Está en la página 1de 44

La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

1
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

ACUPUNTURA DE LA NARIZ,
MANOS Y PIES

Autor: Lo Chi Kwong

Traductor: Fernando Cabal

Prólogo: Fermín Cabal

2
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

ÍNDICE

Prólogo a la edición española

Agradecimiento

Prefacio

Capítulo I Acupuntura de la nariz

I. Introducción
II. Localización de los puntos
III. Indicaciones y método de pinchar

Capítulo II Acupuntura de la mano

I. Introducción
II. Localización de los puntos
III. Puntos a recordar

Capítulo III Acupuntura del pie

I. Introducción
II. Numeración de los puntos, localización, tratamiento
principal y método de pinchar.
III. Método de medida del pie
IV. Indicación
V. Técnica
VI. Puntos de meridiano que se encuentran en el pie

3
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

De día a día y en forma vertiginosa, crece el interés de nuestro público


por entrar en conocimiento de la sabiduría china, en torno a las medicinas
naturales.

Por esa razón no podía faltar en nuestra Colección «Yin-Yang=Tao» un


libro como el que hoy reproducimos, escrito por Lo Chi Kwong, en que él se nos
describe la Acupuntura de la nariz, manos y los pies.

Evidentemente en esas tres extremidades radica, potencialmente, la


reflexología del cuerpo humano, aparte de las orejas y ojos, cuya mayor
importancia es harto conocida.

La reflexología de la nariz presenta unas características singulares, que


por otra parte, todavía no han sido lo suficientemente estudiadas, pero que
experimentalmente ya hemos podido comprobar la eficacia en la respuesta
reflexológica. Su eficacia no solamente es terapéutica, sino diagnóstica, tanto
por simple palpación cuanto por visualización de rasgos fisiognómicos. Esta
diagnosticación a través de la nariz se completa con el resultado analítico que
se desprende del resto de la faz, tema del cual hablamos exhaustivamente en
mi libro número VI de «Cuadernos de Digitopuntura», titulado «Fisiognomía y
diagnosticación».

Las manos, que gozan de gran descrédito desde el punto de vista popular
por el cómico abuso que de ellas hacen las pitonisas, son, sin embargo, la mejor
fuente para el examen diagnóstico y el lugar ideal para tratamientos
terapéuticos, porque en las manos están precisamente casi todos los puntos de
comando de los distintos Meridianos de extremidades superiores.

El interés de las manos no solamente es acupuntural, sino de una forma


especial para la Digitopuntura, máxime si tenemos en cuenta que ellas no
proporcionan un fácil acceso y que, en cualquier momento y lugar, pueden ser
manipulados los puntos allí ubicados, sin necesidad de condicionante de
4
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

ninguna clase. Por eso el estudio de las manos resulta tan interesante, y yo
diría absolutamente necesario, para todo el que quiera conocer su
psicomatismo y eliminar el dolor.

Los pies solamente sirven para tratamientos terapéuticos de masaje,


pues a través de ellos resulta bastante difícil poder establecer un diagnóstico.
Pero al igual que las manos presentan la particularidad de ubicarse allí la mayor
parte de los puntos de comando de las extremidades inferiores. También su
fácil acceso permite un tratamiento digitopuntural en cualquier momento y
lugar.

Los numerosos puntos de referencia que se facilitan en el libro y las


láminas en dibujos o fotografías a todo color dan un innegable valor a este
libro, puesto que a la vista de las mismas cualquiera, incluso los profanos,
podrán obtener rápidamente resultados positivos en los tratamientos que se
enumeran.

Para terminar quiero insistir en el recordatorio que hago siempre que


hablo de la Digitopuntura, por la peligrosidad que ello puede ocasionar. Y es
que la Digitopuntura tiene por misión específica y primordial el alivio del dolor.
Pero el alivio del dolor es peligroso por la sencilla razón de que el dolor es el
«aviso» de la sabia naturaleza, que nos indica que «algo» no funciona. Ese
«algo» —la enfermedad— hay que localizarlo rápidamente y evitar que
soterradamente la enfermedad siga creciendo.

Los entendidos ya saben la peligrosidad que esto comporta, por lo que


solamente llamo la atención a los profanos, advirtiéndoles de que cuando
hayan logrado eliminar el dolor en determinado lugar, si el dolor reaparece,
vigilen la causa reflexológica del mismo y se pongan en contacto con un
Acupuntor, pues reiterar en la supresión del dolor equivaldría a seguir
fabricando la enfermedad.

5
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Los tratamientos en la nariz, manos y pies desde la Acupuntura son


mucho más eficaces desde la Digitopuntura. En realidad, desde la
Digitopuntura se logra la eliminación del dolor y la eliminación de
enfermedades incipientes. Es la Acupuntura la que realmente cura las
enfermedades y los tratamientos terapéuticos a través de estas tres
extremidades ofrecen extremada importancia por la misma razón, es decir,
porque en manos y pies están los puntos de comando, cuya función, en
tratamiento con agujas o moxa, ofrece una inmediata y, en muchos casos,
espectacular curación.

La importancia de este libro, tanto para la terapia acupuntural como la


digitopuntural, es evidente y creemos que con esta obra contribuimos a
incrementar el interés por esta temática, ya que entendemos que, inicialmente,
una técnica nueva como es la Acupuntura (nueva para nosotros los
occidentales y milenaria para los orientales) necesita una profunda labor de
proselitismo y ésta se logra mejor cuando se pueden ofrecer conocimientos
técnicos de fácil aplicación y espectaculares e inmediatos resultados.

Por último, queremos dejar constancia en este preámbulo de nuestro


agradecimiento a «The Commercial Press, Ltd.», de Hong Kong, que
desinteresada y generosamente nos ha permitido traducir este libro para
enriquecer con el mismo nuestra Biblioteca de la Colección «Yin-Yang=Tao».

FERMÍN CABAL

6
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

AGRADECIMIENTO

El autor desea expresar su gratitud a las siguientes personas, por su


contribución al éxito de este libro:

Mr. Ronald Chin, que ha dedicado la mayor parte de sus horas libres a
dibujar los diagramas y corregir mi manuscrito. Sin sus contribuciones no
habría sido posible escribir esta obra.

Los pacientes, especialmente Mr Sydney Pachet, por conceder su


permiso para tomar fotografías durante su actual tratamiento y ser publicadas
para una mejor ilustración.

Al doctor L.K. Ding, M.D., director del Chinese Medical Research-Center,


que ha dado la oportunidad para la realización de este libro.

7
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

PREFACIO

Acupuntura es un tipo de tratamiento médico que no sólo desempeña un


importante papel en el campo de la medicina china tradicional, sino que
también está ganando una reputación internacional. Sin embargo, hasta ahora
el tratamiento acupuntural se ha concentrado únicamente en la acupuntura
corporal, teoría de los meridianos y puntos de la cabeza y de la oreja. Muchos
doctores, sobre todo los de ultramar, no han tenido noticia aún de la
acupuntura de la nariz, de la mano y del pie. Aunque hay muchos manuales de
acupuntura que describen brevemente estas tres formas de tratamiento
acupuntural, raramente han entrado en detalle. Por ello, muchos doctores
solicitan mayor información sobre estos tratamientos acupunturales.
Esperando llenar estas lagunas en el conocimiento de la acupuntura moderna,
aprovechamos la ocasión para preparar estas notas.

Estas notas guardan el siguiente orden: localización de los puntos,


método de pinchar y tratamiento principal. Se espera que estas notas sirvan de
ayuda para todos los acupuntores.

La acupuntura de la nariz, mano y pie se desarrolla a partir de la teoría de


los meridianos. La importancia de estos tratamientos acupunturales reside en
que muchas enfermedades pueden ser tratadas usando un solo punto de
acupuntura. Por ejemplo, el punto de acupuntura de la mano número 3 (punto
del pecho) puede usarse no sólo para el tratamiento del dolor de pecho y de la
neuralgia intercostal, sino también la epilepsia y los vómitos.

La mayoría de los puntos han sido descritos en los antiguos documentos


médicos de China basados en las experiencias de nuestros antepasados. Hasta
el momento no se ha podido explicar, desde el conocimiento general de
anatomía, fisiología y neurología, cómo y por qué funcionan estos puntos.
8
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

La palabra «Tsun» se usa con frecuencia en este libro. Es una unidad de


medida que significa «pulgada». Sin embargo difiere de «pulgada» en que el
Tsun realmente no tiene una longitud fija, sino que tiene distintas longitudes
para las diferentes personas. Un Tsun es exactamente la distancia comprendida
entre la primera y la segunda articulación interfalangial del dedo índice. En la
práctica actual, por lo tanto, la longitud del Tsun está en proporción al
paciente.

Un aspecto muy importante de estos tratamientos acupunturales que la


localización de los puntos deber ser muy precisa. Si es necesario pueden usarse
en continuación con la acupuntura del cuerpo y con la moxibustión. Por
ejemplo, en cado de polihidrosis, podemos usar el punto acupuntural de la
mano número 28 y simultáneamente podemos usar también el punto
simpático de acupuntura de la oreja Sheuman H7 (78), y Neikuan P6 (68) de
acupuntura del cuerpo.

C. K. Lo

Especialista acupuntor (Hong-King)


Cirujano general (registrado en China)

9
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

10
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

CAPÍTULO I

ACUPUNTURA DE LA NARIZ

I. INTRODUCCIÓN

La acupuntura nasal ha sido formulada a través de la combinación de los


antiguos documentos médicos de China y de las experiencias clínicas
modernas. De acuerdo con la teoría de la medicina china, la nariz está situada
en el medio de la cara y, por tanto, se convierte en punto de encuentro de la
sangre y del Chi (energía vital) de todo del cuerpo. Es también el punto de
partida para toda la actividad cardio-pulmonar.

Los puntos de acupuntura nasal están agrupados en un sistema lineal.


Hay en total tres líneas en la nariz, con la segunda y tercera alineadas en pares
correspondientes (ver figura 1).

Línea uno: órgano sólido Yin (Tsung). Situada verticalmente en el medio


de la nariz, constituyendo la línea media de la misma. Los puntos que se
encuentran en esta línea son: cabeza y cara, cuello, pulmón, corazón, hígado,
bazo, riñón, órgano genital externo.

Línea dos: órgano hueco (Fu). Situada a ambos lados de la línea media.
Los puntos que se encuentran en estas líneas son: vesícula, estómago, intestino
delgado, intestino grueso, vejiga.

11
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Línea tres: pecho, extremidades. Situada a ambos lados de la línea dos.


Puntos que se encuentran en estas líneas: oreja, pecho, pezón, nuca, ijada,
extremidades superiores, muslo, rodilla, pie y dedo del pie.

No se ha encontrado numeración de la acupuntura nadal en los


documentos antiguos. Todos los números de las notas siguientes fueron
puestos por los autores de arriba hacia abajo, según sus posiciones.

Es evidente que estas líneas de la acupuntura nasal no son realmente


líneas rectas. Están alineadas de acuerdo con el contorno de la nariz.

En la nariz se hallan 38 puntos:

● Ocho puntos en la primera línea


● Diez puntos en la segunda línea.
● Dieciocho puntos en la tercera línea.
● Dos puntos localizados junto a la línea primera.

II. LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS

Línea uno: desde un tercio de la frente hasta la punta de la nariz,


formando la línea media de la misma.

1. Puntos de la cabeza y de la cara: Un tercio más arriba desde el centro


de la línea del pelo hacia la línea media entre las cejas.
2. Punto del cuello: entre el punto de la cabeza y cara y el punto del
pulmón.
3. Punto del pulmón: justo en el centro entre las dos cejas (como el
punto Yintang).
4. Punto del corazón: entre los ojos a su misma altura.
5. Punto del hígado: en la prominencia más elevada del hueso de la
nariz.
6. Punto del bazo: entre el punto del hígado y el del riñón.
7. Punto del riñón: en la punta de la nariz.
8. Punto de los órganos genitales externos: en el centro del philtrum.
12
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Línea dos: junto a la línea media siguiendo el contorno de la nariz,


comenzando junto al punto del hígado y terminando en el borde inferior de la
aleta nasal.

1. Punto de la vesícula: al mismo nivel que el punto del hígado.


2. Punto del estómago: al mismo nivel que el punto del bazo.
3. Punto del intestino delgado: una tercera parte desde el centro hacia
el frente de la aleta nasal.
4. Punto del intestino grueso: zona media de la aleta nasal.
5. Punto de la vejiga: borde interior de la aleta nasal.

13
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Línea tres: desde el extremo medio de las cejas hacia la aleta nasal, a
ambos lados de la segunda línea.

1. Punto de la oreja: extremo medio de la cejas.


2. Punto del pecho: entre el punto de la oreja y el del pezón.
3. Punto del pezón: sobre el punto 1V (Chingming). 1V: 0,1 Tsun bajo el
cathus interior.
4. Punto de la nuca y el cuello: bajo el punto 1V.
5. Punto del costado y la vértebra lumbar: al mismo nivel del punto de la
vesícula.
6. Punto de las extremidades superiores: al mismo nivel del punto de
estómago.
7. Punto del muslo: al lado del borde superior de la aleta nasal.
8. Punto de la rodilla: al lado de la zona media de la aleta nasal.
9. Punto del pie y del dedo: al lado del borde inferior de la aleta nasal.

14
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Puntos extra:

Punto del testículo u ovario: entre el punto de la vejiga y el de los


órganos genitales externos, a lo largo de una línea que conecta ambos puntos.

15
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

III. INDICACIONES Y MÉTODO DE PINCHAR

Los puntos se escogen según sus características, para combatir el


síntoma de la enfermedad del órgano interno.

Sin embargo, para conseguir mayor intensidad pueden combinarse los


puntos de la nariz con los puntos de los meridianos, con el fin de conseguir un
mejor resultado. Por ejemplo, para un paciente que padece colecistitis son
puntos a usar, en principio, el 34VB, el punto extra Talangtien y el 13VC. Si el
resultado no es lo suficientemente bueno, entonces se añade el punto de
vesícula para obtener un mejor resultado.

La dirección y el método del pinchazo varía de un punto a otro. Todo


depende de la localización de los puntos. Pero hablando en general, la
dirección inclinada u horizontal se usa para los puntos de la primera y segunda
líneas. Para los de la tercera puede aplicarse la inserción vertical.

Para acupuntura nasal, un ciclo de tratamiento comprende normalmente


diez sesiones. Una sesión diaria para enfermedades leves, y dos o tres sesiones
diarias para enfermedades graves.

Durante la inserción, el paciente puede sentir pesadez, dolor, calor,


sensación de frío. La profundidad es alrededor de 0,1-0,3 Tsun.

16
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

17
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

CAPÍTULO II
ACPUNTURA DE LA MANO

La acupuntura de la mano consiste sencillamente en insertar agujas en


ciertos puntos de la mano para curar diversas enfermedades. En época tan
remota como el año 475 a.C., se escribió en el Huang Di Nei King (el clásico del
Emperador Amarillo de la Medicina Interna): «La mano y el pie son las uniones
de los meridianos Mai, Chi (energía vital), y sangre de los meridianos Yin y
Yang. En las extremidades superiores, los meridianos Yin van desde el cuerpo, a
través del brazo, hasta la punta del dedo. Los meridianos Yang vuelven desde la
punta del dedo hacia el cuerpo». Cuando se estimula ciertos puntos de la mano
mediante la aguja, se ajusta el equilibrio entre el Yin y el Yang, y así pueden
curarse las enfermedades.

La acupuntura de la mano es especialmente buena para el dolor agudo.


Por ejemplo, el punto número 36 se usa para el dolor de muelas; el número 12
para ciática. Sin embargo, para enfermedades crónicas, la acupuntura de la
mano se usa en combinación con otros puntos de meridianos. Por ejemplo, el
punto 19 se usa, combinando con el 12 VC y el 36E, para la indigestión.
También el punto 28 se combina con el punto del nervio simpático
(auriculopuntura) y el 4H para la polihidrosis. En estos casos se han obtenido
excelentes resultados.

Hay 36 puntos regulares reunidos en la mano:

Veinte puntos en el dorso de la mano (ver figura 2).


Dieciséis puntos en la palma de la mano (ver figura 3)

Además, nosotros hemos añadido seis puntos extra comúnmente


usados, tres en la palma de la mano y tres en el dorso.
18
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

La mayoría de los puntos que se encuentran en la mano son puntos fuera


del meridiano. Hay sólo cinco puntos pertenecientes a meridianos. Son:

Número 29, correspondiente al 4TC


Número 30, correspondiente al 5H
Número 31, correspondiente al 8MC
Número 32, correspondiente al 7MC
Número 33, correspondiente al 10P

La denominación de los puntos de la acupuntura de la mano se hace de


acuerdo a su reflejo anatómico. Por ejemplo, el punto 1, «punto del costado y
la pierna». El 2, punto del tobillo.

Algunos puntos son denominados según los síntomas. Por ejemplo, el 15,
punto de la epístasis; el 23, punto de la tos.

II. LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS

Cara dorsal de la mano, en total 20 puntos (ver figura 2)

Cara palmar de la mano, en total 16 puntos (ver figura 3)

1. Punto de la cadera y pierna. figura 2

Localización: hay dos puntos, localizados a 1,5 Tsun de distancia de la línea


transversal de la muñeca: uno en el lado radial del tendón del músculo
extensor del segundo dedo, el otro en el lado ulnar del tendón del músculo
extensor del cuarto dedo.
Principal tratamiento: ciática; dolor en la zona baja de la espalda, sobro todo
con dolor agudo.
Método de pinchar: inserción con inclinación de 15-30 grados. Profundidad de
0,5 a 1 Tsun.

19
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

2. Punto del tobillo figura 2

Localización: en el lado radial de la articulación metacarpo-falangeal del dedo


gordo.
Tratamiento principal: torcedura de tobillo, artritis reumática del tobillo.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

3. Punto del pecho figura 2


Localización: en el lado radial de la articulación interfalangeal del dedo gordo.
Tratamiento principal: neuralgia intercostal, epilepsia, vómitos.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,3-050 Tsun.

4. Punto del ojo figura 2


Localización: en el lado ulnar de la articulación interfalangeal del dedo gordo.
Tratamiento principal: conjuntivitis aguda, dolor ocular.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

5. Punto del hombro figura 2


Localización: lado radial de la articulación metacarpofalangeal del dedo índice.
Tratamiento principal: dolor de hombro.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

6. Punto de la frente figura 2


Localización: lado radial de la primera articulación interfalangeal del dedo
índice.
Tratamiento principal: dolor de cabeza frontal, espasmo gastro-intestinal.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

20
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

7. Punto del vertex (vértice) figura 2


Localización: lado radial de la primera articulación interfalangeal del dedo
corazón.
Tratamiento principal: dolor de cabeza causado por neurosis.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

8. Punto de la migraña figura 2


Localización: lado ulnar de la 1ª articulación interfalangeal del dedo anular.
Tratamiento principal: migrañas, dolor de pecho.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

9. Punto perineal figura 2


Localización: lado radial de la primera articulación interfalangeal del dedo
meñique.
Tratamiento principal: dolor de la región perineal.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

10. Punto occipital figura 2


Localización: Lado ulnar de la primera articulación interfalangeal del dedo
meñique.
Tratamiento principal: dolor de cabeza en región posterior, tonsilitis aguda,
hipo.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

11.Punto de la columna vertebral figura 2


Localización: lado ulnar de la articulación metacarpofalangeal de dedo
meñique.
Tratamiento principal: dolor de la zona baja de la espalda, tinnitus, rinitis.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,50-1 Tsun.

21
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

12.Punto del nervio ciático figura 2


Localización: lado ulnar de la articulación metacarpofalangeal del dedo anular.
Tratamiento principal: ciática, dolor de cabeza.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,50-1 Tsun.

13.Punto de la garganta figura 2


Localización: lado ulnar de la articulación metacarpofalangeal del dedo
corazón.
Tratamiento principal: faringitis, dolor de muelas, neuralgia trigeminal.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,50-1 Tsun.

14.Punto de la nuca y cuello figura 2


Localización: lado ulnar de la articulación metacarpofalangeal del dedo índice.
Tratamiento principal: tortícolis.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,50-1 Tsun.

15.Punto de la epistaxia figura 2


Localización: próximo a la membrana entre el dedo pulgar y el índice.
Tratamiento principal: hemorragia nasal.
Método de pinchar: inserción horizontal de 1,5 Tsun hacia la muñeca.

16.Punto del dolor de cabeza figura 2


Localización: lado ulnar de la articulación metacarpofalangeal del dedo pulgar.
Tratamiento principal: dolor de cabeza, vértigo, distensión abdominal.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,30-0,50 Tsun.

17.Punto de la nariz figura 2


Localización: lado radial del hueso metacarpiano del dedo índice.
Tratamiento principal: dolor nasal.
22
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Método de pinchar: inserción vertical de 0,50 Tsun.

18.Punto de la muñeca figura 2


Localización: entre los puntos 29 y 30.
Tratamiento principal: dolor de muñeca, entumecimiento del antebrazo.

19.Punto gastro-intestinal figura 3


Localización: el punto medio de la línea entre el punto 31 (Lao-Kung) y el 32
(Ta-ling)
Tratamiento principal: dolor abdominal, gastroenteritis.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,50-0,80 Tsun.

20.Punto del talón figura 3


Localización: en medio entre los puntos 32 y 19.
Tratamiento principal: torcedura de tobillo.
Método de pinchar: inserción vertical de 1 Tsun.

21.Punto del resfriado figura 3


Localización: próximo 1 Tsun al punto 33 (Yu-chih).
Tratamiento principal: rinitis, resfriado común, dolor de muelas.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada de 1 Tsun.

22.Punto de la histeria figura 3


Localización: en el punto medio del pliegue de la articulación
metacarpofalangeal del dedo pulgar.
Tratamiento principal: disturbios emocionales, histeria, locura.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,30-0,50 Tsun.

23
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

23.Punto de la tos figura 3


Localización: lado ulnar de la articulación metacarpofalangeal del dedo índice.
Tratamiento principal: bronquitis crónica, asma.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,50 Tsun.

24.Punto de la úlcera bucal figura 3


Localización: en medio del pliegue de la articulación carpofalangeal del dedo
corazón.
Tratamiento principal: dolor de boca, úlcera.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,5 Tsun hacia el centro de la palma.

25.Punto de la palpitación figura 3


Localización: lado radial de la articulación metacarpofalangeal del dedo
meñique.
Tratamiento principal: vértigos, dolor de pecho, palpitaciones, dismenorrea.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun.

26.Punto de la nocturia (micción nocturna o enuresis) figura 3


Localización: en medio de la segunda articulación interfalangeal del dedo
meñique.
Tratamiento principal: enuresis.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada de 0,2-0,5 Tsun.

27.Punto 2 de la nocturia figura 3


Localización: en medio de la primera articulación interfalangeal del dedo
meñique.
Tratamiento principal: enuresis, impotencia.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada de 0,3-0,5 Tsun.

24
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

28.Polihidrosis figura 3
Localización: en el centro de la palma.
Tratamiento principal: polihidrosis, exceso de azúcar.
Método de pinchar: inserción vertical de 1Tsun.

29.Punto Yang-chih (4TC) figura 2


Localización: en medio del pliegue de la muñeca en su cara dorsal.
Tratamiento principal: dolor de muñeca, dolor de brazo.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,5-1 Tsun.

30.Punto Yang-hsi (5H) figura 2


Localización: entre el tendón del músculo extensor pollicis brevis y el músculo
extensor pollicis longus.
Tratamiento principal: dolor de ojos, sordera, tinnitus.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,3-0,5 Tsun.

31.Punto Lao-Kung (8MC) figura 3

Localización: entre el segundo y tercer hueso metacarpiano, donde el dedo


corazón al cerrar el puño.
Tratamiento principal: convulsión, inconsciencia, polihidrosis.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,3-05 Tsun.

32.Punto Ta-ling (7MC) figura 3


Localización: en medio del pliegue de la piel de la muñeca.
Tratamiento principal: locura, miocarditis.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,3-0,5 Tsun.

25
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

33.Punto Yu-chih (10P) figura 3


Localización: en medio del primer hueso metacarpiano.
Tratamiento principal: hemoptisis, fiebre.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun.

34.Punto del bazo figura 3


Localización: en medio de la segunda articulación interfalangeal del dedo
anular.
Tratamiento principal: indigestión.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada de 0,3-0,5 Tsun.

35.Punto del hígado figura 3


Localización: en medio de la primera articulación interfalangeal del dedo
anular.
Tratamiento principal: ictericia, hepatitis, indigestión.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada de 0,3-0,5 Tsun.

36.Punto de dolor de muelas figura 3


Localización: próximo 1 Tsun al punto metacarpofalangeal entre el tercero y
cuarto dedo.
Tratamiento principal: dolor de muelas.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5-0,8 Tsun.

Puntos extra normalmente usados, en el dorso de la mano. (ver figura 2)

26
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

1. Punto de la diarrea
Localización: próximo 1Tsun al centro de la tercera y cuarta articulación
interfalangeal, en el dorso de la mano.
Tratamiento principal: diarrea.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,3-0,5 Tsun.

2. Punto del hipo


Localización: en medio de la segunda articulación interfalangeal del dedo
corazón.
Tratamiento principal: vómitos, náuseas, hipo.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,3 Tsun.

27
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

3. Punto antipirético
Localización: lado radial de la membrana del dedo corazón.
Tratamiento principal: dolor de ojos, fiebre.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,3-0,5 Tsun de profundidad.

Puntos extra normalmente usados, en la palma de la mano (ver figura 3).

28
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

1. Punto anticonvulsivo
Localización: en la unión de los músculos tenar e hipotenar de la palma.
Tratamiento principal: convulsión causada por fiebre alta.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5-1Tsun de profundidad.

2. Punto de la indigestión infantil


Localización: en medio de la primera articulación interfalangeal del dedo
corazón.
Tratamiento principal: indigestión infantil.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada de 0,2-0,3 Tsun.

3. Punto de emergencia
Localización: a 0,2 Tsun de la uña del dedo corazón de la cara ventral.
Tratamiento: coma.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,1-0,2 Tsun de profundidad.

29
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

III - PUNTOS A RECORDAR

1. El paciente puede estar confortablemente sentado durante el


tratamiento. La mano conviene que esté relajada y ligeramente
flexionada.

2. Una aguja normal de 1Tsun de largo es suficiente, de modo que no


penetre a través de la sinovia; de otro modo podría ocasionarse una
infección de la zona palmar. Para la cara dorsal, las agujas se insertan
normalmente con una inclinación de 15-20 grados, a una profundidad de
0,2 a 0,4 Tsun. Para la cara ventral, se usa la inserción vertical con una
profundidad entre 0,3 y 0,5 Tsun.

3. Cuando se trata de dolor de articulaciones, se utiliza simultáneamente la


fisioterapia. Se pide al paciente que flexione y extienda la articulación
dolorida para un restablecimiento más rápido.

4. En general, los puntos de acupuntura de la mano están situados en el


lado opuesto al lugar del síntoma.

30
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

31
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

32
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

33
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

CAPÍTULO III
ACPUNTURA DEL PIE

I – INTRODUCCIÓN

A pesar del largo panorama histórico y de la dilatada investigación de la


técnica acupuntural en los últimos años, la acupuntura del pie nunca ha sido
considerada en toda su importancia. Sin embargo, después del estudio de la
herencia del antiguo conocimiento de la acupuntura del pie y de nuestros
propios hallazgos adicionales, sentimos la necesidad de desvelar la acupuntura
del pie. Esta colección de diagramas aspira, en primer lugar, a revelar la
acupuntura del pie de modo que esta parte del conocimiento acupuntural no
desaparezca con el tiempo y, en segundo lugar, pretende fomentar estudio
más profundo en esta materia.

Esta colección consta en total de cuatro diagramas, que muestran la cara


dorsal, la planta, la zona medial y la zona lateral del pie.

Las siguientes notas darán una descripción de la localización de los


puntos, su principal tratamiento y el método de inserción de las agujas.
Además, se mostrará también la posición de los puntos de los meridianos que
se encuentran en el pie, explicando su actividad.

La numeración de los puntos en estos diagramas ha sido realizada por los


autores. La numeración tradicional, heredada de los antiguos documentos, se
muestra también entre paréntesis.

34
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Hay 31 puntos de acupuntura en el pie:

Once puntos en la cara dorsal (figura 5)


Quince puntos en la planta (figura 4)
Cuatro puntos en el lado medial (figura 6)
Un punto en la zona lateral (figura 7)

II - NUMERACIÓN DE LOS PUNTOS, LOCALIZACIÓN, TRATAMIENTO PRINCIPAL Y


MÉTODO DE PINCHAR

Número 1 (1) figura 4


Localización: entre el maléolo lateral y el medial de la planta del pie.
Tratamiento principal: neurastenia, histeria, insomnio, tensión baja.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada de 0,5 a 1 Tsun de
profundidad. Ligeramente distal.

Número 2 (2) figura 4


Localización: a 5 Tsun del borde posterior del talón; 1 Tsun lateral respecto a
línea media de la planta.
Tratamiento principal: histeria, neurastenia.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada hacia la zona media de 0,5-1
Tsun de profundidad.

Número 3 (3) figura 4


Localización: a 4 Tsun de borde posterior del talón; 1,5 Tsun lateral respecto a
línea media de la planta.
Tratamiento principal: ciática, dolor de cadera y pierna.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun de profundidad.

35
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Número 4 (4) figura 4


Localización: a 5 Tsun del borde posterior del talón en la línea media.
Tratamiento principal: astenia, hepatitis, insomnio.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun de profundidad.

Número 5 (5) figura 4


Localización: a 5 Tsun del borde posterior del talón; 1 Tsun hacia el lado medio
respecto a la línea media de la planta.
Tratamiento principal: disentería, diarrea.
Método de pinchar: inserción vertical de 1-1,5 Tsun de profundidad.

Número 6 (8) figura 4


Localización: a 1 Tsun del punto 5.
Tratamiento principal: disentería, diarrea.
Método de pinchar: inserción vertical de 1-1,5 Tsun de profundidad.

Número 7 (10) figura 4


Localización: próximo 3 Tsun al punto medio entre el tercero y cuarto dedos en
la planta.
Tratamiento principal: dismenorrea, gastroenteritis.
Método de pinchar: inserción vertical o inclinada de 1-1,5 Tsun de profundidad.

Número 8 (11) figura 4


Localización: próximo 3 Tsun al punto medio entre el dedo pulgar y el segundo
dedo.
Tratamiento principal: espasmos gástricos, gastroenteritis aguda.
Método de pinchar: inserción vertical de 1 Tsun de profundidad.

36
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Número 9 (13) figura 4


Localización: próximo 3 Tsun al pliegue medio entre el cuarto y quinto dedos.
Tratamiento principal: ciática, urticaria, dolor de hombros.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,5 a 1 Tsun de profundidad hacia
abajo.

Número 10 (14) figura 4


Localización: próximo 1 Tsun al pliegue medio del quinto dedo.
Tratamiento principal: dolor de muelas.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun de profundidad.

Número 11 (15) figura 5


Localización: a 0,5 Tsun del punto 41E. Uno localizado hacia la zona medial
respecto al tendón extensor del dedo pulgar, el otro lateral respecto al tendón
extensor del pie.
Tratamiento principal: espasmo gastrocnemius.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,5-1 Tsun de profundidad.

Número 12 (17) figura 5


Localización: a 2,5 Tsun debajo del punto 41E, en la cara dorsal.
Tratamiento principal: angina de pecho, astenia.
Método de pinchar: estimulación zonal con punteos salpicados de 0,1-0,5 Tsun.

Número 13 (19) figura 6


Localización: 1,5 Tsun medial respecto al punto 41E; 0,5 Tsun distal respecto al
pliegue del tobillo.
Tratamiento principal: hipertensión.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun.

37
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Número 14 (20) figura 5


Localización: próximo 3 Tsun al medio entre el segundo y tercer dedos en la
cara dorsal del pie.
Tratamiento principal: úlcera gástrica.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,5 a 1 Tsun de profundidad hacia
arriba.
Número 15 (21) figura 5
Localización: próximo 1,5 Tsun al pliegue entre el cuarto dedo y el meñique del
pie (entre los puntos 41VB y 42VB)
Tratamiento principal: ciática, tonsilitis.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun de profundidad.

Número 16 (23) figura 5


Localización: próximo 2 Tsun al pliegue entre el tercero y cuarto dedos.
Tratamiento principal: tortícolis.
Método de pinchar: inserción vertical e 1 Tsun de profundidad.

Número 17 (25) figura 5


Localización: lado medial de la base del hueso metatarsiano del dedo pulgar.
Tratamiento principal: torcedura de la cadera.
Método de pinchar: inserción vertical de 1-2 Tsun de profundidad.

Número 18 (26) figura 5


Localización: en medio entre los puntos 2H y 3H (2H: en la membrana entre el
dedo pulgar y el segundo dedo; 3H: entre el primero y segundo huesos
metatarsianos).
Tratamiento principal: tonsilitis.
Método de pinchar: inserción inclinada de 1-2 Tsun de profundidad.

38
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Número 19 (27) figura 5


Localización: lado medial del tendón del dedo pulgar.
Tratamiento principal: eczema, urticaria.
Método de pinchar: estimulación zonal de 0,1-0,2 Tsun de profundidad.

Número 20 (29) figura 6


Localización: 2 Tsun bajo el final distal de Mellulous, en la línea media del
maléolo.
Tratamiento principal: hemorragia funcional del útero.
Método de pinchar: inserción vertical de 1 Tsun.

Número 21 (30) figura 6


Localización: a 1,5 Tsun de distancia respecto al punto número 20 (29) y 0,5
Tsun sobre el número 20 (29).
Tratamiento principal: dismenorrea, salpingitis.
Método de pinchar: inserción vertical de 1 Tsun de profundidad.

Número 22 (34) figura 6


Localización: entre el 3BP y el 4 BP (3BP: en el lado medio de final del hueso
metatarsiano del dedo pulgar; 4BP: 1 Tsun proximal respecto a la primera articulación
metatarsofalangeal en el lado medial del dedo pulgar).

Tratamiento principal: epilepsia, histeria, neurastenia.


Método de pinchar: inserción horizontal de 1 Tsun.

Número 23 (35) figura 7


Localización: 1 Tsun sobre el punto 60V (60V: entre el tendón calcáneo y el maléolo
lateral).

Tratamiento principal: dolor de cabeza, dolor abdominal.


Método de pinchar: inserción inclinada de 1-2 Tsun de profundidad.

39
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Número 24 (44) figura 4


Localización: entre el centro de la articulación metatarsofalangeal del dedo
meñique.
Tratamiento principal: enuresis, micción frecuente.
Método de pinchar: inserción inclinada de 0,5 Tsun hacia abajo.

Número 25 (45) figura 4


Localización: a 1 Tsun del medio de la membrana entre el dedo pulgar y el
segundo dedo de la planta.
Tratamiento principal: dolor de muelas.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5-1 Tsun de profundidad.

Número 26 (46) figura 5


Localización: lado medial de la articulación falangeal próxima al segundo dedo.
Tratamiento principal: dolor de cabeza.
Método de pinchar: estimulación zonal de 0,1-0,2 Tsun de profundidad.

Número 27 (47) figura 5


Localización: lado medial de la articulación falangeal próxima al tercer dedo.
Tratamiento principal: dolor de cabeza.
Método de pinchar: puntear entre 0,1-0,2 Tsun de profundidad.

Número 28 (48) figura 5


Localización: lado medial de la articulación falangeal próxima al cuarto dedo.
Tratamiento principal: dolor de cabeza.
Método de pinchar: puntear entre 0,1-0,2 Tsun de profundidad.

40
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

Número 29 (49) figura 4


Localización: 1 Tsun distal al borde posterior del talón en la línea media.
Tratamiento principal: rinitis, resfriado común.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun de profundidad.

Número 30 (50) figura 4


Localización: 1 Tsun hacia la zona medial respecto al punto número 1.
Tratamiento principal: neuralgia del trigémino.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5-1,5 Tsun de profundidad.

Número 31 (51) figura 4


Localización: 1 Tsun proximal respecto al punto número 3.
Tratamiento principal: neuralgia intercostal, dolor de pecho.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 Tsun de profundidad.

III – MÉTODO DE MEDIDA DEL PIE

a) Desde el borde posterior del talón hasta el pliegue de la articulación


metatarsofalangeal del dedo central del pie hay unos 10 Tsun.
b) Desde el punto medio del maléolo hasta el borde inferior de la planta
hay alrededor de 3 Tsun.

IV – INDICACIÓN

Los puntos son escogidos según su función. A menudo los puntos se


escogen por pares. Por ejemplo: el punto 1 y el 26 se usan emparejados para la
neurastenia y el dolor de cabeza. En caso de desarreglo de un órgano interno o
de un nervio central se usan puntos simétricos (puntos emparejados). En caso

41
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

de enfermedad de las extremidades, sin embargo, se usan puntos sueltos. No


obstante, la elección de los puntos varía según las diferentes circunstancias y
depende de la experiencia del practicante.

V – TÉNICA

El tipo de aguja que se usa para la acupuntura del pie es de 1 o 2 Tsun, y


grosor número 28 ó 30.

Las agujas se insertan desde 0,3 a 1,5 Tsun de profundidad, con


moderación para la estimulación fuerte. El tiempo permitido para la inserción
es de tres a cinco minutos.

En caso de dolor agudo o cuando el resultado no sea bueno después de


un corto período de tiempo puede aplicarse una estimulación fuerte por medio
de la manipulación. Repetir cuando sea necesario.

VI – PUNTOS DE MERIDIANO QUE SE ENCUENTRAN EN EL PIE

41VB figura 5
Localización: 1,5 Tsun detrás de la membrana del cuarto y quinto huesos
metatarsianos.
Tratamiento principal: conjuntivitis, dolores de costado, mastitis, linfadenitis.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,3 a 0,5 Tsun de profundidad.

42VB figura 5
Localización: 0,5 Tsun distante de 41VB.
Tratamiento principal: tinnitus aurium, mastitis.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,3 a 0,5 Tsun.

42
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

41E figura 5
Localización: en el centro del pliegue del tobillo, en la cara dorsal.
Tratamiento principal: dolor de la articulación del tobillo, gota, dolor de cabeza.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 a 1 Tsun.

2H figura 5
Localización: en la membrana entre el dedo pulgar y el segundo dedo.
Tratamiento principal: dolor de cabeza, sudores nocturnos.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 a 1 Tsun de profundidad.

3H figura 5
Localización: entre el primero y el segundo hueso metatarsiano.
Tratamiento principal: dolor de cabeza, presión sanguínea alta.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5 a 1 Tsun de profundidad.

1R figura 4
Localización: a un tercio de distancia desde el centro hacia delante de la planta.
Tratamiento principal: inconsciencia, histeria, epilepsia.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,5-1 Tsun de profundidad.

60V figura 7
Localización: entre el tendón calcáneo y el maléolo lateral.
Tratamiento principal: ciática, hemiplejía.
Método de pinchar: inserción vertical de 1-1,5 Tsun de profundidad.

43
La acupuntura de la nariz, manos y pies Lo Chi Kwong

1BP figura 6
Localización: 0,1 Tsun detrás de la esquina del vallum unguis en el lado medial
del dedo pulgar.
Tratamiento principal: confusión, locura, pesadillas.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,1-0,3 Tsun.

3BP figura 6
Localización: en el lado medial del extremo distal del hueso metatarsiano.
Tratamiento principal: distensión abdominal, vómitos con diarrea.
Método de pinchar: inserción vertical de 0,3-0,5 Tsun de profundidad.

4BP figura 6
Localización: 1 Tsun proximal a la primera articulación metatarsofalangeal en el
lado medial del pie.
Tratamiento principal: vómitos con dismenorrea.
Métodos de pinchar: inserción vertical de 0,2-0,5 Tsun de profundidad.

44

También podría gustarte