Está en la página 1de 4

PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 11

1. Mencione seis objetivos que persigue el analista al diseñar la salida del sistema.
1) Diseñar la salida para satisfacer un propósito especifico
2) Hacer significativa la salida para el usuario
3) Entregar la cantidad adecuada de salida
4) Proporcionar una distribución adecuada de la salida
5) Proporcionar la salida a tiempo
6) Elegir el método de salida más efectivo

2. ¿Cuáles son las tres situaciones que indican que las impresoras son la mejor elección
para la tecnología de salida?
1) La confiabilidad
2) La compatibilidad con software y hardware
3) El soporte del fabricante

3. Proporcione dos ejemplos que indiquen que las pantallas de salida son la mejor
solución para la elección de tecnología de salida.

Ejemplo 1: Proporciona flexibilidad al permitir que el usuario cambie la información


de la salida en tiempo real, ya sea por medio de borrado, adición o modificación.

Ejemplo 2: Permite la revisión de salida almacenada por medio de acceso y


desplegado de conceptos de una base de datos relevante.

4. Mencione los métodos potenciales de la salida electrónica.


Correo electrónico, tecnología de demanda y tecnología de actualización
automática.

5. ¿Cuáles son las desventajas de la salida electrónica y la basada en Web?


- Normalmente tiene baja resolución
- Es difícil darle un formato fijo (correo electronico)
- Es difícil transmitir el contexto de mensajes (correo electronico)

6. Mencione 10 factores que se deben considerar al escoger la tecnología de salida.


1) Quién usará (verá) la salida (necesita calidad)
2) Qué tantas personas necesitan la salida
3) Dónde se necesita la salida (distribución/logística)
4) Cuál es el propósito de la salida
5) Cuál es la velocidad a la que se necesita la salida
6) Con qué tanta frecuencia se necesita la salida
7) Qué tanto será (o deberá) ser guardada la salida
8) Bajo qué reglamentos especiales es producida, guardada y distribuida la salida
9) Cuáles son los costos iniciales y recurrentes de mantenimiento y artículos de
consumo
10) Cuáles son los requerimientos ambientales (absorción de ruido, temperatura
controlada, espacio para el equipo y cableado) de las tecnologías de salida

7. ¿Cuáles son dos de las desventajas de la salida de audio?


• Es cara en su desarrollo
• Necesita un cuarto dedicado donde la salida no interfiera con otras tareas
• Tiene aplicación limitada
• Todavía no es perfecta

8. Mencione tres formas principales en que las presentaciones de salida son


involuntariamente desviadas.
• La forma en es ordenada la información
• La puesta de límites aceptables
• La selección de gráficos.

9. ¿Cuáles son las cinco formas en que el analista puede evitar la desviación de salida?
1. Conciencia de la fuente de perjuicios.
2. Diseño interactivo de la salida que incluya a los usuarios.
3. Trabajar con los usuarios para que estén informados de los perjuicios de
salida.
4. Creación de salida que sea flexible y que permita que los usuarios modifiquen
los límites y rangos.
5. Entrenamiento de los usuarios para que apoyen en varias salidas para realizar
“pruebas de realidad” de la salida del sistema.

10. ¿Cuál es la diferencia entre la información fija y la variable presentada en un informe?


La información fija; es información que permanece igual que cada vez que es impreso
el reporte. Para indicar la información fija, el analista la escribe en forma de diseño
un carácter por espacio. El título del reporte y todos los encabezados de columnas
son escritos como información fija. Y la información variable; es información que
puede variar cada vez que el reporte es impreso. En nuestro ejemplo, las cifras de
ventas en miles de dólares cambiarán y, por tanto, están indicadas como información
variable.
11. Mencione seis elementos funcionales de los informes impresos.
1) Encabezado o título del reporte
2) Numero de página
3) Fecha de preparación
4) Encabezado de columna
5) Agrupamiento de datos relacionados
6) Uso de corte de control

12. Mencione cinco elementos estilísticos o estéticos de los informes impresos.

a. El reporte debe leerse de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha


b. Los datos relacionados deben agruparse
c. El uso de corte de control
d. Los escenarios adicionales en blanco
e. Márgenes de izquierda a derecha

13. ¿De qué formas difieren las pantallas, la salida impresa y los documentos basados en
Web?

Es efímera. Esto es un desplegado B de T no es “permanente en la misma forma en lo


que es un reporte impreso ya que puede estar más específicamente orientado hacia el
usuario, está disponible en momentos más flexibles, no es portátil en la misma forma, y
a veces, no puede ser cambiado por medio de interacción directa.

14. Mencione cuatro lineamientos para facilitar el diseño de una buena pantalla de salida.
1) Mantenga la pantalla simple
2) Mantenga consistente la presentación de la pantalla
3) Facilite al usuario el movimiento entre pantallas
4) Cree una pantalla atractiva

15. ¿Cuáles son las cuatro consideraciones principales que el analista tiene al diseñar la
salida gráfica para los sistemas de apoyo a la toma de decisiones?
1) Considerar los efectos de las gráficas ante los usuarios
2) El tipo de datos a ser desplegados
3) El objetivo de las gráficas
4) Su audiencia pretendida

16. Defina pegajosidad.


Es una cualidad que puede poseer un sitio web. sí un usuario permanece en un sitio
por un periodo prolongado, su sitio tiene un alto grado de pegajosidad.
17. ¿Cuál es la regla de los tres clics?
Un usuario debe poder desplazarse de la página en que actualmente está a la página
que contiene la información que necesita en solo tres clics.

18. ¿De qué forma permite una hoja de estilo en cascada al analista producir la salida?
Una hoja puede transformarse en diferentes medios de salida, estos métodos
refuerzan la idea que deben definirse los datos una vez y deben usarse muchas
veces en los diferentes formatos.

También podría gustarte