Está en la página 1de 565

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/328791400

X Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense: Libro de actas

Book · January 2017

CITATIONS READS

0 179

5 authors, including:

Sociedad Española de Psicología Jurídica Y Forense Esther Arias


University of Santiago de Compostela University of Santiago de Compostela
18 PUBLICATIONS   0 CITATIONS    26 PUBLICATIONS   69 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Tania Corrás
University Isabel I
35 PUBLICATIONS   39 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Estimating the Epidemiology and Quantifying the Damages of Parental Separation in Children and Adolescents View project

All content following this page was uploaded by Sociedad Española de Psicología Jurídica Y Forense on 07 November 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Esther Arias / Tania Corrás
Bárbara G. Amado / Raquel Gallego (Eds.)

X CONGRESO
[INTER]NACIONAL DE

X CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE


PSICOLOGÍA JURÍDICA
Y FORENSE LIBRO
DE ACTAS

LIBRO DE ACTAS
Esther Arias, Tania Corrás, Bárbara G. Amado y Raquel Gallego (eds.)

X CONGRESO (INTER) NACIONAL


DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE
LIBRO DE ACTAS
Comité Organizador

Comité Organizador de la Sociedad Española Comité Organizador Local


de Psicología Jurídica y Forense Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental

Presidencia Presidencia
Ramón Arce, Presidente de la SEPJF Luís Rodríguez Franco, Universidad de Sevilla

Secretaría Secretaría
Mercedes Novo Pérez Candela Gracia Morilla, Universidad Pablo Olavide

Miembros Miembros
Antonio Andrés Pueyo Mario Álvarez Lafuente. COP-Andalucía Occidental
Gualberto Buela-Casal Víctor Manuel Calvo Mena. COP-Andalucía Occidental
Ana María Martín Rodríguez Pedro Jesús Baena Baena, Facultad de Derecho de la
Francisca Expósito Jiménez Universidad de Sevilla
Francisca Fariña Rivera Miriam Castillo González. COP-Andalucía Occidental
Marisol Lila Murillo María Escudero Sánchez.
José Manuel Muñoz Vicente Mª Dolores Lanzarote Fernández, Facultade de Psicología
Sebastián de la Peña Velasco de la Universidad de Sevilla
Francisco Javier Rodríguez Díaz Dolores Maestre Montilla. ACP Intervención Forense
Miguel Ángel Soria Verde José Mantilla Arce. COP-Andalucía Occidental
Francisco Tortosa Gil Óscar Marín-Baldo Gómez COP-Andalucía Occidental
Mozo Alarcón. Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla
Susana Paíno Quesada. Universidad de Huelva
Lorena Rejano Hernández.Universidad de Sevilla
María Ángeles Silva Grados. COP-Andalucía Occidental
Marina Torres Rodríguez. COP-Andalucía Occidental

EDITA: DIRECCIÓN GENERAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO. CONSEJERÍA DE IGUALDAD


Y POLÍTICAS SOCIALES. JUNTA DE ANDALUCÍA.

Imprime: Tórculo Comunicación Gráfica, S.A.


ISBN: 978-84-8408-325-2
Dep. Legal: C 801-2017
L a violencia de género, el dolor que genera, la desigualdad
extrema que supone, la gravísima violación de los derechos
humanos que representa, la flagrante discriminación por el he-
cho de ser mujer, es una realidad que nos abruma y horroriza.
Por consiguiente, es y tiene que seguir siendo un asunto de
primer orden para la sociedad y para todas las instituciones,
porque nos afecta a todas y a todos.
Y tenemos que hacerlo de manera transversal y multidiscipli-
nar, coordinando las distintas áreas implicadas y poniendo en
marcha políticas públicas de carácter integral. Esta ingente la-
bor no sería posible sin las personas profesionales, que deben
contar con la mayor y mejor formación especializada, espe-
cialmente en el ámbito judicial y forense, donde es necesaria
una formación integral, que abarque no sólo la cualificación
jurídica, sino también psicológica y social, con el fin de reco-
nocer mejor la violencia de género, sus peculiaridades y así
poder determinar la manera más adecuada de actuar.
Por tales motivos, significar la importancia de este X Congre-
so, organizado por la Sociedad Española de Psicología Jurídi-
ca y Forense y el Colegio Oficial de Psicología Occidental, que
vuelve a situar a Andalucía como centro neurálgico estatal del
estudio y análisis de la violencia contra las mujeres.
Estudio, análisis y formación, que son algunos de los puntos
mas destacados en la propuesta de Pacto de Estado que des-
de Andalucía hemos elaborado y que se enriquece con las
aportaciones que puede encontrar en este documento.
Debemos tener muy claro que es fundamental reforzar la sen-
sibilización y la formación de todas las personas profesionales
que atienden a las víctimas, tal y como vamos a recoger en
las reformas de las leyes andaluzas de igualdad y de violencia
de género, con el deseo de que esta apuesta sea extensible al
ámbito nacional, tal y como plantea la propuesta andaluza de
Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
María José Sánchez Rubio
Consejera de Igualdad y Políticas Sociales
Junta de Andalucía
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

ÁREAS TEMÁTICAS

PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR 17

PSICOLOGÍA JURÍDICA DE LA FAMILIA 131

PSICOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHO PENAL 175

PSICOLOGÍA PENITENCIARIA 281

VICTIMOLOGÍA 299

JUSTICIA TERAPÉUTICA Y MEDIACIÓN 347

ESTUDIO DE CASOS 405

OTRAS PSICOLOGÍAS JURÍDICAS 437

ÍNDICE DE AUTORES 553

33
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

1. PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR

RAZONAMIENTO MORAL EN ADOLESCENTES DELINCUENTES: UN META-


ANÁLISIS 19
Laura Férriz, Jorge Sobral y Xosé Antón Gómez-Fraguela
LA ATRIBUCIÓN DE CULPA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA JUVENIL 21
Antonia C. Hernández, María Antonella Pugliese, María Federica Padrón, Ibrán
Gómez y Ana María Martín
VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE BÚSQUEDA DE SENSACIONES EN EL
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE CONDUCTORES INFRACTORES (PECI) 23
Alba Varela, Xosé Antón Gómez-Fraguela y Jorge Sobral
IMPUTABILIDAD DEL MENOR CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ANTE UNA
DENUNCIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA 25
Esther González y Carmen M. Padilla
VIOLENCIA FILIOPARENTAL. PERSPECTIVA PROFESIONAL DESDE UN
GRUPO EDUCATIVO DE CONVIVENCIA 28
Paula Valdivia
VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE ACTITUDES EN EL PROTOCOLO DE
EVALUACIÓN DE CONDUCTORES INFRACTORES (PECI) 29
Alba Varela, Xosé Antón Gómez-Fraguela y Jorge Sobral
PREFERENCIA DEL INTERNAMIENTO TERAPÉUTICO FRENTE AL
TRATAMIENTO AMBULATORIO EN JUSTICIA JUVENIL 32
María Antonella Pugliese, María Federica Padrón y Ana María Martín
LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA VIOLENCIA FILIOPARENTAL EN LAS Y
LOS PROGENITORES 34
Antonia C. Hernández, Isabel Alonso y Ana María Martín
PSICOPATOLOGÍA, VIOLENCIA DE GÉNERO Y MENORES VULNERABLES:
NECESIDAD DE UN TRABAJO MULTIDISCIPLINAR 36
Raquel Remesal, Cristina Sánchez y Cristina Fabre
ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE DESARROLLO MORAL EN
MENORES INFRACTORES 39
M. Patricia Navas y Jorge Sobral
PERFIL DE MENORES ATENDIDOS EN UN SERVICIO DE MEDIO ABIERTO 42
Ana Hermoso, María del Carmen Martínez y Luis Reyes
PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA EN UNA
MUESTRA DE ADOLESCENTES 44
Raquel Gallego, Bárbara G. Amado y Mercedes Novo
RAZONAMIENTO MORAL EN MENORES INFRACTORES. RELACIÓN CON LA
TEORÍA DE LA MENTE Y LA EMPATÍA 50
Andrea Corral y Carmen Barajas
LOS VÍNCULOS Y LOS ADOLESCENTES ANTISOCIALES 53
Graciela M. Peker y Nora G. Rosenfeld
RELACIÓN ENTRE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL Y LOS ESTILOS
PARENTALES 56
Jéssica Sanmarco, Saray Levín, Raquel Gallego y Mercedes Novo
MEDIDAS JUDICIALES EN UN SERVICIO INTEGRAL DE MEDIO ABIERTO 58
Ana Hermoso, María del Carmen Martínez y Luis Reyes
IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
PARA PREVENIR LA RADICALIZACIÓN VIOLENTA EN JÓVENES 62
Manuel Moyano
VIOLENCIA SEXUAL EJERCIDA POR MENORES 64
Celia Nevado, María José Ruiz y Inmaculada Ruiz
VIOLENCIA FILIO-PARENTAL Y ASOCIACIÓN CON VARIABLES FAMILIARES Y
OTRAS CONDUCTAS CONFLICTIVAS 65
Francisca Amador-Flores y M. Carmen Cano

55
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Y PSICOTERAPÉUTICA EN SEVICIOS DE


MEDIO ABIERTO DE JUSTICIA JUVENIL 68
David Mérida
MENORES Y VIOLENCIA DE GÉNERO: IMPACTO PSICOSOCIAL 71
José Carlos Ríos
LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE ADOLESCENTES INFRACTORES:
VALIDACIÓN DE JESNESS INVETORY-RIVISED PARA BRASIL 74
Marina R. Bazón
ADAPTACIÓN DEL CUESTIONARIO DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL (C-VIFIP)
EN MUESTRA CHILENA: ANÁLISIS PRELIMINARES 77
Patricia Jiménez-García, Lourdes Contreras y M. Carmen Cano
APEGO, CELOS Y CIBER-VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO DE ADOLESCENTES
MEXICANOS 79
Paola Valeria García-Sánchez, Yuviana Flores-Guevara, José Luis Rojas-Solís y Luz
Anyela Morales
INVESTIGACIONES POR MALTRATO INFANTIL Y BARRIOS
DESFAVORECIDOS: CASOS CONFIRMADOS VERSUS CASOS ARCHIVADOS 82
Miriam Marco, Enrique Gracia, Antonio López-Quílez y Marisol Lila
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS IMPLICACIONES LEGALES Y PSICOLÓGICAS
DEL BULLYING 84
Jesús Alberto Santolaya, Macarena Tortosa y Gabriel Dorantes
LA PARTICIPACIÓN DEL MENOR EN LA EJECUCIÓN DE SU MEDIDA JUDICIAL 86
María Federica Padrón, María Antonella Pugliese y Ana María Martín
EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE CONDUCTAS AUTOLÍTICAS EN
CENTROS DE REFORMA 89
Yolanda del Hoyo y María Arranz
ANÁLISIS PRELIMINARES DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA
VIOLENCIA FILIO-PARENTAL EN ADOLESCENTES 92
Lourdes Contreras y M. Carmen Cano
EFICACIA DEL PROYECTO “IGUAL@DOS” PARA LA PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA DE PAREJA 94
Amparo Pozo y Marina García-Jarillo
VIOLENCIA FILIO-PARENTAL EN JURISDICCIÓN DE MENORES: FACTORES
PSICOSOCIALES Y CONTEXTO DE INTERVENCIÓN 97
Carmen M. Padilla y Esther González
EL PROCESO DE DESISTIMIENTO EN LAS CARRERAS DELICTIVAS DE
MENORES 100
César San Juan y Estefanía Ocariz
LA IMPORTANCIA DE FACTORES POSITIVOS EN LA EVALUACIÓN DE
AGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES 104
Kieran McGrath
INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVAS Y TRATAMIENTOS SOBRE LA
CONDUCTA DELICTIVA EFICACES EN MEDIO ABIERTO 106
José Alberto García
TRABAJANDO DESDE LAS SOLUCIONES EN UN CONTEXTO JUDICIAL. LA
TBCS APLICADA AL CONTEXTO DE UN GEC 109
Nazaret Martínez
OMISIÓN DE INFORMACIÓN LEGAL EN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
AFECTIVO SEXUAL PARA ADOLESCENTES 111
Montserrat Antolín y Agnés Mayoral
PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES MEDIANTE
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 113
Marta Villalba y M. Carmen Herrera

6
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

THE ROLE OF INTERNET AND IT TECHNOLOGY IN BULLYING AND


CYBERBULLYING AMONG PRE-ADOLESCENTS AND ADOLESCENTS. A PILOT
RESEARCH 115
Ignazio Grattagliano
EL PAPEL PERICIAL DEL PSICÓLOGO EN UN CENTRO DE ACOGIDA
INMEDIATA DE MENORES 117
Francisco Javier Tena y Esther Mateo
ELABORACIÓN DE UNA ESCALA SOBRE CONDUCTAS DE RIESGO EN
ADOLESCENTES 118
Fabio G. Salas y Joel Juarros-Basterretxea
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE REINCIDENCIA EN MENORES QUE EJERCEN
VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 121
Marina García-Jarillo y Amparo Pozo
COMPORTAMIENTO DE ROBO EN ADOLESCENTES COMO ADICCIÓN
CONDUCTUAL: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN 123
María Arranz
JUVENILE SEX OFFENDERS: WHAT FORM OF CRIME IN ITALY? 126
Ignazio Grattagliano
LA LABOR TERAPÉUTICA EN CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES 128
Esther Mateo y Francisco Javier Tena

2. PSICOLOGÍA JURÍDICA DE LA FAMILIA

RUPTURA FAMILIAR Y TRASLADO DE MENORES: CRITERIOS PARA LA


EVALUACIÓN FORENSE 133
Mar Fàbregas y Mila Arch
LA COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD: UN INSTRUMENTO PARA REDUCIR
LA CONFLICTIVIDAD POST-RUPTURA DE PAREJA 134
Connie Capdevila y Gloria Terrats
RELACIÓN DE LOS NIETOS CON LOS ABUELOS TRAS LA RUPTURA DE
PAREJA DE LOS PROGENITORES 136
Ana Cal, Dolores Seijo y Laura Redondo
CRITERIOS PARA EL CONTACTO PARENTO-FILIAL EN MENORES
LACTANTES: ANÁLISIS DE DOS CASOS 140
Conchita Cartil, Mila Arch y Cristina Díaz-Malnero
RECOMENDACIONES EN EVALUACIONES PERICIALES DE FAMILIAS CON
HIJOS CON NECESIDADES ESPECIALES 141
Sonia Benítez-Borrego, Núria Vázquez, Asunción Molina, Mercè Farrés, Marisol
Ramoneda y Pilar Guerra
UN EXTRAÑO EN LA FAMILIA: MI PADRE 143
Mireya García de Mateos, Julie Van Hoey y Jesús Alberto Santolaya
¿PUEDE EL TEST CUIDA DISCRIMINAR DIFERENCIAS EN COMPETENCIAS
PARENTALES ENTRE PADRES SOLICITANTES DE CUSTODIA COMPARTIDA Y
NO SOLICITANTES? 146
Nazaret Martínez y María José Segovia
LA CONFERENCIA DE UNIVERSIDADES PARA EL ESTUDIO DE LA MEDIACIÓN
Y GESTIÓN DE CONFLICTOS 147
Leticia García Villaluenga, Eduardo Vázquez de Castro y Manuel Rosales Álamo
DIFERENCIAS DE ROLES Y METODOLÓGICAS ENTRE COORDINACIÓN DE
PARENTALIDAD Y MEDIACIÓN 149
Anna Carmona, Núria Mestres y Connie Capdevila
RUPTURA DE PAREJA Y ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES PERCIBIDOS
POR LOS HIJOS 150
Eva Rodríguez Vicente, Francisco Pazos y Dolores Seijo

77
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

LA ALIENACIÓN PARENTAL EN EL CONTEXTO JURÍDICO ESPAÑOL:


REVISION DE SENTENCIAS 154
Ignacio González Sarrió, Ismael Loinaz, M. Jesús López-Latorre y Francisco Tortosa
IRA, PODER Y NEGLIGENCIA ANTE CONFLICTOS DE PAREJA: DIFERENCIAS
DE GÉNERO 156
María Alonso-Ferres, Inmaculada Valor-Segura y Francisca Expósito
COMUNICACIÓN FILIO-PARENTAL: ADAPTACIÓN Y AUTOESTIMA 159
Enrique Armas-Vargas y Adrián Armas-Peña
PSICOPATÍA Y VIOLENCIA CONTRA LA PAREJA 162
Olga S. Cunha, Andreia de Castro Rodrigues y Rui A. Gonçalves
INTERVENCION EN INSTANCIAS CRÍTICAS DE FAMILIA ACTOS DELICTIVOS
EMERGENTES DE CONFLICTIVAS VINCULARES 164
Graciela M. Gardiner
INFLUENCIA DE LA RUPTURA DE PAREJA DE LOS PROGENITORES EN EL
RENDIMIENTO ACADÉMICODE LOS HIJOS 167
Román Fernández, Francisco Pazos y M. José Vázquez-Figueiredo
INFORMES PERICIALES EN FAMILIA ELABORADOS POR EL LISTADO DE
REFUERZO EN MURCIA 170
Eugenia Piñero, M. José Catalán, Silvia Abadía, Carmen Godoy, Pilar Gandía,
Begoña Ramos y Ana M. Matás
PERFIL DE ESTILOS EDUCATIVOS: VALIDEZ DE CONSTRUCTO, FIABILIDAD E
INTERPRETACIÓN CUALITATIVA DE RESULTADOS 172
Ana I. Gandarias, María L. López y Ángela Magaz

3. PSICOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHO PENAL


LA CONDUCTA CRIMINAL DESDE LA CRIMINOLOGÍA 177
Montserrat López
ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD: ACTITUDES SEXISTAS Y AUTOESTIMA
DEL AGRESOR DE GÉNERO 179
Mónica Guerrero, Pilar Cantillo, Juan Manuel Moreno y Eloísa Guerrero
GRUPO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE CÁDIZ:
VALORACIONES PERICIALES REALIZADAS EN 2015 182
Mariana Abeledo, Nazaret Martínez y Carmen Reguera
LA VALORACIÓN INVISIBLE DE LA CREDIBILIDAD EN MENORES DE 4 AÑOS 183
Samanta López, Gabriela B. Serra y Carmen Martínez
STALKING EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA DE GENERO 186
Ana M. Roser y M. de los Ángeles Pastor
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE VARIABLES ASOCIADAS AL SUICIDIO (2005-
2015) 188
Inés Cano-Montalbán y Raúl Quevedo-Blasco
NUEVAS MODALIDADES DE VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE LOS JÓVENES:
EL CYBERSTALKING 191
Remedios García
INVESTIGACIÓN SOBRE RASGOS PSICOPÁTICOS EN AGRESORES DE
PAREJA: LITERATURA CIENTÍFICA DE REFERENCIA 194
Asunción Fernández-Suárez, Karen Cabalin, Laura Suárez y Francisco Javier
Rodríguez-Díaz
LA PSICOPATOLOGÍA TRAS LA CONDUCTA DELICTIVA: IMPLICACIONES
LEGALES DE UN CASO CLÍNICO 196
Cristina Fabre, Cristina Sánchez y M. Raquel Remesal
RESPONSABILIDAD, APOYO SOCIAL Y PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS
DEL CONDENADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO 198
Mónica Guerrero, Pilar Cantillo, Juan Manuel Moreno y Eloísa Guerrero
200

8
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

GRUPO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE CÁDIZ: VALORACION


DE PERICIALES SOLICITADAS EN 2012-2016
Mariana Abeledo, Nazaret Martínez y Jose Enrique Durán
STALKING, TRATAMIENTO JURÍDICO EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO 202
M. de los Ángeles Pastor y Ana M. Roser
TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN HOMBRES QUE CUMPLEN CONDENA EN
CENTROS PENITENCIARIOS DE ANDALUCÍA 204
Francisco Javier Saavedra
EL HISTRIONISMO COMO MARCADOR DE LA VIOLENCIA EN LA PAREJA 207
Andrea Torres, Joel Juarros-Basterretxea, Asunción Fernández-Suárez y Nancy
González
UN CASO DE FEMINICIDIO SIN ESCALADA DE VIOLENCIA PREVIA:
FACTORES DE RIESGO 210
Pedro José Horcajo, Pedro Vicente Mateo y Natalia Redondo
DO ETHNIC PREJUDICES HAVE AN IMPACT ON WITNESS MEMORY? 212
Carolina Cid
¿SON LOS CRITERIOS DE REALIDAD DEL CBCA SENSIBLES A
DECLARACIONES DE HECHOS VISIONADOS (NO-AUTO-EXPERIMENTADOS)? 214
Andrea Monteiro, Bárbara G. Amado y Ramón Arce
MODELO EPIDEMIOLÓGICO CLÁSICO APLICADO A LA RADICALIZACIÓN
YIHADISTA EN PRISIONES 218
Manuel Moyano
VALIDACIÓN DE LA ESCALA WORKING ALLIANCE INVENTORY SHORTENED
OBSERVER-RATED (WAI-O-S) EN MALTRATADORES 220
Faraj A. Santirso, Manuel Martin, Viviana Vargas, Marisol Lila y Enrique Gracia
MAYORES EN PRISIÓN. FACTORES DESCRIPTIVOS DEL DEBUT TARDÍO EN
EL DELITO 223
Candela Gracia, Concepción Yagüe y M. Dolores Maestre
ASOCIACIÓN ENTRE DELITOS VIOLENTOS Y PSICOSIS EN HOMBRES
ENCARCELADOS 226
Francisco Javier Saavedra
GRUPO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE CÁDIZ:
VALORACIONES PERICIALES REALIZADAS EN 2016 228
Mariana Abeledo, Nazaret Martínez y Cristobalina Muñoz
CONSUMO DE SUSTANCIAS COMO FACTOR DE RIESGO DE CONDUCTA
DELICTIVA 229
Esther Pérez y Sergio Ruiz
PENAS DE PRISIÓN: ENTRE LA EVIDENCIA ACADÉMICA Y LAS PRÁCTICAS
DE SENTENCIA 232
Andreia de Castro Rodrigues, Rui A. Gonçalves y Olga S. Cunha
EL EFECTO LIMITADO DEL SEXISMO EN LA AGRESIÓN PSICOLÓGICA EN LA
PAREJA 234
Joel Juarros-Basterretxea, Asunción Fernández, Celia Antuña y Nancy González
VICTIMIZACIÓN ENTRE LOS PRESOS: LA PREVALENCIA OFICIAL Y DE AUTO-
INFORME 238
Teresa Braga y Rui A. Gonçalves
RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN PILOTO DE CUATRO PROGRAMAS
DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO EN COLOMBIA 240
José Ignacio Ruíz y Ever José López
FACILITADOR: GARANTIZANDO EL ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 243
Isabel Cartagena
ANÁLISIS DE CREDIBILIDAD EN MENORES NO ACOMPAÑADOS
SOLICITANTES DE ASILO 245
Marta Guarch y Antonio L. Manzanero

99
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

COMPARANDO LA EFICACIA DE LOS MÉTODOS DE CREDIBILIDAD


APLICADOS POR DOS EVALUADORAS 247
M. Milagros Armas y M. de los Ángeles Marichal
ENTREVISTA SUGESTIVA FORENSE EN UN CASO DE ABUSO SEXUAL
INFANTIL 250
Rocío Vallet, Alba Vara, Marina Niet-Márquez y Antonio L. Manzanero
PERCEPCIÓN DE LA MEMORIA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO 252
José Paulino Dzib, Guadalupe del Rosario Ordóñez y Claudia Gamboa
ACTITUDES PUNITIVAS FRENTE AL JUZGAMIENTO DEL ABUSO SEXUAL
INFANTIL EN COLOMBIA 255
Ever José López
TRÍADA OSCURA, SADISMO Y EMPATÍA: RASGOS DE PERSONALIDAD DE
INTERÉS FORENSE 257
Sergio Mora
ANALISIS BIDIRECCIONAL DE LA VIOLENCIA DE PAREJA 259
Enrique Armas-Vargas, Isidro Pérez-Martín, Leticia Padilla-González e Imelda
Bencomo-Hernández
PERFILACIÓN INDIRECTA DE PERSONALIDAD A TRAVÉS DEL TATUAJE. UN
ESTUDIO TRANSCULTURAL 262
Rafael Manuel López, Ángel García, Patricia González y Adolfo Sánchez
PUNITIVE SEVERITY AND CRIMINAL RECIDIVISM: THE CASE OF DOMESTIC
VIOLENCE IN PORTUGAL 266
Ana Rita Domingos
COGNITIVE BIASES AND EMOTIONAL INTERFERENCE ON CRIMINAL ACTION-
IMPLICATIONS FOR GUILT ASSESSMENT 267
Rafael Martínez-Cláudio y André Mendes-Barata
LA NOCIÓN DE POLIFONÍA APLICADA A LA ESCUCHA PERICIAL DEL
DISCURSO INFANTIL 269
Claudia Mireya Díaz
SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN EL ACTO CRIMINAL EN EL SIGLO XXI 270
M. Estela Hoffmann
ONU, MARCO DE ANÁLISIS PARA CRÍMENES ATROCES: ACCIÓN
DIVULGATIVA Y PRÁCTICA 273
Dosinda Maceiras
VARIABLES PREDICTORAS DE LA CONDUCTA AGRESIVA E IMPULSIVA 274
Enrique Armas-Vargas e Isidro Pérez-Martín
VALORACIÓN DEL RIESGO, REINCIDENCIA Y CUMPLIMIENTO DE CONDENA
EN UNA MUESTRA CHILENA 277
Andrés Astorga y Francisco Javier Rodríguez-Díaz

4. PSICOLOGÍA PENITENCIARIA

CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CENTRO SOCIOSANITARIO:


DIAGNÓSTICO AL ALTA 283
María del Carmen Martínez Ruiz y Ana Hermoso
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO SEGÚN RASGOS DE PERSONALIDAD EN
PRESOS DE PRIMER GRADO 285
Cristina Senín
¿CONSIGUE EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO REDUCIR LA REINCIDENCIA
DEL PSICÓPATA? UNA REVISIÓN META-ANALÍTICA 287
Laura Fernández-Alonso, Ramón Arce, Benjamín Salvador y Francisco Javier
Rodríguez-Díaz
FATHERHOOD AND IMPRISONMENT 290
Ignazio Grattagliano

10
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

DEPENDENCIA EMOCIONAL EN CONDENADOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO 292


Pilar Cantillo, Mónica Guerrero, Juan Manuel Moreno y Eloísa Guerrero
RELACIÓN ENTRE CLIMA FAMILIAR Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
EN UNA MUESTRA PENITENCIARIA 295
Cristina Senín

5. VÍCTIMOLOGÍA

VIOLENCIA DOMÉSTICA Y FEMICIDIO EN ARGENTINA. APORTES


PSICOLÓGICOS AL CAMPO FORENSE 301
Karina V. Arcuschin
EXCEPCIÓN HOY, NORMA MAÑANA: PSICÓLOGO Y VÍCTIMA JUNTOS EN EL
PROCESO JUDICIAL 304
Julie Van Hoey
FACTORES DE RIESGO INDIVIDUALES ASOCIADOS A LA VIOLENCIA
SUFRIDA POR LA MUJER 306
Alicia Puente-Martínez, Sandra Nieto y Silvia Ubillos-Landa
PROGRAMA ANDALUZ DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A MUJERES
ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO 308
Mariana Abeledo e Isabel Luna
PERITAJE PSICOLÓGICO EN UN CASO DE ACOSO ESCOLAR 309
Estela García
PERCEPCIÓN SOBRE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN LAS FUERZAS DE
SEGURIDAD DEL ESTADO 311
Violeta Pérez-Lahoz, M. José Vázquez-Figueiredo y Carmen Verde
JUSTIFICACIÓN DE LA TÁCTICA SEXUAL COMO CONDICIÓN PARA DEJAR LA
RELACIÓN ABUSIVA 313
Marta Garrido-Macías, Francisca Expósito e Inmaculada Valor-Segura
INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS DE URGENCIA CON VÍCTIMAS DE DELITOS
EN NAVARRA 316
José Antonio Echauri, Juana M. Azcárate y María A. Martínez
VÍCTIMAS DE "PORNO VENGANZA" 318
María Nieves Martínez
TOLERANCIA A CONDUCTAS VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO 319
Vanesa García, Carolina Bringas, Francisco Javier Rodríguez-Díaz y Luis Rodríguez-
Franco
ACOSO POR CLIENTES: INFLUENCIA DEL ATRACTIVO Y RESPUESTA DE LA
VÍCTIMA 322
Antonio Herrera y M. Carmen Herrera
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN OAV SEGÚN EL ESTATUTO DE LA VÍCTIMA
DE DELITO 325
Begoña Ramos, Carmen Godoy, M. José Catalán, Ana Matas, Pilar Gandía, Eugenia
Piñero y Silvia Abadía
PREVALENCIA Y TIPOLOGÍAS DE DATING VIOLENCE EN VÍCTIMAS MENORES
EN ESPAÑA 327
Elena Méndez, Dolores Seijo y Tania Corrás
CIBERABUSO, VIOLENCIA DE GÉNERO TRADICIONAL Y FACTORES DE
RIESGO ASOCIADOS 330
Laura Torres y Josefa Ruíz
ENTREVISTA FORENSE A VÍCTIMAS DE AGRESIÓN SEXUAL. PANORAMA
EUROPEO 332
Lia Bastos, Maria João Vidal Alves y Teresa Magalhães
ATENCIÓN PSICOJURÍDICA EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA 333
Jenny Linette Flórez

1111
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

MOBBING: VICTIMOLOGÍA Y REPERCUSIONES FORENSES 336


Víctor Dujo
EVALUACIÓN DE SALUD MENTAL DE MUJERES EN SITUACIÓN DE REFUGIO
PROLONGADO 339
Marta Guarch y Antonio L. Manzanero
REPRESENTACIÓN DE LA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA
PRENSA ESCRITA 341
María Isabel Cabrera y Elisa Alfaro
TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN 342
María Sánchez-Castelló y M. Carmen Herrera

6. JUSTICIA TERAPÉUTICA Y MEDIACIÓN

LEGISLACIÓN QUE AMPARA LA COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD EN LAS


RESOLUCIONES JUDICIALES 349
Vanesa Parada, Dolores Seijo y Tania Corrás
COPARENTALIDAD EN FAMILIAS EN CONFLICTO CON MENORES DE 0 A 6
AÑOS 352
Lorena García y Matilde González
ACTITUDES HACIA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y EL PERDÓN A UNO
MISMO 353
Francisca Fariña, Andrea Abilleira, Macarena Martínez-Valladares
PERCEPCIÓN QUE TIENEN LAS VÍCTIMAS MEXICANAS ANTE LA APLICACIÓN
DE MECANISMOS DE JUSTICIA RESTAURATIVA 356
Isabel Alonso y Martha Frías
LOS ACUERDOS EN MEDIACIÓN FAMILIAR: PLAN DE PARENTALIDAD 359
Katia Rolán, Blanca Otero y Francisca Fariña
CREENCIA EN UN MUNDO JUSTO Y MEDIACIÓN FAMILIAR 362
M. José Vázquez-Figueiredo, Francisca Fariña, Violeta Pérez-Lahoz y Laura
Redondo
VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE LEGITIMIDAD EN UNA POBLACIÓN
MEXICANA 365
Salvador Cabrera, Martha Frías, Rosa Melina Millanes y Martha Serrano
MEDIACIÓN VS PROCESO JUDICIAL: PERCEPCIÓN DE FUTUROS
PROFESIONAES DEL ÁMBITO DEPORTIVO 369
Laura Redondo, Tania Corrás, Pablo Saldaña y Adrián San Marcial
COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD EN RUPTURA DE PAREJA, UN ESTUDIO
DE CASO 372
Andrea Abilleira, Macarena Martínez-Valladares, Francisca Fariña y Vanesa Parada
ESTUDIO DEL PERDÓN EN MENORES INFRACTORES ARGENTINOS 375
M. Silvia Oyhamburu, Francisca Fariña, M. José Vázquez-Figueiredo y Ramón Arce
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA APLICADA AL DESEMPEÑO DEL PSICÓLOGO
FORENSE EN MATERIA FAMILIAR Y CIVIL 378
Olga Leticia Galicia
LAS INTERFERENCIAS PARENTALES Y LA ALIENACIÓN PARENTAL:
ENCUESTA A PROFESIONALES 380
Ignacio González Sarrió, Ismael Loinaz y M. Jesús López Latorre
EL PAPEL PREDICTOR DE LA DEPENDENCIA EN EL PERDÓN DE
TRANSGRESIONES SEVERAS 382
Ana M. Beltrán, Inmaculada Valor y Francisca Expósito
RESULTADOS DE LA INTERVENCIÓN CON MALTRATADORES EN
AGRESORES INMIGRANTES LATINOAMERICANOS Y ESPAÑOLES 385
Viviana Vargas, Marisol Lila y Enrique Gracia

12
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

CONSTRUCTOS COGNITIVOS DE JÓVENES VINCULADOS A MEDIDAS


RESTAURATIVAS: UN ESTUDIO LONGITUDINAL ANTE EL DESISTIMIENTO 388
Elena Garrido
INOCULACIÓN AL ESTRÉS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTE PRUEBAS
TESTIMONIALES, YUCATÁN, MÉXICO 390
José Paulino Dzib y Pedro Florentino Un
REEDUCACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON TRASTORNO
MENTAL MEDIANTE CONDUCTAS PROSOCIALES 394
Sonia Rodríguez, Cristina Ropero y Carla Buil
JUSTICIA PERCIBIDA Y COMPORTAMIENTOS CONTRAPRODUCENTES EN EL
TRABAJO ASOCIADOS A LA ENVIDIA 396
Ginés Navarro, Ana M. Beltrán, Inmaculada Valor y Francisca Expósito
LA MEDIACIÓN FAMILIAR INTRJUDICIAL VS EXTRAJUDICIAL 399
M. Milagros Armas
EVOLUCIÓN DE LA UNIDAD DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL DE MURCIA
(UMIM) 401
Silvia Abadía, Pilar Gandía, M. José Catalán, Carmen Godoy, Eugenia Piñero,
Begoña Ramos y Ana M. Matás

7. ESTUDIO DE CASOS

RESCATANDO LA CONVERSACION CARA A CARA EN LOS PROCESOS DE


MEDIACION 407
Catalina Carrasco y Alicia Morón
ESTUDIO DE UN CASO: TRASTORNO PSICOTICO BREVE (AGUDO Y
TRANSITORIO) Y DECAPITACIÓN DE UNA MENOR 409
Bernat-N. Tiffon
INDAGACIÓN PERICIAL FAMILIAR Y PARADIGMA INDICIARIO. UNA
PROPUESTA DESDE EL PSICOANÁLISIS 412
Claudia M. Díaz
LUGAR DE LA LEY Y CUSTODIA PROVISIONAL AL INICIO DEL PROCESO 415
Sonia Patricia Murguía
ESCOLARIZACIÓN DE GEMELOS: ¿JUNTOS O SEPARADOS? CONTINÚA LA
POLÉMICA 417
Ana Isabel González y Teresa María Gómez
ESTUDIO DE UN CASO: DOBLE FILICIDIO, DEPRESIÓN MAYOR PSICÓTICA Y
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD 419
Bernat-N. Tiffon
PORNOGRAFÍA INFANTIL EN LA RED : ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS
CASOS 422
Pedro José Horcajo, Víctor Dujo y Natalia Redondo
ESTUDIO DE CASO DE UN MENOR INFRACTOR DENUNCIADO POR
VIOLENCIA FILIO PARENTAL 425
Carmen M. Padilla y Esther González
CASO DE INTERFERENCIA PARENTAL INTERNACIONAL 430
M. Asunción Tejedor y Nuria Vázquez
ESTUDIO DE UN CASO: TRASTORNO PSICÓTICO DELIRANTE Y ASESINATO
CON ALEVOSÍA Y ENSAÑAMIENTO 432
Bernat-N. Tiffon
MEDIACION EN UN CASO DE INTERFERENCIA PARENTAL 435
M. Asunción Tejedor

1313
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

8.OTRAS PSICOLOGÍAS JURÍDICAS

REVISTAS DE PSICOLOGÍA EN CRIMINOLOGÍA, PENOLOGÍA Y DERECHO


ATENDIENDO AL JCR 439
Raúl Quevedo-Blasco
ASFIXIADO POR LA DROGA 442
Cristina Sánchez, Raquel Remesal y Cristina Fabre
IDEOLOGÍA E IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA PERCEPCIÓN DEL ACOSO
SEXUAL 445
Laura Villanueva y Francisca Expósito
ADAPTACIÓN DEL CRSI A POBLACIÓN MEXICANA: RESULTADOS
PRELIMINARES 448
Joel Juarros- Basterretxea, Luz Anyela Morales, José Luis Rojas y Andrea Torres
VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL PSICOLÓGICA POR LOS JUECES DE
LOS TRIBUNALES 451
Candela Gracia y M. Dolores Maestre
PSICOLOGÍA JURÍDICA DE LAS FUERZAS ARMADAS 453
Maria Filomena Garrido y Andrea Abilleira
SELECCIÓN DEL TRIBUNAL DEL JURADO 455
Eva Bordas, Conchita Cartil, María Checa, Carmen Espada, Oriana Mosquera, Josefí
Pons, Patricia Rico, Joan Ramon Salvador, Sara Romero y Núria Vázquez
ACTITUD DE LOS CONDUCTORES HACIA LAS POLÍTICAS EN TEMAS DE
SEGURIDAD VIAL 457
Juan Romero, Andrea Abilleira y Francisca Fariña
MEJORA DE LA IDENTIFICACIÓN FACIAL CON RASGOS DE CONTORNO
PROMEDIO 460
Rubén García-Zurdo y Antonio L. Manzanero
PATOLOGÍA DUAL: DERECCIÓN COMPLEJA Y URGENTE 461
Montserrat Hernández
REGULACIÓN Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL DEL PERITO PSICÓLOGO 463
M. Luisa Coca
ANALISIS ESCALA ACEPTACIÓN DE MITOS MODERNOS SOBRE AGRESIÓN
SEXUAL: VERSIÓN CHILENA BREVE 466
Xaviera Camplá, Julio Lavarello, Ramón Arce y Mercedes Novo
APLICACIÓN DE LA TÉCNICA P300 PARA LA DETECCIÓN DE CULPABLES Y
DESCARTAR INOCENTES 469
Lucia Halty, Jose Luis González y Andrés Sotoca
RELACIÓN ENTRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y VIOLENCIA EN EL
NOVIAZGO DE ADOLESCENTES 472
Cecilia Guevara-Martínez, José Luis Rojas-Solís, Joel Romero y Víctor Gerardo
González
VIOLENCIA DE PAREJA, DOBLE MORAL Y CONDUCTAS SEXUALES EN
UNIVERSITARIOS 474
Paola Valeria García-Sánchez, Erick Rafael Pérez-Medel, María Mónica Fernández-
Cárcamo, Cecilia Guevara-Martínez, Gabriela Velasco-Rojas y José Luis Rojas-Solís
ACOSO Y OBSESSIVE RELATIONAL INTRUSION EN POBLACIÓN
UNIVERSITARIA ESPAÑOLA 477
Inés Cano, Rosa Viñas-Racionero, Miguel Ángel Soria-Verde, Mario Scalora y Nuria
Figueras
ESCALA DE ACEPTABILIDAD DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA
PAREJA 480
Manuel Martín-Fernández, Enrique Gracia, Miriam Marco-Francisco, Faraj A.
Santirso, Viviana Vargas y Marisol Lila

14
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

AGRESIÓN Y VICTIMIZACIÓN DURANTE LAS RELACIONES DE NOVIAZGO EN


MUJERES UNIVERSITARIAS CHILENAS 482
Beatriz Pérez, Carolina Andrea Orellana y Karen Cabalin
ADAPTACIÓN CHILENA PRELIMINAR DE LA ESCALA DE ACTITUDES DE ROL
DE GÉNERO 484
Beatriz Pérez, Joel Juarros-Basterretxea y Francisco Javier Rodríguez-Díaz
AGRESIÓN Y VICTIMIZACIÓN DURANTE LAS RELACIONES DE NOVIAZGO EN
HOMBRES UNIVERSITARIOS CHILENOS 487
Karen Solibeth Cabalin, Beatriz Pérez, Carolina Orellana y Asunción Fernández-
Suárez
ADAPTACIÓN DE LA GENDER ROLE ATTITUDES SCALE (GRAS) A
POBLACIÓN MEXICANA JOVEN 490
Joel Juarros-Basterretxea y Nadia Yazmin Ocampo
SEXISMO E IMPLICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD: ANÁLISIS
PRELIMINAR. 493
Nancy González, Joel Juarros-Basterretxea, Nuria Cuello y Andrea Torres
PERFILACIÓN GEOGRÁFICA DE HOMICIDIOS CALIFICADOS COMETIDOS EN
LA CIUDAD DE PUEBLA, MÉXICO 496
Israel Salomón Huerta, Luz Anyela Morales y Francisco Javier Herrero
¿DELINCUENCIA URBANA O ARTE URBANO? STICKER, EL NUEVO GRAFFITI 499
José Paulino Dzib, Itzel Valeria García y Karime Esther Medina
COSIFICACIÓN SEXUAL FEMENINA EN ESPAÑA Y EN CUBA ¿UNA MISMA
REALIDAD? 502
Gemma Sáez, Inmaculada Valor y Francisca Expósito
REVISIÓN META-ANALÍTICA SOBRE EL CONTROL Y LA DOMINACIÓN EN
HOMBRES MALTRATADORES 504
Sandra Nieto y Alicia Puente
EL DELITO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: SEXTING Y GROOMING 506
Marta Vizcaíno y Margarita Pagès
THREATS TO JUST WORLD BELIEF AN ITS RELATIONSHIP WITH LOCUS OF
CONTROL 508
Leticia Montiel y Eduardo Infante
CAPTACIÓN EN EL MEDIO DIGITAL. USO DE TÉCNICAS DE PERSUASIÓN EN
SECTAS 511
Alejandra Sánchez
SANCIONES DEONTOLÓGICAS EN EL ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE 514
Mila Arch, Conchita Cartil y Mar Fabregas
VERSIÓN ESPAÑOLA DE LA BRIEF SENSATION SEEKING SCALE (BSSS) 515
Manuel Moyano
CUESTIONARIO DE ACTITUDES EGOÍSTAS Y ALTRUISTAS - ESCALAS DE
CONTROL DEL SESGO DE RESPUESTA [CAEA-EC] 516
Enrique Armas-Vargas
PERCEPCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LOS DELITOS: ANÁLISIS DIFERENCIAL
POR GÉNERO 519
Beatriz Pérez y Nuria Cuello
INVENTARIO DE HOSTILIDAD BDHI-ESCALA L 522
Enrique Armas-Vargas
DISCURSOS ETÁPICOS DEL ACOSO LABORAL: UN ESTUDIO CUALITATIVO 525
Eduardo Infante y Leticia Montiel
CREENCIAS ACERCA DEL ENGAÑO EN FUNCIONARIOS DEL SISTEMA DE
JUSTICIA DE YUCATÁN 528
Verónica Godoy, Francisca Expósito y Claudia Gamboa
ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PAREJAS JÓVENES 529
Susana G. Paíno y Noelia Aguilera

1515
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

VERSIÓN BREVE DEL CUESTIONARIO EPQ-R EN POBLACIÓN ESPAÑOLA 531


Lorena Rejano, Joel Juarros-Basterretxea, Francisco Javier Rodríguez-Díaz y Luis
Rodríguez-Franco
MITOS SOBRE EL TESTIMONIO Y EL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN
PROFESIONALES DEL SISTEMA EDUCATIVO 532
Verónica Godoy y Claudia Gamboa
INTIMATE PARTNER VIOLENCE AGAINST MEN: FROM PREVALENCE TO
CHARACTERISTICS 535
Marlene Matos y Andreia Machado
ANÁLISIS CORRELACIONAL TRANSCULTURAL DEL INFORME PERICIAL DE
PARTE 546
Ismael Pérez, Milena M. Rudas y Xaviera Campla
ESTUDIO ÉTICO Y DEONTOLOLÓGICO COMO EJES TRANSVERSAL Y
TRANSCULTURAL 550
Ismael Pérez, Milena M. Rudas, Alba Fernández Padrón y Carlos Gámez Zamora

16
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

PSICOLOGÍA JURÍDICA
DEL MENOR

17
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

RAZONAMIENTO MORAL EN ADOLESCENTES DELINCUENTES: UN META-ANÁLISIS


Laura Férriz, Jorge Sobral, Xosé Antón Gómez-Fraguela
Universidad de Santiago de Compostela

Introducción
El comportamiento delictivo en menores es un problema social de primera magnitud,
no sólo por la gravedad de los actos en sí, sino por su gran capacidad predictiva de
cronificación delictiva lo largo de todo el ciclo vital. Este comportamiento delictivo se ha
relacionado con multitud de factores, y, de modo relevante, también con el razonamiento
moral del menor. Existe una larga tradición en Psicología en cuanto al estudio del
razonamiento moral y su asociación con el comportamiento (Blasi, 1980). Concretamente, el
razonamiento moral se ha relacionado específicamente con el comportamiento delictivo.
Respecto a la integración cuantitativa de la asociación de las dos variables que nos
ocupan (razonamiento moral y delincuencia en menores) son dos los metaanálisis
existentes. Uno de ellos es el llevado a cabo por Nelson, Smith y Dodd en 1990. El último de
ellos es el realizado en 2006 por el grupo de investigación de Stams (Stams, Brugman,
Dekovic, Van Rosmalen, Van der Laan y Gibbs, 2006). Una década más tarde, pretendemos
actualizar y mejorar estas revisiones mediante la inclusión de variables moderadoras que
pudieran estar interviniendo en la relación de forma significativa así como el aumento del
tamaño de la muestra casi al doble de la obtenida en la última revisión.
Por tanto, el objetivo principal de la presente revisión es disponer de un índice
actualizado acerca del conocimiento existente sobre la relación entre razonamiento moral y
delincuencia juvenil. Concretamente, se pretende dilucidar el tamaño de efecto entre ambas
variables. Nuestra hipótesis de trabajo apoya la idea de una relación moderada y de signo
negativo entre razonamiento moral y delincuencia en adolescentes (Palmer y Hollin, 1998;
Raaijmakers, Engels y Van Hoof, 2005, entre otros). A su vez, otros objetivos, relacionados
con el anterior, son los siguientes:
a) Pretendemos conocer si variables demográficas, como la edad y el sexo, actúan
como variables moderadoras de la relación entre razonamiento moral y delincuencia juvenil.
(Gregg, Gibbs y Basinger, 1994; Schmidlin, 1977).
b) Conocer si los instrumentos de medida empleados en los diferentes estudios
median la relación hallada entre razonamiento moral y delincuencia juvenil. Concretamente,
apoyamos la hipótesis de que en el caso de la medida de la variable “razonamiento moral”,
el uso de instrumentos de medida de producción provocará tamaños de efecto más elevados
que medidas de reconocimiento (Blasi, 1980; Gavaghan, Arnold y Gibbs, 1983). En las
medidas de producción el sujeto crea soluciones a dilemas morales planteados mientras que
en las medidas de reconocimiento, el sujeto debe elegir su respuesta entre un conjunto de
alternativas. Además, queremos confirmar si el empleo, bien de cuestionarios de evaluación
de la delincuencia, bien del criterio de institucionalización o no de la muestra, generará
diferencias significativas en los tamaños de efecto.
c) Conocer si el tipo de delito media en la asociación entre ambas variables.

Método
Para que un estudio primario fuera incluido como parte del metaanálisis, debía cumplir
dos criterios básicos: la muestra empleada debe tener una edad comprendida entre los 11 y
los 20 años, y en segundo lugar, debe incluir un tamaño de efecto, o cualquier medida
susceptible a ser convertida a un tamaño de efecto, que relacione las variables
razonamiento moral y delito. En cuanto a la delincuencia, sólo se incluyeron aquellos
estudios que empleaban delincuencia oficial, es decir, registrada como tal en el país de
origen de cada estudio. Por tanto, fueron motivo de exclusión los estudios centrados

1919
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

únicamente en comportamientos antisociales, características como la agresividad y/o


problemas conductuales
Hemos desarrollado numerosas estrategias en la búsqueda y localización de posibles
estudios primarios. En primer lugar, se realizó una búsqueda en las bases de datos
PsycINFO, Web of Science, ERIC, ProQuest Dissertations & Theses Global, Redalyc,
Dialnet y CSIC, para lo cual se combinaron los siguientes descriptores: moral, moral
reasoning, moral development y delinquen*, offen* and crim*. La búsqueda incluyó estudios
publicados en cualquier idioma y/o período de tiempo. Además, se buscó en estas bases de
datos el nombre de los principales investigadores de la temática. Tras esto, se emplearon
los mismos descriptores en el metabuscador Google Schoolar. La tercera estrategia
consistió en revisar las referencias bibliográficas de todos los estudios obtenidos
previamente con las tácticas anteriores

Resultados
El número total de estudios independientes encontrados mediante los procedimientos
de búsqueda anteriormente comentados fueron 80, generando una muestra de 9819
menores, con edades comprendidas entre los 11 y 19 años (edad media 15,5 años). La
revisión cuantitativa abarca estudios realizados entre 1944 y 2016. Cada estudio contiene un
promedio de 123 sujetos. El porcentaje de chicos de la muestra total fue 66% mientras que
el de chicas fue significativamente más reducida 8%.
Mediante el empleo del modelo de efectos fijos se obtuvo un tamaño de efecto de -
0,30, encontrándose el intervalo de confianza al 95% entre -,319 y -,280. Estos datos fueron
significativos a un nivel de p<.0001. Al llevar a cabo el test de homogeneidad, se observa
que Q(79)=338,41, p<.0001, lo que es muestra de la posible presencia de variables
moderadoras.
El ANOVA univariante realizado mediante el modelo de efectos fijos mostró la
presencia de cuatro variables moderadoras significativas:
La edad resultó ser una variable moderadora significativa (Q(2)=15,05; p<.001). El
tamaño de efecto mostró un aumento gradual con la edad. Concretamente, el tamaño de
efecto para menores de 14 años fue de r= -,253; para adolescentes entre 14 y 16 resultó ser
de r= -,297 y por último, para los chicos mayores de 16 fue de r= -,391.
En el caso del sexo, el modelo de efectos fijos mostró dicha variable como
moderadora del tamaño del efecto (Q(2)= 7,49; p<.05). Específicamente, el tamaño de
efecto en la muestra de mujeres (r = -,395) es mayor que el tamaño de efecto resultante
para hombres (‫ =ݎ‬-,276).
Por su parte, la medida empleada para evaluar el razonamiento moral resultó ser un
moderador significativo (Q(2)=29,27; p<.001). El empleo de cuestionarios de producción
generó un tamaño de efecto más alto (r= -,327) que el uso de medidas de reconocimiento
(r= -,179).
Por último, el instrumento de medida empleado para evaluar el delito se mostró como
una variable moderadora de la relación (Q(2)=34,24; p<.001). Los tamaños de efectos
resultaron más elevados en aquellos menores institucionalizados (r= -,354) que en aquellos
en los que se empleó algún cuestionario que evalúe la presencia de delincuencia (r=-,232).

Discusión
La hipótesis referente a una posible influencia de la edad es confirmada, pues se
observa que los tamaños de efecto son mayores conforme aumenta la edad de la muestra.
Ello puede deberse tal como afirman numerosos autores como Mestre, Pérez-Delgado y
Escrivá (1995), Eisenberg, Carlo, Murphy y Van Court (1995), entre otros, a que el
razonamiento moral aumenta considerablemente durante estas edades, por lo que las

20
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

diferencias entre aquellos menores con déficits en sus juicios morales y aquellos que no,
serían mucho más considerables conforme aumenta la edad. En cuanto al sexo, se obtuvo
un tamaño de efecto mayor para muestras de mujeres (r= -,395) que para hombres (r= -
,276).
En segundo lugar, la hipótesis referente a los instrumentos de medida del
razonamiento moral también es confirmada, pues los estudios que emplean medidas de
producción obtienen tamaños de efecto considerablemente más intensos que los estudios
que emplean una medida de reconocimiento. Ello se debe a que las medidas de producción,
las cuales requieren la creación de un juicio moral, son capaces de distinguir mejor entre
delincuentes y no delincuentes.
Por su parte, en el caso del empleo de cuestionarios que miden la delincuencia el
tamaño de efecto fue de r= -,232 y para el caso de menores institucionalizados fue de r= -
,354. Estos resultados son explicados por algunos autores por el hecho de que el medio
cerrado sería capaz de generar una atmósfera autocentrada reduciendo el nivel de
razonamiento moral en el menor (Colby y Kohlberg, 1987).
En conclusión, se observa que los tamaños de efecto para todos los subgrupos de las
variables moderadoras son significativos y moderados, lo que nos indica que la relación
entre razonamiento moral y delincuencia juvenil es potente y no sólo atribuible a
características metodológicas o sociodemográficas de la muestra.
Tras la integración de varias décadas de investigación en torno a la asociación del
razonamiento moral con la delincuencia en jóvenes, se muestra su fuerte influencia que
resumimos en un único dato: un tamaño de efecto de r= -,327, el cual equivale a un
coeficiente de determinación de 10,69%, es decir, que algo más del 10% de la varianza en la
variable delincuencia puede ser explicada por la varianza en la variable razonamiento moral.
Por ello sería importante tenerla muy presente en la educación y desarrollo de niños y
adolescentes, ya sean menores inmersos en procesos judiciales o no, que permita la
promoción de un punto de vista “moral” como un instrumento de desarrollo de la
personalidad en períodos críticos como la infancia y la adolescencia, cuidando el
razonamiento moral como un componente más y esencial de un correcto proceso de
socialización. Ello generaría una sociedad mejor, más justa y segura.

Referencias
Brugman, D., y Aleva, A. E. (2004). Developmental delay or regression in moral reasoning by
juvenile delinquents? Journal of Moral Education, 33, 321-338.
Larden, M., Melin, L., Holst, U., y Langstrom, N. (2006). Moral judgement, cognitive
distortions and empathy in incarcerated delinquents and community control
adolescents. Psychology, Crime & Law, 12 (5), 453-462.
Wilson, D. B. (2005). Meta-analysis macros for SAS, SPSS, and Stata. Recuperado de
http://mason.gmu.edu/~dwilsonb/ma.html

Palabras clave: Razonamiento moral, delincuencia juvenil, adolescencia, metaanálisis.


E-mail contacto:laura.ferriz@rai.usc.es

LA ATRIBUCIÓN DE CULPA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA JUVENIL


Antonia C. Hernández, María Antonella Pugliese, María Federica Padrón, Ibrán Gómez, Ana
María Martín
Universidad de La Laguna, Fundación Canaria de Juventud IDEO

Las personas damos una explicación causal cuando nos preguntan por qué hemos
hecho algo y describimos lo que creemos que provocó nuestro comportamiento o lo que

2121
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

tratábamos de conseguir llevándolo a cabo. La naturaleza de estas atribuciones es


importante porque influye en nuestro bienestar psicológico y en nuestra conducta posterior
(Maruna, 2006). Una amplia variedad de investigaciones indican que tendemos a formular
excusas y justificaciones post hoc cuando hacemos algo que se percibe como ofensivo
(Snyder y Higgins, 1988; Zuckerman, 1979). Las justificaciones y las excusas sirven para
neutralizar la culpa cuando explicamos nuestra propia conducta, pero también podemos
interiorizar la culpa que otros nos atribuyen a partir de creencias irracionales y distorsiones
cognitivas que no se ajustan a la realidad (Malle, Guglielmo y Monroe, 2012).
En este trabajo se comparan los resultados de dos estudios diferentes. En el primero
se analizan las explicaciones que dan las madres de menores que cumplen una medida
judicial por un delito de violencia filioparental con las de aquellas cuyos hijos han cometido
un delito de otro tipo. El segundo estudio se centra en las explicaciones que los técnicos del
sistema de justicia juvenil dan a la conducta delictiva de los menores con los que trabajan,
así como las explicaciones que atribuyen a estos menores y a sus madres. De esta forma,
se busca una perspectiva amplia de las atribuciones a la conducta delictiva, teniendo en
cuenta la visión de madres y técnicos, y ya se está trabajando en ampliar con una muestra
de menores.
En el primer estudio participaron 38 madres de menores que cumplían medidas
judiciales a las que se les administró un cuestionario en el que se le preguntaba, entre otras
cuestiones, cuáles creían que habían sido las causas de la conducta delictiva de su hijo. En
el segundo estudio participaron un total de 163 técnicos de justicia juvenil de las provincias
de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Estos profesionales contestaron
un cuestionario en el que se les preguntaba, entre otras cuestiones, por qué creían ellos que
los menores con los que trabajaban habían cometido delitos. Se le presentaron las
explicaciones que habían dado las madres en el estudio anterior y se les pidió que las
puntuaran en una escala de tipo Likert de 0 (En absoluto) a 10 (Totalmente), según creyeran
que las madres de los menores, los menores y ellos mismos atribuían la conducta delictiva a
esa causa.
Los resultados obtenidos muestran que los profesionales se centran en las pautas de
crianza inadecuadas, el consumo, los amigos y la mala comunicación padres-hijos. Desde
su punto de vista, las madres prefieren hablar del consumo, los amigos, la separación y los
problemas psicológicos, mientras que los menores, aunque también admiten el papel del
consumo, los amigos y la separación, señalan la mala comunicación padres-hijos. Los
progenitores de los responsables de otros delitos prefirieron atribuir la conducta delictiva de
sus hijos a las malas compañías y a las drogas. En contrapartida, las madres de los jóvenes
responsables de delitos de VFP consideraban más que el resto que la causa de su conducta
delictiva había sido la separación de los padres y el haber hecho uso de pautas de crianza
inadecuadas. Los resultados obtenidos se discuten en términos de las consecuencias de las
atribuciones para la intervención y el desistimiento.

Referencias
Malle, B. F., Guglielmo, S. y Monroe, A. E. (2012). Moral, cognitive, and social: The nature of
blame. En J. Forgas, K. Fiedler, & C. Sedikides (Eds.), Social thinking and
interpersonal behaviour (págs.311–329). Philadelphia, PA: Psychology Press.
Maruna, S. y Mann, R. E. (2006). A fundamental attribution error? Rethinking cognitive
distortions. Legal and Criminological Psychology, 11, 155-177.
Snyder, C. R., & Higgins, R. L. (1988). Excuses: Their effective role in the negotiation of
reality. Psychological Bulletin, 104, 23–35.

22
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Zuckerman, M. (1979). Attribution of success and failure revisited, or: The motivation bias is
alive and well in attribution theory. Journal of Personality, 47, 245–287.

Palabras clave: Menores infractores, violencia filioparental, inadaptación social.


E-mail contacto: hreyesto@hotmail.com

VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE BÚSQUEDA DE SENSACIONES EN EL PROTOCOLO


DE EVALUACIÓN DE CONDUCTORES INFRACTORES (PECI)
Alba Varela, Xosé Antón Gómez-Fraguela*, Jorge Sobral
Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Ciencia Política y Sociología;
*Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Psicología Clínica y
Psicobiología

Introducción
El protocolo de evaluación para conductores infractores (PECI) se desarrolló con el
objetivo de poder evaluar a los conductores que infringen el código de circulación y son
sancionados por vía administrativa o penal a realizar alguna acción dirigida a reducir el
riesgo de reincidencia en materia de seguridad vial. La utilización de este protocolo en los
cursos de sensibilización y reeducación vial, así como en los talleres de actividades en
materia de seguridad vial permitirá identificar distintos perfiles de infractores y adaptar las
intervenciones a sus características particulares, posibilitando de esta forma una mayor
efectividad de las acciones de reinserción adoptadas.
Para la consecución de este objetivo, en este protocolo se trató de integrar en un
mismo instrumento distintas medidas para la evaluación de aquellas variables que se han
relacionado con un mayor número de conductas infractoras al volante. Una de las áreas a la
que los investigadores en seguridad vial han prestado gran atención ha sido al estudio de las
variables de personalidad y su relación con la conducta de riesgo al volante. Entre estos
factores destaca el papel que la búsqueda de sensaciones tiene en la predicción de la
conducta arriesgada, una categoría en las que se incluyen conductas como conducir bajo los
efectos del alcohol, exceder el límite de velocidad o la conducción temeraria (González-
Iglesias, Gómez-Fraguela, Gras y Planes, 2014).

Método
Participantes
La primera muestra de estudio se recogió entre conductores que cumplían alguna
medida penal relacionada con delitos contra la seguridad vial (n=158), procedentes de siete
talleres TASEVAL (n=108) y de tres centros penitenciarios (n=50) de la Comunidad
Autónoma de Galicia. La edad media fue de 37,43 años en un rango de edad comprendido
entre los 18 y los 63 años siendo el 93% de los sujetos varones.
La segunda muestra se compuso de conductores con más de dos años de antigüedad
en el permiso de conducir B o superior y con edades inferiores a 70 años que no hayan sido
condenados por delitos relacionados con la seguridad vial ni hayan tenido que acudir a
cursos de recuperación de puntos. La muestra total (n=423) se recogió entre estudiantes de
Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela (n=137), centros psicotécnicos
(n=71) y en distintas localidades de Galicia (n=215). La edad media fue de 36,75 años
(rango de edad entre los 20 y los 68 años) siendo el 51,1% varones.

Instrumentos
Los datos se recogieron mediante el protocolo PECI, que incluye una escala de
búsqueda de sensaciones. Para evaluar este factor de personalidad se realizó una revisión

2323
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

bibliográfica y se escogió la escala elaborada por Hoyle, Stephenson, Palmgreen, Lorch y


Donohew (2002), ya que es un instrumento breve pero que ha demostrado ser fiable, válido
y fiel al constructo de búsqueda de sensaciones propuesto por Zukerman (búsqueda de
experiencias, susceptibilidad al aburrimiento, búsqueda de emociones y aventuras y
desinhibición). Además, también se incluyó los ítems de la versión IPIP-NEO-120 (Gómez-
Fraguela, Villar, González-Iglesias y Luengo, 2013) correspondientes a esta faceta. El
resultado final es una escala compuesta por 10 ítems, que presenta una consistencia
interna, evaluada mediante α de Combrach, de .86 lo que garantiza la fiabilidad de esta
escala. A su vez, los valores de la fiabilidad test-retest son de .90 lo que muestra estabilidad
en las medidas ya que el periodo de tiempo entre la pre y post evaluación fue de 5 meses.

Resultados
Tras realizar un análisis de los datos obtenidos en el conjunto de conductores
infractores y compararlos con los obtenidos en los conductores de la población general se
pudo observar que en lo referente a la escala de búsqueda de sensaciones se hallaron
puntuaciones más elevadas en los conductores con infracciones penales relacionadas con
delitos contra la seguridad vial.
En un análisis posterior de los datos se tuvo en cuenta la heterogeneidad existente en
el grupo de infractores respecto al tipo de delito cometido (exceso de velocidad, conducción
bajo los efectos del alcohol o drogas, conducción temeraria y conducción sin carnet).
Además, dentro del grupo de población general existe un gran número de casos que
presentan conductas infractoras similares al grupo de infractores pero cuyas sanciones han
sido tramitadas por vía administrativa (multas) al presentar una gravedad menor. Con el fin
de controlar ambas limitaciones, se han realizado comparaciones de la muestra global
segmentándola en función del tipo de infracción cometida. Teniendo en consideración esta
nueva división, se halló que las diferencias en lo referente a la escala de búsqueda de
sensaciones son más significativas al comparar aquellos sujetos que habían sido
sancionados con los que no habían sido sancionados por: exceso de velocidad; consumo de
alcohol o drogas, conducción temeraria y conducir sin carnet. En todas ellas se observó que
los conductores que habían sido sancionados presentan puntuaciones más elevadas en esta
escala. Por lo tanto, se constata que la variable “búsqueda de sensaciones” discrimina entre
conductores infractores y no infractores.

Discusión
De acuerdo con estudios anteriores, la búsqueda de sensaciones es un factor de la
personalidad que se debe tener en cuenta cuando se realiza una evaluación de los
conductores infractores. En esta misma línea, se hallan los resultados obtenidos en este
estudio ya que se hallaron diferencias significativas entre aquellos conductores que no
habían sido sancionados y los sancionados, ya sea por vía penal o administrativamente.
Este factor cobra especial importancia en los grupos de conductores sancionados por
conducir sin carnet y por conducción temeraria.
Hoy en día, existen una serie de intervenciones dirigidas a la reeducación y
reinserción de los conductores infractores para evitar su reincidencia (PROSEVAL,
TASEVAL, INCOVIA). En estas intervenciones se proporciona información sobre seguridad
vial y se incide en la prevención de los factores de riesgo asociados con conductas
infractoras al volante. A la luz de los resultados obtenidos en este estudio, sería necesario
tener en cuenta las diferentes variables de personalidad que influyen en este tipo de
conductas de riesgo. Estas acciones deberían contar además, con una intervención
individualizada y adaptada a las características y necesidades que presente cada sujeto.

24
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Para que esta individualización sea posible, es necesario contar con instrumentos de
evaluación específicos para este tipo de población, fiables y válidos en todas sus escalas.
Con la introducción de esta escala de búsqueda de sensaciones dentro de un
protocolo específico para conductores que infringen el código de circulación y son
sancionados por ello, se contribuye, por un lado, a la identificación de perfiles de riesgo, a la
realización de intervenciones más eficaces y adaptadas a cada particular; y por otro, se
colabora con en el fin último de este tipo de intervenciones, un aumento en la eficacia de los
niveles de prevención de en materia de seguridad vial.

Agradecimientos
Proyecto financiado pola DGT (ref. SPIP2015-01755)

Referencias
Gómez Fraguela, J. A., y González-Iglesias, B. (2010). El papel de la personalidad y la ira en
la explicación de las conductas de riesgo al volante en mujeres jóvenes. Anales de
Psicología, 26, 318-324.
Gómez-Fraguela, J.A., Villar Torres, P., González-Iglesias, B., y Luengo, M. A. (2013).
Development and initial validation of IPIP-NEO (120) for measurement of the big five.
International Society for the Study of Individual Differences (ISSID) Conference,
Barcelona.
González-Ig,esias, B., Gómez-Fraguela, J. A., Gras, M. E., y Planes, M. (2014). Búsqueda
de sensaciones y consumo de alcohol: el papel mediador de la percepción de riesgos
y beneficios. Anales de Psicología, 30 (3), 1061-1068.
Hoyle, R.H., Stephenson, M.T., Palmgreen, P., Lorch, E. P., y Donohew, R. L. (2002).
Reliability and validity of a brief measure of sensation seeking. Personality and
Individual Differences, 32 (3), 401-414.

Palabras clave: Evaluación, conductores infractores, programas de recuperación para


reincidentes, personalidad, búsqueda de sensaciones.
E-mail contacto: alba.var.tato@gmail.com

IMPUTABILIDAD DEL MENOR CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ANTE UNA


DENUNCIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Esther González, Carmen M. Padilla*
Universidad de Extremadura
*Ministerio de Justicia, Equipo Técnico del Juzgado de Menores

Introducción
Presentamos un caso de un menor de 16 años con una discapacidad intelectual ligera,
que, a lo largo de su desarrollo evolutivo, ha presentado diversos trastornos
psicopatológicos y que ningún especialista ha acertado a concretar. No obstante, ha recibido
medicación para abordar múltiples diagnósticos: esquizofrenia, hiperactividad, trastorno
bipolar, epilepsia, ansiedad,).
El menor ha sido denunciado por violencia doméstica hacia sus padres, en el marco
de una violencia habitual en el ámbito familiar que se manifiesta con maltrato físico y daños
a las cosas aspectos que imposibilitan la convivencia. Presta declaración procedente de la
unidad de psiquiatría donde se encuentra ingresado por alteraciones psicopatológicas,
durante la declaración, el menor reconoce lo inadecuado de su conducta y la necesidad de

2525
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

ayuda. Este mismo día se adopta medida cautelar de Convivencia con Grupo Educativo,
entendiendo la conveniencia de separar al menor del núcleo familiar.
Tras la evaluación psicológica del menor por el Equipo Técnico, la medida solicitada
por éste, para el juicio sobre los hechos por los que se hizo la medida cautelar de
convivencia, fue la de archivo, entendiendo que nos encontramos con un menor que
presenta unas características personales que limitan su capacidad cognitiva de
responsabilidad, no pudiéndolo considerar “menor infractor” tal y como lo tipifica la ley,
fundamentándose en lo siguiente: “Se observa en el menor conductas altamente agresivas y
rigidez cognitiva, con ausencia total de empatía que puede poner en riesgo a los demás.
Escasa conciencia de enfermedad, aspecto propio de pacientes con discapacidad
intelectual, que conllevan incapacidad para valorar el daño producido y escasa existencia de
culpa, aunque puede mostrar arrepentimiento, aspecto aprendido dado el alto nivel de
intervención que ha tenido el menor durante toda su vida.
Por todo ello, se recomienda una atención especializada en un recurso adaptado a su
discapacidad intelectual y enfermedad mental, ajeno al ámbito de reforma en el que nos
encontramos.”
El menor vuelve a ser denunciado de nuevo por violencia hacia su familia, el
progenitor acude al Equipo Técnico demandando un recurso adecuado para su hijo, así
como considerando los beneficios causados el tiempo que ha estado residiendo en el piso
de cumplimiento de medidas judiciales, asimismo cuestiona la aplicación de inimputabilidad
que le ha sido aplicada, habiendo recurrido en un par de ocasiones por ello. Tanto la fiscalía
como el ET se mantienen en el archivo del caso, manteniendo la recomendación propuesta.

Método
La metodología que hemos usado es descriptiva, de corte transversal, de caso único.
Como material se ha utilizado el sistema informático judicial Minerva, vaciado de
autos, entrevistas clínicas semiestructuradas y contactos con profesionales de referencia.

Resultados
La discapacidad intelectual se caracteriza por un “déficit de funciones cerebrales
superiores de una intensidad tal como para producir una interferencia significativa en el
funcionamiento normal del individuo”. Por lo tanto, no depende sólo del nivel intelectual ni de
las habilidades de adaptación por separado, sino de ambos elementos. Conocemos que el
menor de nuestro caso, vive en un entorno social y familiar altamente desfavorable que
agudiza las conductas descontroladas y violentas propias del cuadro psicopatológico que
presenta nuestro caso de estudio. Si bien las limitaciones en las habilidades de adaptación
generales deben ser evaluadas en el contexto de las características propias del grupo de
edad al que pertenece el afectado. Por ello, este ET, considera que el menor debería ser
valorado en cuanto a su edad mental real y no a su edad cronológica. Insistiendo en la
búsqueda de un recurso ajeno al ámbito de reforma. Manteniéndose en la no imputabilidad
del menor.
La familia sigue en la línea de seguir inmerso en el sistema judicial, imponiendo
recursos a las medidas indicadas por el Ministerio Fiscal. No sintiéndose satisfecho por las
medidas tomadas.

Discusión y conclusiones
La ley orgánica 5/2000 habla de la responsabilidad penal del menor, se establece, el
límite en los catorce años de edad para exigir responsabilidad sancionadora-educativa a los
menores de edad penal, además la ley indica dos tramos, de catorce a dieciséis y de

26
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

diecisiete a dieciocho años, por presentar uno y otro grupo diferencias características que
requieren, desde un punto de vista científico y jurídico, un tratamiento diferenciado.
En esta ley, se regulan expresamente, como situaciones que requieren una respuesta
“específica”, los supuestos en los que el menor presente síntomas de enajenación mental o
la concurrencia de otras circunstancias modificativas de su responsabilidad. Indicando para
estos casos la ley del menor la medida de internamiento terapéutico.
Si bien, la edad cronológica de 14 años es clave, para responsabilizar al menor,
atendiendo al desarrollo evolutivo y en concreto a su funcionamiento mental. Nos
cuestionamos con el caso presentado, por qué a menores que cronológicamente estén
dentro del margen de edad de responsabilidad penal y que presentan discapacidad
intelectual se le imponen medidas, según la ley del menor, aunque sean “terapéuticas”. Esta
situación se da cada vez con más frecuencia en los Juzgados de Menores. Y nos
preguntamos si no estamos cometiendo un atentando contra los derechos de esta
“población de riesgo”, y una desigualdad en positivo para el adulto a la hora de valorarlo en
comparación con el menor.
Reiteramos la idea de la existencia de un desequilibrio entre lo indicado para el adulto
y para el menor, pues en este caso el Código Penal, exime al adulto, indicando en su
artículo 20, medidas preventivas y por lo tanto “no sancionadoras”.
Opinamos, como varios expertos indican, la dureza de la ley del menor con el menor,
en comparación con el Código Penal aplicado al adulto.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que una vez que se inicia el proceso, ya está
siendo juzgado y por tanto está sujeto a todo el protocolo legal al que se tiene que enfrentar.
¿Se tiene en cuenta su edad mental al igual que la cronológica? Si entendemos que un
menor de 10 años no debe ni puede estar en un centro de reforma pues alterará gravemente
su desarrollo creándole posibles secuelas que afectará a nivel psicosocial. Por qué lo
hacemos con un menor con edad mental cercana a dicho rango, ¿no sufrirá igual?,¿no
predisponemos al menor juzgado con discapacidad a un agravamiento de toda su
sintomatología? Saltándonos el fundamento principal de dicha ley “primar el interés del
menor” y lo que es peor, atentamos contra el derecho del discapacitado.
A pesar de los derechos reconocidos por la OMS, de los cambios efectuados por la
11ª edición del Manual de la Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del
Desarrollo (AAIDD) y de la lucha social por minimizar la desigualdad en el discapacitado. El
ámbito de la justicia desprotege al débil bajo el marco jurídico de una ley que trata al
discapacitado menor en desigualdad de condiciones en comparación con el adulto.
Y lo que es peor, en ocasiones se considera la justicia como un instrumento para dar
un recurso a un problema que cada vez está más presente en nuestros juzgados de
menores, para el que no hay recursos para abordarlos correctamente, pero que, con el
simple hecho de ampararse en la ley del menor, estamos ofreciendo todo lo contrario a lo
que la ley intenta, que es el “interés del menor”.

Referencias
Alonso, M. Á. V., y Schalock, R. L. (2010). últimos avances en el enfoque y concepción de
las personas con dis capacidad intelectual. Revista Española sobre Discapacidad
Intelectual, 41(4), 7-21.
De Psiquiatría, A. A. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales-
DSM 5. Médica Panamericana.
de España, R. (2000). Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la
Responsabilidad Penal de los Menores.
Schalock, R. L., Borthwick-Duffy, S. A., Bradley, V. J., Buntinx, W. H., Coulter, D. L., Craig,
E. M., ... y Shogren, K. A. (2010). Intellectual disability: Definition, classification, and

2727
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

systems of supports. American Association on Intellectual and Developmental


Disabilities. 444 North Capitol Street NW Suite 846, Washington, DC 20001.

Palabras clave: Violencia doméstica, discapacidad intelectual, juzgado menores.


E-mail contacto: esthergm74@hotmail.com

VIOLENCIA FILIOPARENTAL. PERSPECTIVA PROFESIONAL DESDE UN GRUPO


EDUCATIVO DE CONVIVENCIA
Paula Valdivia
Meridianos
El desarrollo de estudios e investigaciones en materia de violencia filioparental (VFP
en adelante) en lo que a prevalencia y causas se refiere son relativamente recientes, aun
cuando encontramos alusiones y conceptualizaciones previas a la confirmación de este
incremento a partir de los datos facilitados por la Fiscalía General del Estado.
Desde las primeras alusiones en los años 50 al síndrome de los padres maltratados
(Sears, Maccoby y Levin, 1957), la definición de Cottrell (2001) incorpora elementos de
poder y control, incorporando con Pereira (2006) la actualización en la definición de una
problemática en aumento.
Diversas fuentes establecen 2004-2005 como el inicio de la alerta sobre el fenómeno y
su crecimiento, aludiendo la propia Fiscalía General tanto en la introducción de la Circular
1/2010 -una proliferación que “(…) como mínimo cabría calificar de preocupante.”-, como en
la Memoria 2016 reflejar que en relación a las cifras de violencia intrafamiliar se mantienen
con un ligero aumento de 2014 a 2015.
Es por tanto, una respuesta necesaria la intervención específica y en este contexto,
una vez judicializada la problemática y cuando no es posible la convivencia adecuada el
Grupo Educativo se articula como medida judicial (LORPM) que permite el inicio de un
tratamiento específico y la progresiva y final reintegración eficaz al núcleo familiar.
En este contexto, y desde la experiencia profesional de un Grupo Educativo de
Convivencia (que supone la convivencia fuera del núcleo familiar y con profesionales que
trasmiten claridad normativa entre otros), se desprende como relevante:
ƒUn porcentaje mantenido o creciente de progenitores que se ven abocados a
judicializar un problema que socialmente abarcaba el ámbito de lo “privado”;
xLa necesidad de estructurar una intervención familiar en la que no sólo los
objetivos implican al “menor infractor” sino a los progenitores como generadores de
cambio (con un punto de partida generalmente ubicado entre el sentimiento de culpa,
la inseguridad y/o la vergüenza);
xLa tendencia a minimizar el problema por parte de los progenitores, lo que
parece parecen confirmar estudios recientes (Calvete, Orue y González-Cabrera,
2017)
xUna proporción significativa en la que la VFP está dirigida fundamentalmente a
las progenitoras;
xLa intervención centrada en “reinvertir” los roles jerárquicos y de comunicación
entre progenitores y menores, que pareciera necesaria ampliar a nivel social como
medio de minimizar la probabilidad de que un estilo educativo y de aprendizaje
inicialmente democrático desemboque en situaciones insostenibles a nivel familiar.
La estructura, composición y comunicación del núcleo familiar, así como la interacción
de éste con los menores, constituye un factor de notable relevancia en el desarrollo de la

28
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

personalidad de los jóvenes y, por supuesto, en el inicio y mantenimiento de sus


comportamientos.
La intervención familiar en VFP surge ante la necesidad en el Grupo Educativo de
Convivencia de desarrollar un marco de trabajo que sirva para entrenar a progenitores (o
adultos de referencia) e hijos a modificar su interacción, de modo que se potencien los
comportamientos prosociales y se reduzcan o eliminen los comportamientos inadecuados
que han dado lugar a la medida judicial. Para ello, como parte fundamental del proceso de
acercamiento familiar se desarrollan sesiones que engloban la intervención familiar, en unas
ocasiones individuales (con el menor o con los familiares por separado) y en otras conjuntas,
en las que van abordando diferentes aspectos de la misma.
Aun cuando existe variabilidad en relación al perfil de menores y familias, no obstante,
sí que existen una serie de momentos estructurales comunes, al igual que determinadas
variables tales como estilo educativo, pautas de comunicación, inconsistencia en las pautas
educativas y/o inadecuada definición y/o consenso respecto a las normas y/o límites que
resulta necesario abordar en la gran mayoría de los casos.
Los objetivos fundamentales de la intervención desarrollada en el Grupo Educativo de
Convivencia en este sentido contemplan:
xMinimizar los factores de riesgo y por ende, favorecer el desarrollo de los
factores de protección detectados que pudieran mediar en la relación familiar y
reforzar su capacidad para enfrentarse de manera eficaz a los problemas.
xFavorecer la correcta convivencia de todos los miembros de la familia,
mejorando así la calidad de las relaciones familiares.

Referencias
Calvete, E., Orue, Izaskun y González-Cabrera, Joaquín. (2017). Violencia Filio- Parental:
comparando lo que informan los adolescentes y sus progenitores. Revista de
Psicología Clínica con Niños y Adolescentes. Vol 4, Nº1, pp 9-15.
Memoria de la Fiscalía General del Estado- Abogacía Española. (2016) Madrid: Centro de
Estudios Jurídicos. Ministerio de Justicia. Imprenta Nacional de la Agencia Estatal
Boletín del Estado.
Martínez, M. L., Estévez, E., Jiménez, T.I y Velilla, C. (2015). Violencia Filio- Parental:
Principales características, factores de riesgo y claves para la intervención. Papeles
de Psicólogo. Vol 36 (3), pp 216-223.
Ortega Ortigoaza, D. (2015). La Violencia- Filioparental. ¿Un subtipo de violencia de
género? Una revisión bibliográfica de la figura de la víctima. RES, Revista de
Educación Social, Nº 21, pp 45-63, Julio de 2015. Consejo general de Colegios
Oficiales de Educadoras y educadores Sociales.

Palabras clave: Violencia filioparental, intervención en grupo educativo.


E-mail contacto: pvaldivia@meridianos.org

VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE ACTITUDES EN EL PROTOCOLO DE EVALUACIÓN


DE CONDUCTORES INFRACTORES (PECI)
Alba Varela, Xosé Antón Gómez-Fraguela*, Jorge Sobral
Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Ciencia Política y Sociología;
*Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Psicología Clínica y
Psicobiología
Introducción
Uno de los principales objetivos en materia de reducción de la siniestralidad vial y el
fomento de la seguridad vial se centra en la reducción de los comportamientos infractores.

2929
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

En esta dirección se enmarcan acciones como la instauración de cursos de sensibilización y


reeducación vial a través de la Ley 17/2005, de 19 de julio, por la que se regula el permiso y
la licencia de conducción por puntos o la posibilidad de cumplir la pena de trabajos en
beneficio de la comunidad impuesta en delitos contra la seguridad en el tráfico por medio de
la realización de talleres de actividades en materia de seguridad vial (TASEVAL,-Real
Decreto 840/2011). La Ley 17/2005 distingue dos tipos de cursos; de recuperación parcial de
puntos o de recuperación del permiso o la licencia de conducción. Ambos cursos constan de
una parte común, de formación general sobre seguridad vial y de una parte específica,
individualizada para cada conductor en función de las áreas en las que presente mayores
carencias o que le sean especialmente relevantes.
Partiendo de esta premisa de individualización de las intervenciones y de acuerdo con
lo hallado por la literatura científica, la eficacia de las intervenciones para prevenir la
reincidencia se puede incrementar de forma considerable si la planificación de la
intervención se basa en una adecuada evaluación de las características de la persona
reincidente (Andrews y Bonta, 2010). Con este propósito fundamental, se trató de desarrollar
el Protocolo de Evaluación de los Conductores Infractores (PECI); donde se integró en un
mismo cuestionario distintas medidas destinadas a evaluar aquellas variables que con más
frecuencia se han encontrado relacionadas con las conductas infractoras al volante,
(González y Gómez, 2010), siendo una de esas variables a tener en cuenta las actitudes
hacia algunas conductas de riesgo en la conducción. Por ese motivo, el objetivo de este
trabajo es validar la escala de actitudes contenida dentro del PECI que incluye actitudes
hacia la velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas, la conducción de
riesgo y hacia el cumplimiento de normas.

Método
Participantes
La primera muestra de estudio se recogió entre conductores que cumplían alguna
medida penal relacionada con delitos contra la seguridad vial (n=158), procedentes de siete
talleres TASEVAL (n=108) y de tres centros penitenciarios (n=50) de la Comunidad
Autónoma de Galicia. La edad media fue de 37,43 años en un rango de edad comprendido
entre los 18 y los 63 años siendo el 93% de los sujetos varones.
La segunda muestra se compuso de conductores con más de dos años de antigüedad
en el permiso de conducir B o superior y con edades inferiores a 70 años que no hayan sido
condenados por delitos relacionados con la seguridad vial ni hayan tenido que acudir a
cursos de recuperación de puntos. La muestra total (n=423) se recogió entre estudiantes de
Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela (n=137), centros psicotécnicos
(n=71) y en distintas localidades de Galicia (n=215). La edad media fue de 36,75 años
(rango de edad entre los 20 y los 68 años) siendo el 51,1% varones.

Instrumentos
Los datos se recogieron mediante el protocolo PECI, que incluye escalas para evaluar
las actitudes hacia algunas conductas de riesgo al volante como son; la escala de actitudes
hacia la velocidad que consta de 9 ítems, la escala de conducción bajo los efectos del
alcohol y las drogas que consta de 3 ítems, la escala de actitudes hacia conducción de
riesgo que consta de 6 ítems y la escala de actitudes hacia el cumplimiento de las normas
de tráfico que consta de 7 ítems. En cuanto a la fiabilidad del instrumento en lo referente a
estas escalas podemos señalar que los valores de la consistencia interna, calculados
mediante el coeficiente α de Combrach, son aceptables; mientras que en los resultados de la
fiabilidad test-retest, todas las escalas presentan valores superiores a .60 demostrando un

30
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

gran apoyo a la estabilidad de las medidas teniendo en cuenta que el periodo de tiempo
entre la pre y post evaluación fue de 5 meses.

Resultados
Con respecto a las actitudes, se observan diferencias entre conductores infractores y
conductores de la población general en las actitudes hacia conducir y usar alcohol y drogas
y hacia las conductas de riesgo al volante, siendo las medias superiores en el grupo de
infractores. Sin embargo, contrario a lo que cabría esperar, no se observan esas diferencias
en las actitudes hacia la velocidad y las infracciones de tráfico en general.
Los resultados anteriores, siendo de interés, aportan una información limitada ya que
en el grupo de infractores existe una gran heterogeneidad con respecto al tipo de delito
cometido (exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol o drogas,
conducción temeraria, conducción sin carnet). Por otra parte, en el grupo de la población
general, existe un gran número de casos que presentan conductas infractoras similares pero
cuyas sanciones han sido tramitadas por vía administrativa (multas) al presentar una
gravedad menor. Para controlar estas limitaciones, se han realizado comparaciones de la
muestra global segmentándola en función del tipo de infracción cometida
(independientemente de si la sanción se había tramitado por vía administrativa o por vía
penal).
Al considerar los casos sancionados por exceso de velocidad, se observan diferencias
significativas entre los sujetos que cometen infracciones relacionadas con la velocidad y los
que no, en las escalas de actitudes hacia la velocidad y hacia las infracciones de tráfico. Al
analizar los casos sancionados por haber consumido alcohol o drogas podemos observar
que no se encuentran diferencias significativas en ninguna variable, salvo en las actitudes
favorables a conducir y tomar alcohol y/o drogas, donde el grupo de conductores penados
presentan puntuaciones superiores al grupo de conductores sancionados por vía
administrativa. Por otro lado, al comparar los casos con y sin conductas temerarias se
observan diferencias significativas en las escalas de actitudes hacia la velocidad y hacia la
conducción de riesgo. Por último, al comparar los casos que han sido sancionados por
conducir sin carnet se observan diferencias en las actitudes hacia las conductas de riesgo.

Discusión
A partir de los resultados obtenidos, podemos concluir que las actitudes hacia algunas
conductas de riesgo al volante (velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol y las
drogas, la conducción de riesgo y hacia el cumplimiento de las normas de tráfico) son
variables a tener en cuenta a la hora de evaluar los conductores infractores, ya que se
observan diferencias significativas entre las personas sancionadas (penal o
administrativamente) y la población no sancionada.
Existe una necesidad de intervención sobre los casos penales y sobre aquellos que
han perdido los puntos de su permiso de conducir, dando lugar al surgimiento de una serie
de intervenciones dirigidas a la reeducación y reinserción de los infractores para evitar su
reincidencia en materia de seguridad vial (PROSEVAL, TASEVAL, INCOVIA). Sin embargo,
hay una ausencia de instrumentos específicos para la evaluación en este contexto, lo cual
limita de forma considerable, la potencial eficacia de esas intervenciones. Por ello, la
introducción de estas escalas de evaluación de actitudes de riesgo dentro de un protocolo
de evaluación específico para conductores que infringen el código de circulación y son
sancionados, nos ayudará a identificar distintos perfiles de riesgo, realizar intervenciones
más eficaces llevadas a cabo de manera individualizada y adaptadas a las necesidades
particulares de cada caso, contribuyendo a incrementar el nivel de eficacia en la prevención
de una reincidencia futura.

3131
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Agradecimientos
Proyecto financiado por la DGT (ref. SPIP2015-01755)

Referencias
Andrews, D.A., y Bonta, J. (2010). The psychology of criminal conduct. Acces Online via
Elsevier.
González, B. y Gómez, J.A. (2010). Conductores infractores, ¿un perfil de conducta
desviada?: análisis de las diferencias y similitudes con una muestra de conductores de
la población general. Revista Española de Investigación y Criminología, 8,1-19.
Ley 17/2005, de 19 de julio, por la que se regula el permiso y la licencia de conducción por
puntos y se modifica el texto articulado de la ley sobre tráfico, circulación de vehículos
a motor y seguridad vial. BOE nº 172, 20 de julio del 2005.´
Real Decreto 840/2011, de 17 de junio, por el que se establecen las circunstancias de
ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización
permanente en centro penitenciario, de determinadas medidas de seguridad, así como
de la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad y sustitución de
penas. BOE nº 145, 18 de junio del 2011.

Palabras clave: Evaluación, conductores infractores, programas de recuperación para


reincidentes, actitudes, conductas de riesgo.
E-mail contacto: alba.var.tato@gmail.com

PREFERENCIA DEL INTERNAMIENTO TERAPÉUTICO FRENTE AL TRATAMIENTO


AMBULATORIO EN JUSTICIA JUVENIL
María Antonella Pugliese, María Federica Padrón, Ana María Martín
Universidad de La Laguna

Introducción
La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de
los menores (LORPM) indica que las medidas judiciales de contenido terapéutico han de
imponerse en aquellos casos en los que exista una adicción al alcohol u otras drogas y/o
disfunciones significativas a nivel psicológico o psiquiátrico que impliquen una alteración
grave de la conciencia de la realidad. Además, la LORPM recomienda que la medida
terapéutica sea de internamiento, frente a una de carácter ambulatorio, cuando las
condiciones del menor o de su entorno no sean las idóneas para la programación
terapéutica a realizar. Dicha decisión requiere de una evaluación de cada caso, por lo que la
ley permite cierta flexibilidad a los profesionales encargados de la asignación de la medida,
para que ésta se ajuste a las características, no sólo de cada menor, sino también de su
contexto.
En este sentido, la ley coincide con la teoría del aprendizaje social de Bandura (1977)
que destaca que todas las conductas, incluida la delictiva, son aprendidas y no vienen
determinadas sólo por rasgos de personalidad, traumas infantiles o factores biológicos, sino
por refuerzos y modelos externos. Esta teoría sigue considerándose hoy en día la
explicación más completa para la conducta delictiva, ya que se basa en la interacción
dinámica de factores cognitivos, emocionales, conductuales y situacionales (Redondo,
2015). La teoría de Akers (2006) se considera la aplicación de la teoría del aprendizaje
social al campo específico de la delincuencia. A partir de la teoría de Akers, Andrews y
Bonta (2010) desarrollaron el modelo de la conducta criminal, que destaca la existencia de
múltiples vías para implicarse en la carrera delictiva, enfatizando el papel de las relaciones y

32
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

de las actitudes antisociales como principales factores de riesgo. Desde su perspectiva, los
agentes responsables de la socialización del menor desempeñan un papel importante en el
origen y mantenimiento de las conductas delictivas. Basándose en esta formulación,
Andrews y Bonta (2010) desarrollaron el modelo de Riesgo-Necesidad-capacidad de
Respuesta (RNR) para definir cómo reeducar de forma eficaz a los delincuentes. El modelo
RNR se sustenta en tres principios básicos: el de riesgo, el de necesidad y el de capacidad
de respuesta (Andrews, Bonta y Hoge, 1990). Este modelo ha recibido un gran apoyo
empírico a lo largo de los años, sobre todo en lo que se refiriere al principio de riesgo y al
principio de necesidad que establecen, respectivamente, que la intensidad de la intervención
debe ajustarse al nivel de riesgo, y que el contenido de la intervención debe dirigirse a los
factores criminógenos dinámicos del usuario (Andrews y Bonta, 2010). Desde esta
perspectiva, las medidas de internamiento constituyen un nivel de intensidad mayor de la
intervención, por lo que deberían venir indicadas por un nivel de riesgo de reincidencia más
alto.
El presente estudio tiene por objetivo conocer los criterios de los técnicos que asignan
y ejecutan medidas judiciales con contenido terapéutico en Canarias a la hora de proponer
un tipo de medida terapéutica de internamiento o de tratamiento ambulatorio.
Método
Participantes
Participaron en este estudio un total de 163 profesionales vinculados al sistema de
justicia juvenil en Canarias, implicados tanto en la asignación como en la ejecución de las
medidas judiciales de contenido terapéutico. En lo que se refiere a la asignación, participó
un total de 29 personas incluyendo a profesionales de la Fiscalía y Juzgados de Menores y
los Equipos Técnicos adscritos a los mismos en ambas provincias canarias.
En cuanto a la ejecución, participaron un total de 119 personas procedentes de las
tres entidades encargadas de llevarlas a cabo, agrupados en distintos programas/servicios:
4 profesionales del Programa de intervención familiar, 43 profesionales de los Programas de
medio abierto, 31 profesionales de convivencia en grupo educativo y 33 profesionales de los
Centros de internamiento de ambas provincias.
Por último, participaron también 15 profesionales que trabajan en el Servicio de
Justicia Juvenil de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia en ambas
provincias.

Instrumentos
Este estudio forma parte de una investigación más amplia en la que se administró un
cuestionario en el que se formulaba, entre otras cuestiones, una pregunta abierta sobre
cuáles eran los criterios que seguían los profesionales del sistema de justicia juvenil a la
hora de proponer una medida de internamiento terapéutico frente a otra de tratamiento
ambulatorio.
Resultados
112 participantes contestaron a la pregunta, aportando 199 razones para preferir la
medida de internamiento frente a la de ambulatorio. Las respuestas se clasificaron en 7
categorías: necesidad de contexto estructurado y controlado, riesgo para su integridad y la
de la sociedad, toxicología y/o problemas de salud mental o emocionales, delitos graves y
alto riesgo de reincidencia, fracaso en el tratamiento ambulatorio, indicaciones de la ley y
otros.
Un 29,65% de los participantes apunta que los casos en los que era preferible
internamiento son aquellos en los que se necesita un contexto estructurado y controlado, por
falta de figuras de referencia que marquen límites o por la necesidad de separación de su

3333
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

entorno habitual. La segunda razón más frecuente (27,64%) fue por consumo de tóxicos,
problemas de salud mental o emocionales. La tercera en cantidad de respuestas (19,60%)
justificaba la elección del internamiento por el riesgo de la integridad del menor y de la
sociedad, refiriéndose a aquellos casos en los que existe peligrosidad, por la agresividad del
menor o por psicopatología grave no controlada. También se encontraron algunas
respuestas (12,56%), que relacionaban el internamiento con casos de delitos graves y alto
riesgo de reincidencia. Otras de las categorías aludidas se referían al incumplimiento del
tratamiento ambulatorio o fracaso en el mismo por otras causas (5,52%). Sólo un 2,5% de
las respuestas aludieron a que había que basar esta decisión en lo que la ley estipulaba
estrictamente al respecto. Por último, se agruparon las respuestas que no pudieron ser
encajadas en ninguna categoría en otros (2,51%). Por ejemplo, que el internamiento debía
ser aplicado en todos los casos, que ambas medidas van unidas, o que la decisión viene en
sentencia y que en caso de modificación depende de la evolución del menor.
Conclusiones
Los resultados de este estudio nos permiten concluir que los profesionales implicados
en la asignación y ejecución de medidas judiciales con contenido terapéutico en Canarias
parafrasean la ley existente para justificar la asignación de una medida terapéutica frente a
la otra. La investigación futura debería profundizar en el significado psicológico específico de
cada uno de estos principios generales, cuando se aplican en las intervenciones cotidianas
de estos profesionales.
Referencias
Akers, R.L. (2006). Aplicaciones de los principios del aprendizaje social. Algunos programas
de prevención y tratamiento de la delincuencia. En J.L. Guzmán y A. Serrano
(Comps.), Derecho penal y criminología como fundamento de la política criminal
(págs.1117-1138). Madrid: Dykinson.
Andrews, D. y Bonta, J. (2010). The psychology of criminal conduct (5ª Ed.). Cincinnati, OH:
Anderson.
Andrews, D. A., Bonta, J. y Hoge, R. D. (1990). Classification for effective rehabilitation:
Rediscovering psychology. Criminal Justice and Behavior, 17, 19-52.
Bandura, A. (1977). Social learning theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los
menores. En Boletín Oficial del Estado, núm. 11 de 13 de enero de 2000.
Redondo, S. (2015). El origen de los delitos. Introducción al estudio y explicación de la
criminalidad. Valencia: Tirant Humanidades.

Palabras clave: Internamiento terapéutico, tratamiento ambulatorio, profesionales de justicia


juvenil, menores infractores, toma de decisión.
E-mail contacto: mpuglies@ull.edu.es

LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA VIOLENCIA FILIOPARENTAL EN LAS Y LOS


PROGENITORES
Antonia C. Hernández, Isabel Alonso, Ana María Martín
Universidad de La Laguna
La violencia filioparental (VFP) tiene efectos psicológicos adversos en sus víctimas.
Routt y Anderson (2011) encontraron que los padres víctimas de VFP mostraban dificultades
para hablar con sus amigos o familiares sobre el problema de violencia que estaban
sufriendo, produciéndose un aislamiento social. Al igual que en la violencia de género y en el
maltrato infantil, además de las secuelas físicas de la agresión, podrían existir secuelas

34
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

psicológicos como el estrés postraumático, la ansiedad, la depresión y la inadaptación social


en las personas sometidas a la VFP. Rechea y Cuervo (2010) apuntan que las víctimas de
este tipo de violencia sufren a corto y a largo plazo problemas psicológicos, sentimientos de
humillación, miedo, impotencia e incluso problemas físicos. Aseveran que los padres que
denuncian el maltrato familiar han sufrido episodios de violencia previos, por lo que la
denuncia no pretende ser tanto un castigo como el último recurso para solucionar el
problema. Asimismo, los progenitores que no denuncian sienten vergüenza y culpa, ya que
se consideran responsables de la educación de sus hijos e hijas. La desconfianza hacia la
justicia que pueden experimentas éstos padres parece ser debida a que la perciben como
perjudicial para el menor, y sienten miedo tanto respecto al proceso judicial como a las
represalias del menor. Por todo ello, se evidencia que la VFP podría estar repercutiendo en
las respuestas que los padres dan a sus hijos ante comportamientos violentos, ya que al
estar sometidos a este tipo de violencia han podido experimentar cambios en las estrategias
educativas utilizadas con sus hijos.
En este estudio participaron un total de 38 progenitores de jóvenes que cumplían
medidas judiciales en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El 68,4% eran jóvenes que
cumplían medidas judiciales por delitos relacionados con la VFP y 31,6% por otros delitos.
Los progenitores del grupo de menores responsables de VFP eran mujeres en el 92,3% de
los casos, tenían una edad media de 46,19 años (DT = 7,08). Sus hijos habían ejercido VFP
exclusivamente en un 46,2% de los casos, mientras que el 53,8% contaban en su historial
con otros delitos además de la VFP. Los progenitores del grupo de menores que cumplían
medida judiciales exclusivamente por delitos distintos a la VFP tenían una media de edad de
48,33 años (DT = 9,60), el 75% eran mujeres y el 25% eran hombres. De las mujeres, el
66,7% eran madres y el 8,3% las abuelas, mientras que todos los hombres eran padres.
Todos los progenitores contestaron a un cuestionario en el que se incluyeron la Escala
de Inadaptación Social de Echeburúa y Corral (1998), la Escala de Ansiedad-Estado del
Inventario de Ansiedad Estado-rasgo de Spielberger, Gorsuch y Lushene (1970), adaptada
al castellano por Spielberger, Gorsuch y Lushene (1982) y el Inventario de Depresión de
Beck (Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979/1983), adaptado al castellano por Vázquez y Sanz
(1997). Además, en el cuestionario se incluyeron preguntas sobre datos sociodemográficos
para determinar la muestra.
Tras obtener la autorización de la Dirección General de Dependencia Infancia y
Familia del Gobierno de Canarias, las entidades colaboradoras y la Fiscalía de Menores de
Santa Cruz de Tenerife facilitaron los contactos de aquellos/as progenitores o cuidadores/as
que habían accedido previamente a participar en la investigación. Antes de contestar al
cuestionario fueron informados sobre los objetivos del proyecto, se les garantizó el
anonimato y la confidencialidad de la información que facilitaron y se les pidió que firmaran
el consentimiento informado. En aquellos casos que se observaron dificultades en la
comprensión lectora, se le administró el cuestionario a modo de entrevista semi-
estructurada.
Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente. Al comparar el nivel de
Inadaptación Social de las progenitoras en los grupos objeto de estudio mediante un ANOVA
de una sola vía, se obtuvieron resultados estadísticamente significativos (F (1,36) = 5,22, p =
,03, K2 = ,13). Las progenitoras del Grupo de VFP mostraron mayor Inadaptación Social (M =
3,53, DT = 1,29) que las progenitoras del Grupo de Otros Delitos (M = 2,39, DT = 1,72).
Asimismo, aunque no se constató un efecto multivariado significativo cuando se incluyeron
en el análisis los distintos tipos de Inadaptación Social, las pruebas de efectos intersujetos
fueron significativas respecto a la Inadaptación social en el trabajo y/o estudios (F (1,34)=
5,68, p =, 02, K2 = ,14) y en la vida social (F (1,34)= 6,85, p = ,013, K2 = ,17). Las
progenitoras del Grupo de VFP puntuaron significativamente más alto en la Inadaptación en

3535
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

el trabajo y/o los estudios y en la vida social, frente a las otras progenitoras. Las varianzas
de los grupos fueron homogéneas en todos los casos.
Las puntuaciones en Ansiedad y la Depresión en los/as progenitores de ambos no
fueron estadísticamente significativas. Tampoco se constataron diferencias significativas en
el nivel de Ansiedad y Depresión entre las madres de hijos que cumplen solo VFP y las de
los que cumplen por VFP además de otros delitos.
Estos resultados sugieren la necesidad de llevar a cabo tanto intervenicón familiar
como apoyo psicológico con los progenitores de menores que cumplen medidas por VFP.

Referencias
Beck, A.T., Rush, A.J., Shaw, B.F. y Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression.
Nueva York: Guilford Press.
Echeburúa, E. y de Corral, P. (1998). Manual de violencia familiar. Madrid: Siglo XXI.
Rechea, C. y Cuervo, A. L. (2010). Menores agresores en el ámbito familiar. Centro de
investigación en criminología, Universidad de Castilla La Mancha. Recuperado de
http://www.uclm.es/criminologia/pdf/18-2010.pdf.
Routt, G. y Anderson, L. (2011). Adolescent aggression. Adolescent violence towards
parents. Journal of Aggression Maltreatment and Trauma, 20, 1-19.
Spielberger, C.D., Goursch, R.L. y Lushene, R.E. (1982). Cuestionario de Ansiedad Estado-
Rasgo, STAI. Madrid. TEA Ediciones.
Spielberger, C.D., Gorsuch, R.L. y Lushene, R.E. (1970). Manual for the State-Trait anxiety
Inventory. Palo Alto: Consulting Psychologist.
Vázquez, C. y Sanz, J. (1997). Fiabilidad y valores normativos de la versión Española del
Inventario para la Depresión de Beck de 1978. Clínica y Salud, 8, 403-422

Palabras clave: Menores infractores, violencia filioparental, inadaptación social.


E-mail contacto: hreyesto@hotmail.com

PSICOPATOLOGÍA, VIOLENCIA DE GÉNERO Y MENORES VULNERABLES:


NECESIDAD DE UN TRABAJO MULTIDISCIPLINAR
Raquel Remesal, Cristina Sánchez, Cristina Fabre
Unidad de Hospitalización Salud Mental Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva (SAS)
Introducción
Se presenta el caso de una mujer víctima de violencia de género, de años de
evolución, anclada en una posición de pasividad, ambivalencia, pérdida de control sobre su
vida e indefensión aprendida. La intervención de los Servicios Sociales (Equipo de
Tratamiento Familiar) y el Servicio de Protección de Menores “desactiva” la situación y a
partir de ahí se suceden una serie de acontecimientos que cristalizan en la quiebra personal
y pérdida del juicio de realidad de la víctima. Ello determina la necesidad de atención
psicológica y psiquiátrica especializada que permite clarificar valores personales y resolver
la situación de ambivalencia y dependencia emocional de la pareja.
Se describe el abordaje del caso desde diferentes ámbitos de actuación, en
coordinación con las diferentes Administraciones Públicas y Profesionales implicados.

Descipción del caso


Datos de básicos de filiación
Mujer de 43 años, casada, madre de dos hijos de 16 y 4 años (diferentes parejas).
Inactiva laboralmente desde hace unos años, a pesar de tener cualificación y experiencia
laboral previa.

36
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Antecedentes
No existen patologías somáticas ni cuenta con antecedentes de salud mental.

Anamnesis
Acude al servicio de urgencias del hospital acompañada de su madre. Según esta
última, desde hace unos meses, a raíz de los “malos tratos” recibidos por parte de su pareja
se encuentra muy nerviosa, verbalizando incoherencias en los últimos días.
El Equipo de Tratamiento Familiar (ETF) que está trabajando en el caso aporta la
siguiente información: la familia es derivada al ETF por la presencia de menores en riesgo,
ante la situación de larga data de violencia de género. La víctima siempre se ha resistido a
pedir ayuda pero hace la demanda unos meses antes, por el señalamiento de los Servicios
Sociales de la retirada del menor de 4 años, dado el riesgo en el que éste está colocado.
Accede entonces a acudir a un Centro de Acogida, donde permanece un fin de semana pero
se marcha y vuelve con el agresor. Ante esta situación, el Servicio de Protección de
Menores procede al desamparo del menor. A ella se le ofrece ingreso en un Centro de
Emergencias, dada la intensificación del riesgo (culpabilización del agresor). Muestra
conformidad y se decide a interponer una denuncia contra el agresor por violencia de
género. Permanece en dicho Centro un fin de semana y vuelve a escaparse, siendo
encontrada por las Fuerzas de Orden Público por la calle en situación extraña
(deambulación sin rumbo, incoherencias, desorientación….), siendo puesta en contacto con
los servicios sanitarios de emergencia.

Método
Instrumentos de evaluación: entrevistas clínicas, analíticas y TAC de cráneo.
Técnicas de intervención: tratamiento psicofarmacológico. Intervención
psicoterapéutica-focal en situación de crisis.

Exploración psicopatológica por parte del psiquiatra de guardia


Se encuentra consciente aunque perpleja. Abordable, parcialmente colaboradora.
Ligera inquietud psicomotriz. Llorosa y angustiada. Contacto psicótico. Ideación delirante de
perjuicio centrada en el personal del Centro en el que se encontraba y del que al parecer se
ha escapado. Habla de tortura y de intento de asesinato. Su discurso es incoherente, con
frases inconexas y pérdida de meta. Juicio de realidad alterado.
Se pauta tratamiento psicofarmacológico y se oferta ingreso en la planta de psiquiatría
para realizar intervención psiquiátrica/psicológica en crisis. La paciente acepta (con la
indicación de que el carácter del ingreso se puede transformar en involuntario si persistiera
la alteración del juicio de realidad).

Evolución y resultados
Los primeros días se muestra cabizbaja, aislada, replegada. Permite estar en
compañía de otros pacientes pero no interactúa. Parcialmente orientada en espacio-tiempo-
persona. Confusa y perpleja. Labilidad atentiva. Angustiada. Tensión a nivel psicomotor (no
inquietud). Lenguaje bien articulado. Discurso entrecortado por la angustia, no lineal, con
dificultad para enlazar ideas y explicar su situación (dice estar perdida). Refiere vivencias
delirantes de contenido paranoide y autorreferencial enmarcadas en el contexto de la
situación de estrés que ha vivido. Afectación anímica derivada de la situación vital.
Se inicia tratamiento psicofarmacológico. A nivel psicoterapéutico se facilita la
expresión de emociones y clarificación de lo sucedido en las últimas semanas. Se va
posicionando respecto a la actitud a tomar en relación con el marido. Expresa firmemente la
intención de romper con el agresor. Reconoce la situación de maltrato psíquico y físico,

3737
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

mantenido durante largo tiempo, con alta repercusión en su autorrealización personal (que
reconoce). Se muestra preocupada por su hijo menor (con familia de acogida) con el que
desea reencontrarse. Durante el ingreso, se facilita que acuda al punto de encuentro
establecido por el Servicio de Protección de Menores para que contacte con su hijo.
La complejidad del caso determina que se hagan múltiples gestiones de coordinación
con el ETF, Servicio de Protección de Menores, Policía Nacional (UFAM) e Instituto de la
Mujer.
Remitida la sintomatología clínica que motivó el ingreso y establecido un itinerario en
coordinación con los diferentes servicios de la Administración implicados, se procede al alta
con diagnóstico: Trastorno Psicótico Agudo Transitorio reactivo a situación de estrés (F.23
CIE-10)
Previo al alta se informa del mismo al Juzgado de 1ª instancia e Instrucción de
referencia así como a las Fuerzas de Orden Público.

Resultado Pruebas físicas complementarias


TAC cráneo: sin hallazgos importantes.
Bioquímica: dentro de la normalidad.
Hemograma: dentro de la normalidad.
Hormonas: dentro de la normalidad.

Discusióny conclusiones
La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral
contra la violencia de género establece que “el derecho a vivir dignamente, en libertad y sin
vulneración de la integridad personal, tanto física como psicológica, forma parte inalienable
de los derechos humanos universales, y, por ello, es objeto de protección y promoción
desde todos los ámbitos jurídicos y, muy especialmente, desde el internacional. La violencia
de género supone una manifestación extrema de la desigualdad y del sometimiento en el
que viven las mujeres en todo el mundo, y representa una clara conculcación de los
derechos humanos.
Entre las medidas de protección determina que las Administraciones Públicas de
Andalucía, en el ámbito de sus competencias, deberán garantizar a las mujeres víctimas de
violencia de género el derecho a: a) La atención social integral; b) La acogida en los centros
especializados dependientes de la Junta de Andalucía; c) La asistencia sanitaria y
psicológica especializada; d) La asistencia jurídica especializada.
Y entre sus principios rectores figura la necesidad de establecer un sistema para la
más eficaz coordinación de los servicios ya existentes a nivel municipal y autonómico.
En la exposición de este caso se pretenden resaltar tres cuestiones principales:
1.El impacto de la violencia de género sobre la mujer (síndrome de la mujer
maltratada).
2.La quiebra personal de la víctima ante la intervención de los agentes externos
(psicopatología). Ello permite que ésta se recoloque, observe con perspectiva su situación y
rompa con la situación de maltrato.
3.La necesidad e importancia de coordinación entre los diferentes Servicios de las
Administraciones Públicas implicadas.
Nota: la paciente da su consentimiento para la exposición del caso en ámbitos
profesionales.

Referencias
Duque Colino, F y Mallo Caño, M. (2007). Superando el trauma. Barcelona. La liebre de
marzo.

38
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Echeburúa, E. y Corral, P. (1998). Manual de violencia fàmiliar. Siglo XXI, Madrid.


Fernández Liria, A. y Rodríguez Vega, B. (2002). Intervención en crisis. Madrid. Síntesis S.A.
Organización Mundial de la Salud. CIE 10 (1992). Décima Revisión de la Clasificación
Internacional de Las Enfermedades. Trastornos Mentales y del Comportamiento:
Descripciones Clínicas y pautas para el Diagnóstico. Madrid: Meditor.
Slaikeu, Karl (1996). Intervención en Crisis. Ed. El Manual Moderno. Mexico D.F.

Palabras clave: Violencia de género, psicopatología, intervención en crisis.


E-mail contacto: raquel.remesal@dpsi.uhu.es

ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE DESARROLLO MORAL EN


MENORES INFRACTORES
M. Patricia Navas, Jorge Sobral
Universidad de Santiago de Compostela

Introducción
La delincuencia juvenil es el punto crítico para el inicio de la carrera delictiva. La actual
legislación española reguladora de la responsabilidad penal del menor, la Ley Orgánica
5/2000, adapta el contenido del Código Penal a la realidad de los menores con el objetivo de
conseguir su reinserción. Por ello no impone "penas" sino "medidas" orientadas a la
reeducación y la asunción de responsabilidad. Ya en el antiguo derecho romano, se debatía
sobre el dolo capacitas o el descernimiento. Ríos (1977) al hablar sobre la responsabilidad
penal del menor, indica que los menores de edad no pueden ser declarados como
responsables criminales, por carecer de las condiciones psicobiológicas necesarias para ser
sometidos a un juicio penalizador de reproche. Sin embargo, encontrar el momento en el
que un individuo alcance dicha capacidad aún sigue siendo actual tema de debate entre la
comunidad jurista, que ha llevado a la justicia de menores a la búsqueda de un constructo
psicológico equivalente al concepto jurídico de imputabilidad para su estudio: el desarrollo
moral. (Sancha y Puyó, 1997).
Esto supone razones suficientes para analizar las disposiciones cognitivas,
emocionales y motivacionales que configuran el desarrollo moral en los mismos, así como
las relaciones entre ellas que están afectando conjuntamente a la toma de decisiones y, por
tanto, a las conductas antisociales de estos menores. No sólo con la finalidad de conocer
cómo se desarrollan y articulan todas estas variables para que el menor sea considerado
como responsable sino a su vez observar su plasticidad y relativa ductilidad para la
prevención y la intervención, en aras de fomentar el pensamiento prosocial en los mismos
(Romero, Sobral y Luengo, 1999).
Para poder caracterizar por lo tanto, cómo ha sido la investigación realizada sobre el
desarrollo moral en menores infractores, y hacia donde puede estar actualmente orientada,
el objetivo de este trabajo es realizar una revisión documental basada en índices
bibliométricos de producción para describir la producción científica (inter)nacional en el
ámbito.

Método
Revisión documental basada en los índices bibliométricos de producción. La unidad de
estudio ha sido el artículo científico. En este caso, como fuente para la identificación de
trabajos se han utilizado las distintas bases que recoge la plataforma ProQuest, propias de
la ciencia psicológica (Psycarticles, Proquest Psychology Journals, Psycbooks, Psyccritiques
y Psycinfo) y de las ciencias de la educación (ERIC, Linguistics and Language Behavior

3939
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Abstracts o LLBA, Earth, Atmospheric & Aquatic Science Database y MLA International
Bibliography). Además de por su especificidad, se ha utilizado esta plataforma y no otras
bases de datos de referencia como Web of Science y Scopus, por el nivel de solapamiento
total de los resultados y por la mayor cantidad de información que proporciona la misma. El
acceso a esta base se realizó mediante el Servicio de Identidad RedIRIS, de la Universidad
de Santiago de Compostela (España). Se decidió diseñar una búsqueda con los siguientes
descriptores: Razonamiento Moral, Desarrollo Moral, Menores infractores, Delincuencia
Juvenil, Ofensores juveniles y sus homólogos anglosajones, “Moral Reasoning”, “Moral
Development”, “Juvenile delinquents”, “Juvenile Delinquency”, “Juvenile Offenders”. Se
combinaron con los conectores que siguen la lógica booleana de unión (O= OR) e
intersección (y =AND), indicando como rango temporal “all years”.
La primera búsqueda arrojó un total de 112. 285 resultados en un período temporal
comprendido entre 1824 – 2017. Tras un análisis exploratorio del contenido de los artículos,
se detectó la intromisión de documentos cuya temática a pesar de estar relacionada con la
moralidad o con la delincuencia no hacían referencia específicamente a dicha relación. Se
procedió a ajustar los criterios de búsqueda poniendo entre paréntesis y entrecomillando las
palabras clave.

Variables analizadas
De cada registro se recogieron las siguientes variables: 1) número de identificación en
la plataforma ProQuest del artículo para evitar duplicados, 2) tipo de publicación; 3) lenguaje
de la publicación; 4) Revista en la que fue publicada; 5) año de publicación; 6) descriptores
principales. Se obtienen también los indicadores de circulación y dispersión que permiten
identificar las revistas más productoras y como indicador de visibilidad se emplea el factor de
impacto de la base Journal Citation Reports (JCR). Para el análisis del factor de impacto se
consultó la base de análisis bibliométrico ISI Journal Citation Reports y Scimago Journal &
Country Rank.

Análisis estadístico
Los documentos obtenidos se exportaron al gestor de referencias bibliográficas
EndNote 6 y de éste, finalmente, a una base de datos relacional en Microsoft® Excel 2007.

Resultados
Tipología documental
La búsqueda bibliográfica dió lugar a 3,234 resultados, de los cuales 2852 fueron tesis
doctorales (88,18%), 329 artículos (10,17%), 38 libros (1,17%) y 10 conferencias (0,30%). El
0,18% restante lo formaban cartas, encuestas, notas, editoriales y documentos sin definir.
Sin embargo, en el análisis se incluyeron exclusivamente aquellos documentos clasificados
como artículos en ProQuest. Se eliminaron por tanto, los 2905 documentos pertenecientes a
las restantes categorías más 129 artículos que, tras un análisis individualizado de los
artículos por dos investigadores independientes, no se correspondían con la relación objeto
de estudio. Por lo tanto, la muestra está compuesta por un total de 207 artículos escritos en
18 países y en 8 idiomas diferentes.

Evaluación Temporal de la Producción Científica


En la búsqueda internacional sobre el estudio del desarrollo moral en menores
infractores se hallan resultados desde finales del siglo XIX, aunque atendiendo únicamente a
la evolución temporal de los artículos científicos, no es hasta la primera década del siglo XX
cuando empiezan aparecer los primeros documentos indizados. Así, la verdadera etapa del
nacimiento del estudio del desarrollo moral en menores infractores no se produce hasta los

40
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

años 70, cuando Kohlberg hace sus primeras formulaciones. Desde entonces, se ha
producido un crecimiento lineal en el número de publicaciones sobre desarrollo moral en
menores infractores, alcanzando su punto álgido en la década 2000-2010 donde se
publicaron 118 artículos, el 40.68 % de la producción total.

Análisis de las publicaciones


En lo que respecta a las publicaciones, los artículos fueron publicados en 112 revistas
diferentes. La mayoría (41,07%, n = 46) fueron publicados en revistas editadas en Estados
Unidos, seguido de Reino Unido (21,42%, n = 24), Países Bajos (14,28%, n = 16), y
Alemania (4,46%, n = 5).
Las revistas con mayor número de publicaciones fueron International Journal of
Offender Therapy and Comparative Criminology (5,80%, n = 12), Adolescence (5,31%, n =
11), Psychology, Crime & Law (3,38 %, n = 7), Criminal Justice and Behavior (2,90%, n = 6),
Psychological Reports (2,90%, n = 6), British Journal of Developmental Psychology (2,90%,
n = 6), Journal of Abnormal Child Psychology (2,90%, n = 6), Journal of Moral Education
(2,42%, n = 5) y Personality and Individual Differences, Journal of Abnormal Psychology,
Journal of Research in Character Education, Journal of Youth and Adolescence y Journal of
Consulting and Clinical Psychology con 4 artículos cada una (1,93 %).
En lo que respecta a la calidad de las publicaciones, se observaron diferencias
significativas referidas a su nacionalidad y a su impacto. Concretamente, las publicaciones
situadas en el primer cuartil son, en su mayoría, de procedencia estadounidense (91,07%,
n= 51) y británica (8,92%, n = 5).
Así mismo, en el cómputo general, las revistas suponen el 27,05% de las
publicaciones del primer cuartil, el 17,39% del segundo cuartil y el 24,15% del tercer cuartil,
teniendo sólo un 11,11% en el cuarto cuartil en este estudio. Se observó que, aquellos
artículos que obtuvieron más citas estaban publicados en revistas del Q1, concretamente en
“Journal of Research in Crime and Delinquency”, “Criminology” y “Journal of Abnormal Child
Psychology”.
Discusión
Internacionalmente el estudio del desarrollo moral en menores infractores es un
campo de estudio de crecimiento lineal y regular. Tanto es así que un gran número de sus
publicaciones forman parte de revistas de primer cuartil. Sin embargo, su estudio parece
estar caracterizado por comparar muestras institucionalizadas con muestras no
institucionalizadas, más que considerar los mecanismos psicológicos que pueden subyacer
en la relación del desarrollo moral y el comportamiento criminal o delincuente. Pocas
investigaciones hablan sobre programas de intervención basados en este componente
multidimensional y que tomen en cuenta su consideración de cara a la prevención del
comportamiento criminal. Así mismo este patrón de crecimiento no puede observarse en la
investigación nacional, que sugiere la necesidad de investigaciones multidimensionales y
multidisciplinares, que permitan no solo un conocimiento del desarrollo moral en estos
menores sino también una aplicación del mismo en el contexto jurídico del menor.

Referencias
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los
menores. BOE n° 11, 1422-1441.
Ríos, J. (1997). Derecho de menores y ámbito de reforma. En J. Urra y M. Clemente
(Coords.), Psicología Jurídica del Menor, (pp.325-366). Madrid. Fundación
Universidad- Empresa.
Romero, E., Sobral, J., y Luengo, M. A. (1999). Personalidad y delincuencia: Entre la
biología y la sociedad. Grupo editorial universitario.

4141
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Sancha, V., y Puyó, M. C. (1997). Nuevas tendencias en la intervención con jóvenes


infractores. En J. Urra y M. Clemente (Coords.), Psicología Jurídica del Menor, (pp. 41-
427). Madrid. Fundación Universidad-Empresa.

Palabras clave: Desarrollo moral, menores infractores, revisión documental, indicadores


bibliométricos de producción.
E-mail contacto: mariapatricia.navas@usc.es

PERFIL DE MENORES ATENDIDOS EN UN SERVICIO DE MEDIO ABIERTO


Ana Hermoso, Maria del Carmen Martínez*, Luis Reyes**
Unidad de Alcoholismo hospitalaria (UAH). Centro Sociosanitario de Plasencia. Servicio
Extremeño de Salud
*Hospital Virgen de! Puerto. Plasencia. Servicio Extremeño de Salud
**Servicio Integral para ejecución de medidas judiciales en medio abierto (SIMA) Córdoba

Introducción
Legislación y servicios de ejecución de medidas en medio abierto
La justicia juvenil en Espana, igual que en el resto de Europa, ha evolucionado a lo
largo de! tiempo desde un modelo de transición similar a los modelos educativos, hasta
llegar a un modelo de responsabilidad. La Ley Orgánica 5/2000 reguladora de la
Responsabilidad Penal de los Menores (LORPM) es en la actualidad, el marco legal para
todas las intervenciones con jóvenes infractores. Delimita la franja de edad a los jovenes
entre catorce y dieciocho afios. Esta ley considera a los jovenes sujetos de derecho y
capaces de responder de sus propias acciones. La intervencin ha de ser educativa y
reparadora. De hecho, la ley 5/2000 se configura un derecho penal específico para menores,
que se caracteriza por el procedimiento legal utilizado y por el carácter diferente de la
respuesta jurídica. Esta combinación entre garantías y exigencia de responsabilidad por una
parte y respuesta educativa, por otra, permite mantener un equilibrio entre igualdad y la
individualización (la gravedad de! delito guia la respuesta, y el contenido concreto de esta se
adapta a la situacion del joven) y evitar los riesgos derivados al extremo puede tener
consecuencias represivas al no atender a las necesidades educativas diversas de los
jóvenes; y un modelo educativo puede suponer un intervencionismo excesivo centrado solo
en los jóvenes que presentan carencias.
El reglamento de la LORPM, en concreto en su articulo 6, hace referencia a los
principios generales en la ejecución de las medidas, dirigidos a todos los profesionales,
organismos o instituciones que intervengan con esta población. Dichos principios son: El
interés del/la menor sobre cualquier otro.
Derecho al libre desarrollo de la personalidad del menor. La información de los
derechos que le corresponden en cada momento y la asistencia necesaria para poder
ejercerlos. La aplicación de programas educativos que fomenten la responsabilidad y el
respeto de los derechos y las libertades de los otros. La adecuación de actuaciones a la
edad, personalidad y las circunstancias personales y sociales de los menores. La prioridad
de las actuaciones en el propio entorno familiar y social, siempre que no sea perjudicial para
el menor. El fomento de la colaboración de los padres, tutores o representantes legales
durante la ejecuci6n de las medidas. El carácter preferentemente interdisciplinario en la
toma de decisiones que afecten a la persona. Confidencialidad para el menor y la familia en
las intervenciones que se realice. Coordinación de actuaciones y colaboración de los demás
organismos que intervengan con menores y jóvenes, especialmente los que tengan
competencias en materia de educación o sanidad.

42
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Los servicios de intervención en medio abierto tienen como misión la integración e


inserción social de los menores que estan sometidos la cumplimiento de medidas y órdenes
judiciales impuesta por los juzgados de menores. El trabajo de los profesionales que
trabajan en este ambito tiene una doble función: la intervención socioeducativa y el control
de la ejecución de la medida impuesta. El eje central de la actuación del técnico con el
menor se basa en su responsabilización, y por tanto, las actuaciones principales recaen
sobre él, pero en sus intervenciones busca también la implicación del entorno y de la familia.
Para ello, los técnicos de medio abierto están distribuídos territorialmente con el objetivo de
intervenir desde el propio entorno del menor y utilizar los recursos de la zona. Elaboran un
programa educativo individualizado con los objetivos de trabajo y las actuaciones que hay
que realizar con el menor, que debe ser aprobado con el juez. Durante la ejecución de las
medidas en medio abierto, el profesional responsable del seguimiento tiene que realizar
informes periódicos sobre la evolución del menor, destinados al juez de menores.

Adolescencia y delincuencia
La principal tarea que debe enfrentarse en la adolescencia es la construcción de un
nuevo sentimiento de identidad en la transición de la infancia a la madurez. Por tanto, se
trata de una época de cambios y transformaciones, crisis. Y como toda crisis, suele ser
turbulenta, con muchos momentos de sufrimiento, y de deshacerse de ese malestar; lo que
se puede manifestar en inhibiciones, fobias, trastornos alimentarios, depresiones, abuso de
drogas, o trastornos de conducta. La transgresión es necesaria en el adolescente normal,
pero no toda conducta desafiante o negativista ha de considerarse patológica. En la
adolescencia encontramos aspectos infantiles y adultos simultaneamente. Que el
acoplamiento transcurra por los cauces de una conflictividad manejable a través de la
negociación, el diálogo y el cambio mutuo dependerá tanto del joven como de la capacidad
de contención del entorno. Sin embargo, cuando las normas que se transgreden son las
legales, hablamos de conductas delictivas, con la consiguiente connotación jurídica.
El objetivo del estudio es conocer las caracteristicas personales de los jóvenes
atendidos en nuestro servicio de medio abierto, en cuanto a sexo, edad, nacionalidad y
formación.

Método
Estudio retrospectivo de un año (2016). Se recogen los datos de los menores entre
14-19 años, atendidos en el Servicio Integral de medio abierto de Córdoba. Para ello, se
utiliza una base de datos propia y se realiza un análisis estadístico posterior. El tamaño de la
población estudiada es de 343 sujetos. Las variables a estudiar son: sexo, edad,
nacionalidad y actividad formativa.

Resultados
Los resultados delestudio muestran una distribución por sexo, en el que 85% son
hombres (291) y el 15% restante son mujeres (51). Distribución por sexos: 343 (hombres:
85% 292/ mujeres 51: 15%). En cuanto a la nacionalidad, en su gran mayoria son españoles
(98%), siendo la marroquí la segunda, pero con un porcentaje muy pequeño, del 1% y de
otras nacionalidades. Respecto a la edad de los menores infractores, el más prevalente es el
rango comprendido entre los 16 y 19 años, situándose los 17 como la edad de intervención
con joven más común (67%). Si tenemos en cuenta la escolarización/formación, 56% no
están escolarizados, aunque pueden estar en algún recurso formativo o haber iniciado
itinerario de orientación laboral. El resto de menores, que están escolarizados Jo estan en
ESO y PCPI. Estos datos coinciden con los expuestos en otros estudios epidemiológicos de
referencia.

4343
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Discusión
La adolescencia se presenta como un periodo de cambios, en el que pueden tener
lugar algunas conductas trasgresoras o de enfrentramiento a la autoridad, penadas por el
sistema judicial. La legislación vigente, expone un modelo educativo y de responsabilidad,
donde se enmarcan las medidas judiciales para menores. En el establecimiento de las
medidas y el tiempo de ejecución se tiene en cuenta tanto la gravedad del delito, como las
características del menor y su entomo. En este estudio se pretende conocer el perfil de los
menores atendidos en un servicio de medio abierto, en el periodo de un año. Como en otros
estudios, se corrobora la mayor incidencia del sexo masculino. Llama la atención que
muchos de los menores no siguen escolarización reglada o incluso ningún recurso formativo.
Una de las variables que se perfilan como prevención de la delincuencia, asi como de
reinserción es la ocupación en una actividad educativa/forrnativa. Por ello, este factor, el
fracaso escolar y abandono de la escolarización han de tenerse en cuenta a la hora de
planificar planes de intervención como de prevención de futuros actos delictivos en los
menores.

Referencias
Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los
menores.
González-Pinedo, J. (2008). La legislación penal ante el menor. En: Adolescencia, conflicto y
decisión. Madrid: Mapfre.
San Segundo Arroyo, C. (2014). Perfil de menores infractores procedentes de
reagrupaciones familiares. Universidad de Oviedo.
Tió, J. (2014). Adolescencia y transgresión. Barcelona. Ediciones Octaedro.

Palabras clave: Medidas judiciales, menores infractores, medio abierto, intervención.


E-mail contacto: ahermosolimon@gmail.com

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA EN UNA


MUESTRA DE ADOLESCENTES
Raquel Gallego, Bárbara G. Amado, Mercedes Novo
Departamento de Ciencia Política y Sociología. Universidade de Santiago de Compostela

Introducción
La violencia en las relaciones de pareja ha sido definida como “toda ataque intencional
de tipo sexual físico o psíquico de un miembro de la pareja contra el otro en una relación de
noviazgo” (Health Canada, 1995). Asimismo, este tipo de violencia se caracteriza por la
ausencia de convivencia entre los adolescentes y por ser interpersonal y bidireccional, a
diferencia de la definición vigente de violencia de género (LO 1/2004). En la actualidad, la
violencia en las relaciones de pareja constituye un problema de salud pública que afecta
tanto a adultos como a los menores de edad. Las estadísticas en el estado español
señalaron un aumento del 10.6% de las denuncias realizadas por menores de edad,
ascendiendo de 576 en el año 2014, a 637 en el año 2015 (Instituto Nacional de Estadística
[INE], 2015). Si bien la violencia de género ha sido una temática ampliamente estudiada, las
investigaciones con población adolescente han aumentado en los últimos años (Sánchez-
Jiménez, Rivera, Ortega-Ruiz, y Viejo-Almanzor, 2008).
Sin embargo, a pesar de las dificultades, el estudio de la problemática en
adolescentes es de gran relevancia de cara a la prevención de conductas violentas futuras,
dado que es en este periodo cuando se inician las primeras relaciones de noviazgo,

44
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

coincidiendo con el desarrollo de la propia identidad. Durante este proceso de construcción y


socialización diferencial, los jóvenes se ven influenciados por los estereotipos de género
existentes en la sociedad, presentando actitudes y comportamientos que reproducen
desequilibrios de poder, según se trate de chicas o chicos, influenciados por actitudes
sexistas (García-Pérez, Ruiz-Pinto y Rebollo-Catalán, 2016). Las actitudes de sexismo hostil
se identifican con una visión más tradicional del sexismo, entendido como una actitud
negativa y aversiva hacia la mujer, considerándola como un colectivo inferior. A su vez, las
relaciones de pareja en la adolescencia se caracterizan por una idealización del “amor
romántico”, característico del sexismo benevolente, concibiendo a la mujer como un ser débil
al que se le debe dar protección y, al mismo, que no debe extralimitarse de los roles
tradicionales de esposa, madre u objeto romántico. Ambas vertientes del sexismo
contribuyen a la discriminación de la mujer y a la invisibilización de las conductas violentas
en el noviazgo.
En este sentido, el principal objetivo de este estudio ha sido conocer la percepción de
comportamientos violentos en las relaciones de pareja, según el sexo de los adolescentes.
Además, se estudió la relación entre ambas variables para cada comportamiento violento
descrito, así como entre los componentes del sexismo ambivalente (i.e., hostil y
benevolente) y la violencia percibida.

Método
Participantes
La muestra del estudio estaba compuesta por 85 participantes (48 mujeres y 37
varones) de 2º curso de la ESO de un centro de secundaria de la provincia de A Coruña. Las
edades oscilaron entre los 12 y 14 años (M = 13.00; DE = 0.488).

Diseño y procedimiento
Se diseñó un estudio descriptivo correlacional con el objetivo de analizar la percepción
de la violencia en las relaciones de pareja en una muestra de adolescentes, desde una
perspectiva de género.
La recogida de datos se llevó a cabo entre los meses de Octubre y Noviembre del año
2016, disponiéndose de consentimiento expreso del centro educativo para llevar a cabo la
investigación. La información obtenida a partir de los cuestionarios administrados fue
anónima y utilizada únicamente con fines de investigación.

Análisis de datos
Se estudiaron las diferencias de medias entre hombres y mujeres en los diferentes
tipos de violencia percibida a partir de la t de Student para muestras independientes, que fue
convertida a tamaño del efecto r. A continuación, se obtuvo ji-cuadrado para el estudio de
distribución frecuencias en la identificación de comportamientos violentos y para el análisis
de la relación entre la percepción de violencia y el sexo de las y los participantes. Para ello,
se dicotomizó la variable de violencia percibida (inicialmente constaba de una escala tipo
Likert de 5 puntos) con el fin de clasificar a los sujetos en función de si consideraban el
comportamiento descrito como no violento (0) o violento (1-4).

Instrumentos de medida
Se utilizó el cuestionario de Violencia Ejercida y Recibida de Jóvenes Adolescentes
(VERA) (Urbiola, 2014; Urbiola, Estévez, e Iraurgi, 2014) que consta de 28 ítems que
describen situaciones violentas, manifiestas y sutiles, en las relaciones de noviazgo entre los
jóvenes y adolescentes. La escala proporciona tres medidas de violencia: ejercida, recibida y
percibida. Los y las participantes debían responder a cada ítem en una escala tipo Likert

4545
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

cuyos valores oscilaban entre 0 y 5, para la medida de la violencia ejercida y recibida, y en


una escala de 0 (no es violencia) a 4 (es muy violento) para la medida de violencia percibida.
Además, el cuestionario permite analizar tres tipologías distintas de expresión de la violencia
en las relaciones de noviazgo: la violencia sexual, física y psicológica. Ésta última contempla
situaciones de violencia psicológica social o de aislamiento, violencia psicológica de
humillación (e.g., amenazas verbales, ridiculización) y violencia psicológica de control donde
se incluyen los celos. Para dar respuesta a los objetivos planteados en este estudio, sólo se
ha tenido en cuenta la medida de la violencia percibida.
Resultados
La diferencia de medias entre chicas y chicos en la percepción de diferentes
comportamientos violentos (ver Tabla 1), mostró diferencias estadísticamente significativas
en la violencia sexual y humillación. En consecuencia, las chicas consideran las situaciones
definidas como más violentas, en relación a los chicos.

Tabla 1
Diferencia de medias entre chicas y chicos en la violencia percibida en las relaciones de
noviazgo
Chicas (n = 48) Chicos (n = 37)
Violencia M DE M DE t gl p r
Física 19.94 4.52 18.16 5.59 1.619 83 .109 .18
Sexual 24.08 20.22 7.38 5.81 2.621 66.861 .011* .28
Psicológica Social 19.87 4.98 18.16 6.37 1.349 66.611 .182 .15
Psicológica Humillación 24.48 5.84 21.05 7.83 2.227 64.419 .029* .24
Psicológica Control 21.19 6.24 19.32 7.43 1.256 83 .213 .14
*p < .05

En la Tabla 2 se muestran las frecuencias obtenidas para cada tipología de violencia,


así como su distribución por sexo. Los resultados revelaron que no existe relación entre la
identificación de las conductas como violentas y el sexo, esto es, los chicos y chicas
categorizan por igual la violencia en las relaciones de pareja. Únicamente se halló relación
en el ítem 27 (“Acusar de coquetear con las personas que habla”), donde un mayor
porcentaje de chicos, en comparación con las chicas, no identificaron dicho comportamiento
como violento.
Finalmente, se obtuvo una relación estadísticamente significativa y negativa entre la
violencia percibida y el componente de sexismo hostil, r(85) = -.221, p = .042; pero no así
con el sexismo benevolente, r(85) = -.127, p = .247. Es decir, las y los adolescentes que
identificaron los comportamientos como violentos en una relación de pareja mostraron, a su
vez, menos actitudes manifiestas u hostiles de sexismo hacia las mujeres.

Tabla 2
Distribución de frecuencias por ítem en función del sexo
Tipo de No es Es violencia
violencia Ítem Sexo violencia % % p
.72
Física Varones 3.5 40.0 5
1. Empujar a propósito Mujeres 7.1 49.4
1.0
6. Pegar patadas para hacer daño Varones 2.4 41.2 0

46
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Mujeres 2.4 54.1


.05
Varones 9.4 34.1 1
14. Pellizcar para hacer daño Mujeres 3.5 52.9
.74
Varones 5.9 37.6 1
17. Morder o tirar del pelo adrede Mujeres 5.9 50.6
.64
Varones 3.5 40.0 9
20. Dar un tortazo o una bofetada Mujeres 2.4 54.1
.09
Sexual 7. Intentar tener relaciones sexuales Varones 8.2 35.3 5
sin violencia física Mujeres 3.5 52.9
.32
8. Obligar a besar aunque no Varones 7.1 36.5 0
apetezca Mujeres 4.7 51.8
.26
9. Negar o ridiculizar el uso de Varones 9.4 34.1 3
anticonceptivos Mujeres 5.9 50.6
12. Por no querer mantener .16
relaciones sexuales decir que no se Varones 7.1 36.5 9
quiere a la pareja Mujeres 3.5 52.9
.39
21. Obligar a tocar sexualmente Varones 4.7 38.8 6
aunque no apetezca Mujeres 2.4 54.1
.23
24. Obligar a mantener relaciones Varones 5.9 37.6 1
sexuales cuando no apetece Mujeres 2.4 54.1
Psicológic .19
a social Varones 8.2 35.3 7
3. Quedarse sin amigos/as Mujeres 4.7 51.8
.16
Varones 7.1 36.5 9
5.No dejar ver a los/as amigos/as Mujeres 3.5 52.9
.28
Varones 5.9 37.6 7
13. Imponer con quien se debe salir Mujeres 3.5 52.9
.28
Varones 5.9 37.6 7
16. Insultar a la familia de la pareja. Mujeres 3.5 52.9
.28
25. Insulta a los/as amigos/as de la Varones 5.9 37.6 7
pareja Mujeres 3.5 52.9
Humillaci .15
ón 4. Cambiar forma de vestir, Varones 9.4 34.1 3
peinarse… Mujeres 4.7 51.8
.69
Varones 4.7 38.8 4
11. Insultar cuando se enfada Mujeres 3.5 52.9

4747
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

.23
Varones 5.9 37.6 1
18. Gritar cuando se enfada Mujeres 2.4 54.1
.09
22. Hacer sentir que no vale para Varones 8.2 35.3 5
nada Mujeres 3.5 52.9
.23
Varones 5.9 37.6 1
26. Culpar de la violencia que se sufre Mujeres 2.4 54.1
.09
28. Poner trampas para comprobar Varones 8.2 35.3 5
que le quiere Mujeres 3.5 52.9
.60
Control 2. Ponerse celoso/a cuando llaman Varones 14.1 29.4 9
por teléfono al novio/a Mujeres 14.1 42.4
.19
Varones 8.2 35.3 7
10. Revisar objetos sin permiso Mujeres 4.7 51.8
.49
15. Saber en todo momento dónde Varones 5.9 37.6 4
está la pareja Mujeres 4.7 51.8
1.0
Varones 7.1 36.5 00
19. Intentar poner celoso/a al novio/a Mujeres 8.2 48.2
.69
23. Vigilar llamadas, Tuenti… sin Varones 4.7 38.8 4
permiso Mujeres 3.5 52.9
.04
27. Acusar de coquetear con las Varones 10.6 32.9 0*
personas que habla Mujeres 3.5 52.9
*p < .05

Discusión
Teniendo en cuenta las limitaciones del presente estudio relativas a la muestra y a los
instrumentos de medida, pasamos a comentar las conclusiones más relevantes. En esta
dirección, las actitudes violentas dentro de las relaciones de pareja adolescente, pueden
manifestarse de diferentes modos, bien como violencia física, sexual o bien psicológica
desde sus distintas vertientes. De acuerdo con literatura previa (Russell y Trigg, 2004),
nuestros resultados revelan que las chicas consideran los comportamientos violentos de
corte sexual y de humillación (en una escala continua de violencia), como más violentos y,
por tanto, menos tolerables, que sus pares masculinos, no hallándose diferencias en las
restantes tipologías. Si bien los ítems del componente de violencia psicológica de
humillación hacen referencia a conductas de control, las cuales son más difíciles de
identificar como violentas (Calvete, Corral, y Estévez, 2005), los ítems que describen el
componente sexual describen situaciones de violencia explícita. El hecho de que los chicos
hayan clasificado dichas conductas como menos violentas, alerta sobre la normalización y
legitimación de la violencia sexual dentro colectivo masculino, lo que puede llegar a
naturalizar el ejercicio de dicha violencia dentro de las relaciones de pareja (Novo, Herbón, y
Amado, 2016).

48
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Por otro lado, la identificación de violencia en las relaciones de noviazgo fue la misma
para los chicos que para las chicas. Un amplio porcentaje de participantes consideraron que
las conductas que se describían en el cuestionario eran violentas (desde un poco violentas a
muy violentas), lo que es indicativo de que la mayoría de los adolescentes percibían e
identificaban correctamente situaciones de violencia. Esta discrepancia con investigaciones
previas se explicaría porque los jóvenes son capaces de identificar comportamientos
violentos en otros, pero no les resulta tan simple cuando han de identificarlos en sus propias
relaciones de pareja (Hamby y Gray-Little, 2000).
Además, aquellos que percibían dichas conductas como no violentas, informaron de
mayores actitudes de sexismo hostil hacia las mujeres, lo que legitima la desigualdad de
género. En este sentido, se pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo programas de
sensibilización en contextos educativos desde edades tempranas, que contribuyan al
rechazo y no legitimación de estos comportamientos violentos, así como a la posterior
identificación de señales que les adviertan de que pueden estar en una relación de pareja
tóxica. Estas experiencias en la adolescencia van a repercutir en las relaciones de pareja en
la etapa adulta (Dion y Dion, 1993; Furman y Flanagan, 1997). En suma, la educación en la
equidad de género debe ser asumida por los diferentes agentes de socialización como
medida preventiva contra la violencia en las relaciones de pareja y para la mejora del
bienestar psicológico de los y las adolescentes.

Referencias
Calvete, E., Corral, S., y Estévez, A. (2005). Desarrollo de un inventario para evaluar el
abuso psicológico en las relaciones de pareja. Clínica y Salud, 16, 203-221.
Dion, K. K., y Dion, K. L. (1993). Individualistic and collectivistic perspectives on gender and
the cultural context of love and intimacy. Journal of Social Issues, 49, 53-69.
Furman, W., y Flanagan, A. S. (1997). The influence of earlier relationships on marriage: An
attachment perspective. En W. K. Halford y H. J. Markman (Eds.), Clinical handbook of
marriage and couples interventions (pp. 179-202). Chichester: Wiley.
García-Pérez, R., Ruiz-Pinto, E., y Rebollo-Catalán, A. (2016). Preferencias relacionales de
género en el contexto escolar: Una nueva medida para el diagnóstico de relaciones de
género en educación. Relieve-Revista Electrónica de Investigación y Evaluación
Educativa, 22, 1-22.
Hamby, S. L., y Gray-Little, B., (2000). Labeling partner violence. When do victims
differentiate among acts? Violence and Victims, 15, 173-186.
Health Canada (1995). Dating violence. National Clearinghouse on Family Violence.
Recuperado de http://www.hcsc.gc.ca/hppb/familyviolence/wifeabus.htm
Instituto Nacional de Estadística (2015). Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de
Género Año 2015. Recuperado de http://www.ine.es/prensa/np972.pdf
Novo, M., Herbón, J., y Amado, B. G. (2016). Género y victimización: Efectos en la
evaluación de la violencia psicológica sutil y manifiesta, apego adulto y tácticas de
resolución de conflictos. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 7, 89-97. doi:
10.1016/j.rips.2016.05.002
Orgánica, L. (2004). 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. BOE, 313.
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Boletín Oficial del Estado, 313, 42166-42197. Recuperado de
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2004-21760
Russell, B. y Trigg, K. (2004). Tolerance of sexual harassment: An examination of gender
differences, ambivalent sexism, social dominance, and gender roles. Sex Roles, 50,
565-573. http://dx.doi.org/10.1023/B:SERS. 0000023075.32252.fd

4949
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Sánchez-Jiménez, V., Ortega-Rivera, F., Ortega-Ruiz, R., y Viejo-Almanzor, C. (2008). Las


relaciones sentimentales en la adolescencia: satisfacción, conflictos y violencia.
Escritos de Psicología, 2, 97-109.
Urbiola, I. (2014). Violencia recibida, ejercida y percibida en las relaciones de noviazgo de
jóvenes y adolescentes (Tesis Doctoral). Universidad de Deusto, Bilbao.
Urbiola, I., Estévez, A., e Iraurgi, I. (2014). Violencia sexual psicológica y percepción de la
violencia en adolescentes y jóvenes según el cuestionario V.E.R.A. Inguruak Revista
Vasca de Sociología y Ciencia Política, 56-57, 1424-1433. Recuperado de
http://www.civersity.net/files/55-56.pdf

Palabras clave: Violencia en el noviazgo, sexismo, violencia percibida.


E-mail contacto: raquel.gallego@usc.es; barbara.gonzalez.amado@usc.es

RAZONAMIENTO MORAL EN MENORES INFRACTORES. RELACIÓN CON LA TEORÍA


DE LA MENTE Y LA EMPATÍA
Andrea Corral, Carmen Barajas
Universidad de Málaga

Introducción
Un menor infractor es el chico/a entre 14 y 18 años con comportamientos contrarios a
la ley. Según el artículo 5 de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, que regula la
Responsabilidad Penal de los Menores (LORPM), un menor puede comprender el
significado de un hecho delictivo que ha cometido y actuar ante los hechos.
La comprensión de las normas sociales que rigen un contexto es importante para un
adecuado funcionamiento social. Comprender el razonamiento moral en menores infractores
implica profundizar en los procesos psicológicos implicados en situaciones en las que se
transgreden normas.
La investigación acerca del razonamiento moral, que tiene una larga tradición en la
investigación psicológica (Piaget y Kohlberg describe secuencias de desarrollo basadas en
la evaluación que hacen los niños sobre diferentes comportamientos como buenos o malos,
y en si tienen en cuenta o no la intención del autor en la justificación de su juicio), se ha visto
enriquecida desde la perspectiva de la “teoría de la mente” (ToM). Se trata de la habilidad
para atribuir estados mentales (pensamientos, intenciones, sentimientos) a otros y a uno
mismo; y, en base a estas atribuciones, comprender y predecir las acciones de los demás.
La ToM incluye la atribución de estados mentales cognitivos y emocionales. La atribución de
estados emocionales está vinculada a la empatía, distinguiéndose entre empatía cognitiva
(entender los pensamientos y sentimientos de la otra persona y atribuir un estado mental de
naturaleza emocional) y empatía afectiva (respuesta emocional apropiada al estado
emocional de otro).
El razonamiento acerca del cumplimiento y transgresión de normas y el juicio moral
está vinculado al desarrollo de la ToM y de la empatía. Una mayor habilidad de atribución de
estados mentales permite basar el juicio moral sobre lo correcto o no y sobre el grado de
castigo merecido no sólo en el resultado (dañino o no) de la acción, sino también en la
intención de causar daño. Este efecto podría variar según se transgreda una norma moral o
convencional y que el daño sea físico-material o psicológico-emocional.
El objetivo general de este estudio es analizar el razonamiento moral de menores
infractores y la relación de éste con la teoría de la mente y la empatía. Los objetivos
específicos son: 1) comprobar la relación entre el género, la edad y el origen social del
menor (nivel socioeconómico) con el tipo de infracción, su gravedad y si ha reincidido o no;

50
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

2) analizar el razonamiento moral en situaciones de: a) transgresión de una norma moral y


de una norma convencional, b) daño físico/material y psicológico/emocional c) daño
accidental y daño deliberado, d) si hay resultado dañino o no, e) la propia infracción
cometida; 3) analizar la relación entre razonamiento moral y las variables de ToM y empatía.

Método
Los participantes fueron 11 menores infractores, ocho chicos y tres chicas, entre 14 y
18 años. Los datos se recogieron en un Juzgado de Menores; se registró información sobre:
el género, la edad, el origen social, el tipo de infracción (daño -hacia objetos- o lesiones -a
las personas-), su gravedad (falta -conducta menos grave- o delito -acciones más graves-) y
la reincidencia (si ha cometido otras faltas o delitos anteriormente).
Se administraron los siguientes instrumentos de evaluación:

Teoría de la Mente
Tareas de: “Fingir emoción”: evalúa la capacidad para comprender que una persona
puede tener una emoción interna diferente a la manifestada externamente; “Historias de
Compresión Social”: evalúa el rol conceptual, la sensibilidad empática, la percepción de la
persona y las explicaciones alternativas; “Metedura de Pata”: mide la habilidad para detectar
cuándo alguien dice algo inapropiado sin mala intención; “Historias de la Vida Cotidiana”:
Mentira piadosa (ser consciente de que se dice una mentira para no dañar a otro), Figura
retórica (comprobar si sabe que lo expuesto no es real, sino una frase hecha), Malentendido
(ser consciente de que lo ocurrido es una equivocación), Ironía (saber que lo expuesto es lo
contrario a lo que se quiere decir) y Broma (ser consciente de que se hace uso del humor);
“Historias extrañas”: Persuasión (comprobar que sabe que se quiere provocar un cambio de
actitud).

Razonamiento Moral
Tareas con historias de: Transgresión de una Norma Moral en las que se distinguía si
había daño físico/material o psicológico/emocional, de una Norma Convencional, y de Daño
Accidental y Daño Deliberado donde se diferenció si había resultado o no en la acción.

Empatía
Escala Básica de Empatía (BES), con dos subescalas: Empatía Afectiva y Empatía
Cognitiva.
Resultados
Relación de género, edad y origen social con el tipo y la gravedad de la infracción y la
reincidencia
Se encontró relación entre el género y el tipo de infracción: el 75% de los niños
cometieron daño, el 25% lesiones; mientras que el 100% de las niñas cometieron lesiones.

Análisis del razonamiento moral


Se realizó un análisis pormenorizado del Razonamiento Moral en situaciones de
transgresión de normas de diferente naturaleza.

Daño accidental versus daño deliberado


Todos consideraron que si el daño era accidental no merecía castigo; si era deliberado
el 81,8% pensó que sí.
Transgresión de norma moral versus normal convencional
Todos afirmaron que estaba mal la transgresión de una norma moral; en cuanto a la
normal convencional, el 18,2% consideraba que estaba bien.

5151
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Acciones con resultado dañino versus sin resultado


El 100% consideró que la acción estaba mal si había resultado; si no había, el 18,2%
pensaba que estaba bien.
Daño físico/material versus psicológico/emocional
El 81,8% consideraba que se debía castigar cuando el daño era físico/material; en
cambio, si era psicológico/emocional el 100% valoró que se merecía castigo.
Análisis de su propia historia
Todos hicieron una valoración de la moralidad de forma negativa de sus infracciones.
Además, independientemente de que la infracción fuese más o menos grave (falta o delito),
todos tendieron a considerarla como muy grave.
Relación entre el razonamiento moral y teoría de la mente y empatía
El 66,7% de los que no superaron la tarea de Mentira Piadosa consideraron que no
merecía castigo el protagonista de la historia de Daño Deliberado; todos los que atribuyeron
uno y dos estados mentales consideraron que sí. El 100% de los participantes obtuvo una
puntuación por encima de la media en empatía; se descubrió que existe relación entre ToM
y empatía: los menores que comprenden mejor la persuasión muestran mayor empatía.
Discusión y conclusión
Se encontró que la mayoría de los chicos cometieron el acto hacia objetos, todas las
chicas hacia las personas. Lo adecuado, según Cruz (2007), sería que la educación fuese
determinante a la hora del tratamiento de menores.
Turiel (1998) afirma que los niños suelen valorar como más graves las transgresiones
de normas morales que las convencionales, lo mismo que se ha obtenido.
La tarea de Mentira Piadosa representó la ToM para relacionarla con el razonamiento
moral. Así, los menores, son capaces de atender a las mentes de otros (Dennett, 1983;
Wellman, 2011).
La tarea de Persuasión de las “Historias Extrañas” se relacionó con la empatía. Los
menores que atribuyeron uno o dos estados mentales presentaban una mayor empatía.
Todos han obtenido una puntuación por encima de la media en empatía,
contradiciendo lo encontrado por Shamay-Tsoory y Aharon-Peretz (2007): una característica
de la personalidad antisocial es la falta de empatía.
Spenser et al. (2015) descubrió que los menores infractores etiquetaban peor los
comentarios ofensivos e inofensivos que los que no eran infractores. Aquí, todos señalaron
que estaba mal la infracción que cometieron.
Limitaciones
Los resultados han podido verse influidos por el reducido número de participantes. En
estudios futuros sería conveniente modificar y mejorar estas variables para obtener
resultados más concluyentes.
Conclusión
Un conocimiento detallado del razonamiento moral de los menores infractores y de
sus habilidades de empatía y de comprensión de los estados mentales y emocionales es
importante a la hora de aplicarles medidas educativas. En este estudio se analiza diferentes
aspectos del razonamiento moral, estados mentales y emocionales de los menores, por lo
que los resultados obtenidos podrían ser útiles a la hora de aplicarles las medidas
educativas pertinentes.

Referencias
Cushman, F., Sheketoff, R., Wharton, S., y Carey, S. (2013). The developed of intent-based
moral judgment. Cognition, 127, 6-21.

52
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Shamay-Tsoory, S. G., y Aharon-Peretz, J. (2007). Dissociable prefrontal networks for


cognitive and affective theory of mind: A lesion study. Neuropsychologia, 45, 3054–
3067.
Spenser, K., Betts, L., y Das Gupta, M. (2015). Deficits in Theory of Mind, empathic
understanding and moral reasoning: a comparison between young offenders and non-
offenders. Psychology, Crime y Law,21, 632-647.

Turiel, E. (1998). The development of morality. Handbook of child psychology. Nueva York:
John Wiley and Sons.
Wellman, H. M. (2011). Developing a theory of mind. NY: Blackwell.

Palabras clave: Menores infractores, razonamiento moral, teoría de la mente, empatía.


E-mail contacto: andreacc93@gmail.com, barajas@uma.es

LOS VÍNCULOS Y LOS ADOLESCENTES ANTISOCIALES


Graciela M. Peker, Nora G. Rosenfeld
Facultad de Psicologia, Universidad de Buenos Aires.UBACyT

Introduccion
El trabajo que presentamos aborda el estudio de lo vincular en los adolescentes
antisociales con la implementación metodológica de una técnica de evaluación psicológica
Se transmiten los resultados obtenidos por nuestro equipo de investigación ,
focalizados en los adolescentes violentos, aprobadas y subsidiadas por la Universidad de
Buenos Aires Ciencia y Técnica (UBACyT).
En los últimos diez años estudiamos la problemática adolescente y sus
manifestaciones con técnicas proyectivas cuya enseñanza impartimos en la Facultad de
Psicología (UBA).
Profundizamos la temática del adolescente antisocial que se constituye en un grave
problema para la sociedad actual
La Psicología jurídica se nutre de los aportes de la evaluación psicológica a los fines
de comprender la subjetividad de los adolescentes que delinquen
En relación al campo jurídico Legendre, Pierre (1996) considera que los psicólogos en
el contexto histórico actual de Occidente no pueden evitar interrogarse sobre las
elaboraciones jurídicas que apuntan a la subjetividad. Así, como los juristas, no pueden
obviar los conocimientos que el saber freudiano ha introducido para el manejo de las
categorías jurídicas más fundamentales del derecho de personas
Gerez Ambertin (2003) destaca el concepto freudiano de causalidad psíquica teniendo
en cuenta la implicancia del adolescente desde lo subjetivo.
Considera que la conducta violenta no es un producto” casual “de la realidad exterior
sino que es producto de una causalidad psíquica.
Esta causalidad psíquica tiene sus raíces en los vínculos primarios, por lo tanto
conceptualizamos el vínculo desde Isidoro Berenstein (2007) en el sentido de una estructura
inconsciente que liga dos o más sujetos, a los que determina a partir de una relación de
presencia.
Los jóvenes antisociales que componen nuestra muestra está conformada por un
grupo adolescente que permanece institucionalizado por haber transgredido la ley penal y
sin contacto con el medio familiar.

5353
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Concurrimos a Institutos de detención de los menores en Buenos Aires y tuvimos


acceso a algunos datos de la historia de los adolescentes entrevistados, que habían
cometido actos delictivos graves.
Nos preguntamos: ¿qué tipo de vínculo liga a estos jóvenes a sus relaciones
primarias?
Entre algunos de los autores consultados , seleccionamos a Britton (1992) quien
considera que la aceptación de las otras personas puede crear dificultades desde la
perspectiva narcisista y es desde allí que la presencia de otro resulta amenazante.
Berenstein (2007) es quien señala la importancia de la interrelación en la vincularidad
“No se puede ser padre-madre sin un hijo, no se puede ser hermano sin un otro, etc.
La interrelación define lo que circula entre ambos o varios sujetos”…
Destacamos a partir de las evaluaciones psicológicas realizadas que los adolescentes
antisociales se caracterizan por la actuación como un tipo de conducta en la que el lenguaje
de acción se organiza con una finalidad destructiva.
Los comportamientos impulsivos son nucleares en las personalidades violentas.
La conducta agresiva es llevada a cabo a través de una actuación impulsiva o una
impulsión psicopática sin mediación de los controles del pensamiento, conocida esta
modalidad como -acting-out
La agresión definida como fuerza radicalmente desorganizada y fragmentante por (
Laplanche y Pontalis,1981) y conceptualizada por Freud como “ pulsión destructiva o
“pulsión de muerte” apunta a destruir lo integrado.
Puede estar dirigida hacia sí mismo o hacia el mundo externo.
Esta última forma se pone de manifiesto a través de múltiples conductas destructivas
tales como conductas delictivas, robos, ataques, peleas, tendencias a producir accidentes a
terceros, etc.
Las características psicológicas señaladas resultan del entrecruzamiento de múltiples
factores: sociales, psicosociales, familiares e intrapsíquicos por los que el sujeto es
atravesado.
Administramos una técnica proyectiva TAT (Murray,1984) cuyos estímulos facilitan a
través del estudio de los relatos la interpretación y comprensión de la calidad de vínculos.
Esta técnica de evaluación psicológica se administra internacionalmente y es utilizada
en nuestro país cuando se solicitan estudios psicodiagnósticos para el ámbito judicial
La selección de láminas fue realizada de acuerdo de los criterios del autor de la misma
consideradas como las más sensibles para la proyección de la vincularidad y enfrentan al
sujeto con situaciones de desvinculación con otro.
Evalúan la actitud frente al peligro, a las situaciones de injustica, de castigo, soledad,
carencias, expectativas frente al suicidio, fantasías desiderativas
“El TAT dice W.Henry (1947-2011) constituye un instrumento especialmente indicado
para los estudios sobre el comportamiento social que tratan de averiguar los factores
psicológicos y maneras sociales de mayor importancia en el comportamiento personal”. Así
como en el estudio de la acción interpersonal que se desarrolla en los grupos-grandes o
pequeños-en la medida en que posean características persistentes e interrelacionadas que
lo diferencian de otros grupos.
A través de una lectura desde el marco psicoanalítico de las respuestas a la técnica
resignificamos los aportes teóricos de lo vincular y destacamos el constructo “compartir”
como única manera de construir el espacio o la red en la cual se teje y tejerá la
representación vincular que se manifiesta como adquisición de un código e historia
Test de evaluación psicológica TAT de Murray

54
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

El Test de Apercepción Temática de Murray consta de escenas temáticas frente a las


cuales el entrevistado debe inventar historias y a través de la cual se evalúa las
representaciones subjetivas intrapsíquicas
Se administraron las láminas 1 - 2 - 3VH- 4 - 6VH - 7VH -8VH - 13HM a un grupo de
80 adolescentes varones, institucionalizados por haber transgredido la ley penal.
La selección fue realizada de acuerdo a los criterios del autor teniendo en cuenta que
las láminas evocan sentimientos en relación a sus figuras parentales y al medio .
El análisis de las respuestas se realizó teniendo en cuenta el texto manifiesto de las
historias y no en función de la interpretación de las mismas para lo cual hemos construido
indicadores a través de los cuales identificamos características de “lo vincular” en los
adolescentes antisociales.
El discurso verbal es evaluado cualitativamente a través de las respuestas de los
adolescentes entrevistados a la técnica
La presencia o ausencia del otro y la hostilidad en los vínculos son los indicadores que
hemos creado y en los que nos hemos focalizado en este trabajo.
Definimos la presencia de vínculo hostil en los relatos cuando en los intercambios con
un otro se mencionan características de agresión y destrucción en aquellas láminas cuyo
estímulo no promueve esta asociación.
Transcribiremos a continuación algunos ejemplos de respuesta, que dieron los jóvenes
de la muestra a la Lám 13HM, a través de los cuales podemos identificar la presencia del
indicador construido- vínculo hostil- en función de esta temática.

L 13 HM: Estaba el hombre y su señora, eran una pareja feliz hasta que un día el
hombre empezó a sospechar de su mujer y decidió no ir a trabajar, se quedó en la mitad del
camino, miró para su casa y entraba un hombre,.... el marido estaba muy enojado porque la
señora lo engañaba, cuando lo vio entrar agarró un cuchillo y encaró para su casa, cuando
abrió la puerta estaba su señora y el hombre en la cama, y el hombre muy enojado los mató
a los dos.
L 13HM: Se trata sobre un loco.... celoso, furioso, muy indignado con su mujer, decide
asesinarla. Cuando entra al departamento la ve acostada, agarra un cuchillo, y se va al
ataque. Cuando la mira se pone a pensar "porqué estoy haciendo esto si yo también la he
engañado muchas veces? Decide irse sin hacer mucho ruido.

Resultados
En las respuestas de los adolescentes varones caracterizados como antisociales
predominaron manifestaciones de destructividad y hostilidad hacia el otro ante estímulos que
no promueven la evocación de sentimientos y afectos con estas características.
Hipotetizamos que los adolescentes en estudio no aceptan la presencia de otro y su
forma de vincularse es a través de la hostilidad y la destructividad, formas de expresión de la
violencia a través de la cual se anula al otro
Estos jóvenes que mataron , robaron y violaron también se caracterizan por la
ausencia de responsabilidades personales y sociales.

5555
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Berenstein, I (2007) Del ser al hacer. Bs. As. Paidós.
Gerez Ambertín, M (2007) Las voces del superyó. Buenos Aires .Letra Viva
Laplanche, J.; Pontalis, J.B (1981) Diccionario de psicoanálisis, Barcelona, Labor
Legendre,P (1996) El inestimable objeto de la transmisión .Méjico. Siglo XXI
Murray, H (1984) Test de Apercepción Temática (TAT). Manual. Bs. As. Paidós.

Palabras clave: Vínculos, conducta antisocial, violencia, delincuencia.


E-mail contacto: gracielapek@yahoo.com

RELACIÓN ENTRE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL Y LOS ESTILOS


PARENTALES
Jéssica Sanmarco, Saray Levín, Raquel Gallego, Mercedes Novo
Departamento de Ciencia Política y Sociología, Uniiversidad de Santiago de Compostela

Introducción
Relación entre violencia filioparental y estilos de socialización parental
La violencia filio-parental (En adelante nos referiremos a la Violencia Filio-Parental con
las siglas VFP) se ha convertido en un campo emergente en la investigación de las últimas
décadas. El elevado número de denuncias hacia los menores que ejercen esta violencia, su
alta prevalencia y la repercusión social que provoca, ha conllevado el incremento de las
investigaciones en esta área. Este tipo de violencia es ejercida por los hijos e hijas de
manera intencionada y consciente, buscando causar daño y/o sufrimiento a sus
progenitores, prolongada en el tiempo, y con el fin de obtener poder, control y dominio sobre
ellos para conseguir lo que desean (Aroca, 2010; Aroca, Lorenzo, y Miró, 2014). Para ello,
pueden emplear distintas formas de violencia, tales como violencia psicológica, económica
y/o física. Así mismo, para explicar el inicio y mantenimiento de esta forma de violencia, se
han identificado una serie de factores de riesgo, tanto a nivel familiar como individual (Cottrel
y Monk, 2004). Concretamente, dentro de los factores familiares, se han analizado los estilos
de socialización parental como variables que influyen en el desarrollo de los adolescentes y
pueden guardar relación con la violencia ascendente (Ibabe, 2014). En esta dirección, en
este estudio nos planteamos conocer la prevalencia y la relación entre la VFP y los estilos
de socialización parental en una muestra de menores.

Método
Se empleó una muestra total de 69 participantes, equiparados en cuanto a sexo,
50.7% varones y 49.3% mujeres, con edades comprendidas entre los 12 y 17 años (M =
13.41; DT = 1.33). Todos ellos cursaban Enseñanza Secundaria Obligatoria en un centro
público. La aplicación de los cuestionarios fue realizada de manera colectiva por personal
entrenado, previo consentimiento y autorización de los progenitores. Se respetaron las
condiciones éticas establecidas a nivel general en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de
Datos de carácter personal.
Además de recabar datos sociodemográficos, los instrumentos de medida empleados
en este estudio fueron la escala CTS-CP (Conflict Tactics Scales – Child Parents; Straus y
Fauchier, 2008), que mide la violencia física, verbal y total ejercida hacia sus progenitores.
Por su parte, la escala ESPA 29 - Escala de Socialización Parental en la Adolescencia
(García y Musitu, 2004), se aplicó para evaluar los estilos de socialización parental, en las
dos dimensiones coerción/imposición y aceptación/implicación que incluye la escala.

56
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Asimismo, la combinación de las puntuaciones en estas dos dimensiones permite clasificar


los estilos parentales, a saber: democrático, permisivo, negligente, y autoritario.

Resultados
En cuanto a la VFP (tabla 1), la prevalencia total de violencia ascendente informada
por los menores es de 59.7%, siendo más frecuentes las conductas de violencia verbal que
las físicas, tanto las dirigidas hacia el padre como hacia la madre. A su vez, no se
encontraron diferencias significativas en la violencia ejercida hacia el padre (t (65) = -.42, p =
.67, d = .11), y hacia la madre (t (67) = -.56, p = .57, d = .14), según el sexo del menor. Es
decir, chicos y chicas no se diferencia en la violencia que ejercen hacia sus progenitores.

Tabla 1
Prevalencia de actos violentos hacia los progenitores
Subescalas del CTS-CP f (p)
Violencia Verbal dirigida al Padre 52,9%
Violencia Física dirigida al Padre 2,8%
Violencia Total dirigida al Padre 52,2%
Violencia Verbal dirigida a la Madre 50%
Violencia Física dirigida a la Madre 1,4%
Violencia Total dirigida a la Madre 50%
Violencia total dirigida a ambos progenitores 59,7%
Nota. f(p) = frecuencia(proporción observada)

Por otra parte, no se encuentran diferencias en la manifestación de violencia hacia el


padre, χ² (3, N = 67) = 3.93, p = .27, d = .54, ni hacia la madre χ² (3, N = 67) = 2.25, p = .52, d = .39,
en función del estilo parental de los progenitores. Sin embargo, al analizar la relación entre
la violencia ejercida y las dimensiones de los estilos de socialización parental de padre y
madre, se observa una correlación significativa para la dimensión de coerción/imposición,
con la violencia física ejercida por los menores hacia la madre (r = .32, p < .05, d = .67).

Discusión
Los resultados obtenidos indican que los menores ejercen actos de violencia verbal
con relativa frecuencia, mientras que las agresiones físicas tienen escasa representación,
tanto para chicas como para chicos. Además, estas conductas violentas se ejercen hacia
padre o madre con independencia del sexo del menor. Se corroboran así hallazgos previos,
que informan de una prevalencia similar de violencia filio-parental en chicos y chicas
(Calvete, Orue, y González-Cabrera, 2017; Calvete, Orue, y Sampredo, 2011). Asimismo, en
este estudio no hemos hallado relación entre los estilos parentales con la manifestación de
los comportamientos violentos. En cambio, nuestros resultados ponen de manifiesto que
emplear un estilo de socialización basado en una alta coerción/imposición, en el caso de la
madre, correlaciona positivamente con la violencia ejercida por los menores. Es decir, que
las madres empleen estrategias de disciplina familiar coercitivas se asocia con las conductas
agresivas de hijos hacia padres. En la línea con estos resultados, algunas investigaciones
señalan que las relaciones familiares, basadas en el afecto y la comunicación, se relacionan
con menos violencia y más comportamientos prosociales de los hijos en el hogar (Ibabe y
Bentler, 2016)
Para concluir, realizaremos algunas consideraciones acerca de las limtiaciones de los
resultados obtenidos. En primer lugar, es necesario incrementar el tamaño de la muestra
empleada en este estudio, además de completar la medida de autoinforme con otras
medidas de contraste aportadas por los progenitores. En segundo lugar, es necesario

5757
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

conocer más en profundidad y desarrollar más investigación que permita estudiar las
dinámicas familiares que influyen principalmente en el inicio y desarrollo de la violencia filio-
parental. Además, nuestros resultados indican que el sexo no representa una variable capaz
de explicar la violencia filio-parental. En esta dirección, algunos autores plantean la
conveniencia de incluir una medida de identidad de género (Sánchez, 2014), tanto en los
adolescentes como en los padres, que permita el encuadre adecuado de esta variable en la
investigación.

Referencias
Aroca, C. (2010). La violencia filio-parental: una aproximación a sus claves. (Tesis Doctoral).
Universidad de Valencia.
Aroca, C., Lorenzo, M., y Miró, C. (2014). La violencia filio-parental: un análisis de sus cla-
ves. Anales de psicología, 30(1), 157-170.
Calvete, E., Orue, I., y González-Cabrera, J. (2017). Violencia filio parental: comparando lo
que informan los adolescentes y sus progenitores. Revista de Psicología Clínica con
Niños y Adolescentes, 4 (1), 9-15.
Calvete, E., Orue, I., y Sampedro, R. (2011). Violencia filio-parental en la adolescencia: Ca-
racterísticas ambientales y personales. Infancia y Aprendizaje, 34, 349–363.
doi:10.1174/021037011797238577
Cottrell, B., y Monk, P. (2004). Adolescent-to-parent abuse. A qualitative overview of
common themes. Journal of Family Issues, 25, 1072-1095.
García, F., y Musitu, G. (2004). ESPA 29: Escala de estilos de socialización parental en la
adolescencia (2 ed.). Madrid, España: TEA Ediciones.
Ibabe, I. (2014). Efectos directos e indirectos de la violencia familiar sobre la violencia filio-
parental. Estudios de Psicología, 35 (1), 137-167. doi: 10.1080/02109395.2014.893647
Ibabe, I., y Bentler, P. M. (2016). The Contribution of Family Relationships to Child-to- Parent
Violence. Journal of Family Violence, 31, 259-268. doi 10.1007/s10896-015-9764-0
Ley Orgánica 15/1999, del 14 de Diciembre de 1999, de Protección de Datos de carácter
personal, BOE no 298.
Sánchez, A. (2014). Sexo, género y agresión. (Tesis doctoral inédita). Universidade de
Santiago de Compostela. Santiago de Compostela.
Straus, M., y Fauchier, A. (2008). International Parenting Study.Durham, NH: Family
Research Laboratory. Recuperado de https://pubpages.unh.edu/~mas2/IPS.htm

Palabras clave: Violencia Filio-Parental, Estilos Parentales, sexo, menores.


E-mail contacto: jessica.sanmarco@rai.usc.es

MEDIDAS JUDICIALES EN UN SERVICIO INTEGRAL DE MEDIO ABIERTO


Ana Hermoso, Maria del Carmen Martínez*, Luis Reyes**
Unidad de Alcoholismo hospitalaria (UAH). Centro Sociosanitario de Plasencia. Servicio
Extremeño de Salud
*Hospital Virgen de! Puerto. Plasencia. Servicio Extremeño de Salud
**Servicio Integral para ejecución de medidas judiciales en medio abierto (SIMA) Córdoba

Introducción
La justicia juvenil en España, igual que en el resto de Europa, ha evolucionado a lo
largo del tiempo desde un modelo de transición similar a los modelos educativos, hasta
llegar a un modelo de responsabilidad. La Ley Orgánica 5/2000 reguladora de la
Responsabilidad Penal de los Menores (LORPM) es en la actualidad, el marco legal para

58
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

todas las intervenciones con jóvenes infractores. Delimita la franja de edad a los jovenes
entre catorce y dieciocho afios. Esta ley considera a los jóvenes sujetos de derecho y
capaces de responder de sus propias acciones. La intervención ha de ser educativa y
reparadora. De hecho, la ley 5/2000 se configura un derecho penal específico para menores,
que se caracteriza por el procedimiento legal utilizado y por el carácter diferente de la
respuesta jurídica. Esta combinación entre garantías y exigencia de responsabilidad por una
parte y respuesta educativa, por otra, permite mantener un equilibrio entre igualdad y la
individualización (la gravedad del delito guía la respuesta, y el contenido concreto de esta se
adapta a la situación del joven) y evitar los riesgos derivados al extremo puede tener
consecuencias represivas al no atender a las necesidades educativas diversas de los
jovenes; y un modelo educativo puede suponer un intervencionismo excesivo centrado solo
en los jovenes que presentan carencias.
Esta ley, en su artículo 7, recoge las diferentes medidas judiciales que se pueden
imponer a los jóvenes infractores, ya sean en Centro educativo o en medio abierto. En
cuanto a las de Centro educativo se contemplan las siguientes.

Internamiento en regimen cerrado


Las personas sometidas a esta medida residiran en el centro y desarrollaran en el
mismo las actividades formativas, educativas, laborales y de ocio.

Internamiento en régimen semiabierto


En esta medida judicial las personas residiran en el centro, pero podrán realizar fuera
del mismo alguna o algunas actividades formativas, educativas, laborales y de ocio
establecido en programa individualizado de ejecución de la medida.

Internamiento en regimen abierto


Los menores llevarán a cabo todas las actividades del proyecto educativo en los
servicios normalizados del entorno, residiendo en el centro como domicilio habitual, con
sujeción al programa y régimen interno del mismo.

Internamiento terapéutico en régimen cerrado, semiabierto o abierto


En los centros de esta naturaleza se realizara una atención educativa especializada o
tratamiento específico, dirigido a personas que padezcan anomalías o alteraciones
psíquicas, un estado de dependencia de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas o sustancias
psicotrópicas, o alteraciones en la percepción que determinen una alteración grave de la
conciencia de la realidad.
El internamiento en régimen cerrado deberá imponerse como último recurso, estando
dotado de contenido educativo, ya que primará el superior interés del menor, necesitando
este ser educado en la responsabilidad. Las medidas de internamiento constarán de dos
periodos: el primero se llevará a cabo en el centro correspondiente, mientras que el segundo
se llevará a cabo en régimen de libertad vigilada, en la modalidad elegida por el juez. Entre
las medidas judiciales que pueden aplicarse en medio abierto se contemplan las siguientes:

Prestación en beneficio de la comunidad


Implican la realización de las actividades no retribuidas que se le indiquen, de interés
social o en beneficio de personas en situación de precariedad. Preferentemente, se trata de
que la actividad tenga relación con los bienes jurídicos afectados por los hechos que ha
cometido. El objetivo es que el menor comprenda, durante su ejecución, que la colectividad
o determinadas personas han sufrido de modo injustificado unas consecuencias negativas
derivadas de su conducta.

5959
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Asistencia a centro de dia


Los menores o jóvenes que cumplen esta medida residen en su domicilio habitual y
acuden a un centro, plenamente integrado en la comunidad, dentro de un programa de
atención integral durante el tiempo que determina la secuencia para llevar a cabo
actividades de apoyo, educativas, formativas, laborales y de ocio.

Prohibición de aproximarse o comunicarse con la victima o con aquel/ os de sus


familiares u otras personas que determine el juez
Esta medida impedira al menor acercarse a ellos, en cualquier lugar donde se
encuentren, así como a sus domicilios, centros docentes, lugares de trabajo y a cualquier
otro que sea frecuentado por ellos.

Convivencia con otras personas, familia o grupo educativo


Intenta proporcionar al menor una arnbiente de socialización positivo mediante la
convivencia, durante un periodo determinado por el juez, con una persona o una familia
distinta a la suya, o integrandolo en un grupo educativo.

Tratamiento terapéutico ambulatorio (salud mental-desintoxicación)


Es una intervención destinada a los menores que presentan las condiciones
adecuadas para beneficiarse de un tratarniento terapéutico de carácter ambulatorio que les
ayude a superar procesos adictivos o disfunciones significativas de su psiquismo. También
está prevista para los menores con una dependencia al alcohol o las drogas de la que
pueden ser tratados en recursos comunitarios.

Tareas socioeducativas
La persona sometida a esta medida debe llevar a cabo, si internamiento ni libertad vigilada,
actividades específicas de contenido educativo encaminadas a facilitarle el desarrollo de la
competencia social.

Permanencia de fin de semana en domicilio


El joven debe permanecer en su domicilio o en un centro hasta un máximo de 36
horas entre la tarde y la noche del viernes y la noche del domingo, salvo el tiempo que
deban dedicar, en su caso, a las tareas socioeducativas acordadas por el juez que deben
llevarse a cabo fuera del lugar de permanencia.

Libertad vigilada
Consiste en un seguimiento y supervisión de la actividad del joven: de su asistencia a
la escuela, el centro de formación profesional o lugar de trabajo, según los casos,
procurando ayudarle a superar los factores que determinaron la infracción cometida y
adquirir las habilidades, capacidades y actitudes necesarias para su desarrollo personal y
social. Esta medida obliga al menor a seguir las pautas socioeducativas que señale el
profesional encargado del seguimiento, de acuerdo con el programa de intervención
elaborado al efecto y aprobado por un juez. La persona sometida a la medida de libertad
vigilada también está obligada a mantener con dicho profesional las entrevistas establecidas
en el programa y a cumplir las reglas de conducta impuestas por el juez, que podrán ser
alguna de las siguientes: obligación a asistir a centro docente, si el menor esta en edad de
escolarización obligatoria; obligación de someterse a programa formativo, educativo,
profesional, educación sexual, programa de intervención familiar, educación vial u otros
similares; prohibición de acudir a determinados lugares, establecimientos o espectáculos;
prohibición de ausentarse del lugar de residencia sin autorización judicial previa; o

60
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

cualquiera que el juez estime conveniente para evitar la reinserción y conseguir la adecuada
integración del menor o joven objeto de la medida.
Algunas de estas medidas se pueden aplicar de manera simultanea, siendo muy
frecuente la libertad vigilado junto con intervención familiar y obligación de actividad
educativa/laboral. Los servicios de intervención en medio abierto tienen como misión la
integración e inserción social de los menores que estan sometidos la cumplimiento de
medidas y órdenes judiciales impuesta por los juzgados de menores. El trabajo de los
profesionales que trabajan en este ámbito tiene una doble función: la intervención
socioeducativa y el control de la ejecución de la medida impuesta. El eje central de la
actuación del técnico con el menor se basa en su responsabilización, y por tanto, las
actuaciones principales recaen sobre él, pero en sus intervenciones busca tambien la
implicación del entorno y de la familia. Los técnicos elaboran un programa educativo
individualizado con los objetivos de trabajo y las actuaciones que hay que realizar con el
menor, que debe ser aprobado con el juez. En este estudio se recogen las medidas
judiciales aplicadas en el periodo de un afio, en nuestro servicio de medio abierto.

Método
Estudio retrospectivo de un afio (2016). Se recogen los datos de los menores entre 14-
19 años, atendidos en el Servicio Integral de medio abierto de Cordoba. Para ello, se utiliza
una base de datos propia y se realiza un análisis estadístico posterior. El tamaño de la
población estudiada es de 343 sujetos. Las variables a estudiar son: tipo de medida y las
obligaciones asociadas.

Resultados
En cuanto a la medida judicial que se aplica con mayor frecuencia se encuentra al
libertad vigilada: 276 casos (80,46%), seguido de tratamiento ambulatorio de salud mental
(33%), permanencia en domicilio fin de semana (31%), tratamiento ambulatorio
deshabituación de tóxicos (29%) y convivencia con personas o familiares (5%). En cuanto a
las obligaciones, la más frecuente es la de actividad formativa (90%) e intervención familiar
(48%) sobretodo en los casos de violencia filioparental.

Discusión
La legislación para menores plantea un modelo educativo y de responsabilidad, donde
se enmarcan las medidas judiciales. En el establecimiento de las medidas y el tiempo de
ejecución se tiene en cuenta tanto la gravedad del delito, como las características del menor
y su entorno. En este estudio se plantea conocer las medidas judiciales en medio abierto
dictadas con más frecuencia en nuestro servicio. En este caso y, en consonancia con otros
estudios, la libertad vigilada se establece como la medida mas prevalente. Asimismo, suele
aparecer asociada a otras medidas u obligaciones, con el objetivo de evitar la reincidencia,
así como una integración e reinserción del menor. Se perfila la obligación de asistencia a
centro educativo/formativo en la mayoria de los menores, ya que el fracaso escolar se
considera un factor de riesgo importante, no solo para cometer hechos delictivos, sino para
la salud mental e inserción social del menor. Otra obligación frecuentemente asociada a la
libertad vigilada es la de programa de intervención. Dada el alarmante aumento de los
delitos de violencia filioparental, se considera de especial importancia la adopción de este
tipo de medidas y evaluar su eficacia, en cuanto a la prevención de conductas violentas en
el contexto familiar, social, educativo o laboral. En ocasiones, el tiempo de las medidas o los
objetivos precisan de periodos más flexibles de ejecución, siendo particularmente importante
el seguimiento del menor a largo plazo, una vez finalizada la medida.

6161
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Ley Orgaánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los
menores.
Gonzalez Pinedo, J (2008). La legislación penal ante el menor. En: Adolescencia, conflicto y
decisión. Madrid: Mapfre.
San Segundo-Arroyo, C. (2014). Perfil de menores infractores procedentes de
reagrupaciones familiares. Universidad de Oviedo.
Tió, J. (2014). Adolescencia y transgresión. Barcelona. Ediciones Octaedro.

Palabras clave: Medidas judiciales, menores infractores, medio abierto, intervencin.


E-mail contacto: ahermosolimon@gmail.com

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA


PREVENIR LA RADICALIZACIÓN VIOLENTA EN JÓVENES
Manuel Moyano
Universidad de Córdoba

Introducción
Cada vez existe más conciencia de que las amenazas a la seguridad derivadas de la
radicalización violenta y el terrorismo deben afrontarse complementariamente desde
aproximaciones que incidan en el reforzamiento del orden legal y la inteligencia, en la
contención epidemiológica de ideologías radicales, en la reducción del prejuicio intergrupal y
en una evaluación y gestión avanzada de los riesgos (Moyano & Trujillo, 2013, 2014; Trujillo
& Moyano, 2008). Partiendo de esos planteamientos, en el contexto europeo se están
desarrollando actualmente diferentes iniciativas. Desde la Psicología se pueden ofrecer
diferentes estrategias reductoras del prejuicio y la discriminación en los actores sociales,
algo que puede ser útil para prevenir la polarización de las partes y potenciar la integración
social. En ese sentido, es conveniente elaborar e implementar programas concretos que
incidan en inhibir los factores de riesgo y potenciar los factores de protección que parecen
mediar en el proceso de radicalización (Kruglanski et al., 2014). El sistema educativo, los
sistemas de acogida de menores, las asociaciones, Internet o las prisiones son vectores
idóneos para llevar a cabo dichas intervenciones y programas. Sin embargo, a día de hoy
podemos decir que existe una carencia de datos empíricos sobre la efectividad de dichas
intervenciones (Lum, Kennedy & Sherley, 2008). En la presente comunicación se expone el
proceso de implementación de un programa piloto para prevenir la radicalización violenta de
jóvenes residentes en un contexto de riesgo, así como los resultados preliminares de su
efectividad.

Método
Diseño
El estudio se basa en un diseño cuasi-experimental de medidas repetidas pretest-
postest con grupo de control.

Participantes
El grupo experimental (N=50) lo conforma un grupo de jóvenes en riesgo de exclusión
social residentes en un barrio marginal de Córdoba (España) con un marcado carácter
multicultural. El grupo control (N=56) lo conforma una muestra incidental de jóvenes de
entornos urbanos diversos. Todos los jóvenes son alumnos de Educación Secundaria
Obligatoria.

62
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Características del programa


El programa piloto se ha perfilado mediante un compendio de diferentes recursos
existentes adaptados a las características del colectivo diana, así como con material propio
elaborado para la ocasión. La implementación se realiza en una franja temporal de cuatro
semanas, constando de seis sesiones. Se abordan los siguientes contenidos: (1) decisión,
relación y comunicación; (2) resolución de conflictos y negociación; (3) factores de
protección y de riesgo: comportamientos de riesgo; (4) recursos de afrontamiento; (5)
escenarios de violencia, y (6) los menores y la justicia (Ley de responsabilidad penal del
menor).

Instrumentos
La evaluación pretest-postest incluye medidas de ítem único y escalas breves
adaptadas al colectivo diana. Algunos de los indicadores evaluados han sido autoestima,
apoyo social, narcisismo colectivista, sacrificio personal extremo, desconexión moral,
búsqueda de sensaciones, sentido vital, intolerancia a la incertidumbre, alienación social,
actitudes favorables hacia la violencia e integración social.

Resultados
Aunque el programa está actualmente en proceso de ejecución, es previsible que los
resultados de la intervención incidan de forma positiva en algunos factores protectores a la
radicalización violenta, tales como la autoestima, la integración social, el aumento de las
cogniciones positivas y neutras sobre exogrupos, y un incremento del sentido vital.
Asimismo, se esperan efectos en la inhibición de la polarización intergupal, el prejucio y el
conflicto percibido.

Discusión
En los últimos años, la radicalización violenta de jóvenes y adolescentes ha sido
objeto de creciente interés por parte de responsables políticos, legisladores y profesionales
de la educación y la intervención social. Para los propósitos a largo plazo debe
incrementarse el énfasis en la prevención temprana; esto es, el análisis de la interacción
entre aquellos factores psicológicos, culturales, económicos y políticos que pueden influir en
la radicalización de las personas que aún no han caído bajo control de grupos radicales pero
que están en riesgo. Una línea de investigación que conviene reforzar es el diseño y la
evaluación de programas de intervención con carácter preventivo. Los resultados de este
estudio piloto pretenden poner de manifiesto algunas claves empíricas para desarrollar y
consolidar programas de este tipo basados en la evidencia científica.

Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad
Español y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (MINECO/FEDER) en el marco del
Proyecto de Investigación con Referencia DER2015-63857-R.

Referencias
Kruglanski, A. W., Gelfand, M. J., Bélanger, J. J., Sheveland, A., Hetiarachchi, M., &
Gunaratna, R. (2014). The psychology of radicalization and deradicalization: How
significance quest impacts violent extremism. Political Psychology, 35(S1), 69-93.
Lum, C., Kennedy, L. y Sherley, A. (2008). Is counter-terrorism policy evidence-based? What
works, what harms, and what is unknown. Psicothema, 20, 35-42.

6363
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Moyano, M., & Trujillo, H.M. (2013). Radicalización islamista y terrorismo. Claves
psicosociales. Granada: Editorial Universidad de Granada
Moyano, M., & Trujillo, H. M. (2014). Intention of activism and radicalism among Muslim and
Christian youth in a marginal neighbourhood in a Spanish city. Revista de Psicología
Social: International Journal of Social Psychology, 29, 90-120.
Trujillo, H.M., & Moyano, M. (2008). El sistema educativo español en la prevención de la
radicalización yihadista. Athena Intelligence Journal, 3, 75-83.

Palabras clave: Programa, prevención, radicalización, jóvenes.


E-mail contacto: mmoyano@uco.es

VIOLENCIA SEXUAL EJERCIDA POR MENORES


Celia Nevado, Maria José Ruiz, Inmaculada Ruiz
Fundación Márgenes y Vínculos

Introducción
Las intervenciones con la población infantil y/o adolescente que ejercen violencia
sexual, requieren de unas bases teóricas sólidas que nazcan del estudio científico de las
características y necesidades de dicha población. Sin embargo, son pocos los estudios en la
materia, sobre todo incluyendo a menores sin medidas judiciales, es decir de menos de 14
años cuando cometieron la violencia, y que sean de nuestro país. Desde el Programa de de
Intervención Social y Terapéutica con menores que ejercen Violencia Física, Psicológica y/o
Sexual, se ha realizado una breve revisión teórica sobre el fenómeno para, posteriormente,
diseñar un estudio sobre nuestra población de trabajo para así comprobar si las
características personales y sociofamiliares son semejantes a las descritas en
investigaciones sobre la materia.

Método
La muestra estaba compuesta por menores de entre 12 y 17 años que habían sido
atendidos en el Programa de de Intervención Social y Terapéutica con menores que ejercen
Violencia Física, Psicológica y/o Sexual. Basándonos en el análisis teórico realizado sobre la
materia, se seleccionaron para estudiar en nuestra muestra aquellos factores de
protección/riesgo que se habían identificado como más relevantes en la literatura científica
sobre menores que ejercen violencia sexual, como la edad de inicio de comisión de la
violencia sexual, las características del entorno sociofamiliar, la historia de aprendizaje
sexual, o victimizaciones previas. Para ello se empleó un protocolo de información
psicosocial diseñado ad hoc y el MACI (Inventario Clínico para Adolescentes de Millon) para
estudiar características de personalidad.

Resultados
La edad media de inicio de comisión de la violencia sexual eran los 13 años, el 50% la
ejerció mediante estrategias violentas y el otro 50% mediante el abuso de una situación de
poder o el engaño. El 30% de los menores se había visto implicado en otras conductas
delictivas y el 57% no reconocían haber cometido la violencia sexual al inicio de la
intervención. El 37% había sido víctima de violencia sexual y el 49% de alguna otra forma de
violencia. En cuanto a los resultados del MACI, cabe señalar que el 27% obtenían
puntuaciones significativas en la escala prototipo de personalidad Egocéntrico del MACI, el
22% en la escala de Histrionismo y otro 22% en la escala Conformista, y respecto a los

64
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Síndromes Clínicos destaca la Propensión a la Impulsividad que resultó significativa en un


20% de la muestra.

Discusión
Del estudio de las variables analizadas se extrae la no existencia de un perfil
sociofamiliar o de personalidad que caracterice a estos menores, lo cual señala que como
indican estudios previos se trata de un grupo muy homogéneo. Será, por tanto, necesario
profundizar más en el estudio de esta población para establecer si se pueden discriminar
entre distintos perfiles según variables como la edad de la víctima o la existencia de otras
conductas antisociales. Conocer las características de esta población favorece el diseño de
intervenciones terapéuticas y preventivas más adaptadas a las necesidades de estos/as
menores.

Referencias
Boonmann, C., Jansen, L.N.C., Hart-Kerkhoffs, L.A., Vahl, P., Hillege, S.L., Doreleijers,
T.A.H. y Vermeiren, R. (2015). Self-Reported Psychopathic Traits in Sexually
Offending Juveniles Compared With Generally Offending Juveniles and General
Population. Youth International Journal of Offender Therapy and Comparative
Criminology 2015, Vol. 59(1) 85–95
Burton, D. L. (2003). Male adolescents: Sexual victimization and subsequent sexual abuse.
Child and Adolescent Social Work Journal, 20, 277–296.
Cale, J., Smallbone, S., Rayment-McHugh, S. y Dowling, C. (2015). Offense Trajectories,
the Unfolding of Sexual and Non-Sexual Criminal Activity, and Sex Offense
Characteristics of Adolescent Sex Offenders. Sex Abuse April 20, 2015, 1-22.
Eileen, P., y Ryan, D.O. (2016). Juvenil sex offenders. Child and Adolescent Psychiatric
clinics, 25, 81-97.
Joyal, C.C., Carpentier, J. y Martin, C. (2016). Discriminant factors for adolescent sexual
offending: On the usefulness of considering both victim age and sibling incest . Child
Abuse & Neglect, Volume 54, April 2016, 10–22.

Palabras clave: Violencia sexual; menores; abuso sexual; perfil psicológico; intervención
terapéutica.
E-mail contacto: cnevado@fmyv.org

VIOLENCIA FILIO-PARENTAL Y ASOCIACIÓN CON VARIABLES FAMILIARES Y


OTRAS CONDUCTAS CONFLICTIVAS
Francisca Amador-Flores, M. Carmen Cano
Universidad de Jaén

Introducción
La Violencia Filio-Parental (VFP) es un tipo de violencia familiar en la que los hijos
ejercen conductas de abuso hacia los padres. La VFP está creciendo en los últimos años,
produciéndose un aumento en las investigaciones realizadas, tanto a nivel nacional como
internacional.
Gran parte de los estudios sobre VFP se han centrado en el análisis de variables
familiares y, en concreto, en el estudio de los estilos educativos ejercidos por los padres. Sin
embargo, en pocas investigaciones se indaga sobre los comportamientos de disciplina y
modo de implementarlos. En esta línea, Calvete, Orue y Sampedro (2011) hallaron, en
población general, que el bajo castigo físico y psicológico, bajo coste de respuesta (privación

6565
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

de privilegios y tareas de penalización y comportamiento restaurativo) y escasa supervisión


(distracción y supervisión) se asociaban a la VFP, sugiriendo que los padres ejercían menos
disciplina cuando los hijos se comportaban de manera inadecuada. No obstante, Ibabe
(2015) observó, en población general, que la disciplina parental coercitiva, basada en el
castigo físico y psicológico, alto coste de respuesta y supervisión, se asociaba con la VFP.
Junto con la familia, el grupo de iguales es una fuente de socialización importante en
la adolescencia. Aunque no se disponen de muchos estudios sobre la VFP y el grupo de
amigos, parece haber una tendencia a presentar conductas constitutivas de VFP y tener
amigos con conductas problemáticas.
Otra variable estudiada en relación con conductas problemáticas en la adolescencia
es el consumo de drogas, siendo mayor este consumo entre los adolescentes que han
cometido VFP u otros delitos que en aquellos que no han cometido ningún delito.
En los estudios realizados hasta el momento se pone de manifiesto la necesidad de
profundizar en el análisis de la disciplina familiar, consumo de drogas y grupo de iguales en
asociación con conductas constitutivas de VFP, siendo estos los objetivos del trabajo.

Método
Participantes
La muestra estuvo compuesta por 299 estudiantes de la Universidad de Jaén, con
edades comprendidas entre los 18 y 25 años (M = 20,76; DT = 1,628).

Instrumentos
Cuestionario de Violencia Filio-Parental (C-VIFIP), versión para universitarios
(Contreras y Cano, 2016). Es un cuestionario compuesto por 19 ítems para evaluar cuatro
dimensiones de VFP: física, psicológica, económica, y de control y dominio. Cada uno de los
ítems debe ser contestado dos veces; una respecto al padre y otra respecto a la madre,
mediante una escala tipo Likert de cinco anclajes (0 = nunca, 4 = muy a menudo). Además,
incluye ocho ítems sobre los motivos para llevar a cabo las agresiones, respondiéndose
mediante una escala tipo Likert (0 = nunca, 4 = siempre).
Cuestionario sobre el consumo de sustancias ad hoc. Mediante una escala tipo Likert
con cinco anclajes (1= nunca y 5= diariamente), se evalúa la frecuencia del consumo de
sustancias (tabaco, alcohol, marihuana, hachís, cocaína y drogas de diseño).
Cuestionario sobre el grupo de iguales ad hoc. Permite recoger información sobre la
frecuencia de ciertas conductas realizadas por el grupo de iguales (“se implicaban en
conductas delictivas”, “mostraban conductas violentas”, “no iban a clase o faltaban mucho” y
“consumían drogas”), mediante una escala tipo Likert con 4 anclajes (1 = ninguno de ellos, 4
= todos).
Inventario de Dimensiones de Disciplina (IDD) (Straus y Fauchier, 2007; adaptación
española de Gámez-Guadix et al., 2010). De este instrumento se utilizó la escala C y D. La
escala C está compuesta por 26 ítems que evalúan la disciplina familiar percibida por los
hijos mediante nueve comportamientos de disciplina (castigo corporal, privación de
privilegios, distracción, explicación/enseñanza, ignorar mal comportamiento, supervisión,
tareas de penalización y comportamiento restaurativo, agresión psicológica y recompensa).
La escala D está compuesta por 23 ítems que evalúan el modo de implementación de la
disciplina percibido por los hijos (consistencia, estrategias cognitivas, impulsividad,
sensibilidad, amabilidad y amonestación). Los ítems de ambas escalas se contestan
haciendo referencia al padre y a la madre, mediante una escala tipo Likert con cinco
anclajes (0 = nunca, 4 = siempre o casi siempre).

Procedimiento

66
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

En primer lugar, para llevar a cabo la investigación, se obtuvo el informe favorable de


la Comisión de Bioética de la Universidad de Jaén. Antes de cumplimentar los cuestionarios
en sus respectivas aulas, los alumnos recibieron una hoja de información sobre la
investigación y firmaron un documento de consentimiento. Los cuestionarios se contestaban
de manera retrospectiva, atendiendo al período de edad de entre 12 y 17 años. El análisis
de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 20.0. Concretamente, se
realizaron análisis de regresión lineal múltiple para estudiar la contribución a la VFP de los
comportamientos de disciplina y su modo de implementación, el consumo de drogas, y la
relación con iguales problemáticos.

Resultados
Los resultados obtenidos indican que la VFP hacia los padres fue explicada por el uso
de comportamientos de disciplina basados en el castigo corporal (β = 0,131, p = 0,049),
privación de privilegios (β = 0,225, p = 0,003), menor tareas de penalización y
comportamiento restaurativo (β = -0,161, p = 0,026), y con falta de consistencia (β = -0,390,
p = 0,000) e impulsividad (β = 0,224, p = 0,001). Por otro lado, la VFP hacia las madres fue
explicada por la utilización de comportamientos de disciplina basados en la privación de
privilegios (β = 0,239, p = 0,000), distracción (β = 0,135, p = 0,020), ignorar el mal
comportamiento (β = 0,147, p = 0,008), menor tareas de penalización y comportamiento
restaurativo (β = -0,194, p = 0,006), y con falta de consistencia (β = -0,178, p = 0,017), e
impulsividad (β = 0,171, p = 0,018). La VFP hacia las madres también fue explicada por la
relación de los hijos con iguales con comportamientos problemáticos (β = 0,150, p < 0,01).

Discusión
El objetivo del trabajo ha sido analizar el papel de la disciplina familiar, consumo de
drogas y grupo de iguales en relación con las conductas constitutivas de VFP. Los
resultados indican que son las estrategias de disciplina coercitivas (castigo corporal y
privación de privilegios) y la menor aplicación de estrategias (menor tareas de penalización y
comportamientos restaurativos e ignorar el mal comportamiento), tanto funcionales como
disfuncionales, se relacionan con las conductas de VFP. Así mismo, el aplicar los
comportamientos de disciplina de manera inconsistente e impulsiva estaría relacionado con
este tipo de violencia. No se encontró relación con el consumo de drogas, lo que pone
manifiesto la necesidad de seguir analizando esta cuestión para comprobar si la violencia se
produce por el consumo en sí o por las discusiones entre padres e hijos derivadas de este
consumo. Por último, se encontró relación entre tener amigos con conductas problemáticas
y la VFP hacia las madres, pero no así hacia los padres.
Sería interesante seguir profundizando en estas variables que pueden ayudar a
comprender mejor el fenómeno de la VFP y ayudar a profesionales al desarrollo de
estrategias de prevención e intervención.

Referencias
Calvete, E., Orue, I., y Sampedro, R. (2011). Violencia filio-parental en la adolescencia:
Características ambientales y personales. Infancia y Aprendizaje, 34(3), 349-363.
Contreras, L., y Cano, M. C. (2016). Elaboración de un cuestionario para medir la violencia
filio-parental: análisis preliminares. En R. Arce, B. Amado y M. Vilariño (Eds), IX
Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense (pp. 27-29). Madrid, España:
Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense.
Gámez-Guadix, M., Orue, I., Calvete, E., Carrobles, J. A., Muñoz-Rivas, M., y Almendros, C.
(2010). Propiedades psicométricas de la versión española del Inventario de
Dimensiones de Disciplina (DDI) en universitarios. Psicothema, 22(1), 151-156.

6767
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Ibabe, I. (2015). Predictores familiares de la violencia filio-parental: el papel de la disciplina


familiar. Anales de Psicología, 31(2), 615-625.
Straus, M. A. y Fauchier, A. (2007). Manual for the dimensions of discipline inventory (DDI).
Recuperado de http://pubpages.unh.edu/~mas2/DDI.htm

Palabras clave: Violencia filio-parental, disciplina parental, consumo de drogas, grupo de


iguales.
E-mail contacto: famador@cop.es; mccano@ujaen.es

INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Y PSICOTERAPÉUTICA EN SEVICIOS DE MEDIO


ABIERTO DE JUSTICIA JUVENIL
David Mérida
Empresa Adis Meridianos

Introducción
En la Exposición de Motivos de la Ley 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la
Responsabilidad Penal de los Menores (LORPM) se establece, entre las medidas judiciales
no privativas de libertad, la medida judicial de Tratamiento Ambulatorio de Salud Mental.
En respuesta a esta ley se articulan los Servicios Integrales de Medio Abierto (SIMA),
que tienen como objetivo garantizar la ejecución de las medidas judiciales no privativas de
libertad dictadas por los Juzgados de Menores (Libertad Vigilada, Tareas socioeducativas,
Prestación en Beneficio de la Comunidad, Tratamiento Ambulatorio, Convivencia con familia,
Permanencia de fin de semana en domicilio), en aplicación de la LORPM.
Este servicio surge a raíz de la idea de generar en los servicios de medio abierto, de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, una respuesta integral a las necesidades de los
jóvenes pertenecientes a justicia juvenil, abordando todas las áreas de desarrollo e inserción
desde un programa integrado. De esta idea inicial se configura un equipo interdisciplinar que
incluye la figura del Psicólogo/a Clínico. Donde además los SIMA se habilitan como centros
socio sanitarios donde se pueden dispensar Tratamientos Ambulatorios de Salud Mental.
Por lo que se genera una estructura que permite configurar equipos interdisciplinares para
dar una respuesta adecuada a las necesidades psicoeducativas que se planteen desde una
intervención única e integrada.
Este modelo integral de gestión de los diferentes programas de intervención
socioeducativa y terapéutica mencionados, pretende paliar las deficiencias de la parcelación
de la intervención con menores infractores, y dar una respuesta rápida y eficaz
personalizada, educativa y especializada, bajo un prisma global e interdisciplinar, medios
indispensables para la integración social.

Perfil
El Programa de Tratamiento Ambulatorio de Salud Mental está dirigido a menores y
jóvenes sometidos al cumplimiento de estas medidas impuestas por los juzgados de
Menores, al amparo de la LORPM, ya sea como medida única o complementaria a medidas
de Libertad Vigilada.
No encontramos, de este modo, con menores y jóvenes con un desarrollo evolutivo
inadecuado, marcado por carencias básicas en su desarrollo en algunos aspectos (soporte
familiar inadecuado, consumo de sustancias tóxicas a edades prematuras, problemas
conductuales, déficits en ciertas áreas del desarrollo personal y social, problemas de
aprendizaje, carencias educativas-formativas, etc.), entrando en un conflicto con el esquema
normalizado de la vida social (Caballo, 2007).

68
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Las características predominantes que presentan hoy en día un buen número de


menores y jóvenes que cumplen medidas judiciales, y que presentan necesidades de
tratamientos en el ámbito de la salud mental, son:
-Problemas de conductas y trastornos de salud mental.
-Trastornos emocionales.
-Conductas oposicionistas, desafiantes o violentas en el ámbito familiar y/o
académico-formativo.
-Déficits en ciertas áreas de aprendizaje.
-Limitaciones en el área laboral.
-Consumo habitual/esporádico de tóxicos.

Metodología e intervención socioeducativa y psicoterapéutica


Estructura y organización.
El sistema de organización de los equipos profesionales que componen el Servicio
Integral se observa en el siguiente gráfico:

C Psicólo@s Clínic@s
O
O
R Equipo Asesoramiento Ténico Psicólog@
D
I
Trabajador@ Social
N
A
C
Equipo Educativo Educadores/as
I
O
N

Este organigrama permite una metodología de trabajo interdisciplinar, donde el


desarrollo de una intervención única facilita el abordaje de los jóvenes y familias articulado a
través de un Programa Individualizado de Ejecución de Medida que comparten los
profesionales que trabajan en cada caso. Tanto el estudio del caso, como el desarrollo del
programa y posterior implementación, son fruto de un único equipo que integra las
necesidades terapéuticas que puedan presentar los jóvenes y las familias.
En dicho programa de tratamiento se establecerán las pautas socio sanitarias
recomendadas para el adecuado tratamiento del problema específico relacionado con la
salud mental, los controles que ha de seguir el/la menor y la periodicidad con la que ha de
asistir al Servicio, para su tratamiento, seguimiento y control (Art. 16. Reglamento LORPM.)
De esta manera cada caso es abordado por un Trabajad@r Social, un Psicólog@
(Clínico y/o Sanitario) y un Educador/a Social.
El modelo de intervención llevado a cabo desde el SIMA para la ejecución de las
medidas judiciales, parte de un planteamiento global del menor, desde una perspectiva
metodológica socioeducativa y terapéutica, ofreciendo una respuesta multidisciplinar e
integral (menor, entorno sociocomunitario y familia) orientado a fomentar cambios duraderos
en el funcionamiento conductual y relacional del menor, con el fin de promover la capacidad
de vivir más saludablemente, de forma autónomo e integrado en la comunidad, y no solo
como la estabilización de síntomas.

6969
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

De esta manera, orientaremos la intervención en función de las necesidades


presentadas en cada una de las áreas específicas, teniendo en cuenta la correlación e
influencia mutua que surge entre cada una de ellas tratando de proporcionar, al menor/joven
en su entorno, estrategias alternativas de funcionamiento en los distintos ámbitos implicados
en el inicio, desarrollo y mantenimiento del problema que inciden de una manera u otra en la
aparición de comportamientos desajustados y delictivos.
En esta línea, se combinarán el tratamiento ambulatorio establecido con estrategias
educativas dirigidas al menor y su familia, y otras estrategias para mejorar objetivos de
inserción laboral y social, reducción de síntomas residuales y atención asertiva.
Este tipo de intervención multidisciplinar va encaminada a:
ƒ Establecer en el/la menor relaciones entre sus pensamientos, sentimientos y
acciones.
ƒ Adquirir habilidades personales que generen nuevas vías alternativas de
afrontamiento de conflictos: control de impulso, resolución de conflictos, manejo de la
ansiedad,..
ƒ Minimizar la vulnerabilidad social del menor/joven, reforzando su adaptación y
funcionamiento familiar, social y formativo-laboral.
ƒ Aumentar sus recursos personales para hacer frente a los conflictos y problemas
interpersonales.
ƒ Mejorar las habilidades para una vida autónoma e independiente.
ƒ Favorecer la implicación y apoyo familiar.

Esta línea de intervención se aborda desde diferentes actividades:

Actividades de intervención Personal


xProgramas de Tratamientos Psicoterapéuticos Específicos.
Estos tratamientos tienen como objetivo primordial aumentar la comprensión y el
manejo de emociones, pensamientos y conductas que originan y mantienen los trastornos
mentales; para así aumentar el nivel de bienestar y el funcionamiento diario.
xProgramas de Intervenciones Psicosociales.
Estas intervenciones están encaminadas a minimizar la vulnerabilidad del menor ante
las situaciones de estrés, facilitar los procesos de recuperación, reforzar su adaptación y
funcionamiento familiar, social y formativo-laboral, aumentar sus recursos para hacer frente
a los conflictos, problemas y tensiones interpersonales o biográficas, mejorar las habilidades
para una vida independiente, habilidades para el manejo de la medicación y los síntomas,
etc.

Actividades de intervención Familiar


En el momento actual no existe ninguna duda sobre el impacto que supone un
trastorno de salud mental sobre la vida familiar, ni de la importancia que tiene la
colaboración de la familia para abordar la enfermedad de forma adecuada. La influencia
sobre el funcionamiento familiar es obvia, tanto en las situaciones de crisis como por lo que
supone la convivencia con un/a menor con un trastorno que puede llegar a ser crónico y
necesitar tratamientos prolongados, incluso de por vida. Por lo tanto, el programa de
tratamiento terapéutico diseñado considerará la atención a las familias tanto por sus
necesidades en cuanto son quienes cuidan a los/as menores, como por el importante papel
que su colaboración puede desempeñar en el control de los síntomas y en la rehabilitación
del chico/a.
xServicio de Información, Orientación y Asesoramiento Psicoeducativa a las Familias.
xPrograma de Tratamiento Psicológico a la Familia y/o Terapia Familiar.

70
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

xAula familiar: Escuela de Padres y Madres.

7171
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Actividades de intervención socioeducativa


En la intervención llevada a cabo en esta área, trataremos de ofrecerles alternativas
necesarias que favorezcan su inclusión en los entornos educativos, deportivos, culturales,
de ocio y tiempo libre, laborales, etc., normalizados de la propia comunidad donde reside
el/la menor, favoreciendo su incorporación en circuitos de enseñanzas regladas y no
regladas, sí como recursos públicos y privados de índole laboral, cultural, deportivo, etc.,
que les permitan adquirir conocimientos, habilidades y actitudes para ser suficientemente
competentes a la hora de integrarse en la sociedad de forma normal y adaptada.
xPrograma de Orientación e Inserción Formativa.
xPrograma de Orientación e Inserción Laboral.
xProgramas de Inserción Social.
xPrograma de Actividades Socioeducativas.

Referencias
Caballo, V. (2007). Manual para el tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos
psicológicos. Madrid, Siglo XXI.
Ventura Faci, R., Peláez Pérez, V. (2007). Ley Orgánica Reguladora de la Responsabilidad
Penal de los Menores 2ª Edición. Madrid. Editorial Colex.

Palabras clave: Programa integral, intervención integral, equipos multidisciplinares,


necesidades psicoterapeuticas.
E-mail contacto: dmerida@meridianos.org

MENORES Y VIOLENCIA DE GÉNERO: IMPACTO PSICOSOCIAL


José Carlos Ríos
Universidad de Jaén

Introducción
La violencia de género se ha convertido en un problema social y global del Siglo XXI
(Ferrer y Bosch, 2006; López – Zafra, 2008). Se trata de un tipo de violencia, específico
hacia la mujer, que ha experimentado un terrible aumento en las dos últimas décadas.
Podemos considerar tres tipos de violencia que se interrelacionan dentro de las situaciones
de maltrato en el ámbito de la pareja: física, psicológica y sexual, cuya severidad y
frecuencia varían de una situación a otra, pero cuyo objetivo común es el control de la
víctima (Labrador et at. 2004). Sin embargo, en este contexto de violencia, no hay una sola
víctima. Recientemente se ha reconocido a los menores que crecen en estos entornos como
víctimas directas, según la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema
de protección a la infancia y a la adolescencia que modifica, la Ley Orgánica 1/2004, de 28
de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Tras la
revisión de la literatura sobre el tema encontramos un nuevo fenómeno poco estudiado: la
possible perpetuación de la violencia tras la ruptura de la relación de afectividad. Así, el
objetivo principal de nuestra investigación es profundizar el estudio de la posible de la
Violencia de Género a través del mantenimiento de las relaciones parentofiliales e
interparentales posruptura, así como, el efecto de esa posible violencia sobre la mujer y los
menores. En este trabajo vamos a realizar un avance de los resultados obtenidos.

72
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Método
Participantes
La muestra estuvo constituida por 78 participantes, 25 agresores (32.05%), 25
mujeres víctimas (32.05%), con un rango de edad: 29 – 54 años, (M= 41; Sd = 4.6). 28
menores, 15 niños (19.23%) y 13 niñas (16.9%), con un rango de edad: 8 – 17 años, (M=
11.39; Sd = 2.2). Las familias eran usuarios de la Unidad de Valoración Integral de Violencia
de Género del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Jaén.

Instrumentos
Para la realización del estudio empleamos cuestionarios y escalas que las personas
respondían de manera individual durante la exploración psicológica forense en dos
momentos temporales diferenciados. Se elaboró un cuestionario para la recopilación de
datos sociodemográficos y variables psicosociales, a través de la adaptación de las
entrevistas semiestructuradas de Echeburúa, (1994) y de evaluación del estilo parental de
Ramírez, (2003). Para los menores se realizó una adaptación de la entrevista de menores
en proceso de separación – divorcio de Ramírez, (2003).
Para medir la adaptación psicológica de las mujeres se administró el Cuestionario de
Síntomas Revisado SCL-90-R. (Derogatis, 1983). La fiabilidad en nuestra muestra fue .98. Y
la Escala de Autoestima de Rosenberg, (1965), con una fiabilidad global de .84.
Para el estudio de las habilidades parentales de los agresores se aplicó Cuestionario
para la Evaluación de Adoptantes, Cuidadores, Tutores y Mediadores, CUIDA (Bermejo et
al., 2006; alfa de Conbrach = .81.
Para la exploración del ajuste psicosocial de los menores se utilizó: el Test
Autoevaluativo Multifactorial, TAMAI, de Adaptación Infantil, Hernández, (2002), con un
coeficiente alfa de Cronbach, global de .71. El ajuste emocional se midió mediante el
Cuestionario Educativo-Clínico: Ansiedad y Depresión, CECAD. Lozano et al. (2007), con un
índice de fiabilidad de .96.

Diseño
El estudio fue aprobado por el Comité Ético de la Universidad de Jaén el 30 de Junio
de 2015. Los datos fueron procesados en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
española para garantizar la privacidad y la no identificación de las personas o familias. Se
utilizó para el análisis de datos el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 24.0. Se
realizaron análisis descriptivos y análisis de medias entre grupos de variables
independientes, t de Student.
Resultados
En relación variables psicosociales forenses de los agresores y mujeres víctimas, los
resultados más significativos fueron:
En cuanto al estudio de frecuencias, los mayores porcentajes los encontramos en
valoraciones forenses relativos a Procedimientos Civiles en Violencia de Género (27.8 %).
Respecto al diagnóstico de enfermedad mental encontramos que: el 77.3 % no presenta
ningún trastorno, solo se detectó un caso de los progenitores: Esquizofrenia Paranoide
(1.3%), un caso de Inteligencia Limite (1.3%) y en el caso de las progenitoras: Trastorno
ansioso depresivo (10.1 %). La modalidad de violencia sufrida por las víctimas pre ruptura
fue: psicológica y física. (40.5%). Las medidas civiles respecto al régimen de guarda,
custodia y contacto con los menores más frecuentes adoptadas por los órganos judiciales
fueron: custodia en exclusiva para la progenitora (60.8%), régimen de visitas para el
progenitor de fines de semana alternos y mitad de periodos vacacionales con entregas y
recogidas en el Punto de Encuentro Familiar (20.3%), la expectativa del progenitor en el
procedimiento judicial es obtener la custodia compartida (25.3%). La forma de violencia

7373
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

detectada en el mantenimiento de las relaciones interparentales con la progenitora fue la


violencia psicológica a través de la instrumentalización que hacen los progenitores de los
menores (43.3%).
En relación a las comparaciones de medias entre grupos independientes, se
encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los progenitores y progenitoras
respectivamente en la variable Apoyo Social (t= -7.3, p <05), Apoyo Sociofamiliar, (t= - 3.5,
p< .05), Adaptación socio laboral (t= - 3.63, p < .05) y en la auto valoración del rol parental
(t= - 3.7, p < .05).
En relación a los menores, el estudio de frecuencias los resultados más significativos
fueron: la exposición a violencia experimentada más frecuente fue la Victimización (93.1%),
la forma de maltrato psicológico fue la instrumentalización en el conflicto familiar (72.4%). El
mayor porcentaje de menores adoptaron un rol protector hacia la progenitora (93.1 %),
rechazando de manera moderada al progenitor el (37.9%). Respecto a las preferencias de
Custodia el 86.3% prefieren a la progenitora.
Respecto al diagnóstico de enfermedad mental encontramos que: el 92.4 % no
presenta ningún diagnóstico, solo se detectó dos casos de Dislexia (2.5%), un caso de
enuresis y terrores nocturnos (1.3%), un caso de Trastorno de la Conducta alimentaria
(1.3%) y dos casos de Trastorno de Atención por Hiperactividad (2.5%). El 31.6% presenta
desajuste social y el 27.8% escolar.
En relación a las comparaciones de medias entre niños y niñas los resultados
estadísticamente significativos fueron respecto a las menores:
En la variable Depresión, (t= -1.87, p <05), Ansiedad (t= -1.89, p<05), Inutilidad, (t= -
7.3, p<05), Irritabilidad, (t= -1.93, p <05), en Problemas de Pensamiento (t= -1.81, p<05). En
relación a valoración del rol parental se encontraron diferencias estadísticamente
significativas entre las medias de niños y las niñas (t= -2.19, p <05) y en relación a la
valoración de la relaciones parentales ( t= - 2.17, p <05). Y por último se encontraron
diferencias estadísticamente significativas en a los Factores de Protección entre niños y
niñas (t= 2.5, p <05).

Discusión
Los resultados obtenidos muestran la posible cronificación de la violencia psicológica
tras la ruptura en el mantenimiento de las relaciones interparentales, en la línea de los
hallazgos descritos por Beeble et al. 2007 que afirmaron que un 88% de los agresores
instrumentalizaban a los menores tras la separación. Encontramos que los agresores
cuentan con menor apoyo socio familiar pero están a nivel sociolaboral más adaptados que
las progenitoras. Estos se valoran con mayores habilidades parentales, teniendo la
expectativa de solicitar la modalidad de custodia compartida respecto a los menores. Se
detecta baja frecuencia en rasgos psicopatológicos en los agresores, como así, indica Klein,
2008, en relación a que los maltratadores sólo un 20% presenta un trastorno mental. Las
progenitoras cuentan con mayor apoyo social familiar, con mayor capacidad maternal para
favorecer la adaptación de los menores y muestran afectación psicológica pos ruptura.
En relación a los menores encontramos como las relaciones paternofiliales ocasionan
en ellos desajustes psicológicos, existiendo diferencias estadísticamente significativas en
base al género, en relación a los problemas internalizantes, siendo las niñas las que
presentarían una mayor afectación y sufrimiento psicológico. Además, estas valoran de
forma más negativa a los progenitores y cuentan con un menor número de factores de
protección, lo que las haría más vulnerables a padecer mayor afectación y dificultades de
adaptación.
Nuestros resultados se encuentran en la línea de los descritos por Ramos et al.
(2011), en relación al Impacto de la exposición a Violencia de Genero en menores. Estos

74
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

resultados tienen implicaciones importantes para las orientar las intervenciones


especializadas que se puedan llevar a cabo. En un futuro pretendemos ampliar la muestra y
profundizar en los análisis.

Referencias
Cantón, J., Cortés, M., Justicia M. y Cantón, D. (2013). Violencia doméstica y adaptación
psicológica. Madrid: Pirámide.
Czalbowski, S. (2015). Detrás de la pared. Madrid: Desclée de Brouver.
Fariña, F. Arce, R. y Buela – Casal, G. (2015) Violencia de Género. Tratado Psicológico y
Legal. Madrid: Biblioteca Nueva.
Lacey y Head, D. (2013). The impact of different types of intimate partner violence on the
mental and physical health of women in different ethnic groups. Journal of
Interpersonal Violence, 28, 359-385.

Palabras clave: Contexto socio legal, género, victimas, relaciones paternofiliales.


E-mail contacto: jcrl0006@red.ujaen.es

LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE ADOLESCENTES INFRACTORES: VALIDACIÓN


DE JESNESS INVETORY-RIVISED PARA BRASIL
Marina R. Bazón
Universidad de São Paulo (Brasil)

Introducción
En el Grupo de Estudios e Investigación en Desarrollo e Intervención Psicosocial
(GEPDIP), del Departamento de Psicología, de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de
Ribeirão Preto - Universidad de Sao Paulo (FFCLRP-USP), nos dedicamos al estudio de la
"delincuencia juvenil", a los factores de riesgo asociados con la persistencia y el
agravamiento del comportamiento antisocial. Con respecto a los factores personales,
focalizamos características de personalidad que se asocian al aumento de las
probabilidades de recurrencia en el comportamiento infractor.
Dentro de las herramientas de evaluación de personalidad disponibles, se destaca el
Inventario de Jesness, dada su especificidad para la evaluación de los infractores juveniles.
La versión original del instrumento (JI) se publicó en 1960 y su versión revisada (JI-R) más
reciente, en 2001 (Jesness, 2003).
Numerosas investigaciones con este y sobre este instrumento fueron implementadas,
demostrando su capacidad para diferenciar grupos de adolescentes infractores de los no
infractores, para discriminar los adolescentes en función de su nivel de compromiso
delictivo, para predecir la reincidencia, o mejor dicho, la persistencia en la práctica de
delitos, y para discriminar perfiles psicológicos entre los jóvenes infractores con miras a la
adecuación de los programas de intervención.
En este trabajo se presentan los resultados de investigaciones que dan continuidad a la
adaptación/validación del JI-R para el contexto brasileño, guiado por los objetivos: (1)
obtener y evaluar los índices de consistencia interna; (2) obtener y evaluar la evidencia de la
validez concurrente y de criterio simultáneo; (3) obtener y evaluar la validez de constructo,
probando la estructura factorial del instrumento.

Método
Los datos se refieren a adolescentes infractores (n = 858) y a adolescentes de la
población en general (n=1.465); todos hombres. Para su recolección se utilizó un

7575
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

cuestionario sociodemográfico y el Inventario de Jesness Revisado Brasileño (IJ-R-Br). Este,


adaptado del JI-R, comprende un total de 160 items que consisten en afirmaciones a las que
se responde verdadero o falso.
Los ítems comprenden 10 escalas que representan aspectos/características de
personalidad (Inadaptación Social-DS; Orientación de Valores-OV; Inmadurez-Im; Autismo-
Au; Alienación-Al; Agresividad Manifiesta-AM; Aislamiento/Depresión-Dep; Ansiedad Social-
AS; Represión-Rep; Neación-Ng), además de 02 escalas vinculadas con los criterios del
DSM-IV, que indican la necesidad de evaluar Trastorno de la Conducta-TC y Trastorno
Oposicionista desafiante-TOD, además de un índice derivado de procedimientos
estadísticos para evaluar el riesgo potencial de reincidencia infraccional, el Índice de
Asociabilidad-IA. DS y la IA serían las mejores escalas para distinguir los infractores de los
no infractores, así como a los infractores en términos de niveles de compromiso delictivo.
Para medir la consistencia interna del instrumento, se calcularon los alfas de
Cronbach. También se aplicó el método de las mitades, calculando los coeficientes de
Spearman-Brown. Con respecto a la validez concurrente, se procedió a comparar las
puntuaciones medias para cada una de las escalas del IJ-R-Br de los adolescentes
judicializados y los de la población, por grupo de edades, con la prueba de t de Student o U
de Mann-Whitney. En relación a la validez simultánea, siendo las escalas DS y IA las que
poseían mayor capacidad de diagnóstico del compromiso delictivo, se estableció la hipótesis
que serían capaces de clasificar correctamente una alta proporción de adolescentes. Se
calculó la frecuencia de adolescentes observados en cada puntuación en DS y IA, y
focalizando las frecuencias acumuladas, se pudo identificar los puntos de cada escala que
distinguían mejor a los adolescentes judicializados de los no judicializados. Para los análisis
de la validez de constructo, se verificó potenciales problemas de multicolinealidad (alta
correlación entre las escalas); por lo que se decidió por comprobar la estructura factorial
original del instrumento centrándose en cada escala/factor de forma separada, a través de
análisis factorial confirmatorio (AFC), eligiendo el modelo de ecuaciones estructurales
(SEM).
Resultados
En cuanto a la confiabilidad interna del instrumento, el alfa de Cronbach osciló entre
0,56 (en Rep) a 0,89 (en DS). Considerando que los valores de alfa ideales son aquellos por
encima de 0,80, únicamente en tres escalas se obtuvieron niveles ideales (DS, OV y AM).
Aceptando valores iguales o superiores a 0,70, ocho escalas lograron buenos índices (DS,
VO, Im, Au, Al, AM, Dep y TC). Reforzando los indicadores de buena consistencia interna,
los coeficientes de Spearman-Brown variaron entre 0,57 (AS) y 0,87 (DS). Para el
instrumento en su conjunto fue de 0,92. Teniendo en cuenta que los valores iguales o
superiores a 0,80 son adecuados, y que valores superiores a 0,60 son aceptables,
especialmente en estudios exploratorios, podemos afirmar que para 10 escalas los
coeficientes oscilaron entre aceptables y adecuados; obteniéndose coeficientes no
aceptables solamente en AS y en Rep.
En relación a la validez de criterio concurrente, se encontró que en cinco de las 12
escalas (DS, OV, Al, Rep y IA) los adolescentes judicializados y los no judicializados
obtuvieron puntuaciones medias significativamente diferentes en todas las edades, donde
los judicializados presentaron puntuaciones medias brutas siempre más altas, como se
esperaba. En Im y Dep no hubo diferencia significativa entre los adolescentes de 13 años
solamente.
Con respecto a la validez simultánea, DS y IA tuvieron performances bastante
satisfactorias. Más del 70% de los no judicializados puntuaron hasta 31 en DS, mientras que
más del 68% de los judicializados puntuaron por encima de 31. Más del 70% de los no

76
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

judicializado puntuaron hasta 22 en IA, mientras que alrededor del 80% de judicializados
puntuaron por encima de 22.
En cuanto a la validez de constructo, se destaca que, no fue posible la realización del
AFC del modelo completo del IJ-R-Br, a pesar de utilizar el software más apropiado (le
MPlus-v.7.11), considerando las características específicas del Inventario, basado en las
respuestas categóricas/dicotómicas. Esto se debió a la existencia de un número
considerable de items que componen simultáneamente más de un factor, lo que provocó la
exponenciación de los problemas de multicolinealidad. Teniendo en cuenta el valor clínico
de la estructura factorial del instrumento y la fuerza de la teoría en la que está basado, se
consideró que era válida la opción de analizar los índices de ajuste globales de cada
factor/escala por separado, su confiabilidad y evidencias de validad convergente,
conformándose al hecho de no poder obtener evidencias de validad discriminante del IJ-R-
Br, por la ausencia del análisis completo del modelo. Por lo tanto, se focalizo las 10 escalas
de personalidad, encontrándose que su ajuste global estaría en el límite aceptable,
denotando, el potencial de mejora en todas las escalas cuando se eliminaban los ítems con
cargas factoriales insatisfactorias. En lo referido a las evidencias de validez convergente
estas fueron mejores, de igual manera que la prueba de confiabilidad, conforme se
mencionó anteriormente, basado en los alfas de Cronbach.
Discusión
El IJ-R-Br mostró una buena consistencia interna en cada una de las escalas y en el
instrumento en su conjunto. Con respecto a las pruebas de validez, los resultados
relacionados al criterio concurrente y al criterio simultáneo destacaron la capacidad del IJ-R-
Br para distinguir los infractores de los no infractores y para clasificar debidamente a los
individuos en sus grupos de pertenencia, mostrando su calidad como auxilio en la
evaluación diagnóstica. Estos resultados están direccionados a los encontrados en otros
estudios con IJ-R, con el fin de comprobar las cualidades psicométricas en otros contextos
socioculturales (Andrés-Pueyo y Antequera 2006 apud Jornet-Gibert, Gallardo-Pujol, Suso y
Andrés-Pueyo , 2013; y Antequera Andrés-Pueyo, 2008; Antequera y Martínez, 2009) y
Chile (Ergas, y Narvaez, 2015; Wenger-Amengual, 2010).
En cuanto a la validez de constructo, uno de los mayores méritos de esta
investigación, tal vez, sea el de no haber renunciado a la prueba de la estructura factorial del
IJ-R-Br, teniendo como indicación de que la estructura del instrumento no es la ideal, pero
ella puede ser mejorada, especialmente mediante la eliminación de ítems, por medio de la
propuesta de una versión reducida, que puede ser objeto de un futuro estudio.

Referencias
Andrés-Pueyo, A., y Antequera, M. (2006). Adaptación española del Jesness Inventory
Revised [Spanish Adaptation of the Jesness Inventory revised]. Unpublished
manuscript, Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain.
Antequera, M. F., & Andrés Pueyo, A. (2008). Personalidad y delincuencia: Un estudio a
través del Inventario Jesness – Revisado. En F. J. Rodríguez, C. Bringas, F. Fariña, R.
Arce, y A. Bernardo (Eds.), Psicología jurídica: Familia y victimología (pp. 445-449).
Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
Jesness, C. F. (2003). Jesness Inventory-Revised. Technical Manual. North Tonawanda,
USA: MHS.
Jornet-Gibert, M., Gallardo-Pujol, D., Suso, C., y Andrés-Pueyo, A. (2013). Attitudes do
matter: The role of attitudes and personality in DUI offenders. Accident Analysis and
Prevention, 50, 445-450. doi:10.1016/j.aap.2012.05.023
Ergas, A. L. y Narváez, C. F. (2015). Estudio Psicométrico del Inventario Jesness-Revisado
(JI-R) en Adolescentes Chilenos, un Grupo de Adolescentes Escolarizados que no

7777
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Reportan Comportamiento Delictivo y un Grupo de Adolescentes Infractores de Ley de


Las Regiones de la Araucania, los Ríos, Bio Bio y Metropolitana (Tesis de Magíster).
Universidad De La Frontera, Temuco, Chile.
Wenger-Amengual, L. S. (2010). Adaptación y Validación Preliminar en Chile del Inventario
Jesness-Revisado (JI-R) (Master’s thesis). Universidad de la Frontera, Temuco, CHI.
Palabras clave: Delincuencia juvenil, evaluación psicológica, personalidad, Jesness
Inventory-Rivised, adaptación transcultural.
E-mail contacto: mbazon@ffclrp.usp.br

ADAPTACIÓN DEL CUESTIONARIO DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL (C-VIFIP) EN


MUESTRA CHILENA: ANÁLISIS PRELIMINARES
Patricia Jiménez-García, Lourdes Contreras, M. Carmen Cano
Universidad de Jaén
Introducción
La violencia filio-parental (VFP) se presenta, en la actualidad, como un fenómeno de
gran importancia debido a su repercusión en las dinámicas familiares y al considerable
incremento de denuncias de padres hacia sus hijos por las conductas violentas que éstos
muestran en el seno familiar, siendo los padres los objetivos habituales de la violencia
(Contreras y Cano, 2015).
La investigación nacional e internacional en torno a la VFP ha experimentado un
notable aumento con objeto de determinar las variables psicosociales y familiares vinculadas
a este tipo de violencia (Ibabe, Jaureguizar y Díaz, 2014), si bien, la investigación
tradicionalmente estuvo centrada en otras formas de violencia intrafamiliar, como el maltrato
infantil o la violencia marital. La mayor parte de estas investigaciones han sido realizadas en
EEUU y España, por lo que existen países en los que se desconoce la tasa de prevalencia
de la VFP. En Chile, por ejemplo, a pesar del incremento de casos de VFP la investigación
en torno a este tema es aún muy escasa, tanto en las variables psicosociales implicadas
como en la forma de evaluar este tipo de violencia familiar. Concretamente, en este país no
existen datos estadísticos oficiales que puedan arrojar información sobre la prevalencia de
este fenómeno y, de hecho, en las estadísticas se aúnan delitos como violencia de género,
violencia doméstica y otros tipos de violencia familiar. En este sentido, Acuña y Fernández
(2009), en su estudio de corte cualitativo, destacan esta carencia de información sobre la
VFP en Chile, así como la necesidad de que se articulen intervenciones específicas y apoyo
institucional para los padres y madres víctimas de este tipo de violencia.
Con la finalidad de conocer la presencia de este problema en Chile y ante la ausencia
de instrumentos que evalúen la VFP en este país, se plantea en este estudio la adaptación
del Cuestionario de Violencia Filio-Parental, versión jóvenes (C-VIFIP) de Contreras y Cano
(2016) en Chile, para obtener información sobre las conductas identificadas como VFP. Por
ello, el objetivo de este trabajo es adaptar y analizar las propiedades psicométricas del C-
VIFIP en una muestra de estudiantes universitarios.

Método
Participantes
La muestra estuvo formada por un total de 250 estudiantes universitarios, procedentes
de distintas universidades de Chile, con edades comprendidas entre 18 y 25 años (M =
21.10 años; DT = 1,705 años).

78
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Instrumentos
El estudio utilizó el Cuestionario de Violencia Filio-Parental, versión jóvenes (C-VIFIP.
Contreras y Cano, 2016), que evalúa comportamientos constitutivos de VFP, tanto física,
psicológica y económica, así como conductas de control y dominio sobre los padres. Se
compone de 19 ítems referidos al padre y 19 ítems referidos a la madre, contestados en
formato tipo Likert (0= nunca, 4= muy a menudo). Se pide que informen de manera
retrospectiva sobre conductas de abuso hacia sus padres durante el período de 12 a 17
años. También se incluyen al final ocho ítems que informan acerca de los motivos para llevar
a cabo las conductas violentas.

Procedimiento
Se obtuvo el informe favorable de la Comisión de Bioética de la Universidad de Jaén
para llevar a cabo la investigación y, posteriormente, se obtuvo la aprobación por parte de
cada jefe de carrera de los diferentes centros universitarios en los que se realizó el estudio.
Los participantes cumplimentaron los cuestionarios en sus respectivas aulas, tras recibir la
hoja de información sobre la investigación y firmar el documento de consentimiento
informado. La participación fue voluntaria y anónima. El análisis de estos datos fue realizado
mediante el paquete estadístico SPSS versión 20.0. Se determinó la estructura factorial del
cuestionario mediante un análisis factorial de componentes principales, con rotación
varimax, tomando como criterio para extracción y asignación de factores: autovalores
iguales o superiores a uno, saturaciones factoriales de .40 o superiores y el porcentaje de
varianza explicada.

Resultados
La solución rotada ofreció 4 factores, tanto para los ítems referidos al padre como los
ítems referidos a la madre. Estos factores fueron denominados como: “Violencia
Psicológica”, “Violencia Física”, “Violencia Económica” y “Control y Dominio”. El porcentaje
de varianza explicado para los ítems del padre fue del 60% y del 58% para los ítems de la
madre. Los análisis de fiabilidad del instrumento indican un alfa de Cronbach de .843 para
los ítems de padre y de .861 para los ítems de madre. Además, los análisis de correlación
realizados entre los cuatro tipos de violencia indican que los factores se hallan
significativamente correlacionados entre sí.

Discusión
El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario
de Violencia Filio-Parental, versión jóvenes (C-VIFIP) de Contreras y Cano (2016) en una
muestra de universitarios de Chile. Los resultados obtenidos hayan 4 factores que se
identifican con los cuatro tipos de conductas violentas hacia los padres: psicológica, física,
económica y control-dominio”. Una de las aportaciones de este cuestionario es la
introducción de la dimensión “Control y Dominio”, siendo una dimensión incluida en las
definiciones referentes sobre VFP a nivel nacional e internacional (Aroca-Montolío, Lorenzo-
Moledo y Miró-Pérez, 2014). Estos resultados preliminares permiten considerar al
cuestionario C-VIFIP como un instrumento útil para la evaluación de la VFP en Chile, siendo
necesario replicar los resultados en otras muestras y confirmar la estructura factorial del
instrumento.

Referencias
Acuña, C. y Fernández, A. (2009). Violencia filio-parental. Madres víctimas-hijos victimarios.
Cuadernos de Trabajo Social, 5, 30-37.

7979
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Aroca-Montolío, C., Lorenzo-Moledo, M. y Miró-Pérez, C. (2014). La violencia filio-parental:


un análisis de sus claves. Anales de Psicología, 30, 157-170.
Contreras, L. y Cano, M.C. (2015). Exploring psychological features in adolescents who
assault their parentas: a different profile of young offenders?. The European Journal of
Psychology Applied to Legal Context, 26, 224-241.
Contreras, L. y Cano, M.C. (2016). Elaboración de un cuestionario para medir la violencia
filio-parental: análisis preliminares. En R. Arce, B. Amado y M. Vilariño (Comp), IX
Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense (pp. 27-29). Madrid.
Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense.
Ibabe, I., Arnoso, A. y Elgorriaga, E. (2014). Behavioral problems and depressive
symptomatology as predictors of child-to-parent violence. European Journal of
Psychology Applied to Legal Context, 6, 53-61.

Palabras clave: Violencia filio-parental, cuestionario, adaptación, tipos de violencia.


E-mail contacto: pjimenezgarcia@hotmail.com

APEGO, CELOS Y CIBER-VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO DE ADOLESCENTES


MEXICANOS
Paola Valeria García-Sánchez, Yuviana Flores-Guevara, José Luis Rojas-Solís, Luz Anyela
Morales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Introducción
Investigaciones han mostrado que algunos factores de riesgo afectan la salud física y
mental de adolescentes (Donas, 2001). Un ejemplo es la violencia en las relaciones de
pareja la cual ha sufrido numerosas mutaciones en torno a la forma y frecuencia con que se
presenta, una de ellas es la implicación de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TICs) originando así la ciberviolencia de pareja (Borrajo, Gámez-Guadix,
Pereda y Calvete, 2015)
Aunque es una problemática reciente reconocimiento se ha incrementado el estudio
del impacto social en jóvenes y adolescentes quienes se encuentran inmersos en una
creciente tendencia a la experimentación de celos y otras problemáticas (Martínez- León et
al., 2013). Estos factores de riesgo son experimentados de distinta manera por las
diferencias individuales, las expectativas que se tengan de sí mismo y el estilo de apego
predominante al establecer relaciones de pareja (Sharpsteen y Kirkpatrick, 1997; citados por
Martínez-León et. al., 2013).

Planteamiento del problema


Las actuales relaciones interpersonales que sostienen los adolescentes y jóvenes se
encuentran inmersas en un constante uso e implicación de las TICs por ello es preciso
estudiar el uso inadecuado de las mismas que favorecen nuevas formas de ciberviolencia en
la pareja (Borrajo, Gámez-Guadix, Pereda y Calvete, 2015). Añadido a ello es conveniente
señalar la posible presencia de celos como un fenómeno cognoscitivo, psicológico, social y
emocional que se fundamenta en ideas erróneas de respuesta de la pareja ante ciertas
normas culturales y personales (Ochoa, 1998; citado por Martínez-León et al., 2013), sobre
todo porque cuando el nivel de celos es alto se puede asociar a otras problemáticas que
afectan las formas de convivencia entre los adolescentes y las relaciones interpersonales
que establecen (Martínez-León et. al., 2013).

80
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Objetivo
Por ello el objetivo de esta investigación, pionera en la región, es explorar si existe una
relación entre el tipo de apego a la pareja, la presencia de celos y la vivencia de ciber-
violencia en las relaciones de pareja de estudiantes poblanos de bachillerato.

Metódo
Muestra
Participaron 726 estudiantes de nivel bachillerato, entre ellos 397 mujeres y 329
hombres, procedentes del estado de Puebla (México), con edades comprendidas entre 14 y
19 años de edad (M= 1.45; DT= 0.50). La selección de la muestra fue no probabilística con
el único criterio de inclusión de tener o haber tenido pareja en el último año con al menos un
mes de duración.

Diseño de investigación
Es una investigación con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte
transversal y ex post facto; con alcances exploratorios, descriptivos y correlacionales.

Instrumento
El cuestionario se estructuró en cinco secciones: 1) Datos sociodemográficos. 2)
Datos respecto a la relación de pareja. 3) La Escala de estilos de apego adulto para la
población mexicana (Márquez, Rivera y Reyes, 2009) que evalúa el constructo apego a la
pareja sobre tres tipos principalmente (seguro, ansioso y evitante). 4) La “Escala para medir
adicción al amor en adolescentes” elaborada en México por Renata y Sánchez (2005),
conformada por un total de 10 factores sin embargo para esta investigación sólo se
consideró el factor relativo a los celos con sus respectivas dimensiones de cogniciones-
estilos y emociones-sentimientos. (5) El Cyber Dating Abuse Quiestionnaire (CDAQ; Borrajo,
Gámez-Guadix, Pereda y Calvete, 2015) desarrollado para medir a través de dos elementos
paralelos (victimización y perpetración) la ciberviolencia en parejas jóvenes) a través de dos
factores: agresión directa y control/monitoreo.

Análisis de datos
Se realizaron análisis descriptivos e inferenciales enfocados a los objetivos de
investigación previamente planteados con el programa SPSS vs. 21.

Resultados
Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en la variable apego a la
pareja evitativo t= 4.848 (p= .000) según lo manifestado por mujeres (M= 17.24; DT: 6.27) y
hombres (M= 15.10; DT: 5.640), así como también en la variable apego a la pareja ansioso
t= -2.191 (p= .029) según lo reportado por hombres (M= 20.83; DT: 7.592) y mujeres (M=
19.60; DT: 7.457). Del mismo modo, se hallaron diferencias significativas en la agresión
directa cometida t= -4.025 (p= .000) por hombres (M= 14.63; DT: 6.373) respecto a las
mujeres (M= 12.96; DT: 4.392) y en la agresión directa sufrida t= -4.444 (p= .000) por
hombres (M= 14.05; DT: 6.47) y mujeres (M= 12.30; DT: 3.269).
Complementariamente se analizaron las asociaciones entre las variables. Así, en la
muestra de mujeres se hallaron correlaciones positivas y significativas entre el apego
ansioso con las variables celos cogniciones-estilos (r= .551; p= .000) y celos emociones-
sentimientos (r= .564; p= .000), y entre celos cogniciones-estilos y celos emociones-
sentimientos (r= .716; p= .000). Del mismo modo el control cometido se vinculó con el
control sufrido (r= .723; p= .000) y la agresión directa cometida (r= .530; p= .000); y se
encontró una relación entre agresión directa cometida con agresión directa sufrida (r= .745;

8181
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

p= .000). Mientras que en la muestra de hombres destacaron las correlaciones entre apego
a la pareja ansioso y celos emociones-sentimientos (r= .596; p= .000), al igual que entre
celos cogniciones-estilos y celos emociones-sentimientos (r= .644; p= .000), el vínculo entre
el control cometido con el control sufrido (r= .768; p= .000), agresión directa cometida (r=
.724; p= .000) y agresión directa sufrida (r= .613; p= .000). De igual forma se hallaron
asociaciones significativas entre el control sufrido con la agresión directa cometida (r= .697;
p= .000) y con la agresión directa sufrida (r= .754; p= .000); así como la asociación entre
agresión directa cometida con agresión directa sufrida (r= .870; p= .000).
Discusión
En primero lugar se pudo comprobar una significativa relación entre los celos y el
apego ansioso (inseguro) tanto en mujeres como en hombres, hallazgos similares a la
investigación realizada por Ojeda (1998; citado por Márquez et al., 2009), quien sugiere que
el apego dependiente de tipo inseguro se llega a caracterizar por excesiva inseguridad,
desconfianza a la pareja, la dependencia emocional y los celos que, en última instancia,
generan ideas constantes sobre una mala relación y para quien los experimenta procura una
constante cercanía con su pareja.
Sin embargo no se encontraron fuertes asociaciones entre la ciber-violencia en el
noviazgo con los celos y el apego a la pareja, datos que se contraponen con los resultados
obtenidos por García (2010;citado por Martínez-León et al., 2013) haciendo énfasis en que
los adolescentes se encuentran inmersos en una tendencia de apertura a la experiencia de
los celos y otras problemáticas como la violencia en el noviazgo a través de los medios de
comunicación cotidianos por normalización y una mimetización de preocupación e interés
hacia la pareja; buscando, por ende, su monitoreo y control por medio de las actuales
herramientas de comunicación.
Por otra parte, los resultados sugieren un cambio en las conductas entre mujeres y
hombres, pues las mujeres presentaron mayor tendencia a un apego evitativo, mientras que
los hombres se decantaron por un apego ansioso hacia su pareja. Se trata de dos polos
opuestos en los vínculos que los adolescentes establecen en sus relaciones de pareja, al
mismo tiempo que es pertinente señalar que no se hallaron puntuaciones altas en el estilo
de apego seguro, como se esperaba en esta investigación.
En cuanto a la violencia en el noviazgo, se ha detectado un fenómeno bidireccional en
la perpetración y victimización por medio de agresiones directas online en los hombres y lo
que perciben en su relación de pareja actual o pasada; datos que convergen con el trabajo
realizado por Borrajo et al. (2015) quienes encontraron altas asociaciones observadas entre
el control vía online y otros tipos de violencia cibernética.
En consecuencia, sería conveniente el estudio a profundidad de otras modalidades de
ciber-violencia de pareja y su relación con otras formas de violencia, así como factores de
riesgo y protección, información que podría favorecer la propuesta y mejor de programas de
prevención e intervención actualizados a las nuevas tendencias de comportamiento e
interacción de los adolescentes y jóvenes (Donas, 2001).

Referencias
Donas, S. (2001). Protección, riesgo y vulnerabilidad. Sus posibles aplicaciones en la
promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud integral de los
adolescentes. En Donas, S. (Comp.). Adolescencia y juventud en América Latina (pp.
429-499). Costa Rica: Libro Universitario Regional.
Borrajo, E., Gámez-Guadix, M., Pereda, N., y Calvete, E. (2015). The development and
validation of the cyber dating abuse questionnaire among young couples. Computers
in Human Behavior, 48, 358365. doi:10.1016/j.chb.2015.01.063

82
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Martínez-León, N. C., García-Rincón, L., Barreto-Cortes, D. S., Alfonso, A., Parra, A., Duque,
B., Ávila, L., y Rojas, N. (2013). Características de los celos en un grupo de
estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá. Cuadernos Hispanoamericanos de
Psicología, 13(1), 36-44.
Márquez, J. F., Rivera, S., y Reyes, I. (2009). Desarrollo de una escala de estilos de apego
adulto para la población mexicana. RIDEP, 2(28), 9-30.
Renata, B. E., y Sánchez, R. (2005). Construcción y validación de una escala para medir al
amor en adolescentes. Enseñanza e investigación en Psicología, 10(1), 127-141.

Palabras clave: Adolescentes, noviazgo, violencia, apego, celos.


E-mail contacto: psic.paolav.gs@gmail.com

INVESTIGACIONES POR MALTRATO INFANTIL Y BARRIOS DESFAVORECIDOS:


CASOS CONFIRMADOS VERSUS CASOS ARCHIVADOS
Miriam Marco, Enrique Gracia, Antonio López-Quílez*, Marisol Lila
Universidad de Valencia, Departamento de Psicología Social
*Universidad de Valencia, Departamento de Estadística e Investigación Operativa

Introducción
Los Servicios Sociales que trabajan en el área del menor diferencian entre los casos
de maltrato infantil investigados que se confirman, en los cuales se realiza algún tipo de
intervención llevando a cabo una medida de protección, y los casos investigados que se
archivan, es decir, aquellos que llegan a las instituciones pero en los que finalmente no se
realiza ninguna actuación por no considerar probado el riesgo de desprotección (Giovannoni,
1989). Algunos autores sugieren, no obstante, que los casos que se confirman y aquellos
que se archivan presentan factores de riesgo similares (Fallon, Trocme y MacLaurin, 2011;
Kohl, Jonson-Reid y Drake, 2009). En concreto, algunos estudios apuntan a que las
características del vecindario serían similares en ambos tipos de casos (Font y Maguire-
Jack, 2015).
El objetivo de este trabajo es poder responder a dos cuestiones de investigación. En
primer lugar, analizaremos si los casos de maltrato infantil, tanto los que se confirman como
los que se archivan, provienen de los mismos vecindarios. En segundo lugar, estudiaremos
si ambos tipos de casos comparten los mismos factores de riesgo a nivel de vecindario.
Método
Para llevar a cabo este estudio, se recogió información sobre todos los casos abiertos
por los Servicios Sociales Municipales por desprotección infantil en la ciudad de Valencia
entre los años 2004 y 2015. Los casos se dividieron en casos investigados que se
confirmaron, donde se llevó a cabo una medida de protección (N = 1799), y casos
investigados que se archivaron, en los cuales finalmente no se consideró probado el riesgo
de desprotección dando lugar a su cierre (N = 1638). Los casos fueron geocodificados
utilizando los 552 sectores censales de la ciudad como proxy del vecindario, y fueron
situados en el mapa de la ciudad.
Como covariables del vecindario, se recogieron diferentes variables a nivel agregado
(por sector censal): estatus socioeconómico (indicador que incluye el nivel educativo, valor
catastral, actividades económicas y actividades comerciales), concentración de inmigrantes,
inestabilidad residencial, desorden público y criminalidad.
Para estudiar la distribución geográfica y analizar si las zonas de riesgo de los casos
investigados que se confirman y de los que se archivan comparten un patrón común, se
realizó un Joint Modeling desde una perspectiva Bayesiana. Además, para analizar la
influencia de las características del vecindario en la variabilidad del riesgo a nivel de sector

8383
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

censal se llevó a cabo una modelización jerárquica de efectos aleatorios siguiendo de nuevo
la metodología Bayesiana. En el trabajo se muestran los mapas de las áreas con alto riesgo
de los casos investigados que se confirman y de los que se archivan, así como el
solapamiento existente entre ambos tipos de casos y la correlación entre ellos.

Resultados
Los resultados muestran cómo, para los casos de maltrato infantil investigados que se
confirman, el 90% del total de la variación espacial en el riesgo es capturado por la
componente compartida. En cuanto a los casos de maltrato infantil investigados que se
archivan, el 88% de esa variabilidad pertenece a la componente compartida. La correlación
entre el riesgo de uno y otro tipo fue de .80.
Por otro lado, ambos tipos de casos están asociados con características del vecindario
comunes. En concreto, el riesgo de que se produzca una investigación por maltrato infantil
(incluyendo tanto aquellos casos que se confirman como los que se archivan) es mayor en
aquellos vecindarios caracterizados por bajo estatus socioeconómico, altos niveles de
concentración de inmigrantes y alto desorden público y criminalidad.

Discusión
Los resultados obtenidos sugieren que los casos de maltrato infantil investigados, más
allá de resultar confirmados o archivados, se concentran en las mismas áreas de riesgo, y
comparten un patrón espacial muy similar. Además, los resultados indican que las mismas
características del vecindario estarían explicando dicho riesgo. En concreto, el riesgo de los
casos investigados por maltrato infantil (sea de casos confirmados o archivados) es mayor
en vecindarios caracterizados por un bajo estatus socioeconómico, altos niveles de
inmigración y desorden público.
Además, dichos resultados sugieren que las familias que residen en vecindarios con
estas características tienen un riesgo mayor de ser investigadas por los servicios de
protección del menor, lo cual puede ser debido a un sesgo potencial a la hora de investigar
los casos de maltrato (Hussey et al., 2005).
Referencias
Fallon, B., Trocme, N., y MacLaurin, B. (2011). Should child protection services respond
differently to maltreatment, risk of maltreatment, and risk of harm? Child Abuse &
Neglect, 35, 236–239.
Font, S. A., y Maguire-Jack, K. (2015). Decision-making in child protective services:
Influences at multiple levels of the social ecology. Child Abuse & Neglect, 47, 70-82.
Giovannoni, J. (1989). Definitional issues in child maltreatment. In D. Cicchetti, & V. Carlson
(Eds.), Child maltreatment: Theory and research on the causes and consequences of
child abuse and neglect (pp. 3-37). New York: Cambridge University Press.
Hussey, J. M., Marshall, J. M., English, D. J., Knight, E. D., Lau, A. S., Dubowitz, H., Y Kotch,
J. B. (2005). Defining maltreatment according to substantiation: Distinction without a
difference? Child Abuse & Neglect, 29, 479-492.
Kohl, P. L., Jonson-Reid, M., y Drake, B. (2009). Time to leave substantiation behind findings
from a national probability study. Child Maltreatment, 14, 17–26.

Palabras clave: Maltrato infantil, casos investigados, vecindarios, barrios desfavorecidos


E-mail contacto: Miriam.Marco-Francisco@uv.es

84
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS IMPLICACIONES LEGALES Y PSICOLÓGICAS DEL


BULLYING
Jesús Alberto Santolaya, Macarena Tortosa, Gabriel Dorantes
Práctica privada

Introducción
Una de las lacras que azota nuestra sociedad y que se ceba en los más jóvenes es el
Bullying, la especial situación de vulnerabilidad de los estudiantes en las etapas iniciales y
no tan iniciales del desarrollo psicosocial puede verse marcada por la violencia que aflora en
instalaciones escolares, alrededores del centro educativo y actividades extraescolares. El
Bullying comprende la violencia física, emocional, sexual, económica y vandalismo sumado
a la intimidación, persistencia, aislamiento/exclusión de la víctima, desequilibrio de poder,
virulencia creciente y el factor “privado”.
Uno de cada cuatro estudiantes entre los 8 y los 17 años ha sido objeto de violencia
escolar en niveles críticos (escalas AVE): Predominan comportamientos de bloqueo social
(29%) y hostigamiento, insultos y maltrato verbal (21,9%) frente niveles elevados de
agresiones (13%) y amenazas (9%). De cada 100 niños víctimas de AVE, un 54% presentan
indicadores clínicos de estrés postraumático, un 55% de depresión y un 43% de ansiedad,
siendo especialmente preocupantes los datos sobre riesgo autolítico (ideación suicida)
elevado, con un 38%. Sobre los autores del acoso y la violencia, los datos en España
muestran una distribución en cuatro grupos. En primer lugar un 18,65% de los casos son
menores varones de la propia clase del acosado, seguido en segundo lugar los grupos de
acosadores de otras clases (13,42%), en tercero las menores de la propia clase (8,03%) y,
por último por parte de los propios profesores (3,74%).
Método
Revisión bibliográfica de los estudios sobre el Bullying así como del marco legal a
partir de las siguientes fuentes documentales: Dialnet, PsycInfo, Google Académico,
Psicodoc

Resultados
En cuanto a las implicaciones legales
Los colegios pueden aplicar las sanciones incluidas dentro de su Régimen Interno,
que estarán enmarcadas en el Plan de Convivencia, siendo en última instancia la expulsión
definitiva del centro. Otras medidas, no disciplinarias, pasarían por la mediación. El delito en
sí puede definirse a nivel penal como: lesión, amenaza, injuria, calumnia, agresión y abuso
y, en casos extremos, homicidio. La LO 1/2015 introduce, además, el nuevo delito de acoso
(art. 172. Ter CP) insistente y reiterada por medio de las cuales se menoscaba gravemente
la libertad y el sentimiento de seguridad de la víctima, a la que se somete por ello a
vigilancia, persecuciones u otros actos de hostigamiento. Se castiga con la pena de prisión
de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses. El nuevo delito de acoso
exige que la conducta del acosador se concrete en una de las siguientes:
1) La vigile, la persiga o busque su cercanía física.
2) Establezca o intente establecer contacto con ella a través de cualquier medio de
comunicación, o por medio de terceras personas.
3) Mediante el uso indebido de sus datos personales, adquiera productos o
mercancías, o contrate servicios, o haga que terceras personas se pongan en contacto con
ella.
4) Atente contra su libertad o contra su patrimonio, o contra la libertad o patrimonio de
otra persona próxima a ella.

8585
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

En cuanto a la responsabilidad penal, si el agresor es menor de 14 años, el Ministerio


Fiscal encargará al centro adoptar las medidas procedentes para poner fin a los abusos, si
es mayor de 14 pero menor de 18 años, el agresor podrá asumir responsabilidad tanto penal
como civil de sus actos conforme al Código Penal por el proceso penal de menores.
Las víctimas evidentemente no tendrán consecuencias legales si bien es cierto que la
victimización primaria y secundaria así como sus consecuencias atentan contra su dignidad,
libertad personal, integridad física y moral, estado psicológico, autoestima, etc.
Al profesor en cuestión también se le puede atribuir responsabilidades legales, o
“culpa in vigilando”, al ser responsables del centro docente, al no adoptar las medidas
tendentes a evitar, paliar y erradicar esa situación de acoso escolar (art. 1903 CC).
En cuanto a la administración como titular de los centros educativos públicos, ésta es
responsable de los daños causados como consecuencia del acoso y, dado que está
prestando un servicio público, se le puede exigir responsabilidad patrimonial por este
resultado dañoso.
En cuanto a las consecuencias psicológicas, se observan generalmente los siguientes
síntomas:

CONSECUENCIAS INMEDIATAS CONSECUENCIAS A MEDIO Y LARGO


PLAZO
Para el acosador/a Para la víctima Para el acosador/a Para la víctima
x Estilo de respuesta x Miedo x Relaciones futuras x Cambio de
agresivo x Ansiedad basadas en colegio o
x Reforzamiento de x Pesadillas conducta deabuso abandono
las distorsiones x Sensación de de poder definitivo de la
cognitivas quehay a inseguridad x Tendencia a vida escolar
la base desu x Depresión comportarse x Aparición de
conducta x Baja autoestima y antisocialmente psicopatologías o
x Problemas de desprecio por sí x Tendencia a trastornos
rendimiento escolar mismo convertirse en emocionales
x Tendencia a x Aislamiento y agresor intrafamiliar x TEPT
implicarse en actos soledad x Desconfianza en
de conducta x Bajo rendimiento los demás
disocial escolar y fracaso x Ideas de suicidio
x Refuerza la escolar x Tendencia a
violencia como x Fobia a la escuela convertirse en
estilo de vida x Nulas o pocas agresor
relaciones
sociales
x Sentimientos de
inferioridad

Discusión
Son las victimas de Bullying las que se han de cambiar de colegio, son las víctimas las
que son llevadas al psicólogo, son las victimas las que han de movilizar todos sus recursos y
entorno el resultado de todo el proceso es la interiorización de la culpabilidad.
Por otra parte, las consecuencias psicológicas, tanto para las víctimas, como para los
agresores y los espectadores (modos de relacionarse, impasibilidad ante las injusticias) los
acompañan integrados, en mayor o menor gravedad, a lo largo de su ciclo vital. Afectando la
forma de ver el mundo de los futuros ciudadanos. Todo esto supone un factor de riesgo a
nivel personal y, debido a la afectación que crea en distintos contextos y a nivel longitudinal,

86
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

un gasto a nivel social en lo referente a uso de recursos sociosanitarios, fracaso escolar,


delincuencia, bajas laborales, etc.

Referencias
Zabala, I. P. y Cortijo, O. (2016). Cómo prevenir el acoso escolar. Madrid: CEU Ediciones.
Esteban, P. (10/02/2016). El acoso escolar o Bullying: regulación legal y derechos de las
víctimas. Recuperado de: http://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/10857-el-
acoso-escolar-obullying:-regulacion-legal-y-derechos-de-las-victimas/
Oñate, A., y Piñuel, I. (2007). Informe Cisneros X: Acoso y violencia escolar en España.
Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo.

Palabras clave: Bullying, acoso escolar, víctimología, menores.


E-mail contacto: jesanpre@gmail.com

LA PARTICIPACIÓN DEL MENOR EN LA EJECUCIÓN DE SU MEDIDA JUDICIAL


María Federica Padrón, María Antonella Pugliese, Ana María Martín
Universidad de La Laguna

Introducción
La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de
los menores, tiene una función educativa orientada al cese de la conducta delictiva del
menor. El Modelo RNR de Andrew y Bonta (2010) es coherente con esta función, ya que
define los principios de las intervenciones de reeducación eficaces. El principio de capacidad
de respuesta postulado por este modelo enfatiza la necesidad de que las intervenciones se
ajusten a las características de los usuarios de la intervención, destacando la importancia de
factores como la disposición al cambio, la implicación en el tratamiento, los mecanismos de
cambio hacia una identidad prosocial y los procesos de desistimiento del delito.
La teoría de los vínculos sociales de Hirschi (1969) postula que los lazos emocionales
de admiración e identificación con otras personas, la confianza de los otros y el compromiso,
promueven obligaciones, responsabilidades, así como sentimiento de seguridad y
autoeficacia, que no sólo actúan como formas de control informal en relación al delito, sino
que promueven la reconstrucción cognitiva del individuo previa al cambio. Bandura (1989)
postuló que las personas debían tener un sentimiento de autoeficacia fuerte para que su
esfuerzo fuera constante y pudieran conseguir el éxito.
Asimismo, autores como McMurran (McMurran y McCulloch, 2007) han constatado
que para reducir el abandono por parte de los usuarios y mejorar su implicación era
necesario vincular el tratamiento con sus motivaciones básicas. Estas motivaciones han sido
conceptualizadas en el contexto de la Teoría de las Preocupaciones Vitales de los
Delincuentes (McMurran, Sellen y Campbell, 2011) que se nutre del modelo motivacional de
Klinger y Cox (2004). Dicha teoría establece los principios básicos para promover la
disposición al cambio en la intervención con delincuentes.
Más concretamente, en lo que a las medidas judiciales se refiere, Englebrecht,
Peterson, Scherer y Naccarato (2007) han puesto de manifiesto que la confianza del menor
en la eficacia de la medida judicial era uno de los factores más importantes en el proceso de
cambio. Asimismo, constataron que los menores que adquirían un compromiso para
desarrollar con éxito su medida judicial, generaban también un compromiso para trabajar los
problemas, un vínculo positivo con su educador y la aceptación de su responsabilidad. Por
último, los educadores manifestaron que la implicación del menor es esencial para que el
tratamiento sea efectivo. También en el Programa Central de Tratamiento Educativo y
Terapéutico para Menores Infractores (Graña y cols., 2010), se especifica que el terapeuta

8787
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

debe buscar la colaboración y motivación del menor para que el programa tenga éxito, de
modo que esta motivación para cambiar debe ser promovida en el menor y no impuesta.
Para ellos es necesario identificar los objetivos del menor y vincularlos con el programa,
favoreciendo así, un papel protagonista y activo del menor sobre su propio cambio.
En este contexto, el objetivo de este estudio es conocer la opinión de los profesionales
implicados en el proceso de cambio del menor infractor, referente a la participación del
mismo en la medida judicial y en cómo se podría mejorar.

Método
Participantes
Participaron en este estudio un total de 163 profesionales vinculados al sistema de
justicia juvenil en Canarias, implicados tanto en la asignación como en la ejecución de las
medidas judiciales de contenido terapéutico. En lo que se refiere a la asignación, participó
un total de 29 personas incluyendo a profesionales de la Fiscalía y Juzgados de Menores y
los Equipos Técnicos adscritos a los mismos en ambas provincias canarias.
En cuanto a la ejecución, participaron un total de 119 personas procedentes de las
tres entidades encargadas de llevarlas a cabo, agrupados en distintos programas/servicios:
4 profesionales del Programa de intervención familiar, 43 profesionales de los Programas de
medio abierto, 31 profesionales de convivencia en grupo educativo y 33 profesionales de los
Centros de internamiento de ambas provincias.
Por último, participaron también 15 profesionales que trabajan en el Servicio de
Justicia Juvenil de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia en ambas
provincias.

Instrumentos
Este estudio forma parte de una investigación más amplia en la que se administró un
cuestionario en el que se preguntaba, entre otras cuestiones, en qué grado creían que el
menor participaba activamente en la ejecución de su medida judicial. Los profesionales de
todas las entidades y administraciones contestaron mediante una escala tipo Likert de 0 “En
absoluto” a 10 “Totalmente”. Posteriormente, se les formuló una pregunta abierta sobre
cómo podría mejorarse dicha participación.

Resultados
157 participantes contestaron al ítem, con una media de 5,97 (DT = 2,18). Se
constataron diferencias significativas en la percepción de los técnicos de ejecución y de
asignación (t (141) = 2,18; p < ,05), ya que los de ejecución consideran que los menores
asumen un papel más activo (M = 6,12; DT = 2,26) que los de asignación (M = 5,11; DT =
1,93).
Respecto a la forma de promover una participación más activa del menor en la
medida, 100 personas dieron un total de 111 respuestas. Estas respuestas fueron
codificadas en cuatro categorías atendiendo a su contenido: mejoras de las estrategias de
intervención (72,07%); aumentar los recursos (13,51%); mejorar la coordinación y el
establecimiento de vínculos entre las entidades implicadas en la medida (7,21%); y otras
formas de promoción que no se pudieron encajar en ninguna de las categorías anteriores
(7,21%). Por ejemplo, relacionadas con temas legislativos o con la necesidad de inmediatez
en la ejecución de las medidas a partir de la comisión del delito y la continuidad de la
intervención posterior al cumplimiento de la misma.
Una gran parte de las personas que respondieron mencionaron la mejora de las
estrategias de intervención terapéutica como solución. Por ejemplo, se habló de hacer al
menor protagonista de su propio cambio y participe de los objetivos y las decisiones que se

88
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

tomen. También se mencionó atender a sus intereses y necesidades, circunstancias


personales y vincular la intervención a ello. Asimismo, dotarlo de herramientas y mejorar la
motivación. Hacer uso de la terapia breve centrada en soluciones, estrategias de
acercamiento afectivo, refuerzo, empatía y escucha activa. De la misma manera, los
profesionales creen que es necesario crear alianza terapéutica. También ven como una
solución favorecer criterios educativos e incorporar la comunidad y la familia en la
intervención, reclaman que se exija la participación en determinados programas y que exista
un seguimiento posterior al cumplimiento de la medida.
Conclusiones
La principal conclusión de este estudio es que los profesionales no creen que el menor
participe activamente en la medida judicial. Respecto a que proponen para conseguir dicha
participación, podemos destacar que casi tres cuartas partes de ellos coinciden en que la
mejora de las estrategias de intervención terapéutica sería la clave. En los discursos de
estas personas se propone favorecer la implicación del menor haciéndolo protagonista de
sus decisiones y del proceso de cambio. Para ellos se plantea la necesidad de vincular el
tratamiento a sus preocupaciones y sus motivaciones personales y de promover una alianza
terapéutica con el técnico, tal como se postula en la bibliografía citada.
Referencias
Andrew, D.A. y Bonta, J. (2010). The psychology of criminal conduct (5ªEd.). Nueva York:
Taylor & Francis.
Bandura, A. (1989). Perceived self-efficacy in the exercise of personal agency. The
Psychologist: Bulletin of the British Psychological Society, 2, 411-424.
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal del menor.
Boletín Oficial del Estado núm 11, España,13 de enero de 2000.
Englebrecht, C., Peterson, D., Scherer, A. y Naccarato, T. (2007). “It’s not my fault”:
Acceptance of responsibility as a component of engagement in juvenile residential
treatment. Children and youth services review, 30, 466-484.
Graña, J. L. y Rodríguez-Biezna, M. J. (2010). Programa Central de Tratamiento Educativo y
Terapéutico para Menores Infractores. Madrid: Agencia de la Comunidad de Madrid
para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.
Hirschi, T. (1969). Causes of Delinquency. Berkeley: University of California Press.
Klinger, E., y Cox, W.M. (2004). Motivation and the theory of current concerns. En Cox, W.M.
y Klinger (Eds). Handbook of motivational counselling: Concepts, approaches, and
assessment. (pp.3-27) Chichester, UK: Wiley.
McMurran, M. y McCulloch, A. (2007). Why don’t offenders complete treatment? Prisoners’
reasons for non-completion of a cognitive skills programme. Psychology, Crime and
Law, 13, 345-354.
Mcmurran, M., Sellen, J. y Campbell, J. (2011). Offenders' motivation: measurement,
structure and content. En Cox, W.M. y Klinger (comp.), Handbook of motivational
counseling: goal-based approaches to assessment and intervention with addiction and
other problems (2nd ed). Chichester: Wiley. 2011.
Palabras clave: Menores infractores. disposición al cambio. implicación en el tratamiento.
alianza terapéutica. preocupaciones vitales.
E-mail contacto: mfpadron7@gmail.com

8989
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE CONDUCTAS AUTOLÍTICAS EN


CENTROS DE REFORMA
Yolanda del Hoyo, María Arranz
Fundació Institut Socioeducatiu S´Estel, Govern de les illes Balears

Introducción
La Fundació Institut Socioeducatiu S´Estel, dependiente del Govern de les Illes
Balears, tiene como finalidad la gestión, en el más amplio sentido de la palabra, de las
medidas penales aplicadas en el marco de la L.O. 5/2000, reguladora de la responsabilidad
penal de los menores.
Las medidas de internamiento en la Comunidad de Baleares se llevan a cabo en tres
Centros de la Comunidad, todos ellos ubicados en Mallorca.
La media anual de medidas judiciales de internamiento a menores infractores es de
100 ingresos, siendo la media ponderada de la duración de las medidas de 18 meses, y el
régimen de internamiento semiabierto, en su versión terapéutica incluida, el más
sentenciado desde los juzgados de menores de la Comunidad.
Desde el ingreso de un menor a uno de nuestros Centros de reforma, se activan una
serie de protocolos e intervenciones individualizadas encaminadas a satisfacer las
demandas de la L.O. 5/2000 en cuanto a la intervención terapéutica de los menores,
valoración de riesgo y programas educativos individualizados para la reinserción.
La L.O. 5/2000 abunda en la necesidad de evaluación, valoración y tratamiento, pero
deja un marco amplio de actuación para que cada Comunidad gestione de manera interina
las herramientas y procedimientos que, en base a ciencia, se consideren más beneficiosos.
También establece, en sus disposiciones reglamentarias, unos mínimos que deben
cubrirse en cuanto a derechos y deberes de los menores internados, por ejemplo, en cuanto
a obligación de la Institución de mantener su integridad física y moral, pero sin entrar a
valorar o sugerir protocolos o intervenciones encaminadas al manejo de conductas
autolesivas de los menores internos, aunque sí contempla en el artículo 63.l) del
Reglamento, que es falta grave “Autolesionarse como medida reivindicativa o simular
lesiones o enfermedad para evitar la realización de actividades obligatorias”.
La realidad es que las conductas autolesivas, con carácter reivindicativo o no,
suponen un desafío para los centros de reforma a nivel nacional, por las implicaciones
sociales de dichos comportamientos y por su efecto imitación en otros menores de los
Centros, suponiendo un auténtico reto para los psicólogos y equipos técnicos de los
diferentes centros.
Si además tenemos en cuenta que, según estudios a nivel nacional y europeo, la
población con riesgo de autolisis y suicidio más elevada es la que se encuentra en la franja
de edad de entre los 15 y los 25 años, deberemos entender que nos encontramos ante un
riesgo real, sobre todo en menores que ya de por sí puntúan alto en conductas inadaptadas,
de que nuestra población de internos es más sensible a este tipo de comportamientos, por lo
que el riesgo de realización de estas conductas es aún mayor.

Cómo evaluamos
Aquí nos encontramos el verdadero desafío en la intervención con este tipo de
conductas.
¿Por qué?.
Veamos. Por un lado, las consecuencias de un “etiquetado incorrecto”. Esto es, aplicar
protocolos de prevención de conductas suicidas a menores que realmente no lo necesitan,
generando falsos positivos que incidirán en un etiquetado inevitable del menor y de su grupo
de iguales, probablemente más allá de la duración de la simple medida de internamiento, o

90
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

descartar falsos negativos, poniendo en riesgo real al menor. Evidentemente, la tendencia


lógica es que, ante la duda, se cubrirán con protocolos de actuación a los falsos positivos
también.
Por otro lado, nos encontramos con la inexistencia de protocolos de intervención
validados para este espectro de población.
Incluso a nivel de población general, los protocolos que existen están actualmente en
proceso de validación, y a nivel europeo, con la consiguiente necesidad de adecuación de
una herramienta tan global a las necesidades tan específicas de menores internos en
centros de reforma.
Todo ello unido a una falta de unificación de criterios respecto a la actuación que lleva
a cabo cada Comunidad Autónoma, en donde cabe esperar la misma preocupación y
necesidad de prevención de conductas autolíticas en los menores internados en centros de
reforma, genera una multitud de herramientas, protocolos, etc., que, con la buena práctica
profesional y hacer de los equipos técnicos de los diferentes centros, persigue detectar y
prevenir estas desviaciones conductuales tan graves, pero que en el fondo carecen de una
validez científica sólida.
Es por ello que se hace necesario poner sobre la mesa el debate sobre los protocolos
de evaluación de riesgo de conductas autolíticas en centros de internamiento, los niveles de
control y seguridad ante conductas de autoagresividad y heteroagresividad, la conveniencia
o no de aplicar la sanción disciplinaria de separación de grupo en los casos de
autoagresividad, reflexión sobre si este tipo de conductas realmente deberían ser
sancionadas disciplinariamente y pautas concretas de intervención con los menores para
abordar este tipo de conductas.

Protocolo aplicado en centros de baleares


En los Centros de Baleares, desde el área psicológica del Centro Socioeducativo Es
Pinaret, se ha desarrollado un cuestionario de evaluación de factores de riesgo de
conductas autolíticas, que es el que se aplica en la actualidad y determina el grado de
intensidad del protocolo de prevención de suicidio que se contemplará con cada menor.
El cuestionario está diseñado para que el psicólogo evalúe en una escala Likert a los
largo de 3 puntuaciones, variables en función de cada ítem entre los 0 y los 8 puntos (0,4 ,8
ó 0, 1,2, ó 0,2, 4).
El 0 significa ausencia del factor evaluado, el valor medio se puntúa cuando hay
indicios de la presencia del factor, y la máxima nota se aplica cuando hay evidencia absoluta
de la presencia del factor.
El rango de puntuación oscila entre 0 y 68, considerándose que con un valor igual o
superior a 23 se recomienda supervisión del menor en los momentos en los que se
encuentre solo y seguimiento técnico de la evolución del caso.
Los factores se agrupan en tres áreas diferenciadas: Factores individuales; Factores
del entorno; Otros factores.
Los factores individuales suponen 44 de los 68 puntos de la escala, por entender que
son los más determinantes a la hora de evaluar este tipo de riesgo.
Contempla las recomendaciones para la detección de comportamientos autolíticos
propios de las herramientas de los sistemas primarios de salud y que se aplican a nivel
nacional, emanados de la OMS y consensuados a nivel internacional, como la valoración de
trastorno mental, inestabilidad emocional y afectiva en varios niveles (impulsividad,
retraimiento, baja tolerancia a la frustración, desesperanza, etc.).
Los Factores del Entorno suponen 10 de los 68 puntos globales de la escala, y valora
la red de apoyo social del menor, y los acontecimientos estresantes a nivel vital que pueden
estar presentes en el momento de la evaluación de riesgo (separaciones, muertes, etc).

9191
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Por último, en Otros factores, se engloban aquellos más acordes con la situación del
menor en su realidad personal a nivel judicial, es decir, ahonda en su proceso de adaptación
a la realidad restrictiva que supone el internamiento en un centro de reforma. Se valoran
factores como la adaptación al Centro, relación con el grupo de iguales previos y en el
mismo momento del cumplimiento de la medida, etc. En total supondrían 14 de los 68
puntos del test.
El resultado positivo en este cuestionario, es decir, la detección de necesidad de
supervisión del menor, conlleva la aplicación de un mecanismo de protección e intervención
con el menor, con tres niveles de intensidad distintos, cada uno de ellos con
especificaciones propias en la intervención terapéutica.
Desde el Protocolo de Prevención Extremo, que supone que el menor está durante las
24h monitorizado y supervisado por personal educativo, pasando por el Protocolo de
Prevención Medio, y Leve, que sugieren seguimientos técnicos del menor, pero con un
control presencial menos intrusivo.
Los diferentes Protocolos, como cabe esperar, son de aplicación dinámica,
adaptándose a la evolución del menor y los requerimientos terapéuticos detectados,
disponiendo los educadores de un abanico de actividades concretas encaminadas a
erradicar la desviación de la conducta .

Conclusión
El marco de actuación de la L.O. 5/2000 no desarrolla protocolos de prevención y
actuación de conductas autolíticas, salvo en su reglamento disciplinario, si la conducta
llevada a cabo se hace con fines reivindicativos.
Por otro lado, según la evidencia científica, el espectro de población juvenil es el más
sensible en cuanto al desarrollo de este tipo de conductas, siendo en especial, por sus
características personales y sociales, más vulnerables los menores y jóvenes que cumplen
medidas de internamiento.
Cada Comunidad autónoma gestiona las medidas judiciales de menores, con
autonomía para llevar a cabo los protocolos relativos a la prevención de conductas
autolíticas, si bien no hay criterios unificados y bibliografía específica para nuestra población
de menores y jóvenes infractores.

Referencias
Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, BOE núm. 11,
Madrid, España, 13 de enero de 2000.
Protocolo de Riesgo de Conductas Autolíticas; Área Psicológica Centro “Es Pinaret”
Organización Mundial de la Salud (2000). Prevención del suicidio: un instrumento para
trabajadores de atención primaria de salud Ginebra: Departamento de Salud Mental y
Toxicología, Organización Mundial de la Salud; Recuperado de
www.who.int/entity/mental_health/media/primaryhealthcare_workers_spanish.pdf

Palabras clave: Menores menores ingractores; conducta autolítica; protocolos de


evaluación
E-mail contacto: mariaarranz@dgmenors.caib.es

92
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

ANÁLISIS PRELIMINARES DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA VIOLENCIA


FILIO-PARENTAL EN ADOLESCENTES
Lourdes Contreras, M. Carmen Cano
Universidad de Jaén, Departamento de Psicología
Introducción
En los últimos años se ha producido un incremento de la violencia filio-parental, tal y
como se recoge en diferentes investigaciones (e.g. Contreras y Cano, 2016) y las últimas
Memorias de la Fiscalía General del Estado (2015, 2016), donde se indica que esta tipología
delictiva, considerada ya una lacra social, se mantiene en términos cuantitativos y
cualitativos en los últimos años. Este tipo de violencia es aquella en la que el adolescente
agrede psicológica, física y/o económicamente a sus progenitores con el fin de obtener
poder y control sobre ellos (Cottrell, 2001).
Sin embargo, es difícil concretar la prevalencia de este fenómeno. En este sentido, los
resultados procedentes de diferentes estudios con muestras de adolescentes de población
general son dispares. Una de las razones de esta disparidad de datos está relacionada con
el uso de diferentes instrumentos de evaluación de este tipo de violencia en el seno familiar.
De este modo, el objetivo de este trabajo es desarrollar un instrumento para evaluar de
forma exhaustiva las diferentes conductas de violencia filio-parental, en sus formas física,
psicológica y económica, así como informar de los resultados preliminares sobre las
propiedades psicométricas del mismo. Además, una de las principales aportaciones del
instrumento es que, puesto que los componentes de deseo de poder y control sobre los
padres son fundamentales a la hora de definir la VFP (Aroca-Montolío, Lorenzo-Moledo y
Miró-Pérez, 2014; Cottrell, 2001), en el cuestionario se incluye también la evaluación de
estos aspectos, así como los motivos de las agresiones.

Método
Participantes
La muestra estuvo formada por un total de 250 estudiantes adolescentes procedentes
de diferentes Centros de Enseñanza Secundaria de Jaén y de Oviedo (42% chicos y 57.2%
chicas), con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años.

Instrumentos
El estudio se realizó mediante el diseño de un instrumento ad hoc (Cuestionario de
violencia filio-parental C-VIFIP, versión adolescentes), el cual incluye comportamientos
constitutivos de VFP, tanto física, psicológica y económica, así como conductas de control y
dominio sobre los padres, según las principales definiciones nacionales e internacionales
sobre el fenómeno en cuestión. Cada hijo/a informa de su conducta por separado en
relación al padre y a la madre. El instrumento se compone de 28 ítems referidos al padre y
28 ítems referidos a la madre, que deben ser contestados en formato tipo Likert (0=nunca,
4= muy a menudo). También se incluyen al final ocho ítems acerca de los motivos para
llevar a cabo las agresiones.

Procedimiento
En primer lugar, se obtuvo el informe favorable de la Comisión de Bioética de la
Universidad de Jaén para llevar a cabo la investigación. Tras solicitar autorización a la
Dirección de los distintos centros educativos, se envió la hoja de información y documento
de consentimiento informado a los padres de los adolescentes, al ser los participantes
menores de edad. Los adolescentes cumplimentaron los cuestionarios en sus respectivas
aulas, tras recibir también la hoja información sobre la investigación y firmar el documento

9393
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

de consentimiento informado. La participación fue voluntaria y anónima. El análisis de los


datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 20.0. Se determinó la estructura
factorial del instrumento, mediante un análisis factorial de componentes principales con
rotación varimax, tomando como criterio para extracción y asignación de factores:
autovalores iguales o superiores a uno, saturaciones factoriales de .40 o superiores y el
porcentaje de varianza explicada.

Resultados
Tras eliminar los ítems que no saturaban en ningún factor, los resultados indican, tanto
para los ítems referidos al padre como para los ítems referidos a la madre, una matriz
factorial inicial de 4 factores, que explican en su conjunto el 63% de la varianza en los ítems
del padre y el 65% de la varianza en los ítems de la madre. El primer factor se denomina
“Violencia Física”. El segundo factor se corresponde “Violencia Psicológica”. El tercer factor
se denomina “Violencia Económica”. El cuarto factor se denomina “Control y Dominio”. Los
análisis de fiabilidad del instrumento indican un alfa de Cronbach de .821 para los ítems de
padre y de .829 para los ítems referidos a la madre.
Además, los análisis de correlación realizados entre los cuatro tipos de violencia
indican que los factores se hallan significativamente correlacionados entre sí.

Discusión
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un instrumento para evaluar las diferentes
conductas de violencia filio-parental en adolescentes, así como informar sobre las
propiedades psicométricas del mismo. Se pretendía evaluar de forma exhaustiva conductas
identificadas como VFP, según la literatura nacional e internacional sobre el tema. Los
análisis preliminares realizados permiten identificar cuatro factores que se corresponden con
cuatro tipos de conductas violentas hacia los padres, en un total de 12 ítems.
Concretamente, se incluyen, para cada progenitor, conductas de violencia física, psicológica
y económica, identificadas también en otros cuestionarios previos (p.e. Calvete, Gámez-
Guadix et al., 2013). Además, una de las principales aportaciones de este instrumento, es
que evalúa una dimensión adicional denominada “Control y Dominio”, incluida en las
definiciones referentes sobre VFP a nivel nacional e internacional (Aroca-Montolío et al.,
2014; Cottrell, 2001), que hasta la fecha no había sido evaluada en los instrumentos de
evaluación previos. Por otra parte, los índices de fiabilidad obtenidos pueden considerarse
satisfactorios. Estos resultados preliminares nos llevan a considerar el cuestionario como un
instrumento útil para la evaluación de la violencia filio-parental. No obstante, resulta
necesario replicar los resultados en otras muestras y confirmar la estructura factorial del
instrumento. En la actualidad se están ampliando la muestra de adolescentes, tanto a nivel
nacional como internacional.

Referencias
Aroca-Montolío, C., Lorenzo-Moledo, M. y Miró-Pérez, C. (2014). La violencia filio-parental:
un análisis de sus claves. Anales de Psicología, 30, 157-170.
Calvete, E., Gámez-Guadix, M., Orue, I., González-Diez, Z., López de Arroyabe, E.,
Sampedro, R., Pereira, R., Zubizarreta, A. y Borrajo, E. (2013). Brief report: The
Adolescent Child-to-Parent Aggression Questionnaire: An examination of aggression
against parents in Spanish Adolescents. Journal of Adolescence, 36, 1077-1081.
Contreras, L. y Cano, M. C. (2016). Child-to-parent violence: The role of exposure to violence
and its relationship to social-cognitive processing. The European Journal of
Psychology Applied to Legal Context, 8, 43-50

94
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Cottrell, B. (2001). Parent abuse: The abuse of parents by their teenage children. Ottawa,
Canadá: Health Canada, Family Violence Prevention Unit.
Fiscalía General del Estado (2015, 2016). Memoria Anual. Recuperado de www.fiscal.es

Palabras clave: Violencia filio-parental, cuestionario, violencia juvenil, tipos de violencia.


E-mail contacto: lmcontre@ujaen.es

EFICACIA DEL PROYECTO “IGUAL@DOS” PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA


DE PAREJA
Amparo Pozo, Marina García-Jarillo
Fundación Diagrama

Introducción
La Sección de Menores de la Fiscalía General del Estado señala en su Memoria 2016
que las cifras de diligencias incoadas por violencia de género se mantienen estables. No
obstante, siendo conscientes de que al igual que ocurre en adultos, son muchos los
episodios de violencia que no llegan a instancias judiciales, desde las administraciones
públicas se incide en la necesidad de que la intervención con menores infractores cuente
con programas que trabajen la igualdad, el control de impulsos, la resolución de conflictos,
etc.
Atendiendo a lo dispuesto por la Fiscalía, desde Fundación Diagrama se desarrolla el
Proyecto “Igual@dos” para prevenir la violencia en la pareja. Tras las adaptaciones
pertinentes, se decide poner en marcha en el Área de Menores en Conflicto Social de la
Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor
(ARRMI), concretamente con menores sujetos a la medida de libertad vigilada que participan
en uno de los recursos de medio abierto del ARRMI, en el programa gestionado por
Fundación Diagrama.
El Proyecto plantea una intervención específica con menores infractores y considera
que las actuaciones preventivas deben centrarse en los sistemas de creencias de los
adolescentes con objeto de eliminar sesgos sexistas que puedan haber sido interiorizados
(Recio, Cuadrado y Ramos, 2007), tomando como referencia para su desarrollo la Teoría del
sexismo ambivalente (Glick y Fiske, 1996), buen exponente de la coexistencia de nuevas y
viejas formas de sexismo (Recio et al., 2007).
De acuerdo con lo anterior, el principal objetivo de este estudio piloto es analizar la
eficacia del Proyecto “Igual@dos” en el Programa de ejecución de medidas judiciales en
medio abierto de la ARRMI.
La hipótesis planteada es que tras la intervención los menores disminuyen los niveles
de sexismo.
Método
Participantes
Para el estudio piloto se contó con 31 participantes, 29 varones (93,5%) y 2 mujeres
(6,5%). La edad estuvo comprendida entre 14 y 19 años, siendo la media de edad en el
momento de inclusión en el Proyecto de 16,42 años (DE = 1,17).

Instrumentos
Para decidir la inclusión en el Proyecto se utilizó la versión española del Inventario de
Gestión e Intervención con Jóvenes (IGI-J), traducida y validada para la población infractora
juvenil española por Garrido, López y Silva (2006), del Youth Level of Service/Case
Management Inventory (Hoge y Adrews, 2002). En concreto, se atendió a la presencia de

9595
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

variables identificadas como indicadores de riesgo de violencia en parejas adolescentes:


maltrato por parte del padre, maltrato por parte de la madre, historia de agresión
física/sexual, o agresión a las figuras de la autoridad.
El instrumento de evaluación fue la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes
(DSA; Cuadrado, Recio y Ramos, 2005), que evalúa sexismo en adolescentes. Está formada
por 26 ítems, 16 evalúan sexismo hostil y 10 sexismo benévolo. Tiene un formato de
respuesta tipo Likert de 6 puntos, existiendo mayor sexismo a mayor puntuación. Tras su
administración se obtienen 3 puntuaciones independientes (sexismo total, sexismo benévolo
y sexismo hostil).

Procedimiento
El técnico de seguimiento que interviene en la ejecución de la medida en medio
abierto, tras la evaluación inicial, estimó la conveniencia de derivar al menor al Proyecto
“Igual@dos” en coordinación con la ARRMI. Así, fueron derivados al Proyecto aquellos
adolescentes que presentaban variables de riesgo para la emisión de comportamientos
violentos en la pareja. Los datos fueron recogidos por los profesionales encargados de
ejecutar el Proyecto, siendo previamente entrenados en el manejo de la Escala DSA.
Antes de iniciar la intervención se administró la Escala DSA a modo de pretest. A
continuación, se desarrolló la intervención en grupo en 8 sesiones de 2 horas cada una, una
vez a la semana. Aplicando una metodología participativa, los contenidos de las sesiones
estaban dirigidos a la identificación de estereotipos sexistas, la promoción de patrones de
relación igualitarios, la prevención del maltrato y la adquisición de habilidades de resolución
de conflictos. Una vez finalizada la intervención se volvió a administrar a los participantes la
Escala DSA como postest.
Para presentar la actual investigación se obtuvo la autorización pertinente de la
ARRMI. Durante todo el proceso se mantuvo la confidencialidad de los datos personales
conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de
carácter personal.

Análisis de datos
Para el análisis de datos se ha utilizado el paquete estadístico SPSS v.21. Se ha
llevado a cabo análisis descriptivo para todas las variables: media muestral, desviación
típica, distribución de frecuencias y porcentajes. Posteriormente, para analizar si la
intervención disminuye el sexismo, se ha utilizado la prueba de contraste de hipótesis t de
Student para muestras relacionadas. El nivel de significación fue del 95% (p < 0,05).

Resultados
Se ha analizado la intervención realizada con 31 adolescentes que cumplían una
medida de libertad vigilada, 29 varones (93,5%) y 2 mujeres (6,5%). La media de edad en el
momento de la evaluación fue de 16,42 años (DE = 1,17), siendo la edad mínima 14 y la
edad máxima 19 años. La nacionalidad era heterogénea, destacando la nacional española
(n = 8; 25,8%), seguida por la ecuatoriana (n = 7; 22,6%) y colombiana (n = 7; 22,6%).
En cuanto a los indicadores de riesgo para ejercer violencia en la pareja se han
encontrado los siguientes porcentajes: padre maltratador (48,4%), madre maltratadora
(6,5%), agresión física o sexual a otros (58,1%) y agresiones violentas a figuras de autoridad
(25,8%).
No se han encontrado diferencias en las puntuaciones en base a la presencia o
ausencia de factores de riesgo asociados al comportamiento violento en la pareja.

96
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Analizando los resultados obtenidos en la evaluación inicial y una vez finalizada la


intervención, se puede afirmar que existen diferencias estadísticamente significativas en
relación al sexismo en los participantes en el Proyecto “Igual@dos” (t = 3,384; p = 0,002).
Atendiendo de forma específica a las dimensiones del sexismo, se observa una
disminución estadísticamente significativa en las puntuaciones medias del sexismo hostil (t =
2,704; p = 0,012), y una reducción de las puntuaciones medias estadísticamente significativa
en la dimensión de sexismo benévolo (t = 3,589; p = 0,001).
No obstante, cabe destacar que si comparamos las medias tras la intervención
teniendo en cuenta la presencia o ausencia de los factores de riesgo asociados al
comportamiento violento, los menores que contaban con el factor de riesgo “historia previa a
figuras de autoridad” no consiguen disminuir sus puntuaciones: sexismo total (t = 1,809; p =
0,104), sexismo hostil (t = 1,900; p = 0,090), y sexismo benévolo (t = 1,475; p = 0,174).

Discusión
Se evidencia una disminución global del sexismo tras finalizar la intervención,
pudiéndose poner de manifiesto la eficacia de la intervención dirigida a disminuir el sexismo
y prevenir de este modo la aparición de comportamientos violentos en la pareja. Sin
embargo, esto no ocurre con menores que cuentan con una historia previa de agresión hacia
las figuras de autoridad, haciéndose necesaria una intervención más intensiva con este
colectivo.
Los resultados encontrados muestran una mayor puntuación en sexismo benévolo en
relación al sexismo hostil tanto antes como después de la intervención, coincidiendo con los
estudios previos en este ámbito (Lameiras, Rodríguez y González, 2004; Recio et al., 2007),
pudiéndose explicar puntuaciones más elevadas en sexismo benévolo debido a que se trata
de un tipo de prejuicio, que aunque estereotipa y limita los roles de las mujeres, lo hace
desde un tono positivo (Recio et al., 2007).
La inexistencia de diferencias en las puntuaciones en base a la presencia o ausencia
de factores de riesgo asociados al comportamiento violento en la pareja puede deberse al
hecho de que los factores de riesgo en adolescentes en el ámbito de la violencia de género
coinciden en un porcentaje elevado con los factores asociados al comportamiento delictivo
en jóvenes.
En definitiva, este Programa aplicado a los menores señalados ha resultado ser una
herramienta eficaz en la neutralización de los sesgos sexistas identificados en adolescentes
sujetos a medidas judiciales en medio abierto. En cuanto a las posibles limitaciones de este
estudio piloto, cabe destacar el tamaño de la muestra, hecho que se pretenderá subsanar en
futuros estudios.

Referencias
Cuadrado, I., Recio, P. y Ramos, E. (2005, septiembre). El sexismo en adolescentes:
depuración de una escala. Ponencia presentada en el IX Congreso de Metodología de
las Ciencias Sociales y de la Salud, Granada, España.
Garrido, V., López, E. y Silva, T. (2004). Inventario de Gestión e Intervención para Jóvenes.
En V. Garrido, E. López, T. Silva, M. J. López y P. Molina (2006), El modelo de la
competencia social de la Ley de Menores. Cómo predecir y evaluar para la
intervención educativa (227-234). Valencia: Tirant lo Blanch.
Glick, P. y Fiske, S. T. (1996). The ambivalent sexism inventory: Differentiating hostile and
benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512.
Lameiras, M., Rodríguez, Y. y González, M. (2004). Evolution of hostil sexism and
benevolent sexism in Spanish simple. Social Indicators Research, 66, 197-211.

9797
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Hoge, R. D. y Andrews, D. A. (2002). Youth Level of Service/Case Management Inventory


(YLS/CMI). Toronto: Multi-Health Systems.
Recio, P., Cuadrado I., y Ramos, E. (2007). Propiedades psicométricas de la Escala de
Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA). Psicothema, 19(3), 522-528.
Palabras clave: Prevención, sexismo, violencia de pareja, infractores.
E-mail contacto: apozo@diagrama.org

VIOLENCIA FILIO-PARENTAL EN JURISDICCIÓN DE MENORES: FACTORES


PSICOSOCIALES Y CONTEXTO DE INTERVENCIÓN
Carmen M. Padilla, Esther González*
Ministerio de Justicia, Equipo Técnico del Juzgado de Menores
*Universidad de Extremadura
Introducción
La Memoria de la Fiscalía del año 2016 refiere que las cifras de violencia intrafamiliar
se mantienen con un ligero aumento. Se insiste sobre la insuficiencia de los esfuerzos
desplegados desde la Fiscalía, Juzgados de Menores y Entidades públicas de reforma, para
atajar un problema social de una magnitud que desborda el ámbito de la jurisdicción, pues
es el resultado de un modelo educativo fracasado, carente de pautas de autoridad y de
valores definidos.
Sánchez (2008) señala que muchos padres se han visto sorprendidos por las
conductas agresivas de sus hijos y han intentado pedir ayuda a las instituciones públicas,
siendo la Administración de Justicia la última instancia en acudir. La literatura científica
actual coincide en señalar que los cambios sociales y en la estructura familiar
experimentados en los últimos años, han propiciado que el fenómeno de la violencia de los
hijos hacia los padres, emergiese o aumentase.
El presente estudio se contextualiza dentro del ámbito judicial, bajo el marco jurídico
de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los
menores, la cual garantiza que jueces y fiscales, cuenten en todo momento con el apoyo y la
asistencia del Equipo Técnico (E.T.)., configurándose como un instrumento imprescindible
encargado de orientar la medida más adecuada para el menor, atendiendo a su situación
psicológica, familiar, educativa y social, mediante la elaboración de informes preceptivos por
ley. Entre las medidas susceptibles de ser impuestas a los menores, los distintos estudios
consideran la Convivencia con Grupo Educativo (CGE), como la más adecuada en los casos
de violencia filio-parental (VFP).
Se presenta un estudio con el que se pretende:
xInformar del abordaje y tratamiento que se da desde la jurisdicción de menores a un
menor denunciado por violencia doméstica a los padres, enfatizando la intervención del E.T.
xAnalizar las características personales y familiares de los menores denunciados por
violencia doméstica.
xEstablecer un perfil de la menor infractor por VFP.

Método
Participantes
La muestra está formada por 38 expedientes de reforma incoados en la Fiscalía de
Menores de Badajoz durante el año 2013, correspondientes a 33 menores, 30 chicos frente
a 6 chicas, entre los 14 y 18 años.

Materiales
xAplicación de la gestión procesal de la Administración de Justicia “Minerva”.

98
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

xInformes elaborados por el E.T. del Juzgado y Fiscalía de Menores de la provincia de


Badajoz.
xOtros documentos obrantes en el expediente del menor estudiado.

Procedimiento
Se realizó una búsqueda informática de todos los expedientes calificados como
“violencia doméstica y de género” y “violencia en el ámbito familiar”. Posteriormente, se llevó
a cabo una selección de variables, susceptibles de análisis, en función de los objetivos
propuestos, tanto de carácter judicial como personales y familiares. Tras lo cual, se elaboró
una ficha con dichas variables para facilitar la recogida de datos y su codificación posterior
mediante un estudio pormenorizado de cada expediente en general y del prescriptivo
informe elaborado por el E.T. en particular.
Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS.

Resultados
La evolución del número de expedientes incoados por violencia doméstica en los
últimos años en la Fiscalía de Menores de Badajoz es uno de los delitos que más ha
aumentado.
Este trabajo muestra que un 68,75% ha seguido el procedimiento judicial ordinario
donde el menor tras prestar declaración ante la Fiscalía de Menores se somete a la
entrevista con el E.T. (art. 27 de LO 5/00) y celebrar posteriormente la audiencia ante el juez
de menores quien dicta sentencia. En el 18,75% de los casos se ha gestionado una solución
extrajudicial, al amparo del art. 19.1. de la LO 5/2000, sometiéndose el grupo familiar a un
tratamiento ambulatorio que generalmente consiste en terapia familiar, abordaje de consumo
e intervención psicológica del menor, en caso necesario. Un 12,5% de los casos analizados
fueron archivados, bien por el E.T. o por el Ministerio Fiscal, por presentar los menores una
psicopatología asociada al comportamiento agresivo, siendo entonces Salud Mental el
ámbito principal de intervención, o por no tener la denuncia entidad suficiente para seguir
adelante con el procedimiento previsto. Por el nivel de gravedad, en un 33,33% las
denuncias recibieron un tratamiento cautelar, opción que el Ministerio Fiscal puede adoptar
según el art. 28 de la LO 5/2000.
Se observa que la medida de CGE es la orientación propuesta por el E.T. más
prevalente, en un 70,3% de los casos. En un 12,50% se les orientó Libertad Vigilada y en un
16% otro tipo de medidas de las que recoge la actual ley del menor, existiendo un consenso
con la interposición de las sentencia establecidas por la Juez de Menores.
Respecto a la variable sexo hay que decir que los adolescentes varones son la
población más numerosa, la franja de edad objeto de estudio estaba comprendida entre los
14 y 18 años, siendo la edad media de 16 años. El 61,11% de la muestra total residen en el
ámbito rural. El 63,9% de la muestra cursan la educación secundaria obligatoria (tabla 1)
siendo su comportamiento negativo.

Tabla 1
Distribución de los menores atendiendo a su nivel educativo
n %
Válidos 1º - 2º ESO 9 25,0
3º - 4º ESO 14 38,9
PCPI 4 11,1
Bachillerato 1 2,8
Ninguno 3 8,3
Total 31 86,1

9999
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Perdidos 5 13,9
Total 36 100,0

Se refleja la presencia de alteraciones emocionales en el 63,9% de los menores


expedientados, cuyo rasgo principal es la presencia de sintomatología ansioso-depresiva en
mayor o menor intensidad, detectada en la entrevista realizada con el E.T., que en la
mayoría de las ocasiones no llegan a desencadenar un cuatro psicopatológico. La categoría
diagnóstica con mayor prevalencia en nuestro estudio según los criterios del DSM-IV-TR
(2002), fue el Trastorno Negativista Desafiante en un 31,03% y el Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad en un 17,24%, teniendo una baja prevalencia del trastorno disocial
sólo o comorbe con otras psicopatologías (figura 1).

12

10

6
37,93%

31,03%
4

17,24%
2

6,90%
3,45% 3,45%
0
Trastorno TDAH Trastorno Trastorno Retraso Ninguna
disocial disocial + negativista - Mental
Otra desafiante

Figura 1. Psicopatología en los menores


Aunque son las madres las principales responsables de interponer la denuncia, el foco
de las agresiones puede ir dirigida hacia ambos padres, incluso extenderse a otros
miembros de la familia. Nuestro estudio nos dice que la dirección de las agresiones en un
52,8% va exclusivamente hacia las madres, el 11,11% se dirigen hacia los padres y el
29,62% hacia ambos progenitores indistintamente. Los menores estudiados conviven con
ambos padres, aunque también tiene peso la convivencia monoparental en un 34,38%,
estando ligada en la mayoría de las ocasiones con la progenitora. La relación de pareja de
los progenitores de los menores expedientados es conflictiva con la existencia de problemas
de diversa índole.

Discusión
Con este estudio se pretende ofrecer un mayor conocimiento científico sobre el tema
bajo el marco de la jurisdicción de menores, siendo consciente que tan sólo se podrá llegar a
explorar una parte del fenómeno de la VFP, aquella que emerge en la Administración de
Justicia a través de la interposición de una denuncia o la apertura de un expediente de
reforma en la Fiscalía de Menores.
El objetivo principal de este estudio fue describir el contexto de intervención de los
menores expedientados por VFP en la jurisdicción de menores y los principales factores de
riesgo psicosociales personales y familiares implicados.
Tras la exposición de resultados, en consonancia con las Memorias de la Fiscalía
General del Estado se aprecia un aumento de los casos de forma progresiva en la provincia
de Badajoz, planteándose como un fenómeno digno de ser atendido por las diferentes
instituciones y profesionales de forma previa a ser judicializados.
Este trabajo hace evidente una realidad social preocupante protagonizada por
adolescentes que causan daño y perjuicio a sus madres y/o padres, utilizando el maltrato
psicológico, físico y/o económico, para obtener lo que desean por medio del poder y control

100
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

de sus víctimas (Aroca, 2011), realidad a su vez más frecuente de la deseada en los
Juzgados y Fiscalías de Menores, donde estos adolescentes se convierten en menores
infractores en tanto que las conductas demostradas pueden tipificarse como faltas o delitos
por el Código Penal.

Referencias
Aroca, C. (2010). La violencia filio-parental: una aproximación a sus claves. (Tesis Doctoral).
Universitat de València (Estudi General). Facultad de Psicología.
González, M., Morán, N., & García, M. P. (2011). Violencia de hijos a padres: revisión teórica
de las variables clínicas descriptoras de los menores agresores. Psicopatología
Clínica Legal y Forense, 11, 101-121.
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los
menores. Boletín Oficial del Estado, 11, 1422-1441.
Ministerio de Justicia (2013). Memoria de la Fiscalía General del Estado. Madrid: Centro de
Publicaciones.
Sánchez Heras, J. (2008). Análisis y puesta en práctica de un programa de intervención con
familias y menores que maltratan a sus padres en un centro de menores. (Tesis
Doctoral). Universitat de València (Estudi General). Facultad de Psicología.

Palabras clave: Violencia filio-parental, jurisdicción de menores.


E-mail contacto: carmenmaria.padilla@justicia.es

EL PROCESO DE DESISTIMIENTO EN LAS CARRERAS DELICTIVAS DE MENORES


César San Juan, Estefanía Ocariz
Universidad del País Vasco. Instituto Vasco de Criminología

Introducción
El desistimiento en justicia juvenil es un área de reciente interés para nosotros y para
el Servicio de Justicia Juvenil de Gobierno Vasco, así como para equipos de investigación
de otras universidades estatales, europeas y americanas. Conocer cuáles son las variables
que influyen en esta toma de decisión de las personas infractoras menores de edad
constituye un área de estudio que el Instituto Vasco de Criminología-Kriminologiaren Euskal
Institutua (UPV/EHU) ha comenzado a analizar durante este año 2016, pero que va a
continuar profundizando durante los próximos años.
El desistimiento no resulta un área de estudio sencillo porque es necesaria la
implicación de las personas infractoras menores de edad para poder realizarles entrevistas
en profundidad o cuanto menos, la aplicación de cuestionarios estandarizados. Avanzamos
desde este momento que en este sentido, uno de los objetivos que nos habíamos planteado
inicialmente no ha podido ser realizado por esta cuestión. Sin embargo, este hecho que ha
resultado ser un inconveniente en un principio, nos ha hecho replantearnos la metodología
para el siguiente estudio sobre desistimiento en justicia juvenil que hagamos en esta área
durante 2017.
Para finalizar, queremos resaltar que en todo caso, este es el primer estudio de esta
naturaleza sobre desistimiento en justicia juvenil que se ha realizado en nuestra comunidad
o en otras comunidades autónomas, lo cual, a pesar de las mejoras que debemos poner en
práctica de ahora en adelante, constituye un motivo de satisfacción por su alto impacto
científica y social.
En los últimos cien años, la Criminología se ha centrado casi exclusivamente en la
comprensión de los factores de riesgo del delito, lo que ha dado lugar a infinidad de teorías
orientadas a explicar las razones que le pueden llevar a un individuo a delinquir. Pero es

101
101
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

sólo a partir de la década de los 90 cuando este interés se compagina con el estudio de las
razones para dejar de hacerlo. El interés científico de esta nueva perspectiva viene dado por
el hecho de que no son necesariamente contrarias las razones para convertirse en
delincuente y las razones para dejar de serlo. En otras palabras, los factores de riesgo de
“entrada” no son necesariamente los mismos que los factores protectores de “salida”, lo que
podríamos denominar como una “causación asimétrica”. La aparición de nuevos vínculos
emocionales o la motivación por conseguir objetivos mediante métodos lícitos entre otros,
pueden ser elementos desencadenantes de este proceso.
En este sentido, y siguiendo a Cid y Martí (2011), la planificación de esta línea de
investigación se basa en la discusión de cuatro enfoques desde los cuales creemos que
debe analizarse el abandono de la carrera delictiva:
a) El movimiento What Works, que señala el papel que los programas o intervenciones
formativas tienen en el aprendizaje de comportamientos no delictivos.
b) La incidencia que tiene el establecimiento de nuevos vínculos sociales (familiares,
laborales, comunitarios) en la adquisición y mantenimiento de roles convencionales
alejados de la actividad delictiva.
c) Los apoyos sociales a los cuales la persona tiene acceso tras el abandono de la
carrera delictiva y que le permiten cubrir sus necesidades de manera legítima.
d) Las narrativas que la persona mantiene al final de la condena, a partir de las cuales se
identifica con roles vinculados a la actividad delictiva o a actividades convencionales
(dimensión de identidad) y se siente con capacidad para superar los obstáculos que
puedan dificultar el logro de proyectos vitales alejados de la delincuencia (dimensión
de autoeficacia) (Maruna, 2001).

El desistimiento, como ya hemos sugerido, es definido como el abandono de la carrera


delictiva por parte del individuo. El abandono, efectivamente, es un concepto necesario en la
composición de la definición del desistimiento, pero en modo alguno suficiente. Un aspecto
fundamental del desistimiento es que no se trata de un suceso, sino de un proceso
caracterizado por la desaceleración de la actividad delictiva y que concluye con su completo
abandono (Weitekamp & Kerner, 1994).

Objetivos
Como ya indicamos inicialmente, el desistimiento debe hacer referencia
exclusivamente a aquellos casos en los que se prevé que se va a consolidar una carrera
delictiva persistente y va a perdurar más allá de la adolescencia, es decir, como ocurre con
los menores infractores multireincidentes. Es por esta razón que este colectivo va a
conformar la población diana de nuestro análisis, que va a ser planificado en función de los
siguientes objetivos:
1. Conocer el perfil psicosocial de las personas menores de edad infractoras
identificadas como persistentes (multi-reincidentes) en los sucesivos estudios
realizados para la Dirección de Justicia.
2 . Conocer la relación entre las variables “motivación por la integración social”, “apoyo
social percibido” e “identidad” y la evolución de la carrera delictiva. Dicha evolución
puede estar caracterizada entre dos polos opuestos: el desistimiento primario vs. la
consolidación de la carrera delictiva.
Método
La selección de participantes en esta investigación se va a realizar a partir de tres
estudios previos ya realizados en tres periodos diferentes. Así, la población del primer
estudio, está formada por todos/as los/las menores que durante el año 2006 finalizaron, al
menos, una medida firme, esto es, 553 sujetos. En el segundo estudio, se tomaron todos los

102
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

menores que durante 2009 cerraron una medida firme. En este caso la población alcanzada
fue de 542 sujetos. Y finalmente, en el tercer estudio han sido 527 chicos y chicas los que
finalizaron una medida firme en 2012, aunque en este caso dicha cifra puede verse
incrementada.
De cada una de estas tres poblaciones, serán seleccionados los menores multi-
reincidentes. Una vez identificados, nos encontraremos con dos tipos de situaciones
posibles: O están cumpliendo una medida penal, ya como adultos, en algún centro
penitenciario, o están en libertad con un determinado grado de reinserción social.
Independientemente de la situación jurídica en la que se encuentren puede haber existido un
cambio tanto en términos de identidad como de frecuencia de comportamiento transgresor.
Es esperable, no obstante, que los mayores cambios en ambos parámetros se hayan
producido en el grupo en libertad. En todo caso, como hemos explicado en nuestro modelo,
dependerá en cierta medida de las oportunidades de reinserción disponibles. En este
sentido, coincidimos con Farrall (2002) que exploró el progreso o la falta de progreso hacia
el desistimiento logrado por un grupo de 199 personas en libertad vigilada. Aunque más de
la mitad de la muestra evidenció progreso hacia el desistimiento, Farrall halló que sólo en
unos pocos casos se podía atribuir el desistimiento a intervenciones específicas del
funcionario de la libertad vigilada, si bien en lo que concierne a la ayuda para encontrar
trabajo y en recomponer las relaciones familiares dañadas pareció tener particular
importancia. El desistimiento, no obstante, parecía relacionarse con mayor claridad con las
motivaciones de las personas y con los contextos sociales y personales en los cuales se
solucionaban los diversos obstáculos al desistimiento.
La población objeto de este estudio la componen todas las personas menores de edad
que durante los años 2006, 2009 y 2012 finalizaron al menos una medida firme, esto es,
1.664 sujetos. De estos 1.664 sujetos seleccionamos los reincidentes, los que acumularan
cuatro o más hechos delictivos, y que al menos dos de ellos fueran considerados delitos.
En cuanto al procedimiento, como viene siendo habitual, se establecieron una serie de
criterios mínimos que debían cumplir los sujetos para su inclusión en el proceso de
evaluación:
91er criterio: el o la menor debía finalizar una medida firme durante los años 2006,
2009 y 2012.
92º criterio: en el caso de que alguna persona cerrara más de una medida firme
durante esos años, seleccionamos la medida más restrictiva con su libertad, siguiendo la ley
reguladora de la responsabilidad de menores (Ley de Responsabilidad Penal de las
personas menores de edad, aprobada por LO 5/2000, de 12-1 y reformada por LLOO 7, de
20-12 y 9/2000, de 22-12, 9/2002, de 10-12, 15/2003, de 25-11 y LO 8/2006, de 4-12).
93er criterio: en el caso de que algún sujeto cerrara más de una medida de la misma
naturaleza durante esos años, seleccionamos aquélla que finalizara cronológicamente en
primer lugar.
94º criterio: en el expediente de cada menor que consta en la Dirección de Justicia del
Gobierno Vasco, debía aparecer una copia de la sentencia del Juez de menores
correspondiente, una copia del informe psicosocial de los Equipos Técnicos (Artículo 27.1 de
la Ley de Responsabilidad Penal de las personas menores de edad) y el informe de
finalización de la medida (Artículo 53.1 de la Ley de Responsabilidad Penal de las personas
menores de edad) realizado por las entidades colaboradoras con la Dirección de Justicia.
En definitiva, la muestra la componen todas las personas menores de edad que
finalizan una medida firme en los años 2006, 2009 y 2012, a la que a partir de ahora nos
referiremos como causa base. De cada uno de los sujetos, se revisó de manera exhaustiva
prácticamente todos los datos que aparecen en su sentencia (fecha de la sentencia y de los
hechos evaluados, tipo de hecho delictivo, algunos datos de la víctima en el caso de que

103
103
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

fuera una persona, si el hecho fue cometido en grupo o no, etc.). Así mismo, se hizo una
recogida de toda la información que aparece en su informe psicosocial realizado por los
equipos técnicos de los juzgados, con el doble objetivo de conocer el perfil psicosocial de los
chicos y las chicas en el momento de la comisión de la infracción por un lado (sexo, lugar de
residencia, número de hermanos o hermanas, nivel socioeconómico familiar, etc.) y por otro,
de evaluar el impacto de la medida educativa comparando algunas variables que allí
aparecían con las que también se recogen en los informes de finalización de las medidas
realizados por las entidades colaboradoras del Gobierno Vasco (consumo de tóxicos,
situación escolar, grupo de iguales, etc.). Además, se efectuó una revisión de todas las
medidas procedentes de sentencia firme que constan en la base de datos de la Dirección de
Justicia del Gobierno Vasco, con la finalidad de conocer el número y la tipología de hechos
delictivos que el menor o la menor había cometido antes, durante y después de la causa
base estudiada. Finalmente, se solicitó a Instituciones Penitenciarias información acerca de
las personas objeto del estudio para saber si habían cometido algún delito que implicara la
entrada en prisión o la realización de trabajos en beneficio de la comunidad.
En segundo lugar, establecimos unos criterios de inclusión para definir a un joven
como multi-reincidente. Así, como veremos más adelante, de los 1.664 sujetos que
finalizaron una medida firme en 2006, 2009 y 2012, 175 de ellos (el 10,5%) cumplen los
requisitos para ser considerados como multi-reincidentes. Debido a que no existe un criterio
homogéneo para la definición de multi-reincidente como hemos visto en el primer apartado,
para el presente estudio, tal y como venimos haciendo anteriormente, se han establecido
tres criterios de inclusión:
-1er criterio: Que el o la menor tuviera cuatro o más medidas derivadas de sentencia
firme (que constaran en la base de datos de la Dirección de Justicia o en Instituciones
Penitenciarias).
-2º criterio: Que fuera reincidente (según la definición de reincidencia utilizada en
todos los estudios elaborados por el IVAC/KREI para la Dirección de Justicia del Gobierno
Vasco).
-3er criterio: Que al menos dos de los hechos delictivos, hubieran sido tipificados en la
sentencia firme como delitos, no como faltas.

Referencias
Cid, J. y Martí, J. (2011). El proceso de desistimiento de las personas encarceladas.
Obstáculos y apoyos. Invesbreu, 53, pp. 7-11.
Farrall, S. (2002) Rethinking What Works with Offenders: Probation, Social Context and
Desistance from Crime. Willan Publishing. Cullompton, Devon.
Maruna S and Farrall S (2004) Desistance from crime: A theoretical reformulation. Kölner
Zeitschrift für Soziologie und Sozialpsychologie 43: 171–194.
Weitekamp, E.; Kerner, H. (1994). “Epilogue: Workshop and Plenary Discussions and
Future Directions”. En: Weitekamp, E.G.M. – Kerner, H.J. (Eds.), Cross- National
longitudinal research on human development and criminal behavior. Dordrecht:
Kluwer Academic

Palabras clave: Justicia juvenil, desistimiento, carrera delictiva.


E-mail contacto: cesar.sanjuan@ehu.eus

104
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

LA IMPORTANCIA DE FACTORES POSITIVOS EN LA EVALUACIÓN DE AGRESORES


SEXUALES ADOLESCENTES
Kieran McGrath
Irish Child & Family Institute

La conducta anti-social y abusiva de los adolescentes es un tema que produce gran


preocupación social. En ese contexto, los que cometen abusos sexuales son un grupo
particular de jóvenes que requieren especial atención. De hecho, en España en 2009, ciertos
casos fueron de tal gravedad que la presión social consiguió reducir el límite de edad de
responsabilidad penal para que los agresores adolescentes fueran juzgados por el Código
Penal. Es generalmente aceptado dentro de la literatura de investigación internacional que
1/3 de aquellos que asaltan sexualmente a otros, son menores de 18 años. Así, de acuerdo
con Rich (2003) chicos entre 7 y 17 años son responsable del 40 % de asaltos sexuales
contra niños menores de 6 años; del 34 % de asaltos sexuales contra niños de edad de
entre 7 y 11 años; y del 24% de asaltos sexuales contra niños de edad a partir de 12 a 17
años. Los muchachos de 14 años delincuentes juveniles son los que realizan el mayor
número de abusos sexuales, y son los que con mayor probabilidad utiliza amenazas o
violencia con víctimas menores o mayores. En esto contexto la importancia de la
intervención temprana con este grupo tiene una especial relevancia por lo que supone en la
prevención de futuros abusos y nuevas víctimas
En Inglaterra, uno de los informes más influyentes de los últimos años se refiere al
caso “DM”. Se trata de un adolescente que se envió a un centro residencial por su conducta
abusiva sexual. Aunque se reconocía que su conducta era muy preocupante, los
profesionales que trabajaban con él utilizaron su juicio clínico para evaluar sus necesidades
en vez de factores de riesgo objetivos para informar sus decisiones en su trabajo con él.
Cuando DM salió del centro violó y mató a un niño. El caso se sometió a una investigación
para determinar la cadena de hechos que había dado lugar a esa tragedia (Bridge Child
Care Development Service, 2001). Este caso ha influido mucho en las políticas del Reino
Unido para evaluar y tratar a jóvenes con conductas peligrosas sexuales. Uno de los
desarrollos e implicaciones de la conclusiones sobre este caso fue la atención a desarrollar
modelos de evaluación (el Modelo AIM) que ayuden a determinar riesgo que usen una base
empírica (Print et al, 2001 y 2007).
Tradicionalmente la evaluación empírica de adultos que abusan sexualmente se ha
basado en el estudio de sus riesgos para desarrollar herramientas actuariales de evaluación
de riesgos. Se dan varias dificultades cuando intentamos aplicar esos modelos a la
evaluación de los adolescentes. Entre las dificultades destacan que es un área con menos
investigación científica, bajos porcentajes de reincidencia a corto plazo y que, en el caso de
los adolescentes, hay que atender a sus características de desarrollo a diferencia del caso
de los adultos. Además, los resultados de esas evaluaciones también tienden a etiquetar al
joven como un delincuente sexual de riesgo ‘alto’, ‘medio’ o ‘bajo’, reduciendo la percepción
de que son unos niños o jóvenes con problemas y sin considerar las implicaciones de una
etiqueta extremadamente negativa y muy difícil de cambiar.
Otro desarrollo importante en el área de estudio de la adolescencia y que ha ido
constituyendo un cuerpo de investigación creciente es la resiliencia y, cómo ésta contribuye
a que los factores de riesgo y de adversidad que sufren los niños y jóvenes puedan ser
aminorados. Carr y Vandiver (2001) identificaron que los factores de resiliencia jugaron un
papel importante en la disminución de la reincidencia entre adolescentes que cometieron
delitos no sexuales. Efta-Breitbach y Freeman (2004) compararon las aspectos positivos de
28 adolescentes que habían delinquido sexualmente con las de 29 jóvenes no delincuentes,
y demostraron que los que habían cometido abuso tenían una puntuación más baja respecto

105
105
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

a la resiliencia en las áreas de: resiliencia general, aspectos positivos interpersonales,


relaciones familiares, aspectos positivos intrapersonales y aspectos positivos afectivas.
Griffin, et al (2008) en un estudio identificaron 70 agresores sexuales con perfiles
similares de alto riesgo, los siete que reincidieron habían presentado niveles bajos en puntos
positivos, mientras que los que no reincidieron coincidían en tener más puntos positivos
Estos avances han dejado su huella en el área de la evaluación. En efecto, los
evaluadores para una adecuada evaluación deben considerar los aspectos positivos del
joven y no solo sus déficits lo que matiza y hace justicia a la complejidad de cada caso y
disminuye la simplificación y consecuencias de un etiquetado negativo. Finalmente,
centrarse en los aspectos positivos ayuda a promover un “approach goal” (obtención de
metas): método de intervención que trabaja con el joven para que alcance objetivos positivos
en vez del enfoque tradicional restrictivo centrado únicamente en reducir los
comportamientos negativos (Print et al, 2007).
En español, hay una escasez de instrumentos de evaluación para adolescentes que
abusan sexualmente y esto es un obstáculo para los profesionales hispanoparlantes.
También es un problema para los jueces cuando en los tribunales tienen que tratar con
casos muy graves. Esta ponencia se centrará en el instrumento de evaluación, AIM2 (Print
et al, 2007), desarrollado en Manchester, Inglaterra. El AIM2 es un instrumento ‘evidence-
based’ para evaluar adolescentes que abusan sexualmente no solo en sus perfiles de riesgo
sino también en sus fortalezas o puntos positivos. Por lo tanto, ilustra esta evolución en el
campo de la evaluación de adolescentes. AIM2 se ha traducido al castellano (McGrath,
2010) y está siendo usado por el Programa ATURA'T en Palma de Mallorca. El Programa
ATURA'T fundado en 2008, trabaja intensamente con los jóvenes que han cometido delitos
sexuales con objetivo de reducir su riesgo de re-incidencia en el futuro. Desde 2008 más
que 100 jóvenes han recibidos evaluación y tratamiento por ATURA’T.
Esta presentación versará sobre la revisión de los fundamentos de la AIM2 y la
importancia de factores positivos y de la resiliencia y no solo de riesgos en la evaluación de
los agresores sexuales adolescentes.

Referencias
Bridge Child Care Development Service (2001) Childhood Lost, Part 8 Case Review. Bridge
Child Care Development Service, London.
Carr, M., y Vandiver, T. (2001) Risk and Protective factors among youth offenders.
Adolescence, 36, 409-426
Efta-Breitbach, J., y Freeman, K. (2004) Recidivism and resilience in juvenile sexual
offenders: An analysis of the literature. Journal of Child Sexual Abuse. 13, 3-4
Griffin, H.L., Beech, A., Print, B., Bradshaw, H., y Quayle, J. (2008). The development and
initial testing of the AIM2 framework to assess risk and strengths in young people who
sexually offend. Journal of Sexual Aggression, 14, 211-225.
McGrath, K. (2010) El Modelo AIM2 de Evaluación Inicial - Versión Español. Dublin. ICFI.
Print, B., Griffin, H., Beech, A., Quayle, J. Bradshaw, H., Henniker, J., y Morrison, T. (2007)
The AIM2 Model of Initial Assessment for Young People who display Sexually Harmful
Behaviours. Manchester: AIM Project
Rich, P. (2003) Juvenile Sexual Offenders. Understanding, Assessing and Rehabilitating.
Wiley.

Palabras clave: Evaluación, agresores sexuales adolescentes, abuso sexual.


E-mail contacto: kmacg@eircom.net

106
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVAS Y TRATAMIENTOS SOBRE LA CONDUCTA


DELICTIVA EFICACES EN MEDIO ABIERTO
José Alberto García
ADIS Meridianos

Introducción
La consideración social y jurídica del menor en conflicto con la ley penal ha variado
sustancialmente en la última década, con un cambio profundo en el perfil del menor/joven
objeto de la intervención de la justicia.
La Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor (LORPM) y su correspondiente
desarrollo normativo, establecen el marco legislativo aplicables a los/as menores que
cometen infracciones penales con edades comprendidas desde los 14 y hasta los 18 años,
dejando constancia de la naturaleza de disposición sancionadora o punitiva de la misma. Sin
embargo presenta, frente a la de los mayores de edad penal, una intervención
fundamentalmente educativa, orientado a la imposición de medidas de carácter preventivo-
especiales en las que se tendrá presente el interés del menor y su efectiva reinserción.
En dicha Ley (Ventura-Faci y Peláez-Pérez, 2007) se establece el catálogo de
medidas judiciales no privativas de libertad (Artículo 7.1) aplicables por los Jueces de
menores competentes, y las reglas generales de determinación de las mismas, refiriéndose
como medidas de medio abierto, ya que no requieren el ingreso de los/as menores/jóvenes
en un centro de internamiento, y se adecúan a delitos de menos gravedad.
Estas medidas permiten realizar las actuaciones socioeducativas y terapéuticas
necesarias en los recursos normalizados del entorno comunitario del menor, sin separar a
los/as menores de su familia y ambiente, con el fin de que adquiera las habilidades,
capacidades y actitudes necesarias para afrontar las dificultades y conflictos detectados, a
través de la potenciación de sus propios recursos personales (capacidades, habilidades y
actitudes), sociales y/o familiares, de modo que se facilite la reconstrucción de sus proyectos
de vida y su integración en grupos prosociales, haciéndoles sentir “útiles y autónomos” para
llevar una vida más efectiva y socialmente adecuada (Garrido, López, Silva, López, Molina,
2006).

Perfil de los menores infractores


El perfil de los/as menores/jóvenes objeto de intervención es heterogéneo,
presentando carencias socioeducativas y criminógenas diversas en una o varias áreas de
desarrollo, que limitan una adaptación positiva a su entorno y un desarrollar personal
normalizado. Algunas de las características predominantes son:
- Disfunciones psicológicas-emocionales.
- Carencias educativas-formativa-laborales.
- Consumo de sustancias tóxicas a edades prematuras.
- Soporte familiar inadecuado.
- Problemas conductuales.

De igual forma, las conductas delictivas de los menores también diverjan, apareciendo
nuevos delitos relacionados con el acoso escolar, delitos ciberinformáticos, violencia
filioparental en familias estructuradas, violencia de género, etc.
Esta diversidad de perfiles requiere de una diversidad de programas de intervención y
profesionales especializados (educadores sociales, trabajadores sociales y psicólogos), y un
enfoque metodológico en los que priman la implicación familiar, la participación activa del
menor/joven en los recursos comunitarios de su entorno y el desarrollo socio cognitivo del
menor/joven, ofreciendo a los mismos una atención integral que den respuestas a las

107
107
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

necesidades detectadas, así como las obligaciones establecidas en el cumplimiento de las


medidas judiciales impuestas por los Juzgados de Menores.
El modelo teórico en el cual se fundamenta nuestro sistema de trabajo tiene su base
en las explicaciones de la Psicología Criminológica de la delincuencia y de los
comportamientos antisociales de los jóvenes (Arce y Fariña, 2004) que contempla una red
de interacciones entre las distintas circunstancias que rodean al menor: Desarrollo Evolutivo,
Sistema Familiar, Atributos de Personalidad/Comportamentales/Cognitivos, Experiencias
Educativas/Laborales previas, Creencias y Actitudes, Asociación de Grupo de Pares.
La metodología de intervención, por tanto, se basa en la estructuración y desarrollo de
un conjunto de actuaciones e intervenciones individualizados (programas individualizados de
intervención) que inciden de forma directa en la modificación y minimización de los factores
personales y ambientales que intervienen en la conducta delictiva de cada menor/joven
(necesidades criminógenas), orientando al desarrollo de nuevas habilidades de conducta,
cognitivas, afectivas y emocionales, basada en las motivaciones, potencialidades y
resiliencias de los/as menores/jóvenes, a través de cada una de las actividades
programadas durante el cumplimiento de las medidas judiciales impuestas.
Los pasos necesarios para el diseño y la aplicación de un programa de intervención
con menores infractores son los siguientes:
a) Evaluar las necesidades y potencialidades de los menores en las diferentes áreas
de desarrollo relacionadas con su actividad delictiva, identificando los factores de riesgo
desencadenantes de su comportamiento y los factores de protección, potenciadores del
desarrollo personal del menor.
b) Concretar los objetivos específicos de la intervención que incidan en las
necesidades y potencialidades detectadas.
c) Seleccionar y programar las estrategias socioeducativas y terapéuticas más
adecuadas a los objetivos planteados,
d) Evaluar la eficacia de la intervención, a través de criterios e indicadores objetivos.

Plan de Tratamiento
Para dar cumplimiento a cada una de las medidas judiciales de medio abierto,
Meridianos establece una batería de programas y actividades encuadrados en cuatro áreas
de contenidos, asociados a cada una de las áreas de intervención de los menores/jóvenes,
ofreciendo un amplio abanico de herramientas e instrumentos (actividades y talleres
individuales y grupales, recursos materiales y profesionales), que se adaptan a las
necesidades de cada caso, pudiendo ofrecer de este modo una respuesta individualizada,
promoviendo la iniciativa y la toma adecuada de decisiones por parte de los/as
menores/jóvenes con un carácter integrador, participativo, práctica, dinámica, activa y
motivadora.

Promoción de la Salud y Calidad de Vida


Centrado en los componentes de la salud de los/as menores y jóvenes: factores
relacionados con la salud física, estado psicológico, nivel de independencia, relaciones
sociales, relación con su entorno, etc. La finalidad será promover una mejor calidad de vida,
incidiendo fundamentalmente en el tratamiento y prevención de los riesgos asociados a la
salud, así como la promoción de actividades saludables de ocio y tiempo libre en sus propios
entornos socio comunitarios.
x Prevención de Conductas adictivas y promoción de ocio saludable.
x Educación Afectivo-Sexual y prevención de la violencia de género.
x Tratamiento Deshabituación de Tóxicos.

108
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

x Tratamientos Psicoterapéuticos Específicos.


Promoción de Comportamientos Pro-sociales
Actividades y talleres que influyan en el pensamiento prosocial de los
menores/jóvenes infractores y, por tanto, que favorezcan la promoción de estos
comportamientos, dando como resultado la disminución y/o cese de la emisión de conductas
inadecuadas y socialmente incompetentes.
x Entrenamiento en habilidades sociales y resolución de conflictos.
x Educación Emocional.
x Control de la ira y manejo de la ansiedad.
x Desarrollo moral y de valores.
x Educación y Seguridad Vial.
x Uso responsable de las nuevas tecnologías.
x Integración comunitaria.

Capacitación formativo-laboral
Trata de promover el desarrollo y potenciación de las posibilidades de inserción e
integración positiva en los recursos académicos-formativos y/o laborales de los menores y
jóvenes, a través de estrategias de orientación vocacional-profesional, la capacitación y
adaptación curricular, el seguimiento y el acompañamiento educativo.
xEducación Compensatoria.
xOrientación e inserción formativo-laboral.
Capacitación e Implicación Familiar
No se centra sólo y exclusivamente en actuaciones dirigidas a las problemáticas de la
violencia filioparental actual (contextos familiares víctimas de conductas violentas en las
relaciones paternofiliales), sino que persigue el desarrollo de una parentalidad positiva en
cualquier contexto familiar, que facilite la prevención de conflictos tanto en el ámbito familiar
y social, y como factor de protección primordial para reducir las probabilidades de
reincidencia de cualquier conducta delictiva de los menores/jóvenes.
x Entrenamiento en habilidades parentales.
x Orientación y asesoramiento familiar.
x Apoyo psicológico a la familia.
x Tratamiento de la violencia filioparental.

El proceso metodológico de cada una de las actividades diseñadas irá orientado a la


consecución de los objetivos específicos expuestos en cada programa individualizado de
intervención para la ejecución de la medida judicial, atendiendo a las características propias
de la medida impuesta, el perfil psicosocial del menor/joven y las necesidades criminógenas
detectadas, tratando de proporcionar, al menor/joven y a su entorno, estrategias alternativas
de funcionamiento en los distintos ámbitos psicoeducativo implicados en la aparición de
comportamientos antisociales y delictivos.

Referencias
Arce R., Fariña F.: Teoría de riesgo de la delincuencia. Una propuesta integradora. En
Becedóniz, C. y Rodríguez, D. (2004): El menor Infractor. Posicionamientos y
realidades. Principado de Asturias (pp. 33-42). Colección Ley y Ciencias Sociales.
Garrido, V., López E., Silva, T., López, M.J., Molina, P. (2006): El modelo de la competencia
social de la Ley de Menores. Cómo predecir y evaluar para la intervención educativa.
Valencia. Tirant Lo Blanch.
González, C., Tárraga, M.D. (2007): Derecho Penal Juvenil. 2ª Ed. Madrid. Dykinson.

109
109
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Redondo, S. (2008): Individuos, sociedades y oportunidades en la explicación y prevención


del delito: Modelo del Triple Riesgo Delictivo. Revista Española de Investigación
Criminológica, Número 6, Artículo 7. www.criminología.net.
Ventura-Faci, R., Peláez-Pérez, V. (2007): Ley Orgánica Reguladora de la Responsabilidad
Penal de los Menores (pp. 70-73). 2ª Edición. Madrid. Editorial Colex.

Palabras clave: Comportamiento delictivo, necesidades criminógenas, programas


individualizados de intervención, competencia personal y social.
E-mail contacto: agarcia@meridianos.org

TRABAJANDO DESDE LAS SOLUCIONES EN UN CONTEXTO JUDICIAL. LA TBCS


APLICADA AL CONTEXTO DE UN GEC
Nazaret Martínez
Meridianos

La Terapia Breve Centrada en las Soluciones (TBCS) nació en los años setenta en la
ciudad norteamericana de Milwaukee a manos de un equipo de trabajadores sociales, que
comenzó a experimentar los con las ideas del M.R.I de Palo Alto. El afán de este equipo
formado inicialmente por Insoo Kim Berg, Jim Derks, Elam Nunnally, Marilyn LaCourt y Eve
Lipchik y al que, posteriormente, se unió Steve de Shazer, desde Brief Family Therapy
Center, creado en 1978, fue resolver la pregunta “¿Qué es lo que funciona en la terapia
breve?” (Lipchik, Derks, Lacourt & Nunnally, 2012).
Con un enfoque inminentemente clínico y una práctica basada en la evidencia, el
enfoque terapéutico se fue alejando de la tradición de colocar el foco sobre los problemas,
centrándolo progresivamente sobre las soluciones, manteniendo el principio de la “navaja de
Ockham” (no se deben multiplicar los entes explicativos sin necesidad)
Con el paso del tiempo, el enfoque centrado en soluciones se ha extendido al trabajo
en diversos contextos más alejados de la clínica, pudiéndose hoy hablar del trabajo social
centrado en soluciones (Berg, 1994) de coaching, counseling y mediación centrados en
soluciones (Grant, 2003, Bannink, 2007), de orientación e intervención escolar centradas en
soluciones (Murphy, 2008; Franklin & Streeter, 2004) e incluso de psicología organizacional
basada en soluciones (McKergow, 2012)
Existen numerosas investigaciones sobre los resultados y los procesos de la TBCS en
todo el mundo. Los resultados de los mismos permiten concluir que la terapia permite
obtener resultados positivos en un números reducido de sesiones (entre 3 y 6), provocando
un efecto, al menos, entre pequeños y moderados (Stams et al., 2006) o superiores (Torres
y Beyebach, 2011) y que, los estudios de proceso y proceso-resultado, apoyan que las
técnicas basadas en soluciones provocan efectos positivos.
Hasta el momento no existen estudios publicados acerca de la eficacia de la
aplicación de la TBCS en contextos judiciales en los que los delitos están relacionados con
los conflictos familiares (violencia familiar, agresiones, amenazas y vejaciones en el ámbito
familiar, etc) y en la que uno de los miembros del núcleo familiar está cumpliendo una
medida de Convivencia con grupo educativo por la comisión de estos delitos o faltas.
Esta comunicación pretende hacer un acercamiento teórico al trabajo centrado en
soluciones en el contexto de un Grupo Educativo de Convivencia, en el que menores de
entre 14 y 21 años se encuentran cumpliendo una medida judicial y acuden semanalmente a
sesiones de terapia familiar, en ocasiones de manera individual y, en otras acompañados de
otros miembros de su núcleo familiar, en las que se trabajan los hechos que han traído como
consecuencia esta medida judicial.

110
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

En las mismas, partiendo de los presupuestos básicos de la TBCS, se concibe a la


familia como un sistema, una totalidad, más allá de la suma de sus miembros, con unos
límites, unas relaciones entre sus miembros, una dinámica propia y su propia idiosincrasia.
Todo esto se plantea contando con los propios recursos de la familia, planteando al
terapeuta como un facilitador, cuya función es cooperar con el cliente, creando una relación
terapeútica positiva, con el fin de movilizar las potencialidades de los distintos miembros de
la familia y que consigan alcanzar los objetivos que ellos mismos se han fijado.
Y es aquí donde se plantea el conflicto, ¿es posible trabajar este modelo en un
contexto judicial? En un contexto en el que la voluntariedad para acudir a terapia, al menos
la de uno de los miembros, no es tal voluntariedad, ¿Cómo se consigue que los diferentes
miembros de la familia adopten una postura de colaboración y persigan un objetivo en
común?
El trabajo se plantea a través de diversas técnicas que se emplean en función de cada
entrevista y de cada caso y que se adaptan al contexto en el que estamos trabajando con
sus peculiaridades, en este caso, el hecho de tratarse de un contexto judicial. Para ello se
ha realizado un trabajo de adaptación de estas técnicas, entre las que destacamos:
- Proyección al futuro. Se trata de invitar a la familia a imaginarse un futuro sin
el problema. La versión clásica es la Pregunta Milagro (“Imagínense que esta noche,
después de ir a dormir, sucede un milagro y los problemas que les traen aquí se
resuelven. Como están dormidos no se dan cuenta de que sucede este milagro.
Mañana por la mañana ¿en qué notarán que este milagro se ha producido?”), pero
se puede adaptar esta pregunta, “Imagina el momento en que todos los problemas
que te han traído aquí se han solucionado, regresas a tu casa porque esta medida
judicial ha terminado, ¿qué sería diferente?…” En cualquier caso, lo importante es el
trabajo posterior que el terapeuta hace con las respuestas de los consultantes,
ampliándolas hasta conseguir objetivos pequeños, alcanzables, concretos,
conductuales e interaccionales.
- Preguntas de escala. Se trata de que los miembros de la familia valoren
algún aspecto de la situación entre 0 y 10 (o entre 1 y 10). La escala más utilizada es
la Escala de Avance: “Si 10 es que estos problemas están del todo superados, y 1
cuando peor estaban, ¿dónde diríais que están ahora las cosas?”.
- En el contexto en el que nos hayamos, aunque en este momento la situación
del cumplimiento de una medida judicial es excepcional, los diferentes miembros de
la familia pueden valorar el punto en que se encuentran las relaciones entre ellos y
los avances que se han producido en las mismas, atribuir control a estos avances y
finalmente negociar el paso siguiente.
- Prevención de recaídas. En este contexto esta técnica fundamental. Se trata
de investigar primero qué factores podrían precipitar un retroceso terapéutico o una
recaída, y luego discutir los planes de acción de la familia: “Imaginaos que pese a
vuestras buenas intenciones volvéis a enfadaros y estáis a punto de tener una pelea.
¿Cuál es vuestro plan para evitarla?” “Y si, pese a todo, la pelea se produjese, ¿qué
podríais hacer para detenerla?” “Imaginaos que la pelea no sólo se produce, sino
que no conseguís detenerla y se os va de las manos. ¿Qué ideas tenéis sobre cómo
volver a hacer las paces?” (Beyebach, 2006).
Por todo lo anteriormente descrito y basándonos en la experiencia del trabajo diario en
el contexto de un GEC, consideramos que el modelo de la TBCS puede ser de gran utilidad
para el trabajo en las problemáticas familiares que presentan los menores que están
cumpliendo una medida judicial en el mismo y sus familias, creando un contexto de respeto,
cooperación y crecimiento en el que abordar los conflictos que han traído como

111
111
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

consecuencia esta medida judicial y se establezcan nuevos modelos de interacción entre los
distintos miembros de la familia, más satisfactorios y positivos.

Referencias
Beyebach, M. (2012) Introducción a la terapia familiar breve centrada en soluciones. Manual
de Terapia Familiar. Editorial Universidad Complutense
Navarro-Góngora, J.; Beyebach, M. (1995) Avances en Terapia Familiar.Editorial Paidós
Ibérica
O´Hanlon W.H. y Cade B.. (1996). Guía breve de terapia breve. Buenos Aires: Paidós.
Selekman M. (1996). Abrir caminos para el cambio. Barcelona: Paidós.

Palabras clave: TBCS (terapia breve centrada en soluciones), convivencia con grupo
educativo, grupo educativo de convivencia, soluciones.
E-mail contacto: nmartinez@meridianos.org

OMISIÓN DE INFORMACIÓN LEGAL EN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AFECTIVO


SEXUAL PARA ADOLESCENTES
Montserrat Antolín, Agnés Mayoral*
Psicóloga del Equipo Técnico de Asesoramiento a la Fiscalía de Menores de Barcelona.
Servicio de Mediación y Asesoramiento Técnico. Dirección General de Ejecución Penal
Comunitaria y Justicia Juvenil. Departamento de Justicia. Generalitat de Catalunya
*Psicóloga de la Unidad Funcional de atención a los Abusos sexuales a Menores (UFAM).
Hospital Universitario Sant Joan de Déu. Barcelona

Introducción
La Ley Orgánica de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del
embarazo (2/2010, del 3 de Marzo) establece que en el sistema de educación se facilite
información y educación afectivo sexual, y define los aspectos que hay que tratar.
Todos los programas educativos alertan de los riesgos sanitarios (infecciones de
transmisión sexual, embarazo) y cómo evitarlos. Destacan la diversidad en la sexualidad
humana, fomentan el respeto para evitar la discriminación por razones de orientación sexual.
Inciden en la dimensión afectiva y en el respeto mutuo, para facilitar la detección de
situaciones de abuso por imposición de poder o engaño, pero en los programas no aparece
ninguna referencia a que la legislación define y regula la edad en que se puede consentir, y
la edad en la que un menor ya es imputable. A menudo, incluso los profesionales que están
en contacto y forman a los adolescentes desconocen estos detalles de la legalidad.
El interés sexual exacerbado por el desarrollo puberal, la facilidad que tienen los
menores para acceder a contenidos sexuales de todo tipo y, a menudo, la presión grupal
para experimentar la genitalidad, llevan a los adolescentes a iniciarse entre iguales de mutuo
acuerdo, sin tener en cuenta el riesgo que comporta que un miembro de la pareja aún no
tenga edad para consentir y el otro esté ya en edad de ser imputado.
La atribución / mirada de los adultos / sociedad puede colocar a estos adolescentes en
el límite entre lo legal y lo ilegal, una apreciación que para ellos suele resultar sorprendente
e inesperada, básicamente por desconocimiento legal. Los adultos / sociedad les atribuyen
los significantes víctima y agresor con un significado que puede no coincidir con la
motivación adolescente.
Si bien en la aplicación de la ley se tienen en cuenta estas circunstancias, los
menores, ya sean acusados o víctimas, se pueden ver obligados a afrontar un proceso
judicial (regulado desde la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero 2001, hasta la última

112
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

reforma del Código Penal, Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo) que los sitúa en posición
de confrontación, pendientes de una sentencia judicial. La conducta del presunto agresor se
traduce en términos de agresión sexual o de abuso sexual, ambos implican peticiones
fiscales de medidas de privación de libertad. Las consecuencias del proceso judicial son aún
más complejas a raíz de la creación del Registro de Delincuentes sexuales (Real Decreto
1110/2015, de 11 de diciembre).

Objetivo
Poner de manifiesto, a través de nuestra experiencia en la práctica profesional, que la
sociedad exige responsabilidad al adolescente en el ejercicio de su autonomía, pero a
menudo no le facilita toda la información para determinar que sus actos pueden tener
consecuencias legales y así evitar el riesgo.

Procedimiento
Análisis cualitativo de casos, todos ellos menores asistidos en el ámbito sanitario y en
el judicial. Algunos han sido citados para evaluación y asesoramiento por el Equipo Técnico,
a petición de la Fiscalía de Menores, que atiende a los menores imputados entre 14 y 18
años. Otros proceden de la Unidad Funcional de atención a los Abusos sexuales a Menores
(UFAM), una unidad hospitalaria especializada en abuso sexual que asiste a menores hasta
los 18 años.
Se analizaran los hechos, la vivencia de los adolescentes implicados, así como las
diversas circunstancias familiares, personales y relacionales de cada caso.
Se mostrará la dificultad que plantea la aplicación de los conceptos víctima y agresor
en los casos en que los adolescentes, generalmente varones, han sido denunciados.
Se planteará el reto que supone para los profesionales flexibilizar estos conceptos,
para conseguir que los adolescentes implicados no sean victimizados y puedan aprender de
la experiencia.
Conclusiones
Algunos adolescentes se encuentran ante situaciones judiciales que podrían ser
evitables, si se incorporara en los programas de educación afectivo sexual el conocimiento
de la legalidad, tanto en relación a los derechos que les amparan, como a las
responsabilidades que deben asumir.
Se trataría de difundir la información necesaria y suficiente sobre los aspectos legales
que regulan las relaciones sexuales para favorecer, en los menores, una percepción
adecuada de la propia conducta, limitar las oportunidades de riesgo y preservar la
autoimagen. Esta información mejoraría la educación integral del adolescente y le permitiría
asumir su sexualidad de forma más autónoma y responsable.
La información legal también debería ser extensiva a las familias, contribuiría a
visualizar a sus hijos como ciudadanos sujetos a derechos y obligaciones. Padres y
educadores tienen el reto de promover actitudes prosociales entre los adolescentes, desde
la responsabilidad, el diálogo, la confianza y el respeto antes de recurrir a respuestas
punitivas.

Referencias
Echeburúa, E., Redondo, S. (2010) ¿Por qué víctima es femenino y agresor masculino? La
violencia contra la pareja y las agresiones sexuales. Ediciones Pirámide.
Martinez-Catena, A., Redondo, S. (2016). Etiología, prevención y tratamiento de la
delincuencia sexual. Anuario de Psicología Jurídica 26, 19 -29.

113
113
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Rubio-Carracedo,J. ( 2000) “ La psicología moral ( de Piaget a Kohlberg )”. En: Camps, V.


Historia de la ética 3.La ética contemporánea.2ª ed. Barcelona: Critica.

Palabras clave: Adolescencia, educación sexual, legalidad, riesgo.


E-mail contacto: mantolin@gencat.cat; amayoral@sjdhospitalbarcelona.org

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES MEDIANTE LAS


NUEVAS TECNOLOGÍAS
Marta Villalba, M. Carmen Herrera
Universidad de Granada

Introducción
La violencia de género es un problema social muy grave y de gran actualidad, que se
ha convertido a lo largo de los años en un hecho cotidiano. Dicho problema en la
adolescencia es igual de frecuente o incluso más que en las relaciones adultas (González,
Muñoz, y Graña, 2003; Jackson, Cram y Seymor, 2000; Muñoz-Rivas, Grana y González,
2011), por ello es de suma importancia actuar en esta etapa. El concepto más usado y
extendido para hacer referencia a la violencia en parejas jóvenes es “dating violence”,
pudiéndose producir por diferentes tipos de conductas (agresiones físicas, sexuales, de
carácter verbal y psicológicas), tanto por uno como por ambos miembros de la pareja.
Con la incorporación, en los últimos años, de las nuevas tecnologías de la
comunicación y la información (TICs) en las relaciones de pareja, la violencia en el noviazgo
se está produciendo de manera distinta (Estébanez, 2012). Con las aplicaciones como
WhatsApp, la cual permite estar frecuentemente en contacto con las personas, se están
potenciando situaciones de control y celos en la pareja, conductas que predisponen a la
violencia de género.
Actualmente se siguen manteniendo ciertos estereotipos de desigualdad entre
hombres y mujeres debido a la transmisión de una educación basada en el sexismo
(Barberá y Martínez, 2004). Además, los mitos hacia el amor también tienen una gran
influencia en la socialización de los adolescentes, creando una idea de relación de pareja
basada en estereotipos de género y diferencias de poder entre hombre y mujer (Lameiras,
Carrera y Rodríguez, 2009).
El objetivo de esta investigación consiste en conocer la percepción y el impacto que
provoca en los adolescentes el control ejercido por un chico hacia su novia, analizando a su
vez la influencia del medio por el que se produce el control (WhatsApp vs en persona) y la
relación con la ideología sexista y creencias de mitos del amor.

Hipótesis
Se espera que tanto hombres como mujeres perciban con mayor gravedad y provoque
un mayor impacto en ellos la condición de escenario en persona que el de WhatsApp (H1);
que las mujeres perciban como más graves y con mayor impacto ambas condiciones de
escenario en comparación con los hombres (H2); y la percepción (gravedad e impacto) de
violencia de género se verá influida tanto en hombres como en mujeres por un alto grado en
sexismo y en mitos hacia el amor (H3).

Método
Participantes
La muestra estaba formada por 197 personas (70 hombres y 127 mujeres), con
edades comprendidas entre 14 y 20 años (M=16,11 y DT=1,277).

114
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Diseño
Se trata de un estudio cuasi-experimental entresujetos, con una variable
independiente compuesta por dos niveles (VI=Medio por el que se ejerce el control;
WhatsApp vs en persona).

Instrumentos
Se realizó un cuestionario que contenía las variables de interés. En cuanto a la
manipulación de la variable independiente (VI) el medio por el que se ejerce el control, se
diseñó un escenario en el que se presentaban las dos condiciones diferentes (WhatsApp vs
en persona). A continuación del escenario se presentaban una serie de preguntas en
formato de respuesta tipo Likert en una escala que iba de 1 a 7. Las preguntas hacían
referencia a la gravedad percibida con respecto a la situación planteada, culpabilidad de
ambos miembros de la pareja, frecuencia con la que ocurre este tipo de situaciones,
provocación de la situación por parte de la chica y percepción de caso de violencia de
género. Por último, se les presentó la Escala de Mitos hacia el Amor, de Bosch et al. (2007)
y el Inventario de Sexismo Ambivalente para adolescentes (ISA) De Lemus, Castillo, Moya,
Padilla y Ryan (2008).
Resultados
Los principales resultados indicaron que se percibía la situación como caso de
violencia de género en mayor medida en la situación de WhatsApp (M=5.05) que en la de
persona (M=4.60), F (1, 195) =4.157; p=.043; η2=.021. Con respecto al sexo se encontraron
diferencias significativas en tres medidas, de manera que las mujeres, en mayor medida que
los hombres, percibían al chico como culpable, consideraban que este hecho se daba con
frecuencia y percibían que se trataba de un caso de violencia de género.
En cuanto a las variables ideológicas, los resultados en ambas condiciones mostraron
la relación entre la existencia de una ideología sexista y de mitos hacia el amor con
culpabilizar a la víctima y justificar el comportamiento del chico, no percibir la gravedad de
este tipo de situaciones y por consiguiente tampoco percibirlas como un caso de violencia de
género.

Discusión
En relación a la primera hipótesis, los resultados mostraron que tanto los hombres
como las mujeres percibían la condición de WhatsApp como un caso de violencia de género
en mayor medida que la condición en persona. Estos datos son contrarios a lo que se
esperaba, ya que la introducción de estas nuevas tecnologías es más reciente, y la violencia
en las parejas jóvenes ya existía. Esto muestra la influencia que está teniendo el avance de
las nuevas tecnologías en las relaciones de noviazgo.
Cómo se mencionó en la introducción, según Estébanez (2012) la violencia existente
en las relaciones de parejas jóvenes no se ha eliminado ni ha disminuido, sino que se
mantiene, pero teniendo lugar de una forma diferente debido a la introducción de las nuevas
tecnologías como es el uso del teléfono móvil. Y más concretamente, lo que está
influenciando en el control de uno o ambos miembros de la pareja es la aplicación
WhatsApp.
Por otro lado, se ha observado que las chicas culpabilizan al hombre en mayor medida
que los chicos, además de considerar que la situación del escenario (en ambas condiciones)
es un hecho que se da con frecuencia y que se trata de un caso de violencia de género.
Estos datos van en la misma dirección que la hipótesis planteada en segundo lugar.
Además, en ambas condiciones al considerar que la mujer provocó la situación
también se considera que ella es la culpable, minimizándose la culpa del hombre. Esta

115
115
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

correlación va en la dirección de lo que abordaban Valor, Expósito y Moya (2011) al


mencionar que las personas tienen tendencia a culpar a la víctima cuando se percibe que es
ella la que ha provocado la reacción del autor, lo que influye en no considerar la situación
como un caso de violencia de género.
La percepción que tienen los adolescentes en general de la violencia de género está
muy relacionada con el sexismo y los mitos hacia el amor. Las ideologías sexistas se
relacionan con una mayor dificultad para percibir la violencia de género a la vez que se
justifica la conducta del autor y se culpabiliza también a la víctima. Tanto el sexismo hostil
como el benévolo implican una disminución de la percepción de la violencia de género como
se han encontrado en los resultados de esta investigación y como plantean Durán, Campos-
Romero y Martínez-Pecino (2014) en su estudio. De la misma forma, los mitos hacia el amor
también refuerzan el mantenimiento de la violencia de género como se observa tanto en los
datos de este estudio como los obtenidos por autores como Valledor (2012) o González y
Santana (2001), planteando estos últimos que las creencias de romanticismo propias de los
mitos son un factor de riesgo de la violencia en las relaciones de jóvenes.
Como conclusión, resaltar la existencia de violencia en la adolescencia y su actual
permanencia a través de la introducción de las nuevas tecnologías y su mal uso por parte de
los adolescentes. Sería fundamental fomentar en esta etapa una educación basada en
ideologías no sexistas y en contra de la violencia y la desigualdad, de manera que aprendan
en qué consiste tanto una mala como una adecuada relación de pareja. Paralelamente
fomentar el uso adecuado del móvil, como una herramienta para facilitar la comunicación,
pero no para controlar.

Referencias
Borrajo, E. y Gámez-Guadix, M. (2015). Comportamientos, motivos y reacciones asociadas
a la victimización del abuso online en el noviazgo: un análisis cualitativo. Revista de
Victimología/ Journal of Victimology, (2), 73-95.
De Lemus, S., Castillo, M., Moya, M., Padilla, J. L., y Ryan, E. (2008). Elaboración y
validación del Inventario de Sexismo Ambivalente para Adolescentes. International
Journal of Clinical and Health Psychology, 8(2), 537-562.
Muñoz-Rivas, M. J., Grana, J. L. y González, M. P. (2011). Abuso psicológico en parejas
jóvenes. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 19, 117-131.
Rodríguez-Castro, Y., Lameiras-Fernández, M., Carrera-Fernández, M. V. y Vallejo-Medina,
P. (2013). La fiabilidad y validez de la escala de mitos hacia el amor: las creencias de
los y las adolescentes. Revista de Psicología Social, 28(2), 157-168.
Valor-Segura, I., Expósito, F. y Moya, M. (2011). Victim Blaming and Exoneration of the
Perpetrator in Domestic Violence: The Role of Beliefs in a Just World and Ambivalent
Sexism. The Spanish Journal of Psychology, 14(1), 195-206.

Palabras clave: Dating violence, control, nuevas tecnologías, sexismo, mitos.


E-mail contacto: martius@correo.ugr.es

THE ROLE OF INTERNET AND IT TECHNOLOGY IN BULLYING AND CYBERBULLYING


AMONG PRE-ADOLESCENTS AND ADOLESCENTS. A PILOT RESEARCH
Ignazio Grattagliano
Professor in Clinical Criminology and Forensic Psychiatry Department of Education,
Psychology, Communication, University of Bari Aldo Moro Italy
Internet is a new way to communicate but also to commit crimes. It has been about 25
years since, August 6, 1991, Tim Berners-Lee, a researcher at CERN in Geneva, published

116
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

the first website (Berners-Lee, 1999). Since then, developing integrations between
knowledge of computer and psychological training, he tried to build more and more eye-
catching web pages and easily accessible (Cooper, Cronin, & Reimann, 2007), also by
persons with disabilities. However, such innovations, as well as to determine actual condition
of addiction (Laddaga & Di Corcia, 2001), have been used and also increased for illicit
purposes, such scams and illegal falling precisely in the category of computer crime ( love,
Tired, & Staro, 2006). The scope of this range is almost unlimited, its uninterrupted and
uncontrollably substance evolution. Digital communication allows in fact a simultaneity
intercognitiva of collective experiences. Bolter and Grusin (2002) speak of new media
mediation as "the remediation (remediation) of reality because they themselves are real and
because the media experience is the subject of remediation". The term remediation, is meant
that every new medium has been created to fill a limit or correct a mistake made by the one
that preceded it, leading, therefore, to complete the work of the previous medium has no
quick svolto.La and exponential spread of information and Communication Technologies
(ICT) has led to a profound change in the way in which they build social relationships, you
seek and disseminate information and knowledge, and processes that contribute to the
growth and evolution of the identity of each . In fact, the Internet and social media offer young
digital natives a powerful context for learning, to explore and build their identity and public
life, and to socialize interacting with peers and building relationships through social
networking sites, chat rooms, blogs and games online. Internet and social media are tools
and contexts to improve knowledge and skills but also put themselves at risk to get involved
in violent and aggressive interactions relations. Alongside the potential positive effects of
Computer Mediated Communication, CMC, there is great concern about the risks associated
with new forms of online communication, to social networking sites, to anonymous contacts,
online predators and sexting, or sending sexually explicit messages and / or images related
to sex via phone or computer, as in the case of cyberbullying. The Cyberbullying refers to
aggressive behavior, intentional deployed by one or more individuals, using electronic
means, repetitively and continuously against a person who can not easily oppose (Smith et
al., 2008). The study aims to assess the prevalence of bullying and cyberbullying and to
deepen the effect of the Internet and the use of technological communication tools on the
quality of relationships among adolescents. The sample is a group of 85 students aged
between 10 and 13 years. The results confirm both the spread of bullying and cyber bullying
that relations between these two phenomena. Moreover, it appears that only in particular
conditions, technological means of communication and internet increase the risk of
involvement in aggressive interactions. All this is also discussed in advance with a view
through the definition and dissemination of guidelines.
References
Bolter, Jay David, Grusin, Richard, Remediation. Competizione e integrazione tra media
vecchi e nuovi, a cura di Alberto Marinelli Trad. it. di Benedetta Gennato, Milano,
Guerini e Associati, 2002
Grattagliano I., Cassibba R., Greco R., Laudisa A., Torres A., Mastromarino A., (2012)
Stalking: Old behaviour new
crime. Reflections on 11 cases assessed in the judicial district of Bari. Rivista di Psichiatria,
1, 65-72
Greco R., Curci A., & Grattagliano I., ( 2009) Juvenile criminality: General Strain Theory and
the reactive-proactive aggressiontrait. Rivista di Psichiatria, 5, 328-336
Margari F., Lecce P.A., Craig F., Lafortezza E., Lisi A., et al. ( 2015). Juvenile sex offenders:
Personality profile, coping styles and parental care. Psychiatry research, 229, 82-88.

Palabras clave: Cyberbulling, cyberstalking, crimes, internet, juvanile offenders.

117
117
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

E-mail contacto: ignazio.grattagliano@uniba.it


EL PAPEL PERICIAL DEL PSICÓLOGO EN UN CENTRO DE ACOGIDA INMEDIATA DE
MENORES
Francisco Javier Tena, Esther Mateo
Centro de Acogida Inmediata “Luis Toribio de Velasco”, Fundación Márgenes y Vínculos

Los Centros de Acogida Inmediata en Andalucía son dispositivos de primera acogida


de menores de 0 a 18 años y cuya labor principal es: en caso de acogidas inmediatas
determinar o no la situación de desamparo del menor respecto de sus padres o cuidadores
y, en caso de acogidas programadas, determinar el grado de recuperabilidad de los padres o
cuidadores para hacerse cargo de los menores, la temporalidad de tal posibilidad y las
medidas de protección alternativas en su caso. Dentro de nuestro sistema judicial desde el
primer momento la situación administrativa de Acogida Inmediata o de Desamparo puede
ser judicializada y por lo tanto la labor de los profesionales implicados se convierte en la de
apoyo del órgano judicial correspondiente solicitando los informes que realizamos al
respecto y siendo considerados como Peritos dentro del proceso.
La presente comunicación se centra en el papel de evaluación y diagnóstico que como
psicólogos realizamos a los padres de los menores y el estudio y diagnóstico sobre la
idoneidad de los posibles solicitantes de acogimiento (hasta tercer grado de cosanguinidad
según lo regula el Art. 3.2 del Decreto de Acogimiento Familiar y Adopción 282/2002). Desde
la recepción del caso y el inicio de la evaluación con la familia, hasta la conclusión del
mismo describimos nuestro trabajo altamente específico en un área muy concreta. A nivel
judicial uno de los principales escollos con que nos encontramos es la atemporalidad, es
decir, el espacio entre nuestros estudios y la evolución judicial del expediente, de manera
que se dificulta mucho la labor pericial cuando transcurridos un tiempo las situaciones
sociofamiliares cambian de manera determinante, siendo la dinámica inicial (por ejemplo de
in Informe Preliminar que se emite en los primeros 15-20 días tras el ingreso del menor) a la
vista por la Oposición Judicial a la declaración de desamparo de los menores. La situación
original que determinaba, por ejemplo la necesidad de permanencia en un centro de
protección, dos años después puede volverse en que el menor se encuentra residiendo de
nuevo con su familia de origen. El trabajo pericial en estos casos no puede entenderse de
esta forma como una foto fija, sino como una fotograma dentro de a película personal de la
historia familiar y donde los profesionales hemos podido jugar un papel esencial debido a la
toma de decisiones determinantes respecto de situaciones delicadas dentro del ciclo vital del
menor y de la familia nuclear y extensa.
La evolución social, familiar, administrativa y de cambios legislativos que ha tenido
lugar en los últimos meses nos obliga a realizar cada vez más una labor de mediación entre
las familias y los dispositivos públicos implicados con el objetivo primario de hacer lo posible
por habilitar a la familia como espacio necesario para el desarrollo del menor, a pesar de la
situación de riesgo en muchas ocasiones cronificado. Observaremos a través de algunos
casos concretos la evolución citada anteriormente y el trabajo realizado a diferentes niveles
(administrativos y judiciales) con el objetivo de conseguir el fin antes descrito. Para ello el
Servicio de Protección de Menores, los Servicios Sociales locales (tanto los Programas de
Atención Familiar, PAF, como los Equipos de Tratamiento Familiar, ETF´s), y otros
programas específicos de seguimiento y ayuda familia además del Equipo Técnico de los
Centros necesitan de una coordinación extrema en una situación tan delicada como es
lograr el equilibrio suficiente para que un menor normalice su vida dentro del seno de su
familia. Si bien los órganos judiciales han evolucionado hacia un mayor respeto y valoración
positiva hacia el trabajo de un recurso tan específico, creemos necesario que se debe seguir

118
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

evolucionando quizás hacia otros mecanismos o de mediación o de toma de decisiones que


doten de estabilidad el trabajo diagnostico o mediador que realizamos en muchos momentos
en los centros de protección, quizás sirviendo los técnicos de los Equipos Psicosociales
adscritos a los juzgados de mediadores entre el órgano judicial y el Centro de Protección.

Referencias
Barrios González, Boris. (2005). El Testimonio Penal. Ancón. Editorial Jurídica.
Bello Fraga, Ana. (2014). Proceso con Menores: La valoración de la prueba pericial
psicológica practicada a menores víctimas de hechos delictivos. Madrid. ICADE.
De Luca, S., Navarro, F., Cameriere, R. (2013). La prueba pericial y su valoración en el
ámbito judicial español. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. RECPC
15-19
Decreto 42/2002 de Desamparo, tutela y guarda del menor. Boja 12 de febrero de 2002.
Junta de Andalucía
Decreto 282/2002 de Acogimiento Familiar y Adopción. Boja 12 de noviembre de 2002.
Junta de Andalucía
Decreto 355/2003 de Acogimiento residencial de menores. Boja 16 de diciembre de 2003.
Junta de Andalucía.
Decreto 3/2004, Sistema de Información sobre maltrato infantil de Andalucía. Boja de 7 de
enero de 2004. Junta de Andalucía.
Ley 1/1998 de los Derechos y Atención al menor. Boja de 20 de abril de 1998. Junta de
Andalucía.
Manzanero, A.L. y Muñoz, J.M. (2011). La prueba pericial psicológica sobre la credibilidad
del testimonio: Reflexiones psico-legales. Madrid: SEPIN.

Palabras clave: Centro de protección, desamparo, acogida inmediata, recuperabilidad,


mediación.
E-mail contacto: infonconsultapsicologia@gmail.com

ELABORACIÓN DE UNA ESCALA SOBRE CONDUCTAS DE RIESGO EN


ADOLESCENTES
Fabio G. Salas, Joel Juarros-Basterretxea
Universidad Nacional de San Luis y Universidad de Oviedo
Introducción
La adolescencia es una etapa del desarrollo en donde actualmente el estilo de vida
consumismo adquiere más relevancia que en cualquier otra. Esto conlleva enfrentar
experiencias que promueven sensaciones de insatisfacción y frustración, que pueden
conducir a posibles conductas de riesgo, que afectan su bienestar y resultan perjudiciales
para las personas de su entorno social. Estas conductas, en general pueden concebirse
como “cualquier comportamiento que comprometa los aspectos biopsicosociales del
desarrollo exitoso del adolescente” (Sánchez, 2013, p. 30); que no solo afectan
notablemente su salud y su vida, sino que también pueden condicionar sus posibilidades de
ser afectados por enfermedades crónicas no trasmisibles en su adultez y de tener una
inserción social exitosa (Barber & Schluterman, 2008).
En la revisión de la literatura científica no se han encontrado instrumentos que evalúen
las conductas de riesgo vinculadas al consumismo en los adolescentes, pero si existe
evidencia de la asociación negativa entre los niveles de bienestar y ciertas dimensiones de
consumismo, especialmente el materialismo (Eckersley, 2011).

119
119
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Es necesario entonces evaluar las conductas de riesgo vinculadas al consumismo que


afectan tanto al mismo adolescente, como al bienestar y los derechos de las demás
personas, en muchos casos violando las normas sociales y jurídicas. Por lo que este trabajo
se propone mostrar los primeros estudios de carácter exploratorio de un instrumento que
permite evaluar estos comportamientos.
Método
La muestra se constituyó de manera no probabilística, cumpliendo con el criterio de
cobertura de los distintos puntos geográficos de la ciudad de San Luis-Argentina; otro de los
criterios de inclusión, fue el de la edad (de 15 a 18 años) y la autorización a través del
consentimiento informado por parte de cada tutor.
La muestra original se conformó por 1014 adolescentes de ambos sexos, de los
cuales 518 fueron de sexo femenino (51,1 %) y 496 de sexo masculino (48,9 %), con edades
comprendidas entre 15 y 18 años (M = 16,39, DS = 1,01).
Para la evaluación de las conductas de riesgo vinculadas al consumismo se elaboró
un instrumento que consiste en un cuestionario ad-hoc que mide las posibles conductas de
riesgo que presentan los adolescentes ante la insatisfacción y frustración experimentadas en
el consumo de ciertos productos de interés. Los 24 ítems del cuestionario se responden
teniendo en cuenta la siguiente situación específica (relativa a los objetivos de la presente
investigación): cuando no puedo tener los objetos materiales que deseo (por ej. Ropa,
celular, algo que vi en una publicidad, etc.) o simplemente no puedo estar en algún lugar o
ver algo o alguien que sea importante para mí y mis amigos/as (lugar turístico, espectáculo,
personaje famoso).
Las respuestas se evaluaron con una escala tipo likert de 6 respuestas posibles
(desde Siempre =6 hasta Nunca =1). Los puntajes de cada respuesta marcada son sumados
para determinar los valores en cada persona y en cada grupo y para su posterior evaluación.
En primer lugar, se obtuvieron los índices de asimetría y curtosis para cada uno de los
ítems, observándose que los valores de asimetría variaron desde -5.97 a -.64 y de curtosis
desde -.11 a 37,74. Estos valores indican que la distribución es asimétrica y se debe
especialmente a que se trata de comportamientos no habituales (conductas de riesgos), por
lo cual solo un grupo pequeño de los participantes utilizan las opciones “Siempre” o “Algunas
veces”.
En segundo lugar, se realizó un análisis factorial exploratorio con los 24 ítems
utilizando como método de estimación el de Componentes Principales como un paso previo
al análisis factorial. La medida de adecuación muestral de Káiser-Mayer-Olkin (.928) y la
prueba de esfericidad de Barttlet con valores de 8143,313 (df = 276; p ≤ .000) indicaron la
factibilidad de realizar el análisis factorial.
Sobre la base de los cálculos iniciales se testearon las estructuras obtenidas mediante
la extracción de 3 y 4 factores, utilizando máxima verisimilitud como método de extracción.
Se procedió a analizar distintas soluciones factoriales a los fines de identificar la estructura
más simple y teóricamente relevante.
Las diferentes soluciones fueron rotadas mediante la solución oblicua (promax) y se
decidió eliminar aquellos ítems que presentan pesos factoriales inadecuados (menores a
.40), cargas compartidas similares con otro factor y aquellos ítems que no cargan en ningún
factor.

Resultados
Según el método de extracción de máxima verosimilitud el modelo de 3 factores
explica un 45.314% de la varianza de respuesta al test. Mientras que, con el mismo método
de extracción, el modelo de 4 factores se explica un 49.935% de la varianza de la respuesta

120
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

al test, y están representados en 4 sub-escalas y con 8 ítems con cargas menores al valor
de corte.
A pesar que una estructura de 3 factores puede ser viable manteniendo mayor
cantidad de ítems, se consideró que la estructura factorial compuesta por 4 factores es la
solución factorial más simple y teóricamente relevante. De acuerdo con estos criterios, se
retuvieron un total de 16 ítems definitivos.
Se volvieron a factor-analizar estos ítems con el método de máxima verosimilitud con
la extracción de 4 factores, y se mantuvieron los mismos criterios mencionados para la
eliminación de ítems de la estructura factorial. Se obtuvo una solución de 4 factores de 4, 3,
5 y 4 ítems, teóricamente claros que explicaron un 59,2% de la varianza común de
respuestas al test y con una consistencia interna, estimada a partir del coeficiente de
Cronbach (α), de α= .83 para la escala total. Asimismo los diferentes factores con sus
respectiva consistencia interna son: Conductas ilegales (α =.82), Conductas vinculadas a las
adictivas (α =.73), Conductas de retraimiento y enojo (α =.60) y Conductas desafiantes (α
=.74). Las correlaciones entre estos 4 factores varían entre r = .20 a r =.63 (p ≤ .000).
Con el fin de analizar la validez de constructo de la escala, se contrasto este modelo
de 4 factores utilizando para su estimación el programa EQS (versión 6.1). Para los estudios
confirmatorios preliminares se utilizaron índices robustos que presentaron valores de bondad
de ajuste satisfactorios (NNFI=93.5; GFI=.95; RMSEA=.021).

Discusión
Si bien en la estructura de 3 sub-escalas mantiene mayor cantidad de ítems, se
decidió considerar la estructura de 4 componentes en la que 8 ítems (que estarían
representando, en menor medida que los demás, el tipo de conductas evaluadas) son
eliminados, y en donde se destaca el criterio teórico que sigue la estructura factorial
resultante.
La solución factorial de 4 factores (16 ítems) presenta una consistencia interna
aceptable en la escala-total y también en 3 de sus 4 sub-escalas. Asimismo muestra un
mayor porcentaje de la varianza explicada que la solución factorial de 3 factores, y los
valores alcanzados en los índices de bondad de ajuste en los estudios confirmatorios
aportan evidencias sobre la validez de constructo del instrumento.
A partir de las pruebas realizadas para la construcción de la Escala de conductas de
riesgo vinculadas al consumismo en adolescentes, es posible observar indicadores que dan
cuenta, de una estructura factorial con valores psicométricos adecuados, que también
satisface claramente el criterio teórico en la agrupación de sus ítems.
Se destaca la importancia que tienen las sub-escalas referidas a las conductas
desafiantes y a las conductas violentas hacia los demás, para estimar los efectos dañinos
que puede tener ciertas reacciones frente consumismo en el ámbito social de los jóvenes.
Según los resultados obtenidos en los estudios psicométricos exploratorios y los
estudios confirmatorios preliminares de esta escala, la misma permite evaluar de forma
fiable y valida conductas de riesgo vinculadas al consumismo en adolescentes.

Referencias
Barber, B. y Schluterman, J. (2008). En M. T. Valenzuela Mujica, R. Ibarra, G. Zubarew & M.
Loreto Correa (2013). Prevención de conductas de riesgo en el Adolescente: rol de
familia. Index de Enfermería, 22(1-2), 50-54.
Eckersley, R. 2011. A new narrative of young people’s health and well-being. Journal of
youth studies, 14, 627_638.

121
121
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Sánchez, M. H. (2013). Adolescencia, conductas de riesgo y prevención. En M. H. Sánchez


(Ed.), Prevención de lesiones no intencionales: experiencias con adolescentes (pp. 24-
34) Cuba: Ediciones Molinos Trade S.A.

Palabras clave: Escala, adolescentes, conductas de riesgo, consumismo.


E-mail contacto: salasfg@yahoo.com.ar
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE REINCIDENCIA EN MENORES QUE EJERCEN
VIOLENCIA FILIO-PARENTAL
Marina García-Jarillo, Amparo Pozo
Fundación Diagrama

Introducción
La violencia doméstica hacia ascendientes ha aumentado de los 2.683 procedimientos
incoados en 2007 hasta los 4.898 en 2015, según datos de la Fiscalía General del Estado.
Se trata, por tanto, de un problema social emergente en los últimos años en nuestro país.
Este fenómeno comenzó a registrarse en el año 2006 como parte de la categoría de
violencia doméstica, siendo diferenciado de la violencia de género. La violencia filio-parental
(VFP) es tratada en el Código Penal (art. 173.2) como un supuesto de violencia en el ámbito
familiar, es decir, como un tipo de maltrato.
Es necesario destacar que no resulta fácil conocer la prevalencia de la VFP debido a
las propias características de la misma y al ámbito privado en el que se produce. En España,
se encuentran datos de prevalencia muy variables, situándose entre el 4,6% y el 21% según
el estudio consultado (Calvete, Orue y Gámez-Guadix, 2013; Ibabe y Jaureguizar, 2011).
Existen diferencias cualitativas entre la VFP y otras formas de violencia familiar, ya
que los progenitores y sus hijos poseen recursos económicos y sociales en grado diferente,
siendo los progenitores responsables del cuidado de los menores y dándose una asimetría
de poder (Holt, 2009). Entre las distintas formas de violencia ascendente se encuentran el
maltrato físico, psicológico y económico o financiero (Aroca-Montolío, Lorenzo-Moledo y
Miró-Pérez, 2014).
El objetivo del presente trabajo es analizar los factores de riesgo de reincidencia en
menores que cumplen una medida judicial por un delito de maltrato familiar, antes y después
de realizar la intervención en centros de ejecución de medidas judiciales. Así, la hipótesis
que se plantea es la reducción del riesgo de reincidencia después de la intervención.

Método
Participantes
La muestra estuvo formada por 32 menores que cumplían una medida judicial por un
delito de maltrato familiar, en distintos centros de ejecución de medidas judiciales de la
Región de Murcia y de la Generalitat Valenciana, gestionados por Fundación Diagrama y
dependientes de la Dirección General de Familia y Políticas Sociales y la Dirección General
de Infancia y Adolescencia, respectivamente. Del total de menores, el 71,9% fueron varones
y el 28,1% mujeres. La edad media fue de 16,25 años (DE = 1,27).

Instrumentos
El instrumento de evaluación empleado fue el Inventario de Gestión e Intervención
para Jóvenes (IGI-J) de Hoge y Adrews (2002), traducido y validado para población juvenil
española por Garrido, López y Silva (2004). Está compuesto por 42 ítems divididos en 8
factores de riesgo: 1) delitos y medidas judiciales pasadas y actuales, 2) pautas educativas,
3) educación formal/empleo, 4) relación con el grupo de iguales, 5) consumo de sustancias,

122
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

6) ocio/diversión, 7) personalidad/conducta, y 8) actitudes, valores, creencias. Además, la


prueba ofrece un nivel y una puntuación de riesgo total global.

Procedimiento
La recogida de datos y posterior cumplimentación del IGI-J fue realizada por los
psicólogos de los Equipos Técnicos de los distintos centros de ejecución de medidas
judiciales participantes (periodo de 2014-2016). Previamente, se formó en la administración
de la prueba a dichos profesionales. En todos los casos se llevó a cabo una evaluación
inicial y una final, independientemente de la duración de la medida judicial, además de
realizarse los seguimientos oportunos. Una vez recogida la muestra se enviaron los
inventarios al Equipo Técnico de Fundación Diagrama para el posterior análisis estadístico.
Para presentar la actual investigación se obtuvieron las autorizaciones pertinentes de
la Dirección General de Familia y Políticas Sociales de la Región de Murcia y la Dirección
General de Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana. Durante todo el proceso se
mantuvo la confidencialidad de los datos personales conforme a la Ley Orgánica 15/1999,
de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Análisis de datos
Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v.21. En primer lugar,
se realizaron análisis descriptivos: media muestral, desviación típica, distribución de
frecuencias y porcentajes. Y en segundo lugar se calculó la prueba de Kolmogorov-Smirnov
para la comprobación de normalidad, y la prueba t de Student para muestras relacionadas o
su alternativa no paramétrica la prueba T de Wilcoxon para dos muestras relacionadas,
según el contraste de la hipótesis de normalidad. El nivel de significación fue del 95% (p <
0,05).

Resultados
Se ha analizado los factores de reincidencia de 32 menores que cumplían una medida
judicial por un delito de maltrato familiar, 23 varones (71,9%) y 9 mujeres (28,1%). La media
de edad en el momento de la evaluación inicial fue de 16,25 años (DE = 1,27), siendo la
edad mínima 14 y la edad máxima 18 años.
Respecto a la nacionalidad, la mayoritaria fue española (78,1%), seguida de la
ecuatoriana, brasileña, colombiana, polaca y eslovaca, cada una de ellas con un 3,1%. Las
medidas judiciales impuestas fueron internamiento en régimen semiabierto (71,9%),
internamiento terapéutico (21,9%), e internamiento en régimen cerrado (6,3%). Y la duración
media de las medidas judiciales por las que cumplían internamiento fue de 9,51 meses (DE
= 5,14).
Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en la reducción
global de los factores de riesgo de reincidencia (t = 5,898; p ≤ 0,001) comparando las
puntuaciones pretest y postest. De ello se deriva que la intervención realizada en los centros
de ejecución de medidas judiciales en este colectivo ha resultado eficaz en cuanto a la
reducción global de los factores de reincidencia.
A continuación, se analizan los resultados para cada uno de los factores que
componen el IGI-J.
En el factor 1 (Delitos/medidas judiciales pasadas y actuales) no se hallaron
diferencias estadísticamente significativas (t = -0,812; p = 0,423). En el factor 2 (Pautas
educativas) si se encontraron diferencias estadísticamente significativas (t = 4,785; p ≤
0,001), al igual que en el factor 3 (Educación formal/empleo) (Z = -3,683; p ≤ 0,001). Para el
factor 4 (Relación con el grupo de iguales) no se observa una reducción del riesgo de
reincidencia (Z = -1,304; p = 0,192). En el factor 5 (Consumo de sustancias) se reduce el
riesgo de forma significativa (Z = -3,524; p = 0,000), así como en el factor 6 (Ocio/diversión)

123
123
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

(Z = -2,517; p = 0,012) y en el factor 7 (Personalidad/conducta) (Z = -3,990; p ≤ 0,001). Por


el contrario, en el factor 8 (Actitudes, valores, creencias) no se da una disminución
significativa (t = 1,365; p = 0,182).

Discusión
Según los resultados obtenidos, la intervención llevada a cabo con menores que
cumplen medidas judiciales por la comisión de un delito de maltrato familiar ha sido eficaz
para la reducción del nivel de riesgo global de reincidencia, tal y como muestran algunos
estudios con el colectivo de menores infractores (Camps y Cano, 2006).
Atendiendo a cada uno de los factores de riesgo de forma individual, se ha observado
una disminución estadísticamente significativa en el factor 2, factor 3, factor 5, factor 6 y
factor 7. Esto es, la intervención realizada con los menores ha sido eficaz para la
disminución de dichos factores. Por otro lado, que no se haya evidenciado una disminución
estadísticamente significativa en cuanto al factor 1 es coherente con que se trata de
aspectos estáticos y no modificables. Así mismo, el factor 4, tal y como es evaluado en el
inventario, es poco modificable con la intervención realizada en los centros de ejecución de
medidas judiciales y, por tanto, no se ha visto reducido. Por último, el hecho de no haberse
producido una disminución significativa en el factor 8, puede explicarse por la necesidad de
un tiempo prolongado para que se dé una modificación del pensamiento, y muestra la
importancia de incidir en la intervención sobre este aspecto en particular.
Finalmente, cabe destacar que se trata de un estudio preliminar el cual se espera
ampliar, por un lado, en cuanto al tamaño de la muestra y, por otro, con la comparación de
grupos con distintos delitos, con el fin de poder aumentar el conocimiento sobre la
problemática de la VFP.

Referencias
Aroca-Montolío, C., Lorenzo-Moledo, M. y Miró-Pérez, C. (2014). La violencia filio-parental:
un análisis de sus claves. Anales de Psicología, 30(1), 157-170.
Calvete, E., Orue, I. y Gámez-Guadix, M. (2013). Child-to-parent violence: Emotional and
behavioral predictors. Journal of Interpersonal Violence, 28(4), 754-771.
Camps, J. y Cano, T. (2006). Incidència de l’aplicació d’un programa de control de la
conducta violenta en joves infractors. Barcelona: Centro de Estudios Jurídicos y
Formación Especializada.
Garrido, V., López, E. y Silva, T. (2004). Inventario de Gestión e Intervención para Jóvenes.
En V. Garrido, E. López, T. Silva, M. J. López y P. Molina (2006), El modelo de la
competencia social de la Ley de Menores. Cómo predecir y evaluar para la
intervención educativa (227-234). Valencia: Tirant lo Blanch.
Holt, A. (2009). Parent abuse: Some reflections on the adequacy of a youth justice response.
Internet Journal of Criminology, 1-9.
Ibabe, I. y Jaureguizar, J. (2011). ¿Hasta qué punto la violencia filio-parental es
bidireccional? Anales de Psicología, 27, 265-277.

Palabras clave: Violencia filio-parental, menores, infractores, IGI-J, reincidencia.


E-mail contacto: mjarillo@diagrama.org

COMPORTAMIENTO DE ROBO EN ADOLESCENTES COMO ADICCIÓN CONDUCTUAL:


PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
María Arranz
Fundació S´Estel, Govern de les Illes Balears

124
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Introducción
La Fundació S´Estel (FISE) es el organismo responsable de la ejecución de las
medidas judiciales, según L.O. 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los
menores infractores, en la Comunidad de les Illes Balears. La FISE gestiona 3 centros de
internamiento en la comunidad.
La L.O. 5/2000 encomienda la tarea de llevar a cabo tratamientos individualizados con
carácter de prevención de la reincidencia y resocializador (Art. 56.2)
En este sentido, en la FISE se desarrollan programas de tratamiento que, desde una
intervención cognitiva-conductual, atiende a las necesidades detectadas en los menores
usuarios.
Con el objetivo de mejorar, a tenor de las evidencias científicas que se aportan cada
año en el campo de la psicología y de otras ciencias del comportamiento, sobre todo a lo
relativo en la evaluación y detección de las necesidades criminógenas, se desarrollan
constantemente intervenciones y evaluaciones que generen en propuestas de abordaje
eficaces para tratar el comportamiento delictivo y afirmar la prevención de la reincidencia,
ambas herramientas clave en el proceso de reinserción de menores infractores.
Es por ello que, tras realizar seguimiento del perfil de los menores internados en los
diferentes centros de la comunidad, apreciamos unos indicadores que sugieren la bondad de
la aplicación de terapias ya validadas en el campo de las conductas adictivas en
determinados grupos de menores, concretamente en aquellos que presentan conductas
reincidentes de robo, robo con fuerza y hurto.
No es osado, incluso, poder evidenciar los paralelismos existentes entre otra conducta
adictiva como es el uso de las nuevas tecnologías de compulsiva, con este tipo de
comportamiento, diferenciando, además, el uso clásico del término “adicción” cuando sólo
hacía referencia al abuso de drogas.

Método
Se han revisado las evidencias científicas actuales respecto a las conductas adictivas
no relacionadas a sustancias, recogidas en el DSM-5, Manual Estadístico y diagnóstico, y la
revisión de diversos autores respecto a los componentes fundamentales en el
comportamiento adictivo.
La falta de control y la dependencia son los componentes fundamentales de un
trastorno adictivo.
Además la persona que realiza este tipo de acciones tiene un objetivo de reducción de
la ansiedad, que a nivel emocional es la que más condiciona la toma de decisiones en
cuanto a este tipo de comportamientos.
Conductas delictivas de robo en menores, por sí solas, no denotan adicción, puesto
que entran dentro del espectro de comportamiento rebelde adolescente de búsqueda de
placer inmediato, riesgo, impulsividad y confrontación con la norma social.
Lo que podría definir, pues, que una conducta de robo se convierta en un
comportamiento adictivo es que el menor pierde el control cuando, a pesar de las
consecuencias negativas que para él tiene este tipo de comportamiento, no puede dejar de
hacerla, adquiriendo una mayor dependencia de esta conducta cada vez.
El objetivo de la conducta responde a un alivio de malestar emocional como la
ansiedad, aburrimiento, soledad, ira, etc., (Charro, Meneses y del Cerro, 2012) que
experimenta el menor, por lo que la conducta estaría desencadenada por una emoción y la
necesidad de satisfacer el malestar que dicha emoción genera en el menor, no sólo por el
placer de la funcionalidad de la conducta. La adicción se instaura en cuanto el menor no
aprende o no es capaz de “buscar” otras alternativas comportamentales que le resulten

125
125
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

igualmente estimulantes, además de que se instaura un auténtico síndrome de abstinencia


de dicha conducta.
Los factores de riesgo principales para desarrollar una conducta adictiva no-química
(Enrique Echeburúa, 2012) son la vulnerabilidad psicológica, el estrés, las familias
disfuncionales y la presión social; a nivel personal, la impulsividad, la disforia, intolerancia a
los estímulos displacenteros, la búsqueda exagerada de emociones fuertes, que se traduce
en el deseo de transgredir las normas.
Es por ello que la conducta problemática se lleva a cabo como una forma de disminuir
un estado de ánimo negativo o escapar de los problemas, (Enriqueta Ochoa, 2016)
Para comprobar la ausencia o presencia del componente adictivo relacionado con la
impulsividad, la baja tolerancia a la frustración y la búsqueda de placer inmediato, en los
menores infractores de la comunidad, se han estudiado los casos de menores infractores
sentenciados a medidas de internamiento en centros socioeducativos, en cualquiera de las
tres modalidades: régimen abierto, semiabierto y cerrado, con o sin contenido terapéutico en
la medida.
De todos los casos estudiados, el 36% de los menores se encontraban internos por
delitos de robo, robo con fuerza y hurto, si bien cabe destacar que estos delitos por sí solos
tienen carácter menos grave en el Código Penal (delitos leves), y el internamiento por este
tipo de delitose se produce por la reincidencia delictiva en el mismo grupo de faltas, siendo,
por norma general, medidas de medio abierto las más recurridas por los juzgados de
menores ante este tipo de delitos. Un dato que apunta a este sentido lo extraemos de la
Memoria Anual de la Fiscalía de Baleares de 2016, que estima en 618 los expedientes de
menores tramitados respecto a delitos leves contra el patrimonio y las personas.
No obstante, de los menores que estaban internos por otro tipo de delitos, el 33,33%
también tenía en su expediente delitos de robo, robo con fuerza y hurto.
Si la media de menores internados en el año 2016 en la comunidad fue de 100,
podríamos establecer que el 80% de los menores con medidas de internamiento podrían ser
susceptibles de beneficiarse de un enfoque terapéutico de intervención, una vez evaluados
los factores individuales de riesgo.
De este 80%, podríamos usar como herramienta de inclusión para abordaje
terapéutico específico:
x Los que tienen diagnosticada adicción a sustancias tóxicas o el abuso de
dichas sustancias genera nivel de riesgo en la herramienta de evaluación IGI-
J.
x Otros factores de riesgo y necesidades del IGI-J que correlacionan con las
puntuaciones totales de impulsividad, reincidencia, pautas educativas de los
padres rígidas y baja tolerancia a la frustración.
x Déficit de autoestima, inseguridad, problemas familiares (Enriqueta Ochoa,
2016)
x Ítems del cuestionario DANE que correlacionan con factores personales de
riesgo criminógeno (correlación de factores).
En el caso de que puntúe en impulsividad, su inclusión podría hacerse efectiva
aunque en el resto de ítems no puntuara, puesto que la impulsividad es un claro predictor de
la adicción (Belin, Mar, Dalley, Robins y Everitt, 2008), aunque si bien existe una
impulsividad situacional útil como función adaptativa, en este caso está relacionada con
conductas perjudiciales para el propio menor, o que conllevan actos sociales inadecuados
en donde existe un alto grado de deshinibición conductual (Verdejo-García, Lawrence y
Clark 2008).

126
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Para realizar el abordaje terapéutico en estos menores y jóvenes haríamos una


intervención desde grupo terapéutico, de no más de 8 usuarios y con características
homogéneas.
Desde un marco de intervención cognitivo-conductual y mediante sesiones grupales,
con apoyo de intervenciones individuales, se llevaría a cabo una terapia centrada en el
abordaje de problemas subyacentes, trabajo desde la motivación al cambio (URICA), terapia
de reestructuración cognitiva, en habilidades sociales y sesiones de apoyo a las familias.

Conclusión
Los menores infractores por delitos de robo, hurto, o robo con fuerza que se
encuentran cumpliendo medidas privativas de libertad, presentan unas características en
cuanto a necesidades criminógenas se refiere, que requiere de una respuesta adaptada en
cuanto a una intervención terapéutica que aborde específicamente este tipo de
comportamiento.
Existen paralelismos evidenciados entre las conductas adictivas comportamentales y
los riesgos propios en este tipo de conducta delictiva, que presupone una ventaja en la
aplicación de tratamientos basados en la dinámica rehabilitadora de las técnicas propias de
terapias para el tratamiento de la problemática del comportamiento adictivo.
La planificación de sesiones grupales con contenido adaptado en educación
emocional, deshabituación, habilidades sociales y de estructuración cognitiva, serían
apropiados para la intervención terapéutica.

Referencias
Asociación Estadounidense de Psiquiatría (2013): Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales, edición 5. Ed. Médica Panamericana.
Echeburúa, E. (2013). Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes. Ed.
Pirámide.
Garrido, V., López, E., Silva, T., y López, M. J. (2006) El modelo de la competencia social de
la ley de menores. Cómo predecir y evaluar para la intervención educativa. Ed. Tirant
“Criminología y Educación social”.
Gutierrez, J. D. S., Valladolid, G. R., y de Fonseca, F. R. (2013). La impulsividad:¿ Antesala
de las adicciones comportamentales?. Health and Addictions/Salud y Drogas, 13(2),
145-155.
Labrador, Becoña y Villadangos, (2008): Cuestionario DANE
Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, BOE núm 11,
Madrid, España, 13 de enero de 2000
Memoria de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, 2016 (pp. 68-128).
Memoria Anual de la Fundació Institut Socioeducatiu S´Estel (2016)
Ochoa, E. (2016). “Adicciones a nuevas tecnologías”. Palma de Mallorca: XIX Congreso
Nacional de Psiquiatría.
Redondo, S.( 2015). El origen de los delitos. Editorial Tirant Humanidades”

Palabras clave: Menores infractores, abordaje terapéutico de comportamiento delictivo de


robo; robo como adicción comportamental.
E-mail contacto: mariaarranz@dgmenors.caib.es

JUVENILE SEX OFFENDERS: WHAT FORM OF CRIME IN ITALY?


Ignazio Grattagliano

127
127
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Professor in Clinical Criminology and Forensic Psychiatry Department of Education,


Psychology, Communication, University of Bari Aldo Moro Italy

The population of the Juvenile Sex Offenders, (from now on JSO), is complex and
heterogeneous, difficult to define and describe empirically validated models. Overall acquire
accurate data and validated. In the United States, in 2009, approximately 5% of rape arrests
involved juveniles and over a third (35.6%) of sexual offenses against children was
committed by infradiciottenni. In Europe, about one third of sexual offenses in England and
Germany are committed by teenagers in 2015 were 845 reported the minors in Italy for
sexual offenses, including 115 for sex acts against other minors. together they represent
2.3% of all minors in charge of the Juvenile Justice Services Italian. (Data supplied by the
Italian Juvenile Justice Center) There are many attempts at classification and different
explanatory theories proposed, many resent the fact that they are derived from Adult Sex
Offender.
The general delinquency explanation considers the JSO as one of the manifestations
of general antisocial tendency and can therefore be explained by the same risk factors and
processes that have been used in research on young offenders. Aspects of definition and
classification of the JSO become even more complex in relation to different scientific and
cultural traditions and also to different profiles and legal frameworks, existing between
various nations and different backgrounds. Unlike the psychological point of view and
psychiatric forensic, definitions vary according to the characteristics of the abuser, the victim
or because of different phenomena with which we make the deviant sexual behavior. In Italy,
the legislative choice to cut out a strip of non-punishment, in relation to sexual activities
between consenting minors, even if for the sole benefit of sexual relations undertaken
between a minor and a thirteen year infradiciasettenne, implies both the child's ability to self-
determination sexually once you reach the thirteenth year of age and the other the
dell'infradiciasettenne ability to discern the correctness of his conduct in relation, basically, at
the age of Spouse / partner and multiple ways in which the consent or dissent of the failure of
the partners than sexual content initiatives. Research conducted in the Puglia region of our
country, aims to report a utility impact and the obvious inconsistency of the Italian legal
system, which recognizes the child who has turned thirteen the ability to self-determination
about his sex life, guaranteeing, thereby , sexual freedom in the face of his total inability to
understand and will until the fourteenth year.
The learning objectives of the research are aimed at soliciting the following reflections
in the rulers, the directors, the operators of the social health and law.
In a current context dominated by the internet and new technologies of communication
and interaction (chat, social networking, use of short message sistem) and where it is now
common to use make-up and more and more even wear between adolescents and adults is
high on risk for infradiciasettenne, often lacks the maturity and experience necessary to
escape the error, to weave relationships in which the partners of the age, although much
higher than the real one, is below the allowed limits by law. In addition, the delicacy and
peculiarities of sexual dynamics that develop within teenage relationships are often required
a difficult psychological and psychiatric forensic investigation of the concrete participant's
involvement in the sexual act. The risk is to introduce into the judicial and forensic psychiatric
and psychological assessments, conduct the lesser-author, dangerous subjectivity indices
linked to the perception of sexual acts and ethical sensitivity of the interpreter / criminal court
that it must occupy. So our research urges the need for Italian regulatory environment
changes regarding sexual violence among minors in the final.

References

128
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Grattagliano, I., Cassibba, R., Costantini, A., Laquale, G.M., Latrofa, A., Papagna, S., Sette
G., Taurino A., Terlizzi M. (2015). Attachment models in incarcerated sex offenders: A
preliminary italian study using the adult attachment interview. Journal of Forensic
Sciences, 60, (1): S138-S142.
Greco R, Curci A, Grattagliano I. (2009) Juvenile Criminality: General Strain Theory and the
reactive-proactive aggression trait Rivista di Psichiatria; 44: 328-36
Margari, L., Pinto, F., Lafortezza, M.E., Craig, F., Grattagliano, I., Zagaria,G., Margari, F.
(2013). Mental health in migrant schoolchildren in Italy: Teacher-reported behavior and
emotional problems. Neuropsychiatric Disease and Treatment, 9:231-241.
Margari, F., Lecce, P.A., Craig F., Lafortezza E., Lisi A., Pinto, F., Stallone, V., Pierri, G.,
Pisani, R., Zagaria G., Margari, L., Grattagliano, I., (2015) Juvenile sex offenders:
Personality profile, coping styles and parental care, Psychiatry Research, 229, ( 1-
2):82-88
Marvelli E, Grattagliano I, Aventagiato L, et al (2013) .Substance use and victimization in
violent assaults.” Clinica Terapeutica; 164: 239-44

Palabras clave: Minors, sexual offenders, crimes, victims.


E-mail contacto: ignazio.grattagliano@uniba.it

LA LABOR TERAPÉUTICA EN CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES


Esther Mateo, Francisco Javier Tena
Centro de Acogida Inmediata “Luis Toribio de Velasco”, Fundación Márgenes y Vínculos

En España, la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad


penal de los menores articula el régimen jurídico aplicable a los menores mayores de
catorce años y menores de dieciocho que cometan infracciones contempladas como delitos
o faltas en el Código Penal y leyes penales especiales. A menudo, estos delitos y/o faltas
son cometidos en el ámbito sociofamiliar lo que determina el ingreso de estos menores en
un Centro de Acogida Inmediata por la imposibilidad de garantizar una adecuada protección
de éstos en estas situaciones y debido a que el ingreso en un centro de Reforma
únicamente se produce a partir de los 16 años. Uno de los perfiles más frecuentes de las
familias de origen de los menores adolescentes que ingresan en un CAI están relacionados
con la incapacidad de dichas familias para enfrentarse a las características propias de la
edad adolescente, desembocando en dinámicas familiares en las que la ausencia o déficit
de habilidades parentales para la imposición de normas y límites a la conducta disruptiva del
adolescente deriva en ambientes familiares hostiles. Esta dificultad de las familias para una
adecuada asunción del rol parental origina episodios de violencia intrafamiliar que
desprotegen al menor y a la propia familia, por lo que a veces es necesaria la toma de
medidas de protección hacia el menor y la realización de un trabajo terapéutico con el menor
y la propia familia (Santibáñez & Martínez-Pampliega, 2013).
Cuando el menor adolescente ingresa en el recurso residencial comienza un proceso
de detección e intervención en las necesidades que presenten en los primeros momentos de
la acogida, llevándose a cabo un abordaje interdisciplinar del caso donde entran en juego
tanto el equipo educativo que se hace cargo del menor, como la psicóloga infantil de
referencia del caso, el equipo técnico que coordina la intervención familiar y la relación con
los órganos judiciales intervinientes (Fiscalía de Menores, Equipo Psicosocial, Medio Abierto
y Juzgado de Menores), así como la Dirección del Centro que vela por una adecuada
atención integral hacia el menor. En todo momento, se procura la coordinación entre

129
129
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

profesionales tanto interna como con los recursos externos, de forma que se garantice una
línea de intervención coherente y completa.
La individualización del proceso de acogida pretende dar respuesta a las necesidades
individuales de cada menor, de manera particular y diferenciada, atendiendo a lo que cada
uno necesita y en función de una valoración realizada de acuerdo lo observado desde la
llegada del menor al centro y teniendo en cuenta la información recibida de otras fuentes de
información directas e indirectas (Informes de Servicios Sociales, Informes de Policía,
entorno sociofamiliar…etc.).
Una vez finalizado el periodo de observación sistemática se establecen las primeras
hipótesis sobre la situación del menor y se diseña el proyecto individual del caso, así como
las líneas directrices a seguir, iniciándose la intervención interdisciplinar: educativa,
psicológica, social y médica con el menor acogido. Se elabora un programa individual de
intervención de manera que se incidan en las áreas de necesidad detectadas y se potencien
aspectos rehabilitadores y normalizadores que contribuyan a mejorar el ajuste psicosocial
del menor durante el tiempo que esté acogido en el Centro y que se generalicen estos
avances a medio plazo en otros entornos (Quintanal et al., 2016). En todo momento, se tiene
en cuenta la participación de los menores en este proyecto creando espacios donde se
sientan escuchados, que faciliten y estimulen la participación de éstos en la organización de
la vida cotidiana, desarrollando el sentido de la responsabilidad individual y grupal. Esta
aceptación de la responsabilidad personal de los menores adolescentes resulta
determinante para la consecución de cambios a nivel de conducta y actitud.
Una vez elaborado y ejecutado el proyecto individual de intervención, se orienta la
tarea educativa y psicológica a conseguir los objetivos marcados en los distintos ámbitos de
actuación: familiar, desarrollo emocional-relacional, desarrollo intelectual y de aprendizajes,
vida cotidiana y salud. La premisa fundamental en el trabajo realizado con estos menores
adolescentes es la capacitación general del menor para mejorar su ajuste psicosocial
(Valenzuela, 2015) como parte rehabilitadora de la medida judicial. Por ello, nuestro Centro
de Acogida Inmediata realiza una función terapéutica en menores adolescentes sujetos a
medidas judiciales ya que dan una respuesta adecuada a las necesidades socioeducativas
de éstos y contribuyen al fin rehabilitador de las medidas, desarrollando programas de
actuación eficaces promoviendo el desarrollo integral de estos menores.
El éxito en los objetivos alcanzados por parte del menor de acuerdo a su proyecto
individual de intervención dando como resultado un mejor ajuste psicosocial del menor
(restablecimiento de la conducta social y personal) a menudo conlleva medidas judiciales
menos punitivas que las incialmente propuestas por la Fiscalía de Menores. Igualmente
como objetivo paralelo se encuentra el trabajo de intervención familiar valorando
continuamente las posibilidades de restauración de la convivencia familiar normalizada.

Referencias
Quintanal, J., Melendro, M., Rodríguez, A.E. y Marí, S. (2016). Acción socioeducativa con
colectivos vulnerables. Madrid: Editorial UNED.
Santibañez, R., y Martínez-Pampliega, A. (2013). Intervención comunitaria con adolescentes
y familias en riesgo. Barcelona: Graó.
Valenzuela Bandin, A. L. (2015). Estrategias eficaces de intervencion socioeducativa con
adolescentes en riesgo de exclusion. Pedagogia Social, 351.

Palabras clave: Adolescente, familia, intervención, CAI, instituciones.


E-mail contacto: esmaca15@hotmail.com

130
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

PSICOLOGÍA JURÍDICA
DE LA FAMILIA

131
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

RUPTURA FAMILIAR Y TRASLADO DE MENORES: CRITERIOS PARA LA


EVALUACIÓN FORENSE
Mar Fàbregas, Mila Arch
Práctica privada

Nuestra sociedad se encuentra sometida a constantes cambios y adaptaciones a lo


largo del tiempo. Desde hace unas décadas llevamos experimentando la llamada
globalización. Éste cambio global implica que somos una sociedad acostumbrada a la
movilización ya sea por fines académicos, relacionales, laborales, familiares o por confort.
Dichas transformaciones han influido en las estructuras familiares, por ejemplo: es frecuente
hoy día que se consoliden parejas, cuyos miembros proceden de distintos países o zonas
geográficas, o que algunas familias se tengan que movilizar por motivos laborales de uno de
los dos progenitores. El número de matrimonios transnacionales ha aumentado y con ello, la
tasa de divorcios conformados por parejas de distintos países (Strous, 2007). Sin embargo,
no podemos olvidar que todo traslado implica un cambio y, por tanto, una readaptación a
todos los niveles.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2014 en España se
produjeron 100.746 divorcios, un 5,6% más que en el año anterior. Asimismo, se aprecia
que del total de Sentencias dictadas en procedimientos de nulidad, separación y divorcio, en
el 10,6% de casos uno de los cónyuges era extranjero y en un 5,7% ambos cónyuges eran
extranjeros.
Dentro del campo de la psicología forense, nuestro centro de interés se focaliza en
conocer qué criterios de valoración utilizan los psicólogos forenses españoles ante casos de
traslado tras la separación o divorcio de los progenitores, dada la práctica inexistencia en
nuestro país de investigación respecto a esta problemática, pese a los numerosos autores
(e.g.: Atkinson, 2010; Austin, 2008) que han destacado que en el ámbito de la evaluación
forense en procedimientos de familia, los traslados de menores tras la ruptura de pareja
suponen los de mayor dificultad técnica.
El problema aparece cuando uno de los padres necesita o quiere trasladarse
geográficamente con su hijo tras el divorcio y el otro progenitor se opone a ello. Los
progenitores entran en una disputa por cómo se repartirá el tiempo con el menor, quién
ostenta la guarda y custodia y cómo se gestionará el acceso al menor (Stahl, 2013). Hay un
choque entre el interés del padre custodio respecto su libre determinación y el interés del
padre no custodio a mantener el vínculo con el menor y pocas veces existe una respuesta
fácil o satisfactoria para ambos. Si se deniega el traslado, el padre custodio puede
consternarse por la vulneración de su autonomía. Si se permite el traslado, el padre no
custodio puede vivir con la percepción de que ha perdido el vínculo con su hijo.
El objetivo del presente estudio es realizar un análisis de la producción científica
relacionada con los criterios valorativos en casos de traslado post-ruptura. Para ello se
realizó una búsqueda en las bases de datos especializadas y disponibles a través del
sistema multi-busqueda de la Universidad Ramon Llull, en concreto se exploraron las
publicaciones indexadas en Psycinfo y Medline. Paralelamente, se realizaron búsquedas
manuales de los artículos publicados en revistas especializadas mayoritariamente
internacionales, debido a la falta de publicaciones en dicha temática en nuestro país. Los
artículos seleccionados según los criterios de inclusión establecidos incluyeron
publicaciones basadas en revisiones o análisis teóricos.
Los resultados muestran la coincidencia entre los criterios jurídicos y los psicológicos
que han señalado los diferentes autores de ambas disciplinas. No obstante, se aprecia que
en el caso del ámbito jurídico, los criterios contemplan un abanico más amplio y generalista,
tendiendo los psicólogos a una mayor concreción. Asimismo, se aprecia que se produce

133
133
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

consenso en la necesidad de valorar aspectos del histórico familiar y otros de carácter


predictivo.

Referencias
Atkinson, J. (2010). The law of relocation of children. Behavioral Sciences and the Law,
28(4), 563-579. doi: 10.1002/bsl.944
Austin, W. G. (2008). Relocation, research and forensic evaluation, part I: effects of
residential mobility on children of divorce. Family Court Review, 46(1), 137-150.
Instituto Nacional de Estadística. (2015). Estadísticas de nulidades, separaciones y divorcios
del año 2014. Recuperado en http://www.ine.es/prensa/np927.pdf
Stahl, P. M. (2013). Emerging issues in relocation cases. Journal of the American Academy
of Matrimonial Lawyer, 25, 425-451.
Strous, M. (2007). Post-divorce relocation: in the best interests of the child? South African
Journal of Psychology, 37(2), 223-244.

Palabras clave: Traslado de menores, divorcio, evaluación forense.


E-mail contacto: marfb@copc.cat

LA COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD: UN INSTRUMENTO PARA REDUCIR LA


CONFLICTIVIDAD POST-RUPTURA DE PAREJA
Connie Capdevila, Gloria Terrats
Grupo de Trabajo de Coordinación de parentalidad. Col legi Oficial de Psicologia de
Catalunya.

Dentro de los procedimientos jurídicos de familia, las estadísticas evidencian que un


reducido número de familias, de 10 a 15% de los casos, tienen serias dificultades para
realizar la transición post-separación o divorcio y los hijos sufren las consecuencias del
conflicto interparental.
Estas familias presentan unas características que se han conceptualizado como “alta
conflictividad”. Johnson and Roseby (1997) revisaron estudios para identificar los criterios de
alta conflictividad: elevada incidencia de litigio y relitigio para solucionar sus conflictos, altos
niveles de hostilidad y desconfianza hacia el otro progenitor para cuidar de los hijos
comunes, incidencias de abuso verbal, agresión física intermitente, dificultades para
comunicarse y colaborar en la coparentalidad dos o tres años después de la separación.
Estos progenitores mostraban dificultades para centrarse en las necesidades de sus hijos
como diferentes de las propias y no les podían proteger de su malestar emocional, ira o de
las disputas entre progenitores.
Además, estos autores identificaron unos marcadores externos que pueden alimentar
el conflicto y polarizar las posiciones buscando ganadores y perdedores: los abogados,
psicólogos y el juzgado.
En estas familias, las resoluciones judiciales y las medidas sancionadoras previstas
por los tribunales no ponen fin al litigio. Tampoco resultan suficientes, ni solucionan las
enconadas distancias entre las partes enfrentadas otras intervenciones tradicionales, como
puedan ser los puntos de encuentro familiares, la mediación o la terapia familiar. Así, los
profesionales de diferentes ámbitos experimentan las limitaciones de su rol profesional, por
lo que resulta necesaria la creación de un rol híbrido que aporte técnicas y soluciones de
diversos ámbitos y especialidades.
Para dar respuesta a las necesidades de estas familias, se ha ido implantando y
generalizando la coordinación de parentalidad como alternativa válida al proceso

134
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

contencioso, la intervención de profesionales para reducir la conflictividad en beneficio de los


menores. Se inició a principios de los años 90, tanto en Estados Unidos como el Canadá.
Más tarde, su influencia ha alcanzado otros países que ya han avanzado en su
implementación, como Australia, Italia, Israel, Las Bahamas o Suecia. Por lo que respecta a
España, la Audiencia Provincial de Barcelona ha instado ya a algunas familias de este tipo
para que sigan procesos de coordinación de parentalidad. En febrero de 2015, una
sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha establecido ha sentado las
bases de la designación y funciones del coordinador de parentalidad (Capdevila, C.,
Calderer, N., Cartié, N., Fernández, A., Guillamat, A, López, M., Mattioli, G., Mestres, N.,
Susanne, G., 2015).
La coordinación de parentalidad es una intervención altamente especializada, en la
que el profesional utiliza herramientas de diferentes ámbitos, como la mediación,
psicoterapia, psicoeducación o coaching. El coordinador de parentalidad tiene la misión de
asistir a estos progenitores que registran un alto nivel de conflictividad. Les ayuda a
implementar el plan de parentalidad ya aprobado por el juzgado o bien, a elaborar uno
centrándose, de manera prioritaria, en las necesidades y bienestar de los menores. Se
busca con este sistema reducir el conflicto entre progenitores, que afecta a los menores, y al
mismo tiempo proteger y salvaguardar las relaciones paterno-filiales y con otros familiares
(AFCC, 2006)
Este proceso puede dividirse en cuatro fases: Inicial, de implementación,
mantenimiento y final. Acostumbra a tener una duración media situada entre los doce y
dieciocho meses. Durante el proceso de intervención, el coordinador de parentalidad debe
conocer cuáles son las limitaciones del rol que debe realizar y las diferencias existentes con
otros roles profesionales, teniendo mucho cuidado en no realizar psicoterapia, mediación,
asesoramiento legal o evaluaciones psicológicas de los niños o adultos (APA, 2010, AFCC,
2006, Capdevila, 2016).
Las características de estos progenitores requieren una formación especializada
(AFCC, 2006). Es frecuente que haya historia de violencia intrafamiliar, abuso de alcohol u
otras sustancias y trastornos de personalidad del grupo B (dramáticos, emotivos o
inestables), como el trastorno narcisista, antisocial, histriónico y límite. Además de
experiencia en Mediación familiar y con familias en situación de alta conflictividad, el
coordinador de parentalidad tiene conocimientos de derecho de familia y una formación
específica en coordinación de parentalidad.
Por lo que respecta a los beneficios de esta intervención, para los menores se han
descrito un aumento de autoconfianza y autoestima, salir del conflicto de lealtades en
relación a sus progenitores y la disminución de los síntomas de estrés. Para los
progenitores, supone desjudicializar la relación parental y un ahorro emocional y económico,
así como evitar el “desempoderamiento” que puede entrañar la intervención de múltiples
instituciones (APA, 2010).

Referencias
AFCC Task Force on Parenting Coordination (2006). Guidelines for parenting coordination.
Family Court Review, 44, 162–181.
American Psychological Association (2010). The Parenting Coordination (PC) project
implementation and outcomes study report. Recuperado de
http://www.apapracticecentral.org/update/2010/04-29/pc-report.pdf
Capdevila, C. (2016). La coordinación de coparentalidad. Una intervención especializada
para familias en situación de alta conflictividad crónica post-ruptura de pareja. Anuario
de Psicología, 46, 41-9 - DOI: 10.1016/j.anpsic.2016.06.005

135
135
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Capdevila, C., Calderer, N., Cartié, N., Fernández, A., Guillamat, A, López, M., Mattioli, G.,
Mestres, N., y Susanne, G. (2015). El COPC apuesta por implementar la coordinación
de parentalidad en las separaciones y divorcios de alta conflictividad. Diferencias de la
nueva figura con otros roles del psicólogo/a. PsiAra Junio.
Johnston, J. R., y Roseby, V. (1997). In the name of the child: A developmental approach to
understanding and helping children of high-conflict and violent families (pp. 193-220).
New York: The Free Press.
Publicaciones del grupo de trabajo de coordinación de parentalidad de la Sección de
Alternativas de Resolución de Conflictos del COPC:
https://www.copc.cat/secciones/grupos-trabajo/1/GT-Coordinador-de-parentalitat-en-
les-separacions-d-alta-conflictivitat

Palabras clave: Coordinación de parentalidad, alta conflictividad, coparentalidad, post-


separación/divorcio
E-mail contacto: CCapdevila-arc@copc.cat

RELACIÓN DE LOS NIETOS CON LOS ABUELOS TRAS LA RUPTURA DE PAREJA DE


LOS PROGENITORES
Ana Cal, Dolores Seijo, Laura Redondo*
Unidad de Psicología Forense. Universidad de Santiago de Compostela
*Departamento AIPSE. Universidad de Vigo

Introducción
Las relaciones entre abuelos y nietos han ido variando en virtud de los cambios
demográficos producidos en las últimas décadas; por un lado, la mayor longevidad supone
un incremento de esas relaciones; por otro, el descenso en la tasa de fecundidad puede
conllevar una mayor concentración en la atención a este vínculo (Arber&Timonen, 2012). Es
evidente que la continuidad o no de estas relaciones, tras un proceso de divorcio,puede
influir en la estabilidad psicológica y afectiva tanto de unos como de otros (Doyle,
O’Dywer&Timonen,2010); sin embargo, a pesar de su importancia, se trata de un aspecto
sobre el que no se cuenta con muchos datos concluyentes. Por otra parte, según algunos
autores, precisamente en la crisis que supone todo divorcio y en los períodos posteriores,
los abuelos pueden constituir un apoyo considerable para los nietos (Hilton &Koperafrye,
2007). Las investigaciones han tenido en cuenta diversas variables en el análisis de estas
relaciones, tales como el número, la edad y el género tanto de los nietos como de los
abuelos, o el estado de salud de estos últimos su situación laboral, la existencia de abuelos
por parte de ambos linajes, el hecho de que los propios abuelos se encuentren divorciados
de que solo viva uno de ellos, y también se han tenido en cuenta variables más relacionadas
con el propio proceso de ruptura tales como el conflicto familiar o el tipo de guarda y
custodia(Becker &Steinbach, 2012; Jappens& Van Bavel, 2013; Oppelaar&Dykstra, 2004;
Westphal, Poortman, & van der Lippe, 2015). De esta forma, los acuerdos de residencia
post-divorcio constituyen un factor fundamental en el mantenimiento y consolidación de los
lazos entre nietos y abuelos de tal manera que cuando existe una residencia exclusiva con
alguno de los progenitores, es el vínculo con los respectivos abuelos el que tiende a verse
privilegiado. Por el contrario, cuando la residencia es compartida, las relaciones tienden a
ser más equilibradas(Kelly &Emery, 2003). Ello se debe al papel mediador de los
progenitores en el establecimiento de dichas relaciones (Monserud, 2008), papel que puede
prolongarse incluso más allá de la minoría de edad de los hijos y en la edad adulta, aunque
por lo general en menor medida (Geurts, Poortman, Van Tilburg&Dykstra, 2009). Así lo

136
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

corroboran muchos abuelos, que, tal y como muestran Doyle et al. (2010), atribuyen un
contacto reducido con sus nietos a su propio hijo.
El grado de conflicto que se produce durante el proceso de divorcio y con
posterioridad a él influye en esta variable. Así, cuanto mayor es el enfrentamiento, más
reacios son los progenitores a propiciar los encuentros de los hijos con la familia extensa por
parte del otro progenitor (Doyle et al., 2010) aumentandoel comportamiento de gatekeeping
o el intento de controlar el acceso a los niños por parte de uno de los progenitores, sobre
todo el que ejerce la custodia (Timonenet al. 2009; Westphalet al. 2015). La función
mediadora se lleva a cabo con más intensidad cuando las propias relaciones entre padres y
abuelos son buenas (Jappens& Van Bavel, 2013).Otro factor que interviene en la tendencia
a un mayor contacto con los abuelos del progenitor custodio es la necesidad de ayuda
(incluso económica) que a menudo siente ese progenitor, al tener que realizar en solitario
abundantes tareas que antes eran compartidas; ante esa necesidad, suele confiar más en
su propia familia que en la del otro progenitor (Kemp, 2007).Otra variable que se ha
considerado es el vínculo existente entre abuelos y nietos antes del divorcio, de modo que si
las relaciones eran buenas o intensas, parece que seguirán siéndolo, aunque solo en el
caso de residencia compartida (Cooney& Smith, 1996).No obstante, según la teoría de la
matrilateralidad de las relaciones de parentesco (Hammerl, Burton-Jeangros, &Kellerhals,
2001), es el vínculo con la línea materna el que predomina, ya desde antes del divorcio
(Douglas &Ferguson 2003). Cuando se produce la ruptura, este sesgo matrilateral queda
reforzado por el habitual carácter de progenitor custodio de la madre. En esta misma línea
se manifiestan Ehrenberg& Smith (2003), quienes detectaron en algunos casos un aumento
del contacto entre nietos y abuelas maternas después del divorcio.El sesgo matrifocal se
debería a que generalmente son las mujeres las que propician y mantienen los lazos
familiares (kinkeepers), al menos en la cultura occidental (Jappens& Van Bavel, 2013) y
como consecuencia, tras la quiebra de la pareja, son las relaciones con los abuelos
maternos las que se tienden a ver favorecidas.
Por otra parte, algunos estudios dedicados a los adultos emergentes en esta situación,
inciden en la importancia de la proximidad geográfica como factor determinante en la
relación con los abuelos (Uhlenberg&Hammill, 1998). Los datos parecen apuntar a que la
distancia geográfica es mayor con la familia paterna en un porcentaje más elevado de casos
(Cherlin&Furstenberg, 1986).
El propósito de este estudio es analizar si existen diferencias en la frecuencia del
contacto con los abuelos maternos y paternos, tras la ruptura de pareja de los progenitores,
y tras una custodia exclusiva materna. Además se analiza si el nivel de conflicto puede ser
una variable mediadora de esta relación.
Método
Participantes
En este estudio han participado 163 niños, niñas y adolescentes que han
experimentado la ruptura de pareja de sus progenitores. El 55.2%eran varones y el 44.8%
mujeres. El rango de edad oscila entre 6 y 17 años (M= 9.87; DT=2.85). La edad que tenían
en el momento de la ruptura de sus progenitores oscila entre cero y 17 años (M=6.41; DT=
3.65). Por tanto, el tiempo medio transcurrido desde la ruptura fue de 3.44 años (DT=3.18).
Para todos los casos la guarda y custodia era simple y materna. En función del conflicto 67
casos (41.1%) se categorizaron como no conflictivos y 96 (58.9%) como conflictivos.

Instrumentos
Se ha planteado una entrevista estructurada adaptada con los menores participantes y
con los progenitores, para recabar para cada caso las circunstancias familiares en relación a
los siguientes aspectos:

137
137
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

a)Datos de tipo sociodemográfico. Edad, género.


b)Información sobre la familia. Fecha de la ruptura, edad de los niños en el
momento de la ruptura, judicialización postruptura de la familia.
c)Información sobre el contacto con los abuelos maternos y paternos tras la
ruptura de pareja de los progenitores.

Procedimiento
Esta investigación forma parte de la investigación Evaluación del impacto en el estado
de salud física y mental de los niños (IRPES). Para la captación de los participantes se contó
con la colaboración del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario de
Santiago de Compostela y con Pediatras de distintos Centros de Atención Primaria de
Galicia. La recogida de los datos se realizó en línea con la legislación vigente acerca del uso
y protección de datos, así como salvaguardando los aspectos éticos pertinentes. Para la
participación se obtuvo el consentimiento informado de los participantes. Por último se
procedió a la evaluación a través de un cuestionario ad hocen el que se registran distintas
características del núcleo familiar actual y del de los progenitores de los participantes.

Análisis de datos
Se han ejecutado comparación de medias a través de la prueba t de Student para
muestras independientes para las variables relación con la familia extensa materna y
paterna y frecuencia del contacto con los abuelos paternos y maternos.

Resultados
Los resultados obtenidos en este estudio indican que el conflicto media en la relación
existente entre los niños y los abuelos paternos (Tabla 1) , concretamente en la frecuencia
de las visitas, en los casos de separación con custodia materna. Por el contrario, el conflicto
no media en las visitas de los niños con los abuelos maternos.

Tabla 1
t de Student para muestras independientes de la frecuencia del contacto con los abuelos
maternos vs. paternos en función del conflicto
Variable Mconflicto DTconflicto Mnoconflicto DTnoconflicto t gl p

¿Con qué frecuencia ves a 2.54 .99 2.06 .82 -3.22 143.75 .001
tus abuelos paternos?
¿Cada cuánto tiempo ve el 1.56 .97 1.62 .83 .37 151 .320
niño a los abuelos maternos?

Conclusiones
Los resultados obtenidos en este estudio permiten concluir que a mayor conflicto entre
los progenitores , menor relación mantienen los niños con los abuelos paternos, estando
bajo custodia materna. Estos datos se sitúan en la línea de los alcanzados por Doyle et al.
(2010), al confirmarse que, en casos de conflicto postdivorcio en el seno de la pareja, el
progenitor que ostenta la custodia suele primar los vínculos con su familia extensa, en
detrimento de las relaciones con la familia extensa del otro progenitor. También refuerzan
algunos aspectos de la teoría de la matrilateralidad (Hammerlet. al, 2001), dado que, en
situaciones de postdivorcio con custodia materna, es la relación con los abuelos maternos la
que se ha visto claramente favorecida. La incorporación en futuros estudios de otras
variables permitirá seguir avanzando en esta dirección y alcanzar una mayor profundización
en el conocimiento de la relación abuelo-nieto tras procesos de divorcio o separación.

138
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.

Referencias
Arber, S., y Timonen, V. (Eds.). (2012). Contemporarygrandparenting:
Changingfamilyrelation- ships in global contexts. Bristol, UK: PolicyPress.
Becker, O. A., y Steinbach, A. (2012). Relationsbetweengrandparents and grandchildren in
thecontext of thefamilysystem. ComparativePopulationStudies, 37, 543–556.
Cooney, T. M., y Smith, L. A. (1996). Young adults’ relationwithgrandparentsfollowingrecent
parental divorce. Journal of Gerontology, 51, S91–S95.
Cherlin, A. J., y Furstenberg, F. F. (1986). The new American grandparent: A place in
thefamily, a lifeapart. New York: Basic Books.
Douglas, D., Ferguson, N. (2003). The role of grandparents in divorcedfamilies. International
Journal of Law, Policy and theFamily, 17, 41-67.
Doyle, M., O’Dywer, C., y Timonen, V. (2010). How can youjustcut off a wholeside of
thefamily and saymoveon? Thereshaping of paternal grandparent–
grandchildrelationshipsfollowingdivorceorseparation in themiddlegeneration.
FamilyRelations, 59, 587–598. doi:10. 1111/j.1741-3729.2010.00625.x
Ehrenberg, M. F., y Smith, S. T. L. (2003). Grandmother–grandchildcontactsbefore and
afteranadultdaughter’sdivorce. Journal of Divorce&Remarriage, 39, 27–43.
Geurts, T., Poortman, A. R., Van Tilburg, T., y Dykstra, P. A. (2009).
Contactbetweengrandchildren and grandparents in earlyadulthood. Journal of
FamilyIssues, 30, 1698–1713.
Hammer, R., , Burton-Jeangros, C. , y Kellerhals, J. (2001). Le lien de parentédans les
jeunesgénérationssuisses: lignées, structure et fonctions, Population, 56(4), 515-538.
Hilton, J. M., y Koperafrye, K. (2007). Differences in resourcesprovidedbygrandparents in
single and marriedparentfamilies. Journal of Divorce&Remarriage, 47, 33–54.
Jappens, M., y Van Bavel, J. (2013). Echtscheiding en contacten tussenkleinkinderen en
grootouders [Divorce and contactbetweengrandchildren and grandparents].
TijdschriftVoorSociologie, 33, 296–331.
Kelly, J. B., y Emery, R. E. (2003). Children’sadjustmentfollowingdivorce: Risk and
resilienceperspectives. FamilyRelations, 52, 352–362.
Kemp, C. L. (2007). Grandparent–grandchildties: Reaectionsoncontinuity and
changeacrossthreegenerations. Journal of FamilyIssues, 28, 855–881.
doi:10.1177/0192513X07299599
Monserud, M. A. (2008). Intergenerationalrela- tionships and
affectualsolidaritybetweengrand- parents and youngadults. Journal of Marriage and
Family, 70, 182–195. doi:10.1111/j.1741- 3737.2007.00470.x
Oppelaar, J., y Dykstra, P. A. (2004). Contacts between grandparents and grandchildren.
The Netherlands Journal of Social Sciences, 40, 91–113. Retrievedfrom
http://hdl.handle.net/ 1765/18220
Szydlik, M. (2008). Intergenerationalsolidarity and conflict. Journal of
ComparativeFamilyStudies, 39, 97–114.
Timonen, V., Doyle, M., &O’Dwyer, C. (2009). The role of grandparents in divorced and
sepa- ratedfamilies. Dublin, UK: Trinity CollegeDublinSchool of Social Work and Social
Policy.
Uhlenberg, P., y Hammill, B. G. (1998). Frequency of grandparentcontactwithgrandchild sets:
Sixfactorsthatmake a difference. TheGerontologist, 38, 276–285.
doi:10.1093/geront/38.3.276

139
139
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Westphal, S. K., Poortman, A.-R., y van der Lippe, T. (2015). Whataboutthegrandparents?


Children’spostdivorceresidencearrangements and contactwithgrandparents. Journal of
Marriage and Family, 77, 424–440. doi:10.1111/jomf.12173

Palabras clave: Conflicto, derecho de visitas, separación/divorcio, abuelos, relación familiar.


E-mail contacto: acalsanchez@gmail.com

CRITERIOS PARA EL CONTACTO PARENTO-FILIAL EN MENORES LACTANTES:


ANÁLISIS DE DOS CASOS
Conchita Cartil, Mila Arch*, Cristina Díaz-Malnero**
Universidad Rovira i Virgili y práctica privada
*Universdad de Barcelona y práctica privada
**Práctica privada

Dentro del ámbito de familia, las decisiones sobre pautas de tenencia en niños muy
pequeños suelen conllevar una mayor dificultad dada la ausencia de criterios jurídicos
específicos que puedan guiar la decisión judicial. Asimismo, en los protocolos y guías para la
evaluación forense, no se destacan criterios técnicos específicos para estos casos,
entendiéndose que el profesional deberá ponderar esta cuestión en relación a la información
científica disponible respecto a las necesidades evolutivas del menor.
En la práctica cotidiana, se aprecia que en estos casos tanto juristas como psicólogos
se enfrentan frecuentemente a un debate que puede enfrentar el hecho de que el menor sea
lactante versus la necesidad de contacto continuado con ambos progenitores.
Cabe destacar que la información proveniente de las diferentes investigaciones indica
de forma sólida los perjuicios que supone para los niños muy pequeños (0 a 3 años) el
impedimento o restricción del contacto continuado con sus principales figuras de referencia.
En este sentido recordamos que el apego (Bowlby, 1969,1988) se desarrolla en este periodo
de la vida y un contacto esporádico con una de las figuras parentales condicionaría
inevitablemente el óptimo desarrollo de los vínculos saludables necesarios para el correcto
desarrollo y evolución del menor.
Por su parte, el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría, ha
destacado que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia
Americana de Pediatría (AAP), recomienda la alimentación exclusiva al pechodurante los
primeros 6 meses de la vida del niño y continuar el amamantamiento junto con las comidas
complementarias adecuadas hasta los 2 años de edad o más.
Esta situación conlleva que en el marco de los procedimientos judiciales, se tienda a
alegar que el contacto con el padre debe resultar limitado. Ante esta situación, el primer
planteamiento de lo operadores jurídicos sería el de acudir a la norma. Sin embargo no
existen criterios fijados legalmente para la determinación de la pauta relacional de un menor
lactante con sus padres. Así las cosas, es la jurisprudencia la que viene perfilando los
criterios que se pueden aplicar, siempre bajo la premisa de conciliar los beneficios de la
lactancia materna con la preservación del derecho del menor a relacionarse con sus padres,
todo ello bajo el principio fundamental de protección del interés del menor. Asimismo no
podemos olvidar que la guarda compartida es el principio regidor en las rupturas de pareja,
por lo que la pauta fijada debe tender a ello, al menos que existan motivos objetivos que no
lo aconsejen. En este sentido, la jurisprudencia opta por una pauta de progresividad en
función de la edad del menor lactante, manteniendo un ritmo de visitas frecuentes,
ampliando las visitas diurnas con pernoctas hasta la instauración de una pauta compartida
alrededor de los 24 meses. La evolución de la jurisprudencia es de destacar puesto que en
pocos años pasamos de fijar las pernoctas a los tres/cuatro años, lo que retrasaba la

140
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

posibilidad de la guarda compartida e impedía un cuidado activo del otro progenitor, a


considerar que la coparentalidad tiene un beneficio para el menor que no puede ser limitado
por la elección de los padres de iniciar y mantener la lactancia materna.
El presente trabajo presenta el análisis multidisciplinar de dos casos en los que debía
establecerse una pauta de contacto parento-flial, contando en ambos casos el menor con 6
meses de edad y siendo alimentados hasta ese momento de forma exclusiva por lactancia
materna. Se exponen los criterios técnicos aplicados para alcanzar una recomendación
concreta y los motivos por los que ésta es diferente pese a la aparente similitud de los
casos.

Referencias
American Academy of Pediatrics. (2012).Breastfeeding and the Use of Human Milk revised.
Pediatrics, 129, 827-841
Bowlby, J. (1988). Attachment, communication, and the therapeutic process. A secure base:
Parent-child Attachment and Healthy Human Development, 137-157.
OMS/UNICEF. (2003). Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño
Pequeño. Ginebra, Organización Mundial de la Salud.

Palabras clave: Contacto parento-flial, lactantes, divorcio.


E-mail contacto: conchitacartil@gmail.com , march@ub.edu cristinadiaz@icab.cat

RECOMENDACIONES EN EVALUACIONES PERICIALES DE FAMILIAS CON HIJOS


CON NECESIDADES ESPECIALES
Sonia Benítez-Borrego, Núria Vázquez*, Asunción Molina**, Mercè Farrés**, Marisol
Ramoneda**, Pilar Guerra**
Profesora asociada en la Universidad de Barcelona, Psicóloga forense en Práctica privada,
Grupo de Trabajo de Investigación de la Sección de Psicología Jurídica y Forense del COPC
*Profesora asociada en la Universidad de Tarragona Rovira i Virgili (Tarragona), Psicóloga
forense en Práctica privada, Grupo de Trabajo de Investigación de la Sección de Psicología
Jurídica y Forense del COPC
**Psicóloga forense en Práctica privada, Grupo de Trabajo de Investigación de la Sección de
Psicología Jurídica y Forense del COPC
La intervención de los peritos en España está regulada actualmente por la Ley de
Enjuiciamiento Civil (LEC), en la reforma del 2015 vigente desde octubre del 2015,
concretamente en la Sección 5ª del libro II, en los artículos 335 al 352.
Como señala la LEC, la intervención del psicólogo en el contexto judicial se produce
en base a su concepción de auxiliar de la justicia, es decir, para ofr cer al Juez la
información que nos solicita y que se deriva de conocimientos propios de nuestra disciplina,
que él no conoce y que necesita para dilucidar la demanda antes de establecer la resolución
judicial.
Ésta es una de las tareas de los psicólogos más cargadas de responsabilidad ya que,
tal y como señalan Butcher y Pope (1993) o Molina (2011), los resultados producto de la
evaluación forense pueden influir, y en algunos casos determinar, si a alguien se le otorga o
no la custodia de sus hijos, si será obligado o no a pagar por los daños causados a otro
litigante, si volverá a su casa desde la Sala de vistas, o si pasará años en prisión,
consecuencias en ocasiones negativas y difícilmente reversibles.
Ello tiene también su expresión en las reglas de funcionamiento profesional, ya que
los informes periciales, especialmente los vinculados a procedimientos de familia,
constituyen el motivo de la mayoría de las quejas que se interponen ante las Comisiones

141
141
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Deontológicas de los Colegios Oficiales de Psicología, constituyéndose en un factor de


riesgo muy particular en esta área de la profesión (Molina, 2011).
En este contexto, tras la elaboración de la Guía de buenas prácticas para la
evaluación psicológica forense y la práctica pericial por el Grupo de trabajo e Investigación
de la Sección de Psicología Jurídica y Forense del Colegio Oficial de Psicología de
Catalunya (COPC, 2014), y tras el trabajo de Revisión de las directrices técnicas para la
práctica pericial psicológica en familia presentado por la Junta de la Sección de Psicología
Jurídica del COPC en el pasado IX Congreso de Psicología Jurídica y Forense celebrado en
(2016), las autoras, como miembros del Grupo de trabajo e Investigación de la Sección de
Psicología Jurídica y Forense del COPC valoran la necesidad de trabajar en la elaboración
de recomendaciones en la evaluación pericial de familia en casos de familias con hijos que
presentan alguna característica psico-física específica o requieren algún tipo de atención
especializada.
Los padres ya en condiciones familiares “normativas” requieren que el psicólogo
forense mantenga una atención individualizada a las necesidades de su caso particular tanto
para llevar a cabo la exploración psicológica pericial como para realizar las
recomendaciones forenses pertinentes. Pero requieren aún mayor atención y un abordaje
más específico las familias con hijos que presentan algún tipo de necesidad especial, puesto
que obligan al psicólogo forense a contemplar las peculiaridades de las circunstancias o
necesidades especiales que puedan afectar al niño/a en el marco de la metodología y
técnicas habituales utilizadas en el proceso de evaluación.
Por ello, se hace evidente la necesidad de contar con una completa y detallada
evaluación de la situación familiar pre y post ruptura que también permita identificar las
características específicas de los hijos (la etiología, la sintomatología si la hay, la medicación
o atenciones específicas que pueda requerir, el pronóstico, etc.). Así mismo, será necesario
comprobar el nivel de conocimiento y aceptación que tienen los progenitores de la
afectación, la patología o de las circunstancias especiales de su hijo/a.
Teniendo en cuenta todo ello, y con el objetivo de promover y fomentar las buenas
prácticas en la pericial psicológica forense, y en especial atención, en la práctica pericial en
los procedimientos de familia con niños con casuísticas especiales, presentamos una
primera aproximación de qué aspectos que se deben tener en cuenta durante el proceso de
la evaluación pericial en estos casos.
Referencias
Butcher, J. y Pope, K. (1993). Seven issues in conducting forensic assessments: Ethical
responsabilities in light of new standards and new tests. Ethics Behavior, 3(3-4), 267-
288.
Grupo de Trabajo e Investigación de la Sección de Psicología Jurídica y Forense del Colegio
Oficial de Psicología de Catalunya. (2014). Guía de buenas prácticas para la
evaluación psicológica forense y la práctica pericial. Material técnico.
Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento
Civil.
Publicada en: BOE núm. 239, de 6 de octubre de 2015. [Disponible en:
https://www.boe.es/boe/dias/2015/10/06/pdfs/BOE-A-2015-10727.pdf]
Molina Bartumeus, A. (2011). Conocimiento y aplicación de los principios éticos y
deontológicos por parte de los psicólogos forenses expertos en el ámbito de familia.
[Tesis doctoral]. Universidad de Barcelona, Barcelona.

Palabras clave: Psicología forense, recomendaciones, evaluación pericial, familia.


E-mail contacto: sbenitez@copc.cat

142
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

UN EXTRAÑO EN LA FAMILIA: MI PADRE


Mireya García de Mateos, Julie Van Hoey, Jesús Alberto Santolaya
Práctica privada

Introducción
Procedimiento derivado del Listado Oficial de Psicólogos Forenses de la Comunidad
Valenciana en el mes de mayo 2016. El juicio se celebra en junio de 2016 donde se dicta
realizar un seguimiento a los 6 meses.
La Sra. Y, de origen francés se muda a España por motivos laborales en el 2000. En
el 2003 conoce al Sr. X, de origen español, y comienzan una relación sentimental. Después
de 4-5 meses de relación se inicia la convivencia. A los pocos meses la Sra. Y se queda
embarazada, tras acordar formar familia. En 2004 nace el menor Z.
La Sra. Y refiere una relación mala, con discusiones frecuentes, golpes y amenazas
de él hacia ella así como infidelidades. El Sr. X refiere una relación con altibajos, que ella no
era feliz, que el estilo educativo de la Sra. Y no era adecuado y que “ella estaba celosa de la
relación paterno-filial”. En el año 2012, cuando el menor Z contaba con 8 años, la Sra. Y
decide pasar el verano en Francia con su familia llevándose al menor Z con ella. La Sra. Y
refiere que entonces el menor Z la pegaba y le gritaba, sin embargo, cuando se fueron a
Francia, el menor empezó a portarse mejor, motivo por el cual decidió quedarse en Francia.
El Sr. X viajó a Francia para ir a ver a su hijo durante el mes de agosto pero la Sra. Y no le
dejó ver al menor afirmando “tiene miedo de su padre…no quiere ver a su padre…”. Por lo
que decide pedir consejo a su abogada, la cual le recomienda volver a España y poner
denuncia. El Sr. X relata que, desde entonces, lleva 4 años en juicios para que su hijo vuelva
a España y poder verlo ya que en Francia su madre no le deja verlo.
Actualmente, la Sra. Y sigue residiendo en Francia con el menor Z, el cual tiene 12
años. El Sr. X vive en España y no mantiene ningún contacto con su hijo

Método
Informe pericial realizado en junio de 2016
x Entrevistas semiestructuradas con ambos progenitores sobre antecedentes
familiares, relaciones paterno y materno filiales, desarrollo general del menor y foco
del conflicto
x Pruebas administradas:
o CUIDA, Cuestionario para la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y
mediadores (Bermejo et. al., 2012)
o CPS, Cuestionario de Personalidad Situacional (Fernández, Seisdedos &
Mielgo, 2016)
x Pruebas aplicadas al menor:Entrevistas semiestructuradas con el menor.
o CPS, Cuestionario de Personalidad Situacional (Fernández, Seisdedos &
Mielgo, 2016)
o TAMAI, Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil (Hernández-
Guanir, 2013)
o Listado de Preferencias Infantiles (Ramírez, 2003).
o Test de la Persona Bajo la Lluvia (Mabel & Chaves, 2005)
x Observación de la interacción materno filial
x Revisión de la documentación obrante en Autos

Informe de seguimiento (periodo desde julio hasta diciembre de 2016)


x Entrevistas semiestructuradas con los progenitores sobre su opinión y vivencia
acerca de la medida propuesta para reanudar la relación paterno-filial

143
143
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

x Pruebas aplicadas al menor:


o Entrevistas semiestructuradas con el menor
o CPQ, Cuestionario de Personalidad para niños (Porter y Catell, 2002)
o Test de Bender (Bender, 1938)
o Programa de intervención para víctimas de interferencias parentales
(Tejedor, Molina & Vázquez, 2013)
x Observación de la interacción materno y paterno filial

Resultados
En la valoración emitida se obtienen los siguientes resultados:
x Acerca de la situación familiar: Elevado grado de conflictividad entre ambos
progenitores así como dinámica de hostilidad que sitúa al menor como instrumento
en la lucha personal.
x Respecto al análisis de los padres como cuidadores: Ambos progenitores poseen
capacidades y habilidades parentales adecuadas para el ejercicio de la crianza.
Ninguno de ellos presenta psicopatología. La Sra. Y obtiene bajas puntuaciones en
las escalas: Capacidad para establecer vínculos de apego, Empatía y Flexibilidad
mientras que el Sr. X muestra puntuaciones bajas en Capacidad para resolver
problemas.
x En cuanto al nivel de afectación del menor: Se aprecia un rechazo a la figura paterna
sin fundamento ni argumentación lo cual tiene como consecuencia un incremento en
la presión psicológica del menor y la aparición de un conflicto de lealtades. Los
episodios aludidos como justificación del exacerbado rechazo hacia su padre no son
congruentes con la intensidad del mismo y responden más a justificaciones débiles,
absurdas y frívolas como muestra de la campaña de denigración. La convivencia con
la Sra. Y y familiares puede constituir una fuente de influencias así como la
judicialización del conflicto que acentúa ese rechazo. A partir del relato de la Sra. Y
observamos que el menor presenta una conducta de evitación y somatizaciones de
tipo ansioso, una fuerte dependencia emocional materna (no característico de su
edad).

Discusión
Se parte de la refutación de dos hipótesis, que representan las posiciones de cada
uno de los progenitores:
Hipótesis 1: El rechazo del menor se debe a la presencia de un trauma con la figura
paterna.
x No se observa relato alguno ni argumentos sólidos que justifiquen el rechazo hacia
su padre, no identifica ningún tipo de trauma ni muestra indicios de haber sufrido
ninguna situación que haya derivado en un daño psíquico. El perfil psicológico
obtenido no muestra la presencia de trauma, no cumple criterios o indicios de TEPT.
x El lenguaje verbal no es coherente con el lenguaje no verbal dado que no muestra
ningún tipo de emocionalidad a la hora de contarlo ni existe un estado ansioso y/o de
angustia que corrobore vivencia o haber sido testigo de maltrato.
x No se muestran síntomas como consecuencia de la vivencia de una situación de
maltrato (ansiedad, depresión, síntomas disociativos o relacionados con estrés
postraumático, agresividad o conductas antisociales). Tampoco se advierte la
presencia de criterios y/o síntomas compatibles con haber sido testigo de cualquier
tipo de violencia entre sus padres (permanencia de síntomas traumáticos durante
largos periodos con un amplio recuerdo).

144
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Podemos afirmar que el menor no muestra ninguno de los síntomas expuestos. Es


más, se observa un perfil adaptado y con estabilidad emocional, así como con baja
ansiedad.

Hipótesis 2: Animadversión hacia la figura paterna por la presencia de interferencias


parentales.
Podemos apreciar conductas inadecuadas que indican interferencias parentales: la
Sra. Y cree sinceramente que el niño se beneficia de criarse sin la presencia del otro
progenitor, pretende romper la relación padre-hijo pero no solucionar el problema del
rechazo absoluto hacia el padre… En un primer momento, se produce en el menor un
rechazo primario hacia el padre que se considera reactivo a la ruptura entre los progenitores.
Éste se encuentra explicado por: la desaparición de la figura paterna, ausencia de
explicación conjunta al menor y atribución por parte de la familia materna al padre del
desarrollo y malestar psicológico del menor, decidiendo que por el interés del menor lo mejor
era anular la figura paterna.
Las interferencias pueden ser producidas de forma no consciente, como en este caso,
en el que no hay un mensaje directo contra el padre pero tampoco una actitud que favorezca
el contacto, es más culpabiliza al Sr. X de no haber hecho nada por ver a su hijo en esos
cuatro años, cuando fue la Sra. Y quien decidió de forma unilateral trasladarse a otro país,
por lo tanto la crítica al otro progenitor es sutil e inconsciente. La ausencia absoluta de una
ambivalencia afectiva por parte del menor, las justificaciones frívolas, absurdas y sin
contenido alguno, la ausencia de recuerdo alguno con el fin de evitar decir algo que ponga
en duda o defraude al progenitor que permanece con él, la ausencia de culpabilidad y/o
remordimiento por su actuación, negación de cualquier tipo de contacto con la figura
paterna, etc., indican una grave animadversión hacia la figura paterna.
Los criterios de la animadversión son los siguientes:
1) Campaña de denigración
2) Racionalización de la conducta de manera débil, absurda o frívola
3) Falta de ambivalencia afectiva
4) Fenómeno del “pensador independiente”
5) Apoyo automático al progenitor que más presión ejerce
6) Falta de remordimientos por la crueldad hacia el progenitor rechazado
7) Presencia de “situaciones” prestadas
8) Extensión de la animosidad hacia la familia extensa

De esta forma, se produce una violación directa e intencionada de una de las


obligaciones más fundamentales de un un progenitor: la promoción y estímulo de una
relación positiva y armoniosa entre el hijo y el otro progenitor.

Conclusiones
a) Custodia exclusiva materna, dada la edad del menor y extenso periodo de tiempo
transcurrido en Francia.
b) Se aprecian indicios y síntomas de una grave animadversión hacia la figura paterna.
c) Se recomienda establecer periodos más extensos de convivencia con la figura
paterna, que se podrían hacer corresponder con todos los periodos vacacionales
escolares.
d) Para que todo ello pueda ser llevado a cabo de manera óptima y evitando la
inadaptación del menor en las diferentes áreas es imprescindible iniciar previamente
una intervención terapéutica.

145
145
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Antequera, R. (2006). Evaluación psicológica del maltrato en la infancia. Cuad Med Forense;
12(43-44, 129-148.
Montenegro, M. C. (2015). La alienación parental: un dilema ético. Alegatos, 91, 657-680.
Vázquez, B. y Catalán, MªJ. (2011). Casos prácticos en psicología forense. Madrid, EOS.

Palabras clave: Animadversión, interferencias parentales, rechazo, trauma.


E-mail contacto: mireyagdm@gmail.com

¿PUEDE EL TEST CUIDA DISCRIMINAR DIFERENCIAS EN COMPETENCIAS


PARENTALES ENTRE PADRES SOLICITANTES DE CUSTODIA COMPARTIDA Y NO
SOLICITANTES?
Nazaret Martínez, María José Segovia
Equipo de Peritación Psicológica Psico Iuris

Introducción
En este documento, se expone un estudio comparativo realizado a partir de los datos
recabados de la muestra de 70 casos, en el que se pretende comprobar si las diferentes
variables del test Cuida, discriminan entre padres solicitantes de custodia compartida y
padres no solicitantes, y qué escalas resultarían significativas, en ese caso.
El test Cuida ha sido creado para evaluar la capacidad de un sujeto para proporcionar
la atención y el cuidado adecuados a una persona en situación de dependencia (hijo
biológico, adoptado o en custodia; menor a cargo de una institución; mayores, enfermos,
discapacitados...).
Incluye la evaluación de 14 variables de personalidad : Altruismo, Apertura,
Asertividad, Autoestima, Capacidad de resolver problemas, Empatía, Equilibrio emocional,
Independencia, Flexibilidad, Reflexividad, Sociabilidad, Tolerancia a la frustración,
Capacidad de establecer vínculos afectivos o de apego, Capacidad de resolución del duelo,
3 índices de validez y control de las respuestas y 3 puntuaciones de segundo orden:
Cuidado responsable, Cuidado afectivo, Sensibilidad hacia los demás y Agresividad.

Método
Muestra
La muestra estuvo compuesta por 70 casos, hombres, en los que se ha aplicado el
test CUIDA, en un procedimiento de evaluación pericial psicológica, bien a instancia judicial,
bien a instancia de parte, durante los años 2015 y 2016 en diferentes localidades de la
provincia de Cádiz.

Procedimiento y Diseño
La recogida de datos se llevó a cabo de forma sistemática y estructurada durante los
años 2015 y 2016. Los datos recabados son analizados con posterioridad, de forma que
cada una de las solicitudes de evaluación se ha ido clasificando en función de las categorías
establecidas, padre solicitante de custodia compartida versus padre no solicitante de
custodia compartida, a fin de poder sistematizar los datos para su posterior análisis.

Análisis de datos
Así, una vez seleccionada la muestra (N=70), se procede al tratamiento estadístico de
los datos con el programa SPSS 22.0 para Windows.

146
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Resultados
Se presentan los resultados tras el análisis de datos, de modo que se procede en
principio a realizar un Análisis de las categorías según el tipo de solicitud de custodia que
realizaban los padres, para centrar el posterior análisis en las variables de personalidad y
factores de segundo orden del test Cuida.

Discusión
Se objetiva la ausencia de discriminación de las variables del Cuida entre padres
solicitantes de custodia compartida y no solicitantes de la misma, pudiendo estar afectada
dicha falta de discriminación, además, por la presencia de motivaciones secundarias ajenas
a la petición de custodia en algunos de los solicitantes.

Referencias
Bermejo, F. A., Estévez, I., García, M. I., García-Rubio, E., Lapastora, M., Letamendía, P.
Parra, J. C., Polo, A., Sueiro, M. J. y Velázquez de Castro, F. (2006). CUIDA.
Cuestionario para la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores.
Madrid: TEA Ediciones
Fariña, F., Seijo, D., Arce, R., Vázquez, M. J.(2017). Custodia compartida,
corresponsabilidad parental y justicia terapéutica como nuevo paradigma. Anuario de
Psicología Jurídica: Elsevier.
García Medina, María Isabel, Estévez Hernández, Isabel, y Letamendía Buceta, Paloma.
(2007). El CUIDA como instrumento para la valoración de la personalidad en la
evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores. Psychosocial
Intervention, 16(3), 393-407.
Granado Alcón, M. C. (2002). Estilos educativos paternos: descripción e impacto diferencial
en los patrones de desarrollo de niños con capacidad intelectual normal y niños
superdotados. Revista de Ciencias de la Educación, 189, 75-93.
Ramírez González, M. (2015). Cuando los padres se separan. Alternativas de custodia para
los hijos. Guía Práctica. Biblioteca Nueva, Madrid (2015).
Seijo D, Fariña F, Corrás T., Novo M y Arce R (2016) Estimating the Epidemiology and
Quantifying the Damages of Parental Separation in Children and Adolescents. Front.
Psychol. 7:1611. doi: 10.3389/fpsyg.2016.01611

Palabras clave: Evaluación psicológica forense, custodia compartida, padre no custodio,


test CUIDA, competencias parentales.
E-mail contacto: cedipsyre@gmail.com , evaluacionforense.cadiz@cop.es

LA CONFERENCIA DE UNIVERSIDADES PARA EL ESTUDIO DE LA MEDIACIÓN Y


GESTIÓN DE CONFLICTOS
Leticia García Villaluenga, Eduardo Vázquez de Castro*, Manuel Rosales Álamo**
Universidad Complutense de Madrid
*Universidad de Cantabria
**Universidad de La Laguna
Introducción
El nacimiento de la Conferencia Universitaria para el Estudio de la Mediación y el
Conflicto CUEMY se puede establecer el día 8 de junio de 2012, en la Universidad
Complutense de Madrid. Se constituye como una asociación universitaria sin ánimo de lucro
a la que, en la actualidad, se asocian más de 35 universidades con programas de formación,

147
147
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Centros o Institutos Universitarios o servicios especializados en mediación o en gestión


cooperativa de conflictos. La CUEMYC se configura como un organismo de representación
institucional y plural de Universidades españolas e internacionales cuyo objetivo es contribuir
a la potenciación y promoción del estudio de la mediación y el conflicto a través de la
cooperación interuniversitaria y del diálogo entre las Universidades y los agentes sociales.
Objetivos
La CUEMYC se crea, principalmente, con los siguientes fines:
1.Promover, en todos los ámbitos, el desarrollo de la Mediación y de la Gestión de
Conflictos como una vía cooperativa, constructiva y pacífica de abordar los conflictos
humanos.
2.Desarrollar las acciones necesarias para que la actividad profesional de la
mediación esté regulada y reconocida en todos sus ámbitos, de manera que se garantice la
calidad del servicio que prestan los mediadores.
3.Garantizar la debida formación del mediador y el rol de estos profesionales y, para
ello, elaborar un catálogo de competencias imprescindibles en la capacitación del
profesional de la Mediación y de la Gestión de Conflictos, acercándonos a estándares
europeos e internacionales en esta materia.
4.Establecer un sistema de reconocimiento mutuo, entre universidades, de sus
programas de formación en esta materia facilitando, en su caso, el intercambio de
estudiantes.
5.Desarrollar un sello de calidad y acreditación de los programas, cursos o circuitos de
formación; así como, denunciar los procesos de formación insuficientes y/o inadecuados
6.Organizar sistemas de promoción e intercambio de la investigación en materia de
Mediación y de la Gestión de Conflictos.
7.Potenciar la presencia pública e institucional de esta organización, para hacer visible
las aspiraciones y objetivos que se derivan de sus fines.
8.Establecer las relaciones institucionales a nivel nacional e internacional para el
desarrollo y cumplimiento de estos fines.
Consideraciones finales
Como se señala en la página oficial de la CUEMYC, la "calidad de la mediación es
esencial para que se consolide una práctica aún incipiente en muchos ámbitos y territorios".
De esta manera, la CUEMYC está impulsando diferentes iniciativas, entre ellas, la creación
de un sello de calidad CUEMYC para programas y servicios de mediación. Este Sello se
basa en la investigación de las competencias necesarias para desempeñar el rol de
mediador/a o de gestor de conflictos. A este sello de calidad podrán acceder instituciones y
entidades que cumplan los requisitos exigidos en el mismo, y quieran contar con el aval de
calidad de más de 25 universidades.
Igualmente, considera esencial la ampliación del perfil internacional, incorporando
universidades extranjeras que comparten con nosotros los mismos objetivos y la convicción
que la mediación es un verdadero modelo de innovación social para la resolución pacífica y
cooperativa de conflictos.
Por otra parte, como cuestión importante, se está llevando a cabo la promoción y
creación de servicios de mediación autónomos en la Universidades. Así como la
concienciación de la necesidad de mejorar los programas de formación de mediación y
reafirmar el papel de las universidades en este empeño. En este sentido, también fomentar,
dentro de la mediación la especialización por ámbitos, para ello, de manera prioritaria,
auspiciar el debate sobre la necesidad de crear un perfil propio y específico para la
mediación familiar.

148
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Por último, para la CUEMYC urge también desarrollar y ampliar los convenios que
tiene firmados con el Consejo General del Poder Judicial y con el Grupo Europeo de
Magistrados por la Mediación (GEMME), para lograr sinergias en el fomento de la mediación
y la buena práctica de la misma.

Referencias
CUEMYC. Página Institucional de la Conferencia de Universidades para el Estudio de la
Mediación y el Conflicto. Recuperado el 25 de enero de 2017 de http://cuemyc.org

Palabras clave: Mediación, gestión de conflictos, universidad, conferencia.


E-mail contacto: mrosales@ull.edu.es

DIFERENCIAS DE ROLES Y METODOLÓGICAS ENTRE COORDINACIÓN DE


PARENTALIDAD Y MEDIACIÓN
Anna Carmona, Núria Mestres, Connie Capdevila
Junta de Gobierno Col legi oficial de Psicologia de Catalunya (Copc), Práctica privada

La figura del Coordinador de Parentalidad surge en EEUU y Canadá hace un par de


décadas aproximadamente. Las dificultades de algunas parejas por mantener el conflicto
posterior a la ruptura matrimonial hizo surgir un profesional que pudiera dar respuesta a esta
situación. La intervención de esta figura en los casos de ruptura altamente conflictiva, en
aquellos países que la han implementado, resulta ser de gran utilidad.
La Association of Family and Conciliation Courts recogió en sus directrices de 2005
una definición de Coordinador de Parentalidad previamente propuesta por varios
profesionales: “Se trata de un procedimiento alternativo de resolución de disputas centrado
en el niño/niña, en el que un profesional de la salud mental o del ámbito judicial con
formación y experiencia en mediación asiste a padres con alta conflictividad a implementar
su plan de parentalidad”
En Catalunya, ya hace algún tiempo que algunos profesionales de la psicología
vinculados al ámbito de la mediación y de la psicología forense, nos hemos interesado por
ampliar nuestros conocimientos en éste ámbito. También desde el ámbito judicial muestran
interés en tener profesionales que les puedan prestar el apoyo necesario para solventar
aquellos casos de gran conflictividad, y en especial que las figuras parentales puedan llegar
a aprender nuevas vías para llegar a acuerdos que eviten la judicialización y beneficien las
necesidades de sus hijos. Centrarse en las necesidades de los menores implicados en una
ruptura parental conflictiva supone reducir el posible riesgo emocional que puedan padecer
en el momento que se produce la ruptura o su influencia negativa en el desarrollo
psicosocial y afectivo posterior.
El interés por esta figura en el ámbito judicial, quedó patente en Catalunya en el año
2014 cuando la sección 12ª de la audiencia provincial de Barcelona, dictó una sentencia que
recogía el seguimiento y apoyo por un coordinador de parentalidad, que debería ser
consensuado por las partes de mutuo acuerdo, o designado por el juez entre los expertos
que figuren en el censo del COPC.
La práctica profesional requiere de conocimientos amplios y diversos de psicología,
leyes, resolución de conflictos, comunicación, ….. pero a menudo se puede confundir con el
ejercicio profesional de los mediadores familiares.
La mediación es una disciplina con mucho más arraigo en nuestro país. Son varias las
Comunidades Autónomas que han elaborado leyes al respecto. Catalunya fue pionera en
ello y prueba de ello es la ley 1/2001 de 15 de marzo de mediación familiar en Catalunya.
Posteriormente, en el año 2009 se elabora una nueva ley 15/2009 de 22 de julio de

149
149
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Mediación en el ámbito de derecho privado, cuyo reglamento se aprueba con el decreto


135/2012 de 23 de octubre. Esta última se promulga como consecuencia de los cambios
legislativos que se han producido en España, es decir de la modificación de la Ley de
enjuiciamiento civil en la Ley del Estado 15/2005 que modifica el Código Civil y la Ley de
enjuiciamiento civil en materia de separación y divorcio. Asimismo, a nivel europeo se han
ido produciendo nuevas recomendaciones del Comité de Ministros del Consejo de Europa.
Todo ello se concreta en la Propuesta de directiva europea sobre ciertos aspectos de la
mediación en asuntos civiles y mercantiles presentada por la Comisión el 20 de octubre de
2004 y aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea el 23 de abril
de 2008.
La mediación se define en la citada ley 15/2009 en su articulo 1.1 como: “se entiende
por mediación el procedimiento no jurisdiccional de carácter voluntario y confidencial que se
dirige a facilitar la comunicación entre las personas, para que gestionen por ellas mismas
una solución a los conflictos que las afectan, con la asistencia de una persona mediadora
que actúa de modo imparcial y neutral”. En el artículo 1.2 ubica la mediación como método
alternativo de resolución de conflictos: “La mediación, como método de gestión de conflictos,
pretende evitar la apertura de procesos judiciales de carácter contencioso, poner fin a los ya
iniciados o reducir su alcance.”
En artículos posteriores va desgranando el objeto de la misma tanto a nivel familiar
como a nivel civil, quienes pueden ejercer como personas mediadoras, los principios que la
rigen, el desarrollo de la misma, la organización y los registros y el régimen sancionador y de
recursos.
Dadas las circunstancias actuales donde las dos figuras no poseen el mismo nivel de
regulación, pero siendo conscientes de que la mediación familiar no ha podido resolver en
un porcentaje de casos de ruptura familiar la conflictividad entre ambos progenitores y la
demanda desde parte del ámbito judicial para ofrecer una solución a esta situación, creemos
indispensable poder ofrecer una distinción clara entre la figura del Coordinador/a de
Parentalidad y el Mediador/a Familiar.
Referencias
Carter, D.K. (2011). Parenting Coordination: A practiacal guide for family law professionals.
New York. Springer Publishing Company.
Higuchi, S. A. y Lally, S.J. (2014). Parenting Coordination in Postseparation Disputes.
Whashington, DC. American Psychological Association.
Avedillo, M., Carrasco, L., Guitart E., y Sacasas, M.(2015). La coordinación de parentalidad:
Cuando las familias ya no saben qué hacer. Barcelona. Huygens Editorial.

Palabras clave: Divorcio, ruptura, dificultades de parentaliada, resolución de conflicto,


menores.
E-mail contacto: acarmona@copc.cat

RUPTURA DE PAREJA Y ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES PERCIBIDOS POR


LOS HIJOS
Eva Rodríguez Vicente, Francisco Pazos, Dolores Seijo
Unidad de Psicología Forense. Universidad de Santiago de Compostela

Introducción
La familia constituye el primer contexto de influencia del desarrollo humano y la base
para la socialización y para el desarrollo afectivo y físicode los niños (Henao y García, 2009).
Se considera que las prácticas educativas de los progenitores tienenmás impacto en el

150
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

desarrollo de los hijos e hijas, presentando más influencia, incluso que las características
psicológicas de estos (Darling y Steingberg 1993).Siendo la familia un núcleo de tanta
influencia, un cambio en su estructura desestabiliza a todos sus miembros (Fariña, Martinón,
Arce, Novo y Seijo, 2016). Así, se encuentrabien establecido por la investigación que el
divorcio provoca alteraciones en los progenitores a nivel psicoemocional, manifestando un
estado de ánimo negativo que afecta a sus pensamientos y a su comportamiento en general
y que también repercute en diferentes aspectos de la vida y del desarrollo de los hijos
(Fariña, Arce, Seijo y Novo, 2013; Fariña et al., 2016).
Así, uno de los efectos del divorcio que la literatura ha puesto de manifiesto hace
referencia a un cambio en los estilos educativos de los progenitores así como en las
relacionesentre hijos y progenitores (Fagan y Rector, 2000). Aunque se ha confirmado que
efectos implican a ambos progenitores, se concluye que tienen una repercusión mayor en
aquel que ejerce la guarda y custodia quien tradicionalmente ha sido la madre, y aún todavía
se sigue observando esta tendencia (Instituto Nacional de Estadística, INE, 2016). En este
sentido, un estudio llevado a cabo en la Universidad de México, por Asilli yKristel (2003),
sobre la relación entre estilos parentales, estilos de apego y bienestarpsicológico, que
comparóun grupo de madres divorciadas y no divorciadas, encontró que el grupo de mujeres
divorciadas se caracteriza por puntuaciones más elevadas en sobreprotección materna en
comparación con el grupo de mujeres casadas, alcanzando tambiénmayorespuntuaciones
en ansiedad, dependencia e intimidad en estilo de apego. Por el contrario son las madres
que continuaron casadas las que obtienenmayorespuntuaciones en auto aceptación,
relación positiva con los demás,dominio del ambiente y propósito de vida. En suma, si los
progenitores no se encuentranbien a nivel psicoemocional, es difícil que puedanejercer
adecuadamente su labor parental. Así, Bolaños (1998) afirma que la ruptura produce
cambios en las interacciones afectivas, en la eficacia de la autoridad o en el reparto de
funciones del hogar que pueden incidir en peores niveles de comunicación, menos
exigencias de maduración y pautas normativas más inconsistentes que oscilan entre la
permisividad y la rigidez. En definitiva, el proceso de ruptura de pareja implica la adopción,
por parte de los progenitores, de estilos educativos altamente discrepantes entre ambos así
como prácticas de crianza insconsistentes a nivel individual (Capano y Ubach, 2013; Casullo
y Fernández, 2008; Henao y García, 2009).Otra de las variables que ha sido analizada como
mediadora de las diferencias de estilos educativos ha sido el nivel de conflictomantenido
entre el padre y la madre antes, durante y después del proceso de divorcio (Martínez-Ferrer,
Musitu, Murgui y Amador, 2009), agravándose en el período inmediato tras la ruptura, en el
que generalmente las cogniciones de los progenitores se encuentran dominadas por
sentimientos de irritabilidad, que les lleva a comportarse de modo más coercitivo, a
ejercermayor control y a manifestar menor afecto, y todo ello dominado por la inconsistencia
(Cantón, Cortés y Justicia, 2002; Fagan y Rector, 2000; Henao y García, 2009)
Teniendo en consideración lo anterior, planteamos un estudio con el objetivo de
conocer si haydiferencias en los estilos de socialización entre el padre y la madre que han
experimentado ruptura de pareja.

Método
Participantes
Participaron en este estudio 115adolescentes 68 (59.1%) varones y 47 (40.9%)
mujeres. El rango de edad de los participantes oscila entre 12 y 16 años (M=13.77; DT=
1.13). En todos los casos habían vivido la experiencia de ruptura de pareja de sus
progenitores. A nivel escolar, todos están en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), 10
(8.7%) se encuentran en primero, 56 (48.7%) en segundo, 6 (5.2%) en tercero y 31 (27%) en
cuarto.

151
151
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Procedimiento
Los cuestionarios fueron recabados en un Instituto de Educación Secundaria público
de la provincia de A Coruña. Todos los participantes los hicieron de forma voluntaria y
anónima. Además, se contó con el consentimiento informado por parte de los progenitores o
tutores autorizando a sus hijos para la participación en el mismo.

Instrumento
Para medir los estilos parentales se aplicó el ESPA 29 (García y Musitu, 2004).
Mediante esta escala se puede diagnosticar el tipo de relación que los padres mantienen
con sus hijos y evaluar el estilo de socialización del padre y de la madre de manera
independiente. Así, los hijos valoran a su padre y a su madre, en 29 situaciones, 13 de las
cuales se valoran en términos de “me muestra cariño” (subescala de afecto) y “se muestra
indiferente” (subescala de indiferencia). Las 16 situaciones restantes se evalúan a través de
“habla conmigo” (subescala de diálogo), “le da igual” (subescala de displicencia), “me riñe”
(subescala de coerción verbal), “me pega” (coerción física) y “me priva de algo” (subescala
de privación). Cada una de éstas se puntúan en una escala de 4 puntos (1, nunca; 2,
algunas veces; 3, muchas veces; y 4, siempre). Este instrumento sitúa los estilos de
socialización de los progenitores en dos dimensiones generales: a) Aceptación/Implicación,
formada por la subescalas de afecto, indiferencia, diálogo y displicencia, y b)
Coerción/Imposición representada por las subescalasprivación, coerción física y coerción
verbal.

Análisis de datos
Para comparar los estilos de socialización del padre y de la madre, se ejecutó la
prueba t de Student para muestras relacionadas.

Resultados
Tal y como podemos observar en la Tabla 1, los resultados indican diferencias entre
la percepción de los estilos de socialización del padre y de la madre en las escalas de
diálogo,presentando las madres puntuación más elevada (M=2.98; SD= 0.72) que los padres
(M=2.79; SD=.75), (t=-3.35;p<.05), afecto, siendo también las madres las que obtienen
mayores valores (M=2.83; SD=.81), en comparación con los padres (M=2.70;SD=.82), (t=-
2.40;p<.05), indiferencia, la única escala significativa en la que los progenitores varones
puntúan más alto, padres (M=1.79; SD=.76) madres (M=1.65;SD=.72), (t=-2.50;p<.05), y por
último coerción física presentando ellas una mayor puntuación (M=1.42;SD=.79) que los
padres (M=1.32;SD=.71), (t=-2.73;p<.000).
Con respecto a las dimensionesglobales, se aprecia diferencias significativas en
Aceptación/Implicación obteniendolas madres (M=3.12; SD=.59) puntuación más elevadas
en comparación con los padres (M= 3.01; SD=.61), (t=-2.78; p< .05).

Tabla 1
t deStudent para muestras relacionadas en función de la percepción del estilo de
socialización del padre vs. Madre.

Variable Mmadre SDmadre Mpadre DTpadre t p


Diálogo 2.98 .72 2.79 .75 -3.35 .00
Afecto 2.83 .81 2.70 .82 -2.40 .01
Displicencia 1.29 .37 1.31 .39 .88 .37
Indiferencia 1.65 .72 1.79 .76 2.50 .01
Coerción física 1.42 .79 1.32 .71 -2.73 .00

152
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Privación 1.76 .69 1.69 .64 -1.58 .11


Coerción verbal 2.54 .72 2.51 .63 -.79 .42
Aceptación/Implicación 3.12 .59 3.01 .61 -2.78 .00
Coerción/Imposición 1.89 .45 1.83 .42 -1.51 .13

Discusión
En primer lugar, hemos de tener cautela en la interpretación que podamos efectuar
sobre estos resultados. En este sentido, sería de interés poder contar con una mayor
muestra de participantes y con una mayor distribución en cuanto a su procedencia. Por otro
lado, deberíamos plantear un diseño más amplio, analizando el papel mediador que otras
variables pueden tener (por ejemplo, el género de los hijos vs género de los progenitores;
los estilos de socialización que los progenitores mantenían antes de la ruptura; la edad de
los hijos o el tiempo transcurrido desde la ruptura; el apoyo del que disponen los
progenitores tras la ruptura,….). Aunque estos factores serán tenidos en cuenta en estudios
futuros, los resultados que hemos encontrado en este trabajo, en la misma línea de otras
investigaciones(p. e., Cantón et al., 2002; Fagan y Rector, 2000; Fariña et al, 2016),
permiten señalar que, en progenitores que han experimentado el divorcio, la percepción que
presentan los hijos sobre los estilos de socialización de su madre y su madre son diferentes.
Los resultados indican percepción de discrepancia en estilos educativos de padre y madre y,
también en la misma dirección que otros estudios (p. e., Cantón, 2002), inconsistencia en el
estilo manifestado por las madres. Así, las madres presentan puntuaciones más elevadas en
la dimensión aceptación/implicación (derivada del mayor uso de estrategias dialogantes y
afectivas), a la vez a la vez que una mayor coerción física. Por su parte los padres muestran
más indiferencia emocional respecto a los hijos.En definitiva, independientemente de la
causa, los hallazgos ponen de relieve la necesidad de llevar a cabo intervenciones dirigidas
a los progenitores que posibiliten la mejora de sus pautas educativas. Señalar que uno de
los contenidos principales de los programas psicoeducativos dirigidos a las familias que
pasan por el proceso de ruptura de la pareja, se centran en el entrenamiento en técnicas
que permitan a los progenitores un ejercicio positivo de la parentalidad (Fariña, Arce, Novo y
Seijo, 2012, 2014a,2014b).

Referencias
Asili, N., y Kristel, B. (2003). Relación entre estilos parentales, estilos de apego y bienestar
psicológico.Psicología y Salud, 13, 1-11.
Bolaños, J. (1998). Conflicto familiar y ruptura matrimonial. Psicología Jurídica de la Familia.
Madrid: Fundación Universidad Empresa.
Cantón, D., Cortés, M., Justicia, M., (2002). Las consecuencias del divorcio en los hijos.
Psicopatología Clínica, Legal yForense ,2, 47- 66.
Capano, Á., Ubach, A., (2013). Estilos parentales, parentalidad positiva y formación de
padres. Ciencias Psicológicas, 7, 83-95.
Casullo, M., y Fernández, M. (2008). Percepción sobre estilos e inconsistencia parentales en
adolescentes. Estudios de Psicología, 1, 3–10.
Darling, N., y Steinberg, L. (1993).Parenting style as context: an integrative
model.Psychological Bulletin, 113, 487-496.
Fagan, P. F., y Rector, R. (2000). Theeffects of divorce on America, 15(10), 56 - 61.
Fariña, F. Arce, R., Seijo, M., y Novo, M. (2013).El hijo como víctima de los problemas de
pareja: Un abordaje desde la justicia terapéutica. En S. P. Colín, E. García-López, y L.
A. Morales (Coords.), Ecos de la violencia, voces de la reconstrucción (pp. 49-72).
Morelia, Michoacán, México: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Morelia.

153
153
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Fariña, F., Arce, R., Novo, M., y Seijo, D. (2012). De las necesidades de los menores a la
inetervención: un programa con menores en riesgo de desestructuración familiar. En
M. Isorna y D. Saavedra (Coords.) Prevención de drogodependencias y otras
conductas adictivas, (pp. 305-317). Madrid: Pirámide.
Fariña, F., Arce, R., Novo, M., y Seijo, D. (2014a). Programa Ruptura de pareja no de
familia. Seis sesiones de intervención integral para toda la familia. En D. Wexler, F.,
Fariña, L.A. Morales, y P. Colín, P (Comps.). Justicia Terapéutica: Experiencias y
aplicaciones (pp. 57-67). México, D.F.: INACIPE
Fariña, F., Arce, R., Novo, M., y Seijo, D. (2014b). La justicia terapéutica en procesos de
ruptura de pareja: el papel del psicólogo. En C. Chan, C. Estrada, y F. J. Rodríguez,
Aportaciones de la Psicología Jurídica y Forense desde Iberoamérica, (pp. 73-94).
México: Manual Moderno.
Fariña, F., Martinón, J. M., Arce, R., Novo, M., y Seijo, D. (2016). Impacto de la ruptura de la
pareja en los hijos. Madrid: Síntesis.
Henao, G., y García, M. (2009). Interacción Familiar y desarrollo emocional en niños y niñas.
Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, 7, 1-18.
Instituto Nacional de Estadística [INE] (2016). Estadística de Nulidades, Separaciones y
Divorcios. Año 2015. Recuperado de www.ine.es/prensa/np927.pdf
Martínez-Ferrer, B., Musitu, G., Murgui, S, y Amador, L.V. (2009). Conflicto marital,
comunicación familiar y ajuste escolar en adolescentes. Revista Mexicana de
Psicología, 26, 27-40.
García, F., y Musitu, G. (2004). ESPA29: Escala de estilos de socialización parental en la
adolescencia. Madrid: Tea.

Palabras clave: Ruptura de pareja; estilos parentales; familia; hijos.


E-mail contacto: evamariarovi@gmail.com

LA ALIENACIÓN PARENTAL EN EL CONTEXTO JURÍDICO ESPAÑOL: REVISION DE


SENTENCIAS
Ignacio González Sarrió, Ismael Loinaz, M. Jesús López-Latorre, Francisco Tortosa
Universidad de Valencia.

Introducción
La alienación parental (AP) y en especial su denominación como síndrome (SAP), es
un fenómeno conocido desde hace más de tres décadas (Gardner, 1985) que ha generado
enfrentamientos entre sus detractores que lo consideran acientífico (p. ej., Escudero et al.,
2008) y quienes defienden su uso en el contexto clínico y forense (p. ej., Bernet et al., 2010).
El SAP sigue sin estar aceptado en las dos principales clasificaciones diagnósticas
internacionales, DSM y CIE, principalmente por la falta de datos que permitan realizar un
diagnóstico diferencial con otras situaciones como el abuso infantil o la violencia doméstica.
Por su parte los defensores de su inclusión en el DSM y el CIE argumentan que la AP es un
ejemplo prototípico de trastorno relacional, aceptado casi mundialmente por los
profesionales de la salud mental y que la adopción de sus criterios diagnósticos promovería
la investigación sistemática evitando el mal uso del concepto y mejorando el tratamiento de
niños con este trastorno mental (Bernet et.al. 2010).
La AP se produce casi exclusivamente en el ámbito judicial, lo cual confiere al
fenómeno un atractivo especial desde el punto de vista forense. La situación judicial de los
menores se convierte en un factor de riesgo para el desarrollo de la misma. Estas y otras
particularidades distinguen a la AP de otro tipo de trastornos relacionales.

154
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Este trabajo analizó la presencia de alusiones a la AP en el contexto jurídico español a


través del estudio de 450 sentencias sobre AP con el fin de conocer la presencia de dicho
fenómeno y las características tanto sociales como jurídicas de sus principales agentes.

Método
La elaboración del presente trabajo ha seguido las siguientes fases: revisión
bibliográfica sobre la AP, búsqueda de sentencias judiciales con presencia del descriptor
AP/SAP, elección de las variables objeto de estudio, análisis estadístico y discusión de
resultados.

Material y muestra
El material de trabajo estuvo compuesto por 456 sentencias judiciales: 310
correspondieron a la jurisdicción civil, 117 a la penal y el resto a otras jurisdicciones.

Procedimiento
La búsqueda de sentencias incluyó el plazo temporal del 2000 al 2014. Las sentencias
se obtuvieron a través de la base de datos jurídica de la editorial Aranzadi (403 sentencias),
llamada “Westlaw”. También se recurrió a la base de datos digital del Centro de
Documentación Judicial CENDOJ (53 sentencias). Para el estudio de las sentencias se
procedió al análisis sistemático de las variables más significativas, entendiendo éstas como
aquellas con mayor frecuencia de aparición o presentes en estudios similares. En total, se
identificaron 74 variables clasificadas como socio-demográficas o descriptivas.

Análisis de datos
Se llevaron a cabo análisis descriptivos de frecuencias, porcentajes y estadísticos de
tendencia central y dispersión. Además, se emplearon contrastes de variables mediante
tablas de contingencia empleando el estadístico Chi-cuadrado (χ2). También se empleó la t
de Student.
Resultados
Lo más frecuente fueron familias con un solo hijo alienado (54,2%), siendo la
diferencia estadísticamente significativa respecto a las de tres o más hijos (N= 107; χ²=
66,50; p<,001). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la edad
de los hijos alienados y sin alienar, ni en el sexo de los hijos alienados, afectando por igual a
niños y niñas. El porcentaje de AP acreditada (resoluciones judiciales en las que el juzgador
confirmó la presencia de AP) alcanzó el 27,27%, siendo la más frecuente la AP grave
(66,6%). No obstante la tendencia en los jueces fue no acreditarla.
Así la madre acaparó significativamente más acusaciones de AP que el padre. En
cuanto a la relación entre sentencias acreditadas de AP y progenitors, en porcentajes
absolutos ( % de AP acreditada en cada figura parental respecto al total de casos de AP
acreditada) la madre resultó claramente más señalada como alienante que el padre (68,14%
frente al 28,31% del padre). Sin embargo, en porcentajes relativos (% de AP acreditada
respecto a los subtotales de AP totales para cada figura parental) ambos progenitores
alienaron por igual (33,8 y 34% en el padre).
La relación entre la guarda y custodia exclusiva o monoparental y el progenitor
alienante indicó que la madre resulta más alienante que el padre tanto si ostentaba la
custodia (72,13%) como si no (71,79%). El rol custodio/no custodio por tanto no influyó en la
AP acreditada (χ²=0.39, p=.530).
El recurso a los Puntos de Encuentro Familiar (45,5%), la mediación (33,9%), la
terapia psicológica a menores (21,2%) y progenitores (28,8%), y el cambio de guarda y
custodia (23,2%) fueron las medidas judiciales más frecuentes en casos de AP acreditada.

155
155
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

La medida más aplicada específicamente sobre el progenitor alienante fue el alejamiento del
menor respecto al progenitor alienante (21,1%), seguida de la suspensión del derecho de
visitas (20,2%).
Los resultados obtenidos vinculan directamente a la figura materna con el ejercicio de
la alienación parental restando importancia a la posición de esta respecto a la guarda y
custodia exclusiva. Sin embargo, potencialmente ambos progenitores se muestran
igualmente alienantes. En cuanto a los menores la relación entre AP y sexo de los hijos
muestra que tanto niños como niñas se ven afectados por igual.

Discusión
Los resultados muestran distintos grados de coincidencia con otros trabajos en
aspectos tales como el órgano judicial de procedencia, el origen del recurso judicial, el sexo
del progenitor alienante y los porcentajes de alienación en cada figura parental (Tejero y
González, 2013); los síntomas en el menor, el número de hijos alienados por familia
(Bolaños 2000); las conductas emitidas en menores víctimas de AP o las conductas
alienantes en progenitores. Sin embargo no se hallaron concordancias en otros aspectos
como la tasa de acreditación de la AP, el sexo de los hijos alienados o la relación entre
custodia exclusiva y AP.
Referencias
Bernet, W., von Boch-Galhau, W., Baker, A. J. L. y Morrison, S. L. (2010). Parental
Alienation, DSM-V, and ICD-11. The American Journal of Family Therapy, 38(2), 76-
187.
Bolaños I. (2000). Estudio Descriptivo del Síndrome de Alineación Parental en Procesos de
Separaración y Divorcios. Diseño y Aplicación de un Programa Piloto de Mediación
Familiar. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma de Barcelona.
Escudero, A., Aguilar, L. y De La Cruz, J. (2008). La lógica del Síndrome de Alienación
Parental de Gardner (SAP): “Terapia de la amenaza”. Revista de la Asociación
Española de Neuropsiquiatría, 28(102), 283-305.
Gardner, R. A. (1985). Recent trends in divorce and custody litigation. The Academy Forum,
29(2), 3-7.
Tejero, R. y González-Trijueque, D. (2013). El fenómeno denominado Alienación Parental
(AP) y sus implicaciones forenses en la jurisdicción civil en España. Revista
Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, 183-208.

Palabras clave: Alienación parental, Síndrome de alienación parental, revisión de


sentencias judiciales, guarda y custodia.
E-mail contacto: grupopsico@cop.es

IRA, PODER Y NEGLIGENCIA ANTE CONFLICTOS DE PAREJA: DIFERENCIAS DE


GÉNERO
María Alonso-Ferres, Inmaculada Valor-Segura, Francisca Expósito
Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento y Facultad de Psicología.
Universidad de Granada

Introducción
Las relaciones románticas o de pareja son una parte importante de la vida de las
personas, sin embargo los conflictos derivados de las mismas son inevitables (Valor-Segura,
Expósito, Moya y Kluwer, 2014). El problema surge cuando se falla en las estrategias de
resolución adoptadas y los conflictos desembocan en conductas negativas, hostiles y

156
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

competitivas, incluyendo el abuso emocional y físico, así como la disolución de la relación de


pareja. En España, en el 2015 hubo 101.357 divorcios. De estos, siguiendo la tendencia
observada en años previos, específicamente un 24.1% se correspondían con divorcios o
separaciones de tipo contencioso según los datos aportados por el Instituto Nacional de
Estadística. Por todo ello, es necesario estudiar los factores implicados en el afrontamiento
que las personas adoptan ante situaciones gravemente conflictivas con su pareja (Overall y
McNulty, 2017).
En este sentido, las emociones son esenciales para entender cómo las personas se
comportan en sus relaciones interpersonales. Estudios previos han mostrado que algunas
emociones negativas como la ira se asocian con una mayor escalada de conflictos y con el
deterioro de la relación de pareja (Sanford & Grace, 2011). Las emociones “fuertes” como la
ira suelen ocurrir en interacciones conflictivas, y a corto plazo, especialmente en el caso de
los hombres, están relacionadas con comportamientos dañinos y negligentes como por
ejemplo, la coerción y la hostilidad que implican un mayor riesgo de violencia en la relación
(Giordano, Coppi, Longmare y Manning, 2016). Asimismo, este tipo de emociones se han
visto asociadas con la sensación de poder, entendida como la capacidad que una persona
cree tener para controlar o ejercer influencia sobre su pareja, ya sea de manera adaptativa o
no, con el fin de satisfacer sus propias necesidades tras un conflicto (Keltner, Gruenfeld y
Anderson, 2003).
En base a lo expuesto, el objetivo fundamental de la presente investigación se centra
en analizar, en primer lugar, si existen diferencias de género en la intensidad de ira sentida
por los participantes ante una situación conflictiva con su pareja, así como en la estrategia
de afrontamiento negligente (destructiva) adoptada ante dicho conflicto. En segundo lugar,
se pretende estudiar la relación existente entre el poder que una persona tiene sobre su
pareja, con la ira sentida ante un conflicto y la resolución destructiva que puede adoptar ante
el mismo. Finalmente, se investigará el efecto causal de la ira en el afrontamiento negligente
de las situaciones conflictivas con la pareja así como el posible papel mediador del poder
que la persona creer tener sobre la pareja en dicha relación, estudiando en ella posibles
diferencias de género.

Método
Participantes
La muestra se compuso por 110 participantes de población general (58 mujeres y 52
hombres), con una media de edad de 34.72 (DT= 11.09). Los participantes mantenían una
relación estable de pareja, con un promedio de duración de 10.91 años.

Procedimiento, Diseño e Instrumentos


La muestra fue recogida a través un muestreo incidental de conveniencia llevado a
cabo en la provincia de Granada. Mediante la Técnica del Incidente Crítico, se les pidió a los
participantes que describiesen una situación conflictiva vivida con su pareja. Además, se
evaluó la reacción emocional de ira ante el conflicto mediante la pregunta “¿Con cuánta
intensidad sintió ira o furia?”; la estrategia de resolución del conflicto negligente (α= .89)
mediante la escala The Accommodation among romantic couples scale (E.g., “Cuando estoy
realmente furioso, trato a mi pareja de mala manera, por ejemplo, no la tomo en cuenta o le
digo cosas crueles”, Rusbult, Johnson y Morrow, 1986; Valor-Segura et al., 2014); y el poder
en la relación mediante la escala de Poder Relacional (α = .82) ( E.g., “Puedo hacer que mi
pareja haga lo que yo quiera que haga”, Fischer y Evers, 2011).
Resultados
Para comprobar si existen diferencias de género en la reacción emocional de ira ante
un conflicto así como en la reacción comportamental negligente ante el mismo, se realizó un

157
157
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

prueba t Student para muestras independientes con el género del participante


(hombre/mujer) como VI, junto con la ira y la resolución del conflicto negligente como VDs.
Los resultados mostraron puntuaciones más elevadas en la condición de hombre (versus
mujer), tanto en la reacción emocional de Ira t(108)= 3.10, p =.002 (M Hombre= 4.12 vs. M Mujer=
3.17); como en la reacción comportamental negligente ante el conflicto t(108)= 2.36, p =.02 (M
Hombre=4.67 vs. M Mujer= 3.76). Asimismo, un análisis de correlaciones bivariadas comprobó
que el poder del participante en su relación se encuentra asociado a una mayor reacción
emocional de ira (r = .41, p < .001) y comportamental de negligencia (r = .40, p < .001) ante
un conflicto. Finalmente, utilizando el Modelo 14 del programa PROCESS para SPSS con la
base del método bootstrapping de 5000 repeticiones, se realizó un análisis de mediación
moderada para comprobar el tercer objetivo (Preacher, Rucker, & Hayes, 2007).

Figura 1. Resolución negligente del conflicto como consecuencia de la ira y el poder


sentido sobre la pareja en función del género del participante

Los resultados del análisis están presentados en la Figura 1. En ella se observa un


efecto tanto directo como indirecto significativo de la ira en el afrontamiento negligente del
conflicto. Asimismo, el análisis mostró un efecto significativo de la ira sobre el poder y una
interacción significativa del poder con el género del participante en la resolución negligente
del conflicto. De este modo, los resultados indicaron que el poder tenía una función
mediadora entre la ira y la negligencia en la relación. Para poder validar los resultados de la
mediación moderada, se examinó la magnitud del efecto indirecto condicional de la ira vía el
poder en la negligencia a través del género del participante. Los resultados mostraron que
este efecto condicional indirecto era significativo cuando los participantes eran hombres pero
no mujeres. Es decir, ante un conflicto grave vivido con la pareja la mayor ira sentida por el
participante predecía una mayor sensación de poder sobre su pareja que finalmente
desencadenaba en hombres una resolución negligente del conflicto.
Discusión
El estudio muestra el papel que pueden ejercer las emociones negativas “fuertes” ante
conflictos de pareja. Concretamente, la ira tanto en hombres como en mujeres surge como
reacción ante el bloqueo de sus intereses por una situación conflictiva (Mesquita y Boiger,
2014). No obstante, es en el caso de los participantes masculinos donde la ira aparece
conectada a los comportamientos negligentes ante el poder. De este modo, en consonancia
con los estereotipos sociales que apoyan la asimetría social en las relaciones entre hombres
y mujeres, se observa que la ira desencadena en hombres una mayor sensación de poder
sobre su pareja y finalmente, comportamientos negligentes y destructivos como elemento
opresivo para mantener o redefinir la relación ante la amenaza que produce la situación
conflictiva. Estos patrones desadaptativos de resolución de conflictos implicarían una
destrucción pasiva y paulatina de la relación mediante acciones como ignorar a la pareja o
hablarle de manera cruel, aspectos podrían contribuir a un proceso dañino y contencioso de

158
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

divorcio o separación o en última instancia a una situación de violencia, como puede ser el
daño psicológico a la pareja y posibles terceras víctimas: los hijos (Giordano et al., 2016).
Por tanto, el conocimiento del contexto en el que se enmarca la relación y de la
función social de las emociones que se desarrollan en ella, favorecería una gestión positiva
del conflicto por parte de las parejas. Asimismo, esto ayudaría a los operadores jurídicos y
personas relacionadas a conocer los procesos de resolución de conflictos desde una
perspectiva de género, la problemática familiar que genera la separación o el divorcio, y a
establecer protocolos de actuación jurídica adecuados en función del caso, como la
alternativa mediación familiar, que promuevan el bienestar de las personas favoreciendo una
gestión positiva del conflicto y sus emociones (Fernández, 2009; Fischer y van Kleff, 2010).

Referencias
Giordano, P.C., Coppi, J.E., Longmare, M.A., y Manning, W.D. (2016). Anger, Control, and
Intimate Partner Violence in Young Adulthood. Journal of Family Violence, 31, 1–13.
Keltner, D., Gruenfeld, D. H., y Anderson, C. (2003). Power, approach, and inhibition.
Psychological Review, 110, 265–284.
Overall, N.C., y McNulty, J.K. (2017). What type of communication during conflict is beneficial
for intimate relationships? Current Opinion in Psychology, 13, 1-5.
Sanford, K., & Grace, A.J. (2011). Emotion and underlying concerns during couples’ conflict:
an investigation of within-person change. Personal Relationships, 18(1), 96-109.
Valor-Segura, I., Expósito, F., Moya, M., & Kluwer, E. (2014). Don´t leave me: The effect of
dependency and emotions in relationship conflict. Journal of Applied Social
Psychology, 44, 579-587.

Palabras clave: Conflictos de pareja, ira, poder, negligencia, género.


E-mail contacto: maalfe@ugr.es

COMUNICACIÓN FILIO-PARENTAL: ADAPTACIÓN Y AUTOESTIMA


Enrique Armas-Vargas, Adrián Armas-Peña
Departamento de Clínica, Psicobiología y Metodología. Universidad de La Laguna.

Introducción
Por lo general las investigaciones de las relaciones paterno-filiales asumen un análisis
conjunto de la conducta parental sin diferenciar la percepción que el hijo tiene por separado
de la conducta del padre y de la madre. Otros estudios se han basado en la observación o
en la percepción de una sola parte, bien la de los padres o bien la de los hijos (Mash, 1991;
Peterson, 1999). La mayoría asumen un análisis de la interacción comunicativa familiar
desde la perspectiva de los hijos (Amato, 1994; Armas-Vargas, 2011; Parra-Jiménez y Oliva-
Delgado, 2002; Ritchie y Fizpatrick, 1990) destacando que la información aportada por los
hijos podría ser más coherente y confiable (Rodríguez, Del Barrio y Carrasco, 2009). Son
menos los estudios que han tenido en cuenta también la perspectiva de los progenitores
(Armas-Vargas, 2012, 2014; Barnes y Olson, 1985; Gracia, 2002; Gracia, Lila y Musitu,
2005).
El estudio de la interacción comunicativa en el contexto familiar, sugiere que los
progenitores difieren en su interpretación de las pautas de comunicación familiar con sus
hijos/as (Hampson y Beavers, 1987). Esto puede ser debido a que no siempre se evalúan
las mismas patrones o estilos de comunicación en padres/madres e hijos/as. Armas-Vargas
(2012, 2014) plantea que una posible solución a esta situación podría ser evaluar las
mismas pautas de comunicación en progenitores e hijos/as, haciendo uso, por tanto, de

159
159
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

instrumentos que evalúen los mismos constructos de comunicación. En este trabajo


analizamos la habilidad comunicativa percibida desde la perspectiva de los hijos. Para ello
haremos uso del Cuestionario de Pautas de Comunicación y de Resolución de Conflictos
Filio-Parental (CPC-RC-F-P, Armas-Vargas, 2011) que evalúa el desempeño comunicativo
percibido por los hijos/as de cada progenitor. Ofrecemos los resultados del análisis factorial
del instrumento CPC-RC-F-P. Estudiamos por separado cómo percibe el menor la
comunicación con el padre y con la madre, y la relación de estas pautas comunicativas con
los factores del cuestionario ADAPTA (adaptación familiar, escolar, con los iguales y
autoestima) y el cuestionario de Adaptación Emocional (CAE). Analizamos las correlaciones
entre los diferentes factores propuestos y examinamos la validez predictiva de la
“Adaptación familiar” y del “Sentimiento de inutilidad y de inferioridad”.

Método
Participantes
La muestra está formada por 241 menores de las islas canarias (población normal).
Del total, 152 mujeres y 89 varones (Rango de edad de 14 a 19 años; Medad= 16,30 años;
DT= 1.89). El 43% secundarios (3º y 4º de ESO); 57 Bachillerato (1º y 2º).

Procedimiento
Se recogieron datos en dos colegios de la isla de Tenerife. Un grupo de alumnos
universitarios entrenados actuaron de entrevistadores. La colaboración de los padres se
formalizó mediante cartas personalizadas en que se les pedía permiso para trabajar con la
familia. Se tomaron las medidas pertinentes para garantizar, en todo momento, el anonimato
de los participantes.

Instrumentos
1. Cuestionario de Pautas de Comunicación y de Resolución de Conflictos Filio-
Parental (CPC-RC-F/P; Armas-Vargas, E, 1998, 2011). Es un instrumento de auto-informe
que consta de 38 ítems y tres alternativas de respuesta (1. Nunca, 2. Algunas veces, 3. Casi
siempre). Se obtiene una medida individual del desempeño comunicativo percibido por el
menor de cada progenitor. Evalúa cinco pautas de comunicación. La fiabilidad total de α=
0,90.
2. Cuestionario ADAPTA (Ramos-Pérez, C., 1993, 2000). Su finalidad es evaluar el
grado de adaptación en cuatro áreas: familia, escuela, amigos/as y autoestima (32 ítems, 4
alternativas de respuesta tipo likert). La estructura factorial que hemos utilizado para este
estudio está formada por 24 ítems. La fiabilidad total de α=0,84 (Armas-Vargas, García-
Medina, Sánchez-Remacho, Bencomo-Hernández, Padilla-González y Pérez-Martín, 2012).
3. Cuestionario de Adaptación Emocional (CAE, Armas-Vargas, 2008, 2016). Es un
instrumento de auto-informe diseñado para la valoración de la autoestima en adultos. Consta
de 35 ítems que se puntúan en una escala tipo Likert de 4 alternativas de respuestas. En
este trabajo utilizamos la adaptación del cuestionario CAE que se ha adaptado para
menores de entre 13 a 18 años. La solución tri-factorial (varimax): 1) Yo/Self”; 2) “Los
demás”; 3) “Sentimientos de Inutilidad/Ineficacia e Inferioridad”. El cuestionario final consta
de 30 ítems. La fiabilidad total de α=0,94.

Resultados
1) Validez y fiabilidad del CPC-RC-Filio-Parental: Del análisis factorial resultante se
obtiene una solución penta-factorial (rotación oblimin) formada por los factores: 1) Dar una
Explicación/Comunicación integradora, 2) Facilidad para Llegar a Acuerdos, 3) Escucha
activa y turno de palabra, 4) Tener en cuenta la opinión y la decisión (del hijo/a), y 5)

160
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Comunicación resolutiva. El cuestionario final consta de 32 ítems. Varianza total explicada


del 46%. La fiabilidad total es α=0,93.
2) El factor “Sentimiento de inutilidad/ineficacia e Inferioridad” del CAE correlaciona de
forma negativa y significativa con las cinco pautas de comunicación propuestas en ambos
progenitores.
3) La Adaptación Familiar (ADAPTA) correlaciona de forma positiva y significativa en
las cinco pautas de comunicación con la madre. Sin embargo, en la comunicación con el
padre, se obtienen correlaciones significativas y positivas con Adaptación Escolar, Familiar y
Autoestima positiva.
4) Validez predictiva del factor “Adaptación Familiar” (Criterio) del cuestionario
ADAPTA (se han incluido todas las variables del estudio). Del conjunto de variables
predictoras cuatro resultaron estadísticamente significativas: “Comunicación Resolutiva” con
el padre y la madre (CPC-RC-F-P); que los hijos/as perciban que sus madres “les tiene en
cuenta en las opiniones y decisiones” (CPC-RC-F-P); y “Autoestima positiva” (ADAPTA).
Regresión Múltiple (.83), Coeficiente de Determinación (.70); F=90,64; Sig. F =.0000.
5) Validez predictiva del factor “Sentimiento de Inutilidad/ineficacia e Inferioridad” del
cuestionario de autoestima CAE (se han incluido todas las variables del estudio): las
variables de mayor poder predictivo son “Yo/Self” del CAE (signo negativo), y el “Autoestima
positiva” de ADAPTA (signo negativo). Regresión Múltiple (.81), Coeficiente de
Determinación (.66); F=149,47; Sig. F =.0000.

Discusión
El cuestionario de Pautas de Comunicación y de Resolución de Conflictos Filio-
Parental (CPC-RC-F-P) ha demostrado tener validez de contenido y empírica, y cuenta con
indicadores suficientes de fiabilidad. La nueva propuesta factorial del CPC-RC-Filio-Parental,
es una apuesta más para tratar de aportar y ahondar en las pautas o formas en que los
hijos/as se comunican con sus progenitores. Evaluar estas pautas de comunicación con el
padre y la madre nos permite comprobar la relación que se establece con otras áreas del
funcionamiento del menor en diferentes contextos (familia, colegio, iguales), y nos ofrece
una medida sobre la adaptación emocional (autoestima).
Como vemos, padres/madres e hijos tienen la oportunidad de afrontar las dificultades
y los conflictos haciendo uso de las pautas de comunicación propuestas. La forma de
comunicarse, y no sólo el tema o contenido sobre el que se está dialogando, es fundamental
en el proceso comunicativo si queremos llegar a buen puerto en el ajuste psicológico de los
menores. No podemos olvidar que el acuerdo/desacuerdo y el conflicto forman parte de
nuestra formación y crecimiento personal. Nuestros resultados van en la misma dirección
que los realizados por varios autores (Armas Vargas, 2011; Barnes y Olson, 1985; Estévez-
López, Murgui-Pérez, Moreno-Ruiz, y Musitu-Ochoa, 2007). Todos ellos relacionan una
comunicación funcional con la autoestima positiva, auto-concepto positivo, bienestar, calidad
de vida general, mayor cohesión adaptabilidad o la satisfacción familiar. Estos autores
señalan el papel fundamental de la familia en la socialización y ajuste emocional de los
menores.
Cuando los menores perciben una comunicación resolutiva tanto en el padre como en
la madre, se asocia a ajuste en el entorno familiar. Barnes y Olson (1985) encontraron que
familias caracterizadas por una mayor comunicación, correlacionaban con una mayor
cohesión familiar, adaptabilidad, satisfacción familiar y calidad de vida general. Cuando los
menores perciben que se les tiene en cuenta sus opiniones y se les implica en la toma de
decisiones, esto favorece y promueve la autonomía en los hijos/as. En la misma línea los
resultados obtenidos por varios autores (Allen, Hauser, Eickholt, Bell y O’Connor, 1994;
Hodges, Finnegan y Perry, 1999; Oliva, 2006).

161
161
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Armas-Vargas, E. (2011). Pautas de comunicación y de resolución de conflictos en la familia:
Interacción filio-parental. En P. García-Medina; J.M. Bethencourt-Pérez; E. Sola-
Reche; A. R. Martín-Caballero, y E. Armas-Vargas (Eds.), Violencia y Psicología
Comunitaria: Aspectos Psicosociales, Clínicos y Legales (pp. 157-173). Granada:
Comares.
Armas-Vargas, E. (2014). Communication patterns and resolution of parental –filial conflict
questionnaire (CPC-RC-PROGENITORS): Factorial structure. En E. Hita-Yáñez, A.
Díaz-Román y M. T. Ramiro (Eds.), III Congreso Iberoamericano de Psicología de La
Salud (pp. 347-357). Sevilla, España: Asociación Española de Psicología Conductual
(AEPC).
Barnes, H.L., y Olson, D.H. (1985). Parent-adolescent communication and the circumplex
model. Child Development, 56, 438-447.
Estévez-López, E., Murgui-Pérez, S., Moreno-Ruiz, D. y Musitu-Ochoa, G. (2007). Estilos de
comunicación familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta del
adolescente en la escuela. Psicotema, 1(19), 108-113.
Ritchie, L.D., y Fitzpatrick, M.A. (1990). Family communication patterns. Measurement
Intrapersonal Perceptions of Interpersonal Relationships. Communication Research,
17(4), 523-544.

Palabras clave: Pautas de comunicación, resolución de conflictos, hijos/as y progenitores,


adaptación, autoestima.
E-mail contacto: earmas@ull.es

PSICOPATÍA Y VIOLENCIA CONTRA LA PAREJA


Olga S. Cunha, Andreia de Castro Rodrigues, Rui A. Gonçalves
Universidade Lusíada – Norte (Porto); Universidade do Minho

Introducción
La psicopatía es conceptualizada como la combinación de rasgos de personalidad
inferidos asociados a conductas socialmente desviantes y es descrito como un constructo
clínico definido por un padrón de características interpersonales, afectivas e conductuales
(Hare, 2003). Los atributos interpersonales están relacionados con la presencia de un estilo
interpersonal grandioso, arrogante, insensible, dominante, superficial, engañoso y
manipulador; el dominio afectivo caracteriza a un individuo de temperamento lento, incapaz
de formar fuertes vínculos emocionales con los demás, y carente de empatía, culpa,
remordimiento o emociones profundamente arraigadas (Hare, 2003). Estas características
interpersonales y afectivas están asociadas con un estilo de vida socialmente desviado que
incluye el comportamiento irresponsable e impulsivo y la violación de las convenciones
sociales y morales (Hare, 2003).
Aunque la controversia que rodea el estatus del comportamiento antisocial dentro del
marco de la psicopatía es vasta, varios estudios afirman que la psicopatía tiene un papel
importante en la comprensión de la violencia y de la criminalidad. Además, la psicopatía
surge como un predictor de peligrosidad y violencia (Walsh & Walsh, 2006) y surge como un
constructo importante en la comprensión del comportamiento criminal y violento y el abuso
de sustancias (Hare, 2003).
La investigación también hace referencia a que los hombres con rasgos psicopáticos y
antisociales cometen una cantidad desproporcionada de violencia contra la pareja (Swogger,

162
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Walsh, & Kosson, 2007), siendo la psicopatía considerablemente relacionada con la


violencia intima (Echeburúa & Fernández-Montalvo, 2007). Los estudios reportan que la
prevalencia de psicopatía entre los agresores de pareja varía entre 15 y 30% (Huss &
Langhinrichsen-Rohling, 2000).
En los últimos años, los agresores de pareja han sido objeto de considerables
investigaciones y atención, y se han desarrollado programas de tratamiento especializados
para tratar a estos delincuentes. Este tratamiento especializado implica la identificación de
diferentes tipos de agresores para mejorar la efectividad del tratamiento. Sin embargo, la
literatura señala altas tasas de abandono y de reincidencia entre los maltratadores que
fueron tratados (Babcock, Green & Robie, 2004). Estos agresores tienden a ser descritos
como antisociales y psicopáticos.
Todavía, la relevancia de los rasgos psicopáticos en el estudio de IPV sigue siendo
inconsistente. Sin embargo, los psicópatas representan un desafío para el sistema de
justicia penal y es necesario aumentar el conocimiento empírico sobre este subtipo de
agresores.
En este estudio tratamos de ampliar la investigación sobre los rasgos de personalidad
de los maltratadores utilizando una medida fiable de la psicopatía (es decir, PCL-R) para
aumentar nuestra comprensión sobre la relación entre psicopatía e violencia de pareja.
También pretendemos determinar si los rasgos psicopáticos predicen la frecuencia de
comportamiento abusivo en las relaciones íntimas.

Método
La muestra fue constituida por 152 maltratadores de pareja. Entre ellos, 76 estaban en
establecimientos penitenciarios y 76 en la comunidad con penas de prisión suspendidas y
procesos de suspensión provisional. La edad de los participantes fue de 42,80 años (DE =
10,59) en promedio, oscilando entre un mínimo de 22 y un máximo de 70 años. En la época
del incidente, casi la mitad de los participantes estaban casados o convivían con la víctima
(n = 75; 49.3%) y más de la mitad de los infractores concluyeron el sexto grado o menos (n =
120, 78,9%). Además, casi la mitad de los participantes tenían condenas anteriores por otros
delitos y más de la mitad de ellos tenían condenas anteriores por violencia contra la pareja.
El instrumento de recoja de dados usado fue la Ckecklist de Psicopatía de Hare
Revisada (PCL-R, Hare, 1991, 2003) constituida por 20 ítems que utiliza una entrevista
semiestructurada, información del historial de casos y criterios de puntuación específicos
para calificar cada ítem en una escala de 3 puntos (0 = no aplicada, 1 = aplicada en cierta
medida, 2 = plenamente aplicada) y la suma varía entre 0 y 40.

Resultados
El análisis de la PCL-R reveló que sólo 13 (8,6%) individuos presentaron psicopatía o
rasgos psicopáticos (puntuación total PCL-R > 19). La media de las puntuaciones PCL-R
totales fue de 10,89. Analizando las facetas que constituyen el constructo de la psicopatía,
los resultados revelaron que los agresores presentaron puntuaciones más altas en la faceta
afectiva y en la faceta antisocial. La faceta de estilo de vida presentó la puntuación más
baja.
El análisis de predicción reveló que las puntuaciones totales en PCL-R predicen
significativamente la frecuencia de violencia contra la pareja después de controlar las
variables penales (condenas anteriores por violencia contra la pareja, condenas anteriores
por otros crímenes y detenciones anteriores).

Discusión

163
163
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Los resultados han demostrado que sólo un pequeño número de maltratadores


presentan psicopatía o rasgos psicopáticos y las puntuaciones totales en PCL-R fueron
bajas. En comparación con las poblaciones carcelarias en general, estos resultados son algo
menores (Hare, 2001). Los resultados también revelaron que las puntuaciones totales en
PCL-R fueron predictores significativos de la frecuencia de maltrato en la pareja, más allá de
las variables penales. Estos resultados están de acuerdo con estudios previos que apuntan
a una relación entre psicopatía y maltrato (Echeburúa & Fernández-Montalvo, 2007) y que
los hombres con rasgos psicopáticos y antisociales cometen una cantidad desproporcionada
de maltrato contra la pareja (Swogger et al., 2007).
Nuestros resultados parecen corroborar investigaciones anteriores que afirman que,
dentro del tipo antisocial y generalmente violento, hay un subgrupo de perpetradores que
presentan rasgos psicopáticos y que justifican consideraciones diferentes en términos de
tratamiento y riesgo (Huss, Covell, & Langhinrichsen-Rohling, 2006). Como consecuencia, la
inclusión de la psicopatía en las evaluaciones de riesgo es de particular importancia no sólo
porque la psicopatía es descrita como un importante factor de riesgo para la violencia en
general y para la violencia doméstica en particular, sino también porque tendrá sentido en
términos de tratamiento y manejo del riesgo (Huss et al., 2006).

Referencias
Babcock, J. C., Green, C. E., & Robie, C. (2004). Does batterers’ treatment work? A meta-
analytic review of domestic violence treatment. Clinical Psychology Review, 23, 1023-
1053.
Echeburúa, E., & Fernández-Montalvo, J. (2007). Male batterers with and without
psychopathy: A study in the prisons of Spain. International Journal of Offender Therapy
and Comparative Criminology, 51, 254-263.
Hare, R. D. (1991). The Hare Psychopathy Checklist-Revised. Toronto, Ontario, Canada:
Multi-Health Systems.
Hare, R. D. (2003). Hare Psychopathy Checklist-Revised (2nd Ed.). Toronto, Ontario,
Canada: Muli-Health Systems.
Huss, M. T., Covell, C., N., & Langhinrichsen-Rohling, J. (2006). Clinical implications for the
assessment of antisocial and psychopathic domestic violence perpetrators.
Aggression, Maltreatment & Trauma, 13, 59-85.
Huss, M. T., & Langhinrichsen-Rohling, J. (2000). Identification of the psychopathic batterer:
The clinical, legal, an policy implications. Aggression and Violent Behavior, 5, 403-422.
Swogger, M. T., Walsh, Z., & Kosson, D. S. (2007). Domestic violence and psychopathic
traits: distinguishing the antisocial batterer from other antisocial offenders. Aggressive
Behavior, 33, 253-260.
Walsh, T., & Walsh, Z. (2006). The evidentiary introduction of Psychopathy Checklist-
Revised assessed psychopathy in U.S. courts: Extent and appropriateness. Law and
Human Behavior, 30, 493-507.
Palabras clave: Psicopatía, violencia contra la pareja, maltratador, PCL-R.
E-mail contacto: olgacunha@por.ulusiada.pt

INTERVENCION EN INSTANCIAS CRÍTICAS DE FAMILIA ACTOS DELICTIVOS


EMERGENTES DE CONFLICTIVAS VINCULARES
Graciela M. Gardiner
Poder Judicial Bs. As. Argentina

164
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

La pregunta que recorre la ponencia es que es lo que pasa en una familia atravesando
una instancia critica, cuando entre los sujetos que la componen la palabra pierde valor de
intercambio. Que es lo que pasa a partir de allí, cuando el intercambio deja de estar
mediatizado por la palabra y da paso a la acción.
En el trabajo que en Tribunales de la Provincia de Buenos Aires se desarrolla, vemos
a las familias en diferentes etapas de su deconstrucción y en el mejor de los casos en
reconstrucción de nuevos modelos. Encontramos a estas familias y parejas en proceso de
divorcio, siempre conflictivos si es que llegan a buscar el imperio de la Ley en otro lado
diferente al espacio psíquico que alguna vez constituyeron, dando cuenta que o no pudieron
arribar a acuerdos, o los que iniciaron fueron fallidos, quedando entonces a merced de la
subjetividad que esa expectativa fallida generara a cada uno. Como se atraviesa ese
proceso dependerá de cada uno de los sujetos, pero también de los nuevos acuerdos que
puedan hacer, siendo esto correlacionable con su propia vinculación con la Ley.
Esto es interesante remarcarlo, porque una pareja o familia que se disuelve aceptando
del corte del vínculo que los uniera, llega a Tribunales solamente para el acto de desunión
jurídica del vínculo civilmente contraído. En cambio las parejas que litigan por un Régimen
de Visitas o Alimentos, que no pueden arribar a acuerdos entre sí, que se denuncian
mutuamente por un sin número de circunstancias, al punto que requieren la intervención del
equipo Técnico del Tribunal de Familia y este a su vez requiere de la intervención de la
Sección Psicología de la Asesoría Pericial, son grupos con una importante conflictiva
vincular o individual de sus miembros que afectan al vínculo y sus acuerdos. Cuando la
ruptura de la relación no es suficiente para el corte del litigio o la pelea y se busca la
intervención de la Ley de la Justicia, algo de la Ley internalizada está fallando. A veces la
instancia mediadora de la intervención de un Juez permite aceptar la regla de un tercero y la
familia se reorganiza en esta instancia sin mayores conflictos.
Cuando a pesar de ello, se continúa con una puja que no cesa en la exigencia para el
otro integrante de la pareja disuelta en lo formal, algo del tenor de lo psíquico se juega allí, y
estamos ante la presencia de la necesidad de la puesta en acto y del desplazamiento al
expediente de lo no resuelto.
En estas circunstancias de largos litigios pueden darse y de hecho muchas veces
sucede, se producen denuncias contra el otro que llegan a inscribirse no solo en otro fuero
(Fuero Penal), sino también en otro registro psíquico de los sujetos intervinientes, el de la
violencia ya no solo ejercida en palabras, sino en actos. Es dable esperar denuncias por
amenazas, por lesiones o abuso no siempre comprobados.
Voy incluir dos viñetas clínico forense que ejemplifica lo hasta aquí planteado.

1) Se trata de una joven pareja que a poco de concebir un hijo se separan, alegando
la mujer, violencia domestica por su cónyuge. Decía que él no toleraba que ella se ocupara
del bebe, habiendo ido en ascenso los reproches hasta llegar a golpes que dirigía
especialmente hacia el vientre y la cara.
El joven de profesión fotografo, ejercía sobre su pareja, violencia verbal y física,
desplazando sobre ella los requerimientos de una consideración especial que no tenía para
él. Expresado ante mí con la tarjeta de presentación que requería una atención también
especial naturalmente no lograda.
El sujeto de la pericia no toleraba haber dejado de ser Isidoro, transformándose en
padre y ejerciendo violencia contra el vientre como significante de esa condición. Del mismo
modo golpeaba la cara por cierto hermosa, de su otrora modelo fotográfica, que lo sedujera
desde la imagen.
La joven por su parte no tenía familia y fue seducida por la presentación de él y su
familia, una familia tradicional de poder y prestigio local.

165
165
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Ambos se reprochaban los acuerdos no verbalizados, pero presentes en la relación


desde el inicio.
Se acumulaban los reproches y las pilas de papeles escritos de modo proporcional a
la cantidad de fotos tomadas.
En otras intervenciones periciales, asistimos a situaciones conflictivas familiares, a las
que les damos esa característica a posteriori de un hecho delictivo ya consumado. Ingresan
directamente al Fuero Penal y en estos casos, la violencia ya instalada en el vínculo, es de
una u otra manera aceptada al punto que no es objeto de denuncia, sino de aceptación
pasiva hasta que el tenor de la violencia es de magnitud tal para llegar a Tribunales por
homicidio o lesiones graves que requieran intervención médica y por lo tanto denuncia de los
profesionales intervinientes.
Estos hechos de violencia extrema tienen en sí mismos diferentes variables que voy a
mencionar, para detenerme solo en alguno de ellos.
Es posible encontrar toda la gama de situaciones de violencia: desde la permanente
agresión verbal o física, sometimiento aceptado y pasivo en general de la mujer y los hijos al
hombre, hasta la episódica y a veces esporádica agresión tolerada en la renovada promesa
de un “nunca más” que se reedita luego de cada golpiza o el episodio único y muchas veces
final protagonizado por alguno de los miembros de esa familia y no necesariamente a manos
del agresor permanente.

2) En el nombre del padre.


Se trata de un joven de 22 años que a los 15 años y luego de tolerar un sinnúmero de
situaciones de violencia por parte de su padre hacia él, sus hermanos y su madre decide
dejar la casa familiar, yéndose a vivir a un bar en el que trabajaba colaborando con el dueño
desde hacía unos años, limpiando, acompañándolo en las compras y ganando de a poco su
confianza, quien en un claro lugar de sustituto paterno le da trabajo y cobijo dentro de sus
posibilidades. El joven “bueno y tranquilo” según las declaraciones leídas en la causa no
había reaccionado nunca de modo violento ante estas agresiones sufridas, eligiendo
retirarse del lugar evitando así enfrentamientos. Lo mismo sugería a sus hermanos que iban
creciendo para que hicieran su vida lejos de la casa familiar. Entre sus proyectos estaba
tener un espacio para darle cobijo también a su madre, apenas pudiera, alejándose así del
agresor. Una mañana lo despierta una de sus hermanas y llorando le pide ayuda, porque su
padre había abusado “nuevamente de ella y no lo toleraba más”.
Dice no recordar más nada, solo a su padre como en una película, sentado al lado de
una mujer con la que tenía una relación paralela y escucha que este le dice “¿Qué haces
loco?”, lo mata, vuelve al bar y se entrega a la policía.
Analizando en su oportunidad este caso encontré un aspecto que me sugirió el
nombre que enunciaba al principio, que considero sumamente interesante desde el punto de
vista de la familia y los pactos inconscientes que pudieran darse allí. Este hijo sometido a
todo lo que estuviera al arbitrio de la violencia paterna, sin poder ser protegido por su madre
o por algún otro adulto que detectara esta patológica trama familiar en las instituciones que
atravesó (escuela por ejemplo), incorporo, aceptando la ley que de modo no verbalizado,
pero férreamente circulaba en la familia.
Se conjugo en este caso el horror del incesto y su inaugurada función como
representante de la Ley Paterna.
Si bien pudo imponer su Ley, el costo fue muy alto, quedando marcado una vez más
por la violencia paterna.

Referencias

166
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Abelleida H., Álvarez L. (2012) Historizando una década de producción en la ámbito de la


psicología forense. Bs. As- Argentina Ediciones UCES
Abelleira H. Delucca, N. (2004) Clínica Forense en Familias Historización de una práctica.
Buenos Aires Argentina, Lugar Editorial S.A.
Arcuschin, K. (2013) La violencia en la época actual. Su expresión en los casos
judicializados. Bs.As. Argentina Editado Apapba
Gardiner, G., (2003) Construir Puentes en Psicología Jurídica. Buenos Airess Argentina JVE
Ediciones
Gardiner G., (2011) Psicología Jurídica- Recorrer lo construido. Buenos Aires Argentina JVE
Ediciones
Milmaniene, J. (2004) La función paterna Buenos Aires. Argentina Editorial Biblos

Palabras clave: Conflictos vinculares, violencia doméstica.


E-mail contacto: gracielagardiner@yahoo.com.ar

INFLUENCIA DE LA RUPTURA DE PAREJA DE LOS PROGENITORES EN EL


RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS HIJOS
Román Fernández, Francisco Pazos, M. José Vázquez-Figueiredo*
Unidad de psicología Forense. Universidad de Santiago de Compostela
*Departamento AIPSE. Universidad de Vigo

Introducción
El divorcio es un acontecimiento cada vez más frecuente en nuestro país. Desde la
aprobación de La Ley del Divorcio en 1981, el número de rupturas de pareja ha crecido de
manera ininterrumpida hasta el 2006, donde sufre una disminución hasta 2009, para dibujar
de nuevo un ascenso anual en los años posteriores, tal y como reflejan los datos del Instituto
Nacional de Estadística (INE, 2016). Estos cambios van en consonancia con los
experimentados en el resto de países europeos que indican que el número de divorcios
actualmente es equivalente a la mitad de las uniones celebradas en el año, dado que
alrededor del 50% del total de matrimonios acaban en divorcio y aproximadamente la mitad
implican a menores (Fariña, Martinón, Arce, Novo y Seijo, 2016).
El interés científico por este procesose centra en el impacto que puede tener en la
familia, tanto por las transformaciones que implica como por ser un evento altamente
estresante para todos sus miembros. El impacto del divorcio en los hijos repercute en
diversas esferas de la vida y el desarrollo de los niños (Fariña et al., 2016). Como suceso
vital estresante tiene efectos en el menor tanto a nivel físico, relacionado en la literatura
científica con problemas como asma, enfermedades infecciosas, reacciones psicosomáticas,
etc.;como psicoemocional, reflejado en alteraciones del estado de ánimo, frecuentemente
con depresión y con trastornos de ansiedad (Fariña et al., 2016). Las principales
explicaciones de estos hallazgosvienen de la mano de la teoría del estrés, sobre todo
cuando se convierte en tóxico (American Academy of Pediatrics, 2012; Oliva, Jiménez, Parra
y Sánchez-Queija, 2008), que relaciona el conflicto entre los progenitores con el estado de
salud de los hijos(Troxel y Matthews, 2004). Así, cuando el nivel de conflicto post-separación
es bajo, las diferencias entre los niños que permanecen en familias intactas y separadas son
mínimas o inexistentes; sin embargo, cuando la hostilidad es elevada, estos menores
tienden a presentar alteraciones en su comportamiento, en su estado de salud físico y en su
logro académico (Seijo, Fariña, Corrás, Novo y Arce, 2016). En este sentido, la investigación
concluye que, en general, los hijos de progenitores separados alcanzan niveles de
graduación más bajos y presentan un mayor fracaso escolar y absentismo escolar que los

167
167
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

que provienen de familias intactas (Cantón, Cortés y Justicia, 2012; Fariña et al., 2012; Seijo
et al., 2016). Concretamente, en este estudio queremos comprobar el impacto de la ruptura
de pareja de los progenitores en la situación académica de sus hijos.
Método
Participantes
La muestra está compuesta por un total de 60 sujetos, de los cuales 38 eran
hombres y 22 eran mujeres, con edades comprendidas entre los 12 y los 22 años (M =
15.47, DT= 2.08). La mitad de ellos han experimentado el divorcio de sus progenitores. Han
repetido curso, al menos una vez, 18 de ellos y 34 han cambiado de colegio. En cuanto al
rendimiento académico, 41 consideran que sus notas son buenas (19 que son malas o
regulares) y 24 afirman que necesitan algún tipo de refuerzo o apoyo académico (36 que no
lo necesitan).
Diseño
Para este estudio se ha empleado un diseño de carácter cuasiexperimental, en el
que se cuenta con la presencia de 2 grupos: uno formado por los que han experimentado el
divorcio de sus progenitores, y el segundo grupo formado por los que no lo han
experimentado.

Instrumentos
Los datos se han recogido a través de un cuestionario ad hoc que se basa en la
percepción de los participantes sobre distintos aspectos del ámbito escolar. Concretamente
se incluyeron las siguientes variables con respuesta de tipo dicotómica (Si vs No):a)
Dificultades de lectura; b) Dificultades de escritura; c) Dificultades en matemáticas; d)
Necesidad de algún tipo de refuerzo o apoyo académico; y e) Repetición de algún curso.

Procedimiento
Los cuestionarios se aplicaron en el Instituto de Educación Secundaria de Ames,
situado en Santiago de Compostela (A Coruña). Todos los participantes cumplimentaron el
cuestionariode forma voluntaria y anónima. Se contó con consentimiento informado por parte
de los progenitores y/o tutores de cada participante. Se respetaron las condiciones éticas
requeridas en la investigación científica.

Análisis de datos
Para el análisis estadístico se llevó a cabo metodología de tipo descriptivo aplicando
la prueba chi-cuadrado para comparar el grupo de ruptura vs no ruptura en las diferentes
variables escolares.
Resultados
Los datos indican la existencia de diferencias significativas en la variable repetición
de algún curso (χ2 = 5.079; p< .05), como se muestra en la tabla 1, donde los hijos de
padres divorciados presentan un 3.824 más probabilidades de repetir respecto a los que no
tienen los padres divorciados.

Tabla 1
Descriptivos y Chi cuadrado para las variables académicas/escolares en función de ruptura
vs no ruptura.
Variables académicas/escolares Ruptura No ruptura χ2 p
Dificultades de lectura 6 (60%) 4 (40%) .404 .525
Dificultades de escritura 1 (33.3%) 2 (66.7%) .351 .554
Dificultades en matemáticas 8 (44.4%) 19 (55.6%) .317 .573

168
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Necesidad de algún tipo de 15 (62.5%) 9 (37.5%) 2.884 .089


refuerzo o apoyo académico
Repetición de algún curso 13 (72.2%) 5 (22.8%) 5.079 .024
Nota: Se contabiliza la frecuencia afirmativa en las variables académicas/escolares.
Discusión
Antes de comentar los resultados, hemos de mencionar algunas de las limitaciones
de este estudio, tales como el tamaño de la muestra reducido, o no haber tenido en cuenta
otros factores que podrían influir en los resultados, por ejemplo el tiempo transcurrido desde
la separación, la edad en el momento de la ruptura, o el rendimiento escolar previo al
mismo. Como ya se ha señalado, el divorcio de los progenitores presenta consecuencias
para los hijos en todas las áreas de desarrollo de estos, personal, familiar, social y
académica (Seijo et al, 2016). Los datos encontrados en este trabajo indican que los
participantes cuyos progenitores se habían divorciado presentan una mayor tasa de repetir
curso. Este resultado va en la línea de lo hallado por la literatura, que afirma que los hijos
cuyos progenitores se han divorciado alcanzan niveles de graduación más bajos (Fariña et
al., 2016; Seijo et al, 2016). Así, hemos encontrado que los participantes, que habían
experimentado la ruptura de pareja de sus progenitores, presentan casi hasta 4 veces más
probabilidades de repetir curso alguna vez, controlando que estos sujetos no presentasen
dificultades en las áreas de aprendizaje instrumental (matemáticas, lectura, escritura), que
podrían explicar estas diferencias.
Pese a las limitaciones mencionadas, el abordaje efectuado a esta problemática
tiene un notable interés, tanto el derivado de la propia casuística del tema, como por el
reforzamiento que supone respecto de la evidencia científica disponible. De esta forma, es
necesario seguir investigando para poder clarificar y afinar en la medida de lo posible cómo
afecta el divorcio y cómo se puede abordar de una forma adecuada para que tenga el menor
impacto en los menores, que es el eje sobre el cual debe articularse la intervención. Divorcio
no es sinónimo de problemas ni de inadaptación, y es una situación de la que el menor no
necesariamente tiene que salir perjudicado, sino que puede salir reforzado (Fariña et al.,
2016). En este sentido, cabe que señalemos el importante papel de los profesores dada su
posición privilegiadapara la detección temprana de problemas; además, el contexto escolar
se erige como una alternativa donde implantar intervenciones de carácter psicoeducativo
que permitan reducir el impacto del divorcio en el menor.

Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.

Referencias
American Academy of Pediatrics (2012).The Lifelong Effects of Early Childhood Adversity
and Toxic Stress.Pediatrics, 129, 232-246. doi: 10.1542/peds.2011-2663
Cantón, J., Cortés, M. R., y Justicia, M. D. (2012). Conflictos entre los padres, divorcio y
desarrollo de los hijos. Madrid: Pirámide.
Fariña, F., Martinón, J. M., Arce, R., Novo, M., y Seijo, D. (2016). Impacto de la ruptura de la
pareja en los hijos. Madrid: Síntesis.
INE (2016). Estadística de nulidades, separaciones y divorcios. Año 2014. Disponible en
http://www.ine.es/prensa/np927.pdf.
Oliva, A., Jiménez, J. M., Parra, A., y Sánchez-Queija, I. (2008). Acontecimientos vitales
estresantes, resilencia y ajuste adolescente. Revista de Psicopatología y Psicología
Clínica 13(1), 53-62. doi: http://dx.doi.org/10.5944/rppc.vol.13.num.1.2008.4050.

169
169
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Seijo, D., Fariña, F., Corrás, T., Novo, M., y Arce, R. (2016). Estimating the epidemiology
and quantifying the damages of parental separation in children and adolescents.
Frontiers in Psychology, 7(272)
Troxel, W.M., y Mathews, K. A. (2004). What are the cost of marital conflict and dissolution to
children’s physical health? Clinical Child and Family Psychology Review, 7, 29-57.

Palabras clave: Ruptura, Divorcio, Rendimiento Académico, Fracaso Escolar, Ajuste post-
divorcio.
E-mail contacto: roman.fernandez.fernandez@rai.usc.es

INFORMES PERICIALES EN FAMILIA ELABORADOS POR EL LISTADO DE REFUERZO


EN MURCIA
Eugenia Piñero, M. José Catalán *, Silvia Abadía**, Carmen Godoy***, Pilar Gandía **,
Begoña Ramos****, Ana M. Matás *
UMU y Práctica privada. *IMLy CF. **Práctica Privada. *** UM y Práctica Privada. **** Oficina
de Atención a la Víctima

Introducción
En los últimos años, el número de procesos de separación y divorcio parece seguir
una tendencia ascendente, siendo aproximadamente una cuarta parte de las rupturas que se
producen con ausencia de acuerdo, convirtiéndose en ocasiones dichos procedimientos en
objeto de estudio psicológico pericial.
La ruptura de parejas con hijos supone importantes cambios a nivel social, económico,
y fundamentalmente cambios a nivel psicológico y emocional, afrontando los miembros de la
familia un proceso de duelo y elaboración de la pérdida.
El proceso de ruptura va a condicionar la adaptación de todos los componentes, sobre
todo de los menores.
La protección de los derechos y el bienestar de los menores en los procesos de
ruptura, hace que la intervención de la psicología sea fundamental. En aquellos casos en los
que existen dificultades para la obtención de acuerdos con respecto a la organización
después de la ruptura, con respecto a las relaciones con los hijos, se requiere con
frecuencia la intervención especializada del psicólogo forense, como asesor externo para la
toma de decisiones judiciales.
Actualmente, cada vez con más frecuencia, son psicólogos forenses ejercientes en el
ámbito privado los encargados de elaborar el estudio e informe psicológico pericial de
familias inmersas en procesos judiciales, funcionando como refuerzo a los psicólogos
pertenecientes al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, desbordados por el
insuficiente número de profesionales en el servicio para dar respuesta a la elevadísima
demanda de las periciales que les son solicitadas.
En la Región de Murcia existe un listado de peritos que cumple esta función de
refuerzo para los tribunales.
En este estudio, nos centraremos en dicha figura, analizando informes en el ámbito de
familia, elaborados desde el ámbito privado por psicólogas integrantes del listado de
refuerzo de los Juzgados de la Región de Murcia, en convenio con el Consejo General de la
Psicología.
Método
Participantes

170
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

La investigación estuvo formada por 28 informes periciales en procedimientos de


familia, elaborados por peritos miembros del listado de refuerzo a los tribunales de la Región
de Murcia.
Forman parte del listado un total de 22 psicólogos y psicólogas con formación
especializada y experiencia contrastada en el área.

Instrumento
Se elaboró un modelo de plantilla ad hoc para este trabajo de investigación. Cada
plantilla debía ser cumplimentada para cada informe elaborado, e incluía cuestiones
relacionadas con el procedimiento judicial (tipo de juzgado, tipo de procedimiento),
metodológicas (áreas evaluadas, miembros de la familia estudiados, técnicas utilizadas,
etc.), así como las recomendaciones planteadas por el profesional (tipo de custodia, visitas,
intervención, etc.). en relación a los informes elaborados en procedimientos de ruptura de
parejas con menores a su cargo.

Procedimiento
Se contactó con los peritos del listado de refuerzo solicitándoles su colaboración en el
estudio, pidiendo que cumplimentaran una plantilla sobre cada uno de los informes
realizados, garantizando el anonimato de los datos recogidos y del perito.
La lista de refuerzo activó su funcionamiento en octubre de y de un total de 22 peritos
que la constituyen, enviaron dichas plantillas 7 profesionales, contando con un total de 28
informes para su estudio.

Análisis de datos
Se realizaron análisis descriptivos de los datos obtenidos, utilizando el paquete
estadístico SPSS.19.

Resultados
El total de los informes analizados se referían a procesos de ruptura de pareja.
Del total de los informes, el 55% de los procedimientos provenían de juzgados de
familia, el 37% de juzgados mixtos y el 7.4% de juzgados de violencia contra la mujer.
En cuanto al tipo de procedimiento, el 53,6 % fueron modificaciones de medidas, en
un 80% promovidas por el padre, solicitando preferentemente la custodia compartida, con
una representación del 40% del total de peticiones.
Un 25% de los casos fueron divorcios contenciosos, mientras que un 18% se refieren
a rupturas de pareja y determinación de guarda y custodia.
Únicamente dos de los 28 informes se referían a otros asuntos, relacionados con
establecimiento de visitas con abuelos, o el establecimiento de guarda y custodia para los
abuelos tras el fallecimiento de un progenitor.
En el 73% de los casos, la custodia previa al inicio del procedimiento, era para la
madre, siendo en un 11% de los casos ostentada por el padre.
Un 50% de las familias inmersas en el procedimiento judicial tenían un solo hijo, dos
hijos en un 35% y en un 15% tres hijos.
En cuanto a las orientaciones de custodia establecidas por los peritos en sus informes,
en un 35.7% de los informes se ha orientado la custodia a la madre y en otro 35,7% se ha
recomendado la custodia compartida, suponiendo el restante 25% orientaciones de custodia
exclusiva para el padre, además de un 3.6% a otros miembros de la familia (abuelos).
En 9 de los 28 informes realizados se han hecho recomendaciones específicas que
acompañan a la orientación de custodia. Estas orientaciones han supuesto, en la mayoría de
los casos el establecimiento de asesoramiento psicoeducativo para la familia.

171
171
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Discusión y conclusiones
Tras el análisis y estudio de los datos obtenidos se observa que, la mitad de las
peticiones son modificaciones de medidas que, mayoritariamente tienen como parte actora
al progenitor paterno. Los padres solicitan la custodia compartida transcurridos unos años de
custodia exclusiva materna, siendo esta la opción mayoritaria en la organización familiar
previa.
La mitad de las familias tienen un único menor a cargo, siendo muy inferior el
porcentaje de familias numerosas.
Los peritos orientan la custodia en porcentajes similares hacia la madre y compartida,
siendo más reducido el número de custodias exclusivas paternas. Se observa un aumento
en la tendencia hacia, por un lado, solicitar el tiempo compartido por parte de los padres; y
por otro, que los peritos valoren esta opción como positiva. Es posible, que se haya
producido un cambio de percepción social sobre los cuidados y educación de los menores
involucrados en procesos de ruptura de pareja. Así mismo, la legislación cada vez favorece
más esta opción, siendo valorada por los peritos cuando las condiciones son favorables.

Referencias
Catalán, M. J., Marín, C., García, M. B., y Matás, A. M. (2009). Demandas de pericial
psicológica en el ámbito de familia por parte de órganos judiciales no especializados.
Valoración del informe en la resolución judicial. Psicología Jurídica de la Familia y el
Menor: Colección Psicología y Ley, 8, 211-221.
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2009). Guía de buenas prácticas para la
elaboración de informes psicológicos periciales sobre custodia y régimen de visitas de
menores. Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos.
Ramírez, M. (2003). Cuando los padres se separan. Alternativas de custodia para los hijos:
Guía Práctica. Madrid: Biblioteca Nueva.

Palabras clave: Informe, perito, familia, pericial, tribunal.


E-mail contacto: eugenia@prosaludpsicologia.com

PERFIL DE ESTILOS EDUCATIVOS: VALIDEZ DE CONSTRUCTO, FIABILIDAD E


INTERPRETACIÓN CUALITATIVA DE RESULTADOS
Ana I. Gandarias, María L. López, Ángela Magaz
Grupo ALBOR-COHS

Introducción
La identificación de los estilos educativos familiares constituye una de las claves para
valorar los efectos de la convivencia con padres y madres en los menores. El “Perfil de
Estilos Educativos” (PEE) es un instrumento elaborado a partir del modelo propuesto por J.
Toro a finales de los años 70: sobreprotector, inhibicionista y punitivo; ampliado por los
autores con el estilo asertivo. Existen dos versiones del perfil, una referida a actitudes y la
segunda referida a respuestas instrumentales. La interpretación de los resultados de este
instrumento ha de ser cualitativa, en función de un perfil conformado con la combinación de
cuatro factores. El objetivo del trabajo que se presenta es aportar datos que avalen la
validez e constructo y contenido, y la fiabilidad test-retest; y la interpretación cualitativa de
los resultados. Se presentarán diferentes perfiles, la interpretación de los mismos y el nivel
de sinceridad, según la respuesta a los ítems de la escala de sinceridad.

Método

172
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Se ha aplicado la versión instrumental del PEE a una muestra de 1.400 madres y


padres de menores de 8 a 12 años, 85 correspondientes a familias con las que se ha
realizado evaluación conductual y asesoramiento educativo, aplicando el PEE entre 6 y 12
meses después del asesoramiento. A 180 se les aplicará el instrumento un mes después de
la primera aplicación, sin intervención educativa. Se analizan los resultados de modo
cuantitativo y cualitativo.

Resultados
Los estilos más frecuentes se corresponden con los de la versión original, destacando
la combinación sobreprotector y punitivo, siendo el menos frecuente el inhibicionista. Los
elementos de cada escala corresponden a la definición operativa de cada variable a medir,
tal como aparece en los resultados expresados por 12 jueces (docentes, pedagogos y
profesionales de la psicología), avalando la validez de contenido. Cada una de las cuatro
escalas que componen el test se corresponden con la definición de los estilos educativos del
modelo mencionado. La fiabilidad se valorará con el test-retest, el análisis de correlaciones
entre ítems pares e impares de cada escala y de cada ítem con el total, aplicando el método
Kuder-Richardson para ítems dicotómicos. Los cambios en el perfil después del
asesoramiento educativo, son diversos, aunque coherentes con el criterio de avances y
dificultades de la asesora educativa.

Discusión y Conclusiones
La validez de contenido y de constructo del PEE constituyen los elementos
imprescindibles para un instrumento que permita identificar el estilo educativo de padres y
madres. Teniendo en cuenta que los estilos no son puros, ni independientes, sino que cada
individuo tiene un perfil resultado de la combinación de los cuatro estilos, es necesaria una
interpretación cualitativa basada en el modelo de los estilos educativos, según el cual el
sobreprotector es compatible con el punitivo e incompatible con el inhibicionista. Y el
asertivo aparece combinado con mayor o menor peso con el sobreprotector y el punitivo. La
presentación de estos resultados de forma gráfica y su interpretación cualitativa requieren el
conocimiento de la conceptualización operativa por parte de quien realiza la evaluación.

Referencias
Toro, J. (1999). Mitos y Errores en la educación. Bilbao: COHS Consultores en Ciencias
Humanas
Magaz, A. y García, E.M. (2011). Perfil de Estilos Educativos. Bilbao: COHS Consultores en
Ciencias Humanas
García, E.M. y Magaz, A.(2009). Cómo Valorar Test Psicométricos. Bilbao: COHS
Consultores en Ciencias Humanas

Palabras clave: Valoración de estilos educativos.


E-mail contacto: agandarias@gac.com.es

173
173
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

PSICOLOGÍA JURÍDICA
Y DERECHO PENAL

175
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

LA CONDUCTA CRIMINAL DESDE LA CRIMINOLOGÍA


Montserrat López
Universidad Internacional de la Rioja

Introducción
Cada día vemos hechos delictivos diversos, las causas, motivos, sean o no
patológicas son cuestiones que deben ser estudiadas y analizadas, no solo desde la
Psicología, sino también desde la Criminología, sin que exista invasión en el objeto de
estudio de las ciencias. El incremento de la violencia, a nivel global, como los actos
criminales, deben recibir una atención prioritaria.
En el caso de la Criminología es el estudio del agresor, pero especialmente su
antisociabilidad, sus conductas antisociales, además, de otros componentes del hecho
delictivo (víctima). Pero, ¿genera la sociedad un nuevo perfil de agresor? ¿Se modifican las
conductas y los comportamientos de los agresores en base a su adaptabilidad social?

Metodología
El método de trabajo es deductivo, de ideas generales se llega a otras más concretas
e interdisciplinarias. Es analítico y la sistemática seguida consiste en estudiar la doctrina
psicológica y criminológica encontrada en hemeroteca sobre la información pertinente y
necesaria, así como las características más importantes, de la conducta antisocial y criminal.
Resultados
Diversos estudios (Morris, 1992; Gross, 2004; Soria y Roca, 2006) señalan que la
Criminología se ocupa de estudiar la conducta criminal, pero también de su génesis, de su
desarrollo y configuración; además, ha de ser individualizado de cada agresor, y se deben
tener en cuenta factores para poder entender la causa y el motivo criminógeno. Si bien es
cierto, no existe un patrón de conducta antisocial, no existen unas causas concretas, sino
que es la confluencia de muchos factores, sin olvidar las variables de la personalidad: la
extraversión, neuroticismo y psicoticismo (Eysenck, 1964,1970,1977,1997), tratándose de
las variables más utilizadas en todos los estudios relacionados con la conducta antisocial.
El tema de estudio se centra en la conducta criminal teniendo en cuenta dos aspectos,
de un lado la voluntad y, de otro, la motivación, que tenga todo criminal. Los estudios de
Hofstatter, Hermuth y Weinert (1982), señalan que la motivación en la conducta criminal
responde al porqué de la acción (incitación, anticipación de acciones que llevan a un
resultado claro, etc.) y es diferente al querer de la acción, ya que ésta consiste en la
voluntad. Como consecuencia, la motivación hace referencia a una situación en la que se
está consciente, hay control del acto criminal o de la conducta antisocial, hay premeditación,
mientras que en la voluntad no (solo hay decisión). Ahora bien, en este tema de discusión no
se puede dejar atrás lo denominado como carecer del fenómeno volitivo (Betancur, 2007),
explicando que la conducta criminal es la falta de capacidad de voluntad, autonomía,
motivación o intencionalidad, es decir, la acción criminal se presenta como una fuerza a la
cual no se puede resistir, no se tiene libertad de elección, presenta incapacidad para
conducirse asimismo y para inhibir los propios impulsos criminales.
Hay criminales que utilizan explicaciones sobre la no conciencia en sus actos para
minimizar (o incluso librarse) el castigo, no obstante, el comportamiento voluntario ha sido
estudiado, de manera profunda, por la Criminología y la Psicología forense, analizándose
cada una de las acciones durante la génesis del hecho delictivo, de manera que la
capacidad de decisión y elección al momento de ejecutar un acto criminal es diferente que al
finalizar la misma, ya que hay una situación de consciencia, unos antecedentes y una
planificación en los hechos.

177
177
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

¿Se puede predecir, entonces, la conducta antisocial? ¿Se puede prevenir la violencia
y peligrosidad de un criminal? No se ha dejado de estudiar en el tema, y se han desarrollado
técnicas para predecir la conducta antisocial y violenta, no obstante, existen una diversidad
de causas, de motivos criminógenos, de factores (endógenos y exógenos) que hacen difícil
su predicción, aunque viables técnicamente. En la conducta antisocial y criminal hay que
tener en cuenta la intención y la pretensión del agresor, pero también las lesiones físicas y
psicológicas sobre la víctima.
A la hora de analizar la doctrina jurisprudencial, se observa que los comportamientos
humanos responden, en la mayoría de los casos, a cuestiones puramente sociales, de
manera que muchas de esas conductas vienen determinadas por el grupo social al que uno
pertenezca. Se parte de la base, por tanto, que la antisocialidad de un sujeto no es una
cualidad de la conducta humana, sino muchas veces son consecuencia de la aplicación de
reglas. Aunque no hay que dejar atrás la carencia de fenómeno volitivo indicada.

Conclusión
Como conclusión, me parecen significativos los niveles de interpretación criminológica
que hay que hacer sobre la conducta antisocial, ya que, al hablar de niveles diferentes, me
permite utilizar métodos y técnicas de investigación criminológica diversas, sin exclusión
entre ellas. Así, respecto del nivel de interpretación conductual, es decir, el del crimen, es
aquel en el que se va a analizar, observar y estudiar una conducta antisocial llevada a cabo,
el método que se aplica es tanto el de la criminología (inductivo, deductivo) como técnicas
de la criminalística. La conclusión es que, si damos explicación criminológica a factores
psicológicos y/o sociales, entre otros, estamos interpretando la conducta criminal, dentro de
los citados factores, tiene relevancia la actitud de la víctima porque puede determinar una
concreta conducta del agresor. En cuanto al nivel de interpretación individual, es decir, el del
criminal, se analiza de forma individualizada y personal al sujeto que ha cometido la
conducta antisocial o hecho delictivo, se trata de un diagnóstico clínico del sujeto, tratando
de establecer un pronóstico y un tratamiento adecuado. En conclusión, la conducta
antisocial es debido a una determinada personalidad del sujeto, por lo tanto, es muy
importante que en la investigación criminal separemos la conducta llevada a cabo por un
agresor, de la personalidad del agresor, de lo contrario dará lugar a un dictamen o perfil
criminológico erróneo, además, el perfil que nos dé es exclusivo para ese agresor objeto de
análisis. Como consecuencia, y desde un punto de vista general la técnica del perfil incluye
el análisis victimológico, el análisis de la escena del crimen en el que se ha cometido el
hecho o conducta antisocial, el análisis del Modus Operandi y de la Firma y el análisis del
perfil geográfico, para finalizar con el perfil criminal del sujeto que ha llevado a cabo ese
crimen o conducta. De todos los análisis citados, se obtiene las fases por las que ha pasado
la víctima y el agresor y, sobre éste último, cuestiones referentes a la personalidad, estilo de
vida y biografía, y toda información relevante para saber qué debemos buscar y a quién
debemos buscar, así como, a quién nos enfrentamos, es decir, analiza el comportamiento
del agresor y dar información útil para su captura.
Y, por último, el nivel de interpretación general, es decir, la criminalidad, se estudiará
tanto el conjunto de las conductas antisociales como todas aquellas características propias,
si bien es cierto, que pertenecerán a un momento espacial y temporal determinados.

Referencias
Betancur, A.N. (2007). Inimputabilidad y responsabilidad penal. (3ª ed.). Bogotá, Colombia:
Temis.
Morris, CH. (1992). Psicología un nuevo enfoque. México: Prentice Hall.
Rodríguez Mazanera, L., (2012). Criminología Clínica. (5º ed.). México: Porrúa.

178
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Soria, V.M. y Roca, S. D. (2006). Psicología criminal. Madrid: Pearson Prentice Hall.

Palabras clave: Conducta antisocial, criminal, perfil criminológico, víctima.


E-mail contacto: montserrat.lopez@unir.net

ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD: ACTITUDES SEXISTAS Y AUTOESTIMA DEL


AGRESOR DE GÉNERO
Mónica Guerrero, Pilar Cantillo, Juan Manuel Moreno, Eloísa Guerrero
Universidad de Extremadura

Introducción
Entre los agresores condenados por violencia de género existe una elevada presencia
de estrategias de justificación y negación del daño, de manera que presentan barreras
cognitivas, emocionales y conductuales que les permiten eximir la responsabilidad derivada
de los hechos violentos (Lila, Gracia y Herrero, 2012).
La violencia de género continúa estando directamente relacionada con el grado de
sexismo que manifiestan las personas, dado que procedemos de un sistema patriarcal
donde siempre han estado presentes los estereotipos y roles de género. En la actualidad
comprobamos que no se ha conseguido una reducción considerable de las víctimas de
violencia de género, puesto que el mantenimiento de las actitudes sexistas se relaciona con
esta violencia contra la pareja (Ferrer y Bosch, 2016).
Asimismo, la autoestima ha sido vinculada también con la utilización de estrategias de
minimización del daño en relación con la agresión entre los condenados por violencia de
género (Lila et al., 2012).
El progresivo incremento de esta forma de violencia, ya que las estadísticas apuntan a
que la violencia de género no decrece y sus cifras se mantienen, hacen prioritaria la
detección de los posibles factores de riesgo y protección de la violencia de género, así como
un mayor conocimiento sobre las características de los agresores y de las víctimas. En este
sentido, los objetivos del presente estudio fueron: (1) analizar la atribución de
responsabilidad, las actitudes sexistas y la autoestima en una muestra española de
agresores condenados por violencia de género; (2) examinar la relación existente entre la
atribución de responsabilidad de los agresores y las variables señaladas anteriormente; (3) y
también determinar la capacidad predictiva de las actitudes sexistas y la autoestima en la
asunción de responsabilidad del agresor.

Método
La muestra objeto de investigación está formada por un total de 129 hombres
condenados por delitos relacionados con la violencia de género, de edades comprendidas
entre los 22 y 85 años, que estaban cumpliendo condena en diferentes centros
penitenciarios y de inserción social de España.
Entre los instrumentos utilizados para la recogida de información, destacamos la
Escala de atribución de responsabilidad y minimización (Lila, Herrero y Gracia, 2008), que
proporciona información relativa a cuatro subescalas: culpabilización de la víctima, defensa
propia, auto-atribución de culpa y minimización del daño; el Inventario de Sexismo
Ambivalente (ASI) de Glick y Fiske (1996) que permite analizar las actitudes ambivalentes,
hostiles y benevolentes hacia las mujeres; y la Escala de autoestima de Rosenberg (1965)
que tiene por objeto evaluar el sentimiento de satisfacción que el agresor tiene consigo
mismo. Los instrumentos utilizados cuentan con características psicométricas adecuadas de
fiabilidad y validez.

179
179
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

El análisis estadístico se realizó, en primer lugar, con el fin de pormenorizar las


características de la muestra. Así, se llevó a cabo un análisis descriptivo de las
manifestaciones de actitudes sexistas, la autoestima y el uso de estrategias de exención de
la responsabilidad. En segundo lugar, se procedió a la realización del análisis correlacional,
llevado a cabo en función de la naturaleza de las variables. Por último, se realizó un análisis
de regresión lineal con la finalidad de determinar en qué medida las actitudes sexistas y la
autoestima predicen la asunción de responsabilidad del agresor.
Resultados
Los agresores tienen una mayor puntuación media en el factor culpabilización de la
víctima (M = 2.91; SD = 1.323), seguido de la escala general de atribución de
responsabilidad (M = 2.31; SD = 0.737), y del factor defensa propia (M = 2.29; SD = 1.393).
En cuanto a las dimensiones del Inventario sobre sexismo ambivalente, los datos
indican que la puntuación media más alta en sexismo benevolente (M = 2.71; SD = 1.055),
seguida de la subescala de sexismo hostil (M = 2.57; SD = 1.103). La puntuación media más
baja es en sexismo ambivalente (M = 2.54; SD = 0.984).
Por su parte, los resultados obtenidos en la Escala de autoestima (M = 2.37; SD =
0.560), revelan que el 41.1% tiene una autoestima elevada y el 3.9% de los agresores baja.
El sexismo ambivalente presenta correlaciones positivas con la falta de atribución de
responsabilidad, la minimización del daño, la culpabilización de la víctima y la defensa
propia. Similares resultados obtiene el sexismo hostil, pues correlaciona también con la falta
de atribución de responsabilidad, la minimización del daño, la culpabilización de la víctima y
la defensa propia. Además, los resultados indican que el sexismo benevolente se relaciona
con una mayor falta de atribución de responsabilidad del agresor, así como con una mayor
tendencia a minimizar el daño.
Por otra parte, hallamos que la autoestima correlaciona negativamente con la defensa
propia como justificación de la agresión contra la pareja.
En relación con la predicción del empleo de estrategias de minimización del daño, el
sexismo ambivalente permite predecir la falta de atribución de responsabilidad de los
agresores, la minimización de la agresión, la culpabilización de la víctima y las justificaciones
relativas a la defensa propia. De igual forma, el sexismo hostil actúa como predictor de la
falta de atribución de responsabilidad, la minimización de la agresión, la culpabilización de la
víctima y las justificaciones en defensa propia. Se constata que el sexismo benevolente
predice significativamente la falta de atribución de responsabilidad y la minimización del
daño.
Por último, constatamos que la autoestima contribuye significativamente a predecir las
estrategias de justificación de la violencia basadas en la defensa propia.
Discusión y Conclusiones
Las principales conclusiones obtenidas manifiestan que la mayor parte de los
agresores condenados por violencia de género asumen la responsabilidad derivada de los
hechos violentos, puesto que un escaso número de condenados emplean estrategias para
justificar la agresión. Sin embargo, hallamos que los agresores culpan en mayor medida a la
víctima, desplazando su responsabilidad y externalizando la culpa.
Atendiendo a los diferentes tipos de sexismo, la mayoría de los condenados han
manifestado un nivel bajo-moderado de sexismo ambivalente y hostil, así como un nivel
moderado de sexismo benevolente. Comprobamos que las actitudes sexistas siguen
estando presentes en nuestros días, si bien muestran un tono más afectivo y positivo hacia
las mujeres a través del sexismo benévolo.

180
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

En cuanto a la autoestima, los resultados permiten concluir que la mayor parte de los
agresores tienen una autoestima elevada, por lo que la violencia puede generarse como
resultado de una amenaza a un autoconcepto favorable.
Los resultados evidencian que existe una relación entre actitudes sexistas, autoestima
y atribución de responsabilidad. Es decir, un mayor número de actitudes de aceptación de
los estereotipos tradicionales ligados al género, se relaciona con una mayor culpabilización
de las mujeres víctimas de maltrato, así como con un mayor empleo de estrategias de
justificación de la agresión en torno a la defensa propia y la minimización de la violencia. Por
tanto, las relaciones de afectividad basadas en la sumisión e idealización de la pareja
sentimental se relacionan con una menor asunción de responsabilidad del condenado por
violencia de género.
Asimismo, el estudio de la autoestima nos permite constatar que los agresores con
baja autoestima utilizan en mayor medida estrategias de negación de la responsabilidad
basadas en la defensa propia. La violencia se justifica como respuesta a una amenaza por
parte de la pareja.
Cabe destacar que los resultados aportan evidencias de que la existencia de actitudes
sexistas y una autoestima baja entre los agresores, permiten predecir la minimización del
daño y la falta de atribución de responsabilidad.
A través de la presente investigación nos planteamos concienciar y sensibilizar a la
población sobre la magnitud del problema al que nos enfrentamos. Logrando un mayor
conocimiento de aquellos factores que influyen en la génesis de la violencia de género, será
posible poner en marcha estrategias preventivas y elaborar programas de intervención con
el propósito de acabar con las actitudes sexistas que favorecen y mantienen la desigualdad
de género.
Referencias
Ferrer, V. A. y Bosch, E. (2016). Las masculinidades y los programas de intervención para
maltratadores en casos de violencia de género en España. Masculinities and Social
Change, 5(1), 28-51. doi: 10.17583/MCS.2016.1827
Glick, P. y Fiske, S. T. (1996). The ambivalent sexism inventory: differentiating hostile and
benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512. doi:
10.1037/0022-3514.70.3.491
Lila, M., Gracia, E. y Herrero, J. (2012). Asunción de responsabilidad en hombres
maltratadores: influencia de la autoestima, la personalidad narcisista y la personalidad
antisocial. Revista Latinoamericana de Psicología, 44, 99-108.
Lila, M., Herrero, J. y Gracia, E. (2008). Evaluating attribution of responsibility and
minimization by male batterers: Implications for batterer programs. The Open
Criminology Journal, 1, 4-11. doi:10.2174/1874917800801010004
Rosenberg, A. (1965). Society and the adolescent self-image. Nueva Jersey: Princeton

Palabras clave: Violencia de género; agresores; responsabilidad; actitudes sexistas;


autoestima.
E-mail contacto: monigmolina6@gmail.com

181
181
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

GRUPO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE CÁDIZ: VALORACIONES


PERICIALES REALIZADAS EN 2015
Mariana Abeledo, Nazaret Martínez, Carmen Reguera
Colegio de Psicología de Cádiz (Andalucía Occidental)

Introducción
En este documento, se expone un estudio descriptivo realizado a partir de los datos
aportados por los miembros del Grupo de Evaluación Psicológica Forense de la Delegación
de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, en relación a las
pruebas periciales solicitadas durante el año 2015 en relación a distintas áreas del derecho
a fin de poder valorar la práctica que desde la Psicología se está realizando en el ámbito de
los juzgados. La gran mayoría de las evaluaciones periciales realizadas se adaptan a la
línea del protocolo del Sistema de Evaluación Global (Arce y Fariña; 2005a, 2005b, 2006a,
2006b).

Método
Muestra
La muestra estuvo compuesta por 229 casos en los que se ha solicitado un Informe
Pericial Psicológico a los miembros del Grupo de Evaluación Psicológica Forense de la
Delegación de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental durante el
año 2015, ya fuera solicitado a instancia judicial o de parte e independientemente de que la
evaluación se hubiera realizado en el ámbito público o en el privado en diferentes
localidades de la provincia de Cádiz.

Procedimiento y Diseño
La recogida de datos se llevó a cabo de forma sistemática y estructurada durante el
año 2015 y los datos recabados son analizados con posterioridad, de forma que cada una
de las solicitudes de evaluación se ha ido clasificando en función de distintas categorías a fin
de poder sistematizar los datos para su posterior análisis.

Análisis de datos
Así, una vez seleccionada la muestra (N=229), se procede al tratamiento estadístico
de los datos con el programa SPSS 20.0 para Windows.

Resultados
Se presentan los resultados tras el análisis de datos, de modo que se procede en
principio a realizar un Análisis de las categorías según el tipo de procedimiento, para centrar
el posterior análisis en las categorías penal y civil y sus correspondientes subcategorías.

Discusión
Se objetiva la Psicología Forense como una herramienta a disposición de la justicia,
con gran peso en la toma de decisiones judiciales, se observa un descenso de las
solicitudes en materia de Evaluación Psicológica Forense con respecto a las solicitudes
registradas en años anteriores, así como se exponen necesidades actuales y perspectivas
futuras.
Referencias
Arce, R. y Fariña, F. (2005a). El Sistema de Evaluación Global (SEG) de la credibilidad del
testimonio: Hacia una propuesta integradora. En R. Arce, F. Fariña y M. Novo (Eds.),
Psicología jurídica (pp. 101-118). Santiago de Compostela: Consellería de Xustiza,
Interior e Administración Local.

182
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Arce, R. y Fariña, F. (2005b). Peritación psicológica de la credibilidad del testimonio, la


huella psíquica y la simulación: El Sistema de Evaluación Global (SEG). Papeles del
Psicólogo, 26, 59-77.
Arce, R. y Fariña, F. (2006a). Psicología del testimonio: Evaluación de la credibilidad y de la
huella psíquica en el contexto penal. En Consejo General del Poder Judicial (Ed.),
Psicología del testimonio y prueba pericial (pp. 39-103). Madrid: Consejo General de
Poder Judicial.
Arce, R. y Fariña, F. (2006b). Psicología del testimonio y evaluación cognitiva de la
veracidad de testimonios y declaraciones. En J. C. Sierra, E. M. Jiménez y G. Buela-
Casal (Coords.), Psicología forense: Manual de técnicas y aplicaciones (pp. 563- 601).
Madrid: Biblioteca Nueva.

Palabras clave: Evaluación psicológica forense, peritaje psicológico, peritaje judicial,


evaluación forense.
E-mail contacto: gepfcadiz@gmail.com, evaluacionforense.cadiz@cop.es

LA VALORACIÓN INVISIBLE DE LA CREDIBILIDAD EN MENORES DE 4 AÑOS


Samanta López, Gabriela B. Serra, Carmen Martínez
Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS)/ Consell de Mallorca

La UVASI (Unidad de Valoración de Abuso Sexual Infantil) ubicada en el Institut


Mallorquí d'Afers Socials del Consell de Mallorca es una unidad que tiene como principal
objetivo la investigación de sospechas de abusos y la valoración de la credibilidad de los
testimonios aportados por los menores de 0 a 17 años residentes en la Isla de Mallorca.
Después de años de experiencia se constata de forma evidente un creciente número de
casos derivados a la Unidad y una significativa presencia de menores abusados entre 2 y 4
años. Este trabajo se basa en esta población de menores de 4 años sobre la que se
detectan limitaciones metodológicas y dificultades a la hora de valorar la ocurrencia de los
abusos. La necesidad de hacer visibles los abusos en los más pequeños, pues, es una tarea
prioritaria dada su vulnerabilidad y su corta edad, por lo que en el presente trabajo se quiere
poner el énfasis en la necesidad de reflexionar y desarrollar sistemas de valoración que se
adapten a sus necesidades.
Tradicionalmente, los instrumentos de valoración de abusos sexuales infantiles se
basan en el análisis de la credibilidad del testimonio que aporta el menor, por ejemplo, SEG
(Sistema de Evaluación Global, Arce&Fariña, 2005), SAL (Sex Abuse Legitimacy, Gardner,
1987; en Juárez, 2004), GEA-5 (Guía Para La Evaluación De Testigo De Abuso Sexual
Infanto-Juvenil, Juárez, 2002; en Juárez y Sala, 2001), SVA (Statement Validity Assessment,
Steller&Köhnken,1989; Raskin&Esplin, 1991; en Godoy-Cervera e Higueras, 2005). Según el
SVA, método más sometido a validación científica y el que cuenta con más tradición en el
ámbito jurídico-forense, se requiere la obtención de un relato libre al que poder aplicar unos
criterios de credibilidad, por lo que se recomienda la utilización a partir de los 4 años, dado
que por cuestiones evolutivas los menores de edades tempranas no pueden aportar relatos
suficientemente extensos y detallados para aplicar este tipo de instrumentos.
Eso no quiere decir que los más pequeños no puedan comunicar lo que les pasa o
que, cuando lo hacen, fabulen o inventen sobre hechos que no pueden recordar. Durante
muchos años algunos mitos relacionados con estas peculiaridades evolutivas han interferido
en la detección y valoración de los relatos de los niños de edades más tempranas, como por
ejemplo que los niños mienten (Blanca Vázquez, 2004), que los niños fantasean (Lindsay, E.
Cronch, Jodi L. Viljoen, David J. Hansen. 2005), son sugestionables, etc cuestionando la

183
183
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

credibilidad en los menores aún en la actualidad (Silva, Manzanero y Contreras, 2016) .


Según investigaciones recientes se demuestra que los menores de 4 años tienen la
capacidad de recordar y de hablar de aquello que han vivido con precisión. Según
Goodman, Rudy, Bottons (en Juárez López y Sala Berga, 2011) “el recuerdo de los menores
de 3 años es bastante exacto, aunque menos minucioso que el de los niños de 8 años”.
Según estudios de Echeburúa y Guerricaechevarría (2000) a medida que transcurre el
tiempo el niño recuerda menos información, "pero no por ello menos precisa, especialmente
si ha transcurrido poco espacio de tiempo entre el acontecimiento y la narración de su
recuerdo” . Además, se observa que a los 4 años los menores están interesados en hablar
de sus propias experiencias y son capaces de hacerlo, y que según investigaciones de
Eisen y Goodman (en Juárez y Sala , 2011) ya a la edad de los dos años y medio o tres
años “ los niños ya pueden informar con exactitud sobre detalles de experiencias
personales”. Los niños de edad preescolar no sólo pueden recordar, sino que Juárez y
Berga (2011) en su revisión concluyen que también “pueden reconocer y evocar recuerdos
de acontecimientos que han vivido, pero, del mismo modo que en los adultos, les es más
fácil reconocer que evocar. Y es precisamente esta última memoria la que nos interesa
conocer a la hora de efectuar el análisis de credibilidad de su relato", por lo que se abre una
interesante vía sobre la que continuar investigando para el desarrollo de instrumentos de
evaluación para los menores de edades más tempranas.
A pesar que el método de referencia de la UVASI también es el SVA, se tiene
conocimiento de los otros instrumentos de valoración de Abuso Sexual Infantil que
igualmente presentan la misma limitación, es decir, no acaban de ajustarse a las
características de los menores más pequeños que aún siendo capaces de recordar y
comunicar sus experiencias, no son capaces de trasmitirlas mediante discursos susceptibles
de aplicación de dichos instrumentos.
Por ello, la necesidad de poder contar con instrumentos o métodos de valoración de
abusos sexuales basados en otros parámetros, de cada vez se hace más evidente para
poder realizar las valoraciones de los más pequeños con la máxima garantía.
La metodología utilizada para realizar este trabajo se basa en la revisión de los casos
atendidos en la Unidad durante los tres últimos años (2014, 2015 y 2016) contando una
muestra global de 584 casos, de los cuales se selecciona una submuestra basada en el
criterio de “menores de 4 años”, obteniendo una muestra final de 82 menores con edades
comprendidas entre los 2 y 4 años, representando el 14% de la muestra global.
Sobre la muestra final se ha realizado un análisis a nivel cuantitativo de los datos
mediante porcentajes obtenidos en las variables edad, sexo, relación entre la víctima y
agresor, el tipo de valoración realizada y los resultados de la valoración.
También se ha realizado un análisis a nivel cualitativo de la información obtenida en
cada una de las variables, identificando categorías en cada una de ellas en función de:
- la edad: las edades halladas entre de 2 y 4 años.
- el sexo: la presencia del sexo masculino y femenino.
- la relación de la víctima con el agresor: si los agresores se tratan de familiares,
personas conocidas o personas desconocidas para el menor.
- el tipo de valoración realizada: si se trata de una valoración de investigación (cuando
hay sospechas y/o indicadores de abuso pero no hay testimonio) o de una valoración de
credibilidad del testimonio (cuando el menor ha revelado verbalmente una situación de
abuso y/o hay evidencias objetivas de que el menor ha sido abusado, por ejemplo, pruebas
físicas).
- los resultados de la valoración: “no es ASI” (cuando se valora que los indicadores
detectados no son propios de una situación de ASI, por ejemplo, conducta exploratoria entre
iguales), “no creíble ” (cuando se ha podido aplicar los instrumentos y se concluye que no es

184
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

abuso sexual infantil, por ejemplo, un relato inducido por terceros), “indeterminado” (cuando
se han podido aplicar instrumentos pero no cumple con los criterios de credibilidad y validez
suficientes para poder confirmar una situación de abuso sexual), “no concluyente” (cuando
no se han podido aplicar los instrumentos por no existir relato suficiente, pero se observan
indicadores de abuso sexual que no permiten descartar su ocurrencia), “compatible” (cuando
no se han podido aplicar los instrumentos por no existir relato suficiente, pero se observan
indicadores significativos y compatibles con la veracidad del abuso sexual) o “creíble”
(cuando se han podido aplicar los instrumentos y se concluye que el testimonio es creíble),
si los resultados obtenidos son “no valorable” (cuando no se ha podido valorar el menor por
motivos diversos como problemas idiomáticos, ausencia de lenguaje, estado emocional que
imposibilita exploración, etc.).
Los resultados obtenidos de este análisis permiten afirmar que existen niños abusados
en edades tempranas y que debido a las características de estos menores los instrumentos
utilizados no son adecuados para valorar la ocurrencia del abuso vivido. Contrariamente a lo
que se creía, los niños pequeños recuerdan y pueden expresar lo sucedido en función de
sus capacidades y nivel evolutivo, pero aquello que pueden comunicar no puede detectarse
con los instrumentos mencionados, por lo que permanece invisible. Como consecuencia, los
resultados obtenidos de sus valoraciones no responden a la realidad, ya que muchos casos
que podrían ser creíbles quedan escondidos en resultados “indeterminados”, “no
concluyentes” y “no valorables”.
Por todo lo expuesto, se concluye en la necesidad de continuar investigando para el
desarrollo de instrumentos que permitan valorar a los menores de estas edades tan
tempranas, instrumentos que tengan en cuenta sus capacidades y desarrollo evolutivo, que
se adapte a sus necesidades con la máxima garantía procedimental, es decir, hacer visible
lo invisible con la mayor rigurosidad.
Referencias
Arce, R. y Fariña, F. (2005). Peritación psicológica de la credibilidad del testimonio, la huella
psíquica y la simulación: El sistema de evaluación global (SEG). Papeles del
Psicólogo, 26, 59-77 .
Echeburúa, E., y Guerricaechevarría, C. (2000). Abuso sexual en la infancia.: víctimas y
agresores. Un enfoque cínico. Barcelona: Ariel.
Godoy-Cervera, Verónica; Higueras, Lorenzo (2005). El análisis de contenido basado en
criterios (CBCA) en la evaluación de la credibilidad del testimonio. Papeles del
Psicólogo, 26, 92-98.
Juárez López, J.R. (2004). La credibilidad del Testimonio Infantil ante supuestos de abuso
sexual: indicadores psicosociales. Tesis Doctoral. Girona: Universitat de Girona.
Juárez López, J.R.; Sala Berga, E. (2011). Entrevistando a niños preescolares víctimas de
abuso y/o maltrato familiar. Barcelona: Documentos de Trabajo, Centre d'Estudis
Jurídics i Formació Especialitzada. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Dp. De
Justícia.
Lindsay, E. Cronch, Jodi L. Viljoen, David J. Hansen. (2005). Forensic interviewing in child
sexual abuse cases: Current techniques and future directions. Agression and violent
behavior. 11, 195-207
Silva, Manzanero y Contreras (2016). La memoria y el lenguaje en pruebas testificales con
menores de 3 a 6 años. Papeles del Psicólogo, 37(3), 224-230.
Vázquez, B. (2004). Abuso sexual infantil. Evaluación de la credibilidad del testimonio.
Estudio de 100 casos. Madrid: Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.

Palabras clave: Abuso Sexual Infantil, SVA, menores de 4 años, resultados.


E-mail contacto: slopez@imas.conselldemallorca.net

185
185
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

STALKING EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA DE GENERO


Ana M. Roser, M. de los Ángeles Pastor
Universidad de Alicante

Introducción
El stalking o acoso es una forma mas de violencia que no había tenido hasta ahora el
suficiente reconocimiento jurídico. Hasta la reforma del vigente Código Penal que se llevó a
cabo por la L.O. 1/2015, de 30 de marzo, donde se introduce el delito de acoso a través de
la redacción del artículo 172 ter, estos hechos solo podian ser castigados como comisión de
un delito de coacciones o amenazas, con una propuesta de sanción más leve, quedando en
la mayoría de los supuestos, sin condena penal. Solo a partir de la reforma antes
mencionada es cuando ha sido posible regular de forma autónoma esta figura jurídica.
El delito de stalking incluye todos aquellos supuestos en los que, sin llegar a
producirse necesariamente el anuncio explicito o no de la intención de causar algún mal
(amenazas), o el empleo directo de la violencia para coartar la libertad de la víctima
(coacciones), se producen conductas reiteradas por medio de las cuales se menoscaba
gravemente la libertad y sentimiento de seguridad de la víctima, a la que se somete a
persecuciones o vigilancias constantes, llamadas reiteradas, u otros actos continuos de
hostigamiento.
Para ser punible, el acoso deberá realizarse a través de alguna de estas cuatro
modalidades de conducta: vigilar, perseguir o buscar la cercanía física de la víctima,
establecer o intentar establecer contacto con la víctima a través de cualquier medio de
comunicación o por medio de terceras personas; el uso indebido de sus datos personales
para la adquisición de productos o mercancías, el contrato de servicios o hacer que terceras
personas se pongan en contacto con la víctima y/o atentar contra la libertad o el patrimonio
de la víctima o de alguna persona proxima a la víctima.
Cuando se utilizan estos comportamientos de vigilancia, censura, o control, que tienen
como objetivo ladominaci6n, la discriminación y, en definitiva, el abuso de la posici6n de
poder, por varones que tienen o han tenido alguna relación afectiva o de pareja con la mujer
acosada, el stalking se convierte en un instrumento de la violencia machista (Office of
Violence Against Women, 2009). Se trata de conductas en ocasiones mucho más sutiles,
pero que pueden llegar a causar un daño irreparable en la víctima, con resultado de
ansiedad, miedo, deseo de no salir de casa ni de relacionarse con los demás.
Según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2015, publicada por el Ministerio
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, un 25,4% de las mujeres residentes en España
de 16 y más años ha sufrido violencia psicológica de control por parte de alguna pareja o ex
pareja en alglin momento de su vida.
Este documento forma parte de un estudio completo de investigación sobre la figura
del stalking dentro de las relaciones de pareja en las que hay violencia de género
reconocida, y del impacto que genera en la víctima esta situación añadida de hostigamiento
y acoso.

Objetivo
Estudiar la situación de una muestra de mujeres que son o han sido victimas de
violencia de género, y analizar si además, se han dado conductas de stalking como el
hostigamiento y acoso, que describe el articulo 172 ter del C6digo Penal, y las posibles
consecuencias para la victima.

186
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Método
El estudio se ha realizado en los Centros Mujer 24h de la comunidad valenciana. Se
trata de Centros dependientes de la Generalitat Valenciana donde se presta una atención
integral especializada y exclusiva a las mujeres víctimas de malos tratos físicos o psíquicos,
abusos o agresiones sexuales y acoso sexual en el ámbito laboral o educativo. Tienen
carácter permanente y de emergencia. Funcionan las 24 horas del día prestando una
atención social, psicológica y jurídica tanto en situaciones de crisis como en el
asesoramiento o de terapia de seguimiento, a nivel individual o grupal. A los Centros Mujer
24 Horas se puede acceder a traves del Servicio de Atenci6n Telefónica Gratuíta a las
víctimas de violencia de género o bien acudiendo directamente a los mismos. También, a
través de los servicios sociales municipales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado, los servicios sanitarios y las Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito.
Mediante un muestreo probabilístico o aleatorio, se ha recabado la información de 163
mujeres, de entre 18 y 65 años (Media=37.6 ai'ios y DT=9.92). Un 62,5% eran españolas y
el resto extranjeras.
Las mujeres cumplimentaron un cuestionario construído ad hoc para el estudio a partir
del Stalking Behavior Checklist (SBC: Coleman, 1997, Nebraska Domestic Violence Sexual
Assault Coalition) para detectar el stalking y la violencia sexual en la pareja traducido para
esta investigación, y del articulado del Convenio Europeo de Estambul de 2011. Se trata de
un cuestionario de respuestas cerradas tipo Likert donde 1=nunca y 4=una o más veces al
dia.
Una vez recopilados los datos se ha realizado un análisis descriptivo y correlacional
atendiendo a diferentes variables como la nacionalidad o si el perpetrador era la actual
pareja de la víctima o la expareja.

Resultados
Se observa una presencia importante de conductas de acoso sufridas en la muestra
estudiada, especialmente en aquellas que tienen que ver con realizar llamadas para
controlarla, controlarle sus llamadas u obligarle a colgar, enviarle mensajes y obligarle a
contactar con él. Son menos/recuentes otro tipo de conductas como enviar material íntimo a
terceras personas por móvil o internet, tratar de contactar a través de terceras personas,
utilizar datos persona/es para comprar o para contratar servicios, merodear por su casa o
trabajo, etc. Las conductas fueron perpetradas en mayor medida por las parejas actuates
(87,2%).No se observan diferencias en función de la edad o nacionalidad de las víctimas, ni
según las conductas fueran perpetradas por la pareja o expareja. Un 73,2% de las mujeres
señalaron que sufrir este tipo de conductas supuso cambios importantes en su vida como
cambio de numero de teléfono, cambio de domicilio, miedo o dejar de tener relaciones
sociales. Un 58,7% lo denunciaron. El estudio de las sentencias indica que la mayoría de
estas lo fueron por violencia física o psíquica, sancionando el maltrato físico o psicológico
conforme al artículo 153 o 173 del Código Penal, pero no este tipo por el acoso u
hostigamiento. En un 13% la sentencia fue absolutoria y solo un 9,8% fueron condenados
por delito/falta de coacciones.

Conclusiones
Los resultados ponen de manifiesto la importante presencia de este tipo de conductas
en el historial de las mujeres víctimas de violencia de género, como un comportamiento más
de los agresores para ejercer el control sobre ellas. Estos resultados evidencian la
oportunidad de la modificación del Código Penal y la necesidad de tipificación de estas
conductas como delito, debiendo de analizarse cada caso concreto. De no hacerlo, como
ocurría hasta la reforma del Código Penal del pasado año 2015, todos estos hechos

187
187
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

quedarían subsumidos dentro del delito de violencia de género, conforme al articulo 153 ó
173 del Código Penal, dependiendo de la habitualidad, y por tanto, si el agresor además,
acechaba a la víctima, la acosaba con llamadas telefónicas, la seguía, etc., solo se
castigaría por un único delito de violencia de género y estas conductas quedarían sin
sanción.
Las consecuencias de estas conductas delictivas para una víctima son muy graves, y
por ello, era necesaria esta figura del stalking como delito autónomo, que pudiera sancionar
estos hechos con la gravedad que se merecen. Ahora depende de la Administración de
Justicia, de los Jueces y los fiscales el decidir cómo aplicar este nuevo artículo, y si
realmente su aplicación se va a hacer efectiva.
Además, es necesario prevenir a las víctimas para que puedan defenderse de este
tipo de conductas.

Referencias
Livet, Dye and Davis.(2003). Stalking and psychological abuse: Common factors and
relationship-specific characteristics. Violence & Victims, 18(2), 163-180
Mechanic, Weaver, and Resick (2000). Intimate Partner Violence and Stalking Behavior:
Exploration of Patterns and Correlates ina Sample of Acutely Battered Women.
Violence Victims, 15(1), 55-72.
Roberts, K. (2005). Women's Experience of Violence During Stalking by Former Romantic
Partners. Violence Against Women, 11 (1), 89-114.
Viñas-Racionero, Raghavan, Soria-Verde, Prat-Santaolaria. (2015). The Association
Between Stalking and Violence in a Sample of Spanish Partner Violence Cases.
International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 1-21

Palabras clave: Violencia de género, acoso, hostigamiento, legislación.


E-mail contacto: ana.rosser@ua. es; marianpastorm @yahoo.es

REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE VARIABLES ASOCIADAS AL SUICIDIO (2005-2015)


Inés Cano-Montalbán y Raúl Quevedo-Blasco
Facultad de Psicología y Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento
(CIMCYC). Universidad de Granada (España)

Introducción
El suicidio no se trata únicamente de “un acto con resultado letal, deliberadamente
iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperado su resultado letal y a través del cual
pretende obtener los cambios deseados” como lo definió la Organización Mundial de la
Salud (OMS), sino que se da en un continuum compuesto por: ideación, planes, intentos y
suicidio consumado, conformando así los comportamientos suicidas (CS) (Ministerio de
Sanidad, Política Social e Igualdad, 2012; OMS, 2014).
El suicidio se ha posicionado como una de las quince primeras causas de muerte en
todas las edades, siendo la segunda en los grupos de 10-24 años y la tercera entre los 15-
44 años, además de que se producen muchas más tentativas que no llegan a consumarse
(Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2012). Por lo tanto, nos encontramos ante
un gran problema económico y de Salud Pública que en 2012 sumó alrededor de 804.000
muertes en todo el mundo por suicidio, no bajando de 800.000 cada año según la OMS
(2014).
Cuando se focaliza en las tasas de suicidio, éstas son superiores en los hombres
(15:8), menores de 45 años y mayores de 70, así como en los países de ingresos altos
(OMS, 2014); y en Europa, situándose como la décima causa de muerte, son más altas en

188
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Europa Oriental y países nórdicos, encontrando que los casos de jóvenes se han
multiplicado por cuatro (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2012).
En España, el suicidio es la primera causa de muerte no natural desde 2008
(Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2012), produciéndose en 2014 a diario
10,7 suicidio de los cuales el 75,1% son hombres y el 24,8% mujeres, con un total de 3.910
suicidio ese año y con un pico entre los 40-49 años en ambos sexos (Instituto Nacional de
Estadística, 2016). Sin embargo, estos datos hay que tratarlos con precaución ya que
muchas muertes son asociadas a otros motivos (ahogamiento, envenenamiento, accidente)
erróneamente, motivo por el cual no son incluidas en las cifras que se obtienen (Fundación
Salud Mental España para la Prevención de los Trastornos Mentales y el Suicidio, 2015).
Todos estos datos evidencian la complejidad de esta problemática y la necesidad de
conocer factores de riesgo y de protección asociadas a ella, con el fin de evaluar y prevenir
los comportamientos suicidas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio se trata de analizar
algunas de las variables (sexo, edad, estado civil y educación) que se asocian con los
comportamientos suicidas de la población general de Europa y América. Para ello, se llevará
a cabo una Revisión Sistemática (RS) de artículos y revisiones donde se incluyan dichas
variables, publicados entre 2005-2015.

Método
Se realizó una búsqueda bibliográfica (desde el 19 de abril hasta el 24 de mayo de
2016) de “artículos” y “revisiones” publicados entre 2005-2015 (ambos años incluidos) en
PsycINFO, Medline, Colección principal de Web of Science, Scopus y SciELO. Para ello se
utilizaron truncadores y los términos fueron en inglés o español según la base de datos,
limitándolos a los campos “título, resumen y palabras clave”. Los criterios de selección
fueron: 1) estudios donde la muestra fuera una población general o autopsias psicológicas
de muertes clasificadas como “suicidio”; 2) estudios realizados en Europa o América,
publicados entre 2005-2015; 3) estudios con datos sobre comportamientos suicidas
relacionados con las variables: sexo, edad (sin limitaciones), estado civil y educación; 4)
incluyendo cualquier tipo de diseño de estudio; 5) publicados en inglés o español; 6) no se
incluyeron trabajos que fueran solo resúmenes; 6) estudios con calidad metodológica alta o
media. Todos estos criterios eran comprobados examinando los títulos y resúmenes de los
estudios identificados. Cuando era insuficiente, se revisaba el texto completo, eliminando los
trabajos que incumplían algún criterio. Finalmente, se evaluó en la calidad metodológica de
los estudios incluidos a través de una adaptación de la Escala para Revisiones y
Metaanálisis de Estudios Observacionales en Epidemiología (MOOSE) de Stroup et al.
(2000), eliminando los de calidad baja.

Resultados
5.222 artículos y revisiones fueron recuperados tras eliminar los duplicados. De esos,
111 se incluyeron tras la lectura de “título y resumen”, analizando finalmente un total de 49
tras leer el texto completo y comprobar que cumplían los criterios de inclusión, aportaban
una calidad metodológica media-alta y proporcionaban información suficiente de las
variables. En cuanto al análisis de los estudios, de los 34 con información sobre sexo, el
55,8% muestran una proporción mayor de suicidio en hombres y el 47% que los
comportamientos suicidas (CS) son mayores en mujeres, predominando el intento (18%). En
edad, de los 27 trabajos, se observa en el 55,5% más suicidios y el 11,1% más CS en los de
mayor edad, mientras que en los jóvenes se encuentran más suicidios en 26% y CS en el
33% de los trabajos. En el estado civil, de los 13 estudios, el 61,54% muestra tasas de
suicidio mayores y CS en aquellos con un estado diferente al matrimonio. En la última

189
189
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

variable, educación, de los 14 estudios, el 85,7% encuentra más suicidio (42,8%) y CS


(42,8%) en las personas con una educación baja.

Discusión
Los resultados relacionados con la variable “sexo” coinciden al mostrar que ser
hombre incrementa por igual la frecuencia y el riesgo de suicido, mientras que en las
mujeres se asocian con mayor frecuencia todos los CS, con un predominio de ideación y
tentativa. Esta variable se relaciona a su vez con la edad ya que, en las personas de mayor
edad en ambos sexos, se suele dar por igual la ideación; además, en estas personas los
estudios muestran que son más comunes los suicidios, lo que se puede explicar por el
hecho de que la población se vea cada vez más envejecida por el aumento de la esperanza
de vida debido a la mayor accesibilidad a los servicios de salud. Sin embargo, esto también
afecta a la visibilidad de este grupo en las tasas, haciendo que se vean aumentadas y sean
más notables que las de los jóvenes, donde estudios encuentran que en éstos se dan más
CS, mientras que otros observan mayor proporción de suicidios. Esto se debe a que en los
jóvenes adultos suele darse tanto la ideación como la tentativa, aumentando el riesgo de
suicidio tras la pubertad. Esta discrepancia puede deberse a los años en los que se recogió
la muestra ya que las tasas de suicidio según la edad han variado: mientras antes era más
frecuente entre las personas de mayor edad, cada día las tasas de jóvenes aumentan. Por
otro lado, en “estado civil” encontramos que el matrimonio es un factor de protección,
habiendo una mayor probabilidad de suicidio entre los solteros y CS en
separados/divorciados/viudos. Además, el riesgo de suicidio y CS disminuye cuando
cohabitan con alguien y/o tienen hijos dependientes. Por último, prácticamente todos los
estudios indican que tanto el suicidio como el CS es más frecuente entre las personas con
una baja educación, con un aumento del suicidio conforme ésta disminuye.
En conclusión, los resultados sugieren que los suicidios consumados se dan más en
hombres, mientras que en las mujeres predominan todos los CS siendo más frecuente el
intento. En cuanto a la edad, sigue siendo mayor la tasa de suicidios en los de edad
avanzada, aunque se observa un aumento entre los adolescentes; encontrando una relación
inversa en los CS. Por último, ser divorciado/separado/viudo y tener una baja educación
están asociados tanto con el suicidio consumado como con los CS. Por lo tanto, se observan
relaciones importantes a tener en cuenta a la hora de desarrollar posibles programas de
prevención y/o intervención.
Referencias
Fundación Salud Mental España para la Prevención de los Trastornos Mentales y el Suicidio
(2015). Observatorio del suicidio. Recuperado de:
https://issuu.com/fundacionsaludmentalespana/docs/espa__a_-suicidios_2013-
Instituto Nacional de Estadística. (2016). Defunciones según la causa de muerte. Año
2014. Recuperado de: http://www.ine.es/prensa/np963.pdf
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (2012). Guía de Práctica Clínica de
Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Galicia: Consellería de Sanidad.
Recuperado de:
http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_481_Conducta_Suicida_Avaliat_vol1_compl.pdf
Organización Mundial de la Salud, OMS (2014). Prevención del suicidio: un imperativo
global. Washington, DC: Organización Panamericana de Salud (OPS). Recuperado
de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/136083/1/9789275318508_spa.pdf
Stroup, D. F., Berlin, J. A., Morton, S. C., Olkin, I., Williamson, G. D., Rennie, D., et al.
(2000). Meta-analysis of Observational Studies in Epidemiology: a proposal for

190
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

reporting. Meta-analysis Of Observational Studies in Epidemiology (MOOSE) group.


JAMA, 283(15), 2008-2012.

Palabras clave: Suicidio, variables sociodemográficas, revisión sistemática, Europa y


América.
E-mail contacto: rquevedo@ugr.es

NUEVAS MODALIDADES DE VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE LOS JÓVENES: EL


CYBERSTALKING
Remedios García
Universidad de Málaga

La violencia de género (a partir de ahora VdG) es un problema social que ha sido muy
estudiado desde diferentes disciplinas (derecho, psicología, criminología…) en los últimos
años. Los estudios empíricos más recientes enfatizan que lejos de ser un fenómeno que
disminuye en nuestra sociedad está proliferando entre las parejas más jóvenes. Ante esta
preocupante realidad se han diseñado programas de intervención específicos para este
colectivo, como el programa “la construcción de la igualdad y la prevención de la violencia
de género desde la educación” (Díaz Aguado, 2002), el programa “la máscara del amor”
(Casas, 2012) o el programa “taller cinematográfico de la máscara del amor” (García, 2015).
Esta violencia que puede surgir durante el noviazgo, también conocida como dating
violence, incluye todo ataque de tipo intencional (ya sea físico, psicológico o sexual) de un
miembro de la pareja al otro dentro de una relación de noviazgo (Hernando et al., 2012).
Entre los estudios sobre dating violence se encuentra el de Sara Rodríguez (2015),
quien estudia la prevalencia de la violencia entre las parejas jóvenes desde tres puntos de
vista: la violencia física, la violencia psicológica y la violencia sexual. Así constata que la
violencia psicológica es el tipo de violencia que obtiene una tasa más alta, siendo las chicas
las que más la ejercen (87,2%) y las que más la sufren (86,9%). En lo que respecta a la
violencia física, ocurre la misma situación que en la anterior, son las chicas quienes más la
ejercen (37%) y quienes más la sufren (29,9%). Encontrándose en el último lugar la violencia
sexual, la cual es ejercida más por los chicos (11,8%) pero la sufren las chicas en mayor
medida (13,1%). Llama la atención la alta prevalencia obtenida en este estudio.
Cifras inferiores han obtenido López-Cepero, Rodriguez-Franco, Rodríguez-Díaz,
Bringas y Paíno (2015) quienes encontraron que un 5% de los estudiantes de su muestra
manifestaron haberse sentido maltratados/as en alguna de sus relaciones de pareja; el
10,3% de ellos habían sentido miedo y el 26,1% se había sentido atrapados/as dentro de
una relación de pareja. Además, encontraron que son las chicas las que se sentían más
maltratadas y atemorizadas que los chicos, y que son éstos últimos los que se sentían más
atrapados en las relaciones de pareja.
Todo ello nos lleva a afirmar que existen evidencias que constatan que también entre
las parejas más jóvenes tienen lugar manifestaciones de aquello que conocemos como VdG.
De esta manera, se ha puesto el acento en las creencias erróneas que comparten los
jóvenes sobre el amor y las relaciones de pareja, que podrían explicar por qué la VdG
todavía sigue presente en la sociedad a pesar de los esfuerzos que se han realizado para
erradicarla.
Creencias como “sin celos no hay amor”, “es aceptable que tu pareja te controle” o
“por una bofetada no pasa nada”, que se amparan bajo el ideal romántico que se tiene en
esa etapa de la vida, están muy extendidas entre la población juvenil. Así, la Comisión para
la Investigación de Malos Tratos (CIMTM, 2005) expuso en su informe de 2005 que gran

191
191
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

parte del alumnado estudiado cree que los celos son algo necesario, una forma de
demostrar ese amor y que si no existen esos celos, significa que no hay amor realmente. De
igual modo, Rodríguez et al. (2006) recogen entre sus resultados más destacados que el
70% de su muestra están totalmente de acuerdo con la afirmación “un hombre debe cuidar y
proteger a la mujer”, haciendo referencia los autores a la visión tradicional de los rasgos
atribuidos a ambos cónyuges (protector y protegida o dominante y dominada). De la misma
manera, el estudio constató que el 60% de los alumnos están totalmente de acuerdo con la
afirmación de que “el amor lo puede todo”. Por lo que como manifiestan los autores, desde
esta creencia, estos jóvenes harán que cualquier obstáculo (como una agresión o una
amenaza) no se consideren elementos suficientes para cuestionar o romper una relación.
Así mismo, el estudio también puso de relieve que el 17% está de acuerdo con la creencia
de que “los celos le aportan pasión a la relación”, considerando el control, la inseguridad o la
desconfianza como muestras de amor.
Cada vez es más común ejercer este control o desconfianza a través de lo que se
conoce como las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), dando lugar a
fenómenos como el cyberstalking. El cyberstalking, también conocido como acoso on-line,
es una modalidad derivada del stalking
Éste último fue definido en 1997 por Pathé y Mullen como “una constelación de
comportamientos en los que un individuo inflinge a otro repetidas y no deseadas intrusiones
o comunicaciones”. Más adelante, Cupach y Spitzberg (2004) identificaron ocho tipos de
stalking, entre los que se encuentran: hiper-intimidad, mediar contacto, contactos de
interacción, vigilancia, invasión, acoso e intimidación, coacción y amenazas y agresión.
Todas estas conductas son muy características de la VdG, especialmente, de las conductas
que se han identificado en el dating violence: es por esto por lo que nos parece interesante
adoptar esta perspectiva para explorar la VdG entre los jóvenes en la medida que estas
conductas son propias de ambos fenómenos.
Dentro de este fenómeno de acoso, se encuentra el denominado cyberstalking,
modalidad que se encuentra entre los diferentes tipos de acoso cibernético identificados por
Willard en 2004, conocido como “el uso de Internet, correo electrónico, u otros dispositivos
electrónicos de comunicación para acechar a otra persona” y caracterizado por la malicia,
premeditación, repetición, obsesión, venganza o amenaza, entre otras (Spitzberg y Hoobler,
2002). En el año 2015, Tokunaga y Aune describen aquellos comportamientos que son
considerados cyberstalking, siendo éstos la hiper-intimidad, la amenaza, el sabotaje y la
invasión.
En España, este fenómeno ha sido objeto de análisis de algunas instituciones, como
la Delegación del Gobierno para la Violencia de Genero, quién presentó un informe sobre
ello en 2013, “El ciberacoso como forma de ejercer la violencia de género en la juventud: Un
riesgo en la sociedad de la información y del conocimiento”. En este informe se ofrece una
definición de ciberacoso que permite destacar los elementos importantes y unirlos a la VdG,
entendiendo el ciberacoso como “una forma de invasión en el mundo de la vida de la víctima
de forma repetida, disruptiva y sin consentimiento utilizando las posibilidades que ofrece
Internet. Estas actividades tienen lugar entre personas que tienen o han tenido un vínculo
relacional previo y se produce por motivos directamente vinculados a la esfera afectiva y las
relaciones de pareja”.
Así según se indica en el informe, los hombres encuentran en internet ciertas ventajas
para multiplicar sus posibles relaciones tanto afectivas como sexuales, pero denigran el
control social y la falta de flexibilidad de sus parejas; por otro lado, las mujeres se auto
culpan por “cotillear”, algo que las TIC ponen al alcance de todos.
Así según se indica en el informe, los hombres encuentran en internet ciertas ventajas
para multiplicar sus posibles relaciones tanto afectivas como sexuales, pero denigran el

192
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

control social y la falta de flexibilidad de sus parejas; por otro lado, las mujeres se auto
culpan por “cotillear”, algo que las TIC ponen al alcance de todos.
Por otra parte, el estudio también pone de manifiesto que el problema de que el
fenómeno del acoso se produzca en la red es que las consecuencias para las víctimas son
peores, ya que se sienten más afectadas cuando la extorsión o ridiculización ocurre en las
redes sociales que cuando ocurre por otro medio, como el correo electrónico, ya que
mediante las redes sociales el desprestigio ocurre ante las personas que se consideran más
importantes y relevantes. Las víctimas también informan sobre los malos entendidos que
ocurren por la economía de signos del lenguaje, sobre la facilidad para descubrir mentiras a
través de las nuevas tecnologías. Asimismo, se encuentran patrones igualitarios a los que se
encuentran en la VdG offline, como son los chantajes emocionales, los insultos, las
amenazas, la sensación de miedo y el deterioro de la imagen social de la víctima.
Durán y Martínez-Pecino estudiaron en España en 2015 el ciberacoso realizado
mediante el teléfono móvil e internet durante las relaciones de noviazgo entre los jóvenes.
Entre sus resultados se muestra que el 57,2% de los estudiantes informan haber sido
acosado/a por sus parejas a través del teléfono móvil y el 27,4% a través de internet;
mientras que el 47,6% afirma haber utilizado el teléfono para acosar y el 14% utiliza internet.
También evidenciaron que son los hombres quienes informan de una mayor victimización y
de una mayor perpetración tanto por el teléfono móvil como por internet en ambos casos.
En definitiva, y tras la revisión de la literatura existente llegamos a la conclusión de
que en España existe una gran laguna respecto a este tema. Se ha estudiado mucho sobre
la VdG, pero no se ha evolucionado en su estudio tanto como han evolucionado las
conductas o el fenómeno, es decir, este problema ha cambiado considerablemente tras la
gran evolución que han supuesto las TIC y aún existe un importante desconocimiento
científico en este tema.

Referencias
Casas, M. (2012). La prevención de la violencia en la pareja entre adolescentes a través del
taller: la máscara del amor. (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia. España.
Comisión para la investigación de malos tratos (CIMTM, 2005). La violencia de género en las
mujeres jóvenes. Recuperado de:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application/pdf&blobke
y=id&blo btable=MungoBlobs&blobwhere=1220373748652&ssbinary=true
Cupach,W. R., y Spitzberg, B. H. (2004). The dark side of relationship pursuit: From
attraction to obsession and stalking. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (2013). El ciberacoso como forma de
ejercer la violencia de género en la juventud: Un riesgo en la sociedad de la
información y del conocimiento. Madrid: MSSSI.
Díaz-Aguado, M.J. (2002). Prevenir la violencia contra las mujeres construyendo la igualdad
(Programa para Educación Secundaria). Madrid: Pirámide.
Durán, M. y Martínez-Pecino, R. (2015). Ciberacoso mediante teléfono móvil e Internet en
las relaciones de noviazgo entre jóvenes. Comunicar, XXII(44), 159-167.
García, F. (2015). Diseño y evaluación de un programa de prevención de la violencia de
pareja entre adolescentes. El taller cinematográfico de la máscara del amor. (Tesis
Doctoral). Universidad de Valencia, España.
Hernando, A., García, A.D. y Montilla M. V. (2012). Exploración de las actitudes y conductas
de jóvenes universitarios ante la violencia en las relaciones de pareja. Revista
Complutense de Educación, 23(2), 427-441

193
193
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

López-Cepero, J., Rodriguez-Franco, L., Rodríguez-Díaz, F.J., Bringas, C. y Paíno, S. 2015.


Percepción de la victimización en el noviazgo de adolescentes y jóvenes españoles.
Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 6, 64-71.
Pathé, M. y Mullen, P.E. (1997). The impact of stalkers on their victims. The British Journal of
Psychiatry, 170(1), 12-17.
Rodríguez, S. (2015). Violencia en parejas jóvenes: Estudio preliminar sobre su prevalencia
y motivos. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 25, 251-275.
Rodríguez, V., Sánchez, C. y Alonso, D. (2006). Creencias de adolescentes y jóvenes en
torno a la violencia de género y las relaciones de pareja. Portularia, VI(2) 189-204.
Spitzberg, B. H., y Hoobler, G. (2002). Cyberstalking and the technologies of interpersonal
terrorism. New Media & Society, 4(1), 71-92.
Tokunaga, R. y Aune, K. (2015). Cyber-Defense: A taxonomy of tactics for managing
cyberstalking. Journal os Interpersonal Violence, 1-25.
Willard, N (2004) [En línea]: An Educator’s Guide to Cyberbullying and Cyberthreats.
Recuperado de: http://cyber-bully.org/docs/cbcteducator.pdf

Palabras clave: Violencia de género, jóvenes, TIC, cyberstalking.


E-mail contacto: rgc_345@hotmail.com

INVESTIGACIÓN SOBRE RASGOS PSICOPÁTICOS EN AGRESORES DE PAREJA:


LITERATURA CIENTÍFICA DE REFERENCIA
Asunción Fernández-Suárez, Karen Cabalin, Laura Suárez, Francisco Javier Rodríguez-Díaz
Departamento de Psicología. Universidad de Oviedo

Introducción
La literatura científica subraya la gran capacidad predictiva de la psicopatía sobre la
peligrosidad: la presencia de rasgos psicopáticos predice el desarrollo de comportamientos
agresivos y violentos (Hecht, Berg, Lilienfeld, & Latzman, 2016), el involucramiento en
conductas criminales violentas (Dil & Kazmi, 2016), la reincidencia (Sturup, Karlberg,
Fredricksson, Lihoff, & Kristiansson, 2016), e incluso la reincidencia de carácter violento
(Sitney, Caldwell, & Caldwell, 2016). Sin embargo, el cuerpo de literatura sobre el rol que
juegan estos rasgos en hombres que cometen actos violentos hacia sus parejas no es tan
extenso. Los estudios teóricos al respecto (Huss & Langhinrichsen-Rohling, 2000; Juodis,
Starzomski, Porter, & Woodworth, 2014; Pozueco-Romero, Moreno-Manso, Blázquez-
Alonso, & García-Baamonde, 2013) subrayan la importancia de identificar al psicópata
maltratador, lo cual tendrá implicaciones tanto clínicas (de cara a la evaluación del riesgo y
al éxito del tratamiento) como legales y sociales.
El objetivo de esta revisión bibliométrica es poner de manifiesto la literatura existente
sobre rasgos psicopáticos en agresores de pareja, de cara a clarificar los autores relevantes
en este campo de investigación, las revistas científicas encargadas de su difusión, así como
las temáticas abordadas en torno a este asunto.
Método
Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PsycINFO,
Scopus y Web of Science, introduciendo la siguiente combinación de términos:
(“Psychopathy” OR “Psychopathic”) AND (“Intimate Partner Violence” OR “IPV” OR “Partner
abuse” OR “Male batterers” OR “Male perpetrator” OR “Spouse abuse” OR “Family Violence”
OR “Domestic Violence”). Los criterios de inclusión empleados a la hora de seleccionar la
literatura relevante han sido: (a) estudios empíricos de carácter cuantitativo, (b)
investigaciones llevadas a cabo con hombres maltratadores o en las cuales se evalua

194
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

violencia de género del hombre hacia su pareja mujer, (c) estudios publicados en cualquier
idioma, indexados en las bases de datos hasta noviembre de 2016, (d), investigaciones
llevadas a cabo en cualquier contexto de investigación (muestra penitenciaria, forense,
comunitaria o clínica), y (e) estudios en los cuales se evaluasen rasgos psicopáticos en la
edad adulta. De este modo, se localizan 20 artículos comprendidos entre 2001 y 2017
(publicación anticipada online).
Resultados
La mayoría de los estudios se han llevado a cabo en territorio estadounidense (n = 9;
45%), mientras que España cuenta con una única publicación al respecto (5%).
Las revistas de referencia en este campo de investigación son: Law and Human
Behavior (n = 3; 15%), Journal of Family Violence (n = 2; 10%), Journal of Interpersonal
Violence (n = 2; 10%), y Personality and Individual Differences (n = 2; 10%).
Hilton y Harris destacan como los autores más productivos (n = 2; 10%), mientras que
en el ámbito español destacan Echeburúa y Fernández-Montalvo.
El análisis de los keywords utilizados por los propios autores en sus publicaciones
refleja la confusión aún existente a la hora de hacer referencia al fenómeno de violencia de
género, siendo muy variados los keywords propuestos. Además, se presentará un análisis
de las principales temáticas abordadas en torno al problema de los rasgos psicopáticos en
agresores de pareja.
La mayoría de los estudios utilizan muestra forense o penitenciaria (n = 14; 70%),
mientras que la muestra comunitaria aparece como poco explorada (n = 7; 35%).
Los instrumentos utilizados por excelencia para la evaluación de la psicopatía han sido
aquellos derivados de la Psychopathy Checklist-Revised (PCL-R; Hare, 2003) (n = 13; 65%),
mientras que a la hora de evaluar violencia en la pareja, la Conflict Tactics Scale (CTS;
Straus, 1979) se impone como la herramienta de referencia (n = 8; 40%).

Discusión
Los resultados obtenidos llevan a plantearse las siguientes necesidades de cara a
futuras investigaciones: (1) un aumento de las investigaciones sobre rasgos psicopáticos en
agresores de pareja, tanto a nivel internacional como en el ámbito español, (2) un consenso
relativo al keyword utilizado para hacer referencia a la violencia hacia la mujer en las
relaciones de pareja dentro de la comunidad científica, (3) un aumento de las
investigaciones sobre rasgos psicopáticos en población general, y (4) una ampliación del
abanico de instrumentos de evaluación tanto de la psicopatía como de la violencia de género
disponibles.

Referencias
Dil, S., y Kazmi, F. (2016). Psychopathic inclination among incarcerated youth of Hazara
Division Pakistan. SAGE Open, 6(3). doi:10.1177_2158244016671558
Hare, R. D. (2003). Manual for the Revised Psychopathy Checklist (2a ed.). Toronto, ON,
Canada: Multi-Health Systems.
Hecht, L. K., Berg, J. M., Lilienfeld, S. O., y Latzman, R. D. (2016). Parsing the heterogeneity
of psychopathy and aggression: Differential associations across dimensions and
gender. Personality Disorders: Theory, Research, and Treatment, 7(1), 2-14.
doi:10.1037/per0000128
Huss, M. T., y Langhinrichsen-Rohling, J. (2000). Identification of the psychopathic batterer:
The clinical, legal, and policy implications. Aggression and Violent Behavior, 5(4), 403–
422. doi:10.1016/S1359-1789(98)00038-X

195
195
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Juodis, M., Starzomski, A., Porter, S., y Woodworth, M. (2014). What can be done about
high-risk perpetrators of domestic violence? Journal of Family Violence, 29(4), 381-
390. doi:10.1007/s10896-014-9597-2
Pozueco-Romero, J. M., Moreno-Manso, J. M., Blázquez-Alonso, M., y García-Baamonde,
M. E. (2013). The psychopathic intimate partner batterer: A non-psychopathological
profile. Anales de Psicología, 30(1), 25-36. doi:10.6018/analesps.30.1.147101
Sitney, M. H., Caldwell, B. M., y Caldwell, M. F. (2016). The longitudinal relationship between
African American status, psychopathic traits, and violent recidivism in juvenile
offenders. Criminal Justice and Behavior, 43(9), 1190-1203.
doi:10.1177/0093854816645619
Straus, M. A. (1979). Measuring intrafamily conflict and violence: The Conflict Tactics Scales.
Journal of Marriage and the Family, 41(1), 75-88. doi:10.2307/351733
Sturup, J., Karlberg, D., Fredriksson, B., Lihoff, T., y Kristiansson, M. (2016). Risk
assessments and recidivism among a population-based group of Swedish offenders
sentenced to life in prison. Criminal Behaviour and Mental Health, 26(2), 124-135.
doi:10.1002/cbm.1941

Palabras clave: Bibliometrical review, psychopathy, psychopathic traits, intimate partner


violence, male batterer.
E-mail contacto: fernandezasuncion@uniovi.es

LA PSICOPATOLOGÍA TRAS LA CONDUCTA DELICTIVA: IMPLICACIONES LEGALES


DE UN CASO CLÍNICO
Cristina Fabre, Cristina Sánchez, M. Raquel Remesal
Unidad de Hospitalización de Salud Mental (Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva)

Introducción
Se presenta el caso clínico de un varón joven que realiza unos disparos en medio de
la noche, siendo detenido y conducido posteriormente a la Unidad de Hospitalización de
Salud Mental. Se analiza el caso clínico y las implicaciones legales del diagnóstico,
haciéndose hincapié en la necesidad de tener en cuenta la evolución temporal del cuadro
más allá del diagnóstico de un episodio aislado.

Descripción del caso


Varón de 32 años de edad, divorciado, padre de un hijo de 7 años de edad. Convive
con sus padres. Habitualmente trabaja en la empresa familiar.
Antecedentes personales somáticos: No alergias. Consumo activo de alcohol y THC.
Antecedentes personales psiquiátricos: Sin interés.
Antecedentes penales: Dos condenas en 2012 y 2013 por conducción bajo los efectos
del alcohol.
Historia actual:El paciente es remitido desde el Juzgado de Instrucción tras haber
realizado disparos desde una ventana de su domicilio (uno al aire y otro a la fachada de
enfrente, donde una persona se encontraba en su domicilio). El arma de fuego pertenecía a
su padre. Durante la entrevista en el Servicio de Urgencias, el paciente muestra una
afectividad inadecuada e incogruente con la situación, infravalorando lo ocurrido y tomando
a broma los hechos. La familia manifiesta que han tenido que despedir al paciente de la
empresa familiar debido a que generaba altercados con otros trabajadores, consume alcohol
y THC. En la exploración psicopatológica destaca el afecto inadecuado a las circunstancias
(el relato de los hechos le produce hilaridad), actitud megalómana (alardea de su posición

196
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

económica y social) y rasgos de personalidad de tipo inmaduro (impulsivo, caprichoso, baja


tolerancia a la frustración, tendencia a imponer sus opiniones sobre la de los demás). El
diagnóstico que se realiza tras el ingreso es de Episodio maníaco secundario a consumo de
alcohol y THC. Existen dudas en este momento sobre si existiría un Trastorno de
Personalidad comórbido. Se instauró tratamiento con ácido valproico y se remitió a la USMC
de zona y al Centro Provincial de Drogodependencias.
Meses después, el paciente solicita de nuevo consulta. Presenta entonces hipotimia,
apatía, anhedonia e ideación autolítica parcialmente estructurada. Ha abandonado el
consumo de tóxicos. A la luz de estos nuevos datos, el diagnóstico se modifica al de
Trastorno Afectivo Bipolar, y en las sucesivas entrevistas se entiende el consumo de tóxicos
como un intento del paciente de “automedicarse” o paliar síntomas depresivos.
Dos años después de los hechos, se celebra el juicio oral. El fallo del juez dictamina:
-Delito de tenencia ilícita de armas: 3 meses de prisión. Concurre la eximente
incompleta de alteración mental (artículos 21.1 en relación con el 20.1 del Código Penal).
-Delito de daños intencionados (art. 263 del Código Penal): 3 años de prisión. El
letrado solicitó la suspensión de la pena de prisión impuesta, sin oposición del fiscal. Esta
suspensión queda condicionada a no delinquir durante los 3 años, el abono de la
responsabilidad civil y el sometimiento a tratamiento psiquiátrico durante los 3 años (libertad
vigilada)
Discusión
Los sistemas penales actuales cuentan con medidas para evitar las medidas privativas
de libertad en casos que no son estrictamente necesarias. El actual Código Penal es
consecuencia de las modificaciones realizadas por la LO 15/2003 sobre la regulación de
1995, apareciendo la denominación de “suspensión condicional” (regulada en los artículos
80-87 del Código Penal). Esta medida tiene un carácter discrecional por parte del juez o
Tribunal, siendo la valoración de la peligrosidad criminal el factor determinante para su
aplicación.
Entre los requisitos que el juez valora para tomar esta decisión se encuentran las
circunstancias del delito, las circunstancias sociales del penado, los antecedentes, la
conducta posterior al hecho, en particular su esfuerzo para reparar el daño causado sus
circunstancias familiares y sociales, y los efectos que quepa esperar de la propia suspensión
de la ejecución y del cumplimiento de las medidas que fueren impuestas. En el caso, se
tiene en cuenta el diagnóstico psiquiátrico del paciente, no sólo en el momento agudo, sino
el diagnóstico evolutivo y el hecho de mantener buena adherencia terapéutica y haber
abandonado el consumo de tóxicos, así como lo que supondría en estos momentos el
cumplimiento de una medida privativa de libertad.
Las implicaciones legales pueden ser diferentes en función del diagnóstico que se
establezca, por lo que se considera esencial tener en cuenta la dimensión temporal o
evolutiva que puede marcar diferencias como ha ocurrido en este caso.
Referencias
Organización Mundial de la Salud. CIE 10 (1992). Décima Revisión de la Clasificación
Internacional de Las Enfermedades. Trastornos Mentales y del Comportamiento:
Descripciones Clínicas y pautas para el Diagnóstico. Madrid: Meditor.
Vallejo Ruiloba, J y Leal Cercos, C. (2012).Tratado de Psiquiatría. Madrid: Editorial Marbán.
Millon, Th. et al. (2006). Trastornos de la personalidad en la vida moderna. Barcelona,
Masson SA.

Palabras clave: Psicopatología, conducta delictiva, peligrosidad.


E-mail contacto: cristinafabrebernal@yahoo.es

197
197
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

RESPONSABILIDAD, APOYO SOCIAL Y PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS DEL


CONDENADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Mónica Guerrero, Pilar Cantillo, Juan Manuel Moreno, Eloísa Guerrero
Universidad de Extremadura

Introducción
El análisis de las actitudes y creencias que los agresores de violencia de género
mantienen es primordial para conocer los factores o componentes que desencadenan el uso
de estrategias de justificación y minimización del daño. Destacamos que los condenados
presentan pensamientos que no corresponden con la realidad, como ideas equivocadas
sobre la inferioridad de la mujer y la legitimación del uso de la violencia como recurso idóneo
para la resolución de conflictos. Estas distorsiones cognitivas actúan manteniendo la
conducta violenta contra la pareja, ya que eximen de responsabilidad al agresor mediante la
minimización o la atribución de culpa a la víctima (Loinaz, 2014).
Se ha constatado que la mentalidad social tradicional y su influencia en el
pensamiento del agresor pueden estar relacionadas con la perpetración de la violencia
contra la pareja. En este sentido, la existencia de redes de apoyo social y familiar
inadecuadas puede ejercer como factor de riesgo de la violencia de género, puesto que la
influencia social negativa percibida por parte de los agresores aumenta las probabilidades
de reincidencia (Gracia, Herrero, Lila y Fuente, 2009).
En relación con lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo analizar las
estrategias de justificación y negación de la responsabilidad con relación a los pensamientos
distorsionados sobre la mujer y la violencia y el apoyo social percibido por parte del agresor
condenado por delitos relacionados con la violencia de género. Asimismo, se pretende
determinar la capacidad predictiva de estas variables en la asunción de responsabilidad del
agresor.

Método
En la investigación participaron 129 hombres que cumplen condena por violencia de
género en varios centros penitenciarios de España: Centro Penitenciario de Cáceres
(21.7%) y CIS de Cáceres (1.5%), Centro Penitenciario de Badajoz (15.6%), Centro
Penitenciario de Sevilla I (11.6%), Centro Penitenciario Sevilla II Morón de la Frontera
(12.4%) y CIS de Sevilla (4.6%), Centro Penitenciario de Alicante (7.8%), Centro
Penitenciario de Villena (10.8%), Centro Penitenciario de Málaga (9.4%) y CIS de Málaga
(4.6%).
Este estudio se enmarca dentro de un proyecto de investigación nacional titulado “El
agresor de violencia de género: tipologías, estrategias y tratamiento” (Ref. DER2010-16003
presentada a la convocatoria de proyectos de I+D (BOE de 31 de Diciembre de 2009))
desarrollado desde Universidad de Extremadura.
Entre los instrumentos destacamos el Inventario de Pensamientos Distorsionados
sobre la Mujer y la Violencia (IPDMV), en su versión original de Echeburúa y Fernández-
Montalvo (1998), que permite medir los pensamientos distorsionados basados en la
inferioridad de la mujer y la consideración de la violencia como forma aceptable de resolver
conflictos. Además, el Cuestionario de apoyo social funcional (FSSQ) de Broadhead,
Gehlbach, Degruy y Kaplan (1988) mide el apoyo social percibido en las relaciones íntimas y
de confianza del agresor condenado por violencia de género. Por su parte, la Escala de
atribución de responsabilidad y minimización (Lila, Herrero y Gracia, 2008) evalúa la
atribución de culpa en los condenados por violencia de género y el grado en que los
agresores quitan importancia a los hechos violentos contra la pareja. Por otra parte, se
empleó una Escala de deseabilidad social puesto que la investigación se realiza en un

198
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

contexto en el que los resultados tienen importantes implicaciones en la obtención de ciertos


beneficios penitenciarios. Los instrumentos cuentan con características psicométricas
adecuadas de fiabilidad y validez.
En relación con el propósito de esta investigación y los objetivos planteados, se
empleó un diseño cuasi-experimental de tipo transversal. Asimismo, la metodología de la
investigación se fundamentó en un estudio correlacional de carácter predictivo, puesto que a
partir de las relaciones de covarianza previamente identificadas entre las variables
predictoras y la atribución de responsabilidad, examinaremos las creencias del agresor
condenado por violencia de género.

Resultados
Los resultados indican que el 58.9% de los condenados por violencia de género
asumen la responsabilidad de los hechos cometidos, mientras que el 31.1% de los
condenados culpa a la víctima de la agresión.
La puntuación media en pensamientos distorsionados es superior en la escala de
violencia (M = 1,58; SD = 0,526), que en la escala de mujer (M = 1,46; SD = 0,612).
Por su parte, los datos señalan que el 60.4% de los agresores percibe apoyo en su
esfera familiar y social (M = 3.53; SD = 1.097).
Los pensamientos distorsionados sobre la mujer presentan correlaciones positivas con
la atribución de responsabilidad y la defensa propia, mientras que los pensamientos
distorsionados respecto al uso de la violencia correlacionan positivamente con la falta de
atribución de responsabilidad, la defensa propia y la escala de minimización del daño.
En lo concerniente al apoyo social percibido por parte del agresor, se evidencia una
correlación negativa significativa con la falta de asunción de responsabilidad en el factor
auto-atribución de culpa.
Los pensamientos distorsionados sobre la violencia predicen la varianza de
respuestas en atribución de responsabilidad, minimización de daño y las justificaciones en
torno a la defensa propia. Por su parte, los pensamientos distorsionados sobre la mujer
contribuyen significativamente a predecir la falta de atribución de responsabilidad de los
agresores.
Con relación al apoyo social percibido por parte del agresor, se evidencia que es un
predictor significativo de la falta de auto-atribución de culpa.
Por último, los datos muestran que no existe correlación significativa entre la
atribución de responsabilidad, los pensamientos distorsionados sobre la mujer y la violencia
y el apoyo social funcional con respecto a la Escala de deseabilidad social, por lo que las
respuestas de los agresores no parecen ajustarse a lo socialmente deseable.

Discusión y conclusiones
Pese a que los agresores condenados por delitos relacionados con la violencia de
género asumen en mayor medida la violencia ejercida contra la pareja, hay un alto
porcentaje que tiende a culpar a la víctima de la agresión cometida.
Se constata una baja tendencia de distorsiones cognitivas relacionadas con la
inferioridad de la mujer y el empleo de la violencia en la pareja, si bien, en este sentido,
existe un mayor número de pensamientos distorsionados relacionados con la violencia como
recurso idóneo para resolver los conflictos en el seno de una relación de afectividad.
Hallamos un adecuado apoyo social funcional en la esfera íntima de los agresores. No
obstante, cabe destacar que la medición del apoyo social funcional no se refiere al apoyo
real que recibe el condenado por parte de su entorno, sino a la percepción que de ello tiene
el agresor. Además, este apoyo puede ser negativo o inadecuado y aumentar la probabilidad
de que la agresión contra la mujer vuelva a repetirse.

199
199
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Concluimos que cuanto mayor sea el nivel de aceptación de la violencia como forma
adecuada de resolver los conflictos con la pareja, mayor será la culpabilización a las mujeres
víctimas de maltrato, así como la minimización del daño por la violencia ejercida. De igual
manera, un mayor número de pensamientos distorsionados relacionados con la inferioridad
de la mujer, permite predecir la falta de asunción de responsabilidad del agresor condenado
por violencia de género.
En cuanto a la capacidad predictiva del apoyo social funcional, nuestra investigación
concluye que a mayor apoyo social percibido por parte del agresor, mayor atribución de
responsabilidad. Por tanto, el apoyo familiar, social e institucional es primordial para la
prevención de la violencia de género.
A pesar de la importancia y trascendencia que tiene la falta de atribución de la
responsabilidad y la minimización del daño por parte de los agresores condenados por
violencia de género, sobre todo en lo concerniente a su inclusión como objetivo central de
numerosos programas de intervención con maltratadores, la investigación realizada al
respecto se centra en las consecuencias de la violencia en las víctimas, así como en las
características de los agresores, dejando de lado los factores que acrecientan el uso de
justificaciones y exenciones de la responsabilidad. En este sentido, resulta crucial reflexionar
sobre la influencia social y las estrategias cognitivas que los agresores mantienen en sus
relaciones de pareja, puesto que contribuyen a la falta de atribución de responsabilidad
respecto a los hechos violentos.

Referencias
Broadhead, W. E., Gehlbach, S. H., Degruy, F. V. y Kaplan, B. H. (1988). The Duke-UNC
functional social support questionnaire: measurement for social support in family
medicine patients. Medicine Care, 26, 709-723.
Echeburúa, E. y Fernández-Montalvo, J. (1998). Hombres maltratadores. En E. Echeburúa y
P. Corral (Eds.), Manual de violencia familiar (pp. 112-113). Madrid: Siglo XXI.
Gracia, E., Herrero, J., Lila, M., y Fuente, A. (2009). Perceived neighborhood social disorder
and attitudes toward domestic violence against women among latin-american
immigrants. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 1, 25-43.
Lila, M., Herrero, J. y Gracia, E. (2008). Evaluating attribution of responsibility and
minimization by male batterers: Implications for batterer programs. The Open
Criminology Journal, 1, 4-11. doi:10.2174/1874917800801010004
Loinaz, I. (2014). Distorsiones cognitivas en agresores de pareja: análisis de una
herramienta de evaluación. Terapia Psicológica, 32(1), 5-17.

Palabras clave: Violencia de género, agresores, responsabilidad, apoyo social,


pensamientos distorsionados.
E-mail contacto: monigmolina6@gmail.com

GRUPO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE CÁDIZ: VALORACION DE


PERICIALES SOLICITADAS EN 2012-2016
Mariana Abeledo, Nazaret Martínez, Jose Enrique Durán
Colegio de Psicología de Cádiz (Andalucía Occidental)

Introducción
En este documento, se expone un estudio descriptivo realizado a partir de los datos
aportados por los miembros del Grupo de Evaluación Psicológica Forense de la Delegación
de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, en relación a las

200
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

pruebas periciales solicitadas durante los cinco últimos años previos al año en curso, así
como la demanda de evaluaciones periciales psicológicas en relación a distintas áreas del
derecho a fin de poder valorar la práctica que desde la Psicología se está realizando en el
ámbito de los juzgados. La gran mayoría de las evaluaciones periciales realizadas se
adaptan a la línea del protocolo del Sistema de Evaluación Global (Arce y Fariña; 2005a,
2005b, 2006a, 2006b, 2014).

Método
Muestra
La muestra estuvo compuesta por 1320 casos en los que se ha solicitado un Informe
Pericial Psicológico a los miembros del Grupo de Evaluación Psicológica Forense de la
Delegación de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental durante los
años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, ya fuera solicitado a instancia judicial o de parte e
independientemente de que la evaluación se hubiera realizado en el ámbito público o en el
privado en diferentes localidades de la provincia de Cádiz.

Procedimiento y Diseño
La recogida de datos se llevó a cabo de forma sistemática y estructurada durante los
años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. Los datos recabados son analizados con
posterioridad, de forma que cada una de las solicitudes de evaluación se ha ido clasificando
en función de distintas categorías a fin de poder sistematizar los datos para su posterior
análisis.

Análisis de datos
Así, una vez seleccionada la muestra (N=1320), se procede al tratamiento estadístico
de los datos con el programa SPSS 20.0 para Windows.

Resultados
Se presentan los resultados tras el análisis de datos, de modo que se procede en
principio a realizar un Análisis de las categorías según el tipo de procedimiento, para centrar
el posterior análisis en las categorías penal y civil y sus correspondientes subcategorías.

Discusión
Se objetiva la Psicología Forense como una herramienta a disposición de la justicia,
con gran peso en la toma de decisiones judiciales, se infiere una tendencia en alza a solicitar
peritaciones psicológicas en las áreas analizadas así como se exponen necesidades
actuales y perspectivas futuras.

Referencias
Arce, R. y Fariña, F. (2005a). El Sistema de Evaluación Global (SEG) de la credibilidad del
testimonio: Hacia una propuesta integradora. En R. Arce, F. Fariña y M. Novo (Eds.),
Psicología jurídica (pp. 101-118). Santiago de Compostela: Consellería de Xustiza,
Interior e Administración Local.
Arce, R. y Fariña, F. (2005b). Peritación psicológica de la credibilidad del testimonio, la
huella psíquica y la simulación: El Sistema de Evaluación Global (SEG). Papeles del
Psicólogo, 26, 59-77.
Arce, R. y Fariña, F. (2006a). Psicología del testimonio: Evaluación de la credibilidad y de la
huella psíquica en el contexto penal. En Consejo General del Poder Judicial (Ed.),
Psicología del testimonio y prueba pericial (pp. 39-103). Madrid: Consejo General de
Poder Judicial.

201
201
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Arce, R. y Fariña, F. (2006b). Psicología del testimonio y evaluación cognitiva de la


veracidad de testimonios y declaraciones. En J. C. Sierra, E. M. Jiménez y G. Buela-
Casal (Coords.), Psicología forense: Manual de técnicas y aplicaciones (pp. 563- 601).
Madrid: Biblioteca Nueva.
Arce, R., y Fariña, F. (2014). Práctica de la prueba psicológica-forense: El Sistema de
Evaluación Global (SEG). En C. Chan, C. Estrada, y F. J. Rodríguez (Eds.),
Aportaciones a la psicología jurídica y forense desde Iberoamérica (pp. 47-61).
México, DF: Manual Moderno. ISBN: 978-607-448-404-5.

Palabras clave: Evaluación psicológica forense, Peritaje psicológico, Peritaje judicial,


Evaluación forense.
E-mail contacto: gepfcadiz@gmail.com

STALKING, TRATAMIENTO JURIDICO EN CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO


M. de los Ángeles Pastor, Ana M. Roser
Universidad de Alicante

lntroducción
Este documento forma parte de un estudio completo de investigación sobre la figura
del Stalking dentro de las relaciones de pareja en las que hay violencia de género y de
analizar el tratamiento que se realiza del mismo a nivel judicial.
Se entiende por Stalking todos aquellos supuestos en los que, sin llegar a producirse
necesariamente el anuncio explicito o no de la intención de causar algún mal (amenazas), o
el empleo directo de la violencia para coartar la libertad de la víctima (coacciones), se
producen conductas reiteradas por medio de las cuales se menoscaba gravemente la
libertad y sentimiento de seguridad de la víctima, a la que se somete a persecuciones o
vigilancias constantes, llamadas reiteradas, u otros actos continuos de hostigamiento.
La utilización de estos comportamientos de vigilancia, censura, o control, por varones
que tienen o han tenido alguna relación afectiva o de pareja con la víctima, el Stalking se
convierte en un instrumento de la violencia machista que tiene como objetivo la dominación,
la discriminación y, en definitiva, el abuso de la posición de poder.
El delito de Stalking se reconoce en el Convenio del Consejo de Europa sobre
prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, firmado en
Estambul el 11 de mayo de 2011. En este Convenio se reconoce por primera vez, la
violencia de género como una violación contra los derechos Humanos, y, entre otros
aspectos, obliga, a los países firmantes, a adaptar sus legislaciones de régimen interno a los
contenidos del citado documento intemacional. De ahí, que España, se viera en la necesidad
de tomar medidas legislativas para prevenir, investigar, castigar y conceder una
indemnización por los actos de violencia que venian recogidos en el meritado Convenio
europeo, entre ellos, el delito de stalking. Por ello, entre otros textos legislativos aprobados,
se procedió a modificar el Código penal español, introduciendo el nuevo articulo 172 ter, que
regula esta figura jurídica, todo ello, a traves de la L.O. 1/2015, de 30 de marzo, tipificando
este delito dentro de los delitos contra la Libertad. Sin embargo, cuando se inició esta
investigación, la reforma del Código penal en la que se ha incluido el ya citado articulo 172
ter que regula la figura del acoso, no se había llevado a cabo, y por tanto, el interés radica
en conocer cómo se sancionaba por los Jueces este tipo de conductas antes de la reforma
operada por la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, con entrada en vigor en fecha 1 de
julio del mismo año.

202
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Objetivo
El objetivo principal es conocer si existen razones de política criminal que hicieran
necesario que el legislador procediera a revisar el texto del Código Penal, para incluir una
delito nuevo, el delito de acoso, o si por el contrario, con las figuras típicas ya existentes en
el texto legal anterior era suficiente para sancionar a los autores de las mismas y erradicar
este tipo de comportamientos. Dado que el delito de acoso en la actualidad, puede ser
tipificada respecto de cualquier relación, era necesario reconducir el estudio, y asi, la
presente investigación se limita a su aplicación dentro de la violencia de género,analizando,
no solo, la situación procesal de las víctimas, sino el enfoque jurídico que se le da a esta
conducta típica por parte de la jurisprudencia, haciendo una comparativa entre este
tratamiento antes de la reforma del Código Penal, ya comentada, y posteriormente , una vez
en vigor la reforma, y por tanto, la aplicación del nuevo delito de acoso del artículo 172 ter.
Se ha analizado la jurisprudencia tanto del Tribunal Supremo, como de tribunales menores
en este sentido y en un estudio temporal, previo a la aplicación del artículo 172 ter y
posteriormente a este momento, con el fin de analizar resultados y consecuencias jurídicas
en ambos momentos.

Método
El estudio se ha realizado en los Centros Mujer 24h de la Comunidad Valenciana. Se
trata de Centros dependientes de la Generalitat Valenciana donde se presta una atención
integral especializada y exclusiva a las mujeres victimas de malos tratos físicos o psíquicos,
abusos o agresiones sexuales y acoso sexual en el ámbito laboral o educativo. Tienen
carácter permanente y de emergencia. Funcionan las 24 horas del día prestando una
atención social, psicológica y jurídica tanto en situaciones de crisis como en el
asesoramiento o de terapia de seguimiento, a nivel individual o grupal. A los Centros Mujer
24 Horas se puede acceder a traves del Servicio de Atención Telefónica Gratuíta a las
víctimas de violencia de género o bien acudiendo directamente a los mismos. También, a
través de los servicios sociales municipales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado, los servicios sanitarios y las Oficinas de Atención a las Victimas del Delito.
Mediante un muestreo probabilístico o aleatorio, se ha recabado la información de 163
mujeres, de entre 18 y 65 años (Media=37.6 años y DT=9.92).Un 62,5% eran españolas y el
resto extranjeras.
Las mujeres cumplimentaron un cuestionario construído ad hoc para el estudio a partir
del Stalking Behavior Checklist (SBC: Coleman, 1997, Nebraska Domestic Violence Sexual
Assault Coalition) para detectar el stalking y la violencia sexual en la pareja traducido para
esta investigación, y del articulado del Convenio Europeo de Estambul de 2011. Se trata de
un cuestionario de respuestas cerradas tipo Likert. Finalmente, se han incorporado una serie
de cuestiones que se refieren a la situación procesal de las mujeres de la muestra y que se
analizan en este trabajo. Nos interesaba conocer, que porcentaje de las mujeres
encuestadas y previamente reconocidas como víctimas de violencia de género, habian
sufrido ademas, acoso, y de estas, cuantas se habían animado a denunciar, así como los
resultados de esta denuncia.
Una vez recopilados los datos se ha realizado un análisis descriptivo de los aspectos
judiciales: denuncia, sentido de las sentencias, etc.

Resultados
Respecto al apartado del cuestionario donde se analizaba si las usuarias de los
Centros mujer interponían denuncia o no, por los hechos delictivos de los que eran víctimas,
casi un 60% de ellas, se animaron a denunciar, no solo la violencia de género, ya fuera
física o psicológica sufrida, sino también estos otros hechos delictivos calificados de acoso.

203
203
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

De ellas, un 57,4% ya tenian Sentencia en el momento de contestar al cuestionario. En


estas Sentencias dictadas por los distintos Juzgados de la Comunidad Valenciana, a un
14,5% de hombres denunciados se les habia absuelto, desconociendo esta parte la causa,
si era porque los hechos no se habían cometido o simplemente por falta de actividad
probatoria. En cualquier caso, estas mujeres dejaron de tener protección. Del resto de
Sentencias dictadas, que fueron condenatorias, un 64,5% fueron Sentencias que
condenaron los hechos como delito de violencia de género del articulo 153 ó del articulo 173
del Código penal, sancionando la violencia de género, el maltrato físico o psicológico, pero
no este tipo de conductas paralelas, el acoso. Solo un 9,8% de las Sentencias dictadas,
condenaron los hechos delictivos descritos, acosar a la víctima con mensajes de texto
múltiples a lo largo del día, obligarle a colgar el teléfono si está hablando con alguien que el
agresor no quiere, seguirle, merodear por su casa, acudir a su lugar de trabajo cuando ella
no quiere verlo, contactar con ella a través de terceras personas cuando tiene una orden de
alejamiento que le impide comunicar con ella por cualquier medio El resto, no obtuvo
condena por esos hechos.

Discusión
Los resultados ponen de manifiesto que el Stalking no ha quedado reflejado en las
sentencias condenatorias en los casos de violencia de género estudiados. Al no tipificarlo
como delito, quedan todos estos hechos subsumidos dentro del delito de violencia de
género, del artículo 153 ó 173 del Código penal, dependiendo de la habitualidad , y por
tanto, quedan sin sanción.
El acoso y hostigamiento perpetrado por las parejas o exparejas agrava la
victimización sufrida por las mujeres maltratadas y tiene graves consecuencias para su vida
cotidiana y su bienestar emocional.
Era necesario, por tanto, que esta figura quedase tipificada como delito, y que se
sancionasen estos hechos de forma autónoma. Será tarea de la Administración de Justicia,
de los Jueces y los fiscales el decidir cómo aplicar este nuevo artículo, para que surta los
efectos previstos por el legislador con la reciente modificación del Código penal.

Referencias
De Fazio, L. (2009). The legal situation on stalking among The European Member States.
Published on line . Springer Science + Business Media. B.V. 2009.229-242 .
Roberts, K. (2005). Women's Experience of Violence During Stalking by Former Romantic
Partners. Violence Against Women, 11 (1), 89-114.
Villacampa Estiarte, Carolina. (2009). Stalking y Derecho Penal. Relevancia juridico-penal de
una nueva forma de acoso, 205-252.

Palabras clave: Violencia de género; acoso; hostigamiento , delito, codigo penal.


E-mail contacto: ana.rosser@ua. es; marianpastorm @yahoo.es

TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN HOMBRES QUE CUMPLEN CONDENA EN


CENTROS PENITENCIARIOS DE ANDALUCÍA
Francisco Javier Saavedra
Universidad de Sevilla

Introducción
Un tema importante, objeto de creciente interés profesional y ciudadano, es la elevada
prevalencia de problemas de salud mental identificada en poblaciones penitenciarias de

204
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

distintos países. Esta elevada prevalencia presenta un importante reto para nuestros
sistemas sanitarios. En España empezamos a disponer de alguna información al respecto.
Así, tras un primer estudio de Instituciones Penitenciarias, realizado en 2006 y basado en
información administrativa de las prisiones 14, entre 2007 y 2008 se realizó un estudio de
prevalencia (estudio PRECA) sobre una muestra aleatoria de 750 varones que cumplían
condena en 5 Centros de 3 Comunidades Autónomas (Aragón, Cataluña y Madrid), con
instrumentos validados de investigación epidemiológica. Más recientemente se han
diagnosticado, también con un diseño similar, una muestra de 184 internos de las prisiones
Ocaña I y II y Madrid VI. Para conocer la situación en Andalucía hemos realizado un estudio,
con una metodología similar, que nos permite ampliar esa información con la de dos
instituciones radicadas en nuestra Comunidad y establecer algunas comparaciones con el
estudio anterior y con otros realizados en países de nuestro entorno y cuyos resultados más
generales presentamos aquí.

Método
Basándonos en el dato de las 17.495 personas internadas a finales de 2009 en los
centros penitenciarios situados en Andalucía y constatando que mayoritariamente (80%) se
tartaban de varones penados, se seleccionó una muestra aleatoria de 500 internos. La
muestra disfrutó de una precisión del 2% y un nivel de confianza del 95%. De acuerdo con la
Subdirección General de Sanidad Penitenciaria se decidió elegir la muestra en dos
instituciones, una en la Andalucía Oriental y otra en la Occidental (los Centros Penitenciarios
de Albolote en Granada y de Morón en Sevilla) según criterios de representatividad, facilidad
de acceso y colaboración de sus equipos directivos.
La selección dentro de los centros penitenciarios se efectuó de manera aleatoria,
incluyendo todos los módulos de cada Centro, con una lista también aleatoria de posibles
sustitutos para el caso de posibles rechazos, interrumpiéndose la substitución a las dos
negativas consecutivas. El número total de personas que rechazaron participar en la
investigación fue de 45, pudiéndose substituir y entrevistar a otros 29. Hay también 12
entrevistas que no pudieron completarse por distintas razones. Se obtuvieron datos válidos
completos de 472 internos, cifra que garantizó los niveles de confianza y precisión fijados.
Los instrumentos que se aplicaron a los internos fueron los siguientes:
xUna entrevista para datos sociodemográficos y penitenciarios, elaborada
específicamente para el estudio.
xLa entrevista diagnóstica estructurada SCID-I, para el diagnóstico de
trastornos del Eje I del DSM-IV.
xEl inventario autoaplicado incluido en el cuestionario IPDE, para la
identificación de trastornos de personalidad.
Para su aplicación se seleccionaron 8 profesionales de la Psicología, 4 por centro, la
mitad de los cuales tenían experiencia previa de trabajo en instituciones penitenciarias.
Fueron debidamente entrenados, con participación del investigador principal y otro
profesional del equipo de investigación del estudio PRECA. Del mismo modo, durante el
proceso de diagnóstico de los internos fueron coordinados directamente, con frecuentes
sesiones de control y discusión de los casos más complejos para asegurar fiabilidad.
Durante la recogida de los datos se garantizó el consentimiento informado de los
participantes y la confidencialidad de la información. Fue transcrita a una base de datos
específica, sin datos de identificación personal, y analizada con el paquete estadístico
SPSS-18. Para la información contenida en este artículo general se utilizaron cálculos de
proporciones (prevalencia en el último mes y a lo largo de la vida) con sus correspondientes
Intervalos de Confianza (con un nivel de confianza del 95%), calculando los valores de “p”
en las comparaciones con otros estudios mediante el Epidat-4.1 (datos agregados).

205
205
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Resultados
Las cifras de prevalencia fueron importantes, incluyendo uno de cada cuatro casos
positivos en el último mes y multiplicando por más de 3 esa cifra, si hablamos de al menos
una vez en su vida. Al analizar los datos de trastornos funcionales observamos que
corresponden mayoritariamente a trastornos depresivos y de ansiedad, que afectan
respectivamente en torno al 30 % de la muestra en cifras de prevalencia vida y en torno al
10 % en las de prevalencia del último mes. Respecto a los trastornos psicóticos, cerca del
12 % han padecido a lo largo de la vida y casi un 4% en el último mes algún trastorno
psicótico, mayoritariamente de los relacionados con la esquizofrenia.
Una característica esencial de nuestros resultados es la elevada “comorbilidad”. Ésta
afecta a sobre todo las cifras de prevalencia vida y en mucha menor medida a las de
prevalencia en el último mes (por la lógica disminución del segundo grupo de trastornos
dentro de la prisión, con casi un 40 % de las personas con antecedentes de asociación de
ambos tipos de trastornos).
En relación con los trastornos de personalidad (Eje II del DSM-IV) se ofrecen los datos
utilizando el punto de corte “5” (5 o más respuestas positivas), de menor sensibilidad pero
mayor especificidad. La mayoría de las personas entrevistadas (el 80% con punto de corte
“4” y el 57 % con “5”) presentan síntomas de padecer algún tipo de trastorno de
personalidad, siendo los más frecuentes los “evitativo”, “límite”, “narcisista” e “histriónico”.
También aquí con un elevado grado de comorbilidad (el 60% reúne criterios para más de un
trastorno y el 45 % para más de dos, utilizando el punto de corte “4”).

Conclusiones
Con el estudio PRECA precedente coincidimos esencialmente en el patrón general de
los distintos trastornos y en los datos generales de prevalencia vida, pero obtenemos cifras
significativamente más bajas de prevalencia en el último mes para el conjunto y tanto de
prevalencia en el último mes como a lo largo de la vida en las referidas a trastornos de
ansiedad, depresión y abuso o dependencia a substancias psicoactivas. Por el contrario
encontramos una mayor prevalencia de trastornos psicóticos a lo largo de la vida. Es
complejo sugerir hipótesis que expliquen estas diferencias, por otro lado no extrañas a las
diversas investigaciones internacionales, dada la naturaleza transversal del estudio, en
tiempos diferentes y sin conocer las dinámicas específicas de las instituciones y los
territorios. Así, la menor presencia de antecedentes de trastornos psicóticos quizás tenga
que ver con la existencia de otras instituciones que siguen cumpliendo funciones de “control
social” similar a las de las prisiones en las Comunidades Autónomas en las que se realizó el
estudio PRECA. Pese a estas limitaciones, los resultados obtenidos, que muestran una
sobrerrepresentación de personas con diferentes problemas de salud mental en la población
estudiada en relación con la población general, concuerdan básicamente con los datos
internacionales disponibles y refuerzan la información que empezamos a disponer con
respecto a nuestro país. Respecto al trabajo realizado en las prisiones de Ocaña y Madrid
nuestra prevalencia vida de trastornos psicológicos totales es ligeramente menor.
Así, aunque hay diferencias menores que pueden ser debidas, al menos en parte, a
los diferentes instrumentos empleados para estimar la prevalencia, importantes revisiones y
estudios concretos publicados muestran, en diferentes países de nuestro entorno, una
prevalencia elevada de problemas de salud mental y unos perfiles concretos en los que
encontramos mayoritariamente trastornos relacionados con el consumo de substancias,
trastornos de personalidad, problemas de ansiedad y depresión y, en menor medida pero
siempre muy por encima de en la población general, trastornos psicóticos encuadrables en
el grupo de Trastornos Mentales Graves.

206
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Referencias
Fazel S, Seewald K. (2012). Severe mental illness in 33.588 prisoners worldwide: systematic
review and meta-regression analysis. British Journal Psychiatry, 200, 364-373.
López, M., Saavedra, F.J., López, A., Laviana, M (2016). Prevalence of Mental Health
problems in sentenced men in prisons from Andalucía (Spain). Revista Española de
Sanidad Penitenciaria, 18, 76-84.
Vicens E, Tort V, Dueñas R.M, Muro A, Pérez-Arnau F, Arroyo J.M. et al. (2011) The
prevalence of mental disorders in Spanish prisons. Criminal Behavior Mental Health,
21 (5), 321-332.
Zabala-Baños, MC., Segura, A., Maestre-Miquel, C., Martínez-Lorca, M., Rodríguez-Martín,
B., Romero, D., Rodríguez, M (2016) Prevalencia de trastorno mental y factores de
riesgo asociados en tres prisiones de España. Revista Española de Sanidad
Penitenciaria, 18, 13-24.

Palabras clave: Psicosis, trastornos psicológicos, prisiones, esquizofrenia, prevalencia.


E-mail contacto: fjsaavedra@us.es

EL HISTRIONISMO COMO MARCADOR DE LA VIOLENCIA EN LA PAREJA


Andrea Torres, Joel Juarros-Basterretxea, Asunción Fernández-Suárez, Nancy González
Universidad de Oviedo

Introducción
Los estudios de violencia en la pareja han señalado tradicionalmente como
determinados aspectos relacionados con la psicopatología de los maltratadores pudieran
estar relacionados con este tipo de violencia (Holtzworth-Munroe & Stuart, 1994 y
Cavanaugh & Gelles, 2005 para una revisión). En este sentido se han vinculado ciertas
características de personalidad, especialmente del Cluster B (narcisista, antisocial,
histriónico y borderline), con un mayor riesgo de daño a la pareja.
Una limitación de este tipo de estudios reside en que tradicionalmente no diferencias
entre los niveles de violencia en la pareja y los niveles de violencia en general. Como se ha
señalado recientemente (Herrero, J. Rodríguez, F., Torres, A. y Fernández, A. (2016);
Herrero, J., Rodríguez, F. y Torres, A. (2017)) cuando se estudia la violencia en la pareja
desde el punto de vista del maltratador se hace necesario distinguir entre los niveles de
violencia hacia la pareja y una tendencia más general hacia la violencia en las relaciones
sociales.
El objeto de este trabajo consiste en analizar la influencia de las características de
personalidad (Cluster B), en la violencia en la pareja en un grupo de maltratadores no
generalmente violentos.

Método
Muestra
La muestra está compuesta por un total de 65 hombres cumpliendo condena en la
Penitenciaria de Villabona (Asturias), de los cuales 23 estaban condenados por delitos
relacionados con la violencia de género (maltratadores especialistas) y 42 condenados por
delitos no violentos (por ejemplo, robo sin violencia, delitos económicos, etc.). Como en
otras investigaciones (ver Herrero et al., 2016) el maltratador especialista se definió como
aquellos sujetos condenados por violencia en la pareja y que además no tenían ninguna
sentencia de delitos no relacionados con violencia en la pareja. En este grupo, había sujetos
con un historial delictivo pero relacionado exclusivamente con la violencia de género (orden

207
207
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

de alejamiento, amenazas, etc.). La media de edad para ambos grupos se situó en 41 años
(F=.01, p=.92). Con respecto al estado civil se observa una mayor proporción de divorciados
entre los especialistas (Z=4.1 p<.001) u mayor número de casados entre los no violentos
(Z=2.3, p<.01) (c2=20.82, p<.001, V Cramer = .56, p<.001)

Material y variables
-Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-II): Es un cuestionario clínico
autoaplicado de evaluación de la personalidad y de distintos síndromes clínicos. Está
compuesto por 175 ítems de respuesta dicotómica (verdadero/falso) que dan información
acerca de las 22 escalas divididas en 10 escalas básicas de trastornos de personalidad, que
describen niveles leves de gravedad. Para este estudio se utilizaron las siguientes escalas:
histriónica, narcisista, antisocial (Eje II, según el DSM III-R); 1 escala de personalidad
patológica más severa: límite-borderline. A su vez, el Inventario Multiaxial de Millon tiene la
particularidad de disponer 4 escalas de fiabilidad y validez (validez, sinceridad, deseabilidad
y distorsión). Los coeficientes alfa de consistencia interna de la versión española para las
diferentes escalas oscilan, en general, entre 0,70 y 0,90.

Procedimiento
Los miembros del equipo investigador tras presentar los objetivos del proyecto a las
autoridades penitenciarias, obtuvieron los permisos necesarios para el desarrollo de las
actividades de investigación. La evaluación de la personalidad de los reclusos se realizo
individualmente en dependencias designadas a tal efecto en el centro penitenciario.

Análisis de los datos


Para el estudio de la relación entre el Clúster B de personalidad y la violencia en la
pareja, se realizó un Análisis de Varianza, incluyendo también la deseabilidad social como
variable dependiente. Los análisis se realizaron con el programa IBM SPSS 24.

Resultados
En la tabla 1 se muestran los resultados del Análisis de la Varianza. Tal y como se
parecía en la tabla, tanto la personalidad histriónica como la deseabilidad social son
significativamente más altas en el grupo de especialistas que en el de no violentos. De
hecho la deseabilidad social parece ser un elemento muy vinculado a la personalidad
histriónica, como el muestra el hecho su alta correlación bivariada de Pearson (r = .82, p <
.001).

Tabla 1
Resultados del Análisis de la Varianza
Especialista No violento F (1, 60) p
Histriónica 16.08 12.74 6.12 .016
Narcisista 15.13 14.07 1.10 .298
Antisocial 11.39 12.46 0.51 .478
Límite 6.78 8.30 1.39 .242
Deseabilidad Social 16.43 13.71 7.89 .007

Discusión
Diversos hallazgos en investigaciones previas, sugieren que poder identificar las
características de personalidad de los hombres violentos con su pareja y compararlos con
los hombres no violentos, nos ayudaría tanto a comprender la violencia conyugal como a
identificar los diferentes procesos que subyacen en la violencia en la pareja.

208
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

En nuestro estudio los hombres violentos hacia su pareja (maltratadores


especialistas), se diferencian en los rasgos histriónicos de personalidad respecto a los
hombres no violentos. Las características principales de la personalidad histriónica
relacionadas con la violencia en la pareja son: el dramatismo (llevan al extremo sus
emociones, tantos las positivas como las negativas), poca tolerancia a la frustración,
episodios de emotividad intensa hasta en algunos casos perder el control, inestables
emocionalmente, culpan a los demás de sus propios fracasos y buscan continuamente la
aprobación de los demás.
El hecho de que la deseabilidad social sea también mayor en el grupo de los
maltratadores especialistas es esperable puesto que la constante necesidad de aprobación y
otras características relacionadas con el histrionismo pueden llevar a una mayor
deseabilidad social en las respuestas. De hecho, la relación entre histrionismo y
deseabilidad social es elevada.
En conjunto, estos resultados sugieren distinguir la violencia en la pareja de la
violencia general en el estudio de los correlatos de la violencia en la pareja. Son muchos los
estudios que indican cómo los niveles de violencia general están positivamente relacionado
con los niveles de violencia en la pareja. Desde este punto de vista, analizar la violencia en
la pareja supone distinguir ambos tipos de violencia. La diferencia en la composición de los
grupos estudiados en este trabajo reside precisamente en que no hay violencia general en
ninguno de ellos. La única diferenciación es, precisamente, la existencia de violencia en la
pareja en un de ellos.

Referencias
Cavanaugh, M. y Gelles, R. (2005). The Utility of Male Domestic Violence Offender
Typologies: New Directions for Research, Policy, and Practice. Journal of Interpersonal
Violence, 20, 155-166. doi: 10.1177/0886260504268763
Herrero, J. Rodríguez, F., Torres, A. y Fernández, A. (2016). Generalists versus specialists:
Toward a typology of batterers in prison. The European Journal of Psychology Applied
to Legal Context, 8, 19-26. doi: 10.1016/j.ejpal.2015.09.002
Herrero, J., Rodríguez, F. y Torres, A. (2017). Acceptability of partner violence in 51
societies: the role of sexism and attitudes toward violence in social relationships.
Violence against Women. doi: 10.1177/1077801216642870
Holtzworth-Munroe, A. y Stuart, G. (1994). Typologies of Male Batterers: Three Subtypes
and the Differences Among Them. Psychological Bulletin, 116, 476- 497. doi:
10.1037/0033-2909.116.3.476
Millon, T. (1999). MCMI-II. Inventario Clínico Multiaxial de Millon. Manual. (2ª edición
revisada). Madrid: TEA.

Palabras clave: Violencia en la pareja, características de personalidad, histrionismo,


violencia general.
E-mail contacto: grupomito@hotmail.com

209
209
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

UN CASO DE FEMINICIDIO SIN ESCALADA DE VIOLENCIA PREVIA: FACTORES DE


RIESGO
Pedro José Horcajo, Pedro Vicente Mateo *, Natalia Redondo**
Ámbito privado, Doctorando Psicología Forense Universidad Complutense de Madrid
* Ámbito Privado, Perito Judicial. ** Universidad Autónoma de Madrid, Profesora del
Departamento de Psicología Biológica y de la Salud

Introducción
La violencia de pareja (VP) es uno de los problemas de mayor repercusión, tanto por
su gran alcance como por la severidad de sus consecuencias negativas, tanto en las
víctimas como en sus familiares (Puente, Ubillos, Echeburúa & Páez, 2016).
En su revisión de 15 tipologías de maltratadores, Holtwzworth-Munroe y Stuart (1994),
encontraron tres dimensiones: (1) gravedad y frecuencia de agresiones, (2) generalidad de
la violencia (3) psicopatología (trastornos de personalidad, depresión, abuso de sustancias).
Asociadas a estas 3 dimensiones, establecieron 3 tipos de maltratadores violentos
únicamente con la familia, los borderline o disfóricos y los violentos en general o
antisociales.
Dentro de la escalada en intensidad de la VP, el feminicidio es la máxima expresión.
La cuarta dimensión (enfermos mentales) hallada por Kivisto (2015) en su revisión de
homicidas de pareja íntima, se asocia a un trastorno psicótico o depresión grave del agresor
durante el homicidio, no guardando relación con el abandono o los celos. Se encuentran
otras tres dimensiones: infracontrolados/disfóricos, maltratadores crónicos, y
sobrecontrolados/catatímicos.
Entre un 15 y un 20 % de los feminicidios contiene una historia previa de violencia
contra la pareja y el 20 % de los feminicidas acaba suicidándose. Aunque en el año 2015 se
registraron 56 víctimas mortales (MSSSI) y en 2016 53, este año están creciendo.
El objetivo del estudio es presentar un caso de feminicidio perpetrado por la pareja
masculina, estudiado por miembros expertos del Equipo Nacional para la Revisión
Pormenorizada de los Casos de Homicidio de Mujeres en el Ámbito de la Relación de
Pareja, constituido al amparo de la Secretaría de Estado de Seguridad y que está
contribuyendo a acumular evidencia empírica sobre los factores de riesgo en los casos de
feminicidio.
Hasta la fecha sólo se dispone de instrumentos para la prevención de la violencia en
la pareja que no tienen en cuenta factores específicos asociados a feminicidio: VPR4.0 y
VPER4.0 (Protocolo de Valoración Policial de Riesgo y Gestión de la Seguridad de las
Víctimas de Violencia de Género). El objetivo a largo plazo es acumular evidencia sobre
factores de riesgo específicos para adaptar estos instrumentos policiales de riesgo para
casos de feminicidio. Se exponen algunos datos obtenidos en el estudio que se está
llevando a cabo sobre muertes en la pareja tipificadas como Violencia de Género (L.O.
1/2004) en ámbito nacional, demarcación Policía Nacional.

Método
El estudio es realizado con una metodología de caso único en el que se revisa el caso
de feminicidio de CPJ (víctima) a manos de su pareja FNJ. Este caso es asignado al Equipo
Nacional, al amparo de la Secretaría de Estado de Seguridad en colaboración con la Fiscalía
General del Estado (Unidad de Violencia sobre la Mujer) y constituido por psicólogos con el
fin de identificar indicadores de riesgo letal que faciliten la prevención de episodios futuro.
Para ello, los miembros del equipo establecieron contacto con personas próximas a la
víctima y al autor de los hechos, indagando la forma de ser de ambos y de su relación en los
momentos previos al hecho.

210
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Para la obtención de datos se ha utilizado la Autopsia psicológica de la víctima, que


implica recoger toda la información disponible sobre la fallecida por entrevistas
semiestructuradas del entorno de la víctima, así como del entorno del feminicida. Además,
se recoge información de las historias médicas y psiquiátricas disponibles, otros documentos
y el examen forense.
La Autopsia psicológica realizada en este caso sintetiza la información de múltiples
informantes y registros mediante el vaciado de autos y la gestión documental, además de las
entrevistas ya mencionadas. En el caso del autor de los hechos, se realiza un Perfilamiento
indirecto con todos los datos recogidos siguiendo un protocolo exhaustivo. La entrevista al
autor se lleva a cabo en prisión, se trata de una entrevista semiestructurada.
Resultados
La víctima era una mujer con niveles medios de dominancia y afabilidad, no
mostrando rasgos dependientes de la personalidad. Sin embargo, se evidencia que hubo
dependencia hacia el agresor en las tareas económico-administrativas, debido a déficit en la
alfabetización. Terceros informadores (tanto de su familia como de la del agresor) la definen
como una persona afable pero que “tenía carácter” y no consentía malos tratos.
El agresor muestra rasgos de personalidad antisocial exacerbados, así como de
rigidez cognitiva. Además, se trata de un individuo con niveles altos de dureza emocional y
baja empatía, así como elevada impulsividad. Estos rasgos están modulados por un largo
historial de consumo de etanol (historia clínica). Se evidencia que se encontraba en
situación de desempleo laboral y dependencia económica de la víctima. Refiere que “solo
intentaba darla un escarmiento” como justificación al homicidio. No muestra empatía genuina
hacia la víctima, tan solo refiere “tristeza” porque cuando cumpla su condena estará solo.
Discusión y Conclusiones
La conclusión general es que el feminicidio se produce por el hecho de que el autor ve
amenazado su sustento, ya que era la víctima la única que trabajaba y, por tanto, la única
que aportaba dinero a la economía de la pareja. Además de perder “derechos sexuales” (él
le pregunta que si acaba la relación seguirían teniendo relaciones y ella le contesta
negativamente).
El agresor muestra una configuración de rasgos impulsivos y antisociales de la
personalidad, junto con una instrumentalización de la víctima y un elevado consumo de
etanol hacen que, en su conjunto, cometa el feminicidio.
Se trata claramente de un feminicidio y la conducta de “darla un escarmiento” tiene un
tinte sádico y vengativo, a pesar de ello, no creemos que se trate de un homicidio de género
porque no se cumplen todos los supuestos que contempla la Ley 1/2004 (Artículo 1. Objeto
de la Ley. 1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como
manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de
los hombres sobre las mujeres…).
Según lo expuesto a lo largo del informe se observa que, habitualmente no había
asimetría en el poder, sin sometimientos, no habiendo una clara relación de poder, además
ella mostraba asertividad. En cuanto a la desigualdad (y situación de desamparo económico
que recoge la Ley en otros artículos), era él el que dependía económicamente de ella.
Refutamos la hipótesis “celotípica” debido al hecho de que a él no le importaba que ella
estuviese con otro hombre “mientras se siguiese acostando con él”.
Debido a que los recursos de afrontamiento ante la vida (sociales y económicos) del
autor eran prácticamente inexistentes, su impulsividad reactiva de base y la contingencia
con el consumo de alcohol, se produjo un arranque tremendo de ira (no canalizada pues no
tiene recursos para filtrar estresores) que llevó a ahogarla. En términos muy simples, hizo

211
211
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

una pequeña planificación de su futuro a corto plazo, observando que dejaría de obtener
beneficio instrumental de su pareja (económico y sexual).
Atendiendo a las tres dimensiones según las que se clasifican tradicionalmente los
distintos sub-tipos de agresores, (1) gravedad de la violencia (2) generalidad y (3)
psicopatía/ trastornos de personalidad) (Holtzworth-Munroe, & Stuart, 1994), se trata de un
individuo clasificable dentro del grupo “generalmente violentos o antisociales” (dimensión
generalidad), dado su amplio historial de antecedentes policiales.
El feminicidio se ha producido sin una escalada previa de violencia, lo cual sitúa al
agresor de nuestro caso en el 15% de feminicidas cuyo acto homicida no ha ido precedido
de una serie de actos violentos “in crescendo”.
En base a lo anterior, queda claro que existía algún factor de protección en la víctima
que estuvo inhibiendo durante un periodo relativamente amplio de tiempo las tendencias
violentas del agresor, que casi con todo pronóstico volverían a producirse, probablemente
que dependía económicamente de la víctima, así como del valor medio en la variable
dominancia que mostraba la víctima, no siendo una persona proclive a ser victimizada.
Como principal factor de riesgo cabe destacar la ira que experimentó el autor al generar
expectativas de que ya no podría seguir instrumentalizando a su pareja económica y
sexualmente. El eclosionador del conflicto fue el insight y la toma de decisiones (aún en sus
primeras fases) por parte de la víctima de abandonar al autor así como su declaración verbal
a éste en ausencia de terceras personas que pudieran haber tomado medidas de
contención.
Referencias
Gosling, S. D.; Gaddis, S., Vazire, S. (2007). Personality Impressions Based on Facebook
Profiles. ICWSM, 7, 1-4.
Kivisto, A. J. (2015). Male perpetrators of intimate partner homicide: a review and proposed
typology. Journal of the American Academy of Psychiatry and the Law, 43, 300-312.
López Ossorio, J. J. (2017). Construcción y validación de los Formularios de valoración
policial de riesgo de reincidencia y violencia grave contra la pareja (VPR4.0 -VPER4.0)
del Ministerio del Interior de España. Universidad Autónoma de Madrid. Lectura de
disertación doctoral: 8 de febrero de 2017.
Puente, A., Ubillos, S., Echeburúa, E., y Páez, D. (2016). Factores de riesgo asociados a la
violencia sufrida por la mujer en la pareja: una revisión de meta-análisis y estudios
recientes. Anales de psicología, 32(1), 295-306.

Palabras clave: Violencia de género, feminicidio, factores de riesgo.


E-mail contacto: pj.horcajo@ucm.es

DO ETHNIC PREJUDICES HAVE AN IMPACT ON WITNESS MEMORY?


Carolina Cid
Estudiante en London Metropolitan University
The aim of this present work is to observe if prejudices and ethnic stereotypes can
have an impact when recalling an event that has bias components (a crime associated with a
certain community). Throughout the literature, it has been found theories from social
psychology and neuropsychology that strongly underpinned the idea that this potential
relation could happen (Ashmore & Del Boca, 1981; Carlson, 2005; Peters, Jelicic, &
Merckelbach, 2006; Kleider, Pezdek, Goldinger, & Kirk, 2008; Amodio & Hamilton, 2012;
Shkurko, 2012).
The terms and meanings of “stereotype” and “prejudice” and what is the role of the
former in the memory of witnesses, especially when there is an ethnic component are here

212
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

explored. In multiple journals, memory is studied as a phenomenon linked to witnesses and


crime, and it is also analysed the importance of the different elements behind memory
accuracy and memory errors. A shared social resource like stereotypes, controlled processes
which their intentionality and flexibility makes them particularly useful for decision making,
problem solving, and the initiation of new behaviours (Devine, 1989), might have a link to
memory. The original memory is very fragile, and can be easily manipulated by suggestions,
imagination, repetition, different recollections and/or even previous information. When what it
is remembered becomes unexplainable or beyond self-understanding, people tend to fill
those gaps with what they know and what makes sense to them, which is not necessarily
what really happened, creating sometimes a new reality that is far from the original facts and
embracing it as the only truth. Sometimes what we expect, and not what really happens, is
what we end up recalling.
Both terms, “prejudice” and “stereotype”, are used daily to point out unfair situations
and acts of injustice, commonly related to violence and crime. Both concepts have a close
relation but have totally different meanings and outcomes.
Prejudices are a learned attitudes of dislike of a group (or a member of a group) based
on a rigid generalisation. Its main aim is to undermine the object of the prejudice, creating
discrimination (Allport, 1979).
Stereotypes are a basic cognitive process, automatic beliefs that everyone uses as a
shortcut when making decisions, that has an impact in attention and memory. They are
shared beliefs of a group, that help to explain a social reality and that work as a mechanism
to save energy (Ashmore & Del Boca, 1981). This way, stereotypes fill in gaps of memory,
even inventing details that never existed.
Memory is one the most important capacities that human beings have, but it can fail at
any stage. Throughout the literature it has been found that the information consistent with the
schema is processed better than the incongruous one that is at times ignored. Therefore
there is a reconstruction of memories guided by previous knowledge, where stereotypes lay.
Memories are usually drawings of reality where some aspects are precise and highlighted
and others are blurry or deleted. When a person needs to remember, this process is like
obtaining a photograph from that drawing of reality: the missing or uncertain details are
completed, filling gaps, through inferences from the participant’s previous information,
knowledge and experience. Some of these inferences might be accurate, but others might be
distorted memories in order to be consistent with the person’s expectations. Any information
that a witness experiences right after an event it will have an impact on their memory.
Stereotypes’ influence is very relevant in witness memory because the recall and recollection
of an event can affect what the person sees and interprets, and eventually contaminate (even
totally) their memory (Treadway & McCloskey, 1989).
The literature leave also proof of the relationship between stereotypes and false
memories and how these automatic shortcuts deceive us transforming real or imagined
events in memory errors. These results have a great impact in the context of witness memory
and testimony, since it is one of the most powerful tools that has as main objective to inform,
but indirectly has also an enormous impact in court, influencing jurors, that will render the
verdict based on the witness testimony. These findings made clear that memory can be
manipulated, and stereotypes can have an important role in it. It can totally bias the
memories causing serious consequences.
Also it has been found that stereotypes have a great impact in the way we perceive a
potential perpetrator, and how certain ethnicities are at risk, being perceived as more inclined
to commit a crime. At this point, the relationship between stereotype and prejudice and false
memories becomes crucial. False memories interacting with either or both stereotypes or/and

213
213
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

prejudices towards a particular ethnicity can be very dangerous, leading to wrongful


convictions, discrimination, etc.
Prejudices and stereotypes often operate as an expression of an intergroup conflict in
a society, separating the different and gathering together the inner group. The Realistic
Conflict Theory (Sherif, Harvey, White, Hood & Sherif, 1954) explains how the conflict
appears as a result of competition for real or perceived lack of resources. This explains the
feelings of prejudice and discrimination against the out-group (due to race, religion, gender,
age, etc.). This is very important to be considered as they are a source of impact on witness
memory, and false memories. The origin of false memories is varied: post- event information,
imagination, multiple recollections, line ups, interviews, etc. (Loftus & Pickrell, 1995). When
these variables that can contribute to false memories are linked to stereotypes (e.g. race),
the outcome may be the cause of prejudiced attitudes, discrimination, hate crimes, unfair
trials, etc. Although is not the consequences but the actual relationship between ethnic
stereotypes and prejudices and memory what is going to be here reviewed.
Two ethnicities are examined in this work due to their relevant presence in the media,
the long history of negative stereotypes attributed to them and the current social moment:
Blacks and Arabs. An experiment is carried out to evaluate if the level of prejudices has
some effect on the witness memory.
This is a Correlational Design, where the variables manipulated were “type of crime”
(Gang shooting vs Terrorist attack), while measuring the variable “prejudices”. The aim was
to explore the effects of both of these variables on “memory accuracy”. The results showed
that prejudices have an influence on the memory of certain physical traits, although not the
ones that were expected.
References
Allport, G. W. (1954). The nature of prejudice. Cambridge/Reading, MA: Addison-Wesley
Dambrun, M., & Guimond, S. (2004). Implicit and explicit measures of prejudice and
stereotyping: Do they assess the same underlying knowledge structure?. European
Journal of Social Psychology, 34 (6), 663-676.
Loftus, E. (1996). Eyewitness testimony. Cambridge, Mass.; London: Harvard University
Press
Osborne, D. & Davies, P. G. (2013). Eyewitness identifications are affected by stereotypes
about a suspect’s level of perceived stereotypicality. Group Processes & Intergroup
Relations, 16 (4), 488-504.
Peters, M. J., Jelicic, M., & Merckelbach, H. (2006). When stereotypes backfire: Trying to
suppress stereotypes produces false recollections of a crime. Legal and Criminological
Psychology, 11 (2), 327-336
Palabras clave: Stereotypes, prejudice, memory accuracy, evaluative race bias, witness
recollection.
E-mail contacto: cac0607@my.londonmet.ac.uk

¿SON LOS CRITERIOS DE REALIDAD DEL CBCA SENSIBLES A DECLARACIONES DE


HECHOS VISIONADOS (NO-AUTO-EXPERIMENTADOS)?
Andrea Monteiro, Bárbara G. Amado, Ramón Arce
Unidad de Psicología Forense. Facultad de Psicología. Universidad de Santiago de
Compostela

Introducción
Las técnicas para discriminar entre la memoria de lo auto-experimentado y lo
fabricado son de gran aplicación práctica, especialmente en el contexto forense. Los

214
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

sistemas de análisis del contenido basado en criterios que discriminan entre ambas
memorias son lo que han obtenido más eficacia a lo largo de la historia. Estos sistemas se
basan en la hipótesis Undeutsch, según la cual las memorias de hechos auto-
experimentados o realmente vividos, difieren en contenido y calidad de aquellas que son
fruto de la imaginación o invención. De esta hipótesis se derivó la técnica del Criteria-Based
Content Analysis (CBCA) que es la técnica más ampliamente utilizada en el la práctica
forense e investigada (Steller y Böhm, 2006). Revisiones meta-analíticas recientes (Amado,
Arce, y Fariña, 2015; Amado, Arce, Fariña, y Vilariño, 2016) han encontrado un apoyo
empírico a esta hipótesis y técnica, tanto en memorias de menores como de adultos. No
obstante, de estos meta-análisis se extrae la necesidad de más investigación con diseños
experimentales orientados a conocer si los criterios de realidad diferencian entre memorias
de eventos auto-experimentados y eventos observados en vídeo, pero no experimentados.
Por ello nos planteamos un estudio experimental con el objetivo de conocer si los
criterios del CBCA son sensibles a declaraciones basadas en hechos visionados (no auto-
experimentados).
Método
Participantes
30 adultos (20 mujeres y 10 hombres), entre 18 y 60 años (M = 25.40, DT = 8.71), han
sido sometidos a una condición experimental siguiendo el paradigma de visionado de un
vídeo. Hace referencia a narraciones de los participantes (condición mentira) a partir de la
visualización previa de un vídeo con carácter negativo.

Procedimiento
Para llevar a cabo este estudio experimental los participantes fueron informados
mediante email con los siguientes aspectos: a) instrucciones para la participación, b)
consideraciones ético/deontológicas, y c) consideraciones finales.
Con respecto a las instrucciones de participación, su participación en este trabajo
consistía en simular que había sido víctima de un delito de robo o atraco. Se trataba de
inventar una declaración que incorporara el relato de dicho delito, ayudándose, para ello, de
un vídeo que se le presentara previamente a la toma de declaración. El contexto de robo de
su historia no tenía por qué ser necesariamente en una casa, podía elegir el lugar que
quisiera.
Para preparar la declaración los participantes podían tomar los aspectos o
características del vídeo que se les presentaba, para ayudarles de ese modo en la
fabricación de su historia. Además, podían hacer uso de otra información o medios que
estimaran oportunos para la preparación de su relato. El objetivo final es que consiguieran
simular la declaración propia de una víctima real.
Se trataba, en definitiva, de ponerse en el lugar de una persona que presenta una
denuncia por robo y, por consiguiente, tal como sucedería en la realidad, tenía que
someterse a un interrogatorio sobre los hechos acaecidos.
Con respecto a las consideraciones éticas/deontológicas se informaba a los
participantes que toda la información, así como datos obtenidos se tratarían de forma
absolutamente anónima, esto es, segregados de cualquier dato identificativo de la persona,
y con fines exclusivamente de investigación. Su participación era voluntaria, poniendo fin a
su colaboración en cualquier momento de la realización del estudio si lo estimaban oportuno.
Por tanto, la participación en el estudio implicaba su consentimiento.
En relación a las consideraciones finales, si uno de los participantes hubiera sido
víctima de un robo de este calibre, no podía participar en el estudio. De lo contrario, si
decidía participar, tenía un margen de 3 días desde la visualización del vídeo para preparar
el contenido de la declaración. Su implicación en la tarea y la motivación en la preparación

215
215
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

de la declaración era de gran relevancia, de lo contrario los resultados podrían desvirtuar el


estudio.
Pasados un par de días de la recepción de dicho e-mail, se contactaba con la persona
para confirmar o no su participación. Se informó a los participantes que su colaboración es
esencial y que a su finalización se le proporcionaría feedback sobre el mismo. Las
entrevistas se han llevado a cabo en lugares silenciosos que presentaran las condiciones
óptimas para que no existiera una posible interferencia en la concentración y atención de los
participantes.
Durante la realización de la entrevista se emplea una cámara de vídeo para grabarlas
y realizar así su posterior transcripción.

Análisis de contenido
Sobre la base de la transcripción de las entrevistas, se aplicó una técnica de análisis
de contenido con los criterios de realidad del CBCA que se describen y definen brevemente
en la Tabla 1.

Tabla 1
Categorías y criterios del CBCA
Características generales. Los criterios aquí englobados se refieren a la declaración
tomada en su totalidad.
1. Estructura Lógica. La declaración es coherente y consistente lógica y
psicológicamente.
2. Elaboración inestructurada. La información se presenta en un orden no-cronológico.
3. Cantidad de detalles. La declaración es rica en detalles (lugares, sensaciones,
información perceptual, etc.).
Contenidos Específicos. Se avalúan partes específicas del testimonio referidas a la
presencia o fuerza de ciertos tipos de descripciones.
4. Engranaje Contextual (los hechos se sitúan en un tiempo y espacio).
5. Descripción de interacciones (la declaración contiene información en la que el
agresor y la víctima interactúan).
6. Reproducción de conversaciones (diálogos específicos entre los actores de los
hechos).
7. Complicaciones inesperadas durante el incidente (p.e., interrupción imprevista,
incidente inesperado).
Peculiaridades del contenido. Se incluyen aquí aquellas características de una declaración
que aumentan su concreción o viveza.
8. Detalles inusuales (detalles inesperados en el contexto de la declaración).
9. Detalles superfluos (detalles que no son relevantes para los hechos denunciados).
10. Incomprensión de detalles relatados con precisión (mención de detalles fueran del
alcance de compresión de la persona).
11. Asociaciones externas relacionadas.
12. Relatos del estado mental subjetivo (descripción de un cambio en los sentimientos,
pensamientos, emociones o actitudes de la víctima durante el incidente).
13. Atribución del estado mental del autor del delito (descripciones por parte de la
víctima del estado mental, motivos, estados fisiológicos o reacciones afectivas del
agresor).
Contenidos Referentes a la Motivación. Estos criterios desvelan la motivación del testigo
para hacer la declaración.
14. Correcciones espontáneas (corrección del testimonio ya prestado).

216
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

15. Admisión de falta de memoria (verbaliza que no recuerda información de los


hechos).
16. Plantear dudas sobre el propio testimonio (la víctima manifiesta dudas sobre la
exactitud del testimonio que está prestando).
17. Auto-desaprobación (información auto-incriminatoria o desfavorable).
18. Perdón al autor del delito (la víctima emite afirmaciones favorecedoras o que
excusan al acusado).
Elementos Específicos de la Agresión. Elementos del testimonio que no se relacionan con
la viveza general de la declaración, sino con el delito.
19. Detalles característicos del delito (características de los hechos que contradicen las
creencias habituales sobre cómo se producen este tipo de agresiones).

Fiabilidad de las codificaciones


El acuerdo inter-jueces (dos codificadores se reparten la codificación de las
declaraciones) osciló entre bueno (.60>kappa<.80) y excelente (kappa ≥ .81).
Análisis de datos
Se llevó a cabo una comparación de proporciones con un valor de prueba dado, la
significatividad estadística, .05, que es el margen de error admisible estadísticamente. En
otras palabras, se admite como margen de error de las categorías de realidad un 5% de
modo que si se observa una presencia significativamente mayor del 5% de una categoría
estaría más presente en las declaraciones fabricados del error admisible. El tamaño del
efecto se computó a través de h, siendo las categorías interpretativas: pequeño (h = 0.20),
medio (h = 0.50) y grande (h = 0.80).
Resultados
Los resultados (ver Tabla 2) muestran que las categorías de realidad estructura lógica,
cantidad de detalles, descripción de interacciones, detalles inusuales, relato del estado
mental subjetivo y correcciones espontáneas son significativamente sensibles a narraciones
basadas en hechos visionados.

Tabla 2
Diferencia de proporciones para las categorías de realidad del CBCA. Valor de prueba .05.
Variable Z f(po) h
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Estructura lógica 4.72*** 27(.90) -2.92
Elaboración inestructurada 0.11 2(.07) -0.16
Cantidad de detalles 2.33* 14(.47) -1.57
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Engranaje contextual 1.39 9(.30) -1.12
Descripción de interacciones 3.22** 19(.63) -1.98
Reproducción de conversaciones 1.00 7(.23) -0.91
Complicaciones inesperadas 0.66 5(.17) -0.69
PECULIARIDADES DEL CONTENIDO
Detalles inusuales 2.11* 13(.43) -1.47
Detalles superfluos 1.39 9(.30) -1.12
Incomprensión detalles relatados -0.28 0(.00) 0.16
Asociaciones externas relacionadas -0.11 1(.03) 0.24
Relatos estado mental subjetivo 3.61*** 21(.70) -2.17
Atribución estado mental autor del delito 1.22 8(.27) -1.03
CONTENIDOS REFERENTES A LA MOTIVACIÓN
Correcciones espontáneas 2.33* 14(.47) -1.57

217
217
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Admisión de falta de memoria 1.56 10(.33) -1.20


Plantear dudas sobre testimonio -0.28 0(.00) 0.16
Auto-desaprobación -0.28 0(.00) 0.16
Perdón al autor del delito -0.11 1(.03) 0.24
ELEMENTOS ESPECÍFICOS DE LA AGRESIÓN
Detalles característicos del delito -0.28 0(.00) 0.16
Nota: Z: valor Z para la diferencia de proporciones; f(po): frecuencia(probabilidad observada); h:
tamaño del efecto h para proporciones.

Acumulativamente, hallamos que entre los criterios cuya presencia no es significativa,


en las declaraciones fabricadas pueden encontrase hasta un máximo de 4 criterios de
realidad.

Discusión
De los anteriores resultados se desprende que:
a)Hay criterios de realidad que no son efectivos en la detección de memorias
basadas en hechos visionados en vídeo por ser su presencia significativa en las
declaraciones.
b)Aun así, de los criterios de realidad no significativos las declaraciones
fabricadas basadas en el visionado de hechos pueden llegar a contener hasta 4
criterios de realidad del CBCA por lo que para garantizar que una declaración está
basada en hechos vividos se requerirían, al menos, 5 de estos criterios de realidad
con presencia no significativa en las declaraciones fabricadas.
Referencias
Amado, B. G., Arce, R., y Fariña, F. (2015). Undeutsch hypothesis and Criteria Based
Content Analysis: A meta-analytic review. European Journal of Psychology Applied to
Legal Context, 7, 3-12. http://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2014.11.002
Amado, B. G., Arce, R., Fariña, F., y Vilariño, M. (2016). Criteria-Based Content Analysis
(CBCA) reality criteria in adults: A meta-analytic review. International Journal of Clinical
and Health Psychology, 15, 29-36. http://dx.doi.org/10.1016/j.ijchp.2016.01.002
Steller, M., y Böhm, C. (2006). Cincuenta años de jurisprudencia del Tribunal Federal
Supremo alemán sobre la psicología del testimonio: Balance y perspectiva. En T.
Fabian, C. Böhm, y J. Romero (Eds.), Nuevos caminos y conceptos en la psicología
jurídica (pp. 53–67). Münster, Germany: LIT Verlag

Palabras clave:.Criterios de Realidad, Forense, CBCA,, Testimonio,


E-mail contacto: ramon.arce@usc.es

MODELO EPIDEMIOLÓGICO CLÁSICO APLICADO A LA RADICALIZACIÓN YIHADISTA


EN PRISIONES
Manuel Moyano
Universidad de Córdoba

Desde el modelo epidemiológico clásico se asume que los factores implicados en una
epidemia pueden englobarse en cuatro categorías diferentes: (1) un agente externo; (2) un
anfitrión; (3) un medio ambiente o entorno; y (4) un vector. El agente externo se refiere al
patógeno que causa la enfermedad; el anfitrión se refiere a la entidad susceptible de
padecer las consecuencias (las personas susceptibles de caer enfermas); el medio ambiente
se refiere a una variedad de agentes que afectan tanto al agente externo como a la entidad
susceptible de padecer las consecuencias; por último, el vector es el conducto que ayuda a

218
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

propagar la enfermedad. Stares y Yacoubian (2006) han aplicado esta metáfora


epidemiológica al estudio del yihadismo. Según estos autores, la aproximación
epidemiológica puede tener algunas ventajas en el abordaje de este problema social. En
primer lugar, porque permite que se realicen preguntas con aplicaciones prácticas, tales
como cuáles son los orígenes, los contextos geográficos y sociales donde la “enfermedad”
se concentra, cómo se transmite la misma, quiénes son las personas con mayor riesgo o
susceptibilidad a la “infección”, así como por qué algunas personas son menos susceptibles
o inmunes a la misma. En segundo lugar, la epidemiología reconoce que las “enfermedades”
surgen y evolucionan como resultado de un complejo proceso interactivo entre las personas,
los agentes patógenos y el medio ambiente. En tercer lugar, y relacionado con lo anterior,
porque permite que los responsables de la política antiterrorista reconozcan que el éxito en
controlar y hacer retroceder un epidemia es el resultado de un cuidadoso y sistemático
esfuerzo para afrontar cada uno de sus elementos constituyentes.
En la propuesta de Stares y Yacoubian (2006), el agente externo se refiere a la
ideología radical islamista; los anfitriones son las personas susceptibles de ser radicalizadas;
el medio ambiente se refiere a los factores específicos que favorecen y promueven la
exposición a la militancia islamista (conflicto, opresión política, dificultades económicas o
alienación social); los vectores se refieren a la variedad de medios que son utilizados para
propagar la ideología y que suelen estar asociados a una agenda política. Algunos de estos
vectores serían ciertas mezquitas, madrazas, Internet, la televisión vía satélite, entornos
urbanos y las redes sociales de musulmanes en la diáspora. A día de hoy, sabemos que los
entornos carcelarios también pueden favorecer los procesos de radicalización si se dan las
condiciones adecuadas. Las prisiones, como contextos herméticos, guetificados, con
elevada presión demográfica y que potencian la diferenciación identitaria pueden convertirse
en vectores naturales que faciliten los procesos de influencia social coercitiva y la
manipulación psicológica.
En la presente comunicación se realiza un análisis de las posibles aplicaciones del
modelo epidemiológico aplicado a la radicalización yihadista en prisiones. Las implicaciones
prácticas van a reforzar la importancia de priorizar la atención sobre los vectores. O en otras
palabras, en los diferentes canales de expansión de la ideología radical. Si “el espacio físico
condiciona el comportamiento”, la intervención sobre aquellas condiciones
ambientales patológicas y de riesgo psicosocial puede ser un primer paso para la
prevención.

Agadecimientos
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad
Español y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (MINECO/FEDER) en el marco del
Proyecto de Investigación con Referencia DER2015-63857-R.

Referencias
Stares, P.B. y Yacoubian, M. (2006). Unconventional approaches to an unconventional
threat: A counter-epidemic strategy. En K.M. Campbell y W. Darsie (Eds.), Mapping
the jihadist threat: The war on terror since 9/11. A report of the Aspen Strategy Group
(pp. 85–98). Queenstown, MD: The Aspen Institute.

Palabras clave: epidemiología, radicalización, yihadismo, prisiones.


E-mail contacto: mmoyano@uco.es

219
219
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

VALIDACIÓN DE LA ESCALA WORKING ALLIANCE INVENTORY SHORTENED


OBSERVER-RATED (WAI-O-S) EN MALTRATADORES
Faraj A. Santirso, Manuel Martin, Viviana Vargas, Marisol Lila, Enrique Gracia
Universitat de València. Facultad de Psicología

Introducción
Diversos meta-análisis muestran que la alianza de trabajo es uno de los mejores
predictores de los resultados de la psicoterapia, indicando que existe una relación robusta
entre la alianza de trabajo y los indicadores de cambio durante el tratamiento. El estudio de
la alianza de trabajo en la intervención con hombres que agreden a sus parejas es
particularmente relevante, ya que se ha encontrado evidencia limitada de la eficacia de los
programas de intervención con esta muestra. Esta limitada eficacia se ha atribuido, al menos
parcialmente, a las características de la muestra como su tendencia a minimizar o negar los
hechos violentos por los que han sido condenados y su alto nivel de deseabilidad social.
Dada la importancia de disponer de una medición en castellano adaptada a la evaluación de
esta variable en la intervención con maltratadores, en este estudio se pretende validar la
escala Working Alliance Inventory shortened observer-rated (WAI-O-S; Tichenor y Hill, 1989)
traducida al castellano con una muestra de hombres condenados por violencia de género
que acuden por mandato judicial a un programa de tratamiento en medio abierto. En este
sentido se pretende analizar las propiedades psicométricas de dicho cuestionario.

Método
Participantes
Los participantes fueron 141 hombres condenados por violencia contra la mujer en las
relaciones de pareja, que debían asistir por mandato judicial a un programa de intervención
en medio abierto implementado en la Universitat de València (Lila, Oliver, Galiana, & Gracia,
2013). Los participantes contaban con una condena por violencia de género inferior a dos
años y no presentaban antecedentes penales. Los criterios de inclusión fueron: no presentar
un trastorno mental grave, no tener una grave adicción al alcohol u otras sustancias, y firmar
el consentimiento informado. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de los
14 grupos de intervención. La edad media fue de 40.26 años (DT = 11.66, rango 18-76),
50.7% habían realizado estudios primarios o elementales, 34.3% estudios secundarios,
bachillerato o formación profesional un 10% estudios universitarios (n = 14) y un 5% no tenía
estudios (n = 5).

Procedimiento
Las sesiones de intervención grupal fueron grabadas en vídeo, en seis ocasiones. Se
desarrolló un registro de observación para codificar las sesiones y evaluar la alianza de
trabajo y las conductas pro-terapéuticas al final de la intervención. Un equipo de
observadores recibió formación con objeto de familiarizarse con el material y el
procedimiento del registro observacional. Se observaron y discutieron diversas grabaciones
de los grupos de intervención con el fin de llegar a tener una comprensión similar de cada
ítem a analizar, así como de la escala de puntuación. Posteriormente, las sesiones fueron
observadas y codificadas de forma individual hasta llegar a unos niveles aceptables de
acuerdo (no diferir en más de un punto en cada ítem a evaluar). Al final de la intervención,
se evaluaron también el riesgo de violencia, la dosis de tratamiento, la participación y la
motivación para el cambio.

220
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Instrumentos
WAI-O-S (Tichenor & Hill, 1989). Está formada por 12 ítems distribuidos en tres
subescalas, cada una con 4 ítems. Las subescalas son: (a) Objetivo: acuerdo en las metas
de la intervención, (b) Tarea: acuerdo acerca de las tareas que se llevan a cabo en la terapia
y (c) Vínculo: el vínculo entre participante y terapeuta. Se responde mediante una escala tipo
Likert de 7 puntos que oscila entre 0 (evidencia concluyente en contra) hasta 7 (evidencia
concluyente a favor).
Observational Coding of Protherapeutic Group Behavior (Semiatin et al., 2013).
Compuesta por 3 ítems que miden tres conductas pro-terapéuticas (asunción de la
responsabilidad, rol comportamental y valoración del grupo), de manera observacional. Se
responde mediante una escala Likert de 5 puntos que se puntúa desde 1 (evidencia
concluyente en contra) hasta 4 (evidencia concluyente a favor).
The Spousal Assault Risk Assessment (SARA; Kropp, Hart, Webster & Eaves, 2005).
Evalúa el riesgo de violencia en un plazo de 3 a 6 meses tras el programa de intervención.
Formada por 20 ítems, cada ítem es un factor de riesgo, puntuando con 1 o 0 en función de
su presencia o ausencia, y asignando un 2 si se considera un factor crítico.
Dosis de tratamiento. Se computó como el número de sesiones a las que asistió cada
participante dividido entre el número de sesiones total de su grupo de intervención.
Participación. Se computó como el número de tareas para casa realizadas por el
participante dividido entre el número de tareas para casa totales.
Motivación para el cambio. Fue evaluado por el terapeuta, utilizando una escala tipo
Likert que osciló entre 1 (completamente en desacuerdo) y 5 (completamente de acuerdo).

Análisis de datos
Los siguientes análisis se llevaron a cabo para evaluar las propiedades psicométricas
del WAI-O-S. El acuerdo entre evaluadores y la fiabilidad fueron evaluados mediante un
coeficiente de correlación intraclases. A su vez se analizó la consistencia interna mediante el
alfa de Cronbach. Se obtuvieron los estadísticos descriptivos para todos los ítems y las
correlaciones ítem-total. Para analizar la estructura latente del WAI-O-S, se realizó un
análisis Bayesiano factorial confirmatorio. Se probaron cinco modelos y se evaluó cuál se
ajustaba mejor a los datos mediante el Deviance Information Criterion (DIC) y el Bayesian
Information Criterion (BIC). Finalmente, para evaluar la validez de criterio se realizaron
correlaciones de Pearson y de Spearman entre las puntuaciones del WAIOS y variables
relacionadas con la alianza terapéutica en estudios previos: conducta pro-terapéutica, riesgo
de violencia tras la intervención, dosis de tratamiento, participación y motivación para el
cambio.

Resultados
El coeficiente de correlación intraclases fue 0.82, F (10, 30) = 9.3, p < 0.001. La
consistencia interna evaluada mediante el alfa de Cronbach fue 0.96. Las correlaciones
ítem-total de los diferentes ítems oscilaron entre 0.78 y 0.92. En la tabla 1. se muestran los
índices obtenidos para los cinco modelos contrastados. Respecto a la validez de criterio, los
resultados se muestran en la tabla 2.

Tabla 1
Índices de ajuste del AFC Bayesiano
Modelo PSR DIC DICc pD BIC
Un Factor 1.00 -1363.11 -1333.78 29.33 -1283.35
Dos Factores 1.01 -1377.33 -1344.71 32.62 -1299.95

221
221
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Tres Factores 1.01 -1377.88 -1345.09 32.79 -1292.99


a
2 Orden – Dos Factores 1.08 -1385.46 -1358.01 27.45 -1295.44
a
2 Orden – Tres Factores 1.09 -1381.87 -1354.52 27.35 -1288.22

Tabla 2
Validez de criterio
Tarea/Objetivo Vínculo Alianza general
Conductas pro- r = 0.69, p < 0.0001 r = 0.74, p < 0.0001 r = 0.73, p < 0.0001
terapéuticas
Riesgo de violencia r = -0.20, p = 0.027 r = -0.20, p = 0.031 r = -0.20, p = 0.028
Dosis de tratamiento r = 0.58, p < 0.0001 r = 0.58, p < 0.0001 r = 0.58, p < 0.0001
Tareas para casa r = 0.48, p < 0.0001 r = 0.48, p < 0.0001 r = 0.48, p < 0.0001
Motivación para el cambio r = 0.26, p = 0.004 r = 0.17, p = 0.004 r = 0.24, p < 0.01

Discusión
Los resultados muestran que el WAI-O-S es una herramienta fiable en la evaluación
de la alianza de trabajo. Su estructura factorial con esta muestra apunta a la agrupación de
los factores originales en dos factores, uno vinculado a las tareas y objetivos del programa, y
otro vinculado al terapeuta. A su vez, se ha hallado un factor de segundo orden (alianza
general) que explica significativamente la relación entre los factores de primer orden.
Los resultados muestran que se trata de un cuestionario válido, pues se observan
altas correlaciones entre sus puntuaciones y las de otras variables asociadas al clima grupal
(conductas pro-terapéuticas), y a otros aspectos como el riesgo de violencia tras el
tratamiento, la dosis de tratamiento, la participación, y la motivación para el cambio.
Dado que la alianza de trabajo es un elemento central en los programas de
intervención con maltratadores y que, hasta donde sabemos, no existen estudios que utilicen
este cuestionario en su versión observacional, aspecto útil para reducir problemas de
deseabilidad social derivados del autoinforme, estos resultados podrían ser de gran utilidad
en el ámbito de la intervención social. De este modo, disponer de una versión del WAI-O-S
validada en castellano podría mejorar la evaluación de la alianza de trabajo en esta muestra
y, dada la importancia de esta dimensión en la eficacia de la intervención, esto podría
facilitar la adopción de las estrategias necesarias para optimizar la eficacia de estos
programas.

Referencias
Kropp, P. R., Hart, S. D., Webster, C. D., y Eaves, D. (1999). Spousal assault risk
assessment guide. NY: Multi-Health Systems Inc.
Lila, M., Oliver, A., Galiana, L., y Gracia, E. (2013). Predicting success indicators of an
intervention programme for convicted intimate-partner violence offenders: The
Contexto Programme. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context,
5, 73-95.
Semiatin, J. N., Murphy, C. M., y Elliott, J. D. (2013). Observed behavior during group
treatment for partner-violent men: acceptance of responsibility and promotion of
change. Psychology of Violence, 3, 126-129.
Tichenor, V., y Hill, C.E. (1989). A comparison of six measures of working alliance.
Psychotherapy, 26, 195–199.

Palabras clave: Alianza de trabajo, maltratadores, observacional y validación.


E-mail contacto: Faraj.Santirso@uv.es

222
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

MAYORES EN PRISIÓN. FACTORES DESCRIPTIVOS DEL DEBUT TARDÍO EN EL


DELITO
Candela Gracia, Concepción Yagüe*, M. Dolores Maestre**
Universidad Pablo Olavide de Sevilla
*Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
**Práctica privada

Introducción
Los comportamientos antisociales debutan generalmente en edades tempranas en
torno a la adolescencia. Sin embargo, en estos últimos años estamos asistiendo un fuerte
incremento de delitos cometidos por personas mayores o ancianas. El envejecimiento de la
pirámide de población española, fruto de los avances sociales y sanitarios, se hace sentir en
la demografía de las prisiones, como fiel reflejo de la sociedad. El extenso estudio “Análisis
de la Ancianidad en el ámbito Penitenciario” (Yagüe Olmos C. y Col, 2009) hace visible un
fenómeno criminológico prácticamente inédito en la literatura científica de nuestro país: el
incremento exponencial de delincuentes mayores que están ingresando en las últimas
décadas en nuestras prisiones. Actualmente, en enero de 2017, 1997 personas superan los
60 años de edad en la Administración General del Estado, representando el 4% de las
personas encarceladas en dicho territorio (todas las comunidades autónomas, excepto
Cataluña). En secuencia cronológica: el 1.3% en el año 2000; 1.9 en 2005; 2.4 en 2010; 3.7
en 2015. Este incremento supera con creces la variación demográfica de nuestra sociedad
cuya progresión es más lenta: del 21.7% de población mayor en 2000, al 24.1 del 2016.
Pero con ser relevantes estas cifras, resulta más sorprendente el análisis de la
actividad delictiva, pues tal como se desprende de este estudio, y con independencia de las
motivaciones económicas, los hombres que superan este tramo de edad, duplican la
frecuencia de delitos contra las personas: homicidios, lesiones, violencia de género (16.3%
de mayores frente al 6.8 de la población global), y los delitos que atentan contra la libertad
sexual (13.2% de los primeros, frente al 5.4 general).Y esta incidencia se multiplica por 5 y
por 3, respectivamente, en los encarcelados mayores de 70 años. Más llamativo es el hecho
de que los hombres mayores que encontramos en prisión son principalmente primarios
(67.9%), lo que indica que el hecho delictivo es tardío y circunstancial en su
desenvolvimiento vital.
Con este punto de partida, pretendemos definir los posibles factores sociales,
personales y neuropsicológicos que pudieran tener un peso específico, y estadísticamente
significativo, en el debut tardío en la actividad delictiva de los varones encarcelados, que
cometieron su primer delito (contra las personas, violencia de género o abusos sexuales,
esto es, aquellos que implicarían un déficits de control de impulsos) con posterioridad a los
60 años de edad, tras una vida social, familiar, laboral, etc., normalizada y dentro de los
márgenes legales. Para ello comparamos los resultados de una amplia batería de pruebas
neuropsicológicas y de rasgos de personalidad a una muestra experimental de sujetos
encarcelados y a otra muestra similar, o grupo control, de personas sin contacto con el
ámbito prisional.

Método
La muestra experimental (50 adultos, Medad= 67.18 años y DE= 6.57) cumple los
siguientes criterios de selección: a) Varones encarcelados; b) ámbito geográfico: 7
establecimientos penitenciarios de Andalucía occidental. C) Primarios delictivamente; d)
Delito cometido tras superar los 60 años de edad; e) Carentes de trastorno mental o
sintomatología psiquiátrica aparente; f) Correcto desenvolvimiento en el idioma español; g)
Actividad delictiva por violencia de género, agresión sexual o delitos contra las personas. H)
Compromiso de voluntariedad y confidencialidad. El grupo control (50 adultos, Medad= 68,7 y

223
223
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

DE= 6.57) está compuesto por sujetos de similares características (edad y ámbito
geográfico, voluntariedad, etc.) sin historial previo delictivo.
Las pruebas o instrumentos utilizados son: STAXI-2 (State-Trait Anger Expression
Inventory-2), STAI (Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo), BDI (Inventario de Depresión
de Beck), SIMS (Inventario Estructurado de Simulación de Síntomas), PCLR (Escala de
Evaluación de la Psicopatía de Hare-Revisada), ANILLAS (Test para la Evaluación de las
Funciones Ejecutivas), RIST (Test de inteligencia Breve de Reynolds), TMT (Trail Making
Test), SDTM (Test de Símbolos y Dígitos), STROOP (Test de Colores y Palabras), PAI
(Inventario de Evaluación de la Personalidad), Escala Tipo LIKERT(Elaboración propia)

Resultados
En los resultados se encontraron diferencias significativas, siendo el grupo de cárcel
con mayor puntaje que el grupo control, con el PCL-R las variables fueron las siguientes:
Faceta 1, Interpersonal t(2.69), gl=98, p=.008; Faceta 2, Afectiva t(9.57), gl=98, p<.001;
Faceta 3, Estilo de vida t(7.16), gl=98, p<.001; Faceta 4, Antisocial t(3.26), gl=98, p= .002;
Factor 1, Interpersonal / Afectivo t(6.57), gl=98, p<.001; Factor 2, Desviación Social t(6.48),
gl=98, p<.001; Puntuación Total t(6.32), gl=98, p<.001. Con el instrumento PAI, algunas de
las variables con diferencias significativas fueron las siguientes: Infrecuencia t(4.27), gl=98,
p<.001; Impresión negativa t(4.59), gl=98, p<.001; Trastorno relacionado con ansiedad
t(2.55), gl=98, p=.012; Depresión t(2.39), gl=98, p=.012; Paranoia t(4.33), gl=98, p<.001;
Esquizofrenia t(2.38), gl=98, p=.019; Rasgos antisociales t(3.73), gl=98, p<.001; Ideaciones
suicidas t(2.75), gl=98, p=.007; Estrés t(5.11), gl=98, p<.001; Falta de apoyo social t(2.49),
gl=98, p=.014; Afabilidad t(4.11), gl=98, p<.001; Conversión t(2.45), gl=98, p=.016;
Obsesivo-compulsivo t(2.45), gl=98, p=.016; Fobias t(2.42), gl=98, p=.017; Cognitiva t(2.09),
gl=98, p=.039; Emocional t(3.37), gl=98, p=.001; Irritabilidad t(3.37), gl=98, p=.001;
Persecución t(5.83), gl=98, p<.001; Resentimiento t(2.98), gl=98, p=.004; Experiencias
psicóticas t(2.68), gl=98, p=.009; Alteración de pensamiento t(2.68), gl=98, p=.009;
Alteración identidad t(2.53), gl=98, p=.013; Relaciones interpersonales problemáticas t(3.61),
gl=98, p<.001; Conductas antisociales t(3.04), gl=98, p=.003; Egocentrismo t(2.74), gl=98,
p=.007; Índice de simulación t(4.51), gl=98, p<.001; Índice potencial de suicidio t(2.44),
gl=98, p=.016; Índice potencial de violencia t(2.78), gl=98, p=.006; Índice de dificultad de
Tratamiento t(2.95), gl=98, p=.004; Índice est. problemas con el alcohol t(3.20), gl=98,
p=.002; Índice est. problemas con las drogas t(3.78), gl=98, p<.001. En las pruebas
neuropsicológicas también muestran diferencias significativas, en la prueba de las Anillas
t(3.01), gl=95, p=.003; TMT(A) t(2.56), gl=96, p=.012; SDMT t(-3.12), gl=97, p=.002; En las
siguientes pruebas el grupo control tuvo mayores puntajes siendo significativas: Stroop P t(-
4.23), gl=89, p<.001; Stroop C t(-3.47), gl=89, p=.001; Stroop PC t(.165), gl=89, p=.008;
RIST Ad t(-7.00), gl=95, p<.001; Índice RIST t(-3.89), gl=95, p<.001.

Discusión
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el desempeño psicopatológico y
neuropsicológico de sujetos varones encarcelados, que cometieron su primer delito, contra
las personas, violencia de género o abusos sexuales, con posterioridad a los 60 años de
edad. La exploración se realizó mediante pruebas que explorasen tanto el funcionamiento
social, emocional y cognitivo. En relación a las variables neuropsicológicas, los resultados
encontrados señalan que el desempeño neuropsicológico de los sujetos experimentales es
diferente del de los sujetos control, obteniendo un desempeño más bajo en general en todas
las pruebas neuropsicológicas, principalmente aquellas que implican las áreas prefrontales.
Sobre las funciones ejecutivas, se encontraron diferencias estadísticamente significativas
principalmente en el componente de inhibición, valorado mediante el Test Stroop en sus tres

224
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

componentes. Otros componentes importantes de regulación se valoraron mediante el Test


Anillas, donde se observaron igualmente diferencias estadísticamente significativas, en
flexibilidad, planificación, actualización de la información y en toma de decisiones.
Un hecho significativo se observó en la prueba de inteligencia RIST, una prueba de
“screening” que permite obtener una estimación general del nivel de inteligencia. El RIST
está compuesto de dos pruebas: Adivinanzas (prueba verbal) y Categorías (prueba No
verbal). La prueba de Adivinanzas es una medida clásica de inteligencia cristalizada,
mientras que la prueba de Categorías está íntimamente relacionada con la evaluación de
la inteligencia fluida. El valor significativo y además esperable, es que existe diferencia
significativa en el índice de inteligencia general. Pero, no se observaron diferencias en la
prueba no verbal (Categorías) aunque sí en la prueba verbal. La poca o nula formación del
colectivo experimental podría influir negativamente en las respuestas comportamentales, por
lo que la formación en todos los momentos del ciclo vital de las personas puede ser un
elemento importante de cara a la prevención de determinados actos delictivos.
En conclusión, es probable que los resultados encontrados en esta investigación sean
diferentes a los informados en otras investigaciones debido a que se llevó a cabo con
población institucionalizada y hasta la fecha, no hay referencias bibliográficas, que aborden
las variables estudiadas. Sin embargo, el hecho de encontrar diferencias tanto en la
capacidad intelectual como en el déficit de funcionamiento de las áreas prefrontales y por
tanto de las funciones ejecutivas en este tipo de población, podría indicarnos que el
componente de violencia física y sexual, podría estar más relacionado con la falta de
inhibición y de control de impulso que repercutiría en la baja capacidad de regulación de la
conducta de los sujetos institucionalizados.
Finalmente consideramos que existen limitaciones en esta investigación, por lo que
proponemos que para futuros estudios se consideren muestran más numerosas, con grupos
más homogéneos en variables socioeducativas así como emplear pruebas que permita
conocer las capacidades intelectuales y las funciones cognitivas de forma más amplias.
Sería muy recomendable incluir alguna prueba que nos permita estimar el nivel de
inteligencia premórbida de la población, para poder comparar la evolución de los sujetos en
estudios y realizar correlaciones entre las variables.

Agradecimientos
Colaboradores: Casilda Ángela Fernández Hernández, Miriam Castillo González,
Marina Torres Rodríguez, Eugenio Pérez Córdoba, Ana Baquero Ramírez, José Enrique
Durán Pastrana, Gerónima Sierra Francisco, M. José De la Cruz Olmo, José Luis
Domínguez Reina, M. Ángeles Valverde Moreno, Mario Álvarez Lafuente, M. Reyes Ávila
Llorente, David Narváez Pérez, y Omar Estrada Contreras
Centros Colaboradores: Gestión Clínica Las portadas – Santa Ana, Hospital San
Agustín, Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y FUNCOP

Referencias
Díaz Galván y Ostrosky F. (2012) Desempeño Neuropsicológico Prefrontal en sujetos
violentos de la población general. Acta de Investigación Psicológica, 2(1), 555-567.
Yagüe Olmos C. y col. (2009). Análisis de la ancianidad en el medio penitenciario. Madrid:
Ministerio del Interior.

Palabras clave: Factores neuropsicopatológicos, delitos, personas mayores.


E-mail contacto: candelagm1@gmail.com

225
225
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

ASOCIACIÓN ENTRE DELITOS VIOLENTOS Y PSICOSIS EN HOMBRES


ENCARCELADOS
Francisco Javier Saavedra
Universidad de Sevilla

Introducción
Aunque el porcentaje de violencia en la sociedad atribuible a personas diagnosticadas
con esquizofrenia no supera el 10%, la violencia es uno de los rasgos que más fácilmente se
asocian con la enfermedad mental, especialmente con el diagnóstico de esquizofrenia. No
cabe duda de que este hecho es un obstáculo esencial en el proceso de recuperación de las
personas con trastorno mental grave, ya que dificulta la integración de estas personas en la
comunidad. En las últimas décadas tanto estudios prospectivos como retrospectivos han
hallado un riesgo significativo de cometer delitos violentos en personas diagnosticadas con
esquizofrenia en la población comunitaria. La mayoría de los estudios señalan una
consistente asociación entre el diagnóstico de esquizofrenia y las acciones violentas,
aunque con un tamaño de efecto pequeño y siempre fuertemente modulado por otras
variables como el consumo de tóxicos. El debate sobre el impacto de ésta y otras variables
moduladoras, como los síntomas positivos y los trastornos de personalidad, en la relación
entre esquizofrenia y violencia sigue abierto. Con nuestro trabajo queremos contribuir al
análisis de la relación entre psicosis y violencia en esta población: hombres internos en
prisiones generales. Hasta este momento es la primera investigación al respecto en España.

Método
Un total de 472 personas, hombres con condena, participaron en este estudio. Los
internos fueron seleccionados aleatoriamente por módulos de dos centros penitenciarios
andaluces, Morón y Albolote, uno perteneciente a Andalucía Occidental y otro a Andalucía
Oriental. La muestra final constituyó una muestra representativa de la población
penitenciaria andaluza en el año 2010 con un nivel de confianza del 95% y una precisión del
.02%. Casi el 50% no tenía ningún tipo de estudios o disponía de sólo estudios primarios
incompletos. El 81% de los internos era español, el 19% extranjero, siendo ampliamente
mayoritarios entre este grupo los procedente de África del Norte 42.8% y los europeos
comunitarios, el 22.8%. Un total de 68 internos habían cometido asesinato, homicidio,
intento de homicidio o delito de lesiones, un 14.2% de la muestra total.
Se llevó a cabo un estudio correlacional retrospectivo y se analizaron sus datos
mediante la técnica de regresión logística. La variable a predecir fue el haber cometido o no
un delito violento, incluyendo en esta categoría los delitos de asesinato, homicidio, intento de
homicidio y lesiones. Decidimos no incluir delitos que pudieran estar ligados claramente a
fines determinados (robo con fuerza y abuso sexual) y que pudieran incluir actos sin
violencia física (violencia de género).
La versión clínica de la Entrevista Estructurada para Diagnóstico del DSM-IV se utilizó
para los diagnósticos del eje I. Para estudiar los trastornos de personalidad se empleó el
inventario autocumplimentado de trastornos de personalidad (IPDE). La información clínica,
sociodemográfica y penal fue obtenida por medio de una entrevista socio-demográfica. Los
datos obtenidos mediante la entrevista fueron verificados y complementados con la
información disponible en los centros penitenciarios.
Tras el análisis de las relaciones bivariadas entre la variable a predecir y el grupo de
variables predictoras, tipo de trastorno diagnosticado (Eje I), abuso de sustancias, trastornos
de personalidad y variables sociodemográficas, se seleccionaron las variables más
consistentes de cada grupo para el análisis de regresión múltiple. La variables
seleccionadas fueron las siguientes: el trastorno psicótico funcional, afectivo, por ansiedad y

226
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

sintomatología psicótica para el primer bloque del modelo; el abuso de estimulantes y


alcohol para el segundo; la personalidad tipo B para el tercero; y las variables psicosociales,
utilización de un centro de salud, intentos de suicidio, nivel de estudios, situación de
residencia en España, antecedentes psiquiátricos familiares y consumo de psicofármacos en
los 12 meses previos al ingreso para el cuarto bloque. Los índices de tolerancia para el
modelo completo fueron todos ellos superiores a .73, no existiendo por tanto especiales
problemas de multicolinealidad entre las predictoras.

Resultados
En el modelo de regresión final desapareció la significación estadística del abuso de
alcohol y presentaron relaciones significativas con la comisión de delitos violentos:
trastornos funcionales psicóticos (odds ratio = 4.83, LI = 1.88; LS = 12.36), la sintomatología
psicótica positiva (odds
ratio = 4.83, LI = 1.88; LS = 12.36), la utilización de un centro de salud en los últimos
12 meses, los intentos de suicidio y el nivel educativo más bajo respecto al más alto. Así, se
encontró un mayor riesgo relativo de cometer este tipo de delitos cuando se había asistido a
un centro de salud, cuando había habido intentos previos de suicidio y cuando el nivel de
estudios era el más bajo, sujetos analfabetos o con estudios de primaria incompletos,
respecto a quienes tenían niveles de estudios medios no obligatorios o superiores. En el
primer caso el riesgo relativo de cometer delitos violentos se multiplicó por 3.83 (LI = 1.43;
LS = 10.29), se multiplicó por 2.04 (LI = 1.01; LS = 4.13) si había habido intentos de suicidio
y llegó a multiplicarse por 10.32 (LI = 1.27; LS = 83.62) cuando el nivel de estudios de los
participantes pasaba de medios o superiores a sin estudios. Los índices de tamaño de
efecto del modelo completo se incrementaron hasta el nivel medio en el caso del índice de
Cox y Snell y hasta el nivel alto en el caso del índice de Nagelkerke.

Conclusiones
En nuestra investigación hemos verificado la relación significativa entre el diagnóstico
de psicosis funcionales y delitos violentos con odds ratios ajustadas significativas en la
población de internos en centros penitenciarios. El modelo regresión final, que incluye
variables psicopatológicas y socio-demográficas, disfruta de índices de tamaño medio en el
índice de Cox y Snell y alto en el índice de Nagelkerke. El riesgo de cometer delitos
violentos para las personas diagnosticadas no es tan grave como en otras investigaciones,
como hipótesis para explicar este resultado proponemos la alta prevalencia y comorbilidad
que existe en este contexto. Esta alta prevalencia, algunas características particulares del
sistema penitenciario y, lógicamente, limitaciones propias del estudio podrían explicar que
algunas variables como los trastornos de personalidad y los síntomas positivos no sean en
nuestro estudio factores de riesgo. Estos son resultados sobre los cuales se debe
profundizar y que son necesarios discutir ya que contradicen gran parte de la literatura,
aunque hay excepciones. Los intentos de suicidio y, especialmente con mucha intensidad, el
bajo nivel educativo aparecen como factores de riesgo de la comisión de delitos violentos.

Referencias
Keers, R., Ullrich, S., Destavola, B.L., &; Coid, J.W. (2014) .Association of violence with
emergence of persecutory delusions in untreated schizophrenia. American Journal of
Psychiatry, 171(3), 332-9. Doi:10.1176/appi.ajp.2013.13010134.
López, M., Saavedra, J., Laviana, M., y López, A. (2012). Imágenes de la “locura”, la
“enfermedad mental” y la “depresión” en la ciudad de Sevilla. Psychology, Society, &
Education, 4(2), 151-168.

227
227
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Shaw, J., Senior, J., Stevenson, C., Lennox Ch., and Short, V. (2012). Mental illness,
personality disorder and violence: A Scoping review. Manchester: The offender health
research network. [http://www.ohrn.nhs.uk/].
Walsh, E., Buchanan, A., &; Fahy, T. (2002). Violence and Schizophrenia: Examining the
evidence. British Journal of Psychiatry, 188, 490-495.
http://dx.doi.org/10.1192/bjp.180.6.490

Palabras clave: Psicosis, violencia, prisiones, esquizofrenia, delitos.


E-mail contacto: fjsaavedra@us.es

GRUPO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE CÁDIZ: VALORACIONES


PERICIALES REALIZADAS EN 2016
Mariana Abeledo, Nazaret Martínez, Cristobalina Muñoz
Colegio de Psicología de Cádiz (Andalucía Occidental)

Introducción
En este documento, se expone un estudio descriptivo realizado a partir de los datos
aportados por los miembros del Grupo de Evaluación Psicológica Forense de la Delegación
de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, en relación a las
pruebas periciales solicitadas durante el año 2016 así como la demanda de evaluaciones
periciales psicológicas en relación a distintas áreas del derecho a fin de poder valorar la
práctica que desde la Psicología se está realizando en el ámbito de los juzgados. La gran
mayoría de las evaluaciones periciales realizadas se adaptan a la línea del protocolo del
Sistema de Evaluación Global (Arce y Fariña; 2005a, 2005b, 2006a, 2006b, 2014).

Método
Muestra
La muestra estuvo compuesta por 300 casos en los que se ha solicitado un Informe
Pericial Psicológico a los miembros del Grupo de Evaluación Psicológica Forense de la
Delegación de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental durante el
año 2016, ya fuera solicitado a instancia judicial o de parte e independientemente de que la
evaluación se hubiera realizado en el ámbito público o en el privado en diferentes
localidades de la provincia de Cádiz.

Procedimiento y Diseño
La recogida de datos se llevó a cabo de forma sistemática y estructurada durante el
año 2016 y los datos recabados son analizados con posterioridad, de forma que cada una
de las solicitudes de evaluación se ha ido clasificando en función de distintas categorías a fin
de poder sistematizar los datos para su posterior análisis.

Análisis de datos
Así, una vez seleccionada la muestra (N=300), se procede al tratamiento estadístico
de los datos con el programa SPSS 20.0 para Windows.

Resultados
Se presentan los resultados tras el análisis de datos, de modo que se procede en
principio a realizar un Análisis de las categorías según el tipo de procedimiento, para centrar
el posterior análisis en las categorías penal y civil y sus correspondientes subcategorías.

228
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Discusión
Se objetiva la Psicología Forense como una herramienta a disposición de la justicia,
con gran peso en la toma de decisiones judiciales, se infiere una tendencia en alza a solicitar
peritaciones psicológicas en las áreas analizadas así como se exponen necesidades
actuales y perspectivas futuras.

Referencias
Arce, R. y Fariña, F. (2005a). El Sistema de Evaluación Global (SEG) de la credibilidad del
testimonio: Hacia una propuesta integradora. En R. Arce, F. Fariña y M. Novo (Eds.),
Psicología jurídica (pp. 101-118). Santiago de Compostela: Consellería de Xustiza,
Interior e Administración Local.
Arce, R. y Fariña, F. (2005b). Peritación psicológica de la credibilidad del testimonio, la
huella psíquica y la simulación: El Sistema de Evaluación Global (SEG). Papeles del
Psicólogo, 26, 59-77.
Arce, R. y Fariña, F. (2006a). Psicología del testimonio: Evaluación de la credibilidad y de la
huella psíquica en el contexto penal. En Consejo General del Poder Judicial (Ed.),
Psicología del testimonio y prueba pericial (pp. 39-103). Madrid: Consejo General de
Poder Judicial.
Arce, R. y Fariña, F. (2006b). Psicología del testimonio y evaluación cognitiva de la
veracidad de testimonios y declaraciones. En J. C. Sierra, E. M. Jiménez y G. Buela-
Casal (Coords.), Psicología forense: Manual de técnicas y aplicaciones (pp. 563- 601).
Madrid: Biblioteca Nueva.
Arce, R., y Fariña, F. (2014). Práctica de la prueba psicológica-forense: El Sistema de
Evaluación Global (SEG). En C. Chan, C. Estrada, y F. J. Rodríguez (Eds.),
Aportaciones a la psicología jurídica y forense desde Iberoamérica (pp. 47-61).
México, DF: Manual Moderno. ISBN: 978-607-448-404-5.

Palabras clave: Evaluación psicológica forense, peritaje psicológico, peritaje judicial,


evaluación forense.
E-mail contacto: gepfcadiz@gmail.com

CONSUMO DE SUSTANCIAS COMO FACTOR DE RIESGO DE CONDUCTA DELICTIVA


Esther Pérez, Sergio Ruiz
Universidad de Granada

Introducción
Comúnmente se ha relacionado el consumo de sustancias con las conductas
delictivas. Por ejemplo, algunos estudios como el de Montgomery, Thomson y Barczyk
(2011), indican que el 40% de la varianza del delito se explica únicamente por variables
individuales (como el consumo de sustancias y algunas psicopatologías).
Revisando los datos referidos al consumo de sustancias y el delito tanto a nivel
nacional como europeo, surge la necesidad de revisar y estudiar aquellos trabajos cuyo
diseño y análisis estadístico se centre en comprobar si el consumo de sustancias supone
realmente un riesgo en la aparición de conducta delictiva.
Este trabajo, que es una revisión sistemática, pretende conocer los resultados de los
últimos trabajos que estudian la influencia que ejerce la variable de consumo de sustancias
en el desarrollo de conductas delictivas y, poder confirmar si es realmente un factor de
riesgo en la aparición del delito. Conocer la dirección de esta influencia y la síntesis de los

229
229
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

resultados de los trabajos empíricos de los últimos años, podría ser relevante para el
desarrollo de programas de prevención de la delincuencia.

Método
Este trabajo se clasifica como un estudio teórico, concretamente, una revisión
sistemática de estudios empíricos. Se realizó una búsqueda bibliográfica y sistemática de
documentos en cuatro bases de datos: Scopus, Medline, Psicodoc y PsycINFO. Se
comprobaba si los trabajos cumplían los criterios tras la lectura de su título y resumen, para
más tarde evaluar la calidad de los estudios preseleccionados y descartar aquellos que no
cumplían los criterios de calidad establecidos. Se revisó la calidad de los estudios mediante
la declaración STROBE (von Elm et al., 2008), que se trata de una de una lista de puntos a
tener en cuenta en la publicación de artículos observacionales empíricos.
Los criterios de inclusión para la selección de los artículos consistieron en: estudios
empíricos observacionales y/o cuasi- experimentales publicados entre 2010 y 2015; que
evalúen relaciones causales entre el consumo de drogas, sustancias o alcohol, con
conductas delictivas, violentas o criminales; con un diseño que permita la estimación de este
factor como un factor de riesgo o de riesgo relativo (diseño longitudinal, caso- control,
retrospectivo, prospectivo, o de cohortes, análisis odds ratio, análisis del riesgo relativo);
publicados en Inglés, Español y Portugués; con muestras de población que hayan cometido
delitos y/o consumido drogas en el presente o en el pasado; y cuyos datos recogidos tengan
una procedencia tanto oficial como autoinformada.
Se descartaron de esta revisión: estudios descriptivos; estudios relacionados con el
concepto de reincidencia, enfocados en una población muy específica y que no cumpliesen
los criterios de calidad.

Resultados
Finalmente se seleccionaron treinta y dos trabajos empíricos, más de la mitad
confirman que el consumo (o exposición) de algún tipo de sustancia, es un factor de riesgo
en el desarrollo o aparición de conductas delictivas, concretamente, un 78% de los estudios
encontrados tras pasar un filtro de calidad y con un diseño de investigación que permitía la
estimación del riesgo relativo.
Un 30% de los estudios se centran exclusivamente en el estudio de la relación entre el
alcohol y el delito, de estos artículos todos excepto uno encuentran que el consumo actual o
pasado es un factor de riesgo. Un 24% se centra en el estudio de la relación con el consumo
de cannabis o marihuana, y todos confirman que su consumo es un factor de riesgo. Un 6%
hacía referencia a la relación entre el delito y el consumo inadecuado de fármacos y el resto
estaban referidos al policonsumo (alcohol, tabaco, marihuana, cocaína) u otras sustancias
(heroína, cocaína, anabolizantes). Para finalizar, en cuanto al diseño que presentan los
estudios incluidos, veintiséis tienen un diseño longitudinal, el resto presentan un diseño de
caso-control, transversal o prospectivo.

Discusión
Los resultados de los estudios indican a grandes rasgos que el trastorno o
dependencia severa de sustancias y el consumo de varias sustancias incrementan el riesgo
de participación delictiva y se relaciona además con la severidad de las agresiones,
específicamente de las agresiones sexuales en aquellos que las cometen.
El consumo de cannabis parece representar un riesgo para la conducta violenta tanto
en muestras de población control, cuando se consume de forma crónica como en muestras
de población clínica, siendo esta sustancia en esta población, la droga más relacionada con
la conducta violenta. Concretamente se relaciona con crímenes contra la propiedad y

230
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

crímenes relacionados con el tráfico de drogas, no asociándose con conducta agresiva, si no


con un decrecimiento de esta (Green, Doherty, Stuart y Ensminger, 2010).
En cuanto a los trabajos que se centran exclusivamente en el estudio de la relación
entre el delito y el alcohol, indican que presentar problemas de consumo de la sustancia
representa un factor de riesgo de conducta agresiva, aumento del riesgo de delincuencia
violenta (Dietze et al. 2013), un aumento del riesgo de ser arrestado por la comisión de
algún tipo de delito o poseer armas y cometer delitos con ellas.
En cuanto a la toma de medicamentos recetados de forma inadecuada, los resultados
indican que se puede considerar como un factor de riesgo para involucrarse en peleas
(hasta dos veces más riesgo) (Tucker et al. 2015).
Es de destacar que la gran mayoría de los estudios se centran en el consumo de
alcohol y marihuana, en el futuro sería interesante el estudio de la influencia del consumo de
algunas drogas sintéticas y su influencia en conductas violentas o delictivas, debido al
aumento de su consumo actual, y su posible implicación como factor de riesgo.
Esta revisión puede presentar algunas limitaciones, en primer lugar, señalar el posible
sesgo de información, ya que algunos artículos no incluidos en las bases consultadas
pueden haber quedado fuera de la revisión y, en segundo lugar, el uso de autoinformes a la
hora de extraer información de la muestra de algunos artículos incluidos puede provocar que
estos datos no se correspondan completamente con la realidad.
Como conclusión, indicar que en los últimos años las investigaciones han confirmado
que el consumo de sustancias (alcohol y cannabis) y el policonsumo (sobre todo en la etapa
adolescente), representan un riesgo en el desarrollo de conductas delictivas o para la
severidad del delito pero, sin embargo, no todas las sustancias se asocian con todos los
tipos de delito. Por ejemplo, el alcohol es un factor de riesgo para delitos impulsivos y
violentos, mientras que el consumo de cannabis representa un riesgo de conductas violentas
únicamente en población clínica, y con delitos contra la propiedad y de drogas en población
general. Además la exposición intrauterina a sustancias como la cocaína también es un
factor de riesgo para el desarrollo de conductas criminales en la época adulta. Por otra
parte, los estudios que aquí constan, no encuentran consenso en que exista una relación
recíproca entre el consumo y el delito.
En definitiva, conocer si la variable de consumo de sustancias representa un factor de
riesgo real para el desarrollo de conductas delictivas, podría resultar útil para el desarrollo de
programas preventivos del crimen, y programas de actuación en centros penitenciarios.
Además no sólo podría tener la utilidad de prevención del delito, sino que sería útil para la
promoción de la salud y calidad de vida de la población adolescente y joven.

Referencias
Dietze, P., Jenkinson, R., Aitken, C., Stoové, M., Jolley, D., Hickman, M. y Kerr, T. (2013).
The relationship between alcohol use and injecting drug use: Impacts on health, crime
and wellbeing. Drug and Alcohol Dependence, 128(1-2), 111-115. doi:
10.1016/j.drugalcdep.2012.08.013
Green, K. M., Doherty, E. E., Stuart, E. A. y Ensminger, M. E. (2010). Does heavy adolescent
marijuana use lead to criminal involvement in adulthood? Evidence from a multiwave
longitudinal study of urban African Americans. Drug and Alcohol Dependence, 112(1-
2), 117-125. doi: 10.1016/j.drugalcdep.2010.05.018
Montgomery, K. L., Thomson, S. J. y Barczyk, A. N. (2011). Individual and relationship factor
associated with delinquency among throwaway adolescents. Children and Youth
Services Review, 33(7), 1127-1133. doi:0.1016/j.childyouth.2011.02.005
Tucker, J. S., Ewing, B. A., Miles, J. N. V., Shih, R. A., Pedersen, E. R. y D’Amico, E. J.
(2015). Predictors and consequences of prescription drug misuse during middle

231
231
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

school. Drug and Alcohol Dependence, 156, 254-260. doi:


10.1016/j.drugalcdep.2015.09.018
von Elm, E., Altman, D. G., Egger, M., Pocock, S. J., GØtzsche, P. C. y Vandenbroucke, J.
P. (2008). Declaración de la Iniciativa STROBE (Strengthening the Reporting of
Observational studies in Epidemiology): directrices para la comunicación de estudios
observacionales. Gaceta Sanitaria, 22(2), 144-150

Palabras clave: Delincuencia, consumo de sustancias, conducta delictiva, factores de


riesgo, revisión sistemática.
E-mail contacto: estherperezca@correo.ugr.es; srarias@ugr.es

PENAS DE PRISIÓN: ENTRE LA EVIDENCIA ACADÉMICA Y LAS PRÁCTICAS DE


SENTENCIA
Andreia de Castro Rodrigues, Rui A. Gonçalves, Olga S. Cunha*
Universidad de Minho
*Universidade Lusíada - Norte (Porto)

Introducción
En las últimas décadas, varias disciplinas como la criminología, han analizado el
sistema de justicia penal y discutido sus implicaciones para la sociedad y para los
delincuentes. Una cuestión es la evaluación de los efectos de las sanciones penales y
específicamente de prisión, sobre la reincidencia criminal.
A pesar de todas las pruebas desafiando los beneficios de penas, cambios de las
tasas de encarcelamiento y la decisión de encarcelar no son consistentes con este hallazgo
empírico. De hecho, parece haber una brecha entre los datos de la investigación
criminológica y la práctica del sistema de justicia penal y estos dos niveles parecen moverse
en pistas algo independientes. En Portugal, por ejemplo, como en muchos otros países, no
vemos una disminución del uso de las sanciones de prisión, a pesar de algunos cambios
importantes de la ley – por ejemplo, la posibilidad de suspensión de penas de hasta 5 años y
la despenalización del consumo de drogas. De hecho, en 2015, las 49 cárceles portuguesas
tenían una tasa de ocupación promedio de 113%, con 14222 internos (dos Santos, de la
Fundação Francisco Manuel 2016). Esta brecha entre la evidencia en contra de los
beneficios de la prisión y a las altas tasas de continuación del encarcelamiento y la ausencia
de disminución significativa de la condena de prisión a pesar de los cambios en la ley,
parecen sugerir que los jueces decidan sus condenas no sólo según las imposiciones de la
ley, sino también dentro de éstos conforme a sus propias creencias acerca de su potencial
diferencial y desventajas (Tombs y Jagger 2006).
Las penas de prisión no demuestran tener, al menos la manera en que se está
implementando en nuestras sociedades, un impacto positivo y significativo sobre las causas
de la reincidencia (Cullen et al., 2011). Además, hay una variación esencial en la prisión de
efectos disuasorios, dependiendo en el tipo de delincuente (Cullen et al., 2011, Ritchie,
2011).
Lo que se ha encontrado en los estudios es que la prisión no reduce la reincidencia
más que sanciones sin custodia (Cullen et al., 2011), en todos los delitos y para todos los
delincuentes (Ritchie, 2011), por lo que no es razonable elegir esta pena con la intención de
reducir los crímenes futuros. Así, las justificaciones de la cárcel sólo deberían ser la
incapacidad o retribución. Teniendo en cuenta el caso portugués, donde los jueces, al
aplicar las sanciones, deben perseguir el propósito de prevención de nuevos delitos,
debemos descartar la retribución como un objetivo por sí mismo y pensar en qué
circunstancias es razonable considerar la justificación de la incapacidad (Gendreau et al.,

232
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

1999). Además, las prisiones podrían tener un efecto criminógeno (Cullen et al., 2011). De
hecho, encarcelamiento dio lugar a un aumento de 7% de reincidencia en comparación con
una sanción de la comunidad (Gendreau et al., 1999). Por todo lo anterior, una pena de
prisión debe imponerse sólo para determinados grupos de delincuentes, y cuando esta pena
puede ser demostrada tener mejores resultados que las otras sanciones (Cullen et al.,
2011).
Todavía, a pesar de toda esta evidencia, el uso de penas de prisión es generalizado
en todo el mundo.
Luego, parece existir una clara diferencia entre conocimiento académico y práctica
judicial. Este trabajo pretende precisamente revelar las posiciones de jueces hacia las
diferentes sanciones.
Método
Los 49 jueces de los tribunales penales de las tres ciudades más grandes en Portugal
llenaron los cuestionarios (27 de Lisboa, 14 de Porto y 8 de Coímbra). Ningún juez se negó
a participar en el estudio. Fue una muestra equilibrada de género, con 26 mujeres. Las
edades oscilan entre los 32 y 55 años (M = 44, 5, SD = 5, 5). En términos de experiencia
profesional, el juez con menos experiencia tenía cinco años de experiencia, mientras que los
más experimentados ha estado trabajando como juez durante 23 años. Los datos reportados
en este trabajo se obtuvieron de un cuestionario construido para este propósito, a partir de la
revisión de la literatura, sino de observaciones registrados desarrollado ante el Tribunal. Los
ítems de lo cuestionario son escalas de Likert de 5 valores.
Resultados
En lo que concierne à la percepción de la adecuación de las penas a los fines
judiciales, la pena de prisión fue la pena más valorada. Cinco de los siete propósitos
judiciales fueren considerados fuertemente satisfechos con esta pena, a saber (del más al
menos valorado): castigo, disuasión general positivo, disuasión especial positiva, disuasión
general negativa, e, disuasión especial negativa. Excepción para los propósitos de
rehabilitación y discapacidad. De hecho, la rehabilitación, meta que las penas en Portugal
deben procurar alcanzar, fue considerado mejor satisfecho con todas las otras penas más
allá de la prisión. Podría esperarse que esta situación se vería reflejada en una baja tasa de
condenas de prisión pero que no es el caso. Además, incapacitación también fue valorado
como neutral, aunque una pena de prisión es la única pena que efectivamente podría
incapacitar individuos para cometer delitos. Además, la pena de prisión mostró la menor
variación. En general, es interesante denotar que, otra vez con la excepción hecha a la
rehabilitación, la puntuación de cada propósito judicial aumenta con lo aumento de la
severidad de las penas.
En lo que concierne à la adecuación de las penas para diferentes delitos, la pena de
prisión fue la que obtuvo los mayores índices de adecuación. Esta pena, a diferencia de las
otras penas consideradas, se evaluó como muy conveniente a todos estos crímenes, en el
siguiente orden, a partir de la más alta: homicidio, delitos sexuales, delitos relacionados de
la droga, robo/hurto y delitos económicos. Esta posición no es consensual, existiendo
respuestas en los cinco valores, esto es, habiendo respuestas considerando a prisión como
totalmente conveniente y totalmente no apto para los diferentes delitos. Este grado de
variación también ocurrió con la pena de servicio comunitario y la prisión suspendida.

Discusión
Con respecto a la adecuación de las penas a los efectos judiciales y a los diferentes
crímenes, destacamos el hecho de que hay una tendencia de esta adecuación para ser más
valorada, en ambos casos, con lo aumento la severidad de las penas más severas. Este
ascenso culminó con la valoración de la pena de prisión como el más adecuado, para los

233
233
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

delitos diferentes (aunque en un menor grado de consenso) y para los diferentes fines
judiciales, con la excepción de la rehabilitación. Este resultado es interesante puesto que no
sólo en otros estudios (Mackenzie, 2005), pero especialmente durante nuestras
observaciones, muchos de los jueces hablan de la cárcel como una solución de 'última
instancia'.
Además, el desacuerdo entre los jueces en estos resultados es consistente con los
resultados de otros estudios (Lynch, 2012, Posner, 2008). Aunque lo desacuerdo puede ser
visto como un objetivo deseable (Lynch, 2012) en la garantía de la diversidad, en el caso de
nuestro estudio, creemos que es algo que cabe destacar, ya que revela perspectivas
totalmente opuestas hacia algo que es basilar a las decisiones de condena – percepciones
acerca de las sanciones, crímenes y fines judiciales. Los jueces parecen tener diferentes
perspectivas, con respecto a la adecuación de las penas distintas para los diferentes delitos
y delincuentes (Maguire, 2010). Así, aunque la política y la práctica correccional deben ser
basadas en evidencia esto no parece ser el caso. De hecho, las conclusiones que la
investigación no apoyan la idea que la prisión reduce la reincidencia y, en algunos casos,
parece tener un efecto criminógeno, es que más allá del crimen salvado gracias a la
incapacidad, el uso de la cárcel puede tener la consecuencia imprevista de hacer la
sociedad menos segura (Cullen et al., 2011). Así, muchos estudios hoy en día mantienen la
abolición de la prisión a los delincuentes de bajo riesgo y el encarcelamiento y rehabilitación
significativa a los delincuentes de riesgo más alto (Minucci y Monster, 2004). Por lo tanto,
encarcelar a los delincuentes persiguiendo el efecto de disuasión específica no parece
prudente ya (Ritchie, 2011). Aunque pueden utilizarse persiguiendo un fin de la disuasión
general, debe tener cuidado sobre el tipo de delincuentes y delitos involucrados. Si este
fuera el caso, probablemente sería asistir a una disminución en las penas de prisión, así
como las percepciones negativas de los jueces.
Lo que encontramos en cuanto a la percepción de los jueces sobre la pena de prisión
es todo lo contrario, sin embargo.
Esto requiere la importancia de cambiar estas ideas de jueces basadas en creencias
personales, a posiciones más cercana a la evidencia científica, de modo a llenar el vacío
entre lo nivel académico y lo de la práctica.
Referencias
Andrews, D. A. y Bonta, J. (2010). Rehabilitating criminal justice policy and practice.
Psychology. Public Policy, and Law, 16, 1, 39–55.
Cullen, F. T., Jonson, C. L., y Nagin, D. S. (2011). Prisons do not reduce recidivism: The high
cost of ignoring science. The Prison Journal Supplement to 91, 3, 48S–65S.
Ritchie, D. (2011). Does imprisonment deter? A review of the evidence. Victoria: Sentencing
Advisory Council

Palabras clave: Percepciones de la pena de prisión; jueces; sentencia; efectividad de la


pena de prisión
E-mail contacto: andreiagtcr@gmail.com

EL EFECTO LIMITADO DEL SEXISMO EN LA AGRESIÓN PSICOLÓGICA EN LA


PAREJA
Joel Juarros-Basterretxea, Asunción Fernández, Celia Antuña, Nancy González
Universidad de Oviedo
Introducción

234
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

La violencia psicológica en las relaciones de pareja es un fenómeno ampliamente


extendido y que tiene consecuencias devastadoras para quienes lo padecen. Diversas
investigaciones han tratado de explicar las causas de la agresión psicológica en las
relaciones de pareja mediante el estudio de características individuales o familiares, si bien
resultan interesantes aquellos trabajos que abogan por una perspectiva de investigación
integradora (Herrero, Torres, Fernández-Suárez, & Rodríguez-Díaz, 2016).
Tradicionalmente, el sexismo ha sido considerado uno de los factores de riesgo más
relevantes en la violencia en la pareja (VEP). Desde la perspectiva de género, se asume que
esta forma de violencia deriva principalmente de los roles de género tradicionales
característicos de las sociedades patriarcales que mantienen las desigualdades entre
hombres y mujeres.
Por otro lado, múltiples estudios han indicado que la violencia en las relaciones de
pareja puede ser explicada también por las teorías de la violencia general. Desde esta
perspectiva, se asume que la violencia en la pareja podría tener una etiología común con la
violencia general.
Por su parte, algunos estudios también han indicado la necesidad de tener en cuenta
factores familiares, en concreto de la familia de origen, tales como la exposición a la
violencia o la crianza en ambientes caracterizados por altos niveles de conflictividad entre
los diferentes miembros de la familia?, como factores de riesgo en la perpetración futura de
VEP (Lohman, Neppl, Senia, & Schofield, 2013).
El objetivo del presente trabajo es analizar el papel que juegan la personalidad
agresiva, las actitudes sexistas y el clima conflictivo en la familia de origen en la agresión
psicológica contra la mujer en las relaciones de pareja, teniendo en cuenta el papel
mediador de las actitudes hacia el abuso hacia la pareja.
Método
Muestra
La muestra está compuesta por un total de 197 hombres internados en el Centro
Penitenciario deVillabona (Asturias). Los participantes tienen una edad media de 36.59 años
(Sx= 9.85), en un rango de 19 - 66 años. En lo referente al nivel educativo, el 1.5% son
analfabetos o sólo saben leer y escribir (n = 3), el 33% (n = 64) alcanzaron la educación
primaria, de los cuales el 7.7% (n = 15) no la terminaron, el 55.1% (n = 107) alcanzaron la
educación secundaria, no acabándola el 24.7% (n = 48) de ellos y, finalmente, el 10.3% (n =
14) realizaron estudios universitarios, no finalizándolos el 3.1% (n = 6). En cuando al nivel
socioeconómico percibido, el 23.7% (n = 46) refiere nivel bajo, el 72.2% (n = 140) se
considera de nivel medio y el 4.1% (n = 8) de nivel alto.
Material y variables
- Inventario clínico multiaxial de Millon – III (MCMI-III; Millon, Davis, & Millon, 2007): Se
ha estudiado un aspecto concreto de la personalidad de los sujetos para lo que se ha
utilizado la escala de personalidad agresiva-sádica (a = .79)
- Inventario de Sexismo Ambivalente (Glick & Fiske, 1996): Se ha utilizado para
estudiar las actitudes sexistas de los participantes a partir de la teoría del sexismo
ambivalente. Consta de dos factores: sexismo hostil (a = .86) y benevolente (a = .82).
- Escala de actitudes hacia la violencia en la pareja (IPVAS; Smith, Thompson,
Tomaka y Buchanan, 2005): Se ha utilizado la escala de actitud hacia el abuso o maltrato de
la escala de actitudes hacia la violencia en la pareja ( D =.71).
- Conflict Tactics Scales-2 (CTS-2; Straus, Hamby, Boney-McCoy, y Sugarman, 1996):
A fin de evaluar la violencia psicológica ejercida sobre la pareja, se ha utilizado la escala de
agresión psicológica (D = .93).

235
235
LIBRO DE ACTAS. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Procedimiento
Previa autorización de las autoridades penitenciarias, se evaluó a los participantes
mediante autoinformes. A fin de completar la información, se emplearon también los
expedientes penitenciarios de los sujetos, que aportaron información sobre la carrera
delictiva de los mismos.

Análisis de los datos


En primer lugar, se llevó a cabo el cálculo de un modelo de ecuaciones estructurales
teniendo en cuenta los efectos directos e indirectos (mediados por la actitud hacia el abuso
en las relaciones de pareja) de las actitudes sexistas, la personalidad agresiva y el clima
conflictivo en la familia de origen sobre la VEP psicológica.
En segundo lugar, se procedió al análisis de los ítems relativos a la actitud hacia el
abuso en las relaciones de pareja, a fin de analizar el funcionamiento diferencial de los
mismos y la susceptibilidad al cambio de las actitudes que representan mediante el modelo
de TRI de respuesta graduada de Samejima (1969).
Los análisis se llevaron a cabo mediante el programa EQS 6.3 en el caso del modelo
causal y mediante el MULTILOG 7.03 para el modelo de respuesta graduada de la TRI.

Resultados
Los resultados obtenidos en la presente investigación indican, en primer lugar, que
ambas formas de sexismo están significativamente relacionadas entre sí y con la
personalidad agresiva. Por su parte, el clima conflictivo en la familia de origen sólo se
relaciona de forma significativa con la personalidad agresiva.
En segundo lugar, se observa que sólo la personalidad agresiva tiene un efecto
directo sobre la agresión psicológica a la pareja, no teniendo efecto mediador la actitud
hacia el abuso en este caso. Por el contrario, tanto el sexismo hostil como el clima conflictivo
en la familia de origen tienen un efecto indirecto, mediado por la actitud positiva hacia el
abuso, sobre la VEP psicológica. Por su parte el sexismo benevolente no tiene efecto alguno
sobre la agresión psicológica (Ver figura 1).

Figura 1. Modelo de ecuaciones estructurales.


*p = .05; **p = .01; ***p =. 001

Tal y como se puede observar en la siguiente Tabla 1, la actitud menos susceptible de


ser modificada es la representada en el ítem 6 “No me molestaría que mi pareja hiciera algo

237
237
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

sólo para ponerme celoso”, mientras que la más fácil de modificar es la correspondiente al
ítem 1 “Si al final no le vas a hacer daño físico, amenazar a tu pareja tampoco es tan grave”.

Tabla 1
Párametros a y b de la TRI
Ítem a1 b1 b2 b3 b4 b4-b1
En una discusión acalorada, no me importaría
sacar cosas del pasado de mi pareja para 1.32 0.98 1.81 1.96 2.3 1.32
hacerle daño
Si al final mi pareja no me va a hacer daño físico,
2.19 0.08 1 1.69 2.78 2.70
las amenazas se podrían perdonar
En una discusión acalorada, me parecería bien
decir cosas a propósito que le hagan daño a mi 0.89 -1 0.21 0.8 2.36 3.36
pareja
Creo que hacer que mi pareja sienta celos
1.6 0.14 1.33 1.84 3.31 3.17
ayudaría a la relación
No me molestaría que mi pareja hiciera algo solo
0.79 0.57 2.1 3.33 4.31 3.74
para ponerme celoso
En una discusión acalorada, no me importaría
sacar cosas del pasado de mi pareja para 0.69 -0.04 2.02 3.14 4.34 4.38
hacerle daño
No sería para tanto si mi pareja me insultara
1.18 0.57 1.94 2.51 3.27 2.70
delante de otras personas
Me parecería bien que mi pareja sacara cosas
1.79 0.75 1.81 2.4 2.5 1.75
de mi pasado para hacerme daño
No insultaría a mi pareja delante de otras
0.58 0.27 1.98 2.6 3.49 3.22
personas*
*El ítem debe ser redireccionado.

Discusión
Los resultados ponen de manifiesto que, tal y como plantean Glick y Fiske (1996), el
sexismo benevolente y hostil se relacionan positivamente y significativamente entre ellos.
Además de esto, se ha podido observar que ambas manifestaciones de las actitudes
sexistas se relacionan positiva y significativamente con la personalidad agresiva, mientras
que ninguna de ellas se relaciona con el clima conflictivo en la familia de origen, el cual sólo
se relaciona de forma significativa con la personalidad agresiva.
Tal y como indican Allen, Swan, y Raghavan (2009), los resultados obtenidos sugieren
que la relación entre las actitudes sexistas y la VEP psicológica no es directa, sino que está
mediada por otras variables, en este caso sexismo hostil. Mientras que el sexismo
benevolente parece no tener relación ni directa ni indirecta con la VEP psicológica, el
sexismo hostil sí, siempre y cuando éste influya a su vez en las actitudes favorables hacia el
abuso en las relaciones de pareja. En este sentido, los resultados sugieren que las actitudes
sexistas hacia la mujer no sólo no son suficientes para explicar la violencia en la pareja, sino
que la influencia de estas actitudes está mediada por otros factores, como una visión
favorable del abuso ejercido en la pareja. Además, teniendo en cuenta el efecto directo de la
personalidad agresiva sobre la agresión psicológica contra la pareja, cabe destacar la idea
de que las agresiones contra la mujer en las relaciones de pareja puedan estar explicadas
por rasgos de personalidad caracterizados por un patrón general de violencia.
Finalmente, algunos elementos de estas actitudes favorables hacia el abuso en las
relaciones de pareja son más resistentes al cambio, destacando aquellas actitudes
relacionadas con los celos, cuya variación es más difícil. Cabe destacar ciertas

238
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

discrepancias entre ítems equivalentes como en el caso de las amenazas relacionadas con
el daño físico, donde se observa que el cambio en la actitud ante las amenazas recibidas por
parte de la pareja (ítem 3) es significativamente más difícil que en la relativa a las amenazas
proferidas contra la pareja (ítem 1), siendo esta la actitud que con mayor facilidad varía.
Estos resultados abren nuevamente el debate sobre la común etiología de la violencia
general y la violencia en la pareja frente a la perspectiva de género.

Referencias
Allen, C. T., Swan, S. C., & Raghavan, C. (2009). Gender symmetry, sexism, and intimate
partner violence. Journal of Interpersonal Violence, 24, 1816-1834.
doi:10.1177/0886260508325496
Glick, O. & Fiske, S.T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and
benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512.
Herrero, J., Torres, A., Fernández-Suárez, A., & Rodríguez-Díaz, F. J. (2016). Generalist
versus specialist: Toward a typology of batterers in prison. The European Journal of
Psychology Applied to Legal Context, 8, 19-26. doi:10.1016/j.ejpal.2015.09.002
Lohman, B. J., Neppl, T. K., Senia, J. M., & Schofield, T. J. (2013). Understanding
adolescent and family influences on intimate partner psychological violence during
emerging adulthood and adulthood. Journal of Youth and Adolescence, 42, 500-5017.
doi: 10.1007/s10964-013-9923-7
Millon, T., Davis, R. & Millon, C. (2007). MCMI-III. Manual. Madrid: TEA Ediciones.
Smith, B., Thompson, S., Tomaka, J., & Buchanan, A. (2005). Development of the Intimate
Partner Violence Attitude Scales (IPVAS) with a predominantly Mexican American
college sample.
Journal of Behavioral Sciences, 27, 442-454. doi:10.1177/0739986305281233
Samejima, F. (1969). Estimation of latent ability using a response pattern of graded scores.
Psychometrika Monograph supplement
Straus, M., Hamby, S., Buncy-McCoy, S., & Sugarman, D. (1996). The revised Conflict
Tactics Scale (CTS2): Development and preliminary psychometric data. Journal of
Family Issues, 17(3), 283316. doi:10.1177/019251396017003001

Palabras clave: Sexismo ambivalente, personalidad agresiva, clima familiar, agresión


psicológica.
E-mail contacto: juarrosbasterretxea.j@gmail.com

VICTIMIZACIÓN ENTRE LOS PRESOS: LA PREVALENCIA OFICIAL Y DE AUTO-


INFORME
Teresa Braga, Rui A. Gonçalves
Centro de Investigação em Psicologia (CIPsi), Escola de Psicología, Universidade do Minho

Las cárceles se asocian inevitablemente con violencia por las características de los
individuos que las ocupan y por las características del contexto en sí. De acuerdo con el
auto-informe, hay una alta prevalencia de la experiencia de victimización entre los presos
(Wolff & Shi, 2009). Las análisis de la victimización oficial en prisión son escasas y los
resultados mostraron una menor prevalencia (Stephan & Karberg, 2003). Se ha
argumentado, sin embargo, que los datos oficiales mascaran la prevalencia de victimización
entre los presos sea porque los presos no informan a los guardias sea porque los guardias
no toman medidas (Miller, 2010). En la medida de nuestro conocimiento, ningún estudio
hasta la fecha ha examinado la victimización según los registros institucionales y auto-

239
239
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

informes de la misma población de presos y ha estimado la verdadera magnitud de la cifra


negra.
Este estudio tuvo como objetivo analizar la prevalencia de la victimización entre los
presos a través de los datos institucionales oficiales y auto-informe. Además, queríamos
identificar variables sociodemográficas y penales relacionados con la victimización, con el fin
de mejorar las estrategias de prevención.
La muestra final se compone de 219 presos de una prisión en el norte de Portugal,
encarcelados durante al menos 12 meses. La mayoría eran de nacionalidad portuguesa (n =
213; 97.3%) con una edad entre 20 y 82 años (M = 40.83, SD = 11.97). En términos penales,
98 (44,7%) de los presos estaban en prisión por primera vez y 121 (53.2%) tenían
encarcelamientos anteriores. Delitos contra el patrimonio fueron el tipo más común para el
cual habían sido condenados (n = 92, 42,0%). Hemos consultado a los procesos
institucionales de cada preso para identificar las experiencias de victimización perpetrado
por otro(s) preso(s) en los últimos 12 meses de encarcelamiento. De los 219 presos, 108
aceptaron responder un cuestionario de auto-informe sobre las experiencias de victimización
entre los presos, Prison Violence Inventory (PVI). El PVI incluye 17 ítems que evalúan los
eventos de victimización física, relacional, amenazas y hurto. También se recolectaron datos
demográficos y penales de acuerdo con los datos oficiales y la auto-informe de los presos,
con el fin de analizar la asociación entre estas variables y la victimización.
Los datos oficiales mostraron una baja prevalencia de victimización (3.2%), en
contraste con la alta prevalencia obtenida en los cuestionarios de auto-informe (78.5%). En
los registros oficiales hubo experiencias de agresión física, amenazas y hurtos, con tasas de
prevalencia de 2.7% (n = 6), 0.9% (n = 2) y 0.5% (n = 1), respectivamente. En los
cuestionarios de auto-informe, se reportaron 17 actos de victimización. Los actos de
victimización relacional, como mentir para causar problemas (n = 60; 55,6%) y hacer circular
rumores (n = 59; 54,6%) fueron los más reportados y la victimización sexual fue la menos
frecuente (n = 1, 0,9%). La naturaleza "silenciosa" de la victimización relacional puede dar
lugar a su no detección.
A pesar de las discrepancias encontradas entre la prevalencia de la victimización
oficial y auto reportada por los presos, hemos encontrado que el aumento del tiempo de
encarcelamiento se asoció significativamente con la victimización auto-informada y
estableció una relación marginalmente significativa con la victimización oficial. Este resultado
puede explicarse por el modelo de la privación. Un más largo período de privación de
libertad, de sus bienes materiales, servicios a la comunidad y sus relaciones heterosexuales,
puede hacer más difícil adaptarse a la cárcel; mala adaptación a la prisión, a su vez, puede
provocar o aumentar el riesgo de victimización (Swales, 2008).
Aunque las experiencias de victimización pueden haber sido sobre reportados por los
presos, la alta discrepancia entre esos informes y los registros institucionales indica que
muchos de los incidentes de victimización no fueron detectados o reportados al personal
penitenciario. Es necesario implementar estrategias para aumentar el tiempo de la vigilancia
de los presos, reducir los efectos de la privación de cárceles y fomentar un clima institucional
de la cooperación entre los presos y entre ellos y el personal penitenciario con el fin de
prevenir la victimización entre los presos.

Referencias
Miller, K. (2010). The darkest figure of crime: Perceptions of reasons for male inmates to not
report sexual assault. Justice Quartely, 27(5), 692-712. doi:
10.1080/07418820903292284

240
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Stephan, J. J., & Karberg, J. C. (2003). Census of state and federal correctional facilities,
2000. US Department of Justice, Office of Justice Programs, Bureau of Justice
Statistics.
Swales, L. A. (2008). Prison victimization: High risk characteristics and prevention.
Disertación de master. Kent State University: Ohio.
Warren, J. I. (2002). Prison violence inventory. Unpublished manuscript
Wolff, N., & Shi, J., (2009). Type, sources, and patterns of physical victimization. Prison
Journal, 89, 172–191. doi: 10.1177/0032885509334754

Palabras clave: Victimización, presos, prevalencia, auto-informe, datos oficiales.


E-mail contacto: teresa.g.braga@gmail.com

RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN PILOTO DE CUATRO PROGRAMAS DE


TRATAMIENTO PENITENCIARIO EN COLOMBIA
José Ignacio Ruíz, Ever José López
Universidad Nacional de Colombia, grupo de investigación Procesos y Métodos en
Psicología Social y Psicología Jurídica

El Gobierno de Colombia se planteó en su Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014, el


fortalecimiento y seguimiento a la Política Penitenciaria en el país, con el fin de garantizar el
cumplimiento efectivo de la resocialización como fin de la pena y pretendiendo hacer del
tratamiento penitenciario un eje sustancial en la política penitenciaria, en consideración a
que el fin de dicha pena privativa de la libertad en Colombia es la resocialización (Ley 65 de
1993). Para ello se han dispuesto dos conjuntos de actividades encaminadas a lograr
mitigar, superar y prevenir los daños e impactos a la integridad psicológica y moral, al
proyecto de vida y la vida en relación, que pudiera ocasionar la privación de la libertad
(acciones de atención). Igualmente, actividades aplicadas únicamente en población
condenada y con las cuales se busca lograr su resocialización (acciones de tratamiento); las
cuales, están focalizadas por el tipo penal, la presencia de factores de riesgo y las
particularides epidemiológicas de la persona privada de la libertad. El INPEC, en su
resolución 7302 de 2005, define el tratamiento penitenciario como “el conjunto de
mecanismos de construcción grupal e individual, tendientes a influir en la condición de las
personas, mediante el aprovechamiento del tiempo de condena como oportunidades, para
que puedan construir y llevar a cabo su propio proyecto de vida, de manera tal que logren
competencias para integrarse a la comunidad como seres creativos, productivos,
autogestionarios, una vez recuperen su libertad”.
Antes del plan de desarrollo 2001 – 2014, Colombia presentaba un retraso en materia
de tratamiento penitenciario, relegando los procesos de rehabilitación a escenarios de
educación (Modelo Educativo) y trabajo (descuento por actividad laboral); sin embargo, entre
los años 2011 y 2014, el INPEC, mediante un proyecto de inversión denominado
“investigación, estandarización y validación de criterios para el diseño, formulación,
implementación y seguimiento de los programas de tratamiento penitenciario en los
establecimientos de reclusión del orden nacional”, recibió la financiación que permitió en
convenio con la Facultad de ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia,
desarrollar y pilotear cinco programas de tratamiento penitenciario, previa caracterización de
población, escenario e identificación de necesidades de intervención. Los cinco programas
estuvieron enfocados en factores de riesgo como el autoengaño y la falta de adherencia a la
norma, al igual que características delictivas como el tipo de delito (agresión sexual,
homicidio, fabricación, tráfico y porte).

241
241
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Dichos programas han sido denominados como: Programa de Intervención


Penitenciaria de Adaptación Social para Condenados por Delitos Sexuales (PIPAS);
Programa de Tratamiento Penitenciario Cadena de la Vida (Viaje por la Vida); Programa
para la Educación Integral y Cambio de Vida (PEC); Programa de Responsabilidad Integral
con la Vida Intervención en Autoengaño (RIV); y Programa de Preparación para la Libertad y
Servicio Post-Penitenciario. Para el interés de este trabajo se abordarán los resultados de la
implementación piloto de los programas PIPAS, Cadena de Vida, PEC y Preparación para la
libertad y Servicio Post-Penitenciario. Los cuales fueron piloteados entre el año 2013 y 2014,
en los establecimientos penitenciarios Reclusión de Mujeres – Bogotá y Penitenciaría de
Acacias, con una duración de 6 meses, en periodicidad de dos o tres sesiones por semana y
mediante la conformación de dos equipos interdisciplinares, los cuales estuvieron
conformados por Psicólogos, Trabajadores sociales, Educadores, Terapeutas ocupacionales
y profesionales de seguridad.
Para la evaluación de los programas se contemplaron tres o cuatro mediciones con la
respectiva batería de pruebas, de las cuales, la primera constituyó la línea de base, entre los
principales resultados de la evaluación se destacan:

Programa PEC: Este programa se piloteó solamente en la penitenciaría de Acacias, ya


que requería de un patío o pabellón exclusivo, que no fue posible tramitar en la RM Bogotá.
Este espacio debía contar con reglas propias y que fueran compatibles con las del
establecimiento, pero que permitieran gestionar la adherencia a la norma y promoción de
una cultura carcelaria diferente a sub-cultura del sistema. Para su aplicación fue desocupado
el pabellón requerido y de manera gradual se fueron ingresando internos en Grupos de 10 o
20, entre los cuales se iban organizando el grupo de apoyo y las diferentes actividades
enfocadas en generar las condiciones propicias para la gestión de la confrontación y la
comunicación horizontal como metodologías transversales a todo el programa. Entre los
principales resultados se destacan el establecimiento de un espacio libre de humo, de
respeto por las normas y por el otro; igualmente en términos cuantitativos se evidencia un
aumento en la media de estrés en prisión reportado por el grupo, disminución significativa en
el pesimismo, aumento en trastornos de personalidad Paranoide y Narcisista, Disminución
significativa en trastornos de personalidad Esquizoide, Esquizotípico, Histriónico, Histriónico,
Antisocial, Límite, Obsesivo compulsivo, Dependencia y Evitación; aumento en la
Autoestima y disminución en medida de Autoengaño (ver tabla 1.).

Tabla 1
Resultados por programas y factores de intervención
FACTOR MEDIDO PROGRAMA PIPAS CADENA DE PREPARACIÓN PARA LA
PEC VIDA LIBERTAD
ESTRÉS EN PRISIÓN Aumentó --- --- ---
PESIMISMO Disminuyó Disminuyó Disminuyó ---
TP*. PARANOIDE Aumentó Aumentó --- ---
TP. NARCICISMO Aumentó Disminuyó --- ---
TP. ESQUIZOIDE Disminuyó Disminuyó --- ---
TP. ESQUIZOTÍPICO Disminuyó Aumentó --- ---
TP. HISTRIÓNICO Disminuyó Disminuyó --- ---
TP. ANTISOCIAL Disminuyó Disminuyó --- ---
TP. LÍMITE Disminuyó Disminuyó --- ---
TP. OBSESIVO Disminuyó Se --- ---
CONPULSIVO Mantuvo
TP. DEPENDIENTE Disminuyó Aumentó --- ---
TP. EVITATIVO Disminuyó Disminuyó --- ---
AUTOESTIMA Aumentó --- Aumentó ---

242
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

AUTOENGAÑO Disminuyó --- --- ---


IMPULSIVIDAD --- Disminuyó --- ---
ACTITUDES SEXISTAS --- Disminuyó --- ---
DISTORSIONES --- Disminuyó --- ---
COGNITIVAS
APOYO SOCIAL --- Aumentó --- Aumentó
IDENTIDAD MORAL --- --- Aumentó Disminuyó
MOTIVACIÓN MORAL --- --- Aumentó Disminuyó
ORIENTACIÓN AL --- --- --- Aumentó
LOGRO
*TP: Trastorno de Personalidad
No se midió o cuenta con una sola medición base

Programa PIPAS: Este programa se piloteó solamente en la penitenciaría de Acacias,


debido a que estaba enfocado en agresores sexuales hombres y el establecimiento RM
Bogotá es un establecimiento femenino. El programa está estructurado en dos fases (inicial
y profunda), la fase inicial está dirigida a toda la población masculina, condenada por delitos
sexuales y la fase profunda a quienes pasen un proceso de entrevista, en el cual deben
reconocer el delito y expresar la voluntad de cambio frente a los factores de riesgo
identificados en la evaluación. Entre los principales resultados se destacan el lograr una
cohesión grupal entre quienes participaron en la implementación de la fase profunda y que a
su vez reconocieron el delito y la necesidad de cambio; igualmente en términos cuantitativos
se evidencian algunos resultados relevantes en cuanto a una disminución significativa en la
impulsividad, las actitudes sexistas, las distorsiones cognitivas y el pesimismo, el aumento
en trastornos de personalidad Paranoide, Esquizotípico, y Dependiente, la disminución
significativa en trastornos de personalidad Esquizoide, Histriónico, Histriónico, Antisocial,
Límite y Evitativo; y finalmente, un aumento en el apoyo social percibido (ver tabla 1.).

Programa CADENA de VIDA: Este programa se piloteó en los establecimientos RM Bogotá y


Penitenciaria de Acacias solamente en la penitenciaría de Acacias, ya que requería de un
patío o pabellón exclusivo, que no fue posible tramitar en la RM Bogotá. En su
fundamentación ha sido construido y piloteado desde los principios de salud pública-
Salutogénesis de Aron Antonovsky, (1982), y está formulado para que metodológicamente
cumpla con el objetivo de cadena, en el cual el primer grupo participantes serán el equipo
Psicosocial y de salud, el segundo los funcionarios de seguridad, seguidos por condenados
por homicidio, condenados por otros delitos que atentan contra la vida y así sucesivamente
hasta que el programas se transfiere a toda la población. Entre los principales resultados se
destacan el cuestionamiento del sentido de coherencia de sus vidas, mayor valor a la vida
propia, reflexión de lo que realmente se quiere y hace por la vida, promoción habilidades por
ayudar al otro y así mismos, valor y amor a la mujer, principalmente las madres, y
finalmente, se logra que puedan pensar y sentir el dolor ajeno (en los zapatos del otro); en
indicadores cuantitativos se destaca el aumento en las medidas de toma de perspectiva,
preocupación empática, fantasía, desarrollo moral y autoestima, mientras se presenta
disminución en las medidas de malestar personal y pesimismo (ver tabla 1.).

Programa Preparación para la libertad: Este programa se piloteó en los dos establecimientos
de referencia y está enfocado en la generación y desarrollo de recursos necesarios para
hacer un ajuste positivo a la vida en libertad, por lo cual se enfoca en quienes están
próximos a cumplir su tiempo de condena. Entre los principales resultados se destacan la
percepción de aumento y fortalecimiento de la red de apoyo, aumento en la medida de
orientación al logro, y a la estabilidad, mientras disminuyó la orientación a la fama (ver tabla
1.).

243
243
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Antonovsky, A. (1982). Health, Stress and Coping (Cuarta Imp.). Josey-Bass publishers.
Plan de desarrollo 2001 – 2014, Presidencia de la República de Colombia
Ley N°65 de 1993. (19 de agosto de 1993). Congreso de Colombia. Bogotá, Colombia.

Palabras clave: Tratamiento penitenciario, agresores sexuales, homicidas, consumo de


SPA, resocialización, autoengaño.
E-mail contacto: jiruizp@unal.edu.co, ejlopezc@unal.edu.co

FACILITADOR: GARANTIZANDO EL ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON


DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Isabel Cartagena
Fundación Carmen Pardo-Valcarce. Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad
Intelectua

Introducción
En el presente trabajo evaluamos el impacto que la figura del facilitador ha tenido en el
paso por la justicia de personas con discapacidad intelectual. Cuando acceden al sistema de
justicia, estas personas se encuentran con numerosas barreras que pueden suponer, en
muchos casos, que el propio procedimiento judicial se convierta en una continuación del
daño experimentado. Entre estas barreras, podemos destacar la escasa adecuación de las
entrevistas policiales y judiciales a sus características, así como los sesgos en las
valoraciones de credibilidad de los testimonios de las personas con discapacidad intelectual
(de ahora en adelante DI), lo que inevitablemente incrementa la vulnerabilidad de las
víctimas.
Frente a esta situación de desventaja, y con el fin de superar los distintos obstáculos y
reducir al máximo el efecto de revictimización, la Unidad de Atención a Víctimas con
Discapacidad Intelectual (UAVDI) de la Fundación Carmen Pardo- Valcarce, creada en
2010, propone la introducción de la figura del facilitador, siendo un psicólogo experto en
Discapacidad Intelectual y Psicología del Testimonio, en todo el proceso policial y judicial,
acompañando a la víctima y evaluando sus capacidades con el fin de adaptar los
procedimientos utilizados. Entre las funciones del facilitador destacamos:
x Evaluación de las capacidades de la persona con DI que pueden condicionar la
prueba testifical a través de la herramienta, ECAT-DI (evaluación de capacidades
específicas de testimonio).
x Diseño e inserción de apoyos cognitivos y emocionales según las limitaciones y
capacidades valoradas.
x Asesorar a los operadores jurídicos sobre las adaptaciones pertinentes que deben
llevarse a cabo en las entrevistas con la persona con DI a partir de la evaluación
efectuada.
x Acompañamiento del facilitador durante la exploración/declaración en el proceso
judicial, siendo mediadores o “traductores” en las entrevistas policiales y judiciales,
adaptando preguntas y explicaciones al nivel de capacidades de la persona con DI.
x Realizar las entrevistas preconstituidas.
x Valoración del testimonio en función de las limitaciones y capacidades valoradas.

El objetivo del facilitador, por tanto, es garantizar que el acceso a la justicia de las
personas con DI, sea en condiciones de igualdad y con el menor coste emocional posible.

244
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Nuestra hipótesis de trabajo, por tanto, es: que la figura del facilitador ejerce un impacto
positivo en el adecuado acceso a la justicia de las personas con DI.

Objetivo
Conocer en qué medida la figura del facilitador ha ejercido un impacto positivo de las
personas con discapacidad intelectual en el acceso a la justicia en condiciones de igualdad.

Metodología
Se presenta un estudio comparativo. La muestra está comprendida por 537 personas
con DI atendidas en la UAVDI, siendo un 71% mujeres y 29% varones, de edades
comprendidas entre 15% de menores de 13 años, 22% de adolescentes hasta los 21 años y
un 63% de adultos. De esta muestra de 537, se seleccionaron aquellas personas que habían
pasado por un proceso judicial y se realizó una comparación entre aquellas personas que
han contado con la presencia de la figura del facilitador y aquellas que no han contado con
su apoyo.

Resultados
De la muestra comprendida por 537 casos atendidos (2010-febrero 2017) en la Unidad
de Atención a Víctimas de Discapacidad Intelectual de la Fundación Carmen Pardo
Valcarce, 210 casos (39%) han sido denunciados y pasado por un proceso policial y judicial.
De estos 210 casos, 121 casos (58%) han sido atendido sin la figura del facilitador, y 89
casos (42%) han sido atendidos por la figura del facilitador.
De los 121 casos que han pasado por el proceso judicial SIN la figura del facilitador,
un 59% han sido sobreseídos, un 14% se encuentran en la fase de instrucción, un 8% están
pendientes de juicio, un 7% han obtenido una sentencia absolutoria y un 12% obtuvieron
sentencia condenatoria.
De los 89 casos que han pasado por el proceso judicial CON la figura del facilitador, un 16%
han sido sobreseídos, un 32% se encuentran en la fase de instrucción, un 12% están
pendientes de juicio, un 7% han obtenido una sentencia absolutoria y un 32% obtuvieron
sentencia condenatoria.
Si comparamos, simplemente el primer dato, vemos que SIN el facilitador el 59% los casos
son archivados frente al 16% de los casos que han contado CON el facilitador. Así mismo,
aunque es verdad que el facilitador ejerce un rol neutral en el proceso de evaluación y
acompañamiento, las sentencias condenatorias son significativamente superiores cuando el
facilitador ha acompañado a la víctima (32% frente al 12%).

Discusión
Estos resultados confirman que cuando el facilitador inserta sus apoyos en un proceso
judicial en el que está inmerso una persona con discapacidad intelectual, su acceso a la
justicia se mejora significativamente. Por tanto, la inclusión de este profesional en los
procesos en los que la víctima tenga discapacidad intelectual supondrá un hito fundamental
para que las personas con DI tengan un acceso a la justicia que les ofrezca unas garantías
objetivas y adecuadas acorde a sus capacidades y limitaciones.
La figura del facilitador se ha mostrado como garante en el acceso a la justicia de las
personas con DI para que nuestro país cumpla con la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad y será un paso adelante en el largo camino que nos queda por
recorrer para conseguir que, de una vez por todas, las personas con discapacidad intelectual
sean ciudadanos de pleno derecho.

245
245
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Cederborg, A. C. y Lamb, M. (2008). Interviewing alleged victims with intellectual disabilities.
Journal of intellectual Disability Research, 52(1), 49-58.
Fyson, R. y Cromby, J. (2010). Memory, sexual abuse and the politics of learning disability.
En J. Haaken y P. Reavey (Eds.), Memory Matters: contexts for understanding sexual
abuse recollec tions (pp. 157-174). Hove: Rotledge.
Henry, L., Ridley, A., Perry, J., y Crane, L. (2011) Perceived credibility and eyewitness
testimony of children with intellectual disabilities. Journal of Intellectual Disability
Research, 55(4), 385–391.
Recio, M., Alemany, A. y Manzanero, A.L. (2012). La figura del facilitador en la investigación
policial y judicial con víctimas con discapacidad intelectual. Siglo Cero. Revista
Española sobre Discapacidad Intelectual, 43(3), 54-68.

Palabras clave: Discapacidad intelectual, testimonio, facilitador, capacidades cognitivas,


sistema judicial.
E-mail contacto: isabel.cartagena@fcpv.es

ANÁLISIS DE CREDIBILIDAD EN MENORES NO ACOMPAÑADOS SOLICITANTES DE


ASILO
Marta Guarch, Antonio L. Manzanero
Universidad Complutense de Madrid
Introducción
La actual crisis de Europa para tomar y ejecutar decisiones que permitan acoger a
personas refugiadas marca cifras sin precedentes, especialmente visibles en el caso de los
menores no acompañados. Según la Oficina Estadística de la Unión Europea, en 2016,
1.204.280 personas pidieron asilo por primera vez en la Unión Europea, 52.700 menos que
en 2015. En referencia a los menores sin acompañamiento llegados a Europa en 2016,
todavía no existe una cifra oficial. Sin embargo, en el registro del año 2015 se alcanzaron
casi los 90.000 menores no acompañados entre los solicitantes de asilo llegados a Europa.
Así, el volumen de menores refugiados sin acompañamiento adulto evidencia la necesidad
de establecer protocolos de protección. Considerando a éste como un proceso de
contextualización jurídica más que de atención emocional (Bravo, Santos-González, 2017).
En general, en Europa a través de un procedimiento propio de análisis de credibilidad,
el ACNUR determina si una persona se considera o no como merecedora de asilo, aunque
la protección internacional difiera entre los menores y los adultos. Después de una revisión
de este procedimiento se advierte que no se han considerado en su aplicación las
características específicas de los menores y del recuerdo de los hechos traumáticos que
relatan y serán objetivo del citado análisis. De este modo, consideramos adecuado exponer
las limitaciones de este procedimiento, ya que a través de él se están resolviendo las
solicitudes de asilo para los menores no acompañados.

Análisis de credibilidad y procesos de memoria


Los procedimientos de ACNUR para el análisis de credibilidad se relacionan con la
narrativa de experiencias de persecución o de riesgo para la integridad de la persona que
busca asilo en un país diferente al de su origen. Por ello, se espera que el recuerdo sea
exacto, coherente y consistente con los procedimientos administrativos y legales del país de
acogida. Así, se otorga importancia a la cantidad y precisión de detalles, a la consistencia
interna de las declaraciones orales, a la plausibilidad de la información expuesta así como al
análisis de información específica y general contrastada por expertos. Asimismo otros

246
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

factores considerados son el comportamiento de los menores no acompañados que indique


falta de miedo a ser perseguido o sufrir daños, la coherencia global del relato y la actitud
comportamental conjunta del menor.
Sin embargo, la memoria humana es frágil y no representa la realidad si no parte de
ella, la exactitud de los recuerdos se ve alterada por el paso del tiempo y por la frecuencia
de recuperación que distorsionan el recuerdo (Manzanero, 2010). Así, en las entrevistas de
solicitud de asilo es posible que una única historia sea contada por el mismo protagonista de
diversas maneras a lo largo del tiempo, focalizando la atención en diferentes elementos o
sensaciones. La exposición a eventos traumáticos es muy frecuente en personas que huyen
de países en conflicto armado. Por tanto, la repetición y recuperación detallada de estas
situaciones y la capacidad de expresarlas será llave de entrada para su asignación de asilo.
Sin embargo, la falta de conocimiento de los menores no acompañados en la importancia
otorgada a la cantidad de detalles, el miedo que puede darse por presentar recelo hacia las
instituciones así como las presiones externas o dadas con anterioridad por familiares
pueden modificar el contenido de su discurso.
Además la experimentación de una situación negativa de alto impacto emocional
conlleva un estrechamiento del foco atencional, mostrando recuerdos más exactos en
aspectos centrales que en periféricos e incluso recordándolos desde una perspectiva de
observador (Manzanero, 2010). Por tanto, el relato de acontecimientos traumáticos no sólo
se verá condicionado por las características propias del recuerdo (Manzanero, López,
Aróztegui y El-Astal, 2015) sino además, en el caso de los menores no acompañados, en la
falta de criterio para determinar lo que importa de lo que no y la trascendencia de las
experiencias vividas (Vallet, Aróztegui, García-Zurdo y Manzanero, 2017).
Asimismo, la resiliencia, la capacidad de adaptación y la necesidad de superar
individualmente obstáculos y peligros en desplazamientos forzosos pueden llevar a un
intento deliberado de olvido, especialmente en los menores no acompañados.
Consecuentemente, el uso voluntario de estos mecanismos de protección así como el uso
del juego como estrategia de afrontamiento, alterará la recuperación y expresión de los
eventos traumáticos. La falta de un apoyo social y familiar en los menores no acompañados
puede derivar en un deseo de querer verse mejor de lo que están, contribuyendo a la
modificación de pensamientos y recuerdos. Además la idiosincrasia propia del país de
origen y las expectativas familiares depositadas en la marcha de aquellos menores con
mayor edad determinará la selección de sus recuerdos como estrategias resilientes.
Deberá considerarse igualmente, la presencia excesiva de síntomas intrusivos, de
hiperactivación, de evitación o de síntomas negativos que puedan afectar a un deterioro de
la memoria, con el fin de descartar un posible Trastorno de Estrés Post-Traumático
(Manzanero et al., 2016). Y, en el caso de los menores no acompañados será adecuado
valorar también que no se cumplan los criterios de Trastorno de Apego Reactivo, ya que
todo ello condicionará su discurso.
Consecuentemente, la falta de conocimiento que muchos menores no acompañados tienen
acerca de sus derechos de solicitud de asilo y el tiempo transcurrido desde el inicio de su
desplazamiento, que afecta al procesamiento del recuerdo, pueden restringir su discurso.
Otros aspectos de incidencia para una buena valoración han de considerar la edad del
menor, el uso de intérpretes, de expresión en su lengua materna, así como el significado del
silencio y la tendencia a la privacidad personal presentada en algunas culturas por
desconfianza o desconocimiento de la importancia de sus declaraciones (Bravo, Santos-
González, 2017).
Así, la dificultad encontrada en algunos estudios para describir verbalmente hechos
traumáticos no debería confundirse con dificultades del recuerdo (Manzanero, 2010).
Finalmente, como se ha visto, diferentes elementos interfieren en la interpretación y

247
247
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

afrontamiento de la realidad en los menores no acompañados condicionando su posterior


relato. Por ello, desde la psicología del testimonio ha de aportarse conocimiento que dé
validez científica a la disparidad de discursos. Se ha de visibilizar los factores que explican
un discurso bajo en cantidad y precisión de detalles, sin que esta carencia responda a un
motivo de exclusión en solicitudes de asilo en los menores no acompañados.
Referencias
Bravo, A. y Santos-González, I. (2016). Menores extranjeros no acompañados en España:
necesidades y modelos de intervención. Psychosocial Intervention, 26(1), 55–62.
Manzanero, A. L. (2010). Recuerdo de hechos traumáticos: de la introspección al estudio
objetivo. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 10, 149-164.
Manzanero, A.L., López, B., Aróztegui, J., y El-Astal, S. (2015). Autobiographical memories
for negative and positive events in war contexts. Anuario de Psicología Jurídica, 25,
57-64.
Manzanero, A. L., El-Astal, S., Nieto-Márquez, M., Vallet, R., Scott, M. T., y Hemaid, F.
(2016). Trastorno de Estrés Postraumático en menores víctimas de la guerra. IX
Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense. Madrid
Vallet, R., Aróztegui, J., García-Zurdo, R. y Manzanero, A. L. (2017). Age-related differences
in phenomenal characteristics of long-term memories for the attack of March 11, 2004.
Anuario de Psicología Jurídica, 27.

Palabras clave: Credibilidad, testimonio, memoria, asilo, menores.


E-mail contacto: martaguarchrubio@ucm.es y antonio.manzanero@psi.ucm.es

COMPARANDO LA EFICACIA DE LOS MÉTODOS DE CREDIBILIDAD APLICADOS POR


DOS EVALUADORAS
M. Milagros Armas, M. de los Ángeles Marichal
Psicólogas Forenses Externas del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas de Gran
Canaria
Introducción
Antiguamente los dioses determinaban si un sujeto metía o era honesto, en la
actualidad, dicho papel lo asumen la psicología (Alonso-Quecuty, 1993). Los psicólogos no
somos dioses y nos movemos en términos de credibilidad. No existe un método exacto de
credibilidad, ha ido evolucionando su estudio para mejorar su eficacia.
Inicialmente, se realizaban estudios de las alteraciones fisiológicas en relación a la
veracidad de un relato, encontraban falsos inocentes (psicópata) y falsos culpables (persona
inocente, asustada que genera una respuesta emocional, como que está mintiendo).
Posteriormente, eran estudios de observación conductual, también aparecía el Error de
Idiosincrasia (Alonso-Quecuty, 1993). Por lo que, el análisis de la credibilidad del testimonio
ha evolucionado hacia un análisis del contenido de las declaraciones (SRA, SVA). Hoy en
día encontramos protocolos que integran no sólo aspectos relacionados con estos extremos,
sino que van más allá al incorporar otros elementos, como el Sistema de Evaluación Global
(Arce & Fariña, 2005).
La valoración del presente estudio se realiza con dos evaluadoras, como interjueces.
Se considera necesario el análisis por parte de dos evaluadoras independientes, para medir
la consistencia inter-evaluador y controlar los posibles sesgos de medida e interpretación en
el evaluador (Arce & Fariña, 2005).
Los métodos de credibilidad elegidos por las evaluadoras para la comparativa son:

248
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

EL SRA (Statement Reality Analysis) diferencia entre testimonios exactos y


testimonios fabricados. La técnica compuesta por entrevista y análisis de la declaración
obtenida (Undeutsch, 1988).
El SVA (Statement Validity Assessment) considerado método global para evaluar la
credibilidad de las declaraciones (Steller, 1989) y formada por 3 elementos principales: la
entrevista estructurada, el análisis de los criterios de realidad (CBCA) y la comprobación de
la validez de las declaraciones. Algunos, apuntan a la exclusividad de aplicación de esta
técnica a delitos de abusos sexuales (Honts, 1994; Horowitz, 1997) y otros defienden la
aplicación a otros contextos al interpretar que la hipótesis de Undeutsch no se limita a una
población concreta (menores), ni a un delito expreso (abuso sexual), por lo que podría
aplicarse en otros contextos (Ruby & Briham, 1997). El SVA no se constituye un elemento
objetivo, único y concluyente en los abusos sexuales a menores (Presentación, Medina,
Soriano & Negre, 2014).
La EC (Entrevista Cognitiva) de Geiselman y Fisher (1992), se trata de una entrevista
realizada con el fin de obtener información cuantitativamente y cualitativamente superior a la
obtenida por métodos de entrevistas tradicionales. Se utilizan 4 técnicas generales de
memoria, más unas tácticas adicionales para el recuerdo de detalles específico (Alonso-
Quecuty, 1993). Pinto y Stein (2015) consideran que la entrevista cognitiva es más eficaz, si
al narrar cierran los ojos.
El SEG (Sistema de Evaluación Global) se distribuye en torno a 9 tareas: obtención de
la declaración; repetición de la declaración; contraste de las declaraciones hechas a lo largo
del procedimiento; estudio de la motivación; análisis del contenido de las declaraciones;
análisis de la fiabilidad de las medidas; análisis de las consecuencias clínicas del hecho
traumático; evaluación de la declaración de los actores implicados; análisis de las
declaraciones de los actores implicados; y, finalmente, implicaciones para la presentación
del informe. Estudia la validez de las declaraciones con el SVA y SRA, la fiabilidad de la
prueba, la huella de memoria, la huella psíquica y la simulación (Arce y Fariña, 2005).
Las técnicas de credibilidad analizan los aspectos que acompañan al testimonio para
determinar hasta qué punto el relato resulta plausible y verosímil (Soto, Hernández &
Estéban, 2013). Consideramos que un estudio más global, más allá de la credibilidad, dará
más eficacia al dictamen pericial.
Se pretende estudiar los dictámenes forenses de los procedimientos penales, llevados
a cabo por dos psicólogas simultáneamente, observaremos su influencia en las sentencias
judiciales, a través del análisis de los métodos de credibilidad, para observar su eficacia.

Método
La muestra consta de 66 dictámenes periciales de credibilidad realizados
conjuntamente por 2 evaluadoras independientes, en casos penales (abusos sexuales,
agresiones sexuales y violencia de género). Teniendo en cuenta las variables (métodos,
dictamen de credibilidad, edad, tipo de procedimiento penal y la sentencia judicial), nos
planteamos los siguientes objetivos: 1º observar que método de credibilidad obtiene más
sentencias acordes al dictamen pericial, 2º estimar el caso penal más concordante el
dictamen judicial y el dictamen pericial y 3º observar las diferencias entre las pruebas de
credibilidad aplicadas, en función de la edad, de los delitos (abuso sexual y agresión sexual)
y del dictamen. Planteándonos las siguientes hipótesis: 1ª, el método SEG será el que
consiga más sentencias acordes al dictamen pericial; 2ª, las sentencias más acordes al
dictamen se hallarán en violencia de género; 3ª, el SVA y SRA, obtendrán más creíbles en
agresión sexual y en menores de 14 años.

249
249
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Los datos fueron analizados estadísticamente con el SPSS Statistics 22.00. El análisis
es descriptivo y comparativo, en función de las variables planteadas y con un nivel de
significación estadística de p< 0,05 para todos los análisis.

Resultados
En los delitos de agresión sexual, es donde se observan sentencias no acordes al
dictamen siendo de un 3.23% los no acordes en SVA y SRA, se eleva al 4.35% la EC.
Mientras que con el SEG el 100% son acordes dictamen y sentencias en procedimientos de
violencia de género, frente al 9.68% del SVA y SRA, y el 21.74% de la EC.
Al observar las diferencias entre las pruebas aplicadas en función de la edad (< o > 14
años) y los delitos (abuso y agresión sexual), podemos observar que el SVA y SRA, obtiene
más resultados de creíble entre <14 años, que sufrieron agresión sexual (57,89%). Mientras
que la entrevista cognitiva, obtiene menor resultado de creíble en esa franja de edad
(11.11%) y un número mayor de creíble en > 14 años (77.78%). Se obtiene prueba
indeterminada o insuficiente en delitos de abuso sexual, siendo indeterminada en los > 14
años (25%) en SVA y SRA, mientras que prueba insuficiente en los menores de <14 años en
la EC (25%).

Conclusiones y discusión
Se cumplen 1ª y 2ª hipótesis, es el delito de violencia género, donde las sentencias
son más acordes al dictamen pericial y llevándose a cabo la valoración de la credibilidad a
través del SEG. Probablemente, entre otras cosas, porque aporta la huella psíquica como
observaron otros estudios (Arce, Fariña & Jólluskin, 2002; Arce, Pampillón & Fariña, 2002;
Barballal, Arce, Carrera & Novo, 2002).
El SRA no debería ser aplicado únicamente como método de credibilidad del
testimonio, porque no es objetivo por separado, como observaron en estudios de abusos
sexuales (Presentación, Medina, Soriano & Negre, 2014). En nuestro estudio obtuvo el
mismo resultado en credibilidad, el SVA y el SRA. Arce y colaboradores (2005), señalan que
existe un 15.5% de falsos positivos como creíbles, en un estudio con estudiantes con la
prueba CBCA en exclusiva en la valoración.
Las sentencias no acordes al resultado de credibilidad fueron un 3.23%, con el SVA y
SRA en agresión sexual, en consonancia con otros autores como Manzanero (2001), porque
el resultado de otras pruebas, apuntaban otra dirección, dentro del mismo estudio las
pruebas clínicas, la huella psíquica, no apoyaban el resultado del análisis de credibilidad.
La EC tiene un 21.74% de dictámenes de creíbles, un 4.35% no son acordes con la
sentencia y un 25% de los menores presentan una prueba insuficiente. Pinto y Stein (2015)
consideran que en la EC es un método de análisis de testimonio consolidado en las
víctimas. Nosotras observamos, a menor edad el testimonio es más insuficiente, por el
menor desarrollo del leguaje y también, por la falta de memoria como apuntaba Fivush
(1993).
La 3ª hipótesis es confirmada, es el método SVA y SRA, obtienen más creíbles entre 3
y 14 años y en agresión sexual. El dictamen de creíble en la EC es mayor prevalencia en la
franja de edad de mayor de 14 años.
Concluimos que estudios más globales (SEG), consiguen mayor ajuste con las
sentencias judiciales y son más eficaces. Es importante tener visión completa: revisar el
expediente, indagar en los síntomas, la historia previa, los resultados de pruebas
diagnósticas de personalidad y clínicas, realizar el análisis de las declaraciones, estudiar la
huella de memoria, la huella psíquica y la simulación de síntomas, para ver todo

250
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

conjuntamente y sin ideas preconcebidas por parte del evaluador. Por tanto, estudios más
globales darán más eficacia al dictamen final.

Referencias
Arce, R. y Fariña, F. (2005). El Sistema de Evaluación Global (SEG) de la credibilidad del
testimonio: Hacia una propuesta integradora. En R. Arce, F. Fariña, y M. Novo (eds.).
Psicología jurídica(pp.101-118). Santiago de Compostela: Consellería de Xustiza,
Interior e Administración Local.
Cruz, J. J. B. (2004). Posibilidades y limitaciones del análisis de contenido basado en
criterios-CBCA. Recuperado de http://psicologiajuridica.org/psj261.html
Pinto, L. H., y Stein, L. M. (2015). As bases teóricas da técnica da recriação do contexto na
entrevista cognitiva. Avances en psicología latino americana,32, 285-301.
Soto, M. J. V., Hernández, J. A. R., y Estéban, B. L. (2013). Valoración de la credibilidad del
testimonio: aplicación del modelo Reality Monitoring. Revista Internacional de
Psicología, 12, 2.

Palabras clave: Credibilidad, penal, abuso, agresión, violencia.


E-mail contacto: milagrosarmas@psicologoscanarias.es

ENTREVISTA SUGESTIVA FORENSE EN UN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL


Rocío Vallet, Alba Vara, Marina Niet-Márquez, Antonio L. Manzanero
Universidad Complutense de Madrid

Introducción
Las falsas memorias de los testigos presenciales son mucho más frecuentes de lo que
pensamos. Cualquier información que llegue al testigo después de un suceso tendrá el
efecto de alterar el recuerdo original, pudiendo generar falsos recuerdos con una calidad
similar a los basados en experiencias reales. Davis y Loftus (2007) especifican tres tipos de
falsas memorias: a) memorias selectivas o fallos selectivos en la recuperación, b) memorias
falsas sobre hechos que los sujetos no han vivido realmente, y c) distorsiones o alteraciones
de la memoria de hechos vividos por los sujetos. Por otro lado, habría dos fuentes
generadoras de estos fallos de memoria: a) procesos inferenciales y esquemáticos, y b)
fuentes de información sesgada.
Los menores son testigos especialmente vulnerables a los procedimientos sugestivos
de obtención de las declaraciones (Hritz et al., 2015). Las presuposiciones engañosas
pueden llegar a alterar la memoria si tiene un origen específico, al que no se le atribuye la
intención de engañar. En esta línea, los menores no suelen pensar que los adultos tengan la
intención de engañarles, más aún cuando esos adultos representan a una figura de
autoridad, paterna o institucional.
Para poder intervenir adecuadamente con el objetivo de obtener una adecuada prueba
testifical y poder valorar las declaraciones e identificaciones aportadas por testigos y
víctimas es absolutamente imprescindible conocer sobre el funcionamiento de la memoria en
general y de la memoria de los testigos en particular, de no ser así es frecuente cometer
errores (Manzanero y González, 2013). Como con cualquier otro testigo, el tipo de técnicas
que se utilizarán para obtener la declaración del menor serán aquellas que permitan extraer
la máxima información, con la menor cantidad de distorsiones posible, siempre procurando
no interferir en los recuerdos del menor (Muñoz et al., 2016). Se le pedirá al menor que
cuente todo lo que recuerde con el mayor detalle posible, con sus propias palabras, a la
velocidad que prefiera y en el orden que quiera. Debe dejarse que sea el menor quien

251
251
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

presente la escena. No debe ser presionado, ni su relato debe ser limitado temporalmente.
Si es posible, tampoco debería ser interrumpido y debe ser escuchado de forma activa. Si se
precisa alguna aclaración, debe hacerse con preguntas abiertas, que en cualquier caso no
deberían realizarse durante la narración del suceso, sino una vez que el testigo ha
terminado. Deben asimismo evitarse las preguntas en las que se sugiere información y no
reforzar las respuestas que se den para evitar la acomodación del menor a las expectativas
del entrevistador. De igual modo, la repetición de preguntas de forma insistente podría
provocar que el menor conteste considerando lo que cree que el entrevistador quiere oír.

Análisis de caso
Se analiza un caso de abuso sexual infantil en el que no existe ninguna otra prueba o
evidencia de la ocurrencia de los hechos más que el testimonio aportado por la supuesta
víctima, un niño de 3 años que presentaba conductas sexualizadas.
Las entrevistas realizadas al menor son un claro ejemplo de lo que nunca debería
hacerse si lo que se quiere es evitar alterar el relato de los hechos y obtener información
ajustada a la realidad. En este caso, el testimonio del menor no se recoge de forma
adecuada, con multitud de preguntas sugestivas, inductivas y presiones para informar. En
muchas ocasiones es dirigido por el entrevistador para que aporte información sobre los
supuestos episodios abusivos vividos, que concuerde con la información previa obrante en
el expediente (aportada por su entorno familiar) existiendo, por tanto, un claro sesgo
confirmatorio.
Como resultado de esta inadecuada dinámica a la que el menor ha sido sometido
desde el momento en que se interpuso la denuncia., nos encontramos con una evidente
diferencia entre la información aportada por el menor en las primeras entrevistas realizadas
(donde se limitó a asentir o negar como respuesta a preguntas reiteradas, sugestivas e
inductivas) y la aportada en el momento de la exploración que se practica como prueba pre-
constituida, con respuestas más extensas y mostrando mayor seguridad. El testimonio del
menor ha evolucionado, se ha ido enriqueciendo por influencias externas e incorporando la
información falsa a sus recuerdos, generando una memoria sobre hechos que podrían no
haber ocurrido nunca.
La primera entrevista sería la más importante a la hora de analizar la credibilidad del
testimonio del menor, puesto que se trata de la primera vez que se abordan los supuestos
hechos con él, pero la inadecuada metodología utilizada por el entrevistador hace que su
declaración no tenga ninguna validez y constituya una clara mala práctica. El principal
problema es que, una vez que se han utilizado este tipo de procedimientos sesgados y
sugestivos, la alteración del relato no tiene vuelta atrás y quedará contaminado para las
sucesivas exploraciones.
El uso de procedimientos sugestivos generó en su testimonio una clara evolución
respecto a los hechos denunciados, incluyendo mucha de la información que fue sugerida
durante las intervenciones, y que aparecerá en la declaración que se obtuvo en el
procedimiento de prueba pre-constituida meses más tarde. Previamente, el menor había
recorrido una gran cantidad de instituciones donde se le preguntó de forma inadecuada e
insistente por unos hechos que inicialmente el niño no fue capaz de relatar, más allá de
describir juegos sin connotación sexual con su entorno más cercano. Las intervenciones
forenses y terapéuticas con el menor tuvieron al menos el efecto de propiciar que, mucho
tiempo después de los supuestos hechos, el menor construyera un relato no espontáneo
donde los juegos adquieren connotaciones sexuales, que se van enriqueciendo y
complejizando con cada intervención. La dificultad de la detección de las falsas memorias
(Köhnken, Manzanero y Scott, 2016) podría dar lugar a decisiones judiciales erróneas.

252
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Referencias
Davis, D. y Loftus, E. F. (2007). Internal and external sources of misinformation in adult
witness memory. En M. P. Toglia, J. D. Read, D. F. Ross y R. C. L. Lindsay (Eds.) The
Handbook of Eyewitness Psychology. Vol. I: Memory for events (pp.195-237). Londres:
LEA.
Hritz, A. C., Royer, C. E., Helm, R. K., Burd, K. A., Ojeda, K., y Ceci, S. J. (2015). Children's
suggestibility research: Things to know before interviewing a child. Anuario de
Psicología Jurídica, 25(1), 3-12.
Köhnken, G., Manzanero, A. L., y Scott, M. T. (2015). Análisis de la Validez de las
Declaraciones (SVA): mitos y limitaciones. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 13-19.
Manzanero, A. L. y González, J. L. (2015). Modelo holístico de evaluación de la prueba
testifical (HELPT). Papeles del Psicólogo, 36(2), 125-138.
Muñoz, J. M., González-Guerrero, L., Sotoca, A., Terol, O., González, J. L., y Manzanero, A.
L. (2016). La entrevista forense: obtención del indicio cognitivo en menores presuntas
víctimas de abuso sexual infantil. Papeles del Psicólogo, 37(3), 205-216.

Palabras clave: Falsa memoria, testimonio, sugestibilidad, credibilidad.


E-mail contacto: rvallet@cop.es

PERCEPCIÓN DE LA MEMORIA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO


José Paulino Dzib, Guadalupe del Rosario Ordóñez, Claudia Gamboa
Clínica en Justicia Terapéutica de Yucatán

Introducción
La memoria es un sistema complejo cuyo funcionamiento permite el almacenamiento,
retención y recuperación de información en múltiples modalidades. Aunque la memoria
humana puede por almacenar grandes cantidades de información también se caracteriza por
guardar los elementos más significativos para su mejor codificación, esto implica que en
ocasiones durante el proceso de recuperación los elementos faltantes se infieran a partir de
los datos significativos, posibilitando que los recuerdos sean susceptibles de ser modificados
en algún momento de la reconstrucción del evento. Este carácter dinámico de la memoria
debe ser considerado en los procesos judiciales para no poner en riesgo la fiabilidad de las
sentencias. Es por ello que el presente estudio busca describir la percepción del
funcionamiento de la memoria que tienen los servidores públicos del sistema de justicia en
México.
Desde 1900 en La suggestibilite Binet afirmó que las personas son capaces de
recuperar recuerdos diferentes a la experiencia vivida tanto como producto de mecanismos
internos (autosugestión) o como resultado de la influencia de terceros (sugestión) (Mojardín-
Heraldez, 2008). Por su parte, Loftus ha propuesto que las sugerencias de terceros pueden
sobrescribir la información formada en la memoria pudiendo modificarla y actualizarla;
también ha referido que algunas técnicas psicoterapéuticas también actúan de la misma
manera, incluso, posibilitan la creación de falsos recuerdos. De manera similar, otros autores
también señalan que las sugerencias e información nueva proveniente de otra fuente no
necesariamente actualiza el recuerdo sino más bien entorpece la capacidad del individuo
para recordar los detalles de un evento (Lindsay, 1990).
Puesto que la memoria es un sistema funcional complejo es de esperarse que las
formas en que se puede afectar o alterar sean de diversa índole. Los recuerdos dependen
por tanto de diversos factores por lo que es necesario considerar la manera en que la
información ha sido guardada pero también están fuertemente relacionados con las

253
253
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

condiciones en las que la información es recuperada, consideración que no siempre cuidan


los juzgadores en los procesos jurídicos.
En las últimas décadas el debate se ha centrado en conocer cuáles son las
características de las falsas memorias y en qué aspectos difieren en relación con las
memorias verdaderas. Se ha encontrado que las falsas memorias comparten características
en común con los recuerdos verdaderos, por ejemplo, suelen tener gran cantidad de
detalles, son persistentes y estables en el tiempo, general altos niveles de certidumbre,
todas estas características hacen que la persona que reporta defienda estos recuerdos con
suma convicción; estos elementos son ajenos al conocimiento de las autoridades que
intervienen en los procesos judiciales.
La sola repetición de pruebas eleva la cantidad de recuerdos tanto verdaderos como
falsos con tendencia, incluso, a elevarse la cantidad de recuerdos falsos. Esto no puede ser
pasado por alto debido a que en el área legal existe la creencia de que los reportes que se
mantienen idénticos y estables en el tiempo son reales (Mojardín-Heraldez, 2008).
La mayoría de las personas creen que la memoria es un campo de almacenaje de
información ilimitado en el que los recuerdos son rescatados de forma precisa. Sin embargo,
el conocimiento sobre el funcionamiento de la memoria varía en la población general y
depende en parte del nivel académico y del bagaje en psicología (por ejemplo, libros leídos).
Esto pone de manifiesto que las personas involucradas en el sistema de justicia
(policías, abogados, jueces) reconozcan el rol que desempeñan durante el proceso y el
impacto que tienen tanto como fuente preventiva versus propiciadora de errores en los
testigos (Magnussen, et al. 2008).

Método
Se aplicó un instrumento sobre percepción de la memoria a una muestra de 45
participantes, estudiantes de psicología y derecho y profesionales del área legal con una
media de edad de 25 años (DE=5.9 años).
El instrumento estuvo conformado por 75 ítems con opción de respuesta
verdadero/falso en los que se buscó recabar información sobre los conocimientos y
creencias acerca de las características de la memoria y su funcionamiento.
Los datos fueron analizados de manera descriptiva, por medio del paquete estadístico
IBM SPSS versión 23.

Resultados
Los resultados preliminares encontrados en la primera aplicación del inventario sobre
el funcionamiento de la memoria en el ámbito forense, arrojaron que cerca de la mitad tienen
conocimientos y creencias discrepantes. A continuación se presentan algunos ítems que
ejemplifican los hallazgos.

Tópico Porcentaje Porcentaje


Verdadero Falso
No es necesario que todos los procesos se hayan realizado de 53.3 46.7
manera correcta para poder recuperar la información.
La memoria es independiente de la escolaridad y de la actividad 53.3 46.7
diaria de una persona.
Los eventos que suscitan emociones y afectos intensos no 44.4 55.6
pueden ser olvidados o inhibidos.
Las preguntas siempre facilitan el recuerdo fiel de un evento 46.7 53.3
traumático.

254
IBM SPSS versión 23.

Resultados
Los resultados preliminares encontrados en la primera aplicación del inventario sobre
el funcionamiento de la memoria
LIBRODE
LIBRO
en el ámbito
DEACTAS
RESÚMENES.
forense, arrojaron
X CONGRESO
DEL X CONGRESO
que cercaPSICOLOGÍA
(INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE
de la mitad
PSICOLOGÍA
tienen
JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE
conocimientos y creencias discrepantes. A continuación se presentan algunos ítems que
ejemplifican los hallazgos.

Tópico Porcentaje Porcentaje


Verdadero Falso
No es necesario que todos los procesos se hayan realizado de 53.3 46.7
manera correcta para poder recuperar la información.
La memoria es independiente de la escolaridad y de la actividad 53.3 46.7
diaria de una persona.
Los eventos que suscitan emociones y afectos intensos no 44.4 55.6
pueden ser olvidados o inhibidos.
Las preguntas siempre facilitan el recuerdo fiel de un evento 46.7 53.3
traumático.

255
255
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Discusión
Los resultados preliminares del presente estudio muestran que si bien los servidores
públicos que intervienen en procesos judiciales poseen esbozos sobre la memoria, también
poseen creencias erróneas acerca de su funcionamiento y del papel que desempeñan como
actores en el proceso judicial.
Los resultados también coinciden con otras investigaciones centradas en las creencias
y conocimientos de los jueces sobre la exactitud de los testigos en los que también se ha
encontrado que solo la mitad de los evaluados tiene los conocimientos básicos sobre el
funcionamiento de la memoria. El desconocimiento en estos tópicos puede interferir
severamente en su labor para valorar un testimonio así como para rehusarse a solicitar la
intervención de expertos para la valoración de la memoria así como de la credibilidad del
testimonio (Magnussen, et al. 2008); estas creencias erróneas sobre el funcionamiento de la
memoria y del testimonio de los testigos son dificultades que pueden entorpecer su labor, y
por tanto, deben ser disminuidas (Wise, Gong, Safer & Lee, 2010).
Además, es importante considerar que en gran parte de los casos no solo entra en
juego el funcionamiento memorístico de los testigos sino de los servidores públicos del
sistema de justicia, ya que cerca del 25% de detalles relevantes omitiendo cerca del 17% de
los detalles centrales en las entrevistas e interrogatorios no son reportadas, además de
reportar erróneamente la manera en que la información fue obtenida: reportes erróneos
sobre las instrucciones ofrecidas a los entrevistados, el tipo de enunciados y preguntas
realizados, estos errores en el registro dejan abierta la posibilidad de la distorsión del juicio
sobre la contaminación de los entrevistadores (Lamb, Orbach, Stenberg, Hershkowitz &
Horowitz, 2000).
Por lo tanto, los vagos conocimientos sobre el funcionamiento de la memoria en
testigos, la presencia de creencias que contradicen los conocimientos científicos, la falta de
registros formales de las entrevistas e interrogatorios conlleva a los servidores públicos del
sistema de justicia a un exceso de confianza de su capacidad para distinguir con exactitud
entre testimonios basados en recuerdos verdaderos o falsos.

Referencias
Lamb, M., Orbach, Y., Stenberg, K., Hershkowitz, I. y Horowitz, D. (2000). Accuracy of
investigators’ verbatim notes of their forensic interviews with alleged child abuse
victims. Law and Human Behavior,24, 699-708.
Lindsay, D. S. (1990). Misleading suggestions can impair eyewitnesses’ ability to remember
event details. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition,
16 (6), 1077-1083.
Magnussen, S., Wise, R., Raja, A., Safer, N. y Stridbeck, U. (2008). What judges know about
eyewitness testimony: A comparison of Norwegian and US judges. Psychology, Crime
& Law, 14(3), 177-188.
Mojardín-Heráldez, A. (2008). Origen y manifestaciones de las falsas memorias. Acta
Colombiana de Psicología, 11(1), 37-43.
Wise, R., Gong, X., Safer, M. y Lee, Y. T. (2010). A comparison of Chinese judges’ and US
judges’ knowledge and beliefs about eyewitness testimony. Psychology, Crime & Law,
16 (8), 695-713.

Palabras clave: Memoria, testimonio, entrevista, interrogatorio.


E-mail contacto: paulinodzib@gmail.com

256
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

ACTITUDES PUNITIVAS FRENTE AL JUZGAMIENTO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL


EN COLOMBIA
Ever José López
Observatorio de Política Criminal del Ministerio de Justicia y del Derecho & Corporación
Universitaria Minuto de Dios

De acuerdo con el Ministro de Justicia y del Derecho, Dr. Jorge Eduardo Londoño
Ulloa (2016), en Colombia existe una visión reactiva frente al delito, la cual es impuesta por
el populismo punitivo, que pretende dar respuesta a las actitudes de la sociedad frente al
castigo de la conducta delictiva. Esto se puede evidenciar en diferentes iniciativas
legislativas y políticas de gobierno, que se han desarrollado en los últimos años, entre las
cuales se pueden enumerar, la política de tolerancia cero, la penalización mediante cárcel
para conductores que se encuentren bajo efectos del alcohol y la iniciativa de referéndum
que busca cadena perpetua para agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes; las
cuales comparten entre otros aspectos, la carencia de estudios rigurosos que den origen a
las propuestas formuladas o las iniciativas misma, como lo es la consideración a la densidad
poblacional carcelaria en el país y el efecto que tiene una pena máxima de privación de la
libertad, de 60 años, sobre dicha densidad poblacional.
“...es de singular importancia para el Ministerio de Justicia y del Derecho, dado que
visibiliza la labor que venimos adelantando en relación con la prevención del delito de
adolescentes y la promoción de la justicia juvenil restaurativa desde un enfoque de
derechos, en el que damos prelación a acciones de prevención orientadas a superar la
visión reactiva que impone el populismo punitivo” (Londoño, 2016).
Teniendo presente la existencia de actitudes punitivas en Colombia, es pertinente
hacer una revisión de los factores que han contribuido a ello, al igual que las diferentes
actitudes manifiestas frente al abuso sexual infantil. Sobre ello, un estudio piloto sobre
actitudes punitivas en la Universidad EAFIT, Medellín; ha identificado cuatro factores en los
cuales se pueden medir las actitudes punitivas, a saber, la delincuencia como un problema
social, el conocimiento sobre la realidad en criminalidad y violencia, la percepción de la
respuesta institucional frente a la delincuencia y la valoración frente a la pena (Uribe, 2013).
Frente al conocimiento sobre la realidad delincuencial, el estudio evidenció que los
participantes presentaban una tendencia a sobre estimar la realidad frente a la delincuencia,
la cual no es real ni precisa. Un ejemplo de ello es que el 62% de los participantes señaló
que la delincuencia había crecido en el país, lo cual no correspondía con las estadísticas
revisadas por los investigadores en fuentes como Defensoría del Pueblo de Colombia, 2012;
Universidad de Los Andes, 2012; Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, 2013;
Ricaurte, 2012; Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, 2011. Por otro lado,
frente a la percepción de la respuesta institucional, un 79% de la muestra considera que los
jueces imponen penas “blandas” o “muy blandas”, aspecto que también se revela en el
factor de valoración de la pena. Finalmente, con relación a la delincuencia como un
problema social “…la opinión de los encuestados sobre cuál es el origen de la delincuencia,
el 72% estima que es el producto de diversos factores sociales y económicos, mientras que
solo un 23% considera que es el resultado de una decisión individual y racional de un
determinado sujeto” (Uribe, 2013).
Para el caso específico del abuso sexual infantil, la fallecida exsenadora Gilma
Jiménez, realizó dos intentos desde el año 2007, en búsqueda de poder realizar un
referendo de prisión perpetua para violadores de niños, niñas y adolescentes; un primer
intento en el concejo y luego desde el congreso, logrando una gran movilización de la
sociedad colombiana, que reclamaba mayor severidad en la investigación y juzgamiento de
este tipo de conductas desviadas. Pero no logró su llevar a feliz término su propósito, el cual

257
257
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

se hunde en el congreso en el año 2011; sin embargo, los réditos políticos de su trabajo y la
movilización de la sociedad, le mereció un honroso resultado en las elecciones legislativas
del año 2010, donde con más de 207.000 votos, logró la segunda mejor votación en dichas
contiendas electorales. Esta se convierte ahora en la bandera política de su hija, a quien
posiblemente se verá en las primas contiendas del año 2018, pero por el momento el reto es
conseguir apoyo del cinco por ciento de 35.155.155 colombianos habilitados para votar, es
decir, 1.757.757 firmas válidas, que le permitan llevar al congreso nuevamente la iniciativa,
que a su vez deberá surtir y superar cuatro debates, pasar el control de la corte
constitucional y finalmente convocar a las urnas al pueblo colombiano.
De acuerdo con ello, en el año 2016 surge el interés por las actitudes de los
colombianos sobre el juzgamiento del abuso sexual infantil, realizando para ello en el
segundo semestre del año 2016, un estudio descriptivo, por muestreo no probabilístico,
intencional o de conveniencia; en el cual se plantea la revisión de variables específicas y su
comportamiento en 340 estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá, cuyos resultados
son objeto de esta comunicación, sumados a una revisión teórica adelantada en el marco de
un contrato de prestación de servicios suscrito con el Ministerio de Justicia y del Derecho, el
cual busca el diseño de un instrumento de medición de las actitudes punitivas en Colombia,
frente a todas las conductas punibles. En el estudio realizado el año anterior se plantearon
como ítems de interés, frente al conocimiento del delito: 1. Diferencias entre tipos penales
como actos sexuales abusivos, actos sexuales violentos, acceso carnal y acceso carnal
violento; 2. Reconocimiento del bien jurídico tutelable, libertad y libre desarrollo de la
sexualidad y 3. Cifras de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes en Colombia.
Sobre la percepción frente a la respuesta institucional, se plantearon como ítems, la
valoración de los tiempos de respuesta de la policía, el número de veces en que el menor
presenta el testimonio, la atención brindada a la víctima y la respuesta del juez. Finalmente,
frente a la valoración de la pena, se plantaron ítems que indagaban por la percepción que se
tiene sobre la proporcionalidad de la pena con el bien jurídico tutelable, la necesidad de
aumento en los tiempos de condena, si las condenas correspondían en casos reales con lo
que impondría el participante y los jueces como operadores de justicia o de impunidad.
Entre los principales resultados se puede evidenciar en los participantes un
desconocimiento frente al tipo penal, donde un 62% de ellos no sabía a que correspondían
cada uno de ellos; frente al bien jurídico tutelable, solo un 28% de los participantes lo
identificaba y frente a las cifras un 52% tendías a sobre estimarlas. Con relación a la
respuesta institucional, los participantes señalaron que la respuesta institucional es
insuficiente, revictimizante y no proporcional a la dimensión de la conducta delictiva.
Finalmente, sobre los resultados específicos frente a la valoración de la pena impuesta en
estos casos, existe una percepción de injusticia en la manera como son juzgados y el tipo de
pena que se impone, una actitud marcada hacia reclamar mayor severidad y aumento en el
tipo de penas que se imponen, especialmente con relación con otros bienes jurídicos
tutelables como la vida.
Entre las conclusiones del estudio se pueden observarse actitudes punitivas frente al
abuso sexual infantil, la cuales suponen impunidad en la mayoría de los casos, una
respuesta institucional desproporcionada y la necesidad de aumento en las penas privativas
de la libertad para este tipo penal. En espacios abiertos del formulario incluso los
participantes plantean la pena de muerte como una sanción proporcional en el juzgamiento
de abuso sexual infantil.

258
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Referencias
Dowler, K. (2003). Media consumption and public attitudes toward crime and justice: the
relationship between fear of crime, punitive attitudes, and perceived police
effectiveness. Journal of criminal justice and Popular Culture, 109-126
Ministerio de Defensa Nacional de Colombia. (2013). Logros de la Política Integral de
Seguridad y Defensa para la Prosperidad. Bogotá: Ministerio de Defensa Nacional de
Colombia.
Uribe, J., P. (2013), Actitudes de los ciudadanos frente al crimen y al castigo: estudio piloto
en la Universidad EAFIT, Medellín. Revista Nuevo Foro Penal Vol. 9, No. 81
Palabras clave: Actitudes punitivas, abuso sexual infantil, populismo, condena y privación
de la libertad.
E-mail contacto: elopezcante@uniminuto.edu.co

TRÍADA OSCURA, SADISMO Y EMPATÍA: RASGOS DE PERSONALIDAD DE INTERÉS


FORENSE
Sergio Mora
Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Barcelona
En los últimos años, la comunidad científica ha puesto el foco de atención en un
conjunto de rasgos de personalidad, denominados como “oscuros” y de carácter subclínico,
estrechamente relacionados con la conducta delictiva y/o comportamientos indeseables o
antisociales, así como insensibilidad hacía los demás. De este modo, el trabajo que se
presenta tiene como principal objetivo estudiar las relaciones que se establecen entre la
Tríada oscura de la personalidad (psicopatía, narcisismo y maquiavelismo), el sadismo y la
empatía (emocional y cognitiva), en población no criminológica, prestando atención a las
diferencias en función del sexo de los participantes, con la finalidad de obtener por primera
vez una aproximación descriptiva y relacional de estas características de la personalidad de
interés forense en población española.
La selección de los participantes se ha realizado a partir de muestreo no probabilístico
intencional, estando la muestra formada por un total de 436 estudiantes de entre 18 y 30
años (M=19,81; DS=2,319), el 61,7% (n=269) mujeres y el 38.1 % (n=166) hombres, de la
Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona.
Los instrumentos utilizados para la evaluación de las variables de interés del estudio
han sido el SD3 (tríada oscura) y el SSIS (sadismo), los cuáles han sido traducidos y
adaptados al español en un estudio piloto (n=24), así como el IRI (empatía cognitiva y
emocional) del que ya existe en una versión española.
Entre otros, los resultados obtenidos (Tabla 1) evidencian la correlación
significativamente positiva que se establece entre la tríada oscura (psicopatía,
maquiavelismo y narcisismo) y el sadismo, así como la correlación significativamente
negativa de la misma con la empatía emocional.
Tabla 1.
Correlaciones bilaterales
1 2 3 4 5 6
Sadismo - .543* .312* .571* -.085 -.181*
Maquiavelismo - - .366* .545* -.134* -.181*
Narcisismo - - - .478* .003 -.126*
Psicopatía - - - - -.139* -.169*
Emp. Cognitiva - - - - - .334*
Emp. Emocional - - - - - -
Nota. *p<.01

259
259
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Por otro lado, se encuentran diferencias significativas si atendemos al sexo de los


participantes (Tabla 2), evidenciándose una mayor presencia de psicopatía, maquiavelismo
y sadismo en hombres que en mujeres.
Tabla 2
Comparación de medias entre hombres y mujeres
Hombres (n=166) Mujeres (n=269) Prueba T (IC 95%)
Índice M DT M DT gl t Sig.
Sadismo 16,72 4,46 15,41 3,93 433 3,094 .002*
Maquiavelismo 29,33 6,34 27,21 5,88 433 3,531 .000*
Narcisismo 25,08 5,78 24,29 5,55 433 1,420 .156
Psicopatía 20.94 6,24 18,79 5,33 433 3,681 .000*
Nota. *p<.01

A su vez, los datos ponen de manifiesto la existencia de diferencias significativas en


relación a la empatía en función del sexo de los participantes (Tabla 3), obteniendo las
mujeres una puntuación superior tanto en empatía general, como en empatía emocional y
cognitiva.

Tabla 3
Comparación de medias entre hombres y mujeres
Hombres (n=166) Mujeres (n=269) Prueba T (IC 95%)
Índice M DT M DT gl t Sig.
Empatía 88,01 13,14 93,95 11,27 433 -3,067 .002*
Emp. Cognitiva 46,02 8,56 48,49 7,89 433 -5,292 .000*
Emp. Emocional 41,99 6,76 45,46 6,57 433 -5,007 .000*
Nota. *p<.01

Profundizando en la relación que se establece entre los rasgos de psicopatía,


narcisismo, maquiavelismo y sadismo mediante distintos modelos de regresión, se
encuentra que para el modelo de regresión lineal múltiple y jerárquico con las dos variables
independientes (machiavelismo y psicopatía) se explica el 40,2% de la variable dependiente
(sadismo), siendo este modelo el que mejora significativamente la predicción de la misma
(F=145.735; p<.001), no constituyendo el narcisismo una variable necesaria en el modelo.
Entre otras, como las diferencias halladas entre hombres y mujeres, la principal
conclusión extraída del presente estudio consiste en la detección de una tétrada oscura tras
el análisis de la relación que se estableceentre los rasgos de psicopatía, narcisismo,
maquiavelismo y sadismo, así como una correlación negativa de la misma con la empatía.
En este sentido, la presente investigación ofrece un primer punto de partida en la
comprensión de estos rasgos subclínicos de personalidad -cuya esencia reside en la
insensibilidad hacia los demás- en población española, con la intención de seguir
profundizando en su estudio en el marco de la Psicología Jurídica y Forense.

Referencias
Jonason, P. K., y Krause, L. (2013). The emotional deficits associated with the Dark Triad
traits: Cognitive empathy, affective empathy, and alexithymia. Personality and
Individual Differences, 55, 532-537. doi: 10.1016/j.paid.2013.04.027
Jones, D. N., y Paulhus, D. L. (2014). Introducing the short dark triad (SD3): a brief measure
of dark personality traits. Assessment, 21(1), 28-41. doi: 10.1177/1073191113514105
Mestre, V., Frías, M. D., y Samper, P. (2004). La medida de la empatía: análisis del
Interpersonal Reactivity Index. Psicothema, 16(2), 255-260.

260
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

O’Meara, A., Davies, J. y Hammond, S. (2011). The psychometric properties and utility of the
Short Sadistic Impulse Scale (SSIS). Psychological Assessment, 23(2), 523-531. doi:
10.1037/a0022400
Pardini, D. A., y Ray, J. V. (2016). Contemporary conceptualizations of callous personality
features from childhood to adulthood. En V. Zeigler-Hill y D. K. Marcus (Eds.), The
dark side of personality: Science and practice in social, personality, and clinical
psychology (pp. 45-63). Washington, USA: APA Books.
Pailing, A., Boon, J., y Egan, V. (2014). Personality, the Dark Triad and violence. Personality
and Individual Differences, 67, 81-86. doi: 10.1016/j.paid.2013.11.018
Paulhus, D. L., y Williams, K. M. (2002). The Dark Triad of personality: narcissism,
Machiavellianism, and psychopathy. Journal of Research in Personality, 36(6), 556-
563. doi: 10.1016/S0092-6566(02)00505-6

Palabras clave: Psicopatía, narcisismo, maquiavelismo, sadismo, empatía.


E-mail contacto: sergio.mora@uab.cat, sergio.mora@ub.edu

ANALISIS BIDIRECCIONAL DE LA VIOLENCIA DE PAREJA


Enrique Armas-Vargas, Isidro Pérez-Martín, Leticia Padilla-González, Imelda Bencomo-
Hernández
Departamento de Clínica, Psicobiología y Metodología. Universidad de La Laguna.

Introducción
La entrevista es la técnica más frecuentemente utilizada en la evaluación psicológica.
Ibañez (2010) apunta que es el instrumento más potente, capaz de proporcionar al
evaluador un conocimiento directo e inmediato. Señala que no existe a disposición del
evaluador otra técnica que cubra tantos y tan importantes objetivos, entre ellos, destaca su
capacidad para complementar la información recogida mediante otras técnicas de
evaluación, concretándola, matizándola, refrendándola e integrando la globalidad de las
informaciones. En este sentido Kelinger (1975) propuso que la entrevista podría validar la
información recogida por otros instrumentos. También se le ha atribuido la utilidad para la
comprobación de hipótesis, en cuyo caso, la entrevista se ajustará a formatos estructurados
o semiestructurados (Márquez, 2004).
La entrevista forense difiere en algunos aspectos de la entrevista clínica tradicional. Es
factible pensar que los sujetos implicados en el contexto forense condicionan sus respuestas
a múltiples y variadas motivaciones (posibles repercusiones legales, involuntariedad de la
evaluación…), que podrían derivar en un estilo de respuesta que esté alterando o
mediatizando sus contestaciones. Es por ello, que el contraste de información es una tarea
especialmente relevante en el contexto judicial. El perito forense estudia los documentos
obrantes en el expediente judicial, solicita informes de evaluaciones previas y realiza
entrevistas a personas próximas al evaluado/a, con la finalidad última de contrastar toda la
información recabada, y poder emitir un dictamen pericial lo más objetivo y riguroso posible.
La revisión bibliográfica sobre la evaluación psicológica forense en violencia de pareja
recomienda controlar los aspectos señalados con anterioridad (motivaciones, simulación,
pensamientos distorsionados…), destacando además la necesidad de llevar a cabo una
valoración integral del caso de las personas implicadas, que permita contrastar la
información proporcionada por ambos miembros de la pareja (Ministerio de Justicia, 2005).
En este trabajo proponemos una entrevista clínico-forense de formato semi-
estructurado, con la finalidad de guiar el proceso de evaluación y toma de decisiones en el
contexto forense, y más concretamente, en casos de violencia de género. Contemplamos un

261
261
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

nuevo apartado de Valoración Bidireccional, con la intención de apresar la percepción que la


persona entrevistada (denunciante y/o denunciado) tiene respecto a su ex pareja
(bidireccionalidad). Además, la entrevista cuenta con otras medidas sobre el funcionamiento
de la relación de pareja y dinámica de la pareja anterior a la denuncia. Esta valoración
bidireccional nos permite obtener información cruzada respecto a lo que cada persona
expresa de la otra persona implicada (denunciante sobre denunciado y viceversa). También
se incluye varios apartados y subapartados que rastrean variables relevantes y centrales
para el esclarecimiento de los hechos denunciados, valorando además las posibles secuelas
que esos hechos han ocasionado sobre la víctima. Finalmente, el profesional que realiza la
entrevista registra su impresión profesional respecto a las posibles distorsiones o estilo de
respuesta que ha detectado durante entrevista (minimización y/o negación de los hechos,
justificación, exageración…).
Este instrumento nos permitirá contrastar los datos obtenidos a través de otros
métodos y fuentes documentales, evaluar posibles motivaciones de los entrevistados y
valorar la concordancia de la información recabada con los hechos denunciados. La mayoría
de las preguntas realizadas siguen un formato de pregunta abierta, con la finalidad de no
inducir respuestas y tampoco afectar al relato del entrevistado/a. A continuación, el perito
puede realizar preguntas cerradas o dicotómicas con el objetivo de concretar o aclarar las
respuestas. Estos datos se recogen en un formato de entrevista que previamente ha sido
codificado, de tal forma que, al finalizar la entrevista tendremos un perfil de las
características personales e interpersonales, relación de pareja y percepción que el
entrevistado/a tiene de su ex pareja. La valoración de ambos miembros de la pareja nos
permite contrastar ambos perfiles, pudiendo detectar las posibles contradicciones o
incoherencias entre los entrevistados.
Nuestro propósito es generar correlatos comportamentales de las/os denunciantes y
denunciados, valorado el efecto que las distorsiones de respuesta puede ocasionar sobre la
información proporcionada por el/la entrevistado/a. La finalidad última es obtener criterios
objetivos y científicos para facilitar al profesional la toma de decisiones sobre la existencia o
no de violencia en pareja. Consideramos que la entrevista clínico-forense es el eje central de
la evaluación clínico-forense.
Método
Participantes
La muestra está formada por 124 parejas de la población forense (casos donde el
dictamen pericial ha concluido violencia de género) y 73 parejas población contraste/control.
La muestra forense, varones (Medad=42,10 años; DT=9,95) y mujeres (Medad=8,80 años;
DT=9,42). Los hombres de la población contraste (Medad=39,30 años; DT=13,62) y las
mujeres (Medad=36,19 años; DT=12,37).

Procedimiento
Los datos recogidos en las entrevistas de la población forense fueron recogidos por
los/as psicólogos/as forenses de la Unidad de Valoración Integral Forense (UVIF) del
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Santa Cruz de Tenerife. El acceso a las
parejas de la población contraste se obtuvo mediante la técnica de “bola de nieve”, con la
participación voluntaria de alumnos/as de la Universidad de La Laguna. Los participantes
han sido informados sobre los objetivos y metodología del estudio, realizándolo de manera
voluntaria y previa solicitud de su consentimiento. Se ha garantizado el anonimato de los
resultados para impedir la identificación de todos los participantes.

262
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Instrumentos
Entrevista semi-estructurada clínico-forense en violencia de género (ESCF-VG): La
Entrevista Semi-estructurada Clínico-Forense en Violencia de Género (Armas-Vargas, 2011)
se presenta como un instrumento de evaluación psicológica en el contexto clínico-forense
para los casos de violencia en la pareja por razón de género. Está compuesta por 265
variables divididas en 11 apartados (y sub-apartados), que nos permite valorar diferentes
áreas y contextos vitales, tanto de la persona valorada como de la dinámica en la relación de
pareja. La prueba es una guía para obtener información de aspectos socio-demográficos,
situación socio-laboral, antecedentes familiares y personales, antecedentes delictivos, etc.
La entrevista semi-estructurada persigue obtener información sobre la dinámica relacional y
comportamental tanto de la “relación de pareja anterior” (al caso denunciado) como de “la
pareja o expareja que motiva la valoración clínico-forense” (denunciado/a y supuesta
víctima). Otro apartado destacado es evaluar la percepción que la persona valorada tiene
sobre su pareja/expareja (Valoración Bidireccional) y la valoración de la percepción de
apoyos y de relación de pareja actual. La entrevista permite la valoración del maltrato
(psicológico, físico y sexual), “frecuencia y cronicidad”, por parte de las personas valoradas
(denunciado y denunciante). Un último apartado recoge la impresión del/la profesional
(Valoración y dictamen del profesional). El/la perito emite su dictamen sobre la concordancia
entre lo evaluado y los supuestos hechos denunciados. Este último apartado contempla
también que el profesional explore la/s posible/s motivación/es que han podido llevar a los
evaluados a distorsionar durante la entrevista clínico-forense. Se chequean pensamientos
distorsionados como “la minimización, justificación, negación, locus de control externo, entre
otros”.

Resultados
1) Los peritos en su dictamen profesional concluyen que, del total de la muestra
forense (124 parejas): en 60 parejas se objetiva violencia psicológica (48,39%); 56 parejas
violencia psicológica y física (45,16%) y en 8 parejas violencia psicológica, física y sexual
(6,45%).
2) Respecto a la percepción de violencia: 50 hombres (40%) de la muestra forense
refieren haber recibido violencia psicológica por parte de su ex pareja (denunciante). En la
muestra contraste, 2 mujeres refieren recibir violencia psicológica por parte de su pareja.
3) Un 13% de la muestra forense refieren haber recibido malos tratos dentro de su
ámbito familiar, mientras que en la población contraste esta condición se da en 11%. Un 4%
de la muestra forense refiere haber recibido malos tratos fuera del ámbito familiar, en la
población contraste niega estos malos tratos.

Conclusiones
La violencia psicológica y la coexistencia de violencia psicológica y física son los tipos
de violencia más frecuentes en esta muestra forense. Paz, Labrador, Arinero y Crespo
(2004), con una muestra de 70 mujeres víctimas de violencia de género, encuentran que el
65,7 % de la muestra había sufrido maltrato psicológico y físico, mientras que un 20% sólo
maltrato psicológico.
La evaluación de la percepción del maltrato revela que, un 40% de los hombres de la
muestra forense (N=50) refieren haber recibido violencia psicológica por parte de su ex
pareja. Este resultado sugiere que debemos profundizar en la percepción y valoración que
del maltrato tienen “agresores” y “víctimas”. Numerosos trabajos de investigación concluyen
que hombres y mujeres son perpetradores de violencia en la relación de pareja (Graña y
Cuenca, 2014; Muñoz, Andreu, Graña, O’Leary y González, 2007). Algunos autores señalan
que esta reciprocidad en el uso de la violencia podría deberse a limitaciones en las medidas

263
263
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

de auto-informe utilizadas en la evaluación de la violencia de pareja. Otra posible limitación


podría ser el no incluir en estas investigaciones el control de determinados sesgos
motivacionales y de distorsiones de respuestas que podrían condicionar tanto la evaluación
como la toma de decisiones profesionales durante el proceso de valoración clínico-forense.

Referencias
Armas-Vargas, E. (2011). Entrevista semiestructura clínico-forense en violencia de género.
Documento Inédito. Departamento de Clínica, Psicobiología y Metodología,
Universidad de La Laguna, España.
Graña J. L. y Cuenca M. (2014). Prevalence of psychological and physical intimate partner
aggression in Madrid (Spain): A dyadic analysis. Psicothema, 26, 343-348.
Ibañez, C. (2010). Técnicas de autoinforme en evaluación psicológica. La entrevista clínica.
Gipuzkoa: Servicio editorial de la Universidad del País Vasco.
Kerlinger, F. N. (1975). Investigación del comportamiento. Técnicas y metodología. México:
Interamericana.
Márquez, M. O. (2004). La Entrevista. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Evaluación
psicológica. Conceptos, métodos y estudio de casos (pp. 269-292). Madrid: Pirámide.
Paz, P., Labrador, F.J., Arinero, M., Crespo, M. (2004). Efectos psicopatológicos del maltrato
doméstico. Avances en Psicología Latinoamericana, 22, 105-116.

Palabras clave: Contexto de evaluación forense, entrevista clínico-forense, valoración


bidireccional, violencia de género.
E-mail contacto: earmas@ull.es

PERFILACIÓN INDIRECTA DE PERSONALIDAD A TRAVÉS DEL TATUAJE. UN


ESTUDIO TRANSCULTURAL
Rafael Manuel López, Ángel García*, Patricia González*, Adolfo Sánchez**
Fundación Universitaria Behavior & Law
*Universidad a Distancia de Madrid (Udima)
**Universidad Isabel I de Castilla

Introducción
La evaluación de personalidad y por extensión el establecimiento de pautas o estilos
de conducta de las personas con las que se interactúa, forman parte del trabajo diario del
psicólogo forense. ayudando a la obtención de un testimonio veraz y de calidad, la
colaboración del evaluado, la medición del riesgo y la interacción con el resto de actores del
ámbito judicial. De entre todas las técnicas de evaluación una de las que más seguimiento
está teniendo en los últimos años en el entorno de la investigación judicial es la que se dado
en llamar perfilación indirecta de la personalidad (González & López, 2016), la cual
consistirá en la evaluación de rasgos de personalidad a través de la conducta o los residuos
de conducta que el sujeto deje en su medioambiente.
Lo habitual en psicología del rasgo es perfilar a los sujetos a través de la
administración de cuestionarios estandarizados que son informados por ellos mismos
(medida de autoinforme), que podría denominarse “perfilamiento directo”. Esta evaluación
implica la participación activa del sujeto a evaluar y acarrea un problema principal
consistente en que las personas los pueden falsear y/o distorsionar deliberadamente sus
respuestas. El beneficio de la perfilación indirecta de personalidad consiste en inferir los
rasgos de personalidad de un sujeto sin contar con su participación explícita. (González &
López, 2016).

264
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Partiendo de la utilidad del uso de la perfilación indirecta, se puede comprobar la


existencia de investigaciones que establecen la relación entre diferentes conductas o
residuos de la misma con determinados rasgos de personalidad. En los ultimos años han
aparecido diversos estudios que se tratan de establecer indicadores concretos de conducta
que puedan relacionarse con rasgos de personalidad (Mehl, Gosling, & Pennebaker, 2006).
Si se atiende a los diferentes canales expresivos no verbales (Lopez, Gordillo, & Grau,
2016): expresión facial, gestos, posturas y movimientos, prosodia emocional, proxemica,
apariencia y oculésica, se podrían tener en cuenta un gran número de indicadores (Ambady
& Rosenthal, 1998).
Es precisamente en la apariencia fisica donde surge el aspecto de interés en este
estudio: la relación entre personalidad y los tatuajes. Diversos estudios concluyen relaciones
entre diversos factores relativos a los tatuajes y los rasgos de personalidad (Copers &
Forsyth, 1993; Doss & Ebesu, 2009; Roberti, Storch, & Bravata, 2004; Swami et al., 2012).
Por todo ello, aunque las investigaciones al respecto son escasa, podría considerarse
que existe base teórica suficiente para conducir un estudio exploratorio sobre la relación de
determinadas variables de la conducta de “tatuarse” con los rasgos de personalidad según el
modelo de los cinco grandes.
Y por consiguiente, se plantea (1) comprobar la relación existente entre la existencia o
no existencia de tatuajes y los rasgos de personalidad medidos mediante Big Five Inventory
(BFI), más la empatía medida con el Interpersonal Reactivity Index (IRI); (2) comprobar la
relación existente entre la visibilidad de los tatuajes y los rasgos de personalidad medidos
mediante Big Five Inventory (BFI), más la empatía medida con el Interpersonal Reactivity
Index (IRI); y (3) comprobar la relación entre la intencionalidad futura de realizarse un tatuaje
y los rasgos de personalidad medidos mediante Big Five Inventory (BFI), más la empatía
medida con el Interpersonal Reactivity Index (IRI).

Metodología
En el presente estudio participan un total de 217 personas de nacionalidad española y
guatemalteca. La muestra de España se compone de 121 sujetos de entre 18 y 73 años, con
una media de edad de 37,4 años. La integran 42 hombres y 79 mujeres; 8 de ellos con
estudios de doctorado, 80 con estudios universitarios, 22 con estudios de bachillerato o
equivalente, 9 con estudios de educación secundaria o equivalente y 2 con estudios básicos
de primaria.
La muestra de Guatemala se compone de 96 sujetos de entre 18 y 56 años, con una
media de edad de 28,71 años. La integran 49 hombres y 47 mujeres; 79 con estudios
universitarios, 15 con estudios de bachillerato o equivalente, 1 con estudios de educación
secundaria o equivalente y 1 con estudios básicos de primaria.
Para la realización del presente estudio se elabora un cuestionario online. El
cuestionario completo se puede realizar desde el siguiente enlace:
https://goo.gl/forms/NjoMeI7Ie9kB8o8g1.
En este estudio, el objetivo es saber si las variables relativas a los tatuajes explican la
existencia de valor alto o bajo del rasgo. Por tanto, éstas serán las varibles independientes y
las variables relativas a los rasgos serán las variables dependientes. En cuanto a las
variables independientes es interesante presentar los valores que pueden tomar sus datos.

265
265
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Variable dependiente Valores que puede tomar


Existencia de tatuajes. (1) Si. / (2) No.

Visibilidad de tatuaje. (1) No visibles. / (2) Parcialmente visibles. / (3)


Totalmente visibles.
Intención de tatuarse. (1) Sin interés. / (2) Alguna vez ha pensado en
hacerselo. / (3) Le gustaría pero no se decide. / (4)
Se lo hará en breve.

Análisis de datos y resultados


A continuación se presentan tan solo los resultados que avalan las hipótesis de los
autores.
En el caso de la variable dependiente “Empatía” y la variable independiente “Tatuaje
si/no” se obtiene diferencia significativa (p=0.023) en el nivel de Empatía media entre los
grupos de sujetos tatuados (M=4.0442, SD= .64195) y no tatuados (M=3.8030, SD=.65204).
El tamaño del efecto para este análisis (d=.37) indica un valor medio. Del análisis se puede
asumir, comparando las medias, que la existencia de tatuaje/s iría relacionado con un mayor
nivel de empatía, comprobando que el tamaño del efecto es medio.
Un segundo resultado positivo se encuentra para las variables Cordialidad y
Responsabilidad vs. Intención de tatuarse. Se hallaron diferencias estadísticamente
significativas entre en los grupos de la variable Intención de tatuarse (p=.043) en cuanto al
valor medio de su Cordialidad. Igualmente se hallaron diferencias estadísticamente
significativas entre en los grupos de la variable Intención de tatuarse (p=.043) en cuanto al
valor medio de su Responsabilidad. Revisando los grupos por pares se encuentran los
siguientes resultados de tamaño del efecto:
Cordialidad vs. Intención de tatuarse:
xEntre los grupos de sujetos “No me interesa hacerme un tatuaje” (M=4.1856,
SD= .63887) y “Alguna vez he pensado hacerme un tatuaje” (M=4.2414, SD=.34643)
se encuentra un tamaño del efecto (d=.11) pequeño.
xEntre los grupos de sujetos “No me interesa hacerme un tatuaje” (M=4.1856,
SD= .63887) y “Me gustaría hacérmelo pero nunca me he decidido” (M=3.8900,
SD=.51355) se encuentra un tamaño del efecto (d=.51) mediano.
xEntre los grupos de sujetos “Alguna vez he pensado hacerme un tatuaje”
(M=4.2414, SD=.34643) y “Me gustaría hacérmelo pero nunca me he decidido”
(M=3.8900, SD=.51355) se encuentra un tamaño del efecto (d=.8) grande.
Responsabilidad vs. Intención de tatuarse:
xEntre los grupos de sujetos “No me interesa hacerme un tatuaje” (M=4.0837,
SD=.53995) y “Alguna vez he pensado hacerme un tatuaje” (M=4.1273, SD=.52319)
se encuentra un tamaño del efecto (d=.08) pequeño.
xEntre los grupos de sujetos “No me interesa hacerme un tatuaje” (M=4.0837,
SD=.53995) y “Me gustaría hacérmelo pero nunca me he decidido” (M=3.5847,
SD=.73237) se encuentra un tamaño del efecto (d=.78) mediano a grande.
xEntre los grupos de sujetos “Alguna vez he pensado hacerme un tatuaje”
(M=4.1273, SD=.52319) y “Me gustaría hacérmelo pero nunca me he decidido”
(M=3.5847, SD=.73237) se encuentra un tamaño del efecto (d=.85) grande.
El hallazgo más interesante a la luz de los análisis es que el grupo que expresa querer
tatuarse pero nunca ha dado el paso, es significativamente menos cordial y responsable que
el grupo que no tiene ningún interés en tatuarse y, con menor potencia, que el grupo que
alguna vez lo ha pensado. Todo ello en la muestra española, ya que en la muestra de

266
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Guatemala, los análisis no ofrecen diferencias significativas en ningún grupo respecto a


ninguna de las variables de personalidad.

Discusión
Los hallazgos no son concordantes con investigaciones anteriores (Copers & Forsyth,
1993), que plantean diferencias entre grupos de introvertidos, ambivertidos y extrovertido en
cuanto a la visibilidad de sus tatuajes e intencionalidad de hacerselos. Tampoco avala la
tesis de Swami (2012) según la cual los sujetos de su muestra tuvieron puntuaciones
significativamente más altas en Extraversión cuando presentaban tatuajes.
Las limitaciones del presente estudio se basan principalmente en la metodología de
recogida de muestra. Los estudios basados en encuestas online han sido ampliamente
criticados (de Marchis, 2012 ). Todo ello no ha sido obice para que el incremento de la
potencia estadística a través del incremento de la muestra de lugar a un aluvión de
investigaciones basadas en encuestas online las cuales, si están debidamente controladas
pueden tener ventajas considerables sobre otros formatos de encuesta (Evans & Mathur,
2005).
Entre las futuras líneas de investigación sería de ineteres explorar nuevos indicadores
como la motivación, tipo de tatuaje, lugar del cuerpo en el que se encuentra, etc. Por otro
lado sería interesante realizar variantes de las variables dependientes, incluiyendo escalas
de impulsividad sobre las cuales existe investigación previa (Roberti et al., 2004).

Referencias
Ambady, N., y Rosenthal, R. (1998). Nonverbal Communication. In H. Friedman (Ed.),
Encyclopedia of Mental Health (Vol. 2, pp. 775-782). San Diego, CA: Academic Press.
Copers, J. H., y Forsyth, C. J. (1993). The tatoo: a social-psychologycal explanation.
International Review of Modern Sociology, 23, 83-89
de Marchis, G. P. (2012 ). La validez externa de las encuestas en la web. Amenazas y su
control. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, 263-272.
Doss, K., y Ebesu, A. S. (2009). The Communicative Value of Tattoos: The Role of Public
Self-Consciousness on Tattoo Visibility. Communication Research Reports, 26(1), 62-
74.
Evans, J. R., y Mathur, A. (2005). The value of online surveys. Internet Research, 15(2), 195-
219. doi:doi:10.1108/10662240510590360
González, J. L., y López, R. (2016). Personalidad y Comportamiento. Perfilación Indirecta de
Personalidad. In R. López, F. Gordillo, & M. Grau (Eds.), Comportamiento no Verbal:
más allá de la comunicación y el lenguaje. Madrid: Piramide.
Lopez, R. M., Gordillo, F., y Grau, M. (2016). Comportamiento no Verbal: más allá de la
comunicación. Madrid: Pirámide.
Mehl, M. R., Gosling, S. D., y Pennebaker, J. W. (2006). Personality in its natural habitat:
manifestations and implicit folk theories of personality in daily life. J Pers Soc Psychol,
90(5), 862-877. doi:10.1037/0022-3514.90.5.862
Roberti, J., Storch, E., y Bravata, E. (2004). Sensation seeking, exposure to psychosocial
stressors and body modifications in a college population. Personality and Individual
Differences, 37, 1167- 1177.
Skitka, L. J., y Sargis, E. G. (2006). The Internet as a Psychological Laboratory. Annual
Review of Psychology, 57(1), 529--555.
Swami, V., Pietschnig, J., Bertl, B., Nader, I. W., Stieger, S., y Voracek, M. (2012).
Personality differences between tattoed and non-tattooed individuales. . Psychological
Reports: Mental & Physical Health 111(1), 97-106.

267
267
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Palabras clave: Rasgos de personalidad, perfilación indirecta de personalidad, tatuajes y


personalidad, estudio transcultural.
E-mail contacto: rlopez@behaviorandlaw.com ; angel.garcia.c@udima.es ;
patricia.gonzalez@udima.es ; adolfo.sanchez@ui1.es

PUNITIVE SEVERITY AND CRIMINAL RECIDIVISM: THE CASE OF DOMESTIC


VIOLENCE IN PORTUGAL
Ana Rita Domingos
Universidad de Murcia (España)

The crime of domestic violence is a current problem that has acquired increasing
visibility, a result of society's growing awareness of its complexity, a reflection of a long
journey along which it has become an increasingly visible reality and, consequently, focus of
research.
This is a present and expressive problem in Portugal, being referenced in the Annual
Internal Security Report of 2015 the registration of 26,783 occurrences by the Public Security
Police and Republican National Guard, specifically within this legal definition, but also
internationally, being considered by the United Nations a serious violation of human rights
and an obstacle to equality, development and peace.
This is a complex problem, particularly because it occurs within intimacy relations, in
which the aggressor is a familiar element to the victim, recognizing the marked rates of
criminal recidivism associated with this type of crime (Manita, 2008).
In this context, the intervention developed should be systemic, including the various
social actors involved in the process, namely the aggressor, as the protagonist of the
transgressive action. Considering that the ultimate aim of this intervention must be
resocialization and its social inclusion of the offender, it is important to take into account the
punitive system, particularly in regard to its severity, seeking to enhance its effectiveness
(Poiares, 2001).
In this sense, the general goal of the present investigation was to deepen the
knowledge about the performance of the punitive system in the crime of domestic violence
and, simultaneously, to investigate its preventive operation of criminal recidivism, through the
study of the action of the legislator and applicator.
For this purpose the sample were consisted by 50 judicial decisions regarding the
crime of domestic violence because, as a principle, this concretizes the performance of the
criminal system over the transgressor, reflecting, simultaneously, its retributive, dissuasive
and re-socializing presupposition. Increasing the accuracy of the information obtained, only
judicial decisions regarding relational domestic violence processes were considered,
excluding, therefore, those that could be classified as family contexts (such as violence
against offspring).
The judicial decisions that constituted the sample were explored through the Punitive
Severity and Psychologization Index (Poiares, 2009) and respective quotation platform
(Branco & Poiares, 2013) in order to obtain information of trends and changes in the
application of the law to defendants for the crime of domestic violence.
Characterizing demographically the offenders constituent of the sample, 98% are male,
having on average 46 years, being 56% employed and 32% unemployed. As for civil status,
34% are married or live in union fact, 18% are single, 40% are divorced or separated, 42% of
whom have 9th year of schooling or less.
In 30% of the aggressors we verified the reference to the existence of a criminal record
and in 40% information on alcohol consumption, data that coincide with that reported in the

268
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

literature regarding the high criminal recidivism related to domestic violence, as well as their
association with alcohol consumption (Manita, 2008; Lisboa et al., 2009).
Regarding the punitive severity of the crime of domestic violence, preliminary results
indicate a mean severity of 39, on a scale of 0 to 100, demonstrating an increase in the
severity agreed with reference to criminal records, however, without statistical significance,
as well as showing a lower referral of aggressors with reference to the criminal trajectory for
a specialized intervention, such as intervention programs for aggressors, treatment of
additions or psychological accompaniment.
The results obtained call for a reflection on the presuppositions of action of the punitive
system, in so far as they suggest a more intimidating than pedagogical foundation, punishing
softly but having severe abstract sentences, recovering sparingly to specialized intervention,
particularly juspsychological. Specifically with regard to criminal recidivism, the accentuation
of punitive severity and reduced referral to specialized intervention may reflect a
disinvestment in the re-socializing objective of the judicial action (Gramet & Darley, 2009).
It is stated, thus, the relevance and legitimacy of the juspsychological intervention in
the domains of the crime of domestic violence, contributing to a more therapeutic and
pedagogical jurisprudence, to the meeting of its re-socializing presupposition.

References
Gramet, D. & Darley, J. (2009). Retributive and restorative justice: Importance of crime
severity and shared identity in people's justice responses. Australian Journal of
Psychology, 61, 50-57.
Lisboa, M. (coord.), Barroso, Z., Patrício, J. & Leandro, A. (2009). Violência de género.
Inquérito nacional sobre a violência exercida contra as mulheres e homens. Lisboa:
Comissão para a Cidadania e Igualdade de Género.
Manita, C. (2008). Programas de intervenção em agressores de violência conjugal.
Intervenção psicológica e prevenção da violência doméstica. Ousar Integrar – Revista
de reinserção social e prova, 1, 21-32.
Poiares, C. (2001). Da justiça à psicologia: razões & trajectos. Sub Judice, 22/23, 25-35.
Urra, J. (2002). Tratado de psicología forense. Madrid: Siglo Veintiuno de España Editores.

Palabras clave: Domestic violence; punitive severity; criminal recidivism; juspsychological


intervention.
E-mail contacto: rita.domingos@um.es

COGNITIVE BIASES AND EMOTIONAL INTERFERENCE ON CRIMINAL ACTION-


IMPLICATIONS FOR GUILT ASSESSMENT
Rafael Martínez-Cláudio, André Mendes-Barata*
Projecto Orientar
*Práctica Privada

Recent scientific research is clear on the distinction between predatory violence, in


which the criminal action is instrumental and serves a predetermined end, and reactive
aggression, which happens as a direct response to an external event . Reactive aggression
tends to be characterized by an absence of forethought, making it an impulsive reaction.
However, this doesn´t mean that processing is non-existent. In fact, there is a decision-
making process that can be characterized by its fragility and, because of that,is very
susceptible to emotional and cognitive biases. These biases may occur both at the level of
the perception of the information and at the level of its processing.

269
269
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Concerning the perception or retrieval of information, individuals will tend to


overestimate the negative aspects of the stimulus in relation to the mitigating factors
associated with it. With regard to the actual processing of said information, one of the
possible biases is failure to weigh the consequences: the individual is aware of the possible
consequences of his action, but at the moment of aggression, due to the biases already
mentioned, he is unable to determine a course of action in light of its possible consequences.
These cognitive biases may result from the emotional interference or mood of the
individual. Emotions, by definition, tend to be temporally short states associated with a clear
cause and resulting from an assessment by the individual of a given situation. In particular,
these assessments relate the situation to how it might interfere with his well-being, making
emotions as potentially adaptive responses on the part of the individual. Even though
emotions are associated with a specific cause, if they are sufficiently intense and profound,
they may be prolonged over time and interfere with behavioral regulation in later situations. In
these cases, the emotions approach another component of the operation, called mood. Mood
is characterized by being longstanding, and less focused on a direct causal event. Thus,
because they do not have a clearly defined cause, the effect of moods tends to have a
broader and more extensive impact on the individual’s behavioral determination. For this
reason, individuals may not even be aware of the existence of a certain mood, neither of its
relation with the criminal response.
At the level of emotional interference in the cognitive processing of information – and,
consequently, in the process of criminal decision-making –, it is important to distinguish
between two types of emotions. On the one hand, the anticipated affect, which consists of an
emotion that is anticipated by the individual, when associated with a certain action. Thus,
these emotions also integrate the decision-making process, since they are taken into account
as possible consequences or motivations of the action itself. They are emotions that the
individual expects to feel if he performs certain acts, or refrains from performing them. In turn,
the immediate affect tends not to be anticipated by the individual, and to emerge at the time
of the criminal decision. For this reason, its interference in the decision-making process will
be more direct and will affect more deeply his action, since it will increase the probability of
occurrence of cognitive biases associated with this emotional disturbance.
The cognitive biases, as well as and the emotional disturbances exposed, condition the
subject’s decision, interfering in his choice, and consequently limiting his free will. These
phenomena are of the utmost importance when evaluating a criminal conduct and its
assumptions.
These considerations are important when analyzed on a juridical basis, especially
because of one of the most important principles of criminal law: that there can be no
punishment without guilt of the agent.
As discussed psychologically, the dynamics of action / reaction may lead to a situation
in which a given individual practices an action objectively punishable in light of criminal law
without subjectively having his behavior guided by a decision-making process that allows for
a judgement of guilt. Under the principle of guilt, the absence of such judgment must
necessarily lead to the absence of punishment of the individual.
To be sure, the individual could have committed acts that would be redirected to a
criminal offense established by law. However, the practice of a criminal offense must take
into account not only the objective elements of a type of crime, but also its subjective
counterparts – in summary, the conduct and the mental state of the individual.
This reasoning is supported by several provisions of the Spanish Penal Code, which
may lead to the exclusion of criminal responsibility of an individual in the circumstances
described, in spite of the practice of acts that are objectively punishable by criminal law. This
solution adopted by the Spanish Penal Code has effects at two levels:

270
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

At a first level, by explicitly providing for the principle of guilt in Article 5, under which a
person who has acted without guilt cannot be punished, having guilt to be considered either
at the level of intent or negligence.
At a second level, through the consequences of this principle, such as the provision
embodied in Article 20 (6), which predicts that a person acting in a state of insurmountable
fear cannot be criminalized.
Criminal law recognizes that the existence of an insurmountable fear may lead to
intense emotional shock, conditioning the individual’s decision-making processes to a degree
that a different course of action would not be required, even when the concrete action of the
individual configures the objective element of a type of crime.
It should be pointed out, however, that not all fear responses fall within the scope of
this exclusion of criminal responsibility. This has been the subject of much debate, both
among the Doctrine and the Jurisprudence, leading to the definition of requirements whose
fulfillment is necessary for the legal recognition of an unsurpassable fear limiting the will of
the subject. This fear must result from an actual, real and proven fact, with sufficient intensity
in order to limit the individual’s cognitive abilities.
Thus, it is demonstrated that the Spanish criminal law embodies the conclusions
reached in the first part of this study, through its recognition that a concrete situation of
insurmountable fear may limit the decision-making process of an individual to the point where
his criminal responsibility may be excluded, regardless of the practice of acts that objectively
configure a criminal action. it being understood that the biases of the cognitive process can
lead to the absence of guilt, and that the absence of guilt must lead to the absence of
punishment.
Referencias
Brookman, F. (2015). Killer decisions: The role of cognition, affect and “expertise” in
homicide. Aggression and Violent Behavior, 20, 42-52.
Fontaine, R. G. (2008). Reactive cognition, reactive emotion: Toward a more psychologically-
informed understanding of reactive homicide. Psychology, Public Policy, and Law,
14(4), 243–261.
Tuck, M. & Riley, D. (1986). The Theory of Reasoned Action: A Decision Theory of Crime. In
D. Cornish & R. Clarke (Eds.), The Reasoning Criminal. Rational Choice Perspectives
on Offending (pp. 170–185). New York: Springer-Verlag.
Van Gelder, J.; Elffers, H., Reynald, D., & Nagin, D. (2014). Affect and cognition in criminal
decision making. New York: Routledge.
Palabras clave: Cognitive biases; emotional interference; guilt assessment; crime; criminal
decision making.
E-mail contacto: andremendesbarata@gmail.com

LA NOCIÓN DE POLIFONÍA APLICADA A LA ESCUCHA PERICIAL DEL DISCURSO


INFANTIL.
Claudia Mireya Díaz
Perito adscrito a la lista del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro. Docente
de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, en la licenciatura en
Criminología.

Introducción
El taller busca introducir a los asistentes en la escucha del discurso infantil, en el
contexto pericial, especialmente el relativo al conflicto entre los padres, para esclarecer la
posición subjetiva que el niño está asumiendo frente a la disputa por su custodia. Por lo

271
271
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

tanto, esta metodología pericial de valoración de la situación familiar, implica la escucha de


los miembros de la pareja de padres y de cada hijo, a la manera de una lectura
transindividual del texto familiar para revelar las posiciones subjetivas asumidas más allá de
las afirmaciones del yo.
Objetivo
El objetivo central es guiar a los participantes en el conocimiento de una técnica de
escucha: la identificación de indicadores de posiciones subjetivas múltiples que se muestran
bajo la apariencia de un discurso producido por un solo hablante. La propuesta se basa en la
noción de polifonía del discurso de Oswald Ducrot -lingüista-, que muestra cómo el
enunciado puede señalar en su enunciación la superposición de varias voces, uno o varios
sujetos que serían su origen. A partir de ejercicios basados en audiciones musicales, los
asistentes podrán comprender por analogía, algunas de las dificultades que plantea la
escucha del discurso infantil en el contexto pericial y apreciar la utilidad de la noción musical
y lingüística de polifonía para acercarse a las complejas formas en que el niño puede ser
habitado por el discurso de sus padres.
Aplicabilidad de los conocimientos a adquirir
Llevada más allá de las concepciones lingüísticas y musicales, pondremos la noción
de polifonía al servicio de la labor pericial para localizar posiciones enunciativas, voces
ajenas al niño que delatan la participación de más de una subjetividad en la construcción de
su discurso.
Esta noción, nos permite ampliar los criterios exclusivamente evolutivos que señalan
el “lenguaje adultizado” en un testimonio infantil como un indicador de falsedad en la
declaración, -por ejemplo, en las acusaciones de abuso sexual- permitiéndonos identificar
una posición subjetiva distinta a la del niño, que se desliza en la narración de un hecho que
el niño efectivamente vivió. De esta manera, trascendiendo las etiquetas diagnósticas,
verbigracia, Síndrome de Alienación Parental, se da lugar a preguntas cruciales ¿A qué
posición subjetiva remiten esas otras voces en el discurso del niño y –más importante aún-,
¿Por qué el niño se las ha apropiado?
La técnica propuesta, es de gran utilidad en los procesos de valoración psicológica en
el ámbito pericial. Específicamente, aporta recursos prácticos y lineamientos metodológicos
para la intervención pericial en casos de disputas por custodia, incumplimiento del régimen
de convivencias, interferencias parentales y /o alienación parental. Sin embargo, su utilidad
se extiende en general a la valoración del testimonio infantil en el contexto judicial.

Referencias
Ducrot, O. (1986). El decir y lo dicho: Polifonía de la enunciación. Barcelona: Paidós.
Rodulfo, R. (2000). El niño y el significante. Buenos Aires Paidós.
Díaz, C. (2013). El niño en “Alienación Parental”. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de
Querétaro. México.

Palabras clave: Valoración pericial del discurso del niño.


E-mail contacto: claudiadiazmolina@hotmail.com

SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN EL ACTO CRIMINAL EN EL SIGLO XXI


M. Estela Hoffmann
Perito Psicologa – Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

Delimitar el campo de la psicología jurídico-forese necesariamente implica, ubicar el


espacio de la intervención del psicólogo dentro del ámbito del derecho. Esto conlleva a

272
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

diferenciar y localizar dos áreas de abordaje y trabajo que son, las del derecho y la
psicología.
Desde la psicología jurídico-forense: ¿Qué nos demanda hacer el Discurso jurídico,
discurso que ejerce el poder social?; ¿Cuál es el lugar del psicólogo en relación a este
discurso?; ¿Cómo nos posicionamos?.
Nuestro lugar, nos precede en tanto auxiliares de la justicia o del juez, como
“expertos” en el área de la disciplina.
Desde el comienzo de la inserción de psicólogos en el campo del derecho en el siglo
XX, se demandaron intervenciones derivadas del lugar y modelo médico psiquiátrico
(especialistas insertos como alienistas, a partir del siglo XIX) y ante cada caso particular,
que los mismos sostengan una verdad cerrada, científica. Para el discurso jurídico, una
verdad sancionada por “juristas psicólogos”, de manera similar a la ciencia del “jurista
psiquiatra”.
Nuestro accionar, nuestra palabra, intervenciones o conclusiones tienen el lugar de
“una prueba” que garantice y sostenga el discurso del derecho, que brinde respuestas
objetivas (garantizadas), respecto de aquello que resulta, incomprensible para el mismo.
La prueba, un informe, dictamen u opinión del experto en psicología es para el
discurso jurídico una entidad, un hecho objetivo o dato que representa una prueba más, que
comprueba o no, el hecho en litigio, aunque pueda el juez o las partes desestimarla. Es
parte de la verdad jurídica buscada en la investigación en curso y por lo tanto, debe ser
“comprobable”.
Nuestra accionar es para el discurso del derecho, desde el origen un modo de
“revelar” rastros de actividad oculta, en el psiquismo de un sujeto. En muchas ocasiones,
mostrar una máscara, detectar mentiras, realizar adivinanzas, clasificar patologías, tipificar al
criminal.
Sin duda, por parte de quienes nos demandan; se manifiesta como si hubiera un saber
en el oráculo, en los requerimientos a otro con conocimientos especiales, el saber-
psicológico. En consecuencia, ello incide en un quiebre, en ese discurso del poder absoluto.
Y es en ese quiebre del discurso del poder, donde aparece la demanda de un saber, cerrado
y objetivo, a la psicología.
Se busca no obstante, una prueba, a veces cuasi-confesional, que hable sobre la
verdad del hecho investigado, del acusado, de la víctima. Que hable de modo objetivo,
científico. Se piden certezas: ¡Que hable!.
Desde este enunciado, desde un lugar moral en posición de búsqueda de un saber-
poder sobre su experticia, tras la sanción ética del bien, es requerido el psicólogo en el foro
desde el inicio de sus intervenciones, no sin un quiebre de ese discurso, que le otorga algún
lugar.
De igual manera que en las instituciones de salud, en el ámbito de la justicia y el
derecho, la psicología tuvo un rol de auxiliar menor respecto de los médicos y en particular
de los psiquiatras, considerados verdaderos profesionales y peritos especializados en la
materia. Quedaron los psicólogos, en un lugar de testistas y así relegados, de la posibilidad
de realizar conclusiones fundamentales, sobre la evaluación del psiquismo o una peritación
judicial.
En el campo del discurso del derecho, los psicólogos fueron ubicados en un lugar de
“juristas que tengan saber”, que sean expertos respecto de la personalidad y la psiquis; que
detenten un saber-poder, como el médico psiquiatra, exponente del discurso médico.
No obstante hasta hoy, son demandas muchas veces confusas, que requieren
respuestas objetivas sobre la conducta y personalidad del peritado, entremezcladas con la
solicitud de aspectos intrapsíquicos y/o dinámicos de su psiquis y su relación con los hechos
–crimen- investigados.

273
273
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Al psicólogo le es requerido un saber, que le otorga un lugar en el discurso del poder.


¿Resabios actuales, en su accionar y su respuesta?
Sí, en tanto el psicólogo en el campo psí-jurídico, está inserto en ese discurso del
poder; como los psiquiatras y representantes del derecho. Está inserto en el discurso de un
poder-saber-científico, derivado del discurso amo del capitalismo.
Desde esa posición, quizás podrá un psicólogo “fallar” sobre el acto criminal y su
autor, sobre “la verdad” de la víctima o el acusado, arribar a conclusiones garantizadas
sobre sus personalidades. Diversas serán las preguntas o puntos periciales requeridos.
A partir de ello, quizás podrá, determinar culpas y penitencias, atenuantes o
agravantes, expiaciones y resarcimientos, cautelas y protecciones, riesgos ciertos e
inminentes, premios y castigos auxiliando al juez, con sus conocimientos especiales; según
el objeto del discurso del poder y lo requerido a un profesional psicólogo.
Al decir de J. Lacan, “….el lenguaje, hasta el del Amo, no puede ser más que
demanda…”.
Deseo tener en cuenta y desde el punto de vista que la práctica impone que importa,
hacer una pregunta: ¿qué lugar para el psicoanálisis en el campo psi- jurídico-forense?.
¿Habrá un lugar posible para un psicoanalista en el campo psí-jurídico, en lo
específico de su acto?; situando sus límites propios dado que no-todo, es psicoanálisis.
Y, reconociendo desde ese lugar a la institución judicial y la sanción de la ley;
considerando siempre el contexto social en el cual está inserto, como el lugar de la biología
y de la ciencia.
El posicionamiento de un psicoanalista implica un espacio de oferta de escucha y
presencia, advertidos en relación a que tras los enunciados de ese discurso hay
transferencia a un Saber, ¿supuesto?, ¿jurídico?, ¿psiquiátrico-psicológico? .
Debemos considerar quiebres, demandas y por lo tanto, la emergencia de otra escena
en sus portadores.
El psicoanalista en ese lugar de hiancia, de intersección entre dos discursos y tercero
en su posicionamiento, quizás podrá, dentro del ámbito de “todos iguales para la ley”,
interrogarse en cada caso singular, sobre las demandas de los magistrados, letrados o
consultante obligado, escuchando su decir particular, en los dichos que enuncia y la
demanda o pedido del cual se trate.
Retomo, todos iguales para le ley, para agregar que el psicoanálisis considera a la
palabra, como ley universal, que nos iguala.
Quizás podrá dar lugar, posibilitar con su acto, que emerja un sujeto y algo de su
verdad; en tanto, el encuentro con un psicoanalista dentro de una institución, posibilita un
espacio para el despliegue de la singularidad de ese sujeto.
La diferencia estará en la responsabilidad del Acto del psicoanalista, en ese lugar
entre dos. En no caer él mismo, en una “patología de la ética” identificándose con el discurso
del derecho, de la ciencia o la psicología históricamente alienados y responder desde un
Saber-Poder, en una sobre-alienación que culpabilice y redunde en la violencia de su
intervención.
Si el “acusado” es el Sujeto del Inconsciente, lo que aparentemente es claro para el
derecho, en la intención de dar a ver rastros de actividad oculta en el estado psíquico de una
persona, no será la ciencia o el juez, solamente, quien por su fallo establezca
responsabilidad, sin un Sujeto que pueda juzgar por sí mismo, sus dichos y sus actos.
En esta sociedad global, capitalista y científica, signada por la declinación de la figura
paterna y deterioro del lazo social; observamos y evaluamos hace tiempo, dificultades y
evasiones, para asumir o enfrentar la responsabilidad legal por el acto criminal cometido.
De igual manera evaluamos, en crecimiento geométrico, imposibilidades por
estructura, contexto social, desidia y desinterés globalmente establecido, para dar lugar a la

274
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

posibilidad de subjetivar sus actos, en cierta parte del total de quienes han cometido actos
criminales. Partes de seres humanos, para los cuales quizás es posible interrogarse, sobre
sus hechos y verdad. Subrayo, que es esperable que un sujeto pueda juzgar por sí mismo,
las consecuencias y responsabilidad sobre sus dichos y sus actos.
Antes de concluir, querría considerar que hay algo, que al juez y jurado, acusado y
víctima, psiquiatra y psicólogo forense y psicoanalista que nos auna y que es, ese algo,
vivido diariamente en nuestra praxis, un afecto ineludible: la angustia.

Referencias
Clavreul Jean. (1978). El Orden Médico. Ed. Argot.
Lacan Jacques. (1992) Seminario 17. El reverso del Psicoanálisis. Ed. Paidós. (1ra.edición).
Bs. As.
Lacan Jacques. (1991). Seminario 7. La ética del Psicoanálisis. Ed. Paidós. 3ª reimpresión.
Bs. As.
Miller Jacques Alain (1991) Lógicas de la vida amorosa. Patología de la ética Ed. Manantial.
Rubistein Adriana (Julio 2014).Para una política del psicoanálisis en la época actual. Revista
Virtualia- Revista Digital de la EOL-Año XIII. Buenos Aires.

Palabras clave: Discurso del poder, Capitalismo, Subjetividad, Responsabilidad.


E-mail contacto: estelahoff@yahoo.com.ar

ONU, MARCO DE ANÁLISIS PARA CRÍMENES ATROCES: ACCIÓN DIVULGATIVA Y


PRÁCTICA
Dosinda Maceiras
Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Vigo

Esta investigación ofrece una guía para la evaluación del riesgo de genocidio, los
crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra. La referencia principal del Marco de
análisis es el tratamiento que se le da desde la Oficina de las Naciones Unidas sobre la
Prevención del genocidio y la responsabilidad de proteger. Es decir, el Marco se explica, se
entiende y proporciona nuevas respuestas, como una herramienta más para la prevención y
la actuación temprana a nivel nacional, regional e internacional frente a las violaciones del
derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Ban Ki- moon, Secretario General de las Naciones Unidas, declaraba en julio de 2014
al escribir el prefacio del Marco de análisis para crímenes atroces que, a través de la
iniciativa “ los derechos humanos primero” estamos implicados cada uno, cada una, desde el
centro de nuestro trabajo, de nuestra acción divulgativa o nuestra presencia científica no
solo a aprender las lecciones de los graves errores del pasado sino promover el uso del
Marco de análisis para facilitar actuaciones más eficaces. Ejemplo de esta promoción de
medidas están mejorar el seguimiento, la alerta temprana y mayor diligencia de la
comunidad internacional.
El marco de referencia de esta investigación es el uso de un documento público en el
que se listan 14 factores de riesgo cuyo rastreo permite identificar el conflicto como
fenómeno evolutivo derivado por causas objetivas, tales como, los intereses educativos, los
intereses económicos o los intereses ideológicos .
Las definiciones jurídicas de los crímenes atroces se explican a través del artículo 2
de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y de los artículos
7 y 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional .

275
275
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Esta investigación está dividida en cinco apartados. Los dos primeros apartados
hacen referencia a las aclaraciones previas y a la visibilidad del fenómeno analizado. En los
dos siguientes apartados se trabaja desde los factores de riesgo comunes y específicos
hasta sus respectivos indicadores y comentarios jurídicos. El último de los apartados se
ocupa- además de reflexionar sobre las causas, los protagonistas y el proceso- de aplicar
los conocimientos al ámbito educativo.
Por ejemplo, el uso como docentes de la enseñanza del Holocausto como una de las
claves para comprender el comportamiento humano y la toma de decisiones. Es decir,
utilizar esta herramienta para la prevención como recurso que ayude al alumnado a
identificar las pautas comunes entre los procesos de genocidio, los crímenes contra la
población civil, los crímenes de guerra y la depuración étnica.
La utilización del Marco de análisis implica una visión ética de la Carta Internacional
de los Derechos Humanos y su aplicación a la Educación para la paz mostrando sus
debilidades, sus fortalezas así como la necesidad de mayor implicación legal en el siglo XXI.
¿ Somos capaces de extraer mejores enseñanzas del pasado?. Cuando esta pregunta
se le formuló en el año 2012 a Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, explicó que
la historia del genocidio perpetrado durante la Segunda Guerra Mundial no pertenece solo al
pasado porque es una historia viva que nos concierne a todos, cualesquiera que sean
nuestras distintas procedencias, culturas o religiones. Sin olvidar que después del
Holocausto los crímenes atroces no solo se siguen produciendo sino que se silencian e
invisivilizan.

Referencias
Arendt, H., ( 2006). Los orígenes del totalitarismo.
Bauman, Z., ( 1989). Modernidad y Holocausto
Jares, X., ( 2001). Educación y Conflicto. Guía de educación para la convivencia.

Palabras clave: Educación y conflicto, prevención y responsabilidad jurídica.


E-mail contacto: sandy.briseis@gmail.com

VARIABLES PREDICTORAS DE LA CONDUCTA AGRESIVA E IMPULSIVA


Enrique Armas-Vargas, Isidro Pérez-Martín
Departamento de Clínica, Psicobiología y Metodología. Universidad de La Laguna.

Introducción
Diferentes autores han encontrado relaciones significativas entre la agresividad y la
impulsividad (Patton, Stanford y Barrat, 1995; Vigil-Colet, Morales-Vives, y Tous, 2008). La
impulsividad está implicada en varias conductas patológicas y es un criterio para el
diagnóstico del trastorno por control de los impulsos, el trastorno límite de la personalidad o
el trastorno antisocial de la personalidad (Barratt, 1994; Fossati et al., 2004; Fossati et al.,
2007; Strauss y Mouradian, 1998). Barlett y Anderson (2012), encontraron correlaciones
entre la agresividad y las características de personalidad de los Cinco Grandes. Los
constructos ira y hostilidad, aparecen asociados a trastornos antisocial y al trastorno
negativista (APA, 2002). Con varones en libertad condicional también se han encontrado
relaciones entre la impulsividad y el trastorno antisocial (Swann, Lijffjt, Lane, Steinberg y
Moeller, 2009). Escasean las investigaciones que analizan el papel que los rasgos o
características de personalidad tienen en la predicción de la conducta impulsiva y violenta. Y
son contados los trabajos que utilizan estas variables en muestras de varones penados en
libertad por violencia de género, en contraste con varones de la población normal.

276
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Para controlar los sesgos de respuestas al contestar a las pruebas, nos valemos de
las escalas Deseabilidad Social y Sinceridad de la prueba ATRAMIC (Armas-Vargas, 2012).
Sabemos que determinadas poblaciones de estudios, en particular los agresores por
violencia de género, tienen gran habilidad para presentarse de forma socialmente deseable
(Saunders, 1991). Tienden a ocultar, minimizar y/o negar aspectos negativos sobre
conducta, en particular sobre las conductas violentas y su personalidad.
En nuestro trabajo, estudiamos las relaciones entre los factores del AQ y BIS-11 con
el IPDE. Se analizan las diferencias de medias y el tamaño del efecto (d de Cohen) entre los
varones de ambos poblaciones para los cuestionarios AQ y BIS-11. Examinamos la validez
predictiva de la “Ira” y la “Agresividad física” del AQ, y la “Impulsividad cognitiva” del BIS-11.

Método
Participantes
La muestra está formada por 515 varones de las Islas Canarias. El 79% población
normal/contraste (N=405) y el 21% varones penados por violencia de género (N=110). El
rango de edad oscila entre 18 y 80 (Medad=37, 51 años; DT=11,64). De la población
normal/contraste (Medad=37,71 años y DT= 12,17), el 7% tienen estudios primarios, 22%
estudios secundarios (ESO), 43% Bachillerato/FP y el 28% Universitarios. De los varones de
penados en libertad (Medad=37,6 años; DT=9,29), el 23% tienen estudios primarios, 41%
estudios secundarios (ESO), 32% Bachillerato/FP y el 4% Universitarios.

Procedimiento
La muestra de la población normal/contraste se obtuvo mediante la técnica de “bola de
nieve”, con la participación voluntaria de alumnos/as de la Universidad de La Laguna. La
población de penados en libertad por violencia de género se extrae de un programa de
intervención con maltratadores coordinado por Instituciones Penitenciarias y la Universidad
de La Laguna. Los participantes de ambas muestras han sido informados sobre los objetivos
y metodología del estudio, realizándolo de manera voluntaria y previa solicitud de su
consentimiento. Se ha garantizado el anonimato de los resultados para impedir la
identificación de todos los participantes.

Instrumentos
1. El cuestionario de agresión [AQ] (Buss y Perry, 1992) constituye uno de los
instrumentos de autoinforme más avalados para la medición del comportamiento agresivo.
La prueba está compuesta por 29 ítems codificados en una escala likert de cinco puntos
(desde 1 completamente falso para mí, a 5 completamente verdadero para mí). Se
estructura en 4 sub-escalas: agresividad física (9 ítems), agresividad verbal (5 ítems), ira (7
ítems) y hostilidad (8 ítems). Los autores de la versión española reportan un coeficiente alfa
de Cronbach de .88 para escala total (Andreu, Peña y Graña, 2002).
2. La escala de impulsividad [BIS-11] (Patton, Stanford y Barratt, 1995) es uno de los
instrumentos más utilizados para la valoración de la impulsividad. Ha sido traducida y
adaptada al español por Oquendo et al., (2001). La prueba consta de 30 ítems que puntúan
de 0 a 4 en una escala tipo Likert y evalúa tres subescalas: 1) impulsividad motora, 2)
impulsividad cognitiva y, 3) improvisación y ausencia de planificación. El Alfa de Cronbach
oscila entre .79 y .83.
3. El Internacional Personality Disorders Examination [IPDE] (CIE, 10): constituye una
útil herramienta de evaluación de la personalidad, compatible con los sistemas de
clasificación DSM-IV y CIE-10. Hacemos uso del cuestionario de detección (screening) de
59 ítems distribuidos en 9 subescalas que mide 9 dimensiones de personalidad con

277
277
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

preguntas de Verdadero/Falso. La versión española fue adaptada por López-Ibor, Pérez y


Rubio (1996).
4. Cuestionario ATRAMIC (Armas-Vargas, 2012). Es un test multifactorial de medidas
de personalidad creado para evaluar el autoengaño y la conducta de mentir en adultos.
Pretende ser una “medición de la conducta del que reconoce o admite que miente
consciente y deliberadamente a los demás”, es decir, una medida auto-evaluativa de la
conducta de mentir. ATRAMIC consta de dos partes, A y B. La forma A evalúa 5 factores de
“Predisposición a mentir”, 10 variables orécticas de personalidad; 2 escalas de control del
sesgo de respuestas. La fiabilidad α de .91. La forma B evalúa 3 escalas actitudinales del
uso que se hace del engaño y la mentira (Ocultación, Aceptación y Rechazo). La fiabilidad α
de .75. ATRAMIC ha demostrado tener validez empírica y discriminante con poblaciones
clínica, forense y normal en adultos. ATRAMIC ha demostrado tener validez empírica y
discriminante con poblaciones clínica, forense y normal. En este trabajo hemos utilizado las
Escalas de Deseabilidad Social y Sinceridad.

Resultados
1) Se encuentran correlaciones positivas y significativas entre las cuatro variables del
AQ y con las tres dimensiones del BIS-11.
2) Se establecen correlaciones significativas y positivas entre la mayoría de los
factores del AQ con los factores del IPDE.
3) Diferencias de medias (prueba t de Student): Los penados en libertad por violencia
de género puntuaron más alto, respecto a los varones de la población normal/contraste, en
Hostilidad, Ira y en Agresividad física. El tamaño del efecto en estas variables es pequeño.
No se encontraron diferencias significativas en agresividad verbal. Tampoco se hallaron
diferencias significativas en ningún de los tres factores del BIS-11.
4) Validez predictiva de “Agresividad Física” (criterio) del AQ. Las variables de mayor
poder predictivo son personalidad Paranoide, Impulsiva y Anancástica (signo negativo) del
IPDE, Ira (AQ). Regresión Múltiple (.74), Coeficiente de Determinación (.55); F=80.62; Sig. F
=.0000.
5) Validez predictiva de “Ira” (criterio) del AQ: Del conjunto de variables predictoras
cuatro resultaron estadísticamente significativas: Agresividad Física, Hostilidad y Agresividad
Verbal del AQ, Impulsividad Motora (BIS-11) y la escala de Sinceridad de ATRAMIC.
Regresión Múltiple (.84), Coeficiente de Determinación (.71); F=130.02; Sig. F =.0000.
6) Validez predictiva de “Impulsividad Cognitiva” (criterio) del BIS-11: las variables de
mayor poder predictivo son Personalidad Histriónica (IPDE, con signo negativo); Hostilidad
(AQ); Impulsividad motora (BIS-11); Impulsividad no Planeada (BIS-11) y Escala de
Sinceridad (ATRAMIC). Regresión Múltiple (.64), Coeficiente de Determinación (.41);
F=36.43; Sig. F =.0000.

Conclusiones
La impulsividad y la agresividad medidas por el BIS-11 y el AQ, mantienen relaciones
significativas, refuerza la validez convergente entre ambos constructos. En un estudio con
población de penados en libertad y varones de la población normal, encontramos que los
penados en libertad puntuaron más alto en las variables de personalidad Esquizoide,
Disocial, Límite, Histriónico, Ansioso y Dependiente (Armas-Vargas, 2016). Los penados en
libertad puntuaron más alto que los varones de la población normal en, Hostilidad, Ira y en
Agresividad física. Son variables predictoras de la “Agresividad física”, las características de
personalidad paranoide, impulsiva y anancástica (con signo negativo). Sin embargo, la “Ira”
sólo está predicha por variables de agresividad e impulsividad. La escala de “Sinceridad” de
ATRAMIC forma parte del conjunto de variables predictoras de la conducta agresiva e

278
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

impulsiva. De ahí la importancia de controlar los sesgos de respuestas en variables


sensibles a la crítica social.
Referencias
Armas-Vargas, E. (2016). Estilos de comunicación en la pareja en penados en libertad por
violencia de género: Estudio contraste forense. En A. Andrés-Pueyo, F. Fariña-Rivera,
M. Novo-Pérez y D. Seijo-Martínez (Eds.), Avances en Psicología Jurídica y Forense
(pp. 285-294). Madrid, España: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense.
Barratt, E. (1994). Impulsiveness and aggression. En J. Monahan y H. J. Steadman (Eds.),
Violence and mental disorder: developments in risk assessment (pp. 61- 79). Chicago:
The University Chicago Press.
Fossati, A., Barratt, E.S., Carretta, I., Leonardi, B., Grazioli, F., y Maffei, C. (2004). Predicting
borderline and antisocial personality disorder features in nonclinical subjects using
measures of impulsivity and aggressiveness. Psychiatry Research, 125, 161–70.
Patton, J.M., Stanford, M.S. y Barratt, E.S, (1995). Factor Structure of the Barratt
Impulsiveness Scale. Journal of Clinical Psychology 51, 768-774.
Swann, A.C., Lijffjt, M., Lane, S. D., Steinberg, J. L. y Moeller, F.G. (2009). Trait impulsivity
and response inhibition in antisocial disorder. Journal of Psychiatry Research, 43,
1057-1063.
Vigil-Colet, A., Morales-Vives, F., y Tous, J. (2008). The relationships between functional and
dysfunctional impulsivity and aggression across different samples. The Spanish
Journal of Psychology, 11, 480–487.

Palabras clave:. Agresividad, impulsividad, personalidad, sinceridad, deseabilidad social.


E-mail contacto: earmas@ull.es

VALORACIÓN DEL RIESGO, REINCIDENCIA Y CUMPLIMIENTO DE CONDENA EN UNA


MUESTRA CHILENA
Andrés Astorga, Francisco Javier Rodríguez-Díaz*
Gendarmería de Chile, Delegado Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar,
Universidad Santiago de Compostela, Máster en Psicología del Trabajo y las
Organizaciones, Jurídico Forense e Intervención Social
*Catedrático Acreditado de Diferencias individuales y Psicología de la Violencia
Departamento de Psicología Universidad de Oviedo (España)

Introducción
Actualmente, la población condenada en Gendarmería de Chile, alcanza las 138.796
personas, de las cuales el 36,46% cumple condena en el medio libre, a través de las penas
sustitutivas de Libertad Vigilada (LV) y Libertad Vigilada Intensiva (LVI), entendiéndose estas
últimas, como la intervención de los condenados a un programa de actividades orientado a
la reinserción en el ámbito personal, comunitario y laboral, a través de un trabajo
individualizado. La intervención de la población objetivo se encuentra regulada por la Ley N°
20.603, entrada en vigencia el 27 de diciembre de 2013, la cual direcciona un trabajo
sistemático que considera entender los factores emocionales, cognitivos y conductuales,
como la explicación sobre el inicio y mantenimiento de las carreras delictuales. Los objetivos
de la citada ley, están referidos a favorecer la reinserción social, controlando de manera
efectiva el cumplimiento de las penas, proteger a las víctimas y hacer uso racional de la
privación de libertad. La intervención está guiada técnicamente por el modelo de riesgo,
necesidad y capacidad de respuesta RNR de Andrews y Bonta, implementado en los años
90, sosteniendo en el principio del riesgo, el comportamiento delictivo puede predecirse y

279
279
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

que la intervención a realizar debe estar acorde al nivel de riesgo que presenta la persona.
Lo anterior, considerando que a través del desarrollo del tratamiento para personas que
cumplen condena, se ha instaurado la evolución del concepto de peligrosidad por el de
riesgo de violencia (Andrés-Pueyo y Echeburúa, 2010).

Método
Muestra
Está compuesta en una primera revisión por 38 casos, 3 tres mujeres y 35 varones, de
nacionalidad chilena, condenados por diversos delitos a través de la Ley N° 20.603, los
cuales cumplieron condena en el Centro de Reinserción Social de la ciudad de Coyhaique,
Región de Aysén, Chile.

Instrumentos
Se utiliza la valoración de riesgo inicial y final obtenida por el condenado a través del
protocolo LSI-R (Level of Service Inventory–Revised) (Andrews y Bonta, 1995, 2000),
adaptado al habla hispana como IGI (Instrumento para la Gestión de Caso Intervención),
siendo un instrumento de valoración actuarial, permitiendo la evaluación de factores de
riesgo y respectivas necesidades, logrando orientar la gestión de caso y el respectivo plan
de intervención individual. Las necesidades criminógenas que muestra son historia delictual,
educación y empleo, pares, familia y pareja, consumo de alcohol y drogas, orientación y
actitud pro criminal, pares y patrón antisocial, así como otras consideraciones para la
adherencia. Posee 54 items, los cuales se codifican como presentes y/o ausentes.
Siguiendo el modelo Riesgo Necesidad Reponsividad RNR, trata de ofrecer al profesional un
criterio sobre el nivel de intervención requerido (Loinaz, 2017). En la actualidad es uno de
los instrumentos más utilizados en el sistema de justicia Español (Arbach-Lucioni y Andres-
Pueyo, 2015) y por otra parte, se utiliza como instrumento para los procesos de valoración
de riesgo en la población que cumple condena en Gendarmería de Chile.

Procedimiento
Para la población objetivo, se realiza una revisión de la documentación existente de
las personas que han egresado de las respectivas penas sustitutivas, siendo estas
catalogadas como egreso técnico, cumplimiento de condena y reincidencia. En este sentido
el tipo de egreso y cumplimiento de condena será registrado a través del informe de
seguimiento y final remitido al respectivo tribunal competente en la causa, por su parte la
reincidencia será medida a través del extracto de filiación, documento oficial que permite
identificar si la persona ha cometido o no un nuevo delito. Otro aspecto a considerar, es la
lectura de la copia de sentencia que brinda datos objetivos acerca del delito, la condena,
relación con la/las víctimas, y en especial tiempo transcurrido entre la comisión del delito y la
condena ejecutoriada, así como la medida cautelar a la cual fue sometido el penado. Por
otra parte se obtendrán antecedentes acerca de la historia delictual de los participantes.

Análisis de Datos
Así, una vez seleccionada la muestra, se procede al tratamiento estadístico de los datos con
el programa SPSS 19.0 para Windows.

Relevancia
Actualmente, en Chile no se observan estudios que analicen los resultados del tratamiento
de personas que han sido condenadas al cumplimiento de Libertad Vigilada Intensiva,
debido a que la implementación de la Ley N° 20.603 data desde el año 2013. Desde lo
anterior, se torna necesario realizar una aproximación inicial que permita identificar el
impacto de la intervención a la cual fueron sometidas las personas condenadas así como su

280
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

relación con el nivel de cumplimiento de condena y/o posible reincidencia. Lo anterior


permitirá generar modificaciones e inclusión de buenas prácticas técnicas a los ajustes de
los procesos de valoración de riesgo, con miras a identificar que variables están fuertemente
involucradas en el tipo de cumplimiento/reincidencia. El objetivo último de la valoración del
riesgo es contribuir a la adecuación del tratamiento, atendiendo a la estimación del riesgo y
las necesidades criminógenas de la persona (Garrido, 2009; Graña, Garrido y González,
2007).

Referencias
Andrés-Pueyo, A., & Redondo, S. (2007). Predicción de la violencia: entre la peligrosidad y
la valoración del riesgo de violencia. Papeles del psicólogo, 28(3), 157-173.
Andrés-Pueyo, A., & Echeburúa, E. (2010). Valoración del riesgo de violencia: instrumentos
disponibles e indicaciones de aplicación. Psicothema, 22(3), 403-409.
Andrés-Pueyo, A. (2017). Manual de evaluación del riesgo de violencia. Metodología y
ámbitos de aplicación. Ismael Loinaz. Editorial Pirámide. Madrid. 253 pp. Año
2017. Anuario de Psicología Jurídica.
Genovés, V. G., Martín, E. L., & Doménech, M. J. G. (2017). Predicción de la reincidencia
con delincuentes juveniles: adaptación del IGI-J. Revista sobre la infancia y la
adolescencia, (12), 30-41.
Graña, J. L., Andreu, J. M., Silva, T., Pozuelo, F., & Ruiz, A. (2014).Evaluación de las
Propiedades Psicométricas del LSI-R en una muestra penitenciaria. Psicopatología
Clínica, Legal y Forense.
Loinaz, I. (2014). Mujeres delincuentes violentas. Psychosocial Intervention, 23(3), 187-198.
Loinaz, I. (2017). Manual de evaluación del riesgo de violencia. Metodología y ámbitos de
aplicación. Madrid: Pirámide.
Lucioni, K. A., Desmarais, S. L., Hurducas, C., Condemarin, C., Dean, K., Doyle, M., ... &
Large, M. M. (2015). La práctica de la evaluación del riesgo de violencia en
España. Revista de la Facultad de Medicina, 63(3), 357.
Nguyen, T., Arbach-Lucioni, K., & Andrés-Pueyo, A. (2011). Factores de riesgo de la
reincidencia violenta en población penitenciaria. Revista de Derecho penal y
Criminología, (6), 273.

Palabras clave: Palabras Claves: Valoración del Riesgo, Tratamiento, Reincidencia,


Reinserción Social.
E-mail contacto: astorga.andres@gmail.com

281
281
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

PSICOLOGÍA
PENITENCIARIA

283
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CENTRO SOCIOSANITARIO:


DIAGNÓSTICO AL ALTA
María del Carmen Martínez, Ana Hermoso*
Psicóloga Interna Residente (PIR), Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. SES
*FEA Psicología Clínica, Unidad de Alcoholismo Hospitalaria, Centro Sociosanitario de
Plasencia. SES

Introducción
En España, al igual que en muchos otros países, históricamente ha sido más fácil
privar de libertad a una persona con enfermedad mental que a un delincuente. Hasta 1995 el
internamiento de las personas con enfermedad mental, ingresadas por la comisión de algún
delito, no tenía plazo fijado en la sentencia. Cabe destacar que desde 1970 hasta 1983 se
podía detener a una persona con enfermedad mental, entre otros colectivos, sin necesidad
siquiera de cometer infracción penal alguna. Hasta la entrada en vigor del Código Penal de
1995, una persona condenada a prisión quedaba automáticamente en libertad al cumplirse
el plazo de la pena impuesta, sin embargo, no ocurría lo mismo en el caso de las personas
con enfermedad mental ingresadas por la comisión de algún delito, porque su internamiento,
a diferencia de la pena de aquél, no tenía plazo fijado en la sentencia. Es en 1995 cuando se
produce una radical transformación al respecto en la forma y contenido del Código Penal,
hasta el punto que su esencia es la regulación de las infracciones penales, de las penas y
de las medidas de seguridad, lo cual afecta de pleno a las personas con enfermedad mental.
La legislación penal en España contempla las medidas de seguridad como medidas
alternativas a la pena, pudiendo ser aplicadas por el juez a las personas que hayan
cometido un delito y sean declaradas inimputables en sentencia. Según el artículo 95 del
Código Penal, los sujetos a los que se les puede imponer medidas de seguridad son
aquellos que hayan cometido un hecho calificado como delito, cuando pueda deducirse, de
las circunstancias del hecho y del delincuente, un pronóstico de comportamiento futuro que
revele la posibilidad de comisión de delitos y que hayan sido declarados exentos de
responsabilidad criminal por concurrir alguna de las circunstancias señaladas en el artículo
20 del Código Penal: alteración o anomalía psíquica, intoxicación o abstinencia de drogas y
alteraciones de la percepción. Siguiendo el artículo 21 del Código Penal, también se
impondrá medida de seguridad a aquellos sujetos que hayan sido declarados solo
parcialmente responsables por concurrir, de forma incompleta, alguna de las circunstancias
expuestas, cuando no concurren todos los requisitos necesarios para eximir de
responsabilidad. A diferencia de lo que ocurre con las eximentes, donde el delincuente es
absuelto de su delito, en las atenuantes se condena al delincuente imponiéndole una pena;
aunque también puede imponer medidas de seguridad que se cumplirán antes de la pena si
son privativas de libertad y simultáneamente si no son privativas de libertad.
En ocasiones, personas con enfermedad mental tienen que someterse a medidas de
seguridad, como consecuencia de la comisión de delitos. Se entiende que la atención de
estas personas, sometidas a medidas de seguridad, corresponde al sistema sanitario, bajo
la premisa de que sea lo más integral y normalizada posible e implicando a todos los
recursos posibles de salud mental; esto sugiere que los clínicos son los que están en
mejores condiciones para opinar cual es el recurso más adecuado y, de la misma manera,
garantizar el cumplimiento de la medida. La naturaleza de una medida de seguridad es
eminentemente asistencial (curativa) y desempeña una función esencialmente preventiva, es
decir, se orienta a la evitación de futuros delitos (asegurativa). Las medidas de seguridad
constituyen un régimen flexible que ha de adaptarse a las circunstancias del sujeto y a la
evolución del tratamiento.

285
285
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Es importante que exista una diversidad de recursos de salud mental, de mayor o


menor grado de seguridad, que dé respuesta a las personas con enfermedades mentales
que cometan un delito, teniendo en cuenta sus condiciones clínicas, sociales y judiciales. En
Extremadura, como en otros lugares de la geografía española, los recursos en salud mental
donde se pueden ejecutar estas medidas pueden ser tanto en régimen de internamiento
como de tratamiento ambulatorio. Los Equipos de Salud Mental son el eje de la atención a la
salud mental, encargados de la atención ambulatoria a las personas con enfermedad
mental. Son los que generalmente conocen mejor a los pacientes al encargarse de su
tratamiento a lo largo del tiempo, de forma longitudinal, mientras que las unidades de
internamiento lo hacen de forma trasversal. Además de ser el dispositivo en que se deben
cumplir las medidas de seguridad de tratamiento ambulatoria, es en el Equipo de Salud
Mental dónde preferiblemente se puede recopilar la información para adecuar la medida y
orientar al Tribunal Sentenciador sobre la medida de seguridad más adecuada y el
dispositivo asistencial para realizar el tratamiento en el momento preciso de su
cumplimiento. Por otro lado, aunque no son recursos habituales, otros dispositivos donde se
podrían cumplir medidas de seguridad de tratamiento externo son los Centros de
Rehabilitación Psicosocial, donde la persona con enfermedad mental acude regularmente
para realizar programas asistenciales destinados a la recuperación y al fomento de sus
habilidades y competencias, con el fin último de potenciar su nivel de autonomía e
integración social. Por último, encontramos los Programas de Integración Laboral, utilizados
para que las personas con trastorno mental grave adquieran conocimientos y habilidades
necesarios para favorecer su acceso al empleo. Frente a los dispositivos de régimen
ambulatorio encontramos recursos en régimen de internamiento. Las Unidades de
Hospitalización Breve de Extremadura están ubicadas en los Hospitales Generales desde
febrero de 2011, destinadas a pacientes con cuadros clínicos agudos, donde se intenta una
pronta reintegración a la comunidad. Por otro lado, los Centros Sociosanitarios de Mérida y
Plasencia son los dispositivos de tercer nivel en la atención a la salud mental de
Extremadura, donde se encuentran las Unidades de Media Estancia y las Unidades de
Rehabilitación Hospitalaria. Las Unidades de Media Estancia se caracterizan por ingresos de
hasta seis meses siendo, por lo general, la unidad donde actualmente se realiza el ingreso,
en Extremadura, de la persona sometida a medida de seguridad. Posteriormente, esta
persona podrá ser derivada a la Unidad de Rehabilitación Hospitalaria, centradas en los
programas de rehabilitación y que plantean ingresos más prolongados, en muchas
ocasiones en espera de un recurso residencial rehabilitador. Ya fuera de los Centros
Sociosanitarios, Extremadura cuenta con los Centros Residenciales de Rehabilitación, que
proporcionan alojamiento con supervisión y programas de rehabilitación a personas con
enfermedad mental de evolución crónica que presentan alta dependencia, deterioro
psicosocial y posibilidades de recuperación funcional. Por último, encontramos los Pisos
Supervisados en los que conviven personas con enfermedades mentales graves que
disponen de una relativa capacidad de funcionamiento autónomo.
El Centro Sociosanitario del Área de Salud de Plasencia, en Cáceres, atiende estas
medidas de seguridad establecidas por sentencia judicial. El objetivo de este estudio es
conocer el diagnóstico a alta de las personas sometidas a medidas de seguridad en el
Centro Sociosanitario de Plasencia entre los años 2000 y 2016.

Método
El departamento administrativo del Centro Sociosanitario de Plasencia nos
proporcionó un listado con todos los pacientes que habían cumplido medidas de seguridad
entre los años 2000 y 2016. Se creó una tabla formato ACCESS y se realizó una revisión
histórica de 138 pacientes, recabando diversas variables (edad, sexo, tipo de delito,

286
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

diagnóstico en Sentencia, diagnóstico al alta, tratamiento, etc.). Para este caso, se tuvo en
cuenta el diagnóstico recogido al alta y se adaptó el diagnóstico, siguiendo el manual de
referencia actual DSM-5. A continuación, obtuvimos el porcentaje por grupos de trastornos
según el manual DSM-5.

Resultados
Siguiendo los criterios diagnósticos DSM-5, los resultados del estudio de las personas
que han cumplido o están cumpliendo una medida de seguridad en el Centro Sociosanitario
de Plasencia muestran una distribución por diagnósticos de la siguiente forma: el 49’28% de
los sujetos que cumplen medida de seguridad fueron diagnosticados de trastornos del
espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos; el 14’49% de trastornos de la
personalidad; el 10’87% trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos; el
7’25% fueron diagnosticados de trastorno bipolar; el 6’52% de discapacidad intelectual leve-
moderada; el 4’35% de trastornos depresivos; el 2’90% de trastorno de adaptación; el 2’17%
trastorno neurocognitivos; el 0’72% de trastorno del control de impulsos y el 0’72% acabaron
la medida sin diagnóstico psiquiátrico al alta.

Discusión
Según los resultados, el diagnóstico de trastornos del espectro de la esquizofrenia y
otros trastornos psicóticos es el más prevalente entre los sujetos que han cumplido o se
encuentran cumpliendo medidas de seguridad en el Centro Sociosanitario de Plasencia,
implicando alrededor de la mitad de los 138 sujetos estudiados.

Referencias
Asociación Americana de Psiquiatría, Guía de Consulta de los Criterios Diagnósticos del
DSM 5. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2013.
España. Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal. Boletín Oficial del
Estado, 24 de noviembre de 1995, núm. 281, p. 33987.
Herrero Sánchez, A. Ponencia "Las Medidas de Seguridad de Internamiento". Jornadas de
"Justicia y Salud Mental" organizadas por FEAFES, celebradas en Cáceres el 17 de
Octubre de 2013.

Palabras clave: Medidas de seguridad, diagnóstico, delito, eximente, atenuante.


E-mail contacto: mdelcarmen.martinezruiz@gmail.com, ahermosolimon@gmail.com

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO SEGÚN RASGOS DE PERSONALIDAD EN


PRESOS DE PRIMER GRADO
Cristina Senín
Universidad de Cádiz

Introducción
Es conocido en la literatura científica cómo las personas reaccionan de distinta forma
a los sucesos estresantes que acontecen en la vida. La variabilidad de estas respuestas
viene a ser modulada por el afrontamiento. Lazarus y Folkman (1986) definieron el
afrontamiento como aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente
cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas, que son evaluadas
como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo. Las respuestas y estrategias
de afrontamiento dependen de factores internos (estilos de afrontamiento y variables de
personalidad) y externos (recursos materiales, apoyo social, entre otros).

287
287
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

En relación con las variables de personalidad, Gray (1981) propuso dos rasgos de
personalidad ortogonales a las dimensiones neuroticismo y extroversión, estas son:
ansiedad e impulsividad. Dichos rasgos, se manifiestan a través de dos dimensiones
motivacionales que influyen en la respuesta del ser humano implicados en la evitación y
aproximación comportamental. Dichos sistemas actuarían como reguladores del
comportamiento: un mecanismo relacionado con la sensibilidad al castigo y el otro, con la
sensibilidad a la recompensa.
En este trabajo, se proponen dos objetivos: 1) Comparar el uso de estrategias de
afrontamiento habituales ante situaciones estresantes en función de los rasgos de
personalidad de sensibilidad al castigo (SC) y a la recompensa (SR) en una muestra de
presos de Primer Grado. 2) Predecir el uso de las estrategias de afrontamiento en función de
los rasgos de personalidad de SC y SR.

Método
Participaron 102 varones (edad media= 34.17 años; DT= 7.64) que cumplían condena
en la prisión de Primer Grado de El Puerto de Santa María (Cádiz). Instrumentos: Se
administraron los ítems de la escala COPE (adaptación española de Crespo y Cruzado,
1997) correspondientes a las dimensiones: planificación, apoyo social, apoyo emocional,
centrase en emociones y consumo de alcohol y drogas, y la escala SPSRQ (Torrubia et al.,
2001) que evalúa la SC y la SR. Diseño. Diseño transversal (una medida) para un método
relacional. Procedimiento: Se solicitó permiso a la subdirección de tratamiento del centro
penitenciario para poder realizar el estudio. Recibida la orden de acceso, se informó de los
objetivos del estudio a los presos que se presentaron voluntariamente para participar en la
investigación. Todos los voluntarios, firmaron un consentimiento informado para participar.
Se excluyó de la participación a los reclusos extranjeros, los que padecían discapacidad
intelectual o presentaban algún trastorno mental grave en la actualidad. Procedimiento
estadístico: Se halló el percentil 50 de las puntuaciones en SC y SR y se realizó una t de
Student entre las dimensiones de la escala COPE empleadas en el estudio sobre dichos
factores. Posteriormente, se realizó un análisis de regresión líneal múltiple por pasos entre la
SC y SR sobre las estrategias de afrontamiento que resultaron estadísticamente
significativas en los contrastes de medias.

Resultados
Los contrastes de medias entre algunas de las estrategias de afrontamiento sobre la
SC y SR mostraron resultados estadísticamente significativos (p<.05). Concretamente, los
sujetos de la muestra con una puntuación superior en SC (los que puntuaron por encima del
percentil 50) hacían uso en mayor medida de las estrategias de afrontamiento relacionadas
con la búsqueda de apoyo social (t (100)= -2.25, p= .027), centrarse en emociones (t (100)=
-2.14, p= .035) y consumo de alcohol y drogas (t (100)= -3.18, p=.002). Sin embargo, no se
hallaron diferencias estadísticamente significativas en el uso de la estrategia de planificación
(t (100)= 1.35, p = .181) y búsqueda de apoyo emocional (t (100)= -0.23, p = .818). Con
respecto a la SR, aquellos sujetos con puntuación superior en dicha dimensión mostraron un
mayor uso de las estrategias centrarse en emociones (t (100)= -2.96, p= .004) y consumo de
alcohol y drogas (t (100)= -3.76, p < .001). En análisis de regresión lineal múltiple donde se
incluyeron las variables de personalidad sobre la variable dependiente consumo de alcohol y
drogas, destacó la exclusión de la variable SR. La SC por tanto, explicó un 14% de la
varianza. En relación con la estrategia centrarse en emociones, nuevamente la SC explicó
de forma exclusiva un 7% de la varianza, ocurriendo lo mismo con la estrategia búsqueda de
apoyo social que explicó un 6% de la varianza.

288
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Conclusiones
Los sujetos evaluados con una mayor sensibilidad a los estímulos apetitivos (más
impulsivos), así como aquellos que son más vulnerables a los estímulos aversivos (más
ansiosos), usan en mayor medida estrategia de afrontamiento ante situaciones de estrés
caracterizadas fundamentalmente por centrarse en las emociones y consumir alcohol y
drogas. Resulta destacable que en los análisis de regresión se excluyera sistemáticamente
la variable de SR en favor de la SC, sin embargo, los porcentajes de varianza son pequeños
y no es posible sacar una conclusión al respecto.
Lo más relevante de este trabajo, es que el mayor uso del consumo de drogas y
alcohol como estrategia de afrontamiento en personas con mayor SC, puede explicarse
como una forma de evitación ante aquellas situaciones que desbordan a la persona, siendo
realmente desadaptativo. Por otra parte, la mayor impulsividad de los sujetos con mayor
puntuación en SR unida a una estrategia de afrontamiento de consumo de alcohol y drogas,
puede suponer un mayor riesgo para cometer un acto delictivo.

Referencias
Crespo, M. y Cruzado J.A. (1997). La evaluación del afrontamiento: adaptación española del
cuestionario COPE con una muestra de estudiantes universitarios. Análisis y
Modificación de Conducta, 23, 797-830
Gray, J. A. (1981). A critique of eysenck's theory of personality. In H. J. Eysenck (Ed.), A
model for personality (pp. 246-276). New York: Springer.
Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez
Roca.
Torrubia, R., Ávila, C., Moltó, J., y Caseras, X. (2001). The sensitivity to punishment and
sensitivity to reward questionnaire (SPSRQ) as a measure of gray's anxiety and
impulsivity dimensions. Personality and Individual Differences, 31(6), 837-862. doi:
10.1016/S0191-8869(00)00183-5

Palabras clave: Sensibilidad al castigo, sensibilidad a la recompensa, presos, estrategias


de afrontamiento.
E-mail contacto: cristina.senin@uca.es

¿CONSIGUE EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO REDUCIR LA REINCIDENCIA DEL


PSICÓPATA? UNA REVISIÓN META-ANALÍTICA
Laura Fernández-Alonso, *Ramón Arce, *Benjamín Salvador, Francisco Javier Rodríguez-
Díaz
Universidad de Oviedo
*Departamento de Ciencia Política y Sociología, Universidad de Santiago de Compostela

Introducción
La psicopatía se entiende como uno de los factores de riesgo para la criminalidad en
general y para los crímenes violentos en particular. Si bien es cierto que las características
que definen el constructo de la psicopatía no conllevan directamente a presentar un
comportamiento criminal (Hare, 1991) ciertos rasgos, tales como la ausencia de
nerviosismo, la impulsividad, la falta de empatía y de remordimientos predisponen a estos
individuos a cometer actos delictivos (Hart y Hare, 1997).
La problemática más importante que supone esta población es su alta reincidencia,
así como la mala conducta que presentan estos sujetos durante el cumplimiento de la pena.
Dado que cualquier medida penal tiene como objetivo primordial la protección de la
sociedad, se hace fundamental la cuestión del tratamiento de esta población durante el

289
289
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

cumplimiento de su pena privativa de libertad con el fin de disminuir las elevadas cifras de
reincidencia y conseguir la reinserción en la sociedad. Sin embargo, los resultados de las
investigaciones sobre la eficacia de los tratamientos no son alentadores, conllevando los
datos de las mismas a suponer que estos individuos son intratables (Rice, Harris y Cormier,
1992; Wallace, Schmitt, Vitale y Newman, 2000). Si bien es cierto, también es posible
constatar que la mayoría de estos estudios presentan deficiencias metodológicas,
tratamientos mal definidos, falta de grupos control y muestras escasas; por lo que, no se
puede derivar de ellos una prueba concluyente de que el tratamiento sea totalmente ineficaz.
En consecuencia, el objetivo nuestro meta-análisis es analizar la eficacia de los tratamientos
en este tipo de sujetos, entendiendo como criterio de eficacia la reducción de la reincidencia
y la reducción de la mala conducta institucional.
Método
Se ha llevado a cabo una búsqueda exhaustiva con el fin de recabar el mayor número
de estudios que ofrecieran datos empíricos sobre la relación entre la psicopatía y la eficacia
del tratamiento. Para realizar la búsqueda se ha contado con las siguientes estrategias: a)
búsqueda en las bases de datos electrónicas, b) comprobación de las referencias de los
artículos resultantes, c) revisión manual, artículo por artículo, en diferentes publicaciones
periódicas que tratan la materia, d) revisión de las referencias de revisiones narrativas y
artículos relevantes de esta temática y e) revisión de las referencias de los meta-análisis
anteriores.
Los artículos seleccionados para el estudio deberían cumplir los siguientes criterios de
inclusión: a) informar sobre el tamaño de la muestra, b) informar sobre la tasa de
reincidencia o la tasa de mala conducta de aquellos individuos que han completado el
tratamiento, c) reincidencia o mala conducta medida por informes oficiales, d) muestra
adulta, e) muestra conformada por penados, f) psicopatía evaluada a través de instrumentos
validados (PCL, PCL-R, PCL-SV, SRP, SRP-II,), g) descripción del tratamiento realizado y h)
información sobre la correlación entre la puntuación total de los instrumentos de medición de
la psicopatía y la tasa de reincidencia/mala conducta institucional o información sobre los
datos necesarios para el hallazgo de la misma. Finalmente, teniendo en cuenta estos
criterios, se obtuvieron 16 muestras independientes con un tamaño acumulado de 2.608
sujetos.
Se analizó como variable moderadora el tipo de tratamiento aplicado: psicológico
(k=3), cognitivo-conductual (k=4) y tratamiento específico (k=4). Cabe destacar que el último
tipo de tratamiento se refiere a tratamientos específicos para el riesgo de violencia y para
agresores sexuales, no siendo así un tratamiento específico para la psicopatía.
Se realiza un meta-análisis correlacional corrigiendo las correlaciones medias
observadas por la falta de fiabilidad en los instrumentos; salvo para el caso del moderador
“tratamiento específico”, puesto que no se pudo contar con los datos sobre la fiabilidad del
predictor. La corrección por restricción en el rango no se ha podido realizar por falta de los
datos necesarios para ello.
Con el fin de poder controlar los resultados de la presente investigación meta-analítica
y poder determinar si realmente el tratamiento de los psicópatas penados es eficaz, se
procedió a realizar un promedio de los tamaños de efectos hallados en siete investigaciones
meta-analíticas sobre la relación entre la psicopatía y la reincidencia y/o mala conducta, sin
mediación del tratamiento. Para este análisis se tuvieron en cuenta 228 estudios con una
muestra acumulada de 35.558 sujetos, lo cual dio lugar a nueve tamaños del efecto.

Resultados
Los resultados (ver Tabla 1) indican una correlación moderada, positiva, significativa y
generalizable entre psicopatía y reincidencia en penados con tratamiento penitenciario, tanto

290
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

corregida por el tamaño de la muestra, rw= .28, como por la falta de fiabilidad del predictor, ρ
= .30. En suma, la tasa de reincidencia delictiva entre los psicópatas condenados y
sometidos a tratamiento penitenciario es el 28%.

Tabla 1
Resultados del meta-análisis para la correlación entre la psicopatía y la tasa de
reincidencia/mala conducta después de haber finalizado el tratamiento.
k N rw SDr SDres ρ SDρ %Var 95% 80%
CIr CVρ
General 16 2608 .28 .111 .084 .30 .088 43.66 .24,.31 .18,.41
Tipo de
tratamiento
Cognitivo- 4 636 .27 .0891 .0483 .29 .0517 70.64 .19,.34 .23, .36
Conductual
Psicológico 3 440 .38 .0459 .0000 .41 .0000 100 .30,.46 .41
a
Específicos 4 738 .28 .0879 .0553 - - 60.38 .21,.35 .17, .39
Nota. k = número de muestras independientes; N = tamaño total de la muestra; rw = tamaño del
efecto ponderado por el tamaño de la muestra; SDr = desviación estándar observada de r;
SDres = desviación estándar observada de r después de eliminar la varianza debida a todos los
artefactos; ρ = tamaño del efecto corregido por la fiabilidad del predictor; SDρ = desviación
estándar de ρ; %Var = varianza explicada por todos los errores artifactuales; 95% CIr = 95%
intervalo de confianza para r; 80% CVρ = 80% intervalo de credibilidad para ρ.
a
Procedimiento Bare Bores al no ser corregido el tamaño del efecto por la falta de fiabilidad del
predictor.

Los resultados muestran que la tasa de reincidencia y/o mala conducta es superior
cuando el tipo de tratamiento implementado es psicológico general que cuando estos son de
modalidad cognitivo-conductual o se trata de tratamientos específicos, para el riesgo de
violencia y agresores sexuales (38%, 27% y 28% respectivamente).
Una vez realizado el promedio de los nueve tamaños de efectos resultantes de siete
investigaciones meta-analíticas en las que se analizó la reincidencia y/o mala conducta de
psicópatas penados sin tratamiento, y ponderando dicho promedio por la muestra
acumulada total se obtuvo una correlación observada de .28.

Discusión y conclusiones
Los resultados obtenidos en el estudio meta-analítico muestran una relación positiva y
moderada entre la psicopatía, una vez los sujetos han finalizado un programa de
tratamiento, y la mala conducta durante el cumplimiento de la pena y la reincidencia una vez
alcanzada la libertad. Dicho resultado podría llevarnos a concluir que el tratamiento de los
psicópatas no es tan ineficaz como se ha venido indicando anteriormente. Sin embargo, en
términos prácticos, la tasa de reincidencia y/o mala conducta observada de estos sujetos
después del tratamiento es del 28%, dato que coincide con la tasa de reincidencia promedio
de los psicópatas no tratados observada a través de diversos meta-análisis. Ello nos indica
que los programas de tratamiento para este tipo de penados no son realmente eficaces, al
no conseguir disminuir su riesgo de mala conducta y de reincidencia.
Ninguno de los tres tipos de tratamiento analizados parece mostrar una ventaja real
frente al no tratamiento, puesto que, en ningún caso, se observa una reducción de la tasa de
reincidencia y/o mala conducta en comparación con el no tratamiento. La mayoría de las
investigaciones incluidas en nuestro meta-análisis no se han centrado en programas de
tratamientos específicos para psicópatas, sino en tratamientos generalistas. Por ello, se
asume que al no atender a las características y necesidades particulares de esta población

291
291
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

se está limitando su eficacia, constatándose la necesidad de adecuar los programas de


tratamiento a las características específicas de estos penados.

Referencias
Hare, R. D. (1991). Manual for the Revised Psychopathy Checklist-Revised (1st Ed.).
Toronto, Ontario, Canadá: Multi-Health Systems.
Hart, S. D., y Hare, R. D. (1997). Psychopathy: Assessment and association with criminal
conduct. En D. M. Stoff, J. Brieling y J. D. Maser (Eds.), Handbook of antisocial
behaviour (pp. 22-35). New York: Wiley.
Rice, M. E., Harris, G. T., y Cormier, C. A. (1992). An evaluation of a maximum security
therapeutic community for psychopaths and other mentally disordered offenders. Law
and Human Behavior, 16, 399- 412. doi:10.1007/BF02352266
Wallace, J. F., Schmitt, W. A., Vitale, J. E., y Newman, J. P. (2000). Experimental
investigations of information-processing deficiencies in psychopaths: Implications for
diagnosis and treatment. En C. B. Gacono (Ed.), The clinical and forensic assessment
of psychopathy: A practitioner's guide (pp. 87-109). Mahwah, NJ: LEA.

Palabras clave: Psicopatía, tratamiento, reincidencia, eficacia, meta-análisis.


E-mail contacto: laura-fdz@hotmail.com

FATHERHOOD AND IMPRISONMENT


Ignazio Grattagliano
Professor in Clinical Criminology and Forensic Psychiatry Department of Education,
Psychology, Communication, University of Bari Aldo Moro Italy

The entry into prison, even one of the parents, interrupts and alters the two-way nature
and the mutual exchange of communication and interactive parent-child. In the event that
both the father figure to be detained, the relationship between father and son will suffer the
loss of even the possibility of exercising the parental role making use of physical proximity,
time and space in the relationship with their children (Lamb et al., 1985 ; Lamb, 2004; Alfano,
et al 2015).
In most cases of detention, the inadequacy of the reference models and the initial
disadvantage, combined with the limited availability of cognitive skills, communicative and
relational, combines the experience of the restrictive context, impacting negatively on the
construction and maintenance a functional parental relationship between the two partners
and representing a risk environment to the needs of the child development and temporal
stability (Bouregba, 2004; Cassibba et al., 2008; Grattagliano et al., 2016). The parental role
is, therefore, largely in need of remodeling and rehabilitation paranormativo the event of
detention, which requires the various members of the family system to find the right means to
the solution of the crisis, in a form that meets the needs and promote health and the
development of all (Carter, McGoldrick, 1980; Relvas, 2001; Lavadrea, Togliatti, 2002;
Margari, 2013; Grattagliano, 2015). The entire household, as a result of this more or less
sudden change, is called to sustain the difficult task of restoring a balance and reorganize the
roles between the different members, composing and modifying based on the new
requirements (Nanni, Vecchiato, 2002).
Parallel to this condition, which impacts on the subjective perception of the parental
role between family members, the negative social judgment, the "stigma" of detention, can
lead to structure a culturally shared representation of the prisoner as a subject incapable of
being a good parent ( before, during and / or after imprisonment), and this could lead to

292
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

feelings of failure and inadequacy with respect to the self-perception as a man, companion
and father (Nanni, Vecchiato, 2002; Cassibba et al., 2008; Pelanda, 2010 Grattagliano ,
2013). Next to pain related to separation from family, they may emerge feelings of guilt and
feelings of shame, which may hinder or even harm irreparably the continuation of family
relationships (Augelli et al., 2012; Grattagliano, 2015).
For prisoners the family is often the most important source of hope, comfort and bond
with the outside (Magaletta, Herbst, 2001). In the presence of such complex dynamics it may
happen that the parent tends to idealize inmate's children and your relationship with them, or
project it onto these their experiences and desires for redemption, to the detriment of the
authenticity of the relationship with their child "real" which is likely to be seen in a distorted
relation to its own needs, individuality, freedom and autonomy (Priest, 2002). The effects of
the detention of \ parent on children can be many, although the consequences do not appear
easily predictable since there are both variable and additional stress factors that may affect
the child's psychological well-being. For example, it can affect the fact that the child has been
a witness to the crime or the arrest of a parent; or the repetition of the experience; and even
the length or severity of detention. Other variables are: the sex of the parent jailed; the child's
level of development at the time of separation from parents; the ability to make use of formal
institutional supports for the detainee's family (Dallaire, 2007; Murray, Farrington, 2008;
Murray et al., 2009; Romano et al., 2014).
On a slope greater criminological and trattamentale, some studies point out that
inmates who maintain a link with his family to adapt more quickly to the modus vivendi of the
prison, pose fewer disciplinary problems while incarcerated and are less prone to relapse
after the end of the sentence (Homer, 1979; Showalter, Jones, 1980; Howser et al., 1983;
Kemp et al., 1992; Lanier, 1993).
And 'common experience among those who have long worked closely with inmates
and their families, as they sometimes encounter fatherhood represents the only subject on
which detainees can communicate with each other deeper feelings of pain, fear,
helplessness and loneliness, in addition to being one of the few areas on which prisoners can
show an intrinsic motivation to learn and to change voluntarily, therefore valuable ground
work trattamentale and rehabilitation.
For prisoners fathers, therefore, the quality of their psychological and emotional
attitude, type and imagery of their paternal role seem to significantly affect the perception of
satisfaction and the resulting quality of the relationship with their children, in addition to
reverberate on some features of intramural life.
It is therefore of paramount importance that we create environments in which to
promote detainee in the construction and maintenance of an authoritative and realistic
parental role, able also to protect children (and the whole family) from the adverse effects on
the event report incarceration.
As well as affect the detainee and his family, support interventions should aim for a
widening of the taking in charge by the Territorial Services who in different ways deal with the
most critical situations. One type of work that is hoped cuts across all levels of prevention,
from primary to tertiary, also in view of the offender's reintegration into social and family
fabric (Luzzago, Pietralunga, 1992; Head, 2013; Romano et al 2016) .
In the light of what are desirable actions to facilitate the acquisition of a new family
balance and the redistribution of family roles with improving the welfare of the families they
belong to the detainees; acquire or enhance the communication skills of parents, to promote
the smooth development of the children and to acquire different knowledge about their
parenting; decrease anxiety of the family and of the prisoner than the social life; encourage
the creation of family self-help groups or voluntary associations aimed at families of
detainees subject. All these measures could produce an overall improvement of the psycho-

293
293
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

emotional condition of the prisoner, also in reference to their parental role, with functional
repercussions on the quality of prison life and the relationship with the offspring

References
Augelli, A., Bruzzone, D., Iori, V., & Musi, E. (2012). Genitori comunque. I padri detenuti e i
diritti dei bambini. Milano: FrancoAngeli.
Bouregda, A. (2004). I legami familiari alla prova del carcere. Unpublished manuscript.
Cassibba, R., Luchinovich, L., Montatore, J., & Godelli, S. (2008). La genitorialità “reclusa”:
riflessioni sui vissuti dei genitori detenuti. Minorigiustizia, 4, 150-158
Dallaire, J.D. (2007). Incarcerated Mother and Father: a Comparison of Risks for Children
and Families. United States: Family Relation Blackwell Publishing.
Lamb, M.E. (2004). The role of the father in child development. New York: Wiley.
Lamb, M.E., Pleck, J.H., Charnow, E.L., & Levine, J.A. (1985). Parental behavior in humans.
American Zoologist, 25, 883-894.
Lavandera, A.L., & Togliatti, M.M. (2002). Dinamiche relazionali e ciclo di vita della famiglia.
Bologna: Il Mulino.
Luzzago, A., & Pietralunga, S. (1992). L’incidenza negativa della detenzione dei genitori sui
figli (II parte: Situazioni di disadattamento in rapporto alle caratteristiche dei genitori e
del nucleo). Rassegna Italiana di Criminologia, 2/3, 297-314
Murray, J., & Farringhton, D. (2008). Parental imprisonment. Longlasting effects on boys
internalizing problems through the life course. Cambridge: Development and
Psychopatology.
Nanni, W., & Vecchiato, T. (eds.) (2002). La rete spezzata. Rapporto su emarginazione e
disagio nei contesti familiari. Milano: Feltrinelli
Olaio, M. Rovira, G. Broyer, S. Pietralunga, K. Borhn, J.L Recio (eds.), Family: the challenge
of prevention of drug use.Valencia: Martin Impresores.
Relvas, A.P. (2001). The Family Life Cycle: a Framework for Primary Prevention of Drug
Use. In F. Mendes, P. Relvas, A.
Romano, C.A., Ravagnani, L., Rensi, R., Focardi, M., & Gualco, B. (2014). Donne-madri
detenute negli istituti di pena italiani, Rassegna Italiana di Criminologia, 4.:241-253

Palabras clave: Custody, paternity, parental role, family support.


E-mail contacto: ignazio.grattagliano@uniba.it

DEPENDENCIA EMOCIONAL EN CONDENADOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO


Pilar Cantillo, Mónica Guerrero, Juan Manuel Moreno, Eloísa Guerrero
Universidad de Extremadura

La erradicación de la violencia contra la pareja es un problema de patente gravedad,


que envuelve al conjunto de la sociedad actual. En su exponente más grave, concretamente
en España, las cifras de fallecidas a manos de sus parejas o ex parejas en la última década
supera ya las 650 mujeres, razones que hacen que la violencia de género haya sido
considerada por la Organización Mundial de la Salud (2013) como uno de los principales
problemas de salud pública en el mundo, adquiriendo proporciones epidémicas.
En nuestro país, la entrada en vigor de la Ley 1/2004 de Medidas de Protección
Integral contra la
Violencia de Género, fue un punto de inflexión que permitió intensificar las acciones
contra este tipo de violencia, haciéndola más visible. Desde ese momento, se han venido
poniendo en marcha mayores estrategias de actuación tanto con las mujeres víctimas, como

294
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

con los agresores. Los cambios en la legislación vigente que han llegado a modificar el
actual Código Penal en España, han permitido endurecer las penas contra este tipo de
hombres y es una de las razones que ha hecho que el número de condenados que ingresan
en prisión por estos delitos aumente en los últimos años, tras actuar más enérgicamente con
la finalidad de esa ansiada erradicación. A consecuencia de ello, la intervención en
programas de tratamiento en prisión es cada vez mayor y el interés de los investigadores en
este tipo de muestra se agudiza con la finalidad de ser lo más efectivos posible.
De esta forma, el estudio que indague sobre las características que puedan presentar
los maltratadores precisa de una continuidad, puesto que los modelos de intervención
apuestan cada vez más por adaptar el tratamiento a aquellas disfunciones que puedan
presentar, siendo el entrenamiento en competencias emocionales una parte fundamental.
Siguiendo esta línea, el estudio específico de la dependencia emocional hacia la
pareja en agresores de violencia de género, nos puede dar a conocer características y
carencias que nos ayuden, como anteriormente seenunciaba, a realizar un trabajo más
efectivo, puesto que existen evidencias de la correspondencia entre la dependencia
específica a la pareja y las relaciones violentas dentro de ella (Valor-Segura, Expósito y
Moya, 2009).
La dependencia emocional se definiría como un patrón persistente de necesidades
emocionales insatisfechas, que se intentan cubrir de manera desadaptativa con otras
personas(Castelló, 2005) produciéndose de esta forma una asimetría de rol relacional (Moral
y Sirvent, 2009). Dicha asimetría es la causante según algunos autores de que se dé una
discriminación dentro de la pareja de un sexo sobre otro, factor que aumenta la probabilidad
de que se produzca violencia de género (Expósito y Moya, 2005).
El objetivo de esta investigación, pretende analizar la posible existencia de
dependencia emocional hacia la pareja, en una muestra de 128 agresores condenados por
violencia de género, ingresados en prisión en el momento del estudio. Los instrumentos
aplicados para tal fin fueron en primer lugar,la versión española validada por Valor-Segura,
Expósito y Moya (2009) del Spouse-Specific Dependency Scale SDSS, que se compone de
17 ítems que hacen referencia a ideas, sentimientos y comportamientos relacionados con la
pareja, en los cuales el individuo debe indicar su acuerdo o desacuerdo a lo largo de una
escala tipo Likert de 6 opciones. Los resultados de esta prueba, se agrupan en 3
subescalas: Dependencia exclusiva, dependencia emocional y apego ansioso. Y por otro
lado, para descartar el falseamiento de sus respuestas, se administró también la adaptación
española de Ferrando y Chico (2000) de la escala de Deseabilidad Social EDS, compuesta
por 33 ítems relacionados con actitudes personales en los cuales se debe responder de
manera dicotómica con verdadero o falso. Para esta investigación se planteó un diseño
cuasi-experimental de tipo transversal, con el que se evaluaba a los participantes en un
único momento durante su estancia en prisión, entendiéndose además que se estaba
trabajando
con un muestreo de tipo intencional
Los resultados de la investigación ponen de manifiesto valores medios en la Escala de
Dependencia Emocional (M = 2.91; SD = 1.08) con puntuaciones similares en dos de las
subescalas (Dependencia Exclusiva y Apego ansioso). Destacamos que es en la subescala
Dependencia Emocional dónde la puntuación media es más elevada en los agresores (M =
4.01; SD = 1.24) lo que supone una estimación elevada/muy elevada por parte de la
muestra. Asimismo se evidencian correlaciones positivas entre las tres subescalas de
dependencia emocional, y de las mismas con respecto a la escala total de dependencia.
Estos resultados coinciden con numerosos estudios que han mostrado que, en
contraposición a aquellos que no utilizan la violencia en sus relaciones de pareja, los

295
295
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

hombres maltratadores son altamente dependientes de ellas (Buttell, Muldoon y Carney,


2005).
De igual forma que en esta investigación, en la validación de la versión española de la
escala se obtuvieron correlaciones significativas entre todas las subescalas, corroborando
así la formulación teórica de los autores originales de la prueba, que asumen que los
constructos están estrechamente relacionados (Valor-Segura, Expósito y Moya, 2009).
Los resultados de nuestro estudio van en contraposición de aquellos que determinan
de manera general, que una dependencia exclusiva elevada en la pareja, se relaciona con
una actitud menos negativa frente a la agresión (Expósito, 2012).
Y es que, si bien se viene argumentando que una característica esencial de las
relaciones interpersonales, específicamente las de pareja, se basan en la interdependencia
de sus miembros, cuando se incide en el componente emocional, una dependencia afectiva
elevada supone un comportamiento desadaptativo.
La literatura sobre esta temática ha estudiado en gran medida la dependencia que
puede existir por parte de la mujer en las relaciones con asimetría de rol de este tipo,
describiendo por el contrario a los maltratadores como narcisistas, manipuladores, con
escasa empatía y seguros de sí mismos (Moral y Sirvent, 2009). Nuestros resultados arrojan
la idea de un perfil con moderada dependencia emocional y correlaciones significativas entre
las subescalas, presentándonos a una muestra con necesidad de protección y apoyo en la
pareja para conseguir una autoestima e identidad como persona. Así mismo, los datos
presentes en la subescala de Apego Ansioso, describen a hombres preocupados por la
separación o por los sentimientos de la otra persona, llegando incluso a sentir miedo por el
abandono por parte de la pareja (Bowlby, 1973). Estos resultados vienen a confirmar que
aquellos hombres que puntúan más en esta subescala, informan de actos de coerción y
abusos más frecuentes en la pareja (Loinaz y Echeburúa, 2012).
La continuación de investigaciones en esta línea, puede contribuir a proponer unos
programas de intervención más efectivos, consiguiendo de esta forma un cambio terapéutico
en los agresores y reduciendo como fin primordial su violencia, con la finalidad ante todo de
evitar futuras agresiones y nuevas víctimas.

Referencias
Buttell, F., Muldoon, J. y Carney, M. (2005). An application of attachment theory to
courtmandated batterers. Journal of Family Violence, 20, 211-217.
Castelló, J. (2005). Dependencia Emocional. Características y Tratamiento. Madrid:
AlianzaEditorial.
Loinaz, I y Echeburúa, E. (2012) Apego adulto en agresores de pareja [Adult attachment in
partner-violent men] Acción Psicológica, 9, 33-46. doi:
http://dx.doi.org/10.5944/ap.9.1.435
Moral, M.V. y Sirvent, C. (2009). Dependencia afectiva y género: Perfil sintomático
diferencial en una muestra de dependientes afectivos españoles. Interamerican
Journal of Psychology, 43 (2), 230 – 240.
Valor-Segura, I., Expósito, F. y Moya, M. (2009). Desarrollo y validación de la
versiónespañola de la Spouse-Specific Dependency Scale (SSDS) [Development and
validation of the Spanish versión of the Spouse-Specific Dependency Scale
(SSDS)].International Journal of Clinical andHealth Psychology, 9, 479-500.

Palabras clave: Violencia de género, dependencia emocional, violencia contra la pareja,


dependencia interpersonal, maltrato.
E-mail contacto: pcantilloc@hotmail.com

296
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

RELACIÓN ENTRE CLIMA FAMILIAR Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN UNA


MUESTRA PENITENCIARIA
Cristina Senín
Universidad de Cádiz

Introducción
El clima familiar está constituido por el ambiente percibido e interpretado por los
miembros que integran la familia, y ha mostrado ejercer una influencia significativa tanto en
la conducta, como en el desarrollo social, físico, afectivo e intelectual de los integrantes
(Zimmer-Gembeck y Locke, 2007). En la teoría de rango social (Gilbert, 1992), la atención
se centra en las experiencias tempranas de sumisión, desvalorización y amenaza en la
familia.
Se ha investigado acerca de la posible relación entre el clima familiar y las estrategias
de afrontamiento que pueden mostrar los hijos de una familia, siendo éste otro de los
aspectos que influyen en el comportamiento delictivo. Como sostienen Lazarus y Folkman
(1991) al evaluar el afrontamiento es importante considerar tanto el foco u orientación del
mismo (aproximación al problema o evitación), como el método implementado (cognitivo o
conductual). Las respuestas por aproximación son aquellas que se focalizan en el problema
y se refieren a intentos cognitivos o conductuales para manejar o resolver los estresores
vitales. Mientras que el afrontamiento por evitación tiende a estar centrado en la emoción y
refleja los intentos cognitivos y conductuales de evitar pensar en el estresor y sus
implicaciones.
En una de las investigaciones llevadas a cabo por Billings y Moos (1982), se observó
que cuando los individuos se encuentran en ambientes familiares caracterizados por
cohesión y apoyo tienden a utilizar estrategias centradas en el problema, mientras que
cuando el ambiente familiar se caracteriza por el control y el conflicto, predominan las
estrategias de evitación en el afrontamiento. Por tanto, los padres estrictos, inhibidos y
retraídos, con estilos más disciplinados y sin orientación, limitan a sus hijos e hijas en su
aproximación a situaciones sociales. Así, los niños y las niñas aprenden repertorios de
habilidades sociales insuficientes, y respuestas de inhibición o de evitación.
En general, en los diversos estudios realizados se destaca el valor positivo que tienen
las respuestas de afrontamiento centradas en el problema, como son el análisis lógico, la
revalorización positiva, la búsqueda de apoyo y la resolución del mismo. En efecto, estas
estrategias han demostrado tener un efecto amortiguador ante los potenciales efectos
negativos de los estresores de vida. Por el contrario, el uso de respuestas de evitación o
focalizadas en la emoción más que en el problema, tales como la evitación cognitiva, la
aceptación o resignación y la descarga emocional, constituyen factores de riesgo que
menoscaban las posibilidades de bienestar personal de los sujetos.
En este trabajo, nos proponemos como objetivo estudiar en una muestra de reclusos
de primer grado, la relación entre el clima percibido en las experiencias familiares tempranas
y el uso de estrategias de afrontamiento al estrés.

Método
Participaron 102 reclusos (edad media= 34.17 años; DT= 7.64) que cumplían condena
en la prisión de Primer Grado de El Puerto de Santa María (Cádiz). Se administraron las
pruebas ELES (percepción de amenazas, sumisión y desvalorización en la familia, Gilbert et
al., 2003) y los ítems de la escala COPE (adaptación española de Crespo y Cruzado, 1997)
correspondientes a las dimensiones: planificación, apoyo social, apoyo emocional, centrase
en emociones y consumo de alcohol y drogas. Todos los participantes firmaron el
consentimiento informado para participar en la investigación tras haber sido informados de

297
297
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

los objetivos del estudio. Procedimiento estadístico: Se hallaron los cuartiles de los factores
amenaza, sumisión y desvalorización (ELES) para transformarlas en variables cualitativas y
obtener así las puntuaciones bajas, medias y altas. Posteriormente, se realizó un Anova
unidireccional entre las variables mencionadas sobre cada una de las estrategias de
afrontamiento. Se solicitó Bonfenrroni como post hoc.

Resultados
Los resultados mostraron que los sujetos que habían percibido mayor amenaza en el
núcleo familiar, empleaban en mayor medida estrategias de afrontamiento centradas en el
apoyo social (F (2, 99) = 5.40, p= .006) y consumo de sustancias (F (2, 99) = 5.47, p= .006).
Con respecto a la variable sumisión, se halló una relación estadísticamente significativa en
el empleo de la estrategia de afrontamiento centrarse en las emociones en los sujetos con
mayor puntuación en sumisión (F (2, 99) = 3.55, p=.032). El resultado para el consumo de
drogas fue tendencial (F (2, 99) = 3.04, p=.052). Los sujetos con una mayor puntuación en
desvalorización, usaban en mayor medida la estrategia de afrontamiento, centrarse en las
emociones (F (2, 99) = 3.16, p=.047) y consumo de drogas y alcohol (F (2, 99) =3.40,
p=.037) y utilizaban en menor medida la estrategia de planificación (F (2, 99)=5.40, p=.006).

Discusión y conclusiones
Los resultados de este estudio muestran que los sujetos analizados que manifestaron
unas experiencias en el núcleo familiar más disfuncionales, caracterizadas por vivencias de
amenazas, sumisión y desvalorización, emplean estrategias desadaptativas a la hora de
enfrentarse a situaciones estresantes. Los sujetos con mayor experiencia de amenaza,
sumisión y desvalorización usan las drogas y el alcohol cuando tienes que enfrentarse a un
problema, así como estrategias emocionales. Sin embargo, no hubo relación significativa en
el empleo de la estrategia de planificación salvo su menor empleo en personas con
experiencias familiares de desvaloración. Este último resultado va en la línea de los hallados
por Billings y Moos (1982), en relación con las respuestas de afrontamiento centradas en el
problema. La mayor búsqueda de apoyo social en lo sujetos con una mayor percepción de
amenaza, concuerda con lo hallado por Richaud de Minzi (2005), quién mostró que los niños
que percibieron un control patológico por parte de sus padres (familias autoritarias), basado
en el castigo, la ansiedad o la frialdad, utilizaban en mayor medida las estrategias de
afrontamiento de búsqueda de apoyo social, mostrando, por tanto, una falta de confianza en
los padres.
Este trabajo aporta un ejemplo más en la literatura científica, de la relación de las
experiencias negativas tempranas en la familia y un estilo de afrontamiento inadecuado. La
detección de las dificultades en el empleo de estrategias de afrontamiento adaptativas,
puede ser de utilidad para desarrollar programas de intervención basados en el aprendizaje
de estrategias de resolución de problemas, pudiendo repercutir positivamente en la
adaptación personal, social y calidad de vida de estas personas.

Referencias
Billings, A. G., y Moos, R. H. (1982). Social support and functioning among community and
clinical groups: a panel model. Journal of Behavioral Medicine, 5, 295–311.
http://doi.org/10.1007/BF00846157
Gilbert, P., Cheung, M. S. P., Grandfield, T., Campey, F., y Irons, C. (2003). Recall of threat
and submissiveness in childhood: development of a new scale and its relationship with
depression, social comparison and shame. Clinical Psychology & Psychotherapy, 10,
108–115. https://doi.org/10.1002/cpp.359
Lazarus, R.S. y Folkman, S. (1991). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca.

298
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Richaud De Minzi, M. C. (2005). Estilos parentales y estrategias de afrontamiento en niños.


Revista Latinoamericana de Psicologia, 37, 47-58.
Zimmer-Gembeck, M.J. y Locke, E.M. (2007). The socialization of adolescent coping:
Relationships at home and school. Journal of Adolescence, 30, 1-16

Palabras clave: Amenaza, sumisión, desvalorización, estrategias de afrontamiento.


E-mail contacto: cristina.senin@uca.es

299
299
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

VÍCTIMOLOGÍA

301
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

VIOLENCIA DOMÉSTICA Y FEMICIDIO EN ARGENTINA. APORTES PSICOLÓGICOS AL


CAMPO FORENSE
Karina V. Arcuschin
Perito Psicóloga Oficial, Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires. República Argentina

Introducción
Un panorama de la situación en Argentina
El ámbito de la psicología jurídica en la República Argentina, resulta ser un
observatorio privilegiado para analizar el fenómeno de la violencia intrafamiliar o doméstica.
En nuestra labor cotidiana como Peritos Psicólogos, nos enteramos de ella a través de
pedidos de intervención que provienen de diferentes instancias de la administración de
justicia.
Cuando un caso llega al Perito Psicólogo ya se ha trascendido la escena de la vida
familiar privada; las personas pasan a ser nominadas mediante categorías que representan
más al discurso jurídico que al psicológico, tales como víctima, victimario, damnificado o
femicida.
Cuando el caso llega a la instancia judicial para formar parte de un dispositivo público,
generalmente ya es tarde.
Los psicólogos intervenimos cuando algún acto subjetivo, ha traspasado las barreras
de su envoltura representacional y en su estado de estallido puede enmarcarse en la
investigación de una figura jurídica que presupone un daño irreparable a otro sujeto, así
como un delito incluido en la legislación penal argentina.
Como es sabido, el campo en el que trabajamos es un campo de entrecruzamiento de
múltiples discursos: psicológico, jurídico, social, de la salud pública…y no podríamos hacer
nuestro trabajo si no lo hiciéramos inter/sectorialmente complementando nuestros
conocimientos.
Sin embargo, ocurre frecuentemente que en la interrelación entre los discursos
psicológico y jurídico, se comparten vocablos y categorías diagnósticas, o de clasificación,
perdiéndose la especificidad y la identidad de cada uno. Es el caso de la palabra “violencia”.
Es por ello que en este trabajo se intentará repensar la violencia cuando anida en el
seno de las organizaciones familiares. Categorías como violencia doméstica y femicidio
serán analizadas a partir de conceptualizaciones teóricas clásicas y actuales, utilizando
referencias de los marcos teóricos que nos son afines; como el Psicoanálisis y los Estudios
de género, así como otros desarrollos de autores contemporáneos.
Nuestro objetivo es realizar un aporte en clave psicológica al campo forense en una
problemática de suma actualidad.

Desarrollo del tema


Algunas definiciones
Desde nuestra perspectiva la “violencia doméstica” es aquella que acontece en el
interior del vínculo familiar siendo extensiva a los cónyuges e hijos. No se da sólo en el
vínculo de pareja heterosexual; incluye también los lazos dentro del mismo sexo, los lazos
parentales, filiales y otros.
Es sabido que debido a las condiciones patriarcales de la sociedad en la cual vivimos,
y las condiciones inequitativas de poder entre los géneros; generalmente son las mujeres y
los niños quienes ocupan el lugar de las víctimas. Esta perspectiva cabalga de la mano de la
noción de género. Adherimos a la idea de género como un elemento constitutivo de las
relaciones sociales basadas en las diferencias que se perciben entre los sexos, y como una
manera primaria de significar las relaciones de poder (Scott, 1993).

303
303
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Entre los debates existentes, coincidimos con Fernández en que la palabra “femicidio”
es la que mejor describe el asesinato de mujeres por hombres que estarían motivados por
un desprecio sexista. (Fernández, 2013). A la vez los desarrollos de Radford y Russell
incorporan la idea o el sentido de propiedad sobre ellas como motor del acto. ( Radford y
Russell, 1992).
Son asesinatos que pueden derivar de la violencia doméstica, no son exclusivos de
ella.
En Argentina tenemos pocas estadísticas oficiales. Lo que no se nombra no existe. Lo
que no existe no duele y por ende no genera compromiso ni toma de posición. Nos es útil la
información que brinda el observatorio de femicidios en Argentina Adriana Zambrano. Esta
ONG que lleva el nombre de una víctima, quien fue asesinada a golpes de puño por su
pareja; comenzó en el año 2008 a realizar un conteo de casos a partir de la información
registrada en diarios y agencias de noticias del territorio nacional y provincial. Según sus
datos se contabilizaron 2094 casos de femicidios en 8 años, la mayoría en el ámbito familiar,
en segundo lugar ex/parejas y por último desconocidos.
Como puede escucharse, la violencia doméstica se visibiliza cuando adquieren un
protagonismo trágico.
Otra forma de contabilizar también es a partir de la resonancia de casos mediáticos
como por ejemplo el caso del odontólogo Barreda… o el de otro hombre excepcional,
Eduardo Vázquez, baterista de callejeros una banda de rock, que quemó y asesinó a su
pareja…
Como psicólogos jurídicos es fundamental indagar en el origen y motivación de la
violencia y sus subtipos. Como psicólogos que somos en primer término debemos tener la
ilusión de hacer algo por nuestra sociedad.
x Pero no sólo bastan las buenas intenciones, debemos utilizar conceptualizaciones
sólidas que avalen nuestros dictámenes e informes, que den fuerza y credibilidad a
nuestra intervención.
x Para ello el corpus teórico del Psicoanálisis nos sigue dando respuestas y
herramientas frente a fenómenos que marchan a contramano del progreso y la
civilización en el mundo contemporáneo.
x Para el Psicoanálisis, la violencia es la puesta en acto de la pulsión de muerte,
desprendida de sus ataduras. Freud en 1930 ya nos advertía acerca de la inclinación
agresiva como una disposición pulsional propia, autónoma del ser humano. (Freud,
1930).
En ese texto, queda al descubierto la pulsión de muerte como un imposible de
prevenir, eliminar o domesticar. Sólo podemos tratarla por el amor y la palabra. Como
contrapartida el odio, genera ruptura, no se tramita sino que irrumpe y se manifiesta en el
acto violento.
Pero por qué los vínculos íntimos quedan presos del destino amor/odio?
La pareja actual está inmersa en el malentendido entre los sexos, funciona entre
encuentros y desencuentros, unida en el amor y en su contracara el odio. Cuando hay amor
este funciona como velo de la alteridad, de la diferencia entre los sexos, hace posible lo
imposible. Pero otra alternativa, otra posibilidad, otra versión es el pasaje al acto violento
que pone de manifiesto la imposibilidad de reciclar esa diferencia. (Bassols, 2016).
El problema de la época entonces es la falta de mediadores, de velos para aceptar lo
traumático de la diferencia entre los sexos. Es una época sin pantallas y sin velos y cada vez
el sujeto está más cerca del pasaje al acto.
Sólo a través de un orden cultural se puede regular lo pulsional.

304
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

En las entrevistas psicológicas realizadas a mujeres que dicen haber padecido


violencia de sus hombres hay algo que se repite de caso en caso, del uno al todos…
generalmente las mujeres expresan como discurso común que lo que producía el estallido,
el golpe, era la percepción de que podían ser diferentes, autónomas, libres. Cuando la
“otredad” del otro, esa ajenidad del otro se torna insoportable, o se descubre lo que el otro
tiene de diferente a lo que le supongo. ..Los hombres que matan necesitan del exterminio.

Propuesta
Aportes psicológicos al campo forense
Como mencionamos, el caso judicial se convierte en tal cuando adquiere estado
público. Es una intervención que llamaremos retrasada, de segundo momento, recordemos
esta cuestión, porque nos involucra y no podemos seguir llegando tarde. Generalmente ya
hay consecuencias que involucran a terceros y repercusiones de índole legal para las
personas. Nos enteramos de la violencia cuando se presenta judicializada. Esa es una
deuda que tenemos como psicólogos.
Judicializar la violencia, es una respuesta que si bien otorga un marco normativo para
su acotamiento de la mano de las nuevas leyes; sin embargo no alcanza si no conmueve al
sujeto por su acto.
El dispositivo de la entrevista psicológica, en el ámbito judicial, ofrece un lugar al
despliegue de la palabra del sujeto. Es una invitación en la cual se tratará de volver a ubicar
junto al sujeto, el acto en el contexto de una cadena de acontecimientos propios. Instalados
en el campo de la palabra, podremos localizar aquello que precipitó su salida por la vía del
puro acto.
Como psicólogos jurídicos debemos colaborar para que esa tarea de juzgar, que
desde ya no nos compete; sin embargo se pueda hacer lo más humanamente posible.

Referencias
Bassols, M. (2016) Trauma en los cuerpos, violencia en las ciudades. En Violencia y
radicalización…Op.cit, (pp 21-29).
Fernández, Ana María (2013). Femicidios: la ferocidad del patriarcado, En Fernández A,
Siquiera Peres, W (Eds), La Diferencia Desquiciada. Género y diversidades sexuales.
(pp.171-177). Buenos Aires: Ed.Biblos.
Freud, S. (1930[1929]). El malestar en la cultura. En S. Freud ,Obras Completas, t xxi,
Buenos Aires: Amorrortu Ed, 1996.
Giverti, E. (2005). La Familia, a pesar de todo. Buenos Aires: Novedades Educativas.
Morao, M. (2016) Cuerpos Violentos. Actualidad de la pulsión de muerte. En Morao, M
(Comp) Violencia y Radicalización. Una Lectura del odio en Psicoanálisis. Buenos
Aires: Grama (pp 63-70)
Radford, J y Russell, D. (1992). Femenicide: The olitics of woman Killing. Nueva York
:Twayne.
Scott, Joan. “El Género: una categoría útil para el análisis histórico”, en María C. Cangiano,
Lindsay Dubois (comp), De mujer a género, Buenos Aires, Centro Editor de América
Latina, 1993.

Palabras clave: Violencia doméstica, femicidios, situación en argentina, perspectiva


psicológica.
E-mail contacto: Kariarcu@yahoo.com.ar

305
305
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

EXCEPCIÓN HOY, NORMA MAÑANA: PSICÓLOGO Y VÍCTIMA JUNTOS EN EL


PROCESO JUDICIAL
Julie Van Hoey
Práctica privada

Introducción
El papel de la víctima frente al delito ha ido evolucionando a lo largo de la historia.
Según García-Pablos (1988; 2007), el papel de la víctima dentro del proceso penal ha
pasado por tres momentos claves: 1) Protagonismo, donde las víctimas y familiares se
tomaban la justicia por sus propias manos; 2) Neutralización, donde las víctimas pasan a ser
meros testigos; y 3) Redescubrimiento y Consolidación, donde se va privilegiando la
participación de las víctimas en el proceso judicial.
La víctima ha sido la gran olvidada del sistema procesal español, dado que el Estado
siempre ha centrado sus esfuerzos en el ejercicio del ius puniendi del Estado y la reinserción
social del penado, dejando a la víctima como un mero instrumento de investigación o como
un simple testigo. La explicación a ello es que el sistema legal nace desde un principio con
la intención de “neutralizar” a la víctima, distanciando a los dos protagonistas enfrentados en
el conflicto criminal, precisamente como garantía de una aplicación serena, objetiva e
institucionalizada de las leyes. El interés por las víctimas así como los comienzos en cuanto
a investigación de esta problemática no nace hasta la reacción a la macrovictimización de la
Segunda Guerra Mundial consistente en la persecución, asesinato y experimentación
biológica de más de 6 millones de judíos por el Estado Nazi. Existen distintos trabajos sobre
las actitudes y experiencias de la víctima a su paso por el proceso penal (jueces, abogados,
etc.). Coinciden todas ellas en relación a una constatación: la víctima se siente maltratada
por el sistema legal.
Es necesario destacar la ausencia o insuficiencia de la figura del psicólogo tanto en
las Oficinas de Atención a Víctimas de Delito como en los propios Juzgados. Dadas las
características con las que acuden las víctimas a los Juzgados parece necesaria la figura del
psicólogo, y así queda reflejado en el Real Decreto 1109/2015, de 11 de diciembre, por el
que se desarrolla la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito y se
regulan las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito. En cuanto a los objetivos de este
trabajo, por un lado, el objetivo es realizar una revisión del marco legal y teórico en cuanto a
las víctimas y la victimización secundaria y, por otro lado, desarrollar un plan de trabajo para
el psicólogo jurídico-forense con el fin de reducir la victimización secundaria.

Metodología
- Toma de contacto, recogida de información y entrevistas con los profesionales de la
Oficina de Atención a Víctimas de Delitos del Juzgado de Valencia.
- Búsqueda de artículos científicos en junio y julio de 2016 a través de varias fuentes
documentales: Dialnet, Google Scholar, SchiELO, PsycINFO.
- Revisión del marco legal a nivel europeo y español. Especialmente de la Ley 4/2015,
de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.

Resultados
La incursión de la víctima en el proceso judicial da origen a la aparición de ciertos
problemas, como pueden ser: Temor y/o incertidumbre debido al desconocimiento del
funcionamiento del proceso judicial; Aislamiento social y marginación; Estrés o ansiedad por
el reencuentro con el agresor; Altos niveles de sensibilización debido al delito; Frustración
cuando no se llega a la condena o sentencia deseada; Sentimientos de humillación,
vergüenza, miedo y amenaza; Percepción de indiferencia hacia sus necesidades; Impacto

306
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

traumatizante, amenazante, de intimidación y sentimiento de humillación al ser interrogados


y culpabilizados; Etc.

Problemática del proceso judicial hacia las víctimas de delito


Algunos de los factores que influyen en la generación de la victimización secundaria
son los siguientes:
Antes de proceso judicial:
- Durante la toma de declaración o la denuncia escrita, la víctima recibe un apoyo
escaso así como un trato deficiente.
- Excesivos tecnicismos jurídicos, lo que implica una deficiente comprensión
- Desconocimiento de los roles profesionales
- Racionalización por parte de los profesionales en relación a la situación de la
víctima (“algo habrá hecho para que le ocurriera lo que le ocurrió”).
- Congestión e ineficiencia judicial, los procesos se alargan, prolongando una
respuesta a las víctimas y no facilitando su reparación e indemnización
Durante el proceso judicial:
- Los objetivos del proceso penal son ajenos a los intereses de la víctima.
- Desconocimiento del proceso y falta de información
- Se le exige a la víctima que recuerde en repetidas ocasiones los hechos tal y
como sucedieron, obviando los efectos del paso del tiempo.
- La víctima se caracteriza por ser un “objeto” que suministra información.
- El juicio penal supone un nuevo encuentro con el agresor.
- Falta de un entorno de intimidad y protección hacia la víctima obligándola a
declarar delante de su agresor.
- Presión de los defensores y poca credibilidad percibida
Después del proceso judicial:
- La aceptación de la conformidad en casos de violencia de género y la no
reparación del daño a la víctima
- En cuanto a la sentencia, o bien no se le comunica a la víctima el fallo o bien la
decisión se toma sin tener en cuenta sus necesidades y deseos.
- Frustración de sus expectativas cuando no se llega a la condena.
- No se le brinda información a la víctima sobre la salida del agresor del centro
penitenciario

Plan de actuación del psicólogo jurídico


A partir de las últimas leyes vigentes y principalmente la Ley 4/2015 del Estatuto de la
Víctima del delito, se ha realizado el siguiente esquema con el plan de actuación del
psicólogo con las víctimas en el proceso judicial en España:
A. Antes del proceso judicial:
- Recogida de la denuncia
- Asistencia/Atención individual
- Información y orientación acerca de sus derechos
- Valoración de la seguridad y protección de la víctima
- Evaluación del daño psicológico, necesidades de apoyo y credibilidad
- Asesoramiento técnico en las Instancias Judiciales
B. Durante el proceso judicial:
- Información relacionada con el proceso judicial
- Acompañamiento y apoyo psicológico
- Fomentar la Justicia Restaurativa
- Uso de la Cámara Gesell con víctimas de especial vulnerabilidad

307
307
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

C. Después del proceso judicial:


- Comunicación de la sentencia
- Comunicación de las salidas de los Centros Penitenciarios
- Seguimiento telefónico

Conclusión
El Estatuto de la Víctima es la primera ley dirigida a las víctimas de delito sin
clasificarlas según el delito sufrido, es imprescindible que este avance no se quede en una
mera declaración de intenciones sino que pueda llevarse a la práctica día a día en los
juzgados.
La victimización es un problema que conlleva consecuencias negativas tanto para la
víctima como para la justicia ya que puede contribuir a la no denuncia o la retirada de la
denuncia, a la no colaboración de las víctimas, etc. La victimización secundaria se puede
combatir a través de distintas medidas como serían el acompañar a las víctimas durante
todo el proceso, hacerlas sentirse comprendidas y escuchadas, mostrar empatía,
mantenerlas informadas, etc., es decir, aportándoles un trato adecuado y adaptado a cada
situación.
El perfil del psicólogo jurídico es adecuado para la intervención con víctimas en
procesos judiciales dado que está formado para la atención inmediata, evaluación,
orientación y tratamiento a las víctimas. También es necesario acompañar esta reforma con
un programa de sensibilización dirigido a todos los profesionales de la justicia que vayan a
entrar en contacto con las víctimas con el objetivo de que puedan entender su situación y
adaptar su propio trabajo a las necesidades de las víctimas para que estas puedan recibir un
trato digno y adecuado a su paso por el proceso penal.

Referencias
Decanato de los Juzgados de Valencia (2016). Guía práctica para la aplicación del Estatuto
de la Víctima en los Juzgados de Valencia.
García-Pablos, A. M. (2007). Criminología: Fundamentos y principios para el estudio
científico del delito, la prevención de la criminalidad y el tratamiento del delincuente.
(pp. 130-230). Colección Estudios en Ciencias Penales.
Zamora Grant, J. (2014). La víctima en el nuevo proceso penal acusatorio. Serie: Juicios
Orales, 11.

Palabras clave: Víctimas, victimización secundaria, psicólogo, psicología jurídica.


E-mail contacto: cpytc.peritaje@gmail.com

FACTORES DE RIESGO INDIVIDUALES ASOCIADOS A LA VIOLENCIA SUFRIDA POR


LA MUJER
Alicia Puente-Martínez, Sandra Nieto*, Silvia Ubillos-Landa*
Universidad del País Vasco (España). *Universidad de Burgos UBU (España)

Introducción
El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica actual y
complementaria de los últimos estudios y meta-análisis sobre factores de riesgo de la
violencia de género. La violencia sufrida por la mujer en la pareja se manifiesta en diferentes
niveles (sistema socio-ecológico, Dutton, 1995). Las expresiones de la conducta violenta en
la pareja tienen un origen multicausal y existen factores de riesgo específicos muy diversos
asociados a la violencia. Este modelo proporciona un marco teórico dentro del cual se

308
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

consideran las relaciones específicas entre los predictores de la violencia y de la agresión en


la pareja. De este modo, de lo macro a lo micro hay un continuo que va de lo social a lo
individual. Ninguno de los niveles puede considerarse fundamental o prioritario, sino que los
distintos sistemas se implican entre sí. En el nivel micro se sitúan los grupos o unidades de
interacción que influyen en la actualización y transmisión de la violencia - los que hacen
referencia al contexto de la relación. Por último, en el nivel ontogenético se integran las
características individuales y referidas a la historia de abusos, incluyendo los estados
emocionales.

Método
Se recopilaron estudios recientes que pudieran dar cuenta de la heterogeneidad de los
resultados. El procedimiento incluyó la búsqueda de datos a través de fuentes formales e
informales en inglés y castellano desde el año 2004 hasta el 2014, momento en el que se
localiza el último meta-análisis (Stith et al., 2004). Se calcularon los efectos medios (a través
del estadístico r de pearson) para los factores de riesgo que se asociaron a la violencia.

Resultados
Entre los factores de riesgo del microsistema hay una asociación débil entre el número
de hijos, las cargas familiares (cuidar abuelos, vivir con otros familiares) y violencia (r (4774) =
.06, p < .001). Entre los factores de carácter ontogenético o individual encontramos la
depresión (r (899) = .28, p < .001), el miedo (r (4388)= .27, p < .001), el embarazo y el consumo
de alcohol (r (7084) = .13, p < .001). Hay menos evidencia de los efectos de la culpa y la
vergüenza.
Discusión
Este trabajo confirma que en el nivel contextual e individual, tener bajos ingresos,
tener menor edad, más hijos, la violencia recíproca hacia la pareja, la depresión, el miedo y
el consumo de alcohol, se asocian a mayor riesgo de ser víctima de violencia por parte de la
pareja íntima. Con menor consistencia, son factores de riesgo, las situaciones de guerra, el
fundamentalismo religioso, la mayor duración de la relación y una menor satisfacción con la
pareja, así como como el embarazo. La culpa y la vergüenza también se han asociado a la
violencia, emociones definidas como sociales y morales, motivadoras y controladoras de la
conducta. Paradójicamente, los estudios muestran que las victimas sienten vergüenza por
ser humilladas y culpabilidad por las interacciones negativas. La vergüenza genera un
estado emocional desagradable e interrumpe la acción, al tiempo que genera una cierta
confusión mental en la víctima. Por otro lado, la culpa tiene por referente una acción
concreta y promueve la necesidad de reparación, mientras que la vergüenza es más
generalizada y más orientada hacia uno mismo (Sheikh y Janoff-Bulman, 2010). La tristeza
se considera una emoción complementaria al miedo ya que constituye buena parte de la
respuesta de la persona agredida. La depresión sitúa a la víctima en una posición de
indefensión y fuente de irritación y frustración para el agresor (Niedenthal, Krauth-Gruber, y
Ric, 2006).

Referencias
Dutton, D. G. (1995). The domestic assault of women: Psychological and criminal justice
perspectives. Vancouver, BC: UBC Press.
Niedenthal, P. M., Krauth-Gruber, S. y Ric, F. (2006). Psychology of emotion: Inter-personal,
experiential, and cognitive approaches. Psychology Press New York.
Sheikh, S. y Janoff-Bulman, R. (2010). Tracing the self-regulatory bases of moral emotions.
Emotion Review, 2, 386-396. doi: 10.1177/1754073910374660

309
309
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Stith, S. M., Smith, D. B., Penn, C. E., Ward, D. B. y Tritt, D. (2004). Intimate partner physical
abuse perpetration and victimization risk factors: A meta-analytic review. Aggression
and violent behavior, 10 (1), 65-98. doi:10.1016/j.avb.2003.09.001.

Palabras clave: Violencia de género; victima; factor de riesgo.


E-mail contacto: Alicia.puente@ehu.es

PROGRAMA ANDALUZ DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A MUJERES ADOLESCENTES


VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Mariana Abeledo, Isabel Luna
Programa de Atención Psicológica a Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de
Género en Andalucía. Asociación Estudios Sociales

Introducción
En este documento, se expone un estudio descriptivo realizado a partir de los datos
aportados por las terapeutas del Programa de Atención Psicológica para Mujeres Menores
de edad víctimas de Violencia de Género en Andalucía, en relación a las atenciones
realizadas en el periodo comprendido desde el mes de octubre de 2012 hasta el mes de
diciembre de 2016, a fin de poder valorar la casuística observada durante la puesta en
práctica de este programa, analizando las características de las mujeres menores de edad
usuarias del mismo, y de este modo mejorar el diseño de futuros planteamientos
terapéuticos en este ámbito, (Ruiz, C.; 2009, 2016).
Los resultados muestran de forma descriptiva los datos obtenidos en las ocho
provincias de la comunidad autónoma andaluza.

Método
Muestra
La muestra estuvo compuesta por 446 casos en los que se ha solicitado la inclusión
de una menor en el Programa de Atención Psicológica para Mujeres Menores de Edad
Víctimas de Violencia de Género en Andalucía, en cada una de las ocho provincias
andaluzas.

Procedimiento y Diseño
La recogida de datos se llevó a cabo de forma sistemática y estructurada durante los
años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. Los datos recabados de cada uno de los casos de
mujeres menores de edad que acuden al programa en cada una de las provincias de
Andalucía, se han ido adscribiendo a distintas categorías a fin de poder ser sistematizados
para su posterior análisis.

Análisis de datos
Así, una vez seleccionada la muestra (N=446), se procede al tratamiento estadístico
de los datos.

Resultados
Se presentan los resultados tras el análisis de datos, de modo que se procede en a
realizar un Análisis de las categorías: Número de derivaciones por año, número de casos
atendidos por provincias, entidades derivantes, edad de las menores que acceden al
programa, edad de los agresores, percepción subjetiva de riesgo por parte de las menores al

310
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

inicio del tratamiento, existencia de denuncias antes o durante el tratamiento y tipo de


violencia detectada.

Discusión
Se hace necesario considerar determinados aspectos derivados del presente trabajo a
fin de que como aspectos de mejora puedan ser incluidos en los diseños de los
planteamientos terapéuticos futuros: Se evidencia un inicio muy temprano de relaciones de
pareja en las que aparece la violencia, por lo que se hace necesario hacer accesible el
recurso a chicas de menor edad, la violencia detectada ha mostrado un cuadro de violencias
graves en relaciones de noviazgo consolidadas en el tiempo, apareciendo situaciones de
violencia psicológica graves acompañadas en un buen número de casos de agresiones
físicas y violencia sexual, que no son conceptualizadas por las menores como conductas o
actitudes maltratantes hacia ellas. Se hace necesario trabajar con la familia aspectos como
la decisión de denunciar, la falta de información y de conocimiento acerca del circuito
judicial, la falta de atención especializada en los casos en los que el agresor es un menor de
edad, la instrucción del procedimiento, etc., a fin de evitar el fenómeno de la victimización
secundaria no solo para la menor sino para su familia, incrementando así su vulnerabilidad.
La intervención con víctimas adolescentes de violencia de género en el ámbito de la
pareja, requiere un abordaje específico en el que hay que considerar las características
evolutivas y psicológicas propias de la adolescencia, el papel de la familia como red de
apoyo y protección a las menores, así como las nuevas formas de ejercer la violencia de
género, por lo que se requiere por parte de los diferentes agentes implicados formación
específica sobre este fenómeno para la comprensión de las características propias de la
violencia de género en esta etapa , que procure un tratamiento diferencial no sólo en cuanto
a la recuperación de víctima, sino al abordaje de esta situación de crisis en su núcleo
familiar. El Programa de Atención Psicológica para Mujeres Menores de edad víctimas de
Violencia de Género en Andalucía, se constituye como un recurso de trabajo especializado
en la intervención con mujeres menores de edad que han pasado o están pasando por un
proceso de violencia por parte de sus parejas o ex parejas.

Referencias
Ruiz, C. (2009). Abre los ojos. El amor no es ciego, Material para la Campaña del 25 de
noviembre: Día Internacional de la Violencia hacia las Mujeres. Sevilla: Instituto
Andaluz de la Mujer, Consejería por la Igualdad y el Bienestar Social.
Ruiz, C. (2016). Voces tras los datos: Una mirada cualitativa a la a violencia de género en
adolescentes. Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería de Igualdad y Políticas
Sociales de la Junta de Andalucía. ISBN: 978-84-608-5826-3

Palabras clave: Violencia de género, violencia de género menores, violencia en


adolescentes, violencia adolescencia.
E-mail contacto: atencionpsicologica@aesim.es

PERITAJE PSICOLÓGICO EN UN CASO DE ACOSO ESCOLAR


Estela García

El bullying o acoso escolar es un fenómeno social que preocupa a buena parte de la


población debido a las consecuencias tan negativas que puede ocasionar en distintos
ámbitos de la vida de la víctima. Se define como la presencia de incidentes violentos
variados por parte de un estudiante agresor a otro víctima, de forma mantenida en el tiempo
(Cerezo, 2010). Los incidentes violentos que lo caracterizan según Cook, Williams, Guerra,

311
311
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Kim y Sadek (2010) son la agresión física deliberada, la agresión verbal, la agresión
relacional y el ciberacoso o cyberbullying. Su mayor incidencia tiene lugar en la pre-
adolescencia y en la adolescencia, etapas del desarrollo evolutivo en las que el grupo de
iguales adquiere especial relevancia. Por otro lado, de acuerdo con Rodríguez, Seijo y
Vilariño (2013), dependiendo del tipo de acoso en función de la duración, frecuencia e
intensidad del mismo, se pueden distinguir dos niveles de victimización. El primero haría
referencia al deterioro del funcionamiento psicológico esperable con sentimientos de
infelicidad, disminución del rendimiento escolar, disminución de la autoestima, etc. Y el
segundo nivel lo constituirían distintos estados psicopatológicos entre los que se incluyen
depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, consumo de sustancias, fobia
social, ideación y tentativa suicida. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar las
posibles secuelas psicológicas en una adolescente de 14 años víctima de acoso escolar,
con la consiguiente elaboración del informe psicológico forense pertinente. El desarrollo del
mismo ha sido llevado a cabo en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de
Almería, como Trabajo de Fin de Máster del Máster Oficial de Psicología Jurídica y Forense
de la Universidad de Granada. Las áreas evaluadas han sido la conducta de la víctima en
relación al acoso escolar sufrido y los posibles trastornos psicopatológicos derivados de
éste, entre los que se incluyen: trastornos de personalidad, ansiedad, depresión, y trastorno
de estrés postraumático. Los instrumentos de evaluación utilizados han sido los siguientes:
entrevista psicológica forense, Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI) (2004),
Cuestionario de autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo en Niños (STAIC) de Spielberger
(2001), Inventario de Depresión Infantil (CDI) de M. Kovacs (2004) y la Escala de Gravedad
de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático de Echeburúa (1997). La evaluación se
llevó a cabo en el IML de Almería 6 meses después de que se produjeran los hechos
concernientes al bullying, y se organizó en una única fase dividida en dos partes. En la
primera tendría lugar la entrevista con la adolescente y la administración de los instrumentos
de evaluación mencionados, y en la segunda se procedería a entrevistar a la madre de la
adolescente. Los resultados obtenidos reflejan que la víctima manifiesta: características
acordes a una personalidad de tendencia límite (inestabilidad en el afecto, continuo cambio
de amistades, comportamientos caprichosos, hostilidad compulsiva, comportamientos
autolesivos, temor al abandono, etc.), significativa introversión social, preocupaciones que
giran en torno al ámbito social, nivel alto de ansiedad como fruto tal vez de una situación
problemática y un nivel muy alto permanente en su dinámica personal, sintomatología
depresiva leve, y trastorno de estrés postraumático. Como conclusión del trabajo
desarrollado, la evaluación psicológica forense evidencia la existencia de relación causal
entre la situación de acoso escolar en la que la adolescente ha estado inmersa
(caracterizada por agresiones de tipo verbal, agresiones físicas y presencia de ciberacoso) y
la presencia de trastorno de estrés postraumático, por lo que se cumple el objeto de dicha
evaluación en casos de acoso escolar, discernir la presencia o ausencia del trastorno de
estrés postraumático causado por el bullying (Novo, Fariña, Seijo y Arce, 2013). Por otro
lado, la sintomatología que presenta la adolescente se diferencia en dos niveles de
victimización referidos anteriormente. En el primer nivel de victimización se encuentra la
pérdida de confianza en sí misma, retraimiento social, y sentimiento de infelicidad. En el
segundo nivel de victimización se incluye la presencia de trastorno de estrés postraumático,
sintomatología depresiva, y ansiedad. Para continuar, si bien es cierto que no se puede
confirmar que la ansiedad y la sintomatología depresiva manifestadas sean consecuencia
directa del bullying, el trabajo de Garaigordobil (2014) las recoge como efectos negativos del
fenómeno. Por último, relacionando la presencia de características asociadas a una
personalidad de tendencia límite en la adolescente con la consideración de que las vivencias
traumáticas predisponen el desarrollo de experiencias psicóticas en personas con cierta

312
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

vulnerabilidad (Ordóñez-Camblor et al., 2014), se podría estimar la necesidad de un


seguimiento de la situación desde salud mental con la finalidad de prevenir posibles
problemas futuros.

Referencias
Cerezo, F. (2010). Estatus social, género, clima del aula y bullying entre estudiantes
adolescentes. Anales de psicología, 26(1), 137.
Cook, C. R., Williams, K. R., Guerra, N. G., Kim, T. E. & Sadek, S. (2010). Predictors of
bullying and victimization in childhood and adolescence: a meta-analytic
investigation. School Psychology Quarterly, 25(2), 65.
Garaigordobil, M. (2014). Cyberbullying: una nueva forma de violencia entre iguales a través
de los medios electrónicos. Padres y Maestros. Publicación de la Facultad de Ciencias
Humanas y Sociales, (357), 34-41.
Novo, M., Fariña, F., Seijo, D. & Arce, R. (2013). Eficacia del MMPI-A en casos forenses de
acoso escolar: Simulación y daño psicológico. Psychosocial Intervention, 22(1), 33-40.
Ordóñez-Camblor, N., Lemos-Giráldez, S., Paino, M., Fonseca-Pedrero, E., García-Álvarez,
L., Pizarro-Ruiz, J. P. (2014). Relación entre psicosis y experiencias traumáticas
tempranas. Anuario de psicología, 44(3), 283-294.

Palabras clave: Evaluación psicológica forense, acoso escolar, bullying, TEPT


E-mail contacto: est3lagf@gmail.com

PERCEPCIÓN SOBRE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD


DEL ESTADO
Violeta Pérez-Lahoz, M. José Vázquez-Figueiredo, Carmen Verde
Universidade de Vigo
Introducción
El abuso sexual se encuadra dentro del maltrato infantil en general, definiéndose
como ualquier acción u omisión que provoque daño físico y/o psicológico a un/a menor por
parte de sus progenitores o cuidadores/as (Corsi, 1994). El abuso sexual se encuentra
dentro del maltrato por comisión, ya que es una violencia que se ejerce por acción,
buscando dañar al/a la menor. Este tipo es el considerado más grave para la víctima
(Quinteros y Conde, 2011).
La literatura define el abuso sexual infantil como una relación sexual en la que persiste
un desequilibrio cognitivo o volitivo en esta relación. Así, Berliner y Elliot (2002), postulan
que existe abuso sexual cuando una/un menor es sometida/o a relaciones sexuales bajo
coacciones. Ahora bien, los autores establecen que existe igualmente abuso sexual cuando
una persona adulta mantiene una relación sexual con un/a niño/a, con independencia de que
se produzca engaño o que la/el menor comprenda la naturaleza sexual de dicha actividad.
La referencia a esta problemática aparece ya en los escritos de Freud a comienzos del
siglo pasado, siendo uno de los primeros en reconocer los abusos sexuales a menores así
como de definir las graves secuelas que acarrearía para el correcto desarrollo psicológico de
los menores afectados. Sin embargo el abuso sexual infantil ha tardado bastante en
estudiarse, debido en gran parte a la ausencia en numerosas ocasiones de un daño físico
palpable (Lameiras, Carreira y Failde, 2008).
Corral y Echeburúa (2006) postulan que no es fácil determinar la incidencia real de los
abusos sexuales, puesto que la mayor parte de ellos se desarrollan en un entorno privado,
como la familia, lo que convierte en un suceso que resulta para las víctimas difícil revelar. De

313
313
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

ahí que la actuación de las personas adultas, muy particularmente de las y los distintas/os
profesionales con los que puede interactuar el/la menor adquiere una especial significación.
En la Guía de Buenas Prácticas para el abordaje de niños/as, adolescentes víctimas o
testigos de abuso sexual y otros delitos realizada por el Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia (UNICEF, 2013), los delitos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes
son considerados a nivel mundial delitos complejos en cuanto a su corroboración, por lo que
se requiere que los estados y los sistemas judiciales contengan estructuras, procedimientos
y mecanismos adecuados que faciliten la exteriorización de denuncias, optimicen las
oportunidades existentes para la recolección de las pruebas y aseguren un abordaje que
proteja a la víctima. Para el caso las fuerzas de la seguridad del estado, muy especialmente
la policía tiene una función fundamental en la activación del protocolo de protección del
menor y en el análisis del caso.

Método
La muestra recogida se constituye en 139 miembros de las Fuerzas de Seguridad del
Estado de las provincias de Ourense y Pontevedra. El 15,8% del total corresponde a
mujeres, frente al 75,5% de hombres. Las edades comprenden entre los 29 años y los 65,
hallándose la media en 44,25 años; por años de experiencia en el trabajo nos encontramos
con una media de 21,23 años y respecto al contexto en el trabajan es en el 3,6% de los
casos mixto, en el 24,5% rural y en el 64,7% urbano.
Para medir la percepción de los profesionales de las Fuerzas de Seguridad del Estado
se aplica el cuestionario “percepción del profesional sanitario, del ámbito educativo y
trabajadores sociales sobre el abuso sexual infantil” (Fariña, et al., inédito) creado ad hoc,
que consta de 25 ítems con una escala de respuesta tipo Likert en cinco puntos y se obtuvo
un coeficiente alpha de Cronbach de ,498.
Para describir la percepción de estos profesionales se ha utilizado una prueba T de
Student para una muestra con el valor de prueba 3 (ni de acuerdo ni en desacuerdo). El
desarrollo de estos análisis estadísticos se ha efectuado a través del paquete estadístico
SPSS versión 19.

Resultados
En general, la percepción que muestran las Fuerzas de Seguridad del Estado sobre la
prevención del abuso sexual en menores es favorable, informando que pueden contribuir a
detectar el abuso sexual en menores. Sobre su percepción detallamos que dichos/as
profesionales se consideran con una escasa formación en dicha temática ya que no han
participado en programas específicos y consideran no encontrarse competentes para
intervenir en un caso con menores que presenten abuso sexual.
Consideran que la prevención del abuso sexual en menores es responsabilidad de
todos, ya que no compete únicamente a la familia del menor. Dichos/as profesionales se
muestran preocupados y les afecta emocionalmente cuando un/a menor presenta
sintomatología relacionada con abusos.
Afirman consultar con algún/a experto/a ante las dudas que le pueden surgir en la
identificación de un caso, y están de acuerdo en que ellos/as pueden proteger a los/as
menores frente al abuso sexual, así como ayudar a las familias de las víctimas a paliar los
efectos negativos de dicho suceso, del mismo modo consideran que se debería incluir un
protocolo de prevención del abuso, ya que los presentes profesionales pueden contribuir en
el esclarecimiento de un posible caso de abuso aportando su testimonio junto con el del/a
menor al que otorgan gran valor probatorio.
Por otra parte opinan pertenecer a una familia con bajo poder adquisitivo sí presenta
más riesgo de sufrir abuso sexual. Están de acuerdo que éste puede causar tanto daño

314
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

físico como psicológico y las víctimas pueden no mostrar signos aparentes pero las secuelas
pueden perdurar en el tiempo incluso años después de haberse producido el abuso así
como puede producir notables disfunciones en la vida sexual adulta.

Discusión
Grado de sensibilización y responsabilidad. Los resultados consideran que forma parte
de su función laboral abordar el abuso sexual infantil. Estos resultados avalan lo indica por
UNICEF (2007), al considerar que los profesionales que están contacto con el menor han de
velar por el mejor interés de éste y, por extensión, por la defensa de sus derechos.
Asimismo, establecen que es responsabilidad no sólo del entorno de la víctima sino de todos
velar para que no acontezcan dichos episodios y eliminar los factores que han de generar
los abusos (Alday y Arruabarrena, 2008).
El grado de conocimiento está en línea con lo que indica la literatura; así, Fuentes
(2012) advierte que los efectos pueden evidenciarse incluso años después del suceso. Del
mismo modo, la percepción concuerda con la teoría de Pereda (2010), al determinar que
muchos de los/as menores pueden presentarse asintomáticos al pasar por un suceso de tal
magnitud.
Grado de formación y experiencia. Los resultados se muestran coincidentes con
estudios previos (i.e., MacMillan, Tanaka, Duku, Vaillancourt y Boyle, 2013), que indican que
los/as profesionales que intervienen con menores y que, por tanto, son susceptibles de
detectar posibles víctimas de abuso sexual infantil informan de déficits en su formación. En
este sentido, Goicoechea (2011) pone de manifiesto que la formación de los/as
profesionales sobre abuso sexual infantil debe formar parte de los planes de estudio
universitarios de todos los profesionales que van a trabajar directamente con menores.
Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.
Referencias
Fuentes, G. (2012). ``Abuso sexual infantil intrafamiliar´´. El abordaje desde el Trabajo Social
y la necesidad de una mirada interdisciplinaria. Margen, 64. Trabajo final de tesis.
República Argentina.
Lameiras, M., Carrera, M. y Failde, J. (2008). Abusos sexuales a menores: Estado de la
cuestión a nivel nacional e internacional. Revista d´ Estudis de la violencia, 6.
Pereda, N. (2010). Consecuencias psicológicas a largo plazo del abuso sexual infantil.
Papeles del Psicólogo, 31, 191-201

Palabras clave: Fuerzas de seguridad, abuso sexual infantil, conocimientos, actitud y


experiencia.
E-mail contacto: violeta@uvigo.es

JUSTIFICACIÓN DE LA TÁCTICA SEXUAL COMO CONDICIÓN PARA DEJAR LA


RELACIÓN ABUSIVA
Marta Garrido-Macías, Francisca Expósito, Inmaculada Valor-Segura
Universidad de Granada

Introducción
La violencia sexual es una de las formas más humillantes y devastadoras de violencia
contra la mujer, y puede manifestarse mediante el uso de diferentes tácticas para conseguir

315
315
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

obtener sexo de la otra persona, variando éstas en función de su gravedad: agresión sexual
(uso de fuerza física directa e invasiva para mantener relaciones sexuales), coerción sexual
(uso de presión verbal, manipulación y chantaje) y persuasión sexual (uso de seducción y
palabras bonitas).
Esta investigación resalta la importancia de considerar tanto las tácticas más explícitas
como las más sutiles, pues son éstas últimas las que tienen un alto índice de prevalencia en
las relaciones de pareja, tienden a ser menos visibles, y su percepción es ambigua, llegando
incluso a normalizarse. Mantenimiento de la relación abusiva y atribución de responsabilidad
Una vez que se ha producido la violencia sexual, las personas pueden llegar a
cuestionarse el mantenimiento de la relación de pareja. En este punto, el tipo de táctica
empleada para obtener sexo de la pareja va a ejercer una importante influencia en dicha
decisión. Es más probable que la violencia sexual pase desapercibida cuando se utilicen
tácticas más sutiles, percibiéndose el hecho como menos negativo y disminuyendo con ello
las probabilidades de dejar la relación.
Por otra parte, la justificación que se hace de la violencia también se ve afectada por
el tipo de táctica e influye en la decisión de dejar la relación, consiguiéndose que se
normalice la situación y se niegue la gravedad del hecho. La investigación ha mostrado que
se atribuye mayor responsabilidad a la víctima, menor al agresor y se percibe menor
gravedad cuando la violencia sexual incluye tácticas más leves que cuando incluye el uso de
presión o fuerza, disminuyendo las probabilidades de dejar la relación abusiva.

Factores de riesgo: sexismo benévolo y asertividad sexual


Finalmente, la decisión de dejar una relación abusiva puede estar influida por otro tipo
de factores relacionales e ideológicos que se consideran de riesgo, como es la asertividad
sexual y el sexismo benévolo.
Respecto al primero de los factores, la investigación ha mostrado que una baja
capacidad de rechazo sexual es un buen predictor de la violencia sexual que sufren las
mujeres, actuando como un factor de vulnerabilidad que aumenta la probabilidad de que se
mantengan en la relación abusiva. Además, el rechazo sexual tiene una mayor influencia
cuando las tácticas empleadas en la violencia son más sutiles, puesto que, una vez la táctica
escala al punto extremo de uso de amenazas o de la fuerza física, es improbable que la
asertividad sexual ejerza una fuerte influencia en la toma de decisión.
En cuanto al segundo factor, estudios previos demuestran que las personas con alto
sexismo benévolo suelen minimizar la gravedad percibida de la violencia, culpar más a la
víctima y exonerar en mayor medida al perpetrador cuando la víctima viola las normas de
género sobre su comportamiento. Por tanto, es de esperar que las personas con alto
sexismo benévolo dejen la relación abusiva en menor medida porque tienden a justificar más
la violencia. Esto además, ocurrirá en mayor medida cuando las tácticas utilizadas han sido
más sutiles, al estar éstas asociadas a actitudes permisivas o estereotípicas sobre el sexo y
la mujer.
En resumen, esta investigación pretende analizar la relación existente entre el tipo de
táctica sexual empleada, la justificación de la agresión y la probabilidad de dejar la relación,
así como la influencia de la asertividad sexual y el sexismo benévolo en la toma de decisión.
Así, se espera encontrar una menor justificación de la agresión y una mayor probabilidad de
dejar la relación cuanto más explícita sea la táctica utilizada (Hipótesis 1). También, se
espera que un alto sexismo benévolo y un bajo rechazo sexual lleven a una mayor
justificación de la agresión y por tanto a una menor probabilidad de dejar la relación,
ocurriendo dicha relación cuando el tipo de táctica sea más sutil (persuasión) (Hipótesis 2)

316
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Método
Participantes
Una muestra compuesta por 304 participantes de población general, 101 hombres
(33.2%) y 203 mujeres (56.8%), con edades comprendidas entre los 18 y 65 (M = 27.6, DT =
9.42) años.

Procedimiento y diseño
Se seleccionó a los participantes mediante muestreo incidental, garantizándose la
voluntariedad, anonimato y confidencialidad. Se trata de un diseño correlacional.

Instrumentos
Mediante el uso de escenarios de violencia sexual en la pareja, se manipuló el tipo de
táctica utilizada por el agresor (persuasión vs coerción vs agresión). Los participantes se
distribuían aleatoriamente en las tres condiciones, y respondían una serie de preguntas
sobre el escenario (culpa atribuida a la víctima y al agresor, gravedad y probabilidad de dejar
la relación) así como las subescalas de sexismo benévolo y rechazo sexual.

Resultados
Un análisis correlacional permite comprobar la Hipótesis 1, demostrando que se
justifica menos la violencia sexual acontecida y se incrementan las probabilidades de dejar
la relación cuando las tácticas sexuales son más explícitas. Además, niveles altos de
sexismo benévolo y bajos de rechazo se asocian a una mayor justificación de la violencia y a
una menor probabilidad de dejar la relación. Para comprobar la Hipótesis 2, se utilizó el
modelo 14 de la macro PROCESS. Los resultados indican un efecto indirecto del sexismo
benévolo y del rechazo sexual sobre la probabilidad de dejar la relación a través de la
justificación de la violencia sexual. Se observa que dicho efecto indirecto del sexismo
benévolo y el rechazo sexual sobre la probabilidad de dejar la relación a través de la
justificación de la violencia se da independientemente del tipo de táctica, aunque se produce
en mayor medida cuando se trata de una táctica sutil (persuasión).

Discusión
Con la presente investigación se ha comprobado cómo el tipo de táctica utilizada para
ejercer la violencia sexual en la pareja, la asertividad sexual y el sexismo benévolo se
relacionan con la justificación que se hace de dicha violencia así como con la decisión de
dejar o no la relación.
Los resultados confirman, de acuerdo a investigaciones previas, que las personas
justifican menos la violencia sexual cuando la táctica utilizada ha sido más explícita,
disminuyendo con ello las probabilidades de dejar la relación abusiva.
En relación a los factores de riesgo, los resultados indican que las personas con
niveles altos de sexismo benévolo y con baja capacidad de rechazar el sexo no deseado,
justifican más la violencia sexual, lo que lleva a su vez a una menor probabilidad de romper
con la relación abusiva. En contra de lo esperado, esta relación se produce
independientemente del tipo de táctica (persuasión, coerción o agresión), aunque tiene un
mayor efecto cuando se trata de una táctica sutil (persuasión). En este sentido, se hace
necesaria una mayor profundización que permita comprobar el mayor efecto de los factores
de riesgo cuando la violencia sexual es más sutil, ya que ésta es la más habitual en las
relaciones de pareja y la que resulta más difícil de detectar.
En general, las relaciones abusivas afectan negativamente a los individuos y les llevan
a plantearse mantenerse o no en ellas, pero este proceso resulta más complejo cuando se
trata de actos difíciles de detectar e interpretar correctamente. No obstante, las

317
317
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

consecuencias negativas que genera cualquier tipo de violencia en la personas que la sufren
están más que constatadas, sea cual sea su capacidad de respuesta. En este sentido, cobra
especial relevancia conocer qué factores influyen en la percepción de la violencia sexual,
qué proceso cognitivo actúa y como éste determina la decisión a adoptar. Los resultados de
esta investigación tienen importantes implicaciones tanto teóricas como prácticas, al
demostrar la importancia que en estos casos tienen tanto las variables externas (tipo de
táctica utilizada por el agresor) como las internas o individuales, (sexismo benévolo y
rechazo sexual) a la hora de percibir la violencia sexual, interpretarla como grave o no
(justificación) y tomar las decisiones adecuadas (dejar o no la relación). En ese sentido,
sería interesante llevar a cabo una tarea de información y sensibilización sobre las creencias
que las personas tienen acerca de las relaciones románticas y cómo éstas influyen en cómo
se gestionan las decisiones que afectan a la misma, dirigida a proporcionar un adecuado
marco de referencia, mas adaptativo y saludable, que guíe de forma correcta las asunciones
y comportamientos saludables e igualitarios en las relaciones de pareja. Futuras
investigaciones trataran de visibilizar los tipos de violencia sexual más sutiles, ya que son los
que ocurren con más frecuencia y que tienden a normalizarse, en un intento de facilitar su
identificación y sensibilizar a la población.

Referencias
Camilleri, J. A., Quinsey, V. L. y Tapscott, J. L. (2009). Assessing the propensity for sexual
coaxing and coercion in relationships: Factor structure, reliability, and validity of the
Tactics to Obtain Sex Scale. Archives of Sexual Behavior, 38(6), 959-973.
Edwards, K. M., Kearns, M. C., Gidycz, C. A. y Calhoun, K. S. (2012). Predictors of victim–
perpetrator relationship stability following a sexual assault: A brief report. Violence and
victims, 27(1), 2532.
Expósito, F., Moya, M. C. y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos.
Revista de Psicología Social, 13(2), 159-169.
Sierra, J. C., Vallejo-Medina, P. y Santos-Iglesias, P. (2011). Propiedades psicométricas de
la versión española de la Sexual Assertiveness Scale (SAS). Anales de Psicología,
27(1), 17-26.

Palabras clave: Asertividad sexual, justificación de la agresión, probabilidad de dejar la


relación, sexismo benévolo, violencia sexual.
E-mail contacto: martagarrido@ugr.es

INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS DE URGENCIA CON VÍCTIMAS DE DELITOS EN


NAVARRA
José Antonio Echauri, Juana M. Azcárate, María A. Martínez
PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense

El presente trabajo pretende mostrar una visión poco conocida sobre la atención a las
víctimas de delitos violentos. En este caso analizamos a las víctimas de delitos que han
solicitado asistencia psicológica de urgencia en primera instancia, generalmente cuando
están interponiendo una denuncia en alguna Comisaría de Policía de la Comunidad Foral de
Navarra o en el propio Juzgado de Guardia. Este estudio recoge los datos de los últimos 13
años (2004-2016).
Desde el año 2004 y hasta la actualidad, el equipo de psicólogos/as de PSIMAE
Instituto de Psicología Jurídica y Forense, a través de la Oficina de Asistencia a Víctimas del
Delito del Gobierno de Navarra y en coordinación con el 112 – SOS Navarra, viene

318
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

desarrollando este servicio en todo el territorio de la Comunidad de Navarra, las 24 horas del
día y los 365 días del año.
Este primer contacto con la víctima tiene dos objetivos fundamentales: por un lado dar
apoyo psicológico y emocional a la víctima en ese mismo momento para que pueda estar lo
más tranquila posible a la hora de relatar los hechos que quiere denunciar, así como ayudar
y colaborar con el agente de policía que está recogiendo la denuncia para que el relato sea
lo más concreto, exacto y congruente posible, y abordar las dudas y problemas que puedan
surgir durante la recogida de la declaración. Por otro lado, en 24 – 48 horas realizamos un
informe psicológico asistencial de urgencia con los datos que hemos recabado y con el
estado psicológico y emocional de la persona que está denunciando. Este informe se remite
posteriormente a la Oficina de Asistencia a Víctimas de Delitos, que lo enviará a su vez al
Juzgado correspondiente para que puedan tener una primera aproximación del estado
psicológico y emocional de la persona denunciante. En muchos casos este informe puede
ser incorporado como prueba al Juicio Oral o también como complemento al informe pericial
que se realiza a esta persona desde el propio Juzgado.
Es muy importante que desde el primer instante, cuando se realiza la propia denuncia,
las víctimas puedan estar asistidas por un/a psicólogo/a que las atienda en ese mismo
momento de crisis y que con posterioridad pueda continuar con ellas todo el proceso
terapéutico. Con ello queremos evitar una victimización secundaria. Además estas personas,
al presentar una denuncia, en la mayoría de las ocasiones se van a ver inmersas en un
sistema judicial que desconocen, y esto mismo incrementa una carga de angustia y de
ansiedad todavía mayor al estado en el que ya se encontraba por los propios episodios
traumáticos, interfiriendo en muchas ocasiones en su proceso terapéutico. Por lo tanto, ya
desde el primer momento que entramos en contacto con esta persona le damos toda la
información y orientación para ser derivada a la Oficina de Asistencia a Víctimas de Delitos
de Navarra, y desde ahí poder gestionar las necesidades que puedan ir apareciendo, tanto
psicológicas como sociales, económicas, asistenciales, jurídicas, etc… en coordinación con
el resto de servicios sociales.
En este trabajo presentamos unos primeros datos sociodemográficos de 1.611
personas que han sido atendidas a través de este servicio de intervención psicológica de
urgencia durante los últimos 13 años (2004-2016) para poder analizar cuál puede ser el
perfil medio del usuario/a de este servicio, así como observar otros datos como cuál es el
tipo de Policía que más solicita este tipo de intervención, cuales son los días de la semana,
los meses de año y las horas del día en el que más se solicita este servicio, así como la
tipología de delitos que más demanda tiene y cuando se produce esta.

Referencias
Rodríguez, M.J. (2007). Violencia de género. Guía asistencial. Madrid: EOS. ISBN: 978-84-
9727-233-9
Rodríguez, M.J., Azcárate, J.M., Echauri, J.A. y Martínez, M.A. (2008). Manual de Psicología
Jurídica. Familia y victimología. En Rodríguez, Bringas, Fariña, Arce y Bernardo
(Eds.). Colección Psicología y Ley Nº 6 de la Sociedad Española de Psicología
Jurídica y Forense. Asistencia psicológica de urgencia a víctimas del delito. Oviedo:
Universidad de Oviedo. ISBN: 978-84-8317-708-2
Rodríguez, M.J., Azcárate, J.M., Echauri, J.A. y Martínez, M.A. (2008). Manual de Psicología
Jurídica. Familia y victimología. En Rodríguez, Bringas, Fariña, Arce y Bernardo
(Eds.). Colección Psicología y Ley Nº 6 de la Sociedad Española de Psicología
Jurídica y Forense. La valoración de urgencia de la peligrosidad en la que se
encuentra la víctima. Oviedo: Universidad de Oviedo. ISBN: 978-84-8317-708-2

319
319
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Rodríguez, M.J., Azcárate, J.M., Echauri, J.A. y Martínez, M.A. (2008). Manual de Psicología
Jurídica. Familia y victimología. En Rodríguez, Bringas, Fariña, Arce y Bernardo
(Eds.). Colección Psicología y Ley Nº 6 de la Sociedad Española de Psicología
Jurídica y Forense. Los programas terapéuticos con mujeres maltratadas. Oviedo:
Universidad de Oviedo. ISBN: 978-84-8317-708-2
Sanz, E. (2010). Violencia contra las mujeres. Claves de análisis y de intervención. (Ed.).
Intervención en crisis con mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito de la
pareja o expareja. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas. ISBN: 978-84-8468-284-
6
Soria, M.A. (1991). Prevención del proceso de victimización psicológico en víctimas del
delito. Papeles del Psicólogo, Vol. 48.

Palabras clave: Víctimas; Intervenciones psicológicas de urgencia; Informe psicológico;


Comisaría de policía; Juzgado.
E-mail contacto: josean@psimae.es

VÍCTIMAS DE "PORNO VENGANZA"


María Nieves Martínez
Universidad Complutense de Madrid

El trabajo de “Víctimas de Porno Venganza”, expone como la utilización de videos o


fotografías de contenido sexual compartidas en un principio voluntariamente a través del
ciberespacio pueden ser utilizados con fines devastadores para sus protagonistas; La Porno
Venganza consiste en difundir videos o imágenes de contenido sexual a través del
ciberespacio sin el consentimiento de los individuos afectados.
La persona que posee esas imágenes o videos y decide difundirlos sin el
consentimiento del protagonista de los mismos, está provocando un daño irreparable, no hay
marcha atrás, no hay subsanación posible debido a que en la actualidad no existen
herramientas para eliminar la información subida al ciberespacio, una vez que los videos o
fotografías son subidos a la red perdurarán en el tiempo.
El trabajo trata de explicar cómo unas imágenes compartidas, pueden convertirse en
una herramienta de victimización que puede perdurar en el tiempo y ocasionar que la víctima
de la venganza no pueda nunca sobreponerse a ese ataque contra su intimidad y
consecuentemente tenga que vivir en un estado de ansiedad constante, esperando a que
esa información “sensible” vuelva a emerger a la luz pública, provocando un nuevo ataque
contra su intimidad e impidiéndole pasar página de esa experiencia traumática.
El individuo que difunde los videos o fotografías de contenido sexual, puede estar
motivado por diversas razones, animadversión, relación preexistente fallida, desencuentros,
etc. el objetivo es dañar a una persona atacando la esfera de su intimidad, aprovechando la
posesión de un material privado que ha sido recibido por la relación de confianza que esa
persona a depositado en él.
Esta porno venganza, hace que el proceso de victimización clásico se amplíe, de
manera que tendríamos:
-Victimización primaria en el momento de difusión de las imágenes sin el
consentimiento de la víctima.
-Victimización secundaria surgida por la reacción y relación de los operadores
jurídicos con la víctima.

320
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

-Victimización terciaria entendida como la reacción de la sociedad ante el impacto del


hecho criminal, que en casos como la “porno venganza” es de especial gravedad y puede
afectar a todas las esferas personales de la víctima: familiar, laboral, vecinal, etc.
-Revictimización latente: la víctima una vez que ha pasado por las distintas etapas del
proceso de victimización (victimización primaria, secundaria y terciaria) no puede tener la
seguridad de que su experiencia negativa ha terminado, debido a que una vez que los
videos o fotografías de contenido sexual son difundidas a través del ciberespacio perduraran
para siempre y la víctima nunca podrá tener la seguridad de que en cualquier momento de
su vida esas imágenes volverán a emerger y volverán a desencadenar un nuevo proceso de
victimización que a su vez nunca podrá cerrarse y seguirá siempre esa inquietud de volver a
victimizarse.
La víctima vivirá siempre bajo la presión de una posible revictimización latente, que le
impedirá añadir la experiencia criminal a su biografía convirtiéndola en un recuerdo, la
llamada desvictimización.
En algunos países debido a la gravedad del impacto en las personas de la “Porno
Venganza”, ya se están legislando tipos específicos penales.
La delincuencia en el ciberespacio provoca daños irremediables, es por esto que los
Estados no sólo deben crear nuevos tipos penales sino también diseñar políticas-criminales
cuyo fin sea la concienciación de la sociedad ante el uso inadecuado de las nuevas
tecnologías.
Referencias
Criminal Court of the City of New York. People v. Barber, 2014 NY Slip.Op. 50193(U) (Abril,
5, 2017. 18), Recuperado de:
www.courts.state.ny.us/reporter/3dseries/2014/2014_50193.htm.
García-Pablos De Molina, A. (1989). Hacia una redefinición del rol de la víctima. En Libro
homenaje al Profesor A. Fernández Albor(pp. 307-328) Santiago de Compostela:
Universidad de Santiago de Compostela.
García-Pablos De Molina, A. (1993). El redescubrimiento de la víctima: victimización
secundaria y programas de reparación del daño: la denominada victimización terciaria.
En: Cuadernos de Derecho Judicial, La Victimología. Consejo General del Poder
Judicial (pp. 287-312). Madrid: Consejo General del Poder Judicial.
Lewendosky,a (2014). Using Copyright to Combat Revenge Porn. JIPEL NYU Journal of
Intellectual Property and Entertainment Law, 32, 422-446.
Yar, M. (2006).Cybercrime and Society.(p. 9).Chenay: Ed. SAGE Publications; MIRÓ
LINARES, F. (2012). El cibercrimen. Fenomenología y criminología de la
ciberdelincuencia en el ciberespacio (p. 44). Madrid: Ed, Marcial Pons.

Palabras clave: Libertad sexual, proceso de victimización, revictimización, impacto


emocional.
E-mail contacto: mn.martinez@ucm.es

TOLERANCIA A CONDUCTAS VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO


Vanesa García, Carolina Bringas*, Francisco Javier Rodríguez-Díaz*, Luis Rodríguez-
Franco**
Universidad de Oviedo. *Universidad de Extremadura. **Universidad de Sevilla

Introducción
La violencia durante las relaciones de noviazgo ha sido menos investigada que en la
población adulta. Las características de la adolescencia, también pueden contribuir a la

321
321
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

creación de ideas disfuncionales, en muchas ocasiones machistas, que llevan a presentar


una alta permisividad a las actitudes violentas.
La tolerancia hacia las acciones violentas durante el noviazgo puede estar
condicionada por muy diversos factores, aunque quizás cobra especial relevancia la
percepción que varones y mujeres tienen de la violencia de pareja. Si bien sabemos que la
violencia en las relaciones de pareja es ejercida de forma diferente entre hombres y mujeres,
sabemos también que es percibida de forma diferente. Es por ello, que nuestro objetivo en
este estudio es: Establecer el grado de tolerancia o aceptación en la población adolescente
y juvenil hacia aquellos comportamientos violentos que ocurren en sus relaciones afectivas
de pareja, teniendo en cuenta el sexo y su percepción de maltrato

Método
Casi 5000 jóvenes de ambos sexos participaron en el estudio, con edades
comprendidas entre 15 y 26 años. Procedían de diferentes centros de Educación Secundaria
(82.4%) y Universitarios (17.6%), que fueron seleccionados de manera no probabilística. El
único requisito era haber mantenido una relación de pareja de más de un mes de duración.
Una vez explicado el objetivo del estudio, la confidencialidad de los datos, dado el
consentimiento para participar en el mismo, se les facilitó el Cuestionario de Violencia entre
Novios (CUVINO), cuyo objetivo es la evaluación de conductas agresivas y violentas durante
la relación afectiva. Este instrumento comprende 42 situaciones de abuso que se evalúan
según una escala tipo LIKERT, de 0 a 4, en función de la frecuencia de su ocurrencia
(“Nunca” a “Casi siempre”). Los 42 ítems se agrupan en ocho factores de victimización:
Desapego, Humillación, Sexual, Coerción, Físico, Género, Castigo emocional e Instrumental.
Igualmente, también refiere el grado de molestia para cada uno de estos comportamientos,
respondiendo de la misma forma (0-“nada”- a 4-“mucho”-). Si por el contrario, afirman que
nunca han experimentado estas situaciones de abuso, debían responder cuánto creen que
les hubiera molestado.
Por último, se estudió la autopercepción de maltrato, mediante tres preguntas a
responder de manera dicotómica, sobre si “se han sentido maltratado/a”, “han sentido
alguna vez miedo de su pareja”, o “se han sentido atrapado/a en la relación”. Una vez
obtenidas las respuestas, he os procedido a clasificar la muestra mediante los tres niveles
de percepción: Por un lado, aquél grupo formado por las personas que se sienten
maltratadas. En segundo lugar, aquellos que afirman afirman no haber sido maltratados, ni
han tenido miedo ni se han sentido atrapados en la relación. Finalmente, el tercer grupo, que
referimos como maltrato no percibido que apunta a aquellos adolescentes y jóvenes que
afirman no sentirse maltratados, pero sin embargo reconocen haber tenido miedo de sus
parejas o se han sentido atrapados durante su relación.
Los datos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS. 22. En primer
lugar, se calculó la frecuencia de los niveles de percepción de maltrato por sexo. A
continuación, con el objetivo de conocer las diferencias por género en el nivel de molestia de
cada una de las ocho formas de victimización, se realizó un contraste de medias usando la t
de Student para muestras independientes, calculando finalmente el tamaño de efecto.
Posteriormente, se realizó el ANOVA de un factor para comparar las diferencias por sexo en
función de la autopercepción de maltrato, en cada uno de los factores de molestia, así como
referimos las diferencias en la puntuación media de molestia para cada uno de los ocho
factores de maltrato, en varones y mujeres, según la autopercepción de maltrato. Para esto
último, se utilizó la prueba ANOVA de un factor con la prueba T3 de Dunnett para
comparaciones múltiples.

322
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Resultados
Los resultados nos indican, por un lado, que la prevalencia de maltrato reconocido fue
superior en las mujeres, mientras que en mayor medida, los varones se clasifican dentro de
la situación de maltrato no percibido. Por otro lado, el nivel de molestia ante las conductas
violencias en las relaciones afectivas de pareja es significativamente mayor en las mujeres
que en los hombres, ocurriendo en todos los factores de violencia del instrumento utilizado y
cuando se tienen en cuenta los niveles de autopercepción. Finalmente, en relación al nivel
de molestia en las categorías de autopercepción de maltrato sin establecer diferencias por
género y factor, los varones refieren baja tolerancia al maltrato sexual e instrumental, siendo
estas diferencias entre los que afirman no ser maltratados y los que refieren maltrato no
percibido. Por su parte, para las mujeres, las diferencias señalan un mayor grado de
molestia ante el maltrato de tipo sexual, físico, género, castigo emocional e instrumental,
especialmente en aquellas que no se definen como maltratadas y las que no lo perciben,
pero que sí sufren violencia de algún tipo. En el caso de la molestia al maltrato sexual e
instrumental, esas diferencias se sitúan también entre las maltratadas y las que no refieren
abuso.

Discusión y conclusiones
Nuestro estudio nos indica que el grado de molestia a la violencia en las relaciones
dependen más del género que de la percepción que se tienen del maltrato. Concretamente,
el malestar generado ante situaciones de victimización fue superior en las chicas.
Por su parte, las diferencias en la percepción del maltrato se han relacionado con la
molestia que generan en cada individuo las conductas violentas, influida asimismo por el
sexo. Así, en nuestro caso, las mujeres reflejaron mayores niveles de molestia ante la
violencia en la pareja, especialmente en lo que refiere a los abusos sexuales y de género,
quizá explicado por las diferentes interpretaciones que ambos género tienen de la violencia
de pareja. Por su parte, los comportamientos que más tolerancia han mostrado, tanto en
chocos como en chicas han sido las referidas a los factores de castigo emocional y maltrato
instrumental, lo que podría contribuir a una mayor perpetuidad del abuso en la pareja. Por el
contrario, las menos tolerantes fueron han sido las conductas de desapego y humillación. En
la misma línea, el menor nivel de tolerancia se apuntó en el colectivo de los no maltratados,
en ambos sexos, siendo mayor el número de factores en el caso de las chicas, lo que
supone una mayor capacidad de las féminas de reconocer las conductas de maltrato y por
tanto, no tolerarlas. Nuestro estudio, por tanto, nos permite aseverar que la tolerancia a la
violencia en el noviazgo está más determinada por el sexo que por la percepción de maltrato
en los jóvenes, lo que implica que en este período evolutivo, la interpretación de los roles de
género están posiblemente más influenciados por los valores predominantes en la sociedad
que por las propias experiencias. Es por ello que se reitera en la necesidad de realizar
acciones de prevención e intervención, teniendo en cuenta los diferentes actos de violencia
y por consiguiente, poder modificar las actitudes ante la misma

Referencias
Bringas, C., Estrada, C., Suárez, J., Torres, A, Rodríguez, F.J., García-Cueto, E. y
Rodríguez-Franco, L. (2017). Actitud sexista y trascendente durante el noviazgo entre
universitarios latinoamericanos. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 8(1),
44-55
Cortés, L., Bringas, C., Rodríguez-Franco, L. Flóres-Galaz, M., Ramiro, T. y Rodríguez, F.J.
(2014). Unperceived dating violence among Mexican students. International Journal of
Clinical and Health Psychology, 14, 39-47

323
323
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Fincham, F.D., Cui, M., Braithwaite, S., y Pasley, K. (2008). Attitudes towards intimate
partner violence in dating relationships. Psychological Assessment, 20(3), 260-269.
López-Cepero, J., Lana, A., Rodríguez-Franco, J., Paíno, S., y Rodríguez-Díaz, F.J. (2015).
Percepción y etiquetado de la experiencia violenta en las relaciones de noviazgo
juvenil. Gaceta Sanitaria, 29(1), 21-26. doi: 10.1016/ j.gaceta. 2014. 07.006.
Ruiz-Hernández,J.A., García-Jiménez, J.J., Llor-Esteban, B., y Godoy-Fernández, C. (2015).
Risk factors for intimate partner violence in prison inmates. European Journal of
Psychology Applied to Legal Context, 7, 41-49.

Palabras clave: Tolerancia, violencia, jóvenes, autopercepción de maltrato.


E-mail contacto: cbringas@unex.es

ACOSO POR CLIENTES: INFLUENCIA DEL ATRACTIVO Y RESPUESTA DE LA


VÍCTIMA
Antonio Herrera, M. Carmen Herrera
Universidad de Granada

Introducción
El acoso sexual por clientes incluye un conjunto de comportamientos que son
iniciados por un actual o potencial cliente en el establecimiento donde trabaja la víctima, y
que incluyen comentarios inapropiados y/o conductas no verbales cuyo objetivo no tiene
porqué ser una interacción de compra-venta, y/o se basan en características físicas o
personales de la trabajadora, como puede ser su atractivo. Dicho tipo de acoso se refleja en
comportamientos ejercidos por un cliente tales como comentarios sexistas, avances
sexuales inapropiados, coerción sexual o asalto sexual.
El acoso por clientes se estudió desde la teoría de extensión del rol sexual ("sex-role
spillover"), que explica como las personas trasladan al contexto laboral expectativas
basadas en el género acerca de cómo han de comportarse hombres y mujeres, aunque tales
expectativas no estén relacionadas con el trabajo. Con frecuencia, el atractivo físico y el
flirteo forman parte del trabajo que muchas mujeres tienen que desempeñar cuando
atienden a sus clientes. De hecho si estas rechazan dicho tipo de comportamiento ante los
clientes o explícitamente muestran disconformidad con las situaciones de acoso que están
sufriendo, pueden ver como sus compañeros y superiores se lo reprochan.
Por su parte, la existencia de mitos que rodean al acoso sexual pueden influir sobre el
perceptor social haciendo que le atribuya a la víctima la responsabilidad de lo sucedido,
creyendo que ella lo “deseaba” o “disfrutó” con lo sucedido, o que el acosador ”no tenía
intención” de hacerle daño (Lonsway, Cortina, y Magley, 2008). Además, las actitudes
sexistas también parecen predecir la existencia de tales mitos.
El propósito de este estudio es comprobar si el atractivo de una víctima de acoso así
como su respuesta ante la conducta del acosador influyen en la percepción social de una
situación de acoso sexual por clientes.
Asimismo, se pretende analizar la posible influencia de variables ideológicas (Sexismo
ambivalente, Aceptación de mitos hacia el acoso y Neosexismo) del perceptor social en
dicho proceso.
Para comprobar estos objetivos se plantean las siguientes hipótesis:
Hipótesis 1.- Cuando la trabajadora se presente como Atractiva (vs. no Atractiva), la
conducta será percibida en mayor medida como acoso.
Hipótesis 2.- Cuando la trabajadora se enfrente al cliente ante una conducta de acoso
sexual, en mayor medida se percibirá tal conducta como acoso (vs. cuando no se enfrente).

324
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Hipótesis 3.- A mayor sexismo, neosexismo y aceptación de los mitos por parte de los
participantes, en menor medida percibirán la conducta como acoso.

Método
Participantes
La muestra estuvo compuesta por 56 participantes (26.8 % hombres, 73.2 % mujeres),
con edades comprendidas entre los 18 y los 63 años, con una media de edad de 28.15 años
(DT =8.90).

Procedimiento y diseño
A través de la plataforma Qualtrics, los participantes contestaron online un
cuestionario de 20 minutos de duración, de manera voluntaria. Las instrucciones
garantizaban el anonimato y la confidencialidad de sus respuestas.
Se planteó un diseño entre-sujetos 2 x 2 con las siguientes condiciones
experimentales:
VI1: Atractivo físico de la víctima (Atractiva vs. No atractiva).
VI2: Respuesta de la víctima (Confrontación vs. Evitación).

Instrumentos
A través de un cuestionario se recreó un escenario ficticio en el que Pablo, uno de los
clientes habituales de un taller mecánico realizaba hacia María, trabajadora del taller
(Atractiva vs. No atractiva), un comportamiento de acoso sexual (atención sexual no
deseada), ante el cual respondía (Confrontación vs. Evitación).
A continuación, se presentaron las siguientes medidas:
Proclividad (Hombres), a través del ítem: Personalmente, si tuviera garantías de que
no va a haber ningún tipo de consecuencias, ¿se comportaría de la misma forma que lo ha
hecho Pablo?, desde 1 (No, en absoluto) hasta 7 (Sí, seguramente).
Incidencia (Mujeres), a través del ítem: ¿Alguna vez ha recibido comportamientos de
otra persona como los descritos?, desde 1 (No, en absoluto) hasta 7 (Sí, totalmente).
Percepción de acoso sexual, a través del ítem: ¿Cree que la conducta de David podría
ser calificada como acoso sexual?, desde 1 (Nada en absoluto) hasta 7 (Totalmente).
Valoración de la mujer. Medida compuesta que evalúa la valoración de la mujer por
parte del acosador.
Gravedad de la situación, a través del ítem: ¿En qué medida considera el
comportamiento de Pablo hacia María como un incidente serio?, desde 1 (Nada serio) hasta
7 (Extremadamente serio).
Consecuencias negativas del comportamiento de acoso: Se trata de una medida en la
que se identifican y agrupan por áreas diversos efectos del acoso sobre las víctimas.
Justificación del comportamiento, a través del ítem: ¿En qué medida considera el
comportamiento de Pablo hacia María como justificado?, desde 1 (En absoluto justificado)
hasta 7 (Totalmente justificado).
Adaptación de la Escala de Afecto Positivo y Afecto Negativo (PANAS; Sandín et al .,
1999). Mide la afectividad de los sujetos en un momento determinado . Está compuesto por
20 ítems divididos en dos subescalas : afecto positivo (10 ítems), y afecto negativo (10
ítems). El formato de respuesta es tipo Likert con 5 opciones de respuesta de 1 (nada) a 5
(mucho).
Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI) (Expósito, Moya, y Glick, 1998).
Escala Illinois de Aceptación del Mito del Acoso Sexual (ISHMA) (Expósito, Herrera,
Valor-Segura, Herrera, y Lozano, 2014).
Escala de Neosexismo de Tougas y cols. (1995).

325
325
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Resultados
Los principales resultados indican que cuando la víctima confronta al acosador (vs. lo
evita), y los participantes tienen una alta aceptación de mitos hacia el acoso, estos
consideran que la víctima tendría más emociones positivas tras lo sucedido. Además, si la
víctima confronta al acosador y los participantes tienen baja puntuación en neosexismo,
estos consideran en mayor medida que el comportamiento de David fue acoso sexual,
cumpliéndose así las hipótesis 1 y 3. Por último, una alta aceptación de los mitos del acoso
por parte de los participantes, conlleva una mayor justificación de lo sucedido.

Discusión
Según los resultados obtenidos, la principal variable que influye en la percepción de la
situación por parte de los participantes es la respuesta de María frente al comportamiento de
David, ya que cuando esta confronta al acosador, los participantes creen que tendría en
mayor medida emociones positivas tras lo sucedido, y que el comportamiento se puede
considerar acoso sexual. Además, si los participantes tienen una alta aceptación de mitos
hacia el acoso, estos justifican lo sucedido en mayor medida, y consideran que María tendría
más emociones positivas.
De estos resultados se puede concluir que todavía no se ha descubierto un método
infalible para afrontar el acoso sexual. Estrategias del tipo “ignorar o evitar al acosador”,
poco hacen para detener el acoso, y aún así, son las estrategias más utilizadas por las
mujeres. Además, queda de manifiesto el importante papel que parecen jugar las variables
ideológicas en la percepción y valoración de comportamientos relacionados con el acoso,
siendo una variable determinante los mitos sobre el acoso sexual, por lo que la intervención
debería ir encaminada a corregir estos mitos. Estudios de este tipo pueden contribuir en el
desarrollo de leyes y normativas para luchar contra el acoso sexual, especialmente aquellas
formas difíciles de percibir como el acoso por clientes.

Referencias
Expósito, F., Herrera, A., Valor-Segura, I., Herrera, M. C., y Lozano, L. M. (2014).
Adaptación española de la Escala de Mitos hacia el Acoso Sexual de Illinois. The
Spanish Journal of Psychology, 17, 1-13.
Expósito, F., Moya, M., y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos.
[Ambivalent sexism: Measurement and correlates]. Revista de Psicología Social, 13,
159-170. http://dx.doi.org/10.1174/021347498760350641
Lonsway, K. A., Cortina, L. M., y Magley, V. J. (2008). Sexual harassment mythology:
Definition, conceptualization, and measurement. Sex Roles, 58, 599-615.
http://dx.doi.org/10.1007/s11199-007-9367-1
Sandín, B., Chorot, R, Lostao, L., Joiner, T.E., Santed, M.A., y Valiente, R.M. (1999).
Escalas PANAS de afecto positivo y negativo : Validación factorial y convergencia
transcultural. Psicothema, II, 37-51.
Tougas, F., Brown, R., Beaton, A.M. y Joly, S. (1995). Neosexism: Plus Ça Change, Plus
C’est Pareil. Personality and Social Psychology Bulletin, 21 (8), 842-849.

Palabras clave: Acoso por clientes, percepción, atractivo físico, respuesta de la víctima,
sexismo.
E-mail contacto: aherrer@ugr.es

326
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN OAV SEGÚN EL ESTATUTO DE LA VÍCTIMA DE


DELITO
Begoña Ramos, Carmen Godoy*, M. José Catalán**, Ana Matas**, Pilar Gandía***, Eugenia
Piñero*, Silvia Abadía***
Oficina de Atención a la Víctima. *Facultad de Psicología y Práctica Privada. **IMLyCF.
***Práctica privada y UMIM
Introducción
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas (OAV) nacen al amparo de la Ley 35/1995,
de 11 de diciembre para regular ayudas de contenido económico a las víctimas de delitos
violentos y la asistencia a las víctimas de todo tipo de delitos, intentando generalizar la
atención psicológica y social a dichas víctimas.
Pero es tras la aprobación de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima
del Delito donde se recogen todos los derechos procesales y extraprocesales de las víctimas
de delitos y con una especial atención a aquellas con necesidades especiales o con especial
vulnerabilidad y a través del Real Decreto 1109/2015, de 11 de diciembre que desarrolla
dicha Ley y regula las Oficinas de Asistencia a las Víctimas estableciendo un marco
asistencial mínimo para la prestación de un servicio público y para garantizar y proteger los
derechos de las víctimas.
Entre los derechos por los que las OAV han de velar están el derecho a entender y ser
entendida, el derecho a la información y el derecho a la protección; para ello se realizará una
valoración individual para determinar sus necesidades especiales de protección, teniendo en
cuenta sus características personales, con especial atención a menores y personas
necesitadas de especial protección y la naturaleza y circunstancias del delito; con la finalidad
de determinar qué medidas de asistencia y protección deben ser prestadas a la víctima.
De entre las funciones de la OAV nos vamos a centrar en la asistencia psicológica que
consiste en la evaluación y tratamiento para la disminución de la crisis ocasionada por el
delito, el afrontamiento del proceso judicial derivado del delito, el acompañamiento a lo largo
del proceso y la potenciación de las estrategias y habilidades de la víctima; así como el
estudio y la propuesta de aplicación de medidas de protección que minimicen los trastornos
psicológicos derivados del delito y evitar la victimización secundaria.
El objetivo del presente estudio era conocer y analizar por una parte el tipo de delitos
más frecuentes que se atienden en la OAV de Murcia, ubicada en la Ciudad de la Justicia de
Murcia y dependiente del Ministerio de Justicia, así como las características de éstas y, por
otra parte, el tipo de intervención psicológica que se realiza en cada caso, en función de las
necesidades de la víctima, así como de las peticiones de los órganos judiciales.
Método
Muestra
La muestra estuvo formada por un total de 80 personas, todas ellas víctimas atendidas
por primera vez, por la psicóloga de la OAV de Murcia durante los dos primeros meses de
2016, tras la entrada en vigor del real decreto 1109/2015 que regula el funcionamiento de
dichas OAV.
Instrumento
Se elaboró una plantilla ad hoc para la recogida de datos. En ella se recogieron
variables con respecto al tipo de delitos (violencia de género, violencia doméstica, violencia
filioparental, delitos contra la libertad sexual, tráfico, etc.); tipo de intervención psicológica
que se realizó (intervención en crisis, tratamiento psicológico, acompañamiento a juicio,
exploración de menores, prueba preconstituida, etc.); así como la procedencia de la petición
(víctima, juez, fiscal, etc).

327
327
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Análisis de datos
Se realizó un análisis descriptivo de los datos con el paquete estadístico SPSS.

Resultados
De un total de 94 víctimas atendidas en la OAV solo se recogieron datos de 80 por
presentar el resto algunos datos incompletos.
Con respecto al tipo de delito un 35% fueron delitos contra la libertad sexual,
correspondiendo un 75,9% a abuso sexual y un 24,1% a agresiones sexuales. Respecto a la
violencia de género representaron un 36,25% y la edad media de los sujetos fue de 34 años,
siendo las víctimas de violencia doméstica un 26,25% con una edad media de 33,3 años,
representando entre ambas un total del 60% de las personas atendidas.
Los delitos de lesiones con un 3,5% y de tráfico con un 1,2%, apenas resultaron
significativos, aunque son delitos que hasta ahora no eran derivados a la OAV.
Respecto al tipo de intervención psicológica que se realizó durante dicho período, la
intervención realizada con más frecuencia, con un 53,5% fue la intervención en crisis, siendo
el número medio de las sesiones realizadas de 1,24. El tratamiento psicológico representó
un 16,5% con un número medio de sesiones de 4,86.
Teniendo en cuenta la edad de los sujetos, distinguimos entre actuaciones con
adultos, donde el acompañamiento a juicio representa un 25,9% y el acompañamiento a
declaración un 8%, frente a la actuación que sea realiza con menores, diferenciando entre
acompañamiento a juicio un 20%, exploración un 14,1% y prueba preconstuida un 2,4%.
En un 50,6% de las ocasiones fueron los jueces quienes solicitaron la intervención
psicológica.
Por último, estaría el seguimiento necesario en cualquier intervención que en ese
momento se fijaba en un 7,1%.

Discusión y conclusiones
Hay que tener en cuenta que los resultados y las conclusiones que se exponen se
circunscriben a los dos primeros meses de 2016.
Se ha producido un incremento en el número de víctimas menores atendidas y en
especial las derivadas por los órganos judiciales, para exploración por parte de los Juzgados
de Instrucción y para acompañamiento a juicio por parte de los Juzgados de lo Penal y por
parte de la Audiencia Provincial, comparándolo con los dos primeros meses del año anterior.
Siendo los delitos más representados aquellos que guardan relación con el ámbito
familiar, tanto violencia de género como violencia doméstica, así como los delitos contra la
libertad sexual altos, en especial el de abuso sexual.
La edad media de las mujeres víctimas de violencia de género ha descendido en
relación a años anteriores.
Como novedad, resaltar la realización de pruebas preconstituidas, para evitar la
victimización secundaria con los menores.
En relación al promedio de sesiones de tratamiento psicológico se circunscribe a los
dos primeros meses del año.
Sería conveniente ampliar el estudio a todo el año 2016 para poder obtener una
imagen más amplia sobre la entrada en vigor de una Ley (Ley 4/2015, del Estatuto de la
Víctima del Delito) que ha supuesto un antes y un después para garantizar el reconocimiento
y la protección de los poderes públicos de los derechos que las víctimas tienen reconocidos
tanto a nivel nacional como europeo.

Referencias
Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de ayudas y asistencia a las víctimas de delitos violentos y
contra la libertad sexual.

328
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Real decreto 738/1997, de 23 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de ayudas a


las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual.
Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
Real Decreto 1109/2015, de 11 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 4/2015, de 27
de abril, del Estatuto de la víctima del delito, y se regulan las Oficinas de Asistencia a
Víctimas del Delito.

Palabras clave: Intervención psicológica, oficina de asistencia a víctimas, estatuto de la


víctima, victimología.
E-mail contacto: brmfalcon@cop.es

PREVALENCIA Y TIPOLOGÍAS DE DATING VIOLENCE EN VÍCTIMAS MENORES EN


ESPAÑA
Elena Méndez, Dolores Seijo, *Tania Corrás
Departamento de Ciencia Política y Sociología, Universidad de Santiago de Compostela.
*Universidad de Vigo
Introducción
La violencia en las relaciones de noviazgo, conocida como dating violence, se define
como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psíquico, de un miembro de la pareja
contra el otro en una relación de noviazgo (Health Canada, 1995). Estas relaciones
comienzan cada vez a una edad más temprana (Price y Byers, 1999) y, al igual que la
violencia de género en adultos, se extiende en un continuo que va desde el abuso verbal y
emocional, hasta la agresión sexual y el asesinato, siendo un grave problema que afecta de
forma considerable la salud física y mental de los adolescentes (Center for Desease Control,
2006; Gorrotxategi y de Haro, 1999; Makepeace, 1981).
Desde un punto de vista cuantitativo, los supuestos de violencia sobre la mujer
protagonizados por adolescentes son muy inferiores en número y en resultados trágicos a
los episodios de violencia de género que tienen como imputados a mayores de edad
(García-Ingelmo, 2011). Prueba de ello es que este tipo de violencia anteriormente era
considerado insignificante o muy raro, por lo que la investigación especializada se había
centrado en parejas maritales o en convivencia (Lewis y Fremouw, 2001), sin embargo a la
luz de los datos, en la actualidad, es un tema puntero en la literatura científica.
Por otro lado, otro elemento altamente cuestionado en esta materia se refiere a, una
vez iniciado el procedimiento judicial, la probación de los hechos denunciados. Toda vez
que, independientemente de que sean jóvenes o adultos, se trata de situaciones que
acontecen en entornos privados en los que, en numerosas ocasiones, hay ausencia de
testigos. En estas circunstancias resulta fundamental para la adecuada protección de la
víctima contar con técnicas de evaluación pertinentes para tal función, tal y como el Sistema
de Evaluación Global (SEG) (Arce y Fariña, 2009; Arce, Fariña, Carballal y Novo, 2009,
Arce, Fariña y Fraga, 2000).
El objetivo de este estudio es realizar un análisis descriptivo de las estadísticas
recientes de diferentes órganos e instituciones nacionales, para visualizar el fenómeno de la
dating violence en víctimas menores en los últimos años en España. Para ello se llevará a
cabo una comparación general sobre las cifras de violencia de género y dating violence, así
como se detallarán los datos respecto al tipo de violencia que se da en estas relaciones.

329
329
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Método
Para llevar a cabo la comparación general sobre las cifras de violencia de género y
dating violence, se ha procedido a consultar los datos más recientes proporcionados por el
Instituto Nacional de Estadística (2016) y por la Fundación ANAR (2015 y 2016).

Resultados
Comparando las cifras de violencia de género y dating violence.
Las estadísticas de los últimos años del INE (Instituto Nacional de Estadística)
muestran que el número de víctimas de violencia contra la mujer menores de edad con
orden de protección o medidas cautelares en España supone en el último año un 2.31% del
total de mujeres que se ven inmersas en esta problemática. Este número ha ido in
crescendo los últimos años, pasando de 571 víctimas en 2011 (1.77%) a 637 en 2015
(2.31%) (ver tabla 1).

Tabla 1
Número de víctimas totales y menores de edad de violencia de género en España con
medidas cautelares u orden de protección (diferentes años)
Año Total de víctimas Víctimas menores de edad % de menores de edad sobre el total
2011 32242 571 1.77
2012 29149 545 1.87
2013 27122 499 1.84
2014 27087 576 2.13
2015 27624 637 2.31
Fuente: Elaboración propia según datos extraídos del INE (2016).

Tipología de violencia en víctimas menores.


La violencia ejercida sobre la menor que se da y está presente en la mayor parte de
los casos es de tipo psicológico, seguida de la física, social y sexual (ver tabla 2).

Tabla 2.
Tipología de la violencia contra la mujer menor de edad en 2014 y 2015 en España
Tipología de la violencia Llamadas Porcentaje de casos en los que está presente
2014 2015 2014 2015
Física 143 202 51.4 44.6
Psicológica 266 426 95.7 94
Social 183 236 65.8 52.1
Sexual 47 85 16.9 18.8
Contra los derechos sexuales 5 35 1.8 7.7
Económica 0 5 0 1.1

NC 16 ------- 5.8 -------


Total 278 453 100 100
Fuente: ANAR (2015, 2016).

Conclusiones
En relación a los resultados obtenidos se concluye que, de un lado, se vislumbra una
tendencia in crescendo en los últimos años de la proporción de menores víctimas dentro del
total de casos de violencia de género en España y, de otro lado, que en el 90% de los casos
se encuentra presente el maltrato psicológico, siendo este la tipología prevalente dentro de
la violencia por razón de género en menores.

330
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Teniendo en cuenta la gran incidencia de la violencia psicológica, y la imposibilidad de


recabar pruebas físicas en muchos de los casos, deviene la necesidad de incorporar la
valoración pericial-psicológica a los procesos con menores víctimas de violencia de género.
De este modo, se aporta información técnico-científica para la toma de decisión judicial en
aras de dilucidar los hechos acontecidos y el impacto psicológico del mismo en la víctima.
Se resalta la conveniencia de validar los protocolos de evaluación psicológica forense para
casos de violencia de género en menores víctimas, ya validados en población adulta, tales
como el SEG (Arce y Fariña, 2009; Arce, Fariña, Carballal y Novo, 2009, Vilariño, Arce y
Fariña, 2013).

Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.

Referencias
Arce, R., Fariña, F., Carballal, A., y Novo, M. (2009). Creación y validación de un protocolo
de evaluación forense de las secuelas psicológicas de la violencia de género.
Psicothema, 21, 241-247.
Arce, R., Fariña, F., y Fraga, A. I. (2000). Género y formación de juicios en un caso de
violación, Psicothema, 12, 623-628.
Arce, R., y Fariña, F. (2009). Evaluación psicológico forense de la credibilidad y daño
psíquico en casos de violencia de género mediante el Sistema de Evaluación Global.
En F. Fariña, R. Arce, y G. Buela-Casal (Eds.), Violencia de género. Tratado
psicológico y legal, (pp. 147-168). Madrid: Biblioteca Nueva.
Center for Disease Control and Prevention (2006). Youth risk behavior surveillance.
Morbidity and Mortality Weekly Report, 55, 1-112.
Fundación ANAR (2015). Informe Anual 2014 Teléfono ANAR: Violencia de
Género. Recuperado en febrero de 2017 de http://www.anar.org/documentacion/
Fundación ANAR (2016). Informe Anual 2015 Teléfono ANAR: Violencia de
Género. Recuperado en febrero de 2017 de http://www.anar.org/documentacion/
García-Ingelmo, F. (Noviembre 2011). Violencia de género en parejas adolescentes.
Respuestas desde la jurisdicción de menores. Ponencia presentada al II Congreso
para el estudio de la violencia contra las mujeres celebrado en Sevilla 28 a 29 de
noviembre.
Gorrotxategi, M., y de Haro, I. M. (1999). Materiales Didácticos para la Prevención de la
Violencia de Género. Educación Secundaria. Málaga: Consejería de Educación y
Ciencia. Junta de Andalucía.
Health Canada (1995). Dating violence. National Clearinghouse on Family Violence. En
http://www.hcsc.gc.ca/hppb/familyviolence/ wifeabus.htm
Instituto Nacional de Estadística (INE) (2016). Estadística de Violencia de Género y
Violencia Doméstica. Recuperado en febrero de 2017 de http://www.ine.cl
Lewis, S. F., y Fremouw, W. (2001). Dating violence: A critical review of the literature.
Clinical Psychology Review, 21, 105–127.
Makepeace, J. M. (1981). Courtship violence among college students. Family Relations, 30,
97-102.
Price, E. L., y Byers, S. E. (1999).The attitudes towards dating violence scales: development
and initial validation. Journal of Family Violence, 14, 351-375.
Vilariño, M., Arce, R., y Fariña, F. (2013). Forensic-clinical interview: Reliability and validity
for the evaluation of psychological injury, The European Journal of Psychology Applied
to Legal Context, 5, 1-21

331
331
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Palabras clave: dating violence, víctimas menores, prevalencia, tipología.


E-mail contacto: elenamr@telecable.es

CIBERABUSO, VIOLENCIA DE GÉNERO TRADICIONAL Y FACTORES DE RIESGO


ASOCIADOS
Laura Torres, Josefa Ruíz
Facultad de Psicología,. Universidad de Granada

Introducción
El ciberabuso en el noviazgo (Cyber Dating Abuse, CDA) se define como el control,
acoso, acecho y abuso de la pareja a través de la tecnología y las redes sociales (TICs), y
es considerado una manifestación de la tradicional violencia de género (VG) psicológica
(Zweig, Lachman, Yahner y Dank, 2013). Existen dos tipos básicos de CDA: la agresión
directa y el control (Borrajo, Gámez-Guadix, Pereda & Calvete, 2015). Este trabajo se centra
en la dimensión de control, el cual se relaciona con el uso de las nuevas tecnologías para
monitorizar o controlar a la pareja (qué hace, donde está, con quién, etc.), tratándose de una
forma de abuso más sutil o implícita.
Se plantean dos objetivos. El primero, indagar en las variables relacionadas con la
percepción de un episodio de cibercontrol hacia la pareja. Para ello se analizan tres
moderadores, dos de ellos propuestos desde la literatura sobre VG ejercida de forma
tradicional (VGT) (creencia en mitos del amor romántico y estilos de apego), y el tercero
relacionado con la frecuencia de uso de las TICs. La creencia en mitos del amor romántico
se ha asociado con la normalización de comportamientos abusivos y ofensivos (De la Peña,
Ramos, Luzón y Recio, 2011), y con la perpetración del control “online” (Borrajo et al., 2015).
Ejemplos de estos mitos son el “mito del emparejamiento” (creencia de que estar en pareja es
algo natural y universal), o el de “los celos como muestra de amor” (Bosch et al., 2007). El
apego inseguro hacia la pareja se ha relacionado con los celos románticos y la tendencia a
agredir física y psicológicamente a la pareja (Hazan y Shaver, 1987); así como con el control o
invasión de la intimidad de la pareja en el contexto tecnológico (Wright, 2010). Por su parte, la
posibilidad que ofrecen las TICs de estar en contacto y comunicación permanente con los
demás puede desensibilizar a los/as jóvenes ante futuras conductas de ciberabuso (Alexy,
Burgess, Baker y Smoyak, 2005).
El segundo objetivo es comparar las dos modalidades de ejercer control (tecnológico
vs. tradicional) para identificar diferencias y/o similitudes entre ambas.
Esperamos encontrar que la creencia en mitos del amor romántico y los estilos de
apego influirán de forma similar sobre la percepción de CDA y VGT (hipótesis 1); mientras
que la frecuencia de uso de las TICs afectará negativamente a la percepción del control
hacia la pareja solo en el contexto del CDA (hipótesis 2).
Método
Participantes
Participaron 114 mujeres entre 18 y 34 años (M = 19, DT = 2.218). Se trata de un
estudio experimental en el que se manipula, a través de escenarios, el medio por el cual se
ejerce el control (tecnológico vs. tradicional).

Instrumentos
-Escala de mitos sobre el amor (Bosch et al., 2007).
-Cuestionario sobre relaciones (RQ, Bartholomew and Horowitz, 1991).
-Uso del teléfono móvil (Adaptada de Roberts, Yaya y Manolis, 2014). Consta de
doce ítems organizados en tres categorías (llamadas telefónicas, mensajería
instantánea y visita al perfil de la pareja en redes sociales).

332
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

-Medida de atribuciones positivas (benévolas) al episodio de control hacia la


pareja (Adaptación de la “Escala de respuestas positivas” utilizadas por Moya, Glick,
Expósito, de Lemus y Hart, 2007).

Resultados
Los análisis de regresión mostraron un efecto de la creencia en mitos del amor
romántico sobre la percepción de la situación de control tanto en el contexto tradicional
como en el tecnológico. La mayor creencia en el mito del emparejamiento se asoció con una
percepción más positiva del episodio de cibercontrol, mientras que la creencia en el mito de
los celos predijo positivamente la percepción benévola del episodio de control tradicional. En
ambos contextos (tecnológico/tradicional) los mitos fueron predichos por el apego temeroso
(AT, inseguro) de las participantes; concretamente, mayores niveles de AT predijeron, en el
contexto tecnológico, una menor creencia en el mito del emparejamiento, y en el contexto
tradicional una mayor creencia en el mito de los celos. Sin embargo, el uso de las TICs, en
concreto la frecuencia de acceso al perfil de la pareja sentimental en redes sociales, sólo
tuvo un efecto significativo (positivamente) sobre la creencia en el mito del emparejamiento
en el contexto tecnológico. Los modelos de mediación mostraron un efecto indirecto del AT
sobre la percepción positiva del episodio de control hacia la pareja a través de los mitos
románticos tanto en el contexto tecnológico (a través del mito del emparejamiento) como en
el tradicional (a través del mito de los celos). No obstante, el resultado más llamativo fue el
efecto indirecto del uso de las redes sociales sobre la percepción positiva del episodio de
control a través de la creencia en el mito del emparejamiento, el cual se daba únicamente en
el contexto tecnológico.
Discusión
Los resultados obtenidos confirman las hipótesis planteadas. Los mitos del amor
romántico y los estilos de apego influyeron sobre la percepción positiva/benévola del
episodio de control hacia la pareja, ya fuese ejercido de forma tradicional o a través de las
nuevas tecnologías, confirmando así nuestra primera hipótesis. El CDA no es un tipo de
violencia independiente de la VGT, sino que se deriva de las mismas motivaciones y causas
que ésta. Los resultados son coherentes en este sentido, ya que tanto unas creencias
erróneas sobre el amor como un estilo de apego ansioso (como el AT), favorecen la
adopción de roles por parte de chicas y chicos que contribuyen a la desigualdad de poder en
la relación, así como la necesidad de recibir atención y muestras de amor constantes por
parte de la pareja que reduzcan el temor a ser abandonado/a por esta; esto da como
resultado la malinterpretación de conductas de abuso independientemente del “formato”
mediante el que se ejerza (cara a cara o a través del móvil). No obstante, el CDA se vale de
nuevas herramientas (las TICs) para someter y abusar de la pareja, por lo que el uso
frecuente de estas nuevas formas de comunicación por parte de los/as jóvenes puede
suponer un nuevo factor de riesgo a la hora de padecer VG en la actualidad. Tal y como
muestran los resultados, cuanto más frecuentes son las visitas al perfil de la pareja en las
redes sociales mayor es la creencia de que estar en pareja es lo normal, algo universal, y
que no tener pareja es un fracaso, y esta creencia llevaría a ser más tolerante e incluso
percibir como algo positivo las conductas de abuso por parte de la pareja. Los resultados
obtenidos señalan la importancia de incluir módulos específicos sobre el correcto uso de las
TICs en los programas de prevención e intervención de la VG entre los jóvenes, ya que el
abuso de estas tecnologías contribuye a la normalización de las conductas de control, lo que
supone en última instancia una mayor tolerancia hacia las nuevas formas de VG psicológica.
Referencias
Alexy, E. M., Burgess, A. W., Baker, T., y Smoyak, S. A. (2005). Perceptions of cyberstalking
among college students. Brief Treatment and Crisis Intervention, 5(3), 279-289.

333
333
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Borrajo, E., Gámez-Guadix, M., y Calvete, E. (2015). Justification beliefs of violence , myths
about love and cyber dating abuse. Psicothema, 27(4), 327–333.
De la Peña, E.M., Ramos, E., Luzón, J.M. y Recio, P. (2011). Andalucía Detecta: sexismo y
violencia de género en la juventud. Instituto Andaluz de la Mujer. Consejería para la
Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía.
Wright, M. F. (2015). Cyber Aggression Within Adolescents’ Romantic Relationships:
Linkages to Parental and Partner Attachment. Journal of Youth and Adolescence,
44(1), 37–47.
Zweig, J., Lachman, P., Yahner, J. y Dank, M. (2013a). Correlates of Cyber Dating Abuse
Among Teens. Journal of Youth and Adolescence, 43(8), 1306-1321.

Palabras clave: ciberabuso, violencia de género tradicional, mitos del amor romántico,
apego ansioso, uso de las TICs.
E-mail contacto: torresvlaura@ugr.es, jruizro@ugr.es, mmoya@ugr.es

ENTREVISTA FORENSE A VÍCTIMAS DE AGRESIÓN SEXUAL. PANORAMA EUROPEO


Lia Bastos, Maria João Vidal Alves, Teresa Magalhães*
Facultad de Medicina de Universidade do Porto, Portugal.
*Facultad de Medicina de Universidade do Porto, Portugal e Instituto Universitário de
Ciências da Saúde do Norte, IUCS-N, Gandra, Portugal

Introducción
La agresión sexual es considerada un crimen grave en varios países del mundo,
incluyendo cualquier tipo de contacto sexual no consentido y el contacto sexual con niños,
siendo visto, a la escala global, como un problema con consecuencias severas para las
víctimas y para la sociedad. Según la Organización Mundial de Salud (OMS), en el mundo
una en cinco mujeres ha sido víctima de violación o de tentativa de violación y un tercio
describe su primera relación sexual como forzada. En Portugal, un estudio en contexto
médico-legal con niños reveló que 70% de los abusos sexuales son reiterados.
Pero producir pruebas de agresión sexual no es fácil. Obstan las dificultades de la
víctima para narrar el evento, no solo por razones que derivan del nivel de desarrollo o de
déficits cognitivos, pero aún por miedo e/o vergüenza. Sucede que, a veces, el relato de la
víctima es la única fuente de información y, para que no se contamine y pierda su validez, es
fundamental basarse en un protocolo estructurado de entrevista que (1) disminuya el
impacto traumático y la victimización secundaria, (2) que optimice las competencias
informativas y de evocación de memorias. Esto se plantea especialmente con niños, que son
más susceptibles a la sugestión del entrevistador. La OMS tiene líneas orientadoras
publicadas (Medico-legal Care for Victims of Sexual Violence) que señalan la importancia de
la entrevista forense. ¿Pero será que, en los países de Europa, las entidades las siguen? El
objetivo de este trabajo es precisamente saber cuáles son las prácticas seguidas en este
ámbito por las entidades con competencias médico-legales y forenses en países europeos.

Método
Se creó un cuestionario de procedimientos de atendimiento a víctimas de agresión
sexual y se lo envió a Institutos de Medicina Legal y Departamentos de Medicina Legal de
hospitales universitarios de 17 países europeos: Alemania, Austria, Bulgaria, Dinamarca,
España, Estonia, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Lituania, Luxemburgo, Macedonia,
Malta, Polonia, Portugal, Suiza. El envío fue hecho por correo electrónico pues la pesquisa
de las entidades por internet, con una clarificación de los objetivos del estudio para fines de
investigación y garantía de confidencialidad de los datos.

334
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Resultados
De estos países se recibió 19 cuestionarios rellenados (una entidad de cada uno,
excepto Dinamarca y Polonia en que respondieran 2). Las víctimas atendidas en las
entidades respondientes son mujeres (84.6%) y niñas adolescentes (15.4%). Se verificó que
la entrevista forense se realiza en 18 de las entidades, que 15 la realizan antes del examen
físico e 1 la realiza después, siendo que 4 la realizan “siempre que posible” para todas las
víctimas, incluso niños. Es el médico quien la conduce en 18 de las entidades. Solo 1 dijo
que quien la conduce es el entrevistador forense y 3 dicen que es otro profesional. Con
niños, solo 11 entidades utilizan protocolos de entrevista forense y el recurso a espejo
unidireccional mientras la entrevista, una recomendación de la OMS, ocurre en solo una
entidad.
Discusión
Estos resultados reiteran lo que se encuentra en la literatura de que las mujeres son
las más afectadas por este problema. Aún sugieren que las guidelines de la OMS dan
indicaciones cardinales que todavía no nos parecen lo suficiente para armonizar practicas
entre los profesionales europeos que trabajan con víctimas de agresión sexual. Desde
luego, una vez que la OMS defiende que la entrevista forense debe ser conducida por quien
tenga preparación y entrenamiento específico, cada país tendrá que debatirse por
garantizarlo. Lo deseable es haber reglas las más transversales posible que permitan que
todas las víctimas de agresión sexual en Europa tengan una respuesta adecuada que
reduzca su victimización secundaria y logre una producción de prueba que contribuya
efectivamente para la justicia. Parécenos, así, esencial que cada jurisdicción de cada país
europeo defina más claramente que sean profesionales forenses con adecuada preparación
de base (p. ex. psicología), con entrenamiento y con supervisión regular en la aplicación de
protocolos específicos a realizar entrevistas forenses en estos casos. Solo así se nos parece
posible lograr una mejor protección y reparación de estas víctimas.
Referencias
Guidelines for medico-legal care for victims of sexual violence. (n.d.). Retrieved March 12,
2017, from
http://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/violence/med_leg_guideline
s/en/
Magalhães, T., Taveira F, Jardim, P., Santos, L., y Matos, E. (2009). Sexual Abuse on
children. A comparative study of intra and extra-familial cases. J Forensic Leg Med,
455-459.
Peixoto, C. E., Ribeiro, C., y Alberto, I. (2013). O Protocolo de Entrevista Forense do NICHD:
contributo na obtenção do testemunho da criança no contexto português", Revista do
Ministério Público, 134, 149-187.

Palabras clave: Agresión sexual, entrevista forense, guidelines, Europa.


E-mail contacto: mjalves@med.up.pt

ATENCIÓN PSICOJURÍDICA EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL


MARCO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
Jenny Linette Flórez
Universidad de Salamanca

El conflicto armado en Colombia ha dejado en la población una huella mnémica de


incalculables secuelas físicas, psicológicas, sociales, políticas, de infraestructura, entre
otras. Éstas no distinguen condición social ni género, tampoco lugar de procedencia. En

335
335
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

todas las regiones del país son evidentes las secuelas de este conflicto, lo cual significa para
todos los profesionales que trabajen de manera directa con las víctimas, la importancia de
comprender y reconocer de manera histórica los orígenes del conflicto armado colombiano,
los motivos de la conformación de los distintos grupos al margen de la ley, reconocer las
influencias internacionales en la conformación de estos grupos así como las condiciones
sociopolíticas internas y las transformaciones socioculturales en Colombia, ésto con el de
ofrecer una atención basada en el respeto y la empatía, siendo ésta última la empatía haría
referencia para el profesional a la hora de identificar los estados cognitivos y afectivos,
ponerse en su lugar, compartir sus sentimientos y pensamientos, y responder a sus
demandas en coherencia con ello (Garrido y Gómez, 1998; Garaigordobil y García de
Galdeano, 2006 citados por Martínez, Santiago, Meritxell y García en el 2008).
Para poder lograr lo anterior, los profesionales deben conocer la complejidad de
conflicto armado interno empezando por comprender su carácter multifactorial: aspectos
como la dispersión territorial, la gran fragmentación de los propios grupos enfrentados así
como las heterogéneas formas de poblamiento y ocupación de la tierra, de relacionamiento
de la población local con las autoridades nacionales, además de otros factores han
generado una multiplicidad de comisión de delitos en las distintas comunidades con las que
los profesionales deben estar familiarizados antes de iniciar cualquier tipo de intervención
con la población afectada. Esto implica que el equipo interdisciplinario que trabaje con las
víctimas del conflicto debe conocer también el marco legal que ampara y protege a las
víctimas para poder orientar y asesorar de manera adecuada a cada uno desde su disciplina
y área de trabajo a la población atendida.
La presente comunicación se centra en uno de los delitos que genera mayor impacto y
repudio a nivel social: el abuso sexual. Comprender que en el marco del conflicto armado la
comisión de este tipo de delitos se orienta considerar la agresión sexual como arma de
guerra encaminada a callar, aterrorizar, obtener información, castigar, expropiar, exterminar,
recompensar donde las principales víctimas el género femenino, teniendo en cuenta que
según el Registro Único de Víctimas (RUV) las mujeres representan el 49.73% de las
8.347.566 víctimas, es decir 4.151.416 mujeres víctimas incluidas en el RUV. Según las
estadísticas, entre los hechos victimizantes contra las mujeres 3’780.677 de ellas fueron
víctimas de desplazamiento; 458.781, víctimas de feminicidios; 191.784, de amenazas;
77.100, de desaparición forzada; 47.627, de pérdida de bienes muebles o inmuebles; 40.231
son víctimas de actos terroristas, atentados, combates y hostigamientos; y, 17.350 víctimas
por violencia sexual.
A partir de estos datos, la Unidad de Atención Integral a las Víctimas presenta un
protocolo de atención psicojurídica dirigido a las mujeres víctimas de abuso sexual con base
en el marco legal que ofrece la legislatura colombiana, en especial la Resolución 000459 del
2012 del Ministerio de Protección Social. Estos protocolos de atención coinciden en
recomendaciones esenciales para los profesionales en Psicología así como el grupo
interdisciplinario que trabaje con estas víctimas, propone unos lineamientos claros basados
en las distintas leyes emanadas por el gobierno colombiano entre ellas:
Ley 1257 de 2008: mujeres una vida libre de violencia, acceso a los procedimientos
administrativos y judiciales para su protección.
La Ley 1232 de 2008: define la Jefatura Femenina de Hogar, como “una categoría
social de los hogares, derivada de los cambios sociodemográficos, económicos, culturales y
de las relaciones de género que se han producido en la estructura familiar, en las
subjetividades, representaciones e identidades de las mujeres que redefinen su posición y
condición en los procesos de reproducción y producción social, que es objeto de políticas
públicas en las que participan instituciones estatales, privadas y sectores de la sociedad
civil”.

336
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

La Ley 1413 de 2010: regula la inclusión de la economía del cuidado con el objeto de
“medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país, como
herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas”.
La Ley 1450 de 2011 (artículo 177): política pública nacional de Equidad de Género
para "garantizar los derechos humanos integrales e interdependientes de las mujeres y la
igualdad de género, teniendo en cuenta las particularidades que afectan a los grupos de
población urbana y rural, afrocolombiana, indígena, campesina y ROM” y señaló el
desarrollo de planes específicos que garanticen los derechos de las mujeres en situación de
desplazamiento y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La Ley 1448 de 2011: los contenidos fundamentales para el tema de víctimas de
violencias de género en el conflicto armado son los siguientes: El Gobierno Nacional, a
través del Ministerio de la Protección Social actualmente Ministerio de Salud y Protección
Social, diseñara el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas, el cual
deberá: (…) 2. Atención individual, familiar y comunitaria. Se deberá garantizar una atención
de calidad por parte de profesionales con formación técnica específica y experiencia
relacionada, especialmente cuando se trate de víctimas de violencia sexual, para lo cual
deberá contar con un componente de atención psicosocial para atención de mujeres
víctimas. Se deberá incluir entre sus prestaciones la terapia individual, familiar y acciones
comunitarias según protocolos de atención que deberán diseñarse e implementarse
localmente en función del tipo de violencia y del marco cultural de las víctimas.
La Unidad de Atención Integral a Víctimas, propone una Estrategia de Atención
Psicojurídica desarrollando una metodología encaminada a facilitar los procedimientos de
orientación y asesoría a las víctimas en la exigencia de sus derechos a la verdad, justicia y
reparación integral, sugiere una ruta específica que describe la actuación del asesor y
orientador brindándole las herramientas adecuadas para direccionar su gestión en torno a
las necesidades y situación de la víctima:
(1) Proceso de Orientación,
(2) Recepción de la Víctima,
(3) Establecimiento de la Empatía,
(4) Pautas Durante el Relato de la Víctima
La Unidad de Atención Integral a Víctimas enfatiza en que la atención Psicojurídica
proporcione un camino flexible respecto a la orientación, solicitud u obtención de pruebas del
daño causado, es decir, que los documentos probatorios en lo posible sean los que la
víctima tenga en su poder por haberlos pedido en el momento de la ocurrencia del delito o
que sean necesarios y de fácil consecución. Esta estrategia de atención incluye
recomendaciones básicas y elementales como: “Tenga especial atención en NO hacer
juicios de valor que responsabilicen a la víctima No emita frases como: “debería o no
debería haber hecho”, “No ignore, menosprecie o minimice el testimonio de la víctima de
violencia sexual”, “No confronte a la víctima, ni intente comprobar si la versión es verdadera
o falsa”. Hace énfasis en que la orientación debe intentar empoderar a las mujeres para que
determinen por sí mismas las formas de reparación más idóneas que se encaminen a
mejorar su situación y la de sus familias en el caso de que sean cabezas de hogar.

Durante la entrevista especializada se realiza una evaluación a las áreas de ajuste


para poder determinar si la víctima presenta afectaciones que requieren de una intervención
terapéutica, como por ejemplo si padece de trastornos psicológicos, psicosomáticos, físicos
o ideas suicidas, referencia de las organizaciones o grupos de mujeres que existen en la
región donde reside la víctima.
De igual forma, este protocolo le aclara al psicólogo jurídico que si la víctima desea
asistir a las versiones libres con el fin de realizar preguntas respecto al hecho delictivo,

337
337
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

puede solicitar al funcionario de la fiscalía que se encuentra en sala o a su representante


judicial, que le apoyen para elaborar y realizar la pregunta en cuestión; orientar a la víctima
para que directamente o por medio de su representante judicial, solicite a la Fiscalía cambie
su nombre real y se refiera a la víctima solo por sus iniciales, o trate el caso en particular
teniendo privacidad en cuanto al ingreso de otras víctimas; Si la víctima desea intervenir en
alguna etapa de la audiencia, es importante que la dupla psicojurídica realice un
entrenamiento o preparación frente a la situación de audiencia, ya que el hecho de
encontrarse frente a frente con el postulado y escuchar su versión de los hechos puede
generar gran impacto en la víctima; intente hacer una restauración de la sensación de auto
eficacia en la víctima, promoviendo una visión positiva de sí misma, dirigiendo su atención
hacia el futuro y a su proyecto de vida; Si la víctima hace parte de la población desplazada,
tenga en cuenta la “ruta para la atención a víctimas de violencia sexual con énfasis en la
población en situación de desplazamiento”, elaborada por la Defensoría Delegada para los
derechos de la niñez, la juventud, la mujer y los ancianos.

Referencias
Defensoría del Pueblo, (2010). Protocolo para la orientación psicojuridica de mujeres, niñas
y niños víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado LEY DE
JUSTICIA Y PAZ. En http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/04/protocoloVS.pdf
Departamento Nacional de Planeación. Política de Atención, Asistencia y Reparación
Integral a las Víctimas del Conflicto Armando Interno. En
https://www.dnp.gov.co/politicas-de-estado/politica-de-atencion-a-
victimas/Paginas/politica-de-atencion-a-victimas.aspx
Informe Comisión Histórica del Conflicto y sus Vıc
́ timas . La Habana, Febrero de 2015. En
https://www.mesadeconversaciones.com.co/comision-historica/introduccion
Pineda, (2012). Atención psicojurídica a víctimas: experiencia de Organizaciones No
Gubernamentales en la Ley 975 de 2005. En
http://www.bdigital.unal.edu.co/11366/1/6696619.2012.pdf
Unidad de víctimas. Subcomité Técnico De Enfoque Diferencial. En
http://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/PRESENTACION.PDF

Palabras clave: Víctimas, abuso sexual, conflicto armado, atención psicojurídica


E-mail contacto: jflorez@usal.es

MOBBING: VICTIMOLOGÍA Y REPERCUSIONES FORENSES


Víctor Dujo
Psicólogo forense en el ámbito privado
Introducción
El mobbing es un fenómeno multicausal considerado como un comportamiento
sistemático de carácter negativo que deriva en unos efectos devastadores para la salud y el
bienestar de los trabajadores expuestos (Hogh, Mikkelsen & Hansen, 2011). Para que se
considere que se está dando este fenómeno se ha de producir repetidamente y de forma
regular, (por ejemplo semanalmente) y durante un periodo de tiempo (por ejemplo 6 meses),
desarrollándose normalmente de forma escalonada. No podemos considerar que un evento
es mobbing si se da de manera aislada o si ambas partes mantienen una posición igualada
o ecuánime en el conflicto (Einarsen, Hoel, Zapf y Cooper, 2011).
Los investigadores convergen en la postura que defiende la no existencia de perfiles
de víctima, ya que cualquiera puede convertirse en ella, pero si ponen de relieve una serie
de variables personales que entran en juego a la hora de explicar la dinámica existente en

338
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

estas situaciones. Al contrario de lo que se puede pensar, los objetivos no siempre recaen
en personas vulnerables, con ausencia de habilidades sociales o recursos, muchas veces la
víctima de mobbing es alguien brillante, íntegro y creativo que amenaza el estatus quo
existente en la empresa.
El afrontamiento empleado por la víctima busca la eliminación de las emociones
negativas y la toma de control de la situación, en aras de reconvertir su mundo en un lugar
predecible de nuevo. En este plano intervienen la personalidad, las estrategias de
afrontamiento, las atribuciones causales y su sistema de creencias, siendo variables que
pueden mediar entre el acoso recibido y el impacto en la salud del trabajador. La estrategia
mas utilizada es la evitación, mientras que la búsqueda de apoyo social se emplea en casos
de extrema violencia. La presencia de rasgos elevados de neuroticismo correlaciona
positivamente con síntomatología reactiva, mientras que puntuaciones elevadas en el SOC
(Sentido de coherencia), pueden correlacionar negativamente con el impacto en situaciones
de acoso moderadas.
Las consecuencias para la víctima son devastadoras, inundando todas sus áreas
vitales y cercenando su funcionalidad y adaptación en muchos casos. La sintomatología
derivada va desde lo físico/psicosomático (cefaleas, dolores musculares, problemas
dermatológicos, trastornos cardiovasculares, respiratorios y endocrinos etc.)… hasta lo
psicopatológico, destacando en este último punto, la experimentación de sentimientos de
culpabilidad, indefensión y desesperanza cristalizados, existiendo una alta correlación con
trastornos del espectro ansiógeno y del ánimo, aunque son los síntomas circundantes a la
categoría del Trastorno de Estrés Postraumático los que han generado mayor interés y
controversia en los últimos años.
Por todos es sabido que el mobbing no se da ante un solo evento traumático, sino que
responde a una exposición prolongada y sistemática de agresiones (mayoritariamente no
físicas), por lo que los síntomas encontrados en las víctimas de acoso cercanos el espectro
del TEPT se incluyen en otras entidades como trastorno adaptativo, el trastorno depresivo o
de ansiedad, o de manera clínicamente inespecífica. Meta-análisis recientes, arrojan una
frecuencia de síntomas del TEPT del 57% y una correlación del 0,42 entre acoso y
sintomatología postraumática, defendiendo la postura de que eventos microtraumáticos
prolongados y mantenidos, pueden producir sintomatología similar o mas severa que el
trauma puntiforme, englobado en el Criterio A para el TEPT (Nielsen, Tangen, Idsoe,
Matthiesen & Mageroy, 2015).
En el punto en que convergen las dimensiones psicológicas y jurídicas del fenómeno
tiene su hábitat el psicólogo forense, siendo el encargado de valorar la determinación de la
causalidad entre la conducta de hostigamiento y las repercusiones para la víctima, valorando
las concausas y factores de vulnerabilidad subyacentes de cara al estableciendo del daño
psicológico.
El objetivo del presente escrito es la valoración del constructo mobbing en su
dimensión jurídica a través de su presencia en términos de jurisprudencia, enfrentándolo a
su dimensión clínica en relación al peso de la sintomatología como factor crucial para
demostrar la existencia del acoso.
Método
Para la consecución de tal objetivo, se ha realizado: 1) revisión de la literatura
científica circunscrita a la dimensión victimológica del mobbing; y 2) análisis cualitativo de la
tendencia jurisprudencial de las sentencias del Tribunal Supremo
Se siguieron las pautas del siguiente protocolo de revisión: Development of AMSTAR:
a measurement tool to assess the methodological quality of systematic reviews.
Se ha utilizado la base de datos jurídicos de Aranzadi Westlaw, realizando una
limitación temporal que va desde el 1 de Junio de 2010 al 2 de Febrero de 2017,

339
339
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

introduciendo los marcadores “mobbing”, “acoso laboral”, “acoso psicológico” y “acoso


moral”, obteniendo un total de 235 sentencias, de la que se elevan como relevantes para el
estudio 30. Las sentencias seleccionadas son aquellas cuyo contenido es relevante en
contingencia con la resolución y no meramente descriptivo o tangencial, excluyendo de igual
manera las solapadas.
Resultados
Tribunal Supremo Tribunal Supremo Tribunal Supremo
(RJ/2011/3372). (RJ/2012/3764). (RJ/2011/4747)
(RJ/2011/3365). (RJ/2011/1205). Sentencia Nº 443/2015
(RJ/2014/670). Sentencia Nº 945/2010 (RJ/2012/5028)
(RJ/2013/6306). (RJ/2011/622). (RJ/2014/4460).
(RJ/2015/1077). (RJ/2014/4140). (RJ/2011/4155).
(RJ/2014/2400). (RJ/2013/6306). (RJ/2011/3408).
(RJ/2012/10274). (RJ/2010/8688). (RJ/2015/1844).
(RJ/2012/8120). Sentencia Nº 830/2014 Sentencia Nº 1109/2016
(RJ/2012/5709). Sentencia Nº 325/2013 (RJ/2012/5874).
(RJ/2011/7057). Sentencia Nº 945/2010 (RJ/2010/8319).
Los resultados arrojan que las jurisdicciones con mas presencia del constructo de
acoso son la Social (11) y la Contencioso-Administrativa (14). En referencia a la
sintomatología, mas del 50% de los casos (20) presentan sintomatología ansioso-depresiva
o de corte adaptativo con necesidad de tratamiento para su remisión, estando la presencia
de los síntomas postraumáticos limitada a 2 sentencias. En mas de un 25% de los casos
constan bajas laborales, siendo las mujeres de mediana edad, las víctimas tipo (23). En
relación a la resolución, 12 sentencias se muestran favorables a la presencia de mobbing,
existiendo en al menos 10, correlación con indemnización por daño moral y psicológico,
estando este último determinado por la gravedad de la sintomatología. De la muestra
estudiada, en mas del 50% de los casos se desestiman las pretensiones de la víctima, o
bien por ausencia de demostración del nexo causal entre la sintomatología y la situación de
hostigamiento laboral, o porque el fenómeno que se produce se considera de naturaleza
diferente a la de acoso laboral. Cabe destacar la importancia que se le da a la presencia de
testigos o informes médicos realizados con anterioridad al cese de la relación laboral o
durante el proceso de hostigamiento.

Conclusiones
El estudio de los resultados, arroja una tendencia coincidente con la literatura
existente, colocando a la mujer como la víctima prototípica y a la administración pública
como uno de los escenario mas proclives para el desarrollo del fenómeno de hostigamiento
(desde la óptica jurisprudencial). Uno de los puntos clave, es la demostración de la
existencia del acoso, siendo necesario el cumplimiento de las variables temporales y de
continuidad, debiendo ser las conductas desarrolladas origen de menoscabo en la víctima.
En la mayor parte de los casos, el conflicto jurídico reside en demostrar que lo que esta
ocurriendo es mobbing y no otro tipo de conflicto. Otro punto clave es el nexo causal, no solo
siendo importante la presencia de sintomatología reactiva, si no debiendo quedar
demostrado que el padecimiento responde inequívocamente a los estresores laborales,
ocupando en este punto un papel esencial el perito, ante la posible existencia de concausas
y la necesidad del estudio longitudinal de la víctima (bajas, informes médicos, testigos) en
aras de acreditar su padecimiento y su relación con la esfera laboral. En cuanto a la
sintomatología, ésta sigue siendo de corte reactivo ansioso-depresivo, teniendo un peso vital
en las dimensiones de daño moral y psicológico, tomándose, en ocasiones, como única

340
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

prueba del acoso y pudiendo suponer un reduccionismo en detrimento de sujetos con alta
resiliencia y capacidad de afrontamiento, al no visibilizarse la problemática y al quedar
supeditada a la presencia o no de síntomas mas o menos graves.

Referencias
Einarsen, S., Hoel, H., Zapf, D., y Cooper, C. L. (2011). The concept of bullying and
harassment at work: The European tradition. Bullying and harassment in the
workplace: Developments in Theory, Research, and Practice, 2, 3-40.
Hogh, A., Mikkelsen, E. G., y Hansen, A. M. (2011). Individual consequences of workplace
bullying/mobbing. Bullying and harassment in the workplace: Developments in Theory,
Research, and Practice, 107-128.
Nielsen, M. B., Tangen, T., Idsoe, T., Matthiesen, S. B., y Magerøy, N. (2015). Post-traumatic
stress disorder as a consequence of bullying at work and at school. A literature review
and meta-analysis. Aggression and violent behavior, 21, 17-24.

Palabras clave: Víctima, jurisprudencia, mobbing, acoso, laboral.


E-mail contacto: victordujopsf@gmail.com

EVALUACIÓN DE SALUD MENTAL DE MUJERES EN SITUACIÓN DE REFUGIO


PROLONGADO
Marta Guarch, Antonio L. Manzanero
Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid

Introducción
La ocupación en 1975 del Sahara Occidental provocó una guerra que llevó al exilio a
parte de la población saharaui, fundamentalmente mujeres y niños. Ellas fueron las
encargadas de construir los actuales campos de refugio de Tinduf (Argelia). Se ha visto que
las consecuencias que tiene la guerra y el exilio para las mujeres difieren de las de los
hombres, exponiéndose ellas a mayores situaciones de violencia, y no sólo afrontando sus
necesidades sino también las de su familia (Niaz, 2014). Las condiciones de refugio
conllevan deterioros en todas las áreas humanas, y la incapacidad de ser partícipes de su
propio destino así como los sentimientos asociados a la migración forzosa conllevan
deterioros en el área de la salud mental convirtiéndoles paralelamente en víctimas y
supervivientes. Así en la revisión sistemática de Robjant, Hassan y Katona (2009), con
población solicitante de asilo, se observó ansiedad, depresión y TEPT en todos los estudios,
y altos datos de ideación suicida.
Además la falta de dispositivos de atención en salud mental en contextos emergidos
de situaciones de conflicto contribuye a un empeoramiento de las dolencias (Betancourt,
Meyers-Ohki, Charrow y Tol, 2013). Consecuentemente en los campamentos de Tinduf, con
más de 40 años de asentamiento, la atención psicológica se oficializó en 2010. El objetivo
de la presentación es exponer las dimensiones psicológicas más puntuadas en los dos
grupos de mujeres saharauis participantes, así como determinar aquellos factores
influyentes en el acceso a estos servicios en Tinduf.

Método
Mediante muestreo aleatorio simple se establecieron dos grupos con un total de 31
participantes. El más numeroso (n1=25) fue de mujeres usuarias o solicitantes de atención
psicológica en Tinduf y el otro (n2=6) fue de mujeres que no guardaban ninguna relación con
el servicio. La media de edad se estableció en 43.32 años (DT=12.34), el 87% nacieron el

341
341
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Sahara Occidental y participaron del proceso migratorio y el 12% fueron nacidas en los
campamentos. Los instrumentos de evaluación fueron el Symptom Checklist-90-R (SCL-90-
R), que evalúa nueve dimensiones: somatizaciones, obsesivo-compulsivo, suspicacia
interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y
psicoticismo, tres índices generales de la prueba y un conjunto de ítems de interés clínico.
Además se aplicó un instrumento diseñado al efecto de crear una historia clínica
personalizada, donde se recogían datos relacionados con la situación de exilio, salud mental
en los campamentos y percepción de su situación. Además se recogieron opiniones del
personal sanitario de Tinduf relativas al funcionamiento de la atención psicológica en las
wilayas o municipios, la estigmatización social del trastorno mental y la práctica de medicina
tradicional.

Resultados
Los resultados muestran elevadas puntuaciones positivas en todas categorías. Así el
100% del total de las mujeres puntuaron positivamente en somatizaciones, y la categoría de
hostilidad fue la menos puntuada para ambos grupos, un 84% para las usuarias frente a un
77.4% del resto de mujeres. El total de síntomas positivos para el conjunto de mujeres fue
de 61.84 (SD=18.88), indicando una ligera tendencia a la exageración del malestar.
La historia clínica fue respondida de forma completa por el 58% de las mujeres, se
observó que el 32% desconocían el significado de salud mental y que un 61.29 %
reconocieron no tener problemas de acceso a los servicios de atención psicológica, aunque
refirieron la práctica de medicina tradicional (35.48%). La pérdida de esperanza en el futuro
representó el 41.93% de las opiniones y el 64.52% expresó temores por la situación que
viven sus familiares en el Sahara Occidental, refiriendo sentimientos de tristeza y odio o
rabia (48.39%) por no poder volver al Sahara Occidental.
Los testimonios del personal sanitario (4 psicólogas y 3 médicos de Tinduf), coinciden
en la existencia de una mayor demanda de tratamientos psicológicos en los últimos años. La
implantación de los servicios de atención psicológica en las wilayas y la realización de
campañas de sensibilización, acercan progresivamente la salud mental a la población
saharaui contribuyendo a romper el estigma que versa sobre el trastorno mental en esta
cultura. Consecuentemente, reflejaron la extendida práctica de medicina tradicional como
primera opción para el tratamiento psicológico en Tinduf.

Discusión
Los resultados reflejan el malestar emocional vivido a consecuencia del exilio
prolongado. La existencia de somatización en todas ellas confirma la idea de que el silencio
contribuye a la ocultación de depresión y ansiedad en mujeres víctimas de refugio (Niaz,
2014). Además el rechazo a recibir tratamiento psicológico en Tinduf, por la presión de ser
juzgada socialmente, así como el uso de medicina tradicional como opción primera
incrementan la cronificación de patologías. No obstante, la implantación de asistencia
psicológica en las wilayas desde 2010 y las campañas de sensibilización ayudan a
contrarrestar estos fenómenos. Las bajas puntuaciones en hostilidad para ambos grupos se
explican por el carácter hospitalario de la idiosincrasia saharaui y la deseabilidad social. En
último término, la leve tendencia a la exageración del malestar se explica bien por la falta de
instrumentos de medida adecuados o por la necesidad de visibilizar su situación ante la
opinión internacional.
Así, la evaluación y divulgación de las necesidades psicológicas de las personas
refugiadas es un primer paso para contribuir a la superación de sus dolencias, y
proporcionar herramientas de intervención ajustadas desde el área de la victimología.

342
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Referencias
Betancourt, T. S., Meyers-Ohki, S., Charrow, A. P. y Tol, W. A. (2013). Interventions for
children affected by war: An ecological perspective on psychosocial support and
mental health care. Harvard Review of Psychiatry, 21(2), 70-91. doi:
10.1097/HRP.0b013e318283bf8f
Niaz, U. (2014). Psychiatric Impact of Wars and Terrorism on Muslim Women. The Arab
Journal of Psychiatry, 25(1), 1-17. doi: 10.12816/0004110
Robjant, K., Hassan, R. y Katona, C. (2009). Mental health implications of detaining asylum
seekers: systematic review. The British Journal of Psychiatry, 194, 306-312. doi:
10.1192/bjp.bp.108.053223

Palabras clave: Sahara, salud mental, evaluación, mujer, refugio prolongado.


E-mail contacto: martaguarchrubio@ucm.es

REPRESENTACIÓN DE LA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA PRENSA


ESCRITA
María Isabel Cabrera, Elisa Alfaro
Universidad Internacional de Valencia
Introducción
Uno de los problemas sociales que parecen perpetuarse dentro y fuera de nuestras
fronteras desde que existen datos que recogen su incidencia y prevalencia es la violencia de
género, un fenómeno que para Rashida Manjoo, relatora de la ONU sobre la violencia contra
la mujer, “debería ser declarada una pandemia” (OVG, 2011). De hecho, son 885 las
mujeres asesinadas en España a consecuencia de esta forma de violencia a manos de sus
parejas o ex parejas (INS, 2017), que, por otra parte, y teniendo en cuenta cada una de sus
formas, según algunos autores (Lorente, 2006) lo sufren entre el 20 y el 30% de la población
femenina.

Método
El enfoque del presente estudio de investigación se centra en uno de los ejes
principales que la pionera Ley Orgánica 1/2004 considera imprescindibles para la lucha por
la prevención de este problema social: el discurso mediático. Asumimos también que, según
indican los últimos resultados publicados por el Barómetro del CIS, se trata de la principal
fuente de información sobre este tema para la población española, por lo que será “el
instrumento fundamental para formar el posicionamiento crítico ante la violencia de género”
(Lorente, 2010: 18).
Teniendo en cuenta estas cuestiones previas, se realiza un análisis de contenido de
unidades redaccionales obtenidas mediante la técnica conocida como “semana construida”
(Kayser, 1982: 151-153) con la finalidad de conocer cuál es la imagen que de las víctimas de
violencia de género transmiten los medios de comunicación de masas y con ello el proceso
de visibilización sobre esta cuestión.

Resultados
Uno de las principales resultados ligados a una de las principales hipótesis de trabajo
es el desajuste existente entre los perfiles de agresores y víctimas dibujados por la prensa y
la realidad de los mismos. Siendo así, se muestra como los datos que los medios de
comunicación impresos aportan sobre el agresor y la víctima son escasos y cuando se
muestran es para resaltar su edad, su nacionalidad o su profesión. Es relevante resaltar la
marcada tendencia encontrada a informar sobre del origen del agresor cuando éste no es

343
343
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

español. Cuando es la de la víctima de la que dan a conocer su nacionalidad, ocurre


exactamente lo mismo, se desprende que la mujer maltratada es una mujer de origen
extracomunitario, con lo que se sitúa a mujeres extranjeras en el punto de mira de una
posible agresión. Por otra parte, sólo en el caso del agresor aparecen y lo hacen con una
frecuenta mucho menor, referencias a su situación laboral, lo que volvería a colocar a la
mujer como mero objeto de una agresión.
Junto a la descripción y el análisis de los perfiles que de agresor y víctima ofrece la
prensa escrita se estudia de forma genérica la información que de este problema social se
transmite a la sociedad. En este punto se constata como las informaciones sobre violencia
de género superan la barrera temática de los homicidios y los actos de violencia física para
recoger estudios, propuestas, implantaciones o críticas de diferentes medidas de prevención
y/o protección, así como una descripción superficial, con carácter general, frente a una
conveniente investigación orientada al logro de objetivos educacionales, de cambio de
actitud o que contribuyan a la prevención de la violencia de género.
Conclusiones
Una de las principales conclusiones que podemos extraer es la marcada tendencia por
parte de los medios de comunicación a señalar al exo-grupo como el culpable de la
incidencia y de la prevalencia de este problema social en nuestro país, liberando a las
mujeres pertenecientes al endo-grupo de poder estar expuestas a ser maltratadas por sus
parejas o ex parejas. Junto a ella encontramos un compromiso informativo por parte de los
medios con respecto a la violencia de género traducido en la inclusión de ésta dentro de la
agencia mediática y la diversidad temática recogida en los mismos, más allá de la
publicación de noticias.
Referencias
Cabrera, M (2011) Tratamiento de la violencia de género en la prensa de la Comunidad
Valenciana. Las Provincias y Levante-EMV 2010 (DEA). Universidad CEU Cardenal
Herrera, Valencia
Fundaci ón Muj eres, Madri d. Recuperado el 10 de marzo de 2017 de: http://
www.observatorioviolencia.org/opiniones.php?page=1&id=138
Lorente, M (2006). Masculinidad y violencia: implicaciones y explicaciones, Donostia
Lorente, M (2010). Violencia de género: cuándo y cuánto. En J.Fernández, M.Noblejas
(2011) Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja (16-
19). Centro Reina Sofía Kayser, J (1982). El diario francés. ATE, Barcelona
Portal Estadístico del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Valencia,
Recuperado el 11 de marzo de 2017 de
http://estadisticasviolenciagenero.msssi.gob.es

Palabras clave: Violencia, víctima, género, medios, prensa.


E-mail contacto: mariaisabel.cabrera@campusviu.es

TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


María Sánchez-Castelló, M. Carmen Herrera
Universidad de Granada

Introducción
El tratamiento que los medios de comunicación hacen sobre la violencia de género
tiene una gran influencia en la percepción social que se tiene de este grave problema.
Además, esta percepción también se va a ver influenciada por la ideología sexista. Como

344
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

propone Zurbano (2010), habría que reflexionar sobre el tratamiento que se está dando a
este tipo de noticias, ya que “el discurso mediático crea una realidad paralela que acaba
modificando las percepciones, las conductas y hasta la realidad misma”.
Este problema también se ha abordado desde otro tipo de violencia como es el caso
del terrorismo. Sabucedo, Blanco y De la Corte (2003), analizaron las noticias sobre el
asesinato de Miguel Ángel Blanco y encontraron: por un lado, que en muchas ocasiones se
suele hacer una atribución de responsabilidad externa sobre el hecho violento, despojando
así de culpa al perpetrador; y por otro lado, el empleo de la despersonalización de la víctima,
el cual consiste en no dar ningún tipo de información personal sobre la víctima que pueda
despertar sentimientos de solidaridad, empatía e identificación, y crear así una distancia
emocional con ellas.
En la misma línea Anastasio y Costa (2004) afirman que la manera en la que los
medios enmarcan este tipo de noticias da lugar a culpar más a la víctima que a empatizar
con ellas. Estos mismos autores encontraron que revelar información personal provoca
mayores niveles de empatía y de cercanía.
Ropeik (2011) utiliza el término “insensibilidad estadística” para hacer referencia a que
nos preocupamos más por una persona en concreto que por muchas personas “sin nombre”.
Este mismo autor afirma que "Un número, por grande que sea, es abstracto, mientras que
un ser humano es real, por lo que no tiene el mismo poder emocional y nunca podrá
tenerlo".
En cuanto a la ideología, Valor-Segura, Expósito y Moya, (2011) encontraron que las
creencias sexistas contribuyen a culpar a la víctima, exculpar al perpetrador y legitimar este
tipo de violencia. Además encontraron que el sexismo hostil es el que mejor predice la
culpabilidad de la víctima. Otros estudios han mostrado que la manera de presentar las
noticias va a influir en la percepción e interpretación de las mismas, atribuyendo un tipo de
causas u otras dependiendo de si la noticia se centra en el agresor, en la víctima o si es
neutra, como comprobaron Herrera y Expósito (2009).
El objetivo de esta investigación es comprobar si existen diferencias en la percepción
social del fenómeno si se presenta la noticia mostrando a las víctimas de manera
personalizada vs. si se presenta la noticia usando datos estadísticos, así como la influencia
que el sexismo tiene en los perceptores de la misma.

Hipótesis
H1. En primer lugar, se espera que si se presenta a la víctima de manera
personalizada, la noticia sea considerada de mayor gravedad e impacto social que si se
presenta a la víctima de manera estadística.
H2. En segundo lugar, se espera que si se presenta a la víctima de manera
personalizada, se justifique menos la agresión y se atribuya más responsabilidad al hombre
y a la sociedad del hecho ocurrido que a la víctima, que si se presenta a la misma de
manera estadística.
H3. Por último, se espera encontrar una relación entre la ideología sexista y las
distintas variables medidas en esta investigación (a mayor sexismo menor gravedad,
impacto social, culpa del hombre, culpa de la sociedad, y mayor justificación de la agresión y
culpa de la mujer).

Método
Participantes
En este estudio participaron 152 personas (62 hombres y 90 mujeres) con edades
comprendidas entre los 19 y 69 años (M=32.49, SD=15.98).

345
345
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Procedimiento y Diseño
La muestra fue recogida en distintas ciudades de España mediante un muestreo
incidental. Se firmaron los consentimientos informados y se les administró los cuestionarios
que fueron cumplimentados individualmente por cada uno de los participantes.
Se ha empleado un diseño cuasiexperimental cuya variable independiente es: tipo de
noticia (con dos niveles: personalizado y estadístico). Las variables dependientes son:
importancia e impacto social de la noticia, justificación y culpabilidad del hecho violento y,
finalmente, se midió el sexismo de los participantes.

Instrumentos
Para medir la percepción social se empleó un cuestionario estructurado de la siguiente
forma: en primer lugar se presentó una noticia sobre violencia de género (presentada de
manera personalizada o estadística). Tras la presentación de la misma se realizaban una
serie de preguntas para cada una de las variables dependientes medidas (¿Qué nivel de
gravedad le otorga al hecho presentado en la noticia? 1 (Nada grave) a 7 (Muy grave)). En
último lugar se midió el sexismo con la Escala de Sexismo Ambivalente (Expósito, Moya y
Glick, 1998) compuesta por 22 ítems con formato de respuesta tipo likert cuyas
puntuaciones van desde 0 (totalmente en desacuerdo) hasta 5 (totalmente de acuerdo).

Resultados
Para comprobar el efecto de la presentación de la noticia (Personalizada frente a
Estadística) se ha realizado una prueba t para muestras independientes mediante la cual se
han encontrado los siguientes resultados: No se han encontrado diferencias significativas en
cuanto a la gravedad (p=.617), impacto social (p=.462), justificación de la agresión (p=.458)
y culpa de la sociedad (p=.813). Sin embargo, sí se han encontrado diferencias significativas
en relación a la culpa tanto del hombre (p=.014) como de la mujer (p=.001) culpándose más
a la mujer en la condición estadística y más al hombre en la condición personalizada.
En cuanto al sexismo se ha encontrado relacionado con la culpa a la mujer (r=.229*)
cuando se presentaba a la víctima de manera estadística y, especialmente en el caso del
sexismo hostil (r=289*).

Discusión
El objetivo de esta investigación era conocer cómo influye el tratamiento de las
noticias de violencia de género por parte de los medios de comunicación (dar un tratamiento
más personalizado frente a un tratamiento estadístico, más despersonalizado) en la
percepción por parte de la sociedad de este hecho. Además de comprobar la influencia que
tenía el sexismo en la misma.
A pesar de lo esperado en la primera hipótesis, la forma de presentación de la noticia
no afecta a la percepción de gravedad e impacto social de manera significativa, hecho que
puede ser debido a la gran concienciación que se está haciendo actualmente sobre este
problema social. Lo mismo ocurre con la justificación y la culpa de la sociedad. A pesar de
ello, las medias apuntaban en la dirección esperada. La segunda hipótesis se ha cumplido
parcialmente ya que sí se han encontrado diferencias significativas a la hora de culpar tanto
a la víctima como al agresor. La presentación de la noticia de manera personalizada provoca
una mayor percepción de culpa del perpetrador y una menor responsabilidad de la víctima.
Tras la presentación de la noticia de manera estadística ocurre lo contrario.
Estos resultados apoyan la afirmación de Sabucedo, Blanco y De la Corte (2003)
quienes propusieron que despersonalizar a las víctimas provoca una distancia psicológica
entre víctima y sociedad que imposibilita la identificación con la misma, y con la

346
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

investigación de Anastasio y Costa (2004) sobre la relación entre la revelación de


información personal y una mayor empatía y cercanía.
En cuanto a la influencia del sexismo, en el caso de la presentación de la noticia de
manera estadística se ha encontrado que cuanto mayor es la ideología sexista, mayor culpa
se le otorga a la mujer y, como encontraron Valor-Segura, Expósito y Moya (2011), el
sexismo hostil predice en mayor medida esta relación.
La principal aportación de esta investigación sería el conocimiento de otra variable de
interés a la hora de elaborar las noticias de violencia de género, como es la personalización
de la víctima. Esta variable junto con otras conocidas en investigaciones previas, como la
presentación de noticias motivadas por Herrera y Expósito (2009), pueden tener una gran
repercusión en la construcción de la imagen que la sociedad tiene sobre un hecho de una
gran gravedad.

Referencias
Anastasio, P. y Costa, D. (2004). Twice Hurt: How newspaper coverage may reduce
empathy and engender blame for female victims of crime. Sexroles, 51, 535-542.
Herrera, M. C. y Expósito, F. (2009). Responsabilidad compartida: influencia de los medios
de comunicación en la atribución de culpabilidad y justificación de la violencia de
género. Anuario de Psicología Jurídica, 19, 103-110.
Sabucedo, J. M., Blanco, A. y De la Corte, L. (2003). Beliefs which legitimize political
violence against the innocent. Psicothema, 15 (4), 550-555.
Valor-Segura, I., Expósito, F. y Moya, M. (2011). Culpar a la víctima y exculpar al
perpetrador en violencia doméstica: el rol de las creencias en un mundo justo y el
sexismo ambivalente.. The Spanish Journal of Psychology, 14 (1), 195-206.
Zurbano, B. (2010). Más allá del crimen y del suceso: la violencia de género en la prensa
Española. La mujer en el espejo mediático: el mediotrato femenino, 93-102.

Palabras clave: Violencia de género, medios de comunicación, percepción social,


despersonalización víctimas, sexismo.
E-mail contacto: msanchez@correo.ugr.es

347
347
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

JUSTICIA TERAPÉUTICA
Y MEDIACIÓN

349
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

LEGISLACIÓN QUE AMPARA LA COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD EN LAS


RESOLUCIONES JUDICIALES
Vanesa Parada, Dolores Seijo, Tania Corrás*
Departamento de Ciencia Política y Sociología, Universidad de Santiago de Compostela
*Universidad de Vigo

Introducción
La coordinación de parentalidad (CP) es una intervención con orientación de Justicia
Terapéutica (TJ), dirigida a las familias que, tras la ruptura de la pareja, se encuentran en
una situación de conflictividad crónica. La APA (2012) la define como un proceso de
resolución de conflictos no adversarial, que puede ser ordenada por el juez o acordada por
los progenitores. Los CP se guían por el Mejor Interés del Menor y son designados para
ayudar a implementar y cumplir las sentencias judiciales y los planes de parentalidad, para
ello han de tomar decisiones en función de las necesidades de los hijos con el objetivo de
reducir el daño que les produce la exposición al conflicto y disminuir la judicialización en
cuestiones de parentalidad. Los datos han permitido estimar que entre un 10% y un 15% de
los progenitores que se han separado mantienen un elevado conflicto en su relación de
parentalidad (Deutsch, 2014, Maccoby y Mnookin, 1992) y los juzgados pueden invertir
hasta el 90% de su tiempo en estas familias, sobrecargando el sistema judicial (Coates,
Deutsch, Starnes, Sullivan y Sydlik, 2004; Neff y Cooper, 2004) además de colocar a los
menores en una situación de riesgo. A pesar ello, estas familias no encuentran en los
recursos y servicios tradicionales una respuesta satisfactoria a sus necesidades.
Dos jurisdicciones en el norte de California, Marin County y Santa Clara County,
fueron pioneras en desarrollar programas de coordinación de parentalidad en la década de
los 80, bajo la denominación de special master (Sullivan, 2013). Desde entonces, esta figura
se ha expandido rápidamente por Estados Unidos y Canadá, donde se desarrollan desde
hace años programas y servicios de coordinación de parentalidad, cada vez más
institucionalizados y estructurados.
En Estados Unidos, actualmente la coordinación de parentalidad es ejercida en más
de 30 estados. Cierto es que aunque únicamente se ha legislado la figura CP en ocho
estados (Oklahoma, Idaho, Oregón, Colorado, Texas, Carolina del Norte, Lousiana y
Florida), en otros estados y comunidades se ha conseguido regular a través de normas
locales judiciales y acuerdos privados (Fidler, 2012; Parks, Tindall, y Yingling, 2011. En
Canadá, el interés en la coordinación de parentalidad comienza en la provincia de Ontario y
rápidamente se extiende a British Columbia y Alberta. Se regula la coordinación de
parentalidad en la legislación de familia de cada provincia y el rol de árbitro en las leyes que
regulan su actuación, puesto que, a diferencia de Estados Unidos en Canadá los juzgados
no pueden delegar su autoridad a otros profesionales para tomar decisiones (Fidler, 2012).
Fuera de Norteamérica, existe interés por esta figura en Australia, Israel, y en algunos
países de Europa (Fieldstone, Carter, King y McHale, 2011), aunque todavía no ha tenido un
amplio desarrollo.
En España, actualmente se están realizando programas piloto a los que se derivan
casos desde los Juzgados, no obstante, no existe legislación que regule esta figura
profesional y su intervención. Por ello, es necesario conocer en qué leyes y artículos de la
legislación española los tribunales amparan la derivación a la coordinación de parentalidad.

Método
Se ha realizado un análisis de resoluciones judiciales atendiendo a los criterios
metodológicos planteados en estudios anteriores sobre la revisión de sentencias judiciales
(Arce, Fariña, Novo, y Seijo, D., 2001; Arce, Fariña, Seijo, 2005; Sánchez, Sobral y Seijo,

351
351
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

2017). A través del buscador CENDOJ, utilizando las palabras clave “coordinador de
parentalidad”, “coordinador parental” y “coordinación de parentalidad” se han localizado 80
sentencias. Los criterios para incluir las sentencias en el análisis son: a) que las sentencias
efectivamente se refieran a la figura del coordinador de parentalidad, b) que la intervención
del coordinador aparezca recogida en el fallo de la sentencia o, se desarrolle su intervención
en la fundamentación o antecedentes, excluyendo aquellos casos en los que únicamente se
menciona como una figura a la que los litigantes pueden acudir c) que en la sentencia donde
uno de los litigantes solicita la intervención de un coordinador de parentalidad se aporten
datos sobre la misma y d) se elimina un auto aclaratorio de una sentencia. Finalmente, se
incluyen en el análisis 61 sentencias, de ellas 58 pertenecen a la Audiencia provincial de
Barcelona, una a la Audiencia provincial de Palma de Mallorca, una al Tribunal Superior de
Justicia de Barcelona y una al Juzgado de Primera Instancia de Málaga.

Resultados
Del total de procedimientos judiciales analizados, solo en 29 se ampara la intervención
de coordinador de parentalidad en alguna ley o en la jurisprudencia, en los 32 restantes no
se ampara legalmente la intervención. En cuanto a las leyes utilizadas, en 2 procedimientos
se cita el artículo 39 de la Constitución Española. El Código Civil se utiliza en cuatro
procedimientos para amparar la figura del coordinador, concretamente los artículos 91, 92 y
158. En tres se menciona la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero de Protección Jurídica del
Menor, refiriéndose a la disposición adicional primera de dicha ley. La ley 1/2000, de 7 de
enero de Enjuiciamiento Civil se recoge en cinco procedimientos, en los que se mencionan
los artículos 335, 241, 776, 341, 770, 748 a 755. También se utilizan leyes de la Comunidad
autónoma de Cataluña para amparar esta figura. En dos procedimientos se menciona el
artículo 17 del Estatuto de Autonomía. La ley 25/2010, de 29 de Julio, del libro Segundo del
Código Civil de Cataluña, mencionada en 27 procedimientos, es la más utilizada para
referirse a la actuación del coordinador. Entre los artículos que se mencionan, el artículo
211-6 aparece recogido en cinco sentencias, el artículo 233-10 en dos, el artículo 233-13 en
diecinueve sentencias, el artículo 236-3 en nueve procedimeintos, el artículo 236-4 en tres
sentencias, los artículos 233-14, 236-6 y 236-13 aparecen recogidos en un procedimiento, y
finalmente, la disposición adicional 6 y 7 se citan en siete y ocho procedimientos
respectivamente. Además se recoge la ley 14/2010, de 27 de mayo, de los derechos y
oportunidades de la infancia y adolescencia en una sentencia, en la que hace referencia al
artículo 12. Finalmente, se mencionan tanbién en un procedimiento la Convención de los
Derechos del Niño, de 1989, en concreto los artículos 3 y 9.
Únicamente cinco procedimientos utilizan la jurisprudencia para avalar la legalidad del
coordinador de parentalidad. La sentencia del TSJC de 26 de febrero de 2015 es citada en
tres sentencias para avalar la intervención del coordinador. Las sentencias del TS de 7 de
abril de 2011 y 5 de octubre de 2011 y la sentencia del TSJC de 16 de junio de 2011, son
citadas conjuntamente en tres procedimientos. Y finalmente, las sentencias del TEDH de
22.6.2006, 2.9.2010 y 29.1.2013, y TDH 26.5.2009 son mencionadas en un solo
procedimiento.

Discusión
A pesar de que en España la profesión de coordinador de parentalidad no se
encuentra regulada legalmente, en las sentencias se recogen algunas leyes, artículos y
sentencias en las que se podría amparar legalmente la intervención de esta nueva figura.
Aunque los resultados del presente estudio se encuentren limitados por el bajo número de
sentencias que se incluyen en el análisis aportan datos relevantes para institucionalizar y
crear consenso en el proceder de esta inminente y necesaria práctica profesional. Asimismo,

352
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

la mayoría de las sentencias pertenecen a la Audiencia Provincial de Barcelona por lo que la


legislación que utilizan se corresponde al Código Civil de Cataluña, donde se regula la
materia de familia. No obstante, los artículos utilizados tienen correspondencia con los
existen en otras leyes autonómicas, estatales e incluso convenios internacionales y
europeos. De la misma manera se citan sentencias, tanto del Tribunal Superior de Justicia
de Cataluña, como del Tribunal Supremo o de Tribunales Europeos que podrían ser
utilizadas para encuadrar la intervención por otros juzgados.
Desde la primera sentencia en julio de 2013, cada año son más los tribunales de la
audiencia que derivan o aconsejan a los progenitores la asistencia a un programa de
coordinación de parentalidad, siendo la mayor parte de ellos experiencias piloto, que se
espera se consoliden como una opción más, con perspectiva TJ, a la que los progenitores
puedan asistir para resolver su enfrentamiento y centrarse en su labor de coparentalidad
positiva.

Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.
Referencias
American Psychological Association (2012).Guidelines for the Practice of Parenting
Coordination. Recuperado de http://www.apa.org/practice/guidelines/parenting
coordination.pdf
Arce, R., Fariña, F., Novo, M., y Seijo, D. (2001). Judges’ decision-making from within. En R.
Roesch, R. R. Corrado y R. J. Dempster (Eds.), Psychology in the courts: international
advances in knowledge, (pp. 195-206). New York: Routledge.
Arce, R., Fariña, F., y Seijo, D. (2005). Razonamientos judiciales en procesos de separación,
Psicothema, 17, 57-63
Coates, C.A., Deutsch, R., Starnes, H., Sullivan, M. J., y Sydlik, B. (2004). Parenting
coordination for high-conflict families. Family Court Review, 42, 246-262.
Deutsch, R. M. (2014). Parenting Coordination: Basic Approaches and Strategies. En S. A.
Higuchi y S. J. Lally (Eds), Parenting Coordination in Postseparation Disputes, A
Comprehensive Guide for Practitioners, (63-74). District of Columbia: American
Psychological Association.
Fidler, B. J. (2012). Parenting coordination: Lessons learned and key practice issues.
Canadian Family Law Quarterly, 3, 237–273.
Fieldstone, L., Carter, D. K., King, T., y McHale, J. P. (2011). Training, skills, and practices of
parenting coordinators: Florida statewide study. Family Court Review, 49, 801–817
MacCoby, E. E., y Mnookin, R. H. (1992). Dividing the child: Social and legal dilemmas in
custody. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Neff, R., y Cooper, K. (2004). Parental conflict resolution: Six, twelve, and fifteen-month
follow-ups of a high-conflict program. Family Court Review 42, 99-114.
Parks, L. S., Tindall, H. L., y Yingling, L. C. (2011). Defining parenting coordination with state
laws. Family Court Review, 49, 629–641
Sánchez, N., Sobral, J, y Seijo, D. (2017). El error judicial en el uso de la prisión preventiva:
Personas en prisión que nunca llegan a ser condenadas, Revista Iberoamericana de
Psicologia y Salud, 8, 36-43.
Sullivan, M. J. (2013). Parenting Coordination: Coming of Age? Family Court Review, 51, 56-
62

Palabras clave: Coordinación de Parentalidad, Legislación, Familia, Hijos.


E-mail contacto: mariadolores.seijo@usc.es

353
353
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

COPARENTALIDAD EN FAMILIAS EN CONFLICTO CON MENORES DE 0 A 6 AÑOS


Lorena García, Matilde González
Equipo de Asesoramiento Técnico en el Ámbito De Familia de Catalunya (EATAF),
Generalitat de Catalunya

El EATAF (Equipo de Asesoramiento Técnico en el Ámbito de Familia) de Catalunya,


formado por psicólogos y trabajadores sociales, tiene como objetivo primero el
asesoramiento a los jueces desde una perspectiva psicosocial y respecto a cuestiones
relativas a las competencias parentales, organizaciones familiares, etc. Fruto de la
experiencia de los años de funcionamiento se ha intentado compaginar esta función principal
con abordajes teóricos de algunos temas relacionados con la práctica diaria y, también, de
cuestiones relacionadas con el asesoramiento des de una perspectiva más global. De aquí
han surgido algunos proyectos con finalidad preventiva y de buenas prácticas (Decálogo:
“Yo no me separo” y talleres, ya presentado en este foro).
En estos últimos tiempos, delante del creciente volumen de familias que llegan,
inmersas en procesos de ruptura con hijos menores de 6 años y, las dificultades que
observamos en los operadores jurídicos para intentar buscar alternativas que se ajusten a
estos menores, surgió la idea de realizar este trabajo sobre “Orientaciones para la
organización de la coparentalidad en familias en conflicto con menores de 0 a 6 años”.
La finalidad de este proyecto es que los agentes que intervienen en procesos de
familia en la instancia judicial (jueces, abogados, fiscales,…) puedan disponer de unas
nociones preliminares y generales de los factores evolutivos a tener en cuenta durante este
periodo, crítico en el desarrollo que cualquier infante y, así, evitar propuestas de
organizaciones postruptura que comprometan el bienestar de estos menores.
Para profundizar y trabajar en este tema, se ha llevado a cabo una revisión de la
bibliografía y las investigaciones actuales en esta área, junto con los conocimientos
adquiridos en la praxis diaria y la trayectoria del Equipo. A partir de este trabajo de revisión,
surge la idea de confeccionar un material que pueda recoger algunas orientaciones
relacionadas con aspectos básicos del desarrollo infantil y que se considerarían como
variables imprescindibles a tener en cuenta en cada familia, a la hora de pensar en
organizaciones familiares después de la ruptura.
En ocasiones, aquello que podría considerarse ecuánime o equitativo, desde la mirada
del adulto, puede devenir un factor de riesgo en el desarrollo de un infante. Por tanto, es
prioritario preservar los espacios y las condiciones necesarias para que, cualquier menor
que esté inmerso y afectado por un proceso de divorcio contencioso, tenga las suficientes
oportunidades de desarrollarse y crecer de la forma más saludable posible. Así, en lo que se
refiere a nuestro contexto de trabajo, está ampliamente demostrado el impacto negativo de
la conflictiva interparental en la maduración cerebral en los niños entre 0 y 4 años. En este
sentido, entendemos que el período más sensible para cualquier infante, de cara a evaluar
los estresores y condicionantes que ofrece su entorno más cercano comprende esta etapa
de primera infancia, y sobre todo, los 3-4 primeros años de vida.
En la tarea de revisión bibliográfica y de discusión sobre aquellos aspectos necesarios
a trasladar a los operadores jurídicos para ajustar las propuestas de alternancia de núcleos
de convivencia, en familias en procesos contenciosos, surgen algunas ideas centrales tales
como:
-Variables básicas relacionadas con la posibilidad de establecer un sistema de
organización de responsabilidad parental compartida, en especial teniendo en cuenta
que partimos de la premisa de familias en conflicto.
-Aspectos relacionados con la autonomía y la constitución del yo que le posibilite
saber que es una entidad diferenciada del adulto referente.

354
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

-La construcción y consolidación de los parámetros tiempo-espaciales que le


permitan entender y prever los tiempos que pasará con uno u otro así como devenir
menos susceptibles a sufrir angustia de separación.
-Recordar la importancia del desarrollo lingüístico y cognitivo, especialmente
intenso desde los seis meses a los tres años de vida. Sobre todo porque un entorno que
no favorezca la estimulación y que sea poco acogedor emocionalmente puede tener una
afectación directa en el desarrollo cerebral y, por tanto, sufrir retrasos cognitivos,
sociales y del comportamiento.
-Señalar los aspectos relacionados con la construcción de vínculo y relaciones de
apego, por la importancia que tiene para la que los niños puedan desarrollar un entorno
de confianza.
Así, a lo largo del pasado año se realizó este trabajo de revisión y de discusión de
Equipo, así como del formato más adecuado para plasmar las ideas y conceptos a
desarrollar en esta guía de orientacions generales para el desarrollo de la coparentalidad en
familias en conflicto con menores de 0 a 6 años. Durante este año 2017 se está trabajando
en éste formato con el objetivo final de poderlo presentar a finales del año en curso.

Referencias
Australian Institute of Family Studies. (2010). Growing Up in Australia: The Longitudinal
Study of Australian Children. Study overview. Melbourne: AIFS. Retrieved from:
<www.aifs.gov.au/growingup>.
Australian Institute of Family Studies (2011). Post-separation parenting arrangements:
Patterns and developmental outcomes. Studies of two risk groups. Family matters, 86
Australian Association for Infant Mental Heal Inc. (2015). Infants and overnight care – post
separation and divorci. Background paper , March 2015.
Solsona, M., Brullet, C., y Spijker, J. (2014). Coparentalitat i custòdia compartida a
Catalunya. Documents d’Anàlisi Geogràfica, vol. 60/2, 387-415.

Palabras clave: Coparentalidad, Familia, Conflicto


E-mail contacto: lorena.garcia@gencat.cat

ACTITUDES HACIA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y EL PERDÓN A UNO MISMO


Francisca Fariña, Andrea Abilleira, Macarena Martínez-Valladares
Universidad de Vigo

Introducción
La investigación sobre el perdónha experimentado un importante incremento en
losúltimos años(Fehr, Gelfand, y Nag, 2010;Peterson, et a., 2017), contando actualmente
con amplia literatura psicológica sobre este proceso (Goldring, yStrelan, 2017). Sin embargo,
hasta iniciado este siglo, el perdón no despertó gran interés ni en científicos ni profesionales,
y todavíamenos la dimensión “el perdón a uno mismo” (Davis, et al., 2015;Prieto-Ursúa, y
Echegoyen,2015), siendo ésta uno de los grandes temas olvidados (Hall y Fincham, 2008,
Prieto-Ursúa, et al., 2012).
Hall y Fincham (2005) definen el perdón a uno mismo, como un conjunto de cambios
motivacionales que conlleva a que las personas estén más motivadas a evitar estímulos
asociados con la ofensa o daño causado,y el autocastigo, y, por el contrario, aincrementar
las conductas benevolenteshacia sí mismas.Esto permite una mejor aceptación del propio
comportamiento, conllevando consecuencias positivas en la salud psicológica y bienestar
(Davis, et al., 2015;Tangney, Boone, y Dearing, 2005).Además, se ha encontrado que
mantiene relación positiva con lasconductas prosociales (Hall y Fincham, 2005),la

355
355
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

amabilidad (Walker y Gorsuch, 2002), y la comunicación constructiva en el manejo de


problemas (Fincham y Beach, 2002). Lo que lleva a algunos autores (p.e., Fincham, Beach y
Davila, 2007,Paleari, Regalia y Fincham, 2009) a relacionar el perdón a uno mismo con la
resolución de conflictos.
En este estudio se analiza la relación del perdón a sí mismo con las conductas y
actitudes hacia la resolución de conflictos.

Método
Participantes
La muestra estuvo conformada por 106 estudiantes de Formación Profesional, que
cumplimentaron el instrumento de forma voluntaria y anónima. Un 58,4% de los participantes
eran hombres y un 41,6% eran mujeres, con edades comprendidas entre los 17 y 37 años,
con una edad media de 21,31 años (SD=4,303).
Procedimiento
Los participantes respondieron, en primer lugar, a preguntas de carácter
sociodemográfico con las que indicaron su edad y sexo. Cumplimentaron la Escala de
capacidad de perdón, basada en la de Hargrave y Sells, 1997, de Casullo (2005) y
Thompson, et al. (2005). Esta se compone de 18 ítems, en los que se informa de la reacción
habitual ante situaciones negativas consecuencia de las propias acciones, de las acciones
de otros o ante diversas situaciones pasadas. Se utilizó una escala de respuestatipo
Likert,de 7 opciones,que vandesde el polo“Casi siempre falso para mí” al “Casi siempre
verdadero para mí”.
La escala se divide en tres subescalas: perdón a otros, perdón a situaciones,y perdón
a uno mismo. Esta última evalúa la manera en cómo la persona afronta las situaciones
negativas y cómo se percibe ante ellas. Estudios realizados han verificado una validez y
consistencia interna aceptable (alpha de Cronbach entre .40 y .60), al contar cada dimensión
con un bajo número de ítems(Maganto yGaraigordobil, 2010).
También cumplimentaron la Escala de Estilos de Resolución de Conflictos
Interpersonales (ERCI) (Fariña, Arce, Seijo y Novo, 2015), que evalúa como las personas
reaccionan cuando tienen conflictos con otras. Se compone de 50 ítems conuna escala de
respuesta tipo Likert de 5 puntos (desde 0: “No me ocurre nunca o no lo hago”, a 4: “Me
ocurre o lo hago con mucha frecuencia”). Para esta muestra, la validez y consistencia del
constructo encontrada fue alta, obteniéndose un alpha de Cronbach de .90.

Resultados
Se llevó a cabo una prueba t para muestras independientes para analizar la existencia
de diferencias en las conductas y actitudes hacia la resolución de conflictos entre aquellas
personas que obtienen una alta puntuación en la dimensión perdón a uno mismo, y las que
obtienen una baja puntuación.
Se aprecian diferencias estadísticamente significativas entre las personas que
puntúan alto en la dimensión de “perdón a uno mismo” y las que obtienen puntuaciones
bajas, en cuanto a las conductas y actitudes que presentan hacia la resolución de conflictos.
Mayoritariamente se ha encontrado un efecto del tamaño moderado (Tabla 1).
Tabla 1
Valores “t” para muestras independientes
MaltoP MbajoP gl t p d
Doy razones sobre mi punto de vista en la
3.45 2.97 104 2.59 .011 0.52
discusión
Discuto el tema con calma 2.74 2.27 104 2.08 .044 0.45
Doy razones por las que pienso que está 3.26 2.69 103.85 2.59 .011 0.51

356
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

equivocado
-
Amenazo a la otra persona 0.76 1.40 101 -2.48 .015
0.49
-
Exploto y estoy fuera de control 1.21 1.83 102.96 -2.38 .019
0.46
-
Insulto y ataco 0.74 1.31 103.47 -2.60 .011
0.51
Doy mi opinión y le pido la suya 2.81 2.24 103 2.43 .017 0.48
Discuto el problema de forma positiva 2.49 1.90 104 2.60 .011 0.51
Colaboro con la otra persona para
2.89 2.49 103 1.99 .049 0.40
encontrar soluciones
-
Culpo al otro del problema 1.13 1.54 103.98 -1.94 .056
0.37
Propongo soluciones buenas para ambos 2.64 2.24 103 1.96 .052 0.39
Procuro tener en cuenta no solo mi punto
2.85 2.36 103 2.25 .027 0.44
de vista
Intento mantener la relación a pesar de las
2.67 2.14 103 2.37 .020 0.46
diferencias
-
Trato de que sus amigos me apoyen 1.02 1.75 104 -2.91 .004
0.58
Nota: MaltoP = media del grupo con alta puntuación en “perdón a uno mismo”; MbajoP= Media
del grupo con baja puntuación en “perdón a uno mismo”.

Discusión
Los resultados alcanzados, en línea con lo establecido porFincham, Beach y Davila,
(2007) o Paleari, Regalia y Fincham (2009), ponen de manifiesto la relación del perdón a
uno mismo con la resolución de conflictos; concretamente con las estrategias eficaces de
gestión de conflictos fundamentadas en la negociación y la colaboración (p. e. dar razones
sobre el punto de vista propio, colaborar con la otra persona en la búsqueda de soluciones,
etc.). Por el contrario, se encuentra una relación negativa con las estrategias ineficaces de
resolución de conflictos, como son las basadas en la confrontación y la agresividad (p. e.:
insultar, atacar y amenazar) y en la evitación (culpar al otro).
De esta manera, el perdón a uno mismo se vincula con la resolución pacífica de
conflictos, y por extensión con el mantenimiento de las relaciones interpersonales
satisfactorias y pacíficas. Todo ello pone de manifiesto el interés de futuras investigaciones
que esclarezcan el papel desempeñado por el perdón a uno mismo en la resolución de
conflictos; más allá del ámbito de la pareja, donde ha sido más estudiado(p.e., Fincham,
Beach y Davila, 2007; Paleari, Regalia y Fincham, 2009), y en fuerte harmonía con la cultura
de paz.
Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.
Referencias
Casullo, M. (2005). La capacidad para perdonar desde una perspectiva psicológica. Revista
de Psicología de la PUCP, 23, 39-64.
Davis, D. E., Ho, M. Y., Griffin, B. J., Bell, C., Hook, J. N., Van Tongeren, D. R. y Westbrook,
C. J. (2015). Forgiving the self and physical and mental health correlates: A meta-
analytic review. Journal of Counseling Psychology, 62, 329–335.
Fehr, R., Gelfand, M. J., y Nag, M. (2010). The road to forgiveness: A meta-analytic
synthesis of its situational and dispositional correlates. Psychological
Bulletin, 136, 894–914. 10.1037/a0019993

357
357
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Fincham, F. D. y Beach, S. R. (2002). Forgiveness in marriage: Implications for psychological


aggression and constructive communication. Personal Relationships, 9, 239-251.
Fincham, F. D., Beach, S.R. y Davila, J. (2007). Longitudinal relations between forgiveness
and conflict resolution in marriage. Journal of Family Psychology, 21, 542-545.
Goldring, J., y Strelan, P. (2017). The Forgiveness Implicit Association Test. Personality and
Individual Differences, 108, 69–78.
Hall, J. H. y Fincham, F. D. (2008). The temporal course of self-forgiveness. Journal of Social
and Clinical Psychology, 27(2), 174-202.
Hall, J. H. y Fincham, F. D. (2005). Self–Forgiveness: the stepchild of forgiveness research.
Journal of Social and Clinical Psychology, 24(5), 621-637.
Hargrave, T. D. y Sells, J. N. (1997). The development of a forgiveness scale. Journal of
Marital and Family Therapy, 23, 41-63.,
Maganto, C. y Garaigordobil, M. (2010). Evaluación del perdón: Diferencias generacionales y
diferencias de sexo. Revista Latinoamericana de Psicología, 42(3), 391-403.
Novo, M., Fariña, F., Arce, R., y Seijo, D. (2015). Escala de Estilos de Resolución de
Conflictos Interpersonales. Manuscrito no publicado. Unidad de Psicología Forense:
Universidad de Santiago de Compostela.
Paleari, F. G., Regalia, C. y Fincham, F. D. (2009). Measuring Offence-Specific Forgiveness
in marriage: The Marital Offence-Specific Forgiveness Scale (MOFS). Psychological
Assessment, 21, 194-209.
Peterson, S. J., Van Tongeren, D. R., Womack, S. T., Hook, J.N., Davis, D. E. y Griffin, B. J.
(2017). The benefits of self-forgiveness on mental health: Evidence from correlational
and experimental research. The Journal of Positive Psychology, 12(2), 159-168.
Prieto-Ursúa, M. y Echegoyen, I. (2015). ¿Perdón a uno mismo, autoaceptación o
restauración intrapersonal? cuestiones abiertas en psicología del perdón. Papeles
del Psicólogo, 36(3), 230-237.
Prieto-Ursúa, M.. Carrasco, M.. J., Cagigal, V., Gismero, E., Martínez, M. P., y Muñoz, I.
(2012). El perdón como herramienta clínica en terapia. Clínica Contemporánea, 3(2),
121-134.
Tangney, J., Boone, A. L., y Dearing, R. (2005). Forgiveness of the self; Conceptual issues
and empirical findings. En E. L. Worthington (Ed.), Handbook of forgiveness.
Hoboken: Brunner-Routledge.
Thompson, L. Y., Snyder, C. R., Hoffman, L., Michael, S. T., Rasmussen, H. N., Billings, L.
S., Heinze, L., Neufeld, J.E., Shorey, H.S., Roberts, J.C., y Roberts, D.E. (2005).
Dispositional forgiveness of self, others, and situations. Journal of Personality, 73,
313–359.
Walker, D.F. y Gorsuch, R.L. (2002). Forgiveness within the big five personality model.
Personality and Individual Differences, 32, 1127-1137.
Palabras clave: Perdón a uno mismo, resolución de conflictos, mediación.
E-mail contacto:francisca@uvigo,es

PERCEPCIÓN QUE TIENEN LAS VÍCTIMAS MEXICANAS ANTE LA APLICACIÓN DE


MECANISMOS DE JUSTICIA RESTAURATIVA
Isabel Alonso, Martha Frías*
Universidad de La Laguna . *Universidad de Sonora

Introducción
El derecho penal no garantiza una disminución de la criminalidad ni satisface las
demandas de las víctimas quienes se sienten desplazadas porque el castigo impuesto por el

358
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

juez, en la mayoría de los delitos presentados en los Tribunales, no tiene relación con las
necesidades reales de la víctima. A menudo existe insatisfacción de los/las usuarios/as del
sistema judicial ya que es un sistema que no escucha a la víctima ni tampoco da opciones
al/la infractor/a (Pulido, 2008). Existen investigaciones que manifiestan que muchas víctimas
se sienten re-victimizadas en los procesos judiciales y en muchas ocasiones el trato que
reciben de las autoridades policiales es un factor importante de este fenómeno (Barkworth &
Murphy, 2016). Ya que, con mucha frecuencia, las víctimas tras el suceso delictivo
presentan heridas profundas que les impiden continuar con su vida cotidiana ya que han
perdido la paz interna, afectando también a las personas que están en su entorno (Llobet,
2011).
Según Nils Christie "la víctima en un caso penal, es una especie de perdedor por
partida doble, primero frente al/la infractor/a y después frente al Estado, ya que todo es
llevado a cabo por profesionales quienes a causa de su instrucción son incapaces de dejar
que las partes decidan lo que crean conveniente".
Socialmente se demanda una justicia que tenga en cuenta las necesidades de las
víctimas como ocurre con la Justicia Restaurativa y los mecanismos alternativos, donde a
las víctimas de un delito a menudo se les proporciona ayuda y asistencia y el máximo de
información sobre la sanción y la forma de una resolución o de un acuerdo restaurativo con
el ofensor para lograr así una convivencia sana (Manual sobre Programas de Justicia
Restaurativa, 2006). La Justicia Restaurativa es el contrapeso a los castigos punitivos y
utiliza un enfoque holístico enfatizando las necesidades de las víctimas, además, de buscar
la restauración de la armonía de la comunidad y la reintegración en la sociedad tanto a la
víctima como al/la ofensor/a (Ahlin et al., 2015).
Como se manifiesta en el artículo 2 de la Decisión de 8 de octubre de 2002 del
Consejo de Europa“…La justicia reparadora será considerada como una visión general del
proceso de la justicia penal en la cual las necesidades de la víctima se sitúan en primer lugar
y se destaca de modo positivo la responsabilidad del infractor y abarca un cuerpo de ideas
relativo a diversas formas de sancionar y de tratar los conflictos en las etapas sucesivas del
proceso penal o en conexión con éste”. Según un Grupo de Expertos de la ONU “La Justicia
Restaurativa se había desarrollado en parte como respuesta a la exclusión de las víctimas y
procuraba reparar esa circunstancia, pero ese empeño no debía determinar una reducción
indebida del papel del Estado en el enjuiciamiento de los delincuentes y en el mantenimiento
de la vigilancia y las salvaguardas esenciales durante el proceso. Era necesario establecer
un equilibrio viable entre la influencia del Estado, los delincuentes y las víctimas, tanto en
general como en el contexto de cada caso concreto”.
El nuevo paradigma de la Justicia Restaurativa se incorpora a la Reforma
Constitucional Mexicana del 2008, con el propósito de que los Derechos de las víctimas
sean atendidos a través de Métodos Alternos de Solución de Conflictos, en instancias de
Justicia Alternativa y Mediación. Esta Reforma contempla un conjunto de normas jurídicas
encaminadas a atender a la víctima, y “humanizar” el Sistema Penal (Villarreal, 2013).
Asimismo, México fue uno de los países que aceptó aplicar Justicia Restaurativa y
Mecanismos Alternos a la Solución de Controversias tras la invitación del Consejo
Económico y Social de la ONU (2002), sin embargo, en la práctica general no se termina de
aplicar (Villarreal, 2013).
Teniendo presente lo anterior este estudio analiza la percepción que tienen los
mexicanos de un proceso de Justicia Restaurativa y de las autoridades policiales a personas
de la población general.

359
359
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Método
Participantes
En esta investigación participaron 121 personas de ambos sexos, residentes en
Hermosillo, Sonora y con edades comprendidas entre los 11 y los 38 años (M = 18,61; DT=
6,22).

Instrumento
Se les aplicó un cuestionario que incluía preguntas relacionadas con la percepción de
la ley y la legitimidad, la percepción de la Justicia Restaurativa, de la cohesión grupal,
sensación de seguridad, empatía, y Competencias de Comunicación Interpersonal. Se
incluyeron, además, una serie de datos socio-demográficos (sexo, edad, curso y lugar de
residencia) para determinar el perfil de la muestra.

Procedimiento
Una profesional capacitada explicó a los participantes el objeto de estudio, en qué
consistía la Justicia Restaurativa y seguidamente se les aplicó un cuestionario. Los
participantes fueron abordados de modo incidental en el contexto de su vida cotidiana,
indicándoles que se trataba de una investigación realizada desde la Universidad de Sonora y
que su colaboración era voluntaria y anónima. Se les explicó la confidencialidad de los datos
y se les solicitó su consentimiento informado.

Análisis de datos
Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente con el programa SPSS
versión 20. En primer lugar se realizaron alfas de Cronbach para obtener los estadísticos de
fiabilidad y las medias de las escalas. A continuación se realizaron análisis de correlación.

Resultados
Los análisis realizados ponen de manifiesto que la consistencia interna de las escalas
se sitúa entre ,624 y ,930. La media para la variable “Percepción de la Ley” fue 5,40 y para
la variable “Proceso de Justicia Restaurativa” fue 6,64. Las correlaciones indicaron que la
variable “Proceso de Justicia Restaurativa” se relacionaba significativamente con las
variables “Percepción de la Ley y Legitimidad”, “Percepción de la Justicia Restaurativa”,
“Sensación de Seguridad” y las “Competencias de Comunicación Interpersonal”. Valorando
el Proceso de Justicia Restaurativa, se obtienen resultados superiores a 7 (sobre 10), en
escalas como las siguientes: “Estoy de acuerdo en que se haya autorizado la introducción
del proceso de Justicia restaurativa”, “La decisión llegada en el proceso de Justicia
restaurativa fue equitativa”, “Los resultados del proceso de Justicia Restaurativa
proporcionaron beneficios a todos los participantes” y “Yo me merezco los beneficios de la
Justicia Restaurativa”.

Conclusiones
Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que existe buena aceptación por formar
parte de dicho proceso. Por otro lado, y siguiendo la línea planteada en la introducción, la
percepción que tiene la población mexicana sobre la Ley y la Legitimidad de las autoridades
no es positiva y los resultados de este estudio muestran que existe relación entre la
percepción de la ley y la legitimidad con la percepción de formar parte de un proceso de
Justicia Restaurativa. Por lo tanto, sería preciso educar y formar en este nuevo paradigma
de justicia a las autoridades y buscar maneras de que las autoridades puedan aumentar su
legitimidad.

360
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Agradecimientos
Estudio realizado bajo el Proyecto de Investigación “Justicia Restaurativa: Una
Alternativa de Intervención ante Problemas Sociales” concedido por la Fundación Canaria
Doctor Manuel Morales
Referencias
Ahlin, E. M., Gibbs, J. C., Kavanaugh, P. R. and Lee, J. (2015). Support for Restorative
Justice in a Sample of U.S. University Students. International Journal of Offender
Therapy and Comparative Criminology, 1-17.
Barkworth, J. and Murphy, K. (2016). System contact and procedural justice policing:
Improving quality of life outcomes for victims of crime. International Review of
Victimology. Australia, 1-18.
Christie, N. (1992). Los conflictos como pertenencia. En: Eser y otros. De los delitos y de las
víctimas. Buenos Aires, Ad-hoc, 157-182.
Consejo de Europa de la Unión Europea (2002). Actos jurídicos preparatorios en aplicación
del título VI del Tratado de la Unión Europea. Diario Oficial de las Comunidades
Europeas. N° C 242, 0020-0023.
Declaración del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, (Julio, 2002).
“Principios básicos para la aplicación de programas de Justicia Restaurativa en
materia penal”. Preámbulo”, 37ª sesión plenaria, 56-58. Recuperado de
http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_1080_1.pdf.
Llobet Rodríguez, J. (2011). Justicia Restaurativa y Garantías en La Justicia Penal Juvenil.
Boletín Jurídico Virtual IUS Doctrina Año 4, V. 6.
Manual sobre Programas de Justicia Restaurativa. (2006). Serie de manuales sobre Justicia
Penal. Naciones Unidas, New York.
Pulido Valero, R. (2008). ¿Es la justicia restaurativa una opción real?. Análisis comparativo
de dos programas de mediación con menores infractores. Revista de Mediación. Año
1. Nº 1.
Reforma Constitucional Penal Mexicana del 2008. (2011).”Del Sistema Mexicano de
Seguridad y de Justicia”. Art. 17, “Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos”. Ed. Anaya, Madrid.
Villarreal Sotelo, K. (2013). La víctima, el victimario y la justicia restaurativa. Rivista di
Criminologia, Vittimologia e Sicurezza. V. VII. Núm. 1. Gennaio-Aprile.

Palabras clave: Víctima, delito, Justicia Restaurativa, restaurar el daño y armonía.


E-mail contacto: isabelaguarda@hotmail.es

LOS ACUERDOS EN MEDIACIÓN FAMILIAR: PLAN DE PARENTALIDAD


Katia Rolán, Blanca Otero, Francisca Fariña
Universidade de Vigo

Introducción
La Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles no establece una
definición de “acuerdo de mediación”, si bien señala una serie de disposiciones que nos
aproximan al concepto de acuerdo. Así, se desprende de la norma, que el acuerdo es el fin
al que pretenden voluntariamente llegar dos o más partes con la intervención de la persona
mediadora.
A falta de una regulación específica en la materia a nivel nacional y en la Comunidad
Autónoma de Galicia, en los Servicios de Mediación Familiar Intrajudicial de Vigo y

361
361
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Pontevedra, se está trabajando de forma que las personas mediadoras propicien que los
progenitores acuerden, no sólo las obligaciones de carácter jurídico que debe contener un
acuerdo de mediación, sino que también se aborden todas las cuestiones referentes al
cuidado y reparto de responsabilidades relativas a los menores mediante la elaboración de
un plan de parentalidad dentro del proceso de mediación, con el fin de evitar controversias
por indefiniciones en un acuerdo básico de ruptura de pareja con hijos. Tengamos en
cuenta, como es bien sabido, que la mediación “disminuye el coste tanto económico como
emocional de los procesos de ruptura, y ofrece a los progenitores un espacio amigable de
gestión de la ruptura, minimizando los costes que implica un proceso contencioso y con ello
las consecuencias negativas sobre sus hijos, posibilitándoles el ejercicio de una relación de
coparentalidad responsable” (Abilleira, Rolán, y Fariña, 2015, p. 8), en línea con la
parentalidad positiva.
En este sentido, la Ley 25/2010, de 29 de julio, del Libro segundo del Código Civil de
Catalunya, relativo a la persona y a la familia, introduce la figura del Plan de Parentalidad.
Posteriormente, otras normas forales y autonómicas han regulado una figura similar, como
por ejemplo a nivel estatal, el Anteproyecto de ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad
parental en caso de nulidad, separación y divorcio, que propone la introducción de un plan
de ejercicio de la patria potestad conjunta reflejado en el contenido del convenio regulador.
Todo ello, nos da a entender que el Plan de Parentalidad se configura como la forma
que deben revestir los acuerdos de mediación familiar, que así mismo deberán presentar
determinadas características que reflejen con coherencia las cualidades del propio
procedimiento de mediación, y faciliten el ejercicio de la parentalidad positiva. No podemos
olvidar que “la mediación y los programas de apoyo a las familias tras la ruptura de pareja
fomentan la coparentalidad positiva” (Fariña, Arce, Novo, Seijo y Vázquez, 2016, p.15)

Desarrollo
El acuerdo de mediación o acuerdo mediado ha de reunir determinados requisitos
tanto formales (normativos) como respecto al contenido de los acuerdos que refleja (Plan de
parentalidad), y también debe guardar coherencia con el procedimiento de mediación
(estilo).
En cuanto a los requisitos formales, de los artículos 22 y 23 de la Ley 5/2012 se
desprenden determinadas exigencias como por ejemplo la necesaria constancia del acuerdo
de mediación por escrito. Del mismo modo, en el artículo 23 se establece "En el acuerdo de
mediación deberá constar la identidad y el domicilio de las partes, el lugar y fecha en que se
suscribe, las obligaciones que cada parte asume y que se ha seguido un procedimiento de
mediación ajustado a las previsiones de esta Ley, con indicación del mediador o mediadores
que han intervenido y, en su caso, de la institución de mediación en la cual se ha
desarrollado el procedimiento" (Ley 5/2012, p.10)
En relación con el contenido del acuerdo de mediación, en primer lugar, recordamos
que las personas mediadas pueden acordar lo que quieran o estimen, en virtud del carácter
dispositivo de las materias sobre las que están mediando, encontrando como único límite el
ordenamiento jurídico, no pudiendo alcanzar pactos que sean contrarios a Derecho. “En
virtud de lo dispuesto en el art. 1255 del Código Civil, las partes pueden establecer los
pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios
a las leyes, a la moral, ni al orden público, acuerdos que además van a tener fuerza de ley
entre las propias partes” (Carretero, 2016, p. 293).
Así, en relación con la definición de los acuerdos, si tenemos en cuenta la normativa
existente, en el plan de parentalidad deben constar los siguientes aspectos: sistema de
convivencia ordinario y extraordinario, el tipo de educación, la forma de relación y

362
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

comunicación, necesidades materiales, reparto de bienes y el método de toma de decisiones


relevantes para los hijos en un futuro.
En cuanto al estilo de redacción, “los pactos que las partes puedan alcanzar sobre las
distintas cuestiones litigiosas han de ser claros, concisos, detallados y han de recoger
fielmente la voluntad expresada por las mismas, pero no han de observar ninguna forma
concreta o determinada” (Carretero, 2016, p. 289), por lo que entendemos que no debe
atender a las mismas reglas con entidad jurídica que operan en la redacción del Convenio
regulador. Como señala Utrera (2016), la distinción entre el convenio regulador y el acuerdo
final de mediación se basa fundamentalmente en su contenido, el convenio regulador tiene
un contenido más restrictivo y en el acuerdo de mediación pueden incluirse obligaciones de
carácter jurídico que no pueden ser trasladadas al convenio.
Y por último, en relación a la coherencia del acuerdo de mediación con el
procedimiento de mediación, como pone de manifiesto Grande-Seara (2015), es importante
dejar constancia en el acuerdo de que se ha seguido un procedimiento de mediación
ajustado a las previsiones de la Ley 5/2012. En este sentido, como refiere García-Villaluenga
(2006) los principios de la mediación son considerados, y más en relación con la mediación
familiar, la esencia de la institución mediadora.

Conclusiones
De esta manera, la mediación es un método adecuado para informar a los
progenitores en procesos de ruptura sobre el objetivo, formalización y efectos de un plan de
parentalidad. Asimismo, el procedimiento de mediación es un gran mecanismo para
elaborar, acordar y adaptar el plan de parentalidad a las necesidades que presentan los
hijos menores de la pareja. El contenido del mismo, como se señalaba en las conclusiones
del encuentro jueces y abogados de familia (2015), debería integrarse en el convenio
regulador.
En definitiva, consideramos que los acuerdos de mediación en el ámbito de familia
han de adoptar la forma de plan de parentalidad. Con objeto de evitar muchas de las
indefiniciones que supone recoger exclusivamente lo regulado en los convenios reguladores,
y por ende el potencial de futuros conflictos y controversias, tan frecuentes en las familias
con progenitores separados. Por ello, es preciso seguir trabajando para introducir
progresivamente los principios del paradigma de Justicia Terapéutica tanto en el modus
operandi de las personas mediadoras como en la redacción que estas hagan de los
acuerdos. Así, los protocolos de actuación, a nuestro entender, deben estar desarrollados
para promover el bienestar de las personas mediadas, tanto cuando están dentro del
proceso de mediación como cuando ya se encuentran fuera de él. Pero también han de
posibilitar que éstas se centren, a lo largo de todo el proceso, en buscar propuestas y
acuerdos para cubrir las necesidades de los hijos menores de edad, así como suscitar la
búsqueda de la parentalidad positiva para ellos.

Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.

Referencias
Abilleira, A., Rolán, K., y Fariña, F. (2017). La mediación familiar intrajudicial: herramienta
para facilitar el bienestar en los hijos. En S. A. Jiménez, J. D. Gutiérrez, I. Rei dos
Santos, J. J. Leiva, C. Silva, M. I. Iglesias y D. De Micheli (Coords.), Reconstruyendo
un mundo con ojos de niñas. Entre la pobreza y la educación (pp. 2231-2244).
Granada: GEU.

363
363
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Anteproyecto de Ley sobre el Ejercicio de la Corresponsabilidad Parental en caso de


Nulidad, Separación y Divorcio, aprobado en el Consejo de Ministros, el 24 de julio de
2014. Recuperado de
http://www.juecesdemocracia.es/LegislacionActual/Anteproyecto%20de%20Ley%20C
ustodia%20Compartida%20CM%2019-7-13.pdf
Boletín Oficial del Estado, 176, 62351-62362 Recuperado de
https://www.boe.es/boe/dias/2015/07/24/pdfs/BOE-A-2015-8275.pdf.
Carretero, E. (2016). La mediación civil y mercantil en el sistema de justicia. Madrid:
Dykinson.
Conclusiones del Encuentro jueces y abogados de familia (2015, octubre). Madrid.
Recuperado de https://
http://www.aeafa.es/imagenes_propias/223214/2015_10_05_ENCUENTRO_JUECES
_ABOGADOS.pdfwww.aeafa.es/imagenes_propias/223214/2015_10_05_ENCUENTR
O_JUECES_ABOGADOS.pdf.
Fariña, F., Arce, R., Novo, M., Seijo, D., y Vázquez, M. (2016). Orientaciones para la gestión
positiva de la ruptura de pareja. Santiago de Compostela: Andavira
García Villaluenga, L. (2006). Mediación en conflictos familiares. Una construcción desde el
Derecho de Familia. Madrid: Reus.
Grande Seara, P. (2015). El acuerdo de mediación y su ejecución. En E. Pillado González y
F. Fariña Rivera, Mediación Familiar. Una nueva visión de la gestión y resolución de
conflictos desde la Justicia Terapéutica (pp. 291-343). Valencia: Tirant lo Blanch.
Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles (2015). Boletín
Oficial del Estado, 162, 49224-49242. Recuperado de
https://www.boe.es/boe/dias/2012/07/07/pdfs/BOE-A-2012-9112.pdf.
Ley 25/2010, de 29 de julio, del Libro segundo del Código Civil de Catalunya, relativo a la
persona y a la familia. (2010). Boletín Oficial del Estado, 203, 73429-73525.
Recuperado de https://www.boe.es/boe/dias/2010/08/21/pdfs/BOE-A-2010-13312.pdf.
Utrera, J. L. (2016). Mediación Intrajudicial práctica para abogados y mediadores. Madrid:
Dykinson.

Palabras clave: Mediación familiar, plan de parentalidad, parentalidad positiva, justicia


terapéutica.
E-mail contacto: katiarolan@uvigo.es

CREENCIA EN UN MUNDO JUSTO Y MEDIACIÓN FAMILIAR


M. José Vázquez-Figueiredo, Francisca Fariña, Violeta Pérez-Lahoz, Laura Redondo
Dpto. AIPSE. Universidad de Vigo
Introducción
La mediación es un procedimiento alternativo a la vía judicial, en el que un profesional
de la mediación, imparcial y neutral, ayuda a las personas en conflicto o que mantienen una
controversia, a buscar y negociar soluciones, con objeto de llegar a acuerdos que resulten
aceptables para todas. Estos, como señala el Art. 2 de la Ley de mediación familiar de
Canarias, deben ser “justos, duraderos y estables y al objeto de evitar el planteamiento de
procedimientos judiciales contenciosos, o poner fin a los ya iniciados o bien reducir el
alcance de los mismos” (p.2). Así, los acuerdos que se producen a través de la mediación
suelen satisfacer más las necesidades de las personas en conflicto que las resoluciones
judiciales, de ahí que su cumplimiento sea mayor. Además, la mediación reduce el coste
económico y emocional del proceso, al tiempo que genera efectos terapéuticos, entre ellos

364
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

la capacidad para reconstruir relaciones; que en casos de familia resulta algo enormemente
sustancial. Por el contrario, como afirma Wexler (2015) “los procesos judiciales que se
resuelven por la vía contenciosa provocan, en general, amplios efectos antiterapéuticos a las
partes; buena muestra de ello son los procesos de ruptura de pareja en los que el conflicto
interpersonal entre los adultos se suele agudizar a lo largo de la tramitación judicial, lo que
dificulta la comunicación” (p.13).
Pese a los beneficios que la mediación ofrece, es un procedimiento que en nuestro
país se emplea excepcionalmente. La ciudadanía opta, principalmente, por la confrontación
ante los tribunales (Azcárraga y Quinzá 2015; Ortuño, 2016).En esta decisión pueden estar
interviniendo no sólo el desconocimiento sobre el procedimiento de la mediación, sino
también variables personales como la creencia en un mundo justo.
El constructo creencia en un mundo justo (CMJ) parte de que existenpersonas que
tienden a creer que viven en un mundo en el que todos reciben lo que desean y merecen lo
que reciben, y los ambientes físicos y sociales que les rodean son estables y
ordenados(Lerner y Miller,1978).Por otro lado, hay personas que asumen la creencia en un
mundo injusto (CMI), lo cual es más probable que ocurra cuando viven en un contexto
desfavorable (Taylor y Louis, 2004), para poderlo neutralizar y lidiarlo (Barreiro y Zubieta,
2007). Así, esta forma de interpretar la realidad aparece asociada a estrategias de
afrontamiento adaptativas. En esta línea, la CMJ se asociapositivamente con un mejor
estado de ánimo (Dalbert, 1999), autoestima y altruismo (Jiang, Chen, y Wang, 2017),
tolerancia a la incertidumbre (Nudelman, Otto, y Dalbert, 2016) y a trabajar para conseguir
objetivos a largo plazo (Hafer, Begue, Choma y Dempsey, 2005).
Considerando lo anterior, en este estudio se asume que la CMJ y
CMIpuederelacionarse con la predisposición a aceptar acudir a mediación como alternativa
para la resolución de un conflicto entre progenitores separados.
Método
Participantes
En el estudio participaron 55 progenitores con hijos/as menores, de los cuales 34
pertenecen a familias intactas y 21 a familias monoparentales/separados. De estos, 6 son
varones y 49 mujeres, con edades comprendidas entre los 52 y los 26 años (M=40.24;
DT=7.525). El 69.6% sabía lo que era un proceso de mediación y el 30.4% lo desconocía.
Instrumentos de medida
Los participantes respondieron a un cuestionario sociodemográfico, en el que se
preguntaba laedad,el sexo, el estado civil y si tenían hijos menores, así comolos
conocimientos que tenían sobre el procedimiento de la mediación.
Además, cumplimentaron la JustWorldScale (Rubin y Peplau, 1975). Esta escala
consta de 20 ítems, nueve que indican la percepción de un mundo injusto, y once de un
mundo justo, en escala tipo Likert de 6 puntos (1=Totalmente en desacuerdo, 2=Bastante en
desacuerdo, 3=Algo en desacuerdo, 4=Algo en de acuerdo, 5=Bastante de acuerdo, 6=Muy
de acuerdo. La consistencia interna del cuestionario informada es adecuada, obteniéndose
un α de Crombach de .64 (Ambrosio y Sheechan, 1990).
Por último, se les presenta un supuesto de un conflicto entre progenitores divorciados
desde hace tres años. El padre hace poco tiempo que tiene pareja y esto empeoró la
relación parental. La madre decide interrumpir los tiempos de estancia de su hijo con el
padre, porque después de una visita con él le vio un moratón en la espada, y el médico no
descartó que el niño fuera golpeado o maltratado. El padre negó que esto ocurriera,
además, pide más tiempo para estar con su hijo. A los participantes se les piden que digan,
de ser el padre, si aceptarían participar en una mediación con la madre para resolver los
problemas que existen entre ellos.

365
365
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Análisis de los datos y resultados


Los resultados señalan que el 69% de los participantes saben lo que es un proceso de
mediación, frente al 31% que lo desconocen. El 82,1% informa que aceptaría la mediación
para resolver el conflicto del supuesto prácticoy el 17,9% no.
Se ejecutó una prueba de Ji Cuadrado para conocer la asociación entre la aceptación
de la mediación (sí vs. no) y el conocimiento sobre esta (sí vs. no), no encontrando
diferencias significativas χ2(1, N= 55) = 0.00, ns. Tampoco se hallaron diferencias entre la
aceptación de la mediación y la variable estar separado/divorciado versus vivir en pareja
χ2(1, N= 55) = 0.05, ns.
Se llevó a cabo una prueba t para muestras independientes para analizar la existencia
de diferencias en la CMJ y CMI y la predisposición a aceptar o no a acudir a mediación en el
caso que se les propuso, encontrándose diferencias significativas entre aquellas
personasque puntúan más alto en CMJ aceptan más la mediación que aquellas que puntúan
más bajo. No se encontraron diferencias en CMI. (Ver tabla1).

Tabla 1
Valores “t” para muestras independientes.
MAcept MNoacepta gl t p d
a
Creencia Mundo Justo 29.15 24.40 54 2.15 .036 0.77
Creencia Mundo Injusto 24.41 25.70 54 -0.67 .504 -0.27

Conclusiones
En este estudiose ha obtenido que un porcentaje alto de los participantes(69%)
supieran lo que es un proceso de mediación; pero, a nuestro entenderresulta insuficiente,
puesto que lo deseable sería que fuese el 100%. Lo mismo debería ocurrir con la aceptación
de la mediación para resolver el conflictoque se les expuso;y sin embargo el 17, 9% se
pronunció negativamente.No obstante, de ser estos resultados reflejos directo de la realidad,
estaríamos afirmando que, en nuestro país, la mediación experimentó un crecimiento
exponencial en los últimos años. Además, nos permitiría ser optimistas sobre la gestión de
los conflictos en procesos de ruptura de pareja con hijos, pero, desafortunadamente las
limitaciones que presenta la muestra no posibilitanque se puedan generalizar.
Por otra parte, se ha encontrado que quienes puntúan más en CMJ aceptaronmás la
mediación en el conflicto interparental presentado, pero la CMI no afectó a la toma de esta
decisión. Este hecho reafirma que ambas dimensiones operan de manera diferente (Zubieta
y Barreiro, 2006). Igualmente, los resultados alcanzadospodrían estar corroborandola
relación entre CMJy la sensación de control sobre el propio destino (Nudelman, Otto, y
Dalbert, 2016); no en vano, es una de las ventajas que la mediación proporciona a quienes
la utilizan, en contraposición a los procesos judiciales. Con todo, se requiere de más
estudios para poder comprobarlo.
Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.

Referencias
Ambrosio, A. L., y Sheechan, E. P. (1990). Factor analysis of the Just World Scale. The
Journal of Social Psychology, 130(3),413-415.

366
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Azcárraga, C., y Quinzá, P. (2015) Mediation in Spain: Novelties Derived from the Boost of
the European Legislator. En C. Esplugues y L. Marquis (Eds.), New Developments in
Civil and Commercial Mediation (pp 693-710).Cham: Springer International Publishing.
Barreiro, A.,y Zubieta, E. (2007). La Creencia en el Mundo Justo en niños:Aportes para su
evaluación. RevistaIberoamericana de Diagnóstico y EvaluaciónPsicológica,24 (2), 77-
93.
Dalbert, C. (1999). The world is more just for me than generally: About the personal belief in
a just world scale’s validity. Social Justice Research, 12, 79–98.
Hafer, C. L., Bègue, L., Choma, B. L., y Dempsey, J. L. (2005). Belief in a just world and
commitment to long-term deserved outcomes. Social Justice Research, 18(4), 429-
444.
Jiang, H. B, Chen, G., yWang, T., (2017). Relationship between belief in a just world and
Internet altruistic behavior in a sample of Chinese undergraduates: Multiple mediating
roles of gratitude and self-esteem. Personality and Individual Differences,104, 493-
498.
Lerner, M. J., y Miller, D. T. (1978). Just world research and the attribution process: Looking
back and ahead. Psychological Bulletin, 85 (5), 1030–1051
Nudelman, G. y Otto, K., y Dalbert, C. (2016). Can belief in a just world buffer mood and
career prostectis of people in need of risk protection? First experimental evidence.
RiskAnalysis, 36(12), 2247-2257
Ley de mediación familiar de Canarias Ley 15/2003, de 8 de abril, de la mediación familiar
(2003). Boletín Oficial de Canarias, 85, de 6.5.2003. Recuperado de
http://www.gobiernodecanarias.org/libroazul/pdf/39312.pdf
Ortuño, P. (2016). Panorama de los medios alternativos de resolución de controversias, y su
impacto en la modernización de la Justicia. RevistaJurídica de Catalunya, 115, 33-44
Rubin, Z., y Peplau, A. (1975). Who Believes in a Just World? Journal of Social Issue, 31 (3),
65-89.
Taylor, D. M., y Louis, W. (2004). Terrorism and the quest for identity. En F. M. Moghaddamy
A. J. Marsella (Eds.),Understanding Terrorism (pp. 169-185).Washington: American
Psychological Association.
Wexler, D.B. (2015). Presentación. En F. Fariña y E. Pillado (Coords.), Mediación
familiar.Una nueva visión de la gestión y resolución de conflictos familiares desde la
justicia terapéutica (pp. 13-14). Valencia: Tirant lo Blanch.
Zubieta, E. y Barreiro, A. (2006). Percepción social y creencia en el mundo justo. Un estudio
con estudiantes argentinos. Revista de Psicología, XXIV(2), 175-196.

Palabras clave: Creencia en un mundo justo, conflicto familiar, mediación, personas


mediadas.
E-mail contacto: francisca@uvigo.es

VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE LEGITIMIDAD EN UNA POBLACIÓN MEXICANA


Salvador Cabrera, Martha Frías, Rosa Melina Millanes, Martha Serrano
Universidad de Sonora

Intoducción
El termino de legitimidad fue utilizado por primera vez por Marx Weber en su obra
Economía y Sociedad publicada en 1922, donde relaciona el término con la dominación
(probabilidad de encontrar obediencia), poder (probabilidad de imponer la propia voluntad de
una relación social), y relación social (reciprocidad entre dos o más individuos) (Martínez,

367
367
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

2010). El interés de Weber se centraba en analizar la capacidad de los gobernantes para


conseguir obediencia y el problema de la aceptación de la autoridad y sus órdenes
(Thwaites, 2008).
Por parte de Jürgen Habermas en su teoría de legitimidad el termino refleja una
pretensión que acompaña a un orden político de ser reconocido como correcto y justo
(Habermas, 1973). Propone, además, como la pretensión de la legitimidad hace referencia a
la garantía (dentro del margen de integración social) de una identidad social determinada por
márgenes normativos; por consecuente, las legitimaciones posibilitan dicha pretensión,
demostrando la manera en que las instituciones son pertinentes para ejercer el poder
político de manera que consigan realizarse los valores constitutivos de la identidad social
(Carrillo, 1985).
Actualmente la idea de la legitimidad ha hecho un papel significativo en las áreas de
conocimiento de las Ciencias Sociales como Psicología (Milgram, 1974), Ciencias Políticas
(Bobbio, 1987), Criminología (Baratta, 1997) y otros estudios socio jurídicos (Tyler, 2003;
2006). En este caso, haremos énfasis en los estudios socio jurídicos, tomando de referente
crucial el modelo de regulación basado en procesos de Tyler (Sunshine y Tyler, 2003; Tyler,
2006; Tyler y Huo, 2002). En dicho modelo, la legitimidad percibida regula la relación entre
las percepciones de los individuos sobre la justicia procedimental de las autoridades legales
y sus decisiones sobre obedecer la ley o cumplir con las normas u órdenes de las
autoridades legales, es decir, los individuos evalúan la justicia procedimental empleada por
autoridades legales (Tyler, 2006). Estas órdenes de la justicia procedimental tienen una
influencia significativa en sus apreciaciones generales de la legitimidad de la ley y de las
instituciones jurídicas, simultáneamente influyen en la voluntad de los individuos de
obedecer la ley y cumplir con las regulaciones de las autoridades legales. Por lo que, acorde
al modelo, cuando las autoridades legales tratan a los individuos de una forma
procesalmente justa, sus comportamientos promueven la legitimidad de la ley, fomentando
su cumplimiento además de otros resultados benéficos como la cooperación y el apoyo
(Tyler, 2006; Tyler y Fagan, 2008).
Actualmente, el modelo de regulación basado en procesos de Tyler es destacable por
varias razones: desde una perspectiva teórica propone un conjunto crucial de relaciones
causales entre la justicia procedimental, la legitimidad, el cumplimiento de la ley y las
autoridades legales; además sirve como contrapeso convincente a la disuasión, la
explicación más intuitiva de porqué la gente obedece la ley (Tyler, 2006).
El modelo de regulación basado en procesos también es comprobable
intrínsecamente, satisfaciendo una condición clave para una teoría científica relevante
(Blumer, 1954). Además, es atractivo desde una perspectiva filosófica debido a que propone
que las figuras de autoridad deben tratar a la gente de forma justa, no solamente por
satisfacer el imperativo Kantiano de hacer lo correcto sino porque también satisface
objetivos funcionales generando resultados socialmente significativos (Johnson, Maguire y
Kuhns, 2014).
La revisión de la literatura anterior nos indica que la legitimidad ha sido
conceptualizada de una variedad de formas, con variaciones sustanciales en su
operacionalización y medición. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es probar
un instrumento de medición de legitimidad utilizando el modelo de Johnson, Maguire y
Kuhns, (2014) de 7 factores.

Método
Participantes
Los participantes fueron parte de una muestra no probabilística de 109 estudiantes de
la licenciatura de derecho (57 participantes (52.3%)) y psicología (52 participantes (47.7%)),

368
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

de los cuales 74 eran mujeres (67.9%) y 34 hombres (31.2%), con una edad media de 20.1
años (DE = 1,97).

Instrumento
Se elaboró un instrumento que incluía reactivos enfocados en datos
sociodemográficos del participante, además de escalas para medir la percepción de la
legitimidad, la justicia procesal y el cumplimiento de la ley por autoridades legales.
Para medir la percepción de la legitimidad (Confianza Institucional, Obligación de
Obedecer y Cinismo sobre la ley), la justicia procesal (Calidad de la toma de decisiones y
Calidad del Trato) y el cumplimiento de la ley (Cinismo Legal y Efectividad Policial) se utilizó
el instrumento derivado de 7 factores con 34 ítems de Johnson, Maguire y Kuhns (2014).
Los indicadores fueron todas variables ordinales con cuatro categorías. Treinta de las
preguntas tuvieron opciones de respuesta que variaban de 1 (totalmente en desacuerdo) a 4
(muy de acuerdo), mientras que cuatro preguntas pidieron a los encuestados que calificaran
la efectividad de la policía usando opciones de respuesta que van de 1 (no efectivo) a 4
(muy efectivo).

Procedimiento
Se consiguió la autorización con las autoridades pertinentes de la Universidad, y los
consentimientos informados con los sujetos a evaluar, la batería de instrumentos se aplicó
en lugares restringidos para evitar distractores y errores al momento de responder los
reactivos.

Análisis de datos
Los datos se analizaron con frecuencias de las variables categóricas y medias y
desviaciones estándar de las variables continuas y se calcularon alfas de cada escala. Se
formaron posteriormente índices mediante los valores medios de las respuestas dadas a
cada escala, además, se realizó un análisis factorial confirmatorio para probar la validez de
constructo de la escala.

Resultados
En la Tabla 1 se muestran los valores alfa de las escalas utilizadas en la aplicación de
instrumentos y se muestra que casi todas las alfas son aceptables, dado que fueron
superiores a 0.60 (Nieva y Sorra, 2003).

Tabla 1.
Análisis de confiabilidad
Variable Alfa de Cronbach
Legitimidad .701
Legitimidad - Confianza Institucional .828
Legitimidad – Obligación de obedecer .699
Legitimidad – Cinismo sobre la ley .434
Justicia Procedimental .847
Justicia Procedimental – Calidad de la Toma de Decisiones .663
Justicia Procedimental – Calidad del Trato .871
Cinismo Legal .506
Efectividad Policial .869

El análisis factorial mostró valores significativos de confianza institucional (λ=.91),


cinismo sobre la ley (λ=.32), eficacia policial (λ=.46) y justicia procedimental (λ=.72), para

369
369
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

cinismo legal y la obligación de obedecer la ley los pesos factoriales no fueron significativos.
Los indicadores de bondad de ajuste estadístico fue X2= 11.16 (GL=9), p=.26, y los prácticos
fueron BBNFI=.89, BBNNFI=.96, CFI=.97, RMSEA=.04.
Conclusiones
Los resultados nos indican que el modelo de 7 factores propuesto por Johnson,
Maguire y Kuhns (2014) no se conformó por lo propuesto. Los indicadores de obligación de
obedecer la ley y cinismo legal no fueron significativos. Sin embargo, la justicia
procedimental siempre se había considerado como un precedente de la legitimidad en este
estudio se mostró que parte del mismo constructo. El tratamiento que proporcione la policía
es lo que le proporcionará legitimidad a la misma. Esto valida el modelo de regulación
basado en procesos donde se liga la justicia procedimental con la legitimidad. El que la
obligación de obedecer la ley no sea significativa, tiene importantes implicaciones para el
estudio de la legitimidad. Sin embargo, este es un estudio que necesita ser replicado en
otros lugares para poder generalizar los resultados.

Referencias
Baratta, A. (1997). Política criminal: entre política de seguridad y política social. Delito y
Seguridad de los habitantes. México: Siglo XXI
Blumer, H. (1954). What is wrong with social theory? American sociological review, 19(1), pp
3-10.
Bobbio, N. (1987). Estado, gobierno, sociedad: contribución a una teoría general de la
política. Barcelona: Plaza y Janés.
Carrillo Prieto, I. (1985). Legalidad y legitimidad: teoría del poder y teoría de la norma.
Gaceta Mexicana de Administración Pública Estatal y Municipal, 16, 135-140.
Habermas, J. (1973). Problemas de legitimidad en el capitalismo tardío. Buenos Aires:
Amorrortu.
Johnson, D., Maguire, E. R., & Kuhns, J. B. (2014). Public perceptions of the legitimacy of
the law and legal authorities: Evidence from the Caribbean. Law & society review,
48(4), pp. 947-978.
Martínez, H. (2010). Legitimidad, dominación y derecho en la teoría sociológica del Estado
de Max Weber. Revista Estudios Socio-Jurídicos. 12(1), pp. 405-427.
Milgram, S. (1974). Obedience to Authority: An Experimental View. New York: Harper & Row
Thwaites, M. (2008). Legitimidad y hegemonía. Distintas dimensiones del dominio
consensual. Estado y marxismo. Un siglo y medio de debates. Argentina: Editorial
Prometeo.
Sunshine, J. y Tyler, T. (2003). The Role of Procedural Justice and Legitimacy in Shaping
Public Support for Policing. Law & Society Rev. 37 (3), pp. 513–548.
Tyler, T. R., y Huo, Y. J. (2002). Trust in the Law: Encouraging Public Cooperation With the
Police and the Courts. New York: Russell Sage Foundation, pp. 248.
Tyler, T. R. (2003). Procedural justice, legitimacy, and the effective rule of law. Crime and
justice, 30, 283-357.
Tyler, T.R. (2006). Psychological perspectives on legitimacy and legitimation. Annual Review
of Psychology, 57, 375-400.
Tyler, T., & Fagan, J. (2008) “Legitimacy and Cooperation: Why do People Help the Police
Fight Crime in Their Communities?”. Ohio State J. of Criminal Law. 6, 231–75.

Palabras clave: Legitimidad, justicia procedimental, cinismo legal, validación.


E-mail contacto: sca1704@gmail.com

370
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

MEDIACIÓN VERSUS PROCESO JUDICIAL: PERCEPCIÓN DE FUTUROS


PROFESIONALES DEL ÁMBITO DEPORTIVO
Laura Redondo, Tania Corrás*, Pablo Saldaña*, Adrián San Marcial*
Departamento A.I.P.S.E. Universidad de Vigo
*Universidad de Vigo

Introducción
En los últimos años, las encuestas señalan un aumento de la violencia de manera
global en los diferentes ámbitos donde puede manifestarse, como el familiar, escolar,
deportivo o comunitario (González, 2007). Concretamente, desde hace ya algunas décadas
el comportamiento agresivo en el deporte está alcanzando una incidencia considerable
como para plantear soluciones que lo reduzcan en este contexto y hacer del deporte un
instrumento educativo (Pelegrín, 2002). Esta realidad, tal y como denotan Cecchini, Losa,
González, y Arruza (2008) se aleja de la idea de que la práctica del deporte per se desarrolla
la moralidad y el carácter, nacida ya en los orígenes del Ideario Olímpico, y siendo una de
las claves que explica la expansión y el desarrollo del deporte moderno tal y como lo
conocemos.
Asimismo, el deporte, al igual que otras formas de actividad física, ha sido
recientemente reconocido por la comunidad internacional como catalizador para la inclusión
social, la transmisión de valores, la resolución de conflictos y la búsqueda de la paz,
posicionándose así en diferentes regiones del planeta como herramientas válidas para el
cambio y la transformación social (Cárdenas, 2012), por lo que es de suma importancia la
dotar de competencias interpersonales e intrapersonales, así como promulgar valores
positivos a los profesionales del ámbito del deporte.
Así pues, el objetivo de este estudio es ahondar sobre la percepción del alumnado de
la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFyD), como futuros
profesionales del deporte, sobre la idoneidad percibida de los dos métodos predominantes
de resolución de conflictos, en aras de obtener su visión para futuras acciones formativas de
mejora de la calidad de la docencia, y formación en valores por una Cultura de Paz.
Método
Participantes
La muestra estuvo formada por 102 estudiantes universitarios de 1º de grado de
Ciencias de la actividad física y del deporte, un total de 74 hombres (72.5%) y 28 mujeres
(27.5%), con edades comprendidas entre 18 y 34años (M = 20.14; DT = 2.40).

Instrumentos de medida
Para la medición sobre los conocimientos y actitudes hacia la Mediación se aplicó un
cuestionario ad hoc formado por distintas variables de tipo sociodemográfico así como 20
ítems en escala tipo Likert de 5 puntos (donde 1= Completamente en desacuerdo, 2=En
desacuerdo, 3=Ni de acuerdo ni desacuerdo, 4= De acuerdo, 5= Completamente de
acuerdo). En este se pregunta sobre la percepción de idoneidad de la utilización de la
Mediación frente a la vía judicial en distintos ámbitos (Deportivo, Familiar, Penal, Vecinal,
Laboral, Escolar, Administración, Justicia Juvenil, Penitenciario), así como la preferencia por
este tipo de métodos de resolución de conflictos frente a la vía judicial. Asimismo, se
preguntó sobre el conocimiento en mediación, la formación en mediación, la preferencia por
su utilización, así como su experiencia previa sobre la misma.

Procedimiento
Se ha llevado a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal en el que se ha
medido la percepción de los participantes en el estudio acerca de la idoneidad de la

371
371
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

aplicación de la mediación en el ámbito deportivo a través de un cuestionario ad hoc. La


muestra fue recabada dentro de la asignatura de Psicología de la actividad física y del
deporte de 1º de CCAFyD de la UVigo, y su participación ha sido voluntaria. En todo
momento se ha garantizado el anonimato y la confidencialidad de los datos recabados,
limitándose su uso exclusivamente a fines de docencia e investigación.

Resultados
Para el análisis de los datos se aplicó una prueba t para una muestra utilizando como
valor de prueba 3, coincidente con el punto medio de la escala tipo likert correspondiente a
la opción 3, ni de acuerdo ni desacuerdo.

Tabla 1
Comparación de los resultados de la prueba t para una muestra de la actitud ante la
mediación y la vía judicial en estudiantes de CCAFyD
Ámbitos MEDIACIÓN VÍA JUDICIAL
t Sig t sig
Familiar 13.832 .001 -2.749 .007
Penal 1.772 .079 23.811 .001
Vecinal 14.286 .001 -2.636 .010
Laboral 14.154 1.277 4.766 .001
Escolar 21.241 .001 -3.415 .001
Administración 5.714 .001 10.975 .001
Justicia juvenil 5.390 .001 10.355 .001
Penitenciario 1.478 .143 24.217 .001
Deportivo 15.594 .001 -4.048 .001

En esta muestra de estudiantes universitarios de Ciencias de la actividad física y el


deporte (N = 102) obtenemos diferencias según el ámbito donde se presente el conflicto.
Concretamente, el ámbito donde la aplicación de la mediación es percibida de manera más
favorablees el educativo (t= 21.24, sig=.001), seguido del ámbito deportivo (t= 15.59,
sig=.001), el vecinal (t= 14.29, sig=.001), laboral (t= 14.15, sig=.001), y familiar (t= 13.83,
sig=.001). Por otro lado, en relación a la actitud del tratamiento por vía judicial de
problemáticas dentro de estas áreas de aplicación, los datos muestran que los ámbitos
percibidos como más idóneos para esta tipología de resolución de conflictos son en primer
término el ámbito penitenciario (t= 24.22, sig=.001), seguido del ámbito penal (t= 23.81,
sig=.001), la administración (t= 10.97, sig=.001), y la Justicia Juvenil (t= 10.35, sig=.001),
mostrándose ámbitos con una actitud desfavorable para intervenir por vía judicial el
deportivo en primer lugar (t= -4.05, sig=.001), seguido del escolar (t= -3.42, sig=.001), el
familiar (t= -2.75, sig=.001) y el vecinal (t= -2.64, sig=.001).
En relación a los resultados sobre los conocimientos del alumnado sobre la mediación
(ver tabla 2), el 83,3% afirman saber qué es la mediación, si bien solo un 8.8% tienen
formación específica sobre la misma.

Tabla 2
Frecuencias de las respuestas sobre conocimiento, formación y preferencia sobre Mediación
de estudiantes de CCAFyD
SÍ NO
Conocimientos sobre qué es la mediación 83.3 16.7
Formación sobre mediación 8.8 91.2

372
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Le gustaría tener formación como mediador/a 92.2 7.8

Aconsejaría la mediación antes de la vía judicial 94.1 5.9


Aconsejaría la mediación como método para resolver 98 2
conflictos
Dentro del sistema judicial debería haber servicio de 87.3 12.7
mediación
La ciudadanía debería de contar con servicios de mediación 95.1 4.9
extrajudiciales gratuitos
La ciudadanía debería de contar con servicios de mediación 92.2 7.8
intrajudiciales gratuitos

Discusión
La historia de las disputas deportivas resueltas por litigio o arbitraje y su efecto
negativo en todo el personal, desde los atletas a los aficionados, demuestra la necesidad de
las organizaciones deportivas de adoptar una técnica de resolución alternativa rápida y
rentable, como es la mediación (Sandu, 2015). En esta misma dirección van los resultados
de Fariña, Vázquez, y Rolán (2016), donde se evaluó la perspectiva del alumnado en
relación a la mediación de titulaciones como Educación Infantil y primaria), Educación
Social, y Enfermería, quienes registraron la receptividad del alumnado a formarse en
mediación, si bien no se sienten capacitados para su implementación. En relación a los otros
protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje, el profesorado, los resultados del
estudio de Vázquez, Fariña, Cons, y Rolán (2016) van en la misma línea, donde el
profesorado universitario se muestra favorable a la inclusión del procedimiento de la
mediación en la universidad, donde conoce y reconoce la mediación como un instrumento
útil tanto para el funcionamiento de la institución como para la mejora de la calidad de la
docencia.
En suma, se hace necesaria la formación en competencias interpersonales e
intrapersonales, así como una formación en valores, para lo cual el conocimiento sobre
mediación y las competencias comunicacionales que lo conforman se hacen indispensables
para el desarrollo de un clima positivo en los entornos deportivos en específico, y para lograr
una cultura de paz en general.
Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.
Referencias
Cárdenas, A. (2012). El proyecto Goles por la paz en Colombia y Filipinas: un acercamiento
al uso de los deportes y los juegos cooperativos para la paz. La Peonza: Revista de
Educación Física para la paz, 7, 12-23.
Cecchini, J. A., Losa, J. F., González, C., y Arruza, J. A. (2008). Repercusiones del
Programa Delfos de educación en valores a través del deporte en jóvenes escolares
Alter Effects of the Delfos Program of Education in Values Through Sport in Young
Students. Revista de Educación, 346, 167-186.
Fariña, F., Vázquez, Mª. J., y Rolán, K. (2016). La mediación, un contenido para mejorar la
formación universitaria; perspectiva de los estudiantes. En P. Membiela, N. Casado, y
Mª. I. Cebreiros (Eds.), Nuevos escenarios en la docencia universitaria (pp. 393-397).
Orense, Galicia: Educación Editora.

373
373
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

González, M. I. (2007). Los métodos alternativos de resolución de conflictos. En H. Soleto y


M. Otero (Eds.), Mediación y solución de conflictos: habilidades para una necesidad
emergente (pp. 131-143). Madrid: Tecnos.
Pelegrín, A. (2002). Conducta agresiva y deporte. Cuadernos de psicología del deporte, 2,
39-56.
Sandú, C. (2015). ADR in Sport Disputes: Should Mediation be Used over
Arbitration? Conflict Studies Quarterly, 11, 57-68.
Vázquez, Mª. J., Fariña, F., Cons, M., y Rolán, K. (2016). Uso de la mediación en la
educación superior, la opinión de profesorado universitario. En P. Membiela, N.
Casado, y Mª. I. Cebreiros (Eds.), Nuevos escenarios en la docencia universitaria (pp.
369-373). Orense, Galicia: Educación Editora.

Palabras clave: Creencia en un mundo justo, conflicto familiar, mediación, personas


mediadas.
E-mail contacto: lauraredondo@uvigo.es

COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD EN RUPTURA DE PAREJA, UN ESTUDIO DE


CASO
Andrea Abilleira, Macarena Martínez-Valladares, Francisca Fariña, Vanesa Parada*
Universidad de Vigo/Contrato Programa Grupo PS1 UVigo 2017
*Universidad de Santiago de Compostela
Introducción
La Coordinación de Parentalidad (CP) es un proceso no adversarial de resolución de
conflictos, centrado en el mejor interés de los menores (AFCC, 2005; APA, 2012), en el que
un profesional, debidamente formado, asiste a progenitores que, tras la ruptura de pareja, se
encuentran en una situación de alta conflictividad en su relación de parentalidad, exponiendo
a sus hijos/as a los efectos nocivos del conflicto interparental.
Así, el Coordinador de Parentalidad es designado para ayudar a los progenitores a
implementar y cumplir las sentencias judiciales o planes de parentalidad, tomar decisiones
conforme a las necesidades de los menores, disminuir la situación de conflicto a la que se
les expone y reducir la judicialización innecesaria de cuestiones relacionadas con la
parentalidad. Sin embargo, los objetivos de la CP van más allá, y, de acuerdo con Carter
(2011), se persigue que los progenitores adquieran las habilidades y herramientas
necesarias para transformar las relaciones disfuncionales de parentalidad en relaciones de
coparentalidad funcional, estableciendo vínculos familiaressaludables y mecanismos de
comunicación y gestión de conflictos centrados en los hijos/as.
En España, la CP todavía no dispone de un marco jurídico específico, si bienpuede
encuadrarse en toda aquella normativa que recoge el Interés Superior del Menor. Bajo este
amparo, Cataluñaha implantadode forma pionera laCP con la puesta en marcha de
programas pilotos. Igualmente, en Galicia, desde hace un tiempo,se están llevando a cabo
experiencias aisladas ajustadas al formato de CP, pero sin existir un protocolo de actuación
definido por el juzgado emisor de los casos. El trabajo que presentamos expone un estudio
de estos casos.

Antecedentes del caso


La familia se componíade un hijo menor de 10 años, un padre y una madre,
divorciados desde hacía 6 años. Los progenitores mantenían unarelación conflictiva y
altamente judicializada, que afectaba al bienestar de su hijo. Este hecho motivó que el
juzgado de familia de referencia derivara a la familia al programa “Ruptura de Pareja no de

374
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Familia”. Los técnicos del programa,tras la valoración del caso, propusieroncomo


intervención laCP.
Método
La metodología utilizada fue la siguiente:
1) Lectura y análisis de la documentación judicialproporcionada por el juzgado.
2) Sesión informativa individualcon cada uno de los progenitores.En esta sesión se
realiza lo siguiente:
a. Explicación de la fundamentación y objetivos de la CP, utilizando como material de
apoyo la Guía de ayuda para la “Ruptura de Pareja, no de Familia” (Fariña, Arce,
Seijo, Novo y Vázquez, 2014), en la actualidad se utilizaría la publicada en el año
2016.
b. Lectura, aclaración y firma del Acuerdo de Coordinación de Parentalidad, donde se
establecen las funciones y competencias del coordinador, la confidencialidady el
compromiso de cooperación de los progenitores, entre otros aspectos del
procedimiento.
c. Entrega de la Guía de ayuda para la “Ruptura de Pareja, no de Familia”(Fariña et
al., 2014), que recoge los efectos de la ruptura de pareja en los hijos/as, sus
derechos, las obligaciones de los progenitores en situación de ruptura y las figuras
profesionales de apoyo disponibles, entre las que se encuentra la Coordinación de
Parentalidad o la Mediación.
3) Evaluación inicial de los progenitoresmediante la entrevista semiestructurada para
CP.Con ella seobtuvo información sobre la relaciónparental (nivel de comunicación y
conflicto, grado de superación de la ruptura, modo de ejercer la coparentalidad, etc.),
así como la problemática presentada por el menor en relación con la ruptura y el
conflicto interparental.Esta intervención se utilizó también paratrabajarlas emociones
deletéreas que presentaban con respecto al otro progenitor y su familia extensa.
4) Evaluación del menor, utilizando la entrevista semiestructurada para CP,apoyada con
el vídeo de “Pobi tiene dos casas” (Fariña, Arce, Real, Seijo y Novo, 2011). A través
de la misma se valoró el vínculo paterno/materno-filialexistente;la relación del
menorcon otros significativos, su nivel de afectación por el conflicto mantenido por sus
progenitores, y suadaptación general a la estructura y funcionamiento familiar.
Igualmente, se establecieron las necesidades que el menor presentaba.
5) Intervención con los progenitores.Se llevaron a cabo cuatro sesiones individuales de
carácter psicoeducativo con los progenitores y una conjunta en las que se trabajaron
fundamentalmente los siguientes aspectos: a) la necesidad de la relación parental tras
la ruptura de pareja, b) las consecuencias negativas de la exposición al conflicto
parental en todo los ámbitos de la vida de los hijos/as,c) reconocimiento de sus
prácticas inadecuadas de parentalidad,yd) tareas para reconstruir la imagen positiva
del otro progenitor y favorecer la relación con él.
Además se realizaron labores de mediación y arbitraje para resolver las situacionesde
conflicto que enfrentaban a los progenitores, a saber: actividades extraescolares,
compra y pago de ropa, disposición de la misma en las estancias del menor con el
progenitor no custodio, cuestiones económicas relativas a la pensión alimenticia y
gastos extraordinarios, entre otras.
6) Entrevistas y llamadas telefónicas de seguimiento, principalmente con los
progenitores, aunque también con el menor.

Resultados y conclusiones
La evaluación de los progenitores evidenció la existencia de cogniciones y
emociones negativas del uno hacia el otro, la utilización de prácticas parentales

375
375
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

inadecuadas, incapacidad para establecer vías de comunicación eficaces e imposibilidad de


llegar a acuerdos sobre responsabilidades parentales, un elevado nivel de conflicto
interparental y una relación altamente judicializada. Así, al inicio del proceso de CP,tenían
abiertas dos causas judiciales, derivadas de las demandas del padre, que, entre otras,
culpaba a la madre de ejercer alienación parental. La madre, pendiente de que se le
concediera Justicia Gratuita, acusaba al padre de no atender debidamente las necesidades
del menor y que lo exponía a situaciones de riesgo, así como de incumplimientos parciales
en el pago de la pensión de alimentos. Esta realidad afectaba al bienestar del menor, que se
veía inmiscuido en la relación conflictiva de sus progenitores, habiendo ya tomado partido en
ella a favor de la madre. En esta línea comenzaba a negarse a estar con su padre y la
familia de éste. Por otra parte, había empezado a manifestar conductas disruptivas en casa,
principalmente con el padre, y en el centro escolar.
La situación familiar reveló la necesidad de la intervención psicoeducativa con
labores de mediación y arbitraje anteriormente descrita, con el objetivo primordial de
proteger al menor del conflicto interparental. A la vez que mejorar la comunicación entre los
progenitores, reducir el conflicto y judicialización entre los mismos y alcanzar una adecuada
relación de coparentalidad centrada en el mejor interés del menor y que redundase en su
bienestar.
Con la intervención se fue reduciendo paulatinamente el nivel de conflicto, a la par
que se iba iniciando la colaboración parental positiva. Finalmente, se logró que el padre
retirara las demandas judiciales interpuestas, que la madre no pusiera las que tenía previsto,
y que acordaran las cuestiones económicas referentes a la pensión de alimentos y asuntos
de inmuebles.Asimismo, tuvo lugar una mejora en la comunicación entre los progenitores,
que favorece su capacidad para alcanzar acuerdos respecto a sus responsabilidades
parentales, que de facto ya están realizando. De esta manera, los resultados alcanzadosse
ajustan a los objetivos marcados por la AFCC, (2005), la APA (2012) (cumplimiento de las
sentencias judiciales y cese de la litigiosidad, en un contexto de desconexión del conflicto). A
la vez, se logró que establecieran vínculos familiares saludables(Carter, 2011), que
respetaran los derechos del hijo y la satisfacción de sus necesidades.Lo que motivó la
recuperación de una sana y positiva relación del hijo con el progenitor no custodio y la
familia extensa, en el que la madre desempeña un papel activo en el fortalecimiento de la
misma. De manera destacada, señalar que ambos progenitores reconocieron los errores
cometidos en el pasado en sus prácticas parentales y los efectos beneficiosos de la CP en
su hijo; mostrando alta satisfacción y agradecimiento a la CP.
A pesar de todos estos logros, de manera preventiva, se consideró necesario
realizar un seguimiento de la familia a lo largo de un año. En este período los progenitores
podrán, de ser necesario, acudir a los CP, y de no ser así se contactará con ellos cada seis
meses.

Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.
Referencias
American Psychological Association (2012).Guidelines for the Practice of Parenting
Coordination.Recuperado de http://www.apa.org/practice/guidelines/
parentingcoordination.pdf
Association of Family and Conciliation Courts Task Force on Parenting Coordination
(2005).Guidelines for parenting coordination.Recuperado de
https://www.afccnet.org/Portals/0/PublicDocuments/Guidelines/AFCCGuidelinesforPar
entingcoordinationnew.pdf

376
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Carter, D. (2011). Parenting coordination: a practical guide for family law professionals.New
York: Springer Publishing Company.
Fariña, F., Arce, R., Real, S., Seijo, D., y Novo, M. (2001). Pobi ten dúas casas. Santiago de
Compostela: Consellería de Xustiza, Interior e RelaciónsLaborais.
Fariña, F., Arce, R., Seijo, D., Novo, M., y Vázquez, Mª J. (2014). Guía de ayuda para la
“Ruptura de Pareja no de Familia”. Mediación Familiar y otros servicios de apoyo.
Santiago de Compostela: Editorial Aldavira.

Palabras clave: Ruptura, conflicto, Interés Superior del Menor, Coparentalidad Positiva.
E-mail contacto:francisca@uvigo.es

ESTUDIO DEL PERDÓN EN MENORES INFRACTORES ARGENTINOS


M. Silvia Oyhamburu, Francisca Fariña*, M. José Vázquez-Figueiredo*, Ramón Arce**
Universidad Lomas de Zamora, Argentina
* Universidad de Vigo
** Universidad de Santiago de Compostela

Introducción
En los últimos años, desde la Psicología Positiva, se ha tomado un especial interés
por el perdón (Maganto y Garaigordobil, 2010), entendiéndose que constituye una virtud y
fuerza psicológica que puede facilitar la salud personal y el bienestar (Ji, Tao, y Zhu, 2016).
Trabajar el perdón en terapia puede ayudar a muchos pacientes, tal y como se ha
encontrado en investigaciones con víctimas de incesto, mujeres maltratadas, enfermos de
cáncer, pacientes terminales, adolescentes en riesgo, etc. (Prieto-Ursúa y Echegoyen,
2015).
En el ámbito de la justicia penal, desde el enfoque de la Justicia Restaurativa, la
investigación se ha centrado, principalmente, en la capacidad de perdón de las víctimas y en
su efecto terapéutico en ellas. Este hecho ha motivado que la dimensión del perdón más
estudiada sea “el perdón a otros” (Peterson, et al., 2017) y su beneficio en la salud mental y
el bienestar de la víctima.
El trabajo que se presenta analiza en menores infractores, reincidentes y primarios,
las tres dimensiones del perdón que establece Casullo (2005), a sí mismo, a otros, y a
situaciones, y también las creencias o atribuciones que realizan (poder superior, destino)
sobre los hechos que les acontecen.
Método
Participantes y Procedimiento
La muestra estuvo conformada por 219 menores infractores privados de libertad, del
total de 500 de la provincia de la Plata, Argentina. Todos ellos varones, con edades
comprendidas entre 16 y 18 años. El 48.6% había cometido un delito contra la propiedad, un
41% contra las personas, y un 3% otro tipo de delitos. El 50.5% de ellos eran reincidentes y
el 49.5 eran infractores primarios.

Instrumentos de medida
Los participantes respondieron a un cuestionario sociodemográfico, en el que se
solicitaba entre otras cuestiones, edad y sexo. Además, cumplimentaron la Escala de
capacidad de perdón, basada en la de Hargrave y Sells, 1997, de Casullo (2005) y
Thompson, et al. (2005). Esta se compone de 18 ítems, en los que se informa de la reacción
habitual ante situaciones negativas consecuencia de las propias acciones, de las acciones
de otros o ante diversas situaciones pasadas. También contestaron a los ítems que

377
377
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

componen la dimensión creencias, añadida por Casullo (2005). Se utilizó una escala de
respuesta tipo Likert, de 7 opciones, que iban desde el polo “Casi siempre falso para mí” al
“Casi siempre verdadero para mí”.
La escala se divide en tres subescalas, a saber: perdón a uno mismo (evalúa la
manera en cómo la persona afronta las situaciones negativas y cómo se percibe ante ellas);
perdón a otros (valora la manera cómo la persona afronta situaciones negativas provocadas
por otros y cómo ella los percibe) y perdón a situaciones (evalúa la manera en que la
persona afronta situaciones, hechos o momentos negativos). En cuanto a la dimensión
creencias, examina la atribución que el individuo realiza sobre lo que acontece (a un ser
superior o al destino). Estudios realizados han verificado una validez y consistencia interna
aceptable (Casullo, 2005 y Thompson, et al. 2005).
Finalmente, los responsables de los menores informaron si el tipo de delito que habían
cometido era contra la propiedad, las personas o de otro tipo, y si eran infractores
reincidentes o primarios.

Análisis y resultado de los datos


Para analizar si existía relación entre tipo de delito cometido (contra la propiedad, las
personas y otros tipos de delitos) y las subescalas del cuestionario de perdón utilizado (a sí
mismos, a otros, a situaciones y las creencias/atribuciones), se llevó a cabo un ANOVA. Los
resultados no mostraron diferencias significativas en perdón a otros, F(2, 209) = 3.10, ns, en
perdón a situaciones, F(2, 209) = 2.70, ns., ni en las creencias/ atribuciones F(2, 209) =
2.04. Por el contrario, en la variable perdón a sí mismos se encontraron diferencias
significativas mediadas por el factor tipo de delito, F(2. 209) = 3.768, p< .05. Los análisis a
posteriori evidenciaron que el grupo que cometió delitos contra la propiedad (M =25.68) se
perdonaba más a si mismo d = 0.39, que los que delinquían contra las personas (M =24.51).
Por otra parte, se utilizó la prueba t para muestras independientes para conocer si ser
infractor reincidente o primario conllevaba a diferencias significativas en las subescalas de
perdón (a sí mismos, a otros, a situaciones y las actitudes/atribuciones). Los resultados (ver
Tabla1) mostraron que los menores reincidentes se perdonaban menos a sí mismos que los
primarios, y realizan atribuciones de carácter más externo que los primarios.
Tabla 1
Valores “t” para muestras independientes. Variable de agrupación reincidente versus
primarios
Mrein Mprima gl t p d
c
Perdón a sí mismos 24.71 25.73 200 -2.25 .03 -0.32
Perdón a otros 24.25 24.53 200 -.60 .55 -0.09
Perdón a situaciones 24.52 24.56 200 -.10 .92 -0.04
Creencias/Atribución 7.16 6.24 200 2.19 .03 0.31
sobre el perdón

Conclusiones
El perdón a sí mismo ha sido la dimensión más productiva de este trabajo, lo que ya
de por sí le otorga un valor al mismo, por ser ésta una de las menos estudiadas (Enright,
1996), si bien en los últimos años está creciendo el interés en ella (Davis, et al., 2015).
Se encontró que aquellos menores que cometieron delitos contra la propiedad se
perdonan más a sí mismos que aquellos que han cometido otro tipo de delitos (p.e., contra
las personas), posiblemente como señalan Peterson, et al. (2017) los delitos menos graves
son más más fáciles de perdonarse.

378
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

El perdón a uno mismo se puede considerar como el deseo de abandonar el auto-


resentimiento ante el reconocimiento de que uno ha cometido un error objetivo, y que desea
modificar su conducta, fomentando la compasión, la generosidad o el amor hacia sí mismo
(Enright, 1996). Esto conlleva realizar un esfuerzo consciente e intencionado de superación,
facilitando el bienestar y las conductas prosociales (Hall y Fincham, 2005), y la amabilidad
(Walker y Gorsuch, 2002). En último término, la reinserción social. Sin embargo, existe otra
forma de entender el perdón a uno mismo, denominado “el lado oscuro del perdón a uno
mismo” (Wohl y Thompson, 2011). En este caso, la persona disculpa su conducta incorrecta
o incívica, pero, sin embargo, no ve la necesidad de cambiar y se perdona sin tener que
hacer nada para reparar el daño causado, y sin recibir castigo alguno (Prieto-Ursúa y
Echegoyen, 2015), libre para volver hacer daño (Wenzel, Woodyatt, y Hedrick, 2012).
Algunos autores (p.e., Strelan, 2007) hallaron que este tipo de perdón se relaciona
positivamente con el narcisismo, y variables antisociales como la agresión, y negativamente
con cualidades prosociales, como la empatía o el autocontrol. Sin embargo, en este estudio,
los menores reincidentes se perdonan menos a sí mismo que los primarios. Igualmente,
mantienen un mayor posicionamiento actitudinal a atribuir lo que les sucede al poder
superior y al destino. Esto último podría estar motivando el no tener la necesidad de asumir
la responsabilidad de los hechos, y tal vez tampoco el esfuerzo a perdonarse. No obstante,
no podemos realizar afirmaciones categóricas por el carácter preliminar de este trabajo. Esta
contingencia motiva el deber de seguir estudiando el proceso de perdón en menores
infractores para poder no sólo ofrecer respuestas, sino también propuestas para ayudarles a
mantenerse alejados de la conducta infractora.

Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.

Referencias
Casullo, M. (2005). La capacidad para perdonar desde una perspectiva psicológica. Revista
de Psicología de la PUCP, 23 (1), 39-64.
Davis, D. E., Ho, M. Y., Griffin, B. J., Bell, C., Hook, J. N., Van Tongeren, y D. R. Westbrook,
C. J. (2015). Forgiving the self and physical and mental health correlates: A meta-
analytic review. Journal of Counseling Psychology, 62, 329–335.
Hall, J.H. y Fincham, F.D. (2005). Self–Forgiveness: the stepchild of forgiveness research.
Journal of Social and Clinical Psychology, 24(5), 621-637.
Hargrave, T. D. y Sells, J. N. (1997). The development of a forgiveness scale. Journal of
Marital and Family Therapy, 23, 41-63.
Ji, M., Tao, L., y Zhu, T. (2016). Piloting Forgiveness Education: A Comparison of the Impact
of Two Brief Forgiveness Education Programmes Among Chinese College Students.
The Asia-Pacific Education Researcher, 25(3),483–492.
Maganto, C. y Garaigordobil, M. (2010) Evaluación del perdón: Diferencias generacionales y
diferencias de sexo. Revista Latinoamericana de Psicología, 42(3), 391-403.
Peterson,S. J., Van Tongeren, D. R.,. Womack, S. T., Hook, J.N., Davis, D. E. y Griffin, B. J.
(2017). The benefits of self-forgiveness on mental health: Evidence from correlational
and experimental research. The Journal of Positive Psychology, 12 (2), 159-168.
Prieto-Ursúa, M. y Echegoyen, I. (2015). ¿Perdón a uno mismo, autoaceptación o
restauración intrapersonal? cuestiones abiertas en psicología del perdón. Papeles del
Psicólogo, 36(3), 230-237.

379
379
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Strelan, P. (2007). Who forgives others, themselves, and situations? The roles of narcissism,
guilt, self-esteem, and agreeableness. Personality and Individual Differences, 42, 259–
269.
Thompson, L. Y., Snyder, C. R., Hoffman, L., Michael, S. T., Rasmussen, H. N., Billings, L.
S., Heinze, L., Neufeld, J.E., Shorey, H.S., Roberts, J.C., y Roberts, D.E. (2005).
Dispositional forgiveness of self, others, and situations. Journal of Personality, 73,
313–359.
Walker, D.F. y Gorsuch, R.L. (2002). Forgiveness within the big five personality model.
Personality and Individual Differences, 32, 1127-1137.
Wenzel, M., Woodyatt, L., y Hedrick, K. (2012). No genuine self-forgiveness without
accepting responsibility: Value reaffirmation as a key to maintaining positive self-
regard. European Journal of Social Psychology, 42, 617–627.
Wohl, M.J.A. y Thompson, A. (2011). A dark side to self-forgiveness: forgiving the self and its
association with chronic unhealthy behavior. British Journal of Social Psychology, 50,
354-364.

Palabras clave: Perdón, menores infractores, Justicia Terapéutica.


E-mail contacto:francisca@uvigo,es

LA JUSTICIA TERAPÉUTICA APLICADA AL DESEMPEÑO DEL PSICÓLOGO FORENSE


EN MATERIA FAMILIAR Y CIVIL
Olga Leticia Galicia
Perito autorizada por el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de la
Ciudad de México y del Poder Judicial de la Federación. Colegio Mexicano de Profesionistas
de la Psicología, A.C.

La Justicia Terapéutica aporta un paradigma básico (Fariña, 2015; Stobbs, 2013) en el


desempeño profesional del psicólogo forense, que implica asumir una serie de competencias
profesionales y humanas de manera conjunta en su papel tanto de perito como de mediador,
asesor o asistente de la autoridad judicial.
En materia familiar, al ser llamado a intervenir y a evaluar la problemática en ésta
materia, se enfrenta a familias con una dinámica altamente conflictiva que ante la falta de
opciones o posibilidad para resolver su problemática recurren al sistema de justicia
buscando una respuesta. No obstante, muchas veces el sistema de justicia otorga opciones
no del todo ni rápidas, ni favorables para todos los miembros, acrecentando con ello, el
conflicto familiar y ocasionando un efecto anti-terapéutico; que no permite resolver el
conflicto de forma satisfactoria (Arce y Fariña, 2007 y Fariña y Arce 2006).
Por lo regular son los hijos los que sufren las consecuencias más severas al verse
confundidos por la situación que viven y con pocos apoyos por parte de sus padres, quienes
se encuentran tratando de resolver sus propios conflictos personales, generándose un
círculo vicioso entre ellos, que retroalimenta comportamientos inadecuados y/o negativos
entre todos los miembros de la familia.
Frente a tal situación el psicólogo forense debe ser un modelo para los progenitores,
que pueda modelar lo que implica poner en práctica el mejor interés de los niños y niñas,
anteponiendo las necesidades de éstos a las de los progenitores, y mostrarse siempre
dispuesto a coadyuvar para encontrar una solución más efectiva o “terapéutica” para todos
los involucrados.
Dichas estrategias de intervención incluyen la búsqueda del origen real de la
problemática familiar, la participación activa de los involucrados, el apoyo hacia el desarrollo
de su capacidad de autodeterminación al contar con opciones para la solución a los

380
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

problemas que no pudieron resolver por sus propios medios, sea mediante el aprendizaje de
diversos contenidos y herramientas para resolver a través de la participación en programas
de ayuda para familias separadas (Fariña, 2015) o mediante la integración de cursos
psicoeducativos como los que se han venido dando en España y otros países, desde hace
más de 15 años con orientación de TJ, como “Ruptura de Pareja no de Familia”, en el que
se integra educación, apoyo y asesoramiento a las familias para adaptarse positivamente a
la nueva realidad familiar, mediación familiar y coordinación parental (p.e. Fariña, y Arce,
2000; Fariña, Arce, Novo, et al. (2014); Fariña, Arce, Seijo, Novo y Vázquez, 2012, 2014;
Fariña, Seijo, et al., 2002; Fariña, Seijo, Novo y Arce, 2014 ; citado en Fariña, 2015).
En materia civil, el psicólogo forense que actúe bajo el paradigma de TJ puede
desempeñar un papel sumamente relevante, al hacer sentir a los afectados por alguna
situación de daño moral, escuchados, comprendidos en su problemática y con la posibilidad
de aportar opciones de negociación o de resolución del conflicto, de manera intra o
extrajudicial como la mediación, la conciliación y el reconocimiento de la falta para el
otorgamiento del perdón, con lo que se podrá generar un estado de bienestar psicológico
(Wexler, 1992) para los involucrados.
Por todo ello, es imprescindible que el psicólogo forense que actúa como auxiliar de la
administración de justicia no sólo auxilie, sino que actué evaluando de manera holística la
situación conflictiva en su conjunto, que conozca las herramientas de TJ y las utilice en su
practica profesional, para dar una respuesta más puntual la problemática que se le presente
y que su intervención represente un parteaguas o hito en la vida de los usuarios que atienda
para que su vida resulte incluso mejor que antes de haber tenido que recurrir al sistema de
justicia. Y con ello actuar como un agente preventivo de problemas posteriores por el
agravamiento del conflicto inter parental y como lo mencionó Town (1994) y Babb (1997)
ambos citados en Fariña, 2015: “se debe enfocar en proteger a las familias y a los niños de
los daños presentes y futuros, reducir la confusión emocional, promover la permanencia de
la familia y su armonía (Town, 1994), y proporcionar individualizada y eficientemente una
justicia efectiva (Babb, 1997)”.

Referencias
Babb B., (2014) “Families Matter: Recommendations to improve outcomes for children and
families in court”, University of Baltimore School of Law Sayra and Neil Meyerhoff
Center for families, En
http://aupa.wrlc.org/bitstream/handle/11204/3760/Families%20Matter_Recommendatio
ns%20to%20Improve%20Outcomes%20for%20Children%20and%20Families%20in%
20Court.pdf?sequence=3
Fay-Ramírez S., (2015) “Therapeutic Jurisprudence in Practice: Changes in Family
Treatment Court Norms Over time”, Law ¬Social Inquiry, 40, (1). En
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2594594
Fariña, F., Arce, R., y Seijo, D. (2005). Historia de la psicologı́a jurı́dica en América y Europa.
En Arce, R. Fariña, F. y Novo, M. (Eds.), Psicología jurídica. Psicología y Ley, 2. Xunta
de Galicia.
Fariña F., Arce R., Seijo D., Novo M., (2015) “Programa de apoyo psicoeducativo a la
familia: Ruptura de pareja, no de familia”, XII Congreso Internacional de Infancia
Maltratada, Universidad de Deusto. En
http://www.congresofapmi.es/imagenes/auxiliar/dolores_seijo_abstract_simposio.pdf
Kierstead S., (2012) “Therapeutic Jurisprudence and Child Protection” , Comparative
Research in Law & Political Economy, Research Paper, (34). En
http://digitalcommons.osgoode.yorku.ca/cgi/viewcontent.cgi?article=1021&context=clp
e

381
381
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Palabras clave: Justicia Terapéutica, desempeño profesional, psicólogo forense, familia,


daño psicológico.
E-mail contacto: ollegaga@gmail.com

LAS INTERFERENCIAS PARENTALES Y LA ALIENACIÓN PARENTAL: ENCUESTA A


PROFESIONALES
Ignacio González Sarrió, Ismael Loinaz *, M. Jesús López Latorre
Universidad de Valencia
*Universidad de Barcelona

Introducción
En el contexto de separación y divorcio encontramos dinámicas que perjudican o
buscan perjudicar la relación del menor con uno de sus progenitores. Las interferencias
parentales (IP) se definen como todas aquellas acciones, conductas y actitudes llevadas a
cabo por un progenitor con el fin de alterar la normal relación entre el otro progenitor y los
hijos en común, pudiendo llegar a generar un rechazo filial u otras consecuencias a largo
plazo (Hayden, 1984). Esta situación genera en el niño sentimientos de tristeza y/o ansiedad
que serán amplificados y distorsionados por el progenitor obstaculizador, bajo riesgo de
alterar la propia realidad del menor, sus afectos y cogniciones (Roseby y Johnston, 1998).
Las IP son, por tanto, un fenómeno presente en el quehacer diario de los
profesionales que trabajan en derecho de familia. La detección de estas dinámicas es un
aspecto muy relevante a la hora de determinar e implementar las medidas judiciales y
terapéuticas en la familia. Conocer de primera mano la opinión de los diferentes
interlocutores jurídicos en cuestiones tales como la presencia de las IP en su quehacer
diario, la influencia de las mismas en las decisiones judiciales en materia de guarda y
custodia, la implicación del sistema judicial, el grado de conocimiento y formación de los
profesionales en la materia o la importancia otorgada a la pericial psicológica fue el objetivo
del presente estudio.

Método
Participantes
Se codificaron 71 encuestas: 59 correspondientes a psicólogos/as (83,1%), 8
abogados/as (11,3%) y el resto a otros profesionales (5,6%). La edad media de los
participantes fue de 42 años. La mayor parte de los encuestados eran residentes en España
(95,8%). Por su parte, la experiencia profesional de los participantes se situó en una media
de 14,59 años. El 100% de la muestra afirmó estar estrechamente relacionada en su
quehacer diario con familias que presentan interferencias parentales. La mayoría de los
profesionales encuestados (88,7%) refirió haber obtenido formación específica en IP.

Material
La encuesta se diseñó ad hoc a raíz de la revisión de la bibliografía disponible.
Consistió en 18 preguntas, 5 correspondientes a variables sociodemográficas, 12 sobre IP y
una sobre alienación parental.

Procedimiento
En primer lugar se remitió un correo electrónico a profesionales del derecho y de la
psicología jurídica, tanto del ámbito académico como profesional, en el cual se informaba del
objetivo del estudio. Los participantes cumplimentaban la encuesta directamente en la

382
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

plataforma web Surveymonkey. La encuesta permaneció activa entre noviembre de 2014 y


abril de 2015, siendo el tiempo medio destinado a completarla 10 minutos.

Análisis de datos
Se emplearon análisis descriptivos, así como contrastes de variable mediante tablas
de contingencia.

Resultados
Presencia y características de las IP y sus protagonistas
Para un 81,7% de la muestra la presencia de IP es algo frecuente o muy frecuente. En
cuanto a la presencia de otras situaciones, el “conflicto de lealtades” fue identificado como la
más frecuente, mientras que la “Alienación Parental” fue la menos observada. Respecto a
las manifestaciones presentes en el menor sujeto a IP, un 83,1% de los encuestados
consideró frecuente o muy frecuente los “sentimientos de responsabilidad sobre el bienestar
del progenitor preferido” y un 81,7% consideró lo mismo para “el apoyo activo al progenitor
preferido”. Respecto a las principales conductas de IP, los encuestados valoraron que
“hablar mal del otro progenitor” es la conducta de más común con un porcentaje acumulado
entre frecuente y muy frecuente del 91,6%, mientras que “no informar al otro progenitor de
las actividades del menor” fue la segunda conducta de IP más común con un 88,7%.
También se trató de conocer algunas características que rodean a las familias con IP.
Así el rango de edad con mayor probabilidad de aparición de IP fue el comprendido entre los
6 a 11 años, seguido de la opción “la edad del menor no parece influir en la presencia y
desarrollo de las IP”. Por su parte, el nivel sociocultural se señaló como irrelevante en el
origen de las IP.

El sistema judicial y la evaluación pericial psicológica en casos de Interferencia


Parental
Para la gran mayoría de los profesionales encuestados la influencia del sistema
judicial fue un factor determinante en el desarrollo y mantenimiento de las IP y del rechazo
filial. Además, consideraron como muy relevante el efecto que la evaluación pericial
psicológica tiene sobre la decisión judicial, lo que resultó significativo respecto a otros
niveles de influencia (bastante, medianamente, poco y nada relevante) en los casos de IP
grave (64,8%; N=71; χ²=32,65; p=<,001), IP moderada (50,7%; N=71; χ²=33,17; p=<,001), e
IP leve (43,7%; N=71; χ²=31,18; p=<,001). En los casos de IP grave, el 95,8% de los
profesionales consideró la evaluación pericial psicológica como muy necesaria o muy
importante. Igualmente, la presencia de IP fue considerada determinante por la mayor
(p=,001) parte de los encuestados a la hora de fijar el sistema de guarda y custodia. La
medida considerada más adecuada fue la "terapia familiar", seguida del “cambio de guarda y
custodia a favor del progenitor rechazado”.

Discusión
Los resultados abalan que la presencia de las IP en el contexto judicial es alta, al igual
que la importancia concedida por los distintos operadores jurídicos a las dinámicas de
Interferencia Parental y más concretamente a la influencia que dichas dinámicas tienen
sobre la elección de las diferentes medidas judiciales a aplicar en casos de guarda y
custodia de menores. Además, se confirma que el conocimiento de las IP por parte de los
profesionales encuestados es también alto.

383
383
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Hayden, B. (1984). In the best interest of the child: The psychologist as child expert and child
advocate. In Müller, Backman y Capman (Eds.), Psychology and law. (pp.12-23). New
York: Wiley and sons.
Roseby, V., y Johnston, J. R. (1998). Children of Armageddon: Common developmental
threats in high-conflict divorcing families. Child and Adolescent Psychiatric Clinics of
North America, 7(2), 295–309.

Palabras clave: Interferencias parentales, Guarda y custodia, rechazo filial, conflictos


parentales/Parental interference, custody of minors, filial rejection, parental conflicts.
E-mail contacto: grupopsico@cop.es

EL PAPEL PREDICTOR DE LA DEPENDENCIA EN EL PERDÓN DE TRANSGRESIONES


SEVERAS
Ana M. Beltrán, Inmaculada Valor*, Francisca Expósito*
Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC). Universidad de
Granada
*Facultad de Psicología. Universidad de Granada**

Introducción
Generalmente, cuando ocurre una transgresión interpersonal y ésta no se resuelve,
los efectos perjudiciales originados inicialmente, pueden derivar posteriormente en
resultados más graves tanto a nivel personal como interpersonal (Molden y Finkel, 2010).
Esto adquiere un papel relevante cuando se trata de una relación de pareja, dado que
resulta paradójico pensar que la persona de la que estamos enamorados es la que más
probabilidad tiene de hacernos daño, originándose fuertes sentimientos negativos en la
persona ofendida, así como una mayor probabilidad para que ésta termine con la relación.
En el caso de que decida continuar con la relación, se requiere de un gran esfuerzo,
desempeñando la capacidad para perdonar -definida como una disminución en la motivación
de venganza, y evitación hacia el transgresor, así como un aumento en la motivación para
mantener la relación- un papel clave en dicho proceso (McCullough, Bono, y Root, 2007).
En el ámbito de la pareja, pueden ocurrir distintos tipos de transgresiones con
diferentes niveles de severidad, que irían desde las críticas o falta de apoyo hasta la
violación de la exclusividad relacional (infidelidad) o incluso, perpetrar algún tipo de abuso
físico o psicológico. Así pues, dos transgresiones que han sido consideradas de gran
severidad y, difíciles de perdonar dentro del contexto de pareja son, la violencia hacia la
pareja y la infidelidad, siendo las mujeres quienes sufren en mayor medida ambos tipos de
transgresiones en sus relaciones íntimas (Fincham, Cui, Braithwaite, y Pasley, 2008; Tidwell
y Eastwick, 2013).
La literatura ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la dependencia hacia la
pareja en la concesión de perdón, constituyéndose el constructo de dependencia
interpersonal hacia la pareja a través de las dimensiones de Apego Ansioso, Dependencia
Emocional, y Dependencia Exclusiva (Valor-Segura, Expósito, y Moya, 2009). De este modo,
existe evidencia que muestra que la dependencia hacia la pareja puede relacionarse tanto
positivamente, como negativamente con el perdón. Por un lado, la investigación previa
confirma que las personas altamente dependientes, a pesar de haber sufrido una ofensa,
tienden a evaluar el comportamiento de su pareja de manera más positiva (Valor-Segura,
Expósito, Moya, y Kluwer, 2014), lo que les lleva a conceder un mayor perdón. Por otro lado,
se ha constatado que ante transgresiones o acontecimientos interpersonales severos, las

384
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

personas con una alta dependencia, responden con una mayor motivación de venganza y
evitación (menor perdón) hacia la pareja (Beltrán-Morillas, Valor-Segura, y Expósito, 2015).
Por tanto, esta investigación pretende examinar en mujeres, cómo afecta la
dependencia en la concesión de perdón (menor venganza y evitación) ante transgresiones
relacionales severas, tales como la infidelidad y la violencia hacia la pareja.
Método
Participantes
La muestra estuvo compuesta por 122 mujeres de población general, con edades
comprendidas entre los 18 y 54 años (M = 24.51, DT = 7.54). El 64.8% informó mantener
una relación en la actualidad frente al 35.2% que indicó no tener pareja. La duración media
de la relación fue de 52.47 meses (DT = 61.65).

Diseño y procedimiento
Las participantes accedieron de manera voluntaria a participar en el estudio realizado
en la estación de autobuses de Granada, informándoles asimismo del anonimato de sus
respuestas y garantizándoles total confidencialidad. Se trata de un diseño experimental, a
través del cual se presentaba a las participantes dos escenarios que mostraban las distintas
transgresiones, y se les pedía que se imaginasen viviendo ese incidente con su pareja. A
continuación, las participantes evaluaban la dependencia hacia la pareja y el perdón hacia el
transgresor.

Instrumentos
-Características Sociodemográficas. Se recogieron datos relativos al sexo, edad, si
mantenían en la actualidad una relación de pareja, y duración de la misma.
-Escala de Dependencia Específica hacia la Pareja (Valor-Segura et al., 2009). Evalúa
el apego ansioso (“Me siento rechazado/a cuando mi pareja está muy ocupada”), la
dependencia exclusiva (“Mi pareja es la única persona que realmente me entiende”) y la
dependencia emocional (“Tener una unión cercana con mi pareja me hace sentir seguro/a”),
como componentes del constructo de dependencia interpersonal hacia la pareja. Consta de
17 ítems con un formato de respuesta tipo Likert con 6 opciones de respuesta, de 1
(totalmente en desacuerdo) a 6 (totalmente de acuerdo).
-Escala de Motivaciones Interpersonales Relacionadas con la Transgresión (TRIM-12;
Beltrán-Morillas et al., 2015; McCullough, Rachal, Sandage, Worthington, Brown, y Hight,
1998). Se trata de una medida de perdón que evalúa cómo responden las personas ante las
ofensas interpersonales. Consta de 12 ítems divididos en dos subescalas: Evitación (7
ítems) (“Encuentro dificultad para actuar de forma sincera hacia él/ella”), y Venganza (5
ítems) (“Haré que él/ella pague por lo que hizo”). El formato de respuesta es tipo Likert con 5
opciones de respuesta que oscilan de 1 (Totalmente en desacuerdo) a 5 (Totalmente de
acuerdo).
Resultados
Los resultados revelaron en primer lugar que, se perdona menos la infidelidad (vs.
violencia). Los resultados también evidenciaron que, en el caso de la infidelidad, una mayor
dependencia exclusiva predice un menor perdón (vs. violencia); así como que, ante una
transgresión de violencia, una mayor dependencia emocional y un mayor apego ansioso
hacia la pareja, predicen un menor perdón (vs. infidelidad).

Discusión
Los resultados revelaron que se perdona en menor medida la transgresión de
infidelidad en comparación con la violencia hacia la pareja. Este hallazgo podría deberse al
hecho de que la infidelidad es considerada una mayor amenaza para terminar con la

385
385
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

relación ya que conlleva la implicación de una tercera persona, violando las expectativas de
fidelidad de la pareja, o dicho de otra forma, la norma de monogamia establecida
previamente (Gunderson y Ferrari, 2008). En cambio, en la violencia hacia la pareja podría
estar jugando un papel importante la creencia en los roles tradicionales de género, así como
las creencias en un mundo justo, las cuales permiten adoptar una mayor distancia de la
situación, lo que podría explicar su mayor tolerancia y en consecuencia, un mayor perdón
hacia el transgresor (Capezza y Arriaga, 2008).
Asimismo, los resultados mostraron que la dependencia exclusiva predice un menor
hacia la pareja ante una transgresión de infidelidad. La explicación a dicho resultado podría
encontrarse en la propia definición de dependencia exclusiva, la cual refiere a la pareja
como único compañero-confidente, excluyendo a otras personas (Linville, 1985). Por tanto, y
en la línea de estudios previos, al tratarse de una transgresión severa como la infidelidad, en
la cual se viola el compromiso de exclusividad relacional al implicar a una tercera persona en
la relación (Metts y Cupach, 2007), las personas con un nivel elevado de dependencia
exclusiva tienden a reaccionar con mayores comportamientos de tipo coercitivo o violento
(Beltrán-Morillas et al., 2015; Valor-Segura, et al., 2014). Tales comportamientos tienden a
obstaculizar y a priori, concebir como improbable la concesión de perdón (Gordon, Baucom,
y Snyder, 2004).
Por último, los resultados evidenciaron que tanto el apego ansioso, como la
dependencia emocional predicen un menor perdón hacia la pareja, ante una transgresión de
violencia. Una posible explicación podría deberse al hecho de que, ante una situación de
violencia hacia la pareja el nivel de ansiedad que origina el miedo al abandono o rechazo de
la pareja es muy elevado, lo que da lugar a sentimientos intensos de ira, hostilidad, e
incapacidad para controlar los sentimientos negativos que dificultan el proceso de perdón
(Guzmán, 2015).
En definitiva, el perdón posee una gran cantidad de beneficios para la relación,
permitiendo que la persona ofendida determine si quiere reparar o restaurar la relación con
el transgresor. Sin embargo, éste no siempre es beneficioso para la relación, especialmente
cuando se trata de situaciones de violencia o abuso hacia la pareja.

Referencias
Beltrán-Morillas, A. M., Valor-Segura, I., y Expósito, F. (2015). El perdón ante transgresiones
en las relaciones interpersonales. Psychosocial Intervention, 24(2), 71-78.
McCullough, M. E., Rachal, K. C., Sandage, S. J., Worthington, E. L., Brown, S. W., y Hight,
T. L. (1998). Interpersonal forgiving in close relationships. II. Theoretical elaboration
and measurement. Journal of Personality and Social Psychology, 75, 1586-1603.
Valor-Segura, I., Expósito, F., y Moya, M. (2009). Desarrollo y validación de la versión
española de la Spouse-Specific Dependency Scale (SSDS). International Journal of
Clinical and Health Psychology, 9, 479-500.
Valor-Segura, I., Expósito, F., Moya M., y Kluwer, E. (2014). Don’t leave me: the effect of
dependency and emotions in relationships conflict. Journal of Applied Social
Psychology, 44, 579-587.

Palabras clave: Dependencia, infidelidad, perdón, y violencia hacia la pareja.


E-mail contacto: abelmo@ugr.es; ivalor@ugr.es; fexposit@ugr.es

386
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

RESULTADOS DE LA INTERVENCIÓN CON MALTRATADORES EN AGRESORES


INMIGRANTES LATINOAMERICANOS Y ESPAÑOLES
Viviana Vargas, Marisol Lila, Enrique Gracia
Universidad de Valencia
Introducción
La necesidad de adaptación de los programas de intervención para maltratadores a
los distintos colectivos minoritarios, ha sido uno de los temas que ha generado debate en
relación a la efectividad de estos programas (Murphy y Ting, 2010). Específicamente en
inmigrantes, algunas investigaciones sugieren que el programa convencional de enfoque
cognitivo-conductual con orientación feminista, no sería un modelo eficaz para este
colectivo.
Para Hancock y Siu (2009), los agresores inmigrantes latinoamericanos no se
sentirían cómodos y no conectarían con los contenidos del Modelo Duluth. Temas como el
patriarcado y los roles de género podrían enfrentarse con el ideal de masculinidad, con su
identidad como jefes de familia y figuras de autoridad. Por otro lado, elementos relacionados
con la inmigración como los factores ambientales que afectan el bienestar de las familias y
las parejas inmigrantes, no son incluidos y podrían ser aspectos importantes para la
obtención de mejores resultados.
A pesar de las altas tasas de participación de este colectivo en los programas de
intervención con maltratadores (Carbajosa, Lila, Negredo y Pérez, 2011; Fernández-
Montalvo, Echauri, Martínez, Azcárate y López-Goñi, 2015; Vargas, Lila y Catalá-Miñana,
2015), en España son muy escasos los estudios con hombres agresores inmigrantes.
Teniendo en cuenta esta situación, los investigadores han intentado averiguar si existen
diferencias entre los agresores españoles y los inmigrantes en cuanto a variables
relacionadas con la violencia hacia la pareja.
Más allá de la polémica sobre la necesidad de adaptación cultural de los programas
de intervención con maltratadores, el elevado porcentaje de población inmigrante en estos
requiere la atención de la comunidad científica. El análisis de las características diferenciales
de estos usuarios, el desarrollo de instrumentos específicos de evaluación y de programas
de tratamiento adaptados a sus necesidades, podría ser una forma de mejorar los resultados
(Fernández-Montalvo, Martínez y Azcárate, 2011). El desafío es determinar qué hombres
son los que se benefician de la alternativa cultural y cuáles son los que no responden al
tratamiento convencional (Gondolf, 2012). A pesar de los esfuerzos realizados hasta la
fecha, los resultados aún no son concluyentes acerca del rol de la cultura en los programas
de intervención con agresores inmigrantes (Carbajosa y Boira, 2013). A primera vista los
programas con orientación cultural en general no parecen tener mayor efecto, por lo tanto no
habría evidencia científica que justifique invertir esfuerzos y recursos en este tipo de
programas. Sin embargo, es posible encontrar mejores resultados al utilizar algunas de las
técnicas de los programas con orientación cultural. Por ejemplo, su vinculación con los
servicios sociales y con la comunidad. Además, innovaciones como la inclusión de
entrevistas motivacionales, tratamientos a las parejas cuando estas también son violentas e
incluso la orientación cultural podrían llevarse a cabo desde el mismo programa
convencional, sin reemplazarlo (Gondolf, 2012).
Con la finalidad de profundizar en estas cuestiones, el objetivo de este estudio es
comparar los resultadosde la intervención en los agresores inmigrantes latinoamericanos y
españoles.

387
387
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Método
Muestra
La muestra fue de 517 hombres, condenados con penas inferiores a dos años de
prisión por un delito de violencia contra la mujer en las relaciones de pareja. Derivados al
Programa Contexto desde Servicios Sociales Penitenciarios, como medida alternativa a la
pena de cárcel. De la muestra, 400 usuarios tienen nacionalidad española (77.4%) y 117
(22.6%) participantes han nacido en algún país latinoamericano.

Procedimiento
La recogida de datos fue realizada en tres momentos de acuerdo al protocolo de
evaluación del programa: antes del inicio (Tiempo 1), a mitad (Tiempo 2) y al final de la
intervención (Tiempo 3).

Instrumentos
Los resultados de la intervención fueron medidos en tres categorías, cada una con sus
respectivos instrumentos y medidas: (1) indicadores de cambio y estilos de atribución de
responsabilidad (Escala de resistencia al cambio, Intimate Partner Violence Atribution Scale
IPVRAS y Reincidencia), (2) compromiso hacia la intervención (Dosis de intervención,
Participación, Abandono de la intervención y Escala de satisfacción con la intervención) y (3)
valoración por parte de los profesionales al inicio, a mitad y al finalizar la intervención
(Escala de actitud hacia la intervención y motivación al cambio, Estadio de cambio y
Valoración de riesgo de reincidencia SARA).

Análisis
Para las variables que fueron medidas en los tres tiempos especificados se calcularon
múltiples ANOVAs de medidas repetidas. A partir de este análisis se evaluaron los cambios
de las variables dependientes, entre los agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles
y entre los distintos tiempos de la intervención. Fueron comparadas las puntuaciones
obtenidas al inicio, a mitad y al final de la intervención para cada una de las variables
dependientes (factores intra-sujetos) y la variable nacionalidad como factor
entre-sujetos. Por otro lado, se calcularon Chi-cuadrados para las variables categóricas
Reincidencia, Abandono de la intervención y Riesgo de reincidencia. Finalmente, se
calcularon ANOVAs de un factor para las variables medidas solo en el tiempo 3 (Dosis de
intervención, Participación y Satisfacción con la intervención).

Resultados
Para los indicadores de cambio y estilos de atribución de responsabilidad, los
ANOVAs de medidas repetidas muestran que en la mayoría de los casos el efecto principal
(Tiempo) fue significativo y en el sentido esperado. Excepto en una de las variables de
resistencia al cambio (actitud negativista a la presión de cambio) y la variable IPVRAS
Contexto personal. Al finalizar la intervención en la muestra general se observa menores
puntuaciones en las variables evaluadas. Ninguno de los casos fue estadísticamente
significativo para el efecto de la interacción entre las variables dependientes (factores intra-
sujetos) y la nacionalidad (inter-sujeto). Es decir, las variables dependientes analizadas se
diferencian en los distintos tiempos de la intervención disminuyendo sus puntuaciones al
finalizar, sin embargo este cambio es independiente a la pertenencia a un grupo de
nacionalidad (inmigrantes latinoamericanos vs. españoles), por lo tanto la probabilidad de
cambio es igual para ambos grupos. El Chi-cuadrado para la reincidencia no fue
significativo, a partir de los datos de registro oficiales no se encontraron diferencias entre los
agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles.

388
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

En cuanto al compromiso con la intervención, el ANOVA de un factor resulto ser


significativo para las variables Participación y satisfacción con el programa. Los agresores
inmigrantes latinoamericanos mostraron un menor número de tareas para casa entregadas
durante la intervención en comparación con los agresores españoles y una mayor
satisfacción con el programa. Para la variable abandono de laintervención el Chi-cuadrado
calculado no indicó diferencias significativas entre agresores inmigrantes latinoamericanos y
españoles.
Por último, en relación a la valoración de los profesionales (actitud hacia la
intervención, motivación al cambio y estadio de cambio) los ANOVAs de medidas repetidas
arrojaron diferencias significativas y en la dirección esperada para el efecto principal, sin
embargo no para el efecto de la interacción. Es decir, las puntuaciones variaron entre los
tiempos de intervención sin ser influenciadas por la pertenencia a un grupo de nacionalidad.
Con respecto a la valoración del riesgo de reincidencia, el Chi-cuadrado indicó que no
habían diferencias significativas entre los agresores inmigrantes latinoamericanos y
españoles.

Discusión
Los resultados de este estudio indicaron que ambos grupos presentaron cambios
positivos en la mayoría de las variables evaluadas al finalizar la intervención. La muestra
general presenta una disminución en la resistencia al cambio y en la atribución de
responsabilidad al sistema legal y la víctima. No se evidenció variación en la actitud
negativista a la presión de cambio y atribución de responsabilidad al contexto personal.
Además, no se encontraron diferencias significativas entre los agresores inmigrantes
latinoamericanos y españoles en la variable reincidencia. Por otra parte, las únicas variables
relacionadas con el compromiso con la intervención que mostraron diferencias significativas
entre los grupos fueron participación y satisfacción con la intervención; los agresores
latinoamericanos presentaron menor número de tareas para casa entregadas, sin embargo
mostraron una mayor satisfacción con el programa. En las variables asistencia y satisfacción
con el grupo no se encontraron diferencias significativas, así como tampoco para el
abandono de la intervención. Finalmente, la valoración de los profesionales muestran un
incremento en las puntuaciones relacionadas con la motivación al cambio y con la actitud
hacia la intervención a través de los distintos tiempos evaluados, sin embargo no hay
diferencias en estos cambios entre los agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles.
Por su parte, el riesgo de reincidencia tampoco mostro diferencias significativas entre los
grupos. A partir de estos resultados es posible concluir que el programa es igualmente
efectivo para los agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles, por lo tanto la
adaptación cultural de este programa no estaría justificada desde los resultados obtenidos.

Referencias
Carbajosa, P. y Boira, S. (2013). Estado actual y retos futuros de los programas para
hombres condenados por violencia de género en España. Psychosocial Intervention,
22, 145-152.
Carbajosa, P., Lila, M., Negredo, L. y Pérez, M. (2011). El delito de violencia de género y los
penados extranjeros. Madrid: Ministerio del Interior. Recuperada desde
http://www.interior.gob.es/file/53/53723/53723.pdf
Fernández-Montalvo, J., Echauri, J., M2artínez, M., Azcárate, J. y López-Goñi, J. J. (2015).
Impact of a court-referred psychologial treatment program for intimate partner batterer
men with suspended sentences. Violence and Victims, 30(1), 3-15.
Gondolf, E. W. (2012). The future of batterer programs: reassessing evidence-based
practice. Boston: Northeastern University Press.

389
389
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Hancock, T. U. y Siu, K. (2009). A culturally sensitive intervention with domestically violent


Latino immigrant men. Journal of Family Violence, 24(2), 123-132.
Murphy, C. M. y Ting, L. A. (2010). Interventions for perpetrators of intimate partner violence:
a review of efficacy research and recent trends. Partner Abuse, 1(1), 26-44.
Vargas, V., Lila, M. y Catalá-Miñana, A. (2015). ¿Influyen las diferencias culturales en los
resultados delos programas de intervención con maltratadores? Un estudio con
agresores españoles y latinoamericanos. Psychosocial Intervention, 24, 41- 47.

Palabras clave: Maltratadores, inmigrantes latinoamericanos, adaptación cultural,


programas de intervención.
E-mail contacto: vivianav@gmail.com

CONSTRUCTOS COGNITIVOS DE JÓVENES VINCULADOS A MEDIDAS


RESTAURATIVAS: UN ESTUDIO LONGITUDINAL ANTE EL DESISTIMIENTO
Elena Garrido
Universidad Autónoma de Barcelona

Introducción
En este estudio, diseñado para valorar el cambio de jóvenes vinculados a la justicia
juvenil restaurativa en diferentes ámbitos (medio abierto, institucionalización y libertad
vigilada) durante un periodo de 18 meses, se pretende identificar qué elementos influyen de
forma positiva en el cambio actitudinal hacia posicionamientos vitales menos criminógenos.
Así, se ha realizado un análisis sobre su evolución criminal, elementos sociológicos y
demográficos, así como su vinculación y evolución en sus redes sociales cotidianas.
En el VIII Congreso de Psicología Jurídica y Forense del año 2014 en Santiago de
Compostela, se presentaron los resultados obtenidos en una primera fase de análisis de
estos elementos cognitivos y emocionales en los adolescentes. Actualmente presentamos
los resultados comparativos tras dos años de seguimiento de los jóvenes, que nos ha
permitido profundizar en los elementos que les han llevado a la persistencia o al
desistimiento en su conducta delictiva.

Método
Entrevistas a 108 sujetos (de entre 18 y 20 años) vinculados a la justicia juvenil
restaurativa en diferentes ámbitos: medio abierto, institucionalización y libertad vigilada. Tras
un periodo de estudio final, la muestra comparativa es de 56 sujetos.
Administración de diversas herramientas para el estudio multidisciplinar. Para el
ámbito psicológico se ha administrado el cuestionario MOLDES (Test de Estrategias
Cognitivo-Emocionales de Hernández Guanir, 2010)

Resultados
La mayoría de sujetos son varones (94,64%), de 20 años de edad, con una
distribución equitativa entre los distintos tipos de medida aplicada a nivel jurídico
(internamiento o centro abierto). Se ha realizado un análisis del efecto para cada escala: en
función del momento temporal (por fases entendiendo fase 1 al inicio del estudio y fase 2
tras los 18 meses de evolución, en función de la persistencia o desistimiento y en función del
tipo de medida (internamiento o centro abierto).
En términos generales (independientemente de que hayan acabado por desistir o no
de la conducta criminal), en la fase 1 los jóvenes mostraban mayores puntuaciones de

390
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

negatividad que en la fase 2 (p=0,032), así como jóvenes actualmente se muestran más
planificadores que en la fase 1 (p=0,001).
En origen (F1), los sujetos que acabaron por persistir de origen eran menos reflexivos
aunque activos con tendencia a la impulsividad (p=0,013) y tenían una mayor tendencia a
expresar de forma proyectada sus sentimientos con tendencia al locus de control externo
(p=0,019).
De hecho, al final del proceso (F2) los sujetos que han acabado por persistir se
muestran más planificadores y operativos (p=0,001), tienen menor tendencia al control sobre
lo que les influye (p=0,042 y tienen menor tendencia al desarrollo de óptimas estrategias
personales (p=0,000).
Al final del proceso, los jóvenes que desisten dejan de focalizarse tanto en los
elementos negativos (p=0,023) y tienen mayor tendencia al desarrollo de óptimas
estrategias personales (p=0,025).

Discusión
Se observa que al final del proceso, los jóvenes son más operativos en su toma de
decisiones y planifican mejor, sin necesidad de ser tan controladores ni tan catastrofistas.
Asimismo, son menos pesimistas en sus valoraciones a posteriori, y se decepcionan menos
ante las expectativas incumplidas lo que les lleva a persistir menos en lo imposible
(replanteando objetivos más realistas) así como reflexiones más ajustadas tras los
acontecimientos. En este sentido se plantea la ampliación de la presente investigación con
lineas futuras asociadas a la maduración personal de jóvenes en procesos de desistimiento
así como a vincular los resultados obtenidos por estos jóvenes en otros elementos de
carácter sociológico y criminológico.

Referencias
Bottoms A. y Shapland, J. (2011) Steps towards desistance among male young adult
recidivists. In Farrall, S.; Sparks, R.; Maruna, S. and Hough, M. (eds.) Escape Routes:
Contemporary Perspectives on Life after Punishment. London: Routledge, 43-80.
Giordano, P. C. ; Cernkovich, S.A. y Rudolph, J.L. (2002) Gender, crime, and desistance:
Toward a theory of cognitive transformation. The American Journal of Sociology,
107(4), 9901064. doi: 10.1007/978-1-4614-8930-6_3
Hernández-Guanir, P. (2010) MOLDES (Test de Estrategias Cognitivo-Emocionales) Madrid:
TEA Ediciones
Laub J. y Sampson, R. (2003) Shared Beginnings, Different Lives. Delinquent Boys to Age
70. Cambridge: Harvard University Press.
Maruna, S. (2001) Making Good. How ex-Convicts Reform and Rebuild their Lives.
Washington: American Psychological Association.
Moffit, T. (1993) Adolescence-limited and life-course persistent antisocial behavior: A
developmental taxonomy. Psychological Review, 100(4), 674-701.
Sampson, R. y Laub, J. (1993) Crime in the Making. Pathways and turning points trough life.
Cambridge: Harvard University Press

Palabras clave: Desistimiento, delincuencia juvenil, medidas restaurativas, evaluación


forense.
E-mail contacto: elena.garrido@uab.cat

391
391
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

INOCULACIÓN AL ESTRÉS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTE PRUEBAS


TESTIMONIALES, YUCATÁN, MÉXICO
José Paulino Dzib, Pedro Florentino Un
Instituto Interdisciplinario de Psicología Jurídica S.C.P.

Introducción
Las últimas reformas en materia legal implementadas en México, a partir de los
cambios de Seguridad y Justicia, se dieron en los últimos ocho años, sentando las bases
para la transición de un modelo acusatorio penal de escritorio a un sistema de
procedimientos de oralidad apegado a los estándares de derechos humanos
constitucionalmente reconocidos. Tanto en materia de impartición de justicia con adultos
como con niños, niñas y adolescentes (NNA) reconocidos como sujetos de derechos, este
cambio de perspectiva busca garantizar, proteger y ejercer el cumplimiento de los derechos
humanos y de NNA con el fin que reciban un trato digno, íntegro y sin daños hacia su
persona durante procesos judiciales.
En 2012, se crea el Protocolo de Actuación para Quienes Imparten Justicia en Casos
que Afecten a Niños, Niñas y Adolescentes para dar seguimiento a la impartición de justicia,
en México, apegada a los marcos internacionales de protección de los derechos. En su
segunda edición, 2014, presenta una serie de principios generales en las cuales establece la
importancia del interés superior del niño como guía para actuar sin discriminación,
considerando las características contextuales y de desarrollo, considerarlos sujetos con
derecho a expresar su opinión y ser escuchados, con derecho a la vida, supervivencia y
desarrollo. Así, busca evitar la re-victimización durante procedimientos judiciales en los que
se involucren a NNA, con especial atención en declaraciones testimoniales, donde menciona
que la metodología de intervención: “debe contemplar estrategias para el manejo de la
tensión y estrés en el niño, niña o adolescentes, así como la detección y manejo de
mecanismos de defensa psicológicos” (Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2014).
Las leyes y protocolos propuestos sirven como base conceptual, para todo profesional
que trabaje con NNA, sin embargo no proveen un marco práctico de actuación que indique
cómo lograr evitar la revictimización ante la toma de testimonios infantiles. Un punto
importante a considerar, es el estrés que se genera al participar en procedimientos judiciales
los NNA. El estrés, refleja una interacción individuo-ambiente en la cual la percepción de la
situación se relaciona con la percepción de los recursos de afrontamiento propios (Lazarus,
1981 citado en Meichenbaum, 1987). Cuando los niños se enfrentan a situaciones
estresantes en aspectos vitales de su desarrollo, se puede desencadenar una serie de
complicaciones a nivel emocional, social y biológico que afecten su sano desarrollo
(Valencia, 2012). El estrés generado en la toma de testimonios dificulta la participación en
procesos judiciales de los NNA, Al igual puede generar revictimización, al no aplicar una
técnica que inocule el estrés en este procedimiento.
El contexto escolar resulta relevante, debido al incremento de violencia reportado
dentro de instituciones educativas en los últimos años, impactando en conflictos de carácter
legal. El caso ocurrido en el estado de Monterrey, México (Garza, 2017), refleja la
importancia de la prevención delictiva, así como la necesidad de capacitar a los
profesionales que intervendrán en la toma de declaraciones infantiles de los hechos
delictivos ocurridos en el contexto escolar. Aunado a ello, en el estado de Yucatán los
directores y supervisores de instituciones educativas han reportado la necesidad de
aprender estrategias y técnicas para cuidar la no re-victimización en las escuelas ante casos
de declaración de alumnos en conflicto con la ley.
En consecuencia se realiza una propuesta de inoculación al estrés como intervención
ante la toma de declaraciones, que provee estrategias para cuidar el estado emocional y

392
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

evitar la revictimización desde un enfoque cognitivo conductual, considerando aspectos de


memoria, aprendizaje y el desarrollo evolutivo (Dzib-Aguilar, 2017). La técnica original de IE
tiene como objetivo la adquisición de habilidades de afrontamiento ante situaciones de
estrés, que se aprenden en tres etapas (Conceptualización, Adquisición de habilidades y
ensayo, Aplicación y consolidación) con una orientación clínica que requiere de un tiempo
prolongado de ensayo y error para lograr su objetivo (Meichenbaum, 1987). La técnica se
modificó para su aplicación en tomas de declaraciones de NNA, constatando de 6 etapas,
Dzib-Aguilar (2017), como se observa en la (Tabla 1).

Tabla 1
Etapas de IE según Dzib-Aguilar (2017)
Nombre de la
Objetivo En cuadre Teórico
etapa
Promoción de Evocar recuerdos de la memoria del individuo que le Piscología Cognitivo
recuerdo positivo produzcan emociones de alegría o sorpresa. Conductual.
Amplificar el recuerdo positivo, usando los recursos propios
Amplificar
del individuo, a través de la Visualización, Audición, Kinestesia Cognitivo conductual,
Recuerdos
y Olfato; lo que ayuda amplificar las imágenes y las emociones imaginería.
(VAKO)
al individuo.
Promover un recuerdo no relacionado con la temática narrada,
Conductismo.
Irrupción siendo para NNA fuera de contexto. Se busca evitar el
Condicionamiento
primaria condicionamiento entre la idea positiva y las sensaciones de
clásico.
estrés que le generará su declaración.
Declaración del Obtener la narrativa libre del suceso, no amplificando el
Psicología jurídica.
testimonio. recuerdo expresado.
Desfocalizar la atención de lo narrado para disminuir el estrés
Irrupción Condicionamiento
con temáticas no relacionadas con el discurso antes emitido. Y
secundaria clásico.
dar paso a condiciones emocionales menos vulnerables.
Evocar el primer relato de connotación positiva mientras se
Recuperación de amplifica las sensaciones, visuales, auditivas, kinestésicas y Psicología Cognitivo
idea positiva. olfativas. Buscando que el NNA concluya su testimonio con conductual.
emociones no displacenteras y proyecte acciones funcionales.

El proceso cíclico de la técnica, busca minimizar la revictimización de los NNA, al no


condicionar los estados emocionales con otros eventos, y que al concluir la declaración el
NNA se lleve el recuerdo positivo con el que inicio la entrevista. (Figura 1).

2-
3-
Amplificaa
IIrrupción
r
ria
Primaria
recuerdos

1- Idea
Positiva
6- IP 4-Declaración

5-
Irrupción
Secundari
a
Figura 1. Proceso de aplicación de IE (Dzib-Aguilar, 2017).

393
393
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Investigación
Objetivo
Conocer la percepción de posibles usuarios y creencias hacia la aplicación de la
técnica de IE con NNA en conflicto con la ley en contextos escolares.

Método
Se aplicó una escala tipo Likert compuesta por 11 ítems y un cuestionario de 3 ítems
de opción múltiple, para conocer la percepción y creencias sobre la utilidad de la técnica de
IE, a una muestra total de 77 personas del estado de Yucatán, México, divididos en tres
grupos. Partiendo de la propuesta de Dzib-Aguilar (2017), se impartió un curso de 5 horas
en IE (derivado de una contextualización de 20 horas), aplicable durante la declaración de
testimonios infantiles dentro de contextos escolares, a un grupo de 28 docentes (DCE) de
dichas instituciones (edad= 40.11, DE=7.87) y a un grupo de 27 estudiantes (EST) de
licenciatura en psicología (edad=22.41, DE=1.64). Así mismo se contó con un grupo de 22
docentes (DSE) de instituciones educativas públicas (edad=44.23, DE=9.81) que no
recibieron el curso en IE pero sí la contextualización. Por ser un estudio preliminar, se
realizaron estadísticos descriptivos para reportar las frecuencias de respuesta de los
participantes.

Resultados
En relación a la escala, se obtuvo una confiabilidad interna de D=.788. Las diferencias
en porcentajes de respuestas de acuerdo por grupos se observan en el gráfico 1.

DCE DSE EST


100% 92,60%
81,80%
74,10% 77,30%
80% 66,70% 67,90% 70,40%
64,30% 63,60% 63%
59,10% 58,90%
54,50%
60% 57,10% 48,10% 51,90%
46,40%
37% 40,90% 39,30% 40,90% 40,90%
40% 27,30% 28,60%
31,80% 33,30%
28,60%
21,40% 21,40%
20% 3,60%
0%
Su aplicación es

Se apega a normas
Previene la re-

Se apega a normas

Su fases son fáciles


Docentes pueden
Es útil.
Previene reacciones

Es atractiva para
contextos escolares
aprender y usarlo

implementar en
victimización

implementar en
inmediata

victimización
de derechos

fácilmente
emocionales

de aprender
Es fácil de
de no re-

niños
dañinas

Gráfico 1. Creencias hacia la IE.

Por otra parte, los 3 grupos arrojaron estar en desacuerdo, en el ítem que indica, que
la técnica de IE requiere de poco entrenamiento para su uso y manejo (DCE=42.9%;
DSE=45.5%; EST=40.7%).

394
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

DCE DSE
100,0%
80,0% 66,7% 67,9%
57,1% 55,6% 57,1%
60,0% 45,5% 45,5% 50,0%
44,4% 48,1% 45,5%
40,9% 40,9% 40,7%
40,0% 29,6% 32,1% 28,6% 32,1%

20,0%
0,0%
Mejora control Mejora Funciona en Funciona en Aporta Permite a niños
sobre estímulos reacciones ante NNA con NNA hayan o no Inmediatez y desenvolverse
estrés ansiedad o sufrido estrés facilidad de fácilmente
trastornos aplicación

Gráfico 2. Creencias hacia la IE por Grupo.

Discusión
Se observa que al haber un conocimiento más profundo sobre la técnica de IE se le da
más valor a su utilidad, tiempo de capacitación y dificultad de implementación en contextos
escolares. Esto remarca la importancia de implementar capacitaciones de mayor duración
en temas de estrés e IE con el fin de obtener mayores ganancias en inmediatez y facilidad
de la aplicación de la técnica. La experiencia previa con NNA igual puede afectar en la
percepción de eficacia que se tiene de su aplicación con los mismos.
Debido a que la técnica se percibe como apegada a normas de protección de los
derechos y no re-victimización de NNA, remarca la importancia de su uso durante
intervenciones en toma de declaraciones, en procesos jurídicos o no. La percepción de la
técnica aislada del contexto escolar, y con mayor función en NNA con algún trastorno,
representa un reto para los docentes, al percibirse aislados de los procesos jurídicos, pues
su incursión es inminente.
Finalmente, es necesario realizar investigaciones posteriores, con docentes ya
partícipes en procesos jurídicos para comparar la utilidad y aplicación de la técnica de IE,
ante conflictos legales dentro de contextos escolares.

Referencias
Garza, A. (2017). Reportan balacera en colegio de Monterrey. EXCELSIOR. Extraído el 19
de Enero desde www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/18/1140592
Dzib-Aguilar, J.P. (2017). Inoculación al estrés en contextos escolares. Trabajo presentado
en Conferencia en el Instituto Interdisciplinario de Psicología Jurídica S.C.P., Mérida,
Yucatán, México.
Meichenbaum, D. (1987) Manual de Inoculación al Estrés. Barcelona: Ediciones Martínez
Roca.
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2012). Protocolo de Actuación para quienes
imparten Justicia en casos que afecten a Niñas, Niños y Adolescentes. (2° ed.).
México: Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Valencia, O. A. (2012). Estrés y Salud en la infancia: de las enfermedades crónicas al
bienestar integral. En C. S. Galán, & G. E. Camacho, Estrés y Salud. Investigación
básica y aplicada. (págs. 149-162). México: Manual Moderno.

Palabras clave: Inoculación al estrés, niños y adolescentes, testimoniales, conflicto ley.


E-mail contacto: paulinodzib@gmail.com

395
395
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

REEDUCACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL


MEDIANTE CONDUCTAS PROSOCIALES
Sonia Rodríguez, Cristina Ropero, Carla Buil
Universidad Complutense de Madrid

Introducción
Actualmente, en los centros penitenciarios españoles y en el conjunto de los países
europeos un elevado porcentaje de internos sufren trastornos mentales que no han
adquirido en la prisión en su mayoría y en numerosas ocasiones están asociados con
problemas de drogodependencia. Se ha puesto de manifiesto que la prevalencia de
trastornos mentales en población penitenciaria supera considerablemente a la de la
población general, lo que conlleva una sobreocupación de las instituciones penitenciarias.
Dentro de este contexto, desde hace unos 25 años, la Constitución Española y la ley
vigente resaltan la necesidad de la reeducación y de la reinserción social de los internos,
desarrollando programas de actuación específicos: el Programa de Atención Integral al
Enfermo Mental (PAIEM), el cual reúne todas las directrices sobre las que los expertos están
de acuerdo a la hora de abordar la asistencia de los problemas de salud mental en prisión.
Para lograr este objetivo, el PAIEM consta de tres fases, una primera, Atención Clínica, que
busca el diagnóstico y la estabilización del enfermo, una segunda de Rehabilitación
Psicosocial y, por último, una tercera que persigue una adecuada derivación y reinserción
del enfermo mental tras su salida de prisión, llamada Reincorporación Social. En éstas
últimas se trabaja la diminución de los déficits, se potencian y orientan las capacidades y se
permite una continuidad de cuidados en la red de atención socio-sanitaria comunitaria
mediante diversas estrategias, pero se carece del fomento de acciones prosociales
(cualquier comportamiento que beneficia a otros o que tiene consecuencias sociales
positivas).
El objetivo propuesto es la revisión de la literatura existente en relación a la aplicación
de los recursos penitenciarios que responden a la normativa actual, teniendo en cuenta las
dificultades psicopatológicas que muchos de los penados presentan.

Método
Se han revisado las principales bases de datos bibliográficas sobre las políticas
asistenciales a los problemas de salud mental en las instituciones penitenciarias así como
las bases más importantes de psicología.
Se estableció una limitación temporal de las publicaciones para su selección de los
últimos 10 años.
Los descriptores introducidos fueron strategies (estrategias), prison (prisión) y mental
health (salud mental).

Resultados
En la bibliografía revisada hemos observado los resultados siguientes: por una parte,
se sostiene la necesidad de que sea la misma institución que presta la asistencia a las
personas cuando están en libertad, la que la preste cuando están en prisión y se defiende la
actuación de equipos asistenciales especializados que trabajan con colectivos de exclusión
y en la comunidad.
Por otra parte, la mayoría de profesionales de los centros que aplican el PAIEM están
implicados con el programa, siendo una minoría los que manifiestan escepticismo, siendo la
razón la desinformación necesaria sobre el mismo. Este programa enriquece la iniciativa y la
creatividad, el trabajo en grupo, la toma de decisiones, el respeto a las ideas de otros, y
sobre todo la capacidad de generar respuestas creativas a los problemas y a las

396
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

necesidades. En cambio, la gran dificultad de este programa se encuentra a nivel estructural


ya que la reinserción y enlace de los enfermos se fomenta a través de recursos externos de
la comunidad desde un centro aislado y cerrado.
Por último, deducimos que promoviendo la reciprocidad y los círculos de positividad,
en numerosas ocasiones, en donde se lleva a cabo las acciones prosociales son también
receptoras de otras acciones prosociales, es decir, la acción prosocial es recíproca.
Discusión yconclusiones
Inevitablemente, los programas específicos de reinserción presentan dificultades a la
hora de su aplicación por las características propias de los centros penitenciarios. Por tanto,
se precisa la creación de un proyecto que promueva los objetivos previstos por la
Constitución Española y la ley desde un entorno más abierto, es decir, fomentar la
implicación de internos a los Centros de Inserción Social (CIS) en las últimas fases del
PAIEM.
Por otro lado, se han detectado algunas carencias en la práctica de las conductas
prosociales dentro de esta población en relación a su adaptación al nuevo contexto por parte
de las personas que han estado un largo periodo de tiempo en prisión (a pesar de los
grandes beneficios que conlleva su aplicación). Incluir el desarrollo de acciones prosociales
en internos con trastorno mental sería un requisito fundamental dentro de las actividades
que se llevan a cabo en el PAIEM, especialmente en las fases de Rehabilitación y
Reincorporación Social.
El fomento de estas actividades iría destinado a favorecer la adaptación fuera del
ámbito penitenciario a las personas que se encuentran cumpliendo una pena privativa de
libertad en la última fase del PAIEM o han salido recientemente de ella y presentan un
problema de salud mental.
El contenido de este proyecto se aplicaría en sesiones grupales de un máximo de 8
personas y entorno a 20 sesiones en total, con una frecuencia semanal, en las que se
dedican las primeras a informar y motivar a los usuarios, analizando los factores que influyen
en la conducta prosocial (estado de ánimo, sentimiento de culpa, normas sociales,
reconocimiento de emergencia, etc.).
Con esta iniciativa se pretende que los usuarios adquieran valores prosociales, tales
como conductas de ayuda, cooperación y solidaridad, llevadas a cabo de forma totalmente
voluntaria y cuyo principal objetivo es beneficiar a otros. Algunos ejemplos de este nuevo
proyecto incluirían cuidado del medio ambiente, trabajar como voluntario en ONGs, cuidar
de familiares o amigos, donar sangre o tener motivación por el trabajo más allá del dinero y
el poder.
Por otro lado, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se está esforzando
en seguir las estrategias aceptadas mayoritariamente por todos los expertos, a la hora de
abordar los problemas de salud mental entre los reclusos. No obstante, la búsqueda de
recursos en relación a la asistencia sanitaria en centros públicos correspondería a otro de
los objetivos a abordar con este tipo de población con el objetivo de iniciar y comprometer al
enfermo con profesionales sanitarios, apoyando su resocialización en este sentido.
Por tanto, el trabajo futuro debería estar orientado hacia la información y el análisis
(especialmente de profesionales pero también de la población general) de los resultados
favorables que supone la aplicación de estos programas así como la sensibilización sobre la
importancia que supone promover las conductas prosociales en este tipo de población de
cara a la reinserción y la reeducación.

397
397
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Arroyo-Cobo, J. M. (2011). Estrategias asistenciales de los problemas de salud mental en el
medio penitenciario, el caso español en el contexto europeo. Revista Española de
Sanidad Penitenciaria, 13(3), 100-111.
Arroyo, J. M., y Ortega, E. (2007). Un programa de mejora de la calidad asistencial de los
problemas de salud mental en prisión: Evaluación de resultados después de 6 años
(20002005). Revista Española de Sanidad Penitenciaria, 9(1), 06-15.
Díaz, J. A. A. (2014). Desarrollo prosocial en el medio penitenciario: bases teóricas el"
Programa de Compromiso Social". Postconvencionales: ética, universidad,
democracia, (7), 81-109.
Sanz, J., Gómez-Pintado, P., Ruiz, A., Pozuelo, F., y Arroyo, J. M. (2014). Programa de
Atención Integral al Enfermo Mental en las prisiones españolas (PAIEM): valoración
tras cuatro años de funcionamiento. Revista Española de Sanidad Penitenciaria, 16(3),
91-102.
Zabala Baños, M. C. (2016). Prevalencia de trastornos mentales en prisión: análisis de la
relación con delitos y reincidencia (Doctoral dissertation, Universidad Complutense de
Madrid)

Palabras clave: Salud mental, prisión, estrategias y conducta prosocial.


E-mail contacto: soroba13_7@hotmail.com

JUSTICIA PERCIBIDA Y COMPORTAMIENTOS CONTRAPRODUCENTES EN EL


TRABAJO ASOCIADOS A LA ENVIDIA
Ginés Navarro, Ana M. Beltrán, Inmaculada Valor, Francisca Expósito
Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Departamento de
Psicología Social, Universidad de Granada

Introducción
La envidia tiene un carácter universal, ya que constituye una experiencia emocional
común a todas las personas independientemente de la cultura a la que pertenecen (Walcot,
1978). Más específicamente, la envidia se ha definido como una emoción desagradable que,
a veces, puede resultar dolorosa debido a los sentimientos de inferioridad, hostilidad y
resentimiento que se originan por el hecho de constatar que otra persona o grupo de
personas disfruta de un atributo deseado por uno mismo (e.g., objeto o estatus social;
Parrott & Smith, 1993).
De acuerdo con la literatura científica, existen dos tipos de envidia, a saber: benigna y
maliciosa. Si bien ambos de tipos se originan como resultado de una comparación social
desventajosa, las diferencias existentes entre la envidia benigna y la maliciosa tienen que
ver con las respuestas que promueven para hacer frente a la frustración personal que deriva
de dicha comparación. Así, mientras que la envidia benigna favorece el crecimiento personal
con vistas a la consecución del atributo ambicionado (Crusius & Lange, 2014), la envidia
maliciosa se asocia a la motivación de destruir a la persona envidiada (Smith & Kim, 2007),
focalizándose, por tanto, en dicha persona.
En resumen, la envidia se ha revelado como una emoción de suma importancia en
diferentes contextos sociales como, por ejemplo, el laboral. A este respecto, cabe hacer
explícito que mayores niveles de envidia en el ámbito laboral han sido relacionados, entre
otras cosas, con una menor justicia percibida y con una mayor proclividad a la emisión de
comportamientos dañinos hacia la persona envidiada (e.g., Cohen-Charash & Mueller,
2007). De esta manera, si bien existen estudios en los que se evidencia la relevancia de

398
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

esta emoción en este contexto, sorprendentemente es poco lo que se conoce con respecto
al rol ejercido por la envidia benigna y la envidia maliciosa en la esfera laboral. Por tanto,
con base en lo señalado anteriormente, el objetivo de esta investigación es el de examinar el
efecto de la envidia benigna y maliciosa en la percepción de justicia y en la inclinación a
manifestar comportamientos dañinos hacia la persona envidiada en el ámbito laboral.

Método
Participantes
La muestra estuvo compuesta por un total de 213 participantes (140 mujeres y 73
hombres) de población general con edades comprendidas entre los 18 y los 64 años (M =
31.31; DT = 10.02). La mayoría de los participantes reportaron tener estudios universitarios
(71%).

Procedimiento y diseño
Los participantes cumplimentaron de manera voluntaria un cuestionario online a través
del software de investigación Qualtrics. Antes de proceder a rellenar dicho cuestionario, los
participantes fueron debidamente informados de la confidencialidad y anonimato de sus
respuestas. Se utilizó un diseño experimental con una variable independiente (envidia
benigna vs. maliciosa), a través del cual se pedía a los participantes que pensaran en un/a
compañero/a de su entorno laboral con el que se comparasen habitualmente.
Seguidamente, debían de indicar si los logros de su compañero/a a) les habían motivado
para alcanzar sus propios objetivos futuros (envidia benigna), o bien, b) les habían generado
malestar e incomodidad (envidia maliciosa).

Instrumentos
El cuestionario online estaba conformado por las siguientes medidas de interés:

Datos sociodemográficos.
Se recabó información relativa a la edad, sexo, nivel de estudios e ingresos
económicos.

Manipulación (envidia benigna vs. maliciosa).


Para manipular estos dos tipos de envidia, se presentó a los participantes la siguiente
información:
Por favor, piense en un/a compañero/a de su empresa o centro de trabajo con el que
se compare de manera frecuente. Describa brevemente una situación en la que ante los
logros laborales conseguidos por su compañero/a usted se haya propuesto trabajar más
intensamente para motivarse y alcanzar en el futuro sus propios objetivos. En caso de que
no haya experimentado ninguna situación como la señalada anteriormente, imagine y
describa una situación similar (condición de envidia benigna).
Por favor, piense en un/a compañero/a de su empresa o centro de trabajo con el que
se compare de manera frecuente. Describa brevemente una situación en la que ante los
logros laborales conseguidos por su compañero/a usted se haya sentido incómodo o
molesto y haya deseado que le fuera mal y perdiera lo que consiguió. En caso de que no
haya experimentado ninguna situación como la señalada anteriormente, imagine y describa
una situación similar (condición de envidia maliciosa).

Percepción de justicia.
La percepción personal de justicia en relación con el escenario personal descrito por
los participantes se examinó con la Escala de Creencias Objetivas de Injusticia (Smith,
Parrott, Ozer, & Moniz, 1994), siendo ésta adaptada al contexto laboral evaluado. Consta de

399
399
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

3 ítems (e.g., “Cualquiera estaría de acuerdo en que la ventaja de mi compañero/a de


trabajo fue obtenida injustamente”), con un formato de respuesta tipo Likert que oscila de 1
(totalmente en desacuerdo) a 9 (totalmente de acuerdo). α = .93.

Comportamientos contraproducentes.
Para evaluar la predisposición individual a emitir comportamientos dañinos hacia la
persona envidiada, se utilizó la Escala de Comportamientos Contraproducentes en el
Trabajo (Cohen-Charash, 2005), adaptándose en este estudio a la persona objeto de dichos
comportamientos (i.e., compañero/a de trabajo). Se compone de 12 ítems (e.g., “Trataría de
sabotear la reputación de mi compañero/a de trabajo”), con un formato de respuesta tipo
Likert que va desde 1 (no representativo en absoluto) a 7 (muy representativo). α = .93.

Resultados
Los resultados revelaron, en términos generales, que en la condición de envidia
maliciosa (vs. benigna): a) se percibe una menor justicia; y b) se presenta una mayor
predisposición a llevar a cabo comportamientos dañinos hacia la persona objeto de la
envidia. Asimismo, los resultados también evidenciaron que la percepción de justicia media
la relación entre la condición de envidia y la emisión de comportamientos dañinos en el
contexto de trabajo. Esto es, cuando una persona experimenta envidia maliciosa (vs.
benigna) en una situación laboral tiende a presentar una mayor sensación de injusticia, lo
que, consecuentemente, deriva en una mayor inclinación a la manifestación de
comportamientos dañinos hacia la persona envidiada.

Discusión
El objetivo central de esta investigación es el de explorar el efecto de la
experimentación de la envidia benigna y maliciosa en la percepción de justicia y la
propensión a llevar a cabo comportamientos dañinos hacia la persona envidiada en el
contexto laboral. En este sentido, estudios previos analizaron las relaciones existentes entre
la emoción de envidia y dichas variables, encontrando que mayores niveles de envidia se
relacionaban con menores niveles de justicia percibida, así como una mayor tendencia a
emitir comportamientos dañinos hacia la persona envidiada (e.g., Cohen-Charash & Mueller,
2007). No obstante, los resultados obtenidos en este estudio muestran que la justicia
percibida y la manifestación de dichos comportamientos difiere en función del tipo de envidia
considerada. Concretamente, los resultados evidencian que los niveles de justicia percibida
son menores en la condición de envidia maliciosa (vs. benigna), donde, además, también es
mayor la tendencia a llevar a cabo comportamientos dañinos hacia la persona envidiada.
En suma, los hallazgos encontrados constituyen un importante avance en la literatura
que analiza el papel de la envidia en el funcionamiento de las organizaciones.

Referencias
Cohen-Charash, Y., y Mueller, J. S. (2007). Does perceived unfairness exacerbate or
mitigate interpersonal counterproductive work behaviors related to envy? Journal of
Applied Psychology, 92, 666-680.
Crusius, J., y Lange, J. (2014). What catches the envious eye? Attentional biases within
malicious and benign envy. Journal of Experimental Social Psychology, 55, 1-11.
Smith, R. H., y Kim, S. H. (2007). Comprehending envy. Psychological Bulletin, 133, 46-64.

Palabras clave: Envidia, justicia percibida, comportamientos contraproducentes.


E-mail contacto: ginesnc@ugr.es; abelmo@ugr.es; ivalor@ugr.es; fexposit@ugr.es

400
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

LA MEDIACIÓN FAMILIAR INTRJUDICIAL VS EXTRAJUDICIAL


M. Milagros Armas
Psicóloga Forense Externa del IML y Mediadora Familiar registrada en el Gobierno de
Canarias y del Centro de Mediación OMEPEL

Introducción
La mediación es un proceso por el que una persona, independiente y neutral, ayuda a
otros/as a encontrar soluciones para resolver sus desacuerdos, evitando acudir a los
Juzgados para resolver el conflicto surgido (Asociación Española de Mediación, 2016). Se
necesita conseguir que las personas implicadas abandonen sus posturas iniciales y que las
partes en conflicto acepten que intervenga en la negociación un tercero competente e
imparcial, que carece de poder de decisión y que les ayude a alcanzar voluntariamente un
acuerdo extrajudicial, garantizando la confidencialidad (Bernal, 2002; 2015).
La mediación se entiende como voluntaria como es el caso, de la mediación
extrajudicial. Un procedimiento confidencial y voluntario que favorece la comunicación, el
diálogo, el consenso y que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de las partes en
oposición (Asociación Española de Mediación, 2016).
En la mediación intrajudicial la voluntariedad es preceptiva, viene obligada antes de
continuar con el proceso judicial, aunque la confidencialidad e imparcialidad queda
preservada, puesto que el mediador no comunica sobre el proceso de mediación y tiene el
mismo interés en las partes, puesto que su interés es resolver el conflicto y llegar a un
acuerdo duradero en el tiempo. Aunque, Bernal (2005) considera que el alejamiento del
contexto judicial, posibilita una actuación mediadora más independiente, favoreciendo la
confidencialidad y voluntariedad.
La mediación intrajudicial debería ser la nueva forma de actuación en los Tribunales
de Justicia, para dar la oportunidad a las partes de llegar a una solución consensuada por
ellos mismos con la ayuda de un tercero, pudiéndose llevarse a cabo la derivación a
mediación en cualquier punto de proceso judicial, el objetivo no es solo el acuerdo, sino que
al menos se reduzcan las materias en discordia o sirva para pacificar el conflicto (Martín,
Pérez y Utrera, 2009).
La participación de las partes en la resolución de sus problemas es lo que caracteriza
a la mediación y es difícil dicha participación si son derivados desde el Juzgado y no es
elegida por los implicados. La voluntariedad, nos lleva a situar a la mediación en un contexto
extrajudicial (Bernal, 2001). Para solucionar el problema de la participación y la
voluntariedad, Armas y Correal (2016), proponen que sólo la sesión informativa sea
obligatoria y luego el continuar el proceso de mediación dependería de la voluntad de las
partes.
Canarias tiene un alto índice de litigios de familia, aprobando la Ley 15/2003, de 8 de
abril, de la Mediación Familiar, modificada por la Ley 3/2005, de 23 de junio, para dotar de
un mecanismo que resuelva los conflictos familiares de forma extrajudicial y propiciar la
creación de una red de centros avalados por el Gobierno de Canarias (Decreto del Gobierno
de Canarias 144/2007, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de la
Mediación Familiar).
En octubre de 2009, se crea en Canarias el Proyecto piloto de mediación intrajudicial,
actualmente en vigor. Dicho proyecto, como señala la Resolución el 28 de octubre de 2009
que lo aprueba, pretende evitar la judicialización de los conflictos, fomentando actitudes de
colaboración entre las partes que permitan restablecer la comunicación entre éstas y reducir
las consecuencias negativas que la ruptura de los progenitores pueda suponer a los hijos/as
(Martínez, 2014).

401
401
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

En noviembre de 2016, se habían realizado en Canarias se había derivado a


mediación intrajudicial a 1367 familias, de las cuales 313 consiguieron llegar a acuerdos, a
pesar del escaso resultado de acuerdo el 75% de las familias derivadas la encontraron útil y
beneficiosa, aunque no se llegara a un acuerdo final (Alonso, 2016).
En este estudio se comparan la mediación familiar intrajudicial y extrajudicial de los
datos aportados por Mediadores registrados en el Gobierno de Canarias y ver si existen
diferencias en el tipo de acuerdos alcanzados por ambos tipos de mediación.

Método
El presente estudio pretende comparar la mediación intrajudical y la extrajudicial a
través de una muestra recogida en Canarias de 21 mediadores de Santa Cruz de Tenerife y
18 mediadores de Las Palmas de Gran Canaria (de los 425 registrados en el Gobierno de
Canarias), los cuales habían realizado 677 mediaciones. Los objetivos que se plantean son:
1º observar el tipo de acuerdos alcanzados con la mediación intrajudicial frente a la
mediación extrajudicial; 2º estimar diferencias entre las dos provincias de las Islas Canarias
en la mediación intrajudicial y extrajudicial. De dichos objetivos se infieren las siguientes
hipótesis: 1ª la mediación intrajudicial podría obtener menos acuerdos que la extrajudicial; 2ª
la mediación extrajudicial se lleva más a cabo en Santa Cruz de Tenerife.
Los datos se analizaron estadísticamente con el SPSS Versión 22.00. Las variables
categóricas se describieron mediante proporciones. Estableciendo un nivel de significación
estadística de p<0,05 para todos los análisis. Los estadísticos son descriptivos y
comparativos de las variables de estudio: del tipo de mediación, del tipo de acuerdo
alcanzado (total, parcial, sin acuerdo) y de la provincia. Con un muestreo no probabilístico y
por tanto no generalizable.

Resultados
Se observan que 77.10% de las mediaciones son realizadas en Santa Cruz de
Tenerife y el 22.90% en Las Palmas de Gran Canaria. El 85.82% son mediaciones
extrajudiciales frente al 14.18% de mediaciones intrajudiciales.
El 43.75% de las mediaciones intrajudiciales de la muestra, obtienen acuerdos totales
y el 36,45% consiguen acuerdos parciales, frente al 19.80% que no alcanzan acuerdos. En
las mediaciones extrajudiciales se observan un 76,24% que acaban con un acuerdo total, el
20.48% alcanzan acuerdos parciales y sólo el 3.27% no lo alcanzan.
De las mediaciones intrajudiciales el 6.65% son de las Palmas de Gran Canaria y el
7.53% de Santa Cruz de Tenerife. Mientras que existe más diferencia en las mediaciones
extrajudiciales, ya que son 16.25% de las Palmas de Gran Canaria frente al 69.57% en
Santa Cruz de Tenerife.
Separando los resultados de las provincias, en Las Palmas de Gran Canaria se
obtienen acuerdos totales en la mediación intrajudicial en el 17.88% y el 57,78% son
acuerdos parciales y el 24.34% no alcanzan acuerdos, frente a la mediación extrajudicial
que consigue un 83.64% de acuerdos totales y 1.82% acuerdos parciales, sólo el 14.54% no
llega acuerdos. En Santa Cruz de Tenerife se obtiene en la mediación intrajudicial acuerdos
totales en el 66.67%, en el 17.65% acuerdos parciales y en el 15.68% sin acuerdos y se
observan resultados similares en la mediación extrajudicial el 74.52% obtiene acuerdos
totales, el 24.84% acuerdos parciales y un 0.63% no obtiene acuerdos.

Conclusiones y discusión
La mediación familiar intrajudicial en el presente estudio muestra alcanzar menos
acuerdos que la mediación extrajudicial, sin embargo, dentro de la provincia de Santa Cruz
de Tenerife no se observa ser significativa tal diferencia. Los resultados de los acuerdos de

402
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

la intrajudicial (88.58%), muestran que se mantiene la voluntariedad de las partes en la


mediación intrajudicial y como la muestra ha sido participativa para resolver el conflicto y
alcanzar acuerdos. Se realizan más mediaciones extrajudiciales en Santa Cruz de Tenerife
que en Las Palmas de Gran Canaria, ambas provincias llegan acuerdos en porcentajes muy
altos 85.46% en Las Palmas y el 99.36% en Santa Cruz.
Se propone una reforma procesal y que sea sistemática se acuda a la sesión
informativa de forma obligatoria (Bergareche, 2007). La mediación intrajudicial debe ser
integrada en la Administración de Justica y dotar las infraestructuras necesarias, para que
las derivaciones funcionen tras la voluntad del Juez o Jueza de derivar a la sesión
informativa (Torres, 2015).
Otros estudios consideran que la mediación intrajudicial merecen la pena, porque evita
los costes emocionales y judiciales, sobre todo da ciertas garantías de que se puede
mantener en el tiempo el acuerdo y fomentar la cooparentalidad. Por ello, se propone que
sea obligatoria la sesión informativa de la mediación intrajudicial, en todos los
procedimientos de familia y luego sería voluntaria la continuidad del proceso de mediación
(Armas y Correal, 2016; Armas y Héctor, 2016).
Ambas mediaciones intrajudicial y extrajudicial pueden preservar el principio de la
voluntariedad y conseguir la participación de las partes, para poder alcanzar acuerdos.

Referencias
Bergareche, R. L. (2007). Teoría y práctica de la mediación familiar intrajudicial y
extrajudicial en España. Editorial Civitas.
Bernal, T. (2005). Mediación extrajudicial. En M. J. Ruiz (Dir.), Mediación y protección de
menores en derecho de familia (pp-11-50). Madrid: Consejo General del Poder
Judicial.
Martín, T., Pérez, M., y Utrera, J. (2009). Protocolo para la implantación de la mediación
familiar intrajudicial en los Juzgados y tribunales que conocen de procesos de familia.
Revista de Mediación, 4, 12-35.
Martínez, E. (2014). Mediación familiar Intrajudicial y su Implantación en canarias. Trabajo
de Fin de Grado. Universidad de La Laguna.
Torres, A. (2015). Mediación intrajudicial civil. Reflejo jurisprudencial. Revista Aranzadi
Doctrinal, 3, 243-263.

Palabras clave: Mediación familiar, intrajudicial, extrajudicial, voluntariedad.


E-mail contacto: centroomepeltenerife@gmail.com

EVOLUCIÓN DE LA UNIDAD DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL DE MURCIA (UMIM)


Silvia Abadía, Pilar Gandía, M. José Catalán*, Carmen Godoy**, Eugenia Piñero**, Begoña
Ramos***, Ana M. Matás*
Práctica privada y UMIM. *IMLy CF. **Facultad de Psicología y Práctica Privada
***Oficina de Atención a la Víctima

El Servicio de Mediación Intrajudicial de Murcia (UMIM) es una experiencia pionera en


España, estando ofertado desde la Oficina Judicial, integrada en el Servicio Común de
Ordenación Procesal (SCOP). El Ministerio de Justicia ha mostrado su apoyo y ha permitido
generar este espacio. La unidad está dirigida y servida por funcionarios de la Administración
de Justicia, y se puso en marcha a finales de 2013, creciendo cada año en número de
mediadores y mediaciones. Nace con la idea de llegar a todos los ámbitos jurisdiccionales,

403
403
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

iniciando su andadura en Penal y Familia, incorporándose a finales de 2014 Menores


Infractores y Civil; y finalmente la sección de Contencioso-administrativo.
La mediación, como proceso de resolución alternativa de conflictos acerca las
posturas de los litigantes, se permite utilizar un léxico propio, y se busca la mejora de la
comunicación entre ellos, teniendo en cuenta que se dan casos en que las partes tienen que
continuar las relaciones, por ejemplo, los vecinos de una comunidad que discuten, las
parejas que se rompen y tienen hijos en común, los compañeros/as de trabajo, etc. Tal y
como asevera Bernal (1992), una atención en el terreno emocional podría ayudar a las
personas que se separan a llevarlo a cabo de forma menos dañina, refiriéndose a los
procesos de ruptura de pareja, pero pudiendo ser esta premisa aplicada a cualquier ámbito
susceptible de mediar. La observación del trabajo del abogado en los asuntos
matrimoniales, como si se tratara de cualquier otro pleito, sin percibir este aspecto
emocional central en los procedimientos de familia y resolviéndolos desde un enfoque
exclusivamente legal y adversarial, nos debe hacer reflexionar sobre las aportaciones que
desde la Psicología se pueden poner a disposición del bienestar de estas personas, los
menores implicados y, en general, de la sociedad.
Es un servicio gratuito para los usuarios, nutrido por una bolsa de mediadores que
trabajan de forma altruista. Los mediadores componen un equipo multidisciplinar, entre los
que se encuentran psicólogos/as. Cada profesional ha de cumplir con las condiciones que
exige la Ley 5/2012 y el Real Decreto 980/2013, donde se establecen los requisitos de
formación teórico-práctica para poder ejercer como mediador. Además, una vez incorporado
al servicio necesita seguir un itinerario de formación y experiencia específica para cada
ámbito que consiste en asistencia a talleres, visualización de sesiones informativas,
seguimiento de mediaciones, puesta en común con el equipo, etc.
Para poder realizar estas labores de formación continua y trabajo en equipo, las
instalaciones cuentan con circuito cerrado de vídeo, que permite observar desde otra sala
sin interferir en el proceso.
Los ámbitos de intervención o secciones, actualmente son los relativos a
procedimientos de Familia, Penales, Menores Infractores, Contencioso-administrativos y
otros procedimientos Civiles.
Se han establecido protocolos de actuación consensuados con los Jueces, Fiscales y
Letrados de la Administración de Justicia; además, la UMIM cuenta con un protocolo interno
de funcionamiento para cada ámbito. Éste cuenta con tres fases principales:

Fase 1. Derivación
En todos los casos, la derivación a la UMIM se produce mediante Resolución Judicial
del Juzgado competente en esa materia. Los datos de demandante y demandado llegan al
servicio y se procede a la citación.

Fase 2. Primera sesión informativa (PSI)


Con el objetivo de que los usuarios conozcan el servicio y sus condiciones, así como
la organización y los principios de la mediación, se realiza una sesión informativa; que será
conjunta con ambas partes en la sección de Familia y por separado en el resto de ámbitos.

Fase 3. Mediación
El proceso de mediación varía en cuanto a número de sesiones y duración de las
mismas, según la sección del procedimiento. Los procesos de Mediación Familiar suelen ser
los que más cantidad de sesiones necesitan, alargándose meses, previendo un máximo de 6
sesiones de 60 a 90 minutos de duración; en el caso de Penal, se establece un máximo de 3

404
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

sesiones de duración variable; y en Civil, se organiza en un máximo de 4 sesiones de entre


60 y 120 minutos, pudiendo ser incluso una única sesión de larga duración.

El proceso de mediación puede finalizar con o sin acuerdo, pero siempre bajo el
objetivo de haber mejorado la comunicación entre las partes y acercado sus posturas. Se ha
observado que, a pesar de no haber llegado a un acuerdo en la UMIM, la actitud con la que
las partes llegan a juicio es más flexible, ya que la mediación ofrece beneficios también de
manera indirecta.

Referencias
Bernal, T. (1992). La mediación en los procesos de separación y divorcio. (Tesis Doctoral).
Universidad Autónoma de Madrid.
Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles. Boletín Oficial del
Estado.
Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados
aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y
mercantiles.

Palabras clave: Intrajudicial, derivación, sesión informativa, mediación, bolsa de


mediadores.
E-mail contacto: silviaabadiah@hotmail.com

405
405
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

ESTUDIO DE CASOS

407
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

RESCATANDO LA CONVERSACION CARA A CARA EN LOS PROCESOS DE


MEDIACION
Catalina Carrasco, Alicia Morón
Asociacion Alternativa Abierta

Desde el Equipo de Mediación de la Asociación Alternativa Abierta, deseamos


compartir la experiencia de los momentos que consideramos claves en los procesos de
mediación penal juvenil, así como nuestro empeño en defender la Conversación Cara a
Cara como elemento fundamental en el rescate de la empatía, el aprendizaje y el despliegue
de la creatividad necesaria para gestionar los conflictos.
A lo largo de nuestra experiencia desde el año 2002 en mediación con menores
infractores, hemos podido constatar el carácter educativo del proceso mediador, así como su
potencial para favorecer las condiciones de una convivencia pacífica cuando la solución es
aportada por las partes protagonistas del conflicto.
Queremos hacer especial hincapié en cómo “la palabra”, “la relación” y el “encuentro
con la otra persona”, herramientas inherentes al proceso de mediación, se convierten en
oportunidad para recuperar la humanización del proceso judicial, tanto para las partes
implicadas en el conflicto como para la sociedad.
Sin embargo, estamos asistiendo al aumento de casos en los que la presencia de
nuevas tecnologías, Internet y sus redes sociales, como herramientas de comunicación,
cohesión grupal y social entre la población adolescente, juegan un papel primordial en el
origen y desarrollo de los conflictos vividos entre las partes.
En una entrevista para EL MUNDO, Sherry Turkle expone cómo *“la tecnología ha
hecho que estemos experimentando una huida de la conversación cara a cara”, así como las
consecuencias que ello está provocando, ya que “la conversación es la base de la
democracia y los negocios, sustenta la empatía y es básica para la amistad, el amor, el
aprendizaje y la productividad"
Asimismo, expone el riesgo de perder la capacidad de hablar a la cara, al eliminarse el
contacto visual, al negarnos la espontaneidad en una charla en persona.
El Proceso de Mediación posibilita diferentes tipos de encuentros en los que la
conversación y el diálogo juegan un papel clave para que las personas protagonistas del
conflicto denunciado puedan reflexionar sobre el impacto de sus acciones.
Así mismo crea un espacio donde expresar y compartir la vivencia sobre lo ocurrido,
los sentimientos y emociones generadas, donde adentrarse con respeto en la experiencia de
la otra persona y en su mundo emocional, así como donde aprender herramientas y
habilidades para gestionar sus conflictos.
Estos tipos de encuentros los podemos dividir en dos:
xEntrevistas de las personas implicadas con la persona mediadora, es decir,
entrevistas individuales con la persona menor denunciada y sus padres, madres o
tutores legales, entrevistas individuales con la víctima o parte perjudicada, en caso de
ser menor con sus padres, madres o tutores legales, así como las entrevistas grupales
en las que participan varias personas menores implicadas en unos mismos hechos
denunciados;
xy por otro lado, encuentros de Conciliación en los que se dan cita de forma
voluntaria la parte denunciada y la parte perjudicada.

Mediante las entrevistas individuales a la persona menor infractora y la víctima, se les


proporciona información y asesoramiento en relación a la situación del proceso. Así mismo
se obtiene información de las partes sobre su visión del conflicto, su deseo de participar en
un proceso de mediación así como las diferentes soluciones que aporta al respecto.

409
409
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Estas entrevistas cumplen las siguientes funciones: enmarcar el proceso, fomentar la


implicación de las partes en el mismo y posibilitar el establecimiento de una relación de
confianza entre las partes y la persona mediadora, necesarias para el adecuado desarrollo
del proceso mediador.
La familia y el núcleo de convivencia son la base y el primer entorno educativo de la
población adolescente, su vinculación e implicación serán necesarios para el adecuado
desarrollo del proceso de mediación. El auge de la presencia de las nuevas tecnologías en
el entorno familiar ha mermado igualmente la conversación en el seno familiar, privando en
muchas ocasiones a las personas menores de edad de referentes adultos que les aporten
palabras y las miren a los ojos. En muchas ocasiones llegan carentes de un espacio donde
hayan podido reflexionar en familia sobre el impacto de sus acciones.
Así mismo, la entrevista con la persona mediadora suele ser utilizada como espacio
de desahogo y expresión de emociones y sentimientos por parte de padres, madres y
tutores legales relacionados con el proceso judicial y las consecuencias que el mismo ha
provocado en el entorno familiar (emocionales, relacionales, económicas, etc).
La entrevista grupal a las personas menores infractoras se lleva a cabo tras haberlas
entrevistado individualmente. A veces se pueden detectar diferencias en sus relatos o
simplemente se pretende valorar su actitud cuando se encuentran en grupo.
El encuentro de Conciliación se constituye en un proceso de aprendizaje para la
persona menor infractora, al asumir su responsabilidad ante la víctima, al abrirle un espacio
donde superar sus dificultades y donde ofrecer alternativas para reparar el daño cometido.
Para la víctima, el encuentro se convierte en una posibilidad de restitución, al escuchar a la
persona causante de su perjuicio, superando sus temores ante su presencia y obteniendo
las respuestas a sus preguntas.
Así mismo, también mediante el diálogo, la víctima expresa cómo se siente y cómo
desea ser reparada, participando activamente en el proceso educativo y responsabilizador
de la persona menor denunciada y en la solución del conflicto que le afecta.
Es decir, el encuentro entre las partes se convierte en una oportunidad de
capacitación y enriquecimiento.
Durante la comunicación se expondrá de forma paralela a los contenidos un caso
práctico, a fin de reflejar aquellos aspectos que se pretender resaltar del proceso mediador,
en especial los relacionados con la Conversación Cara a Cara donde convergen la mirada,
la sonrisa, la expresión facial, los silencios, la postura corporal, los gestos, los llantos de sus
participantes, fomentándose el interés por escuchar y comprender, dándose durante la
conversación nuevas oportunidades de entendimiento.
El caso hará referencia al proceso mediador entre tres menores denunciados por un
delito contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio,
donde la víctima fue una chica menor de edad, compañera de centro educativo, todos
residentes en una población rural de la provincia de Sevilla.
A este respecto, la presente comunicación surge con la finalidad de compartir nuestra
experiencia en los procesos de Mediación en justicia juvenil así como de hacer hincapié en
la importancia del rescate del Encuentro Cara a Cara para fomentar la empatía, la
humanización de las relaciones y la gestión adecuada de los conflictos.

Referencias
Arrieta, L y Moresco, M.L. (1992): Educar desde el conflicto. Chicos que molestan. Madrid:
Ed. CSS.
Dapena, J. (2001): Mediación Penal de Menores. En Dapena, J. Mediación Penalpor siete.
Barcelona: Editorial Altelier.
Funes,J. (1995): Mediación y Justicia Juvenil. Barcelona: Fundació Jaume Callís.

410
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Lantigua, Isabel F. (2017): La conversación se muere. EL MUNDO Diario OnLine.


Sherry, T. (2016): En defensa de la conversación. El poder de la conversación en la era
digital. Ed. Ático de los libros.

Palabras clave:Mediación, conversación, comunicación.


Email contacto: aaa.cati@hotmail.com

ESTUDIO DE UN CASO: TRASTORNO PSICOTICO BREVE (AGUDO Y TRANSITORIO) Y


DECAPITACIÓN DE UNA MENOR
Bernat-N. Tiffon
Universitat Abat Oliba - CEU

Introducción
Se trata de un varón de 34 años de edad, natural de Colombia y de estado civil
casado que seccionó la cabeza de una menor de 18 meses de edad, creyendo estar
poseído por el diablo.
A raíz del delito de sangre, el informado se encuentra ingresado en prisión cumpliendo
pena privativa de libertad, desde noviembre de 2011por delito contra la vida humana
independiente.
El objeto del informe era valorar el estatus psíquico y mental del informado y realizar
una evaluación retrospectiva del mismo respecto de los hechos acaecidos en fecha de
10.11.2011 y que son objeto de litigio (decapitación de su hija, menor de 18 meses de edad).
La cronología documental (según documentación aportada) es la siguiente:

Minuta Policial de la Dirección General de la Policía, consta:


- “Que había dejado la cabeza de la victima encima la cama, y que si ésta no se
encontraba en aquel lugar era porque “el diablo se lo había llevado”.
- Que el Sr. Ruiz no paraba de repetir que escuchaba voces y de decir “el diablo me
ha dicho que lo hiciera.”

Minuta Policial de la Dirección General de la Policía, consta:


- “Que al llegar al replano del requirente, ante la puerta de su domicilio, habían
agentes policiales intentando inmovilizar a un hombre en el suelo.
- (…) Que el agente con número de TIP 18205 ha ayudado a inmovilizar el hombre
mientras el agente con TIP 11334 lo enmanillaba.
- (…) Que mientras que los agentes intentaban reducir a este hombre, él iba diciendo
“el diablo, el diablo, el diablo” continuamente.
- Que como este hombre estaba muy alterado, oponía resistencia y no quería
levantarse del suelo, se tuvo de trasladar en volandas, haciendo uso de la mínima
fuerza imprescindible para llevarlo hasta la ambulancia que lo esperaba en la calle.”

Según Informe documental Asistencia de Urgencias del Parque Sanitario [informe


asistencial de urgencias del mismo día de los hechos y con ingreso al cabo de
aproximadamente 2 horas de los mismos], consta:
- “… el paciente se muestra hostil, muy inquieto con franca agitación psicomotriz,
nada colaborador, con gritos constantes que hacen referencia al hecho que él tiene
el diablo en su interior, solicitando que le hagamos un exorcismo, que había
conseguido vencer al diablo porque con esto no había matado a su otra hija… en

411
411
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

este momento, la valoración psiquiátrica es prácticamente imposible por la falta de


colaboración y el estado agitado del paciente, y que sugiere un cuadro disociativo.
- Administramos tratamiento con haloperidol+sinogan IM y contención mecánica, en
espera de poder realizar una valoración psicopatológica más completa más
adelante.”

Declaración de un Testigo, consta:


- (…) “Que salió al balcón porque escuchó gritar a una persona que decía “el
demonio, el demonio”. (…) “Que gritaba fuerte lo del demonio”

Declaración de un Testigo, consta:


- “Que cuando llegaron, los otros agentes de paisano estaban intentando reducirlo y
estirarlo en el suelo. Que el detenido lo único que dijo en todo momento era “el
diablo, el diablo”. Que mientras le estaban inmovilizando y esposándole, durante
todo el rato estuvo diciendo eso. Que cuando lo bajaban por la escalera, estaba
nervioso y alterado, pero no decía nada o al menos la declarante no se percató de
que dijera nada. Que en el momento que estuvo en el hospital con él, el detenido no
dijo nada”

Declaración de un Testigo, consta:


- “Que en el traslado al hospital, el detenido les decía “el diablo está aquí”, “el diablo
me ha dicho que lo hiciera”. “Que el imputado les dijo que si la cabeza de la niña no
estaba, era porque el diablo se la había llevado”. “Que cuando estaban en el
hospital, les manifestó que el día anterior se podía haber cargado a las tres, que el
diablo le mandó esto, pero no les dijo porqué no lo había hecho. Que no sabe qué
les dijo a los camilleros sobre el diablo”.

Declaración de un Testigo, consta:


- “Que su actuación fue la de trasladar al detenido al psiquiátrico, a urgencias de
Santa Catarina, que lo llevaron en ambulancia”.
- [En referencia a los cuchillos] “Que todo eso fue una manifestación espontánea del
detenido, sin que respondiera a pregunta alguna departe de los agentes. Que
también les dijo que había dejado la cabeza de la niña encima de la cama, y que si
no estaba era porque el diablo se la había llevado. Que no les dijo literalmente lo que
había hecho, pero sí que les dijo que lo había hecho porque oía voces, porque el
diablo se lo decía”.

Declaración de un Testigo Facultativo del SEM, consta:


- (…) “Que les dijo que había matado a su hija porque se lo había ordenado el diablo.”
- (…) “… lo derivó al psiquiátrico de Salt por entender que sufría ideación delirante y
que ese fue su diagnostico. Que pese a tal diagnostico podía mantener una
conversación normal. Que lo remitió al psiquiátrico para valoración.”

Método
Para la elaboración del presente caso pericial-psicológico/psicopatológico, se ha
procedido a la siguiente metodología:
1-Entrevistas clínico-periciales dirigidas (anamnesis) con el informado realizadas
en la Unidad Hospitalaria de Psiquiatría (UHP) del Centro Penitenciario de 3 fechas
distintas (desde diciembre de 2011 hasta enero de 2012).
2-Estudio de la documentación aportada que enumeramos a continuación:

412
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

a) Cuadro resumen de las visitas de la informada a los Servicios Municipales


del Ayuntamiento.
b) Informe social emitido por la Trabajadora Social perteneciente al
Ayuntamiento.
c) Informe psiquiátrico de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica
Penitenciaria (UHPP)
d) Informe médico-forense.
3-Estudio psicopatológico y psicométrico con los siguientes instrumentos de
evaluación:
Instrumento de evaluación psicopatológica o de trastorno mental:
-MMPI-2
-MINI-MULT
-MCMI-III
Instrumento de evaluación de los trastornos de la personalidad:
-Cuestionario Salamanca de Trastornos de Personalidad.
Instrumento de evaluación para la personalidad:
-Cuestionario de los 16 Factores de Personalidad Versión 5 -16PF-5
Instrumentos que valora el estado depresivo:
- Escala de Hamilton para la Depresión.
Instrumentos que valoran el estado de ansiedad patológica:
- Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo.
Instrumentos de evaluación de ideación y comportamiento suicida.
- Escala de Riesgo Suicida de Plutchik.
Instrumentos de evaluación que valoran la impulsividad patológica:
- Escala de Impulsividad de Barratt.
Instrumento que valora el consumo de sustancias:
- Escala Multidimensional de Craving de Alcohol [EMCA].
Instrumento que valora la simulación:
- Inventario Estructurado de Simulación de Síntomas-SIMS-

Resultados
Los resultados obtenidos de los distintos tests y cuestionarios administrados son
compatibles con la existencia de trastorno de tipo enajenante. Asimismo, las puntuaciones
también sugieren la existencia de trastorno mixto de la personalidad (Clúster A, B y C).

Discusión y conclusiones
1/ En las fechas en las que se practicaron las entrevistas clínico-periciales, el
informado, no presentaba sintomatología clínica de la esfera psicótica de Eje I, ni disfunción
trastorno mental severo manifiesto o patente (en diciembre 2011 y en enero 2012). Al
momento del estudio clínico las ideas delirantes y alucinatorias están remitidas, si bien se
aprecia una grave falta de crítica y falta de conciencia y contacto con la realidad, esto es,
con lo ocurrido, con la muerte de su hija, propia del embotamiento afectivo y afectividad
inapropiada de los pacientes esquizofrénicos.
2/ Según la práctica de la clínica directa mantenida con el mismo, se aprecia un
Trastorno Mixto de la Personalidad, observándose la existencia de una acentuada
inestabilidad emocional de contenido ansioso, configurada en unos rasgos caracteropáticos
de personalidad de base marcadamente psicopatológicos pertenecientes a la dimensión
Pre-Psicótica. Es decir, rasgos psicóticos de personalidad latentes o larvados y que pueden
alcanzar su evidente manifestación conductual y/o comportamental, con alto índice de

413
413
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

probabilidad de aparición patológicamente impulsiva ante circunstancias críticas y/o


adversas.
3/ Por todo lo expuesto, y entendiendo que, siendo obvio que ninguna persona normal
puede decapitar a su propia hija de 18 meses, se desprende que —en el momento de
perpetrar los hechos que son objeto de litigio—, el informado presenta compatibilidad con la
de un Trastorno Psicótico Breve (Agudo y Transitorio), entendiéndose que el acto criminal se
produjo en el contexto de las ideas delirantes y alucinaciones inherentes a dicho Trastorno
Psicótico agudo.
4/ Del informe documental de Asistencia de Urgencias de fecha de 10.11.2011 del
Parque Sanitario Hospitalario (informe asistencial de urgencias del mismo día de los hechos
y con ingreso al cabo de aproximadamente 2 horas de los mismos), de la documentación
policial y testimonial existente, los Peritos que suscriben la presente aproximan sus
conclusiones en la dirección de considerar lo siguiente:
En fecha de 10.11.2011 y en el momento de la perpetración de los hechos, el
informado presentaba, desde el punto de vista retrospectivo, un comportamiento gravemente
desorganizado y una sintomatología clínico-psicopatológica caracterizada por la existencia
de alucinaciones auditivas y visuales, con ideas delirantes de influencia, y por cuyas
facultades cognitivas se hallaban significativamente mermadas pudiendo ser compatible la
siguiente orientación diagnóstica:
- Trastorno Psicótico Breve [298.8] (Código F23.81 del DSMIV-TR de la APA).

Referencias
Tiffon, B.-N. “Archivos Delictivo-Criminológicos” (2016). Bosch Editor. Barcelona.
Tiffon, B.-N. “Los Crímenes de Perejil” (2015). Bosch Editor. Barcelona.

Palabras clave: Psicosis, filicidio, decapitación, penal, delirios.


E-mail contacto: tiffon@psicologialegal.com

INDAGACIÓN PERICIAL FAMILIAR Y PARADIGMA INDICIARIO. UNA PROPUESTA


DESDE EL PSICOANÁLISIS
Claudia M. Díaz
Perito adscrito a la lista del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro.
Docente de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, en la
licenciatura en Criminología.

La práctica pericial en materia de Psicología, es una práctica de investigación peculiar.


En el campo de la Psicología Jurídica de la Familia, nuestras indagaciones apuntan muchas
veces a los aspectos más íntimos de las vivencias personales y de las relaciones entre los
que comparten una vida en común. La Psicología científica aporta al esclarecimiento de las
interrogantes periciales su lectura de la realidad en clave cuantitativa, medible, comunicando
las regularidades y destacando lo universal para comprender, poniendo el caso en relación
con aquello que le hace semejante y comparable a todos los otros casos.
Existen otras aproximaciones a la realidad familiar. Hoy quiero hablar de las
posibilidades de lectura de los hechos y de la realidad, que provienen de otras perspectivas
epistemológicas y desde las cuales también se ejerce la práctica pericial en el campo de la
Psicología Jurídica de la Familia.
Partiré de algunos ejemplos concretos para mostrar un modo de proceder, un método
de investigación pericial que puede operar sin prescindir de los instrumentos clínicos de uso
común tales como las pruebas de personalidad o los cuestionarios y protocolos, pero que

414
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

lleva la observación clínica, y sobre todo, la escucha, a un nivel inusitado de atención a lo


que usualmente es considerado irrelevante.
F. es padre de un pequeño de 4 años al que no ha visto en meses. El conflicto en la
relación con la madre del niño, los llevó a un litigio en el que la madre se empeña en tener la
custodia y en que él pierda la Patria Potestad. La madre, se esfuerza en aparecer como una
mujer que solo busca que se haga justicia. Refiere en forma reiterativa que la ley no la hizo
ella y que ella no quiere perjudicar al padre. No obstante, su discurso muestra sin lugar a
dudas su afán de presentarlo como un mal padre aún a pesar de caer en contradicciones,
por ejemplo: describe a F. como un holgazán que no jugaba con su hijo, pero lo acusa de
haberlo obsesionado con cierto personaje de película y con el cuidado exagerado de sus
carritos, especialmente uno del que el niño no se separa nunca. Se le señala a la madre el
nivel de interacción entre padre e hijo que se requiere para que lo que describe tuviera lugar.
Acepta que el padre pasaba mucho tiempo con el niño, pero agrega en seguida que no
jugaba con él, que solo se acostaba en el suelo donde su hijo jugaba y lo miraba jugar:
“horas ahí, echado, nada más viéndolo”. La intención de mostrarlo como un padre terrible y
su incapacidad de reconocer todo lo bueno que este hombre aportaba a la vida del niño
quedan bien establecidas a lo largo de la evaluación psicológica. Pese a que orientada por
la perito, ella misma ha caído en cuenta de que para su hijo el cochecito simboliza al padre y
que se aferra a él porque evoca un vínculo fuerte y gratificante con su padre, reafirma su
posición, el padre debe perder la Patria Potestad y no merece tampoco convivir con su hijo.
El giro interesante del caso se presenta en la entrevista con el padre. Su discurso
confirma la impresión que la madre ha causado en la perito. Siente que la madre se empeña
en destruir el lazo con su hijo, que es exagerada e injusta al valorar su desempeño como
padre y que su afán surge del rencor que siente contra él por haber terminado el matrimonio.
Pero en un momento que luego se revela crucial en la entrevista, F dice llorando que ella lo
acusa de abandonar al niño y explica que no es así, que simplemente no quiere más
confrontaciones con ella y concluye: “Yo tomé la decisión de abandonar a mi hijo”. En
seguida corrige: perdón, tomé la decisión de no abandonar a mi hijo.” Esta equivocación,
este accidente de lenguaje, es, una vez hecha la corrección pertinente, un resto marginal de
su discurso. Y es a partir de elevar este resto marginal, a la categoría de hallazgo, que el
padre del niño puede construir una articulación de sentido que otorga una nueva profundidad
a la comprensión de lo que ha vivido (los hechos), orientando la toma de decisiones
periciales en cuanto a las recomendaciones para el caso.
El error, emerge en el discurso y cobra valor de indicio a partir de las concepciones
psicoanalíticas que fundamentan el proceder pericial: ha de salirse a la caza de aquellos
rastros que quedan en el discurso cuando el hablante ha bajado la guardia, o bien de
aquello que queda al margen del camino de la versión oficial. Esos rastros del discurso que
son reveladores porque no están bajo el control de la voluntad del hablante, que son del
orden de lo inconsciente y que irrumpen resignificando lo dicho. Atenerse al discurso
considerado a la letra, limita la excesiva interpretación de la que suele culparse al
psicoanálisis: La interpretación se limita a los indicios y estos guardan una relación precisa
con los hechos. No tienen sentido sino en relación con los hechos. Pero los hechos a su vez,
cobran sentido pleno con la consideración de los indicios. F. reconoce su agotamiento, no ha
querido mentir al decir que no es su intención abandonar a su hijo, pero cae en la cuenta de
que no puede más y que lo domina el impulso de dejar de luchar por él. Reconoce así el
sentido que se ha deslizado en su error. Se desahoga, reflexiona sobre sus actos a lo largo
del litigio: omisiones, retrasos, titubeos que le son señalados como evidencia de falta de
interés en el niño y en los que él únicamente había sido capaz de ver mala suerte o una
tendencia del juzgado a favorecer el interés de ella. Luego expresa que no está dispuesto a
ceder a ese impulso de rendirse.

415
415
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

La consideración del error como una pieza clave en la comprensión del sentido del
discurso, corresponde a un método interpretativo basado en la idea de que lo
aparentemente irrelevante puede conducir a revelar significados de gran valor para la
investigación. Este proceder, corresponde al paradigma indiciario.
El método indiciario tan cercanamente relacionado con el método clínico se basa en
la atención a datos marginales, detalles inobservados que Carlo Ginzburg (1989), llama
indicios en su célebre artículo: "Indicios. Raíces de un paradigma de inferencias indiciales”.
En este trabajo, Ginzburg expone un modelo epistemológico surgido a finales del siglo XIX
en el ámbito de las ciencias humanas. Un paradigma, que a diferencia del paradigma
galileano, acoge disciplinas “eminentemente cualitativas que tienen por objeto casos,
situaciones y documentos individuales, en cuanto individuales” (Ginzburg, 1989, p.147) tales
como la historia, la medicina, la historia del arte, la paleontología o el psicoanálisis. Con
antecedentes remotos en el saber cinegético, saber del cazador que aprendió a reconstruir
los movimientos de presas de caza a partir de todo tipo de rastros o indicios, estas
disciplinas tienen en común un saber caracterizado por “remontarse desde datos
experimentales aparentemente secundarios a una realidad compleja, no experimentada en
forma directa” (p. 144).
Desde el método de Morelli para detectar las falsificaciones de grandes obras
pictóricas a finales del siglo XIX, prestando atención a los detalles nimios que nadie más
consideraba al valorar la obra (los lóbulos de las orejas, la forma de los dedos de manos y
pies, las uñas), hasta la actual y tan avanzada investigación de la escena del crimen, las
disciplinas indiciarias, -incluyendo la dactiloscopia y la grafología-, comparten el paradigma
de la atención al detalle usualmente desechado. Estos detalles cobran relevancia por el
marco teórico conceptual que sustenta la actuación pericial y permite apreciar su
importancia en relación con los hechos.
El peso concedido por el Psicoanálisis a los deshechos del discurso, lapsus, chistes,
olvidos, permite reconocer en ciertos puntos aparentemente nimios del discurso,
formaciones del inconsciente con potencial para resignificar los hechos descritos por alguien
en la valoración pericial.
En el caso referido, las preguntas periciales que apuntaban al esclarecimiento de una
posible alienación parental ejercida por la madre del niño en contra del padre, pudieron ser
respondidas a la luz de evidencias localizadas en el discurso y el actuar de la madre. Sin
embargo, fue la escucha desde la formación en psicoanálisis, con el lugar que le concede al
error, lo que permitió comprender que para garantizar el derecho del niño a la convivencia
con su padre, sería necesario algo más que señalar la conducta alienadora de la madre y
que el dictamen pericial debería señalar entre las recomendaciones la necesidad de que el
padre reflexionara en un espacio clínico apropiado sobre su disponibilidad real para cumplir
su papel de padre.

Referencias
Ginzburg, C. (1989). Indicios. Raíces de un paradigma de inferencias indiciales. En
C.Ginzburg, Mitos, emblemas e indicios. Morfología e Historia. Barcelona, Gedisa, pp.
133-175.

Palabras clave: Psicologia jurídica de la familia, metodología, paradigma indiciario.


E-mail contacto: claudiadiazmolina@hotmail.com

416
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

LUGAR DE LA LEY Y CUSTODIA PROVISIONAL AL INICIO DEL PROCESO


Sonia Patricia Murguía

Introducción
Presento una sugerencia teórico-metodológica de custodia provisional, a partir de un
caso de juicio de custodia, que transcurre en condiciones de riesgo importante para el niño,
por un “ambiente facilitador” (Winnicott, 2009, p. 134) para la delincuencia.
Presento el discurso de un menor, evaluado a los 6 años (Expediente judicial: cabe
aclarar que no se presentan datos del expediente por respeto a la identidad, y los nombres
están cambiados))
“…vivo con mi mamá, mis abuelos, con mis primos y mis tíos … mi tío es un
ladrón(MARCOS) se droga, toma chelas, lleva a sus amigas (ERIKA). Mi mamá se va a
casar con JUANITO, él vuela aviones y vive en Guadalajara, mis papás se divorciaron
porque ya no se quieren … me llevo bien con el novio de mi mamá, me presta su celular,
somos amigos, no es cierto, bueno no se lo digas a la Juez … mi mamá me dijo que no
metiera mis pistolas, me dijo que no dibujara feo sobre mis pistolas y mis armas y que no
son mis amigos porque me quieren sacar palabras … si me gustaba ver a mi papá, pero no
quiero vivir con él, porque no me dejaría ver a mi mamá … mi papá me pone en contra de mi
mamá y si lo consigue … todavía no voy a la escuela, no me ha inscrito, no quiero ir a la
escuela, me ponen a ejercitar mis manitas, no por favor … mi papá dice que soy un burro …
le cortaría sus manos, su espalda, me gusta la sangre las pistolas … le quisiera partir su
mauser …” [sic].
El juez dicta sentencia de custodia a cargo del padre, pues en el dictamen psicológico
la madre aparece como “definitivamente no apta” para ejercer la custodia. La madre apela,
los magistrados acuerdan anular la sentencia de primera instancia y el juicio vuelve a
empezar. Cuando se inició el juicio Pedro tenía 5 años, está por cumplir 9 años y la custodia
está con la madre y viendo a su padre cuando la madre -caprichosamente- lo permite.

Método
Los datos de la presente investigación fueron aportados por el expediente del caso,
especialmente los peritajes psicológicos aplicados en la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal a los padres y el niño y las anotaciones de la sala de convivencia. Entrevista
a profundidad con el padre y con el niño.
Es necesario desplegar brevemente nuestro apoyo teórico: Consideramos tres
estructuras de personalidad básicas: neurosis, psicosis, perversión. Estas categorías nos
permiten visualizar cómo están colocados: la ley, la represión, la prueba de realidad y el
vínculo, aspectos clave en la forma de funcionamiento del sujeto, como la estructura que
organiza su actuar cotidiano.

La ley
La ley -en psicoanálisis- tiene que ver con el “deber ser”, vinculado a la
responsabilidad, la culpa y la necesidad de castigo (Lacan, 2014, p. 139).
Considerando el “deber ser” sería de esperar que la madre llevara al niño a la escuela
y procure reducir a cero la convivencia con un tío como el que Pedro describe; sin embargo,
es claro que la madre no se da cuenta. Le dice al niño que el juez (principal re- presentante
de la ley) no es su amigo, que quiere sacarle palabras y que le oculte cosas que la señora
supone no serían bien vistas por el juez. Eso muestra que a ella no le preocupa que el niño
las haga, le preocupa que al juez no le parezca.

417
417
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Cuando Pedro habla de su papá, expresa primero la visión de su mamá, y luego la


propia: “mi papá no traía dinero, no me quería comprar juguetes, es muy enojón … me sirve
agua, me compra juguetes … hace lo que yo digo” [sic].
El juez ordenó que atendieran al niño en el Hospital Psiquiátrico Infantil y la mamá
confiesa abiertamente, que no lo lleva y que no le da el medicamento, sin darse cuenta de
que eso obra en su contra.
Cuando hay una estructura neurótica, la persona se guía por el “deber ser”, y si algo
atenta contra el “deber ser” aparece desde una incomodidad, hasta situaciones de ansiedad
y culpa, ya sea respetando una prohibición, o cumpliendo una obligación.
En la estructura perversa, se reconoce una frase con relación a la ley y es: “ya lo sé,
pero aún así” (Mannoni, 2007), es decir, que aunque saben que algo está prohibido, o algo
se debe de hacer, deciden poner sus propias reglas.
En la estructura psicótica, las personas tienen alterada su capacidad simbólica, de
modo que la ley no la comprenden, no ubican correctamente la obligatoriedad o la
prohibición y por lo tanto no la respetan.
La mamá de Pedro, no acata las órdenes del juez como: asistir a la valoración
psicológica, llevar al niño a las visitas, llevar al niño a la escuela y organizarle la vida, etc.,
pero no sabemos si es por una estructura perversa o psicótica.
Si la ley no tiene lugar en la dinámica familiar, la familia es una institución fallida, y
entonces la escuela podría ser una ventana a la ley, ventana que para Pedro permanece
cerrada casi todo el tiempo, o se abre para que el niño vaya a imponer su lógica fallida.

La represión
Es como un abanico que si se abre, muchas cosas se pueden leer. “La clínica de la
neurosis y de la esquizofrenia enseña a Freud a cerca del (dis)funcionamiento de la función
de la represión” (Chemama, 2002, p. 389), una persona con fallas en la represión se entrega
al impulso de sus ocurrencias.

La prueba de realidad
Alguien trastornado puede crear su propia realidad, muchas veces con fenómenos
elementales como delirios y alucinaciones que los hacen creer en una realidad que no
existe, con una certeza sorprendente.
Las declaraciones y acciones de la mamá de Pedro, dan muestra de una prueba de
realidad muy pobre.

El vínculo
Pedro y su padre tienen un buen vínculo, -según me dijo- con su papá se sentía muy
bien, porque lo atiende cuando está con él, y su mamá muchas veces se tiene que ir y lo
deja con cualquier persona que esté dispuesta a “hacerse cargo” de él.

Resultados
La estructura neurótica del padre de Pedro muestra una capacidad de acatar la ley,
construir un vínculo de crecimiento para el niño, donde opera la represión, puede poner y
respetar límites, que se hace cargo de sus responsabilidades, muestra una prueba de
realidad adecuada.
La señora ha hecho alarde de desacato, prepotencia, lo que nos permite ver que no se
ciñe a la ley, desconoce los límites que traten de imponerle, actúa por impulso con una
represión que no funciona bien, y muestra una prueba de realidad fallida y de su forma de
vincularse con sus semejantes.

418
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

El tiempo ha transcurrido, y el niño vive aislado de su padre y a expensas su madre y


su familia, falta a la escuela, no cumple con las visitas, convive con el tío Marcos. El niño
todo el tiempo habla de cuestiones sexuales, armas y sangre. Propone juegos como: “dime
la verdad o me besas el culo” [sic], le dice a su papá “tú ya probaste las tortas de culo, dice
mi tío Marcos que te gustaron” [sic]. A pesar de que la custodia fue otorgada al padre en el
juicio de primera instancia, el recurso de apelación, el nuevo juicio y los desacatos de la
madre, han alargado el proceso y el niño es cada vez más precoz, con una represión y una
ley que ya le crean problemas en los ambientes en los que se desenvuelve, y cuyas
soluciones son cada vez más difíciles de alcanzarse desde un lado sano.

Conclusiones
Propongo una visión teórico-metodológica, para que abogados y jueces puedan
determinar la custodia provisional como medida de apremio durante el juicio, preocupados
porque el menor se desarrolle en las mejores condiciones posibles, considerando que los
años de infancia son determinantes en el futuro del menor, en la formación de su estructura
y de la manera de asumir la ley, la represión, la prueba de realidad y el vínculo, como un
peligro para el menor y para la sociedad.

Referencias
Chemama, R. (2002). Diccionario del Psicoanálisis (Trad. T. Lecman). En: Dictionnaire de la
psychanalyse. Argentina: Amorrortu editores.
Lacan, J. (2014). Premisas para todo desarrollo posible de la criminología (Trad. G.
Esperanza). En: Otros escritos, (pp. 135-139). Buenos Aires, Argentina:
Paidós.Mannoni,
O. (2007). La otra escena. Claves de lo imaginario. (pp. 9-27) Buenos Aires, Argentina:
Amorrortu editores.
Winnicott, D. (2009). La ausencia de un sentimiento de culpa (pp. 128-135). En: Deprivación
y delincuencia. (Trad. L. Wolfson & N. Rosenblatt). Buenos Aires, Argentina: Paidós

Palabras clave: Lugar de la ley, vínculo, prueba de realidad, represión.


E-mail contacto: spmurguia@gmail.com

ESCOLARIZACIÓN DE GEMELOS: ¿JUNTOS O SEPARADOS? CONTINÚA LA


POLÉMICA
Ana Isabel González, Teresa María Gómez
Universidad de Extremadura

Introducción
Según el informe Euro-Peristat (2013), España lidera a la Unión Europea en
nacimientos múltiples, con 27 partos gemelares y 4,9 partos triples por cada 1.000
embarazadas. La causa fundamental de este incremento se deriva del aumento de partos
derivados de la reproducción asistida por las posibilidades de gestación múltiple.
Desde el punto de vista psicológico y social es un hecho novedoso que merece ser
estudiado, y un momento clave en el proceso de socialización de los gemelares. El momento
de la escolarización en educación infantil puede constituir un problema en aquellas
localidades que disponen de más de una opción de centro y aula para escolarizar a los hijos.
Incluso entre los profesionales de la educación hay divisiones respecto si los gemelares
deben escolarizarse en el mismo aula o en aulas separadas.

419
419
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Según un estudio de Gordon (2015); la mayoría de los directores de los centros


educativos de Educación Infantil, el (71%) creía que los gemelos debían estar separados
mientras que el 51% de los maestros de infantil preferían tener juntos a los gemelos en su
clase, y el 90% de ellos informó que no le importaría tenerlos juntos en la misma clase. En
cuanto a los padres, el 95% cree que las escuelas deberían tratar de satisfacer su solicitud
de que sus gemelos compartieran clase, puesto que ellos mejor que nadie conocen las
necesidades afectivas de sus hijos. Según este estudio, la mayoría de los gemelos prefieren
permanecer juntos en la etapa infantil, pero a medida que crecen se muestran más
favorables por estar en clases separadas.

Antecedentes del caso


La familia está formada por el padre, la madre (ambos profesionales cualificados con
empleos estables y estudios universitarios) y tres hijos varones, dos de ellos gemelos
dicigóticos y otro de menor edad. Durante el tiempo comprendido de los dos a los tres años,
han estado acudiendo juntos a una guardería pública de su localidad de residencia. En el
momento de la incorporación al centro público de educación infantil (3 años), los padres
solicitan que permanecieran juntos, pero por norma interna del centro, y en base a la
autonomía pedagógica del mismo, se decide la separación de los gemelos. Esto conllevó en
uno de ellos una adaptación dificultosa, con comportamiento regresivo (enuresis,
pesadillas,…) y sintomatología ansiosa por la separación. Por este motivo, la delegación
provincial de educación decide la reagrupación. No obstante, el director del centro recurre la
decisión ante el juzgado contencioso-administrativo para hacer prevalecer el derecho a la
autonomía pedagógica del centro. Ante esta situación, y a requerimiento del representante
legal de la familia, se contrata a la psicóloga que presenta este trabajo para realizar una
evaluación e informe pericial.

Objetivos
Valorar el estado emocional y adaptativo de sus hijos gemelares reagrupados en la
actualidad por decisión judicial, como medida cautelar. Analizar y valorar los criterios
utilizados para decidir la escolarización en aulas diferentes. Valorar la idoneidad de la
decisión tomada inicialmente, de separar a ambos hermanos.

Método
El método utilizado conllevó el siguiente proceso y el uso de distintas técnicas y
procedimientos para la recogida de información: estudio del expediente judicial (se informa
en los antecedentes), entrevista semiestructurada a los padres de los gemelares, a las
maestras y al director del centro, observación del comportamiento de los menores en
entrevista abierta con la familia y análisis de sus comportamientos verbales y no verbales.
Además se mantuvo coordinación con el abogado del caso.

Resultado
Con este estudio se pretendió obtener nueva información a la aportada previamente
por los diversos instrumentos e informes elaborados.
Discusión y conclusiones
De lo hallado en esta nueva indagación se deduce que ambos gemelares, en su
convivencia escolar se respetan y no depende negativamente uno de otro. La actitud de
ambos ante sus iguales y entre ellos es adecuada a su proceso evolutivo. Todas las
capacidades educativas, comportamentales, actitudinales y afectivas, son las apropiadas y
afines a su edad. La pareja de gemelares muestra comportamientos y actitudes de
“dependientes maduros”, saben disfrutar de sí mismos y de su vínculo con el gemelar,
obteniendo más beneficios al permanecer juntos en la escuela, ya que su nexo es

420
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

respetuoso y capaz. Esta es la razón por la que sus padres defienden el derecho a
permanecer juntos en la misma clase.

Recomendaciones
A la luz de la documentación recogida, se recomienda mantener la agrupación de los
gemelares en la misma aula, con el fin de seguir desarrollando aspectos psicopedagógicos,
educativos y socio-afectivos beneficiosos. Para los menores, la decisión consensuada entre
padres, docentes y servicios de orientación de los centros, garantizaría que la medida
tomada fuese la más apropiada para el mejor desarrollo educativo, emocional y social de los
mismos. El hecho de que pudieran existir circunstancias particulares en las familias y en los
gemelares, requiere que los centros educativos sean flexibles, basándose en la autonomía
pedagógica que la Administración educativa otorga a los mismos.

Referencias
EURO-PERISTAT Project with SCPE and EUROCAT. European Perinatal Health Report.
The health and care of pregnant women and babies in Europe in 2010
(2013).Recuperado de: www.europeristat.com
Gordon, L. M. (2015). Twins and Kindergarten Separation: Divergent Beliefs of Principals,
Teachers, Parents, and Twins. Educational Policy, 29(4), 583–616.
doi:10.1177/0895904813510778
Hay, D. A. y Preedy, P. (2006). Meeting the educational needs of multiple birth children.
Early Human Development, 82(6), 397-403. doi:10.1016/j.earlhumdev.2006.03.010

Palabras clave: Twins, schooling, controversy, early childhood education.


E-mail contacto: anaisabelgc@unex.es

ESTUDIO DE UN CASO: DOBLE FILICIDIO, DEPRESIÓN MAYOR PSICÓTICA Y


TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
Bernat-N. Tiffon
Universitat Abat Oliba - CEU
Introducción
Se trata de una mujer Argentina, de 35 años de edad, separada y madre de dos hijos
que en el momento del óbito (7/04/2013) presentaban la edad de 11 años de edad la menor
y 9 años el menor.
El objeto del informe era valorar el estatus psíquico y mental del informado y realizar
una evaluación retrospectiva del mismo respecto de los hechos acaecidos en fecha de
04.04.2013 y que son objeto de litigio (asesinato de sus 2 hijos, menores de edad de 11 y 9
años)

Cronología de hechos
-07.04.2013: Comisión del presunto hecho delictivo.
-07.04.2013: Ingreso en Servicio de Urgencias de un Hospital de Barcelona
(Informe de Asistencia de Urgencias de fecha de 10.04.2013 del Hospital. La informada
fue atendida durante 3 días hasta la fecha de 10.04.2013.
-10.04.2013: Exploración de los Médicos Forenses en las instalaciones del
Servicio de Urgencias del Hospital (informe Médico Forense de fecha de 10.04.2013)
-10.04.2013: Traslado e Ingreso en la Unidad de Agudos de la Unidad Hospitalaria
Psiquiátrica Penitenciaria (UHPP) del Centro Penitenciario (Informe Psiquiátrico de fecha
02.07.2013 suscrito por los Médicos Psiquiatras).
-02.07.2013: Traslado e ingreso en el Centro Penitenciario de Mujeres.

421
421
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Método
Consideraciones metodológicas previas de interés:
Para la elaboración del presente caso se ha procedido a las siguientes fuentes de
información:
1-Entrevistas clínico-periciales con la informada mantenidas en el Centro
Penitenciario de Mujeres durante 3 días (en septiembre de 2013).
2-Entrevista con el hermano de la informada.
3-Entrevistas telefónicas mantenidas con una amiga de la informada.
4-Estudio psicopatológico y psicométrico:
Instrumentos de evaluación psicopatológica o de trastorno mental:
-MMPI-2 (Minnesota Multiphasic Personality Inventory, 1999)
-MCMI-III (Inventario Clínico Multiaxial de Theodore Millon-III, 2005).
Instrumentos de evaluación de los trastornos de la personalidad:
-Cuestionario Salamanca de Trastornos de Personalidad – Eje II – DSM-
IVTR (Pérez Urdániz, Rubio Larrosa y Gómez Gazol).
Instrumento de evaluación para la personalidad:
-Cuestionario de los 16 Factores de Personalidad Versión 5 -16PF-5-
-Inventario de Evaluación de la Personalidad – PAI (Morey, Leslie C.,
2011).
Instrumentos que valoran el estado depresivo:
-Escala de Hamilton para la Depresión –HDRS- (Hamilton, 1960).
Instrumento que valora el estado de ansiedad patológica:
-Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo –State-Trait Anxiety Inventory,
STAI-(Spielberger; Gorsuch y Lushente, 1970).
-Escala de Hamilton para la Ansiedad –HARS- (Hamilton, 1959).
Instrumentos de evaluación de ideación y comportamiento suicida.
-Escala de Desesperanza de Beck -Hopelessness Scale, HS- (A. T.
Beck, A. Weissman, D. Lester y L. Trexler, 1974).
-Escala de Riesgo Suicida de Plutchik –Risk of Suicide, RS- (R. Plutchik,
H. M. van Praag, H. R. Conte, S. Picard, 1989).
-Escala de Ideación Suicida (Scale for Suicide Ideation, SSI).
-
5-Estudio de la documentación aportada que enumeramos a continuación:
a.Cuadro resumen de las visitas de la informada a los Servicios
Municipales del Ayuntamiento.
b.Informe social emitido por la Trabajadora Social perteneciente al
Ayuntamiento.
c.Informe Psiquiátrico de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica
Penitenciaria (UHPP)
d.Informe médico-forense.

Resultados
Los resultados obtenidos de los distintos tests y cuestionarios administrados son
compatibles con la existencia de trastorno del estado del ánimo (Trastorno Depresivo Mayor
de intensidad grave con sintomatología psicótica). Asimismo, las puntuaciones también
sugieren la existencia de trastorno de la personalidad por dependencia

Discusión/Conclusiones
1/ La informada presentaba en el momento de la perpetración de los hechos:

422
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

a)Trastorno Depresivo Mayor de intensidad Grave (código F32.31 de la CIE-


10-OMS).
b)Trastorno de la Personalidad Dependiente (código F60.7 de la CIE-10-OMS).
c)Displasia ósea con implantación quirúrgica de prótesis de cadera bilateral.

2/ Como factores psicosociales adversos, la informada presentaba y referenciaba los


siguientes:
a)Vivencia de malos tratos físicos y verbales recibidos por parte de su cónyuge
de manera continuada, así como de amenazas.
b)Precariedad económica dada su imposibilidad de reincorporarse al mercado
laboral, llegando a necesitar la ayuda de servicios sociales y religiosos.
c)Imposibilidad de retornar al país de origen por difícil situación pecuniaria y
dada la necesidad de tratamiento médico-quirúrgico de su hija mayor, aquejada de
displasia ósea.
d)Temor a perder la custodia de sus hijos dada la situación de elevada
conflictividad psicosocial y la incapacidad de conseguir una estabilidad laboral y
económica.

3/ En relación a los presuntos hechos de autos, la informada presenta una estructura


caracterial caracterizada por la existencia de rasgos de personalidad de base de
dependencia emocional, baja autoestima y sumisión; éstos vinieron a fracturarse y a
agravarse psico-emocionalmente presentando una situación de vulnerabilidad respecto a la
patología emocional, interviniendo de de manera continuada e interrelacionada factores
estresógenos y adversos externos (grave problemática familiar, económica y laboral),
desarrollándose un Trastorno Adaptativo Mixto Grave Ansioso-Depresivo (código F43.22 de
la CIE-10-OMS) que evolucionó progresivamente incubándose –a la par- en un Trastorno
Depresivo Mayor de intensidad Grave (código F32.31 de la CIE-10-OMS).
Como factor de co-morbilidad (concomitancia de varias patologías) cabe señalar que
en la fecha del día de autos experimentó una descompensación en forma de reacción de
estrés emocional agudo (código F43.0 de la CIE-10-OMS), asociado a una intoxicación
medicamentosa con hipnótico-sedantes, con un claro efecto sobre las funciones cognitivas
superiores, con predeterminada intencionalidad autolítica, y con posteriores efectos
disociativos no facilitadores al recuerdo posterior de dichos acontecimientos.
En este contexto anteriormente descrito, los presuntos hechos son compatibles con
una situación de suicidio ampliado -tal como consta en el Informe de Asistencia de
Urgencias de fecha de 10.04.2013 de un Hospital-, siendo en el presente caso, frustrado).
4/ La concatenación de los factores patológicos anteriormente descritos vinieron a
determinar una profunda afectación cognitiva durante la materialización de los presuntos
hechos de autos. En este sentido consideramos que la capacidad analítico-reflexiva e
intelectiva estuvo significativa y altamente afectada por la distorsión cognitiva provocada por
los trastornos descritos, agravada por la ingesta e intoxicación de psicofármacos que
afectaron la conciencia de la misma y rompieron los mecanismos
inhibitorios de su conducta.
5/ Tras valorar desde un perspectiva psiquiátrico-psicológico-pericial los presuntos
hechos de autos, los mismos son compatibles con el concepto psicopatológico de SUICIDIO
AMPLIADO; siendo en el presente caso, SUICIDIO AMPLIADO FRUSTRADO (al no
completarse con la defunción de la intencionante).

Referencias
Tiffon, B.-N. “Archivos Delictivo-Criminológicos” (2016). Bosch Editor. Barcelona.
Tiffon, B.-N. “Los Crímenes de Perejil” (2015). Bosch Editor. Barcelona

423
423
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Palabras clave: Filicidio, depresión, personalidad, penal.


E-mail contacto: tiffon@psicologialegal.com

PORNOGRAFÍA INFANTIL EN LA RED: ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS CASOS


Pedro José Horcajo, Víctor Dujo, Natalia Redondo*
Práctica privada, Doctorando en Psicología Forense Universidad Complutense de Madrid
(UCM).
*Profesora del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud, Universidad Autónoma
de Madrid (UAM).

Introducción
La pornografía infantil se eleva como un fenómeno delictivo de gran calado social y
criminológico por las consecuencias para las víctimas y las connotaciones morales que
posee. El desarrollo de internet y su impacto en el flujo de información ha facilitado que el
fenómeno gane en sofisticación y virulencia, mutando sus estructuras y engranajes,
facilitando así su producción, distribución y consumo (Negredo y Herrero, 2016).
La pornografía infantil se tipifica en el Art. 189 (Título VIII CP), apartado “Delitos contra
la libertad e indemnidad sexuales”. En la reforma de la LO 5/2010 de 22 de Junio, en un
intento por equiparse al marco europeo, las penas van de 1 a 5 años (con agravantes de 5 a
9) al que “captare, produjere, vendiere, distribuyere, exhibiere, ofreciere o facilitare la
producción, venta, difusión o exhibición…” centrándose el art. 189.2 en la posesión simple.
El objetivo es realizar un análisis comparativo de los factores individuales en dos
casos de pedofilia, examinando cómo modulan su conducta problema. Ambos casos están
contextuados en una terapia psicológica grupal como medida alternativa penal (12 meses)
que se enmarca en un proyecto de la UCM sobre el estudio y validación empírica de factores
de riesgo en el consumo de imágenes pornográficas infantiles, con la intención de poder
desarrollar protocolos de tratamiento que se ajusten a las necesidades idiosincrásicas.

Presentación de casos
Caso R Caso J

Varón de 38 años, español, soltero, Varón de 49 años, español, soltero,


nivel socio-económico y cultural medio. Delito nivel socio-económico bajo y cultural medio-
de posesión de pornografía infantil (189.2 CP). alto. Delito de posesión y distribución de
Su historia transcurre condicionada por el pornografía infantil (189.2, 189 .1.a) del CP).
control materno y hermetismo en círculos Su historia está mediatizada por inhibición
religiosos, no creando otros vínculos. En la emocional paterna y patrones rígidos de
actualidad no ha tenido relaciones sexuales. enseñanza (internado eclesial). Círculo social
Acepta su homosexualidad, aunque con reducido, evita la intimidad profunda con las
dificultad, mostrando egodistonía y personas. Aceptación moderada de su
pensamiento desiderativo acerca de tener una homosexualidad, estando encubierta frente a
relación heterosexual “convencional”. Siente su entorno. Inclinación sexual no activa
atracción exclusiva por varones de en torno a orientada a adultos.
12 años.

Método
Declaración ética
Los pacientes fueron informados de las condiciones del programa de tratamiento, así
como de que los datos obtenidos serían utilizados con fines de investigación.

424
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Criterio de inclusión y participantes


El criterio fue escogido “post hoc”, los dos casos fueron seleccionados debido a los
perfiles diferenciales de personalidad encontrados en los participantes.

Procedimiento
Tras una primera fase de evaluación, se aplicó un programa de tratamiento grupal
contenido en el manual “El control de la agresión sexual: programa de intervención en el
medio penitenciario” (Rivera, Romero, Labrador, y Serrano, 2006). Se trabajaron factores
individuales de riesgo (autocomprensión, control de los impulsos y sexualidad “sana”),
instruyéndoles en la realización de un análisis funcional de sus problemas con orientación al
consumo de imágenes pornográficas.

Vaciado de autos
- Análisis de la documentación que consta en el expediente judicial.
- Instrumentos de medida:
- Entrevistas semi-estructuradas individuales y observación realizadas en tres
sesiones (240 minutos con cada uno).
- Cuestionario de Apego Adulto.
- University of Rhode Island Change Assessment (URICA).
- Inventario de Procesos de Cambio (IPC).
- Escala de Impulsividad de Barrat.
- Escala de cogniciones de Abel y Becker.
- Inventario de Estrategias de Afrontamiento.
- Millon Clinical Multiaxial Inventory-III (MCMI-III).
- Structured Clinical Interview for DSM-IV Axis II Personality Disorders SCID-II.

Resultados
Caso R. Caso J.

Entrevista: rasgos neuróticos, psicastenia y Entrevista: Ausencia de remordimiento, baja


excesiva autopunición, ansiedad social. Niveles capacidad de insight, elevad defensividad y
medios-altos de empatía. Nivel medio de justificación, manipulación y mentira. Baja
habilidades sociales. empatía. Distorsiones cognitivas. Alto nivel de
habilidades sociales.

MCMI-III: Elevación de la escala de MCMI-III: Elevación de la escala de


devaluación (Prev:75). Elevación significativa deseabilidad social (Prev:95) que hace que se
de las escalas Esquizoide (Prev:83), Evitativa eleve la escala compulsiva(Prev:88). Valores
(Prev:92), Depresiva (Prev:80) y Dependiente promedio en patrones clínicos de personalidad.
(Prev:85). Dentro de los síndromes clínicos Puntuación significativa en Trastorno de
destacan las escalas: Ansiedad (Prev:83) ansiedad (Prev:78) y Bipolar (Prev:75).
Distimia (Prev:71) y Trastorno del pensamiento
(Prev:92).

SCID-II: Trastorno evitativo de personalidad SCID-II: No presenta ningún trastorno de


personalidad

URICA URICA
Pre: 29 Precontemplación 19 Acción Pre: 31 Precontemplación 15 Acción
Post: 31 Contemplación 24 Acción y 24 Post: 31 Contemplación 23 Acción 20
Mantenimiento Mantenimiento

425
425
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Inventario de procesos de cambio. Inventario de procesos de cambio.


Pre: 7 Aumento de concienciación 8 Liberación Pre: 10 Aumento de concienciación 8
social 12 Autorrevaluación 12 Relieve Autorrevaluación 5 Reevaluación ambiental 7
dramático. Relieve dramático.

Post: 10 Aumento de concienciación 11 Post: 10 Aumento de concienciación 7


Liberación social 11 Autorrevaluación 10 Autorrevaluación 11 Reevaluación ambiental 7
Reevaluación ambiental 9 Control de estímulos. Relieve dramático.

Barrat. Barrat.
Pre: Impulsividad cognitiva: 4; Impulsividad Pre: Impulsividad cognitiva: 3; Impulsividad
motora: 5; Impulsividad no planeada: 5 motora; 3; Impulsividad no planeada: 2
Post: Impulsividad cognitiva: 3; Impulsividad Post: Impulsividad cognitiva: 3 Impulsividad
motora 5; Impulsividad no planeada: 4 motora: 3; Impulsividad no planeada: 1

Escala de cogniciones de Abel y Becker*1: Escala de cogniciones de Abel y Becker:


Pre: 130 / 145 Pre: 131/ 145
Post: 136 / 145 Post: 134 / 145

CSI. CSI.
Pre: Pc 95 (autocrítica) Pc 80 (Pensamiento Pre: Pc 99 (autocrítica) Pc 15 (Expresión
desiderativo) Pc 60 (Apoyo social) Pc 60 emocional) Pc 97 (Pensamiento desiderativo)
(Reestructuración cognitiva). Pc 4 (Apoyo social) Pc 5 (Reestructuración
cognitiva) Pc 99 (Retirada social).
Post: Pc 75 (autocrítica) y Pc 75 (Pensamiento
desiderativo) Pc 85 (Apoyo social) Pc 75 Post: Pc 50 (autocrítica) Pc 20 (Expresión
(Reestructuración cognitiva) emocional) Pc 85 (Pensamiento desiderativo)
Pc 85 (Apoyo social) Pc 10 (Reestructuración
cognitiva) Pc 85 (Retirada social)
*1 (menor puntuación significación mayor distorsión).

Ambos sujetos pasan de una fase de contemplación a comienzos de la terapia a


contemplación y acción/mantenimiento durante la finalización. Destacan la existencia de
distorsiones cognitivas y ausencia de empatía en el Sujeto J, así como un estilo de
afrontamiento basado en el pensamiento desiderativo y la baja expresión emocional,
mientras que el Sujeto R, presenta una estructura de personalidad de corte evitativo,
afrontamiento desiderativo y desborde en el plano ansiógeno y anímico. En R. destaca la
alta puntuación en la escala Evitativa del MCMI-III y el Trastorno de Personalidad Evitativa
(SCID-II). En el caso de J., destaca la deseabilidad social (MCMI-III). Ambos sujetos
muestran bajo nivel de impulsividad (Barrat).

Conclusiones
Existen diferencias significativas tanto en el manejo terapéutico como en el impacto de
la intervención. El aspecto clave recae en los factores de riesgo individuales a tener en
cuenta. En R se parte de elevada empatía hacia la víctima y asunción del delito, así como
una postura proactiva al cambio, en el caso J, se produce resistencia elevada ante cualquier
intento de reestructuración, locus de control externo y distorsiones justificativas que
mantienen su exculpación, así como ausencia de remordimiento, con inclinación al cambio
discreta, poco genuina e instrumental.
En el caso R, la comisión del delito y su sustrato clínico pedofílico guardan una función
compensatoria, con la única ganancia que orientar sus fantasías sexuales hacia actividades

426
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

controlables y que no suponen una exposición de su “yo” temeroso, lo que hace que la
intervención parta de un perfil egodistónico caracterizado por un amalgama de emociones
negativas y búsqueda de cambio, lo que se traduce en resultados y cambios conductuales
aceptables y tangibles.
J tiende a un perfil más psicopático, manipulando e instrumentalizando la intervención,
sacando provecho, no solo de cumplir la medida judicial, si no de incorporar a su repertorio
habilidades ofertadas, obteniendo unos resultados más discretos y manteniendo inviolable
su sistema de creencias nucleares.
J presenta un perfil psicopático no violento, poseyendo menor comportamiento
impulsivo, menor acting-out y mayor rigidez en esquemas cognitivos, así como inhabilidad
para satisfacer sus necesidades, siendo su nivel de distorsiones cognitivas y la ausencia de
remordimiento y empatía, variables nucleares que facilitan y mantienen de la conducta
desviada, siendo más resistentes al tratamiento.
Bogaerts, Vanheule y Desmet (2006; citado por Becerra-García, 2013) encuentran
asociación entre pedofilia y altos niveles de neuroticismo y el clúster C de Trastornos de
Personalidad, lo cual encaja con la existencia de apegos inseguros en sendos perfiles. En R,
las características presentadas (apego ansioso-ambivalente) se relacionan con sentimientos
de inferioridad, elevado aislamiento social, problemas para desarrollar interacciones
interpersonales acordes a su edad, baja asertividad y afrontamiento inmaduro. También está
vinculada a sujetos con apego evitativo, como es el caso de J.

Referencias
Bogaerts, S., Vanheule, S., y Desmet, M. (2006): Personality disorders and romantic adult
attachment: a comparison of secure and insecure attached child molesters.
International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 50, 139-147.
Negredo, L., y Herrero, Ó. (2016). Pornografía infantil en internet. Papeles del psicólogo,
37(3), 217-223.
Rivera, G., Romero, M. C., Labrador, M., y Serrano, J. (2006). El control de la agresión
sexual: Programa de intervención en el medio penitenciario. Madrid: Ministerio del
Interior.
Palabras clave: Pornografía infantil, internet, consumo, distribución.
E-mail contacto: pj.horcajo@ucm.es

ESTUDIO DE CASO DE UN MENOR INFRACTOR DENUNCIADO POR VIOLENCIA FILIO


PARENTAL
Carmen M. Padilla, Esther González*
Ministerio de Justicia, Equipo Técnico del Juzgado de Menores
*Universidad de Extremadura

Introducción
La familia es el ámbito natural de desarrollo de los menores, como recoge la
Convención de los Derechos del niño de las Naciones Unidas (1989). Es el marco donde se
desarrollan e integran los aspectos biológicos, psicológicos y sociales del individuo (Romero,
Melero, Cánovas y Antolín, 2005).
La violencia en la familia no es algo nuevo, pero en los últimos años estamos
asistiendo a otro tipo de violencia, la ejercida por los hijos hacia sus padres. Si analizamos la
evolución de este fenómeno, hay cifras que nos llevan a cierta preocupación.
Las Memorias de la Fiscalía General del Estado señalan que los casos de violencia
doméstica sobre ascendientes y hermanos lamentablemente mantienen un ligero aumento

427
427
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

en la mayoría de provincias españolas, considerando “lacra social” este tipo de violencia


juvenil. En cualquier caso, estos datos representan una pequeña parte de las agresiones
que en realidad se producen, los delitos no denunciados superan con creces los que son
comunicados a los organismos oficiales.
Este trabajo se contextualiza dentro del ámbito judicial, bajo el marco jurídico de la Ley
Orgánica 5/2000 reguladora de la responsabilidad penal del menor cuyo espíritu es primar el
superior interés del menor y ofrecer una intervención sancionadora-educativa. Al igual que
cualquier otro supuesto delictivo, los menores que realizan alguna conducta de violencia
familiar se someterán al procedimiento judicial y medidas que correspondan (Ibabe, I.,
Jauregizar, J. & Díaz, O., 2007) como cualquier otro menor infractor.
Entre las medidas susceptibles de ser impuestas a los menores denunciados por
violencia doméstica ascendente, según el art. 7 de la LORPM, se acude con más frecuencia
a la convivencia con grupo educativo (CGE).
Se expone un caso judicial de un menor de 16 años procedente de familia acomodada
que descubre a los 15 años que no es hijo biológico de su padre e inicia una escalada de
conductas disruptivas dirigidas hacia su madre y hermano menor. Consumidor habitual.
Paciente de Salud Mental desde la infancia, sin diagnóstico psicopatológico. Tras acudir a
diversos recursos públicos buscando ayuda, la madre interpone denuncia por violencia
doméstica adoptándose medida cautelar de CGE. Tras algunas incidencias, el menor finaliza
la medida aceptablemente volviendo a convivir con su madre y hermano en casa de los
abuelos maternos. Al poco tiempo, la progenitora lo denuncia de nuevo por los mismos
hechos, se orienta otra vez CGE que incumple tras continuas incidencias, sustituyéndose
por internamiento semiabierto en centro de reforma.

Método
El estudio de caso se considera útil para conocer en profundidad un fenómeno del que
aún sabemos poco, entendiendo su realidad como proceso y permitiendo su comprensión de
forma holística (Palma y Ruiz, 2015).
Se accedió a la aplicación de gestión procesal de la Administración de Justicia
“Minerva”, para recoger los datos emitidos durante la instrucción y el informe elaborado por
el Equipo Técnico.

La metodología utilizada para la elaboración del informe fue:


x Estudio de la documentación obrante en el juzgado
x Entrevistas semiestructuradas con el menor y su familia.
x Comunicación con otros profesionales que intervienen con el menor
x Observación directa conductual
x Administración de la prueba PAI-A, Inventario de evaluación de la personalidad
para adolescentes (versión experimental) adaptada al español por Cardenal,
Ortiz-Tallo y Santamaría (TEA Ediciones).

Presentación Del Caso


Antecedentes personales
Familiares.
Alberto (nombre figurado) es un menor de 16 años, fruto de una relación anterior de la
madre que finaliza durante el embarazo, posteriormente su nueva relación sentimental
ejerce como padre, reconociéndolo legalmente. Relaciones de pareja marcadas por
continuas desavenencias, separados por violencia de género. Estilo educativo discrepante.
El padre se desvincula de Alberto al nacimiento de su segundo hijo, manifestando conductas

428
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

de agresividad hacia el primero. Tras la ruptura matrimonial, el menor decide vivir con él
ante el deseo de ganarse su afecto, pero la convivencia no funciona y las relaciones
paterno-filiales se rompen tras comunicarle al menor que no es su padre. Alberto regresa al
domicilio materno y empieza a mostrar un comportamiento agresivo. La madre justifica esta
conducta debido a la influencia negativa del padre. Suele gritar, insultar, agredir física y
verbalmente, empujar, burlarse, amenazar con suicidarse,…

Genograma.
ABUELO ABUELA

1969
46 1967
48
MADRE
PADRE biológico PADRE
desconocido

1998 2001
14
17

ALBERTO Hermano
(2º ESO)

Socio-educativos.
Realizó hasta 2º ESO en colegio concertado con problemas conductuales que acentúa
en 1º y agrava en 2º. Abandona tras conocer que su padre no lo es. Durante la ejecución de
medida inicia 1º FPB de Electricidad-Electrónica abandonando por desinterés, retoma 1º
FPB de Cocina protagonizando incidentes graves.
Tiene habilidades comunicativas, pero le cuesta establecer relaciones interpersonales
de forma normalizada y controlar el enfado. Comparte aficiones de tipo cultural y artístico
cuya práctica guarda relación con el consumo de sustancias psicoactivas como parte del
estilo de vida propio.

Clínicos.
Ha recibido ayuda psicológica, en varias ocasiones:
x A los 6 años por recomendación del profesorado al presentar problemas de
comportamiento descartando TDAH.
x Con 12 años, desde el ámbito privado se trata un problema de enuresis.
x Participa junto a su progenitora en el Programa de Familia de los Servicios
Sociales de Base, derivan a salud mental infanto-juvenil, pero no acude.
x Tras la separación, como requisito previo para vivir con su madre dado el
comportamiento desajustado que presentaba.

A los 12 años inicia consumo de tabaco y a los 14 de THC, manteniendo actitudes


favorables hacia su consumo.

Exploración psicológica e interpretación de resultados


Se aprecia un patrón de violación de normas sociales, comportamiento impulsivo e
inestabilidad emocional.
Alberto ha contestado a la prueba de forma consistente y sincera. Las escalas clínicas
(tabla 1) muestran un menor que no presenta ninguna psicopatología destacable.

429
429
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Tabla 1
Perfil PAI-A

El menor experimenta estrés y preocupación, se encuentra emocionalmente sensible,


tiene miedos específicos y poca confianza en sí mismo, refleja infelicidad, sin sospechas de
suicidio. Experimenta ansiedad de forma somática, asociada a probables experiencias de un
evento traumático. La prueba informa de un individuo activo, sociable, puede desempeñar
actividades de forma desorganizada, pudiendo confundirse con un TDAH. Puede ser
impaciente, hostil y fácilmente irritable, mostrar baja tolerancia a la frustración llegando a
tensar las relaciones con los demás. Con frecuencia se siente insultado fácilmente y
responde con rencor. Manifiesta episodios de escaso control de la ira, que expresa
rompiendo objetos, con confrontaciones físicas y amenazas. Es impulsivo y se implica en
situaciones negativas, como el abuso de sustancias. Reconoce dificultades en su día a día y
percibe necesidad de ayuda.

Judiciales
Tiene incoados dos expedientes de reforma por violencia doméstica.

Ejecución de la sentencia
Factores de Riesgo:
x Dos expedientes judiciales por hechos de igual naturaleza y cumplimiento
negativo.
x Modelos educativos dispares.
x Fracaso escolar. Comportamiento disruptivo.
x Grupo de iguales consumidores.
x Consumidor de cannabis, percepción favorablemente.
x Problemas para controlar enfados.
x Rechaza intervención psicológica
x Dificultad para asumir autoridad.

Factores de protección:
x Colaboración de los progenitores.

430
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

x Motivación por formarse.


Por incumplimiento, ingresa en el centro de reforma, su adaptación es lenta, inicia una
relación de pareja que le aporta ligera estabilización. Las estancias con su progenitora son
negativas.

Discusión y conclusiones
En los últimos años la violencia ascendente ha tomado una mayor relevancia,
probablemente influenciado por su presencia en los medios de comunicación.
Consecuentemente, han aumentado el número de denuncias que ponen los padres,
pidiendo a los organismos judiciales que les ayuden en la resolución del problema
(González, 2012). Estamos frente a adolescentes que causan daño y perjuicio a sus madres
y/o padres, utilizando el maltrato psicológico, físico y/o económico, para obtener lo que
desean por medio del poder y control de sus víctimas (Aroca, 2011).
Se considera necesario prestar atención a este tipo de violencia que parece ir
insertándose en nuestra sociedad a pasos agigantados, donde los diversos profesionales
implicados e instituciones como educación, Justicia, Servicios Sociales, Salud Mental...
estemos debidamente coordinados dirigidos a un fin común: controlar la violencia filio-
parental y tratarla adecuadamente.
El menor objeto de estudio, entra en el sistema judicial juvenil al ser denunciado por la
progenitora al mostrar un trato vejatorio hacia ella, se le aplica el mismo procedimiento que a
cualquier menor infractor.
El proceso educativo de Alberto viene marcado por su historia familiar y la convulsa
relación entre los progenitores. La ausencia de normas y límites claros y la incomunicación
entre ambos, con estilos educativos distintos ha favorecido que desde pequeño tenga
respuestas inapropiadas y agresivas, que en un primer momento pueden considerarse como
llamadas de atención. Con la adolescencia y el inicio del consumo, el problemas se acentúa
afectándole de forma muy negativa, aumentando la agresividad y provocándole disminución
en su rendimiento escolar.
Podemos decir que Alberto ha estado expuesto a un modelo de aprendizaje
inadecuado basado en conductas de poder que reproduce principalmente con su madre, ha
aprendido e interiorizado creencias y valores violentos negativos sobre las relaciones
familiares y sobre la legitimidad del uso de la violencia como método válido para resolver
conflictos que aplica a sus propias relaciones, desarrollando conductas sexistas, patriarcales
y violentas.

Referencias
Aroca, C. (2010). La violencia filio-parental: una aproximación a sus claves. (Tesis Doctoral).
Universitat de València (Estudi General). Facultad de Psicología.
González, M., Morán, N., Gesteira, C., & García, M. P. (2011). Caracterización de los
menores que agreden a sus padres. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 11, 7-27.
Ibabe, I. & Jaureguizar, J. (2012). El perfil psicológico de los menores denunciados por
violencia filio parental. Revista española de investigación criminológica, 9, 1-15.

Palabras clave: Violencia filio-parental, menor infractor.


E-mail contacto: carmenmaria.padilla@justicia.es

431
431
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

CASO DE INTERFERENCIA PARENTAL INTERNACIONAL


M. Asunción Tejedor, Nuria Vazquez*
Practica Privada
*Universidad Rovira i Virgili

Introducción
En esta comunicación queremos exponer el desarrollo de un caso de interferencia
parental grave en el ámbito internacional. Siendo el padre español y la madre checa. Si bien
se trata de un país miembro de la Unión Europea, queda patenta las diferencias que a nivel
legar se pueden marcar.

Método
Se trata de analizar un caso práctico que llega a nuestros despachos en España tras
una larga evolución.
Procedemos a evaluar la situación actual teniendo en cuenta toda la documentación
(informes y sentencias previas). Tras el estudio de los antecedentes y de la situación actual
de la menor, procedemos a emitir informe pericial siguiendo el procedimiento habitual de
evaluación en estos casos.

Resultado
Se trata de una pareja que se conocen durante unas vacaciones en España, deciden
tener un hijo en común después de una corta relación y fijan el domicilio familiar en la
República Checa. La progenitora es natural de la República Checa y el progenitor es
español. La menor nace en la República Checa, y por supuesto, tiene ambas
nacionalidades. Para facilitar los trámites a la menor, deciden contraer matrimonio. Aunque
tienen el proyecto de trasladarse a vivir a España, este nunca se materializa, sólo acuden
aquí de vacaciones y el padre vive a caballo de ambos países.
La relación de la pareja se deteriora y deciden separarse, ostentando la madre la
custodia de la menor y el padre un régimen de visitas estándar. Al principio hay un acuerdo y
la cosa parece funcionar, pero pronto acontecen circunstancias como la pérdida del domicilio
y otro tipo de problemas económicos que generan fricción y casi desde el principio, el
progenitor denuncia los constantes impedimentos en la relación por parte de su ex-mujer,
por lo que la justicia checa toma medidas, instando a ambos progenitores a someterse tanto
a procesos de mediación como a terapia, tanto para mejorar sus relaciones como para
facilitar el contacto del progenitor con su hija.
Durante este proceso, se instaura y se diagnostica como tal, la existencia de una
alienación parental por parte de la progenitora, habiendo influido en la menor de forma muy
negativa y negándose la misma a ir o relacionarse con su padre, y a rechazarlo.
Durante los programas de intervención desarrollados en su ciudad de residencia, la
menor se muestra muy reacia a mantener contacto y poco a poco van consiguiendo un
acercamiento padre e hija, consiguiendo una mejora sustancial en la relación entre ambos.
Todo este proceso está ampliamente documentado. En el proceso intervienen de forma
coordinada los profesionales de Salud Mental, Servicios Sociales y se realizan las visitas de
forma similar a como se hace en España en los Servicios Técnicos de Punto de Encuentro
Familiar.
Tras esta recuperación, el progenitor consigue una custodia compartida que le resulta
muy gratificante, pero debido a problemas económicos no puede seguir residiendo en la
República Checa y tiene que trasladarse a España, donde cuenta con el apoyo familiar para
subsistir, por lo que la custodia compartida no puede llevarse a cabo.
Durante este tiempo se realiza un seguimiento por parte de los Servicios Sociales de

432
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

la ciudad de residencia de la menor, donde indican la posible existencia de un maltrato hacia


la menor por parte de la madre y la necesaria intervención para protegerla. En una de sus
ultimas intervenciones, la menor les relata su situación y les informa de la presión materna
hacia ella si mantiene o habla con su padre, con amenazas y otro tipo de acciones que
relatan con detenimiento en sus informes.
Posteriormente, y durante las vacaciones de la menor con su padre en España
(cuando ésta ya ha cumplido los 10 años), la niña le dice a su padre que no puede soportar
más la situación que está viviendo con la madre y que no va a volver a la República Checa,
y que haga todo lo posible por ayudarla.
En este momento se inicia nuestra intervención para valorar las manifestaciones de la
menor y su estado actual. La madre es informada de la valoración, pero no se pone en
contacto con nosotras.
Al no regresar la menor de las vacaciones de verano, unos días después, la madre se
persona con la cónsul de su país, y la menor dice tener miedo (especialmente a que se la
lleve por la fuerza) y sólo accede a hablar con ella en presencia de la psicóloga. Para
nuestra sorpresa, la madre dice que no la va a obligar a volver que sólo quiere asegurarse
que es la voluntad real (y no manipulada) de la hija. Cuando el padre informó a la madre de
que la niña se quedaría en España, procuró que la hija enviara a la madre correos
electrónicos, fotografías y dibujos, para que no se perdiera la comunicación entre ellas.
Sorprendió que la madre no respondiera, ni buscara canal alguno para mantener el contacto
con su hija. Tras varios meses, finalmente la madre solicitó la restitución de la menor a la
República Checa.

Conclusiones
El análisis de este caso permite realizar la comparación entre la respuesta judicial al
SAP en dos países europeos diferentes. Ala vez que ilustra cómo ha resuelto la justicia
española la petición de restitución de la menor tras valorar nuestro informe. Por otro lado,
también permite ver la evolución de una situación familiar que se inició con el rechazo a un
progenitor debido a la manipulación del otro y que tras ser consciente la menor de la
manipulación, la menor ha realizado un movimiento pendular.

Referencias
Cantón, J., Cortés, M.R. y Justicia, M.D. (2002). Las consecuencias del divorcio en los hijos.
Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 2(3), 47-66.
Cartié M, Casany R, Domínguez R, Gamero M, García C, González M, Pastor C. Análisis
descriptivo de las características asociadas al Síndrome de Alienación Parental (SAP).
Psicopatología Clínica, Legal y Forense 2005;5:5-29
Escudero, A. Aguilar, L. y de la Cruz, J. (2008). La lógica del Síndrome de Alienación
Parental de Gardner (SAP): 'terapia de la amenaza' Revista de la Asociación Española
de Neuropsiquiatría, 28 (102), 283-305
Gardner, R., Sauber, S. y Lorandos, D. (2006). The International Handbook of Parental
Alienation Syndrome. Conceptual, Clinical and Legal Considerations. Charles C
Thomas Publisher, Ltd. USA.

Palabras clave: Interferencia parental, alienacion parental, pericial psicologica, leyes


internacionales procedimientos de familia.
E-mail contacto: asunte@cop.es

433
433
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

ESTUDIO DE UN CASO: TRASTORNO PSICÓTICO DELIRANTE Y ASESINATO CON


ALEVOSÍA Y ENSAÑAMIENTO
Bernat-N. Tiffon
Universitat Abat Oliba - CEU

Introducción
Se trata de un varón de 43 años de edad, natural de Barcelona y de estado civil
soltero. Se encuentra ingresado cumpliendo privación de libertad en condición de pena
preventiva a la espera de celebración de juicio en el momento en la que se desarrolla la
exploración psicológica.
Ocupa el 1 er. puesto de una fratria total de 2 hermanos y presenta un nivel
académico de secundaria (Bachillerato). Refiere tener reconocida la Invalidez Permanente
en grado de absoluta desde el año 2007 por Trastorno de la Personalidad Esquizotípico y
Evitativo, así como dependencia al Cannabis. Según Ficha Médica del Interno de fecha de
septiembre de 2013 del Centro Penitenciario, constan frecuentes visitas psiquiátricas
durante los meses de julio, agosto y septiembre.
El informado había ejercido de Vendedor en una Agencia de Viajes (8 años) y como
Agente informático (3 años).
El objeto del informe consiste en valorar el estatus psíquico del informado y realizar
una aproximación retrospectiva con respecto a los hechos acaecidos en fecha de
22.07.2013: delito de asesinato con alevosía y ensañamiento acuchillando una prostituta sin
oportunidad de defensa y aumentando deliberadamente el dolor de la víctima.
Según la documentada y última cronología clínica del informado, consta que el mismo
presenta una “Orientación diagnostica (DSM-IV): Esquizofrenia paranoide de curso
episódico con síntomas interepisódicos residuales. Trastorno por dependencia
cannabis/alcohol/cocaína. Constan diagnósticos
previos de Tr. Personalidad Esquizoide. Su pronóstico es grave y crónico. Atendiendo
al diagnostico y el curso de la patología no creemos que el paciente se beneficie de un
recurso penitenciario ordinario y, en cambio, creemos que pudiera encontrar mejoría de su
cuadro clínico en un recurso penitenciario psiquiátrico”.
En otro informe de fecha de julio de 2013, fue visitado psiquiátricamente en el
anteriormente citado Centro Penitenciario y en cuya ficha médica se hace constar que el
informado sigue: “controles de Psiquiatría Desde los 18 años, ideas autorreferenciales,
distorsiones psicóticas de la realidad, creencias de poder, leer el pensamiento, creencias
místicas (fin del mundo), abandonos del tto. Está con incapacidad absoluta (tr. Esquizotípico
de Personalidad, Tr. de Personalidad pr evitación, Fobia Social. Tr. adicto al Hachís + Tr.
permanente de personalidad). Ingreso en varios psiquiátricos. Hosp. Militar. Se libró del
Servicio Militar. Pinar/Frenopático, hospital de día. Temores de que todo el mundo se entere
de lo que ha hecho (difusión del pensamiento), referencias de la TV y radio (hablan de él, las
noticias de los presentadores se referían a él).”
En otro informe de fecha de julio 2013, fue visitado psiquiátricamente en el
anteriormente citado Centro Penitenciario y en cuya ficha médica se hace constar que el
informado se le practica “ingreso primario. Fumador de tabaco y cannabis, cocaína
esporádica. Actualidad enolismo actual moderado.
(…) Refiere trastorno esquizofrénico paranoide diagnosticado desde los 18 años.
Actualmente con ILP desde 2007. Controlado en Centro Asistencia Primaria. Sin tratamiento
actual. Leve ansiedad. Insomnio persistente. Actualmente estable sin sensación de
persecución”.

434
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

Como hábitos tóxicos destacables en su patobiografía, el informado consume alcohol,


sustancias psicolépticas (cannabis); sustancias psicoanalépticas (cocaína) y sustancias
psicodislépticas (Extasis, LSD, Anfetaminas, Speed).
Con respecto a este último apartado de consumo de tóxicos y tal como según consta
en el informe de Servicio de Química del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses (Ministerio de Justicia), se desprende que “ (…) en el cabello analizado se detecta
la presencia de cocaína, cocaetileno y cafeína.”

Método
Para la elaboración del presente caso pericial-psicológico/psicopatológico, se ha
procedido a la siguiente metodología:
- Entrevista clínico-pericial dirigida (anamnesis) practicada con el informado en el
Centro Penitenciario y celebradas en distintas fechas durante el mes de diciembre de 2013
con una suma orientativa de horas de visita que asciende de entre unas 16-18 horas
(aprox.).
- Análisis de la documentación clínica aportada.
1-Estudio de la documentación aportada que enumeramos a continuación:
a.Cuadro resumen de las visitas de la informada a los Servicios Municipales
del Ayuntamiento.
b.Informe social emitido por la Trabajadora Social perteneciente al
Ayuntamiento.
c.Informe psiquiátrico de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica
Penitenciaria (UHPP)
d.Informe médico-forense.

2-Estudio psicopatológico y psicométrico con los siguientes instrumentos de


evaluación:
Instrumento de evaluación psicopatológica o de trastorno mental:
- MMPI-2
- MINI-MULT
- MCMI-III
Instrumento de evaluación de los trastornos de la personalidad:
- Cuestionario Salamanca de Trastornos de Personalidad.
- Cuestionario de Trastornos de Personalidad – CTP-4.
Instrumento de evaluación para la personalidad:
- Inventario de Evaluación de la Personalidad – PAI.
Instrumentos que valora el estado depresivo:
- Escala de Hamilton para la Depresión.
Instrumentos que valoran el estado de ansiedad patológica:
- Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo.
Instrumentos de evaluación de ideación y comportamiento suicida.
- Escala de Riesgo Suicida de Plutchik.
Instrumentos de evaluación que valoran la impulsividad patológica:
- Escala de Impulsividad de Barratt.
Instrumento que valora el consumo de sustancias:
- Test AUDIT – Development of the Alcohol Use Disorders Identification
Test –AUDIT-).
- Escala Multidimensional de Craving de Alcohol [EMCA].

435
435
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Resultados
Los resultados obtenidos de los distintos tests y cuestionarios administrados son
compatibles con la existencia de trastorno de tipo psicótico delirante arrojando puntuaciones
significativas en el área psicopatológica anteriormente mencionada, siendo observable la
clínica apreciada durante las distintas exploraciones:
Con repecto al curso y contenido de pensamiento del informado, se desprende la
existencia de episodios de pérdida contacto con la realidad y presencia de pensamiento
psicótico-delirante. Refiere que él “escuchaba 5 voces. Esas voces son 5 personalidades de
mi mismo. Yo tenía 5 personalidades, cada una con bien y con mi mal. Eran como espíritus
pero funcionan como personas por sus pensamientos por su forma de hablar. Las voces me
decían que yo era la reencarnación de Lao Tse, de San Juan Bautista, de un señor feudal de
Castell de Cabrea de Anoia, de Mostesquieu, de Alejandro Magno, de Alejandro Dumas, de
el Mago Merlín y de Sigmund Freud.Esas voces ya habían coincidido entre otras vidas y
éramos un equipo y yo actuaba en representación de este equipo en esta vida. Mi misión era
transmitir la Palabra de Dios de manera mesiánica.”
Asimismo, también existía un contenido de pensamiento caracterizado por presencia
de delirios de tipo místico (“…Mi misión era transmitir la Palabra de Dios de manera
mesiánico…”). Un contenido de pensamiento caracterizado por la existencia de “control de
pensamiento” (“Caminaba mirando al suelo porque las voces me decían que había alguien
con “poderes psíquicos” en la Mafia China dentro de mis ojos y sabían lo que hacía en todo
momento y por eso miraba siempre al suelo para que no supieran lo que hacía ni a dónde
me dirigía. Son entes que controlan mi pensamiento y que los tengo dentro de mis ojos y
saben en todo momento lo que estoy haciendo. Tengo miedo de los de la Mafia China ya
que ellos lo saben todo y me buscan.)”.
Por último, el informado también refirió que “dentro de sus ojos”, “…existe un ente, de
la Mafia China, que saben en todo momento lo que hago y a dónde voy”, “… ellos ven lo
mismo que yo veo….”.

Discusión y conclusiones
1/ El informado de 43 años de edad, presenta antecedentes psiquiátricos y
psicopatológicos desde la edad de los 18 años, siendo su diagnóstico principal una
Esquizofrenia paranoica episódica y con síntomas residuales interepisódicos, incluso bajo
tratamiento antipsicótico. Patología dual de tipo psicótica-esquizofrénica y de dependencia a
psicotóxicos, todo ello en base de personalidad alterada Clúster A (Esquizotípica, Paranoide
y Esquizoide).

Los diagnósticos por el que fue intervenido psicoterapéutica y


psicofarmacológicamente fueron los siguientes:
-Esquizofrenia paranoide de curso episódico con síntomas interepisódicos
residuales.
-Trastorno por dependencia cannabis/alcohol/cocaína
-Trastorno de Personalidad por Evitación (F60.6 del CIE-10).
-Trastorno de la Personalidad Esquizotípico (F21 del CIE-10).
-Trastorno por Dependencia de Cannabis (F19.23 del CIE-10).
-Intoxicación por Alcohol (F10.0 del CIE-10).
2/ El informado se encuentra bajo tratamiento psicofarmacológico a base de
antipsicóticos (o neurolépticos)
3/ Con respecto a los hechos de autos –el mismo refiere y relata aún de forma
patológica y su generis los episodios anteriormente descritos, debiéndose tener en

436
LIBRODE
LIBRO DEACTAS
RESÚMENES. X CONGRESO
DEL X CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) NACIONAL DEDE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
JURÍDICA Y FORENSE
Y FORENSE

consideración el dato del abandono del tratamiento psicofarmacológico durante más de seis
meses (tal como refirió).
Por ello retrospectivamente, se hace presumible el hecho de que en este lapso de
tiempo el informado hubiera padecido la sintomatología psicótica con pérdida de contacto
con la realidad; consideramos un estado grave de descompensación psicótico-paranoide
agravado por el consumo sustancias tóxicas sería compatible con que pudiera anular
totalmente sus funciones mentales superiores y facultades psíquicas (cognitivas y volitivas).
4/Por tanto, y en base a lo anterior, consideramos que atendiendo al diagnóstico y el
curso de la psicopatología no creemos que el paciente se beneficie de un recurso
penitenciario ordinario y, en cambio, se considera oportuno que pudiera encontrar mejoría
de su cuadro clínico en un recurso psiquiátrico público hospitalario, bajo control estricto
psicofarmacológico. Debiendo destacar, que bajo control psicofarmacológico, no supondrá
un peligro para el resto de enfermos, per sonal sanitario ni para sí mismo.

Referencias
Tiffon, B.-N. “Archivos Delictivo-Criminológicos” (2016). Bosch Editor. Barcelona.
Tiffon, B.-N. “Los Crímenes de Perejil” (2015). Bosch Editor. Barcelona

Palabras clave: psicosis, asesinato, alevosía, ensañamiento, personalidad.


E-mail contacto: tiffon@psicologialegal.com

MEDIACION EN UN CASO DE INTERFERENCIA PARENTAL


M. Asuncion Tejedor
Dialogo Gabinete Psicologico

Introducción
En los casos graves de interferencia parental, nos encontramos con que cualquier
medida que se quiera tomar, jurídica o psicológica, suele provocar un distanciamiento mayor
y una “nueva guerra privada” para no perder o conseguir cierto poder en la situación
conflictiva que está viviendo la familia, con la utilización o manipulación de los hijos comunes
y/o otros familiares. Si bien la Mediación familiar es un recurso que demuestra su idoneidad
desde el momento que la pareja decide poner fin a su relación, no cabe duda que puede
servir también para devolver a la pareja sus responsabilidades como padres sobre la crianza
de sus hijos, aunque no sea la panacea para resolver todos los conflictos.

Método
En esta comunicación voy a explicar brevemente el proceso de mediación llevado a
cabo en un caso (más o menos grave) de interferencia parental, cómo se llevaron a cabo
estas sesiones con doble mediador. Las sesiones fueron dirigidas por mí con la participación
de otra psicóloga-mediadora que hacía prácticas del Master de Psicología Clínica, Legal y
Forense de la Universidad Complutense en mi gabinete. En este caso expondré el
planteamiento de cómo podría ser el trabajo del mediador en los casos graves de
Interferencia Parental, teniendo en cuenta sus pros y sus contras, y haciendo un balance
sobre los logros y las dificultades en su puesta en marcha.

Resultados
Esta familia estaba ya inmersa en un proceso judicial por la custodia de su hijo menor,
en aquel momento de 4 años. Por mutuo acuerdo acordaron seguir una mediación familiar

437
437
LIBRO DE ACTAS.
LIBRO X CONGRESO
DE ACTAS (INTER)NACIONAL
DEL X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

para ayudarles a buscar el mejor sistema de comunicación de ambos progenitores y el hijo


común. Esta solicitud fue hecha por la madre, y se acordó judicialmente interrumpir el
proceso que habían iniciado para intentar llegar a acuerdos a través de una mediación
familiar.
El padre aceptó participar en una mediación familiar, ya que se había visto privado del
contacto con su hijo durante mucho tiempo, y cualquier acercamiento le parecía muy
positivo, aunque se mostraba un tanto incrédulo de poder llegar a cualquier acuerdo. La
madre se mostraba muy optimista y quería que todo se solucionara por el bien de su hijo.
En las primeras sesiones ambos participaban activamente y expusieron sus puntos de
vista y sus posturas, facilitando entre ellos una comunicación que llevaban años sin tener.
Dentro de las normales dificultades y posturas encontradas entre ellos, se trabajó
activamente para ayudarles a mantener un canal adecuado de comunicación, sobre todo en
lo referente a su hijo menor. Ambos expusieron sus puntos de vista, que fueron escuchados
por ambas partes, logrando un acercamiento que posibilitaba una futura relación del hijo con
su progenitor, de forma escalonada, al haber pasado mucho tiempo sin ningún tipo de
contacto por impedimento materno y sin causa justificada.
Se llegaron a acuerdos sobre los beneficios de una buena relación del hijo con el
padre, que ya se había iniciado de forma escalonada por orden judicial y ambos comentaban
sobre lo positivo de esos primeros contactos. Se presentaron en el juzgado los acuerdos a
los que llegaron que fueron aceptados y que se fijaban en la sentencia, si bien en pocos
meses volvieron a plantearse grandes dificultades para el padre e impedimentos por parte
de la madre, lo que les llevó de nuevo a instancias judiciales, intentando ambos que las
mediadoras declaráramos en sede judicial.

Discusión
Si bien desde el inicio de la solicitud podíamos entender que la mediación solicitada
era bastante complicada, entendimos que también podía ser una forma de aprender otras
formas de solucionar los conflictos futuros, pero también podría ser una oportunidad de
resolver aspectos que no habían quedado resueltos tras la separación y divorcio.
¿Mediación como estrategia en casos de Interferencia Parental? Posible explicación y
nueva forma de dilatar los contactos de los hijos con un progenitor.

Referencias
Bernal, T. (2011). Hablemos de Mediación. Colección de Psicología Jurídica. Edit. EOS. Madrid.
Bolaños, I. (2008). Hijos alineados y padres alienados. Mediación Familiar en Rupturas
Conflictivas. Colección de Mediación y Resolución de Conflictos. Edit. Reus, Madrid.
Fariña, F., Seijo, D., Arce, R. y Novo, M. (2002). Psicología Jurídica de la Familia. Intervención
de casos de Separación y Divorcio. Cedecs Ed.
Haynes, J. M. (2012): Fundamentos de la mediación familiar. Manual práctico para mediadores.
Gaia Ediciones.
Tejedor Huerta, M. A. (2015). El Síndrome de Alienación Parental. Una forma de maltrato.
Colección de Psicología Jurídica. Edit. EOS. Madrid. 2ª Edición actualizada.
Tejedor Huerta, M.A., Molina Bartumeus, A. y Vázquez Orellana, N. (2013). Programa de
Intervención para Víctimas de Interferencias Parentales. Colección de Psicología
Jurídica. Edit. EOS. Madrid.

Palabras clave: Mediación, Interferencia Parental, Familia


E-mail contacto: asunte@cop.es

438
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

OTRAS PSICOLOGÍAS
JURÍDICA

439
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

REVISTAS DE PSICOLOGÍA EN CRIMINOLOGÍA, PENOLOGÍA Y DERECHO


ATENDIENDO AL JCR
Raúl Quevedo-Blasco
Facultad de Psicología y Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento
(CIMCYC). Universidad de Granada (España)

Introducción
En los últimos años se ha producido un importante avance en la realización de
estudios que analizan la producción y/o productividad en el ámbito de la investigación
(e.g., Buela-Casal, Bermúdez, Sierra, Guillén-Riquelme y Quevedo-Blasco, 2015; Buela-
Casal, Guillén-Riquelme, Ramiro-Sánchez y Quevedo-Blasco, 2017), así como otros
indicadores de interés para los investigadores. Esto se produce por la vinculación estrecha
que existe actualmente, entre los avances científicos y las publicaciones de impacto
resultantes de estos trabajos.
Dentro del ámbito de la Psicología Jurídica y Forense, existe un cierto desconcierto
en referencia a las mejores revistas dentro de éste ámbito atendiendo a las indexaciones
en el Journal Citation Reports (JCR). Por ello, el objetivo de este estudio es proporcionar
información relevante de las revistas del ámbito Criminal, Penal y de Derecho afines a
Psicología.

Método
Unidades de análisis y materiales
Se analizaron las revistas indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) del 2015
en las categorías de Criminology & Penology y/o Law, afines a la Psicología por estar
incluidas también en alguna de las categorías de Psicología del JCR (Multidisciplinar,
Clínica, Aplicada, Social, etc.).

Diseño y procedimiento
Se trata de un estudio descriptivo de análisis de documentos. La búsqueda fue
realizada del 13 al 20 de enero de 2017. Para la elaboración del trabajo se siguió el
modelo del estudio bibiliométrico realizado por García-Pereira y Quevedo-Blasco (2015).
Se analizaron datos del JCR de 2015, incluyendo Science Citation Index Expanded (SCIE)
y Social Sciences Citation Index (SSCI) de forma simultánea. Para filtrar las revistas, se
analizaron las que están indexadas en Criminology & Penology y/o Law, y sólo se
seleccionaron las que dentro de estas categorías, también estaban indexadas en alguna
de las categorías de Psicología del JCR: Psychology; Psychology, Applied; Psychology,
Biological; Psychology, Clinical; Psychology, Developmental; Psychology, Educational;
Psychology, Experimental; Psychology, Mathematical; Psychology, Multidisciplinary;
Psychology, Psychoanalysis; Psychology, Social. No se incluyeron otras categorías como
Behavioral Sciences, Legal Medicine, Cultural Studies, Scientific Disciplines-Education o
Family Studies, por no tener revistas indexadas en alguna categoría de Psicología, o tener
revistas, pero muy específicas sobre aspectos relacionados con agresividad, violencia o
aspectos forenses (en el ámbito genético) y no afines al ámbito Criminal, Penal y de
Derecho. Los indicadores analizados en cada revista fueron: el Factor de Impacto de 2015
(y cuartil), la evolución del Factor de Impacto en los últimos 5 años (2011-2015) y el país
de origen de la revista.

Resultados
Se analizaron un total de 17 revistas. En la Tabla 1 se puede ver el Factor de
Impacto de 2015 y el país de edición de cada una de las revistas objeto de estudio.

440
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Tabla 1
Revistas de Psicología en Criminología, Penología y Derecho atendiendo al JCR de 2015.
Revistas FI 2015 País
PSYCHOLOGY OF VIOLENCE 2,790 EE.UU.
LAW AND HUMAN BEHAVIOR 2,542 EE.UU.
SEXUAL ABUSE-A JOURNAL OF RESEARCH AND TREATMENT 1,981 HOLANDA
PSYCHOLOGY PUBLIC POLICY AND LAW 1,986 EE.UU.
AGGRESSION AND VIOLENT BEHAVIOR 1,912 INGLATERRA
LEGAL AND CRIMINOLOGICAL PSYCHOLOGY 1,776 INGLATERRA
JOURNAL OF INTERPERSONAL VIOLENCE 1,579 EE.UU.
CRIMINAL JUSTICE AND BEHAVIOR 1,383 EE.UU.
BEHAVIORAL SCIENCES & THE LAW 1,055 INGLATERRA
PSYCHOLOGY CRIME & LAW 1,009 INGLATERRA
INTERNATIONAL JOURNAL OF OFFENDER THERAPY AND
COMPARATIVE CRIMINOLOGY 1,006 EE.UU.
EUROPEAN JOURNAL OF PSYCHOLOGY APPLIED TO LEGAL
CONTEXT 1,000 ESPAÑA
DEVIANT BEHAVIOR 0,704 EE.UU.
PSYCHIATRY PSYCHOLOGY AND LAW 0,654 AUSTRALIA
JOURNAL OF INVESTIGATIVE PSYCHOLOGY AND OFFENDER
PROFILING 0,625 INGLATERRA
JOURNAL OF AGGRESSION MALTREATMENT & TRAUMA 0,598 INGLATERRA
JOURNAL OF FORENSIC PSYCHOLOGY PRACTICE 0,375 EE.UU.
Nota. Revistas ordenadas por FI (Factor de Impacto).

Revista de “Criminology & Penology” incluidas en Psicología


En la categoría Criminology & Penology, atendiendo a datos del JCR de 2015 se
encuentran indexadas un total de 57 revistas, de las cuales 28 están en Q1 o Q2. A su
vez, del total de revistas en esta categoría, 13 son revistas que también están en alguna
categoría de Psicología (22,8%). En la Tabla 2 se detallan las revistas y el cuartil o
cuartiles que ocupan en las categorías donde están incluidas (según el Factor de Impacto
de 2015).

Tabla 2
Cuartiles de las revistas en “Criminology & Penology” incluidas en Psicología, además de
en otras categorías
Categorías de PSICOLOGÍA OTRAS categorías
CRIMINOLOG FAMILY
Revistas MULTIDISCIPLINAR CLINICA APPLIE SOCIA
Y&
LA
STUDIE
PSYCHIATR SOCIOLOG
Y L D L W Y Y
PENOLOGY S
AGGRESSION
AND VIOLENT Q2 - - - Q1 - - - -
BEHAVIOR
LEGAL AND
CRIMINOLOGI
CAL Q2 - - - Q1 Q1 - - -
PSYCHOLOG
Y
PSYCHOLOGY
Q3 - - - Q2 Q2 - - -
CRIME & LAW
PSYCHIATRY
PSYCHOLOG Q3 - - - Q3 Q3 - Q4 -
Y AND LAW
JOURNAL OF
FORENSIC
Q4 - - - Q4 - - - -
PSYCHOLOG
Y PRACTICE
PSYCHOLOGY
- Q1 - - Q1 - Q1 - -
OF VIOLENCE
SEXUAL ABUSE- - Q2 - - Q1 - - - -

441
441
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

A JOURNAL
OF
RESEARCH
AND
TREATMENT
CRIMINAL
JUSTICE AND - Q3 - - Q2 - - - -
BEHAVIOR
JOURNAL OF
AGGRESSION
- Q4 - - Q4 - Q4 Q4 -
MALTREATME
NT & TRAUMA
JOURNAL OF
INTERPERSO
- - Q2 - Q2 - Q2 - -
NAL
VIOLENCE
INTERNATIONAL
JOURNAL OF
OFFENDER
THERAPY
AND - - Q3 - Q2 - - - -
COMPARATIV
E
CRIMINOLOG
Y
JOURNAL OF
INVESTIGATIV
E
PSYCHOLOG - - Q4 - Q4 - - - -
Y AND
OFFENDER
PROFILING
DEVIANT
- - - Q4 Q3 - - - Q3
BEHAVIOR
Nota. Q = Cuartil; las revistas están ordenadas en función de los cuartiles que ocupan en las categorías de Psicología
(de mejor a peor).

Revista de “Law” incluidas en Psicología


En la categoría Law, atendiendo a datos del JCR de 2015 se encuentran indexadas
un total de 149 revistas, de las cuales 74 están en Q1 o Q2. En este caso el porcentaje de
revistas en Psicología es menor que en la categoría Criminology & Penology, ya que tan
solo hay un 4,69%. En la Tabla 3 se detallan las revistas y el cuartil o cuartiles que ocupan
en las categorías donde están incluidas (según el Factor de Impacto de 2015).

Tabla 3
Cuartiles de las revistas en “Law” incluidas en Psicología, además de en otras categorías
Categorías de PSICOLOGÍA OTRAS categorías
HEALTH
Revistas MULTIDISCIPLINARY APPLIED SOCIAL LAW
CRIMINOLOGY
POLICY & PSYCHIATRY
& PENOLOGY
SERVICES
LAW AND HUMAN
BEHAVIOR
- - Q1 Q1 - - -
LEGAL AND
CRIMINOLOGICA Q2 - - Q1 Q1 - -
L PSYCHOLOGY
PSYCHOLOGY
PUBLIC POLICY Q2 - - Q1 - Q2 -
AND LAW
EUROPEAN
JOURNAL OF
PSYCHOLOGY
APPLIED TO
Q3 - - Q2 - - -
LEGAL
CONTEXT
PSYCHOLOGY
CRIME & LAW
Q3 - - Q2 Q2 - -
PSYCHIATRY
PSYCHOLOGY Q3 - - Q3 Q3 - Q4
AND LAW
BEHAVIORAL
SCIENCES & - Q3 - Q2 - - -
THE LAW
Nota. Q = Cuartil; las revistas están ordenadas en función de los cuartiles que ocupan en las categorías de Psicología
(de mejor a peor).

442
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Tal y como se puede ver en las Tablas 2 y 3, son tres las revistas que están en las
categorías objeto de análisis (Criminology & Penology y Law), que ordenadas según el
cuartil, serían: Legal and Criminological Psychology (Q1), Psychology Crime & Law (Q2) y
Psychiatry Psychology and Law (Q3).
Discusión
En este estudio se puede apreciar la vinculación que las revistas de las categorías
de Criminology & Penology y Law tienen en Psicología, y por ello la afinidad de estos
ámbitos. Los países que aportan un mayor numero de revistas son Estados Unidos (8) e
Inglaterra (6), aportando entre ambos el 82% del total de revistas. El análisis de factores
asociados a las revistas es una herramienta importante para los investigadores, ya que
facilitan elecciones, tanto para elegir la mejor revista para publicar sus publicaciones, como
para analizar el impacto que tienen su producción científica. En este sentido, la
internacionalidad de las revistas (Olivas-Ávila, Musi-Lechuga, Quevedo-Blasco, & Luna-
Hernández, 2012) es otro aspecto importante a tener en cuenta, ya que influirá en el
impacto que tenga la misma en el ámbito investigador.

Referencias
Buela-Casal, G., Bermúdez, M.P., Sierra, J.C., Guillén-Riquelme, A., & Quevedo-Blasco,
R. (2015). Productividad y eficiencia en investigación por comunidades autónomas
españolas según la financiación (2012). Revista Iberoamericana de Psicología y
Salud, 6(1), 1-10. doi: 10.1016/S2171-2069(15)70001-3
Buela-Casal, G., Guillén-Riquelme, A., Ramiro-Sánchez, T., & Quevedo-Blasco, R. (2017).
Ranking de investigación de las universidades públicas españolas. Revista
Iberoamericana de Psicología y Salud, 8(1), 21-35. doi: 10.23923/j.rips.2017.08.003
García-Pereira, S. y Quevedo-Blasco, R. (2015). Análisis de las revistas iberoamericanas
de Psicología y Educación indexadas en el Journal Citation Reports del 2013.
European Journal of Education and Psychology, 8(2), 85-96. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.ejeps.2015.09.003
Olivas-Ávila, J. A., Musi-Lechuga, B., Quevedo-Blasco, R. y Luna-Hernández, J. R. (2012).
Índice de internacionalidad de las revistas iberoamericanas de Psicología en el
Journal Citation Reports (2011). Revista Latinoamericana de Psicología, 44(3), 175-
183. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/805/80525022014/

Palabras clave: Estudio biblométrico, Journal Citation Reports, psicología en el ámbito


criminal, penal y derecho.
E-mail contacto: rquevedo@ugr.es

ASFIXIADO POR LA DROGA


Cristina Sánchez, Raquel Remesal, Cristina Fabre
Unidad de Hospitalización Salud Mental Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva (Servicio
Andaluz de Salud)

Introducción
Se presenta el caso de un paciente varón, con diagnóstico previo de psicosis
esquizofrénica, que ingresa en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental (UHSM) para
estudio de conducta autolesiva. Durante su estancia hospitalaria es custodiado por la
Guardia Civil, en calidad de detenido, por agresión con arma blanca a su pareja, que ha
precisado hospitalización para tratamiento de sus lesiones.

443
443
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Se describe la situación clínica del paciente, detallándose la semiología y la


motivación de la conducta violenta, dados los aspectos médicos-legales del caso en
cuestión.

Datos de filiación
Varón de 36 años, soltero, con pareja estable y padre de una niña de 1 año de edad,
con quienes convive.

Antecedentes Físicos:
Apendicectomizado.

Antecedentes Psiquiátricos
Refiere diagnóstico de esquizofrenia, realizado durante una estancia previa hace
años en un centro penitenciario. Tratamiento antipsicótico de mantenimiento con
aripiprazol 15 mg/día, asociado a alprazolam 1 mg/12 horas. Seguimiento en consultas
ambulatorias de Salud Mental, con irregular asistencia y dudosos cumplimiento del
tratamiento prescrito.
Un ingreso previo, de 1 día de duración, por agitación psicomotriz, síntomas
psicóticos de corta duración y conductas autolesivas sin intención suicida, en el contexto
de intoxicación aguda por cocaína.

Antecedentes tóxicos
Historia de consumo de cannabis y cocaína (vía esnifada), sin antecedentes de
tratamientos de deshabituación a drogas en dispositivo especializado.

Anamnesis
Remitido por Dispositivo de Cuidados Críticos y de Urgencias por herida sangrante
en cara lateral del cuello, sospechándose intento suicida con arma blanca tras agredir a su
pareja. Atendido con carácter urgente por Cirugía, por herida inciso-contusa muy extensa
en la cara lateral derecha del cuello, con enfisema subcutáneo que diseca diversos grupos
musculares y vasos sanguíneos, sin lesión significativa vascular. Igualmente, es atendido
por Traumatología, por sección de tendón del 4º y 5º dedos de mano derecha y sección
parcial del tendón de Aquiles derecho.
Tras ser atendido de las lesiones físicas, es valorado por Psiquiatría. Se detecta
clínica sugestiva de trastorno psicótico (inquietud psicomotriz, delirio de perjuicio, angustia
y fenómenos alucinatorios) por lo que, una vez resueltos los problemas físicos, se procede
al traslado a la UHSM para estudio diagnóstico y tratamiento.

Evolución
Una vez en la planta, tras menos de 48 horas de evolución desde su llegada al
hospital, no se observan síntomas/signos persistentes que sugieran actividad delirante-
alucinatoria o patología afectiva. Describe cómo acontecieron los hechos, descartándose
la motivación suicida como explicación de su conducta. Refiere que, tras un día de
completa normalidad, y sin datos sugestivos de enfermedad mental sintomática los días y
semanas previas, realiza un consumo de cannabis y cocaína al finalizar su jornada. Tras
ello, describe malestar físico y mental progresivos, sintiéndose muy angustiado y con
sensación de hormigueos, como si tuviera bichos (que no veía) recorriéndole por todo el
cuerpo. La sensación creciente de falta de aire le llevó a interpretar que alguien, no visible
por estar situado detrás de él , intentaba asfixiarle con una tanza invisible alrededor del
cuello. Al intentar liberarse con un cuchillo de la falsa amenaza, se lesiona

444
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

accidentalmente él mismo en el cuello. Acto seguido, intentó salir del domicilio para
ponerse a salvo, siendo obstaculizado en ello por su pareja, testigo de la escena.
Interpreta la actuación y el gesto de ella como amenazante (“tenía una cara muy
rara…pensé que quería matarme…”), por lo que se defiende haciendo uso del cuchillo que
portaba en la mano. En el forcejeo, tanto él como ella resultan lesionados, precisando
ambos atención sanitaria urgente e ingreso hospitalario.

Método
Instrumentos de evaluación: entrevista clínica individual, entrevista familiar,
analíticas y Tac de cuello. Técnicas de intervención: tratamiento psicofarmacológico,
apoyo psicológico y entrevista motivacional Exploración psicopatológica: En el momento
de la segunda entrevista psiquiátrica, transcurridas más de 24 horas del consumo agudo
de tóxicos y del incidente, se aprecia el siguiente estado: Consciente y orientado en
persona, espacio y tiempo. Atención conservada.. Buen aspecto físico. Actitud abordable y
colaboradora. Tranquilo, aunque preocupado por la salud física de su pareja y la situación
legal propia. Discurso fluido y coherente. Sin desorganización ideoverbal ni contenidos del
pensamiento sugestivos de actividad delirante. No ideas de muerte ni de suicidio. No
fenómenos alucinatorios. No inquietud motora. No alteraciones conductuales.

Resultados
Juicio Clínico
Intoxicación aguda por cocaína, con distorsiones de la percepción.

Plan de actuación
En ausencia de síntomas psicóticos persistentes u otra psicopatología que precise
continuar hospitalización, pasando a disposición judicial. No precisa cambios en el
tratamiento psicofarmacológico previo.

En el proceso judicial fue declarado imputable, responsable de delito, y se le


sentenció a pena privativa de libertad en un centro penitenciario común.

Discusión
Las prisiones siguen siendo la estación final de muchos enfermos mentales, cuyos
trastornos mentales cursan muchas veces asociados a drogodependencias; tal y como
ocurre en el caso expuesto. Los servicios sanitarios de las prisiones comunes deben
atender por tanto, un gran número de internos con trastornos mentales, bien porque los
presentaran ya a su ingreso, porque se hayan agravado o agudizado a consecuencia de
su estancia en prisión, o porque hayan debutado tras el encarcelamiento. Tanto la OMS,
como la Unión Europea y el Ministerio de Sanidad de nuestro país han publicado
recomendaciones generales dirigidas a impulsar, coordinar y orientar los esfuerzos de las
instituciones sanitarias públicas en una dirección: garantizar en prisión, las mismas
oportunidades de tratamiento que tienen los enfermos mentales fuera de los centros
penitenciarios. La Administración Penitenciaria en España no ha sido ajena a esta realidad
y, como muestra de ello, desarrolló el Programa de Atención Integral al Enfermo Mental
(PAIEM): “los problemas de salud mental entre las personas que se encuentran en prisión
son mucho más frecuentes que en la población general. Así, aunque un centro
penitenciario no puede convertirse en un recurso asistencial capaz de ofrecer una solución
integral a estos problemas, sí entiende que debe ejercer responsablemente la tarea que le
corresponde, y ésta es la detección temprana de estos casos, la mejor rehabilitación
posible de cada enfermo y la correcta derivación a los recursos asistenciales

445
445
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

especializados de la comunidad cuando corresponda, tanto al llegar el momento de la


libertad, como durante su estancia en prisión para mejor seguimiento de su evolución
clínica”.

Referencias
Equip Vincles Salut (2011). Guía para la promoción de la salud mental en el medio
penitenciario. Madrid: Ministerio del interior. Secretaria General de Instituciones
Penitenciarias. 198 p.
JM Arroyo-Cobo (2011). Estrategias asistenciales de los problemas de salud mental en el
medio penitenciario, el caso español en el contexto europeo. Rev Esp Sanid Penit;
13: 100-111
Protocolo de aplicación del programa marco de atención integral a enfermos mentales en
centros penitenciarios (PAIEM) [Internet]. Madrid: Secretaria General de
Instituciones Penitenciarias. Direccion General de Coordinacion Territorial y Medio
Abierto. 2009. Disponible en: http://www.iipp.es/web/export/sites/
default/datos/descargables/descargas/Protocolo_PAIEM.pdf.

Palabras clave: Violencia, esquizofrenia, intoxicación, cocaína.


E-mail contacto: cristina.sanchez.robles@andaluciajunta.es

IDEOLOGÍA E IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA PERCEPCIÓN DEL ACOSO SEXUAL


Laura Villanueva, Francisca Expósito
Universidad de Granada

Introducción
Actualmente, sigue existiendo una desigualdad de género entre hombres y mujeres,
imponiendo barreras a estas últimas en diferentes ámbitos. Esta desigualdad se ve
reflejada dentro de las empresas, a través del acoso sexual laboral (Pérez y Rodríguez,
2016), el cual es consecuencia del estereotipo social al entender la sexualidad como una
subordinación de la mujer hacia el hombre. Varios estudios han demostrado que las
mujeres con altas ideologías sexistas tienen una mayor tolerancia hacia el acoso sexual
(Sakallı-Uğurlu, Salman y Turgut, 2010; Russell y Trigg, 2004). Además, los mitos o
creencias generalizadas hacia el acoso sexual también influyen en la percepción social de
dicho fenómeno (Lonsway et al., 2008; Herrera, Pina, Herrera, Expósito, 2014), lo cual
provoca que las mujeres normalicen muchas situaciones de acoso en su día a día, al
distorsionarse su realidad. En concreto, en relación al sexismo, se ha demostrado que las
mujeres apoyan más el sexismo benévolo que el sexismo hostil (Barreto y Ellemers, 2005)
y que en el ámbito laboral, el estatus que una persona ocupa en dicha organización puede
fomentar o disminuir la percepción que las propias mujeres tienen del acoso sexual,
haciendo que las mujeres que ocupan puestos de responsabilidad se alejen de su grupo
de pertenencia (Derks, Laar, Ellemers, Raghoe, 2015) y cambie su percepción del acoso.
Kaiser y Spalding (2015) demostraron que las mujeres situadas en altos puestos dentro de
la organización negaban cualquier tipo de sexismo en su lugar de trabajo. Esto es debido a
que las mujeres que tienen una mayor identificación con su género apoyan más las
creencias feministas, defendiendo más a la mujer (Becker y Wagner, 2009; Burn, Aboud y
Moyles, 2000; Harquail, 2007)
El objetivo principal de esta investigación es estudiar la percepción de una muestra
de mujeres hacia el acoso sexual, en función del puesto de trabajo y del tipo de

446
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

comportamiento de acoso sexual. Así mismo, se analiza la posible influencia de las


variables ideológicas (sexismo y mitos hacia el acoso) y la identificación de género sobre
la respuesta de la mujer hacia la percepción de acoso sexual.

447
447
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Método
Participantes
En este estudio han participado 160 mujeres con edades comprendidas entre los 23
y 66 años (M=41.26, DT=11.24).

Procedimiento
Se trata de un diseño cuasi-experimental entre-grupos, con dos variables
independientes y dos niveles respectivamente, acoso sexual (coercitivo y hostil) y puesto
de trabajo (bajo y alto) y la percepción del acoso sexual como variable dependiente. La
muestra ha sido seleccionada a través de un muestreo no probabilístico incidental por
conveniencia.
A las participantes se les mostró un escenario (que nos sirvió para manipular las
variables de interés) sobre una situación de acoso sexual y posteriormente las demás
medidas. Las participantes fueron asignadas aleatoriamente a cada una de las cuatro
condiciones.

Instrumentos
Para poder manipular el tipo de puesto de trabajo y el tipo de acoso sexual, se
crearon cuatro escenarios a través de un breve fragmento de texto. En cada uno, una
empleada (cajera vs. directora) era víctima de un comportamiento calificado como acoso
sexual (coercitivo vs. hostil) por parte de un compañero de trabajo. Se utilizaron cuatro
ítems para comprobar la manipulación de la escena, cuatro ítems para medir la percepción
social del acoso sexual, Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI) (Expósito, Moya, y Glick,
1998), Escala Illinois de Aceptación del Mito del Acoso Sexual. ISHMA (Expósito, Herrera,
Valor-Segura, Herrera, y Lozano, 2014), e Identificación de grupo (Leach et al., 2008).

Resultados
Los análisis preliminares muestran que hay un efecto del tipo de puesto en la
percepción del comportamiento como una conducta de acoso sexual F(1, 160)= 8.62,
p=.004 y en la variable tipo de acoso F(1, 160)= 10.21, p=. 002, de manera que la
conducta se percibe como una conducta de acoso en mayor medida cuando se presenta a
una mujer que desempeña una puesto alto (5.68) versus bajo (4.83). De la misma manera,
se considera que la conducta descrita constituye un comportamiento de acoso cuando se
describe un acoso de tipo coercitivo (5.719) frente a uno hostil (4.79).
En referencia a la relación de las variables ideológicas en la percepción de la
conducta, e independientemente del tipo de puesto y del tipo de acoso, se observa que las
participantes con más mitos hacia el acoso (r= -.18, p< .05) y con más ideología sexista
hostil (r= -.27, p< .05) perciben las conductas descritas como menos graves.
Con respecto a la percepción de la conducta como un comportamiento de acoso
sexual, se encuentra que quienes tienen más mitos hacia el acoso (r= -.23, p< .01) y con
más ideología sexista hostil (r= -.26, p< .01) en menor medida perciben las conducta como
un comportamiento de acoso sexual.
Por último, en cuanto a las variables de identidad, solo encontramos que cuanto más
se identificaban las participantes con el grupo, en mayor medida percibían la conducta
como un comportamiento como de acoso sexual (r= .15, p< .05)

Discusión
En relación al tipo de puesto, se ha demostrado que las mujeres percibían mayor
acoso cuando se les presentaba la condición de alto puesto. Por tanto, nuestros resultados

448
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

difieren de los encontrados por Kaiser y Spalding (2015), los cuales demostraron que las
mujeres situadas en alto puestos percibían menos el acoso sexual.
Con respecto al tipo de acoso, nuestros resultados coinciden con investigaciones
previas (Barreto y Ellemers, 2005), que muestran que las mujeres perciben el acoso
coercitivo en mayor medida como un comportamiento de acoso sexual.
En cuanto a la influencia de las variables ideológicas sobre la percepción de la
mujer, en la misma línea de varios estudios realizados (Herrera, et al., 2014; Lonsway et
al., 2008; Sakallı-Uğurlu, Salman y Turgut, 2010; Russell y Trigg, 2004), los resultados
indican que tales variables ideológicas influyen en la percepción del acoso,
disminuyéndola.
Por último, en relación a las variables de identidad nuestros resultados van en línea
con una diversidad de investigaciones (Becker y Wagner, 2009; Burn, Aboud y Moyles,
2000; Harquail, 2007), demostrando que cuando las mujeres se identifican más con el
grupo percibían más la conducta como acoso sexual, por tanto rechazaban el sexismo en
mayor medida que las de baja identificación.

Referencias
Becker, J. (2010). Why do women endorse hostile and benevolent sexism? The role of
salient female subtypes and internalization of sexist contents. Sex Roles, 62(7-8),
453-467.
Becker, J. y Wagner, U. (2009). Doing gender differently—the interplay of strength and
content of gender identity in predicting women’s endorsement of sexist beliefs.
European Journal of Social Psychology, 39, 487–508. doi: 10.1002/ejsp.551
Derks, B., Laar, C., Ellemers, N. y Raghoe, G. (2015). Extending the queen bee effect:
How Hindustani workers cope with disadvantage by distancing the self from the
group. Journal of Social Issues, 71(3), 476-496.
Expósito, F., Herrera, A., Valor-Segura, I., Herrera, M. C. y Lozano, L. M. (2014).
Adaptación española de la Escala de Mitos hacia el Acoso Sexual de Illinois. The
Spanish Journal of Psychology, 17(40), 1–13. doi:10.1017/sjp.2014.42
Expósito, F., Moya, M. y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: Medición y correlatos.
Revista de Psicología Social, 13(2), 159–169. doi:10.1174/021347498760350641
Herrera, A., Pina, A., Herrera, M. C. y Expósito, F. (2014). ¿Mito o realidad? Influencia de
la ideología en la percepción social del acoso sexual. Anuario de Psicología
Jurídica, 24(1), 1-7.
Kaiser, C. y Spalding, K. (2015). Do women who succeed in male-dominated domains help
other women? The moderating role of gender identification. European Journal of
Social Psychology, 45(5), 599–608. http://dx.doi.org/10.1002/ejsp.2113.
Leach, C., Van Zomeren, M., Zebel, S., Vliek,M., Pennekamp, S., Doosje, B...y Spears, R.
(2008). Group-level self-definition and self-investment: A hierarchical (multi-
component) model of in-group identification. Journal of Personality and Social
Psychology, 95(1), 144–165. doi: 10.1037/0022-3514.95.1.144.
Pérez R. y Rodríguez, C. (2016). “Una propuesta de intervención corresponsable sobre el
acoso sexual laboral”. Cuadernos de Relaciones Laborales, 34(1), 107-127.

Palabras clave: Acoso sexual, percepción, mujer, trabajo, ideología.


E-mail contacto: lauravimoya@correo.ugr.es

449
449
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

ADAPTACIÓN DEL CRSI A POBLACIÓN MEXICANA: RESULTADOS PRELIMINARES


Joel Juarros- Basterretxea, Luz Anyela Morales*, José Luis Rojas*, Andrea Torres
Universidad de Oviedo
*Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Introducción
Entre los múltiples factores intervinientes en el desarrollo de relaciones
interpersonales adecuadas y satisfactorias, la forma en la que las personas resuelven los
conflictos ha sido uno de los que más interés científico ha despertado. De forma más
específica, la resolución de conflictos ha sido objeto de estudio como uno de los factores
de riesgo de la violencia en las relaciones de pareja.
Uno de los instrumentos cuya eficacia para la evaluación de los estilos de resolución
de conflictos en relación a la dinámica de las relaciones de pareja es reconocida es el
Conflict Resolution Styles Inventory (CRSI de Kurdek (1994) recientemente adaptado a
población española por Bonache, RamírezSantana y González-Méndez (2016).
El objetivo de la presente investigación es comprobar el ajusto del modelo propuesto
por Bonache et al. (2016) en población española a la población mexicana.
Método
Muestra
La muestra está formada por un total de 1161 participantes de entre los 14 y los 31
años (M = 20.99; SD = 2.117). El 60.38% (n = 701) de la muestra está compuesta por
mujeres y el 39.62% (n = 460) restante por hombres.
Las mujeres refieren una edad media de 20.85 años (SD = 2.003), con un mínimo de
14 años y un máximo de 31; por su parte, los hombres tienen una edad media de 21.21
años (SD = 2.266), oscilando entre los 17 y los 31 años. El 60.55% (n = 703) de los
participantes tenía pareja en el momento de la investigación, mientras que el 39.45% (n =
455) no: concretamente, el 66.07% (n = 442) de las mujeres y el 56.86% (n = 261) de los
hombres que participaron tenían pareja.

Instrumento
En la presente investigación, se ha utilizado la versión del Inventario de Estilos de
Resolución de Conflictos (CRSI) de Kurdek (1994) propuesta por Bonache et al. (2016). El
instrumento consta de 13 ítems distribuidos en tres dimensiones (estrategias positivas,
implicación en el conflicto y evitación), según los cuales los participantes indicaran la
frecuencia con la que ellos mismos (CRSI-Yo) y sus parejas (CRSI-Otro) empleaban los
diferentes estilos de resolución de conflictos. Las opciones de respuesta de los ítems se
presentan en una escala Likert que oscila entre 1 (nunca) a 5 (siempre). Procedimiento
Una vez se contactó con los centros educativos y se obtuvo la autorización, los datos se
recogieron en las aulas de informática previa explicación de las instrucciones. Los
aspectos éticos de la investigación siguen las directrices de la Sociedad Mexicana de
Psicología (2007), así como las de Hoerger y Currell(2012).

Análisis de los datos


La fiabilidad marginal, a su vez, se ha estimado a partir de las estimaciones EAP
(Ferrando & LorenzoSeva, 2016) y el estudio de la normalidad de las puntuaciones
mediante la prueba de KolmogorovSmirnov (K-S).
Se ha comprobado el ajuste del modelo propuesto por Bonache et al. (2016) a la
muestra mediante análisis factorial confirmatorio (AFC), empleando para ello la totalidad
de la misma. Atendiendo a los resultados, se ha procedido a dividir la muestra de forma
aleatoria en tres grupos homogéneos compuestos por 395, 381 y 385 sujetos

450
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

respectivamente a fin de llevar a cabo un análisis factorial exploratorio (AFE) con la


primera de las submuestras (n = 395). La pertinencia de someter los datos a análisis
factorial se estima mediante el índice de Bartlett y el test de Kaiser-Meyer-Olkin, siendo el
método de extracción el de mínimos cuadrados no ponderados y el método de rotación el
promin. Las submuestras 2 (n = 381) y 3 (n = 385) se han empleado para llevar a cabo un
AFC utilizando el método de validación cruzada, con el fin de tener en cuenta las
correlaciones entre los errores en la modelización
de la primera muestra para mantenerlo en la segunda y encontrar el ajuste más
adecuado; el método de extracción de factores utilizado fue de máxima verosimilitud
robusta, sobre una matriz de correlaciones policóricas, siendo el ajuste de los datos al
modelo establecido por el χ² /g.l. de Satorra-Bentler o robusto,
el índice de Ajuste Comparativo (CFI) y la Root Mean-Square Error of Approximation
(RMSA).
Resultados
Los resultados obtenidos mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov no permiten
mantener el supuesto de normalidad univariada para las puntuaciones en los ítems, por lo
que se han tenido en cuenta los índices robustos de las distintas pruebas realizadas.
El AFC realizado en base al modelo propuesto por Bonache et al. (2016), constata
que éste no tiene un buen ajuste a los, ni en lo referente al propio sujeto (yo) (modelo A) ni
al otro (modelo B).

Tabla 1.
Índices de ajuste del modelo tridimensional de Bonache et al. (2016).
Modelo χ²S-B df CFI Robusto RMSA Robusto
A 257.5384 64 .916 .051(.045, .058)
B 233.3775 64 .929 .048(.041, .054)

Los resultados obtenidos en el análisis confirman que los factores 1 (conflict


engagement) y 3 (withdrawal), cuya relación ya fue puesta de manifiesto en estudios
anteriores (Bonache et al., 2016), tienen una correlación positiva elevada entre sí (.85 en el
caso del autoinforme y de .90 en la pareja; p<.05 en ambos casos). Además, son varias las
fuentes de error cuya correlación mejoraría el ajuste del modelo a los datos.
Estos indicios apuntan la posibilidad de que se trate de un único factor. Para
confirmarlo se ha llevado a cabo un análisis factorial exploratorio con la submuestra 1,
cuyos resultados recomiendan la extracción de dos factores tanto para la persona
autoinformante como para la pareja; el estadístico de Bartlett (1180.1 -g.l.=66, p<.001-;
1280.9 -g.l.=66, p<.001-) y el test de Kaiser-Meyer-Olkin (.80; .84), indican que los datos
cumplen las condiciones adecuadas para ser sometidos a análisis factorial. Los valores de
la matriz de rotación (ver tabla 2) constatan que el ítem 10 (“no defender la propia opinión”)
ha sido excluido del modelo, debido a su baja comunalidad (<.10) en ambos casos:

Tabla 2
Matriz de rotación
Ítems Negativo Yo Negativo Otro Positivo Yo Positivo Otro
1 .506 .578 .506 .578
3 .503 .416 .503 .416
4 .553 .638 .553 .638
6 .689 .652 .689 .652
7 .612 .735 .612 .735
9 .500 .484 .500 .484

451
451
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

10
11 .483 .650
13 .559 .672
2 .534 .535
5 .784 .754
8 .758 .713
12 .646 .679

El porcentaje de varianza explicada por los factores 1 y 2 en el caso del


autoinformante es del 47.70% (27.67% y 20.30%, respectivamente) y del 49.16% (31.39%
y 17.77%, respectivamente) en el caso del otro.
Los resultados del AFE indican que existe una relación negativa entre los factores 1
y 2, tanto en el caso del autoinformante (-.185) como en el de la pareja (-.331).
A continuación, la tabla 3 ofrece los resultados del AFC llevado a cabo con las
submuestras 2 y 3, a fin de confirmar la estructura obtenida en el AFE. En la tabla 3 se
observa que los índices de ajuste son adecuados.

Tabla 3
Índices de ajuste del modelo cuatro dimensiones.
Modelo χ²S-B df CFI Robusto RMSA Robusto
C1 382.6508 234 .955 .041(.033,.048)
C2 400.7453 234 .951 .043(.036,.050)
Note. C=Propuesta de cuatro dimensiones: submuestras 2 (C1) y 3 (C2)

Así, el modelo resultante lo conforma un total de cuatro factores: dos relativos al


autoinformante y otros dos equivalentes del otro. Se asume que los factores están
relacionados entre sí y que los errores de los ítems equivalentes (p.e. ítem 1A y 1B) están
interrelacionados.
Los índices de fiabilidad marginal EAP obtenidos para cada uno de los factores del
modelo del self (�p =.888; �n = .860) y de la pareja (�p = .879; �n = .878) son buenos.

Discusión
La presente investigación ha estado dirigida a comprobar el ajuste de la versión del
modelo de estilos de resolución de conflictos de Kurdek (1994) propuesta por Bonache et
al. (2016) para la población española en una muestra de adolescentes y jóvenes
mexicanos.
Tras comprobar que el modelo de Bonache et al. (2016) no tiene unos índices de
ajuste adecuados a la muestra, se ha llegado a través del AFC a una estructura
tetrafactorial que tiene en cuenta, en primer lugar, la relación que ya pusieron de
manifiesto los mencionados autores entre los factores 1 y 3 en su estudio y que ha sido
aún mayor en el presente, constituyendo según los resultados del AFE un único factor
negativo y, en segundo lugar, la relación existente entre lo que lo que el sujeto informa
sobre sí mismo y lo que informa sobre el otro en ítems equivalentes. Así, se ha
comprobado que los índices de ajuste de este nuevo modelo son adecuados, planteando
de base un modelo más parsimonioso si se tiene en cuenta sólo el autoinforme o la
información aportada del otro (estructura bifactorial) y más integradora al tener en cuenta
las relaciones entre cuestiones equivalentes sobre uno mismo y el otro.

452
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Referencias
Bonache, H., Ramírez-Santana, G., González-Méndez, R. (2016). Conflict resolution styles
and teen dating violence. International Journal of Clinical and Health Psychology,
16(3), 276-286. doi:10.1016/j.ijchp.2016.03.003
Kurdek, L. A. (1994). Conflict resolution styles in gay, lesbian, heterosexual nonparent, and
heterosexual parent couples. Journal of Marriage and the Family, 56, 705-722. doi:
10.2307/352880

Palabras clave: Adaptación, CRSI, estilos de resolución de conflictos.


E-mail contacto: juarrosbasterretxea.j@gmail.com

VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL PSICOLÓGICA POR LOS JUECES DE LOS


TRIBUNALES
Candela Gracia, M. Dolores Maestre
Práctica privada

Introducción
Reflexionar en torno a la Evaluación Psicológica Forense y cómo se relaciona con
las exigencias del Derecho, fue un ejercicio necesario para implantar las bases de este
estudio y realizar un diagnóstico de la situación de la evaluación psicológica forense actual
en los tribunales, y sobre el rol del perito psicólogo dentro del sistema judicial español. El
dictamen pericial, solicitado de parte, o por insaculación judicial del turno de intervención
profesional, se dirige al Juez y debe ajustarse a la necesidad de asesorar sobre la
demanda del magistrado. Para delimitar qué cuestiones debe o no incluir en el informe, el
perito psicólogo debe conocer la demanda del Juez y los datos que este precisa de su
conocimiento profesional. No obstante, y aunque el contenido del informe pericial exprese
aquella información que ha demandado el Juez, dicho informe no es vinculante para su
dictamen, según se dispone en los artículos 609 y 632 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
(LEC), siendo el Juez, según su sana crítica, quien se incline por guiarse o no de la opinión
del experto. En este contexto, se evidencia la escasez de investigaciones específicas
sobre la percepción que poseen los Jueces de los Tribunales de la presentación de la
pericia psicológica como medio de prueba, sobre todo en aquellos casos en los que los
hechos investigados adolecen de falta de otro tipo de prueba.

Método
La presente investigación tiene un enfoque de tipo exploratorio-descriptivo y
pretende identificar en qué medida las sentencias dictadas por los jueces son o no
congruentes con las valoraciones periciales. Así mismo se ha llevado a cabo un análisis
estadístico del conjunto de informes estudiado.
La muestra estuvo constituida por un total de 90 periciales, entre pericias y
contrapericias, y sus respectivas sentencias recogidas, de diversas áreas de actuación,
acopiadas por profesionales que trabajan en el ámbito privado en varias zonas geográficas
de España durante los periodos comprendidos entre los años 2014, 2015, 2016 y 2017.

Resultados
El análisis de datos arroja los siguientes resultados: De la muestra en estudio
tenemos que un 37.80% de casos en el ámbito civil, un 20% en el social-laboral, un
28.90% en el penal y un 13.30% en el ámbito canónico. Dentro del ámbito civil podemos
observar que el 09.37% de los casos están relacionados con custodia exclusiva, el 21.88%
sobre custodia compartida, el 12.50% sobre modificación de medidas, el 37.50% sobre
competencia parental, el 12.50% sobre incapacidad, y un 6.25% sobre otros tipos de casos

453
453
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

civiles. En cuanto a temas penales, obtenemos que en la muestra se observa un 46.16%


de casos relacionados con violencia de género (de los cuales un 41.67% corresponden a
violencia exclusivamente psicológica y un 58.33% a violencia no exclusivamente
psicológica), un 34.61% de casos relacionados con abuso y agresión sexual (de los cuales
un 66.67% de ellos son agresiones a menores y un 33.33% agresiones a adultos), y un
19.23% relacionado con otros temas penales. La muestra de estudio proviene mayormente
de peritaciones a instancia de parte (93.33%), habiéndose realizado una mínima parte a
petición judicial (6.67%).
En cuanto a la coherencia de las sentencias con las conclusiones de las pruebas
periciales, de los 90 informes que conforman la muestra tenemos 54 que aún no se han
resuelto. De los casos resueltos de la muestra estudiada observamos que el 77.78% de las
sentencias dictadas fueron congruentes con la valoración emitida por los expertos en sus
informes (de ellos un 50% en civil, un 21.43% en social-laboral y un 28.57% en penal),
mientras que un 22.22% de los dictámenes periciales no fueron tenidos en cuenta (de ellos
un 25% en casos civiles, un 50% en socio-laboral y un 25% en casos penales).

Discusión
Por regla general desde la práctica privada hay una equidad en el porcentaje de
caos del ámbito civil y penal, siendo más escasos los casos de social-laboral (mobbing-
bullying) y los referentes a asuntos canónicos, apreciando los casos civiles el 100% de las
peritaciones derivadas a petición judicial.
De los datos obtenidos podríamos deducir que las pericias psicológicas pueden
predisponer a los magistrados afectando directamente la valoración de la prueba.
No obstante, y puesto que todos los estudios cuentan con limitaciones, nos queda
por cuantificar el 60% de los informes de la muestra, al no haberse resuelto todavía y no
poder contar aún, por tanto, con las sentencias. Esto da la oportunidad de que en futuras
investigaciones podamos tener la oportunidad de confirmar, o no, el presente estudio.

Agradecimientos
Colaboradores: María Escudero Sánchez, Marina Torres Rodríguez, Ángela Silva Grados,
M. Teresa Marín Salinas, y Carmen González Pais

Referencias
La valoración de la prueba pericial sobre la imputabilidad Gascón Inchausti, Fernando.
Universidad Complutense de Madrid.
http://eprints.ucm.es/26611/1/2008_La%20prueba%20sobre%20la%20inimputabilida
d.pdf
Revisión conceptual del peritaje psicológico en relación a la Custodia de Menores en
Cataluña Rodríguez-Domínguez, Carles; Carbonell, Xavier; Jarne Esparcia, Adolfo.
Universidad Ramon Llull, Universidad de Barcelona. Anuario de Psicología Jurídica
24 (2014) 19-29 Vol. 24 Núm. 1 SOI: 10.1016/j.apj.2014.07.001

Palabras clave: Forense, prueba pericial psicológica, Juzgado.


E-mail contacto: candelagm1@gmail.com

454
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

PSICOLOGÍA JURÍDICA DE LAS FUERZAS ARMADAS


Maria Filomena Garrido, Andrea Abilleira*
Junta Directiva Sección Psicología Jurídica COP-Galicia
*Universidade de Vigo

Introducción
La Psicología Jurídica es definida como una amplia área de trabajo e investigación
psicológica especializada, cuyo objeto de estudio es el comportamiento de los actores
jurídicos en el ámbito del Derecho, la Ley y la Justicia (Consejo General de Colegios
Oficiales de Psicólogos, 1998). Desde los años ochenta, la Psicología Jurídica ha
experimentado un gran avance, encontrándose en la actualidad perfectamente implantada
en nuestra sociedad y siendo reconocida como una de las áreas de la psicología con
mayor proyección de futuro (Manzanero, 2015). El estado actual de la disciplina no puede
entenderse sin considerar sus diferentes especialidades, que han dado lugar a la aparición
de distintos perfiles profesionales y a la incursión de la Psicología en instituciones como la
Administración de Justicia, Instituciones Penitenciarias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad,
entre los que se incluyen las Fuerzas Armadas (FAS). La Psicología Jurídica se integra en
las FAS en el año 1999, tras la creación en el año 1977 del Servicio de Psicología y
Psicotecnia, integrando así la especialidad de Psicología en el Cuerpo Militar de Sanidad.
Los profesionales de la Psicología pertenecientes a este cuerpo, tendrán entre sus
cometidos la atención a la salud en los campos logístico-operativo, asistencial y pericial, y
los relacionados con la Psicología. De forma general la Psicología Militar de las FAS se
puede definir como la aplicación de los principios y conocimientos derivados de las
diferentes especialidades de la Psicología al ámbito de las FAS. Su objetivo fundamental
es contribuir como elemento de apoyo técnico a una mayor eficacia de los ejércitos
(Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire) como organizaciones, en el cumplimiento de
sus misiones. La intervención en recursos humanos, el asesoramiento y la prevención,
pueden considerarse como las funciones esenciales de la Psicología Militar, sin embargo,
dada la gran variedad de destinos y cometidos específicos dentro de cada uno de los
ejércitos, existe un enorme abanico de posibilidades de aplicación de los conocimientos de
la Psicología dentro de las FAS. Las funciones encomendadas a los psicólogos y
psicólogas en el ámbito de las FAS vienen determinadas por la Orden Ministerial
141/2001, y podemos establecer como principales funciones en cada campo de actuación
las siguientes (Abilleira et al, 2016):
- Psicología clínica y de la salud. Determinación de la aptitud psicofísica y evaluación
psicológica en la Junta Médico-Pericial; Asistencia Psicológica en Unidades
Prevención en Drogodependencias; Prestaciones sociales en las FAS; Psicología
educativa e investigación; Formación del psicólogo/a militar en la Escuela Militar de
Sanidad; Actuación, a través de los gabinetes de orientación educativa, en los
diferentes centros de formación de los ejércitos; Investigación en las FAS
- Psicología de las organizaciones y los recursos humanos. Liderazgo, reclutamiento,
selección y clasificación de personal; Prevención de riesgos laborales: ergonomía y
psicosociología aplicada; Módulos entrenamiento en desarrollo personal;
Intervención en Centro Penitenciario Militar;
- Psicología aplicada a las operaciones militares. Intervención Psicológica, pre y post-
misión, en operaciones nacionales e internacionales; Intervención en catástrofes
dentro de la Unidad Militar de Emergencias.

Por lo tanto, los psicólogos y psicólogas de las FAS, asumen una gran variedad de
tareas, en muchas ocasiones ignoradas por la sociedad e incluso por los propios

455
455
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

profesionales de la Psicología. Si cabe, la función pericial, aunque reconocida como


responsabilidad del psicólogo/a militar, es la más desconocida. Al respecto, dentro de las
FAS, un/a profesional de la Psicología formará parte de la Junta Médico Pericial
Psiquiátrica, “el órgano médico-pericial de estudio, asesoramiento y coordinación en
materia de psiquiatría pericial en el ámbito de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil”
(Orden PRE/2373/2003). El Real Decreto 944/2001 establece, respecto a las pruebas
periciales de carácter psicológico, que estas se realizarán de forma periódica o no
periódica (por iniciativa del propio interesado o por propuesta del Jefe de la unidad, centro
u organismo de destino o autoridad de quien dependa el interesado) con el objetivo de
detectar trastornos psicológicos de la personalidad y de la conducta entre los miembros de
las FAS y garantizar que los diferentes puestos de la estructura militar estén cubiertos por
profesionales con unas capacidades psicofísicas adecuadas. Así mismo, esta función
pericial desarrollada por los psicólogos y psicólogas de las FAS, incluye la importante tarea
de determinar y controlar las posibles manipulaciones comportamentales que puedan
presentar los peritados, quienes en muchas ocasiones alegan la existencia de nexo causal
entre la afectación psicológica y el servicio desempeñado en su puesto, siendo el trastorno
más frecuente el de Estrés Postraumático (Bardera y García, 2012). Otro de los campos
destacados de la Psicología Militar dentro de las FAS corresponde a la intervención en
situaciones de emergencia o catástrofes. Las FAS cuentan en su estructura orgánica con
la Unidad Militar de Emergencias (UME), donde a los/as profesionales de la Psicología les
corresponde, en un sentido amplio, el fomento del bienestar psicológico tanto de la
población afectada por situaciones traumáticas, como del personal interviniente en las
mismas. La labor de los psicólogos y psicólogas es crucial, no solamente en los primeros
auxilios psicológicos que permitan garantizar un proceso de recuperación natural de la
persona afectada, sino también, desde un punto de vista preventivo, en la formación y
preparación psicológica del personal de las FAS que interviene en situaciones de
emergencia, calamidad o catástrofes. Para alcanzar dichos objetivos, la Unidad de
Psicología de la Unidad Militar de Emergencias (PSICUME) interviene en esta preparación
psicológica de los intervinientes. Actualmente, entre sus propósitos, se encuentra la
elaboración de un plan de intervención que aborda la preparación del personal mediante
programas de entrenamiento psicológico basados en la evidencia empírica demostrada.
Dicho plan contempla, así mismo, la creación de un Grupo Especial de Psicólogos de
Emergencias (GEPSE), coordinado por la UME, pero que permita la integración de
profesionales de diferentes instituciones, tanto del ámbito civil como de las Fuerzas
Armadas o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Tal como ha quedado reflejado, las
personas son el elemento fundamental dentro de las FAS, y por ello la Psicología goza de
una aplicación cada vez más extensa dentro de las mismas. Sin embargo, todavía es largo
el camino por recorrer para alcanzar su plena integración. A modo de ejemplo, la
Psicología Forense continúa sin estar recogida como especialidad dentro del ámbito
militar, con las consecuentes implicaciones como la ausencia de formación específica en la
materia dentro de las FAS. La inclusión de la Psicología Forense en este catálogo de
especialidades es una responsabilidad que se debe asumir, no solo con el objetivo de
defender los intereses de profesionales, sino también de los usuarios y de cualquier parte
implicada. El fin último es garantizar la más alta calidad de cualquier servicio psicológico
prestado, redundando todo ello en un incremento del prestigio y valor de la profesión en el
seno de las Fuerzas Armadas.

Agradecimientos
Esta comunicación se inserta en el desarrollo del Grupo de Trabajo de Psicología
Jurídica de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la Sección de Psicología Jurídica del

456
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Colegio Oficial de Psicología de Galicia (Andrea Abilleira Escudero, Ángela Díaz del Río
Lago, Patricia Fernández Varela, M. Filomena Garrido Blanco, M. Begoña Hermida Blanco,
Alicia Peralejo Abelleira, M. Manuela Rodríguez Martínez, M. Isabel Rodríguez Prego,
Victoria Romero Vieira y Milagros Martínez García – coordinadora).

Referencias
Abilleira, A-, Díaz, A., Fernández, P, Garrido, F, Hermida, B., Peralejo, A., Rodríguez, M.,
Rodríguez, M. I., Romero, V., y Martínez, M. (2016). Psicología Jurídica de las
Fuerzas Armadas. Santiago de Compostela: Colegio Oficial de Psicoloxia.
Bardera, M. P., y García, M. (2012). La evaluación psicológica en la Junta Médico Pericial
Psiquiátrica: simulación y disimulación de síntomas. En D. Donoso (ed.), Psicología
en las Fuerzas Armadas (pp. 79-107). Madrid: Ministerio de Defensa.
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (1998). Perfiles profesionales del
psicólogo. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
Manzanero, A. L. (2015). Psicología Jurídica. Papeles del Psicólogo, 36, 81-82.
Orden Ministerial, 141/2001, de 21 de junio, por la que se establecen las Funciones y
Estructura de la Psicología Militar. Publicada en BOD Nº 127, de 29 de junio de
2001.
Orden PRE/2373/2003, 4 de agosto, por la que se reestructuran los órganos médico
periciales de la Sanidad Militar y se aprueban los modelos de informe médico y
cuestionario de salud para los expedientes de aptitud psicofísica. Publicada en BOE
Nº 203, de 25 de agosto de 2003.
Real Decreto 944/2001, de 3 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para la
determinación psicofísica del personal de las Fuerzas Armadas. Publicado en BOE
Nº 186, de 4 de agosto de 2001.

Palabras clave: Psicología Militar, Fuerzas Armadas.


E-mail contacto: fily.blanco@outlook.com; abilleira.andrea@gmail.com

SELECCIÓN DEL TRIBUNAL DEL JURADO


Eva Bordas, Conchita Cartil*, Maria Checa**, Carmen Espada**, Oriana Mosquera, Josefí
Pons, Patricia Rico, Joan Ramon Salvador, Sara Romero, Núria Vázquez
Práctica Privada, *Universidad Rovira i Virgili y Práctica Privada,**CSMA Pere Mata

Este trabajo es la continuación del presentado en la anterior edición del congreso de


la SEPJF, sobre el papel del psicólogo jurídico en la selección del tribunal del Jurado.
Desde la promulgación de la Ley del Jurado (Ley Orgánica 5 de 1995), en la que se
implementó el derecho/deber de los ciudadanos de nuestro país a participar en la
administración de justicia, la relación entre el tribunal del jurado, su organización, la toma
de decisiones y otros aspectos de su funcionamiento y la psicología jurídica ha sido un
tópico de estudio por diferentes autores de nuestra disciplina. el magistrado presidente
redactará la sentencia.
En esta comunicación continuamos trabajando sobre la función del psicólogo jurídico
como asesor en laelección de las personas que compondrán el tribunal popular. El
psicólogo como asesor de los operadoresjurídicos se postula para poder controlar y
garantizar la imparcialidad del jurado en su función de toma de decisiones sobre unos
aspectos tan delicados como los que tiene la obligación de valorar.
Conocemos el proceso de selección administrativa, tras el cual serán citados a la
sesión de selección 36 ciudadanos candidatos a formar parte del tribunal para un juicio en

457
457
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

concreto. En este primer acto, estas personas son citadas en la sala de vistas para iniciar
el proceso del “voi dire” del que se decidirá las 11 personas que definitivamente lo
conformarán (9 miembros + 2 suplentes).
Nuestra legislación no prevé la presencia de asesores en la sala durante las
recusaciones perentorias, por las que tanto abogados como fiscal pueden recusar sin
alegación de motivo determinado. En ese acto, el Magistrado-Presidente tiene la potestad
de considerar que las preguntas son impertinentes y permite al candidato no responder
(Alfaro, E., 1999).
En las recusaciones perentorias pueden existir sesgos de causas psicológicas (Arce.
R y Fariña, F. ,1995). Si se investigan o se comprueban dichas causas, se puede mejorar
la representación de diversospuntos de vista y llegar a veredictos no condicionados por
sesgos psicológicos. Ello no implica que losresultados puedan ser sesgados ni vayan a
favor de la homogeneidad del grupo del jurado.Recogiendo la propuesta de Arce y Fariña,
las variables psicológicas pueden ser detectadas por cuestionarios psicométricos, pero se
puede realizar un cuestionario previo en una entrevistasemiestructurada de poca duración
(15-20 min) que permita reducir este sesgo en una recusaciónperentoria e instruir al
Magistrado-Presidente para distinguirlo.
El objetivo de este trabajo es mejorar el cuestionario “ad hoc” que se elaboró en la
anterior ocasión paradetecte los aspectos de personalidad que pueden afectar a la toma
de decisiones como son (locus decontrol, aquiescencia, rigidez, sugestionabilidad,
reacción al estrés, capacidad de empatía, capacidad deperdón, creencia en un mundo
justo, etc.).
Para ello se han aplicado las preguntas del cuestionario que se elaboró con
anterioridad y se han diseñado varios supuestos breves basados en casos reales que
fueron juzgados y sentenciados. Tanto el cuestionario como los casos ejemplos se han
hecho llegar a un amplia muestra de personas de edades contempladas entre 18 y 70
años de ambos sexos, a través de un formulario de Google Drive, que recoge las
respuestas de manera automática en un archivo excel.
Tras esta fase de aplicación en la que nos encontramos actualmente, se trasladaran
los resultados al paquete estadístico SPSS a fin de analizar los datos, buscando posibles
sesgos y correlaciones estadísticas con el fin de mejorar el cuestionario elaborado y
aumentar su sensibilidad para ayudar en la selección del tribunal popular.

Referencias
Alfaro,E. (1999) Aportaciones de la psicología ante el juicio con tribunal del jurado. Estudio
de un caso. PsicologíaPolítica (pp. 101-123)
Arce,R. y Fariña,F. (1995) El estudio del jurado: Capacitación psicológica, selección y
representatividad. En M. Clemente (Ed.), Fundamentos de la psicología jurídica (pp.
233-245). Madrid: Pirámide
Ley Orgánica del Tribunal del Jurado (1995). Madrid: Tecnos

Palabras clave: Tribunal popular, tribunal del jurado, selección del jurado, funciones del
psicólogo jurídico.
E-mail contacto: evabobu@gmail.com; conchitacartil@gmail.com; checam65@gmail.com;
cespadasa@gmail.com ; psicomforense@gmail.com; jponsf@gencat.cat;
patry_rico@hotmail.com; jrsalva@tinet.org; sara.romero33@hotmail.es;
nvazquez@copc.cat

458
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

ACTITUD DE LOS CONDUCTORES HACIA LAS POLÍTICAS EN TEMAS DE


SEGURIDAD VIAL
Juan Romero, Andrea Abilleira, Francisca Fariña
Universidad de Vigo

Introducción
El uso masivo del automóvil ha cambiado drásticamente la forma de vivir de las
personas; lamentablemente también la de morir, incluso en los países en desarrollo
(Soltani y Askari, 2017).
En Europa, los accidentes de tráfico se han convertido en uno de los principales
problemas socio-sanitarios, siendo la segunda causa de muerte y la primera en la
población joven. Así, en España, en el año 2015, según el Instituto Nacional de Estadística
(INE, 2017), los accidentes de tráfico se encontraban entre los principales motivos de
mortalidad para las personas entre 15 y 39 años, suponiendo una verdadera tragedia. A
ello hay que añadir, la incapacidad que generan a muchas personas y el coste social que
suponen. Sólo considerando los costes derivados de los traumatismos causados en los
accidentes de circulación, hace una década ascendían a unos 16.000 millones de euros
anuales (Montoro, Roca y Tortosa, 2008).
De los tres factores relacionados con la accidentabilidad, persona, vía y vehículo,
el factor humano es la principal causa de los accidentes de tráfico, estableciéndose en el
90% de los casos (Montoro, Roca y Tortosa, 2008). Por ello, las políticas nacionales en
materia de Seguridad Vial ocupan un lugar importante en la prevención y control de los
comportamientos del conductor.
En los últimos años se produjeron un gran número de cambios legislativos en este
ámbito, siendo dos los principales: la entrada en vigor el carné por puntos, en junio de
2006 y la reforma del Código Penal en materia de tráfico y Seguridad Vial, en diciembre de
2007. También se han endurecido las políticas de vigilancia y control, destacando las
relacionadas con la velocidad y el consumo de alcohol y drogas. Además, entre otras, ha
aumentado el número de campañas informativas y de concienciación, se han implantado
cursos de sensibilización y reeducación vial, señalización de puntos negros, zonas de 30
Km/h y se han incorporado nuevas tecnologías de seguridad en los vehículos.
El objetivo del presente estudio es analizar si existen diferencias en la valoración
que realizan las personas que han cometido algún delito contra la seguridad vial y han sido
condenadas por ello, en comparación con la población en general, sobre estas diferentes
medidas para incrementar la seguridad vial.

Método
Participantes
En el estudio han participado 51 personas, 45 hombres y 6 mujeres, con edades
comprendidas entre 19 y 65 años (M= 37.42; DT= 10.69), todos habían cometido un delito
contra la seguridad vial y habían sido condenados a trabajos en beneficio de comunidad o
a realizar talleres o programas de seguridad vial (TASEVAL y PROSEVAL).

Procedimiento
A todos los participantes, tras firmar el consentimiento informado, se les pedía que
cumplimentaran, de forma voluntaria y anónima, un cuestionario creado ad hoc. Este
valora la eficacia de las actuaciones o medidas para la mejora de la seguridad vial y la
reducción de accidentes. Los 12 ítems que lo componen se tomaron del Barómetro de
Opinión sobre Seguridad Vial, publicado por la Dirección General de Tráfico, en 2011.
Excepto el último ítem que se respondía en una escala categórica, los restantes se

459
459
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

contestaban en una escala tipo Likert, 0 a 10, donde el 0 era “Nada Eficaces o la
valoración más negativa” y 10 “Muy eficaces o la valoración más positiva”. De estos, los
nueve primeros se centraban en la eficacia las medidas de seguridad, y los dos restantes
en la actuación de los agentes de tráfico (Guardia Civil y Policía Local) en lo relativo a
Seguridad Vial. El duodécimo en las políticas del Gobierno en materia de Seguridad Vial.

Resultados
Para el análisis de los datos, con excepción del ítem con respuesta categórica, se
utilizó la prueba t para una muestra, siendo el valor de prueba para cada ítem la media
informada en el Barómetro de Opinión sobre Seguridad Vial (Dirección General de Tráfico,
2011)
Salvo en la pregunta “señalización de los puntos negros”, que no se ha encontrado
diferencias significativas, en las diez restantes las personas que han cometido un delito
contra la Seguridad Vial y han sido sancionadas, en comparación con la población general,
presentan una valoración menos favorable de las medidas para reducir los accidentes de
tráfico. Encontrándose un tamaño del efecto grande en los ítems “Carnet por puntos”,
“Control de velocidad por radares” y “Presencia policial y actividad de vigilancia y control
de la policía de tráfico.” Igualmente se obtuvo un efecto del tamaño moderado en “La
actuación de la Guardia Civil de Tráfico en lo relativo a la seguridad vial”, “Campañas de
comunicación que la DGT realiza a través de TV, radio, prensa, como anuncios de mayor
número de controles de velocidad, alcohol, cinturón por parte de la policía” e “Introducir en
el coche un mecanismo que le impida ponerse en marcha si el conductor supera el límite
legal de alcohol”

Tabla 1.
Prueba t para una muestra
t p MGE MPG Dif-M IC 95% d
Carnet por puntos -7.70 .000 3.98 7.75 -3.77 -4.75, - -1.06
2.79
Implantación de zonas de -4.79 .000 4.75 6.93 -2.18 -3.09, - -0.66
30km/h en ciudad 1.27
Control de velocidad por -5.98 .000 5.06 7.88 -2.82 -3.77, - -0.83
radares 1.87
Presencia policial y actividad - .000 6.06 8.25 -2.19 -2.93, - -0.82
de vigilancia y control de la 5.927 1.45
policía de tráfico
Campañas de comunicación -4.02 .000 6.08 7.63 -1.55 -2.33, - -0.56
que la DGT realiza a través de 0.78
TV, radio, prensa, como
anuncios de mayor número de
controles de velocidad,
alcohol, cinturón por parte de
la policía
Introducir en el coche un -4.06 .000 7.00 9.02 -2.02 -3.02, - -0.57
mecanismo que le impida 1.02
ponerse en marcha si el
conductor supera el límite
legal de alcohol
Información de seguridad vial -2.32 .024 7.02 7.92 -0.90 -1.68, - -0.32
en los paneles de mensajes en 0.12

460
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

las carreteras
Incorporación de nuevas -2.25 .029 7.54 8.36 - -1.55, - -0.31
tecnologías en vehículos 0.822 0.09
Señalización de puntos negros -1.59 .117 7.62 8.15 -0.53 -1.21, -0.21
0.14
Participación de la Policía -2.67 .010 4.84 6.05 - -2.12, - -0.37
Local en lo relativo a la 1.207 0.30
seguridad vial
Actuación de la Guardia Civil -4.69 .000 5.80 7.74 -1.94 -2.76, - -0.66
de tráfico en lo relativo a la 1.11
seguridad vial
Nota. gl(51).

Para analizar el ítem con respuesta categórica “En general ¿cree que la política del
Gobierno en los temas de Seguridad Vial sirve para reducir accidentes de tráfico?" se
ejecutó una prueba de Ji Cuadrado. Con la intención de conocer la asociación entre las
respuestas de las personas que habían cometido un delito contra la seguridad vial y
habían sido sancionados judicialmente y la población general. Los resultados mostraron
que la población general mantiene una opinión más favorable sobre si la política del
gobierno en los temas de Seguridad Vial sirve para reducir accidentes de tráfico χ 2(1, N=
5052) = 6.31, p<.05.

Conclusiones
Las personas que habían cometido un delito contra la Seguridad Vial y habían sido
condenadas a trabajos en beneficio de comunidad o a realizar talleres o programas de
seguridad vial, en comparación con la población general, valoran más negativamente las
medidas de seguridad y las actuaciones de los agentes de tráfico en lo relativo a seguridad
vial. Este hecho no sólo puede indicar la necesidad de mejorar las campañas de formación
y concienciación en seguridad vial, sino también de adaptar las penas y sanciones que se
aplican a las personas que cometen delitos contra la seguridad vial, a las necesidades
específicas que presentan. Quizá el que se centre la intervención preventiva en el castigo,
creando normas heterónomas en lugar de normas inter-individuales, aumentando la
percepción subjetiva de vigilancia y control (Pérez, Lucas, Dasi, y Quiamzade, 2002),
pueden resultan estériles para algunos ciudadanos, que no sólo las minusvaloran sino que
también las incumplen. Además, puede que provoquen el efecto contrario de lo esperado
en la percepción y actitud del conductor, aumentando la indefensión, y por lo tanto, las
conductas de riesgo. Tal vez, como indican Tena-Sánchez y León (2012), resultarían de
mayor efectividad si se consideran elementos como la virtud cívica, puesto que ello incide
en la legitimación de atribuciones a los ciudadanos, aumentando el cumplimiento
voluntario de la ley y la cooperación social.
Agradecimientos
Esta investigación fue financiada con cargo al Contrato Programa Grupo PS1,
Universidad de Vigo 2017.

Referencias
Dirección General de Tráfico DGT (2011). Barómetro de Opinión sobre Seguridad Vial.
Recuperado de http://www.dgt.es
Instituto Nacional de Estadística (2017). Defunciones según la Causa de Muerte. Año
2015. Recuperado de http://www.ine.es/prensa/edcm_2015.pdf

461
461
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Montoro, L., Roca, R. J., y Tortosa, G. F. (2008). Influencia del permiso de conducción por
puntos en el comportamiento al volante: percepción de los conductores. Psicothema,
20, 652-658.
Pérez, J. A., Lucas, A., Dasi, F., y Quiamzade, A. (2002). La desobediencia masiva al
código de circulación. Normas heterónomas frente a normas inter-individuales.
Psicothema, 14, 788-794.
Soltani, A., y Askari, S. (2017). Exploring spatial autocorrelation of traffic crashes based on
severity. Injury. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1016/j.injury.2017.01.032
Tena-Sánchez, J., y León, F. J. (2012). La Incidencia de las Nuevas Políticas de Seguridad
Vial y motivación de los ciudadanos. Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, 138, 63-88.

Palabras clave: Percepción, Opinión, Actitud, Seguridad Vial.


E-mail contacto:francisca@uvigo.es

MEJORA DE LA IDENTIFICACIÓN FACIAL CON RASGOS DE CONTORNO


PROMEDIO
Rubén García-Zurdo, Antonio L. Manzanero
Universidad Complutense de Madrid
La prueba de identificación para la imputación de un delito a una persona
determinada es una de las diligencias más relevantes y más practicadas en el sistema
judicial. Esta relevante prueba, sin embargo, en ocasiones puede llevar a falsas
identificaciones. Estos errores tienen una enorme importancia debido a las consecuencias
que tiene mantener a un inocente en prisión, mientras el culpable permanece en libertad.
Uno de los procedimientos más usuales en la identificación de personas consiste en
presentar a los testigos y víctimas fotografías de posibles sospechosos. Generalmente
este procedimiento forma parte de las primeras actuaciones policiales y se lleva a cabo en
la medida en que los investigadores han podido acotar previamente el campo de búsqueda
mediante las descripciones aportadas. Además, la identificación de personas basadas en
fotografías es una tarea importante en contextos de seguridad y forenses.
La tarea de identificación de personas es probablemente la más difícil que podemos
solicitar a los testigos, quienes pueden cometer errores debido a los múltiples factores que
podrían influir en los procesos cognitivos implicados (Manzanero, 2010).
Las principales teorías sobre el procesamiento de caras proponen que éstas no se
percibirían como una colección de rasgos individuales, sino como un todo integrado, donde
los distintos rasgos se relacionan entre ellos, creando la impresión particular de una
persona. Bruce y Young (1986) propusieron un modelo general de reconocimiento facial
que abarca desde el instante en que se ve un rostro hasta su reconocimiento y la
evocación de su nombre. La primera fase consistiría en la codificación estructural de las
características faciales que permitirá la construcción de una representación visual. Para
ello, el sujeto realizaría un análisis simultáneo y en paralelo de diferentes tipos de
información facial: a) de la apariencia facial o patrón facial que implica la identificación del
estímulo visual como perteneciente a la categoría de las caras; b) de las características
particulares del rostro y su distribución espacial particular mono-orientada que permitirán
reconocer semejanzas o diferencias entre rostros; c) de las expresiones faciales; d) del
lenguaje facial: movimientos orolinguofaciales, lectura labiofacial. La segunda fase implica
el reconocimiento facial, a partir de la representación generada, mediante su comparación
con las huellas de memoria de caras previamente aprendidas y almacenadas. En el caso
de que se encuentre una huella de memoria facial de configuración similar a la
representación se produce un sentimiento de familiaridad y se activa el acceso a su

462
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

reconocimiento. Esta tarea es realizada por las unidades de reconocimiento facial que
serían un almacén de las huellas de memoria de caras previamente conocidas y que
establecen una conexión entre la representación y la memoria semántica o nodos de
identidad personal. El siguiente paso, sería la activación de la memoria semántica relativa
a las personas. El sentimiento de familiaridad producido por el reconocimiento del rostro
sólo nos asegura que la cara que vemos ha sido previamente conocida. Por ello, es
necesaria la activación del nodo de identidad personal para acceder a las memorias
semánticas relativas a la persona que vemos (profesión, lugar y época en que la
conocimos, dónde vive, etc).
Entre los factores de influencia que condicionan el proceso, se ha demostrado que el
procesamiento de caras no familiares es cualitativamente diferente y más difícil que el
reconocimiento de rostros familiares (Ellis, Shepherd y Davies, 1979) y que enmascarar los
rasgos externos de las caras mejora la identificación en pares de caras problemáticos al
guiar el procesamiento hacia rasgos internos que son más diagnósticos de identidad
(García-Zurdo, 2014, 2015; Kemp, Caon, Howard y Brooks, 2016). En este trabajo
presentamos evidencia de que usar rasgos promedios de contorno de cara mejora la
identificación basada en pares de caras sobre su enmascaramiento. El experimento 1
estudia el efecto del alineamiento y la frontalización de rasgos previo al uso de una plantilla
promedio de rasgos de contorno. Ni la alineación ni la frontalización producen por si solos
una mejora en la identificación facial. En el experimento 2 se observa que usar una
plantilla de rasgos de contorno promedio mejora la identificación facial sobre su
enmascaramiento. Se propone como hipótesis explicativa el incremento de información
configuracional y que introducir modificaciones basadas cognitivamente en la identificación
facial puede mejorar su resultado.

Referencias
Bruce, V. y Young, A.W. (1986). Understanding face recognition. British Journal of
Psychology, 77, 305-327.
Ellis, H. D., Shepherd, J. W. y Davies, G. M. (1979). Identification of familiar and unfamiliar
faces from internal and external features: Some implications for theories of face
recognition. Perception, 8(4), 431-439.
García-Zurdo, R. (2014). Three-dimensional face shape by local fitting to a single reference
model. International Journal of Computer Vision and Image Processing, 4(1), 17-29.
García-Zurdo, R. (2015). Three-dimensional face shape by local feature prediction.
International Journal of Image Processing, 9(1), 1-10.
Kemp, R. I., Caon, A., Howard, M. y Brooks, K. R. (2016). Improving Unfamiliar Face
Matching by Masking the External Facial Features. Applied Cognitive Psychology,
30(4), 622-627.
Manzanero, A.L. (2010). Memoria de Testigos: Obtención y valoración de la prueba
testifical. Madrid: Pirámide.

Palabras clave: Identificación, testimonio, reconocimiento, fotografías.


E-mail contacto: rubengarciazurdo@gmail.com

PATOLOGÍA DUAL: DERECCIÓN COMPLEJA Y URGENTE


Montserrat Hernández
Practica privada

La propia denominación de la problemática ya nos hace pensar en su complejidad.


Si tenemos en cuenta que cuasi cualquier problema mental ha presentado problemas a la
hora de su delimitación conceptual, o cuando menos diagnóstica, si hablamos de una

463
463
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

patología que de forma empírica se nos presenta por dos, la cuestión se nos va escapando
de las manos. La patología dual no es la presencia de co-morbilidades. No es la presencia
de dos patologías en una. Es lo que presentan algunos sujetos clínicos, que la padecen y
nos padecen, pues no conseguimos ubicarlos dentro del sistema de salud, por ser el
primer eslabón de contacto normalmente. Es lo que presentan algunos sujetos judiciales a
los que tampoco sabemos dar respuesta de forma adecuada, con sus repercusiones
humanas, sociales y económicas.
De esta forma presento un trabajo de ida y vuelta. Yendo me encuentro con todos
los sinsentidos en los sistemas de salud, servicios sociales y sistema judicial donde estos
sujetos son troceados desde sus respectivas perspectivas, sin ánimo de criticas
descalificadoras del trabajo de los profesionales que los atienden.
Propongo una línea de trabajo transversal entre los tres sistemas para lo cual se
hace necesario primero empezar por el final. De ahí que, volviendo, ya nos encontramos
con un 40% aproximadamente de presencia de patología dual dentro de los centros
penitenciarios españoles que no se benefician de los tratamientos que hoy en día se están
viendo como muy positivos para otros internos. Esta población de reclusos saldrá a la calle
sin rehabilitación y sin posibilidad de recibirla después ya que salen tras cumplir
integramente la pena a la que hayan sido condenados. Se van a encontrar con unos
servicios sociales de base que no van a entender dicha complejidad y, como mucho,
usarán atención primaria de salud para seguir un tratamiento de patología mental o de
drogadicción. En el caso que la drogadicción sea de cariz ilícita, seguirán con su consumo
y con su alteración mental-emocional sofocada pero presente. De ahí que la reincidencia
sea tan alta en este grupo de sujetos.
Propongo, al fin, un estudio retrospectivo de los sujetos detectados intramuros hasta
llegar a su niñez y poder analizar la presencia de clusters que nos hagan reaccionar a
priori frente a indicios y no permitir la legitimidad de penalizar tantas personalidades que
podrían beneficiarse, y beneficiarnos, con una adecuada atención transversal.
El beneficio social, sanitario, económico, judicial y personal es grande.
Es más, hay programas que intentan su atención desde perspectivas que, considero,
no atienden dicha particularidad pues basan la intervención sólo desde lo social, sólo
desde la salud (por una vía toxicológica o mental, multiplicando el sesgo) o sólo desde lo
judicial. A esta última vía acceden, la mayoría, a través del sistema de oficio dónde las
valoraciones periciales psicológias brillan por su ausencia.
Esta intervención pericial psicológica no existente posibilitaría una detección
“precoz” en estos casos y aumentaría la posibilidad de una adecuada atención intramuros
a estos sujetos “raros”. Los gastos añadidos a los gastos judiciales serían nimios frente al
coste económico que supone su reclusión y su reincidencia posterior a largo plazo. Abre
también la vía a unas medidas penales alternativas adecuadas y a un seguimiento por los
servicios sociales y sanitarios adaptados a esta patología sin definición y sin clasificación.

Referencias
Cabrera Forneiro J. Patología Dual (1998) Madrid: Agencia Antidroga.
Gonzalez Saiz F. Patología Dual: entre la integración y la complementariedad (proyecto
1997). Centro Provincial de Drogodependencias de Cádiz.
Izquierdo Muñoz, R., Cancelo, J, Ortigosa, L. ¿De qué forma está afectando el consumo
de drogas a la incidencia de la enfermedad mental? Centro de Documentación de
Drogodependencias. Observatorio vasco de Drogodependencias.

Palabras clave: Patología Dual, Sistema de Salud, Sistema Judicial, Servicios Sociales,
Intervención Psicológica, Evaluación Psicológica.

464
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

E-mail contacto: montsehh@gmail.com


REGULACIÓN Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL DEL PERITO PSICÓLOGO
M. Luisa Coca
Psicóloga Habilitada para el ejercicio de Actividades Sanitarias

Introducción
Los Peritos Psicólogos, privados y de los Equipos Psicosociales (en adelante E.P.)
adscritos a Juzgados de Familia, están en el punto de mira.
En ellos, los jueces de familia delegan la adopción de importantes decisiones sobre
la guarda y custodia de los menores, y a partir de la emisión de “informes”.
Las relaciones jurídicas subyacentes a este tipo de procesos tienen componentes
emocionales, y psicológicos, que merecen las máximas garantías de objetividad en las
actuaciones, y sin dilaciones, más aún si hay menores.
En la actualidad se pretende regular la figura del perito judicial psicólogo y, recopilar
las opiniones y experiencias de los sectores afectados se hace necesario.
Esta revisión y reflexión teórica tiene los siguientes objetivos:
1º Informar sobre el estado de la figura del perito judicial, y su regulación en el
ámbito judicial.
2º Recoger los principales problemas deontológicos encontrados en la actuación
pericial, desde diferentes perspectivas, y en relación con los informes psicosociales.
Las referencias que se hagan en este trabajo a los peritos de E.P., también incluyen
a los peritos privados, en lo que le sea aplicable.

Método
Los resultados obtenidos en este estudio proceden de la consulta bibliográfica de
diferentes fuentes, como bases de datos, publicaciones de Instituciones Públicas y
Colegios Profesionales, normas jurídicas, revistas, prensa, foros y páginas web.
El mayor peso se ha dado a la información obtenida de instituciones administrativas
y políticas, a las conclusiones de tesis doctorales y, comentarios coincidentes de agentes
sociales, operadores jurídicos y ciudadanos.
Resultados
La Ley 15/2005, de 8 de julio, estipula que el juez “podrá recabar dictamen de
especialistas debidamente cualificados, relativo a la idoneidad del modo de ejercicio de la
patria potestad y del régimen de custodia de los menores”.
Según el art. 122 de la Constitución Española, la L.O.P.J determinará el estatuto
jurídico del personal al servicio de la Administración de Justicia. Sin embargo, esta última
no incluye a los miembros del E.P.
En la actualidad, está ausente la regulación legal específica de la responsabilidad
civil del perito (Serra, 2010 citado por Abel, 2010), a pesar de que su dictamen puede ser
asumido por el juez para resolver un punto litigioso, constituyendo una anomalía
comparativa con respecto a otros peritos judiciales (Infocop, 2016).
En diciembre de 2016 se ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) de
regulación de estos E.P., pretendiendo dotar a dichos Equipos de un marco jurídico y
trabajar en la cualificación profesional de sus integrantes.
Por otro lado, el Defensor del Pueblo, a partir de las quejas de ciudadanos, formuló
las siguientes recomendaciones a las Administraciones competentes en materia de
justicia:
x Creación de grupo de trabajo con el Ministerio de Justicia para elaborar un protocolo
común.
x Definir características y procedimientos de cada equipo psicosocial.

465
465
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

x Facilitar la impugnación de informes.


x Programar anualmente formación continua para los miembros de los E.P.
En la práctica judicial, los psicólogos periciales se encuentran envueltos en conflictos
de roles y, se detallan algunos:
x De acuerdo con el Informe técnico de la Comisión Deontológica del C.O.P. de
Madrid (2007), no se ajusta al código deontológico (art. 14) la emisión de informes
firmados conjuntamente por un psicólogo y cualquier otro profesional sin diferenciar
qué apartados del mismo ha realizado cada profesional.

El principio de independencia y autonomía profesional amparado en el art. 16 del


Código Deontológico del Psicólogo podría quedar también contaminado.
El art. 17 de dicho Código, cuando habla de la autoridad profesional del psicólogo
también podría quedar confundido.
Asimismo, el art. 19 del mismo código podría llevar a equívoco en lo referente al
material, evaluación, intervención o tratamiento estrictamente psicológico.
Por otro lado, el artículo 21 del Código Deontológico resulta concluyente al
especificar “el ejercicio de la Psicología no debe ser mezclado, ni en la práctica, ni en su
presentación pública, con otros procedimientos y prácticas ajenos al fundamento científico
de la Psicología”.

x Otra intromisión, la reflejada por la autora (Ruiz, s.f.) “cuando el Tribunal acepta la
intervención de un perito judicial, podrá existir una entrevista con el juez que ha
solicitado la peritación”.
x Begoña Cuenca Alcaine (2014) considera una invasión de la independencia judicial
que, en los informes psicosociales sobre guarda y custodia, se acabe concluyendo
en un régimen de comunicaciones muy específico y recomendando a quien se le
debe atribuir la guarda y custodia.
x Los autores Rodríguez-Domínguez y Jarne Espacia (2013) observaron que la mitad
del total de las sentencias instaron a las partes a seguir las recomendaciones del
informe pericial con una diferencia significativa a favor del Equipo psicosocial
adscrito a los juzgados de familia.
x La Doctora Arch (2008) argumenta que “los jueces y magistrados informan que
mayoritariamente las periciales provienen del equipo técnico del Juzgado (75,3%)”.
Esto puede implicar viciar la necesaria imparcialidad de los informes, al estar
adscritos los E.P.
x Sorprende a la autora Cuenca (2014) que no procedan en la forma establecida en la
Ley de Enjuiciamiento Civil para la designación de peritos judiciales (una lista
proporcionada por los Colegios Profesionales).
Algunas de las observaciones de las asociaciones de usuarios son:
x La no preceptividad de acompañar el informe psicosocial con los elementos
utilizados, como es preceptivo en el resto de pruebas periciales, no permite su
replicación sobre una base objetiva. Sorprende la nueva redacción dada al Código
Deontológico de Psicólogos (no ratificado aún), con la abstención a la realización de
ciertos contrainformes por parte de otros colegas o profesionales.
x Necesidad de estar presente los peritos de parte o letrados como testigos, en la
intervención de los peritos judiciales con menores, a través de un espejo
unidireccional o grabación de sus actuaciones, permitiendo así un posterior
visionado y recurso sobre esa base objetiva.

466
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

x El “limbo jurídico” en el que se encuentran los E.P., complica la imputación de sus


miembros.

Conclusiones
Los psicólogos forenses asumen una alta responsabilidad. De acuerdo con la autora
Arch (2013), es destacable el aumento de las quejas en el entorno jurídico y relativas al
ámbito de familia. Y con la prevista regulación de la figura del psicólogo forense judicial, es
esperable la facilitación de la impugnación de informes psicosociales.
El psicólogo de los E.P. está sometido a continuos retos, como ejemplo, disponer de
unas pocas horas de interacción con los interesados en el procedimiento de valoración,
para elaborar un informe que, teniendo una validez temporal, va a condicionar la vida de la
familia a largo plazo, o bien eternizar las visitas a los juzgados.
Los ciudadanos no cuentan con el derecho a la asistencia pericial gratuita, y no
todos podrán ser asistidos por un perito forense privado para la emisión de contrainforme o
replicación. Por otro lado, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos (Cuenca, 2014),
el Juez no entra a valorar si la metodología utilizada por el Técnico, y lo afirmado,
responde a un criterio aceptado por el mundo científico o a vagas especulaciones
subjetivas.
Son ejemplos de por qué en el ámbito de la Psicología Forense urge un repaso a la
ética y deontología aplicada, y desde la neutralidad e independencia, para pasar a hacerla
efectiva.
Una de las limitaciones de este estudio es que no se ha contado con la opinión
individual de los peritos psicólogos, de ahí que se proponga como futura investigación.
Sobre ellos recaerá la responsabilidad disciplinaria, y por el momento, diferente según
estén colegiados o no.
Una apuesta por la desjudicialización de algunos conflictos, además de liberar al
Sistema Judicial de una gran carga, supondría para los peritos, no tener que “ajustar” en
situaciones que no siempre es fácil, o adecuado, desde el punto de vista de la psicología; y
respecto a los ciudadanos, el empoderamiento y educación en comunicación a través de
procedimientos alternativos como la mediación.
Un Ministerio de Familia o Secretaría de Estado, al igual que existen en países como
Alemania, Francia, Austria y Luxemburgo, con equipos multidisciplinares especializados en
familia, podría conllevar mejoras en la resolución de conflictos familiares.

Referencias
Arch, M. (2008). La Intervención de los psicólogos forenses en las evaluaciones periciales
de guarda y custodia de los niños. (Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona).
Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/42563
Arch, M., Cartil, C., Solé, P., Lerroux, V., Calderer, N., Pérez-González, A. (2013).
Deontología profesional en psicología: Estudio descriptivo de las denuncias
atendidas por la comisión deontológica del COPC. Papeles del Psicólogo, 34 (3),
182-189.
Cuenca Alcaine, Begoña. (2014). Los dictámenes psicosociales en los procesos de familia.
Noticias Jurídicas. Recuperado de
http://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/4925-los-
dictamenes-psicosociales-en-los-procesos-de-familia/
Rodríguez-Domínguez, C., Jarne Espacia, A. (2015). Valoración del informe pericial sobre
la custodia de menores en sentencias judiciales: Estudio Comparativo entre
informes privados y oficiales. Escritos de Psicología, 8(3), 11-19.

467
467
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Ruiz Rodríguez, P. (Sin fecha). El trabajador social como perito, testigo y especialista del
sistema judicial español. Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Badajoz.
Recuperado de http://www.trabajosocialbadajoz.es/colegio/wp-
content/uploads/2011/05/El-T.S.-como-perito-testigo-y-especialista-del-sistema-
judicial.pdf
Palabras clave: Perito psicólogo, informe pericial, replicación, deontología, regulación
disciplinaria.
E-mail contacto: ch.mluisa@gmail.com

ANÁLISIS ESCALA ACEPTACIÓN DE MITOS MODERNOS SOBRE AGRESIÓN


SEXUAL: VERSIÓN CHILENA BREVE
Xaviera Camplá, Julio Lavarello*, Ramón Arce, Mercedes Novo
Departamento de Ciencia Plítica y Sociología, Universidad de Santiago de Compostela
*Universidad de Santiago de Chile

Introducción
Las mujeres adultas victimizadas en circunstancias de comisión más habitual
experimentan en su contra una serie de creencias y actitudes estereotipadas respecto a la
violencia sexual, que perjudican a las víctimas reales de estos delitos, conceptualizadas
como rape myths (Burt, 1980) o mitos sobre la agresión sexual (MAS en adelante). Estos
representan “creencias descriptivas o prescriptivas acerca de la violación, sus causas,
contextos, consecuencias, perpetradores y víctimas, y su interacción, que sirven para
denegar, minimizar o justificar la violencia de los hombres contra las mujeres” (Bohner,
1998, p.14, en Romero-Sánchez, López-Mejías, Carretero y Neira, 2013). Dichas
creencias se asocian a formas de prejuicio moderno, compartiendo su naturaleza sesgada
o falsa y ampliamente sostenida (Eyseel y Bohner, 2008) y actúan responsabilizando a las
víctimas, exonerando de culpa al agresor, relativizando la violencia sexual y su impacto,
perpetuando la violencia sexual (Payne, Lonsway y Fitzgerald, 1999).
Para su medición se han desarrollado un conjunto de instrumentos, entre ellos, la
escala Acceptance of Modern Myths About Sexual Aggression -AMMSA-, creada con el
objetivo de mejorar las propiedades psicométricas, puntuaciones medias bajas y
distribuciones sesgadas vulnerables a la deseabilidad social de las medidas precedentes
(Gerger et al. 2007; Romero-Sánchez et al., 2013), apuntando a pesquisar formas
subrepticias del fenómeno, así como los cambios en el contenido de los mitos.
Originalmente ha sido desarrollada para población germano y anglo-parlante, aunque se
han generado nuevas versiones, como la española (Megías, Romero-Sánchez, Durán,
Moya y Bohner, 2011), colombiana (Romero-Sánchez et al., 2013), griega (Hantzi,
Lampridis, Tsantila y Bohner, 2015) y estadounidense (Watson, 2016).
Por otra parte, los MAS han sido relacionados con otros constructos aledaños
asociados a formas de prejuicio, como es el sexismo, entendido como la “actitud dirigida
hacia las personas en virtud de su pertenencia a los grupos basados en el sexo biológico,
hombres o mujeres” (Expósito, Moya y Glick, 1998, p. 160). El sexismo ambivalente hacia
la mujer correspondería a un tipo de prejuicio particular que correlaciona positivamente dos
componentes; el Sexismo Hostil, como orientación antipática, negativa, estereotipada y de
hostilidad que representa el prejuicio clásico, y el Sexismo Benevolente, aparentemente
positivo desde el tono afectivo, pero también estereotipado y restrictivo, que genera
conductas al mismo tiempo prosociales y de dominio masculino. Para su medición, se
diseñó el Inventario de Sexismo Ambivalente –ASI- (Glick y Fiske, 1996), del que se han
reportado adecuadas propiedades psicométricas en cuanto a estructura factorial, validez

468
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

convergente, discriminante y predictiva, a lo largo de estudios de validación en 19 países


(Expósito, Moya y Glick, 1998; Glick y Fiske, 1996; Glick, Fiske, Mladinic, Saiz, Abrams, et
al. 2000). Ha sido utilizado previamente en población chilena con resultados psicométricos
favorables (Cárdenas, Lay, González, Calderón y Alegría, 2010; Mladinic, Saiz, Díaz,
Ortega y Oyarce, 1998). Estudios previos han vinculado ambos constructos, informando de
una correlación positiva entre las escalas AMMSA y ASI, siendo en mayor medida en el
sexismo hostil (alta correlación) respecto del benevolente (correlación positiva moderada),
dado que el primero presenta más atributos en común con los MAS (Gerger et al., 2007).
Este estudio presenta resultados parciales obtenidos del proceso de validación del
instrumento AMMSA en población chilena en su versión abreviada de 14 ítems (Camplá,
Novo y Arce, 2016), obtenida del Análisis Factorial Confirmatorio previo de los datos con
una muestra de población general chilena de n= 428.
Específicamente se presenta por una parte, para estimar su validez externa, la
relación de la escala AMMSA breve con el Sexismo Ambivalente medido a través del ASI
en su versión en español (Expósito, Moya y Glick, 1998), en sus aspectos hostil (SH) y
benevolente (SB) (Glick y Fiske, 1996), hipotetizándose de acuerdo a los antecedentes
previos (Gerger et al. 2007) que la escala presentaría una correlación elevada con la
primera (SH) y moderada con la segunda (SB). Por otra, se analiza la influencia de la
variable género de la muestra.

Método
Participantes
La muestra intencional y no probabilística resultó en 213 participantes, 138 mujeres
(64.8%) y 75 hombres (35.2%), con una M = 35.82 años (DT = 14.22), correspondiendo un
28.6% a estudiantes universitarios, un 57.3% trabajadores remunerados y un 8% sin
trabajo remunerado, un 6.1% que calificó en “otras situaciones”.

Instrumentos
Se utilizó una versión breve de 14 ítems para población chilena del instrumento
AMMSA (Camplá, Novo y Arce, 2016) acorde a normativas vigentes (Sousa y
Rojjanasrirat, 2011), con una escala Likert de siete puntos; como evidencia de validez
discriminante se adicionó la escala Other Deceptions (Nichols y Greene, 1991). Para la
validez externa se aplicó el Inventario de Sexismo Ambivalente, con sus dos subescalas
de 11 ítems cada una en su versión en castellano y adaptada a población chilena (Mladinic
y Saiz, 1998), facilitada por los autores (Glick y Fiske, 1996), con un formato de respuesta
en escala Likert de seis puntos (totalmente de acuerdo a totalmente en desacuerdo).
Adicionalmente, se solicitó información socio-demográfica a los participantes.

Procedimiento
Los instrumentos fueron aplicados a través de Google Forms a población general y
en formato papel a estudiantes universitarios durante horario de clases, todos de manera
voluntaria y con consentimiento informado.

Análisis de datos
Se llevó a cabo un análisis de descriptivos básicos y se ejecutaron correlaciones
bivariadas de Pearson para medidas de correlación. En el análisis de las diferencias se
empleó la prueba estadística t de Student para muestras independientes. Para los análisis
descritos se utilizó el programa SPSS v.21.

Resultados

469
469
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

En cuanto a la fiabilidad, la escala AMMSA en su versión breve de 14 ítems obtuvo


para esta aplicación un Alfa de Cronbach de α = .877, en tanto el inventario ASI presentó
para los 22 ítems α = .938; las subescalas de SB y de SH, alcanzaron α = .876 y α = .934
respectivamente, resultados que sugieren en todos los casos una buena consistencia
interna (Nunnally y Berstein, 1995, en Carretero-Dios y Pérez, 2005). Las correlaciones
ítem/total corregido fluctuaron en esta muestra entre .374 y .693 para AMMSA y entre .332
y .725 para el ASI.
En cuanto a las diferencias de género en ambos instrumentos, las medias
presentadas por las mujeres fueron inferiores a las del grupo de hombres según se aprecia
en la tabla 1, indicando una mayor tendencia al sexismo y adhesión a los MAS en
hombres. Dicha diferencia es estadísticamente significativa únicamente en el caso de los
puntajes en ASI (t = 2.583; p = .010), mas no así en la Escala AMMSA (t = 1.243; p =
.215). Asimismo, se dieron mayores puntuaciones para los hombres tanto en SH, t(211) = -
2.510, p =.013, como en SB, t(211) = -2.145, p = .033, en esta muestra.

Tabla 1
Análisis según variable género entre puntuaciones AMMSA y ASI
Puntajes General Mujeres Hombres
M DE M DE M DE t (211) p
AMMSA 3.22 2.40 3.04 1.26 3.27 1.23 -1.243 .215
ASI General 2.55 1.06 2.42 1.02 2.81 1.08 -2.583 .010
ASI Benevolente 2.41 1.03 2.29 1.00 2.61 1.06 -2.145 .033
ASI Hostil 2.70 1.29 2.53 1.24 2.99 1.33 -2.510 .013

En relación a la validez externa, se observa una relación positiva directa entre los
puntajes (ver Tabla 2) de la escala AMMSA y los puntajes de la escala total del ASI (r =
.770; p < .001), evidenciando un tamaño del efecto elevado tanto en el caso de la
correlación entre AMMSA y SH (r = .776; p < .001) y AMMSA y SB (r = .608; p < .001).

Tabla 2.
Correlaciones entre las escalas AMMSA y ASI
Escala ASI Sexismo Hostil Sexismo Benevolente
Escala AMMSA .770*** .776*** .608***
Nota. ***p < .001

Discusión
Los resultados del estudio desarrollado con la Escala AMMSA abreviada de 14 ítems
en población chilena, dan cuenta de indicadores psicométricos básicos adecuados en
cuanto al comportamiento de sus ítems. Los resultados revelan una correlación positiva
con el Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI), siendo la correlación algo más elevada
con el Sexismo Hostil respecto del Sexismo Benevolente, coherente con la naturaleza más
estrecha entre el primero y los mitos sobre las agresiones sexuales, y compatible con
estudios precedentes (Romero et al. 2013) y la formulación teórica de los constructos en
juego (Expósito, Moya, y Glick, 1998). Estos resultados arrojan indicios preliminares de
validez externa de la escala AMMSA en esta nueva versión. Asimismo, en ambas escalas
se corrobora la presencia de puntajes superiores en hombres respecto a las mujeres,
desprendiéndose de ello la mayor presencia de mitos y de sexismo en el género
masculino. Cabe señalar que dentro de las limitaciones del estudio, se encuentra el
limitado acceso a población con menor nivel educacional, variable que resulta de interés

470
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

toda vez que pudiese tener influencia en los resultados obtenidos y que ha de
considerarse para futuras investigaciones.

471
471
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Camplá, X., Novo, M. y Arce, R. (2016). Estudio de validación Escala AMMSA en una
muestra chilena. Inédito. Unidad de Psicología Forense, Universidad de Santiago de
Compostela, Santiago de Compostela, España.
Expósito, F., Moya, M. C., y Glick, P. (1998). Sexismo Ambivalente: Medición y correlatos.
Ambivalent Sexism: Measurement and correlates. Revista de Psicología Social,
13(2), 159-169. doi:10.1174/021347498760350641
Gerger, H., Kley, H., Bohner, G., y Siebler, F. (2007). The acceptance of modern myths
about sexual aggression scale: Development and validation in German and English.
Aggressive Behavior, 33(5), 422-440. doi:10.1002/ab.20195
Glick, P., y Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile
and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 491-
512. doi:10.1037//0022-3514.70.3.491
Megías, J. L., Romero-Sanchez, M., Duran, M., Moya, M., y Bohner, G. (2011). Spanish
Validation of the Acceptance of Modern Myths about Sexual Aggression Scale
(AMMSA). Spanish Journal of Psychology, 14(2), 912-925.
doi:10.5209/rev_SJOP.2011.v14.n2.37
Mladinic, A, Saiz, J., Díaz, M., Ortega, A., Oyarce, P. (1998) Sexismo Ambivalente en
Estudiantes Universitarios Chilenos: Teoría, Medición y Diferencias de Género/
Ambivalent Sexism in Chilean University Students. Revista de Psicología Social y
Personalidad, 14(1), 1-14.
Romero-Sánchez, M., López Megías, J., Carretero-Dios, H., y Rincón Neira, L. (2013).
Versión colombiana de la escala Acceptance of Modern Myths About Sexual
Aggression: Primeros análisis psicométricos Revista Latinoamericana de Psicologia,
45(1), 121-134
Watson, L.C. (2016) Exploring the psychometric properties of the acceptance of modern
myths about sexual aggression (AMMSA) scale. Tesis doctoral. Georgia, United
States.

Palabras clave: Mitos sobre agresión sexual, validación AMMSA, Inventario de Sexismo
Ambivalente ASI.
E-mail contacto: xcampla@uc.cl, julio.lavarelo@usach.cl

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA P300 PARA LA DETECCIÓN DE CULPABLES Y


DESCARTAR INOCENTES
Lucia Halty, Jose Luis González*, Andrés Sotoca**
Universidad Comillas de Madrid. * Gabinete de Estudios, Secretaria de Estado
** Sección Analisis del Comportamiento Delictivo, Guardia Civil

Introducción
El estudio de la P300 en contextos jurídicos se ha aplicado, en la mayor parte de las
ocasiones, utilizando el test de información oculta (CIT, Concealed Information Test) o test
de conocimiento culpable (GKT, Guilty Knowledge Test). El CIT/GKT busca conocer si el
sospechoso dispone de información relevante, es decir, trata de detectar procesos de
memoria, información oculta, y no reacciones emocionales asociadas a estímulos
(Verschuere y Meijer, 2014). Con este procedimiento se presentan tres tipos de estímulos
(Terol et al., 2014). Un estímulo target/objetivo, con información conocida sobre los hechos
del delito, que tanto un culpable como un inocente conocen, común a todas las personas.
Un estímulo sonda, que contiene información que sólo el culpable conoce y por lo tanto le

472
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

incrimina. Y, un estímulo irrelevante, que es similar al sonda para el inocente, pero que el
culpable puede diferenciar (pueden ser escenas de otros delitos).
En la siguiente investigación se simulará el robo de un examen y, por lo tanto,
tendremos un sujeto culpable e inocentes. El objetivo de este trabajo es estudiar la
aplicación de la técnica P300 en la detección de culpable y descartar inocentes. En
concreto, comprobaremos si la onda P300 sirve para detectar conocimiento que sólo el
culpable tiene, y, por lo tanto, le incrimina. Para ello, se espera que el culpable tenga una
activación similar de la P300 ante el estímulo sonda y el común; y, que entre el estímulo
distractor y sonda sea el que más diferencias obtiene.

Método
Participantes
La muestra está formada por 7 estudiantes de Psicología de la Universidad de
Comillas de Madrid. El 42,9% de la muestra son hombres y 57,1% mujeres, con una media
de edad de 21,43 años (DT=2,14). Todos ellos se encuentran igualados en las variables
de personalidad de extroversión (M=47; D.T.=3), neuroticismo (M=32,14; D.T.=9,99) y
dureza emocional (M=59; D.T.=3,51).

Instrumentos

Estímulos.
Para la realización de la tarea en el laboratorio se seleccionaron tres estímulos
(Figura 1):
1.- Estímulo sonda: Es el estímulo que sólo el culpable conoce (Figura 1a).
2.- Estímulo objetivo o conocido por todos los participantes. Es una fotografía de una
zona de la universidad que los alumnos frecuentan todos los días (Figura 1b).
3.- Estímulo irrelevante o distractor, que no es conocido por los sujetos inocentes y
para el culpable muestra cierta semejanza con el estímulo sonda (Figura 1c).

Figura 1. Estímulos presentados

Diseño experimental.
Los estímulos presentados en la figura 1 se presentan en una pantalla de ordenador
durante 1000ms, seguido aparece una pantalla con un punto de fijación que dura 1000ms
y a continuación se presenta un número par/impar durante 800ms ante el que sujeto tiene
que apretar la letra “N” del teclado cuando el número es par y la “Z” cuando es impar.
Cada una de las imágenes se presenta un total de 40 veces.

Aparatos y registro.
El EEG fue digitalizado con una frecuencia de 500 Hz, con 64 canales (BrainAmp,
Brainproducts, Munich, Alemania), de acuerdo con el sistema internacional 10-20. Se
colocó un electrodo de referencia en el mastoides y un electrodo para controlar los
movimientos oculares en el supraorbital derecho (EOG- vertical). El EEG se registró
usando el software Brain Vision Recorder (Brain Vision Software, Munich, Alemania).

473
473
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Procedimiento
De los 7 sujetos que conforman la muestra, uno de ellos hizo de “culpable”, es decir,
tuvo que robar un examen del despacho de la profesora. El estímulo examen es un
estímulo sonda y sólo el culpable conoce, ya que es el único de los 7 sujetos que lo ve, por
lo tanto, tenemos a 6 sujetos inocentes que no han visto el estímulo sonda. Una semana
más tarde los 7 sujetos pasan por el laboratorio, y se les aplican los tres tipos de estímulos
que hemos mencionado anteriormente. Un estímulo objetivo, que es común o conocido por
todos los sujetos; y, un estímulo irrelevante o distractor, es decir, que no es conocido por
los sujetos inocentes y para el culpable muestra cierta semejanza con el estímulo sonda o
examen.
Resultados
En la Tabla 1 aparecen los resultados más relevantes de la investigación donde se
observa que el sujeto 24 es el que menor diferencia de amplitud muestra entre el estímulo
sonda y el distractor; y, el sujeto 23 es el que menos diferencia muestra entre el sonda y el
común.

Tabla 1
Amplitudes mostradas en Fz en cada uno los estímulos
Suj. Sonda Distra. Común Sonda-Distr. Sonda-Comun

23 3,03 1,89 2,21 1,14 0,82

24 6,90 0,45 -0,68 6,45 7,58

Discusión
Los resultados indican que tanto el sujeto 23 como 24 serían las personas
seleccionadas como “culpables” de haber robado el examen. El sujeto que realmente lo
hizo fue el 23, por lo tanto, una de las hipótesis planteadas obtiene evidencia a favor, pero
no me permite descartar inocentes. Unas de las explicaciones posibles a estos resultados
es que el estímulo distractor no haya funcionado como tal, dadas las características tan
similares que se encuentran con el estímulo sonda y que, por tanto, el cerebro del
“culpable” no distingue. A pesar de las limitaciones, esta investigación supone un avance
importante a la hora de mostrar una de las posibles aplicaciones posibles de la técnica
P300 en la investigación judicial.

Referencias
Rosenfeld, P. (2005). “Brain Fingerprinting”: a Critical Analysis. The Scientific Review of
Mental Health Practice, 4(1), 20-37.
Terol, O., Álvarez, M., Melgar, N. y Manzanero, A. L. (2014). Detección de información
oculta mediante potenciales relacionados con eventos. Anuario de Psicología
Jurídica, 24, 49-55.
Verschuere, B. y Meijer, E. H. (2014). What's on your mind? Recent Advances in Memory
Detection Using the Concealed Information Test. European Psychologist, 19(3), 162-
171.

Palabras clave: Técnica P300, Culpabilidad,estímulos


E-mail contacto: lhalty@comillas.edu

474
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

RELACIÓN ENTRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO DE


ADOLESCENTES
Cecilia Guevara-Martínez, José Luis Rojas-Solís, Joel Romero, Víctor Gerardo González
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Introducción
La violencia en relaciones de pareja en adolescentes ha sido menos estudiada a
diferencia de la violencia en parejas de adultos, empero ésta no deja ser una problemática
por las consecuencias individuales y sociales que en algunos casos traspasan el ámbito
individual al público. La violencia en el noviazgo se expresa en diferentes formas (física,
psicológica, sexual, entre otras) en una relación romántica con el objetivo mantener un
control o dominio de la pareja (Close, 2005). Hasta hace poco se pensaba que este
fenómeno se ejercía exclusivamente hacia las mujeres, no obstante diversos estudios
sobre violencia en parejas adolescentes sugieren que es bidireccional, es decir tanto
hombres como mujeres pueden ejercer y sufrir violencia, lo que a su vez implica posibles
consecuencias tanto para víctimas como victimarios. Sin olvidar que la violencia ejercida o
sufrida suele ser minimizada o normalizada por parte de los protagonistas de la situación,
asumiendo que algunos de estos comportamientos son manifestados por interés, amor,
juego erótico o repetición de pautas de conductas intrafamiliares.
Algunas investigaciones muestran resultados en los cuales reflejan datos de mujeres
que han sufrido u observado violencia en contra de su madre y asume ésta misma como
normal o como forma de relacionarse en pareja. En cuanto a los hombres se ha señalado
la existencia de violencia psicológica en la mayoría de los casos, sin embargo también se
evidencia violencia física en contra de ellos (CelisSauce y Rojas-Solís, 2015).
En consecuencia el presente estudio pretende identificar las diferencias entre la
perpetración y victimización de violencia ejercida entre padres, según lo reportado por hijos
e hijas, y determinar si existe alguna relación entre la observación de violencia entre padre
y madre, y la perpetración o recepción de violencia en el noviazgo.

Metodología
Se trata de un estudio cuantitativo, transversal, no experimental y ex post facto; con
fines descriptivos, exploratorios y correlacionales. La selección de la muestra fue no
probabilística, participaron 354 adolescentes originarios del interior del estado de Puebla
(México), de los cuales 197 son mujeres y 157 son hombres. Las edades comprendidas de
los y las participantes osciló entre los 15 y 18 años (M=16.41; DT=.990). Los criterios de
inclusión fueron tener o haber tenido pareja y vivir o haber vivido con ambos progenitores.
Se consideraron datos demográficos de la muestra total. Para la evaluación de la
violencia entre padre y madre, observada por los participantes, se empleó la Escala de
Táctica de Conflictos (CTS; Stratus, 1979). Este instrumento evalúa la frecuencia de
violencia verbal y física moderada y grave, tanto ejercida como sufrida. No obstante en
este estudio se emplearon los ítems que evalúan la perpetración de la violencia por parte
de la madre y el padre. La escala de respuesta es Likert de 5 puntos, donde 1=Nunca y
5=Muy a menudo.
Para la evaluación de la violencia en el noviazgo se empleó el Cuestionario
Modificado de Tácticas de Solución de Conflictos (M-CTS; Muñoz-Rivas, Andreu, Graña,
O´Leary y González, 2007), instrumento que recopila información acerca de las diversas
formas de violencia en la pareja de adolescentes, tanto ejercidas como sufridas. Este
instrumento está compuesto por cuatro factores: argumentación, violencia psicológica y
física moderadas y grave; aunque se excluyó el factor de argumentación. La escala de
respuesta es Likert de 5 puntos, donde 1=Nunca y 5=Muy a menudo.

475
475
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

En cuanto al procedimiento, recolección y tratamiento de datos se siguieron las


directrices éticas de investigación en Psicología. El cuestionario se aplicó vía on-line por
medio de Google forms, el cual requirió un tiempo estimado de 18 minutos para ser
contestado. Antes de iniciar se presentaron los objetivos de la investigación y se obtuvo
verbal e informáticamente el consentimiento de las y los participantes para responder, de
forma voluntaria, asegurando el anonimato y carácter confidencial de las respuestas así
como el abandono voluntario del estudio.

Resultados
Para detectar las diferencias por sexo de las escalas aplicadas se realizó la prueba t
de Student en la que se obtuvieron diferencias significativas en la violencia psicológica
cometida por la madre t= 2.870 (p= .045) que por el padre, según lo reportado por las
mujeres (M= 9.56; DT= 2.34) a diferencia de los hombres (M= 8.41; DT= 3.47). También se
encontraron diferencias significativas para la violencia física moderada cometida por la
madre t= 1.901 (p= .010), de acuerdo a lo señalado por mujeres (M= 9.00; DT= 4.03) y
hombres (M= 8.25; DT= 3.22). Finalmente se encontró una tercera diferencia significativa
en la violencia física moderada cometida por el padre t= 1.917 (p= .007) según lo
observado por mujeres (M= 9.52; DT= 5.16) y hombres (M= 8.55; DT= 4.04). Para la
violencia en el noviazgo no se identificaron diferencias significativas las distintas formas de
violencia.
Posteriormente se realizaron análisis de correlación, por medio del índice de
Pearson, para identificar la relación entre las subescalas de las variables. Se muestran
resultados de relaciones entre violencia cometida por los padres según lo reportado por
hijos e hijas. Así, en la muestra de mujeres se encontró relación entre la violencia física
moderada cometida por la madre con la violencia física moderada cometida por el padre
(r= 0.631, p=.000). Con respecto a la muestra de hombres se halló relación entre la
violencia psicológica cometida por la madre con la violencia psicológica cometida por el
padre (r= 0.777, p= .000).
En cuanto a la relación entre la violencia cometida por padres y la cometida por hijos
e hijas en sus noviazgos, se encontraron las siguientes relaciones significativas: en las
mujeres, la violencia física cometida por el padre se relacionó con violencia física grave
cometida por ellas (r= 0.502, p= .000). Para la muestra de hombres de igual forma se
encontró relación entre la violencia física cometida por el padre con la violencia física
grave cometida por ellos (r= 0.695, p= .000). Respecto a la observación de conductas de
violencia cometida por madres, en las mujeres se encontró asociación entre la violencia
física grave cometida por la madre con la violencia física moderada sufrida por ellas (r=
0.607, p= .000).
En los hombres la violencia física grave cometida por la madre se vinculó con la
violencia física cometida por los participantes (r= 0.695, p= .000). Finalmente para la
correlación de los distintos tipos de violencia en el noviazgo se encontró que en la muestra
de mujeres la violencia psicológica cometida se asoció con la violencia psicológica sufrida
(r= 0.779, p= .000), del mismo modo que en los hombres se correlacionó la violencia
psicológica cometida con la violencia psicológica sufrida (r= 0.855, p= .000).

Discusión
Se presentan datos preliminares de un estudio exploratorio donde los resultados
obtenidos, según la observación de los y las adolescentes sobre la violencia intrafamiliar,
sugieren el posible germen de patrones de conducta que se ven evidenciados al repetir
conductas observadas en la interacción entre padre y madre. En ese sentido se hallaron
diferencias significativas en la violencia observada por los adolescentes entre padre y

476
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

madre, también se pudo identificar que existieron algunas relaciones entre la presencia de
violencia física moderada y grave cometida y sufrida por parte de los padres, lo que
sugieren que en el seno familiar existe la presencia de violencia bidireccional por parte de
los progenitores, lo cual llama la atención por los efectos adversos que la violencia tiene
tanto en el seno familiar, pero especialmente la violencia física grave en las mujeres. En
las diferencias por sexo se detectaron diferencias significativas en la violencia cometida
por parte de padres y madres según los adolescentes, empero, para la violencia en el
noviazgo no se hallaron diferencias significativas entre sexos.
Por otra parte, tanto en hombres como en mujeres se detectó la relación entre la
observación de violencia física grave cometida por padres y madres y la violencia ejercida
en contra de la pareja de los adolescentes; lo que podría generar repetición de conductas.
Sumado a ello también se hallaron relaciones entre atestiguar violencia entre padres y la
recepción de violencia por parte de las parejas. También se identificó que la violencia
psicológica es ejercida y sufrida en ambos sexos tanto en las relaciones de padres como
en la de hijos.
En conclusión los resultados sugieren una relación entre la violencia intrafamiliar
observada y la violencia en el noviazgo, cometida y sufrida, por adolescentes. Lo que
indica la necesidad de estudiar más a fondo éste tipo de situaciones y su incidencia desde
la violencia familiar resultando en ocasiones violencia bidireccional.

Referencias
Celis-Sauce, A. y Rojas-Solís, J. L. (2015). Violencia en el noviazgo desde la perspectiva
de varones adolescentes. Informes psicológicos, 15(1), 83-104.
Close, S. M. (2005). Dating violence prevention in middle school and high school yougth.
Journal of Child and Adolescent Psychiatric Nursing, 18(1), 2-9.
Muñoz-Rivas, M. J., Andreu, J. M., Graña, J. L., O’Leary, K. D. y González, M. P. (2007).
Validación de la versión modificada de la Conflicts Tactics Scale (MCTS) en
población juvenil española. Psicothema, 19(4), 692-697.
Straus, M. A. (1979). Measuring intra family conflict and violence: The Conflict Tactics (CT)
Scales. Journal of Marriage and the Family, 41(1), 75-88. doi:10.2307/351733

Palabras clave: Violencia en el noviazgo, violencia intrafamiliar, adolescentes, mexicano.


E-mail contacto: guevaramc.cg@gmail.com

VIOLENCIA DE PAREJA, DOBLE MORAL Y CONDUCTAS SEXUALES EN


UNIVERSITARIOS
Paola Valeria García-Sánchez, Erick Rafael Pérez-Medel, María Mónica Fernández-
Cárcamo, Cecilia Guevara-Martínez, Gabriela Velasco-Rojas, José Luis Rojas-Solís
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Introducción
La violencia en el noviazgo se refiere al uso o amenaza de la fuerza física,
restricción, abuso psicológico y/o sexual dañando o causando dolor a la pareja, por lo
tanto, el estudio de esta dinámica de abuso en la etapa de la adolescencia y primera
juventud es de suma relevancia ya que esta puede perdurar hasta las relaciones maritales
(López-Cepero et al., 2014). Aunado a esto la consolidación de las actitudes hacia la
sexualidad en la etapa de la adolescencia se ve influenciada significativamente por la
forma en que la personas viven y se expresan a lo largo de su ciclo de desarrollo,
respondiendo mediante reacciones favorables o desfavorables, según el nivel cultural, las

477
477
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

creencias religiosas, las relaciones filioparentales ó la edad (Zambrano, Toscano y Gil,


2015). Un constructo relacionado con la conducta sexual es la doble moral sexual la cual
se refiere a la una valoración que se da en función la conducta sexual dependiendo del
sexo de la persona que la ejerce (Zambrano, Toscano y Gil, 2015). De esta forma, por
ejemplo, se piensa que los hombres deberían de llevar una vida sexual más activa y las
mujeres una más pasiva. Así algunas investigaciones han considerado que la doble moral
sexual puede recaer en la justificación de la violencia en las relaciones de parejas
heterosexuales (Sierra, Rojas, Ortega y Martín-Ortiz, 2007; citados por Ubillos, Goiburu,
Puente y Pizarro, 2016).

Objetivos
Identificar si existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en la las
variables estudiadas y explorar si existe una asociación entre la violencia de pareja, doble
moral sexual y conductas sexuales.

Método
Muestra
La selección de la muestra fue no probabilística y se constituyó por 468 jóvenes (311
mujeres y 157 hombres), con edades comprendidas entre 17 y 30 años de edad (M= 19;
DT= 2.16), estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). El
criterio de inclusión fue tener o haber tenido pareja con al menos un mes de duración. La
participación fue anónima y voluntaria por parte de estudiantes del área de Humanidades y
Ciencias Sociales (61.8 %), seguido del área de Ingenierías y Ciencias Exactas (15.6 %),
el área de Ciencias Naturales y de la Salud (13.2 %) y, por último, una mínima
participación del área Económico Administrativa (9.4 %).

Diseño de investigación
Estudio realizado desde un enfoque cuantitativo, no experimental y ex post facto;
con fines exploratorios, descriptivos y correlacionales.

Instrumento
Se compuso por cuatro secciones: datos sociodemográficos, violencia en el
noviazgo, doble moral sexual y contacto sexual con y sin penetración. Las escalas
implementadas fueron las siguientes: 1) Cuestionario de violencia en el noviazgo, última
generación (CUVINOVA). Diseñado como la evolución del cuestionario CUVINO
desarrollado por Rodríguez-Franco et al. (2007); validado en población española, argentina
y mexicana, el cual evalúa la percepción de la víctima y agrega la posición como
victimario, está compuesto por 5 factores (desapego, humillación. violencia sexual,
coerción y violencia física), con un total de 20 ítems, utilizando como escala de respuesta
una codificación tipo Likert que va desde 1=nunca y 5=casi siempre. 2) Escala de Doble
Moral (EDM) en esta investigación se utilizó la adaptación salvadoreña de Sierra y
GutiérrezQuintanilla realizada en 2007. Con esta escala unifactorial se evalúa la
aceptación de una moralidad tradicional al juzgar conductas sexuales en hombres y
mujeres a través de 10 ítems. Las respuestas son de tipo escala Likert donde 1=Muy de
acuerdo y 5=Muy en desacuerdo.
Por último, se incluyó una serie de preguntas referentes al tipo de contacto sexual
que se ha tenido con una pareja estable u ocasional para determinar la frecuencia de
dichos comportamientos.

Resultados

478
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

En primer lugar se realizó la prueba de t de Student en la que se observaron


diferencias significativas en la violencia sexual sufrida t= 2.632 (p= .009) por las mujeres
(M= .5981; DT: 1.444) en relación con los hombres (M= .3185; DT: .8476), así mismo se
hallaron diferencias significativas en la violencia física cometida t= 2.117 (p= .035) por las
mujeres (M= .3826; DT: 1.214) y los hombres (M= .1720; DT: .8999); finalmente se
encontraron diferencias significativas en la doble moral sexual t= 4.866 (p= .000) por las
mujeres (M= 41.1672; DT: 5.400) en comparación con los hombres (M= 38.2102; DT:
6.5760).
Acto seguido se llevaron a cabo análisis de correlación por medio del índice de
Pearson en los que se hallaron asociaciones significativas las variables estudiadas. Por
ejemplo, en la en la muestra de mujeres existió asociación en las siguientes puntuaciones:
humillación sufrida con humillación cometida por ellas (r= .718; p= .000), otra asociación
significativa que destacó fue la humillación sufrida y coerción sufrida (r= .618; p= .000), por
otra parte se encontró relación entre humillación cometida y violencia sexual cometida por
ellas (r= .632; p= .000). También destacaron vínculos entre la violencia sexual cometida
por ellas con la violencia física sufrida (r= .621; p= .000), entre la violencia sexual cometida
y la violencia física cometida por ellas (r= .742; p= .000). Una correlación que destacó fue
la violencia física sufrida con la violencia física cometida (r= .800; p= .000).
Del mismo modo se encontraron asociaciones significativas en la muestra de
hombres de las cuales destacaron la siguientes: humillación cometida con el contacto
sexual con penetración (r= .763; p= .000), una segunda asociación fue la coerción sufrida
con la coerción cometida (r= .683; p= .000), la violencia física sufrida y violencia física
cometida por ellos (r= .678; p= .000). Y, finalmente, cabe destara la relación entre violencia
física cometida con contacto sexual con penetración (r= .875; p= .000).

Discusión
A la luz de los resultados obtenidos, es preciso hacer énfasis en el carácter
preliminar de estos resultados exploratorios con estudiantes universitarios procedentes al
estado de Puebla (México), lo cual exige cautela en su interpretación.
En ese sentido se cumplió parcialmente el primer objetivo planteado “Identificar si
existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en la perpetración o
victimización de las variables estudiadas”, porque solo se hallaron diferencias significativas
entre mujeres respecto a los hombres sobre la violencia de pareja y la doble moral sexual.
Se trata hallazgos que se dirigen a coadyuvar la formación de un corpus empírico en la
región sobre estas variables como un factor de riesgo en las relaciones de parejas
jóvenes.
En cuanto la asociación entre variables sólo se pudo apreciar en los resultados una
vinculación entre la violencia física con el contacto sexual con penetración en los hombres.
Por otro lado se obtuvieron asociaciones entre los propios tipos de violencia de pareja
tanto para mujeres como para hombres.
En síntesis, los resultados que se demuestran en esta investigación han focalizado
un alto interés por demostrar las consecuencias que tiene la violencia en las relaciones de
parejas jóvenes (López-Cepero et al., 2014) y en suma, es imprescindible aclarar que el rol
que desempeñan las diferentes variables que se asocian a la violencia en el noviazgo
pueden ser una pieza importante para el diseño de programas de prevención e
intervención y en consecuencia aumentar su eficacia y efectividad.
Por ello es preciso reconocer la necesidad de ampliar y diversificar la muestra para
determinar con mayor precisión las propiedades de las escalas implementadas así como la
prevalencia y asociaciones entre la doble moral sexual y el contacto sexual con la
acuciante problemática de la violencia de pareja en jóvenes.

479
479
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
López-Cepero, J., Rodríguez, L. Rodríguez, F. J., Bringas, C. (2014). Violencia en el
noviazgo: Revisión bibliográfica y bibliométrica. Arquivos Brasileiros de Psicologia,
66 (1), 1-17.
Rodríguez- Franco, L., Antuña, A., Rodríguez-Díaz, F. J., Herrero, F.J. y col. (2007).
Violencia de género en relaciones de pareja durante la adolescencia. Análisis
diferencial del cuestionario de violencia entre novios (Cuvino). En R. Arce, Fca.
Fariña, E. Alfaro, C. Civera y Fco. Tortosa (Eds.), Psicología Jurídica. Violencia y
Víctimas (pp. 137-146). Valencia: Diputación de Valencia.
Sierra, J. C. y Gutiérrez-Quintanilla, J. R. (2007). Estudio psicométrico de la versión
salvadoreña de la Double Standard Scale. Cuadernos de Medicina Psicosomática y
Psiquiatría de enlace, 83, 2330.
Ubillos, S., Goiburu, E., Puente, A. y Pizarro, J. P. Adaption and validation of the Double
Stand Scale in Basque adolescents. Revista de Psicología Social, 31(2), 368-397.
doi:
10.1080/02134748.2016.1152683
Zambrano, G. E., Toscano, J. P. y Gil, J. (2015). Actitudes sexuales en adolescentes
estudiantes universitarios. Revista Ciencia y Cuidado, 12(1), 93-104.

Palabras clave: Sexualidad, doble moral, violencia de pareja, universitarios, mexicanos.


E-mail contacto: psic.paolav.gs@gmail.com

ACOSO Y OBSESSIVE RELATIONAL INTRUSION EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA


ESPAÑOLA
Inés Cano, Rosa Viñas-Racionero*, Miguel Ángel Soria-Verde, Mario Scalora*, Nuria
Figueras
Universidad de Barcelona
*University of Nebraska-Lincoln

Introducción
Algunos estudios nacionales han definido operacionalmente el constructo de acoso
como un patrón de comportamientos que incluye conductas de vigilancia y/o persecución,
acercamiento físico o comunicaciones no deseadas, usurpación de la identidad o
restricción de la libertad de la persona. Estas conductas pueden suceder de forma
reiterada en el tiempo y pueden generar estrés o miedo en la víctima (Soria, 2005; Viñas-
Racionero, Raghavan, Soria-Verde, y Prat-Santaolaria, 2015).
Las investigaciones preliminares alertan que el acoso afecta predominante a
mujeres jóvenes inmersas en una relación de pareja abusiva. Estas mujeres corren el
riesgo de ser agredidas física y sexualmente durante estas dinámicas. Sin embargo, las
víctimas de violencia de género no son el único colectivo afectado. Las mujeres jóvenes en
edad universitaria también indican haber sido víctimas de estas conductas. Entre el 16% y
el 42% de los estudiantes americanos y entre el 42,5% y el 55,7% de estudiantes de la
Unión Europea admitieron ser víctimas de acoso.
Las investigaciones que se centran en las dinámicas de acoso en población
universitaria informan que el acoso no aparece de forma súbita, sino que viene mediado
por una serie de conductas precursoras que se conocen como el Obsessive Relational
Instrusion (ORI) (Cupach y Spitzberg, 2014).

480
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

El ORI se produce entre personas que tienen una relación previa, ya sea íntima o de
amistad, y se define como la persecución e invasión repetida y no deseada en la vida de la
persona con el ánimo de conseguir una mayor intimidad o afinidad con esta (Spitzberg,
Cupach y Ciceraro, 2010). Estas conductas contemplan desde comportamientos molestos
como “dar muestras exageradas de afecto”, “seguirte” o “invadir tu espacio personal” a
aquellos más restrictivos o amenazantes como “controlarte o controlar tu comportamiento”
o "amenazar verbalmente".
Cuando estas conductas de ORI escalan en intensidad y severidad, esta dinámica
puede llegar a ser intimidante e incluso violenta (p.ej., agresión física o sexual). En estos
casos, el ORI llegaría a solaparse con las conductas de acoso (Cupach y Spitzberg, 2014).
Dada la importancia las conductas de ORI para entender la evolución hacia las
dinámicas de acoso y parte de la victimización violenta que sufren los jóvenes. El objetivo
del presente estudio es identificar las conductas de ORI en la población universitaria
española así como su prevalencia y relación con la violencia física.

Método
Participantes
La muestra del estudio consistió en un total de 159 participantes, un 72,3 % mujeres
y 27,7% hombres. La edad se situaba entre los 18-46 años (M = 21.82, DS =4.81).
Principalmente de etnia hispana (48,4%) o caucásica (41,5%) y sólo una minoría
afro-americana (1,3%, n = 2), nativa-americana (1,3%,n = 2) o biracial/multiracial (7,5%, n
=12).

Selección de la muestra
Fue no probabilística por cuotas en una universidad española entre carreras
tradicionalmente asignadas a las ciencias sociales. Para ello se seleccionaron de forma
aleatoria clases de los diferentes cursos académicos y en distintas franjas horarias para
evitar el sesgo en la muestra. El contacto con los estudiantes se realizó directamente en el
aula.

Procedimiento
La escala Obsessive Relational Intrusion-Victimization Short Form (ORI-VSF) (28
items) forma parte de una estudio más amplio sobre actitudes, emociones y
comportamientos
intrusivos producidos durante los conflictos interpersonales. La escala fue adaptada
y validada en población española universitaria (Cano, Viñas-Racionero, Soria-Verde y
Scalora, in progress). El cuestionario se administró a los participantes mediante la
plataforma online Qualtrics. Todos los instrumentos en dicho cuestionario se administraron
de forma aleatoria para cada participante. La participación fue voluntaria y anónima.

Resultados
Prevalencia ORI
Los resultados muestran que un 71,1% admitió haber sufrido alguna conducta ORI
alguna vez en su vida. Ex-parejas 28,3 %, (n = 45), seguido de conocidos 20,8 %, (n = 33)
y extraños 15.7% (n = 25) fueron principalmente quienes ejercieron las conductas ORI.
De las conductas listadas en la escala, los participantes marcaron haber sufrido una
media de 5,2 conductas. "Dejar mensajes no deseados expresando afecto" (M=1.15
DS=1,43), "Dar muestras exagerdas de afecto"(M= .90 DS=1.25) e "Invadir el espacio
personal" (M= .97 DS=1.33) fueron las conductas que mostraron una mayor prevalencia.

481
481
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Además, se encontró una relación moderada entre sufrir conductas ORI y el género.
Las mujeres tenían una mayor probabilidad de admitir haberlas sufrido (75,7% mujeres vs
59,1% hombres) (χ2(1) =4, p <. 05).
ORI y violencia
El 23.9% (n = 38) marcaron haber sufrido conductas intrusivas violentas durante los
episodios de ORI. Al analizar si las conductas del ORI estaban significativamente
asociadas a resultados violentos, los resultados mostraron una fuerte correlación entre las
conductas listadas en el ORI-VSF y el resultado violento (r pb= .596, p < .001).
Asimismo, ciertos ítems mostraron una relación fuerte con el resultado violento,
como “Pasar a acciones físicas” y “Amenazar verbalmente” (r=.612 y r=.634
respectivamente). Mientras que otros mostraron relación moderada, como “Dejar regalos
no deseados” o “Dar muestras exageradas de afecto” (r = .216 y r =. 235).
Por último se halló que las ex-parejas tenían mayor probabilidad de comportarse de
forma violenta durante las dinámicas ORI (n = 17 , 73,9 % pareja/ex-pareja vs. N = 14 ,
25,9 % no ex-pareja), χ2(2) = 10,922 p <. 01.

Discusión
Consistente con otros estudios (Spitzberg, Cupach y Ciceraro, 2010), un alto
porcentaje de universitarios admitió haber sufrido conductas ORI. Además, los resultados
revelaron que las mujeres tienen una mayor probabilidad de sufrir estas conductas.
De acuerdo a numerosos estudios, también se evidenciaron asociaciones
significativas entre conductas del ORI y el resultado violento (Cupach y Spitzberg, 2014).
Además, se encontró que las exparejas era más probable que se comportasen de forma
violenta durante estas dinámicas. Así, las conductas ORI pueden escalar hasta conductas
violentas, siendo la antesala a otras formas de violencia dentro de la pareja.
Por último, se encontró que las conductas destinadas a crear miedo o restringir la
libertad de la víctima presentaron una fuerte asociación con las conductas de agresión
física o sexual. En cambio, las conductas dirigidas a incrementar el contacto íntimo con la
víctima presentaron correlaciones significativas sólo de tamaño moderado con las
conductas violentas. Apoyando estudios previos que muestran una asociación entre
amenazas y comportamiento violento (Cupach y Spitzberg, 2014).

Referencias
Cano, I.; Viñas-Racionero, R.; Soria-Verde, M.A. & Scalora, M. (in progress). Adaptación y
validación de la escala Obsessive Relational Intrusion-Victimization Short Form en
población universitaria española.
Cupach, W. R. & Spitzberg, B. H. (2014)(2nd de.). The dark side of relationship pursuit:
from attraction to obsession and stalking. Mahwah (NJ): Lawrence Erlbaum
Associates.
Soria, M. A. (2005). La conducta de acoso en maltratadores y homicidas domésticos.
Intervención Psicosocial, 14(2), 177–188.
Spitzberg, B.H., Cupach, W.,& Ciceraro,L. D. (2010). Sex differences in Stalking and
Obsessive Relational Intrusion: Two Meta-analyses. Partner Abuse, 1 (8),259-285.
doi: 10.1891/19466560.1.3.259
Viñas-Racionero, R.., Raghavan, C., Soria-Verde, M.A., Prat-Santaolaria, R. (2015). The
association between stalking and violence in a sample of spanish partner violence
cases. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 1-21.
doi: 10.1177/0306624X15598165

482
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Palabras clave: Acoso, Obsessive Relational Intrusión, población universitaria.


E-mail contacto: icanogon@gmail.com

483
483
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

ESCALA DE ACEPTABILIDAD DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA


PAREJA
Manuel Martín-Fernández, Enrique Gracia, Miriam Marco-Francisco, Faraj A. Santirso,
Viviana Vargas, Marisol Lila
Universidad de Valencia

Introducción
La violencia contra la mujer en las relaciones de pareja es el tipo de violencia más
frecuente que sufren las mujeres, lo que tiene importantes consecuencias para su
bienestar físico, psicológico y social (WHO, 2013). Se trata de un fenómeno ampliamente
extendido y muy arraigado en el contexto social y cultural (Gracia, 2004). Es por ello por lo
que las actitudes de aceptabilidad y tolerancia hacia la violencia contra la mujer en las
relaciones de pareja juegan un importante papel en la respuesta pública que dan los
individuos hacia este problema. Así, actitudes de alta aceptabilidad pueden fomentar,
condonar y perpetuar la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja, facilitando
la conducta de maltrato y dificultando a las víctimas el reconocimiento en público de este
problema (Klein, Campbell, Soler, y Ghez, 1997). Una reciente revisión de todas las
encuestas e investigaciones realizadas en la Unión Europea acerca de las actitudes hacia
la violencia contra la mujer (Gracia y Lila, 2015), encontró que si bien la cantidad de
instrumentos psicológicos, escalas y datos recogidos sobre aceptabilidad en la Unión
Europea no es nada desdeñable, lo cierto es que el número de estudios publicados en
revistas científicas de impacto es bastante reducido. De hecho, a pesar del uso que se les
ha dado a estas escalas de aceptabilidad de la violencia hacia la mujer en las relaciones
de pareja, no hay demasiada información acerca de las propiedades (fiabilidad y validez)
de estos instrumentos.

Objetivo
El presente estudio trata de dar respuesta a esta falta de datos en la literatura
académica desarrollando y adaptando una escala de aceptabilidad de la violencia contra la
mujer en las relaciones de pareja.

Método
Hasta el momento se ha reunido una muestra de 1807 participantes de edades
comprendidas entre los 18 y los 72 años (M = 31.75, SD = 14.21). Partiendo de diferentes
ítems relacionados con las actitudes de aceptabilidad hacia la violencia contra la mujer en
las relaciones de pareja utilizados en encuestas aplicadas en diversos países de la Unión
Europea, se desarrolló una nueva escala de aceptabilidad, compuesta por 20 ítems que
reflejan conductas de violencia física, de coacción y de control de la pareja. Esta escala,
así como una escala de sexismo ambivalente (ASI; Expósito, Moya, y Glick, 1998) y otra
de gravedad percibida de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja (VIDO;
Gracia, García, y Lila, 2009), fueron administradas a la muestra general. A su vez, estas
mismas pruebas fueron administradas a una segunda muestra de maltratadores en
suspensión de pena condicionada a su asistencia a un programa de intervención. Las
respuestas de los participantes fueron recogidas mediante la presentación de
cuestionarios a través de una plataforma online, aunque todavía se está ampliando la
recogida de datos.

Resultados
Los resultados preliminares han mostrado que la fiabilidad de la escala, entendida
como consistencia interna, fue adecuada (α de Cronbach = .90). Siguiendo una estrategia

484
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

de validación cruzada se aplicó un análisis factorial exploratorio a la primera mitad de la


muestra. El análisis paralelo y el criterio MAP indicaron que la solución unifactorial era la
más adecuada. Se extrajo entonces un único factor mediante mínimos cuadrados
ponderados con medias y varianzas ajustadas (WLSMV). El ajuste para este modelo fue
adecuado (CFI = .97, TLI = .96, RMSEA = .05). Con la segunda mitad de la muestra se
replicó el análisis exploratorio utilizando esta vez un análisis factorial confirmatorio. El
ajuste fue asimismo adecuado (CFI = .96, TLI = .96, RMSEA = .05), por lo que se
consideró que la estructura latente de la escala de aceptabilidad era unidimensional. Una
vez delimitada la dimensionalidad de la escala, se aplicó el modelo de respuesta graduada
(Samejima, 1969) de la teoría de respuesta al ítem para estimar las puntuaciones
factoriales de la escala de aceptabilidad, así como la función de información del test. A
continuación se emplearon las puntuaciones factoriales para relacionar la aceptabilidad de
la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja con la escala de sexismo y de
gravedad percibida. Se encontraron relaciones significativas y positivas entre aceptabilidad
y sexismo hostil (rxy = .37), sexismo benevolente (rxy = .44), y relaciones significativas y
negativas entre aceptabilidad y la gravedad percibida (rxy = -.48). Por último, se
compararon las puntuaciones en la escala de aceptabilidad entre la muestra general y la
muestra de maltratadores, hallando diferencias significativas entre ambos grupos.
Asimismo, se encontraron también diferencias significativas entre hombres y mujeres.
Conclusiones
Tomados en su conjunto, los resultados ponen de manifiesto que la escala de
aceptabilidad de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja es un instrumento
válido y preciso. El instrumento desarrollado tiene implicaciones para la práctica aplicada
ciertamente interesantes: ya sea como una herramienta de screening para programas de
prevención o de cambio actitudinal, pues la escala es capaz de discriminar especialmente
bien entre aquellas personas con altos valores de aceptabilidad a la violencia contra la
mujer en las relaciones de pareja; o bien para la evaluación de la progresión de las
actitudes de aceptabilidad de una o varias personas a lo largo de una intervención.

Referencias
Expósito, F., Moya, M. C., y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y
correlatos. Revista de Psicología social, 13(2), 159-169.
Gracia, E. (2004). Unreported cases of domestic violence against women: towards an
epidemiology of social silence, tolerance, and inhibition. Journal of Epidemiology and
Community health, (7), 536-537.
Gracia, E., García, F., y Lila, M. (2009). Public responses to intimate partner violence
against women: The influence of perceived severity and personal responsibility. The
Spanish Journal of Psychology, 12(2), 648.
Gracia, E., & Lila, M. (2015). Attitudes towards Violence against Women in the
EU. Luxembourg: Publication Office of the European Union.
Klein, E., Campbell, J., Soler, E., & Ghez, M. (1997). Ending domestic violence: Changing
public perceptions/halting the epidemic. Sage Publications, Inc.
Samejima, F. (1969). Estimation of latent ability using a response pattern of graded
scores. Psychometrika monograph supplement.
World Health Organization (2013). Global and regional estimates of violence against
women: prevalence and health effects of intimate partner violence and nonpartner
sexual violence. Geneva: World Health Organization.

Palabras clave: Aceptabilidad, actitudes, violencia dentro de la pareja, violencia hacia la


mujer.
E-mail contacto: Manuel.Martin@uv.es

485
485
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

AGRESIÓN Y VICTIMIZACIÓN DURANTE LAS RELACIONES DE NOVIAZGO EN


MUJERES UNIVERSITARIAS CHILENAS
Beatriz Pérez, Carolina Andrea Orellana y Karen Cabalin
Universidad de La Frontera (Chile)

Introducción
Durante las últimas décadas, la violencia en las relaciones de pareja ha sido
progresivamente visibilizada como problemática social, siendo considerada en la
actualidad un problema de salud pública y una violación de los derechos humanos. Este
reconocimiento ha favorecido el desarrollo de políticas públicas con la pretensión de
proteger y dar voz a las víctimas, como el establecimiento de tribunales o la
implementación de leyes específicas. En el caso de Chile, la transformación se inició en
1994, con la instauración de la Ley N° 19.3252 en la que se reconoce la violencia en la
pareja como un comportamiento reprochable en el marco de la violencia intrafamiliar -que
engloba a todos los miembros de la familia-. Esta ley fue relevada por la N° 20.0663 en el
año 2005 con un carácter más represivo para el agresor, descartando la conciliación como
medida.
Los estudios científicos orientados a la detección, medición, prevención e
intervención en este tipo de violencia, presentan mayor interés en parejas casadas o
convivientes. Por el contrario, la violencia en las relaciones de noviazgo entre
adolescentes y jóvenes, muestran un papel secundario en la investigación. A pesar de ello,
los trabajos que han tomado como referencia este periodo vital, han determinado valores
de prevalencia considerables. Ejemplo de ello es el estudio realizado por Vizcarra y Poó
(2009) con población chilena universitaria. Las autoras establecieron una prevalencia de
violencia psicológica del 57%, y de violencia física para el 26% de la muestra. Además,
otros trabajos han determinado la dificultad de los jóvenes para detectar que se
encuentran ante una situación de maltrato, incluso cuando además confiesan sentir miedo
hacia su pareja (López-Cepero, Rodríguez-Franco, Rodríguez-Díaz, Bringas y Paíno,
2015). Por otra parte, es habitual que se asuma a la mujer en el papel de víctima frente a
un hombre agresor. Esta percepción de asimetría entre géneros se justifica (entre otros
motivos) ante la mayor victimización de la mujer frente al hombre cuando se trata de casos
de mayor gravedad, pero la literatura ha demostrado que la violencia puede ser
bidireccional, que la mujer puede cumplir el papel de agresora y el hombre el de víctima, y
que la violencia también se ejerce entre parejas del mismo sexo (Archer, 2000).
En definitiva, la literatura apunta a la necesidad de ahondar en la comprensión de un
fenómeno que comienza a manifestarse mucho antes de la formalización de las parejas,
considerando el papel de la mujer no solo como víctima, sino también como agresora. Se
plantea como objetivo de este estudio determinar la presencia y naturaleza de la violencia
en relaciones de noviazgo en mujeres universitarias chilenas.
Objetivo específico 1: Estimar la prevalencia de violencia en el noviazgo
autoinformada en una muestra de mujeres universitarias chilenas, desde el rol de víctimas.
Objetivo específico 2: Estimar la prevalencia de violencia en el noviazgo
autoinformada en una muestra de mujeres universitarias chilenas, desde el rol de
agresoras.
Objetivo específico 3: Analizar la relación entre la percepción de maltrato y el
autoreporte de violencia en relaciones de noviazgo en una muestra de mujeres
universitarias chilenas.
Método

486
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Diseño
No experimental cuantitativo descriptivo-correlacional transversal.

Participantes
La muestra se encuentra conformada por un total de 360 mujeres universitarias
chilenas. La edad de la muestra oscila entre los 18 y 25 años, con una edad media de
20,63. El 51.1 % estudia carreras adscritas a la facultad de educación y ciencias sociales.
Todas han tenido relaciones de noviazgo en algún momento de sus vidas, el 99,7% son
solteras y el 7% son madres.

Procedimiento
Las participantes fueron captadas en las aulas de clase durante horario lectivo. Tras
ser informadas de la confidencialidad y voluntariedad del estudio, aquellas que aceptaron
participar, firmaron un consentimiento informado previamente aprobado por el Comité de
Ética de la Universidad de La Frontera. Posteriormente las evaluadas respondieron a un
cuestionario en una sola ocasión, en el que figuraban los instrumentos utilizados para la
realización de este estudio junto con otros. La aplicación tuvo una duración aproximada de
30 minutos.

Instrumentos
Cuestionario sociodemográfico ad hoc.
Cuestionario de Violencia de Novios Versión Abreviada (CUVINOVA): Este
cuestionario evalúa conductas de violencia en relaciones de noviazgo hacia uno y mismo y
hacia el otro, a través de 2 escalas de 20 ítems de respuesta tipo likert (Nunca, a veces,
frecuentemente, habitualmente, casi siempre) y 5 factores (Coerción, desapego,
humillación, físico y sexual). Esta escala presenta en la muestra una buena consistencia
interna (alfa de Cronbach= .87) para la escala de violencia hacia uno mismo
(victimización), y un alfa de cronbach de .77 para la escala de violencia hacia el otro
(agresión). Además se añaden preguntas directas sobre la percepción del sujeto sobre sus
relaciones.

Resultados
Tomando como criterio la tolerancia cero hacia el maltrato (consideramos presencia
de violencia cuando las estudiantes informan de una única conducta violenta), el 85,8% de
la muestra (n= 209) informa haber sido víctima al menos “a veces” de violencia en el
noviazgo. El tipo de violencia que afirman experimentar con mayor frecuencia es el
desapego (65,6%, n=236), seguido de la coerción (58,1%, n=209), la humillación (54,2%,
n=195), la violencia sexual (26,7%, n=95) y por último, la violencia física (11,1%, n=40).
Por otra parte, el 87,5% de las evaluadas (n=315), afirman haber ejercido violencia hacia
sus parejas en alguna ocasión. La violencia ejercida en mayor medida es el desapego
(68,9%, n=248), después la coerción (60,8%, n=218), la humillación (52,8%, n=190), la
violencia física (18,3%, n=66) y finalmente la violencia sexual (9,7%, n=35). A través de la
correlación de Pearson (rxy= .663, p<.001) podemos afirmar que existe una relación
positiva entre la violencia hacia uno mismo y la violencia hacia el otro, de manera que a
mayor violencia sufrida, mayor será la violencia ejercida.
Por otra parte, el 13,1% afirma haberse sentido maltratada en alguna ocasión. A
través de la prueba t para muestras independientes, tratamos de averiguar si aquellas que
asumen haber sido víctimas, informan de una mayor cantidad y frecuencia de conductas
violentas como víctimas y agresoras. Los resultados arrojan que los grupos presentan
diferencias estadísticamente significativas con un valor de p<.001 en ambos casos -

487
487
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

t(47,8)=-6,420 cuando se trata de violencia hacia una misma, y t(51,1)=-6,397, cuando se


trata de violencia hacia la pareja-, siendo la media de conductas violentas más elevado
para el grupo que se percibe como víctima de maltrato en ambos casos.

Discusióny conclusiones
Los valores de prevalencia sobre la victimización y agresión en la mujer universitaria,
nos permiten vislumbrar la existencia de una problemática de gran envergadura que debe
ser tratada a edades tempranas. Cuando hablamos de desapego, coerción y humillación,
la violencia, más que como una excepción, se perfila como un estilo de interacción en el
que la mujer intercambia su papel de víctima con el de agresora. Además, esta violencia
aparenta ser vivenciada dentro de los parámetros de la normalidad, si atendemos al
escaso porcentaje de mujeres que realmente perciben haber sufrido algún tipo de maltrato.
Se completan resultados con un mayor tamaño muestral y se discuten las implicaciones
para la prevención y la intervención.

Referencias
Archer, J. (2000). Sex differences in aggression between heterosexual partners: a meta-
analytic review. Psychological Bulletin, 126(5), 651-680.
López-Cepero, J., Rodríguez-Franco, L., Rodríguez-Díaz, F., Bringas C., y Paíno, S. G.
(2015). Percepción de la victimización en el noviazgo de adolescentes y jóvenes
españoles. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 6(2), 64-71.
http://dx.doi.org/10.1016/j.rips.2015.04.001
Vizcarra, B. y Poó A. M. (2010). Violencia de pareja en estudiantes universitarios del sur de
Chile. Universitas Psychologica, 10(1), 89-98.

Palabras clave: Violencia de pareja, violencia en noviazgo, jóvenes, victimización,


agresión.
E-mail contacto: beatriz.perez@ufrontera.cl, carolina.orellana@ufrontera.cl,
k.cabalin01@ufromail.cl

ADAPTACIÓN CHILENA PRELIMINAR DE LA ESCALA DE ACTITUDES DE ROL DE


GÉNERO
Beatriz Pérez, Joel Juarros- Basterretxea, Francisco Javier Rodríguez-Díaz
*Universidad de La Frontera (Chile), **Universidad de Oviedo (España)

Introducción
Las creencias que los individuos tienen sobre las tareas, comportamientos, rasgos
de personalidad, etc., que caracterizan al hombre y a la mujer, han generado los roles de
género tradicionales. Estos, y las actitudes que los conforman, sientan las bases para la
desigualdad y la discriminación según género, tanto en el ámbito público como privado.
Las actitudes proveen la formación de estereotipos que facilitan el desarrollo de violencia
en las relaciones de pareja (García-Cueto, Rodríguez-Díaz, Bringas-Molleda, López-
Cepero, Paíno-Quesada y Rodríguez-Franco, 2016). El sexismo hostil y/o benevolente,
como actitud dirigida hacia los individuos en base a su rol de género, justifica la violencia
en las relaciones de pareja, de manera que la mujer se convierte en merecedora de su
situación de víctima frente a un hombre agresor (García-Cueto et al., 2015).
Por otra parte, en las últimas décadas se atisba una perspectiva más igualitaria,
tanto en lo que respecta a las actitudes de las personas, como en lo que se refiere al
estudio de la violencia en las relaciones de pareja. En un estudio realizado en EEUU, se

488
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

establece que en los últimos 30 años se ha originado un cambio sustancial: en la


actualidad se valora de manera más positiva el papel de la mujer en el mundo laboral y en
la toma de decisiones en la familia (Donelly, Twenge, Clark, Shaikh, Beiler-May, y Carter,
2016). Por otro parte, el meta-análisis realizado por Archer (2002) determina que si bien
las mujeres sufren lesiones graves por parte de sus maridos en mayor medida, los
hombres también son susceptibles de ser víctimas de violencia de pareja.
Los instrumentos que evalúan las actitudes ante los roles de género tienden a
representar las actitudes sexistas hacia la mujer. Ante la necesidad de integrar una
perspectiva más igualitaria en la que se considere tanto el hombre como la mujer como
potenciales víctimas del sexismo, García-Cueto (2015) y sus colegas desarrollaron la
Escala de Actitudes de Rol de Género (EARG). Esta escala trata de medir las actitudes del
participante ante los roles de género, mediante un total de 20 preguntas con cinco
alternativas de respuesta. Tras el estudio de este instrumento mediante una muestra de
2.136 jóvenes españoles de entre 15 y 26 años, los autores determinan que la escala
cuenta con una consistencia interna excelente (alfa de Cronbach = .99). Presenta una
estructura unifactorial con valores adecuados para los índices de ajuste. Este factor es
bipolar, refiriendo actitudes trascendentes frente a actitudes sexistas.
Se plantea como objetivo general para este estudio, realizar la adaptación chilena
preliminar de la Escala de Actitudes de Rol de Género -EARG- desarrollada con población
española.
Objetivo específico 1: Identificar la estructura factorial del instrumento.
Objetivo específico 2: Determinar la consistencia interna del instrumento.
Objetivo específico 3: Establecer la validez discriminante de la prueba.

Método
Diseño
Este estudio es transversal de corte cuantitativo multivariado.

Participantes
La muestra se encuentra conformada por un total de 799 estudiantes universitarios
chilenos de entre 18 y 42 años, siendo la edad media de 20,88 años. El 58.8% de la
muestra (n= 470) son mujeres. El 85,9% (n= 686) afirma proceder de zona urbana frente a
la rural, y el 96.4% (n= 770) afirman ser solteros.

Procedimiento
En primer lugar, se procedió a realizar los cambios necesarios en la Escala de
Actitudes de Rol de Género -EARG- (García-Cueto, et al., 2015) para adaptar el lenguaje a
la cultura chilena. Para comprobar la correcta adaptación del lenguaje, se realizó un
estudio piloto con estudiantes universitarios. Tras realizar los ajustes necesarios, se
procedió a la obtención de la muestra. Los participantes fueron captados para este estudio
en las aulas de clase durante el horario lectivo. Tras informarles del carácter confidencial y
voluntario de su participación, los alumnos que aceptaron sumarse firmaron un
consentimiento informado aprobado por el Comité Ético Científico de la Universidad de La
Frontera. A continuación, se aplicó, en una sola ocasión, este instrumento junto con otras
pruebas necesarias para el desarrollo de este estudio, tomando todo el proceso un tiempo
aproximado de 30 minutos.

Instrumentos
Cuestionario sociodemográfico ad hoc.

489
489
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Escala de Actitudes de Rol de Género -EARG- (García-Cueto, et al., 2015): Esta


escala cuenta con un total de 20 ítems tipo Likert de 5 alternativas de respuesta (desde
muy en desacuerdo hasta muy de acuerdo). Presenta una estructura unifactorial y en su
versión española, cuenta con una consistencia interna excelente (alfa de Cronbach= .99)
Cuestionario de Violencia de Novios Versión Abreviada (CUVINOVA): Este
cuestionario evalúa conductas de violencia en relaciones de noviazgo hacia uno y mismo y
hacia el otro, a través de 2 escalas de 20 ítems de respuesta tipo likert y 5 factores
(Coerción, desapego, humillación, físico y sexual). Esta escala presenta en la muestra una
buena consistencia interna (alfa de Cronbach= .87) para la escala de violencia hacia uno
mismo (victimización), y un alfa de Cronbach de .77 para la escala de violencia hacia el
otro (agresión).

Análisis de datos
Para comprobar si la estructura factorial de la versión original se ajusta a la muestra,
se realiza un Análisis Factorial confirmatorio (AFC) mediante el paquete estadístico EQS.
Para la elección del modelo que mejor ajuste presenta a los datos, se valora la
significación de los coeficientes estimados. La bondad de ajuste se valora a través del
índice de ajuste de carácter absoluto RMSEA (Raíz de Residuo Cuadrático Promedio de
Aproximación) y el índice de Ajuste incremental CFI (Índice de Bondad de ajuste
Comparativa). La consistencia interna se estudia mediante el programa Factor Analysis.

Resultados
Los resultados preliminares indican que el modelo unidimensional propuesto
originalmente por García-Cueto et al. (2015) se ajusta relativamente a los datos cuando no
se realiza ninguna corrección en tanto que el índice RMSEA es algo superior a .05 (ver
modelo 0). A pesar de ser menos parsimonioso, se ha observado que al tener en cuenta la
relación existente entre las fuentes de error de los ítems 16 (Algunos trabajos no son
apropiados para las mujeres) y 19 (Solo algunos tipos de trabajo son apropiados tanto
para hombres como para mujeres) el modelo obtiene índices de ajuste en el límite, aunque
aceptables (ver modelo 1).

χ 2 (gl) p CFI RMSEA (I.C.)


Modelo 0 659.2191 (170) <.001 .961 .062 (.057,
Modelo 1 518.0913 (169) <.001 .972 .067)
.053 (.048,
.058)

La fiabilidad del cuestionario es elevada (α=.941).

Discusión/Conclusiones
A través de estos resultados preliminares sobre la adaptación de la Escala de
Actitudes de Rol de Género -EARG- , además de ratifica una excelente consistencia
interna para la Escala de Actitudes de Rol de Género, al igual que la escala original,
podemos establecer que la estructura factorial unidimensional se replica en la versión
chilena de este instrumento. El modelo escogido implica la corrección de las fuentes de
error resultado de la correlación entre los errores de los ítems 19 y 16. Esto implica que el
modelo escogido resulta menos parsimonioso frente al original, pero más estable. Se
estima como posible causa de las diferencias con la escala original, el rango de edad de la
muestra, pues la original fue validada con una muestra con de entre 15 y 26 años,
mientras que la actual presenta un rango de 18 hasta los 42 años. Se espera presentar

490
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

datos completos con mayor tamaño muestral y discutir implicaciones de una medida de las
actitudes ante los roles de género desde una perspectiva más igualitaria.

Referencias
Archer, J. (2000). Sex differences in aggression between heterosexual partners: a meta-
analytic review. Psychological Bulletin, 126(5), 651-680.
Donnelly, K., Twenge, J. M., Clark, M. A., Shaikh, S. K., Beiler-May, A. y Carter, N. T.
(2016). Attitudes Toward Women's Work and Family Roles in the United States,
1976-2013. Psychology of Woman Quarterly, 40(1), 41-54. doi:
10.1177/0361684315590774
García-Cueto, E., Rodríguez-Díaz, F. J., Bringas-Molleda C., López-Cepero, J., Paíno-
Quesada, S. y Rodríguez-Franco, L. (2015). Development of the Gender Role
Attitudes Scale (GRAS) among young Spanish people. International Journal of
Clinical and HealthPsychology, 15(1), 61-68.doi:10.1016/j.ijchp.2014.10.004

Palabras clave: Actitudes , roles de género, sexismo, evaluación, EAR.


E-mail contacto: beatriz.perez@ufrontera.cl, juarrosbasterretxea.j@gmail.com,
gallego@uniovi.es

AGRESIÓN Y VICTIMIZACIÓN DURANTE LAS RELACIONES DE NOVIAZGO EN


HOMBRES UNIVERSITARIOS CHILENOS
Karen Solibeth Cabalin, Beatriz Pérez, Carolina Orellana, Asunción Fernández-Suárez*
Universidad de la Frontera, Temuco, Chile
*Universidad de Oviedo, España

Introducción
La violencia en la pareja es un comportamiento deliberado que puede ser claro y
visible, o por el contrario sutil e imperceptible, causando daños de diversa índole a los que
se ven envueltos en ella. Es un fenómeno social a nivel mundial, que atenta contra los
derechos humanos, con implicancias en la salud y la economía de los sujetos, familias y
sociedades en las cuales se presenta. Bajo este contexto se han desarrollado en diversos
países políticas públicas que buscan proteger, disminuir y actuar en esta problemática. En
la nación chilena no se cuenta con un cuerpo legal especifico hacia ésta, sino que se le
incluye en el marco de la violencia intrafamiliar, encontrándose actualmente en vigencia la
Ley Nº 20,066 que la sanciona en el contexto de una relación de matrimonio y/o
convivencia, tipificando el delito de maltrato habitual.
La violencia de pareja adquiere diferentes formas, estando presente en todos los
estratos sociodemográficos, orientaciones sexuales, no solo afectando a aquellas parejas
consolidadas o con una relación estable, sino que los estudios dan cuenta de que está
presente en los momentos iniciales de la relación, tales como los noviazgos entre jóvenes
y/o adolescentes. Este último fenómeno, ha sido estudiado en menor medida en
comparación a la violencia que se da dentro de parejas casadas y/o convivientes.
Al respecto de la caracterización de las particularidades de esta problemática en
jóvenes y adolescentes, el Instituto Nacional de la Juventud (2016), realizó una
investigación con adolescentes chilenos de ambos sexos, en donde se establece una
prevalencia de violencia psicológica de un 63% en la totalidad de la muestra entrevistada.
En lo que se refiere a las causas de las conductas violentas, se encuentran los celos
(49%), el machismo (40%) y por último el alcohol y drogas (37%). Al respecto de las
denuncias en situaciones de violencia, un 99% de los entrevistados considera que la
violencia física debe denunciarse, sin embargo, un 86% de los mismos consideran que tras

491
491
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

la denuncia la víctima no queda protegida. Al respecto de la victimización en el hombre, un


estudio realizado por López-Cepero, Rodríguez-Franco, Rodríguez-Díaz, Bringas y Paíno
(2015) estableció que el 3,3% de los varones se clasificaban como víctimas de maltrato
versus un 6,6% de las mujeres, y que el 7,8% de los varones sentían o habían sentido
miedo de su pareja, donde las mujeres presentaron una prevalencia de 11,8%. Estas
diferencias en las cifras se podrían entender por la habitualidad de asumir a la mujer en el
papel de víctima frente a un hombre agresor, lo que se sustenta por patrones culturales y
diferencias biológicas que hacen presuponer que un hombre no podría verse violentado
por una mujer, sin embargo, la literatura ha demostrado que la violencia puede ser
bidireccional, donde tanto hombres como mujeres pueden ser agresores y victimas dentro
de una relación de pareja. (Archer, 2000).
La violencia de pareja como un fenómeno social y dinámico ha presentado cambios
que dan cuenta de la necesidad de profundizar en su comprensión. Visualizándose como
un fenómeno que se presenta desde el inicio de la relación; donde el hombre no es
siempre el agresor, sino que puede ser considerado como víctima. En este contexto, se
plantea como objetivo de este estudio determinar la presencia y naturaleza de la violencia
en relaciones de noviazgo en hombres universitarios chilenos, con los siguientes objetivos
específicos:
xEstimar la prevalencia de violencia en el noviazgo autoinformada en una
muestra de hombres universitarios chilenos, desde el rol de víctimas.
xEstimar la prevalencia de violencia en el noviazgo autoinformada en una
muestra de hombres universitarios chilenos, desde el rol de agresores.
xAnalizar la relación entre la percepción de maltrato y el autoreporte de
violencia en relaciones de noviazgo en una muestra de hombres universitarios
chilenos.

Método
Participantes
La muestra se encuentra conformada por un total de 230 hombres universitarios
chilenos. Cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años, con una edad promedio de 20,63.
El 40,4 % estudia carreras adscritas a la facultad de educación y ciencias sociales. Todos
han tenido relaciones de noviazgo en algún momento de sus vidas, el 96,1% son solteros
al momento de la recogida de datos, el 1,7% son padres y el 12,2% además de estudiar
trabaja.
Procedimiento
Tras la firma del consentimiento informado aprobado por el Comité de Ética
Científico de la Universidad de La Frontera, los estudiantes fueron evaluados durante el
tiempo de clases de manera confidencial y anónimo en una única ocasión, a través de un
cuestionario y en el marco de una investigación de mayor envergadura.

Instrumentos
Cuestionario sociodemogáfico ad hoc.: Este cuestionario fue diseñado
expresamente para esta investigación, en el que se recoge información referente a los
datos sociodemográficos de las estudiantes.
Cuestionario de Violencia de Novios Versión Abreviada (CUVINOVA): Este
cuestionario evalúa conductas de violencia en relaciones de noviazgo hacia uno y mismo y
hacia el otro, a través de 2 escalas de 20 ítems de respuesta tipo likert (Nunca, a veces,
frecuentemente, habitualmente, casi siempre) y 5 factores (Coerción, desapego,
humillación, físico y sexual). Esta escala presenta en la muestra una buena consistencia

492
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

interna (alfa de Cronbach= .83) para la escala de violencia hacia uno mismo
(victimización), y un alfa de cronbach de .77 para la escala de violencia hacia el otro
(agresión). Además, se incorporaron preguntas directas sobre la percepción del sujeto
sobre sus relaciones.

Diseño de la investigación
No experimental cuantitativo descriptivo-correlacional transversal.

Resultados
Tomando como criterio la tolerancia cero hacia el maltrato (se considera presencia
de violencia cuando los estudiantes informan de una única conducta violenta), el 94,3% de
la muestra (n= 217) informa haber sido víctima al menos “a veces” de violencia dentro de
un noviazgo. El tipo de violencia que afirman experimentar con mayor frecuencia es la
coerción (78,3%, n=180), seguido del desapego (75,7 %, n=174), la humillación (66,5%,
n=153), la violencia sexual (28,7%, n=66) y, por último, la violencia física (27,4%, n=63).
En contraste con estos resultados al respecto de las preguntas directas, el 12,2% (n=28)
reportan que se han sentido maltratados por su pareja, el 43,5% (n=100), se ha sentido
atrapado en una relación y el 14,8% (n=34) señala haber tenido miedo de su pareja.
Desde el rol del agresor, el 91,3% de los evaluados (n=210), afirman haber ejercido
violencia hacia sus parejas en alguna ocasión. La violencia ejercida en mayor medida es el
desapego (80,4%, n=185), después la coerción (74,8%, n=172), la humillación (66,1%,
n=152), la violencia sexual (28,7%, n=66) y finalmente la violencia física (11,3%, n=26). Al
comprar si el promedio de hombres que reportan haber sufrido violencia difieren de
aquellos que ejercieron la violencia se encuentra una diferencia significativa (p<.001) entre
éstos, donde resulta mayor el grupo que se define como víctima que el que se define como
agresor.
Al realizar una correlación de Pearson (rxy= .781, p<.001) se puede afirmar que
existen una relación entre el haber sido víctima de violencia y el ejercer violencia hacia
otro, lo que podría implicar que, a mayor violencia sufrida, mayor será la violencia ejercida.
A través de la prueba t para muestras independientes, se buscó averiguar si
aquellos que señalan haber sido víctimas, informan de una mayor cantidad y frecuencia de
conductas violentas como víctimas y agresores. Los resultados arrojan que los grupos
presentan diferencias estadísticamente significativas con un valor de p<.001 al respecto de
la violencia recibida y en un valor p<. 003 en caso de la violencia ejercida, siendo el grupo
que se identifica como víctima de maltrato el que presenta una media mayor al respecto de
la violencia recibida y la ejercida.

Discusión/Conclusiones
Los datos sobre la victimización y agresión en el hombre universitario, dan cuenta de
un fenómeno de gran envergadura que no solo se circunscribe a relaciones de matrimonio,
sino que debe ser abordado desde edades tempranas, siendo relevantes el gran
porcentaje de hombres víctimas de violencia y agresores. Se observa así que la violencia,
es más que una acción puntual en el marco de la relación de pareja, sino que se constituye
en un estilo de interacción cruzada, sobre todo cuando se trata de violencia como el
desapego, la coerción y la humillación, la que además si es vivenciada como una situación
normal dentro de una relación de noviazgo, complejiza aún más el fenómeno y tiene
implicancias sobre la prevención y tratamiento del mismo.

Referencias

493
493
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Archer, J. (2000). Sex differences in aggression between heterosexual partners: a meta-


analytic review. Psychological Bulletin, 126(5), 651-680.
Instituto Nacional de la Juventud (2016). Percepciones sobre la violencia en el pololeo.
Dirección de estudios sociales. Recuperado de http://www.injuv.gob.cl/portal/wp-
content/uploads/2017/02/Resultados-Sondeo-04-2016-VF-1.pdf.
López-Cepero, J., Rodríguez-Franco, L., Rodríguez-Díaz, F., Bringas C., y Paíno, S. G.
(2015). Percepción de la victimización en el noviazgo de adolescentes y jóvenes
españoles. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 6(2), 64-71.
http://dx.doi.org/10.1016/j.rips.2015.04.001

Palabras clave: Violencia de pareja, violencia en noviazgo, jóvenes, víctima, agresor.


E-mail contacto: k.cabalin01@ufromail.cl, beatriz.perez@ufrontera.cl,
carolina.orellana@ufrontera.cl, fernandezasuncion@uniovi.es

494
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

ADAPTACIÓN DE LA GENDER ROLE ATTITUDES SCALE (GRAS) A POBLACIÓN


MEXICANA JOVEN
Joel Juarros-Basterretxea, Nadia Yazmin Ocampo*
Universidad de Oviedo, Universidad de Guadalajara*

Introducción
Las actitudes de rol de género han sido tradicionalmente incluidas entre los factores
de riesgo de la violencia en la pareja más relevantes. Se trata de actitudes que promueven
la aparición de roles diferenciados para hombres y mujeres, derivados de una valoración
diferencial de los mismos. Así, puede decirse que los roles están basados en creencias
estereotípìcas que fomentan la discriminación (García-Cueto et al., 2015; Updegraff et al.,
2014). De forma específica, la cultura mexicana se ha caracterizado por una socialización
fuertemente influida por roles de género tradicionales, además de por una gran variabilidad
intracultural (Updegraff et al., 2014). Este tipo de socialización está relacionada con la
prevalencia y mantenimiento de los roles de género tradicionales (Stern, 2007).
El objetivo principal del presente estudio es llevar a cabo la adaptación de la Gender Role
Attitudes Scale (GRAS) en una población de adolescentes y jóvenes mexicanos,
analizando la modificabilidad de las actitudes sexistas en dicha población.

Método
Muestra
La muestra está compuesta por 3456 adolescentes (<18 years 47.7%; n=1650) y
jóvenes (=18 years 52.3%; n=1806) estudiantes mexicanos con edades comprendidas
entre los 13 y los 25 años (M=17.75; SD=2.57). El 44% (n=1520) de los participantes eran
hombres y el 56% mujeres 56% (n=1936). El 55.7% (n=1926) de los sujetos eran
estudiantes de secundaria y el 44.3% (n=1530) universitarios. El 5.2% (n=179) se
percibían de nivel socioeconómico bajo, el 89.8% (n=3096) de nivel socioeconómico
medio, y el 5% (n=174) restante de nivel socioeconómico alto.

Procedimiento
La muestra fue seleccionada de manera no probabilística, cumpliendo con los
requisitos de voluntariedad en la participación y anonimato de los datos, previo
consentiemiento de los centros y los participantes.

Instrumento
Se ha utilizado la Gender Role Attitudes Scale (GRAS; García-Cueto et al., 2015).
Se trata de una escala unidimensional y bipolar que oscila entre actitudes sexistas y
transcendentes o igualitarias sobre los roles de hombres y mujeres en la sociedad. El
factor está compuesto por 20 ítems con cinco niveles de respuesta, siendo 1 totalmente de
acuerdo y el 5 totalmente en desacuerdo. Los ítems 1, 3, 5, 6 y 9 (1 al 6 en la versión
original) evalúan actitudes transcendentes mientras que el resto de los ítems 2, 4, 7, 8, 10,
11 y del 13 al 20 (7 al 20 en la versión original) evalúan actitudes sexistas. Cada uno de
estos grupos de ítems se relaciona con aspectos familiars, sociales y laborales (para más
detalles ver García-Cueto et al., 2015).
Análisis de los datos
La distribución de las puntuaciones ha sido estudiada mediante el test de K-S. La
discriminación de los ítems ha sido establecida mediante la correlación ítem-test corregida
(Moreno, Martínez, García-Cueto, FIdalgo de las Heras, y Múñiz, 2005). La fiabilidad se ha
estimado mediante el coeficiente alpha de Crombach para datos ordinals (Elosua y Zumbo,
2008).

495
495
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

En primer lugar, se ha llevado a cabo un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) para


comprobar el ajuste del modelo original (García-Cueto et al., 2015) a los datos. A tenor de
los resultados obtenidos, s eha procedido a dividir la muestra aleatoriamente en tres
subgrupos homogéneos (n 1 =1157, y n 3 =1166): con la primera de ellas se ha realizado
un Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y con las submuestras 2 y 3 se ha llevado a cabo
la validación cruzada mediante AFC para comprobar el ajuste del modelo alternative
propuesto a los datos.
En la segunda parte del estudio, se ha analizado el funcionamiento diferencial de los
ítems mediante el modelo de TRI de respuesta graduada de Samejima (1969), a fin de
obtener información sobre la viabilidad y dificultad de modificar las ideas representadas en
cada uno de los ítems.
Resultados
Los resultados del test K-S no permiten mantener el supuesto de normalidad
univariada para las puntuaciones en los ítems.
Los resultados del AFC indican que el modelo original (García-Cueto, et al., 2015) no
obtiene índices de ajuste aceptables (χ²=3382.181; d.f.=170; CFI=.764; RMSEA=.074,
C.I.=.071, .076). Tras comprobar que el confirman la adecuación del El AFE (estadístico de
Bartlett=4836.6 -df=190; p<.001; test KMO=.89) llevado a cabo con el subgrupo 1 indica la
existencia de dos factores: transcendente (Ft) (ítems 1,3,5,6,9,12) y sexista (Fs) (ítems
2,4,7,8,10,11,13,14,16 a 20) con pesos superiores a .44 en todos los casos. Los factores
explican un 42.701% de la varianza (Ft=11.671% y Fs=31.030%). El ambos casos se
obtienen índices de fiabilidad elevados (.803 y .897 respectivamente).
La estructura facotorial obtenida es comparable a la de García-Cueto et al. (2015),
ya que los ítems relativos a las actitudes transcendentes se agrupan en un factor y los
relativos a las actitudes sexistas en otro, si bien existen dos diferencias: se trata de una
estructura bifactorial y el ítem 15 ha sido excluido al obtener un peso inferior a .30 y una
comunalidad inferior a .10. En la misma línea que en la versión original (García-Cueto et
al., 2015) los factores correlacionan negativamente entre sí (p=-.469). Los índices de
discriminación son aceptables en todos los casos (.22-.64)
De acuerdo con los resultados anteriores, se ha llevado a cabo el AFC utilizando el
método de validación cruzada con los subgrupos 2 y 3.

Figura 1. Modelo de dos factores de la GRAS.


Los resultados del AFC muestran un adecuado ajuste del modelo a los datos
teniendo en cuenta la correlación entre las fuentes de error de los ítems 16 y 19. Si bien es
cierto que un modelo más parsimonioso obtiene índices de ajuste en el límite, se ha
obtado por el más complejo y estable.

Tabla 1
Índices de ajuste del AFC.

496
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

 GI CFI RMSEA (I.C.)


Subgroup 2 (n=1157)
Corrected model 934.2850 (150) .964 .047 (.045,.050)
Parsimonious model 1176.1923 (151) .953 .054 (.051,.057)
Subgroup3 (n=1166)
Corrected model 520.3416 (150) .961 .046 (.042,.050)
Parsimonious model 643.0584 (151) .948 .053 (.049,.057)

Finalmente, el análisis de los ítems aquellas actitudes que varían más fácilmente
frente a las que son más arraigadas. Concretamente, en el factor de actitudes
transcendentes, la idea más fácil de modificar ha es la representada en el ítem 3 (Se
debería tratar a las personas igual, independientemente de su sexo), mientras que la más
resistencia presenta al cambio es la del ítem 1 (Las personas pueden ser tanto agresivas y
comprensivas, independientemente de su sexo).

Tabla 2.
Parámetros TRI para las actitudes transcendentes.
a b1 b2 b3 b4 b4-b1
Ítem 1 .63 -4.17 -2.75 -1.53 0.32 4.49
Ítem 3 1.43 -2.84 -2.51 -1.97 -1.16 1.68
Ítem 5 1.41 -2.78 -2.05 -1.22 -0.03 2.75
Ítem 6 1.92 -2.49 -2.13 -1.58 -0.50 1.99
Ítem 9 1.21 -2.29 -1.68 -1.06 -0.16 2.13
Ítem 12 1.19 -2.84 -2.13 -1.15 0.15 2.99

En lo referente al factor de actitudes sexistas, la idea más difícil de modificar es la


del ítem 13 (Considero correcto que en mis círculos de amistades se valore más mi
actividad familiar futura que la profesional), mientras que la del ítems 10 (Es preferible que
los puestos de responsabilidad los ocupen hombres) es la más susceptible de ser
modificada.
Tabla 3.
Parámetros TRI para las actitudes sexistas.
a b1 b2 b3 b4 b4-b1
Ítem 2 1.66 0.26 1.23 2.32 2.89 2.63
Ítem 4 1.54 -0.25 0.73 1.78 2.32 2.57
Ítem 7 1.37 -0.58 0.51 1.47 2.44 3.02
Ítem 8 1.34 -0.84 0.17 0.99 1.86 2.70
Ítem 10 2.50 -0.07 0.66 1.39 1.93 2.00
Ítem 11 1.43 -0.13 0.72 1.55 2.27 2.40
Ítem 13 0.86 -2.51 -1.03 0.95 2.41 4.92
Ítem 14 1.02 -1.96 -0.80 0.55 1.76 3.72
Ítem 16 1.16 -1.68 -0.89 0.25 1.58 3.26
Ítem 17 1.48 -0.75 0.31 1.37 2.29 3.04
Ítem 18 1.24 -1.31 -0.06 1.33 2.29 3.60
Ítem 19 1.10 -1.94 -0.93 0.34 1.77 3.71
Ítem 20 1.88 -0.49 0.32 1.14 1.97 2.46

497
497
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Se observa una tendencia a que las ideas referidas a la función familiar sean más
susceptibles al cambio en ambos factores. Cabe destacar que en caso de las actitudes
sexistas son las ideas relacionadas con la función laboral las que son más estables.

Discusión
Los resultados obtenidos en el presente estudio guardan importantes similitudes con
los obtenidos por García-Cueto et al. (2015) aunque las diferencias encontradas han
llevado a la propuesta de un modelo alternativo de dos factores. Esto puede estar
relacionado con el hecho de que se observan ideas más arraigadas sobre los roles
diferenciales de hombres y mujeres en las funciones laborales y sociales con respecto a la
función familiar, probablemente derivado de un cambio actitudinal que pese haber
empezado a darse en la intimidad no se muestra aún en la vida pública como repercusión
de una fuerte socialización en valores tradicionales (Updegraff et al., 2014). Atendiendo,
precisamente, a la importancia del cambio actitudinal necesario para lograr un cambio
comportamental (García-Cueto et al., 2015) se ha estudiado qué posicionamientos son
más proclives al cambio. A pesar de las diferencias encontradas, se ha observado que las
ideas más y menos susceptibles al cambio están en consonancia con los obtenidos por
García-Cueto et al. (2015) en España.

Referencias
Elosua, P. & Zumbo, B. (2008). Coeficientes de fiabilidad para escalas de respuesta
categórica ordenada. Psicothema, 20(4), 896-901
García-Cueto, E., Rodríguez, F., Bringas, C., López-Cepero, F. J., Paino, S., & Rodríguez,
L. (2015). Development of the gender role attitudes scale (GRAS) amongst young
spanish people. International Journal of Clinical and Health Psychology, 15(1), 61-68.
Doi: 10.1016/j.ijchp.2014.10.004
Moreno, R., Martínez, R., García-Cueto, E., Fidalgo de las Heras, A. M. y Muñiz, J. (2005).
Análisis de los ítems. Madrid: La Muralla.
Stern, C. (2007). Estereotipos de género, relaciones sexuales y embarazo adolescente en
las vidas de jóvenes de diferentes contextos socioculturales en México. Estudios
Sociológicos, 25(1), 105129.
Updegraff, K., McHale, S., Zeiders, K., Umaña-Taylor, A., Pérez-Breña, N., Wheeler, L., &
Rodríguez, S. (2014). Mexican–American adolescents’ gender role attitude
development: The role of adolescents’ gender and nativity and parents’ gender role
attitudes. J Youth Adolescence, 43, 2041–2053. Doi: 10.1007/s10964-014-0128-5

Palabras clave: Adaptación, rol de género, actitudes sexistas, actitudes transcendentes.


E-mail contacto: juarrosbasterretxea.j@gmail.com

SEXISMO E IMPLICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD: ANÁLISIS


PRELIMINAR.
Nancy González, Joel Juarros-Basterretxea, Nuria Cuello, Andrea Torres
Universidad de Oviedo

Introducción
La violencia en las relaciones de pareja es un problema prevalente, si bien no ha
sido hasta épocas relativamente recientes cuando ha empezado a cobrar importancia y
visibilidad. Son varios los ámbitos profesionales que intervienen en la detección y
protección de las víctimas de esta forma de violencia, siendo uno de los más relevantes el

498
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

ámbito sanitario (García-Moreno et al., 2015) donde, progresivamente, la formación e


implicación de los profesionales de la salud en la detección y apoyo a las víctimas de
violencia en la pareja ha cobrado cada vez más importancia.
La importancia de la atención sanitaria a las víctimas de violencia en la pareja es
innegable, habida cuenta de que se trata de una de los sistemas prioritariamente elegido
por éstas a la hora de acudir en busca de ayuda (Borba et al., 2016). La habilidad de los
profesionales de la salud para la detección de esta forma de violencia, así como su
capacidad para implicarse en el tratamiento y apoyo de las víctimas es aún más relevante
si se tiene en cuenta el gran porcentaje de casos en los que las víctimas muestran
reticencias a la hora de denunciar a sus agresores. Sin embargo, rara vez se ha analizado
hasta qué punto las actitudes de género de los profesionales de la salud podrían afectar al
proceso de visibilización de la violencia de género en el ámbito de la salud. En este trabajo
se analiza precisamente este nexo: el efecto del sexismo en la implicación en el
tratamiento de la violencia de género, fundamentalmente a través del papel que ejerce en
la formación de este tipo de problemas.

Método
Muestra
La muestra está compuesta por un total de 614 profesionales de la salud del
Principado de Asturias (España), de los cuales 488 (79.5%) son mujeres y 126 (20.5%)
son hombres. Los participantes tienen una edad media de 48.45 años (S= 9.52), en un
rango de 23 a 64 años. En cuando al nivel socioeconómico percibido, el 99.3% (n = 608)
se percibida de clase media, mientras que sólo el 0.2% (n= 1) se percibida de clase baja y
el 0.5% (n = 3) de clase alta. En lo referente a la categoría profesional de los participantes,
el 31.1% (n = 191) de éstos son personal sanitario facultativo y el 67.8% (n = 416) personal
sanitario no facultativo, no entrando en ninguna de las anteriores categorías el 1.1% (n =
7) de los participantes. De todos ellos, el 42.3% (n = 259) desempeñan su trabajo en el
ámbito de la atención primaria y el 57.7% (n = 353) en el de la atención especializada.

Material y variables
Inventario de Sexismo Ambivalente Versión Reducida (Rodríguez, Lameiras y
Carrera, 2009): Seha utilizado para estudiar las actitudes sexistas de los participantes a
partir de la teoría del sexismo ambivalente. Al igual que la versión original de Glick y Fiske
(1996), consta de dos factores: sexismo hostil (a=.869) y benevolente (a=.884).
Horas de formación en materia de violencia en la pareja: Una vez preguntado el
participante sobre si tenía formación alguna o no sobre violencia en la pareja y en caso de
ser afirmativa la respuesta se le solicitaba que indicase aproximadamente las horas de
formación con las que contaba.
Implicación en casos de violencia en la pareja: La medida en que los participantes
del estudio se implicaban en los casos en los que había víctimas de violencia en la pareja
se tomó mediante una serie de cuestiones diseñadas ad hoc en las cuales se les
preguntaba por aspectos tales como si consideraban que se trataban de casos que
requerían un esfuerzo adicional para la identificación y
detección de los mismos o si eran especialmente relevantes el apoyo y la confianza
ofrecidas a las víctimas entre otros.

Procedimiento
Se invitó a profesionales de la salud (procedente de la Medicina y Enfermería,
fundamentalente) a participar en el estudio. Todos los participantes pertenecían al SESPA

499
499
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

(servicio de Salud del Principado de Asturias) y estaban trabajando en el momento del


estudio.

500
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Análisis de los datos


Se calculó un modelo de ecuaciones estructurales teniendo en cuenta los efectos
directos e indirectos (mediados por las horas de formación en materia de violencia en la
pareja) de las actitudes sexistas ambivalentes (sexismo hostil y sexismo benevolente),
sobre la implicación que los profesionales de la salud tenían en los casos de violencia en
la pareja.
Los análisis se llevaron a cabo mediante el programa EQS 6.3.

Resultados
Los índices de ajuste del modelo indican un ajuste adecuado de este a los datos (χS-
B²= 286.9889, gl =130, p<.001; CFI = .95, RMSEA = .045, I.C. = .038,.05).
En la figura mostrada a continuación se observa que sólo el sexismo hostil tiene un
efecto directo y negativo sobre la implicación que los profesionales de la salud tienen en
los casos de violencia en la pareja. Por el contrario, solamente el sexismo benevolente
tiene un efecto indirecto, mediado por las horas de formación en materia de violencia en la
pareja, sobre la implicación de estos profesionales en los mencionados casos. La relación
entre el sexismo hostil y benevolente también ha resultado ser estadísticamente
significativa en la misma línea que estudios precedentes.

Figura 1: Modelo de ecuaciones estructurales


*p=.05; **p=.01; ***p=.001

Discusión
Es sistema sanitario supone una de
las claves de la atención multidisciplinar que requieren los casos de violencia en la
pareja. A pesar de esto, no se ha analizado en profundidad los sesgos que en los
profesionales de la salud puedan introducir prejuicios tales como el sexismo,
tradicionalmente relacionado con el ámbito de la violencia en la pareja.
Tal y como cabía esperar, altos niveles de sexismo hostil hacia la mujer repercuten
negativamente en la implicación que los profesionales tienen en los casos de violencia en
la pareja. Esta forma de prejuicio se caracteriza por creencias relativas a la supuesta
manipulación, las demandas desproporcionadas y el aprovechamiento que las mujeres
hacen de su posición para salir beneficiadas, por lo que cabría esperar más reticencia a la
hora de evaluar los casos como casos de violencia en la pareja. A pesar de este efecto
directo, el sexismo hostil parece no afectar a tendencia de los sujetos a formarse en este
ámbito.
Por su parte, se ha comprobado que el sexismo benevolente, a pesar de estar
significativa y positivamente relacionado con el hostil, no tiene efecto directo alguno sobre
la implicación. Sin embargo, parece estar relacionado con una menor formación en materia
de violencia en la pareja, si bien mayores niveles de formación derivan en una mayor
implicación de los profesionales de la salud en estos casos, probablemente derivado de la
sensibilización inherente de la formación.

501
501
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Referencias
Borba, C. A., Barbosa, C., Diniz, C. R., De Castro, E., Dantas, A. M., Muniz, R., N., Silva,
E. E., Veras, A., Herculano, L. G., Melquíades, M. L., Vidal., R., & Benário, O. (2016).
Domestic Violence against Women: Prevalence, Familiar Context and Victim Support
Services. International Archives of Medicine, 9(267), 1-8. doi: 10.3823/2138
García-Moreno, C., Hegarty, K., Lucas, A., F., Koziol-McLain, J., Colombii, M., & Feder, G.
(2015). The health-systems response to violence against women. The Lancet, 385,
1567-1579. doi: 10.1016/S0140-6736(14)61837-7
García-Moreno, C., Zimmerman, C., Morris-Ghring, A., Heise, L., Amin, A., Abrahams, N.,
Montoya, O., Bhate-Deosthali, P., Kilonzo, N., & Watts, C. (2015). Addressing
violence against women: a call to action. The Lancet, 385, 1685-1695. doi:
10.1016/S0140-6736(14)61830-4
Glick, O. & Fiske, S.T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and
benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 491-512.
10.1037/00223514.70.3.491
Rodríguez, Y., Lameiras, M., & Carrera, M. V. (2009). Validación de la versión reducida de
las escalas ASI y AMi en una muestra de estudiantes españoles. Psicogente, 12(22),
284-295.

Palabras clave: Sexismo ambivalente, sistema sanitario, implicación, violencia en la


pareja.
E-mail contacto: nancynoriega@telefonica.net

PERFILACIÓN GEOGRÁFICA DE HOMICIDIOS CALIFICADOS COMETIDOS EN LA


CIUDAD DE PUEBLA, MÉXICO
Israel Salomón Huerta, Luz Anyela Morales, Francisco Javier Herrero*
Programa de Criminología, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, México
*Departamento de Psicología, Universidad de Oviedo.

Introducción
A partir de una revisión sobre la elaboración de perfiles criminológicos y geográficos,
se identificó como punto de partida para esta investigación el conocimiento derivado de la
psicología ambiental, específicamente respecto a la teoría de las actividades rutinarias
(Cohen & Felson, 1979), la teoría de la elección racional (Cornish & Clark, 1986) y la teoría
del patrón delictivo (Brantingham y Brantingham, 1993).
La teoría de las actividades rutinarias de Cohen y Felson (1979), propone tres
componentes cuya convergencia explicaría la comisión de un delito: 1) agresores
motivados, ya sea un individuo con carrera delictiva o un delincuente en potencia; 2)
blancos adecuados, la existencia de un objetivo como personas o propiedades, oportunos
para sufrir un percance; y 3) ausencia de vigilancia que es la escasez o la privación de
algún elemento de custodia. Estos elementos en conjunto con la geografía delictiva
sugieren que espacialmente las oportunidades en la sociedad no están uniformemente
distribuidas, de tal forma que existe un número finito de blancos atractivos y espacios
limitados en que una persona se anima a cometer un acto ilícito.
Por su parte, la teoría de la elección racional de Cornish y Clark (1986) está
íntimamente ligada con el principio del mínimo esfuerzo, que supone que la solución al
dilema planteado sobre cometer o no un delito será aquella que asocie el menor sacrificio

502
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

con la mayor ganancia. Dada la premisa anterior, emerge la conducta espacial humana
llamada decaimiento de la distancia, en la cual, siguiendo la investigación de Brantinghan y
Brantinghan (1984) se señala que la gente se relaciona en menor medida con personas o
cosas que se encuentran lejanas, es decir, las interacciones disminuyen en cuanto la
distancia se incrementa, siendo el resultado de los “costos” de salvar la distancia.
En cuanto a la teoría del patrón delictivo (Brantingham & Brantinghamm, 1993), los
autores exponen que, el delito no ocurre aleatoria ni uniformemente, debido a que tanto la
existencia de los agresores motivados, como la distribución de oportunidades para
delinquir y la presencia de vigilantes no son constantes en tiempo y espacio, por lo tanto,
un hecho delictivo se presenta cuando las actividades del agresor se traslapan con las del
blanco o víctima en algún lugar donde, según la percepción del criminal, el riesgo de
aprehensión sea bajo.
Con base en estas teorías se ha propuesto la elaboración de perfiles geográficos
que contribuyan a la investigación criminal, que tienen como objetivo el estudio de la
ubicación de lugares clave y significativos para agresores y víctimas. Los perfiles
geográficos se han definido como la gestión de estrategias durante la investigación que
analiza la información de los sitos relacionados con el crimen para determinar el área más
probable donde habita el delincuente (Rossmo, 2000) y como una técnica de apoyo en la
investigación de crímenes violentos y en serie, que con base en el análisis de los sitios
conectados en una secuencia de crímenes, permite determinar la zona más probable en la
que reside el delincuente (Godwin & Canter, 1997). Si bien ha habido adelantos
importantes en el diseño de softwares y metodologías que contribuyen a la predicción de
ubicación geográfica de agresores en países como Canadá, Estados Unidos e Inglaterra
(Por ejemplo, Snook, Cullen, Bennell, Taylor & Gendreau, 2008), esta línea de
investigación es incipiente en Hispanoamérica. Por ello, esta investigación se propuso
como objetivo realizar el perfil geográfico de homicidios dolosos cometidos por hombres en
la ciudad de Puebla entre 1990 y 2010, para identificar patrones propios de este contexto y
comparar con los encontrados en otras latitudes.

Metodología
Se realizó una investigación explicativa, no experimental, transversal y expo-facto,
en la que se analizaron 80 casos de homicidios calificados cometidos por hombres adultos
en la ciudad de Puebla entre los años 1990 y 2010, a partir de la revisión de los
expedientes administrativos penitenciarios disponibles en la Dirección General de
Ejecución de Sanciones y Medidas de este Estado mexicano. Se excluyeron los
expedientes de casos de homicidios culposos, cometidos por menores de edad o por
mujeres, derivados de un secuestro, ocurridos dentro de una institución penitenciaria, en
los que el agresor residiera en un municipio diferente al lugar donde sucedió el incidente,
seriales, cuyo expediente no contemplara el mínimo de referencias geográficas (lugar de
los hechos, residencia del agresor y víctima) y en los que no se hubiera dictado alguna
sentencia.
Cada uno de estos 80 incidentes analizados, contiene tres desplazamientos clave: la
distancia de la residencia del agresor al lugar de los hechos, la distancia de la residencia
de la víctima al lugar de los hechos y la distancia de la residencia del agresor a la de la
víctima, con lo cual se derivaron un total de 240 trayectos. Además, se identificaron
variables que podrían influir en el comportamiento espacial de los agresores como factores
demográficos, temporales (día y hora en que se cometió el crimen), la existencia de un
segundo delito, el número de sujetos en el grupo agresor, la relación víctima-victimario, la
profesión del homicida y el estado de intoxicación al momento de los hechos, entre otros.

503
503
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Respecto al cómputo de las trayectorias, el método Manhattan para determinar las


distancias fue el más apropiado para la Ciudad de Puebla Debido a su diseño urbano.

Resultados
La distancia promedio entre la residencia del agresor y el lugar de los hechos
encontrado en los expedientes analizados fue de alrededor de 2 km. Esta distancia varía
en función de factores como el sitio en donde se desenvuelve el estudio, el rango de edad,
la ocupación del agresor, el estado de intoxicación al momento de cometer el delito, un
segundo delito asociado al homicidio, la complicidad en la comisión del delito, la relación
entre la víctima y el agresor, el sexo de la víctima y el arma.
Se encontró que en aquellos homicidios analizados, en los que también se cometió
el delito de robo, la distancia fue mayor (3,67 km) que la identificada en los homicidios en
los que no se cometió este segundo delito (1,5 km). Además, cuando solo hubo un autor
en el homicidio, el promedio del viaje de su casa al sitio donde se cometió el delito fue de
1.48 km, menor que cuando el homicidio era perpetrado por dos o más copartícipes, pues
ésta se elevó hasta 2.446 km.
De otro lado, la variable de intoxicación en el momento de cometer el homicidio
sugiere una importante influencia en la distancia recorrida. A este respecto, en el 60% de
los casos analizados se encontró que el autor estaba bajo estado de intoxicación, debido a
consumo de bebidas etílicas o el empleo de alguna droga. La distancia promedio de las
personas intoxicadas fue de 1.04 km, trayecto que se incrementa a 3.26 km cuando no se
encuentran en dicho estado. También se encontró relación con el día y la hora en que
ocurrió el delito, y el tipo de relación entre el agresor y la víctima, hallándose que la
distancia aumenta cuando se trata de desconocidos.

Discusión
Los resultados obtenidos en cuanto a la distancia que recorren los agresores para
cometer homicidio, en general coinciden con los datos de estudios previos. Este hallazgo
llama la atención debido a las importantes diferencias idiosincráticas entre la comunidad
poblana, en la que se realizó este estudio, y los países anglosajones que han liderado esta
línea de investigación. También se encuentran coincidencias con investigaciones
anteriores en cuanto a la influencia de variables como la asociación de homicidio con robo,
el tipo de relación agresor-víctima y la intoxicación, que confirman la existencia de
patrones geográficos en la comisión de homicidios independientes del contexto. Así
mismo, se vislumbras otras variables que sugieren un patrón no estudiado en estudios
previos y que valen la pena continuar investigándose.
Es de reconocerse que los resultados de esta investigación señalan la necesidad de
emplear métodos objetivos en la perfilación criminal, así como el diseño de software que
faciliten estos estudios en el idioma español, con el propósito de ser adoptados por las
instituciones encargadas de seguridad pública y organismos de justicia aras de resolución
de casos de homicidios e identificación de agresores.
Referencias
Brantingham, P.J. y P.L. Brantingham (1993). Environment, Routine and Situation: Toward
a Pattern Theory Crime.Tomado de Routine Activity and Rational Choice: Advances
in Criminological theory, Vol 5 (Clarke and Felson). New Brunswick, United States:
Transaction Publishers.
Cohen L E y Felson M (1979). Social change and Crime Rate Trends: A routine Activity
Approach. American Sociological Review, 44, 4, 588-608.
Cornish, D. y Clarke, R. (1986). The reasoning criminal: Rational choice perspectives on
offending. New York: Springer Publishing.

504
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Rossmo, K. (2000). Geographic Profiling. New York, United States: CRC Press.
Godwin, M. y Canter, D. (1997). Encounter and death: The spatial behavior of US serial
killers. Policing: An International Journal of Police Strategies & Management, 20, 1,
24 – 38.

Palabras clave: Perfil criminológico, perfil geográfico, homicidios.


E-mail contacto: israel.huerta.manzano@gmail.com; luzanyela.morales@correo.buap.mx;
herrero@uniovi.es

¿DELINCUENCIA URBANA O ARTE URBANO? STICKER, EL NUEVO GRAFFITI


José Paulino Dzib, Itzel Valeria García, Karime Esther Medina
Instituto Interdisciplinario de Psicología Jurídica

Introducción
Los stickers representan un tema que puede ir desde una inconformidad hasta una
propuesta social. En Mérida, Yucatán se generó el rumor, que los stickers estaban siendo
usados como marcas para cometer delitos. Por lo que se realizó una investigación de
campo para explicar sí el comportamiento de las personas que usaban el stickers era con
fines delictivos.
El surgimiento de este movimiento del graffiti de estilo hip hop hace su aparición en
Argentina en los años 1990, siendo el momento de su mayor auge a nivel mundial. El
nacimiento del estilo graffiti se sitúa en Estados Unidos a fines de los años ’70 e inicios de
los ’80 y se caracteriza por la escritura del nombre del artista con determinadas técnicas y
materiales como el aerosol que le da un colorido particular. Surge como una expresión por
parte de un sector de la población marginal, de ghetto, pintar sobre la propiedad privada ya
sea paredes de casas, edificios y trenes; lo que le da su impronta de ilegal. A mediados de
1990 en Estados Unidos se desprende del graffiti una nueva corriente denominada street
art (arte urbano). Esta se diferencian del graffiti clásico de estilo hip hop por la
incorporación de diversas técnicas tales como: stencils (plantillas), posters, pegatinas
(stickers) y murales, las cuales permiten planificación y elaboración de lo que realizaran en
la calle (Barreira & Nevi, 2013)
Las expresiones de arte urbano son consideradas como actos vandálicos, por la
utilización de canales informales para su esparcimiento; relacionándose con la inseguridad
social y la delincuencia, creándose la percepción de lo que pasa en la calle es inseguro,
incluyendo al arte callejero. En los últimos años los stickers han pasado a formar parte
importante de las expresiones de arte urbano en diferentes ciudades. México no fue la
excepción y se adoptó como una expresión artística o portadores de mensajes masivos de
índole social y política (López Barajas & Retamoza Ávila, 2013)
En la ciudad de México se tiene registro hasta el 2007 de que el 30 por ciento de los
señalamientos viales de la red primaria capitalina se encuentran en mal estado, arruinados
por graffitis, stickers o el paso del tiempo, esto se traduce a unos 60 mil, de un total de 180
mil, que han perdido su legibilidad; las dos zonas más afectadas de la Ciudad son la zona
de Indios Verdes y la calzada Ignacio Zaragoza. Por lo anterior el director de Construcción
y Mantenimiento de la Dirección General de Servicios Urbanos del Distrito Federal, señaló
que la Ley de Cultura Cívica sanciona a quienes dañan un señalamiento, por lo cual
exhortó en su comunicado a los jóvenes a cuidar su ciudad, a pesar de reconocer que los
stickers son una forma de expresión, señaló que tal vez habría que buscar lugares

505
505
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

controlados y no donde le provocan un enorme daño a la ciudad, como son señalamientos


e inmuebles.
Los stickers tienen diferentes elementos que los retroalimentan para cubrir el
objetivo de ser una alternativa de expresión diferente de los jóvenes, sin embargo existen
otra clase de stickers, los cuales son considerados por los artistas stickeros como
elementos de mala calidad, desarrollados por personas que solo buscan entretener su ocio
sin creatividad o talento y que abuzan de este medio para ensuciar la ciudad, destruir
señalamientos viales y peatonales y mobiliario urbano en general; ocasionando que estos
medios de expresión visual sean percibidos de manera despectiva (Mejía, 2007 )
De acuerdo con la enciclopedia británica el graffiti es “una forma de comunicación
visual usualmente ilegal” “también se entiende como un comportamiento antisocial hecho
con la intención de llamar la atención pero también como una forma de arte” debido a que
la imagen que se tiene de ellos es representación o símbolo de alguna pandilla, sin
embargo, no todos los graffitis están relacionados con ellos. Por ende, los graffiteros que
realizan estas expresiones en el espacio público de manera ilegal son perseguidos por las
autoridades. En la mayoría de Ciudades el Graffiti y el arte urbano es ilegal; sin embargo
se ha observado ciertos intentos por parte de los gobiernos para integrarlo en sus políticas
culturales, obteniendo cada vez una mayor legitimización y aceptación de la comunidad.
El sticker Art es una forma de arte que utiliza la pegatina o calcomanía como soporte
para difundir mensajes de movilizaciones sociales, ataques al sistema y a las
corporaciones, campañas de arte o promoción de un trabajo individual. Este tipo de
soporte se caracteriza por la facilidad de creación y la rapidez de colocación en los
espacios públicos, lo que ofrece menos riesgo de ser aprehendidos (Vega Cedeño, 2012).
El fenómeno de las pegas (stickers), que a pesar de ser parte del fenómeno
graffitero, advierte características propias que la hacen diferente de otras prácticas gráficas
(Fernández Huerta, S.f.)
La principal problemática de este comportamiento humano se establece por la
actividad graffitera y las características propias del espacio público, entendiendo este
último como lugar innato de expresión masiva (Ledesma, 2001)

Investigación
Objetivo
La presente investigación tiene por objetivo contestar una demanda social surgida
por el rumor sobre la relación entre los stickers y actos delictivos en zonas de Mérida,
Yucatán, México. Esto causaba incomodidad social en la población, manifestada en los
medios de comunicación. Al cuestionar a la policía sobre los posibles significados de los
stickers. Si estas imágenes estaban siendo usadas para marcar lugares donde se
cometería un delito de tipo robo a casa habitación, extorsión, secuestro, entre otros, así
como indicar lugares de venta de estupefacientes y simbolizar límites de territorios entre
grupos vandálicos. Sin embargo no se tenía esta certeza.
Método
Con base en lo anterior, se inició un estudio para entender la dinámica de los
stickers. El resultado ayudaría a comprender el comportamiento de los stickeros. Lo cual
permitiría entender el lenguaje de la expresión gráfica urbana.
Esta investigación formo parte de una estrategia de prevención del delito que
reconoce los posibles efectos que la delincuencia organizada tiene sobre espacios
vulnerables. Para este estudio se hizo un levantamiento de información en los AGEBS que
pertenecen al primer cuadro de la ciudad (0510, 0506, 0455, y 0440) en cuyas áreas se
registraron características específicas como número de población, viviendas habitadas y
deshabitadas, cantidad de iglesias así como escuelas, bares, entre otros. En Mérida

506
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

existen stickers de diferentes tamaños, formas, temáticas y materiales por lo que


primeramente se realizó una clasificación de estos. Se creó un mapa referenciado en el
cual se registraron los stickers con mayor número de repeticiones. Se eligieron estas
zonas por ser lugares con mayor tránsito en la ciudad. La muestra fue de un total de
gráficos de 3,646 entre los que se encontraban las técnicas de stickers, stencil, tags y
graffiti cuyos lugares frecuentes son señalamientos viales, postes de luz, casetas
telefónicas, paredes y medidores de corriente. Se creó una base de datos de delitos de las
zonas donde se encontraron stickers, stencil, tags y graffiti.

Resultados
Al realizar la investigación y entrevistar a jóvenes que practican en este tipo de arte,
se encontró que los stickers son una manera de expresión, en temáticas como: el cuidado
de la naturaleza y cambios sociales. Al realizar una correlación entre lugares de estickers
pegados e incidencia delictiva no hubo correlación significativa entre las zonas donde se
encontraban y actos delictivos cometidos en el lugar. De igual manera no es un grupo
específico de personas quienes lo realizan pues son jóvenes de diferentes edades, grupos
socioeconómicos y educativos.
Discusión
Para finalizar es necesario mencionar que el arte urbano por sí solo no significa una
acción delictiva, ya que representa una forma de expresión social de las juventudes, sin
embargo, el significado que obtiene cada imagen depende del uso que se le otorgue según
el contexto personal. Entre las implicaciones académicas y sociales que llevo a realizar
esta investigación se encuentran, seguir manteniendo la más baja percepción de
inseguridad de todas las ciudades de México (IMCO, 2012); prevención de inseguridad
llevaría a un aumento de la competitividad a través de inversión nacional y extranjera, lo
que resultaría en un incremento de bienestar social; seguir como reflector de un gobierno
eficiente y eficaz que mantiene la paz en su ciudad; mejorar la percepción positiva de los
ciudadanos en el quehacer y los resultados de la actual gestión municipal; convertirse en
pioneros en la apertura de líneas de estudios vanguardistas que relacionan el arte urbano
con temas de seguridad ciudadana. Actualmente la ciudad de Mérida es considerada como
una de las más seguras a nivel nacional (Gabinete de Comunicación Estratégica, 2012).
Mantener dicho puesto implica un continuo ajuste a las políticas públicas a través de
estrategias y acciones para la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Referencias
Barreira , J., & Nevi, R. H. (2013). Intervenciones en espacios públicos: entre el arte y el
vandalismo. Una mirada antropológica acerca de como procede la industria cultural
sobre estas manifestaciones. Revista Lindes N°6 Estudios sociales del arte y la
cultura. Recuperado de
http://revistalindes.com.ar/contenido/numero6/nro6_art_barrreira-nevi.pdf
Ledesma, E. (2001). Gestión de Muros: El graffiti como conflicto y recurso. Recuperado de
http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/adnea/pdf/ledesma.pdf
López Barajas, L. A., & Retamoza Ávila, M. G. (2013). El arte callejero, nuevo paradigma
turístico del siglo XXI. Revista de Arquitectura, Urbanismo y Ciencias Sociales. Vol.
IV. Número 1. Centro de Estudios de América del Norte, El Colegio de Sonora.
Mejía, M. (2007 ). Stickers Invaders. a! Diseño No. 87. Recuperado de
http://www.a.com.mx/pdf/5l.pdf
Vega Cedeño, B. (2012). Lenguaje visual publicitario como sistema de comunicación en el
street art: creación y difusión. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona,

507
507
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

departamento de comunicación audiovisual y publicitario. Facultad de Ciencias de la


comunicación.

Palabras clave: Arte urbano, delincuencia, expresión, graffiti, sticker.


E-mail contacto: paulinodzib@gmail.com

COSIFICACIÓN SEXUAL FEMENINA EN ESPAÑA Y EN CUBA ¿UNA MISMA


REALIDAD?
Gemma Sáez, Inmaculada Valor, Francisca Expósito
Universidad de Granada

Introducción
El acoso sexual es un problema de gran importancia en la sociedad actual y se ha
prestado poca importancia a las formas más sutiles de acoso sexual. Las manifestaciones
de cosificación sexual pueden ser consideradas las formas más sutiles de acoso sexual y
se produce cuando se separan las funciones o partes sexuales de una mujer de su
persona, instrumentalizándola o reduciéndola a dichas partes sexuales (Fredrickson y
Roberts, 1997).
El fenómeno de la cosificación sexual y las consecuencias que tiene para el
bienestar psicológico de las mujeres ha sido ampliamente estudiado en mujeres
occidentales (e.g. Gervais, Holland y Dodd, 2013; Szymanski y Feltman, 2014). Sin
embargo se desconocen estudios que hayan hecho una comparación en variables
relacionadas con la cosificación comparando países Latinoamericanos con
Occidentales. La evidencia empírica nos muestra que los resultados obtenidos en
España son consistentes con estudios realizados en Europa, Australia y América. Sin
embargo, los estudios sobre cosificación sexual con población latina son escasos y los
existentes se han llevado a cabo con mujeres de origen latino residentes en Estados
Unidos. La ideología sexista es una variable ideológica crucial para entender la el impacto
que la cosificación sexual tiene en las mujeres cabe esperar que en países con distinta
adhesión a la ideología sexista, el fenómeno de la cosificación sexual tengan distinta
prevalencia y distintas consecuencias para el bienestar de las mujeres. Estudios
transculturales han encontrado diferencias en los niveles de sexismo de hombres y
mujeres, destacando un estudio de Glick y colaboradores (2000) que muestra cómo Cuba
es el país con mayor nivel de sexismo entre todos los analizados.
Esta investigación pretende realizar un análisis comparativo del funcionamiento del
fenómeno de la cosificación sexual en Cuba y en España. Se espera encontrar una mayor
prevalencia de la cosificación sexual y del disfrute de la misma en países como Cuba con
una mayor adhesión a la ideología sexista. Además se espera encontrar que la
cosificación sexual tenga consecuencias más adversas en los países en los que se acepte
en mayor medida, la utilización del cuerpo femenino como objeto sexual. El objetivo
fundamental de este estudio consistió en explorar las distintas consecuencias que el
fenómeno de la cosificación sexual femenina tiene en España y Cuba y que repercuten en
el bienestar mental y social de las mujeres, así como también comprobar el rol que la
cultura ejerce en el fenómeno de la cosificación sexual (Loughnan et al., 2015)

Método
La muestra está compuesta por 159 mujeres de España y 160 de Cuba de población
general (319 mujeres en total). Se accedió a las participantes mediante un muestreo
incidental llevado a cabo en la ciudad de Granada (España) y en ciudad de la Habana

508
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

(Cuba) y se construyó un cuestionario evaluando variables tradicionalmente relacionadas


con cosificación sexual femenina:

xEscala de Cosificación Sexual Interpersonal (Interpersonal Sexual


Objectification Scale, ISOS). Consta de 15 ítems que evalúan la cosificación sexual
interpersonal y está compuesta por dos dimensiones: la evaluación del cuerpo (11
ítems) y avances sexuales explícitos no deseados (4 ítems).
xVigilancia corporal: Se trata de una medida de autoinforme de 8 ítems que
evalúan el grado monitorización que una persona tiene sobre su propio cuerpo. Esta
escala forma parte de la escala OBCS (Objectified Body Concsciousness Scale)
xAutocensura: Consta de 9 ítems que evalúan el grado en que las mujeres
niegan su punto de vista para evitar conflictos. Esta escala forma parte de la escala
de autosilencio (STSS; The Self-Silencing Scale)

Resultados
Los resultados mostraron diferencias significativas entre ambas muestras en casi
todas las variables estudiadas. En la muestra cubana (versus la española) se obtuvo
mayores puntuaciones en el número de experiencias de cosificación sexual que informan
en su vida cotidiana (ISOS) tanto en la versión más sutil (evaluación corporal), como en
aquellas más explícitas (Avances sexuales explícitos no deseados).
Sin embargo, aunque no se encontraron diferencias significativas en la vigilancia
corporal que las mujeres mostraron sobre sus cuerpos, en función del país de procedencia
sí se encontraron diferencias significativas en el nivel de autocensura de las mujeres
españolas y Cubanas. Además los resultados mostraron que la interiorización de la
cosificación sexual (vigilancia corporal) se relaciona con la autocensura en mayor medida
en Cuba en comparación con España.

Discusión
Se trata del primer estudio que establece una comparación del fenómeno de la
cosificación sexual entre mujeres latinas y europeas accediendo directamente a aquellas
que residen en dichos países, y no en el estudio de mujeres latinas inmigrantes como se
ha hecho tradicionalmente.. Los resultados de este estudio muestran diferencias del
fenómeno de la cosificación sexual en España y en Cuba. Y tomados en su conjunto, de
los resultados de este estudio comparativo se desprende que la cultura es un elemento
fundamental para comprender y explicar el impacto que las formas más sutiles de
cosificación sexual tiene para las mujeres (Loughnan et al., 2015).

Referencias
Fredrickson, B. L., & Roberts, T.-A. (1997). Objectification theory. Psychology of Women
Quarterly, 21(2), 173–206. http://doi.org/10.1111/j.1471-6402.1997.tb00108.x
Gervais, S. J., Holland, A. M., & Dodd, M. D. (2013). My Eyes Are Up Here: The Nature of
the Objectifying Gaze Toward Women. Sex Roles, 69(11-12), 557–570.
http://doi.org/10.1007/s11199013-0316-x
Glick, P., & Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile
and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 491–
512. http://doi.org/10.1037/0022-3514.70.3.491
Loughnan, S., Fernandez, S., Vaes, J., Anjum, G., Aziz, M., Harada, C., … Tsuchiya, K.
(2015). Exploring the Role of Culture in Sexual Objectification. International Review
of Social Psychology, 28. 125-152.

509
509
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Szymanski, D. M., & Feltman, C. E. (2014). Linking Sexually Objectifying Work


Environments Among Waitresses to Psychological and Job-Related Outcomes.
Psychology of Women Quarterly, 39(3), 390–404.
http://doi.org/10.1177/0361684314565345

Palabras clave: Acoso sexual, autocensura, cosificación sexual, evaluación corporal,


sexismo.
E-mail contacto: gemmasaez@ugr.es

REVISIÓN META-ANALÍTICA SOBRE EL CONTROL Y LA DOMINACIÓN EN


HOMBRES MALTRATADORES
Sandra Nieto, Alicia Puente*
Universidad de Burgos. Facultad de Educación. Departamento de Psicología de la Salud
*Universidad del País Vasco. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Social y
Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Introducción
La violencia contra las mujeres es un problema social y de salud pública, y una
manifestación de la desigualdad extrema de género (O’Leary Foran y Cohen, 2013).
Tradicionalmente la violencia de género se ha explicado a través del patriarcado y la
desigualdad que éste genera (Dutton, 2012; Torres y López-Zafra, 2010), aunque
numerosos estudios han demostrado que tiene un origen multicausal en el que intervienen
numerosas variables que interactúan entre sí -variables biológicas, psicológicas o de tipo
individual, sociológicas y contextuales- (Shaver, Segev, y Mikulincer, 2011). Entre ellas, el
uso del control y la dominación por parte de los agresores se han documentado
ampliamente a través de distintos estudios de carácter transversal y longitudinal
(Lawrence, OrengoAguayo, Langer, y Brock, 2012). Por ejemplo, un estudio previo sugirió
que el control y el dominio estaban moderadamente asociados con la agresión por parte
del hombre dentro de la pareja (Norlander y Eckhardt, 2005). Paralelamente, científicos y
profesionales han puesto atención en estos factores y han sido definidos como
antecedentes a la comisión de violencia de género (Moyano y Sierra, 2016).
Estos hallazgos han convertido al poder (control y dominación) en una variable
central de estudio en la violencia contra la mujer (Kelly et al., 2015). Además, también
tiene importantes implicaciones prácticas. Entre ellas destaca, su utilidad para el
tratamiento con hombres agresores ya que puede ayudar a adaptar o a implementar
nuevas intervenciones (Toffanin, Sia, y Villanueva, 2012). Por este motivo, en el presente
trabajo, vamos a revisar la evidencia disponible con respecto al control y la dominación y
su importancia en la predicción de la agresión contra la mujer, así como las posibles
diferencias según el nivel de análisis (personal o relacional) y el tipo de muestra (clínica o
comunitaria).

Método
En primer lugar, se ha realizado una revisión de la literatura sobre estudios en los
que se examinaron las variables de control y dominación en relación a la comisión de
violencia hacia la pareja. 161 estudios entre 2006 y abril de 2016 fueron revisados. En
segundo lugar, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión, se tuvieron en cuenta un
total de 23 estudios en este meta-análisis. En tercer lugar, se utilizó un modelo de efectos
mixtos (fijos y aleatorios). Los efectos fijos nos permitieron estimar el efecto medio del
poder sobre la agresión teniendo en cuenta las diferencias en los tamaños de las muestras

510
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

de los distintos estudios. Además de lo anterior, los efectos aleatorios estimaron las
diferencias en los tamaños del efecto según el tipo de muestra (clínica y comunitaria) y el
nivel de análisis (individual y relacional) utilizado en cada una de las investigaciones
seleccionadas.

Resultados
Un estudio que examinaba la variable control resulto no significativo, siendo
eliminado de los análisis. En base a los efectos fijos, los resultados mostraron un tamaño
del efecto medio-moderado en la relación entre el control (k =9) (Fiser's Z = .48) y la
dominación (k=13) (Z = .24) y la comisión de violencia. Atendiendo a los efectos aleatorios,
el efecto global ponderado de la variable control fue moderado-alto (Z=.43), mientras que
los resultados muestran un efecto significativamente menor de la dominación (Z=.24) (Q =
13,09 p=.0001). Los estudios con muestras comunitarias (Z=.38) tenían un tamaño del
efecto mayor en comparación con las muestras clínicas (Z=.26) (Q w = 5.67, p=.017).

Discusión
Este estudio aporta evidencia empírica sobre el carácter multidimensional del poder
(formado por la dimensión de control y dominación), que se asocia (factor de riesgo)
positivamente y de forma consistente y moderada con la agresión o perpetración de
violencia hacia la pareja. Bajo esta perspectiva, el poder sería la suma de los deseos de
dominio y la ejecución de distintos actos de control hacia la pareja.
En primer lugar, comparando ambas variables, a pesar de que se encontró un efecto
moderado de la dominación en relación a la agresión, el tamaño del efecto total fue mayor
para los estudios que analizan la variable control. En contraste con las tácticas de control,
la dominación abarca un sistema mucho más amplio de comportamientos o acciones
abusivas (Karakurt y Combie, 2012; Schnurr et al., 2013), por lo que su influencia sobre la
violencia de género podría ser más indirecta y difusa. Es decir, el contexto daría poder al
hombre para conseguir el dominio sobre la pareja, y al mismo tiempo los actos o tácticas
de control con la influencia del contexto fortalecerían la eficacia de la violencia.
En segundo lugar, se encuentran efectos similares cuando el poder fue codificado
como una variable individual (características de personalidad o estilos de apego) o
relacional. De acuerdo con las teorías sobre la personalidad, la violencia podría ser vista
como el reflejo de una personalidad disfuncional que se muestra a través de sus relaciones
románticas y está relacionado con factores circunstanciales o dinámicas del contexto y de
la relación (Fulu et al., 2013; Gray et al., 2014). Esto podría explicar que el poder medido
como un rasgo individual o como una variable de tipo relacional tenga un efecto similar en
la perpetración de violencia contra la pareja.
En tercer lugar, se encontraron diferencias en los tamaños del efecto reportados por
los estudios acerca del poder que utilizan muestras comunitarias en comparación con
aquellas que trabajan con muestras clínicas. Los estudios con muestras comunitarias
reportaron tamaños del efecto significativamente mayores que los estudios que trabajan
con muestras clínicas.
De acuerdo a estudios comunitarios, probablemente, en el contexto de una relación,
los agresores creen que tienen el derecho de utilizar actos de control como una forma de
expresión de amor, y por tanto, reportan más su uso como un método legítimo para lograr
el poder. Sin embargo, como indican los resultados, en muestras clínicas, podría suceder
que los abusadores transfieran la responsabilidad de la violencia a las mujeres y por ese
motivo reporten menos uso de tácticas de control como medio para conseguir el poder.
Los análisis independientes realizados para cada variable intentaron dar una mejor
respuesta a esta cuestión. Los estudios con muestras comunitarias revelaron que el

511
511
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

control se constituye como un patrón de relación caracterizado por un sistema de acciones


o tácticas abusivas en el contexto de una relación romántica (Johnson y Ferraro, 2000).
Pero también, estas diferencias podrían deberse a que la mayor parte de los estudios que
trabajan con muestras clínicas incluyen hombres que han pasado o se encuentran en un
proceso de tratamiento. Este aspecto resulta especialmente relevante ya que podría ocurrir
que, como indican algunos de los estudios revisados, los hombres (en aras de mantener
una autoimagen positiva y crear una imagen social positiva) pudiesen distorsionar la
realidad, llegando a reportar niveles más bajos en cuanto al uso del control dentro de la
pareja.

512
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Referencias
Kelly, A. J., Dubbs, S. L., y Barlow, F. K. (2015). Social Dominance Orientation Predicts
Heterosexual Men’s Adverse Reactions to Romantic Rejection. Archives of Sexual
Behavior, 44, 903–919. http://doi.org/10.1007/s10508-014-0348-5
Lawrence, E., Orengo-Aguayo, R., Langer, A., y Brock, R. L. (2012). The Impact and
Consequences of Partner Abuse on Partners. Partner Abuse, 3, 406–428.
http://doi.org/10.1891/1946-6560.3.4.406
Norlander, B., y Eckhardt, C. (2005). Anger, hostility, and male perpetrators of intimate
partner violence: A meta-analytic review. Clinical Psychology Review, 25, 119–152.
http://doi.org/10.1016/j.cpr.2004.10.001
Schnurr, M. P., Mahatmya, D., y Basche III, R. A. (2013). The role of dominance, cyber
aggression perpetration, and gender on emerging adults’ perpetration of intimate
partner violence. Psychology of Violence, 3, 70–83. http://doi.org/10.1037/a0030601

Palabras clave: Control, dominación, poder, muestra clínica, muestra comunitaria.


E-mail contacto: sng0006@gmail.com

EL DELITO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: SEXTING Y GROOMING


Marta Vizcaíno, Margarita Pagès
Práctica privada

El gran avance en los últimos años en la tecnología de las comunicaciones ha


llevado a que las redes sociales por internet adquieran un papel importante dentro de la
sociedad aportando un sinfín de posibilidades, para toda la población, ya sean
profesionales, padres, adolescentes y niños de muy corta edad. Situaríamos a Facebook
como una vía entre las más utilizadas y la que ofrece multitud de posibilidades de
información, especialmente la opción de mantener una conversación privada, aspecto que
pone en riesgo a todos los usuarios, en concreto a los más pequeños que carecen de
cierta consciencia respecto al peligro que puede conllevar ciertas conductas y
conversaciones privadas de riesgo que los padres, maestros u otros adultos no pueden
controlar.
La conexión a Internet y la gran difusión de las redes sociales ha provocado un
aumento sustancioso de delitos que se cometen en perjuicio de menores, muchos de los
cuales pasan varias horas al día delante de los ordenadores, investigando, curioseando y
finalmente comunicándose con personas a las que no conocen exponiéndose fácilmente a
ser captado por pedófilos u otras personas adultas con intenciones maliciosas, perversas o
enfermizas, a partir de la información que los propios menores han insertado en sus
perfiles sociales.
El avance de la tecnología de la información así como la forma de comunicación
instantánea entre las personas, ha derivado también a la aparición de nuevas tecnologías
delictivas que ofrece al transgresor delincuente un amplio campo de actuación criminal.
Con la llegada de Internet, ha surgido una nueva forma de comunicación, que se
caracteriza por una capacidad sin precedentes para el intercambio de información al
instante con una ausencia general de reglas claras. La omnipresencia de contenido sexual
ha aumentado en gran medida en la era digital, en parte, porque la tecnología hace que la
recolección y distribución de material sexual sea mucho más rápido y más fácil.
Con esta presentación se pretende analizar el Sexting y el Grooming en sus amplios
aspectos sobre el riesgo y las consecuencias que van a perjudicar en el futuro de niños y

513
513
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

adolescentes, todos ellos menores que lo han padecido o padecen, desde el punto de vista
de la salud mental y el equilibrio emocional.
El término sexting a menudo se refiere a la recepción o envío de mensajes de
contenido sexual explícito, imágenes o fotos a los demás a través de medios electrónicos
principalmente entre los teléfonos móviles . Esta es una práctica relativamente reciente
que realizan los jóvenes y adolescentes
La actitud del sexting puede derivar en consecuencias muy perjudiciales para los
menores involucrados, que se pueden exponer a padecer grooming. El grooming es un
delito consiente en que un adulto se gana la confianza de un menor, engañándole y
consiguiendo información e imágenes de contenido sexual que les proporciona el menor. A
partir de aquí, el adulto coacciona al menor para conseguir un encuentro sexual con él.
El grooming y el sexting pueden suponer un estresor vital que se ha relacionado con
graves consecuencias psicológicas e incluso con conductas de intento de suicidio.
En la presentación de este trabajo se pretende abordar los conceptos de sexting y
grooming, los perfiles de víctimas y agresores en este tipo de delitos. Ampliaremos todo
ello para dar a conocer cómo se procede a realizar un informe pericial del tema que nos
acontece, sin dejar de lado el análisis de la sintomatología que presentan las víctimas de
estos delitos.

Referencias
Agustina, J.R y Gómez, E. (2016). Factores de riesgo asociacos al sexting como umbral de
diversas formas de victimización. Revista de los Estudios de Derecho y Ciencia
Política. (v.22).
Agustina, J.R. (2014). Cibercriminalidad y perspectiva victimológica. Cuadernos de política
criminal. (v.114)
Agustina Sanllehí, J.R. (2010). ¿Menores infractores o víctimas de pornografía infantil?
Revista electrónica de ciencia penal y criminología. (12)
Agustina, J.R. (2010). Descostruyendo la política criminal en materia de pronografía
infantil. Revista Española de Investigación Criminal, Recensión 1, Número 8.
Arcabascio, C. (2010). Sexting and Teenagers.Richmond Journal of Law and
Technology.(V.16)
Bello, A. (2014). Proceso con menores: la valoración de la prueba pericial psicológica
practicada a menores víctimas de hechos delictivos. (Tesis Doctoral, Universidad
Pontificia Comillas)
Berson, I. (2003). Grooming Cybervictims: the psychosocial effects of online exploitation for
youth.Journal of schoolviolence.
Fernández, L. (2013). Sexting: análisis y consecuencias legales. México: Legis.
García, J. (2012). La violencia de género en la adolescencia. Navarra: Thomson Aranzadi.
García, J. (2010). Ciberacoso: la tutela penal de la intimidad, la integridad y la libertad
sexual en Internet. España: Tirant lo Blanch.
Leary, M. (2008).Sexting. Just how much of a danger is it and what can school nurses do
about it?.NASN School Nurse. (v.24) 262-267p.
Mendoza, S. (2016). La persecución penal de conductas de ciberbullying, grooming,
sexting y stalking. Sevilla: Universidad Pablo de Olavide.
Morata, J. (2015). El peritaje psicológico de parte. Sevilla: Punto Rojo Libros.
Panizo, V. (2010). El ciber-acoso con intención sexual y el childgrooming.Cuadernos de
criminología: Revista De Criminología y Ciencias Forenses. (nº15) 22-33p.
Pérez, J.(2011). Guía sobre adolescencia y sexting. Qué es y cómo prevenirlo.España:
Inteco.

514
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Suárez, R. (2011). El valor de la pericial psicológica en los procesos penales donde un


menor es víctima de un hecho delictivo. Madrid: Tecnos.
Tomasa, C., Pedraza, F.,Isela,k. (2016). Sexting: su definición, factores de riesgo y
consecuencias. Revista sobre la infancia y la adolescencia. (v.10).
Villacampa, C. (2016). Nuevas tecnologías y victimización sexual de menores por online
grooming. Revista electronica de ciencia penal y criminología. (V.18).
Palabras clave: Sexting, Grooming, informe pericial, sintomatología, perfil, agresor y
víctima.
E-mail contacto: marga@consultapsicologa.com

THREATS TO JUST WORLD BELIEF AN ITS RELATIONSHIP WITH LOCUS OF


CONTROL
Leticia Montiel, Eduardo Infante
Universidad de Sevilla
Introduction
It was Melvin Lerner in 1965 the one who first developed the concept of Belief in a
Just World (BJW) and the one who highlighted its importance for our wellness and
psychological stability. It is commonplace that people need to believe that they deserve
what they get and get what they deserve in order to depict a safe and stable society where
incertitude is relatively a mean task. This author also noted that this particular kind of
cognitive bias has a fundamental and delusional character: fundamental because it is
essential for people's sense of sanity and delusional as it is a factually false belief which is
motivationally defended (Lerner, 1998).
Since Lerner first published a paper related with this heuristic in 1965 many other
authors have taken his place and have widely developed different conceptions and
perspectives about this concern. For instance, four of the biggest contributors are Furham,
Dalbert, Olson and Haynes, who during the past two decades have been taking to a
greatest extent the concept of BJW.
As general aims, we are willing to find out how people perceive the direct victim of a
crime (rape in this case), which kind of strategies are triggered when people's BJW is
shaken and finally whether a relationship between BJW and locus of control does exist or
not
Regarding hypotheses, we set two of them: the first one stated that the main
strategies used when people's BJW is threatened in a context where a young girl has been
raped should be character derogation, blame and monetary compensation. The second
one The second hypothesis predicted that the more we believe the world is just, the more
internal our locus of control would be
Method
Participants
A total of 151 participants took part in the experiment, 64.7% of whom were female.
Data for this research were collected from four separate subsamples in four separate
sessions in accordance with the study experimental design.
Procedure
The procedure was similar and since the present study consisted of two stages, two
different sessions per experimental phase were carried out. During the first session, the
experimenter gave them the adapted to Spanish language Belief in a Just World scale,
originally from Rubin & Peplau, to complete. Those with high score in this test were suitable
for the next phase.

515
515
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Next, and after having established who the valid participants were (i.e., the ones who
were classified as “strong believers”), these specific participants were given one of the four
versions of the newspaper article profiling the victim to read at their own pace and the
Locus of Control test
Materials
This research will be divided in two separate phases. In the first one, only one
instrument the Just World Scale, is going to be used. In the second stage, we are applying
two different materials to the participants: four experimentally manipulated newspaper
stories designed ad hoc by the researcher with three explicit measures of ways to reduce
threat to BJW.
Eventually, as locus of control was going to be also tested, participants were given
the Locus of Control Test (Tous, 1984), consisting of 23 pair of questions

Results
Before treating any set of data, we purposely formed a derogation composite
measure by joining the first three questions which participants read in the newspaper story-
related questionnaire so that we could simplify the subsequent analysis. As predicted, the
attractive victim (M = 5.625) was rated more favorably than the disgusting one (M = 4.333).
Unexpectedly, in the blame measure the reckless victim was blamed less (M = 2.153)
than the careful one (M = 5.625) according to our ten points-blame scale, they obtained
2.153 points out of 10 despite the apparent responsibility for having triggered the episode.
Furthermore, we performed a Kruskal-Wallis test which led us to determine that inter-group
differences did exist (Χ2 = 12.052, p = 0.007), so actually there was a significant effect
between conditions which depended mainly on the level of responsibility (high or low).
Concerning the economic compensation measure, the condition meant to reach the
highest sum of money got an average of €201800, in comparison with the other three,
which would compensate the victim with €89400, €250 and finally €3900. Therefore, as we
forecasted, the attractive victim with low responsibility for having caused her incident was
highly compensated due to her likeable personality traits and her poor degree of blame, as
reflected upon the story. Because of the characteristics of our sample, we also carried out a
Kruskal-Wallis test to find out whether inter-groups significant differences were indeed
present or not. Once we performed this test, it shown that actually the inter-groups
difference existed, and that it was statistically significant (Χ2 = 2.993, p = 0.393).
For contrasting the locus of control-related hypothesis, we decided that only those
participants with a strong sense of justice would hold the LC test (Tous, 1984) to find out
whether the more one believed the world is just the closer to the internal pole would be. To
address this analysis, we divided the locus of control continuum on the basis of a median
split (from 11 scores onwards a participant was considered to be located at the internal LC
pole) and we were able to test that actually all participants were above this score.

Discussion
With this research we threw some light to several aspects about the study of
heuristics, in general, and this kind of bias specifically. First of all, we found that people use
different cognitive strategies when exposed to threats to their beliefs in a just world as a
protective measure to their mental health, and that those different strategies are called into
action depending upon critical features of the victim, such as behavioral or personal traits,
and the consequences of the incident she suffered (e.g., panic attacks, flashbacks,
nightmares, major psychological disorders, etc.). However, in this matter the protective

516
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

measures could be triggered even in the absence of dramatic repercussions, which could
be acting as enhancers, used also as a way to keep the subject sense of justice.
Going back to victims' personal traits, when certain person is unattractive or
undesirable and he/she overcomes an intense stressful event it is not unthinkable to
derogate him/her because bad people apparently deserve to suffer, or at least this is what
we found in our research. Participants who read the story about the problematic girl
derogated her worth more than the rest of people taking part in our research. Of course,
derogation happened too in the condition where the victim was not depicted as a reckless
person, but probably the variable responsibility for her incident was involved when
participants shown disdain about the protagonist in the story. Furthermore, there was one
issue that highly gripped our attention: in other conditions, we would have expected the
low-responsibility protagonist to be significantly more derogated than the high-responsibility
one, but that was not the case as blame appeared not to be the favorite shortcut to reduce
threat among our participants. However, it is important to note that blame was not actually
the favorite chosen strategy among the participants who were reputed to select it, but we
indeed found blame through the other experimental groups, probably because of the
several ways one could have interpreted it.
On the other hand, in situations when we are not able to identify a major salient
misbehavior or we might classify victims' personal traits as neutral, another option arises:
the one related with compensating the person who suffers. This phenomenon may be
regarded as a way of actually helping others apparently as an altruistic behavior.

References
Carmody, D. C. & Washington, L. M. (2001): Rape Myth Acceptance, Sexual Trauma
History, and Posttraumatic Stress Disorder. Journal of Interpersonal Violence, 25,
2020-2053.
Correia, I., Vala, J., & Aguiar, O. (2007). Victim’s innocence, social categorization, and the
threat to the belief in a just world. Journal of Experimental Social Psychology, 43, 31-
38.
Cubela Adoric, V., & Kvartuc, T. (2007). Effects of mobbing on justice beliefs and
adjustment. European Psychologist, 12, 261-271-
Dalbert, C. (2009). Belief in a just world. In M. R. Leary & R. H. Hoyle (Eds.), Handbook of
Individual Differences in Social Behavior (pp. 288-297). New York: Guilford
Publications.
Foley, L. A. & Pigott, M. A. (2000): Belief in a Just World and Jury Decisions in a Civil Rape
Trial. Journal of Applied Social Psychology, 30, 935-951.
Furham, A. (2002): Belief in a Just World: research progress over the past
decade. Personality and Individual Differences, 34, 795-817.
Hayes, R. M., Lorenz, K., & Bell, K. A. (2013). Victim blaming others: Rape myth
acceptance and the just world belief. Feminist Criminology, 8, 202-220.
Steensma, H., & van Dijke, R. (2006). Attributional styles, self-esteem, and just world belief
of victims of bullying in Dutch organizations. International Quarterly of Community
Health Education, 25, 381-392.
Strelan, P. (2007). The prosocial, adaptive qualities of just world beliefs: Implications for the
relationship between justice and forgiveness. Personality and Individual Differences,
43, 881-890.
Strömwall, L. A., Landström, S., & Alfredsson, H. (2014). Perpetrator characteristics and
blame attributions in a stranger rape situation. The European journal of psychology
applied to legal context, 6(2), 63-67.

517
517
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

van der Bruggen, M., & Grubb, A. (2014). A review of the literature relating to rape victim
blaming: An analysis of the impact of observer and victim characteristics on
attribution of blame in rape cases. Aggression and violent behavior, 19(5), 523-531.
Wolitzky-Taylor, H. S., Resnick, H. S., McCauley, J., Amstadter, A. B., Kilpatrick, D. G., &
Ruggiero, K. J. (2010). Is reporting of rape on the rise? A comparison of women with
reported versus un-reported rape experiences in the national women's study
replication. Journal of Interpersonal Violence, 26, 807-832.

Palabras clave: Just-world theory, innocent victim, protective measures, threatened belief
in a just world, justice..
E-mail contacto: lmontiel@us.es, einfante@us.es

CAPTACIÓN EN EL MEDIO DIGITAL. USO DE TÉCNICAS DE PERSUASIÓN EN


SECTAS
Alejandra Sánchez
Práctica privada

Introducción
Desde el surgimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs),
podemos afirmar que vivimos en una “sociedad red”, en la que nuestra realidad online y
offline se entremezclan (Castells, 2001). El desarrollo de Internet ha supuesto la
configuración de nuevos canales de comunicación e interacción caracterizados por la
facilidad de acceso, la inmediatez, la rápida difusión del mensaje y el anonimato (Rial,
Gómez, Braña y Varela, 2014). Sin embargo, el uso de las TICs no está exento de riesgos.
Los grupos de abuso psicológico o sectas, conscientes de estas fortalezas, utilizan Internet
para lograr una mayor captación de adeptos, lo que implica graves consecuencias
psicosociales para las víctimas y sus familias, que, además, cuentan con pocas armas
jurídicas o legales para defender la integridad y la libertad de su ser querido.
Si bien los grupos de abuso psicológico ha sido ampliamente estudiado desde la
Psicología, el uso de las TICs para la captación es un tema poco investigado hasta el
momento presente. Por ello, el propósito de este estudio es identificar las técnicas de
abuso psicológico más utilizadas en Internet para la captación.
En 2016, el Instituto Nacional de Estadística publica un informe en el que se muestra
que “el uso de internet es una práctica mayoritaria en los jóvenes de 16 a 24 años, con un
98.6% en los hombres y un 98.2% en las mujeres” (INE, 2016). Para estos grupos, las
TICs son un escaparate en el que mostrar y difundir su doctrina, de un modo sencillo, y a
un amplio número de posibles adeptos, de todas las edades, desarrollando su actividad de
captación que podríamos denominar de absoluta “impunidad digital”.
Para ello, estos grupos adaptan las técnicas de coerción y persuasión a las
posibilidades que este espacio virtual les brinda. En el presente estudio, se ha detectado la
presencia de técnicas de persuasión coercitiva en páginas web oficiales en castellano de
diferentes grupos de abuso psicológico, siguiendo la categorización propuesta por
Rodríguez Carballeira (2004) quien habló de:
xTécnicas de control del entorno cotidiano: las cuales persiguen alcanzar el
aislamiento del sujeto respecto de su entorno, controlar la información a la que
accede ofreciendo a su vez una información filtrada por el grupo generando un
estado dependiente del individuo para con el grupo.

518
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

xTécnicas de control emocional: buscando la activación de emociones, bien


positivas o negativas, jugando con una aleatoriedad que utilizarán para un mayor
control del individuo.
xTécnicas perceptivo-cognitivas: atacando cualquier duda contra la doctrina o
pensamiento crítico, controlar la atención, crear un lenguaje común al grupo
aumentando así su sentido de pertenencia,…
xTécnicas de manipulación de los estados de conciencia: a través de ejercicios
meditativos, mantras,… persiguiendo la afectación de determinadas capacidades del
individuo tales como su memoria, conciencia,...
Método
En el presente estudio se planteó el objetivo de identificar las técnicas de persuasión
o coerción más utilizadas en las páginas web oficiales en castellano de una muestra de
grupos potencialmente coercitivos.
Muestra e instrumento.
Partiendo de la literatura especializada en este tema, se extrajo una muestra de 14
grupos potenciales de abuso psicológico con diferente base ideológica. Cada una de las
páginas fue valorada en todo su contenido, siguiendo las cuatro grandes categorías
mencionadas anteriormente, de manera que:
xSe valoró la existencia de publicaciones editadas por el propio grupo que
sirven como filtro de información externa; la potenciación de cursos, de mayor o
menor especialización, que se lleven a cabo en instalaciones propias o el uso de
afirmaciones que sitúan al grupo en la categoría de auténtica vía hacia el
autoconocimiento, la plenitud,…
xSe evaluó igualmente la presencia de comentarios que buscasen generar
emociones positivas en el individuo, tales como mensajes de bienvenida o afecto
manifiesto o que, por el contrario, emitiesen algún tipo de crítica hacia aquellos que
se muestran contrarios a la doctrina o el grupo, o a la sociedad en general.
xSe midió la utilización de palabras denigrantes para con un pensamiento
contrario a la doctrina, diesen nuevos referentes de autoridad, demandasen
conformismo a sus miembros,… además de aquellas que supongan un control sobre
la atención o el uso de terminología propia y sólo comprensible desde el entorno del
grupo.
xFinalmente, se valoró el uso e instrucción de prácticas de meditación,
mantras,..
En la escala de medida utilizada se asignó un 0 (no significativo) a aquellos aspectos
que no aparecían como significativos y un 3 (muy significativo) a aquellos indicadores que
se muestran como práctica fundamental en la dinámica del grupo .

Resultados
El análisis practicado en este estudio puso de manifiesto la presencia de este tipo de
técnicas en las páginas web gestionadas por estos grupos potencialmente coercitivos. Así,
vemos cómo se vierten contenidos que podríamos enmarcar dentro de las técnicas
perceptivo-cognitivas, siendo habitual el uso de mentiras y engaños que buscan
distorsionar la realidad, afirmando que gracias a su metodología o asunción de sus
doctrinas alcanzaremos estados que realmente serán inalcanzables para el individuo.
Dentro de este grupo de técnicas, es común el uso de términos propios que sólo se
entienden desde la identificación con el grupo (“Thetán”, “clear”, “Kadiwa”, “creyentes
renacidos”,…) o apartados destinados a ensalzar la figura de sus fundadores o líderes.
Así, este tipo de técnicas supuso el 37,25% de las volcadas por estos grupos en los
medios digitales.

519
519
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

El segundo grupo más numeroso de técnicas fue el relacionado con las técnicas de
control del entorno, constituyendo un 33,33%; así, vemos cómo se hacen constantes
invitaciones a la realización de actividades en instalaciones aisladas o privadas, tales
como seminarios, cursos o invitaciones a residir en comunidades con otros miembros del
grupo.
En tercer lugar, se encontró que el uso de las técnicas relacionadas con
manipulaciones de conciencia, supone el 17,65% de las técnicas que se encontraron
volcadas en este medio digital, así podemos toparnos con vídeos o publicaciones que
invitan a realizar ejercicios de meditación, mantras, cánticos,…o que instruyen en
realización, e incluso podemos acceder a cursos que nos guían en su práctica y mejora.
Finalmente, las técnicas enfocadas a un manejo emocional, se comprobó que
constituían el grupo menos representativo dentro de esta categorización a cuatro,
suponiendo poco más del 11,77% de las técnicas volcadas en webs oficiales. Además, es
de destacar a tal 3individuo están dirigidos a generar emociones positivas, inflingiendo una
sensación de aceptación y bienvenida en el individuo.

Discusión
A la luz de los resultados mostrados por este primer análisis, se pone de manifiesto
la actuación de estos grupos en un universo digital al que nuestros jóvenes, y no tan
jóvenes, están expuestos constantemente, haciéndose necesario un mayor conocimiento
acerca de la actuación de estos grupos a través de este medio, conociendo su modo de
utilizar no sólo sus páginas web, que podemos denominar “corporativas”, sino otros
medios que las TICs otorgan como son las redes sociales, blogs, cursos online, canales de
vídeo,…
Aunque en España no contamos con un registro cerrado de grupos de manipulación
psicológica y, por tanto, tampoco podemos cifrar el número de adeptos que se ven
inmersos en ellos, los cuales provocan un profundo daño para el individuo en todos sus
aspectos (social, familiar, económico,…), se habla de unos 400.000 adeptos en nuestro
país (Santamaría, 2017) Si tenemos en cuenta la posibilidad de difusión que este medio
otorga a estos grupos, creo que debemos comenzar a plantearnos qué medidas de
protección y prevención estamos ofreciendo a nuestra población, si es que ofrecemos
alguna, y educar desde edades tempranas en una capacidad para discernir digitalmente
procurando evitar en la medida de lo posible que se acerquen a este tipo de grupos.
Del mismo modo, cabe preguntarse qué estamos haciendo para evitar que este tipo
de contenido campe a sus anchas en un universo digital que, sin bien no cuenta con
fronteras dada su magnitud, sí debería contar con filtros que pongan sobre aviso a las
autoridades pertinentes de la existencia de actuación de estos grupos en nuestra
sociedad, grupos que actúan a todos los niveles (local, comunitario, nacional,
internacional) y que solo necesitan hacer uso de las cookies para mostrarse a potenciales
adeptos en función de las inquietudes que estos presenten en sus búsquedas.
No podemos mirar hacia un lado y permitir que estos grupos sigan actuando bajo el
amparo de algo tan importante como es la libertad de creencia o de asociación, debemos
plantearnos qué límites poner, qué filtros debemos establecer para que estos grupos no
roben la libertad, en todos sus aspectos, a nuestra sociedad.

Referencias
Castells, M (2001) Internet y la sociedad red. La factoría, 14-15
Rial, A., Gómez, P., Braña, T & Varella, J (2014) Actitudes, percepciones y uso de internet
y las redes sociales entre adolescentes de la comunicación gallega (España) Anales
de Psicología, 30 (2), 642-655

520
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Rodríguez Carballeira, A (2004) La actuación de las sectas coercitivas. Eguzkilore,


Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología. 18, 247-268.

Palabras clave: Grupo de abuso psicológico, sectas, internet, captación.


E-mail contacto: alejandras.acosta@gmail.com

521
521
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

SANCIONES DEONTOLÓGICAS EN EL ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE


Mila Arch, Conchita Cartil, Mar Fabregas
Comisión Deontologica. Colegio Oficial de Psicologia de Catalunya

En España, la investigación sobre ética y deontología en psicología basada en datos


reales referidos a las denuncias presentadas contra psicólogos es todavía muy limitada.
Sin embargo, el interés respecto a la compilación de estos datos es evidente (Van Horne,
2004) en tanto es a partir de los datos específicos derivados de las quejas cuando resulta
posible planificar y desarrollar recursos que puedan contribuir a evitar la repetición de las
conductas profesionales que han resultado contrarias a la reglamentación deontológica
vigente.
En el caso de Catalunya, entre las funciones asumidas por la Comisión
Deontológica, cobra especial relevancia la investigación derivada de las quejas y consultas
recibidas y la difusión de los resultados obtenidos con la clara finalidad de tratar de facilitar
una disminución de los expedientes sancionadores, objetivo prioritario en el marco de la
Comisión.
El aumento constante año tras años de las quejas que reciben las Comisiones
Deontológicas en España es un dato alarmante que inquieta y preocupa a todo el
colectivo. De hecho, si comparamos los datos provenientes del entorno Norteamericano
(APA, 2015), apreciamos que el volumen de denuncias es alarmantemente superior en
nuestro contexto, por lo que se hace necesario intensificar las tareas de investigación y
difusión a fin de poder facilitar pautas concretas que contribuyan a reconducir esta
situación.
Sin duda, el entorno forense –especialmente en el ámbito de familia-, es en el que
se concentran de forma mayoritaria las quejas y consultas recibidas por la Comisión
Deontológica, suponiendo más de las tres cuartas partes del total de denuncias recibidas
(Arch & All, 2013) y similar volumen de consultas atendidas. Dichas quejas y consultas son
principalmente por el informe pericial, un instrumento que ayuda en el proceso de toma de
decisiones de los órganos judiciales. Las evaluaciones o informes periciales son a menudo
solicitados por los representantes legales de uno de los progenitores y usados como
prueba en procesos de divorcio o separación. En los últimos años este tema ha supuesto
un elevado número de denuncias contra los colegiados interpuestas por una de las partes
implicada en el conflicto familiar y que se considera perjudicada en el procedimiento
judicial.
En las últimas décadas asistimos a un escenario donde se ha desarrollado en gran
medida la especialidad de psicología forense debido a la necesidad de contar con la voz
de expertos para auxiliar al juez en su labor sentenciadora, siendo los peritos psicólogos
los protagonistas de esta rama de la Psicología y el informe pericial la prueba con la que
cuentan en relación al contexto jurídico en que se desarrolle. Entrar en contacto con el
sistema de justicia implica entrar en un proceso que reúne características, procedimientos
y leyes que gran parte de la población desconoce, de ahí la importancia de contar con el
asesoramiento de profesionales expertos en la materia que guíen y dirijan el procedimiento
con garantías en cuanto al tratamiento que se haga de cada caso en particular.
En el estudio que presentamos, nuestro objetivo se centró de forma concreta en los
expedientes disciplinarios que se tramitaron en Catalunya entre los años 2010 y 2015
(n=90), con especial interés en las variables: “hechos imputados” por los instructores en
los diferentes pliegos de cargos, los “artículos vulnerados” del Código Deontológico vigente
y la “sanción” aplicada por la Junta de Gobierno del COPC.
Los datos derivados de este estudio nos permiten facilitar datos concretos sobre la
valoración de conductas consideradas inadecuadas y su relación respecto a la correcta

522
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

interpretación del articulado del Código Deontológico, entendiendo que ello puede resultar
clarificador como criterio guía para los profesionales que ejercen en el ámbito jurídico. Por
tanto, pretendemos con este trabajo precisar los aspectos éticos que debe incorporar el
psicólogo a su conducta personal y a su práctica profesional.

Referencias
American Psychological Asspciation. (2015). Report of the Ethics Committee, 2014.
American Psychologist, 70(5), 444-453.
Arch, M., Cartil, C., Solé, P., Lerroux, V., Calderer, N. y Pérez-González, A. (2013). Estudio
descriptivo de las denuncias atendidas por la comisión deontológica del COPC.
Papeles del Psicólogo, 34(3), 182-189.
Van Horne, B. A. (2004). Psychology licensing board disciplinary actions: The realities.
Professional Psychology: Research and Practice, 35(2), 170–178.

Palabras clave: Deontología profesional, psicología forense, expedientes disciplinarios.


E-mail contacto: march@copc.cat

VERSIÓN ESPAÑOLA DE LA BRIEF SENSATION SEEKING SCALE (BSSS)


Manuel Moyano
Universidad de Córdoba
Introducción
La búsqueda de sensaciones es un constructo biopsicosocial caracterizado por la
necesidad de variar y buscar sensaciones novedosas y complejas, incluso asumiendo
ciertos riesgos para vivenciar dichas experiencias (Zuckerman, 1979). Este factor es un
predictor de diferentes problemas y actividades de riesgo tales como el consumo de
drogas, la conducción imprudente, ciertas conductas delictivas y antisociales o la asunción
de conductas sexuales de riesgo, por citar algunas. Las personas que puntúan elevado en
la búsqueda de sensaciones subestiman los riesgos asociados a tales conductas. Este
constructo se evaluó originariamente utilizando el “Sensation Seeking Scale form V” (SSS-
V; Zuckerman, 1996; Zuckerman, Eysenck, & Eysenck, 1978) que consta de 40 ítems que
ofrecen una puntuación total y cuatro subdimensiones: emoción y búsqueda de aventura,
búsqueda de experiencia, desinhibición y susceptibilidad al aburrimiento. Aunque el SSS-V
es meritorio en muchos aspectos, se le ha criticado que es mejorable para determinados
escenarios de investigación. Así, su gran número de ítems y su formato original pueden
estar poco ajustados a la actualidad y a ciertas franjas de edad. Teniendo en cuenta las
críticas a la SSS-V y a otras medidas posteriores que se han desarrollado, como por
ejemplo, el “Arnett Inventory of Sensation Seeking” (AISS) (Arnett, 1994), Hoyle,
Stephenson, Palmgreen, Lorch, & Donohew (2002) formalizaron una escala breve
especialmente interesante para investigaciones desarrolladas con adolescentes y adultos
jóvenes: la “Brief Sensation Seeking Scale” (BSSS). El objetivo de la presente
investigación fue adaptar al español dicho instrumento y estudiar sus propiedades
psicométricas.

Método
Un traductor bilingüe tradujo al español los ítems de la versión original.
Posteriormente, otro traductor bilingüe, realizó una traducción inversa de la versión
española. Dos investigadores bilingües compararon dichas traducciones (directa e inversa)
con el cuestionario original. Las discrepancias encontradas se solventaron mediante un
grupo de discusión. Posteriormente se realizó un estudio empírico (N=147) en el que se

523
523
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

analizaron las propiedades psicométricas de la escala y se obtuvieron algunas evidencias


de validez externa.

524
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Resultados
Los resultados son consistentes y pueden ser interpretados como evidencias de
validez y fiabilidad de la versión española. La consistencia interna ofreció indicadores
óptimos (α ≥ 0.75) y el ajuste factorial, aún teniendo en cuenta las limitaciones de la
muestra estudiada, es similar a la versión original. La búsqueda de sensaciones mostró
una correlación positiva y estadísticamente significativa con variables como la humillación,
la alienación social, las actitudes hacia la violencia o la pasión obsesiva. Asimismo,
correlacionó de forma negativa y estadísticamente significativa con la pasión armoniosa.
Discusión
La adaptación al español de la “Brief Sensation Seeking Scale” (BSSS) muestra
adecuadas propiedades psicométricas. La escala total muestra valores de fiabilidad
óptimos. Las evidencias de validez refuerzan las garantías psicométricas del instrumento y
son coherentes con los resultados obtenidos previamente en poblaciones distintas a la
española con el instrumento original. Por tanto, la versión adaptada al español que se
propone se puede considerar un instrumento útil y adecuado para ser utilizado en la
población española. En futuras investigaciones será conveniente seguir indagando en las
propiedades psicométricas del instrumento y su red nomológica.

Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad
Español y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (MINECO/FEDER) en el marco
del Proyecto de Investigación con Referencia DER2015-63857-R.

Referencias
Arnett, J. (1994). Sensation seeking: A new conceptualization and a new scale. Personality
and Individual Differences, 16, 289-296.
Hoyle, R.H., Stephenson, M.T., Palmgreen, P., Lorch, E.P., y Donohew, L. (2002).
Reliability and validity of scores on a brief measure of sensation seeking. Personality
and Individual Differences, 32, 401–414.
Zuckerman, M. (1979). Sensation seeking: beyond the optimal level of arousal. Hillsdale,
NJ: Erlbaum.
Zuckerman, M. (1996). Item revisions in the Sensation Seeking Scale form V (SSS-V).
Personality and Individual Differences, 20, 515.
Zuckerman, M., Eysenck, S., y Eysenck, H. J. (1978). Sensation seeking in England and
America: cross-cultural age and sex comparisons. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 46, 139–149.
Palabras clave: Adaptación, instrumento, búsqueda de sensaciones.
E-mail contacto: mmoyano@uco.es

CUESTIONARIO DE ACTITUDES EGOÍSTAS Y ALTRUISTAS - ESCALAS DE


CONTROL DEL SESGO DE RESPUESTA [CAEA-EC]
Enrique Armas-Vargas
Departamento de Clínica, Psicobiología y Metodología. Universidad de La Laguna

Introducción
El egoísmo psicológico es una teoría sobre la motivación que afirma que todos
nuestros deseos últimos están dirigidos hacia nosotros mismos (Sober, 1998). El autor
plantea que detrás de querer hacer bien (o mal) a otra persona, existen deseos orientados
hacia los demás sólo de manera instrumental (básicos). El autor sugiere que la

525
525
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

preocupación, la ayuda o el bienestar por los otros tienen consecuencias sobre uno
mismo. Una de las críticas dirigidas al egoísmo psicológico plantea como alternativa que
los seres humanos tienen deseos tanto egoístas como altruistas. Es decir, que el fin último
no tiene por qué ser el beneficio propio ni siempre debe haber detrás demasiado cálculo
racional a los actos de ayuda (Clark y Word, 1974). Sober (1998, p.49) plantea que
conviene diferenciar entre deseos dirigidos hacia uno mismo y deseos orientados hacia
otros. Es decir, entre buscar su propio beneficio y querer que otros estén bien. El altruista
tiene una meta, una motivación o deseo de mejora del otro/grupo por encima de la
ganancia o beneficio individual.
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar actitudes altruistas y egoístas en individuos
de la población normal. Para ello ofrecemos un instrumento denominado Cuestionario de
Actitudes Egoístas y Altruistas - Escalas de Control de sesgo de respuesta [CAEA-EC].
Analizamos las correlaciones entre las actitudes egoístas y altruistas con los factores de
cuestionario de autoestima CAE y las escalas para el control de los sesgos de respuestas
(Deseabilidad social y Sinceridad) de la prueba ATRAMIC. Examinamos la validez
predictiva de la actitud “Egoísmo Egocéntrico” y de “Sinceridad”.

Método
Participantes
La muestra está formada por 151 adultos de la población normal. 112 mujeres
(Medad=23,33 años; DT=6,56) y 39 hombres (Medad=26,33 años; DT=8,61). El rango de
edad está comprendido entre 20 y 50 años. Un 68% de la muestra tiene entre 20 y 22
años. Un 96% de las mujeres y un 89% de los hombres están solteros/as. Un 89% de las
mujeres tienen finalizada el Bachillerato y un 10% estudios universitarios. En los varones
un 85% tienen finalizado el Bachillerato y un 15% tienen estudios universitarios.

Procedimiento
La muestra se obtuvo mediante la técnica de “bola de nieve”, con la participación
voluntaria de alumnos/as de la Universidad de La Laguna. Los participantes han sido
informados sobre los objetivos y metodología del estudio, realizándolo de manera
voluntaria y previa solicitud de su consentimiento. Se ha garantizado el anonimato de los
resultados para impedir la identificación de todos los participantes.

Instrumentos
1) Cuestionario de Actitudes Egoístas y Altruistas - Escalas de Control de sesgo de
respuesta [CAEA-EC]: El cuestionario de actitudes egoístas y altruistas, elaborado por
Armas-Vargas (2016) consta de 70 ítems con 5 alternativas de respuestas con una escala
likert que va desde totalmente en desacuerdo (0) a totalmente de acuerdo (4). Se propone
apresar tres contenidos relacionados con actitudes egoístas y altruistas: Egoísmo
indiferente (12 ítems), Egoísmo egocéntrico (12 ítems) y Altruista/Prosocial-empático (18
ítems). Al cuestionario de actitudes incorpora dos escalas para el control del sesgo de
respuesta de la prueba ATRAMIC (Armas-Vargas, 2012): Deseabilidad Social (11 ítems) y
Sinceridad (17 ítems).
2) El cuestionario ATRAMIC (Armas-Vargas, 2012). ATRAMIC (elaborado por
Armas-Vargas, E., 2007), es un test multifactorial de medidas de personalidad creado
inicialmente para evaluar el autoengaño y la conducta de mentir. Armas-Vargas (2012)
plantea que habilidad y predisposición para mentir es apresable. Son de utilidad para ello
algunas características de personalidad, ciertas variables actitudinales y las distorsiones
de respuestas. El autor considera que el contexto y las personas que forman parte del
mismo, modulan y condicionan la manera en que ponemos en práctica dicha habilidad.

526
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Tanto las motivaciones como las presiones que nos lleva a “mentir” van encaminadas a
evitar posibles daños que pudieran repercutir en la esfera personal, social y legal.
La forma A de ATRAMIC evalúa 5 factores de “Predisposición a mentir”
(Autoengaño, Autorregulación Emocional al Mentir, Frialdad Emocional al Mentir, Negar y
Justificar la Mentira, y Deseabilidad Social); 10 variables orécticas de personalidad (Miedo
al Rechazo y a la Crítica, Inseguridad, Hipercontrol, Control, Cautela Extrema, Privacidad
Selectiva, Desconfianza, Empatía, Pensamiento Consecuente y Transparencia Familiar); 2
escalas de control del sesgo de respuestas (Sinceridad, Auto-Devaluación Emocional y
Cognitiva). La fiabilidad α de .91.
La escala de Sinceridad (S) está elaborado con diferentes reactivos de la prueba
ATRAMIC que evalúan características de personalidad. Una persona “se muestra” sincera
cuando, entre otras razones, “tiende a exponerse intencional y conscientemente a
reconocer aspectos personales e interpersonales negativos de sí mismo”. En este trabajo
hemos utilizado las escalas Deseabilidad Social (DS) y Sinceridad (S).
3) Cuestionario de Adaptación Emocional [CAE] (Armas-Vargas, 2008). Es un
instrumento de auto-informe diseñado para la valoración de la autoestima. Consta de 35
ítems que se puntúan en una escala tipo Likert (1= nada/nunca, 2= algo/a veces, 3=
bastante/frecuentemente, 4= mucho/siempre). La persona realiza una valoración de:
“Yo/Self”; de la que percibe que tienen los demás de él/ella “Los Demás”; del “Sentimiento
de Ineficacia/inutilidad”; y del “Sentimiento de Inferioridad o de Comparación negativa con
los demás. La fiabilidad total es α=.93.

Resultados
1) Ofrecemos los resultados del análisis factorial exploratorio (rotación varimax) y
la consistencia interna (Alpha de Cronbach) de cada uno de los factores del Cuestionario
de Actitudes Egoístas y Altruistas - Escalas de Control de sesgo de respuesta [CAEA-EC].
Obtenemos 5 factores: El factor 1 se le denomina “Deseabilidad Social” (10%, α=.88); el
factor 2 “Egoísmo Indiferente” (8%, α=.85); el factor 3 “Sinceridad” (7%, α=.83); el factor 4
“Egoísmo Egocéntrico” (6%, α=.75); el factor 5 “Altruista/Prosocial-empático” (6%, α=.72).
La varianza explicada fue del 37% y la fiabilidad total α= .89.
2) Se establece una correlación positiva y significativa entre la actitud “Egoísmo
Indiferente” y “Egoísmo Egocéntrico” (r=.28, p≤ .001), y negativamente con
“Altruista/Prosocial-empático” (r= -.26, p≤ .01).
3) La escala “Deseabilidad social” correlaciona de forma negativa y significativa
con Sinceridad (r= -.57, p≤ .001).
4) “Deseabilidad social” correlaciona positivamente con “Altruista/Prosocial-
empático” (r= .23, p≤ .01). “Sinceridad” correlaciona positivamente con las actitudes
“Egoísmo Indiferente” (r= .34, p≤ .001) y “Egoísmo Egocéntrico” (r= .16, p≤ .05).
5) La actitud “Egoísmo Indiferente” correlaciona significativa y positivamente con el
factor “Sentimiento de Inutilidad/Ineficacia) (r= .33, p≤ .001) y “Sentimiento de
Inferioridad/Comparación negativa con los otros” (r= .35, p≤ .001) del cuestionario de
autoestima CAE. Estas mismas actitudes correlacionan de forma negativa con los factores
“Yo/Self” (r= -.30, p≤ .001) y “Los Demás” (r= -.33, p≤ .001) del CAE.
6) Validez predictiva del factor “Sinceridad” (criterio) de la prueba ATRAMIC (se
han incluido todas las variables del estudio). Del conjunto de variables predictoras tres
resultaron estadísticamente significativas: “Deseabilidad Social” (con signo negativo),
“Egoísmo Indiferente” y “Sentimiento de Inferioridad”. Regresión Múltiple (.67), Coeficiente
de Determinación (.45); F=39.77; Sig. F =.0000.

527
527
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

7) Validez predictiva del factor “Egoísmo Egocéntrico” del cuestionario de actitudes


CAEA-EC: (se han incluido todas las variables del estudio): las variables de mayor poder
predictivo son “Egoísmo Indiferente” y “Altruista/Prosocial-empático” (signo negativo).
Regresión Múltiple (.35), Coeficiente de Determinación (.12); F=10.44; Sig. F =.0000.

Discusión
El Cuestionario de Actitudes Egoístas y Altruistas - Escalas de Control de sesgo de
respuesta [CAEA-EC] muestra ser un instrumento suficientemente válido en contenido y en
convergencia representativa empírica. Los resultados del análisis factorial exploratorio
confirman la estructura planteada por Armas-Vargas (2016). La incorporación de las
escalas Deseabilidad Social y Sinceridad a la prueba, permite controlar los sesgos
motivacionales y de respuesta en contenidos sensibles a la manipulación por parte de los
encuestados. Las personas que se muestran sinceras al contestar a ítems de la escala
“Sinceridad” (e.g. “suelo decir pequeñas mentiras para salir del paso en un momento
determinado”), tienden a reconocer un mayor número de actitudes egoístas. El mejor
predictor de la actitud “Egoísmo Egocéntrico”, son las actitudes “Egoísmo Indiferente” y
“Altruista/Prosocial-empático” (con signo negativo).
En futuras investigaciones pretendemos ampliar la muestra de estudio, procurando
mayor heterogeneidad en la composición de la misma con adultos y adolescentes.
Queremos analizar las características de personalidad que definen a la persona egoísta
versus altruista, y la relación entre las actitudes egoístas y altruistas con la comunicación
violenta en la pareja.

Referencias
Armas-Vargas, E. (2016). Cuestionario de Actitudes Egoístas y Altruistas - Escalas de
Control [CAEA-EC]: Documento Inédito. Departamento de Clínica, Psicobiología y
Metodología, Universidad de La Laguna, España.
Armas-Vargas, E. (2012). Cuestionario ATRAMIC: Evaluación de la personalidad y la
conducta de mentir. En R. Quevedo-Blasco y V.J. Quevedo-Blasco (Eds.), V
Congreso Internacional y X Nacional de Psicología Clínica. Avances en Psicología
Clínica (pp. 658-662). Santander, España: Asociación Española de Psicología
Conductual (AEPC).
Clark, R. D. y Word, L. E. (1974). Where is the apathetic bystander? Situacional
characteristics of emergency. Journal of Personality and Social Psychology, 29, 279-287.
Sober, E. (1998). El egoísmo psicológico. Isegoria, 18, 47-70

Palabras clave: Actitudes egoístas y altruistas, autoestima, sinceridad, deseabilidad


social.
E-mail contacto: earmas@ull.es

PERCEPCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LOS DELITOS: ANÁLISIS DIFERENCIAL POR


GÉNERO
Beatriz Pérez, Nuria Cuello
Universidad de La Frontera (Chile), Universidad de Oviedo

Introducción
La sociedad, impulsada por el dinamismo social, debe adaptarse de manera
continuada al progreso (a veces retroceso) promovido por sus miembros. Esto debido a los
cambios que se suceden en las costumbres, creencias y códigos de conducta, con el paso

528
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

del tiempo. El Código Penal debiera ser claro ejemplo de esta evolución, pues le
corresponde representar el sentir de los ciudadanos en lo que a la ley se refiere. En
consecuencia, son numerosas las actualizaciones sufridas por el mismo a lo largo de los
años, de tal manera que se asume que lo recogido por el Código Penal sobre las
conductas consideradas como delitos y la gravedad asociada a las mismas, es un fiel
reflejo de la opinión pública (Kwan, Chiu, Ip y Kwan, 2002). El Código Penal de la
República de Chile, instaurado en noviembre del año 1874, no es ajeno a estas
modificaciones. No obstante, a pesar de los esfuerzos por cumplir su función de manera
certera, son habituales los intensos debates ante el descontento o desacuerdo, bien sea
por lo establecido en el mismo, o por la intención de cambio (Ejemplo de ello es la actual
polémica suscitada por la intención de despenalización del aborto). Estas incongruencias,
apuntan por un lado a inconsistencias entre lo recogido por el Código Penal y la opinión
pública, y por otro a una clara dificultad para la representación de una sociedad
heterogénea.
La literatura ha demostrado que, cuando hablamos de la valoración de la gravedad
de los delitos, responder a las demandas sociales no es tarea fácil. Las categorías sociales
a las que pertenecen los individuos afectan sobre sus actitudes y percepciones (Dodge,
Bosick y van Antwerp, 2013): Las diferencias interculturales, las prácticas religiosas, el
género, las diferencias generacionales, la educación en leyes, etc., han demostrado influir
sobre la visión que el individuo tiene acerca de los delitos. Por otra parte, es también
sabido que no juzgamos la conducta delictiva por sí misma. Las características de aquellos
que cometen estos delitos, como por ejemplo su clase social, género o condición de
migrante (Cantarella, 2014; Herzog y Oreg, 2008), afectan a la identidad del crimen
construida por la comunidad, medios de comunicación, sistema jurídico y policial
(Cantarella, 2014).
Por todo ello, se platea como objetivo general para este trabajo, determinar la
percepción de gravedad sobre una serie de conductas o delitos por parte de una muestra
comunitaria chilena, en contraposición con el Código Penal de la República de Chile,
tomando en consideración las posibles diferencias generadas por el género de la muestra,
y del criminal.
Objetivo específico 1. Establecer una escala sobre la percepción de severidad de
una serie de conductas o delitos en una muestra comunitaria chilena, en contraposición
con lo recogido en el Código Penal de la República de Chile.
Objetivo específico 2. Determinar la influencia que el género tiene sobre la
percepción de la severidad de una serie de conductas o delitos en una muestra
comunitaria chilena.
Objetivo específico 3. Determinar la influencia del género del criminal sobre la
percepción de la severidad de los delitos de robo, estafa y violencia en la pareja, en una
muestra comunitaria chilena.

Método
Diseño
La primera fase será de corte cuantitativo de tipo correlacional-multivariado, y la
segunda fase será de nuevo cuantitativo, pero de corte experimental.

Participantes
La muestra se encuentra compuesta por un total de 147 ciudadanos chilenos
localizados mediante muestreo probabilístico por racimos, contando con determinadas
zonas geográficas de la ciudad de Temuco (Chile) asociadas a estratos socioeconómicos,
como unidad de análisis. El 55.8% (n=82) son mujeres, presentando el total de la muestra

529
529
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

un intervalo de edad entre los 18 y los 83 años y una media de 38,6 años. El 42,5% (n=62)
afirman pertenecer a clase social baja o media baja, y el 57,5% (n=85) restante a clase
social media, media alta o alta. El 40,1%(n=68) presenta educación media, ninguna o
básica, mientras que el 59,1% (n=79) restante ha alcanzado educación técnica,
universitaria o postgrados.

Procedimiento
La recogida de la muestra se realizó en áreas comerciales asociadas a los distintos
estratos socioeconómicos. Se solicitó a los transeúntes participar de manera voluntaria y
anónima, obteniendo como recompensa la participación en el sorteo de una serie de
tarjetas regalo. Tras la firma del correspondiente consentimiento informado previamente
aprobado por el Comité Ético Científico de la Universidad de La Frontera, se entregó a los
participantes el cuestionario, quienes respondieron en formato autoinforme.

Instrumentos
Cuestionario sociodemográfico ad hoc.
Valoración de la gravedad de los delitos ad hoc. Se evaluó la severidad de una serie
de 15 conductas tomando dos métodos complementarios. Se utilizó la versión simplificada
del método de comparaciones binarias de Thurstone propuesto por Ip, Kwan y Chiu
(2007), y también se utilizaron ítems en formato diferencial semántico de 5 puntos con la
finalidad de que el participante evaluara la gravedad de cada delito con respuestas que
van desde “no muy grave” hasta “muy grave”. Además se consultó sobre la cantidad de
años de condena que consideraban sería adecuado asociar a cada delito.
Cuestionario sobre actitudes ante características del infractor ad hoc. Los
participantes evaluaron la gravedad de tres noticias aparentemente reales, mediante una
escala Likert de 5 puntos. En una de ellas se narra la comisión de un delito de estafa, en la
segunda se narra la comisión de un delito de robo, mientras que en la tercera se narra la
comisión de un delito de violencia de pareja. Se crearon diferentes condiciones
experimentales en base a la variación del género del criminal. Cada participante fue
sometido a una sola condición experimental.
Resultados
Mediante la versión simplificada del método de comparaciones binarias, se
establecen como conductas de más graves a menos graves: (1) abuso sexual de menores
(‫ݔ‬ҧ = 2.45); (2) asesinato (‫ݔ‬ҧ = 3.06); (3) violación (‫ݔ‬
ഥ =3.81); (4) maltrato infantil (‫ݔ‬
ഥ = 5); (5)
violencia de pareja (‫ݔ‬
ഥ = 6,10); (6) terrorismo (‫ݔ‬
ഥ = 6.43); (7) robo (‫ݔ‬
ഥ = 7.87); (8) aborto (‫ݔ‬ҧ =
7.94); (9) tráfico de drogas (‫ݔ‬ഥ = 8.04); (10) vandalismo (‫ݔ‬ҧ = 9); (11) estafa (‫ݔ‬ҧ = 9.3); (12)
recibir soborno (‫ݔ‬ҧ = 10.5); (13) eutanasia (‫ݔ‬ҧ = 10.95); (14) evasión (‫ݔ‬ҧ =11.02); (15)
piratería (‫ݔ‬ҧ = 12.68). Mediante el segundo método, se obtienen variaciones en este
ranking. La técnica estadística Análisis Multivariado de la Varianza (MANOVA) arroja que
se encuentran diferencias estadísticamente significativas en la percepción de la gravedad
de las conductas presentadas (Lambda de Wilks = .775; F (15) = 2.339; p= .006) en base
al género. Estas diferencias son atribuidas a las conductas de aborto, recibir sobornos,
terrorismo y violencia de pareja. Por último, en lo que respecta a las diferencias de
apreciación de severidad de los delitos en base al género del criminal, no se encuentran
diferencias estadísticamente significativas, tanto si estudiamos la presencia de diferencias
para la muestra total, como si diferenciamos por género.

Discusión/Conclusiones
Los resultados alcanzados determinan la existencia de incongruencias entre el
Código Penal de La República de Chile y el sentir de la ciudadanía. Así, por ejemplo,

530
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

mientras parte de la población aboga por la despenalización del aborto en la actualidad, un


alto porcentaje de la muestra de estudio estima que este tipo de conducta debiera ser
penalizado con pena de prisión, e incluso con cadena perpetua. Ser mujer presenta una
implicación clara a la hora de juzgar conductas directamente relacionadas con este
género, ya que aunque las mujeres juzgan ciertos delitos con una gravedad similar a la
valorada por los hombres, e incluso con mayor benevolencia para los delitos de terrorismo
y el recibo de sobornos, juzgan con mayor severidad el aborto y la violencia de pareja. Por
otra parte, el género del criminal, no ha afectado a la valoración de la gravedad de los
delitos presentados, pudiendo con ello concluir que la muestra de estudio juzga estas
conductas por sí mismas, y no en base a esta condición. Se presentan resultados
completos y se discuten implicaciones, contando con un mayor tamaño muestral.

Referencias
Cantarella, F. (2014). Construction of crime and the criminal: pathologies of the Italian legal
system. Journal of Modern Italian Studies. 19(5), 528-540.
Dodge, M., Bosick, S. J. and Van Antwerp, V. (2013). Do men and women perceive white-
collar and street crime differently? Exploring gender differences in the perception of
seriousness, motives, and punishment. Journal of Contemporary Criminal Justice,
29(3), 399-415.
Herzog, S. and Oreg, S. (2008). Chivalry and the Moderating Effect of Ambivalent Sexism:
Individual Differences in Crime Seriousness Judgments. Law & Society Review,
42(1), 45-74. doi: 10.1111/j.1540-5893.2008.00334.x
Ip, W. C., Kwan, Y. K. and Chiu, L. L. (2007). Modification and simplification of thurstone
scaling method, and its demonstration with a crime seriousness assessment. Social
indicators research, 82(3), 433-442.
Kwan Y. K., Chiu, L. L., Ip, W. C. and Kwan, P. (2002). Perceived crime seriousness.
Consensus and disparity. Journal of Criminal Justice, 30, 623-632.

Palabras clave: Gravedad del delito, percepción, código penal, género.


E-mail contacto: beatriz.perez@ufrontera.cl, nuriacuello@gmail.com

INVENTARIO DE HOSTILIDAD BDHI-ESCALA L


Enrique Armas-Vargas
Departamento de Clínica, Psicobiología y Metodología. Universidad de La Laguna

Introducción
Buss y Durkee (1957) diseñaron el Hostility Inventory (BDHI) con el fin de medir el
nivel de agresividad de los individuos. Diversos autores encontraron problemas con sus
propiedades psicométricas y falta de rigor en su estructura factorial, por este motivo la
prueba fue criticada (Edmunds y Kendrick, 1980). Posteriormente Buss y Perry (1992)
construyeron un nuevo cuestionario denominado Cuestionario de Agresión (AQ) basado en
el propio BDHI.
El inventario de Hostilidad BDHI que utilizamos fue factorizado por Armas-Vargas
y García-Medina (2012) incluyendo la Escala L del MMPI-2 como medida para el control de
los sesgos de respuesta a la prueba. La inclusión de la Escala L en el BDHI se apoya en la
experiencia de otros instrumentos ya existentes en el contexto español, como el MPI o el
CEP, donde se incorporaron escalas que ya habían probado su validez y fiabilidad en el
control de sesgos de respuesta.
Tras la factorización del BDHI-Escala L, la escala L quedó constituida por 13
ítems del MMPI-2. No formaron parte de la nueva Escala L los ítems: “a veces difundo

531
531
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

chismes sobre personas que no me gustan” (BDHI) y “de vez en cuando pienso cosas
demasiado malas para hablar de ellas” (MMPI-2). La consistencia interna de la Escala L
(13 ítems) fue de α=.72. La versión española de este inventario ya incluía parte de los
ítems correspondientes a la Escala L del MMPI para evaluar el grado de sinceridad del
individuo, relacionada con la deseabilidad social (Castillo et al., 2005, p. 44).
Con una muestra heterogénea de cerca de 2500 personas adultas, se
correlacionó el ítem del BDHI “A veces difundo chismes sobre personas que no me
gustan”, con los 13 ítems que conforman la Escala L del MMPI-2. Las correlaciones
encontradas fueron significativas y positivas (r= .21; p≤.000), redundaban con otros y
parecidos contenidos, por lo que nos pareció adecuado excluir el ítem “A veces chismorreo
un poco” del MMPI-2.
Ofrecemos los resultados del análisis factorial exploratorio (rotación oblimin) del
instrumento BDHI-Escala L con población normal. Se estudia las correlaciones entre los
factores del Inventario de hostilidad BDHI-Escala L con el cuestionario de agresión AQ y el
cuestionario de autoestima CAE. Se analiza las diferencias entre hombres y mujeres para
los factores propuestos y examinamos la validez predictiva de “Hostilidad del BDHI-Escala
L” y de “Ira del AQ”.

Método
Participantes
La muestra está formada por 1862 adultos de la población normal. 1067 mujeres
(Medad=34.48 años; DT=11.64) y 795 hombres (Medad=37.57 años; DT=11.99). El rango de
edad está comprendido entre 18 y 63 años. Un 42% de la muestra están solteros y un 52%
casados. El 14% tienen estudios primarios, el 5% estudios secundarios (ESO), un 44%
Bachillerato y un 37% formación universitaria.

Procedimiento
La muestra se obtuvo mediante la técnica de “bola de nieve”, con la participación
voluntaria de alumnos/as de la Universidad de La Laguna. Los participantes han sido
informados sobre los objetivos y metodología del estudio, realizándolo de manera
voluntaria y previa solicitud de su consentimiento. Se ha garantizado el anonimato de los
resultados para impedir la identificación de todos los participantes.

Instrumentos
1. Inventario de Hostilidad BDHI (Buss y Durkee, 1957).
El BDHI estaba formado por 75 ítems con dos alternativas de respuesta
(verdadero-falso). Contenía las siguientes sub-escalas: propensión al ataque o asalto (10
ítems), hostilidad verbal (13 ítems), hostilidad indirecta (9 ítems), irritabilidad (11 ítems),
negativismo (5 ítems), resentimiento (8 ítems) y sospecha/desconfianza (10 ítems). El
cuestionario llevaba incluida la escala Culpa (9 ítems), pero se ha suprimido del análisis
factorial por producir efectos borrosos, quedando el inventario BDHI con 66 ítems. Todas
las escalas permiten obtener una medida general de la agresividad, lo que se hace a partir
de la puntuación total del cuestionario, así como una medida en cada una de las sub-
escalas.
En este trabajo hemos utilizado la estructura factorial propuesta por Armas-
Vargas y García-Medina (2012) donde a los 66 ítems se le ha incluido 14 ítems de la
Escala L del MMPI-2 como medida para el control de los sesgos de respuesta a la prueba.
La estructura BDHI-Escala L estaba formada por dos sub-cuestionarios. El sub-
cuestionario BDHI-A abarcaba los factores: hostilidad (desconfianza y resentimiento),
escala L, agresividad verbal y contención de la agresividad verbal. La fiabilidad total α=.80.

532
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

El sub-cuestionario BDHI-B abarcaba los factores: agresividad física, ira, escala L y


evitación de la agresividad física. La fiabilidad total α=.78. La fiabilidad total del BDHI-
Escala L es α=.86.
2. El cuestionario de agresión (Aggression Questionnaire; AQ de Buss y Perry, 1992)
constituye uno de los instrumentos de autoinforme más avalados para la medición del
comportamiento agresivo. La prueba está compuesta por 29 ítems codificados en una
escala likert de cinco puntos (desde 1 completamente falso para mí, a 5 completamente
verdadero para mí). Se estructura en 4 sub-escalas: agresividad física (9 ítems),
agresividad verbal (5 ítems), ira (7 ítems) y hostilidad (8 ítems). Los autores de la versión
española reportan un coeficiente alfa de Cronbach de .88 para escala total (Andreu, Peña
y Graña, 2002).
3. Cuestionario de Adaptación Emocional [CAE] (Armas-Vargas, 2008). Es un instrumento
de auto-informe diseñado para la valoración de la autoestima. Consta de 35 ítems que se
puntúan en una escala tipo Likert (1= nada/nunca, 2= algo/a veces, 3=
bastante/frecuentemente, 4= mucho/siempre). La persona realiza una valoración de:
“Yo/Self”; de la que percibe que tienen los demás de él/ella “Los Demás”; del “Sentimiento
de Ineficacia/inutilidad”; y del “Sentimiento de Inferioridad o de Comparación negativa con
los demás. La fiabilidad total es α=.93.

Resultados
1) Ofrecemos los resultados del análisis factorial exploratorio (rotación oblimin) y la
consistencia interna (Alpha de Cronbach) de la nueva estructura factorial del Inventario de
Hostilidad BDHI-Escala L. Obtenemos 6 factores: El factor 1 se le denomina “Hostilidad”; el
factor 2 “Escala L”; el factor 3 “Agresividad Física”; el factor 4 “Evitación de la Agresividad
Física”; el factor 5 “Agresividad Verbal”; el factor 6 “Ira”. La varianza explicada fue del 42%
y la fiabilidad total α =.81.
2) Todos los factores de BDHI correlacionan de forma significativa y positiva con
todos los factores del AQ (p≤ .001). La Escala L y Evitación de la agresividad física del
BDHI, correlacionan negativamente (p≤ .001).
3) Se establecen correlaciones significativas y positivas entre los factores del BDHI
y los factores del CAE “Sentimiento de Inutilidad/Ineficacia” y “Sentimiento de
Inferioridad/comparación negativas con los demás” (p≤ .001). Y correlaciones negativas
entre los factores del BDHI y la Escala L, con los factores de autoestima del CAE “Yo/Self”
y “Los Demás” (p≤ .001).
4) Diferencias de medias (prueba t de Student): Las mujeres, respecto a los
hombres, puntúan más alto en los factores del BDHI: Agresividad Verbal e Ira. Por su
parte, los varones puntuaron más alto que las mujeres en Agresividad física y la Escala L
(cuadro defensivo). Las mujeres puntuaron más alto en Hostilidad y Evitación de la
Agresividad Física, pero no se encontraron diferencias significativas.
5) Validez predictiva del factor “Hostilidad del BDHI”. Del conjunto de variables
predictoras seis resultaron estadísticamente significativas: “Agresividad Física del BDHI”,
“Agresividad Verbal del BDHI”, “Ira del BDHI”, “Yo/Self del CAE”, “Hostilidad del AQ” e “Ira
del AQ”. Regresión Múltiple (.69), Coeficiente de Determinación (.48); F=145.87; Sig. F
=.0000.
6) Validez predictiva del factor “Ira del AQ”: las variables de mayor poder predictivo
son “Agresividad Verbal del BDHI”, “Ira del BDHI”, “Escala L del BDHI” (signo negativo),
“Yo/Self del CAE” (signo negativo), “Agresividad física del AQ”, “Hostilidad del AQ” y
“Agresividad verbal del AQ”. Regresión Múltiple (.79), Coeficiente de Determinación (.62);
F=223.24; Sig. F =.0000.

533
533
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

Discusión
Este estudio tuvo como objetivo estimar la fiabilidad y validez del Inventario de
Hostilidad BDHI de Buss y Durkey (1957) con una muestra de adultos de la población
normal. Mediante la verificación de sus propiedades psicométricas, se mostraron datos de
consistencia interna, validez factorial y validez convergente con el AQ y el CAE. Se
consolida la estructura factorial propuesta por Armas-Vargas y García-Medina (2012) y se
confirma la validez de constructo y de contenido propuesta por Buss y Durkey (1957). La
Escala L mantiene su fiabilidad e incorpora nuevos ítems procedentes del BDHI, como así
sugirió Castillo et al., (2005). El BDHI-Escala L ha demostrado ser sensible para establecer
diferencias por sexo y una herramienta útil en la detección de la agresividad en población
general de personas adultas.

Referencias
Armas-Vargas, E., y García-Medina, P. (2012). Inventario de Hostilidad BDHI y Escala L:
Estructura Factorial. En R. Quevedo-Blasco y V.J. Quevedo-Blasco (Eds.), V
Congreso Internacional y X Nacional de Psicología Clínica. Avances en Psicología
Clínica (pp. 407-411). Santander, España: Asociación Española de Psicología
Conductual (AEPC).
Andreu, J.M., Peña, M.E. y Graña, J.L. (2002). Adaptación psicométrica de la versión
española del Cuestionario de Agresión. Psicothema, 14,476-482.
Buss, A.H. y Durkee, A. (1957). An inventory for assessing different kinds of hostility.
Journal of Consulting Psychology, 21, 343-349.
Buss, A.H. y Perry, M.P. (1992). The aggression questionnaire. Journal of Personality and
Social Psychology, 63, 452-459.
Castillo, T., Estepa, Z., Guerrero, J., Rivera, G., Ruiz, A., y Sánchez, C. (2005). Programa
de tratamiento en prisión para agresores en el ámbito familiar. Madrid, España:
Dirección General de Instituciones Penitenciarias. Recuperado de
http://www.institucionpenitenciaria.es/web/export/sites/default/datos/descargables/de
scargas/Programa_de_tratamiento_en_prision_para_agresores_en_el_ambito_famili
ar_grupo_de_trabajo_sobre_violencia_de_genero.pdf

Palabras clave: Hostilidad, agresividad, escala L, control del sesgo de respuesta,


población normal..
E-mail contacto: earmas@ull.es

DISCURSOS ETÁPICOS DEL ACOSO LABORAL: UN ESTUDIO CUALITATIVO


Eduardo Infante, Leticia Montiel
Universidad de Sevilla

Introducción
Desde el trabajo pionero de Brodsky en 1976, el acoso laboral ha aglutinado un
importante número de estudios en torno a la descripción y prevención de un riesgo
psicosocial que genera pérdidas millonarias en costes de personal y productividad. Sin
embargo, los hallazgos encontrados siguen sin aportar mecanismos de pronta detección
de un fenómeno que se manifiesta de forma muy sutil, subjetiva y tardíamente (post-facto)
y deforma sintomática. Cuando los casos salen a la luz, los comportamientos de acoso
llevan meses o años haciendo mella en la salud de la víctima ya sumida en una clara
espiral de conflicto. Los protocolos de detección y actuación, perfectamente estipulados en
las organizaciones dentro de sus responsabilidades legales de prevención de riesgos

534
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

laborales, pierden eficacia al pasar por alto situaciones y factores de difícil medición o
invisibilizados en las relaciones laborales cotidianas, máxime cuando se instala el círculo
de mobbing. En este sentido, una clara definición de las etapas del fenómeno de acoso, en
sus múltiples manifestaciones particulares, resultaría de especial ayuda para la detección
precoz.
Distintas clasificaciones etápicas se han descrito en materia de acoso laboral. La
propuesta de Leymann (1990) incluye las cuatro clásicas fases de (1) conflicto, (2)
estigmatización, (3) intervención desde la empresa y (4) marginación. Otras clasificaciones
parecidas han sido propuestas por Zapf y Gross (2001), Parés Soliva (2005) o Suay
(2010). La mayoría de estas etapas son vagamente descritas en contenidos y no detallan
durabilidad ni distinguen según variables sociodemográficas ni laborales que podrían dotar
al protocolo de acoso de mayor grado de predicción. Muchas de ellas incluyen como etapa
la intervención de la empresa de forma directa (protocolaria) o, más frecuentemente,
indirecta (por la victima), que sin embargo no se produce de forma inequívoca ni
secuencial. Las limitaciones de estas clasificaciones podría resumirse en:
1. Escaso acuerdo entre investigadores.
2. No describen fases aconflictuales que analicen el perfil laboral típico de la víctima.
Adicionalmente, no distingue el acoso de conflictos laborales serios.
3. Incluyen como fase la intervención organizacional, cuando esta no suele acontecer
o lo hace tarde.
4. Perciben el acoso como grave situación de conflicto interpersonal (vs unilateral).
No recogen la ignorancia de acoso de la víctima.
5. La tendencia habitual es la resistencia de la víctima en silencio, sin que solicite
activación de protocolos.
6. Instaurado el acoso, acontece el círculo de mobbing que aleja el caso de medidas
de resolución.
7. El acoso individual y el colectivo podrían tener trayectorias etápicas diferenciales.
8. Las etapas podrían diferir igualmente según direccionalidad del conflicto (vertical
vs horizontal).
9. Estas clasificaciones no destacan la finalización de proceso, muchas veces
asociado a sanciones y despidos de la víctima, frente a la impunidad del acosador.
10. Inexistencia de marcadores temporales etápicos

Estas limitaciones invitan a localizar y describir con mayor precisión las etapas del
acoso laboral dentro de su naturaleza compleja temporo-situacional. Así pues, el presente
trabajo analiza de forma cuantitativa y cualitativa experiencias personales de acoso laboral
/ sexual con el fin de definir con meticulosidad las etapas genéricas y particulares del
acoso.

Método
Participantes
30 participantes que refirieron haber sufrido acoso formaron parte de la emisión de
discursos escritos en torno a sus experiencias laborales. El 20% de ellos era hombre. La
edad media de la muestra fue de 37 años con una experiencia laboral media de 6,13 años
en el puesto. El 26,7% trabajaba en puestos administrativos, el 13,4% en hostelería, el
10% en publicidad, el 5% en limpieza y el resto (36,6%) refirió trabajar en otros puestos del
sector servicios.
Procedimiento
Se llevó a cabo una localización sistemática por el buscador más usados en nuestro
contexto español (Google, que acapara el 95% de las consultas) de foros o chats que

535
535
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

versaran sobre situaciones de acoso laboral (o sexual). Los descriptivos usados fueron:
foro+acoso+laboral y chat+acoso+laboral en todas sus alternativas de orden. La lectura
repetida de los foros o chats permitió recopilar 30 casos que reunían información
abundante para permitir inferencias sobre transición de fases de acoso, esto es, que
relataban su historia personal de principio a fin. Además, en todos los casos se cumplía el
criterio cuantitativo de Leymann sobre acoso de al menos 1 incidencia de presión por
semana durante 6 meses. Los discursos fueron categorizados según un doble sistema de
análisis cuantitativo –dicotómico (D) o no- y cualitativo, a saber:
1. Categorías cuantitativas: sexo-mujer (D), edad, experiencia laboral, direccionalidad
vertical (D), existencia de círculo mobbing (D), grado de presión, baja (D), despido
(D), suspensión (D), detonante interno o individual del acoso (D), y naturaleza
laboral (vs sexual) del acoso (D). El grado de presión se midió mediante el listado
de conductas de acoso LIPT de Leymann, en concreto, con su valor NEAP. Este
material fue analizado a través del programa estadístico SPSS.
2. Categorías cualitativas: a través del programa Nvivo, se registraron términos y
conceptos que aludían a la transición de etapas así indicados en cada caso por el
informante privilegiado. La codificación fue progresivamente marcando de forma
significativa (1) hitos temporales (2) detonantes de fases, (3) formas descritas de
presión, (4) formas de expresión sintomatológica, (5) reacción defensiva y/o de
ayuda y (6) final de historia (o situación actual).

Materiales
Para la presente investigación, se hicieron uso de la selección de las transcripciones
ya existentes en la web sobre comentarios de posibles víctimas de acoso laboral. Para la
variable cuantitativa “presión del acoso” se usó el cuestionario LIPT de Leymann a modo
de checklist.
Resultados y Discussion
Los primeros resultados parecen confirmar un proceso etápico global de 7 fases, a
saber, (1) entusiasmo, (2) detonante, (3) conflicto gradual unilateral, (4) ninguneo, (5)
somatización, (6) resiliencia y (7), salida. Las situaciones de acoso sexual, con escasa
generalización en este estudio, comparten una entrada abrupta en la interacción de acoso
(conflicto gradual) sin fases previas de entusiasmo o detonante. Estas fases serán
descritas en su detalle e intensidad según condicionantes situacionales, personales y
temporales de la muestra estudiada. Para cada una, se determinará el tipo de trabajador/a
medio en sus características sociodemográficas y laborales, para luego determinar con
precisión la temporalidad asociada a cada una de ellas en aras a garantizar la actuación
preventiva por parte de la empresa. Los datos permiten ya confirmar que la denuncia a la
empresa -vía Dirección- no solo fue ineficaz como instrumento resolutivo sino además,
contraproducente, derivando en situaciones de sanción o despido.

Referencias
González Miers, M. d. (2013). Acoso laboral (mobbing) y liderazgo. México: Alfaomega.
Leymann, Heinz 1996. The Content and Development of Mobbing at Work. European
Journal of Work and Organizational Psychology. 5:2, 165-184.
Parés Soliva (2005). Mobbing: ritos de iniciacion y continuidad en el gang de acoso. X
Congreso de Antropología. Universidad de Sevilla: Septiembre de 2005.
Suay C. (2010). El acoso moral. Algunas consideraciones criminológicas y penales. En
Hernán Hormazábal (Coord.), En recuerdo del Profesor Juan Bustos Ramírez.
Gerona: Editorial Trotta

536
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Zapf, D. y Gross, C. (2001). Conflict escalation and coping with workplace bullying. En D.
Zapf & S. Einarsen (Eds.), Recent trends in research on workplace bullying. Special
issue of the European Journal of Work and Organizational Psychology. Hove:
Psychology Press.

Palabras clave: Acoso laboral, discurso, etapas, sintomatología.


E-mail contacto: einfante@us.es, lmontiel@us.es

537
537
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

CREENCIAS ACERCA DEL ENGAÑO EN FUNCIONARIOS DEL SISTEMA DE


JUSTICIA DE YUCATÁN
Verónica Godoy, Francisca Expósito, Claudia Gamboa
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán

La mentira y el engaño tienen importantes implicaciones en el contexto legal, y más


aún si las asociamos al testimonio. Esto es así, particularmente para los funcionarios del
sistema de Justicia quienes se encargan de dirigir la investigación y demás etapas del
proceso. Sus creencias y opiniones respecto a la mentira y su detección son importantes
ya que sus actuaciones profesionales pueden verse influidas por éstas. En este sentido
diversos estudios se han interesado en analizar las características de narraciones
engañosas y la forma en que estás son presentadas en las declaraciones (Vrij, 2008); así
como en conocer la percepción que tienen funcionarios de diversos perfiles (policías,
fiscales, jueces, abogados) respeto a la mentira y el engaño. Por ejemplo, en un estudio
realizado por Vrij, Akehurst y Knight (2006) se encontró que, en una muestra de policías y
trabajadores sociales, asociaron más señales con el engaño que las señales relacionadas
que reporta la literatura del tema. Además, los grupos de participantes tenían creencias
similares sobre las señales de engaño. Esto implica que, si los miembros de un grupo se
vuelven sospechosos sobre la base de sus creencias injustificadas, es poco probable que
sean cuestionados por miembros de otro grupo. En otro estudio Strömwall y Granhag
(2003) trabajaron con una muestra de policías, jueces y fiscales y encontraron que sus
creencias sobre el engaño eran notablemente inconsistentes con las verdaderas señales
de engaño. Por ejemplo, la mayoría de los agentes de policía creía que existe una relación
fuerte entre el comportamiento engañoso y la desviación de la mirada y el aumento en los
movimientos corporales; datos que no tienen respaldo en la literatura científica. Además,
los tres grupos de profesionales creían que las declaraciones consecutivas veraces son
más consistentes que engañosas, y que es más fácil detectar el engaño en contextos
interactivos que no interactivos, sin embargo, la evidencia científica no respalda estos
datos. Y probablemente uno de los resultados más sobresalientes es que los participantes
admitieron saber casi nada respecto a la investigación científica sobre el engaño, a pesar
de que recurren a la detección del engaño con relativa frecuencia en su ejercicio
profesional. La gran mayoría de estos estudios se han realizado en Europa y estados
Unidos. En Latinoamérica además de que son escasos los estudios al respecto, algunos
países como México se enfrentan a una muy reciente implementación del Sistema de
Juicios Orales, en el cual el testimonio juega un papel fundamental, y más cuando es
necesario identificar elementos de credibilidad o engaño. Por tal motivo resulta pertinente
conocer cuál es la realidad del sistema de Justicia mexicano en lo que respecta a los
conocimientos disponibles sobre la detección de la mentira y el engaño entre los
funcionarios encargados de colaborar con una mejor procuración e impartición de justicia.
El presente estudio analiza las creencias acerca del engaño en una muestra de 111
funcionarios, conformada por 38 policías (media de edad 35 años), 28 abogados (media de
edad 38 años), 34 psicólogos forenses (media de edad 31 años) y 11 trabajadores sociales
(media de edad 35 años). Para la recolección de datos se realizó la traducción del
instrumento elaborado por Granhag, Andersson, Strömwall y Hartwig (2004), conformado
por 12 ítems que miden las creencias sobre el engaño más reportadas por la literatura. Los
resultados indicaron que más del 40% de los policías, abogados y trabajadores sociales
considera que las declaraciones falsas tienen más detalles que las verdaderas, en
contraste con el 47% de los psicólogos que considera que tienen menos detalles. Más del
50% de la muestra total considera que los mentirosos ven menos a los ojos cuando
hablan, arriba del 60% considera que los mentirosos se mueven más y el 40% considera

538
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

que planificar una declaración falsa disminuye la impresión de honestidad. Por último, más
del 50% de los abogados, psicólogos y trabajadores sociales consideran que es más
confiable la conducta no verbal al juzgar la veracidad; por el contrario, el 55% de los
policías toma en cuenta como más confiable la conducta verbal. Estos resultados nos
permiten concluir que la gran mayoría de las ideas que giran en torno a la mentira y al
engaño son equivocadas y adolecen de fundamentación científica, datos que concuerdan
con la literatura Granhag, Andersson, Strömwall y Hartwig (2004). Sin embargo, los
psicólogos son quienes tiene las ideas menos equivocadas, lo cual muy probablemente se
deba a su formación académica. Se plantean la necesidad de capacitar y sensibilizar a los
funcionarios del sistema de justicia respecto al testimonio y las variables que en él influyen,
ya que continuamente de forma directa o indirecta deben realizar en su qué hacer
cotidiano estimaciones sobre la credibilidad y el engaño de un testimonio o individuo. Por
último, estos datos nos llevan a la reflexión de cómo y en base a qué se está juzgando en
nuestro sistema de justicia.

Referencias
Leif Strömwall y Pär Anders Granhag (2003) How to Detect Deception? Arresting the
Beliefs of Police Officers, Prosecutors and Judges. Psychology, Crime & Law, 9(1),
19-36,
Granhag, P. A., Andersson, L. O., Strömwall, L. A., y Hartwig, M. (2004). Imprisoned
knowledge: Criminals' beliefs about deception. Legal and Criminological Psychology,
9(1), 103-119.
Vrij, A., Akehurst, L., y Knight, S. (2006). Police officers', social workers', teachers' and the
general public's beliefs about deception in children, adolescents and adults. Legal
and Criminological Psychology, 11(2), 297-312.
Vrij, A. (2008). Non-verbal dominance versus verbal accuracy in lie detection: A plea to
change police practice. Criminal Justice and Behavior, 35, 1323–1336.

Palabras clave: Mentira, engaño, testimonio, psicología del testimonio, creencias.


E-mail contacto: vgodoy@correo.uady.mx

ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PAREJAS JÓVENES


Susana G. Paíno, Noelia Aguilera
Universidad de Huelva

Introducción
En las relaciones de pareja entre jóvenes también existen problemas que en algunas
ocasiones tienen consecuencias dramáticas. Desde hace varias décadas los
investigadores se han interesado en analizar las diferentes peculiaridades de la violencia
entre parejas jóvenes con el objetivo de prevenir que ésta se consolide en la edad adulta.
Un ámbito realmente importante de cara a la prevención es la resolución de problemas.
Por ello, el objetivo principal de esta investigación consiste, por una parte, en
comprobar si existen diferencias significativas a la hora de utilizar las distintas estrategias
para solucionar los problemas en la pareja en función de la variable sexo y del nivel de
estudios; y, por otra parte, observar si la pareja aplica las mismas estrategias o si, por el
contrario, hay diferencias entre ellos.

Método
Participantes

539
539
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

La muestra está compuesta por 244 jóvenes con edades comprendidas entre los 15
y los 30 años. El 59,4% son chicas y el 40,6% restante son chicos. En cuanto a los niveles
de estudio, el 59% son de secundaria, el 19,3% de formación profesional y el 21,7%
universitarios.

Recogida de datos y variables


La recogida de datos se realizó en formato papel y lápiz y todos los participantes
colaboraron de forma voluntaria. En el caso de los centros de educación secundaria y
formación profesional, después de solicitar la autorización del centro a la dirección y una
vez dado el consentimiento, los estudiantes fueron encuestados de forma anónima en su
respectivo centro educativo. Al alumnado de la Universidad de Huelva se le realizó de la
misma forma durante una clase de horario lectivo que fue solicitada con anterioridad. Se
establecieron todos los cánones establecidos por la Ley Orgánica 15/99 de Protección de
datos de carácter personal, y antes de la evaluación se facilitó a los grupos de sujetos las
instrucciones y la información acerca de la utilidad o fin de dicho estudio.

Instrumentos de medida
Se les administró una prueba compuesta por distintos cuestionarios (violencia entre
novios, resolución de problemas, actitudes de roles de género y personalidad). La duración
de la misma fue de 50 minutos aproximadamente.
En concreto, para evaluar las estrategias de resolución de problemas de la muestra
analizada se utilizó el Conflict Resolution Styles Inventory que se compone de 13 ítems
con dos subescalas (una para sí mismo y otra para la pareja). Este instrumento mide tres
estilos de resolución de conflictos: implicación directa en el conflicto, retirada y utilización
de estrategias positivas. Presenta una buena consistencia interna.

Análisis de datos
Para analizar los datos se aplicó la t de Student para comprobar si existían
diferencias significativas entre hombres y mujeres y en función del nivel educativo de la
muestra. Después se realizó una diferencia de medias para muestras relacionadas con el
objetivo de conocer si las estrategias empleadas en la pareja coinciden o disciernen.

Resultados y discusión
Los resultados encontrados se pueden dividir en dos bloques:
1º Diferencias en la utilización de estrategias de resolución de problemas en la
pareja
En relación al sexo, las medias entre chicos y chicas son similares. Solamente
presentan diferencias significativas en tres estrategias, dos de ellas que no abordan el
problema y la tercera que puede implicar agresividad, siendo las chicas las que las utilizan
en mayor medida.
En cuanto al nivel de estudios, cuando se comparan los estudiantes de secundaria
con los de formación profesional, sólo existen diferencias en la estrategia “no defiendes tu
propia opinión” utilizada con más frecuencia en la muestra de formación profesional. Entre
secundaria y universidad las diferencias aparecen en dos estrategias adaptativas
“encuentras alternativas que sean aceptables para los dos” y “negocias y asumes
compromisos con el/la otro/otra” a favor de la muestra con estudios universitarios.
Finalmente, entre los estudiantes de formación profesional y los universitarios las
diferencias vuelven a aparecer en “no defiendes tu propia opinión” utilizada por la muestra
de formación profesional y “negocias y asumes compromisos con el/la otro/otra” presente
en los universitarios.

540
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

2º Diferencias en la utilización de estrategias de resolución de problemas entre los


miembros de la pareja
Las chicas se diferencian de sus parejas en dos estrategias “permaneces en silencio
durante grandes periodos de tiempo” y “te encierras en ti misma actuando de modo
distante”. Los chicos coinciden en la primera estrategia, pero también plantean diferencias
en “te sientas y hablas de las estrategias de forma constructiva” e “ignoras su persona”,
esta última utilizada en mayor medida por sus parejas.
Estos resultados, a nivel general, nos indican que en la actualidad los jóvenes
suelen utilizar estrategias poco adecuadas para resolver los problemas de pareja. Las
chicas hacen uso con mayor frecuencia de todo tipo de estrategias inadaptativas, bien
mediante la retirada o implicándose directamente en el conflicto. Es importante señalar,
respecto al nivel de estudios, que los estudiantes universitarios utilizan en mayor medida el
acercamiento positivo, lo que nos indica una mayor madurez emocional a la hora de
enfrentarse con los problemas de pareja.
Es de destacar la importancia de las habilidades en la resolución de problemas para
construir relaciones sólidas, sanas y duraderas; respetándose a sí mismo y a su pareja. En
consecuencia, el aprendizaje de dichas habilidades, a la luz de los resultados, resulta
imprescindible ya que podría evitar un mal aprendizaje que, sin duda, de forma muy
frecuente se consolida y traslada a otras relaciones futuras.
En cuanto a las limitaciones principales que presenta esta investigación podemos
señalar, al menos, tres. La primera de ellas hace referencia al tamaño de la muestra que,
no siendo pequeño, no hace posible generalizar los resultados a la población general. La
segunda limitación tiene que ver con el hecho de no haber evaluado a los dos miembros
de la pareja con la consiguiente subjetividad en los resultados obtenidos. Y, finalmente, en
tercer lugar, sería interesante igualar los grupos en cuanto al nivel educativo y contar con
alumnado de bachillerato.

Referencias
Bonache, H., Ramírez-Santana, G. y González-Mendez, R. (2016). Conflict resolution
styles and teen dating violence. International Journal of Clinical and Health
Psychology, 16(3), 276-286. http://dx.doi.org/10.1016/j.ijchp.2016.03.003
Kurder, L.A. (1994). Conflict resolution styles in gay, lesbian, heterosexual nonparent, and
heterosexual parent couples. Journal of Marriage and the family, 56, 705-722.
http://dx.doi.org/10.2307/353824
López-Cepero, J., Rodríguez-Franco, L., Rodríguez-Díaz, F.J., Bringas, C. y Paíno, S.
(2015). Percepción de la victimización en el noviazgo de adolescentes y jóvenes
españoles. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 6, 64-71.

Palabras clave: Violencia entre novios; resolución de problemas; sexo; nivel de estudios.
E-mail contacto: sgpaino@uhu.es

VERSIÓN BREVE DEL CUESTIONARIO EPQ-R EN POBLACIÓN ESPAÑOLA


Lorena Rejano, Joel Juarros-Basterretxea*, Francisco Javier Rodríguez-Díaz*, Luis
Rodríguez-Franco
Universidad de Sevilla
*Universidad de Oviedo

Aunque el modelo de Eysenck ha sido suficientemente validado en su idioma


original, existen pocos estudios sobre la versión reducida de su cuestionario EPQ-R,

541
541
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

especialmente en su versión castellana. Resulta importante disponer de instrumentos de


evaluación cortos que permitan su aplicación en contextos en los que la evaluación de las
dimensiones de personalidad sea un aspecto relevante de estudio, aunque no el principal,
especialmente cuando se precisa de la aplicación de baterías largas y extensas.
En nuestro caso, el interés se ha centrado en el EPQ-R de Eysenck y más
concretamente en la validación en muestras españolas de la versión corta de 24 ítems
para la evaluación de la dimensiones de Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo.
Para ello se han seleccionado 6114 jóvenes españoles con edades entre de 16 a los
29 años. La muestra total fue aleatoriamente dividida por mitad y a cada una de las 2
resultantes se le aplicó análisis factorial confirmatorio (AFC) utilizando el método de
validez cruzada, a fin de considerar las correlaciones entre los errores en la modelización
de la primera muestra y mantenerlo en la segunda para encontrar el ajuste más adecuado.
Con una amplia muestra y con dos submuestras aleatorias extraídas de la misma, a
la vez que considerando distintos niveles de edad y sexo, nuestros resultados confirman
con excepciones el modelo propuesto por el propio Eysenck. Aunque los niveles de
consistencia interna de las escalas han sido apropiados, nuestros resultados no confirman
la independencia entre las escalas evaluadas. A pesar del buen ajuste general del modelo
de tres factores, el factor de psicoticismo presenta una estructura más débil, aunque
hallamos un mejor ajuste de la estructura factorial en los sujetos mayores de 18 años y en
el grupo de mujeres.
Nuestros resultados apoyan la utilización de la versión corta del cuestionario en la
población española, con la salvedad de las limitaciones que aparecen en la escala de
Psicoticismo, como ya se ha venido constatando en otras investigaciones de este tipo.

Referencias
Francis, L.J., Brown, L.B. y Philipchalk, R. (1992): The development of an abbreviated form
of the Revised Eysenck Personality Questionnaire (EPQR-A): Its use among
students in England, Canada, the USA and Australia. Personality and Individual
Differences. 13, 4, 443-449.
Ibáñez, M.I., Ortet, G., Moro, M., Ávila, C. Y Parcet, M.A. (1999). Versión reducida del
cuestionario revisado de personalidad de Eysenck (EPQ-RA). Análisis y Modificación
de Conducta, 25, 849-863
Morera, O. F. y Stokes, S. M. (2016). Coefficient α as a measure of test score reliability:
Review of 3 popular misconceptions. American Journal of Public Health, 106(3), 458-
461.
Rammstedt, B. y John, O. P. (2007).Measuring personality in one minute or less: A 10-item
short version of the Big Five Inventory in English and German. Journal of Research
in Personality, 41, 203–212. doi:j.jrp.2006.02.001/j.jrp.2006.02.001

Palabras clave: Versión abreviada EPQ-R Análisis confirmatorio. Población Española.


E-mail contacto: lurodri@us.es

MITOS SOBRE EL TESTIMONIO Y EL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN


PROFESIONALES DEL SISTEMA EDUCATIVO
Verónica Godoy,Claudia Gamboa
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán

El abuso sexual infantil es un problema social relevante debido a su alta incidencia y


al efecto que genera en las víctimas. En un estudio metanalítico se encontró que la

542
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

prevalencia mundial del abuso sexual infantil es de 7,4% en hombres y 19,2% en mujeres
(Baccino & Martrille, 2016). El ámbito escolar no es ajeno a esta problemática, ya que en
muchas ocasiones es en estos espacios en los que se detecta o salen a la luz situaciones
de abuso en contra de menores. A pesar de ello los profesores, psicólogos, pedagogos y
demás personal administrativo de las escuelas no siempre cuenta con una adecuada
formación tanto en lo que respecta a nivel de conocimientos teóricos como al manejo de
casos y las implicaciones legales que éstos pueden tener. Los profesionales pocas veces
tienen claro cómo abordar estos casos con los niños, es decir, qué deben preguntar, cómo
hacerlo, en qué casos es pertinente hacerlo, etc., pero sobre todo no son conscientes de
cómo sus intervenciones pueden modificar y contaminar el recuerdo de los niños y el
impacto que esto genera en un proceso legal en caso de que se llegue a él. Muchas veces
los profesionales mantienen ideas equivocadas respecto al abuso sexual infantil. Por
ejemplo, en un estudio realizado por Márquez-Flores, Márquez-Hernández y Granados-
Gámez (2016) se encontró la falta general de conocimiento de los maestros con respecto
al abuso sexual infantil, ya que el 65,3% de los profesores nunca habían recibido algún
tipo de formación sobre el abuso sexual infantil. Por otro lado, los profesionales también
carecen de conocimientos en relación a las habilidades cognitivas de los niños respecto a
la mentira y al engaño. Gran parte de sus conocimientos provienen de mitos o ideas
preconcebidas, las cuales también interfieren en su modo de aproximarse e interactuar con
los menores, más aún cuando se trata de casos en los que se sospecha abuso sexual. Las
características de exactitud y credibilidad del testimonio infantil son fundamentales para el
sistema de justicia especialmente cuando hay consecuencias graves para el niño, el
acusado y/o la sociedad. Por lo tanto, es importante examinar cómo se desarrollan las
habilidades de mentir de los niños y los factores que pueden influir en su veracidad.
(Talwar y Crossman, 2012). No son sólo las habilidades de los niños y su confiabilidad
como testigos lo que resulta relevante; sino también lo son las percepciones y las
competencias de los adultos que tratan con ellos. En general se suele percibir a los niños,
en comparación con los adultos, con peores habilidades de memoria a la hora de prestar
testimonio (Knutsson y Allwood, 2014). Así mismo, en un estudio realizado por Vrij,
Akehurst y Knight (2006) se encontró que los profesores son los que asocian más a los
niños con las habilidades de engaño. Estos conocimientos no son solo relevantes para los
funcionarios que trabajan directamente con estos casos como jueces, abogados y policías,
sino también para aquellos profesionales que tienen los primeros contactos con los
menores, en este caso el personal docente, pues pueden representar una importante
fuente de contaminación de los recuerdas al tener ideas equivocadas, por un lado sobre el
abuso sexual infantil y por otro sobre las habilidades cognitivas de los niños para
conducirse con la verdad o la mentira.
Ante este panorama actualmente se está realizando un estudio en el estado de
Yucatán cuyo objetivo es conocer las percepciones acerca del abuso sexual y el testimonio
infantil en una muestra de profesores del Estado, por lo que se presentarán aquí algunos
de nuestros resultados preliminares. La muestra está compuesta de 30 profesores, con
una media de edad de 40 años, y un promedio 15 de años de servicio docente (en
diferentes niveles educativos). Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos,
la Escala de Mitos del Abuso Sexual Infantil, traducida y adaptada de la elaborada por
Collings (1997) The Child Sexual Abuse Myth Scale, la cual está conformada por 18 ítems
los cuales tienen la opción de verdadero, falso y no sé en la respuesta. Así mismo se
construyó una escala para conocer los mitos del testimonio infantil (características de
exactitud y credibilidad) de acuerdo a diferentes rangos de edad (niños de 3 a 6 años,
niños de 7 a 11 años y adolescentes de 12 a 15 años) a partir de una revisión de
diferentes estudios sobre el tema. La escala está conformada por 17 reactivos y los

543
543
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

profesores deben responder falso o verdadero según consideren las afirmaciones


dependiendo de cada rango de edad establecido.
Algunos de los resultados más importantes del estudio arrojaron que el 70% de los
profesores consideran que los niños y adolescentes no mienten por las mismas razones
que los adultos. El 36% de la muestra considera que el testimonio de los niños de 3 a 6
años no es menos coherente en comparación con los adultos, pero casi la mitad de los
profesores (46%) considera que los niños en cualquier rango de edad y los adolescentes
no pueden recordar detalles importantes de un hecho. En general arriba del 60% considera
que los tres grupos de edad son más sugestionables en comparación con los adultos y que
responden en función de lo que creen que un adulto quiere escuchar de ellos. Por último,
arriba del 35% de los profesores reporta que es fácil saber cuándo un niño está mintiendo.
En cuanto a la escala de mitos sobre el abuso sexual infantil, el 68% considera que los
agresores sexuales de menores tienen problemas mentales, el 18% reporta no saber si los
niños criadas por parejas homosexuales son más proclives a sufrir abuso sexual, y el
mismo porcentaje considera tampoco saber si los homosexuales son más propensos a
abusar sexualmente de un niño.
Estos resultados muestran la necesidad de implementar programas de formación
docente en temáticas que permitan a los profesores tener una concepción más precisa
sobre los menores y sus características cognitivas, particularmente en lo que respecta al
funcionamiento de la memoria y las variables que intervienen en ella, así como su
capacidad para distinguir la mentira de la verdad y en sus habilidades cognitivas y
conductuales para expresarse de acuerdo a ello. Dichos programas deberán de igual
forma ofrecer aspectos prácticos sobre cómo manejar estos casos, puntualmente se
sugiere que los profesores deben saber cómo recoger de los menores la información
afectando lo menos posible el recuerdo, así como los aspectos éticos y legales que deben
cuidar durante dicho proceso, destacando y puntualizando su futura participación en el
proceso legal en caso de que sean requeridos para tal efecto. Aunado a ello una mayor
sensibilidad y claridad sobre las distintas dinámicas en las que el abuso sexual puede
ocurrir ayudarán a un mejor manejo de los casos. Por último, se destaca la trascendencia
de mantener una visión más amplia de lo que implica coadyuvar para una mejor
procuración e impartición de justicia.

Referencias
Baccino, E., y Martrille, L. (2016). Children: Sexual abuse—epidemiology. In J. Payne-
James, & R. W. Byard (ed.), Encyclopedia of forensic and legal medicine (2nd ed.,
pp. 528–530). Elsevier, London, UK.
Collings, S. J. (1997). Development, reliability, and validity of the child sexual abuse myth
scale. Journal of Interpersonal Violence, 12(5), 665-674.
Knutsson, J., y Allwood, C. M. (2014). Opinions of legal professionals: Comparing child and
adult witnesses’ memory report capabilities. The European Journal of Psychology
Applied to Legal Context, 6(2), 79-89.
Márquez-Flores, M; Márquez-Hernández, V y Granados-Gámez, G. (2016) Teachers’
Knowledge and Beliefs About Child Sexual Abuse. Journal of Child Sexual Abuse, 25
(5), 538-555, DOI: 10.1080/10538712.2016.1189474
Talwar, V., y Crossman, A. M. (2012). Children’s lies and their detection: Implications for
child witness testimony. Developmental Review, 32(4), 337-359.
Vrij, A., Akehurst, L., y Knight, S. (2006). Police officers', social workers', teachers' and the
general public's beliefs about deception in children, adolescents and adults. Legal
and Criminological Psychology, 11(2), 297-312.

544
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Palabras clave: Abuso sexual, testimonio infantil, engaño, mentira, creeencias.


E-mail contacto: vgodoy@correo.uady.mx

INTIMATE PARTNER VIOLENCE AGAINST MEN: FROM PREVALENCE TO


CHARACTERISTICS
Marlene Matos, Andreia Machado
University of Minho

Intimate partner violence was seen, before the 70s, as an individual problem. Since
then it has been recognized as a social, criminal, transversal, and heterogeneous problem,
whose consequences are multilevel. In the last decades, a large body of research
demonstrated that IPV has different protagonists and that men are also victims in their
intimate relationships and experience significant levels of physical and psychological
impact. Despite its international gradual attention, IPV against men remains almost invisible
and is not yet sufficiently recognised as a type of interpersonal violence in Portugal,
although IPV has been acknowledged as a notable problem in the country since the 1990s.
The official statistics reveal that, in the last year, from the 26535 DV complaints presented
to the authorities, one in four reported victims of domestic violence were male. The present
study aimed to capture the prevalence of this phenomenon, the types of violence and the
categorization of participants (i.e., as a victim, a perpetrator or a victimperpetrator overlap)
within their intimate relationships. Heterosexual men, 18 years and over, completed an
online questionnaire about how they solve conflicts in their intimate or former relationships.
One thousand five hundred and fifty-six adult heterosexual men were recruited and
completed the revised conflict tactics scale (CTS2). The participants were categorized as
being a victim only (2.7%), perpetrator only (3.9%), involved in bidirectional IPV (73.7%), or
not involved (19.7%) in IPV. The differences between the categories were explored and
also will be presented. Victimization and perpetration rates reported by men in this
community sample indicate gender symmetry and that in most of the cases IPV was
bidirectional. After completing the CTS2, participants were questioned if they identified
themselves as victims of IPV. Those who perceive themselves as victims filled another
questionnaire targeted for the purpose of gathering additional information on IPV. Among
those who recognized it, their IPV experiences were examined, namely, its prevalence,
context, reactions after an episode of violence, impact, perceived motives for the partner’s
aggressive behavior, and also reasons that enable men to leave the abusive relationships.
Results suggested that male victim’s experiences of IPV resemble those of female victims
in many ways. Men reported more psychological victimization, negative consequences to
their lives at different levels and seemed to adopt more covert reactions to deal with IPV
(e.g., talk with the partner to reach an agreement). Love, hope and desire to maintain the
family life were the main reasons reported to not leave the abusive relationship. Power and
control and also jealousy were the main motives reported by men for partner’s aggression.
Practical implications of these results will be discussed. Increased knowledge of this
underreported phenomenon is vital to the development of suitable policies and support
services. This is a real and widespread phenomenon, even though IPV against men have
not been in mainstream social movements. Continue to ignoring the specificities of this
issue will not prevent the necessary support and protection due to these victims. Therefore,
some recommendations for future research are also highlighted to develop further this
phenomenon.

Palabras clave: Intimate partner violence, men, victimization, perpetration, bidirectional.


E-mail contacto: mmatos@psi.uminho.pt

545
545
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

ANÁLISIS CORRELACIONAL TRANSCULTURAL DEL INFORME PERICIAL DE PARTE


Ismael Pérez, Milena M. Rudas*, Xaviera Campla
Práctica privada
* Universidad de la Costa CUC

Introducción
Las intervenciones del psicólogo en el ámbito jurídico coinciden con los comienzos
de la psicología experimental (Muñoz, 1980). Es posible observar que hasta el inicio del
siglo XX no existió diferenciación del Informe psicológico en las sentencias entre psicología
jurídica y forense. Ambas se referían a la aplicación de la psicología en la práctica forense
(Urra, 1993). El primer intento por conceptualizar la psicología jurídica como distinta a la
forense se produjo entre los años 30 y 40 (Urra, 1993). Lo que permitió distinguir una
corriente de carácter colectivo y teórico (psicología jurídica) y otra de carácter individual y
aplicado al foro (psicología forense), (Carpintero, citado en Muñoz, 1980). Esta distinción
no afectó de modo similar a todas las legislaciones y países que venían trabajando en el
área, encontrándose que en algunos el interés se centraba casi exclusivamente en el
desarrollo de la psicología forense. Y en esta nos vamos a centrar en el trabajo
transcultural, que exponemos.
El informe de peritos, o experto, en una determinada materia nace de la necesidad
de la Administración de Justicia cuando, para la total investigación de un caso, precisa
información que ha de apoyarse en conocimientos técnicos especializado. Los informes
psicológicos pueden llegar a la justicia a través de tres vías fundamentales: a) informes
asistenciales de un paciente diagnosticado y tratado a requerimiento del propio paciente
(prueba documental; incluso prueba testifical), b) informes de evaluación pericial
solicitados por un cliente en referencia a sí mismo, o alguien que depende de él, propuesto
por una de las partes o c) informes periciales mediante la aceptación del cargo de perito en
un proceso judicial (Simoes, 2001). Los dos últimos (b y c) son pruebas periciales. Este
estudio se centra en la segunda vía (b). Porque esta es la prueba pericial psicológica
forense de parte (privado). Pero este informe psicológico posee más, si cabe, las
características de la prueba pericial: consultiva y no vinculante para el juez. Aunque en
realidad, más que la vía de acceso a la justicia, lo importante es la consideración que el
juez dará al informe. Esta dependerá del rigor metodológico y profesional del psicólogo
(Garrido, 2006).

Método
Muestra
72 informes periciales psicológicos forenses de parte de diferentes ámbitos del
derecho: Penal, Civil (incluido Familia), Laboral (contencioso administrativo), realizados
entre los años 2014 y 2016, en Santa Cruz de Tenerife (España).
31 Informes periciales psicológicos forenses de parte (privados), en ámbitos del
derecho Penal y Civil realizados entre los años 2009 y 2012, en la República de Colombia.

Procedimiento
En esta investigación se analizan 103 informes periciales psicológicos forenses de
parte/privados, con sus respectivas sentencias judiciales emitidas en los Tribunales de
Justicia entre Colombia y España. Se ponen en relación los informes con las respectivas
sentencias judiciales.

546
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Esta investigación se propone mostrar la razón de ser del peritaje psicológico


forense privado; esto es, cuándo y cuánto es tenido en cuenta por el legislador, a pesar de
que solo ofrece la perspectiva pericial de una de las partes en litigio.
Para darle carácter transcultural al estudio se realiza la interpretación conjunta de los
resultados, a partir de análisis individualizado.

Instrumentos de medida
Para estructurar la información recogida, se diseña una sábana “ad hoc” de recogida de
datos con las siguientes características:

JUZGADO:
LISTA DE VARIABLES
1. JUZGADO:
1. Primera Instancia (codificar con 1 si es Primera Instancia)
2. Segunda Instancia (codificar con 2 si es Segunda Instancia)
2. PROCEDENCIA:
1. Civil
2. Laboral
3. Penal
4. Juzgado de menores
3. CIVIL:
1. Guarda y Custodia.
2. Incapacitación
3. Huella psicológica accidente de tráfico
4. Evaluación psicológica en caso de divorcio (no necesariamente GyC).
5. Patria Potestad.
4. HIJOS:
1. Matrimoniales
2. Extramatrimoniales
5. NÚMERO DE HIJOS:
1. Uno
2. Más de uno
6. PENAL:
1. Violencia de género
2. Amenazas
3. Falso testimonio
4. Perfil sexual
(añadir más variables si fuera necesario)
5. Concepto técnico.
6. Credibilidad de testimonio.
7. Huella psicológica de delito sexual.
8. Autopsia psicológica.
7.VÍCTIMA:
1. Hombre
2. Mujer
3. Niña
4. Niño

547
547
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

8.INVESTIGADO:
1. Hombre
2. Mujer
9.LABORAL:
1. Despido
2. Responsabilidad patrimonial
(Añadir más variables si fuera necesario)
3. Acoso laboral
10.JUZGADO DE MENORES:
1. No daños a terceros.
2. Daños materials a terceros.
11 .AÑO DE EMISIÓN DE LA SENTENCIA:
1. 2009 a 2011 (Todos los casos de Colombia)
2. 2012 a 2014
3. 2015 a 2016
12.INFORME PERICIAL: (qué se evaluó)
1. Huella psicológica
2. Capacidades materno/paterno filiales
3. Capacidad volitiva
4. Dependencia emocional
5. Tráfico de sustancias psicoactivas
6. Concepto técnico (sobre delitos sexuales, contra informes de periciales hechas
sobre delitos sexuales)
7. Credibilidad de testimonio
8. Autopsia Psicológica
9. Patria Potestad
10. Agresor sexual

Casos: informes emitidos entre 2009 y 2016


13.ACEPTACIÓN PRUEBA PERICIAL: (si se admite la prueba, o no)
1. Sí
2. No
14.DEFENSA EN SALA: (por parte del perito)
1. Sí
2. No
15.FALLO: (qué falló el/la Juez/a)
1. Sobreseimiento: preclusión buscar cerrar caso por falta de pruebas con
posibilidad de apertura
2. Indemnización (restaurar en cuantía económica)
3. Modificación de medidas (modificación régimen de custodia o visitas)
4. Atribución de custodia (a quién se le atribuye la custodia)
5. Incapacitación (administración de patrimonio, testamentos, firmar documentos
públicos, capacidad para contraer matrimonio...)
6. Absolutorio (sentido del fallo absolutorio)
7. Condenatorio

548
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

16.INTERNAMIENTO:
1. Sí
2. No
17.TERAPIA: (Si el juez solicita terapia para la víctima)
1. Sí
2. No
18.MENCIÓN PERICIAL: (Se nombra la pericial, ya sea resultados, nombre del perito, etc.
en la sentencia)
1. Sí
2. No
19.CONCORDANCIA PERICIAL: Si el fallo va en la línea de las conclusiones del informe
pericial (Variable Dependiente)
1. Sí
2. No

La matriz de dados obtenida se analiza estadísticamente a través del paquete informático


SPSS 21.

Resultados
Se obtienen χ2 significativos (p<.001) entre las variables Aceptación de la Prueba
Pericial Psicológica Forense de Parte (privada) y Concordancia con la Pericial (emisión
de sentencia judicial en la misma línea que recogen las conclusiones de la prueba pericial),
tanto en la muestra española como en la colombiana. Esto es, los resultados de una y otra
muestra son convergentes. En ambos casos, la frecuencia observada está por encima de
la frecuencia esperada; 26% en la muestra colombiana; estadístico exacto de Fisher
p<.05.

Referencias
Garrido, E., Masip, J., y Herrero, C. (2006). Psicología jurídica. Madrid: Pearson
Educación, S.A.
Muñoz, L. (1980). Métodos y elementos para una Psicología Jurídica. En S. Muñoz, R.
Bayes y F. Munne (1980). Introducción a la Psicología Jurídica. México. Trillas.
Simoes, R (2001). El informe pericial psicológico. Chile
Urra, J. (1993). Confluencia entre psicología y derecho. En J. Urra y B. Vázquez. Manual
de Psicología forense. Madrid: Siglo XXI.
Urra, J. y Vázquez, B. (1993). Manual de psicología forense. Madrid, España: Siglo XXI.

Palabras clave: Informe pericial psicológico, periciales de parte/privado, peritos,


Tribunales de Justicia, transculturalidad.
E-mail contacto: iepg65@telefonica.net

549
549
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

ESTUDIO ÉTICO Y DEONTOLOLÓGICO COMO EJES TRANSVERSAL Y


TRANSCULTURAL
Ismael Pérez, Milena M. Rudas*, Alba Fernández Padrón**, Carlos Gámez Zamora**
Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife
* Universidad de la Costa CUC
**Práctica privada

Introducción
La Psicología impone a sus profesionales obligaciones concretas. Por ende, los
psicólogos están obligados a garantizar los derechos de los ciudadanos. Para proteger a
los usuarios, disponemos de un código de ética profesional, que sintetiza las aspiraciones
y regulaciones que representan los valores de la profesión y establece los límites de las
actuaciones en las diferentes áreas de actuación. Este compendio normativo es universal,
aunque adaptado a cada lugar por la idiosincrasia de la transculturalidad. A la vez, este
instrumento de conciencia ética se alía con la Deontología, o ciencia de los deberes, y con
la vocación que induce al profesional a comportarse honestamente.
El interés por la Ética y la Deontología aplicada a psicólogos se ha planteado desde
numerosos estudios,
tanto nacionales como internacionales, desarrollando cada uno de ellos diferentes
líneas de investigación (Montgomery, Cupit y Wimberley, 1999; Pope, Tabachnick y Keith-
Spiegel, 1987; Pope y Vetter, 1992). En España, la investigación sobre ética y deontología
en psicología es todavía muy limitada y los datos reales sobre las denuncias presentadas
contra los psicólogos ante las Comisiones Deontológicas son prácticamente inexistentes
(Arch, M; et all, 2013)
En el Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife (España) existe interés y
preocupación por aquellos colegiados que son investigados por la Comisión Deontológica.
Además, se es consciente, también, de que las decisiones sancionadoras son en muchos
casos recurridas ante los tribunales de justicia, bien por quien interpone la denuncia o por
quien es denunciado. Además, se admite la escasa formación en ética y deontología que
se imparte en las facultades. Del mismo modo, resulta anecdótica la bibliografía en
español básica sobre aspectos relacionados con la buena praxis.
Por su parte, el Tribunal Nacional Deontológico, así como los Tribunales
Departamentales Deontológicos de Psicología en Colombia, fueron constituidos y
reglamentados por la Ley 1090 de 2006 (Título VII, Capítulos IX y X, artículos 57-59). Su
función es adelantar los procesos disciplinarios relacionados con la práctica de los
profesionales en psicología del país, y establecer y ejecutar las sanciones respectivas,
siguiendo las disposiciones del Título VII, Capítulos XI y XII de la ley en mención. En tales
procesos, la primera instancia corresponde a los Tribunales Departamentales. El Tribunal
Nacional es la segunda y, definitiva, instancia.
Este trabajo ceñido a la Deontología y la Ética no se limita exclusivamente a la
observancia de los sancionados que vulneran los códigos de ambas orillas, sino que
también extiende una invitación a las buenas prácticas de actuación profesional, que se
convierten en esenciales para la buena salud profesional.

Método
Muestra
106 quejas recibidas por la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicología
de Santa Cruz de Tenerife entre los años 2000 y 2014. Y 241 quejas presentadas desde el
año 2008 hasta enero de 2017 en los Tribunales Deontológicos y bioéticos de Psicología
en Colombia (COLPSIC).

550
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Procedimiento
Para otorgar connotación transnacional, en esta investigación se analizan las quejas
de uno y otro lados del Atlántico (N: 347) como eje transversal de la Psicología; aunque,
con especial énfasis en la Psicología Jurídica y Forense. Dada la naturaleza exploratoria y
descriptiva de la investigación, tras el vaciado de los datos, el análisis establece relaciones
porcentuales entre los resultados de las categorías acotadas, comparándolos finalmente
con los resultados obtenidos. Este modo de proceder confiere carácter transnacional al
trabajo.

Instrumentos de medida
Se diseñó un protocolo “ad-hoc” para la recogida sistemática de los datos de interés
para el estudio. Las variables consideradas, además de las demográficas, fueron, entre los
más relevantes los motivos alegados por los usuarios en la denuncia, los artículos
concretos del Código Deontológico imperante el COP de Santa Cruz de Tenerife y el
vigente en el COLPSIC que se consideraron vulnerados y los años de ejercicio de la
profesión de cada colegiado denunciado.
Los resultados obtenidos se analizan estadísticamente a través del paquete
informático SPSS 21.
Resultados
Los datos muestran que alrededor del 20% de las denuncias recibidas conllevan
apertura de expediente disciplinario. Y de estas, en torno al 10 % derivan en sanción. Por
ámbitos de intervención profesional, más de dos terceras partes (por encima del 75%) de
las quejas disciplinarias proceden del área jurídica y forense.
Como conclusión, se afirma que los compañeros y colegas se conducen con
absoluta pulcritud en su inmensa mayoría; son pocos (aunque reincidentes), quienes
infringen las normas del código deontológico, más por incompetencia e imprudencia que
por mala fe.

Referencias
Arch, M.; Cartil, C.; Solé, P; Lerroux, V.; Calderer, N., y González, A. (2013). Papales del
Psicólogo, 34, 182-189.
Montgomery, L. M., Cupit, B. E., y Wimberley, T. K. (1999). Complaints, malpractice, and
risk management: Professional issues and personal experiences. Professional
Psychology: Research and Practice, 30, 402-410.
Pope, K. S., Tabachnick, B., y Keith-Spiegel, P. (1987). Ethics of practice: The beliefs and
behaviors of psychologists as therapists. American Psychologist, 42, 993-1006.

Palabras clave: Ética y deontología profesional, quejas, Comisión Deontológica,


transculuralidad.
E-mail contacto: iepg65@telefonica.net

551
551
LIBRO DE RESÚMENES. X CONGRESO (INTER)NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

INDICE DE AUTORES

553
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Índíce de Autores
Abeledo, Mariana 182, 200, 228, 308 Dujo, Víctor 336, 422
Abilleira, Andrea 353, 372, 453, 457 Durán, Jose Enrique 200
Aguilera, Noelia 529 Dzib, José Paulino 252, 390, 499
Alfaro, Elisa 341 Echauri, José Antonio 316
Alonso, Isabel 34, 356 Espada, Carmen 455
Alonso-Ferres, María 156 Expósito, Francisca 156, 313, 382, 396,
Amado, Bárbara G. 44, 214 445, 502, 528
Amador-Flores, Francisca 65 Fabre, Cristina 36, 196, 442
Antolín, Montserrat 111 Fàbregas, Mar 133, 514
Antuña, Celia 234 Fariña, Francisca 353, 359, 362, 372,
Arce, Ramón 214, 287, 375, 466 375, 457
Arch, Mila 133, 140, 514 Farrés, Mercè 141
Arcuschin, Karina V. 301 Fernández, Asunción 234
Armas, M. Milagros 247, 399 Fernández, Román 167
Armas-Peña, Adrián 159 Fernández-Alonso, Laura 287
Armas-Vargas, Enrique 159, 259, 274, Fernández-Cárcamo, María Mónica 474
516, 522 Fernández-Padrón, Alba 550
Arranz, María 89, 123 Fernández-Suárez, Asunción 194, 207,
Astorga, Andrés 277 487
Azcárate, Juana M. 316 Férriz, Laura 19
Barajas, Carmen 50 Figueras, Nuria 477
Bastos, Lia 332 Flores-Guevara, Yuviana 79
Bazón, Marina R. 74 Flórez, Jenny Linette 333
Beltrán, Ana M. 382, 396 Frías, Martha 356, 365
Bencomo-Hernández, Imelda 259 Galicia, Olga Leticia 378
Benítez-Borrego, Sonia 141 Gallego, Raquel 44, 56
Bordas, Eva 455 Gamboa, Claudia 252, 528, 532
Braga, Teresa 238 Gámez Zamora, Carlos 550
Bringas, Carolina 319 Gandarias, Ana I. 172
Buil, Carla 394 Gandía, Pilar 170, 325, 401
Cabalin, Karen Solibeth 194, 482, 487 García, José Alberto 106
Cabrera, María Isabel 341 García, Ángel 262
Cabrera, Salvador 365 García, Estela 309
Cal, Ana 136 García, Itzel Valeria 499
Camplá, Xaviera 466, 546 García, Lorena 352
Cano, Inés 477 García, Remedios 191
Cano, M. Carmen 65, 77, 92 García, Vanesa 319
Cano-Montalbán, Inés 188 García de Mateos, Mireya 143
Cantillo, Pilar 179, 198, 292 García Villaluenga, Leticia 147
Capdevila, Connie 134, 149 García-Jarillo, Marina 94, 121
Carmona, Anna 149 García-Sánchez, Paola Valeria 79, 474
Carrasco, Catalina 407 García-Zurdo, Rubén 460
Cartagena, Isabel 243 Gardiner, Graciela M. 164
Cartil, Conchita 140, 455, 514 Garrido, Elena 388
Catalán, M. José 170, 325, 401 Garrido, Maria Filomena 453
Checa, Maria 455 Garrido-Macías, Marta 313
Cid, Carolina 212 Godoy, Carmen 170, 325, 401
Coca, M. Luisa 463 Godoy, Verónica 528, 532
Contreras, Lourdes 77, 92 Gómez, Ibrán 21
Corral, Andrea 50 Gómez, Teresa María 417
Corrás, Tania 327, 349, 369 Gómez-Fraguela, Xosé Antón 19, 23, 29
Cuello, Nuria 493, 519 Gonçalves, Rui A. 162, 232, 238
Cunha, Olga S. 162, 232 González, Ana Isabel 417
de Castro Rodrigues, Andreia 162, 232 González, Esther 25, 97, 425
del Hoyo, Yolanda 89 González, Jose Luis 469
Díaz, Claudia Mireya 269, 412 González, Matilde 352
Diaz-Malnero, Cristina 140 González, Nancy 207, 234, 493
Domingos, Ana Rita 266 González, Patricia 262
Dorantes, Gabriel 84 González, Víctor Gerardo 472

555
555
LIBRO
LIBRO DE
DE ACTAS. X CONGRESO
ACTAS DEL (INTER)NACIONAL
X CONGRESO DE PSICOLOGÍA
(INTER) NACIONAL JURÍDICA
DE PSICOLOGÍA Y FORENSE
JURÍDICA Y FORENSE

González Sarrió, Ignacio 154, 380 McGrath, Kieran 104


Gracia, Candela 223, 451 Medina, Karime Esther 499
Gracia, Enrique 82, 220, 385, 480 Mendes-Barata, André 267
Grattagliano, Ignazio 115, 126, 290 Méndez, Elena 327
Guarch, Marta 245, 339 Mérida, David 69
Guerra, Pilar 141 Mestres, Núria 149
Guerrero, Eloísa 179, 198, 292 Millanes, Rosa Melina 365
Guerrero, Mónica 179, 198, 292 Molina, Asunción 141
Guevara-Martínez, Cecilia 472, 474 Monteiro, Andrea 214
Halty, Lucia Halty 469 Montiel, Leticia 508, 525
Hermoso, Ana 42, 58, 283 Mora, Sergio 257
Hernández, Antonia C. 21, 34 Morales, Luz Anyela 79, 448, 496
Hernández, Montserrat 461 Moreno, Juan Manuel 179, 198, 292
Herrera, M. Carmen 113, 322, 342 Morón, Alicia 407
Herrera, Antonio 322 Mosquera, Oriana 455
Herrero, Francisco Javier 496 Moyano, Manuel 62, 218, 515
Hoffmann, M. Estela 270 Muñoz, Cristobalina 228
Horcajo, Pedro José 210, 422 Murguía, Sonia Patricia 415
Huerta, Israel Salomón 496 Navarro, Ginés 396
Infante, Eduardo 508, 525 Navas, María Patricia 39
Jiménez-García, Patricia 77 Nevado, Celia 64
Juarros- Basterretxea, Joel 118, 207, Niet-Márquez, Marina 250
234, 448, 484, 490, 493, 531 Nieto, Sandra 306, 504
Lavarello, Julio 466 Novo, Mercedes 44, 56, 466
Levín, Saray 56 Ocampo, Nadia Yazmin 490
Lila, Marisol 82, 220, 385, 480 Ocariz, Estefanía 100
Loinaz, Ismael 154, 380 Ordóñez, Guadalupe del Rosario 252
López, Ever José 240, 255 Orellana, Carolina Andrea 482, 487
López, María L. 172 Otero, Blanca 359
López, Montserrat 177 Oyhamburu, M. Silvia 375
López, Rafael Manuel 262 Padilla, Carmen M. 25, 97, 425
López, Samanta 183 Padilla-González, Leticia 259
López Latorre, M. Jesús 154, 380 Padrón, María Federica 21, 32, 86
López-Quílez, Antonio 82 Pagès, Margarita 506
Luna, Isabel 308 Paíno, Susana G. 529
Maceiras, Dosinda 273 Parada, Vanesa 349, 372
Machado, Andreia 535 Pastor, M. de los Ángeles 186, 202
Maestre, M. Dolores 223, 451 Pazos, Francisco 150, 167
Magalhães, Teresa 332 Peker, Graciela M. 53
Magaz, Ángela 172 Pérez, Beatriz 482, 484, 487, 519
Manzanero, Antonio L. 245, 250, 339, Pérez, Esther 229
460 Pérez, Ismael 546, 550
Marco-Francisco, Miriam 82, 480 Pérez-Lahoz, Violeta 311, 362
Marichal, M. de los Ángeles 247 Pérez-Martín, Isidro 259, 274
Martín, Ana María 21, 32, 34, 86 Pérez-Medel, Erick Rafael 474
Martínez, María A. 316 Piñero, Eugenia 170, 325, 401
Martínez, Maria del Carmen 42, 58 Pons, Josefí 455
Martínez, Carmen 183 Pozo, Amparo 94, 121
Martínez, María Nieves 318 Puente-Martínez, Alicia 306, 504
Martínez, Nazaret 109, 146, 182, 200, Pugliese, María Antonella 21, 32, 86
228 Quevedo-Blasco, Raúl 188, 439
Martínez Ruiz, María del Carmen 283 Ramoneda, Marisol 141
Martinez-Cláudio, Rafael 267 Ramos, Begoña 170, 325, 401
Martínez-Valladares, Macarena 353, 372 Redondo, Laura 136, 362, 369
Martín-Fernández, Manuel 220, 480 Redondo, Natalia 210, 422
Matás, Ana M. 170, 325, 401 Reguera, Carmen 182
Mateo, Esther 117, 128 Rejano, Lorena 531
Mateo, Pedro Vicente 210 Remesal, M. Raquel 36, 196, 442
Matos, Marlene 535 Reyes, Luis 42, 58
Mayoral, Agnés 111 Rico, Patricia 455

556
LIBRO
LIBRODE
DERESÚMENES.
ACTAS DEL X X CONGRESO
CONGRESO (INTER)NACIONAL
(INTER) DEPSICOLOGÍA
NACIONAL DE PSICOLOGÍAJURÍDICA
JURÍDICAYYFORENSE
FORENSE

Ríos, José Carlos 71 Seijo, Dolores 136, 150, 327, 349


Rodríguez, Sonia 394 Senín, Cristina 285, 295
Rodríguez-Díaz, Francisco Javier 194, Serra, Gabriela B. 183
277, 287, 319, 484, 531 Serrano, Martha 365
Rodríguez-Franco, Luis 319, 531 Sobral, Jorge 19, 23,29, 39
Rodríguez Vicente, Eva 150 Soria-Verde, Miguel Ángel 477
Rojas, José Luis 448 Sotoca, Andrés 469
Rojas-Solís, José Luis 79, 472, 474 Suárez, Laura 194
Rolán, Katia 359 Tejedor, M. Asunción 430, 435
Romero, Joel 472 Tena, Francisco Javier 117, 128
Romero, Juan 457 Terrats, Gloria 134
Romero, Sara 455 Tiffon, Bernat-N. 409, 419, 432
Ropero, Cristina 394 Torres, Andrea 207, 448, 493
Rosales Álamo, Manuel 147 Torres, Laura 330
Rosenfeld, Nora G. 53 Tortosa, Macarena 84
Roser, Ana M. 186, 202 Tortosa, Francisco 154
Rudos, Milena M. 546, 550 Ubillos-Landa, Silvia 306
Ruiz, Inmaculada 64 Un, Pedro Florentino 390
Ruíz, José Ignacio 240 Valdivia, Paula 28
Ruíz, Josefa 330 Vallet, Rocío 250
Ruiz, María José 64 Valor-Segura, Inmaculada 156, 313, 382,
Ruiz, Sergio 229 396, 502
Saavedra, Francisco Javier 204, 226 Van Hoey, Julie 143, 304
Sáez, Gemma 502 Vara, Alba 250
Salas, Fabio G. 118 Varela, Alba 23, 29
Saldaña, Pablo 369 Vargas, Viviana 220, 385, 480
Salvador, Joan Ramon 455 Vázquez, Núria 141, 430, 455
Salvador, Benjamín 287 Vázquez de Castro, Eduardo 147
San Juan, César 100 Vázquez-Figueiredo, M. José 167, 311,
San Marcial, Adrián 369 362, 375
Sánchez, Adolfo 262 Velasco-Rojas, Gabriela 474
Sánchez, Alejandra 511 Verde, Carmen 311
Sánchez, Cristina 36, 196, 442 Vidal Alves, Maria João 332
Sánchez-Castelló, María 342 Villalba, Marta 113
Sanmarco, Jéssica 56 Villanueva, Laura 445
Santirso, Faraj A. 220, 480 Viñas-Racionero, Rosa 477
Santolaya, Jesús Alberto 84, 143 Vizcaíno, Marta 506
Scalora, Mario 477 Yagüe, Concepción 223
Segovia, María José 146

557
557
Esther Arias / Tania Corrás
Bárbara G. Amado / Raquel Gallego (Eds.)

X CONGRESO
[INTER]NACIONAL DE

X CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE


PSICOLOGÍA JURÍDICA
Y FORENSE LIBRO
DE ACTAS

LIBRO DE ACTAS

View publication stats

También podría gustarte