Está en la página 1de 3

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PAUCARTAMBO
Av. Enrique Yábar S/N Paucartambo-Teléf. 792595.

FICHA DE SUPERVISION, MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO AL DOCENTE DE AULA. (SESION DE APRENDIZAJE).


DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
 DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
NOMBRE DE LA I.E. :
CÓDIGO MODULAR :
DIRECCIÓN :
NIVEL : Inicial  Primaria  Secundaria 
Unidocente  Polidocente Multigrado  Polidocente
CARACTERÍSTICA DE LA I.E. :
Completo 
EIB Sí  No 
 DATOS DEL OBSERVADOR:
ESPECIALISTA :
FECHA DEL MONITOREO :

 DATOS DEL DOCENTE OBSERVADO:


APELLIDOS Y NOMBRES :
DNI :
ESPECIALIDAD :
VISITA : 1 2 3
 DATOS DE LA SESIÓN OBSERVADA:
ÁREA O ÁREAS DESARROLLADAS :

DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN :

GRADO(S) EN EL AULA / SECCIÓN :

INTERVENCIÓN MINEDU :
DURACIÓN DE LA SESIÓN OBSER-
: _______ hrs., ______min.
VADA
 NIVEL DE AVANCE:
 Logrado  Cumple con lo previsto en el ítem 
 En proceso  Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 
 En inicio  Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 

INICIO EN PROCESO LOGRADO


16 17-32 33-48

DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

1.- Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje.


Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación,
VERIFICACIÓN
según corresponda.
El/la docente utiliza mayor tiempo de manera adecuada en actividades pedagógicas, que Sesión de
01  
generan aprendizajes significativos en los estudiantes, durante la sesión de aprendizaje. aprendizaje.
El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica y/o portafolio) dis-
Carpeta
02 tribuyendo el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda a los procesos  
pedagógica.
pedagógicos de acuerdo a las características socio y psico lingüísticas y NEE.
El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a Distribución del
03 los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria) y respeta el número de horas esta-   tiempo /
blecido según RVM 081-2015-MINEDU (Distribución de horas Secundaria). horario.
El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las ca- Sesión de
04  
racterísticas de los procesos pedagógicos en la ejecución de las sesiones de aprendizajes. aprendizaje.
SUB TOTAL 

Equipo de Especialistas UGEL Paucartambo 2016


GOBIERNO REGIONAL CUSCO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PAUCARTAMBO
Av. Enrique Yábar S/N Paucartambo-Teléf. 792595.

2.- Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje.
Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación,
VERIFICACIÓN
según corresponda.
El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo tomando en cuenta Sesión de
05  
las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje. aprendizaje.
El/la docente comunica de manera clara y textual el propósito de la sesión y las actividades Sesión de
06  
previstas, según las orientaciones generales para la planificación curricular. aprendizaje.
El/la docente desarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje, para recoger
Sesión de
07 saberes y generar nuevos aprendizajes, tomando en cuenta el enfoque y los procesos di-  
aprendizaje.
dácticos de área.
El/la docente acompaña a los estudiantes (pares y equipos de trabajo) según su ritmo y
Sesión de
08 estilo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y necesidades desde el enfoque  
aprendizaje.
intercultural bilingüe de L1 y L2. (rutas del aprendiaze).
El/la docente contextualiza y adecúa si es necesario las estrategias metodológicas de las Sesión de
09 Rutas de aprendizaje y las unidades didácticas / sesiones propuestas por el ministerio,   aprendizaje,
en función de las necesidades e intereses de los estudiantes. otros
El/la docente cuenta con su planificación curricular (carpeta pedagógica/portafolio) en la
Carpeta
10 que incluye actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos, procesos  
pedagógica.
didácticos y enfoque de área planteadas en las rutas de aprendizaje.
El/la docente utiliza en su planificación curricular; diversas técnicas e instrumentos de eva- Instrumentos
11  
luación diagnóstica, formativa y/o sumativa. de evaluación.
El/la docente teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Apren-
Registro
12 dizaje de su área, ejecuta y registra procesos de evaluación formativa y/o sumativa a  
auxiliar.
los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje.
SUB TOTAL 

3.- Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.


Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del docu-
VERIFICACIÓN
mento de planificación, según corresponda.
Recursos y
El/la docente utiliza materiales, recursos educativos de su entorno y/o recursos TIC; de materiales
13 manera oportuna y adecuada, que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendi-   utilizados en
zaje, propuestas para la sesión. sesión de
aprendizaje.
El/la docente acompaña y orienta, a los/as estudiantes, sobre el uso y manejo de los ma- Observación
14  
teriales y/o recursos TIC, en función del aprendizaje a lograr. directa.
El/la docente usa materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para Observación
15  
el desarrollo de los aprendizajes. directa.
El/la docente presenta la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso Carpeta
16  
de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. pedagógica.
SUB TOTAL 
COMPROMISO 5: Gestión del clima escolar en la Institución Educativa (*)
Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda. VERIFICACIÓN
El/la docente escucha y dialoga con atención a los estudiantes, en el momento oportuno, Observación
01  
de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje, promoviendo espacios democráticos. directa.
El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una Observación
02  
comunicación estimulante y/o positiva (palabras o gestos motivadores). directa.
El/la docente promueve relaciones horizontales fraternas, colaborativas y empáticas entre Normas de
03  
los estudiantes creando un clima de confianza y armonía (normas de convivencia). convivencia.
Aulas
funcionales,
Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo
04   sectores y
pedagógico, tomando en cuenta la diversidad cultural de los estudiantes.
espacios de
aprendizaje.
SUB TOTAL 

(*): Los datos del compromiso 5, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo del compromiso 4 (Aplicativo en Excel).
Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje.

Equipo de Especialistas UGEL Paucartambo 2016


GOBIERNO REGIONAL CUSCO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PAUCARTAMBO
Av. Enrique Yábar S/N Paucartambo-Teléf. 792595.

REFLEXIÓN AUTOCRÍTICA MIS COMPROMISOS

Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)

COMPROMISOS  Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 PUNTAJE TOTAL


  
PUNTAJE 

De acuerdo a la cartilla del MINEDU “orientaciones para el uso de las


unidades didácticas y sesiones de aprendizaje”, el docente se en-
cuentra ubicado en el escenario.

Equipo de Especialistas UGEL Paucartambo 2016

También podría gustarte