Está en la página 1de 5

26/04/2012

La Evaluación del Impacto


Ambiental: Fases

Definición de los EIA


 Los EIA como procesos de
identificación de impactos asociados
a un proyecto ANTES de la ejecución
de éste. EIAs de primera generación.
 Los EIA como herramientas de
promoción de sostenibilidad en la
gestión de ecosistemas. EIAs de
segunda generación.

1
26/04/2012

¿Es exitosa la aplicación de los


EIA?
 De acuerdo al estudio del BID :
… “en estricto rigor sólo el 4% de los
EIA satisfacen las exigencias de un
EIA de calidad” …
 ¿Sirven entonces los EIA como
herramientas para la gestión
ambiental?
 Noción de gestión: capacidad para
tomar decisiones

Estructura de un EIA.-
EIA.- I
1. Introducción y Objetivos.
(Screening y Scoping)
2. Marco Legal
3. Descripción de la ingeniería del proyecto
4. Estudio de Línea Base
5. Identificación y Jerarquización de
impactos (Listas, Matrices)
* Identificación
* Jerarquización
* Predicción y valoración del efecto de
los impactos

2
26/04/2012

Estructura de un EIA.-
EIA.- II
6. Plan de Manejo Ambiental
* Actividades de Prevención
* Actividades de Mitigación
* Actividades de Compensación
7. El Programa de Monitoreo Ambiental
8. El Plan de Cierre
9. El Plan de Contingencias
10. El análisis económico: la internalización
de los costos ambientales

Errores comunes en los EIA.-


EIA.- I
 Enfoque administrativo-legal: el
proceso convertido en trámite.
 Enfoque sólo multidiscipliario (md)
pero no transdisciplinario (td): no sólo
la suma de diferentes disciplinas sino la creación
de un espacio que las trascienda y las integre.
 Carencia de trabajo td: scoping,
análisis de impactos, plan de manejo
ambiental
 Exagerado énfasis en las Líneas Base

3
26/04/2012

Errores comunes en los EIA.-


EIA.- II
 Carencia de jerarquización de impactos: no
todos los impactos son significativos.
 Uso de las matrices como un fin en sí: son
sólo una herramienta que si no sirve para
jerarquizar, no sirve para nada.
 Escasa importancia al Plan de Manejo
Ambiental: mucha descripción y poca
prescripción.
 Limitada importancia al Programa de
Monitoreo: la complementariedad entre la
predicción y la constatación.

Errores comunes en los EIA.-


EIA.- III
 Escaso seguimiento post-EIA: ¿para
qué sirve un EIA después de que lo
aprueban?
 No valorización de los costos del Plan
de Manejo y del Programa de
Monitoreo: ¿cómo estimar entonces
los costos ambientales?
 Limitada participación ciudadana: la
confusión de lo que es legal con lo
que es legítimo.

4
26/04/2012

Desarrollos futuros
 Los EIA como herramientas para la toma
de decisiones
 Los EIA como promotores de
sostenibilidad: la segunda generación
 Las Evaluaciones Ambientales
Estratégicas: los efectos acumulados de
varios proyectos y la imposibilidad de
separar impactos naturales de los
antropogénicos
 La necesidad de investigación académica:
marcos conceptuales y herramientas
metodológicas

También podría gustarte