Está en la página 1de 1

INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA: GUIA EVALUATIVA

Área/Asignatura CIENCIAS NATURALES


Docente Grado SÉPTIMO
Periodo Primer Periodo Fecha de Elaboración Evaluación 1
Titulo MÉTODO CIENTÍFICO
Estudiantes Curso 7--
1. Clasifica las observaciones en cualitativas o cuantitativas.
____________________ a. En el tubo de ensayo, hay 10ml de agua.
____________________ b. La mesa del televisor debe ser cuadrada.
____________________c. Los platos de cartón son frágiles.

____________________d. las rocas son duras y resistentes.


____________________ e. La masa de la sal es de 5 gramos.
____________________ f. El volumen del jugo es de 50 mililitros.
____________________ g. La edad promedio de los niños de quinto grado es de 9 a 10 años.
____________________ h. Las semillas que tienen dos cotiledones son más abundantes.
____________________ i. El agua de mar es salada.
____________________ j. El día esta caluroso: la temperatura es de 34̊ C.
2. Observa la lámina. Luego escribe 6 observaciones sobre ella: 3 cuantitativas y 3 cualitativas.
Observaciones cualitativas: Observaciones cuantitativas:

3. Cuál es la definición de una hipótesis? 4. ¿Qué hacemos después de formular una hipótesis?
A. Una explicación posible que puede ser probada A. Hacer un experimento
B. Una frase con las palabras "si" y "entonces" B. Sacar una conclusión
C. Ambas respuestas C. Analizar los datos
D. Ninguna respuesta D elaborar la ley
LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA LAS PREGUNTAS 8. Una de las formas
5, 6 y 7 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE para determinar el
INFORMACIÓN. La densidad volumen de un sólido,
es sumergiéndolo en
es una propiedad específica de
una bureta o
la materia, y se define como la recipiente graduado
relación entre la cantidad de que contenga agua,
masa de un objeto o una como se observa en
sustancia y el volumen que la figura. De acuerdo
ocupa. Mientras los objetos tienen menos densidad estos con esto se puede
flotan en ella. Por ejemplo, si tomamos un cubo de plantear la siguiente hipótesis:
A. El volumen de agua no se altera al introducir el sólido
madera con una masa de 20g y un volumen de 64 cm3 ,
B. El volumen del sólido experimenta un cambio
entonces su densidad será de 0,31 g/cm3 . Observe. C. El sólido modifica la estructura química del líquido
Gráfico 1 D. Al introducir el objeto ocurre un desplazamiento del a

5. Observe con atención el gráfico-1 los líquidos que se 9. La observación científica no se hace:
encuentran allí, ¿por qué, aunque se viertan en diferente a. con instrumentos especializados.
orden, se ubican siempre en las mismas posiciones? b. a través de nuestros sentidos.
A. Por su masa c. por medio de la adivinación de eventos.
B. Por su densidad d. por medio de mediciones cuidadosas.
C. Por su volumen 10. El peso, la estatura, la temperatura, el tiempo y la masa
D. Por lo espesas que son se miden de manera:
6. ¿Cuál de las sustancias es más densa? a. numérica o cuantitativa.
A. Agua b. verbal o cualitativa.
B. Aceite c. variable.
C. Miel d. irregular
D. Ninguna
7. ¿Cuál es la densidad de un objeto el cual dio como Los resultados que consigues estarán en
masa 50 gramos y su volumen ha sido de 25 cm3? proporción directa al esfuerzo que aplicas (Denis
A. 25 g/cm Waitley)
B. 2,5 g/cm3
C. 2,0 g/cm2
D. 2,0 g/cm3

También podría gustarte