Brochure P Id Plant 3D 2018 1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

AUTODESK CURSO

AUTOCAD P&ID + PLANT 3D


CURSO BÁSICO ONLINE

DIRIGIDO A:
Ingenieros, Técnicos, Proyectistas y dibujantes que necesiten una
herramienta que facilite la elaboracion de proyectos de Control de
Procesos y de diseño de plantas industriales de manera rápida y
eficiente, integrando las caracterisiticas de AutoCAD para la
elaboracion de Planos P&ID, Modelos 3D de equipos y tuberias y
la generacion de reportes necesarios para ejecutar el proyecto

SUMILLA:
Al finalizar el curso los alumnos tendrán los conocimientos
necesarios para desarrollar proyectos de Instrumentación con la
documentación necesaria para el desarrollo del mismo.
Elaborar diagramas P&ID (Diagrama de Tuberías e
Instrumentación), para su aplicación en el diseño de plantas en
general.
Modelar en 3D, plantas de proceso y generar la información
necesaria para la operación y mantenimiento de la misma.

OBJETIVOS:
Objetivo General:
 Desarrollar metodológicamente el AutoCAD P&ID y
AutoCAD Plant 3D de manera didáctica para realizar el
diseño de diagramas P&ID, modelado 3D de plantas de
procesos.
Objetivos Especificos:
 Aplicar eficientemente las herramientas AutoCAD P&ID
2016 para el desarrollo de diagramas P&ID.
 Aplicar eficientemente las herramientas AutoCAD PLANT
3D para el modelado tridimensional, generación de
isométricos, ortogonales y reportes.

DIRECCIÓN: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D Urb. San Gabriel SJL - LIMA
Calle La Tasa 153 Urb. Chacracerro - TRAPICHE - COMAS.
TELÉFONO : 01-7044978 / 979704885 / 984904810
Email : jbarron@cemsa.com.pe / jimbar1085@hotmail.com
VISÍTANOS EN : www.cemsa.com.pe
AUTODESK TEMARIO
AUTOCAD P&ID 2018 - BÁSICO
Control de Procesos y Diagramación P&ID

MODULO I: SISTEMAS DE CONTROL MODULO III: DISEÑO P&ID I


1.1. Control de Procesos. 3.1. Bloques y Normas de dibujo.
1.1.1. Objetivos de control. 3.1.1. Inserción de bloques.
1.2. Lazos de Control. 3.1.2. Auto escalado de bloques.
1.3. Entorno PID. 3.1.3. Asignación de etiquetas automáticas.
1.3.1. Control PID. 3.1.4. Inserción de anotaciones.
1.3.2. Control Proporcional. 3.1.5. Inserción de bloques escalado manual.
1.3.3. Control Integral. 3.1.6. Inserción de bloques personalizados.
1.3.4. Control Diferencial. 3.1.7. Edición de bloques personalizados.
1.4. Instrumentación Industrial. 3.2. Líneas (Tuberías).
1.4.1. Sensores; Mecánicos, Inductivos, Capacitivos, Ópticos, 3.2.1. Inserción de Líneas de Tuberías.
Ultrasónicos. 3.2.1. Cambios de dirección de flujo.
1.4.2. Actuadores; Electrónicos, Hidráulicos, Neumáticos, 3.2.3. Conectores de páginas (Off Page Connectors).
Eléctricos. 3.2.4. Inserción de boquillas.
1.5. Herramientas de Comunicación.
1.5.1. Diagrama de Procesos
1.5.2. Criterios para la elaboración de Diagrama de Bloques.
1.5.3. Clasificación de Diagrama de bloques.
1.5.4. Diagrama Bloques.
1.5.5. Representación Geométrica.
1.5.6. Identificación de elementos.
1.5.7. Simbolismos de señales.
1.5.8. P&ID - Diagrama de Tuberías e Instrumentos.

MODULO II: ENTORNO DE TRABAJO MODULO IV: DISEÑO P&ID II


2.1. Entorno Trabajo de AutoCAD P&ID. 4.1. Dibujo esquemático.
2.2. Área de trabajo. 4.1.1. Esquematización de Equipos.
2.3. Proyectos. 4.1.2. Asignación etiquetas Equipos.
2.3.1. Creación y gestión de Proyectos. 4.1.3. Esquematización Off Page Connector.
2.3.2. Project SetUp; Off Page Connectors, Line Settings, P&ID 4.1.4. Esquematización de Líneas Primarias.
Class Definitions, Engineering Items. 4.1.5. Asignación etiquetas Líneas.
2.4. Dimensionamiento. 4.1.6. Inserción de Anotaciones.
2.4.1. Ventana de trabajo. 4.1.7. Escalado de Anotaciones.
2.4.2. Escalas. 4.1.8. Esquematización de Líneas secundarias.
2.4.3. Templates. 4.1.9. Inserción de válvulas.
 Escalado de válvulas.
 Etiquetado de válvulas.
 Válvulas de control.
4.1.10. Inserción de Instrumentos.
 Indicadores.
 Controladores.
 Líneas de conexión Instrumentos.
4.1.11. Inserción de Instrumentos personalizados.
4.2. Etiquetas personalizadas.
4.2.1. Propiedades de Clase, Dibujo y Proyecto.
4.2.2. Formato de etiqueta.
4.3. Conectividad entre planos.
4.3.1. Conexiones entre P&ID.
4.4. Base de Datos.
4.4.1. Búsqueda automática de datos.
4.4.2. Exportación e importación de tablas.
4.5. Validación del P&ID.
4.6. Concatenación con AutoCAD PLANT3D

DIRECCIÓN: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D Urb. San Gabriel SJL - LIMA
Calle La Tasa 153 Urb. Chacracerro - TRAPICHE - COMAS.
TELÉFONO : 01-7044978 / 979704885 / 984904810
Email : jbarron@cemsa.com.pe / jimbar1085@hotmail.com
VISÍTANOS EN : www.cemsa.com.pe
AUTODESK TEMARIO
AUTOCAD PLANT 3D 2018 - BÁSICO
Diseño de Plantas de Procesos Industriales

MODULO I: ENTORNO DE TRABAJO MODULO II: DISEÑO DE EQUIPOS


1.1. Entorno de trabajo de AutoCAD PLANT 3D. 2.1. Inserción de Equipos.
1.2. Área de trabajo. 2.1.1. Inserción de Equipos con AutoCAD 3D
1.3. Proyectos. Modeling (Equipos creados desde cero).
1.3.1. Creación y gestión de Proyectos. 2.1.2. Inserción de Equipos con CREATE
1.3.2. Project SetUp. EQUIPEMENT de Equipos por defecto de AutoCAD
1.3.3. Creación de Carpetas y Drawings. PLANT 3D.
1.3.4. Búsqueda de Archivos DWG. 2.1.3. Creación de Equipos personalizados.
1.4. Dimensionamiento. 2.2. Inserción de modificación de Boquillas (NOZZLES).
1.4.1. Catalogo por defecto de AutoCAD PLANT 3D 2.2.1. Inserción de Boquillas.
(Equipos, Estructuras y Tuberías). 2.2.2. Modificación de Boquillas.
1.5. Normalización y Especificaciones. 2.2.3. Eliminación de Boquillas.
1.5.1. Normalización. 2.3. Propiedades de Equipos.
1.5.2. Especificaciones. 2.3.1. Modificación de Equipos.
1.6. Unidades y Escalas. 2.3.2. Adición de propiedades.

MODULO III: DISEÑO DE ESTRUCTURAS MODULO IV: DISEÑO DE REDES DE TUBERÍAS


3.1. Herramienta GRID. 4.1. Nociones Básicas.
3.1.1. Inserción de GRIDs. 4.2. Especificaciones Técnicas.
3.1.2. Edición de GRIDs. 4.3. Selección de Diámetros.
3.2. Herramienta MEMBER 4.4. Inserción de Tuberías.
3.2.1. Inserción de Miembros Estructurales. 4.4.1. Inserción de Tuberías y codos básicos
3.2.2. Configuración de Estilos visuales. (coplanares).
3.2.3. Edición de Miembros Estructurales. 4.4.2. Inserciones de Tuberías Cruzadas (planos
3.3. Empalme de Miembros Estructurales. Cruzados).
3.3.1. Herramienta CUT BACK. 4.4.3. Inserciones Automáticas (auto-ruteo).
3.3.2. Herramienta MITER CUT. 4.4.4. Inserción Personalizada (recomendada).
3.4. Sistemas de Anclaje. 4.5. Edición de Tuberías.
3.4.1. Herramienta FOOTING. 4.5.1. Edición de Terminales.
3.4.2. Parámetros Herramienta FOOTING. 4.5.2. Edición de Tramos Rectos.
3.5. Pisos y Elevaciones. 4.5.3. Edición de Codos.
3.5.1. Herramienta PLATE. 4.5.4. Edición de Tuberías PROPIEDADES
3.5.2. Herramienta GRATING. GENERALES.
3.6. Sistemas de Desplazamiento. 4.6. Asignación de Etiquetas (TAG).
3.6.1. Herramienta LADDER. 4.6.1. Selección y asignación de Líneas.
3.6.2. Propiedades de LADDERs. 4.7. Inserción de Válvulas, Accesorios y Soportes.
3.6.3. Propiedades STAIRS. 4.7.1. Panel de Accesorios y soportes.
3.6.4. Edición de STAIRS. 4.7.2. SPEC VIEWER (solo Válvulas y Accesorios).
3.7. Sistemas de Protección y Seguridad. 4.8. Planos Isométricos.
3.7.1. Herramienta RAILING. 4.8.1. Creación de Isométricos.
3.7.2. Propiedades RAILINGs. 4.8.2. Propiedades de Isométricos.
4.9. Planos Orthográficos.
4.9.1. Creación de Planos Orthográficos.
4.9.2. Propiedades de Orthográficos
4.10. Conexiones (Bridas).
4.11. Creación de Reportes y Lista de Materiales.
4.11.1. REPORT CREATOR.
4.11.2. Exportación e Impresión de Reportes.
4.11.3. Configuración de Reportes.

DIRECCIÓN: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D Urb. San Gabriel SJL - LIMA
Calle La Tasa 153 Urb. Chacracerro - TRAPICHE - COMAS.
TELÉFONO : 01-7044978 / 979704885 / 984904810
Email : jbarron@cemsa.com.pe / jimbar1085@hotmail.com
VISÍTANOS EN : www.cemsa.com.pe
BENEFICIOS:
 Certificado Full Color A4, PDF.
 DOBLE CERTIFICADO.
 Software Educativo, licencia de 03 años.
 Grabacion de las Clases y envio.
 Bibliografia Adicional en PDF.
 Software adicional de grabacion de clase.

CARACTERISTICAS:
 Inicio sábado 12 de agosto 2017.
 Curso Virtual. 06 Alumnos por Grupo.
 El inicio de las clases está sujeto a 04 inscritos.
 08 Modulos Educativos (21 horas Academicas).
 03 horas de Clase (07 dias).
 Clases Sábado o Domingo.
 GRUPO 01: 04:00 PM A 07:00 PM
 GRUPO 02: 09:00 PM A 00:00 AM

REQUISITOS: REQUISITOS:
 Contar con laptop Propia. Core Quad, i3 en
adelante, RAM de 4GB a mas, 8GB de espacio
libre en HD. Con Mouse (indispensable).
 Skype Instalado, e internet 2MB o superior.
 No se necesita conocimientos de AutoCAD.

PAGO E INVERSION:
DEPOSITO BANCARIO: (enviar boucher)
INTERBANK : 630-30665346-92
BCP : 191-29919697-0-13
 Individual Normal: S/.700.00 Soles.
 Individual Promocional: S/.600.00 (*).
 Corporativo Normal: S/.600.00 (**).
 Corporativo Promocional: S/.500.00 (***)
* Pagos Realizados hasta 31 Julio 2017.
** Pagos para 3 personas a mas.
***Pagos para 3 personas a mas.
NOTA:
Las inscripciones son válidas hasta el 05 de
agosto 2017 o hasta agotar las vacantes.
Los costos no Incluyen IGV, para caso de Factura
Agregar el 18% de costo.
LOCAL: CO-LABORA

DIRECCIÓN: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D Urb. San Gabriel SJL - LIMA
Calle La Tasa 153 Urb. Chacracerro - TRAPICHE - COMAS.
TELÉFONO : 01-7044978 / 979704885 / 984904810
Email : jbarron@cemsa.com.pe / jimbar1085@hotmail.com
VISÍTANOS EN : www.cemsa.com.pe
COMO LLEGAR AV. ANDRÉS ARAMBURÚ #878 - SURQUILLO - LIMA

DIRECCIÓN: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D Urb. San Gabriel SJL - LIMA
Calle La Tasa 153 Urb. Chacracerro - TRAPICHE - COMAS.
TELÉFONO : 01-7044978 / 979704885 / 984904810
Email : jbarron@cemsa.com.pe / jimbar1085@hotmail.com
VISÍTANOS EN : www.cemsa.com.pe

También podría gustarte