Está en la página 1de 2

Lava jato

El caso de mega corrupción que se originó en Brasil y se dispersó por toda América
latina, involucrando a mas de 45 corporaciones. Cuatro de ellas son empresas estatales
brasileñas, entre las que destaca la petrolera Petrobras y su subsidiaria, la distribuidora
BR. Las dos restantes son la procesadora de gas natural Transpetro y la Energética
Electrobras Electronuclear.
Pero el sector que a capturado más atención en Perú es el de la construcción.
Odebrecht. OAS y Camargo Correa encabezan la lista de empresas constructoras
investigadas. La primera soborno a funcionarios peruanos para adjudicarse obras.
Estas coimas sumarian 29 millones de dólares, según lo que declaro la corporación a la
justicia estadounidense. Actualmente, el gerente general y dueño de la empresa,
Marcelo Odebrecht, purga una condena de 19 años de prisión.
Otro rubro implicado es el de las refinerías. El Complejo Petroquímico de Rio de
Janeiro, también perteneciente a Petrobras, forma parte del escándalo.
Además la operación salpica a dos empresas de comunicación: el Diario do Grande ABC
y la Organización Arnon de Mello.
Centros de lavado. Para blanquear el dinero se utilizaron empresas fachada. Estas son
GFD Investimentos, Jamp Engenheiros, JD Consultoría y Labogen. Todas fueron creadas
por brasileños. La consultora JD Consultoría pertenece al exministro de Brasil, José
Dirceu. Este exfuncionario fue condenado en mayo del año pasado a 23 años de
prisión corrupción y lavado de activos.
En Brasil, todas las empresas que cayeron en actos de corrupción en el marco del caso
lava jato continúan trabajando, y la sanción que se les ha impuesto es el pago de
multas millonarias.
Otras de las medidas tomadas en su país figuran la de prohibir a los ejecutivos de las
empresas que cayeron en estas malas practicas a retornar a sus puestos, situación en
la que se encuentra Marcelo Odebrecht.
La crisis económica que actualmente aqueja a Brasil se debe, en parte, a la paralización
de obras que se dieron después del escándalo de Lava Jato.

El caso lava jato dividió a su país ya que algunos consideraban que se cometía excesos
en las investigaciones a los políticos, como es el caso del exmandatario Luis Ignacio
Lula da Silva, quien ha sido condenado a 12 años de prisión.
Empresas estatales - Techint
- Petrobras - Carioca Christiani Nielsen Engenharia
- BR Distribuidora - Schahin Engenharia
- Transpetro - Alumini Engenharia
- Eletrobras Eletronuclear - MPE Montagens e Projetos
Refinerías - Tomé Engenharia
- Complejo Petroquímico de Río de - Construcap
Janeiro
- WTorre
- Pasadena Refinery System Inc
- Egesa
- Refinería Abreu e Lima
Empresas fachada
- Refinería Landulpho Alves
- GFD Investimentos
- Refinería Presidente Getúlio Vargas
- Jamp Engenheiros
Constructoras privadas
- JD Consultoria
- Odebrecht
- Labogen
- OAS
Empresas de comunicación
- Camargo Correa
- Diario do Grande ABC
- Andrade Gutiérrez
- Organización Arnon de Mello
- Queiroz Galvão
Otras empresas
- UTC Engenharia
- Alstom
- Engevix
- Aratec Engenharia
- IESA Óleo e Gás
- BTG Pactual
- Toyo Setal
- Eldorado Brasil
- Mendes Júnior
- Mossack Fonseca
- Galvão Engenharia
- Jaraguá Equipamentos
- Skanska
- Rolls-Royce
- Promon Engenharia
- Sanco Sider
- GDK
- Sete Brasil

También podría gustarte