Está en la página 1de 5

OTUZCO CAPITAL DE FÉ

LA PROVINCIA DE OTUZCO

Otuzco nació como una pequeña aldea, como un pequeño poblado, allá por 1545, cuando los
religiosos agustinos, procedentes de la Vizcaína Villa de Orozco, en España; Fray Juan de Sna
Pedro, Fray Juan de Canto, Fray Juan Ramírez y Fray Antonio Lozano, en recurdo a su tierra natal,
escogieron la hondonada de chologday y establecieron el pequeño poblado, bajo el amparo de
Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.

"FIESTAS DE OTUZCO"

FIESTA EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PUERTA

La “Fiesta de Diciembre”, que es la fiesta otuzcana por excelencia, constituye una apoteosis de la
fe cristiana, y a la vez es una cita de reencuentro, de grandes intercambios comerciales y
consolidación de ingeniosos símbolos de sincretismo religioso.

Se inicia con el Novenario del 4 al 12 de Diciembre en la que participan devotos e instituciones


diversas. El día 13 es el “Día de Alba” participa el Magisterio Otuzcano, la Ciudad se ve inundada
por visitantes que llegan desde todos los puntos cardinales. Fieles, comerciantes, turistas,
curiosos, etc. El día 14 es el “Día de Doces”, “Día de la Bajada” de la Sagrada Imagen de la Virgen,
por la mañana se celebra una esplendorosa misa, hacen su arribo los caminantes cumpliendo sus
promesas.

También se realiza una actividad que desde el año 1972, organiza el Club “Los Nogales” y es el
Grandioso “Burro Cross”, quienes también por la noche efectúan el Concurso de “Flauta y Caja”.
Lo más espectacular sucede, a partir de las tres de la tarde, cuando la imagen de "La Mamita"
(Virgen de La Puerta), la cual está colocada en su Trono, en lo alto del Santuario, empieza a
descender como del cielo a la tierra a lo largo de su tramoya.

En medio de vítores, aplausos y lágrimas, de oraciones y cánticos. La Virgen de la Puerta “baja”


para encontrarse con su pueblo, siendo éste el acto más solemne. El día 15, que es el “Día Central”
o “Día de la Procesión”, por la mañana se realiza la Misa Central de Fiesta, y también el Concurso
Nacional de Bandas de Músicos.
FIESTA PATRONAL EN EL DISTRITO DE USQUIL - OTUZCO

"VIA CRUCIS EN VIVO"

Los comienzos de esta piadosa costumbre se iniciaron en el año 2003 con la participación de
actores profesionales y gente del pueblo, y se afianzó el 2005. Actualmente, se conserva la mixtura
pero con la presencia de actores profesionales de Trujillo y Lima, manteniendo el gran atractivo
artístico.

Los escenarios serán el cerro Shologday, el Barrio La Ermita y la Plaza de Armas de Otuzco, donde
la población acompaña con gran fervor el recorrido de las estaciones de Jesucristo rumbo al
calvario.

"FIESTA PATRONAL DE MACHE"

La fiesta patronal en honor al santo patrón CRISTO REY se celebra a partir del 4 al 8 de agosto de
cada año, durante la fiesta se desarrolla actividades de caracter social, religioso, deportivo y
cultulal.

DANZAS TÍPICAS DE OTUZCO

Danza de las Gitanas. Es realizada por un grupo de mujeres y algunos varones que le bailan y
cantan a la Santa patrona y madrecita linda de la Virgen de La Puerta, para agradecerle por sus
bendiciones y por su protección; y también para implorarle perdón.Esta danza también es bailada
en Otuzco y es conocida de diferentes nombres como Coyas, Pallas y Ñustas entre otras.

Danza de los diablos. Esta danza se baila en honor a San Isidro Labrador de este distrito. Y también
en honor a la Virgen de la Puerta y a la patrona Santa Lucía.La verdad sobre el origen de esta
danza no se sabe con exactitud...pero mucha gente afirma que:"se originó por el atentado que
tuvo San Isidro en el momento que araba las tierras de su amo.

DANZA REPRESENTATIVA LOS NEGRITOS


Publicado por Unknown en 12:31

Enviar por correo electrónico

Escribe un blog

Compartir con Twitter

Compartir con Facebook

Compartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Página principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Qué buscas?

Buscar

DISTRITOS DE OTUZCO

OTUZCO

AGALLPAMPA

CHARAT

HUARANCHAL

LA CUESTA

MACHE

PARANDAY

SINSICAP

SALPO

USQUIL

INFÓRMATE

TV PERÚ
Animal-P

History

National-G

Discovery

ARCHIVO DEL BLOG

▼ 2015 (10)

▼ noviembre (10)

DISTRITO DE USQUIL Distrito de Usquil - OtuzcoEl D...

DISTRITO DE SINSICAP HistoriaEl nombre de Sinsicap...

DISTRITO DE SALPO Salpo es un distrito de la provi...

DISTRITO DE PARANDAY El Distrito de Paranday es un...

DISTRITO DE MACHE CREACIÓN DEL DISTRITO DE MACHEMa...

DISTRITO DE LA CUESTA HISTORIA: El Distrito de La...

DISTRITO DE HUARANCHAL Ubicado en el distrito de ...

DISTRITO DE CHARAT RESEÑA HISTORICA “El origen de...

DISTRITO DE AGALLPAMPAUbicaciónEl Distrito de Agal...

OTUZCO CAPITAL DE FÉ LA PROVINCIA DE OTUZCO Otu...

OTUZCO CAPITAL DE LA FE

En este blog se presentara las fiestas, costumbres, tradiciones de las distintas provincias de
nuestro querido OTUZCO como también sus platos típicos, atractivos turísticos y danzas de cada
una de las provincias.

Teniendo como propósito principal incrementar el turismo en nuestra localidad, y a la vez reforzar
la identidad cultural de la que somos parte, contribuyendo con el desarrollo económico y cultural.
Esperamos que toda la información de este blog sea de mucha importancia para la investigación
sobre nuestra cultura ya que se presentara la forma de vida del poblador otuzcano.

REDES SOCIALES

Título de la página 5

191 días hasta Navidad!

[COCO TEEN BLOG]

También podría gustarte