Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN - IANCA

PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
1. CONCEPTO.
El Recurso de Reclamación es un medio impugnatorio que tiene por finalidad discutir a la
Administración Tributaria un acto administrativo de naturaleza tributaria emitido por esta, al que
se denomina "acto reclamable"; por ejemplo: una Orden de Pago, Resolución de Multa, de
Determinación u otros emitido por la Administración Tributaria.
ACTOS RECLAMABLES (REVISAR Y COPIAR DEL PDF ACTUALIDAD EMPRESARIAL)

 Resolución de Determinación
 Orden de Pago
 Resolución de Multa
 Resolución que determina la Pérdida de Fraccionamiento
 Resoluciones que establezcan sanciones de comiso de bienes, internamiento temporal
de vehículos y cierre temporal de establecimiento, así como las resoluciones de multa
que las sustituyan.
 Resolución Denegatoria Ficta sobre un recurso no contencioso.
 Las Resoluciones que resuelvan las solicitudes de devolución (Resolución expresa o
ficta denegatoria por haber operado, a opción del solicitante, silencio administrativo
negativo- 45 días hábiles).
 Otros actos que tengan relación directa con la determinación de la deuda tributaria.

La Reclamación ante la Administración Tributaria es la primera etapa del Procedimiento


Contencioso Tributario y está regulada por el Código Tributario, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 133-2013-EF. Es resuelto por la propia Administración Tributaria que emitió el acto
o resolución que se impugna.
De no estar de acuerdo con el resultado obtenido en el Recurso de Reclamación, puede
presentarse el Recurso de Apelación, que constituye una segunda instancia y que lo resolverá
el Tribunal Fiscal. De esta manera se da inicio a lo que se conoce como un procedimiento
contencioso tributario.

2. Requisitos para admitir un recurso de reclamación

El Recurso de Reclamación se presenta a través de un escrito fundamentado que debe estar


firmado por el contribuyente o por su representante legal acreditado en el RUC o con poder
vigente y suficiente para interponer el recurso.

No es necesario la firma de un abogado en dicho documento.


3. Plazo para interponer recurso de reclamación
Recuerde:

Presentar carta fianza cuando las Resoluciones de Determinación y de Multa se reclamen vencido
el plazo señalado, es decir, con posterioridad al término de veinte (20) días hábiles, pero debes
acreditar el pago de la totalidad de la deuda tributaria que se reclama, actualizada hasta la fecha
de pago, o presentar carta fianza por el monto de la deuda actualizada hasta por nueve (9) meses
posteriores a la fecha de la interposición de la reclamación, debiendo renovarse por períodos
similares dentro del plazo que señale la Administración.

Los plazos señalados en nueve (9) meses variarán a doce (12) meses tratándose de una reclamación
como consecuencia de la aplicación de las normas de precios de transferencia.

4. Plazos para resolver la reclamación

Plazos máximos
Actos Reclamables
para resolver

Resoluciones de Determinación 9 meses *

Órdenes de Pago sin pago previo


90 días hábiles
(excepción)
Órdenes de Pago con pago 9 meses *

Resoluciones de Multa 9 meses *

Resolución ficta sobre recursos no


contenciosos vinculados a la determinación 9 meses *
de la obligación tributaria.

Resolución ficta denegatoria de solicitudes


2 meses
de devolución
Resoluciones que establezcan sanciones
de comiso de bienes, internamiento
temporal de vehículos y cierre temporal de
20 días hábiles *
establecimiento u oficina de profesionales
independientes, así como las resoluciones
que las sustituyan.
Los actos que tengan relación directa con la
9 meses *
determinación de la deuda tributaria.

Resoluciones que resuelvan las solicitudes


9 meses
de devolución.

Resoluciones que determinan la pérdida del


fraccionamiento de carácter general o 9 meses*
particular.

Resoluciones emitidas como consecuencia


de la aplicación de las normas de precios de 12 meses*
transferencia

* Incluido el plazo probatorio, contado a partir de la fecha de presentación de la reclamación


CASO PRÁCTICO:

MODELO DE CARTA
PROCEDIMIENTO DE APELACIÓN (REVISAR Y COPIAR DEL PDF ACTUALIDAD
EMPRESARIAL)

APRECIACIÓN CRÍTICA (1 POR PERSONA)


CONCLUSIONES (1 POR PERSONA)
BIBLIOGRAFÍA

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/recursos-impugnatorios-
empresas/reclamacion-empresas/3181-04-plazos-para-resolver-la-reclamacion-empresas

http://aempresarial.com/web/adicionales/files-lv/pdf/2015_trib_28_reconsideracion_reclamo.pdf

También podría gustarte