♨ Ingredientes♨ 6 Personas
🌿 lechuga (6 cogollos)
🌿 quinoa (200 gr.)
🌿 tomates (3 uds.) 🌿 aguacate (uno y
medio)
🌿 aceite de oliva vírgen extra
🌿 vinagre de jerez
🌿 sal marina
Para hacer estos barquitos de lechuga con
quinoa y aguacate vamos a preparar en
primer lugar la quinoa. Coloca la quinoa
sobre un colador fino grande y lava bajo el
chorro de agua fría mientras la mueves bien.
Lávala durante al menos 2 minutos sin parar
de remover. Este paso es importante dado
que la quinoa está recubierta de saponina,
una sustancia que daría sabor amargo a tu
plato y que además es indigesto. La
saponina solo se quita si lavas bien la
quinoa, frotándola un poco. Ponemos un
cazo con abundante agua al fuego y cuando
rompa a hervir, incorpora la quinoa. Cuece a
fuego medio durante 10 minutos. Pasado
este tiempo, retira del fuego y escurre la
quinoa. Deja reposar un rato, hasta que se
haya enfriado.
Por otro lado, retira con un cuchillo el tallo
de tus cogollos de lechuga para que se
puedan separar y sacar sin problemas las
hojas. Selecciona las más grandecitas... ni
las del cogollo ni las más exteriores. Lávalas
bajo el chorro de agua para retirar cualquier
impureza, pero con cuidado de no
romperlas. Sécalas ligereamente con la
ayuda de un paño de cocina limpio o con un
papel de cocina absorbente. Reserva. Pela
los tomates. La mejor manera de hacerlo es
escaldándolos. Para ello, acerca al fuego un
cazo con abundante agua. Cuando rompa a
hervir, introduce los tomates por tandas,
con un corte sobre su piel en forma de cruz.
Sácalos pasados 30 o 40 segundos y
pásalos a un bol con agua muy fría y hielo
para cortar la cocción. El choque de
temperaturas hará que se puedan pelar con
suma facilidad, con tan solo tirar un poco de
la piel. Es muy importante que tan solo
estén en el agua hirviendo unos segundos...
para que no se cocinen. Una vez pelados
los tomates, pícalos en dados finitos. Pela el
aguacate y pícalo también en dados finos.
Lo mejor es prepararlo el aguacate al final,
para que no se oxide.
Mezcla en un bol la quinoa con el tomate y
el acuacate y pon a punto de sal. Aliña con
aceite de vinagre vigren extra y vinagre de
Jerez esta mezcla. Si lo deseas también
añadir alguna hierba aromática, como
orégano.
Ya están listos tus barquitos de lechuga con
quinoa y aguacate. Termina con un chorrito
de aceite de oliva virgen extra por encima.
Si quieres puedes terminar con un trocito de
aguacate un poco más grande por encima.
¡Una tapa deliciosa y super sana!
Tomates relenos 🍅
♨ Ingredientes♨
para 2 porciones
🌿 2 calabacines grandes
🌿 9 langostinos grandes
🌿 1 pimiento
🌿 Sal y Pimienta
🌿 1 diente de ajo
🌿 1 cucharada de zumo de limón
🌿 2 cucharadas de aceite de oliva
Salmón al Jengibre 🐟
♨ Ingredientes♨
🌿 4 filetes de salmón pequeños
🌿 El jugo de ½ limón
🌿 2 cucharadas de salsa de soya
🌿 2 dientes de ajo molidos
🌿 5 cm. de jengibre fresco, pelado y
rebanado
🌿 Sal y Pimienta al gusto
Ensalada de ahumados🥗
♨ Ingredientes♨
🌿 Aguacates
🌿 Ahumados de salmón y atún
🌿 Tomates 🍅
🌿 Lechuga
🌿 Aceite, vinagre y sal negra
♨ Ingredientes♨
🌿 1 calamar mediano
🌿 1 pimiento rojo
🌿 2 zanahorias
🌿 100 gr. de judías verdes
🌿 1 cebolleta
🌿 1 manojo de espárragos verdes
🌿 20 ml. de salsa de soja
🌿 aceite de oliva
♨ Ingredientes♨
🌿 250 gr. de berberechos
🌿 150 gr. de gulas
🌿 250 gr. de gambas frescas
🌿 2 dientes de ajo
🌿 1 guindilla cayena
aceite de oliva y cebollino fresco.
Croquetas de Boletus 🍄
♨ Ingredientes♨
🌿 180 gr. de boletus (setas)
🌿 1 cebolla mediana
🌿 50gr. pavo (fiambre)
🌿 ajo en polvo
🌿 sal sin sodio
🌿 pimienta negra
🌿 1/2 litro de leche desnatada
🌿 agar agar
🌿 claras de huevo
🌿 tortitas de maiz
Gazpacho de fresas🍓
♨ Ingredientes♨
🌿 3 tomates maduros limpios cortados en
trozos grandes
🌿 300 gr. de fresas frías de la nevera
🌿 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
extra
🌿 2 cucharadas de vinagre de vino
🌿 1/2 cebolleta
🌿 1 pimiento verde troceado sin rabo ni
pepitas
🌿 1 trozo pequeño de pepino pelado
🌿 1 cucharadita de sal marina
500 ml. de agua (aprox.)
Gazpacho de sandía 🍉
♨ Ingredientes♨
🌿 500 gr de sandía, sin pepitas
🌿 500 gr de tomate
🌿 1 diente de ajo
🌿 Vinagre
🌿 Agua
🌿 Aceite de de oliva virgen extra
🌿 Sal
💢 Ingredientes💢
Para 2-3 personas
🌿 1 melón dulce chiquitín o unas 4 o 5
rodajas de melón (mejor frío)
🌿 1 pepino con piel (mejor frío)
🌿 1/4 de aguacate
🌿 2 cucharadas de aceite de oliva
🌿 1 cucharada de zumo de limón
🌿 un poco de ralladura de limón
🌿 1 puñado generoso de hojas de albahaca
🌿 sal al gusto
Extras:
🌿 pimienta recién molida para decorar
🌿 aceite de oliva
🌿 hojas de albahaca
🌿 flores comestibles
Pizza de frutas🥝 🍊 🍓
💢 Ingredientes💢
Base:
🌿 1 taza de almendras enteras (podés usar
otros frutos secos)
🌿 15 dátiles enteros (sin carozo)
🌿 2 cucharadas de aceite de coco o
mantequilla derretida
🌿 1 cucharadita de extracto de vainilla
Relleno:
🌿 120 gr de queso untable descremado
🌿 90 gr de yogur griego
🌿 1/2 cucharadita de jugo de naranja
🌿 1/4 cucharadita de ralladura de naranja
🌿 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
Frutas para el topping:
Frutillas, kiwi, mandarinas, bayas o
cualquier fruta de tu elección, flores
comestibles, todo cortado.
En primer lugar hacer la base con las
almendras en un procesador de alimentos
hasta que se hayan disgregado en una
consistencia fina, casi como harina de
almendras. Agregar los dátiles, el aceite de
coco derretido y el extracto de vainilla y
continuar procesando hasta que todo esté
bien combinado.
Presionar la mezcla en un molde
desmontable de tarta y colocar en la nevera
durante una hora. Si no tienes mucho tipo,
entonces se puede poner en el congelador
durante 15 – 20 minutos.
Hacer el relleno mezclando el queso, yogur
griego, jugo y la ralladura de naranja más el
extracto de vainilla en un bol. Extender esta
mezcla sobre la parte superior de la base de
pizza y luego decorar con el relleno de fruta
de tu elección.
Servir inmediatamente o almacenar en la
nevera durante un par de horas hasta que
esté listo para comer!
♨ Ingredientes♨
🌿 ½ taza de leche de coco (Prefeliblemente
light)
🌿 ½ taza de leche descremada
🌿 2 cucharadas de semillas de chía
🌿 ¾ taza de arándanos azules
🌿 Stevia para endulzar al gusto
🌿 1 cucharada de coco rallado
Copa de yogur 🍦
♨ Ingredientes♨
🌿 Yogur natural o de frutas (de preferencia
sin grasa)
🌿 Fresas, moras o frambuesas picadas
🌿 melocotones picados
🌿 Granola (la que prefieras)
🌿 Miel
Brownie 🍫
♨ Ingredientes♨
🌿 300 gramos de chocolate oscuro sin
azúcar
🌿 1/2 taza de mantequilla de almendras
🌿 1/3 de taza de aceite de coco o de canola
🌿 3/4 de taza de cacao en polvo
♨ 1 taza de edulcorante 0 calorías
granulado, preferiblemente a base de stevia.
🌿 4 huevos
🌿 1/2 taza de harina de coco
🌿 1/3 de taza de harina de almendras.
🌿 1 cdta. de bicarbonato de sodio. 🌿 1
cdta. de polvo para hornear
🌿 1 taza de nueces mixtas picadas
🌿 esencia de vainilla
♨ Ingredientes♨
🌿 Medio litro de leche semidesnatada 🌿
100 gramos de arroz
🌿 8 gramos de Stevia en polvo
🌿 La piel de limón
🌿 Una rama de canela
🌿 Un par de clavos
🌿 Canela molida
Ponemos a hervir el arroz en la leche con la
rama de canela, las cáscaras de limón y
naranja, el clavo de olor y la pizca de sal.
Dejamos cocer a fuego lento hasta que el
arroz esté tierno. Con el fuego muy lento y
dándole muchas vueltas, el arroz puede
estar cerca de una hora cociendo.
Al final de la cocción retiramos del fuego y
añadimos cuatro cucharadas soperas de
azúcar con stevia. Removemos bien y
servimos en los vasitos que
espolvorearemos con canela molida.
LA TARTA:
Lo primero será cocer las batatas por lo
menos 30-40 min. hasta que estén bien
blanditas y se les puede quitar la piel con
una facilidad impresionante. Ahora ya,
ponemos el horno a precalentar a 180º.
Echamos los huevos y el edulcorante al
gusto en el vaso de la batidora, y batimos
bien (que se ponga espumoso), añadimos la
batata y seguimos batiendo (probamos y
añadimos más edulcorante si es necesario).
En un bol, mezclamos bien la almendra
molida, levadura, bicarbonato y canela. Y lo
vamos incorporando poco a poco mientras
batimos, a la mezcla.
Probamos la mezcla (por si queremos
endulzar más o echar más canela). Y la
echamos en un molde para horno. (Estas
cantidades dan para una tartita pequeña, mi
molde sería de unos 15-18cm de diámetro.
Si vuestros moldes son más grandes,
doblad las cantidades, porque queda rico, si
queda alto, si echáis esta cantidad en un
molde de 25 cm. se os quedará una tarta
muy bajita y menos jugosa). Metemos en el
horno a 180º durante 45'.
Dejamos la tarta enfriar unas 4 horas.
LA COBERTURA
Ponemos en un plato con agua las laminas
de gelatina, hasta que se hidraten y estén
blanditas blanditas (3-5 min)
Calentamos (mucho) en el micro, en un
vasito un dedo de agua, o de leche
desnatada. Echamos la gelatina blandita en
el vaso y removemos hasta que disuelva.
Añadimos el queso batido hasta llenar el
vaso, y añadimos edulcorante al gusto.
Dejamos reposar media hora en el frigorífico
hasta que veamos que empieza a ser
consistente, pero no está cuajado.
Es el momento de sacar la tarta (ya fría) del
molde, y con una paleta o cuchillo untarla
entera con una cobertura de queso batido
0%. Dejamos que enfrié, en una hora estará
ya todo firme en su sitio. Para decorar, rallé
un poquito de zanahoria por encima.