Está en la página 1de 1

CASO 1 UN TRIUNFO PERSONAL A COSTA DE FRAGMENTAR LOS LAZOS FAMILIARES

Juan tiene un hijo que se acaba de graduar, el cual es nombrado gerente de la empresa donde
labora su padre, se le ha solicitado elabore un proyecto para poder abaratar costos y así la
empresa no tenga pérdidas, después de mucho análisis observa que la única opción es despedir a
500 trabajadores con mayor antigüedad, entre los cuales se encuentra su padre.

Pienso que, desde el punto de vista como trabajador, el hijo de Juan en su puesto laboral de
gerente debe buscar una buena opción para que la empresa que lo ha contratado no tenga
pérdidas, sin embargo y sin tomar en cuenta que uno de los empleados que serán despedidos es
su padre, posiblemente el tomaría la decisión de despedirlos y así cumplir con lo que se le ha
solicitado. El se detiene a pensar en hacerlo o no al parecer por la situación de su padre y no
piensa en la situación de los demás trabajadores quienes salen afectados y debido a su edad les
será difícil encontrar un empleo.

Si hablamos de la ética laboral debe cumplir con lo que se le ha solicitado y dentro de esa ética se
puede encontrar tal vez alguna otra opción para no despedir de golpe a todos los empleados.

CASO 2 SOLIDARIDAD CUESTIONADA

Es muy común observar en el transporte público este tipo de situaciones donde se busca
sensibilizar a los pasajeros y así poder obtener una ayuda económica, no es ético el jugar con los
sentimientos de la gente y sobre todo el que se utilice a un “compañero-amigo” para beneficio
propio, porque este tipo de acciones en la vida si suelen suceder y la gente muestra solidaridad
para apoyar pero existen personas aprovechadas quienes sin pensarlo solo lo utilizan para su
beneficio propio y no para el de ayudar a los familiares cuando realmente esto suceda.

Pienso que no es ético y que existen otras formas de ganarse un dinero y no utilizar mentiras para
hacerlo.

También podría gustarte