Está en la página 1de 15

CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

“CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO”


Comunidad Nativa SAN JUAN CAMPESINO – Rio Corrientes

EXPEDIENTE TÉCNICO

PROPIEDAD : Comunidad Nativa SAN JUAN CAMPESINO

I. MEMORIA DESCRIPTIVA.

1.0 CONSIDERACIONES GENERALES DEL PROYECTO

1.1 Generalidades.
La Comunidad Nativa SAN JUAN CAMPESINO, es un centro poblado que pertenece a la jurisdicción del
Distrito de Villa Trompeteros, provincia de Loreto, Región Loreto; cuyas viviendas, que en su mayoría están
construidas con material de la región.

La Localidad presenta un clima tropical y húmedo en la mayor parte del año, con lluvias frecuentes durante
los meses de Noviembre hasta Abril. La temperatura máxima es de 38 ºC, promedio 27 ºC y mínima de 19
ºC. La altitud es de 200 m.s.n.m.

La topografía de la comunidad es relativamente ondulada, por encontrarse cerca a la cesa de Selva o Selva
Alta, existiendo pequeños ondulaciones y desniveles a las orillas del rió que provocan leves erosiones en
época de invierno, pero que no afecta su firmeza del terreno con un tránsito es netamente peatonal.

1.2 Antecedentes.

La Comunidad Nativa de SAN JUAN CAMPESINO, se encuentra políticamente organizado y representado


por sus autoridades de la comunidad, Apú, Teniente Gobernador y Agente Municipal. Quienes a su vez
trasmiten las inquietudes de la población y las necesidades de los mismos, En base a los Acuerdos 2011
sostenidos entre PLUSPETROL Norte S.A. y las Comunidades Nativas del Lote 8.
PLUSPETROL Norte S.A., a través del Área de Facilites desarrolla el Expediente Técnico de la
Construcción de Local Comunal.

Es por ello que se realiza el presente expediente técnico para ser presentado a la PLUSPETROL Norte
S.A., y su posterior construcción en la comunidad.

Motivo por el cual se ha priorizado la elaboración del Proyecto de, “Construcción de Local Comunal de la
Comunidad Nativa SAN JUAN CAMPESINO”.

1.3 Justificación.

Como se ha señalado en los párrafos precedentes, las autoridades y la población de la comunidad nativa
SAN JUAN CAMPESINO, han considerado la Construcción de un Local Comunal de la misma comunidad,
a razón de dotarlos de una infraestructura mejor, actualmente cuentan con un local comunal de madera,
pequeño y en mal estado.
EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

Debemos mencionar que el terreno donde se construirá está en un nivel muy por encima de la cota de
máxima creciente. La construcción del Local Comunal no tendría ningún impacto ambiental.

1.4 Ubicación geográfica.

La Comunidad Nativa de SAN JUAN CAMPESINO, se encuentra ubicado a orillas del Río Corrientes, del
distrito de Villa Trompeteros, Provincia de Loreto, Región de Loreto, situado en la margen Izquierda.

El acceso a ésta localidad es mediante la única vía, el fluvial, a través de las diferentes Deslizadores
Particulares o Motonaves como el San Martin y el San Antonio, tres noches y tres días de recorrido
aproximadamente, que hacen su recorrido periódico desde la ciudad de Iquitos, el tiempo en deslizador
depende de la potencia del motor de 10 a 12 horas de viaje.

1.5 Aspectos Climatológicos

El clima general del asentamiento es típico de la Amazonía Peruana: humedad, temperaturas relativamente
altas y clima lluvioso. Las temperaturas medias locales son las mismas que se presentan en todas la
región, oscilando las máximas en 38°C y mínimas en 19°C. La humedad relativa promedio es de
aproximadamente 85%.

Las estaciones del año no son muy marcadas y están determinadas por el volumen de precipitaciones
pluviales. El verano o época de escasas lluvias comprende aproximadamente los meses de Setiembre a
Enero; y, el invierno o época lluviosa abarca los meses de Abril a Junio, lo cual debe considerarse para una
buena programación de obra

1.6 Servicios Existentes

La comunidad actualmente cuenta con el servicio de agua a través de pozos artesianos y tanque elevado
que se distribuye por una red de agua y piletas en buen estado de conservación, además cuenta con un
Centro educativo Primario de material noble, Centro Educativo Inicial y vereda Peatonal.

1.7 Problema Principal

La Comunidad Nativa SAN JUAN CAMPESINO actualmente si cuenta con un local comunal de material
rustico y en mal estado convirtiéndose por ende en la principal carencia de la comunidad.

1.8 Objetivo

El objetivo es implementar a la comunidad de su Local comunal para mejor la infraestructura en la


comunidad.

1.9 Descripción de Proyecto

El Local Comunal se construirá sobre un área de 250 m2., con alfeizar perimetral de mortero de (2.60 y
1.70 m. de altura), con ladrillos ornamentales de concreto en los vanos para favorecer la circulación del
aire. La estructura de soporte de la cobertura será de madera, la misma que tendrá una cobertura de
planchas de calamina corrugada, el piso será frotachado, y la vereda perimétrica de mortero

1.10 Cantidad de Habitantes

Actualmente la comunidad de SAN JUAN CAMPESINO cuenta con un aproximado de 60 familias y 300
habitantes.

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

1.11 PRESUPUESTO DE LA OBRA.

El valor referencial de la obra “CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA


SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”, asciende a la suma de:

El detalle se presenta a continuación:

COSTO DIRECTO:
GASTOS GENERALES %:
UTILIDAD %:
TOTAL:

 FINANCIAMIENTO.- PLUSPETROL Norte S.A.

 MODALIDAD DE EJECUCIÓN.- A Suma Alzada.

 PLAZO DE EJECUCIÓN.- El plazo de ejecución será de 65 días.

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

MEMORIA DESCRIPTIVA

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

PRESUPUESTO

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

PRESUPUESTO DESAGREGADO

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

ÁNALISIS DE GASTOS GENERALES

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

FÓRMULA POLINÓMICA

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

PRECIOS Y CANTIDADES DE INSUMOS


REQUERIDOS

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

CRONOGRAMA VALORIZADO DE AVANCE DE OBRA

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

CRONOGRAMA DE DESEMBOLSO MENSUAL

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

PLANILLA DE METRADOS

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”
CONVENIO PLUSPETROL Y COMUNIDADES NATIVAS

PLANOS

EXPEDIENTE TECNICO
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN JUAN CAMPESINO - RIO CORRIENTES”

También podría gustarte