Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Autónoma de México

Práctica I
”Electrostática (cualitativa)”

Fecha de realización: Jueves 07 de febrero 2019


Avila Pérez Rosa Vianey

February 15, 2019

Resumen
Se observó y analizó el comportamiento de ciertos materiales cargados al acercarlos a
otros materiales. Para cargar los materiales se utilizó el fenómeno de frotamiento, el cual es
uno de los modos de electrizar un cuerpo, es decir, se frotaron los materiales con distintos
tipos de tela para observar diferentes resultados. Se puede concluir que la atracción entre
dos cuerpos, uno de ellos electrizados previamente por frotamiento, depende de varios
factores, como el tipo de tela con la cual se frota, los materiales con los que se cuente y
la cantidad de tiempo que se frote.

1 Introducción ducción e inducción. En nuestro caso, nos in-


teresa analizar la electrización por frotamiento.
Siempre que se electriza un cuerpo, existe uno
Cuando un cuerpo se ”electriza”, nos dice que que se queda cargado positivamente y otro neg-
ahora la cantidad de electrones o protones que ativamente, esto se debe a que algunos materi-
posee ya no es una cantidad neutra (es decir, ales tienen la propiedad de que pueden ceder con
que ambas sean iguales), es cuando decimos que mayor facilidad sus electrones.1
un cuerpo ya esta cargado. Para electrizar un
cuerpo existen tres maneras: frotamiento, con-

1
2 Procedimiento lata vacı́a, esferas de diversos materiales, un
chorro de agua y a una tira de cinta canela.
Primera parte Finalmente se registraba el comportamiento
La primera parte consistió realizar los experi- observado en cada caso, detallando si se
mentos que a continuación se mencionan y ano- atraı́an o repelı́an y qué factores determina-
tar lo observado, sin necesidad de tomar alguna ban que se tuviera un mejor resultado. Es
medida. importante mencionar que la cantidad de
1. Primer experimento En el caso del montaje tiempo que se frote con la tela interfiere mu-
experimental sólo fue necesario montar un cho en obtener un resultado satisfactorio, si
soporte universal, donde se colocaba otra se frota menos tiempo es muy probable que
barra perpendicular a la primera con la logre ver algún efecto.
ayuda de una nuez. En la barra horizontal
2. Segundo experimento
se colocaron las tres esferas colgando y en
determinado momento, los pedazos de cinta Usando tres pedazos de cinta canela, se re-
canela, como se observa en la siguiente alizaron los siguientes procedimientos: pe-
imagen: gar una cinta a la mesa, otra cinta encima
de la cinta cinta anterior, y finalmente, de-
spegar ambas y acercar entre sı́ cada una de
las cintas para observar que sucede.

3. Tercer experimento
Finalmente, en el último experimento se
frotaba una placa de acrı́lico con cada una
de las telas, y se daba caer sobre esta con-
feti. Para realizar este experimento es im-
portante destacar que el confeti no debe ser
el mismo que el usado en experimento uno,
ya que la segunda parte de este, corresponde
a repetirlo pero ahora usando los confeti
Imagen 1: Tres esferas de diversos materiales col- electrizados de experimento uno.
gando de una barra horizontal, con la ayuda de
un soporte universal. Segunda parte
En esta parte del experimento, primero fue nece-
sario contar con una fuente de alto voltaje, un
En este experimento se froto cada una de transportador y un electroscopio. Con los ante-
las barras con las que se contaba (barra de riores materiales se buscaba obtener cuantitati-
plástico, de metal y de vidrio) y el globo, vamente los resultados obtenidos en la primera
con cada una de las telas (tela polar, ter- parte. Ası́ que primero fue necesario calibrar el
ciopelo y seda). Después, se acercaba cada electroscopio con la ayuda de la fuente de voltaje
uno de los objetos cargados a: confeti, una y el transportador, es decir, a cada ángulo del

2
transportador se le asignó determinado voltaje 3 Resultados y discusión
(ver tabla 1-4). Una vez se tenı́a lo anterior,
se repitió el procedimiento experimental de la A continuación se presentan los resultados cual-
parte uno, experimento uno, lo que significa que itativos para cada uno de los materiales
se froto cada una de las barras con las que se
Barra de
contaba y el globo, con cada una de las telas.
plástico
Las barras y las telas eran las mismas que en el
La tela polar generó mayor
experimento anterior.
Confeti atracción, después el
Inmediatamente después de frotar cada uno
terciopelo y al final la seda.
de los objetos, estos se acercaban al electrosco-
pio, con el fin de obtener la carga de cada uno Al igual que el anterior caso,
de ellos. En cada objeto y con cada una de la tela polar fue la que generó
las telas, el procedimiento se repetı́a cinco ve- mayor atracción, sin embargo,
ces, con el propósito de que el resultado final las otras dos tuvieron efectos
Lata vacı́a
fuera el promedio de todas las mediciones, y por similares. Otro efecto fue
consiguiente más preciso. que la lata se quedaba
Una dificultad que se tuvo en esta parte del pegada a la superficie de
experimento, fue que el electroscopio con el que la barra por poco tiempo.
se contaba no tenı́a una gran sensibilidad, lo que La tela polar y el terciopelo
hizo difı́cil determinar una escala y, además, dar Esferas de fueron las que generaron una
un resultado preciso de la carga inducida en cada diversos mejor atracción, pero a
uno de los objetos. materiales pesar de esto en ningún caso
se pudo observar gran efecto.
Sólo se pudo observar una
Chorro de
pequeña atracción al
agua
frotar con la tela polar.
Con todas las telas se pudo
Tira de observar una gran atracción,
cinta canela siendo la tela polar la que
creaba un mejor resultado.

Tabla 1: Resultados cualitativos obtenidos para


la barra de plástico

3
Barra de
metal
No se observó ningún efecto
Confeti
con ninguna tela.
Fue necesario frotar mucho
tiempo para observar un
comportamiento, al final sólo
Globo
se pudo observar que al
Lata vacı́a El confeti se pegaba a al globo,
acercar mucho la barra a
lo cual quiere decir que se
la lata, estás se
atraı́an entre ellos,
atraı́an, pero fue un efecto Confeti
siendo la seda la tela con
muy pequeño.
la que se lograba
Esferas de
No se observó ningún efecto el mejor efecto.
diversos
con ninguna tela. Con ninguna tela se
materiales
observó gran efecto, sin
Chorro de No se observó ningún efecto
Lata vacı́a embargo, con la seda, se
agua con ninguna tela.
pudo ver que habı́a una
Tira de No se observó ningún efecto
pequeña atracción.
cinta canela con ninguna tela.
Con todas las esferas se atraı́a,
Esferas de
Tabla 2: Resultados cualitativos obtenidos para pero al frotar con la tela polar,
diversos
la barra de metal una de las pelotas no mostraba
materiales
gran atracción.
Chorro de Con todas las telas se
agua observó una pequeña atracción.
Barra de Con todas las telas se
vidrio Tira de observó un efecto curioso,
Confeti En todos los casos se cinta canela ya que la cinta y el globo se
Lata vacı́a observó que el efecto repelı́an.
Esferas de más grande
diversos era producido al frotar con Tabla 4: Resultados cualitativos obtenidos para
materiales la seda, sin embargo, el globo
Chorro de en ningún caso se pudo
agua ver una gran atracción.
Tira de cinta
canela

Tabla 3: Resultados obtenidos para la barra de


vidrio

4
Una vez que se contaba con los resultados an-
teriores, en la siguiente parte, como ya se explicó
anteriormente, se realizaron de nuevo los exper-
imentos, pero ahora con el propósito de obtener
resultados cuantitativos, para lo que primero fue
necesario calibrar el electroscopio. Los datos de
la calibración se muestran a continuación

Grados asociados
Voltaje kV±0.15kV
± 0.5o
0.0 0
0.3 1
0.6 2
0.9 4
1.2 8
1.5 13
1.8 15
2.1 20
2.4 23
2.7 27
3.0 29

Tabla 5: Calibración del electroscopio

Y la gráfica correspondiente, donde la función


que se eligió como mejor aproximación a los
datos experimentales fue una polinomial de ter- Imagen 2: Gráfica de los datos experimentales y
cer grado, cuya ecuación es la siguiente lı́nea de tendencia asociada

f (x) = 0.0002x3 − 0.0086x2 + 0.1982x + 0.1202

se muestra a continuación

5
Finalmente, después de frotar cada barra con una mayor precisión a la hora de obtener
las diferentes telas por 15s, se obtuvieron los los datos).
siguientes resultados

Voltaje asociado a cada 4 Conclusiones


combinación (kV±0.15kV)
Si se compara la tabla 6 con las tablas 1-4, se
Material Tela polar Terciopelo Seda
observará que los resultados obtenidos cuantita-
Barra
1 0.8 0 tivamente son bastantes cercanos a las observa-
Plástico
ciones que se realizaron antes (p.ej. en el caso de
Barra
0 0 0 la barra de metal, se observó que con ninguna
metal
de las telas se producı́a un efecto considerable,
Barra
1 0 0 lo cual también se puede ver al medir su carga).
vidrio
Sin embargo, se puede concluir que al tratar de
Globo 11.3 4 0.5 reproducir los efectos del experimento anterior,
Tabla 6: Datos obtenidos que nos dice la carga algunas cosas no se hicieron de la misma man-
de cada material al frotarlo por 15s con las telas era, además de que la sensibilidad del electrosco-
correspondientes pio dificultaba más la situación, lo cual explica
las diferencias que existen entre los resultados
Del experimento anterior, se recomienda cualitativos y cuantitativos.
tomar las siguientes consideraciones para tener
éxito y obtener los resultados esperados: 5 Bibliografı́a
• Tomar en cuenta que para cargar algún ma- • Resnick, R., Halliday, D., Krane, K., &
terial, un factor muy importante es la canti- Stanley, P. (2003). Fı́sica. Azcapotzalco
dad de tiempo que se frote el mismo. Por lo (México, D.F.): Compañı́a Editorial Con-
tanto, se recomienda determinar un tiempo tinental.
para frotar, y que este sea el mismo en todos
los casos. Lo cual permitirá que sea posi-
ble reproducir el experimento con pequeñas
diferencias en los resultados.

• Conseguir instrumentos de medición que


sean muy sensibles, en caso contrario se di-
ficultara la medición, como sucedió en este
caso con el electroscopio. Si no es posible
contar con dispositivos sensibles, apoyarse
en otras herramientas para ayudar a que la
toma de datos sea lo más precisa posible (p.
ej. el transportador fue un instrumento que
ayudó a calibrar, pero a su vez, permitió

También podría gustarte