Está en la página 1de 2

MECANISMO DE 4 BARRAS

Es un mecanismo formado por tres barras móviles y una cuarta barra


fija (por ejemplo, el suelo), unidas mediante nudos articulados
Las barras móviles están unidas a la fija mediante pivotes. Usualmente
las barras se numeran de la siguiente manera:
•Barra 2. Barra que proporciona movimiento al mecanismo.
•Barra 3. Barra superior.
•Barra 4. Barra que recibe el movimiento.
•Barra 1. Barra imaginaria que vincula la unión de la barra 2 con la
unión de la barra 4 con el suelo.

Ley de Grasho
La Ley de Grashof es una fórmula utilizada para analizar el tipo de
movimiento que hará el mecanismo de cuatro barras: para que
exista un movimiento continuo entre las barras, la suma de la
barra más corta y la barra más larga no puede ser mayor que la
suma de las barras restantes.

EJEMPLOS DE MECANISMOS DE 4 BARRAS

PARANTE DE BICICLETA COCHECITO PLEGABLE


BISAGRA PARA VENTANA TENDER DE ROPA

TAPA DEL BAÚL DE UN COCHE CRIQUET PARA AUTO

SOPORTE DE MESA SOPORTE DE LA ESCAVADORA

También podría gustarte