Está en la página 1de 10

PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,

PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

1.1 TRANSFORMACIÓN DE MOLDE PLANO A GRAN


VESTIER
Una vez hecho el molde plano delantero sin haber hecho igualación de costados,
procedemos de la siguiente forma:

1. Hacer molde plano posterior y delantero. El molde posterior queda tal cual.
2. No hacer igualación de costados, pero si marcamos la diferencia de costados
para formar una pinza de costado en el molde delantero.
3. Buscar la mitad del hombro y unir con una línea recta hasta el punto Alto de
Busto- Separación Busto.
4. Escuadrar con la línea centro delantero una línea suave que va del punto alto de
busto al costado y hacer una seña, de ahí hacia abajo marcar de 2 a 3 cms para
trazar una pinza de costado un poco inclinada cuya profundidad será igual a la
diferencia de costados.

1
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

5. Cortar por la línea que trazamos desde mitad de hombro a punto de Alto de
Busto y cerrar pinza de costado, antes de pegar, rectificamos que nos esté
dando la misma medida del costado posterior.
6. Después de aplicar pegante en barra o con cinta de enmascarar, rediseñamos
línea de costado, trazando de nuevo con línea recta de busto a cintura.

2
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

7. Finalmente, el molde queda de la siguiente forma:

Después de hacer la pinza de costado, abrir por la línea que va de mitad de


hombro a punto de Alto de Busto, cerramos pinza de costado y rediseñamos.

3
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

1.2 TRANSFORMACION DE GRAN VESTIER A GRAN


BUSTIER

Cada molde básico de blusa es una transformación del anterior, debemos


tener en cuenta que para los básicos el molde posterior no sufre ninguna
transformación, este solo lo modificamos cuando vamos a realizar un modelo
o diseño. Para transformar el molde Gran Vestier a Gran Bustier hacemos lo
siguiente:

1. Hacemos el molde posterior y delantero del Gran Vestier y solo vamos a


transformar el molde delantero.
2. Escuadramos con línea centro una línea horizontal suave que atraviesa el
molde de centro a costado.
3. Del punto de busto hacia arriba marcamos Alto de Straples y escuadramos
con la línea centro una línea recta que va de centro a sisa. Y a la que
llamaremos línea de straples
4. Del punto de busto hacia abajo escuadramos con la línea centro delantero
una línea horizontal que atraviesa el molde desde el centro hacia el costado
y a la que llamaremos línea de imperio.

5. Sobre la línea de straples hacemos un ajuste de 1 cm., a lado y lado de la


pinza del hombro y marcamos con líneas diagonales hasta el punto de
busto.
6. Sobre la línea de imperio de centro a costado marcamos ¼ del contorno de
imperio y medimos cuanto nos sobra de esa línea. Lo que sobra lo aplicamos
desde el eje de pinza de cintura mitad y mitad. Si trabajamos por tallas,
repartimos la misma medida de profundidad de pinza de cintura, o sea 1,5 a
lado y lado del eje de pinza, y rediseñamos esa pinza de cintura y nos queda
con una forma como una torre de una iglesia.
7. Trazar la circunferencia del Seno aplicando como radio de copa la misma
medida de alto de imperio, donde el centro del círculo será el punto de
busto.

r
RADIO DE COPA = ALTO DE IMPERIO

4
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

GRAN BUSTIER

Rediseñar pinzas.

5
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

Existen diferentes tipos de cortes básicos que podemos hacer para dar mejores hormas
a las prendas que vamos a elaborar, los más comunes son el corte francés que va
desde mitad de hombro, el corte princesa o corte Dior que va desde mitad de sisa y el
corte imperio que divide el molde en la parte baja del busto con un ajuste en la parte
del imperio.

Para todos los cortes tenemos en cuenta antes de trazarlos, definimos si el modelo
lleva o no lleva manga, si tiene o no hombreras y que tamaño de hombro y escote
vamos a trazar. Los cortes los podemos hacer adelante y atrás de la blusa o chaqueta
o solamente hacerlos en la parte delantera y en el posterior con pinzas.

1.3 CORTE FRANCES


Si vamos a trazar un corte francés debemos tener claro que este corte se hace para
hombros completos o que no sean escotes muy abiertos o sisas muy entradas. Este
corte generalmente se hace para blusas o chaquetas con mangas, porque el hombro
es amplio y podemos cortar a la mitad del hombro y se notará el corte.

1. si el molde que vamos a elaborar tiene hombreras, marcamos la amplitud para


hombrera subiendo en el punto de hombro de 1 a 1,5 cms y uniendo con línea
recta hasta el ancho del escote básico.
2. Una vez trazado el escote deseado, y habiendo definido que el modelo lleva o no
mangas, buscamos la mitad del hombro y unimos con línea recta hasta el punto de
busto.
3. Para dar un mejor ajuste al busto, marcamos del punto de busto hacia abajo la
altura de imperio y escuadramos con el eje de la pinza de cintura una línea
horizontal corta y allí repartimos a lado y lado del eje de pinza la misma
profundidad que le dimos a la pinza en la cintura.
4. Si la blusa o chaqueta lleva mangas, ampliamos la sisa bajando 1 cm y sacando 1
cm, hacemos una pinza de asentamiento de 1 a 1,5 de profundidad en la parte
curva de la sisa y dirigida al punto de busto si queremos darle más profundidad al
corte, o hacia el alto de imperio o cintura si la persona tiene mucho busto y no
queremos marcarlo tanto.
5. Si la blusa o chaqueta no tienen mangas igual damos un flojo en el busto de 1 cm.,
y con el fin que la sisa no quede vaciada y se vea fea, hacemos 2 pinzas de
asentamiento en la parte curva de la sisa, el primer asentamiento de 1 cm de
profundidad lo llevamos al punto de busto y el otro al alto de imperio o a la cintura,
teniendo en cuenta que esos dos asentamientos deben sumar la mitad de la pinza
de costado cuando hicimos la igualación de costados.
6. Después de cerrar los asentamientos rectificamos que la medida del busto me dé
como mínimo ¼ de busto + 1 cm.
7. Rediseñamos sisa, costado y corte.

6
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

7
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

1.4 CORTE PRINCESA O DIOR

Este corte es muy común en los vestidos y chaquetas con buen ajuste, conocido
comúnmente como corte princesa, se hizo muy famoso porque el Diseñador de Modas
Cristian Dior lo usaba mucho y lo comenzaron a llamar corte Dior. Este corte sale
desde mitad de sisa hasta el dobladillo de la blusa o chaqueta pasando por el punto de
busto y separándolo en dos partes.

1. Preparamos el molde según los requerimientos, si lleva o no hombreras, si va con


mangas o sisa.
2. Este corte si se puede hacer para sisas y escotes muy profundos.
3. Lo podemos hacer a partir de un molde plano o un gran Vestier, teniendo en cuenta
que si es gran Vestier cerramos pinza de hombro y unimos con una curva suave de
mitad de sisa a punto de busto.
4. Podemos hacer ajuste en el imperio como se indica en el trazo anterior.
5. Una vez cerrados los asentamientos de sisa y escote, cortamos y damos aumento
de costura a ambos lados del corte como se indica en la figura.

8
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

1.5 CORTE IMPERIO

El corte imperio es el que va debajo del busto sobre la línea de imperio, era muy usado
en épocas antiguas. Hacemos todos los ajustes y ampliaciones igual que los demás.

1. Del punto de busto hacia abajo marcamos el alto de imperio y escuadramos con la
línea centro una línea horizontal que atraviesa el molde de centro a costado.
2. En la línea de imperio del eje de pinza de cintura damos la misma profundidad que
tiene la pinza en la cintura.
3. Escuadramos con la línea centro una línea suave que va hasta el punto de busto.
4. Unimos con una curva desde la profundidad de pinza en el imperio hasta el punto
centro que escuadramos a la altura del punto de busto.
5. En la parte inferior del corte cerramos la pinza para eliminarla y en la pieza
superior del corte hacemos un zurcido en la parte del busto, haciendo unos
piquetes a los 3 o cms, después de la profundidad de pinza sobre el imperio a
ambos lados. O simplemente hacemos la pinza, bajando el alto 2 a 3 cms.

9
PATRONAJE FEMENINO NIVEL 1- GRAN VESTIER, GRAN BUSTIER, CORTE FRANCES,
PRINCESA E IMPERIO -Zoraida Panesso Raigosa

10

También podría gustarte