Está en la página 1de 23

TAPONES

BALANCEADOS
Objetivos de los tapones de
cemento:

Surface Plug

ƒ Abandono de pozo
ƒ Organísmo Surface Casing
Protective Plug
gubernamental
usualmente deberian
regular el abandono deIsolation Plug At
Top Of Cut Casing
los pozos”

Cement Plug
Across Perforations

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 2


Objetivos de los tapones de
cemento:

ƒ Sidetracking (desvío):
ƒ Corrección de la
desviación
ƒ Pesca inrrecuperable”

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 3


Objetivos de los tapones de cemento:

ƒ Aislación zonal:
ƒ Sellar intervalos no
productivos
ƒ Sellar zonas productoras
de agua
ƒ Proteger formaciones de
bajo gradientes de
fractura antes de una
cementación a presión
ƒ Control de pérdidas de
circulación

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 4


Tapón Balanceado

ƒ Mas frecuentemente
usado
ƒ Método Simple
ƒ No requiere equipos
especiales
ƒ Desventajas:
ƒ Contaminación con
lodo
ƒ Movimiento del tapón

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 5


Testing Facility

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 6


Problemas de Escurrimiento de Tapones

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 7


Problemas de Escurrimiento de Tapones

ƒ Escurrimiento de la lechada debido a boycott y/o


extrusión causados por las grandes diferencias
de densidad (mayores de 3 ppg)
ƒ Tapones aparentemente estables, a menudo se
afectaron al levantar el DP

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 8


Causas de fallas de un tapón:

ƒ Mala remoción de lodo


ƒ Lechadas inestables
ƒ Insuficiente volumen de lechada
ƒ Canalización
ƒ Deslizamiento del tapón
ƒ Pozo no estabilizado
ƒ Pobre ejecución del trabajo

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 9


Recomendaciones Sure-Plug

ƒ Colocación de una píldora viscosa entre el cemento


y el lodo.
ƒ Altura de los tapones: 400 – 500 ft
ƒ Uso de Diverter (flauta) en la punta de la tubería
ƒ Uso de espaciadores adelante y atrás del tapón
ƒ Sacar lentamente la tubería (30 - 50 ft/min)
ƒ Circular para lavar a no menos de 500 ft del tapón
ƒ Centralizar la punta y lavar la sección donde va a
quedar el tapón

© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 10


“Buenas Practicas”

SPE 30514
“Plug Cementing: Horizontal to
Vertical Conditions

Sure Plug
© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 11
Píldora Viscosa y Densificada

ƒ Longitud igual a la longitud del tapón


ƒ Viscosidad Funnel >150 Segundos
ƒ Resistencia de gel a los 10” ≥ 50 lb/100 sq ft
ƒ Densidad > peso del lodo

© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 12


ƒ Diverter Sub
ƒ Flujo axial
ƒ Lava enteramente el intervalo
cualquiera sea la desviación del
pozo
ƒ El lodo gelificado es removido
con mínimo daño de formación
ƒ Evita la caida del cemento
ƒ Mejora la estabilidad del tapón
balanceado

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 13


Diseño de la lechada de Cemento

ƒ Evitar extremas diferencias de densidad


ƒ Use Silica si la Temperatura es >230 °F
ƒ Cuidar el uso de dispersantes
ƒ Uso de aditivos de Suspensión en caso de altas
BHT
ƒ Evitar el uso de cementos Thixotrópicos a
menos que se use con cola de aluminio
ƒ Uso BHK Tool

© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 14


Diseño de la lechada de Cemento
ƒ Minimizar el tiempo de bombeabilidad
ƒ Correr los ensayos de laboratorio
ƒ Reología, YP
ƒ Asentamiento
ƒ WOC Time
ƒ Tiempo de bombeabilidad
ƒ Consideraciones de pozo

Preflujo y espaciador
Compatibilidad del Preflujo y/o Espaciador
Minimizar el efecto de retardo del cemento
Bombearlo a la cabeza y detrás del Cemento
© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 15
Acondicionamiento del pozo

ƒ Lavar todo el intervalo del tapón


ƒ Rotar la tubería. No reciprocarla.
ƒ Maximizar la velocidad Anular
ƒ 200 ft/min Minimo
ƒ >300 ft/min Preferido
ƒ Incremento gradual de la velocidad para
prevenir el taponamiento
ƒ Minimizar las paradas

© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 16


Herramientas para Colocación de
Tapones

ƒ CST
ƒ Plug Catcher
ƒ TRT
ƒ BHKA

© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 17


Ejercicio #1 Tapón con Exceso

7” Hole
Exceso : 30%

Spacer-1
20 Bls

Altura tapón sin DP:


400’ en Open Hole

3.5” DP 13.3 #/ft


@ 8,500 ft

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 18


Cálculos

1. Volumen de cemento (ft3): Cálculo sin DP


Cap. Pozo: 0.0476 bbl/ft x 1.30 = 0.0619 bbl/ft
450 ft x 0.0619 bbl/ft = 27.8 bbl

2. Altura del primer espaciador


Cap anular : Cap. Pozo – Cap. Ext del DP
= 0.0619 bbl/ft - 0.0119 bbl/ft = 0.05 bbl/ft
H-Espacer = 20 bbl/ 0.05 bbl/ft = 400 ft

3. Volumen segundo espaciador:


Cap. DP: 0.00742 bbl/ft
400 ft x 0.00742 bbl/ft = 3 bbl

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 19


4. Altura del tapón con DP
HOC: H = N / ( C + T)
H = 27.8 bbl / ( 0.05 + 0.00742 )bbl/ft = 484.1 ft
5. Tope de los espaciadores:
(8,500 ft - 400 ft – 484.1 ft) = 7616 ft
6. Desplazamiento:
7616 ft x 0,00742 bbl/ft = 56.5 bbl
20 bls de Espaciador-1
27.8 bls de Lechada
3 bls de Espaciador-2
56.5 bls de desplazamiento
© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 20
Ejercicio # 2 TAPÓN COMBINADO

Espaciador
30 bls

Tope Cemento: Csg 9 5/8”47#/ft


5000 ft
5200 ft

4.5” DP 16.6 #/ft 9” Hole


@ 5,500 ft Exceso 30%

© 2009 Halliburton. All Right Reserved. 21


Cálculos
Vamos a colocar un tapón balanceado de 500’: 300
ft en open hole y 200’ en casing.
Primer espaciador : 30 bbl

Factores:
Cap. Hole: 0.0787 bbl x 1.2 = 0.0944 bbl/ft
Cap. Ext. 4.5”: 0.0197 bbl/ft
Cap. DP: 0.01422 bbl/ft
Anular DP/hole: 0.0944 - 0.0197 = 0.0747 bbl/ft
Anular DP/csg: 0.0732 - 0.0197 = 0.0535 bbl/ft

© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 22


ƒ Volumen del cemento:
( 300’ x 0.0944 bbl/ft) + (200’ x 0.0732) = 43 bbl
ƒ Altura del espaciador-1:
30bbl/ 0.0535 bbl/ft = 560.7’
ƒ Vol. del espaciador-2:
560.7’ x 0.01422 bbl/ft : 8 bbl
ƒ Vol. Cemento por debajo del zapato, con el DP
(0.0747 bbl/ft + 0.01422 bbl/ft) x 300’ = 26.7 bbl
ƒ Altura cemento con DP en casing
Vol. Cemento en csg: 43 bbl- 26.7bbl: 16.3 bbl
H: 16.3 bbl / ( 0.0535 + 0.01422) bbl/ft = 240.7”
ƒ Desplazamiento:
(52’ - 240.7’ - 560.7’) x 0.01422 bbl/ft = 62.5 bbl

© 2009 Halliburton. All Rights Reserved. 23

También podría gustarte