Está en la página 1de 505

Front Matter

Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014)


Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854806
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
ví"í;ílli-IIÉ^P
: ' : J- -9B

Ecocrítica en América Latina

Nû 7;9Ì
This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana

Año XL, Lima-Boston, 1er semestre de 2014, N° 79


ISSN 0252-8843

La RCLL es una publicación semestral arbitrada ("peer reviewed"), cuy


poner en circulación los estudios recientes y los debates centrados en el
y entendimiento de la literatura y la cultura latinoamericanas en s
histórico y social. Incluye textos en español y portugués.

La RCLL se publica en Tufts University con licencia especial de Lat


Editores (Lima-Berkeley) sello editorial del Centro de Estudio
Antonio Cornejo Polar (CELACP), bajo los auspicios del Department
Languages de Tufts University y la colaboración del Dean of Arts & Sc

Suscripción anual (2014):

Instituciones: US$ 80.00


Individuos: US$ 50.00

Dirección:

RCLL/Tufts University
Dept. of Romance Languages
180 Packard Avenue, Olin Center,
Medford, MA 02155, USA

Teléfono: 1 (617) 627-2626


Fax: 1 (617) 627-3944
Email: rcU@tufts.edu; rcll.colaboraciones@gmail.com;
rcU.subscriptions@gmail.com
Web: http:/ / ase.tufts.edu/ romlang/ rcU

Forma de pago:

Puede suscribirse con cheques u órdenes de pago que deben hacerse a nombre de
RCLL/Tufts University a la dirección arriba indicada (Attn: Barbara Corbett).

Para ejemplares anteriores al N° 7 1 , dirigirse a Latinoamericana Editores-CELACP,


2125 CaUfornia Street, Berkeley, CA 94703-1481, USA. Telefax: 1 (510) 883-9443.
Emaü: acorpol@socrates.berkeley.edu

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
PMñfofl
J UUUUUL

@@L
crítico
iterano

Director fundador:

Antonio Cornejo Polar


(1936-1997)

Año XL - N° 79
Lima-Perú /
Boston, MA-USA
1er semestre, 2014

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de crítica literaria latinoamericana

Rcll 79

Director: Consejo editorial:


José Antonio Mazzotti
Mario Benedetti f
Coordinadores de área: Raúl Bueno Chávez
Rodolfo A. Franconi Antonio Cándido
Carlos García-Bedoya Jaime Concha
Jorge Cornejo Polar f
Editores asociados: Ariel Dorfman
Kim Beauchesne Tomás Escajadillo
Enrique Cortez Roberto Fernández Retamar
Ambrosio Fornet
Comité de redacción: Gwen Kirkpatrick
Arturo Arias Antonio Melis
Luis Cárcamo-Huechante Nelson Osorio Tejeda
Christian Fernandez Roberto Paoli f
Álvaro Fernandez Bravo Beatriz Pastor
Rocio Ferreira Carlos Rincon
Paul Firbas Cristina Soto de Cornejo
Rubén Gallo
Florencia Garramuño
Nina Gerassi-Navarro

Yolanda Martínez-San Miguel


Pedro Angel Palou
Pablo Martín Ruiz
Ignacio Sánchez Prado

Coordinadores bibliográficos: Pafa envío de originales,


Ulises J . Zevallos-Aguilar ver las Normas Editoriales
Julia Sabena de la revista en
http:/ / ase.tufts.edu/ roml
Administración y suscripciones:
Barbara Corbett

rcll.subscriptions@gmail.com La RCLL no comparte


necesariamente las opiniones
Diseño de la carátula: vertidas en las colaboraciones
Elizabeth Birdsall firmadas

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana

Sumario

Sección monográfica

Ecocrítica en América Latina

A CARGO DE GISELA HEFFES

Gisela Heffes
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana:
entre la postulación de un ecocentrismo crítico
y la crítica a un antropocentrismo hegemónico 1 1

Jennifer French
Naturaleza y subjetividades en la América Latina
colonial: identidades, epistemologías, corporalidad 35

José Manuel Marrero Henrique %


Pertinencia de la ecocrítica 57

Laura Barbas-Rhoden
Hacia una ecocrítica transnacional:
y crítica cultural latinoameri

Alvaro Fernande % Bravo


Territorios porosos: patrimonio na
cultural, perspectivas desde la liter
y el ensayo latinoamericano 97

Beatrì % Rivera-Barnes
Detrás de la puerta: una aproximación ecocrític
a El monte de Lydia Cabrera 121

Jorge Marcone
Recuperar Chimbóte, o la ecología menosprecia
de Los gorros de J osé María Arguedas 141

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
4 Rcll M0, 79

Enrìque Bernales
Elņorro de arriba y el ņorro de
variaciones sobre lo pastoral y el psicoanálisis 1 63

Ana Marta Mutis


Del río a la cloaca: la corriente de la conciencia
ecológica en la literatura colombiana 181

Jens Andermann
Cosmopolitismos telúricos:
jardín y modernidad en Latinoamérica 201

Luis E. Cárcamo-Huechante
Las trizaduras del canto mapuche: lenguaje, territorio
y colonialismo acústico en la poesía de Leonel Lienlaf 227

Mana O spina
Las naturalezas de la guerra: topografías violentas
de selva en la narrativa contemporánea colombiana 243

Mana Esther Madel


Paisagens zooliterárias. Animais na literatura brasileira moderna 265

Antonia Viu
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 277

Raymond Leslie Williams y Enrìque Salas-Durado


Ficción urbana, tecnología y naturaleza: una lectura
ecocrítica de la novela latinoamericana desde el boom
hasta 2666 de Roberto Bolaño 295

Roberto Forns-Broggi
Los retos del ecocine en nuestras Américas:
rastreos del buen vivir en tierra sublevada 315

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Sumario 5

Sección Miscelánica

Estudios

Sarissa Carneiro

Espectáculo fúnebre y expresión figurada:


el Breve compendio e narraçam do fúnebre espectáculo (1709)
de Sebastião da Rocha Pita 335

Dánisa Bonacic

Espacio urbano, crisis y convivencia


en La villa de César Aira 359

Notas

Vedro Angel Valou


Para que no descanses en paz, querido Gabo.
(Un verdadero homenaje a Gabriel García Márquez) 379

Fernando Rodrigue £ Mansilla


Por una cabeza: los caballos en la narrativa de Juan Carlos Onetti 385

Leonardo García Pabón

Notas sobre La sirena y el charango .


Ensayo sobre el mestizaje de Carlos D. Mesa Gisbert 399

José Ignacio Lópe^ Sorìa


Arguedas y Vargas Llosa en la visión de Mabel Morana 409

Reseñas

Sofía Irene Traballi sobre Rosalba Campra, Travesías


de la literatura gauchesca. De Concolorcorvo a Fontanarr

Monica María del Valle Idárraga


sobre Claudia Caisso, editora, Culturas literarìas del Cańbe 423

Teresa Lope % Pellisa sobre Beatriz Ferrús Antón,


Mujer y literatura de viajes en el siglo XIX : entre España y las Américas 427

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
6 Rcll N°' 79

Carlos García-Bedoya M. sobre


Pńncipios comprometidos . Mari

Christian Fernande % sobre Ra


Cartografía garälasista 434

César Augusto Coca Vargas sobre Mauro


compilador, Ahayu-Watan. Suma p

Alejandro Mautino Guillen sobre Camilo


El poema argumentativo de Washington Delgado 439

Julia S abena sobre Juan Espinosa Medrano. Amar su propia


muerte. Edición, prólogo y notas de Juan M. Vitulli 442

Alonso María Rabí Do Carmo sobre Andrew Reynolds,


The Spanish American Crónica Modernista , Temporality
and Material Culture. Modernismo 's Unstoppable Presses 444

Félix Terrones sobre Marcel Velazquez Castro,


La mirada de los gallinazos. Cuerpo , fiesta y mercanda
en el imaginario sobre Uma (1640-18 95) 447

Paola A. Uparela Reyes sobre Kim Beauchesne,


Visión periférica. Marginalidady colonialidad en las crónicas
de América Latina (siglos XVI-XVIIy XX-XXI) 449

Selenco Vega sobre Eduardo Lino Salvador,


El ritmo y la moderni^aáón de la lírica peruana.
Los casos de Gon^ále^ Prada, Eguren y Valde lomar 451

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
A la memoria de

Álvaro Mutis (1923-2013)

Juan Gelman (1930-2014)

José Emilio Pacheco (1939-2014)

Gabriel García Márquez (1927-2014)

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Sección Monográfica

Ecocrítica en América Latina

A CARGO DE GISELA HEFFES

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Sección Miscelánica

Estudios

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Notas

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Reseñas

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:25 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana: entre la postulación de un ecocentrismo
crítico y la crítica a un antropocentrismo hegemónico
Author(s): Gisela Heffes
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 11-34
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854807
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 11-34

Introducción.
Para una ecocrítica latinoamericana:
ENTRE LA POSTULACIÓN DE UN ECOCENTRISMO CRÍTICO
Y LA CRÍTICA A UN ANTROPOCENTRISMO HEGEMÓNICO

Gisela Heffes
Rice University

En años recientes, la emergencia de una conciencia ecologica


vinculada tanto a la literatura como a los estudios culturales ha
abierto un espacio de indagación e intervención ética y estética para
la teoría, la crítica y la historia literaria y cultural. Esta articulación ha
sido definida, en el campo de la producción académica norteameri-
cana y británica, principalmente, como "ecocrítica". Se trata de una
disciplina relativamente nueva cuyo objetivo, en términos generales,
consiste en el análisis de la relación entre literatura y cultura y el
medio ambiente. La crítica norteamericana Cheryl Glotfelty definió
la ecocrítica, en su ya seminal introducción a The Ecocntiásm Reader :
Landmarks in Uterary Ecology (1996), como una propuesta centrada
en la tierra y desde la cual se estudian, analizan y exploran los estu-
dios literarios y culturales (XVIII). A pesar de abordar un número
vasto de aproximaciones críticas y teóricas, esta definición es la que
más difusión ha tenido entre investigadores académicos, escritores y
estudiantes provenientes, sobre todo, del campo académico norte-
americano. Sin embargo, este paradigma de análisis plantea para los
latdnoamericanistas una serie amplia de interrogantes, como por
ejemplo, ¿de qué manera se conjugan, dentro del campo de esta dis-
ciplina emergente, estas preocupaciones medioambientales con las
expresiones textuales, visuales y artísticas provenientes de América
Latina, donde lo ecológico es abordado ya sea de manera central,
sea de forma tangencial, y qué elementos específicos podemos iden-
tificar en todas estas prácticas culturales? (Heffes 19) ¿Podemos es-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
12 Gisela Heffes

tablecer categorías de anál


tintivas, y cómo podemos
qué coordenadas tomar y
los elementos que aparece
barcadora de representacio
do la relación entre prob
ciones literarias y cultural
ecológica previamente deli
qué punto se puede comp
ecológica que precede la e
plementation de los estud
académica, y qué espacio
los contornos y alcances d
La categoría de lugar es f
que, así como el género, l
lonización (y descoloniza
análisis literario y cultura
noción de espacio. Para G
que se identifican en el d
ocupa de cómo se encuent
tura, extendiendo esta noc
ciudades, regiones geográf
indígenas, tecnología, ba
con la recuperación de tod
Esta instancia procura aum
cia de una vasta literatura vinculada a la naturaleza a través de su re-
descubrimiento, la re-publicación o reedición de textos olvidados
y/o descartados, y su reconsideración crítica dentro de un canon
más amplio. La tercera se identifica con su fase teórica, es más abar-
cadora y compleja a la vez, y parte de un número amplio de teorías
disciplinarias con el fin de explorar cuestiones respecto a las cons-
trucciones simbólicas de las especies y su relación con el medio am-
biente. Una pregunta pertinente en esta fase es, por ejemplo, ¿cómo
los discursos literarios y culturales han definido lo humano? Esta
perspectiva, de hecho, cuestiona los principios contrarios, opuestos
y dominantes propios del pensamiento occidental, dualismos que
dividen el significado de la materia, mente y cuerpo, hombres y mu-
jeres, extrapolando a la humanidad de la naturaleza (Glotfelty

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 1 3

XXII). Como veremos más adelante, un esfuerzo sim


emprendido por el ecofeminismo, en cuanto formulación
curso teórico que conecta la opresión de la mujer con la
de la naturaleza.
Un rasgo distintivo de la ecocrítica es que procura fijarse en la
"materialidad física y científica del lugar, pasando de lo abstracto,
pasivo y simbólico a lo tangible, todo ello con una clara concienti-
zación ecológica" (Flys et al 17). El británico Laurence Coupe sos-
tiene que la ecocrítica consiste en el estudio de la literatura y el me-
dio ambiente a través de un espíritu de compromiso con la práctica
ambiental (4)1. La apelación a una "práctica" remite a otro texto que
ha contribuido también a la definición de esta disciplina emergente.
En Practica l Ecocritiäsm (2003), Glen Love se refiere a una ecocrítica
"práctica", la cual debe corresponderse con la condición natural del
mundo y los principios ecológicos que subyacen a toda vida humana
en un momento en que el ritmo acelerado y la escala global de la
historia demandan una nueva mirada respecto a la literatura, un
examen nuevo y renovador que le dé sentido al lugar humano en el
que ésta se inserta e inscribe (13). Además de proponer como texto
pionero Mankind and Mother Earth (1976), de Arnold Toynbee, el
que advierte sobre el futuro de la humanidad y la posibilidad de que
la biosfera se vuelva un lugar inhabitable, el estudio de Love se ins-
cribe en una tendencia dentro de este campo emergente que, junto
con otros trabajos, propone una comparación entre la tradición
poética y literaria, y los ciclos naturales de descomposición y flore-
cimiento, estableciendo una analogía entre ambas, como bien han
señalado Flys, Marrero y Barella (19)2. Es por esos años que, a su

1 Coupe incorpora algunas concepciones esbozadas por Lawrence Buell en


su estudio seminal The Environmental Imagination. Thoreau, Nature Writing and the
Formation of American Culture (1995), aunque ampliándolas y ofreciendo una
perspectiva actualizada en su compilación The Green Studies Reader (2000).
2 Cuatro años antes de la publicación del texto de Toynbee, Joseph W.
Meeker había ya introducido el término "literary ecology" (ecología literaria) en
su libro The Comedy of Survival: Studies in Literary Ecology (1972). Algunos críticos
estiman que el término "ecocriticism" (ecocrítica), fue acuñado en 1978 por
William Rueckert en su ensayo "Literature and Ecology: An Experiment in
Ecocriticism". Sin embargo, no hay acuerdo en cuanto a la utilización de este
vocablo por primera vez. Carmen Flys Junquera, José Manuel Marrero Henri-
quez y Julia Barella Vigai sostienen que fue acuñado por William Howarth en

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
14 Gisela Heffes

vez, habían surgido un núme


fueron publicados en divers
bajo temas misceláneos como
tera, ecología humana, cien
paisaje (Glotfelty XVI). Esta
ciplina cambia a partir de m
con la fundación de ASLE (The A
Environment / Asoáación para e
bienti) en 1992. Un año desp
ecológicos emergen como un
sede institucional: a la institu
dación de la revista especializa
rature and Environment / Estud
Ambienté) , revista bianual q
ford University Press.
Aún cuando la fundación de
tablecer algunos de los rasg
abarca un número creciente
los cuales se han ido desarro
po intelectual académico nort
años. Un ejemplo son las "p
rrard (2004), quien recurre a
mas de indagación cultural
prenden enfoques diferent
contraponerse. Algunos e
(abundancia), que se corres
menta que las amenazas y p
actual por la civilización mod
nes; el "activismo medioam
sonas que están preocupada
brecalentamiento de la tierra
un estándar de vida conven
radicales como, por ejempl

su ensayo "Some Principles of E


terminología utilizada varía amp
"ecopoetics" (ecopoéticas), "envir
medioambiental) y "green cultur

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 1 5

movimiento de "ecología profunda" {deep ecology) es más ra


basa en la propuesta del poeta Gary Snyder y el "gurú
Arne Naess y, entre otras cuestiones, abogan por otorgarle
humana y no humana en la tierra un valor intrínseco, inde
de la utilización del mundo no-humano para fines huma
así también por una reducción demográfica inaplazable
propios términos, el crecimiento de la vida y cultura h
compatible con una población sustancialmente menor, y
miento de lo no humano requiere una población human
queña (21)- 3. Otra posición cuyo aporte es significativo pa
tudios literarios y culturales vinculados al medio ambiente
ya aludido ecofeminismo. Del mismo modo que los parti
una ecología profunda identifican el dualismo antropocé
confronta humanidad con naturaleza como la manifestación última
de la fuente definitiva de las creencias y prácticas antiecológicas, el
ecofeminismo responsabiliza al androcentrismo de confrontar y
oponer hombres y mujeres. Mientras el antropocentrismo confiere
una superioridad a los hombres respecto a la naturaleza (por ejem-
plo, en la posesión de una alma inmortal o de racionalidad), el an-
drocentrismo confiere una superioridad al hombre (en tanto sujeto
masculino y no, como en el caso anterior, humano) a partir también
de vina supuesta superioridad frente al sujeto femenino. El ecofemi-
nismo, por lo tanto, implica el reconocimiento de que estos dos ar-
gumentos comparten una "lógica de dominación" similar (que la
mujer ha sido asociada con la naturaleza, lo material, lo emocional y
lo particular mientras que el hombre ha sido asociado con la cultura,
lo no material, lo racional y lo abstracto). Se destaca en este sentido
la intervención de la crítica ecofeminista Val Plumwood (1993),
quien señala que es importante cuestionar el dualismo genérico en-
tre razón y naturaleza. No rechaza, como algunas ecofeministas, la
ciencia o la razón, sino que, por el contrario, apela a una reevalua-
ción de aquellas filosofías que polarizan la razón respecto a la natu-
raleza, como la de Descartes.

3 En Environmentalists. A Global History (2000), Ramachandra Guha historiza


la evolución del movimiento, analizando la ideología cultural y científica subya-
centes, e insertando su transformación en el campo de las discusiones políticas
actuales.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
16 Gisela Heffes

Si bien existe una causa com


fía de la ecología profunda,
propios de la justicia medi
de dominación se encuentr
como en la opresión a nive
especie y de género (Garrard
Los reclamos que aborda
biental, por su parte, se v
biente, la naturaleza y la d
equitativa, siendo uno de los
lación entre la explotación
sujetos que se encuentran
mostrar cómo ciertas nocion
tan la cultura y las política
entorno urbano).
El movimiento global de j
a su vez las preocupacione
aquellas luchas y demandas
sonas a compartir de mane
por un ambiente saludable. P
te se define como el espacio
nos desarrollamos espiritu
de justicia medioambiental s
tos por rectificar la incide
ción medioambiental en las comunidades donde habitan minorías
(ya sea de clase, étnicas y/ o raciales), con el fin de garantizar a las
comunidades afectadas el derecho a vivir plenamente sin sentirse
amenazadas por los riesgos causados por la degradación medioam-
biental y la contaminación, y con el objeto de que puedan gozar de
un acceso equitativo a los recursos naturales que sostienen la vida y
la cultura (Adamson y Evans, eds.).
Si bien una postura política implica una práctica activa que pue-
da identificar pautas de una actividad destructiva desde la perspecti-
va medioambiental, e injusta, desde la perspectiva social, apunta,
por otra parte, hacia la identificación de movimientos de resistencia
trabajando de manera conjunta para comunidades de "sobrevivien-
tes ambientales" con el objeto de encontrar soluciones como así
también fomentar la puesta en práctica de acciones inmediatas y efi-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 1 7

caces4. El movimiento de justicia medioambiental, sin


es uno exclusivamente político, cuya preocupación princi
legislaciones públicas, sino que también es un movimi
interesado en cuestiones como ideología y representac
Esta postura poética, por otra parte, explora todas las fo
presiones artísticas utilizadas para transformar los paisa
darle voz a comunidades sujetas a un racismo ecológic
gismo de los pobres", según lo definió Joan Martíne
transmitir de forma imaginativa los problemas y las apu
luchas por la justicia medioambiental enfrentan a diario.
propuesta crítica de Martínez Alier es importante ya que
tualización misma del "ecologismo de los pobres" estab
rrespondencia con el "movimiento de justicia ambiental"
ricano, ampliando los límites de la reflexión e incorpora
blema de la desigualdad social en tanto punto de inf
abordar y comprender la destrucción y/o preservació
términos medioambientales, sino humanos, como así
representaciones literarias y culturales en que se manifi
asimismo mencionar que la convergencia entre la noci
cermundista del "ecologismo de los pobres" y la noció
justicia medioambiental como es utilizada y pensada
Unidos, fue sugerida por Ramachandra Guha y Joan Mar
en Varieties of Environmentalist??: Essays North and South (19
La "ecología social" y el "eco-marxismo" incorporan
sión económica al debate crítico y medioambiental, y
los problemas medioambientales son causados tanto
actitudes antropocêntricas, como por aquellos sistema
ción y explotación de los humanos por parte de otros hu
tos movimientos son críticos de la ecología profunda, en

4 Aunque la expresión resulte novedosa, "sobrevivientes ambie


fiere a las personas o comunidades devastadas social, material y e
como resultado de, por ejemplo, proyectos hidroeléctricos que dest
tribales y contaminan el agua, o materiales radiactivos y tóxicos
fábricas de cercanía próxima, en minas, en incineradores de dese
agricultoras, amenazando la vida y la salud de las personas que v
rredores. Incluye, a su vez, a aquellos campesinos y granjeros tr
han quedado desplazados y dislocados al no poder competir con
ciones agropecuarias.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
18 Gisela Heffes

representa un modo de refu


nal y el compromiso políti
casez de los recursos natur
de producción que depende
tre la oferta y la demanda
dinámica, sea iniciando un
cesos de extracción o prod
creciente explotación de r
que la escasez no es simple
mundo natural, sino una fu
propósitos que guían la prod
En este sentido, si se cambia
dad (y la producción se abo
la producción con el fin de
de los límites producido p
crecimiento desaparecería.
recta con los movimientos d
neralmente asocian y cuesti
lución del medio ambiente c
Por último, hay que mencio
algunos ecocríticos la filos
más profundas críticas a la
allá de las divergencias en
ciplinarias y posiciones teó
puesta crítica que, si bien n
vo, permanece abierto a di
compromiso ideológico co
acertadamente Lawrence Buel
reau, Nature Writing, and the
dioambiental dentro de los e
tra impulsado más por cue
paradigma de análisis espec
qué un término como ecocrí
de manera indistinta con términos como "environmental criticism"
(crítica medioambiental) o "literary environmental studies" (estudios
literarios medioambientales) (11).
En mi reciente libro Políticas de la destrucáón / Poéticas de la preserva-
don (2013) he identificado al menos tres de los problemas y desafíos

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 1 9

principales que enfrenta en el presente la ecocrítica. E


deriva de la supuesta división que opone naturaleza y cul
to entidades o construcciones de realidades separadas; el
relaciona con el énfasis que la misma ecocrítica debe
hecho de que un aspecto de la crisis medioambiental
que, por lo tanto, el investigador o académico debe incor
cuestiones dentro de su proyecto -o "agenda' - de in
Finalmente, la ecocrítica debe considerar otro reto, e
las mismas humanidades, como son todos los aspectos
del comportamiento humano (37-42)5.
Nos interesa, en un sentido estricto, cómo se articula
ecocrítica dentro del campo de los estudios latinoamer
efectos sirve y, en tanto disciplina emergente, qué relac
con una tradición literaria y cultural tan vasta como la d
Latina. Urge, por lo tanto, constatar hasta qué punto
consiste en una herramienta analítica adecuada de intervención inte-
lectual y ecológica para dar cuenta de las problemáticas que emergen
en las representaciones medioambientales específicas de Latinoamé-
rica, y la relación que éstas entablan con cuestiones más amplias,
desde una retórica discursiva vinculada a la naturaleza y su explota-
ción, la recuperación de cosmogonías indígenas, o la creciente con-
taminación que afecta por igual tanto a la tierra como a los sujetos
que la habitan, entre muchas otras. Si bien la perspectiva ecocrítica
se encuentra en cierta medida ausente en el campo disciplinario lati-
noamericano -tanto de las academias norteamericanas y británicas
como de los estudios provenientes de América Latina en sí-, en los
últimos años han comenzado a surgir un número significativo de
trabajos que, desde diferentes enfoques y posiciones, procuran po-
ner en práctica esta maquinaria analítica, creando a la vez una con-
cientización respecto a las posibilidades de mejorar la relación que
los humanos establecen con lo no humano o, simplemente, otor-
gando más visibilidad a la relación que aquellos establecen con el
mundo natural.
La mayor parte de los estudios que abordan esta cuestión de
manera más sistemática y profunda pertenecen a los últimos años,

5 La presente introducción, de hecho, ofrece de manera sucinta muchos de


los puntos que he abordado en mi libro.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
20 Gisela Heffes

aunque han aparecido hast


especializadas dedicados ex
textos latinoamericanos6. To
tribución significativa dent
canos en la intersección ent
pliarse el campo de estudio
glofono se reconceptualizaro
tó en la redefinición del con
la naturaleza], en el que se i
lliam Bartram y Henry Dav
pales de la concientizació
también del activismo ecol
to en comunidades locales y
ecorregiones, como así tam
giones (Murphy). Jorge Pa
especial de la revista Ixquic
tal desde una perspectiva ex
ble, sin embargo, es la incor
genas y africanos que fuer
nantes -y totalizantes- de
encuentran presentes en el
tanto encarnan una visión y
cidental, y su recuperación
para esta propuesta es el P
McLean se distancian de aq
tura ecocrítica de la novelas
-según argumentan- éstas
dominación transformativa
turaleza (21). Apuestan, po

6 Estos volúmenes se correspon


nal (1998), Ixquic (2000) y Anales
7 Los editores, por ejemplo, evi
te último comprende discursos
entre muchos otros. Proponen,
cuanto se trata, por una parte,
por el otro, la apuesta de que és
saje" claro respecto a la necesid
y el entorno natural (5-7).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 21

les permita establecer la existencia de una literatura ec


talmente identificable en América Latina, la que abarca
variedad de autores y géneros (23). Hay aquí, no obstan
tención manifiesta por establecer categorías distintivas d
redes y McLean definen como "literatura ecologista", cuy
rísticas se limitan, exclusivamente, a elementos de denun
aborigen como opción viable, redescubrimiento y apr
los mitos populares y aborígenes, inclusión de datos y hec
cables, y reescritura de la historia. Esta propuesta de lect
gura, hasta cierto punto, los límites de la ecocrítica en cu
disciplinario emergente proveniente de Norteamérica e
exponiendo sus límites al establecer los rasgos de una lite
piamente latinoamericana y que prefieren denominar "
Por otra parte, esta lectura puede ser cuestionada desde o
pectivas que si bien no descartan la genealogía literari
por Paredes y McLean, incorporan otras textualidades, ot
sentaciones y otras interrogantes. En efecto, más que una
ción -legítima desde ya- respecto a la traducción de u
como ecocrítica de un campo disciplinario angloamer
latinoamericano, la pregunta central es ¿cómo utilizar
mientas de indagación cultural en una tradición tan ex
como lo es la latinoamericana, qué rasgos específicos a
ella, y hasta qué punto la utilización de esta disciplina teó
tinente para una reflexión y análisis profundos de un corp
disímil como el que emerge de nuestra historia social, cul
raria? Más aún, ¿cómo estas representaciones latinoameric
finen y reconfiguran aquellos conceptos formulados, orig
por la ecocrítica, apostando y proponiendo nuevas formas
ra, conceptualization, efectos y marcas distintivas? En es
la genealogía literaria propuesta por Paredes y McLean
contrastada y cuestionada a partir de textos precedentes
riores, los cuales incorporan una perspectiva ecológica
matiza y amplía el campo de indagación y análisis cultura
nario. Algunos ejemplos son el artículo de Ileana Rodrí
raleza /Nación: lo salvaje /civil escribiendo Amazonia"
de Jorge Marcone "Cultural Criticism and Sustainable Dev

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
22 Gisela Heffes

in Amazonia: A Reading fro


the Jungle" (1998)8. Mientra
tes mismos para pensar lo "n
trar cómo el primero se hace
lo tanto amplía la noción d
"la naturaleza humana" (31),
va en contraste con la novela
trado en la conceptualizatio
ca. Para esto, sugiere que la n
respecto a la idea de "retorno
en la novela de la tierra, y
que homologan el espacio d
novela de la selva constituy
modernidad y se contrapon
gión, como pueden ser el m
Si el planteo de Rodríguez i
recursos naturales bajo sus
esta lógica discursiva transf
mesticado sobre el cual pr
cuya transformación (o ext
aquel sobre el cual se despl
como localización y relocali
drán estados nacionales9-, M
del discurso mismo de sost
diferencia de este último no

8 Otro trabajo aparecido en los


Literature. Reflections of Environ
Aycock. Sin referirse de manera
capítulos se enfocan en narrativ
dioambiental. Algunas de las pr
de extinción, la lluvia ácida, el ca
restación, la desertificación, la f
contexto juega el clima, analizan
bia, México y las Antillas, entre m
9 Algunos ejemplos de esta form
zónicas de textos y filmes como
Maira (1976) de Darcy Ribeiro o
transición entre "salvajismo" y "
de conversión cultural y mecanis

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 23

bito natural aquí fracasa, sino también porque, como bi


lara el antropólogo colombiano Arturo Escobar, en el di
sostenibilidad la naturaleza es constante y continuamen
da en tanto medio ambiente, de manera que el capital -y
raleza o la cultura- pueda ser siempre sostenible (esto es
de su explotación asimismo perpetua).
En la última década, han surgido otros trabajos e
aborda, examina y discute la problemática medioamb
diversas posiciones disciplinarias y temáticas variadas, i
a esta genealogía ecocrítica que poco a poco empieza
interés más amplio. El número especial del Latin Ameri
teratures Journal (2008) cuyo editor invitado, Emilio d
lante, va a dedicar a las literaturas indígenas y los mov
ciales en América Latina, comprende artículos que
perspectiva medioambiental. El trabajo de Jennifer Fre
Neo-Colonialism, and the Spanish American Regional Writer
como eje de indagación cultural, teòrica e histórica, el "
sible" -en referencia al imperio británico- durante el p
independencias hasta las dos primeras décadas del siglo
lación con la escritura regionalista hispanoamericana
constituye una contribución fundamental para la discus
ca, no sólo porque introduce una revisión extensa en re
novela regionalista -en conjunción con las fuentes h
demuestran la eficacia que tuvo el gobierno británico
post o neocolonial-, sino porque inserta su lectura e
teórico que le permite introducir una perspectiva ma
comprensión más profunda de la relación histórica q
blecido entre colonialismo, novela regionalista y expl
cursos en América Latina. Influenciada por el trabajo de
go venezolano Fernando Coronil, principalmente en The
te: Nature, Money and Modernity in Venezuela (1997), F
que una teoría que reformule la relación entre literatur
económico en América Latina debe tener en cuenta e
ta región juega al encontrarse en la periferia de las estr
nómicas internacionales y las estructuras locales soci
lo largo del tiempo, las que son predominantemente
vo o se basan en industrias extractivas. Esta propuesta a
tanto una dimensión hasta ahora ausente en los trab

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
24 Gisela Heffes

en la relación entre literatur


corpora en el centro mismo
de la tierra, sino porque in
más amplio, incorporando a
perspectiva "verde" a partir
por el hombre, se suma la
Esta perspectiva abarca des
de Frankfurt como Walte
Horkheimer, como así tambi
poráneos como David Harve
chard Peet y Michael Watts
timos, de hecho, han impuls
samiento dialéctico, apuntand
estudios culturales y discip
historia y la ciencia medioam
Aunque French no utiliza el
como tampoco lo harán mu
rior, su investigación consi
nómico de la relación entre
plotación y dominación de
humanos y no humanos estab
tico y metodológico más imp

10 Un trabajo fundamental, en e
Theory (1994) de Carolyn Merch
importantes ensayos para la refl
tuales, a partir de la revisión de
ción dentro de disciplinas y mov
te del libro intenta crear un diál
sobre el concepto de dominación
les elaborados por ecologistas soc
personas de color, ecologistas es
Merchant, cuando la dominación
tro del campo de la dominación d
cia medioambiental, la teoría crí
bientalista un fervor ético. No o
estos trabajos y tendencias com
relacionados con las causas y las
nos se encuentran conectados, c
disponibles e idóneos para modif

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 25

the Latin American Landscape (2009), de Beatriz Rivera-Bar


Hoeg, conforma una propuesta de investigación interd
enfocada en el estudio de la relación entre las literaturas latinoame-
ricanas y la ecología. A lo largo del libro se analizan textos literarios
y testimoniales por medio de una aproximación ecocrítica, valiéndo-
se de una metodología que procura indagar las implicaciones y rela-
ciones ecológicas que surgen en un número amplio de fuentes
-desde Cristóbal Colón a Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Horacio
Quiroga, Pablo Neruda y Claribel Alegría, entre otros-, entre hom-
bre y naturaleza, y entre naturaleza y cultura. Incluyendo estudios
críticos provenientes tanto de las ciencias naturales como las cien-
cias sociales, uno de los objetivos de este trabajo es proveer, desde
la crítica cultural, diferentes soluciones respecto a la preservación de
los bosques, el control y contención de la polución, como así tam-
bién promover la preservación medioambiental estableciendo un
diálogo entre las artes y las ciencias. Estos dos trabajos, como aque-
llos de aparición coetánea, abren el campo de discusión a cuestiones
que transcienden lo meramente literario y textual, inscribiéndose en
un estudio cultural donde fuentes críticas provenientes de otras dis-
ciplinas -principalmente la antropología cultural- tienen una impor-
tancia a su vez significativa para la comprensión de las diferentes
fases que irá atravesando la ecocrítica en el campo de los estudios
latinoamericanos.
Refiriéndose al "mundo natural" en las literaturas latinoamerica-
nas del siglo XX, el volumen de ensayos colectivos editado por
Adrian Taylor Kane (2010) propone un análisis que tome en consi-
deración una aproximación histórica a la literatura por medio de una
lente ecocrítica, considerando que esta perspectiva puede ofrecer
una comprensión más profunda de la compleja relación entre natu-
raleza y cultura, la cual se transforma inevitablemente a través del
proceso histórico. Las tres secciones del volumen se encuentran de-
dicadas, de manera respectiva, al estudio de la naturaleza en relación
con el advenimiento de la modernidad y la era tecnológica, la inter-
sección entre medio ambiente y discursos de utopía, y la relación
entre medio ambiente y subalternidad, ocupándose en esta última
sección de, principalmente, aquellos grupos marginales tanto de

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
26 Gisela Heffes

America Latina corno el su


Imaginations in Latin Ameri
de la manera en que la ficci
ta las raíces históricas, cultu
y crisis en las Américas, a
ción ecológica utilizan una
criticar las estructuras del
ciente descontento respect
analizados recuperan un s
proponiendo -en algunos
rice la naturaleza de lo no h
aquellos autores cuya agen
zación de la historia y el mu
a la modernización, enfatiz
esta última. Así como Frenc
pectiva cultural que dialog
postcoloniales, Barbas-Rho
palmente en cuestiones de g
explotación de recursos na
local o el problema de la ju
nos de los aspectos más imp
Vale la pena mencionar
reunidos por Carmen Flys
quez y Julia Barella Vigai, Ecoc
que sirve de introducción a

11 Este volumen de ensayos t


tando en su lugar un número am
abarcan desde la Patagonia al d
intenta transmitir un sentido de
pia de América Latina, sino que
remite a otro escrito important
ting: Unearthing and Inhabitin
Ybarra, el que demuestra cómo
parten, además de biorregiones
tan y remontan en el tiempo, pr
el flujo migratorio de personas,
como sugieren los autores, de l
una agenda de justicia social, el
gía política de la desposesión y e

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 27

público de habla española. Entre ellos, se destaca el artíc


Manuel Marrero Henriquez "Ecocrítica y literatura hisp
na indigenista", ya que analiza la bibliografía existente
últimos trabajos que abordan esta cuestión, dedicándole
amplia a los estudios latinoamericanos. Por otra parte, y
de forma explícita a la ecocrítica, pero abordando una t
inscribiría su texto dentro de esta línea de investigación
de ensayos editado por Gabriela Nouzeilles, La naturalez
(2002), consiste en un conjunto de propuestas teórico-cr
colaboradores como Coco Fusco, Graciela Montaldo, R
la propia Nouzeilles, entre otros, reflexionan sobre l
específica entre naturaleza, cultura y sexualidad, y s
funcionamiento dentro de diversas formaciones culturales en la his-
toria latinoamericana. Se trata, como se indica en la introducción, no
tanto de una interpretación que procure agotar los imaginarios de lo
natural americano, sino de "intervenciones en la larga serie de deba-
tes sobre la naturaleza y las políticas de la representación que en-
gendraron" (31). Este volumen colectivo nos recuerda, como apare-
ce en trabajos claves como los de Bruno Latour (2004) y Timothy
Morton (2007; 2010), que existe un problema en la representación
de lo natural y, retomando el estudio de la historiadora de la ciencia
Nancy Leys Stepán (2001), Nouzeilles plantea que no existe un
"mapa o imagen única del mundo natural que el incremento del co-
nocimiento vaya paulatinamente completando, sino más bien dife-
rentes mapas y representaciones, articulados y plasmados por nume-
rosos factores políticos, culturales y estéticos, por opiniones sobre la
realidad, códigos visuales y convenciones de la representación" (15).
Tomando como punto de partida la reevaluación del lugar central
que ocupa la naturaleza en la articulación tanto económica como
ideológica durante el proceso de colonización, este volumen consi-
dera la acumulación de riquezas por medio de la explotación de los
recursos naturales como motor de la expansión imperial, por una
parte, y la forma en que la noción misma de lo natural fue, y conti-
núa siendo, instrumental para justificar la intervención imperial co-
mo así también la autodefinición de Occidente en general, en oposi-
ción a sus Otros. Esta lectura postcolonial dialoga, de hecho, con la
perspectiva ecocrítica, en cuanto prevalece un cuestionamiento de la
postura hegemónica occidental de subyugación de lo natural que,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
28 Gisela Heffes

por extension, objetìviza


-reduciendo a este último
salvaje, e insertándolo en un
por la cual devienen objeto
explotación.
La recuperación de la noción de naturaleza en tanto componente
principal para establecer las bases necesarias de una existencia co-
munitaria entre humanos y no humanos, puede relacionarse en cier-
ta medida con algunas formulaciones propias de los estudios post-
coloniales: tanto el cuestionamiento de una postura antropocêntrica
-o, dentro del ecofeminismo, de una postura androcéntrica- como
la propuesta, en su lugar, de una posición ecocéntrica conllevan, ya
sea de manera implícita o explícita, el cuestionamiento de toda una
ideología imperial, colonizadora y subyugadora. Graham Huggan y
Helen Tiffin (2010) sugieren, en este sentido, que los estudios post-
coloniales abordan las cuestiones medioambientales no sólo como
una problemática fundamental para los proyectos europeos de con-
quista y dominación global, sino también como una ideología inhe-
rente del imperialismo y del racismo que dependen histórica y per-
sistentemente de aquéllos. No sólo las personas han sido cataloga-
das como parte de una naturaleza explotable -y por lo tanto han si-
do tratadas de forma instrumental, del mismo modo que los anima-
les, la flora y la fauna, y todos los recursos disponibles-, sino que
han sido forzadas a abandonar sus propios valores y perspectivas
del medio ambiente y el universo, para adoptar aquellos propios de
Occidente y, por lo tanto, haciendo de una restitución posible de lo
medioambiental y cultural algo difícil, si no imposible de alcanzar.
En este sentido, y a pesar de los recientes adelantos en la crítica me-
dioambiental o ecocrítica, y los estudios culturales en general -en
particular, los estudios postcoloniales-, todavía no se ha logrado
reorientar el problema de los límites de las especies en función de
las preocupaciones medioambientales como uno central para sus
indagaciones críticas; más aún, la necesidad de examinar las interre-
laciones entre naturaleza y cultura, lo animal y lo humano12, no sólo

12 Podríamos extendernos aún más en la cuestión relacionada con lo hu-


mano y lo no humano retomando el trabajo de Giorgio Agamben, The Open:
Man and Animal (2004), publicado originalmente como U aperto: l'uomo e l'animale

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 29

es urgente y pertinente en el presente, sino que se enca


de las preocupaciones postcoloniales relacionadas, di
con cuestiones como conquista, colonización, racismo, se
el desarrollo de nuevas teorías como "indigeneidad"1
como así también, las vinculadas con la interacción entr
las sociedades y culturas conquistadoras, problemas todo
trales para los estudios medioambientales14.
Desde la antropología cultural, el artículo de Marisol d
na "Indigenous Cosmopolitics in the Andes: Conceptual
beyond 'Politics'" (2010), es clave en cuanto inaugura
reflexión diferente y alternativo para pensar la emer
indígena" en el terreno de los discursos medioambiental
tivismo político actuales. Según la antropologa peruan
na" constituye una formación histórica que excede n
cuentes de "lo político" (entendiendo esto último com
habitado por sujetos racionales que representan a otr
esta razón, se encuentran en una situación conflictiva f
do). Por el contrario, "lo indígena" -en particular, los m
políticos en Perú, Ecuador y Bolivia que han surgid
cientes-, desafían la separación entre naturaleza y cultu

(2002). Véase además Matthew Calarco (2008): Zoographies : the Q


Animal from Heidegger to Derrida , y el reciente número especial de e
do por Alvaro Fernández Bravo, Gabriel Giorgi y Fermín Rod
"Bio/Zoo".
13 Se trata de un neologismo que intento traducir por "indigen
bargo, este término no existe en español; hay, por el contrario
que transmite un significado similar, y podría ser "lo indígena", q
para referir tanto a personas como cosas indígenas; en todo cas
no son intercambiables. Coinciden en un punto: ambas expres
un cuestionamiento respecto a qué es lo indígena -y acerca de q
que alguien o algo pueda ser considerado indígena-. "Indigeneit
es el estado del ser indígena y, en consecuencia, consiste en una
implica un grado de esencialismo (Verdesio 555). Para una disc
mino desde la perspectiva de la antropología social, véase Mat
(2006): "The Concept of Indigeneity".
14 Para una lectura desde el imperialismo medioambiental,
Crosby, The Columbian Exchange y Ecological Imperialism. Por
Fernández Bravo (2007) ha trabajado esta cuestión en su fascin
"Entre lo animal y lo humano: fueguinos en las ferias, 1881-188
hibición e identidades colectivas".

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
30 Gisela Heffes

las nociones hegemónicas de


comúnmente denominadas
dígenas actuales proponen, se
diferente y plural, la que se
ción de cuerpos marcados p
o sexualidad (planteamiento
culturalista), sino por evoc
tanto actores fundamentales
bién el trabajo de Lúcia Sá (Ra
tiones relacionadas con teo
na"- para el análisis de un a
pical, aunque enfocándose e
Amazonia y en la relación e
cultura latinoamericana. Est
culturación por medio del c
tenido un impacto en las lite
Perú y Paraguay -y, en men
últimos 150 años, y argume
de espacio o lugar adquiere u
dose el carácter específico de
vos han habitado por siglos
sagrada a las montañas, los
narrando sus propias histor
ámbito literario y cultural, S
genas de Sudamérica por lu
sus culturas, revelando có
Macuxi, en la región de Ro
brasileños y venezolanos en
rado más de veinte años. Otr
guay, Argentina y Perú, do
mismos que tres siglos atrá
de enfermedades contagiosas
sos, ataques armados en las
-los cuales son convenientem
cales-15. Esta preocupación

15 Algunos documentales recien


que sufren las comunidades indígen

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 31

Sá se vincula con los reclamos de justicia medioambient


se ha definido, más recientemente, como indigenismo glo
Retomando la importancia de las preocupaciones med
tales, en cuanto herramienta de indagación crítica, en la i
entre los límites de nociones específicas como especies
cuente necesidad de revisar las interrelaciones entre natu
tura, y lo animal y lo humano en todas sus representacio
les y estéticas, mi libro -aludido más arriba- plantea com
mento principal que, en algunos casos, la producción liter
tural latinoamericana excede a la ecocrítica en tanto apara
de análisis y que, aunque se trata de una disciplina fundam
generar una reflexión profunda y sistemática de la rel
literatura y otras expresiones culturales establecen con la
tica medioambiental, el estudio de un número considerabl
tes provenientes de América Latina puede crear un in
respecto a los límites de una lectura formulada exclusi
estos términos y, en consecuencia, su pertinencia (o n
estas representaciones en el contexto de América Latina. A
gunta que atraviesa mi investigación es ¿cómo construir u
teórico conceptual que pueda ayudarnos a leer un fen
dioambiental propio de América Latina? Una de las res
he encontrado a lo largo de mi investigación es que ci
estéticas producen una nueva episteme crítica. A partir d
ximación crítica que incorpora el territorio de la ciudad l
cana contemporánea, sugiero que naturaleza y medio a
sólo han devenido objetos de consumo limitados y excl
que se han transformado en un "objeto" cuyo valor exced
mismos seres humanos. Este aspecto novedoso e inédi
en una de las marcas más específicas de las represent
medio ambiente latinoamericanas contemporáneas con s
por otro lado, se establece una nueva dinámica entre u

ration over Rivers (2008), de Laura Graham, David Hernández Pa


Waiásse Xavante; Seguir stendo (1999), de Ana Zanotti; Agenda 31 (2
Correa y Vincent Carelli; Ausangate (2006), de Andrea Heckman
Children of the Land (2000), de Vincent Carelli. Yindabad (2007
Agudo y Roi Guitián, tiene lugar en India, y una comparación en
ésta permite corroborar cómo en efecto estas cuestiones y preocu
lógicas son asimismo globales.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
32 Gisela Heffes

dad deshumanizada -desec


-apropiada- la que nos obli
ecocéntrica, como lo plan
bio/ ecocéntrica, la que de
combine una ecocrítica y una
representaciones del medio
más apropiada para leer to
aparato teórico proveniente d
y que he definido, tentativam
A modo de conclusión, es im
ción de perspectivas que he d
revela los diversos posiciona
y cultural ecocrítica puede ad
amplitud de sus múltiples o
amplia (y fascinante) varieda
ro especial, todos estos traba
tuales y reflexiones para un
mediato es delimitar algunos
ecocrítica -y todas sus cons
mos años.

Bibliografía citada

Adamson, Joni y Mei Mei Evans, eds. The Environmental Justice Reader
Poetics and Pedagog y. Tucson, AZ: U of Arizona P, 2002.
Barbas-Rhoden, Laura. Ecological Imaginations in Latin American Fiction
lle: UP of Florida, 2011.
Binns, Niall. "Acercamientos ecocríticos a la literatura hispanoamerica
les de Literatura Hispanoamericana 33 (2004): 9-13.
Buell, Lawrence. The Environmental Imagination: Thoreau, Nature Writin
Formation of American Culture . Cambridge, MA: Harvard UP, 1995.
Cadena, Marisol de la. "Indigenous Cosmopolitics in the Andes: Con
Reflections beyond 'Politics'". Cultural Anthropology 25, 2 (2010): 334
Coupe, Laurence, ed. The Green Studies Reader from Romantidsm to Eco
London/New York: Roudedge, 2000.
Crosby, Alfred. The Columbian Exchange: Biological and Cultural Conseq
1492. Westport, CT.: Greenwood Press, 1972.
- . Ecological Imperialism: The Biological Expansion of Europe, 900-1900. C
UK/New York: Cambridge UP, 2004.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Introducción. Para una ecocrítica latinoamericana 33

Fernández Bravo, Alvaro. "Entre lo animal y lo humano: fueguin


rias, 1881-1889. Captura, exhibición e identidades colectivas".
15 (julio-diciembre 2007): 251-277.
Flys Junquera, Carmen, José Manuel Marrero Henriquez, y Juli
Ecocriticas : literatura y medio ambiente . Madrid/Frankfurt: Ib
na/ Vervuert, 2010.
French, Jennifer. Nature , Neo-Colonialism, and the Spanish American
ters. Hanover, NH: Dartmouth College Press, 2005.
Garrard, Greg. Ecocritidsm. London/New York: Roudedge, 2004.
Glotfelty, Cheryll. "Literary Studies in an Age of Environmenta
tfelty, Cheryll y Harold Fromm, eds. The Ecocritidsm Reader. Land
terary Ecology. Athens/London: The U of Georgia P, 1996. XV
Guenther, Mathias. "The Concept of Indigeneity". Social Anthro
(February 2006): 17-32.
Guha, Ramachandra. Environmentalism: A Global History. New Yo
2000.
Guha, Ramachandra, y Joan Martinez Alier. Varieties of Environme
North and South. London: Earthscan Publications, 1997.
Heffes, Gisela. Eolíticas de la destrucdón / Poéticas de la preservation. A
lectura (eco) critica del medio ambiente en America Latina. Rosario: B
bo, 2013.
Huggan, Graham, y Tiffin, Helen. Postcolonial Ecocritidsm: Literature , Animals, En-
vironment. London/New York: Roudedge, 2010.
Kane, Adrian Taylor. Ed. The Natural World in Latin American Literatures: Ecocriti-
cal Essays on Twentieth Century Writings. Jefferson, N.C.: McFarland & Co.
Publishers, 2010.
Love, Glen. Practical Ecocritidsm: Literature, Biology, and the Environment. Charlot-
tesville: U of Virginia P, 2003.
Marcone, Jorge. Cultural Criticism and Sustainable Development in Amazo-
nia: A Reading from The Spanish- American Romance of the Jungle". His-
panic Journal 19, 2 (1998): 281-294.
Marcone, Jorge, y Priscilla Solis Ybarra. "Mexican and Chicana/o Environmen-
tal Writing: Unearthing and Inhabiting". Christensen, Laird, Mark C. Long
y Fred Waage, eds. Teaching North American Environmental Uterature (Modern
Language Association of America Options for Teaching N° 22). New York:
Modern Language Association of America, 2008. 93-111.
Martinez Alier, Joan. El ecologismo de los pobres: conflictos ambientales y lenguajes de
valoradón. Barcelona: Icaria Editorial, 2009.
Merchant, Carolyn, ed. Ecology-Key Concepts in Critical Theory [1994]. New York:
Humanity Books, 2008.
Murphy Patrick D. "Introduction". Hispanic Journal 19, 2 (1998): 203-208.
Nouzeilles, Gabriela, comp. La Naturales^ en disputa: retóricas del cuerpo y el paisaje
en América Latina. Buenos Aires: Paidós, 2002.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
34 Gisela Heffes

Paredes, Jorge y Benjamín McL


gica en español". Ixquic. Revista
(2000): 1-37.
Plumwood, Val. Feminism and the Mastery of Nature. London/New York:
Roudedge, 1993.
Rivera-Barnes, Beatriz, y Jerry Hoeg. Reading and Writing the Latin American
Landscape . New York: Palgrave Macmillan, 2009.
Rodríguez, Ileana. "Naturaleza /Nación: lo salvaje /civil escribiendo Amazo-
nia". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 23, 45 (1997): 27-42.
Sá, Lúcia. Rain Forest Literatures: Amazonian Texts and Latin American Culture .
Minneapolis: U of Minnesota P, 2004.
Sze, Julie. "From Environmental Justice Literature to the Literature of Envi-
ronmental Justice". En Adamson y Evans, eds. [v. supra'. 163-180.
Valle Escalante, Emilio del. "Introduction: Indigenous Literatures and Social
Movements in Latin America". Latin American Indian Literatures Journal 24, 1
(2008): 1-6.
Verdesio, Gustavo. "Indigeneity". En Poddar, Prem, Rajeev Patke, y Lars Jen-
sen, eds. A Historical Companion to Postcolonial Literatures - Continental Europe
and its Empires. Edinburgh: Edinburgh UP, 2008. 555-557.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:29 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial: identidades, epistemologías,
corporalidades
Author(s): Jennifer French
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 35-56
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854808
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 35-56

Naturaleza y subjetividades en la América Latina


COLONIAL: IDENTIDADES, EPISTEMOLOGÍAS, CORPORALIDADES

Jennifer French
Williams College

Resumen
Este ensayo plantea un acercamiento ecocrítico a la literatura latinoamericana
del periodo de dominación española que se basa en una conceptualización
tripartita de la subjetividad: identidades, epistemologías y corporalidades. Se
ofrece un resumen de investigaciones recientes en los estudios coloniales que
tocan el tema de la naturaleza por medio de diferentes metodologías y aboga
por una metodología híbrida que incorpora aspectos de la fenomenología como
manera de registrar la emergencia progresiva de la subjetividad cartesiana.
Palabras clave: ecocrítica, subjetividad, fenomenología, colonialismo, cartesia-
nismo.

Abstract
This essay proposes an ecocritical approach to Latin American literature of the
early modern/ colonial era based on a three-part conceptualization of subjectivi-
ty: identities, epistemologies, and corporalities. It offers a summary of recent
research on "nature" in colonial studies and advocates for a hybrid metho-
dology that incorporates aspects of phenomenology in an attempt to register
the progressive emergence of Cartesian subjectivity.
Keywords, ecocriticism, subjectivity, phenomenology, colonialism, Cartesianism.

A fines del siglo pasado, cuando la ecocrítica recién emergía


entre el surtido de acercamientos ofrecidos en los departamentos de
Inglés de la academia estadounidense, el puñado de latinoamerica-
nistas que leían las publicaciones de Lawrence Buell, Cheryll Glot-
felty, y otros se preguntaban, un poco ansiosamente, si existía o no
un corpus de textos escritos antes de la década de los 80 y en lengua
española, cuya temática o sensibilidad fuera consistente con los
valores del movimiento medioambientalista contemporáneo. Varios
factores motivaron la preocupación colectiva de aquel entonces,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
36 Jennifer French

entre ellos la relativa escasez, en Latinoa


"escritura de la naturaleza"1 que entusiasma
la notoria presencia, en el canon y los ex
generaciones de estudiantes graduados, de F
vorágine y otras obras que supuestament
lucha entre el hombre civilizado y la nat
antes, el sociólogo chileno Fernando Mire
El discurso de la naturaleza. Ecología y polític
una obra de resonancia que trazó una con
ticas económicas contemporáneas que sacr
recursos naturales en busca de ganancias de
nación de movimientos indígenas que recl
y justicia ambiental a finales del siglo XX.
las "creencias anti-ecológicas" que se radi
mericano durante el periodo de coloniza
zación europea es superior a la "barbarie"
naturales de la región son inacabables; 3)
los usos locales establecen el valor de los
el único entorno apropiado o deseable com
129). El libro de Mires pareció sugerir qu
raíces profundas en la colonización ibéric
países latinoamericanos estaban rezagado
Europa en el establecimiento de proteccione
Mucho ha cambiado en los últimos q
Mires contra el legado de la colonización
colonialismo interno o endocolonialismo h
nueva visibilidad de movimientos indígen
americanos, mientras al nivel de la política
ha pasado de la necesidad de proteger la A
tropicales de la rapacidad de las industrias d
leo, al tema del calentamiento global y el co

1 Carmen Valero Garcés y Carmen Flys Jun


"escritura de la naturaleza" como traducción de "
bilingüe en la colección Ecocríticas. Uteratura y med
et al, eds.). Se refiere a una "forma de narrativa
tema central es el medio ambiente" (375).
2 El historiador Guillermo Castro Herrera ofr
aporte de Mires en N atúrales^ y sociedad en la histor

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 37

bles fósiles como fuente principal de las emisiones de carbón.


Desde el año 2000, el discurso en las humanidades ambientales ha
llegado a ser más sofisticado en su uso de la teoría cultural, más
diverso y matizado, dejando de lado su anterior obsesión con la es-
critura de la naturaleza y la ética del desierto para dedicarse a cues-
tiones más globales relacionadas con la modernidad tecno-científica
y sus implicancias para el futuro de nuestra especie y otras innu-
merables con las que compartimos el planeta.
Si mucho ha cambiado, vale la pena reflexionar sobre los pri-
meros años de la ecocrítica latinoamericana porque nos ayudará a
entender la forma que tiene hoy en día. En vez de pasar por las tres
etapas sucesivas que Glotfelty describe en su muy citada intro-
ducción a The Ecocritiásm Reader -es decir, desde una fase inicial de
analizar la representación de la naturaleza en el canon occidental a
una segunda etapa marcada por la reconstrucción de una tradición
de literatura ecológica o ecologista, y, finalmente, a la búsqueda o
elaboración de nuevas formulaciones teóricas (Glotfelty xxii-xxiv;
Flys, Marrero, Barrella 16)- la ecocrítica latinoamericana se saltó la
primera fase para detenerse largamente en la segunda. Para la eco-
crítica latinoamericana, en otras palabras, no hacía falta una des-
construcción de la representación de la naturaleza en el canon lite-
rario, sino una desconstrucción de la representación del mismo
canon como principalmente urbano, antropocéntrico y "anti-ecoló-
gico". Con algunas excepciones de nota, la ecocrítica latinoame-
ricana se ha empeñado principalmente en releer obras canónicas pa-
ra destacar su compromiso positivo con el medioambiente y en
identificar textos menos conocidos que anuncien un aprecio del
entorno natural en términos estéticos, éticos, y/ o ecológicos. Entre
una estrategia y otra se ha afirmado la presencia, primero de unas
cuantas "voces" y luego de toda una tradición de literatura que anti-
cipa o refleja los valores del movimiento ecologista contemporáneo,
desde las primeras décadas del siglo XIX hasta el presente3.
La elaboración del canon eco-literario de Latinoamérica respon-
de a una de las metas más fundamentales de la ecocrítica: la promo-

3 Ver Paredes y McLean; French; Marcone, "Jungle Fever..." y "Cultural


Criticism..."; DeVries; Kane, ed.; Barbas-Rhoden; y Marrero Henriquez. Para
el caso específico de Nicaragua, ver White.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
38 Jennifer French

ción pedagógica de obras que enriquezcan


colectivo, de modo que se inspire el ac
ciudadanos planetarios (Buell 14-27). Hem
en una mutación importante, en los Estado
en la percepción del movimiento ambien
como un interés de las élites socioeconóm
ahora se reconoce como una lucha popula
fundamentales contra los efectos devasta
balizado. Al mismo tiempo, el impulso re
a la primera generación de ecocríticos latin
tado una paradójica dependencia de para
investigadores para quienes la literatura ing
el principal objeto de análisis, y con ella cie
respecto a otros modos de estudiar la lite
efecto combinado de las dos tendencias se manifiesta en nuestra va-
cilación colectiva ante la frontera que separa la época de vida
republicana de los tres siglos de dominación española. ¿Por qué
dudamos en cruzar? Como Michael P. Branch ha notado, la eco-
crítica en general ha mostrado una marcada inclinación hacia las
obras modernas, que por un lado reflejan las mismas preocupa-
ciones que motivan a los ecocríticos y por otro no presentan las
idiosincrasias estéticas e ideológicas de la producción cultural de la
modernidad temprana ni sus retos hermenêuticos para lectores
actuales (6). Si la literatura norteamericana de los siglos XVII y
XVIII a que se refiere Branch resulta extraña a los lectores contem-
poráneos, cuánto más la del periodo colonial de Latinoamérica,
cuyo inicio anticipa por más de un siglo la llegada de John Smith a la
costa del territorio que más tarde se llamaría Virginia.
El mundo de los estudios coloniales es ancho y ajeno, pero la
ecocrítica encontrará guías en las generaciones de especialistas que
han examinado el tema de la naturaleza -que por supuesto abarca a
los seres humanos tanto como a la flora y fauna, geografía, topo-
grafía, clima, minerales y estrellas del Nuevo Mundo- en la produc-
ción cultural de la época de dominio español. La mayoría no
escribieron ecocrítica, si con eso nos referimos a "la aplicación de la
ecología y de conceptos ecológicos al estudio de la literatura"
(Rueckert, cit. por Glotfelty 55); tampoco podemos decir que fueran
motivados por "la inquietante certeza de que hemos entrado en la

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 39

edad de los límites medioambientales, un tiempo en el que las


consecuencias de las acciones humanas están dañando los sistemas
de mantenimiento de vida básicos del planeta" (Glotfelty 56). Pero
la rica y abundante bibliografía sobre el tema de la naturaleza que ya
existe en los estudios coloniales nos puede ayudar a entender cómo
hemos llegado a ocupar tan precaria posición y a rastrear, tal vez,
algunas de la vías alternativas que en el proceso fueron abandonadas
o prohibidas de acceso. Como Santiago Castro-Gómez señala en
sus comentarios sobre la "colonialidad del poder", término intro-
ducido por el sociólogo peruano Aníbal Quijano, "se trataba no
sólo de la represión física de las poblaciones amerindias sino tam-
bién de hacer que naturalizaran el imaginario cultural europeo como
la única manera de relacionarse con la naturaleza, el mundo social, y
su propia subjetividad" (Castro-Gómez 281). Hasta qué punto los
colonizadores lograron remplazar los sistemas de creencias basados
en la tierra de los pueblos amerindios con la cosmología antropo-
centrica cristiana es una cuestión importante (ver Cadena); lo que es
cierto es que mientras se rompían los sistemas alimentarios y modos
de producción indígenas, también se vieron mutaciones dramáticas
en la conceptualization, uso y experiencia de la naturaleza entre los
mismos europeos.
En las tres secciones que siguen, haré un breve resumen de los
acercamientos actuales al tema de la naturaleza entre los estudiosos
del periodo colonial; de diferentes maneras, todos se refieren a la
subjetividad como el nexo entre el ser humano individual y el mun-
do de seres, potencias y prácticas que lo interpela, delimita, tritura y
sostiene. Para cada uno de los tres enfoques metodológicos -que se
dividen aquí entre idenńdades , epistemologías, y corporalidades - la natura-
leza ha sido un concepto clave para entender las fluctuaciones y
rupturas históricas que caracterizan los tres siglos de dominio espa-
ñol. Estas divisiones son aproximadas y a veces arbitrarias en rela-
ción con lo que en realidad son formaciones discursivas en las
cuales identidades, epistemologías y prácticas corpóreas se entrela-
zan, se apoyan mutuamente y cambian juntos en las mutaciones
epistémicas que marcan la historia cultural a largo plazo. Mi suge-
rencia, que se hará explícita al final, es que a la ecocrítica le hace
falta engranar con estos tres aspectos de la subjetividad humana si
queremos llegar a una comprensión más completa y matizada de

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
40 Jennifer French

cómo la colonización ibérica de las Américas se relaciona con uno


de los problemas más desconcertantes de las humanidades ambien-
tales: la emergencia y difusión de una modalidad de subjetividad
basada en la separación rígida entre el sujeto conocedor y el objeto
de su conocimiento, entre la mente y el cuerpo, entre el ser humano
y la naturaleza -y por tanto capaz de ejercerse sin tomar en cuenta
los límites impuestos por la naturaleza-.

Identidades.

Para los cronistas europeos que escribieron sobre el Nuevo


Mundo durante la época de la temprana modernidad, "América" era
sinónimo de "naturaleza". En su libro clásico Im invenáón de América^
el filósofo mexicano Edmundo O 'Gorman sostiene que los
europeos inventaron la identidad y significado histórico de las
Américas sin referencia a las civilizaciones amerindias y sus histo-
rias, y al contrario "el ser sui generis que hoy se les aprecia quedó
cancelado como carente de significación histórica Verdadera' y re-
ducido a la nula posibilidad de recibir los valores de la cultura eu-
ropea; a la posibilidad, en una palabra, de realizar en América otra
Europa" (192). En estos términos lo mejor que uno pudiera decir
de las sociedades indígenas es que eran "formas de vida humana de
alto rango, pero que, en definitiva, no trascendían la esfera de las
posibilidades del hombre en cuanto ente de la naturaleza" {ibid). El
dibujo de Jan van der Straedt (c. 1575) muestra a una indígena, des-
nuda y núbil, que se extiende la mano en señal de bienvenida a A-
merigo Vespucci, quien desciende de su barco con tres símbolos de
poder imperial: una cruz, una espada y un astrolabio4. Si humanistas
cristianos como Bartolomé de las Casas y José de Acosta se inclina-
ban a enfatizar lo que imaginaban como los rasgos infantiles de los
indígenas, durante los siglos XVI y XVII, tanto como hoy, "natura-
leza" era un concepto profundamente ambivalente, encapsulando
tanto la nostalgia de una Edad Dorada perdida y su opuesto, la
ferocidad desenfrenada de pueblos sin razón ni ley: en el trasfondo
del encuentro entre Vespucci y la mujer se vislumbran tres com-

4 Ver la discusión del dibujo en Anne McClintock 25-28, y Silvia Spitta 8.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 41

pañeros suyos asando brazos y piernas humanos en lo que sólo pue-


de ser la preparación de una fiesta antropófaga (Jauregui 63-76).
Como Pagden ha demostrado, "naturaleza" y "natura" eran tér-
minos claves para la conceptualización del ser humano y la catego-
rización de diferentes grupos de seres humanos en el mundo Adán-
tico de los siglos XVI y XVII. Los debates entre los escolásticos es-
pañoles sobre los derechos de los indígenas y los derechos de la
Corona sobre ellos inicialmente giraban alrededor de la teoría aris-
totélica de que ciertos grupos podían ser considerados como escla-
vos naturales por virtud de su incapacidad de gobernarse racional-
mente (42). Los miembros de tales grupos, si existían, pudieran rea-
lizar su potencial sólo si sirvieran los propósitos de otros hombres
más racionales. Más tarde se debatió si los indígenas tenían o no te-
nían acceso a la razón natural, la luz innata que cada ser humano
recibe de su Criador y que lo capacita para percibir la realidad de las
cosas, para diferenciar entre el bien y el mal, y en fin, para realizarse
y vivir humanamente. Se entendía que desde tiempos de Jesucristo
los seres humanos se dividían en dos grupos principales, "homo re-
natus" (el bautizado) y "homo naturalis", el hombre en estado de
naturaleza. Entonces la naturaleza -o sea, el nacimiento- provee la
luz de la razón, pero sólo la intervención de la cultura puede pro-
veer el conocimiento, enseñanza y ritual que son necesarios para
que los seres humanos aprendan a separarse de la naturaleza bruta.
Para la intelectualidad ibérica, entonces, cualquier aspecto de una
cultura indoamericana podía evaluarse en términos de su relativa
proximidad al estado de naturaleza que los hombres racionales aspi-
ran a trascender: el estilo de sus poblaciones, la estructura de su i-
dioma, su comida y comportamiento sexual, etc. Según explica Pag-
den, el cristianismo de la Edad Media y la temprana modernidad
heredó de la antigüedad mediterránea no sólo el concepto de la
Gran Escala de los Seres que organiza a todas las criaturas del
universo en un esquema jerárquico, sino también la noción de que
la ciudad o polis era "la comunidad política y moral en la cual todos
los seres civilizados -todos los auténticos hombres- han de vivir, si
es que son hombres" (18). Sólo en el ámbito racional de la ciudad
podían los hombres practicar los hábitos de amistad, comunicación
y demás virtudes cívicas de las cuales su condición humana depen-
día. Los colonizadores pensaban ver en los pueblos amerindios, es-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
42 Jennifer French

pecialmente en los grupos "primitivos" q


Amazonia, y los bosques del Paraguay, a los
fantasía europea, grupos semi-nomádico
bosque, viviendo de la caza y el forraje. T
ta dividían los diferentes pueblos amerindi
según su relativa proximidad al mítico esta
La identificación inicial de la América c
fiesta a partir de las primeras cartas que es
reforzada por procesos económicos y bio
ron en la producción material de los arte
des lujosas, símbolos de estatus cuando fu
y poderosos de Europa: de aún más valor
plata, perlas, y comodidades menos glamor
azúcar. Mientras crecía la fama de Amér
abundancia natural, el declive catastrófico
en más del 90 por ciento debido a los nue
forzado y las epidemias de enfermedades eu
tenían ninguna inmunidad heredada, bor
sus viviendas de muchos paisajes. El histori
ller comenta que los cronistas del siglo
recopilaron los recuerdos de los sobrevivien
pararlos con la devastación del presente,
dores de un siglo después opinaban que l
sido desiertos desde antes (51). La escala d
siglo XVI produjo un resurgimiento de
XVII, borrando o cubriendo casi todos los
sido antes sistemas de intensa producción a
a lo que los historiadores hoy en día llam
noción de que América era, y siempre
"bosques inmensos, fauna abundante, y poc
Ya para la segunda mitad del siglo XVI
empieza a manifestarse como un element
de los descendientes de los conquistadore
tonces como los hijos o mancebos de la tierr
cia y aprobación, criollos . Como señala J
término criollo -originalmente utilizado pa
nacidos en las Indias de los que fueron l
partir de 1564 se aplicaba también a a

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 43

República de Españoles que se creían injustamente desposeídos de


los derechos de señorío ganados por sus progenitores durante las
guerras de conquista. De este modo, a pesar de su asociación con el
origen supuestamente "sombrío" del grupo, con el tiempo la iden-
tidad criolla "implicaba también un sentimiento de pertenencia a la
tierra y un afán de señorío (presentes incluso en los conquistadores,
antes de que nacieran los primeros criollos)" (Mazzotti 11). Según
Beckjord, una sensibilidad semejante se manifiesta en las descrip-
ciones de la naturaleza americana en el Sumario de la natural historia de
las Indias (1526) del cronista real Gonzalo Fernán-dez de Oviedo. A
pesar de haber pasado su juventud en las cortes de España e Italia,
"sus descripciones de animales y de plantas ofrecen un catálogo de
la riqueza natural de los territorios transadánticos del emperador, y a
ratos el texto adquiere dejos de ser un folleto publicitario para la
colonización de la isla [de Santo Domingo]" (Beckjord 61-79).
Durante los siglos XVII y XVIII, los criollos elogiaban la natu-
raleza americana para defenderse contra las autoridades metropoli-
tanas que invocaban una supuesta degeneración producida por el
contacto prolongado con las culturas amerindias y con los astros,
alimentos y aires del Nuevo Mundo para negarles entrada en los
altos rangos de poder eclesiástico y civil (Mazzotti 12-14; ver tam-
bién Cañizares-Esguerra, "New World, New Stars"). Mientras crecía
el peso del determinismo ambiental entre los discursos europeos,
crecían los esfuerzos de los letrados americanos por asociarse con
una tierra sana, hermosa y fecunda, hasta culminar en plena Ilus-
tración con lo que Antonello Gerbi designa "la disputa del Nuevo
Mundo", una polémica de la intelectualidad criolla contra el Conde
de Buffon, Guillaume-Thomas Raynal, y otros philosophes europeos
que tomaban la ausencia de megafauna semejante a la del Viejo
Mundo como evidencia de la inferioridad natural de las Américas.
Sostiene Santa Arias que "las discursividades criollas arraigadas en la
espacialidad dominan la historiografía y la literatura de la Ilustración
con textos que exaltan la tierra, evocan el paisaje, y las regiones con
su diversidad humana y natural" (332). En su examen de la carto-
grafía producida por los jesuítas chilenos tras su expulsión en 1767,
Arias invoca el concepto de la topofilia tanto como el del "sentir de
un lugar" para expresar el vínculo afectivo entre el saber geográfico
y la emergente identidad nacional.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
44 Jennifer French

Epistemologías.

Desde el siglo XV al XXI, la América Lat


con la naturaleza en el imaginario político d
siempre nuevo, lozano y verdoso, capaz de
sa y con necesidad de una supervisión extra
la torpeza de los caciques locales: la misma
Carta de Descubrimiento de Colón hasta las últimas noticias sobre
narcotraficantes y deforestación. O 'Gorman entendió que la repre-
sentación de América como espacio de naturaleza subalternizo los
saberes locales, entre ellos el conocimiento práctico de los suelos y
otros sistemas esenciales para mantener la vida y las cosmologías
amerindias que enfatizan la interdependencia de los seres humanos
con el mundo más-que-humano que los rodea. Por otro lado, ni la
relativa fijeza, al nivel simbólico, de las identidades que se estable-
cieron durante el periodo de la temprana modernidad ni la ferocidad
del ataque a las epistemologías amerindias debiera cegarnos a los
cambios en las actitudes hacia la naturaleza entre las poblaciones
hispanoparlantes. En su comentario sobre la Historia natural y moral
de las Indias (1590) del jesuita José de Acosta, Walter Mignolo descri-
be esta transformación en términos de dos rupturas epistémicas, ca-
da una ligada a un cambio geopolítico en el "early modern/ colonial
world". La primera ruptura es la oclusión, durante los siglos XV y
XVI, y de parte de los humanistas cristianos instalados en las gran-
des universidades de España, Italia y Portugal, de intelectuales indí-
genas, judíos y musulmanes como productores de saber legítimo. La
segunda ruptura es la teorización de una racionalidad tecno-cien-
tífica que parte de las tradiciones aristotelianas, por Sir Francis Ba-
con y otros en el siglo XVII.
Según explica la historiadora Carolyn Merchant en su libro
clásico The Death of Nature , en un periodo de doscientos años los
europeos dejaron de considerarse una parte de la naturaleza para
verse como su contrario y antagonista, en un proceso de enajena-
ción "lento, pero unidireccional, de la orgánica relación cotidiana
que había formado la base de la experiencia humana desde los
primeros tiempos" (Merchant 68). Los procesos asociados con la
Revolución Científica transformaron la relación entre los seres
humanos y el resto de la naturaleza al remplazar los paradigmas que

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 45

se habían enseñado en las universidades europeas durante el


Renacimiento y temprana modernidad (los cuales se basaban en la
recuperación de libros antiguos de Aristóteles, Ptolomeo, Plinio y
otros por los humanistas cristianos) con modos de investigación
más empíricos, la ciencia tecnológica, y una nueva filosofía natural
mecanicista. Durante el Renacimiento, los cristianos veían al hom-
bre como una criatura más en un universo fabricado por la voluntad
racional de Dios: se diferenció de los demás animales porque había
sido dotado de un alma racional que le hizo capaz de transcender la
materialidad por medio de la gracia divina. Si en manos del domi-
nico Tomás de Aquino la teología cristiana se volvió inequívoca-
mente antropocêntrica y hasta instrumental en sus actitudes ante la
naturaleza no humana (en un pasaje infame, escribió que el único
propósito de los otros animales es ayudar al hombre a realizar su
teología, o sea, su unión trascendente con Dios), era de todas for-
mas más humilde que las nuevas filosofías que empezaban a
articularse durante el siglo XVII, que equiparaban al hombre a Dios
en su capacidad de transformar el mundo material. En Inglaterra,
Sir Francis Bacon, considerado el iniciador del método científico, se
atrevió a decirle a su patrón James I que por medio de la tecnología
la humanidad podría restablecer el estado de dominio del que dis-
frutaba antes de la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén.
Debemos preguntar, con Ralph Bauer, ¿cuán moderno era el
mundo iberoamericano de la modernidad temprana? (225). La res-
puesta, según las publicaciones recientes que Bauer considera, de-
pende de si se define la modernidad en términos de la racionalidad
tecno-científica o en términos de la política. Es sólo a partir de los
años 90 que los historiadores empiezan a cuestionar la meta-narra-
tiva tradicional que representaba a España y sus colonias como re-
zagados en la fiesta de avances científicos y tecnológicos asociados
con Copernico, Galileo, Bacon, Descartes y Newton: desde el siglo
XVII, las metanarrativas de la modernidad europea han descrito la
Revolución Científica como un proceso que ocurrió en los observa-
torios astronómicos, laboratorios y salons de la Europa. Las investi-
gaciones realizadas más recientemente por críticos literarios e
historiadores del mundo ibérico de la modernidad temprana han
situado dichas narrativas en el contexto de la competencia entre los
poderes del Adántico. Ruth Hill ha demostrado, por ejemplo, que

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
46 Jennifer French

los neoclasicistas franceses tildaban a los


término que según Hill fusiona la herencia
históricos con las tradiciones medievale
formar una unidad bárbara y antimodern
Sceptres and Sáences in the Spains , describ
humanistas -Sor Juana Inés de la Cruz, el
Barnuevo, el español Gabriel Alvarez d
Francisco Botello de Moraes- por encontr
nueva filosofía de Descartes y el escolas
publicaciones recientes que señalan las co
sus colonias a la incipiente modernidad cien
Para Hill, el "cartesianismo" es una corr
discutida por los intelectuales bien relac
conservadores de España y sus dominios
Barrera-Osorio, por otra parte, entiende
temologías y actitudes hacia la naturale
práctica a nuevas oportunidades económi
los españoles con la colonización de las Am
primera vez en la historia, de un mercado
"La naturaleza", según Barrera-Osorio, "
contingente, adaptable a las necesidades
colección de mercancías" (23). Barrera-Os
no que denomina la "Revolución Científic
ción y análisis sistemáticos de una vasta can
sobre la flora, fauna, minerales, vías acuáti
rales del Nuevo Mundo de parte de las leg
empresarios, y otros agentes que trabaj
Corona y la Casa de Contratación en Sev
"experiencias", realizadas a fin de sacar el
dominios de Ultramar, produjeron centenar
ductos comerciales además de proyectos t
drenaje del Valle de México; hasta existía un
rey en 1534, de investigar la posibilidad de
gación entre el Rio Chagre (Panamá) y el
La reivindicación de las contribuciones
nios a la ciencia moderna es un tema impor
cuales se empeñan en socavar las viejos es
les como rezagados en cuanto las corrient

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 47

siglos XVII y XVIIL Jorge Cañizares-Esguerra y Juan Pimentel, por


ejemplo, sugieren que la famosa Bensalem de Bacon, la utopía capi-
talista descrita en La Atlântida (1627), fue modelada en un memorial
de 1606 en el que se describe el descubrimiento de una isla que
Quirós llamaba "Terra Australis" (Cañizares-Esguerra 18-23; Pi-
mentel 91-94). Si los historiadores están atentos a la geopolítica del
saber, estas contribuciones recientes a la historia transnacional de la
ciencia iluminan de manera reveladora las dinámicas relaciones entre
los humanos y otros seres en el mundo adántico de la temprana mo-
dernidad. Puritan Conquistadors: Iberianitņng the Atlantic, 1550-1700 , de
Cañizares-Esguerra, para citar un ejemplo final,
postula que protestantes británicos y católicos españoles manifestaron dis-
cursos religiosos semejantes para explicar y justificar la conquista y colo-
nización: una interpretación de la expansión santificada por la Biblia que
formaba parte de una tradición cristiana de violencia santa contra los ene-
migos diabólicos de adentro y de afuera (9).

Los discursos que Cañizares-Esguerra examina son la demo-


nologia y la jardinería. Tanto ibéricos como ingleses, el autor expli-
ca, representaban la naturaleza "salvaje" como un desierto endemo-
niado; la colonización, mientras tanto, se imaginaba como una espe-
cie de "jardinería espiritual" practicada por devotos que sacaban la
maleza que Satanás había plantado en las Américas durante los
primeros siglos después de la vida de Jesucristo y la sustituían con
plantas más benévolas. Cañizares-Esguerra sigue al historiador
inglés Stuart Clark, quien insiste en que la demonologia practicada
durante los siglos XVI y XVII no debiera interpretarse como un
giro atávico, sino más bien como un paso adelante en el desarrollo
histórico de las ciencias naturales. "Así como los europeos encon-
traban maneras de satanizar a sus enemigos humanos en el Nuevo
Mundo, también imaginaban sus relaciones con la Naturaleza en
términos épicos: como un encuentro con serpientes diabólicas,
plantas envenenadas, y tormentas" dice Cañizares-Esguerra. "Esta
visión de la Naturaleza contribuyó a la emergencia de una relación
de dominación con la naturaleza" (176).
Otros estudiosos, mientras tanto, señalan la importancia de
distinciones confesionales para el desarrollo de actitudes y prácticas
nuevas. Para estos investigadores, la base aristotélica impone ciertos
límites a la manipulación de la naturaleza de parte de los seres

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
48 Jennifer French

humanos. En su excelente libro sobre las in


de los misioneros jesuitas, Andrés Prieto
Ignacio de Loyola rechazó el antimateria
Lutero y John Calvin y animó a los miem
cipar en la investigación de la naturaleza
tender mejor a Dios. En 1599, cuando la
diorum estableció formalmente la singulari
nico teólogo que se enseñaría en los coleg
portancia de la ciencia aristotélica, que s
naturaleza sea comprensible (y no útil), fue
(Prieto 158-163). Ya para 1590, José de A
propuesta, firmada por el rey de abrir u
conectara el Río Chagre con el Pacífico: seg
el canal representaba una muestra de arro
de retribución divina (Barrera-Osorio 117
mentarios, salpicados a lo largo de la Histor
Indias (1590), de que el propósito de la hi
medio de un mayor conocimiento y com
uno puede mejor conocer y alabar al creado
una reacción a una nueva instrumentaliz
una indicación del estado de la imaginación
hispanoparlante de aquel entonces:
[S]e entiende cuán lejos está el oro y la plata y
ciegos de codicia estiman en tanto, de ser fin d
tantos grados más abajo que el hombre, y sólo
dor de todo está sujeto y ordenado el homb
descanso suyo, y todo lo demás no más de en c
conseguir este fin. Quien con esta filosofía mir
por ellas, puede sacar fruto de su conocimien
dose de ellas para conocer y glorificar al autor
delante de entender sus propiedades y utilidade
o codicioso en el adquirir, y al cabo le serán las
[autor de El libro de las sabidurías], que son a los
cios; conviene a saber: lazo y red en que cae y s

Esta cita es parte de una extensa descri


tecnología minera que se utilizaba en el
piadosa de la naturaleza, la meditación de la
en el Libro de las sabidurías tanto como en

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 49

pone la actividad contraproducente de los que estudian la naturaleza


para sacar ganancias monetarias de ella.

Corporalidades.

El método crítico de la fenomenología histórica emergió hace


aproximadamente una década como un esfuerzo de críticos lite-
rarios, la mayoría de ellos especialistas en las obras de Shakespeare,
de llegar a una comprensión más rica y matizada de la represen-
tación de la sexualidad, el afecto ( ' affect t ), y las pasiones en textos de la
modernidad temprana por medio del estudio del principal idioma
médico y psicológico de aquel entonces, el Immoralismo galénico.
Según la teoría etiológica del Immoralismo, que los europeos de la
temprana modernidad heredaron de la antigüedad mediterránea, un
ser humano nacía con una complexión dominada por uno o dos de
los cuatro humores esenciales: bilis, flema, sangre y bilis negra, cada
uno de los cuales se asociaba con un rasgo de carácter o tempera-
mento: colérico, flemático, sanguíneo y melancólico. (Como otros
han notado, se encuentran rastros léxicos del Immoralismo hasta en
el discurso psicoanalítico contemporáneo). La enfermedad resultaba
de un desequilibrio de los cuatro humores producido por una
alteración de seis factores externos al cuerpo: el clima, la alimenta-
ción, el esfuerzo físico, el sueño, la evacuación y las emociones.
Dada la importancia de estos seis factores para el bienestar del
sujeto, los fenomenólogos históricos a menudo describen al sujeto
de la temprana modernidad como un ser dado a la fluctuación,
poroso e inestable en comparación con el sujeto moderno o post-
cartesiano, ya que "los europeos de la modernidad todavía no habí-
an separado la mente de este cuerpo cambiable, o el cuerpo del
mundo" (Paster, Rowe y Floyd- Wilson 16). Paster, Rowe y Floyd-
Wilson comentan que las pasiones "no son 'objetos internos' ni
siquiera 'estados corpóreos': componen al contrario una ecología o
transacción [...L]as pasiones caracterizan la interacción dinámica
entre el microcosmos y un macrocosmos caracterizado por su flujo
constante" (18).
Muy recientemente, dos historiadoras especialistas en el colo-
nialismo español han aceptado la invitación a reconsiderar las subje-
tividades de la modernidad temprana ofrecida por la fenomenología

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
50 Jennifer French

histórica. El libro de 2012 de Rebecca Ear


quistador Food, Race , and the Colonial Expe
1492-1700 sostiene que la colonización
provocó ansiedades generalizadas además
pacto de las alteraciones de clima, comida
bientales para el bienestar del cuerpo hum
el Immoralismo ofrecía una respuesta co
tante) a uno de los dilemas perennes del
sidad de explicar la supuesta inferioridad d
la cual justificaba el dominio español de u
secuente con el dogma cristiano de que
díos, etíopes, y amerindios tanto como e
cendientes de Adán y Eva. Dentro del ma
por la teoría de los humores, las diferencia
ñoles y amerindios se atribuían principa
colonizadores sostenían que era por haber
dicional de los pueblos mediterráneos, comp
oliva y carne, y que por adaptarse a comida
la casaba los españoles de la antigüedad q
Américas perdieron su temperamento c
indios fríos y flemáticos. Si realmente era
te que los españoles emigrados, que por
taron la dieta local, corrían el riesgo de
raza", escribe Earle, "era en parte una cuest
De 2013 es To Overcome Oneself: The Jesuit E
Expansion de la historiadora J. Michelle Mo
enfatiza la estabilidad epistémica del Im
XVIII, Molina argumenta que los jesuítas
sión de la modalidad cartesiana de subjetivi
cas religiosas asociadas con los Ejercicios E
Ignacio de Loyola. De la misma maner
filósofos trataron de entender los mecan
cuales uno pudiera extender el uso de la r
las pasiones, según Molina, "los jesuítas r
técnicas espirituales para separar un sujet
conocible. El blanco en este caso -el objet
método racional- era el yo pecaminoso" (
dadas por Loyola no eran originales de é

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 51

adaptadas de prácticas religiosas inspiradas de la Grecia antigua. En


vez de repetir generalizaciones dudosas sobre los cristianos de la
temprana modernidad y sus actitudes en cuanto al cuerpo, Molina
describe las prácticas espirituales de los jesuitas como profunda-
mente corpóreas, hasta en su paradójico modelamiento del sentido
de "interioridad" que caracteriza la subjetividad moderna del Occi-
dente. Su análisis de la hermosa "Contemplación para alcanzar
amor" en las instrucciones para la Cuarta Semana vincula el texto de
los Ejerdríos no sólo a la tradición medieval y antigua de la medita-
ción de las criaturas, sino también a las historias naturales, herbales
y otras obras científicas producidas por los jesuitas antes y después
de su expulsión.
The Body of the Conquistador utiliza conceptos de la fenomenología
histórica para iluminar nuevamente los debates actuales sobre la
emergencia de discursos raciales proto-biológicos en las Indias Oc-
cidentales de los siglos XVII y XVIII; el proyecto de Molina es el de
ubicar lo que llama "el momento cartesiano" en un contexto transa-
dántico que revela las experiencias de mujeres y hombres en la pro-
ducción cotidiana de nuevas modalidades de subjetividad. ¿Qué le
ofrece la fenomenología histórica a la ecocrítica? Una de las princi-
pales fuentes teóricas de la fenomenología histórica es el filósofo
Maurice Merleau-Ponty, cuyos escritos son también de gran impor-
tancia para una corriente de la filosofía ambiental. Fenomenólogos
históricos tanto como eco-fenomenólogos han recurrido a Merleau-
Ponty debido a su rechazo del dualismo sujeto/ objeto que ha plaga-
do la filosofía occidental desde Descartes, y por su insistencia, espe-
cialmente en Fenomenología de la percepáón (1945) de la primacía del
cuerpo y su experiencia del mundo para la subjetividad humana. "El
cuerpo es nuestro anclaje en un mundo", escribe Merleau-Ponty; es
"el mediador de un mundo", no es "un objeto", sino al contrario,
"el sujeto de la percepción" (227):
Hemos reaprendido a sentir nuestro cuerpo, hemos encontrado de nuevo,
por debajo del saber objetivo y distante del cuerpo, otro saber que tenemos
porque siempre está con nosotros y porque somos cuerpo. Será menester,
de la misma manera, despertar la experiencia del mundo, tal como aparece
en tanto somos en el mundo por nuestro cuerpo. Pero al recuperar de este
modo contacto con el cuerpo y con el mundo, también nos vamos a encon-
trar a nosotros mismos, puesto que, si se percibe con el cuerpo, el cuerpo
es un yo natural y como tal es el sujeto de la percepción (ibid).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
52 Jennifer French

Declaraciones como ésta representan un


des-aprender los hábitos de objetividad p
difundidos por la filosofía y ciencia occ
XVII. El pensamiento objetivo, según Mer
cido la subjetividad humana al remplazar
atestan a la unión del sujeto y el mundo" co
to como un en-sí y del sujeto como una
cortar el vínculo entre el sujeto corpóre
miento objetivo le quita al sujeto la exper
dejando sólo "las cualidades visuales, porq
autónoma, porque no se ligan tan directame
nos presentan con un objeto en vez de in
(334). Para la filosofía ambiental, la fenome
ty ofrece la posibilidad de explorar la natu
de la inmanencia de la humanidad a ella (T
Abram lo expresó en su libro The Spell of th
una filosofía que se empeña, no en explicar al
sino de dar voz al mundo desde nuestra situaci
donos de nuestra participación aquí y ahora, re
lo maravillosas que son las imponderables cosas
rodean (47).

Para la ecocrítica, por otra parte, la fenomenología histórica o-


frece un modelo de subjetividad que nos hará más capaces de ras-
trear cambios en la experiencia vivida (y viviente) de la naturaleza
durante la época transicional entre el Renacimiento y la Ilustración.
Como señala Paster, la mayor parte de las publicaciones en el
campo de la fenomenología histórica intentan comprender y
describir cómo la medicina humoral informa la experiencia sujetiva
del cuerpo, pero con un pequeño ajuste de énfasis puede utilizarse
también para iluminar las maneras en que los sujetos pre-cartesianos
entendían sus relaciones dinámicas con el mundo de afuera,
produciendo
una muestra de la subjetividad humoral como una forma de conciencia que
está abierta, fluida, y extendida hacia los animales con los cuales comparte
estructuras y funciones afectivas. El interior mental del sujeto individual,
entendido así, parece menos cerrado que en investigaciones anteriores,
menos contrario y anta-gónico al mundo de afuera" {ibid).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 53

Para los filósofos del siglo XX como Abram y el mismo Mer-


leau-Ponty, la porosidad y fluidez que Paster describe presentan una
posibilidad de liberación de la jaula de hierro de la racionalidad mo-
dera, pero la fenomenología ofrece una conceptualization de la sub-
jetividad más ambivalente en la zona de contacto colonial, donde el
"diálogo" entre el sujeto europeo y la naturaleza -una "comuni-
cación", "comunión" o "acoplamiento" con un mundo redolente de
"humanidad" e "intención ajena" (334)- presentaba una realidad
más inquietante.
En años recientes, investigadores y teóricos posicionados en
varios sitios (inter)disciplinarios de las humanidades y ciencias socia-
les han expresado la necesidad de una expansión metodológica más
allá de los límites del "giro lingüístico" que ha dominado la acade-
mia desde los años 80. Sus reclamos parten de una variedad de
inquietudes, entre ellas de la necesidad de responder adecuadamente
a las nuevas manifestaciones de la tecnología, la ciencia, la movilidad
y la violencia en la vida cotidiana; la falta de satisfacción de las
teóricas feministas actuales con el repudio de la "naturaleza" del
cuerpo asociado con los feminismos post-estructuralistas y perfor-
mativos, y sobre todo la innegable percepción de una creciente y
aterradora crisis ecológica que resulta de una distorsión profunda en
las interacciones de los seres humanos con el resto de la naturaleza.
Los nuevos materialismos no son, claro está, un decreto de muerte
al postestructuralismo, sino una búsqueda de nuevas metodologías
híbridas que sean capaces de mantener la atención a la opacidad del
lenguaje y los efectos del poder sin descartar la materialidad del
sujeto ni la subjetividad de la materia. La teórica feminista Stacy
Alaimo propone el nombre de "trans-corporalidades" para designar
este nuevo sitio teórico, "el tiempo-espacio donde la corporalidad
humana, en toda su carnosidad material, es inseparable de 'natu-
raleza' y 'medio ambiente' [...]. Un lugar donde teorías corpóreas y
teorías ambientales se encuentran y se mezclan de maneras produc-
tivas" (238). Contra la promesas de liberación universal ofrecidas
por la fenomenología de mediados del siglo pasado, la trans-corpo-
ralidad se presta a la apertura de un nuevo "espacio epistemológico
que reconoce que las acciones de los cuerpos humanos, animales no
humanos, sistemas ecológicos, agentes químicos, y otros actores son
imprevisibles y a veces no deseados" {ibid).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
54 Jennifer French

Como es lògico, los diversos teóricos del g


principalmente a las crisis del momento act
de sus inquisiciones se presta también al
con la literatura de la América Latina co
dicen Diana Coole y Samantha Frost, lo
tendrán que "regresar a las preguntas más
la naturaleza de la materia y el lugar de ser
un mundo material; se trata de atender a los últimos acon-
tecimientos en las ciencias naturales además de las transformaciones
de nuestros modos de producir, reproducir, y consumir nuestro
medio ambiente material" (3). Qué planteamiento más apropiado
para un nuevo examen ecocrítico del tiempo-espacio colonial, cuan-
do recién emergía la modalidad cartesiana/moderna de subjetividad
en los múltiples y conflictivos encuentros de identidades, epistemo-
logías y (trans)corporalidades.

Bibliografía citada

Acosta, José de. Historia natural y moral de las Indias [1590]. Edmund
man, ed. México, DF: Fondo de Cultura Económica, 1979.
Alaimo, Stacy. "Trans-Corporeal Feminisms and the Ethical Space of
En Material Feminisms. Stacy Alaimo y Susan Hekman, eds. Bloom
IN: Indiana UP, 2008. 237-264.
Arias, Santa. "Geografía, imperio e iglesia bajo la huella de la Ilustrac
Vitulli y Solodkow, eds. [v. infrā'. 331-352.
Barrera-Osorio, Antonio. Experiencing Nature : The Spanish American E
the Early Sdentific devolution. Austin: U of Texas P, 2006.
Barbas-Roden, Laura. Ecological Imaginations in Latin American Fiction. G
UP of Florida, 2012.
Bauer, Ralph. "The Early-Modern Iberian World". Latin American R
Review 4, 3 (2008): 225-238.
Beckjord, Sarah H. "Gonzalo Fernández de Oviedo y la incipiente co
criolla en la historiografía de Indias". En Vitulli y Solodkow [v. infra
Branch, Michael P. "Saving All the Pieces: The Place of Textual Edit
Ecocriticism". En The Greening ofUterary Scholarship: Literature , Theory y
Environment. Steven Rosendale, ed. Iowa City: U of Iowa P, 2002. 3-2
Buell, Lawrence. The Environmental Imagination: Thoreau, Nature Writin
Formation of American Culture. Cambridge, MA: Belknap, 1996.
Cadena, Marisol de la. "Indigenous Cosmopolitics in tie Andes: Conc
Reflections beyond 'Politics'". Cultural Anthropology 25, 2 (2010): 334

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial 55

Cañizares-Esguerra, Jorge. Nature, Empire, and Nation: Explorations of the History


of Science in the Ibeńan World. Stanford: Stanford UP, 2006.
- . Puritan Conquistadors : Iberianitģng the Atlantic, 1550-1700. Stanford UP, 2006.
- . "New World, New Stars: Patriotic Astrology and the Invention of Amerin-
dian and Creole Bodies (1600-1650)". En Nature, Empire, and Nation. 64-95.
Castro-Gómez, Santiago. "(Post)Coloniality for Dummies: Latin American
Perspectives on Modernity, Coloniality, and the Geopolitics of Knowled-
ge". Coloniali ty at Large : Latin America and the Postcolonial Debate. Mabel Mora-
ña, E. Dussel, y C. A. Jauregui, eds. Durham: Duke UP, 2008. 259-285.
Castro Herrera, Guillermo. Naturale^ y sociedad en la historia de América Latina.
Panama: CELA, 1996.
DeVries, Scott M. A History of Ecology and Environmentalism in Spanish American
Literature. Lewisburg, PA: Bucknell UP, 2013.
Earle, Rebecca. The Body of the Conquistador: Food, Race and the Colonial Experience
in Spanish America, 1492-1700. Cambridge/New York: Cambridge UP, 2012.
Flys Junquera, Carmen, José Manuel Marrero Henriquez, y Julia Barella Vigai,
eds. Ecocríticas. Literatura y medio ambiente. Madrid/Frankfurt: Iberoameri-
cana/ Vervuert, 2010.
French, Jennifer L. Nature, Neocolonialism, and the Spanish American Regional
Writers. Hanover, NH: UP of New England, 2005.
Gimmel, Millie. "An Ecocritical Evaluation of Book XI of the Florentine Co-
dex". En Early Modern Ecostudies: From the Florentine Codex to Shakespeare.
Thomas Hallock, Ivo Kamps, y Karen L. Raber, eds. New York: Palgrave-
MacMillan, 2008. 168-180.
Glotfelty, Cheryll."Los estudios literarios en la era de la crisis medioambiental".
Diana Villanueva, trad. En Flys Junquera et aĻ eds. 'v. subrĄ. 49-65.
Glotfelty, Cheryll, y Harold Fromm, eds. The Ecocriticism Reader: Landmarks in
Literary Ecolosy. Athens, GA: U of Georgia P, 1996.
Hill, Ruth. Sceptres and Sdences in the Spains: Four Humanists and the New Philosophy
(ca. 1680-1740). Liverpool: Liverpool UP, 2000.
Kane, Adrian Taylor, ed. The Natural World in Latin American Literatures. Jeffer-
son, NC: McFarland, 2010.
McClintock, Anne. Imperial Leather. Race, Gender and Sexuality in the Imperial Con-
test. New York/London: Routledge, 1995.
Marcone, Jorge. "Cultural Criticism and Sustainable Development in Amazo-
nia: A Reading from the Spanish American Romance of the Jungle". Hispa-
nic Journal 19, 2 (1998): 281-294.
- . "Jungle Fever: The Ecology of Disillusion in Spanish American Literature".
Encuentros 58 (2000): 1-27.
Marrero Henriquez, José Manuel. "Ecocrítica e hispanismo". En Flys Junquera
et aĻ eds. [v. supra]. 193-218.
Mazzotti, José Antonio. "Introducción. Las agendas criollas y la ambigüedad
'colonial* de las letras hispanoamericanas". En Agencias criollas. La ambigüedad

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
56 Jennifer French

* colonial * en las letras hispanoamericanas. José An


ULI, Biblioteca de America, 2000. 5-33.
Merchant, Carolyn. The Death of Nature: Women, Ecol
New York: HarperCollins, 1980.
Merleau-Ponty, Maurice. Fenomenología de la pe
México. DF: FCE. 1957.
Miller, Shawn William. An Environmental History of Latin America. New York:
Cambridge UP, 2007.
Mires, Fernando. El discurso de la naturale %a. Ecología y política en América Latina.
San José, Costa Rica: Editorial DEI, 1990.
Molina, J. Michelle. To Overcome Oneself: The Jesuit Ethic and Spirit of Global Expan-
sion, 1520-1767. Berkeley, CA: U of California P, 2013.
Nouzeilles, Gabriela. "Introducción". En La naturale t(a en disputa. Retóricas del
cuerpo y paisaje en América Latina. Buenos Aires: Paidós, 2002. 11-38.
O'Gorman, Edmundo. La invendón de América. Investigación acerca de la estructura
histórica del Nuevo Mundo y del sentido de su devenir. México, D.F: FCE, 2006.
Pagden, Anthony. The Fall of Natural Man: The American Indian and the Origins of
Comparative Ethnology. Cambridge/New York: Cambridge UP, 1982.
Paredes, Jorge y Benjamin McLean. "Hacia una tipología de la literatura
ecologista en el mundo hispano". Ixquic: devista Hispánica de Análisis y
Creadón 2 (2000): 1-37.
Paster, Gail Kern. "Melancholy Cats, Lugged Bears, and Early Modern Cosmo-
logy". En Paster et aĻ eds. [v. infrĄ. 113-129.
Paster, Gail Kern, Katherine Rowe, y Mary Floyd- Wilson, eds. Reading the Early
Modern Passions. Philadelphia: U of Pennsylvania P, 2004.
- . Rowe, Katherine, y Mary Floyd- Wilson. "Introduction". En Paster et al. ,
eds. [v. supra]. 1-20.
Pimentel, Juan. Testigos del mundo. Cienda, literatura y viajes en la Ilustraâón. Madrid:
Marcial Pons Historia, 2003.
Prieto, Andrés I. Missionary S dentists: Jesuit Sdence in Spanish South America, 1570-
1810. Nashville, TN: Vanderbilt UP, 2011.
Rueckert, William. "Literature and Ecology: An Experiment in Ecocriticsm".
En Glotfelty y Fromm, eds. [v. supra'. 105-123.
Santmire, Paul. The Travail of Nature: The Ambiguous Ecological Promise of Christian
Theology. Minneapolis, MN: Fortress Press, 1985.
Spitta, Silvia. Misplaced Objects: Migrating Collections and Recollections in Europe and
the Americas. Austin, TX: U of Texas P, 2009.
Vitulli, Juan M., y David Solodkow, eds. Poéticas de lo criollo: La transformation del
concepto " criollo " en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX). Buenos
Aires: Corregidor, 2009.
White, Stephen. Arando el aire: la ecología en la poesía y la múúca de Nicaragua. León,
Nicaragua: 400 Elefantes/ Alcaldía Municipal de León. 2011.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:32 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica
Author(s): José Manuel Marrero Henríquez
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 57-77
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854809
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 57-77

Pertinencia de la ecocrítica

José Manuel Marrero Henriquez


Universidad de las Palmas de Gran Canana
GIECO-Franklin Institute-UAH

Resumen
La pertinencia de la ecocrítica se debe en gran medida a que en ella confluyen
dos preocupaciones de orden diverso, una que indaga en modelos de desarrollo
medioambientalmente sustentables, y otra que indaga en los efectos que la crisis
ecológica tiene en la transformación y en la lectura de los universos lingüísticos
y de las formas con que la tradición literaria afronta la representación de ecosis-
temas. Al declarar el compromiso ecológico su fundamento, la ecocrítica pone
sobre la palestra el viejo asunto del compromiso social de la literatura y ofrece
una excelente oportunidad para superar su tratamiento polarizado, las oposi-
ciones conceptuales que le son afines y la lógica binaria que lo sustenta. Tal
oportunidad debe ser aprovechada no sólo en la especulación teórica y en la
práctica crítica realizadas en torno a la literatura latinoamericana de inspiración
neo-indigenista, sino también en el marco más amplio de las literaturas escritas
en lengua española a uno y otro lado del Atlántico.
Palabras clave: ecocrítica, hispanismo, logica binana, compromiso, atlanticidad.

Abstract

The pertinence of ecocriticism is due, to a large extent, to the fact that two di-
vergent interests converge in it: on the one hand, the concern about models of
environmentally sustainable development; on the other, the concern about the
impact of the ecological crisis on the transformation and reading of linguistic
universes, and on the ways literature represents ecosystems. Founded on ecolo-
gical commitment, ecocriticism brings into focus the dialectics affecting the
topic of the social engagement of literature, and it provides the opportunity to
surpass its polarized treatment, the conceptual oppositions akin, and the binary
logic sustaining it. Theoretical speculation and critical practice should take ad-
vantage of such opportunity not only in the frame of neo-indigenous Latin
American literature, but also in the wider context of the national literatures
written in Spanish in both sides of the Atlantic Ocean.
Keywords, ecocriticism, Hispanism, binary logic, engagement, Atlanticism.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
58 José Manuel Marrero Henriquez

Los beneficios dan la mano a los perjuicios en la cualificac


lo sustantivo, pues la calificación, que aclara y delimita, sirve
bién para simplificar, sesgar y encorsetar cuando cae en debat
los que tomar un partido necesariamente implica significarse e
trimento de otro. Esta circunstancia se ha dado con intensidad
cuando el compromiso histórico de la literatura se ha puesto sobre
la palestra y se ha discutido si la literatura se debe antes al bien so-
cial o a la tradición literaria o, en otros términos, cuando se ha diri-
mido cuáles son la naturaleza y la finalidad de la literatura como si
tales cuestiones pudiesen resolverse en los términos de una ecuación
matemática cuyo resultado ha de ser o verdadero o falso.
La producción crítica española durante la dictadura franquista es
acabado ejemplo de cómo el adjetivo "comprometido" aplicado a la
novela y a la poesía se transformó en arma arrojadiza de gran efica-
cia. Las declaraciones de Ignacio Aldecoa son significativas al res-
pecto. En 1955 afirmaba Aldecoa que "hay una literatura social con
minúsculas, que tiene un marcado carácter político-partidista [. . .] de
la que [. . .] debe huir el escritor independiente" (Gómez Santos) y
en 1968, como si el tiempo no hubiera pasado, todavía advertía en
determinados críticos de algunos periódicos una repulsa a la literatura so-
cial. Parece, quieren decirnos, que ha pasado. Parece que es necesario cam-
biar, que la literatura sólo debe ser literatura y le sobran y son materia
adjetiva las situaciones de denuncia, testimonio [. . .] Esto es una monstruo-
sidad [...] porque es rebajar la literatura social al nivel de una consigna
(Fernández Braso 42) '

A décadas vista sería fácil adoptar una actitud tan beligerante


como aquélla que se produjo a favor o en contra de la literatura y la
crítica socialmente comprometidas y aplicarla a favor o en contra de
la literatura y la crítica medioambientalmente comprometidas. Al fin

1 En 1962, Luis Martín-Santos introduce en Tiempo de silendo el experimenta-


lismo formal en la novela española, pero no por ello deja de ser Tiempo de úlendo
una novela socialmente comprometida. No en vano, en 1969 el debate "social"
se revela aún vigoroso en el librito de la polémica entre Óscar Collazos, Julio
Cortázar y Mario Vargas Llosa, Literatura en la revoluáóny revoluáón en la literatura
(Collazos). La necesidad de superar la incompatibilidad teórica expresada en la
crítica de la posguerra española en oposiciones aparentemente irreconciliables
como prosa/poesía, historia/literatura, sociedad/arte, realismo/idealismo ins-
piró mi trabajo monográfico Documentadóny lirismo.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 59

y al cabo el tema de fondo es similar, e


literatura, que ve ahora trasladado su
condiciones de la vida humana a las co
ria. Pero, de caer en la trampa, se estar
duras del siglo XXI, una hostilidad qu
se puso de manifiesto en las pugnas en
encarnadas en los escritos de Boris Eic
que ha sobrevivido revestida de difere
respondiendo, con variaciones, con lo
los excesos de la sociología2.
En tal contexto, y dado que la ecocr
incorporar en los estudios literarios l
miento medioambiental de las décadas
glo, podría considerarse que la pertinen
salud ecosistémica del planeta pone en
compromiso con la literatura. También
el adjetivo "ecológico" la crítica se alej
literarios para responder a un interés
moda, con la finalidad de hacerse atra
adecuarse al juego de la oferta y la de
ventajosa su producción ecológica en el m
Ambas consideraciones son, en ciert
no por ello habrán de reducirse a los tr
los valores estéticos, éticos, intelectuale
otra índole que las diversas produccione
cas de inspiración ecológica pudieran a
gos, la adjetivación "ecológica" es per
los adjetivos son necesarios para evita
amorfa en la que resulte imposible vislu
nos para el común de los mortales, qu
tentosa e inútil retentiva que Borges at

2 Boris Eichenbaum publicó "La teoría del '


ta a "La escuela poética formalista y el marxi
co del pujante positivismo científico, una pug
que en el siglo XIX Zola declaró por el lirism
vela experimentar' o, por ir a resonancias m
tón mostró por los poetas y sofistas frente a l
de palabras los unos, comprometidos con la v

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
60 José Manuel Marrero Henríquez

el único ser capaz de aprehender el inoperativo idioma anal


John Wilkins. Y más aún si hay ejemplos que invitan a con
que la ecocrítica responde a algo más que a una consigna o
moda y puede ser una fuente fructífera que fertilice la crític
nuevas perspectivas teóricas, con interpretaciones novedosas d
tos literarios canónicos o con el rescate de autores ecológic
comprometidos y literariamente relevantes que han quedad
olvido. A esta crítica, que se autodenomina "ecológica" y qu
paz de renovar la actividad analítica y hermenéutica que le es
mediante la atención a las relaciones que entre la literatura y
dioambiente surgen en la era del antropoceno es a la que estas
nas se refieren en términos de "pertinencia"3.
La instauración y creciente popularización del término "ecoc
ca", que incrusta sin tapujos la sensibilidad ecológica en la
literaria, ha sido sin lugar a dudas pertinente. Los motivos, en
medida fundamentados en razones prácticas, los dio, en 199
ryll Glotfelty, en su introducción a la antología The Ecocr
Reader. Mientras los movimientos sociales obreros y los rel
derechos civiles y a la liberación de la mujer habían influido e
estudios literarios en sus vertientes histórica, teórica y crítica,
recía que a la altura de los años 90 "el movimiento medioam
[de los sesenta y setenta] hubiese tenido en ellos ningún im
(51). Glotfelty no vincula tal hecho con la carencia de trabajos
las relaciones de la literatura con el medioambiente, sino con l
de un término y de una asociación que permitieran a los in
dores preocupados por esas relaciones conocerse, de mane
"rara vez citaban el trabajo de otros, no sabían que existía. Cad
era una voz solitaria clamando en el desierto. Como consec
la ecocrítica no tuvo presencia en las principales institucio
poder de la profesión" (51).
Es en la década de 1990 cuando se suceden los hechos que
felty considera definitivos para que "los estudios literarios eco

3 La colección de ensayos Literatura y sostenibilidad en la era del antropoc


edité en 2011 se propone como espacio de reflexión sobre la respons
de la literatura, la teoría y la crítica que se realizan en la era en que las t
maciones de la atmósfera, de los ecosistemas y de la biodiversidad son
cuencia directa de la actividad humana y del modelo de producción y
que la determina.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 61

cos emergieran como una escuela críti


"la Universidad de Nevada, Reno, creó la
ra y Medio Ambiente [en 1990]" (53),
Fromm celebrada en el congreso de
"Ecocriticism: The Greening of Liter
ASLE ( Assodation for the Study of Liter
1992 y la fundación de la revista ISLE
dos por Glotfelty habría que añadir
2004 (European Association for the St
and Environment -www.easlce.eu) y la
mero de la revista Eco%pn@. European Jour
Environment (www.ecozona.eu) en 201
presente de la ecocrítica y su capacidad
vos espacios de intercambio internacion
laciones entre la literatura y demás artes
La pertinencia de la ecocrítica va mu
ha mostrado para aglutinar en torno s
las relaciones entre la literatura y el me
preocupación extraliteraria como pilar
la ecocrítica pone sobre la palestra el
histórico de la literatura y ofrece una
superar su tratamiento polarizado, las
le son afines y la lógica binaria que lo su
Laurence Coupe aprovechó esa opor
The Green Studies Reader : From Rßmantiäs
vía para que la crítica comprometida con
horizonte intelectual y de su práctica di

4 Una lista de proyectos y publicaciones re


década de 1980 ofrece Glotfelty (52) en profu
5 Es significativo al respecto el esfuerzo edit
los consejos de redacción y asesor de Eco%on@.
Culturef and Environment para admitir en sus
creación literaria artículos, cuentos y poemas
español, francés e italiano. También lo es el
clásicos por temas fundamentales de la ecoc
véase el ensayo de González Ovies sobre el p
la reciente historia medioambiental de la Gr
Thommen.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
62 José Manuel Marrero Henríquez

dualismos. Coupe quiso aproximar la crítica a los seres de la na


leza que pueblan las obras literarias sin olvidarse de la relevanc
en la lectura deben tener en tanto seres reales y propuso acer
la naturaleza con una perspectiva capaz de observar la realidad
en su condición material como en su condición lingüística6.
Puesta entre paréntesis la cuestión de la referencia, "la
semiótica", que desde la década de 1970 afectó a diversas e
críticas, desde la formalista a la deconstruccionista, pasand
psicoanalítica, la nuevohistoricista e, incluso, la marxista, neg
cosas y a los seres corporeidad y los redujo a ser significados c
rales sin valores ni derechos propios. Sin negar el hecho de
seres humanos crean significación a través del lenguaje, Coupe
ce una alternativa a la inferencia pagada de sí misma de que la
raleza no es sino una construcción lingüística. En un lugar int
dio, entre la "falacia referencial" y la "falacia semiótica", p
Coupe que al abordar las representaciones de la naturaleza la
en la era de la crisis ecológica mantenga su equilibrio.
Aunque expuesta con claridad, la propuesta de Coupe no
fácil realización. Acometerla no sólo supone superar las condic
de una tradición crítica que desde la estética moderna acostum
desgajar la cultura de la naturaleza y los asuntos artísticos
prácticos y a enfrentar el concepto de belleza al concepto d
dad, cualquiera la manera en que ésta fuere entendida: peda
catártica, moral, ejemplar o, en el caso aquí relevante, ecológic
te comprometida. También supone encararse a una forma de p
que parece un hábito natural de la mente y que, en afirma
Bart Kosko, responde al dominio que en la ciencia ha ejercid
gica de raíz aristotélica que obliga a decidir entre "A o no A":
Para los científicos el mundo es, por principio, blanco y negro, biv
[. . .Podrían] distinguir lo que es propio de la lógica de lo que corres
los hechos [pero. . .] en la práctica [los científicos] ignoran esta disti
tratan los embrollados asuntos factuales como si fueran límpidas cue
lógicas. [...] Describen las matemáticas y el mundo con la misma "

6 El objetivo crítico de "adentrarse en la luz de las cosas" lo toma


del poema de William Wordsworth "The Tables Turned" y de la imp
para conocer sensualmente la naturaleza expresada en el verso "Come
into the light of things".

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 63

simbólica" blanquinegra que Aristóteles edif


(22).

Aplicada al estudio de las obras literarias, la lógica bivalente pre-


fiere la sencillez a la exactitud y su precisión al oponer lo bello a lo
útil y lo cultural a lo natural lo es a costa de ignorar todo aquello
"que el abogado o el juez quieren descartar cuando dicen: 'responda
sólo sí o no'" (32)7. La lógica borrosa que tiñe la vida y que Kosko
prefiere para la ciencia "funciona al revés. A mayor información,
mayor borrosidad. El tener más datos nos sirve para fijar el borde
gris entre una cosa y una no cosa" (62). El caso extremo de preci-
sión multivalente es una paradoja bivalente que se da "cuando la co-
sa es igual a su opuesta: el vaso medio vacío y medio lleno, el menti-
roso de Creta que dice que todos los cretenses mienten y que a la
vez miente y no miente, las personas entre dos aguas, tan satisfechas
como insatisfechas" (26-27).
La borrosidad de la utilidad involucrada en la belleza o la de la
cultura entendida como sofisticado resultado de la evolución natural
son de especial pertinencia para la inquisición ecocrítica porque
impiden que ésta ceda a la tentación blanquinegra de recluir la litera-
tura en un universo clausurado con su propia razón de ser, aún en
los casos en que la literatura se apropia de la naturaleza para ofrecer
una versión apenas reconocible de ella. El cálculo fonético, las estra-
tegias paradigmáticas y sintagmáticas de composición, las conven-
ciones genéricas, los tópicos y las técnicas retóricas pueden llegar a
hacer de un poema sobre la naturaleza una suerte de laboratorio en
el que sea difícil ver reflejado con fidelidad realista ningún elemento
de la naturaleza claramente discernible, un prado, la hierba, el polvo,
los insectos. Sin embargo, sea cual fuere la distancia que el texto li-
terario impone ante la vida, siempre el texto revierte en el discerni-

7 En la Teoría de la Literatura y en la Crítica Literaria modernas ha domi-


nado la idea de que la verdadera naturaleza del arte es intransitiva y no instru-
mental. Y ello a pesar de que la percepción de la belleza en la literatura depende
en gran medida de los aspectos emotivos, referenciales y utilitarios del uso coti-
diano de la lengua. En "La interpretación literaria ante el nuevo milenio" y en
"Poetics of Beauty in a Virtual Millenium" intento abrir un espacio digno a la
transitividad como categoría estética y para ello recurro a los valores de la retó-
rica clásica y de la idea humanista del lenguaje que derivó de ella y al vínculo
que Platón estableció entre las ideas de Belleza, Bien y Voluntad.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
64 José Manuel Marrero Henríquez

miento más profundo de ella. En esta contradicción, de tan


borrosidad como la del cretense mentiroso que al tiempo m
no miente, la literatura y las artes muestran su parentesco
ciencias, pues tal y como Bruno Latour ha señalado, "las cienci
hablan del mundo sino que, en verdad, construyen representa
de él que parecen alejarlo, pero también traerlo cerca" (30; tra
aquí y más adelante).
De no otro asunto que éste trata el "Cántico cuántico" co
en Canto cósmico Ernesto Cardenal se acerca a observar una roca con
la intención de ver más allá de lo que la capacidad humana de ver
permite y al tiempo corroborar el sentimiento que lo embarga y lo
conduce a percibir en la naturaleza que se ve la espiritualidad invisi-
ble del cosmos. La mirada de Cardenal combina los datos científicos
que sancionan la existencia de grandes vacíos en la materia con la
materia de la roca que él percibe sólida para meditar sobre la inma-
terialidad de la materia o, en otros términos, sobre el espíritu del
universo. Cardenal se adentra con precisión borrosa en una roca
que es al mismo tiempo vacío, una roca junto al mar que es también
un signo literario y un indicio del alma del cosmos:

Acércate a esta roca junto al mar y mira:


es casi enteramente espacio vacío
(mírala electrónicamente)
es evanescente espuma toda ella
como la espuma de mar que de las rocas nace y en las rocas se deshace.
Efímeras partículas que no están ni aquí ni allí,
yendo y viniendo al azar de las olas de un mar vacío.
Partículas que surgen de la nada y vuelven al olvido.
Viajan del vacío al vacío.
[•••]
¡El impalpable mundo palpable!
¿Es posible que la naturaleza sea tan absurda?
Se preguntaba Heisenberg en el parque de madrugada, en la incierta
luz danesa, tras las largas discusiones con Bohr.
[...i
Las partículas insustanciales de la materia.
¿O será como decir: la materia espiritual del cosmos?
[•••]
Transparente como el espíritu
la materia no es más
que espacio vacío (295-296).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 65

Michel Riffaterre explicó con gran ag


significación de un poema era necesari
mimesis. Tenía razón, o, mejor, tenía sus
sidad de contradecirlo, cabe mostrar la p
encierra y afirmar que es precisamente
de la mimesis la que puede conducir a
funda de la mimesis del mundo mater
complejidades más herméticas de la escr
delos científicos más abstrusos- . De man
ca puede considerarse que la superación d
en beneficio de la mimesis las estrategi
atención de los formalistas rusos. Aunque
ria importancia para los formalistas, la p
hacer las formas artísticas difíciles de
prolongar la percepción estética de las
bién daba a los objetos que sustentaban
de abrirse a nuevas revelaciones y hace
más de Aquino pensó algo similar en t
cuando consideró los beneficios que la o
a quien la discernía: cuanto más trabajo
su dificultad, mejor se aprenderían sus le
nos, cuanto más tortuoso y evasivo fuese
promovería su velada sabiduría en la vida
La superación del obstáculo de la mim
conduce al conocimiento de la realidad, el
un objeto que se hace más objeto y el o

8 Esta idea puede verse desarrollada con min


Binns "Poéticas para un mundo insostenible" s
libélula y el gavilán en la poesía de Ted Hughes
El noveno artículo de la primera parte de la S
es y qué comprende la Doctrina Sagrada, trata
berían usar metáforas. Santo Tomás corrobora
verdad mediante figuras es útil para el ejercic
mismo tiempo, para que queden sin sentido las
to último, recurre Santo Tomás al evangelio d
sas santas a perros ni arrojéis vuestras perlas a
con sus pies y revolviéndose os destrocen". To
este versículo inspira el poema en prosa de B
(377).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
66 José Manuel Marrero Henriquez

que hace más claro su contenido son paradojas a las que con
lógica bivalente cuando se esfuerza en conocer con precisió
quinegra las borrosas relaciones entre lenguaje y mundo qu
poesía y la ciencia se encarnan. Desde una perspectiva biv
"Cántico cuántico" está lleno de paradojas; desde una pers
multivalente, en "Cántico cuántico" no hay paradojas; el va
la ciencia ve en la roca y la solidez que en ella ve el ojo ni se co
dicen ni entran en contienda, sino que clarifican el univers
borrosidad y contribuyen a su comprensión. La roca es tan
roca cuanto más la forma de un vacío que ayuda al poeta a
trañar la espiritualidad rocosa del universo.
Aunque inspirado en el desarrollo científico y tecnológico d
ces positivistas, el canto de Cardenal no se enfrenta ni a las pe
tivas animistas de la naturaleza de las culturas africanas, ni a
dades concebidas a partir de los fenómenos naturales, de los an
les y de las plantas de las culturas indígenas de América, ni al t
to material del espíritu divino que el mundo es para el cristian
antes bien, conforma junto a ellas la madeja de un conoci
multivalente e inclusivo o, en otros términos, ecológico. El va
medio llenan los sentidos, las ciencias, las cosmogonías y las re
nes, ellos mismos lo medio vacían.
No es casual que el "Canto cuántico" de Cardenal y el pe
miento borroso de Kosko (20) recurran al principio de incer
bre de Werner Karl Heisenberg y a las teorías de la estructura
mica de Niels Bohr. Y tampoco lo es que el pensamiento cie
de Kosko recurra al entendimiento budista del mundo, "pla
contradicciones, con sus cosas y sus no cosas, sus rosas que
no son rojas, con A y no A" (20), ni que la teoría literaria
rence Coupe que propone realizar una crítica entre la "falac
rencial" y la "falacia semiótica" se inicie con la reflexión s
montaña y la percepción de la montaña de un seguidor de la e
Zen de budismo tomada de un texto de Alan Watts. En Car
Kosko y Coupe el objetivo de adentrarse en la luz de las co
pera la dualidad como fundamento del conocimiento porque
lidad instaura un sistema de oposiciones taxativo y elimina el

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 67

borroso entre una cosa y una no cos


za/utilidad, mente/materia, sujeto/obje
En Becoming Animal^ David Abram pe
ción científica con que el ser humano
la naturaleza un latido de sensualidad pr
Aunque la percepción del mundo
está por doquier filtrada y transformada por
innumerables herramientas que se interpon
sensualidad de la Tierra [...] hay algo salvaje
todas estas mediaciones -nuestros sentidos
nado con el paisaje animado, están aún sin
de la Tierra (264)11.

Abram vincula lo salvaje y primitivo c


tercambio apenas mediatizado con la rea
teriosa multiplicidad más-que-humana"
les de las que surgen y son correlativas
del ser humano" (274)12, pero lo cier
poema de Cardenal, la mediación cien
decir verdad, también son mediación-
para percibir mejor el lenguaje sensual d

10 La naturaleza ni es sólo la que está ahí af


quiere forma y significación en la mente. A
agencialidad de la naturaleza resultan relevan
teson sobre la necesidad de fundamentar una
mente y la naturaleza, la consideración de Ka
unidad ontològica primaria" (139); la "mater
"sustancia" de Latour trasladan la capacidad
humanidad y apuntan a la posibilidad de que l
en el texto literario sean ambas un lugar nat
de la materia se desenvuelve.
11 En una excelente colección de ensayos de 1910, Francisco González
Díaz, apóstol del arbolado y defensor de los animales, señaló con atino la arro-
gancia con que el ser humano maltrata su propia naturaleza al maltratar a los
seres que en la naturaleza habitan. Y con esa idea en mente reprobó la fábula
por ser un género que no se acerca al animal con la borrosidad que lo hermana
al ser humano, sino que se asienta y desarrolla sobre la distancia insalvable que
separa a la naturaleza de la cultura. Ver Marrero Henriquez, "De ecocrítica e
hispanismo y de Francisco Gonzalez Díaz, apóstol del arbolado modernista".
1 Sobre las culturas orales primarias y los caracteres de sus vínculos con la
naturaleza véase Walter Ong.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
68 José Manuel Marrero Henríquez

No lo vieron así Paredes y MacLean, que en la primera tip


de la literatura ecologista erradicaron las literaturas que no fu
inspiración indigenista y consideraron que la ciencia y el posit
occidentales, su idea universal de progreso, y la concepción
cristiana de la tierra al servicio del ser humano impedían e
gismo de la literatura de tradición europea escrita en español
bos lados del Adántico y en las islas que a medio camino el
baña. Paredes y McLean pusieron su tipología del lado de la ora
y del "sustrato más elemental del ser humano" al que apela Ab
que éste ve aún sobrevivir a pesar de las construcciones científi
artilugios de las tecnologías y, podría añadirse, las elabor
formales de las obras literarias escritas en culturas letradas.
Aunque sin duda meritoria, la claridad blanquinegra de la tipolo-
gía de Paredes y MacLean en gran medida cierra el paso a los com-
plejos hechos factuales entre los que se encuentra la literatura. El
mismo caso de Cardenal, que sí incluyen en su tipología, ¿no es aca-
so de inspiración científica y europea? Y la novela de la tierra que,
como señalan Paredes y MacLean, enfrenta al hombre con la natu-
raleza en una dialéctica en la que el ser humano se arroga el derecho
moral de "transformar y destruir la fuente del subdesarrollo, el pri-
mitivismo y la maldad, que toma forma de bosques, animales, ríos,
selvas, montañas, lagos" (21), ¿no es acaso también, como afirma
Jorge Marcone, "una crítica [...], en primer lugar y explícitamente,
[de] la 'empresa brava para la fortuna rápida', [y

aventuras neo-coloniales del siglo XIX" (304)? La v


y ha serpiente de oro "a pesar del fracaso de la 'vu
de sus héroes civilizadores, constituyen un 'regr
[. . .] mediante la escritura de la vivencia de la selv
artística o estética [que es. . .] la respuesta ecológic
con la naturaleza que inevitablemente ocurre d
ciones de la vida moderna" (305) 13.

13 Al trabajo aludido de Jorge Marcone sobre la relev


novela de la tierra, valga añadir la relevancia ecológica qu
gía de Paredes y McLean, Nial Binns estudia en Huidob
Parra y Jorge Teillier, o que Roberto Forns-Broggi escud
o que Carmen Rivera Villegas descubre en Juan Antonio
Burgos. Sobre estos estudios y otros que muestran las co

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 69

En la medida en que la borrosidad p


diaciones poética y científica al tiemp
ciencia de la naturaleza las acercan a ella
pertinencia ecológica en cualquier or
comprometida con la historia hasta la c
Compromiso y lengua no son ahora part
ciliable, sino elementos que participan e
vida. En virtud de ello, la ecocrítica pue
rios agentes estéticos que producen tran
la naturaleza y al mismo tiempo transfo
producto de la acción histórica de la nat
adquieren significación en tanto se rela
Un amplio y abonado espacio tiene l
donde acometer sus pesquisas. Nueva
grises aguardan y multitud de afirmaci
ser reubicadas en ámbito borroso. Los estudios de las relaciones en-
tre la literatura y los ecosistemas serán más exactos, y los ya realiza-
dos cobrarán mayor pertinencia, o, en términos de Kosko, mayor
exactitud y mayor borrosidad.
Un excelente ejemplo de la iluminación retrospectiva que la bo-
rrosidad aporta a la lectura de una obra es la pertinencia ecológica
que se halla en la novela social española y que se manifiesta sobre-
manera en el esmero formal y el detenimiento con que se acerca a la
naturaleza y a los seres que habitan en ella14. Antonio López Salinas
y Jesús López Pacheco, consensuadamente considerados en manua-
les, historias críticas y artículos académicos representantes del rea-
lismo social más combativo, muestran especial cuidado en sus mi-

tro de la ecocrítica del hispanismo versan mis trabajos "Ecocrítica e hispanis-


mo" y "Controversias de la ecocrítica en las literaturas de lengua española".
En el caso de Miguel Delibes, esa iluminación la aporta él mismo, de ma-
nera explícita, cuando en 1975, en el discurso de ingreso en la Real Academia
de la Lengua, se alinea con las conclusiones de los científicos que elaboraron el
informe Los límites al credmiento en 1972 y explica El camino, "Parábola del náufrago y
su obra toda atendiendo a una inquietud que comparte "con unos centenares
-pocos- de naturalistas en el mundo entero. Para algunos de estos hombres la
Humanidad no tiene sino una posibilidad de Supervivencia, según declararon
en el manifiesto de Roma: frenar su desarrollo y organizar la vida comunitaria
sobre bases diferentes a las que hasta hoy han prevalecido" (15-16).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
70 José Manuel Marrero Henríquez

nudosas descripciones de los animales, de los pueblos, de los ca


pos cultivados que por imperativo de la organización de la pro
dad y del desarrollo de otras actividades son abandonados. Ló
Pacheco en Central eléctrica, , publicada en 1958, se adentra con apl
ción en la luz de las cosas, en el sentir de los animales y en su man
ra de estar en el mundo y, al hacerlo con exquisitez formal, h
también más efectiva la denuncia de las precarias condiciones
trabajo del emigrante rural:
Tanto sol, tanto sol. Es agradable tanto sol sobre las escamas redondas
grises, las patas con sus uñas entre los granos de arena, indolentemen
abandonadas, sin sostenerla, apoyándose en su vientre blancuzco y bland
que siente la tierra como una alegría inmensa y rotunda que no se pue
negar. [...] Tanto sol sobre las escamas, la cola doblada en una graci
curva señalando todavía el camino por el que llegó, tanto sol sobre la ca
za, ah, tanto sol y tanta tierra debajo de su vientre, y la alegría de esta
quieta bajo el sol y sobre la tierra, existiendo, olvidándose de todo (13).

Y López Salinas, en La mina, , publicada en 1960, resalta la trage


dia de la emigración y denuncia la injusticia que la produce al pone
de relieve la común naturaleza que a todos iguala cuando al pro
gonista "el olor dulzor del estiércol y la jarra, las blancas casitas, e
humo azul de las chimeneas, el berro de las ovejas y cabras, el reli
cho de los mulos, las pisadas de las mujeres que iban a la fuente
ladrar de algún perro; todo le parecía como hecho de su propia san
gre" (17). Y cuando, de manera descarnada, expresa la terrible mis
ria que personas y animales comparten en la mina a donde va
trabajar tras abandonar el entorno rural del que provienen. Ped
Tero y Tieso, minero y caballos, sufren similar quebranto de salud
Cuando escupo [declara Pedro] me sale negro. He trabajado seis años en
Inclinao y he masticado todo el polvo de la galería cuarta. Cuando hago m
necesidades me sale negrito. Aunque llegara a los cincuenta años, el polv
no acabará por salir de mis tripas. [. . .Y los caballos Tero y Tieso tienen
lomos flacos y se les marca el arpa del costillar. De remos huesudos, lle
de cortaduras; la piel sucia. Los animales respiraban con fatiga, una ba
negruzca les manchaba la lengua. Tenían una mirada triste, oscura, con
halo rojizo y purulento (113, 82) 15.

15 Naima Erraguig atiende a esta posible lectura ecológica de la novela so


de la posguerra española en "La novela española: del compromiso soci
compromiso ecológico". Es de reseñar que Jesús López Pacheco haya reor

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 7 1

Hay una ecología de la lectura que per


aparentemente dispersas y encontradas c
rrosidad ecológica del sentido de la vi
selva en Rivera, la urbe en Huidobro,
Teillier, la lagartija en López Pacheco, l
logran que rocas, selvas, urbes, campo
pueblan el mundo intervengan en la prod
teraria. E incluso, en algunos casos, la n
tal que se impone en el texto y cambia su
Así sucede en unos versos de Machado e
escritores e intelectuales españoles mirar
tención de dar sentido a una identidad na
nal se había puesto de manifiesto con l
timas colonias, Cuba, Puerto Rico y Filip
no respondía a una ontologia "evolutiv
ckering propone para resolver problem
sino a una ontologia tradicional y estátic
ecológica que vincula la evolución cultur
tierra castellana muestra su circunstanci
la razón del ser de la nación a las circunstancias del medioambiente
y a sus condiciones precarias, a la tala indiscriminada de bosques y a
la subsecuente desprotección del suelo contra la erosión y las esco-
rrentías:

El hombre de estos campos que incendia los pinares


y su despojo aguarda como botín de guerra,
antaño hubo raído los negros encinares,
talado los robustos robledos de la sierra.
Hoy ve a sus pobres hijos huyendo de sus lares;
la tempestad llevarse los limos de la tierra
por los sagrados ríos hacia los anchos mares;
y en páramos malditos trabaja, sufre y yerra (147)16.

tado la temática social de su obra hacia la ecología en Lucha por la respiración y


otros ejercidos narrativos (1980) o Ecólogas y urbanas: manual para evitar un fin de siglo
siniestro (1996).
16 El noventayochismo no contribuye a la estabilidad del ecosistema litera-
rio español al hacer de Castilla la metonimia de España, y menos aún si esa me-
tonimia se aplica a la tradición literaria de las Islas Canarias, tan abiertas a las
corrientes francesas e hispanoamericanas que transitaron el Adántico. Bastará

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
72 José Manuel Marrero Henríquez

Lejos de responder a una simple remodelación del tópic


menosprecio de corte y alabanza de aldea, los versos de "El
afirmación en la aldea", de Miguel Hernández, pueden tamb
leerse en tanto resultado de la presión material que la natu
ejerce para clamar por los fueros de otra vida posible en otra
posible, con un tempo diferente del que imponen la producció
consumo en el ritmo de la ciudad:

Y miro, y sólo veo


velocidad de vicio y de locura.
Todo eléctrico: todo de momento.
Nada serenidad, paz recogida.
Eléctrica la luz, la voz, el viento,
y eléctrica la vida.

Todo electricidad, todo presteza


eléctrica: la flor y la sonrisa,
el orden, la belleza,
la canción y la prisa.
Nada es por voluntad de ser, por gana,
por vocación de ser. ¿Qué hacéis las cosas
de Dios aquí: la nube, la manzana,
el borrico, las piedras y las rosas? (67).

El reconocimiento de que existe una íntima relación entre cultu-


ra y naturaleza y la aceptación de que la lengua y la literatura son el
resultado de la evolución natural de la especie humana permiten a
Jorge Wagensberg considerar que el arte es el desarrollo sofisticado
de algo tan útil como el instinto de supervivencia, que premia a
quien es capaz de reconocer las regularidades en el tiempo y en el
espacio, esto es, el ritmo y la armonía que caracterizan la naturaleza.
La mente "ha evolucionado con la naturaleza dentro de ella" (33) de
manera tal que el gozo mental está ligado al ritmo y la armonía de la
naturaleza, a sus regularidades en el espacio y en el tiempo, a "lo que
se repite aquí o allí, en lo que vuelve hoy y acaso regrese mañana, en

recordar que, en su brillante ensayo Cultura y turismo (1910), Francisco González


Díaz se confiesa literaria e intelectualmente afrancesado y no manifiesta sentir
la pérdida de Cuba como un desastre. Sobre el mar en tanto signo literario de
una manera cosmopolita y adántica de entender la literatura y la nación, véase
"Literary Waters in a Dry Spain", y sobre el paisaje literario en tanto fuente
ideológica de la imaginería de la nación, véase mi trabajo Uteraiy Landscapes and
the National lmagnaiy.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 73

ciertas cosas comunes que se perciben e


temente distintos [de manera que] la bell
bilidad" (35-36). Y concluye Wagensberg
No toda belleza procede de la inteligibilidad d
gibilidad de la naturaleza tiene por qué cont
naturaleza tiene cierta belleza que nos ayuda
de sus armonías y ritmos. El científico, por of
Para el artista es una opción, no una obligaci
nerse inteligibilidad y no por eso es menos art
que crean sobre la belleza inteligible de la nat
ritmo de la naturaleza para reinventarla, pa
conocimiento de la realidad del mundo (36).

Tal es el caso de José Ángel Valente que


se adentra, como Cardenal, en la mater
bes y de la transparencia del aire para de
un cosmos concebido como un animal e
el fuego son, como el mismo poeta, los
su borrosa figura. El poema de Valent
blanquinegra, de introspección hacia afue
mas que adquiere la naturaleza durante
zón de ser del ocaso interior que cada d
cluido, viven:
LAS NUBES

Como un gran pájaro que se abatiera hacia el ocaso


para beber en él
la última gota de su propia luz,
el aire
hecho forma en las nubes.

Alas como de oscura transparencia,


cuerpo no material de una materia
que sólo hubiese sido
fuego o respiración en el rastro solar,
las nubes,
leve espesor casi animal del aire.

Como un pájaro roto en muchas alas


que se precipitasen en la noche
ebrias sólo de luz,
las nubes (252).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
74 José Manuel Marrero Henríquez

David Abram veía interponerse los obstáculos tecnoló


científicos y, puede añadirse, literarios, entre el ser human
realidad en su completa y misteriosa multiplicidad má
humana" (264) de la que estaban más cerca las culturas oral
encarnaban el "sustrato más elemental del ser humano" (27
Reversos ejemplares , me aproveché de los obstáculos mediadore
percepción para mejorarla y hacerla más exacta y borrosa. De m
ra imperativa los versos exigen a la poesía anclarse en la natur
Busca respuestas la materia exhausta
en las vetas del marfil,
y en los árboles
y en la selva
y en el círculo que describe la batuta
en el viento de la orquesta

Aquí y ahora
para las artes y las letras
el golpe de una piedra
con tinta dura
de corteza

Ahora y aquí
para las cosas
con rigor de ancla
en la naturaleza

Que para otra vida no quiere el mar la sal


que en las grietas se aposenta
gruesa,
ni el pez las algas
para después (41).

La literatura que reconoce, aunque sea de forma intuitiva, que


cultura y naturaleza van de la mano en la evolución de la vida, se
adentra en la luz de las cosas. Y la pertinencia de la ecocrítica será
tal en la medida en que con exactitud borrosa se adentre en la litera-
tura para revelar en la elaboración del lenguaje la pulsión primitiva
por conocer con que la evolución natural premió a los seres capaces
de percibir el ritmo y la armonía de lo creado. El compromiso con
la naturaleza será también compromiso con el lenguaje. El com-
promiso con el lenguaje será también compromiso con la ecología.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 75

Bibliografía citada

Ābrams, David. Becoming Animal: An Earthly Cosmology. New York: P


Books, 2010.
Aquino, Santo Tomás de. Suma Teológica. Madrid: Biblioteca de Autores Cristia-
nos, 2010.
Barad, Karen. Meeting the Universe Halfway. Quantum Physics and the Entanglement of
Matter and Meaning. Durham/London: Duke UP, 2007.
Bateson, Gregory. Mind and Nature. A Necessary Unity. New York: E. P. Dutton,
1979.
Baudelaire, Charles. Obra poética completa. Enrique López Castellón, ed. Madrid:
Akai, 2003.
Bennet, Jane. Vibrant Matter. A Political Ecology of Things. Durham/London:
Duke UP, 2010.
Binns, Nial. "¿Puro Chile es tu cielo azulado? Poesía ecologista en la delgada pa-
tria (Vicente Huidobro, Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Nicanor Parra)".
Ixquic 2 (2000): 38-54.
- . ¿ Callejón sin salida ? La crisis ecológica en la poesía hispanoamericana. Zaragoza:
Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004.
- . "Poéticas para un mundo insostenible". En Literatura y sostenibilidad en la era
del antropoceno. José Manuel Marrero Henriquez, ed. Las Palmas de Gran
Canaria: Fundación MAPFRE-Guanarteme, 2011. 59-76.
Borges, Jorge Luis. Obras completas. Buenos Aires: Emecé Editores, 1974.
Cardenal, Ernesto. Canto còsmico. Madrid: Editorial Trotta, 1992.
Collazos, Óscar, Julio Cortázar, y Mario Vargas Llosa. Literatura en la revoludóny
revoluáón en la literatura. México, DF: Siglo XXI, 1985.
Coupe, Laurence. The Green Studies Reader. From Romantiásm to Ecocriticism. New
York: Routledge, 2000.
Delibes, Miguel. El mundo en la agonía. Barcelona: Círculo de Lectores, 1988.
Eichenbaum, Boris. "La teoría del 'método formal"'. Teoría de la literatura de los
formalistas rusos. Tzvetan Todorov, ed. México, DF: Siglo XXI, 2002. 21-54.
Erraguig, Naima. La novela española: del compromiso social al compromiso
ecológico". Tesis de Maestría. Universidad Ibn Zohr, Agadir, 2010.
Fernández Braso, Miguel. "Ignacio Aldecoa levanta acta de los años de crisáli-
da". índice de Artes y Letras 16, 172 (1963): 12.
Forns-Broggi, Roberto. "El eco-poema de Juan L. Ortiz". Anales de la Literatura
Hispanoamericana 33 (2004): 33-48.
Glotfelty, Cheryll. "Los estudios literarios en la era de la crisis medioambien-
tal". En Ecocriticas. Literatura y medio ambiente. Carmen Flys Junquera, José
Manuel Marrero Henriquez y Julia Barella Bigal, eds. Madrid: Iberoameri-
cana, 2010. 49-65.
Gómez Santos, Marino. "Entrevista con Ignacio Aldecoa". Diario de Madrid (18
ener. 1955).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
76 José Manuel Marrero Henriquez

González Díaz, Francisco. Cultura y turismo [1910]. José Manuel Marrer


quez, ed. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2007
González Ovies, Aurelio. El paisaje en los clasicos latinos . En Lite
sostenibilidad en la era del antropoceno. José Manuel Marrero Henriquez
[v. infrĄ , 193-224.
Hernandez, Miguel. La savia sin otoño . Antología poética. Leopoldo de
Barcelona: Círculo de Lectores, 1991.
Kosko, Bart. Pensamiento borroso. La nueva äenäa de la lógica borrosa. Barcel
tica, 1995.
Latour, Bruno. Pandora 's Hope. Essays on the Reality of Science Studies. Cambrid-
ge/London: Harvard UP, 1999.
López Pacheco, Jesús. Central eléctrica. Barcelona: Destinolibro, 1982.
- . Lucha porla respiración y otros ejerääos narrativos. Barcelona: Destino, 1980.
- . Ecólogas y urbanas: manual para evitar un fin de siglo siniestro. Vitoria: Ediciones
Bassari, 1996.
López Salinas, Armando. La mina. Barcelona: Destinolibro, 1982.
Machado, Antonio. Poesías completas. Manuel Alvar, ed. Madrid: Espasa-
Calpe,1991.
Marcone, Jorge. "De retorno a lo natural: La serpiente de oro , la 'novela de la sel-
va* y la crítica ecológica". Híspanla 81, 2 (1998): 299-308.
Marrero Henriquez, José Manuel. Documentación y lirismo en la narrativa de Ignacio
Aldecoa. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones de la Uni-
versidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1997.
- . "La interpretación literaria ante el nuevo milenio". Philologica Canariensia 4-5
(1998-1999): 147-166.
- . "Poetics of Beauty in a Virtual Millenium". The Future of Beauty in Theatre,
Literature and the Arts. Daniel Meyer-Dinkgräfe, ed. New Casde: Cambridge
Scholars Press, 2005. 12-17.
- . "Controversias de la ecocrítica en las literaturas de lengua española". Nerter
15-16 (2010): 82-87.
- . "De ecocrítica e hispanismo y de Francisco González Díaz, apóstol del ar-
bolado modernista". Tropelías 12-14 (2001-2003): 293-312.
- . "Ecocrítica e hispanismo". Ecocríticas. Uteratura y medio ambiente. Carmen
Flys Junquera, José Manuel Marrero Henriquez y Julia Barella Bigal, eds.
Madrid: Iberoamericana, 2010. 193-217.
- . El paisaje literario. Antología. Las Palmas de Gran Canaria: Gobierno de Ca-
narias-Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 2008.
- . Reversos ejemplares. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart Ediciones, 2010.
- . "Literary Waters in a Dry Spain." ISLE. Interdisciplinari Studies in Literature
and Environment 18, 2 (2011): 413-430.
Marrero Henriquez, José Manuel, coord. Literatura y sostenibilidad en la era del an-
tropoceno. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación MAPFRE-Guanarteme,
2011.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Pertinencia de la ecocrítica 77

Marrero Henriquez, José Manuel, ed. Literary


nary. Ecof(pn@. European Journal of Literature
(2011): 1-72.
Martín-Santos, Luis. Tiempo de silencio. Barcelona: Seix Barral, 1979.
Ong, Walter. Oralidad y escritura: tecnologias de la palabra . México, DF: Fondo de
Cultura Económica, 1987.
Paredes, Jorge y Benjamin McLean. "Hacia una tipología de la literatura ecolo-
gista en el mundo hispano". Ixquic 2 (2000): 1-37.
Pickering, Andrew and A. Guzik K., eds. "New Ontologies." The Mangle in "Prac-
tice: Science, Society and Becoming. Durham: Duke UP, 2008. 1-14.
Riffaterre, Michel. Sémiotique de la poésie. Paris: Seuil, 1983.
Rivera Villegas, Carmen. "Voces ecológicas en la poesía puertorriqueña". His-
panic Journal 19 (1998): 239-252
Shkolovski, Victor. "El arte como artificio". Teoría de la literatura de los formalistas
rusos. Tzvetan Todorov, ed. México, DF: Siglo XXI, 2002. 55-70.
Thommen, Lukas. An Environmental History of Anäent Greece and Rome. Philip
Hill, trad. Cambridge: Cambridge UP, 2012.
Trotsky, Leon. Literatura y Revolution. Madrid: Akal, 1978.
Valente, José Ángel. Material Memoria. Barcelona: Círculo de lectores, 2000.
Wordsworth, William. "The Tables Turned". The Complete Poetical Works. Lon-
don: MacMillan, 1999.
Wagensberg, Jorge. "Belleza e inteligibilidad". En Fernando Casas. Arqueología del
no-lugar. Mina Marx y Manuela Sevilla, eds. Madrid: Círculo de Bellas Artes,
2004. 25-38.
Zola, Emile. El Naturalismo. Jaume Fuster, trad. Barcelona: Península, 2002.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:34 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional: aportes de la filosofía y crítica cultural latinoamericanas
a la práctica ecocrítica
Author(s): Laura Barbas-Rhoden
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 79-96
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854810
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 79-96

Hacia una ecocrítica transnacional: aportes


DE LA FILOSOFÍA Y CRÍTICA CULTURAL LATINOAMERICANAS
A LA PRÁCTICA ECOCRÍTICA1

Laura Barbas-Rhoden
Wofford College

Resumen
Es de vital importancia integrar en la conversación ecocrítica prácticas transna-
cionales que contextualicen en panoramas amplios, globales y planetarios la
comprensión de expresiones culturales provenientes de espacios locales. Las
voces de filósofos y críticos culturales latinoamericanos ofrecen un aporte fun-
damental a la construcción de tal ecocrítica, ya que sus discursos comentan
desde una posicionalidad periférica la construcción de saberes, filosofías e ima-
ginarios que todavía rigen la organización humana. El presente artículo explora
las posibilidades de aplicar al estudio de textos literarios las postulaciones teóri-
cas de destacados intelectuales, tal y como Antonio Cándido, Enrique Dussel,
Leonardo Boff, Enrique Leff y Walter Mignolo. De tal manera, se forjaría una
práctica ecocrítica más rica, inclusiva y matizada.
"Palabras clave: ecocrítica, estudios culturales, filosofía, América Latina.

Abstract
It is vitally important that ecocritical conversations take on a new transnational
form and that practitioners contextualize profoundly local cultural expressions
against the backdrop of broader, global, and planetary contexts. Latin American
philosophers and cultural critics make a fundamental contribution to the cons-
truction of a transnational ecocriticism because, from a peripheral positionality,
their texts comment upon the construction of knowledge, philosophies, and
imaginaries that still govern human organization. The present article explores
how the theoretical postulations of prominent intellectuals like Antonio Cândi-
do, Enrique Dussel, Leonardo Boff, Enrique Leff and Walter Mignolo, can be
applied to literary texts in ways that allow critics to forge a richer, more inclu-
sive, and nuanced, ecocritical practice.

1 Le agradezco a Carmen Campos su trabajo en la lectura y redacción del


presente artículo. Por supuesto cualquier error que haya es mío.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
80 Laura Barbas-Rhoden

Keywords: ecocritdcism, cultural studies, ph

"... estamos dentro de uma situação de crise mas n


e libera as energias constructivas. A crise implica
passagem de uma concepção da história ligada às c
classes sociais e às pessoas referendais para uma h
mana. Para entendê-la adequadamente devemos sit
biogênese, da antropogênese e de planetogênese" (

"But in history y what is important is the planetar


instead the coexistence of systems that include diffe
The truth is, there is no one universal culture; ther
shing with each other, and there is oftentimes the
a planetary dimension. This is how I have come to
(Dussel, cit. en Gómez 26).

¿Cuál será la forma de una ecocrític


ramas amplios, globales, planetarios,
culturales provenientes de espacios
y marcados por el dinamismo, el c
vital importancia integrar a la conve
como las mencionadas, y de paso, inv
nacional, cuya construcción nos ayud
fluirá en cómo percibimos el paisaj
puente de Martin Heidegger:
The bridge [...] does not just connect b
banks emerge as banks only as the brid
expressly causes them to lie across fro
against the other by the bridge. Nor do t
as indifferent border strips of the dry
brings to the stream the one and the ot
behind them. It brings stream and bank
borhood (354).

Propongo aquí como metáfora para


el puente, que sugiere tanto la funció
te pensamiento ambiental.
En la elaboración de una ecocrítica t
lósofos y críticos culturales latino
fundamental, ya que sus discursos
dad periférica, una conciencia de lo

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional 81

dernidad, una etapa que, según ellos mismos,


to entre grupos europeos y americanos en el
construcción de saberes, filosofías, disciplina
davía rigen la organización humana del mu
Una ecocrítica transnacional, que incluya el d
la filosofía y crítica cultural de diversas
lingüísticas, como la latinoamericana, puede r
ca de las metrópolis coloniales y neocoloniales
investigadores ecocríticos, un desenvolvimien
nesto e inclusivo2. Lo que hoy llamamos ec
mente de forma institucional primero en l
nes como The Ecocritiásm Reader de Cher
Fromm (1996), y con la fundación en 1992 de
Study of Literature and the Environment (ASL
pio en lo que en inglés se ha denominado "
así también en textos de tradición román
campo de investigación ha ido evolucionan
Unidos (Buell 17-28), y luego en Europa, Aust
viamente coloniales y, en la última década esp
lerado la producción de publicaciones y encue
las tradiciones literarias nacionales como part
livalente. En la ola ecocrítica más reciente, m
coloniales y marginales en términos étnico
(Tiffin y Huggan; Mortimer-Sandilands y Er
to histórico al excepcionalismo estadounidens
sexual y al dominio occidental en conversacio
revela la dependencia de contextos cultural
minos y tropos como wilderness o nature. Ta
pios del nuevo milenio, ha habido dentro de l
te cuestionamiento de la postura anti-teórica
anteriores y privilegió un realismo marcado
y el activismo ecológico, y que ocupó un lu

2 Trabajo en una institución dedicada a la formac


do, dialogo a diario con catedráticos residentes en
de otras partes del mundo por medio de textos, me
mi propia posicionalidad enunciativa, me parece mu
sente ensayo plantear preguntas que contestarlas, y
que proponer respuestas definitivas.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
82 Laura Barbas-Rhoden

dones, proyectos y pedagogías d


(Buell 7).
Un pensamiento ecocrítico exclusivamente orientado hacia lo lo-
cal, regional y nacional tiende a producir un imaginario del mundo
que minimiza el flujo de personas, ideologías, bienes y tradiciones
que caracterizan el mundo moderno. En cambio, construir una
ecocrítica transnacional sobre los firmes cimientos de investigacio-
nes locales y nacionales, anclada en la tierra firme de estas tradicio-
nes, como puente colgante que resiste fuerzas y tensiones, puede
cambiar radicalmente la perspectiva desde la que percibimos tales
tradiciones; en palabras de Heidegger, con el puente presente, arro-
yo, banco y tierra se verán como parte de la misma vecindad. ¿Cuá-
les son los aportes de la filosofía y crítica cultural latinoamericanas
al desarrollo de una ecocrítica transnacional? Planteo aquí dos:
Las contribuciones contemporáneas de los estudios culturales y
filosóficos latinoamericanos invitan a los ecocríticos de todo el
mundo a profundizar la conexión entre ser y saber (y la posicionali-
dad implícita en ambos).
Ya que se estudia la producción cultural hispanoamericana cada
vez más como parte de una dinámica transnacional (Morana; Ortiz
Wallner; Palaversich; A. P. Rodríguez; I. Rodríguez), añadir a dicha
discusión una dimensión ambiental basada en los estudios culturales
y filosóficos de la región, podría resultar en una aproximación
transnacional ecocrítica, por excelencia, a textos literarios.
Estos dos aportes abren el espacio a una serie de interrogantes:
¿qué pautas vemos en la ideología y las prácticas de comunidades
humanas a lo largo del continente en relación con el medio ambien-
te y en qué formas las captan diferentes textos culturales? ¿De qué
manera las ideologías y su expresión textual (sea legal, artística, his-
tórica, etc.), socavan, suprimen, marginalizan, privilegian o facilitan
relaciones sostenibles entre comunidades humanas y el entorno na-
tural? ¿Cuál es la relación entre vínculos comerciales, infraestructura
educativa y las retóricas contestatarias en cuanto a saber y ser, espe-
cialmente ante interrogantes ambientales? ¿Cuál es la aplicabilidad
de las meditaciones filosóficas por parte de intelectuales latinoame-
ricanos en textos anteriormente analizados dentro de tradiciones
nacionales, así como también aquellos producidos en un entorno
globalizado? Desde una perspectiva que incluya el adentro y el afue-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional 83

ra, y en el marco de una ecocrítica transna


percibir de diferente manera los tropos pred
ambientalistas del pasado, como el de la conse
en los EEUU, o asimismo las retóricas del
biorregionalismo en la época de la globalizació
De suma importancia es entender que la
biental por parte de destacados intelectual
Latina, críticos culturales y filósofos sociales
do, Enrique Dussel, Leonardo Boff, Enrique L
precedió la aparición de la ecocrítica per se co
da hacia problemas como el medio ambiente y
lógica, muchas veces de forma implícita, y ca
explícita en sus publicaciones recientes. Es
visibles las conexiones entre epistemologías
económico e histórico del que son producto
yen. Al hacerlas visibles también las probl
ambientalista les sirve para replantear crít
experiencia de la modernidad en la región,
socavar discursos económicos y políticos al
ción y el neoliberalismo. En este artículo ret
rales las contribuciones de Leonardo Boff,
que Leff, con el objeto de esbozar las posib
tica transnacional en la que se encuentra p
voces latinoamericanas, y dejo en manos de o
tura del enorme potencial ecocrítico en las ob
les como Antonio Cándido, Néstor Gar
Lander, Josefina Ludmer, Mabel Morana,
Richard, y Beatriz Sarlo, entre otros.

1. Arquitectura del pensamiento ambient

Si queremos hablar de un puente transnac


percibir de nueva forma el paisaje ecocrít
acerca de las construcciones que le preceden
La arquitectura del pensamiento ambiental
ciona a raíz de elementos que se hallan en l
nente: preguntas y saberes que nacen del con
grupos no-europeos en los siglos de explora

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
84 Laura Barbas-Rhoden

gación, explotación y organización p


en las Américas; discusiones decimon
e identidad de las naciones moderna
lismo económico y el (sub)desarrollo
siones acerca de la disminuida importa
en la época de la globalización. Crít
públicos de Latinoamérica han utiliz
mento de la independencia, para son
importancia para la crítica orientad
planteado cuestiones acerca de la relac
rra, entre el trabajador, el propietario
y la posición de la cultura hegemónica
y la posición de América Latina con re
Por lo general, el imaginario ambi
América Latina que se encuentra en
poesía y los ensayos, y en productos
ciones y películas, fundamentalment
fiar y desmantelar el privilegio de ex
leza (Barbas-Rhoden, Ecological Imagina
Los críticos culturales suelen articular
sociales alternativas para cuestionar
ralmente identificados con élites polít
actuado en colaboración con actores
las estructuras coloniales de explota
También suelen establecer relaciones
en la dinámica de poder local (o region
tencia de más corriente global, como
ecologismo. Esto produce tensiones
ejemplo entre el pensamiento marxist
nalismo naciente, tal y como se muest
yentes como Las venas abiertas de A
leano, en especial sus secciones sobre P
Pero, ¿qué discursos precedentes
miento actual? Para dar forma a los d
tencia a las fuerzas de explotación d
hay por lo menos dos importantes i
siguen vigentes en el imaginario cul
pensamiento ambiental: la noción de c

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional 85

da más famosamente por Domingo Faustin


cepto del espiritualismo latinoamericano, art
que Rodó y otros modernistas en contras
pragmático de América del Norte. Ya para
tomar forma los debates sobre la inserción
noamericanas, cuyas identidades están toda
mente, en una geopolítica internacional domi
los intereses económicos de EEUU. El Plan
la obra del peruano José Carlos Mariátegui
políticos impulsados por problemas que la
un gran número de personas (y a las tierra
corporadas al sistema moderno como traba
dadanos con derecho a determinar su form
mercado de trabajo. Mariátegui recupera y ce
genas de uso de la tierra y organización soc
terratenientes con prácticas abusivas en las g
algodón, azúcar y otros productos agrícolas o
ción. Intervenciones como las de Mariáteg
Morelos tienen resonancia en críticas contem
ambientales, especialmente durante los mo
rios de mediados del siglo y finales del siglo
y los países andinos. Por su parte, estos mo
plataforma a otras voces, como la de Eduar
ricos de la dependencia. En el presente, se
reivindicación revolucionaria del habitante ru
íntima conexión con su paisaje local. Este tro
ra popular asociada a los movimientos de li
los años 70 en canciones como "El Credo" o "El Cristo de Palaca-
güina" de los Mejia Godoy en Nicaragua y "El arado" de Victor
Jara. En todos estos ejemplos, los autores yuxtaponen una identidad
latinoamericana, la de los explotados que conocen la tierra, en con-
tra de una clase dominante explotadora, a menudo un dictador, que
suprime la expresión auténtica de la gente común a favor de una vi-
sión euro o anglocéntrica por parte de las élites nacionales y poten-
cias extranjeras. La esperanza romántica en la literatura revoluciona-
ria es la última formulación, en mi opinión, de lo que Antonio Can-
dido llama la literatura de la conciencia del subdesarrollo, que a su

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
86 Laura Barbas-Rhoden

vez había sustituido la visión de la


del siglo XIX (Cándido 120-121).
La fase de la "integración transna
términos literarios se aplica tambi
(121). En los momentos post-revolu
nales del siglo XX y principios del
Latina adoptaron como política eco
discurso orientado al medio ambiente
sos contestatarios explícitos en la ret
filosóficos. Por ejemplo, el filósofo
Dussel, aboga por una nueva biopol
de los que depende la vida, y plant
que exige normativas para la soste
Boff habla de la teología de la liber
como Walter Mignolo, Néstor Gar
llaman la atención sobre las dimens
gicas del colonialismo y de la form
en América Latina. El medio ambiente se inserta en el discurso de
cada uno de ellos para señalar y hacer visibles la injusticia, la insos-
tenibilidad y la violencia implícitas en el sistema mundial moderno.
La conciencia ambiental es una pieza más en una crítica que trata
de recuperar lo que se suprimió en la experiencia de la modernidad,
o sea, las epistemologías alternativas y otras posibles formas de ser
en el mundo. En la cultura popular del siglo XXI, vemos los hilos
de estas mismas críticas en canciones como "Latinoamérica" de Ca-
lle 13 y "Oro" de ChocQuibTown, y en obras cinematográficas co-
mo Diarios de motoácleta de Walter Salles. Todas estas voces, al apun-
tar hacia una crisis, recuperan una historia alternativa de la moder-
nidad, exploran las consecuencias ambientales de la marginalización
de saberes alternativos, y denuncian el instrumentalismo de los sis-
temas económicos (mercantilistas y capitalistas) que ha dado forma
a las realidades latinoamericanas a lo largo de cinco siglos.

2. Dimensiones de una ecocrítica transnacional.

Una ecocrítica transnacional puede servir de puente para conec-


tar tradiciones ecocríticas provenientes de esferas culturales o lin
güísticas diversas y aisladas. Desde tal puente, las varias epistemolo-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional 87

gías que operan en el proceso de modernizac


tal y como son, ancladas a territorios, tradicio
y ya no pueden pasar por universales. Socavar
versales del pensamiento occidental es el proye
tinoamericana, como notan Linda Martín Alcof
ta (1). Una epistemología ambiental, articulada
va transnacional (o varias perspectivas transna
conformada por postulaciones proveniente
puede ayudar a los ecocríticos a reconocer co
dos, diseños y estructuras económicas, política
les, así como también a señalar las expresion
(re)producen o resisten tales diseños.
Son varios los filósofos e intelectuales latin
dríamos citar para hablar de la evolución de un
cional. Aquí aludo en particular a tres, los que
tes tendencias dentro del pensamiento críti
Primero, voy a referirme a Leonardo Boff, te
de los escritores latinoamericanos más leídos e
gión (Dawson 155). En junio de 1992, ante l
cano por silenciar sus críticas a la Iglesia, Boff
ciscano (Doyle 139). No dejó de criticar a la Ig
de participar, en forma a veces polémica, e
campo teológico y litúrgico. Por ejemplo, Cath
después de su renuncia, reportó que Boff co
cismo universal a una hamburguesa de McDo
mo en todo el mundo ("Franciscan Friar" 7)
ción de Boff dentro de la tradición católica, en
primer Earth Summit en Río en 1992, sus obr
sición desde un paradigma explícitamente crist
menología transnacional (Dawson 155). Tal po
gar a críticas dentro del campo académico d
gión, en cuanto que la comprensión de la relig
es excesivamente pragmática y minimiza ma
semiótica (Dawson 166).
No obstante estas críticas, sigue siendo impr
cia de Boff en conversaciones sobre realidades culturales observadas
desde una postura espiritual. Boff no sólo sirvió como el Robert F.
Kennedy Professor of Latin American Studies en Harvard en 1995-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
88 Laura Barbas-Rhoden

1996 ("Boff to Teach at Harvard" 1


Tao of Liberation en 2009 con Mark H
cido con la Nautilus Gold Medal for
(Schaefer 745), y con una positiva pro
que lo plantea como un plan de acció
alma y de la economía mundial (67).
preocupación que Boff expresa en el
del capitalismo en el planeta y los se
cita a Boff en diálogos acerca del pa
ante el cambio climático en documentos como el del World Council
of Churches (Kerber 219), y sus teorías han sido aplicadas en con-
versaciones emergentes sobre el pluralismo religioso basado en la
historización, relativización y provincialización del mundo occiden-
tal (Boyle 678).
La contribución por la cual Boff es más conocido es la eco-
teología de la liberación, en la que articula posturas a favor de una
cultura o ética del cuidado con base en una concepción de la reli-
gión como expresión ricamente variada en culturas alrededor del
mundo ( Virtudes para um outro mundo possível, v. 3, 123-126). Con
Clodovis Boff, Leonard Boff propone una teologia de eco-
liberación que, primero, impulse la acción colectiva para reclamar
derechos dentro del presente sistema y, segundo, que trabaje en pro
de la transformación hacia una sociedad participativa, inclusiva, jus-
ta y de bienestar social (30). Pensando en la aplicabilidad de la eco-
teología de la liberación a la ecocrítica, podemos hacernos un par de
preguntas preliminares: en primer lugar, ¿cuáles son las estrategias
retóricas que se emplean en textos de eco-teología y cuál es su rela-
ción con respecto a otros discursos religiosos, dentro y fuera de las
tradiciones que dieron lugar a su expresión? Segundo, ¿cuál es la di-
námica entre movimientos como, por ejemplo, los de los Trabalha-
dores Sem Terra y otras movilizaciones populares y la eco-teología
de la liberación?
Quizás de mayor interés general en círculos ecocríticos es el
aporte que brinda Boff a la ecopsicología, o sea, el reconocimiento
de la importancia de la posicionalidad del sujeto en consideraciones
como la del bienestar biopsicosocial. Boff guía a sus lectores a to-
mar en cuenta las implicaciones psicológicas de la represión de
cosmovisiones y epistemologías por las fuerzas homogeneizantes

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional 89

del colonialismo y el imperialismo económico,


tructuras dominantes a nivel mundial privan a
poder a nivel psico-espiritural y los llevan a se
tentes ante la opresión generalizada de la ex
thaway 9). Estas contribuciones ecopsicológi
mentan, desde una perspectiva ambiental, estu
triz Cortez (2010) sobre "la estética del cinismo
posguerra centroamericana, y de Diana Palav
"tensión entre las diferencias locales y la tot
ella descubre en la literatura asociada a McOndo.
La exploración de la aplicabilidad de la teología de la liberación
al desarrollo de una ecocrítica transnacional nos lleva a considerar
otra práctica a favor de la liberación, es decir, la filosofía de la libe-
ración. Enrique Dussel, principal elaborador de la filosofía de la li-
beración, es conocido por su crítica de la filosofía moderna, de la
que muchos se han apropiado para fines diversos, sean estos femi-
nistas (Lange 132), anti-imperialistas (Dallmayr) o ecocríticos (Bar-
bas-Rhoden, "Biopolitics" 259-260). Desde los años 70, reseñas de
publicaciones de Dussel notan que el filósofo, que también es un
destacado estudioso de Marx (Arthur 247), cuestiona jerarquías se-
xuales y pedagógicas que menosprecian las perspectivas de mujeres
y de personas que habitan zonas fuera de los centros geopolíticos de
poder en el sistema global (Hennelly 219) e insiste, desde los años
60, en un análisis ético de la modernidad y la globalización ("Dus-
sel's Critique" 127).
A la ecocrítica Dussel ha añadido, con el paso de los años, un
discurso cada vez más ambientalista en su filosofía de la liberación,
que él mismo distingue de la Teología de la Liberación en una en-
trevista con Francisco Gómez (Gómez 31). Aclara que la filosofía
de la liberación sigue un curso paralelo al de la teología de la libera-
ción, ya que los dos movimientos surgen de la experiencia de la de-
pendencia (Gómez 28). En Veinte Tesis insiste explícitamente en la
importancia del campo ecológico en la esfera política:
el campo político está siempre atravesado por el campo ecológico (y sus
sistemas). Hasta hace muy poco la política no había descubierto su res-
ponsabilidad ecológica. En realidad es su función esencial, desde su ori-
gen... La previsión de la permanencia de la vida de la población de cada

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
90 Laura Barbas-Rhoden

nación en la humanidad que habita el pla


función de la política (60).

Desde el campo ecologico, y desde


ricana, Dussel critica el marxismo est
tegra en debates contemporáneos la
bajo, movilizándola para denunciar
res humanos y el mundo físico, ecoló
A lo largo de los años el pensamien
Dussel ha evolucionado, al punto qu
introducción a la traducción en inglés
Dussel anuncia una nueva consigna,
ción de la vida, y que esta política es
sólo de la preservación, mejoramien
la comunidad política, sino también
de reproducción (xii-xiii).
íntimamente ligado a la evolución d
de los aportes de Dussel es su insisten
nexión entre geopolítica y saber, a
moderna eurocentrica desde el ego co
toria del ego cogitò ), situando a los o
y con ello a sus mujeres y sus hijos"
de sus propias fronteras como cosa
imperio de la razón instrumentar'
personal, insiste que sólo llegó a ente
cano cuando pasó tiempo como estu
que, según describió en la ya citada e
bárbaro del Tercer Mundo" (Gómez
sus elaboraciones respecto al espaci
plicaciones para la ecocrítica: "Los
la perspectiva desde la frontera hacia
nirse ante el hombre ya hecho y ant
vos, los que esperan porque ya está
tiene la mente limpia para pensar la
flexiones provocativas de Dussel no
tas como ecocríticos, las que pueden
res y colegas con quienes exploram
vaciones sobre el medio ambiente y
en textos periféricos, sean éstos en t

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional 91

por ejemplo, escribir desde la Amazonia e


atlántica de Costa Rica o desde espacios híb
María Arguedas en Perú) o mundiales (com
Leff)? Como críticos y catedráticos; ¿en qu
en textos y discursos literarios una dimensió
corpore un diálogo sobre cultura, alteridad y
Cabe mencionar que hay también en Duss
vista que será llamativa para los ecocríticos
es puramente teórico. Muchos planteamie
en el reconocimiento y la recuperación de
puede notar en su entrevista con Gómez cu
la globalización de un modo de ser no afirma
la crisis ecológica contemporánea revela
modernas tienen mucho que enseñar a las h
la relación entre los seres humanos y la na
<cWorld System and Trans-Modernity", Duss
de una nueva contextualización histórica de la "centralidad" de Eu-
ropa y asevera que tal comprensión no eurocèntrica del pasado re-
velará que culturas no incorporadas completamente a la moderni-
dad, no son fenómenos anti-históricos, sino espacios generativos,
imprescindibles para elaborar lo que Dussel llama la "transmoderni-
dad" (221). Las dimensiones utópicas de tal imaginario se manifies-
tan a veces como metáforas ambientales: selvas tropicales, diversi-
dad genética, supervivencia humana (234-235). Según Dussel, se re-
quiere el poder creativo de las culturas excluidas por la modernidad
para reconfigurar la relación entre los seres humanos y la naturaleza
y basarla en la sostenibilidad ecológica y la solidaridad interhumana
(234-235). Nos llevan estos planteamientos de Dussel a otra serie de
preguntas: ¿Hay textos culturales que capten el potencial creativo de
la transmodernidad de la que habla Dussel? Si los hay, ¿qué nos di-
cen, a partir de su crítica o de su resistencia a la modernidad, de
otras formas de saber y ser en el mundo físico que habitamos? ¿De
qué manera plantean voces generativas en la "transmodernidad",
sus postulaciones para que se haga escuchar en los medios abundan-
tes de la modernidad lo que dicen?¿Cómo circulan y se transforman
estas postulaciones?
Si queremos hablar de alguien que ejemplifica una transmoder-
nidad con tinte ambiental, es imprescindible señalar la obra de En-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
92 Laura Barbas-Rhoden

rique Leff, el intelectual que, a partir


ficos latinoamericanos, más explícit
ecológica en las epistemologías y en
fluyen de tales epistemologías. De ig
Leff insiste en que sus lectores tom
entre la posición geopolítica, la otreda
y proclama que "la crisis ambiental es
nocimiento" (27). En Aventuras de la ep
las líneas de su pensamiento ambiental
yos en los que postula que la "epistem
tica del saber que tiene por 'fin' dar s
saber para la vida que vincula las cond
neta, con el deseo de vida y la enig
mano" (14). Al enfocarse en lo que e
insiste en problematizar la construcció
yecto con la finalidad de construir un
to y de lograr una reintegración del s
tal es un trayecto para llegar a saber q
objeto del deseo de saber- que emerg
que fue expulsado por el logocentrism
racionalidad de las ciencias" (13). Est
pensar en estudios sobre el origen d
desarrollo ocurrió mano a mano con la
tar de Europa primero y después de
a proponer la utilidad del análisis ecoc
rios, sino también de medicina, dere
en época de explotación de trabajo y
nuevos productos agrícolas o extract
"qué es la naturaleza" dentro de esto
para quién se representa.
La mayor contribución de Leff al
transnacional es señalar cómo el acto d
tal puede transformar las concepcion
versidad de la experiencia humana:
El saber ambiental reconoce las identidad
y sus saberes tradicionales como parte de
ción de su patrimonio de recursos natur
formas de subjetividad en la producción

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional 93

sentidos existenciales y en la calidad de vida de i


en diversos contextos culturales (52).

Con Dussel y Boff, Leff comparte tenden


ran hacia un futuro mejor, inclusivo de imag
ginadas que pueden inspirar "una nueva racio

3. Desde el puente: las amplias dimensio


bate ecocrítico.

El reto ahora para los que quisiéramos elaborar y poner en prác-


tica una crítica transnacional es percibir voces disidentes (por ejem-
plo, las de grupos indígenas o disidentes sexuales) en el sistema del
capitalismo globalizado y saber contextualizarias tanto en espacios
locales como en panoramas amplios. ¿Qué tal sería ver los análisis
de Vandana Shiva y Val Plumwood, de Simon Estok y Enrique Leff
como parte de un mismo escenario ecocrítico? Esto dentro de los
estudios culturales, pero ¿será posible también ver el mismo puente
de la ecocrítica transnacional desde una perspectiva aérea, al estilo
de Google Earth, lo que nos llevaría a apreciar las impresionantes
dimensiones del terreno por explorar en futuros proyectos?3.
¿Qué nueva perspectiva tendríamos nosotros y nuestros estu-
diantes acerca de la desvalorización de valores puramente capitalis-
tas en el sistema económico global si leyéramos juntos obras como
las 1 Veinte Tesis de Dussel, The Tao ofUberation de Boff y Hathaway y
un libro publicado por la Harvard Business Review Press como
Standing on the Sun ? ¿Qué tal sería leer los comentarios de Dussel
acerca de la posicionalidad y la pedagogía al lado de la obra Not for
Profit , la apasionada defensa de las artes y las letras de la filósofa
americana Martha Nussbaum? En diálogos acerca de pedagogía y
ciudadanía en época de organizaciones transnacionales, sean éstas
negocios, ONGs o redes difusas de solidaridad, ¿qué papel tiene la
perspectiva ambiental transnacional y qué aportes nos dan los inte-
lectuales latinoamericanos para abordar de mejor manera estos diá-
logos? ¿Hasta qué punto el reconocer que nos hemos topado con
los límites de los presentes sistemas económicos nos abre un espa-

3 A los rectores universitarios y co-autores de "An Education for the 21st


Century" les debo la metáfora de Google Earth (Bennett et. al 37).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
94 Laura Barbas-Rhoden

cio para articular y defender un plural


cambios demandará de nosotros en
este reconocimiento? ¿Cuáles son los f
remos con nuestros colegas, críticos y
experiencias y diálogos cada vez más
llevarán?

Bibliografía citada

Alcoff, Linda, and Eduardo Mendieta, eds. Latin American Philosophy:


Issues, Debates. Indiana UP, 2003.
Arthur, Chris. "Book Review of Towards an Unknown Mary:: A Commenta
Manuscripts of 1861 -3 by Enrique Dussel, transi, from the Spanish b
da Angulo, edited, with an introduction, by Fred Moseley". Historic
alism 11, 2 (2003): 247-263.
Barbas-Rhoden, Laura. "Biopoli tics and the Critique of Neoliberali
Corazón Del Silencio by Tatiana Lobo". A Contracorriente 8, 1 (2010):
- . Ecological Imaginations in Latin American Fiction. Gainsville: UP
2011.
Bennett, Douglas C, Grant H. Cornwell, Haifa Jamal Al-Lail, y Celeste
Schenck. "An Education for the Twenty-First Century: Stewardship of the
Global Commons". Uberai Education 98, 4 (2012): 34-41.
Boff, Leonardo. Virtudes para um outro mundo possível. Petrópolis: Vozes, 2000. 3
vols.
Boff, Leonardo, y Clodovis Boff. "The Basic Question: How to be Christians
in a World of Destitution". Social Policy 33, 4 (2003): 28-32.
"Boff to Teach at Harvard University". National Catholic Reporter 3'y 31 (1995):
12.
Buell, Lawrence. The Future of Environmental Criticism: Environmental Crisis and Li-
terary Imagination. Maiden, MA: Blackwell, 2005.
Candido, Antonio. Antonio Cândido on Literature and Sodety. Howard S. Becker,
ed. y trad. Princeton: Princeton UP, 1995.
Dallmayr, Fred. "Empire or Cosmopolis? Civilization at the Crossroads". Glo-
balizations 2, 1 (2005): 14-30.
Dawson, Andrew. "Mystical Experience as Universal Connectedness: Leonardo
Boff s Trans-cultural Phenomenology*19. Journal of Contemporary Religion 19, 2
(2004): 155-169.
Doyle, Dennis M. "Communion Ecclesiology and the Silencing of Boff'. Amer-
ica 167, 6 (1992): 139-143.
Dussel, Enrique. 20 tesis de politica. Mexico, DF: Siglo XXI, 2006.
- . Twenty Theses on Politics. George Ciccariello-Maher, trad. Durham: Duke UP,
2008.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Hacia una ecocrítica transnacional 95

- . Filosofía de la liberation. Bogota: Universidad San


ñanza Desescolarizada, 1980.
"Franciscan Fr. Leonard Boff". National Catholic Repor
Galeano, Eduardo H. Las venas abiertas de América L
las Américas, 1971.
Glotfelty, Cheryl, and Harold Fromm. The Ecocritiãsm
terary Ecology. Athens: U of Georgia P, 1996.
Gómez, Fernando. "Ethics Is the Original Philos
Words Coming From the Third World". Boundary
73.
Hathaway, Mark. The Tao of Liberation : Exploring the Ecology of Transformation.
Maryknoll, NY: Orbis Books, 2009.
Heidegger, Martin. Basic Writings. New York: Harper Classics, 2008.
Hennelly, Alfred T. " Ethics and the Theology of Liberation (Book Review)". Theologi-
cal Studies 40, 1 (1979): 218-219.
Kerber, Guillermo. "Caring for Creation and Striving for Climate Justice: Im-
plications for Mission and Spirituality". International Renew of Mission 99, 2
(2010): 219-229.
Lange, Lynda. "Burnt Offerings to Rationality: A Feminist Reading of the Con-
struction of Indigenous Peoples In Enrique DussePs Theory of Moderni-
ty". Hypatia 13, 3 (1998): 132-415.
Leff, Enrique. Aventuras de la epistemologa ambiental. Mexico, DF: Siglo XXI,
2006.
Mendieta, Eduardo. "Beyond Universal History: Dussel's Critique of Globaliza-
tion". En Latin American Philosophy : Currents, Issues, Debates. Bloomington:
Indiana UP, 2003. 117-134.
Meyer, Christopher. Standing on the Sun: How the Explosion of Capitalism Abroad
Will Change Business Everywhere. Boston: Harvard Business Review Press,
2012.
Mignolo, Walter D. Local Histories/ Global Designs: Coloniality, Subaltern Knowledges,
and Border Thinking. Princeton: Princeton UP, 2012.
Morana, Mabel. Nuevas perspectivas desde, sobre América Latina: el desafío de los estu-
dios culturales. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio, 2000.
Mortimer-Sandilands, Catriona, and Bruce Erickson. Queer Ecologies: Sex, Nature,
Politics, Desire. Bloomington: Indiana UP, 2010.
Nussbaum, Martha C. Not for Profit: Why Democracy Needs the Humanities. Prince-
ton: Princeton UP, 2012.
Ortiz Wallner, Alexandra. El arte de ficdonar. la novela contemporánea en Centroaméri-
ca. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert, 2012.
Palaversich, Diana. De Macondo a McOndo: senderos de la postmodernidad latinoameri-
cana. Madrid: Plaza y Valdes, 2005.
Rodríguez, Ana Patricia. Dividing the Isthmus: Central American Transnational Histo-
ries, Literatures, and Cultures. Austin: U of Texas P, 2009.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
96 Laura Barbas-Rhoden

Rodríguez, Ileana. Transatlantic Topographies:


lis: U of Minnesota P, 2004.
Schaefer, James. "The Tao of Liberation'.
mation". Theological Studies 71, 3 (2010): 7
Tiffin, Helen, and Graham Huggan. Postcolo
Environment. New York: Roudedge, 2010.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:36 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y patrimonio cultural, perspectivas desde la
literatura de viajes y el ensayo latinoamericano
Author(s): Álvaro Fernández Bravo
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 97-120
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854811
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana

Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 97-120

Territorios porosos: patrimonio natural


Y PATRIMONIO CULTURAL, PERSPECTIVAS DESDE
LA LITERATURA DE VIAJES Y EL ENSAYO LATINOAMERICANO

Álvaro Fernández Bravo


New York University-Buenos Aires / CONICET, Argentina

Resumen
Este artículo recorre el problema de las fronteras entre patrimonio natural y
patrimonio cultural a partir de los escritos amazónicos de Euclides da Cunha.
Durante los años 1904 y 1905, cuando la economía mundial asistía al boom del
caucho, da Cunha fue comisionado por el Barón de Río Branco -Ministro de
Relaciones Exteriores del Brasil- para realizar un informe debido al conflicto
limítrofe entre Brasil y Perú. Las crónicas de viaje se ubican en un registro dis-
cursivo híbrido donde emerge junto al interés científico una agenda biopolítica
que incluye consideraciones sobre la población amazónica y también un inven-
tario de las especies observadas como mercancías. Los textos de da Cunha
permiten reconocer el tráfico entre territorios conceptuales vecinos: naturaleza
y cultura, literatura y gubernamentalidad.
Palabras clave-, patrimonio natural, patrimonio cultural, biopolítica, literatura, gu-
bernamentalidad.

Abstract
This article studies the issue of borders between natural patrimony and cultural
patrimony by reading the Amazonian writings of Euclides da Cunha. During
1904 and 1905, when the world economy experienced a rubber boom, da
Cunha was commissioned by Baron of Rio Branco - Brazilian Minister of Fo-
reign Affairs - to make a report due to the territorial dispute between Brazil
and Peru over the Amazonian region. Da Cunha's travel chronicles express a
hybrid type of speech where, along a scientific interest, emerges a biopolitical
agenda that includes considerations on the Amazonian population and an in-
ventory of species observed as commodities. Da Cunha's texts let us recognize
the traffic between neighboring conceptual territories: nature and culture, litera-
ture and governmentality.
Keywords: cultural patrimony, natural patrimony, biopolitics, literature, govern-
mentality.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
98 Álvaro Fernández Bravo

El viaje de Euclides da Cunha al Amazonas rea


ciembre de 1904 y septiembre de 1905 comienza
Belém do Pará, la ciudad situada en la boca del am
da nombre a la región y culmina en el Alto Pur
inexplorado donde el ingeniero escritor, como un M
descubre el nacimiento del río Purús, hacia dond
nado por mandato del Barón de Río Branco, Mini
Exteriores del Brasil republicano. David Livings
origen del río Nilo en el corazón de Africa algun
travesía de internamiento en el Amazonas del escritor brasileño
evoca tanto a Heart of Darkness de Joseph Conrad (1899) como a
los Diarios de Livingstone (1871). Euclides da Cunha contrajo una
malaria crónica incurable durante su expedición (Ventura, "Os
Sertões" 118), abrió caminos en la selva como Livingstone y predicó
a favor de la civilización en un territorio rico en patrimonio natural,
pero aún desconocido, ajeno a leyes, soberanía estatal y sometido
entonces a una severa explotación económica del caucho, que in-
crementó su valor económico e interés político y motivó en parte el
viaje. El abridor de caminos en la selva tiene más en común con un
narrador que con un geógrafo, señala Tim Ingold.
En Belém, da Cunha conoció el Museo Paraense y a sus autori-
dades, los profesores Emilio Goeldi y Jacques Huber, director y
subdirector de la institución. En su artículo "Academia Brasileira de
Letras (Discurso de Recepção)" ( Contrastes 228-253), da Cunha evo-
ca su llegada al Amazonas y el contacto con los científicos, a quie-
nes define, como lo hará con el sertanejo , como un "espirito sutilís-
simo servido de um organismo de adeta, entroncado e maciço, vir-
quadratus como deve ser o naturalista, porque as ciencias naturais
exigem uma sorte de titãs pensadores, em que os músculos cresçam
como o cerebro, [. . .] [de] uma compleição inteiriça e resistente fei-
ta para as rudes batidas no deserto" (229). También en "A região e
seus povoadores" (Um paraíso 273) habla de población, especies bio-
lógicas y muestras que recoge y espera remitir al Museo Paraense.
Goeldi y Huber eran naturalistas suizos encargados de recuperar
el material bruto (patrimonio natural) de la región amazónica y con-
vertirlo en patrimonio cultural. El museo ya tenía entonces un par-
que zoobotànico y albergaba diferentes especies amazónicas dentro
de su predio. Goeldi había sido invitado por Ladislau Netto al Mu-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 99

seo Nacional de Río de Janeiro en 1885 y con la caída


en 1889 quedó sin empleo, siendo convocado algunos a
por el gobernador Lauro Sodré del estado de Pará par
dirección del museo y organizar su colección. Ese materia
sobre todo en plantas y animales (Goeldi era zooólogo
botánico, ambos formados en Alemania), así como ob
población amazónica que serían alojados en el museo, h
nado Museo Paraense Emilio Goeldi, en honor a su dire
da Cunha lo visitó (Sanjad; Castro, Sanjad, y Romeiro).
Durante su viaje, el escritor continuó recolectando
cultura material que remitió al museo, de modo que fu
un cronista precursor también colaborador del museo y c
ta amateur de objetos amazónicos. De ese modo, partici
de tráfico que combinaba razas, personas, cosas y espe
de un mismo objeto. El vínculo del escritor con el mus
reconocer la relación entre el ambiente biológico que reco
bre el que reflexionó en su obra y las instituciones de cap
simbólica que procesaron ese biocapital zoobotànico con
teractuaban seres humanos (Andermann; Esposito, Tercer
Haraway 46; Weinstein).
La administración de la vida como recurso humano
como población, fuerza de trabajo o fuerza militar- y de
mo insumo biológico capaz de ser intervenido, estudiad
do, explotado y regulado mediante una planificación polít
ce en numerosas obras de la literatura latinoamericana de
glo XIX. Desde las crónicas coloniales al ensayo de inte
nacional, pasando por la literatura etnográfica modern
dad del territorio latinoamericano a la observación del entorno natu-
ral tiene una extensa tradición. La naturaleza ocupó en la imagina-
ción un lugar central como proveedora de capital simbólico: ganado,
metales, azúcar, guano, tabaco, petróleo, caucho, café o simplemen-
te el paisaje (la pampa, la sabana, la foresta o los Andes) fueron
convertidos en emblemas de las culturas regionales y nacionales, así
como en commodities exportables al mercado mundial (Coronil; Pratt;
Pizarro, "Imaginario y discurso").
En este trabajo me interesa examinar la objetivación del ambien-
te biológico en la mirada literaria e interrogar el problema de la rela-
ción entre patrimonio natural y patrimonio cultural a partir de la

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 00 Álvaro Fernández Bravo

noción de "vida", tal como foe recuperada por la filo


porànea, en particular en las obras de Giorgio Agamben
y Roberto Esposito, Communitas: origen y destino de la com
Biopolitics and Philosophy Posthumanities^ en torno a la
biopolítico.
Aun dentro de este marco general, me interesa enfocarme en un
aspecto muy puntual de este problema en creciente expansion en
estudios que conectan el ambiente biológico con lo (pos)humano.
Quisiera abordar la cuestión de la especie, en este caso especies ve-
getales -el caucho-, y su articulación en la formación de comunida-
des capaces de interactuar con el medio biológico, incorporar prác-
ticas indígenas e iluminar desde ese foco específico el complejo
vínculo cultura-naturaleza (Latour; Harawayr; Ingold; Viveiros de
Castro, Metafísicas caníbales ; Rodríguez). ¿Cómo pensar la comunidad
humana/poshumana y la especie en el marco amazónico? ¿Qué ti-
po de conexión operó entre lo humano y un ambiente hostil a las
formas de vida urbana moderna -manifestado en especies poten-
cialmente mortíferas, transmisoras de enfermedades como la mala-
ria, la fiebre amarilla y otras- tal como se percibía al mundo amazó-
nico a comienzos del siglo XX? ¿Qué negociaciones foeron necesa-
rias para la apropiación de ese ámbito resistente a ser naturalizado,
es decir, convertido en patrimonio cultural?
Este artículo tomará como eje los escritos amazónicos de Eucli-
des da Cunha (1866-1909), producidos a comienzos del siglo XX,
en el marco del conflicto de límites entre Brasil y Perú. Se enfocará
por lo tanto en una región en disputa internacional y en su ocupa-
ción simbólica, a través de textos de un estatuto discursivo fronteri-
zo, como son los escritos de Euclides da Cunha, ubicados entre la
crónica, la ficción y el reporte científico1. Como numerosos estudio-
sos de la obra de da Cunha lo han señalado, su actividad como es-
critor se desarrolló en el marco del establecimiento de la república
en Brasil, con su promesa de derechos escasamente cumplida (Ven-

1 En este sentido, suscribo la lectura de Luiz Fernando Valente (2009), que


propone matizar las afirmaciones de Luiz Costa Lima (1997) acerca de la con-
dición "científica" de la prosa euclidiana. Apelando a una mirada que enfatiza
lo interdiscursivo frente al predominio de uno u otro registro (ciencia/litera-
tura/ sociología), Valente recupera los componentes híbridos de la escritura eu-
clidiana.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 101

tura, "Euclides da Cunha"; Garramuño; Schmidt Capel


Sertones (1902) denuncio la brutal ofensiva del ejército sob
beldes de Canudos e incluyó también un pormenorizado an
paisaje biológico -el sertón- donde tuvo lugar ese acont
histórico. Me interesa ahora releer los escritos amazónic
como en el sertón, el escenario natural ocupa un lugar rele
Amazonia vivía a principios del siglo XX el boom del ca
recorrida por numerosos aventureros que explotaban in
mente los árboles de caucho y seringa y vendían la pro
acopiadores que se enriquecieron rápidamente. Los princ
blicanos que aparecen como un problema recurrente en tod
de da Cunha, también emergen en la Amazonia, un territo
entonces ajeno a la soberanía nítida de cualquier estado n
problema de las promesas incumplidas de la república
examinado como una crítica más amplia a la dificultad para
cer una comunidad moderna, capaz de garantizar dere
ciudadanos, de forjar una ciudadanía nacional y de poder co
así una (com)unidad política viable2.
En rigor, toda la obra de Euclides da Cunha gira en
problema de la comunidad inoperante, fragmentada y a las
des para establecerla (Nancy). Es por eso que no suscribo
de Ana Pizarro cuando enfatiza el lugar de la Amazo
"productora de comunidad" ("Imaginario y discurso" 71
tenso corpus de textos amazónicos que estudia. Por el contr
tentaré destacar la fragmentación y la posición desafiante
gión en los imaginarios colectivos nacionales. Ni en el P
desde las consideraciones del Inca Garcilaso de la Vega la
fue percibida como una zona liminal del mundo incaico
en el siglo XVI, ni en la literatura moderna que, aunque la
como un icono nacional, también se hizo cargo de las d
para asimilarla fácilmente en una tradición (Sá; Pizarro, Am
ni tampoco en los textos amazónicos de da Cunha, esta r
vee un remanso donde generar "comunidad". Más bien

2 Véase el número de la revista Outra Travessia. Revista de Pós-Gradua


teratura (Florianópolis, 2004), n. 2, dedicado a Euclides da Cunha,
de Raúl Antelo, Florencia Garramuño, João Cézar de Castro Roch
Eduardo Schmidt Capela, entre otros. Véanse también Walnice N
vão, Euclidiana ; Luiz Costa Lima; Roberto Ventura; Bárbara Weinst

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 02 Álvaro Fernández Bravo

nía opera como una muestra de la ausencia de comunid


torio que puede asociarse con el vacío (da Cunha la d
temente como "desierto"), lo impropio y lo drásticame
posito, Communitas 31).
La tensión entre las ciudades del litoral, particularm
traste entre Río de Janeiro, que atravesó a comienzo
una veloz modernización europeizante y cosmopolita
atrasado y "real" (el sertón o la Amazonia), atraviesa
critor brasileño. Permeada por una fuerte carga polític
su activismo durante un momento de alta convuls
Brasil, su literatura propone un estudio del suelo concr
en fuentes de conocimiento directo (como señala J
Castro Rocha) y, del mismo modo que en Los Sertones
el contacto directo del suelo con una nutrida enciclo
ros y cronistas que cita, corrige, consulta y refiere. En
1904 y mediados de 1905 da Cunha se interna en el
viado como jefe de la Comisión de Reconocimiento
por Itamaraty -la cancillería brasileña- para analizar el
conflicto limítrofe entre el Brasil y el Perú y vuelca s
nes en dos libros publicados en vida, Contrastes e Confr
A Margem da Historia (1909), más uno inconcluso,
forma postuma, que incluye este último volumen, a
cas, artículos, prefacios y cartas sobre el mismo probl
so perdido (2000). Se trata entonces de un conjunto de
dos al medio amazónico, interesados por una biopo
biente, y por la población y su interacción con un
exuberante y todavía poco conocido.
El boom del caucho produjo un movimiento migrato
tivo de los mismos nordestinos que él había retratado
nes , que entonces viajaron hacia el Oeste, atraídos por
queza cauchífera. Enfocaré el problema territorial-a
capitalización simbólica desde tres ángulos que analiz
tículo en el marco de la relación entre patrimonio n
monio cultural.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 1 03

1. Territorio como depósito, desertificación como efec

En primer lugar, me interesa el territorio como fuente d


biológica (materias primas, especies, patrimonio natural) en
co de la expansión imperial europea. Da Cunha refiere
mente ejemplos contemporáneos de la actividad colonial en
Asia. La guerra de Transvaal en Sudafrica (Guerra de los
ocupación colonial francesa en Túnez, el norte de África e
na, la administración colonial británica en la India, las disp
Rusia y Japón en Extremo Oriente, así como la activida
militar norteamericana en Cuba y las Filipinas son algu
ejemplos que cita para compararlos con Brasil y su acción e
rio amazónico. Se trata siempre de territorios fronteri
procesos de ocupación e interiorización al régimen colon
al cual América Latina ocupa una posición a la vez equivalen
tinta, por el rol de los estados nacionales como agentes d
lismo interior. En este marco, la India e Indochina, así com
central ocupan una franja geográfica comparable con la
sometida a un clima y condiciones biológicas semejantes
fermedades endémicas, suelos pantanosos e irregulares,
mestiza o racialmente "inferior" -incluyendo indígena
muchos de los cuales comenzaban a ser eliminados por el
los caucheros- y lluvias tropicales. Esta configuración le
ejemplo para comparar la acción logística que el Estado
debe emprender para ocupar ese territorio con otras reg
procesos de ocupación imperial análogos. Esta primera c
ción, comparar la república brasileña con los imperios colon
ropeos trae un primer problema. Da Cunha fue un crític
nable de la violencia republicana y este paralelismo pone en
cia la asimetría entre la proclama del fin del Imperio y la p
rritorial de Río Branco, atravesada de connotaciones co
geográficamente expansiva3.

3 Como demuestra Barbara Weinstein, el boom del caucho tuvo


ción limitada, erosionado por los sistemas de plantaciones desarroll
lasia por la administración colonial británica. Huber viajó a Malasia
diar este modo de producción eventualmente catastrófico para la
amazónica brasileña y escribió un libro sobre su experiencia (Castro

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
104 Álvaro Fernández Bravo

Por su condición de ingeniero, el autor observa e


condiciones del terreno y la población como recu
ser empleados para la ocupación, y ante le posibilidad
to militar con Perú recomienda una estrategia biop
los jagunços nordestinos que ya están migrando hacia
una fuerza de ocupación brasileña, en lugar de optar
militar que considera con pocas probabilidades de
las dificultades de un ejército regular para actuar en
fícil. La población debidamente aprovechada contie
superior a otros medios tradicionales:
As forças para repelir a invasão já ali se acham, destras e a
pas irregulares do Acre, constituídas pelos destemerosos s
tados do norte, que há vinte anos estão transfigurando
formam o verdadeiro exército moderno como o preconi
dos círculos militares da Europa, os luminares da guerra
cheiros", Contrastes 152).

Sin embargo, a diferencia de otras zonas del país co


te, donde la migración alemana contaba con apoyo
en la Amazonia el Estado brillaba por su ausencia.
interior convertía "[a] o filho de um paiz num emigr
vendo, esteril, no ambiente ficticio de uma civilizaçã
mo" ("Temores vãos", Contrastes 187). Así, los sertan
derechos civiles y no se diferencian de otros inmigra
en suelo brasileño.
Al hablar de la administración de poblaciones coloniales, Eucli-
des da Cunha dedica atención a las escuelas de medicina colonial
que atienden las enfermedades tropicales y los cuerpos de la pobla-
ción en las colonias europeas de Asia y África. Anticipándose a
quienes caracterizaron al Brasil como una sociedad sesgada por la
convivencia de la modernidad y la miseria, señala que "Brasil, na sua
maior área, está vinculado pelas condições físicas mais evidentes à
África Central, à India, às ilhas que se salteiam de Madagascar a
Borneo e à Nova Guiné, e ao extremo norte calcinado da Austrália
-em plena "Regio adusta" fechada à aristocracia dos povos" ("Pla-
no de uma cruzada, III", Contrastes 114). Frente a esas condiciones
entonces dominadas por poderes europeos, donde la "raza caucási-
ca" debía adaptarse, Brasil tenía un recurso que da Cunha valoriza-
ba: la población mestiza de nordestinos que había descrito en su

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 1 05

obra magna. Esa población ahora se desplazaba hacia la


camente floreciente Amazonia. Se trata de un grupo human
había retratado con detalle, capaz de adaptarse a un med
interactuar con él, y también de mantener una relación
riamente destructiva con los indígenas y con el ambiente.
Como veremos más adelante, la población ocupa un l
portante como agente de penetración y colonización de un
escasamente habitado y saqueado sistemáticamente por l
ros peruanos, a quienes el autor critica arduamente, con
dolos a los seringueiros brasileños -en rigor nordestinos tr
dos-, más sedentarios y aptos para colonizar el ambient
traste del Brasil con el Perú de los pronunciamientos -si
la inestabilidad política crónica y una composición étnica
recibe una atención pronunciada, sin duda permeada por
nacionalistas. Por supuesto, la condición de agente estata
no debe ser pasada por alto en la perspectiva de su enunciac
Sin embargo, también la población brasileña es responsab
desertificación y el progreso siempre observado con des
acusado de retroceso (Valente). "Fazedores de desertos"
precisamente uno de los capítulos de Contrastes e confront
critica "a derribada em grande escala" (186) que destruye
simultaneamente produce el paisaje arrasado del progreso. E
to aparece así como resultado de la acción humana. La ex
descontrolada ya ha comenzado a dejar huellas en los e
São Paulo y Minas Gerais, alterando el equilibrio ecológico y
buyendo a sequías como las que asuelan la región del No
modernización siempre queda bajo sospecha y el título U
perdido, con la cita de Paradise Lost de John Milton, a quien
el prefacio a Inferno Verde , la novela de Alberto Rangel (U
322 ), puede explicar esta visión del terreno como una supe
sible de sobreexplotación y deterioro como consecue
conversión en naturaleza-mercancía (árboles talados para
la expansión del ferrocarril; especies arrasadas por la ex
cauchífera). El paraíso de Milton también evoca la llegada
América, como algunos estudiosos lo han destacado (Ev
fin de un estado no de naturaleza, sino más bien anterior,
concepto de naturaleza implica una conciencia de su valor
co y simbólico, incluso para intentar defenderla, como tam

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 06 Álvaro Fernández Bravo

rre en la visión de da Cunha. La naturaleza, como se


luego de Dios y el hombre, el próximo gran mito desti
cer, al menos tal como fue concebido en la imaginac
(39). En da Cunha, sin embargo, la catástrofe aún pu
si se emplean los recursos sin abusar de ellos, como
seringueiros y sertaneros amazónicos y su relación con el am
El contexto sudamericano tampoco es de menor impo
que la misión de Euclides da Cunha tiene relación d
conflicto limítrofe entre Perú y Brasil y él se reporta
Branco, canciller brasileño (varios de los textos son car
directamente a Rio Branco) (Fernández Bravo). La m
sobre el mundo sudamericano es tan cautelosa como
imperialismo europeo y americano en expansión. La
política del Perú y otros países hispanoamericanos c
amenaza que debe ser tenida en cuenta y para la cua
tervención opera como un llamado de atención. Ocupar
se vuelve urgente por motivos económicos y geopol
cauchífera sobreexplotada con daños al ambiente y a
El Perú, arguye da Cunha, no tiene futuro por su li
poblado por una "ficción etnográfica" como denom
racial de quechuas, españoles, chinos, negros y mes
forma la sociabilidad peruana. La comunicación y e
con el oriente no ofrece una vía de modernización para
ciendo aún más evidente la mirada racista de da Cunha. El comercio
del caucho destinado al mercado europeo o norteamericano, se rea-
liza primordialmente por los ríos amazónicos y hacia el Océano
Adántico. El eje transadántico es la garantía de modernización y ci-
vilización para el Perú y por eso resulta preciso escribir mapas de
ese territorio, establecer población, imponer leyes y un orden que
regule la explotación cauchífera hoy en manos de aventureros, nue-
vos ricos, con indígenas masacrados y trabajadores explotados.
Dominar esa región resulta urgente ante la amenaza peruana (e in-
ternacional) sobre un territorio sin bandera, enigmático, pero con
poderes magnéticos para un mercado hambriento de materia prima
para neumáticos y ruedas de bicicleta. La depredación de la natura-
leza es en rigor consecuencia de su misma emergencia conceptual, al
perder su condición "paradisíaca", y "al margen de la historia" para
ingresar en el circuito del capitalismo mundial.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 107

El territorio, pensado como base de la comunidad, en


realidad en crisis en esta mirada. Se trata de una tierra c
signos que permitan reclamarla bajo una soberanía nacio
Cunha reitera la fragmentación interna que sufre su país po
atención de las grandes urbes hacia el interior desconoci
Amazonia las banderas peruana y brasileña flamean en las m
de un mismo río y la población está mezclada. Aunque aflora
tas lealtades nacionalistas, predomina el oportunismo y l
que anestesian el patriotismo. Sus pobladores originario
grupos indígenas que están siendo exterminados por los c
según da Cunha denuncia. Como otros ensayistas latinoam
para Euclides da Cunha la Amazonia es un "desierto", y a
paisaje selvático parezca desmentirlo, en rigor lo es: desier
vía) de la sujeción nacional-cultural, es la misma acción de
en portugués y con la mirada de un agente gubernamental l
tegra la naturaleza (el patrimonio natural) a otro régimen, el
gubernamental de la comunidad que se funda no en una p
que la precede, sino en un proceso de apropiación (expro
de la cual el texto escrito es un dispositivo clave y una acció
ca, no sólo como testimonio, sino como inscripción del p
una tradición nacional. El "territorio se define precisam
diante la categoría de 'apropiación', como matriz originar
propiedad posterior" (Esposito, Communitas 24 )4.
Si el Brasil no es aún una nación por su desintegración geo
ca, falta de homogeneidad racial y ausencia de una ciudad
derechos, la epopeya colonial del Amazonas, protagoniza
mismo da Cunha en un viaje tortuoso que evoca el Diario del
Bolivia por la falta de alimentos, enormes dificultades y con
adversas del medio, puede contribuir a proveer un relato un
En este sentido, de manera análoga a Los sertones , junto a la
del abandono y la destrucción ecológica, hay una fábula h
exploración y conocimiento. La naturaleza puede devorar
manos o hacerles perder la razón en la selva, pero éstos
dominarla simbólicamente al convertirla en materia narrativ
lato de una crónica y especular sobre las estrategias para

4 Fermín Rodríguez elabora una lectura instigante sobre el desier


potencial simbólico, apertura e invitación a la producción imaginaria.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 08 Álvaro Fernández Bravo

para resolver el problema de la comunidad inopera


coisa de extraterrestre naquela natureza anfíbia, misto
rras, que se oculta, completamente nivelada, na sua pró
za" ("Um clima caluniado", À Margem 23). Frente a
"extraterrestre" existe "aquela sociedade de caboclos
ali estão construindo um território" (23). El territorio
ces producto de la acción humana, no lo precede, y
surgir el superhombre.
Así, a la explotación del caucho dominada por los
clides da Cunha propone una ocupación estratégica d
con serfaneros retirantes, brasileños y fuertes, con cap
sistir y adaptarse a las difíciles condiciones naturale
mismo medio hostil, enfermizo y malsano, genera una
tural donde sobreviven los mejores. Opera además u
tiva entre humanidad y ambiente: el nordestino es alg
actua y aprende de su entorno. El seringueiro , como o
Weinstein y recupera da Cunha, emplea un sistem
(30) -extracción del caucho de los árboles de la seringa-
te de los ancestrales métodos de recolección indígen
son "cosechados" de acuerdo con sus características
sin aniquilarlos, y los trabajadores se mimetizan tanto
como con los métodos indígenas de aprovechamiento
del cauchero, que explota una especie diferente y mata
extraer de él el caucho, el seringueiro interactua de mo
tivo con el ambiente. En la Amazonia no floreció,
Barbara Weinstein, un sistema de plantación, por u
razones que sería imposible enumerar en este espacio, y
modo de producción pre-capitalista, análogo al que
indígenas para obtener el caucho. El mapa reproduci
ción permite observar el modo de producción y ter
empleado por el seringueiro y su interacción con el am
tein 17):

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 109

Fic. i , Layout of an Amazonian rubber estate, ca. 1900. The tear- shaped loops
are the trails, and lhe numbers show how many heveas make up each irati. Fif-
teen trails emanate from Hut 1, employing 7 tappers; 12 traits emanate front
Hut 2» employing 6 tappers; and 5 frails emanate from Hut 3, employing 2 tap-
pers, The total number of trees involved i.$ 3,573, which mean^ thai this proba-
bly represents an area of about 50 square miles. Based on an illustration from
india Rubber World, Oct. 1» 1902, p. 15

Esto por supuesto no significa que el medio no fuera


vamente alterado y modificado. Es justamente la aparición
cepto de "naturaleza" aquello que revela la presencia human
intercambio activo de aprendizaje, domesticación, exp
educación en su relación con el medio. La comunidad precis
bulas y Euclides da Cunha ya había escrito uno de los te
nicos de la literatura brasileña, incluso si ese texto denunc
tado como genocida. La Amazonia, donde otro tipo de
indígena y biológico estaba ocurriendo, proveía un compon
al catálogo del patrimonio nacional, poblado de datos, núm
comendaciones y estadísticas capaces de facilitar el control
de una tierra sin ley -un estado de excepción en términos
ben- donde los trabajadores son explotados y la natural
dada, aunque en algunos casos con más brutalidad que en ot

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
110 Álvaro Fernández Bravo

El territorio está siendo vaciado y aniquilado por


ley en manos de Perú, que no controla a sus ciudad
rey del caucho; Fitzcarraldo; ver Lagos; también Piza
rio y discurso" y Amaapníd). La tierra sin historia com
a tener una, que revela violencia, abuso y destrucción,
algunos rastros de sociabilidad establecida, filtrada
"seleção telúrica" ("Um clima caluniado", A Margem
va a los mejores y contribuye a generar una humanida
ambiente amazónico. El paraíso perdido evocado en e
bro alude a la pérdida como marca de la comunidad
falta, la división y la nostalgia de una unidad extraviad
nia, como el sertón, está separada de la nación y sus re
les depredados y saqueados. Parte de este fenómeno
do a la explotación de los caucheros, la población p
preciso controlar con leyes que los protejan incluso
caucheros de la explotación de los acopiadores (como
carraldo), beneficiarios últimos de la actividad econ
interesados en otra cosa que su enriquecimiento person
El territorio se ajusta así a tin estado de excepción,
beranía estatal aún no ejerce su dominación efectiva
esa misma condición exterior al Estado (de un mod
Patagonia en el siglo XIX argentino y chileno, o a
como Canudos, poblado por masas miserables resis
fiantes del poder político republicano brasileño) justif
soberana5. El soberano queda situado en ese punto li
a la vez afuera del la ley -puede actuar violando sus pr
pios, es decir, atacando a quienes define como sus "
sea, los indígenas amazónicos o patagónicos, los jagu
nos-, pero aspira a controlar sus cuerpos.
Este punto nos lleva a un segundo aspecto que qu
La población en su entorno biológico.

2. Especie y población.

Como sabemos, el homo sacer y el paradigma biopolí


do por Foucault y luego retomado y desarrollado p

5 Raúl Antelo anticipó una comparación entre Amazonia y

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 1 1 1

Esposito, desplazan la noción de control territorial com


primordial del estado soberano al dominio de las poblacion
capacidad de ejercer la soberanía como un modo de interio
por parte del Estado, de aquello que le es externo. El esta
cepción provee al soberano de una materia humana sobr
ejercer su soberanía. En este caso la Amazonia, territorio
externo a cualquier soberanía nacional nítida, opera como est
excepción. El dominio de la población y su zona de activi
nómica (lo que incluye recursos animales y vegetales, el agua
pecies y condiciones de vida de esa población sometida a e
dades, plagas, inundaciones o fluctuaciones del valor de su
ción en el mercado internacional y necesaria de educación pa
gurar su lealtad ciudadana a una nación) supone precisam
tipo de acción biopolítica. Se trata de gobernar vidas y conoc
mero cómo son esas vidas, es decir, desarrollar un inventari
pecies que incluye, por supuesto, las especies humanas.
Siguiendo a Ingold y Viveiros de Castro {Metafísicas can
ambiente y cultura no se distinguen, sino que son compleme
No se trata de dos dimensiones distintas, sino mutuamen
minadas y vinculadas con la misma noción de lo humano
nidad" resulta en Euclides da Cunha un tipo biológico res
la interacción con el ambiente, sea un mestizo nordestino
al ambiente amazónico o un científico suizo, como eran los c
Goeldi y Huber. Ambos funcionan como ejemplos (func
Estado de excepción, que siempre convoca al ejemplo junt
cepción) de un resultado deseable para el parque humano
perspectiva de da Cunha, humanidad y ambiente están r
mente determinados y la recomendación para ocupar el "
amazónico es sujetarlo a la ley y aprovechar la migración de
tinos "fuertes" -como los define en Los sertones- ya en un p
avanzado de adaptación al ambiente.
Los textos de Euclides da Cunha, además de acumular u
información erudita de los textos escritos sobre la Amazonia
también las vidas de sus habitantes, incluyendo desplazados n
tinos, pero también europeos (italianos, alemanes, ingleses).
gistra el caso del Capitán Hoefner, comandante de la lanc
que en el año 1872 Barrington Brown y William Lidstone na
el mismo río Purús que él exploró. A Hoefner, "a German sp

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
112 Álvaro Fernández Bravo

both English and Portuguese in addition" (A Marge


en el original) lo encuentra treinta y cinco años más
fluencia de Acre. "E um velho vivaz e prestadio, dilig
rosto aberto e rosado, emoldurado de cabelos inteiram
Se aparecesse em Berlim, mal lhe descobririan na pele
renada, o sombrio estigma dos trópicos" (A Marge
atiende a los pobladores locales ( caucheiro , seringueir
difíciles condiciones de vida. Sugiere, como lo hizo
la Argentina en esos mismos años, legislación laboral
la explotación ejercida por los comerciantes, que m
trabajadores del caucho como rehenes endeudados
mía altamente especulativa, concentrada y debido a la
o crédito, dependiente de la sobreexplotación de
impidiéndoles saldar sus deudas siempre en aume
Bialet Massé). Se trata de asegurar los cuerpos san
fermedades y bien alimentados, de afirmar esa pobla
para asegurar la soberanía estatal en una región defin
sierto". En esa tarea de exploración y conquista inter
en continuas referencias al mundo colonial, la inge
instrumento privilegiado de intervención biopolítica.
Desbravados os caminhos pelos exércitos, estabelecidas as
de colonos e delineados os primeiros entrepostos [...] [fļe
presa coincide com a época em que, dominando a máxim
ofícios, se entrelaçam, em generalizações admiráveis, to
das ciências. Proffisões ontem distintas, fundem-se, vincu
ria não lhe bastam os recursos que vão da matemática à
prias exigências da tecnologia sanitária dilatem-se à biolog
indagações sobre a vida; enquanto a medicina, deparando n
cente inesperados elementos, se alonga pela física, ou vai,
gia, para a amplitude das ciências naturais ("Um plano d
Contrastes 112).

La posición de intersección disciplinar de la ingenie


combinar saberes científicos (biologia, química, m
planificación estratégica (caminos, logística, pobl
avance y la interiorización del territorio está asoci
cies y la relación establecida entre actividad económic
natural. Veamos este párrafo de Um paraíso perdido
explaya sobre la relación entre especie y población:

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 113

Propositadamente deixamos para o fim deste apanhado ligeiro as d


pécies que determinaram o desbravamento e o povoamento de tão
território em tempo relativamente curto: a seringueira (heveabrasilie
caucho ( castilloaelasticà ). Dispensamo-nos de longas considerações
ou técnicas sobre ambas, que têm sido objeto de muitas monograf
ciais.
Sujeitos sempre aos dados das nossas próprias observações, indiquemos
desde já, no último, um caráter mais cosmopolita que o da primeira. De fa-
to em quanto a castillo^ a partir dos vales do Madre-de-Dios e do Ucaiali, se
derrama para o norte transpondo o divortium aquarum do Amazonas para
ir florescer quase até além do Ituxi e outros rios do Baixo Purus -a hevea pa-
rece ir apenas até Catai.
A natureza de ambas determinou a do povoamento.
De fato é geralmente sabido que o caucho, depois dos golpes oblíquos
com que o sangram, e dos talhos nas sapopembas, mui poucas vezes resis-
te. A árvore more de incisão, onde se geram logo inúmeros carunchos que a
atrofiam (Um paraíso 278).

Cada especie vegetal posee rasgos peculiares que pueden expan-


dirse a la actividad econòmica de quien las explota, es decir, a la di-
mensión humana y simbólica (patrimonio cultural) vinculada con
ellas. El caucho es más cosmopolita, rasgo negativo en da Cunha,
que criticaba el cosmopolitismo urbano y carioca, imitador de Eu-
ropa e indiferente al "Brasil real" del interior despreciado. Los ex-
plotadores del caucho matan la especie para extraer el caucho y na-
da los arraiga al lugar donde realizan su actividad. Una vez obtenida
la commodity que se venderá a la demanda noratlántica, abandonan la
zona, ahora poblada de árboles muertos y se desplazan a buscar
nuevos árboles. La seringa, por el contrario, además de sobrevivir a
la extracción del látex, es capaz de generar comunidad al afincar a
sus explotadores.
O seringueiro é por força sedentario e fixo. Enleiam-no, prendendo-o para
sempre ao primeiro lugar em que estaciona, as próprias estradas que abriu,
convergentes na sua barraca, e que ele percorrerá durante a sua vida toda.
Daí o seu papel, inegavelmente superior, no povoamento definitivo (Um pa-
raíso 279).

Así, la población tiene atributos propios de la especie y resulta


descrita como tal (vale recordar que una de las actividades principa-
les de los científicos de la época era la descripción de especies [cfr.
Sanjad 457 passim ]). Costumbres, prácticas, vida cotidiana y formas
de vida son rasgos comunes a especie y población. La especie per-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
114 Álvaro Fernández Bravo

mite clasificar, hacer inventario, catalogar y jerarqu


un dispositivo que sobreimprime en el caos incom
selva, una grilla útil para dotar de sentido a esa m
amenazante y abstrusa y convertirla en objeto de con
rigor, vuelve "naturaleza" a algo que no lo era hasta
ahora puede ser entendido, regulado y eventualme
soberanía estatal sólo luego de haber sido clasifica
gos naturalistas y biopolíticos del museo. El vocab
en latín que nombra a las especies inscribe con la
vivo en una taxonomía científica.
El Amazonas mismo, así como muchos otros ríos, resulta carac-
terizado como una especie antropomorfa, una fuerza ingobernable,
caprichosa, amenazante y peligrosa. La ingeniería y la ciencia pue-
den contribuir a clasificarlo, entender su comportamiento y even-
tualmente gobernarlo, una vez que ese monstruo amenazante, refu-
gio de los mosquitos transmisores de enfermedades fatales como la
malaria y la fiebre amarilla (especie estudiada por Goeldi) se haya
tornado naturaleza.

3. Redes simbólicas y flujos biológicos.

El último punto en el que quiero detenerme es la cuestión del va-


radouro, El varadouro ocupa un lugar importante en los textos amazó-
nicos de Euclides da Cunha y merece atención por su posición co-
mo vía de comunicación territorial transversal, complementaria a los
ríos, útil para convertir la Amazonia en territorio estatal y naturali-
zarla6. El varadouro es un suplemento que transforma la selva amazó-
nica en un espacio más fluido y poroso para la vida humana. Tam-
bién es un recurso con una trayectoria histórica: los indígenas abrie-
ron los primeros varadouros para transitar en la selva y los bandeirantes
paulistas se aprovecharon de ellos y los emplearon para avanzar
desde São Paulo hacia el oeste amazónico, a menudo con el propó-
sito de secuestrar indígenas necesarios como mano de obra esclava.

6 Estrictamente varadouro significa "varadero", lugar donde se reparan na-


vios, aunque podemos asignarle el significado de "vereda". En rigor los vara-
douros podían ser inicialmente lugares donde se descendía de la navegación flu-
vial y se continuaba, a menudo cargando botes o canoas a través de la selva,
hasta otro río donde se proseguía el camino.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 115

También aquí el ambiente resulta penetrado por expedici


interactúan con el medio alterándolo, pero valiéndose de sus
sos (algunos varadouros también pueden ser usados por an
pueden aprovechar circuitos "naturales" como vías de c
ción -desfiladeros, quebradas, cursos de agua secos, claros en
va, etc.-).
La figura del bandeirante , de muy mala reputación en la l
colonial hispanoamericana y en las fuentes coloniales jesu
sus expediciones de captura y esclavización de indígenas
aquí recuperada como un antecedente en el proceso de na
ción, es decir de canalización y penetración reticular de la se
llegar hasta sus rincones más remotos7. Agua y selva sólo pu
dominadas mediante una negociación que incluye aprende
biente, imitar los saberes indígenas -apropiándose del varado
técnicas de extracción de látex de especies nativas que result
nómicamente explotables- y establecer una relación dinámic
medio que podríamos definir como un matriz biopolítica.
Da Cunha, a menudo comparado con Sarmiento, encuen
un punto de contacto con el autor argentino, aunque el b
por su misma condición de ingeniero, tenía más saberes
para examinar los problemas y proponer posibles solucio
intervenir sobre el paisaje biológico y someterlo a la soberan
tal. Sarmiento valorizaba los ríos como arterias de un cuerpo
co nacional, capaces de transportar la savia del progreso e
giones apartadas y mal comunicadas entre sí8 . Las materias
producidas en el hinterland y pasibles de ser comercializa
mercado mundial podían circular por los ríos como lo hacían
cuenca del Mississippi y el San Lorenzo en América del N
para Sarmiento los ríos eran vías para el comercio, la circula

7 Sobre el bandeirante en la cultura guaraní misional puede consultar


8 Un ejemplo es su obra Acrópolis o la Capital de los Estados Confed
Rio de la Plata. Soluáón de las dificultades que embarazan la padficadón per
Rio de la Plata, por medio de la convocación de un Congreso, y la creaáón de un
la isla de Martin Garda, de cuya posesión (hoy en poder de la Francia) depen
navegaáón de los rios, y la independenda, desarrollo y libertad del Paraguay, el U
provindas argentinas del Litoral (Santiago de Chile, 1850). Su tema centr
indica el título, es la (reconstrucción de una comunidad inoperante y
tada durante el régimen de Rosas.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
116 Álvaro Fernández Bravo

las mercancías de la cultura europea capaces de des


y el deseo de la civilización entre una población ad
aislamiento y una existencia desprovista de estímu
mente, Euclides da Cunha verifica que los ríos, medio
ción dominante cuando él visita la región, no han res
ción separada, excepcional, externa a la soberanía es
la Amazonia.
La única forma de contrarrestar el efecto paradójicamente aislan-
te de los ríos -que son pura naturaleza indómita y en el medio tro-
pical pueden ser obstáculos para el progreso, al concentrar la pobla-
ción exclusivamente en las riveras de los cursos navegables- es
aprovechar los varadouros que atraviesan la Amazonia de forma
transversal a los ríos y que son senderos abiertos en la selva, estre-
chos pero útiles para circular y evitar la alienación amazónica. Da
Cunha recupera allí el trabajo de los bandeirantes , demonizados en la
historia jesuítica hispanoamericana. Los bandeirantes son vindicados
por su capacidad de abrirse camino a través de la selva e imprimir
en ella marcas culturales necesarias para territorializarla. La mirada
de ingeniero de da Cunha propone un recurso cultural -el varadouro
como dispositivo histórico, empleado por indígenas y animales para
circular en la Amazonia, perfeccionado por los bandeirantes -, que
aparece así como un instrumento para integrar la naturaleza avasa-
lladora, dominarla y permitir apropiarse de ella, habilitando a la co-
munidad de un componente aglutinante, capaz de llenar la falta, el
vacío, la nada y la fragmentación que la constituyen (Esposito,
Communitas ). Al acudir a un elemento externo a ella misma, pero a la
vez funcional al ambiente e integrado a él, ambiente y humanidad
revelan su afinidad y parentesco: son partes de un mismo fenó-
meno. La condición pantanosa y húmeda de la Amazonia genera
enfermedades y sujetos débiles, presos de esa naturaleza que opera
como un enemigo y puede generar una comunidad de enfermos in-
cluso entre quienes están mejor adaptados a ella.
La Amazonia no es aún brasileña, aunque la selva, el mundo tro-
pical, la naturaleza exuberante estén asociados con imágenes de lo
brasileño aún más probablemente que el sertón que Euclides da
Cunha contribuyó a incorporar al capital simbólico nacional. La
Amazonia es en rigor ese elemento externo, liminal, ubicado en un
borde oscilante y de propiedad incierta, en ese momento en disputa

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 117

con otros países (y eventualmente bajo amenaza de apro


perial, tropo que continúa vivo hasta hoy y justifica el cont
por parte del ejército brasileño) (Viveiros de Castro, "India
Incluso la idea de pérdida (Um Paraíso) puede ser leíd
ción con la falta y la carencia que atraviesan el ensayo de
ción nacional como género en América Latina. Ante la
impone la recuperación, y es esa acción territorializante d
ción la que alimenta una épica nacional que busca inscribir
en la tradición y proveer a la comunidad marcada por la f
elemento externo, radicalmente otro para conjurar su
avance sobre la naturaleza, a través de varadouros , para n
de los ríos que son avenidas poco aptas para el transporte m
sujetas a variaciones estacionales (inundaciones o sequí
que obstruyen la navegación, cascadas o bancos de aren
fluvial pensado como un ser vivo, marcado por "ciclos v
mo señala el autor al comienzo de A. Margem da Historia)
curso donde patrimonio natural y patrimonio cultural se f
adquieren una capacidad de intervenir para producir nat
donde no la había. El varadouro opera así en sintonía co
dismo de la explotación seringueira y el modo de vida in
recurso estratégico y contingente, útil para acceder a zona
e inaccesibles por los cursos fluviales.

4. Coda.

Los textos amazónicos de da Cunha ofrecen una plataforma para


explorar los mecanismos de apropiación y la interacción entre la es-
critura, el Estado y sus políticas biológicas de control social. La ca-
tegoría de especie sirve para establecer una nomenclatura lingüística
y conceptual. Es funcional al complejo naturalista y a sus vínculos
con el aparato estatal de ordenamiento y clasificación de la vida.
Se trata de especies de la naturaleza amazónica que sin embargo
resulta siempre difícil de clasificar por su mutación continua. El
mundo indígena (pero todo el universo natural en la cosmovisión
indígena) es una sociabilidad geográfica e históricamente variable
(Viveiros de Castro, Metafísicas caníbales ), acaso sólo aprehensible
mediante una adaptación al perspectivismo multinaturalista que el
escritor no llega a vislumbrar. Así, cuando Euclides da Cunha alean-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
118 Álvaro Fernández Bravo

za uno de los rincones más remotos del Alto Purú


indígena al que observa perplejo. No está seguro de
cie, o si puede ser incluido en la categoría de la "espe
Num dos casebres mais conservados aguardava-nos o últim
ro, amahuaca ou campa, não se lhe distinguia a origem. O
da espécie humana, transmudava-lhos a aparência repuls
desconforme, inchado pelo impaludismo, tomando-lhe a
pleno contraste com os braços finos e as pernas esmirrad
as de um feto monstruoso ("Os caucheiros", Um paraíso 1

Su etnia tampoco es clara, "amahuaca o campa" y


do en la indefinición. Lo que esta imagen devuelve
por la "humanidad" y su relación perturbadora co
Se trata de un no-sujeto, de pertenencia dudosa a la
desprovisto de ciudadanía y probablemente enferm
ha, aunque las masacres indígenas son un resultad
ción cauchífera que debe evitarse, los indios, como la
dómita, quedan fuera de una conceptualization o d
ción positiva. Poseen, como para Sarmiento, una o
te. Hay una oposición entre el estado de naturaleza
donde la intervención del saber moderno (la ingen
capaz de atacar la enfermedad, como la que presu
Piro) resulta un paso necesario para convertir esa
truosa, inacabada (feto) en otra cosa, que sólo el
cano, también inacabado, es capaz de garantizar.
La soberanía política estatal apenas está llegando
rincones del estado de naturaleza no alcanzados por
moderna. Es por eso que algunos indígenas fueron ta
al Museo Paraense, vivos, próximos a una condic
como la que la cita sugiere. Transportados com
(igual que las especies animales o vegetales) para se
mo especies representativas de determinados gru
sometidos a estudios y clasificaciones de acuerdo con
tumbres, como medidas para establecer sus rasgos es
cribirlos en el orden de las especies, tocan el estatut
cosa (Esposito, Tercera persona 97). Para ello será pre
jetar ese ser de rasgos perturbadores, nómade, inest
co y por lo tanto inmune a la descripción racial que

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Territorios porosos: patrimonio natural y cultural 119

ciencia procuraron sistematizar bajo la soberanía de la gubern


talidad estatal biopolítica.

Bibliografía citada

Agamben, Giorgio. Homo Sacer, el poder soberano y la nuda vida [1995]. A


Gimeno Cuspinera, trad. Valencia: Pre- textos, 2004.
Andermann, Jens. The Optic of the State: Visuality and Power in Argentina a
Pittsburgh: U of Pittsburgh P, 2007.
Antelo, Raúl. "La aporia amazónica". En La naturale %a en disputa. Retó
cuerpo y el paisaje en América Latina. Gabriela Nouzeilles, comp. Bueno
Paidós, 2002. 113-137.
Bialet Massé, Juan. Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas [19
nos Aires: Hyspamérica, 1985.
Castro, Anna Raquel de Matos, Sanjad, Nelson, y Romeiro, Doralice d
tos. "Da patria da seringueira à borracha de plantação: Jacques Hu
seus estudos sobre a cultura das heveas no Oriente (191 1-1912)". Bol
Museu Paraense Emílio Goeldi 4, 3 (2009): 503-45.
Coronil, Fernando. The Magicai State : Nature , Money and Modernit)/ in Ve
Chicago: U of Chicago P, 1997.
Costa Lima, Luiz. Terra ignota: a construção de Os Sertões. Rio de Janeiro
zação Brasileira, 1997.
Euclides da Cunha. Contrastes e confrontos [1906]. Rio de Janeiro: Record,
- . A Margem da História [1909]. São Paulo: Biblioteca Virtual do Est
Brasileiro, 2004.
- . Um Paraíso Perdido. Ensaios Amazónicos. Brasília: Senado Federal, 2000
Esposito, Roberto. Bios: Biopolitics and Philosophy Posthumamties. Timoth
bell, trad. Minneapolis: U of Minnesota P, 2008.
- . Communitas: origen y destino de la comunidad. Carlo Rodolfo Molinari
trad. Buenos Aires: Amorrortu, 2007.
- . Tercera persona. Política de la vida y filosofia de lo impersonal. Carlo Rodo
nari Marotto, trad. Buenos Aires: Amorrortu, 2009.
Evans, J. Martin. Milton *s Imperial Epic: Paradise Lost and the Discourse of
lism. Ithaca, NY: Cornell UP, 1996.
Fernández Bravo, Alvaro. "Utopías americanistas: la posición de la Re
Americana en Brasil (1909-1919)". En Construcáones impresas. Panfletos
y revistas en la formation de los estados nacionales en América Latina, 182
Paula Alonso, ed. Buenos Aires: FCE, 2004. 321-337.
Garramuño, Florencia. "Introducción". En Los sertones , de Euclides d
Buenos Aires: FCE, 2003. 7-21.
Haraway, Donna. When Species Meet. Minneapolis: U of Minnesota P, 20
Ingold, Tim. The Perception of the Environment. Essays on Livelihood ' Dwe
Skill. London: Roudedge, 2000.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 20 Álvaro Fernández Bravo

Latour, Bruno. Politics of Nature. How to Bring the Sdences into Dem
Porter, trad. Cambridge: Harvard UP, 2004.
Lagos, Ovidio. Arana, rey del caucho. Buenos Aires: Emecé, 2003.
Nancy, Jean-Luc. La comunidad inoperante [1990]. Juan Manuel
trad. Santiago de Chile: Escuela de Filosofía/Universidad Ar
Pizarro, Ana. "Imaginario y discurso: la Amazonia". Revista de
Latinoamericana XXXI, 61 (2005): 59-74.
- . Amazonia. El rio tiene voces. Mexico: FCE, 201 1.
Pratt, Mary Louise. Ojos imperiales. Literatura de majes y transcult
tillo, trad. México, DF: FCE, 2010.
Rocha, João Cezar de Castro. "Ensaio Parnasiano? Por uma the
dade dos objetos: Euclides da Cunha e Olimpio de Souza An
Travessia. Revista de Pós-Graduaçao em Literatura 2 (2004): 55-67.
Rodríguez, Fermín. Un deńerto para la nadón. La escritura del va
Eterna Cadencia, 2010.
Sá, Lúcia. Rain Forest Literatures. Amazonian Texts and Latin Am
Minneapolis: U of Minnesota P, 2004.
Sanjad, Nelson. "Emílio Goeldi (1859-1917) e a Institucionaliz
cias Naturais na Amazonia". Revista Brasileira de Innovaçao
477.

Sarmiento, Domingo F. Argirópolis [1850]. Buenos Aires: La Cu


1916.
Schmidt Capela, Carlos Eduardo. "Esse ser tão extrangeiro".
Revista de Pós-Graduaçao em Literatura 2 (2004): 1 15-133.
Valente, Luiz Fernando. '"Estrelas indescifráveis': Ciência e l
clides da Cunha". Jui^ de Fora 8, 16 (2009): 125-41.
Ventura, Roberto. "Euclides da Cunha e a República". Estudos
(1996): 274-91.
- . "Os Sertões / Euclides da Cunha". En Intérpretes do Brasil 1
go, coord. Río de Janeiro: Nova Aguilar, 2000. 169-206.
Viveiros de Castro, Eduardo. Metafísicas caníbales: líneas de antropo
ral. Buenos Aires: Katz, 2010.
- . "A indianidade é um projeto de futuro, não uma memória
trevista com Eduardo Viveiros de Castro". Prisma Jurídico 1
268.

Weinstein, Barbara. The Amazon Rubber Boom, 1850-1920. St


UP, 1983.
Wilde, Guillermo. Religión y poder. En las misiones guaraníes. Buenos Aires: Para-
digma, 2009.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:37 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Detrás de la puerta: una aproximación ecocrítica A El monte de Lydia Cabrera
Author(s): Beatriz Rivera-Barnes
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 121-140
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854812
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 121-140

Detrás de la puerta: una aproximación ecocrítica


a El monte de Lydia Cabrera

Beatriz Rivera-Barnes

Penn State University

Resumen

El punto de partida de este artículo es un análisis de las posibles interpretacio-


nes de la palabra el monte. En E l Monte de Lydia Cabrera, éste consiste en un
cosmos donde los espíritus nacen y viven: es su oikos -su casa- en el sentido de
donde deciden el destino de los humanos y, por lo tanto, todo lo necesario para
hacer magia. En el monte de los yerberos y los santeros todo lo que es natural
es asimismo sobrenatural. A partir de una aproximación ecocrítica a la repre-
sentación de El Monte de Lydia Cabrera -obra considerada como la biblia de la
santería- este artículo analiza el monte de Cabrera no como un monte primige-
nio, sino a través de la historia del medio ambiente cubano. Esto es, a través de
la concepción de la naturaleza como algo apto para su explotación, y como una
historia de la indiferencia respecto a la protección del medio ambiente.
Palabras clave: religión, ecología, África, Cuba, santería, naturaleza, natural, so-
brenatural, orishas.

Abstract

This article begins by analyzing the possible interpretations of the Spanish


word el monte. In Lydia Cabrera's El monte it is a cosmos or a setting where the
spirits are born, where they reside, it is their oikos, their home, precisely where
they decide on man's fate, and everything that is necessary to perform magic.
In the monte of the herbalists and the santeros , everything that is natural is also
supernatural. Through an ecocritical approach to Lydia Cabrera's representati-
on of the monte -work considered to be the santería bible- this article analyzes
Cabrera's monte not as a forest primeval or nature untouched but through Cu-
ban environmental history. In other words, through the idea of nature regarded
simply like a raw material to be exploited, as well as a history of indifference to
the protection of the natural world.
Keywords, religion, ecology, Africa, Cuba, santería, nature, natural, supernatural,
orishas.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 22 Beatriz Rivera-Barnes

La palabra monte tiene una pluralidad d


tido es de montaña, o elevación, con ej
Sinai, Monte Albán y el Monte Calvario
talmente de pertinencia cuando se tr
monte en la obra de Lydia Cabrera. Ta
entre monte alto, que significa foresta,
artificial, plantación. La jungla y la se
servir de definiciones del monte. Pero d
sinónimos, la selva y el bosque son, por
en esta aproximación al monte de Cabrer
de entrar en la selva y en el bosque, y
templo que requiere cierto respeto: "es m
monte" {Rimonte 14).
No obstante, monte artificial o plantac
ción apropiada porque la isla de Cuba s
colonia azucarera en la segunda mitad
secuencia, la demanda de mano de obra
al mantenerse la creciente producción, y
la importación de esclavos de África oc
este sentido, es que a medida que la po
taba, los cabildos o clubes sociales afric
se convertirían en los repositorios de c
que tendrán conexiones profundas con el
El campo, el monte, el paisaje, la econo
gión: todo se encuentra conectado. Fue
la industria azucarera cubana empezó y,
entre la selva, la mano de obra de los esc
azúcar no sea la única causa de la defores
aproximadamente el año 1750 se encont
te pocos esclavos, negros libres, y mulat
yoría en espacios urbanos, porque la estr
la isla habían llevado a la creación de
boldt escribió que en el año 1800, la Ha
96,000 personas, de las cuales 29,000 e
negros emancipados (82). En cuanto a
dispersas por toda la isla, eran pequeña
convirtirían luego, y su crecimiento f

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 1 23

española hasta 1815, cuando se les otorgó libertad total a los propie-
tarios de talar árboles en sus tierras.
Uno de los eventos que condujo al edicto de 1815 fue la ocupa-
ción británica de La Habana en 1762. Este acontecimiento llevó al
gobierno de La Habana a darse cuenta de que había actuado dema-
siado prudentemente en cuanto a la importación de esclavos. La
ocupación breve coincidió con un incremento de la demanda de
azúcar por parte de España y EEUU y, por consiguiente, de la nece-
sidad de aumentar las plantaciones azucareras e importar más escla-
vos. Hugh Thomas indica que dieciocho años después de 1763, el
número de barcos de esclavos o negreros haciendo escala en La
Habana aumentó de 6 a 200, y que hacia el año 1789, el gobierno
español les permitió a los comerciantes importar tantos esclavos
como quisieran, siendo la única condición que la tercera parte de
cada barco negrero estuviera compuesto de mujeres (Bethell 5-6).
Invariablemente, la presencia de mujeres condujo a la formación
de matrimonios entre esclavos. Así, se formaron familias, y con és-
tas surgieron las generaciones nacidas en Cuba, como así también la
aceptación psicológica del nuevo país, la aculturación, o lo que F.
Ortiz designó como la transculturación, definida por Edna Rodrí-
guez-Mangual como "un proceso de intercambio cultural donde los
miembros de dos sociedades diferentes asimilan patrones culturales
de cada uno sin que un grupo particular imponga sus patrones cul-
turales sobre el otro grupo" (28, mi trad., aquí y en adelante).
Como resultado, surgió una nueva sociedad de esclavos, y con el
crecimiento de esta última se crearon cabildos, los que fácilmente
pueden percibirse como un esfuerzo de marginalización racial y so-
cial por parte del gobierno. De manera irónica, estos mismos cabil-
dos terminaron por favorecer la conservación de la cultura original
de los esclavos -fuese congolesa, carabalí, o yoruba- y la religión
-fuese palo monte, abakuá, lucumí- , y eventualmente la combina-
ción de religiones conocida bajo el nombre de santería y más recien-
temente Obeah. Según Cañizares, la religion lucumí o santería pro-
bablemente fue la que se benefició más de los cabildos (25). De otro
modo, los esclavos trabajando en las plantaciones modelaron el pai-
saje, el campo, y el templo llamado el monte, que está habitado por
divinidades ancestrales africanas o afrocaribeñas.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 24 Beatriz Rivera-Barnes

Estas divinidades se componen de los sie


que se pueden montar en la cabeza de
principal orisha^ creador de la humanidad
se encuentra en el Cristo; Eleggua, dios
los caminos y quien lleva la llave del futu
torio como sus equivalentes católicos; Shan
relámpago, con Santa Bárbara como equ
la diosa madre, diosa de los arroyos y de
cida en el catolicismo como la Virgen d
senta la sensualidad femenina y se identif
ridad del Cobre; Ogún, dios del hierro y
lente en la fe católica es Nuestra Señora d
63). Raul Cañizares incluye a Ifá, tamb
una de las siete potencias. Señor de las rel
parece tener un equivalente en la fe católi
Aparte de las siete potencias, hay otros
no se montan en la cabeza de una person
demasiado fuerte o porque son demasia
se encuentran Babalú Ayé, señor de la l
volcanes; Olokin, que preside sobre las
Inle, señor de las hierbas medicinales; y
creencia es que todos los orishas son origi
allí:

Persiste en el negro cubano, con tenacidad asombrosa, la creencia en la


espiritualidad del monte. En los montes y malezas de Cuba habitan, como
en las selvas de África, las mismas divinidades ancestrales, los espíritus po-
derosos que todavía hoy, igual que en los días de la trata, más teme y vene-
ra, y de cuya hostilidad o benevolencia siguen dependiendo sus éxitos o sus
fracasos {El Monte 13).

Así comienza el primer capítulo de El monte de Cabrera. Es in-


teresante notar que la sobrevivencia de la creencia en la espirituali-
dad del monte parece sorprender a Cabrera, tal como si esta creen-
cia hubiese perseverado a pesar de amenazas y desafíos. Estas líneas
introductorias también sugieren que el monte cubano está habitado
por los mismos espíritus que el monte africano, lo que puede signi-
ficar que los esclavos africanos trajeron a estos espíritus con ellos o
que encontraron en el monte americano a los mismos espíritus que
habían dejado en el monte africano. En ese último caso, el monte en

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 1 25

sí mismo es sagrado y sobrenatural, lo que, alternativamente, t


forma la naturaleza en algo sobrenatural: "cualquier espaci
monte, por la presencia invisible o a veces visible de dioses y e
tus, se considera sagrado [. . .] Los santos están más en el mont
en el cielo" (El Monte 13). Lo que Cabrera está indicando aq
que los devotos de la santería lograron bajar lo sobrenatural del
mamento y devolverlo a la naturaleza. Los espíritus en los cielo
son naturales, en el sentido que son entidades que van contra la
turaleza, pero ellos hacen que la naturaleza sea sobrenatural
se los baja del cielo y se los traen a vivir en el monte.
¿Pero, dónde se encuentra este monte donde la vida come
donde los espíritus nacieron, donde todo se puede encontrar, in
yendo todo lo que se necesita para hacer magia o practicar una
gión? Puesto que Cabrera se refiere al monte cubano, el mon
bano servirá como punto de partida. El monte es un lugar
cierto, se puede colocar bajo una rúbrica geográfica, pero el
pertenece a la geografía mental también y, en este sentido, el
representa la geografía vernácula y simbólica a la vez. Adem
santería suele venir del monte y es practicada en la ciudad y, po
razón, sea como monte en la ciudad, sea como monte en la
del devoto, o conciencia aguda del medio ambiente natural, la s
ría es ecología.
Tal propuesta justifica una aproximación ecocrítica a El mont
Cabrera, aunque, para esto, es preciso reflexionar sobre el luga
co, el monte cubano. El monte fue publicado por primera v
Cuba en 1954, tras, como Cabrera menciona en su prefacio,
nos años de paciente aplicación" (El Monte s. p.). El esfuer
ciente al que se refiere Cabrera fue necesario para llevar a cabo
trevistas a los jóvenes y viejos en cabildos y otros lugares relig
desde Matanzas hasta La Habana. Por consiguiente, el bosqu
monte al que se refiere Cabrera, ese monte habitado por los es
tus y donde se puede encontrar todo para hacer magia, es el m
cubano de la primera mitad del siglo XX. Debe ser obvio qu
no se trata, de ninguna manera, de un bosque primigenio o
naturaleza virgen puesto que la historia del medio ambiente cu
es una historia de la naturaleza vista sólo como recursos materiales
crudos, aptos para ser explotados, y también una historia de la indi-
ferencia hacia el mundo natural.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
126 Beatriz Rivera-Barnes

Todo empezó antes de 1492, porque


ba ya estaba habitada cuando llegó Co
habitantes ya habían impactado de una
biente. Por supuesto, este paisaje carib
nizado como el paisaje de Yucatán, po
paisaje se encontraba habitado, la tierra
y los árboles se tumbaban para crear
ambiente no empezó con Colón, pero
inicio de una transformación radical
total del monte original porque, cuan
los bosques (madera dura y pino) com
ximadamente un 76% de la isla, siend
cayos y malezas (Funes Monzote 9-10)
botánicos no estén de acuerdo respec
distribución, la mayoría coincide en que
isla se encontraba cubierta de bosque, o
Inmediatamente después del descubr
diversos cultivos fueron importados a l
llos, puercos, chivos, ovejas, y ganado
ron granos, frutales, y elementos in
Guinea, la caña de azúcar fue uno de los
su segundo viaje. En Contrapunteo cubano d
do Ortiz ofrece un número amplio de d
del siglo XVI que tratan del nacimiento
Cuba. El primer texto al que Ortiz se ref
natural de las Indias de Gonzalo Ferná
año 1546, en que se describe la caña d
tivos más ricos que "se pueden encon
reino del mundo, y en esta isla hay t
aunque hubiese sido introducida tan r
entonces procede a enumerar las prime
en el cultivo de la caña y los primeros
El segundo texto al que Ortiz hace ref
Indias de Fray Bartolomé de las Casas. S
azúcar llegó por primera vez a la isla
Sin embargo, y dado que Ortiz consid
contradictorios, propone una breve cr
en las Américas: la primera plantación

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 1 27

el año 1493, y la plantación del primer cañaveral ocurrió en 1501.


primera producción de azúcar tuvo lugar en 1506, el primer molid
en el primer ingenio ocurrió en 1515, y el primer ingenio fue est
blecido en 1516. Para Ortiz hay una diferencia entre tener cañ
producir azúcar a escala comercial. Para que la industria azucarera
estableciera firmemente era necesario tener más tierra, más mano
obra de esclavos y más capital (268). Siguiendo esta lógica, Fu
Monzote considera que el año 1595 marca el nacimiento de la i
dustria azucarera, el que se debe en gran parte al decreto de Fe
II que autoriza la introducción de esclavos negros a las Indias (25).
Aunque la producción de azúcar y los beneficios tuvieron m
mentos de crecimiento y disminución, esto puso término al mont
descubierto por Colón. En otras palabras, la presencia de esclav
negros produjo un nuevo monte: no un monte que los esclavos tra
jeron consigo de África, sino más bien un monte que ellos mism
tuvieron que transformar. Se importaron esclavos para que trabaj
ran en las plantaciones, para que transformaran el paisaje y, en es
sentido, el monte cubano les pertenecía a los esclavos del mis
modo que el monte que sus antecesores dejaron atrás en Áfri
Fueron los esclavos quienes moldearon el monte, y así se lo ap
piaron. Por lo tanto, no parece haber nostalgia de un monte origin
o primigenio en la santería; el monte es un nuevo monte, un mon
que se desarrolló a la par de la industria azucarera.
Tal concurrencia hace que los actuales motivos de preocupaci
ecológica por la foresta no sean nuevos. Desde los comienzos d
industria azucarera, los plantadores temían la entonces remota pos
bilidad de la escasez de la tierra. Obviamente, esta preocupación
se derivó de un deseo de conservar el medio ambiente natural. Si
existía una preocupación, esta se debía simplemente al hecho de que
se necesitaban grandes cantidades de madera para construir partes
del molino y, mientras algunas requerían una madera más dura,
otras secciones requerían el cedro, y en la mayoría de los casos todas
estas partes debían ser reemplazadas a menudo. También se necesi-
taba madera para construir casas, cabanas, y la estructuras habita-
cionales para los trabajadores. Como resultado, la "deforestación
ocurrió en todas las regiones de la isla, por razones diferentes, aun-
que en ningún lugar tanto como alrededor de las plantaciones" (Fu-
nes Monzote 131).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 28 Beatriz Rivera-Barnes

Las cifras producidas por Funes Monzo


en la región occidental de la isla, el 27.8%
ba cubierto de foresta en 1846, y sólo un
central la foresta disminuyó de 59.3% a
años; y en la región oriental el declive
"Aparte del gran impacto que tuvo la in
monte, no debemos olvidar el estímulo
ciones ejercieron sobre otros sectores que
sos de la foresta, tales como leña, carbón,
rriles, y medios para transportar la ma
agrega que la industria maderera también
después del año 1815.
Richard Tucker enfatiza que, en 1919,
nes cubanas provenían del mercado del
resto de la economía cubana atrasada (18
ción azucarera fue conocida como "la d
que los bancos cubanos y estadounidens
los plantadores cubanos para que increm
resultado fue la destrucción implacable
del método de tala y quema a gran esca
chas especies de árboles desaparecieron
cualquier esperanza para el posible desar
derera cubana futura (19-20). Bergad señ
área total de Cuba era tierra agrícola, p
tierra se encontraba cultivada (480). Tales
en aquel entonces sólo un 18% del área t
ciudad, y que un 60% del área total se e
había convertido en un bosque de planta
do de la manera en que la tierra se había d
efectivamente de una inmensa área de m
primigenio. En otras palabras, casi todo
bía talado cuando Cabrera estaba conduc
De este modo, si el monte seguía siend
ciertas personas (El monte 14), otras lo co
te de materia prima: "Los objetos natur
incluso el guano- fueron transformado
para ser exportadas a los mercados glob

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 1 29

Aunque la deforestación generó motivos de preocupación


muy temprano, McCook escribe que afectó más a aquellos qu
bían creado el problema y que, en lugar de resolverlo por medi
la protección del medio ambiente, procuraron controlar la natu
za aún más y, para este propósito, apelaron a métodos científic
3). Como consecuencia, las preocupaciones por la degradació
biental terminaron por desvanecerse a partir de la creencia
ciencia proveería todas las soluciones. Así, surgieron un núm
significativo de estaciones experimentales agrícolas públicas
la Estación Experimental Agronómica- y privadas -como el J
Atkins del Ingenio Soledad en Cienfuegos y que Atkins lueg
nominó Harvard Botanic Station for Tropical Research and Sugar Can
vestigation [Estación botánica Harvard para los estudios tropicales y la i
gation de la caña de adúcar] (McCook 50-60)-.
Esta creencia de que la ciencia era capaz de controlar y proteg
a la naturaleza puede ser comparada a las creencias religiosa
brera escribe que el clarividente solitario en el monte puede pe
algunas formas estrafalarias al ojo humano, pero que basta
para que todo lo que se cree, o se sueña o se imagina pront
convierta en realidad. "El hecho fabuloso que inventa en...,
basta que lo relate unas cuantas veces para que se transforme in
siblemente y quede registrado en su conciencia como algo
sucedió realmente" (14). Cabrera entonces agrega que aunque
tosugestión no es una característica exclusiva de los negros de C
ésta revela sus almas, su fervor religioso y su credulidad. A pes
haber sido saqueado y explotado, todavía existe el monte do
clarividente ve, siendo asimismo "un lugar peligroso para los qu
aventuran en él sin tomar precauciones. Toda cosa aparentem
natural, excede de los límites engañosos de la naturaleza: to
sobrenatural. Verdad que solemos olvidar o que hemos olvi
con la edad, los blancos" (El monte 14).
¿Un lugar peligroso? ¿Hasta qué punto peligroso y por qué
parece que la ferocidad del monte ha sido progresivamente r
plazada por la caña de azúcar, una intrusa que se convirtió
símbolo de una nación. El bosque oscuro y profundo que un
provocó espanto es el que ahora necesita protección. A men
Cabrera esté haciendo referencia a otro tipo de peligro: a la ven
za, por ejemplo, en el sentido que sólo se trata de una cuesti

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 30 Beatriz Rivera-Barnes

tiempo. Efectivamente, si se espera un po


ras que entraron en el monte y lo destroz
que la demanda global por el azúcar per
testigo de la muerte de cierto tipo de c
que descuidó al monte y tuvo la certidum
vendría a su rescate. Scarpaci y Portela es
sociedad y naturaleza no fue conceptual
bierno hasta después de la revolución de
desarrolló después de siglos de actividad ag
erosión intensa y generalizada. Con una
gundo/kilómetro cuadrado, no debe sorp
tierras más elevadas hayan desaparecid
señalan también que más del 68% de las
de azúcar sufren de algún tipo de erosión,
tabaco este porcentaje se eleva al 97%.
ambiente natural tan degradado sea peligr
sí lo que ha devenido peligrosa?
Lo que conduce a la próxima pregunta:
tran al monte sin tomar precauciones? ¿A
en plural que Cabrera usa ocasionalmente
lectivo y borroso que se opone al ellos} ¿O
tinacionales? ¿O de los que todavía no h
no forman parte de la santería? Y hay otr
cauciones? Cañizares hace una distinción entre los diferentes niveles
de participación en la santería: los observadores curiosos, los recep-
tores de collares, los guerreros, los santeros, los brujos. ¿En qué
punto dentro de esta jerarquía se puede ingresar al monte? Mas aún,
¿continúa existiendo el monte a pesar de haber sido saqueado? Al
respecto, Scarpaci y Portela afirman que como consecuencia de la
larga historia del impacto humano sobre el medio ambiente cubano
ya no existen ecosistemas naturales en esta isla.
La referencia de Cabrera al monte como lugar peligroso es pro-
blemática y tiene múltiples facetas, como el monte mismo. En vez
de dejar atrás migas de pan, deja un sendero de preguntas, algunas
de las cuales Cabrera contesta. Lo natural es sobrenatural y lo natu-
ral está habitado por divinidades extremadamente susceptibles con
demandas muy específicas. Cabrera escribe que para que el monte
sea propicio es necesario familiarizarse con estas demandas y proce-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 131

der según las reglas establecidas por estos mismos espíritus. Cabre
cita a uno de sus informantes, "El monte tiene su ley" (14). Ta
declaraciones pueden ser interpretadas de manera metafórica, reli
giosa o científica. No se trata simplemente de lenguaje poético
místico cuando se declara que lo natural es sobrenatural dado que l
natural puede ser sobrenatural hasta para el observador científ
Las divinidades susceptibles pueden, con sus demandas muy especí-
ficas, ser creaturas feroces o insectos, plantas o bacterias. Y no só
el devoto debe conocer las leyes del monte, sino también el agricu
tor, el leñador, el colono, el observador curioso, el visitante, el intr
so y, por supuesto, el científico.
Tal aproximación al medio ambiente natural nos permite ret
mar la premisa elaborada al comienzo en relación con la santer
como ecología. El monte constituye el ambiente o escenario,
cosmos, el templo, y también el hogar perdido, el oikos de la ecolo
gía. En este momento Cabrera deja que Gabino Sandoval hable
porque él sabe explicarlo todo con claridad y él sabe bien cómo
coger sus ejemplos: "Nosotros los negros vamos al monte como
fuésemos a una iglesia, porque está llena de Santos y de difuntos,
pedirles lo que nos hace falta para nuestra salud y para nuestros n
gocios" {El Monte 15).
Según la crítica Hortensia Ruiz, tal aproximación al monte y a l
religión señala las diferencias entre dos mundos: las religiones afr
canas y el cristianismo, los negros y los blancos. El nosotros contr
puesto al ellos que Cabrera trató de evitar constantemente -y que
veces hasta confundió- se encuentra presente en el estudio de Ruiz
donde la santería aparece como una religión interesante, primitiva
simplista, siempre atrasada y por debajo de la fe cristiana. Cabe ac
rar que la referencia a "primitiva" debe entenderse, en este ca
como básica, cruda y simple, y no como original o esencial.
Ruiz alude al mundo de los negros cubanos como pura realid
inmediata "que se renueva, en un proceso de perenne germinaci
sin cambiar la apariencia. El negro vive en ella sin pensar en u
transformación de la misma que tenga por objetivo la captación
la realidad primaria, la que tenía todas las perfecciones y existía en
paraíso terrenal" (74).
Lo que Ruiz no menciona es que estos mismos negros cubano
fueron los que volvieron a moldear el monte dado que no tenía

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 32 Beatriz Rivera-Barnes

ninguna otra opción; en otras palabras


llevados a Cuba para que transformaran
efectivamente lo hicieron.
Por otra parte, Ruiz propone que los negros cubanos creían en el
eterno retorno, no como se comprende en el sentido tradicional,
sino como la constante renovación del monte que se encuentra en el
centro del universo, y que es el alfa y el omega (75). Desde esta
perspectiva, pareciera que los negros cubanos no sienten la urgencia
de proteger su monte porque se puede cortar un árbol, o muchos
árboles, a condición que otra planta u otro cultivo (como el maíz) se
plante en su lugar. Lo que importa es que todo lo que se quite sea
reemplazado, actitud que los protectores fanáticos de la naturaleza
han adoptado hoy en día.
Una de las conclusiones a las que llega Ruiz es que "El negro
cubano no es dado a metafísicas sino a explicaciones simplistas de
los fenómenos naturales porque su alma primitiva en muchos senti-
dos conserva una simplicidad que coincide con la veneración por la
naturaleza de toda cultura primitiva" (76). Si tal fuera el caso, se
puede calificar como almas básicas y simples a todos los devotos de
la naturaleza.
Ruiz también señala que en el realismo mágico del monte hay
santos u orishas tanto buenos como malos, y que éstos les dan un
sentimiento de inseguridad y de incapacidad a los negros cubanos.
Ruiz incluso compara a los orishas con los dioses griegos, con los
cuales no se podía contar. Efectivamente, mientras que a la diosa
Oshún le encanta reírse de la macabra suerte de los humanos, Shan-
gó, por otro lado, se llena de resentimiento, se enfada y se deprime
lo suficientemente como para tomar su propia vida, y a Eleggua se
la compara a menudo con las almas solitarias del Purgatorio. Por lo
tanto, Ruiz considera que es precisamente este aspecto poco fiable
de los orishas lo que llena a los negros cubanos de inseguridad, tan-
to que terminan por buscar asilo emocional y religioso en Cristo, un
buen dios de quien se puede depender. Es así como Ruiz explica la
religión sincrética conocida como santería, y la razón por la cual se
incorporaron los santos cristianos a aquella. Según Ruiz, la incorpo-
ración de los santos católicos no consistió tanto en un esfuerzo por
disimular una práctica religiosa como una necesidad de tener divini-
dades más fiables. Pero si éste fuera el caso, entonces resulta difícil

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 1 33

explicar por qué las personas de origen católico practican también la


santería. ¿Acaso necesitaban un poco de inseguridad? ¿Acaso Cristo
les resultaba demasiado bueno y fiable?
Como Ruiz, José Sánchez-Boudy considera que la visión cósmi-
ca de los negros cubanos es primitiva y simplista: "la armonía uni-
versal, la que encierra la mentalidad primitiva del negro cubano, y el
hecho de que no brota de la creencia, como estatuye la doctrina de
Cristo, de la perfección del creador sino del contacto del negro con
la naturaleza y la forma simplista de explicarse todo" (83). Para Sán-
chez-Boudy, la creencia en la perfección de Cristo y en la Trinidad
es considerada superior a una conexión con la naturaleza y al es-
fuerzo de situar los dioses en el mundo humano. Desde esta pers-
pectiva, frases que aparecen en El monte de Cabrera, tales como "to-
do es sobrenatural" o "el monte es un templo", son básicamente
infantiles y simplistas. Tales generalizaciones que sitúan a los negros
cubanos a un lado y a los blancos en otro corren el riesgo de ser
demasiado reduccionistas, sin mencionar que no toman a los mula-
tos en consideración. Más aún, según Sánchez-Boudy, la mentalidad
de los negros cubanos permanece en una fase de desarrollo infantil.
Con el objeto de comprobar este argumento, el crítico escribe que
los negros cubanos creen que aquellos que perturben la armonía de
la naturaleza serán finalmente derrotados por esta misma (83).
Por su parte, Cabrera escribe que para la cultura afrocubana, an-
tes de extraer una planta, un pedazo de madera o una piedra del
monte, es necesario pedirle permiso a éste como así también pagar
por aquello que se ha tomado. Sin embargo, en ningún momento
sugiere Cabrera que se trata de un ejemplo de mentalidad primitiva
o infantil. "Si al monte no se le saluda, si no cobra, se pone bravo"
(15). Lo que el informante de Cabrera llamado Barò explica en este
pasaje es que si uno no paga por lo que ha sacado del monte ni lo
trata con respeto, el monte se ofende. Pareciera, no obstante, que
algunos críticos leen este pasaje de manera literal en lugar de figura-
tivamente. Lo que están dando a entender es que la gente primitiva
apresada en una fase infantil de desarrollo ven al monte como una
entidad capaz de enojo. La interpretación de estos críticos es que tal
aproximación al monte se hace de una manera simplista, mágica, y
elemental. Por otra parte, consideran el enojo como algo exclusiva-
mente humano. En este caso, la idea de que el monte "se pone bra-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 34 Beatriz Rivera-Barnes

vo" se corresponde con una perspectiva


estos críticos dejan a un lado es la con
monte debe entenderse a través de las ve
que a fuerza de perturbar el balance del
ga la prueba de que todo se encuentra
que ninguna acción viene sin reacción.
En otras palabras, cualquier estorbo,
pos de un objetivo definido puede tener
nos. La ausencia reciente de un árbol no
dida de sombra. El talar árboles no consiste únicamente en una
promesa de beneficios materiales como el maíz, el azúcar, o los fri-
joles para la cena. La disminución del monte significa pérdida de
habitat y la incrementada posibilidad de plantas oportunistas. ¿Aca-
so se "pone bravo" el monte cuando se lo molesta? Se puede llamar
enfado u otra cosa, pero el punto es que puede causarse un desba-
lance en la armonía que supone el monte, y que éste no consiste en
una mera colección de árboles; por el contrario, éste es muchas en-
tidades a las cuales se les puede llamar divinidades o pájaros o insec-
tos. ¿Y acaso éstos se enojan? No del mismo modo en que lo hacen
los humanos, pero estas entidades que forman parte del monte ter-
minan por desaparecer, y su desaparición puede considerarse una
forma de enfado, siendo sus consecuencias más inmediatas la defo-
restación y la erosión.
Otro interrogante pertinente es respecto a la existencia de un
"alma" en los elementos del mundo natural. Para darle una respues-
ta a esta pregunta es necesario darle una definición a la palabra alma.
Pero el propósito aquí no es tanto responder a este interrogante,
sino comprender la profundidad e inteligencia de las creencias pro-
pias de los negros cubanos. "Arboles y plantas son seres dotados de
alma, de inteligencia y de voluntad, como todo lo que nace, crece y
vive bajo el sol" (El monte 16). Esto no significa que los árboles y las
plantas leen, escriben y rezan; sin embargo, sí tienen una voluntad
de vivir y de crecer y de desarrollarse. De esto se trata cuando se
alude a una comunión con la naturaleza, y esto es precisamente lo
que observaron los informantes de Cabrera.
Por lo que respecta a las culturas africanas en América, Ruiz y
Sánchez-Boudy parecen coincidir más con Roger Bastide y con Or-
tiz que con Cabrera. Aunque existieron vínculos estrechos entre

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 1 35

Cabrera y Ortiz, no sólo vínculos familiares y el hecho de que Or


se encontraba casado con la hermana de Cabrera, sino tambi
vínculos de amistad (por lo menos hasta que Cabrera se fue de
ba en 1960), Cabrera terminó por separarse de Ortiz afirmando q
su (propia) aproximación no era científica (comparada con la de O
tiz que pretendía serlo). De hecho, las diferencias en las aproxi
ciones respecto a la santería y la identidad afrocubana se hacen to
davía más obvias cuando se comparan Los negros brujos de Ortiz c
El monte de Cabrera.
En Los negros , Ortiz afirma que la raza negra contribuyó en gr
parte a lo que él considera ser la inferioridad de Cuba a causa de s
supersticiones, sus organizaciones, sus lenguas y sus bailes. Or
agrega que la brujería y la santería, tan valorizadas en el hampa c
bana, son descendientes directos de la raza negra (16). En la int
ducción a la edición de Contrapunteo cubano en inglés, publicada
Duke University Press, Fernando Coronil explica que Los negros b
jos áz Ortiz (1906), consistió en un
estudio de antropología penal enfocado en los afrocubanos, sus supers
ciones, y sus desvíos [...] que analiza las condiciones que fomentaron l
criminalidad y las creencias atrasadas entre los practicantes de brujería
Cuba. Ilustrado con fotografías de las cabezas de los criminales af
cubanos, este estudio ejemplificó la noción biológica de raza ampliame
aceptada en Europa y en Estados Unidos (xviii).

Por su parte, Rodríguez-Mangual agrega que Fernando Ort


desaprobaba todos los aspectos de la vida social y privada de los ne
gros cubanos y que consideraba a la santería como una religión pr
mitiva que debía ser erradicada (35, 41). Pero antes de ser erradica
da, era necesario saber en qué consistía la santería: de ahí la justif
cación de Los negros brujos . Sin embargo, Rodríguez-Mangual se p
gunta de dónde sacó Ortiz su información sobre la santería, y señ
que la mayor parte de las fuentes provinieron de tratados de antr
pología (44). Y esto es, precisamente, lo que Cabrera estaba tra
do de evitar cuando decidió escribir sobre la identidad afrohispan
En lo concerniente al proyecto llamado El monte , el propósito
Cabrera fue justamente darle -o devolverle- la voz a los negros
banos, sus informantes. Tal objetivo requería una ruptura con
métodos tradicionales, y un esfuerzo, de su parte, de abstenerse d
juzgar en tanto un observador externo. Cabrera se esforzó por re

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 36 Beatriz Rivera-Barnes

donarse o unirse con su sujeto de tal m


marcan los pronombres personales term
hasta por desaparecer gradualmente. Del ell
al yo o de regreso al nosotros , surge enton
recto nos ; aunque la primera persona del
resulta más problemática dado que pued
blancos" tanto como "nosotros el puebl
negros cubanos" o, incluso, la misma Ca
do se distancia no sólo de la aproximaci
de la sociedad cubana blanca en general, co
tegral de sus informantes.
En su introducción a El monte , Cabrera
llevar a cabo estas entrevistas, no tanto p
mitiva o atrasada", sino porque tomó ta
fianza. Cabrera entonces compara a sus
inagotables a punto de agotarse", y adm
ciente a veces, sobre todo porque le tom
eufemismos, "sus supersticiones de leng
deben decirse jamás por lo claro, y es prec
los" (El monte s. p.). Sin embargo, su pe
la mirada hegemónica de un etnólogo o
una persona blanca que considera a las reli
como simplistas e infantiles. Más aún, en
considera a la santería como una curiosida
atrasada. Por el contrario, como ya hemos
brera, en tanto sujeto observador y narrad
con su tema de estudio y confundirse con
ción, de tal manera que al final ya no exis
entre las creencias de los informantes y l
tre el conocimiento de los negros cuban
investigadora, entre el supuesto objeto y
guez-Mangual explica la culminación de
guiente manera:
Lo que al comienzo se describe como una aut
encuentran predispuestos los negros aparece
verdad primordial que organiza su conocimien
pasa de la ignorancia u olvido a conocimiento,
que el texto se desenvuelve (75-76).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 1 37

En el curso de esta aventura llamada El monte se nota una evolu-

ción en la escritora, en la primera persona del singular, cijo. Si bien


el proyecto inicial fue el de entrevistar a los negros que practicaban
la santería y que sacaban todo del monte, de La Habana a Matanzas,
para que sus voces fuesen escuchadas antes de ser silenciadas por el
trascurso de los años, lo que ocurrió al final fue que, en lugar de
preservar una cultura que estaba en peligro de muerte, la narradora
quedó sumida en el eco de las voces de sus informantes. Aquí se
observa otra instancia de transculturación y un ejemplo de cómo
esta in fluenäa fluye en múltiples direcciones.
Tal influencia exige una definición de la santería. Aunque el sin-
cretismo sea un buen punto de partida, no deja de sugerir la adop-
ción de creencias provenientes de la cultura dominante. Sin embar-
go, no es así en este caso. Cañizares no cree que se trata de sincre-
tismo, sino más bien de simulación: el "uso consciente y deliberado
de elementos propios del catolicismo que permitieran a las personas
practicar sus creencias sin perturbaciones" (38). Es posible que los
practicantes hayan encontrado en los elementos católicos incorpo-
raciones valiosas a una creencia -o una serie- de creencias ya exis-
tentes. En otras palabras, exiliadas de manera forzosa, puestas de
repente en un ambiente nuevo y extraño, las creencias religiosas
africanas se encontraron en un estado de fluctuación que fue propi-
cia para la incorporación de elementos católicos. De pronto, Santa
Bárbara era tan familiar como Shangó, o incluso equivalentes. En
este caso, la idea de una religión sintética o simbiótica es más perti-
nente que la de una sincrética, aunque lo sincrético a menudo se
confunde con lo sintético.
Dos de los informantes de Cabrera ofrecen las mejores respues-
tas a aquellos interrogantes pertinentes al sincretismo y la simula-
ción. Calixta Morales afirma que los "Santos son los mismos aquí y
en África. Los mismos con distintos nombres. La única diferencia
está en que los nuestros comen mucho y tienen que bailar, y los de
ustedes se conforman con incienso y aceite y no bailan" (19). Asi-
mismo, Cabrera cita a otro de sus informantes, el cual contesta a su
propia pregunta, "¿Jesús no nace en el monte sobre un montón de
yerba [. . .] y para irse al cielo a ser Dios no muere en un monte, el
Monte Calvario? Siempre andaba metido por los montes. ¡Era yer-
bero!" (17). Simplemente un habitante más del monte, Jesús puede

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 38 Beatriz Rivera-Barnes

fácilmente transformarse en Obatalá,


no se escondieron detrás de Jesús; al con
Hay un escenario, un cosmos, represen
tá habitado por divinidades ancestrales, d
te es el lugar donde las divinidades res
contrarse en el monte, no sólo para e
aquello necesario para hacer magia. Tod
dos los santeros son yerberos", afirma
pregunta es la siguiente: ¿qué practican
hacer magia? Cabrera admite que las hier
eran conocidas en la tradición cristiana,
o aparecieron precisamente en el lugar d
el Monte Calvario, otras fueron usada
Cristo, y otras fueron plantadas por l
diablo (16). En este sentido, la comunió
ce a toda la humanidad y a todas las re
de encontrar curas y de gozar de buena
de venganza, y la creencia en la magia y
Una aproximación ecocrítica a la santer
leza, con el monte, y con la conciencia d
La santería no es interesante cuando se la considera únicamente
como curiosidad primitiva, o como una religión degradada desde
una perspectiva "civilizada". La conexión con el mundo natural, el
respeto hacia los árboles y las plantas, la importancia de saber cómo
entrar en el monte, y la aceptación de los dioses y los santos con
imperfecciones humanas no son ideas primitivas o animistas. Al
contrario, se trata de ideas humanistas. Por otro lado, resulta
inoportuno, en el presente, juzgar la comunión con la naturaleza
como una condición simplista y primitiva. Como ecólogos o protec-
cionistas, la idea de proteger la naturaleza con el objeto de experi-
mentarla como algo verde, bello e intenso, es la misma idea que te-
nían los informantes de Cabrera cuando ésta se ganó su confianza.
Pero, ¿por qué tanta espera y tantas divagaciones antes de for-
mular una definición de la santería? La razón es que este término
consiste más en un resultado, y no un comienzo; es un contrapun-
teo, una mezcla de tabaco y de azúcar. En este sentido, la santería es
sintética en vez de sincrética. Se puede llegar a la santería con la
misma palabra santería: una palabra derivada de la palabra santo.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Una aproximación ecocrítica a El monte de Lydia Cabrera 1 39

Derivada del latín, del griego, y del árabe, el sufijo -la no sólo sug
re un estado o una condición, sino también denota la tierra na
En la lengua árabe, el sufijo ia significa tierra de y esto explica po
qué en la lengua castellana muchos nombres de países terminan en
ia, algunos con y otros sin acento diacrítico: Turquía, Roman
Francia, Italia, Alemania, Andalucía, etc. De este modo, la sant
es la tierra de los santos, e igual que el término flamenco balería
puede intercambiar con su propio plural, bulerías la santería es eq
valente a su propio plural, santerías.
En conclusión, el monte, el cosmos, completa su propio círcu
y llega al oikos de ecología. El monte es el escenario, el templo don
de las divinidades nacen, viven y se encuentran con la muerte
monte es una presencia y una ausencia: un monte y también u
historia de la deforestación. Es la vida y es su propia muerte.
santería es el monte, el monte en la isla de Cuba, y la idea expresa
por Adam Nicolson, que una isla crea el silencio en la mente, pued
aplicarse al monte. Nicolson considera que una isla es una idea
puede tener su origen en la ciudad, con ruido en el oído, una
que brilla y que crece, hasta definirse por su alteridad, catapultar
fuera del centro, y llegar a las órbitas extremas de la existencia (15
Todo esto puede aplicarse al monte.
Hacia 1959, el monte cubría sólo el 14% de la isla. En la actua
dad no existe caoba primigenia en Cuba. Y la lista sigue y sigue ha
ta llegar a un paisaje que se describe en términos de lo que ya
existe. Pero la santería permanece en ese mismo paisaje, y los sacr
ficios a Eleggua siempre se efectúan en el monte, o posibleme
detrás de una puerta de madera, porque la madera es simbólica
monte. Y tal vez debe propiciarse a todos los santos de esta mi
manera, por medio de la memoria de un paraíso perdido, de
monte perdido, detrás de una puerta de madera.

Bibliografía citada

Bastide, Roger. African Civilisations in the New World. New York/Londo


per Torchbooks, 1971.
Bethell, Leslie, ed. Cuba: A Short History. Cambndge: Cambndge UP, 19
Cabrera, Lydia. El monte [1954]. Miami: Ediciones Universal, 1983.
Cañizares, Raul. Walking with the Night. The Afro-Cuban World of Santeria
ter, VT: Destiny Books, 1993.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
140 Beatriz Rivera-Barnes

Funes Monzote, Reinaldo. From Rainforest to


of North Carolina P, 2008.
Gutiérrez, Mariela A. An Ethnological Interpretat
Cabrera (1900-1991). Lewiston/Queenston/
Press, 2008.
Humboldt, Alexander von. The Island of Cuba. Princeton: Marcus Wiener, 2001.
McCook, Stuart. States of Nature. Austin: U of Texas P, 2002.
Nicolson, Adam. "The Islands". The Geographical Review 97, 2 (2007): 153-164.
Ortiz, Fernando. Cuban Counterpoint [1940]. Introduction by Fernando Coronil.
Durham/London: Duke UP, 1995.
- . Los negros brujos [1906]. Miami: Ediciones Universal, 1973.
Rodríguez-Mangual, Edna. Lydia Cabrera and the Construction of an Afro-Cuban
Cultural Identity. Chapel Hill: U of North Carolina P, 2004.
Ruiz del Vizo, Hortensia. "La función del monte en la obra de Lydia Cabrera".
En Sánchez, Reinaldo y José A. Madrigal, eds. Homenaje a Lydia Cabrera.
Miami: Ediciones Universal, 1978. 73-82.
Sanchez-Boudy, José. "La armonía universal en la obra de Lydia Cabrera". En
Sánchez, Reinaldo y José A. Madrigal, eds. Homenaje a Lydia Cabrera. Miami:
Ediciones Universal, 1978. 83-92.
Scarpaci, Joseph L., y Portela, Armando H. Cuban Landscapes: Heritage, Memory
and Place. New York: The Guilford Press, 2009.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:39 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbote, o la ecología menospreciada de Los zorros de José María Arguedas
Author(s): Jorge Marcone
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 141-161
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854813
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 141-161

Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada


DE Los ZORROS DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS*

Jorge Marcone
Rufgers University

Resumen

Este ensayo se enfoca en un aspecto de Los gorros muy poco discutido en la bi-
bliografía dedicada a Arguedas: la crisis ecológica que la novela pone en eviden-
cia. De esta novela de Arguedas emerge un pensamiento ecológico que, iróni-
camente, no se funda en el éxito de concepciones y valores identificados en el
libro como "andinos", sino que surge del atolladero en el que estas ecologías
"andinas" terminan encontrándose, abrumadas por una crisis ambiental urbana
y por las transformaciones que ocurren entre sus inmigrantes andinos. El pen-
samiento ecológico de Los gorros es menos un discurso con propuestas para el
cambio y más un llamado de atención para tomar plena conciencia de la com-
plejidad socio-ecológica que la novela narra, y para repensar la interacción no-
humano/humano como algo más que una marca de identidad, nostálgica y
utópica, de las culturas andinas o del pensamiento arguediano.
Palabras clave, humanidades ambientales, crítica al desarrollismo, sostenibilidad
urbana, escritura ecológica, ontologia política

Abstract
This essay focuses on one aspect of Los farros hardly discussed in the literary
criticism devoted to Arguedas: the ecological crisis that this novel puts forward.
Out of this Arguedas's novel emerges an ecological thinking that, ironically, is
not founded in the success of concepts and values recognized as "Andean" in
the book, but rather emerges from the predicament in which such ecologies
find themselves, overwhelmed by an urban ecological crisis and by the changes
taking place among the immigrants. The ecological thinking in Los gorros is less
a discourse with specific proposals for change, and more a call for achieving
full awareness of the socio-ecological complexity that the novel narrates, and

* (N. Ed.): por convención de la crítica, se usa el título Los gorros para aludir
a la novela pòstuma de José Maria Arguedas, El %prro de arriba y el tçprro de abajo.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 42 Jorge Marcone

for re-thinking nonhuman/human inter


nostalgic and Utopian, of Andean cultur
Keywords : environmental humanities, cr
lity, ecological writing, political ontology

En medio de un boom econòmi


pescado, Chimbóte, un puerto p
costa central del Perú en la década
crisis ambiental descomunal deri
anchoveta. Las consecuencias del
ral en la economía de exportación
de una década. Hoy, los buenos tiem
pescadores; y pareciera que hasta
de la pesca que incluye los criterio
sobre-explotación nuevamente. E
exportador de harina de pescado
gún algunos, la segunda actividad
No obstante, la industria de la h
los 60 fue también el origen de
afectan a sus habitantes.
Hoy, como entonces, a orillas de la Bahía de Chimbóte, el pro-
pio gobierno del Perú ha identificado como agentes de contamina-
ción a treinta y tres empresas pesqueras, una empresa siderúrgica y
una de hidrocarburos que emanan C02 y materiales pesados a la
atmósfera y que se depositan en el fondo de la bahía. A esto se su-
ma el vertido de residuos industriales y la práctica de la propia po-
blación de la ciudad que utiliza este ecosistema para la disposición
final de aguas residuales y residuos sólidos. Cincuenta años después,
Chimbóte continúa siendo una de las ciudades más contaminadas
de América del Sur. Y un escenario en donde el extractivismo eco-
nómico tendrá que mostrar su capacidad para lidiar exitosamente
con sus impactos ambientales. En agosto de 2012, el gobierno del
Perú finalmente aprobó un Plan de Recuperación Ambiental de la
Bahía "El Ferrol", o de Chimbóte, por 266 millones de dólares. En-
tre sus logros, para el 2021, además de los objetivos técnicos sobre
contaminación, erosión y biodiversidad, debiera haberse desarrolla-
do en Chimbóte una suerte de "cultura por la identidad y la natura-
leza" que, francamente, suena como una frivolidad:

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 143

Los pescadores artesanales, la población ribereña y las empresas produc-


tivas, con base a un programa de educación ambiental cuidan y protegen la
bahía, garantizando aguas y playas limpias donde los pobladores concurren
para divertirse y disfrutar de la naturaleza. Han surgido varias empresas de
turismo, que articulan la bahía al circuito ecoturístico de la ciudad y la pro-
vincia, contribuyendo a consolidar el turismo interno y receptivo. También
han surgido muchas actividades culturales y recreacionales como la pesca
deportiva, natación, paseos en embarcaciones artesanales a vela, certámenes
de dibujo, pintura, canto, cuentos, poemas, fotografía, con inspiración en la
bahía, orientados a fortalecer la identidad del poblador de Chimbóte {Plan
de Recuperadón 43).

Sobre este tema de la ecología, la identidad y la utopía (o distopía


para ser más preciso en este caso) de Chimbóte hay serios antece-
dentes en la literatura peruana que bien haríamos en recordar y ana-
lizar ahora que se ha planteado la "recuperación" de Chimbóte.

1. Críticas al desarrollismo en el siglo XXI.

El connotado escritor peruano José María Arguedas (1911-1969)


se entregó de lleno a la tarea de escribir una novela sobre Chimbóte,
El %prro de arriba y el ņorro de abajo (1971). Fue la última, postuma y,
para algunos, inacabada novela de Arguedas en la que exploró gran-
des transformaciones culturales entre los migrantes andinos de
Chimbóte. Desde su muerte, recordémoslo, Arguedas se ha conver-
tido en una figura emblemática para diversas teorías sobre el en-
cuentro y desencuentro entre las culturas indígenas de Hispanoamé-
rica y la cultura occidental, y especialmente sobre el rol de la litera-
tura en estos procesos. La vigencia de Arguedas, inagotable dentro y
fuera del Perú, se apoya en dos premisas sobre su obra. En primer
lugar, su entendimiento de la cultura en el Perú como el resultado
de un proceso que, con variaciones, se habría repetido desde tiem-
pos coloniales: el encuentro, a la vez conflictivo y creativo, de las
culturas andinas orales, tradicionales y rurales, por un lado, con cul-
turas costeñas occidentales, cristianas, letradas, modernas, urbanas y
cosmopolitas, por el otro. Esta es una oposición, sin embargo, que
siempre debe ser matizada, como nos recuerda, entre otros, José
Cerna Bazán: "lo andino" también contiene las formas de la cultura
dominante, así como "lo costeño" también incluye formas de lo
popular dominado; y ninguna de estas categorías debe ser entendida

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 44 Jorge Marcone

como un bloque homogéneo pues


acción después de la conquista (2
la relevancia de Arguedas se fund
de que en su literatura, enraizada e
ras andinas, celebró y practicó u
dernidad. El crítico Antonio Co
'Los Zorros' de Arguedas", afirm
Arguedas optó por una historia a c
de desencuentros entre los polos
cho, optó por una utopía: la del
moderna, "capaz de respetar sus or
tud y capaz también de asumir,
dernidad" (Cornejo Polar 298).
En tanto novela transculturador
entonces, o de los estudios de la m
un "desarrollo sostenible" de raí
industrial de la costa. La transcult
los estudios literarios latinoamer
por la cual hay una recuperación
sólo un acto de supervivencia cul
también, por absorción de influ
"progresista" a su imposición de
samente, Los gorros pareciera no e
vas, por lo menos según los expert
novela reflexiona mucho sobre l
Arguedas lleva a cabo en ella, sin e
en esa "andinización" para una al
ción de Chimbóte y a la crisis, ent
andinas sobre la naturaleza. Este
no una sorpresa. En Los gorros tam
za de que alguna vez ocurran las
gir una "andinización" del desarrol
viera el respeto por la naturaleza
Polar, en ese mismo ensayo, que
en la inminencia del futuro dese
constatación de que la historia real
arrasando día a día ese porvenir
casi imposible" (303).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 145

A contrapelo de estos comentarios sobre Los gorros que oscilan


entre la búsqueda de una utopía y la resignación a la distopía, argu-
mentaré que de esta novela de Arguedas emerge un pensamiento
ecológico que, irónicamente, no surge del éxito de concepciones y
valores identificados en el libro como "andinos", sino del atolladero
en el que estas ecologías "andinas" terminan encontrándose, abru-
madas por la crisis ambiental de Chimbóte y por las transformacio-
nes sociales y culturales que están ocurriendo entre sus inmigrantes.
En los humedales, la bahía, las dunas, las calles y las barriadas del
Chimbóte de Los gorros, las maneras andinas de entender comunidad
y naturaleza, juntas, están empantanadas. El pensamiento ecológico
que emerge de Los gorros es menos un discurso con propuestas es-
pecíficas o prácticas recomendables para el cambio y más una ma-
nera de mirar que llama la atención sobre la necesidad de tomar
plena conciencia de la complejidad socio-ecológica que la novela
evidencia, de la interacción de lo no-humano con lo humano como
algo más que una marca de identidad de las culturas andinas. A pe-
sar de la crisis de las ecologías "andinas" que la novela narra, en
conjunto Los gorros tercamente afirma la necesidad de que la política
reconsidere el status ontológico de lo no-humano, precisamente pa-
ra un escenario como Chimbóte y por lo que éste representa em-
blemáticamente.
Más allá del proyecto de la recuperación ambiental de Chimbóte,
hay dos acontecimientos contemporáneos que invitan a releer Los
gorros desde una perspectiva ecológica y sugieren algunas de las con-
diciones para esa lectura. El primero es el creciente protagonismo
en los países andinos de un discurso "ecologista" indígena que en la
última década ha influido en los programas de la izquierda política.
El segundo es el llamado "nuevo extractivismo" practicado por los
gobiernos "progresistas" en América del Sur. En "Indigenous Cos-
mopolitics in the Andes", la antropóloga Marisol de la Cadena llama
la atención sobre el hecho de que, en la América Latina del siglo
XXI, los movimientos sociales indígenas poco a poco han ido im-
poniendo en los espacios del debate político la presencia de earth
beings (animales, plantas, y paisajes como entes perceptivos y sensiti-
vos), y earth practices o las interacciones con ellos de los humanos,
como el respeto y el afecto, que hace posible la vida (340-341). La
visibilidad de estos entes en la política a nivel nacional ni es un resi-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
146 Jorge Marcone

duo de culturas indígenas "primit


gia esencialista para movilizar po
nas. No se trata más de una man
argumenta de la Cadena, sino un
política. Es, a decir verdad, un
humanos como actores o mater
Vivir ; por ejemplo, es el nombr
versidad de discursos, esgrimido
nas, desde el cambio de siglo, nu
dinos, y críticos de los impactos n
como crecimiento económico (cfr.
Discursivamente, lo más destacab
reivindicar una calidad de vida q
comunidad. En la mayoría de sus
incluye la membresía de actores d
de la misma. En Buen Vivir se e
con la crítica al desarrollo y hasta
radicales, como el eco-feminismo,
bio-céntricas (Gudynas, "Buen Viv
Este ecologismo popular se encu
gos: el neo-liberalismo, por un l
los gobiernos izquierdistas en Am
nezuela, Bolivia y Ecuador -nos r
su "New Left = New Extractivi
enormemente de la exportación de
gobiernos han mostrado un enorm
tracción de recursos naturales par
que yacen en los subsuelos. El so
nas ha bautizado este proceso co
vismo". En él, el estado aspira a
los beneficios de los sectores extr
financiación de programas sociales
legitimación social y el gobiern
"progresista" ("The New Extr
quierda en América Latina, expl
nuevas Constituciones que han p
principios ecológicos, y de hasta i
cional sobre cambio climático, h

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 147

ción clásica de un crecimiento económico ilimitado basado en la


tecnología y el aprovechamiento de los recursos naturales, particu-
larmente en un momento en el que es alta la demanda mundial por
materias primas, hidrocarburos, carbón, minerales, y hasta agua y
tierra cultivable. No obstante, el "nuevo extractivismo" acarrea
también impactos ambientales, y sociales, negativos (como la con-
taminación industrial y una degradación ambiental de largo alcance
que afecta a las poblaciones locales), y una mayor dependencia de
los mercados internacionales. Esta inclinación del "nuevo extracti-
vismo" hacia re-imaginar el desarrollismo, a pesar de aceptar la críti-
ca a la destrucción ecológica del capitalismo, ha permeado también
la crítica de Los gorros.

2. La ecología política de una lloqlla .

Como ha sido bien estudiado, Los gorros es un texto que combina


dos relatos. Uno de ellos trata de las descomunales transformacio-
nes ocurriendo en la ciudad de Chimbóte debidas a la inmigración
andina. El segundo, intercalado con el primero, narra las dificultades
que Arguedas encuentra para escribir Chimbóte, y relata también la
crisis depresiva que lo terminará llevando al suicidio. La crítica ar-
guediana suele llamar a los capítulos del primer relato, siguiendo una
sugerencia del propio Arguedas, "hervores". El relato sobre la escri-
tura tiene lugar en unos "Diarios" intercalados entre los "hervores".
La cuestión de la identidad del "yo" que habla en los "Diarios" ha
sido discutida por Christian Fernández, con el vocabulario crítico de
los géneros autobiográficos, en su "The Death of the Author in Eł
Zorro de arriba y el zorro de abajo". La tesis de Fernández es que, a pesar
de los indicadores que sugieren lo contrario, debemos entender la
voz de los "Diarios" en términos Acciónales. En todo caso, esta su-
gerencia coincide con la aclaración de Cornejo Polar de que Argue-
das hizo de sí mismo un personaje, una personalidad cultural que, a
lo largo de su obra, opta por la labor de intermediario entre dos
mundos opuestos entre sí, a pesar de la coexistencia de tantos si-
glos: un polo indígena y otro occidental (296-297). Tomando en
cuenta ambas observaciones, llamaremos aquí aunque sea por caute-
la "Arguedas" al "yo" que habla en los "Diarios".

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 48 Jorge Marcone

En una carta al antropólogo esta


de febrero de 1967, Arguedas par
que está ocurriendo socialmente en
He logrado formular algunas hipótesis
ados son obreros y pescadores; los re
más directamente relacionados con las necesidades de esa masa asalariada:
mercados, carguío, sirvientes de hoteles, etc. Pero como el Mito de Chim-
bóte sigue difundiéndose, mito como centro de enriquecimiento del serrano
(muchos han logrado llevar vida de derroche), la avalancha de serranos con-
tinúa y hay gente que vive en la más pavorosa miseria. Total, que se
abrieron perspectivas insospechables para un informe etnológico general
sobre Chimbóte y materiales para mi novela. Se llamará "Pez Grande". Es-
toy muy animado a pesar de que el insomnio no me deja reaccionar bien
(379-380).

La lucidez de Arguedas en esta carta contrasta con el abatimien-


to del "Arguedas" de los "Diarios" cuando comenta sobre el proce-
so de escritura de Chimbóte. Sobre esto volveremos más adelante.
Pero esta lucidez etnológica contrasta sobre todo con el desconcier-
to generalizado entre los propios inmigrantes con respecto a sus
identidades:

- ¿Quién carajo mete en un molde a una lloqlldï ¿Usted sabe lo que es una
lloqllai
- La avalancha de agua de agua, de tierra, raíces de árboles, perros muertos,
de piedras que bajan bataneando debajo de la corriente cuando los ríos se
cargan con las primeras lluvias en estas bestias montañas. . .
Así es ahora Chimbóte, oiga usted; y nadies nos conocemos (Los gorros 87).

La novela destaca que esta lloqlla no es sólo un novedoso pero


desconcertante encuentro entre humanos, sino que es también un
novedoso y conflictivo encuentro de esos humanos con una diver-
sidad de presencias no-humanas. En la novela, Chimbóte es un pe-
queño puerto pesquero que en menos de una década se ha conver-
tido en una ciudad industrial generadora de una enorme riqueza, pe-
ro pobre en recursos para el desarrollo de la infraestructura que sus
habitantes necesitan. Está "superpoblada" por migrantes andinos y
de muchas otras partes del Perú, que trabajan en la mayor siderúrgi-
ca del país, en las flotas de barcos pesqueros (bolicheras) dedicados
a la captura de la anchoveta o en las numerosas fábricas que proce-
san la anchoveta en harina de pescado para el mercado internacional
y nacional de alimento para animales. Una y otra vez, tanto los

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 149

"Diarios", pero especialmente los "hervores", nos permiten tomar


conciencia de la devastadora crisis ecológica que mediatiza la expe-
riencia ya traumática de los inmigrantes en Chimbóte:
La fetidez del mar desplazaba el olor denso del humo de las calderas en que
millones de anchovetas se desarticulaban, se fundían, exhalaban ese olor
como alimenticio, mientras hervían y sudaban aceite. El olor de los des-
perdicios, de la sangre, de las pequeñas entrañas pisoteadas en las boli-
cheras y lanzadas sobre el mar a manguerazos, y el olor del agua que bor-
botaba de las fábricas a las playas hacía brotar de la arena gusanos gelati-
nosos; esa fetidez avanzaba a ras del suelo y elevándose (Los gorros 40).

Gracias a los propios protagonistas de los "hervores", nos ente-


ramos, además, que la abundancia de anchoveta en las aguas territoria-
les del Perú ha declinado significativamente por años de explotación
indiscriminada. La anchoveta ha desaparecido de la bahía de Chim-
bóte y los pescadores tienen que salir a buscarla en alta mar. Más
aún, la violencia de esta extracción y procesamiento industriales
amenaza también la supervivencia de otras especies. Como en otros
relatos de Arguedas, en Los gorros la violencia contra los animales es
también una de las caras de la violencia de la explotación social, y
viceversa.

Podemos elaborar otra visión panorámica del Chimbóte de Los


gorros con la ayuda de conceptos tomados del movimiento de justi-
cia ambiental o de la ecología política, como el de sostenibilidad urbana
propuesto por Kai N. Lee en "Urban Sustainability and the Limits
of Classical Environmentalism". En Chimbóte, sus principales eco-
sistemas (mar y desierto) y sus zonas de transición o ecotonos (la
costa y los humedales) son absorbidos de una u otra forma por la
inversión y los patrones de consumo de industrias en países lejanos
del Primer Mundo. Chimbóte muestra los problemas socio-
ambientales comunes a tantas ciudades industriales pobres de la
globalización: contaminación intensa del agua y del aire producida
por los residuos de procesos industriales o biológicos; limitados ser-
vicios ambientales de agua potable, desagüe y recolección de basura;
carencia de políticas eficientes de sanidad y salud pública; transporte
público deficiente; urbanización informal que no provee de vivienda
digna o contribuye a la degradación ambiental; inseguridad ciudada-
na, etc. A pesar de ser una fuente de riqueza, el Chimbóte argue-
diano carece del capital y la planificación necesarios para el desarro-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 50 Jorge Marcone

Ilo de la infraestructura urbana


nanciación de las obras públicas
por un gobierno nacional indiferen
danos de Chimbóte. La industria d
de su peso en el producto nacion
locales y nacionales, y corromp
manipulan a la población migrante
rantiza salarios de miseria para t
laboral y la debilidad de los sind
movilización para resistirse o camb
En medio de un violento agotam
aparente resignación a una contam
rinto de corrupción y desconfianz
nos recurren al performance de re
general, estas actuaciones de trad
vestre y los ambientes prístinos d
saba cada alambre y cada entorch
Después tocó la introducción al h
visadas que describían para Florind
y las cascadas chicas de agua, y l
matas de espino a los remansos de
No sólo la idealización de los pais
la pastoral tienen un lugar import
puesto, esta pastoral no es la ideali
jeto urbano, blanco y de clase med
para lidiar con el trauma y la m
afirmar su identidad en las calles y
mistificar la dura vida en el campo
la injusta ecología política, las co
ha expulsado a los migrantes de s
ciudades de la costa. La falta de o
cas ha llevado a estos inmigrante
poseen poco o ningún conocimien
Estas ecologías "andinas" de los
gorros, cortas para desarrollar alte
industria de la harina de pescado
genera en Chimbóte. Se quedan c
prácticas ambientales entre los inm

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 1 5 1

novela, la mayoría de aquellos que trabajan en esta industria, y a pe-


sar de su acervo cultural andino, participan activa y en ocasiones
hasta entusiastamente en la degradación ambiental que ellos mismos
reconocen como una violación de la naturaleza. Chaucato, el legen-
dario patrón de bolichera que llegó a Chimbóte con las primeras
migraciones, se burla de uno de sus tripulantes, homosexual, eliden-
dole: "Ese, qu'está a tu lado, va'olvidar aquí el ojete, porque la mar
es la más grande concha chupadora de mundo. La concha exige
pincho, ¿no es cierto, Mudo?" (26). Los inmigrantes masculinos se
han hecho cómplices de una "conquista de la naturaleza" sexista no
simplemente por la necesidad de sobrevivir, sino por el deseo ex-
preso de "conquistar" la modernización industrial occidental que los
desafía. El trabajo industrial, en las fábricas y las bolicheras, hace
más hombres a los hombres. Resistirse a la explotación capitalista es
también un asunto de masculinidad. Ambas actitudes, competir exi-
tosamente en la industria capitalista y, a la vez, resistirse a ella pro-
ceden de la misma vena nacionalista del desarrollismo (Huggan y
Tiffin). Atrapados en conflictos étnicos y de clase, desamparados
ante la corrupción de políticos y sindicatos, y seducidos por la ex-
pectativa de movilidad social prometida por la modernización las
ecologías "andinas", en Los gorros, se retraen al trasfondo.
Los gorros pone en primer plano las complejas relaciones, fre-
cuentemente suprimidas o simplificadas, entre capitalismo global,
las relaciones de poder operando a distintas escalas, los procesos de
acumulación primaria de capital y la transformación de ecosistemas
locales. Más aún, en la representación de su propia identidad los
personajes abiertamente incluyen sus inter-relaciones con lo no-
humano y, por consiguiente, proponen sus identidades como más-
que-humanas. A pesar de esto, el Chimbóte de Los gorros, es un es-
pacio de incoherencia entre ecologías "andinas" y la crisis ecológica
urbana, cuya solución requiere sus propias innovaciones, pero a la
cual el inmigrante no responde aún con una creación cultural nueva,
independiente, coherente. ¿Serán los inmigrantes, divididos étnica y
racialmente, por origen y clase social capaces de organizarse para
conseguir los servicios ambientales y sociales que necesitan? A pesar
de su desarraigo, ¿serán capaces las comunidades de ejercer suficien-
te influencia en el gobierno de los desafíos ambientales de Chimbo-
te? ¿Habrá un lugar, o no, para las ecologías "andinas" en la innova-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 52 Jorge Marcone

ción y cambio social que las circu


¿Qué es lo que entretiene, en cambi
Chimbóte? La ecología de Los gorro
que Alberto Moreiras usa el térm
Magical Realism: José María Argu
canza para plantear y discutir un p
sugerir una solución. Moreiras enti
ría una transculturación orientad
que precisamente la capacidad crí
razas y culturas en Chimbóte (y
humanas, agregaría yo) radica en su

3. La "andinizacion" del desarrollo.

Un síntoma del atolladero en el que estas ecologías "andinas" se


encuentran en Los gorros, o de la dificultad de entender su empanta
namiento como una productividad cuyo beneficio es justamente l
desorientación, tiene como protagonista a uno de los principales es-
tudiosos de Arguedas. Ángel Rama, el influyente crítico uruguayo,
dejó pasar la oportunidad de leer la obra de Arguedas como una
aproximación a los mismos asuntos ecológicos que llamaron s
atención mientras que escribía sus dos libros más importantes:
Transculturadón narrativa en América Latina (1982), dedicado a Argue
das y particularmente a Los ríos profundos , y La dudad letrada (1984
El 10 de septiembre de 1980, Rama anotaba en su propio Diario :
Este amor por la naturaleza (por los árboles sobre todo) que he conquista-
do despaciosamente en USA, me ha llevado a la ecología. Estoy haciendo
mías las demandas de tanta gente común que quiere un ámbito afín, que
procura preservar nuestra "naturaleza" en un universo cada vez más con-
trario y cruel a las apetencias de la vida. En el seminario de integración, al-
guien se burló de esta búsqueda de "jardincitos amenos" para ricos. Es
cierto que fueron los relativamente ricos de los países desarrollados quienes
hicieron la protesta, pero aquello no disminuye nada de su legitimidad. Vi-
vir en el jardín donde nacimos, retornar a nuestro paraíso terrenal. ¿Por qué
no? (162-163).

¿Cómo interpretar la ausencia de Arguedas en esta meditación, o


más aún la ausencia de la ecología en el estudio de Arguedas? ¿E
que en Arguedas el amor por la naturaleza, que es particularment
dirigido a los árboles, es una actitud nostálgica ante la modernidad y

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 153

no una posición progresista? En la crítica de Los gorros, hay lecturas


muy interesantes, en la línea transculturadora, sobre cómo lo hu-
mano interactua con lo no-humano de acuerdo a ontologias andi-
nas, pero en las que, lejos de nuestra tesis de que la propuesta eco-
lógica de la novela es precisamente la desorientación, en ellas se deja
ver, junto a la intención crítica anticolonial, una apuesta por un
desarrollismo alternativo.
En Cultura andina y forma novelesca (1981), Martin Lienhard afirma
que en Los gorros hay una ontologia mágico-religiosa andina que si-
gue operando en Chimbóte y produce núcleos simbólicos "nuevos"
y transculturados. Uno de estos "nuevos" seres-objetos es el humo
rosado de la fundición de acero que Lienhard y otros entienden que
reúne las características de las wakas prehispánicas: "sirve de punto
de referencia a las miradas, el pensamiento y el discurso de los per-
sonajes" ( Cultura andina 165). ¿Cuál es el simbolismo de este "humo
rosado", según Lienhard?
La fundición de acero, contrariamente a la pesca industrial, sometida a los
"booms" del comercio internacional, puede constituir una base para el de-
sarrollo del país. Frente al "hervor" caótico del mundo chimbotano, la
columna de humo rosado parece señalar el lugar donde se realiza un inter-
cambio permanente entre el hombre y el cosmos (164).

La divinización del hombre -capaz de crear sus propias wakas- sustituye a


las divinidades de la naturaleza (165).

En otro ensayo bastante posterior, "La 'andinización' del van-


guardismo urbano" (1996), Lienhard se reafirma en que en Los go-
rros Arguedas proyecta una mirada andina sobre el Perú entero y es-
pecialmente la costa, es decir, la zona económica y política decisiva
(322). De alguna forma, continúa Lienhard, la costa vuelve a inte-
grarse al mundo andino: "la ciudad de Chimbóte -costeña por exce-
lencia- cobra el aspecto de una ciudad andina, ombligo-sexo de un
Tamntinsuyu moderno" (331). Desde una perspectiva ecológica la
expresión de Lienhard sobre el Chimbóte de la novela puede resul-
tar excesiva; la repercusión de adscribirle esa identidad a una ciudad
en la que ni siquiera sus migrantes andinos, salvo contadas excep-
ciones, creen más en el respeto a la naturaleza es ningunear ese res-
peto o aceptar que es un precio a pagar por la "andinización" del
desarrollo industrial.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 54 Jorge Marcone

Al igual que Lienhard, William


obra arguediana, prefiere tambié
sobre lo no-humano bajo el signo d
"Deseo, escritura y fuerzas produ
mino entre Lienhard y Cornejo Pola
el ņorro de abajo ya no dispone de u
dina para contener y orientar la
profundos cambios históricos d
obstante, comparte con otros crí
de que "las antiguas coherencias a
que se fecundan los elementos
Chimbóte, continúa Rowe, unos
guedas's Foxes" (2000), una contr
está rompiendo con las barreras q
los Andes marginados de los priv
cuyo precio es una desintegración
potenciación de sus elementos (28
de lo sagrado en el mundo andino,
da y aplicada a aquellos objetos qu
("Reading" 286). En Los gorros oc
miento "mágico", pero para la crea
tiva ("Reading" 287).
Las propuestas de Lienhard y Row
la ecología política arguediana emer
de Los ríos profundos , no se posici
industrialización y, particularment
turales, sino todo lo contrario. La m
gorros insinuaría sería el resultado
porar el mundo industrial al cosmo
época contemporánea" (Lienhard, C
ra, la devastación ecológica queda
"indio modernizado". Lejos de qu
ción alternativa, Cornejo Polar tam
ra de Los gorros en la que los eco
versiva o alternativamente. No hay
turaleza entre los migrantes "and
guedas, tercamente afirmen su rol
para el Perú a pesar de la realidad q

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 155

y escarnece" (Cornejo Polar 304). Más aún, las prácticas de los in-
migrantes andinos son indudablemente ecocidas. Hay que coincidir
con Cornejo Polar, para quien los "hervores" contarían una historia
de signo contrario:
A la antigua y esplendida cultura de la solidaridad se le destroza con el im-
perativo de la competitividad individualista, así como el respeto religioso
por la naturaleza queda destronado por la urgencia capitalista de explotar
sin medida sus recursos, de tal suerte que los migrantes andinos, caídos en
el engranaje de una modernidad aberrante, apenas pueden preservar los
valores de su mundo originario (301).

Nos encontramos entre una posición que reivindica ontologias


andinas para fundar en ellas la imaginación de un desarrollismo al-
ternativo, y otra posición que sostiene que Los gorros es la dura
comprensión de que no habrá alternativas enraizadas en lo andino,
ni desarrollistas ni ecologistas.

4. Una escritura ecológica "provinciana".

En 1969, Arguedas afirmaba, en una entrevista publicada en Chi-


le, que "el hombre del sur andino (indio, mestizo, blanco o mejor
"misti" y los infinitos grados de mezcla de culturas habidos allí) es
mucho más original y complejísimo y, por lo mismo, su relación con
el paisaje es más honda y dinámica" (Calderón 406). Indudablemen-
te, la perspectiva de la voz narradora de los "hervores", que recono-
ce la degradación, contaminación e injusticia ambiental de Chimbo-
te, se nutre del conocimiento y los valores del respeto por la natura-
leza de las culturas andinas que Arguedas conocía muy bien. "Ar-
guedas", el de los "Diarios", sin embargo, nos advierte desde la
primera página del libro que justamente ha perdido "el vínculo con
todas las cosas" que alimentan su escritura: "Cuando ese vínculo se
hacía intenso podía transmitir a la palabra la materia de las cosas"
(Los gorros 7). El paradigma subyacente a este ideal de escritura es el
impacto pre-cognitivo de los performances , o actuaciones de los na-
rradores orales, de los danzantes, de los músicos, de cualquier forma
de expresión, humana o no-humana, en relación a los cuales "Ar-
guedas" no quiere priorizar los aspectos cognitivos del lenguaje:
La palabra, pues, tiene que desmenuzar el mundo. El canto de los patos ne-
gros que nadan en los lagos de altura, helados, donde se empoza la nieve

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 56 Jorge Marcone

derretida, ese canto repercute en los a


arrastra en las punas, hace bailar a la
esconden bajo el ichu> ¿no es cierto? [
eso puede confundir. El canto del pato
ánimo del mundo (Los gorros 49).

"Arguedas" prefiere, en cambio, l


pectos afectivos del lenguaje, la c
hacernos "sentir" el mundo como
presentación misma como en con
los cuentos que Carmen Taripha l
Cuzco, "Arguedas" nos dice que "e
cuevas, en montes, en punas y qu
trarse de la culebra que hace mover
cas, el hablar del zorro entre chisto
masa de harina en la boca, el del ra
sombra" (Los gorros 14).
En Cultura andina y forma noveles
ducido el concepto de "seres-objet
humano con lo no-humano en la novela. Lienhard definía estos se-
res-objetos como mágicos-religiosos, siguiendo el vocabulario de
Mukarovsky: los hechos reales son signos de una manera sustancial
que, por eso mismo, son capaces de actuar como aquello que repre-
sentan (45). Sobre una cascada que "Arguedas" evoca en uno de los
"Diarios", Lienhard nos dice que "evoca una cascada determinada y
concreta, representa todas las cascadas del Perú y participa de un
'fluido musical' que atraviesa todos los seres y objetos de un univer-
so armonioso y sano, donde el hombre comulga con la naturaleza"
(Cultura popular 46). Para Sara Castro-Klarén, otra estudiosa con
gran conocimiento de la obra de Arguedas, éste siempre habría es-
crito haciendo uso de formas de conocimiento chamánicas, aunque
sólo las hubiese reconocido como poéticas. No habría sido sino
hasta leer el manuscrito de Huarochirí (texto quechua de autoría
anónima de finales del siglo XVI que recoge narraciones sobre la
vida, las creencias y las prácticas de los habitantes de esa región del
Perú y que Arguedas tradujo en 1966) que tuvo conciencia de la po-
derosa relación entre la palabra y las instituciones de lo sagrado y el
conocimiento a través del afecto (Castro-Klarén 318). Y esta forma
de conocimiento, que es también una forma de ser no-humano, es

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 157

lo que Castro-Klarén identifica como "pensar como si uno fuera un


chancho". A través de la escritura, Arguedas no estaría tratando de
llegar a ser un escritor, sino de llegar a ser Chimbóte (Castro-Klarén
319). La dificultad de la escritura que enfrenta "Arguedas" no es la
complejidad de Chimbóte sino la de haber perdido camac, o la capa-
cidad de revitalizar las palabras con la sustancia de las cosas mismas,
o con la materia no-humana de la que las cosas están hechas (Cas-
tro-Klarén 316).
Abandonado por un animismo que no cree, por lo menos en li-
teratura, en la escisión del signo en significante y significado, y
desorientado sin un metarrelato para el destino de la historia del Pe-
rú, "Arguedas" está perdido entre las páginas de su propia novela.
No obstante, el "vínculo con todas las cosas" regresa mientras que
escribe la novela gracias a la frecuente intervención de actantes no-
humanos, por decirlo con un vocabulario ontológico que no reduz-
ca esta conversación a una cuestión de "creencias" indígenas. En un
ambiente radicalmente distinto a Chimbóte, la ciudad colonial de
Arequipa, "Arguedas" consigue terminar precisamente las últimas
quince páginas del capítulo III que se quejaba de no poder empezar
siquiera. Y todo gracias a sus interacciones con un árbol:
El pino de ciento veinte metros de altura que está en el patio de la Casa
Reisser y Curioni, y que domina todos los horizontes de esta ciudad intensa
que se defiende contra la agresión del cemento feo, no del buen cemento;
ese pino llegó a ser mi mejor amigo [. . .] Le hablé con respeto. [. . .] Oía su
voz, que es la más profunda y cargada de sentido que nunca he escuchado
en ninguna otra cosa ni en ninguna otra parte (Los gorros 175).

Actante es el término que prefiere el sociólogo francés Bruno La-


tour, en su 'Politics of Nature , tomándolo de la semiótica, para evitar
cualquier rastro de antropomorfismo y mantener una posición secu-
lar, al identificar ciertos actores sociales no-humanos que ni son su-
jetos ni objetos (75-80). Un actante, efectivamente, lleva a cabo una
acción, o se le reconoce un accionar. Un actante, humano o no-
humano (un animal, una planta o una cosa) no es sino un "interven-
tor". En virtud de su ubicación en el espacio y el tiempo, y de que lo
humano y lo no-humano forman asociaciones, un actante no-
humano modifica a otros actantes humanos o no-humanos. Los go-
rros, y todos los relatos de Arguedas en general, tienen una debilidad
por la basura y especies de animales y plantas abyectos: chanchos,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 58 Jorge Marcone

insectos, perros chuscos, patos salv


rias, etc. "Arguedas" recuerda los
les debe:

En Obrajillo y San Miguel podré vivir unos días rascándole la cabeza a los
chanchos mostrencos, conversando muy bien con los perros y hasta
revoleándome en la tierra con alguno de esos perros chuscos que aceptan
mi compañía hasta ese extremo. Muchas veces he conseguido jugar con los
perros de los pueblos, como perro con perro. Y así la vida es más vida para
uno (Los gorros 8).

Aunque Lienhard la llama "escritura mítica" ( Cultura popular 64),


en Los gorros, "Arguedas" la reivindica como una escritura "provin-
ciana", desprestigiada, en la que el escritor está menos inmerso en el
mundo urbano de los letrados y más en la interacción con el mundo
más-que-humano: "lo repito ahora, que soy provinciano de este
mundo, que he aprendido menos de los libros que en las diferencias
que hay, que he sentido y visto, entre un grillo y un alcalde quechua,
entre un pescador del mar y un pescador del Titicaca, entre un
oboe, un penacho de totora, la picadura de un piojo blanco y el pe-
nacho de la caña de azúcar" (174). En uno u otro caso, "Arguedas"
rescata experiencias y conocimientos que lo identifican como una
subjetividad que es parte de la modernidad, pero también diferente
a ella y, en ningún caso, modernista, ansioso de hacerse "moderno".
Esta perspectiva "provinciana" de "Arguedas" presupone que lo
humano y lo no-humano están en una relación de asociación que no
cabe en otras formas de pensar el mundo como dividido en sujetos
(lo "social", la "sociedad") y objetos (por ejemplo, la naturaleza)
(Latour 237).
"Arguedas" atribuye está condición "provinciana" a otros inte-
lectuales latinoamericanos a quienes admira, especialmente al crítico
uruguayo Ángel Rama, y a los chilenos Nelson Osorio (crítico) y
Roberto Parra (músico). Desafortunadamente, es la tendencia de
"Arguedas" a priorizar lo afectivo y esta premisa de un colectivo
conformado por actantes humanos y no-humanos lo que, en su
opinión, lo desautoriza frente a otros intelectuales latinoamericanos:
"¿En qué se diferencia Nelson, de 'Gog* [el perro de Nelson Oso-
rio] y del inmenso pino que está en ese patio colonial arequipeño?
Soy claro..., ¿un animalista, un aldeano incurable? Yo digo que hay
mucho más de lo que hay en común, entre ellos, que las diferencias"

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 159

(Los %orrvs 177). Esta problemática percibida por Arguedas es la que


nos sugiere la conveniencia de hacer dialogar la ontologia arguedia-
na de lo humano y lo no-humano, ya no sólo con los movimientos
sociales indígenas del siglo XXI, sino con los estudios contemporá-
neos sobre "nuevas" ontologias políticas. En su Vibrant Matter. The
Political Ecology of Things , la teoría política de Jane Bennett nos alerta
sobre la tendencia frecuente entre humanos altamente educados,
modernos y seculares por buscar explicaciones constructivistas (cul-
turales, lingüísticas o históricas) que expliquen la intervención de los
actantes no-humanos como efectos de la cultura y de las relaciones
sociales entre humanos. Bennett recomienda también que estratégi-
camente asumamos que en nuestra fascinación con lo no-humano
hay pistas hacia un materialismo que también se puede practicar con
la ayuda de filosofías de la naturaleza desprestigiadas como el ani-
mismo, el antropomorfismo, el vitalismo, etc. (17-18).
Los gorros ofrece lo ecológico como un problema que escapa o
subvierte tanto a las ideologías que dominan la discusión política en
el Chimbóte de la novela, como a los discursos vigentes en la crítica
del texto, como a las posiciones hegemónicas que los movimientos
sociales indígenas contemporáneos irritan o frustran. Lo ecológico,
en esta novela, es un problema en busca de un público que respon-
da a él. Los gorros están creando ese público, en el sentido político
que Jane Bennett le da al término, en Vibrant Matter, apropiándose
de las ideas del filósofo estadounidense John Dewey. En The Public
and Its Problems , explica Bennett, público para Dewey es una confede-
ración de cuerpos que comparten haber sufrido una experiencia ne-
gativa que llegará a constituirse en un problema al cual responder.
El público no pre-existe al problema, sino que emerge para darle
respuesta a éste. Literalmente, la creación de un público es un even-
to frecuente a lo largo de la novela. Y el agente por excelencia que
constituye públicos en Chimbóte es el Loco Moneada, quien recorre
la ciudad atrayendo audiencias con sus "prédicas" que desvelan las
verdades que sus habitantes no alcanzan a ver. La más importante
de todas, para nuestros fines, no la llegará a hacer en los "hervores",
sino que será una ausencia lamentada en el "¿Ultimo Diario?".
Aquella "prédica" en la que Moneada hubiera hecho con lucidez
una lectura de Chimbóte como un colectivo humano y no-humano:
"Y el último sermón de Moneada en el campo quemado, cubierto

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 60 Jorge Marcone

de esqueletos de ratas, del mercad


dad manda arrasar con buldóseres. Allí el zambo hace el balance fi-
nal de cómo ha visto, desde Chimbóte, a los animales y a los hom-
bres. Porque él es el único que ve en conjunto y en lo particular las
naturalezas y destinos" (243). Mucho más harían las prédicas del
Loco Moneada por la identidad del poblador chimbotano y por la
defensa de la naturaleza y la recuperación ambiental de Chimbóte
que la tibia esperanza de que los chimbotanos se comprometan con
ello por la ilusión de divertirse y entretenerse con la naturaleza.

Bibliografía citada

Arguedas, José María. Los nos profundos [1958]. Ricardo González Vig
drid: Cátedra, 2006.
- . "Carta a Marcial Arredondo. Lima, 28 de diciembre, 1966". En El
arriba y el ņorro de abajo [v. infn »], 376-378.
- . "Carta a John Murra. Lima, 1 de febrero, 1967". En El %prro de a
%orro de abajo ' y. infrĄ , 378-380.
- . "Proyecto de estudio en Chimbóte sobre migración y relaciones
población de la sierra y de la costa. La Molina, 26 de mayo, 1967"
%orro de arriba y el %omo de abajo [v. infrd], 385-386.
- . "Carta a John Murra. Marzo, 1969 (?)". En El t^orro de arriba y el %or
[v. infra], 409-411.
- . El %orro de arriba y el t(prro de abajo [1971]. Eve-Marie Fell, coord
edición, Madrid: FCE, 1996.
- . The Fox from Up Above and the Fox from Down Below. Julio Ortega, ed
Horning Barraclough, trad. Pittsburgh: U of Pittsburgh P, 2000.
Bennett, Jane. Vibrant Matter A Political Ecology of Things. Durham: D
2010.
Cadena, Marisol de la. "Indigenous Cosmopolites in the Andes: Conceptual
Reflections beyond ťPolitics,". Cultural Anthropology 25, 2 (2010): 334-370.
Calderon, Alfonso. Contestaciones de Arguedas a un cuestionano esento,
1969". En El zorro de arriba y el rorro de abajo [v. supra] , 404-407.
Castro-Klarén, Sara. '"Like a Pig, When He's Thinkin': Arguedas on Affect and
on Becoming Animal". En The Fox from Up Above and the Fox from Down Be-
low. Julio Ortega, ed. Frances Horning Barraclough, trad. Pittsburgh: U of
Pittsburgh P, 2000. 307-323.
Cerna Bazán, José. "En la gran boca que ha perdido el habla". En Liehard, Cul-
tura andina. . . [v. infra] , 232-239.
Cornejo Polar, Antonio. "Un ensayo sobre 'Los Zorros* de Arguedas". En El
%omo de arriba y el ņorro de abajo [v. supra], 297-306.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Recuperar Chimbóte, o la ecología menospreciada de Los zorros 161

Fatheuer, Thomas. Buen Vivir. A Bńef Introduction to "Latin America s New Concepts
for the Good Ufe and the Rights of Nature. John Hayduska, trad. Berlin: Hein-
rich Boll Foundation, 2011.
Fernández, Christian. "The Death of the Author in El tçorro de arriba y el ņorro de
abajo". En The Fox from Up Above... [v. supra] , 290-306.
Gudynas, Eduardo. "The New Extractivism of the 21st Century: Ten Urgent
Theses about Extractivism in Relation to Current South American Progres-
sivism". Esther Buddenhagen, trad. Infoshop News. Americas Program,
Center for International Policy (CIP). 21 de enero de 2010. Web.
- . "Buen Vivir. Today's tomorrow". Development 54, 4 (2011): 441-7. Web.
Huggan, Graham, y Helen Tiffin. Postcolonial Ecocriticism: Literature, Animals , En-
vironment. Londres: Routledge, 2010.
Latour, Bruno. Politics of Nature: How to Bring the Sciences into Democracy. Catherine
Porter, trad. Cambridge, MA: Harvard UP, 2004.
Lee, Kai N. "Urban Sustainability and the Limits of Classical Environmenta-
lism". Environment and Urbanisation 18, 1 (2006): 9-22.
Lienhard, Martin. Cultura andina y forma novelesca. Zorros y danzantes en la última
novela de Arouedas fi 9811. Segunda edición, Lima: Horizonte/Tarea, 1990.
- . "La 'andinización' del vanguardismo urbano". En El tçprro de arribay el ņorro
de abajo 'v. suprĄ , 321-332.
Martínez Alier, Joan. "El ecologismo de los pobres, veinte años después: India,
México y Perú". EcoPortal.net. 30 de noviembre de 2009. Web.
Moreiras, Alberto. "The End of Magical Realism: José María Arguedas's Pas-
sionate Signifier". The Exhaustion of Difference : The Politics of Latin American
Cultural Studies. Durham/ London: Duke UP, 2001. 184-207.
Plan de Recuperación Ambiental de la Bahia LI r errol (Chimbóte, Peru). Vice-
Ministerio de Gestión Ambiental. Julio, 2011.
Rama, Angel. Transculturación narrativa en América Latina [1982]. México, DF: Si-
glo XXI, 2004.
- . La dudad letrada [19841. Madrid: Editorial Fineo, 2009.
- . Diario 1974-1983. Rosario Peyrou, ed. Montevideo: Ediciones Trilce, 2001.
Rowe, William. "Deseo, escritura y fuerzas productivas". En El sprro de arribay
el zorro de abajo [v. supra], 333-340.
- . "Reading Arguedas's 'Foxes'". En The Fox from Up Above... [v. supra], 283-
289.
Wood, Rachel Godfrey. "New Left = New Extractivism in Latin America".
IIED blog (International Institute for Environment and Development), 29
de junio de 2010. Web.
Zimmerer, Karl. "The indigenous Andean concept of 'kawsay,' the politics of
knowledge and development, and the borderlands of environmental sustai-
nability in Latin America". PMLA ( Publications of the Modern Language Associa-
tion) 127, 3 (2012): 600-606.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:41 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
El zorro de Arriba y el zorro de abajo: variaciones sobre lo pastoral y el psicoanálisis
Author(s): Enrique Bernales Albites
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 163-180
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854814
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 163-180

El zorro de arriba y el zorro de abajo :


VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS

Enrique Bernales Albites


Arkansas State University

Resumen

Este artículo explora los vínculos de la última novela de Arguedas, El vņrro de


arriba y el %omo de abajo , con lo pastoral y el psicoanálisis. En este sentido, se re-
salta el discurso nostálgico del migrante andino, el cual converge en la música
de un artista ciego, Antolin Crispin. El arte de Crispin actualiza la imagen de
armonía entre el hombre andino (ahora migrante) y la naturaleza, generando
antagonismo con la destrucción y explotación desmedida en el escenario coste-
ño de Chimbóte. Esto deviene en la aparición de una lógica de deseo y transfe-
rencia entre los personajes.
Palabras clave : ecocrítica, lo pastoral, transferencia, Chimbóte, José María Argue-
das, paisaje, capitalismo, deseo.

Abstract
This study explores the links between Arguedas's posthumous novel, El vņrro de
arriba j el ņorro de abajo , in regard to the pastoral and psychoanalysis. In this sen-
se, I highlight the nostalgic discourse of the Andean migrant exemplified in the
music of Antolin Crispin, one of the characters of the novel. Crispin's art crea-
tes a harmonic vision of nature in opposition to the destruction and excessive
exploitation on the coastal landscape of Chimbóte. As a consequence, a logic of
desire and transference among the characters takes place.
Keywords: ecocriticism, pastoral, transference, Chimbóte, José Maria Arguedas,
landscape, capitalism, desire.

Como lo ha subrayado Adrian Taylor Kane, los estudios con un


enfoque ecocrítico sobre la producción cultural latinoamericana, por
no decir peruana y andina, son escasos en comparación con la pro-
ducción crítica de los Departamentos de Inglés y Estudios Cultura-
les de las universidades norteamericanas (1). Este trabajo se propo-
ne mitigar la escasez advertida. De esta manera, el objetivo es ras-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 64 Enrique Bernales Albites

trear los nexos que presenta la última obra de José


El %orro de arriba y el %orro de abajo (publicada pò
1971), con la visión idealizada de la vida del camp
rrupción urbana, es decir, con lo pastoral; estos nex
figuran una lógica de deseo y transferencia entre lo
En su célebre discurso "No soy un aculturado",
recibir el premio "Inca Garcilaso de la Vega", qu
mismo autor debía aparecer a manera de prólogo1 en
tuma El ^orro de arriba y el tçprro de abajo, José María
una encarnada defensa de la vitalidad del univers
frente a la presunta superioridad de la cultura occid
tura a 4,000 metros; patos que hablan en lagos de
dos los insectos de Europa se ahogarían; picaflore
el sol para beberle su fuego y llamear sobre las f
(258)2. No podría ser de otra manera, desde sus i
Arguedas ha enfatizado la importancia y trascenden
do para la sobrevivencia de la cultura andina. Esta
nantemente una civilización de carácter oral en opos
tura basada en la escritura- utiliza los elementos de
ra conservar sus tradiciones y creencias milenari
cultura andina ha desarrollado un vínculo profundo
tual con su medio ambiente: "Los indios mayore
las montañas... como dioses principales3. La mont
que de ella brota el agua. . . que vivifica a la tierr
duzca los alimentos que nutren al ser humano" ("
ciones" 172). Precisa José María Arguedas que la
cosmovisión andina no es sólo parte de un comple
co basado en la construcción visual de una belleza

1 Dice Arguedas en la carta al editor Don Gonzalo Losad


como epilogo del libro: "le pido insertar a manera de prólog
que pronuncié cuando me entregaron el Premio Inca Gar
zorro. . . 251).
2 En la edición de la editorial Horizonte (1983) el discurso aparece como
prólogo. En la edición de la Colección Archivos (1990) coordinada por Eve-
Marie Fell -edición usada para el presente ensayo- aparece luego del epílogo.
3 En la cosmovisión de los habitantes indígenas de Huarochirí una montaña
no es una simple montaña, es una realidad física y espiritual, agente activo en su
vida cultural (Carte).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
EL ZORRO. . . : VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS 1 65

sino que es sinónimo de la fuerza del mito y de la oralidad. También


"En El zorro . . . Arguedas intenta reivindicar el conocimiento natu-
ral edificante que se asocia con la sierra" (Rowe 199). El estudioso
británico recalca así la importancia crucial que Arguedas concede al
conocimiento fruto del contacto directo con la naturaleza.
Ahora bien, para Terry Gifford, lo pastoral se puede entender
desde tres miradas o ficciones4. La primera es la forma tradicional
originada en la poesía de Grecia y Roma que destaca la vida en el
campo. La segunda, por su parte, hace referencia a cualquier tipo de
literatura donde se describe el campo en contraste con la ciudad.
Por último, hay un tercer sentido de lo pastoral que subraya un
componente peyorativo en la idealización del campo, la que oculta-
ría una cruda realidad de abuso, contaminación o destrucción am-
biental ( Pastoral 1-2). Algunos matices de estas tres ficciones o mira-
das de lo pastoral, resumidas en la obra de Gifford, se encuentran
en El f(prro de arriba y el ņorro de abajo 5. En este sentido, se puede
afirmar que la novela de Arguedas desarrolla una mirada sobre la
interacción del hombre con el medio ambiente en su presentación
de la población migrante andina en Chimbóte. Resalta, principal-
mente, la función cumplida por el músico ciego Antolin Crispin,
quien, con su música andina trasladada al arenal costeño, permite
que estos nuevos habitantes de la costa renueven su vínculo con el
espacio perdido. A través de su música, Antolin revitaliza una ideali-
zación de la vida del campo, mas no de una manera sencilla, sino de
un modo que encierra su propia problemática. Su arte recrea un locus
amoenuł andino, una Arcadia, una ficción7: "tocó la introducción al

4 Lo pastoral ofrece una rica y compleja bibliografía. Este ensayo se apoya


principalmente en los postulados ecocríticos de Terry Gifford.
5 El hecho mismo de utilizar ciertas categorías de análisis crítico no significa
que éstas deban percibirse como fijas o estáticas. El lector debe dejar espacio y
permitir su circulación, diseminación en el texto.
6 Para Ernst Curtius hasta el siglo XVI el locus amoenus constituye la estruc-
tura básica de toda descripción natural: el hermoso paraje natural comprende
un prado, un manantial o arroyo, árboles, cantos de pájaros y flores (195). Hay
que subrayar la mínima expresión del locus amoenus . Más adelante en el artículo
se retomará este punto.
7 La Arcadia es una región de Grecia. Figura en la poesía bucólica griega,
romana y del Renacimiento, paradigmáticamente, como un lugar de caracterís-
ticas paradisíacas (Encyclopaedia Britannica , "Arcadia").

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 66 Enrique Bernales Albites

huayno8, acordes y melodías improvisadas que descr


rinda y el cholo cabrón [Tinoco], las montañas y las
de agua, las arañas que se cuelgan desde las matas d
remansos de los ríos grandes" (74). La descripción
produce, en apariencia, un mundo estático que no ca
podría apreciar en una pintura. Por contraste, la m
personajes indica un movimiento constante, una dinám
sa de transformación. El espacio natural inscrito inc
sencia, la del hombre, lo que permitirá la irrupción de
ta9) como motivación principal de los personajes. Es
(deseo) debe ser llenado con el goce o exceso (jouissa
bien con el plus de goce (plus-de-jouiť). A esto debe sum
tra de la canción de Crispin interpela de la siguient
dicen que por otro estás clamando" (74). ¿Este otro n
gran Otro12 de la razón capitalista -orden natural, cul
mológico basado en la escritura- la gran fábrica en la q
vertido Chimbóte y que tiene en la imagen de la acum

8 Considerado como la música folclórica andina por excele


varía regional y localmente en sus ritmos, estilos, orquestación
9 Deseo es un concepto central en el análisis lacaniano. El
refiere Lacan se encuentra en el inconsciente. Genera una dia
sujeto ($) y el Otro (A), se ejemplifica con una insatisfacción
consciente (Four Fundamental Concepts of Psychoanalysis 265). N
dir deseo con necesidad y demanda (Ecrits 287).
10 A partir de 1960 Lacan deja en evidencia la separación e
sance) y placer (lust). En esta ecuación el principio de placer f
límite para el goce. El placer tolerable por el cuerpo es mínim
ta de una trasgresión e implica un exceso de placer. El sujeto d
ta ir más allá del principio del placer, lo cual ya no ocasiona
sensación asociada al dolor. Jouissance es, entonces, un placer
"Jouissance").
11 Plus de goce (Surplus jouissance o plus-de-jouir) es un término
rrolla extrayéndolo de la crítica marxista, más propiamente
plusvalía (Fink 131). En la crítica psiconalítáca el plus de goce
pequeño objeto a (Evans, "objet [petit] a").
El gran Otro es un concepto complejo dentro del análisis
el presente ensayo hay que entenderlo fusionado con la visió
movisión o Weltanschauung que adquieren los sujetos. O a la
la visión del mundo que posee (se traga) al sujeto. El primer g
to es la madre (Evans, "other / Other").

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
EL ZORRO. . . : VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS 1 67

nero su significante clave? El gran Otro occidental (representado


aquí como el espacio costeño) vendría a reemplazar en la mentali-
dad del sujeto escindido (ft)13 al gran Otro andino (Pachamama), lo-
cus original de los migrantes.
Asimismo, el espacio alejado de la civilización -un lugar de natu-
raleza virgen14: "las montañas y las cascadas chicas de agua, las ara-
ñas que se cuelgan desde las matas de espino a los remansos de los
ríos grandes" (74)- es una creación humana y está regido ideológi-
camente por las tensiones y necesidades suscitadas por ese vínculo
básico. Se puede agregar a esta problemática el carácter de produc-
ción visual, pictórica o fotográfica del paisaje idealizado, con lo cual
estaría más clara la propuesta. Para Harper y Rayner los paisajes no
son descubiertos. Son creados, reproducidos o inventados, pero
nunca neutrales en su intención y recepción (16). Al ser una cons-
trucción imaginaria, no hay inocencia en la descripción suscitada
por Crispin, sino una clara intencionalidad, y ese paisaje contiene un
mensaje, una historia por contar o completar. En una forma similar,
apunta Murray Bookchin, la naturaleza no es una vista panorámica
para admirar, una visión congelada de un paisaje o panorama, o una
visión estática del mundo natural (36). La afirmación de Bookchin,
que hace referencia mayormente a una representación visual de ori-
gen occidental, debe ser contrastada con el componente mítico
(mágico) presente en la ficción promovida por la música de Antolin
Crispin. Las montañas en la mentalidad andina son consideradas
huacas^ espacios sagrados. Así aparecen mencionadas en la recopila-
ción de mitos quechuas, Dioses y hombres de Huarochirí , confeccionada
por el sacerdote cuzqueño y extirpador de idolatrías, Francisco de
Avila, a fines del siglo XVI, y traducida al castellano por Arguedas
en 1966: "En tiempos muy antiguos existió un huaca llamado Ya-
namca Tutañanca. Después de estos huacas, hubo otro huaca de

13 El sujeto barrado ($) o sujeto dividido (entre el plano consciente e in-


consciente) es otro concepto fundamental en el psicoanálisis lacaniano. El suje-
to se encuentra dividido entre el yo (ego) y el inconsciente, entre el plano cons-
ciente y el inconsciente, entre el falso sentido del yo y el funcionamiento auto-
mático de la lengua (la cadena significante) en el inconsciente (Fink 45).
14 Greg Garrard sostiene que la naturaleza virgen es la más potente cons-
trucción de la crítica medioambiental, un estado natural incontaminado por la
civilización, realmente auténtico por la ausencia humana (71).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 68 Enrique Bernales Albites

nombre Huallallo Carhuincho. Este huaca venció" (Di


21)15. Este trabajo de traducción influirá en la redac
El ņorro de arriba y el %orro de abajo . Por otra parte, e
andina, la araña también cumple un rol importan
mágico de adivinación: "Ese mismo día trataban
una araña preguntándose: ¿De qué enfermedad se me
(Dioses y hombres 159; énfasis mío).
La descripción espacial andina que fluye y se d
música de Crispin en Tinoco y Florinda se comple
con la letra de la canción del huayno: "En el silencio
me dicen que por otro estás clamando,/ que por o
do./ Que te vaya bien, qué le vamos a hacer,/ si é
(74). Según Gifford, el primer tipo de pastoral, la li
de lamento amoroso, tiene como escenario un ambie
lado de la civilización o de la contaminación urban
disíaco. Es allí donde los pastores exponen sus cui
penas de amor en un tono musical. También, agre
lliams que el romance pastoral, de Boccaccio a la Arc
zaro, era una nueva forma en la que la égloga y la d
fueron absorbidas por el amor romántico idealiza
cuerda con el citado pasaje de la novela de Argue
sello propio. La canción que se ha reproducido p
duda, ilustra un lamento amoroso, la historia de
rrespondido16. En primera instancia, el lamento am
ciego Antolin Crispin se apartaría de la convenci
del lugar campestre porque ocurre, de acuerdo al es
en la ciudad costera de Chimbóte. Sin embargo, la m
ra mágica, crea el escenario andino. Luego, el lam
instancia, sí ocurriría en ese lugar ideal, tal como lo
ción literaria, a un nivel más profundo. Asimismo,
tar, ¿quién es la amada, el amor, que ha prescindido
y, en cierta medida, de Florinda y Tinoco? A mi

15 Según Pablo Cruz el término huaca fue utilizado para id


cerros sagrados como las divinidades andinas, sus represe
cios rituales donde éstas se encontraban depositadas y sus
sacralidad (57).
16 Se debe indicar que Florinda (ex prostituta) es convi
Crispin.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
EL ZORRO. . . : VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS 1 69

no es otra que la Pachamama, la tierra ancestral andina17; la misma


que ha sido abandonada por los migrantes andinos para mejorar su
estatus de vida en la ciudad de Chimbóte, sede del boom pesquero y
del nuevo poder económico. Justamente, haciendo uso del meca-
nismo defensivo de la proyección se ha trasladado la sensación de
desamparo a la Pachamama. La proyección18 de los sujetos es una
manifestación propia del orden imaginario, designado así por el aná-
lisis lacaniano, y tiene su raíz en el estadio del espejo, momento cla-
ve en que el infante se reconoce en una imagen ajena para confor-
mar su subjetividad19. La canción (ficción) de Crispin, entonces, no
sólo interpela al gran Otro andino (la Pachamama), sino también al
sujeto escindido que ha caído en los brazos del gran Otro capitalista
(el empresario Braschi en la novela). Como consecuencia se genera
una dialéctica que bien podría provocar imprevisibles resultados en
la vida de los migrantes.
Esta misma puesta en escena donde participan Florinda, Tinoco
y Crispin recrea el concepto psicoanalítico de la transferencia, la que
normalmente se realiza entre el paciente y el terapista. Para Lacan, la
transferencia se entiende mejor como una estructura dinámica si-
tuada parcialmente dentro de una persona. Por un lado, se encuen-
tra el yo dividido que no entiende alguna parte de su propio accio-
nar. Por otro lado, se haya la figura de la autoridad en la que el yo
dividido confía, la que aparenta saber cómo interpretar su compor-
tamiento (Brooke 681). Normalmente en un sinnúmero de relacio-
nes establecidas por los seres humanos como sujetos y que implican
la evidencia de un saber y un poder -el profesor y el estudiante, el

17 Se entiende por Pachamama la figura de la madre tierra ancestral, aunque


también puede significar: 66 el cosmos que todo lo abraca ... el terreno o suelo plano ... y
... lugar" (Barros 88). La Pachamama al incorporar un elemento maternal ha
sido comparada a la figura de la Virgen María en la iconografía católica de ex-
tracción andina (Pease 30).
18 De acuerdo con Lacan hay un tipo de celos por proyección, los mismos
que proyectan sobre los demás las tendencias infieles del sujeto o las acusacio-
nes de infidelidad que él mismo posee (The Psychoses 145).
Según este postulado teórico, el niño se identifica con una imagen exte-
rior a él mismo, que puede ser una imagen reflejada en un espejo. La totalidad
reflejada le ofrece al niño la posibilidad de controlar su propio cuerpo. Sin em-
bargo, la nueva sensación de unidad alcanzada por el niño se encuentra atrapa-
da en el reflejo, fundamentalmente ajeno, exterior a él (Grigg 10-11).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 70 Enrique Bernales Albites

sacerdote y el feligrés, el maestro de artes marciale


etc.- es posible encontrarse con procesos muy s
682). Siguiendo esta idea, se puede afirmar, enton
Crispin ocuparía la posición del terapista y que Tino
ubicarían como los pacientes que buscan una respues
el conocimiento sugerido por la música y la voz d
Al mismo tiempo, en este proceso de transferencia,
ca de Antolin encarnan el objeto de deseo, el pequeño
llo que no es posible obtener por Tinoco y Flori
genera gran ansiedad y les produce goce (o plus d
migrantes, a los que me referiré más adelante, la au
pin, siempre quieren más de su música, lo que est
lo repetitivo de su comportamiento como especta
oyente en los diferentes espacios de la ciudad don
tarse el músico y narrador. Esa voz y ese huayno es
lugar paradisíaco andino ausente del hombre, del fr
bano, donde el sujeto puede recuperar su unidad,
de sí mismo. Ese lugar de la ausencia humana es e
del vacío o falta que genera la dinámica doble del de
Para comprender mejor la actualización constante
dino en la novela se debe graficar el grado de cat
que significó la consolidación de Chimbóte como
pesquero. Chimbóte, previamente, era una caleta de
cada en una bahía de la costa norte del Perú, con
doce mil habitantes. La industria de la harina de pes
en poco tiempo en el puerto pesquero más importan
al Perú en el principal productor mundial de es
Luego, durante los años 60 tuvo lugar una migrac
de cien mil personas, aproximadamente, en su m

20 El pequeño objeto a (otro/ autre) es objeto y causa de de


la dialéctica con el Otro (A) (Evans, "objet (petit) a"). Para
función esencial en la satisfacción de la pulsión (Four Fund
Psycho-Analysts 168). El pequeño objeto a moviliza el deseo e
nunca puede ser obtenido y que es la causa real de deseo (E
a"). Se reconocen ciertos objetos parciales como los objeto
son los que definen las pulsiones -el pecho de la madre, l
flujo urinario y los atribuidos a Lacan como el fonema, la
nada- (Evans, "part-object").

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
EL ZORRO. . . : VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS 171

andinos, los mismos que se aglomeraron en barriadas precarias y


poco saludables. La ciudad se vio envuelta y cercada por el humo de
las plantas y por el hedor del procesamiento industrial del pescado.
Como consecuencia, las playas fueron destruidas por una industria
que descargaba continuamente, y de manera despreocupada, sus re-
siduos directamente en la bahía infestada de ratas (Ortega xi). Fue
notable, entonces, el grado de dificultad para vivir saludablemente
en Chimbóte, ciudad que conforma la imagen, por excelencia, de
una armonía rota, fragmentada, y que la música de Crispin puede
reparar para los pobladores migrantes, al menos, al nivel de la fic-
ción emocional. Por lo tanto, la tugurización urbana en desarrollo
descrita por el narrador es absorbida (tragada) por la guitarra y la
música de Crispin: "El humo de las fábricas, el griterío de los ven-
dedores de fruta, comidas. . . el flujo de los colectivos y triciclos. . . el
desfile... de los pescadores que se iban del muelle y montaban en
los colectivos... el ladrido de los perros... todo eso se constreñía...
en la guitarra de Crispin Antolin" (77-78). No se puede interpretar
la descripción paisajística asociada a la música de Crispin sin rela-
cionarla plenamente con la ilustración del fragor humano de la ciu-
dad de Chimbóte. Esto, sin duda, conduce a la segunda mirada de lo
pastoral, según Gifford, es decir, la literatura que describe el campo
en contraste con la ciudad -literatura que se consolida con la popu-
larización de la poesía romántica en función de la expansión urbana
y la revolución industrial- (Garrard 34). Por un lado, la descripción
paisajística no presenta actividad humana alguna, es una mera con-
templación de la naturaleza, un espacio de relajación y descanso, de
tranquilidad, de paz. Por su parte, la ciudad descrita por el narrador
es puro dinamismo, ruidosa, contaminante, caótica. Luego, la men-
ción de las cascadas y ríos grandes, inscritos en la imagen serrana, es
indicativa de la presencia de aguas sin mayor contaminación y de
gran disponibilidad para el hombre, ausente, por cierto, en la evoca-
ción. Destaca por el contrario la poca disponibilidad de agua para
cocinar y asearse en las barriadas de los arenales chimbotanos donde
malviven los migrantes, ya que se recibe el líquido elemento a través
de tanques de agua que son transportados eventualmente por niños
trabajadores (71-72). Además, las aguas presentes en la descripción
de la ciudad se vinculan al mar pestilente, altamente contaminado:
"Aspiraba [Zavala] fuerte el aire. El viento se llevaba los olores fu-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 72 Enrique Bernales Albites

gaces; el hedor del mar no cesaba [. . .] -Esa es la gra


mar de Chimbóte -dijo-. Era un espejo, ahora es l
rosa %orrcřx que huele a podrido" (41). El pescad
como un niño mirándose en la irregular superficie a
ñado de su madre: amorosa, ¿inmaculada? De all
imagen (significante) del espejo. Luego esta image
sionada, el mar ya no es la madre venerada, es más b
lo que ofrece una imagen distorsionada del víncul
jeto escindido le reclama, culpa a la madre, a su p
de la transformación. Al mismo tiempo, dialécticam
que el deseo es siempre dialéctico- el sujeto reclama
formación. El mar puro (espejo) no producía gana
En cambio, el mar zorra ha generado beneficios par
escindido en busca de la unidad. Mientras tanto Za
do y acumulando. Sin embargo, el sujeto no está
vez en el texto emerge la proyección.
Los conciertos de Crispin frente a la población mi
ducen el mecanismo psicoanalítico de la transfere
blación ocuparía el lugar del paáente y Crispin el del t
ridad que se supone que saber, "tocaba en los mercad
muelles... Un círculo apretado de gente escuchaba
pin; se quedaban, horas de horas algunos, esperando,
tarra, bajo el sol o el nublado" (78). Además, la músi
ser arte (una ficción) se enmarca dentro de otra fic
provoca una ulterior ficción: el paisaje andino. A dif
tal ofrecido a Florinda y Tinoco que no se vuelve
impresión que se desprende de la lectura de la novel
expresa claramente un comportamiento recurren
que se congrega para escuchar el canto del músico ci
que es sinónimo del dolor (placer) inherente al de
continuo del plus de goce de la población migrante,
casi orgàsmico, liberador de las presiones que im
nueva ciudad, parte del proceso de traducción (mi
Otro (Pachamama) al nuevo Otro (el capitalismo:

21 Sorprende la valoración negativa, desintegradora, que


cante vņrra (femenino) frente a la valoración positiva, edifica
%orro (masculino).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
EL ZORRO. . . : VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS 1 73

anal)22. Para Lacan, lo que no puede ser recordado se repite en el


comportamiento. Y este comportamiento, a fin de revelar lo que se
repite, es entregado a la reconstrucción del analista. Este momento
es muy significativo ya que implica la transferencia de poderes del
sujeto al Otro, el locus de expresión y de la verdad (The Four Funda-
mental Concepts 129).
La música y el canto de Antolin Crispin junto a las ficciones
creadoras de ficciones, encarnan ese lugar de la verdad, el gran Otro
del mundo andino donde hombre y naturaleza son uno y la recipro-
cidad es un significante esencial, ya que no involucra un intercambio
económico. En vez, genera una responsabilidad entre los sujetos. El
saber de Crispin les habla a los migrantes desde el lugar del incons-
ciente (el gran Otro), que también está alojado en ellos mismos. Así,
establecen un diálogo interno al escuchar las canciones de Crispin.
Según Brooke, el verdadero diálogo ocurre dentro, entre el indivi-
duo y la voz que pone en la boca del Otro al que le supone un saber
(686). Sugiere la presencia de un espejo donde se refleje el sujeto
andino en busca de su unidad perdida, con la Pachamama detrás
acariciándolo, arrullándolo, mimándolo, acciones representadas por
el canto y la música de Crispin, el pequeño objeto ¿z23.
Entonces ¿qué es lo que no puede recordar esta población mi-
grante? ¿Qué verdad encierra la guitarra de Crispin para estas per-
sonas? ¿Cuál es el conocimiento proveniente de la música y voz del
invidente, pequeño objeto a? ¿Se encierra en Antolin Crispin el secreto
de la unidad perdida del mundo andino en Chimbóte? Concreta-
mente, el mecanismo psicoanalítico de transferencia no determina
una actitud de pasividad en el paciente porque el deseo del hombre

22 La figura madre Braschi anal se explica a partir de la tradición psicoanalí-


tica de raíz freudiana que relaciona el gusto por la acumulación de riqueza a una
fijación en la fase anal del desarrollo de la sexualidad infantil, periodo en el que
al niño le gusta jugar con la descarga y retención de las heces. Además esta ma-
dre Braschi cagaría más que pariría a los nuevos sujetos escindidos de la mo-
dernidad ($) con lo cual se fusionarían los aspectos de la reproducción y la
acumulación.
23 Uno de los objetos perdidos (a) naturales (objetos parciales) estudiados en
profundidad por Lacan es la voz (música y canto de Crispin); el otro es la mira-
da (Braschi en la novela). Se debe recordar que el pequeño objeto a (pequeño otro
-autre- diferente al gran Otro) es causa y objeto de deseo.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 74 Enrique Bernales Albites

es el deseo del Otro. La transferencia es una relación dinámica don-


de no sólo es esperable lo que el analista quiera hacer con su pacien-
te, sino lo que el paciente quiera hacer con él (The Four Fundamental
Concepts 158-159). Según lo afirmado, Antolin Crispin no necesita
ofrecer una respuesta precisa para que la población incorpore la
verdad que le falta, cualquier gesto de Crispin puede ser interpreta-
do como una respuesta, y Antolin replica a esa transferencia con
música y canto que son sus montañas, cascadas chicas, las arañas,
remansos: la unidad perdida. Respecto al comportamiento repetido
del público, habría que esclarecer la enunciación de que el deseo del
hombre es el deseo del Otro. Lo que desea Crispin se convierte en
deseo de la gente. Crispin transfiere su deseo a la población migran-
te que lo asume como suyo. Esto es, la búsqueda de la unidad con la
naturaleza y, por qué no, con una sexualidad más andina (maternal),
menos regida por la nueva razón citadina: las relaciones de produc-
ción sancionadas por la lógica capitalista del omnipresente y, a la
vez, ausente empresario Braschi; en otras palabras, los intereses del
prostíbulo criollo -imagen del mercado transnacional-, epicentro de
socialización por antonomasia de una buena parte de la población
chimbotana. El deseo del músico (terapista) es, en efecto, el deseo de
su Otro: el maternal e imaginario (en el sentido lacaniano) paisaje de
los Andes.
Para reforzar esta idea es posible referirse a un pasaje de la sec-
ción de la novela titulada "¿Ultimo diario?": "No podré relatar, mi-
nuciosamente, la suerte final de Tinoco que, embrujado, con el pene
tieso, intenta escalar el médano Cruz de Hueso, creyendo que así ha
de sanar, y no puede avanzar un solo paso, hasta que la arena lo en-
tierra" (243-244). Tinoco es uno de los personajes que escucha el
concierto de Antolin y busca recuperar su potencial sexual perdido
en Chimbóte apelando a la magia del médano Cruz de Hueso, una
huaca. Tinoco, finalmente, también quiere restablecer el vínculo con
la sexualidad maternal del paisaje andino original, donde puede re-
cobrar su unidad, su virilidad. Por eso, recurre al médano chimbo-
tano, simulacro del origen: la montaña, madre, andina.
¿Qué representan los intereses del prostíbulo? ¿No se encuentra
aquí también la dialéctica entre goce (prostíbulo) y deseo (Pacha-
mama)? ¿Acaso Braschi (la mirada) no invita al hombre migrante a
gozar en los prostíbulos y bares, a devolver la riqueza acumulada?

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
EL ZORRO. . . : VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS 1 75

No se puede aislar el significado de las cosas a una única posibi-


lidad interpretativa. En este sentido, resulta conveniente precisar el
valor mítico (mágico) asociado a la araña. Pero también en El ņprro
de arriba y el %orro de abajo aparece el arácnido en una cadena de signi-
ficantes con un claro contenido sexual24, sensible elemento que se
debe considerar al analizar la novela de Arguedas y su visión ideali-
zada del mundo andino, siendo fiel a la dialéctica creadora del de-
seo: "Hasta he vivido un año en la prisión ciudadana ( arañas , arco
iris, semen) de un país del tercer mundo" (81; mi énfasis).
También Garrard, en la misma dirección, asocia cierta mirada
(pequeño-objeto-a) de lo pastoral a una sexualidad más patriarcal
(masculina), la que relega la sexualidad femenina a simple decorado
paisajístico, objeto supremo de posesión imperial (53). ¿La ceguera
absoluta de Crispin, la ausencia de un túnel luminoso, quizás, indi-
caría la imposibilidad de regresar a ese mundo puro, incontaminado,
ejemplo de la unidad indisoluble entre el hombre y la naturaleza?
La imagen detenida en el tiempo -Arcadia- podría también ser
objeto de una transformación radical, tal como sucedió con Chim-
bóte, en un futuro cercano; con lo cual se podría intuir una amenaza
sobre ese mundo: ser finalmente arrasado por la actividad económi-
ca del hombre. Es posible, entonces, establecer vínculos entre la
Arcadia andina y Chimbóte con otro asunto asociado al medio am-
biente y a lo pastoral, esto es, la posibilidad de destrucción y desapa-
rición del espacio idealizado. Uno de los motivos desarrollados en
torno al lugar arcàdico es el peligro de contaminación. Respecto a
este punto, Greg Garrard señala que la obra Silent Spring (1962) de
Rachel Carson es la fundadora de la ecología moderna. En ella se
describe cómo los agentes tecnológicos (pesticidas como el DDT)
inmersos en la acelerada productividad del campo ocasionan la ca-
tastrófica destrucción de un mundo pastoral perfecto (1-2). Una po-
sible transformación en la Arcadia andina, imaginada -en el sentido
psicoanalítico- por la guitarra de Crispin, sería indudablemente la
actividad minera, ya que ésta necesita de montañas y de acceso a
cursos de agua. Esto lleva a referirse brevemente a don Esteban de

24 Se dice en el primer diario: "no vi nada cuando Fidela me tocó el vientre


y sus dedos, como arañas caldeadas , medio desesperadas, me acariciaban" (22, én-
fasis mío).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 76 Enrique Bernales Albites

la Cruz, significativo personaje de la novela que trab


de carbón alto andina bajo condiciones inhumanas
sionó una enfermedad grave y, posteriormente, l
menta don Esteban su experiencia laboral en las min
"¿Cómo era Cocalón? -mi dijo-. ¿Cómo muere allí, dijo
del indiada?" Mire ostí, compadre, hey contestado: De
ido a la mina vente hombres, en día señalado pa'nosotr
quebrada, peligrándose, bullando fuerte, corría el río,
pues, en quichua. ¡Graciosa caray!: del lengua carbón que
mayu, pa'arriba, agua crestalino, claro, como el esp
pa'abajo, carbón salta saltando, negreando las piedras (13

Lo que relata don Esteban es, efectivamente, un


para el paradisiaco paisaje andino, cuya belleza s
por la actividad minera y cuyos cursos de agua sería
por los relaves de la mina. Como bien se indica en
(río) pierde su carácter cristalino, también como
mezclarse con los desperdicios de la mina y se con
muerto, contaminado, donde destacan las piedras
río muerto simbólicamente -en el sentido psicoan
las vidas y las fuerzas de los jóvenes trabajadores
ran en condiciones infrahumanas y que mueren c
por complicaciones a los pulmones o en accident
esta manera, el paisaje imaginado, la ficción que des
la música de Crispin, está ocultando la dura realid
misma que ha obligado a miles a migrar hacia la ciu
te. Con esto se completa la tercera mirada de lo
ford distingue, o sea, la idealización, ficción, que
condiciones de vida en el campo: la explotación lab
y la contaminación, por consiguiente, de sus ríos y
Si bien la polución ambiental está presente en el d
acontecimientos de la novela de Arguedas, también
cadia y contaminación participa al nivel de la tex
discursivo de la novela. El narrador utiliza una ec
lenguaje, un minimalismo estético para referirse a l
creada por la música de Crispin y esto sí es fiel a
dental que describe el locus amoenus de una man
exagerada, lo cual reafirma esa visión ideal, ficciona
cambio, cuando el narrador contrapone la música

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
EL ZORRO. . . : VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS 1 77

mundo de Chimbóte hace uso de un lenguaje abundante, recargado,


caótico; lo que agrega un matiz distintivo al vínculo entre lo pastoral
y la obra de Arguedas. De un modo, la oposición entre el discurso
minimalista y el discurso caótico podría estar reproduciendo una
dialéctica entre las dos visiones de la sexualidad que han sido pre-
viamente resaltadas. La acumulación, concentración atosigante de
carácter textual, plusvalía textual, se puede equiparar a la imagen tó-
xica de la ciudad, al enclaustramiento del hombre andino, ahora mi-
grante, acostumbrado a espacios más amplios. A la falta de un lugar
para respirar con libertad se opone la imagen de solaz, aire puro,
prístina imagen del paisaje serrano donde destaca la araña, pero no
el mercado. Lo esencial es que, tal como lo describe el narrador de
El tfprro de arriba y el %orro de abajo , los productores de este factor tó-
xico y contaminante son aquellos que con nostalgia añoran el aire
limpio de la sierra25. Sin duda alguna, el eje contaminante, a su vez,
es posible interpretarlo como una nueva relación con la naturaleza,
de acuerdo con cierta crítica post-marxista (Jameson 353).
La recreación que se hace en la novela de un lugar ideal, ficcio-
nal, donde coexisten montañas, cascadas, arañas o remansos mode-
laría la legitimación o la toma de conciencia de la identidad colectiva
de los trabajadores migrantes. Murray Bookchin afirma que los pro-
blemas psíquicos que confrontan muchas personas hoy en día en la
sociedad moderna residen en la imposibilidad de definirse a sí mis-
mos, de saber quiénes son (19). En El %orro de arriba y el zorro de abajo,
se presenta a la población migrante (con ciertas excepciones obvia-
mente) como perdida, confundida, en el ambiente hostil gobernado
por los intereses de la mafia del empresario Braschi. Siguiendo a
Bookchin, se puede afirmar que confrontan un problema de afirma-
ción e identidad, de saber quiénes son. El canto y la música de Cris-
pin facilitaría su definición colectiva. Es decir, el arte del músico
ciego, como producto de la dialéctica entre goce y deseo; es un cata-
lizador de la identidad colectiva de la población migrante. Podrían
resurgir, así, con novedosa actualidad las fuerzas reprimidas del
mundo oral, avasallado desde la conquista española. Es decir, en el
fondo lo que insinúa la práctica artística del músico que viaja por

25 ¿Acaso ese comportamiento no es manifestación de un síntoma del pue-


blo migrante frente a Crispin?

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 78 Enrique Bernales Albites

toda la ciudad de Chimbóte, es un despertar de conc


un katatay , o temblar ; para que el trabajador migra
de araña que ha tejido muy sutilmente Braschi a su
objetivo de secuestrar su libertad e impedir su desar
observa Roland Forgues, la música de Crispin Ant
rar el presente devolviendo al universo su equilib
debilitados por la modernidad (370).
Esta libertad de Crispin para ofrecer su arte y su
lico de manera desinteresada al habitante migran
contrasta notablemente con ciertas políticas excl
verdes -el bosque de Chimbóte26- desarrolladas p
del Santa y que son descritas por el narrador de l
guiente manera:
Ese bosque de Chimbóte fue plantado por la Corporació
un fangal que... convirtieron en vivero, luego en bosque,
finalmente en parque, con lagunillas e islas pobladas de
Bazalar, como todos los vecinos interesados en los asunto
informado de que en la Corporación se estudiaba con ur
el parque al público de Chimbóte, el inmenso Vivero don
bas y árboles yungas crecían (207-208).

En la novela no se esclarecen los motivos del po


actitud de la Corporación del Santa que permitiría e
tricciones al poblador chimbotano, nativo o migran
de recreación y de tranquilidad frente al fragor rui
de la urbe, un espacio anteriormente reservado a la
y a sus socios extranjeros. Tampoco se confirma h
Zorro de arriba y el %orro de abajo la transferencia del
tal como la anhela el dirigente barrial Bazalar. Así, e
al bosque terminaría en frustración, como tantas ot
circulan en la novela. Sin embargo, las intencione
cionan en el mismo sentido que la música de Crispin
jadores migrantes. Bazalar busca que la cesión de est
microcosmos, revitalice a los nuevos habitantes de C
fin de consolidar su identidad colectiva.

26 Actualmente funciona como espacio de recreación local bajo el nombre


de Vivero Forestal de Chimbóte.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
EL ZORRO. . . : VARIACIONES SOBRE LO PASTORAL Y EL PSICOANÁLISIS 1 79

Es bueno dejar constancia de que la novelística de Arguedas


desarrolla múltiples miradas en torno a cómo el hombre se relaciona
con su medio ambiente. En este artículo, se han desarrollado sólo
algunas de ellas. Las ideas de Gifford sobre lo pastoral han servido
para ponerlas en evidencia. Por último, las diferentes categorías de
análisis lacaniano que han circulado por este estudio han sido de
mucha utilidad para echar nuevas luces y enrumbar las coordenadas
de la presencia de lo pastoral en Arguedas. Al contrastar la visión
idealizada del paisaje andino de El %orro de arriba y el %orro de abajo con
lo pastoral se genera una fractura que, irremediablemente, invita a
considerar, de aquí en adelante, la raíz ficcional del mundo andino
tal como ha sido creado por Arguedas.

Bibliografía citada

"Arcadia". Enáclopaedia Britannica Online. Enciclopaedia Britannica, 201


8 Aug. 2011.
Arguedas, José María. "Algunas observaciones sobre el niño indio actu
factores que modelan su conducta (1966)". Qepa Wiñaq... siempre liter
antropología. Dora Sales, ed. Madrid: Iberoamericana, 2009. 171-180.
- . Dioses y hombres de Huarochirí. José María Arguedas, trad. México: Si
1975.
- . El zorro de arriba y el vņrro de abajo. Eve-Marie Fell, ed. Nanterre:
XX, 1990.
- . "No soy un acuì turado". En El ņorro de arribay el ņorro de abajo. 256-258.
Barros, Alonso. "Pachamama y desarrollo: paisajes conflictivos en el desierto
de Atacama". Estudios Atácamenos 13 (1997): 75-94. JSTOK Web. 1 Aug.
2011.

Bookchin, Murray. Remaking Society. Quebec: Black Rose Books, 1989.


Brooke, Robert. "Lacan, Transference and Writing Instruction". College English
49, 6 (Oct., 1987): 679-91. JSTOK Web. 1 Aug. 2011.
Carte, Rebeca. "Translating Landscape and the Huarochiri Manuscript". Ha-
wansuyo , 2012. Web. 8 Aug. 2011.
Cruz, Pablo. "Huacas olvidadas y cerros santos. Apuntes metodológicos sobre
la cartografía sagrada en los Andes del sur de Bolivia". Estudios Atácamenos
38 (2009): 55-74. JSTOK Web. 1 Aug. 2011.
Curtius, Ernst R. European Literature and the Latin Middle Ages. Willard R. Trask,
trad. Princeton: Princeton UP, 1991.
Del Álamo, Maribel. "Holanda, adaptación y nuevas tecnologías contra el cam-
bio climático". Revista Ambient@ 86 (2009). Web. 1 Aug. 2011.
Evans, Dylan. An Introductory Dictionary of Lacanian Psychoanalysis. London/New
York: Routledge, 1996. Edición de Kindle.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 80 Enrique Bernales Albites

Fink, Bruce. The Lacanian Subject. Between Language and Jouiss


ceton UP, 1995.
Forgues, Roland. José María Arguedas. Del Pensamiento dialéctico
co. Lima: Editorial Horizonte, 1989.
Garrard, Greg. Ecocńticism. London/ New York: Roudedge
Gifford. Pastoral. London: Roudedge, 1999.
Grigg, Russell. Lacan, Language , and Philosophy. Albany: SUN
Harper, Graeme y Jonathan Rayner. Cinema and landscape. B
USA: Intellect, 2010.
Jameson, Fredric. South Korea as Social Space . Entrev
Chung. Global I Local: Cultural Production and the Transnatio
Wilson y Wimal Dissanayake, eds. Durham, N.C.: Duke U
Kane, Adrian Taylor. "Preface . En The Natural world in La
tures. Adrian Taylor Kane, ed. Jefferson, NC: McFarland,
Lacan, Jacques. Écrits. A Selection. Alan Sheridan, trad. New
& Company, 1977.
- . The Four Fundamental Concepts of Psycho Analysis. Jacqu
Alan Sheridan, trad. New York: W.W. Norton & Compan
- . The Seminar. Book III. The Psychoses , 1955-56. Russell Gr
W.W. Norton & Company, 1997.
Ortega, Julio. "Introducción". En The Fox from Above and th
low. Julio Ortega, ed. Frances Horning Barraclough, trad
burg UP, 2000. xi- xxxii.
Pease G.Y., Franklin. "Felipe Guarnan Poma de Ayala: mito
occidental". Cahiers du monde hispanique et luso-bréúlie
JSTOK Web. 1 Aug. 2011.
Rowe, William. Mito e Ideología en la obra de José María Argued
Williams, Raymond. The Country and the City. New York: Ox

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:43 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca: la corriente de la conciencia ecológica en la literatura colombiana
Author(s): Ana María Mutis
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 181-200
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854815
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 181-200

Del río a la cloaca: la corriente de la conciencia


ECOLÓGICA EN LA LITERATURA COLOMBIANA

Ana María Mutis

Investigadora independiente

Resumen

Este artículo presenta un recorrido por diferentes maneras en que la literatura


colombiana de los últimos dos siglos ha utilizado la riqueza simbólica del río
para articular una conciencia ecológica y enlazar la preocupación por el medio
ambiente con inquietudes sociales de diverso tipo. El trabajo se enfoca en cinco
obras: un poema del siglo XIX de Candelario Obeso, La vorágine (1924) de José
Eustasio Rivera, El amor en los tiempos del cólera (1985) de Gabriel García Már-
quez, La novia oscura (1999) de Laura Restrepo, y Angosta (2004) de Héctor Abad
Faciolince. Los ríos literarios en estas obras encauzan el deterioro del medio
ambiente con la marginalización de ciertos sectores de la comunidad, con la
violencia, con la intervención extranjera en el territorio nacional y con la exclu-
sión y la inequidad social, dentro de una visión de la naturaleza que la reconoce
como parte integral de la comunidad.
Palabras clave: río, naturaleza, violencia, Candelario Obeso, La vorágine , El amor en
los tiempos del cólera, , La noma oscura , Angosta.

Abstract
This article presents an overview of different ways in which Colombian litera-
ture of the past two centuries has used the symbolic richness of the river to ar-
ticulate ecological awareness and link environmental concerns with social con-
cerns of various kinds. This analysis focuses on five works: a nineteenth-
century poem by Candelario Obeso, La vorágine (1924) by José Eustasio Rivera,
El amor en los tiempos del cólera (1985) by Gabriel García Márquez, La novia oscura
(1999) by Laura Restrepo, and Angosta (2004) by Héctor Abad Faciolince. The
literary rivers in these texts channel the deterioration of the environment with
the marginalization of certain sectors of the community, with violence, with
foreign intervention, and with exclusion and social inequality, within a vision of
nature in which it is recognized as an integral part of the community.
Keywords: river, nature, violence, Candelario Obeso, La vorágine^ El amor en los
tiempos del cólera, , La novia oscura , Angosta.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 82 Ana María Mutis

En memoria de J. Eduardo Jaramillo Z

Los ríos surcan la literatura colom


con especial fuerza. En muchos caso
trado una creciente preocupación
nera más general, por el destino
traza un recorrido por algunas de la
tura colombiana con el propósito de
en que los escritores han vertido en
ambiente y por las amenazas que el
ra la sociedad. Esta ruta comienza
en un poema del siglo XIX de Ca
enmarañada red fluvial de La vorág
pasando por los nostálgicos paisajes
pos del cólera (1985) de Gabriel Garc
do de Im novia oscura (1999) de Lau
río-cloaca de Angosta (2004) de Hé
ecocrítica de estas obras demostrará
degradación ambiental como sínt
que han aquejado a la nación a lo lar
visión de la naturaleza que la recon
dad y que la enlaza con preocupac
hiere a la definición que Aldo Leopo
tal como una postura ética que def
dad, de la cual forman parte la na
(345), y corrobora el argumento d
imaginación ecológica latinoameri
miso social.
Es preciso advertir que la preocupación ecológica no es el inte-
rés central en la mayoría de las obras analizadas y en algunos casos
los ríos tampoco cumplen un papel principal. Sin embargo, excavar
el mensaje ecológico que los ríos transmiten en estos textos, así se
trate de un mensaje secundario o de una preocupación que se en-
cuentra en etapa germinal, ayuda a identificar una genealogía del
pensamiento ecológico en la literatura colombiana, además de
ahondar en el análisis del valor simbólico de los ríos en la produc-
ción literaria de este país.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 1 83

1. La muerte del río, la muerte

En su libro sobre la imaginació


mericana de los siglos XX y XX
que en las preocupaciones ambi
cuestionamiento a la modernizació
nómica y social contemporánea.
de la naturaleza utilizado para arr
ción puede encontrarse en un p
1884), escritor y poeta afro-des
precursores de la poesía negrist
estrofa de este poema, el autor es
ción ambiental causada en nombre de la modernización cuando
anuncia la muerte del río Magdalena1:
¡También en ti la muerte despiadada
hondos estragos hizo!
Tal como en ti, sobre mi noble patria,
Sobre mi propio hogar ya oscurecido,
Se cebó el infortunio. Estás desierto,
Nosotros abatidos.
El caudal de tus aguas, ya copioso,
Tan ancho, tan profundo, empobrecido
Entre abrojos se arrastra. Sólo penas
Marcan nuestro camino
(cit. por Luis Toscano en Smith-Cordoba 134-135).

En aquel entonces el río Magdalena empezaba a sufrir la defo-


restación generada por la navegación a vapor que gradual y lenta-
mente reemplazó la tradicional navegación de piraguas, bongos,
champanes y pequeñas canoas, maniobradas por bogas o remeros2.

1 Desde épocas prehispánicas el río Magdalena es la principal arteria fluvial


de comercio y comunicación en Colombia, pues con una longitud de aproxi-
madamente 1500 km conecta el interior del país con la costa Adántica. Como
dice Carlos Castaño Uribe "Este gigantesco río también ha escrito casi todas las
páginas de la historia del país" (15), a lo que habría que agregar que además ha
figurado de manera prominente en la literatura colombiana.
2 El champán era una gran canoa de veinte o más metros de largo, cons-
truida con tablas de cedro. Para viajes de menor distancia o que transportaban
menor carga, se utilizaban los bongos, las piraguas y las canoas (Posada Carbó,
s. pág.). Estas barcas eran impulsadas por bogas, ayudados por largas palancas.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 84 Ana María Mutis

La navegación a vapor, iniciada en


nal le concedió a Juan Bernardo Elb
lizar buques de vapor en el Magdale
ta la década de 1880 con la conexió
rroviario (Horna 36). Si bien fuer
y de experimentación antes de qu
condiciones del Magdalena y se ga
el impacto ecológico y social de es
tirse de manera temprana para q
ción en este poema3.
Mientras Obeso alertaba acerca d
a vapor, para muchos era la soluc
mercial que significaba la azarosa na
cipal vía de transporte y comunicac
les, políticos y negociantes vieron e
ciones de navegación el camino ha
cional e internacional. De este par
quín Borda, quien en 1866 descri
de nuestra primitiva época" (286) y
zación moderna i esperanza en lo
Borda coincidía con un creciente a
plica Carlos Jauregui, encontraba
gunda mitad del siglo XIX (573). E
llista de la época, Obeso avizora la
greso supone a partir de la victimiz
caudal empobrecido y su suerte mar
el enlace entre río y nación que se
por venir, Obeso presenta la degr
ción con la ruina nacional en los v

3 Marco Palacios explica que aunque es


queo deforestador", se sabe que "millon
traídos de los bosques subtropicales sin c
te, fueron transformados en combustib
y de las locomotoras" (175). En la actual
del agua del Magdalena está seriamente
industriales y de alcantarillado y la con
fertilizantes (169-170), pese a los esfuerz
los años (174-182).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 1 85

despiadada/ hondos estragos h


noble patria [. . .] se cebó el info
tica oscila entre el singular y el
zando la idea de que el desastre
personal y colectivo.
El lamento de Obeso por la m
dernización en este poema no es
yecto nacional". En Cantos popul
de poemas más conocida de Obe
ga (emblema de lo pre-moderno
da nostálgica hacia un pasado an
la expansión del Estado (Jaureg
Pilar Riaño, eran representados p
como seres inferiores en razón d
en la que habitaban: "el boga era
las razas inferiores, el hombre
más elementales comodidades;
estaba más cerca de la naturaleza
cio de la boga. En definitiva: el
rescata al trabajador del río de
que a través de la representación
fía el culto al español castizo por
578, 580).
Si se lee el poema que nos ocupa teniendo en cuenta el interés
de Obeso de reivindicar la voz marginal del boga en Cantos , el verso
"mi propio hogar ya oscurecido" puede referirse no al país entero,
sino a la tierra de la que proviene Obeso, la misma tierra del boga5.

4 Los bogas tienen su origen en el siglo XVI, cuando se sometía a los indios
a trabajos forzosos sirviendo en los champanes. Hacia finales del siglo XVI,
ante el exterminio de los indios por ejecutar tan penosas tareas, se empezaron a
utilizar negros esclavos para este trabajo. Más tarde, el mestizaje entre negros e
indios llevó a la sustitución del boga esclavo negro por el zambo "libre" (Riaño
36-37).
Candelario Obeso era originario de Mompox, un puerto sobre el río Mag-
dalena. Su origen humilde y su proximidad al mundo de los bogas marcaron su
producción literaria. Si bien Obeso no pertenecía a la clase social de los bogas
pues formaba parte de la primera generación de afrocolombianos educados que
buscaban ingresar a las clases privilegiadas de la sociedad, esta generación con-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 86 Ana María Mutis

Obeso sabe que la muerte del río es t


la comunidad que representa. En e
tragedia del río empobrecido y el dr
nal, es un reconocimiento de que e
grada el cauce del Magdalena tiene
po minoritario, además de vulnerar
este poema enseña una visión de la n
social, que prefigura la preocupación
en las que, como señala Barbas-Rh
reafirma una crítica a las realidades
que "entre abrojos se arrastra" y cu
penas, reaparecerá cada vez con más
no sin antes desviar su curso por rut

2. La agenda ecológica de los río

El río como víctima del progreso


Obeso encontrará su contraparte añ
José Eustasio Rivera, novela en la
perverso. La novela narra la travesía
ñas de la selva amazónica, donde el
fame explotación de los trabajador
por algunos críticos como un docum
pone las atrocidades de la industria
mo una exploración psicológica de l
gonista, o como un tratado que exp
civilización y la barbarie, la novela s
literaria. Pese a estas diferencias de
interpretaciones de La vorágine en r
tiva de la naturaleza en la novela; la
ros de viaje hacia la Amazonia emu
la selva es presentada como una cár
que atrapa y devora inmisericordem
bién, la selva es descrita como una p
alma de quienes en ella ingresan, c

servó fuertes vínculos con la gente, la cul


gra tradicional (Prescott 9).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 1 87

uno de los personajes, cuando le


torna al hombre, desarrollándo
crueldad invade las almas como
ma como fiebre" (Rivera 245).
Los ríos de La vorágine contrib
va de la naturaleza selvática. Cr
mour Menton y Jean Franco, en
del río con el destino trágico de
El pasaje más citado que da pru
muerte es aquel en que su cauce e
nebrosas que predicen el destino
La curiara, como un ataúd flotante
tarde alarga las sombras. Desde el d
márgenes paralelas, de sombría veg
sin ondulaciones, sin espumas, era m
sagio, y daba la impresión de un ca
vórtice de la nada (Rivera 194-195).

Las imágenes infernales de los r


impetuosos remolinos que succ
que burbujean "en hervor dante
rado por pirañas en el río Yuru
rada en varias ocasiones a un at
rrientes fluviales como camino
de la selva y hacia la inexorable m
Pese a esta caracterización neg
turas de la novela a la luz de los estudios ecocríticos han observado
la presencia de una agenda ecológica en ha vorágine, , en la que se de-
nuncia de manera explícita el daño ambiental causado por la explo-
tación cauchera6. Las palabras de Cova cuando afirma que "es el
hombre civilizado el paladín de la destrucción" (Rivera 297) y com-
para sus acciones a los efectos devastadores de los aludes (Rivera
298) han sido citadas para este efecto. Asimismo el discurso de
Clemente Silva en el que justifica las crueldades de la selva como
una forma de defensa de la naturaleza frente las agresiones de los
hombres reafirma que en la novela la selva es verdugo, pero prime-

6 Jorge Marcone, Scott DeVries y Jennifer French han realizado iluminado-


res estudios acerca del mensaje ecológico de vorágine.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 88 Ana María Mutis

ro es víctima. La victimization de la
tente en los sueños y alucinaciones
árboles aparecen identificados con
caucho se iguala al desangre de los
229, 374). Jennifer French acierta al
se humaniza a la selva están destinad
naturaleza, y mediante la utilización
las víctimas humanas y no human
"Rivera desdibuja la frontera entre l
ra que podamos entender mejor nu
violencia económica de las que amb
153; mi traducción).
Si bien los ríos no cumplen la mi
vegetal como víctimas de las cauch
metáforas de la expansión capitalista
crítica a estos proyectos y al sufri
ambiental que ocasionaron en la re
se perfila en el doble papel que cump
vela: los ríos representan un soporte
ra por ser el medio de transporte y
región -razón por la cual a orillas d
tamientos caucheros- al mismo tie
de algunos de los episodios más atr
que devoran a un bebé y a su madr
el naufragio de dos nativos succion
los raudales del río Inírida (Rivera
el río de cuyas aguas es arrastrado p
de sus intestinos (Rivera 379), y la m
pirañas (Rivera 382) muestran la nat
tes fluviales de La vorágine1. Los nex
ser leídos en conjunción con la fun

7 El poder destructivo de las aguas tamb


ción de dos personajes maléficos: la indie
primera, cuenta la leyenda, era la "celador
ponsable de formar nuevas vertientes qu
como el Orinoco y el Amazonas (Rivera 2
es descrita en términos acuáticos, pues "c
tenía la apariencia de una cascada" (Rivera

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 1 89

acceso y canales de distribución


crítica a este tipo de expansión ca
de las corrientes fluviales con la e
petrada por las empresas cauche
los indígenas de la región para qu
ral, amigo del maguare, es decir,
prestan ayuda y los ríos le guardan
331; énfasis mío).
Además de su función como es
cia, los ríos trazan con meticulosa
de Cova a las entrañas de la selv
esmero topográfico busca reclama
ranía nacional y corregir el aband
mapas anticuados en manos de l
resaltar la negligencia del gobiern
interna como señala French, el vi
ñada red fluvial, su trayectoria co
nuoso recorrido del proyecto capi
piezos, peligros y violencias. El tr
que enreda y atrapa a los viajer
crueldad" (Rivera 298) que recorre
za y progreso, pero que los lleva
vidas humanas, sino de la selva m
conexión con la idea de destino,
ser la metáfora idónea para repr
un camino que es preferible no
mucha cautela.

3. Añorando al río: la dimensión ambientalista de la nostalgia8.

Si los ríos de Obeso y de Rivera avanzan vertiginosamente hacia


un futuro oscuro, anunciando respectivamente la destrucción de la
naturaleza a causa del progreso y los peligros de la expansión capita-

8 Algunos apartes de esta sección y de la siguiente fueron publicados en


"The Death of the River and the River of Death: The Magdalena River in El
amor en los tiempos del cólera and Im novia o s curd' en donde propongo leer la novela
de Restrepo como una respuesta a la novela de García Márquez en su trata-
miento del río como símbolo de la nación.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 90 Ana María Mutis

lista, los ríos de Gabriel García M


rio, hacia el recuerdo de un pasado
no ha sufrido los embates de la mod
medio ambiente se asoma en obras c
cólera (1985), El general en su laberi
para contarla (2002) a través de una
ye los paisajes del río Magdalena q
de juventud. En estas obras se per
vocación mítica" (García Márquez,
cribe García Márquez en sus mem
pectáculo visual y sonoro protagoni
del lugar. La insistencia obsesiva c
varias de sus obras la imagen del
ces abiertas cazando mariposas, las
a sus crías, y el bullicio de micos y
lugar que ya no existe más a causa d
Aunque en todas estas obras est
medida la misma denuncia, El amor
en la que mejor se pronuncia una
biente a partir de la nostalgia por u
vela contrasta dos imágenes del r
Ariza navega sus aguas rumbo al int
olvidar a Fermina Daza, y cincuen
ma pareja se embarca en el buque
juntos hasta el fin de sus días. En
describe como un lugar fabuloso,
alcanza proporciones extravagant
"ciénagas de brumas" y selvas de
quez, El general 202) donde se dan
micos en armonía natural. El sentim
tación del Magdalena es la nostalg
na Boym, es la "enfermedad de un
deseo de recuperar un espacio perdi

9 En Vivir para contarla (212-213), El gen


los tiempos del cólera (204 ) se repite de m
río Magdalena.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 191

La pérdida de este espacio se


Florentino por el Magdalena,
cuando el protagonista encuen
tima de la deforestación, que lo
han sido exterminados y que la
tinguido en el silencio (García
ces, los tres muertos que en el
una intromisión fastidiosa en el
punto de que a los pasajeros de
de los manatíes sino la "tufara
amor 47 6) de los cadáveres en e
La nostalgia que signa el dramá
armoniosa del primer viaje y
apocalípticos del segundo refle
Aquí la nostalgia no se limita a
y regresivos de lo que frecuen
una advertencia de los efectos devastadores de la modernización en
la naturaleza y en la sociedad, a la vez que veladamente hace un lla-
mado a corregir la destrucción natural de la cual el país es víctima.
Igualmente importante es el hecho de que en el río convergen la
destrucción natural y la ruina social causada por la violencia, mani-
fiesta esta última en los cadáveres que sobre sus aguas bogan cada
día en mayor número10. La confluencia de la agenda social y la am-
biental bajo esta imagen fluvial corrobora el argumento de Barbas-
Rhoden de que la literatura latinoamericana enlaza la justicia social y
la ecológica de manera instructiva (11).
Sin embargo, hay que reconocer que el hecho de que al final los
enamorados naveguen felizmente sobre las aguas contaminadas del
Magdalena, ignorando la destrucción que los acompaña, complica
esta interpretación. En un giro irónico, García Márquez le confiere a
Florentino Ariza, uno de los principales responsables de la defores-
tación del Magdalena cuando trabajaba en la Compañía Fluvial del
Caribe, la posibilidad de hacer realidad sus sueños aun cuando estos

10 El amor en los tiempos del cólera cubre cincuenta años, entre 1880 y 1930
aproximadamente. Esta fue una época de guerras civiles, entre ellas la guerra de
los mil días (1899-1902), la más devastadora de las guerras del siglo XIX en Co-
lombia.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 92 Ana María Mutis

prosperen en territorio devastado.


macía del ser humano frente a la nat
colectividad, parece ir en contravía
texto elabora. ¿Hay acaso una cont
novela promulga, que por una part
cas y sociales profundas, pero al fina
ocurrir a título individual si se cimienta en la indiferencia frente a la
realidad circundante? Aunque la ambivalencia del final así pareciera
sugerirlo, propongo que no hay tal contradicción, sino que el final
de la novela, más que una apología del individualismo, es un comen-
tario crítico acerca de la nostalgia que rige la narración y una adver-
tencia de sus limitaciones como instrumento de denuncia. Al final
de la novela la nostalgia se apodera de los protagonistas, quienes
frente al paisaje desolador, logran escuchar momentáneamente el
canto de los pájaros y admirar un último manatí que, por gracia di-
vina, amamanta a su criatura frente a sus ojos alucinados (García
Márquez, El amor 487). El amor de Fermina por Florentino la lleva a
escuchar los pájaros que ya no cantan, a percibir de manera más in-
tensa el olor de las rosas y a observar a un manatí ya extinto. La
"imaginación afligida" de los protagonistas -utilizando el término
de Boym (4)- los hace retornar al río de antes, a pesar de que la
realidad sobrecogedora del presente es inescapable. La ironía de que
sea justamente Florentino, el principal promotor de la ruina que lo
rodea y que heredarán las generaciones posteriores, quien refugiado
en la nostalgia consiga mantener "su dominio invencible, su amor
impávido" (García Márquez, El amor 493), contiene una crítica hacia
el poder escapista de la nostalgia y su capacidad para eludir respon-
sabilidades.
De tal modo, El amor en los tiempos del cólera se adhiere a la pro-
pensión postmoderna de invocar la nostalgia al mismo tiempo que
se la ironiza (Hutcheon 205) con el propósito de elaborar una refle-
xión sobre el presente. La nostalgia en esta novela es una nostalgia
crítica -o una "contra-nostalgia", usando el término acuñado por
Jennifer Ladino- que invoca la mirada idealizada de la naturaleza
pasada como vehículo de denuncia y luego se desdobla para cues-
tionar la efectividad de este mecanismo de denuncia. Tras este des-
doblamiento se asoma la acusación de que no basta lamentar la de-
gradación del medio ambiente desde la borda de un buque de vapor,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 1 93

menos cuando se ha sido respo


que es necesario actuar y corregi
al cabo, es claro para el lector q
gonistas no logra ocultar las agu
los muertos de la guerra, y que s
pre empañado por la devastación

4. El río feminizado y la comu

La imagen del río degradado qu


ha novia oscura de Laura Restrepo y
cólera, enlaza la conciencia amb
La novela narra la historia de Say
un pueblo petrolero llamado To
historia transcurre en la década
lencia y se basa en datos históric
Company en Barrancabermeja, n
El río es presentado en la nov
ción ecológica producto de la ex
dora que "el otrora Gran Río d
una larga ausencia: lenta, negra,
aparatos metálicos y ortopédico
gación de la refinería, que se ext
cielo nocturno con la combustió
(Restrepo 133-134). Asimismo,
de Sayonara, advierte que el agua
dora describe en múltiples ocas
sus corrientes. Estas descripcione
sada por la petrolera extranjera a
sabor impuro de sus aguas, su o
visual de un paisaje ahora invadid
chimeneas, en una imagen que
nacional por parte de la Tropic

11 ha Violenda es el nombre con que


liberales y conservadores durante los
doscientas y trescientas mil víctimas
lombianos de sus tierras (O'Bryen 2).
itálicas y mayúscula- se refiere a este

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 94 Ana María Mutis

bir en la denuncia de la destrucción


multinacional petrolera, un cuesti
modernización y la globalización, y
ción de los recursos naturales por
Acompaña a esta descripción de d
de los cadáveres de las víctimas de
río bogan, cada día en mayor núme
Restrepo recurre a la imagen de
cadáveres, imagen ya común en la
nerla al servicio de una denuncia
además reconceptualiza la naturale
pósito. La comunión entre Sayona
las manifestaciones emotivas del río
el sentir de la protagonista y en las
y a la protagonista reflejándose mu
la protagonista llora desconsolada
aguas se tornan "charoladas y co
que invitaba a caminar sobre ella" (R
la mente a la novia oscura y su co
vertirse en una caída de aguas os
cuando la narradora viaja por el M
información sobre el pasado de la p
vuelto un río ensimismado, olvida
sus propias orillas, que se deja arras
sente de corrientes mansas que no
pretenden ignorar hacia dónde va
ción recuerda a Sayonara, quien s
mismamiento y "su índole evanesce
racteriza por un vagar sin rumbo f
La simbolización de la naturaleza
arraigada en la cultura occidental co
nette Kolodny y Louise Westling
dominación de la naturaleza y la o
Kate Soper, la metáfora de la natur
de placer erótico responde a unas
territorio virgen e inexplorado, c
(141). Restrepo se sirve de los valor
en su identificación del río contam

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 1 95

para reforzar la ya dura critica co


compañías multinacionales en el
Sayonara y el Magdalena como víc
la Tropical Oil Company todo lo
que baña sus tierras y el aire que r
vida de las mujeres que llegan a To
último recurso de subsistencia.
El paralelo entre la explotación sexual de las mujeres de La Ca-
tunga, barrio de tolerancia de Tora, y la explotación del medio am-
biente por parte de la petrolera multinacional cobra mayor sentido
cuando pensamos que Sayonara no solamente se proyecta en las
aguas del Magdalena, sino que, en la novela, el río y su protagonista
pueden verse como símbolos de la nación12. Esta asociación entre
Sayonara, Colombia, y el río Magdalena cobra mayor nitidez en uno
de los pasajes de la novela que más ha capturado la atención de la
crítica13. En él, Sayonara mete sus pies en el Magdalena y siente pa-
sar los cadáveres, "de uno en uno, abrazados en pareja o a veces en
ronda, tomados de la mano", y recibe, plácida, los mensajes que es-
tos cuerpos le envían en "su peculiar lenguaje, que era gorgoteo de
sustancia orgánica deshaciéndose en sombras". Sayonara compren-
de que "la romería silenciosa arrastraba también a sus seres amados"
y que ellos,
corrían Magdalena abajo purificados por fin y convertidos en recuerdos
mansos, después de tantos años de sufrir y hacerla sufrir, acechándola co-
mo espantos. [...] Supo también: Yo soy yo y mis muertos, y se sintió
menos sola como si se hubieran acortado los millones de pasos de su dis-
tancia (Restrepo 352).

En este pasaje, la fusión de la experiencia personal de Sayonara


con el trauma colectivo, ya identificada por críticos como Claire

12 Así lo ven también Montserrat Ordoñez cuando reconoce que "Sayonara


es la nación: oscura, amada, indefinida, desconocida, hecha de versiones con-
tradictorias, de pasados idealizados y de proyectos frustrados. Incapaz de expli-
carse a sí misma, pero capaz de una total dignidad" ("Angeles y prostitutas"
192) y Claire Lindsay quien compara la amnesia de Sayonara con la de Colom-
bia ("Clear and Present Danger" 50).
Lindsay, Davies, y O'Bryen, entre otros, ofrecen iluminadores análisis de
este pasaje.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 96 Ana María Mutis

Lindsay y Rory O'Bryen, pone de


gonista y nación.
Adicionalmente, es significativo q
gonista en la historia esté mediad
aguas del Magdalena que ocurre el
muertos, y su comunicación se da a
"gorgoteo de sustancia orgánica"
naturaleza en el pasaje, presente e
se convierten en esponjas y tienen
el parentesco entre los seres hum
plasmado en la identificación de S
novia oscura la naturaleza, la histor
más que coexistir se reflejan mutua
es Colombia, Colombia es Sayona
resalta la interconexión entre el am
co, y la realidad individual. La tra
en esta novela, compañera de la tra
encauzadas todas ellas en la figura d
nir trágico de la nación.

5. Del río a la cloaca.

Si en la novela de Restrepo las aguas del Magdalena saben a ga-


solina y emanan olores pestilentes que acusan la degradación de la
principal arteria fluvial de Colombia, en Angosta, , de Héctor Abad
Faciolince, la polución del río es aún más gráfica y repugnante. A
Angosta, ciudad imaginaria que le da el título a la novela, la atraviesa
el río Turbio, descrito como una "cloaca venenosa de olores nau-
seabundos donde apenas si crecen bacterias anaeróbicas" (Abad Fa-
ciolince 144). Este río arrastra sus aguas contaminadas hasta el Salto
de los Desesperados, donde se precipitan hacia lo que será el fin de
su recorrido, pues allí al Turbio se lo traga la tierra (Abad Faciolince
16). También en este salto encontraban su final los numerosos sui-
cidas hasta que la "pestilencia infecta de emanaciones podridas, re-
siduos químicos, materia orgánica descompuesta y aguas servidas"
(Abad Faciolince 255) los obligaron a buscar un lugar más higiénico
para morir. Aún así, el Salto de los Desesperados "sigue teñido de
muerte" pues allí se arrojan los muertos de la violencia, convirtién-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 1 97

dose en "el cementerio clandestin


tierran sin testigos las peores ve
En la imagen del río en la no
plasma una preocupación por la
lo que Cynthia Deitering (1996)
utiliza la polución, la basura y lo
mundo post-natural y así most
nuestra experiencia del planet
constituyen el principal factor
distópica, y su presencia en las a
pacto ambiental de la industriali
la globalización neoliberal.
Pero además, en el río Turbio, a
taminantes y despojos humanos,
ción del medio ambiente y la v
enlaza las inquietudes ambient
manera similar a como ocurre en
río Turbio deviene metáfora es
racterizan a Angosta, al ser no
sino rasgo geográfico que divide
ce la "política de Apartamient
castas y somete a sus ciudadanos
do con su condición económica
Turbio simbolizan la naturaleza viciada de una ciudad fundada so-
bre la exclusión, la inequidad y la violencia. Igualmente, la inmovili-
dad de los habitantes que no pueden transitar entre "sektores" se
refleja en las aguas densas del río Turbio, que no desembocan en el
mar, sino que van a morir, como las víctimas de la violencia, en el
Salto de los Desesperados. Si se tiene en cuenta que los ríos, por la
dirección de sus corrientes y su capacidad para conectar a comuni-
dades distantes, han sido tradicionalmente metáforas de destino y de
unidad nacional, este río de trayectoria trunca reafirma el pesimismo
que rige la representación distópica de una ciudad que no avizora un
mejor futuro. Es así que la conciencia tóxica que impregna la novela
de Abad Faciolince no se limita a denunciar las repercusiones eco-
lógicas de la modernización, sino que se desborda hacia considera-
ciones de tipo social, enlazándolas dentro del motivo del río.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 98 Ana María Mutis

La travesía fluvial aquí trazada nos


del paisaje rural a los vertederos urb
temporal conlleva un cambio en el t
que estas obras denuncian: la defores
Magdalena en el poema de Obeso y e
y que "desangra" la selva amazónica
por la polución de las aguas en Im noma
mas que toma el mensaje ecológico ta
el mensaje siga siendo el mismo: el río
nostalgia por un espacio perdido, la f
el discurso tóxico, resaltan la importan
ral a la vez que alertan sobre las rep
ambiental para la sociedad. Otro punt
obras es que en todas ellas se ve la m
naza, así sean escritas desde un mom
dernización como ocurre en el poem
como sucede con las novelas de Garc
Faciolince. Pero el principal punto co
es que aprovechan la riqueza simbólic
ral, como símbolo de identidad y un
de destino- para enlazar las preocupa
tudes sociales, reafirmando con ello
reconoce la codependencia de la natur
za no humana. Los ríos literarios aqu
rioro del medio ambiente con la margi
de la comunidad, con la explotación d
rra, con la intervención extranjera en
exclusión y la inequidad social. No so
das estas obras las aguas del río apar
maneras, con la muerte. La muerte, pr
aguas reflejan la realidad nacional.

Bibliografía citada

Abad Faciolince, Héctor. Angosta. Bogotá: Seix Barral/Planeta Colom


2003.
Barbas-Rhoden, Laura. Ecological Imaginations in Latin American Fiction. Fionda:
UP of Florida, 2012.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Del río a la cloaca 1 99

Borda, José Joaquín. "Seis horas en un


Vol 1. Bogotá: Foción Mantilla fi 866)
Boym, Svetlana. The Future of Nostalg
Castaño Uribe, Carlos Castaño Castaño
de Occidente S.A., 2003.
Davies, Lloyd Hughes. "Imperfect P
Restrepo's ťLa Novia Oscura'". The M
1035-1052. Web. 8 Sept. 2011.
Deitering, Cynthia. "The Postnatural
the 1980s". En The Ecocriticism Reade
Glotfelty & Harold Fromm, eds. U
DeVries, Scott. "Swallowed: Political
Spanish American 'Novela De La Se
Franco, Jean. "Imagen y experiencia en
135-147.
French, Jennifer L. Nature, Neo-Colonia
ters. Hanover, NH: Dartmouth Colle
Garcia Marquez, Gabriel. El amor en lo
y Janes Editores, 1998.
- . El general en su laberinto. Bogota: O
- . Vivir para contarla. Bogotá: Norma,
Horna, Hernán. "Transportation Mod
neteenth Century Colombia". Journa
33-53. Web. 18 Nov. 2012.
Hutcheon, Linda. "Irony, Nostalgia, and the Postmodern". En Methods for the
Study of Literature as Cultural Memory. Amsterdam: Rodopi, 2000. 189-207.
Jauregui, Carlos. "Candelario Obeso: Entre la espada del Romanticismo y la
pared del proyecto nacional". Rivista Iberoamericana. LXV, 188-189 (1999):
567-590.
Kolodny, Annette. The Lay of the Land: Metaphor As Experience and History in
American Ufe and Letters. North Carolina: UNC Press Books, 1984.
Ladino, Jennifer K. Reclaiming Nostalgia: Longing for Nature in American Literature.
Richmond, VA: U of Virginia P, 2012.
Leopold, Aldo. The River of the Mother of God: And Other Essays. Susan L. Flader
& J. Baird Callicott, eds. Madison: U of Wisconsin P, 1992.
Lindsay, Claire. "'Clear and Present Danger': Trauma, Memory and Laura Res-
trepo's La Novia Oscura". Hispanic Research Journal 4, 1 (2003): 41-58.
Marcone, Jorge. "De retorno a lo natural: La serpiente de oro, la 'novela de la sel-
va' y la critica ecològica". Hispania 81, 2 (1998): 299-308. Web. 24 Sept.
2012.
Menton, Seymour. "La vorágine: El triángulo y el círculo". En Ordoñez, ed. [v.
infrc' , 199-228.
Morales, Leonidas. "La vorágine: Un viaje al país de los muertos". En Ordoñez,
ed. [v. infra], 149-167. 1987.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
200 Ana María Mutis

Mutis, Ana María. "The Death of the Ri


dalena River in El amor en los tiempos d
Waters: Rivers in Latin American Imagin
Minnesota P, 2013. 145-162.
O'Bryen, Rory. Literature ' Testimony and C
Spectres of La Violenda. Woodbridge: Ta
Obeso, Candelario. Cantos populares de mi
Nacional, 1950.
Ordoñez, Montserrat. "Angeles y prosti
En El universo literario de Laura Restrepo
y Julie Lirot, eds. USA: Santillana USA
2007. 185-193.

Ordoñez, Montserrat, ed. La vorágine: Textos críticos. Bogotá: Alianza Editorial


Colombiana, 1987.
Palacios, Marco. Entre la legitimidad y la molenda: Colombia 1875-1994. Bogotá:
Norma, 2003.
Posada Carbó, Eduardo. "Bongos, champanes y vapores en la navegación flu-
vial colombiana del siglo XIX". Boletín Cultural y Bibliográfico 26, 21 (1989): n.
pag. Web. 24 Nov. 2012.
Prescott, Laurence. ťťťNegro Nací': Authorship and Voice in Verses Attributed
to Candelario Obeso". Afro-Hispanic Review 12, 1 (1993): 3-15.
Restrepo, Laura. La novia oscura. Bogotá: Alfaguara, 2005.
Riaño, María del Pilar. "Los bogas del río Magdalena en la literatura decimonó-
nica. Relaciones de poder en el texto y en el contexto". 2011. Tesis Maestría
en Historia, Universidad de los Andes. Web. 24 Oct. 2012.
Rivera, José Eustasio. La vorágine [1924]. Montserrat Ordoñez, ed. Madrid: Cá-
tedra, 1990.
Smith Córdoba, Amir. Vida y obra de Candelario Obeso. Bogotá: Centro para la
investigación de la cultura negra, 1984.
Soper, Kate. "Naturalized Woman and Feminized Nature". The Green Studies
Reader. Erom Romantiásm to Ecocritidsm. Laurence Coupe, ed. London/New
York: Roudedge, 2000. 139-143.
Westling, Louise H. The Green Breast of the New World: Landscape, Gender ; and
American Fiction. Georgia: U of Georgia P, 1998.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:45 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad en Latinoamérica
Author(s): Jens Andermann
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 201-225
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854816
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 201-225

Cosmopolitismos telúricos:
JARDÍN Y MODERNIDAD EN LATINOAMÉRICA

Jens Andermann
Universität Zürich

Resumen

El paisaje, en la arquitectura, la literatura y las artes visuales latinoamericanas,


constituye una expresión clave de la modernidad en tanto crisis que desplaza
modos anteriores de recurrir a la forma en función de forjar imágenes de Amé-
rica como pura naturaleza. El paisaje del siglo XX es al mismo tiempo repre-
sentación de, e intervención en, las reconfiguraciones críticas de espacio y lugar
que acompañan la urbanización de sociedades hasta entonces predominante-
mente rurales. Los jardines de Luis Barragán y Roberto Burle Marx ofrecen ex-
presiones muy distintas entre sí de este "modernismo" paisajista. Este artículo
propone una relectura de sus obras desde el punto de vista del paisaje como
lugar y expresión de una crisis de espacio y lugar. La curva biomètrica que los
jardines de Burle Marx introducen en el vocabulario formal del "modernismo"
arquitectónico, será leída como inscripción formal en el diseño de esas tensio-
nes entre lugar y espacio que esta forma pretende negociar.
Palabras clave: paisaje, jardín, Modernidad, México, Brasil.

Abstract
Throughout Latin America, from architecture to literature and the visual arts,
the landscape has been a key expression of modernity-as-crisis, unsettling ear-
lier traditions of deploying the landscape-form in order to forge an image of
pristine American nature. Instead, twentieth-century landscape is both expres-
sion of and intervention into, the critical reconfigurations of space and place
underpinning the urbanization of Latin American societies, until then predomi-
nantly rural in nature. Luis Barragán's and Roberto Burle Marx's garden designs
offer two very different expressions of modernism in the landscape-form, as a
way of emplacing the abstract space of modern architecture in American nature
and culture. This paper tries to re-assess their work in the context of the lands-
cape-form as a site and expression of the crisis of space/place constellations in
twentieth-century Latin America. The biometrie curve which Burle Marx's gar-
dens introduced into the formal vocabulary of architectural modernity, will be

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
202 Jens Andermann

read here as the formal inscription in the design itsel


space and place which the latter attempts to negotiate
Keywords: landscape, garden, Modernity, Mexico, Brazi

En el jardín la casa se prolonga hacia un af


de pertenecerle. Es ahí, también, donde la ciud
en escena la relación con su exterior, la natu
construye con los propios elementos y la m
forman. Como "conjunción entre vida y form
gue Harrison, el jardín traza los límites del dis
proyectar una voluntad formal hacia lo que
límite es por lo tanto el principio composici
jardín, ya que es también lo que "mantiene al
relacionado con el mundo que al mismo tiem
cierta distancia" (56-57).
El jardín es entonces la modalidad más rad
tras éste, en la mirada del viajero, encuentra
mentáneo e irrepetible en el entorno que se
formarse en imagen, el jardín propone dotar e
nencia, forjarla como sitio, como lugar. En p
kob: "Mientras que, en principio, la experie
duce en el encuentro sorprendente con la natu
en marco, el jardín está siempre enmarcado
mento" (12-13). Existe pues una tensión (qu
porar como su principio formal y como de
borde con el entorno) entre las formas de l
que les debe imponer el jardinero. Orden que,
ca un compromiso por parte de quien debe em
año tras año, la armonía o los contrastes de el
la vida vegetal en su proceso continuo de tran
concluye Harrison, se vuelve el sitio de nuestr
mente al tener que, constantemente, hacerle l
turaleza. El jardín establece los términos de nu
naturaleza al mismo tiempo que nos devuelve a
Es nuestra relación con la naturaleza ant
secas, entonces, la que adquiere su modelo en e
ciones normativas y políticas de este modelo,
da en los jardines absolutistas, son relativam

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 203

caso de la escuela inglesa donde la soberanía y destreza del diseña-


dor se revela precisamente a través del aspecto "natural" de los lu-
gares que crea. Zygmunt Bauman caracteriza al jardín nada menos
que como la figura central del poder pastoral del Estado moderno,
equivalente en su subordinación y jerarquización de las formas natu-
rales a la captura biopolítica de los cuerpos por parte de la medicina:
"Jardinería y medicina -afirma Bauman- son formas funcionalmen-
te distintas de la misma actividad de separar y apartar a los elementos úti-
les destinados a vivir y crecer de los dañinos y mórbidos que deberían ser exter-
minados . Los yuyos -las plantas no deseadas, no planificadas, auto-
controladas- están ahí para subrayar la fragilidad del orden impues-
to; recordándole al jardinero la necesidad infinita de supervisión y
vigilancia" (51).
Pero el jardín, en el mundo occidental, tiene también desde sus
orígenes en los siglos XIII y XIV, fruto del contacto con los reinos
sarracenos y mozárabes en Sicilia y la península ibérica, una relación
mucho más inmediata con el poder, en tanto implementa sobre el
terreno mismo el emergente concepto de la propiedad privada, ya
desvinculado del valor de uso que en el sistema feudal todavía pri-
maba sobre aquel. Al emplazarlas en el terreno, el jardín contribuye
pues a naturalizar las nuevas construcciones de sujeto, propiedad y
mundo natural y "objetivo" a las que sirve de escenario y campo de
experimentación. Como tal, explica Jill Casid en su estudio compa-
rativo de los sistemas coloniales de plantación en el Caribe inglés y
francés, la jardinería se volvió también una herramienta simbólica y
material clave de la dominación europea sobre sus "colonias" (pala-
bra que, ella misma, combina en su etimología la doble remisión a la
botánica y al imperio). La estética jardinera, como creación de am-
bientes de convivencia armónica entre las fuerzas naturales y la ra-
cionalidad y sensibilidad estética humana, permitía representar co-
mo intervención mansa y amena a la empresa colonial de deforesta-
ción e introducción de especies exógenas en provecho de monocul-
tivos como el azúcar o el café. En el paisajismo pintoresco colonial,
concluye Casid,
el paisaje era al mismo tiempo productor y emblema del poder imperial
como dominio natural, a través de la re-imaginación mítica de la máquina
plantacional como finca amena, la cual llevaba no a la destrucción del am-
biente indígena sino por el contrario a su mejoramiento agricultural y a un

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
204 Jens Andermann

efecto placentero de "variedad" [...] La aplicación d


estética pintoresca muestra a la transplantación n
violenta del paisaje sino como crecimiento orgánico
gar (8-9).
La modernidad latinoamericana volverá sobre esa idea de la
plantación-jardín, si bien ahora en busca de soluciones tanto mate-
riales como simbólicas al antagonismo entre ciudades y campañas.
Hacia fines del siglo XIX, por toda América Latina se llama a paisa-
jistas europeos para diseñar naturalezas modélicas, generalmente
adoptando el "sistema mixto" establecido por Adolphe Alphand
-director del Service des Parques et Jardins en el París haussmanniano-
que combinaba el racionalismo de la tradición geométrica francesa
con el naturalismo pintoresco del paisajismo inglés (Kalusok y
Uerscheln 23-30). Si bien estos nuevos espacios públicos se supo-
nían encargados de modernizar y urbanizar las costumbres de las
ciudades americanas -importando, paradójicamente, el mismo vo-
cabulario ilusionista con sus grutas, ruinas y lagos artificiales a través
del cual el paisajismo del Segundo Imperio fantaseaba con lo exóti-
co y arcaico- fueron también pioneros al introducir la vegetación
vernácula en este idioma metropolitano. A diferencia de la literatura
y de las artes plásticas, en el ramo de la jardinería del fin de siglo los
modelos europeos sufrían en su pasaje transatlántico una "transcul-
turación" inmediata debido a la naturaleza misma de sus elementos
constitutivos: las plantas, pero también las condiciones del suelo, los
factores climáticos, la duración y las características de los ciclos es-
tacionales, etc. En otras palabras, el jardín no podía sino plegarse a
los valores intrínsecos del lugar en donde se asentaba, requiriendo
múltiples adaptaciones y modificaciones del modelo espacial que
importaba de ultramar. Es esta tensión, también, en la que el paisa-
jismo moderno latinoamericano habría de encontrar su clave.

1. Barragán: laberintos de soledad.

El "abandono de la arquitectura" que separa, en la obra del me-


xicano Luis Barragán, el periodo de búsqueda formal comenzado en
sus diseños neocoloniales en Guadalajara en los años 20 y la poste-
rior adhesión al International Style al mudarse a la Ciudad de México
en la década siguiente, de la obra madura que integrará la abstrae-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 205

ción y funcionalidad moderna con la tradición nacional a través de


la materialidad de los elementos y el uso del color como valor plás-
tico, pasa por un periodo de unos cinco años en que Barragán se
dedicó exclusivamente al paisajismo. Desde el pequeño jardín que le
diseñó a su hermana Luz Vázquez para su casa en Chapala en 1940
a los "Jardines de El Pedregal" (1945-50) -el barrio residencial en
las afueras de la Ciudad de México, vecino de la casi contemporánea
Ciudad Universitaria, que marcaría el retorno de Barragán a la acti-
vidad urbanística-, el arquitecto jalisqueño se dedicó de manera in-
tensa al estudio y a la creación paisajista que aún después seguirá
siendo una de las marcas distintivas de su carrera. No es ilícito su-
poner, por lo tanto, que fue a través del jardín , como conjugación en-
tre forma y lugar, que Barragán encontró la clave para sintetizar la
referencia a la tradición local y el compromiso con la funcionalidad
de las formas.
Más que abandonarlas, Barragán parece haber llevado literalmen-
te fuera de la casa , al jardín, las preguntas para las que no encontraba
respuesta en la práctica arquitectónica: ¿cómo suscribirse a los valo-
res cosmopolitas de funcionalidad y simpleza sin renunciar a la rai-
gambre en lo nacional? Además de un problema estético y concep-
tual, para un arquitecto que, como Barragán, trabajaba casi exclusi-
vamente en base a comisiones privadas, ésta era también una cues-
tión inmediatamente financiera, relacionada con la economía de ma-
teriales a la vez que maximizando su valor plástico y decorativo. En
los jardines de Chapala, Tacubaya y San Jerónimo de los años 30,
Barragán viene experimentando con formas sutiles y tenues de in-
tervenir la localidad que el emprendimiento en gran escala de El Pe-
dregal trasladaría del jardín al plano barrial y del recinto doméstico
al problema de convivencia entre ciudad y campaña, entre los cuales
habría de mediar el del suburbio-jardín.
El interés de Barragán por los jardines había nacido unos quince
años antes, al encontrarse con la obra del caricaturista, ilustrador y
paisajista francés Ferdinand Bac, cuyos jardines en la mansión de
Les Colombières en Menton, sobre la Côte d'Azur, tendría ocasión
de visitar en su primer viaje a Europa en 1931-32, cuando asimismo
conocería personalmente a Bac. En el libro ilustrado que Bac había
publicado sobre su trabajo paisajístico entre tardíorromántico y su-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
206 Jens Andermann

rrealista, Les Colombières (1925), así como en J


novela ilustrada del mismo año contando un vi
sajes provenzales y andaluces en busca de la mu
en el romancero español, a la vez que un aná
ñador de la propia obra arquitectónica- Barr
jardín como refugio escénico que despierta s
dena en el paseo del visitante pequeñas series n
Remontándose al morisco español (que Barrag
je europeo, estudiaría in situ durante su pa
concibe al jardín como intervención sutil qu
medios arquitectónicos como muros y fuent
ya presente en el ambiente natural. El jardín,
"idealizar el paisaje" que la vista encuentra o
dor. Por otra parte, el jardín también funcion
casa, a la que prolonga en una serie de "habit
za"; conceptos que Barragán recogerá, prime
quitectónicos de la década de 1930 en Guada
diseña en 1934-35 los jardines y la plaza de
Revolución), todavía adhiriendo al "estilo me
en Bac y en un morisco andaluz enriquecido
nas que había empezado a estudiar inspirado po
Jesús Chucho Reyes. Recién en los jardines d
avanzará de la cita ornamental a una incorpo
de los principios formales aprendidos en Bac (P
El jardín de la casa Mago Vázquez en Chapa
en 1940, todavía demuestra claramente la impr
su estructura de pequeñas terrazas conectadas
rentes tipos de pavimentación, dando de esta f
dividual a cada "ambiente". También fueron abiertos unos canales
de drenaje para el agua de lluvia garantizando de ese modo una irri-
gación suficiente para todos los desniveles de la vertiente inclinada
sobre la cual se asienta el jardín. Los contrastes de materialidad y
textura entre los muros y escalinatas y las plantas locales como ci-
ruelos, guamuchiles y magueyes crean una serie de pequeños espa-
cios intermedios entre la casa y el paisaje del Lago Chapala en el

1 Sobre la influencia de Bac en la obra de Barragán, véase María Emilia


Orendáin 64-94.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 207

fondo, recordando el modo en que los jardines de Bac en Menton


proporcionan "marcos vegetales" para la mirada hacia el Mediterrá-
neo o hacia la mansión en la cima del acantilado (Buendía Júlbez et
al 85-95). De manera semejante, los jardines de la Casa Ortega
construidos en 1945 en la Avenida Madederos, Tacubaya, en las
afueras de México DF, que más tarde habitará el propio arquitecto,
citan elementos de la Alhambra granadina en su disposición de "ha-
bitaciones" diferenciadas por muros y arboledas ubicadas nueva-
mente en diferentes niveles del terreno. Aquí, también, Barragán
comienza con un uso plástico más sistemático del agua, sea en pe-
queñas fuentes, estanques, acueductos o cascadas, que enriquece la
plasticidad y textura de los "ambientes" por su contraste con la pie-
dra y con la vegetación circundante, como si repitiera por dentro del
propio lenguaje jardinesco la oposición entre la casa y el verde. A
través de la nivelación de terrazas y la separación del terreno en sa-
las, vestíbulos y patios mediante setos, muros y arboledas, Barragán
consigue crear un sentido de profundidad laberíntica mucho mayor
que la actual, aumentada todavía por la sensación de variedad y sor-
presa al pasar de un "ambiente" a otro. En la Casa Ortega, el carác-
ter de "extensión de la casa" sugerido por la estructura doméstica
del jardín formado por habitaciones y corredores, se explicita toda-
vía más por la presencia al aire libre de muebles y objetos decorati-
vos, y por la transición gradual entre jardín y casa a través de unos
patios semi-abiertos que parecen pertenecer a ambos en igual medi-
da. En la propia casa, el jardín todavía se hace presente, no sólo a
través de las vistas desde los grandes ventanales (mientras, hacia la
calle, la casa se protege y encierra tras altos muros que cortan la vi-
sibilidad), sino también por las citas y reminiscencias del mundo
campestre como el muro del living, realizado en ladrillos sin hornear
a la manera de las casas de hacienda del norte de México.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
208 J ens Andermann

El sitio ideal para vivir.

JARDINES III PIDRE1M DE SAN ANGEL

El m«s firm.® valor para invertir


&Ï Iukh-ì- wusts» cHstirig-uiclo jasma. vivir

lOO m©e©a para, pagar.


INFORMES V VENTAS
E« PssfrO <*e¡ P#dre9»i
T»;s. AS-31-15 y 4B-31-16
V EN NUESTRAS OFICINAS
En Insurger!»«« 453 1*r. Pis«

Tei, 11 99-40

Fig. 1: Publicidad para Jardines de El Pedregal (Mexic

En julio de 1945 Barragán publica un informe


jardines en la revista Arquitectura México , antic
misma o, más bien, como un modo de insistir en
sajismo como modalidad de la propia arquite
abandono. Al mismo tiempo, las fotografías,
de fuertes contrastes y su estructura plana que
luz y sombra y las siluetas escultóricas de los tr
maguey, los reflejos en el follaje y los espejos de
carácter esencialmente escenográfico del jardí
se manifiesta de forma más abierta en las imáge
dín de San Ángel en la Avenida San Jerónimo, u
la futura comunidad suburbana de El Pedrega
perimenta por primera vez con el suelo volcán

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 209

blandura y oscuridad de la roca para excavar dos pequeñas piscinas


de fondo negro, una con una estatua decapitada en el medio como
si se tratara de vestigios de una antigua mansión abandonada. En
una nota del diario Mañana, , Salvador Novo describe el jardín poco
después de su creación:
Ya un domingo yo había visitado el terreno que acaba de decorar [Ba-
rragán] en San Jerónimo, cerca de la fortaleza de Don Maximono. Es un
terreno como de quince mil metros, varado con piedra y con grandes tro-
zos de pedregal en su interior. En vez de trazar un jardín convencional,
Luis estableció grandes planos, unos con piso de tepetate, de cuyo amarillo
surgen viejos árboles trozados y patéticos. Si no sube a un grupo de rocas
por la imperceptible pequeña escalinata que le ha construido, contempla ot-
ro plano cuyo piso es de polvo de ladrillo, con otros grupos de árboles
viejos. El pasto ha sido tratado para realizar los planos próximos a otras
rocas, llega a su pie y les imparte una gloriosa dramaticidad. Hay uno o dos
espejos de agua de fondo negro y en el centro, una estatua rota y tirada,
Narciso náufrago que se contempla entre las nubes y las ramas de aquella
impresionante serenidad. La enorme barda ha sido oxidada para que se
liguen los colores de la piedra con los de las mezclas que la fraguan, y a lar-
gos trechos, abre la pequeña sorpresa de una ventana amarilla, de otra azul,
de otra verde (177-178).

El uso del color sobre la piedra, resaltando su valor plástico in-


herente así como transformándolo en función del nuevo conjunto
de elementos creado por el paisajista sintetiza ese carácter arquitec-
tónico y escenográfico del jardín barraganiano. Este se asienta sobre
las particularidades del lugar, pero al mismo tiempo las reformula
dramáticamente, a través de un trabajo de reducción y síntesis de
elementos vegetales y minerales que literalmente se van convirtien-
do en actores sobre el plano-escenario que Barragán crea valiéndose
de la distribución del pasto y los pisos de pavimento, piedra y tepe-
tate, con los muros y el follaje actuando de divisiones y cortinas. En
sus jardines, Barragán -señala Marc Treib- "definía espacios, la co-
reografía del movimiento, la tiranía de la pared planar, y el impacto
cromático brillante, [definía] paisajes que exhiben su estructura" (3).
El visitante en su paseo actualiza y dinamiza el drama silencioso
interpretado por los elementos de este jardín-laberinto. Esa forma
de pasear también proporcionará, en años futuros, el modelo para el
curioso proceso de creación arquitectónica adoptado por Barragán y
su equipo; proceso en el cual, según su colaborador Raúl Ferrera,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
210 Jens Andermann

tras haber definido un marco programático ge


lía entregarse a una suerte de recorrido imagin
do" de la casa aún por construir. Se trataba,
misma narrativización secuencial del espacio ar
lugar habitado que Barragán ya había ap
itinerario de Bac. Sólo una vez finalizado est
Barragán daría comienzo al diseño arquitect
cho, en unos bosquejos rápidos como para no
el lugar "soñado", y que sus colaboradores
luego a planos y dibujos formales (Pauly 138-1
Pero si el jardín efectivamente lo llevaba a B
concepción de la casa, y de la práctica arquit
nación de lugares" partiendo de la experienc
tantes, el propio carácter ante todo visual y
jardines también limitaba la posibilidad de a
concepto decorativo y auxiliar del paisaje. Si bi
cubaya y El Ángel preveían, y hasta sugerían,
de uso -la ensoñación del paseante solitario p
rinto- su carácter de "refugio", de "reserva
imaginario invocado por los materiales tradi
escultóricos, manifestaba una actitud profun
contraria a la tradición cívica y modernizador
co latinoamericano. Las contradicciones inhe
ción del jardín saltarán a la vista al ser aplicad
ca. Entre 1945 y 1950 Barragán y su equipo se
cación y urbanización del barrio Jardines de E
na basáltica de origen volcánico al suroeste d
hasta entonces deshabitada por lo accidenta
amparado por el desuso y el clima neblinoso
tación indígena de musgos, helechos, cactus, o
Conscientes de los planes de edificación de la
sitaria en las inmediaciones, Barragán y sus
bajo precio un predio extenso para proyecta
residencial, encargándose ellos mismos del l
xiones viales, las plazas y parques públicos,
predios de muestra que ejemplificaban el prog
junto. Había que edificar, decía Barragán, en s
leza local: "para no dañar y estropear la bell

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 21 1

para crear formas arquitectónicas bellas sin competir con éstos, de-
ben ser de una gran simplicidad -de cualidades abstractas, preferi-
blemente con líneas rectas, superficies llanas y formas geométricas
primarias" (cit. en Eggener 24).
Partiendo del modelo anglosajón del suburbio-jardín (que Barra-
gán conocía de primera mano de su visita en 1930 al barrio Riversi-
de en Chicago, diseñado por Olmsted y Vaux), el barrio de El Pe-
dregal pretendía trasladar al plano urbano la fusión armónica entre
las propiedades inherentes del lugar y las formas de habitarlo que
Barragán había explorado en sus jardines de los años anteriores. Al
quebrar la grilla urbana por calles ondulatorias que seguían las co-
rrientes agrietadas del suelo volcánico y al aprovechar los desniveles
naturales como base del loteamiento para crear muros y terrazas na-
turales que delimitaban las unidades residenciales de la calle y de sus
vecinos, Barragán proyectó una forma de habitación que se apegara
al paisaje. Terminados los primeros jardines y pabellones de mues-
tra, ésa foe la idea que se difundió a través de folletos fotográficos
en blanco y negro destinados al mercado inmobiliario, donde se re-
saltaban los contrastes entre el blanco rectangular de las casas y el
negro escarpado de la roca, muchas veces con un arbusto escultóri-
co o incluso la serpiente emblemática del portal de entrada, obra del
pintor y escultor Mathias Goeritz, sobresaliendo en primer plano
(fig. 1). Pequeños parques y plazas comunitarias, en su mayoría di-
señados por Barragán, estaban distribuidos por el barrio, y del asfal-
to de las calles sobresalían bloques de roca cubiertos de musgos y
helechos, como pequeñas islas de naturaleza "virgen" que señalaran
el apego telúrico del conjunto (Eggener 21-42).
No obstante, si el proyecto de convivencia suburbana con la na-
turaleza en formas arquitectónicas modernas y cosmopolitas empe-
zó a retroceder ante las realidades del mercado inmobiliario (que
tardaron poco en quebrar la unidad arquitectónica y en promover el
subloteamiento y la sobreedificación), su propia estructura residen-
cial de propiedades separadas por altos muros e interconectadas
apenas por autovías, habían despojado desde el comienzo de la fun-
cionalidad comunitaria a los elementos paisajistas que Barragán pre-
tendía integrar en su nuevo modelo urbano, a la vez cosmopolita y
mexicano. Dirigiéndose antes al deleite visual del conductor auto-
movilístico que a la inmersión física del caminante, el jardín perdía

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
212 Jens Andermann

en El Pedregal su carácter de lugar que, en l


los años previos, había localizado, arraigado en
Se trata, tal vez, de la contradicción inhere
vanguardistas latinoamericanos señalada por
troducir los procedimientos novedosos de in
biente social donde la movilidad social que f
sibilidad aún no se había dado, estos proced
despojados de su potencial transformador y
lismo autorreferencial o decorativo (79-80).
rraganiano era en ese sentido el umbral de
ambiente doméstico conseguía esbozar una n
el ambiente a través de la interpenetración entr
trasladar estas soluciones al ámbito público
intervención de otro tipo -social y política- qu
dispuesto a dar.

Fig. 2: Luis Barragán, Casa Gome % Calle del Risco 240, Ja


D.F.). Fotografía: Roberto y Fernando Luna,
(Archivo Roberto y Fernando Luna).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 21 3

2. Burle Marx: la línea y el límite.

A lo largo de su extensa carrera, la obra de Roberto Burle Marx


gozó de una recepción entusiasmada por parte de la comunidad ar-
quitectónica, tanto dentro como fuera del Brasil, lanzando a su au-
tor a un estrellato superado tal vez sólo por Oscar Niemeyer. Ya en
1943, el curador de la histórica muestra Brazil Builds del MoMA,
Philip L. Goodwin, destacaba el modo en que los jardines de Burle
Marx, cuyas fotografías integraban la muestra, inscribían nuevos
sentidos en la naturaleza tropical gracias a la reunión en volúmenes
macizos de las "líneas naturales sin intento alguno de simetría, y el
uso de innumerables especies de flores, árboles y plantas locales"
asociadas de esta manera a las preocupaciones formales de la pintu-
ra abstracta (cit. en Dourado 113). En los jardines de Burle Marx, la
enunciación formal abstracta habría encontrado así su función so-
cial al postular lugares donde, en palabras del novelista José Lins do
Rêgo, "el hombre y el paisaje ya no serán enemigos" (cit. en Fraser,
Building the New World 1 80) 2.

Fig. 3: Roberto Burle Marx, Projeto Palácio Capanema. Óleo sobre tela, Rio de
Janeiro, 1937.

2 Véase José Lins do Rêgo, "O Homem e a Paisagem" (1952), reproducido


en Valerie Fraser, Building the New World. Studies in the Modem Architecture of Latin
Amerìca.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
214 Jens Andermann

Antes que en la invención solitaria y paralela


dinesca y brasilidade plástica, sin embargo, qu
importante de la obra burlemarxiana haya sido
sión formal para la tensión constitutiva entre
geneidad que atravesaba desde sus comienzos
cano. En particular, es el énfasis en "el valor
lor" -en palabras de Léger- en el color como
ganizador del cuadro antes que como medio
un "contenido", el que Burle Marx encontra
formas elementales y conjuntos vivos de la ve
3). Aunque apoyándose inicialmente en las idea
tal y de la organización cromática del cantero,
do formuladas por pioneros del paisajismo m
Robinson y Gertrude Jekyll3, el "descubrimie
cias a una temporada en Berlín en los añ
muestras de pintura expresionista y cubista y f
tánico de Dahlem, con sus invernaderos t
Adolf Endler- del arte moderno y de la flo
Burle Marx dar un paso más allá del uso puntin
rales y bordes mixtos empleados por Jekyll y
trico de los valores cromáticos y texturales
canteros monovegetales. En sus escritos con
cos sobre el paisaje como forma de arte, el pro
taba esa afinidad con la pintura, al mismo tiem
ritmos temporales distintivos que los valore
trasladarse al jardín:
...o jardim obedece a certas leis que não lhe são pe
rentes a qualquer forma de manifestação de arte. S
de forma e de cor, de dimensão, de tempo e de r
paisagismo, certas características têm importânc
formas de arte. O tridimensionalismo, a tempora
seres vivos tem que ser levados em conta na comp
terísticas têm, no jardim, sua maneira própria de

3 Robinson, editor de la revista The Wild Garden y


fue un divulgador temprano de ideas ecológicas en l
Jekyll, quien también se desempeñó como pintora y
Colour in the Flower Garden (1903) y una referencia c
nouveau de Josef Maria Olbrich y André Véra.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 21 5

tureza, não pode ter o mesmo sentido da cor, na pintura. Ela depende da
luz do sol, das nuvens, da chuva, das horas do dia, do luar e de todos os
demais fatores ambientais ("Projetos de Paisagismo" 25).

El jardín, insiste, debe encontrar una solución expresiva para es-


tas "asociaciones" complejas entre elementos físicos e intangibles
-concepto que en la ecología se refiere a la compatibilidad funcional
entre organismos, condiciones climáticas y geológicas- solución que
no puede limitarse a mimetizar un supuesto "estado natural", sino
que debe hallar una forma estéticamente satisfactoria para dotar esta
convivencia asociativa de sentido para la vida moderna, es decir, en
función de lograr "a adequação do meio ecológico para atender às
exigencias naturais da civilização" (Burle Marx, "Conceitos de
Composição" 12).
Los primeros proyectos en gran escala, realizados durante un pe-
riodo como Director de Parques y Jardines en Recife entre 1934 y
1937, todavía participan del nacionalismo alegórico de la Semana de
Arte Moderna en su uso individualizador de plantas nativas -pal-
meras, cactus, palos blancos y suculentas- como emblemas de brasi-
lidad. En el "Jardim da Casa Forte", la decisión de reemplazar un
monumento a la victoria sobre los holandeses por un conjunto de
pequeños lagos causa polémica. El lago circular del centro contiene
plantas acuáticas amazónicas, y los rectangulares a cada extremo
acogen la vegetación tropical americana y exótica, respectivamente.
Bordeando el conjunto, una arboleda doble ofrece sombra para pa-
seos, en conjunto con los bosquecillos de palmeras en las cuatro es-
quinas del jardín, realizados con especies locales. Más audaz todavía,
aunque sin abandonar aún el geometrismo rígido del diseño general,
la intervención de la "Praça Euclides da Cunha" establece un jardín
enteramente compuesto por cactáceas y otras plantas del sertón ári-
do, en una suerte de homenaje vegetal a la celebración euclidiana de
la naturaleza heroica del sertão y de su lucha contra las condiciones
adversas. Dando un lugar destacado a los grandes nopales y cactus
céreus, Burle Marx crea una suerte de sertón escultural donde "cada
um deles aparece como se evocasse, por sua forma e por sua soli-
dão, a memoria do combate pela sobrevivencia que foi obrigado a
empreender no meio hostil em que crescera" (Leenhardt, "Roberto
Burle Marx na História" 94).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
21 6 Jens Andermann

El paso más allá de ese "nacionalismo vegeta


pernambucanos compartían, como muestra Da
con la iconografía cactária de la pintura mod
Amarai, Anita Malfatti, Lasar Segall) o con l
Bandeira4, fue dado por Burle Marx en su regre
Allí, a instancias de Lúcio Costa, el director g
pasó a integrar en 1937 junto con Oscar Niemey
Càndido Portinari el equipo para diseñar el n
Educación y Salud, una de las banderas de la c
zación cultural emprendida por el Estado No
Burle Marx gradualmente se irá apartando de las
que Le Corbusier había bosquejado para los jar
del techo del ala de exhibiciones, reemplazando l
gular de avenidas de palmeras (que apenas duplic
formas funcionalistas del propio edificio) por
senderos curvos y canteros en forma de ameba.
dos grupos monocromáticos de platanillos, estre
filodéndrones y otros herbales y arbustos nativ
planta baja con grandes palmeras y árboles pau
eco de los pilotis del edificio, a la vez que contra
bución simétrica. Los jardines del MES repres
de contestación, de "antropofagia vegetal", a
por Le Corbusier en sus conferencias sudamer
de el maestro suizo había contrapuesto al espa
rectangular del modernismo arquitectónico
meandroso de la naturaleza amazónica que hab
avión. En estos meandros todavía pujando por
sugería el urbanista, se encontraba la clave alegó
der cómo la "historia natural" de la arquitectu
mente hacia la funcionalidad (Fraser, "Cannib
180-193)5.
Los diseños ondulantes de Burle Marx (que se prolongan sobre
la alfombra del hall del primer piso en el ala principal) realizan una

4 Véase, por ejemplo, el poema "O Cacto" (1924) de Manuel Bandeira, ana-
lizado en Davi Arrigucci Júnior 16.
5 Sobre Le Corbusier y su "ley del meandro", véanse también sus Précisions
sur un état présent de l'architecture et de l'urbanisme 5-7.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 217

interrupción crítica de la geometría funcionalista del edificio, al


mismo tiempo que lo inscriben en el paisaje circundante. Del espa-
cio abstracto de la forma universal Burle Marx forja un lugar que
dialoga no sólo con el fondo natural de la bahía de Guanabara (que,
por aquel entonces, todavía se veía desde la ubicación del edificio al
sur del centro, en un área recientemente despejada por la remoción
del Morro do Castelo), sino también con el entorno urbano, en el
que se inscriben los plantíos de la plaza de acceso, señalando entra-
das y salidas que por lo general favorecen el punto de vista en dia-
gonal, contrariando la rectangularidad del edificio al mismo tiempo
que permitiendo la apreciación de su estructura composicional en el
conjunto entre bloque central y ala de exhibiciones (Dourado 222-
241; véase también Mauricio Lissovsky y Paulo Sergio Moraes de
Sá). Esa relación con la naturaleza y con la cultura, empero, siempre
permanece abstracta y no-mimética: mirados desde los pisos supe-
riores del edificio (desde el punto de vista aéreo del viaje corbusie-
rano por el Amazonas), los canteros y senderos componen una car-
tografía que podría representar formas tanto geológicas como mi-
croscópicas; al cruzar la plaza, en cambio, los canteros y bosqueci-
llos se confunden con los ritmos del vaivén urbano por donde el
caminante debe negociar su paso.
Entre 1942 y 1945, una serie de comisiones en el estado de Mi-
nas Gerais le permitieron a Burle Marx llevar sus experimentos a
una escala mayor. El Parque do Barreiro en el complejo termal de
Araxá representa un primer intento por relacionar el organicismo
abstracto de su lenguaje visual con la idea de asociaciones ecológicas
entre conjuntos vegetales que comparten necesidades mutuamente
compatibles de suelo, irrigación o exposición a la luz y el viento. La
primera de muchas colaboraciones con equipos de botánicos, el
gran parque de Araxá hacía caso omiso del hotel-casino neocolonial
diseñado por Luiz Signorelli (ya terminado cuando Burle Marx ob-
tuvo la comisión paisajística) al distribuir vastas unidades curvilíneas
alrededor de un lago artificial en forma de ameba. Cada unidad re-
presentaba un ambiente específico de la fitogeografia de Minas Ge-
rais, aprovechando las asociaciones vegetales ya existentes in loco .
Los visitantes entran al parque por un bosquecillo de palmeras ad-
yacente a los baños termales, del que pasan al sector de plantas xe-
rófilas (cactus y bromeliáceas) típicas de las estepas áridas del ser-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
218 Jens Andermann

tón, y eventualmente, en una porción rocos


de vegetación montañosa con árnicas y orquí
pesar de respetar la convivencia natural entre l
paisajista permanece plenamente visible en lo
ros, pastos y bosquecillos. En Araxá, Burle M
a aprovechar los grandes espacios para introdu
nal de contrapuntos cromáticos, distribuyen
por diferentes áreas del jardín, cuyos colores s
lidecían de acuerdo con los ciclos de floració
plantas (fig. 4). En el parque de la Residencia
trópolis, diseñado pocos años después, esta r
tre colores (en palabras del mismo Burle Marx
su vez por el verde de los pastos y los azule
bosque circundante, coronado por el granito n
un juego de colores presentes en la localidad
hardt- que recién lo "no-local" del jardín tor
23).

Fig. 4: Roberto Burle Marx, Jardim da residência Somló (Teresópolis, R.J.), 1952.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 219

Es ahora, también, que Burle Marx sistematiza su práctica profe-


sional, por un lado, al emprender expediciones regulares de recolec-
ción y, por el otro, a través de la creación de su propio repositorio
botánico en los terrenos de una vieja fazenda en las afueras de Río.
Las expediciones, que solían durar entre una y dos semanas y que
reunían equipos multidisciplinarios incluyendo botánicos, arquitec-
tos y artistas plásticos, recorrían una variedad de ambientes tropica-
les. Entre sus propósitos no sólo estaba el de recolectar especíme-
nes vegetales, sino también de observar in loco la morfología, las aso-
ciaciones ecológicas y las características plásticas de plantas indivi-
duales, especies y familias. Como sugiere Vera Siqueira, "a viagem
de Burle Marx modifica o substrato pitoresco da noção de coleção
que a fundamenta. Não se trata, então, de buscar o diferente, o raro
ou o exótico, e sim de valorizar aquelas especies consideradas como
'mato' em seus locais de origem" (7).
En la medida en que iba conociendo las dimensiones del daño
ecológico que causaban la creciente tala y la expansión de los mo-
nocultivos, la ganadería y los proyectos hidroeléctricos, que lo tor-
naban uno de los primeros y más vocales ambientalistas del Brasil,
Burle Marx empezaba también a interesarse en las zonas de transi-
ción fito-fisonómica y en la vida vegetal quasi-entrópica de las áreas
de deforestación. En ambas encontraba modelos de resistencia, fle-
xibilidad y capacidad de adaptación de la vida vegetal al mismo
tiempo que memoriales a su fragilidad y delicadeza en cuanto orga-
nismos vivos y sociales. La planta -escribió- "é viva enquanto se
altera. Ela sofre uma mutação constante, um desequilíbrio perma-
nente, cuja finalidade é a própria busca de equilíbrio" ("Jardim e
Ecologia" 37). Su atractivo estético -su capacidad de encantar y dar
placer- está relacionado con esa misma mutabilidad, así como con
su carácter de ente social, la relación de "resonancia" que mantiene
con sus vecinos y su habitat: por lo tanto, "fazer jardins é, muitas
vezes, 'realizar' microclimas" (Burle Marx, "Jardim e Ecologia" 41).
El Sitio Santo Antônio da Bica, donde Burle Marx emplazó su
"laboratorio paisajista" en unas tierras ubicadas en la vertiente de
una pequeña sierra costera que comprenden varios microclimas y
áreas fitogeográficas, se convirtió rápidamente en el mayor reposito-
rio de plantas brasileñas y tropicales del mundo. También ofrecía un
sitio único de experimentación con las asociaciones vegetales y su

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
220 Jens Andermann

desarrollo a través del tiempo. Los jardines


sino enunciaciones situadas tanto locacional como históricamente
(es decir, en su doble relación con la ecología local y con la arquitec-
tura y las artes contemporáneas) de un proyecto continuamente en
reformulación. Ese proyecto incorpora y reinventa dos grandes se-
ries de la tradición moderna del paisaje -y del paisaje americano en
particular-: la exploración espacial del viaje naturalista y el gesto lo-
calizador de plantar jardines, que Burle Marx convierte en el ejerci-
cio hermenêutico de estudiar y exponer la volición estética presente
en los procesos de fitocenosis , o sociabilidad vegetal.
La obra "madura" del paisajista brasileño permite comprobar ese
conocimiento botánico cada vez más extenso en su combinación
con el manejo seguro y sin embargo sorprendente del potencial es-
tético inherente en plantas individuales y conjuntos ecológicos, al
mismo tiempo que complejiza su diálogo con la volumetria arqui-
tectónica al re-introducir (como lo hacía Barragán por esos mismos
años) en su lenguaje formal los ángulos rectos, grandes superficies
planas de soportes minerales y las propiedades reflexivas de las su-
perficies acuáticas, permitiendo agregar al diseño una dimensión de
profundidad. La interacción con la arquitectura deja de limitarse a
una "reconciliación" entre la "geometría pura" y las "curvas de la
naturaleza tropical" (cit. en Moreno 39), como entusiasmaba Bruno
Zevi aún en 1957, y más bien sugiere un juego de interpelaciones e
incorporaciones mutuas entre dos lenguajes materiales construidos
sobre una misma tensión entre espacio y lugar. Un buen ejemplo es
la Residencia Edmundo Cavanellas (1954) en las cercanías de Tere-
sópolis donde la combinación entre formas curvas y rectilíneas y la
alternación entre transparencia y opacidad hacia las sierras y bos-
ques circundantes del edificio diseñado por Niemeyer es recogida y
transformada en los jardines donde, en los canteros irregulares y
senderos ondulatorios del frente, el conjunto se emplaza en el en-
torno, mientras el pasto en forma de tablero de ajedrez por detrás
de la casa (usando diferentes variedades de pasto y hojas de sangre),
enmarcando una piscina también rectangular, establece un contraste
fuerte entre primer plano y fondo que desmarca el jardín de la natu-
raleza serrana.
Es en las grandes comisiones públicas, desde el Museu de Arte
Moderna y el Parque do Flamengo carioca (1954-1956 y 1961-1965)

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 221

hasta el Parque del Este caraqueño (1956-1961), el jardín zoobotá-


nico de Brasilia (1961) o la Avenida Atlântida en Copacabana (1970)
donde el paisaje burlemarxiano encuentra su expresión cabal al
combinar la elegancia y audacia del diseño con la didáctica cívica de
la forma-parque cuya "misión social", para Burle Marx, no se reduce
a "fazer comunicar às multidões o sentimento de apreço e com-
preensão dos valores da natureza" ("Jardim e Ecologia" 43), sino
que también extiende "um convite ao convívio, à recuperação do
tempo real da natureza das coisas, em oposição à velocidade ilusória
das regras da sociedade de consumo. O jardim pode e deve ser um
meio de conscientização de uma existência na medida verdadeira do
homem, do que significa estar vivo" ("Considerações" 34).
Es por eso que es tan difícil fechar las obras de Roberto Burle
Marx ya que, una vez "terminada" una comisión (sea privada o pú-
blica) el paisajista seguía atendiendo las metamorfosis de estos luga-
res inventados los cuales, en su paulatina maduración, solían enfren-
tarlo a nuevas preguntas y desafíos, tanto a causa de los procesos
naturales como de las formas de uso que se iban plasmando con el
tiempo. Los grandes proyectos públicos como el Parque del Este o
el Parque do Flamengo proveían, como parte esencial del diseño, la
creación de un vivero dentro del mismo parque que entraba en fun-
cionamiento desde la fase misma de planificación y continuaría en
funciones más allá de la terminación de las obras, replicando así en
forma miniaturizada el dispositivo del laboratorio paisajista del Sitio
Santo Antonio da Bica. Estos talleres paisajistas creados en función
tanto de la formación de personal y de la reposición de las plantas
dañadas, como de la sensibilización del público general y por lo tan-
to un aspecto esencial de la "misión social del parque", muchas ve-
ces terminaron víctimas de las políticas públicas neoliberales im-
puestas tras el apogeo del Estado desarrollista que todavía servía de
horizonte a esta idea cívica y pedagógica del parque.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
222 Jens Andermann

Fig. 5: Roberto Burle Marx, Aterro do Flamengo [En


Eduardo Reidj. Lisboa, Editorial Blau, 2000].

El jardín burlemarxiano localiza la racional


versal dei modernismo arquitectónico; lo vuelv
brir las equivalencias funcionales entre sus pre
y las soluciones plásticas que emanan de la e
proporciona, al emplazarlas, una caja de resona
formas de espacialización arquitectónicas, so
supuesto, ese ímpetu de emplazamiento ya
por dentro del propio debate arquitectónico la
tar de transformar en ventaja comparativa
dustriales de construcción en la región. Un
demuestra Valerie Fraser, es el uso "artesanal"
do en la obra de Niemeyer y muchos otros ( B
14). De hecho, la cuestión de si fue el uso t
biomètrica por parte de Burle Marx el que abr
yer para introducir la misma en su arquitectur
fue el arquitecto quien se lo había sugerido al
objeto de controversia. Lo importante aquí e
se reconoce en un elemento distintivo de la
tica entre, por un lado, la liberación formal y
contornos orgánicos del paisaje y, por el otro,
na del diseño que se expresa precisamente a
línea que insiste en la relación no-mimética ent

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 223

La línea curva, por lo tanto, es también el límite donde, a pesar


de reconocer e incorporar la dinámica procesual del lugar, los paisa-
jes de Burle Marx siguen subscribiéndose a una ética moderna que
concibe la relación entre el diseño y la práctica social en términos
ante todo pedagógicos (si bien de carácter ludico y participativo).
De hecho, el crecimiento y desarrollo del jardín a través del tiempo
-que es en esencia el desarrollo de una relación social entre plantas
y personas- nunca deja de remitir a la labor fundacional del diseño.
Uno de sus mayores logros, es verdad, es la manera en que el jardín
burlemarxiano reconoce y se inscribe en la historicidad de la forma
jardín, incluyendo sus articulaciones con múltiples planos de histori-
cidad -orgánicas y anorgánicas- de la ciudad y sus habitantes, del
suelo, y de las plantas y sus asociaciones ecológicas. Al mismo tiem-
po, sin embargo, su obra reafirma la autonomía radical del diseño
como producríón moderna de espado . La línea curva se encarga de ins-
cribir formalmente esa tensión irresuelta -pero precisamente así, di-
namizadora- entre la historicidad localizada de los ingredientes del
jardín y la no-historicidad y universalidad radical del diseño.
Pero tal vez deberíamos entender a los jardines de Burle Marx
ante todo como la apertura de claros en el tejido urbano, los cuales,
entre muchas otras cosas, también abrieron lugar para que otras for-
mas de arte ambiental los desafiaran y reinscribieran -pensemos,
por ejemplo, en las intervenciones del Aterro y de los jardines del
MAM por parte de Hélio Oiticica, Rubens Gerchman y Artur Ba-
rrio durante los 60-. Si éstas podrían caracterizarse, a pesar de sus
diferencias, como búsquedas de prácticas militantes y politizadas del
espacio para, en palabras de Oiticica, "hacer emerger lo cotidiano
como un campo abierto de experimentación" (cit. en Favaretto 197)
sus acciones también inscribieron una línea de fuga disolvente y
transformadora en el paisaje desarrollista brasileño en el que los jar-
dines burlemarxianos habían situado al modernismo arquitectónico.
Es interesante pensar, no obstante, que las obras de Burle Marx y
Oiticica hoy en día confrontan a la práctica curatorial con desafíos
similares: ¿cómo preservar y mantener un corpus de obras cuando
éstas se basan y se consumen en la relación viva, dinámica, con un
público al que llaman a involucrarse más allá de la pasividad del es-
pectador? Hasta que no hayamos encontrado una respuesta a esta

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
224 Jens Andermann

cuestión, quisiera sugerir, los jardines de Burl


cionándonos unos espacios útiles para la reflex

Bibliografía citada

Arrigucci Júnior, Davi. O Cacto e as 'Ruinas: a Poesia entre outras Artes.


Duas Cidades, 1997.
Bac, Ferdinand. Jardins enchantés. Paris: Louis Conard, 1925.
- . Les Colombières. Paris: Louis Conard, 1925.
Bauman, Zygmunt. Legislators and Interpreters: On Modernity, Post-Modernity
tellectuals. Oxford: Polity Press, 1987.
Buendía Júlbez, José María, Guillermo Eguiarte, y Juan Palomar Ver
Mago House". En The Ufe and Work of Luis Barragán . New York:
1996. 85-95.
Burle Marx, Roberto. "Conceitos de Composição no Paisagismo" [1945]. En
Tabacov [p. infra ļ, 23-33.
- . "Considerações sobre a Arte Brasileira" [1966]. En Tabacov [v. infrd[ , 69-75.
- . "Jardim e Ecologia" [1962]. En Tabacov [v. infrĄ , 85-95.
- . "Projetos de Paisagismo de Grandes Áreas" [1962]. En Tabacov [v. infrc¡',
41-50.
Cavalcanti, Lauro. "Roberto Burle Marx, 100 anos: a permanencia do instável".
En Cavalcanti, Lauro / El-Dahdah, Fares (eds.). Roberto Burle Marx: a per-
manencia do instável Rio de Janeiro: Rocco, 2009. 44-61.
Casid, Jill H. Sowing Empire: Landscape and Colonisation. Minneapolis: U of Min-
nesota P, 2005.
Dourado, Guilherme Mazza. Modernidade verde: jardins de Burle Marx. São Paulo:
Senac, 2009.
Eggener, Keith. Luis Barragán* s Gardens of El Pedregal. New York: Princeton Ar-
chitectural Press, 2001.
Favaretto, Celso. A Invenção de Hélio Oiticica. São Paulo: EdUSP, 1992.
Fraser, Valerie. Building the New World. Studies in the Modern Architecture of Latin
Ameńca. London: Verso, 2000.
- . "Cannibalizing Le Corbusier: The MES Gardens of Roberto Burle Marx".
Journal of the Soäety of Architectural Historians 59, 2 (2000): 180-193.
Garcia Canclini, Nestor. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la moderni-
dad. Mexico, DF: Grijalbo, 1990.
Goodwin, Philip L. Bravai Builds : Architecture New and Old. New York: MoMA,
1943.
Harrison, Robert Pogue. Gardens : An Essay on the Human Condition. Chicago: U
of Chicago P, 2008.
Jakob, Michael. El jardín y la representaron: pintura, dne y fotografia. Madrid: Siruela,
2010.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Cosmopolitismos telúricos: jardín y modernidad 225

Kalusok, Michaela, y Gabriele Uerscheln. Kleines Wörterbuch der europäischen Gar-


tenkunst. Stuttgart: Reclam, 2001.
Le Corbusier. Précisions sur un état présent de l'architecture et de l'urbanisme. Paris:
Vincent, Fréal & Cie, 1991.
Leenhardt, Jacques. "O Jardim: Jogo de Artifícios". En Nos Jardins de Burle
Marx. Jacques Leenhardt, ed. São Paulo: Perspectivas, 1996. 7-38.
- . "Roberto Burle Marx na História: do Modernismo à Ecologia". En Roberto
Burle Mary: 100 anos: a permanênda do instável. Cavalcanti, Lauro, y Fares El-
Dahdah, eds. Rio de Janeiro: Rocco, 2009. 84-99.
Lissovsky, Maurício, y Paulo Sérgio Moraes de Sá. Colunas da Educação. A Cons-
trução do Ministério de Educação e Saúde. Rio de Janeiro: IPHAN /Fundação
Getúlio Vargas, 1996.
Moreno, Marta íris. Burle Marx: The Lyrical Landscape. London: Thames & Hud-
son, 2001.
Novo, Salvador. La vida en Mexico en el período presidenäal de Manuel Amia Camacho.
Mexico, DF: Empresas Editoriales, 1965.
Orendáin, María Emilia. En busca de Luis Barragán: el recorrido de la simpliádad.
México, DF: Ediciones de la Noche, 2004.
Pauly, Daniele. Barragán: Raum und Schatten, Mauer und Farbe. Basilea: Birkhäuser,
2002.
Tabacov, José, ed. Arte e Paisagem. São Paulo: Nobel, 1987.
Treib, Marc. "A Setting for Solitude". En Luis Barragan: Die stille Revolution.
Zanco, Federica, ed. Weil am Rhein: Vitra Design Museum, 2001. 144-167.
Vera Siqueira, Beatriz. Burle Marx. São Paulo: Cosac Neify, 2001.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las trizaduras del canto mapuche: lenguaje, territorio y colonialismo Acústico en la poesía
de Leonel Lienlaf
Author(s): Luis E. Cárcamo-Huechante
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 227-242
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854817
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana

Las trizaduras del canto mapuche:


LENGUAJE, TERRITORIO Y COLONIALISMO ACÚST
EN LA POESÍA DE LEONEL LIENLAF1

Luis E. Cárcamo-Huechante
The University of Texas at Austin

Resumen

En este artículo analizo textos del poeta mapuche Leonel Lienlaf, considerando
poemas de sus dos libros publicados a la fecha: Se ha despertado el ave de mi corazón
(1989) y Peivma dungu/ Palabras soñadas (2003), ambos escritos en mapudungun y
castellano. Propongo leer su poesía escrita como una ritualización de voces,
sonidos e imágenes desde una perspectiva mapuche del lenguaje y el territorio.
Mi análisis pone en relieve la manera en que los textos poéticos de Lienlaf
constituyen registros de experiencias auditivas y sonoras que se resisten a lo que
denomino el "colonialismo acústico" que imponen los agentes estatales, corpo-
rativos y mediáticos dominantes en la escena del Chile neoliberal.
Palabras clave-. Leonel Lienlaf, poesía mapuche, lenguaje, territorio, colonialismo
acústico.

Abstract
In this article, I analyze texts by Mapuche poet Leonel Lienlaf considering
poems from his two published books to date: Se ha despertado el ave de mi corazón
(1989) y Pewma dungu /Palabras soñadas (2003), both written in Mapudungun and
Spanish. I propose to read his written poetry as a ritualization of voices, sounds
and images that emerge from a Mapuche view of language and territory. My
analysis highlights the way in which Lienlaf s poetic texts constitute registers of
aural and sound experiences that resist what I call the "acoustic colonialism"
imposed by the state, corporate and media agents that dominate the scene of
neoliberal Chile.
Keywords: Leonel Lienlaf, Mapuche poetry, language, territory, acoustic colonia-
lism.

1 Este artículo es parte del libro que actualmente escribo sobre sonidos, te-
rritorios y colonialismos en la cultura mapuche contemporánea en Chile.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
228 Luis E. Cárcamo-Huechante

Mapudungun, el idioma del pueblo mapuche,


pio nombre- una relación entre naturaleza, te
tizando dimensiones sonoras, sensoriales y
lenguaje. Mapu, de hecho, puede significar tie
entorno o universo; y dungun -en sus vari
lenguaje, voz, sonido y sentido2. Mapudungun
guaje con la tierra, se sale de la lógica antropo
territorio de resonancias vastas y múltiples: e
verso poblado por seres que susurran, murm
sollozan o cantan. Esta singularidad del univ
y sensorial mapuche, es lo que cobra relieves p
tos del poeta Leonel Lienlaf, hablante del map
mismo, escribe y publica su poesía primeram
con traducciones al castellano. En 1989, Lie
libro de poemas, bajo el título Se ha despertado
en 2003, Vewma dungu/ Palabras soñadas , amb
(mapudungun-castellano) y publicados por p

2 Para la escritura de términos en mapudungun , en


uso del denominado Alfabeto Unificado. El mapudu
nalmente oral, ha debido ser transcrito a sistemas d
dental, lo cual, a través del tiempo, ha dado origen
tualmente, los grafemarios de más amplio uso son lo
ficado y el Azümchefe o Azümchefi. El Alfabeto U
culación por la Sociedad Chilena de Lingüística en los
ca del idioma que sea legible a quienes no saben leng
muchos mapuches- y que se acercan a su aprendiza
mo una respuesta a ello, hacia mediados de los 80, s
Propuesto por el lingüista mapuche Anselmo Ragile
cho, según su creador, desde la perspectiva del habl
un grafemario que sigue la fonética del idioma de
castellano. Por su parte, el Alfabeto Azümchefe o Az
la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
con posterioridad a 1990 por el gobierno chileno. Ta
puche José Kidel, miembro de la Comunidad de His
también formo parte, más recientemente ha puesto
Wirilzuguwe, usado en las publicaciones de nuestro
un conjunto variado de grafemarios y estos son ape
grafemario lleva a "escribir" de modo diferente la le
pronunciación resultan ser la misma. Para una carac
nos de los diferentes grafemarios existentes, véase Z

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las trizaduras del canto mapuche 229

en Santiago de Chile (Editorial Universitaria y L


pectivamente).
En el presente artículo, propongo una aproxim
poéticos de Leonel Lienlaf como una ritualización
e imágenes desde una perspectiva mapuche del le
rio. Se trata de un registro poético que emerge
sociedad chilena colonizadora y de la propia in
de la poesía en Chile -como "poesía chilena", u
nica de carácter monolingüe y enmarcada dentr
nonaáonal -. Más específicamente, me interesa
manera en que los textos poéticos constituyen
riencias auditivas y sonoras que se resisten a lo
lonialismo acústico que imponen los agentes es
y mediáticos dominantes en la escena del Chile n
La poesía de Lienlaf nos convoca a participa
acústica que emerge del nexo lengua-territor
pueden leer, ver, oír y escuchar como una perfo
te de un sujeto, sino de un entorno de voces,
que, episódicamente, se sedimentan en el registr
porar dicho "medio ambiente sonoro", los poe
tan a proponer también un modo de leer los tex
tos) como medios sonoros, donde los recursos
guaje permiten oír y escuchar en el proceso de l
tación4. Los textos poéticos incitan la audición im
oído (físico y mental) de quienes leemos. Bien
Perloff al indicarnos que la poesía "inherenteme
tructuramiento del sonido" (1). Para sostener

3 Sobre la hegemonía neoliberal en el Chile de fi


Moulian; sobre la corporatización de los medios de co
contexto, ver Mönckeberg; y sobre sus efectos en el t
Levil Chicahual.
4 Hago uso del concepto de "medio ambiente sonoro" como traducción del
concepto sonic environment elaborado por el compositor, músico, medioambien-
talista, educador y ensayista canadiense R. Murray Schafer en su libro Our Sonic
Environment and the Soundscape : the Tuning of the World. Uno de los impulsores del
campo de la ecología acústica, Schafer inició los estudios de acústica y sonori-
dades {soundscape studies ) en Simon Fraser University en la década del 60. (Nota:
Para efectos de términos o citas provenientes de fuentes en inglés, las traduc-
ciones al castellano son mías).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
230 Luis E. Cárcamo-Huechante

nos recuerda el planteamiento de Roman Ja


constituye '"una provincia donde el nexo i
significado cambia de latente a patente y se
más palpable e intensamente'" (l)5. Como sug
al leer un poema "el espectro de voces asord
lo audible sino palpable" (12), activándose un
que nos invita "al encuentro y la conexión c
ra el caso de la poesía de Lienlaf, el rol de
mapudungun -como "lengua" y "voz" de la tier
universo- acrecienta esta relación de lengua
especialmente en sus dimensiones acústicas y
En el Chile actual, la lengua del pueblo mapu
plurales, sin embargo -al igual que la propia
habita su gente-, ha perdido espacio ante los r
maquinarias lingüísticas, culturales, políticas,
gicas que han constituido las sociedades colo
le como en Argentina. Al respecto, en u
programa radial Wixage anaii y que se
documental sobre el mismo, el anciano map
-quien debió emigrar desde el sur de Chile
testimonio del hecho de que en su época se le "prohibió
terminantemente hablar mapudungun en la escuela" (Rauld). Esta
historia de marginación del idioma mapuche se torna más dramática
si se considera el hecho de que, como lo refrendan estudios
recientes, la lengua se habla cada vez menos entre las nuevas
generaciones de mapuches, especialmente aquellos que han migrado
a las ciudades. A este respecto, la lingüista mapuche María Catrileo
confirma esta realidad del idioma:

aún cuando la lengua ha sido capaz de sobrevivir durante el transcurso del


tiempo, no se puede sostener que este medio de comunicación constituye
una lengua saludable. Según las investigaciones realizadas por organismos
públicos y privados, existe un número cada vez más reducido de hablantes.
La mayoría de ellos son adultos mayores o niños que están siendo incen-
tivados por sus propios abuelos para aprender la lengua de los Kuyfikeche o
ancestros (40).

5 La cita de Jakobson que hace Perloff proviene de su ya clásico ensayo


"Linguistics and Poetics".

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las trizaduras del canto mapuche 231

Este diagnóstico se apoya en estimaciones qu


300,000 o 350,000 personas hablan la lengua con
fluidez que fluctúan entre unas pocas expresi
saludos, y un discurso bien elaborado" (Catrileo
libro Mapudungun: el habla mapuche (2006), el lin
ñiga constata que en el Chile contemporáneo "
domina los espacios públicos y privados; el m
lengua desconocida por la mayoría de la pobl
sólo unos pocos, y el inglés se adueña de cada v
pecialmente espacios virtuales, aun cuando poc
da y muy poca gente lo hable" (48). Según Zúñ
respecto de las personas mapuches que aún h
han estabilizado" en torno a la idea de que exi
hablantes; de paso, indica que, en el caso de Arge
dios que provean una figura específica respecto
mapudungun (41). De cualquier forma, tanto
como de Argentina, estas estimaciones y cifra
especulaciones que más velan que revelan la rea
lingüística del pueblo mapuche en la época con
de este contexto, la poesía de Leonel Lienlaf cons
torialización gráfica, sonora y lingüística a la vez
tica de la lengua mapuche. Al incorporar el m
primer idioma de sus libros, acompañado de ver
de cada poema, su escritura poética registra de m
formativo la ecología acústica del imaginario lin
territorial mapuche, al igual que la disonante om
historia colonial.

1. Del canto al cántaro trizado.

Hacia fines de los 80, los fatídicos ruidos de las marchas milita-
res, el oficialismo musical de la "cueca huasa" de estirpe rural-
oligárquica y los monocordes ruidos chileno-americanos de la tec-
nocracia del mercado promovidos por la dictadura de Pinochet,
dominaban el espacio público sonoro en Chile6. En medio de este

6 Aludo específicamente a la llamada "cueca huasa", de tradición oligárqui-


ca, promovida por el régimen autoritario de Pinochet y sus medios, así como

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
232 Luis E. Cárcamo-Huechante

avasallante clima acústico y político, y desd


dente y más bien modesto ámbito del libro
irrumpe con su poesía, poniendo en circulació
ritos: en 1989 aparece su primer libro, Se ha despe
ratņn. Nacido en 1969 en la comunidad de A
José de la Mariquina, en la zona costera no
Valdivia, Lienlaf pertenece a una comunidad d
lafkenche , es decir, gente de la costa, de lo
aunque también se pudiera identificar dich
mitiche , gente del sur. Allí, en Alepue, Lienla
pudungun y, por lo mismo, Se ha despertado el
libro enteramente bilingüe y de autoría mapu
en la literatura escrita en Chile.
Estamos entonces a fines de los 80, y con
despierta una lengua marginada, una cultur
volar y cantar, para soñar y sonar. Así, "el
vocada en el título de su primer libro, metafo
che que, capaz de volar y cantar, se reanim
anuncia y enuncia el despertar de una noció
sía: la tradición del iiĻ el canto mapuche7. Est
escritura remitida, de modo constante y sona
la naturaleza, como se sugiere en los versos
libro de Lienlaf:

MAPU ÑI PEUMA
WIRAüMEKEY
ÑI PIUKEMEU (Se ha despertado 29)

legalmente instituida como "danza nacional" mediante el Decreto Ley #23 en


el año 1979. Este género fue promovido a través de grupos emblemáticos de
"cultura oficial" de la dictadura en el Chile del periodo (por ejemplo, Los Hua
sos Quincheros). Sobre la cueca huasa y la dictadura pinochetista, véase Guz
man Martínez 39-42. Para una visión de la música chilena alternativa y disonan
te de dicha tradición, en particular sobre la denominada "cueca urbana, brav
chilena , porteña o chord' véase Carreño Bolívar (53-69).
7 VI (en el Alfabeto Ragileo) o ül (en el Unificado) significa el canto o la
canción y que al agregar la terminación kantu, se transforma en verbo, quedan-
do como vlkantu o vlkantun , y en este sentido designa la acción de cantar. Mien
tras que al cantor se le llama vlkantufe , quien en el arte de cantar transmite men
sajes con diferentes contenidos" (Curivil Paillavil 22).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las trizaduras del canto mapuche 233

El sueño de la tierra
grita
en mi corazón. . . (Se ha despertado 29).

Sueña y suena la tierra misma en el palpito expresivo del sujeto


de estos versos, escritos e inscritos primeramente en la lengua de la
tierra: mapudungun. Más que un recurso de personificación, aquí se
pone en relieve un concepto mapuche de la naturaleza como figura
animada, que sueña y suena en el interior mismo del sujeto8. La tie-
rra no es meramente una exterioridad, sino que, de modo simbólico
y sonoro, se interioriza en el lenguaje y en la subjetividad: "grita /
en mi corazón". La oralidad estremece el cuerpo del sujeto y el
cuerpo de la escritura.
Sin embargo, el sujeto y el cuerpo de estos poemas-cantos transi-
tan por los estremecimientos históricos de la violencia colonial, los
cuales se hacen patente en varios poemas de Se ha despertado el ave de
mi corazón. En uno de ellos, "Rupamum"/ "Pasos sobre tu rostro",
los versos de Lienlaf ponen en relieve dicha historia:
ina pen kiñe cruz katrünmaetew ñi lonko
ka kiñe espada bendecidepeetew petu ñi lanon.

Güypechymutrungen
mi rukamew, ñuke (Se ha despertado 54).

y vi una cruz que me cortaba la


cabeza

y vi una espada que me bendecía


antes de mi muerte.
Soy el tronco, madre
el que arde
en el fuego de nuestra ruka (Se ha despertado 55).

El sujeto se reconoce en una historia: he aquí una referencia di-


recta a la colonización hispana. La violencia colonial que se registra
en estos versos no es solamente un horizonte referencial, sino que
tritai el propio cuerpo del texto en mapudungun: "cruz", "espada" y
"bendeci..." marcan cisuras, cortes, en el horizonte fonético y se-
mántico del idioma nativo. Se muta una ecología lingüística; se altera
la lengua de la tierra, su canto se triza, se fractura. Dicho desgarro es

8 Respecto del papel del sueño en Se ha despertado el ave de mi corazón de Lien-


laf, ver García Barrera (36-37) y Carrasco Muñoz (96-98).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
234 Luis E. Cárcamo-Huechante

el que Lienlaf vuelve a marcar en uno de l


primer libro, "Trig Metawe"/ "Cántaro triza
Dewma afmekey
tüfachi kelü metawe
trigy deuma.
Mapunmew umgtuay
kiñe antü
ka wüdüfe
deumatuaeyew (Se ha despertado 110).
Ya se está acabando
este cántaro
rojo.
Ya se ha trizado
y dormirá
entre las cosas de
la tierra

hasta que un día


otro alfarero
lo reconstruya (Se ha despertado 111).

En estos versos, la condición del trig metawe ("cántaro trizado")


resulta equivalente a la del propio canto mapuche (ül)y averiado en
su devenir escritura e historia a través de estas páginas impresas.
Cántaro que se homologa al lenguaje mismo y que, en su carácter de
contenedor, ha hecho posible darle lugar y albergue al canto (el
agua); un contenedor vital (rojo) que, página a página, acaba trizado:
una crisis de la propia ecología del lenguaje y la lengua.

2. Palabras soñadas y sonadas.

En medio de esta crisis, la poesía de Lienlaf transcurre y transita


en un heterogéneo universo de sonidos y sentidos. Su discurso de-
viene en un juego marcadamente polifónico, donde los sujetos que
hablan y cantan varían de poema en poema: a veces es un yo, a ve-
ces un nosotros, a veces un sujeto indeterminado. En este juego de
transmutaciones, el "yo lírico" de carácter exclusivamente indivi-
dual, egótico y auto-referente es desbancado para abrir espacio a va-
riadas voces y agentes de la enunciación. Asimismo, esta compleji-
dad enunciativa del discurso poético de Lienlaf abre paso a un uni-
verso comunicacional donde adquieren tanta relevancia los procesos

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las trizaduras del canto mapuche 235

de emisión como de recepción. Esto ya resalta


Se ha despertado el ave de mi cora^ón' por ejemp
dedicado a la figura heroica de Lautaro (o Laut
kiñmangey ñi Furi"/ "Le sacaron la piel", el
la voz impersonal y omnipresente del poeta-
en el texto -el "valiente cacique", su llamado
pe- son tan patentes como la presencia de quie
Kiñe wentru lelfüinmew
wiraf-wirafngey,
ñichiripa ka wirafküley
wente ñi kawellu
mütrümpelu ñi trewa.
Kom mapu
allküy ñi dungu (Se ha despertado 34).

Un hombre va galopando
en la pampa
y su chiripa galopa
sobre su caballo
llamando a sus perros.

Toda la pampa escucha


sus gritos (Se ha despertado 35).

Oír -activar los oídos- y escuchar -la atención perceptiva y


mental- cobran tanta significación como la agencia de la voz. Si en
los versos inaugurales de este libro la tierra gritaba, ahora es ella -
"Toda la pampa"- quien escucha, y el ser humano es quien grita.
Hay transposición en el juego de la emisión-recepción y eso hace
ambos dominios igualmente relevantes en el discurrir poético de
Lienlaf. El sujeto de los textos no es ya tanto un hablante sino un
"oyente" y "escuchante". Esto es lo que se ilustra en otro poema de
su primer libro, bajo el título "Pin dungu"/ "Palabras dichas":
Kaley mi pin
kochkÜlla dunguenew.
mapu dunguenew.
[. . .] Chukao dunguenew (Se ha despertado 56).

"Es otra tu palabra"


me habló el copihue,
me habló la tierra.
[. . .] me habló el pájaro chucao (Se ha despertado 57).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
236 Luis E. Cárcamo-Huechante

El sujeto que oye y escucha es el que suby


de estas voces y sonidos de la naturaleza:
escuchante. No se puede dejar de hacer no
que, en este condensado pero complejo plie
se pone en acto un conversatorio, al modo m
Voces y sonidos discurren como huellas de
sensorial mayor en la poesía de Lienlaf, aq
comunidades lafkenche, gente de las aguas: u
sensorial y material9. Ríos, mar, esteros, lluv
suenan en sus versos. De esta manera, en Se h
corazón no sólo el poeta es oyente-escuchant
compele a lectores y lectoras a agudizar la
acto figurado de escucha. En mapudungun
se expresa con el término allkütun , o "escuc
concepto nos invita a sumirnos en una exper
borada y concentrada. Oídos, sentidos e im
Sugiero, en dicha trayectoria interpretativa,
allkütun al ámbito literario como un leer-esc
en un acto de poner atención a aquellas arist
tro de un texto; y, desde dicha posición figu
audición, también establecer un nütramkan
da poema.
En el segundo libro de Lienlaf, esta veta adquiere nuevas reso-
nancias y el autor vuelve a apelar a las posibilidades de fluidez de la
lengua. Esto es lo que expresivamente se concentra en su título:
Pewma dungu/ Palabras soñadas. En este nuevo corpus, gran parte de
los poemas-cantos se inscriben sobre la página como ritual y músi-
ca, ceremonia y sonoridad. Cada poema-canto de Lienlaf es una es-
pecie de trance del sentido (los sueños) y de los sentidos (los soni-
dos), tal cual se patentiza en el poema que abre el libro, "Pewma
dungu":
Konan tachi ulkantun pewmamu,
düngunpewmamu
chonkitunmew kachill kütral
Wekun ta kürrüf
pürulmekefi mawida (6).

9 El poeta Leonel Lienlaf, como ya se indicó al inicio del presente artículo,


pertenece a una comunidad lafkenche , es decir, mapuches de la costa y las aguas.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las trizaduras del canto mapuche 237

Me adentro
en estos cantos de sueños,
dormitando cerca del fuego
mientras afuera
el viento
hace bailar a las montañas (7).

Canto ("adentro") y baile ("afuera") forman par


neo movimiento de energías, conjugándose el
trospectivo del sujeto con el movimiento del e
texto, al unísono, acompasa los movimientos d
rior-exterior, impulsado por el ritmo de los "
Desde la perspectiva de la tradición lírica latinoa
de correspondencias rítmicas nos remite a aqu
del ritmo, la música y el universo que subyace e
de estirpe modernista y dariana -un imaginar
noamericano que, indefectiblemente, obedece
identidad e idealidad euro-occidental, wagneri
pano-americana"-. Asimismo, en dicha tradición,
ria del sueño se asocia con la idealidad de la inspi
de la lírica romántica, como ensoñación en las
universo parnasiano y olímpico. En el registro p
trance sonoro y soñado del poema constituye
ecología heterogénea e inestable de voces, soni
gadas al territorio, allí donde acontecen murmul
aplausos, sollozos, quejidos, silencios y ruidos
lengua-tierra. Esto es lo que se puede escuchar a
Pewma dungu / palabras soñadas .
En dicho imaginario, se pone en juego una di
la cultura sonora mapuche y su comprensión de
entorno, como una ecología acústica donde se i
cruzan planos animales, humanos, físicos y espir
El académico chileno José Pérez Arce explica
los siguientes términos: "Los pájaros, animales, r
más de sonar como nosotros los escuchamos, r
tos de los espíritus que los animan y protegen
imitados por el hombre" (67).
En los breves poemas de Pewma dungu / Palabr
incorpora, invoca y exalta un universo en que se

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
238 Luis E. Cárcamo-Huechante

variadas entre el canto, el yo poético, la com


De esta manera, en gran parte de este conjun
hace participar de un tiempo y un espacio de
sensorial y material entre el mapu (tierra, te
el dungun (idioma, lenguaje, voz, sonido). Sin
del libro en cuestión, irrumpen otras marcas
genes de una modernización económica qu
tono, la actitud y el discurso lírico del habla
poético de Lienlaf deviene en una fractura
de su universo inicial, como lo atestigua el s
ke dungu"/ "Imágenes"):
Pen wedake pinu
purumeken wente ngenochi ko
Pen
chumechi
ñi nümameken kay kay
inche trufken (Peivma dungu 46).
Veo
ejércitos de pinos
bailando sobre los restos del estero
y camiones blindados
empolvando las espaldas
de kai-kai ( Peivma dungu 47).

Más que canto, ahora el poema es imagen. Si el título "Imáge-


nes" torna literal dicha transición, la forma verbal "pen" o "ver" pa-
tentiza el giro visual, como si ahora -a la manera de la crónica colo-
nial- el poema constituyera "crónica de lo visto y lo vivido". Se nos
hace presente así el ritual sacrificial de la modernización del Chile de
fines del siglo XX: "Veo/ ejércitos de pinos/ bailando sobre los res-
tos del estero/ y camiones blindados/...". Estos versos evocan el
fantasma de la fuerza militar que vapuleara el país en los tiempos
inaugurales de la nueva era modernizadora de mercado, bajo la égi-
da del régimen autoritario y represivo encabezado por el General
Pinochet entre 1973 y 1990: "ejército" y "camiones blindados" son
aquí sinécdoque de la dictadura pinochetista. Ahora, en el año 2005,
y en un contexto de alianza entre la democracia y el neocapitalismo
de mercado, tales figuras se transmutan y se funden con la empresa

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las trizaduras del canto mapuche 239

nacional y transnacional de destrucción de lo


instalación de las empresas forestales en el sur
En las últimas dos décadas, los ruidos y po
de las grandes compañías forestales ha sido
de la transformación neocapitalista del país (y
regional. Con aval del Estado chileno, desde 1
fomentado "la forestación de las superficies ru
vos exóticos de pinos y eucaliptus, mediante
un 75% en el costo y manejo de estas plant
cahual 232). Además, el decreto original que av
rubro, liberaba de impuestos a esta actividad
forma el auge de las plantaciones forestales
que nativo" (Levil Chicahual 232) 10. Con enorm
torio mapuche, hacia mitad de la década del 20
vos corporativos superaban los 2 millones d
VIII y X Región en el sur de Chile. Específicam
tà en una invasiva industria forestal a partir d
Bío por el norte, donde comienza la región d
las provincias de Concepción y Temuco, hast
de más al sur, como las zonas de Valdivia y Oso
rritorios históricamente mapuche.
Como hemos visto, en los últimos versos
dungu"/ "Imágenes", Lienlaf hace patente e
de la omnipresencia forestal en la región: "
"camiones blindados" que terminan "empolv
kai-kai". Kai kai es una figura que encarna la s
en las narrativas genésicas del mundo mapuc
constituye la contraparte de treng treng (los c
tierras altas, serpenteantes y firmes). En el ho
del mapu, la coexistencia de ambas alimentaría
morigeri) de su gente (mapuche).
Uno de los grandes efectos de las plantacio
pinos y eucaliptus en tierras mapuche ha sido

10 El "monocultivo forestal" adquirió patrocinio jur


Chile bajo la dictadura de Pinochet con la promulga
1974, instituyendo un paso estratégico para la liberal
Este decreto fue modificado y ampliado por 15 año
gubernamental concertacionista (1994-2000) de Eduar

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
240 Luis E. Cárcamo-Huechante

jos acuíferos de los suelos y subsuelos, una c


tal que ha afectado a las comunidades de
tonces el sentido de denuncia que posee la im
estero" y la empolvada "espalda de kai kať 9
Más aún, hacia el final del libro Vewma dungu
do de las industrias forestales que invaden lo
mapuche en el Chile actual resquebraja el can
vuelven omnipresentes las imágenes de "
"motosierras" que golpean y atemorizan los s
En uno de los últimos poemas del libro,
registra esta realidad de temor. En la zona
ron los ancestros de Lienlaf, Quinquen se su
escondite y protección. En este sentido,
ocultarse y protegerse que, dada la desventaj
lica y organizativa de muchas comunidades,
da mapuche en los tiempos de la genocida
que tuvo lugar entre 1860 y 1880, eufemi
"Campaña de Pacificación de la Araucanía"
nado 101-113). Fueron tiempos de despojos
tes ante los ruidos mngka (forasteros). Dicha
che -con agentes militares, económicos y r
do chileno- fue también el inicio de una intensiva devastación hu-
mana, animal y ambiental; una historia que, con amparo estatal, pro-
sigue en la presente era neoliberal11. Como acosado por esa historia,
la persona poética del poema "Quinquen" nos devela un sujeto que
se expresa en el temblor y el temor. Ante ello, el sonido del agua
emerge como refugio último en los versos de Lienlaf:
Quinquen mapupüle
ñi aiwiñ
rofiilerpuy ñi llükan (Pewma dungu 52).

11 Esta omnipresencia estatal en procesos de devastación ambiental y hu-


mana también resuena en la historia de otros pueblos indígenas. Por ejemplo, al
reflexionar sobre los pueblos nativo-americanos y el problema ambiental en
Estados Unidos, el intelectual Osage-Cherokee George Tinker asevera: "la me-
ra emergencia y eventual dominación del estado moderno y la degradación
concomitante de entidades nacionales indígenas contribuyen significativamente
a nuestra situación de devastación e injusticia ecológica" (169).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las trizaduras del canto mapuche 241

Quinquen
y el miedo de mi sombra se durmió
abrazado por el canto del estero (Pewma dungu 53).

Estos versos exponen las experiencias de esconderse y de sentir


temor, a la vez que resisten desde el espacio afectivo y sonoro del
"canto del estero", un espacio de fluidez que asimismo sugiere la
fluidez de la oralidad -el "canto"-. Se trata así de una voluntad por
enfatizar el vínculo de sujeto, lengua, naturaleza y territorio propio a
través del canto, un lazo constitutivo de lenguaje {dungurì) y entorno
( mapü ) en que se forja la ecología acústica tanto de un medio am-
biente como de un pueblo.
Dicho lazo es el que sin embargo se halla minado por la conti-
nuidad de las invasiones y ocupaciones coloniales de los agentes ca-
pitalistas y estatales en el Wallmapu (país mapuche), con sus consi-
guientes formas de polución acústica y ambiental12. Allí es donde
precisamente el imaginario del mapu -del vínculo al territorio- aún
posee un vigor simbólico y material, trasfondo y presente que es la
condición de posibilidad de la escritura poética de Leonel Lienlaf.
Poesía cuyo cuerpo escrito -como leemos, escuchamos y vemos-
acusa el nuevo "golpe" del Chile post-Golpe y post-dictadura: el co-
lonialismo acústico, económico y policial-estatal de la empresa mo-
dernizadora y colonial de una nación chilena neoliberalizada. A pe-
sar de dicha polución colonial, desde su voluntad de canto, y su
condición de "cántaro trizado", la poesía de Lienlaf inscribe en sus
páginas -paradójicamente acaso en el propio papel que proviene de
la industria maderera- los trazos acústicos, sonoros y simbólicos de
una lengua, y un territorio, y un pueblo, que aún, en su propio mo-
do, suena y sueña.

12 Sobre el alcance histórico-geográfico del Wallmapu o "país mapuche", el


historiador Pablo Marimán destaca el hecho de que el pueblo mapuche "en
pleno proceso de conquista, colonia y posterior formación de las repúblicas,
mantuvo, acrecentó y controló un extenso territorio que iba entre los mares
Atlántico y Pacífico de América del Sur. En el uso y control de su territorio,
ayudaron límites geográficos (ríos, pampas, cordilleras) y pactos políticos, como
fueron los parlamentos efectuados con la monarquía española (entre 1641 y
1803)" (Marimán Quemenado 54). Esta soberanía y control territorial mapuche
entró en franca regresión a raíz de las invasiones estatales, militares y eclesiásti-
cas chilenas y argentinas de fines del siglo XIX y las crecientes oleadas de des-
pojos materiales y simbólicos desde entonces hasta el presente.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
242 Luis E. Cárcamo-Huechante

Bibliografía citada

Catrileo, María. La lengua mapuche en el siglo XXI. Valdivia: Facultad de


y Humanidades, Universidad Austral de Chile, 2010.
Carrasco Muñoz, Hugo. Rasgos identitanos de la poesía mapuche act
vista Chilena de Literatura 61 (2002): 83-1 10.
Carreño Bolívar, Rubí. Av. Independenda: literatura, música e ideas de Chile
Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio, 2013.
Curivil Paillavil, Ramón. "Lenguaje mapuce para el educación intercultural. S
Chile: Autoedición, 2002.
García Barrera, Mabel. "Entre-textos: la dimensión dialógica e intercu
discurso poético mapuche". Revista Chilena de Literatura 72 (2008): 29
Guzmán Martínez, Daniela Constanza. La cueca urbana: antecedentes histó
dales de una danņa de tradiáón popular : Memoria para optar al Titulo
sor especializado en Danza, Universidad de Chile, 2007.
Jakobson, Roman. "Linguistics and Poetics". En Language in Literature.
Pomorska y Stephen Rudy, eds. Cambridge, MA: Harvard UP, 1987
Levil Chicahual, Rodrigo. "Sociedad mapuche contemporánea". En: /. .
winka. . .! Cuatro ensayos sobre de historia nadonal mapuche y un epílogo sobr
ro. Pablo Marimán et aĻ eds. Santiago de Chile: LOM, 2006. 219-25
Lienlaf, Leonel. Se ha despertado el ave de mi corasen. Santiago: Universitar
- . Pewma dunguj Palabras sonadas. Santiago de Chile: LOM, 2003.
Marimán Quemenado, Pablo. "Los Mapuche antes de la Conquist
Chileno- Argentina". En Pablo Marimán et. al.y eds. [v. supra'. 53-127
Masiello, Francine. El cuerpo de la vo% (poesía, ética y cultura). Rosario: B
terbo Editora, 2013.
Mönckeberg, María Olivia. Los magnates de la prensa: concentradón de los
Chile. Santiago de Chile: Debate, 2008.
Moulian, Tomás. Chile actual: Anatomía de un mito. Santiago: LOM, 1997
Pérez Arce, José. Música mapuche. Santiago de Chile: Fondo Nacional d
to del Libro y la Lectura, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Perloff, Marjorie. "The Sound of Poetry". En The Sound of Poetry /The
Sound. Marjorie Perloff y Craug Dworkin, eds. Chicago: The U of
P, 2009. 1-9.
Rauld, Anthony. Wixage anai! Video documental dirigido por Anthony Rauld y
producido por Kate Hurowitz, en colaboración con el Centro Jvfken Mapu.
Santiago, 2005.
Schafer, R. Murray. Our Sonic Environment and the Soundscape: the Tuning of the
World [1977]. Rochester, Vermont: Destiny Books, 1994.
Tinker, George E. "An American Indian Theological Response to Ecojustice".
En Defending Mother Earth: Native American Perspectives on Environmental Justice.
Jace Weaver, ed. Maryknoll, NY: Orbis Books, 1996. 153-176.
Zúñiga, Fernando. Mapudungun: el habla mapuche. Santiago de Chile: Centro de
Estudios Públicos, 2006.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:48 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra: topografías violentas de selva en la narrativa contemporánea
colombiana
Author(s): María Ospina
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 243-264
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854818
Accessed: 17-01-2019 18:33 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana

Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 243-264

Las naturalezas de la guerra: topografías violentas


DE SELVA EN LA NARRATIVA CONTEMPORÁNEA COLOMBIANA

María Ospina
Wesleyan University

Resumen

En la esfera cultural colombiana los espacios codificados como selva reapare-


cen a comienzos del siglo XXI como el lugar al que retornan, en una suerte de
peregrinaje, autores, lectores y espectadores en épocas de ansiedades con res-
pecto a la naturaleza y la globalización neoliberal, las guerras alrededor de las
drogas, y diversas violencias. Aquí examinamos la manera en que las topogra-
fías contemporáneas de selva afectan los modos en que se piensan espacios y
sujetos rurales, enfocándose en los populares "testimonios del secuestro", cró-
nicas de cautivos que narran las travesías hacia y desde la selva de personas se-
cuestradas por grupos guerrilleros. Frente a estos testimonios que reinscriben el
espacio selvático como frontera de la barbarie llamada a ser mapeada y vigilada,
examinamos cómo el largometraje El vuelco del cangrejo (2009) cuestiona estas
topografías al plantear la selva como espacio cultural e investigar las violencias
detrás de los planes de convertirla en jardín seguro del capital y del turismo.
Palabras clave: selva, conflicto armado, testimonios del secuestro, cultura colom-
biana, naturaleza, violencia, guerrilla, El vuelco del cangrejo , Ingrid Betancourt,
Amazonia.

Abstract
Spaces mapped as jungle have reemerged in contemporary Colombian culture
as the site of a pilgrimage to which authors and audiences return in times of
anxieties with nature and neoliberal globalization, the wars around the drug
trade and diverse forms of violence. This article examines the ways in which
contemporary topographies of violent jungles play a central role in conceptuali-
zations of rural spaces and subjects, by focusing on the popular captivity narra-
tives known as "testimonios del secuestro" that narrate the journeys to and
from jungle of people who have been kidnapped by guerrilla groups. In light of
these testimonies that reinscribe jungle as natural frontier of barbarism in need
of mapping and surveillance, we examine how the film El vuelco del cangre-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
244 María Ospina

jo (2009) situates it as a cultural spa


projects that seek to transform it in
Keywords', jungle, armed conflict, ca
violence, guerrillas, El vuelco del can

Muy pronto, la densidad de la selva


un tenebroso túnel de vegetación. Y
ni la menor traza de civilización... A
blanqueadas por el sol, yacían en el
miembros torcidos, esperando todav
día tendré que nadar este río para v
penetrábamos se hacía fantasmagór
ahí? Este miedo no me abandonaría
de esas canoas, rememoraba inexora
descenso al infierno, en este río ne
(Ingrid Betancourt, No hay silencio que

La selva sudamericana que de


lato en el hambre de lectores
de engullirla en texto e imagen
materia prima. Casi un siglo d
fundacional de José Eustasio
selvática de la Amazonia a part
peligrosa cárcel verde, a comie
se con gran fuerza el imagin
complejas guerras. Diversas b
dernizadores, movilizaciones so
raria y artística han moldeado
canas por siglos. En la esfera
ficados como selva reaparecen
XX como el lugar al que retorn
tores, lectores y espectadores
que ocupa la naturaleza y naci
ción capitalistas.
Los numerosos textos artístic
les que producen prolíficas top
última década en Colombia indi
pacio en términos simbólicos,
de imaginar la región y sus cri
se encuentran exitosas pelícu

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 245

en combates con la guerrilla en las selvas c


ta nada [2006]; El regreso a la guaca [2009],
y novelas sobre el actual conflicto armado
rras coloniales en selvas ( Los hombres invi
doza y El país de la canela [2008], de Willi
como el premiado Apaporis (2010), de J
cientes largometrajes de ficción como Ch
drix y El vuelco del cangrejo (2009), de Osc
can en la situación social de la región selv
norte del Pacífico colombiano, han insert
tos múltiples peregrinajes.
De los numerosos textos que codifican
en épocas de expansión de mercados y a
man la atención por su cantidad, populari
por su rol en producir imaginarios topogr
cas contemporáneas conocidas como "t
Estos relatos narran las difíciles travesí
personas secuestradas por grupos guerri
otras zonas rurales también codificadas
que se encuentra el norte del Pacífico
estos relatos de cautivos que, a diferencia
rágine, salen victoriosos de las devoradoras
la la centralidad de la naturaleza en sus tr
como en sus páginas y exitosas adaptacio
le la yuxtaposición de selva con guerra, d
de martirio con aventura. El caso más em
naje selvático es el testimonio que en 2010
Betancourt llamado No hay silenáo que no
ción al inglés enfatiza la naturaleza salv
Years of Captivity in the Colombian Jungle .
setecientas páginas relata el secuestro de B
guerrilla marxista-leninista FARC (Fuer
rias de Colombia) y su difícil superviven
mados "campos de concentración" de la gu
zónico. El testimonio recoge también sus
ques y ríos, y la espectacular operación m
colombiano la rescató en la selva junto
2008 (narrada posteriormente en divers

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
246 María Ospina

locales e internacionales). El
miles de copias en catorce id
ra de Hollywood para ser lle
los grandes libros de la lite
época surgen también otras c
libertad (2008) del soldado J
por la selva después de ocho
a un documental televisivo de
Testimonio de un secuestro (20
a la selva terrorífica con su tí
Colombian Jungle , de la polít
sido llevada al cine; así como
dos ( Infierno verde: 7 años se
dio Pérez; / Desviaron el vuelo!
Gechem; y E l mundo al revés
Alan Jara) y de personas vinc
(Out of Captivity: Surviving 1,9
crito por tres contratistas mi
Estos relatos dialogan con
producidos por los medios t
turalezas alejadas de la urbe
Meghan Morris llama fábulas
(107). Estas son narraciones
pacios fronterizos (desierto
tropos y personajes del disc
en escena conflictos políticos
las violencias del desarrollo
Al mismo tiempo, dichos re
narraciones que por década
drogas como objeto de inter
nes que, como ha estudiado M
Estados, el desarrollo, el ex
graciones, el "desorden" de

1 Ver, por ejemplo, comentarios


El Espectador (septiembre 19, 201
(septiembre 30, 2010) y el britán
2010), entre otras.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 247

diversas topografías rurales. Alrededor


adaptaciones televisivas circulan tambié
pervivencia de secuestrados, crónicas p
refuerzan la codificación de selva como es
vera popularizó en su canónica novela un
Frente a la proliferación de relatos de g
al exitoso reciclaje de la imagen de selva c
abyecta que circula con fuerza en muchas
neas, urge examinar la manera en que est
modos en que se piensan espacios y suj
conflictos que por sus territorios se lib
estas nuevas codificaciones de selva violen
con tanta fuerza en la cultura contempor
pregunta de Michael Taussig sobre los rep
siglo XX documentaron el terror en los
vas sudamericanas, ¿qué tipo de imágen
guerra en el "corazón de las tinieblas"?
formación de los discursos hegemónicos
que definen modos dominantes de pens
actuales? ¿Cómo se relacionan dichas to
prácticas de resistencia y supervivencia d
mirada a los testimonios del secuestro y
El vuelco del cangrejo (2009), relatos de tra
la misma época, pero que trazan topog
permitirá abordar estas preguntas para lo
paisaje selvático se torna a comienzos de
en disputa tanto a nivel material como sim
Diversas tradiciones y discursos que c
terminan los relatos actuales de selvas.
Amazonia se ha codificado por siglos a t
en particular el de la selva como fronte
límites entre lo civil y lo salvaje, entre n
legalidad y su ausencia", como "un esp

2 Entre los numerosos textos televisivos y fíl


fías de secuestros en selvas para públicos intern
gramas de los canales Discovery, National Geog
la, entre otros, y libros de interés general como The
Colombian Guerrillas, American Hostages and Buried

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
248 María Ospina

riamente escriturado, una fro


ferencialidad natural" ("Natu
su testimonio de cautiverio en
en la selva" (73), está evocan
limita a la referencialidad na
materias primas), sino también
que para Rodríguez también se
la mayoría de los relatos de
( Transatlantic Topographies ). El
latos de terror, sugiere Taus
sujetos indígenas y subalter
fronteriza y en los debates sim
Más allá de la influencia de la
Slater apunta a la influencia
científicos que recientement
selvas: el discurso ambiental
de los bosques tropicales como
cas en peligro de desaparece
científica que escudriña el te
ciones escondidas y nuevas e
desarrollistas que codifican l
debe ser administrado y gob
un territorio que debe med
llama "el cuidadoso ojo de
za/Nación" 32) o transnacion
minación de muchas selvas c
suele venir de la mano de p
prácticas de conservación y e
paisajes, comunidades y econ
Encountering Development ). E
chamiento de estas topografía
"Zonas especiales de orden p
parte de un Estado andino-cé
Junto con diversos relatos me
cursos estatales han construid
ricas como espacios de lo que
nización, la violencia, la amena
so" (El revés de la naáón 166).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 249

Para entender la centralidad de la guerra


poráneos de selvas debemos considerar l
narcotráfico y las guerras libradas alrededo
la expansión de proyectos de explotación de
el mercado global que han estado íntimamen
chas guerras (Serje "Iron-Maiden Landsca
cas en recursos naturales y bonanzas extr
Pacífico colombiano se han convertido en
del negocio transnacional de las drogas il
relacionados con el cultivo, procesamiento y
tancias desde la década de 1980. La expansiv
fico, y recientemente también la minería
guerra en Colombia al fortalecer de forma
surgentes como las FARC que ya tenían u
ambas áreas, así como a bandas delincuencia
fensa que, en parte incentivados por el Esta
rritorios con las guerrillas.
La intensificación de la guerra en estas
de 2000 tiene su base en la expansión en C
fensa militar y contrainsurgencia financiad
dos bajo la costosa Guerra contra las drogas
zación de estos territorios, la fumigación a
las operaciones intensivas de contrainsur
Amazonia y Pacífico colombianos se conv
presentativa en la lucha globalizada y loca
cocaleros y su articulación funcional con los
escenario de la nueva Guerra más tecnolo
rez 61 6)3. El hecho de que, con la intensi
FARC se hayan replegado hacia estas regi
zable la amenaza subversiva y ha propiciado
tos espacios selváticos con la subversión
cobar, Olsender y Serje han señalado las ine
estas guerras y la expansión del capital naci

3 Los procesos de militarización de la Amazonia


les: desde comienzos de este siglo Brasil y Perú ta
militarización en sus selvas, y los países de la reg
para monitorear las selvas del subcontinente con
tas de narcotraficantes y guerrillas y la lucha contr

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
250 María Ospina

estos territorios, al enfatizar


plazamientos masivos de pob
tes e indígenas que aran las co
los patrones de acumulación de
yectos de vida. En este senti
uno de los más graves efectos
regiones ha sido la criminaliz
secución de sus respectivas m
Las relaciones entre histori
política y violencia que estab
poráneos de selvas encuentra
nes literarias que han sido ce
nacionales y fronteras natur
las novelas de Gallegos, Rivera
un narrador urbano viaja a lo
el fin de organizar el espacio
los parámetros de cultura, ley
Vargas Llosa, del mercado).
contemporáneos nos remite
aquellos populares relatos qu
territorial de las nacientes rep
tiverio de blancos tomados com
ra Operé, en estas narraciones
ra expresar toda la problemáti
tre poblaciones blancas e indíg
ra del cautivo sirvió para pon
canismos del discurso civiliza
contemporáneos de cautivos
verde" pone en escena las act
indudablemente relacionadas
lentos mecanismos de la glob
los del desarrollo y la segurida
Fuera de su interés por defin
raptores a los lectores cosm
como guerrilleros animalizad
parten con anteriores relatos
espacio desconocido de la ma
mera mano. "Lo que yo quer

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 251

contrato autobiográfico, "era que la gente


viera conmigo en la selva" ("Del cielo al
insistencia en los momentos de sufrimien
formación emocional, el lector actual es i
ñante de la víctima en las penosas y her
por un espacio infernal4. Como en anterio
te énfasis en las transformaciones emocio
el miedo hacia captores, animales y espaci
los relatos contemporáneos comparten
cautivos lo que Operé llama el énfasis en
incluye la narración detallada de los peligr
rios desconocidos. Así comienza el libro
abre con una de sus fallidas fugas- y así t
relata en detalle cada día uno de los 18 d
entre ríos y bosques. La centralidad de esc
en la trama de estos textos los hace con
devorador de relatos de supervivencia fro
lity shows , documentales y programas
transnacional en los que se articulan espec
bre los peligros causados por la natural
de garantizar su adaptabilidad, los nuevos
lidan su autoridad discursiva en un contex
lo que sucede en la selva, compitiendo tam
ciosos que narran las guerras en la televis
ciales que hoy producen prolíficas codific
fatizando la exploración, el transporte de
del capital.
El enfoque en el recorrido por topografías obstructivas, tropo
central de la retórica de la exploración imperial (Rodríguez, Trans-
atlantic Topographies) nos remite inevitablemente al tema de la organi-
zación visual del espacio, estudiado por Haraway y Pratt. Numero-
sos teóricos han demostrado cómo tanto la guerra como los proyec-
tos desarrollistas están íntimamente relacionados con la consolida-

4 Es importante subrayar que estos textos construyen una memoria perso-


nal que denuncia los mecanismos cotidianos de la violencia de las FARC y las
prácticas de desposesión y tortura que sostienen la deshumanización de aque-
llos cuerpos considerados enemigos en la guerra colombiana. Por falta de espa-
cio aquí no abordamos este importante tema.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
252 María Ospina

ción de tecnologías específic


pea el territorio desde lo alto
de coca, de laboratorios, de
tura y satura las imágenes de
noticiosos que narran territo
llo que Escobar llama la mir
que busca implementarse u
zonas con su aparato bélico-
codificación de espacios rur
tering Development 155). Com
testimonios del secuestro la p
territorio sobresale como un
en la imaginación popular a t
pógrafo que intenta solucio
Betancourt llama "una espesu
jo los árboles en un espacio
dirección" (140).
La descripción de Betancou
que, desde una colina, se da
en la selva amazónica es em
respecto a un lugar difícil de
solverse a lo largo de muchos
A nuestros pies se extendía un
finito. Giré sobre mí misma 36
verde continua. El [comandante
sentía conmovida, sin saber po
Se puso la mano a modo de vise
verberación y me dijo después
[...] La voz y el tono que habí
borde del pánico. Miraba frente
galope, escrutando el boriante p
mucho miedo. Sentía el peligro. N
estaba y no sabía cómo evitarlo.
[El comandante] César, adivinan
- Para allá va usted (1 10, mi énf

Antes de detallar su "descen


articula el espacio desde la pe
los relatos de viaje por la g
Pratt y Rodríguez, que busc

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 253

maestro que traza una mirada panoràmica.


grados" de visión sin restricciones también e
nancias en aquellas tomas selváticas que se r
aviones, helicópteros y que circulan constan
de televisión, propagandas del ejército, ficcio
cumentos oficiales sobre selvas. Este tipo de i
vas de lo que Haraway llama la ideología de la
jeto poderoso que plantea una visión devora
restricciones presentada como completament
Como ha puntualizado Serje, las prácticas
torial moderna en Colombia, herederas de
concebido las fronteras naturales bajo "el m
Naturaleza Exuberante" (El revés de la nación
como terrenos baldíos, vastos territorios de r
mora de ser debidamente incorporados -o,
a la nación oficial. Uno de los efectos de es
cio rural ha sido la sistemática invisibilización
genas y afro-descendientes que históricament
blaciones que han sido directamente afectad
proyectos modernizadores, desarrollistas y bé
ción 108). El relato de Betancourt ejemplifica
geografia cultural a naturaleza sin dueño a
"árboles hasta el infinito" repetida también
¿Cómo convertir esta "inmensa vegetación" en
en bosque contenido y asegurado por el Est
mercado? He ahí el pánico que se reitera en
vés de continuas referencias a laberintos, c
por las crecientes de las aguas, ríos sinuos
otros elementos que confunden y amenazan
ganización visual y administrativa del territo
los relatos en la angustia que produce lo qu
espeso "tenebroso túnel de vegetación" de B
so tapete verde que se perdía en el horizo
implica un llamado a su organización, el deseo
bilidad. En Infierno verde Pérez se refiere a la
pográfico del territorio en un capítulo dedica
cuando describe la "Leyenda de los 'hom
"que tiene mucho de verdad" y que le cuentan

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
254 María Ospina

narra la existencia de unos


Ejército que "andan por los
contrainsurgencia (86). La ley
de acción de Hollywood en
adentran en selvas tropicale
Estados Unidos libraron y li
de circulación y navegabilidad
con tecnologías visuales de
bia tienen su correlato en la a
turístico (Serje, "Iron Maiden
El deseo de visibilidad y n
yenda mencionada anteriorm
lladas descripciones topográ
dida que los cautivos se "aden
la presión del Ejército. Grad
menos denso y más visible:
ca era una extensión plana. A
de geografía. Nada más alej
mundo era como aquel mundo
evocando casi literalmente al
cia la insuficiencia de los m
espacio que pide ser captad
ansiedad por revelar el "r
"océano verde de la Amazon
captar los glotones ņooms de
de aviones militares que ma
texto a través del cuidadoso escrutinio del interior de la selva. El
cautivo que la recorre desde dentro va organizando el terreno en
términos de su navegabilidad terrestre y acuática, como en el siglo
XIX lo hizo Humboldt en sus diarios de viaje por la zona. Betan-
court quiere grabar "cada paso en mi memoria, cada accidente del
terreno, cada particularidad de la vegetación que pudiera servirme
de señal para mi futura huida" (259), y se encarga de transmitir sus

5 En diversas propagandas del Ejército colombiano aparecen ágiles solda-


dos que circulan por la selva a pie y en helicópteros. Este énfasis en la navega-
bilidad se hace evidente también en la propuesta de Betancourt de construir un
tren de alta velocidad que se abriera paso "por entre las montañas de mi país"
(485).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 255

detalles topográficos a los lectores, intenta


bilidad". La selva como frontera natural q
secciones enteras de todas las narraciones
getación, animales (o se lamenta la falta
ellos), obstáculos físicos, y se detallan río
cocaleros, "autopistas de las FARC", y
evocando el discurso desarrollista, "la f
ausencia de coordenadas que inicialment
verse con el uso persistente de una catalo
fuerza la centralidad del ojo visor. Esto se
paratextos que acompañan los testimoni
dad de la carátula pixelada de selva del l
suelve a través de fotografías de los prot
del cautiverio y de campamentos o follaje
cito que aparecen en carátulas y anexos
glosarios y notas a pie de página explican
en relación con parámetros geopolíticos. J
lario que privilegia términos como detecta
dicar, explorar, cruzar, marcar y nombrar
las capacidades organizativas del ojo viso
el funcionamiento de la lógica cartográfica
observada se torna relato, dejando de ser
ra volverse objeto central de la aventura c
Las diferencias entre un mundo urbano
rio reducido a follaje, animales peligrosos
dos se marcan a través del reciclaje explíc
ción/barbarie, tropo recurrente en rel
época colonial. Junto con otros relatos sob
selva se articula como un lugar fuera de l
ria que está por fuera del tiempo históric
lista, donde, como dice Pérez, hay poca
con nuestras familias, con lo que estaba
en el mundo" (62). En su capítulo titula
el territorio a partir de los parámetros de
cuando sugiere que
Aún hoy [después del cautiverio] me resulta d
viven los pobladores de aquellas apartadas zon
ríos [. . .] sin suministros de comida ni de medi

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
256 María Ospina

do apropiados, sin ningún tipo d


visión ni la radio [. . .] sin luz eléc

A pesar de que diversos artef


vistas, radios, televisiones, c
res, armas, helicópteros y avio
tro la supuesta frontera entr
premoderna de esta selva, los
lonial. Así lo ilustra Betancour
intento de fuga y su tortura p
jarme de la barbarie" y por re
vilizado, moldeado por una ed
ra, en una tradición, en una h
torio como salvaje, primitiv
operación de traducir las difer
urbe andina y región amazón
libre mercado y proyectos m
temporal y por consiguiente i
Bajo el paradigma de la evo
complejidad cultural e históric
que, como nos recuerda Im vo
economías globales, se reduce
de forma radical al mundo "ci
ricamente más actuales, al mu
Diversos críticos han subra
relatos de cautivos de siglos pa
cas encargadas de narrar la em
grietas y "naufragios". Mucho
minan elogiando las culturas
loniales de visibilizarlas (Ope
el siglo XX las ficciones de Riv
tos de extracción capitalista al
lista vista desde ojos subalter
recurso explotable. Los actuale
contrario, reducen su potenc
contra la violencia guerrillera
tagónica entre civilización y
modernización y de inserció
lombia que han moldeado el

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 257

anula toda posibilidad de examinar cómo


la guerrilla más vieja del continente, así
ciones locales en las selvas actuales, re
históricos. La reinscripción de una nat
sirve para situar a quienes la habitan -gu
genas- fuera de los parámetros nítido
considerarlos como grupos que, de una
conforman y son determinados por su h
El hecho de que estas topografías selv
en la prehistoria, como buscan insistir lo
de una historia global dominada por para
licos, se revela a través de la oscilación e
llante jardín, un "El Dorado" cruzado p
bierto de "musgo verde esmeralda" y "ag
fina arena dorada" (Betancourt 481). Este
cisamente las propagandas turísticas o
Pacífico que hoy venden dichas region
rismo, la exploración científica y los rec
en muchos casos a costa de la invisibili
énfasis de muchos relatos en la abundanc
ción con el capital recontextualiza el pais
zas, o en palabras de Rodríguez, como "
plorar, un proyecto, desarrollo, belleza.
rrollo tanto como su obstáculo, una últ
perenne" ("Naturaleza/Nación" 37). Est
za como capital y jungla peligrosa pob
no encajan dentro de la nación revela
cómo transformar las selvas en eficiente
Frente a esta selva de guerrillas llamad
que los cautivos regurgitados por el folla
masas, se localizan topografías menos
violencias que hay detrás de los planes de
tada en jardín seguro del capital y del
vuelco del cangrejo, largometraje del dire
que combina documental y ficción par
munidad afro-descendiente de La Barra,
las selvas del Pacífico colombiano, actu
nia de las guerras alrededor de las drog

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
258 María Ospina

Como muchas comunidades a


sinas que desde la década de
autonomía legal sobre sus tie
sobrevivir en medio del con
mientos y terror. Más aún, es
tereses del narcotráfico y a di
extracción que amenazan sus
Serje subraya que para estas co
cia y el terror que transform
con "la existencia de ricos recu
par con los cultivos de uso il
grandes proyectos de desarro
nes, directa o indirectamente,
(El revés de la naáón 239).
El vuelco desmantela el prota
la naturaleza exuberante conve
su vez, producir una topograf
gistas nativos en peligro de su
modernidad, como aparece e
(2010) y en numerosas pelícu
últimas décadas. La presenta
en todas sus esquinas, bosque
globales se hace evidente en
armado que se libra cerca, re
radio y televisión y en el pas
énfasis en la basura que llega d
del pescado en la zona, el reg
ímpetu de privatización del es
anclan el espacio en una hist
guerra o a una vida rural desc
nar el espacio como territorio
cional y regional, la película
ambientales de la movilizació
economías de subsistencia, el
ficación de pautas de propieda
nizar el territorio que suprim
mún en muchas regiones rural

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 259

La lògica oficial de catalogación del ter


cial de orden público" marcada por una
complica en El vuelco a través de la atenc
social de este espacio desde múltiples expe
la construcción de un guión basado en
por el director en la zona, así como de la
tantes en la película como actores de un
mismos completaron ("Entrevista a Osca
sobresale la de Arnobio Salazar, conoci
los líderes reales de la comunidad que a
película, la de Daniel, un hombre blanco r
que se aloja donde Cerebro, la de los
pueblo que se vuelven amigos suyos y f
allí, y la de Lucía, una niña de ocho años
del citadino recién llegado y quien al fina
ra irse de allí. En su deambular por el p
está cerrada, Lucía es testigo de las din
recursos y usurpación de territorios que
los responsables de dichas dinámicas es
co del interior (y con el personaje de Dan
fesional) que ha llegado a ocupar terrenos
yendo un hotel llamado sugerentement
tenta cercar y privatizar parte de la play
ponsable de la escasez alimenticia en el
emblemático de la lógica mercantil, acu
zona afectando el sistema de producción
dores. El reggaetón de contenido sexual qu
tescos parlantes de su hotel invade el espa
los sonidos cotidianos contrastando con la música colectiva de la
comunidad que aparece en algunas escenas de la película.
Más allá de revelar la densidad simbólica de las violencias que es-
tán en juego en esta zona de contacto, El vuelco enfatiza a su vez la
posibilidad de resistencia civil contra la ocupación violenta y la pri-
vatización de una tierra que, en palabras de Cerebro (y de la legisla-
ción vigente), "nos pertenece a nosotros los negros". La secuencia
final de la película muestra a los líderes de la comunidad que deci-
den enfrentarse a los proyectos privatizadores de El paisa. El plano
final de los hombres sosteniendo sus machetes en alto frente a la

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
260 María Ospina

cerca recién construida por e


ción diaspórica, y el posteri
machetes derribándola, sugier
rural que no necesariamente
dad privada y la acumulación
hace referencia a la historia de resistencia de muchas comunidades
rurales que luchan por preservar la autonomía política y territorial
sobre tierras que han habitado por siglos, y por defender regímenes
culturales y económicos propios que difieren de usos occidentales
de la naturaleza, incluyendo sistemas comunitarios de producción y
prácticas que no encajan completamente con lógicas capitalistas de
acumulación (Escobar, Territories of Difference). A través del énfasis en
estas tensiones y en la categoría de resistencia, la dicotomía colonial
de civilización y barbarie deja de ser operativa.
Haraway propone una epistemología de locación y posiciona-
miento que no reduzca el mundo a recursos explotables ni dependa
de prácticas institucionales de mapeo. En términos visuales, El vuelco
se acerca a este modo de examinar el espacio al desmantelar la pri-
macía del punto de vista del sujeto metropolitano o del soldado que
se adentra en la selva misteriosa y es responsable de su catalogación.
Aunque inicialmente la referencia al viaje de Daniel, el citadino
blanco que llega a La Barra en busca de un barco para escapar, nos
remite a las narrativas que privilegian el cruce por el territorio, la pe-
lícula se rehúsa a convertir la mirada viajera del citadino en el motor
de la codificación del espacio. La atención inicial proyectada sobre
Daniel se diluye después de las secuencias iniciales a medida que su
comprensión del espacio es determinada por la mirada de los po-
bladores locales, y en particular de una niña. La trama se rehúsa a
explicar de qué huye Daniel y si al fin puede salir de allí. Al mismo
tiempo, en términos cinematográficos, su punto de vista nunca llega
a ocupar un lugar privilegiado en el proceso de registro audiovisual
de este mundo. Especialmente en las tomas establecedoras de la pe-
lícula, la cámara se queda anclada al espacio a través de planos gene-
rales, pero nunca panorámicos, de la naturaleza y el pueblo por el
cual los personajes cruzan, pero cuyo registro no es determinado
por su punto de vista.
La profusión de escenas marcadas por largos planos generales
nos invitan a notar el espacio con detenimiento en relación con los

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 261

sujetos que lo cruzan y lo pueblan. Esto


sual radicalmente distinta de muchas codificaciones actuales de sel-
va. Si en los relatos del secuestro y en los documentales que estos
inspiran el gesto emblemático es el del rastreo y el movimiento ha-
cia y lejos de la selva ominosa, en El vuelco sobresale la atención pau-
sada al espacio rural en relación con las personas que allí habitan, ya
que la cámara se rehúsa a la híper-movilidad y la mirada totalizante
(los "360 grados" de Betancourt). Desde el comienzo la cámara está
anclada, volcada hacia la materialidad del pueblo, sus playas y sus
bosques, las nuevas cercas que allí se erigen, y los usos y abusos que
se le dan a su naturaleza circundante. Pero la naturaleza se registra
allí, no como escenario de tarjeta postal que anuncia una exuberan-
cia despoblada de sujetos -tan común en las propagandas turísticas
de las regiones selváticas-, sino como espacio cultural. El hecho de
que el espacio no exista nunca independientemente de los sujetos y
de su historia se revela también a través del uso de sonido directo y
de los testimonios reales que cuentan los habitantes del pueblo.

Figura. 1 : Cerebro confronta al forastero que intenta privatizar la playa en El


vuelco del cangrejo

Los planos generales del espacio que por largo tiempo encua-
dran el movimiento de los cuerpos que entran y salen de escena
alertan a los espectadores respecto al posicionamiento de la mirada.
La quietud de la cámara en varias escenas nos obliga a preguntarnos
desde dónde se está mirando precisamente porque a través de ellas

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
262 María Ospina

la película se distancia de la
tricto del espacio que opera de
secuestro y en los regímenes v
ticas militares y desarrollist
medios. Podríamos decir que
hace alarde de las posibilidades
los programas de National G
de un estilo que satura la tram
ángulos y busca dar cuenta d
ra, El vuelco desnaturaliza la
proponiendo abordar el espac
radamente lenta a un territor
éste tienen sus habitantes, tan
ciales, permite repensar la se
por procesos económicos y b
minar quién define, controla y
En su estudio sobre las cró
fines del XIX Taussig nos inv
representaciones de selvas y
una violencia constituida pre
del trabajo instituidas por las
contemporáneos de rapto y
manera análoga: el énfasis en la
lleros violentos desplaza las
formas de explotación, crimin
que trascienden las violentas p
nan con los desbarajustes ca
través de topografías de selva
yectan y se simplifican los m
ción, incluido su apetito desa
del secuestro sirven como una
fortaleciendo el trabajo de la
trucción de topografías de terr
insiste en examinar, desde p
de la expansión del aparato mi
llo y privatización territoria
"ordenamiento" y la "limpie
desmantelamiento formal y n

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Las naturalezas de la guerra 263

jes del discurso colonizador occidental,


descenso al infierno de una selva devor
court, abre el camino para repensar el ter
propicia para el desarrollo, sino como top
siste a la posesión, colonización, expropi
gullidor" de la globalización capitalista.

Bibliografía citada

Betancourt, Ingrid. No hay silenáo que no termine. Doral, FL: Aguilar, 201
- . "Del cielo al infierno y del infierno al cielo. Entrevista exclusiva a
Betancourt por Héctor Abad", El Espectador 19 Sept. 2010,
<http:/ / www.elespectador.com/ noticias/ actualidad/articulo-225040-del-
cielo-al-infierno-y-del-infierno-al-cielo> (accedido el 15 de febrero del
2012).
Chris, Cynthia. Watching Wildlife. Minneapolis: U of Minessota P, 2006.
El vuelco del cangrejo. Dir. Oscar Ruiz Navia. Contravia Films, Arizona Films,
Efe-X Cine, 2009.
Escobar, Arturo. Encountering Development : The Making and Unmaking of the Third
World. Princeton: Princeton UP, 1995.
- . Territories of Difference: Place, Movements, Ufe, Redes. Durham: Duke UP, 2008
French, Jennifer. Nature, Neo-colonialism and the Spanish American Regional Writers.
Hanover, NH: Dartmouth College Press, 2005.
Gechem, Jorge. / Desviaron el vuelo ! El viacrucis de mi secuestro. Bogotá: Editorial
Oveja Negra, 2008.
Gonsalves Marc, Keith Stansell, Tom Howes, y Gary Brozek. Out of Captivity:
Surviving 1,967 Days in the Colombian Jungle. New York: Harper Collins, 2009.
Haraway, Donna. " Situated Knowledges-. The Science Question in Feminism and
the Privilege of Partial Perspective". Feminist Studies 14 (1988): 575-599.
Jara, Alan. El mundo al revés: Más que sobrevivir al secuestro. Bogotá: Norma, 2010.
Marcone, Jorge. "The Politics of Cultural Criticism and Sustainable Develop-
ment in Amazonia: A Reading from the Spanish American Romance of the
Jungle". Hispanic Journal 19 (1998): 281-294.
Marez, Curtis. Drug Wars: The Political Economy of Narcotics. Minneapolis: U of
Minnesota P, 2004.
Morris, Meghan. "Tooth and Claw: Tales of Survival and 'Crocodile Dundee'".
Social Textil (1989): 105-127.
Navia Ruiz, Oscar. "Entrevista a Oscar Ruiz Navia", Tierra en Trance: Reflexiones
sobre dne latinoamericano , <http://tierraentrance.miradas.net/2010/10/ en-
trevistas/entrevista-a-oscar-ruiz-navia-director-de-el-vuelco-del-
cangrejo.html> (accedido el 10 de diciembre del 2012).
Operé, Fernando. "Cautivos de los indios, cautivos de la literatura: El caso del
Río de la plata". Hispamérica 76/77 (1997): 49-75.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
264 María Ospina

Ospina, María. "Trazados peligroso


en relatos colombianos de cautiver
resistendo y crisis en América Lati
2013. 201-229.
Oslender, Ulrich. "Spaces of Terror and Fear in Colombia's Pacific Coast".
Violent Geographies : Fear, Terror ; and 'Political Violence. Derek Gregory y Allan
Pred, eds. New York: Roudedge, 2007. 111-132.
Pinchao, John. Mi fuga hada la libertad. Bogotá: Planeta, 2008.
Pérez, Luis Eladio, y Darío Arizmendi. Infierno verde: 7 años secuestrado por las
FARC. Doral, FL: Aguilar, 2008.
Pratt, Mary Louise. Imperial Eyes : Travel Writing and Transculturation [1992]. New
York: Roudedge, 2008.
Ramírez Montenegro, Roberto. "Procesos recientes de guerra y paz en la Ama-
zonia colombiana". En Dimensiones territoriales de la guerra y la pa%. Daniel Pé-
caut et al., eds. Bogotá: Universidad Nacional, 2004. 603-621.
Rodríguez, Ileana. "Naturaleza/Nación: Lo salvaje/civil escribiendo Amazo-
nia". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 45 (1997): 27-42.
- . Transatlantic Topographies: Islands, Highlands, Jungles. Minneapolis: U of Minne-
sota P, 2004.
Rojas, Clara. Cautiva. Bogotá: Norma, 2009.
Serje Margarita. El revés de la nadón: Territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie.
Bogotá: Ediciones Uniandes, 2005.
- . "Iron Maiden Landscapes: The Geopolitics of Colombia's Territorial Con-
quest". Caja, Ashley, et al. ^ trads. South Central Review 24 (2007): 37-55.
Slater, Candace. Entangled Edens: Visions of the Amazon. Berkeley: U of California
P, 2002.
Steinberg, Michael K. "Introduction". Steinberg, Michael K., Joseph J. Hobbs y
Kent Mathewson, eds. Dangerous Harvests: Drug Plants and the Transformation of
Indigenous Landscapes. New York: Oxford UP, 2004. 3-8.
Taussig, Michael, Shamanism, Colonialism, and the Wild Man. Chicago: U of
Chicago P, 1987.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:33:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Paisagens zooliterárias. Animais na literatura brasileira moderna
Author(s): Maria Esther Maciel
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 265-276
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854819
Accessed: 17-01-2019 18:36 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 265-276

Paisagens zooliterárias.
Animais na literatura brasileira moderna

Maria Esther Maciel


Universidade Federal de Minas Gerais

Resumo

Este artigo tem como proposta investigar como os animais têm sido abordados
ficcionalmente por escritores brasileiros da modernidade, como Machado de
Assis, Guimarães Rosa, Graciliano Ramos, Clarice Lispector e João Alphonsus.
O propósito é discutir as formas como esses autores lidaram com a chamada
"questão do animar', evitando confinar os animais nos limites da alegoria e da
representação metafórica. Pode-se dizer que as zoopoéticas que eles propõem,
longe de serem meras restaurações eruditas do genero bestiàrio, são espaços
ficcionais para reflexões críticas sobre os aspectos éticos e literários relaciona-
das ao mundo animal.
Palavras-chave. zooliteratura brasileira; animais; animalidade; modernidade

Abstract

This paper aims at investigating how animals have been portrayed by some
modern Brazilian writers, such as Machado de Assis, Guimarães Rosa, Gracili-
ano Ramos, Clarice Lispector e João Alphonsus. The purpose is to discuss the
ways in which those authors deal with the so-called "animal question" and re-
fuse to enclose the animals within the boundaries of the allegory and the meta-
phorical representation. It may be said that their works, far from being mere
erudite restorations of the "bestiary" genre, are fictional and poetic spaces for
critical reflection on literary and ethical matters related to the animal world.
Keywords'. Brazilian zooliterature; animals; animality; modernity

Podemos pensar como o homem e como os bois.


Mas é melhor não pensar como o homem...
(Guimarães Rosa, em "Conversa de bois")

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
266 Maria Esther Maciel

1. Interações, trânsitos e trocas.

O conto (ou reportagem poética)


Mariano" -incluído postumamente n
resulta de uma viagem feita por Jo
do Mato Grosso do Sul, em 1952. É
escritor mineiro relata, poeticamente
"à luz do lampião" que teve com J
queiro que reunia em si, em qualidade
ratura empresta esparso aos vaqueir
rias 178 ). Como explica o próprio R
pósito da conversa com Mariano fo
dos bois" a partir dos fatos, cenas e
vaqueiro.
O que se depreende da fala de Mariano é, de fato, um grande
conjunto de saberes não apenas sobre a vida bovina em geral, como
também sobre cada um dos animais que integram a boiada. Saberes
que advêm da convivência diária do homem com os bichos e da in-
teração afetiva e efetiva com eles. Mariano sabe os nomes de cada
vaca, cada boi. Descreve os caprichos e talentos de cada um, como
se estivesse falando de amigos ou parentes, e sua própria humani-
dade se molda por essa convivência diária com os animais. Não à
toa, ele chega a dizer, a certo ponto, que "aqui o gado é que cria a
gente..." Isso, porque para ele, os animais são seres com nome
próprio, hábitos, percalços, dificuldades e experiências emocionais
diversas. A boiada, assim, parece fazer parte de uma grande comu-
nidade, na qual humanos e não humanos convivem em relação de
amizade, cumplicidade, conflitos, trocas afetivas e até manifestações
de ódio, já que segundo Mariano, "tem boi que pode tomar ódio de
uma pessoa..." (Rosa, Estas estórias 70). E, nesse sentido, é uma co-
munidade que poderia se configurar como a que o filósofo e etòlo-
go francês Dominique Lestel chamou de "comunidade hibrida", ou
seja, uma associação de homens e animais fundada "em interesses
recíprocos e trocas mútuas" entre as diferentes espécies ("A anima-
lidade" 36-39).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Paisagens zooliterárias 267

Tal conceito, desenvolvido original


tem como referência principal as soci
cas formadas ao longo dos séculos,
selvagem, em tempos anteriores ao tri
tre homem e animal, humanidade e an
ainda resistem escassa e esparsame
nunca deixaram de estar presentes na
ma Lestel, a literatura e as tradições na
estão repletas de exemplos de "relações p
mais, que se revestem por vezes de intens
amizade ou fortes relações afetivas pode
manos e bichos? As ficções populares resp
plicam os exemplos ("A animalidade" 44).

Guimarães Rosa é, sem dúvida, um


mente essas associações interespecíf
o vaqueiro Mariano", a maneira poé
são apresentadas e articuladas deixa ex
lo mundo das interações entre home
um texto elaborado por quem tem u
nas pelos boiadeiros, como também
que compartilham com os homens
porque a Guimarães Rosa não intere
animais, convertê-los em simples cons
procurou abordá-los como sujeitos d
ligência e conhecimentos sobre o m
dade animal, como atestam inúmeras
ria, está atravessado por um comprom
viventes. E é nesse sentido que ele
animalista da literatura brasileira do século XX.
Tal afirmação justifica-se pela quantidade de personagens ani-
mais e inúmeras referências à fauna, na obra rosiana2. Desde seu

1 Parte do livro foi traduzida ao português e incluída em Maciel (ed.), Pen-


sar/ escrever o animal ' p. 23-53.
2 Vale lembrar que as listas zoológicas abundam em sua obra -em especial
no Grande sertão: vendas-, indo de centenas de nomes de bois e vacas a dezenas
de espécies espalhadas pelo sertão mineiro ou confinadas nos zoológicos do
mundo. O conto "Entremeio com o vaqueiro Mariano" serviu como referência
para algumas passagens do romance.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
268 Maria Esther Maciel

primeiro livro de contos, Sagarana (


deixou de conferir aos animais uma
quase sempre como sujeitos ativos, f
mórfico e moralizador que constitui
ocidental. Além disso, os embates, a
dos homens com o mundo animal são
narrativas, como também são os apont
aquários e os bichos enjaulados nos z
plo das instigantes séries "Aquário" e
Palavra , em que se lê esta frase que pa
lógica de Rosa e, por extensão, toda a
aprendizado de humanidade" (94).
Vale lembrar, por fim, a exploraçã
de animalidade do humano, como n
(Estas estórias, 1961), que narra a estór
conviver com as onças, acaba por se id
suas características (unhas, cheiro, bra
após esse processo de identificação, n
seja, o Iauaretê se torna um homem-on
prescindível, pois o homem continua
porado características de onça) atrav
morfose, nesse caso, inscreve-se sobr
nagem, visto que ela se zoomorfiza atr
lavras e do uso de onomatopeias est
mano:

Ói a onça! Ui, ui, mecê é bom, faz isso comigo não, me m


Cacuncozo... Faz isso não, faz não... Nhenhenhém... HeeéL.
Aaâh... Cê me arrhoôu... Remuaci... Rêiucàanacê... Araaã...Uhm... Ui... Ui...
Uh... uh... êeêê... êê... ê... (Rosa, Estas estórias 159).

Pode-se dizer que, no conto, o trânsito do personagem entre os


mundos humano e não humano aproxima-se, resguardadas as pecu-
liaridades próprias do escritor mineiro, daquilo que Deleuze e Guat-

3 Um estudo sobre essas séries zoológicas de Ave palavra pode ser lido no li-
vro: Maciel, O animal escrito , 2008.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Paisagens zooliterárias 269

tari designaram de "devir-animal"4, p


tamorfoses convencionais, uma mud
trespassamento de fronteiras, que lev
tividade humana, abrindo-o para form
mo afirmam os filósofos, tal processo
animal ou imitá-lo", uma vez que o
"realmente" em animal: "O devir-anim
seja real o animal que ele se torna; e,
do animal real sem que esse outro seja
platos 18). O onceiro de Rosa, nesse
rar, explicitamente, uma onça. Em ou
mano, mas em estado híbrido de onça
Muitas outras formas de lidar com
na obra rosiana. Inventariá-las seria
como já afirmou Graciliano Ramos,
Rosa, bichos "exibidos com peladura
movimentos de orelhas e rabos" (Lin
centa: "Talvez o hábito de examinar
do o meu amigo a trabalhar com lenti
Assim, diante desse repertório de
lações entre homens e animais na ob
como negar seu lugar privilegiado no
leira do século XX.

2. Incursões modernas na zooliteratura.

Como Rosa, vários outros autores brasileiros modernos volta-


ram-se para um enfoque mais matizado e consciencioso dos ani-
mais, fora dos domínios estritos da fábula e da descrição alegórica, a
exemplo de Graciliano Ramos, Clarice Lispector e João Alphonsus,
entre outros. Mas o precursor nesse campo foi, sem dúvida Macha-
do de Assis que, na segunda metade do século XIX, dedicou memo-
ráveis contos, crónicas e passagens de romances à situação dos ani-

4 Este conceito de Deleuze & Guattari é formulado nos livros: Kafka : por
uma literatura menor e Mil platos (vols. 1 e 4), para designar um processo de identi-
ficação com o animal, que não está na ordem da imitação, mas do contágio.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
270 Maria Esther Maciel

mais no mundo dominado pelo triun


Vale lembrar, inclusive, que ele foi um
cionais a fazer a apologia do vegetari
greve dos açougueiros acontecida na
1893, e a abordar criticamente a cr
secção comuns nos laboratórios cient
neste caso, o "Conto alexandrino" e
se ainda contra a exploração da força a
das -"Não sou homem de touradas; e
to-as", ele diz-, além de manifestar
protetoras de animais6.
Outro aspecto interessante de Mach
sua visão irónica sobre as filosofias hu
de racionalidade, a exemplo da teoria
ròdica do humanismo) forjada por ele
mas de Brás Cubas (1881) e Quincas B
neste último, através do jogo entre a
malidade e loucura. Isso, para não m
das fábulas, ao dar voz e palavras aos a
mo o conto "Ideias de canário", no qu
sábia do que o ornitologista que a est
burros", em que relata uma interessan
dois desses animais sobre a possibilidad
ração humana por causa da expansão
bondes do Rio de Janeiro. A diferen
cional, neste caso, é que os animais
nem estão a serviço da edificação h
animais-animais que expressam o que
riam se pudessem fazer uso da linguag
têm um propósito crítico em relação
da razão e à impotência desta diante
racionais.

5 Ver as crónicas machadianas de 15/08/1876, 15/03/1877, 13/02/1888,


16/10/1892 e 05/03/1893 em Machado, Obras completas, v. 3.
6 Nas palavras do escritor: "Eu sou sócio (sentimentalmente falando) de to-
das as sociedades protetoras dos animais. O primeiro homem que se lembrou
de criar uma sociedade protetora dos animais lavrou um grande tento em favor
da humanidade" (15/03/1877).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Paisagens zooliterárias 271

Particularmente em "Ideias de can


fronta as concepções de mundo da a
ciando a incapacidade deste de enten
canário. Ao atribuir ao pássaro um c
coisas, o autor não apenas zomba da pr
tações humanas no que diz respeito
da natureza, como também ironiza,
ger afirmaria muitos anos depois atra
"a pedra é sem mundo, o animal é p
formador de mundo" (243).
Machado de Assis abre, dessa form
delineie, no século XX, toda uma lin
complexidade das relações entre home
propósito de Guimarães Rosa. Auto
Clarice Lispector e João Alphonsus
nomes medulares. Todos eles criaram a
de densidade e autonomia enquanto s
num viés diferente do que marcou a o
inserir em suas obras, para além da ir
plícitas demonstrações de cumplicida
tros viventes, buscando extrair, da re
tivos sobre o mundo e a humanidade.
Exemplar, quanto a isso, é a cachorra Baleia de Vidas secas
(1938), que os críticos em geral teimam em caracterizar como um
animal humanizado, por considerarem que as qualidades emocio-
nais, comportamentais e cognitivas por ela apresentadas na novela
são atributos exclusivos dos humanos e impróprias quando usadas
para descrever um animal não-humano. O que confirma a assertiva
de Dominique Lestel de que "sentimos uma grande dificuldade em
aceitar a ideia de que o comportamento animal pode ser extrema-
mente complexo" (As origens animais da cultura 54).
Baleia é atdva, solidária, sensível, hábil e generosa, exercendo um
papel central dentro da família de retirantes nordestinos afligidos
pela seca e, por extensão, dentro da própria narrativa. Família, aliás,
que poderia constituir uma pequena "comunidade híbrida", tal co-
mo a entendeu Lestel, apesar do número reduzido de entes que a
constitui: o pai, a mãe, dois meninos, o papagaio e a cachorrinha vi-
ra-lata. Como diz o narrador, a respeito de Baleia e os dois meninos:

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
272 Maria Esther Maciel

"Ela era como uma pessoa da família:


bem dizer não se diferenciavam../' (R
Torna- se difícil, portanto, discrimi
e o animal entre eles, uma vez que a
de com a animalidade do outro, in
que pertencem. E é nesse sentido que
camente uma antropomorfização de
vestir o animal com roupas, dar-lhe h
gente, como nas fábulas e nos desenh
lhe capacidade de sofrer, solidariza
medo, lutar pela própria vida e exerc
caso de Baleia.
Mesmo que a personagem de Graciliano Ramos seja uma cons-
trução literária, um animal escrito, vê-se que o autor não apenas se
vale do conhecimento que tem sobre os cães, como leva o seu
próprio poder de compreensão para além dos limites do que sabe.
Ademais, trata os mundos humano e não-humano como mundos
feitos de porosidade, que quando em contato próximo, se contami-
nam reciprocamente, como se pode ver na relação entre homens e
bichos apresentada na novela. Mas por não se colocar como um
mero observador desses mundos, nem ter pretensões naturalistas ao
criar sua personagem canina, Graciliano, que é um escritor capaz de
extrair da linguagem poético-narrativa imagens e sensações vivas,
oferece-nos bem mais do que um retrato: ele nos leva também a ha-
bitar o corpo e os sentidos de seus personagens. Ele evidencia, so-
bretudo no caso de Baleia, aquilo que Coetzee mostra ao dizer que
os poetas são capazes de nos fazer "encarnar em animais, pelo pro-
cesso chamado de invenção poética, que mistura alento e sentido de
uma forma que ninguém jamais explicou, nem explicará" (63)7. Ba-
leia aparece no romance como sujeito, não pelo fato de ser humani-
zada, mas por ter habilidades e facilidades emocionais e cognitivas
que não se restringem aos humanos. Ela é um ser que tem um
olhar, um ponto de vista diante do mundo. E, como afirma Eduar-
do Viveiros de Castro, "todo ser que se atribui um ponto de vista
será então um sujeito" (173).

7 Coetzee afirma isso através de sua personagem Elizabeth Costello, na pas-


sagem em que esta fala sobre o poema "O jaguar" de Ted Hughes.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Paisagens zooliterárias 273

Interessante que Montaigne, aind


ideia do animal como sujeito e cham
dade dos bichos, mostrando que el
des, "fazem coisas que ultrapassam
capazes, coisas que não conseguimo
não nos permite sequer conceber"
agora tem tido respaldo científico, g
descobertas da etologia e da neuroc
mais8.

Cabe, por extensão, também levantar aqui o problema da escrita,


do ato de escrever o animal, convertê-lo em ser literário. Até que
ponto, ao se valer da linguagem verbal para trazer à tona uma subje-
tividade estranha, que não se constitui ela mesma pela palavra, o es-
critor cumpre efetivamente seu intento de desvendar a outridade
animal? Por outro lado, mesmo que entre os animais e os humanos
predomine a ausência de uma linguagem comum, ausência esta que
instaura uma distância mútua e uma radical diferença entre os dois
mundos, o ato de escrever o animal não seria, paradoxalmente,
também uma forma de o escritor minar essa diferença, promovendo
a aproximação desses mundos e colocando-os em relação de afini-
dade? Falar sobre um animal ou assumir sua persona seria, neste caso,
um gesto de espelhamento, de identificação com ele. Em outras pa-
lavras, o exercício da animalidade que nos habita.
Esse exercício da animalidade do humano é recorrente na obra

de Clarice Lispector. Isso se vê, claramente, no conto "O búfalo",


que narra a história de uma mulher que entra no jardim zoológico
"para adoecer". Ela vai lá para achar, através do contato direto com
o olhar das feras, um possível "ponto de ódio" que lhe permita lidar
com uma decepção amorosa, mas acaba por encontrar no olhar de

8 Vale lembrar que, em julho de 2012, treze neurocientistas renomados se


reuniram em Cambridge para formalizar uma declaração histórica, na qual ad-
mitem que os humanos não são os únicos seres do planeta a ter consciência,
sentimentos, atos intencionais e inteligência. "Todos os mamíferos, todos os
pássaros e muitas outras criaturas, como o polvo, possuem as estruturas nervo-
sas que produzem a consciência", afirma o cientista canadense Philip Low, que
elaborou o comunicado. Ver: http://www.all-creatures.org/articles/ar-
conscious.pdf (acesso em 13/10/2012).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
274 Maria Esther Maciel

um búfalo a violência do amor. Atra


ela se humaniza, como se vê na descr
E os olhos do búfalo, os olhos olharam se
da foi trocada que a mulher se entorpeceu
fundo. Olhos pequenos e vermelhos a o
mulher tonteou surpreendida, lentame
calmo. Lentamente a mulher meneava a c
que o búfalo, tranquilo de ódio, a olhava (

O olhar do búfalo leva, dessa form


do humano, como se a desvelasse, co
da e vertigem. Mas, poderíamos perg
bre essa mulher, a ponto de ela "escorr
grades"? De que saber sobre os huma
Não há uma resposta satisfatória. D
bre os humanos ninguém sabe, mas tu
va de se revelar esse saber está conden
tanto, não impede que os escritores
esse possível saber.
Outra narrativa que encena a man
humano a partir do enfrentamento/id
determinado animal é o conto "Sard
honsus, que traz a história de um po
tos, tenta provocar o lado selvagem de
do para ser um mero animal literário.
mudança do felino que, de repente, re
com requintes de crueldade, o home
que o animal suplicia sua presa e de
animalidade através da revelação da a
haja no conto um traço de malignidade
dade (o lado animal é visto como vio
um interessante jogo de identidades no
fica claro se a crueldade demonstrad
(uma suposta manifestação de sua an
quirida, por contágio, do próprio dono
turadas as fronteiras entre um e outro.
Vale acrescentar que João Alphonsus é um dos mais interessan-
tes escritores mineiros da primeira metade do século XX, tendo es-
crito contos antológicos sobre animais, entre eles, "A galinha cega",

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Paisagens zooliterárias 275

"Mansinho" e "A pesca da baleia". E


nagens dotados de complexidade e
na, como o gato de "Sardanapalo".
a afirmar que o escritor amava os
que faz atribuir aos bichos psicolo
drade apud Alphonsus, Contos e nov
conseguia, segundo o escritor paul
maior deles mesmos sem, para isso
torna, sem dúvida, um dos represen
ratura brasileira do século XX.
Como os demais escritores mencionados -Guimarães Rosa,
Graciliano Ramos e Clarice Lispector- João Alphonsus não se pro-
põe a escrever sobre os animais para deles extrair metáforas ou ale-
gorias da vida humana. Seu interesse se dirige especificamente a es-
ses outros, compreendidos como seres dignos de atenção e respeito.
Assim, tendo em vista o conjunto de todos esses autores, vê-se
que a eles não interessa, propriamente, achar uma ideia no animal,
escrever sobre ele e representá-lo literariamente, mas entrar na esfera
da intimidade desse outro e tentar extrair, pelos recursos da in-
venção poética e ficcional, aquilo que o constitui e desafia nosso
poder de entendimento. São textos que trazem, como diria J.M.
Coetzee, o registro de um compromisso do escritor com os viventes
não humanos.
E nesse sentido que esses escritores abrem um campo fértil para
os escritores do final do século XX e início do século XXI, que ago-
ra têm a tarefa de repensar a questão dos animais sob o peso de
uma realidade marcada por grandes catástrofes ambientais, extinção
de inúmeras espécies, experiências biotecnológicas, crescimento
acelerado das granjas e fazendas industriais, e à luz das reflexões
contemporâneas sobre a questão dos animais em diversos campos
do conhecimento. E aqui menciono os autores Wilson Bueno,
Nuno Ramos, Regina Redha, Astrid Cabral, Rubens Figueiredo e
Eucanaã Ferraz -que têm adotado uma postura mais incisiva e radi-
cal diante da questão, assumindo uma posição mais engajada em re-
lação ao problema dos animais não humanos na sociedade contem-
porânea.
Mas isso é matéria para um outro artigo.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
276 Maria Esther Maciel

Referências bibliográficas

Alphonsus, João. Contos e novelas. Rio de Janeiro: Imago, 1976.


Assis, Machado de. "Conto alexandrino. Ideias de canário". En Obra com
vol. II. Rio de Janeiro: Nova Aguilar, 1985. 441-417 e 611-614.
Assis, Machado de. Memórias póstumas de Brás Cubas. Rio de Janeir
2008.
Assis, Machado de. Obra completa - vol. III (Crónicas). Rio de Janeiro: Nova
Aguilar, 1994. 323-775.
Assis, Machado àz. Quincas Borba. Rio de Janeiro: Record, 2001.
Coetzee, J.M. A vida dos animais. Trad. José Rubens Siqueira. São Paulo: Cia.
Das Letras, 2002.
Deleuze, Gilles e Guattari, Félix. "Devir-intenso, devir-animal, devir-
imperceptivel". Em Mil platos; capitalismo e esquizofrenia. Trad. Suely Rolnik.
Rio de Janeiro: Ed. 34, 1995. V. 4.
Deleuze, Gilles e Guattari, Félix. Kafka - por uma literatura menor. Trad. Júlio
Castañon Guimarães. Rio de Janeiro: Imago, 1977. Capítulos II e IV.
Heidegger, Martin. Os Conceitos Fundamentais da Metafińca. Ed. Forense: Rio de
Janeiro, 2003.
Lestel, Dominique. As origens animais da cultura. Trad. Maria João Reis. Lisboa:
Instituto Piaget, 2002.
- . Uanimalité. Paris: L'Heme, 2007.
- . "A animalidade, o humano e as 'comunidades híbridas"'. En Maciel, Maria
Esther, org. 'Pensar/ escrever o animal - ensaios de vçopoética e biopolítica. Florianó-
polis: EdUFSC, 2011, pp. 23-53.
Lispector, Clarice. Laços de família. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1983.
Maciel, Maria Esther. O animal escrito - um olhar sobre a ņooliteratura contemporânea.
São Paulo: Lume, 2008.
Montaigne, Michel de. Apologia de Raymond Sebond. Ensaios , II. Trad. Sérgio Mi-
lliet. São Paulo: Abril Cultural, 1980, pp. 204-279.
Ramos, Graciliano. Unhas tortas. Rio de Janeiro: Record, 2005.
- . Vidas secas. Rio de Janeiro: Record, 1978.
Rosa, João Guimarães. Ave palavra. Rio de Janeiro: José Olympio, 1978.
- . Estas estórias. 3a. Edição. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1985.
- . Ficção completa (volumes 1 e 2). Rio de Janeiro: Nova Aguilar, 1994.
Viveiros de Castro, Eduardo. A inconstânda da alma selvagem. São Paulo: Cosac &
Naify, 2002.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:36:16 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil
Author(s): Antonia Viu
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 277-294
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854820
Accessed: 17-01-2019 18:38 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana

Año XXXIX, N° 78. Lima-Boston, 2do semestre de 2013, pp. 277-294

La cordillera de los Andes


en Jaime Sáenz y Antonio Gil1

Antonia Viu

Universidad Adolfo Ibáñet j

Resumen

El artículo explora las significaciones que asume la cordillera de los Andes al


interior de dos novelas escritas a casi tres décadas de distancia y desde ciudades
cercadas por cumbres andinas: La Paz y Santiago. Se trata de las novelas Felipe
Delgado (1979) del boliviano Jaime Sáenz (1921-1986) y Cielo de serpientes (2007)
del escritor chileno Antonio Gil (1954). Algunas de las preguntas que este texto
intenta responder son: qué lugar asume lo andino en estas novelas, cómo esa
visión se concibe en relación con el imaginario de las ciudades que protagoni-
zan ambos textos, y qué valores culturales y literarios resultan conflictivos tanto
desde el horizonte temporal de las novelas como desde el de sus autores. En la
medida en que los textos de Gil interpelan tácita o explícitamente los de Sáenz,
autor fundamental en la literatura boliviana contemporánea prácticamente des-
conocido en Chile, dan cuenta de una pulsión hacia visibilizar la presencia de
un imaginario regional y a problematizar las significaciones que asume la cordi-
llera desde la ciudad globalizada.
Palabras clave: Jaime Sáenz, Antonio Gil, ciudad, Cordillera de los Andes, signifi-
caciones imaginarias sociales.

Abstract
This paper analyzes the significations related to the Andean mountain chain in
novels written three decades apart and from cities surrounded by Andean
peaks: La Paz and Santiago. These novels are Felipe Delgado (1979) by Bolivian
author Jaime Sáenz (1921-1986) and Cielo de serpientes (2007), by Chilean novelist
Antonio Gil (1954). Some of the issues this text addresses are the place of An-
dean culture in these novels, the way in which that view is seen in relation to

1 Este trabajo es parte del proyecto N° 11100044 del Concurso de Inicia-


ción en Investigación 2010 del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tec-
nológico (Fondecyt), Chile: "La espacialización del tiempo y la identidad en la
narrativa de Antonio Gil".

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
278 Antonia Viu

the cultural meanings prevailing i


tensions between cultural and lite
authors' time perspective. Since A
dress those of Saenz, a central au
most unknown in Chile, they show
nifications visible and to discuss th
globalized city.
Keywords: Jaime Sáenz, Antonio G
cial significations.

La cordillera de los Andes ha


ria de América del Sur: como t
co, aymara y de otras cultura
zona estratégica en la consol
escenario de proyectos revol
también puede ser vista como
entre estados nacionales y c
índole2.
En las siguientes páginas m
conflictivas significaciones q
interior de dos novelas escr
desde ciudades cercadas por c
trata de las novelas Felipe De
(1921-1986) y Cielo de serpien
Gil (1954). También me intere
de estas novelas y cómo esa
imaginario de las ciudades que

2 Como señala Mabel Morana: "En


cuestiones de poder, estrategias de
das, legítimas o fraudulentas de p
cen también principios de inman
contenidos que sin el límite flotar
do. Nacido para ser transpuesto y
conceptos de propiedad y pertenen
en pactos, concesiones o prebend
valores "propios" y remite, por o
Constituye un llamado de atenció
partimenta, aparta, invita a la neg
expulsa y encierra" (11-12).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 279

lores culturales y literarios que resultan conflictivos tanto desde el


horizonte temporal que dibujan las novelas como desde el de sus
autores.

El Illimani de Jaime Sáenz: ¿un aleph andino?

Felipe Delgado es un texto que ha sido leído como la novela de la


ciudad de La Paz y, como señala Elizabeth Monasterios, en ella e
conflicto andino no está abordado de modo explícito; sin embarg
la novela logra revelar "las inconsistencias de La Paz (y por exte
sión de cualquier ciudad creada bajo imperativos coloniales y orien-
tada por modelos civilizatorios) en su exterioridad semimodern
En su enigma interior, en cambio, la ciudad va conformando líneas
de fuerza cuyos referentes son siempre andinos" (557). La nove
fue publicada en 1979, pero los acontecimientos allí relatados tienen
lugar a principios de los años 30, cuando Bolivia ha sufrido ya la de
rrota en la Guerra del Pacífico y dicha derrota constituye un refe-
rente inevitable a la hora de pensar el inminente enfrentamiento co
Paraguay en lo que será la Guerra del Chaco.
Una de las presencias más claras de la cordillera en esta novela es
el Illimani, cumbre de la Cordillera Real al sureste de la Paz que
uno de los referentes más visibles desde la ciudad. La importanc
que adquiere en el contexto de entreguerras al que aludíamos m
arriba resulta clara al estudiar la mirada de Sáenz sobre esos conflic-
tos. Como ha visto Leonardo García Pabón3 (1998), la poética de
Sáenz propone reemplazar la tradición nacionalista que vincula la
patria con la exaltación militar de la muerte. Frente a eso, el Illimani
representaría una frontera interna, una posibilidad de arraigo y re-
pliegue para intentar responder preguntas que no se han planteado
aún y que habrían podido desestabilizar la empresa en la que Bolivia
estaba embarcada por esos años, pero miradas desde el presente de
Sáenz, es decir, una vez que ya se conoce el desenlace de la guerra.

3 Le agradezco a Leonardo García Pabón, especialista en la obra de Jaime


Sáenz de la Universidad de Oregon, su lectura de este texto y sus valiosos co-
mentarios, que me han orientado respecto de los vínculos entre la novela y la
poesía de Sáenz.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
280 Antonia Viu

El Illimani aparece por pri


XII de la primera parte. Fe
hombre que conoce en la bo
en la ciudad, lo invita a su
solemnidad, pero pronto se
liza el sentido de lo que allí oc
dice que quiere mostrarle algo
verano, a las siete. Ahora bien
casi las seis, y además las c
ideales, debemos apurarnos"
gado el momento preciso, Bel
ta y a mirar por una claraboy
bitación. Delgado, sorprendid
- Claro; el Illimani.
- ¿Y qué más quería usted? -rep
ha visto mil veces, dos mil vece
pero yo juraría que es esta la p
como se debe, uno está salvado.

Llama la atención la similitu


establece con "El aleph" de
ambos textos, no sólo por la m
la del padre del protagonista
también es la casa de su pro
ciones posibles para la prese
el apego nostálgico al pasado
transformaciones como las qu
20 y del 30, en lo que Beatriz
férica4. El cuento de Borges,
tre una casa de mucha tradición donde se conmemora cada aniver-
sario de la muerte de Beatriz, en la que vive el autor de una poesía
ampulosa y arcaizante, con la presencia del aleph, este punto que en
sus infinitas posibilidades representa una revolución respecto de la

4 "La presión de las transformaciones urbanas puede también leerse en el


elenco de respuestas que estas cuestiones suscitaron [...]. La densidad semánti-
ca del período trama elementos contradictorios que no terminan de unificarse
en una línea hegemónica. En efecto, una hipótesis que intentaré demostrar se
refiere a la cultura argentina como cultura de mezcla, donde coexisten elemen-
tos defensivos y residuales junto a los programas renovadores" (Sarlo 28).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 281

temporalidad y la percepción, similar al cambio que supone el adve-


nimiento de la urbe moderna. En el texto de Sáenz, en cambio, el
pasado heredado por Beltrán se limita a algunos muebles antiguos,
mezclados con otros de mimbre, demasiado grandes para el espacio
que ocupan, y a la obligación de tener que pagar el alquiler de una
casa que jamás perteneció realmente a su familia:
Es necesario que usted sepa que yo vivo en este caserón hace ya cosa de
cincuenta años y nada menos, señor Delgado; a la sazón yo tenía veinte
años de edad, y actualmente voy por los sesenta. Hora, póngase la mano al
pecho, métale pluma y calcule el dineral acumulado por concepto de
cánones mensuales de alquiler durante medio siglo. Seiscientos meses de
sufrimiento. Seiscientos meses de tribulación y sacrificios. Seiscientos
meses de privaciones sin cuento, dejando de comer muchas veces para pa-
gar puntualmente a los dueños de casa (149).

En la pregunta de Beltrán frente al Illimani, "¿y qué más quería


usted?", la ironía de la escena muestra la distancia que va de las ten-
siones percibidas por Borges desde el Buenos Aires de las primeras
décadas del siglo XX a las que existen en la ciudad de La Paz en si-
milar periodo y, al mismo tiempo, deja en evidencia la contradictoria
expectativa que genera el misterio que Beltrán va a revelar. Efecti-
vamente, no es en el sótano de una casa de la calle Garay donde se
encuentra el mundo vislumbrado desde el aleph, sino frente a la cla-
raboya de una vetusta casa de dos pisos en Churubamba.
Durante ese encuentro con el Illimani a través de la claraboya
tiene lugar un diálogo en el que Delgado y Beltrán discuten sobre lo
que para ellos es Bolivia y lo que es la poesía a partir de una misma
figura: Franz Tamayo. Desde la mirada de Beltrán, Tamayo es el
poeta que ha dado gloria al Illimani y que ha defendido la etnia indí-
gena como la portadora de la vitalidad que ha de llevar a Bolivia a
ser una gran nación. Sus opiniones evocan tanto la poesía de Tama-
yo como el ensayo La creaáón de la pedagogía naäonal, de 1910. En di-
cho escrito, efectivamente, Tamayo aboga por la educación de los
mestizos como imprescindible para el futuro de Bolivia, pero desde
valores occidentales y modernizadores, y sostiene que para que este
proyecto sea exitoso se debe inculcar una disciplina sumamente es-
tricta de la que el mestizo carece5. Delgado se hace eco de las ala-

5 "El mestizo nace poseyendo una inteligencia como prestada e inútil; posee
una especie de espejo brillante que puede reflejarlo todo, pero del que no quiere

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
282 Antonia Viu

banzas que Beltran profiere


cluso las exagera, pero dejand
tradicciones que, como decía
la conversación: después de re
llevar la poesía al nivel de la a
idioma boliviano, Delgado af
poco. Acto seguido dice que
es, pero después nos damos
miento físico basado en que c
saba por fuera de su casa. Má
yor merito de Tamayo es ha
peligro; sin embargo, el senti
do afirma que en realidad la c
tanta que el poeta no duerme
gros a los bolivianos, en un
control con que Tamayo pen
inculcarse en la población me
Por otra parte, el narrado
responde las sentidas palab
son "mezcla de seriedad y d
su discurso aparenta. Así, v
"El aleph", podríamos ver a
engañado Argentino Daneri;
el sótano sólo para no conce
so. En la novela de Sáenz, s
contra Beltran, a quien respe
discurso que su amigo ha as
ser boliviano. La crítica implí
cuento de Borges es que el p

o no sabe servirse. Es un cristal


acaban por anularse y esterilizars
es la voluntad orgánica, régimen
cia resulta, en América, lo que si
vez hace bien, puede frecuentem
ordenada atrofia y paraliza el órga
ejercitarse consciente y metódicam
y entonces se llega hasta a dudar
calidades" (Tamayo, Creadon de la p

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 283

vés de su pedagogía modernizadora sólo lanzaría a Bolivia hacia un


futuro en el que ya se vislumbra la guerra y la muerte. Esa pulsión
hacia un futuro moderno que está en las palabras de Tamayo impli-
ca consecuencias que Beltrán no es capaz de ver y que Delgado sí.
Por eso, a pesar de que los dos están hablando del Illimani, lo hacen
desde significaciones diferentes.
Sin duda la idea del Illimani que defiende Beltrán tiene un com-
ponente utópico. Tamayo es el llamado a transformar Bolivia en ese
"mundo mejor" al que Beltrán aspira, un mundo más justo en tér-
minos sociales. Sin embargo, esa aspiración utópica de un mundo
mejor que le permite admirar la intrepidez de Tamayo, se mezcla
con una esperanza apocalíptica que rechaza cualquier transforma-
ción voluntarista de las condiciones del mundo y se vuelca al mito.
Como señala Jean Jacques Wunenburger, "la creencia en el mundo
utópico permite [. . .] soportar serenamente la existencia, con la cer-
teza de que otro mundo, cuando sea su hora, vendrá a sucederlo"
(61). Eso es lo que parece creer cuando señala:
Ahora bien, para mí lo único que vale es la leyenda, el mito, la fábula. Es lo
único real y verdadero. Una montaña no es meramente una montaña. Una
montaña y en particular el Illimani, es una acumulación de energía. Esta e-
nergía sólo puede ser utilizada para muy determinados fines y por muy con-
tados individuos, y por eso el medio mediante el cual se hace posible dicha
utilización es un secreto que se guarda celosamente. El Illimani está
rodeado de grandes misterios, señor Delgado; el Illimani espera su hora. En
sus entrañas está cifrado el destino de esta nuestra ciudad de La Paz; y por
inescrutables designios se consumará el holocausto. Está escrito, así lo dice
la leyenda. Horroroso cataclismo será desencadenado un día no lejano; en
el Illimani, en el Mururata, en el Huana Potosí, y en todos los macizos cir-
cundantes, surgirán volcanes actualmente apagados y durante semanas y
meses vomitarán fuego (150).

Pero a pesar de esta fe casi mágica en la cordillera, Beltrán es to-


pógrafo. Su conocimiento de las montañas y de su potencial apoca-
líptico se ampara en un saber técnico acerca de ellas. Así, se expresa
claramente la idea de una modernidad contradictoria a la que ha-
cíamos referencia al comparar la claraboya de Churubamba con el
aleph de la calle Garay. La ambivalente similitud entre ambos se
aprecia en la definición que nos da Beltrán: "Esta mi claraboya es
sencillamente mágica. Mágica por su ubicación; mágica por el pro-
pósito a que ha sido destinada y por el secreto en que yo la guardo.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
284 Antonia Viu

Por todos los conceptos y vé


existe en toda La Paz una clara
tiene una claraboya ex profeso p
tima frase porque hace expl
neas. La magia no está enten
cional,sino sobre todo como u
forma, que puede convivir -
técnica y moderna de un topó
Por su parte, Felipe es es
pueda ver en el Illimani y d
mestiza y la cultura andina. C
tral del proyecto de Tamayo e
los llamados a hacer de Bolivia
instituciones que Felipe repud
cación: "Nadie tiene derecho a educar a nadie. La educación es una
cosa demasiado miserable y relativa [...]. El hombre como hombre
y como individuo, comprende; pero en cambio, el asno como asno,
entiende" (497). Luego -al conocer la bodega- su rechazo del mun-
do productivo y del ritmo que eso impone es absoluto, pues los
considera sinónimos de la guerra. De hecho la bodega va a ser inva-
dida por ese mundo y su lógica devastadora, cuando su propietario
permita que se use simultáneamente como taller para un carpintero
que produce sin cesar urnas de madera barata, aparentemente para
quienes están a punto de ir a la guerra. Irónicamente, la bodega ter-
mina llamándose "Taller de carpintería El diluvio universal de Noé
Salvatierra" (608), lo que puede leerse como una sarcástica respuesta
a las ilusiones utópico-escatológicas de Beltran.
Es interesante llevar un poco más allá esta reflexión acerca de la
función mágica de la claraboya en relación a las ideas sobre la poesía
que defiende Felipe, una poesía totalmente alejada de la institucio-
nalidad poética y en la que se difuminan las barreras entre arte y vi-
da, como en las vanguardias. Si Felipe es capaz de seguir el ambiguo
juego de atribuir un valor mágico a la claraboya en esta conversa-
ción con Beltrán, es porque para él ciertamente la claraboya tiene un
valor mágico. Al separar al Illimani del contexto que lo rodea -otros
montes o la misma ciudad-, también lo aisla de otros significados
simbólicos atribuidos al Illimani desde la poesía de Tamayo. Así, la
magia de esa claraboya sería la posibilidad de abrir nuevas formas de

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 285

significación para la montaña, pero también la de permitir nuevas


alternativas poéticas de representarla, desde una visión más cercana
quizás, lejos de la monumentalidad que le había dado Tamayo6.
El escepticismo respecto del proyecto de Tamayo también apa-
rece dentro de este capítulo XII en el pasaje en que relata haberlo
divisado desde la calle:

Sé cómo es, y sé lo que hace, y sé lo que quiere. Y eso que únicamente lo vi


una sola vez, de lejos, en el balcón de su casa, con sombrero de paja. Y
parecía un enano gigantesco, si se me permite la expresión. La cabeza
enorme, impresionante. Los movimientos ágiles y hasta tal punto rápidos,
que me quedé impresionado. Únicamente en las películas de Chaplin uno
puede ver a la gente moverse de manera parecida, diría yo (141).

Es muy llamativa esta alusión a Chaplin en relación con Tamayo


porque, como señala Valeria de los Ríos, justamente la figura de
Chaplin y la fascinación que produce en artistas vanguardistas lati-
noamericanos ha sido vista por Jason Borge como una manifesta-
ción de la ambivalencia entre deseo y renuncia a ser modernos. En
Felipe Delgado , el cine y la proyección cinematográfica como técnica
está revestida de deseo, pero también se muestra desde la fantasma-
goría. Hay una vacilación en la mirada entre la magia técnica y los
objetos que reproduce. Más tarde, en el capítulo VII de la segunda
parte esto se verá nítidamente. Felipe está enamorado de una mujer
casada, Ramona, y el día de su cumpleaños ella podrá pasar el fin de
semana con él por primera vez. Cuando le entrega su regalo, un
proyector de cine, el deseo que hasta entonces sentía por Ramona
se desplaza abruptamente hacia el obsequio:
Un pequeño proyector de cine. Una gran novedad para grandes y chicos,
cuya reciente aparición en las vitrinas del comercio señalaba ya la proxi-
midad de las fiestas navideñas [...]. Delgado mostraba gran excitación y
Ramona, en cierto modo, se sentía inadvertida, relegada a último plano

6 La ampulosidad de los versos y la grandiosidad de las imágenes que dan


forma al "Illimani" de Tamayo refuerzan la ironía que se da en Felipe Delgado y
la oposición Tamayo/ Argentino Daneri, si se lo compara con "El aleph" de
Borges: "Aquí la nieve es mítica,/ La luz seráfica,/ Y la línea orográfica/ Se
ensalma pitica./ Mas capta el monte/ Ágatas y amatistas/ En el horizonte" (en
Dora Gómez de Fernández 208). No es Tamayo el único en representar poéti-
camente el Illimani. Existe una larga tradición al respecto que tiene una de sus
cimas en Óscar Cernito y su libro Estrella segregada.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
286 Antonia Viu

[...]. Delgado, hecho un poseíd


nimos detalles, como si fuese un
venía con un alicate; volvía a cor
desentornillador, ya con un trap
desentornillar, o para ajustar sin
lámpara eléctrica y el tubo de los
tre resoplidos, y todo sin decir n

Luego de esa atracción inm


cho curioso: al proyectar un
se encontró contemplando un
genes que se proyectaban en
por el aparato, que sustituye
mor ante la proyección com
de fantasmas la habitación y
tendrá como resultado el quie
de sus sentimientos hacia Ra
porque muestra una caracterí
tiva de Sáenz, el rechazo a la
miento. Las imágenes proye
pronto pierden protagonism
aluánaáón como una forma d
vuelven concretas en los senti
al punto de que Delgado pued
Volviendo al capítulo XII, p
rra Felipe, cuando dice hab
dramatiza la tensión entre de
que al compararlo con Chapl
en su velocidad. Esta ambivalencia más tarde tomará forma en Feli-
pe en un proyecto personal propio que irá más allá de la crítica de
las instituciones, de la decepción ante el nacionalismo que lleva a
Bolivia a embarcarse en otra guerra de fronteras, y de su escepticis-
mo ante los ideales pedagógicos o poéticos de Tamayo. Su proyecto
tiene que ver con una vida de búsqueda, es el único deber que sien-

7 El tacto es central en la poética de Sáenz, el conocimiento por el tacto.


Uno de los libros más importantes de poesía del autor Recorrer esta distancia
(1973) es un poema de deseo, de tacto y de cuerpo: propone recorrer la distan-
cia que separa un cuerpo muerto de su propia muerte. Esta misma idea ya esta-
ba en otro de sus poemarios, Muerte por el tacto (1967).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 287

te, una búsqueda que también va trazando un camino de pérdidas y


de muerte, pero no de guerra. En esa búsqueda llega al corazón
oculto de La Paz, la bodega, y desciende hasta el mar de Antofagas-
ta, que entonces ya es chileno, pero termina replegándose hacia la
montaña y hacia la muerte como persistencia de la búsqueda en la
materia: "Pues aquí estoy contemplando mi futuro en lo inanimado;
la forma última, la extrema forma en el camino de la búsqueda, lo
inanimado. La suprema representación del supremo cansancio y del
supremo esfuerzo; lo inanimado no conoce el cansancio. Allá podré
buscar lo que no encontré aquí. Tendré que morir. Seré inmóvil.
Una piedra" (563). Estas palabras son dichas en la hacienda de Sa-
nabria, un antiguo amigo de su padre que lo convence de ir allí
cuando Felipe es ya casi un mendigo después de meses de beber en
la bodega. Allí, muy lejos del Illimani, es también donde Felipe de-
saparece definitivamente lanzándose a un pozo, que él juzga un
abismo. Sin embargo es muy decidor que antes de esto Felipe logre
ver el Illimani desde la distancia por última vez, cuando el dueño de
casa le intenta mostrar cómo funciona su telescopio, "Gracias a ese
instrumento, el observador podía verse transportado a un punto en
la distancia, sin haberse movido de su sitio. Abrió la ventana y seña-
ló la línea del altiplano a gran distancia, los picos de la cordillera, en
una asoleada lejanía la hoya de la paz, y hacia el sud, dos cumbres
del Illimani" (499). Justo después de eso, el prisma del telescopio se
daña y ya no será posible ver La Paz ni el Illimani sino al revés8,
produciendo la inversión entre cielo y tierra que confirma a Felipe
en su idea de que la caída en el abismo puede ser al mismo tiempo
un vuelo ascendente.
Así, mientras el Illimani para Beltrán se vincula con un proyecto
utópico escatológico de transformación social cuyo advenimiento
vincula de alguna forma con Tamayo, para Felipe representa la pul-
sión de lo inanimado que lo atrae durante toda la novela. Para él, ni
el proyecto político-literario de Tamayo ni la guerra son una res-
puesta, por eso el Illimani se relaciona con la posibilidad de seguir
buscando la salida al enigma de Bolivia, de la poesía y de sí mismo.

8 Es interesante cómo este detalle refuerza el escepticismo de Sáenz frente


al conocimiento a distancia mediado por un aparato técnico como el telescopio.
La distorsión de lo visto a distancia tras el deterioro del prisma es total.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
288 Antonia Viu

En más de un sentido, la altu


ra Felipe; sin ella no puede ca

Cielo de serpientes y las cu

La novela Cielo de serpientes


nio Gil9. En ella se indaga y
mia del cerro El Plomo, un
caica que habría protegido e
cercano al de la Conquista es
grupo de huaqueros la saca
permanecido, es llevada a un
nación por redes internacio
tura y otras piezas antropoló
supuesta investigación, el n
ciendo confluir discursos de
cos oficiales, noticias de pre
Simultáneamente, la mirada d
al niño a la cumbre del cerr
presente de ese ascenso y u
pectadores del ritual y dentr
dando episodios de su vida y
caría el destino que ha acepta
da de su ayllu. La novela se es
como los nudos de un quipu y
miradas diferentes, va ent
imaginarios y textualidades.

9 La producción narrativa de Gi
de mi (1992), Cosa mentale (1994), M
do (2004), Cielo de serpientes (2008
una exploración acerca del pasado
extremo de lo que podría llamars
dad, en los textos de Gil, la histo
vencional; lo que intenta más bie
rara vez se detiene en lo merame
ral, tal y como se inscribe en una
fuentes orales, etc.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 289

En términos generales podríamos decir que esta novela plantea


desde una literatura no indígena la cuestión de qué formas de rela-
ción se pueden explorar hoy desde Chile con el mundo andino. La
cordillera de los Andes nuevamente aparece como un espacio de
intercambios, pero esta vez más claramente como un territorio en el
cual reconocer a Chile como parte de la región en que se ubica, más
allá de los sucesivos blanqueamientos que nuestra historia como na-
ción ha consumado. De hecho Cielo de serpientes muestra lo ajena que
resulta la momia y el mundo andino en el imaginario nacional desde
el inicio, ya que el primer contrabando que ocurre es la internadón de
la momia a un museo de la capital y sólo después que esa interna-
ción ha tenido lugar se concibe el tráfico internacional. Es como si
en un principio ni siquiera se estuviera seguro de su precio como
mercancía para el mercado mundial. Cuando se trata de entender su
valor más allá de lo económico, tampoco es posible recurrir a un
saber local, y el narrador debe viajar a Argentina o llamar a Bolivia
para preguntarle a expertos en el tema.
En Cielo de serpientes , la cordillera en tanto frontera delimita sobre
todo lo que se considera urbe, pero en la novela vemos que la zona
fronteriza es cada vez más porosa y el contrabando deviene profa-
nación en tanto la ciudad se apropia de lugares sagrados como los
apus cordilleranos, habitados por figuras tutelares que recuerdan
que alguna vez el valle sobre el que se funda Santiago fue visto des-
de una espiritualidad andina y, lo más inquietante de todo, que pu-
diera estar siéndolo todavía, aunque eso no tenga ninguna cabida en
el imaginario desde el cual no sólo se gobierna, sino que se vive la
ciudad. Pero la novela no muestra un conflicto entre una mirada ar-
caica y la mirada globalizada, sino que problematiza este conflicto
mediante el símbolo del niño-momia: momia para los museos, mo-
mia para el contrabando, pero conflictivamente niño para los hua-
queros, para las mujeres que lo encuentran en el mesón del empo-
rio, y para el narrador. De hecho la narración del ascenso que lo lle-
va al Apu siglos antes del presente de la novela no se cuenta como
algo concluido, sino como una procesión que no se detiene, algo
que de alguna manera sigue pasando hoy:
El niño que va en el palanquín se recorta contra las nevadas remotas, mien-
tras los cargadores trepan llevándolo por la áspera pedernalia. No nos es
dado saber de él nada: antiguo ángel de tierra horneada, susurro, Irku. Ya

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
290 Antonia Viu

abrió, granó y se secó la flor de


lejano a humo de huano, a barro
sin lavar. Es de noche. Siempre
ese niño que sube entre los rastr
los pies calzados con sandalias de

Esto podría leerse desde la


bilización y la banalización c
flictos indígenas en la socieda
tación de que esto no pasa só
dicaciones históricas, sino tam
nario10 desde el cual la socied
En este sentido, gran parte
construye en torno a la deli
particularmente lo mapuche,
Arauco y la Guerra del Pacif
y de marcar una superiorida
frontera externa. Por eso una
muestra una figura tutelar
estructura sus capítulos como
pasajes enteros en quechua
nombrar el mismo territorio
manera reclamar cierta pose
zamiento muy significativo:
el manto hasta los tintes de U
lores de adentro de la tierra e
mío, Tanitani, el que llamó tu

10 Los conceptos de significación


en el sentido que les da Cornelius
significaciones imaginarias sociale
crean a la sociedad: "La institución de la sociedad es en cada momento institu-
ción de un magma de significaciones imaginarias sociales, que podemos y de-
bemos llamar mundo de significaciones. Pues es lo mismo decir que la sociedad
instituye en cada momento un mundo como su mundo o su mundo como el
mundo, y decir que instituye un mundo de significaciones, que se instituye al
instituir un mundo de significaciones que es el suyo y que sólo en correlación
con él existe y puede existir para ella un mundo [...]. Lo que mantiene unida a
una sociedad es el mantenimiento conjunto de su mundo de significaciones"
(556-557).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 291

ro que nadie en las pasturas del cielo de Chili a la Yakana con su


cordero hambriento" (21).
En otras novelas de Gil, la intertexualidad con autores bolivia-
nos y peruanos11 refuerza esta pulsión hacia la configuración de un
imaginario regional. Particularmente llamativo parece en este senti-
do el diálogo con imágenes e ideas del boliviano Jaime Sáenz y su
novela Felipe Delgado , que analicé en la primera parte de este trabajo.
La cordillera de los Andes en Sáenz tiene un protagonismo enorme
y puede leerse en función de la presencia del mundo aymara dentro
de la ciudad. En ese contexto, el Illimani, cumbre que es una imagen
indisociable de La Paz, funciona en Sáenz como un reservorio de
arraigo cultural para la patria boliviana en el espacio temporal en que
se ubica la novela (fines de la década del 20 y comienzos de los años
30), período en el que, como veíamos, Bolivia atraviesa transforma-
ciones territoriales muy profundas a raíz de la Guerra del Pacífico y
ya se respira la inminencia de nuevas confrontaciones, esta vez con
Paraguay.
Lo indígena en esa novela se muestra en la ciudad y desde la
marginalidad de personajes cotidianos en ella como el aparapita y la
chola, ambos producto de procesos de desterritorialización, y que
desde la mirada del protagonista aparecen como enigmas por desci-
frar. Un pasaje de la novela muestra de manera muy patente este
enigma y es justamente el que recupera Gil como epígrafe en Las
playas del otro mundo , su cuarta novela:

Ante sus ojos remiendos de todos tamaños y de toda forma; los había de las
más variadas telas, pero sin embargo, el color era uno solo. Felipe Delgado
vio remiendos tan pequeños como una uña, y tan grandes como una mano;
vio remiendos de cuero y de terciopelo, de tocuyo, de franela, de seda y de
bayeta, de jerga y de paño, de goma, de diablofuerte, de cotense y de
gamuza, de lona y de hule. Vio remiendos de forma circular y cuadrada,
triangular y poligonal, algunos espléndidamente trazados, unos feos y otros
bonitos, pero todos muy bien cosidos, y, desde luego, con los más diversos
materiales: hilo, pita, cordel, cable eléctrico, guato de zapato, alambre o

11 Además de la mención a autores que son parte de la documentación clá-


sica sobre los conflictos interculturales producto de la conquista española, co-
mo la referencia a Guarnan Poma de Ayala y a una Carta Annua de 1609 como
epígrafes en Cielo de serpientes , en ésta y otras novelas de Gil se cita a poetas pe-
ruanos y bolivianos no indígenas más recientes, como Antonio Cisneros (Lima,
1942) o como el mismo Jaime Sáenz.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
292 Antonia Viu

tiritas de cuero... Con una mez


momentos en este conjunto de
que éste debía ser sin duda el as
en el sepulcro (en Gil 49).

Este traje del aparapita12, in


descifrar el significado de la
marginalidad dentro de la ci
tejidos en su traje, la carn
indisociables y semejan la d
Cielo de serpientes .
Hago esta breve alusión al
que puede iluminar el tipo
adquiere en la urbe de Ci
desterritorialización. Como
arrebatado al apu se transfor
que es un peregrino que expr
indígena en una ciudad ado
desde los televisores. Record
mos decir que no existe realid
mediante las cuales las socieda
ros o los adormecidos habita
momia como mercancía o co
del robo en 1954, lo ve com
habrá ninguna posibilidad de
el narrador propone, el lect
orientar al niño, la ciudad pr
lar y la posibilidad de verse e
nuevos pactos y a pesar de

12 Jaime Sáenz tiene un ensayo


extraigo un fragmento: "Por lo q
del Altiplano y su raza es la aym
algo que nadie ha precisado. Tal v
blica. (Aquí convendría notar est
y corriente, que también lo hay
nio del aparapita corresponde a u
número es reducido, relativamen
se han desplazado procedentes de
en la ciudad. Todos ellos, fatalme
alcohol" (Jaime Sáenz "El aparap

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
La cordillera de los Andes en Jaime Sáenz y Antonio Gil 293

Emancipada de su arbitraria función de frontera, la cordillera por su


parte podría ser una manera de vincular a Chile con la región andina
desde un imaginario heterogénea y contradictoriamente compartido.
Así, la cordillera en las novelas de Jaime Sáenz y Antonio Gil es
vista como un territorio en sí mismo, pero también constituye una
presencia articuladora de significaciones culturales y sociales conflic-
tivas desde las significaciones imaginarias centrales; en las novelas,
las distintas cumbres cordilleranas también funcionan como proyec-
ción de búsquedas de diversa índole que son a la vez individuales y
colectivas. En el caso de Sáenz, el Illimani visto a través de una cla-
raboya mágica permite cuestionar tanto las proyecciones de Bolivia
desde objetivos expansionistas y modernizadores como la poesía de
Tamayo en tanto modelo literario nacional. En el caso de Gil, la re-
cuperación de la historia vinculada a la profanación de la figura tute-
lar inca que custodiaba la ciudad desde la cumbre del cerro El Plo-
mo permite iluminar formas alternativas de pensar la ciudad vincu-
ladas que discuten las imágenes del Santiago globalizado.
Si como Elizabeth Monasterios cree, Felipe Delgado es un texto
clave en la construcción del imaginario boliviano actual y en las
transformaciones sociales que han ocurrido en ese país desde los
años en que la novela se escribió, la novela de Antonio Gil es un in-
tento singular dentro de la narrativa chilena actual de problematizar
las imágenes desde las cuales nos imaginamos, en particular desde la
capital, y de visibilizar heterogeneidades y conflictos latentes.

Bibliografía citada

Barraza, Eduardo. "Antonio Gil. Cielo de serpiente^. Alpha 29 (diciembr


322-325.
Borges, Jorge Luis. "El aleph". Obras Completas I (1 923-1 949). Buenos Aires:
Emecé, 2008. 3a ed.
Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la soáedad. Antoni Vicens y
Marco Aurelio Galmarini, trads. Buenos Aires: Tusquets Editores, 2012.
Cornejo Polar, Antonio. Escribir en el aire: ensayo sobre la heterogeneidad sodo-cultural
en las literaturas andinas. Lima: Horizonte, 1994.
De los Ríos, Valeria. Espectros de lut(. Tecnologias visuales en la literatura latinoamerica-
na. Santiago de Chile: Cuarto Propio, 2011.
García Pabón, Leonardo. "Paradójicos cadáveres nacionales". La patria intima.
La Paz: Plural Editores, 1998.
Gil, Antonio. Cielo de serpientes. Santiago de Chile: Seix Barral, 2008.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
294 Antonia Viu

- . Las playas del otro mundo. San


Monasterios, Elizabeth, "Poética
LXXIII, 220 (julio-septiembre
Morana, Mabel. La escritura d
na/ Vervuert, 2010.
Sáenz, Jaime. Felipe Delgado. La P
- . Imágenes paceñas. Lugares y pe
- . "El aparapita de La Paz". Mun
Sarlo, Beatriz. Una modernidad pe
Nueva Visión, 1988.
Tamayo, Franz. Creadon de la pe
libro, 1944.
- . "El Illimani". En La poesía lirica de Fran% Tamayo , de Dora Gómez de Fer-
nández. La Paz: Editorial Los Amigos del Libro, 1980.
Viu, Antonia. "De encrucijadas y mediaciones: Cielo de serpientes de Antonio
Gil". Anales de literatura chilena 14 (diciembre 2010): 193-204.
Wunenburger, Jean- Jacques. Antropología del imaginario. Silvia Lavado, trad.
Buenos Aires: Del Sol, 2008.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:35 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza: una lectura ecocrítica de la novela latinoamericana
desde el boom hasta 2666 de Roberto Bolaño
Author(s): Raymond Leslie Williams and Enrique Salas-Durazo
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 295-313
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854821
Accessed: 17-01-2019 18:38 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 295-313

Ficción urbana, tecnología y naturaleza: una


LECTURA ECOCRÍTICA DE LA NOVELA LATINOAMERICANA DESDE
EL BOOM HASTA 2666 DE ROBERTO BOLAÑO

Raymond Leslie Williams


University of California, Riverside

Enrique Salas-Durazo (traductor y co-autor)


Westminster College

Resumen
En el ámbito de la literatura latinoamericana, las variadas discusiones acerca del
papel de la naturaleza en la ficción han llevado a consideraciones paralelas so-
bre dos elementos que no están asociados al mundo natural: la cultura y la tec-
nología. Tomando en cuenta algunos conceptos básicos del análisis ecocrítdco,
este ensayo analiza la manera en que la naturaleza aparece representada en cier-
tas novelas latinoamericanas de los siglos XX y XXI. Se inicia con una revisión
desde el punto de vista ecocrítico de la narrativa criollista y continúa con el aná-
lisis de las novelas de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Roberto
Bolaño. Además de proponer que las novelas urbanas presentan un interés si-
milar para la ecocrítica que el de novelas clásicas latinoamericanas, se examina
la forma en que cada escritor aquí estudiado propone relaciones entre el hom-
bre, la cultura, la tecnología y la naturaleza.
Palabras clave: ecocrítica, literatura latinoamericana, naturaleza, Gabriel García
Márquez, Mario Vargas Llosa, Roberto Bolano.

Abstract
In Latin American literary studies, many discussions of nature in fiction lead to
parallel considerations of elements that are not considered part of the natural
world: culture and technology. Considering the basic concepts of ecocriticism,
this essay analyses the manner in which nature flourishes within some Latin
American novels of the 20th and 21st centuries. In this study, we will begin with
a brief discussion of the background of canonical literary texts to come to an
understanding of nature and technology. We will then move onto an ecocritical
reading of later Latin American fiction by Gabriel Garcia Marquez, Mario Var-
gas Llosa and Roberto Bolaño. Moreover, we will discuss the potential interest

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
296 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

of the Latin American urban novel in ecocritical analysis as well as the manner
in which these authors create a relationship between man, culture, technology,
and nature in their novels.
Keywords: ecocriticism, Latin American literature, nature, Gabriel García Már-
quez, Mario Vargas Llosa, Roberto Bolaño.

A mediados de la década de los 90, Lawrence Buell publicó The


Environmental Imagination: Thoreau, Nature Writing and the Formation of
American Culture , un texto fundamental que alimentó el interés de un
creciente número de críticos atraídos por las formas de representa-
ción de la naturaleza en la literatura y sus múltiples funciones. Des-
de entonces, han surgido diversas discusiones que han llevado a to-
mar en cuenta aquellos elementos que no son considerados como
parte de la naturaleza: la cultura y la tecnología1. Dentro del campo
específico de las letras latinoamericanas, la gran mayoría de los aná-
lisis de las novelas del Boom y posteriores fueron realizados mucho
antes del desarrollo de la ecocrítica. Aquí se proponen algunas apor-
taciones a este punto de vista2.
El presente estudio se inicia con un repaso de algunos de los tex-
tos que han abordado el análisis ecocrítico enfocado en obras litera-
rias latinoamericanas para después plantear la manera en la que se
elabora la relación entre la naturaleza y el hombre en la literatura la-
tinoamericana de los siglos XX y XXI. Muchos de los estudios so-
bre la naturaleza en Latinoamérica provienen del periodo colonial,
época en la cual fueron escritas obras fundacionales de la narrativa
sobre el mundo natural. El reciente trabajo de Jennifer French titu-

1 A pesar de que el desarrollo de la ecocrítica es un fenómeno de la década


de los 90, es posible rastrearlo a partir de los años 60 en obras ya clásicas como
Silent Spring (1962), de Rachel Carson. Desde una perspectiva ecocrítica, otros
trabajos importantes incluyen el temprano estudio de Leo Marx The Machine in
the Garden (1964); The Comedy of Survival. Studies in Literary Ecology (1974), de Jo-
seph Meeker; The Tay of the Land: Metaphor as Experience in American Ufe and Let-
ters (1975), de Annette Kolodny; The Role of Place in Literature (1984), de Leonard
Lutwack; y The Greening of Literary Scholarship (2002), de Steven Rosedale. Otros
libros más recientes son The Future of Environmental Critidsm (2005) de Lawrence
Buell y Practical Ecocriticism (2003) de Glen Love.
2 Los principales estudios sobre las novelas escritas por Carlos Fuentes, Ju-
lio Cortázar y Mario Vargas Llosa en la década de los 60 han ignorado cualquier
aproximación ecocrítica.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 297

lado Nature, Neocolonialism , and the Spanish American Regional W


(2005), representa una visión innovadora para el estudio del d
so cultural y la naturaleza a principios del siglo XX. French
el Imperio colonial británico en Latinoamérica y la manera en
el neocolonialismo afecta el discurso sobre la naturaleza. En su in-
troducción, ella propone que el neocolonialismo se hace visible den-
tro del discurso cultural hispanoamericano sólo hasta el momento
en que se inicia la caída de la hegemonía británica en el periodo pos-
terior a la Primera Guerra Mundial (7). Asimismo, French considera
que el neocolonialismo no es simplemente una cuestión preocupada
por la relación entre colonizador y colonizado, sino una triada mu-
cho más compleja y sutil, formada por la tierra, el trabajo y el capi-
tal. French se enfoca en los cuentos de Horacio Quiroga, y en las
novelas La vorágine del escritor colombiano José Eustasio Rivera, y
El inglés de los huesos , del argentino Benito Lynch, para concluir que
estos escritores reconocieron los límites del orden neocolonial.
De este modo, un término clave para aproximarse al estudio de
la novela latinoamericana es el de "tierra", palabra empleada para
definir aquellas obras clásicas entre los años 20 y 30 que contienen
en su mayoría "novelas indigenistas", y las novelas escritas en la re-
gión noreste de Brasil, es decir, las "novelas de la tierra". De hecho,
en portugués, el término "terra" ha sido el telón de fondo histórico
para la mayoría de las discusiones acerca de esta cuestión en Lati-
noamérica: la reconquista de la "tierra" de la península ibérica fue el
precedente a la conquista de la tierra en las Américas. La novela Te-
rra Nostra de Carlos Fuentes es la más elaborada representación no-
velística de la "terra" en ambos lados del océano Adántico desde la
reconquista de la península ibérica hasta la conquista de la "terra" y,
en consecuencia, de su destrucción. "Terra" es también el término
clave de la parte introductoria de Grande sertão: veredas (1956) de João
Guimarães Rosa, una compleja e innovadora conceptualización no-
velística de la naturaleza, la que construye una naturaleza conforma-
da más de ambigüedades e imprecisiones que aquella normalmente
representada en aproximaciones más realistas al tema. Así, la "terra"
de la línea inicial de la novela evoca la imagen de la tierra como el
vasto infinito en el sertão brasileño. Además de ser aparentemente
infinito, el sertão no tiene una figura de autoridad, deviniendo una
tierra utópica para el pistolero, el personaje principal. La "terra" y el

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
298 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

sertão se extienden infinita e indefinidamente, una reconceptualiza-


ción radical de la naturaleza con límites imprecisos y ambiguos que
escapan por esto mismo a una demarcación y definición precisas.
Uno de los principales exponentes del llamado Boom latinoame-
ricano, Gabriel García Márquez, construye una elaborada y comple-
ja red de elementos de la naturaleza en la que predomina más la par-
te humana de la naturaleza que la "no-humana"3. Por otra parte, los
estudios sobre Cien años de soledad (1967) con un enfoque ecocrítico
se han limitado a comentarios relativamente breves referentes a las
variaciones en las condiciones climáticas así como a alusiones res-
pecto al papel que cumple la naturaleza en su obra. En un estudio
introductorio referente al clima en la ficción de importantes escrito-
res hispanoamericanos, George McMurray (1995) señala que las hi-
perbólicas lluvias en Cien años de soledad nos recuerdan la acción puri-
ficadora del diluvio universal y provocan una larga diatriba de Fer-
nanda a su esposo. McMurray también hace referencia al rol del
clima en otras obras de García Márquez, concluyendo que el cambio
climático es una muestra del humorismo del escritor y, de esta for-
ma, ofrece una lectura cuidadosa de la obra de García Márquez que
considera la importancia de la naturaleza en su ficción. Por su parte
Patricia Struebig (1984), en otro artículo sobre la naturaleza y la se-
xualidad en Cien años de soledad , señala la diferencia entre la sexuali-
dad manifestada en el mundo natural y el instinto sexual humano en
Macondo, así como el papel que la sexualidad juega dentro de los
confines de las convenciones sociales. Struebig muestra cómo tanto
el comportamiento natural como la naturaleza aparecen representa-
dos como una amenaza a la familia Buendía y al pueblo de Macon-

3 Los estudios ecocríticos tempranos que surgen en la década de los 80 y


principios de los 90 (ahora considerados como parte de "la primera corriente")
enfatizaban lo "no-humano" por sobre lo "humano". La definición de ecocríti-
ca proporcionada por los editores del número especial de New Uterary History es
la siguiente: "challenges interpretation of its own grounding in the bedrock of
natural fact, in the biosphere and indeed planetary conditions without which
human life, much less humane letters, could not exist. Eco-critdcism thus claims
as it hermeneutdc horizon nothing short of literal horizon itself, the finite envi-
ronment that a reader or writer occupies thanks not just to culturally coded de-
terminants but also to natural determinants that antedate these, and will oudast
them" (Tucker 505).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 299

do y, en consecuencia y de manera metafórica, a la civilizaci


ma. En efecto, la pugna de la naturaleza con el hombre se or
su reclamo por el espacio invadido por la civilización trad
por el progreso de la tecnología moderna. Struebig concl
García Márquez condena la inclusión de la civilización en la n
leza y, de acuerdo con esta lectura, privilegia lo "no-humano
tivamente, García Márquez critica muchos aspectos del p
asociados con el surgimiento del Estado-nación capitalist
derno. Sin embargo, Cien años de soledad no expresa un ap
ambiguo y consistente del mundo natural ni es tan inequívoc
crítico de la modernidad. Al contrario, la novela también es
lebración de lo moderno en muchos niveles, como por eje
apoteosis del modernismo literario como así también el triun
innovación sobre las fuerzas de la tradición.
En un estudio de mayor amplitud, relacionado con las actuales
preocupaciones de la ecocrítica, Ursula Heise (2004) ha explorado la
manera en que muchos textos literarios (entre los que se incluye
Cien años de soledad) negocian la cuestión de la globalización ecológica
y el localismo, y cómo estos enlazan asuntos de ecología global con
aquellos propios de la globalización cultural: "think globally, act lo-
cally". Heise discute la manera en que se traducen espacios de co-
nectividad global y alienación ecológica en Cien años de soledad y, a su
vez, está interesada en el modo en que el texto literario puede re-
crear el planeta Tierra desde una perspectiva que no privilegia las
voces humanas por encima de otras. No obstante, sus conclusiones
finales tratan menos acerca de Cien años de soledad que de novelas que
recurren a ésta en busca de una sabiduría ecológica. Otro estudio
que ofrece un comentario acerca de la representación de la naturale-
za y la ecología en Cien años de soledad es The Man and His Work
(1990), de Gene Bell-Villada, el que es típico en cuanto considera la
presencia de la ciencia y la tecnología como antítesis del ambiente
natural. Desde esta perspectiva es verdad que, hasta cierto punto, la
naturaleza aparece como una amenaza -un ejemplo es la lluvia de
cinco años que arruina a Macondo- y el constante impulso hacia el
incesto constituye asimismo una amenaza y produce al final una co-
la de cerdo en un miembro de la familia.
Por supuesto, García Márquez no es un pionero en recrear ima-
ginativamente la naturaleza. En realidad, esto puede ser rastreado en

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
300 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

las Crónicas coloniales que son ocasionalmente parodiadas en Cien


años de soledad. El científico y explorador alemán Alexander Von
Humboldt es el cronista cuyos escritos tempranos sobre la naturale-
za se encuentran entre los más leídos, y que han tenido mayor in-
fluencia en Colombia. Entre sus escritos, se encuentran extensas
descripciones y comentarios sobre la flora y la fauna latinoamerica-
na, incluyendo aquellas redactadas durante un viaje a Nueva Grana-
da, la colonia española que geográficamente comprendía el territorio
actual de Colombia4. Cien años de soledad contiene rastros de los tex-
tos de Humboldt, lo que de hecho es mencionado por el narrador
de la novela, quien afirma, en el cuarto capítulo de la novela y refi-
riéndose a los pergaminos de Melquíades: "En realidad, lo único
que pudo en las parrafadas pedregosas, fue el insistente martilleo de
la palabra equinoccio, y el nombre de Alexander Von Humboldt"
(68). De este modo, García Márquez no solamente revela su cono-
cimiento del científico alemán, sino también alude al título de la tra-
ducción al español (ampliamente distribuida en Colombia) del libro
Viaje a las regiones equinocáales del Nuevo Continente en su Narrativa per-
sonal ' Humboldt vacila entre dos modos generales de articular la na-
turaleza: por un lado, insiste en una aproximación científica en sus
observaciones, con abundantes listas y categorizaciones de la flora y
la fauna en el Nuevo Mundo, e insertando términos en latín de ma-
nera continua. Es ésta la voz del "Humboldt el científico", predo-
minante en el texto. Por otra parte, Humboldt traiciona ocasional-
mente esta voz científica con comentarios que se asocian visible-
mente a la literatura romántica. Tanto en su Personal Narrative como
en su posterior compilación de escritos científicos, Cosmos , Hum-
boldt asume de manera simultánea la voz del científico racionalista y
del escritor romántico en su fabricación de la naturaleza.
Otro texto clave en Colombia respecto a la construcción de la
naturaleza -y antecedente de Cien años de soledad- es la novela canó-
nica María (1867), de Jorge Isaacs. Esta obra prolonga la voz ro-
mántica articulada en la obra de Humboldt y en ella aparece la natu-
raleza retratada como parte de un escenario idílico para el amor.
Numerosos estudios han demostrado que esta representación su-

4 Los dos libros de Humboldt aquí discutidos son Personal Narrative y Cos-
mos. Todas las referencias en el texto pertenecen a estas ediciones.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 301

blime de la naturaleza fue filtrada a través de la lente de la ficción


europea del Romanticismo, entre la que destaca la novela Atala
(1801) de Chateaubriand. Sin embargo, y a pesar de su cercanía al
tópico de la naturaleza, María es indudablemente el producto de la
sofisticada y elitista cultura literaria de ese tiempo en el Gran Cau-
ca5. Posteriormente, y ya entrado el siglo XX, otras novelas latinoa-
mericanas van a promover el proyecto criollista que relaciona la
identidad nacional con la tierra. Algunos ejemplos paradigmáticos
son La vorágine (1924), de José Eustasio Rivera, Don Segundo Sombra
(1926), de Ricardo Güiraldes, y Doña Bárbara (1929), de Rómulo Ga-
llegos. En La vorágine , el protagonista escapa de la ciudad y huye ha-
cia la jungla en el interior de Colombia. La jungla, sin embargo,
nunca adquiere las connotaciones positivas del mundo natural lo-
gradas en Don Segundo Sombra (novela en que la pampa va a consti-
tuir un aspecto fundamental de la esencia de la identidad nacional
argentina), o en Doña Bárbara (donde el llano sirve como trasfondo
para la elaborada discusión de Gallegos sobre la necesidad de resol-
ver la dicotomía entre civilización y barbarie en Venezuela). Al con-
trario, el mundo natural es representado en la selva como una ame-
naza suprema que, al final, devorará a su protagonista, Arturo Cova.
Debido a las ambigüedades concernientes al estatus de La vorági-
ne como texto criollista, el verdadero tema de esta novela ha sido
sujeto a un debate considerable. Mi argumento es que el tema pre-
dominante de La vorágine no es tanto la representación ficticia del
mundo natural y de la Colombia rural en 1924 (con sus recurrentes
y desaliñados trabajadores), sino el proceso propio de la escritura:
desde este punto de vista, la novela cabe perfectamente en el campo
de la escritura consciente que es un precedente fundamental en la
representación de la tecnología y la naturaleza en Cien años de soledad.
Tomando en cuenta estos antecedentes, en la novela de García
Márquez la naturaleza, la tecnología y la cultura estarían filtradas por
una relectura de diversas representaciones de la naturaleza: no sólo
la exuberante naturaleza se asocia aquí con la representada en María ,
sino que algunas escenas evocan de manera directa la novela co-
lombiana clásica del Romanticismo. Cuando a partir de la descrip-

5 Para un análisis más completo de la cultura escrita en María , véase mi libro


The Colombian Novel: 1844-1987 , 151-160.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
302 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

ción de una ventana embellecida con naturaleza en el hogar de Re-


medios "la bella", al final del capítulo noveno, se evoca una escena
amorosa clásica de aquel (el joven enamorado aguarda esperando
debajo de aquella), García Márquez parodia esta tradición romántica
al resaltar su naturaleza ficticia. Y, del mismo modo que La vorágine ,
también Cien años de soledad reflexiona sobre el acto de la escritura.
Sin embargo, y estableciendo una relación con las propuestas de lec-
tura ecocrítica de Cien años de soledad señaladas al principio de este
trabajo, debe ser notado que muchas de las fuentes que usa García
Márquez no se enfocan en el mundo natural, sino en otros textos
literarios, tal como aquellos, ya aludidos, de Alexander Von Hum-
boldt, Jorge Isaacs y José Eustasio Rivera6.
Una de las principales representaciones literarias de la naturaleza
en la ficción de la segunda mitad del siglo XX es La casa verde (1966)
de Mario Vargas Llosa. La construcción de la naturaleza en esta no-
vela sigue dos amplios patrones. Por una parte, la naturaleza consti-
tuye una versión literaria de la región geográfica del Amazonas, es-
pecíficamente de la ciudad de Santa María de Nieva en Perú. Los
seres humanos que mantienen una relación "no-humana" con la na-
turaleza de esta región -los indios aguaruna- son tratados como
mercancías tanto por el Ejército como por la Iglesia. El diseño de la
trama de la novela pudiera estar relacionado con el despliegue de la
red fluvial del Amazonas, con sus laberintos de ríos principales,
afluentes y pequeños arroyos que aparecen y desaparecen en la es-
pesa maleza. Sin embargo, esta jungla no es la salvaje e incontrolable
vorágine de los textos criollistas en la que los seres humanos son
devorados por un caos irracional. En su lugar, se trata de una natu-
raleza que Vargas Llosa construye con rigor científico: "Santa María
de Nieva es como una pirámide irregular y su base son los ríos" (La
casa verde 24). Este discurso científico presenta de este modo un con-
traste radical respecto a las descripciones de la naturaleza presentes
en los textos criollistas.

6 Para una discusión más profunda de las fuentes literarias de Cien anos de so-
ledad ' véase Suzanne Jill Levine: El espejo hablado : un estudio de Cien años de soledad
(1975) y Edward Waters Hood: La ficción de Gabriel Garcia Márquetç repetiáón e
intertextualidad (1993).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 303

El segundo escenario importante en La casa verde es la seca


región semidesèrtica de la costa noroeste de Perú y la ciudad
ra. Vargas Llosa socava el viejo acuerdo de la dicotomía entre
zación (que incluye, entre otras cosas, la urbe) y barbarie (qu
ye, a su vez, la naturaleza), premisa que ha caracterizado
ficciones como así también el discurso crítico por más de un
Para reducir la simpleza maniquea de esta dicotomía, Varg
usa varias estrategias: a lo largo del texto el lector va descub
que las vidas y las identidades de ciertos personajes (particula
Bonifacia y Lituma) desdibujan las fronteras entre "la jungla
ciudad" y, en consecuencia, la naturaleza alrededor de la c
es el mundo hostil y amenazante de aquella representada en l
tos criollistas, sino un compañero amigable en la creación de
con matices míticos. Las descripciones iniciales evocan una
leza tan misteriosa y potencialmente mítica como la ciudad d
y el personaje principal, Anselmo. Pero, más importante aún
la cuenca peruana del Amazonas representa diversas cuestione
dioambientales y ecocríticas relacionadas con la presencia de
garquías europeas y latinoamericanas de finales del siglo
principios del XX en la región amazónica, ofreciendo el c
histórico de la brutal explotación de los recursos naturales y
nos en dicha región por parte del magnate peruano del cauch
C. Arana. A diferencia de lo que sucede en El sueño del celta
una de las últimas novelas de Vargas Llosa, la recolección y
samiento del caucho es fundamentalmente un vago telón d
en aquellas secciones de la novela en donde aparece represe
jungla. En La casa verde Vargas Llosa recrea la destrucción vi
de los recursos naturales -incluyendo a los seres humanos
de la región- por los intereses comerciales nacionales y extra
y, por este motivo, consiste en una contribución importante
logo sobre el medio ambiente global en términos más genera
en forma más específica, al discurso literario ecocrítico del s
La casa verde sitúa al lector fuera de la visión antropocêntr
dicional -aquella que privilegia a los seres humanos- y lo lleva
una visión "eco-céntrica" en la cual la naturaleza y los sere
nos son colocados en una posición similar. Un pasaje clav
novela aparece hacia el final, cuando Aquilino observa a Fu
la jungla. Al principio, Aquilino se retira cuando ve su cuerp

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
304 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

camino. En ese momento observa charcos en las partes bajas, y un


fuerte olor de vegetación invade la atmósfera, con esencias de savia,
resina y plantas germinando. Mientras Aquilino se retira, observa
una pequeña pila de carne sangrante y aún viviente. Entonces se da
vuelta, corre hacia unas cabanas y cuchichea que regresará el si-
guiente año. El narrador concluye el pasaje refiriendo que llueve in-
tensamente. En este pasaje, Aquilino se distancia del enfoque prin-
cipal de la escena y, en su lugar, observa los charcos de agua y una
vegetación personificada. El narrador omnisciente, por el contrario,
cambia el enfoque ligeramente del ambiente natural a la pila de car-
ne humana. Esta pila, sin embargo, parece ser ya parte del mundo
natural. La yuxtaposición de la vegetación personificada y la carne
humana crea una equivalencia, un efecto igualador: la naturaleza y el
ser humano pertenecen ahora al mismo orden.
Entre los textos que aparecen después del Boom de los años 60,
Historia de Mayta (1984) y El hablador (1987) de Vargas Llosa son
contribuciones notables a la discusión sobre la representación de la
naturaleza en la segunda mitad del siglo XX en Latinoamérica. En
Historia de Mayta , Vargas Llosa contrasta dos naciones ficticias con
muchas similitudes al verdadero Perú: por una parte, un Perú ficti-
cio de principios de la década de los 60, en el que un narrador-
novelista en primera persona sostiene que vive en 1958; por otra
parte, un Perú ficticio de principios de la década de los 80 en el que
el narrador-autor sugiere que es 1983. En esta novela, el contexto
político en esos dos periodos tiene la presencia de grupos guerrille-
ros: en el primero, es cuando las primeras insurrecciones armadas
tomaron lugar en Perú; el segundo se corresponde con los años 80,
cuando estaba operando "Sendero Luminoso"7.

7 En esta novela, Vargas Llosa crea un narrador-novelista que inventa ver-


siones ficticias de la realidad política peruana en los dos periodos descritos an-
teriormente. El primer Perú ficticio difiere en detalles de la cronología de even-
tos respecto al Perú real. En la versión ficticia de Vargas Llosa, una insurrec-
ción armada en el pueblo andino de Jauja toma lugar en 1958, antes de la Revo-
lución cubana; en la historia real, eventos similares ocurrieron en Jauja, pero no
en 1958, sino en 1962. En la novela, la figura del narrador-novelista (que en
muchos aspectos recuerda a la figura real de Vargas Llosa) lee acerca de esta
insurrección en el periódico francés Le Monde mientras está en París en 1958.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 305

Tanto el principio como los párrafos finales de Historia de


presentan un gran interés para el análisis ecocrítico, tal com
señalado acertadamente Jonathan Titder. El párrafo que abre
vela empieza con la descripción de un paisaje idílico que lleva
tor a un plano rapsodico, un estado trascendental. No ob
como en La casa verde , este gesto inicial es pronto refutado
opuesto sombrío, convirtiendo esta visión de embeleso en
cena de sufrimiento. Hay pasajes en los que la miseria, la asp
la degradación del medio ambiente contrastan con la belle
vidad de pequeños ambientes "naturales" construidos por
humanos: los agradables patios decorados con plantas y f
dichos patios, los personajes de la novela encuentran un re
la brutalidad y la dureza propia de la vida urbana. Una ve
personajes abandonan este paisaje ideal, aparecen escenas d
ria, desechos industriales y desorden. La vida urbana se ca
por la contaminación y degradación ambiental. En su lectura
párrafo, Tittler argumenta que, a nivel superficial, la figura
rrador-novelista se encuentra distante de la escena: se trata de un
trotador que corre sobre la superficie de la tierra con un ojo crítico,
pero sin buscar reformarla. De acuerdo con Titder, el narrador ima-
gina el escenario como incambiable, y considera por lo tanto este
gesto como "derrotista". Según el crítico, el narrador no reconoce
su propia complicidad con el orden post-colonial responsable de los
montones de basura que amenazan con ahogar la ciudad y, por ello,
está colaborando tácitamente con el ciclo de destrucción ambiental.
Sin embargo, el punto débil de este argumento consiste en su resis-
tencia a distinguir entre esa entidad ficticia que es la figura del na-
rrador-novelista y las otras dos entidades ficticias: el autor implícito
y el autor real, el Mario Vargas Llosa nacido en Arequipa en 1936. Si
aislamos y citamos la figura del narrador-novelista tal como lo ha
hecho Titder, entonces la figura es sin duda derrotista, una persona
en apariencia débil que parece incapaz de tomar ninguna acción más
que hacer preguntas, escribiendo versiones ficticias de posibles res-
puestas, y siendo testigo de la progresiva degeneración del mundo a
su alrededor. El es una víctima. El autor implícito de esta novela, sin
embargo, ofrece una visión más amplia del escenario y encuentra
vitalidad y un orden en el acto de la creación. La figura del autor
implícito sugiere un orden en el que se puede vivir no porque pueda

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
306 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

mejorarse el medio ambiente, sino porque el acto de la invención en


sí mismo hace la vida más soportable.
El autor de carne y hueso, Mario Vargas Llosa, claramente se
distancia tanto del revolucionario Mayta (que se presenta al lector
como idealista y políticamente inocente) como de la figura derrotista
del narrador-novelista. Estas cuatro figuras en la novela -el ente fic-
ticio llamado Mayta, el autor implícito ficticio, el narrador-novelista
ficticio y el escritor del mundo real Mario Vargas Llosa- son el fun-
damento alrededor del cual es posible una lectura ecocrítica más ex-
haustiva que la propuesta inicialmente por Titder. Desde nuestra
perspectiva, un punto clave es el poder relativo de la ideología. May-
ta y sus seguidores son dirigidos por conceptos ideológicos que les
infunde la confianza absoluta de que su insurrección armada se im-
pondrá, generando así el colapso del viejo orden oligárquico. En es-
ta novela, sin embargo, el poder de la naturaleza se impone al ideo-
lógico: las bajas temperaturas y "el soroche" (el mal de altura) debili-
tan la obra revolucionaria de Mayta y, en última instancia, lo llevan a
su derrota. Es ésta la visión del pragmático y ex-revolucionario au-
tor Mario Vargas Llosa, quien constantemente incluye elementos en
sus novelas que obstaculizan la ideología (como el deseo sexual o las
fuerzas de la naturaleza) y que conforman las fuerzas verdaderas que
movilizan los sucesos clave de la novela.
En Historia de Mayta, a pesar de que la vida peruana ficticia es en
muchas formas barbárica, Vargas Llosa rehúye el clásico modelo de
"civilización" versus "barbarie". Ahora, el espacio urbano es cons-
tantemente bárbaro y la naturaleza ofrece atisbos de un ideal pasto-
ril, aunque no de manera consistente. De igual modo que en la es-
cena de la muerte de Fushía en La casa verde , los personajes en Histo-
ria de Mayta aparecen tan degradados como la naturaleza misma.
Mayta experimenta un mundo en que millones de peruanos viven
entre la orina y el excremento, sin agua ni luz. Así como en la muer-
te de Fushía, los seres humanos se vuelven parte del entorno en His-
toria de Mayta9 y Mayta "vegeta" en este paisaje.
También en El hablador, Vargas Llosa alterna tramas que transcu-
rren en el espacio urbano y rural, siendo este último un escenario
que reaparece a lo largo de su obra: la selva del Amazonas. El pri-
mer párrafo de la novela es bastante atractivo en el contexto de una
lectura ecocrítica. Mientras que el narrador-novelista habla de ir a

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 307

Florencia, Italia, con intención de sumergirse en la cultura d


cimiento, su amigo Saúl Zuratas, a manera de reflejo espe
dirige a la jungla peruana para sumergirse en la cultura mach
No obstante, una vez que el primero llega a la cosmopolita
cia, fracasa en su intento de sumergirse en esta cultura -y olv
el Perú- debido a que observa allí algunas fotografías de los i
nas machiguenga. Mientras las observa, se produce una inter
en el acto de retirarse a la urbe, la que, idealmente, debía fu
como el equivalente a un retiro hacia el espacio rural, hacia l
ral, en forma inversa al retiro de la persona citadina que se re
en el campo durante la Revolución Industrial. En Italia, el na
parece reconocer en el centro de una fotografía la cara de
blador", un contador de historias y, en consecuencia, se yuxt
-dentro de esta sección inicial- un espacio urbano y uno ru
nerándose así la historia que sigue.
Al hablar de la historia de los machiguengas, "El ha
-Saúl Zuratas aculturado- cuenta historias relacionadas a la
que tienen considerable interés. Estos relatos de los mach
hablan de la inminente aniquilación de su gente, su cultura y
dio ambiente como consecuencia de la expansión del Esta
ruano moderno. Una de las historias describe a los machi
que no poseen tierras ni nada más que lo que pueden carga
minar, condición que los lleva a estar más cercanos a un orde
mico. Como argumenta Tittler, su dependencia e interacción
medio ambiente y su continuo movimiento a lo largo de la su
cie de la tierra sin nunca dañarla, es algo ajeno al discurso do
te de la globalización y, al mismo tiempo, se vincula a un
miento ambiental planetario (29). En efecto, esta cultura c
recolectora de los machiguengas representa el ideal en relació
el ambiente natural. Sin embargo, a lo largo de la novela este
puesto a prueba por múltiples fuerzas negativas: la cultura d
te reduce el espacio en la biosfera de los machiguengas y e
Saúl, el narrador-hablador, sufre el impacto de todas las cult
las que él también está expuesto. A pesar de sus intentos p
servar la cultura machiguenga en su estado "puro" (un t
siempre ha interesado a Vargas Llosa) él no puede evitar ser a
do por su propia educación judeo-cristiana y crea a un dio
historias llamado "Jehovah-Tasurinchi" (El hablador 241).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
308 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

Desde el principio, la cuestión más importante de El hablador no


es únicamente la aculturación de los seres humanos, sino también
una preocupación medioambiental. Por ejemplo, en la conversación
entre el narrador-novelista y el Saúl de la primera parte del texto,
ésta se enfoca en la supervivencia del bosque pluvial que se enfrenta
a la destrucción llevada a cabo por la industria maderera. La deci-
sión de Saúl de abandonar su vida de residente urbano y educado de
clase media para asumir un rol en la sociedad machiguenga es un
cambio dramático de estilo de vida y de intercambio cultural. Debi-
do a que Saúl se percata que los machiguengas viven en armonía
con la naturaleza, esta decisión también representa un compromiso
con la preservación del medio ambiente. El intento de Vargas Llosa
por revelar al lector el armonioso y cordial mundo natural propio de
la cultura machiguenga se logra a través de un importante medio
que él mismo comparte con ellos: el acto de contar historias. De es-
ta forma, Saúl (el narrador-hablador), el narrador-novelista, cual-
quier "hablador" machiguenga y el autor real Mario Vargas Llosa
comparten la actividad de contar historias como parte central de sus
vidas. Al mismo tiempo, este interés compartido por relatar histo-
rias en El hablador también ridiculiza directamente a las canónicas
"novelas de la tierra" que aspiraban a penetrar en el mundo natural,
las cuales no logran entender la tradición oral que es parte de la na-
rración propia de este mundo. Así, Vargas Llosa hace referencia en
el capítulo cuatro a Arturo Cova, el protagonista de Im vorágine , y a
su fallida aventura en el Amazonas, comparándola con el fracaso de
la expedición de los misioneros de Perú.
La segunda parte de El hablador pone un gran énfasis en la tradi-
ción oral y en el acto de contar historias. El destacar la tradición oral
-que es el arte de "el hablador también privilegia el ambiente na-
tūrai en el que viven los machiguengas. El mundo de la oralidad y
las tradiciones es un mundo natural prístino, "puro", en el que las
personas indígenas viven en completa armonía con una naturaleza
que no ha sido tocada por la civilización occidental, ni por la ciencia
ni por la escritura8. En este sentido, El hablador es la novela de Var-
gas Llosa que acoge el tema de la ecología más explícitamente. El

8 Al hablar de "oralidad" nos referimos al término de "oralidad primaria"


definido por Walter Ong en Orality and Literacy (1982).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 309

hablador continúa en su narración el tema ya propuesto en Hi


Mayta y lo expande aún más. En ambas novelas, Vargas Ll
rrolla una atractiva tensión entre una naturaleza armoniosa
de ser devastada y perder su orden, y una forma de relatar
que, como fuerza unitaria, trata de crear orden del caos. E
sión también es explícita en La casa verde , en que el lector se
tanto al caos de la jungla amazónica como al caos narrativ
que sólo hacia el final del texto encontrará un orden.
Dentro de la producción novelística latinoamericana más re
te destaca la novela 2666 (2004) de Roberto Bolaño, obra p
postumamente, que además de desarrollar el tema del hor
violencia en el mundo contemporáneo tomando como base in
feminicidio en Ciudad Juárez (México), presenta como tema
dario la dolorosa representación del actual desastre medioamb
Siguiendo claramente la línea apocalíptica de Historia de May
muestra a Santa Teresa (trasunto de Ciudad Juárez) como
dad industrial en la frontera entre México y Estados Uni
como ha señalado Peter Elmore, conforma un centro simb
mundo moderno y representa "la tierra baldía del capit
globalizado" (261). Se pueden encontrar representaciones d
elementos de la naturaleza a lo largo de la novela, pero la
entre el hombre, el medio ambiente y la tecnología se reflej
todo en la idea del desecho del material humano y tecnológic
tro de esta ciudad industrializada9.
Es en la cuarta parte de la novela titulada "La parte de los crí-
menes" donde Bolaño retrata con mayor dureza la decadencia am-
biental actual en gran parte originada por el florecimiento de fábri-
cas ensambladoras a raíz del Tratado de Libre Comercio entre Mé-
xico, Estados Unidos y Canadá en la década de los 90. A pesar de
que los sueldos ofrecidos por estas empresas transnacionales son
bastante bajos, estos presentan una alternativa de trabajo para mu-
chas personas del sur de México que emigran con la intención de
mantener a sus familias. Una de las consecuencias de esta moviliza-
ción masiva de gente es el surgimiento de colonias improvisadas

9 Un análisis sobre el rol de los ríos en 2666 puede encontrarse en Williams,


"Rural and Urban Rivers: Displacements and Replacements in the Modern Lat-
in American Nover'.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
310 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

-carentes de todos los servicios y cuyas casas son construidas de


desechos- cercanas a los parques industriales en donde viven los
trabajadores de las fábricas de ensamblaje. A un lado de las "casu-
chas" hechas de desperdicios se respira "un aire húmedo y fétido"
(Bolaño 737), pasan los desagües de las maquiladoras (503 y 518),
hay basureros clandestinos (736) y los desperdicios de los parques
industriales caen en las miserables e improvisadas viviendas "for-
mando un lago de fango que el sol blanquea" (469). Lo que resulta
aún más perturbador que la completa indiferencia respecto a la con-
servación del medio ambiente es la forma en que este problema se
encuentra ligado a los horribles asesinatos de mujeres, los que se
han vuelto parte de la vida cotidiana de Santa Teresa. "La parte de
los crímenes" narra cómo muchas mujeres de Santa Teresa -gran
parte de ellas trabajadoras en las maquiladoras- son secuestradas,
torturadas, violadas, cruelmente asesinadas y desechadas en diversos
lugares de la ciudad. La ineficacia de las autoridades para resolver
estos crímenes -una incapacidad en gran parte derivada de la co-
rrupción que protege a grupos en el poder- perpetúa la impunidad y
hace de Santa Teresa un campo fértil para la violencia de género.
Entre los muchos lugares en Santa Teresa donde se encuentran
los cuerpos de las mujeres asesinadas están los basureros. En uno
de los primeros crímenes:
Se encontró a una mujer muerta en un basurero situado entre la colonia Las
Flores y el parque industrial General Sepúlveda. . . En el basurero donde se
encontró a la muerta no sólo se acumulaban los restos de los habitantes de
las casuchas sino también los desperdicios de cada maquiladora (Bolaño
449).

Si bien las autoridades llegan al lugar del crimen, junto a tres eje-
cutivos de la empresa que prefieren que se recoja el cadáver lo antes
posible, pronto se cierra el caso -algo que se repite prácticamente
en cada crimen que sigue- debido a que la mujer no puede ser iden-
tificada y a que nadie reclama su cuerpo: "la primera muerta de ma-
yo no fue jamás identificada... nadie la acompañaba, nadie la echó
en falta" (Bolaño 450). Pasajes como éste destacan la completa des-
valorización de la vida humana en relación directa con la degrada-
ción ambiental. En forma grotesca, las mujeres y los desechos de las
fábricas y la ciudad son vertidos en un mismo lugar, percibidos por

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 31 1

las autoridades y los empresarios literalmente como objetos qu


die echa en falta.
El basurero más significativo en Santa Teresa por sus po
connotaciones simbólicas y políticas es el basurero clandest
nocido popularmente como "El Chile". Nuevamente, dentro
Chile" o en sus cercanías, se encuentran cuerpos de mujere
nadas (Bolaño 580, 584 y 686). Aquí se deposita la basura p
niente no sólo de "los camiones de las maquiladoras", sino t
de "los camiones de basura contratados por la alcaldía y los
nes y camionetas de basura de algunas empresas privadas que t
jaban con subcontratos o en zonas licitadas que no cubrían l
vicios públicos" (Bolaño 752). Asimismo, el vertedero se ha
do misteriosamente de "habitantes nocturnos", con una esp
de vida breve y "todos, sin excepción, están enfermos" (46
Este sitio, en el que se desechan no solamente los producto
modernidad, sino también las mujeres asesinadas, crece sin con
engulle todo a su alrededor. Incluso el alcalde de Santa Tere
a decretar el cierre del basurero (un basurero que nunca ha
abierto oficialmente) y pide el traslado de "aquel sitio infe
donde se infringían todas las leyes municipales"; sin embargo,
la magnitud del trabajo y la escasez de fuerzas para acom
pronto cedieron" (581). Desde el punto de vista ecocrítico, l
sibilidad de detener esta montaña de basura que crece cada día
sale del control de las autoridades, convierte a "El Chile" en un
tro simbólico del mundo actual, en donde el descuido del
ambiente se origina directamente de la explotación incontrola
la producción tecnológica que se desecha frecuentemente en
de nuevos modelos. La incontrolable violencia contra el ser humano
y el medio ambiente, provocado por las fuerzas de producción a
gran escala de la globalización, es de esta forma el triste resultado de
uno de los aspectos más atroces de la modernidad en el siglo XXI.
Como se ha visto en el presente trabajo, una lectura ecocrítica de
la novela hispanoamericana es en el presente más vigente y viable si
tenemos en cuenta el interés creciente en los fenómenos ecológicos,
la naturaleza y los espacios urbanos del siglo XXI. Las diferentes
representaciones de la naturaleza en la literatura latinoamericana
remiten al mundo natural desde estéticas y referencias literarias di-
versas, colocando a la naturaleza ya sea como algo amenazador,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
312 Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Durazo

como representación de identidad nacional o como forma de expre-


sión de conceptos tan importantes en su momento como los de "ci-
vilización" y "barbarie". La narrativa del Boom latinoamericano tien-
de a romper estas concepciones con la finalidad de crear nuevas re-
laciones entre lo "humano" y lo "no-humano", cuestionar la racio-
nalidad del Siglo de las Luces y destacar el hecho de que la cons-
trucción de la naturaleza en la literatura es parte de la ficción misma.
Finalmente, las novelas más recientes abordan con pesadumbre los
desastres ambientales originados por la presencia de desechos y la
violencia (contra lo "humano" y lo "no-humano" por igual) resul-
tantes del mundo globalizado. Cada autor latinoamericano, en dife-
rentes épocas, ha colaborado en el florecimiento y el nutrimento de
este mundo natural dentro de la literatura, hecho que revela la im-
portancia y el indudable futuro que nos reserva el análisis ecocrítico
en la literatura latinoamericana.

Bibliografía citada

Buell, Lawrence. The Future of Environmental Critiäsm: Environmental Cń


terary Imagination. Oxford: Blackwell Publishing, 2005.
Bell-Villada, Gene H. Gabriel Garcia Márquefç the Man and His Work .
rolina: The U of North Carolina P, 1990.
Bolaño, Roberto. 2666 [20041. Barcelona: Anagrama, 2009.
Cohn, Deborah. "The Political Novels: The Real Ufe of Mayta and De
Andei1 . En The Cambridge Companion to Mario Vargas Uosa. Kristal,
John King, eds. Cambridge: Cambridge UP, 2012. 88-100.
Elmore, Peter. " 2666 : la autoría en el tiempo del límite". En Bolaño
Soldán, Edmundo, y Gustavo Faverón, eds. Barcelona: Editorial C
2008. 259-292.
French, Jennifer. Nature, Neo-Colonialism, and the Spanish American Regional Wri-
ters. Hanover, NH: Dartmouth College Press, 2005.
García Márquez, Gabriel. Cien años de soledad [1967]. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana, 1970.
- . One Hundred Years of Solitude. Gregory Rabassa, trad. New York: Harper and
Row, 1970.
Heise, Ursula K. "Local Rock and Global Plastic: World Ecology and the Ex-
perience of Place". Comparative Uterature Studies 41 , 1 (2004): 126-152.
Hood, Edward W. La ficción de Gabriel Garcia Márquetç repetiãón e intertextualidad.
New York: Peter Lang, 1993.
Isaacs, Jorge. Maria. Buenos Aires: Editorial Losada, 1971.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ficción urbana, tecnología y naturaleza 313

Kane, Adrian T. The Natural World in Latin American Literatures : Ecocrit


on Twentieth Century Writings. Jefferson, NC: McFarland & Compan
shers, 2010.
Levine, Suzanne Jill. El espejo hablado: un estudio de Cien Años de Soledad. Caracas:
Monte Ávila Editores, 1975.
McMurray, George. "The Role of Climate in Twentieth-Century Spanish Ame-
rican Fiction". En Climate and Literature: Reflections on the Environment (Studies
in Comparative Literature). Pérez, Janet y Wendell Aycock, eds. Texas: Texas
Tech UP, 1995.
Ong, Walter J. Orality and Literacy : the Techno logi^ing of the Word. London/New
York: Methuen, 1982.
Rivera, José Eustasio. La vorágine [1924]. México, DF: Porrúa, 1976.
Streubig, Patricia. "Nature and Sexuality in Gabriel García Márquez's One Hun-
dred Years of Solitude ". Selecta: Journal of the Padfic Norythwest Counál on Foreign
Languages 5 (1984): 58-62.
Titder, Jonathan. "Ecological Criticism and Spanish American Fiction: An
Overview". En The Natural World in Latin American Literatures: Ecocritical Es-
says on Twentieth Century Writings. Adrian Taylor Kane, ed. Jefferson, NC:
McFarland & Company Publishers, 2010. 11-36.
Tucker, Herbert F. "From the Editors". New Literary History 3 (1999): 505-507.
Vargas Llosa, Mario. La casa verde. Barcelona: Seix Barral, 1978.
- . El hablador. Madrid: Punto de Lectura, 2010.
- . Historia de May ta. Barcelona: Seix Barral, 1984. Edición impresa.
- . El sueño del celta. Madrid: Alfaguara, 2010. Edición impresa.
Von Humboldt, Alexander. Cosmos: A Sketch of a Physical Description of the Univer-
se. New York: Harper and Brothers, 1850.
- . Personal Narrative. Wilson, Jason y Nicolson, Malcolm, eds. England: Pen-
guin Classics, 1995.
Williams, Raymond L. The Colombian novely 1844-1987. Austin: U of Texas P,
1991.

- . "Rural and Urban Rivers: Displacements and Replacements in the Modern


Latin American Novel". En Troubled Waters: Rivers in Latin American Imagina-
tion. Pettinaroli, Elizabeth M., y Ana María Mutis, eds. Hispanic Issues 12
(2013): 195-211.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Los retos del ecocine en nuestras Américas: rastreos del buen vivir en tierra sublevada
Author(s): Roberto Forns-Broggi
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 315-332
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854822
Accessed: 17-01-2019 18:38 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 315-332

LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS:


RASTREOS DEL BUEN VIVIR EN TIERRA SUBLEVADA

Roberto Forns-Broggi
Metropolitan State College of Denver

Resumen

La investigación ecocrítica dedicada al cine es escasa y sin embargo se hace ne-


cesaria frente al fenómeno de los new media y la creciente producción de docu-
mentales, videos y películas de tema ambiental. Es un cine con conciencia eco-
lógica en el continente americano que expresa la relación de los seres humanos
con el medio natural. En el presente artículo, esbozaré algunos retos claves: la
apertura de fronteras de la producción mediática de comunidades biodiversas, y
los alcances de esta apertura como activación de la imaginación ecológica y
medio de filmar la noción de "buen vivir" fuera de los modelos de desarrollo y
crecimiento económico.
Palabras clave: "buen vivir", comunidad sostenible, culturas indígenas, documen-
tal político, ecocine, ecocrítica, imaginación ecológica, disidencia, producción
digital.

Abstract
Ecocritical research focused on cinema is scarce, nevertheless it is necessary
when faced with the phenomenon of new media and increasing production of
documentaries, videos, and films on environmental subjects. It is a cinema in
the Americas with an ecological consciousness that expresses the relationship
between human beings and the natural environment. In this article I will outli-
ne some key challenges: the borders opened by the media production of biodi-
verse communities, and the outreach of this opening as an activation of the
ecological imagination, as well as a way of filming the notion "Good Life," be-
yond the control of the development and economic growth models.
Keywords: "good life," sustainable communities, indigenous cultures, political
documentaries, ecocinema, ecocriticism, ecological imagination, dissent, digital
production.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
316 Roberto Forns-Broggi

1. Activar la imaginación ecológica.

La investigación ecocrítica dedicada al c


momento de expansión y fortalecimiento
de ecologismo académico. El fenómeno
sas culturas de todos los continentes de
cada al estudio del cine tiene un enorme
ción de la imaginación ecológica. De acu
estudio de los medios visuales por med
sido escaso a pesar de que el ecocine ha
amplia que los medios impresos (18). Sin
mayor en el estudio de películas y los n
ción. El creciente interés por el cine amb
quizá se deba no sólo al número de esp
man parte de organizaciones y festivales
se proponen abarcar un público no esp
ciones comunales y otros circuitos de
han sido capaces de producir y distribuir
deos que normalmente no están dispon
masivos. Un ejemplo es Culture Unplugge
realizadores de películas y videos de todo
tores y distribuidores de diferentes cont
ción películas gratuitas relacionadas co
conflictos sociales, prácticas espirituales
Se pueden encontrar filmes de diversa
ecológicos, desde las diferencias polític
extractivas (minería y petróleo) pasand
masa (deforestación), hasta los infaltab
nidades afectadas por el despojo, el empo
nación a gran escala1.

1 Cultureunplugged.com es un ejemplo de archiv


tivo tanto para las humanidades ambientales
cumentales que se destacan por su calidad y co
locales, prácticas sostenibles y repercusión en
negativa son El llanto de los Andes , de Carmen
nadá/ Chile, 2010 )> La vo% mapuche. Chi Mapuche Nü
no es frontera. , de Pablo Fernández y Andrea H

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS 317

Una definición útil está en el libro sobre ecocine chino que han
editado Sheldon H. Lu y Jianyan:
El ecocine es el cine con conciencia ecológica. Articula la relación de lo
seres humanos con el medio ambiente físico, la tierra, la naturaleza y los a
nimales desde un punto de vista biocéntrico, no antropocéntrico. En últim
instancia, el ecocine se relaciona nada menos que con la vida misma (Lu
"Introduction" 2; traducción mía).

Se trata de la práctica de una conciencia ecológica por medio


las artes visuales. Según el primer taller de Ecomedia de la Asoc
ción Norteamericana de Estudios de la Literatura y el Medio Am
biente (ASLE), el ecocine es una clasificación de películas que
prestan a generar una conciencia sobre las relaciones fructíferas y
problemáticas con la vida natural, aunque esta conciencia no sea ex
plícita o intencional. El cine que enmascara o evita esa concien
debería formar parte de los estudios del ecocine, por esta razón, e
necesario estudiar el cine y los videos desde su potencial ecocinemá
tico (Monani). Sin embargo, no existe una sola definición de eco
ne: se trata de una práctica artística que analiza y subvierte el pais
urbano, como lo hace el corto Dan^ak (2008), de Daniela Yepes,
mostrar la renovación de una tradición andina por medio de una e
traordinaria joven danzante de tijeras. La gran urbe producien
amnesias colectivas también se desenmascara con el documental Ti-
rar ; comprar ; tirar (2011), de Cosima Dannoritzer, donde aparecen
casos concretos de la lucha por vencer la obsesión consumista, a
través del ejemplo la activista Mike Anne en los vertederos ciberné-
ticos provenientes del primer mundo en Ghana. Es un cine que
problematiza el impacto ambiental por el modelo extractivo, tal
como lo presenta el documental de Fernando Solanas, Tierra subleva-
da: oro impuro (2009), y los dos documentales políticos que comenta-
ré más adelante, Después de la neblina (2006) y Cuando la tierra llora:
Operaáón Diablo (2010). Aquí el reto consiste en repensar las catego-
rías locales o nacionalistas en relación con la colaboración intercul-
tural e internacional en filmes como Crude (2009), de Joe Berlinger,
que hasta hoy sigue influyendo en la interminable disputa legal que

Los derechos de la Pachamama , video participatorio (UK/Perú, 2010), y Amazonia


eterna, , de Franca Belisario (2013).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
318 Roberto Forns-Broggi

lleva más de una década entre las comunidades amazónicas de


Ecuador y la corporación petrolera Texaco.
Esta variedad de documentales y películas de ficción aborda la
relación de los seres humanos con el medio ambiente físico, la tie-
rra, la naturaleza y los animales desde un punto de vista ecológico.
El video indígena, que circula con mayor dificultad por los medios y
circuitos educativos oficiales, no sólo plantea la denuncia de injusti-
cias, sino que se propone como conocimiento alternativo anticolo-
nial más allá de la ciudad letrada, como ocurre en La vo^ mapuche y el
video-viral El llanto de la tierra, , de Lucio Olmos Morales (2008). En
algunos casos, implica una revaloración de los paisajes habitados
por espíritus. Tal es el logro de algunos filmes amazónicos como
Los árboles tienen madre , donde ficción y realidad se entremezclan
orientados por la creencia viva de ciertos mitos. En otros, la inclu-
sión de una perspectiva cósmica que, al ofrecer diversos ángulos al
espectador, plantea el reto de leer el cine de arte desde un cambio
perceptivo, como sucede con la obra de Lucrecia Martel, un tipo de
cine que se resistiría a la etiqueta de ambiental. Un excelente ejem-
plo del acierto de mostrar la perspectiva cósmica -también sin el
empuje de la etiqueta- es el documental Nostalgia de la lu% (2010), de
Patricio Guzmán.
Adrian Ivakhiv concluye, en su artículo panorámico sobre el fu-
turo de la crítica del cine ecológico, que queda mucho trabajo para
los ecocríticos interesados en ahondar los significados ambientales
que aparecen, junto con las limitaciones y potencialidades inheren-
tes, en los medios visuales y el cine ("Green Film" 23). En ese sen-
tido, el ecocine no es una categoría cerrada ni prescriptiva. Puede
funcionar para organizar festivales de cine y estudios académicos
que desafían nuestros hábitos de percepción del mundo-más-que-
humano, como así también, es considerado una semilla para cultivar
una imaginación ecológica que atraviese las diversas líneas divisorias
de razas y naciones. Este concepto de ecocine también depende de
la diversidad cultural y de los factores ambientales del contexto. En
el caso de la ecocrítica interesada en reflexionar sobre el ecocine la-
tinoamericano, hace falta buscar nuevas formas que animen a los
espectadores a devenir observadores ecológicos, y ser más sensibles
a los modos en que se dan forma y desafían las percepciones del
mundo humano y no-humano.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS 319

Por otra parte, es importante que los ecocríticos examinen y


cutan esta producción cinematográfica desde una perspectiva teó
ca, y establezcan una conexión entre el ecocine y los movimie
de justicia ambiental, las narrativas de riesgo y la crítica a la glob
zación. Es, asimismo, necesario comprender mejor las realid
sociales y culturales basadas en la dominación cultural de la tecn
gía y los estilos de vida modelados por el poder hegemónico. La
rea crítica, teniendo en cuenta este marco social y cultural, p
crear una oportunidad para cuestionar la racionalidad económ
la colonización que todavía sigue vigente en las Américas. Los
filmes acerca del vivir sostenible muestran la conexión entre reali-
dad local, conocimiento y experiencias de otras culturas y lugares, y
ubica al espectador en un plano activo por medio de recursos estéti-
cos, formales y temáticos: márgenes opacos a la razón dominante,
planos quebrados de la topografía programada, ángulos planetarios
y desafiantes.

2. Filmar el "buen vivir".

El ecocine en Latinoamérica no sólo estudia y produce películas


y materiales visuales como instrumentos para despertar conciencias
y educar sobre temas ambientales. Es también una plataforma im-
portante para la concepción de "buen vivir". Esta idea no es nueva,
pero el concepto se vincula con aspectos ecológicos que provienen
de un estilo de vida propio de las comunidades andinas, el que se
basa en una forma de vida en común entre los humanos y la natura-
leza. Sumaq Kamay para los quechuas, Suma Qamaña para los ayma-
ras, vivir bien , para los bolivianos, Ñanda Renko para los guaraníes,
Kürne Mongen para los mapuches. El significado de buen vivir varía
según la cultura y las prácticas al caso. Eduardo Gudynas precisa
que para los aymaras este concepto no es tradicional, sino nuevo, y
representa una recreación cultural ("Tensiones" 243). Subraya a su
vez que esta diversidad de significados es una manera de germinar
una alternativa a la idea dominante de desarrollo. El parecido de es-
ta noción con ciertos conceptos de la "ecología profunda", que se
complementan, mostrando algunas equivalencias y sensibilidades
convergentes, afirma que esta complementariedad es justamente la
base del espacio constructivo del buen vivir. El hecho de que se re-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
320 Roberto Forns-Broggi

conozca esta idea en las constitucione


(2009) refleja un cambio importante r
temática que los pueblos indígenas y
han sido objeto en Latinoamérica. Ya
bía utilizado una noción similar desde
vialidad", para resaltar la relación afec
dades indígenas, especialmente en la A
tierras (Overing y Passes 16-17). Sin e
concepto en construcción que, como ya
la común aceptación de la idea de desa
Gudynas, "es una relación que genera
dades, un vínculo donde debemos escu
los mensajes que nos llegan desde la N
El ecocine que se relaciona con la luc
puede considerarse un campo privileg
vivir en acción. Una prueba de validez
nas, "consistiría en verificar cómo se in
mo se articula el ambiente a las alternat
nes" 240). El concepto responde a viej
la pobreza y alcanzar la igualdad. Tam
actuales como la pérdida de biodiver
Ofrece una nueva manera de construir colectivamente diferentes
estilos de vida y alternativas a aquellos basados en el progreso mate-
rial (Gudynas, "Buen Vivir"). El ecocine puede ayudar a entender
esta noción, a ilustrarla, a documentarla y a establecer canales de
comunicación efectivos para que las comunidades latinoamericanas
propicien diálogos productivos que no sean absorbidos por las fuer-
zas del mercado. No se trata únicamente de un cine que gradual-
mente mejore su poder de convencimiento y motivación a la acción.
Es una forma de alterar los sentidos de la existencia.
El cine como arte es más que un espacio para la representación
ambiental; es, en palabras de Adrian Ivakhiv, el movimiento, la ex-
tensión y el proceso incesante por el cual se generan el significado y
el afecto ("The Anthrobiogeomorphic Machine" 123-124). Tenien-
do en cuenta la complejidad y vastedad de los estudios ecocríticos,
es importante el proceso de selección de su archivo visual: escoger
una forma de ver a fondo las cosas, para profundizar y descubrir
nuevas significaciones. Al relacionarse la ecocrítica con este tipo de

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS 321

cine, su estudio promete devenir un campo fértil para los estudios


transnacionales: desde sus archivos visuales cambiantes, vivos,
ecofilmes se resisten a una reducción disciplinaria y antropocêntr
En términos más amplios, el ecocine de las Américas se enfoca en
vida rural amenazada por el proceso de modernización. Los cine
tas indígenas y no indígenas denuncian estas amenazas y tambi
sus efectos contaminantes y destructivos; exploran y se enfocan e
un estilo de vida en comunidad que se identifica con la noción
buen vivir. En lugar de parodiar el paisaje urbano abrumadoramen
utilitario y económico, estos cineastas indagan en las posibilida
de una vida relacionada con formas culturales tradicionales. Desde
el pensamiento político ecológico, la noción de buen vivir no sólo
se opone a la idea económica de progreso, crecimiento y desarrollo,
sino que se propone como una guía de bienestar alternativo. Fran-
cisco Salgado, en una interesante reflexión sobre esta concepción, se
pregunta hasta qué punto se extiende a la construcción social de una
nación nueva y justa. Es decir, ¿se queda en el plano teórico o pasa
al plano práctico o, al menos, deviene guía para una acción trans-
formadora? Se pregunta, asimismo, si el buen vivir puede constituir
un modelo nuevo que permita un orden basado en la participación
social efectiva de los ciudadanos tanto para liderar gobiernos y mer-
cados, así como también nutrir la vida en todas sus formas (206).
En el emergente campo de los estudios ecocinemáticos, la in-
corporación de la noción de buen vivir puede fomentar los posibles
diálogos entre las comunidades andinas y mesoamericanas con otras
comunidades por medio de un esfuerzo colectivo de superar un es-
tilo de vida basado en las leyes de consumo y que domina el pano-
rama económico actual de la globalización.

3. Anudar el buen vivir y el documental político.

La articulación de la noción de buen vivir forma parte de una in-


terculturalidad que se centra en la relación armoniosa entre los seres
humanos y el mundo natural. Para esto, es importante reconocer las
limitaciones de la idea de "equilibrio de la naturaleza", lo que ya no
constituye un paradigma venerable acerca de cómo ésta se organiza.
Por el contrario, la importancia de la biodiversidad requiere no sólo
el apoyo de ecologistas, sino también de las culturas tradicionales

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
322 Roberto Forns-Broggi

que incorporan el buen vivir. Los docume


la neblina (Bernstein y Slick, 2006) y Cuan
Diablo (Boyd, 2010), forman parte de un
producción transnacional, basada en equ
En estas películas aparece la influencia
La población local es en estos document
ción social y modelo de resistencia polí
ilustra una historia visible de esta práctic
cen a una experiencia colectiva del cine
cribe como "una práctica de colaboración
camente ligado a su producto". Según B
mentary: 'Politics, Emotion , Culture , este
en una práctica comunitaria de ayuda mu
nicos y actores principales (91). Este tipo
la empatia necesaria para iniciar el reco
especificidad. Construye a partir de la em
que tiene la capacidad cívica de cuestionar
tal (92). En ese sentido, esta práctica solid
de prestar atención a los portavoces má
munidad, representa una posición que m
cívica para la formación de un colectiv
en los documentales de la mirada diside
de mirada disidente se encuentran en l
Kiorastami, en documentales sobre la
pueblo mapuche como Uxüf Xipay/El
(2004) y en la creatividad activista de d
Men. Toda esta diversidad de prácticas
tradición de crítica mediática "que perc
junto de instrumentos políticos de poder"
cas de gran alcance, como Guy Debord,
bién el cine de Jean-Luc Godard, la sociol
filosofía mediática de Vilém Flusser y la c
terdijk, entre otros (Havréanek 142). Art
nada con esta genealogía de documenta
mecanismos de validación y distribución
siguen siendo muy precarios. En este disc
ción de receptor pasivo por la de diseñ
del proceso de comunicación mediática.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS 323

El ecocine latinoamericano hace visibles los componentes pro-


metedores y comunes de la noción de buen vivir. En primer lugar,
el ecocine ofrece una ética para reconocer y asignar valores a la na-
turaleza y las personas. Expresa el conocimiento y las prácticas tra-
dicionales indígenas, así como un llamado a crear unión, el diálogo y
la interacción entre los diferentes saberes. Este ecocine introduce a
las comunidades extendidas, en cuanto los ríos o las montañas cons-
tituyen miembros activos de aquellas, como los espíritus que se en-
cuentran presentes en las tribus amazónicas y en otras culturas que
llegan a las grandes ciudades por medio de los que migran y resisten
el olvido colectivo de la historia cultural. Todos estos componentes
del buen vivir en los ecofilmes sirven para reforzar la respuesta acti-
va que emerge de los medios de comunicación, aunque en realidad
no revelen nada nuevo o desconocido. En el contexto crítico de las
políticas neoliberales, este ecocine refuerza especialmente las accio-
nes de movimientos sociales del presente, y activa la resistencia a la
racionalidad neoliberal. Esta racionalidad económica se ha aplicado
desde hace décadas en nombre del progreso y el crecimiento eco-
nómico y, por otra parte, niega su rol como la causa principal de la
contaminación y el saqueo de los recursos ecológicos de las comu-
nidades rurales de América Latina. El ecocine combate algunos pre-
juicios acerca de la crisis ecológica, como el escepticismo ante el
cambio climático o la fe ciega en que el avance tecnológico solucio-
nará los problemas ambientales. Es un cine que ofrece imágenes
que confirman la gravedad de la crisis ambiental, demostrando que
los componentes afectados son de hecho una prueba de que nuestra
sociedad tiene una conciencia muy débil de sí misma. Además, es un
cine que ofrece poderosas imágenes de solidaridad: manifiestos que
alientan el buen vivir.

4. Cultivar la solidaria mirada disidente.

Impacia, por sus imágenes de solidaridad, el documental Después


de la neblina. Los habitantes de una comunidad rural en Ecuador
ayudaron a Danielle Bernstein y Anne Slick a filmarlo. Se trata de un
conflicto contra las empresas de Japón y Canadá que estaban inten-
tando extraer recursos naturales. La película registra la división que
se produce entre los locales, que rechazan los incentivos economi-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
324 Roberto Forns-Broggi

cos ofrecidos por las corporaciones, y l


nes ofrecidas. El hincapié de este docum
monios de los luchadores, cada uno con
todos comprometidos con el valor del b
valor en la defensa colectiva de la tierra.
El documental desenmascara la versión manipulada de los me-
dios de comunicación de masas en la población de Junín, la que, por
otra parte, lucha contra los desplazamientos propuestos por las mul-
tinacionales mineras. La confrontación con el poder corporativo se
presenta a través de una lente maniquea en los titulares de los pe-
riódicos y en las entrevistas de televisión con voceros oficiales. La
representación del conflicto está obviamente sesgada en contra de la
posición del pueblo de Junín que se resiste a vender sus tierras. Los
campesinos defienden ante las cámaras sus derechos y su dignidad
contra el poder y el prestigio del "progreso". Lejos de presentar una
versión fija, rígida de sus objetivos políticos por la justicia, el docu-
mental explora múltiples testimonios provenientes de los protago-
nistas. Así es como vemos el deseo de preservar la zona de Junín y
resistir la oferta de dinero, propiedades y beneficios por parte de la
empresa minera.
Por una parte, aparece el amor que tanto la gente como la tierra
expresa en conjunción, como símbolo de integración y motivación
de vida. Lo que está en juego aquí es una forma de vida particular, el
buen vivir. Por otro lado, la reflexión colectiva de los pobladores
que resisten contrasta con la búsqueda por enriquecerse (que a me-
nudo llega con amenazas y sobornos) y la profusión de arengas bu-
rocráticas que manifiestan su carácter desvergonzado y demoledor
de la vidas cotidianas. Una escena dramática, aunque reveladora,
muestra a los paramilitares -llamados por los medios de prensa
"guardias" y "secuestrados"- pacíficamente desarmados por los po-
bladores que llevan como rehenes a la capilla del pueblo.
Después de la neblina evidencia algo que tal vez el espectador no
quiera admitir: que al igual que muchos que aceptaron los incentivos
de la empresa minera en ese remoto pueblo ecuatoriano, existe una
mayoría -en la que nos incluimos- que acepta el consumismo sofis-
ticado y exagerado y la ética del trabajo remunerado en el contexto
urbano. Los que se resisten a insertarse en un sistema de trabajo
centrado en lo económico y dedicado al consumo, también se resis-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS 325

ten a poblar un paisaje sin vida. Y esta autorreflexión se manifies


frente a las cámaras.
Los documentales que promueven una mirada disidente busc
encarnar una mirada autónoma, que no se ajusta totalmente al pris
ma del cine de autor. Se trata de una mirada que exhibe una preoc
pación por los demás por medio de un ritmo nuevo y amplio,
movimiento que procura perturbar la realidad; no termina con
movimiento de la cámara: exige una conciencia vigilante hacia
necesidades más vitales. ¿Qué se puede pensar si no superamos
bloqueos que refuerzan nuestro sentido de división y la indiferenc
respecto al resto del mundo?

5. Revelar la guerra clandestina por los recursos naturales.

El conflicto de los pueblos indígenas con las empresas miner


no es un fenómeno reciente, y éste aparece frecuentemente en
medios de comunicación. Se trata de un fenómeno global a par
del cual la minería es la causa principal de la contaminación y el ag
tamiento de los habitats naturales esenciales para comunidades ent
ras y las que, a menudo, fueron abandonadas por sus gobiernos na
cionales. Para Fatheuer, la explotación de los recursos naturale
minerales es fundamental para abordar la cuestión de si el buen vi
será capaz de ganar fuerza política (26). Mientras que el principio d
buen vivir es defendido por organizaciones populares, la posici
del Estado es la de ignorar los derechos tanto de los humanos com
la naturaleza y lo no-humano.
Una de las películas que retrata con éxito la compleja cuestión de
la minería a cielo abierto es Tierra sublevada: oro impuro (2009), d
Fernando Solanas. Esta se ocupa de un caso de agotamiento de l
recursos naturales en el contexto de una economía diseñada p
beneficiar a pequeño número de grupos de poder, en su mayor
empresas multinacionales que operan sin mayores restricciones
América Central, América del Sur y África. Por su parte, el co
Laguna negra (2009), de Michael Watts, se centra en los efectos soc
les del proceso minero en una comunidad rural en el actual norte
Piura, Perú. Se describe el caso de tortura a treinta habitantes rural
que condujo la policía y las fuerzas de seguridad privada de una em
presa minera. Una conclusión previsible que emerge de la compara-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
326 Roberto Forns-Broggi

ción entre varios documentales que se


es que las empresas mineras contrata
(Forza en el caso de Laguna negra) sin
ponsabilidad en las acciones violentas.
tidos contra los dirigentes y miembros
nas que defienden su entorno quedan
estos documentales investigan el terr
crucial en relación con la destrucción del medio ambiente. Más allá
de las factibles denuncias contra estas empresas, una de las grandes
dificultades surge del hecho que éstas modifican constantemente sus
nombres. Por ejemplo, en Laguna negra, , Monterrico Metals S.A. era
propietaria de la gigantesca mina Majaz cuando ocurrieron los abu-
sos. Más tarde, esta compañía minera pasó a llamarse Río Blanco
Copper S.A, y en 2007 fue vendida a la corporación china Xiamen
Tong Guan Zyin, siendo ahora propiedad del gobierno chino.
Por otra parte, Cuando la tierra llora: Operación Diablo (2009), de
Stephanie Boyd, trata de una operación de contraespionaje en la
guerra clandestina por los recursos naturales. Utilizando el formato
de thriller ; esta película se ocupa de los intereses económicos, la red
de influencias y amenazas que persiguen a los protagonistas -el en-
tonces sacerdote Marco Arana y sus seguidores-, ofreciendo un
contexto específico para discutir, a su vez, los derechos de la natura-
leza. Siendo un mediador clave entre las fuerzas del Estado y las or-
ganizaciones locales de Cajamarca, Arana intenta evitar que las
compañías mineras empiecen nuevos sitios de extracción. Al ser
perseguido por los ex agentes del servicio secreto del régimen de
Fujimori, que pertenecen ahora a las fuerzas de seguridad de las mi-
neras, el documental revela un sistema corrupto de presiones y
amenazas que operan al margen de la ley. Por otra parte, este filme
ayuda a calibrar la importancia de estos movimientos sociales para la
defensa de sus derechos y los derechos de la Tierra. Este mecanis-
mo se observa en los videos indígenas más recientes: según Freya
Schiwy, las narrativas de ficción y los estilos de Hollywood están
siendo adaptados por narraciones, símbolos y tecnologías textiles
andinas (14-15). El argumento de Operaáón Diablo sigue de cerca las
pautas de suspenso de una película de acción, pero exhibe una co-
nexión fuerte entre lo que el padre Arana y los campesinos y grupos
de protesta defienden: la tierra y, de sus elementos sagrados, el agua,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS 327

cuya utilización en grandes cantidades resulta indispensable en


proceso de extracción minera.
La antropóloga Marisol de la Cadena ha estudiado y reflexionado
sobre el enorme cambio que ha ocurrido en los Andes con la inclu
sión de las montañas como actores políticos. Según ella, la man
tradicional de hacer política se ha modificado a partir de la incorp
ración de las culturas que se encontraban excluidas de la arena polí
tica por siglos. El mismo sitio sagrado, el cerro Quilish, que el pad
Arana defiende junto a los grupos de protesta en Cajamarca frente
la mina de oro Yanacocha -y aun cuando en el filme no se retr
como un actor político-, constituye, según de la Cadena, un subtex
to clave para la defensa discursiva de los derechos humanos y a
bientales (357-362). Esta defensa cuestiona la idea sostenida por
corporaciones y el Estado que el espacio geográfico periférico
remoto, improductivo o inclusive vacío. Los grupos de protesta, po
su parte, sostienen que la minería a cielo abierto impide toda re
ción personal con las montañas. No sólo exponen un sólido arg
mento contra la explotación de recursos naturales que dificulta
noción de buen vivir, sino también promueven una resistencia cul
tural y política. Arana es fundador y director de una organización n
gubernamental, Grupo de Formación e Intervención para el De
rrollo Sostenible (GRUFIDES), es miembro activo de la Red La
noamericana de Conflictos Mineros y, asimismo, es autor de un
bro crítico sobre los recursos naturales como mercancía (2008).
tas protestas públicas contra la minería a cielo abierto han hec
visibles los impactos sociales y ambientales de la minería: enlac
mapas y agencias de noticias, como los sitios de la red No a la M
y Defensaterritorios .

6. Promover cortometrajes y videos experimentales del bu


vivir.

En los últimos años, han aparecido un número variado y amplio


de videos y cortometrajes en sitios y blogs en la red, además de in-
crementarse el número de cortos y su calidad en diversos festivales
de cine. Mientras que algunos cortos proponen un enfoque percep-
tivo desde contextos colectivos, como por ejemplo los videos que
produce el grupo costarricense Ojalá Comunicaron , otros, como los

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
328 Roberto Forns-Broggi

video-clips del grupo musical Malpais ,


tes ejemplos de ecofilmes. El énfasis e
trategia para alcanzar un público más
documental Simbiosis de Luciano Cape
Obregón compone y ejecuta en el bo
caste, Costa Rica. Por su parte, Lm tier
Alvarez Zambelli, consiste en un cort
corpora a la animación urbana varios
las luchas indígenas por la supervive
otros efectos contaminantes propios d
en América Latina.
Otros videos expresan el deterioro ambiental también dramática
y simbólicamente. Un ejemplo es el ya citado corto El llanto de la tie-
rra , donde se compara el proceso de extracción de los recursos na-
turales con el cuerpo sufriente de una mujer que agoniza. Esta per-
sonificación de la tierra como un gigantesco organismo que se auto-
rregula, capaz de adaptarse a los constantes cambios, es una criatura
colectiva inclasificable que conjuga lo humano y lo inhumano. La
mujer de$nuda, cubierta por el petróleo que mana de su pecho, en-
carna la conjunción humana con la tierra, aunque la mirada masculi-
na y la cosificación de la mujer resulten asimismo problemáticas. El
extractivismo, señala Gudynas, es un tipo de actividad de grandes
impactos sociales y ambientales, incompatibles con el buen vivir en
todas sus expresiones concretas ("Buen vivir"). ¿Cómo dar cuenta
de una posibilidad eficaz de producción y una recepción crítica y
sabia de los medios? Si bien estos videos probarían la validez de ca-
da proyecto ecoartístico para crear una plataforma para el diálogo
sobre el buen vivir que responda a las necesidades históricas y bio-
lógicas de cada comunidad, la producción visual podría provocar, a
su vez, diferentes reacciones, como los videos virales, la publicidad
alternativa o anti-consumista, las instalaciones ecoartísticas y la par-
ticipación activa en el contexto de la comunidad internacional en
relación con el uso y cuidado de la tierra y el agua. Se trata de una
inmensa producción de cortos, gracias al fácil acceso que hoy en día
permiten las tecnologías digitales, aunque en su mayoría -como los
que he creado y usado en conferencias y clases en años recientes-
carezcan del marco comunitario que completaría su sentido ecocén-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS 329

trico. Sin embargo, corno todo archivo activo y cambiante, la lista e


incompleta y requiere de una constante actualización.
El concepto de buen vivir requiere un compromiso diario d
conexiones y acciones con las comunidades involucradas en el pr
ceso de filmación. Y este aspecto abierto de los medios contracultu
rales apunta hacia la implementación de un modelo de comunid
sostenible o la creación de "tinkuy digital". Esto implica un inte
cambio digital, lo que ya está ocurriendo en numerosas comunid
des indígenas en ciudades, pueblos, campos y selvas de Latinoam
rica. Utilizo el concepto quechua que remite a la obra de Arguedas
que implica la coordinación e intercambio de experiencias en esp
cios comunitarios como asambleas, festivales itinerantes, redes glo
bales, festivales y conferencias regionales e internacionales de cine
video, presentaciones callejeras o rurales de teatro, talleres de m
dios, usos preservacionistas de Internet, instalaciones interactivas
ecoarte. Si en la programación televisiva y mediática no hay prácti
camente constancia de este complejo uso alternativo de los medi
es en la radio -como lo demuestra uno de los casos que expone
documental Im guerra por otros medios (2010), de Emilio Cartoy Díaz
Cristian Jure-, donde aparece de manera más marcada este uso
intercambio. Los equipos de periodistas que participan en la re
aymara ERBOL por medio de entrevistas en aymara y quechu
conforma, un ejemplo de su instrumentalización anticolonial.
Todas esta redes de medios alternativos promueven lo que Ni
cholas Rombes ha señalado como el gesto primario del espectad
de la era digital: "imponerse al filme, redirigiendo el flujo y el tie
po, re-editando su contenido" (140-141). Los productos digitales
sí no poseen ese valor mediático que la práctica de manipulación
recreación genera. El proyecto electrónico Puntos de Inflexión Ecoló
ca, por otra parte, tiene como fin restaurar la sustentabilidad de u
medio ambiente bajo amenaza y gracias a la emergencia de un n
mero considerable de culturas participatorias, YouTube se ha trans
formado en un espacio de encuentro para diversos movimientos so
ciales involucrados en la producción y circulación de medios alte
nativos. Las subculturas, los aficionados y comunidades de diver
tipo comparten tanto técnicas como prácticas. El contenido más vo
luminoso de YouTube proviene, según sostiene Henry Jenkins, de
prácticas de comunidades concretas y en este sentido, conform

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
330 Roberto Forns-Broggi

una colaboración cultural. Así, las práct


rias constituyen un espacio apto para fo
tre familias, comunidades y culturas, y
capacidad mayor de revertir el desarr
tumbres que agravan la crisis ecológica.

7. El ecocine y el buen vivir en Latin

El surgimiento de un ecocine latino


ción de buen vivir por medio de imágen
ran al mundo humano y no humano,
mentiras que los poderes económicos u
vincentes, esto es, diversas formas de m
Es importante, sin embargo, emplear
contexto del ecocine cuidadosamente,
como una variedad sudamericana de "desarrollo humano". Como
observa Gudynas, el buen vivir no puede ser "ingerido" y cooptado
por las visiones convencionales ("Buen vivir"). Una visión localista
en los ecofilmes puede entenderse como una conciencia ambiental
limitada; es por lo tanto necesario cultivar un sentido de intercone-
xión planetaria que, según Heise, ofrezca "un sentido de cómo las
redes ecológicas, culturales, sociales, tecnológicas, económicas y po-
líticas dan forma a las rutinas diarias" (55). De una u otra forma, la
noción de buen vivir brindará nuevos elementos al repertorio de
fuentes intelectuales de este enfoque ecocosmopolita que Garrard
ve como cambio desafiante del paradigma de la ecocrítica (26-28).
El ecocine otorga una dimensión humana a un sistema de valo-
res ecocéntricos que las ideologías dominantes, con su sobrevalora-
ción de la idea de "desarrollo", insisten en eliminar del terreno polí-
tico. Más poderoso que el discurso de la racionalidad práctica del
progreso es el retrato honesto de la gente que se organiza para de-
fender los recursos naturales y que reconoce a éstos como una parte
vital de su identidad y supervivencia. La articulación de un diálogo
con ciertos oyentes claves en el gobierno, organizaciones no guber-
namentales, y miembros disidentes de corporaciones y cineastas, en-
tre otros aliados potenciales, forma parte de una lucha por la justicia
ambiental. En este contexto, los videos experimentales que se enfo-
can en cuestiones ecológicas y naturales resaltan aspectos funda-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
LOS RETOS DEL ECOCINE EN NUESTRAS AMÉRICAS 331

mentales de la naturaleza que la sociedad insiste en ignorar. Algu


ejemplos son la purificación del aire y del agua, la circulación de
trientes, la preservación de tierras y la renovación de la fertilida
la tierra, entre tantas otras formas de mantenimiento de la biodi
sidad como la dispersión de semillas y la polinización de parc
(Kricher 186). ¿Se podrá alguna vez desaprender el hábito común
ignorar los conflictos ecológicos y escuchar, de esta forma,
agentes naturales como las montañas, los ríos y las aves? Los
filmes que he repasado en este artículo no sólo propician pe
mientos sobre la urgencia de tomar partido en acciones ecológica
políticas, sino también llaman la atención respecto a la insen
manera en que la sociedad ignora la naturaleza, reduciéndola
mero recurso externo.

Bibliografía citada

Alvarez Zambelli, Carlos, dir. La tierra es nuestra. España, 2010. 4:32 min
Berlinger, Joe, dir. Crude. US/Ecuador, 2009. 104 min.
Bernstein, Danielle, y Anne Slick. Después de la neblina. Ecuador/ EEUU,
Boyd, Stephanie, dir. Cuando la tierra llora: Operación Diablo. Perú, 2009. 6
Cadena, Marisol de la. "Indigenous Cosmopolitács in the Andes: Conc
Reflections Beyond 'Politics'". Cultural Anthropology 25, 2 (2010): 334-
Cartoy Díaz, Emilio, y Cristian Jure, dirs. La guerra por los medios. Ar
2010. 79 min.
Dannoritzer, Cosima, dir. Comprar, tirar, comprar. España/Francia, 2010. 52 min.
Fatheuer, Thomas. Buen Vivir. A Brief Introduction to Latin America's New Concepts
for the Good Ufe and The Rights of Nature. Berlin: Heinrich Boll Stiftung, 201 1.
http:/ /www.boelLde/ publications/latin-america-buen-vivir-12636.html.
Consultado el 2/01/2012.
Fernández, Pablo, y Andrea Henriquez, dirs. La vo% mapuche [Chi Mapuche
Nütram. Un solo pueblo, la cordillera no es frontera]. Arg./ Chile, 2008. 113 min.
Garrard, Greg. "Ecocriticism ". The Year's Work in Critical and Cultural Theory 18
(2010): 1-35. En ywcct.oxfordjournals.org en Aurary Library. 3/11/2010.
Gudynas, Eduardo. "Buen vivir: germinando alternativas al desarrollo". América
Latina en Movimiento , ALAI 462 (febrero 2011). En
http: / / alainet.org/ publica/ 462.phtml. Consultado el 10/ 08/ 201 1 .
- . "Tensiones, contradicciones y oportunidades de la dimensión ambiental del
BuenVivir". Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista?. Farah H., Ivonne, y Luciano
Vasapollo, eds. La Paz, Bolivia: CIDES/UMSA y Plural, 2011. 231-246.
Guzmán, Patricio, dir. Nostalgia de la lu% Chile/Francia, 2010. 90 min.
Havránek, Vit. "The Documentary: Ontology of Forms in Transforming Coun-
tries,,. The Green Room: Reconńdering the Documentary and Contemporary Art.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
332 Roberto Forns-Broggi

Lind, Maria y Hito Steyerl, eds. Berlin/New


Bard, 2008. 128-143.
Heise, Ursula. Sense of Place and Sense of Planet: The
Global. Oxford: Oxford UP, 2008.
Ivakhiv, Adrian. "Green Film Criticism and Its
Studies in Literature and Environment 15, 2 (Sum
- . "The Anthrobiogeomorphic Machine: Stalk
Philosophy 15, 1 (2011): 118-139.
Jenkins, Henry. "Nine Propositions Towards a
May 28, 2007. En http:/ /henryjenkins.org. C
Kricher, John. The Balance of Nature. Ecology's En
ton UP, 2009.
Lu, Sheldon H. "Introduction: Cinema, Ecology,
In the Age of Environmental Challenge. Sheldon
Kong: Hong Kong UP, 2009. 1-14.
McClennen, Sophia. 'The Theory and Practice o
Jump Cut. A Review of Contemporary Media. En
chive/ jc50.2008.Chaski/index.html. Consulta
Monani, Salma. "ASLE 2011 Ecomedia Seminar"
ASLE, Bloomington, junio, 2011. En http://
dies.org/. Consultado el 26/07/2011.
Olmos Morales, Lucio, dir. El llanto de la tierra
2007. 7 min. En http://www.youtube.com
Consultado el 14/10/201 1.
Overing, Joanna, y Alan Passes. "Introduction". E
Anger. The Aesthetics of Conviviality in Native
Alan Passes, eds. London/New York: Rouded
1-29.
Rombes, Nicholas. Cinema in the Digital Age. Lon
Salgado, Francisco. " Sumaq Kamay : The B
EBAPE.BR 8, 2 (2010): 198-208. En http://
39512010000200002. Consultado el 30/12/201
Schiwy, Freya. Indianivģng Film; Decolonisation, Th
nology. New Brunswick, NJ /London: Rutgers
Smaili, Belinda. The Documentary: Politics, Emo
MacMillan, 2010.
Solanas, Fernando. Tierra sublevada: Oro impuro I
gentina, 2009. En http://www.youtube.com
Consultado el 27/09/2011.
Tótoro, Daúno, dir. El despojo/ Üxüy Xipay. Chil
Watts, Michael, dir. Laguna negra /Black
http://www.cultureunplugged.com/documenta
online/ festival/ play/ 6225 /Laguna-Negra. Co
Yepes, Gabriela, dir. Dan^ak. Perú/Estados Unid

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio e narraçam do fúnebre
espectáculo (1709) de Sebastião da Rocha Pita
Author(s): Sarissa Carneiro
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 335-358
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854823
Accessed: 17-01-2019 18:38 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 335-358

Espectáculo fúnebre y expresión figurada:


el Breve compendio e narraçam do fúnebre
ESPECTACULO (1709) DE SEBASTIÃO DA ROCHA PlTA1

Sarissa Carneiro
Pontifica Universidad Católica de Chile

Resumen

Este estudio presenta un análisis de la relación de las exequias celebradas en la


catedral de Bahía en 1707, con ocasión de la muerte del rey Pedro II de Portu-
gal, titulada Breve compendio e narraçam do fúnebre espectáculo, compuesta por Sebas-
tião da Rocha Pita y publicada en Lisboa el año 1709. Dada su singular exhaus-
tividad, dicha relación constituye un ejemplo aventajado de cómo la elite políti-
ca, militar y letrada de Brasil colonial reunía esfuerzos para expresar a través de
la arquitectura efímera, de la poesía, de la emblemática, y, en general, de la ex-
presión figurada, su fidelidad y subordinación a la corona portuguesa.
Palabras claver. exequias reales, América portuguesa, Sebastião da Rocha Pita, ex-
presión figurada, alegoría.

Abstract

This work analyses an account of the funerals of the King of Portugal, Pedro
II, which took place in the Cathedral of Bahia in 1707. This account, Breve com-
pendio e narraçam do fúnebre espectáculo , was written by Brazilian poet Sebastião da
Rocha Pita and was published in Lisbon in 1709. The text provides a detailed
account of the event, offering a notable example of how the colonial elite -
comprised by political, military, and lettered groups - made an effort to express
their loyalty and subordination to the Portuguese Crown through ephemeral
architecture, poetry and emblematic, and in general through figurative expres-
sion.
Keywords', royal funerals, Portuguese America, Sebastião da Rocha Pita, figurati-
ve expression, allegory.

1 Este trabajo en enmarca en los siguientes proyectos de investigación:


FONDECYT 11100232 y 1141210 (S. Carneiro, Investigadora responsable) y
BIDISO IV FF201 2-3436 (co-investigadora).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
336 Sarissa Carneiro

Introducción.

Entre 1969 y 1974, José Aderaldo Castello publicó en tres volú-


menes O movimento academiásta no Brasil ( 1641-1820/22 % reuniendo
allí una gran cantidad de textos y documentos de Brasil colonial que
tendrían una amplia filiación barroca y una continuidad en lo que
refiere a la similitud de procedimientos de la vida cultural y de la ac-
tividad intelectual (literaria, histórica y científica). Su carácter de
movimiento estaría dado no sólo por esta similitud de procedimien-
tos (que reflejaría la transposición de modelos europeos frecuentes
entre los siglos XVI y XVIII), sino también por su amplia distribu-
ción geográfica, con manifestaciones en centros como Salvador, Río
de Janeiro, Recife, São Paulo y Vila Rica (actual Ouro Preto). El
mismo Castello propuso una clasificación de las actividades y de la
producción de este movimiento en tres grupos: 1) los festejos públi-
cos y celebraciones solemnes, subdivididos a su vez en: actividades
recreativas, fiestas tradicionales y populares (cabalgadas, procesio-
nes, cortejos, danzas, representaciones teatrales) y solemnidades re-
ligiosas, ampliadas todas por "actos académicos"; 2) actos académi-
cos que resultaban del propósito de "hacer una academia", con un
programa específico para un único acto, a veces de larga duración y
con indicación de temas, formas poéticas e idiomas; y 3) la academia
como asociación permanente, con socios civiles, militares y religio-
sos, dedicados a la historia, a la literatura y también a las ciencias,
con tareas a largo plazo y reuniones regulares con su producción
poética sobre temas prefijados, en formas fijas y escritas en portu-
gués, latín, español, italiano y francés. De este amplio conjunto, los
festejos públicos y celebraciones solemnes, con sus relaáones descripti-
vas , superan en número y continuidad a los actos académicos y a las
academias mismas2.
João Adolfo Hansen ha estudiado el corpus de relaciones festivas
editadas por Castello y ha hecho importantes precisiones en torno a
la categoría "representación" en las fiestas coloniales de los siglos
XVII y XVIII. De acuerdo con Hansen, hay cuatro grandes articu-

2 Tres principales: Academia Brasílica dos Esquecidos (Salvador 1724-1725)


Academia dos Felizes (Río de Janeiro 1736-1740) y Academia Brasílica dos Re-
nascidos, Salvador 1759).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio . . . 337

laciones de la categoría representación en los festejos y en sus rela-


tos: 1) representación como uso de signos en lugar de otra cosa (ej.:
ropas, colores, escenas, personajes y alegorías que sustituyen princi-
pios abstractos y posiciones jerárquicas); 2) representación en cuan-
to apariencia o presencia en ausencia de la cosa producida por el
uso del signo (ej.: colores de hermandades, colores que figuran la
honra o la nobleza); 3) representación en cuanto forma retórica,
orientada teológico-políticamente, de la presencia de esa ausencia; y
4) representación como posición jerárquica escenificada en la forma.
Estas distintas articulaciones son descritas por Hansen, con impor-
tantes deslindes, de los cuales quisiera destacar los siguientes: en
primer lugar, en cuanto puesta en escena de algo invisible, el festejo
escenifica el cuerpo místico o la voluntad unificada de la comunidad
colonial como subordinación al rey en el pacto de sujeción3. En se-
gundo lugar, en cuanto forma, la fiesta es una codificación retórica y
poética así como teológica y política: por un lado teatraliza la estruc-
tura misma de la sociedad que la organiza y que participa en ella y,
por otro, despliega en lo formal modelos y procedimientos miméti-
cos que se instalan en la particular imbricación entre palabra e ima-
gen, pintura y poesía en Europa, a partir del siglo XVI, imitando
emblemas, jeroglíficos, epigramas y todo el repertorio de lugares
comunes propios de la cultura simbólica y de la expresión figurada.
Las lúcidas observaciones de J. A. Hansen han dejado a los estu-
diosos del periodo colonial en Brasil el desafío de emprender, en l
línea teórica señalada, el análisis pormenorizado de los textos edita-
dos por Castello y muy particularmente del conjunto de relacione
festivas. Este trabajo intenta contribuir a este desafío pendiente cen
trándose en el Breve compendio e narraçam do fúnebre espectáculo que na in

3 En la doctrina católica del poder político, el concepto de pacto de suje-


ción reviste una importancia fundamental. A diferencia de las concepciones
luteranas de un derecho divino de los reyes, la doctrina católica defendió que e
poder político de los reyes procede de una transferencia por parte del pueblo
del poder que le pertenece por derecho natural. Así, el pacto de sujeción impli
ca que el rey no tiene superior alguno, sin embargo, para que su gobierno sea
legítimo y no tiránico debe atender a la ley natural {lex naturae ) que remite a la
ley eterna o divina (lex aeternã). Para ello pueden consultarse, entre otras fuen-
tes, Francisco Suárez, De legibus (1612) y Giovanni Botero, Della ragione di Stato
(1589).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
338 Sarissa Carneiro

signe Cidade da Bahia, cabeça da Amér


Rey D . Pedro II, relación escrita p
cada en Lisboa, en 1709.
Rocha Pita, nacido en 1660 en B
caballero de la Orden de Cristo,
dor sobre todo por su Historia da
participación en la Academia Brasíl
de los fundadores. El análisis de
conocida que el resto de su produ
fecha, permite observar la presenc
bólica y de la expresión figurada e
po que arroja luces sobre el con
forzados por las exequias reales e
simbólica contiene un mensaje q
apartado dominio americano a la m
Entre las exequias de reyes por
lonial, ésta sin duda destaca por su
lación que, a pesar de no contar
detallada narración del festejo, u
falco, el registro de un conjunto m
nebres, una completa recopilaci
inscripciones y epitafios que el aut
ron para la ocasión, así como el ser
padre Domingo Ramos de la Com
escrita en tres idiomas: la relación
algunos en portugués y la mayoría
es habitual, los epigramas en lat
relación única en el marco de las r
las exequias reales en América por
Mi aproximación a la relación de
tudio de su programa figurativo,
tos que llaman la atención en el te
la Forma entendida aquí como ga
estos aspectos pondrá atención a su

4 De gran parte de las exequias celeb


oraciones fúnebres o narraciones más
que componían estas celebraciones.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 339

tegorías teológico-polítícas que se teatralizan en las exequias. En


otros términos, el análisis del programa figurativo se detendrá en e
análisis de la alegoría construida en los distintos soportes del festejo
y descrita por la relación. Esa alegoría (alegoría del dolor y, en con-
secuencia, de la subordinación) véhicula un mensaje político espe
cialmente relevante, como veremos, a la luz del contexto interna
cional.

Espectacularidad y forma.

Entre las fiestas públicas y conmemoraciones solemnes, las exe-


quias reales constituyeron un verdadero climax de lo celebrativo. El
desarrollo impresionante y hasta violento de las pompas fúnebres,
según advirtiera André Chastel, reveló particularmente la sensibili-
dad barroca, sobre todo en la paradoja inherente a estas celebracio-
nes que pretendían denunciar la vanidad y el lujo con un lujo, a su
vez, aplastante5. Dicha paradoja se explica, sin embargo, a la luz del
doble significado de la muerte del rey. Esta, al mismo tiempo que
proclamaba el triunfo de la muerte o la vanidad de la grandeza te-
rrena, expresaba la victoria postrera del monarca, tanto en un senti-
do individual, es decir, en cuanto victoria de la virtud, como en un
sentido colectivo, en la medida en que la sucesión aseguraba la con-
tinuidad, en la mayor parte de los casos incluso de la dinastía. Este
doble signo se expresó paradigmáticamente en una de las metáforas
más extendidas en las exequias reales, la que proponía al rey como
Ave Fénix cuya tumba era también cuna para el heredero.
Al calificar el objeto de su narración en términos de "funebre
espectáculo", Rocha Pita subraya, desde el título, la dimensión es-
pectacular y teatral de las exequias que describe. Al llegar a Brasil la
noticia del fallecimiento de Pedro II de Portugal (1707) , el gober-
nador ordena la disposinoti del espectáculo , lo que incluye la fábrica del
majestuoso túmulo para la catedral de Bahía. En el contexto de la
descripción del túmulo, Rocha Pita vuelve a insistir en esta dimen-
sión llamando al túmulo y a las exequias "Teatro" y "escena" de una
majestuosa "representación" (Rocha Pita 12).

5 "II semble à peine excessif de dire que la sensibilité 'baroque' s'est particu-
lièrement déclarée au XVIe et au XVIIe siècles dans un déploiement violent,
inaccoutumé, et fort impressionnant des 'pompes funèbres'" (Chastel 33).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
340 Sarissa Carneiro

De este modo, Rocha Pita se ins


tada por preceptistas de la époc
Menestrier, quien junto con llama
pectáculo", destaca que el artific
vocar la admiración y conducir a u
impresión de los sentidos6. Dicha
teatro trágico, requeriría la contin
liada por la grandiosidad de la m
mentación disponía la evidencia vi
y el desengaño de la misma con la
El ceremonial de exequias en cu
una cosa distinta de sí mismo: el
partiendo de las hazañas cumplidas
su muerte, que adquiere, en cuant
do providencial. En esta puesta en
tal la arquitectura efímera y su or
lo simbólico. Este soporte de carác
tende producir -como ha señalad
prendentes en los espectadores
grandiosidad es una simulación,
acuerdo con los mecanismos del
fantasía transforman la ciudad y
convirtiéndolos en una ciudad vir
La arquitectura efímera y el pro
así, el vehículo del mensaje pre
ningún caso, este mensaje simbó
presión figurada. Allí se advierte
al estudiar las empresas: todos
traducir un concepto, un acto d
los términos empleados por Fran
empresas, no se trata aquí de sign
o de representar (imitando, crea
mostrar ; acto propio de la expres

6 El Padre Menestrier indica que la c


"enseignemens semblables à ceux avec
Heroines des anciennes Tragedies instr
giques à craindre les revers de la for
Briesemeister la indicación de esta cita.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 341

está indirectamente manifiesto por medio de otro concepto (cit. en


Klein). El concepto adquiere una primera puesta en forma en la me-
táfora, cuando aún no es expresada visual o discursivamente. En
otras palabras, la metáfora es anterior a la distinción de los medios
de expresión. Y esta metáfora se expresa en un conjunto, un todo
del espectáculo funebre, que da lugar al programa figurativo plas-
mado en estatuas, relieves y jeroglíficos fúnebres que además se
anudan con la palabra en inscripciones, epigramas y poemas inclui-
dos en los ornatos efímeros.
Esta expresión figurada se asocia a una techné que Klein describió
en términos aristotélicos: la expresión imita la articulación del pen-
samiento, y la invención y la representación recrean el concepto en
la materia sensible. Por otra parte, esta techné muchas veces convivía
con un trasfondo que apuntaba de alguna forma a una concepción
neoplatónica de la imagen que atribuía un carácter universal al di-
segno, que podría hacer visible la Idea, encarnación o reflejo del Ar-
quetipo, presencia atenuada de lo inteligible que, finalmente, impli-
caría una aplicación del lenguaje de Dios manifiesto en las imágenes
(Gombrich 168).
Estos antecedentes son fundamentales para comprender el relie-
ve que tiene en la relación de Rocha Pita la defensa que hace el au-
tor del "hermoso todo" de la "estatura admirable" de la máquina
funebre. A esta, si bien le faltan el "lustre y el precio del oro y del
marfil", le abundan las "perfecciones del arte": su carencia en la ma-
teria es compensada, insiste el autor, por las "ventajas de la forma"
( Breve compendio 13). Esta forma es la figura o talle de la fábrica, su
programa figurativo, alegórico, pero es también la Forma inexpre-
sable y sin embargo expresada por el envoltorio sensible. En ella
Rocha Pita, con aires neoplatónicos, privilegia la forma y la propor-
ción (la "justa proporción de sus medidas", "los aciertos del com-
pás", "las perfecciones del arte" [Breve compendio 13]) y no la masa
oscura de la materia. El "compás" de esta proporción justa es el do-
lor de Bahía por la muerte del rey, afirma el narrador. A través del
"compás del dolor", la frágil arquitectura efímera constituye el so-
porte simbólico del sentimiento de los súbditos que expresa, a fin
de cuentas, la duradera concepción corporativista del Estado portu-
gués en cuanto concepto. El espectáculo, por lo tanto, si bien crea
una escena de corta duración, figura la permanencia del vínculo del

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
342 Sarissa Carneiro

cuerpo místico, lo que lo eterniz


dose así a las pirámides de Egipt
Roma e incluso al mausoleo de Caria:

Este agregado de perfeitas partes constituía um formoso todo, e formava


uma estatura admirável: e sendo tão avultado, fazia na ajustada proporção
das suas medidas tal harmonia com a grandeza da Igreja, que parece emen-
dava o primor maravilhoso o defeito de que se argüiu a Fídias na formatura
da estátua de Júpiter Olímpico, que parecia não caber no Templo, em que
estava. E se sem embargo daquela imperfeição, mereceu ser uma das sete
maravilhas, esta máquina erigida na Bahia, ainda que lhe faltou o lustre e o
preço do ouro e do marfim, lhe abundaram em tal grau os acertos do com-
passo e as perfeições da arte que cedendo às maravilhas do Mundo pela
matéria, a todas podia fazer vantagens pela forma [...].

Esta é a fábrica suntuosa e triste, que na insigne cidade da Bahia, Cabeça do


opulento Estado do Brasil, erigiu o obsequioso afeto do General Luís César
de Menezes à perpétua lembrança do Sereníssimo Rey Dom Pedro Segun-
do Senhor nosso: e se não pela firmeza da matéria e grandeza da arquitetu-
ra, pode pelos votos e sacrifícios do amor exceder ao Mausoléu de Caria, às
Pirâmides do Egito, às Colunas e Obeliscos de Roma [. . .] Porque aquelas
máquinas fabricadas com as medidas ou ideias da vaidade, desbaratou o
tempo, e esta, formada com os compassos ou descompassos da dor, eterni-
zará a saudade (Breve compendio 14).

En otras palabras, el espectáculo efímero tiene asegurada su du-


ración por la Forma, ya que la forma proviene del dolor que remite
finalmente al pacto de sujeción.

Memoria de la muerte y relación como trofeo.

La superioridad del túmulo efímero elevado en la catedral de


Bahía, en relación con los monumentos antiguos citados por Rocha
Pita se fundaría en la medida o idea que anima su forma: los monu-
mentos antiguos constituyen una manifestación de la vanidad y una
ostentación de las grandezas temporales, mientras que el túmulo co-
lonial, expresión de la ideología contrarreformista, debe su forma al
"compás del dolor" y recuerda -incluso en su materialidad- la fragi-
lidad de las cosas humanas. El juicio implícito en la comparación
que hace Rocha Pita anima también la dedicatoria que hace el autor
al sucesor del fallecido Pedro II, su hijo, D. João V de Portugal. Ro-
cha Pita dedica su relación al nuevo rey observando la necesidad de

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 343

que el monarca católico ponga entre los arcos triunfales de su coro-


nación estas memorias fúnebres, representación de aquello a lo que
se reducen las mayores grandezas temporales y las más fundadas
glorias humanas. Rocha Pita llega a afirmar que las memorias fúne-
bres del rey muerto constituirán el más seguro trofeo de victoria pa-
ra el nuevo monarca: el mausoleo elevado en los últimos límites del
dominio lusitano será "terror de los enemigos" y "firme antemural
de la monarquía" (Dedicatoria).
Esta consideración hiperbólica de la relación se enmarca en el
contexto más amplio de la importancia de la muerte (y en especial
de la muerte del rey) tanto en Europa como en América colonial en-
tre los siglos XVI-XVIII. Todo el transcurso de la vida del rey (su
nacimiento, matrimonio, viajes, etc.) es vivido como rito colectivo
en las grandes cortes europeas de la época moderna, pero su muerte
tiene un relieve especial, dando lugar a extensas narraciones y cele-
braciones, pues se trata, como ha observado Javier Varela, de una
muerte prevista, pública, predestinada, encuadrada católicamente,
paradigma de toda muerte posible, ella proclama el triunfo de la
muerte y la vanidad de la grandeza terrena, al mismo tiempo que
expresa la victoria del rey sobre la muerte (Varela 13, 63).
Como es sabido, para España y Portugal de la Contrarreforma la
advertencia de la vanitas alcanzó tal extensión que la calavera, en tan-
to signo, resultó, en palabras de Rodríguez de la Flor, la más elabo-
rada representación del mecanismo alegórico que rigió toda la epis-
teme de su tiempo. La advertencia contenida en una empresa como
la Hominem te esse cogita ("Recuerda que eres hombre") de Juan de
Borja (fig. 1) afectaba en general la estructura material del mundo,
que no podía ser objeto de aspiración de conocimiento, pues todo el
reino conquistado de lo humano era objeto de la constante amenaza
que, a su vez, evocaba la trascendencia (De la Flor 343). En el caso
del rey, esta advertencia constituía uno de los aspectos centrales de
su educación, por lo cual la dedicatoria de Rocha Pita apunta a una
dimensión didáctica que liga las exequias a tópicos muy frecuentes
en los espejos de príncipes de la época.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
344 Sarissa Carneiro

w8 PRIMERA PARTE,
HOMINEM TE ESSE COGITA. EMPRESAS MORALF.S. v»

IKI,cofique
NO IKI, 3y que conocertc,
conocertc, porque
ma» imperante porque (ial (ikk conoce , noChnrtia-
hombre conoce <erà no. '<erà/,QS%^TÍL>7' !
fbbrrvK», vtc ndo que ti polvo, y cewM.ni cftmuii «n y* ' / -1 _ VT__ ■" --- '
mucho, lo que ay en cl mando, viendo, que may pre- J4. fonÎNi./*'Tfc _ L-SSÌf v iL
Rolo iúde dem. Tener e(k> delante dc k» ojos, pre- s «I
el mayor remedio, quepoede baw, para no dekor- / r
darf«, ni átiat de hiłcr, lo que deve, y hazttmfcto ļrs/ «Lr Vj¿¿ ^
affi.pafcràUvida
que con
kliKtdkrcR, conoccià, que los merece, y paSit* r:ïqmrmd.ootque
1 TV.-».. .-• ,/ L-* ; lo. traba*», " L-*
iot lu con paciencia: y luí proceridades so k y tievà- il jT -
tin, conociendo , qoe fe k dan , fin mcnxcrla», Prr- KB jj Z' ki'lÄ ¡
ciiionfe loa Antiguos {aunque no nmcroa Fe) tanta yí J | f- Mř ;
dette eonoämiento, ftera coniřrvai la virtud, que fe 'iiT yí K IB
time de atroci grao Phelípjw Rey de Macedotiia , 'I V._^ K W| I
que dHjwes de hiver vencido e» la batallad« Cheto- , ^ 1 1 1 If S
uca i los Athen« nfa, porque con ella gloria no ¿ ea- lá' 1 ļ j 1 I S S
fcbnvctieífc mai delo ncccfûito , mandò , que cada fcRí,.. ļ i

k dmflrDjfūcflc. Leviuutt Rey,» aruerdac


nuńana, quando ledeķeraiTcn, la primera eoä, qt» 9W 'fct-- .

hombret colà nare diguade tract ßrmpr


BKwia, y e» Io qu« fo dà à entender en eßa ukúna £m-
pre6dcbtnocne,conU Letta: Homimsm te ski
cogita. Que ijuiete Jeïir ; A&trd*t , pu mt
hmbt.
HOMI- D i ) TABLA

Fig. 1: Empresas morales, Juan

Fig. 2: Empresa 1, Empr

Fig. 3: Empresa 101, Empr

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 345

En las impresas políticas de Saavedra Fajardo, por ejemplo, s


subraya que la fábrica del edificio político (el construido por las em
presas mismas) contiene el paréntesis de la vida, la brevísima cláusu
la de tiempo que esta dura entre la primera piedra que es la cun
(primera empresa) y la última, que es la tumba (figs. 2 y 3) Esta fábr
ca imita la naturaleza que testimonia permanentemente la brevedad
de la vida: la tierra lo hace con la juventud de sus flores, el agua con
la fugacidad de sus corrientes, el aire con los fuegos que enciende y
apaga en instantes y el cielo con el sol que en un mismo día "se v
en la dorada cuna del Oriente y en la confusa tumba del Ocaso
(Saavedra Fajardo 1039). El recuerdo de la muerte se hace camin
indispensable para el rey con el objeto de despejarse "de los vapores
de la ambición y de los celajes de las pasiones y los afectos" (1043).
Es evidente que cuando Rocha Pita dedica su relación com
"memoria de la muerte" para el nuevo rey, sigue estos tópicos pro-
pios de la tratadística de la educación del príncipe. Pero, a la ve
Rocha Pita plantea un tránsito que permite entender esta mism
memoria de la vanitas como "trofeo", "terror de los enemigos"
"firme antemural de la monarquía". Esta dimensión, que se vincu
al ya referido doble signo de las exequias, debe ser entendida, ad
más, bajo la luz del específico programa figurativo de esta celebra-
ción funebre y del contexto político en el cual Portugal se esfuerza
por mantener sus dominios ultramarinos, como intentaré demostra
a continuación.

El programa figurativo.

Describiré brevemente el túmulo o catafalco elevado en la cate-


dral de Bahía. El túmulo -de grandes dimensiones- medía 71 pal-
mos de alto y 38 de largo. Su arquitectura dórica denotaba la forta-
leza del rey y su alzado era el típico piramidaL En el primer cuerpo,
junto con paneles con versos latinos escritos con letras doradas, y
en los arcos interiores formados en perspectiva, se veían cuatro per-
sonificaciones de Bahía, pinturas que expresaban los distintos efec-
tos provocados en la ciudad por la muerte del rey: Bahía sentida,
Bahía admirada, Bahía muda y Bahía nostálgica. Cada una de estas
imágenes buscaba producir, a su vez, un efecto en el espectador: en
copiosas lágrimas la imagen de Bahía provocaba llantos, en hermoso

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
346 Sarissa Carneiro

éxtasis infundía asombros, en ac


suave lástima inspiraba la nostal
expresaban figuradamente los inn
la ausencia del rey. Rocha Pita su
los dolores", pues las "copias", af
cabían en un solo "traslado":

Nos arcos interiores formados em perspectiva, que se viam pelas quatro


portadas do primeiro corpo, estava a Bahia por destríssimo pincel represen-
tada em quatro Imagens, em que se viam distintos efeitos nascidos de uma
só relevante causa: em copiosas lágrimas provocava prantos, em formoso
êxtase infundia assombros, em suave lástima persuadia saudades, e em açao
muda inculcava respeitos. Nestes quatro amorosos impulsos, repartindo as
Ideias, multiplicava as dores, que por inumeráveis não pudendo caber num
só traslado, foi preciso dividir-lhes ou acrescentar-lhes as cópias (Breve com-
pendio 7).

En el segundo cuerpo, en los intercolumnios de las ocho colum-


nas dóricas y como sosteniendo la pesada cúpula que se elevaba en-
cima de dicho cuerpo, se disponían alegorías de las cuatro partes del
mundo, cada una con un animal en sus pies, "el más generoso parto
que en cada una de ellas produce la naturaleza". Así se representaba
alegóricamente el dominio portugués sobre el Orbe: el toro de Eu-
ropa aparecía subyugado por la soberanía portuguesa; a los pies de
África, el león alegorizaba la fiereza domesticada por el valor de
Portugal; el elefante representaba la ceguera de Asia iluminada por
la religión, y la barbarie de América, representada en el tigre, apare-
cía domesticada por la política lusitana. Las cuatro partes del mundo
mostraban, también, el estrago producido por la muerte del rey: en
los pedestales donde se ponían estas figuras, el Tajo, el Indo, el Zai-
re y el Pará, los más caudalosos ríos de cada una, representaban ale-
góricamente las lágrimas vertidas en la ausencia del monarca. Del
mismo modo que Bahía, cada río manifestaba un afecto particular:
tristeza, sentimiento, alteración y admiración. En el curso de sus
aguas, las naves portuguesas enfatizaban el dominio lusitano ya ale-
gorizado en la imagen de los animales.
Entre el primero y el segundo cuerpo y conducida por nueve
peldaños, la urna representaba el depósito del cadáver real. Todo
ello cubierto con cortinas negras que contrastaban con la luz de
ochocientas trémulas velas. En la cumbre del edificio, la Muerte ale-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 347

goriza el fin y remate de todas las cosas humanas. Adornada con


una corona imperial, la Muerte ostentaba su poder en un carro d
triunfo. Sus trofeos eran un clarín en una mano y en la otra la Ete
nidad, lo que figuraba el doble signo de la alegoría de las exequias, e
triunfo de la muerte y al mismo tiempo el triunfo del rey cuya fam
se eternizaba en la trascendencia y la inmortalidad del alma7.
Como se advierte, el programa figurativo se centra en el motivo
del dolor y del llanto derramado por el difunto, llanto universal qu
permite, además, aludir a una pretendida soberanía portuguesa e
las cuatro partes del mundo.
Este motivo es frecuente en los túmulos de la época. Parcas llo
rando, reinos llorando, las cuatro partes del mundo con sus cuat
ríos expresando el dolor que alcanzaba dimensiones cósmicas cuan
do incluía los cuatro elementos8. El motivo del llanto se combinó
habitualmente con el de las virtudes del rey (Varela 52), pero en el
caso de las exequias celebradas en Bahía para Pedro II, las virtudes
ocupan el extenso discurso panegírico de la oración funebre pro-
nunciada por el padre Domingo Ramos, mientras el túmulo se cen-
tra en el llanto/ dolor9.

7 La idea del triunfo sobre la muerte, en relación con la sucesión, es desa-


rrollada por Rocha Pita haciendo uso también de dos tópicos muy frecuentes
en la retórica de las exequias reales. El primero de ellos es el que identifica el
rey con el ave Fénix que hace sepulcro y nido en el mismo lugar, muriendo y
renaciendo en la sucesión, y el otro es el que identifica al monarca con el sol,
tras el eclipse de su enfermedad y las tinieblas de su muerte, vuelve como bri-
llante esfera en el más digno sustituto de sus luces.
8 Las exequias a Isabel de Borbón, uno de los modelos más relevantes para
las exequias reales de la época, representaron los reinos y estados de la Monar-
quía mostrando dolor y desconsuelo, junto a las posesiones de Italia, Flandes,
ducado de Austria, Reino de Terusalén, condado de Tirol, África e Indias.
9 El sermón del padre Domingo Ramos se centra en las virtudes del rey Pe-
dro II y, como es propio de las letras de este periodo, el panegírico de su dis-
curso demostrativo está construido a partir de los tópicos y atributos de perso-
na, sistematizados por la retórica clásica, en los tratados de Aristóteles, Cicerón,
Quintiliano, entre otros. Estos atributos son nombre, naturaleza, clase de vida,
condición, manera de ser, sentimientos, afición, intención, conducta, acciden-
tes, palabras (Cicerón, De inventione I, 24). En torno a estos atributos (y muy
particularmente en torno a las virtudes del buen gobernante, como justicia,
prudencia, fortaleza, etc.) se construye el panegírico del rey muerto. Son los
mismos tópicos que el Rocha Pita actualiza en su Historia da América portuguesa ,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
348 Sarissa Carneiro

La "division" del dolor de Bahía en los cuatro afectos amorosos


señalados no es casual, teniendo en consideración la connotación
simbólica que la repetición del número cuatro alcanza en muchos
otros programas de exequias. La forma cuadrilonga de algunos tú-
mulos solían denotar la forma perfecta, la figura cuadrada que rema-
ta en el cielo empíreo y que se corresponde con los cuatro elemen-
tos, las cuatro estaciones del año, las cuatro edades de la vida, las
cuatro virtudes cardinales y las cuatro partes del mundo. El frecuen-
te uso del número aludía a estas resonancias simbólicas de una ra-
zón oculta al macrocosmos y al microcosmos, lo que se vincula con
una concepción del rey como gozne privilegiado entre estos niveles
cósmicos, como advertido por Varela10.
Así, la división de los efectos de la muerte del rey en Bahía y la
consecuente multiplicación alegórica de ésta en sus cuatro impulsos
amorosos, apoyan la construcción de la alegoría sostenida en el nú-
mero cuatro: cuatro partes del mundo, cuatro ríos, cuatro efectos
que, a su vez, infunden (mueven, mouerê) cuatro afectos en el espec-
tador de las exequias (llanto, asombro, nostalgia y respeto).
Los cuatro impulsos amorosos representados en Bahía son obje-
to también de la composición poética de la élite militar, religiosa y
letrada de Bahía que participa en la organización del festejo. Los
poemas reiteran y explican poéticamente estos afectos: la mudez
porque "cuando es grande un dolor,/ sólo un silencio lo exprime";
el sentimiento, al que no alcanzan los cinco sentidos a expresarlo; la
admiración, que tiene suspendida a la razón por mirar el cetro di-

cuando se refiere a la muerte de Pedro II, con la particularidad de que su elogio


del rey muerto enfatiza las virtudes de la religiosidad y la liberalidad ( Historia ,
Livro Nono, 530-531). Los tópicos se extienden también a la figura del gober-
nador, como ha observado Alcir Pécora en su estudio de Vida o Paneguirico fúne-
bre al señor Affonso Furtado Castro do Rio Mendoça, publicado en su edición del tex-
to (v. Schwartz y Pécora, 47-65).
10 Para más detalles en torno al uso simbólico del número cuatro en las exe-
quias, ver el estudio de J. Varela. Por otro lado, un interesante ejemplo de va-
riación en torno al motivo lo constituyen las exequias realizadas en Nápoles a
Felipe II, construido a partir de múltiplos del mismo número. Para estas exe-
quias, ver el estudio de Gabriel Guarino. En relación con el motivo del llanto,
también resulta de interés la presencia de llorones, a veces representados por
individuos como elemento animado del túmulo: para detalles vinculados a esta
práctica puede consultarse el estudio de Azanza y Molins.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 349

funto; la nostalgia del alma al que le han borrado el bien (el rey) de
sus ojos. A ello se añade un conjunto de jeroglíficos fúnebres que
vuelven a pintar Bahía llorosa, mirando un alma que está en la parte
interior del cielo, y el pueblo de Bahía, triste y pensativo llorando
sobre una calavera.
Estas imágenes animan también sonetos como el del capitán
João Alvarez Soares, escrito originalmente en castellano:
Bahia chorosa

SONETO

Esta de llanto líquida corriente,


Que en mí formó el mar de mi amargura,
Si es de mi amor la prueba más segura,
De mi ultraje pregón es permanente,

Ríos mis ojos sucesivamente,


Entre el ronco suspiro y pena dura,
Pregonando mi triste desventura,
Manifiestan mi funebre accidente.

Para la mustia flor, la Aurora alcanza


Con el rocío aliento en sus despojos:
Pero en mi mal no puede haber mudanza,

Pues advierto, a pesar de mis enojos,


Siempre mustia la flor de mi esperanza,
Aunque vierta el rocío de mis ojos.

Así, todo el programa y la ornamentación (el túmulo, los jeroglí-


ficos fúnebres y los poemas compuestos para la ocasión) reiteran el
dolor expresado en los cuatro afectos (mudez, admiración, senti-
miento y llanto) que, como señala el poema citado, es "prueba segu-
ra del amor", manifestación de la obediencia de los súbditos, "con
que se doblan" -en la expresión de Saavedra Fajardo- "los eslabo-
nes de la servidumbre y se da ánimo al sucesor" (1045).
El motivo del llanto y el dolor, por lo tanto, viene a confirmar la
subordinación de los súbditos, y unida a la alegoría de las también
llorosas cuatro partes del mundo, encierra la expresión figurada de
las aspiraciones portuguesas de una monarquía católica universal
que tuviera al rey portugués en la cabeza, aspiración, que en la
orientación contrarreformista defendida por los reyes de Portugal,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
350 Sarissa Carneiro

nacía de un designio providencial


fin cristianizar el orbe. Desde este
alegoría de las cuatro partes del
frecuente en los túmulos de la é
concreta, vinculada, como verem
monarca portugués.
Como es sabido, la representaci
del mundo tiene, para América, u
co de las transformaciones y va
trucción desde el descubrimiento.
genes de América desnuda con plu
1505. Estos elementos, más o me
tación alegórica, serán complemen
veces acompañada de una cornu
beza en alusión a los sacrificios o
trum Orbis Terr arum de Abraham
Iconología (Roma, 1593, 1603) de
referencia obligada para la repr
partes desde su aparición). Por
caimán acompaña a América, per
puede estar sentada sobre un ar
bado de Marten de Vos y Adrian C
Crispin de Passe (Amsterdam, 1
algunos casos, como la serie de tapi
la recreación fue tan libre que,
Eckhout y de Frans Post, los tapic
Brasil, mostraban cebras y elefant
ros, caballos y camellos. En este co
tación alegórica del túmulo eleva
al caimán como animal american
junto a Asia11.
Podría decirse incluso que la caracterización de las cuatro partes
del mundo es secundaria en relación con el objetivo central de mos-
trar el orbe subyugado, iluminado y civilizado por la nación portu-

11 Otros ejemplos curiosos de esa flexibilidad y manipulación muy variada


de la representación alegórica de los cuatro continentes para el caso específico
de los Países Bajos pueden ser consultados en Stols.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 351

guesa. Un jeroglífico funebre reitera lo ya figurado en el túmulo: se


pinta un gentil americano, un etíope, un chino, un malabar, porfian-
do sobre cuál abrirá primero una puerta, para por ella ir entrando un
alma coronada, con un libro en la mano. El epigrama que acompaña
el jeroglífico funebre, insiste en la idea identificando a Pedro II con
el apóstol Pedro. La analogía se establece a partir de la cita de Lucas:
Epigramma V
Kecordatus est Petrus verbi Domini. Lucas 22.61

Porque jamás te olvidaste


Oh Pedro, de mi palabra;
Los que adelante enviaste,
Lidiando están porque se abra
La puerta que les franqueaste.

En síntesis, el motivo del llanto y de los impulsos amorosos


(mudez, admiración, nostalgia) se subordina a la expresión figurada
de las aspiraciones portuguesas del designio providencial de su cris-
tianización del mundo, lo que dio forma a la imagen que el mismo
Pedro II de Portugal impulsó, como demuestra el grabado de Gio-
vanni Battista Lenardi, impreso en Florencia, hacia 1690 (fig. 4).
Aüí, la utilización de las definiciones ilustradas aportadas por Ripa
es evidente. Europa con la corona, el cetro y la cornucopia, tiene
además en sus pies a la izquierda tiara papal y yelmo, a la derecha,
pinceles, paleta, martillo, cincel y libros, recordando la defensa de la
pintura y la escultura como artes liberales. Un gran hueso de elefan-
te se apoya en el hombro de África; Asia porta ramas alusivas a es-
pecias e indica con la otra mano un incensario. América, que pre-
senta variaciones más significativas con respecto al modelo de Ripa,
porta discretos arco y flecha y su mirada reflexiva recuerda la vani-
dad de las cosas terrenas, al modo del memento mori . Las cuatro par-
tes del mundo rodean un globo terráqueo y dirigen -con excepción
de América- una mirada reverencial al medallón del rey Pedro II
conducido por la Fama.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
352 Sarissa Carneiro

Fig. 4 Giovanni Battista Lenardi (1


Et Alg. Rex &c. (Florencia, ca. 16

Imágenes como ésta de Lenar


quica de Portugal. Pero hacia
nes ibéricas tenían graves dific
coloniales en un contexto de
namiento de nuevas potencias
ya lanzadas de forma sistemáti
texto, Portugal tuvo que ceder
ciales a partir del sistema de al
Inglaterra, fundamental para m
colonias ultramarinas en el nuevo escenario internacional.
Para Portugal, como subrayó Fernando Novais (32), la opción
política fue salvaguardar la integridad ultramarina a cualquier precio,
sobre todo la de América en una tendencia cada vez más atlántica
de la economía colonial. La importancia de Brasil había crecido,
además, con el significativo descubrimiento de las minas en la últi-
ma década del siglo XVII (es decir, durante el reinado de Pedro II).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 353

En el contexto de estos nuevos descubrimientos, los intereses


coloniales de Portugal estaban cada vez más amenazados. En 1732,
el consejero Antonio Rodrigues da Costa sintetizó las fuentes de pe-
ligros internos y externos para los dominios portugueses: en primer
lugar, la fuerza y la violencia de otras naciones; en segundo lugar, los
mismos naturales y vasallos de los dominios coloniales; y por últi-
mo, la más peligrosa de todas las amenazas, la posibilidad de una
alianza entre los súbditos y alguna de aquellas naciones12.
En este contexto político, y sobre todo en el delicado momento
de la muerte del rey, la expresión simbólica se vuelca a la unificación
del cuerpo místico del Estado monárquico metropolitano, especta-
cularizada en las exequias.
Los ojos de América -reflexivos en el grabado de Giovanni Bat-
tista Lenardi- en las exequias realizadas en Bahía se dividen entre la
mudez, la admiración, el sentimiento y el llanto, restaurando y re-
forzando el carácter inalterable del pacto de sujeción, lo que hace de
las exequias ese "trofeo" y "firme antemural de la monarquía", co-
mo pretendió Rocha Pita. Los afectos multiplicados de Bahía, junto
con reforzar las connotaciones simbólicas del número cuatro, tam-
bién destacan la magnitud del dolor americano y, por añadidura, la
importancia de su subordinación. La barbarie del tigre, domesticada
según el autor por la política portuguesa, cede también a la transpo-

12 Transcribo el fragmento del texto del consejo ultramarino de Rodrigues


da Costa: "as grandes riquezas que se têem descoberto no Estado do Brasil, de
pouco mais de 30 annos a esta parte em opulentas minas de ouro, descobrindo-
se cada dia novas, e últimamente as de diamantes, que não são menos ricas, se
fazem muito plausiveis no commum sentir da nação; porém, considerando-se
este negocio mais profunda ponderação, riquezas tão extraordinárias e excessi-
vas, fazem muito duvidosa e arriscada a conservação daquele Estado. A dois
generös de perigos estão sujeitos todos os Estados, uns externos, outros inter-
nos: os externos são os da força e violencia que poderão fazer as outras nações;
os internos são os que poderão causar os naturais do paiz; e os mesmos vassa-
llos. Ainda se pode considerar terceira especie de perigo, qual é mais arriscada,
e nasce dos dois primeiros: que é quando a força externa se une com a vontade
e força interna dos mesmos vassalos e naturaes" (Costa 475). Entre las causas
dei descontento de los vasallos de Brasil con respecto a la corona, Rodrigues da
Costa menciona los altos tributos que han debido pagar a la misma: "vassalos
pobres e vexados não só não podem valer ao corpo da monharchia, mas antes
lhe servem de opressão e descrédito" (481).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
354 Sarissa Carneiro

sición de la cultura simbólica, d


blemática: así lo evidencia la cons
que requiere de la élite letrada
Bahía el ejercicio de todas las ar
imagen alegórica de Europa, com
sía, necesariamente conjugadas,
Rocha Pita con tanto entusiasmo.

Conclusiones.

Las fiestas públicas y las celebraciones de carácter solemne, du-


rante los siglos XVT-XVIII, se distinguieron por servir de espacio
privilegiado a la invención y recepción de la cultura simbólica y de la
expresión figurada. Sus últimas manifestaciones, a fines del siglo
XVIII - e incluso comienzos del siglo XIX- coincidieron con e
abandono del gusto por el pensamiento analógico y de correspon-
dencias que los autores se preocuparon de expresar hasta entonces,
haciendo alarde de ingenio y erudición.
En las exequias de Pedro II realizadas en Bahía encontramos un
notable ejemplo de la transposición a América portuguesa de dicho
pensamiento y su correspondiente expresión figurada. Las catego-
rías teológicas y políticas implícitas en el festejo (pacto de sujeción,
jerarquía, cuerpo místico, etc.) se expresan en un programa figurati-
vo que tiene como motivo principal el dolor que ha provocado la
muerte del rey en Bahía y en las cuatro partes del Orbe. Este motivo
remite, finalmente, a la confirmación del pacto de sujeción y a la
subordinación de América portuguesa a la corona en un contexto
internacional en el que la integridad ultramarina se encontraba ame-
nazada. La alegoría establece una serie de correspondencias que
reiteran el número cuatro con todas las connotaciones simbólicas
asociadas a este número, correspondencias que metaforizan, ade-
más, una dominación portuguesa del orbe con signo providencial.
La relación de Rocha Pita muestra, asimismo, la extensión en
América portuguesa de los modelos y procedimientos miméticos
derivados de la imbricación entre palabra e imagen desplegados en
emblemas, empresas, jeroglíficos y géneros afines. Aunque el texto
no cuenta con registros iconográficos de los jeroglíficos fúnebres
realizados para la ocasión, la descripción que de éstos hace Rocha

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 355

Pita, junto al registro de su contraparte poética, evidencian la difu-


sión y la apropiación de tópicos muy característicos de las exequias
reales como el Ave Fénix, la corona que sube al cielo, la Piedad y el
Celo sosteniendo una corona que sube por unas escaleras, la Muerte
y el Olvido deteniendo una corona alada, etc., tópicos que también
en América portuguesa (como en Europa desde el siglo XVI, y so-
bre todo, desde la edición de 1531 de îimblematum liber de Andrea
Alciato) se sostienen en una circularidad de las artes y las letras, de
la poesía y la pintura, como parte de la larga estela del tópico hora-
ciano Ut pietura poesis, que desde su recuperación por la tratadística
artística del Humanismo, imbricó palabra e imagen no sólo por la
común utilización de preceptos y categorías de la retórica (como imi-
tatio , aemulatioy decoro, verosimilitud, etc.), sino también por la sin-
gular capacidad de dicha imbricación para "enseñar deleitando"13.
La descripción de Rocha Pita deja en evidencia también que este
docere et delectare se logra gracias al carácter espectacular de la celebra-
ción, y en sus observaciones en torno a esta dimensión sigue una
línea presente en preceptistas de la época como el padre Menestrier.
Como vimos, la espectacularidad refiere no sólo a una puesta en es-
cena que teatraliza la estructura de la sociedad que la organiza, sino
que apunta también a un mouere retórico para infundir en los espec-
tadores los afectos alegorizados con motivo de la muerte del rey.
Todo ello incita el elogio que hace Rocha Pita del "hermoso to-
do" de la fábrica. Dedicada al nuevo rey, la Forma es duradera aun-
que la fábrica haya sido efímera: se la dedica como memento morì y al
mismo tiempo como "firme antemural de la monarquía". En ella,
todo comunica figuradamente. La metáfora máxima de la celebra-
ción es el mausoleo mismo, ardiendo en fuegos y vistiendo lutos,

13 El tópico ha sido profusamente estudiado y cuenta con una extensa bi-


bliografía de la cual no podemos aportar aquí sino algunos títulos fundamenta-
les. Para la teoría humanística de la pintura y su apropiación de las categorías
retóricas, ver el clásico texto de Lee. El desarrollo del tópico en el ámbito de la
poesía propiamente puede se consultado en Clements. Una perspectiva más
abarcadora en lo cronológico y con énfasis en la relación del tópico con una
teoría literaria puede verse en García Berrio y Hernández Fernández. Una
aproximación al tópico y su actualización en las letras coloniales hispanoameri-
canas y luso-brasileñas del siglo XVII lo constituye Hansen, "17/ pietura poe-
sis ..."

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
356 Sarissa Carneiro

un "compendio de luz y sombra"


mo palabras. Así lo señala Rocha P
Romance del autoral mausoleo ardiendo en fu

Compendio de luz y sombra:


cielo de Estrellas y horrores,
para las esferas gala,
y luto para los orbes.
En el resplandor, que vistes,
de qué nube te compones,
con multitud de tinieblas
en tanta copia de Soles?
El traje, de que te aliñas,
es todo contradicciones,
y no conoces tú mismo,
si eres día o si eres noche.
[...]
Pero harto en brillar lo dices,
Todo en arder lo propones;
Porque en las lenguas del fuego
Los movimientos son voces.
Palabras son tus centellas,
Tus incendios son razones,
Que con las luces se han hecho,
Cuanto más claras, más nobles.
Arde pues, y a Pedro ofrece
Apurada en tus crisoles
En ese Templo de Amor
Toda la fe de los hombres.

Estos hombres, claro está, son la élite letrada, militar y religiosa


de Bahía colonial que organiza, dispone, registra y finalmente publi-
ca sus "razones" con singular ingenio y erudición.

Bibliografía citada

Azanza, Javier y Molins, José Luis. Ceremonial funerario, arte efímero y em


Exequias reales del regimiento pamplonés en la Edad Moderna. Pamplon
tamiento de Pamplona, 2005.
Bonet Correa, Antonio. "La arquitectura efímera del Barroco en Es
Arte barroco e ideal clásico: aspectos del arte cortesano de la segunda mitad
XVII. Ciclo de conferencias. Fernando Checa Cremades, coord. Madr
dad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2004. 19-42.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espectáculo fúnebre y expresión figurada: el Breve compendio. . . 357

Castello, José Aderaldo. O movimento academiásta no Brasil (1641-1820/22). Sã


Paulo: Conselho Estadual de Cultura, 1969-1974. 3 vols.
Chastel, André. "Le baroque et la mort". En Retorna e Barocco. Atti del III Co
gresso Internationale di Studi Umanistici. Enrico Castelli, ed. Roma: Fratell
Bocca Editori, 1955. 33-53.
Clements, Robert. Pietà Poesis. Uterary and Humanistic Theory in Renaissance Em
blem Books. Roma: Edizioni di Storia e Letteratura, 1960.
Costa, Antonio Rodrigues da. "Consulta do Conselho Ultramarino a S. M., n
ano de 1732". Revista do Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro VII, 28 (1845):
475-482.
De la Fior, Fernando R. "La sombra del Eclesiastés es alargada. 'Vanitas' y de-
construcción de la idea de mundo en la emblemàtica española hacia 1580".
En Emblemata áurea. Im emblemática en el arte y la literatura del Siglo de Oro. Ra-
fael Zafra y José Javier Azanza, eds. Madrid: Akal, 2000. 337-352.
García Berrio, Antonio, y Teresa Hernández Fernández. Ut pietura poesis. Poètica
del arte visual. Madrid: Tecnos, 1988.
Gombrich, E. H. "Icones symbolicae: The Visual Image in Neo-Platonic
Thought". lournal of the Warburvand Courtauld Institutes 11 (1948): 163-192.
Guarino, Gabriel. "Pictorial Representations for the Napolitan obsequies of the
Spanish Habsburgs". En Flońlegio de estudios de emblemática. Actas del VI Con-
greso Internaáonal de Emblemática de The Soäety for Emblem Studies. Ferrol: So-
ciedad de Cultura Valle Inclán, 2004. 425-430.
Hansen, João Adolfo. "Ut pietura poesis e verossimilhança na doutrina do con-
ceito no século XVII colonial". Revista de Crítica Literaria latinoamericana 23,
45 (1997): 177-191.
- . "A categoria representação nas festas coloniais dos séculos XVII e XVIH".
En Festa, Cultura e Sociabilidade na América Portuguesa. István Jancsó e Iris
Kantor, organizadores. São Paulo: EDUSP/Hucitec, 2001. Vol. 2: 735-755.
Honour, Hugh. The New Golden Land: European Images of America from the Discoveņ
to the Present Time. New York: Pantheon Books, 1975.
Klein, Robert. La forme et l'intelligible. Ecrits sur la Renaissance et l'art moderne. Paris:
Gallimard, 1970.
Lee, Rensselaer. Ut pietura poesis. La teoría humanística de la pintura. Consuelo Luca
de Tena, trad. Madrid: Cátedra, 1982.
Menestrier, P. Claude-François. Des décorations funèbres où il est amplemente traité des
tentures des Lumières, des Mausolées, Catafalques, Inscriptions <& Autres ornements
funèbres. Paris: R.J.B. de la Caille imprimeur, R. Papie, libraire,! 683.
Novais, Fernando. Portugal e Brasil na crise do Antigo sistema colonial (1777-1808).
São Paulo: HUCITEC editora, 2011. 9a ed.
Rocha Pita, Sebastião da. Breve compendio e narraçam do fúnebre espectáculo que na
inúgne Cidade da Bahia, cabeça da América portuguesa, se mo na morte de El Rey D.
Pedro II. Lisboa: Taller de Valentim da Costa Deslandes, 1709. Digitalizada
en Brown Digital Repository (http:/ /repository. library.brown.
edu:8080/ fedora/ get/bdr:13094/PDF)

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
358 Sarissa Carneiro

- . Historia da América portuguesa desde o an


até o de mil e setecentos e vinte e quat
Sylva, 1730.
Saavedra Fajardo, Diego. Empresas políticas. Idea de un prindpe politico crìstiano. Edi-
ción de Sagrario López Poza. Madrid: Cátedra, 1999.
Schwartz, Stuart, y Alcir Pècora, orgs. O panegírico fúnebre a D. Afonso Furtado de
Juan Lopes Sierra (Bahia, 1676). As excelênãas do governador. Alcir Pècora y
Cristina Antunes, trads. São Paulo: Companhia das Letras, 2002.
Stols, Eddy. "¿Alegorías fosilizadas o redivivas? Las cuatro partes del mundo en
las artes visuales de los Países Bajos (siglos XVI-XVIII)". En Passeurs, me-
diadores culturales y agentes de la primera globali^ación en el Mundo Ibérico, siglos
XVI-XIX. Scarlett O'Phelan Godoy y Carmen Salazar-Soler, eds. Lima:
Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. 853-
885.
Varela, Javier. La muerte del Rey: el ceremonial funerario de la monarquía española,
1500-1885 . Madrid: Turner, 1990.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira
Author(s): Dánisa Bonacic
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 359-376
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854824
Accessed: 17-01-2019 18:38 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 359-376

Espacio urbano, crisis y convivencia


en La villa de César Aira

Dánisa Bonacic
Simmons College

Resumen
La villa de César Aira desarrolla los conflictos y transformaciones de dos secto-
res de la capital argentina: por un lado, personajes que viven en una villa miseria
y, por otro, un grupo de habitantes de un barrio acomodado. Nuestro análisis
propone una lectura de los espacios colectivos representados en la novela con
el objetivo de subrayar los contrastes sociales, las críticas expuestas por la dis-
tribución urbana de la población y la importancia simbólica del retrato de una
ciudad agrupada bajo dos polos. Asimismo, nos enfocaremos en la descripción
de las relaciones personales presentes en este espacio y los modos de conviven-
cia que estas relaciones expresan. Por último, examinaremos tres niveles dife-
rentes de interpretación de la trama y analizaremos las relaciones entre una di-
mensión realista de la historia, una estructura basada en cuentos de hadas y la
narración televisiva presente en la obra.
Palabras clave: comunidad, literatura argentina reciente, espacio urbano, Buenos
Aires, César Aira.

Abstract

La villa by Argentinian writer César Aira recounts the struggles and changes
experienced by two different social groups: on the one hand, poor and margi-
nalized people living in shanty towns called villas miseria and, on the other hand,
a group of upper middle class people who live in a traditional neighborhood.
Our reading focuses on the shared spaces portrayed in the novel. Our aim is to
underline the social differences and the criticisms exposed by a divided urban
distribution. We will also study the personal relationships described in the
story, as well as new ways of living together in the city. Our analysis involves
three different perspectives found in this narrative: a realist reading, a fairy tale
structure and interpretation, and a recreation of the story done by the media
portrayed in the novel.
Keywords: community, recent Argentine literature, urban spaces, Buenos Aires,
César Aira.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
360 Dánisa Bonacic

La novela La villa del escritor


una reflexión sobre las transfo
rridas en Buenos Aires a princip
ta las relaciones entre dos sector
lado, personajes que habitan una
que viven en el barrio de Flores.
duos que recorren las calles de
de recoger cartón y basura. La v
mado en su único modo de subsistencia. La novela se enfoca en es-
te nuevo modo de habitar la ciudad y desarrolla las múltiples conse-
cuencias y cambios provocados tanto por la villa como por los car-
toneros1. Así también, la trama desarrolla la historia de otro grupo
de personajes que viven en un barrio tradicional de Buenos Aires.
El narrador describe sus rutinas, sus problemas familiares y sus cir-
cuitos urbanos. A partir de estos extremos, se presenta un complejo
cuadro de las tensiones, encuentros y desencuentros de personas
que viven en una atmósfera de peligro, violencia e incertidumbre.
En este contexto, nuestro análisis propone un estudio de los es-
pacios colectivos representados en la novela con el objetivo de sub-
rayar los contrastes sociales, las críticas expuestas por la distribución
urbana de la población y la importancia simbólica del retrato de una
ciudad agrupada bajo dos polos. Asimismo, nos enfocaremos en la
descripción de las relaciones personales presentes en este espacio y
los modos de convivencia que estas relaciones expresan. Por último,
examinaremos tres niveles diferentes de interpretación de la trama
con el objetivo de indagar las relaciones entre realismo, fábula y
creación mediática presentes en esta novela.

1 Para comprender mejor las consecuencias sociales, personales y económi-


cas de los cartoneros, estudiamos dos obras argentinas recientes. La primera es
el libro Cartoneros , recuperadores de desechos y causas perdidas de Eduardo Anguita.
Este libro recopila las historias de cartoneros, sus experiencias diarias, sus lu-
chas y reflexiones acerca de sus vidas en las calles de Buenos Aires. Así tam-
bién, vimos el documental Cartoneros del director Ernesto Livon-Grosman, obra
que permite ser testigo de las condiciones físicas que sufren los cartoneros en
sus arduas jornadas de trabajo y los modos de organización creados dentro de
este nuevo campo laboral. El fenómeno social de los cartoneros, sus causas
económicas y sociales, está íntimamente ligado a la crisis económica sufrida por
Argentina en el 2001 y da cuenta de un sector de la sociedad que busca deses-
peradamente un modo de subsistencia.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira 361

De este modo, parece necesario comenzar explicando algunos


puntos clave del argumento del libro con el fin de exponer sus prin-
cipales nudos articulatorios. La villa relata la historia de Maxi, un
muchacho de clase media-alta que decide ayudar a los cartoneros
con su ardua tarea diaria de recolección de papeles y cartones. De-
bido a su fuerza física (producto de la intensa dedicación a los de-
portes), el acto de socorrer a este grupo no le genera un gran es-
fuerzo, sino, por el contrario, le otorga un propósito práctico con el
cual ocupar tanto su habilidades físicas como su riempo libre. Maxi,
muchacho corpulento (tal y como lo sugiere su nombre) es el prota-
gonista y héroe de la historia, además de ser un lazo esencial entre el
barrio acomodado en el que habita y la villa miseria aledaña. La no-
vela desarrolla también la historia del inspector Cabezas, un policía
drogadicto y corrupto que anda en busca de una red de narcotráfico
organizada en las casuchas de la villa y se propone perseguir al
inocente Maxi con el fin de llegar al centro de la droga. Asimismo,
la historia cuenta las aventuras de la hermana de Maxi, quien se ve
involucrada en los planes siniestros del inspector Cabezas. Esta mu-
chacha, egocéntrica e inmadura, debe enfrentar las amenazas del po-
licía y se enreda en una serie de engaños y mentiras que la llevan a
arriesgar su vida. Por último, la novela relata la historia de Adela,
una inmigrante peruana que vive en la villa y trabaja como empleada
doméstica en el barrio de Flores. Esta humilde y tímida muchacha
intenta sobrevivir en medio de la pobreza y crimen que la rodean.
Como resulta evidente, el relato de Aira expone así un contraste
entre dos sectores de Buenos Aires. Por un lado Flores, un barrio
donde vive la clase media-alta. Por otro, una villa miseria habitada
por inmigrantes, delincuentes, pobres y desocupados. Mientras que
el primer grupo disfruta de las comodidades de su estatus social, el
segundo debe luchar por su subsistencia diaria. En su retrato social,
el autor no sólo enfatiza las diferencias entre estos dos polos, sino
que logra mostrar sus diversos sistemas de interdependencia trazan-
do así un mapa de los diversos modos de intercomunicación exis-
tentes. Por ejemplo, la fuerza laboral doméstica viene de la villa a
Flores, mientras que los jóvenes adinerados circulan desde Flores a
la periferia de la villa en busca de drogas.
De esta manera, ambos mundos están conectados aun cuando
tienen modos de vidas diferentes y mantienen lógicas opuestas. Es

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
362 Dánisa Bonacic

decir, mientras que vivir en el


clase con dinero, ser parte de
aislamiento social y fracaso ec
Flores es un espacio de libre ac
colecta el superávit diario de s
permanece cerrada al resto de
aledaña y dependiente está comp
zación que tienden a la preserv
nos. La novela propone entonc
maciones de la ciudad de Buenos
accesibles, y las relaciones entre
distribución. En ese sentido, L
dad del espacio social al expone
cios abiertos y espacios cerrad
restricciones típicas de un guet
guración estructural de expansi
barle espacio a la ciudad. A cont
tos más significativos de la estru
Por un lado, el espacio de Flore
densidad, es decir, se narran los
la relativa estrechez de sus cal
Esta narración nos otorga la im
ganizado para albergar la vida
tradicional, marcado por avenid
buyen al sentido de orientació
que Flores sea un barrio recurre
pacio de convivencia social don
avenidas e intersecciones que r
narración de este espacio apare
tación, una referencia espacial
ciar en la explicación que hace
de la avenida Bonorino. En un
calle céntrica llena de negocios y
dras más lejos, Bonorino se tr
de baldíos y galpones semi-aba
la siguiente manera: "donde par
do, y donde no llegaba ni el má

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira 363

nonno se ensanchaba transformándose en la avenida que prometía


desde el comienzo. Pero no era el comienzo, sino el fin" (17).
Este fin se refiere al límite urbano existente entre la configura-
ción tradicional de la ciudad y las nuevas transformaciones del pai-
saje, traídas en parte por la pobreza y marginalización de grandes
sectores de la población. En otras palabras, este punto geográfico
marca el fin de la ciudad organizada y señala la entrada a la ciudad
de la miseria. La villa rompe la lógica urbana tradicional del barrio
de Flores (su diseño de cuadras e intersecciones) y se erige como
una construcción misteriosa, fantástica y peligrosa. La villa es un es-
pacio laberíntico y complejo llevado al extremo de que sólo es com-
prensible desde una perspectiva aérea. El narrador la describe así:
Si la forma general de la villa era circular, entonces las calles deberían haber
estado trazadas en perpendicular al borde, de modo de ser "radios"; y des-
embocar todas en el centro. Pero no: partían en ángulos de cuarenta y cinco
grados, todas en la misma dirección (vistas desde afuera, hacia la derecha).
Eso significaba que ninguna llegaba al centro y que ninguna tenía salida
(35).

Del mismo modo, el narrador reflexiona acerca de la organiza-


ción espacial de este espacio:
Por lo pronto advirtió, él que era tan poco observador, que no había calles
transversales (si podían llamarse "calles" a esos pasadizos). Todas iban ha-
cia adentro, y no las cortaban otras. Que a una calle la corte otra, es decir
que se forme una red de calles, parece algo natural, y todas las ciudades se
han hecho siempre así; pero quizás no es necesario, y sólo responde a una
costumbre. Esta ciudad de la pobreza dentro de la ciudad podía obedecer a
sus propias leyes (33).

La disposición espacial de la villa niega entonces el diseño de


muchas ciudades fundadas en América Latina, urbes con calles rec-
tas y plazas centrales. Tanto la falta de un centro como su complejo
sistema de iluminación producen un efecto desorientador que pro-
tege a sus habitantes de los intrusos. En lugar de tener rutas que
marcan la vías de circulación, la villa dispone de guirnaldas de luces
que identifican temporalmente sus calles. Cada guirnalda tiene un
diseño diferente que indica la ubicación exacta de los pasajes inte-
riores y sus casuchas. Sin embargo, estas luces pueden moverse de
una avenida a otra en caso de peligro, característica que produce la
ilusión de rotación total de la villa. En otras palabras, la novela nos

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
364 Dánisa Bonacic

sugiere la posibilidad de un espa


rio. Esta característica propon
con el que se rompe la certidum
posibilidad de localización y se
ble y transitoria; un espacio urb
necten a la tierra. Este lugar es
espontáneamente producto de la
En efecto, la forma de la villa
tuna como un espacio orgánico
blemente a los cambios extrem
rimentar en su vida, los altos
presado, en este caso, en la caí
población, una miseria tan cer
una vida tranquila y al día sigu
de esta fortuna. La segunda ima
formación y evolución que deb
este espacio. Este organismo "
camuflaje como mecanismo de
externos. La villa es una comu
tantes, un organismo que debe e
garantizar su supervivencia. E
la condición cambiante de sus h
al país o que se han visto oblig
la ciudad de manera periférica.
En este sentido, la villa se evad
cluso en su diseño. Este espaci
con el fin de permanecer, simu
Aun cuando la villa depende d
tantes se cuelgan del sistema elé
lles) satisface también sus propi
puesto que plomeros, electrici
hacen cargo del mantenimient
ción dentro de la ciudad resul
gunta implícita en la novela de
dad de Buenos Aires? ¿Es una
na? El relato ofrece una serie de cuestionamientos sobre la identidad
e incorporación de estos nuevos espacios dentro del contexto gene-
ral de la ciudad.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira 365

Con respecto a lo anterior, Josefina Ludmer señala que la narra-


tiva actual desarrolla espacios autónomos que funcionan al interior
de las urbes representadas y están demarcadas por límites específi-
cos. En este contexto, Ludmer propone que
Si la isla urbana en América Latina es la ficción de un territorio que se
puede desterritorializar, abandonar y destruir, la literatura ya no es mani-
festación de identidad nacional y territorial. Se trata de una forma de terri-
torialización que es el sitio y el escenario de otras subjetividades o iden-
tidades y de otras políticas (Ludmer, "Territorios del presente. En la isla ur-
bana" 107).

De esta manera, la autora enfatiza que la isla: "no es un micro-


cosmos ni una metonimia ni reproduce la sociedad" (108), sino que
la caracteriza como "una fábrica de imágenes y enunciados territo-
riales, provisorios y ambivalentes" (108). En este contexto, las islas
urbanas propuestas por la autora juegan con las categorizaciones
sociales y redefinen la vida en las ciudades latinoamericanas recien-
tes al quebrar su totalidad representativa. Ludmer lo explica de la
siguiente manera: "Las ciudades brutalmente divididas de las escri-
turas y las imágenes del presente (las ciudades del presente) tienen
en su interior áreas, edificios, habitaciones y otros espacios que fun-
cionan como islas, con límites precisos" (105).
En el caso de La villa , el límite estaría dado por Bonorino, una
avenida que en un punto determinado deja de ser barrio y da paso a
la villa. Este tipo de espacio insular ofrece, según la autora, un nue-
vo escenario para grupos que intentan marginarse de la sociedad.
Josefina Ludmer identifica este modo de representación de las ciu-
dades y alerta al lector acerca de nuevos modos de agrupar, asociar,
dividir y analizar las imágenes sociales presentes en la literatura ac-
tual. Así, la autora explica que:
las ciudades latinoamericanas de la literatura son territorios de extrañeza,
miedo y vértigo con cartografías y trayectos que marcan zonas y límites, en-
tre fragmentos y ruinas. El nombre de la ciudad puede llegar a vaciarse
(como pueden vaciarse la narración o los sujetos de las ficciones) y de-
saparecer, y entonces el trayecto, el cruce de las fronteras, y el vértigo, son
los cualquier de ciudad o los de "una ciudad" (104).

César Aira explora precisamente estos nuevos escenarios y pres-


ta atención a su diseño y relación con el resto de la sociedad. El
mismo título, que propone una única villa y que deja de lado su ca-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
366 Dánisa Bonacic

racterización social (villa miseri


bolico con el fin de retratar u
sólo un territorio marginai. En
plica así la función simbòlica de
En ese territorio las relaciones to
topológicas: los límites o cesuras id
interior: como territorio adentro de
la vez afuera: el territorio se coloca

La villa se evade de la ciudad


necta sus calles y limita su entr
sin embargo, parece autónoma
vemos, este espacio da cuenta
una territorialización de los se
terminología de Ludmer- que
Además, la alienación y fragme
vela da cuenta de la heterogen
tancias establecidas entre difere
Sin embargo, el autor sugiere
casi imperceptibles que conect
estado de crisis e incertidumb
villa no es un mero retrato de l
dos en que estos espacios comp
Buenos Aires cada vez más dif
Vale la pena entonces deteners
tizan las relaciones entre estos m
cuitos intersticiales: pequeños
al interior de la vida urbana retratada en la novela.
En este sentido, el interés geográfico expresado por Aira en Ła
villa subraya las diferencias entre un conocimiento objetivo de la
ciudad y sus intrincadas formas de habitarla. Como explica Richard
Young, la narrativa de Aira introduce al lector a una cotidianidad
que no puede ser captada por un mapa, es decir, la manera en que el
habitante de la ciudad experimenta aquellos lugares. En su estudio
de la novela El sueño de Aira, Young se concentra en la representa-
ción del barrio de Flores, las referencias a un mapa objetivo del área
y la construcción de un mapa mental diseñado por los protagonistas
de esta obra, quienes poseen trayectos de cobertura de las calles del
barrio con el fin de repartir periódicos y revistas. Young señala que:

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira 367

Through a representation of the activity associated with the newspaper


kiosk, César Aira's novel affirms that knowledge of space is a function of
its use and perception. The text of the practice underlying this knowledge is
inscribed primarily in the memory, in the minds and gestures of the inha-
bitants of the city (303).

Dentro de este contexto, Young identifica la importancia de un


conocimiento subjetivo del barrio expresado en las referencias a las
rutinas de los clientes, la vida de los comerciantes y los detalles es-
pecíficos de cada casa o edificio al que acuden cada mañana. El au-
tor superpone al mapa de la zona retratada la función de la memoria
de los personajes dentro del desplazamiento y la convivencia urba-
na. En otras palabras, cada lugar pertenece a un mapa, pero también
está asociado a una serie de relaciones sociales y circunstancias que
no tienen una característica espacial específica. Al igual que La villa,
El sueño va más allá de una representación realista del barrio que
culmina en un espacio donde fantasía y sueño revelan una metáfora
de la vida en Buenos Aires durante las últimas décadas.
La representación espacial de César Aira -como explica Young-
va más allá de la exploración de los monumentos y edificios conte-
nidos en el barrio de Flores con el fin de insertarse en la cotidiani-
dad de las relaciones sociales que estos espacios contienen. Young
nos recuerda así que la perspectiva geográfica postmoderna se ha
enfocado precisamente en el estudio de estas relaciones. El autor lo
resume de la siguiente manera: "Not only is this relationship lost on
most convencional maps, but it takes a certain type of urban geo-
graphy to recognize it. As postmodern geographers have emphasi-
zed, maps are neither objective nor comprehensive with respect to
the reality they represent" (302).
Young comenta también las afirmaciones de Henri Lefebvre en
su obra The Production of Space . El geógrafo explica que los espacios
son productos y reflejos de la actividad humana y no pueden ser es-
tudiados como simples contenedores o percibidos desde un vacío.
De esta manera, cada espacio es un espacio social específico con
funciones particulares y una historia única. Estas perspectivas teóri-
cas contribuyen a clarificar la complejidad espacial encontrada en
muchas de las obras de Aira. En resumen, el autor argentino repro-
duce el espacio geográfico, esto es, la lógica de sus calles e intersec-
ciones, pero además busca insertarse en lo que los geógrafos llaman,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
368 Dánisa Bonacic

las prácticas del espacio; aque


sión social del espacio urbano.
representación al proponer -
rios fantásticos que conviven
tados en el relato. Por tanto,
expande a otras dimensiones
irreal, cambiante y nuevo: un
'La villa se enfoca en los múlt
habitantes de la ciudad, espec
de Flores y la villa miseria. En
literarias recientes, Gwen Kirk
posiblemente la única constan
temporáneas, puesto que el r
parece continuamente transfor
supervivencia de la vida posm
movimiento, como caracterís
estudiado a partir de dos énf
sentido de celebración de las
otro, como un fenómeno de
Kirkpatrick propone que la lite
densidad de cuerpos e interca
es decir, los choques cultural
experiencia urbana. La autora a
Los esencialismos nacionales y sex
plejidad de existencias siempre en
duración se transforma aquí en un
turales y sexuales. La desterritor
fronteras, vivir en los intersticios,
apto para describir los desplazami
la experiencia? (80).

Para Kirkpatrick, estas transf


tividad de artistas y escritores
debate sobre los cambios gen
los puntos más claros de est
urbanos en la literatura. Aunqu
sía contemporánea, el eje cen
vimiento al interior de los pais
tes. Este punto resulta clave

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira 369

obra está compuesta por un escenario de múltiples tránsitos. La in-


troducción de cartoneros que deambulan continuamente por la ciu-
dad muestra el rostro cambiante de un Buenos Aires invadido por la
necesidad y el hambre. Estos cuerpos nómadas y marginados cruzan
fronteras y avenidas recolectando sobras que puedan otorgarles una
mínima subsistencia diaria o realizando trabajos domésticos para las
clases más privilegiadas. Los cartoneros representan entonces una
economía creada a partir de la desesperación que tiene como objeti-
vo encontrar un posible futuro en la ciudad. La narración de los ca-
rros que transportan la basura muestra la invención de maneras de
transportar restos que se transformarán en materia reciclada y fuen-
te de ingreso para estos grupos marginados. En este contexto, el
movimiento permite la supervivencia. El traslado otorga la posibili-
dad de sobrevivir un día más.
De este modo, los cartoneros no pertenecen al ritmo diurno de
la ciudad (la parte productiva del día), sino que subsisten en la peri-
feria espacial y temporal del ritmo urbano. En efecto, estos persona-
jes sólo tienen un número de horas limitado para la recolección de
basura durante el atardecer, tiempo que el resto de la ciudad dedica
al descanso y antes de que los camiones se lleven la preciada carga
que buscan. Así también, la disposición estructural de la villa impide
el flujo de automóviles o tránsito propio de una urbe. De alguna
manera, este espacio contiene una forma más orgánica (recordemos
que tiene forma circular y no el plano típico de una urbe) y, por lo
tanto, parece resguardada de la invasión masiva de otros sectores de
la ciudad. El narrador explica: "Las calles interiores eran muy angos-
tas, a duras penas podía pasar un auto, y cuando había uno, viejísi-
mo, oxidado, a veces sin ruedas o sin vidrios o sin puertas, las obs-
truía por completo" (29).
Parece evidente entonces que la clave de esta parte del análisis es
el movimiento: el recorrido veloz por las calles, la posibilidad de
cobertura de grandes áreas del barrio que provee la materia prima.
En este sentido, los recorridos equivalen a la futura subsistencia y la
extensión de los barrios delimita las posibilidades de éxito en este
recorrido. Simultáneamente, existe un espacio que comprende otra
escala donde se acogen los trayectos de los habitantes de la villa, pe-
ro se restringe la entrada a extraños. La búsqueda de recorridos de
la ciudad se contrapone entonces a la clausura de las rutas urbanas.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
370 Dánisa Bonacic

Por un lado, el movimiento es p


fianza o puede terminar en su e
Dentro de este mismo contex
bién nómada, un flaneur distraí
sin prestar atención a los deta
Esta falta de sentido o "percep
la denomina Kirkpatrick, se t
centrado en la curiosidad por el
joven pobre y desvalido que viv
je llama la atención del despis
comprender ni las razones que h
la calle ni la manera en que s
Otro propósito o meta se agre
Como se ha explicado anterior
dos polos espaciales mencionados
En efecto, el protagonista es e
más bien, de ser acogido por e
dad denota el interés por aliviar
uno de los pocos gestos de co
por los cartoneros. Así también
otorga un carácter heroico al pr
Nuestro interés en esta novela radica no sólo en el retrato de las
condiciones sociales y los espacios representados, sino también en
la interacción y los tipos de relaciones creadas por sus personajes.
En este sentido, la novela sugiere un modo de vida comunitaria en
el cual se favorecen relaciones utilitarias y anónimas. Así, los carto-
neros recorren la ciudad sin características particulares que permitan
distinguirlos y aludidos por el narrador con referencias genéricas
acerca de su aspecto y sus costumbres. Por ejemplo, la hermana de
Maxi no conoce a las personas que trabajan en el edificio de enfren-
te, lugar frecuentado numerosas veces cuando visita a su amiga.
Además, la novela expone un desconocimiento entre miembros del
mismo grupo social, como es el caso de Jessica, la amiga de la her-
mana de Maxi, quien siempre ha vivido en el mismo apartamento y
sin embargo no conoce a sus vecinos. Esta falta de conocimiento
parece ser un problema de los jóvenes de la novela y es llevado al
extremo por los problemas de percepción del protagonista: su ce-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira 37 1

güera nocturna, su incapacidad para recordar caras, su carácter des-


pistado y el sueño que lo domina dondequiera que se encuentre.
De este modo y con la excepción de los personajes que tienen
funciones específicas en la novela, el resto de la población circulante
no aparece caracterizada, sino que forma parte de un fondo anóni-
mo e ignorado por los habitantes de Flores. Por ejemplo, las sirvien-
tas pasan a formar parte de un paisaje que los habitantes de la clase
alta ignoran. Todas estas condiciones contribuyen a crear un am-
biente donde las personas no se reconocen o no se miran pasar por
la calle. El desconocimiento produce además confusión y engaño,
como se ve en el personaje del inspector Cabezas quien se hace pa-
sar por el padre de una niña del barrio asesinada hace algún tiempo.
La coincidencia de nombres le permite involucrarse en la vida de los
habitantes de Flores y buscar más información que le permite llegar
a la fuente de la droga escondida en la villa. Este policía drogadicto
persigue estas pistas sólo por objetivos personales. Como se puede
apreciar entonces, los cambios de identidad y confusión sobre quién
es quién en la ciudad contribuyen a crear una atmósfera general de
incertidumbre y desconcierto.
Del mismo modo, el relato presenta un retrato de la ciudad en el
cual la mirada siempre está restringida o mediada ya sea por vidrios,
espejos, ventanas o pantallas de televisión. Los personajes observan
la realidad de manera oblicua y su percepción se confunde por refle-
jos, sombras, dobles o los efectos de la droga. Ese es el caso, por
ejemplo, de la relación entre Maxi y Adela puesto que él la observa a
través del reflejo proveniente del edificio vecino en el espejo de su
habitación. Este fenómeno óptico confunde al protagonista hacién-
dolo dudar de la existencia de Adela. Para Maxi, ella es una figura de
cuentos de hadas que habita su espejo. Aunque, más tarde, se da
cuenta de que Adela es una sirvienta que trabaja en el edificio conti-
guo. Igualmente, las condiciones climáticas contribuyen a la confu-
sión frente a la realidad exterior, como se ve en la niebla matinal, la
oscuridad del invierno y, por último, la lluvia torrencial de las últi-
mas escenas del relato. Las dificultades de percepción crean un am-
biente regido por la duda y la incertidumbre. Esta falta de seguridad
subraya la fragilidad de las relaciones sociales y la precariedad del
conocimiento del otro. La novela parece sugerir que dentro de este
juego de relaciones, encuentros y coincidencias, siempre hay un

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
372 Dánisa Bonacic

mensaje más importante olvi


logran ver la red de relaciones
queños detalles significativos.
Esta fragilidad de las relacio
sentido general de crisis pres
enfatiza tanto la crisis de las relaciones sociales como la crisis eco-
nómica por medio de la representación de una catástrofe natural:
una lluvia torrencial que inunda la ciudad y sus habitantes. Esta llu-
via contribuye al climax de la historia y sugiere también una expre-
sión simbólica del caos de la sociedad. La lluvia, que castiga con más
violencia al sector en el que se encuentra la villa, detiene el ritmo
urbano y dramatiza los últimos episodios de la trama. Al final de la
historia, la relación entre fábula y realidad se torna más confusa.
Sandra Contreras identifica uno de los nudos centrales propues-
tos por los relatos del autor y presente también en la novela que nos
ocupa. La autora estudia su realismo, es decir, el interés por crear un
efecto de lo real aun cuando la trama incluye situaciones y elemen-
tos fantásticos. Contreras ve en este tipo de escritura una renovada
concepción del realismo, puesto que el autor busca un sentido de
verosimilitud incluso en los momentos en que la historia parece más
inverosímil. En otras palabras, el autor ofrece un sentido a los he-
chos que narra y otorga una lógica a las acciones según el contexto
elegido. Sin embargo, como explica la autora, esa preocupación no
limita los extremos de su invención. Así, la autora expone que:
Sucede, además, que la invención al límite es para Aira el mejor puente y la
vía más rápida, para saltar a algo que está por fuera del relato y que se llama
con mayúsculas emblemáticas, Vida o Realidad. Porque si el "todo debe ser
inventado" es el lema de una estricta ética de la invención, no menos cierto
es que la Realidad es el punto que toda la literatura de Aira tiende como a
un punto de fuga, como a un punto de precipitación. Se trata, según en-
tiendo, de una renovada concepción de realismo. O más estrictamente, de
un realismo que impone sus propias premisas, que inventa su propia forma
(20).

Este nuevo concepto de realismo permite entender mejor la


complejidad estructural de La villa debido a que la realidad retratada
(los conflictos propios de la ciudad de Buenos Aires) están media-
dos también por elementos de fábula de su construcción. En el caso
de La villa los elementos irreales o fantásticos son más bien sugeri-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira 373

dos que introducidos a la trama. Su estructura y composición sigue


la estructura de una fábula, un cuento de niños que guarda una mo-
raleja al final de su historia, pero que se inscribe dentro de las nor-
mas de la bizarra realidad de la urbe. Veremos a continuación esta
dimensión del relato.
Regida por la lógica del cuento de hadas, la historia está llena de
elementos fabulosos. El villano persigue la fuente de la droga que lo
consume y se obsesiona con el héroe del relato: aquel gigante feliz
que protege y ayuda a los desvalidos habitantes de la villa. Este lu-
gar, iluminado por miles de pequeñas luces, parece adquirir vida
propia e incluso girar como una rueda de la fortuna. Maxi observa a
Adela a través de su espejo debido a los reflejos de las ventanas del
edificio continuo y piensa que ella es un duende que vive en su es-
pejo. Luego de mucho tiempo de buscarlo y gracias a la ayuda de
Maxi, Adela encuentra finalmente a su príncipe perdido, un joven
que vive en un pequeño bosque debajo de un puente. Maxi despier-
ta con un beso a Jessica, la mejor amiga de su hermana. Así tam-
bién, la jueza -bruja poderosa- ataca y destruye a quien quiere. Por
último, los habitantes de la villa construyen una cama enorme en la
que Maxi descansa luego de un arduo día de trabajo y protegido de
los maléficos poderes del inspector Cabezas.
Como vemos, todos los elementos estructurales siguen un pa-
trón de fábula y contienen una moraleja ligada al triunfo de la bon-
dad por sobre la corrupción y el crimen. Es por esto que Maxi se
salva y el inspector Cabezas muere. No obstante, estas referencias
no limitan ni el mensaje ni el retrato de Buenos Aires otorgado por
el autor. Como señala Sandra Contreras, la poética de Aira demues-
tra un gran poder de observación por medio de la exposición de lo
que la autora llama "parcelas de la realidad" identificables y claras,
especialmente en grupos o sectores de la población que se organi-
zan y habitan la ciudad de maneras diversas. Es'decir, ambos discur-
sos (ambas realidades) coexisten al interior del- relato y profundizan
su visión de la convivencia social. La constante búsqueda de vero-
similitud de los hechos narrados por parte del autor permite la co-
existencia de ambos mensajes y genera un texto que, al igual que su
estructura social, puede ser leído a partir de sus múltiples capas. En
este sentido, el autor es capaz de producir un relato en el que se
combina "una fidelidad absoluta a los hechos" como expone Con-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
374 Dánisa Bonacic

treras en su ensayo, paralelamen


salto al delirio", según la auto
más inverosímiles.
La pregunta central que surge en este nivel del análisis es el futu-
ro de la sociedad representada en la novela. La villa es capaz de de-
fenderse de las fuerzas malignas del inspector y logra salvar a su hé-
roe. Sin embargo, la estructura de dependencia, crimen y pobreza
continúa. ¿Cómo interpretamos la moraleja de esta fábula? Eviden-
temente, el texto contiene un mensaje positivo en el que se salva al
héroe, muere el malvado, la princesa encuentra a su príncipe y la
hermana del héroe comienza a prestar más atención a su entorno y
las personas que la rodean. Al mismo tiempo, la estructura de la so-
ciedad permanece igual y la alienación de la villa no cambia. El na-
rrador nos ofrece una explicación para los hechos ocurridos en los
que la villa pasa a ser una rueda de la fortuna que funciona a ras de
suelo y que sólo produce pequeños cambios en la vida de los habi-
tantes. Al final, todos están abajo, no existe un arriba en este mundo
ni una escapatoria. El narrador lo explica de la siguiente manera:
¿Pero entonces la Villa podía "girar"? ¿Era posible? Quizás no había estado
haciendo otra cosa desde épocas inmemoriales. Quizás toda su existencia se
había consumado en una rotación sin fin. Quizás ésa era la famosa "rueda
de la Fortuna", salvo que no estaba de pie como se la imaginaban todos, si-
no humildemente volcada en la tierra, y entonces no era cuestión de que
unos quedaran "arriba" y otros "abajo", sino que todos estaban abajo
siempre, y se limitaban a cambiar de lugar a ras del suelo. Nunca se salía de
pobre, y la vida se iba en pequeños desplazamientos que en el fondo no
significaban nada (195).

Ahora bien, lo que sí varía es el mensaje y el conocimiento que


posee el resto de la ciudad sobre la villa y los sucesos ocurridos ese
día. En efecto, la novela muestra también otra perspectiva de la his-
toria: el relato televisivo de los acontecimientos. Como explica Jesús
Martín-Barbero en relación con el lugar de los medios de comunica-
ción en la sociedad actual, la perspectiva de la cámara nos lleva a
una realidad global a la cual no tenemos acceso como habitantes.
Según Martín-Barbero,
En la ciudad diseminante e inabarcable -sólo el medio posibilita una expe-
riencia- simulacro de la ciudad global: es en la televisión donde la cámara
del helicóptero nos permite tener acceso a una imagen de la densidad del
tráfico en las avenidas o de la vastedad y desolación de los barrios de inva-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Espacio urbano, crisis y convivencia en La villa de César Aira 375

sión, es en la televisión o en la radio donde cotidianamente conectamos con


lo que en la ciudad "que vivimos" sucede [. . .] (77).

En este sentido, las vistas panorámicas del helicóptero nos ofre-


cen un conocimiento que abarca la experiencia global de la urbe,
panorama imposible de ver de otra manera. Esta perspectiva pro-
pone una mirada a una área que el transeúnte nunca podrá alcanzar
y a un ritmo acelerado casi imposible de seguir. Tal es el caso de los
periodistas que al final de la novela sobrevuelan la villa y son capa-
ces de observar su intrincado diseño, mientras narran la entrada del
inspector Cabezas a la villa y el asesinato del hijo de la jueza que in-
tenta encarcelarlo. Este relato televisivo da otra perspectiva de los
hechos y divulga esta información al resto de los habitantes de la
ciudad de Buenos Aires.
El discurso televisivo pasa progresivamente de una documenta-
ción de cada segundo de los hechos observados a la creación de un
suplemento de la historia. En efecto, y debido a su ambición por
proporcionar más datos que aumenten la población telespectadora,
este discurso inventa una percepción paralela de los acontecimien-
tos ocurridos; una historia que no sólo consume la realidad de los
acontecimientos, sino que se legitima al construir la historia pública
compartida por los espectadores. Esta crítica es evidente en la nove-
la puesto que el narrador se burla de los efímeros esfuerzos de los
reporteros por entender el contexto que presentan. Además, critica
la superficialidad de una cobertura seudo-periodística que busca
vender los detalles más sensacionalistas de la situación transforman-
do la muerte y violencia en pose y espectáculo. Las "noteras" se si-
túan en frente de la cámara y divulgan un serie de datos e informa-
ciones conseguidas rápidamente y sin la garantía de una confirma-
ción. El relato mediático de lo que ocurre en la villa critica además
la frialdad de la cobertura y el contraste establecido entre la realidad
relatada y las ansias de llenar el boletín noticiero. Vemos esto en el
siguiente pasaje:
En los canales la actividad era frenética. Ya habían encontrado fotos de
Cabezas en sus archivos digitalizados, y las estaban intercalando en la
emisión en vivo. Era una cara horriblemente deformada por la electrónica,
una cara sin explicación. Cada segundo que permanecía en la pantalla se de-
formaba más. Seguramente porque en el apuro no habían encontrado una
foto de él, y se las habían arreglado con un retrato hablado (163).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
376 Dánisa Bonacic

Como hemos visto anteriorm


de dos espacios sociales radicalm
la explora la compleja red de re
tes de ambos sectores. El retrato final de la ciudad de Buenos Aires
-con su mezcla de realidad, fantasía y espectáculo- busca ir más allá
del ensayo social con el fin de exponer una serie de interrogantes
acerca de la convivencia urbana, la vida marginal y las transforma-
ciones de Buenos Aires a fines del siglo XX y comienzos del XXI.

Bibliografía citada

Aira, César, La villa. Buenos Aires: Emecé, 2006.


Anguita, Eduardo. Cartoneros, recuperadores de desechos y causas perdidas.
res: Norma, 2003.
Barbero, Jesús Martín "Mediaciones urbanas y nuevos escenarios de c
ción". En Las áudades latinoamericanas en el nuevo desorden mundial. Patr
via, Marc Zimmerman y Saskia Sassen, eds. Mexico, DF: Siglo XX
73-83.
Contreras, Sandra. "César Aira, la estricta ética de la invención". Insula 711
(2006): 19-22.
Kirkpatrick, Gwen. "Nómadas o nativos, abejas o arañas: literatura en movi-
miento en América Latina". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 58
C2003Ì: 79-89.
Livon-Grosman, Ernesto, Cristina Banegas, y Angélica Allende Brisk. Cartone-
ros. Producciones Sur & North (Firm); Documentary Educational Resour-
ces (Firm), 2006.
Ludmer, Josefina. "Territorios del presente. En la isla urbana". Pensamiento de los
confines 15(2004): 103-111.
- . 'Temporalidades del presente". Márgenes 2 (2002): 91-112.
Young, Richard. "Buenos Aires and the Narration of Urban Spaces". En Con-
temporary Latin American Cultural Studies. Stephen Hart y Richard Young, eds.
London: Arnold, 2003. 300-312.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:38:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Para que no descanses en paz, querido Gabo. (Un verdadero homenaje a Gabriel García
Márquez)
Author(s): Pedro Ángel Palou
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 379-383
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854825
Accessed: 17-01-2019 18:39 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:14 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 379-383

Para que no descanses en paz, querido Gabo.


(Un verdadero homenaje a Gabriel García Márquez)

Pedro Ángel Palou


Tufts University

¿Cómo empezar a leer a García Márquez, intentando eliminar


todas las etiquetas que se la han adosado convirtiéndolo en pastiche
de sí mismo? Creo que Salman Rushdie dio en el clavo en su obitua-
rio en el New York Times (21 de abril del 2014) al preguntarse sobre
el llamado realismo mágico y pensar que el problema con el mote radi-
ca en que sólo se lee el adjetivo, mágico^ y no se piensa que se trata de
una forma de narrar anclada en la otra parte del término, realismo .
Esta aparente sutileza no lo es tanto, pues permite explorar sus es-
trategias retóricas y leer su obra más allá del estilo^ ese manierismo.
De hecho quisiera lanzar una hipótesis de lectura que puede parecer
arriesgada: la obra de García Márquez es una continua exploración
de la forma que decepäona al estilo y lo utiliza como un mero disposi-
tivo. Nada hay más ajeno a Cien años de soledad , por ejemplo, que El
coronel no tiene quien le escriba , no sólo en materia estilística, sino en la
propia concepción de la novela. En la última, las estrategias de eco-
nomía verbal están al servicio de la trama, escueta y contenida. No
es que el escritor colombiano estuviese entrenándose en la forma de
sus maestros -Hemingway, en este caso obvio-, sino que hay una
decisión consciente que consiste en pensar qué forma es la más ade-
cuada a la historia que se cuenta. Cuando el coronel al final del rela-
to por fin explota y le grita a su mujer esa única palabra, Mierda, , ante
la pregunta de qué es lo que irán a comer ahora que han perdido el
gallo, ese sustantivo único tiene la fuerza de un disparo único por-
que la obra entera nos ha estado preparando para ese instante en el
que la futilidad de la espera encierra en realidad la de la vida misma.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:14 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
380 Pedro Ángel Palou

De la misma forma, Cien años de soledad , la


las, juega con la hipérbole, y procede por ac
por destilación, como ocurría en El coronel- p
esa verborrea incontenida e incontenible. La crítica canónica se ha
equivocado al pensarla como novela fundacional^ y se ha utilizado la
lectura de la historia latinoamericana y la forma de la Biblia para
probarlo, por ejemplo. Pero todo lo ocurrido en la novela ha pasado
ya, la tragedia, el final. Es una novela apocalíptica. Cuando el último
de los Buendía lee -al tiempo en que el lector mismo está leyendo y
finalizando el relato-, la estirpe condenada de la que él es el último,
el único sobreviviente, ha perecido ya. No es una novela exuberante
sobre la América ignota, es una novela selvática -aún más, ri^omáti-
car- sobre la imposibilidad de contar el pasado, la epidemia del olvi-
do es tan dañina como la epidemia de la memoria, arca de la futili-
dad y de la muerte. En Cien años de soledad -nos costó tanto trabajo
entenderlo-, Gabriel García Márquez declaraba el acta de defunción
de la narrativa latinoamericana y lo hacía con una Vorágine o una
Araucana con elefantiasis sólo porque la forma, sí, la forma, se había
convertido ya en un problema a resolver, no en un continente ade-
cuado al contenido. La novela es una metástasis, un cáncer, un teji-
do enfermo que nécrosa mientras avanza inevitablemente hacia la
muerte. El crítico peruano Julio Ortega en su necrológica para El
País (27 mayo, 2014) intuye lo mismo, y declara con toda la novedad
lo que esa hipótesis de lectura plantea: "Nunca me ha convencido
que sus libros se deban a la genealogía. No se explican como la de-
rivación de un paradigma original arcaico. Más bien, sospecho que
huyen del origen, que es inexplicable, y someten al lenguaje a una
relación perversa de causas y efectos. Estoy por creer que sus nove-
las se apresuran por traspasar el horizonte que abren de futuro".
Si pensamos con seriedad de qué se trata la empresa narrativa de
García Márquez, nos damos cuenta de que necesitamos empezar a
leerlo, al fin, despojado de las etiquetas. Pensemos, por un momen-
to, en El general en su laberinto , su única novela histórica -aunque aquí
el término es equívoco porque se trata de una novela reportaje, co-
mo su Notícia de un secuestro o su aún más magistral Historia de un náu-
frago-' en ella García Márquez practica más bien una suerte de jicáón
documental en donde los hechos guían al novelista y donde la imagi-
nación sólo sirve para llenar los huecos de la historia. Los últimos

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:14 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Para que no descanses en paz, querido Gabo 381

días de Bolívar en 1830 le sirven a García Márquez para decepäonar l


fundación misma de lo latinoamericano, para ponerlo en cuestión
Como quiere Ortega: sometiendo al lenguaje a una reladón perversa de
causas y efectos, como ocurre en su mejor obra, El otoño del patriarca, ,
donde el experimento con la forma es, sobre todo, quiebre del sis-
tema temporal de los verbos, al que volveré más adelante. Lo qu
quiero decir en J El general, es que su autor, un endemoniado narrado
sabedor de todos los juegos, decide optar por la compresión de l
historia en el resumen pedagógico , y en dos párrafos despacha de un
plumazo tiempos enteros de la historia. La novela se concentra e
Bolívar, pero para encontrar una matriz en la propia experienci
fundacional. Subvierte la genealogía, el padre de la patria grande, de
Latinoamérica misma, sabe, como afirma que aquí no habrá más gue
rras que las de los unos contra los otros y esas son como matar a la madre . E
esa declaración de Bolívar al general Iturbide la matriz fundacional
descubierta, la guerra ävil ' impide la construcción misma de una pa
tria (o una matria , si seguimos la metáfora usada por Bolívar en la
novela, pues es como matar ala madre). La reversión es total desde qu
Shakespeare en Henry V justificó la guerra en su famoso monólogo
de la banda de hermanos. Quizá porque entre uno y otro está Freud,
quien supo que la horda de hermanos que mata al padre está en
realidad asesinando a la madre e iniciando el inevitable juego de po-
der que es la separación familiar, la guerra dvii que es siempre guerr
fratridda . No se trata entonces de otra fiicdón de archivo aunque lo utili-
ce hasta la ignominia, para referirnos al clásico término de Gonzále
Echevarría, porque lo que he querido demostrar hasta aquí es que se
trata de subvertir por completo el archivo desde el lenguaje de
novela histórica. García Márquez siempre trabaja con una matriz
discursiva -con un estilo, si se quiere usar esa palabra que he queri-
do evitar- para destruir su antigua comodidad retórica y subvertir
sus reglas. Aquí se trata, digámoslo ya, de destruir la ficción de
verdad histórica, de destruir por completo la ilusión de un pasad
común, de una patria única, de un padre fundador y dejar apuntada
la hipótesis de la guerra civil como el único elemento constitutiv
de lo latinoamericano mismo.
Déjenme por eso volver a El otoño del patriarca -para finalizar este
homenaje que suena ya a profanación, lo sé, pero que es el únic
posible si queremos empezar a leer bien a García Márquez, pues n

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:14 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
382 Pedro Ángel Palou

hizo otra cosa que profanar nuestras tumbas


ca pudiésemos dormir tranquilos y toda lectu
quilose es una traición a su proyecto litera
leerlo como testamento literario (El amor en l
dría leerse también como una bomba certera contra el costumbris-
mo desde la matriz decimonónica misma de la ficción fundacional
amorosa, una especie perversa de Amalia o, mejor, de María pasada
por el amargo olor de las almendras del cianuro, pero eso es materia
de otro texto). El primer acierto, un narrador colectivo -quienes
somos esos muchos, legión que miramos a un único dictador, no se
nos olvide patriarca - que es dueño lo mismo del Caribe, lo puede
vender o enajenar para pagar la deuda externa, que de otros produc-
tos latinoamericanos, la coca por ejemplo, o de lugares tan poco ca-
ribeños como Comodoro Rivadavia, parte de su territorio. La demen-
cia del texto -es una novela verdaderamente esquizofrénica- es la
única forma posible para intentar contener lo narrado. No hay historia, ,
como en El general^ pues la tiranía suprime la historia, se adueña de
la memoria y la pervierte. Todo discurso de la historia es un discur-
so del poder, eso lo ha sabido García Márquez siempre. Y el discur-
so del poder se ejerce mediante la violenáa, , su práctica. Por eso la mo-
lenda discursiva es la única forma de trasladarlo a la página. El patriar-
ca no requiere de nombre propio y ocupa incluso para sí el pro-
nombre personal. Es el Yo que incluso puede negar la existencia de
todo Tú. De todo diálogo. El poder es siempre monológico. Una y
otra vez declara Yo soy jo.
Pero el patriarca está muerto, es un cadáver y su casa ha sido
destruida por los gallinazos y el estiércol de las vacas. La casa del
poder ha sido devorada por la muerte. La novela toda busca enten-
der lo que serán las vidas de los otros sin él, sin ese único Yo que es
garante de poder, pero sobre todo de verdad. No existen sin el pa-
triarca (algo que está claro desde Pedro Páramo quien se cruza de bra-
zos y hace perecer a Cómala entera). La historia es un museo, un
museo del poder. La historia es muerte, pues es pasado: "Y vimos
entre las camelias y las mariposas la berlina de los tiempos del ruido,
el furgón de la peste, la carroza del aino del cometa, el coche fune-
bre del progreso dentro del orden, la limusina sonámbula del primer
siglo de paz, todos en buen estado bajo la telaraña polvorienta y to-
dos pintados con los colores de la bandera". Se ha hablado mucho

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:14 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Para que no descanses en paz, querido Gabo 383

de la hipérbole en García Marquez, pero creo entrever que su


cedimiento retórico primordial es, en realidad, la enumeración.
tener la realidad a partir de su repaso puntual obedece a una estr
gia narrativa que en él es central, a saber, la crisis de la informam
imposibilidad. Es el reportero que, pasado a novelista, sabe qu
hechos no constituyen la verdad, sino su falsificación hace d
enumeración un modo privilegiado para decepdonar el edificio mi
de la verdad, para ponerlo en crisis, porque es su estado natural,
allí que pueda afirmarse: "La segunda vez que lo encontraron
comido por los gallinazos en la misma oficina, con la misma ropa
en la misma posición, ninguno de nosotros era bastante viejo
recordar lo que ocurrió la primera vez, pero sabíamos que nin
evidencia de su muerte era terminante, pues siempre había otra
dad detrás de la verdad".
Leer de verdad -empezar a leer de verdad- a García Márquez
requiere poner en tela de juicio todos los membretes, pues su em-
peño narrativo consistió siempre en descubrir esa otra verdad detrás de
la verdad, , nunca pretendió darnos certezas. Su estrategia escriturai
buscó más bien la demoliáón de todas las verdades hechas, empezan-
do por esa gran mitología, América Latina, y su padre fundador y la
horda de hermanos que en guerra perpetua han construido su his-
toria, una historia que ha sido como matar a la madre y que ha sido
contada sólo para velar esa verdad dolorosa que su literatura ha
buscado revelar ; No hay mitología en García Márquez; mal haríamos
en inventar ahora su leyenda, pues todo su empeño -proteico, por
cierto- ha consistido en desmantelar la historia y sus ficciones dis-
cursivas, dejándonos para siempre huérfanos.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:14 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Por una cabeza: los caballos en la narrativa de Juan Carlos Onetti
Author(s): Fernando Rodríguez Mansilla
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 385-397
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854826
Accessed: 17-01-2019 18:39 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 385-397

Por una cabeza: los caballos


EN LA NARRATIVA DE JUAN CARLOS ONET

Femando Rodríguez Mansilla


Hobart and William Smith Colleges

En su clásico y penetrante estudio Las trampas de Onetti,


do Aínsa reparaba en que, a menudo, la prosa de Juan Carlo
incluía descripciones que tendían más a la representación si
a partir de estados emocionales, que a la mera disección
(147-148). De tal forma, en lo que concierne al tratamiento
que reciben los objetos, se observa que su función está deter
por el punto de vista del narrador, siempre subjetivo. U
concreto de ello es la presencia de la pipa, que se erige
emblema y tiene por finalidad "aislar" al personaje que la
Ossorio en Para esta noche , Díaz Grey en Una tumba sin nombre
en La cara de la desgrada esgrimen sus respectivas pipas com
defensivas contra el mundo y éstas estimulan sus momento
flexión (Aínsa 154). A partir de esta senda de análisis, en el
trabajo nos ocuparemos de indagar en torno a la presenc
caballos en la narrativa de Juan Carlos Onetti, en tanto
con una carga simbólica que se desata como un ovillo d
primeros trabajos del autor uruguayo hasta la consagrac
estilo, a partir de pasajes, de suma riqueza connotativa, q
cuentran desperdigados en su extensa obra. Nuestra exeg
de una criba que, sin negar la exhaustividad, procura localiz
bajar las imágenes más logradas en torno a caballos y ex
primero, dentro la narración de la que provienen; segundo,
lacionándolas, dado que pueden configurar una cadena de
ciones y sentidos que van enlazándose en la narrativa onetti
Para empezar, hemos dividido las imágenes de caballos
den hallarse en nuestro autor, con fines metodológicos,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
386 Fernando Rodríguez Mansilla

pos: el caballo como figura aislada, estática,


mente en un contexto onírico; y el caballo en
rreras, compitiendo, sea como episodio evoc
como parte de la trama narrativa, en faceta re
sa. Estas dos dimensiones, naturalmente, a
breponen una a la otra y hasta llegan a fusion
tría, en El astillero (1961), novela que represe
unos motivos y una estética que Onetti estuvo
cada de 1930. De esa interacción se despren
sibilidad de establecer una suerte de progre
imagen equina, ya que ésta aparece siempre
específico y se adapta a las necesidades exp
luego de la obra total.
En primer lugar, abordemos las referencias
como elemento puramente onírico. La apa
como fantasía de un personaje, supondría la
de un procedimiento que Fernando Aíns
"evasión psicológica", cuyo extremo es la l
sentación se manifiesta por vez primera en E
protagonista, Eladio Linacero, planteando lo
to autobiográfico, sostiene:
Me gustaría escribir la historia de un alma, de el
que tuvo que mezclarse o no. O los sueños. Desde
lejana que recuerde, hasta las aventuras en la caba
taba en la estancia, soñaba que un caballo blanco s
Recuerdo que decían que la culpa la tenía José Ped
antes de acostarme, soplando la lámpara eléctric
Obras completas 51-52).

Este sueño del caballo blanco se mencion


del sueño de la cabana de troncos, que es la
rrente y obsesiva del protagonista, de la qu
descripción detallada mucho más adelante e
muchacha muerta tempranamente en el mund
seo adolescente de Eladio, lo visita en una n
tiende desnuda a su lado. El haber mencionado ambos sueños en su
evocación, empareja al Eladio entonces púber, lo suficientemente
inocente para reírse con la broma de la lámpara, con el adulto inco-
municado en que se ha convertido. Si confrontamos ambos sueños,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Por una cabeza: los caballos en la narrativa de Onetti 387

se deduce que el primero opera como un preludio del segun


complejo y explícito, en torno a la pulsión sexual, irresu
mueve la imaginación del protagonista, cuya necrofilia se a
de la, para él, fascinante juventud y consecuente virginidad
María. En este contexto, el caballo blanco que salta sobr
simboliza el instinto básico, aquel que provocó al protago
adolescente por entonces, a intentar, en la vida real, satisf
deseos con la joven Ana María, quien lo rechazó. Nos enc
ante el significado más elemental de la imagen del equino,
irá volviendo más compleja en obras posteriores.
La segunda mención a un caballo blanco en Onetti apar
novela Para esta noche (1943), único proyecto del autor que
un mensaje de reivindicación política, en tanto narra la per
de un disidente a manos de un régimen totalitario sin nom
última parte de la novela, cuando la noche parece más os
futuro por ende más incierto, el prófugo Ossorio se encuen
prendido, con la imagen de un caballo, evidentemente on
medio de la calle: "Se paró en mitad de una cuadra, cerca de
iluminada, con el café abierto y una jardinera con un caball
inmóvil" (Onetti, Obras completas 328). Después, tras delatar
la, el Uder fatalista al que debía rendir cuentas y abandona
un segundo mirando el sitio donde había estado el cabal
(Onetti, Obras completas 330). El caballo pareciera, en princ
ventana hacia la esperanza en una atmósfera de fuga y de a
blanco, en oposición a la oscura noche durante la cual se des
las acciones. No obstante, como símbolo, el caballo blanco te
ría por ser un presagio de su muerte, que se alude en el des
la novela; tal es una idea que encuentra su respaldo en el
que, en ciertas tradiciones europeas, soñar con un caballo b
consideraba un anuncio de la muerte (Cirlot 152).
En el capítulo V de Dejemos hablar al viento (1979), el pin
dina entabla una relación de amistad -y algo más- con su
Olga, cuyo perfil se enmarca en el personaje onettiano de l
cha, de ternura casi infantil, aunque seductora y sabia, mu
activa que la joven inmóvil y etérea de ficciones previas
138). Olga visita al protagonista para verlo pintar y, lueg
chos días, se atreve a proponerle que la retrate. En el d
sostienen a continuación, la joven evoca súbitamente una im

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
388 Fernando Rodríguez Mansilla

su niñez que parece provenir de su más rec


vimos un caballo blanco que le decían tordil
sin mordernos [. . .] Nunca lo montamos y
Cosas de papá, que era raro, pensé siempre
Nos hallamos ante la situación comunicativa
del autor uruguayo: una persona le cuenta
otra, como una expresión de su confianza,
giado entre ambos que, no obstante, es recibi
indiferencia por el otro. Medina contesta, frí
una potranca, Olga. Mañana empezamos el c
41). En esta ocasión, el caballo trae consigo
do remoto y dulce ("comía sin mordernos")
tido práctico ("nunca lo montamos") y mági
pasó después"). Más allá de esto, lo más inte
tradicción, fruto de la ignorancia, en la que c
que era "un caballo blanco", conocido como
mezcla de pelaje blanco con negro, lo cual da u
embargo, en la mente nostálgica de Olga el
blancura prístina, vinculada con la inocenci
desprendido del todo. La respuesta de Medin
ja de ser coherente con lo que él está pensan
potranca no es otra que ella, una yegua joven,
que la describe como "enorme e infantil" (O
imagen de la joven tierna, como una potra
por el rótulo del capítulo, "Gurisa", que signi
ñol de Cono Sur. Finalmente, en este fragmen
viento se explota la imagen del caballo en su
disparador de un recuerdo idílico e infantil q
tu del personaje.
Hasta aquí hemos observado referencias po
caballo, en tanto imagen aislada o estampa,
bargo, este animal puede cargarse de un signi
bre todo cuando se emplea como manido at
cional juntamente. Este sentido es el que se ex
evolución del personaje de Jorge Malabia, a
tualmente inquieto y romántico desgarrado
que con el paso de las décadas y las ficciones o
en un adulto desengañado, frío y cínico.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Por una cabeza: los caballos en la narrativa de Onetti 389

Este proceso de degradación se asocia con la imagen d


montado en su caballo, prepotente e histriónicamente m
Ya en Para una tumba sin nombre (1959), Jorge Malabia, vue
dor de la desdichada prostituta Rita, se desplazaba en ca
visitar a Díaz Grey. El mèdico presumía que con este g
buscaba [Malabia] distinguirse de los amigos de su edad
Obras completas 1024), ya que mientras ellos querían despr
una infancia rural y volverse modernos, sofisticados, a
conduciendo automóviles, Malabia, reaccionario, se afe
que para él encarnaba mejor la tradición de una familia pat
mo la suya en Santa María. Algunos años más tarde, esta
en la actitud de Jorge Malabia se plasma, ya totalmente co
en la novela corta Ła muerte y la niña (1973), cuando el
obsesionado con las armas y los caballos, va montado y v
mo un gaucho para mostrar su virilidad y su poder om
Santa María: "Ahora tenía dos automóviles, pero insistí
del caballo semiàrabe, en la evidencia del revólver, para
las noticias que juzgaba importantes. Tal vez se sentía, así,
cho y nacional" (Onetti, Cuentos completos 371). Nos hallam
a una de las imágenes más repudiadas por el escritor ur
recordamos el ácido comentario de El po%o: "Detrás de nos
hay nada. Un gaucho, dos gauchos, treinta y tres gauchos"
Obras completas 71), en obvia alusión a los llamados trei
orientales (supuestos gauchos ranciosos) que fueron a luc
independencia de la patria. En esa medida, según se atestig
muerte y la niña, , el caballo puede simbolizar a una casta d
decadencia, cuyo exponente máximo sería el otrora inqu
Malabia:

El, Jorge Malabia, había cambiado. Ya no sufría por cuñadas suicidas [Julita
en JuntacadavereĄ ni por poemas imposibles [ídem]. Vigilaba caprichosamente
El Uberai ' compraba tierras y casas, vendía tierras y casas. Ahora era un
hombre abandonado por los problemas metafísicos, por la necesidad de
atrapar la belleza con un poema o un libro. Belleza tan eterna y definitiva
como aplastar entre las manos una mariposa, una polilla, y observar durante
un momento breve el resplandor que sigue al golpe y a la muerte (Onetti,
Cuentos completos

Como el protagonista del cuento Bienvenido , Bob, Malabia maduró


y se corrompió, dando fe de otro tema constante en la narrativa

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
390 Fernando Rodríguez Mansilla

onettíana: la degradación de la vida adulta. El


retrato de ángel caído lo encontraremos en e
(1978), desterrado y añorando aquel supuesto
en Santa María. Como se ha visto en los ejem
ballo también sirve, en este caso, para plasmar
que se difuminaría entre sus recuerdos de exilia
Estas imágenes aisladas de caballos serán des
quema narrativo mínimo, cobrando mayor vida
rencias que un narrador o personaje elabore en
carreras de caballos son el lugar privilegiado pa
venimos estudiando aquí alcance connotacion
do que, a partir de la emoción que ellas encarna
xionar sobre el espíritu humano y sus móvile
evocaba, en un inspirado artículo, cómo en l
dan impregnados, además del cine y el tango de
40, "los ambientes del bajo fondo y de la hípica
su conocimiento menudo, su memoria y su d
jugarse el porvenir en el juego es comprensi
onettianos en la medida en que estos no pose
ciones para hacerse cargo de sus vidas o luchar
tos siempre cansados
no ponen su energía vital en ninguna fe que los atent
a menudo se identifica con la autodestrucción, com
tiempo, repitiendo gestos, esperando una extraña i
experiencia de amor auténtico que, desde afuera, l
(Rama 76).

O bien el triunfo de un caballo por el cual sentían una corazona-


da, añadiríamos nosotros. Ese tipo de victoria es lo único que los
arrancaría de su desgano vital. Marco Martos, quien ha detectado la
presencia de los caballos como tema constante en la poesía peruana
del siglo XX, evocando la cadena de conceptos que refiere Cirlot
resalta la capacidad de la imagen equina para congregar opuestos:
"Hijo de la noche y del misterio, ese caballo arquetípico es portador
a su vez de la vida y de la muerte; está ligado al fuego y al agua nu-
tricia y a la vez asfixiante. Símbolo contradictorio, conduce a la des-
trucción o al triunfo" (205). Estos opuestos, la destrucción o el
triunfo, se enfrentan cara a cara en las carreras, cuyo resultado sólo
puede ser uno de dos: ganar o perder. La ilusión que embarga al es-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Por una cabeza: los caballos en la narrativa de Onetti 391

pectador, quien apuesta su dinero (quizás todo lo que pos


caballo, la emoción de ver a su favorito competir y vislum
victoria alimentan una fantasía plasmada en el popular tango
cabera. Compuesta por Carlos Gardel y Alfredo Le Pera,
grandes aficionados a la hípica, esta canción es testimonio de
sí que se producía cada domingo en el hipódromo y las sen
extremas, de la euforia a la miseria, que se generaban alreded
las carreras. En términos más profundos, la vida al límite qu
cen los minutos de una carrera, entre el todo o nada, el triun
derrota, reflejaría la necesidad del sujeto de hallar una salida
comunicación, la abulia y el vacío existencial. Esta actitud
de tan moderno sesgo, también se encuentra, por ejemplo, en
sain, el protagonista de Los siete locos de Roberto Arlt:
[Erdosain] se dejó arrastrar por los impulsos que retuercen al hom
se siente por primera vez a las puertas de la cárcel, impulsos cie
conducen a un desdichado a jugarse la vida en un naipe o en una
Quizá buscando en el naipe y en la hembra una consolación brutal y
quizá buscando en todo lo más vil y hundido cierta certidumbre d
que lo salvará definitivamente (8).

Los personajes de Onetti comparten esas inquietudes v


aunque les suman una cuota de pragmatismo que suele ser inú
que como aspirantes a ladrones o estafadores son patéticos y
fracasar. He aquí un procedimiento común que elaboran lo
najes onettianos para conseguir dinero relativamente fácil, ci
en ello un sosiego que nunca alcanzan: robar dinero y apos
las carreras con la esperanza de obtener buenas ganancias y r
el monto hurtado para que nadie se dé cuenta. Sin embarg
medida en dejan la victoria a merced del azar, lo cual debe se
más les excita en el fondo, el fracaso acecha. Y en las ficc
Onetti esto último es lo que ocurre, inevitablemente: el p
pierde y se hunde.
Huelgan los ejemplos. En Esjberg, en la costa no sólo una ap
fallida a las carreras provoca que el robo que comete el i
Montes se descubra, sino que el propio narrador, que rege
casa de apuestas, juzga la historia de amor entre el ladrón y s
sa danesa como una estafa en sí misma, un relato inclinado h
embuste, debido a que no entiende la profundidad de la exper
amorosa, equiparando ambas experiencias, la amorosa y la

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
392 Fernando Rodríguez Mansilla

Este cuento se singulariza por el punto de vis


escéptico dueño de la casa de apuestas, a qui
una dimensión financiera, mucho menos el a
esa razón, sólo se trasluce entre líneas el resulta
de Montes: el afianzamiento de su relación con
danesa nostálgica a la que quiso -y no pudo-
visitar su tierra natal a través de una estafa
prosperó.
Quizás el narrador de Esbjerg en la costa , que no es otro que el
rudo jefe de Montes, encontrara en las carreras, además del preten-
dido beneficio económico, algo de excitación en medio de su rutina,
las ansias de una sorpresa que le hiciera sentir vivo. Esto le ocurre,
por ejemplo, al protagonista de Bienvenido, Bok El narrador, testigo
del tránsito del joven Bob al monótono y entristecido mundo de los
adultos, en el que pasa a llamarse Roberto, se imagina al otrora jo-
ven rebelde vuelto un treintón aburrido en medio del marasmo de
su vida conyugal. El cansino Roberto de ahora es descrito como "el
hombre que se pasa estos largos domingos hundido en el asiento
del café examinando diarios y jugando a las carreras por teléfono"
(Onetti, Obras completas 1227). Apostar su dinero en la hípica pare-
ciera ser lo único que emociona a Roberto y puede paliar en algo su
vida insípida de adulto.
Por otro lado, en La cara de la desgrada, , el hermano prófugo del
protagonista se dedicaba a las apuestas en paralelo a los robos que
ejecutaba sobre la empresa donde trabajaba: "Él robaba y jugaba a
los caballos. Le iba bien y le iba mal. Desde hacía cinco años, desde
antes de que yo lo conociera" (Onetti, Obras completas 1352), explica
la oportunista Betty, como justificando el suicidio del ladrón. Mu-
cho antes de esta revelación, el protagonista del cuento charla con
su amigo Arturo acerca de lo comunes que son las estafas en las ca-
rreras de caballos. En ese momento, el personaje principal se des-
conecta de la conversación y empieza a pensar en la misteriosa mu-
chacha de la bicicleta, de la que se está enamorando. El proceso de
enamoramiento y la reflexión de Arturo se yuxtaponen: "Pero -dijo
Arturo-, aunque te demuestren que todas las carreras están arregla-
das, vos seguís jugando igual" (Onetti, Obras completas 1341). Tal es
el anuncio de lo que ocurrirá luego: una derrota anunciada para el
protagonista. Arturo apuesta por el amor de la muchacha ciclista,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Por una cabeza: los caballos en la narrativa de Onetti 393

pensando encontrar en ella (como se apostaría a un caballo


que le ha arrebatado el suicidio de su hermano y, claro est
consigue. Pierde su apuesta vital, de la misma forma en que l
ocurrido al hermano, a quien "le iba bien y le iba mal" en las
tas, aunque con final siempre aciago: así como el hermano de
tagonista se suicida, en el desenlace de La cara de la desgra
muchacha de la bicicleta la que aparece muerta. El resulta
apuesta es fatal.
Una idea similar se halla presente en la conclusión de E l in
tan temido . En este relato, el viejo Lanza reflexiona sobre el d
luctuoso de la historia, es decir el suicidio de Risso, y lo inte
como si se tratara de una carrera de caballos y una apuesta
"Uno intenta explicar aquel desconcierto comparándol
hombre que se jugó el sueldo a un dato que le dieron y confir
el cuidador, el jockey , el dueño y el propio caballo" (Onett
completas 1306). Para redondear el parangón con la hípica, La
fica despectivamente a Gracia César, la mujer de Risso, de
que estuvo repartiendo las soeces fotografías por toda la
(Obras completas 1306). A sabiendas de ello, al proseguir su co
rio sobre la actuación de Risso es inevitable yuxtaponer nueva
la hípica al amor: "Él se había equivocado, y no al casarse
sino en otro momento que no quiso nombrar [. . .] Se había
cado" {Obras completas 1306). El suicida exculpa a la supuesta
ra, porque en su visión del mundo una derrota como esa, f
los cálculos de un experimentado como él, era posible. N
que, en los dos últimos cuentos referidos, La cara de la desgr
infierno tan temido , la apuesta hípica se convierte en metáf
aventura que supone la búsqueda del amor para los persona
tianos: se apuesta a un caballo como se apuesta al amor de
jer. Se establece un contraste evidente con los dos relatos a
Esbjerg en la costa y Bienvenido, Bob , en los que las carreras ca
dicha dimensión metafórica y se erigen simplemente como
mulo económico y de emoción vital para personajes como e
Montes y el propio Bob convertido en Roberto.
Hasta aquí las apuestas hípicas y amorosas en el mundo
tiano aparecen signadas exclusivamente por la derrota. Una
excepción a este panorama fatalista en torno las carreras de c
se presenta en una escena de Dejemos hablar al viento . En el

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
394 Fernando Rodríguez Mansilla

XXI de esta novela, Quinteros cuenta una histor


toria de un caballo, Corbata, que hizo supuest
dinero, contra todo pronóstico, a él y a un ami
un embuste, una historia irreal que se ponen
Medina, el inglés Mr. Wright (referido en la
"John Bull") y Quinteros para embromar a la
na, Frieda. De allí que Quinteros sostenga, como
que "usted comprende, Frieda, tiene que com
jugamos [a las carreras] como mujeres" ( Dejem
que enfadan a la receptora, quien comenta de
tan reiteradamente imbécil" ( Dejemos 114). Qui
captó ya la atención de la mujer y replica: "Exa
ted nos comprende" {Dejemos 115). A continuac
la situación en que apostaron por el caballo:
Todo estaba perdido cuando llegó la del desquite, t
sucios que John Bull y yo escarbamos en los bolsi
palabras que sólo una mujer puede entender de
menos la esperanza. Mejor aún: la manoseada volun
toda esperanza. Corbata no podía ganar, usted sabe,
apostar sobre Corbata, todo a ganador. Y ves, quer
(Onetti, Dejemos 1 1 5).

Quinteros destaca que su relato está impre


mentalismo atribuido al género femenino ("p
mujer puede entender de verdad"). La convic
más bien la esperanza, ilusa, de evitarla, es la qu
tar. La historia, contada así, es cursi y tal era e
alcanzar un impostado Quinteros, respaldado
alcohol que están consumiendo. Pese al cliché
mo son las cosas"), el pasaje revela la motivaci
sos Quintero, Medina y Mr. Wright, sino la de
jes de Onetti, llevados por aquella "manoseada
contra toda esperanza". En el mundo ficciona
triunfo de la susodicha esperanza nunca ocur
bres (siempre los hombres) se aferren a ello.
es posible en el marco de una historia falaz,
cual se sanciona la fatalidad inherente a la esper
Llegados a este punto de nuestro análisis, h
rios de los significados que reviste el caballo en

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
POR UNA CABEZA: LOS CABALLOS EN LA NARRATIVA DE ONETTI 395

tti. Inicialmente, como estampa, se trata de una imagen onírica, nos-


talgica e incluso mágica, anuncio de la muerte. En su vertiente nega-
tiva, configura un atributo machista, expresión de un nacionalismo
insulso. Luego, las carreras de caballos suponen la evasión de una
vida aburrida y una promesa de sosiego que no se alcanza, para
convertirse finalmente en metáforas de la búsqueda del amor; una
aventura que, pese a las esperanzas, conduce a la desdicha, si no a la
propia muerte de un personaje involucrado. Pues bien, varios de es-
tos sentidos, casi todos, se intersectan en un episodio de E I astillero ,
correspondiente al capítulo titulado "La glorieta IV, La casilla VI".
En sus visitas a Angélica Inés, para cortejarla, Larsen escucha
atento a los sueños infantiles de la enajenada. En esta ocasión, ella le
cuenta que ha soñado con caballos. Ante esto, Larsen se siente en la
necesidad de elaborar una historia con ese material que le aporta la
hija de Petrus. Angélica Inés le habla sobre "ese caballo que me la-
mía para despertarme y anunciarme un peligro antes de morir"
(Onetti, Obras completas 1161). Seguramente es el caballo blanco mí-
tico que anuncia la muerte, como señalábamos más arriba, ya pre-
sente en Vara esta noche . Al mismo tiempo, es el caballo vinculado a
la pureza y la bondad (como el de Olga en Dejemos hablar al viento),
propias de una infancia que, en el caso de Angélica Inés, se ha pro-
longado debido a su enfermedad. Por su parte, a Juntacadáveres sólo
se le ocurre crear una fantasía sobre una carrera de caballos, en la
que el amor hacia el caballo se desplaza y se convierte en el amor
como sentimiento puro, amalgama de emoción y breve desenfreno.
De esta forma, el espacio onírico en que se movía el caballo soñado
como una estampa por Angélica Inés es invadido por el hipódromo
imaginado por Larsen: »
Una tarde con sol de invierno, un circo, una multitud, un frenes
minutos. Acaso él haya podido ver algo; los caballos corriendo co
toda la eternidad, sin apariencia de esfuerzo, difninutos y remo
muchedumbre que pasaba de la profecía a la exigencia; los amigos a
la patente de lealtad del montón de boletos en el bolsillo que valían
que habían costado. No supo si ella pudo distinguir y comprender;
rebajarse a traducir ciertas palabras: tribuna, placé, recta, encierro,
y nueve, dividendo, acción contenida. Pero supo, en todo caso, q
había hecho más que aludir tortuosamente a su amor por un caba
o tres, a su amor por la vida, a su amor por el recuerdo de haber
vida (Onetti, Obras completas 1161-1162).

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
396 Fernando Rodríguez Mansilla

Nos hemos permitido una cita extensa, deb


concentra, en miniatura, todo el arte onettiano
una historia, su historia, para vencer la apatía
tando poner en común aquello que lo fascina,
otra persona (la pobre Angélica Inés, en este
le comprenderá. En el plano estilístico, el párra
ves y contundentes brochazos, una descripción
minutos" que acontece en el hipódromo, con
Larsen, según se indica, quizás "no haya pod
rapidez. El narrador desplaza su mirada de lo
llos "diminutos y remotos") a lo más próxim
el bolsillo"), pasando por el público que va d
"muchedumbre" a los "amigos afónicos" por
emoción. Como en la vuelta final de una carrer
duce una enumeración que produce un efecto
palabra es como una pisada ("tribuna, placé^ rec
ta y nueve, dividendo, acción contenida"). Y el
acción del "pero" después del punto seguido.
es la revelación definitiva que ofrece el espectá
caballos en acción. La experiencia de la carrera
emociones que ella involucra. El amor al caba
el narrador, representa, en última instancia, "e
sentimiento gozoso que puede otorgar un sen
existencia dura, como la del propio Larsen. Y
remate de la idea, el narrador agrega que la
"su amor por el recuerdo de haber amado la
ilusión de la victoria del caballo elegido en las c
ojos hechizados siguen en la pista, se equipar
vitalismo ya perdido.
En conclusión, intentando hallar el rasgo co
equinas presentadas a partir del revelador co
podría afirmarse que cualquier anécdota o imag
llo resulta un vehículo para remitirse a ese sen
timo, imposible de revelar llanamente: el del en
por el deseo desbocado de vivir que el indivi
ttiano sólo puede recrear en su afición hípic
autor en El po%o: "Es siempre la absurda costum
portancia a las personas que a los sentimient

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Por una cabeza: los caballos en la narrativa de Onetti 397

palabra. Quiero decir: más importancia al instrumento que


sica" (Onetti, Obras completas 63). Trasladando la idea a nu
gumentación, diríamos que el instrumento es la hípica y
son las reverberaciones que produce en el corazón del afici

Bibliografía citada

Aínsa, Fernando. Las trampas de Onetti. Montevideo: Alfa, 1970.


Arlt, Roberto. Los siete locos. Los lanzallamas. Adolfo Prieto, ed. Caracas: B
teca Ayacucho, 1987.
Cirlot, J. E. A Dictionary of Symbols. New York: Dorset Press, 1991.
Edwards, Jorge. "El imposible Onetti". La Nación. Suplemento Cultural
junio de 1999. http://www.lanacion.com.ar/214781-el-imposible-on
(fecha de consulta: 11 de diciembre de 2011).
Martos, Marco. "La poesia peruana del siglo XX". América sin nombre
(2009): 205-216.
Mattalia, Sonia. La figura en el tapitç. Teoria y práctica narrativa en Juan Carlos O
Londres: Tamesis, 1990.
Onetti, Juan Carlos. Obras completas. Emir Rodríguez Monegal, ed. Méxi
Aguilar, 1970.
- . Dejemos hablar al mento. Barcelona: Seix Barral, 1984.
- . Cuentos completos (1933-1993). Buenos Aires: Alfaguara, 2009.
Rama, Ángel. "Origen de un novelista y de una generación literaria". En
%o, de Juan Carlos Onetti. Montevideo: Arca, 1973. 49-101.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:15 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Notas sobre La sirena y el charango. Ensayo sobre el mestizaje de Carlos D. Mesa Gisbert
Author(s): Leonardo García Pabón
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 399-408
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854827
Accessed: 17-01-2019 18:39 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 399-408

Notas sobre La sirena y el charango. Ensayo


SOBRE EL MESTIZAJE DE CARLOS D. MESA GISB

Leonardo García Pabón


University of Oregon

La noción de mestizaje está de capa caída en Bolivia en nuestros


días. Muy importante como columna ideológica en la moderniza-
ción del país a partir de la revolución de 1952, hoy es casi una pala-
bra prohibida. Desde las últimas décadas del siglo XX, una extens
y radical crítica proveniente de bolivianistas ha deconstruido su
premisas ideológicas y relegado el mestizaje al cuarto de las ideas en
desuso. Esta tendencia se diferencia de los estudios sociales y litera-
rios en otros países de Latinoamérica y en Estados Unidos, dond
se ha revalorizado fuertemente el mestizaje tanto en sus expresiones
históricas como en sus alcances conceptuales, como es el cas
ejemplar de la obra de Sergei Gruziński para México. En este pano-
rama, el libro de Carlos D. Mesa Gisbert, La sirena y el charango . En
sayo sobre el mestizaje , apunta a reponer en la mesa de discusión el
mestizaje. Y quizás lo logre porque se apoya en la perspectiva del
historiador antes de entrar en el debate político-ideológico sobre el
mestizaje tan predominante en Bolivia. Es más, Mesa acepta que l
utilización del mestizaje como instrumento ideológico ya no es váli-
do en el siglo XXI. Lo que él no acepta es que se olvide que el pro
ceso de formación de la identidad o identidades bolivianas es esen-
cialmente un proceso de mestizaje, y que, por lo tanto, esencialis-
mos culturales de tono indigenista son tan ideológicos como el de
ese mestizaje tan criticado. En esta discusión en defensa del proceso
histórico del mestizaje en Bolivia, sin embargo, Mesa no puede dejar
de tomar partido y derivar con más frecuencia de la esperada a un

* La Paz: Fundación Comunidad y Gisbert editorial, 2013.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
400 Leonardo García Pabón

alegato por una Bolivia mestiza, sin h


chas veces entre el mestizaje como pr
mestizaje como identidad nacional esen
L a sirena y el charango es un libro de
Así la primera y segunda partes son un
de Bolivia, en especial del territorio e
1825, poniendo énfasis en aquellos asp
los momentos fundacionales de Bolivi
nacional. Mientras que la tercera y cu
crítica a los principios políticos que rige
les, actual presidente de Bolivia, y de
miento al Socialismo (MAS). Finalmen
hortación por una Bolivia y una ident
identificarse con un cierto grupo social
la diversidad nacional. A lo largo del
clan, se superponen y se apoyan constan
cir que la estructura básica del libro es
viana mostrando esos elementos mestizo
información criticar la propuesta de E
proponer un concepto de bolivianidad
que viven en el territorio boliviano y cu
ría el mestizaje.
Mesa es un historiador reconocido. S
por ejemplo, a integrar la Academia B
bro Historia de Bolivia, seguramente el l
difundido en Bolivia, escrito en colab
Teresa Gisbert y José de Mesa, es el ún
que abarca desde las épocas precolomb
duda, la mejor fuente de información
credenciales le permiten a Mesa hacer e
resumen de la historia de Bolivia que
damentado. Mesa sitúa el momento de formación de Bolivia en el
siglo XVIII. Las culturas precolombinas como los aymaras habrían
perdido, incluso antes de la llegada de los españoles, su preeminen-
cia en el área andina. Otras culturas como los quechuas no pudieron
mantener íntegra su cultura y menos su orden social y político ante
el avasallamiento español del siglo XVI. Pero la cultura española
que se impuso desde ese siglo en todo el territorio andino no lo pu-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Notas sobre La sirena y el charango . Ensayo sobre elmestizaje 401

do hacer sin dejar de sufrir profundos cambios en su carácter, ame-


ricanizando lo europeo. Los cambios que sufrieron tanto los indíge-
nas como los europeos son, por supuesto, los procesos de mestizaje
que se desarrollaron por las mezclas tanto raciales como culturales y
que, para Mesa, tienen un momento culminante en el siglo XVIII.
La nación que se funda en 1825 lo hace sobre la base social y cultu-
ral que ya se había conformado para entonces. Mesa afirma que en
el XIX se define jurídica y políticamente un nuevo estatus, pero so-
bre una identidad ya consolidada en el s. XVIII (33).
Una vez definido este, digamos, origen de la nacionalidad boli-
viana, se puede ordenar la historia de Bolivia como un desarrollo de
esta identidad nacional que es lo que hace Mesa a lo largo de varias
de las páginas de su libro. Pero ese origen nacional, esa identidad
primera, es el centro de interés de Mesa, y le dedica toda la segunda
parte, la más larga del libro. Su propósito es mostrar los más impor-
tantes rasgos de esa identidad concretizada en el siglo XVIII, que él
llama mestiza. Para ello se apoya en gran medida en los trabajos de
Teresa Gisbert (dicho sea de paso, de los más serios y lúcidos que se
han escrito sobre la cultura en el siglo XVIII en Charcas). El trabajo
de Gisbert, como se sabe, está dedicado al arte y la arquitectura en
la región andina durante la colonia. Sus trabajos muestran fehacien-
temente las mezclas de imágenes, visiones, creencias religiosas, que
subyacen a casi toda la producción artística y arquitectónica en esa
área y en esos siglos de dominación española. Cabe recordar que
Gisbert y José de Mesa acuñaron el termino de barroco mestizo pa-
ra diferenciar la producción andina de la europea. En uno de sus li-
bros más sobresalientes, Iconografía y mitos indígenas en el arte , Gisbert
estudia el portal de la iglesia de San Lorenzo en Potosí como uno de
los ejemplos destacados de la mezcla de culturas indígena y españo-
la. Una de las imágenes de ese portal es'la de una sirena tocando un
charango. La sirena, un símbolo tradicional de la mitología europea
se une con un instrumento andino, o para decirlo propiamente, un
instrumento europeo, la vihuela, modificado por los indígenas y
convertido en parte de su cultura, el charango*" De este ejemplo to-
ma Mesa el título de su libro, Im sirena y el charango .
Mesa utiliza varios ejemplos de los estudios de Gisbert, como el
de la mezcla de los dioses Illapa (indígena) y Santiago (europeo), así
como ejemplos contemporáneos -la pintura de Raúl Lara o las fies-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
402 Leonardo García Pabón

tas como el carnaval de Oruro-, para mo


de esta mezclas culturales. Estos ejemplo
gumentar que en estos objetos cultura
tanto los indígenas como los criollos, que
ciones aceptado por estos sectores socia
par a la estructura colonial del dominante
do, Mesa lleva los estudios de Gisbert del
Las mezclas pasan de ser un fenómeno
para convertirse en el substrato de la iden
en el siglo XVIII tanto la lengua del co
como su religión, el cristianismo, habrían
nitiva en la mentalidad indígena (87). Po
chua podían entender los significados
mostraban diariamente como verdaderos.
dígenas habrían añadido sus propias cre
mundo, dando por resultado lo que él l
(88). Una consecuencia no explícita, per
perspectiva, no habría una visión indígen
tica. Ya toda mirada está contaminada por
religiosa europea. Por lo tanto, hablar del
punto de vista cultural y político no tie
hablar de grados mayores o menores de m
Ahora bien, una pregunta que Mesa no h
frieron un proceso de mestización similar
se fueron diferenciando de los españole
culturas autóctonas, pero sin llegar a iden
culturas, sino más bien con fines utilitar
españoles. Al mirar un cuadro religioso cr
ría todos los significados cristianos, per
los símbolos indígenas? ¿Los vería com
una luna, un charango- que embellecían
significación cultural o religiosa? Al pare
al menos en la colonia, fue un fenómeno
dígena de la población. Para encontrar u
sociales dominantes habría que esperar
expresión, por ejemplo, en la fiesta del
Milagros, ejemplos que cita Mesa.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Notas sobre La sirena y el charango. Ensayo sobre el mestizaje 403

Uno de los capítulos de la segunda parte del libro se titula "El


paraíso encontrado", y hace referencia explícita a otro importante
libro de Gisbert: El paraíso de los pájaros parlantes . Este capítulo parece
estar motivado por una cita de Gisbert en la que se afirma que al
encontrar América se encontró el continente más diverso y plural
hasta entonces conocido: "Desde el imperio romano, el mundo no
había conocido una sociedad plural como la que se encuentra en las
Indias" (112). A esta pluralidad de culturas del Nuevo Mundo, con
la llegada de los españoles, se habría sumado su propia pluralidad
conformada por elementos griegos, romanos, árabes y judíos. En-
tonces la colonia habría sido un momento privilegiado de mezclas y
mestizajes, no sólo entre españoles e indígenas, sino en un conjunto
más diverso. Para Mesa, uno de los productos culturales más impor-
tantes de esta diversidad fue la creación en el siglo XVIII de la fiesta
del carnaval que ha seguido su desarrollo hasta nuestros días y que
incorpora una diversidad de símbolos y clases sociales.
Las partes tercera y cuarta del libro son, como ya señalamos, una
crítica política al gobierno y a los presupuestos ideológicos de Evo
Morales y al MAS. Cabe recordar que Mesa adquirió notoriedad pú-
blica por sus muchos años de periodista, cuya destacada labor ha
sido reconocida nacional e internacionalmente. También fue presi-
dente de Bolivia entre 2003 y 2005. Estas prácticas, periodismo y
política, lo facultan, sin duda, para tener un desarrollado pensamien-
to socio-político sobre Bolivia como nación y estado. Armado de
esta visión y de sus conocimientos históricos, Mesa critica profun-
damente los principios en que se sustenta la ideología de Morales y
del MAS. El objeto elegido como foco de su crítica es la nueva
constitución del Estado Boliviano, que ^hora se llama Estado Pluri-
nacional de Bolivia, y que fue aprobada por una asamblea legislativa
el 2009. Mesa muestra claramente las muchas "incoherencias, inter-
pretaciones antojadizas del pasado, propuestas, inaplicables, expre-
siones de buenos deseos, falta de concordancia entre artículos y un
rosario de problemas" (177) de esta carta magna. Efectivamente, su
lectura cuidadosa del texto es impecable y es fácil darse cuenta de
los defectos de este texto que funda una nueva entidad política para
Bolivia. Pero Mesa ve también que la posición ideológica detrás de
la escritura de la nueva constitución tuvo mucho que ver con el de-
seo de eliminar el concepto de mestizaje y suplantarlo por el de in-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
404 Leonardo García Pabón

digena, o en la terminología actual, orig


idea de mestizo entre la "elite intelectual
a los líderes de la asamblea constituyent
ron la constitución, viene de la fuerte aso
ideología del Movimiento Nacionalista R
tido que gobernó Bolivia por varios per
del 1952 (en la que fueron actores esenci
der de Morales. El MNR utilizó el mest
ideología que pretendía absorber las difere
bajo una identidad mestiza -un poco ta
México- que volvía repentinamente a tod
de castellano y católicos. Sin duda, el no
rias identidades indígenas bolivianas fue u
radicalizó las diferencias raciales y sociales
ce esta limitación del mestizaje como part
pero, como ya lo hemos dicho, busca re
proceso histórico.
El gran cambio histórico que representa
te de Bolivia es, sin duda, la llegada de un
indígenas al poder en Bolivia, un país en c
sido predominante. Morales ha optado, e
ticos, por sus raíces indígenas y ha hecho
so oficial de su política. Para Mesa, la po
radicalismo ciego, pues ignora o tergivers
fines políticos. Al discurso indigenista,
cistas y discriminatorios, opone una rec
mo forma de evitar justamente esos rasgo
rios. Desde esta perspectiva, el debate M
el que hubieran podido tener el Inca G
rnan Poma de Ayala en los siglos XVI y
reales , Garcilaso hablando de los grupos
desde la llegada de los españoles a los A
mestizos a los hijos de españoles e indias
yorativa. Y añade que él es mestizo, pero
serlo: "me lo llamo yo a boca llena y m
palabra mestizo. Creo que Mesa repetiría
mo orgullo. Por su parte Guarnan Poma, e
gobierno , dedica muchas páginas a los dife

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Notas sobre La sirena y el charango. Ensayo sobre el mestizaje 405

líos, indios, mestizos, que pueblan ya el mundo andino. Su libro,


como se sabe, es una crítica a la forma en que estos grupos interac-
túan, generalmente llena de abusos y explotación, sobre todo, por
parte de españoles y criollos. Cuando se refiere a los mestizos, los
ve con profunda desconfianza. En la parte de su libro dedicada a
españoles, criollos y mestizos escribe: "y los dichos mestizos son
más peores para con sus tíos y tías, madres, ermanos, ermanas car-
nales y parientes yndios. Son muy brabícimos y soberbiosos y le
rroban y saltean en los caminos a los dichos yndios pobres. Sus
haziendas andan salteando en todo el rreyno. Y los dichos corregi-
dores tienen pesadumbre muy mucho de ellos. Y ci le dejan biuir
entre yndios en este rreyno, destruyrá y rrebolberá en en [sic] los
pueblos a los yndios deste rreyno". Vale la pena subrayar que, como
se puede ver, la grafía de Guarnan está marcada por su fonética
quechua, lo que hace que su propia escritura sea, de alguna manera,
mestiza. El temor de Guarnan es la desaparición de los indios. Pien-
sa, por ejemplo, que los indios que se hacen parte de la vida de los
criollos, ya no quieren ser indios. Esto es particularmente nocivo,
según Guarnan, en el caso de las indias pues "Ya no quiere al yndio,
ciño a los españoles y se hazen grandes putas y paren todo mestizos,
mala casta en este rreyno". La ansiedad de Guarnan es que los in-
dios sean absorbidos por los mestizos, que las mujeres indias sólo
paran hijos mestizos. Cabe preguntarse si no hay una ansiedad simi-
lar en Morales y el MAS, lo cual sólo podría obedecer a razones
ideológicas y/o idealistas pues parece imposible -en este siglo do-
minado por discursos de globalización, heterogeneidad, hibridismo-
que la pureza de una entidad sea real.
En otras palabras, la mirada critica de Mesa a Morales y al MAS
tiene argumentos sólidos, sobre todo, en lo que a la nueva constitu-
ción de refiere. Pero no se puede dejar de observar que en la discu-
sión Mesa con Morales (y, debemos añadir, con García Linera, vice-
presidente de Bolivia e ideólogo importante en el MAS), hay un eco
de un debate colonial. El mismo Mesa lo señala al apuntar que el
camino tomado en la nueva constitución repite el "apartheid" crea-
do por el Virrey Francisco de Toledo en el siglo XVI y aprobado
por la corona española bajo Carlos I, cuando se decretó la separa-
ción entre las repúblicas de indios y de españoles. Este decreto real
creaba rigurosos estancos entre indios y españoles, pues se temía

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
406 Leonardo García Pabón

que los españoles pervirtieran a los indios


sin duda, el mencionado texto de Guar
nueva constitución crea dos identidades
alguna medida, antagónicas, la indígena
forma muy similar a lo que se hizo en el
taría ocupando el sitio del poder virreinal
liviana con ojos coloniales.
Ahora bien, la posición de Mesa no es
la colonia, sino también con la modernida
la variedad de mezclas no existió en la
cial. La defensa de mestizos y mestizas fu
nes, de los padres criollos de hijos mestiz
les orgullosos de ser mestizos como el I
trar una defensa del mestizaje de forma in
a los comienzos del siglo XX con trabajos
ca de Vasconcelos en Mexico o, ya a med
la inmensa obra de José María Arguedas y
las relaciones entre mestizaje e indigenism
sición de Mesa está en la tradición del p
dad latinoamericana, mientras que el de M
cipios todavía coloniales, pero, ciertame
con ideas marxistas europeas y del indige
siglo XX. Recientemente, con motivo d
pendencia boliviana, García Linera afirm
un proceso de fortalecimiento de la "ind
zaje "no es una identidad nacional". La p
boliviano es claramente opuesta a la de M
vas posiciones políticas. Sin duda, al afir
vianos y otros somos bolivianos indígen
división muy similar a la del virrey Toled
te, la posición de Mesa recupera la colonia
rico para defender la formación de una
pero su gesto se inscribe en la tradición
mericana.
La parte quinta y final del libro se titula significativamente "Mes-
tizo. La savia de la nación", y es un resumen de las ideas de Mesa,
pero escritas con un fuerte tono emocional, una suerte de exhorta-
ción. Aquí hay de forma más obvia que en el resto del libro un an-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Notas sobre La sirena y el charango. Ensayo sobre elmestizaje 407

helo por una sociedad armónica, libre, democrática, sin racismos y


con justicia para todos, y que para Mesa sólo se puede construir por
medio de un reconocimiento del mestizaje como fundamento de la
nación boliviana. Tomemos un par de ejemplos para ilustrar el tono
del texto: "Mestizo por humanista, mestizo por todos los colores y
todos los ecos" (232); o "Mestiza el alma, mestizo el cuerpo, mesti-
za la lengua, mestiza la voz, mestiza la música, mestiza la fe, mestiza
la sociedad" (231). Por la forma en que están construidas estas ora-
ciones, se sobrepone a su función descriptiva (señalar algunos fe-
nómenos culturales mestizos) una función poética que en estos
ejemplos, por la repetición de la palabra mestizo, apunta a crear un
ritmo, como en un poema, que emocione (y hasta convenza) al lec-
tor. En esta última parte, Mesa usa los argumentos de las previas
partes del libro como una fundación para hacer un llamado tanto a
la conciencia racional del lector como a sus emociones. Hay una
emotiva invocación por la construcción de una Bolivia mejor, una
Bolivia soñada por Mesa, reconociendo nuestra historia, nuestra di-
versidad, en un clima de libertad y democracia, que sería la base de
una comunidad mestiza.
Para resumir estas notas, digamos que el libro de Mesa discute
dos temas importantes que van íntimamente ligados: uno, la necesi-
dad de revisar nuestra historia para poder ver claramente quiénes
somos. Para Mesa, la historia es un espejo en el cual debemos reco-
nocernos. El otro tema es que en ese espejo veremos que el mesti-
zaje es el fundamento de la identidad boliviana. Para él, lo mestizo
es una "realidad tangible" (231), que es la materia de la que está he-
cha nuestra identidad. Un tercer tema también importante es su
controversia política con la ideología del actual gobierno. Aquí el
texto reemplaza algo de su objetividad por rasgos más subjetivos y
emocionales. Mesa no sólo ve, sino que siente que la política de
Morales y del MAS corre el riesgo de hacer un daño muy grande a
Bolivia, que es repetir la división entre indio y no indio que se origi-
nó en la colonia. Por lo tanto, aboga por un cambio en la dirección
de la nación atendiendo a nuestra historia y al extenso y profundo
proceso de mestizaje.
Un caveat se puede hacer a Mesa: el mestizaje es ciertamente un
proceso histórico determinante no sólo boliviano, sino universal,
pero hacer del mestizaje una identidad definida es difícil de demos-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
408 Leonardo García Pabón

trar. El mestizaje corre el riesgo de conve


el que todo cabe. Es necesario señalar t
problema sólo de una identidad mestiza,
cial o individual, las que tienden al per
quier manera, hubiera sido interesante
serían los rasgos específicos de una identi
allá de nombrar varias manifestaciones
ramente presentan rasgos mezclados.
Finalmente hay que señalar que el libro
tradición latinoamericana de ensayistas
món Bolívar, Faustino Sarmiento, José
escritores como Mesa unen sólidos y ex
manistas (historia, literatura, política) con
definidas. Estos textos también son esc
ciendo libre uso de recursos retóricos literarios con el afán de con-
vencer a sus lectores. En este sentido, La sirena y el charango . Ensayo
sobre el mestizaje puede inscribirse en la historia de la literatura boli-
viana así como en los anales de las discusiones políticas. A mi en-
tender, es un libro valioso, sobre todo, por su calidad de ensayo
-prueba, tanteo, reconocimiento, estudio- de un tema altamente
complejo como es el de una identidad nacional, y por poner en el
centro de esta discusión la propia historia de Bolivia. Tua sirena y el
charango es un libro altamente sugerente sobre el mestizaje en Bolivia
en su particularidad más notable -la mezcla de lo europeo con lo
indígena-, y pone en escena un fenómeno histórico que no se puede
negar y debe ser tomado en cuenta con alta prioridad en toda discu-
sión sobre las identidades bolivianas.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:17 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Arguedas y Vargas Llosa en la visión de Mabel Moraña
Author(s): José Ignacio López Soria
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 409-418
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854828
Accessed: 17-01-2019 18:39 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er semestre de 2014, pp. 409-418

Arguedas y Vargas Llosa


EN LA VISIÓN DE MABEL MORANA

José Ignacio López Soria


Universidad N adottai de Ingeniería
y Universidad Antonio Ru¿% de Montoya, Uma

No va a ser fácil presentar y comentar un texto como Arguedas /


Vargas Uosa. Dilemas y ensamblajes (2013), porque la autora, Mabel
Morana, además de manejar una abundante y sustantiva informa-
ción, se mueve como pez en el agua en el mundo de la interpreta-
ción literaria y de los estudios culturales. Consciente, por otra parte,
de que su toma de posición a favor de lo que Arguedas representa
no es disimulable, Morana dedica buena parte de este enjundioso
trabajo intelectual a darle solidez académica a esa posición, no sin
proporcionar muestras de su amplio conocimiento y aprecio de la
producción literaria de estas dos "cumbres" de la literatura peruana.
Y resalto lo de "cumbres" para hacer ver que hay que tener los co-
nocimientos y la destreza de Morana para saltar de cumbre a cum-
bre sin pasar por los valles de un quehacer literario menos visibili-
zado, pero abundoso en frutos de probada madurez.
Mabel Morana, intelectual uruguaya establecida en Estados Uni-
dos desde hace décadas, no necesita ser presentada a los lectores de
la RCLL, pero de su amplio currículo quiero destacar la facilidad
con la que articula su labor académica stricto sensu con una forma de
actuación cultural que junta, sabia y enriquecedoramente, conoci-
miento especializado, posicionamiento filosófico y compromiso éti-
co y político. De esto último son muestras los numerosos libros co-
lectivos que ha editado o coeditado, los varios números de revistas
que ha coordinado, los comités editoriales y académicos en los que
participa, los congresos y seminarios que organiza, etc. Ya en su te-
sis de 1983 para optar al Ph.D. en la Universidad de Minnesota es-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
410 José Ignacio López Soria

tudiaba la relación entre literatura y cultura naciona


mérica. Más recientemente, en 2008, organiza con Bret
conferencia internacional "Rethinking Intellectuals in
ca"1, cuya convocatoria invita a los expertos (W. Mig
ce, F. Coronil, C.A. Jauregui, J. A. Mazzotti, C. Wa
otros) a dar cuenta de sus exploraciones por fuera de la
de la "ciudad letrada" para hacer ver que otros suje
(agrupaciones y movimientos indígenas, afroamericano
"descontentos con la modernidad" (H. Bhabha), están
a nuestra América en crisol de perspectivas epistémicas
económicas de índole alternativa si no contrahegem
de experimentaciones cognoscitivas, culturales, ética
etc. que, liberadas de los encasillamientos trazados p
lismo, reformulados luego en clave ilustrada y convert
deras del desarrolüsmo de la modernidad tardía, se atre
rar -como lo hiciera pioneramente Antonio Cornejo
territorios de realización de la posibilidad humana en A
Es necesario aludir a estos aspectos, aunque sea grosso
dejar sugerido el espacio de elaboración teórica y d
discursiva desde el que Mabel Morana interpreta "la obr
de José María Arguedas y la triunfante poética vargasl
Ese espacio está poblado por los significantes y lógic
que los procedentes -principal pero no exclusivament
feria" han instalado o están instalando en los "centros" de elabora-
ción y control simbólicos2. De entre las categorías de esas lógicas

1 Los trabajos fueron luego publicados bajo el mismo título en Morana,


Mabel, y Bret Gustafson, eds., 2010.
2 Recurriendo a un excursus me pregunto ¿qué ha pasado en el mundo para
que en el debate teórico global se hayan vuelto tan influyentes pensadores
como E. W. Said, Amartya Sen, H. Bhabha, G. Ch. Spivak, E. Dussel, A.
Cornejo Polar, A. Quijano y G. Gutiérrez, por referirme a algunos? ¿Será -digo
para recordar paródicamente a Hegel- que el espíritu ha decidido posarse en la
periferia? ¿Será que la periferia ha invadido el centro y lo está poblando de un
discurso que no parece funcionalizable por el poder? ¿Será que al poder duro
-el de la economía, la política y los medios globalizados de comunicación- no
le hace ya mella el poder blando del discurso alternativo que transita por los
pasillos de la academia? ¿No será más bien, subrayo yo, que finalmente la
academia se está dejando convocar al pensamiento por las voces de los
subalternizados que han decidido por sí mismos tomar la palabra? Pero esas

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Arguedas y Vargas Llosa en la visión de Mabel Morana 41 1

compartidas me fijo particularmente en una, la de posibilida


lleva a considerar la existencia humana, a lo Heidegger, com
posibilidad siempre abierta ante la cual la única actitud dign
escucha. Y escuchar es aquí espera atenta a que el otro se pre
él mismo y presente sus creaciones, dejando adivinar las con
nes de producción y su funcionalidad social. Sólo así, cuando
cucha atentamente, comienza, ya con el escuchar, la hermen
una operación que, en vez de recopilar información para arch
ordenadamente y dejarla en la definitividad de su haber sido, se
dica a recoger mensajes para interpretarlos, dialogar con ellos y
así, densidad histórico-filosófica al compromiso ético y político
Desde este horizonte de sentido esencialmente hermenêuti
por tanto, ajeno a la neutralidad reificadora del positivismo am
tal, Morana ha posado su mirada, con tino y sabiduría, sobre nu
literatura colonial y contemporánea y sobre la problemática rel
entre modernidad y nación, para luego, con este bagaje, imp
en la teoría crítica de la cultura desde la perspectiva de los "est
postcoloniales".
Convencida de que "en el Perú se alojan muchas de las cl
para la comprensión del espinoso proceso que conduce a la d
lonización del pensamiento y a la comprensión crítica de la hist
latinoamericana" (16), la autora pretende, con la obra que va
comentar, contribuir a entender esta condición de lo latinoa
cano. Por eso, desde el inicio confiesa que no se propone abo
de manera exhaustiva los aspectos propiamente literarios de los
tos de Arguedas y Vargas Llosa, sino más bien interpretar estos
tos como gestos culturales y estrategias representacionales
mundo atravesado de conflictos estructúrales y en el que la l
misma -¿cuándo no?- es también un campo de batalla. Desde
perspectiva no es extraño que la autora esté más interesada
textura cultural -de la que el texto es agente y resultado- que e
textualidad literaria propiamente tal. Aborda, aBemás, el tema
una categoría conceptual, el dilema o double bind, ' que recoge d
tamente de Spivak, pero que, como tinarismo, nos viene, sac

voces son cada vez más variadas y en ellas casi lo único equivalencial e
diferencialidad con respecto a los poderes dominantes. Lo más valioso e
es precisamente su heterogeneidad.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
412 José Ignacio López Soria

da, de la tradición judeo-cristiana (fieles/gentiles) y, se


la aventura de los "descubrimientos" (civilización/b
puesto este afincamiento en el binarismo, lo que le inte
ña es proponer "que es justamente en el posicionami
escritores respecto a la modernidad capitalista y en el n
co -en la concepción y usos de la lengua, en las estrateg
nidos de la comunicación y de la expresividad litera
dirimen, simbólicamente, los dilemas que atraviesan la
ambos autores ..." (21), representando y constituyen
ellos los extremos del espectro moderno. Para constr
andamiaje teórico y atribuirle centralidad interpretativa
de dilema, Morana recoge del pensar latinoamericano
de transculturación (Ortiz/Rama), heterogeneidad
(Cornejo Polar) e hibridez cultural (García Canclini),
todas ellas, a veces sin saberlo, al mencionado binarism
Describir el contenido de Arguedas / Vargas Llosa. D
samblajes no es difícil. En los textos iniciales, "Present
pertura", y, de alguna manera, en el segundo capítulo3
como significado flotante", Morana da a conocer la
desde la que mira a los autores mencionados. Como
lar, las categorías y las conexiones categoriales de esa m
criben en el ámbito de los "estudios culturales" y más
te en la parcela de las posiciones "postcoloniales", sin d
quecerse con conceptos y estrategias discursivas que, en
vienen de la ya añosa "sociología de la literatura" y, en
teorías de la subaltenidad y de la colonialidad del saber
Se advierten, por otra parte, acercamientos a las v
postestructuralismo europeo, pero se mantienen res
pecto a las perspectivas postmodernas y no se recoge
ciones de lo que hoy se conoce como "la izquierda heide
Los textos primero ("Arguedas/Vargas Llosa o lo
intelectual modélico") y último ("¿Punto final?: la mue
Nobel") de la parte expositiva son los que más se ap

3 El libro no está dividido textualmente en "capítulos". Sim


parte tiene un título diverso, sin numeración alguna.
4 Me refiero, entre otros, a A. Badiou, C. Lefort, J-L. Nancy,
Laclau y O. Marchart.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Arguedas y Vargas Llosa en la visión de Mabel Morana 41 3

propuesta inicial de un estudio comparado, aunque es cierto


los demás textos no faltan comparaciones. En ese estudio, Arg
ocupa un extremo del espectro intelectual, el del tormento, e
rro, el colapso de las certezas predicadas por la modernida
también de la resistencia creativa ante la dominación descarna
Vargas Llosa ocupa el otro, el del triunfo por la vía de la in
en la modernidad periférica recurriendo al poder de la palabr
mo mecanismo de legitimación personal y como plataforma d
zamiento público" (26). En ambos casos se trata de figura
digmáticas que remiten a procesos de emergencia y posicionam
de colectivos sociales: los pobladores y migrantes andinos (
das) y las capas medias urbanas (Vargas Llosa). La paradigm
les viene a estos autores no sólo del carácter modélico de sus modos

personales de vida, sino de la articulación de las demandas equiva-


lenciales de los colectivos sociales a los que (re)presentan5 en socie-
dad y, muy especialmente, de haber incorporado a la literatura la
lengua y las estrategias expresivas del migrante andino, en un caso, y
del poblador urbano medio, en el otro. Importante es destacar que
la (representación en público, a través del trabajo literario, de estos
sujetos colectivos y especialmente la incorporación de su habla al
espacio público y al lenguaje literario son constituyentes o perfor-
mativos de esos sujetos colectivos. Porque, como anota con acierto
el recientemente desaparecido Ernesto Laclau, "las prácticas políti-
cas no expresan la naturaleza de los agentes sociales sino que, en lu-
gar de ello, los constituyera (33). Nuestra autora pone, con razón, es-
pecial énfasis en el carácter no sólo artístico, sino político, del traba-
jo literario de los escritores estudiados. Hasta podría decirse con
Laclau que, por su dimensión política, estas prácticas tienen una es-
pecie de prioridad ontológica con respecto a sus agentes en la medi-
da en que los agentes mismos son algo así como un precipitado his-
tórico de la práctica política. En realidad, los colectivos sociales se
convierten en agentes políticos completos no propiamente cuando
presentan demandas diferenciadas de otros colectivos ante el poder
establecido, sino cuando consiguen construir con otros una cadena
equivalencial de reivindicaciones y exigencias que tienen en común

5 Uso el término "(re) presentación" en el doble sentido de presentar a


alguien en público y de hacer de su presencia una representación artística.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
414 José Ignacio López Soria

el hecho de ser desatendidas por el poder. Para que esto


balmente es preciso que uno de esos colectivos -el de los
andinos, en un caso, o el de las capas medias urbanas pr
zadas, en el otro-, sin desprenderse de su particularidad, c
una propuesta hegemónica que articule las reivindicacio
giendo de ellas la dimensión equivalencial y respetando la
diferencial.
La dicotomía de la que Morana da cuenta en los text
"La lengua como campo de batalla" y en los dos siguient
poco que ver con la reflexión que acabamos de hacer. Con
ta erudición y profundo conocimiento de las teorías en
vak, Bhabha, Cornejo, Quijano, Rama. . .), Morana sigue,
lugar, los pasos de la producción arguediana para mostr
autor andino ha ido produciendo una obra que, marcad
siones irresueltas, se orienta a construir un espacio de
de lo diverso. Consigue, así, Arguedas, al decir de Morana,
nir al sujeto andino como agente social y como sujeto de la
intentando ubicar la peripecia indígena y mestiza no en lo
nes ni en los paratextos de la canonicidad criolla, sino e
cios centrales de la discursividad contemporánea" (99), esp
te en aquellos que facilitan el ensamblaje de heterogen
apuntan a la convivencia intercultural. Para el caso de V
-presentado por Morana con manifiesto distanciamient
pecto a la posición política del autor- lo relevante es su
de "escritor de la modernización", lo que le permite insert
gistralmente en los aparatos productores de cultura,
ellos, tratar de consolidar el proyecto occidentalista y de
"una necesidad de omnipresencia que tiende a saturar
público" (27)6. Morana concluye anotando que

6 Acerca de esta sobreexposición de Vargas Llosa, Santiago Ron


hecho notar recientemente que "durante esta semana, el Nòbel [M
bido a los ex presidentes de México y Chile, y ha arremetido públi
tra el régimen chavista. Ha saludado a una dirigente opositora ve
recitado a César Vallejo en público, ha ocupado la portada del sem
tas y ha sugerido posibles candidatos presidenciales. Un día salió en
diferentes en el mismo periódico. En la televisión, los tertulianos
opiniones con citas de El héroe discreto. En la radio, los cómicos lo
en día, no queda ningún intelectual tan influyente en españor (29)

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Arguedas y Vargas Llosa en la visión de Mabel Morana 41 5

Arguedas y Vargas Llosa representan así dos modalidades bien dife


de elaboración de un suplemento discursivo [...] de indudables con
ciones ideológicas [...]. Se trata de dos usos de la lengua, entonces, y
formas de organización del pensamiento: una, orientada hacia los
masivos de comunicación, el mercado y la imagen pública; la otra, a
da en torno a un programa cultural reivindicativo y dirigida al interi
cultura nacional, como he llamado a la reestructuración social y a l
vación de valores comunitarios, de cara a los desafíos de la moder
(151-152).

De lo que tanto la obra de Arguedas como la de Vargas Llosa


son testimonio fehaciente es precisamente de que ninguno de los
dos sujetos colectivos que ellos (re)presentan ha logrado la hege-
monía, tal vez porque, como ocurre en el libro que comentamos,
cada uno ve sólo la dimensión diferencial del otro y no presta aten-
ción a la dimensión equivalencial. Es más, hasta se puede afirmar, si
nos atenemos al estudio de Morana, que la identidad de cada uno,
especialmente la del colectivo (re)presentado por Vargas Llosa, se
construye precisamente por diferenciación con respecto al otro.
Ninguno de estos colectivos advierte que el otro, el que tiene al lado
pugnando por el reconocimiento de su particularidad, se enfrenta
también al mismo "enemigo", a ese Leviatán que obliga a todos a
atenerse a las reglas de juego impuestas por el poder, un poder que,
con el correr de los años y desaparecido ya Arguedas, ha ido difu-
minando su perfil y perdiéndose en la nebulosa de la globalización.
Lo cierto es que este desencuentro entre sujetos sociales, alimentado
por el quehacer literario y por nuestra frecuente insistencia como
académicos en las dimensiones diferenciales, dificulta, si no imposi-
bilita, que se constituya propiamente "el pueblo" en cuanto sujeto
político portador de un orden que vea en el acontecer de la diferen-
cia una "oportunidad" (en el sentido del kairós griego) de dinamis-
mo y de gozo.
Son admirables, por cierto, la sabiduría y el trabajo desplegados
por Mabel Morana para analizar y dar a conocer los dilemas y en-
samblajes de dos procesos de producción literaria tan ricos y varia-
dos como los de Arguedas y Vargas Llosa. Hacerlo, además, viéndo-
los como estrategias culturales insertas en perspectivas políticas de
largo alcance añade dificultades al estudio y exige a su autora transi-
tar por varios ámbitos teóricos y familiarizarse con los avances de
las ciencias sociales sobre el Perú y América Latina.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
41 6 José Ignacio López Soria

Me quedan, sin embargo, algunos cabos sueltos. ¿Q


Vargas Llosa que, según un discípulo suyo de los años
la tesis de que "escribir novelas es un acto de rebelió
realidad, contra Dios, contra la creación de Dios que e
Es una tentativa de corrección, cambio o abolición d
real, de su sustitución por la realidad ficticia que el n
Este es un disidente: crea vida ilusoria, crea mundos v
que no acepta la vida y el mundo tal como son o com
son. La raíz de su vocación es un sentimiento de insatisfacción con-
tra la vida; cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbóli-
co de la realidad"? ¿Es ese Vargas Llosa el mismo que, entrevistado
en agosto de 2013, afirma que la élite no es la que acapara el saber,
el poder y el dinero, sino aquella que resulta como consecuencia de
la vocación, el talento y el esfuerzo, y que la mejor literatura es la
que produce placer al leerla y le deja a uno sembrado de infelicidad,
disconformidad y rebeldía con respecto al mundo como es? (ver
Riemen).
Si, como sostiene Gadamer (I, 453) apoyándose en Collingwood,
sólo comprendemos cuando comprendemos la pregunta para la que
algo es respuesta y, por tanto, es preciso reconstruir la pregunta
desde la cual el sentido de un texto se comprende como una res-
puesta, ¿cuál es la pregunta a la que el libro que estamos comentan-
do es la respuesta? Yo diría que esa pregunta tiene ver con la nece-
sidad de proveer de sentido al suicidio de Arguedas y a la apoteosis
(del griego áfloOéíDOiç, que significa deificación) de Vargas Llosa.
Es decir, la autora se sitúa al final del recorrido, en donde el con-
traste inmolación/deificación parece evidente, para desde ahí mirar
hacia atrás y convertir en relevante principalmente aquello que pro-
vee de sentido al acontecimiento final. Esto me lleva a dos anota-
ciones últimas que dejo aquí sólo apuntadas.
La participación de la obra de Vargas Llosa en la constitución de
la vida urbana y del sujeto urbano está, me parece, insuficientemen-
te relevada en el libro de Morana y, consiguientemente, la deifica-
ción es vista como consecuencia del "enchufamiento" en la maqui-

7 Se trata de Jesús Márquez, quien siguió el curso "García Márquez: historia


de un deicidio", que Vargas Llosa ofreció en la Universidad Autónoma de Bar-
celona al comienzo de la década de 1970.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Arguedas y Vargas Llosa en la visión de Mabel Morana 41 7

naria editorial (lo que recuerda al deus ex machina ) y la cons


sobreexposición en la escena pública. Téngase en cuenta q
guiendo a Deleuze y Guatari, la autora considera que la "m
literaria trabaja bien cuando está enchufada a otra máquina, s
la de la guerra, el amor, la revolución o, añado yo, la escena p
o el mercado. Desde esta perspectiva, la deificación, como el p
Nòbel, le adviene al autor desde fuera de sí mismo, aunque se
de algo por lo que el escritor haya luchado toda la vida.
Visto como inmolación, el suicidio de Arguedas reviste de e
plaridad y hasta de sacralidad a toda su obra. La producción
diana, "enchufada", ab initio , a la larga historia de resistencia
blador andino, se vuelve paradigmatica, modélica, para aquello
tores sociales que tratan de liberarse de la persistente colonia
se toman en serio la interculturalidad como principio orga
de la convivencia de diversidades. Resulta, así, Arguedas, d
manera, deificado, pero no por el valor de cambio de su ob
por la ejemplaridad de una vida (personal y artística) dedic
reavivar "utopías arcaicas", sino a explorar y refigurar las con
ciones que habitan en el poblador andino, en el migrante y, e
ral, en la sociedad peruana. Y, así, el suicidio de Arguedas
como autoinmolación y martirio, como "testimonio" (que eso
fica "martirio") de la imposibilidad de resolver esas contradic
en la clave de la modernidad occidental.
Al final tenemos dos titanes, dos personalidades deificadas, de
cuyo proceso de producción de sí mismos y de su obra nos da Ma-
bel Morana cuenta no sólo bien documentada y sólidamente argu-
mentada, sino finamente trenzada y sembrada de provocaciones.

Bibliografía citada

Gadamer, Hans-Georg. Verdad y método. Salamanca: Sigúeme, 1999.


Laclau, Ernesto. "Populism: What's in a Name". En Populism and the M
Democracy. Panizza, Francisco, ed. London: Verso, 2005. 32-49.
Morana, Mabel. Arguedas / Vargas Uosa. Dilemas y ensamblajes. Madr
Iberoamericana/ Vervuert/Librería Sur, 2013.
Morana, Mabel, y Bret Gustafson, eds. Rethinking Intellectuals in Latin
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 2010.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
41 8 José Ignacio López Soria

Riemen, Rob. "Mario Vargas Llosa on The Culture That Was. N


and interview". 7/agosto/2013. Nexus Institute. Re
16/abril/2014 de https: / / www.youtube.com/ watch?v=8M0k
Roncagliolo, Santiago. "La última fiesta del boom latinoameric
República , Lima, 17 abr. 2014. 29.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:39:19 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): Travesías de la literatura gauchesca. De Concolorcorvo a Fontanarrosa by
Rosalba Campra
Review by: Sofía Irene Traballi
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 421-423
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854829
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:27 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Año XL, N° 79. Lima-Boston, 1er Semestre de 2014, pp. 421-453

Reseñas

notables
Rosalba Campra. Travesías de la diferencias entre estas ver-
literatura gauchesca. De Conco-
tientes, las tres se asemejan en las
lor corvo a Fontanarrosa. Buenos técnicas y temas por medio de los
Aires: Corregidor, 2013. 153 pp. cuales construyen visiones miti-
ficadas de sus figuras protagónicas.
En Travesías de la literatura gau- Retomando una hipótesis previa-
chesca. De Concolorcorvo a Fontanarrosa , mente planteada en su ensayo Amé-
Rosalba Campra propone un aná- rica Latina: la identidad y la máscara
lisis del "sentido modelizante" de la
(1982), la autora propone que tanto
indios (desde el enfoque del indi-
literatura gauchesca y su gravitación
en las construcciones identitarias genismo) como gauchos e inmi-
nacionales, rastreando "el complejo grantes han sido idealizados por la
proceso de transformación del gau- literatura y convertidos en "arque-
cho en una figura pasible de pro- tipos de la marginalidad" (17).
yecciones simbólicas contradicto- Adentrándose en la relación en-
rias" (15). tre literatura gauchesca e identidad
Distanciándose de los estudios nacional, y sin perder de vista los
más canónicos del género, desde complejos y contradictorios proce-
una perspectiva amplia y renova-sos de afirmación y negación del
dora, la autora apuesta a incluir engaucho como integrante de la na-
su investigación otros textos que ción, la investigadora señala que el
no se ajustan plenamente a las pau- género gauchesco ha producido u-
na progresiva "desmaterialización"
tas de la literatura gauchesca: Facun-
do (1845) de D. F. Sarmiento, El del personaje a partir de la cual éste
payador (1916) de Leopoldo Lugo- se convierte en un elemento idóneo
nes, "Biografía de Tadeo Isidoropara la construcción identitaria (fe-
Cruz" (1949) de Jorge Luis Borges,nómeno que se da en paralelo con
la anulación histórica del actor so-
El payador perseguido (1972) de Ata-
hualpa Yupanqui, y Las aventuras decial real). Esta idea, por cierto, no
Inodoro Pereyra ¡el renegau! (desde
es nueva; el aporte del ensayo con-
1973 hasta 2007), entre otros. siste en indagar y esclarecer los
Campra propone leer la gau-procedimientos textuales por me-
dio de los cuales esta desmateriali-
chesca en relación con el indige-
nismo y el sainete (cuyo protago-zación se ha producido. Se trata,
nista es el inmigrante); la decisión
según la autora, de un "mecanismo
se debe a que, más allá de las de acrecentamiento de distancias"

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:27 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
422 Reseñas, H0 79

En su labor
(35): "de obra en obra, unde rastreo
tiempode las
transformaciones
cada vez mayor corre entre el de la figura del
tiem-
po de los hechos y gaucho,
el la de estudiosa
la narra-
presta parti-
cular atención a los cruces
ción, entre el protagonista y realiza-
el na-
dos con otros
rrador, entre la lengua del personajes
personajetales co-
y el discurso del texto, entre
mo el inmigrante, el tex-
evidente en el ca-
so del "payador
to y su destinatario" (35). Este Tissone", el gau-
pro-
ceso hace posible
chola transforma-
italiano que aparece en Adán
ción del gaucho en objeto
Buenosayres (1948)de año-
de Leopoldo Ma-
ranza y emblema rechal. nacional, despo-
Tissone, al igual que algunos
jando a la figura de "judíos
su acriollados"
potencial que aparecen
de
denuncia social. en Los gauchos judíos (1910) de Al-
Un elemento decisivo del plan- berto Guerchunoff, constituye una
teo de Campra es la importancia "especie de oxímoron" (29), en la
que le asigna a la acción de un texto medida que obliga a replantear el
sobre sus precedentes y sucesores, significado de la palabra "gaucho"
fenómeno que denomina "poro- contradiciendo sus concepciones
sidad de las lecturas" (114), y que más estereotípicas. Por otra parte,
permitiría explicar la idealización una sección del ensayo está dedi-
desrealizante que, de una obra a cada a un conjunto de obras usual-
otra, ha ido modelando la figura mente consideradas marginales o
arquetípica del gaucho. La autora directamente ajenas al canon de la
sostiene que nuestra lectura de gauchesca que, no obstante, resul-
Martín Fierro (Ida, 1872; Vuelta, , tan relevantes porque preanuncian
1879) es la que orienta la de todos la mitificación del gaucho (como en
los textos del sistema -anteriores y el caso de Facundo) o contravienen
posteriores-; al mismo tiempo, la caracterización del personaje
nuestra aproximación al poema de propuesta por los textos canónicos
Hernández se halla condicionada (como en los casos de Fausto
por producciones posteriores como(1866), de Estanislao del Campo y
Santos Vega (1885) de Rafael Obli-
de Santos Vega o los Mellizos de La
gado y Don Segundo Sombra (1926)Flor( 1872), de Hilario Ascasubi).
de Ricardo Güiraldes, de modo que La indagación se cierra con un
el mecanismo de "acrecentamiento análisis de Las aventuras de Inodoro
de distancias" que en ellas se veri- Pereyra , considerado como "punto
fica opera también sobre su célebrede llegada del itinerario textual de la
"precursor". Por último, en estagauchesca" (138): un texto que, a
trama de superposiciones ocupa untravés del recurso paródico, reivin-
lugar destacado El payador de Lugo-dica los valores del género y, al
nes, que retoma y reproduce la es- mismo tiempo, los desmitifica. La
tampa del gaucho "fantasmal" pro- ensayista destaca en la obra de Fon-
pia del poema de Obligado, al tanarrosa el modo en que aborda la
tiempo que cristaliza la caracteri- problemática del carácter nacional,
zación del Martín Fierro como aportando una manera alternativa
poema épico. de plantear la pregunta, concebida
"no ya como persecución de una

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:27 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 423

imagen, sino como constantera. También cabe destacar el lugar


refor-
mulación de finalidades" (136). Po- que le otorga al ámbito
privilegiado
de ambi-
niendo de manifiesto el perfil la recepción textual y al papel de
los lectores
valente del inmigrante, el gaucho y en la consolidación de
el compadrito (otra de las determinadas
figuras figuras en tanto sím-
que el ensayo analiza, aunque bolos identátarios,
de revitalizando,
modo menos detenido) como asimismo,
"em- el debate sobre las iden-
blemas de la nacionalidad", latidades histo-(nacionales y/o regionales)
rieta descarta por absurdo todo
en un contexto intelectual que pre-
intento de buscar definiciones uní- tende dar por obsoleta la discusión.
vocas y definitivas de la identidad.
La discusión se enmarca en la fuer- Sofía Irene Traballi
te crítica que Campra dirige a aque- Universidad de Buenos Aires
llas posiciones teóricas que consi-
deran la reflexión sobre la cuestión Claudia Caisso, editora. Cultu-
de la identidad latinoamericana co- ras literarias del Caribe . Córdo-
mo un "ejercicio arqueológico" ba: Alción Editora/UNR Edito-
(135); por el contrario, desde su ra, 2013. 276 pp.
perspectiva, se trata de un debate
vigente (y no sólo en América Lati- Un libro sobre el Caribe, publi-
na), aunque sea necesario reformu- cado en Córdoba (Argentina), sus-
larlo en función de los nuevos cita dos inquietudes sobre el ser de
contextos y problemáticas propios las investigaciones en este campo:
de un tiempo signado por la mun- una, ¿por qué el Caribe interesa hoy
dialización. en día en el Cono Sur?; y dos, ¿qué
Es posible cuestionar al ensayo enfoques y preguntas traen, desde
la ausencia de un despliegue teórico sus propias tradiciones, estos aca-
más sólido para el tratamiento de démicos a las cuestiones sobre tal

conceptos como el de "identidad área? La lectura de Culturas literarias

nacional" o "memoria común", que del Caribe es un ejercicio necesario


no resultan lo suficientemente de- y, desde esta doble mirada, muy
sarrollados y problematizados. No estimulante para quienes nos ocu-
obstante, el trabajo de Campra pamos de la región. Con este lente
constituye un aporte relevante a la de por medio, en esta compilación
investigación sobre la gauchesca, sobresalen varios rasgos.
por cuanto abre brechas novedosas El tema de la traducción es uno

en el estudio del género: incorpora de esos rasgos destacables. La len-


otras obras a las tradicionalmente gua es uno de los focos de mayor
consideradas por el canon, propone tensión en la historia del Gran Ca-
nuevas aproximaciones a algunas ribe y uno de los nodos de mayor
de ellas que desafían los encuadres creatividad y contestación allí, y por
cristalizados por la crítica, y plantea ende, es ineludible en los acer-
nuevos recorridos que escapan a la camientos teóricos y analíticos al
linealidad y que, desafiando las cro- área. Sin embargo, en los trabajos
nologías, exhiben el carácter multi- hechos desde Latinoamérica, es-
direccional de los efectos de lectu- casamente se toma en cuenta como

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:27 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): Culturas literarias del Caribe by Claudia Caisso
Review by: Mónica María del Valle Idárraga
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 423-427
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854830
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:28 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 423

imagen, sino como constantera. También cabe destacar el lugar


refor-
mulación de finalidades" (136). Po- que le otorga al ámbito
privilegiado
de ambi-
niendo de manifiesto el perfil la recepción textual y al papel de
los lectores
valente del inmigrante, el gaucho y en la consolidación de
el compadrito (otra de las determinadas
figuras figuras en tanto sím-
que el ensayo analiza, aunque bolos identátarios,
de revitalizando,
modo menos detenido) como asimismo,
"em- el debate sobre las iden-
blemas de la nacionalidad", latidades histo-(nacionales y/o regionales)
rieta descarta por absurdo todo
en un contexto intelectual que pre-
intento de buscar definiciones uní- tende dar por obsoleta la discusión.
vocas y definitivas de la identidad.
La discusión se enmarca en la fuer- Sofía Irene Traballi
te crítica que Campra dirige a aque- Universidad de Buenos Aires
llas posiciones teóricas que consi-
deran la reflexión sobre la cuestión Claudia Caisso, editora. Cultu-
de la identidad latinoamericana co- ras literarias del Caribe . Córdo-
mo un "ejercicio arqueológico" ba: Alción Editora/UNR Edito-
(135); por el contrario, desde su ra, 2013. 276 pp.
perspectiva, se trata de un debate
vigente (y no sólo en América Lati- Un libro sobre el Caribe, publi-
na), aunque sea necesario reformu- cado en Córdoba (Argentina), sus-
larlo en función de los nuevos cita dos inquietudes sobre el ser de
contextos y problemáticas propios las investigaciones en este campo:
de un tiempo signado por la mun- una, ¿por qué el Caribe interesa hoy
dialización. en día en el Cono Sur?; y dos, ¿qué
Es posible cuestionar al ensayo enfoques y preguntas traen, desde
la ausencia de un despliegue teórico sus propias tradiciones, estos aca-
más sólido para el tratamiento de démicos a las cuestiones sobre tal

conceptos como el de "identidad área? La lectura de Culturas literarias

nacional" o "memoria común", que del Caribe es un ejercicio necesario


no resultan lo suficientemente de- y, desde esta doble mirada, muy
sarrollados y problematizados. No estimulante para quienes nos ocu-
obstante, el trabajo de Campra pamos de la región. Con este lente
constituye un aporte relevante a la de por medio, en esta compilación
investigación sobre la gauchesca, sobresalen varios rasgos.
por cuanto abre brechas novedosas El tema de la traducción es uno

en el estudio del género: incorpora de esos rasgos destacables. La len-


otras obras a las tradicionalmente gua es uno de los focos de mayor
consideradas por el canon, propone tensión en la historia del Gran Ca-
nuevas aproximaciones a algunas ribe y uno de los nodos de mayor
de ellas que desafían los encuadres creatividad y contestación allí, y por
cristalizados por la crítica, y plantea ende, es ineludible en los acer-
nuevos recorridos que escapan a la camientos teóricos y analíticos al
linealidad y que, desafiando las cro- área. Sin embargo, en los trabajos
nologías, exhiben el carácter multi- hechos desde Latinoamérica, es-
direccional de los efectos de lectu- casamente se toma en cuenta como

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:28 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
424 Reseñas, N° 79

eje de reflexión ymodos


más de leer) que han sido del
raramente
aún se piensa la traducción.
interés de académicos Se tra- (y
argentinos
duce (como en el latinoamericanos
caso de Venezue- en general) ocu-
pados de la isla (y pero
la y Cuba, principalmente), de sus propias
no
circulan muchas pesquisas teóricas
literaturas): el barroco, el género
sobre el problema que entraña,
testimonio, losy
el papel del intelectual
desafíos que plantea, las elposibi-
sus metamorfosis, peso del exilio.
Decir El
lidades que reserva. que estos
texto textos"Tra-
parten de
duciendo poetas temas familiares a una tradición
caribeños angló-
académica latinoamericana
fonos para Latinoamérica y el Cari- y no
necesariamente
be hispanoparlante", enraizada en Ellis,
de Keith en-
foques y
pone sobre el mantel cuestiones estimados
algunas de las por
dificultades de esta tarea
los críticos y teóricosaquí, e
en el Gran
incluso apuesta por interpretacio-
Caribe, no demerita sus aportes. La
nes sobre las idiosincrasias en cho- lectura de Sillato hace notar con-
que en una traducción de poesía trastes desde el modo de produc-
anglòfona caribeña para el contexto ción y el contexto de aparición has-
latinoamericano. Sabiendo que la ta el género entre este testimonio y
traducción ha sido en Argentina un otros, como Biografia de un ámarróny
campo con buenas raíces (el jugoso que han dominado las coordenadas
blog del club de traductores litera- del debate, y así, sugiere explícita-
rios de Buenos Aires, CTLBA, es mente otra entrada para las dis-
un magnífico ejemplo de esta vita- cusiones sobre testimonio y subal-
lidad), la inclusión del artículo de ternidad. Al centrar su atención
Keith Ellis evidencia, a mi modo de sobre un ensayo de Fina García
ver, una conciencia sobre la pro- Marruz en lugar de centrarlo sobre
blemática, auspiciada por el medio un poemario, el trabajo de Cella, a
y, sin duda, por las líneas de pes- su vez, contribuye a ver la obra de
quisa de Caisso, que incluyen estos la poetisa desde otro ángulo y, por
mundos políglotas, y no exclusiva- derivación, la de los origenistas. Es
mente el mundo hispano. de resaltar, entre paréntesis, que a
Otro rasgo llamativo, desde mi partir de trabajos como este de Ce-
punto de mira, son los varios escri- lia, entre cuya terminología de aná-
tos sobre literatura cubana, con los lisis sobresale la noción de autor
textos "Oralidad y memoria colec- "clásico" y cuyo enfoque crono-
tiva en Lengua de Pájaro. Comentarios tópico aisla el contexto político del
reales de Nancy Morejón y Carmen momento, se hace más notoria la
Gonce" (de María del Carmen Silla- distancia entre las preguntas que
to), 'Territorios diseminados. El hoy podemos considerar pertinen-
desarme del mito en la narrativa tes para el estudio del Gran Caribe,
cubana reciente" (de Nancy Calo- tan agobiado por la historia colonial
marde), y "Letra que transcurre. y sus políticas, y las que vemos co-
Hitos y barroco incesante a partir mo factibles para ámbitos como el
de Quevedo de Fina García Marruz" hispano. En este sentido, el debate
que Florencia Bonfiglio ilustra y
(de Susana Celia). En estos tres es-
critos revelan su impronta temas (yplantea inmejorablemente, a propó-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:28 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 425

Caribe
sito de la obra de George hechas
Lam- en la Universidad de
Rosario o la Universidad Nacional
ming, su relación con Shakespeare
del Mar
y los reclamos de Bloom, por ejem- del Plata, lo que da cuenta
de una vitalidad concreta local.
plo, en esta misma compilación
Esto delinea una cara de esta
("Colones caribeños a la inversa:
George Lamming y Los placeres compilación:
del la que dice de un auge
exilio en la metropolis'*), y de que
los estudios
yo caribeños en las
sitúo como contracara de este universidades públicas argentinas,
de la
grupo, es bien diciente del con- "existencia de un movimiento
académico plural que paulatina-
traste de miras que hoy, desde mi
mente ha ido creciendo y recons-
perspectiva, es indispensable para
abordar el Gran Caribe. truyendo el canon, ampliando y
La pesquisa de Calomarde, por variando el corpus de textos litera-
su parte, alumbra con mucha sol- rios, historiográficos y filosóficos
vencia el modo como las narrativas con los que se perspectiviza la
del exilio desplazan paradigmas región" (10), como afirma Caisso
muy arraigados como el de la "isla en el prólogo, y que transporta a
mítica,, (218) cubana. Sus análisis esas ampliaciones sus propias tra-
de obras de Antonio José Ponte y yectorias temáticas y de análisis.
Abilio Estévez bien podrían servir La cara complementaria la con-
de partitura para trabajos sobre la forman los otros textos, cuya proa
dinámica narrativa de construcción se mueve sobre aguas más nave-
del umbral del exilio y de revisiones gadas en los estudios del Gran Ca-
de lo insular en otros escritores de ribe, específicamente: autores reco-
la diáspora grancaribeña, más allá nocidos (aunque aún relativamente
de los límites hispanos. Un inicio poco tratados en Latinoamérica):
de esa conversación, quizás, aunque Walcott, Glissant, Rhys, Lamming;
planteada en distintos términos a temas como la mirada colonial y
los de Calomarde, sería el texto de tropos como el de Calibán. En esta
Emilia Deffis "Hibridación y escri- serie cada texto aporta un granito a
tura en U enigme du retour y Tout bouge las arenas de este campo. "La que-
autour de moi de Dany Laferrière", rella por la memoria en Edouard
que se ocupa de las estrategias de Glissant y Derek Walcott", de
identificación nacional (aunque di- Claudia Caisso, alumbra desde la
fusas) de parte de un escritor hai- comparación de la perspectiva de
tiano que escribe desde el exilio y estos dos puntales de los debates
piensa esa condición. en estudios caribeños; "Antoinette
A estos elementos que señalan frente al espejo: mito e identidad en
hacia su lugar de gestación, habría El vasto mar de los sargados de Jean
que sumar, como marca de locali- Rhys" de Margarita Mateo Palmer
zación en los ensayos de esta com- dilucida algunos elementos míticos
pilación, la recurrencia en la biblio- sembrados en el paisaje caribeño en
grafía de varios de los artículos de la novela de esta escritora de Domi-
Walter Benjamin y Ana Pizarro, así nica; "Una lectura de Omeros de
como un mapa de publicaciones (o Derek Walcott", de Mariano Acos-
eventos) adicionales sobre el tema ta, destrenza, en su análisis del pri-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:28 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
426 Reseñas, H0 79

sobre y
mer libro, alusiones el Gran Caribe, los investiga-
sentidos que
para un lector latinoamericano
dores comprometidos con la sin
región
(si podemos
duda ponen a Walcott en llamarla
otro así) solemos
nivel
estar en guardia
de comprensión; "Sobre contra los ismos
la mirada y
los condenados. Exploraciones
(desde cualquier tendencia
fa-teórica)
nonianas", de Alejandro
y con las lecturas de Oto,
"externas" (aun-
que admitamos
partiendo de un diálogo que el Gran
entre Caribe
Sar-
es una geografía
tre y Fanon, pesquisa una bastante
concep- porosa),
tualización de la mirada bien articu- en tanto impliquen miradas que
lada a la enunciación de otra políti- arriesgan re-colonizar estos territo-
ca en el marco de un agon entre rios mediante la representación ex-
modernidad y colonialidad; "Otre- terna, una vez más. Benitez Rojo
dades teratológicas en la literatura advertía ya de este peligro: "Ocurre
caribeña", de Mirian Pino, al con- que el mundo contemporáneo na-
trastar un trabajo de Jamaica Kin- vega el Caribe con juicios y propó-
caid con uno de Junot Díaz tenien- sitos semejantes a los de Cristóbal
do por hilo la figura monstruosa Colón; esto es, desembarca ideólo-
como traductora de conflictos in- gos, tecnólogos, especialistas e in-
terculturales enriquece los vasos versionistas (los nuevos descubri-
comunicantes en el análisis de estos dores), que vienen con la intención
dos Caribes. de aplicar 'acá' los métodos y los
Los artículos de Yolanda
dogmas de 'allá', sin tomarse la mo-
Wood, "Los aruacos en la ruta delde sondear la profundidad
lestia
sociocultural
imaginario artístico caribeño", y de del área" (La isla que se
Yolanda Martínez-San Miguel, "Los
repite: el Caribe y la perspectiva postmo-
límites de la colonialidad delderna
poder: , Hanover: Ediciones del Nor-
el caso de Puerto Rico", resuenan
te, 1989, ü).
Haríamos mal en ubicar este
con mucha potencia en esta contra-
cara, por dos razones. Por libro en tal dimensión. Más bien,
una
parte, abren el compás de locreo que se trata de una buena ra-
litera-
rio y, por otra, exploran dimen-
diografía, una gran invitación y un
siones de conceptos que han sido Con su advertencia de que
desafío.
busca(la
fructíferos para Latinoamérica "constituirse en un aporte
colonialidad, en este caso), pero de la producción y circula-
respecto
ción dea saberes que [...] ya cons-
que no resisten el transplante
secas al Caribe; son textos que aún una suerte de tradición re-
tituyen
buscando el diálogo con realidades
lativamente reciente en el campo de
los estudios latinoamericanos en las
latinoamericanas impulsan necesa-
rias búsquedas en otros terrenos
universidades públicas argentinas"
(10), este libro es una invitación
(plásticos, historiográficos, etnográ-
ficos, por ejemplo) para ver muy con
sugerente para revisar los con-
textos locales a la luz de estos nue-
mayor nitidez en especificidades
caribeñas. vos intereses académicos (qué de lo
Por el papel que han jugado las que trabajamos sobre el Caribe
miradas externas en la confor- habla de los contextos latinoameri-
canos). Es una gran invitación al
mación de imaginarios perversos

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:28 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 427

Gran Caribe todo, no sólo el lado


género y destacadas figuras de la
literatura
hispanoparlante, sino también a en-latinoamericana como

Westphalen,
tablar diálogos y contestaciones so- Flora Tristán o Dulce
bre el modo como es vistoMaría Loynaz, nos presenta un su-
por no-
gerente
sotros desde nuestros propios luga-libro en el que podemos
escuchar
res. Y es un desafío, en tanto exige la voz de varias mujeres
una reflexión sobre los reencuadres que, desafiando el rol de su época,
temáticos o metodológicos que el se lanzaron a descubrir(se) a través
Caribe demanda, en contraste o en de diversos viajes en los que iban
continuidad (si es el caso) con los entretejiendo toda una red de rela-
que hemos aplicado para pensar lo ciones entre mujeres intelectuales
latinoamericano. que abrazaban la ideología moder-
Con sus dos caras, con el enor- na; profesionales y activistas que
me esfuerzo que siempre represen- dan fe de una larga tradición de
ta una compilación, con la reunión mujeres que han viajado y han es-
de investigadores reconocidos en el crito sobre sus viajes como lo hicie-
ámbito caribeño (hispano por lo ran Humboldt, Sarmiento o Martí.
menos) y de otros reconocidos en Mujer y literatura de viajes en el siglo
su propia latitud, este libro debe ser XIX: entre España y las Américas
bienvenido como aporte a un cam- consta de cuatro capítulos. El pri-
po en expansión en el Cono Sur, así mero, titulado "Literatura de viajes
como en el marco de una conver- y retóricas del imperialismo", da
sación que todavía permanece en cuenta de qué es la literatura de via-
estado de susurro. . . jes y de su consolidación como gé-
nero literario en los siglos XVIII y
Mónica María del Valle ldárraga XIX. "Miradas a América Latina"
Universidad de La Salle, Bogotá es el segundo capítulo y el más ex-
tenso. Se centra en la mirada espa-
Beatriz Ferrús Antón. Mujer j ñola a Latinoamérica de Eva Canel
literatura de viajes en el siglo y Emilia Serrano (baronesa de Wil-
XIX: entre España j las Amén- son), con cierta nostalgia del impe-
cas . Valencia: Biblioteca Javierrio perdido y un fuerte interés por
Coy ďestudis nordamericans, la unión de los pueblos iberoameri-
Universität de Valencia, 2011. canos. También se detiene en la
124 pp. perspectiva de las voces norteame-
ricanas de Fanny Calderón de la
"Este libro pretende reflexionar Barca, Nellie Bly, W. L. M. Jay y
sobre la literatura escrita por un Helen Sanborn en sus viajes a Me-
grupo de viajeras latinoamericanas, xico y Cuba, donde percibimos el
norteamericanas y españolas, que contraste entre estos países y el
recorrieron tres continentes y que centro de la modernidad capitalista
dejaron constancia escrita de su del que provienen estas viajeras,
periplo entre la segunda mitad del además de las contradicciones que
siglo XIX y principios del siglo experimentan entre los tópicos de
XX" (13). La investigadora Beatriz su imaginario como extranjeras, y
Ferrús, especialista en estudios de la realidad que experimentan. En

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:28 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): Mujer y literatura de viajes en el sigio XIX: entre España y las Américas
by Beatriz Ferrús Antón
Review by: Teresa López Pellisa
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 427-430
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854831
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 427

Gran Caribe todo, no sólo el lado


género y destacadas figuras de la
literatura
hispanoparlante, sino también a en-latinoamericana como

Westphalen,
tablar diálogos y contestaciones so- Flora Tristán o Dulce
bre el modo como es vistoMaría Loynaz, nos presenta un su-
por no-
gerente
sotros desde nuestros propios luga-libro en el que podemos
escuchar
res. Y es un desafío, en tanto exige la voz de varias mujeres
una reflexión sobre los reencuadres que, desafiando el rol de su época,
temáticos o metodológicos que el se lanzaron a descubrir(se) a través
Caribe demanda, en contraste o en de diversos viajes en los que iban
continuidad (si es el caso) con los entretejiendo toda una red de rela-
que hemos aplicado para pensar lo ciones entre mujeres intelectuales
latinoamericano. que abrazaban la ideología moder-
Con sus dos caras, con el enor- na; profesionales y activistas que
me esfuerzo que siempre represen- dan fe de una larga tradición de
ta una compilación, con la reunión mujeres que han viajado y han es-
de investigadores reconocidos en el crito sobre sus viajes como lo hicie-
ámbito caribeño (hispano por lo ran Humboldt, Sarmiento o Martí.
menos) y de otros reconocidos en Mujer y literatura de viajes en el siglo
su propia latitud, este libro debe ser XIX: entre España y las Américas
bienvenido como aporte a un cam- consta de cuatro capítulos. El pri-
po en expansión en el Cono Sur, así mero, titulado "Literatura de viajes
como en el marco de una conver- y retóricas del imperialismo", da
sación que todavía permanece en cuenta de qué es la literatura de via-
estado de susurro. . . jes y de su consolidación como gé-
nero literario en los siglos XVIII y
Mónica María del Valle ldárraga XIX. "Miradas a América Latina"
Universidad de La Salle, Bogotá es el segundo capítulo y el más ex-
tenso. Se centra en la mirada espa-
Beatriz Ferrús Antón. Mujer j ñola a Latinoamérica de Eva Canel
literatura de viajes en el siglo y Emilia Serrano (baronesa de Wil-
XIX: entre España j las Amén- son), con cierta nostalgia del impe-
cas . Valencia: Biblioteca Javierrio perdido y un fuerte interés por
Coy ďestudis nordamericans, la unión de los pueblos iberoameri-
Universität de Valencia, 2011. canos. También se detiene en la
124 pp. perspectiva de las voces norteame-
ricanas de Fanny Calderón de la
"Este libro pretende reflexionar Barca, Nellie Bly, W. L. M. Jay y
sobre la literatura escrita por un Helen Sanborn en sus viajes a Me-
grupo de viajeras latinoamericanas, xico y Cuba, donde percibimos el
norteamericanas y españolas, que contraste entre estos países y el
recorrieron tres continentes y que centro de la modernidad capitalista
dejaron constancia escrita de su del que provienen estas viajeras,
periplo entre la segunda mitad del además de las contradicciones que
siglo XIX y principios del siglo experimentan entre los tópicos de
XX" (13). La investigadora Beatriz su imaginario como extranjeras, y
Ferrús, especialista en estudios de la realidad que experimentan. En

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
428 Reseñas, N° 79

Ferrús recupera
este apartado también seuna serie de diarios
incluyen
y textos que casi
las peculiares visiones de no dos
cuentan ex-
con
tranjeras que se instalan bibliografía crítica
enprevia, por lo
la Pata-
gonia y en la selva, que es encomiable
pero en su labor
este de re-
ca-
so las mujeres se cuperación instalan, son
textual para emi-
perfilar este
grantes y no viajeras. nuevo territorio
Así en la historia
conoce- litera-
mos la vida familiar de la alemana ria del siglo XIX. Las viajeras que
Ella Hoffman y la entregada vida analiza suponen una ruptura en este
monacal de Laura de Montoya. El tipo de género literario, ya que ha-
tercer capítulo, "Vistas desde el cen visible la arbitrariedad de las
otro lado: La España romántica", categorías que se presentaban como
nos muestra la otra cara de la mo- algo natural. Estas viajeras-escri-
neda: ahora son las mujeres lati- toras redefinen su identidad a tra-
noamericanas las que viajan a Es- vés de un proceso de transcultura-
paña. A través de la mirada de la ción y de creación de un espacio
cubana Gertrudis Gómez de Ave- colectivo de ser-mujer-intelectual
llaneda y la peruana Clorinda Matto en pleno proceso de (reconstruc-
de Turner hacemos el viaje inverso. ción nacional, tanto en el caso de
Este apartado se complementa con las latinoamericanas, como en el de
la voz de la norteamericana Kathe- las norteamericanas y españolas que
rine Lee Bates y su confrontación a miran con nostalgia el imperio per-
los tópicos del imaginario románti- dido. Beatriz Ferrús nos muestra

co sobre España. El último capítu- cómo estas autoras viven una doble
lo, "Estados Unidos: último reduc- transformación: "En primer lugar,
to de la civilización moderna", ana- la de las retóricas del imperio que
liza la mitología de modernidad en construyen y reconstruyen tres ima-
torno a Estados Unidos a través de ginarios: el mito de la modernidad
la mirada de Eduarda Mansilla y sin límites, encarnado por los Esta-
Concha Espina. El ensayo se cierra dos Unidos; el de la barbarie, presta
con unas sucintas conclusiones que a ser civilizada en un nuevo acto de
nos permiten corroborar las pala- descubrimiento de América Latina;
bras de André Gardies cuando de- y el del orientalismo peninsular,
cía que titular es concluir, ' ya que donde los ecos de un pasado glo-
nuestro viaje textual finaliza con el rioso resuenan en un país que olvi-
apartado "El mundo es uno mismo dó sumarse a la modernidad. Y en
en todas partes". segundo lugar, la de la condición
Recogiendo los trabajos de Be- mujer, que será revisada y reescrita
atriz Colombi, Mary Louise Pratt, por los incipientes feminismos, ar-
Manuel Almagro, Claire Emile A- ticulados en redes transnacionales"
rambel-Guiñazú, Luis Carandell, (117).
Paloma Castañeda, James Clifford, Ferrús nos muestra cómo la as-
Carlos Cordero, Ottmar Ette, Bar- turiana Eva Canel siente las contra-
bara Hodgson, Barbara Korte, Ni-dicciones y ambivalencias de su
gel Leask, Adriana Méndez Rode- viaje a Latinoamérica, donde con-
nas, Isabel Morant y Sol Serrano, viven de manera paradójica su ideal
entre otros, la investigadora Beatriz de patriotismo nacional y el pro-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 429

fundo respeto que siente


laspor el
que viajan a Latinoamérica, lle-
proceso de descolonización.
gan lasSus
norteamericanas, irlandesas
y alemanas
diarios recogen mitos y leyendas de que viajan a la región.
las tierras visitadas junto a Fanny Calderón de la Barca quizás
elemen-
tos autobiográficos, dondesea seuno
per-de los personajes más cos-
cibe la nostalgia por el pasado mopolitas
im- del libro. Su educación
perial y cierta visión utópica dely su visión sobre la nece-
exquisita
espacio americano, pero sobre to-
sidad de que las mujeres tengan un
do, una profunda reflexión rol activo
sobre laen la sociedad y la políti-
"unión iberoamericana" o "unión ca, hizo que percibiera la transcul-
de los pueblos de habla española".turación como el mejor futuro po-
La granadina Emilia Serrano, baro- sible para un mundo globalizado. Y
nesa de Wilson, decide viajar tras Elizabeth Jane Cohran, mitificada
bajo el pseudónimo Nelli Bly, pro-
enviudar y perder a su hija, inician-
do un intrépido periplo por todo el bablemente sea uno de sus perso-
continente americano que desem-najes más singulares. Se trata de la
bocará en Maravillas americanas y primera mujer dedicada profesio-
nalmente
América y sus mujeres. Beatriz Ferrús al periodismo de in-
destaca que la mirada de la barone-vestigación, a la que le impusieron
el reto de dar la vuelta al mundo en
sa sobre el continente es científica,
pero también romántica y noveles- menos de 80 días. A pesar de los
ca, donde reelabora el material le-mitos en torno a esta figura, Beatriz
Ferrús desgrana las claves de un
gendario anteponiendo la mitología
prehispánica frente a la tradición
viaje que le sirve para confrontar
occidental. Junto a su gran amigalos tópicos latinoamericanos y con-
templar el mundo a través de los
Eva Canel, comparte el interés por
ojos de una estadounidense que
formar una red de mujeres , y de ahí el
trabajo de recopilación de biogra- simboliza el mito de la modernidad.
fías de viajeras intelectuales "a mo-
También encontramos los viajes de
Julia Louisa Matilsa Woodruff en
do de acto reivindicativo del género
que se practica" (49). Uno de los Cuba y de Helen Sanborn por Cen-
objetivos marcados por las autorastroamérica como turistas , frente a
analizadas en esta investigación es
Ella Hoffman y Madre Laura, que
la deconstrucción del rol de ser- viajan para instalarse en un país
mujer y los prejuicios que lo acom-extranjero sobre el que (d)escriben
pañan: "América y sus mujeres consti-sus experiencias. Madre Laura es
tuye una denuncia de cómo el Po-Laura de Montoya, una monja crio-
der construye sujetos y subalterni-lla que trabajó por la educación de
dades, de cómo genera relatos iden-los indios como misionera. Beatriz
titarios fuertes que deben volver aFerrús sostiene que del siglo XVI al
ser pensados" (51). XVIII la intelectualidad femenina
Uno de los aciertos del ensayo estaba ligada a los conventos y sus
radica en la visión caleidoscòpicavidas al claustro, pero a finales del
que le ofrece al lector sobre las via-siglo XIX comienzan a viajar y de
jeras del siglo XIX. Tras mostrar- este modo "las monjas viajeras fue-
nos el punto de vista de las españo-ron el colectivo femenino que más

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
430 Reseñas, N° 79

escribió como grupo ciente nación como un modelo de


durante la
época" (77). Entre las ypublicacio-
civilización democracia siguiendo
nes más destacadas de Beatriz Fe- la senda marcada por Domingo
rrús encontramos diversos artículos Faustino Sarmiento. La argentina
y libros sobre la vida y obra de Eduarda Mansilla admira a las mu-
monjas escritoras como Discursos jeres profesionales de Norteamérica
cautivos: vida, escritura y convento y la española Concha Espina, más
(2004) y Heredar la palabra: cuerpo y que en la unión de los pueblos ibe-
escritura de mujeres (2007) -durante el roamericanos, insiste en la necesi-
periodo de la América Virreinal-, y dad de esa red de intelectuales fe-
ministas, y mira con recelo un exa-
La monja de Agreda: historia y leyenda
de la Dama A%ul en Norteamérica cerbado capitalismo que consiente
(2008) -en el que analiza las rela- la esclavitud del pueblo negro. Y a
ciones entre los mitos de los con- pesar de todo, en ambos textos se
quistadores y los prehispánicos- percibe la proyección que "Estados
Tal y como concluye Beatriz Fe- Unidos sobre España e Hispanoa-
rrús, estas monjas "desafiaron la mérica ha producido, no sólo como
imagen-mujer de la América Latina mitología política, sino como ima-
a la que llegan promoviendo un gen generadora de un imaginario de
modelo de feminidad activa, donde modernidad global" (109).
el cuerpo pasa de objeto a herra- La literatura de las mujeres que
mienta" (78). recupera Beatriz Ferrús muestra
¿Cómo ven las extranjeras Es- sujetos que se enfrentan a la imagen
paña? La península ibérica del siglo femenina que la sociedad les impo-
XIX es la romántica, la de los to- ne, con identidades transoceánicas
ros, la andaluza y la morería, pero y transnacionales de mujeres que
las intelectuales que visitan España fueron escritoras, periodistas, inte-
en esa época se resisten al tópico. lectuales y feministas. Se trata de
La cubana Gertrudis Gómez de dietarios y cartas en los que se de-
Avellaneda, la peruana Clorinda muestra que "el mundo es uno
Matto de Turner o la norteameri- mismo en todas partes, en todas
cana Katherine Lee Bates llegan a partes se ama y se ríe, se padece y
Europa porque "el Viejo continen- se llora" (20), tal y como afirma
te' era un espacio leído, figurado Gertrudis Gómez de Avellaneda.
por la literatura y la pintura que se Se trata de un impecable ensayo
quería re-conocer» (94). Clorinda que nos permite viajar a través del
Matto se interesó especialmente tiempo, de la ideología, de la cons-
por la unión entre las mujeres cul- trucción de la identidad nacional,
tas e intelectuales a ambos lados del de la historia y de la literatura escri-
Adántico -igual que Emilia Serrano ta por mujeres desde los siglos pa-
y Eva Canel- , por lo que este viaje sados.
también se convierte en la búsque-
da de una "patria de mujeres" (97). Teresa Lópe% Pellisa
Pero las mujeres españolas y lati- Universidad Autónoma
noamericanas también viajan a Es- de Barcelona
tados Unidos, y contemplan la re-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:40 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): Principios comprometidos. Mario Vargas Llosa entre la literatura y la
política by Jorge Valenzuela Garcés
Review by: Carlos García-Bedoya M.
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 431-434
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854832
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 431

Jorge Valenzuela Garcés.Paul Prin-Sartre (recuérdese el apodo de


cipios comprometidos . Mario
"sartrecillo valiente" que le endilga-
Vargas Llosa entre la literatura
ron sus amigos en tiempos juveni-
les).de
y la politica . Lima: Cuerpo Quizá
la Vargas Llosa representa
metáfora/Cátedra Vargas en Llosa
la actualidad el último exponen-
/Facultad de Letras y Ciencias
te de estos intelectuales comprome-
Humanas de la Universidad tidos de viejo cuño en la escena
Nacional Mayor de San Marcos,
global.
2013. 128 pp. El primero de los estudios que
conforman este volumen se titula
La Universidad de San Marcos "Escritores comprometidos, campo
cuenta entre sus graduados ilustres intelectual y novela total. Mario
a Mario Vargas Llosa, el único Vargas Llosa lector de Cien años de
peruano galardonado con el premio soledad ". El punto de partida con-
Nobel. Cabe señalar, sin embargo, ceptual es la noción de campo
y de manera autocrítica, que enintelectual planteada por el soció-
nuestra universidad se ha dado logo francés Pierre Bourdieu y la
limitado impulso al estudio de sucategoría correlativa de campo li-
obra, aunque hay que destacar que terario. Tanto la noción de campo
en tiempos recientes se han logrado intelectual como la de campo lite-
algunos avances: se ha dedicado arario presuponen la autonomiza-
ción
Vargas Llosa el número 3 de la de esos ámbitos en las socie-
dades modernas. Valenzuela señala
revista Contextos y se suma ahora el
que en los años 60 del siglo pasado,
libro materia de esta reseña, publi-
cado por el destacado narrador yel campo intelectual latinoameri-
catedrático sanmarquino Jorge Va- cano se encontraba dominado por
lenzuela. Hay que confiar en que el compromiso con el socialismo y
el apoyo a la revolución cubana,
poco a poco la actividad de la Cáte-
dra Vargas Llosa contribuya a sal- actitud compartida en ese momen-
dar la deuda académica apuntada. to por los escritores más represen-
Valenzuela consagra los cuatrotativos del Boom narrativo hispano-
estudios que conforman este libro americano. Ello implicaba también
una apuesta por la causa de la
al intelectual Vargas Llosa y en
unidad de América Latina.
especial a las implicancias políticas
de sus tomas de posición en la Valenzuela resalta que muchas
esfera pública. Como es sabido, elde las inquietudes del escritor lati-
noamericano comprometido de los
término intelectual surge en Francia
en el contexto del sonado caso años 60 se resumen en un impor-
Dreyfus, y fue Émile Zola el escri-tante artículo programático del crí-
tor que en esa coyuntura repre- tico uruguayo Ángel Rama, "Diez
sentó el compromiso a fondo con problemas para el novelista latino-
una causa justa. Para Vargas Llosa, americano". No es casualidad que
ese modelo francés del intelectual ese importante manifiesto a favor
comprometido será esencial a lo del compromiso del escritor con
largo de su trayectoria y el referente América Latina se publicara en la
inmediato será la figura de Jean revista cubana Casa de las Américas ,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
432 Reseñas, N° 79

influyente vocero deel la


literario, auge política
de la narrativa
cultural cubana. En esos marcos latinoamericana es confirmado me-
ideológicos, la figura del escritordiante el Nobel otorgado a Miguel
artista se transmuta en la del Ángel Asturias, la publicación de
escritor intelectual y ello se liga Cien
conaños de soledad , el más resonante
la profesionalización del escritor y del Boom latinoamericano, y
éxito
con su protagonismo en la esferapor cierto la primera entrega del
pública. novísimo premio Rómulo Gallegos,
Apoyándose en las ideas del creado justamente para evidenciar
pensador marxista Paul Baran, el auge en marcha de la novela
Valenzuela destaca la importancia latinoamericana, concedido a Var-
que cobra en el horizonte ideo- gas Llosa por La casa verde.
lógico del momento la noción de En su discurso de aceptación,
totalidad. En opinión de Valen- Vargas Llosa exalta al poeta Carlos
zuela, los escritores del Boom evi- Oquendo de Amat como encarna-
dencian una impronta hegeliano- ción del héroe intelectual. Valen-
marxista. El esfuerzo de moderni- zuela destaca cómo persiste en esa
zación de la novela latinoamericana, representación heroica del escritor
mediante la asimilación de los una raíz romántica. Igual origen
códigos y las técnicas de vanguar-
tiene la concepción vargasllosiana
dia, incorpora la vocación de
porla naturaleza intrínsecamente
construir una novela total. Es Var- contestataria y subversiva de la lite-
gas Llosa (más que Sàbato o Cortá- ratura. Ella es una fuerza destruc-
zar, quienes también reflexionaron tora del viejo orden, idea que en el
sobre el asunto) el escritor que contexto de los 60 engarza tal
expresa de manera más incisiva esa concepción de la literatura con la
opción por la novela totalizadora. tarea transformadora propiciada
Tal vocación se aprecia con parti- por la revolución cubana: la litera-
cular claridad en su análisis de Cien tura se constituye, y no sólo meta-
años de soledad en su libro Historia de fóricamente, en un fuego purifi-
un deiddo, de 1971, que fue su tesis cador.
doctoral. Para Vargas Llosa, la El escritor es para Vargas Llosa
novela de García Márquez resulta la el agente libertario de esa empresa
expresión más lograda del proyecto purificadora. Oquendo de Amat,
de la novela total. poeta ligado a la renovación van-
El segundo capítulo, "El héroe guardista y sus audacias expresivas,
intelectual. La figura del poeta asume su vocación heroica en un
mártir en ťLa literatura es fuego' de páramo cultural: es el artista silen-
Mario Vargas Llosa", aborda el ciado y hostilizado por un orden
discurso que pronunciara Vargas burgués mezquino. Esta nueva
Llosa al recibir el premio Rómulo versión del artista incomprendido y
Gallegos, en el año de 1967, crucial marginado por la sociedad no deja
para América Latina: en ese año de evocar al Modernismo y Rubén
muere el "Che" Guevara, figura Darío, con sus "reyes burgueses"
emblemática de la etapa heroica de indiferentes a las penurias del crea-
la revolución cubana; en el plano dor. Oquendo es para Vargas Llosa

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 433

una víctima de esa sociedad indi- especie de liberal paradójicamente


ferente, rechazado por su condi- dogmático e intransigente.
ción de poeta y de contestatario, El viaje a Irak y su estancia en
condenado por ella a la miseria y a ese país le sirven a Vargas Llosa
una muerte oscura, mártir de la como argumento para justificar que
literatura por haber asumido plena- su nueva posición de apoyo a la
mente el compromiso con su voca- invasión norteamericana tiene un
ción y con su tiempo. Simboliza sustento en el propio terreno de los
pues la insurrección permanente de hechos: a su parecer, tal interven-
la literatura contra el poder. ción favorecería la "cultura de la
En estos dos primeros capítu- libertad". Valenzuela destaca el
los, Valenzuela analiza el discurso carácter fuertemente ideológico de
de un Vargas Llosa comprometido un discurso aparentemente signado
con las causas del socialismo, de la por la objetividad periodística.
revolución cubana y de la izquierda Concluye Valenzuela este ca-
intelectual. En los dos siguientes, pítulo con una hipótesis: el paradig-
Valenzuela examina textos repre- ma del escritor comprometido ha-
sentativos de la etapa de compro- bría entrado en crisis en el mundo
miso de Vargas Llosa con la causa actual, pues conduciría hacia la
liberal, asumido con una pasión intolerancia. Para sustentar esta
quizá hasta mayor que en la etapa sugerente hipótesis, Valenzuela se
anterior. Valenzuela pone así de apoya en un planteamiento de Max
relieve la persistencia de la imagen Weber, que contrapone una ética
heroica del intelectual comprome- de la convicción a una ética de la
tido en toda la trayectoria vargas- responsabilidad.
llosiana. En el capítulo final, "Legiti-
El tercer capítulo se titula "El mación política y memoria en El
diańo de Irak de Mario Vargas Llosa pe% en el agua de Mario Vargas
o los avatares de la razón". Valen- Llosa", Valenzuela analiza el seg-
zuela afirma que el propósito del mento de ese libro dedicado a la
Diano de Irak es justificar la inter- campaña política y a la derrota del
vención de Estados Unidos en ese candidato Vargas Llosa, pero sin
país, rectificando su inicial condenadejar de lado sus conexiones con el
a esa invasión. Es interesante notar segmento dedicado a la etapa
que Vargas Llosa, usualmente tan formativa y la "novela familiar" de
tajante en sus opiniones, cambia de Vargas Llosa. Destaca Valenzuela
posición. que ambas partes de la obra se
Valenzuela contrasta el com- cierran con la salida del escritor del

promiso apasionado de Vargas Llo- Perú, único escape a situaciones


traumáticas intolerables para el
sa con la cautela intelectual preco-
nizada por un pensador liberal sujeto enunciador. La técnica narra-
como Raymond Aron o también
tiva, de raigambre faulkneriana,
con la actitud de tolerancia de un permite establecer vasos comuni-
Isaiah Berlin, por otra parte tancantes entre las dos vertientes de
admirado por el premio Nobel. estas memorias.
Vargas Llosa representaría una

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
434 Reseñas, H0 79

Recurriendo a ideas de Teun Raquel Chang-Rodríguez. Car-


tografìa garcilasista. Alicante:
Van Dijk, Valenzuela explica los
Cuadernos de América sin
procedimientos de legitimación que
Nombre, 2013. Prólogo de
despliega Vargas Llosa para redimir
simbólicamente su fracaso electoral Carmen Ruiz Barrionuevo. 286
mediante la escritura. El novelista pp.
enfatiza por ello discursivamente la
honestidad que lo distingue como Este último libro de Raquel
sujeto y la contrapone a la conductaChang-Rodriguez viene a incre-
desviada de muchos de sus acom- mentar la abundante bibliografia
sobre el Inca Garcilaso, que en
pañantes en la aventura política,
verdaderos responsables del fracaso años recientes ha crecido notable-
electoral. Valenzuela asocia el dolor mente con monografías, volúmenes
provocado por el trauma de la colectivos y artículos en varias
derrota con el miedo generado por lenguas. Vale la pena reseñar este
la conflictiva relación con el padre: libro porque proviene de una de las
ambos traumas sólo pueden ser más importantes especialistas en
redimidos mediante la escritura y estudios andinos, y, particular-
adquieren por ello el estatuto de lo mente, en El Inca Garcilaso de la
que Vargas Llosa conceptualizó co- Vega. En esta oportunidad la auto-
mo "demonios interiores". ra indaga desde una perspectiva in-
Para concluir, cabe destacar la terdisciplinaria temas poco o nunca
vocación de Valenzuela por el diá- tratados por los estudiosos de la
logo interdisciplinario: para enri- obra del mestizo peruano.
quecer sus análisis, recurre con pro- El libro tiene una estructura
vecho a las contribuciones de pen- compleja. Además del prólogo, está
sadores de diversas disciplinas, co- dividido en siete secciones o partes
mo Bourdieu, Baran, Sartre, Aron, que comprenden, en orden de su-
Weber o Van Dijk. Este libro de cesión: 1) la introducción, 2) una
Jorge Valenzuela representa, pues, cronología, 3) una sección dedicada
un valioso aporte para abordar una a la Jkeladón de la descendenáa de Gard
importante faceta de Mario Vargas Pérev^ de Vargas , 4) una sección
Llosa: la de intelectual comprome- dedicada a La Florida del Inca , 5) una
tido y apasionado. sección dedicada a los Comentarios

reales , primera y segunda partes 6)


Carlos Garda-Bedoya M. una bibliografía, y 7) la última sec-
Universidad Nacional Mayor ción ocupada por dos apéndices
de San Marcos con una lista de las 33 ilustraciones
contenidas en el libro, y un índice
onomástico. El cuerpo de la inves-
tigación está en las secciones tres,
cuatro y cinco, que contienen sub-
divisiones con temas específicos
sobre los cuales volveremos porque
a ello dedicaremos la mayor parte
de la reseña. No cabe duda de que

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:42 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): Cartografía garcilasista by Raquel Chang-Rodríguez
Review by: Christian Fernández
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 434-437
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854833
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
434 Reseñas, H0 79

Recurriendo a ideas de Teun Raquel Chang-Rodríguez. Car-


tografìa garcilasista. Alicante:
Van Dijk, Valenzuela explica los
Cuadernos de América sin
procedimientos de legitimación que
Nombre, 2013. Prólogo de
despliega Vargas Llosa para redimir
simbólicamente su fracaso electoral Carmen Ruiz Barrionuevo. 286
mediante la escritura. El novelista pp.
enfatiza por ello discursivamente la
honestidad que lo distingue como Este último libro de Raquel
sujeto y la contrapone a la conductaChang-Rodriguez viene a incre-
desviada de muchos de sus acom- mentar la abundante bibliografia
sobre el Inca Garcilaso, que en
pañantes en la aventura política,
verdaderos responsables del fracaso años recientes ha crecido notable-
electoral. Valenzuela asocia el dolor mente con monografías, volúmenes
provocado por el trauma de la colectivos y artículos en varias
derrota con el miedo generado por lenguas. Vale la pena reseñar este
la conflictiva relación con el padre: libro porque proviene de una de las
ambos traumas sólo pueden ser más importantes especialistas en
redimidos mediante la escritura y estudios andinos, y, particular-
adquieren por ello el estatuto de lo mente, en El Inca Garcilaso de la
que Vargas Llosa conceptualizó co- Vega. En esta oportunidad la auto-
mo "demonios interiores". ra indaga desde una perspectiva in-
Para concluir, cabe destacar la terdisciplinaria temas poco o nunca
vocación de Valenzuela por el diá- tratados por los estudiosos de la
logo interdisciplinario: para enri- obra del mestizo peruano.
quecer sus análisis, recurre con pro- El libro tiene una estructura
vecho a las contribuciones de pen- compleja. Además del prólogo, está
sadores de diversas disciplinas, co- dividido en siete secciones o partes
mo Bourdieu, Baran, Sartre, Aron, que comprenden, en orden de su-
Weber o Van Dijk. Este libro de cesión: 1) la introducción, 2) una
Jorge Valenzuela representa, pues, cronología, 3) una sección dedicada
un valioso aporte para abordar una a la Jkeladón de la descendenáa de Gard
importante faceta de Mario Vargas Pérev^ de Vargas , 4) una sección
Llosa: la de intelectual comprome- dedicada a La Florida del Inca , 5) una
tido y apasionado. sección dedicada a los Comentarios

reales , primera y segunda partes 6)


Carlos Garda-Bedoya M. una bibliografía, y 7) la última sec-
Universidad Nacional Mayor ción ocupada por dos apéndices
de San Marcos con una lista de las 33 ilustraciones
contenidas en el libro, y un índice
onomástico. El cuerpo de la inves-
tigación está en las secciones tres,
cuatro y cinco, que contienen sub-
divisiones con temas específicos
sobre los cuales volveremos porque
a ello dedicaremos la mayor parte
de la reseña. No cabe duda de que

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 435

filológicos
la cronología es útil para quienes no que aportaron Porras
están familiarizados con los hechos Barrenechea y José Durand al
y obras de este periodo, o incluso proponer que en este documento
los de la Edad Media, a la que la Garcilaso subraya tres temas im-
autora se refiere con frecuencia. Sin portantes: si bien en este texto Gar-
embargo, el libro, y el lector, se hu- cilaso pensó representar su genea-
biesen beneficiado mucho si esta logía española, al final termina
sección informativa se hubiese in- incluyendo la de su lado materno
cluido entre los apéndices, dejando andino, logrando así darnos una
lugar a que el texto crítico fluyera genealogía mestiza que concor-
entre la introducción y el resto del daba con la del historiador cuzque-
libro. ño; también incluye su tierra natal,
La tercera sección, titulada el Perú, como parte de su
"Relación de la descendencia del cartografía; y finalmente incluye
famoso Garci Pérez de Vargas",aspectos de la historia medieval
está dividida en dos subsecciones: española. De esta manera, Garcila-
"Genealogía y escritura" y "Prefe- so estaría logrando una genealogía
rencias poéticas". Como he dicho personal que lo vinculaba por
anteriormente, Chang-Rodríguez ambos lados con los fundadores de
aquí se dedica al estudio de una los linajes de la nobleza peninsular
obra no sólo poco conocida del y andina. En la siguiente sección,
Inca Garcilaso, sino también poco "Preferencias poéticas", la autora
estudiada, es decir, la genealogía llama la atención sobre los gustos
sobre sus ancestros españoles que literarios del Inca, quien es cono-
Garcilaso había preparado para ser cido como un gran prosista e
incluida como prólogo en La Fion- historiador, aunque se sabe poco
da del Inca , la cual en 1596 pensaba sobre sus preferencias literarias.
dedicar a su tío Garci Pérez de Chang-Rodríguez, comparando este
documento con otros textos del
Vargas. Al final, dedicó la obra al
Príncipe Don Teodosio de Portu- mismo Garcilaso y con el catálogo
gal. Además de no haber sido
de su biblioteca, logra entreabrirnos
incluida en la edición de 1605, launa puerta a las preferencias de
"relación" quedó inédita y perdidagéneros y autores en Garcilaso, y
concluye que aunque el mestizo
hasta que en 1929 fue publicada
por Miguel Laso de la Vega, Mar-cuzqueño había leído e incluso
usado y mencionado a su tío el
qués de Saltillo, en la Revista de
Historia j Genealogía Española, y poeta
el toledano Garcilaso de la
mismo año fue reproducida en el Vega, y su tendencia italianizante,
en materia poética Garcilaso tenía
boletín Bibliográfico de la Universidad
de San Marcos en Lima. En 1951 gustos más tradicionales y, por el
Raúl Porras Barrenechea publicócontrario, gustaba de la poesía de
Cristóbal de Castillejo, y Garci
una edición que incluía las partes
Sánchez de Badajoz, entre otros de
tachadas y el documento en versión
facsimilar. esta tendencia (como ya ha adelan-
Raquel Chang-Rodríguez va tado José Antonio Mazzotti en su
artículo "Garcilaso en el Inca Gar-
más allá de los datos históricos y

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
436 Reseñas, N° 79

cilaso: los alcances En


de"Honor,
un nombre",
amor y dolor en
del 2005). Se hace Cuba", Chang-Rodríguez
extrañar, así, analiza
una
elaboración más detallada de esta una serie de temas aparentemente
preferencia por Garci Sánchez de inconexos como la pasión y sus
Badajoz, a quien el Inca dedica elo-consecuencias, y el comportamien-
gios mucho más amplios (cerca de to de los europeos y los indígenas
dos páginas) que los que dedica alcubanos, centrándose principal-
poeta más conocido, su homónimomente en ocho capítulos de la
tío abuelo en segundo grado y au-primera parte relacionados con
tor de la "Églogas", a quien sóloCuba y la piratería, Isabel de Boda-
destina dos líneas. dilla, la mujer de De Soto, un
La cuarta sección del libro, "La Gómez Suárez de Figueroa cubano,
Florida del Inca", está dividida en homónimo del Inca, y el honor y
tres subsecciones. En la primera, los caballos. Con finura y maestría
"Entre la quimera y la historia", la la autora logra establecer una per-
autora se propone investigar esta tinente relación de estos temas
obra poniendo énfasis en el aspecto entre Cuba y el Perú. En la última
mítico y fabuloso que caracterizó a subsección, 4 'Vínculos novohispa-
ese territorio en los primeros años nos y proyección americana",
de las conquistas y colonización a- Chang-Rodríguez establece una
mericana, asociándola con los mi- relación entre los varios espacios
tos de El Dorado y la Fuente de la geográficos americanos, que ella
Juventud, pero asimismo la autora llama cartografías, como La Flori-
logra unir de manera cohe-rente los da, Cuba o el Caribe, Perú, y espe-
temas floridianos con el Perú. Aun- cialmente la Nueva España o Méxi-
que Garcilaso nunca estuvo en el co. Como es sabido, algunos de los
territorio de la Florida, personajes sobrevivientes de la fracasada expe-
relacionados con él y con el Perú sí dición se establecieron en México,
estuvieron allí, como Hernando de y esto le sirve a la autora como hilo
Soto y otros soldados que del Perú conductor en la iluminación de esta
pasaron a la Florida, y a la inversa, cartografía que permite una lectura
pero principalmente su amigo el en que América se proyecta como
conquistador Gonzalo Silvestre, una unidad.
fuente principal del relato del Inca La quinta sección, sin duda la
Garcilaso, quien le narró los hechos más importante del libro, también
de esta expedición al historiador está dividida en tres subsecciones.
cuzqueño en las afueras de Córdo- La primera subsección, titulada "La
ba, adonde éste iba expresamente ruta del Inca Garcilaso", es donde
para escribir esta crónica. Asi- mejor se aprecia la conexión con el
mismo, al final de esta sección la título del libro, pues la autora hace
autora logra convincentemente una cartografía del espacio simbó-
establecer una relación simbólica lico e ideológico del viaje del joven
entre la princesa de Cofachiquicuzqueño desde su tierra natal,
floridiana y la madre del Inca, laCuzco, hasta Sevilla, España. Si
princesa Chimpu Ocllo. bien Garcilaso viajó mucho, tanto
en Perú como en España, además

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 437

de su viaje trasatlántico sin Michael


retorno,Foucault da cuenta de las
la obra de Garcilaso no se puede
discontinuidades en la amplia gama
de temas de
catalogar entre la literatura contenidos en las obras
viajes, pues se podría deducir que
del Inca Garcilaso, entretejiéndolos
no era una persona que anduviera
de manera ejemplar.
con pluma y papel tomando nota
de los lugares, pueblos, ciudades, o Christian Fernande %
personas y cosas que veía. Sólo de Louisiana State University
vez en cuando nos brinda con
maestría alguna descripción Mauro
que Mamani Macedo, com-
parece provenir de una obser- pilador. AhayU'Watan . Suma
vación aguda, pero parece que poética
lo de Gamaliel Churata.
hacía recurriendo a la memoria Lima:
que FLCH-UNMSM, Grupo
conservaba de ese hecho. Es porPakarina, 2013. 150 pp.
eso que sólo José Durand en "El
Inca llega a España" (1965) y Es-Una de las más grandes defi-
ciencias de muchos estudios litera-
tuardo Núñez, el especialista perua-
no más importante en el temarios de peruanos es la poca presenta-
viajeros, en "Un viajero llamado
ción de análisis complejos y sis-
Gómez Suárez de Figueroa" (1971,temáticos, que reconozcan tradi-
ciones de forma diacrònica y sin-
1989), han tratado sobre este asun-
to en ensayos cortos. Chang-Rodrí-
crónica. Es decir, la precariedad de
guez es la primera que lleva a cabo
nuestras propuestas críticas se debe
un estudio más amplio sobre esteen gran medida a que abordan pro-
tema en relación con Garcilaso. ductos u obras literarias de manera
Las dos últimas subsecciones se aislada y muy particular, sin indagar
titulan "Las vírgenes del Sol y los en el mundo cultural y periodístico
vestidos del Inca" y "En el nombre de su momento. Rechaza la crítica
de la madre". Estas se complemen- tradicional peruana los estudios pa-
tan perfectamente, y también sonnorámicos y multidisciplinarios,
temas que iluminan la obra de quizás por pereza mental y poca
Garcilaso porque tienen que ver perseverancia documentaria. Ade-
con el tema de la mujer, o la figura más, esta precariedad casi siempre
femenina, y de la madre del Inca. tiene asidero en el profundo olvido
Con estas dos subsecciones se sub- de gran parte de muchas obras lite-
sana la ausencia de estudios sobre rarias no necesariamente canónicas.
género en Garcilaso, y sin dudaNo hay, pues, muchos trabajos de
servirán de base para estudios"arqueología" literaria que rescaten
posteriores sobre el tema. y muestren productos caídos en el
No cabe duda que este libro es olvido, presentes sólo en periódicos
una importante contribución a losy revistas.
estudios sobre el historiador cuz- Ahayu-Watan. Suma poética de
queño y los estudios coloniales en Gamaliel Churata , de Mauro Mamani
general. Chang-Rodríguez ha lleva- Macedo, es una excelente excep-
do a cabo un examen que en elción a lo hasta aquí dicho. El libro
sentido genealógico propuesto por compila cuarenta poemas de Ga-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:44 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): Ahayu-Watan, Suma poética de Gamaliel Churata by Mauro Mamani
Macedo
Review by: César Augusto Coca Vargas
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 437-439
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854834
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 437

de su viaje trasatlántico sin Michael


retorno,Foucault da cuenta de las
la obra de Garcilaso no se puede
discontinuidades en la amplia gama
de temas de
catalogar entre la literatura contenidos en las obras
viajes, pues se podría deducir que
del Inca Garcilaso, entretejiéndolos
no era una persona que anduviera
de manera ejemplar.
con pluma y papel tomando nota
de los lugares, pueblos, ciudades, o Christian Fernande %
personas y cosas que veía. Sólo de Louisiana State University
vez en cuando nos brinda con
maestría alguna descripción Mauro
que Mamani Macedo, com-
parece provenir de una obser- pilador. AhayU'Watan . Suma
vación aguda, pero parece que poética
lo de Gamaliel Churata.
hacía recurriendo a la memoria Lima:
que FLCH-UNMSM, Grupo
conservaba de ese hecho. Es porPakarina, 2013. 150 pp.
eso que sólo José Durand en "El
Inca llega a España" (1965) y Es-Una de las más grandes defi-
ciencias de muchos estudios litera-
tuardo Núñez, el especialista perua-
no más importante en el temarios de peruanos es la poca presenta-
viajeros, en "Un viajero llamado
ción de análisis complejos y sis-
Gómez Suárez de Figueroa" (1971,temáticos, que reconozcan tradi-
ciones de forma diacrònica y sin-
1989), han tratado sobre este asun-
to en ensayos cortos. Chang-Rodrí-
crónica. Es decir, la precariedad de
guez es la primera que lleva a cabo
nuestras propuestas críticas se debe
un estudio más amplio sobre esteen gran medida a que abordan pro-
tema en relación con Garcilaso. ductos u obras literarias de manera
Las dos últimas subsecciones se aislada y muy particular, sin indagar
titulan "Las vírgenes del Sol y los en el mundo cultural y periodístico
vestidos del Inca" y "En el nombre de su momento. Rechaza la crítica
de la madre". Estas se complemen- tradicional peruana los estudios pa-
tan perfectamente, y también sonnorámicos y multidisciplinarios,
temas que iluminan la obra de quizás por pereza mental y poca
Garcilaso porque tienen que ver perseverancia documentaria. Ade-
con el tema de la mujer, o la figura más, esta precariedad casi siempre
femenina, y de la madre del Inca. tiene asidero en el profundo olvido
Con estas dos subsecciones se sub- de gran parte de muchas obras lite-
sana la ausencia de estudios sobre rarias no necesariamente canónicas.
género en Garcilaso, y sin dudaNo hay, pues, muchos trabajos de
servirán de base para estudios"arqueología" literaria que rescaten
posteriores sobre el tema. y muestren productos caídos en el
No cabe duda que este libro es olvido, presentes sólo en periódicos
una importante contribución a losy revistas.
estudios sobre el historiador cuz- Ahayu-Watan. Suma poética de
queño y los estudios coloniales en Gamaliel Churata , de Mauro Mamani
general. Chang-Rodríguez ha lleva- Macedo, es una excelente excep-
do a cabo un examen que en elción a lo hasta aquí dicho. El libro
sentido genealógico propuesto por compila cuarenta poemas de Ga-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
438 Reseñas, N° 79

cializado en la literatura
maliel Churata (1897-1969) y andina,
pre-
senta un trascendente estudio in- descubre el proceso poético de
troductorio a la poesía churatiana. Gamaliel Churata. Reconoce que la
La suma poética que presenta Ma- poesía del escritor peruano es mo-
mani Macedo cumple con la pri- numental y heterogénea, impor-
mera labor para la gestación de es- tante en cantidad y compleja en
tudios importantes en nuestra lite- calidad. Identifica, así, tres momen-
ratura: la difusión. Son cuarenta tos dentro del proceso de la poesía
poemas, publicados entre 1915 churatiana:
y modernista, vanguar-
1959 de manera dispersa en pe- dista y andino.
riódicos y revistas de Puno, La Paz, El momento modernista tran-
Potosí, Cuzco, Arequipa y Lima, sita entre los años 1915 y 1919, y es
que salen a luz por primera vez jun-la primera instancia en la poesía de
tos en esta sustancial compilación. Churata. En ella se halla presente la
La divulgación de la poesía deadmiración por Darío y por el
Churata se hacía necesaria e im- cuidado y depuración de la forma
prescindible más todavía sabiendopoética; sin embargo, no es una
que ningún libro de poesía chura-poesía artificial la de Churata, sino
tiana ha sido publicado hasta ahorauna de tono denunciatorio que re-
de manera orgánica; de allí la im-conoce un primer suspiro andino.
portancia innegable de Ahayu-Wa- La etapa modernista del escritor
tan. Los estudios que demandamosatraviesa principalmente por Puno,
podrán realizarse cuando se hallenLa Paz y Potosí y recurre al seudó-
presentes, y de manera más abun- nimo de Juan Cajal.
dante, trabajos de difusión que se El momento vanguardista de
Churata es "una efervescencia ar-
avalen en la rigurosidad, que por
cierto es observada en el libro de tística que se daba en un momento
Mauro Mamani: revisión de perió- singular del proceso cultural in-
dicos y revistas, empleo de entre- doamericano" (35). La poesía chu-
vistas e intervenciones, análisis de ratiana de este segundo momento
estudios comparativos, investiga- no es una simple imitación de los
ción de tendencias literarias, todo ismos europeos, dice Mamani; en
alrededor de Gamaliel Churata. El cambio, es una renovación profun-
carácter íntegro del estudio da luz ada con el fin de afirmar una iden-
la completitud de la poética chura- tidad de expresión auténticamente
tiana y además muestra otra labor americana. De allí el reconocimien-
necesaria en nuestra crítica: el aná- to de un indigenismo vanguardista
lisis sistemático. como singularidad artística en la
"La producción poética de poesía de Gamaliel Churata, con
Gamaliel Churata es bastante hete- manifestaciones poéticas que tras-
rogénea" (21), sostiene Mamani, ciendan el uso mecánico de "nor-
tras presentar el dialogismo entre la mas" vanguardistas y ahonden en la
poesía anunciada y publicada por elpreocupación de una fuerza ex-
escritor, y las necesarias indaga- presiva del indio.
ciones sobre sus obras inéditas. Para Mamani, el tercer momen-
to churatiano es el andino. Tal vez
Mamani Macedo, estudioso espe-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 439

es la poesía más compleja tar


de unestu-
estudio sistemático del pro-
diar debido a su hermetismo lexical
ceso evolutivo de la poética chura-
y formal, pues presenta abundancia tiana.
del quechua y el aimara, además, de La compilación y el estudio de
formas poéticas andinas. Sin em- Mamani Macedo son demostra-
bargo, otro importante mérito del ciones invalorables para la estimu-
estudioso es la presentación y des- lación de estudios posteriores de
cripción de estas formas andinas: Gamaliel Churata y modelos para la
haylĶ harawi, eyrai, tokaña, , etc., que generación de estudios completos y
son fundamentales para una pro- complejos en la literatura peruana.
fundidad interpretativa de la poesía
de Churata. También reconoce Ma- César Augusto Coca Vargas
mani que este tercer momento ex- Universidad Nacional Mayor
plora no una superficial interpre- de San Marcos
tación del indio, sino una expresión
auténtica del indio. Camilo Fernández Cozman. El
El proceso evolutivo presen- poema argumentativo de Wa-
tado por el crítico literario es de shington De/gado. Lima: Orni-
capital importancia, pues mediante torrinco Editores y UNASAM,
el estudio minucioso identifica tres 2012. 151 pp.
grandes momentos que se super-
ponen y que conforman una dialéc- La investigación literaria en el
tica activa y constante en la poesía Perú no ha estudiado detenidamen-
de Churata. Poesía que sintetiza, te la obra de algunos escritores de
para Mamani, toda la cosmovisión la llamada generación del 50, que
andina del ahayu-watan , "el alma ama- tiene nombres ilustres como Jorge
rra, , [que] resalta la voz vernácula Eduardo Eielson o Julio Ramón
americana y explica la imposibilidad Ribeyro. Por ejemplo, no hay un
de desligamiento de su comunidad, libro dedicado íntegramente al pen-
de su tierra, de su vida; más bien el samiento de Washington Delgado.
ahayu-watan impulsa la floración Solamente hay comentarios in-
permanente del ser" (74). teresantes, pero que dejan de lado
Mauro Mamani Macedo ha pu- el rico material figurativo que se
blicado Poéticas andinas (2009), José evidencia en Formas de ausenáa o
María Arguedas. Urpi, fiera, quri y Para vivir mañana.
songoyki (2011), y Quechumara. Proyec- El poema argumentativo de Wa-
to Estético Ideológico de Gamaliel Chura- shington Delgado de Camilo Fernán-
ta (2012). Ya es una referencia im- dez Cozman (Lima, 1965), pro-
prescindible para estudios de esta fesor de la Universidad de San
naturaleza, todavía más, demostra- Marcos y de la Universidad San
da la profusa actividad investigativa Ignacio de Loyola, intenta asumir el
que ha venido desarrollando en es- reto antes planteado. Este nuevo
tos últimos años. Ahayu-Watan estudio tiene un sistema metodo-
cumple, pues, con la importante lógico amparado en la Retórica
tarea de llenar un vacío bibliográfi- General Textual (Stefano Arduini y
co de la crítica peruana y de presen- Tomás Albalade jo); sin embargo,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:46 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): El poema argumentative de Wáshington Delgado by Camilo Fernández
Cozman
Review by: Alejandro Mautino Guillén
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 439-442
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854835
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:47 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 439

es la poesía más compleja tar


de unestu-
estudio sistemático del pro-
diar debido a su hermetismo lexical
ceso evolutivo de la poética chura-
y formal, pues presenta abundancia tiana.
del quechua y el aimara, además, de La compilación y el estudio de
formas poéticas andinas. Sin em- Mamani Macedo son demostra-
bargo, otro importante mérito del ciones invalorables para la estimu-
estudioso es la presentación y des- lación de estudios posteriores de
cripción de estas formas andinas: Gamaliel Churata y modelos para la
haylĶ harawi, eyrai, tokaña, , etc., que generación de estudios completos y
son fundamentales para una pro- complejos en la literatura peruana.
fundidad interpretativa de la poesía
de Churata. También reconoce Ma- César Augusto Coca Vargas
mani que este tercer momento ex- Universidad Nacional Mayor
plora no una superficial interpre- de San Marcos
tación del indio, sino una expresión
auténtica del indio. Camilo Fernández Cozman. El
El proceso evolutivo presen- poema argumentativo de Wa-
tado por el crítico literario es de shington De/gado. Lima: Orni-
capital importancia, pues mediante torrinco Editores y UNASAM,
el estudio minucioso identifica tres 2012. 151 pp.
grandes momentos que se super-
ponen y que conforman una dialéc- La investigación literaria en el
tica activa y constante en la poesía Perú no ha estudiado detenidamen-
de Churata. Poesía que sintetiza, te la obra de algunos escritores de
para Mamani, toda la cosmovisión la llamada generación del 50, que
andina del ahayu-watan , "el alma ama- tiene nombres ilustres como Jorge
rra, , [que] resalta la voz vernácula Eduardo Eielson o Julio Ramón
americana y explica la imposibilidad Ribeyro. Por ejemplo, no hay un
de desligamiento de su comunidad, libro dedicado íntegramente al pen-
de su tierra, de su vida; más bien el samiento de Washington Delgado.
ahayu-watan impulsa la floración Solamente hay comentarios in-
permanente del ser" (74). teresantes, pero que dejan de lado
Mauro Mamani Macedo ha pu- el rico material figurativo que se
blicado Poéticas andinas (2009), José evidencia en Formas de ausenáa o
María Arguedas. Urpi, fiera, quri y Para vivir mañana.
songoyki (2011), y Quechumara. Proyec- El poema argumentativo de Wa-
to Estético Ideológico de Gamaliel Chura- shington Delgado de Camilo Fernán-
ta (2012). Ya es una referencia im- dez Cozman (Lima, 1965), pro-
prescindible para estudios de esta fesor de la Universidad de San
naturaleza, todavía más, demostra- Marcos y de la Universidad San
da la profusa actividad investigativa Ignacio de Loyola, intenta asumir el
que ha venido desarrollando en es- reto antes planteado. Este nuevo
tos últimos años. Ahayu-Watan estudio tiene un sistema metodo-
cumple, pues, con la importante lógico amparado en la Retórica
tarea de llenar un vacío bibliográfi- General Textual (Stefano Arduini y
co de la crítica peruana y de presen- Tomás Albalade jo); sin embargo,

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:47 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
440 Reseñas, N° 79

en este libro se asimilan en el hilo del los discurso poético"


concep-
tos de la Retórica (32).de la Argumen-
tación de Chaïm Perelman En el segundo capítulo,y "Wá-Lucie
Olbrechts-Tyteca shington en Delgado
lo que y la poesía respec-
perua-
ta al funcionamiento de las técnicas na de los años cincuenta", el crítico
argumentativas en la obra literaria aborda ciertas secuelas políticas y
que "abren la posibilidad de una socioeconómicas que se manifies-
lectura pragmática del poema por- tan en la dictadura de Manuel A.
que el argumento de un locutor in- Odría (1948-1956), pues en ésta se
tenta producir un efecto en el alo- evidencia un creciente proceso de
cutario" (15-16). Para Fernández, urbanización; por otro lado, la dic-
"dicha particularidad de la obra de tadura representó la restauración de
nuestro autor aparece a partir de la oligarquía en el control del país.
Días del corazón y, sobre todo, desde Asimismo, todavía se evidenciaba el
Para vivir mañana ; además, permite fantasma de la Segunda Guerra
inferir que esta escritura busca fun- Mundial. También circulaban mu-
damentar una opinión a través del chos libros de los existencialistas
empleo de una estructura argumen- franceses. Otros hechos esenciales
tative (19). son el redescubrimiento de la obra
El ensayo está dividido en cua- de Vallejo y la publicación, en 1950,
tro capítulos. El primero, "La críti- de Canto general de Neruda que
ca y la poesía de Washington Del- manifestaba la opción del autor
gado", parte desde dos perspectivas chileno por la poesía comprome-
(la cronológica y la comparativa) tida. En este capítulo, el crítico
para comentar los trabajos herme- sanmarquino precisa algunas ten-
nêuticos acerca de esta poesía. Se- dencias en la poesía peruana, en
ñala tres periodos en la crítica a la castellano, de los años 50: a) la ins-
poesía delgadiana: a) la etapa de los trumentalización política del discur-
enfoques iniciales (donde se precisa so (se nutre de la teoría marxista y
la concisión verbal como rasgo pe- de las nociones de Jean-Paul Sartre
culiar de dicha escritura); b) el pe- acerca de la literatura comprome-
riodo del predominio de la crítica tida); b) la neovanguardia nutrida
estilística tradicional o de los en- del legado simbolista, que procura
foques históricos (que pone énfasis una creativa asimilación de los
en el contenido de dichos poemas) legados simbolista y vanguardista;
y c) la etapa de los nuevos enfoques c) la vuelta al orden, pero con ri-
(desde varias perspectivas: semióti- betes vanguardistas (cuyo máximo
ca, neorretórica, etc.). Sin embargo, representante es Carlos Germán
Fernández advierte que ningún tra- Belli, que plantea, en el nivel del
bajo analiza la naturaleza argumen- lenguaje, la pugna entre tradición y
tativa de Vara vivir mañana o El ex- modernidad; la modernización del
tranjero y ello lleva a estudiar "cómo lenguaje, de este modo, se sitúa en
el locutor, en estos poemas, busca el cauce de la asimilación de formas
convencer al alocutario a través del estróficas arcaicas); d) la lírica de la
uso de diversos tipos de argumento oralidad, nutrida del legado penin-
sular (caracterizada por la asimi-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:47 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 441

lación del legado de la poesíavalores


espa-que afecta al mundo con-
ñola, especialmente de la Genera-
temporáneo" (116). Fernández ana-
ción del 27); e) la polifonía liza el poema "Sobre la traslación
discur-
de los restos de César Vallejo" y
siva (hay una narratividad polifóni-
ca, donde el yo como categoríaseñalaco-que dicho texto posee las
herente cae en sano desusocuatroy, en-partes del texto argumenta-
tonces, brota una multitud de voces
tivo (el exordio, la narración, la ar-
en el poema); y f) la poesíagumentación
andina y el epílogo). Desde
(que tiene como representante a de vista pragmático, el
un punto
Efraín Miranda). poema como macroacto de habla
se poe-
En el tercer capítulo, "El concibe como una refutación de
la necesidad
ma argumentativo en Para vivir ma- de discutir el traslado
ñand' Fernández se detienedeen loslos
restos de Vallejo al Perú. El
periodos de la poesía delgadiana.
locutor,Elen el poema, trata de refu-
tar la opinión del alocutario con el
primero (poesía de índole contem-
fin de
plativa) implica la asimilación delconvencerlo. Para tal pro-
legado de Pedro Salinas y elpósito,
tópico emplea una gama de téc-
neorromántico de la lejanía,nicas
y está
argumentativas: a) un argu-
mento de
constituido por Formas de la ausenáa ; reciprocidad, b) argu-
el segundo periodo (poesía mentos basados en la estructura de
de con-
lo real, c)
ciencia crítica) abarca El extranjero , un argumento de co-
existencia,
Días del corazón y Canáón española, , y d) un empleo irónico
donde se percibe el influjo del
de argumento
Ber- de autoridad. El se-
tolt Brecht; y, finalmente, el gundo poema que Fernández abor-
tercero
dala
(poesía escéptica respecto de es re-
"Un caballo en la casa", don-
de com-
alización de la utopía) que se detiene en analizar la sim-
prende Para vivir mañana, Parque,
bologia del caballo para luego refe-
rirse a las partes del texto argumen-
Destierro por vida, Historia de Artidoro
tativo en el poema de Delgado. Pa-
y Cuán impunemente se está uno muerto.
En el cuarto capítulo, "El rapoe-
Fernández, el título evidencia
ma argumentativo en Cuánuna
impu-
oposición entre la libertad y el
nemente se está uno muertd' se encierro,
anali- además "el locutor que
zan las referencias intertextuales del
delibera consigo mismo, no pierde
de rela-
título del libro de Delgado en vista que, en un segundo mo-
ción con el poema LXXV de mento,
Tri leebusque convencer a un de-
terminado
de César Vallejo. Como señala elauditorio o a un cierto
crítico "estar muerto, para alocutario"
Vallejo, (138), pero desde el
es no ser sensible ante el dolor hu- punto de vista pragmático el poema
mano. El título del poemario de es un macroacto de habla, pues
Washington Delgado establece plantea la afirmación del deseo de
complejas relaciones intertextuales libertad y ello se exterioriza en el
con el poema LXXV de Tri lee uso de ciertos recursos estilísticos
porque enfatiza que los receptores como la iteración discursiva.
tomen conciencia de la necesidad El poema argumentativo de
de luchar por sensibilizar al hombre Washington Delgado de Camilo Fer-
frente a la profunda crisis denández Cozman es un libro valioso

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:47 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
442 Reseñas, N° 79

en el ámbito del abordaje


rreinales de la
es tan desolador. Aunque,
poesía peruana del siglo
convengamos, es ciertoXX,
que Espi- pues
indaga sobre uno de sus
nosa Medrano, el Lunarejo autores
(Perú,
siglo XVII),
más representativos. No es unaes de lasun
figuras
libro
que toma al poetamás atendidas
como dentro deluna ámbito. isla
El volumen que sino
paradisiaca e inaccesible, nos ocupa,que la
logra el diálogo edición
constante
de la pieza dramática deAmar la
poesía delgadiana con
su propia muerte poemarios
llevada a cabo por el
de otros autores investigador
peruanos argentinoimpor-
Juan Vitulli,
tantes como Juan se abreGonzalo
con un nutrido estudio Rose.cuya
Asimismo, vincula la gran
primera obra parte está poética
dedicada al
de Delgado con otros
contexto de géneros
este personaje enlite- rela-
rarios como el ensayo,
ción con el gruporasgo letrado criollo,que
su
ilumina el complejo, posiciónpero
en los conflictos
fecundo,políticos,
lazo de esta escritura eclesiásticos
cony retóricos (indisocia-
el imagi-
nario occidental. bles para ese núcleo de la sociedad
virreinal). La perspectiva que acom-
Alejandro Mautino Guillen pañará el trabajo de Vitulli (misma
Universidad Santiago Antúnez que viene sosteniendo en sus diver-
de Mayolo, Huaraz sas publicaciones) es la que tiene
lugar en la mayor parte de los estu-
Juan Espinosa Medrano. Amar dios que sobre la obra del Lunarejo
su propia muerte . Edición, pró- se han hecho en las últimas déca-
logo y notas de Juan M. Vitulli. das, y que él declara en el segundo
Madrid: Iberoamericana/Ver- párrafo: la que la analiza "como
vuert/Consejo Superior de In- espacio clave donde interrogar ele-
vestigaciones Científicas, 2011. mentos que parecerían forjar las
185 pp. primeras reflexiones en torno a la
conciencia criolla" (11). Para ello se
Hace pocos años celebrábamos detiene ampliamente en la vida de
en estas mismas páginas (RCUL 73, Espinosa Medrano, objeto de fabu-
julio del 2011, pp. 529-532) la pu- laciones y especulaciones que tien-
blicación de la edición crítica, a- en más que ver con el deseo y la
compañada de un riguroso estudio perspectiva de quienes las han
preliminar, del auto sacramental pergeñado y defendido que con
Robo de Proserpina y sueño de Endi- datos precisos. Apoyándose en do-
mión, pieza escrita en quechua por cumentación encontrada hace poco
el clérigo cuzqueño Juan Espinosa tiempo, Vitulli desbarata tales fic-
Medrano. Si a ello agregamos que al ciones y arma una narración or-
año vio la luz la primera edición denada y con sustento acerca de la
moderna de La novena maravilla, , el vida pública del sacerdote, a quien
compendio postumo de sermones caracteriza (y esta categoría se erige
del mismo autor, estamos en con- como central) como "letrado crio-
diciones de ir matizando aquellas llo", por lo que su obra será inda-
afirmaciones según las cuales el gada, según se dijo más arriba, co-
panorama editorial de los textos vi- mo "discursividad", en tanto tiene

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:47 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): Amar su propia muerte by Juan Espinosa Medrano and Juan M. Vitulli
Review by: Julia Sabena
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 442-444
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854836
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
442 Reseñas, N° 79

en el ámbito del abordaje


rreinales de la
es tan desolador. Aunque,
poesía peruana del siglo
convengamos, es ciertoXX,
que Espi- pues
indaga sobre uno de sus
nosa Medrano, el Lunarejo autores
(Perú,
siglo XVII),
más representativos. No es unaes de lasun
figuras
libro
que toma al poetamás atendidas
como dentro deluna ámbito. isla
El volumen que sino
paradisiaca e inaccesible, nos ocupa,que la
logra el diálogo edición
constante
de la pieza dramática deAmar la
poesía delgadiana con
su propia muerte poemarios
llevada a cabo por el
de otros autores investigador
peruanos argentinoimpor-
Juan Vitulli,
tantes como Juan se abreGonzalo
con un nutrido estudio Rose.cuya
Asimismo, vincula la gran
primera obra parte está poética
dedicada al
de Delgado con otros
contexto de géneros
este personaje enlite- rela-
rarios como el ensayo,
ción con el gruporasgo letrado criollo,que
su
ilumina el complejo, posiciónpero
en los conflictos
fecundo,políticos,
lazo de esta escritura eclesiásticos
cony retóricos (indisocia-
el imagi-
nario occidental. bles para ese núcleo de la sociedad
virreinal). La perspectiva que acom-
Alejandro Mautino Guillen pañará el trabajo de Vitulli (misma
Universidad Santiago Antúnez que viene sosteniendo en sus diver-
de Mayolo, Huaraz sas publicaciones) es la que tiene
lugar en la mayor parte de los estu-
Juan Espinosa Medrano. Amar dios que sobre la obra del Lunarejo
su propia muerte . Edición, pró- se han hecho en las últimas déca-
logo y notas de Juan M. Vitulli. das, y que él declara en el segundo
Madrid: Iberoamericana/Ver- párrafo: la que la analiza "como
vuert/Consejo Superior de In- espacio clave donde interrogar ele-
vestigaciones Científicas, 2011. mentos que parecerían forjar las
185 pp. primeras reflexiones en torno a la
conciencia criolla" (11). Para ello se
Hace pocos años celebrábamos detiene ampliamente en la vida de
en estas mismas páginas (RCUL 73, Espinosa Medrano, objeto de fabu-
julio del 2011, pp. 529-532) la pu- laciones y especulaciones que tien-
blicación de la edición crítica, a- en más que ver con el deseo y la
compañada de un riguroso estudio perspectiva de quienes las han
preliminar, del auto sacramental pergeñado y defendido que con
Robo de Proserpina y sueño de Endi- datos precisos. Apoyándose en do-
mión, pieza escrita en quechua por cumentación encontrada hace poco
el clérigo cuzqueño Juan Espinosa tiempo, Vitulli desbarata tales fic-
Medrano. Si a ello agregamos que al ciones y arma una narración or-
año vio la luz la primera edición denada y con sustento acerca de la
moderna de La novena maravilla, , el vida pública del sacerdote, a quien
compendio postumo de sermones caracteriza (y esta categoría se erige
del mismo autor, estamos en con- como central) como "letrado crio-
diciones de ir matizando aquellas llo", por lo que su obra será inda-
afirmaciones según las cuales el gada, según se dijo más arriba, co-
panorama editorial de los textos vi- mo "discursividad", en tanto tiene

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 443

lugar en el espacio de las motivo


"ambi- en el Barroco; y de cómo
-práctica común en el teatro
güedades criollas" (12). El término
áureo-
"ambigüedad" refiere aquí a unaalrededor del mismo se en-
treteje todo el enredo y el catálogo
posición intermedia que ocuparían
estos letrados (en el sentidode personajes perteneciente a la
rami-
ano del término), "adentro y comedia (el marido celoso, la es-
afuera" del discurso dominante, a- posa fiel, el galán, los graciosos,
propiándose de él, pero buscando etc.), recuperando nuevamente la
forjar al mismo tiempo una "con- noción de "ambigüedad" para re-
ciencia social diferenciada" (29). El ferirse a esa relación, que por mo-
autor cita en este punto a Mabel mentos hace prevalecer la letra (bí-
Morana en Viaje al silenáo , ins- blica) y por otros el sentido que le
cribiendo su perspectiva dentro de otorga el sistema de codificación.
la línea de los estudios que con- Después de una minuciosa y acer-
sideran al barroco, en virtud de su tada descripción de la estructura
naturaleza, como pasible de ser uti- (actos, escenas, personajes, fun-
lizado en tanto código mutante , que ciones) se hace un repaso de los
al tiempo que representa el discurso acercamientos críticos trazando lí-
dominante de la metrópolis permite neas divisorias en base a los dis-
la afirmación de los criollos como positivos de lectura puestos en jue-
"otros". De este modo, la estética go, señalando falencias y aciertos, y
barroca de la pieza teatral es inter- deteniéndose particularmente en el
pretada como estrategia que le estudio que sobre Amar su propia
permite a Espinosa Medrano dia- muerte hiciera Raquel Chang-Ro-
logar con los modelos buscando dríguez para discutir los argumen-
superarlos (como lo establecían los tos de la autora, según los cuales el
cánones de la imitatio ) al tiempo que Lunarejo estaría alineándose, a par-
desviarse de esa discursividad cen- tir de ciertas alusiones en la obra,
tral, leyendo el drama como "una con la masa indígena explotada del
didáctica de la apropiación del otro y su Virreinato del Perú. A esta perspec-
cultura " (61). El desvío encuentra tiva Vitulli opone su punto de vista,
apoyo, además, en el tipo de ra- que entiende la impronta gongorina
zonamiento persuasivo que Vitulli del lenguaje de la pieza dramática
ejemplifica con Paravicino y Que- como "reconocimiento intraesta-
vedo, que es traer una escena bíbli- mental del capital cultural y sim-
ca, en este caso, al presente de la bólico común al grupo [de letrados
enunciación, estimulando las opera- criollos]" (50), y que si bien intro-
ciones interpretativas que ubican duce ciertas ambigüedades en el
ese acontecimiento ejemplar en las texto de filiación imperial, éstas no
coordenadas presentes. entrarían en el orden de lo contra-
En cuanto al texto, el estudio hegemónico, sino que configurarían
da cuenta de la historia bíblica del
la imagen "precaria e inestable"
libro de los Jueces, 4 (Antiguo (62) de quien no encuentra del todo
Testamento), que sirve de motivo a su progenie (ni con el elemento na-
la obra, y del espesor semántico y tivo ni con el español). Resulta
doctrinal que fue adquiriendo ese llamativo que no incorpore a ese

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
444 Reseñas, N° 79

repaso el artículo que


de 300 versos publicara
y titubeando en su
Laura Bass en 2009, "Imitación e título. Las ediciones subsiguientes,
ingenio: El amar su propia muerte de algunas más cuidadas, otras menos,
Juan de Espinosa Medrano y la se sucedieron a partir de ambas
comedia nueva", en el que la auto- versiones. Juan Vitulli nos acerca su
ra, desde un horizonte crítico com- propia versión, basada en aquella
partido, expone su interpretación primera del Padre Vargas -com-
de la obra como alegoría del inge- pleta-, retomando los aciertos de
nio, en la cual la elección de la otros editores y perfeccionando la
heroína -Jael- comportaría una labor con su sólido conocimiento,
serie de operaciones tendientes a apoyado en bibliografía pertinente
aprovechar ese tipo de razona- y diccionarios afines. Las notas son
miento mencionado más arriba profusas y variadas: reponen acep-
ciones áureas de algunos términos,
mediante el cual el público actualiza
un hecho singular en su propio señalan filiaciones, ilustran sobre
presente. De este modo, segúnpersonajes
la bíblicos, estructura de la
autora, dicha elección y la fuerza,obra,
el utilización de recursos, guían
ingenio y las habilidades que Jael ciertas interpretaciones. Todo lo
ostenta funcionarían como alegoría cual hace de ésta la edición hasta el
de la defensa de un grupo subyu- momento definitiva de Amar su tro- j.

gado: el núcleo letrado colonial que


pia muerte.
se ve marginado de la metrópolis y Julia S abena
en cuyo proyecto de "reivindi- CONICET, Argentina
cación cultural criolla hispanoame-
ricana" (Bass 7) Espinosa MedranoAndrew Reynolds. The Spanish
participaría. American Crónica Modernista,
El derrotero editorial sufrido Temporality and Material Cul-
por Amar su propia muerte fue dispar ture . Modernismo 's Unstoppable
y poco feliz, comenzando por elPresses. Maryland: Bucknell U-
incendio que devastó a la Bibliotecaniversity Press, 2012. 200 pp.
Nacional de Perú en 1943 y se llevó
consigo, según parece, el único ma- El más reciente trabajo de
nuscrito de la obra, que se hallaba Andrew Reynolds se refiere a la
junto a otras piezas dramáticas vi-crónica modernista, un asunto que
rreinales. Alrededor de una década viene concitando la atención de la
antes, el padre Rubén Vargas Ugar- crítica desde los años 80 del siglo
te había publicado su edición en la pasado. Su tema, pues, es una sin-
Revista de la Universidad Católica del gular práctica discursiva que lleva-
Perú , a lo largo de dos años, mo- ron a cabo diversos autores del
dernizando la ortografía, agregando modernismo hispanoamericano y
divisiones en escenas y encabeza- que sembraría las semillas de varios
mientos. El mismo año del incen- de los rasgos del periodismo con-
dio vuelve a publicar la obra en un temporáneo en nuestra región: la
volumen de composiciones teatra- crónica modernista. Antes de ocu-
les, pero esta vez, sin que se conoz- parme del libro de Reynolds, qui-
ca razón alguna, con una mengua siera hacer referencia a varios

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:50 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): The Spanish American Crónica Modernista, Temporality and Material
Culture. Modernismo's Unstoppable Presses by Andrew Reynolds
Review by: Alonso María Rabí Do Carmo
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 444-446
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854837
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:52 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
444 Reseñas, N° 79

repaso el artículo que


de 300 versos publicara
y titubeando en su
Laura Bass en 2009, "Imitación e título. Las ediciones subsiguientes,
ingenio: El amar su propia muerte de algunas más cuidadas, otras menos,
Juan de Espinosa Medrano y la se sucedieron a partir de ambas
comedia nueva", en el que la auto- versiones. Juan Vitulli nos acerca su
ra, desde un horizonte crítico com- propia versión, basada en aquella
partido, expone su interpretación primera del Padre Vargas -com-
de la obra como alegoría del inge- pleta-, retomando los aciertos de
nio, en la cual la elección de la otros editores y perfeccionando la
heroína -Jael- comportaría una labor con su sólido conocimiento,
serie de operaciones tendientes a apoyado en bibliografía pertinente
aprovechar ese tipo de razona- y diccionarios afines. Las notas son
miento mencionado más arriba profusas y variadas: reponen acep-
ciones áureas de algunos términos,
mediante el cual el público actualiza
un hecho singular en su propio señalan filiaciones, ilustran sobre
presente. De este modo, segúnpersonajes
la bíblicos, estructura de la
autora, dicha elección y la fuerza,obra,
el utilización de recursos, guían
ingenio y las habilidades que Jael ciertas interpretaciones. Todo lo
ostenta funcionarían como alegoría cual hace de ésta la edición hasta el
de la defensa de un grupo subyu- momento definitiva de Amar su tro- j.

gado: el núcleo letrado colonial que


pia muerte.
se ve marginado de la metrópolis y Julia S abena
en cuyo proyecto de "reivindi- CONICET, Argentina
cación cultural criolla hispanoame-
ricana" (Bass 7) Espinosa MedranoAndrew Reynolds. The Spanish
participaría. American Crónica Modernista,
El derrotero editorial sufrido Temporality and Material Cul-
por Amar su propia muerte fue dispar ture . Modernismo 's Unstoppable
y poco feliz, comenzando por elPresses. Maryland: Bucknell U-
incendio que devastó a la Bibliotecaniversity Press, 2012. 200 pp.
Nacional de Perú en 1943 y se llevó
consigo, según parece, el único ma- El más reciente trabajo de
nuscrito de la obra, que se hallaba Andrew Reynolds se refiere a la
junto a otras piezas dramáticas vi-crónica modernista, un asunto que
rreinales. Alrededor de una década viene concitando la atención de la
antes, el padre Rubén Vargas Ugar- crítica desde los años 80 del siglo
te había publicado su edición en la pasado. Su tema, pues, es una sin-
Revista de la Universidad Católica del gular práctica discursiva que lleva-
Perú , a lo largo de dos años, mo- ron a cabo diversos autores del
dernizando la ortografía, agregando modernismo hispanoamericano y
divisiones en escenas y encabeza- que sembraría las semillas de varios
mientos. El mismo año del incen- de los rasgos del periodismo con-
dio vuelve a publicar la obra en un temporáneo en nuestra región: la
volumen de composiciones teatra- crónica modernista. Antes de ocu-
les, pero esta vez, sin que se conoz- parme del libro de Reynolds, qui-
ca razón alguna, con una mengua siera hacer referencia a varios

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:52 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 445

la exclusión
trabajos aparecidos en décadas an- casi sistemática de la
práctica cronística modernista de
teriores y que resultan fundamen-
los estudios literarios y remarca la
tales para comprender las diversas
aristas y complejidades que necesidad
plantea de su análisis y estudio.
al lector la llamada crónica moder- Rotker ve en la crónica modernista
nista en América Latina. no solamente el nacimiento de un
Así, por ejemplo, es necesario nuevo género discursivo en Amé-
recordar el libro pionero de Aníbal rica Latina, sino también la posibi-
González, titulado precisamente La lidad de formulaciones críticas, la
crónica modernista hispanoamericana fundación del periodismo literario
(1983), cuyo objeto es demostrar (o del texto informativo como
cómo este género adquiere una im- artefacto) y, al mismo tiempo, espa-
portancia histórica radical, ya que, a cio de resistencia ideológica.
diferencia de la ficción y la poesía A todo esto habría que sumar,
de esa misma vertiente, permite ciertamente, Las máscaras democrá-
conocer de cerca el contexto social ticas del modernismo (1985), de Ángel
y cotidiano de la experiencia mo- Rama, que vendría a ser un intento
dernista, además de servir de vehí- de historiar cómo el modernismo
culo al planteamiento y difusión del se sitúa social e ideológicamente,
ideario modernista. Hay pues, en la entre 1870 y 1920, en un contexto
crónica modernista, un doble senti- en el que las ideas burguesas y sus
do que bien advierte González: es diversas manifestaciones, que llega-
una intervención y a la vez cons- ban de la mano con una incipiente
tituye una estética, una poética. modernización, encuentran en la
Otro trabajo que se encargó de estética modernista tanto adhesio-
plantear las singularidades del nes como rechazos en el escenario
ejercicio periodístico modernista la- de la ciudad letrada.
tinoamericano en relación, esta vez, Después de leer el libro de Rey-
con la formación nacional, el pro- nolds queda muy claro que entre
blema del poder y su expresión en éste y los textos antes menciona-
la literatura (tomando a Martí como dos hay un diálogo fluido, produc-
modelo) como una crítica a la tivo y relevante, que amplía los ho-
modernización capitalista es Desen- rizontes bajo los cuales se ha anali-
cuentros de la modernidad en América zado hasta hoy la crónica moder-
Latina (1989), de Julio Ramos. En- nista hispanoamericana. Reynolds
tre otros planteamientos, Ramos indaga en tres aspectos centrales: la
anota que uno de los rasgos más temporalidad, la cultura material del
subrayados de la crónica modernis- modernismo y la importancia del
ta, su autonomía, resulta de una periodismo como la primera puerta
paradoja, al surgir de una relación hacia la profesionalización de la es-
de profunda dependencia entre el critura y el periódico como formato
escritor modernista y los diarios. y soporte de esa trascendente in-
Existe un tercer libro, titulado novación artística, económica y
La invenáón de la crónica (1992, social. Allí nacen, y Reynolds lo
reescrito y reeditado en 2005), de confirma con su estudio, nociones
Susana Rotker, en el que se apunta como el valor económico del texto

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:52 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
446 Reseñas, N° 79

y la idea del autor como


negociación entresujeto de
dos dimensiones:
un mercado cuyas el discurso literario y sus valores
necesidades iba a
satisfacer a través de una escritura simbólicos, de un lado, y de otro,
híbrida, que traslada parte de la po- su adaptación al trabajo periodís-
ética modernista a un esquema de tico. Antes que producir una litera-
comunicación más cotidiano y a- tura "industrial", emplean la plata-
bierto, capaz de llegar a una amplia forma industrial para difundir y
masa de lectores-consumidores. diseminar sus ideas, sus creencias,
Reynolds observa en los escri- su fe en el arte verbal que ejercían.
tores modernistas una tensión cre- Los cuatro capítulos del libro
ciente entre su propuesta de lograr abordan con rigor distintos aspec-
la autonomía literaria (un verdadero tos de la dinámica entre el ideario
vellocino de oro) "and his involve- modernista y el periodismo. El pri-
ment in the journalistic world" (24). mero examina la perspectiva mate-
La afirmación es hecha en relación
rial de esta relación; el segundo,
con el poeta y cronista mexicano explica la importancia que adquiere
Amado Nervo, pero es claramente la temporalidad (el ser y estar en la
extensible a la mayoría de escritoresmodernidad) de los modernistas; el
modernistas que ejercieron el perio- tercero explora la irrupción de la
dismo en el periodo que va entre publicidad y el impacto de la pro-
1880 y 1930, en el que se gesta un ducción textual en el universo mo-
desplazamiento creativo único: de dernista; el cuarto y último pasa re-
la poética modernista a la contin- vista a algunas poderosas imágenes
gencia del ejercicio "material" que surgidas de la presencia mediática
implica la crónica, esto es, un modo del modernismo, acaso la más suge-
de percibir el mundo que alivia rente es la que propone Darío en su
temporalmente la ansiedad que texto "La casa de ideas", donde se
produce en el escritor modernista ve la ciudad como una metáfora de
su doble rol de artista y reportero. biblioteca, pues de este modo el
Gracias a ese doble rol los es-
poeta "establishes the importance
of material form for modernista
critores modernistas pueden acce-
der a formas de representación que
writers and the literary field of the
los conectan directamente con la period" (131-132). En suma, Rey-
corriente central de la modernidad. nolds plantea un recorrido que
Ese contacto les permite ampliar el comienza en la apropiación, por
campo literario en el cual se desen- parte de los modernistas, de un for-
vuelven. Así, la crónica contribuye mato discursivo que terminará por
"to form and spread modernismo" apropiarse a su vez de la mate-
(25). La crónica no solamente crea rialidad que el medio que lo contie-
un público lector de considerables ne ofrece, configurando así una
dimensiones, sino que incorpora al nueva y sugerente lectura de la
código periodístico rasgos formales crònica modernista.
y de estilo que apuntan a construir
la autonomía artística del género. Alonso Maria Rabí Do Carmo
De esta manera se produce, Concordia College
como bien describe Reynolds, una

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:52 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): La mirada de los gallinazos. Cuerpo, fiesta y mercancía en el imaginano
sobre Lima (1640-1895) by Marcel Velázquez Castro
Review by: Félix Terrones
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 447-449
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854838
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:54 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 447

Marcel Velazquez Castro. La registros, Velazquez se las arregla


mirada de los gallinazos. Cuerpo, para, sin perder sus horizontes de
fiesta y mercancía en el imagi- producción y recepción, ni violen-
nario sobre Lima (1 640-1 895). tar sus significados primigenios,
Lima: Fondo Editorial del Con- develar la manera en que la produc-
greso del Perú, 2013. 320 pp. ción cultural limeña constantemen-

te ha apuntado, pese a los procesos


Con el transcurso de los años, de emancipación e industrializa-
el crítico y docente universitario ción, en un mismo sentido, con
Marcel Velazquez (Lima, 1969) ha mayor o menor resultado.
terminado convirtiéndose en un En otras palabras, muy en la lí-
referente cuando se trata de abor- nea de Michel Foucault, Pierre
dar la producción letrada peruana, Bourdieu y Mikhail Bajtín, el crítico
tanto la decimonónica como la de peruano se ha interesado en hacer
nuestros días. Esto se debe no sólo emerger todas las contradicciones
al hecho de que haya sido uno de latentes en la producción textual
los primeros en detenerse, con mé- limeña, la cual puede ser concebida
todo y disciplina, en un periodo y como un espacio de combate, rei-
en un terreno hasta aquel entonces vindicación social, transgresión eró-
poco trabajados (el periodismo en tica y sexual, pero al mismo tiempo
el siglo XIX, por ejemplo), sinocomo una muestra de la reacción
también en la novedad de su méto- social, política y religiosa de los po-
do de análisis y reflexión. deres establecidos. Así, incluso ins-
La mirada de los gallinazos. Cuerpo y tancias que supondrían un aleja-
fiesta y mercancía en el imaginarìo sobre miento de la norma social o un
Uma (1640-1895) es el título de su asomo de transgresión -pienso, en
último ensayo. Se trata de un libro, particular, en el caso de la tapada
en la vertiente de crítica cultural, limeña-, terminan integradas al
orientado a "ofrecer una narrativa dispositivo social de control, censu-
interpretativa -marcada por las ra y castigo. El racismo colonial, la
continuidades, recurrencias y frac- diferencia de géneros que somete al
turas- de la Lima colonial y repu- cuerpo femenino, e incluso la e-
blicana", tal y como lo ha expresa- mergente lucha de clases encuen-
do Rennán Espinoza Rosales en la tran en ese sentido un espacio con-
contratapa de la edición. Cabe aña- tradictorio, lleno de paradojas,
dir que, para plantear dicha narrati- cuando se trata de la producción le-
va interpretativa, Velazquez acude a trada, la cual les da un lugar, pero al
diverso tipo de fuentes, antes que mismo tiempo los ataca y denuesta.
nada escritas, que van del diario Por eso es que me parezca particu-
personal (segunda sección del libro) larmente lograda la sección dedica-
hasta la novela y otros géneros na- da a la novela, género emergente en
rrativos (quinta y sexta secciones), aquel entonces y que, en el caso
pasando por el periodismo (tercera peruano, tal y como demuestra Ve-
sección) y la crónica satírica (cuarta lazquez, conjuga, sintomáticamente,
sección). Así, pese a la heterogenei- una dimensión modernizadora con
dad de documentos, sus tonos y una crítica al capitalismo emergen-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:54 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
448 Reseñas, H0 79

te, concebido comoComo una ya amenaza


lo dijimos, a las
una sociedad poconesproclive
culturales sometidasal
a la refle-
cam-
bio. xión son heterogéneas, diversas
En cuanto a la forma, mejor
como lo son también di-
las perspecti-
cho al gènero escogido,
vas utilizadas.me
Si biengustaría
originalmente
citar al mismo Velazquez cuando,
Velazquez tiene una formación lite-
raria,
de un modo o de la cual seexplica
otro, manifiesta, por
el
enigmático títuloejemplo,
de su en suslibro: "los
análisis de los tex-
gallinazos se han tos
desempeñado
palmianos, al mismo tiempo co- es
mo observadores un crítico
de con esaenorme solvencia en
compleja
maraña de relaciones sociales
otras perspectivas. que
La sociología de
por comodidad llamamos
la literatura le permiteciudad
abordar con
[...]. Esa combinación
originalidadentre la Palma
la relación entre vi-
sión desde lo altoy de la Prada,
González totalidad y
así como el tras-
la penetración enfondo
losideológico
pliegues re-
de sus respectivas
cónditos traza unapropuestas
analogía (me gustaría
pertur-rescatar
una deliciosa
badora con los afanes del y lapidaria
ensayo" frase:
"Quien conoció
(16). Si consideramos y representó as-
lo expresado
pectos de
por el mismo crítico, la la ciudad
sensibilidad popular
ten-
dría algo de inextricable,
eligió un formato imposible
sin futuro; quien
de ser descifrado, que
empleó lleva
el ensayo al ob-
moderno no pu-
servador más a la do nutrirse de la fuerza de la cultura (o
resignación
comodidad) que a la observación.
popular"). Otras disciplinas como
De ahí que busque, la historia
lode mismo
las ideas, los estudios
que
los gallinazos, la culturales
distanciay la historia deepiste-
la literatu-
ra le confieren
mológica para alcanzar unaal ensayo un dina-
mirada
abarcadora, que lemismo inaudito, así como
permita una ori-
advertir
las recurrencias, las transformacio-
ginal capacidad de penetración, en
nes. Por eso, no seuna trata de una
producción letrada re-
vista de una
flexión que busca penetrar en el
nueva manera.

De haberse limitado
meollo de una inquietud, sinotanto a más
un
bien explorarla, lenguaje
avanzar universitarioporcomo aella
una
mediante un género como
forma académica el ensa-
y rigurosa, tal vez
el libro no habría tenido la
yo que pareciera evolucionar amisma
tien-
tas, pero que indaga
versatilidadmediante la
con la cual llegó a nues-
reflexión especulativa.
tras manos. Quien Al mismo
conoce la trayec-
tiempo, la analogíatoria académicael
entre de Marcel Velaz-
crítico y
quez entonces
el gallinazo, sin olvidar descubrirá
la fina en este
ironía
ensayo la
que la anima, postula culminación
una de un largo
significa-
tiva manera de concebir al sujeto
proceso de maduración intelectual;
letrado capitalino. culminación que cubre todas las
Dividido en seis partes
áreas que, desde susde ex-
inicios univer-
tensión homogénea, sitarios,
La lo apasionaron. de
mirada Así, La mi-
los
gallinazos plantea rada
un de los gallinazos se nos antoja
desarrollo ar-
gumentativo cronológico bastante
como un libro doblemente precur-
amplio, el cual vasor: dees un1640 a 1895.
ensayo cultural que, con

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:54 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 449

narios españoles, franceses y


sólidos argumentos e inspiradas
portugueses;
ideas, se detiene en un periodo po- crónicas conocidas
por expertos, pero que no forman
cas veces abordado desde múltiples
disciplinas y perspectivas, parte
aunque del canon de la literatura
colonial latinoamericana. Finalmen-
con un trasfondo argumentativo
te,aporte
claro y preciso; y también un en el cuarto capítulo, la autora
a la comprensión de esa paradoja
hace una aproximación a crónicas
de viaje
honda y difícil que es la ciudad de (pos)modernas escritas en
Lima, ciudad de letras apocalípticas
Argentina.
e integradas. "La escritura límite de la
Félix Terrones Amazonia: Gaspar de Carvajal y los
cronistas
Université François Rabelais, Tours de la selva" es el título del
primer capítulo. Beauchesne hace
Kim Beauchesne. Visión unperi-
diligente análisis de la crónica
férica . Marginalidad jLacolo • (1542) de Gaspar de
Celadon
ttialidad en las crónicas de Amé- Carvajal, que narra el viaje de Fran-
rica Latina (siglos XVI-XVII j cisco de Orellana por el río Ama-
XX-XXl). Madrid/ Frankfurt: zonas. Asimismo, la autora estudia
Iberomericana/Vervuert, 2013. otros "cronistas de la selva" como
266 pp. Francisco Vásquez y la crónica
sobre su escape de Lope de Aguirre
Kim Beauchesne examina las (1561); y Cristóbal de Acuña y la
crónica del redescubrimiento del
formas en que el discurso colonial
río Amazonas (1641). Según Beau-
opera en la construcción de espa-
chesne, los cronistas esperaban des-
cios distanciados geográfica y polí-
ticamente de los centros coloniales cubrir las maravillas que creían
y de las metrópolis imperiales. Es- escondidas, pero el encuentro con
tas zonas periféricas son la Amazo- la selva inconmensurable y aterra-
nia, la región del Maranhão y el Río dora fue también el encuentro con
de la Plata; lugares alejados de las el fracaso. La propuesta de la auto-
grandes civilizaciones indígenas, ra es entender la Amazonia entre lo

áreas periféricas donde a menudo la "distópico y utópico" a través de


conquista y colonización enfrenta- crónicas en las que "el universo es
ron la resistencia de sus pobladores. representado mediante una retórica
Pese a su marginalidad, estos luga- de la ambivalencia que se va redefi-
res han despertado el interés no niendo constantemente" (81). En
sólo de los exploradores y evange- este capítulo, Beauchesne estudia la
lizadores de los siglos XVI y XVII, Amazonia como lugar regido por
sino de antropólogos, cineastas, una "ley de la supervivencia" que
empresarios y ecologistas hasta el desarticula discursos, descentra su-
presente; y han sido el tema prin- jetos, y desautoriza los discursos
cipal de numerosos relatos de viajes coloniales de poder ejercidos desde
en varios idiomas. A lo largo de los el centro.
tres primeros capítulos, Beauchesne El segundo capítulo, "Poder y
estudia una selección de crónicas'amor' en los trópicos" estudia los
coloniales escritas por expedicio-
Comentarios (1555) de Alvar Núñez

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:54 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): Visión periférica. Marginaliad y colonialidad en las crónicas de América
Latina (siglos XVl-XVll y XX-XXI) by Kim Beauchesne
Review by: Paola A. Uparela Reyes
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 449-451
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854839
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:55 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 449

narios españoles, franceses y


sólidos argumentos e inspiradas
portugueses;
ideas, se detiene en un periodo po- crónicas conocidas
por expertos, pero que no forman
cas veces abordado desde múltiples
disciplinas y perspectivas, parte
aunque del canon de la literatura
colonial latinoamericana. Finalmen-
con un trasfondo argumentativo
te,aporte
claro y preciso; y también un en el cuarto capítulo, la autora
a la comprensión de esa paradoja
hace una aproximación a crónicas
de viaje
honda y difícil que es la ciudad de (pos)modernas escritas en
Lima, ciudad de letras apocalípticas
Argentina.
e integradas. "La escritura límite de la
Félix Terrones Amazonia: Gaspar de Carvajal y los
cronistas
Université François Rabelais, Tours de la selva" es el título del
primer capítulo. Beauchesne hace
Kim Beauchesne. Visión unperi-
diligente análisis de la crónica
férica . Marginalidad jLacolo • (1542) de Gaspar de
Celadon
ttialidad en las crónicas de Amé- Carvajal, que narra el viaje de Fran-
rica Latina (siglos XVI-XVII j cisco de Orellana por el río Ama-
XX-XXl). Madrid/ Frankfurt: zonas. Asimismo, la autora estudia
Iberomericana/Vervuert, 2013. otros "cronistas de la selva" como
266 pp. Francisco Vásquez y la crónica
sobre su escape de Lope de Aguirre
Kim Beauchesne examina las (1561); y Cristóbal de Acuña y la
crónica del redescubrimiento del
formas en que el discurso colonial
río Amazonas (1641). Según Beau-
opera en la construcción de espa-
chesne, los cronistas esperaban des-
cios distanciados geográfica y polí-
ticamente de los centros coloniales cubrir las maravillas que creían
y de las metrópolis imperiales. Es- escondidas, pero el encuentro con
tas zonas periféricas son la Amazo- la selva inconmensurable y aterra-
nia, la región del Maranhão y el Río dora fue también el encuentro con
de la Plata; lugares alejados de las el fracaso. La propuesta de la auto-
grandes civilizaciones indígenas, ra es entender la Amazonia entre lo

áreas periféricas donde a menudo la "distópico y utópico" a través de


conquista y colonización enfrenta- crónicas en las que "el universo es
ron la resistencia de sus pobladores. representado mediante una retórica
Pese a su marginalidad, estos luga- de la ambivalencia que se va redefi-
res han despertado el interés no niendo constantemente" (81). En
sólo de los exploradores y evange- este capítulo, Beauchesne estudia la
lizadores de los siglos XVI y XVII, Amazonia como lugar regido por
sino de antropólogos, cineastas, una "ley de la supervivencia" que
empresarios y ecologistas hasta el desarticula discursos, descentra su-
presente; y han sido el tema prin- jetos, y desautoriza los discursos
cipal de numerosos relatos de viajes coloniales de poder ejercidos desde
en varios idiomas. A lo largo de los el centro.
tres primeros capítulos, Beauchesne El segundo capítulo, "Poder y
estudia una selección de crónicas'amor' en los trópicos" estudia los
coloniales escritas por expedicio-
Comentarios (1555) de Alvar Núñez

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:55 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
450 Reseñas, H0 79

Cabeza de Vaca, obra (1618). El capítulo estudia por


firmada las des-
su compañero de cripciones viajes quePero Her-
los cronistas ofrecen
nández. Esta crónica raramente sobre el entorno geográfico y sus
leída narra la expedición de Cabeza habitantes: en ellas, encontramos
de Vaca en la región del Gran Cha- que mientras el lugar es visto bajo
co, Río de la Plata (1540-1545). evocaciones del Paraíso o el Edén,
Beauchesne incorpora los plantea- los indígenas son considerados bár-
mientos de un grupo distinguido baros de y poco merecedores de este
académicos como Rolena Adorno,territorio. Según la autora, la falta
Enrique Pupo-Walker, Juan F. de civilización de los pobladores se
Maura, y José Rabasa, y señala que convierte en la obsesión colonial de
Cabeza de Vaca moviliza los códi- la misión capuchina, lo que se evi-
gos de dos culturas -la indígena y ladencia en varios intentos de los
española colonizadora- lo que im-misioneros por dar voz al indígena
pide identificarlo completamente a través de la escritura. En conse-
como uno u otro. Es de destacar cuencia, estas crónicas, sin querer-
lo, ponen de manifiesto "la agencia
que la autora inicia su análisis rela-
de los indígenas al generar una
cionando las crónicas del español
-Naufragios y Comentarios- y pro- parodia que tiene el potencial de ser
pone una lectura en conjunto para niveladora" (153) y la resistencia a
"cuestionar, sobre todo, la imagen la evangelización. La propuesta de
de Cabeza de Vaca como defensor Beauchesne en este capítulo es ana-
de los indígenas y crítico del sis- lizar en estas crónicas una suerte de
tema colonial español" (118). Beau-exceso patente en la articulación del
chesne recoge la hipótesis según lautopismo etnográfico y de las estra-
cual el buen tratamiento por parte tegias retóricas coloniales, que po-
de Cabeza de Vaca a los indígenasnen de presente las contradicciones
en realidad sirve a los propósitos dey ambivalencias en la representa-
conquista; y la representación del ción de la periferia.
español como "víctima heroica" En el capítulo cuarto, Beau-
(131) obedece al propósito excul-chesne estudia la crónica (pos)mo-
patorio que subyace al texto. derna en Argentina a través de la
Los proyectos utópicos de mi- obra El interior (2006) de Martín
sioneros franceses y portuguesesCaparros, y las crónicas de Roberto
son el tema de estudio del tercer Arlt (1933) y de Héctor Tizón
capítulo: "Vicisitudes del discurso (1998). La autora analiza los tipos
colonial sobre la Francia Equinoc- de discurso que los cronistas de los
cial". Beauchesne lee las crónicas siglos XX y XXI utilizan para ha-
de Claude d'Abbeville (1614) e blar sobre los lugares alejados de
Yves d'Evreux (1615) escritas en la los grandes centros urbanos. Beau-
región de Maranhão en Brasil chesne resalta mecanismos como la
(región conocida como Maragnan ironía, la parodia y la autoparodia
por los cronistas franceses), y hace que hacen difusos los límites entre
referencia a los relatos de Manuel la realidad y la escritura, y desar-
da Nóbrega (1557), Jean de Léry ticulan jerarquías y estereotipos.
(1578), y Martim Soares Moreno Este capítulo, titulado "Resonan-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:55 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 451

cias coloniales en el nuevo mile- Eduardo Lino Salvador. El rit-


nio", busca señalar la persistenciamo j la modernización de la liri-
de imágenes y retóricas colonialesca peruana . Los casos de Gonzá-
en las crónicas (pos)modernas. Enlez Vrada, Eguren y Valde lomar .
él se presenta un interesante análisisLima: Fondo Editorial de la
de la obra de Caparros, pero no seUniversidad San Ignacio de
argumentan suficientemente las ra-Loyola, 2013. 328 pp.
zones que llevan a la autora a pasar
del siglo XVI y XVII al XX. Un prejuicio muy extendido en
Aunque la relación entre las cró- el ámbito cultural refiere que la
nicas tempranas de la colonia y las crítica es algo así como la pariente
crónicas (pos)modernas no está pobre de la literatura. El mejor
explícitamente dilucidada, Beau- símil que se le suele endilgar al crí-
chesne señala como elemento co- tico es el del eunuco o el parásito
mún una retórica dialógica, híbridaque, al no poder concebir obras, se
y subjetiva que entrelaza el testimo-limita a vivir fagocitando la gran-
nio con el discurso antropológico. deza de los poemas, de las novelas,
La autora sugiere que estos cro-de los cuentos emblemáticos de la
nistas argentinos hacen una "sutilliteratura universal. George Steiner,
recuperación del discurso colonial"en Lenguaje y silenäo , parafrasea bas-
(203) y que en sus imaginarios mu-tante bien estos lugares comunes
chas veces reaparecen las dicoto-cuando señala que: "El crítico vive
mías civilización/ barbarie y cen-de segunda mano. Escribe acerca de.
tro/periferia. Ha de dársele el poema, la novela o
Visión periférica es sin duda el el drama; la crítica existe gracias al
resultado de una sugerente investi- genio de otros hombres".
gación que visita textos no inclui- Sin embargo, a lo largo del
dos en el canon y los pone en diá- tiempo, la crítica ha dado bastantes
logo con teorías y críticas actuales. muestras de que la grandeza artís-
Beauchesne recupera textos que ha- tica no tiene por qué serle ajena, de
blan de marginalidad (espacial y que ella puede participar de la crea-
política) y de colonialidad, y hace tividad, del ingenio y de la pulcritud
una invitación para que una serie de de estilo de cualquier otro género
importantes textos excéntricos sean literario. Una prueba reciente y pal-
incluidos en los estudios (pos)colo- maria es El ritmo y la modernización de
niales actuales. Esta investigación la lírica peruana. Los casos de González
evidencia la importancia de estudiar Prada, Eguren y Valdelomar , primer
las crónicas escritas desde lugares libro de Eduardo Lino Salvador
periféricos de América Latina para, (Lima, 1985), investigador y profe-
a la luz de las representaciones del sor en las universidades San Ignacio
"otro" que estos escritos brindan, de Loyola y San Marcos.
discutir y reevaluar ideas preconce- Adentrarse en cada uno de los
bidas sobre la alteridad. cinco capítulos del estudio de Lino
significa para los lectores participar
Paola A. U pare la Reyes de la emoción y el disfrute que pro-
University of Notre Dame ducen las buenas obras de ficción.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:55 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Review
Reviewed Work(s): El ritmo y la modernización de la lírica peruana. Los casos de González
Prada, Eguren y Valdelomar by Eduardo Lino Salvador
Review by: Selenco Vega
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014), pp. 451-453
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854840
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:57 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 451

cias coloniales en el nuevo mile- Eduardo Lino Salvador. El rit-


nio", busca señalar la persistenciamo j la modernización de la liri-
de imágenes y retóricas colonialesca peruana . Los casos de Gonzá-
en las crónicas (pos)modernas. Enlez Vrada, Eguren y Valde lomar .
él se presenta un interesante análisisLima: Fondo Editorial de la
de la obra de Caparros, pero no seUniversidad San Ignacio de
argumentan suficientemente las ra-Loyola, 2013. 328 pp.
zones que llevan a la autora a pasar
del siglo XVI y XVII al XX. Un prejuicio muy extendido en
Aunque la relación entre las cró- el ámbito cultural refiere que la
nicas tempranas de la colonia y las crítica es algo así como la pariente
crónicas (pos)modernas no está pobre de la literatura. El mejor
explícitamente dilucidada, Beau- símil que se le suele endilgar al crí-
chesne señala como elemento co- tico es el del eunuco o el parásito
mún una retórica dialógica, híbridaque, al no poder concebir obras, se
y subjetiva que entrelaza el testimo-limita a vivir fagocitando la gran-
nio con el discurso antropológico. deza de los poemas, de las novelas,
La autora sugiere que estos cro-de los cuentos emblemáticos de la
nistas argentinos hacen una "sutilliteratura universal. George Steiner,
recuperación del discurso colonial"en Lenguaje y silenäo , parafrasea bas-
(203) y que en sus imaginarios mu-tante bien estos lugares comunes
chas veces reaparecen las dicoto-cuando señala que: "El crítico vive
mías civilización/ barbarie y cen-de segunda mano. Escribe acerca de.
tro/periferia. Ha de dársele el poema, la novela o
Visión periférica es sin duda el el drama; la crítica existe gracias al
resultado de una sugerente investi- genio de otros hombres".
gación que visita textos no inclui- Sin embargo, a lo largo del
dos en el canon y los pone en diá- tiempo, la crítica ha dado bastantes
logo con teorías y críticas actuales. muestras de que la grandeza artís-
Beauchesne recupera textos que ha- tica no tiene por qué serle ajena, de
blan de marginalidad (espacial y que ella puede participar de la crea-
política) y de colonialidad, y hace tividad, del ingenio y de la pulcritud
una invitación para que una serie de de estilo de cualquier otro género
importantes textos excéntricos sean literario. Una prueba reciente y pal-
incluidos en los estudios (pos)colo- maria es El ritmo y la modernización de
niales actuales. Esta investigación la lírica peruana. Los casos de González
evidencia la importancia de estudiar Prada, Eguren y Valdelomar , primer
las crónicas escritas desde lugares libro de Eduardo Lino Salvador
periféricos de América Latina para, (Lima, 1985), investigador y profe-
a la luz de las representaciones del sor en las universidades San Ignacio
"otro" que estos escritos brindan, de Loyola y San Marcos.
discutir y reevaluar ideas preconce- Adentrarse en cada uno de los
bidas sobre la alteridad. cinco capítulos del estudio de Lino
significa para los lectores participar
Paola A. U pare la Reyes de la emoción y el disfrute que pro-
University of Notre Dame ducen las buenas obras de ficción.

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:57 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
452 Reseñas, H0 79

No exageramos: meno la acústico,


estructurasino que posee una e
incluso el estilo de cargaeste
semántica libro pare-
que contribuye a la
cen inspirados por lo mejor
producción de sentido en de las
el poema.
novelas policiales.Tercero, Para en los poemas de los tres
comenzar,
nos hallamos frente autores existen
a un fuertes lazos inter-
caso por
resolver: cómo se textuales originó tanto a nivel
el temático
proce- co-
so de renovación mo yenmodernización
la estructura rítmica común
de la lírica peruana presente
delensiglosus versos, hecho que
pasado.
Encontramos, asimismo, permite concluir un con-
al investigador que
junto de presuntos es incuestionable
implicados la presencia de un
que,
a primera vista, no programa
parecen orgánico modernizador
mante-
ner mayores vínculos de la líricani peruana del siglo XX,
afinidades
entre sí: Manuel González Prada,
una de las más importantes e influ-
José María Eguren yentes de y Abraham
todo el ámbito hispano-
Valdelomar. Hallamos, americano. finalmente,
al acucioso investigador Sirviéndoseque,de una perspectiva
repre-
sentado por el plurimetodológica, propio Eduardo Lino divide su
Lino, habrá de construir estudio en cinco ingeniosas
capítulos. El pri-
hipótesis y llevar mero, a cabo
titulado arduas
"Ideas generales so-
indagaciones hasta breresolver
el Modernismo peruano",
la filia- es
ción entre los tres autores mencio- panorámico y ofrece una serie de
nados, a los que -descubrimos en- planteamientos sobre el fenómeno
tonces- debe tanto la lírica peruana modernista y el desarrollo gradual
del siglo XX. de la lírica posmodernista peruana.
La hipótesis principal es que En el segundo capítulo, "Manuel
Manuel González Prada, José María González Prada y sus aproxima-
Eguren y Abraham Valdelomar son ciones teóricas sobre el ritmo", se
los artífices de la modernización de ofrece una mirada sobre la recep-
la lírica peruana a partir de una ción crítica a la obra de González
reflexión sobre el ritmo y el papel Prada. Además, se analiza la pro-
que éste cumple dentro del verso. puesta poética de González Prada
Lino se vale principalmente de los presente en su manual teórico
aportes de la teoría de la rítmica titulado Ortometría y se examinan las
semántica cognitiva desarrollada relaciones entre el ritmo y el
por Oldřich Belie, quien concibe el sentido a través del análisis de tres
ritmo como un componente diná- poemas representativos del autor
mico del verso que transmite senti- de P ajinas libres.
dos e ideologías al poema. Gracias El tercer capítulo, "El ritmo en
a esta teoría se consigue demostrar, la poesía de Abraham Valdelomar.
primero, que en los tres autores Tensiones entre el sonido y el sen-
mencionados hay una reflexión tido", se abre con un estudio de la
compartida para entender la forma concepción rítmica de Abraham
en la que opera el ritmo en la Valdelomar, para lo cual Lino recu-
poesía. Segundo, en los versos de rre a un análisis profundo de "Bel-
González Prada, Eguren y Valdelo- monte, el trágico", un texto poco
mar el ritmo no es un mero fenó- conocido del autor pisqueño. Final-

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:57 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 453

Fernández
mente, en este mismo apartado se en el prólogo que acom-
realiza un análisis rítmico semántico
paña a la edición, constituye un
de tres poemas representativos acierto
de del Fondo Editorial de la
Valdelomar. Universidad San Ignacio de Loyola.
El cuarto capítulo, titulado Como
"Jo- proyecto de investigación, es
un modelo de estudio académico
sé María Eguren: el ritmo en Simbó-
licai' comienza con un acercamien-serio y riguroso y, como tal, su lec-
to crítico a la concepción rítmicaturadedebería resultar indispensable
José María Eguren presente para en sutodo aquel estudiante que de-
poemario Simbólicas. Igual que see en
hacer su tesis de postgrado.
los dos capítulos anteriores, Como este libro, representa un aporte
apartado se apoya en los aportes imprescindible
de para todo aquel que
la teoría de la rítmica semántica quiera acercarse al proceso de ges-
cognitiva de Oldřich Belie paratación de la poesía peruana con-
realizar un análisis rítmico semán- temporánea. Como obra literaria, es
tico de tres poemas emblemáticos un claro ejemplo de que la crea-
de Eguren. tividad, el estilo logrado y la origi-
El quinto capítulo, "El 'Progra- nalidad no son patrimonio exclu-
ma Internacionalizador Moderni- sivo de las grandes obras de ficción,
zante' y los sistemas prosódicos de sino que también pueden hallarse
la lengua española", es probable- en textos críticos y estimulantes
mente el más logrado e interesante como éste.
de todos debido a lo novedoso de
su propuesta. En él se explica la Selenco Vega
presencia de un proyecto poético, o Universidad de Lima
mejor aún, de un "programa inter-
nacionalizador modernizante" a
partir de la concepción rítmica co-
mún de los tres autores estudiados,
proyecto que habría de consoli-
darse y contribuir al notable desa-
rrollo de la lírica peruana a lo largo
del siglo XX. Lino concluye este
capítulo con un análisis intertextual
entre las obras de los tres poetas
con la finalidad de aclarar las afini-
dades, vínculos e influencias en lo
temático, pero también a nivel de
una estructura rítmica común pre-
sente en sus versos.

Este libro, según ha explicado


su autor, es resultado de un pro-
yecto de tesis con el cual obtuvo el
grado de magister en Literatura Pe-
ruana y Latinoamericana. Su publi-
cación, como lo señala Camilo

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:57 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Back Matter
Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 40, No. 79 (2014)
Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/43854841
Accessed: 17-01-2019 18:40 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with


JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:59 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
/';-=09 )(8* =-0/']

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:59 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ya se encuentra a la venta

Tras las huellas


Inca Garci-
laso: el lenguaje
como

en la com-
prensión del pa-

Rodolfo
Cerrón-Palomino

(Boston: RCLL, Latinomeri-


cana Editores y CELACP).
ISBN: 978-097-477-5043

Ordene su ejemplar enviando esta página o una fotocopia a

RCLL/Tufts University
Department of Romance Languages, Olin Center
180 Packard Avenue, Medford, MA 02155, USA

Cheque u orden de pago a nombre de RCLL/Tuf

Nombre del comprador:

Dirección postal:

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:59 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
456 Reseñas, N° 79

Este
número 79
de la RCLL se terminó

de imprimir en el mes de junio


del 2014 en los talleres gráficos de
Cushing- Malloy, Inc.,
Ann Arbor,
Michigan,
USA

This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:59 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana

Fundada por Antonio Cornejo Polar


Dirigida por José Antonio Mazzotti
En circulación:

Número 77. Dossier: Benedetti en el recuerdo, a cargo de José Castro Ur


"Laudatio"; Francisca Noguerol, "Palabras certeras: Mario Benedetti, entr
greguería y el haiku"; Greg Dawes, "Versos del crepúsculo: Biografía para encont
"; Gloria da Cunha, "Benedetti breve: minicuentos y haikus"; Hiber Conteris, "
y "desterritorialización" en la narrativa de Mario Benedetti"; José Castro Urios
Andamioť' Georgina Torello, "Pequeñas diatribas de cenáculo. El primer te
detti como (¿fallido?) ensayo tridimensional"; Roger Mirza, "El teatro de M
parodia y la caricatura a un ritual de violencia y muerte"; Eduardo Cabrera, "V
cación histórica en la ensayística de Mario Benedetti"; José Carlos Rovira,
través de Mario Benedetti". Sección miscelánica: María Elena Campero, "U
que despotrica: la representación de la Patria en los cielitos de Bartolomé H
vino, "El Mesías de Rodó o la figura de una modernidad alternativa"; José Marí
y Calibán en el Estado laico: Modernismo, secularización y ética del discurso en
cobinismo', de José Enrique Rodó"; Facundo Gómez, "Del soneto a la nove
pobres: inflexiones críticas en la obra de Ángel Rama"; María Paz Oliver, "El ar
ramas: la digresión en La novela luminosa de Mario Levrero"; Carlos Vargas-Sal
Arguedas: memoria y teatralidad en los Andes"; Aileen El-Kadi, "El narcothrill
de plata de Elmer Mendoza"; Ana Chouciño Fernández, "Las guarachas de 'E
crónica poética de la Cuba contemporánea"; Alejandro Ramírez Lámbarry, "El a
ante creativa en el proyecto literario de Leonardo Da Jandra "; Jorge Wie
catálogos de Eduardo Chirinos"; Rubí Carreño Bolívar, "Küme Kimün: el bu
propósito del lanzamiento de Ta iñ fijke xipa raki^uameluwün. Historia , colonialismo
país Mapuche ".

Número 78. Dossier: FRANCIA EN LATINOAMÉRICA/LATINOAMÉRICA EN


FRANCIA. José Antonio Mazzotti, "Presentación"; Ignacio M. Sánchez Prado, "El 'culto a Ma
larmé' de Alfonso Reyes: la poesía moderna y la lengua de la Polis"; Pedro Ángel Palou, "Oc
vio Paz, el surrealismo como filosofía moral"; Adela Pineda Franco, "El pensamiento francés
la obra crítica de Jorge Aguilar Mora"; Magdalena Cámpora, "Salammbô y Bovary, ocurrenc
argentinas. Dos clásicos de la literatura francesa en ediciones populares del siglo XX"; Pablo
Ruiz, "Vanguardia y composición: diálogos callados entre Borges y Francia"; Gersende Camen
"La biblioteca francesa de Fernando Vallejo. Imaginarios lingüísticos y prácticas de la escritura";
Gustavo Guerrero, " The French Connection : Pascale Casanova, la literatura latinoamericana y L
República mundial de las Letras "; Francine Agard-Lavallé y Bernard Lavallé, "¿Quiénes eran los m
grantes franceses a Cuba en el siglo XIX?"; Rosalina Estrada Urroz, "Ficción o realidad: la dé
y complicada presencia de mujeres francesas en México, siglos XIX y XX"; Anny Dominiq
Curtius, "De cuerpos desnudos pintados y de estatuas decapitadas: la historia interpretativa
Fort-de-France"; Eliana Machado-Meugé, "Lo que uno pierde cuando gana: testimonio de una
critora brasileña en Francia". Sección Miscelánica: Stefanie Massmann, "Buscando camino po
la mar: experiencia, geografía e imaginarios marítimos en relatos de navegación"; Silvia Tieffem
berg, "Entre mancebas, viudas y casadas. El Romance de Luis de Miranda y la construcción de un
imaginario rioplatense"; Stephen Bocskay, "João Cabral de Melo Neto e a estrategia do equilíbrio"
Andrea Ostrov, "Lenguaje, performatividad y poder en Yo El Supremo de Augusto Roa Basto
Marc Olivier Reid, "El 'nuevo espíritu del capitalismo' tiene cara de mujer: feminización del Banc
Mundial y del Fondo Monetario Internacional en La fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa y No
será la Tierra de Jorge Volpi"; Raúl Rodríguez Freire, "Voltaire en los trópicos o los trópicos sob
Voltaire: civilización vs. naturaleza en Historia secreta de Costaguana* ; Alejandro Susti, "'Entre l
paredes de la celda': una revaloración de Escalas de César Vallejo"; Víctor Vich, "Robles, buqu
caballos y sangre en la poesía de José María Eguren"; Francisco Ferreira de Lima, "Quincas Berro
/>/^n /Ja t -r 4 /-1 /1 /4/i *-v-' /^v 4*f
This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:59 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Nû 79 -2014
Vol. XL
ECOCRÍTICA EN
AMÉRICA LATINA

' En este numero:

pis
• Latita Barbas-Rhoden
• Alvaro Fernández Bravo
• Beatriz Rivera-Barnes

• Jorge Marcone
• Enrique Bernales
• Ana María Mutis

• Jens Andermann
• Luis E. Cárcamo-Huechante

• María Ospina
• María Esther Maciel
• Antonia Viu

• Raymond Leslie Williams y Enrique Salas-Du


Roberto Forns-Broggi
• Sarissa Carneiro
• Dánisa Bonacic

• Pedro Ángel Palou


• Fernando Rodríguez Mansilla
• Leonardo García Pabón

• José Ignacio López Soria

ISSN 0E52-fifiM3

9 770252 884000
This content downloaded from 200.62.146.210 on Thu, 17 Jan 2019 18:40:59 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms

También podría gustarte