Está en la página 1de 3

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA
Administración de Recursos Profesor: MARIA DE LOS ANGELES OSPINA
Humanos RODRIGUEZ
Blog: Características de la Aprendiz: ERIKANLISED TICORA TELLEZ
administración del Recurso Humano C.C. 1023895938
ACTIVIDAD 1

Características de la administración del Recurso Humano


Según los artículos que utilice como apoyo y sacando mis propias conclusiones. El
recurso humano se encarga de la planeación, organización, dirección y control de
la empresa para llevar un rumbo de correcto de todos los integrantes de la
organización, para así no solo crear un ambiente de crecimiento a nivel profesional,
laboral y personal de los empleados, si no también le da una gran organización y
dirección a la empresa.
Después de tener encuneta este concepto puedo concluir y definir las siguientes
características del recurso humano, las cuales son:

- NO SON PATRIMONIO DE LA ORGANIZACIÓN: aquí nos habla de que


los conocimientos adquiridos por el personal no es propiedad de la
empresa, pero dichos conocimientos siempre formaran parte de la
organización.
- COMPORTAMIENTO: Todo lo adquirido del empleado, como
conocimientos y experiencias son patrimonios propios, sin embargo, los
mismos se sumarán como valores de las empresas a las que pertenecen.
- ACUMULACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Son los recursos que
presentan una característica a acumulable, es decir que al retirarse un
empleado sigue estando allí ya que sus conocimientos y experiencias
deben quedarse, sin importar que el empleado ya no haga parte de la
organización.
- PERFECCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS: se trata de
las capacitaciones que a menudo se realiza en la entidad, este se hace
con el ánimo del crecimiento de la misma.
- PARTICULARIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS: Este punto
habla de la importancia y relevancia única de cada recurso en la empresa,
dice que cada uno tendrá diferente cantidad de experiencias y
conocimientos que aportan individualmente a los beneficios de la
empresa.
- FUNCIONES DEL AREA DE RECURSO HUMANO:
 Supervisar para lograr que los objetivos fijados por la empresa
sean cumplidos por los miembros de la misma
 Tener claro que el empleado viene jugando como una ficha clave
e importante para la organización y teniendo en cuenta sus
características primero que nada como persona, empelado, su
entorno social y familiar toman relevancia en la entidad,
convirtiendo el empleado en un sujeto con individualidad en la
misma.
 Trabajar duro por alcanzar los niveles más altos de productividad
entre la satisfacción de los empleados y la compañía
 Hacer conexión entre las diferentes áreas de la empresa
 Reorganización intermitente del personal evaluando sus
capacidades y experiencias y motivaciones
 Regulaciones de salarios
 Políticas de recursos humanos: se encarga de las relaciones
personales entre los miembros de la empresa.
- FINALIDAD DEL AREA: esta es que los empleados se sientan
satisfechos y a gusto en su área de trabajo.
-

CONCLUSIÓN
Toda organización requiere de un grupo de personas que bajo los mismos
objetivos y necesidades trabajen para cumplir con sus expectativas de
mejoramiento personal, profesional y organizacional, por tal razón, el recurso
humano es, como lo he mencionado, uno de los factores de la empresa más
importantes, pues sin los mismos, simplemente las actividades y los procesos
no se podrían llevar a cabo, aun existiendo robots y maquinas programadas.
El recurso humano, cumple con la característica de ser único, persistente,
lógico, capaz y con personalidad, entre muchas cualidades más, que como
empresa puedes ser desarrolladas con programas que motiven al recurso
humano a tener un mayor desempeño, así, la empresa realiza una inversión
y el empleado gana también.
Variable Factores clave Acciones administrativas

Atributos Características demográficas, de Mejora los programas y


individuales capacidad y psicológicas. entrenamiento, así incrementa así
capacidades para el desempeño.

Esfuerzo laboral Motivación para el trabajo Elaboración de un sistema justo de


sueldos, salarios, recompensas,
para así incrementar la voluntad en
el empleado.

Apoyo Dinámicas de grupo, organización, Con buena aportación del proceso


organizacional magnitud, estructura y tecnología. administrativo, incrementa las
(muy importante) Recursos metas y promoción del oportunidades de tener un alto nivel
liderazgo. de desempeño.

También podría gustarte