Está en la página 1de 3

A. ¿DE DÓNDE PROVIENE LA PALABRA GIMNASIA?

Del griego (gymnastike), de (gymnastikos), “aficionado a ejercicios atléticos”, de (gimnasia),


“ejercicio”, derivado del (gymnos), “desnudo” porque los atletas entrenaban y competían
desnudos.

B. ¿EN QUÉ PAÍSES SE EMPEZÓ A HABLAR DE GIMNASIA?

Grecia

China

India

Egipto

roma

C. ¿QUIÉNES FUERON LOS PRIMEROS QUE UTILIZARON APARATOS GIMNÁSTICOS

ESPECIALES? ¿QUÉ TIPO DE APARATOS UTILIZARON?

Grecia

Egipto

Creta (isla mas grande de Grecia)

roma

Los primeros en utilizar aparatos gimnásticos fueron unos estudiantes griegos y romanos, estos
utilizaron:

escaleras

sogas

barras paralelas en grupos

En Grecia se hallaron grabados donde aparecen los primeros trampolines y aparatos gimnásticos
para reforzar la musculatura y el aparato locomotor.

En creta se realizaban saltos sobre toros.

En roma aparecieron los primeros caballos de madera.

D. ¿QUÉ AUTORES PRESENTARON UNA FUERTE INFLUENCIA PARA EL DESARROLLO DE

LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DE LA GIMNASIA? ¿QUE APORTES REALIZARON?

JOHANN FRIEDRICH SIMON: primer profesor de la gimnasia moderna en la escuela Basedow, en la


ciudad de Alemania en 1776.

FRIEDRICH LUDWIG JAHN: educador y padre de la gimnasia moderna, fundo en 1811, en Berlín el
TURNVEREIN, un club gimnástico que estaba presente en toda Alemania y que tenia ideales
nacionalistas. Invento ejercicios que desarrollaban la fuerza física y la autodisciplina para los que
usaban piezas de aparatos estáticos.

PIER HENRICH LING: creo la escuela sueca de gimnasia, al contrario de FRIEDRICH LUDWIG JAHN,
LING enfatizaba el ritmo y coordinación de movimientos a través de rutinas practicadas con aros,
mazas y pelotas pequeñas.

JOHANN CHRISTOPH FRIEDRICH GUTSMUTHS: tuvo ideas muy educativas, además influyo en la
educación física en parte de los países europeos.

FRANCISCO AMORÓS Y ONDEANO: (creo la escuela francesa) fue quien dio los primeros pasos
decididos y sistemáticos para introducir la educación física en el programa de las escuelas
primarias. La gimnasia amorosiana, se ha practicado hasta hace pocas décadas en la escuela, en el
instituto, en el ejército. Es aquel método en que se emplean aparatos, trapecio, barra fija,
paralelas, anillas, trampolín, etc.

E. ¿QUIÉN ES LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA GIMNASIA A NIVEL MUNDIAL?

Federación Internacional de Gimnasia o fig. Es el organismo mundial que se dedica a regular las
normas de la gimnasia deportiva a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente
competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas.

Fue fundada en 1881 en Lieja (como la Federación Europea de Gimnasia) y tiene desde 1991 su
sede en la localidad de Moutier (Suiza). El presidente en funciones, desde el año 1996, es Bruno
Grandi de Italia.

F. ¿CÓMO LLEGO LA GIMNASIA A NUESTRO PAÍS?

la gimnasia llega a Colombia a mediados de 1940 a través del Sacerdote Italiano, (padre Mosser),
quien se radicó en Bogotá en el Colegio Salesiano León XIII donde empezó a enseñar sobre este
deporte proveniente Suecia y Alemania, y dirigiendo un grupo de jóvenes en excelente calidad.

G. ¿EN QUÉ AÑO LA GIMNASIA INICIO SU GRAN DESARROLLO Y AVANCE TÉCNICO EN

NUESTRO PAÍS?

en 1954, con la llegada del norteamericano Charles Pons, se radicó en la ciudad de Bogotá.
Conformó equipos de hombres y mujeres y les enseñó las técnicas y metodologías de los ejercicios
gimnásticos en los cuatro aparatos femeninos y seis masculinos. De esta manera organizó el
primer equipo nacional de gimnasia con estudiantes de la Universidad Pedagógica y Universidad
Nacional.

A partir de esa época el deporte ya se conocía en todo el país y entre 1.955 y 1.965 se realizaron
campeonatos nacionales en los cuales sobresalieron gimnastas de Boyacá y los equipos de
Cundinamarca y Valle.

En 1.972 Colombia participó en los juegos Bolivarianos de Panamá obteniendo dos medallas de
Bronce, una por equipos y otra individual.
En 1.973 participó en los juegos centroamericanos obteniendo una medalla de plata por equipos
en masculino.

En 1.975 Colombia participó en los juegos Panamericanos de México con 3 gimnastas hombres.
Desde ese año y hasta 1.999, Colombia ha participado en el ciclo olímpico.

H. ¿CÓMO HA SIDO LA PARTICIPACIÓN DE LA GIMNASIA COLOMBIANA EN LOS

DIFERENTES CAMPEONATOS?

I. ¿CUÁL HA SIDO EL MEJOR LOGRO EN GIMNASIA OBTENIDO HASTA LA FECHA?

hasta la fecha, el mejor logro que ha tenido Colombia en gimnasia a sido la medalla dorada de
Jossimar Calvo en la copa mundo de gimnasia, este colombiano no solo logro la presea dorada en
Eslovenia, si no que domina el escalafón mundial de la competencia.

También podría gustarte