Está en la página 1de 3

3.6.

DISEÑO DEL PARQUE

 “ PRIMERA FASE”

La primera fase consiste en la colocación de dos aerogeneradores Gold Wind


WTG77-1500, cada uno con la capacidad de generar 1,5 megavatios (MW),
según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía. La inversión de este
proyecto asciende a 7,6 millones de dólares.

DATOS GENERALES

 “ SEGUNDA FASE”

El parque eólico de Qollpana en su segunda fase aportará con 24 megavatios


(MW) de electricidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Los nuevos ocho aerogeneradores instalados en el parque eólico de Qollpana


tienen 78,3 metros de alto, una capacidad unitaria para generar 3 MW y fueron
instalados con una inversión de 64,5 millones de dólares.

Los equipos del parque de Qollpana fueron dotados por Enercon GmbH, que
es la mayor empresa alemana de construcción de aerogeneradores.

La energía eólica producida en el parque Qollpana se conecta al Sistema


Interconectado Nacional por medio “de una subestación eléctrica elevadora de
24,9 a 115 kilovatios y una línea de transmisión que se conecta con las
regiones de Tarapaya, Sacaba y la ciudad de Cochabamba”.

La instalación de equipos fue hecho por técnicos de Alemania y España. “En


una semana se instala cada turbina, trabajo hecho por un equipo de cinco a 10
personas”.
CONCLUSIONES

Este parque es rentable por lo siguiente:

 El parque aporta con energía al subsistema del cono sur de


Cochabamba a través del sistema de distribución de la empresa
ELFEC, el cual permite contar con energía de mejor calidad y
confiabilidad. Esta mayor disponibilidad de energía propicia
emprendimientos de carácter industrial del sector.

 Al desplazar energía producida en las centrales termoeléctricas (que


funcionan a Gas Natural), el país pueda darle a ese combustible, un uso
económico más apropiado de exportación y/o industrialización; lo que
significa, mayores recursos económicos para el Estado. Asimismo,
aportar a disminuir la subvención que realiza el Estado al Gas Natural
para la termoelectricidad; lo que significa, ahorro económico para el
Estado; y tomando en cuenta que se aporta energía en las horas del día,
ello contribuye también, a disminuir el precio ponderado de la energía
del sistema.

 Desplaza la energía termoeléctrica, evitando que por la combustión se


emitan Gases de Efecto Invernadero, esencialmente el CO2; mitigando
de esta forma el calentamiento global y haciendo que la generación
eléctrica en Bolivia sea ambientalmente más limpia y amigable con la
madre tierra.

 Evita que se consuma un recurso natural No renovable (gas natural).

 Impulsa el desarrollo de la normativa específica para la operación de


energías renovables y la actualización de las existentes en el Sistema
Interconectado Nacional y Sistemas Aislados.

 En lo social, contribuye a generar fuentes de trabajo desde la etapa de


construcción hasta la operación, tanto en las empresas eléctricas como
en la población local.

 Genera capacidad nacional para desarrollar futuros proyectos que


aprovechen energías renovables, específicamente la eólica. De hecho,
ya ha propiciado que se inicien estudios del comportamiento de vientos
a alturas en las cuales se instalan los aerogeneradores (60 metros o
más).

 Finalmente, acompaña la corriente latinoamericana de aprovechar


óptimamente los recursos naturales renovables y buscar sinergias con la
hidroelectricidad, con mejores beneficios para el país y el medio
ambiente.
Por el estudio se pudo mostrar que el capex es recuperable por
su montaje que no es complicado, por lo siguiente:

 Fundación base del aerogenerador con el armado de la enferradura en


el Parque Eólico de Qollpana-Cochabamba.
 Para el montaje de los dos primeros aerogeneradores, se utilizó una
grúa de 450 toneladas y un brazo de 100 metros de largo.
 Proceso de la descarga de un segmento de la torre del aerogenerador,
en el puerto de Arica-Chile.
 Paquete de aspas del aerogenerador cargado en camión especialmente
diseñado para su transporte hasta el sitio del proyecto.
 Segmento de torre del aerogenerador, cargado en camión para
transporte hasta sitio del proyecto.

También podría gustarte