Está en la página 1de 2

INTERPRETACIÓN FIGURA HUMANA SEGÚN LA NORMA DE KOPPITZ

INDICADORES GENERALES

INTEGRACIÓN POBRE. Dificultad para agrupar debidamente partes del dibujo, el dibujo tiene
uno o más elementos separados. Normal en niños de 7 años (de ahí en adelante seria alumnos
inmaduros, coordinación pobre e impulsividad).

SOMBREADO: Se trata de un indicador de ansiedad y angustia (es normal en niños pequeños).


EL sombreado en las manos y/o cuello es preocupación por alguna actividad real o fantaseada
con las manos (problema emocional, timidez, robo). En la cara es agresividad, problemas de
conducta. Cuando el sombreado es parcial, refleja ansiedad en partes específicas.

ASIMETRIA EN EXTREMIDADES: Presente en niños agresivos.

INCLINACIÓN DE LA FIGURA: indicador de inestabilidad y falta de equilibrio general (sistema


nervioso inestable y personalidad lábil, frágil)

FIGURA PEQUEÑA: timidez, inseguridad, retraimiento, depresión (yo inhibido, preocupación


por relaciones con ambiente exterior)

FIGURA GRANDE: conductas expansivas, impulsivo, poco autocontrol, inmadurez.

TRANSPARENCIAS: Indica preocupación y ansiedad por la región del cuerpo revelada, indican
conflicto y miedo referente a lo sexual.

INDICADORES ESPECÍFICOS

CABEZA PEQUEÑA: tendencias obsesivo compulsivas

OJOS BIZCOS: niños hostiles hacia otros (reflejo ira y rebeldía)

DIENTES: agresividad

BRAZOS CORTOS: retraimiento con dificultad para abrirse al exterior o con los demás.

BRAZOS LARGOS: manifestaciones agresivas (relación agresiva con entorno)

BRAZOS PEGADOS EN EL CUERPO: control interno bastante rígido, dificultad de conectarse con
los demás, reserva o introversión.

MANOS GRANDES: abiertamente agresivos, manipulación, dificultad para contactar con otros.

MANOS SECCIONADAS: sentimientos de inadecuación o culpa por no poder actuar


correctamente o incapacidad para hacerlo.

PIERNAS JUNTAS: tensión, control de impulsos sexuales, temor a sufrir ataques de este tipo.
INDICADORES POR OMISIÓN

OMISIÓN NARIZ: timidez, ausencia de agresividad.

OMISIÓN BOCA: sentimientos inseguridad, angustia, retraimiento (rechazo a comunicarse con


los demás)

OTROS

MIRADA DE REOJO: tendencias paranoides, timidez, temor al mundo exterior, habilidad para
dibujar.

MANOS OCULTAS: dificultad en el contacto, evasividad, sentimiento de culpa, necesidad de


controlar la agresión y rechazo a afrontar una situación.

LINEA DE BASE O SUELO: Necesidad de apoyo, inseguridad o necesidad de un punto de


referencia (es normal necesitar apoyo)

RASGOS PSICOLOGICOS:

AGRESIVIDAD, DESOBEDIENCIA: dientes destacados, brazos largos, manos cerradas, garras.

ANSIEDAD – TEMOR: dibujo reducido, pequeño, forma simple, dibujado dentro de algo, poca
expresión en cara. SI el miedo es hacia una persona la representa con brazos cortos o sin ellos.

MOTIVACIÓN ESCOLAR: enriquecer dibujo con detalles, caras con grandes ojos, expresivos,
cuello presente, brazos abiertos, caras sonrientes, animales o cosas extras.

INSEGURIDAD: brazos y manos pequeñas o pegados al cuerpo. Piernas delgadas, trazos


irregulares, inseguro, rectificación frecuente.

AUTOCONTROL: simetría en el dibujo, bien proporcionado, no se traspasan los limites del


contorno.

AUTOESTIMA: buena organización de espacio, brazos y manos abiertas, tamaño figura grande.

También podría gustarte