Está en la página 1de 3

CONECTORES UTILIZADOS EN LA REDACCION DE LOS TRABAJOS

ESCRITOS

1. A continuación se describen las alternativas viables…


2. A la luz de la teoría, este problema,(situación, necesidad)…
3. A propósito de estarse realizando…
4. A título ilustrativo se presentan…
5. A través del grafico se puede apreciar…
6. Ahondando en…. resulta oportuno…
7. Ahora bien…
8. Al decir Hernández (1999)…
9. Al efecto, se ha revisado la literatura referida a….
10. Al hacer referencia a…
11. Al hacer referencia por lo expresado por Hernández (1999), se sugiere…..
12. Al resaltar el contraste entre el deber y el ser…
13. Al respecto se ha realizado una revisión….
14. Al ser congruente, el investigador…
15. Ante tal situación …
16. Así mismo …
17. Así se ha verificado….
18. Aunque esta investigación no permite….
19. Hernández (1999) estima que…
20. Cabe destacar…
21. Cabe considerar…
22. Cabe señalar…
23. Cabe indicar…
24. Como bien dice el referido autor…
25. Con el propósito de lograr tal fin, se ha…
26. Con esto se quiere significar…
27. Considerando la cita…
28. De allí pues, que…
29. De esta manera…
30. De este modo…
31. De hecho…
32. De igual forma…
33. De lo anterior se desprende…
34. De lo anteriormente expuesto se concluye…
35. Debe precisarse, antes que nada…
36. Debe señalarse…
37. Del mismo modo…
38. Dentro de esta perspectiva…
39. Dentro de este marco…
40. Dentro de este orden de ideas…
41. Desde una perspectiva mas general…
42. Dicho de otro modo…
43. Ejemplo de esta afirmación es…
44. El análisis de los aspectos XXXXX, conducen a…
45. El análisis precedente…
MSc. BETSAIDA CORDERO 1
46. El Articulo XXX de la Ley XXXXXX establece que…
47. El cuadro Nº 1 presenta…
48. El interés del autor…
49. El mismo autor estima…
50. El presente difiere de lo establecido…
51. En atención a la problemática expuesta…
52. En el marco de este evento…
53. En el mismo orden de ideas…
54. En el seno de la Institución …
55. En esta perspectiva…
56. En este sentido, se considera que…
57. En este sentido se establece que…
58. En la misma dirección de…
59. En la perspectiva que aquí se adopta…
60. En las consideraciones anteriores…
61. En líneas generales, se concluye que…
62. En lo concerniente a…
63. En lo esencial…
64. En lo relativo a…
65. En los documentos señalados…
66. En ciertos casos, tales como…
67. En otro orden de ideas…
68. En orden prioritario de ideas…
69. En otras palabras…
70. En primera instancia…
71. En resumidas cuentas…
72. En segundo orden de ideas…
73. En síntesis puede decirse que…
74. En tal sentido, los estudios de Hernández (1999)…
75. En tal sentido, se presume,(observa, crea, estima, considera)…
76. En todo caso…
77. Es de hacer notar…
78. Es por eso que…
79. Es ello que…
80. Esto ha llevado a…
81. Lo antes planteado significa: en primer lugar…
82. Estos elementos repercuten…
83. Evidentemente…
84. Finalmente…
85. Habida cuenta…
86. Sin embargo, se pueden plantear…
87. Hernández (1999) y López (1999) coinciden en que…
88. Hernández (1999), estima que…
89. Importa, y por varias razones, tales como:…
90. Hernández (1999), llama la atención sobre…
91. Hernández, citado por López (1999) define…
92. La información utilizada se obtuvo de…
93. La misma fuente agrega…
94. La normativa sustenta que lo expresado…
MSc. BETSAIDA CORDERO 2
95. La principal implicación de esto es que…
96. La tendencia actual indica…
97. La Tabla Nº 2 presenta…
98. Las posibles causas que generan la situación…
99. Lo anteriormente señalado permite recomendar…
100. Lo explicado con anterioridad…
101. Los caracteres enumerados…
102. Lo planteado pone de manifiesto…
103. Los resultados se presentan como una opción…
104. Hernández (1999), considera…
105. No obstante lo indicado por Hernández (1999)…
106. Otro aspecto a considerar es que…
107. Para completar el análisis de…
108. Para completar el cuadro de…
109. Partiendo de la cita anterior…
110. Pero en segundo lugar…
111. Por consiguiente…
112. Por consiguiente, este grafico permite demostrar…
113. Por esto…
114. Por lo expuesto, se considera relevante señalar…
115. Por lo expuesto, se considera oportuno indicar…
116. Es de gran relevancia destacar…
117. Por su parte…
118. Por último…
119. Llama la atención que…
120. Resolver el problema se hace prioritario…
121. Resulta claro…
122. Resulta evidente…
123. Resulta necesario destacar que…
124. Es oportuno resumir…
125. Resumiendo los…
126. Retomando lo antes planteado…
127. Se dan casos en los cuales…
128. Se ha podido observar que…
129. Se plantea la necesidad de…
130. Si bien es cierto…
131. Siendo así, resulta claro que…
132. Para finalizar se presentan…
133.

MSc. BETSAIDA CORDERO 3

También podría gustarte