Está en la página 1de 14

Nombre del niño: ______________________________________

Fecha de nacimiento: __________________ Sexo: ___________

Fecha de hoy: _________________________________________

FUNDACION MACARTHUR
INVENTARIO DEL DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS
PALABRAS Y ORACIONES
Versión en español elaborada por
Donna Jackson - Maldonado,
Elizabeth Bates y Donna Thal

Traducción al español revisada por Carolina Abdala de Uzcátegui, M.Ed.,


Yvonne L. Dodd Bensen, Nitza Maldonado, María C. Vázquez.

Para niñas que señalan/dicen 70 o más palabras; niños que señalan/dicen 50 o más palabras.*

PRIMERA PARTE: EL USO DE PALABRAS


A. LISTA DE VOCABULARIO
Los niños comprenden más palabras de las que pueden decir. Estamos particularmente interesados en saber
las palabras que realmente DICEN. Por favor, lea la siguiente lista y marque las palabras que usted ha
escuchado a su hijo utilizar. Asegúrese de marcar la palabra aún cuando el niño utilice, a) una pronunciación
diferente (por ejemplo, “tete” para decir “leche”), b) una versión infantil de la palabra (por ejemplo, “bobo” para
decir “oso”), o c) una palabra utilizada por su familia que tiene el mismo significado que la palabra en la lista,
(por ejemplo, si dice “Coca” en vez de “refresco”). Recuerde que esta lista es una muestra de palabras que
varios niños utilizan. No se preocupe si su hijo solamente conoce algunas de estas palabras en este momento.

1. SONIDOS DE COSAS Y ANIMALES (12)


dice seña dice seña dice seña

am! O  O  gua-guá (perro) O  O  pí-pí (coche) O  O 


ay! O  O  miau O  O  pum! (golpe) O  O 
beee/meee O  O  muu O  O  quiquiriquí O  O 
cua-cuá O  O  pío-pío O  O  tú-tú O  O 

* For girls who say/sign 70 or more words; boys who say/sign 50 or more words

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
1
2. ANIMALES (DE VERDAD Y DE JUGUETE) (43)
dice seña dice seña dice seña

abeja O  O  gallina O  O  pato O  O 


animal O  O  ganso O  O  perro O  O 
araña O  O  gato O  O  pescado O  O 
ardilla O  O  guajolote/pavo O  O  pingüino O  O 
bicho/insecto O  O  hipopótamo O  O  pollito O  O 
borrego/cordero O  O  hormiga O  O  puerco/cerdo O  O 
buey O  O  jirafa O  O  rana/sapo O  O 
búho/tecolote O  O  león O  O  ratón O  O 
burro O  O  lobo O  O  tigre O  O 
caballo O  O  mariposa O  O  tortuga O  O 
cebra O  O  mono O  O  vaca O  O 
cocodrilo O  O  mosca O  O  venado O  O 
conejo O  O  mosco O  O  víbora/culebra O  O 
elefante O  O  oso O  O 
foca O  O  pájaro O  O 

3. VEHICULOS (DE VERDAD Y DE JUGUETE) (14)


dice seña dice seña dice seña

autobús O  O  camión/troca O  O  tren O  O 


avión O  O  coche/carro O  O  triciclo O  O 
barco O  O  helicóptero O  O  trineo O  O 
coche de bebé/
bicicleta O  O  moto O  O  O  O 
careola
camión de bomberos O  O  tractor O  O 

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
2
4. ALIMENTOS Y BEBIDAS (68)
dice seña dice seña dice seña

agua O  O  gelatina O  O  pasas O  O 


arroz O  O  hamburguesa O  O  pastel O  O 
atole O  O  helado/nieve O  O  pescado O  O 
atún O  O  hielo O  O  plátano/ banana O  O 
azúcar O  O  huevo O  O  pollo O  O 
cacahuate/maní O  O  jamón O  O  quesadilla O  O 
café O  O  jugo O  O  queso O  O 
calabaza O  O  leche O  O  sal O  O 
carne O  O  limonada O  O  salchicha O  O 
cereal O  O  licuado O  O  salsa O  O 
comida O  O  mantequilla de maní O  O  sandía O  O 
chicle O  O  mantequilla O  O  soda/refresco O  O 
chícharo O  O  manzana O  O  sopa O  O 
chile O  O  melón O  O  taco O  O 
chocolate O  O  mermelada O  O  té O  O 
dulce O  O  naranja O  O  torta/lonche O  O 
panquecas/
durazno O  O  panqueques
O  O  tortilla O  O 
ejotes/ habichuelas O  O  paleta/chupeta O  O  uvas O  O 
elote O  O  palomitas de maíz O  O  vainilla O  O 
espaguetis O  O  pan O  O  vitaminas O  O 
fresa O  O  pan dulce O  O  yogur O  O 
frijoles O  O  papas O  O  zanahoria O  O 
galleta O  O  papitas O  O     

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
3
5. ROPA (28)
dice seña dice seña dice seña

abrigo O  O  cierre/zipper O  O  playera O  O 


aretes/zarcillo O  O  collar O  O  ropa O  O 
babero O  O  falda O  O  shorts O  O 
bolsa O  O  botón O  O  sombrero O  O 
botas O  O  gorra O  O  pañal O  O 
bufanda O  O  guantes O  O  suéter O  O 
calcetín O  O  lentes O  O  vestido O  O 
calzón O  O  medias O  O  zapato O  O 
camisa O  O  pantalón O  O     
chancla/sandalia O  O  pijama O  O     

6. PARTES DEL CUERPO (27)


dice seña dice seña dice seña

barba O  O  dientes O  O  ombligo O  O 


bigote O  O  garganta O  O  oreja O  O 
boca O  O  hombro O  O  panza/estómago O  O 
brazo O  O  labios O  O  pelo O  O 
cabeza O  O  lengua O  O  pene* O  O 
cachete/mejilla O  O  mano O  O  piernas O  O 
cara O  O  nalgas/pompis O  O  pies O  O 
chichi/pecho/teta* O  O  nariz O  O  rodillas O  O 
dedo O  O  ojos O  O  vagina* O  O 
* o la palabra que use la familia para eso

7. JUGUETES (18)
dice seña dice seña dice seña

bat/bate O  O  juguete O  O  pelota O  O 


burbujas O  O  lápiz O  O  pinturas O  O 
colores O  O  libro O  O  plastilina O  O 
crayolas/lápices para
colorear
O  O  muñeca O  O  pluma/bolígrafo O  O 
globo O  O  osito O  O  tambor O  O 
hoja/papel O  O  patines O  O  triciclo O  O 

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
4
8. UTENSILIOS DE LA CASA (50)
dice seña dice seña dice seña

almohada/cojín O  O  cubeta/balde O  O  peine O  O 


aspiradora O  O  cuchara O  O  periódico O  O 
basura O  O  cuchillo O  O  plato O  O 
botella/mamila/
tetero/biberón
O  O  dinero O  O  plancha O  O 
bolsa O  O  escoba O  O  radio O  O 
caja O  O  espejo O  O  reloj O  O 
cámara O  O  fotos O  O  servilleta O  O 
canasta O  O  jabón O  O  tapete O  O 
cassette O  O  lámpara O  O  taza O  O 
cepillo O  O  llave O  O  teléfono O  O 
cepillo de dientes O  O  luz O  O  tenedor O  O 
cerillos/fósforos O  O  martillo O  O  tijeras O  O 
chupón/chupete O  O  medicina O  O  toalla O  O 
cigarros O  O  olla O  O  trapo O  O 
clavo O  O  pañuelo O  O  vaso O  O 
cobija O  O  papel O  O  vela O  O 
cuadro O  O  pasta de dientes O  O     

9. MUEBLES Y CUARTOS (33)


dice seña dice seña dice seña

bacinica/bacinilla O  O  escaleras O  O  regadera/ducha O  O 


banco O  O  estufa O  O  ropero/closet O  O 
baño O  O  horno O  O  sala O  O 
cajón O  O  lavabo/lavamanos O  O  secadora O  O 
cama O  O  lavadora O  O  silla O  O 
champú/shampoo O  O  mesa O  O  sillón O  O 
cochera/garaje O  O  mueble O  O  sofá O  O 
cocina O  O  patio O  O  televisión O  O 
computadora O  O  puerta O  O  tina/bañera O  O 
cuarto O  O  recámara O  O  ventana O  O 
cuna O  O  refrigerador O  O  librero O  O 

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
5
10. OBJETOS FUERA DE LA CASA (31)
dice seña dice seña dice seña

alberca/piscina O  O  luna O  O  planta O  O 


árbol O  O  lluvia O  O  reja O  O 
bandera O  O  maceta O  O  resbaladilla/tobogán O  O 
cielo O  O  manguera O  O  sol O  O 
coladera O  O  muñeco de nieve O  O  tanque O  O 
columpio O  O  nieve O  O  techo O  O 
estrella O  O  nube O  O  tierra O  O 
flor O  O  pala O  O  timbre O  O 
fuego O  O  palo O  O  viento/aire O  O 
hojas O  O  pasto O  O     
leña O  O  piedra O  O     

11. LUGARES FUERA DE LA CASA (22)


dice seña dice seña dice seña

banco O  O  escuela O  O  patio O  O 


bosque O  O  fábrica O  O  playa O  O 
calle O  O  fiesta O  O  rancho O  O 
campo O  O  hospital/clínica O  O  río O  O 
casa O  O  iglesia/templo O  O  tienda/mercado O  O 
cerro O  O  jardín O  O  zoológico O  O 
cine O  O  oficina O  O     
circo O  O  parque O  O     

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
6
12. PERSONAS (29)
dice seña dice seña dice seña

abuela* O  O  hermano* O  O  payaso O  O 


abuelo* O  O  madrina* O  O  persona O  O 
amiga* O  O  maestra* O  O  policía O  O 
amigo* O  O  mamá* O  O  prima* O  O 
bebé O  O  nana*/niñera O  O  primo* O  O 
cura* O  O  nombre del niño/niña O  O  señor O  O 
doctor O  O  niña O  O  señora/doña O  O 
enfermera O  O  niño O  O  tía* O  O 
familia O  O  padrino* O  O  tío* O  O 
hermana* O  O  papá* O  O     
* o el nombre de estas personas

13. RUTINA DIARIA Y REGLAS SOCIALES (25)


dice seña dice seña dice seña

adiós/bye-bye O  O  cosquillitas O  O  shh O  O 


ahí te voy... O  O  gracias O  O  siesta O  O 
al agua pato... O  O  hola O  O  tengo manita O  O 
aserrín O  O  manos arriba O  O  te voy a pegar... O  O 
a ver... O  O  ojitos O  O  tortillitas O  O 
besitos O  O  o.k. (okay) O  O  uno,dos,tres... O  O 
bravo O  O  pone pone tata O  O  vámonos O  O 
buenas noches O  O  por favor O  O     
buenos días O  O  salud O  O     

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
7
14. ACCIONES Y PROCESOS (VERBOS) (103)
Cuando los niños hablan, por lo general, usan verbos. Así, pueden decir “abrir”, “abrí”, “abre”, “está abierto”, o “se abrió”. Si su hijo usa
alguno de los verbos de esta lista en cualquier forma o conjugación (presente, pasado, o futuro), por favor, marque el verbo indicado en la
columna correspondiente.
dice seña dice seña dice seña

abrir O  O  desayunar O  O  patinar O  O 


acabar O  O  dibujar O  O  pegar(se) O  O 
acompañar O  O  doler O  O  peinar(se) O  O 
acostar(se) O  O  dormir(se) O  O  pensar O  O 
agarrar O  O  empujar O  O  perder O  O 
almorzar O  O  encontrar O  O  pintar O  O 
amarrar(se) O  O  enseñar O  O  platicar/hablar O  O 
andar O  O  entrar O  O  poder O  O 
apagar O  O  equivocar(se) O  O  poner(se) O  O 
apurar(se) O  O  esconder(se) O  O  prender O  O 
arreglar(se) O  O  escribir O  O  quedar(se) O  O 
asustar(se) O  O  escuchar O  O  quemar(se) O  O 
aventar/lanzar O  O  esperar(se) O  O  querer O  O 
ayudar O  O  ganar O  O  quitar(se) O  O 
bajar(se) O  O  gritar O  O  regalar O  O 
bailar O  O  gustar O  O  romper O  O 
barrer O  O  hacer O  O  saber O  O 
besar O  O  ir(se) O  O  sacar O  O 
brincar O  O  jalar O  O  saltar O  O 
buscar O  O  jugar O  O  salir(se) O  O 
caber O  O  juntar O  O  saludar O  O 
caer(se) O  O  lastimar(se) O  O  sentar(se) O  O 
callar(se) O  O  lavar(se) O  O  soplar O  O 
caminar O  O  leer O  O  subir(se) O  O 
cantar O  O  levantar(se) O  O  tapar O  O 
cargar O  O  llevar(se) O  O  tener O  O 
cenar O  O  llorar O  O  terminar O  O 
cerrar O  O  llover O  O  tirar O  O 
cocinar O  O  meter(se) O  O  tocar O  O 
comer(se) O  O  mirar O  O  tomar(se) O  O 
comprar O  O  morder O  O  traer(se) O  O 
correr O  O  nadar O  O  venir(se) O  O 
cortar O  O  oír O  O  ver(se) O  O 
dar O  O  parar(se) O  O     
decir O  O  patear O  O     
Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.
Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
8
 
15. ESTADOS (3)
dice seña dice seña dice seña

estar O  O  haber (hay) O  O  ser O  O 


 
 
 
16. CUALIDADES Y ATRIBUTOS (63)
Muchas de estas palabras pueden aparecer en su forma masculina, por ejemplo, “bueno”, o en su forma
femenina “buena”. Marque la palabra en la columna correspondiente si su hijo usa la palabra en cualquiera de
las dos formas.
dice seña dice seña dice seña

alto O  O  frío O  O  pegajoso O  O 


amarillo O  O  fuchi/maloliente O  O  peligroso O  O 
azul O  O  fuerte O  O  pesado O  O 
blanco O  O  gordo O  O  pobre O  O 
bonito O  O  grande O  O  primero O  O 
bueno O  O  guapo O  O  rápido O  O 
caliente O  O  hambre O  O  rojo O  O 
cansado O  O  igual O  O  rosa O  O 
chaparro O  O  largo O  O  roto O  O 
chico/pequeño O  O  lento O  O  ruidoso O  O 
chulo O  O  limpio O  O  seco O  O 
descompuesto O  O  lindo O  O  suave O  O 
despierto O  O  lleno O  O  sucio O  O 
diferente O  O  malo O  O  tonto O  O 
difícil O  O  mejor O  O  tranquilo O  O 
duro O  O  miedo/susto O  O  travieso O  O 
enfermo O  O  mojado O  O  triste O  O 
enojado O  O  morado O  O  último O  O 
feliz O  O  negro O  O  vacío O  O 
feo O  O  nuevo O  O  verde O  O 
flaco O  O  oscuro O  O  viejo O  O 

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
9
17. TIEMPO (12)
dice seña dice seña dice seña

ahorita/ahora O  O  después O  O  en la noche O  O 


al rato O  O  día O  O  hoy O  O 
antes O  O  en la mañana O  O  mañana O  O 
ayer O  O  en la tarde O  O  noche O  O 

18. PRONOMBRES (43)


Si su hijo dice algunas de las palabras en la siguiente lista márquelas en la columna correspondiente. No
importa si dice la palabra en forma separada o como parte de otra, por ejemplo, “lo” (una palabra sola) o
“dámelo” (parte de otra palabra).
dice seña dice seña dice seña

aquél O  O  éste O  O  su O  O 
aquélla O  O  esto O  O  suya O  O 
aquéllas O  O  estos O  O  suyas O  O 
aquéllos O  O  le O  O  suyo O  O 
él O  O  les O  O  suyos O  O 
ella O  O  lo O  O  te O  O 
ellas O  O  me O  O  tí O  O 
ellos O  O  mí O  O  tú O  O 
ésa O  O  mía O  O  tuya O  O 
ésas O  O  mías O  O  tuyas O  O 
ése O  O  mío O  O  tuyo O  O 
eso O  O  míos O  O  tuyos O  O 
esos O  O  nosotros O  O  yo O  O 
ésta O  O  nuestro O  O     
éstas O  O  se O  O     

19. PREGUNTAS (7)


dice seña dice seña dice seña

¿cómo? O  O  ¿dónde? O  O  ¿quién? O  O 


¿cuál? O  O  ¿por qué? O  O     
¿cuándo? O  O  ¿qué? O  O     

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
10
20. PREPOSICIONES Y ARTICULOS (15)
dice seña dice seña dice seña

a O  O  entre O  O  pero O  O 
con O  O  la O  O  un O  O 
de O  O  las O  O  una O  O 
el O  O  los O  O  unas O  O 
en O  O  para O  O  unos O  O 

21. CUANTIFICADORES Y ADVERBIOS (15)


dice seña dice seña dice seña

así O  O  mucho O  O  poco/poquito O  O 


bien O  O  nada O  O  rápido O  O 
despacio O  O  no O  O  sí O  O 
mal O  O  no hay O  O  todo O  O 
más O  O  otro/otra vez O  O  ya O  O 

22. LOCATIVOS (13)


dice seña dice seña dice seña

abajo O  O  allí O  O  encima O  O 


adentro O  O  aquí O  O  enfrente O  O 
afuera O  O  arriba O  O  lejos O  O 
ahí O  O  atrás O  O     
allá O  O  cerca O  O     

23. CONECTIVOS (6)


dice seña dice seña dice seña

entonces O  O  o O  O  que O  O 
luego O  O  pues O  O  y O  O 

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
11
B. COMO USA Y COMPRENDE EL NIÑO EL LENGUAJE
TODAVIA DE VEZ EN MUCHAS
NO CUANDO VECES
1. ¿Habla su hijo de situaciones pasadas? Por ejemplo, si unos días antes
fueron al circo y vieron un payaso, ¿lo menciona después? O  O  O 
2. ¿Habla su hijo sobre objetos que no están presentes? Por ejemplo, ¿pide un
alimento o su juguete favorito, o pregunta por una persona cuando no la puede O  O  O 
ver?
3. ¿Habla su hijo de situaciones que van a suceder en el futuro? Por ejemplo, al
ponerse el suéter ¿dice que vá a ir a los columpios o le platica a otra persona O  O  O 
que va a ver a su abuelita?
4. ¿Entiende su hijo cuando le piden que traiga algo de otro cuarto? Por ejemplo,
si le preguntan ¿“Dónde está tu pelota”? ¿el niño va a buscarla a otro cuarto?
O  O  O 
5. Al señalar o tomar un objeto ¿dice su hijo el nombre de la persona al que
pertenece aunque esa persona no esté presente? Por ejemplo ¿encuentra los O  O  O 
lentes de su papá y dice “papá”?

SEGUNDA PARTE: ORACIONES Y GRAMATICA

A. FORMAS DE VERBOS
La siguiente es una lista que contiene verbos que terminan en: -o, -as, -a, -amos, etc. Indique si su hijo usa
estos verbos u otros verbos que terminan de la misma forma. Por ejemplo, si su hijo no dice “comes” pero si
dice “duermes”, marque la línea donde haya la palabra que termine con es.
 

Para hablar de lo que sucede en el presente, ¿cuáles de estas formas usa el niño?
acabo   O  como   O  subo   O 
acabas   O  comes   O  subes   O 
acaba   O  come   O  sube   O 
acabamos   O  comemos   O  subimos   O 
Para hablar de cosas que ya sucedieron, ¿cuáles de estas formas usa el niño?

acabé   O  comí   O  subí   O 


acabó   O  comió   O  subió   O 
Para pedir algo o dar una orden, ¿cuáles de estas formas usa el niño?

acaba   O  come   O  sube   O 


acábate (la leche)   O  cómete (la carne)   O  súbete   O 

¿Ha su hijo comenzado a combinar palabras, como “papá coche” o “más agua”?

O Todavía no O De vez en cuando O Muchas veces

Si contestó “todavía no” no siga llenando el cuestionario. Si contestó “de vez en cuando” o “muchas veces” por
favor siga llenando el cuestionario.

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
12
B. EJEMPLOS: Por favor, escriba tres ejemplos de las frases más largas que su hijo ha dicho
verbalmente o con señas recientemente.

1. _______________________________________________________________________________________
 
 
2. _______________________________________________________________________________________ 
 
 
3. _______________________________________________________________________________________ 
 

¡¡¡Casi terminado!!!
¡Por favor, voltee la página y complete la última parte!

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
13
C. COMPLEJIDAD DE FRASES
A continuación encontrará pares de frases. Por favor señale la que más se parezca a la forma que
utiliza su hijo en este momento. Si su hijo usa frases más largas o complicadas de las que vienen en
los ejemplos, por favor marque la segunda frase (en gris). El niño no tiene que decir exáctamente la
misma frase; lo que le pedimos es que marque el círculo de la frase que se parezca más a la manera de
hablar de su hijo.
1. Nene quiere. O 2. Tuyo esto. O
Quiero paleta (helado).  O               Este es tuyo. O
3. (El nombre de su hijo) malo.  O 4. (El nombre de su hijo) uvas.  O
Soy malo.  O Quiero uvas. O
5. Agua vamos.  O 6. A silla. O
Vamos al agua.  O En la silla. O
7. Pollo no.  O 8. Paloma llorando. O
No quiero pollo.  O Paloma está llorando.  O
9. Mío lápiz.  O 10. Más leche. O
Éste es mi lápiz.  O Dame más leche. O
11. Papo mami.  O 12. No aquí. O
El zapato es de mami.  O Ése no está aquí. O
13. Rompió globo.  O 14. Leche caliente. O
Se rompió el globo.  O La leche está caliente.  O
15. Duele panza (estómago).  O 16. Gua-guá (perro) grande.  O
Me duele la panza (estómago).  O Tengo un perro grande.  O
17. Calle allá está.  O 18. Puse a mano. O
Allá está la calle.  O Lo puse en mi mano.  O
19. Acabó agua.  O 20. Fue casa. O
Se me acabó el agua.  O Se fue a su casa. O
21. Silla subir.  O 22. (El nombre de su hijo) papá.  O
Me quiero subir a la silla.  O Quiero ir con papá.  O
23. Bravo (el nombre de su hijo) circo. O 24. Papá calle. O
Dije bravo en el circo.  O Papá se fue a trabajar.  O
25. Ya puse.  O 26. Chalo osito coche (auto).  O
Ya se lo puse.  O Chalo dejó el osito en el coche.  O
27. Lápiz dibujar.  O 28. Ya pinté. O
Dibujo con lápiz.  O Ya acabé de pintar.  O
29. Nene rompió bici Danny.  O 30. Pone no. O
El niño rompió la bici de Danny.  O No lo pongas. O
31. Vamos comer papas carne.  O 32. Niño llora cayó. O
Vamos a comer papas y carne.  O El niño llora porque se cayó.  O
33. Mamá nene compra.  O 34. Abre dame galleta.  O
Mamá y nene fueron a comprar.  O Abre la caja y dame una galleta.  O
35. No toca, quemas.  O 36. Quiero libro papá. O
No lo toques porque te quemas.  O Quiero el libro que compró papá. O
37. Pongo agua flores.  O
Pongo agua para que crezcan las flores. O

Copyright C 2007 MacArthur CDI Advisory Board. All rights reserved.


Distributed by Paul H. Brookes Publishing Co. Adapted by permission.
14

También podría gustarte