Está en la página 1de 3

- ¿Qué es una solución?

Mezcla homogénea de dos o más sustancias.

- ¿Cómo se prepara una solución con una concentración de medida %p/p, %p/v y % v/v? Citar
un ejemplo para cada una.

- ¿Cómo se prepara una solución molar? Citar un ejemplo.


Se necesita tener conocimiento del peso atómico de los diferentes átomos del compuesto a
disolver para la preparación de la solución, se suman según el número de átomos que se
encuentran en el compuesto y el resultado deberá igualar a una masa fórmula o mol.

- ¿Cómo se prepara una solución en partes por millón (ppm)? Citar un ejemplo.

- ¿Qué es pH y qué es pOH?


PH: Es una medida que se utiliza para detectar la acidez o basicidad de una solución. El pH se
denomina como la concentración de iones hidronio que se pueden encontrar en una sustancia.
La sigla significa "potencial de hidrógeno"
POH: Se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones de hidróxido. Esto es la
concentración de iones OH-

-  ¿Cómo se calcula el pH y el pOH? Citar un ejemplo para cada uno


Para medir el pH de una sustancia se emplea el método colorimétrico o el potenciométrico. El
colorimétrico es utilizado en sustancias denominadas indicadores de pH que se encontrar en
varias presentaciones. El indicador más utilizado es el papel tornasol, este es una tira de papel
especial que al introducir en una solución cambia su color.
EJEMPLO:
pH café (5)
pH leche (6)

- ¿A partir dela escala de pH, cómo se diferencia la acidez y basicidad?


El rango de variación del pH es de 0 - 14. Las sustancias que tienen el pH= 7 se determinan
neutras (ni ácidas ni acalinas); si la solución tiene el pH menor a 7 se determina que es ácida y
si es mayor a 7 es alcalina.

- ¿Cómo se mide el pH en una solución acuosa?

¿Qué es un ácido fuerte y débil? Citar ejemplos.


Un Ácido Fuerte es aquel que en una disolución acuosa se disocia completamente.
EJEMPLO:
Ácido clorhídrico (HCl)
Ácido bromhídrico (HBr)
Ácido clorhídrico (HI)
Un Ácido Débil a aquel que no se disocia completamente sino que habrá un equilibrio entre
partículas disociadas y sin disociar.
EJEMPLO:
Ácido cítrico
Ácido bórico
Ácido carbónico
¿Qué es una base fuerte y débil? Citar ejemplos.
Base fuerte: Es la base que en una disolución acuosa se disocia completamente.
EJM:
Hidróxido de sodio (NaOH)
Hidróxido de litio (LiOH)
Hidróxido de potasio (KOH)
Base débil: Es la base que únicamente se disocia en iones parcialmente en disolución; las bases
débiles son electrolitos débiles
EJM:
Amoníaco

¿Cómo se calcula el pH de un ácido fuerte?


Un ácido fuerte es sencillo el cálculo ya que está totalmente disociado en agua, por ello la
concentración inicial de ácido es igual a la concentración final de H3O+; por lo tanto se aplica
logaritmo negativo a este valor para hallar el pH de la disolución. Se dice que se disocia
completamente, aunque en algunos casos no sería asi cuando las disoluciones son muy
concentradas

¿Qué es la constante de disociación y para qué se utiliza?


Constante de disociación o Kd se define como la relación matemática que existe a partir de las
concentraciones de compuestos químicos que forman una reacción de disociación para
alcanzar su equilibrio.

¿Qué es la constante de equilibrio y para qué se utiliza? Citar un ejemplo.


Constante de equilibrio (K) es la relación entre las concentraciones molares (mol/l) de
reactivos y productos. Su valor en una reacción química depende de su temperatura, por lo
que siempre deberá aclararse.
Las reacciones químicas que pasan en un envase cerrado logran alcanzar su estado de
equilibrio el cual es caracterizado porque las concentraciones de los reactivos y de los
productos no son alterados con el paso del tiempo. Se dice que bajo ciertas condiciones de
presión y temperatura la reacción no avanza más por ello alcanza el estado de equilibrio.

¿Qué es el principio de Le Châtelier?


El equilibrio químico genera un balance entre las reacciones directa e inversa. Las variaciones
en las condiciones experimentales pueden alterar este balance y desplazar la posición de
equilibrio, haciendo que se forme mayor o menor cantidad del producto deseado.
El equilibrio al que es sometido cambia sus condiciones, y busca desplazarse hacia una nueva
posición con el fin de contrarrestar el efecto que lo molesto y así recuperar su estado de
equilibrio.

¿Qué es un gas ideal?


Conjunto de átomos o moléculas que se desplazan libremente sin interacciones. La presión
que ejerce el gas se debe a los choques de las moléculas con las paredes de un recipiente. El
comportamiento se tiene a bajas presiones al límite de densidad cero. A presiones elevadas
las moléculas interaccionan y las fuerzas intermoleculares hacen que el gas se desvíe de la
idealidad.
Cuál es el comportamiento de un gas cuando se presentan variaciones de temperatura y
presión.
Cuando la temperatura y la presión varían el volumen de igual manera cambia.

¿Qué ocurre cuando hay presencia de gases en el agua y se varía la temperatura y su volumen?

También podría gustarte