Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DADO CUENTA:
La presente Carpeta Fiscal asignada al Ingreso del Sistema de Gestión Fiscal SGF
N° 906014509-2021-835-0, originada a mérito del Oficio N° 1075-2021-
REGPOL-CALLAO/DIVOPUS-1/CRC-DEINPOL, suscrito por el Comandante PNP
Marco Antonio Solano Padilla en su condición de Comisario de la Comisaría PNP
Ramón Castilla - Callao, mediante el cual pone de conocimiento la investigación
seguida contra JUAN ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA, por la presunta
comisión del delito Contra el Patrimonio en la modalidad de RECEPTACIÓN, en
agravio de PERSONA POR IDENTIFICAR.
CONSIDERANDOS:
1
CUBAS VILLANUEVA, Víctor. El Proceso Penal, Palestra, Sexta Edición, Lima, 2006.
2
Ibidem.
1
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
Código Procesal Penal refiere a la división de roles y funciones como son la de
acusar y juzgar.
Fluye de los actuados que, con fecha 18 de octubre de 2021 a las 17:00 horas
aproximadamente, en circunstancias que el S3 PNP Jhon Peralta Salcedo se
encontraba en compañía del S3 PNP Andrés Rodríguez Valenzuela, realizando
servicio de patrullaje motorizado en el sector de responsabilidad, lograron
visualizar a una persona de sexo masculino que se encontraba caminando por la
Av. Morales Duarez - Callao, siendo que, al notar la presencia policial aceleró su
forma de caminar, situación que generó sospechas al personal policial, por lo que
procedieron con su intervención; es así que, al intervenido en mención fue
identificado como JUAN ANTONIO HUABLOCHO BAUTISTA (D.N.I. Nro.
73213895), y se le consultó si llevaba algún objeto de dudosa procedencia
indicando que no, para posteriormente indicarle que exponga sus pertenencias,
sacando del bolsillo lado derecho de su pantalón jean, un equipo celular marca
Huawei modelo Y7, color negro, con N° de IMEI 868576044101426, el cual
entregó voluntariamente a efectos de verificar su información en el sistema
OSIPTEL, dando como resultado: SUSTRAIDO, EMPRESA OPERADORA:
TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A., FECHA: 20/01/2021 09:53:33 A.M.; motivo
por el cual, se procedió a trasladar al intervenido JUAN ANTONIO HUABLOCHO
BAUTISTA a la dependencia policial respectiva, a fin de realizar las diligencias
correspondientes.
“El que adquiere, recibe en donación o en prenda o guarda, esconde, vende o ayu-
da a negociar un bien de cuya procedencia delictuosa tenía conocimiento o debía
presumir que provenía de un delito, será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de uno ni mayor de cuatro años y con treinta a noventa días-multa”.
3
Artículo 1° del CPP. - Acción penal: La acción penal es pública. 1. Su ejercicio en los delitos de
persecución pública, corresponde al Ministerio Público. La ejercerá de oficio, a instancia del agraviado por el
delito o por cualquier persona, natural o jurídica, mediante acción popular
4
Artículo 60° del CPP. – Funciones: 1. El Ministerio Público es el titular del ejercicio de la acción penal.
2
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
que el Ministerio Público es el titular de la acción penal y en cuya calidad dirige la
investigación en forma directa o puede (bajo su dirección) requerir la intervención
de la Policía Nacional para la realización de diligencias preliminares (en aplicación
del artículo 65º del Nuevo Código Procesal Penal), las mismas que tienen como
finalidad (en aplicación del Principio de Objetividad previsto en el numeral 2) del
Artículo IV del Título Preliminar y Artículo 61° del Nuevo Código Procesal Penal)
confirmar o en su defecto desvirtuar la comisión de los hechos con apariencia
delictiva que se pone a conocimiento del Ministerio Público, la Policía Nacional, el
agraviado o por acción popular.
Actúa de oficio, a instancia de la víctima, por acción popular o por noticia policial. 2. El Fiscal conduce desde
su inicio la investigación del delito. Con tal propósito la Policía Nacional está obligada a cumplir los
mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función.
5
Artículo 330° del CPP. - Diligencias Preliminares
1. El Fiscal puede, bajo su dirección, requerir la intervención de la Policía o realizar por sí mismo diligencias
preliminares de investigación para determinar si debe formalizar la Investigación Preparatoria; 2. Las
Diligencias Preliminares tienen por finalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados
a determinar si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como asegurar
los elementos materiales de su comisión, individualizar a las personas involucradas en su comisión,
incluyendo a los agraviados, y, dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente; (…).
3
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
importancia de que las diligencias preliminares cumplan su finalidad
inmediata pues solo de esta forma se habilitan las herramientas que
permiten al fiscal decidir justificadamente si se presenta un proceso
penal viable”.
4
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
.pe, señalando los datos del presente caso fiscal. Se precisa que, el enlace
para llevar a cabo su declaración se le enviará 15 minutos antes de la hora
programada para su declaración.
5
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
NOVENA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA
CUARTO DESPACHO
DISTRITO FISCAL DEL CALLAO
10. RECÁBESE o incorpórese a la presente investigación, documentos,
evidencias y/o elementos indiciarios que acrediten o desvirtúen el presunto
ilícito penal.