Está en la página 1de 6

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”


NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO

CASO SGF Nº : 906014509-2021-835-0.


INVESTIGADO : Juan Antonio Huablocho Bautista.
DELITO : Receptación.
AGRAVIADO : Persona por Identificar.
Fiscal Provincial : Jessie Ampudia Chávez de Yara.
Fiscal Responsable : Irma Maricela Palomino Huamán.

DISPOSICIÓN DE APERTURA DE DILIGENCIAS PRELIMINARES

DISPOSICIÓN FISCAL Nº 001-MP-DFC-9ºFPPC-4D-CALLAO

Callao, veintiséis de noviembre de dos mil veintiuno. -

DADO CUENTA:

En mérito a la Resolución de Presidencia Nro. 001130-2020-MP-FN-


PJFSCALLAO emitida por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del
Callao, que aprueba la Directiva de Emergencia No. 01-2020-MP-FN-
PJFSCALLAO; se examina el presente caso, vía trabajo remoto y soporte
digital.

La presente Carpeta Fiscal asignada al Ingreso del Sistema de Gestión Fiscal SGF
N° 906014509-2021-835-0, originada a mérito del Oficio N° 1075-2021-
REGPOL-CALLAO/DIVOPUS-1/CRC-DEINPOL, suscrito por el Comandante PNP
Marco Antonio Solano Padilla en su condición de Comisario de la Comisaría PNP
Ramón Castilla - Callao, mediante el cual pone de conocimiento la investigación
seguida contra JUAN ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA, por la presunta
comisión del delito Contra el Patrimonio en la modalidad de RECEPTACIÓN, en
agravio de PERSONA POR IDENTIFICAR.

CONSIDERANDOS:

I. ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO:

El Ministerio Público es el Organismo Autónomo del Estado que tiene como


funciones, entre otros, la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los
intereses públicos, la persecución del delito y la reparación civil, conforme lo
dispone el artículo 1° del D. Leg. 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público –
amparado en la Constitución Política del Estado.

Así también lo ha precisado el Código Procesal Penal al reconocer al Ministerio


Público como titular del ejercicio público de la acción penal y tiene el deber de la
carga de la prueba y el desarrollo de facultades discrecionales, entre ellas, la
realización de actos urgentes destinados a recabar los elementos de convicción
pertinentes e idóneos dada la potestad exclusiva y excluyente de incoar la acción
penal1 precisada también por el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en
el Exp. N° 2005-2006-PHC/TC2, ya que el Principio Acusatorio en que se funda el

1
CUBAS VILLANUEVA, Víctor. El Proceso Penal, Palestra, Sexta Edición, Lima, 2006.
2
Ibidem.
1
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
Código Procesal Penal refiere a la división de roles y funciones como son la de
acusar y juzgar.

II. HECHOS OBJETO DE INVESTIGACIÓN:

Fluye de los actuados que, con fecha 18 de octubre de 2021 a las 17:00 horas
aproximadamente, en circunstancias que el S3 PNP Jhon Peralta Salcedo se
encontraba en compañía del S3 PNP Andrés Rodríguez Valenzuela, realizando
servicio de patrullaje motorizado en el sector de responsabilidad, lograron
visualizar a una persona de sexo masculino que se encontraba caminando por la
Av. Morales Duarez - Callao, siendo que, al notar la presencia policial aceleró su
forma de caminar, situación que generó sospechas al personal policial, por lo que
procedieron con su intervención; es así que, al intervenido en mención fue
identificado como JUAN ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA (D.N.I. Nro.
73213895), y se le consultó si llevaba algún objeto de dudosa procedencia
indicando que no, para posteriormente indicarle que exponga sus pertenencias,
sacando del bolsillo lado derecho de su pantalón jean, un equipo celular marca
Huawei modelo Y7, color negro, con N° de IMEI 868576044101426, el cual
entregó voluntariamente a efectos de verificar su información en el sistema
OSIPTEL, dando como resultado: SUSTRAIDO, EMPRESA OPERADORA:
TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A., FECHA: 20/01/2021 09:53:33 A.M.; motivo
por el cual, se procedió a trasladar al intervenido JUAN ANTONIO HUABLOCHO
BAUTISTA a la dependencia policial respectiva, a fin de realizar las diligencias
correspondientes.

III. CALIFICACIÓN JURÍDICA:

Los hechos materia de imputación se subsumen a la fecha, en el tipo penal


contenido en el delito Contra el Patrimonio en la modalidad de RECEPTACIÓN,
previsto y sancionado en el artículo 194° del Código Penal, investigado a JUAN
ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA en condición de AUTOR, en agravio de
PERSONA POR IDENTIFICAR; el cual a la letra reza:

Artículo 194°. - Receptación:

“El que adquiere, recibe en donación o en prenda o guarda, esconde, vende o ayu-
da a negociar un bien de cuya procedencia delictuosa tenía conocimiento o debía
presumir que provenía de un delito, será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de uno ni mayor de cuatro años y con treinta a noventa días-multa”.

IV. FUNDAMENTOS DE DILIGENCIAS PRELIMINARES:

a) Que, conforme prevé el numeral 4) del Artículo 159º de la Constitución Política


del Perú, corresponde al “Ministerio Público conducir desde su inicio la
investigación del delito, con tal propósito la Policía Nacional está obligado a
cumplir mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función”; en igual
sentido el numeral 1) del Artículo IV del Título Preliminar concordante con el
Artículo 1°3, 60°4, y numeral 1 del artículo 330° del Código Procesal Penal señalan

3
Artículo 1° del CPP. - Acción penal: La acción penal es pública. 1. Su ejercicio en los delitos de
persecución pública, corresponde al Ministerio Público. La ejercerá de oficio, a instancia del agraviado por el
delito o por cualquier persona, natural o jurídica, mediante acción popular
4
Artículo 60° del CPP. – Funciones: 1. El Ministerio Público es el titular del ejercicio de la acción penal.
2
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
que el Ministerio Público es el titular de la acción penal y en cuya calidad dirige la
investigación en forma directa o puede (bajo su dirección) requerir la intervención
de la Policía Nacional para la realización de diligencias preliminares (en aplicación
del artículo 65º del Nuevo Código Procesal Penal), las mismas que tienen como
finalidad (en aplicación del Principio de Objetividad previsto en el numeral 2) del
Artículo IV del Título Preliminar y Artículo 61° del Nuevo Código Procesal Penal)
confirmar o en su defecto desvirtuar la comisión de los hechos con apariencia
delictiva que se pone a conocimiento del Ministerio Público, la Policía Nacional, el
agraviado o por acción popular.

b) El Artículo 9º de la Ley Orgánica del Ministerio Público, prescribe que, el


Ministerio Público vigila e interviene en la investigación del delito desde la etapa
policial. Con este objeto las Fuerzas Policiales realizan la investigación. El
Ministerio Público interviene en ella orientándola en cuanto a las pruebas que sean
menester actuar y la supervigila para que se cumplan las disposiciones legales
pertinentes para el ejercicio oportuno de la acción penal.

c) En este sentido, el Nuevo Modelo Procesal Penal - Decreto Legislativo 957-,


vigente en este Distrito Fiscal, establece claramente las funciones y atribuciones
que tiene la Policía en relación a la investigación del delito, ello bajo la dirección
del Fiscal, conforme se desprende del artículo 68° de la normatividad antes
acotada, para lo cual, el Ministerio Público puede disponer a la Policía Nacional
para que bajo su dirección, realice las diligencias preliminares que el caso amerite,
de conformidad con el inciso 1 del artículo 330° del Código Procesal Penal, que
establece “El Fiscal puede, bajo su dirección, requerir la intervención de la Policía
o realizar por sí mismo las diligencias preliminares de investigación para
determinar si debe formalizar la investigación preparatoria”; siendo así, y estando
a la naturaleza de los hechos objeto de investigación, debe ordenarse la actuación
de diligencias preliminares en sede fiscal o policial. (Subrayado es nuestro).

d) Aunado a lo expuesto, es de recibo tener en cuenta lo establecido en el artículo


330° incisos 1) y 2) del Código Procesal Penal 5, en contraste con el Quinto
Fundamento de Derecho de la CASACIÓN N° 528-2018 NACIONAL, que
literalmente señala:“Una real comprensión del significado de actos
urgentes e inaplazables se da con la observancia conjunta de la finalidad
inmediata de las diligencias (establecer la materialidad del delito,
asegurar los elementos materiales de comisión e individualizar a los
presuntos responsables), ligada al propósito ulterior de las mismas
(reunir los elementos que permitan estimar si se formaliza o no la
investigación preparatoria), conforme a una interpretación sistemática de
los incisos 1 y 2 del artículo 330° del Código Procesal Penal, que permite
sostener la premisa conclusiva de que las diligencias preliminares sirven
para determinar si el fiscal debe o no proceder con la promoción de la
acción penal -propósito último-; por lo que resulta evidente la

Actúa de oficio, a instancia de la víctima, por acción popular o por noticia policial. 2. El Fiscal conduce desde
su inicio la investigación del delito. Con tal propósito la Policía Nacional está obligada a cumplir los
mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función.
5
Artículo 330° del CPP. - Diligencias Preliminares
1. El Fiscal puede, bajo su dirección, requerir la intervención de la Policía o realizar por sí mismo diligencias
preliminares de investigación para determinar si debe formalizar la Investigación Preparatoria; 2. Las
Diligencias Preliminares tienen por finalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados
a determinar si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como asegurar
los elementos materiales de su comisión, individualizar a las personas involucradas en su comisión,
incluyendo a los agraviados, y, dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente; (…).
3
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
importancia de que las diligencias preliminares cumplan su finalidad
inmediata pues solo de esta forma se habilitan las herramientas que
permiten al fiscal decidir justificadamente si se presenta un proceso
penal viable”.

V. PLAZO DE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES.

Estando a la naturaleza de los hechos objeto de investigación, debe ordenarse la


actuación de diligencias preliminares en sede policial o fiscal, y estando a lo
prescrito en el inciso 2) del artículo 334° del Código Procesal Penal, modificado
por la Ley N° 30076 que establece: “El plazo de las diligencias preliminares,
conforme al artículo 3, es de SESENTA DÍAS, salvo que se produzca la detención
de una persona. No obstante ello, el fiscal podrá fijar un plazo distinto según las
características, complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigación
(...)”.

VI. DECISIÓN FISCAL:

En consecuencia, estando a las facultades que otorga el artículo 159° de la


Constitución Política del Estado, concordante con los artículos 1° y 5° de la Ley
Orgánica del Ministerio Público - Decreto Legislativo Nº 052, y lo establecido en el
artículo 330º inciso 1) y 2) y artículo 334 inciso 1) del Nuevo Código Procesal
Penal (aprobado por Decreto Legislativo 957 y modificado por la Ley 30076); por
lo que este Despacho Fiscal; DISPONE:

PRIMERO: APERTURAR INVESTIGACIÓN PRELIMINAR contra JUAN


ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA, por la presunta comisión del delito Contra
el Patrimonio RECEPTACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 194° del
Código Penal, en agravio de PERSONA POR IDENTIFICAR; investigación que se
realizará por el plazo de SESENTA (60) DÍAS CALENDARIOS, sin perjuicio de
resolverse antes del vencimiento de dicho plazo.

SEGUNDO: LLÉVESE a cabo los actos de investigación en SEDE FISCAL, siendo


estos, los siguientes:

1. SOLICÍTESE al investigado JUAN ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA


que, en el término de 24 horas de notificado con la presente disposición,
cumpla con señalar su correo Gmail y número de celular, esto al correo
electrónico mesapartes9fppccallao@mpfn.gob.pe, señalando los datos
del presente caso fiscal. Ello a fin de poder desarrollar las diligencias de
manera virtual a través de la plataforma GOOGLE MEET, como medida
preventiva para evitar el contagio del COVID-19.

2. RECÍBASE la declaración testimonial del S3 PNP JHON PERALTA SAL-


CEDO, a efectos que brinde mayores detalles respecto a los hechos materia
de investigación, diligencia que se realizará a través de la plataforma vir-
tual Google Meet, el día LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021 A LAS
10:00 HORAS; debiendo para ello, la asistente en función fiscal notificar la
presente disposición priorizando el uso de medios tecnológicos; asimismo,
se requiere al declarante que en el plazo de 24 horas de notificado
cumpla con proporcionar su respectivo correo electrónico Gmail, lo cual de-
berá informar al correo electrónico mesapartes9fppccallao@mpfn.gob-

4
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
.pe, señalando los datos del presente caso fiscal. Se precisa que, el enlace
para llevar a cabo su declaración se le enviará 15 minutos antes de la hora
programada para su declaración.

3. RECÍBASE la declaración testimonial del S3 PNP ANDRÉS RODRÍGUEZ


VALENZUELA, a efectos que brinde mayores detalles respecto a los hechos
materia de investigación, diligencia que se realizará a través de la
plataforma virtual Google Meet, el día LUNES 20 DE DICIEMBRE DE
2021 A LAS 12:00 HORAS; debiendo para ello, la asistente en función fis-
cal notificar la presente disposición priorizando el uso de medios tecnológi-
cos; asimismo, se requiere al declarante que en el plazo de 24 horas de
notificado cumpla con proporcionar su respectivo correo electrónico Gmail,
lo cual deberá informar al correo electrónico mesapartes9fppc-
callao@mpfn.gob.pe, señalando los datos del presente caso fiscal. Se
precisa que, el enlace para llevar a cabo su declaración se le enviará 15
minutos antes de la hora programada para su declaración.

4. RECÍBASE la declaración del investigado JUAN ANTONIO HUABLOCHO


BAUTISTA, a efectos de recabar sus descargos sobre los hechos materia
de investigación en su contra, en mérito al ejercicio de su derecho a de -
fensa; diligencia que se realizará a través de la plataforma virtual
Google Meet, el día MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021 A LAS 10:00
HORAS; debiendo para ello, la asistente en función fiscal notificar la pre-
sente disposición priorizando el uso de medios tecnológicos. Diligencia vir-
tual en la que deberá participar acompañado de su Abogado Defen-
sor de libre elección. Se precisa que, el enlace para llevar a cabo su
declaración se le enviará 15 minutos antes de la hora programada para su
declaración.

5. RECÁBESE las posibles denuncias que pueda existir sobre la sustracción de


teléfono móvil marca Huawei modelo Y7, color negro, con N° de IMEI
868576044101426; para cuyo efecto se deberá oficiar a la dependencia
policial correspondiente.

6. RECÁBESE información del propietario del teléfono celular marca Huawei


modelo Y7, color negro, con N° de IMEI 868576044101426; para cuyo
efecto, se deberá cursar el oficio correspondiente a OSIPTEL, a fin de que
cumpla con remitir un informe detallado señalando la titularidad del IMEI
antes mencionado.

7. SE RECABEN los antecedentes policiales, penales y judiciales del


investigado JUAN ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA, para cuyo efecto
se deberá de oficiar a las entidades correspondientes.

8. SE REALICE la consulta RENADESPPLE del investigado JUAN ANTONIO


HUABLOCHO BAUTISTA; una vez obtenidos los resultados, cúmplase con
anexar los mismos a la Carpeta Fiscal.

9. SE REALICE la consulta de casos registrados a nivel nacional del Ministerio


Público del investigado JUAN ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA; una
vez obtenidos los resultados, cúmplase con anexar los mismos a la Carpeta
Fiscal.

5
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
10. RECÁBESE o incorpórese a la presente investigación, documentos,
evidencias y/o elementos indiciarios que acrediten o desvirtúen el presunto
ilícito penal.

11. PRACTÍQUESE las demás diligencias que sean útiles, pertinentes y


conducentes para los fines de la presente investigación.

TERCERO: Se tendrá presente las Directivas emitidas por la Fiscalía de la Nación,


Presidencia Superior del Callao, como es, la Guía de Trabajo Remoto para la
Atención de Denuncias y Diligencias durante la Investigación del Delito.

CUARTO: NOTIFÍQUESE conforme a ley, para ello, debe tenerse presente lo


siguiente:

a) Debe obrar en los actuados las constancias e informes respectivos (ad-


juntar correos electrónicos de notificación o constancias de notifi-
cación cuando se realice por WhatsApp), por parte del Asistente en
Función Fiscal y Fiscal Adjunto Provincial, este último cuando sea
necesario, bajo responsabilidad.

b) Asimismo, cuando en los actuados no se advierta números telefóni-


cos o correo electrónicos de las partes, se deberá coordinar con la
Administración del Distrito Fiscal del Callao, para efectos de la noti-
ficación.

c) Deberá instruirse en la notificación que todo escrito debe ser pre-


sentado al correo de Mesa de Partes de la Novena Fiscalía Provin-
cial Penal del Callao (mesapartes9fppccallao@mpfn.gob.pe).

PRIMER OTROSI DIGO. - El suscrito se avoca, al conocimiento de la presente


investigación por Disposición Superior N°001532-2021-MP-FN-PJFS-
CALLAO; de fecha 19 de noviembre de 2021.

También podría gustarte