Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 46
“VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
 La cocona crece en suelos arcillosos con
buen drenaje (en la Amazonía). INEI 46

LA COCONA
 La demanda de esta fruta en nuestra
capital es reciente y se da entre los meses
de mayo a diciembre, se puede obtener o
adquirir estos frutos en supermercados y
tiendas especializadas en frutas tropicales.

 Tiene un alto valor nutritivo rico en “La cocona es una fruta que nos brinda valor
hierro, calcio y fosforo. nutritivo y también proyectos para su
industrialización de diversas presentaciones
 Este fruto tiene propiedades curativas
que pueden ser consumidos por la población y
contra el colesterol y la diabetes y ayuda
a futuro, como objetivo empresarial peruano, (ESTUDIO Y BENEFICIO DE LA COCONA)
a controlar el exceso de ácido úrico.
ser exportado y acaparar el mercado mundial
 Se recomienda tomar los extractos de
cocona en ayunas para su alta
aprovechando el TLC, ya que la investigación CURSO INTEL
de este fruto muestra mucha seguridad para
efectividad. empresarios que aun no se dan cuenta de lo
que tenemos.”
GRUPO EMILCAR
 Actualmente se están dando mayor uso al
consumo porque encontramos en los
diversos mercados de la capital y otras
INTEGRANTES: *BAUTISTA PANTOJA, CARLOS S.
ciudades para preparación de refresco y
mermeladas. *BORJAS ESPÍRITU, Emilio
GRACIAS.
2012
A.- ALIMENTICIO: La cocona tiene un sabor
muy característico que no se puede comparar
VALOR NUTRITIVO
con el sabor de otras frutas. La preparación de
PRESENTACIÓN jugos, dulces, mermeladas, compotas, etc.

La cocona posee un alto valor nutritivo, rica en


Cada año se realiza la feria de
hierro y vitamina B5 (Niacina); además de
Ciencias. Para la presente exposición el
equipo de trabajo ha desarrollado el estudio calcio, fósforo y pequeñas cantidades de
y beneficio de la cocona, una fruta nativa caroteno, tiamina y riboflavina.
B.- MEDICINAL: El jugo puro es utilizado por
de la región amazónica y que por sus
las poblaciones tradicionales del Amazonas
propiedades, aplicaciones y usos es Componentes 100g pulpa brasileño, peruano y colombiano para
materia de nuestro informe.
Agua 87,5 g controlar colesterol, diabetes, exceso de ácido
Recientemente se está dando la Proteínas 0,9 g úrico y otras enfermedades causadas por el
debida importancia, ya que existe poca mal funcionamiento de los riñones y del
Grasas 0,7 g
información y difusión sobre sus hígado.
Carbohidratos 10,2 gs
propiedades y uso.
Cenizas 0,7 g C.-COSMÉTICO: Los mestizos e indios
El objetivo de este trabajo es peruanos utilizan el jugo puro de la cocona
Calcio 16,0 mg
justo brindar la información a la comunidad para dar brillo a los cabellos (Silva Filho, 1996).
Fósforo 30,0 mg
ugartina de las bondades de la cocona como Probablemente algunas vitaminas y la pectina
Hierro 1,5 mg sean responsables de esta situación. Este uso
fruto de nuestra Amazonía para superar
diversas dolencias que en este informe requiere más investigación, pues el mercado
explicaremos. para productos cosméticos es enorme y
creciente.

USOS DE LA COCONA

También podría gustarte