Está en la página 1de 18

Universidad Tecnológica del Perú

MODALIDAD DE TITULACION: TRABAJO DE


SUFICIENCIA PROFESIONAL

Ing. César Delzo E. MBA,LSS BB


cedelzo@gmail.com

MBA. LSS BB César Delzo E. V1 2017


 César Delzo Esteban, Ingeniero Industrial, M.B.A. por la Universidad del Pacífico,
Especialista en Dirección de Operaciones y Gestión de Proyectos por la PUC,
Gestión de Procesos por ESAN, LSS Nivel Black Belt por Lean Six Sigma Instituted
(México) y Estrategia & Negocios en The Wharton School Universidad de
Pensilvania (USA)

 Con aprox. Diez y ocho años de experiencia profesional en las áreas de:
Operaciones, Mejora de Procesos, Gestión de Procesos, Desarrollo del Producto
y Negocios –Gestión Comercial.

 He desarrollado consultorías en las áreas de Estrategia, Operaciones, y


Marketing, en empresas del Sector de Confecciones, Textiles, Minero, Plásticos,
Salud, Alimentos, Educativo y Financiero.

 Parte del Programa de W.G.C.P. de Wharton School - U. del Pacífico, Productivity


Latinoamérica, ESAN Consultoría, y Optimice Consulting.

 Actualmente participo en Productivity LA, Business Process Managenent


Manager, Docente Pre, Post Grado
2
Reglas de
convivencia:
• PUNTUALIDAD
Hora de Inicio de Clase:
Sábados

• Participación
100%

• CELULAR en vibrador.
No Mensajes de Texto, ni Internet

• DESCANSO POR SESION


Experiencia Proyecto
Profesional Profesional

Sustentación del
4 semana Trabajo de
Suficiencia
Profesional

MBA. LSS BB César Delzo E. V1 2018


Se requiere
tener
información

Compromiso
para analizar y
desarrollar el
trabajo

MBA. LSS BB César Delzo E. V1 2017


Áreas de Investigación :
 Calidad, seguridad y medio ambiente, logística y
recursos humanos, mejoras, implementación.

 Gestión de Procesos, Mejora de Métodos,


Mejora de Continua, Rediseños, Producción.

MBA. LSS BB César Delzo E. V1 2017


Metodológico

Muestren de las
Herramientas de
Ingeniería, Sustento

MBA. LSS BB César Delzo E. V1 2017


Estructura del Trabajo :

CAPITULO I : Problema de Investigación


CAPITULO II : Marco Teórico
CAPITULO III : Marco Metodológico
CAPITULO IV : Metodología para Solución del Problema
CAPITULO V : Análisis de Resultados

MBA. LSS BB César Delzo E. V1 2017


Tema a Desarrollar
• Que la idea te apasione, te motive, te guste, te motive.
• Que este relacionado con la especialidad o con tus planes
de ejercicio profesional futuro.
• Que se vincule con tu formación profesional.
• Que tengas acceso a información

MBA. LSS BB César Delzo E. V1 2017


MBA. LSS BB César Delzo E.
Temas de desarrollar
Ideas a Desarrollar Errores Errores

Son dispersos y variados


No se detalle

Es impreciso, Qué se
quiere hacer?
Se va mejorar los
proceso ?
Ideas a Desarrollar Que Para que

Propuesta de Aplicación del Lean Alternativa Busca una solución


Manufacturing en el área de de la solución a un problema
Tintorería para Incrementar la
productividad de la empresa Textil
del Valle SA.
Independiente Dependiente

Aplicación del Balanceo de Línea


para incrementar la productividad
en el proceso de conserva de
esparrago verde en la empresa
Virú S.A.
Ideas a Desarrollar
Estudio de Métodos para
Mejorar la Productividad en
una Línea de Vestidos, Textil del
Valle S.A.

Automatización del Proceso de


Producción de Alcachofa en crudo
en las Etapas de Abastecimiento,
Envasado y Pesado para el
Incremento de la Productividad en
la Empresa Viru SA.
Ideas a Desarrollar
Aplicación del Lean Service para
Optimizar las entregas a tiempo en
el Centro de Servicios de la
Empresa Santa Clara SA.

MBA. LSS BB César Delzo E.


Ideas a Desarrollar
Luego de escoger la idea de investigación, revise si alguien ha
realizado algo similar a lo que se busca realizar .

Esto servirá de referencia.

MBA. LSS BB César Delzo E.


Recomenación
-Para poder definir que se va hacer y para que, se recomienda
que se identifique un problema que la empresa tenga.

-El problema debe ser critico dado y lo más importante que


usted debe saber como solucionarlo.

-No centrarse en temas diversos sino un problema y saber como


solucionarlo

MBA. LSS BB César Delzo E.


Capitulo 1 . Problema de Investigación

1. Planteamiento del Problema.


2. Formulación del Problema.
 Problema General
 Problemas Específicos
3. Objetivos
 General
 Específico
4. Justificación
5. Limitaciones

MBA. LSS BB César Delzo E.


Cada vez que te pregunten por qué
estás haciendo tú investigación ?
Responderás con el problema que te
motiva

También podría gustarte