Está en la página 1de 2

En Resumen

In Brief
Datos sobre el aborto inducido en México

ANTECEDENTES fines de los años 1970’s a 71% en 2006 • Esta menor tasa de aborto en la región
• El aborto es un procedimiento muy (Tabla). Sin embargo, el nivel de uso de Sureste es consistente con otros indica-
restringido legalmente y actualmente se métodos anticonceptivos varía según la dores sociales y demográficos: Comparada
lleva a cabo de manera clandestina en región del país.* con el resto del país, el Sureste es una
todo el país excepto en la Ciudad de zona más rural, menos desarrollada, que
México: desde abril del 2007 la interrup- LA INCIDENCIA DE ABORTO cuenta con niveles de escolaridad más
ción del embarazo es legal en la Ciudad • En el año 2006 se estima que se bajos y un porcentaje mayor de pobla-
de México si se lleva a cabo dentro de llevaron a cabo 874,747 abortos induci- ción de origen indígena.
las primeras 12 semanas de gestación. dos, lo cual indica que cada año, un
número aún mayor de mujeres mexicanas LAS CONSECUENCIAS DEL
• Entre 1970 y 2000, la población en ABORTO INDUCIDO
tienen embarazos no planeados.
México se tornó más urbana y se duplicó • En 2006, un número estimado de
pasando de 48.2 millones a 97.5 millones • La tasa anual de abortos inducidos en 149,700 mujeres fueron hospitalizadas
de habitantes. México es de 33 abortos por cada 1,000 por complicaciones post-aborto, es decir,
mujeres de 15–44 años; una cifra ligera- un incremento del 40% en comparación
• En este mismo período de tiempo, el
mente superior al promedio que se reporta con las cifras reportadas para 1990.
porcentaje de mujeres que completó
niveles de escolaridad superiores a la para América Latina (31 por 1,000). • Este incremento se explica por el creci-
educación media (Secundaria) se • A nivel nacional, ocurren aproximada- miento poblacional. La tasa anual de
incrementó de 6 % a 34%. mente 44 abortos por cada 100 nacidos hospitalización por complicaciones post-
vivos. aborto de hecho se mantuvo estable con
• Estos cambios se han acompañado de
un poco más de cinco ingresos por cada
una reducción importante en el tamaño • En 2006, la Ciudad de México y las 1,000 mujeres en edad reproductiva, cada
de las familias: El número de hijos por
regiones Norte y Centro del país reporta- año.
familia se redujo de 5.6 en 1976 a 3.4
ron tasas de aborto similares (34–36 por
en 1990 a 2.2 en 2006. • La tasa de hospitalización asociada al
cada 1,000 mujeres en edad reproductiva).
aborto en México en el 2006 (5.7 por
• El uso de métodos anticonceptivos Esta tasa fue sustancialmente menor en la
cada 1,000 mujeres en edad reproduc-
entre mujeres actualmente casadas se ha región Sureste (25 por 1,000), el área
tiva) fue aproximadamente igual al
incrementado gradualmente de 25% a menos desarrollada en el país. promedio reportado para el mundo en
desarrollo y un poco menor al promedio
INDICADORES REGIONALES estimado para América Latina (aproxima-
Tasa de aborto y otros indicadores por región en 2006. damente ocho por cada 1,000 mujeres).
México Cd. de Norte Centro Sureste
México • La estancia hospitalaria promedio para
cuidado post-aborto se redujo entre 1990
Número total de abortos inducidos 874,747 165,455 278,336 304,133 126,823 y 2006 (dicha estancia pasó de 1.2 días
Tasa de aborto (abortos por cada 1,000
mujeres de 15–44 años) 33 34 35 36 25
*Las regiones se definieron como Ciudad de México, Región
Tasa global de fecundidad 2.2 1.7 2.2 2.2 2.3 Norte (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur,
Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, México, Nuevo León,
% de mujeres casadas de 15–49 años que Sonora y Tamaulipas), Región Centro (Campeche, Durango,
utilizan un método anticonceptivo 71 81 76 67 63 Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla,
Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco,
% de mujeres casadas con necesidad no Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas) y Región Sureste (Chiapas,
satisfecha de método anticonceptivo 12.4 5.4 9.5 14.2 18.0 Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz).
Las tendencias de aborto dichas circunstancias aun • Ampliar las causales en las
Ambos, la tasa de aborto y la razón de aborto incrementaron en continúa siendo limitado, que un aborto es legal es un
1990–2006. excepto en la Ciudad de México pre-requisito para asegurar
% donde se están implementando servicios de aborto seguro. La
100 reciente liberalización de
servicios gratuitos de aborto
1990 2006 electivo seguro dentro de las legislación sobre aborto en la
80
primeras 12 semanas de Ciudad de México es un modelo
gestación. invaluable y una oportunidad
60
para el resto del país.
40
IMPLICACIONES PARA
POLÍTICAS PÚBLICAS Y
20
RECOMENDACIONES
• El número de hijos que las
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
0 mujeres mexicanas desean en Este documento está basado en un
Tasa de Aborto (abortos por Proporción aborto (abortos la actualidad es menor al que estudio sobre incidencia de aborto
cada 1,000 mujeres de 15–44 años) por cada 100 nacimientos) deseaban anteriormente. Lograr en México llevado a cabo por El
que las mujeres accedan a Colegio de México, el Guttmacher
Institute y la oficina para México
a 0.8 días para casos con actualmente enfrenta el métodos anticonceptivos del Population Council. Los
complicaciones no severas). gobierno. eficientes y de bajo costo hallazgos de investigación serán
puede prevenir los embarazos publicados en Juarez F. y cols.,
TENDENCIAS EN ABORTO Y • En la década pasada la no planeados y reducir la Estimates of induced abortion in
FACTORES ASOCIADOS necesidad no satisfecha de Mexico: what’s changed between
necesidad de recurrir a la
1990 and 2006? International
• En México, el número esti- métodos anticonceptivos entre interrupción de un embarazo. Family Planning Perspectives,
mado de mujeres que han mujeres casadas se mantuvo 2008, en prensa.
obtenido un aborto se ha estable, en 12%. Sin embargo, • La consejería de planifica-
incrementado 64% entre 1990 y la tasa global de fecundidad ha ción familiar debe responder al
2006; la tasa de aborto inducido disminuido de manera continua deseo cada vez mayor de las
se incrementó 33% de 25.1 a lo que sugiere que las mujeres mujeres de planear sus
33 por cada 1,000 mujeres en que experimentan embarazos nacimientos de manera más
edad reproductiva (Figura). no planeados están recurriendo precisa. La necesidad no
al aborto con mayor frecuencia. satisfecha de métodos anticon-
• La razón de aborto se duplicó ceptivos entre mujeres casadas
en este mismo periodo (21 vs. LEGISLACIÓN SOBRE no se ha reducido en la última
44 abortos por cada 100 ABORTO década, lo que apunta a la
nacidos vivos). • En todos los 32 estados en necesidad de contar con
México el aborto es legal mejores servicios.
• El 71% de las mujeres
casadas utilizaban algún cuando el embarazo es pro-
• Varios estudios han demos-
método anticonceptivo en el ducto de una violación; en 29
trado que las mujeres están
año 2006, comparado con 62% se permite cuando el embarazo
muy motivadas para regular el
en 1992 y 68% en 1997. pone en riesgo la vida de la Progresando en la salud sexual
tamaño de su familia y utilizar
mujer; en 10 cuando el y reproductiva en el mundo
anticonceptivos posterior a un
• Entre las mujeres sexualmente embarazo constituye un riesgo a través de la investigación,
aborto. Las intervenciones el análisis de políticas y la
activas de 15-24 años, la severo a la salud de la mujer;
deben mejorar la cobertura y la educación pública
proporción que son solteras en 13 en casos de malforma-
calidad de los servicios de
incrementó en años recientes ciones congénitas; en 29 New York
anticoncepción después de un
(de 23% a 28%); sin embargo, cuando el aborto se produce de 125 Maiden Lane
aborto inducido, un nacimiento New York, NY 10038
el uso de métodos anticoncep- manera “imprudencial”; en 11
o aborto espontáneo. Tel: 212.248.1111
tivos ha permanecido muy bajo cuando el embarazo es pro- info@guttmacher.org
entre las mujeres jóvenes. La ducto de una inseminación • Es necesario hacer especial
demanda insatisfecha de artificial no consentida y en un énfasis en los jóvenes y Washington DC
anticoncepción* entre los 1301 Connecticut Ave NW, Suite 700
estado, Yucatán, por razones ofrecerles programas adecuados Washington, DC 20036
adolescentes sexualmente económicas. de educación sexual, servicios Tel: 202.296.4012,
activos se ha subrayado como de salud reproductiva e informa- policyinfo@guttmacher.org
uno de los principales retos que • Aun en los casos en los que
ción sobre métodos anticoncep-
el aborto es permitido por ley www.guttmacher.org
tivos, incluyendo el uso correcto
*Una mujer tiene una necesidad no satisfecha bajo ciertos criterios, el acceso
si no está utilizando un método anticoncep- y consistente del condón y de Copias adicionales $0.25 cada una.
tivo moderno o tradicional y no desea tener a un aborto seguro y legal en otros métodos anticonceptivos. Descuentos por volumen disponibles.
un hijo pronto o no lo desea tener nunca.
octubre de 2008

También podría gustarte