Está en la página 1de 232

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/354728537

Guía de terapias psicológicas basadas en la evidencia para el manejo de las


disfunciones sexuales de origen psicogénico en hombres y mujeres en edad
adulta

Thesis · September 2021

CITATIONS READS
0 5,070

1 author:

Juan MANUEL Campora


Universidad a Distancia de Madrid
5 PUBLICATIONS 0 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Juan MANUEL Campora on 21 September 2021.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS

Triple Máster en
• Psicología Clínica y de la Salud
• Psicoterapia Cognitivo-Conductual
• Sexología Clínica y Terapia de Pareja

Generación
2020 – 2021

Título de la tesis
“Guía de terapias psicológicas basadas en la evidencia
para el manejo de las disfunciones sexuales de origen psicogénico
en hombres y mujeres en edad adulta”

Presentada por:
Juan Manuel Cámpora Carrasco

Tutor asesor:
Judit Arjona

Fecha:
12 de septiembre de 2021
EPÍGRAFE

Si se define al hombre por la experiencia, o sea, por su propia manera de poner

el mundo en forma… Un ser humano sin sistema sexual es tan incomprensible

como un hombre sin pensamiento. Hay osmósis entre sexualidad y existencia.

La sexualidad es todo nuestro ser.

(Merleau-Ponty, 1945)

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 1


DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS

Esta Trabajo Final de Master (TFM) es el resultado de la investigación realizada

durante el tercer y cuarto semestre del curso académico 2020-2021 para la obtención

de un triple master por parte de la Univesidad ISEP. Aunque lo he escrito de forma

individual, no me hubiera sido posible lograrlo sin la ayuda y soporte de mucha gente.

Mi particular agradecimiento a mi tutora y supervisora del trabajo, la psicóloga Judit

Arjona, por guiarme en su elaboración, así como por sus inspiradoras y oportunas

sugerencias e ideas, las cuales han facilitado enormemente la investigación.

Igualmente me gustaría expresar mi gratitud a todo el cuadro docente del área de

psicología clínica de la Universidad ISEP quienes, durante los dos años que me ha

llevado finalizar los estudios, han tenido la paciencia, cortesía, humanidad, dedicación

y profesionalidad de conducirme en este proceso de aprendizaje.

Hago extensible mi agradecimiento a otras personas que fuera del ámbito académico,

y en un plano más espiritual y profesional, me han acompañado y formado

incondicionalmente a lo largo de mi vida, haciéndome la persona y el profesional que

actualmente soy: M.A. Ariño, R. Nubiola, J. Barroso, M. Massats, F. Laguna, J. Valls,

G. Ormazábal, C. Royo, M. Sabé, L. Bertrán, S. Belenguer, y un largo etc.

Finalmente, me gustaría dedicar especialmente este trabajo a mi familia, mi padre

Federico A. Cámpora, mi madre Francisca Carrasco y mi hermano Rafael Cámpora,

quienes de forma siemrpre amorosa se han sacrificado personalmente durante toda

su vida para que pudiera alcanzar mis sueños y metas. A ellos les debo especialmente

todo lo que soy y lo que he logrado.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 2


ÍNDICE

EPÍGRAFE ................................................................................................................ 1

DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS ................................................................ 2

ÍNDICE ...................................................................................................................... 3

RESUMEN O ABSTRACT ......................................................................................... 8

PALABRAS CLAVE ................................................................................................... 9

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 10

1.1. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO .............................................................. 10

1.2. OBJETIVOS Y SUBOBJETIVOS .............................................................. 12

MARCO TEÓRICO .................................................................................................. 13

2.1. ANATOMÍA SEXUAL ................................................................................ 13

2.1.1. Organos sexuales femeninos ...................................................... 15

2.1.2. Órgananos sexuales masculinos ................................................. 18

2.2. HISTORIA DEL ESTUDIO DE LA RSH .................................................... 21

2.2.1. Precursores del estudio de la RSH y sus dificultades ................. 21

2.2.2. Pioneros de las RSH y sus dificultades ....................................... 23

2.2.3. Modelos lineales de la RSH ......................................................... 24

2.2.4. Modelos circulares de la RSH ...................................................... 25

2.2.5. Modelos multifactoriales de la RSH ............................................. 26

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 3


2.3. RESPUESTA SEXUAL HUMANA ............................................................ 29

2.3.1. Fases de la RSH .......................................................................... 29

2.3.2. Diferencias de género en la RSH ................................................ 32

2.3.3. Cambios en las fases de la RSH ................................................. 33

2.4. DISFUNCIONES SEXUALES (DS) .......................................................... 35

2.4.1. Clasificación de las disfunciones sexuales .................................. 35

2.4.2. Definición de los trastornos sexuales .......................................... 38

2.5. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS DS ................................................................. 42

2.5.1. Prevalencia DS población general (datos agregados) ................. 43

2.5.2. Prevalencia DS población general (datos por edad) ................... 44

2.5.3. Prevalencia DS población general (datos por país) ..................... 45

2.5.4. Prevalencia DS población clínica (datos agregados) .................. 46

2.6. ETIOLOGÍA DE LAS DS ........................................................................... 47

2.6.1. Factores de tipo orgánico ............................................................ 47

2.6.2. Factores de índole psicológico o social ....................................... 49

2.7. EVALUACIÓN DE LAS DS ....................................................................... 52

2.7.1. La entrevista e historia sexual del problema ................................ 54

2.7.2. Cuestionarios o autoinformes de evaluación sexual .................... 56

2.7.3. Otras técnicas de evaluación ....................................................... 58

2.8. PRINCIPALES MODELOS TERAPÉUTICOS .......................................... 61

2.8.1. Terapia conductual ...................................................................... 62

2.8.2. Terapia cognitivo-conductual ....................................................... 63

2.8.3. Terapia racional-emotiva.............................................................. 63

2.8.4. Terapia de pareja ......................................................................... 64

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 4


2.8.5. Modelos psicoanalítico ................................................................. 64

2.8.6. Terapia centrada en la persona ................................................... 65

2.8.7. Terapia Gestáltica ........................................................................ 66

2.8.8. Psicoterapia sexual holónica estructural estratégica ................... 66

2.9. DESARROLLO CLÍNICO DE LA TERAPIA SEXUAL ............................... 67

2.9.1. Aporte terapéutico de Masters y Johnson (1970) ........................ 67

2.9.2. Aporte terapéutico de Helen Singer Kaplan (1974) ..................... 69

2.9.3. Apporte terapéutico de Joseph y Leslie Lopiccolo (1978) ........... 71

2.10. OTROS ENFOQUES TERAPÉUTICOS ................................................... 73

2.10.1. Terapia sexual de W. Hartman y M. Fithian (1972) ..................... 73

2.10.2. Terapia sexual del grupo de M. Guillot y A. Létuvé (1988) .......... 73

2.10.3. Modelo multimodal de A. Larzarus .............................................. 74

2.10.4. TRE para el tratamiento disfunción eréctil de A. Ellis .................. 74

2.10.5. Tratamiento problema deseo/excitación de Zilbergeld y Rinkleib 75

2.11. TÉCNICAS ESPECÍFICAS ....................................................................... 76

2.11.1. Técnica de parada y arranque de Semans (1956) ...................... 76

2.11.2. Masturbación................................................................................ 77

2.11.3. Ejercicios de Kegel (1948, 1952) ................................................. 77

2.11.4. Biblioterapia ................................................................................. 77

2.12. TERAPIAS BIOMÉDICAS ........................................................................ 78

2.12.1. Tratamientos farmacológicos ....................................................... 78

2.12.2. Inyección intracavernosa ............................................................. 79

2.12.3. Dispositivos de succión ................................................................ 79

2.12.4. Terapia quirúrgica ........................................................................ 79

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 5


METODOLOGÍA ...................................................................................................... 80

3.1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 80

3.2. TRATAMIENTOS BASADOS EN LA EVIDENCIA ................................... 81

3.2.1. Factores contextuales que favorecen las guías de tratamiento ... 81

3.2.2. Criterios para la evaluación de los tratamientos .......................... 82

3.2.3. Guías de tratamiento disponibles en la actualidad ...................... 84

3.3. MÉTODO DE REVISIÓN .......................................................................... 85

3.3.1. Protocolo de revisión.................................................................... 85

3.3.2. Criterios de selección ................................................................... 85

3.3.3. Fuentes de información ............................................................... 87

3.3.4. Procedimiento de búsqueda ........................................................ 87

3.3.5. Selección de guías clínicas .......................................................... 88

3.4. GUÍAS CLÍNICAS ANALIZADAS .............................................................. 90

3.4.1. Disfunciones sexuales masculinas .............................................. 90

3.4.2. Disfunciones sexuales femeninas ................................................ 92

RESULTADOS ....................................................................................................... 94

4.1. DISFUNCIONES SEXUALES EN EL VARÓN ......................................... 94

4.1.1. Deseo sexual hipoactivo .............................................................. 94

4.1.2. Disfunción eréctil (DE) ............................................................... 105

4.1.3. Eyaculación procoz (EP) ............................................................ 118

4.1.4. Trastorno orgásmico masculino (ER)......................................... 131

4.2. DISFUNCIONES SEXUALES EN LA MUJER ........................................ 141

4.2.1. Trastorno del interés/excitación sexual en la mujer ................... 141

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 6


4.2.2. Trastorno orgásmico femenino .................................................. 155

4.2.3. Trastorno del dolor génito/pévico por penetración ..................... 167

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ......................................................................... 184

5.1. DISCUSIÓN ............................................................................................ 184

5.1.1. Limitaciones en los estudios en terapia sexual .......................... 184

5.1.2. Críticas a la efectividad de la terapia sexual .............................. 186

5.2. CONCLUSIONES ................................................................................... 189

5.2.1. Resultados de la revisión ........................................................... 189

5.2.2. Algunas consideraciones futuras ............................................... 183

REFERENCIAS .................................................................................................... 195

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 7


RESUMEN O ABSTRACT

Los tratornos de la sexualidad en general y las disfunciones sexuales en particular

forman un conjunto muy amplio y definido dentro de la psicopatología. Su estudio es

primordial en la medida que muchos pacientes van a consulta por estas dificultades. A

su vez, existe un alto porcentaje de pacientes con otras dificultades psicopatológicas

en las que la sexualidad se ve afectada de manera más o menos rotunda.

Hay que tener en cuenta que la sexualidad humana es un área de nuestra existencia

muy compleja y frágil. La misma une componentes de orden biológico, psicológico y

social en continua interacción. Y si bien, en circunstancias favorables es fuente de

comunicación, relación y satisfacción profunda, también suele ser causa de problemas

cuando su progresión natural se tuerce, hecho que suele dar con relativa frecuencia,

dado el gran número de consultas que los profesionales atienden por este motivo.

La intervención en los trastornos sexuales es diversa y multidisciplinar (farmacológica,

quirúrgica y psicológica), influyendo en su abordaje su etiología (orgánica, psicogénica

o mixta) y el enfoque teórico utilizado, ya que cada uno tiene una percepción diferente

de los que es una difunción sexual y la forma en que debe abordarse.

La presente tesis tiene como objetivo revisar las diferentes terapias psicológicas

(psicoanalítica, conductual, cognitivo-conductual, racional-emotiva, humanista y

gestáltica) con eficacia demostrada en el tratamiento de las disfunciones sexuales. Sin

embargo para mazimizar la potencia de la estrategia terapéutica, se utilizará un

enfoque ecléptico e integrar, conciliando de forma pragmática intervenciones y

técnicas de distintas corrientes.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 8


PALABRAS CLAVE

Trastorno sexual, disfunción sexual, trastorno del deseo sexual hipoactivo en el varón,

trastorno del deseo sexual hipoactivo en la mujer, trastorno por aversión al sexo en el

varón, trastorno por aversión al sexo en la mujer, trastorno del interés/excitación sexual

femenino, ausencia/pérdida del deseo sexual (H/M), recahzo o ausecnia del placer

sexual (H/M), impulso sexaul excesivo, trastorno de erección, trastorno de la excitación

sexual en la mujer, fracaso de la resupuesta sexual (H/M), trastorno orgásmico

masculino, trastorno orgásmico femenino, disfunción orgásmica (H/M), eyaculación

precoz (H/M), dispaurenia, vaginismo, trastorno del dolor génito-pévico asociado a la

penetración en la mujer, terapia psicoanalítica, terapia psicodinámica, terapia

cognitivo-conductual, terapia racional-emotiva, terapia humanista, terapia gestáltica.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 9


INTRODUCCIÓN

1.1. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

Histórica y culturalmente la sexualidad humana ha sido siempre un tema de contrastes.

Por un lado, la misma ha sido objeto de estudio intentando descrifrar y encontrar

explicación a los diferntes fenómenos que involucra, y por otro, ha tendido a

censurarse, considerándose un tema tabú y restringido a la esfera de la intimidad

personal (Hogan, 1991). Con esta búsqueda a los enigmas que la sexualidad encierra,

la humanidad ha pretendido no sólo mejorar las técnicas amorosas, para conseguir un

mayor placer y satisfacción sexual, sino también, encontrar explicación y remedio al

comportamiento sexual anómalo (Labrador y Roa, 1998). En esta línea, la sexualidad

constituye una dimensión fundamental de la salud y el bienestar de las personas, que

no puede ser vista meramente como una conducta instintiva y limitada al acto sexual,

sino como el resultado de una compleja, frágil y contínua interacción de aspectos de

orden biológico, psicológico y social (OMS, 2006). En palábras del filósofo y

antropólogo francés Ricoeur (1960), la sexualidad es “el lugar de todas las dificultades,

de todas las dudas, de los peligros y de los impases, del fracaso y de la alegría”.

Pese a la preocupación histórica por la sexualidad y sus dificultades, el interés por su

estudio desde las ciencias de la salud es bastante reciente, siendo a partir del trabajo

de Masters y Johnson (1966) que la terapia sexual ocupa un lugar relevante dentro del

trabajo de la psicología y de la terapia. Teniendo en cuenta el alto porcentaje de

personas que a lo largo de su vida tendrán una disfunción sexual y entendiendo el

impacto negativo sobre su bienestar y relaciones de pareja, es imprescindible, como

profesionales, ser capaces de ofrecer un tratamiento riguroso e integrador.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 10


Bajo el nombre de disfunciones sexuales se incluyen todas aquellas alteraciones que

se producen en cualquiera de las fases de la respuesta sexual humana (RSH) y que

impiden o dificultan el disfrute satisfactorio de la sexualidad (Labrador, 1994). Así, se

consideran como disfunciones los problemas fisiológicos, cognitivos, afectivos o

motores que dificultan a la persona el participar o disfrutar satisfactoriamente de las

actividades sexuales, tales como la atracción, el cortejo, la interacción o el orgasmo.

A lo largo de este trabajo revisaremos estas disfunciones y las examinaremos como

problemas clínicos en si mismas. Aunque es cierto que en algunos casos merecen ser

consideradas como tales, es importante no olvidar que muy a menudo, quizas mucho

más de lo que muchos clínicos perciben, estas alteraciones actúan a modo de

indicadores o señales de alarma que muestran el camino hacia diversas formas de

sufrimiento psiquico del paciente. En este sentido es importante señalar que no es

aconsejable examinarse estas alternaciones de forma aislada al resto del mundo

interno y emocional propio de cada individuo ya que, en caso contrario, se correría el

riesgo de magnificar excesivamente las mismas. En mucho casos, por no decir la

mayoría, no es posible el abordaje de la alteración sexual sin una perspectiva amplia,

globalizadoras y comprensiva del resto de características vitales y psicológicas del

paciente. Las hipótesis causales superficiales (falta de información, educación rígida,

respuesta a algúna error esporádico, ansiedad ante la relación sexual, miedo al

fracaso, etc.), la evaluación sexual y las terapias estrictamente sexuales son, por tanto,

intrumentos que sólo hay que emplear en los casos en los que el clínico haya

descartado la participación, en la sintomatología que hay que tratar, de otras variables

psicológicas de más importancia (depresión, fobias, ansiedad, histeria, psicosis, etc.).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 11


1.2. OBJETIVOS Y SUBOBJETIVOS

El objetivo del presente trabajo es elaborar un manual o guía resultado de una revisión

organizada, sistemática y crítica del estado actual de la evidencia sobre la eficacia,

eficiencia y efectividad de las diferentes terapias psicosociales disponibles para el

tratamiento (de forma aislada o coadyuvante a la medicación) de las disfunciones

sexuales (primarias o secundarias), de origen psicogénico (etiología no orgánica), que

afectan a hombres y mujeres. Si bien se podrá especial énfasis en la terapias de corte

cognitivo conductual, se mantendrá en todo momento un enfoque ecléptico e

integrador, incorporando de forma pragmática las aportaciones procedentes de otros

marcos teóricos (terapia de pareja, terapia breve, constructivista cognitiva, humanista

centrado en la persona, racional emotiva conductual, de la aceptación y el

compromiso, gestáltica, etc.) siempre que las mismas redunden en un mayor beneficio

para el paciente. El propósito es proporcionar una guía, actualizada y detallada, que

permita seleccionar, en base a diferentes criterios y recomendaciones, la terapia

psicológica más adecuada para cada disfunción sexual.

De forma más específica, se proponen los siguientes subobjetivos:

1. Identificar los tratamientos eficaces para cada disfunción sexual.

2. Establecer la fase concreta del ciclo de respuesta sexual donde se da la mejoría.

3. Describir de una manera pormenorizada y precisa el protocolo de cada tratamiento.

4. Indicar si debe aplicarse de forma aislada o en combinada con la medicación.

5. Determinar la duración de los efectos terapéuticos (seguimiento a largo plazo).

6. Describir los mecanismos de actuación de los tratamientos psicosociales.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 12


MARCO TEÓRICO

2.1. ANATOMÍA SEXUAL

Antes de hablar de las distintas fases de la RSH es necesario realiza un recorrido sobre

las diferentes partes del cuerpo que intervienen en esta. La explicación se centrará en

aquellas partes de la anatomía humana, diferentes en hombres y mujeres, relevantes

en el desarrollo de la RSH, es decir, los órganos sexuales.

Basándonos en la localización de los órganos sexuales, los podemos clasificar en dos

grupos: los genitales internos, localizados en el interior de la cavidad pélvica del

abdomen (p.ej. vagina, próstata, testículos, etc.); y, los genitales externos, situados

fuera del cuerpo, de cara al exterior (p.ej. pene, escroto, clítoris, etc.).

Basándonos en las dos funciones primordiales de estos sistemas, encontramos dos

componentes fisiológicos básicos: los órganos glandulares, que se encargan de la

producción de hormonas destinadas no sólo a la reproducción, sino al desarrollo de

los caracteres sexuales durante la maduración y el crecimiento del individuo; y, los

órganos anatómicos, que tienen funciones de alojamiento, conducción, desecho o

producción de sustancias no hormonales.

No debemos olvidar que el acto sexual es también un acto reproductivo, ya que los

órganos sexuales también permiten que se dé la fecundación y el embarazo. Aunque

se mencionarán algunas de las funciones de estos órganos en el proceso reproductivo

humano, no se debe perder de vista que seguimos hablando de la respuesta sexual.

No se profundizará demasiado en cada uno de los componentes, sino que se explicará

brevemente la anatomía que permite realizar el acto sexual y, con este, la RSH.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 13


ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 14
2.2.1. Órganos sexuales femeninos

El aparato genital femenino se encuentra casi en su totalidad compuesto por órganos

internos, ya que está profundamente situado en la cavidad pélvica. Su órgano

glandular es el ovario, que tiene la función reproductiva y que forma los óvulos.

Órganos externos

En el caso del sistema femenino, los órganos de la reproducción y cópula están

en el interior, si embargo las estructuras más sensitivas y sensibles están en el

exterior. De acuerdo con Rampazzo y Jasso (2008) la porción externa que forma

el aparato reproductor femenino se llama vulva y comprende 11 estructuras:

1) Monte de Venus. Prominencia en forma de monte, formada por tejido graso

y blando, localizada en la parte más baja del abdomen, delante de la

articulación de los huesos iliacos. Durante la pubertad, y como

consecuencia del aumento de estrógenos, adopta la forma de monte y se

cubre de vello que se distribuye y da una apariencia en forma de triángulo.

2) Labios mayores. Estructuras prominentes, formadas por dos pliegues de

piel resistente, que comienzan en el pubis y terminan en el periné, y cuya

función es envolver y proteger las zonas más delicadas de la vulva.

3) Labios menores. Pliegues bilaterales de piel delgados, constituidos

mayoritariamente por mucosa, situados en el interior de los labios mayores,

y que delimitan en su interior al vestíbulo. La parte anterior de su unión

forma el frenillo y el prepucio del clítoris, y hacia dentro cubren la entrada

de la vagina. Miden aproximadamente 3 cm de longitud y 1 cm de espesor.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 15


4) Clítoris. Órgano eréctil que mide de 1 a 2 cm de longitud, localizado arriba

del meato urinario y que, al igual que el pene, tiene una de gran sensibilidad,

siendo su única función la de proporcionar placer sexual. Es una estructura

cilíndrica pequeña, constituida en su interior por cuerpos cavernosos y

forrada de piel, cubierta por una membrana elástica sumamente sensible

En estado de relajación es apenas visible, aumentando su tamaño durante

la excitación. Sus partes fundamentales son: el glande y el capuchón.

5) Meato urinario. Localizado entre el clítoris y la abertura vaginal, se trata de

un pequeño orificio, donde termina la uretra, y por el que tanto la orina como

los fluidos propios de la eyaculación femenina son expulsados.

6) Vestíbulo o introito vaginal. Espacio comprendido entre los labios menores,

sólo visible cuando se separan, y que forma la entrada de la vagina.

7) Himen. Membrana con gran variabilidad, según la mujer, de espesor, forma

y vascularización que cubre de manera parcial la entrada de la vagina.

8) Glándulas de Bartolino. Localizadas entre los labios mayores y la entrada

vagina, su función es la de segregar pequeñas cantidades de material

mucoide lubricante durante la excitación sexual.

9) Glándulas de Skene. Conjunto de pequeñas glándulas que se encuentran

cerca del meato urinario y producen moco que lubrica parte del vestíbulo.

10) Horquilla. Punto de unión de los labios mayores y la parte inferior de la

entrada vagina. Además, forma la parte frontal del perineo.

11) Perineo. Espacio comprendido entre la horquilla y el ano.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 16


Órganos internos

Rampazzo y Jasso (2008) mencionan que estos órganos están conformados

por la vagina, el útero, el cérvix, las trompas de Falopio y los ovarios.

1) Vagina. Según Iglesias (2005), es un tubo fibromuscular (largo, ancho y muy

extensible en el momento de parto) que va desde el vestíbulo vulvar hasta

el útero, cuya función principal es la de recibir el pene durante el coito

(órgano femenino de la cópula), siendo también el conducto excretor de

útero, al permitir la salida de flujo menstrual.

2) Útero. Órgano hueco con forma de pera, de paredes gruesas y musculares,

destinado a servir como almacén del óvulo fecundado, desde la gestación

hasta el parto. Está ubicado en la cavidad pélvica, entre los intestinos, la

vagina, el recto y la vejiga. En el mismo se localizan en tres porciones: el

cuerpo, que mide aproximadamente 5 cm; el istmo, de 1 cm; y, el cérvix.

3) Cérvix o cuello. Porción inferior del útero, con forma cilíndrica y una longitud

aproximada de 3 cm. Posee dos orificios (uno interno y otro externo) y entre

ambos está el canal cervical. Su parte externa es visible desde la vagina.

4) Trompas de Falopio. Órgano par que se localiza en la parte superior de cada

uno de los lados del útero, de entre 10 y 12 cm de longitud, y cuya función

es recoger el óvulo y transportarlo a la cavidad uterina, donde se fija y

desarrolla, si ha sido fecundado, y de donde es expulsado en caso contrario.

En ellas se dan las características adecuadas para la fecundación del óvulo.

5) Ovarios. Par de glándulas, con forma de almendra, ubicadas a ambos lados

del útero y cuya función es la producción de óvulos para la reproducción.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 17


2.2.2. Órganos sexuales masculinos

El aparato genital masculino se encuentra íntimamente ligado al sistema urinario,

motivo por el que a menudo se les engloba como uno mismo y se habla de un sistema

genitourinario, compuesto por el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, los

conductos deferentes y varias glándulas accesorias como las vesículas seminales, la

próstata, las vías espermáticas (conductos deferentes y eyaculatorios) y la uretra.

Órganos externos

En el caso del varón, lo principales órganos sexuales se localizan en el exterior.

1) Pene. Es el órgano masculino de la cópula, estando dividido, desde un punto

de vista anatómico, en tres porciones: la base o raíz, que une al pene con el

resto del cuerpo a nivel de pubis; el cuerpo, parte más larga en longitud, que

tiene forma cilíndrica y que alberga los cuerpos eréctiles; y, la cabeza,

extremo libre del pene, constituido por el glande, y cubierto por el prepucio,

albergando en su interior cuerpos esponjosos. Su constitución anatómica

interna es muy particular, ya que en su interior alberga la uretra, que es la

vía de excreción del sistema urinario, la cual se encuentra rodeada en su

trayecto por los cuerpos cavernosos y esponjosos, que son las estructuras

eréctiles del órgano, aumentando considerablemente su tamaño cuando son

rellenadas por la sangre durante la erección (Iglesias, 2005).

2) Escroto. Funda de piel (cubierta de vellos en edad adulta) con forma de bolsa

que cubre y resguarda ambos testículos y sus conductos. Tiene pliegues y

es elástica, para ayudar a dar libertad y movilidad a ambas glándulas.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 18


Órganos internos

Dentro de los órganos internos del sistema genital masculino, encontramos su

glándulas, dos testículos y una próstata, el resto de los componentes son vías

espermáticas y conductos.

1) Testículos. Son dos glándulas ovoides ubicados debajo del pene y alojados

dentro del escroto, cavidad que se apoya en músculo y tejidos especiales

que actúan regulando la temperatura para la correcta reproducción de

espermatozoides (McCary y McCary, 1996). En un adulto, el peso de cada

uno es 20 gr., con una longitud de 4 a 5 cm de y un diámetro de 2,5 a 3 cm.

Tienen una doble función: endocrina, produciendo la hormona testosterona;

y, reproductiva, produciendo los espermatozoides en los tubos seminíferos.

2) Epidídimo. Estructura tubular compacta, de 6 cm de longitud, situada en la

zona superior de los testículos, y cuya principal función es hacer de deposito,

previo a la eyaculación, de los espermatozoides que se producen en los

testículos, nutriéndolos hasta su maduración (Rampazzo y Jasso, 2008).

3) Conducto deferente. Son dos conductos continuación del epidídimo, de unos

30-35 cm de longitud, que van desde el epidídimo hasta las vesículas

seminales, y cuya función es hacer llegar los espermatozoides a la uretra.

4) Conductos eyaculatorios. Son dos tubos pequeños, de 15 a 20 mm de

longitud, resultado de la unión en ángulo del conducto deferente y la vesícula

seminal. Su función es la de conducir el esperma almacenado en las

vesículas seminales hacia la uretra (Rampazzo y Jasso, 2008).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 19


5) Vesículas seminales. Según Crooks y Baur (2010) son dos pequeñas

glándulas, adyacentes a los terminales del conducto deferentes, cuya

función es la de segregar un líquido alcalino rico en fructosa que constituye

un 70% del líquido seminal. El azúcar contenido contribuye a la nutrición y

movilidad de los espermatozoides (Spring-Mills y Hafez, 1980).

6) Uretra. A la función excretora de la orina en la mujer, en el caso del hombre,

además, se le añade una función reproductora. Se trata de un conducto largo

(aproximadamente 20 cm de longitud) que va desde la vejiga hasta el meato

urinario (cabeza del pene). Según la porción del sistema genital que

atraviesa recibe los nombres de uretra prostática, membranosa o esponjosa

o peneana (Rampazo y Jasso, 2008).

7) Próstata. Glándula, del tamaño y forma de una nuez, localizada en la base

de la vejiga (Crooks y Baur, 2010) y cuya función es la producir secreciones

preseminales que posteriormente, en el momento de la eyaculación, se

mezclarán con el esperma y las secreciones de las vesículas seminales,

formando lo que se conoce como semen. Las secreciones prostáticas son

un poco espesas, lechosas y alcalinas, característica esta última que ayuda

a proteger al espermatozoide de la acidez vaginal (McCary y McCary, 1996).

8) Glándulas de Cowper. Dos estructuras en forma de guisante situadas bajo

la próstata, encargadas, durante la excitación, de secretar un líquido alcalino

que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra para que pueda pasar el semen.

Este líquido puede observarse en la abertura de la uretra en el glande,

durante la excitación y antes de eyacular (McCary y McCary, 1996).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 20


2.2. HISTORIA DEL ESTUDIO DE LA RESPUESTA SEXUAL HUMANA

Aunque el estudio científico de RSH es bastante reciente, son numerosos los

estudiosos que se han ocupado de este tema. En este apartado realizaremos una

revisión histórica sobre los principales investigadores de la RSH, para comprender la

evolución de las diferentes propuestas epistemológicas, y la forma en que las mismas

han determinado la manera en que los profesionales han abordado esta temática.

2.2.1. Precursores del estudio de la Respuesta Sexual Humana y sus dificultades

El estudio de la sexología surge en el siglo XIX dentro del campo de la medicina,

recibiendo aportes relevantes de la filosofía. El enfoque imperante de esta “proto-

sexología” (Bejín, 1987), o primera sexología, era biomédico y sostenía la articulación

entre el sexo, individuo y cultura. Planteaba que la sexualidad debía ser entendida

como una especie de “energía” (“libido”, “pulsión” o “instinto” según el psicoanálisis)

que se ubicaba dentro del individuo y que era reprimida por la cultura, siendo causa

de constantes conflictos consecuencia del control ejercido sobre su comportamiento.

Durante este periodo (finales s. XIX y principios s. XX), los científicos trabajaron en la

clasificación, enumeración y descripción de las “perversiones” sexuales, centrándose

más en la nosografía que en la terapia, y enfatizando el aspecto psicopatológico.

Este que hacer se enmarca en el contexto de la ideología sexual Victoriana, que

concebía la sexualidad dentro de un matrimonio monogámico heterosexual, cuya

función era la reproducción. En este momento se desconocían las necesidades

sexuales de la mujer y la sexualidad era asociada con la indecencia, logrando de esta

manera restringirla.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 21


Richard von Kraft-Ebing (1840-1903)

Médico, psiquiatra y forense alemán, escribió “Psychopathia sexualis” (Kraft-

Ebing, 1886), el primer libro dedicado a las perversiones sexuales, y donde

estudio el sistema de perversión-herencia-degeneración (Manzo y Yulis, 2004).

Magnus Hirschfeld (1868-1935)

Médico, psiquiatra y sexólogo judío alemán, escribió “Die objektive diagnose der

homosexualität” (Hirschfeld, 1899), donde, partiendo de la idea de la

bisexualidad humana, desarrolla su teoría morfológica sobre los estadios

sexuales intermedios (Manzo y Yulis, 2004).

Haverlock Ellis (1859-1939)

Médico criminalista inglés (considerado el padre de la sexología), en su obra

“Studies in the psychology of sex” (Ellis, 1900) abordó la sexualidad desde las

dimensiones biológica, psicológica, social y cultural. Se refirió al sexo como un

instinto natural, aceptando la masturbación y, considerando la sexualidad

femenina. También estableció un modelo de RSH que constaba de dos fases:

Tumescencia y Detumescencia (Lucas y Cabello, 2007).

Sigmund Freud (1856-1939)

Médico neurólogo austriaco de origen judio (fundador del psicoanálisis), en su

libro “Tres ensayos para una teoría sexual” (Freud, 1905) describió el desarrollo

“normal” de la sexualidad humana y los comportamientos que no se ajustaban

a la norma de ese tiempo. Según este autor, las dificultades sexuales en la edad

adulta reflejan problemas en la maduración sexual infantil, siendo necesario

recurrir al psicoanálisis para realizar su exploración (Haeberle, 2009).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 22


2.2.2. Pioneros de la Respuesta Sexual Humana y sus dificultades

Esta segunda etapa en el desarrollo de la sexología se conoce como “sexología

científica” siendo el orgasmo el objeto principal de su estudio y lograr el placer, gracias

a su obtención, un aspecto y un derecho fundamental de la conducta sexual adulta.

Paralelamente, e inspirados por estos nuevos planteamientos, van surgiendo en

Europa y en Estados Unidos movimientos por la igualdad de derechos de ambos sexos

y por la libertad sexual, como la “Liga Universal por la Reforma Sexual” (1828-1932).

Wilhelm Reich (1897-1957)

Médico, psiquiatra y psicoanalista austriaco de origen judío, puso al descubierto

lo que él denominaba “la verdadera naturaleza del poder del orgasmo” como

una unidad de medida del funcionamiento psicofísico. En su libro “La función

del orgasmo” (Reich, 1942), propone que la “liberación” de la energía, a la que

denomina “orgón” (unión de “orgasmo” y organismo”), era beneficiosa para la

sociedad al permitir la apertura hacia la sexualidad de las personas “comunes”.

Alfred Kinsey (1894-1956)

Zoologo y sexologo americano, fundó en 1947 el Instituto Kinsey para la

investigación sobre el sexo. Publicó dos informes muy controvertidos sobre el

comportamiento sexual humano, uno referido a los hombres (Kinsey, 1948) y

otro a las mujeres (Kinsey, 1953). En los mismos rompe con mitos y creencias

sobre la sexualidad fuera del matrimonio, la homosexualidad, la bisexualidad, la

masturbación y, la frigidez femenina. Según Lucas y Cabello (2007) el modelo

de Kinsey para la RSH constaba de 3 fases: excitación, orgasmo y postefectos.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 23


2.2.3. Modelos lineales de la Respuesta Sexual Humana

Modelo bifásico de Masters y Johnson (1966)

El desarrollo de la sexología moderna está marcado por las investigaciones

realizadas en la década de los 60 por William H. Masters (ginecólogo) y Virginia

E. Johnson (sexóloga). En su libro “Human Sexual Response” (Masters y

Johnson, 1966) describen un modelo “bifásico” de RSH, formado por dos fases,

excitación y orgasmo, que a su vez subdividen en excitación y meseta, y

orgasmo y resolución. Para Master y Johnson, la respuesta sexual seguiría un

proceso fisiológico similar en hombres y mujeres, diferenciándose sólo en

términos de duración, que implicaría una acumulación gradual de tensión

sexual, seguida por la liberación final expresada por el orgasmo. Según Rosen

y Barsky (2006), la principal limitación de este modelo es que no considera la

importancia de aspectos psicológicos o interpersonales, ni del deseo o la libido.

Modelo trifásico de Helen Singer Kaplan (1974, 1979)

La psicóloga Kaplan (1974, 1979) critica la concepción monista del modelo de

RSH de Masters y Johnson por considerar que el mismo entiende el ciclo

psicofisiológico de RSH como un todo indivisible, donde las fases se utilizan con

un valor meramente descriptivo. Para Kaplan, cada fase constituye una unidad

neurofisiológica independiente, estando inervadas por partes distintas del SNA

y dando lugar a disfunciones específicas. Adicionalmente, unifica las fases de

excitación y meseta y añade una primera fase de deseo, concretando un modelo

trifásico de RSH caracterizado por Deseo, Excitación y Orgasmo. Desde 1980,

la APA utiliza este modelo para clasificar las disfunciones sexuales (APA,1980).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 24


2.2.4. Modelos Circulares de la respuesta sexual human

Modelo circular de Beverly Whipple y Karen Brash-McGreer (1997)

Rompiendo con los modelos lineales tradicionales, Whipple y Brash-McGreer

(1997) proponen un modelo circular de respuesta sexual femenina compuesto

por cuatro fases: seducción (deseo), sensaciones (excitación y meseta),

entrega (orgasmo) y reflexión (resolución). Se basa en la idea de que las

experiencias sexuales satisfactorias funcionarían como refuerzo del deseo,

haciendo que la mujer desee participar en nuevas actividades sexuales,

pudiendo ocurrir también lo contrario, es decir, si estas fueron negativas

provocarían una pérdida de interés por la actividad sexual.

Modelo cíclico biopsicosocial de Rosemary Basson (2002)

Tomando como base en el modelo circular de respuesta sexual femenina

anterior, la ginecóloga Basson (2002) incorpora al mismo el concepto de

intimidad emocional, siendo esta la fuerza motivacional fundamental que

despierta el deseo. Según la autora, las mujeres frecuentemente inician las

relaciones sexuales desde un estado de deseo neutro, siendo la intimidad lo

que permite que exista una voluntad de activación sexual, lográndose que al

estimular a la mujer se logre la excitación que acompaña el deseo. La intimidad

hace referencia a aspectos tales como la comunicación, el respeto, la

participación, la confianza, el compromiso, entre otros; es decir actitudes que

hacen sólidas las relaciones (Cabello, 2010). Resaltar, que este modelo esta

dirigido a la respuesta sexual en parejas que llevan mucho tiempo juntas y en

las mujeres, pues en los hombres se suele iniciar con la fase de deseo.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 25


2.2.5. Modelos Multifactoriales de la respuesta sexual humana

Los modelos multifactoriales, a diferencia de los lineales o circulares, evalúan los

factores psicológicos, neurológicos y bioquímicos que subyacen a la motivación y la

respuesta sexual, y como estos contribuyen al desarrollo de la disfunción sexual.

Modelo de control dual de Bancroft y Janssen (2000)

Según el modelo de control dual de la respuesta sexual (MCD; Bancroft, 1999;

Bancroft y Janssen, 2000), en nuestro sistema nervioso central, (Janssen, Vorst,

Finn y Bancroft, 2002) existen dos sistemas, relativamente independientes, uno

inhibitorio (SI) y otro excitatorio (SE), de cuyo equilibrio depende la respuesta

sexual y las conductas asociadas, existiendo una gran variabilidad individual en

la propensión para excitarse o inhibirse sexualmente. A pesar de que para la

mayoría de las personas estas preferencias serían adaptativas o no

problemáticas, es necesario considerar que determinados niveles de

excitación/inhibición pueden resultar no adaptativos. Así, los individuos con

mayores niveles de inhibición sexual (IS) y menores niveles de excitación sexual

(ES) tendrían más probabilidad de experimentar disfunciones sexuales, como

problemas de erección (Bancroft y Janssen, 2000) o bajo deseo sexual

(Bancroft, 1999; Prause, Janssen y Hetrick, 2008). Por otro lado, los individuos

con elevados niveles de excitación sexual (ES) y bajos niveles de inhibición (IS),

serían más propensos a participar en conductas sexuales de alto riesgo

(Bancroft, Graham, Janssen y Sanders, 2009), o un comportamiento sexual que

llegue a ser en cierta medida problemático o disfuncional como la hiperactividad

(Bancroft et al., 2004).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 26


Modelo de punto de inflexión sexual de Perelman (2009)

En este modelo descrito por el psicólogo norteamericano Perelman (2009),

presentó lo que él denominó “The Sexual Tipping Point”, un modelo de RSH

muy novedoso por diferentes motivos. En el mismo, el autor sugiere que la

respuesta sexual estaría determinada por un equilibrio entre factores

excitatorios e inhibitorios, los cuales pueden ser de tipo psicológicos, orgánico,

psicosociales o culturales. El efecto combinado de todos estos factores da como

resultado, en un momento dado o circunstancia, un umbral sexual único y

específico de cada individuo, que determina la respuesta sexual.

Perelman utilizaba el símil de un equilibrio en forma de balanza. En un lado

tenemos “Excitación” y en el otro “Inhibición”. En cada lado tenemos

contenedores, con etiquetas de “M” (mental) y “P” (físico). La variabilidad y la

intensidad de los factores “M” o “P” hacen que la balanza se vaya inclinando

hacia “encenderse” (aumentar la excitación) o “apagarse” (disminuir la misma).

Ya Kaplan (1995) explica qué tipo de circunstancias actuaban como excitadores

o inhibidores dentro de la motivación en la respuesta sexual. Entre los factores

fisiológicos (“P”) que elicitan el deseo menciona: la testosterona, los

afrodisiacos, la estimulación física/genita, etc.; y, entre los que lo suprimen o

inhiben: los problemas hormonales, las drogas, la medicación, los trastornos

depresivos, etc. En la misma línea, entre los factores psicológicos (“M”) que

elicitan el deseo habla de: la atracción, el erotismo, la fantasía, el amor, el

cortejo, etc.; y, entre los que lo suprimen o inhiben: no sentirse atraído por la

pareja, los pensamientos o emociones negativas, estrés, enfado, etc.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 27


Modelo de sexo suficientemente bueno de Metz y McCarthy (2003, 2004)

El modelo de sexo suficientemente bueno (Metz y McCarthy, 2003; 2004), fue

desarrollado en contraposición al reduccionismo biológico de la concepción

clásica de la sexualidad, resaltando la ineficacia de las estrategias y tecnologías

desarrolladas para hacer frente a las disfunciones sexuales (medicaciones,

vacunas, inyecciones, prótesis e incluso medicación antidepresiva), como

consecuencia de enfocarse exclusivamente en la función, excluyendo o

minimizando el significado de la intimidad en la sexualidad de la pareja.

Entre sus objetivos se encuentra generar en las parejas expectativas realistas

basadas en la intimidad como eje central, dar la misma importancia al placer

como a la función y, lograr la aceptación emocional mutua. El sexo sería

experimentado como satisfacción madura, permitiendo una conexión espiritual

y vinculación afectiva, tan importante como el placer (Metz y McCarthy, 2007).

Los autores proponen 12 principios que se pueden resumir en proponer que el

sexo es una parte invaluable del confort individual y de pareja; que la

satisfacción sexual y de pareja son el culmen del desarrollo de relaciones

intimas; que expectativas realistas y adecuadas a la edad son esenciales para

la satisfacción sexual; que una buena salud física y hábitos de vida saludables

son vitales para la salud sexual; que la relajación es la fuente del placer y la

función sexual; que valorar de forma flexible las experiencias sexuales es

importante para que la vida sexual no decline; y que los cinco propósitos del

sexo son: reproducción; reducción ansiedad y tensión; disfrute y diversión;

autoestima y confianza; y, cercanía y satisfacción con la relación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 28


2.3. RESPUESTA SEXUAL HUMANA

Una vez explicada brevemente la anotomía sexual, tanto de hombres como de

mujeres, se describirán las etapas de la respuesta sexual humana, así como los

diferentes cambios fisiológicos y psicológicos que caracterizan a cada una de ellas.

Esta RSH se suele describir esquemáticamente como una secuencia cíclica, ordena y

racional de etapas y fases características que se facilitan, refuerzan o inhiben entre si.

Como se ha visto en apartados anteriores, a lo largo de la historia se han desarrollado

diferentes modelos de RSH: Ellis (1906), Kinsey (1953), Master y Johnson (1966),

Kaplan (1979), Carrobles y Sanz (1991) y Basson (2002). De entre todos ellos, los más

reconocidos y aceptados por la comunidad científica son el de Master y Johnson

(1966) y el de Kaplan (1979), hasta el punto de que los mismos constituyen la base

para la clasificación de las disfunciones sexuales realizada por la APA (1980).

2.3.1. Fases de la respuesta sexual humana

Fase de deseo.

Es la fase más difícil de describir (Carrasco, 2001) ya que hace referencia al

interés que pueda tener una persona hacia la actividad sexual, no teniendo una

respuesta fisiológica definida. Supone un estado mental de atención a estímulos

eróticos y la motivación para responder a ellos (Zambrano y Gómez, 2003).

Suele preceder y/o acompañar la realización del acto sexual, siendo primordial

en el caso de las mujeres para que se de una relación sexual satisfactoria, sobre

todo en el contexto de una relación prolongada y de buena calidad afectiva.

También se debe tener en cuenta ante el deseo inhibido en el varón.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 29


Fase de Excitación.

Si bien la excitación es la segunda fase de la respuesta sexual, la misma no

tiene porque estar precedida por la fase del deseo, pudiendo darse incluso en

ausencia de este. Según esto, deseo y excitación son dos formas distintas de

activación que actúan de forma sinérgica. Alguien podría experimentar un fuerte

deseo sexual y no estar excitado, o mostrar signos de excitación sin deseo.

La excitación sexual se produce como respuesta a estímulos eróticos, ya sean

de tipo físico (visual, táctil, auditivo u olfativo), psicológico (pensamientos,

sueños, imaginación o emociones) o, una combinación de ambos. Además, se

caracteriza por una serie de cambios genitales y extragenitales, resultado de la

activación del reflejo (acto involuntario) de vasodilatación y vasocongestion. Las

reacciones fisiológicas más notorias y conocidas son la erección del pene en el

hombre, y la lubricación vaginal y la erección de los pezones en la mujer.

Fase de Meseta

Esta tercera fase de la RSH se caracteriza por conseguirse un alto grado de

excitación sexual y por alcanzarse el umbral mínimo requerido para la

consecución del orgasmo. Si bien, los cambios que ocurren no son diferentes a

los de la fase anterior, los mismos se intensifican. Así, tiene lugar un progresivo

aumento de la presión arterial y, de la frecuencia cardiaca y respiratoria.

Es importante resaltar que esta fase ha dejado de ser utilizada en la práctica

clínica debido a que es difícil establecer cuándo se pasó de la excitación a la

meseta y de la meseta al orgasmo.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 30


Fase de Orgasmo

En ambos sexos, la cuarta fase de la respuesta sexual suele ser una experiencia

muy placentera caracterizada por la presencia de contracciones musculares

involuntarias, que se disparan una vez superado el umbral de excitación, y que

liberan de la tensión erótico-nerviosa provocada por la vasocongestion y la

miotonía producida en las fases anteriores. En los hombres se da con la

eyaculación del semen, y en las mujeres con las contracciones rítmicas del útero

y el aumento de la presión vaginal sobre el pene, lo que contribuye al orgasmo.

Es importante recordar que en la mujer si tras el orgasmo se continua con la

estimulación se pueden presentar múltiples orgasmos seguidos. Además, en

los hombres no siempre un orgasmo va acompañado de eyaculación.

Fase de Resolución

En esta sexta y última fase de la RSH todas las respuestas fisiológicas y

anatómicas que se presentaron en las fases anteriores van desapareciendo

paulatinamente, haciendo que el organismo regrese a su estado normal y, si

ocurrió el orgasmo se presenta una sensación de bienestar y relajación.

Fase de Refractaria

Después de la fase de resolución, con la que termina el ciclo sexual masculino,

debe pasar un periodo corto de tiempo, llamado periodo refractario, antes de

que el organismo recupere las condiciones necesarias para reiniciar un nuevo

ciclo. Su duración depende de la edad y la salud del varón, siendo menor en un

individuo joven y sano que en una persona mayor o con problemas de salud.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 31


2.3.2. Diferencias de género en la respuesta sexual humana

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 32


2.3.3. Cambios en las fases de respuesta sexual humana

Según Carrobles (1996), los principales cambios fisiológicos que ocurren durante cada

una de las fases del ciclo de RSH tan en hombres como en mujeres son:

Fases Mujer Hombre

Deseo • Presencia de pensamientos y • Presencia de pensamientos y


fantasías sexuales. fantasías sexuales.

• Deseo de actividad sexual. • Deseo de actividad sexual.

• Posibles cambios hormonales. • Posibles cambios hormonales.

Excitación • Lubricación, engrosamiento y • Erección del pene.


expansión del interior de la
• Agrandamiento de la próstata.
vagina.
• Elevación y rotación de los
• Hinchazón y erección del
testículos.
clítoris.
• La piel del escroto se engrosa
• Elevación del útero.
y tensa.
• Alisamiento y separación de
• Incremento y coloración de la
los labios mayores.
corona del glande.
• Engrosamiento y coloración
• Secreción de las glándulas de
de los labios menores.
Cowper.
• Plataforma orgásmica y
• Sensación subjetiva de
retracción del clítoris.
excitación.
• Secreción de las glándulas de
Bartolino.

• Sensación subjetiva de
excitación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 33


Fases Mujer Hombre

Orgasmo • Contracción del útero. • Contracciones de las


vesículas seminales, próstata
• Contracciones rítmicas de la
y conducto eyaculador.
vagina y de la plataforma
orgásmica. • Contracciones rítmicas de la
uretra y del pene con
• Contracciones del esfínter
expulsión del semen.
rectal.
• Respiración rápida.
• Respiración rápida.
• Elevación máxima del ritmo
• Elevación máxima del ritmo
cardiaco.
cardiaco.
• Contracción del esfínter rectal.
• Sensación y estado de placer.
• Sensación y estado de placer.

Resolución • Regresión y pérdida de la • Pérdida de la erección del


vasocongestion del clítoris. pene.

• Desaparición de la plataforma • Descenso de los testículos y


orgásmica y de la pérdida de la congestión
vasocongestion de las testicular.
paredes de la vagina.
• Desaparición de la congestión
• Desaparición de la hinchazón del escroto.
de los labios mayores y
• Estado o periodo refractario.
menores.
• Sensación de alivio y de
• Regresión del útero a su
relajación.
posición habitual.

• Sensación de alivio y de
relajación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 34


2.4. DISFUNCIONES SEXUALES

Con el objetivo de conocer cómo se desarrolla el acto sexual, en el apartado anterior

se explicaron las diferentes fases de la RSH; si embargo, la práctica sexual no siempre

se da de esta forma, pudiendo presentarse dificultades en torno a esta respuesta.

Según lo anterior, los trastornos o disfunciones sexuales se caracterizan globalmente

por una alteración en el desempeño o funcionamiento sexual normal del sujeto

producida en algunas de las fases de respuesta sexual humana (deseo, excitación,

orgasmo y resolución) y que genera malestar y fracaso en quienes las sufren.

En este apartado se hará una revisión de las distintas disfunciones sexuales que

pueden presentarse en cada una de las etapas de la RSH, clasificándolas y

describiéndolas. El adecuado abordaje clínico y terapéutico de estos problemas es

importante porque los mismos, además de impedir disfrutar de una relación sexual

satisfactoria, acaban impactando en la calidad de vida del individuo y de su pareja.

2.4.1. Clasificación de las disfunciones sexuales

Actualmente no existe un acuerdo entre los diferentes especialistas a la hora de definir

y clasificar las disfunciones sexuales. A lo largo de los años se han propuestos

diferentes sistemas clasificatorios, especialmente en el último cuarto de siglo XX.

Según Cabello (2010) las principales clasificaciones de las disfunciones sexuales son:

Hastings (1963), Eysenck y Rachman (1965), Hirsch (1966), Wolpe (1969), Masters y

Johnson (1970, 1978), Haslam (1974), Annon (1974), Kaplan (1974, 1979), Sharpe,

Kuriansky y O’Connor (1976), APA (1980, 1987, 1994, 2000, 2013), Schover,

Friedman, Weiler, Heiman y LoPiccolo (1982), Carrobles y Sanz (1985, 1991),

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 35


Labrador (1987), Bianco (1988), CIE-10 (OMS, 1992, 2000), AMSSAC (Rubio y Díaz,

1993), AFUD (Basson et al., 2000), Basson et al. (2003) y FLASSES (Bianco, 2008).

De las anteriores, los sistemas de clasificación más conocidos y actuales son el de la

APA (DSM-IV-TR y DSM-V), el de la OMS (CIE-10), el de Carrobles y Sanz (1991), el

de AMSSAC (Rubio y Díaz, 1993), el de Basson et al. (2003), el Sistema Multiaxial

Orientado al Problema (Shover et al., 1992), y el de FLASSES (Bianco, 2008).

Sin embargo, en la actualidad, los más reconocidos y utilizados en el ámbito clínico

son el de la APA (DSM-IV-TR y DSM-V) y el de la OMS (CIE-10), motivo por el cual

nos limitaremos a exponer los mismos. Es importante mencionar que en el caso del

CIE-10 no se hace una distinción entre los trastornos del hombre y de la mujer.

Además, se debe señalar que no todos los tipos de trastornos de una clasificación

tienen un equivalente en la otra.

Disfunciones sexuales según el DSM-IV-TR (APA, 2000)

Disfunción Hombres Mujeres

Tr. del deseo • Tr. del deseo sexual • Tr. del deseo sexual
sexual hipoactivo hipoactivo.

• Tr. por aversión al sexo • Tr. por aversión al sexo

Tr. de la • Tr. de la erección • Tr. de la excitación sexual


excitación sexual en la mujer

Tr. orgásmico • Tr. orgásmico masculino • Tr. orgásmico femenino

• Eyaculación precoz

Tr. sexuales por • Dispauremia


dolor • Vaginismo

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 36


Disfunciones sexuales según DSM-V (APA, 2013)

Disfunción Hombres Mujeres

Tr. del deseo • Tr. del deseo sexual • Tr. del interés/excitación
sexual hipoactivo en el varón sexual femenino

Tr. de la • Tr. de la erección • Tr. del interés/excitación


excitación sexual sexual femenino

Tr. orgásmico • Eyaculación prematura • Tr. orgásmico femenino


(precoz)

• Eyaculación retardada

Tr. sexuales por • Tr. del dolor génito-pélvico


dolor asociado a la penetración
en la mujer

Especificar: De por vida o adquirido; Generalizado o situacional; Nivel de gravedad

Disfunciones sexuales según CIE-10 (OMS, 1992, 2000)

Disfunción Hombres y mujeres

Deseo sexual • Ausencia/pérdida del deseo sexual (H/M)

• Rechazo/ausencia de placer sexual (H/M)

• Impulso sexual excesivo (H/M)

Excitación sexual • Fracaso de la respuesta sexual (H/M)

Orgasmo • Disfunción orgásmica (H/M)

• Eyaculación precoz (H/M)

Dolor • Dispaurenia sin causas orgánicas (H/M)

• Vaginismo sin causas orgánicas (H/M)

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 37


2.4.2. Definición de los trastornos sexuales

Se presentan a continuación las definiciones finales aprobadas y adoptadas de las

diferentes disfunciones sexuales para los hombres y las mujeres en la Cuarta Consulta

de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ICM) (McCabe et al., 2016). El panel

de consulta estuvo compuesto por muchos expertos internacionales en el campo de la

investigación sexual masculina y femenina. Como base para las definiciones se

tomaron las propuestas de los principales sistemas diagnósticos (DMS-V, DSM-IV-TR

y CIE-10), añadiendo algunas nuevas.

Trastornos o disfunciones sexuales en la mujer

• Deseo sexual hipoactivo. Deficiencia o ausencia persistente o recurrente de

pensamientos o fantasías sexuales o eróticas y de deseo de actividad sexual.

• Disfunción de la excitación sexual. Incapacidad persistente o recurrente para

alcanzar o mantener la excitación sexual hasta la finalización de la actividad

sexual, una evaluación subjetiva adecuada de su respuesta genital.

• Disfunción orgásmica femenina. (i) Marcado retraso o marcada influencia o

ausencia de orgasmo y/o (ii) marcada disminución de la intensidad y sensación

orgásmica.

• Disfunción dolor pélvico genital femenino. Dificultades persistentes o

recurrentes con al menos una de las siguientes características: (i) penetración

vaginal durante el coito; (ii) marcado dolor vulvovaginal o pélvico anticipatorio,

durante o como resultado del contacto genital; (iii) marcado miedo o ansiedad

sobre el dolor vulvovaginal o pélvico anticipatorio, durante, o como resultado del

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 38


contacto genital; o (iv) marcada hipertonicidad o hiperactividad de los músculos

del piso pélvico con o sin contacto genital.

• Síndrome postcoital (Síndrome de enfermedad post-orgásmica). Sentimientos,

experiencias, y/o síntomas físicos negativos tales como dolor de cabeza,

malestar general, fatiga, y otros síntomas después de la actividad sexual.

• Orgasmo hipohedónico. Disfunción de toda la vida o adquirida que se

caracteriza por una disminución o bajada del placer sexual con el orgasmo.

• Orgasmo doloroso. La ocurrencia de dolor genital y/o pélvico durante o poco

después del orgasmo.

Trastornos o disfunciones sexuales en el hombre

• Deseo sexual hipoactivo. Deficiencia o ausencia persistente o recurrente de

pensamientos o fantasías sexuales o eróticas y de deseo de actividad sexual.

• Disfunción eréctil. Incapacidad constante o recurrente para alcanzar y/o

mantener una erección del pene suficiente para la satisfacción sexual.

• Eyaculación prematura (EP). Disfunción sexual masculina caracterizada por

eyaculación que siempre o casi siempre ocurre antes o dentro de

aproximadamente 1 minuto de la penetración vaginal desde la primera

experiencia sexual (EP de por vida) o una disminución clínicamente

significativa y molesta en el tiempo de latencia, a menudo hasta

aproximadamente 3 minutos o menos (EP adquirida), la incapacidad para

retrasar la eyaculación en todas o casi todas las penetraciones vaginales y las

consecuencias personales negativas, como angustia, molestias, frustración y /

o evitar la intimidad sexual.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 39


La eyaculación prematura es el término preferido y se debe utilizar para

describir esta condición en lugar de la eyaculación rápida, eyaculación precoz,

orgasmo precoz, orgasmo rápido, y otros términos

• Eyaculación retardada primaria. Experiencia de toda la vida, caracterizada por

la incapacidad de eyacular en todos o casi todas (75%-100%) las ocasiones de

la actividad coital, que provoca malestar.

El cese voluntario de la actividad coital se produce después de un tiempo

variable para evitar la frustración, secundaria a un agotamiento físico o irritación

de los genitales del paciente y/o la pareja.

La eyaculación puede o no ocurrir por una subsecuente actividad no coital,

incluyendo la masturbación.

• Eyaculación retardada adquirida. Un aumento angustiante de la latencia

eyaculatoria que ocurre en la mayoría (> 50%) de las experiencias coitales

después de un período de una función eyaculatoria normal. Posteriormente

ocurre un cese voluntario de la actividad coital, que se produce después de un

período variable para evitar una mayor angustia.

La eyaculación puede o no puede ocurrir por subsecuente actividad no coital,

incluyendo la masturbación.

La aneyaculación se produce independientemente de la sensación de un

orgasmo.

• Eyaculación retrógrada. La expulsión de fluido seminal hacia la vejiga debido a

la disfunción del cuello de vesical en presencia de emisión seminal normal.

Puede haber o no una cantidad pequeña de eyaculación anterógrada. La

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 40


eyaculación retrógrada se define independientemente de la sensación del

orgasmo.

• Aneyaculación. La ausencia de eyaculación anterógrada normal durante el

orgasmo debido a la ausencia de las fases de emisión y expulsión del reflejo

eyaculatorio.

• Eyaculación anhedónica. Se refiere a la eyaculación sin la sensación de placer

dada por el orgasmo.

• Orgasmo hipoanhedónico. Disfunción orgásmica de toda la vida o adquirida, se

caracteriza por una disminución o baja del placer sexual con el orgasmo.

• Eyaculación y orgasmo doloroso. Se caracteriza por la ocurrencia de dolor

genital y/o pélvico durante o poco después de la eyaculación o el orgasmo.

• Síndrome de enfermedad post-orgásmica. Síntomas físicos y mentales

incapacitantes que ocurren post orgasmo y se caracterizan por tener síntomas

de tipo gripal dentro de unos pocos minutos a unas pocas horas después de

una eyaculación, suele durar de 3 a 7 días.

• Diagnósticos provisorios de los síndromes de Retless. En hombres se

caracteriza por sensaciones peneanas persistentes de urgencias eyaculatorias

en ausencia de erección, deseo sexual y/o excitación sexual

En las mujeres se caracteriza por sensaciones genitales persistentes de

urgencias orgásmicas en ausencia de deseo y/o excitación sexual.

Tanto en hombres como en mujeres este síndrome puede ir acompañado de

piernas inquietas y/o molestias de vejiga hiperactiva, produciendo a menudo

angustia.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 41


2.5. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES

A continuación, se presentan algunas estadísticas de la prevalencia de las

disfunciones sexuales, tanto en la población general como en la población clínica. Es

importante conocer la magnitud del problema y saber cuáles son las disfunciones

sexuales que se padecen con más frecuencia para poder realizar acciones que

prevengan la aparición y desarrollo de estas.

Resaltar que es muy difícil estimar que porcentaje de la población sufre trastornos

sexuales (Labrador y Roa, 1998), primero porque es un tema sobre el que la gente

miente mucho y cuesta reconocer que se padece, y segundo, porque sólo un

porcentaje muy pequeño de personas que sufre alguna disfunción sexual acude a un

profesional de la salud para consultar por ello, y aun más, de estas sólo un número

reducido se somete a tratamiento (Osborn, Hawton y Garth, 1988).

La dificultad anterior obliga a intentar hacer estimaciones basadas en la revisión de los

estudios epidemiológicos más relevantes, entre los que destacan: Kinsey, Pomeroy y

Martin (1948, 1953); Masters y Johnson (1966, 1970); Hunt (1974); Hite (1977); Frank

y Rubestein (1978); Gebhard y Johnson (1979); Garde y Lunde (1980); Nathan (1986);

Spector y Carey (1990); Hawton (1988); Wincze y Carey (1991); Lauman, Gagnon,

Michael y Michaels (1994); O’Donohue, Swingen, Dopke y Regev (1999); Lauman,

Paik y Rosen (1999); Lauman, Nicolisi, Glasser, Paik, Gingell, Moreira y Wang (2005);

y en nuestro país, los estudios psicosociológicos de Labrador (1987); Malo de Molina,

Valls Blanco y Pérez Gómez (1988); Vázquez et al. (1990); Carrobles y Sanz (1991);

Malo de Molina (1992); y Labrador y Crespo (2001).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 42


Prevalencia DS Nathan Labrador DSM-III-R Vázquez et al. Lauman et al.
(expresada en porcentaje) (1986) (1987) (1987) (1990) (1999)

Disfunciones sexuales femeninas

• Deseo sexual inhibido 1-35 35 20 1-35 30,3

• Disfunción orgásmica 5-30 46 30 5-40 24,8

• Vaginismo / Dispauremia -- 2-6 -- 4 14.3

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021)


Disfunciones sexuales masculinas

• Deseo sexual inhibido 1-15 -- -- 1-15 14,8

• Disfunción orgásmica 5 16 20 -- 8,0

• Trastorno de erección 10-20 7-10 8 7-20 11,3

• Eyaculación precoz 35 36-38 30 3-13 30,3


2.5.1. Prevalencia disfunciones sexuales población general (datos agregados)

43
Prevalencia DS por edad (%) Edad (años)
Total
(Lauman et al., 1999)
19-29 30-39 40--49
40-49 50-59
30-39
Disfunciones sexuales femeninas
19-29
• Falta de deseo sexual 32 32 30 27 30

• Ausencia de orgasmo 26 28 28 23 25

• Sexo no placentero 27 24 24 17 21

• Ansiedad relación sexual 16 11 11 6 11

• Dificultades excitación 19 18 21 27 21

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021)


• Dolor en la relación 21 15 13 8 14

Disfunciones sexuales masculinas

• Falta de deseo sexual 14 13 15 17 15

• Ausencia de orgasmo 7 7 9 9 8

• Sexo no placentero 10 8 9 6 8

• Ansiedad relación sexual 19 17 19 14 17

• Dificultades excitación 7 9 11 18 11

• Orgasmo rápido o precoz 30 32 28 31 30


2.5.2. Prevalencia disfunciones sexuales población general (datos según edad)

44
Prevalencia DS por país (%) Europa Europa Latino Oriente Este Sudeste
(Lauman et al., 2005) Norte Sur Améric Medio Asia Asia
Disfunciones sexuales femeninas
a
• Ausencia de interés sexual 25,6 29,6 28,1 43,4 34,8 43,3

• Dificultades en llegar al orgasmo 17,7 24,2 22,4 23,0 32,3 41,2

• Orgasmo demasiado rápido 7,7 11,5 18,3 10,0 17,6 26,3

• Dolor durante el sexo 9,9 11,9 16,6 21,0 31,6 29,2

• Falta de placer 17,1 22,1 19,5 31,0 29,7 35,9

• Dificultades lubricación 18,4 16,1 22,5 23,0 37,9 34,2

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021)


Disfunciones sexuales masculinas

• Ausencia de interés sexual 12,5 13,0 12,6 21,6 19,6 28,0

• Dificultades en llegar al orgasmo 9,1 12,2 13,6 13,2 17,2 21,1

• Orgasmo demasiado rápido 20,7 21,5 28,3 12,4 29,1 30,5

• Dolor durante el sexo 2,9 4,4 4,7 10,2 5,8 12,0

• Falta de placer 7,7 9,1 9,0 14,3 12,2 17,4


2.5.3. Prevalencia disfunciones sexuales población general (datos por país)

• Dificultades de erección 13,3 12,9 13,7 14,1 27,1 28,1

45
Prevalencia DS Bancroft Mears Hawton Vázquez et Carrobles y Labrador y
(expresada en porcentaje) (1974) (1978) (1987) al. (1990) Sanz. (1991) Crespo (2001)

Disfunciones sexuales femeninas

• Deseo sexual inhibido 62 51 52 40 2 --

• Disfunción orgásmica 18 22 19 30 18 24-37

• Vaginismo/Dispaurenia 12 18 22 14 1 12-17

• Otros 8 7 7 16 19 2

Disfunciones sexuales masculinas

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021)


• Deseo sexual inhibido -- 10 6 -- 20 5

• Trastorno de erección 42 37 60 42 16 50

• Eyaculación precoz 23 22 16 31 9 15-46

• Eyaculación retardada 9 18 6 -- 2 3-8

• Otros 4 7 12 7 19 --
2.5.4. Prevalencia disfunciones sexuales población clínica (datos agregados)

• Problemas de pareja -- -- -- 14 32 --

46
2.6. ETIOLOGÍA DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES

En este apartado se analizarán algunos de los factores fisiológicos, culturales,

individuales y relacionales que suelen estar implicados en el origen de las disfunciones

sexuales. Según Labrador y Roa (1998), si bien en ocasiones es fácil establecer una

relación directa entre uno de estos factores y el desarrollo de la disfunción, en la gran

mayoría de los casos están implicados una gran variedad de causas, siendo difícil

establecer un modelo explicativo preciso y único. Por ello, lo más habitual es señalar

los factores que pueden colaborar bien en aparición, bien en su mantenimiento.

En este sentido, se suele distinguir entre factores etiológicos de índole psicológico y

factores de tipo orgánico o físico.

2.6.1. Factores de tipo orgánico

Según Labrador y Roa (1998), entre estos factores de tipo físico, biológico u orgánico,

que pueden dar lugar a las disfunciones sexuales, se incluyen los síntomas de diversas

enfermedades, las consecuencias de las intervenciones quirúrgicas, y los efectos de

determinados fármacos y drogas.

La importancia de estos factores proviene tanto de su capacidad para provocar de

forma directa la disfunción, como de sus efectos indirectos, que se refieren a las

reacciones de la persona o de su pareja ante la presencia de la enfermedad y sus

consecuencias (Labrador y Roa, 1998).

• Reacciones individuo afectado: anticipación del fracaso, anticipación del dolor,

o perjuicio, problemas de autoestima y/o depresión.

• Reacciones de la pareja: ansiedad, miedo a las interacciones y/o culpabilidad.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 47


Enfermedades físicas (Hawton, 1988)

• Sistema cardiovascular: enfermedad oclusiva aortoilíaca, arterioesclerosis,

hipertensión e infarto de miocardio.

• Sistema endocrino: insuficiencia suprarrenal (Addison), hiperfunción

suprarrenal (Cushing), diabetes mellitus, hipogonadismo, hipopituitarismo,

hipotiroidismo y hipertiroidismo.

• Sistema genitourinario: enfermedad de Peyronie (curvatura del pene por

fibrosis), priapismo, prostatitis, uretritis, vaginitis y enfermedades venéreas.

• Sistema musculo esquelético: artritis.

• Sistema neurológico: epilepsia, lesiones de la médula espinal, accidente

cerebrovascular y esclerosis múltiple.

Intervenciones quirúrgicas (Hawton, 1988)

• Gastrointestinal: colostomía y resección rectal.

• Genitourinaria: prostatectomía.

• Ginecológica: episiotomía y ovarectomía.

Fármacos y drogas (Labrador y Roa, 1998)

• Sedantes: barbitúricos, hipnóticos, opiáceos, alcohol, cannabis y metadona.

• Hormas y antiandrógenos: corticoides y estrógenos.

• Anitcolinérgicos y antiadrenérgicos: reserpina y metildopa.

• Psicotrópicos: antidepresivos (ISRS, litio, tricíclicos e IMAOs), tranquilizantes o

relajantes musculares (clorpromazina, haloperidol y tioridacina), y ansiolíticos

(clordiacepóxido y diazepán).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 48


2.6.2. Factores de índole psicológico o social

Se incluyen en este apartado todos aquellos factores referentes a una inadecuada

educación, formación o experiencia sexual. Las causas psicológicas más frecuentes

que pueden alterar el ciclo de respuesta sexual son (Labrador y Roa, 1998):

• Ansiedad o angustia asociadas a las interacciones sexuales.

• Falta de habilidades y conocimientos sexuales propios y de la pareja.

• Adopción del “rol del espectador” en el que la persona está constantemente

evaluando su desempeño durante el coito.

• Inadecuada información sexual.

Causas psicológicas según Masters y Johnson (1970)

Masters y Johnson (1970) proponen distinguir las causas psicológicas atendiendo a

factores personales e interpersonales:

F. personales F. interpersonales

• Falta información sobre sexualidad • Deficiente comunicación

• Aceptación mitos culturales • Luchas de poder en la pareja

• Miedo anticipado a la relación sexual • Hostilidad hacia la pareja

• Miedo al embarazo • Desconfianza

• Miedo a las enfermedades venéreas • Falta de atracción física

• Miedo al rechazo • Diferencias en actitudes hacia el

• Miedo a la pérdida de control sexo o preferencias sexuales

• Miedo al dolor

• Miedo a la intimidad

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 49


Causas psicológicas según Kaplan (1975)

Para Kaplan (1975), las causas no orgánicas de las disfunciones sexuales se

diferencian en remotas, inmediatas y derivadas de conflictos de pareja.

Causas Descripción

Remotas • La crianza y el desarrollo de una atmósfera cultural, religiosa, social


familiar inhibitoria y represiva de lo erótico, que creo un sistema de
valores negativo, puede ser la base de la impotencia primaria,
disfunción orgásmica femenina o incapacidad eyaculatoria.
• Experiencia traumática o de fracaso en los primeros contactos
sexuales pueden provocar impotencia, disfunción orgásmica, y
vaginismo. Así también, las primeras experiencias en condiciones
inadecuadas pueden ocasionar una eyaculación precoz.
• Atmósfera de relaciones interpersonales destructivas que bloquee
el desarrollo de relaciones gratificantes.
• Aspectos de personalidad neurótica como depresiones crónicas,
pasividad, inseguridad, obsesiones, ansiedad, competitividad con
el otro sexo, etc.
Inmediatas • Cualquier fracaso sexual ocasional, puede generar angustia,
rendimiento y rol del espectador que bloquee el desempeño. El
temor al fracaso, la exigencia de un buen desempeño, la necesidad
exclusiva de complacer al compañero, crean una ansiedad
destructora de la eficiencia sexual y dificulta la percepción de
estímulos eróticos. Lo mismo ocurre con la vergüenza o culpa.
Conflictos • Cualquier conflicto de pareja, crónico o circunstancial puede estar
de pareja en la base de la disfunción sexual. Celos, infidelidad, rechazo,
resentimiento y envidia, competitividad, mala comunicación,
conflicto de roles, desacuerdos económicos y en crianza de hijos,
narcisismo, homosexualidad, etc., crean discordancia, falta de
confianza, agresividad o desprecio que obstruyen un
funcionamiento sexual óptimo y gratificante.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 50


Causas psicológicas según Hawton (1988)

Hawton (1988) clasifica las causas psicológicas atendiendo a un criterio de

temporalidad, es decir, el momento en el que se dan. Así, señala como factores que

predisponen, precipitan o desencadenan y mantienen la disfunción:

F. predisponentes F. precipitantes F. de mantenimiento

• Educación represiva • Nacimiento de un hijo • Ansiedad por el

• Mala relación familiar • Alteración general en la rendimiento

• Información sexual relación • Anticipación del

inadecuada • Infidelidad fracaso

• Primeras experiencias • Expectativas no • Culpabilidad

sexuales traumáticas razonables • Perdida de atracción

• Inseguridad temprana • Disfunción en el en la pareja

en el papel sexual compañero • Pobre comunicación

• Fracaso fortuito previo en la pareja

• Reacción a factores • Desavenencias en la

orgánicos relación general

• Edad • Miedo a la intimidad

• Depresión y ansiedad • Alteración de la


autoimagen corporal
• Experiencia sexual
traumática • Información sexual
inadecuada

• Mitos sexuales

• Juego erótico
restringido

• Trastorno psiquiátrico

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 51


2.7. EVALUACIÓN DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES

Una vez clasificadas y descritas las diferentes disfunciones sexuales, establecidos sus

niveles de incidencia (población general y clínica), y determinados los factores que

suelen estar implicados en su etiología (orgánica o psicológica), en este apartado se

procederá a explicar cómo debe llevarse a cabo la evaluación de dichas disfunciones,

detallándose los instrumentos más adecuados para la recogida de la información

necesaria para: (1) realizar un juicio diagnóstico sobre el problema; (2) efectuar el

análisis causal o etiológico sobre las posibles causas orgánicas, relacionales o

contextuales que puedan estar generando o manteniendo el problema; y, finalmente,

(3) realizar la adecuada formulación y planificación del tratamiento.

Siguiendo la propuesta de Carrobles y Sanz (2011), para llevar a cabo el diagnóstico

clínico del problema lo recomendable es hacer uso de los criterios diagnósticos

contenidos en los manuales DSM-IV-TR (APA, 2000), DSM-V (APA, 2013) y/o CIE-10

(OMS, 1992). Para ello se solicitará al paciente la información necesaria sobre su

problema y los datos obtenidos se compararán con el conjuntos de síntomas o

características de cada una de las disfunciones sexuales, con el fin de decidir en cuál

de ellos clasificar el problema.

Posteriormente, para la determinación de las causas del problema, Carrobles y Sans

(1991) proponen la utilización del “Sistema Clasificatorio Integrado Tipológico

Funcional”, según el cual, se debe recoger información sobre cuatro aspectos o

dimensiones básicas del problema sexual: (1) dimensión etiológica (orgánico o

funcional); (2) dimensión temporal (primario o secundario); (3) dimensión situacional

(generalizado o situacional); y, (4) dimensión de gravedad (total o parcial).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 52


La evaluación de las disfunciones sexuales debe considerar las siguientes áreas

(Labrador y Roa, 1998; Sierra y Buela-Casal, 2009):

• Área médica: la determinación de posibles causas orgánicas en el origen de la

disfunción sexual conducirá a un tratamiento de tipo médico; en caso contrario,

o en caso de establecerse causas de tipo mixto, se necesitará un tratamiento

psicológico. La determinación de un problema situacional permitirá descartar un

problema de causa orgánica, dado que si la disfunción aparece sólo en

situaciones específicas se puede afirmar que el problema es de tipo psicológico.

• Área psíquica: se debe recoger información sobre el estado mental del paciente,

dado que la disfunción sexual podría ser un síntoma más de una disfunción

mental grave. Es importante descartar posibles trastornos depresivos, fobias,

alucinaciones, etc.

• Área de la pareja: la situación en la relación de pareja del paciente puede

constituir una causa de la disfunción sexual. Se puede destacar el temor al

rechazo, la falta de atracción o comunicación, e incluso puede ser la propia

disfunción sexual la que conlleve situaciones conflictivas en la pareja.

• Historia psicosexual: es importante realizar una historia psicosexual del

paciente (educación sexual, primer recuerdo erótico, masturbación, relaciones

con sus familiares, comportamientos sexuales desarrollados), así como

determinar la condición sexual o experiencias actuales.

Los instrumentos propuestos por Cabello (2010) para la evaluación son: la entrevista

e historia sexual del problema, los cuestionarios o autoinformes, la observación, los

autorregistros, la evaluación psicofisiológica y la exploración médica.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 53


2.7.1. La entrevista e historia sexual del problema

La entrevista es la principal herramienta y pilar básico en la evaluación de las

disfunciones sexuales (Labrador, 1994), no existiendo en la actualidad versiones

estandarizadas de la misma validadas psicométricamente, aunque si sugerencias y

recomendaciones por parte de muchos autores sobre su contenido (Maurice, 1999;

Bach, Wincze y Barlow, 2001; McConaghy, 2003; Wincze y Carey, 2001).

La entrevista para la evaluación de los problemas sexuales se puede descomponer en

dos formatos básicos que se complementan entre si (Carrobles y Sanz, 1991):

A. Entrevista para la evaluación inicial del problema. Presenta dos objetivos

fundamentales:

1) Determinar la naturaleza del problema y si requiere terapia sexual, o si, por

el contrario, es aconsejable otro tipo de terapia. Los datos necesarios son:

a) Tipo y naturaleza del problema sexual presentado.

b) Existencia o no de una patología o causa orgánica.

c) Existencia o no de patologías relacionadas con el problema sexual.

d) Posibles problemas maritales o de relación interpersonal,

2) Comprobar si se dan los requisitos básicos para llevar a cabo la terapia

sexual. Los datos necesarios son:

a) Nivel de motivación hacia el cambio.

b) Grado de cooperación o de compromiso esperado.

c) Posibles estilos de vida inadecuados.

d) Adecuación y grado de relación establecidos durante la entrevista entre

el terapeuta y el cliente.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 54


B. Historia del problema. En ella han de cubrirse dos objetivos fundamentales:

1) Obtener una historia sobre la evolución del problema, de forma que se

exploren las creencias, actitudes y conductas sexuales y su relación con

el/los problemas presentados por el cliente. Los datos necesarios son:

1. Infancia y medio familiar: (a) ambiente familiar; (b) formación religiosa;

(c) actitudes de los padres y otros adultos significativos respecto al sexo;

y, (d) experiencias sexuales tempranas.

2. Pubertad y adolescencia: (a) educación e información sexual que ha

recibido; (b) primeras experiencias sexuales: sueños, fantasías,

erección, eyaculación, masturbación, orgasmo, experiencias sexuales

con el mismo sexo o con el sexo opuesto, etc.

3. Relación socio sexual con su pareja actual: primeras experiencias y

experiencias posteriores.

2) Realizar un análisis funcional de la conducta y de los problemas presentados

actualmente por la pareja. Los datos necesarios son:

1. Actitudes y creencias respecto al sexo.

2. Conducta sexual: (a) actividades sexuales distintas al coito; (b) posibles

relaciones extramatrimoniales; (c) comunicación entre la pareja; (d)

relación marital; (e) estilo de vida.

3. Dificultades o problemas existentes: (a) descripción del problema; (b).

aparición y curso del problema; (c) autoexplicación sobre el origen y

mantenimiento del problema; (d) intentos de solución del problema.

4. Expectativas y metas en relación con los resultados de la terapia.

5. Motivación hacia el cambio de la pareja.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 55


2.7.2. Cuestionarios o autoinformes de evaluación sexual

Según Cabello (2010), los cuestionarios tienen la ventaja de permitir el procesamiento

estadístico de la información y la desventaja de la pérdida de datos intuitivos por parte

del terapeuta. A nivel práctico, los cuestionarios son útiles para obtener información

complementaria a la entrevista. Entre los cuestionarios disponibles destacan:

Información sexual

• Inventario de conocimiento sexuales (McHugh, 1955, 1967)

• Cuestionario de información sexual (Carrobles, 1985)

• Cuestionario para la evaluación de mitos y falacias sexuales (Carrobles, 1985)

• Cuestionario de evaluación de mitos sexuales (McCary, 1977)

Actitudes respecto al sexo

• Inventario de miedos sexuales, para hombres y mujeres (Annon, 1975a, 1975b)

• Inventario de placer sexual, para hombres y mujeres (Annon, 1975c, 1975d)

• Inventario de actitudes respecto al sexo (Eysenck, 1970)

Conducta o funcionamiento sexual global

• Inventario de interacción sexual (SII; LoPiccolo y Steger, 1974)

• Perfil de respuesta sexual (Pion, 1975)

• Inventario de ajuste sexual (Stuart, Stuart, Maurice y Szasz, 1975)

• Inventario de arousal sexual (SAI-E; Hoon, Hoon y Wincze, 1977)

• Escala de experiencia sexual (Frenken y Vevviz, 1981)

• Inventario de satisfacción sexual (GRISS; Golombok y Rust, 1985)

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 56


• Cuestionario de cambios en el funcionamiento sexual (CSFQ; Cllayton,

McGarvy y Clavet, 1997; Clayton, McGarvy, Clavet y Piazza, 1997)

• Entrevista para el funcionamiento sexual (DISF/DISF-SR; Derogatis, 1997)

• Índice Breve sobre el funcionamiento sexual en las mujeres (BISF-W; Rosen,

Taylor y Leiblum, 1988; Taylor, Rosen y Leiblum, 1994)

• Escala de Distrés Sexual para Mujeres (FSDS; Derogatis, Rosen, Leiblum,

Burnett y Heiman, 2002)

Relaciones y ajuste marital

• Escala de ajuste marital (Locke y Wallance, 1959)

• Escala de ajuste diádico (DAS; Spanier, 1976)

• Cuestionario de intercambio de conductas en la pareja (Serrat, 1980)

• Inventario de satisfacción matrimonial (Snyder, 1981)

Disfunciones específicas

• Índice internacional de Función Eréctil (IIEF; Rosey, Riley, Wagner, Osterloh,

Kirpatrick y Mishra, 1997)

• Erectile Dysfunction Inventory of Treatment Satisfaction (EDITS; Althof, Corty,

Levine y Levine, 1999)

• Inventario de Interés y Deseo Sexual en mujeres (SIDI-F; Sills, Wunderlich

Pyke, Segraves, Leiblum, Clayton, Cotton y Evans, 2005)

• Perfil de la Función Sexual Femenina (PFSF; McHorney et al., 2004)

• Cuestionario de disfunción sexual secundaria a psicofármacos (PRSexDQ;

Montejo, García, Rico-Villademoro y Lorca, 2000)

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 57


2.7.3. Otras técnicas de evaluación

Además de las entrevistas y los cuestionarios, para la evaluación conductual de las

disfunciones sexuales, se pueden utilizar otras técnicas como la observación, los

autorregistros, los registros fisiológicos y los exámenes físicos y médicos. Con su uso

se persigue un doble objetivo, por un lado, proporcionar una evaluación más completa

y, por otro, incrementar su fiabilidad y validez.

Observación

La observación directa de la conducta sexual es una técnica de uso limitado en

la práctica clínica por su poca validez ecológica y por los problemas éticos que

su uso suscita, motivos que hacen que su uso suela quedar restringido al ámbito

de la investigación. No obstante, algunos autores proponen diferentes formas

de observación: observación directa y registro de las actividades sexuales por

parte del terapeuta o por parte de la pareja (Hartman y Fithiam, 1972; Masters

y Johnson, 1966); grabaciones por parte de los pacientes o del terapeuta y

análisis posterior de las filmaciones (Serber, 1974); y exámenes sexológicos

que consisten en la estimulación directa de los genitales y el pecho del paciente

del sexo opuesto (Hartman y Fithiam, 1972; Zussman y Zussman, 1976).

Finalmente, la modalidad de observación más utilizada en este contexto es el

role-playing a través del cual el terapeuta analiza la interacción física de la

pareja durante la realización de alguna conducta preestablecida, lo cual permite

detectar si se han entendido los procedimientos sugeridos en terapia, además

de detectar los déficits de habilidades sociales o posibles conductas agresivas

(Carrobles y Sanz, 1991).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 58


Autorregistros

Los autorregistros, aunque no siempre son factibles, permiten tener información

sobre las conductas privadas de los clientes a las que no es posible acceder

mediante otras técnicas. Los mismos presentan muchas ventajas: posibilitan

establecer una línea base y permiten establecer la evolución del problema a lo

largo del tratamiento; además, facilitan el análisis funcional de la conducta al

proporcionar un análisis topográfico de la misma en términos de frecuencia,

estímulos antecedentes y consecuencias (Sierra y Buela-Casal, 2009).

Registros Psicofisiológicos

Dada la complejidad técnica e instrumental que caracteriza estas técnicas de

registro, se utilizan con menor frecuencia en el ámbito clínico y

mayoritariamente en el ámbito investigador. Los componentes fisiológicos que

se pueden estudiar son muy diversos: tanto los relacionados con los centros

neuronales de control de la respuesta sexual como los registros

psicofisiológicos asociados a la reactividad del sistema nervioso autónomo.

Las dos técnicas de registro más utilizadas son la pletismografía de distensión

para medir la circunferencia del pene y la fotopletismografía para medir la

vasodilatación interior de la vagina.

Tal y como indican Carrobles y Sanz (1991), la áreas de evaluación donde estas

técnicas han jugado un papel más importante ha sido en el diagnóstico de los

problemas de excitación, en la determinación de la orientación sexual y en los

problemas de erección masculina. Ver detalle en Carrobles (1990).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 59


Examen físico o médico

Pese a ser aceptado que el 90% de las disfunciones sexuales tienen un origen

de carácter psicológico (Carrobles y Sanz, 1991), la evaluación médica se lleva

a cabo en aquellos casos en que se presupone una disfunción orgánica en la

disfunción sexual. Tal y como proponen Sierra y Buela-Casal (1991), la

evaluación médica debe incluir tres áreas diferenciadas:

• Historial médico: Proporciona información sobre si el paciente ha

padecido o padece alguna enfermedad que pueda afectar a su conducta

sexual (diabetes, trastornos cardiacos, …) o si consumo algún tipo de

fármacos o drogas.

• Examen físico: Incluye el examen de los órganos genitales (tamaño,

forma, posibles anomalías, …), una evaluación del sistema nervioso

autónomo (hipotensión postural, cambios en la tasa cardiaca ante las

inspiraciones profundas, …) y una evaluación neurológica

(especialmente en la región sacra para descartar neuropatía periférica).

• Pruebas de laboratorio: Las que se suele utilizar son de carácter

endocrinológico, tales como la medición de la hormona folículo

estimulantes (FSH), la hormona luteneizante (LH), la testosterona, la

prolactina, la hormona estimulante de la tiroides y la tiroxina entre otras.

Existen también pruebas específicas como el Test de la Inyección de

Papaverina, que consiste en provocar una erección artificial mediante la

inyección en el pene (tejido cavernoso) de una sustancia vasodilatadora

(papaverina) y observar el grado y duración de la erección obtenida.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 60


2.8. PRINCIPALES MODELOS TERAPÉUTICOS

La forma de intervenir en los trastornos sexuales es diversa porque cada enfoque tiene

una conceptualización de la sexualidad diferente, variando la percepción acerca de lo

que sería una disfunción sexual y con ello la forma en la que se puede abordar.

Si bien la terapia sexual tiene sus bases en la terapia conductual y la terapia del

aprendizaje (Álvarez-Gayou y Mazin, 1990), existen otras teorías que brindan aportes

conceptuales o técnicos a la misma. Entre ellas destacan los enfoques psicodinámicos,

la terapia racional-emotiva, la terapia centrada en el cliente y la Gestalt.

2.8.1. Terapia conductual

La misma tiene su origen en el conductismo y la teoría del aprendizaje (Hyde y

Delamater, 2006) y parte de la idea de que los problemas sexuales son el resultado

del aprendizaje previo y que los mismos se mantienen por reforzamientos y castigos

continuos. Partiendo de esta premisa, se deduce que estos comportamientos se

pueden desaprender a través de un nuevo condicionamiento. Por lo tanto, la meta de

la terapia conductual sería crear las condiciones adecuadas para que pueda darse el

aprendizaje de nuevos comportamientos sexuales que resulten más placenteros.

Los investigadores Masters y Johnson trabajaban desde la modificación de conducta

pues consideraban que los trastornos sexuales, más que síntomas de enfermedades

psiquiátricas, eran debidos a conductas disfuncionales aprendidas. Así, uno de los

objetivos principales de su terapia sexual era eliminar el desempeño sexual orientado

al logro, por considerar que el mismo estaba en la génesis y perpetuación de las

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 61


dificultades sexuales. Según comentan los propios autores, si el sexo es una situación

de logro, también puede volverse una situación de fracaso.

Para lograr lo anterior, en su programa básico de tratamiento (PBT) prohíben a la

pareja realizar el coito hasta que lo indique el terapeuta, proponiendo la realización de

una serie de ejercicios orientados a la focalización sensorial. Mediante los mismos

propician el tocar y el ser tocado, pues son formas importantes de expresión sexual ya

que el tacto es un forma de comunicación que permite desarrollar aún más la intimidad

en la pareja.

En la misma línea, Kaplan (1981) recomendaba comenzar el tratamiento con estos

componentes para que la pareja se familiarizara con los ejercicios en casa y pudieran

poner de manifiesto las dificultades y resistencias que ocurren durante el acto sexual.

Para ello, la autora separó en dos etapas la focalización sensorial propuesta por

Masters y Johnson:

• Focalización sensorial no genital.

• Focalización sensorial genital.

En los ejercicios un miembro de la pareja es quien proporciona las caricias y el otro las

recibe, luego se cambia el rol. Esto permite que se enfoquen en las sensaciones

placenteras que reciben sin ninguna presión sobre el desempeño.

Entre las técnicas más utilizadas de la terapia conductual se encuentran: la

desensibilización sistemática, la desensibilización en vivo, la saturación, el

entrenamiento asertivo, el uso de fantasías y los ejercicios musculares genitales

(Álvarez-Gayou, 2011).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 62


2.8.2. Terapia cognitivo conductual

Esta terapia incluye la combinación de ejercicios conductuales junto con la terapia

cognitiva (Hyde y Delamater, 2006), aunque en la práctica clínica real es difícil separar

unas técnicas de las otras, ya que toda intervención a nivel conductual tiene

repercusiones a nivel cognitivo y viceversa.

Los factores cognitivos, es decir, las actitudes, creencias y pensamientos del individuo

sobre la sexualidad, son una de las causas principales de las disfunciones sexuales.

Para su intervención, el terapeuta, mediante el uso de técnicas de reestructuración

cognitiva, ayuda primero al paciente a identificar estos pensamientos o distorsiones,

para posteriormente reducirlos y/o reemplazarlos por otros más eróticos (Hyde y

Delamater, 2006).

Es importante mencionar que, en la actualidad, este modelo de terapia es el que se

considera que ha tenido mayores aportaciones para el tratamiento de las disfunciones

sexuales y de las parafilias (McAnulty y Lohr, 1995).

2.8.3. Terapia racional-emotiva

Desarrollada por Albert Ellis, en ella se enfatizan funciones tales como pensar, juzgar,

decidir y hacer. Asume que las personas nacen con un potencial de pensamiento

racional “recto” e irracional “desviado”. De acuerdo a Ellis, la neurosis es el

pensamiento y comportamiento irracional y las emociones son el producto del

pensamiento (cuando pensamos que algo no esta bien nos sentimos mal al respecto).

En terapia se enseña a erradicar la irracionalidad por medio pensamientos más

racionales y funcionales (Álvarez-Gayou, 2011).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 63


En el ámbito de la terapia sexual, los pensamientos irracionales irían dirigidos

principalmente al desempeño, es decir, al objetivo de lograr un desempeño excelente

de acuerdo a los criterios establecidos por otras personas y no a la satisfacción propia.

2.8.4. Terapia de pareja

La relación de pareja fuera del terreno sexual puedes afectar o beneficiar las relaciones

sexuales, siendo uno de los principales factores causales de las disfunciones sexuales,

motivo por el que la terapia de pareja es incluida por muchos terapeutas como parte

del tratamiento (LoPiccolo y Friedman, 1989; Hyde y Delamater, 2006). De acuerdo

con este enfoque, los problemas de relación pueden desatar problemas sexuales y

viceversa; la terapia confía en que si se mejora la relación también se reducirá la

dificultad sexual.

2.8.5. Modelo psicoanalítico

Las principales contribuciones del psicoanálisis fundado por Sigmund Freud se pueden

sintetizar en cuatro puntos (Álvarez-Gayou, 2011):

1. El comportamiento puede estar gobernado por factores inconscientes.

2. El desarrollo infantil incide sobre el funcionamiento del adulto.

3. Existen mecanismos de defensa inconscientes contra la ansiedad.

4. Comprende y localiza la acción del inconsciente mediante el análisis de los sueños,

resistencias y transferencias.

Los planteamientos del psicoanálisis permiten lograr una mayor comprensión acerca

de quien asiste a la terapia. Según Álvarez-Gayou (2011), las aplicaciones del

psicoanálisis al tratamiento de las disfunciones sexuales son: (1) comprender las

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 64


resistencias originales en terapia; (2) comprender el papel que juegan las influencias

tempranas en los problemas sexuales de la vida adulta; (3) comprender el valor y el

significado de la transferencia en situaciones terapéuticas; (4) comprender el uso por

parte de los consultantes de mecanismos de defensa en la situación terapéutica y en

su vida; y (5) contar los medios para reconocer y manejar, cuando se posible, las

situaciones descritas.

Sin embargo, el psicoanálisis es un proceso que dura mucho tiempo y tiene un coste

elevado, por lo que no es accesible para toda la población, y para poder ver algún

resultado es necesario que pasen meses o años.

2.8.6. Terapia centrada en la persona

Enfoque desarrollado por Carl Rogers y ubicado dentro del modelo humanístico

existencial. Según Álvarez-Gayou (2011), en esta terapia se necesita la

responsabilidad y capacidad del ser humano para descubrir los medios y hallar la

realidad. Describe a la persona que se mueve hacia la autorrealización con base a

cuatro características: (1) apertura a la experiencia, (2) confianza en su organismo, (3)

capacidad para la autoevaluación, y (4) el deseo de considerarse a si mismo con un

proceso constante.

A diferencia del psicoanálisis, este modelo tiene una perspectiva del ser humano más

optimista, basada en la confianza de lo que se puede lograr si se acepta la

responsabilidad que se tiene de conseguirlo.

En cuanto a la terapia sexual, los postulados de esta terapia hacen referencia a las

actitudes que debe tener un terapeuta sexual: empatía, respeto y autenticidad.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 65


2.8.7. Terapia Gestáltica

Desarrollada por Fritz Perls, enfatiza conceptos como expansión de conciencia,

aceptación de la propia responsabilidad y unidad de la persona. En este tipo de terapia

se intenta restaurar la conciencia e integrar las dicotomías y polaridades del propio

“yo”. Se hace énfasis en el aquí y ahora. Se intenta ayudar a que las personas

experimenten sus sentimientos para efectuar sus propias interpretaciones (Álvarez-

Gayou, 2011).

Diversos aspectos del gestaltismo se aplican a la psicoterapia de las disfunciones

sexuales dependiendo siempre de las metas individuales fijadas en la estrategia

terapéutica integral. Sin embargo, y al igual que otras, la terapia Gestalt proporciona

técnicas que se usan principalmente en situaciones de grupo y en el ámbito educativo.

2.8.8. Psicoterapia sexual holónica estructural estratégica

Forma de psicoterapia desarrollada recientemente por Eusebio Rubio (2008) y el

equipo de trabajo de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual. Según este modelo

la sexualidad humana es el resultado de la integración de cuatro potencialidades: (1)

reproducción; (2) diferenciación sexual; (3) formación de vínculos afectivos; y (4)

experiencia de placer en el encuentro erótico.

De acuerdo con este enfoque, la disfunción sexual tiene lugar cuando las expresiones

de las potencialidades anteriores se contraponen, afectando a la organización sexual

de la persona. La intervención psicoterapéutica debe propiciar los cambios

estructurales necesarios para lograr que la función sea satisfactoria, es decir, impulsar

el desarrollo y la resolución de los conflictos para la expresión sana de la vida sexual

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 66


2.9. DESARROLLO CLÍNICO DE LA TERAPIA SEXUAL

Los avances y conocimientos adquiridos, en los últimos años, respecto a la sexualidad

humana, junto con los cambios en la forma de concebirla, se han traducido en la

creación de diferentes enfoques de tratamiento para hacer frente a las dificultades

(problemas o disfunciones) en el área de sexualidad.

La primera propuesta terapéutica la desarrollan Masters y Johnson (1967),

proponiéndola como la estrategia más compleja e integrada, teniendo como base el

estudio que realizan los mismos autores sobre el ciclo de la respuesta sexual humana.

2.9.1. Aporte terapéutico de Masters y Johnson (1970)

En su libro “Incompatibilidad Sexual Humana” (“Human Sexual Inadequacy”), Masters

y Johnson (1970) abordaron distintos problemas y disfunciones sexuales tales como

la eyaculación precoz, la impotencia, el vaginismo o la frigidez. Hasta entonces, la

mayoría de estas dificultades habían sido abordados por la psicoterapia o el

psicoanálisis mediante tratamientos de larga duración con índices muy bajos de éxito.

Por el contrario, ambos investigadores revolucionan los tratamientos tradicionales

introduciendo un nuevo concepto: la terapia sexual. En esta nueva terapia sexual se

trataban los problemas no individualmente, sino en pareja. Su aplicación consiguió un

índice de éxito en más del 80% en los casos tratados, con un tiempo medio de

tratamiento de apenas dos semanas de duración.

Según Masters y Johnson, la ansiedad por el objetivo de “lograr algo” (ya sea el

orgasmo, o que la otra persona reaccione de una manera determinada, o demostrar

algo a la otra persona o a si mismos) estaría en la génesis y perpetuación de las

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 67


dificultades sexuales. Los autores consideran que la conducta sexual es una respuesta

natural que esta presente desde el nacimiento, pero que los impedimentos o tabús,

resultado del aprendizaje, dificultan que las personas puedan disfrutar del proceso,

porque se preocupan más del objetivo, en vez de tratar extender el momento para

aumentar el tiempo de satisfacción que les brinda el contacto físico, de forma que el

orgasmo sea una consecuencia y no un fin de la relación sexual. Además, este tipo de

terapias es preferible que se realicen en pareja y no individualmente. El problema es

que, en la mayoría de los casos, la disfunción no radica tanto en los individuos

aisladamente, sino en una disfunción en interacción de la pareja. Si la disfunción es

individual, la pareja puede ser de gran ayuda en la terapia.

El elemento principal que subyace al programa básico de tratamiento (PBT) de Masters

y Johnson es la exposición gradual en vivo, buscando la habituación a la respuesta de

ansiedad y facilitando el aprendizaje gradual de nuevas habilidades. El contacto físico

se utiliza como una forma de comunicación, a través del cual, se entrena a las parejas

a enfocarse en las sensaciones placenteras. Esta terapia ha demostrado ser eficaz

para el tratamiento de los trastornos de deseo, los de excitación y la dispaurenia. En

el vaginismo y los trastornos del orgasmo se suele utiliza otro tipo de tratamientos.

El PBT está formado por cuatro etapas:

1. Focalización sensorial no genital (FS no genital): En ella uno de los miembros

acaricia el cuerpo del otro, pero está prohibido tocar partes sexuales tales como:

pecho, nalgas y genitales, y realizar el coito. Para hacer el ejercicio, ambos

deben estar desnudos. Primero uno hará el masaje al otro durante 5 minutos, y

luego se turnarán.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 68


2. Focalización sensorial genital (FS genital): Acariciar el cuerpo del otro, aunque

en esta ocasión ya se pueden tocar las partes sexuales, pero sigue prohibido

realizar el coito. También, deberán estar desnudos los dos, y se irán turnando

para recibir las caricias del otros.

3. Contención vaginal. Se produce la penetración, pero no hay movimiento.

4. Contención vaginal con movimiento. Se produce coito con movimiento.

Estos ejercicios son acumulativos y su duración debe ser oscilar entre 10 y 15 minutos

respectivamente, con una frecuencia de entre 2 y 4 veces por semana. Cada sesión

debe ser propuesta por un miembro diferente de la pareja.

2.9.2. Aporte terapéutico de Helen Singer Kaplan (1974)

Frente al modelo bifásico de excitación y orgasmo propuesto por Masters y Johnson,

Helen Singer Kaplan, una de las máximas autoridades en las disfunciones sexuales,

plantea un modelo trifásico de respuesta sexual humana, al que agregar una primera

“fase de deseo” (Kaplan, 1974). Es esta fase no se produce ningún cambio físico

concreto (probablemente, esto fue ignorado anteriormente porque se suponía que la

respuesta sexual sólo ocurría con actividad física) y la mima no siempre tiene que estar

presente durante la actividad sexual. Un ejemplo sería cuando uno de los miembros

de la pareja participa en la actividad sexual sólo para satisfacer a su pareja, aunque

no sienta deseo de hacerlo.

Según la autora, cada una de las tres fases que componen la respuesta sexual humana

son distintas al depender de circuitos neuronales diferentes. Esto significa que las

disfunciones sexuales pueden localizarse en una de estas tres fases, estando cada

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 69


una asociada a diferentes causas. De manera que diagnosticar adecuadamente el

trastorno supone saber en qué etapa se encuentra este, lo que a su vez implicaría

intervenciones terapéuticas diferentes y específicas. Sin embargo, también existiría la

posibilidad de que, por ejemplo, un trauma muy intenso pudiese afectar a la totalidad

del sistema.

En la terapia sexual propuesta por Kaplan (1974) las disfunciones sexuales estarían

multideterminadas (múltiples factores físicos y psíquicos), integrando en su

tratamiento, de manera ecléctica, distintos enfoques terapéuticos (conductual,

psicodinámico, sistémico, farmacológico). Se emplean los ejercicios elaborados por

Masters y Johnson (1970) como el "método de la pinza" (para la eyaculación precoz)

como poderoso auxiliar para recuperar la confianza en la erección, así corno un auxiliar

interesante en el restablecimiento de la comunicación sexual entre la pareja, y el

tratamiento del vaginismo. Pero también se usan las técnicas gestálticas de Hartman

y Fithian (1972) para la resolución de problemas que suponen una baja autoestima

física y sexual, como "el espejo" o la "vagina quieta". Las técnicas de Moreno (1965)

"psicodrama" o "role playing" son adecuadas para hacer vivir al otro miembro de la

pareja la emoción que se está expresando. También se recurren a técnicas

psicoanalíticas como "interpretación de sueños" o análisis de contenidos y defensas,

siempre que la dinámica de la relación terapéutica lo vaya indicando.

El objetivo de la terapia es el alivio de los síntomas, por lo tanto, todas las

intervenciones están al servicio de este objetivo. Además, determina diferentes niveles

de intervención psicoterapéutica de causas directas y leves o de causas profundas o

remotas.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 70


Las estrategias esenciales son las tareas sexuales y sesiones psicoterapéuticas, que

se estructuran sistemáticamente para realizar intervenciones en forma coordinada e

integrada, dentro de un marco psicodinámico básico, con la finalidad no sólo de

modificar conductas, sino también de resolver conflictos subyacentes al problema.

El tratamiento es conceptualizado como una intervención en crisis o terapia breve, en

la cual se persigue una resolución rápida de los síntomas y se realiza en terapia

conjunta incluyendo a ambos miembros de la pareja.

2.9.3. Aporte terapéutico de Joseph y Leslie Lopiccolo (1978)

Joseph y Leslie Lopiccolo desarrollan un modelo de terapia con un enfoque cognitivo-

conductual, que lo distingue de los enfoques presentados anteriormente. Ambos

llaman la atención sobre la carencia de estudios acerca de los correlatos psicológicos

de la respuesta fisiológica, o sea, las experiencias emocionales subjetivas que

acompañan las distintas fases de la respuesta sexual, planteando que al estudiarse

estos correlatos subjetivos hay mas posibilidades de entender el significado personal

de la sexualidad. Para estos autores los factores cognitivos (cogniciones, percepciones

o experiencias subjetivas) tienen una importancia capital en las disfunciones sexuales.

Según sus investigaciones, la experiencia subjetiva y la física serían componentes

independientes de la experiencia erótica, aunque pueden influirse mutuamente, hasta

el punto de que las expectativas y las cogniciones pueden alterar la percepción de la

experiencia física y viceversa. Por lo tanto, el tratamiento debe considerar la corrección

de las percepciones erróneas, de las expectativas irreales y conceptos equívocos, así

como ajustar el set de señales que se interpretan como signos de excitación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 71


El enfoque terapéutico de J. y L. Lopiccolo (1978), comparte con los enfoques

anteriores gran parte de las premisas expuestas, sin embargo, incluyen otras premisas

centrales.

Plantean un tratamiento directo, trabajando directamente sobre los síntomas con el

objetivo de aliviarlos. La intervención se hace en terapia breve, a través de

prescripciones conductuales y sesiones terapéuticas.

Hablan de responsabilidad mutua, sosteniendo que ambos miembros de la pareja

deben estar implicados en la resolución del problema. Además, el enfoque terapéutico

es esencialmente flexible en relación con: la duración de la terapia; el programa

terapéutico; y el formato, individual o grupal.

LoPiccolo y Friedman (1989) proponen un modelo de terapia sexual centrado en cuatro

causas, interrelacionadas, para explicar las disfunciones sexuales:

• Historia de aprendizaje: Experiencias de la niñez y adolescencia, modelos/fuentes

de información deficitarias, restrictivas o inadecuadas.

• Factores físicos: Presencia de enfermedades físicas (más de tipo crónica y

neurológica) y uso de drogas y medicamentos.

• Factores de relación: Papel del síntoma en la relación de pareja. A menudo el

síntoma sólo es visto como un elemento perturbador, pero también suele tener un

propósito útil en el mantenimiento de la pareja.

• Factores cognitivos: Papel del nivel de conocimiento del individuo sobre su

sexualidad, y sobre todo de sus actitudes, creencias y pensamientos en la

disfunción sexual (p.ej.: ansiedad por el desempeño).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 72


2.10. OTROS ENFOQUES TERAPÉUTICOS

Además de los enfoques terapéuticos ya expuestos, existen otras propuestas de

terapia sexual no tan exhaustivas, no conformando por si solas un enfoque terapéutico

global. Algunas, por ejemplo, no dicen nada de su concepción respecto al ciclo de

respuesta sexual o de las definiciones de las disfunciones sexuales, y otras, sólo se

refieren al tratamiento de algunas disfunciones sexuales.

2.10.1. Terapia sexual de W. Harman y M. Fithian (1972)

Las principales aportaciones terapéuticas de Hartman y Fithian (1972) a la terapia

sexual son la incorporación dentro de las sesiones de técnicas gestálticas (como “el

espejo” o “la vagina quieta o tranquila”) para la resolución de problemas que suponen

una baja autoestima física y sexual de los pacientes, el aumento del grado de intimidad,

calidez y afecto de la relación conyugal.

En el proceso terapéutico incluyen una serie de pasos y objetivos que tienen como

finalidad lograr a nivel individual mayor conciencia de los propios sentimientos, y a

nivel de pareja aumentar el grado de intimidad y superar las inhibiciones sexuales.

2.10.2. Terapia sexual de grupo de M. Guilhot y A. Létuvé (1988)

Los sexólogos franceses Marie-Aimée Guilhot y Alain Létuvé (1988) proponen en su

libro “Terapia Sexual de Grupo” una modalidad grupal de terapia sexual muy diferente

a los planteamientos expuestos anteriormente. La misma se realiza a través de lo que

llaman un taller de sexología, un lugar de confrontación, elaboración y exploración con

carácter pedagógico y terapéutico.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 73


En estos talleres se permite la participación de individuos o parejas que acuden por

diferentes motivos: disfunciones sexuales; temor al sexo opuesto; inhibiciones;

necesidad de explorar deseos y temores; y, deseo de acercarse hacia la

heterosexualidad de homosexuales y bisexuales.

La duración de los talleres es de un fin de semana intensivo, y su objetivo es que los

individuos comprendan los mecanismos enajenantes que actúan en ellos, para así

poder liberar la energía sexual y orientarla hacia realizaciones y proyectos externos al

grupo (influencia de Wilhelm Reich).

2.10.3. Modelo multimodal de A. Lazarus

A mediados de los años 70, Arnold A. Lazarus propone una terapia multimodal para el

tratamiento de las dificultades sexuales. Según el autor, en la evaluación de la

disfunción se deben considerar aspectos como la conducta, los afectos, las imágenes,

las cogniciones y las relaciones interpersonales. Además, en la intervención debe

hacerse uso de métodos como la relajación, la imaginación, el análisis de ideas

irracionales, el entrenamiento en asertividad y habilidades sociales, la terapia marital

y la desensibilización sistemática. El uso de estas técnicas estaría supeditado a los

factores base de la disfunción.

2.10.4. Terapia racional emotiva en el tratamiento de la disfunción eréctil de Ellis

Según A. Ellis en la base de todos los trastornos emocionales podemos encontrar

pensamientos disfuncionales o “ideas irracionales” (Ellis y Dryden, 1989). Este

acercamiento se ha aplicado a la disfunción eréctil, y ha resultado efectivo en varios

estudios (Everaerd y Dekker, 1985; Mujack et al., 1984).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 74


2.10.5. Tratamiento de problemas de deseo y excitación de Zilbergeld y Rinkleib

Los psicólogos Zilbergeld y Rinkleib (1980) critican el hecho de que las principales

aproximaciones terapéuticas a las disfunciones sexuales, como por ejemplo la de

Masters y Johnson, incluyan dentro del modelo de respuesta sexual sólo aspectos

fisiológicos, olvidando lo concerniente a los elementos subjetivos de la sexualidad

(aspectos psicológicos).

Proponen cinco componentes de la conducta sexual: el interés (deseo); la excitación;

la preparación fisiológica (meseta); el orgasmo; y, la satisfacción.

En lo concerniente a los problemas del deseo, los autores discrepan con el mito cultural

según el cual desear más sexo es normal y saludable, mientras que bajo apetito sexual

sería indicativo de patología. Zilbergeld y Rinkleib opinan que ni mucho ni poco deseo

sexual es bueno, y que en la base de los problemas de deseo sexual hay

invariablemente un problema de relación, al implicar discrepancias de estilos o

intereses entre dos personas. Por tanto, no hablan de bajo deseo sexual sino de

discrepancias de deseo, sugiriendo que el foco del tratamiento se sitúe en ambos

miembros de la pareja, tratando de incrementar el deseo en uno al tiempo que se trata

de disminuir el del otro.

Esta última propuesta parece relativamente más actualizada desde el momento que

incluye dentro de sus planteamientos la posible relación entre el trastorno del deseo,

con un problema en el ámbito de la interacción en la pareja. Según esto, el síntoma

sería un indicador de un problema en el ámbito de lo relacional, pero que se expresaría

en lo sexual (abordaje multidisciplinar y contextual).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 75


2.11. TÉCNICAS ESPECÍFICAS

Técnicas recomendadas para el tratamiento específico de ciertos trastornos sexuales.

2.11.1. Técnica de parada y arranque (Stop-Start) de Semans (1956)

La técnica de parda y arranque de Semans (1956) se utiliza para el tratamiento de la

eyaculación precoz. Según Rubio (2008), consiste en pedir al paciente que se estimule

hasta estar cerca del punto de inevitabilidad de la eyaculación, previo al orgasmo,

momento en que debe detener la estimulación. Cuando la excitación disminuye y la

erección se desvanece, se reanuda la estimulación, deteniéndose nuevamente cuando

se esté cerca de lograr el orgasmo. Esto se repite cuatro veces, pero en la última

ocasión se permite el orgasmo. Una vez logrado el control eyaculatorio, se puede

incrementar la sensación de excitación agregando lubricante. Después se integrará a

la pareja, quien utiliza su mano para estimular al hombre, y la última fase sería la de

realización del coito.

De acuerdo con Hyde y Delamater (2006), con esta técnica el hombre aprende que se

puede tener una erección y estar sumamente excitado sin llegar al orgasmo. De esta

forma se reduce la ansiedad debida a la percepción del orgasmo como única meta de

la vida sexual. Al utilizar esta técnica, la pareja puede extender su jugueteo sexual de

15 a 20 minutos y el hombre adquiere control sobre su orgasmo.

Una variante de este método es la técnica de la comprensión o exprimido, en la que la

mujer aplica, durante 5-10 segundos, una comprensión o exprimido fuerte por debajo

de la corona del glande, en el momento previo al orgasmo, inhibiendo así el reflejo de

la eyaculación. Esto se repite tres veces permitiendo la eyaculación en la cuarta.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 76


2.11.2. Masturbación

La forma más efectiva de terapia para las mujeres que tienen un trastorno orgásmico

primario es un programa de masturbación dirigida (LoPiccolo y Stock, 1986; Meston et

al., 2004). La misma propicia el conocimiento del propio cuerpo, el reconocimiento de

las zonas sensibles y el tipo de estimulación que produce más placer. En ocasiones,

las masturbación se utiliza en casos de trastorno orgásmico masculino (Zilbergeld,

1992), ya que elimina la presión que pueda representar la interacción con la pareja.

2.11.3. Ejercicios de Kegel (1948, 1952)

Son ejercicios diseñados por el Dr. Arnold H. Kegel (1948, 1952) para ejercitar y

fortalecer el músculo puboccocígeo, o músculo PC, que recorre los lados de la entrada

de la vagina (Hyde y Delamater, 2006).

Inicialmente el método de contracción relajación de la musculatura del suelo pélvico

se utilizó para tratar la incontinencia urinaria en las mujeres, pero se incorporó a la

terapia sexual como método eficaz para el tratamiento del vaginismo en las mujeres y

el control eyaculatorio en los hombres. Además, estos ejercicios resultan beneficiosos

incluso si no se padece disfunción sexual alguna al incrementar la sensibilidad y el

goce en las relaciones sexuales (Messe y Geer, 1985; Álvarez-Gayou, 2011).

2.11.4. Biblioterapia

Se refiere al uso de libros de autoayuda para tratar un trastorno. La misma se ha

mostrado efectiva para los trastornos del orgasmo en las mujeres (Van Lankveld,

1998), así como en parejas que tienen una combinación de trastornos sexuales, tanto

en hombres como en mujeres (Van Lankveld et al., 2001).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 77


2.12. TERAPIA BIOMÉDICAS

Conforme se ha ido produciendo avances tecnológicos, el estudio de los diferentes

aspectos de la salud mental se ha hecho más preciso, posibilitando el desarrollo de

nuevos tratamiento médicos y farmacológicos para los trastornos sexuales.

Es importante recordar que las causas orgánicas o médicas no afectan por igual a

todas las disfunciones sexuales, siendo la impotencia masculina, el deseo sexual

hipoactivo y los trastornos por dolor las más frecuentemente asociadas a las mismas.

Como se ha mencionado en apartados anteriores, estas causas pueden ser:

vasculares; endocrinas; metabólicas; neuronales (centrales y periféricas); por lesiones

y malformaciones del aparato genital; o, debidas al consumo de fármacos y sustancias

(Hawton, 1988; Carrobles y Sanz, 1991; Carrobles, 1996; Labrador y Roa, 1998).

2.12.1. Tratamientos farmacológicos

El medicamento más conocido para el tratamiento de la disfunción eréctil es el

Sildenafilo (Viagra), cuya forma de administración es por vía oral, debiendo ingerirse

una horas antes de la actividad sexual anticipada para que resulte eficaz. Por si mismo

no es un iniciador de la erección, requiriendo la estimulación sexual para facilitar los

procesos fisiológicos asociados a la misma. Se trata de un inhibidor de la enzima

PDE5, encargada de hidrolizar el monofosfato de guanosina cíclico (GMPc) en el tejido

del cuerpo cavernoso del pene, lo que origina la relajación del musculo liso, la

vasodilatación y la erección (Lue, 2000; Hyde y Delamater, 2006).

Otros inhibidores del PDE5 comercializados son el Tadalafilo (Cialis) y el Vardenafilo

(Levitra), los cuales se utilizan cuando el Viagra no resulta efectivo.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 78


2.12.2. Inyección intracavernosa

Es un tratamiento para el tratamiento de la erección (Levitt y Mulcahy, 1995; Shabsight

et al., 2000) e implica la inyección de un fármaco dentro de los cuerpos cavernosos

del pene. El Alprostadilo, único medicamente aprobado para este propósito

(Leungwattanakji, Flynn y Hellstrom, 2001), dilata los vasos sanguíneos del pene

permitiendo que se pueda acumular más sangre y que se produzca la erección. Se

trata de un tratamiento de segunda línea, utilizado principalmente cuando el problema

es orgánico y no se responde a la Viagra o a sus sucesores (Shabsight et al., 2000).

2.12.3. Dispositivos de succión

En este tratamiento para los trastornos de erección (Lewis y Witherington, 1997), se

coloca un tubo sobre el pene lubricado y se aplica succión (dependiendo del

dispositivo, con una bomba de mano o un motor eléctrico), y cuando se logra una

erección suficientemente firme, se retira el tubo y se coloca un anillo de goma alrededor

de la base del pene para mantenerla (Levy et a., 2000).

2.12.4. Terapia quirúrgica

La implantación quirúrgica de una prótesis de pene puede contemplarse en pacientes

que no responden a la farmacoterapia o que prefieren una solución permanente a su

problema (Carson, 2003). Existen dos tipos: maleables (semirrígidas) o inflables (de 2

o 3 piezas). Se trata de un tratamiento radical que debe emplearse de forma

conservadora, sólo en casos graves en los que las terapia sexual o la farmacoterapia

no ha resultado efectiva, ya que destruye algunas parte del pene, y la erección natural

nunca será posible de nuevo.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 79


METODOLOGÍA

3.1. INTRODUCCIÓN

Para llevar a cabo este trabajo se ha realizado una búsqueda en BBDD especializadas

(buscadores científicos y académicos) de guías clínicas con procedimientos basados

en la evidencia (eficacia demostrada científicamente) para el tratamiento psicosológico

de las disfunciones sexuales no orgánicas, según la clasificación nosológica realizada

por los manuales diagnósticos DSM-V (APA, 2013) y CIE-10 (OMS, 1992, 2000).

Como señalan Labrador, Echeburúa y Becoña (2000), la demostración experimental

de la eficacia de los procedimientos terapéuticos se ha convertido actualmente en una

prioridad por las siguientes razones:

a) La debilidad y multiplicidad de los modelos teóricos no ajenos al divorcio

creciente entre el mundo académico y la realidad clínica.

b) La demanda social de tratamientos eficaces.

c) El objetivo de los terapéutas de mejorar a los pacientes de forma efectiva.

La tarea de crear un terapia sexual basada en la evidencia tiene como objetivo principal

poder demostrar qué tratamientos concretos (descrito de forma pormenorizada y

precisa cómo ha de llevarse a cabo) son eficaces, efectivos y eficientes:

• Eficaces. Por medio de investigaciones controladas deben demostrar que les

sirven a los consulantes.

• Efectivos. De gran utilida en la práctica clínica habitual.

• Eficientes. Que ahorren tiempo y dinero en comparación con otros tratamientos

alternativos.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 80


3.2. TRATAMIENTOS BASADOS EN LA EVIDENCIA

3.2.1. Factores contextuales que favorecen las guías de tratamiento

La evaluación de la eficacia, efectividad y eficiencia de los tratamientos psicológicos

es un tema de importancia capital en el ámbito de la intervención psicológica. Entre las

causas por dicho interés se pueden identificar tres grandes factores:

El primero hace referencia a la evolución de la ciencia psicológica, desde mediados

del siglo pasado hasta nuestros días (Hayes y Greff, 2001). El artículo de Eysenck

(1952) supuso el primer gran impulso a un modelo de psicoterapia (terapia de la

conducta), que estaba empezando a desarrollarse en aquel momento. En dicho

artículo, el autor indica, que según sus investigaciones, la ausencia de tratamiento era

igual o mejor que la psicoterapia psicoanalítca en el tratamiento de la neurosis. Por el

contrario, la naciente terapia de la conducta, basada en la psicología del aprendizaje,

resultaba más asequible a la contrastación científica y brindaba mejores resultados

que sus competidoras (Nathan y Gorman, 1988).

Un segundo factor viene dado por el incesante desarrollo de los tratamientos

psicofarmacológicos en dura competencia con los tratamientos psicoterapéuticos, un

hecho que ha forzado la investigación sobre la eficacia y efectividad de estos últimos

(Kopta, Lueger, Saunders y Howard, 1999; Procedures, 1995).

El tercer gran factor ha sido el creciente acceso de los ciudadanos a los servicios

sanitarios, junto con la necesaria contención del gasto por parte de los pagadores,

sean estos públicos o privados. Las intervenciones psicológicas deben proporcinar el

máximo beneficio al paciente con el minimo gasto para el que paga (Barlow, 1966).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 81


3.2.2. Criterios para la evaluación de los tratamientos

En el informe de la Agency for Heath Care Policy and Research, presentado al

congreso de Estados Unidos, en cuya confección colaboró la Asociación Psicológica

Americana (APA) (Chambless et al., 1998), se indica que la eficacia de un tratamiento

se aprecia a través de 3 criterios.

a. Existencia de al menos 2 estudios rigurosos de distintos investigadores que

demuestren superioridad al tratamiento farmacológico, o al placebo, o a otro

tratamiento con diseño experimental intergrupal de un N=30 por grupo o una

serie de estudios de caso único (9).

b. Contar con un manual de tratamiento.

c. Los sujetos a prueba deben estar claramente identificados en función de un

manual diagnóstico como el DSM-IV o el CIE-10.

Los mismos autores del informe anterior establecieron tres tipo de eficacia:

a. Tratamiento eficaz. Aquel que es mejor que la ausencia de terapia en, al menos,

dos estudios independientes.

b. Tratamiento probablemente eficaz. Aquel que no ha sido replicado aún.

c. Tratamiento eficaz y específico. Aquel que es mejor que un tratamiento

alternativo o un placebo.

Es de acuerdo a estos criterios que se ha realizado la revisión de tratamientos de

terapia sexual incluidos en las diferentes guías para el manejo de las distintas

disfunciones sexuales analizadas (masculinas y femeninas). Adicionalmente, además

de la eficacia, se señala la evidencia de cada uno de ellos respecto a la efectividad.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 82


Tratamientos bien establecidos (condiciones I o II)

I. Al menos dos estudios con diseño de grupo llevados a cabo por investigadores
diferentes deben haber demostrado la eficacia del tratamiento en una o más de
las siguientes maneras:
a) El tratamiento es superior al tratamiento farmacológico o al placebo, o a otro
tratamiento.

b) El tratamiento es equivalente a otro tratamiento bien establecido en estudios


con adecuado poder estadístico.
II. Demostrar eficacia mediante una serie amplia de estudios de caso único. Estos
estudios deben tener:
a) Un buen diseño experimental.
b) Haber comparado la intervención dentro del modelo de diseño único con el
placebo, con la intervención farmacológica o con otros tratamientos.

Tratamientos probablemente eficaces (condiciones III o IV o V o VI)

III. Dos estudios han mostrado que el tratamiento es más eficaz que un grupo de
control en la lista de espera.

IV. En dos estudios se cumplen los criterios de tratamiento bien establecido, pero
son llevados a cabo por el mismo investigador.

V. Al menos dos buenos estudios demuestran la efectividad del tratamiento, pero


muestran una gran heterogeneidad en las muestras de clientes.

VI. Usando metodología de caso único se reúnen los criterios para tratamiento bien
establecido, pero la serie de estudios es pequeña (menos de tres). Haber
comparado la intervención dentro del modelo de diseño único con el placebo,
con la intervención farmacológica o con otros tratamientos.

Tratamiento en fase experiemental

VII. Tratamientos que no se pueden enmarcar en las categorías anteriores, aunque


existan indicios experimentales prometedores de que se pueden alcanzar los
niveles de eficacia establecidos.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 83


3.2.3. Guías de tratamiento disponibles en la actualidad

Las dos mayores organizaciones de salud mental, la Asociación Psiquiátrica

Americana y la Asociación Psicológica Americana, han publicado sus respectivas

guías de tratamiento, que mantienen actualizadas constantemente, y en la que se

incluyen los tratamientos para las disfunciones sexuales.

En el campo editorial hay dos textos pioneros en la publicación de guías de tratamiento

para los trastornos psicopatológicos. El primero, editado en 1996, señala que uno de

sus propósitos es averiguar si hay razones fiables, obtenidas de la investigación

empírica, que puedan ayudar a los que financian los tratamientos a elegir un conjunto

de terapias para la población que atienden (Roth y Fonagy, 1996). El segundo, con

una primera edición en 1998 y otra en 2002, es un extenso compendio de las

investigaciones sobre la eficacia y la efectividad de los tratamientos, siguiendo los

criterios marcados por los propios editores (Nathan y Gorman, 2002).

En España, con un estilo propio, también se ha publicado una especie de lista negativa

de tratamientos psicoterapéuticos, ya que se han excluido de la prestación de los

servicios sanitarios el psicoanálisis y la hipnosis, aunque esta supresión no ha estado

acompañada de estudios de eficacia, efectividad o eficiencia alguno.

A las razones expuestas anteriormente para la evaluación empírica de los tratamientos

hay que añadir que el hecho de que las estrategias de intervención psicológica

compitan con los fármacos en el acceso a los recursos del sistema sanitario de salud,

hace necesario la necesidad de establecer guías de tratamiento a semejanza de las

que se utilizan en otros ámbitos de la medicina.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 84


3.3. MÉTODO DE REVISIÓN

El propósito de este estudio es conocer el estado actual de la evidencia sobre la

eficacia, eficiencia y efectividad de las diferentes terapias psicosociales (cognitiva-

conductual, psicoanalítica, humanista, racional emotiva, gestáltica, familiar y de pareja,

constructivista y holónica estructural estratégica) disponibles para el tratamiento (de

forma aislada o coadyuvante al tratamiento farmacológico) de las disfunciones

sexuales (primarias o secundarias, y generales o situacionales) de origen psicogénico

(etiología no orgánica), que afectan a hombre o mujeres en edad adulta.

El fin último perseguido es poder elaborar una guía clínica, detallada y actualizada,

que permita seleccionar, en base a diferentes criterios y recomendaciones, la terapia

psicosocial más adecuada para el tratamiento de cada uno de los diferentes trastornos

psicosexuales que puedan afectar a la población adulta.

Para lograr el objetivo anterior se ha realizado una exhaustiva búsqueda y revisión, en

BBDD especializadas (buscadores científicos y académicos), de las guías clínicas de

tratamiento (en español o en inglés) disponibles en los diferentes países.

3.3.1. Protocolo de revisión

Como protocolo de revisión de la evidencia se ha utilizado la metodología propuesta

por Moher, Liberati, Tezlaff, Arman y Grupo PRISMA (2010).

3.3.2. Criterios de selección

Los principales criterios utilizados para la decisión de inclusión o no, en la presente

revisión, de las diferentes guías localizadas para el manejo, en la práctica clínica diaria,

de las disfunciones sexuales, en población adulta, son:

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 85


Criterios de inclusión Criterios de exclusión

• Están destinadas al tratamiento de • Hacen referencia al tratamiento de


las disfunciones sexuales. parafílias y/o disforias de género.

• Las disfunciones son de origen • Las disfunciones son de origen


psicogénico (directo o indirecto), orgánico directo (enfermedad médica,
pudiendo ser primarias o secundarias consumo sustancias, o secundarias a
y generales o situacionales. otra enfermedad psiquiátrica).

• Contienen tratamientos psicológicos • Sólo contienen tratamientos de tipo


basados en la evidencia (ensayos biomédico o las terapias psicológicas
clínicos aleatorizados, con grupo de propuestas no están basadas en la
control con tratamiento o placebo). evidencia (sin estudios clínicos).

• Hacen referencia al siguiente grupo • No hacen referencia al siguiente


de psicoterapias: cognitivo, grupo de psicoterapias: cognitivo
conductual, psicoanalítica, conductual, psicoanalítica,
humanista, racional emotiva, Gestalt, humanista, racional emotiva, Gestalt,
familiar y de pareja y constructivista. familiar y de pareja

• El tratamiento psicológico puede • El tratamiento sólo puede ser de tipo


aplicarse de forma aislada o médico (hormonal, farmacológico,
coadyuvante a farmacoterapia. quirúrgico, etc.).

• Requieren la participación de la • La terapia sexual no prevé la


pareja (coterapeuta) en su aplicación. participación de la pareja.

• Se aplican en población adulta • Se aplican es poblaciones


(masculina y femenina), es decir, con especiales: infancia, adolescencia,
edades entre los 20 y 60 años. vejez u otros colectivos.

• Las guías están disponibles en inglés • Las guías no están disponibles en


o castellano. inglés o castellano.

• Las guías son accesibles de forma • No se puede acceder a las guías de


gratuita en las diferentes BBDD. forma gratuita (subscripción de pago).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 86


3.3.3. Fuentes de información

Las principales fuentes de información consultadas han sido bases de datos (BBDD)

especializadas como Pubmed (Medline), PsycInfo (APA) o Google Académico. La

última búsqueda en las mismas se realizó el 31 de julio del 2021.

3.3.4. Procedimiento de búsqueda

Para localizar las guías clínicas en las BBDD anteriores se han sido utilizado, en los

motores de búsqueda, las siguientes palabras claves y criterios de selección

• Términos de delimitación del tema:

o Para la disfunción: “sexual dysfunction”.

o Para el tratamiento: “psychological treatment” o “psychotherapy”.

o Operadores booleanos: AND/OR, el paréntesis “()” y el asterisco “*”.

• Criterios de filtrado de los resultados:

o Filtro de tipo de documento: “guideline” o “clinical guideline”.

o Filtro cronológico: guías clínicas anteriores al 31 de julio del 2021.

o Filtro de localización de términos: “abstract”.

Mostramos a continuación el formato de la consulta definitiva, común a todos los

buscadores: (“psychologic treatment” AND “psychotherapy”) AND (“guideline”) AND

(“sexual dysfunction”).

Finalmente, y con los resultados obtenidos, se hizo una lectura del “resumen” o

“abstract” de cada una de las guías clínicas para eliminar duplicados y determinar su

idoneidad para la revisión, en base a los criterios de inclusión y de exclusión

mencionados anteriormente.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 87


3.3.5. Selección de guías clínicas

Tras la introducción de la síntesis de búsqueda en las diferentes bases de datos, se

obtuvieron un total de 106 referencias en Pubmed (Medline), 213 en PsycInfo, y 204

referencias en Google Académico. Se tratan en todos los casos de guías clínicas,

escritas en inglés o en castellano, y publicadas antes del 31 de Julio del 202.

Sobre la base de los 523 registros localizados, se hizo un primer cribado de idoneidad,

basado en los criterios de inclusión y de exclusión, con el fin de acotar la búsqueda.

Esta selección se hizo en dos etapas, la primera basada en la lectura del “Abstract” o

“Resumen”, y la segunda en la revisión completa del contenido de la guía clínica. Como

resultado se descartaron 175 registros, permaneciendo 238.

Tras la selección anterior, se procedió a un segundo cribado, con el fin de eliminar los

registros duplicados, eliminándose por este criterio 110 registros adicionales.

Finalmente, el número total de guías clínicas seleccionadas fueron 48 (de libre acceso

y escritas en inglés o en español). De esta cantidad, 29 hacen referencia a tratamientos

para las disfunciones sexuales masculinas, y 19 a tratamientos de las disfunciones

sexuales femeninas.

En el caso de las disfunciones sexuales masculinas, del total de guías seleccionadas,

12 guías hacen un abordaje integral, incluyéndose en las mismas todos los trastornos

sexuales masculinos, y las 17 restantes tratan disfunciones específicas.

En el caso de las disfunciones sexuales femeninas, del total de guías seleccionada, 8

hacen un abordaje integral, incluyéndose en las mismas todos los trastornos sexuales

femeninos, y las 11 restantes tratan disfunciones específicas.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 88


ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 89
3.3. GUÍAS CLÍNICAS ANALIZADAS

3.3.1. Disfunciones sexuales masculinas

• 2015 CUA Practice guidelines for erectile dysfunction (Bella, Lee, Grober,

Carier, Benard y Brock, 2015).

• 2018 Canadian Urological Association guideline for Peyronie's disease and

congenital penile curvature (Bella, Lee, Grober, Carrier, Benard y Brock, (2018).

• Análisis bibliométrico: Hitos en la medicina sexual, terapéuticas de la disfunción

eréctil en el tiempo (Camilo, Reveiz y García-Perdomo, 2019).

• Consensus guidelines on male sexual dysfunctions (Kalra, Balhara, Baruah,

Saxena, Makker, Jumani et al., 2013).

• Current diagnosis and management of erectile dysfunction (McMahon, 2019).

• Current Pharmacological Management of Premature Ejaculation: A Systematic

Review and Meta-analysis (Castiglioni, Albersen, Hedlund, Gratzke, Salonia y

Giuliano, 2016).

• Determinación médico legal de la capacidad eréctil (Balmaceda, 2016).

• Diagnosis and Treatment of Premature Ejaculation by Urologists in South Korea

(Seo, Jeh, Choi, Kam, Kim, Yang, Moon, Yang, Moon, y Hyun, 2016)

• Disfunción eréctil (Porras, 2016).

• Disfunción eréctil: ¿apenas una dificultad de los órganos sexuales? (Rodríguez,

2017).

• Dispaurenia Masculina (Villarreal Aurelio, 2019).

• Dispensación en la disfunción eréctil (desde la trinchera al mostrador) (García,

2017).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 90


• Documento consenso sobre la disfunción eréctil (Arrondo, Borrás, Brotons,

Calvo, Campos et al., 2013).

• Erectile dysfunction (Canadian Diabetes Association Clinical Practice

Guidelines Expert Committee, Brock, G.y Harper, W., 2013).

• Erectile dysfunction: AUA guideline (Burnett, Nehra, Breau et al., 2018).

• Eyaculación precoz: revisión de la alteración y actualidades en el tratamiento

(Carrillo-Córdova, Rodríguez-Valle, Rodríguez-Robles, Vitar-Sandoval, Carrillo-

Córdova y Obregón-Aguilar, 2017).

• Guía de la disfunción eréctil. Sociedad Colombiana de Urología. (Ceballos,

Villarraga, Herrera, Uribe y Mantilla, 2015).

• Guidelines on male sexual dysfunction: erectile dysfunction and premature

ejaculation (Hatzimouratidis, Amar, Eardley, Giuliano, Hatzichristou, Montorsi,

Vardi y Wespes, 2010).

• Hiperprolactinemia y disfunción sexual en el varón (Devoto y Aravena, 2015).

• Intervenciones no farmacológicas para la prevención de la disfunción eréctil

(Sánchez-Aguirre y García-Perdomo, 2019).

• Interventions to treat premature ejaculation: a systematic review short report

(Cooper, Marty-St James, Kaltenthaler, Dickinson y Cantrell, 2015).

• La eyaculación precoz. Actualización del tema (Fernández-Delgado, 2014).

• Male sexual dysfunction (Ramlachan y Campbell, 2014).

• Male sexual dysfunction in Asia (Ho, Singham, Hong y Zainuddin, 2011)

• Prevalence and medical management of erectile dysfunction in Asia (Park,

Hwang y Kim, 2011).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 91


• Sexual dysfunction and hypogonadism in men with diabetes (Diabetes Canada

Clinical Practice Guidelines Expert Committee, Bebb, Millar y Brock, 2018).

• The male reproductive system. An overview of common problems (Wijensinha,

Piterman y Kirby, 2013).

• Urinary Tract Symptoms (LUTS) Secondary to Benign Prostatic Hyperplasia

(BPH) and LUTS/BPH with Erectile Dysfunction in Asian Men: A Systematic

Review (Park, Won, Sorsaburu, Rivera y Lee, 2013).

3.3.2. Disfunciones sexuales femeninas

• Abordaje de la sexualidad en el período grávido–puerperal (Delbono González,

2018).

• Algunas consideraciones de la sexualidad en mujeres de la tercera edad en

Cuba (Rodríguez, Ibarra, González, Escobar, Álvarez y López, 2018).

• Cirugía sobre el suelo pélvico y su impacto en sexualidad (Areces Delgado y

Manzano Ovies, 2012).

• Coherencia sistémica e identitaria en mujeres con vaginismo primario

(Monteldo-Perfetti, Nardi y Arimatea, 2014).

• Disfunción del suelo pévico y sexual en mujeres (Pérez Rodríguez, Martínez

Torres, García Delgado, Rodríguez Adams y Rodríguez Lara, 2019).

• Disfunción sexual femenina: opciones de tratamiento farmacológico (Alcántara-

Montero y Sánchez-Carnerero, 2016).

• Efectos de la enfermedad y tratamiento en la calidad de vida sexual de la mujer

con cáncer cérvico uterino (Silvia-Muñoz, 2020).

• Función sexual femenina y anticoncepción hormonal (Palacios y Lilue, 2020).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 92


• Guías de práctica clínica. Disfunciones sexuales femeninas: intervención y

tratamiento (Islas-Cortés, Mancilla-Amador y Torre, 2010).

• Guías de práctica clínica. Disfunciones sexuales femeninas: trastornos

dolorosos sexuales. (Isla-Cortés y Negrín Pérez, 2010).

• Guías de práctica clínica. Disfunciones sexuales femeninas: trastornos

dolorosos (Islas-Cortés, Negrín-Pérez, 2010).

• Measuring Iranian women's sexual behaviors: Expert opinion (Ghorashi,

Merghati-Khoei, y Yousefy, 2014).

• No. 279-Female Sexual Health Consensus Clinical Guidelines (Lamont, Baizak,

Bouchard, Burnett, Byers, Cohen, Fisher, Holzapfel y Seniks, 2017).

• Prevalence of female sexual dysfunction in Brazil: A systematic review (Wolpe,

Zomkowski, Silva, Queiroz y Sperandio, 2017).

• Prevalencia y factores de riesgo de la disfunción sexual femenina: revisión

sistemática (Andrea del Pilar y Paul Anthony, 2016).

• Psychosexual health in gynecologic cancer (Boa y Grénman, 2018).

• Sexual dysfunction and mode of delivery in Chinese primiparous women: a

systematic review (Fan, Li, Wang, Tian, Liu, Wu, Guo, Liu, 2017).

• The existing therapeutic interventions for orgasmic disorders: recommendations

for culturally competent services, narrative review (Salmani, Zargham-

Boroujeni, Salehi, K Killeen, y Merghati-Khoei, 2015).

• The International Society for the Study of Women's Sexual Health Process of

Care for Management of Hypoactive Sexual Desire Disorder in Women (Clayton,

Goldstein, Kim, Althof, Faubion et al., 2018).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 93


RESULTADOS

4.1. DISFUNCIONES SEXUALES EN EL VARÓN

En este apartado vamos a clasificar las disfunciones sexuales masculinas como:

• Tr. del deseo: deseo sexual hipoactivo.

• Tr. de excitación: disfunción eréctil.

• Tr. orgásmicos: eyaculación precoz, retardada (aneyaculación) y retrógrada.

4.1.1. Deseo sexual hipoactivo (DSH)

El bajo deseo sexual es una condición caracterizada por la ausencia o

disminución relativa del deseo o interés sexual experimentado por el varón

(Esparcia, Caparrós, Armoyanes, Hora y Varón, 2006). Pese a tratarse de una

disfunción con un bajo nivel de prevalencia (Corona, Trípodi, Reisman, y Maggi,

2016), la misma es fuente de un gran malestar personal y relacional, motivo por

el cual, muchos pacientes acuden a consulta presionados por sus parejas

(Giargiari, Mahaffey, Craighead y Hutchinson, 2005; McCarthy, 2006).

Definición

Para Basson, Leiblum, Brotto y Derogatis (2004), el trastorno del deseo sexual

hipoactivo (TDSH) es la ausencia o experiencia mínima de pensamientos

sexuales, fantasías e interés antes de la actividad sexual, como también la falta

de deseo durante la actividad íntima.

Según el consenso de la Cuarta Consultoría Internacional de Medicina Sexual

(2015), el concepto de trastorno sexual hipoactivo (TDSH) es la deficiencia o

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 94


ausencia, persistente o recurrente de pensamientos o fantasías eróticas y de

deseo para la actividad sexual (McCabe, Sharlip, Atalia, Balton et al., 2016).

Además, para que pueda se considerado como un trastorno, la falta de deseo

debe acompañarse de distress personal (Derogatis, Rosen, Goldstein,

Werneburg, Kempthorne-Rawson y Sand, 2012). Si bien, en este documento no

se establecen criterios de temporalidad, el DSM-5 (APA, 2013) indica que los

síntomas deben estar presentes por un periodo mínimo de 6 meses. A su vez,

el DSM-5 (APA, 2013) clasifica el TDSH de acuerdo con el momento (primario

o de por vida, y secundario o adquirido) y circunstancias de su aparición

(general o situacional).

Los pacientes con TDSH suelen definirse a si mismos como apáticos o con falta

de interés por el sexo. Tienen poca motivación por buscar relaciones o

actividades sexuales y, en general, por todo lo que tiene que ver con el sexo.

No prestan atención a los estímulos eróticos, no perciben el atractivo sexual de

otras personas y no se sienten frustrados en caso de privación sexual.

Generalmente, no inician nunca la relación sexual y sólo la llevan a cabo cuando

la pareja lo decide o pide. Aunque la experiencia de la frecuencia sexual es

habitualmente baja, la presión que ejerce la pareja o las necesidades de tipo no

sexual (necesidad de intimidad o contacto) puede incrementar la tasa de

relaciones sexuales. En las parejas, la disminución del deseo sexual de uno de

los miembros puede comportar un aumento excesivo en el otro, siendo fuente

de conflictos. No es extraño que los pacientes acudan a consulta presionados

por su pareja.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 95


Criterios Diagnósticos

Para el correcto diagnóstico del deseo sexual hipoactivo deben cumplirse los

siguientes criterios, según el DSM-5 (APA, 2013) y el CIE-10 (OMS, 2000).

Deseo sexual hipoactivo (DSM-5) Ausencia/pérdida deseo sexual (CIE-10)

A. Fantasías o pensamientos sexuales o A. Deben cumplirse los criterios generales


eróticos y deseo de actividad sexual de disfunción sexual (G1-G4).
reducidos o ausentes de forma
B. Ausencia o pérdida del deseo sexual,
constante o recurrente. Se debe tomar
que se pone de manifiesto por la
en consideración factores que pueden
disminución de búsqueda de estímulos
afectar a la actividad sexual, como la
de contenido sexual, de pensamientos
edad y otros factores del entorno
sexuales asociados con el deseo o
sociocultural del sujeto.
apetito sexual o de fantasías sexuales.
B. Los síntomas del criterio A han
C. Ausencia de interés para iniciar una
persistido durante un periodo de
actividad tanto con una pareja como
tiempo mínimo de unos seis meses
mediante masturbación en solitario, que
C. Los síntomas del criterio A provocan da lugar a una frecuencia de actividad
malestar clínicamente significativo en claramente inferior a la esperada,
el individuo. teniendo en cuenta la edad y el contexto
o una frecuencia muy claramente
D. La disfunción sexual no se explica
reducida respecto a niveles previos muy
mejor por un trastorno mental no
superiores.
sexual o como consecuencia de una
alteración grave de la relación de
pareja u otros factores estresantes
significativos, y no se puede atribuir a Rechazo sexual (OMS)
los efectos de una sustancia o
medicación o a otra afección médica. A. Deben cumplirse los criterios generales
Especificar si: de disfunción sexual (G1-G4).

• De por vida o adquirido. B. La perspectiva de una interacción


sexual con una pareja produce tanta
• Generalizado o situación. aversión, miedo o ansiedad que la
actividad sexual se evita o, si ésta
• Nivel gravedad: leve, moderado, grave.
sucede, se acompaña de fuertes
sentimientos negativos y de
incapacidad para experimentar
cualquier placer.
C. La aversión no es una consecuencia de
ansiedad en la actuación (reacción a
fracaso previo de la respuesta sexual).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 96


Epidemiología

Según la Federación Europea de Sexología, pocos estudios han investigado la

prevalencia del TDSH masculino. En una revisión de la bibliografía existente:

Mears (1978) situó la prevalencia en un 10%; Carrobles y Sanz (1991) en un

10%; Lauman, Paik y Rosen (1999) en un 15%, oscilando según la edad entre

un 14-17% (18 a 59 años), y entre un 12,5-28% según país; Simons y Carey

(2001) entre un 0 y 3%; y, Flores- Colombino (2004) en un 11,2%. Como puede

verse, la frecuencia de esta queja en la población general es comparable con la

de otras disfunciones sexuales (Lauman, Paik y Rosen, 1999).

Según el DSM-5 (APA, 2013), aproximadamente el 6% de los hombres jóvenes

(18-24 años) y el 41% de los hombres entre 66 y 74 años sufren esta disfunción.

Sin embargo, una persistente carencia de interés sexual, de seis meses o más

de duración, sólo afecta a una pequeña proporción de hombres entre 16 y 44

años (1,6%) (Corona, Tripodi, Reisman y Maggi, 2016).

Son escasos los estudios que recogen la prevalencia en la población gay. La

mayor parte de estos se focalizan en las disfunciones sexuales en el contexto

del VIH en población masculina. En una investigación efectuada en Australia

por Mao y colaboradores, citada por Rossi y Dean, en una muestra de 542

hombres gays, 40% de los cuales eran VIH positivo, las disfunciones sexuales

más comúnmente reportadas fueron la disfunción eréctil y la falta de deseo

sexual (Rossi y Dean, 2016). Sin embargo, en un estudio de 427 hombres que

tienen sexo con otros hombres en china, reportaron sólo un 8,3% de deseo

sexual hipoactivo (Lau, Kim y Tsui, 2008).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 97


Curso de la enfermedad

La edad de inicio para los individuos con deseo sexual hipoactivo de toda la vida

es la pubertad, si bien este subtipo no es nada común. Con más frecuencia, el

trastorno se presenta en la vida adulta (tras un periodo de interés sexual normal)

en relación con cierto malestar psicológico, con acontecimientos estresantes o

con problemas interpersonales. La perdida del deseo sexual puede ser

continuada o episódica, según los factores psicológicos relacionados. En

algunos individuos aparece un patrón fijo de falta de deseo sexual siempre que

éste tenga que afrontar los problemas relacionados con la intimidad y los

compromisos.

Etiología

Según Levine (2003), la causas del TDSH pueden ser médicas o psicosociales:

A. Causas médicas. Edad avanzada (envejecimiento); accidente cerebro-

vascular; VIH; dolor; enfermedad crónica (diabetes, insuficiencia cardiaca,

fracaso renal o epilepsia); alteraciones hormonales (déficit de testosterona

e hiperprolactinemia); y, efectos secundarios de fármacos (p.ej. anabólicos).

B. Causas psicosociales. A nivel emocional destacan: enfado, enojo, rabia o ira

(Bozman y Beck, 1991); Ansiedad y estrés (Buvat, 2003); depresión;

trastornos de estrés postraumático; esquizoidismo; trastornos de

alimentación; y, conflictos en la relación. Y, a nivel de aprendizaje destacan:

inhibición socio-cultural; ignorancia o creencias irracionales sobre la

sexualidad; y, percepción inadecuada disfunción sexual (Cabello, 2003).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 98


Evaluación

Cualquier intervención encaminada a mejorar el deseo sexual debe ser

precedida por una exhaustiva evaluación para buscar los posibles factores

etiológicos. Así, junto a la entrevista clínica y la elaboración de la historia sexual

del paciente, es necesario realizar una completa exploración clínica y valorar la

necesidad de pruebas de pruebas complementarias.

En la exploración clínica es conveniente examinar la presencia de rasgos de

hipogonadismo como ginecomastia, atrofia testicular, pérdida de vello pubiano,

etc. En el caso de trastorno de excitabilidad se debe evaluar la sensibilidad

genital utilizando un biotesiómetro o, en su defecto, una escobilla, agujas,

diapasón u otros elementos clásicos empleados con esta finalidad.

Algunas pruebas de complementarias de laboratorio que pueden ayudar a

investigar la causa de esta disfunción son:

• Concentraciones biodisponibles de testosterona y de prolactina séricas.

• Perfil tiroideo para descartar problemas con ese eje hormonal.

• Perfil bioquímico básico y hemograma para evaluar estado general paciente.

De igual forma, resultan útiles algunos autoinformes, como The Sexual Desire

Inventory (Spector, Carey y Steinberg, 1996), así como el Índice Internacional

de la Función Eréctil (IIEF; Rosey, Riley, Wagner, Osterloh, Kirpatrick y Mishra,

1997), y el Inventario de Satisfacción Sexual (GRISS; Golombok y Rust, 1985).

Además, la realización de autorregistros analizando pensamientos antes,

durante y después relación sexual puede ayudar al proceso terapéutico.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 99


Tratamiento

El tratamiento del bajo deseo sexual debe orientarse a la eliminación o control

de los factores etiológicos que se encuentren en la evaluación diagnóstica.

A. Tratamiento farmacológico

El tratamiento incluye el cambio de fármacos o ajuste de dosis si se encuentra

en la investigación el consumo de algún medicamento o sustancia que puedan

explicar el bajo deseo sexual, o la implementación de estrategias terapéuticas

específicas de acuerdo con las causas encontradas.

• Tratamiento de deficiencia de testosterona.

Cuando la evaluación resulte en la detección de bajos concentraciones de

testosterona (inferiores a 300 ng/dL), la reposición de testosterona

restaurará el deseo sexual. La misma se puede administrar de forma

intramuscular como el propionato de testosterona (2-4 veces por semana),

el cipionato de testosterona (2-4 veces por semana), enantato de

testosterona (cada 2-4 semanas), o el udecanoato de testosterona (cada

10-14 semanas). Existen también preparados en forma de gel para

administración transdérmica diaria. El tratamiento de restitución de

testosterona requiere control de laboratorio para verificar las

concentraciones de testosterona y control de hematocrito y antígeno

prostático específico. Este tratamiento esta contraindicado en hombres con

carcinoma prostático, carcinoma de glándula mamaria o antecedentes de

tumores hepáticos.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 100


• Tratamiento de la prolactina elevada.

Si se detectan elevados niveles de prolactina, deberá evaluarse la posible

presencia de adenomas secretores de prolactina. Los microadenomas se

tratan con agonistas de la dopamina, como bromocriptina y cabergolina.

• Tratamiento de otros problemas endocrinos.

Si se detectan problemas de hipertiroidismo o diabetes mellitus, los mismos

deberán tratarse para mejorar el deseo sexual. En lo pacientes con diabetes

es frecuente el hipogonadismo.

• Tratamiento de problemas depresivos y de ansiedad.

Para la recuperación del deseo sexual es necesario el tratamiento de la

comorbilidad psiquiátrica. El tratamiento ideal es la combinación de

fármacos con psicoterapia. El tratamiento de la depresión puede requerir la

consideración antidepresivos con menor repercusión en el deseo sexual,

como la mirtazapina, bupropion, venlafaxina y duloxetina.

• Tratamiento del deseo sexual hipoactivo.

Cuando en la evaluación del bajo deseo no se identifica ninguna de las

causas anteriores se diagnostica trastorno del deseo sexual hipoactivo

(TDSH) masculino. La búsqueda de fármacos que mejoren el deseo sexual

ha dado resultados poco satisfactorios. Aunque la intensidad del efecto

terapéutico es modesta, hay evidencias del efecto positivo en el deseo

sexual de fármacos dopaminérgicos como el bupropion, la agomelatina, la

buspirona, el metilfedinato y la dextroanfetamina. A nivel fitoterapéutico se

utiliza el Ginsen Rojo, Maca, Tribulus terrestris, Butea frondosa, etc.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 101


B. Tratamientos sexológico

Según Cabello (2010), el objetivo del tratamiento del TDSH es recuperar las

fantasías eróticas e incrementar la motivación para acceder al sexo, para lo cual

es fundamental reestructurar las creencias erróneas sobre la propia eficacia

sexual, siempre limitada entre quienes no tienen deseo, y conseguir relaciones

sexuales satisfactorias. Además, debe mejorarse la información y la

comunicación sexual en la pareja, y ayudar a la misma a mejorar los aspectos

generales de su relación.

Para lograrlo lo anterior, existen distintos modelos terapéuticos:

• Modelo de Kaplan (1974)

Helen Singer Kaplan es quien incorpora el deseo a la curva de la respuesta

sexual de Masters y Johnson (1966). Para esta autora, el objetivo del

tratamiento es disminuir la ansiedad origen del conflicto utilizando para ello

distintos enfoques terapéuticos (conductual, psicodinámico, sistémico y

farmacológico). De forma resumida, la estrategia consistiría en: (1)

desensibilización a través de focalización sensorial; (2) enfrentamiento a las

ideas negativas y la ansiedad anticipatoria; (3) utilización y entrenamiento

en fantasías eróticas; y, (4) empleo de biblioterapia.

• Modelo de McCarthy (1995)

Para este autor, los factores causales más relevantes del deseo sexual

hipoactivo son la ira, la culpabilidad y la reacción ante posibles traumas

sexuales. Este modelo, aunque puede ser aplicado en el caso del hombre,

resulta más útil en el caso del TDSH en la mujer (ver apartado 4.3.1).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 102


• Modelo de LoPiccolo y Friedman (1998)

Estos autores presentan un modelo que dota de mayor relevancia a la

potenciación de los inductores externos del deseo, resultando algo escaso

en cuanto al trabajo de la intimidad y la dinámica de pareja.

Sin apenas centrarse en la causas del conflicto, basan su estrategia en: (1)

técnicas de experimentación y reconocimiento sensorial; (2) insights para

comprender las causas del problema; (3) reestructuración cognitiva para

crear nuevas ideas y pensamientos positivos hacia la sexualidad; y, (4)

intervenciones conductuales con prescripción de tareas sexuales para

realizar en casa, incluyendo entrenamiento asertivo, habilidades de

comunicación y técnicas de inducción del deseo.

Este modelo es el más eficaz para el tratamiento del deseo sexual

hipoactivo o inhibido en el hombre.

• Modelo de Trudel, Landry y Larose (1997).

Estos autores consideran que las causas del deseo sexual hipoactivo son:

la ansiedad anticipatoria, el miedo al abandono sexual asociado a

cogniciones negativas, los problemas en la relación de pareja; la ausencia

de comunicación emocional y sexual, la pérdida de placer y satisfacción, las

actitudes sexuales negativas, la vergüenza y la culpa.

El tratamiento desarrollado por estos autores (Trudel, Marchand, Ravart,

Aubin, Turgeon y Fortier, 2001) es uno de los que mejores resultados

obtiene en el tratamiento del deseo sexual hipoactivo de la mujer (ver

apartado 4.3.1). En todo caso, el mismo no es muy aplicable en el caso de

los hombres.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 103


C. Propuesta de terapia sexual

La terapia sexual que se describe a continuación (Cabello, 2010), se basa en

las aportaciones de LoPiccolo y Friedman (1998), Hawton (1985), Kaplan (1974)

y Masters y Johnson (1970). El modelo propone unas pautas para optimizar la

respuesta eréctil y eyaculatoria de los hombres con TDSH en situaciones donde

no se sienten seguros, logrando también mejorar la satisfacción global, al

tiempo que se trabajan las fantasías sexuales. La estructura sería:

a) Erotización sensorial. Contiene varios apartados:


• Prohibición del coito.
• Revitalización y descubrimiento de mapas eróticos.
• Autoestimulación.
• Comunicación sexual.

b) Erotización genital. Consta de dos apartados:


• Erotización genital concentrándose en el tacto.
• Erotización genital concentrándose en las fantasías eróticas.

c) Erotización orgásmica. Consta de tres fases:


• Caricias compartidas.
• Autoestimulación delante de la pareja.
• Masturbación compartida.

d) Coito libre.

Cuando en la evaluación se detecta que se trata de un trastorno de excitabilidad,

el tratamiento será muy similar, pero resulta muy útil el empleo de vaginas

artificiales en el proceso de autoestimulación, y si el nivel de atracción hacia la

pareja ha decrecido, se recomienda el uso del reacondicionamiento orgásmico.

El procedimiento finaliza de la misma forma que en la ER (ver apartado 4.1.3).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 104


4.1.2. Disfunción eréctil (DE)

El trastorno eréctil en el hombre, también denominado disfunción eréctil

masculina (DSM-5), aunque no es la disfunción sexual más frecuente entre los

hombres (lo es la eyaculación prematura o precoz), sí que tiene la peculiaridad

de ser el trastorno sexual más molesto y percibido como más incapacitante

(Carrobles y Almendro, 2011), siendo el primer motivo de consulta en la mayoría

de los servicios sexológicos (Cabello, 2010).

Actualmente la OMS, clasifica la disfunción eréctil como una enfermedad de tipo

III por las graves repercusiones en la calidad de vida del paciente.

Definición

Según el NIH (National Institute of Health Consensus Development Panel of

Impotence, 1993), la disfunción eréctil se define como la incapacidad para

conseguir o mantener una erección con la suficiente rigidez como para llevar a

cabo relaciones sexuales satisfactorias.

Según el DSM-5 (APA, 2013), la característica esencial de este trastorno es la

incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección

apropiada hasta el final de la actividad sexual, aunque no tiene en cuenta el

concepto relación sexual satisfactoria, como en el caso del NIH.

En este trastorno, conocido popularmente con el nombre de impotencia, los

términos persistente y recurrente cobran especial relevancia, ya que se calcula

que el 50% de los hombres ha experimentado en alguna ocasión un episodio

transitorio de fallo eréctil (Esparcia et al., 2006).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 105


Criterios Diagnósticos

Para el correcto diagnóstico de la disfunción eréctil (DE) deben cumplirse los

siguientes criterios, según el DSM-5 (APA, 2013) y el CIE-10 (OMS, 2000).

Trastorno Eréctil (DSM 5) Fracaso de la respuesta genital (CIE-10)

A. Experiencia de al menos uno de los A. Deben cumplirse los criterios generales


tres síntomas siguientes en casi todas de disfunción sexual (G1-G4).
o todas las ocasiones
B. Fracaso en conseguir una erección
(aproximadamente 75-100%) de la
suficiente al intentar la penetración
actividad sexual (en situaciones o
vaginal. La disfunción se manifiesta
contextos específicos o, si es
como uno de los siguientes síntomas:
generalizado en todos los contextos)
1. La erección completa se consigue
1. Dificultad marcada para conseguir
durante el juego amoroso inicial,
una erección durante la actividad
pero desaparece o disminuye al
sexual.
intentar la penetración (y antes de
2. Dificultad marcada para mantener que tenga lugar la eyaculación).
una erección hasta finalizar la
2. Se consigue erección, pero
actividad sexual.
únicamente cuando no se intenta la
3. Reducción marcada de la rigidez penetración.
de la erección.
3. Se consigue una erección parcial,
B. Los síntomas del criterios A han no completa, insuficiente para la
persistido durante un periodo mínimo penetración.
de unos seis meses.
4. No se consigue ninguna
C. Los síntomas del criterio A provocan tumescencia peneana.
malestar clínicamente significativo en
el sujeto.
D. La dificultad sexual no se explica mejor
por un trastorno mental no sexual o
como consecuencia de una alteración
grave de la relación y otros factores
estresantes significativos y no se debe
a los efectos de una
sustancia/medicación o a otra afección
médica.
Especificar si:
e) De por vida o adquirido.
f) Generalizado o situación.
g) Nivel gravedad: leve, moderado o
grave.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 106


Epidemiología

La impotencia es un trastorno muy frecuente en las consultas de los hombres

afectados por disfunciones sexuales. Entre la población general, su prevalencia

alcanza entre el 7 y el 10% de los hombres, y su incidencia aumenta

notablemente con la edad (20% en personas de 50 años, 75% en mayores de

80 años) (Laumann et al., 1999; Esparcia et al., 2006).

Desde la validación del Índice Internacional de la Función Eréctil (IIEF, Rosey

et al., 1997), se han realizado estudios de prevalencia por todo el mundo. En

España se estima que entre 1,5 y 2 millones de hombres padecen DE, lo que

supone una prevalencia de entre el 12,1% y el 19% de los varones (EDEM;

Martín-Morales, Sánchez-Cruz, Sáenz De Tejada, Rodríguez-Vela, et al. 2001).

En los Países Bajos un 11% (Blanker, Thomas y Bosch, 2001). En el Reino

Unido un 19% (Goldmeier, Judd y Schroeder, 2000). En Australia un 33,9%

(Chew, Earle, Stuckey, Jamrozik y Keogh, 2000). En EE. UU afecta de 10 a 20

millones de hombres (Padma-Nathan, Payton y Goldstein, 1987), y según el

Massachusetts Male Aging Study (Feldman, Hatzichritou, Krane y McKinlay,

1994), el 52% de los varones de entre 40 y 70 años padece DE de distinto grado,

aumentando este porcentaje con la edad y llegando hasta el 67% a los 70 años.

La edad es un factor fundamental en la DE severa (Moreira, Abdo, Torres y

Lobo, 2001), aumentando su prevalencia diez veces por encima de los 40 años

con respecto a edades inferiores. Por encima de los 70 años, no hay acuerdo

en las cifras entre los distintos autores, oscilando del 18 al 93%.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 107


Curso de la enfermedad

Muchas veces el episodio inicial se debe a situaciones ambientales estresantes

(primera cita, falta de experiencia, prisas, cansancio, etc.). A este primer fracaso

le suele suceder una preocupación excesiva o miedo anticipatorio. El varón

puede adoptar el rol del espectador y, progresivamente, la situación sexual se

va haciendo cada vez más ansiógena.

Las diversas formas del trastorno de erección en el hombre presentan diferente

curso, y la edad de inicio varía de manera sustancial. Los pocos individuos que

nunca han sido capaces de tener una erección de intensidad suficiente como

para llevar a cabo el acto sexual completo tienen muchas probabilidades de

tener un trastorno crónico para toda la vida. Los casos que son adquiridos

remiten espontáneamente en 15-30% de las veces. Los casos de tipo

situacional pueden depender del tipo de compañía o de la intensidad o calidad

de la relación, y son de tipo episódico, con recurrencias frecuentes.

Los trastornos que en términos generales se asocian a un buen pronóstico son

los siguientes: ausencia de acontecimientos estresantes, buena calidad en la

relación de pareja, ausencia de antecedentes psicopatológicos significativos,

actitud colaborativa de la pareja, buen nivel cultural, búsqueda rápida de ayuda

profesional, poca duración del trastorno, etc.

Diagnóstico diferencial

Existen básicamente dos situaciones a considerar para el diagnóstico

diferencial de la disfunción eréctil:

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 108


a) Psicopatología: Un diagnóstico de depresión puede ser responsable de la

dificultad o ausencia de erección.

b) Autodiagnóstico incorrecto: Es menos frecuente, pero algunos hombres

consideran que sufren DE debido a unas expectativas poco realistas en

cuanto a la experiencia sexual esperada (ya se en rigidez o rapidez en la

erección o bien en la capacidad de recuperarla después de la eyaculación).

Así mismo se debe considerar el estado de salud del paciente: si padece

enfermedades que puedan afectar tanto a los niveles de testosterona como a la

respuesta de erección. Y si toma o ha tomado recientemente medicación que

pueda afectar a la respuesta sexual.

Comorbilidad

Puede presentarse tanto con otras disfunciones sexuales como la eyaculación

precoz o el deseo sexual hipoactivo, así como los trastornos de ansiedad y

depresión. A su vez puede presentar comorbilidad con enfermedad

cardiovascular, hipogonadismo, hiperlipidemia, arterioesclerosis, insuficiencia

renal, alcoholismo, tabaquismo, esclerosis múltiple, la diabetes y aquellos

trastornos que interfieren con las funciones vasculares, neurológicas y

endocrinas necesarias para la erección.

En el trastorno de erección se habla a menudo del rol de espectador que asume

el paciente cuando duda o teme por su respuesta de erección. Se trata de una

respuesta de ansiedad anticipatoria en relación a la posible falta de erección. El

paciente se siente como un espectador de su respuesta sexual, rol que a su vez

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 109


dificulta la concentración sobre los estímulos eróticos y la excitación. Es

importante determinar si la erección se produce en solitario mediante la

masturbación o si no aparece bajo ninguna circunstancia (estos últimos casos

con peor pronóstico).

Etiología

Las causas que provocan y mantienen la DE son la conjunción de factores

orgánico, psicológicos y actitudinales, por lo que la consideración de esta

disfunción como de origen “sólo orgánico” o “sólo psicológico” es reduccionista.

Independientemente de las causas que puedan predominar en según qué tipos

de DE, es necesario tenerlas en cuenta a la hora de evaluar y tratar un paciente

con esta disfunción sexual:

A. Factores orgánicos. Cualquier alteración en los mecanismos fisiológicos de

la erección puede ser suficiente para la aparición de un cuadro de DE:

diabetes, alteraciones cardiovasculares, HTA, fármacos, alcohol,

tabaquismo, insuficiencia renal, hiperlipemia, alteraciones neurológicas.

B. Factores psicogénicos. De entre éstos, destacan factores predisponentes,

precipitantes y mantenedores de la disfunción (Farré y Lasheras, 1998).

a) Predisponentes: educación moral y religiosa restrictiva, relaciones entre

los padres deterioradas, inadecuada información sexual, experiencias

sexuales traumáticas durante la infancia, inseguridad en rol psicosexual,

modelos paternos inadecuados o trastornos de personalidad.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 110


b) Precipitantes: disfunción sexual previa, problemas de pareja, infidelidad,

expectativas poco razonable sobre el sexo, fallos esporádicos, edad,

depresión, ansiedad, anorexia, experiencias sexuales traumáticas,

estrés, aborto o momentos especiales.

c) Mantenedores: ansiedad ante la relación sexual, anticipación del fallo,

sentimientos de culpa, falta de atracción entre los miembros de la pareja,

problemas generales en la relación, miedo a la intimidad, deterioro de la

autoimagen, información sexual inadecuada, escasez de estímulos

eróticos, miedos o fobias específicas, escaso tiempo destinado al

galanteo o trastornos mentales.

Resultan además determinantes como factores tanto desencadenantes

como mantenedores de las DE los aspectos cognitivos que favorecen

actitudes de autoobservación, autoexigencia y rol del espectador ante el

desempeño sexual.

El trastorno de erección puede afectar a las relaciones de pareja o sexuales

y ser la causa de números problemas asociados a él (matrimonios no

consumados, infidelidad, etc.).

No es extraño que el hombre impotente presente una notable pérdida de

autoestima y sentimientos de vergüenza, humillación y frustración. En

hombres con personalidades inestables, puede tener consecuencias graves

en un ámbito comportamental y de relaciones de pareja (Farré y Rosell,

1992).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 111


Evaluación

Además de la entrevista clínica, la elaboración de la historia sexual y la

exploración ya comentadas en el apartado 1.7, para la evaluación de la DE se

debe considerar la realización, por parte de un especialista, de posibles pruebas

diagnósticas complementarias, tales como (ver detalle en Cabello, 2010):

• Inyección intracavernosa de fármacos.

• Medición del potencial erectivo (nocturno y diurno).

• Valoración vascular.

• Valoración neurológica (medición del reflejo bulbocavernoso, de potenciales

evocados, o biotensitometría).

A nivel de cuestionarios o autoinformes, entre todos los mencionados en el

apartado 1.7.2., los utilizados específicamente para evaluar la DE son:

a) Cuestionario de cambios en el funcionamiento sexual (CSFQ; Clayton,

McGarvy y Clavet, 1997; Clayton, McGarvy, Clavet y Piazza, 1997).

b) Índice internacional de Función Eréctil (IIEF; Rosen, Riley, Wagner,

Osterloh, Kirpatrick y Mishra, 1997).

c) Inventario de arousal sexual (SAI-E; Hoon, Hoon y Wincze, 1977).

d) Inventario de interacción sexual (SII; LoPiccolo y Steger, 1974

e) Inventario de satisfacción sexual (GRISS; Golombok y Rust, 1985

f) Self-Esteem And Relationship Questionnaire (SEAR; Rejas-Gutiérrez,

Cabello-Santamaría; Calle-Pascual, Chantada-Abad; Fora-Eroles et al.,

2005).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 112


Tratamiento

A. Tratamientos Médicos

En los últimos años ha habido una progresiva medicalización en el tratamiento

de los trastornos de erección (Rosen y Leiblum, 1995; Segraves y Althof, 1998).

Se trata en su mayoría de procedimientos médicos, quirúrgicos y

farmacológicos, la mayoría de ellos invasivos y con importantes efectos

colaterales, cuyo objetivo único o fundamental es conseguir una buena

erección. Aunque su eficacia está bien establecida, no existen datos suficientes

para evaluar sus efectos psicológicos (Segraves y Althof, 1998).

a) Fármacos orales. Los antagonistas de los receptores alfa-2 adrenérgicos,

como la yohimbina, ha mostrado una eficacia muy variables, e incluso en

algunos casos ninguna (Morales, Surridge y Marshall, 1987). Actualmente

lo fármacos más utilizados por su eficacia son los inhibidores de la enzima

PDE5, como el Sildenafilo (Viagra), el Tadalafilo (Cialis) y el Vardenafilo

(Levitra). Los mismos facilitan la erección, sólo cuando el hombre se excita

sexualmente, mediante la relajación del músculo, y en consecuencia el

flujo sanguíneo al pene (Lue, 2000; Hyde y Delamater, 2006).

b) Terapia por onda de choque extracorpórea. Son ondas de choque de baja

intensidad aplicadas en la región genital que benefician la circulación

sanguínea, mejorando la DE (Vardi, Appel, Jacob et al., 2010). Son

eficaces en pacientes respondedores a inhibidores de la PDE-5 (Vardi,

Appel, Kilchevsky y Gruenwald, 2012), así como, en pacientes con DE

severa y refractarios a inhibidores (Gruenwald, Appel y Vardi, 2012).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 113


c) Inyección intracavernosa. Implican la inyección de un fármaco vasoactivo

(aprostadilo o Edex) dentro de los cuerpos cavernosos (Lewis y Heaton,

2000). Aunque su uso es anterior a la introducción del Viagra, actualmente,

se limita a aquellos casos en los que el hombre no responde al Viagra o a

sus sucesores (Shabsigh et al., 2000). Se requiere la supervisión de un

urólogo y entrenar al paciente en la práctica de le inyección.

d) Aprostadilo intrauretral. El tratamiento MUSE (Padma-Nathan et al., 1997),

utiliza un supositorio que se inserta en la punta del pene y que libera

Aprostadil. La aplicación de un anillo de constricción en la base del pene

(ACTIS) mejora la eficacia (Lewis, Weldon y Nemo, 1998).

e) Dispositivos de succión o Terapia de vacío. Consiste en la aplicar al pene

una pequeña bomba de vacío (de mano o con motor eléctrico) que atraiga

la sangre a los cuerpos cavernosos e inmediatamente colocar un anillo en

la base del pene para pene para retener allí (Lewis y Witherington, 1997).

f) Tratamientos quirúrgicos. Una prótesis de pene implantada

quirúrgicamente es una opción para hombres que no responden a la

farmacoterapia o que prefieren una solución permanente a su problema

(Carson, 2003). Existen dos tipos de prótesis: maleables (semirrígidas) o

inflables (de 2 o 3 piezas). Las primeras son más fáciles de implantar y

proporcionan un pene constantemente rígido, pudiendo ser la opción

idónea en pacientes de edad avanzada con relaciones infrecuentes

(Montague y Angermeier, 1997). Las segundas son un dispositivo inflable

que permite que el pene cambie de flácido a erecto, apretando una bomba

de agua situada en el escroto.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 114


B. Terapias sexuales

Además de las dificultades de la erección por causas físicas, la ansiedad del

desempeño es una de las principales fuentes de disfunción sexual. Por lo tanto,

los terapias más eficaces en el tratamiento de este tipo de trastornos son las

que se concentran en reducir o eliminar dicha ansiedad. Destacan los paquetes

multimodales, basados en los trabajos de Masters y Johnson (1970), Kaplan

(1970), y Hawton (1985), y que incluyen intervenciones conductuales,

cognitivas, sistemáticas y de comunicación interpersonal (Mohr y Beutler, 1990).

Otros trabajos confirman la eficacia de la terapia racional emotiva, TRE.

Munjack et al. (1984) constaron su eficacia tanto en la disminución de la

ansiedad como en el incremento en el ratio éxito/intentos de coito.

También hay un apoyo importante a la eficacia de la desensibilización

sistemática, DS. Auerbach y Kilmann (1977) obtuvieron una mejora significativa

en el ratio de éxitos/intentos de coito alcanzado en todos los sujetos que

llegaron a imaginar el último ítem de la jerarquía sin ansiedad.

Se han conseguido también buenos resultados en programas educativos, bien

de forma aislada (Goldman y Carroll, 1990) o en colaboración con programas

de habilidades sociales y de relación interpersonal (Kilmann, Boland, Norton,

Davidson y Caid, 1986; Price, Reynolds, Cohen, Anderson y Schochet, 1981).

En cuanto al formato del tratamiento, este suele implicar a ambos miembros de

la pareja, siendo escasas las terapias centradas sólo en el varón (Reynolds,

1991). Hay que destacar también su progresiva medicalización (Pérez, 2011).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 115


C. Propuesta de Terapia Sexual

La terapia sexual que se describe a continuación goza de un alto porcentaje de

eficacia, a excepción de los casos en que el paciente abandona por la

expectativa de poder obtener una erección en un plazo de tiempo breve. El

tratamiento sexológico puede aplicarse combinado con el farmacológico. Se

pueden establecer las siguientes etapas en el tratamiento (en pacientes con

pareja y que se preste a colaborar en el tratamiento).

• Relajación. En el caso de que el paciente se sienta muy ansioso se le

enseñaran algunas técnicas de relajación como la respiración diafragmática.

• Programa de masturbación. Estimulación sexual imaginación, masturbación.

• Focalización sensorial no genital.

• Focalización sensorial genital.

En la mayoría de las disfunciones eréctiles pasajeras, el varón empieza a tener

erecciones durante la fase de focalización sensorial no genital o genital. Es útil

pedirle al varón que no intente tener erecciones durante las fases iniciales del

programa, y que se concentre únicamente en la sensaciones que experimenta

durante las caricias, en especial en la FS genital. Puede ser útil emplear una

loción durante ellas y realizarlas durante la mañana, después de despertarse,

cuando la respuesta sexual del hombre es máxima.

Si, por el contrario, después de 2-3 sesiones de FS no se produce erección o

ésta es débil, se realizan las siguiente sugerencias, que deben ser aceptadas

por la pareja:

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 116


• El varón puede emplear fantasías sexuales para que disminuyan las

distracciones por pensamientos negativos y aumentar el placer erótico.

• Aproximación provocativa a la relación sexual (que la mujer estimule el pene

y posteriormente, el escroto o parte interna de los muslos).

• Estimulación oral o felación.

Una vez se ha alcanzado la FS genital y el hombre tiene erecciones, puede

sugerirse la “técnica de aumento y disminución de estimulaciones”: durante una

sesión, una vez que el varón a tenido un erección intensa se debe aconsejar a

la pareja que cese todo contacto físico, permitiendo que la erección disminuya.

Entonces deben reanudarse las caricias, con la mujer acariciando suavemente

el pene. Éste normalmente recuperará la erección. El procedimiento debe

repetirse dos o tres veces en cada sesión.

También se pueden introducir algunos pasos intermedios antes de introducir la

contención vaginal como:

• Estimulación cerca de los genitales sin penetración.

• Estimulación por frotamiento de los genitales sin penetración.

• Contención vaginal. Será la mujer la que introducirá el pene en su vagina,

inicialmente de forma breve y sin movimiento. Posteriormente, cualquiera de

los dos puede realizar los movimientos.

El varón inicialmente debe eyacular fuera de la vagina, puesto que los hombres

con DE sienten la máxima ansiedad en el momento de la penetración. Además,

se recomiendan posturas donde el hombre este arriba y controle la penetración.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 117


4.1.3. Eyaculación precoz (EP)

La falta de control eyaculatorio es la característica más distintiva de la EP,

también denominada eyaculación prematura, eyaculación rápida o dificultad de

control eyaculatorio. Si bien se trata de una disfunción sexual masculina muy

frecuente, la misma no es demasiado conocida. Muchos pacientes se muestran

reacios a hablar de sus síntomas, y muchos médicos no conocen tratamientos

eficaces. En consecuencia, es muy posible que muchos pacientes estén mal

diagnosticados o tratados (Rosenberg y Sadovsky, 2007).

Definición

Aunque actualmente existen diferentes definiciones oficiales de EP, ninguna de

ellas está aceptada de forma universal.

Según el DSM-5 (APA, 2013), la EP se define como la manifestación en un

sujeto de un patrón persistente o recurrente de eyaculación en respuesta a una

estimulación sexual mínima y que tiene lugar antes, durante o poco después de

la penetración y antes de que la persona lo desee.

Según el CIE-10 (OMS, 2000), la EP se define como la incapacidad de retrasar

suficientemente la eyaculación para disfrutar de las relaciones sexuales, que se

manifiesta por la aparición de la eyaculación antes o poco tiempo después del

comienzo del coito o la eyaculación se produce en ausencia de una erección

suficiente para posibilitar el coito. El problema no es consecuencia de una

ausencia prolongada de actividad sexual.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 118


En la segunda consulta internacional sobre disfunción sexual y eréctil

(McMahon, Abdo, Incrocci, Perelman, Rowland et al., 2004) se definió la EP

como la eyaculación con una estimulación mínima y antes de los deseado, antes

o poco después de la penetración, que causa malestar o angustia sobre la cual

el paciente tiene un control voluntario escaso o nulo.

La sociedad internacional de medicina sexual (ISSM; McMahon, Althof,

Waldinger, Porst, Dean et al., 2008) define la EP como una disfunción sexual

masculina caracterizada por una eyaculación que se produce siempre o casi

siempre antes o aproximadamente un minuto después de la penetración

vaginal, por incapacidad de retrasar la eyaculación en todas o casi todas las

penetraciones vaginales y por consecuencias personales negativas, como

angustia, malestar, frustración y evitación de las relaciones íntimas.

En las cuatro definiciones se tiene en cuenta el tiempo hasta la eyaculación, la

incapacidad de controlar o retrasar la eyaculación y las consecuencias

negativas (malestar/angustia) de la EP. Sin embargo, el principal punto de

debate consiste en cuantificar el tiempo hasta la eyaculación, que se describe

normalmente mediante el tiempo de latencia eyaculatoria intravaginal (IELT).

Clasificaciones

La EP se clasifica como “de toda la vida” (primaria) o “adquirida” (secundaria)

(Godpodinoff, 1989). En el primer caso, su comienzo se da desde la primera

experiencia sexual, manteniéndose durante toda la vida; y, en el segundo, su

comienzo (gradual o brusco) se da tras experiencias normales de eyaculación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 119


Criterios Diagnósticos

Para el correcto diagnóstico de la eyaculación precoz (EP) deben cumplirse los

siguientes criterios, según el DSM-5 (APA, 2013) y el CIE-10 (OMS, 2000).

Criterios diagnósticos según el DSM 5 Criterios diagnósticos según el CIE

A. Patrón persistente o recurrente de A. Deben cumplirse los criterios generales


eyaculación durante la relación sexual de disfunción sexual (G1-G4).
de pareja que tiene lugar dentro del
B. Incapacidad para retrasar la
intervalo temporal de aproximadamente
eyaculación el tiempo suficiente para
un minuto después de iniciada la
disfrutar del coito, manifestado por
penetración vaginal y antes de que la
cualquiera de los siguientes:
persona lo desee.
1. Aparición de la eyaculación antes o
Nota: Aunque el diagnóstico de EP se
al inicio del coito (si se requiere un
puede aplicar a individuos que practican
tiempo establecido: antes del coito
actividades sexuales no vaginales, no se
o en sus primeros 15 segundos).
han establecido criterios específicos de
duración en dichas actividades. 2. La eyaculación se produce en
ausencia de erección suficiente
B. El síntoma del criterio A debe haber
para llevar a cabo el coito.
estado presente por lo menos durante
seis meses y se tiene que experimentar C. El problema no es consecuencia de la
en casi todas o todas las ocasiones abstinencia de la actividad sexual
(aproximadamente 75-100%) de la prolongada.
actividad sexual (en situaciones y
contextos concretos o, si es
generalizado, en todos los contextos).
C. El síntoma del criterio A provoca
malestar clínicamente significativo en la
persona.
D. La disfunción sexual no se explica mejor
por un trastorno mental no sexual o
como consecuencia de una alteración
grave de la relación u otros factores
estresantes significativos, y no se puede
atribuir a los efectos de una
sustancia/medicación o a otra afección
médica.
Especificar si:
• De por vida o adquirido.
• Generalizado o situacional.
• Nivel gravedad: leve, moderado o grave.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 120


Epidemiología

Según varios investigadores, la prevalencia media de la EP se sitúa alrededor

del 20-30% del total de la población masculina (Laumann et al., 2005; Laumann,

Paik y Rosen, 1999; Porst, Montorsi, Rosen, Gaynor, Groupe et al., 2007).

Si bien, algunos hombres no la consideran un problema, sólo un 25% busca

ayuda especializada (Seco, 2002), la misma representa un 30% de las

demandas de atención sexológica (Cabello, 2010), lo que la convierte en la

disfunción sexual más frecuente.

En EE. UU, en los años 90, había unos 10 millones de eyaculadores rápidos

(Masters, Johnson y Kolodny, 1994). Un estudio posterior realizado por la

NHSLS (Lauman, Paik y Rosen, 1999) mostró una prevalencia media del 31%

(varones entre los 18-59 años). Según este mismo estudios, las tasas de

prevalencia entre los 18-29 años, 30-39 años, 40-49 años y 50-59 años fueron

respectivamente del 30%, 32%, 28% y 55%, respectivamente.

En el Estudio Global de Actitudes y Conductas Sexuales (GSSB; Lauman et al.,

2005) realizado en 29 países, un tercio de los entrevistados eran eyaculadores

precoces. Estos resultados son parecidos a los obtenidos en encuestas

anteriores realizadas en países de la Unión Europea: Gran Bretaña (Dunn, Croft

y Hackett, 1998); Francia (Spira, Bajos, Glami y Michaels, 1998); Suecia, (Fugl-

Meyer y Sjogren Fugl-Meyer, 1992); Dinamarca (Solstad y Hertoft, 1993); Italia

(Basile Fasolo, Mirone, Gentile, Parazzini y Ricci, 2005); y, Países Bajos

(Blanker, Bosch, Groeneveld, Bohnen, Prins, Thomas y Hop, 2001).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 121


Curso de la enfermedad

Habitualmente, la EP se observa en hombres jóvenes y se inicia en las primeras

relaciones. La mayoría de los hombres aprenden a retrasar el orgasmo a lo largo

de los años y a medida que obtienen más experiencia, pero algunos siguen

presentando eyaculación precoz y buscan ayuda profesional. Algunos

individuos pueden retrasar la eyaculación en las relaciones de larga duración,

pero sufren de EP cuando tienen una nueva pareja.

Algunos hombres que han dejado de tomar alcohol pueden experimentar EP,

ya que confiaban en la bebida para retrasar el orgasmo en vez de aprender

nuevos comportamientos.

Comorbilidad

La EP se suele asociar a: hipertiroidismo (Cihan, Demir, Demir, Aslan, Comlekci

y Esen, 2009); infertilidad de pareja (Lotti, Corona, Rastrelli, Forti, Jannini y

Maggi, 2012); bajos niveles de prolactina (Corona, Mannucci, Jannani, Lotti,

Ricca, Monami et al., 2009); varicocele y prostatitis (Lotti, Corona, Mancini,

Biagini, Colpi, Innocenti et al., 2009), disfunción eréctil (Porst, Montorsi, Rosen,

Gaynor, Grupe y Alexander, 2007), e influencia de drogas (caso de opiáceos) .

En algunas ocasiones, el temor al fracaso en el control eyaculatorio impacta en

el nivel de excitación, afectando a la erección. En otras ocasiones una historia

o episodios de disfunción eréctil genera ansiedad en el paciente, que por miedo

a perder la erección intenta aumentar su grado de excitación, acelerando

también el ciclo de la respuesta sexual y eyaculatoria.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 122


Etiología

Se desconoce la etiología de la EP, con pocos datos que respalden las hipótesis

biológicas y psicológicas propuestas, entre ellas, la ansiedad, hipersensibilidad

del pene y disfunción de los receptores de 5-HT (McMahon, Abdo, Incrocci,

Perelman, Rowland et al., 2004).

Una proporción importante de varones con DE también presentan EP (Lauman,

Nicolasi, Glasser, Paik, Gingell, Moreira y Wang, 2005). Grados elevados de

ansiedad sobre el rendimiento relacionado con la DE pueden empeorar la EP.

Según el estudio de la LNHES, la prevalencia de la EP no se ve afectada por la

edad (Lauman, Paik y Rosen, 1999; Porst, Montorsi, Rosen, Gaynor, Grupe y

Alexander, 2007), a diferencia de la DE, que aumenta con la edad. Tampoco se

ve afectada por la situación conyugal, ni por el nivel de ingresos (Lauman, Paik

y Rosen, 1999). Sin embargo, la EP es más frecuente en varones con nivel

educativo bajo (Lauman, Nicolasi, Glasser, Paik, Gingell, Moreira y Wang, 2005;

Lauman, Paik y Rosen, 1999). Otros factores de riesgo pueden ser una

predisposición genética (Waldinger, Riestchel, Nöthel, Hengeveld y Olivier,

1998), un mal estado de la salud general y obesidad (Lauman, Paik y Rosen,

1999), inflamación de la próstata (Screponi, Carosa, Stasi, Pepe, Carriaba y

Jannini, 2001; Shamloul y el-Nashaar, 2006), trastornos de las hormona

tiroideas (Carani, Isidori, Granata, Carosa, Maggi, Lenzi y Jannani, 2005),

problemas emocionales y estrés (Lauman, Paik y Rosen, 1999; Durn, Croft y

Hackett, 1999) y experiencias sexuales traumáticas (Lauman, Nicolasi, Glasser,

Paik, Gingell, Moreira y Wang, 2005; Lauman, Paik y Rosen, 1999).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 123


Formas clínicas

La clasificación más exhaustiva de EP es la propuesta por Metz y Pryor (2000).

Tipo de EP Comienzo Contexto Frecuencia


A. Fisiológica (biogénica)
a) Por constitución neurológica De toda General Muy común
(predisposición biológica innata a la vida
eyacular rápidamente como
puede ser medido por las
pruebas neurológicas)
b) Por enfermedad médica (p.ej., Adquirida General Ocasional
prostatitis, infección del tracto
urinario)
c) Por lesión física (p.ej., daño en la Adquirida General Rara
médula espinal)
d) Por efecto secundario Adquirida General Rara
(farmacológico, p.ej. retirada de
drogas y opiáceos)
B. Psicológica
a) EP de constitución psicológica De toda General Rara
(trastornos psicológicos la vida
individuales crónicos, como el
trastorno obsesivo compulsivo,
depresión, ansiedad generalizada
o trastorno de personalidad)
b) EP por angustia psicológica Adquirida General o Común
(dificultades psicológicas situacional
temporales, como trastorno de
ajuste, depresión reactiva o
vergüenza sexual)
c) EP por trastorno de la relación Adquirida General o Común
(p.ej., conflictos de la relación situacional
emocional no resueltos).
d) EP déficit habilidades Adquirida General o Común
psicosexuales (p.ej., falta de situacional
experiencia y habilidad sexual,
dificultad para focalizarse en las
propias sensaciones, falta de
consciencia del uso del músculo
pubococcígeo en el manejo
eyaculatorio)
C. EP concomitante con otra Adquirida General o Común
disfunción o de toda situacional
la vida

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 124


Evaluación

La entrevista clínica es especialmente importante para la evaluación de la EP.

La exploración física no es necesaria a no ser que exista sospecha de causa

orgánica. Tampoco existen pruebas complementarias específicas para la EP.

La necesidad de evaluar objetivamente la EP ha conducido al desarrollo de

varios cuestionarios basados en el uso del resultado comunicado por el paciente

(RCP) (Althof y Symonds, 2007). Sólo dos discriminan pacientes con y sin EP:

• Herramienta diagnóstica de la eyaculación precoz (PEDT; Sydmonds et al.,

2007a; Sydmons et al., 2007b).

• Índice árabe de eyaculación precoz (AIPE; Arafa y Shmaloul, 2007).

Otros cuestionarios frecuentemente utilizados en la práctica clínica son:

• Inventario de arousal sexual (SAI-E; Hoon, Hoon y Wincze, 1977).

• Inventario de satisfacción sexual (GRISS; Golombok y Rust, 1985).

• Autotest de Eyaculación Precoz (AEP; Gindin y Huguet, 1993).

Además, para caracterizar y determinar los efectos del tratamientos se emplean:

• Perfil de eyaculación precoz (PED; Patrick, Althof, Pryor, Rosen, Rowland et

al., 2005).

• Índice de eyaculación precoz (IPE; Althof, Rosen, Symonds, Mundayat, May

et al., 2006).

• Cuestionario de salud sexual masculina: disfunción eyaculatoria (MSHQ-

EJD; Rosen, Catania, Althof, Pollack, O’Leary et al., 2007).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 125


Tratamiento

A. Tratamientos médicos

Desde el punto de vita médico, la intervención es básicamente farmacológica y

se centra en la administración de antidepresivos (ISRS o tricíclicos) produciendo

de forma rápida una mejoría notable de la latencia eyaculatoria. El uso de este

tipo de sustancias se ha mostrado eficaz en el tratamiento de sujetos en los que

habían fracasado la terapia sexual (Assalian, 1994). Las mismas deben

utilizarse de forma continua y su retirada provoca recaídas de hasta el 90%

(Ludovico et al., 1996). Sin embargo, si se emplean de forma coadyuvante a la

terapia sexual se alcanza un 92% de éxito terapéutico (Metz y Pryor, 2000).

Entre los ISRS destaca la fluoxetina, la parosetina, la sertralina y la

Dapoxentina, siendo este último el único medicamento aprobado para el

tratamiento de la EP (en España se comercializa bajo el nombre de Priligy). Los

antidepresivos tricíclico y especialmente la clormipramina (Assalin 1994),

resultan igualmente útiles (Segraves, Saran, Segraves y Maguire, 1993; Althof

et al., 1995), pero a dosis que provocan efectos indeseables.

Otro tratamiento muy difundido consiste en el empleo de anestésicos tópicos

locales en forma de crema (Morales, Barada y Wyllie, 2007), como la lidocaína-

prilocaina o la SS-Crema (extracto de nueve plantas), cuyo uso retrasa la

eyaculación al disminuir la sensibilidad del glande del pene (Sachs y Liu, 1991;

Wieder, Brackett, Lynee, Green y Abalia, 2000) pero sin afectar negativamente

a la sensación de eyaculación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 126


B. Tratamiento sexológico individual

El tratamiento de la EP supone entrenar al sujeto para tolerar altos niveles de

excitación sin eyacular y enseñarle a reducir la ansiedad que acompaña a la

excitación sexual. Si bien, lo ideal es que se involucre a la pareja en el

tratamiento, algunas técnicas pueden aplicarse de forma individual:

• Entrenamiento en relajación sexológica: El propósito de diversas técnicas de

relajación es que el paciente aprenda a relajarse concentrándose en sus

sensaciones físicas. Se recomienda emplear la técnica de Shultz (1980), ya

que su aprendizaje servirá al paciente para iniciar una desensibilización

sistemática en la imaginación, y al mismo tiempo, para que durante la

relación sexual pueda relajar la musculatura perineal que suele estar en

tensión en todos los eyaculadores precoces. La relajación perineal se verá

favorecida realizando los ejercicios de LaPera y Nicastro (1996).

• Aprendizaje del control del músculo pubicoxígeo: Es una variante de la

técnica de Kegel (1948; 1952) para mujeres que persigue que el hombre

aprenda a relajar sus músculos bulbocavernosos e insquiocavernosos

durante la excitación sexual, lo cual facilita un notable efecto inhibitorio sobre

la eyaculación. Para su aprendizaje se le pide al paciente que contraiga su

ano durante uno segundos y que luego lo vaya relajando progresivamente.

• Autosensibilización corporal: Mediante la aplicación individual de la técnica

Stop-Start (Semans, 1956), basada en acariciarse su cuerpo, el paciente

centra su atención en lo que siente, aprendiendo a detectar las señales que

le avisan de la proximidad eyaculatoria.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 127


C. Tratamiento sexológico en pareja

Debe plantearse a la pareja la suspensión temporal de la penetración hasta que

mejore la confianza en el control eyaculatorio y mientras se realiza el

entrenamiento con distintas técnicas cognitivo-conductuales.

• Ejercicios de focalización sensorial. Desarrollados por Masters y Johnson

(1970), permiten al paciente concentrarse de forma relajada en las

sensaciones placenteras obtenidas gracias a la estimulación genital y no

genital por parte de su pareja.

• Técnica de parada-arranque (Start-Stop). Propuesta por Semans (1956),

incluye ejercicios de entrenamiento en masturbación progresiva en pareja

para familiarizar al hombre con sus sensaciones peri-eyaculatorias.

• Modelo de LaPera y Nicastro. Estos dos autores (1996) proponen un modelo

de tratamiento basado en el uso de fisiocinesiterapia, electroestimulación y

biorretroestimulación del suelo pélvico,

• Técnica de la restricción testicular. Uso de unos dispositivos de velcro que

impiden la ascenso testicular (Masters y Johnson, 1966) y retrasan la

eyaculación por la molestia que los mismos ocasionan. También se puede

emplear un anillo constrictor que incrementa el tiempo de latencia

eyaculatoria en aproximadamente un 30% (Jan Wise y Watson, 2000).

• Técnica de comprensión o pinza. Creada por Masters y Johnson (1970),

consiente en pedir al paciente o a su pareja que cuando perciba la primera

sensación que identifique con la eyaculación presione la región balano-

prepucial hasta que desaparezca, para después reanudar la estimulación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 128


• Técnica del continuum de excitación. Metz (1993) plantea un mejor

conocimiento de los pensamientos, fantasías, escenarios y secuencias

sexuales y su efecto sobre nivel de excitación del paciente, lo que le permite

un mejor manejo consciente de la misma para aumentarla o disminuirla.

• Técnica de aclimatación al coito. En la posición coital superior femenina se

pide a la pareja que no se mueva más allá de los imprescindible para

mantener un erección mínima y que el hombre vaya consiguiendo tolerar las

sensaciones placenteras y aclimatarse a las mismas.

• Modelo del instituto Andaluz de Sexología y Psicología. Se trata de un

modelo terapéutico elaborado por Cabello (2010) que integra diferentes

estrategias y que consta de dos modalidades: con y sin fármacos.

1. Modelo simple sin fármacos. Incluye las siguientes fases: erotización

sensorial; erotización genital; erotización orgásmica I; erotización

orgásmica II; desensibilización intravaginal I; desensibilización

intravaginal II; y, desensibilización intravaginal III.

2. Modelo combinado. Combinación de la terapia sexual anterior con la

utilización de una dosis diaria de un ISRS. Las fases del tratamiento

serían las mimas, pero a partir de la erotización orgásmica se incluye el

fármaco. En casos de eyaculación ante portam (antes de la penetración)

el medicamento se administra desde la fase de erotización genital. La

aparición de la dapoxetina ha facilitado el tratamiento ya que pasado un

mes de haber alcanzado la desensibilización vaginal III, la administración

del fármaco se hace a demanda antes del encuentro sexual.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 129


D. Propuesta de Terapia Sexual

La terapia sexual que se describe a continuación goza de un alto porcentaje de

eficacia. La misma consiste en:

• Programa de masturbación. Capacitar al varón para identificar cuándo la

excitación lleva inevitablemente a la eyaculación (reflejo eyaculatorio).

Algunos hombres con eyaculación precoz no perciben este punto porque su

ciclo de respuesta sexual es muy acelerado. La mejor forma de aprender a

detectarlo es mediante la masturbación en la cual el hombre intenta

prolongar la excitación mientras se concentra en las sensaciones eróticas.

• Focalización Sensorial. Durante la misma se propone la utilización de una

loción lubricante y el empleo de las siguientes técnicas:

o Técnica de Parada-Arranque o Stop-Start (Semans, 1956).

o Técnica de Comprensión o Squeeze (Masters y Johnson, 1970).

o Contención vaginal

o Coito completo.

El hecho de renunciar al coito y a las prácticas sexuales habituales puede hacer

que, en algunos casos, las parejas muestren una reacción adversa de rechazo

o desmotivación hacia el tratamiento debido al aburrimiento o a la frustración

sexual por parte de las mujeres. En estos casos, además de considerar la

calidad de la focalización sensorial, se recomienda la mejora de la comunicación

sexual en la pareja, el compartir fantasías y llevar alguna de ellas a cabo, la

introducción de cambios en la sexualidad y explorar nuevas formas para que la

mujer alcance el orgasmo, vía hetero o auto masturbación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 130


4.1.4. Trastorno orgásmico masculino

Bajo la definición de trastorno o disfunción orgásmica masculina se aglutinan

los cuadros de eyaculación retardada, retrógrada y aneyaculación, ya que tanto

el DSM-5 (APA, 2013) como el CIE-10 (OMS, 2000) establecen los mismos

criterios diagnósticos para dicho conjunto de disfunciones sexuales.

Definición

La eyaculación retardada o aneyaculación hacer referencia a la dificultad o

imposibilidad, que experimentan algunos hombres, para alcanzar el orgasmo en

una relación sexual de coito (Fugl-Meyer, Lewis, Corona, Hayes, Laumman et

al., 2010). Si bien no existen criterios acordados de tiempos a partir de los cuales

se puede hablar de demora eyaculatoria, como, según los expertos, la mayoría

de los hombres eyaculan entre 4 y 10 minutos después de la penetración, en

general, se sugiere que un tiempo de latencia mayor de 25 a 30 minutos

representa un retraso (Corty y Guardiani, 2008).

El retraso o fracaso en alcanzar la eyaculación puede ser crónico o adquirido, y

de la misma forma que en otras disfunciones sexuales, puede presentarse en

forma global, intermitente o selectiva. A menudo, muchos hombres con esta

condición pueden alcanzar el orgasmo-eyaculación mediante masturbación,

pero no con la estimulación de la pareja.

Es evidente que en la definición anterior no entran las personas con eyaculación

retrógrada, las cuales pueden percibir la sensación de orgasmo y no expulsar

el líquido seminal, que pasa a la vejiga urinaria y se mezcla con la orina

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 131


Según Yeates (1987), los trastornos de la eyaculación, que no los del orgasmo,

se diferencian en alteraciones por exceso (eyaculación precoz) y por defecto.

Estas últimas se clasificarían en función de la fase eyaculatoria afectada: (1)

aneyaculación (si existe alteración de la fase de emisión); (2) eyaculación

retrógrada (si la alteración es de la fase uretral); y, (3) eyaculación asténica

(cuando esta afecta a la fase de expulsión).

En el ámbito de la sexología, lo que interesa son los trastornos del orgasmo

propiamente dicho, o sea, la ausencia de orgasmo con independencia de la

presencia o falta de eyaculación. En la práctica clínica, salvo casos

excepcionales, esto se refiere a la eyaculación retardada y la aneyaculación.

En el trastorno orgásmico, a diferencia de lo que pudiera pensarse, el nivel de

excitación de los afectados suele ser excelente. De hecho, la erección casi

nunca se ve perjudicada, sin embargo, el placer alcanza unas cotas de las

cuales no es capaz de dispararse, no detectando el paciente las sensaciones

premonitorias de que la eyaculación va a ocurrir. Si bien, los sujetos suelen

tener experiencias agradables y gratificantes al inicio de la relación, que va

progresivamente perdiéndose cuando ésta avanza o en el momento del coito.

En general el afectado se encuentra excesivamente atento, evaluando un

posible cambio de respuesta que sirva de desencadenante para eyacular y

agobiándose a medida que pasa el tiempo, hasta alcanzar unos niveles de

ansiedad que mantienen el bloqueo eyaculatorio. En otros casos hay una

incapacidad para concentrarse en el momento del encuentro erótico, quedando

la mente dispersa en otras ideas que impiden avanzar en la excitabilidad.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 132


Criterios Diagnósticos

Para el correcto diagnóstico de la eyaculación retardada o disfunción orgásmica

deben cumplirse los siguientes criterios, según el DSM-5 (APA, 2013) y el CIE-

10 (OMS, 2000).

Criterios diagnósticos según el DSM 5 Criterios diagnósticos según el CIE

A. Presencia de alguno de los siguientes A. Deben cumplirse los criterios generales


síntomas en casi todas o todas las de disfunción sexual (G1-G4).
ocasiones (aproximadamente el 75-
B. Existe una disfunción orgásmica (tanto
100%) de la actividad sexual en pareja
ausencia como retraso del orgasmo)
(en situaciones y contextos concretos o,
que se manifiesta de una de las
si es generalizada, en todos los
siguientes maneras:
contextos) y sin que la persona desee el
retardo: 1. El orgasmo no se ha producido en
ninguna situación.
1. Retardo marcado de la eyaculación.
2. La disfunción orgásmica se ha
2. Infrecuencia marcada o ausencia de
desarrollado después de un periodo
la eyaculación.
de respuesta relativamente normal:
B. Los síntomas del criterio A han
a) General: La disfunción se
persistido durante un período mínimo de
produce en todas las
unos seis meses.
situaciones y con cualquier
C. Los síntomas del criterio A provocan pareja.
malestar clínicamente significativo en el
b) Situacional
sujeto.
Para varones: se pueden aplicar uno de los
D. La disfunción sexual no se explica mejor
siguientes criterios:
por un trastorno mental no sexual o
como consecuencia de una alteración i. El orgasmo sólo se produce durante el
grave de la relación u otros factores sueño, nunca durante la vigilia.
estresantes significativos, y no se puede ii. El orgasmo nunca se produce en
atribuir a los efectos de una presencia de una pareja.
sustancia/medicación o a otra afección
médica. iii. El orgasmo se produce en presencia de
una pareja, pero nunca durante el coito.
Especificar si:
• De por vida o adquirido.
• Generalizado o situacional.
• Nivel de gravedad actual: leve,
moderado o grave.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 133


Epidemiología

La eyaculación retardada o aneyaculación es un trastorno muy poco frecuente,

con una tasa de prevalencia muy baja. Diversos autores calculan que su

prevalencia entre la población general es del 3-5% (Masters y Johnson, 1970;

Farré, Camps y Cases, 1987; Mercer, Fenton, Johnson et al., 2003).

Las tasas anteriores aumentan a valores entre el 4-10% en hombres con alguna

disfunción sexual (Cabello, 2010), al igual que ocurre en poblaciones

específicas de pacientes, en particular entre quienes han sido operados de la

próstata o entre los que consumen psicofármacos.

Aunque se trata de una DS infrecuente en la práctica clínica, lo cierto es que el

número de demandas en consulta por esta disfunción está sufriendo un

crecimiento desorbitado (Cabello, 2010). Proporcionalmente es el trastorno que

más está aumentado en los últimos tiempos.

Curso de la enfermedad

Esta disfunción puede ser causa de infertilidad y dificultar enormemente la vida

en pareja.

Se considera que el subtipo de toda la vida indica una conflictividad relacional

importante y tiene mal pronóstico. No sucede lo mismo con el subtipo adquirido,

que puede relacionarse con dificultades más ocasionales o manejables.

El problema psicopatológico que se asocia más frecuentemente a esta

disfunción sexual suele ser el trastorno obsesivo compulsivo.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 134


Diagnóstico diferencial

Hay que saber diferenciar entre las tres formas de trastornos orgásmicos: (1) la

eyaculación retarda; (2) el orgasmo aneyaculatorio, donde el individuio siente

que termina pero no sale semen por la uretra; y, (3) la eyaculación retrógrada,

donde el líquido seminal va hacia la vejiga, y luego lo encontramos en la orina.

Comorbilidad

Los trastornos psicológicos más frecuentemente asociados a problemas

eyaculatorios son (Cabello, 2010): depresión, ansiedad generalizada, fobias,

astenia, aversión sexual, personalidades obsesivas y TOC.

Etiología

Ante la baja prevalencia de la ER o aneyaculación, hay pocos estudios sobre

sus causas, pero como en otras disfunciones, éstas pueden ser orgánicas y

psicológicas (McMahon, Jannini, Waldinger y Rowland, 2013).

A. Factores orgánicos. Alteraciones anatómicas de las vías seminales (muchas

veces congénitas), lesiones neurológicas, alteraciones hormonales (p.ej.:

hiperprolactinemia), iatrogenia quirúrgica, farmacos (p.ej: antihipertensivos

o IMAO), o diabetes.

B. Factores psicológicos. Antecedentes religiosos estrictos que hacen que la

persona perciba el sexo como pecaminoso; falta de atracción por la pareja;

condicionamiento provocado por patrones atípicos de masturbación; y,

eventos traumáticos, como el ser descubierto al masturbarse, o teniendo

sexo ilícito, o saber que la pareja tiene un romance fuera de la relación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 135


Formas clínicas

Las dimensiones básicas ha estudiar son similares a las de otras disfunciones,

es decir: temporal, situacional, etiológica y severidad del problema.

• Dimensión temporal. La mayoría de las ER que se presentan en consulta

son primarias o de toda la vida. El ER secundaria o adquirida es muy escasa,

debiéndose a la ingesta de medicamentos, drogas o algún trastorno médico,

y en menor frecuencia, a la perdida de atracción hacia la pareja o a una

situación de estrés intenso.

• Dimensión situacional. Aunque se han detectado algunos casos, los mismos

son tan aislados que no puede considerarse como un trastorno.

• Severidad del problema. La variabilidad es muy amplia, pudiendo

presentarse el cuadro de distintas formas de menor a mayor gravedad:

• Eyaculación retardada en coito (vaginal).

• Eyaculación retardada con estimulación bucal sin posibilidad de

eyacular en la vagina (situación muy infrecuente).

• Eyaculación retardada con estimulación de la pareja (masturbación).

• Eyaculación normal con autoestimulación, pero retardada con cualquier

estímulo adecuado por parte de la pareja.

• Eyaculación retardada con autoestimulación manual.

• Aneyaculación con estimulación adecuada propia o de la pareja.

• Aneyaculación con poluciones nocturnas (descarta etiología orgánica a

excepción de problemas en la sensibilidad genital).

• Aneyaculación sin poluciones nocturnas.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 136


Evaluación

Según Richardson y Goldmeier (2006) y Cunningham y Rosen (2014), para la

evaluación de la ER se requiere una anamnesis detallada sexual y médica, un

exámen físico y valorar la necesidad de pruebas complementarias.

Resulta apropiado hacer una exploración para determinar la sensibilidad del

pene. La forma idea es mediante la utilización de un biotesiómetro que compare

la sensibilidad del pene con otras partes del cuerpo. En su defecto se puede

utilizar un diapasón, agujas, escobillas y otros elementos clásicos empleados

en la exploración de la sensibilidad. También resulta útil la determinación de los

reflejos bulbocaverno, anal y perineal.

Aunque no son determinantes, algunas pruebas complementarias que pueden

ayudar a investigar las causas de ésta disfunción son:

• Determinación analítica de glucemia y prolactina.

• Sedimento urinario juesto después de un coito o masturbación.

• Biotensitometría.

• Estudio ecográfico y radiológico de vías seminales.

• Medición del reflejo bulbocavernoso.

• Potenciales evocados somato-sensoriales.

• Videocistografía.

Resultan también útiles algunos autoinformes, como la Escala de Valoración del

Orgasmo (Mah y Binik, 2002), el Índice Interanacional de Función Eréctil (Rosen

et al., 1997) y el Cuestionario Salud Sexual Hombres (Rosen et al., 2004).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 137


Tratamiento

No existe ningún estudio controlado sobre los tratamientos médicos o

psicológicos de la inhibición de la eyaculación precoz o eyaculación retardada,

lo que parece relacionarse con su escasa prevalencia.

Al igual que en el resto de las disfunciones sexuales se recomienda tranquilizar

al paciente, darle información sexual, incidir en las actitudes negativas y mejorar

la comunicación en pareja.

A. Tratamientos médicos

Para el tratamiento farmacológico de la ER, se han probado diferentes tipos de

medicamentos como amantadina, buspirona, ciproheptadina o yohimbina

(Richardson y Goldmeir, 2006), bupropion (Abdel-Hamid y Seleh, 2011), así

como, hormona de crecimiento y oxitocina (Ishak, Berman y Peters, 2008). Sin

embargo, y pese a que algunos pacientes refieren mejoría de la ER tras el

empleo de los mismos, no existe en la actualidad ningún medicamento que

contribuya de forma eficaz a resolver el problema de la ER o la aneyaculación.

En el caso de lesionados medulares, con fines reproductivos, se emplea con

relativo éxito las inyecciones subcutáneas de neostigmina o la administración

oral de midodrine, cuyo objetivo es conseguir semen con vistas a la

inseminación artificial (Cabello, 2010). También, en las alteraciones medulares,

con el propósito de obtener semen para la fertilización, se hace uso de

electroeyaculadores que, aplicados a nivel rectal y tras una descarga eléctirca,

permiten a algunos pacientes eyacular (Cabello, 2010).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 138


B. Tratamientos sexológico

Los tratamientos disponibles para los trastornos orgásmiscos son

exclusivamente de índole psicológico y se basan en dos explicaciones posibles

sobre la causa de éstos. Por un lado, desde el denominado “modelo de

inhibición”, se considera que el problema se debe a que el hombre no recibe

estimulación suficiente para alcanzar el umbral orgásmico, por lo que el

tratamiento se centra en incrementar el nivel de estimulación genital.

Tratamientos basados en este principio han sido los aplicados por Masters y

Johnson (1970), que incluía focalización sensorial y genital, junto con

estimulación precoital del pene y modificaciones en la realización del coito, y

Schnellen (1968), que incluía el uso de un vibrador para intensificar la

estimulación, con porcentajes de éxito próximos al 80%.

Por otro lado, Apfelbaum (1989) sugiere que la inhibición eyaculatoria es un

trastorno relacionado con la falta de deseo, por lo que los esfuezos han de

dirigirse a que el hombre reconozca su falta de deseo para realizar el coito y su

falta de excitación durante este. Propone un tratamiento basado en la

disminución de las demandas y la focalización en las sensaciones. En esta

misma dirección, Shaw (1990) aplicó con éxito, en una serie de estudios de

caso, una combinación de técnicas paradójicas y procedimientos para eliminar

las demandas y las preocupaciones por el rendimiento.

Según Segraves y Althof (1998), el primero modelo es más adecuado cuando

el varón presenta anorgasmia generalizada, mientras que el segundo es mejor

en casos anorgasmia situacional o sólo con determinada(s) pareja.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 139


C. Propuesta de terapia sexual

La terapia sexual que se describe a continuación (Cabello, 2010) se basa en el

modelo propuesto por Masters y Johnson (1970) con la incorporación de las

maniobras puente establecidas por Kaplan (1974). En la misma se combina la

desensibilización sistemática (focalización sensorial) con la técnica conductual

de aproximaciones sucesivas (exposición gradual). Su estructura sería:

1. Focalización sensorial I y II del programa básico de tratamiento (PBT).

2. Automasturbación y eyaculación en solitario.

3. Automasturbación y eyaculación en presencia de la pareja.

4. Masturbación por parte de la pareja hasta eyacular.

5. El varón se masturba y cuando se halle próximo a la eyaculación, penetra y

con movimientos pélvicos vigorosos eyacula intravaginalmente.

6. Realización del coito en condiciones normales.

Como lo que se persigue con este tratamiento es generalizar la respuesta

eyaculatoria al mayor número de situaciones posible, se recomienda realizar el

coito en las siguientes posturas: (1) la del “cartero”; (2) a “tergo”, con

autoestimulación simultanea del pene; y, (3) la de la “sorpresa” (Kamasutra).

D. Tratamiento individual

En aquellos casos en los que el paciente no dispone de pareja o la misma no

colabora lo suficiente, se procedera a tratamiento individual, formado por las

siguientes etapas: (1) autosensibilización corporal, (2) automasturbación

(vaginas artificiales); y, (3) entrenamiento en maniobra puente (postura cartero).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 140


4.3. DISFUNCIONES SEXUALES EN LA MUJER

En este apartado vamos a clasificar las disfunciones sexuales femeninas como:

• Tr. de deseo/excitación: trastorno del interés/excitación sexual femenino

• Tr. orgásmicos: trastorno orgásmico femenino.

• Tr. por dolor: trastorno del dolor génito-pélvico asociado a la penetración.

4.3.1. Trastorno del interés/excitación sexual femenino

El deseo sexual de la mujer es una experiencia subjetiva que puede estar

acompañada o no de conductas explícitas. Aunque se ha desarrollado

diferentes teorías sobre el deseo femenino, siguiendo las aportaciones de

Basson (2002) y las hipótesis de Levin (2002) y Fisher, Aron, Mashek, Li y

Bronw (2002), se pueden se identifican tres elementos que permiten identificar

las diferentes dimensiones que aparecen en el deseo sexual femenino y sirven

de base para el diagnóstico cuando aparece un problema a este nivel:

• Drive (componente biológico). Fuerza interna, apetito, energía que impulsa

a la persona a hacer algo. Se considera un instinto asociado, en los

humanos, con la respuesta espontanea del deseo.

• Motivación (componente cognitivo). Se aprende y asocia con experiencias

placenteras, intimidad, deseo por la pareja, satisfacción narcisista no sólo

por el placer en si mismo o por una ganancia concreta.

• Sensibilidad al estimulo (componente de respuesta). Se refiere a la

habilidad del estímulo para inducir una respuesta de deseo, excitación,

conducta y placer sexual en la mujer.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 141


Definición

En el DSM-V (APA, 2013) se introdujeron cambios sustanciales en el capitulo

correspondiente a las disfunciones sexuales femeninas, sobre todo en lo

concerniente a los trastornos del deseo. El trastorno de aversión al sexo se

elimino del ámbito de las disfunciones sexuales, pasando a considerarse como

una fobia específica. Por otro lado, tanto el trastorno del deseo sexual hipoactivo

como el trastorno de excitación sexual femenino, pasaron a incluirse dentro de

una nueva categoría no contemplada en el anterior DSM-IV-TR (APA, 2000)

denominada trastorno del interés/excitación sexual femenina. Según el DSM-V

(APA, 2013), esta disfunción hacer referencia a la ausencia o disminución del

interés por el sexo. Esto puede expresarse a través de diferentes formas que

incluyen pensamientos y conductas, por ejemplo: pérdida del interés en tener

encuentros sexuales, ausencia de pensamientos eróticos, disminución o

ausencia en la iniciativa de conductas eróticas o no responder o rechazar las

caricias eróticas de la pareja, lo que a su vez provoca dificultades con esta. Para

que pueda diagnosticarse los síntomas deben estar presentes durante al menos

6 meses; sin embargo, se deja a criterio clínico, si la paciente que acude a

consulta refiere menos tiempo con los síntomas para confirmar el diagnóstico.

Atendiendo a la dimensión temporal, el deseo sexual disminuido puede ser

primario (de toda la vida) o secundario (adquirido). A nivel situacional, el mimo

puede ser global, incluyendo todas las formas de expresión sexual, o bien

situacional y limitado a un compañero o a una actividad sexual concreta (p.ej.,

el coito, pero no la masturbación).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 142


Criterios diagnósticos

Para el diagnóstico del bajo interés/excitación sexual femenino se deben cumplir

los siguientes criterios, según el DSM-5(APA, 2013) y el CIE-10 (OMS, 2000).

Bajo deseo sexual (DSM-5) Ausencia/pérdida deseo sexual (CIE-10)

A. Pérdida o reducción significativa del A. Deben cumplirse los criterios generales


interés/excitación sexual, manifestado de disfunción sexual (G1-G4).
a través de al menos tres de los
siguientes indicadores: B. Ausencia o pérdida del deseo sexual,
que se pone de manifiesto por la
1. Ausencia o reducción del interés
disminución de búsqueda de estímulos
respecto de la actividad sexual.
de contenido sexual, de pensamientos
2. Ausencia o reducción de fantasías sexuales asociados con el deseo o
o pensamientos erótico/sexuales. apetito sexual o de fantasías sexuales.
3. Suspender o reducir la actividad
C. Ausencia de interés para iniciar una
sexual o responder de manera
actividad tanto con una pareja como
inusual a los intentos de la pareja.
mediante masturbación en solitario, que
4. Ausencia o reducción de la da lugar a una frecuencia de actividad
excitación o placer durante la claramente inferior a la esperada,
actividad sexual en todos o al teniendo en cuenta la edad y el
menos el 75% de los encuentros. contexto o una frecuencia muy
5. Ausencia o reducción del interés o claramente reducida respecto a niveles
excitación ante cualquier tipo de previos muy superiores.
estímulo sexual interno o externo.
6. Ausencia o reducción de las
sensaciones genitales o no
Rechazo sexual (OMS)
genitales durante la actividad
sexual en al menos un 75% de los A. Deben cumplirse los criterios generales
encuentros sexuales. de disfunción sexual (G1-G4).
B. Los síntomas del criterio A deben estar
B. La perspectiva de una interacción
presente por lo menos durante los
sexual con una pareja produce tanta
últimos seis meses.
aversión, miedo o ansiedad que la
C. Los síntomas del criterio A son causa actividad sexual se evita o, si ésta
de angustia significativa en la mujer. sucede, se acompaña de fuertes
D. La disfunción sexual no se explica por sentimientos negativos y de
otro problema de salud mental, incapacidad para experimentar
ansiedad, abuso sustancias u otra cualquier placer.
condición médica.
C. La aversión no es una consecuencia de
Especificar si: ansiedad en la actuación (reacción a
• De por vida o adquirido. fracaso previo de la respuesta sexual).
• Generalizado o situación.
• Nivel gravedad: leve, moderado, grave.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 143


Epidemiología

Es muy difícil precisar tanto la incidencia como la prevalencia del deseo sexual

hipoactivo femenino, ya que los datos varían mucho dependiendo de los

criterios utilizados por el investigador a la hora de clasificar la disfunción. En

algunas investigaciones se introduce en el mismo saco la aversión sexual, el

trastorno de excitabilidad y la discrepancia sexual (cuadros que se confunden

fácilmente), mientras que en otros trabajos sólo se incluye la falta de deseo.

Algunos autores cifran la falta de deseo en un 51% (Mears, 1978) de las

mujeres. Flores-Colombino (2004) señala una incidencia del 30,1%. Para

Simons y Carey (2001) el problema oscilaría entre el 5-46% de las mujeres.

Johnson, Phelps y Cottler (2004) estiman un 24%. Cabello-Santamaría (2003)

en un 48,1%. Lauman, Nicolasi, Glasser, Paik, Gingell et al. (2005) en un 43%.

West, D’Aloiso, Agans, Klalsbeek, Borisov y Thorp (2008) en un 36,2%. El

record lo establece Fulg-Meyer y Fulg-Meyer (1992) con un 80%.

Es difícil confiar en los datos anteriores pues la mayoría de los estudios están

realizados con muestras incidentales (no aleatorias) que acuden a centros

sanitarios por otros motivos, por tanto, hay que suponer un mayor número de

variables que pueden facilitar la aparición de la pérdida del deseo.

En general, podemos decir que la prevalencia del bajo deseo sexual femenino

oscila entre el 10% y el 40%, siendo la disfunción sexual más frecuente entre

las mujeres. Aunque, como hemos visto, este valor depende de la metodología

de estudio, población, cultura y zona geográfica (Bitzer, Giraldi y Pfaus, 2013).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 144


Curso de la enfermedad

La edad de inicio del deseo sexual hipoactivo de toda la vida es la pubertad, si

bien este no es el subtipo más común. Con más frecuencia, el trastorno se

presenta en la vida adulta (tras un periodo de interés sexual normal) en relación

con cierto malestar psicológico, con acontecimientos estresantes o con

problemas interpersonales. La pérdida del deseo puede ser continuada o

episódica, según los factores psicológicos o relacionados. En algunas mujeres

aparece un patrón fijo de falta de deseo sexual siempre que ésta tenga que

afrontar problemas relacionados con la intimidad y los compromisos.

Diagnóstico diferencial

Para el correcto diagnóstico diferencial se debe tener en cuenta lo siguiente:

• Otros trastornos/enfermedades: depresión, diabetes, disfunción tiroidea.

• Consumo de medicamentos u otras substancias.

• Factores interpersonales: aunque el DSM-5 (APA, 2013) hace referencia a

situaciones de violencia de genero, no se pueden descartar situaciones

como el duelo, el estrés sostenido, el postparto, etc.

• Otras disfunciones sexuales: el dolor genital o la falta de orgasmo.

Comorbilidad

Además de con otras disfunciones sexuales, lo problemas del deseo y la

excitación también se relacionan con otras situaciones como: los problemas de

tiroides, la artritis, incontinencia urinaria, inflamación intestinal, colon irritable,

depresión, historia de abusos o agresiones sexuales y consumo de alcohol.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 145


Etiología

El bajo deseo sexual se debe a muchos y muy variados factores que actúan a

diferentes niveles: biológico, psicológicos, social, interacción de pareja o una

combinación de todos ellos (Cabello, 2010; Bitzer, Giraldi y Pfaus, 2013).

• Factores orgánicos. Entre los factores biológicos más habituales causa del

bajo deseo sexual destacan: alteraciones hormonales (disminución de

andrógenos, subida de prolactina o cambios hormonales propios de la

menopausia); efectos secundarios a la ingesta de alcohol, drogas o ciertos

fármacos (antidepresivos, benzodiacepinas, antipsicóticos, barbitúricos,

narcóticos, anticolinérgicos, anfetaminas); enfermedades neuronales

(enfermedad de Parkinson, lesión medular, esclerosis múltiple, enfermedad

neuromuscular); y, enfermedades crónicas (diabetes, insuficiencia cardiaca,

hipertensión arterial, incontinencia urinaria, artritis reumatoide, cáncer).

• Factores psicosociales. Pueden ser muchos y muy variados los

determinantes psicológicos que pueden intervenir en un trastorno del

deseo. En la mayoría de los casos, la disfunción sexual sólo es la punta de

un iceberg de cuestiones mucho más complejas. Entre estas podemos

destacar: evolución de otra disfunción sexual no superada; conflictos de

pareja; trastornos del estado de ánimo (depresión y/o ansiedad); déficit en

la autoestima y autoimagen; historia sexual pobre y poco gratificante;

factores estresantes extrínsecos; antecedentes de experiencias

traumáticas; condicionantes educativos, traducidos en una internalización

peyorativa de la sexualidad; y, rutina o monotonía sexual.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 146


Formas clínicas

Según Cabello (2010), cuando el deseo sexual hipoactivo no está asociado a

otra disfunción, las formas habituales de presentación son:

• Deseo sexual hipoactivo primario. El deseo sexual nunca ha estado

presente o su nivel nunca ha sido el adecuado. No inician casi nunca la

relación sexual y la llevan a cabo sólo cuando la pareja lo decide o lo pide.

Suelen acudir a consulta presionadas por la pareja.

• Deseo sexual hipoactivo secundario. Son mujeres que, en el pasado, han

tenido un deseo normal, pero que el mismo ha desaparecido, de forma

progresiva o brusca. En el primer caso, la causa mas frecuente suele ser un

desajuste marital; mientras que, en el segundo, puede ser debido a la

ingesta de medicamentos, cambio hormonal o problema psicológico agudo.

• Deseo sexual hipoactivo secundario evanescente. En este tipo de mujeres

el deseo sólo se da durante la fase de enamoramiento, pero cuando se

profundiza en la relación, el deseo desaparece.

• Deseo sexual hipoactivo circunstancial. La motivación por iniciar el contacto

sexual se da en condiciones muy concretas (situaciones poco frecuentes).

• Deseo sexual hipoactivo nominal. Estas mujeres sólo desean a una

persona, no apareciendo el impulso en ninguna otra circunstancia. Mientras

viven con la pareja que es objeto de su deseo no hay problemas, pero si se

separan, el deseo deja de estar presente en la nueva relación.

• Deseo sexual hipoactivo inoportuno. El deseo aparece exclusivamente

cuando la pareja no tiene ganas.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 147


Evaluación

Como en cualquier otra disfunción, la entrevista clínica y la historia sexual son

las herramientas fundamentales para reunir la información requerida para el

diagnóstico y diseño del tratamiento posterior (Martín-Morales y Cabello, 2012).

Algunas pruebas de complementarias de laboratorio que pueden ayudar a

investigar la causa de esta disfunción son:

• Concentraciones biodisponibles de testosterona y de prolactina séricas.

• Perfil tiroideo para descartar problemas con ese eje hormonal.

De igual forma, resultan útiles algunos cuestionarios o autoinformes como:

• Inventario de arousal sexual (SAI-E; Hoo, Hoon y Wincze, 1977).

• Inventario de satisfacción sexual (GRISS; Golombok y Rust, 1985).

• Inventario de interacción sexual (IIS; LoPiccolo y Steger, 1974).

• Escala de distress sexual para mujeres (FSDS; Derogatis et al., 2002).

• The females sexual function index (FSFI; Rosen et al., 2000).

• Perfil de la función sexual femenina (PFSF; McHorney et al., 2004).

• Decreased Sexual Desire Screener (DSDS; Clayton et al., 2003).

• Women’s sexual interest diagnostic interview (WSID; Derogatis et at., 2008).

Cuestionarios para detectar depresión encubierta o trastornos de ansiedad.

• Primary Care Evaluation Mental Disorder (Spitzer, Kroenke y Williams, 1999).

• Beck Depression Inventory (BDI; Beck, 1979)

• Inventario Clínico Multiaxial de Millon-II (MCMI-II; Ávila-Espada, 1998).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 148


Tratamiento

A. Tratamiento farmacológico

No existe ningún fármaco con la indicación precisa y única de actuar sobre la

falta de deseo. No obstante, existen diversos grupos farmacológicos que vienen

siendo empleados:

1) Compuestos hormonales

El conocimiento de la que producción de testosterona en la mujer de 40

años es un 50% menor que a los 20 años ha servido para impulsar el uso

de compuestos hormonales en el deseo sexual hipoactivo. Con frecuencia,

las mujeres menopáusicas con déficit androgénico experimentan descenso

del deseo, fatiga crónica y, en general, disminución de la sensación de

bienestar. La terapia androgénica mejora el deseo en mujeres

menopáusicas con bajas concentraciones de testosterona. Aunque la

misma se puede realizar a través de diferentes vías, las transdérmica es la

que mejor permite alcanzar las concentraciones de testosterona, evitando

que se produzcan los valles y picos característicos de otras formas de

administración, ofreciendo mayor seguridad en cuanto al perfil lipídico y a

los posibles efectos secundarios a nivel hepático.

En Europa existe un parche específicamente diseñado para las mujeres,

denominado Intrinsat® (Procter & Gamble), que libera 300 microgramos de

testosterona. Los resultados obtenido con su la aplicación ponen de

manifiesto que el deseo mejora ostensiblemente con respecto al grupo de

control (Simon, Braunstein, Nachtigal, Utian, Katz et al., 2005).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 149


2) Fármacos que potencian la excitabilidad

Si bien, la excitabilidad es una fase de la respuesta sexual femenina distinta

a la del deseo, son muchos los autores que estudian fármacos que

potencien la excitabilidad en la creencia de que una mayor facilidad para la

excitación activará el deseo subsecuentemente. En este sentido se ha

usado la efedrina, sildenafilo, fentolamina, apomorfina, PGE1, HMP-12, etc.

Aunque su uso pretende incrementar la lubricación y la erección clitoriana,

muchas mujeres no perciben cambios subjetivos en la excitabilidad

(Caruso, Intelisano, Lupo y Agnello, 2001; Basson y Broto, 2003).

3) Psicofármacos

No existe ningún psicofármaco con la indicación exclusiva para tratar el bajo

deseo en la mujer; sin embargo, en casos con cierto grado de disforia o,

incluso, en procesos en los que la falta de deseo va acompañada de un

episodio depresivo, se dispone de algunos fármacos más efectivos que

otros. Entre ellos destaca la amitriptilina, la amineptina o la mirtazapina.

Mención especial merece el bupropion (o anfebutamona) con efecto

dopaminérgico, que se utiliza de forma inespecífica con relativa eficacia en

el tratamiento del deseo sexual hipoactivo (Segraves, Croft, Kavoussi,

Ascher, Batey et al., 2001). El mismo está disponible en tabletas de 150 mg

para su administración oral. La recomendación es iniciar el tratamiento con

150 mg por la mañana e incrementar la dosis hasta 300 mg en dos tomas

al día. El hecho de que su uso haya mostrado resultados favorables sólo en

un 29% de las mujeres, hace recomendable combinar su uso con terapia

sexual (Cabello-Santamaría, 2010).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 150


B. Tratamiento sexológico

De todos los trastornos, el TDSH es la disfunción sexual más difícil de tratar.

Según Pérez, Fernández, Fernández y Amigo (2011), los tratamientos más

eficaces se basan en una combinación de la terapia cognitiva (modificación de

creencias erróneas), la terapia conductual (actividades para aumentar el placer

sexual y la comunicación) y la terapia de pareja (actividades sexuales

individuales con el fin de controlar la relación).

Para Labrador y Crespo (2001), la mayoría de los estudios controlados sobre la

eficacia de las terapias psicológicas en el tratamiento del TDSH se basan en la

aplicación, bien de forma aislada o en combinación con tratamientos

hormonales, de tratamientos derivados del programa de Masters y Johnson

(1970). Este tipo de intervenciones suelen incluir educación sexual, focalización

sensorial y genital, entrenamiento en comunicación, así como una variedad de

intervenciones dirigidas a reducir la ansiedad de rendimiento (Crowe, Gillan y

Golombok, 1981; Dow y Gallagher, 1989; Mathews, Whitehead y Kellet, 1983).

De entre todos los modelos disponibles actualmente para tratar el bajo deseo

sexual los que merecen especial mención son (Cabello-Santamaría, 2010):

• Modelo de Kaplan (1974)

De formación psicoanalítica, Helen Singer Kaplan fue pionera en el

tratamiento del deseo. Para la autora, el objetivo fundamental del

tratamiento consistiría en disminuir la ansiedad. De hecho, encontró que en

un 25% de los casos coexistían graves trastornos de ansiedad, por lo que

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 151


asoció la administración de alprazolam al tratamiento psicoterapéutico. Este

último es el resultado de combinar distintos enfoques terapéuticos

(conductual, psicodinámico, sistémico y farmacológico).

De forma resumida, su estrategia terapéutica consistiría en: (1)

desensibilización a través de focalización sensorial; (2) enfrentamiento a las

ideas negativas y la ansiedad anticipatoria; (3) utilización y entrenamiento

en fantasías eróticas; y, (3) empleo de biblioterapia.

• Modelo de McCarthy (1995)

Para este autor, los factores causales más relevantes del deseo sexual

hipoactivo son la ira, la culpabilidad y la reacción ante posibles traumas

sexuales.

La estrategia terapéutica que propone se resume en dos puntos: por un

lado, romper con la ansiedad anticipatoria y otros elementos negativos; y,

por otro, construir un estilo de vida satisfactorio. Para ello, las tareas

empleadas básicamente son: (1) mejorar la intimidad; (2) técnicas

encaminadas a incrementar la atracción entre los miembros de la pareja; (3)

favorecer la confianza y seguridad en la pareja; y, (4) desarrollar nuevos

escenarios sexuales.

• Modelo de LoPiccolo y Friedman (1998))

Estos autores presentan un modelo centrado en la potenciación de los

inductores externos del deseo, resultando algo pobre en cuanto al trabajo

de la intimidad y la dinámica en pareja, por lo que resulta poco eficaz en el

tratamiento del deseo de la mujer, al contrario de lo que ocurriría con los

hombres (ver apartado 4.1.1).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 152


• Modelo de Trudel, Landry y Larose (1997).

Estos autores consideran que las causas del deseo sexual hipoactivo son:

la ansiedad anticipatoria, el miedo al abandono sexual asociado a

cogniciones negativas, los problemas en la relación de pareja; la ausencia

de comunicación emocional y sexual, la pérdida de placer y satisfacción, las

actitudes sexuales negativas, la vergüenza y la culpa.

El programa terapéutico que proponen utiliza nueve pasos: (1) análisis de

las causas inmediatas y a largo plazo que provocan el deseo sexual

hipoactivo; (2) información sexual; (3) ejercicios para potenciar la intimidad

en pareja; (4) focalización sensorial; (5) entrenamiento en habilidades de

comunicación; (6) entrenamiento en reforzamiento mutuo en pareja; (7)

reestructuración cognitiva; y, (8) trabajo en fantasías sexuales.

• Modelo de Hulbert (1993)

El tratamiento combinado de Hulbert (Hulbert, 1993; Hulbert, White, Powell,

y Apt, 1993) es el único que dispone de evidencia experimental sobre su

eficacia en para el TDSH femenino (Chambless, Baker, Baucom, Beutler,

Calhoum et al., 1988). Este programa, denominado “entrenamiento en

consistencia del orgasmo”, es un tratamiento estructurado cognitivo-

conductual que tiene como objetivo incrementar la satisfacción sexual, la

intimidad y el conocimiento mediante la ampliación del repertorio de

técnicas y habilidades sexuales de la pareja.

El tratamiento utiliza: (1) entrenamiento en masturbación directa de la mujer;

(2) ejercicios de focalización sensorial; (3) técnicas para incrementar el

control voluntario del varón; y, (4) técnica apuntalamiento durante el coito.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 153


C. Propuesta de terapia sexual

La terapia sexual que se describe a continuación (Cabello, 2010) apuesta por

una intervención combinada de fármacos más terapia sexual.

1. Cuando se trata de un caso de bajo deseo sexual secundario o de corta

evolución. Es imprescindible centrarse en favorecer los inductores del

deseo, y para ello resulta útil aplicar ciertas medidas tales como:

• Trabajar las fantasías sexuales.

• Utilizar lecturas, películas o cualquier otro material erótico que pueda

resultar estimulante.

• Estudiar la posibilidad de cambiar de apariencia, visitar espectáculos

eróticos, etc.

• Recomendar maniobras de autoestimulación para adquirir un ritmo

sexual adecuado o periódico.

• Integrar a la pareja en las fantasías y las prácticas sexuales.

2. Cuando se trata de un caso de bajo deseo sexual de larga evolución.:

• Potenciación de la erotofília con información de sexualidad en general

para eliminar las creencias erróneas, intentando modificar las actitudes.

Trabajo con los pensamientos negativos acerca de la sexualidad.

• Terapia de pareja centrada en el intercambio de conductas agradables

y generando un adecuado nivel de intimidad.

• Entrenar pautas de acercamiento diferenciando la aproximación

cariñosa de la sensual.

• Desensibilización sistemática en la imaginación.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 154


4.3.2. Trastorno orgásmico femenino

La incapacidad de una mujer para alcanzar el orgasmo puede alterar su imagen

corporal, su autoestima y su satisfacción en las relaciones de pareja.

Definición

El CIE-10 (OMS, 2000) establece que la disfunción orgásmica femenina tiene

lugar cuando el orgasmo no ocurre o está notablemente retrasado.

En la misma línea, aunque de forma mas completa, el DSM-5 (APA, 2013)

entiende la dificultad para el orgasmo como la ausencia, disminución en la

intensidad de la sensación o retraso para llegar al orgasmo tras una fase de

excitación normal y producida a través de una estimulación que puede

considerarse adecuada en intensidad duración y tipo.

Por su parte, The Second International Consulation of Sexual Medicine (2003)

señala que este trastorno hace referencia a una notable disminución de la

intensidad o retraso del orgasmo, con cualquier tipo de estimulación,

habiéndose dado una adecuada excitación.

Es importante señalar que, aunque, como es sabido, las mujeres presentan una

notable variabilidad en relación con la forma de obtención del orgasmo, esta

variabilidad no interfiere en el diagnóstico del trastorno en tanto que éste se

define como la dificultad orgásmica en presencia de la estimulación que la mujer

considere adecuada. No se considera, por ejemplo, que uno mujer que no

consigue el orgasmo mediante el coito, pero sí lo consigue con otra actividad

sexual padezca este problema.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 155


Criterios diagnósticos

Para un correcto diagnóstico del trastorno orgásmico femenino deben cumplirse

los siguientes criterios, según el DSM-5 (APA, 2013) y CIE-10 (OMS, 2010).

Criterios diagnósticos según el DSM 5 Criterios diagnósticos según el CIE

A. Presencia de alguno de los siguientes A. Deben cumplirse los criterios generales


síntomas, experimentado en casi todas o de disfunción sexual (G1-G4).
todas las ocasiones (aproximadamente
B. Existe una disfunción orgásmica (tanto
en el 75-100%) de la actividad sexual
ausencia como retraso del orgasmo)
(en situaciones y contextos concretos o,
que se manifiesta de una de las
si es generalizada, en todos los
siguientes maneras:
contextos).
1. El orgasmo no se ha producido en
1. Retraso marcado, infrecuencia
ninguna situación.
marcada o ausencia del orgasmo.
2. La disfunción orgásmica se ha
2. Reducción marcada de la
desarrollado después de un periodo
intensidad de las sensaciones
de respuesta relativamente normal:
orgásmicas.
a) General: La disfunción se
B. Los síntomas del criterio A han
produce en todas las
persistido durante un período mínimo de
situaciones y con cualquier
unos seis meses.
pareja.
C. Los síntomas del criterio A provocan
c) Situacional
malestar clínicamente significativo en el
sujeto. Para mujeres: el orgasmo se produce en
determinadas situaciones (p.ej.: durante la
D. La disfunción sexual no se explica mejor
masturbación o con determinadas parejas).
por un trastorno mental no sexual o
como consecuencia de una alteración
grave de la relación u otros factores
estresantes significativos, y no se puede
atribuir a los efectos de una
sustancia/medicación o a otra afección
médica.
Especificar si:
• De por vida o adquirido.
• Generalizado o situacional.
• Nivel de gravedad actual: leve,
moderado o grave.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 156


Epidemiología

Las investigaciones demuestran que esta es la disfunción sexual más frecuente

entre las mujeres, cercana al bajo deseo sexual.

Kinsey, Pomery y Martin (1953) señalaron que un 10% de las mujeres casadas

no tenían orgasmo. Para Hite (1976) sería el 11,6%. Rosen et al. (2004) estiman

que acontece entre el 24 y 37% de las mujeres. Lauman et al. (1990) señalan

valores entre el 23-26%. Y, finalmente, West, Viniloor y Zolnoun (2004)

encontraron cifras que oscilaban entre el 20-50%.

En las mujeres españolas se estima una incidencia del 5-40%, mientras que en

las mexicanas la cifra sólo alcanza el 6,8% (Castañeda, Flores, López del

Castillo y Cortes, 2005).

De las revisiones anteriores, se puede concluir que la anorgasmia afecta a entre

el 5 al 40% de la población femenina general. En el caso de las mujeres que

consultan por disfunción sexual, los porcentajes oscilan entre el 18% y el 30%

del total de las consultas: 10% por anorgasmia total, 10% por falta de orgasmo

ocasional, y 40% por anorgasmia coital (Reinisch, 1991).

No obstante, acudir a consultar por un problema en relación al orgasmo, va a

estar determinado por las expectativas y deseos de la mujer; de esta manera

encontramos mujeres que consultan porque nunca han conseguido un orgasmo

coital con distintas parejas, o sólo con la actual pareja, o porque únicamente lo

logran a través de estimulaciones distintas al coito. Lo que si es constante es

que la disfunción provoca malestar grave y dificultades en la relación de pareja.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 157


Curso de la enfermedad

El trastorno orgásmico femenino suele presentarse con más frecuencia en

mujeres jóvenes. En la mayoría de los casos, esta disfunción ha existido

siempre, no siendo adquirida. Si de manera propia, o bien mediante la ayuda de

un profesional, la mujer aprende a conseguir un orgasmo, es proco frecuente

que pierda esta capacidad, a menos que haya una pobre comunicación sexual,

problemas de relación de pareja, un acontecimiento traumático, un trastorno del

estado de ánimo o una enfermedad médica. Cuando un trastorno orgásmico se

produce sólo en circunstancias muy determinadas, suele aparecer también

alteraciones del deseo sexual o de la excitación.

Diagnóstico diferencial

Se deben descartar enfermedades médicas como esclerosis múltiple o lesión

de la médula espinar. Además, se deben valorar si existen situaciones de la

vida de la mujer o de su relación de pareja que afecten a su deseo o excitabilidad

y, por tanto, dificulten el orgasmo.

Si existe otro trastorno como depresión mayor, no se diagnosticará trastorno

orgásmico entendiendo que la depresión acostumbra a acompañarse de una

disminución del deseo sexual y por lo tanto de mayor dificultad para el orgasmo.

En aquellas mujeres que consiguen tener orgasmo con masturbación individual

pero no con la pareja tampoco se diagnosticará trastorno orgásmico. A pesar

de esto, este tipo de casos suelen se un motivo frecuente de consulta clínica,

disponiéndose de técnicas para mejorar la satisfacción y respuesta orgásmica.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 158


Etiología

A diferencia de otras disfunciones, en el caso del trastorno orgásmico femenino

no existe claridad sobre las causas del problema, debiendo considerarse los

siguientes factores de riesgo asociados (Laan, Rellini, y Barnes, 2013).

• Factores orgánicos.

Las causas orgánicas no suelen significar un porcentaje importante en la

etiología de la disfunción orgásmica femenina. Representan,

aproximadamente, un 5% del total de ellas. Las más frecuentes son:

a) Trastornos neurológicos. Paraplejias, esclerosis múltiple, neuropatía

alcohólica, hernia discal, neuropatía de la diabetes mellitus, esclerosis

lateral amiatrófica y tumores de la médula espinal.

b) Trastornos vasculares. Síndrome postcoronario, ictus e hipertensión

arterial. Su efecto sobre la disfunción orgásmica puede ser directa,

dificultando la misma, o indirecto, por temor a una nueva crisis.

c) Trastornos endocrino metabólicos. Diabetes mellitus, déficit de

testosterona, alteraciones suprarrenales y alteraciones tiroideas.

d) Enfermedades graves o debilitantes. Cáncer de mama (mastectomía),

cáncer de útero (histerectomía) e insuficiencia renal.

e) Alteraciones anatómicas locales. Distensión de la musculatura vaginal y

adherencias prepucioclitoridianas.

f) Fármacos. Entre los que con más frecuencia pueden interferir con el

orgasmo encontramos a los: barbitúricos, codeína, antidepresivos

tricíclicos, IMAO, diazepán, alfa-metil-dopa, atenolol y propanol

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 159


• Factores psicológicos

La consecución del orgasmo en la mujer parece estar muy relacionado con

la libertad y flexibilidad que esta se permita ante la estimulación y su

excitación sexual, y la capacidad para reconocer su derecho al placer. Por

ello, además de los determinantes educacionales personales, no podemos

dejar a un lado la influencia que nuestra cultura ejerce en el desarrollo

psicológico de la mujer, al no favorecer su aceptación de la sexualidad, de

la genitalidad y el placer. Por ello, no es extraño que la mujer que presenta

una disfunción orgásmica pueda presentar algún grado de rechazo de sus

propios genitales, de su propio cuerpo y/o de su propio rol sexual. La

consecuencia más inmediata de este hecho es la presencia de un

significativo nivel de angustia ante el desempeño de la actividad sexual, y es

esta misma ansiedad uno de los elementos psicológicos más perturbadores

para la consecución del orgasmo.

Según Masters, Johnson y Kolodny (1994), otros factores de orden

psicológico que tienen importancia significativa son:

• La ignorancia o mala información sobre la sexualidad.

• Los sentimientos negativos hacia el sexo, una misma o la pareja.

• El aburrimiento o la monotonía en las prácticas sexuales.

• Las experiencias sexuales traumáticas.

• Los trastornos ansiosos y/o depresivos.

• La observación obsesiva de si misma durante la fase de excitación.

• El miedo a perder el control de sí.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 160


Formas clínicas

Existen muy diversas formas de presentación de la disfunción orgásmica

femenina. Atendiendo a las dimensiones temporal, situacional, etiológica y de

severidad del problema, las podemos clasificar en (Cabello, 2010; APA, 2013):

• Anorgasmia primaria o de toda la vida. Nunca se ha conseguido el orgasmo,

ni en pareja ni por autoestimulación.

• Anorgasmia secundaria o adquirida. Mujeres que habiendo experimentado

orgasmos dejan de tenerlos; también incluye la posibilidad de experimentar

orgasmo con la masturbación, pero no en pareja. Es frecuente que en estos

casos no encontremos ante conflictos de pareja o una causa médica

(factores orgánicos o secundarios a tratamientos).

• Anorgasmia general. Existe una incapacidad absoluta para alcanzar el

orgasmo, independientemente de las circunstancias y factores que

intervengan.

• Anorgasmia situacional. Casos en los que sólo se alcanza el orgasmo

cuando se dan una serie de factores y/o determinadas situaciones (p.ej., con

otras parejas, tras tomas alcohol o cannabis, etc.).

También es importante determinar si se debe exclusivamente a factores

psicológicos o existen factores combinados (orgánicos/funcionales).

La disfunción orgásmica es muy frecuente en mujeres, siendo muy probable

que otros aspectos de la respuesta sexual se vean también afectados, como le

deseo sexual.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 161


Evaluación

Como en todas las disfunciones, es indispensable contar con una historia clínica

y sexológica completa, así como, con una exploración física y estudios de

laboratorio que permitan descartas las causas o factores de riesgo.

En los problemas del orgasmo femenino se recomienda poner atención en el

desarrollo psicosexual de la paciente porque, con frecuencia, el desarrollo

erótico está afectado en este tipo de problema (Martín Morales y Cabello, 2012).

Aunque existen pruebas de laboratorio, las mimas se utilizan más a nivel

experimental que en la práctica clínica diaria. Así, la forma más precisa de medir

la excitación sexual en la mujer consiste en el uso de un fotopletismógrafo más

un termistor. Además, se pueden emplear electrodos de oxígeno calentado para

medir los potenciales evocados del clítoris. También se está usando la medición

de la diferencia de potenciales transvaginales, la medición de reflejos vaginales,

medición de la repuesta vaginal y clitoridea a la vibración, y la sensación al tacto

con monofilamentos. No obstante, parece ser que la prueba genital que aporta

mayor precisión es la medición del flujo sanguíneo clitorideo.

De igual forma, resultan útiles algunos cuestionarios o autoinformes como:

• Inventario de arousal sexual (SAI-E; Hoo, Hoon y Wincze, 1977).

• Inventario de satisfacción sexual (GRISS; Golombok y Rust, 1985).

• Inventario de interacción sexual (IIS; LoPiccolo y Steger, 1974).

• Escala de distress sexual para mujeres (FSDS; Derogatis et al., 2002).

• The females sexual function index (FSFI; Rosen et al., 2000).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 162


Tratamiento

A. Tratamiento farmacológico

A pesar de la alta incidencia, en la actualidad, no existe ningún fármaco indicado

específicamente para la disfunción orgásmica femenina. Sin embargo, existen

algunos principios activos que facilitan la desinhibición y otros que mejoran el

deseo. Por ejemplo, el bupropion mejora todas las fases de la respuesta sexual

favoreciendo la aparición del orgasmo (Modell, May y Katholi, 2000).

En la práctica clínica se ha usado con muy poco éxito: mirtazapina, yohimbina,

inhibidores de la fosfodiesterasa 5 y apomorfina (Cabello-Santamaría, 2005).

También se han empleado compuestos dietéticos como el ArginMax (ginko,

biloa, damiana, etc) para el tratamiento de la anorgasmia, pero su eficacia no

es superior a la del placebo.

La comercialización de geles estimulantes clitorideos como el Viacrem®, o el

Donacreme®, ha sido prohibida en España, por publicidad engañosa. Sus

supuestos efectos estimulantes y vasodilatadores no han sido demostrados.

El dispositivo de vacío genital Eros Device® (vibrador con forma de ratón de

computadora al que se inserta un capuchón del tamaño adecuado para cubrir

el clítoris, produciendo una succión de este) ha mostrado resultados muy

contradictorios en las pruebas clínicas realizadas (Billus et al., 2001).

En definitiva, actualmente no existe ningún fármaco que, de forma específica

para la anorgasmia, haya demostrado ser claramente eficaz, por lo que la

estrategia terapéutica más efectiva sigue siendo la terapia sexual.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 163


B. Tratamiento sexológico

En el tratamiento de la anorgasmia, los modelos terapéuticos más utilizados y

reseñados no presentan grandes diferencias entre ellos en cuanto a su

contenido y forma de aplicación. Así, Masters y Johnson (1970), Kaplan (1974)

y posteriormente LoPiccolo (1976) establecen un tratamiento que incluye

entrenamiento en automasturbación y en técnicas para reducir la ansiedad, así

como, los ejercicios de Kegel (1952). Sin embargo, y pese al enorme optimismo

de sus autores sobre los resultados, no existen estudios bien diseñados que

evalúen la eficacia terapéutica de los mismos. Si bien, se ha demostrado que la

masturbación es muy eficaz para el tratamiento de la disfunción orgásmica, no

existe evidencia científica sobre cual es el impacto de las técnicas de relajación

o de los ejercicios de Kegel en la experimentación del orgasmo.

En el caso de la anorgasmia primaria (es decir, una mujer que nunca ha tenido

un orgasmo) diversos estudios han constatado la eficacia del entrenamiento

guiado en masturbación, ya sea en sesiones individuales, en parejas, grupos o

incluso autoaplicado con ayuda de videos y material escrito (Kuriansky, Sharpe

y O’Connor,1982; LoPiccolo y Lobitz, 1972; Morokoff y LoPiccolo, 1986;

Spence, 1991). Primero ha de abordarse cualquier malestar que la paciente

sienta al explorar el propio cuerpo. A continuación, se la instruye mediante un

programa sistemático para ejercitar el músculo pubocoxígeo que es el que

interviene en el orgasmo. Finalmente, se somete a un programa de

masturbación que empieza con exploraciones visuales y táctiles de su cuerpo y

con movimientos centrados en la palpación genital (Becker y Kavoussi, 1996).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 164


También se aprende el uso de fantasías sexuales combinadas con la

estimulación. El médico puede recomendar el uso de un vibrador si la mujer no

es capaz de conseguir un orgasmo cuando se estimula los genitales. Una vez

que ya es capaz de alcanzar el orgasmo mediante la autoestimulación, debe

enseñar a su pareja (usando los ejercicios de la focalización sensorial descritos

anteriormente) el tipo de estimulación genital que desea para lograr el orgasmo

(Pérez, Fernández, Fernández y Amigo, 2011).

En los casos de anorgasmia femenina situacional, es imprescindible analizar la

relación e implicar a la pareja en el tratamiento. Si está indicado se utiliza la

terapia de pareja y los ejercicios de exposición gradual. Los tratamientos que se

centran en la comunicación y las habilidades relacionales han demostrado tener

un elevado porcentaje de éxito (Everaerd y Dekker, 1981).

C. Propuesta de terapia sexual

Las técnicas más eficientes para resolver los problemas del orgasmo femenino

son la combinación de la terapia cognitivo-conductual con la terapia sexual, sin

dejar de lado la psicoeducación con el objetivo de proporcionar a la paciente la

información necesaria con respecto a la sexualidad para cambiar los

paradigmas que hasta el momento del diagnóstico había tenido y que,

seguramente, afectan su vida erótica. En la terapia es indispensable la inclusión

de la parea (Martín-Morales y Cabello, 2012; Laan, Rellini y Barnes, 2013).

Cabello (2010) propone un esquema de intervención que recoge las

aportaciones de los distintos autores anteriormente citados. Las etapas serían:

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 165


1. Psicoeducación. El objetivo es la eliminación de las actitudes negativas y

prejuicios en torno a la sexualidad en general o el propio comportamiento o

respuesta sexual. Se recomiendan lecturas sobre sexualidad de carácter

educativo, lecturas eróticas y visualización de pornografía.

2. Erotismo. La propia presión por el orgasmo puede generar ansiedad y

frustración, afectando a la excitabilidad y el deseo. Se entrena en

mindfulness y técnicas de relajación para que la mujer conecte con su propio

cuerpo, con sus sensaciones y con su placer desde una visión no exigente,

no orientada al rendimiento, simplemente como forma de autoconocimiento.

3. Exploración. Se pide a la mujer que explore sus genitales, primero con un

espejo, y luego con sus dedos, tanto a nivel externo como interno. El objetivo

es que se familiarice con los mismos, su diferentes partes, así como con las

sensaciones y emociones que le genera el ejercicio.

4. Ejercicios de Kegel. Previo a la masturbación, se estimula el desarrollo y el

control de los músculos pubococcígeos que rodean la entrada de la vagina.

5. Autoestimulación. Existen diferentes técnicas de masturbación femenina:

estimulación directa del clítoris; estimulación del clítoris con ropa interior;

estimulación indirecta con introducción de un dedo; y, estimulación con

ayuda de un vibrador o succionador de clítoris.

6. Penetración. Superada con éxito la etapa de masturbación, ya sea en

solitario y/o por parte de la pareja, se extenderá la respuesta durante la

penetración. Para ello se seguirán los siguientes pasos: (1) penetración con

autoestimulación del clítoris; (2) Penetración con hetero-estimulación del

clítoris; y (3) penetración sin estimulación del clítoris.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 166


4.3.3. Trastorno del dolor génito/pélvico por penetración

Los trastornos relacionados con el dolor se habían dividido en dos entidades

diagnósticas: dispaurenia y vaginismo. A partir de la publicación DSM-5 (APA,

2013) se integraron en una sola categoría diagnóstica denominada trastorno del

dolor génito-pélvico y de la penetración. A pesar de ello y para fines de este

manual, los abordaremos de manera independiente.

Definición

A. Dispaurenia

Para Fugl-Meyer, Bohm-Strke, Damsted Peterson, Fulg-Meyer, Parish y Giraldi

(2013), la característica esencial de la dispaurenia es el dolor persistente: en el

intento de la penetración; con la penetración; o, durante el encuentro sexual.

Según el DSM-IV-TR (APA, 2000), la dispaurenia hace referencia al dolor

genital durante las relaciones sexuales. Normalmente los paciente se quejan de

dolor durante el coito, pero también puede aparecer antes o después de la

relación sexual. Este trastorno puede afectar tanto a hombres como a mujeres.

En éstas, el dolor se puede describir como superficial durante la penetración o

como profundo durante los movimientos coitales. La intensidad de los síntomas

comprende desde una sensación leve de malestar hasta un dolor agudo. En

los hombres suelen observarse quejas de dolor durante o después de la

penetración. Normalmente, el dolor se sitúa en el pene y, con menor frecuencia

en los testículos y los órganos internos. La exploración física, tanto en hombre

como en mujeres, no muestra generalmente ningún tipo de anormalidad.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 167


B. Vaginismo

Para Fugl-Meyer, Bohm-Strke, Damsted Peterson, Fulg-Meyer, Parish y Giraldi

(2013), la característica esencial del vaginismo es la incapacidad persistente o

recurrente para permitir la penetración de dedo, pene, u objetos (juguetes

sexuales), a pesar de que la mujer tenga el deseo de que ocurra (la respuesta

sexual no suele verse afectada).

Según el DSM-IV-TR (APA, 2000), el vaginismo hacer referencia a la

contracción involuntaria, de manera recurrente o persistente, de los músculos

perineales del tercio externo de la vagina, ante la introducción del pene, los

dedos, los tampones o los espéculos. En algunas mujeres la mera idea de la

penetración vaginal puede producir un espasmo muscular. La contracción

puede ser desde ligera (produciendo rigidez y malestar) hasta intensa

(impidiendo la penetración). No tienen porque verse afectadas las respuestas

sexuales (como deseo, placer, capacidad orgásmica) a no ser que se produzca

la penetración, pudiendo incluso desearse el sexo. El obstáculo físico a causa

del espasmo impide generalmente el coito, por ello, el trastorno puede limitar la

actividad sexual y afectar las relaciones sexuales. Asociados a este trastorno

pueden observarse casos de matrimonios no consumados y de infertilidad.

El diagnóstico se establece a menudo durante las exploraciones físicas

ginecológicas de rutina, cuando la respuesta al examen pélvico es una

contracción de la apertura vaginal. En algunos casos, la intensidad del espasmo

puede ser tan aguda o prolongada que llega a producir dolor.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 168


Criterios diagnósticos

Para el diagnóstico del trastorno del dolor génito-pélvico deben cumplirse los

siguientes criterios, según el DSM-5 (APA, 2013) y CIE-10 (OMS, 2010).

Dolor genitopélvico/penetración (DSM-5) Dispaurenia no orgánica (CIE-10)

A. Dificultades persistentes o recurrentes A. Deben cumplirse los criterios generales


con una (o más) de las siguientes de disfunción sexual (G1-G4).
experiencias o situaciones:
Además, en mujeres
1. Penetración vaginal durante el
coito. B. Dolor experimentado en el introito
2. Marcado dolor vulvovaginal o vaginal durante el coito o sólo en la
pélvico durante las relaciones de penetración profunda.
coito vaginal o durante los intentos C. El trastorno no se debe a vaginismo o a
de penetración. ausencia de lubricación vaginal; la
3. Miedo o ansiedad intensa ante la dispaurenia de origen orgánico se
expectativa de sufrir dolor clasificará de acuerdo con el trastorno
vulvovaginal o pélvico antes, subyacente.
durante o como resultado de la
penetración vaginal. Vaginismo no orgánico (OMS)
4. Tensión o contracción intensa de
los músculos del suelo pélvico A. Deben cumplirse los criterios generales
durante el intento de penetración de disfunción sexual (G1-G4).
vaginal. B. Existe un espasmo de la musculatura
B. Los síntomas del criterio A han perivaginal de grado suficiente para
persistido durante un periodo mínimo impedir la penetración o hacerla
de unos 6 meses. molesta. La disfunción se manifiesta en
C. Los síntomas del criterio A provocan una de las siguiente formas:
un malestar clínicamente significativo 1. La respuesta normal nunca se ha
en el sujeto. producido.
D. La disfunción sexual no se explica
2. El vaginismo se ha producido
mejor por un trastorno mental no
después de un periodo de
sexual o como consecuencia de una
respuesta norma:
alteración grave de la relación u otros
factores estresantes significativos, y no a) Cuando la penetración no se
se puede atribuir a los efectos de una produce, la respuesta sexual es
sustancia, medicación u otra afección normal.
médica.
b) Cualquier intento de contacto
Especificar si: sexual conlleva una respuesta
• De por vida o adquirido. de miedo generalizado y
• Nivel gravedad: leve, moderado, grave. esfuerzos por impedir la
penetración (p.ej., espasmos de
los músculos abductores)-

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 169


Epidemiología

A. Dispaurenia

Según Glatt y Zinder (1990) un 34% de las mujeres sufrieron dolor genital en

sus primeros treinta años de vida. Para Laumann, Paik y Rosen (1999), un 14%

experimentó dolor en su actividad sexual en el último año. En una investigación

realizada con mujeres posmenopausicas, Oskay, Beji y Yalcin (2005) mostraron

cifras superiores al 45,3%. Por su parte, Hayes, Dennerstein, Bennett y Fairley.

(2008) cifraron la dispaurenia alrededor del 16%.

De la revisión anterior, podemos concluir que un 2% de la mujeres padece

dispaurenia de forma regular, y un porcentaje mucho mayor de forma ocasional.

Atendiendo a la edad, el nivel de incidencia se situa en un 2,2% entre los 20-29

años, y va disminuyendo a partir de la cuarta década de vida.

B. Vaginismo

El vaginismo tiene una prevalencia estimada muy reducida, de alrededor del 1%

o menos (Fugl-Meyer y Sjögren Fugl-Meyer, 1999). Para Masters y Johnson

(1970) entre un 2 y 3% de las mujeres en general y el 10% de las que acuden

a consulta tienen vaginismo. Según Cabelllo-Santamaría (2003), las consultas

sobre la cuestión suponen un 1,6% del total. Parece haber una gran variablidad

de los datos dependiendo de la cultura (Dogan, 2009).

A pesar de las dificultades metodológicas, de los datos hasta ahora reportados,

se estima que entre un 2-5% de la población femenina puede padecer

vaginismo a cualquier edad, y su causa es en un 99% de los casos psicogénica.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 170


Curso de la enfermedad

A. Dispaurenia

El dolor genital experimentado en el coito puede comportar la evitación de las

relaciones sexuales o su alteración, o bien limitar posibles nuevas relaciones.

Pese a que la repercusión de la dispaurenia sobre la autoestima femenina no

suele ser tan notoria como en el caso del vaginismo porque se atribuye a causas

orgánicas, en algunas ocasiones su pronóstico es sombrío. La poca información

de la que se dispone sugiere que el curso de la dispaurenia tiende a ser crónico.

B. Vaginismo

El trastorno se observa con más frecuencia en mujeres jóvenes, en mujeres con

una actitud negativa hacia el sexo y en mujeres con una historia de abusos y

traumas de tipo sexual.

El vaginismo de toda la vida tiene habitualmente un inicio súbito, se manifiesta

durante los primeros intentos de penetración sexual de la pareja o durante el

primer examen ginecológico. Estas mujeres suelen relatar una larga historia de

dificultades para la aplicación de tampones, diafragmas, etc. Una vez aparecido

el trastorno, el curso es generalmente crónico, a no ser que se mejore con el

tratamiento. El vaginismos adquirido también puede aparecer de golpe, en

respuesta a un trauma sexual o una enfermedad crónica.

El vaginismo tiene una repercusión importante sobre la autoestima de la mujer,

siendo además la primera causa de “matrimonio no consumado”.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 171


Formas clínicas

A. Dispaurenia. Se puede clasificar según dos dimensiones (Cabello, 2010):

• Localización del dolor. (1) superficial, el dolor se produce a nivel vulvar;

(2) media o vaginal, las molestias aparecen a lo largo del canal vaginal;

y, (3) profunda, el dolor se debe a los empujones de la penetración.

• Relación con el coito. (1) de entrada, el dolor se produce en el momento

de la penetración); (2) concomitante, el dolor se inicia con la entrada y

se mantiene durante todo el coito; y, (3) posterior, el dolor se mantiene,

junto al escozor, al finalizar el coito.

B. Vaginismo. Se puede clasificar según tres dimensiones (Cabello, 2010):

• Temporalidad. (1) de toda la vida o primaria, los síntomas están

presentes desde las primeras tentativas de relación sexual; y, (2)

secundario o adquirida, los síntomas aparecen a raíz de un hecho físico

concreto (parto, cirugía, infección, tratamiento farmacológico, …),

problemas en la relación de pareja, o sin una causa conocida.

• Situación. (1) situacional, la penetración se pude sólo algunas veces,

con ciertas parejas, o en algunas posturas; y, (2) generalizado, la mujer

no puede ser penetrada nunca (forma más frecuente).

• Intensidad. (1) leve, es posible la introducción de un dedo en la vagina

o la penetración anal, pero no la vaginal; (2) moderado, se siente placer

durante el juego erótico, pero no es posible introducir ni un dedo; y, (3)

grave, intensa sensación de miedo cuando se prevé la relación sexual.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 172


Etiología

A. Dispaurenia. Se debe principalmente a causas de tipo orgánico.

A.1. Causas orgánicas.

1. Según la relación con el coito.

• Dolor al iniciar la penetración. Vaginismo; himen imperforado o

rígido; problemas clitorideos; vulbovaginitis; afección

dermatológica o glandular; lubricación insuficiente (déficit

esteroideo, consumo de antihistamínicos, diabetes),

episiotomías; desgarros; irradiación.

• Dolor durante el orgasmo. Espasmos uterinos; vasoconstricción

uterina (menopáusicas); embarazo; dismenorreicas; diu;

inflamación del clítoris.

2. Según la localización del dolor.

• Dispaurenia superficial. Problemas dermatológicos (liquen

escleroatrófico; infecciones genitales; vestibulitis; fisuras;

dermatitis, …); hormonales (atrofia, atresia vulvo-vaginal);

déficit de lubricación (falta de líbido, dificultades de

excitabilidad, cambios hormonales, déficit vascular, …);

hipertonías de los músculos perineales; episiotomía o déficit de

elasticidad (himen rígido, atrofia, fibrosis, …).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 173


• Dispaurenia media o vaginal. Hipertonía de músculos pélvicos

como el abductor interno; la presencia de bridas cicatriciales (de

origen obstétrico o quirúrgico); fibrosis (endometriosis, post-

inflamatorias, post-quirúrgicas); u otras como la hipertrofia

uretral; uretritis; cistitis intersticial, o trigonitis.

• Dispaurenia profunda. Deben buscarse entre otras causas: la

congestión de fondos vaginales; problemas vasculares

pélvicos; malposición uterina; hipermovilidad o hipomovilidad

uterina; problemas ováricos; afecciones del cuello uterino;

endometriosis; histerectomía; inflamación intestinal; …

A.2. Causas Psicológicas.

• Educacionales. Ingenuidad sexual y desconocimiento de la

respuesta sexual; aceptaciones culturales, con en las que se

valora y refuerza “la vagina cerrada” y la resistencia a ser

penetrada, como cualidades femeninas; mala información

generadora de temor y ansiedad; tabúes religiosos; sentimientos

de culpabilidad; visión negativa de la sexualidad; reacciones fóbica

a la penetración; …

• Traumáticos. Experiencias de coito dolorosos; agresiones

sexuales; …

• Relacionales. Poco tiempo dedicado al juego amoroso y déficit de

en la excitación; relación de pareja conflictiva; …

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 174


B. Vaginismo. Las causas pueden ser de tipo orgánico o psicológico.

B.1. Cusas orgánicas.

Las causas físicas ocasionen dispaurenia, o la hayan ocasionado,

pueden ser el origen de un vaginismo, al provocar una respuesta

evitativa a la penetración.

Entre las causas que con mayor frecuencia pueden favorecer o estar

asociadas al vaginismo encontramos: patología y alteraciones del

himen; estenosis e inflamaciones de la vagina; prolapsos; tumores o

secuelas secundarias a su tratamiento.

Hay que tener en cuenta que desde el momento que existan causas

físicas que impidan la apertura vaginal ya no podemos hablar de

vaginismo.

B.2. Casusas Psicológicas.

La mayor parte de los estudios describen el vaginismo como un

proceso fóbico asociado al miedo a la penetración (Kaplan, 1974).

• Factores predisponentes (miedo y dolor). Sentimiento de culpa,

traumas sexuales, conflictos de pareja, miedo al embarazo, etc.

• Factores mantenedores (ansiedad). Elevada tasa de ansiedad

ante la expectativa de penetración, ya sea por miedo al fracaso,

obligación de resultados, altruismo excesivo y excesiva

autosupervisión (Abraham y Porto, 1979).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 175


Evaluación

La evaluación de los síndromes dolorosos debe ser multidisciplinar (Brotto,

Yong, Smith y Sadownik, 2015), incluyendo una historia clínica y sexológica, así

como, una exploración física y estudios de laboratorio, para descartar causas y

factores de riesgo orgánicos, ginecológicos, funcionales y psicológico-

psiquiátricos, y confirmar el diagnóstico (Martín-Morales y Cabello, 2012).

A. Dispaurenia

En la evaluación de la dispaurenia se persiguen tres objetivos: (1) descripción

o diagnóstico de la dispaurenia; (2) explicación de la causa; y, (3) tratamiento.

La información que se recoja debe servir para tratar de clasificar la dispaurenia

a nivel temporal (primaria o secundaria) y situacional (generalizada o

situacional). De igual forma, se debe establecer si esta se presenta con todas

la parejas o sólo con alguna, y si se presenta en la autoestimulación.

Los instrumentos de evaluación recomendados para la dispaurenia son:

• La entrevista, para la evaluación inicial del problema y para determinar cuál

va a ser el nivel de intervención.

• Los autorregistros, mediante los cuales se conocerá la frecuencia, los

antecedentes y los consecuentes derivados de la dispaurenia. Se

recomienda utilizar el “diario del dolor” (Graziottin, 2006).

• Los autoinformes, para conocer la existencia o no de determinadas

conductas. Se recomienda el inventario miedos sexuales de Annon (1975a).

• El examen físico, exploración uriginecológico (interna y externa).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 176


B. Vaginismo

En el vaginismo, al igual que en la dispaurenia, la evaluación está encaminado

a: (1) la descripción y diagnóstico específico del problema; (2) la explicación de

las causas (predisponentes, precipitantes y mantenedores); y, (3) el tratamiento.

En primer lugar, se debe tratar de clasificar el vaginismo en; primario o

secundario; generalizado o situacional; y, si existen o han existido, causas

físicas que lo justifiquen.

Las técnicas para conocer la dimensión biopsicosocial del problema son:

• La entrevista, para la evaluación inicial del problema y para determinar cuál

va a ser el nivel de intervención. En la historia sexual se deberá incidir en

preguntas específicas, tales como: ¿utiliza o ha utilizado tampones?; ¿se

ha introducido objetos o dedos en la vagina?; ¿le han hecho alguna

exploración ginecológica?

• Los autorregistros, para conocer frecuencia, antecedentes y consecuentes

del vaginismo. En el tratamiento puede ser útil registrar el día, hora,

situación, duración, pensamiento antes, durante y después de la realización

de las tareas prescritas para casa.

• Los autoinformes, para conocer la existencia o no de determinadas

conductas, así como los déficit de información, los mitos y las actitudes

negativas. Son especialmente útiles el SAI-E (Hoon, Hoon y Wincze, 1977),

el PFSF (McHorney et al, 2004), el WSID (Derogatis et al., 2008), y el

inventario de miedos sexuales de Annnon (1975a).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 177


• El examen físico, adquiere en esta disfunción un especial protagonismo y

relevancia, pudiendo incluso llegar a tener un efecto terapéutico.

Antes de iniciarlo, se deberá tranquilizar y relajar a la paciente explicando

lo que se le va a hacer y el propósito de la exploración. Es importante que

sepa que la última palabra para interrumpir la exploración la tiene ella y que

no se realizará nada sin su consentimiento y sin que lo conozca con

anterioridad:

• Primero se hará una exploración sobre los genitales externos y periné.

• Luego se explorará los labios menores, clítoris, meato e introito.

• A continuación, se le informará de que se va a introducir un dedo en el

interior de su vagina, lentamente y relajando a la paciente. Deberá

valorarse la incomodidad/molestia que le ocasiona la maniobra.

• Finalmente, se valorará la existencia y grado de espasmo involuntario o

contractura de la musculatura del tercio externo de la vagina.

La exploración vaginal es la prueba médica más fiable para el diagnóstico

diferencial entre el vaginismo y la dispaurenia. En la dispaurenia, salvo la

inquietud normal por lo desagradable de la prueba, la exploración no

presenta dificultad. Sin embargo, en el vaginismo, las pacientes muestran

un auténtico pánico, haciendo que esta, en muchos casos, sea imposible.

Otra prueba que se puede realizar es una valoración de la actividad

muscular del suelo pélvico a través de un estudio electromiográfico

(Reissing, Binikm y Khalifé, 1999).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 178


Tratamiento

No hay ninguna investigación adecuada desde el punto de vista metodológico

que constate la eficacia de tratamientos psicológicos para estas disfunciones.

A. Dispaurenia

Los tratamientos para la dispaurenia pueden ser de tipo médico (local o

sistémico), fisioterápico, físico, quirúrgico (en algunos casos) o psicológico.

A.1. Tratamiento médico local para la dispaurenia

El tratamiento médico local de la dispaurenia se compone de:

• Hidratantes, lubricantes, emolientes, aloe vera, rosa mosqueta, etc.

• Estrógenos, ya sea en crema, gel o anillo vaginal.

• Acido hialurónico en crema o inyección local.

Estos tratamientos básicamente evitan la fricción durante el coito. Los

estrógenos son los más efectivos, pero por desgracia, la mujer no suele

ser constante y se ha observado que como mucho los mantienen

durante uno o dos meses. Si no se usan de forma regular, no mejoran

los síntomas y la situación se cronifica.

A.2. Tratamiento médico sistémico para la dispaurenia

El tratamiento médico sistémico para la dispaurenia está formado por:

• Hormonoterapia. Caso menopausia precoz (antes 50 años) o con

síntomas déficit estrógenos (bochornos, insomnio, ...).

• Moduladores de los receptores de estrógenos (ospomifeno).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 179


A.3. Tratamiento fisioterápicos

Los tratamientos fisioterápicos están orientados a restablecer aquellos

factores disfuncionales, encontrados en el diagnóstico de cada paciente

y van desde técnicas de inhibición de músculos hipertónicos, técnicas

de drenaje pélvico y perineal, aplicación de electroestimulación (Dionisi

y Senatori, 2011), aplicación de transferencia electrónica capacitiva y

resistiva, ondas de choque, manipulaciones osteopáticas, acupuntura,

neurofeedback o técnicas de desprogramación del dolor (hipnosis, …).

A.4. Tratamiento físico para la dispaurenia

El tratamiento físico para la dispaurenia que mejores resultados

proporciona es el Láser de CO2. El mismo mejora, de forma indolora y

sin cirugía, la sequedad genital y la elasticidad de la paredes vaginales.

También, después de su aplicación en la zona vulvar, se consigue

ampliar el introito en las pacientes con liquen y vestibulitis.

A.5. Tratamiento quirúrgico para la dispaurenia

Los tratamientos médico quirúrgicos más utilizados para la dispaurenia

suelen ser la vulvoperinoplastia o ampliación del introito vulvar, y la

plastia de ninfas o resección de los labios menores.

A.6. Tratamiento psicológico

La dispaurenia es una disfunción sexual femenina habitualmente

secundaria a algún problema de tipo físico, motivo por el cual se han

desarrollado diversos tratamientos médicos o quirúrgicos eficaces

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 180


(Pérez, Fernández, Fernández y Amigo, 2011). Sin embargo, aunque la

causa inicial de la dispaurenia sea física, en muchos casos se ha

condicionado una intensa respuesta psicológica que es necesario

reducir (Schover, Youngs y Cannata, 1992). Por eso, muchas de las

mujeres tratadas con los procedimientos anteriores requieren terapia

sexual o tratamiento cognitivo-conductual para llevar a cabo el coito y

para eliminar la ansiedad condicionada y la falta de activación

frecuentemente asociadas con este trastorno (Meana y Binik, 1994).

B. Vaginismo

El vaginismo es un problema grave en el que se han empleado múltiples

abordajes terapéuticos médicos (farmacológicos) y psicológicos.

B.1. Tratamiento médico

Para el tratamiento médico del vaginismo se han utilizado fármacos como

los ansiolíticos y más recientemente la toxina botulínica (Cabello, 2010). El

efecto del botox es un debilitamiento o parálisis de los músculos específicos

dependiendo de la dosis utilizada. Cuanto más grande el músculo, más

botox se requiere.

En el caso del vaginismo, la inyección de botox, que se realiza bajo una

pomada anestésica local, se divide por los tres músculos más importantes

de la vagina, previniendo así la contracción muscular y actuando como

relajante muscular durante la penetración. Normalmente se aplica gran parte

de la toxina en el músculo de la entrada, pues es el principal causante del

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 181


bloqueo muscular. En su aplicación hay que evitar las zonas cercanas a la

uretra, la vejiga o el recto para prevenir la incontinencia.

El efecto del tratamiento comienza pasadas unas 72 horas de la

intervención, y tiene una duración de 4 a 6 meses. El tratamiento no sólo

ayuda a mejorar las relaciones sexuales, si no que reduce el miedo y la

ansiedad generada por el cerebro y como resultado tiene reflejo en la vagina.

B.2. Tratamiento sexológico

La terapia sexual es el tratamiento de mayor eficacia para vaginismo

(O’Donohue, Dopke y Swingen, 1997). En la práctica, el mismo se basa en

una combinación de: (1) desensibilización sistemática in vivo o in vitro

(Schnyder, Schnyder-Lüthy, Ballinari y Blaser, 1998; McGuire y Hawton,

2006), u otras técnicas de exposición; (2) entrenamiento del músculo

pubocoxígeo (Kegel, 1952); e, (3) inserción de dilatadores de un tamaño

creciente (por la mujer y/o por la pareja) (Rosen y Leiblum, 1995; Ben-Zion,

Rothschild, Chudakov y Aloni, 2007). El tratamiento suele obtener buenos

resultados, señalándose éxitos en algunos casos de hasta el 100% (Masters

y Johnson, 1970), 83% en el seguimiento a un año en el estudio de Scholl

(1988), aunque no existen estudios con un adecuado control experimental

que los avalen. La implicación de la pareja parece ser determinante en la

eficacia (Hawton y Catalan, 1990). También se ha informado de la eficacia

de procedimientos de desensibilización in vivo, como la introducción de

dedos o tampones (Winzcey y Carey, 1991), o incluso de un procedimiento

de exposición (Jarrousse y Poudat, 1986).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 182


B.3. Propuesta de terapia sexual

Cabello (2010) y Pellicer (2013) proponen un modelo terapéutico basado en

la desensibilización sistemática en el que combinan estrategias de diferentes

autores. Con el mismo, se busca ayudar a la mujer a sentirse más cómoda

en relación a sus genitales y que la penetración deje de ser aversiva.

Fase 1. Autoconocimiento y exploración.

• Psicoeducación.

• Autoexamen de los genitales.

• Ejercicios de Kegel.

Fase 2. Desensibilización sistemática.

• Técnicas de relajación (respiración diafragmática).

• Autointroducción vaginal (un dedo).

• Autointroducción vaginal (dos dedos).

• Autointroducción vaginal (dilatadores o dildos).

Fase 3. Desensibilización sistemática con ayuda de la pareja.

• Heterointroducción vaginal (un dedo de la pareja).

• Heterointroducción vaginal (dos dedos de la pareja)

• Heterointroducción vaginal (dilatadores o dildos).

Fase 4. Facilitación coital

• Contención vaginal (posición del jinete).

• Contención vaginal con movimiento (posición del jinete).

• Contención vaginal con movimiento (otras posiciones).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 183


CAPÍTULO V. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

5.1. DISCUSIÓN

5.1.1. Limitaciones de los estudios en terapia sexual

La investigación en terapia sexual no ha estado exenta de problemas metodológicos.

Entre ellos, Labrador y Crespo (2001) exponen los siguientes:

a) Problemas con la muestra de pacientes utilizados.

• La mayoría de los estudios presentan muestras de tamaño reducido.

• Cuando la muestra es grande, se usan grupos heterogéneos, con

diagnósticos genéricos, e incluso, varones y mujeres en forma conjunta.

b) Problemas con las medidas y la evaluación

• Administración de autoinformes, lo que deriva en el uso de diferentes

terminologías y criterios diagnósticos, dificultando la comparación de la

investigaciones para extraer conclusiones sobre la eficacia de los

procedimientos utilizados (Andersen y Cyranowski, 1995).

• Existen pocas medidas psicométricas adecuadas acerca del funcionamiento

sexual.

• Uso poco frecuente de medidas fisiológicas (Carey, 1997).

• Carencia de seguimientos adecuados (Rosen y Leiblum, 1995).

c) Dificultades en el establecimiento de diagnóstico

• Escaso uso de categorías diagnósticas estandarizadas (DSM-V y CIE-10)

(Simons y Carey, 2001).

• Solapamiento diagnóstico (comorbilidad, ej. depresión, alcoholismo, etc.).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 184


d) Problemas con los tratamientos,

• No estandarizados ni manualizados (Heiman y Meston, 1997).

• Uso de paquetes de tratamiento multicomponentes, lo que impide conocer

cuál es la eficacia diferencial.

• Modificaciones de tratamientos por parte del terapeuta según su juicio clínico.

• Escasa comparación de resultados de tratamientos psicológicos con

resultados de tratamientos médicos, o su interacción (Rosen y Leiblum, 1995;

Heiman y Meston, 1997; Simons y Carey, 2001).

• No asignación aleatoria a distintos grupos de control (Heiman y Meston,

1997; Rosen y Leiblum, 1995).

Adicionalmente se ha otorgado escasa atención a las formulaciones conceptuales y

teóricas y a la posible relación entre los trastornos sexuales y otros aspectos del

funcionamiento emocional o interpersonal (Rosen y Leiblum, 1995).

En lo único que coinciden todas las investigaciones es el criterio de éxito de los

tratamientos: la obtención del orgasmo (Labrador y Crespo, 2001).

Sin embargo, se deberían incluir otros criterios como aspectos biológicos, psicológicos,

de la relación interpersonal e incluso social y cultural. En especial, debería incluir el

grado de satisfacción y bienestar personal, habitualmente en relación con otra

persona, pero es infrecuente que en investigación se utilicen criterios alternativos a los

biológicos o a las realizaciones estrictamente sexuales (Labrador y Creso, 2001).

Un desacuerdo se refiere a la primacía que suele otorgarse al coito como factor

determinante del éxito terapéutico.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 185


5.1.2. Críticas a la efectividad de la terapia sexual

La pregunta más básica que debe hacerse en cuanto a la terapia sexual es si la misma

es efectiva.

Los psicólogos Bernie Zilbergeld y Michael Evans (1980) realizaron una amplia critica

de los métodos de investigación utilizados por Masters y Johnson para evaluar el éxito

de su terapia sexual. Según estos investigadores, Masters y Johnson nunca

informaron de una tasa de éxito del 80%, sino de una tasa de fracaso del 20%, es

decir, hubo un 80% de casos que no fueron fracasos, pero eso no significa que fueran

éxitos, ya que dicho porcentaje incluía una combinación de éxitos evidentes y de casos

que fueron ambiguos en cuanto a si habían sido éxitos o fracasos.

Zibelgerd y Evans iniciaron su valoración crítica después de descubrir que ellos y otros

terapeutas sexuales no podían obtener tasas de éxito tan sobresalientes como las

informadas por Masters y Johnson. Concluyeron que la explicación más obvia era que

otros terapeutas sexuales han estado utilizando definiciones de éxitos terapéuticos

mucho más estrictas y precisas que las empleadas por Masters y Johnson.

En línea con lo anterior, Masters y Johnson tampoco informaron claramente de cómo

habían elegido su población inicial de pacientes para la terapia, siendo posible que

eliminaran los casos difíciles y dejaran los fáciles, lo que aumento la tasa de éxito.

En el seguimiento de los pacientes a cinco años, Masters y Johnson informaron de

una tasa sorprendentemente baja de recaída del 7%. Pero de nuevo, Masters y

Johnson no especificaron cual fue su criterio exacto de recaída, de modo que es difícil

evaluar o replicar la cifra del 7%.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 186


Master y Johnson describieron su terapia como un tratamiento rápido de dos semanas,

pero este dato resulta engañoso, si consideramos que los pacientes fueron instruidos

para que llamaran a los terapeutas en cualquier momento en que tuvieran problemas

después del periodo de dos semanas; además, se programaron llamadas telefónicas

regulares. En esencia, la duración de la terapia fue muy superior a dos semanas.

En el ámbito de los resultados de las intervenciones realizadas por diferentes autores,

Rosen y Leiblum (1995), señalan que una de las principales deficiencias del área de

la terapia sexual es la falta de estudios cuidadosamente controlados que (1)

investiguen los éxitos de diversas terapias comparadas con otros tratamientos y con

controles sin tratamiento y (2) examinen qué aspectos de una terapia particular o de

una combinación de terapias, parece proporcionar los beneficios. El hecho de que no

existan criterios unificados respecto a los que se consideraría un éxito en la

intervención hace que las cifras que se manejen sean muy dispares.

Pese a lo anterior, hay evidencia suficiente sobre los tratamiento de ciertos trastornos

y que llega a las siguientes conclusiones (Heiman y Meston, 1997; Heiman, 2002):

• La disfunción orgásmica primaria femenina se trata de forma exitosa con

masturbación dirigida y el tratamiento puede mejorarse con ejercicios de

enfoque en la sensación.

• En el caso de la disfunción orgásmica secundaria los tratamientos tienen menos

éxito, quizá debido a que existen muchos patrones diferentes de anorgasmia

secundaria. La terapia que resulta más efectiva es la que combina los siguientes

componentes: educación sexual, capacitación en habilidades sexuales,

capacitación en habilidades de comunicación y terapia de imagen corporal.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 187


• El vaginismo se trata de manera exitosa con dilatadores vaginales progresivos.

Si bien los ejercicios de relajación y lo ejercicios de Kegel también pueden ser

útiles, aún no existe evidencia suficiente.

• La técnica de la compresión o exprimido es efectiva para el tratamiento de la

eyaculación precoz. Lo fármacos, en especial algunos antidepresivos

(inhibidores de la recaptación de serotonina), también pueden ser efectivos,

pero existen menos datos al respecto.

• Para algunos trastornos (trastorno del deseo sexual, dispaurenia y orgasmo

demorado en varones) no existe investigación suficiente para concluir que

exista un tratamiento eficaz.

Otra crítica es la medicalización del trastorno sexual, en particular de los problemas de

erección en el varón (Teifer, 1994; 2000). Desde el punto de vista investigador se ha

puesto un mayor énfasis en la identificación de las fuentes orgánicas de los trastornos

sexuales, con el objetivo descubrir fármacos y cirugías, en lugar de psicoterapias, para

tratar los problemas. En este aspecto hay implicados asuntos políticos, ya que los

médicos intentan quitarles a los psicólogos el tratamiento de los trastornos sexuales.

Pero también existe un costo para el paciente, pues se le ofrece un arreglo rápido a su

trastorno con el uso de fármacos, ignorando sus problemas de ansiedad y de relación.

En opinión de Hyde y Delamater (2006), las criticas anteriores a la terapia sexual no

invalidan el trabajo realizado, sino que invitan a ser más cuidadosos respecto a lo que

se debe hacer, a recordar que una sola forma de intervención no será útil para todos

los trastornos ni para todas las personas, y a ser sensibles ante los valores que

expresamos al etiquetar algo como trastorno.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 188


5.2. CONCLUSIONES

5.2.1. Resultados de la revisión

La sexualidad humana, con sus diferentes expresiones, es un tema complejo que

involucra aspectos fisiológicos, sociales y psicológicos, no debiéndose reducir

únicamente a la realización del acto sexual con fines reproductivos, ya que bajo esta

perspectiva se dejan fuera múltiples e importantes aspectos asociados a la sexualidad.

La propia Organización Mundial de la Salud (OMS, 2006) define la sexualidad como:

“Aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las

identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción

y la orientación sexual. Se vivencia y expresa a través de pensamientos, fantasías,

deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones

interpersonales. Esta influida por la interacción de factores psicológicos, sociales,

económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales”.

Como se puede notar, la sexualidad en su extensión incluye diversos factores, y

aunque, el presente trabajo se ha enfocado principalmente al estudio de los factores

psicológicos de la sexualidad, para su elaboración ha sido necesario considerar el

resto de las dimensiones: biológica, social, cultural, psicológica, etc.

Ahora bien, sería imposible intentar en un solo trabajo, independientemente su

extensión, abarcar completamente la sexualidad humana. Es por este motivo, que

tradicionalmente, tanto a nivel teórico como práctico, se han estudiado de manera

separada y precisa cada una de las dimensiones y elementos que abarca.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 189


Como el objetivo que se perseguía con el presente trabajo era la elaboración de una

guía para el manejo de las disfunciones sexuales de origen psicogénico, se ha partido

de una conceptualización de la respuesta sexual humana entendiéndola como aquella

que se desarrolla a partir de un estímulo (físico o psicológico) que provoca deseo y

que puede, o no desembocar en un acto sexual.

En la primera parte, se ha mostrado como la respuesta sexual humana ha sido

estudiada desde diversas perspectivas mediante diversos métodos e instrumentos,

habiendo numerosos investigadores que han dedicado su trabajo al estudio de esta.

Como consecuencia, se han establecido diversos patrones de respuesta dando como

resultados diversas fases de acuerdo a los investigadores. En el apartado 2.1. del

segundo capítulo, se ha desarrollado precisamente esto, la descripción de lo que es la

respuesta sexual humana y cómo es que se ha estudiado a través de la historia,

separando los precursores, los pioneros y lo más actual. Se han mencionado los

diferentes modelos de respuesta sexual humana, así como, la anatomía sexual

(apartado 2.2.), es decir, aquellas partes del cuerpo que se ven involucradas en la

actividad sexual. Por último, se han descrito cada una de las fases (apartado 2.3.),

haciendo énfasis en los cambios tanto fisiológicos como psicológicos.

A pesar de que se han estudiado y descrito ciertas fases, la respuesta sexual humana

no siempre ocurre de esta manera y las expresiones de la sexualidad resultan tan

variadas que puede presentarse un trastorno sexual (parafílias, trastornos de identidad

y disfunciones sexuales). En este trabajo se ha hecho especial énfasis en las

disfunciones sexuales debido a que son los problemas más comúnmente estudiados

y tratados. En el apartado 2.4. se han mostrado algunas clasificaciones de las

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 190


disfunciones sexuales y de acuerdo con las manuales más utilizados en el ámbito

clínico (DSM-V y CIE-10) se presentan sus descripciones y los criterios para el

diagnóstico de cada una de ellas. Además de la prevalencia, también se mencionan

las posibles causas, así como el impacto que tienen estas disfunciones sexuales, no

sólo, en el individuo, sino también, en la relación de pareja.

Aunque las disfunciones sexuales son frecuentes, muchas veces no se tiene la

información adecuada para prevenirlas y suele intervenirse una vez que las mismas

se han presentado y están afectando de manera considerable la vida de quién las

padece. La terapia sexual es aquella intervención dirigida a tratar precisamente estas

disfunciones. Por ello, en el capítulo 4, se han descrito, para cada una de las

disfunciones sexuales propuestas por el DSM-V (APA, 2013), las diferentes formas de

intervención y alguna de las técnicas que se utilizan en éstas, incluyéndose no sólo las

terapias psicológicas sino también las biomédicas.

Con lo anterior, podemos resumir que el presente trabajo ha tenido como objetivo

compilar la información básica sobre la respuesta sexual humana: cómo se ha

abordado desde diversas perspectivas, su definición, su fases de acuerdo a diferentes

autores para poder clasificar las diferentes disfunciones sexuales y cómo es que se ha

intervenido en el ámbito de la terapia sexual desde diversas perspectivas de la

psicología, y con ello, poder analizar y comparar cómo han ido cambiando los modelos

de intervención en la terapia sexual a través del tiempo.

El fin último que se perseguía era poder brindar a los psicólogos interesados en

proporcionar una terapia sexual una orientación sobre lo que es, cómo se evalúa y

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 191


cómo se interviene, proporcionando referencias básicas, antecedentes, instrumentos

de evaluación y técnicas específicas con las que se pueda proceder al tratamiento.

Atendiendo a la fase de intervención, en la actualidad se cuenta con tratamiento de

probada eficacia para trastornos como la disfunción eréctil, la eyaculación prematura,

el trastorno orgásmico femenino o el vaginismo, mientras que para otros (como la

inhibición eyaculatoria o deseo sexual hipoactivo en la mujer) tan sólo se cuentan con

tratamientos probablemente eficaces o en fase experimental. Existen, además,

tratamientos farmacológicos eficaces para los principales trastornos masculinos

(eyaculación precoz y disfunción eréctil), pero no así para los femeninos.

La terapia sexual, basadas en las propuestas de Masters y Johnson y en las que se

incluyen tratamiento diverso, es el único tratamiento bien establecido para la disfunción

eréctil. Para la eyaculación precoz el tratamiento de elección suele basarse en la

aplicación de la técnica de “parada y arranque” de Semans (1956) o en las técnicas de

“comprensión” y “comprensión basilar” de Masters y Johnson (1970), combinadas con

la focalización sensorial y sexual y aspectos educativos. Para las disfunciones

femeninas lo únicos tratamientos que cuentan con cierta evidencia hasta el momento

son el entrenamiento masturbatorio para el trastorno orgásmico y la exposición (en

vivo o en la imaginación) para el vaginismo.

Se puede decir, por tanto, que, afortunadamente, se dispone de tratamientos eficaces

para superar las disfunciones sexuales. Pero junto a esta afirmación debe señalarse

la escasez de trabajos con adecuado control metodológico que permiten apoyar esta

consideración, a pesar del tiempo que se lleva trabajando en estos temas.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 192


5.2.2. Algunas consideraciones futuras

Llama la atención la escasez de investigaciones, desde la psicología, en terapia

sexual, legándose esta tarea casi exclusivamente a los médicos. Además, tampoco se

están realizando investigaciones conjuntas, ya sea con terapias coadyuvantes, o

comparando los tratamiento de cada ámbito, a fin de evaluar su eficacia diferencial

(Heiman & Meston, 1997; Rosen y Leiblum, 1995; Labrador y Crespo, 2001).

Es cierto que hay áreas de la sexualidad más urgentes en términos vitales, como es la

prevención del VIH-SIDA, para las cuales ya se están destinado fondos para su

investigación (Rosen y Leiblum, 1995). Sin embargo, y como ya hemos mencionado,

la sexualidad es una parte central de nuestra vida e influye en la calidad de esta, en la

relación de pareja y en nuestro bienestar. Si, además, consideramos la prevalencia de

las disfunciones sexuales, sería importante destinar fondos tanto en su área preventiva

como terapéutica (Manzo y Yulis, 2004).

Si bien, Master y Johnson realizaron grandes contribuciones al tratamiento de las

disfunciones sexuales, con un gran nivel de éxito terapéutico, es necesario validar sus

aportaciones con una metodología más rigurosa, como el uso de grupos de control o

la estandarización de los criterios diagnósticos, para que se posible la comparación de

estudios, la acumulación de datos, y la ampliación del espectro de aplicación de las

terapias eficaces (Heiman y Meston, 1997). Además, se debería indagar tanto la

disfunción, como el conflicto psicológico asociado a la misma (personal y relacional).

Otro punto importante es el “reduccionismo” con el que se está abordando la terapia

sexual. La importancia que se da, tanto en la evaluación como en la intervención, a los

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 193


aspectos biológicos y a las conductas estrictamente sexuales, colabora en el desarrollo

y mantenimiento de los mitos sexuales, como igualar sexo a coito (Labrador y Crespo,

2001), y perpetúa el circuito cognición-ansiedad de ejecución-respuesta disfuncional.

Este reduccionismo también se refleja en tratamientos orientados sólo al individuo,

más que a las disfunciones desarrolladas dentro de las relaciones interpersonales. En

terapia sexual es imprescindible trabajar con la pareja (Masters y Johnson, 1970).

La terapia de Masters y Johnson (1970) hacia uso principalmente del enfoque

conductual aplicación y de la restructuración cognitiva en su aplicación.

Particularmente, este enfoque necesita seguir investigando aspectos como: ideas

irracionales, pensamientos disfuncionales y estilos explicativos que permitan describir

y explicar el funcionamiento sexual para por avanzar en la eficacia de las terapias. A

su vez, en su aplicación, sería importante incorporar el uso de tecnología actualizada,

como el neurofeedback y la desensibilización sistemática.

Otro aspecto importante a señalar es la escasez de estudios en disfunciones sexuales

femeninas (Andersen y Cyranwski, 1995; Labrador y Crespo, 2001; Carey, 1997).

Probablemente, esto este relacionado con factores socioculturales, asociados a los

roles de género tradicionales, donde la mujer tendría, aún hoy, menos “permisos” para

disfrutar de su sexualidad y el hombre tendría más exigencias de “rendir”. A medida

que se adquiere más conocimiento y consciencia de los mitos sociales e “ideas

irracionales” que están en la base de estas posturas, es importante dar pasos hacia

un mayor conocimiento de la sexualidad femenina. Paralelamente, se debería

profundizar en el estudio de los aspectos sociales y culturales que inciden en la

etiología, mantenimiento y abordaje terapéutico de las disfunciones sexuales.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 194


REFERENCIAS

Abdel-Hamid, I.A. y Saleh, el-S. (2011). Primary lifelong delayed ejaculation:


characteristics and response to bupropion. Journal of Sexual Medicine, 8(6),
1772-1779.

Abraham, G. y Porto, R. (1979). Terapias Sexológicas. Madrid: Pirámide.

*Alcántara-Montero, A. y Sánchez-Carnerero, C.I. (2016). Disfunción sexual femenina:


opciones de tratamiento farmacológico. Semergen, Medicina de Familia, 42(5),
33-37.

Althof, S., Levine, S., Corty, E., Risen, C., Stern, E. y Kurin, D. (1995). Clomipramine
as a treatment for rapid ejaculation: a double-blind crossover trial of 15 couples.
Journal of Clinical Psychiatry, 56, 402-407.

Althof, S. y Symonds, T. (2007). Patient reported outcomes used in the assessment of


premature ejaculation. Urologic Clinic of North America, 34(4), 581-589.

Althof, S., Rosen, R., Symonds, T., Mundayat, R., May, K. y Abraham, L. (2006).
Development and validation of new questionnaire to assess sexual satisfaction,
control, and distress associated with premature ejaculation. Journal of Sexual
Medicine, 3(3), 465-475.

Álvarez-Gayou, J. (2011). Sexoterapia integral. México: Manual Moderno.

Álvarez-Gayou, J. y Mazín, R. (1990). Elementos de sexología. México: McGrawHill.

American Psychiatric Association (1980). Diagnostic and statistical manual of mental


disorders (3rd ed. [DMS-III]). Washington, DC: APA.

American Psychiatric Association (1987). Diagnostic and statistical manual of mental


disorders (3rd ed. revised [DMS-III-R]). Washington, DC: APA.

American Psychiatric Association (1994). Diagnostic and statistical manual of mental


disorders (4th ed. [DMS-IV]). Washington, DC: APA.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 195


American Psychiatric Association (2000). Diagnostic and statistical manual of mental
disorders (4th ed. text revised [DSM-IV-TR]). Washington, DC: APA.

American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental


disorders (5th ed. [DSM-V]). Washington, DC: APA.

Andersen, B.L. y Cyranowsky, J.M. (1995). Women’s Sexuality: Behaviors, Responses,


and Individual Differences. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 63,
891-906.

*Andrea Del Pilar, D.M. y Paul Anthony, L.C. (2016). Prevalencia y factores de riesgo
de la disfunción sexual femenina: revisión sistemática. Revista chilena de
obstetricia y ginecología, 81(3), 168-180.

Annon, J.S. (1974). Behavioral treatment of sexual problems: Brief Therapy (Vol. 1).
New York: Harper and Row.

Annon, J. (1975a). The Sexual Fear Inventory-Female form. Honolulú: Enabling


System.

Annon, J. (1975b). The Sexual Fear Inventory-Male form. Honolulú: Enabling System.

Annon, J. (1975c). The Sexual Pleasure Inventory-Female form. Honolulú: Enabling


System.

Anno, J. (1975d). The Sexual Pleasure Inventory-Male form. Honolulú: Enabling


System.

Auerbach, R y Klimann, P.R. (1977). The effects of group systematic desensitization


on secondary erectile failure. Behavior Therapy, 8, 330-339.

Apfelbaum, B. (1989). Retarded ejaculation: a much-misunderstood syndrome. En S.R.


Leiblum y R.C. Rosen (Eds.), Principles and practice of sex therapy: Update
for the 1990s (pp. 168-206). New York: Guilford Press.

Arafa, M. y Shmaloul, R. (2007). Development and evaluation of the Arabic Index of


Premature Ejaculation (AIPE). Journal of Sexual Medicine, 4(6), 170-176.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 196


*Areces Delgado, G. y. Manzano Ovies, B.R. (2012). Cirugía sobre el suelo pélvico y
su impacto en sexualidad. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 38(4),
558-565.

*Arrondo, J.L., Borrás, J.J., Brotons, F., Calvo, C., Campos, J.C., Cortada, J., Farre,
J.M., et al. (2013). Documento consenso sobre la disfunción eréctil.
SEMERGEN, Medicina de Familia, 29(5), 255-263.

Assalian, P. (1994). Premature ejaculation: Is it really psychogenic? Journal of Sex


Education and Therapy, 20, 1-4.

Ávila-Espada, A. (1998). MCMI-II. Inventario Clínico Multiaxial de Millon-II. Tea


Ediciones.

Bach, A.K., Wincze, J.P., y Barlow, D.H. (2001). Sexual dysfunction. En D.H. Barlow
(dirs.), Clinical handbook of psychological disorders: A step by step treatment
manual (3rd eds, pp. 562-608). New York: Guildford Press.

Balmaceda, M. (2016). Determinación médico legal de la capacidad eréctil. Medicina


Legal de Costa Rica, 33(2), 77-85.

Bancroft, J. (1999). Central inhibition of sexual response in the male: A theoretical


perspective. Neuroscience and Biobehavioral Review, 23, 763-778.

Bancroft, J., Graham, C.A., Janssen, E. y Sanders, S.A. (2009). The Dual Control
Model: Current status and future directions. Journal of Sex Research, 46, 121-
142.

Bancroft, J. y Janssen, E. (2000). The dual control model of male sexual response: a
theoretical approach to centrally-mediated erectile dysfunction. Neuroscience
Biobehavioral Review, 24, 571-579.

Bancroft, J., Janssen, E., Carnes, L., Strong, D.A., Goodrich, D., y Long J.S. (2004).
Sexual activity and risk-taking in young heterosexual men: The relevance of
sexual arousability, mood and sensation of seeking. The Journal of Search
Research, 41, 181-192.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 197


Barlow, D.H. (1966). Health Care Policy. Psychotherapy Research, and the Future of
Psychotherapy. American Psychologist, 51(10), 1050-1058.

Basile Fasolo, C., Mirone, V., Gentile, V., Parazzini, F. y Ricci, E. (2005). Premature
ejaculation: prevalence and associated conditions in a simple of 12.558 men
attending the andrology prevention week 2001: a study of the Italian Society of
Andrology (SIA). Journal of Sexual Medicine, 2(3), 376-382.

Basson, R. (2002). A model of women’s sexual arousal. Journal of Sex & Marital
Therapy, 28 (1), 509-534.

Basson, R., Berman, J., Burnett, A., Derogatis, L., Ferguson, D., Fourcroy, J.,
Goldstein, I, Grazziotin, A., Heiman, J., Laan, E., Leiblum, S., Padma-Nathan,
H., Rosen, R., Segraves, K., Segraves, R.T., Shabsigh, R., Sipski, M., Warner,
G. y Whipple, B. Report of the international consensus development
conference on female dysfunction: Definitions and classifications. Journal of
Urology, 163, 888-893.

Basson, R. y Broto, L.A. (2003). Sexual psychophysiology and effects of sildenafilo


citrate in in estrogenized women with acquired genital arousal disorder and
impaired orgasm. A randomized controlled trial. An international journal of
obstetrics and gynecology, 110, 1014-1024.

Basson, R., Leiblum, S., Brotto, L. y Derogatis, L. (2004). Revised definitions of women
sexual disfunctions. The Journal of Sexual Medicine, 1, 40-48.

Basson, R., Leiblum, S., Brotto, L., Derogatis, L., Fourcroy, J., Fughl-Meyer, K. et al.
(2003). Definitions of women sexual dysfunction reconsidered: advocating
expansion and revision. Journal of Psychosomatic Obstetrics and
Gynaecology, 24, 221-229.

Beck, A. (1979). Cognitive therapy and the emotional disorders. New York: Pinguin
book.

Becker, J.V. y Kavoussi, R. (1996). Trastornos sexuales y de la identidad sexual.


Tratado de Psiquiatría. Segunda Edición. Barcelona: Ed. Ancora.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 198


Bejín, A. (1987). El poder de los sexólogos y la democracia sexual. En, P. Ariès et al.,
Sexualidades occidentales. Barcelona: Editorial: Paidós.

*Bella, A.J., Lee, J.C., Carrier, S., Bénard, F. y Brock, G.B. (2015). 2015 CUA Practice
guidelines for erectile dysfunction. Canadian Urological Association journal,
9(1-2), 23–29.

*Bella, A.J., Lee, J.C., Grober, E.D., Carrier, S., Benard, F. y Brock, G.B. (2018). 2018
Canadian Urological Association guideline for Peyronie's disease and
congenital penile curvature. Canadian Urological Association journal, 12(5),
197–209.

Ben-Zion, L., Rothschild, S., Chudakov, B. y Aloni, R. (2007). Surrogate versus couple
therapy in vaginismus. Journal of Sexual Medicine, 4, 728-733.

Billups, K., Berman, L., Berman, J., Metz, M.E., Glennon, M.E. y Goldstein, L. (2001).
A new non-pharmacological vacuum therapy for female sexual dysfunction.
Journal of Sex Marital Therapy, 27(5), 435-441.

Bitzer, J., Giraldi, A. y Pfaus, J. (2013). Sexual Desire and Hypoactive Sexual Desire
Disorder in Women. Introduction and Overview. Standard Operating Procedure
(SOP Part 1). Journal of Sexual Medicine, 10(1), 36-49.

Blanker, M.H., Bosch, J.L., Groeneveld, F.P., Bohnen, A.M., Prins, A., Thomas, S. y
Hop, W.C. (2001). Erectile and ejaculatory dysfunction in a community-based
sample of men 50 to 78 years old: prevalence, concern, and relation to sexual
activity. Urology, 57(4), 763-768.

Blanker, M.H., Thomas, S. y Bosch, J.L. (2001). Erectile dysfunction: prevalence and
effects on the quality of life: The Boxmeer study. Netherlands Tijdschrift voor
Geneeskunde, 145(21), 1035.

Bianco, F. (1988). Manual Diagnóstico de las enfermedades en Sexología. Caracas:


CIPPV.

*Boa, R. y Grénman, S. (2018). Psychosexual health in gynecologic cancer.


International Journal of Gynecology and Obstetrics, 143(2), 147-152.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 199


Bozman, A.W. y Beck, J.G. (1991). Covariation of sexual desire and sexual arousal:
the effects of anger and anxiety. Archives of Sexual Behavior, 20, 47-60.

Brotto, L.A., Yong, P., Smith, K.B. y Sadownik, L.A. (2015). Impact of a multidisciplinary
vulvodynia program on sexual functioning and dyspareunia. Sexual Medicine,
12(1), 238-247.

Burnett, A.L., Nehra, A., Breau, R.H. et al. (2018). Erectile dysfunction: AUA guideline.
The Journal of Urology, 200(3), 633-641.

Buvat, J. (2003). Hyperprolactinemia and sexual function in men: a short review.


International Journal of Impotence Research, 15, 373-377.

Cabello, F. (2003). La Sexología Clínica al comienzo del siglo XXI. Revista de Terapia
Sexual y de Pareja, 17, 53-68.

Cabello, F. (2010). Manual de sexología y terapia sexual. España: Síntesis.

*Camilo, A.J., Reveiz, N. y García-Perdomo, H.A. (2019). Análisis bibliométrico: Hitos


en la medicina sexual, terapia de la disfunción sexual en el tiempo. Revista
Mexicana de Urología, 79(6), 1-10.

*Canadian Diabetes Association Clinical Practice Guidelines Expert Committee, Brock,


G.y Harper, W. (2013). Erectile dysfunction. Canadian journal of diabetes,
37(1), 150–152.

Carani, C., Isidori, A.M., Granata, A., Carosa, E., Maggi, M., Lenzi, A. y Jannini, E.A.
(2005). Multicenter study on the prevalence of sexual symptoms in male hypo
and hyperthyroid patients. The Journal of Clinic Endocrinology and
Metabolism, 90(12), 6472-6479.

Carey, M. (1997). Tratamiento cognitivo conductual de los trastornos sexuales. En


Caballo, V.E. (ed.), Manual para el tratamiento cognitivo conductual de los
trastornos psicológicos (pp. 267-298). Madrid: Siglo XXI Editores.

Carrasco, M. (2001). Disfunciones sexuales femeninas. España: Síntesis.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 200


*Carrillo-Córdova, LD., Rodríguez-Valle, ED., Rodríguez-Robles, JA., Vitar-Sandoval,
J., Carrillo-Córdova, JR. y Obregón-Aguilar, A. (2017). Eyaculación precoz:
revisión de la alteración y actualidades en el tratamiento. Revista mexicana de
urología, 77(4), 328-333.

Carrobles, J. (1990). Biología y Psicofisiología de la Conducta Sexual. Madrid: UNED.

Carrobles, J. (1985). Análisis y modificación de la conducta. Madrid: UNED.

Carrobles, J. (1996). Disfunciones sexuales. En, V. Caballo y otros (dirs.), Manual de


psicopatología y trastornos psiquiátricos, vol. 2, Trastornos de la personalidad,
medicina conductual y problemas de relación. España: Siglo XXI.

Carrobles, J. y Almendros, C. (2011). Disfunciones Sexuales. En V.E. Caballo, I.C.


Salazar y J.A. Carrobles (dirs.), Manual de Psicopatología y trastornos
psicológicos (pp. 661-688). Madrid: Pirámide.

Carrobles, J. y Sanz, A. (1991). Terapia Sexual. Madrid: Fundación Universidad y


empresa.

Carson, C. (2003). To circumcise or not to circumcise? Nota a simple question.


Contemporary Urology, 15, 11.

Castañeda Sánchez, O., Flores García, E., López del Castillo Sánchez, D. y Cortés
Gil, H. (2005). Anorgasmy prevalence in women attended at Familiar Medicine
Unit nº 1 in Obregon, Sonora, México. Ginecología y Obstreticia de México,
73(10), 525-530.

*Castiglione, F., Albersen, M., Hedlund, P., Gratzke, C., Salonia, A. y Giuliano, F.
(2016). Current Pharmacological Management of Premature Ejaculation: A
Systematic Review and Meta-analysis. European urology, 69(5), 904–916.

*Ceballos, M.D., Villarraga, J.D., Herrera, J., Uribe, J.F. y Mantilla, D. (2015). Guía de
disfunción eréctil. Sociedad Colombiana de Urología. Urología Colombiana,
24, 185-185.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 201


Chambless, D.L., Baker, M.J., Baucom, D.H., Beutler, L.E., Calhoum, K.S., Crits-
Christoph, P., Daiuto, A., et al. (1988). Update on Empirically Validated
Therapies II. The Clinical Psychologist, 51, 3-15.

Chew, K.K., Earle, C.M., Sturkey, B.G., Jamrozik, K. y Keogh, E.J. (2000). Erectile
dysfunction in general medice practice: prevalence and clinical correlates.
International journal of Impotence Research, 12(1), 41-45.

Cihan, A., Demir, O., Demir, T., Aslan, G., Comlekci, A. y Esen, A. (2009). The
relationship between premature ejaculation and hyperthyroidism. Journal of
Urology, 181(3), 1273-1280.

Clayton, A.H., Goldfisher, E., Goldstein, I., DeRogatis, L., Lewis-D’Agostino y Pyke, R.
(2009). Validation of decreased sexual desire screener (DSDS): a brief
diagnostic instrument for generalized acquired female hypoactive sexual desire
disorder (HSDD). Journal of Sexual Medicine, 6(3), 730-738.

*Clayton, A.H., Goldstein, I., Kim, N.N., Althof, S.E., Faubion, S.S., Faught, B.M.,
Parish, S.J., Simon, J.A., Vignozzi, L., Christiansen, K., Davis, S.R., Freedman,
M.A., Kingsberg, S.A., Kirana, P.S., Larkin, L., McCabe, M. y Sadovsky, R.
(2018). The International Society for the Study of Women's Sexual Health
Process of Care for Management of Hypoactive Sexual Desire Disorder in
Women. Mayo Clinic proceedings, 93(4), 467–487.

Clayton, A.H., McGavery, E.L. y Clavet, G.J. (1997). The Changes in the Sexual
Functioning Questionnaire (CSFQ): Development, reliability, and validity.
Psychopharmacology Bulleting, 33, 731-745.

Clayton, A.H., McGavery, E.L., Clavet, G.J. y Piazza, L. (1997). Comparison of sexual
functioning in clinical and non-clinical populations using Changes in Sexual
Functioning Questionnaire (CSFQ). Psychopharmacology Bulletin, 33, 747-
753.

*Cooper, K., Marty-St James, M., Kaltenthaler, E., Dickinson, K. y Cantrell, A. (2015).
Interventions to treat premature ejaculation: a systematic review short report.
Heatlh Technol Asses, 19(21).

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 202


Corona, G., Trípodi, F., Reisman, J. y Maggie, M. (2016). Male hypoactive sexual
desire disorder. En P.S. Kirana, F. Trípodi, Y. Reisman y H. Porst (Eds.), The
EFS and ESM Syllabus of Clinical Sexology (pp. 532-555). Amsterdam: Medix
Publisher.

Corty, E.W. y Guardini, J.M. (2008). Canadian and American sex therapists’
perceptions of normal and abnormal ejaculatory latencies. How long should
intercourse last? Journal of Sexual Medicine, 5, 1251-1256.

Crooks, R. y Baur, K. (2010). Nuestra Sexualidad. México, DF: Cengage Learning.

Crowe, M.J., Gillan, P. y Golombok, S. (1981). Form and content in the conjoint
treatment of sexual dysfunction: a controlled study. Behaviour Research and
Therapy, 19, 47-54.

Cunningham, G.R. y Rosen, R.C. (2014). Overview of male sexual dysfunction. En D.S.
Basow y M.A. Walham, Up To Date.

*Delbono González, V. (2018). Abordaje de la sexualidad en el período grávido–


puerperal. Anales De La Facultad De Medicina, Universidad De La República,
Uruguay, 5(2), 141-145.

Derogatis, L.R. (1997). The Derogatis Interview for Sexual Functioning (DISF/DISF-
SR): An introductory report. Journal of Sex and Marital Therapy, 23, 291-304.

Derogatis, L.R., Allgod, A., Rosen, R., Leiblum, S., Zipfel, L. y Gruo, C.Y. (2008).
Development and Evaluation of the Women’s Sexual Interest Diagnostic
Interview (WSID): A Structured Interview to Diagnose Hypoactive Sexual
Desire Disorder (HSDD) in Standardized Patients. Journal of Sexual Medicine,
5(12), 2827-2841.

Derogatis, L.R., Rosen, R., Goldstein, I., Werneburg, B., Kempthorne-Rawson, J. y


Sand, M. (2012). Characterization of hypoactive sexual desire disorder (HSDD)
in men. Journal of Sexual Medicine, 9(3), 812-820.

Derogatis, L.R., Rosen, R., Leiblum, S., Burnett, A. y Heiman, J. (2002). The Female
Sexual Distress Scale (FSDS): Initial validation of a standardized scale of

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 203


assessment of sexually related personal distress in women. Journal of Sex and
Marital Therapy, 28, 317-330.

*Devoto, E. y Aravena, L. (2015). Hiperprolactinemia y disfunción sexual en el varón.


Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes, 8(1), 25-31.

*Diabetes Canada Clinical Practice Guidelines Expert Committee, Bebb, R., Millar, A.
y Brock, G. (2018). Sexual dysfunction and hypogonadism in me with diabetes.
Canadian Journal of diabetes, 42(1), 228-233.

Dionisi, B. y Senatori, R. (2011). Effect of transcutaneous electrical nerve stimulation


on the postpartum dyspareunia treatment. Journal of Obstetrics and
Gynecology Research, 37(7), 750-753.

Dogan, S. (2009). Vaginismus and accompanying sexual disfunction in a Turkish


clinical sample. Journal of Sexual Medicine, 6, 184-192.

Dow, M. y Gallagher, J. (1989). A controlled study of combined hormonal and


psychological treatment for sexual unresponsiveness in women. British Journal
of Clinical Psychology, 28, 201-212.

Dunn, K.M., Croft, P.R. y Hackett, G.I. (1998). Sexual problems: a study of prevalence
and need for health care in the general population. Family Practice, 15(6), 519-
524.

Durn, K.M., Croft, P.R. y Hackett, G.I. (1999). Association of sexual problems with
social, psychological, and physical problems in men and women: a cross
sectional population survey. Journal of Epidemiology and Community Health,
53(3), 144-148.

Ellis, H. (1900). Studies in the psychology of sex: The evolution of modesty, the
phenomena of sexual periodicity, auto-erotism. Philadelphia, PA: F.A. Davis.

Ellis, A. y Dryden, W. (1989). Práctica de la terapia racional emotiva. Bilbao: Desclée


de Brouwer.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 204


Esparcia; A.J., Caparrós, A., Armayones, M., Horta, E. y Varón, E. (2006).
Psicopatología. Barcelona: Editorial UOC.

Everaerd, W. y Dekker, J. (1981). A comparison of sex therapy and communication


therapy: Couples complaining of orgasmic dysfunction. Journal of Sex and
Marital Therapy, 7, 278-289.

Eysenck, H.J. (1970). Personality and sexual adjustment. British Journal of Psychiatry,
118, 593:608.

Eysenck, H.J. y Rachman, S. (1965). The causes and cures of the neurosis. London:
Routledge & Regan Paul.

*Fan, D., Li, S., Wang, W., Tian, G., Liu, L., Wu, S., Guo, X., y Liu, Z. (2017). Sexual
dysfunction and mode of delivery in Chinese primiparous women: a systematic
review and meta-analysis. BMC pregnancy and childbirth, 17(1), 408.

Farré, Ll., Camps, N. y Cases M.T. (1987). Terapéutica de la aneyaculación sin


sustrato orgánico. Actas de la Fundación Puigvert, 2, 97-104.

Farré, Ll. y Lasheras, M.G. (1998). Psiquiatría y disfunción eréctil. Madrid: Ed. Garsi

Farré, Ll. y Rosell, L. (1992). La sexualidad como escenario de la violencia o de cuando


la impotencia se hace guardián del sadismo. En Ll. Farré (Ed.), Monografías
del servicio de Psicología Clínica de la Fundación Puigvert (pp. 45-51).
Barcelona: Fundación Puigvert.

Feldman, H.A., Hatzichristou, D.G., Krane, R.J. y McKinlay, J.B. (1994). Impotence and
its medical and psychosocial correlates: results of the Massachusetts Male
Aging Study. Journal of Urology, 151, 54-61.

*Fernández-Delgado, D. (2014). La eyaculación precoz. Actualización del tema.


Revista Clínica de Medicina de Familia. 7(1), 45-51.

Fisher, H.E., Aron, A., Mashek, D., Li, H. y Bronw, L.L. (2002). Defining the brain
systems of lust, romantic, attraction and attachment. Archives of Sexual
Behavior, 31(5), 413-419.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 205


Flores-Colombino, A. (2004). Fármacos y Sexualidad. Montevideo: AyM.

Frank, E. y Rubinstein, D. (1978). Frequency of sexual disfunction in normal couples.


New England Journal of Medicine, 299, 111-115.

Freud, S. (1905). Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie. Leipzig: Deuticke

Frenken, J. y Vevviz, P. (1981). Sexuality Experience Scales Manual. Lisse: Swets &
Zeitlinger.

Fugl-Meyer, K.S., Bohm-Starke, N., Damsted Peterson, C., Fugl-Meyer, A., Parish, S.,
y Giraldi (2013). A standard operating procedure for female genital sexual pain.
The Journal of Sexual Medicine, 10, 83-93.

Fugl-Meyer, K.S., Lewis, R.W., Corona, G., Hayes, R.D., Laumann, E.O., Moreira,
E.D., Rellini, A.H. y Segraves, T. (2010). Classification and Epidemiology of
Sexual Dysfunction. En F. Montorsi, R. Bason, G. Adaikan, E., Becher, A.
Clayton, F. Giuliano, S. Shoury y I. Sharlip (Eds.), Sexual Medicine: Sexual
Dysfunctions in Men and Women. 3rd International Consultation of Sexual
Medicine. Paris: Health Publications.

Fugl-Meyer, A.R. y Fulg-Meyer, K.S. (1999). Sexual disabilities, problems, and


satisfaction in 18–74-year-old Swedes. Scandinavian Journal of Sexology, 2,
79-105.

*García, J.R. (2017). Dispensación en la disfunción eréctil (desde la trinchera del


mostrador). Farmacéuticos Comunitarios, 9(2), 46-48.

Garde, K. y Lunde, I. (1980). Female sexual behavior: A study in a random sample of


40-year-old woman. Maturitas, 2, 2225-240.

Gebhard, P.H. y Johnson, A.B. (1979). The Kinsey data: marginal tabulations of the
1838-1963 interviews conducted by the Institute for Search Research.
Philadelphia: Saunders.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 206


* Ghorashi, Z., Merghati-Khoei, E., & Yousefy, A. (2014). Measuring Iranian women's
sexual behaviors: Expert opinion. Journal of education and health promotion,
3, 80.

Giargiari, T., Mahaffey, A., Craighead, W. y Hutchinson, K. (2005). Appetitive


responses to sexual stimuli are attenuated in individuals with low level of sexual
desire. Archives of Sexual Behavior, 34, 547-557.

Gindin, L.R. y Huguet, M. (1993). Eyaculación precoz, un problema con solución.


Buenos Aires: Paidós.

Glatt, A.E. y Zinder, S.H. (1990). The prevalence of dyspareunia. Obstetrics and
Gynecology, 75(3), 433-436.

Godpodinoff, M.L. (1989). Premature ejaculation: clinical subgroups and etiology.


Journal of Sexual Marital Therapy, 15(2), 130-134.

Goldman, A. y Carroll, J.L. (1990). Educational intervention as an adjunct to treatment


of erectile dysfunctions in older couples. Journal of Sex and Marital Therapy,
16, 127-141.

Goldmeir, D., Judd, A., y Schoeder, K. (2000). Prevalence of sexual dysfunction in new
heterosexual attenders at central London genitourinary medicine clinic in 1998.
Sexually Transmitted Infections, 76(3), 208-209.

Golombok, S. y Rust, J. (1985). The Golombok-Rust Inventory of Sexual Satisfaction


(GRISS). British Journal of Clinical Psychology, 24, 63-64.

Graziottin, A. (2006). Sexual pain disorders: dyspareunia and vaginismus. En H. Porst


y J. Buvat (Eds.), Standard practice in sexual medicine (pp. 342-350).
Massachusetts: Blackwell Publishing.

Gruenwald, I., Apple, B. y Vardi, Y. (2012). Low-intensity extracorporeal shock wave


therapy. A novel effective treatment for erectile dysfunction in severe ED
patients who respond poorly to PDE5 inhibitory therapy. The Journal of Sexual
Medicine, 9(1), 259-264.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 207


Guilhot, M.A. y Létuvé, A. (1988). Terapia Sexual de Grupo. México: Ed. Pax.

Haeberle, E. (2009). Atlas de sexualidad. España: Akal.

Halthof, S.E., Corty, E.W., Levine, S.B., Levine, F., Burnett, A.L., McVary, K., Stecher,
V. y Serftel, A.D. (1999). EDITS: development of questionnaires for evaluating
satisfaction with treatments for erectile dysfunction. Urology, 53(4), 793-799.

Hartman, W.E. y Fithiam, D.A. (1972). The treatment of sexual dysfunction. Long
Beach, California: Center for marital and sexual studies.

Haslam, M.T. (1974). Psychosexual disorders and their treatment: part I. Current
medical research and opinion, 2 (8), 488-499.

Hastings, D.W. (1963). Impotence and frigidity. Boston: Little, Brown.

*Hatzimouratidis, K., Amar, E., Eardley, I., Hatzichristou, D., Montorsi, F., Vardi, Y. y
Wespes, E. (2010). Guidelines on Male Sexual Dysfunction: Erectile
Dysfunction and Premature Ejaculation. European urology, 57, 804-14.

Hawton, K. (1985). Sex Therapy. New York: Oxford University Press.

Hawton, K. y Catalan, J. (1990). Sex therapy for vaginismus: characteristics of couples


and treatment outcome. Sexual and Marital Therapy, 5, 39-48.

Hayes, R.D., Dennerstein, L., Bennett, C.M. y Fairley, C.K. (2008). What is the “true”
prevalence of female sexual dysfunctions and does the way we assess these
conditions have an impact? Journal of Sexual Medicine, 5(4), 777-787.

Hayes, S.C. y Greff, J. (2001). Factors Promoting and Inhibiting the Development and
Use of Clinical Practices Guidelines. Behavior Therapy, 32, 211-217.

Heiman, J. (2002). Sexual dysfunction: Overview of prevalence, etiological factors, and


treatments. The Journal of Sex Research, 39(1), 73-78.

Heiman, J. y Meston, C. (1997). Empirically validated treatment for sexual dysfunction.


Annual Review of Sex Research, 8, 148-194.

Hirsch, E. (1966). Impotence and frigidity. California: Wilshire Book Company.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 208


Hirschfeld, M. (1899). Die objective Diagnose der Homosexualität. Jahrbush für
sexuelle Zwischensttufen, I, 4-35.

Hite, S.H. (1976). El informe Hite, estudio de la sexualidad femenina. Barcelona: Plaza
Janés.

*Ho, C.C., Singam, P., Hong, G.E., y Zainuddin, Z.M. (2011). Male sexual dysfunction
in Asia. Asian Journal of Andrology, 13(4), 537-542.

Hogan, D.R. (1991). Sexual Dysfunctions: A historical perspective. En, C. Eugene


Walker (dir.), Clinical Psychology: Historical and Research Foundations. New
York: Plenum Press.

Hoon, E.F., Hoon, P.W. y Wincze, J.P. (1976). The SAI: an inventory for the
measurement of female sexual arousability. Archives of Sexual Behavior, 5,
291:300.

Hulbert, D.F. (1993). A comparative study using orgasm consistency training in the
treatment of women reporting hypoactive sexual desire. Journal of Sex and
Marital Therapy, 19, 41-55.

Hulbert, D.F., White, L.C., Powell, R.D. y Apt, C. (1993). Orgasm consistency training
in the treatment of women reporting hypoactive sexual desire: an outcome
comparison of women-only groups and couple-only groups. Journal of
Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 24, 3-13.

Hunt, M. (1974). Sexual behavior in the 1970’s. New York: Playboy.

Hyde, J. y Delamater, J. (2006). Sexualidad humana. México: McGrawHill.

Iglesias, X. (2005). Anatomía de la sexualidad. En, Castelo-Branco (dir.), Sexualidad


humana: Una aproximación integral. España: Médica Panamericana.

Ishak, W.W., Berman, D.S. y Peters, A. (2008). Male anorgasmia treated with oxytocin.
Journal of Sexual Medicine, 5, 1022-1024.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 209


*Islas-Cortés, S.R., Mancilla-Amador, A. y Torre, F.P. (2010). Guías de práctica clínica.
Disfunciones sexuales femeninas: intervención y tratamiento. Ginecología y
Obstetricia de México, 78(1), 391-413.

*Islas-Cortés, S.R. y Negrín-Pérez, M.C. (2010). Guías de práctica clínica.


Disfunciones sexuales femeninas: trastornos dolorosos. Ginecología y
Obstetricia de México, 78(7), 527-548.

Jan Wise, M.E. y Watson, J.P. (2000). A new treatment for premature ejaculation:
cases. Series for desensitizing band. Sexual and Relationship Therapy,
15(4),1165-1172.

Janssen, E., Vorst, H., Finn, P. y Bancroft, j. (202). The Sexual Inhibition (SIS) and
Sexual Excitation (SES) Scales: II. Predicting psychophysiological response
patterns. Journal of Sex Research, 39, 127-132.

Jarrousse, N. y Poudat, F.X. (1986). Prise en charge thérapeutique : flooding ou


désensibilisation systématique ? Psychologie Medicale, 18, 771-772.

Johnson, S.D., Phelps, D.L. y Cottler, L.B. (2004). The association of sexual
dysfunction and substance use among a community epidemiological sample.
Archives of Sexual Behavior, 33(1), 55-63.

*Kalra, S., Balhara, Y.S., Baruah, M., Saxena, A., Makker, G., Jumani, D., Kochhar, K.,
Majumdar, S., Agrawal, N. y Zavery, H. (2013). Consensus guidelines on male
sexual dysfunctions. Journal of Medical Nutrition and Nutraceuticals, 2(1), 5-
18.

Kaplan, H.S. (1974). La nueva terapia sexual. Madrid: Ed. Alianza.

Kaplan, H.S. (1975). Manual ilustrado de terapia sexual. Barcelona: Ed. Grijalbo.

Kaplan, H.S. (1979). Trastornos del deseo sexual. Barcelona: Ed. Grijalbo.

Kaplan, H.S. (1995). The sexual desire disorders: dysfunctional regulation of sexual
motivation. Brunner/Mazel, Inc.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 210


Kegel, A.H. (1948). Progressive resistance exercise in the functional restoration of the
perineal muscles. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 56(2), 238-
248.

Kegel, A.H. (1952). Sexual functions of pubococcygeus muscle. Western Journal of


Surgery, 60, 521-524.

Kilmann, P.R., Boland, J.P., Norton, S.P., Davidson, E. y Caid, C. (1986). Perspectives
on sex therapy outcome: a survey of AASECT providers. Journal of Sex and
Marital Therapy, 12, 116-138.

Kinsey, A.C., Pomery, W.C. y Martin, C.E. (1948). Sexual Behavior in the Human Male.
Philadelphia: Saunders.

Kinsey, A.C., Pomery, W.C. y Martin, C.E. (1953). Sexual Behavior in the Human
Female. Philadelphia: Saunders.

Kopta, S.M., Lueger, R.J., Saunders, S.M. y Howard, K.I. (1999). Individual
Psychotherapy Outcome and Process Research: Challenge Leading to
Greater Turmoil or a Positive Transition? Annual Review of Psychology, 50,
441-469.

Kraft-Ebing, R. (1886). Psicopatología sexual. Buenos Aires: El Ateneo.

Kuriansky, J.B., Sharpe, L. y O’Connor, D. (1982), The treatment of anorgasmia: long-


term effectiveness of short-term behavioral group therapy. Journal of Sex and
Marital Therapy, 8, 29-43.

Laan, E., Rellini, A. y Barnes, R. (2013). Standard Operating Procedures for Female
Orgasmic Disorder: Consensus of the International Society for Sexual
Medicine. Journal of Sexual Medicine, 10, 74-82.

Labrador, F.J. (1987). Tratamiento psicológico de las disfunciones sexuales. En E.


Echeburúa (dir.), Parejas en conflicto: Estrategias psicológicas de
intervención. San Sebastián: Universidad del País Vasco.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 211


Laborador, F.J. y Crespo, M. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para las
disfunciones sexuales. Psicothema, 13 (3), 428-441.

Labrador, F. y Roa, A. (1998). Disfunciones sexuales. En E. Echeburúa (dir.), Parejas


en conflicto: Estrategias psicológicas de intervención. San Sebastián:
Universidad del País Vasco.

Labrador, F. y Roa, A. (1998). Disfunciones sexuales. En M.A. Vallejo, Manual de


Terapia de la Conducta. Madrid: Dikinson.

LaPera, G. y Nicastro, A. (1996). A new treatment for premature ejaculation: the


rehabilitation of pelvic floor. Journal of Sex Marital Therapy, 22(1), 22-26.

Lau, J.T.F., Kim, J.H. y Tsui, H.Y. (2008). Prevalence and sociocultural predictors of
sexual dysfunction among Chinese men who have sex with men in Hong Kong.
Journal of Sexual Medicine, 12(5), 2766-2779.

Lauman, E.O., Gagnon, J.H., Michael, R.T. y Michaels, S. (1994). The social
organization of sexuality: sexual practices in the United States. Chicago:
University of Chicago.

Lauman, E.O., Nicolisi, A., Glasser, D.B., Paik, A., Gingell, C., Moreira, E. y Wang, T.
(2005). Sexual problems among women and men aged 40-80 years:
prevalence and correlates identify in the Global Study of Sexual Attitudes and
Behaviors. International Journal of Impotence Research, 17, 39-57.

Lauman, E.O., Paik, A. y Rosen, R.C. (1999). Sexual dysfunction in the United States:
prevalence and predictors. Journal of the American Medical Association, 281,
537-544.

*Lamont, J., Bajzak, K., Bouchard, C., Burnett, M., Byers, S., Cohen, T., Fisher, W.,
Holzapfel, S. y Senikas, V. (2017). No. 279-Female Sexual Health Consensus
Clinical Guidelines. Journal of obstetrics and gynecology, 39(12), e535–e541.

Leungwattanakji, S., Flynn, V. y Hellstrom, W.J. (2001). Intracavernosal injection and


intraurethral therapy for erectile disfunction. Urologic Clinic of North America,
28 (2), 343-354.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 212


Levin, R.J. (2002). The psychology of sexual arousal in the human female: a
recreational and procreational synthesis. Archives of Sexual Behavior, 31(5),
401-411.

Levine, S.B. (2003). The nature of sexual desire: A clinician’s perspective. Archives of
Sexual Behavior, 32, 279-285.

Levitt, E.E. y Mulcahy, J.J. (1995). The effect of intracavernosal injection of papaverine
hydrochloride on orgasm latency. Journal of Sex and Marital Therapy, 21, 39-
41.

Llewis, R.W., Weldon, K. y Nemo, K. (1998). The MUSE-ACTIS Study Group.


Combined use of transurethral alprostadil and an adjustable penile constriction
band in men with erectile dysfunction: results from a multicenter trial.
International Journal of Impotence Research, 10(49), 365.

Lewis, R.W. y Witherington, R. (1997). External vacuum therapy for erectile


dysfunction: Use and results. Journal of Urology, 15, 78-82.

Locke, H.J. y Wallace, K.M. (1959). Short marital adjustment and prediction test: their
reality and validity. Marriage and Family Living, 21, 251-255.

LoPiccolo, J. y Friedman, J.M. (1989). Terapia sexual: un modelo integrador. En S.J.


Lynn y J.P. Garske (Eds.), Psicoterapias contemporáneas. Bilbao: D.D.B.

LoPicccolo, J. y Friedman, J.M. (1998). Broad-spectrum treatment of low sexual desire.


En S.R. Leiblum y R.C. Rosen (Eds.), Sexual desire disorders. New York: The
Guildford Press.

LoPiccolo, J. y Lobitz, W.L. (1972). The role of masturbation in the treatment of


orgasmic dysfunction. Archives of Sexual Behaviour, 3, 585-595.

LoPiccolo, J. y LoPiccolo, L. (1978). Handbook of Sex Therapy. Planum Press: New


York.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 213


LoPicccolo, J. y Steger, J.C. (1974). The sexual interaction inventory: a new instrument
for the assessment of sexual dysfunction. Archives of Sexual Behavior, 3,
585:593.

LoPiccolo, J. y Stock, W.E. (1986). Treatment of sexual dysfunction Journal of


Consulting and Clinical Psychology, 54, 158-167.

Lotti, F., Corona, G., Mancini, M., Biagini, C., Colpi, G.M., Innocent, S.D. et al. (2009).
The association between varicocele, premature ejaculation, and prostatitis
symptoms: possible mechanism. Journal of Sexual Medicine, 6(10), 2878-
2887.

Lotti, F., Corona, G., Rastrelli, G., Forti, G., Jannini, E.A. y Maggi, M. (2012). Clinical
correlates of erectile dysfunction and premature ejaculation in men with couple
infertility. Journal of Sexual Medicine, 9(10), 2698-2707.

Lucas, M. y Cabello, F. (2007). Introducción a la sexología clínica. España: Elsevier.

Ludovico, G.M., Attendant, A., Corvasce, M.D., Attendant, G., Pagliarulo, M.D.,
Resident, E., Cirillo-Marucco, M.D., Attendant, A., Marano, M.D., Resident, A.
y Pagliarulo, M.D. (1996). Paroxetine in the treatment of premature ejaculation.
British Journal of Urology, 77(6), 881-882.

Lue, T.F. (2000). Erectile dysfunction. The New England Journal of Medicine, 342 (24),
1802-1813.

Llinares, M.C. (2010). Alcoholismo y disfunciones sexuales: tratamientos psicológicos.


Revista de Análisis Transaccional y Psicología Humanista, 63, 296-316.

Malo de Molina, C. (1992). Los españoles y la sexualidad. Madrid: Temas de Hoy

Malo de Molina, C., Valls Blanco, J.M. y Pérez Gómez, A. (1988). La conducta sexual
de los españoles. Barcelona: Ediciones B.

Manzo, C. y Yulis, C. (2004). Actualizaciones en terapia sexual. Terapia psicológica,


22 (2), 193-203.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 214


Martín-Morales, A. y Cabello, F. (2012). V Tratado de Andrología y Medicina Sexual.
Madrid: Panamericana.

Martín-Morales, A., Sánchez-Cruz, J.J., Sáenz De Tejada, L., Rodríguez-Vela, L.,


Jiménez-Cruz, J.F y Burgos-Rodríguez, R- (2001). Prevalence and
independent Risk factors for erectile dysfunctions in Spain: results of the
Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina Study (EDEM). The Journal
of Urology, 166(2), 569-574.

Masters, W.H. y Johnson, V.E. (1966). Human sexual response. Boston: Little Brown.

Masters, W.H. y Johnson, V.E. (1970). Human sexual inadequacy. Boston: Little
Brown.

Masters, W.H., Johnson, V.E. y Kolodny, R. (1994). Heterosexuality. New York: Harper
Collins.

Mathews, A., Whitehead, A. y Kellet, J. (1983). Psychological and hormonal factors in


the treatment of female sexual dysfunction. Psychosomatic Medicine, 13, 83-
92.

Maurice, W.L. (1999). Sexual medicine in primary care. St. Louis: C.V. Mosby Co.

McAnulty, R. y Lohr, B. (1996). Las parafilias y otros trastornos de la identidad de


género. En V. Caballo et al. (dirs.), Manual de psicopatología y trastornos
psiquiátricos, vol. 2, Trastornos de personalidad, medicina conductual y
problemas de relación. España: Siglo XXI.

McCabe M., Sharlip, I., Atalia, E., Balton, R., Fisher, A., Laumann, E. at al. (2016).
Definitions of Sexual Dysfunctions in Women and Men: A Consensus
Statement from the Fourth International Consultation on Sexual Medicine 2015.
Journal of Sexual Medicine, 13, 135-143.

McCarthy, B.W. (1995). Bridges to sexual desire. Journal of Sex Education and
Therapy, 21, 132-141.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 215


McCarthy, B.W. (2006). Male inhibited sexual desire. Ponencia presentada en la 38
Conferencia anual de la ASSECT, Gumbo Sexualite Upriver: Spicing Up
Education and Therapy.

McCary, J. (1977). Sexual myths and fallacies. New York: Schocken Books.

McCary, J. y McCary, S. (1996). Sexualidad humana de McCary. México: Manual


Moderno.

McConaghy, N. (2003). Sexual dysfunctions and deviations. En M. Hersen & S.M.


Tuner (dirs.), Diagnosis interview (3rd eds., pp. 315-341). New York: Kluwer
Academic Publishers.

McGuire, H. y Hawton, K. (2006). Intervenciones para el vaginismo (Revisión Cochrane


traducida). En La Biblioteca Cochrane Plus, 1. Oxford: Update Software Ltd.

McHorney, C.A., Rust, J., Golombok, S., Davis, S., Bouchard, C., Brown, C. et al.
(2004). Profile of Female Sexual Dysfunction: A patient-based, international,
psychometric instrument for the assessment of hypoactive sexual desire
disorder in oophorectomized women. Menopause, 11, 474-483.

McHugh, G. (1955). Sex Knowledge Inventory, Form Y: Vocabulary and Anatomy.


Durham: Family Life Publications.

McHugh, G. (1967). Sex knowledge inventory, Form X (revised). Durham: Family Life
Publications.

*McMahon, C.G. (2019). Current diagnosis and management of erectile dysfunction.


The Medical Journal of Australia, 210(10), 469-476.

McMahon, C.G., Abdo, C., Incrocci, L., Perelman, M., Rowland, D., Waldinger, M. y
Xin, Z.C. (2004). Disorders of orgasm and ejaculation in men. Journal of Sexual
Medicine, 1(1), 58-65.

McMahon, C.G., Althof, S.E., Wladinger, M.D., Porst, H., Dean, J., Sharlip, I.D.,
Adaikan, P.G. et al. (2008). An evidence-based definition of lifelong premature
ejaculation: report of the international Society for Sexual Medicine (ISSM) ad

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 216


hoc committee for the definition of premature ejaculation. Journal of Sexual
Medicine, 5(7), 1590-1606.

McMahon, C.G., Jannini, E., Waldinger, M. y Rowland, D. (2013). Standard operating


procedures in the disorders of orgasm and ejaculation. Journal of Sexual
Medicine, 10, 204-229.

Meana, M. y Binik, Y.M. (1994). Painful coitus: a review of female dispaurenia. Journal
of Nervous and Mental Disease, 182, 264-272.

Mears, E. (1978). Sexual problems clinic. An assessment of the work of 26 doctors


trained by the institute of psychosexual medicine. Public Health, 92, 218-233.

Mercer, C.H., Fenton, K.A., Johnson, A.M. et al. (2003). Sexual function problems and
health seeking behavior in Britain: probability sample survey. British Medical
Journal, 327, 426-716.

Messe, M.R. y Geer, J.H. (1985). Voluntary vaginal musculature contractions as an


enhancer of sexual arousal. Archives of Sexual Behavior, 14, 13-28.

Meston, C. et al. (2004). Women’s orgasm. In T. Lue et al. (eds.), Sexual Medicine (pp.
783-850). Paris: Editions 21.

Metz, M. y McCarthy, B. (2003). Coping with premature ejaculation: Overcome OE,


please your partner, and have a great sex. Oakland: New Harbinger
Publications.

Metz, M. y McCarthy, B. (2004). Coping with erectile dysfunction: How to regain


confidence and enjoy great sex. Oakland: New Harbinger Publications.

Metz, M. y McCarthy, B. (2007). The “Good-Enough Sex” model for couple sexual
satisfaction. Sexual and Relationship Therapy, 22 (3), 351-362.

Metz, M. y Pryor, J. (2000). Premature ejaculation: a psychophysiological approach for


assessment and management. Journal of Sex and Marital Therapy, 26(4), 293-
320.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 217


Merleau-Ponty, M. (1945). Phénoménologie de la perception. París: Editions
Gallimard.

Moher, D., Liberati, A., Tezlaff, J., Atman, D.G. y grupo PRISMA (2010). Preferred
reporting items for systematic review and meta-analyses: the PRISMA
statement. Archives of General Psychiatry, 60(2), 145-152.

Modell, J.G., May, R.S. y Katholi, C.R. (2000). Effect of bupropion-SR on orgasmic
dysfunction in nondepressed subjects: a pilot study. Journal of Sex and Martial
Therapy, 26(3), 231-240.

Mohr, D.C. y Beutler, L.E. (1990). Erectile Dysfunction: a review of diagnostic and
treatment procedures. Clinical Psychology Review, 10, 123-150.

Montague, D.K. y Angermeier, K.W. (2001). Penile prothesis implantation. Urologic


Clinics of North America, 28(2), 355-361.

Montejo, A.L., García, M., Espada, M., Rico-Vellademoros, F., Llorca, G., Izquierdo,
J.A., y Grupo Español de Trabajo para el Estudio de las Disfunciones Sexuales
Secundarias a Psicofármacos (2000). Propiedades psicométricas del
Cuestionario de Disfunción Sexual Secundaria a Psicofármacos. Actas
Españolas de Psiquiatría, 28, 141-150.

*Moltedo-Perfetti, A., Nardi, B. y Arimatea, E. (2014). Coherencia sistémica e identitaria


en mujeres con vaginismo primario. Revista chilena de obstetricia y
ginecología, 79(1), 56-63.

Morales, A., Barada, J. Wyllie, M.G. (2007). A review of the current status of topical
treatments for premature ejaculation. BJU International, 100(3), 493-501.

Morales, A., Surridg, D.H. y Marshall, P.G. (1987). Is yohimbine effective in the
treatment of organic impotence? Results of a controlled trial. Journal of
Urology, 137, 1168-1172.

Moreira, E.D., Abdo, C.H., Torres, E.B., Lobo, C.F. y Fittipaldi, J.A. (2001). Prevalence
and correlates of erectile dysfunction: results of the Brazilian study of sexual
behavior. Urology, 58(4), 583-588.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 218


Moreno, J. L. (1985). El Psicodrama. Terapia de acción y principios de su práctica.
Buenos Aries: Horme_Paidos.

Morokoff, P.J. y LoPiccolo, J.L. (1986). A comparative evaluation of minimal therapist


contact and 15-session treatment for female orgasmic dysfunction. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 54, 294-300.

Munjaack, D.J., Schlaks, A., Sánchez, V.C., Usigli, R., Xulueta, A. y Leonard, M.
(1984). Rational-emotive therapy in the treatment of erectile therapy: An initial
study. Journal of Sex and Marital Therapy, 10, 170-175.

Nathan, S.G. (1986). The epidemiology of the DSM-III psychosexual dysfunctions.


Journal of Sex and Marital Therapy, 12, 267-281.

Nathan, P.E. y Gorman, J.M. (1998). Treatments that work and what convince us they
do. En P.E. Nathan y J.M. Gorman (eds.), Treatments that work. New York:
Oxford University Press.

Nathan, P.E. y Gorman, J.M. (2002). Efficacy, effectiveness and the clinical utility of
psychotherapy research. En P.E. Nathan y J.M. Gordman (eds), A guide to
treatments that work (2ª ed., pp. 642-654). New York: Oxford University Press.

National Institute of Health Consensus Development Panel on Impotence (1993).


JAMA, 270(1), 83-90.

O’Donohue, W.T., Dopke, C.A. y Swingen, D.N.

O’Donohue, W.T., Swingen, D.M., Dopke, C.A. y Regev, L.G. (1999). Psychotherapy
for Male Dysfunctions: a review. Clinical Psychology Review, 19, 591-630.

Organización Mundial de la Salud (1992). CIE-10. Décima Revisión de la Clasificación


Internacional de las Enfermedades. Trastorno Mentales y Pautas Clínicas para
el Comportamiento: Descripciones Clínicas y pautas para el Diagnóstico.
Madrid: Meditor.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 219


Organización Mundial de la Salud (2000). Guía de bolsillo de la clasificación CIE-10.
Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento con glosario y
criterios diagnósticos de investigación. Madrid: Médica Panamericana.

Organización Mundial de la Salud, O.M.S. (2006). Defining sexual health. Report of a


technical consultation on sexual health, 28-31, January 2002. Geneva: OMS.

Osborn, M., Hawton, K. y Garth, D. (1988). Sexual dysfunction among middle age
women in the community. British Medical Journal, 296, 959-962.

Oskay, U.Y., Beji, N.K. y Yalcin, O. (2005). A study on urogenital complaints of


postmenopausal women aged 50 an over. Acta obstetrician etgynecologica
Scandinavia, 84(1), 72-78.

Padma-Nathan, H., Hellstrom, W.J., Kaiser, F.E., Labasky, R.F., Lue, T.F., Nolten,
W.E., Norwood, P.C., Peterson, C.A., Shabsigh, R., Tam, P.Y., Place, V.A., y
Gesundheid, N. (1997). Treatment of men with erectile dysfunction with
transurethral aprostadil. Medicated Urethral System for Erection (MUSE). The
New England Journal of Medicine, 336(1), 1-7.

Padma-Nathan, H., Payton, T.P. y Goldstein, L. (1987). Treatment for organic


impotence: alternatives to the penile prosthesis. Houston: ASSN.

*Palacios, S. y Lilue, M. (2020). Función sexual femenina y anticoncepción hormonal.


Ginecología y Obstetricia de México, 88(1), 178-188.

*Park, K., Hwang, E.C. y Kim, S.O. (2011). Prevalence and medical management of
erectile dysfunction in Asia. Asian Journal of Andrology, 13(4), 543-549.

*Park, H. J., Won, J. E., Sorsaburu, S., Rivera, P. D. y Lee, S. W. (2013). Urinary Tract
Symptoms (LUTS) Secondary to Benign Prostatic Hyperplasia (BPH) and
LUTS/BPH with Erectile Dysfunction in Asian Men: A Systematic Review
Focusing on Tadalafil. The world journal of men's health, 31(3), 193–207.

Patrick, D.L., Althof, S.E., Pryor, J.L., Rosen, R., Rowland, D.L., Ho, K.F., McNutty, P.,
Rothman, M. y Jamieson, C. (2005). Premature ejaculation: an observational
study of men and their partners. Journal of Sexual Medicine, 23(3), 358-367.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 220


Perelman, M.A. (2009). The Sexual Tipping Point: A mind/body model for sexual
medicine. The Journal of Sexual Medicine, 6(3), 629-632.

Pérez, M., Fernández, J.R., Fernández, C. y Amigo, I. (2011). Guía de tratamientos


psicológicos eficaces. I, Adultos. Madrid: Pirámide.

*Pérez Rodríguez, N.M., Martínez Torres, J.D., García Delgado, J.A., Rodríguez
Adams, E.M. y Rodríguez Lara, H. (2019). Disfunción de suelo pélvico y sexual
en mujeres. Investigaciones Medico quirúrgicas. 11(1), 1-25.

Pion, R.J. (1975). The sexual response profile. Honolulú: Enabling Systems.

*Porras, Z.L. (2016). Disfunción eréctil. Revista Médica Costa Rica y Centroamérica,
73(620), 587-590.

Porst, H., Montorsi, F., Rosen, R.C., Gaynor, L., Grupe, S. y Alexander, J. (2007). The
Premature Ejaculation Prevalence and Attitudes (PEPA) survey: prevalence,
comorbidities, and professional help-seeking. European Urology, 51(5), 816-
823.

Prause, N., Janssen, E. y Hetrick, W.P. (2008). Attention and emotional responsa to
sexual stimuli and their relationship to sexual desire. Archives of Sexual
Behaviours, 36, 341-356.

Price, S.C., Reynolds, B.S., Cohen, B.D., Anderson, A.J. y Schochet, B.V. (1981).
Group treatment of erectile dysfunction for men without partners: a controlled
evaluation. Archives of Sexual Behavior, 10, 253-268.

Procedures, T.F. o. P. a. D. o. P. (1995). Training in and dissemination of empirically


validated Psychological Treatment: Report and recommendations. The Clinical
Psychologist, 48, 2-3.

*Ramlachan, P, y Campbell, M M. (2014). Male sexual dysfunction. South African


Medical Journal, 104(6), 446-447.

Rampazzo, C. y Jasso, J. (2008). Biología del erotismo. En, I Arango, Sexualidad


Humana (pp. 11-19). México: Manual moderno.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 221


Reich, W. (1942). The function of the Orgasm: Sex-Economic Problems of Biological
Energy. London: Souvenir Press.

Reinisch, J.M. (1991). The Kinsey Institute: New Report on Sex. New York: St. Martin’s.

Reissing, E.D, Binikm, Y.M. y Khalifé, S. (1999). Does vaginismus exit? A critical review
of the literature. The Journal of Nervous and Mental Disease, 187, 261-274.

Rejas-Gutiérrez, J., Cabello-Santamaría, F., Calle-Pascual, A., Chantada-Abad, V.,


Fora-Eroles, F., García-García, M., Rico-Villademoroso, F. y Martínez-
Sánchez, E.M. (2005). Validación de la versión española del cuestionario
SEAR (Self-Esteem And Relationship Questionnaire) para varones con
disfunción eréctil. Medicina Clínica, 125(15), 565-573.

Reynolds, B. (1991). Psychological treatment of erectile dysfunction in men without


partners: outcome results and new directions. Journal of Sex and Marital
Therapy, 3, 111-117.

Richardson, D. y Goldmeir, D. (2006). Recommendations for the management of


retarded ejaculation: BASHH Special Interest Group for Sexual Dysfunction.
International Journal of STD & AIDS, 17, 7-13.

Ricoeur, P. (1960). Philosophie de la volonté. Finitude et culpabilité I. L’homme faillible.


Paris: Aubier.

*Rodríguez, R.E.I., Ibarra, A.L., González, P.M., Escobar, B.L., Álvarez, R.Y. y López,
H.A. (2018). Revista Médica Electrónica, 40(6), 2203-2212.

Rosen, R. y Barsky, J. (2006). Respuesta sexual normal en la mujer. Obstetrics and


Gynecology Clinics of North America, 33, 515-526.

Rosen, R., Brown, C., Heiman, J., Leiblum, S., Meston, C., Shabsigh, R. et al. (2000).
The Female Sexual Function Index (FSFI): a multidimensional self-report
instrument for the assessment of female sexual function. Journal of Sex and
Martial Therapy, 26(2), 191-208.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 222


Rosen, R.C., Catania, J.A., Althof, S.E., Pollack, L.M., O´Leay, M., Seftel, A.D. y Coon,
A.W. (2007). Development and validation of four-item version of Male Sexual
Health Questionnaire to assess ejaculatory dysfunction. Urology, 69(5), 805-
809.

Rosen, R. y Leiblum, S. (1995). Treatment of sexual disorders in the 1990s: An


integrated approach. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 63, 877-
890.

Rosen, R., Riley, A., Wagner, G., Osterloh, I.H., Kirpatrick, J. y Mishra, A. (1997). The
International Index of Erectile Function (IIEF): a multidimensional scale for
assessment of erectile dysfunction. Urology, 49, 822-830.

Rosen, R.C., Taylor, J.E. y Leiblum, S. (1988). Brief Index of Sexual Functioning for
Women. En C.M. Davis, W.L. Tarber, R. Bauserman, G. Schreer y S.L. Davis
(dirs.). Handbook of sexuality-related measure (pp. 251-255). Thousand Oaks,
CA: Sage Publications.

Rosenberg, M.T. y Sadovsky, R. (2007). Identification and diagnosis of premature


ejaculation. International Journal of Clinical Practice, 61(6), 903-908.

Rossi, R. y Dean, J. (2016). Sexual Orientation. En EESM Educational Committee


(Eds.), The EFS and EESM Syllabus of Clinical Sexology (pp. 287-291).
Amsterdam: Medix Publishers.

Roth, A. y Fonagy, P. (1996). What works for whom? A critical review of psychotherapy
research. New York: Guildford Press.

Rubio-Aurioles, E., Haspersen-Gastelum, J., Berber, A., López-Luz, M. y Mora-


Henández, J. (2010). Hemihidrato de clorhidrato de paroxetina para
eyaculación precoz en la población mexicana: un ensayo clínico, multicentro y
paralelo, para estudiar la eficacia y seguridad de dosis diaria de 15 mg. Y 20
mg. de hemihidratato de clorhidrato de paroxetina en el tratamiento de la
eyaculación precoz. Revista Mexicana de Urología, 70(1), 1-17.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 223


Rubio, E. (2008). Psicoterapia sexual. En, I. Arango (ed.), Sexualidad humana. México:
Manual moderno.

Rubio, E. y Díaz, J. (1993). Problemas de la sexualidad. En, Consejo Nacional de


Población (ed.), Antología de la sexualidad humana (vol. III). México: Consejo
Nacional de Población.

Sachs, B.D., y Liu, Y.C. (1991). Maintenance of erection of penile glands, but not penile
body, after transection of rat cavernous nerves, Journal of Urology, 146(3),
900-905.

* Salmani, Z., Zargham-Boroujeni, A., Salehi, M., K Killeen, T. y Merghati-Khoei, E.


(2015). The existing therapeutic interventions for orgasmic disorders:
recommendations for culturally competent services, narrative review. Iranian
journal of reproductive medicine, 13(7), 403–412.

Sánchez, C. (2007). Perfiles y factores explicativos de las disfunciones sexuales [Tesis


de doctorado no publicada]. Universidad Nacional Autonómica de México,
Facultad de Psicología.

*Sánchez-Aguirre, I.D. y García-Perdomo, H.A. (2019). Intervenciones no


farmacológicas para la prevención de la disfunción eréctil. Revista Mexicana
de Urología, 79(1), 1-18.

Schnellen, T.M.C.M. (1968). Induction of ejaculation by electrovibration. Fertility and


Sterelity, 19, 566-569.

Schnyder, U., Schnyder-Lüthy, C., Ballinari, P. y Blaser, A. (1998). Therapy for


vaginismus: In vivo versus in vitro desensitization. Canadian Journal of
Psychiatry, 43, 941-944.

Scholl, G.M. (1988). Prognostic variable in treating vaginismus. Obstetric Gynecology,


72, 231-235.

Schover, L., Friedman, J., Weiler, S., Heiman, J. y LoPiccolo, J. (1982). Multiaxial
problem-oriented system for sexual dysfunctions. Archives of General
Psychiatry, 39, 614, 619.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 224


Schover, L.R., Youngs, D.D. y Cannata, R. (1992). Psychosexual aspects of the
evaluation and management of vulvar vestibulitis. American Journal of
Obstetrics and Gynecology, 167, 630-638.

Screponi, E., Carosa, E., Di Stasi, S.M., Pepe, M., Carriba, G. y Jannini, E.A. (2001).
Prevalence of chronic prostatitis in me with premature ejaculation. Psychiatric
Urology, 58(2), 198-202.

Seco, K. (2002). Eyaculación precoz. Revisión conceptual e investigación clínica.


Revista Española de Sexología, 113.

Segraves, R.T. y Althof, S. (1998). Psychotherapy and Pharmacotherapy of Sexual


Dysfunction. En P.E. Natham y J.M. Gorman (Eds.), A Guide to Treatments at
Work (pp. 447-471). New York: Oxford University Press.

Segraves, R.T., Croft, H., Kavoussi, R., Ascher, J.A., Batey, S.R., Foster, V.J., Bolden-
Watson, C. y Metz, A. (2001). Bupropion sustained release (SR) for the
treatment of hypoactive sexual desire disorder (HSDD) in nondepressed
women. Journal of Sex and Marital Therapy, 27(3), 303-316.

Segraves, R.T., Saran, A., Segraves, K. y Maguire, E. (1993). Clomipramine versus


placebo in the treatment of premature ejaculation: A pilot study. Journal of Sex
and Marital Therapy, 19, 198-200.

Semans, J.H. (1956). Premature ejaculation: a new approach. The Southern journal,
49, 353-356.

*Seo, D.H., Jeh, S.U., Choi, S.M., Kam, S.C., Kim, S.W., Yang, D.Y., Moon, D.G., Yang,
S.K., Moon, K.H. y Hyun, J.S. (2016). Diagnosis and Treatment of Premature
Ejaculation by Urologists in South Korea. The world journal of men's health,
34(3), 217-223.

Serber, M. (1974). Videotapes feedback in the treatment of couples with sexual


dysfunction. Archives of Sexual Behavior, 3, 377-380.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 225


Serrat, C. (1980). Cuestionario de Intercambio de conductas en la pareja. En M. Costa
y C. Serrat (dirs), Terapia de pareja. Madrid: Alianza.

Shabsight et al. (2000). Intracavernous alprostadil alfadex (Edex/viridal) is effective and


sage in patients with erectile dysfunction after failing sildenafil (Viagra).
Urology, 55, 477-480.

Shamloul, R. y el-Nashaar, A. (2006). Chronic prostatic in premature ejaculation: a


cohort study in 153 men. Journal of Sexual Medicine, 3(1), 150-154.

Shaw, J. (1990). Play therapy with sexual workhorse: successful treatment with twelve
cases of inhibited ejaculation. Journal of Sex and Marital Therapy, 16, 159-164.

Sharpe, L., Kuriansky, J. y O’Connor, J. (1976). A preliminary classification of human


functional sexual disorders. Journal of Sex and Marital Therapy, 2, 106-114.

Shultz, J.H. (1980). El entrenamiento autógeno. Autorrelajación concentrativa.


Barcelona: Editorial Científico-Médica.

*Silva-Muñoz, M.A. (2020). Efectos de la enfermedad y tratamiento en la calidad de


vida sexual de la mujer con cáncer cérvico uterino. Revista chilena de
obstetricia y ginecología, 85(1), 74-98.

Simons, J.S. y Carey, M.P. (2001). Prevalence of sexual dysfunctions: results forma a
decade of research. Archives of Sexual Behaviours, 30(2), 177-219.

Simon, J., Braunstein, G., Nachtigall, L., Utian, W., Katz, M., Miller, S., Waldbaum, A.,
Bourchard, C., Derzko, C., Buch, A., Rodenberg, C., Lucas, J. y Davis, S.
(2005). Testosterone patch increases sexual activity and desire in surgically
menopausal women with hypoactive sexual desire disorder. Journal of Clinical
Endocrinology and Metabolism, 90, 5226-5233.

Sierra, J.C. y Buela-Casal, G. (2009). Evaluación y tratamiento de las disfunciones


sexuales. En G. Buela-Casal y J.C. Sierra (dirs.), Manual de Evaluación y
Tratamientos Psicológicos (pp. 439-485). Madrid: Biblioteca Nueva.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 226


Sills, T., Wundelich, G., Pyke, R., Segraves, R.T., Leiblum, S., Clayton, A. et al. (2005).
The Sexual Interest and Desire Inventory-Female (SIDI-F): Item response
analyses of data from women diagnosed with hypoactive sexual desire
disorder. Journal of Sexual Medicine, 2, 801-818.

Snyder, D.K. (1981). Manual for the Marital Satisfaction Inventory. Los Angeles:
Western Psychological Services.

Solstad, K. y Hertoft, P. (1993). Frequency of sexual problems and sexual dysfunctions


in middle-aged Danish men. Archives of Sexual Behavior, 22(1), 51-58.

Spanier, G. (1976). A preliminary classification of human functional sexual disorder.


Journal of Sex and Marital Therapy, 2(2), 106-114.

Spector, I.P. y Carey, M.P. (1990). Incidence and prevalence of the sexual
dysfunctions: a critical review of the empirical literature. Archives of Sexual
Behavior, 19, 389-498.

Spector, I.P., Carey, M.P. y Steinberg, L. (1996). The Sexual Desire Inventory:
development, factor structure, and evidence of reliability. Journal of Sex and
Marital Therapy, 22, 175-190.

Spence, S.H. (1991). Psychosexual therapy: A cognitive-behavioral approach. London:


Chapman & Hall.

Spira, A., Bajos, N., Glami, A. y Michaels, S. (1998). Cross-national comparisons of


sexual behavior surveys: methodological difficulties and lessons for prevention.
American Journal of Public Health, 88(5), 730-731.

Spitzer, R.L., Kroenke, K. y Williams, J.B. (1999). Validation and utility of a self-report
version of PRIME-MD: the PHW primary care study. Primary Care Evaluation
of Mental Disorders. Patient Health Questionnaire. JAMA, 282(18), 1737-44.

Spring-Mills, E. y Hafez, E.S.E. (1980). Male accessory sexual organs. En, E.S.E.
Hafez (ed.), Human reproduction: Conception and contraception. Hagerstown,
MD: Harper & Row.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 227


Stuart, F., Stuart, R.B., Maurice, W.L. y Szasz, G. (1975). Sexual adjustment inventory.
Champaign: Research Press.

Sydmonds, T., Perelman, M., Althof, S., Giuliano, F., Martin, M., Abraham, L.,
Crossland, A., Morris, M. y May, K. (2007a). Further evidence of the reliability
and validity of the premature ejaculation diagnostic tool. International Journal
of Impotence Research, 19(5), 521-525.

Sydmonds, T., Perelman, M., Althof, S., Giuliano, F., Martin, M., May, K., Abraham, L.,
Crossland, A., y Morris, M. (2007b). Development and validation of a premature
ejaculation diagnostic tool. European Urology, 52(2), 565-573.

Taylor, J.F., Rosen, R.C. y Leiblum, S.R. (1994). Self-report assessment of female
sexual function: Psychometric evaluation of the Brief Index of Sexual
Functioning for Women. Archives of Sexual Behavior, 23, 627-643.

Teifer, L. (1994). Three crisis facing sexology. Archives of Sexual Behavior, 23, 361-
374.

Teifer, L. (2000). Sexology and the pharmaceutical industry: The threat of co-optation.
Journal of Sex Research, 38, 89-96.

Trudel, G., Laundry, L. y Larose, Y. (1997). Low sexual desire: the role of anxiety,
depression, and marital adjustment. Sexual and Marital Therapy, 12, 109-113.

Trudel, G., Marchand, A., Ravart, M., Aubin, S., Turgeon, L. y Fortier, P. (2001). The
effect of cognitive-behavioral group treatment program on hypoactive sexual
desire in women. Sexual and Relationship Therapy, 16(2), 145-164..

Van Lankveld, J. (1998). Bibliotherapy in the treatment of sexual dysfunctions: A meta-


analysis. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 66, 702-708.

Van Lankveld, J., Everaerd, W. y Grotjohann, Y. (2001). Cognitive-behavioral


bibliotherapy for sexual dysfunctions in heterosexual couples: A randomized
waiting-list controlled clinical trial in the Netherlands. Journal of Sex Research,
38, 51-67.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 228


Vardi, Y., Appel, B., Jacob, G. et al. (2010). Can low-intensity extracorporeal shock
wave therapy improve erectile function? A 6-month follow-up pilot study in
patients with organic erectile dysfunction. European Urology, 58(2), 243-248.

Vardi, Y., Appel, B., Kilchevsky, A. y Gruenwald, I. (2012). Does low intensity
extracorporeal shock wave therapy have a psychological effect on erectile
function? Short-term results of a randomized, double-blind, sham controlled
study. Journal of Urology, 187(5), 1769-1775.

*Villarreal Aurelio, J.A. (2019). Dispaurenia masculina. Anales de la Facultad de


Medicina, 8(1), 79-85.

Waldinger, M.D., Rietschel, M., Nöthen, M.M., Hengeveld, M.W. y Olivier, B. (1998).
Familial occurrence of primary premature ejaculation. Psychiatric Genetics,
8(1), 37-40.

Wespes, E., Amar, E., Eardley, I., Giuliano, F., Hatzichristou, D., Hatzimouratidis, K.,
Montorsi, F. y Vardi, Y. (2010). Guía clínica sobre la disfunción sexual
masculine: disfunción eréctil y eyaculación precoz. European Association of
Urology, 846-899.

West, S.L., D’Aloisio, A.A., Agans, R.P., Kalsbeek, W.D., Borisov, N.N. y Thorp, J.M.
(2008). Prevalence of low sexual desire and hypoactive sexual desire disorder
in a national representative sample of US women. Archives of International
Medicine, 168(13), 1441-1449.

West, S.L., Viniloor, L.C. y Zolnoun, D. (2004). A systematic review of the literature on
female sexual dysfunction prevalence and predictors. Annual Review of Sex
Research, 15, 40-172.

Whipple, B. y Brash-McGreer, K. (1997). Management of female sexual dysfunction.


En, M.L. Sipski, y C.J. Alexander (dirs.), Sexual function in people with
disability and chronic illness: a health professional’s guide (pp. 509-534).
Gaithersburg: Aspen.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 229


Wieder, J.A., Bracket, N.L., Lynee, C.M., Green, J.T. y Abalia, T.C. (2000). Anesthetic
block of the dorsal penile nerve inhibits vibratory-induced ejaculation in men
with spinal cord injuries. Urology, 55(6), 915-917.

*Wijenshinha, S., Piterman, L. y Kirby, C.N. (2013). The male reproductive system. An
overview of common problems. Australian Family Physician, 42(5), 276-278.

Wincze, J.P. y Carey, M.P. (1991). Sexual dysfunction: a guide for assessment and
treatment. New York: Guildford Press.

Wolpe, J. (1969). Basic principles and practices of behavior therapy of neuroses. The
American Journal of Psychiatry, 125 (9), 1242-1247.

*Wolpe, R.E., Zomkowski, K., Silva, F.P., Queiroz, A. y Sperandio, F.F. (2017).
Prevalence of female sexual dysfunction in Brazil: A systematic review.
European journal of obstetrics, gynecology, and reproductive biology, 211, 26–
32.

Yeates, W.K. (1987). Ejaculatory disturbances. En J. Pryir y L. Lipshult (Eds.),


Andrology. London: Butterworths.

Zambrano, N. y Gómez, R. (2003). Respuesta sexual humana. En, A. Pérez-Sánchez,


Ginecología (3era edición) (pp. 146-165). Chile: Mediterráneo.

Zilbergeld, B. (1992). The new male sexuality. New York: Bantam Books.

Zilbergeld, B. y Evans, M. (1980). The inadequacy of Masters and Johnson.


Psychology Today, 14(3), 28-43.

Zilbergeld, B. y Rinkleib, C.E. (1980). Desire discrepancies and arousal problems in


sex therapy. In S. Leiblum y L. Pervin (eds.), Principles and Practice of Sex
Therapy. New York: Guilford Press.

Zussman, L. y Zussman, S. (1976). The treatment of sexual dysfunction: Some


theorical considerations. Journal of Contemporary Psychotherapy, 8, 83-90.

ISEP - TFM de Juan Manuel Cámpora (curso 2020-2021) 230

View publication stats

También podría gustarte