Está en la página 1de 1

CASO DISNEY

1. ¿Cuál es la mejor practica de Disney para conectarse con sus


consumidores centrales?
Lo mejor que pudo hacer Disney fue buscar expandirse buscando
nuevas formas de dirigirse asus consumidores fundamentales,
muy aparte de orientarse a la familia busco la expansión hacia
nuevas áreas. A través de sus cinco segmentos de negocio: los
Walt Disney studios que producenpelículas, sellos discográficos y
puestas en escena teatrales; los Parks and Resorts, que se
enfoca en los once parques temáticos de Disney; las líneas de
cruceros y otros activos relacionados con elturismo; Disney
Consumer Products, que vende todos los productos de la marca
Disney; Media Networks, que incluye canales de televisión como
ESPN, ABC, Disney Channel; y el Interactive Media,responsable
del segmento de medios interactivos. A través de estos
segmentos Disney se expandió y ha logrado llegar a todo tipo de
consumidores.
2. ¿Cuáles son los riesgos y beneficios que conllevaexpandir la
marca Disney de nuevas maneras?
El mayor riesgo que corre Disney al expandir la marca es
mantener en el candelero una marca de más de 90 años de
antigüedad logrando que sea actualpara su público central, al
mismo tiempo evitando que se pierda su herencia y sus valores
fundamentales de marca. Enfrentando decisiones y conflictos que
surgen del choque entre la herencia, lainnovación y la relevancia.
El CEO de Disney, Bod Iger considera firmemente su respeto
hacia la herencia pero también considera necesaria la innovación
y busca un equilibrio al querer mantenerseactualizado.
Disney en ese afán de innovación a través de la producción de
Hannah montana que no solo fue dirigida a publico
preadolescente sino que con su creatividad llego a impactar a
todo tipode televidente logro convertir esta producción en una
franquicia importante para la empresa

También podría gustarte