Está en la página 1de 10

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

Departamento de Ciencias Básicas


Trabajo Colaborativo - Matemática Virtual

Presentado por:
Tangarife Henao Gustavo Andres
Silva Ballen Daniel Felipe
Arias Bustamante Diana Alejandra

Situación problema: Adecuando un terreno.

El señor Ramirez adquirió un terreno en el cual planea cultivar flores para vender
y exportar.
Luego de revisar varias propuestas, decide establecer las diferentes secciones como
lo
indica la siguiente figura. Contará con una sección para cultivar las flores
(sección verde
claro), otra para las oficinas y el transporte de los productos (sección rosada y
azul), otra
para el tratamiento de agua (sección café), y un solar (sección circular).

La adecuación se divide en tres partes. Primero debe comprar el fertilizante para


cultivar,
segundo, comprar las mangueras y dispensadores para la irrigación del terreno, por
último,
se cerca el terreno y se arreglan las secciones. A continuación, se especifican los
precios
cotizados:
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Departamento de Ciencias Básicas
Trabajo Colaborativo - Matemática Virtual

1. Fertilizante Premium para cultivar flores, tiene un costo de $11,990 pesos


por litro;
se debe usar 146 ml (mililitros) por cada 2 m2 (metros cuadrados).

Calculamos el área del cultivo, dividimos entonces el área de cultivo de la


siguiente
manera para poder calcular el área:

Rectángulo 1

Rectángulo 2

Triangulo

Rectángulo 3

Area Rectángulo 1 = ��ℎ


=(1,2� ∗ 8) ∗ (1,2� ∗ 3) = 34,56�2

Area Rectangulo 2 = ��ℎ


=(1,2� ∗ 11) ∗ (1,2� ∗ 2) = 31,68�2

Area Rectangulo 3 = ��ℎ


=(1,2� ∗ 10) ∗ (1,2� ∗ 6) = 86,4�2

�∗ℎ 1,2�∗1,2�
Area Triangulo = = = 0,72�2
2 2

Area Total del terreno para cultivar flores= ∑ ����� ���������� =153,36 �2
Una vez encontrada el área del terreno debemos hallar el valor de cubrir cada metro
con
fertilizante con los datos dados. Aplicamos regla de tres para hallar el costo de
fertilizante
por �2 .

Precio 1000 ml $ 11.990


��
Cantidad 2�2 146
�2
��
Cantidad �2 73
�2
��
$11.990∗73 $875,27
Precio �2 �2
=
1000 �� �2
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Departamento de Ciencias Básicas
Trabajo Colaborativo - Matemática Virtual

Por último se multiplica el valor de cada metro por la cantidad de metros cuadrados

$875,27
= 153,36�2 ∗ = $134,231
�2

2. Las mangueras forman una cuadrícula y están separadas 1.2 metros entre sí
(líneas punteadas en la sección de cultivo), en cada intersección se pone un
regador circular; las mangueras las venden por 50 metros, cada una tiene un
costo
de $61,990 pesos y cada regador circular tiene un costo de $16,990 pesos.

Primero sumamos la longitud de las líneas punteadas de acuerdo al número que hay:

1,2� ∗ ((8 ∗ 3) + (11 ∗ 6) + 6 + (8 ∗ 3) + (11 ∗ 2) + (10 ∗ 5))


= 1,2� ∗ (192) = 230,4�

Después de haber encontrado la longitud de todas las líneas punteadas, teniendo en


cuenta
el enunciado se deben comprar 250 metros ya que las cantidades de manguera las
venden
por 50 m eso equivale a comprar 5 mangueras cada una de 50 metros .

Para calcular el precio total de las mangueras, multiplicamos 5 por el precio de


cada
manguera:

5 ∗ $61.990 = $309.950

Para los regadores: primero contamos las intersecciones hallando el número de


regadores
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Departamento de Ciencias Básicas
Trabajo Colaborativo - Matemática Virtual

7
3

9 2

(3 ∗ 7) + (7 ∗ 9) + 2 = 86 ���������

Y multiplicamos el número de regadores por el valor de cada uno

86 ∗ $16.990 = $1′ . 461.140

3. La cerca que se va a utilizar para la sección del cultivo tiene una


dimensión de
cinco metros de largo por dos metros de altura y cuesta $97,000 pesos cada
una.
Las separaciones del cultivo con las otras secciones no necesita cerca, en
su
lugar se utiliza las paredes prefabricadas.

10

Se debe hallar la longitud de las zonas que no llevan cerca para determinar así que
cantidad se debe comprar

∑ ����� ��������, ����� ��������, ���� ���������, ���� �����ℎ�


= 6 + 2 + 10 + 5 + 5 + √2,88 = 29,69
�������� ����� = 1,2� ∗ 29,69 = 35,62�
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Departamento de Ciencias Básicas
Trabajo Colaborativo - Matemática Virtual

Con el valor total calculamos entonces el numero requerido de cercas ya que las
venden
de a 5m

35,62�
= 7,12
5�

Aproximando requerimos entonces 8

El precio final de las 8 cercas es


= 8 ∗ $97.000 = $776.000

3
4. Una pared prefabricada tiene dimensiones de cinco metros de largo por dos
metros y medio de altura
3 y cuesta $108,280 pesos cada una. A excepción del
cultivo, en las demás secciones se usa2pared.

√�� + ��
2

3 3

√�� + �� 4
3 2

1
��������� ����� = (4 ∗ 1,2�) + � + (2 ∗ 1,2�) + = 8,57�
4
��������� �������� = (4 ∗ (3 ∗ 1,2�)) = 14,40�
��������� ����������
= ((6 ∗ 1,2�) + √(2 ∗ 1,2�)2 + (3 ∗ 1,2�)2 + √(3 ∗ 1,2�)2 + (4
∗ 1,2�)2
= 17,53�

����� ����� ���������� = (3 ∗ 1,2�) = 3,6�

�������� ����� �� ����� = 44,10�

Con el valor total calculamos entonces el total requerido de paredes ya que las
venden
de a 5m de largo

44,10�
= 8,82
5�
Aproximando requerimos entonces 9, multiplicamos entonces 9 por el precio de
cada pared
������ ����� = 9 ∗ $108.280 = $974.520
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Departamento de Ciencias Básicas
Trabajo Colaborativo - Matemática Virtual

5. El laminado para los pisos de todas las secciones, a excepción del cultivo,
cuesta
$57,285 pesos cada caja, una caja alcanza para dos metros cuadrados.
Calculamos las siguientes áreas:

3
2
3 2 3
4

���� �������� = � ∗ � = (3 ∗ 1,2�) ∗ (3 ∗ 1,2�) = 12,96�2


1
���� ����� = � + (2 ∗ 1,2�) + = 4,524�2
4
(6 ∗ 1,2 �) ∗ (3 ∗ 1,2�)
���� ���������� = = 12,96�2
2

Para hallar la cantidad del piso total requerimos de la ∑ �����

�������� ���� = 7,2�2 + 4,524�2 + 12,96�2 = 30,444�2

Ya que para cubrir 2�2 requiero de una caja, hacemos la siguiente operación para
hallar
el número de cajas requeridas:

30,444�2
�������� ����� = = 15,22 �����
2�2

Aproximamos a 16 y calculamos el costo multiplicando �������� �� ����� ∗ ������/����

����� �������� = 16 ∗ $57.285 = $916.560

6. La teja para cubrir todas las secciones, a exepción del cultivo, cuesta
$359,900
cada unidad con dimensiones de 4.1 metros de largo por 1 metros de ancho. El
cultivo no se va a cubrir.

Calculamos nuevamente las siguientes áreas

3
2
3 2 3
4
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Departamento de Ciencias Básicas
Trabajo Colaborativo - Matemática Virtual

���� �������� = � ∗ � = (3 ∗ 1,2�) ∗ (3 ∗ 1,2�) = 12,96�2


1
���� ����� = � + (2 ∗ 1,2�) + = 4,524�2
4
(6 ∗ 1,2 �) ∗ (3 ∗ 1,2�)
���� ���������� = = 12,96�2
2

Para hallar la cantidad del tejado requerimos de la ∑ �����

�������� ������ = 7,2�2 + 4,524�2 + 12,96�2 = 30,444�2

Ya que para cubrir 4,1�2 requiero de una unidad, hacemos la siguiente operación
para
hallar el número de cajas requeridas:

30,444�2
�������� ����� = = 7,42 ��������
4,1�2

Aproximamos a 8 y calculamos el costo multiplicando �������� �� �������� ∗


������/������

����� ����� ����� = 8 ∗ $359.900 = $2′879.200

¿Cuál es precio total de la adecuación?

Hacemos la sumatoria de todos los costos incurridos

PRODUCTO CANTIDAD VALOR


Fertilizante 11,195 $ 134.231
Mangueras 5 $ 309.950
Regadores 86 $ 1.461.140
Cerca 8 $ 776.000
Pared 9 $ 974.520
Piso 16 $ 916.560
Tejas 8 $ 2.879.200
Costo Total $ 7.451.601

Tenemos así que el precio total de la adecuación es de $7’451.601 con todas las
modificaciones requeridas

También podría gustarte