Está en la página 1de 556

Versión 14

Guía del Usuario


IMSI US
100 Rowland Blvd.
Novato. CA 94945, USA
Tel.: +1-415-878-4000
Fax: +1-415-897-2544
Web Site
www.imsisoft.com
www.turbocad.com

El material presentado en esta publicación está protegido por Copyright © 1986–2006 de IMSI y no puede
ser reproducido, por cualquier método para ningún propósito sin el previo consentimiento escrito de IMSI. La
información contenida en este documento está sujeta a cambio sin previo aviso. Está prohibido hacer una
copia del software, excepto según lo estipulado en las condiciones del acuerdo de licencia.
ACUERDO DE LICENCIA PARA EL USUARIO FINAL

IMPORTANTE: Por favor, lea cuidadosamente los términos del siguiente Acuerdo de Licencia Para el Usuario Final
(“Acuerdo”). Si usted descarga, instala, o usa el software de IMSI/Design, LLC (“IMSI”) que acompaña este acuerdo, o
cualquier porción de él, está usted aceptando los siguientes términos y condiciones.

Si usted no está de acuerdo con los términos y condiciones de este Acuerdo, debe devolver inmediatamente el Software al
lugar donde lo compró y se le reintegrará su dinero. Si está de acuerdo con los términos y las condiciones, por favor
conserve este Acuerdo para referencia futura.

Artículo 1: Concesión de la Licencia


El software de IMSI que acompaña este Acuerdo (“el Software”), es la propiedad intelectual de IMSI ® y sus concedentes, y está
protegido por la ley, incluso por las leyes de Copyright de los Estados Unidos y los tratados internacionales. El Software está
hecho exclusivamente para su uso personal. IMSI le concede a usted una licencia personal, universal, libre de derechos de autor,
no asignable y no exclusiva para usar el código objeto del Software en una única máquina y para hacer una única copia del
Software exclusivamente con propósitos de seguridad.

Artículo 2: Restricciones

Usted reconoce y acepta que el Software contiene material protegido por copyright, secretos de marca y otro material registrado,
y que IMSI posee todo el derecho, el título y el interés en y para el Software, incluso sin limitación de todos los derechos de
propiedad intelectual en esto y en aquello. En razón de la protección de estos, y excepto en lo permitido por la legislación
aplicable y excepto también a lo expresamente previsto en este Acuerdo, usted no puede, y no le permitirá a cualquier tercera
parte que copie, modifique, cree un trabajo derivado de ingeniería inversa, descompile o intente de cualquier forma extraer el
código fuente del Software, o transferir este Software. Usted tampoco debe trabajar en red, rentar, entregar, prestar, distribuir o
transmitir electrónicamente el Software de un computador a otro o sobre una red. Usted no debe sub-licenciar, asignar o
transferir la licencia o el Software excepto como queda expresamente previsto en este Acuerdo. Cualquier intento de alguna otra
forma para sub-licenciar, asignar o transferir cualquiera de los derechos, deberes u obligaciones aquí explicadas es nulo.

Artículo 3: Término

Esta licencia tiene validez hasta su finalización. Usted puede terminar la licencia otorgada por este Acuerdo en cualquier
momento, mediante la destrucción del Software junto con todas las copias de él. La licencia también terminará bajo las
condiciones establecidas aquí mismo o incluso en otra parte más delante de este Acuerdo, y sus derechos terminan automática e
inmediatamente sin notificación alguna de IMSI, si usted no cumple con cualquiera de los términos y condiciones de este
Acuerdo. Usted acepta, bajo tal terminación de la licencia por cualquier razón, borrar y destruir el Software junto con todas las
copias que tenga de él.

Artículo 4: Ley que Asegura la Exportación

Usted acepta y certifica que ni el Software ni ningún otro dato técnico recibido de IMSI, ni siquiera el producto directamente,
será exportado fuera de los Estados Unidos excepto si es autorizado y lo permiten las leyes y regulaciones de los Estados
Unidos. Si el Software ha sido obtenido legalmente por usted fuera de los Estados Unidos, usted acepta que no re-exportará el
Software ni ningún otro dato técnico recibido de IMSI, ni siquiera el producto mismo, excepto si es autorizado y lo permiten las
leyes y regulaciones de los Estados Unidos y las leyes y las regulaciones de la jurisdicción en la cual usted obtuvo el Software.

Artículo 5: Usuarios Finales del Gobierno

El Software y cualquier documentación relacionada son denominados "software de computador comercial " y "documentación
para software de computador comercial" respectivamente, dentro de la significación de lo aplicable a las regulaciones de
adquisición Federal y cualquier complemento a ello. Si el usuario del Software es una agencia, departamento, empleado u otra
ACUERDO DE LICENCIA PARA EL USUARIO FINAL
entidad del Gobierno de los Estados Unidos, el uso, la duplicación, la liberación la modificación o la transferencia del Software,
incluyendo sus datos técnicos o manuales, están restringidos a los términos de este Acuerdo.
El uso del Software está restringido además de acuerdo con la Regulación de Adquisición Federal # 12.212 para las agencias
civiles, y el Complemento de la Regulación de Adquisición Federal para la Defensa # 227.7202 para las agencias militares.

Artículo 6: Garantía Limitada sobre los Medios

IMSI, garantiza que los medios tangibles sobre los cuales está grabado el Software están libres de defectos de materiales y de
manufacturación bajo un uso normal por un período de noventa (90) días desde la fecha de compra con la evidencia de una copia
de la factura. La responsabilidad total de IMSI y su solución exclusiva será el reemplazo de los medios que no se encuentren con
la garantía limitada de IMSI y los cuales son devueltos a IMSI o a un representante autorizado de IMSI con una copia de la
factura. IMSI no tendrá obligación de reemplazar un medio dañado accidentalmente, mal usado o mal aplicado.
CUALQUIER GARANTÍA QUE IMPLIQUE LOS MEDIOS TANGIBLES, INCLUYENDO LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS
DE COMERCIALIZACIÓN Y LAS PERTINENTES PARA ALGÚN PROPÓSITO EN PARTICULAR, ESTÁN LIMITADAS
EN DURACIÓN A NOVENTA (90) DÍAS A PARTIR DE LA FECHA DE COMPRA. ESTA GARANTÍA CON RESPECTO
A LOS MEDIOS TANGIBLES, LE OTORGA A USTED DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS, Y USTED PUEDE
TENER OTROS DERECHOS, LOS CUALES VARÍAN DE ACUERDO A LA JURISDICCIÓN.

Artículo 7: Rechazo de las Garantías y Limitación de la Responsabilidad

USTED ENTIENDE Y ACEPTA QUE IMSI COMO FABRICANTE NO GARANTIZA QUE EL SOFTWARE SE AJUSTE A
SUS REQUERIMIENTOS, QUE EL SOFTWARE ESTARÁ LIBRE DE ERRORES O IMPERFECTOS, CON RESPECTO A
LA SEGURIDAD, CONFIABILIDAD O RENDIMIENTO DEL SOFTWARE, O QUE CUALQUIER ERROR EN EL
SOFTWARE SERÁ CORREGIDO. EL USO QUE USTED HAGA DEL SOFTWARE ES UN RIESGO EXCLUSIVAMENTE
SUYO. EL SOFTWARE ES PROPORCIONADO SOBRE UNA BASE “COMO ES” Y SIN GARANTÍA DE NINGUNA
CLASE. PARA LA EXTENSIÓN PERMITIDA POR LA LEY, IMSI DESCONOCE TODAS LAS GARANTÍAS Y
CONDICIONES DE CUALQUIER CLASE YA SEA EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS INCLUIDAS PERO NO LIMITADAS A
LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS Y LAS CONDICIONES DE COMERCIALIZACIÓN, ADECUACIÓN PARA UN
PROPÓSITO EN PARTICULAR, Y SIN INFRACCIÓN.
CUALQUIER CONTENIDO O MATERIAL DESCARGADO U OBTENIDO DE OTRA FORMA A TRAVÉS DEL USO
DEL SOFTWARE ES HECHO A SU PROPIA DISCRECIÓN Y RIESGO Y USTED SERÁ EL RESPONSABLE
EXCLUSIVO POR CUALQUIER DAÑO A SU SISTEMA DE CÓMPUTO O A OTRO DISPOSITIVO O POR LA PÉRDIDA
DE DATOS QUE RESULTEN DE LA DESCARGA DE TAL CONTENIDO O MATERIAL.

Nada en este Acuerdo está destinado a excluir o limitar cualquier condición, garantía, derecho o responsabilidad la cual puede no
estar excluida o limitada legalmente. Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión de ciertas garantías o condiciones de la
limitación o exclusión de responsabilidad por pérdidas o daños causados por negligencia, brecha del contrato o brecha de los
términos implícitos, o daños consecuenciales o incidentales. Sin embargo, solamente aquellas limitaciones arriba descritas las
cuales son legales en su jurisdicción serán aplicadas a usted, y la responsabilidad de IMSI estará limitada a la extensión máxima
permitida por la ley.

Usted acepta mantener indemne e indemnizar a IMSI y a sus afiliados, funcionarios, agentes y empleados contra cualquier
demanda, petición o acción presentada a partir o en cualquier forma relacionada con el uso que usted haga del Software o de la
violación de los términos y condiciones de este Acuerdo, incluyendo cualquier responsabilidad o costo derivado de todos los
reclamos, pérdidas, daños, peticiones, fallos, costos de litigación y los honorarios de los apoderados, de cualquier clase y
naturaleza. En cualquier evento, IMSI le proporcionará a usted notificación escrita de tal demanda, petición, o acción lo cual
corresponde a esta atención.
ACUERDO DE LICENCIA PARA EL USUARIO FINAL
Artículo 8: Número Serial del Producto y Activación Requerida

Muchos de los software que IMSI ® produce contienen un número serial y un sistema de activación diseñado en parte, para
prevenir el no licenciamiento o el uso ilegal del software. Si este Software contiene tal sistema, usted acepta que IMSI® puede
usar estas medidas para proteger a IMSI ® contra la piratería del software y otros propósitos legales. El software que usa este
sistema puede contener tecnología que limita la habilidad para instalar y desinstalar el Software sobre un computador no más de
un número finito de veces para un número finito de computadores. El Software que contiene esta tecnología requiere activación
para avanzar en el programa de instalación del Software. El software que usa este sistema solamente funcionará por un período
finito de tiempo antes de la activación de software. Durante la activación, se le pedirá a usted que provea por Internet el número
único de serie del producto para verificar la autenticidad del software. Si usted no termina la activación dentro de un período de
tiempo dado, el software dejará de funcionar hasta que la activación esté completa, lo cual restituirá la funcionalidad de
software. En el evento de que usted no pueda activar el software por Internet, usted puede contactarse con el Servicio al Cliente
de IMSI ® vía telefónica para completar el proceso de activación, usando la información proveída por IMSI ® durante la
activación, o como puede ser ajustada en adelante en la documentación que acompaña al Software. La información recolectada
por IMSI en conexión con el uso que usted haga del Software puede ser almacenada y procesada donde quiera que IMSI o sus
agentes mantengan facilidades. De acuerdo al uso del Software usted autoriza cualquier transferencia de tal información fuera de
su país. Usted reconoce y acepta que IMSI puede acceder, preservar, y publicar su información contable si así es requerida por la
ley o creyendo de buena fe que tal acceso, preservación, o publicación es razonablemente necesario para: satisfacer cualquier ley
aplicable, regulación, proceso legal, o petición gubernamental; hacer cumplir los términos y condiciones de este Acuerdo;
detectar, prevenir, o tratar de cualquier manera el fraude, de seguridad o de principios técnicos; responder al usuario las
peticiones de soporte; o proteger los derechos, la propiedad, o la seguridad de IMSI y del público. IMSI no será responsable por
ejercer o no los derechos bajo este Acuerdo.

Artículo 9: General

Este Acuerdo será gobernado por las leyes del Estado de California, sin considerar a esto conflicto de disposiciones legales, y
usted e IMSI aceptan someterlo a la jurisdicción exclusiva y personal de las cortes localizadas dentro del condado de San
Francisco, California.

Esta licencia constituye el acuerdo completo entre las partes con respecto al uso del Software y la documentación relacionada, y
reemplaza todos los acuerdos y arreglos anteriores o actuales, orales o escritos, en lo que se refiere a cualquier asunto
relacionado. Ninguna enmienda o modificación a esta Licencia será obligatoria a menos que esté escrita y firmada por un
representante debidamente autorizado de IMSI.

El fracaso de IMSI para ejercer o forzar cualquier derecho o disposición de este Acuerdo no se constituye en abandono de tal
derecho o disposición. Si cualquier disposición de este Acuerdo es encontrado por una corte de jurisdicción competente para ser
invalidado, las partes no obstante, aceptan que la corte deberá esforzarse para obtener el cumplimiento de las intenciones de las
partes tal y como se refleja en esta disposición, y las otras disposiciones de este Acuerdo se cumplirán en su totalidad y en
efecto. Las disposiciones de los Artículos 2, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 sobrevivirán a cualquier terminación o expiración de este Acuerdo.
Tabla de Contenido
Capítulo 1: Guía de Iniciación
Requerimientos del Sistema……………………………………………………………………..………….. 1
Instalando TurboCAD…………………………………………………………………………..…………... 1
Registro…………………………………………………………………………………………..…………... 1
Importando y Exportando Archivos…………………………………………………………..…………… 2
Conversión por Lotes...…………..……………………………………………………..…………... 2
Formatos de TurboCAD. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Configuración de Importación de TCW, TCT, ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Configuración de Exportación de TCW, TCT, …… .. . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Otros Formatos CAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Configuración de Importación de archivo 3DS. . .. .......... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Configuración de Exportación de archivo 3DS. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Configuración de Exportación de BMP.... . . . . . . ......….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Configuración de Importación de CGM. .... ................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Configuración de Importación de DGN..... . . . . . . . . . . . …………. . ……. . . . . . . . . . . . . 5
Configuración de Exportación de DGN............... . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . .5
Configuración de Exportación de DWF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..............5
Configuración de Importación de DXF (DWG). . . . ……………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Configuración de Exportación de DXF (DWG). . .. . . . . . . . . . . . . . . . . …………….... . . . 6
Configuración de Importación de EPS… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….... . . . . 7
Configuración de Exportación de EPS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . . . 7
Configuración de Importación de FCW. . . . . . . ……………….... . . . . .... . . . . . . . . . . . . . 7
Configuración de Importación de FP3....... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………7
Configuración de Exportación de GIF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… 7
Configuración de Importación de IGS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . 8
Configuración de Exportación de JPG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........8
Configuración de Exportación de PDF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . 8
Configuración de Exportación de PNG......... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. .9
Configuración de Importación de PLT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Configuración de Exportación de PLT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . .9
Configuración de Importación de SAT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….... . . . . 9
Configuración de Exportación de SAT. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......10
Configuración de Exportación de SHX. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........10
Configuración de Exportación de STL. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . .10
Configuración de Importación de WMF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . 10
Configuración de Exportación de WMF. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . 11
Configuración de Exportación de WRL. . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . ……….. . . . . . . . 11
TurboCAD Manual de Referencia

Iniciando TurboCAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . …….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11


Asistente para Configurar Página. … . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Abriendo y Guardando Archivos. . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Abriendo Archivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….... . . . .14
Guardando Archivos. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . .14
Información del Resumen. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….15
Recibiendo Ayuda. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . 15
Ayuda en Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Tutoriales en la Red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Ayuda en Internet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . .16
Foros. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……...…………16
Soporte Técnico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………..16
Lista de Revisión del Soporte Técnico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………16

Capítulo 2: Interfase del Usuario

Componentes de la IU.......................................... . . . . . . . . ………. . . ... . . . . . . . ……….... . . . . . . . . . . .17


Área de Dibujo: Espacio Modelo y Espacio Papel. . . . . .... . . ... . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . .17
Barra del Menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….... . . . . . . . . .18
Barras de Herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . .18
Moviendo, Acoplando, y Enrollando las Barras de Herramientas. . . . . ………… . . . . . . .18
Barra de Estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . .19
Barra de Inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Personalizando la Barra de Inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................20
Campos de Coordenadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . .20
Área de Paletas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Reglas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . . . . . . . . . . . .21
Barras de Desplazamiento. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . .21
Menús. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . 22
Menú Archivo. . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . 22
Menú Edición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. .22
Menú Ver. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........... . . . . . . . 23
Menú Espacio de Trabajo. . . . . . . . . . …………. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Menú Insertar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Menú Formato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Menú Herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Menú Modificar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . 25
Menú Modos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . .26
Menú AddOns. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Menú Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Menú Ventana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

ii Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Menú de Ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . 27


Menú Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . 27

Paletas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . .... . . . …….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28


Acoplando Paletas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Paleta de Símbolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Paleta de Bloques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . 28
Información de la Selección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . 29
Información de la Medición. . . . …... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................29
Paleta de Internet. . . . . . . . . . . . ……………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Colores y Pinceles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Paleta Calculadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Cálculos Matemáticos…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . 32
Definiendo y Usando Variables. ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........33
Usando Expresiones en los Campos de Datos. . ..…….……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Director de Diseño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Paleta de Materiales. . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Paleta de Luminancias. . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Paleta de Ambientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Paleta Grabadora de Macros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . 34
Paleta de Bosquejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . . . . . . 34
Paleta Explorador de TC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . 34
Paleta de Herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . 34

Personalizando la IU. . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . 37


Opciones de Personalización. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Personalizar IntelliMouse. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . . . . .37
Personalizar Barras de Herramientas. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . 37
Personalizar Barras de Herramientas Emergentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....38
Personalizar Paletas…………………………………………………………..……………………...39
Personalizar Grupos de Herramientas. . . .. . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Personalizar Comandos………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….... . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Personalizar Teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . 40

Configuración del Programa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . 41


Configuración General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..41
Escritorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Preferencias. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Barras de Herramientas y Menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . 44
Nombramiento Automático. . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . 44
Ubicaciones de los Archivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............44
Librerías de Símbolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Paleta del Color . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . .45
La Rueda del Color. . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................46

contáctenos en www.turbocad.com iii


TurboCAD Manual de Referencia

Diálogos de Advertencia. . . . . . . . . . . . … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .....46


Restricciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46

Configuración del Dibujo. . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47


Opciones de Despliegue. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Opciones de la Grilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . . . . . . .48
Opciones Avanzadas de Grilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….... . . . . . . . . .48
Unidades Espaciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….... . . . . . . .51
Opciones del Ángulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….51
Capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………...51
Opciones ACIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
Ambiente de Escena Renderizada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Luminancia de Escena Renderizada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Estilos de Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Aplicando un Estilo de Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . .53
Editor del Estilo de Línea. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….54
Color de Fondo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............55
Tabla del Estilo de Impresión. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Trabajando con Ventanas Múltiples. . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56


Creando y Desplegando Ventanas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . 56
Ventana Nueva. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….56
Cascada. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . . . . . . . . . .56
Mosaico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . 56
Ordenar Iconos. . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .........57
Cerrar Todo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . …………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
Título Oculto. . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . .57
Dimensionamiento Automático.... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................57
Alineación Automática. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . ………………… . . . . . . . . 57
Ventanas Múltiples del Mismo Archivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . .57
Plantillas de Diseños de Ventana. ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . .....58
Moviendo y Copiando entre Archivos Diferentes. . . . . . …..…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Cortar y Pegar. . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . 58
Arrastrar y Soltar. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...58

Propiedades de Objeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….... . . . 59


Barra de Herramientas de Propiedades. . . . .... …………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
Ventana de Propiedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Propiedades Generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . . . .60
Propiedades de Pluma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................61
Propiedades de Pincel. .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . . . . ..61
Propiedades 3D. . . . . . . . . . . …. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . .62
Propiedades de Luminancia. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........62
Propiedades Personalizadas. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . ……………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

iv Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Estilos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . . . . . . . . . . . . 63
Estilos del Pincel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….... . . . . . . . 63
Patrones de Achurado. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .....63
Patrones de Mapa de Bits. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . .65
Patrones de Gradiente. .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................67
Propiedades Personalizadas (Administración de la Base de Datos). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......70
Definiendo los Campos en la Base de Datos... . . . . . .. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Editar los Datos del Objeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Regenerar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….………………... . . . . . . 72
Reportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . ..............72
Configuración de la Página de Reporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Paleta Explorador de TC. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . . . . . . . . 74


Barra de Herramientas de la Paleta Explorador de TC . . . . ………... . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 74
Configuraciones Generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 75
Archivos. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . ……. 75
Características Predeterminadas del Programa. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........76
Librerías de Símbolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
Configuraciones del Dibujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . .. . . . . 76
Características Predeterminadas del Dibujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......77
Espacios de Impresión. . . . . . . . ………………… . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
Bloques. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
Capas. . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..…………………. . . . . . ..78
Estilos de Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...............79
Pincel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….... . . . . . 79
Configuraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . ..............80

Capítulo 3: Manipulando el Despliegue en 2D

Vistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81


Zooming (Enfocando). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Usando un Mouse con Rueda. . . . . . . . .. . . . . . . . . ……….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
Zoom In y Zoom Out ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..……………… . . . . . . . . . . 81
Zoom de Ventana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............82
Zoom de Extensión. . . . . . . . …….…….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
Zoom de Vista Completa. . . . . . . . . . .... ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
Zoom de Selección....... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Tamaño de Impresión. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . 82
Uniformidad para Todas las Vistas. . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . ……………. . . . . . 82
Paneando. . . . . . . . . … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. .……….... . . .83
Paneo de Vector. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .83
contáctenos en www.turbocad.com v
TurboCAD Manual de Referencia

Panear a un Punto. . . . . . . . .... . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83


Visualización Aérea. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . …. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
Redibujando. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84

Guardando Vistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84


Vista Nombrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..84
Guardando una Vista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . ..85
Desplegando una Vista Guardada. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . .85
Modificando una Vista Guardada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . .85
Eliminando una Vista Guardada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......85
Creando una Vista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........85
Vista Anterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
Manipulación de la Visualización en 3D. . . .. . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Capítulo 4: Ayudas del Dibujo


Sistemas de Coordenadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
WCS y UCS. . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . . . . . . .87
Coordenadas Absolutas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . .88
Coordenadas Relativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......88
Coordenadas Polares. . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
Reubicar el Origen. . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
Asegurando Coordenadas. . . . . . . . . . . . . . . . . ……….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
Grilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Desplegando y Manipulando la Grilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Despliegue de la Grilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Doble Grilla. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …..……….. . . . . . . . . . 90
Media Grilla. . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .....................90
Ubicar el Origen de la Grilla. . . . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Imprimiendo la Grilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Magnetismos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . 91
Configuraciones de los Magnetismos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .91
Punto Magnético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . .. . . . . . . . . . . . .92
Magnetismos en Funcionamiento y Locales. .............. . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . .92
Magnetismos en Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............92
Magnetismos Locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..93
SEKE’s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
Modos Magnéticos. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Ninguno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………..... . . . . . . . . .93
Magnetismo de Vértice. . . .... . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...................93
Magnetismo de Punto Medio.... . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............ . . .94
Magnetismo de Punto Divisorio. . . . …….………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
Magnetismo de Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Magnetismo de Centro de Extensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . 94

vi Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Magnetismo más Cercano sobre la Faceta. . . . …. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94


Magnetismo de Punto Cuadrante.... . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Magnetismo de Intersección. . . .... . . . . . . . . . . . . . . .……………….... . . . . . . . . . . . . . . .95
Magnetismo de Grilla. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . ………………….. .95
Magnetismo más Cercano sobre el Gráfico. . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Magnetismo Tangente. . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Proyección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . . . . . 95
Magnetismo Opuesto (Punto de Reflejo). . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . ………………… . .96
Magnetismo Ortogonal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . 97
Magnetismo de Intersección de los Planos de Trabajo. . . . …..………….. . . . . . . . . . . . . 97
Mostrar el Punto Magnético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . ………………....97
Extensión Ortogonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . ....97
Intersección Aparente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . . . . . . . . . . . . .98
Magnetismo Perpendicular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . 99
Magnetismo Opuesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . ... . . . 99
Capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . 99
Configurando las Capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Creando una Capa Nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . 101
Eliminando una Capa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . .. 101
Manipulando Capas y Propiedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….…… 101
Configurando la Capa Activa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..101
Configurando la Capa de los Objetos Seleccionados o de un Grupo de Herramientas. . .. 101
Asignando las Propiedades de Capa a los Objetos. . . . . . . . . . . . . . . …..……….... . . . . 102
Capas de Grupos y Bloques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .……………... . 103
Conjuntos de Capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Creando y Manipulando Conjuntos de Capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .………….... . . 103

Geometría de Construcción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………… . . . . . . 104


Propiedades de la Geometría de Construcción. . . . . ….. …………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . .104
Creando Geometría de Construcción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . ………………. . . . . . 105
Línea Angular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...105
Línea Horizontal, Línea Vertical. . . . ………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 105
Paralela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………….. . . . . . . . . . . . . .105
Perpendicular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . .. 106
Círculo de Centro y Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .........106
Círculo de Doble Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Círculo de Triple Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . .. 107
Limpiando y Ocultando las Construcciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . .107
Imprimiendo la Geometría de Construcción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............ 107

Director de Diseño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108


Director de Diseño: Menú y Barra de Herramientas. . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Director de Diseño: Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . .108

contáctenos en www.turbocad.com vii


TurboCAD Manual de Referencia

Director de Diseño: Capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . .109


Conjuntos de Capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......109
Director de Diseño: Planos de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .....109
Director de Diseño: Vistas. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
Director de Diseño: Cámaras. . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
Conjuntos de Cámaras. . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Director de Diseño: Luces. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
Conjuntos de Luces. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . .111
Director de Diseño: Gráficos. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . .. .111
Director de Diseño: Categorías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . .112

Capítulo 5: Insertando Objetos


Punto. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . 113
Propiedades de Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........113

Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . …….... . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114


Línea Simple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
Poli Línea. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
Anchos de Línea de la Poli Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . . . . . . . . .. . .116
Polígono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….... . . . . . . . . . . . . . .116
Polígono Irregular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . .117
Rectángulo. . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... . .117
Rectángulo Rotado. . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Perpendicular. . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Paralela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Punto de Arco Tangente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
Tangente a un Arco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . .120
Línea Tangente de Longitud Fija..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . .120
Tangente desde Arco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . ..121
Tangente a 2 Arcos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….121
Distancia Mínima. . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

Línea Doble. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123


Propiedades de Línea Doble. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123
Línea Simple. . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .……….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Poli Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . ………… . . . . . . . . . . . . .124
Polígono. . . . . . . . . . …. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . .124
Polígono Irregular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...........125
Rectángulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .125
Rectángulo Rotado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . . . . .125
Perpendicular. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . 125
Paralela. . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......126

viii Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Línea Múltiple. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126


Propiedades de Línea Múltiple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Propiedades de los Elementos de Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . 127
Propiedades de la Tapa Inicial y de la Tapa Final. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… .128
Propiedades de las Uniones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..129
Línea Simple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... 130
Poli Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Polígono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Polígono Irregular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Rectángulo. . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Rectángulo Rotado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . … . . . 131
Perpendicular. . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . 131
Paralela. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. 131

Círculo / Elipse. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131


Centro y Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Concéntrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …....……….... . . . . . . . . . 132
Doble Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . ……………..132
Tangente a un Arco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... 133
Tangente a una Línea. . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Triple Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Tangente a 3 Arcos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Tangente a Entidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . …………. . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . 135
Círculo Tangente de Dimensión Fija. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . 135
Elipse. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . ………………... .136
Elipse Rotada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . .136
Elipse de relación Fija. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . 136

Arco. . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . …….... . . . . . 137


Centro y Radio. . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Concéntrico. . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Doble Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Tangente a un Arco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Tangente a una Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . 139
Inicio / Incluido / Fin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . 140

Inicio / Fin / Incluido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........ . 140


Tangente a 3 Arcos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Tangente a Entidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Arco Tangente de Dimensión Fija. . . . . . . . ..... . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . 142
Tangente a 2 Entidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . .143
Elíptico. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………...144

contáctenos en www.turbocad.com ix
TurboCAD Manual de Referencia

Elíptico Rotado. . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .144


Elíptico de Relación Fija. . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145

Curvas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145


Propiedades de Curva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146
Curvas Splines y Beziers. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . .147
Bosquejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… .148
Nube de Revisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……......149
Contorno de Engranaje. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. .149

Insertando Objetos desde Otros Archivos. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . 150


Insertando un Archivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Insertando Datos Parciales desde un Archivo. . . ……..... .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .150
Insertando una Imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151
Administrador de Imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . .151
Insertando una Imagen desde un Archivo. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . …….... . . . . . . . .152
Insertando una Imagen desde una Lista de Imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . .152
Insertando una Imagen como un Objeto OLE. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …...153
Recortando Imágenes. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
Propiedades de Imagen. . . . . . ….…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..153
Insertando un Objeto OLE. . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154
Objetos OLE Incrustados y Vinculados.... . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154
Pegado Especial. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . .. .154
Editando Objetos OLE Insertados. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………..155
Editando Objetos OLE Vinculados. . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
Hipervínculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . 155
Eliminando Objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . 157
Mapa Organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . 157

Capítulo 6: Seleccionando y Transformando Objetos


Seleccionando Objetos…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Selector 2D / 3D. . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159
General. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160
Selector 2D. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………………... . . . . . . . . . . . . .160
Selector 3D. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. .161
Usando una Ventana de Selección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . .162
Selección por Tipo de Entidad. . ……..…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162
Selección por Color. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
Selección por Capa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
Selección por Atributo. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
Selección por Cerco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . 164
Selección por Pregunta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . 165
Criterio de Pregunta........ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......165

x Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Paleta Información de la Selección. . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . ………………… . 166


Información de la Selección - Propiedades. . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................... 166
Información de la Selección - Restricciones. . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........................ 170

Selector de Edición. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . 172


Modos Selector Geométrico y Cosmético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . 172
Selector de Edición en 3D. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………172
Componentes del Modo Selector de Edición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . 173
Cambiando el Punto de Referencia. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... 173
Cambiando la Barra de Rotación. . . . . . . . . . . . . ….….…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Moviendo Objetos en el Selector de Edición. . . . . . . . . . . . . . ….…. . . . . . . . . . . . . . ….. . . . . . . 174
Moviendo a lo largo de un Eje. . . . . . . .. . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. .. 175
Arrastre Simple…… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........ . 175
Arrastrar y Soltar OLE….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 175
Rotando Objetos en el Selector de Edición. . . …………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Escalando Objetos en el Selector de Edición. . . .. . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Copiando Objetos en el Selector de Edición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . 177
Hacer una Copia. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….. . 177
Arrastre Simple para Copiar.... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 177
Sello de Caucho..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . . .. 178
Haciendo una Copia Rotada. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . 178
Haciendo una Copia Escalada. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... . . 179
Usando Ctrl para Copiar. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Copiando Objetos. . . . .. . . . . . . . …………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Copia Lineal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Copia Radial. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Copia en Matriz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . 182
Copia Lineal Ajustada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . 182
Copia Radial Ajustada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . 183
Copia en Matriz Ajustada. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….184
Copia de Reflejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Copia de Vector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Desplazamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

Ensamblando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 186


Ensamble por 3 Puntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . 187
Ensamble por Borde y Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .………….. . . . 189
Ensamble por Faceta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .........190

Transformando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . 191


Mover. . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . ..192
Rotar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . .193
Escalar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….194

contáctenos en www.turbocad.com xi
TurboCAD Manual de Referencia

Genérico. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195


Grabar Transformación. . . . . . . . . . . . . . . . . ..……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196

Capítulo 7: Editando y Modificando Objetos en 2D


Herramienta de Edición. . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Moviendo un Nodo. . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..199
Agregando un Nodo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200
Eliminando Nodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200
Editando Múltiples Nodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . .201
Rompiendo (Abriendo) Objetos Cerrados. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . 201
Cerrando Objetos Abiertos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . .202
Editando Objetos Lineales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........203
Dividiendo un Segmento de Línea. . . .. . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
Ocultando o Mostrando un Segmento de Línea. . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
Fileteando Dos Segmentos de Línea. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . .204
Modificando los Anchos de la Línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . ..204
Cerrando y Abriendo los Extremos de las Líneas Dobles . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……....204
Modificando las Intersecciones de Líneas Dobles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..204
Editando Círculos, Elipses, y Arcos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . .205
Cambiando el Radio de un Arco o Círculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..205
Cambiando el Eje de una Elipse o de un Arco Elíptico……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205
Cambiando los Ángulos Inicial y Final . . . . . . . . . . . . . . . . . .………… . . . . . . . . . . . . . 205
Dividiendo un Arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . .206
Editando Curvas Splines y Bezier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. .206
Cambiando la forma de una Curva Spline o Bezier….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............. .206
Cambiando los Puntos de Control y los Puntos de Ajuste……..… . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Agregando Nodos y Nudos……………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Editando Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Modificando la Geometría……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Cortar Objeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . .209
Usando un Borde Cortante. . . . . . ...... ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .210
Usando Múltiples Borde Cortantes. . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .210
Estirar. . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Dividir. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . ……….... . . . . . . . . . . . .211
Dividiendo Líneas y Líneas Dobles. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...............211
Dividiendo Arcos y Círculos……………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..212
Dividiendo Curvas……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Encontrar 2 Líneas. . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Chaflán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Chaflán Distancia / Distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….….. . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Chaflán Distancia / Ángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………………. . . 215

xii Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Chaflán Longitud / Ángulo . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......216


Longitud de Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . 216
Encoger / Extender la Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …..217
Encoger / Extender Líneas Múltiples. . . . . . . . . . . . ............... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..217
Arco Complementario. . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Filete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Encontrar 2 Líneas Dobles en T. . . . . . .. . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Interceptar 2 Líneas Dobles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220
Unión de Poli línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Cadena de Poli Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
Opciones de Línea Doble. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . 222
Formateando Objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . ……. . . . . . . . . . . . . . 222
Alineando Objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . 222
Alinear a lo Largo de un Línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . ………..223
Distribuyendo Objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . ………223
Explotando Objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . 224
Explotando: Ejemplo – Poli línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..224
Explotando: Ejemplo – Texto…………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Apilando Objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
Formato de Amarre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Regiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Convertir a Curva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . 227
Restringiendo la Geometría . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Horizontal / Vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Puntos Coincidentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Coincidente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . .231
Paralela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... 232
Perpendicular……………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Tangente . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Conectar…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234
Concéntrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Simetría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ……………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Igual Radio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . 237
Igual Longitud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . 238
Igual Distancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......... 238
Cambiar Cilindricidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Geometría Fija. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Restricción Automática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . 242
Dimensión Automática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . .244
Restringiendo las Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . .245
Restringiendo el Patrón – Objetos Copiados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. ..249

contáctenos en www.turbocad.com xiii


TurboCAD Manual de Referencia

Operaciones Boleanas en 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . 251


Adición 2D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …......251
Sustracción 2D. . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
Intersección 2D. . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
Medición.. . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Coordenadas de un Punto. . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253
Midiendo la Distancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253
Midiendo los Ángulos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
Midiendo el Área. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . . . . . .256
Parámetros Geométricos. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . .257
Trazando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . 258
Trazo por Rectángulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........260
Trazo por Punto. . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262

Capítulo 8: Grupos, Bloques, y Símbolos


Nombramiento Automático . . . . . . ……… . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Creando un Grupo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
Editando un Grupo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . .264
Explotando un Grupo. ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .265
Bloques. . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Creando un Bloque. . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .265
Creando un Bloque por Arrastrar y Soltar…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266
Insertando un Bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266
Propiedades de Inserción de Bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . .267
Insertando Bloques dentro de Otro Archivo o Aplicación... . . . . . . ……….. . . . . . . . . . .267
Insertando Bloques desde Otro Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… .267
Editando un Bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….269
Reubicando el Punto de Referencia de un Bloque. . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269
Cambiando el Nombre y la Descripción de un Bloque . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . .270
Copiando un Bloque.......... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . ..270
Eliminando un Bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………...271
Reemplazando Bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Explotando un Bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . .271
Atributos de Bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………..271
Configurando los Atributos de Bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....273
Referencias Externas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .....273
Símbolos……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Librerías de Símbolos. . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274
Insertando un Símbolo. . . . . . . . . . . . . . ………... . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Símbolos Personalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276

xiv Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Editando un Símbolo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276


Guardando un Símbolo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276
Guardando un Archivo como un Símbolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . .276
Guardando Objetos Seleccionados como un Símbolo . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . 276
Archivos de Librería y Carpetas de Librería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . 277

Capítulo 9: Anotación

Texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Propiedades de Texto. . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Insertando Texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Editando Texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Explotando Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . . . . . . . 282
Revisión Ortográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . 282
Texto Múltiple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . …….. . . . . . . . . . 282
Editando Texto Múltiple…........ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............283
Propiedades de Texto Múltiple. . . . . . . . . . … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... 284
Texto a lo Largo de una Curva…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Propiedades de Dimensión. . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Formato Avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . 288
Unidades / Tolerancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………289
Unidades Alternas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..................... 290
Dimensiones Asociativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........290
Dimensionamiento por Segmento y Entidad. . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Creando Dimensiones. . . . . . . . . . … . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Dimensión Ortogonal……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . 292
Paralela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Distancia . . . ………………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 293
Rotada . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………….. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294
Datum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Línea Base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . . . . . . . 295
Continua……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………..296
Incremental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . 296
Angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....297
Radio / Diámetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Guía.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………………. . . . . . . . . . 298
Dimensiones de Muro..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………299
Dimensiones Rápidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………299
Dimensiones Activas……………………………………………………..………………………...301

contáctenos en www.turbocad.com xv
TurboCAD Manual de Referencia

Dimensiones en los Puertos de Visualización. . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302


Símbolos de Dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Marcadores del Dibujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . .303
Símbolos de Soldadura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . .303
Tolerancia Geométrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . .304
Rugosidad de Superficie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….305
Achurando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……...305
Achurado Asociativo. . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305
Achurado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .306
Trayectoria de Achurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .306
Picar un Punto y Achurar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
Editando un Patrón de Achurado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307

Capítulo 10: Trabajando en 3D

Configuración del Dibujo en 3D. . . . . . . . . . . . . ……. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309


Despliegue. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309
ACIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . .310
Ambiente de Escena Renderizada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . .311
Vistas en 3D………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..311
Vistas Estándar. . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311
Vistas Ortográficas…. . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312
Vistas Isométricas... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312
Guardando Vistas 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312
Sistema de Coordenadas en 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . 312
Planos de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . 313
Desplegando el Plano de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . .313
Ajustar a la Ventana... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .314
Cambiando el Plano de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..314
Plano de Trabajo por Vista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….... .314
Plano de Trabajo Universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .315
Plano de Trabajo por Entidad……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .315
Plano de Trabajo por 3 Puntos . . . . . ………... . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .316
Plano de Trabajo por el Eje Z . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .317
Plano de Trabajo por el Origen del UCS . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .318
Plano de Trabajo por Faceta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …..…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .318
Guardando y Volviendo a llamar los Planos de Trabajo. . . .. . . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319
Anterior………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . .319
Editando el Plano de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . .319
Despliegue de las Intersecciones con los Objetos 3D. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….320
Colocar sobre el Plano de Trabajo. . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321

xvi Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Creando Objetos 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321


Propiedades 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Propiedades de la Superficie TC……………………………………………………………..…….322
Objetos Estándar 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . .323
Cubo……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . 323
Esfera…………………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .323
Hemisferio . . . . . . . . . . . . …………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324
Cono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Cilindro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………….. . . . . . .327
Torus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . 328
Prisma Poligonal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………...329
Cuña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………… . 330
Malla 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .… . . 331
Poli línea 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .332
Spline 3D por Puntos de Control. . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . .332
Spline 3D por Puntos de Ajuste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …..……. . . . . . . . . . 333
Filete 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... . . . . . . . 334
Tubo………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
Espiral………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335
Rosca 3D . . . . . . . . . …………………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Objetos perfilados. . . . . . . . . . . . . . . . . …………….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . 336
Prisma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . . . . . . . . . .. . . 336
Extrusión Simple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………… . . . . . 338
Barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . 339
Riel de Barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……...... 342
Revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . 343
Elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 345
Elevación Ramificada…………………………………….……………………………....347
Elevación Cara a Cara………………………………………………………………….…348
Perfil a lo Largo de una Trayectoria . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Creando Objetos 3D por Edición de Objetos 2D. . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Intersección y Proyección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…………….. . . . . . . . . . . . . 350
Intersección. . . . . . . . . . . ………………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Proyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Magnetismos y Dimensiones en 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..352
Examinando el Modelo 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
La Cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . . . . . . . 352
Propiedades de la Cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...... . 352
Movimientos de la Cámara………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Herramientas para Caminar a Través De……………. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Examinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Deslizarse. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………………. . . . . 354

contáctenos en www.turbocad.com xvii


TurboCAD Manual de Referencia

Rodar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . 354
Caminar . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Girar . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .355
Opciones del Menú Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . ………………... . . . . . . . . . . . .355
Objetos de Cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . . .355
Objeto de Cámara por Vista . . . . . . . . ………….. . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .356
Objeto de Cámara Normal a la Vista. . . . . . . . . . .. …………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .356
Objeto de Cámara Paralelo a la Vista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . .. . .356
Por 2 Puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . .356
Visualizaciones del Objeto de Cámara. . . . . . . . . ….……… . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .356
Propiedades del Objeto de Cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….…. . . . . . . . . . . . . . .357
Conjuntos de Cámaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . ……… . . . . .. . . .357
Películas QuickTime. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . ...357
Creando una Película. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . .358
Configurando la Película. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .358

Capítulo 11: Editando en 3D

Modificando la Geometría del Objeto. . . . ……... . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361


Herramienta de Edición en 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361
Editando Nodos de Superficies Explotadas . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . .362
Editando Nodos de Bordes de Superficies Explotadas . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . .363
Editando el Perfil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…. . .364
Editando Perfiles Múltiples……………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364
Editando los Nodos de un Perfil. . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .365
Actualizando los Perfiles Compuestos . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . …... . . . . . . . . . .365
Operaciones Boleanas 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Adición 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . .368
Sustracción 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . .369
Intersección 3D. . . . ……………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .369
Corte 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .369
Corte por Línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .370
Corte por Plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . .. . . . .370
Corte por Plano de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . .370
Eliminando una Parte Cortada. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .371
Explotando Sólidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . .371
Fileteando Bordes………………………………………………………………..……………...372
Filete con Redondeo de Vértices……………………………………………………………….….373
Filete con Reversos…………………………………………………………………………….….374
Filete con Vértices Ingleteados……………………………………………………………...….…375
Picar la Secuencia de Suavizado……………………………………………………………….….376
Filete con Radio Variable…………………………………………………………………………377

xviii Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Chaflanando Bordes……………………………………………………………………………..377
Chaflán con Redondeo de Vértices……………………………………………………………..….378
Chaflán con Vértices Ingleteados……………….……………………………………………….…379
Picar la Secuencia de Suavizado………………….………………….…………………………….380
Curveando Chapas y Tubos……………………………………………….….………………...380
Curvatura……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Por Distancia desde el Borde . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382
Doblar Tubo... . . . . . . ..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
Pestaña………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
Pestaña del Tubo . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Encascarando Sólidos. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386
Desplazamiento de la Faceta . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Seccionando Sólidos . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
Sección por Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . ..389
Sección por Plano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . 390
Sección por Plano de Trabajo. . . . . . ..………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .390
Sección por Poli línea Cerrada. . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
Editar Faceta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Deformar Faceta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
Carga de Presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………... . . . . . . . . . . . .393
Deformar a un Punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . 395
Agujero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . 397
Operaciones de Conversión de Superficies y Sólidos. …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
Crear Superficie desde Perfil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . .399
Crear Superficie desde Cara(s) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . 399
Crear Superficie desde Sólido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….400
Crear Sólido desde Cara(s). . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
Crear Sólido desde Superficie. . . . . . . . . . . . . . . . . . ..…… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
Imprenta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404
Detectar Automáticamente la Imprenta. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . .404
Agregar Imprenta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . 405
Sustraer Imprenta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . 405
Editando los Objetos 3D usando la Información de la Selección…………..………………...406

Capítulo 12: Renderizando

Renderizando……. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Creando una Vista Renderizada. . . . ………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Renderizado de Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Renderizado de Borrador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
Línea Oculta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………….. . . . . . 414

contáctenos en www.turbocad.com xix


TurboCAD Manual de Referencia

Creando y Editando Objetos en el Modo Renderizado……………..………. . . . . . .. . . . 414


Propiedades del Renderizado (Cámara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..……….. . . . . . . . . 415
Propiedades del Mapa de Líneas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 415
Propiedades de la Línea Oculta…………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416
Propiedades del Renderizado de Borrador. . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .416
Propiedades del Renderizado de Calidad. . . . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . .417
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418
Creando Luces-Tipos de Luces. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..... . . . . . . . . . . . . .418
Luz Ambiental…………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . .418
Luz de Punto. . . . . . . . . . . . . . . ……………….. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . ..419
Luz Direccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………….. . . . . . . . . . . . . . . . . .419
Linterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..………… . . . . .420
Luz de Foco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...... . . . .420
Luz de Cielo . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .420
Controlando las Luces. . . . .. . . . . . ……………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .420
Indicadores de Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .421
Editando Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . .421
Propiedades de la Luz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . ………………...421
Propiedades Específicas de OpenGL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...422
Propiedades Específicas de LightWorks ..………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .423
Conjuntos de Luces. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………... . . . . . . . . . . . . . . . .423
Luminancia……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 423
Propiedades de Luminancia. . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .424
Tipos de Luces.......... . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .424
Luminancia Simple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .425
Luminancia Compleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . .425
Editando Luminancias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . .426
Paleta de Luminancias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . .427
Cargando y Guardando Luminancias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……....427
Materiales………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 428
Propiedades del Material. . . . ……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .428
Editando Materiales. . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428
Patrón……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .429
Reflectancia………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .430
Transparencia…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .430
Textura……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431
Envoltura………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431
Creando un Nuevo Material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .432
Modificando un Material Existente…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .432
Envolviendo una Imagen…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .433
Paleta de Materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .434

xx Para actualizaciones e información adicional,


Tabla de Contenido

Cargando y Guardando Materiales. . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .435


Ambientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Propiedades de los Ambientes. . . . . ……… . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .436
Editando Ambientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . …..……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .436
Paleta de Ambientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .438
Cargando y Guardando Ambientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . . . .438

Capítulo 13: Herramientas de Arquitectura

Herramientas de Muro………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439


Propiedades de Muro. . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .439
Lado del Muro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .440
Insertando Muros. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . ………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .441
Anexando Muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………….. . . . . . .. 442
Moviendo Muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. 442
Dividiendo y Uniendo Muros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………443
Dimensión de Muro. . . . . . . . . . . . . . . …..… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
Agregar Modificadores de Muros. . . . . . . . …………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444
Convertir a Muro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445
Insertando Bloques 2D en los Muros. . . . ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445
Techos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446
Agregar Techo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446
Propiedades del Techo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447
Agregar Techo por Muros……………………………………………..…….……………………..448
Editar el Ángulo de Inclinación. . . . . . ..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . 448
Aperturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... .. . . . . . . . . . . . . . . 449
Propiedades de la Apertura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . 449
Insertar Apertura. . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . 449
Editar el Modificador de Apertura. . . .. . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451
Ventanas y Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . 452
Ventana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .452
Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . 454
Usando un Perfil para Editar Ventanas y Puertas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..……….. . . . . . . . 457
Escaleras…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
Propiedades de la Escalera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
Escalera Recta…… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
Escalera de Rellano Múltiple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461
Escalera en Espiral... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463
Escalera en Forma de U. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465
Barandas …... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466

contáctenos en www.turbocad.com xxi


TurboCAD Manual de Referencia

Terreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466


Modificador del Terreno…. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .469
Importación del Terreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .469
Listado………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470
Objetos AEC y el Administrador de Estilo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470
Estilos del Listado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .470
Estilos de Dimensión AEC.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .472
Estilos de la Escalera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .475
Estilos de la Baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .477
Estilos de Texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .480

Creador del espacio de Impresión de FloorPlan. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . . . . . . 481


Opciones de Filtros y Conversión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . . 481
Usando el Creador del Espacio de Impresión de FloorPlan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . 482
Cambiando al Espacio Papel. . . . . . . . . . . . . . . . . . ….…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482
Agregando un Bloque de Título. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………. . . . . . . . . . 483
Insertando Puertos de Visualización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . 483
Propiedades del Puerto de Visualización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Insertando Listados de Puertas y Ventanas…………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Insertando el Dibujo dentro de TurboCAD . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Lista de Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . …... . . . . . . . . . . . …. 485

Capítulo 14: Espacio Papel e Impresión

Espacio Papel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487


Cambiando al Espacio Papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
Propiedades del Espacio Papel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488
Manipulando los Espacios Papel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . 488
Asistente del Espacio Papel . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………...489
Paleta de Bosquejos – Creando Vistas Estándar. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. ... 489
Barra de Herramientas de la Paleta de Bosquejos…..……………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489
Partes y Ensambles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …..…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490
Insertando Vistas Estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………. . . . . . . . . . . . . . . . . 492
Propiedades de las Vistas Estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………... . . . . . . . .499
Propiedades del Formato . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .499
Propiedades de la Pluma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .499
Propiedades del Pincel de Sección…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .499
Propiedades de las líneas de Sección……….. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .499
Propiedades Generales. . . . . . . . . . . . . . . ………..….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .499
Propiedades de Texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . . . . . . . . . . . . . . . .500
Propiedades del Formato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . .500
Puertos de Visualización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . 501
Insertando Puertos de Visualización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . .501
Propiedades del Puerto de Visualización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . ……503
xxii Para actualizaciones e información adicional,
Tabla de Contenido

Actualizar el Límite del Puerto de Visualización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . 505


Traslapando los Puertos de Visualización. . . . . .. . …… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .505
Espacio Modelo Flotante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .505

Imprimiendo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506


El Papel de Impresión y la Hoja de Dibujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . . . . . . . . . . . . . .506
Impresión Simple e Impresión en Mosaico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……. . . . . . . . . . .506
Opciones de Impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………….. . .507
Configurar Página. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......508
Configurar Página - Papel . . . . . . . . . . . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .508
Configurar Página - Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . ….…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..509
Configurar Página - Renderizado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . . . . .510
Imprimiendo desde el Espacio Modelo. . ………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .510
Estilos de Impresión. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . …….…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .510
Administrador del Estilo de Impresión . . . . . . . . . . . . . . . …………….. . . . . . . . . . . . . .510
Propiedades del Estilo de Impresión. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………… . . . .511
Aplicando Estilos de Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......... .511
Publicar como HTML . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………. . 511
Publicar como HTML: Opciones. . . ……… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .512
Publicar como HTML: Diseño. . . . . . . . . . ……….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .512

Capítulo 15: Programación Personalizada

Grabadora de Macros. . . . . . . . . . . …………... . … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513


Grabando y Ejecutando Scripts. . . . . . . . . . . . . . . ..………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .513
Scripts de Muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .514
Limitaciones del Script. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………… . . . . . . . . . . . . . 514
SDK. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . …………. . . . . . . . . . . 514

contáctenos en www.turbocad.com xxiii


TurboCAD Manual de Referencia

xxiv Para actualizaciones e información adicional,


1. GUÍA DE INICIACIÓN

Esta sección abarca todo lo que usted debe saber antes y durante
la instalación de TurboCAD, conceptos fundamentales sobre uso
Instalando TurboCAD
de archivos, incluyendo importación/ exportación y
configuración de página. Para instalar TurboCAD, inserte el CD dentro de su CDROM. Si
el proceso de instalación no comienza automáticamente,
seleccione Inicio / Ejecutar desde la barra de tareas de Windows
Requerimientos de Sistema y escriba: D:\setup.exe (donde D es la letra de la unidad de CD-
ROM).

• Procesador Pentium IV. Después de que usted haya instalado TurboCAD, el programa
Configuración crea una carpeta de programa. Si usted
• Microsoft ® Windows XP 512 Mb RAM, Microsoft
selecciona la configuración por defecto, TurboCAD se instala en
® Vista 1 Gb RAM.
la carpeta C:\Program Files\IMSI\TCWP14 (o TCW14 para
• 300 MB de espacio libre en disco duro dependiendo Deluxe). Esta carpeta contiene varias subcarpetas que contienen
de las aplicaciones accesorias instaladas, 64+ MB de archivos del programa TurboCAD y archivos relacionados tales
espacio cambiable. como plantillas, dibujos de muestra, y símbolos.
• Monitor Súper VGA (1024 x768).
• Tarjeta gráfica de Alto Color (16 bit). El programa Configuración también crea un grupo de
• Dispositivo CD-ROM 4X con drivers de 32 bit. programas que contienen el icono de aplicación TurboCAD, así
como atajos para la Ayuda y el archivo Léame.
Los siguientes puntos son recomendaciones, pero no son
requerimientos: El grupo de programas es accedido a través del menú Inicio.
Antes de que usted inicie el programa, por favor lea el archivo
• Procesador 2 + GHz, 256 MB RAM. Léame, el cual contiene la más reciente información sobre
TurboCAD.
• Tarjeta aceleradora de gráficos en 3D.
• Mouse con rueda. Para remover TurboCAD de su computador:
• Conexión a Internet. Microsoft ®
• Internet Explorer (tm). Necesario para registrarse en 1. En Windows, seleccione Inicio /Configuraciones / Panel de
Internet Control.
• Macromedia ® Flash (tm) requerido para tener 2. Pulse doble click en Agregar/ Remover Programas.
acceso a los tutoriales en línea. 3. Seleccione TurboCAD desde la lista.
4. Pulse en Agregar/ Remover y siga las instrucciones en la
pantalla.

Registro
Si usted no tiene acceso a Internet, por favor llame al 800-833-
8082 para el registro. Ser un usuario registrado de TurboCAD
tiene muchas ventajas, las cuales incluyen soporte técnico,
acceso e extensas bases de datos de soporte en línea, y las
actualizaciones del programa.

contáctenos en www.turbocad.com 1
TurboCAD Manual de Referencia

Pulse Ejecutar para convertir todos los archivos en la carpeta


Importando y Exportando seleccionada, y coloque los archivos convertidos en la carpeta de
Archivos destino.

Usted puede importar o exportar datos desde otros formatos de


Formatos de TurboCAD
TurboCAD, así como también de formatos de otros sistemas
CAD. Existen tres formatos de archivos de TurboCAD, TCW, TCT, y
TCX, que usted puede usar para guardar gráficos vectoriales
Para importar desde otro tipo de archivo: desde dentro de TurboCAD.

1. Seleccione Archivo / Abrir o Ctrl + O. TCW: (TurboCAD para Windows)- un formato de archivo para
2. Bajo Tipos de Archivos, seleccione el formato que usted guardar gráficas vectoriales desde dentro de TurboCAD.
quiere importar.
3. Si usted quiere especificar parámetros de conversión, pulse TCT: (Plantilla de TurboCAD)- un formato de archivo para
Configurar. guardar dibujos de TurboCAD como plantillas. TurboCAD usa
4. Examine el archivo, y pulse doble click sobre él o pulse una plantilla para comenzar un nuevo dibujo. Usted puede
Abrir. guardar cualquier dibujo como una plantilla.

Para exportar a otro tipo de archivo: TCX: Un formato de archivo para guardar dibujos de
TurboCAD como un archivo ASCII.
1. Seleccione Archivo / Guardar Como.
2. Bajo Guardar como tipo, seleccione el formato al cual usted Nota: Si usted necesita guardar un dibujo para ser abierto por
quiere exportar. una versión anterior de TurboCAD, puede guardarlo como
3. Si usted quiere especificar parámetros de conversión, pulse Versión 8.
Configurar.
4. Examine la carpeta y asigne un nombre al archivo.
Configuración de Importación de TCW y
Para importar o exportar solamente ciertos componentes de un
archivo, use Archivo/ Extraer Desde o Extraer Hacia. Por TCT
ejemplo, usted puede elegir importar las capas de un dibujo y los
bloques, o exportar solamente los estilos de impresión.

Para insertar los contenidos de otro archivo como un bloque, cree


una referencia externa (xref). Vea “Referencias Externas” en la
página 273. Restaurar la vista renderizada: Abre el dibujo en el modo
renderizado. El archivo debe haber sido guardado en el modo
Conversión por Lotes renderizado.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional
Configuración de Exportación de TCW y
Menú: AddOns / Muestras SDK / Herramientas / Convertidor de TCT
Archivo

Nota: Despliegue la barra de herramientas Muestras SDK


pulsando click derecho en cualquier área de la barra de Compresión: Guarda el archivo en el formato comprimido TCT.
herramientas y seleccionando Muestras SDK. Si la velocidad de operación es más importante que el tamaño del
archivo deje desactivada esta opción.
Abre la ventana Convertidor de Archivos TurboCAD, en la Precisión Total: TurboCAD almacena sus objetos con la mayor
cual usted puede seleccionar una carpeta fuente y destino para la exactitud posible. Precisión Total le permite el máximo de
conversión por lotes. Use el campo Tipos de Archivos para profundidad de los cálculos matemáticos ejecutados para generar
seleccionar el formato de conversión. y guardar entidades. Cuando está desactivada, las entidades serán
calculadas y guardadas usando solamente hasta cuatro puntos
decimales de precisión.

2 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 1. Guía de Iniciación

Esto conduce a una ejecución más rápida y archivos más DXF: Formato de Intercambio de dibujo, usado por AutoCAD
pequeños, pero puede comprometer la exactitud. para que actué recíprocamente con otras aplicaciones.

EPS: Encapsulated Post Script format. Vea “Configuración de


Nota: Menos que la total precisión se puede afectar la habilidad Importación de EPS” en la página 7 o “Configuración de
del programa para desplegar correctamente y editar objetos a Exportación de EPS” en la página 7.
escalas extremadamente pequeñas. A menos que usted use una
máquina lenta, y sepa que no requiere exactitud extrema, usted FCD: Formato FastCAD DOS. (Solamente importación).
debe dejar encendido Precisión Total.
FCW: Formato FastCAD Windows (Solamente importación).
Vea “Configuración de Importación de FCW” en la página 7.
Otros Formatos CAD FP3: Formato FloorPlan (Solamente importación). Vea
Los siguientes formatos pueden ser reconocidos por TurboCAD, “Configuración de Importación de FP3” en la página 7.
ya sea para importación, exportación o ambos. Algunos
formatos tienen una Configuración en la cual usted puede GIF: Raster graphic format (Solamente exportación). Vea
colocar ciertos parámetros para la conversión. “Configuración de Exportación GIF” en la página 7.

Sí usted no específica los parámetros de conversión, serán usados GEO: VRML Worlds (Solamente importación).
por defecto. (Si la Configuración no es indicada, la conversión
no requiere una entrada adicional.) IGS: Formato IGES. Vea “Configuración de Importación de
IGS” en la página 8.
Nota: Algunos de estos formatos solo están disponibles en
TurboCAD Profesional. Nota: IGS es un formato de archivo de dominio público llamado
IGES el cual actualmente es un formato de archivo neutral
planeado como un estándar internacional para el intercambio de
3DS: Formato de AutoDesk 3D Studio. Vea “Configuración de datos entre diferentes sistemas CAD/CAM. IGES es un Estándar
Importación de 3DS” en la página 4 o “Configuración de ANSI sostenida por IGES/PDES Organization (IPO), bajo la
Exportación de 3DS” en la página 4. dirección de National Institute Of Standards and Technology
(NIST). La National Computer Graphics Association (NCGA)
3DV: VRML Worlds (Solamente importación). actúa como administrador del estándar.

BMF: Formato FloorPlan (Solamente importación)


JPG: Imagen con compresión estándar JPEG, total 24 colores
BMP: Formato de mapa de Bits, TurboCAD para Windows para Windows. (Solamente exportación) Vea “Configuración de
(Solamente exportación). Un mapa de Bits es una representación Exportación de JPG” en la página 8.
de una imagen gráfica que consiste en filas y columnas de
puntos. Vea “Configuración de Exportación de BMP” en la JPG: Formato JPEG, filtro de muestra SDK (Solamente
página 4. exportación)

CGM: Computer Graphics Metafile. Vea "Configuración de MTX: Formato MetaStream. Este formato permite la creación,
Importación de CGM" en la página 5. entrega y visualización de gráficos escalables en 3D. Esto le
permite la visualización de imágenes con exploradores Web
DC, DCD: Diseño CAD (Solamente importación) equipados con Software Plug-in, y para interactuar con gráficos
en tiempo real por enfoque, paneando o rotando objetos dentro
DGN: Archivo de Formato Inter gráfico Estándar. Vea de un explorador Web. También escalas de objetos en tiempo
“Configuración de Importación de DGN” en la página 5 o real para combinar el rendimiento de su sistema. MetaStream
“Configuración de Exportación de DGN” en la página 5. comprime objetos 3D e información de texturas, así que sus
archivos pueden ser cargados rápidamente a su computador.
DWF: Drawing Web Format. Vea “Configuración de
Exportación de DWF” en la página 5. La importación es PDF: Portable document format (exportación solamente). Vea
automática. "Configuración de Exportación de PDF" en la página 8.

DWG: Formato nativo AutoCAD para gráficos vectoriales. Vea PLT: Lenguaje Gráfico de Hewlett-Packard. Vea
“Configuración de Importación de DXF (DWG)” en la página 6 “Configuración de Importación de PLT” en la página 9 o
o “Configuración de Exportación de DXF (DWG)” en la página “Configuración de Exportación de PLT” en la página 9.
6.

contáctenos en www.turbocad.com
3
TurboCAD Manual de Referencia

PNG: Raster graphic format (exportación solamente). Vea " Configuración de Exportación de 3DS
Configuración de Exportación de PNG" en la página 9.
SAT: Formato de archivo para modelar sólidos ACIS, almacena
gráficos como archivos ASCII (SAT, - Guardar como Texto).
Vea “Configuración de Importación de SAT” en la página 9 o
“Configuración de Exportación de SAT” en la página 10.
SHX: Formato que guarda las entidades seleccionadas como una
forma simple, que puede ser usada en un estilo de línea (solo
Exportando). Este no es el mismo formato de fuente *.shx . Vea
“Configuración de Exportación de SHX” en la página 10.
SKP: Format SketchUp de Google. Conservar los Materiales 3D cargados: Guarda materiales
STL: Formato Stereo Litográfico. Vea “Configuración de únicos desde un archivo 3DS. Si no está activado, guarda
Exportación de STL” en la página 10. materiales TurboCAD.
STP, STEP: Formato Step.
SVG: Web graphic format (exportación solamente). Guardar Marco clave: Guarda las estructuras jerárquicas de las
WMF: Formato Windows Metafile, guarda gráficos como una entidades en un archivo. No active esta opción para archivos
serie de grabaciones que correspondan a las llamadas funciones 3DS que usted necesite usar como símbolos 3DS en FloorPlan.
gráficas, tales como dibujos, líneas rectas, curvas, relleno de
áreas y texto. “Configuración de Importación de WMF” en la Configuración de Exportación de BMP
página 10 o “Configuración de Exportación de WMF” en la
página 11.

WRL: Formato para guardar gráficos como una descripción de


Modelo de Lenguaje de Realidad Virtual (VRML) Vea
“Configuración de Exportación de WRL” en la página 11.

WRZ: VRNL Worlds.

XLS: Spreadsheet format (exportación solamente).

Configuración de Importación de 3DS


Rango de Salida: Crea un archivo de exportación ya sea del
dibujo completo (Todo) o solamente de la parte que esté
actualmente en visualización (Visualización).

Usar Renderizado: Disponible solamente cuando estén activos


los modos Líneas Ocultas o Renderizado. Si está activada, la
imagen exportada aparecerá con despliegue renderizado sobre la
pantalla.

Cargar Información del Marco clave: Acepta o ignora los Tamaño del Rectángulo: Establece la resolución de las gráficas
datos de archivos 3DS del Marco clave. exportadas. Por defecto, estos valores son 400 x 400 pero usted
puede personalizar el ancho y la altura.

• Resolución máxima: El dibujo será definido por una


matriz rectangular de 2000 x 2000 píxeles lógicos. Si hay
por lo menos una imagen de un objeto, ésta se configura a
1000 x 1000.

• Conservar Visualización Rectangular, Relación de


Aspecto: Conserva la misma relación entre la longitud y el
ancho.

4 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 1. Guía de Iniciación

Configurar por Defectos: En lugar de personalizar las opciones


Nota: Usted puede determinar un tipo de objeto usando la Paleta de archivos importados, usted puede aplicar las configuraciones
Información de la Selección. Vea “Paleta Información de la por defecto para el archivo DGN importado. Para hacer esto,
Selección” en la página 166. pulse Configurar por Defectos.

Configuración de Exportación DGN


Configuración de Importación de CGM

Seleccione para abrir el archivo ya sea en el Espacio Modelo o


en el Espacio Papel. Versión: Seleccione entre Versiones 7 y 8.

Índice de fuente por defecto para exportación: El formato


Configuración de Importación DGN DGN requiere las fuentes del archivo de exportación para ser
indexadas. Para todas las listas de fuentes, usted puede
seleccionar un índice. Adicionalmente a las opciones del control
de Fuentes, está aquí el campo de entrada Índice por Defecto el
cual despliega las listas, permitiéndole seleccionar un índice
común para las fuentes que usted no ha cambiado.

Configuración de Exportación de DWF

Número Visualizado: Por defecto, el número visualizado es 1.

Ancho de Línea: Usted personaliza un conjunto de anchos de


líneas de dibujo identificadas por los índices (0, 1, 2, etc.). Para
hacer esto, use las dos columnas control de Ancho de Línea,
donde la columna Índice proporciona una referencia para un
ancho de línea particular, y en la columna Ancho es un campo de Formato de salida: Si Legible está seleccionado, usted puede
entrada de datos. Usted puede escalar los valores de ancho de después abrir el archivo exportado para visualizarlo y /o editarlo
línea, usando el campo de entrada de datos Escala de Ancho. mediante un editor de texto.
Fuentes: Así como con los anchos de líneas del dibujo, las Omitir Capas Invisibles: Las capas invisibles no serán
fuentes de archivos están indexadas. Para todos los índices en la incluidas en el archivo exportado. Vea “Configurando Capas” en
columna Índices, usted puede seleccionar una fuente desde la la página 100.
correspondiente lista desplegable en la columna Fuente.
Adicionalmente a las opciones del control de Fuentes, aquí está DWF 3D: Serán creados archivos DWF de formato 6.01. Los
el campo de entrada Fuente por Defecto cuya lista desplegable archivos contendrán todos los elementos del Espacio Modelo
le permite seleccionar una fuente común para aquellas que usted incluyendo los 3D.
no ha cambiado.

contáctenos en www.turbocad.com
5
TurboCAD Manual de Referencia

Usted puede sobrescribir variables de sistema para objetos bajo


NOTA: TurboCAD no soporta importaciones desde este las siguientes condiciones: el archivo de dibujo DXF/DWG está
formato. Los archivos DWF creados con esta opción pueden ser inserto dentro de un archivo abierto, y ambos archivos (el
visualizados ya sea en Autodesk DWF Viewer (v6.01 y archivo importado y el archivo receptor), tienen variables de
superiores), o en otras aplicaciones que soporten este formato. sistema (vistas, bloques, capas y / o estilos de línea) de nombres
iguales.

Configuración de Importación de DXF Configuración de Exportación de DXF


(DWG) (DWG)

Modo abierto:

• Abrir sin auditoria: Abre el archivo sin activarlo. Si


el archivo tiene errores, éste no se abrirá.
Guardar Como: Seleccione la versión de AutoCAD.
• Abrir con auditoria: Abre el archivo y corrige
errores cuando es posible. El reporte es desplegado Precisión: El número de lugares decimales para valores
solamente si los errores son encontrados. El archivo es numéricos del archivo exportado.
activado luego de ser cargado dentro de la memoria,
aunque si el archivo está muy dañado no será posible Puertos de Visualización renderizados como Imágenes:
cargarlo dentro de la memoria. Todos los puertos de visualización que estén renderizados serán
convertidos en imágenes para conservar la apariencia de los
• Recuperar: Abre el archivo y corrige errores. El renderizados.
reporte se despliega automáticamente, a pesar de los
errores. El archivo es activado antes de cargarlo dentro Re-escribir imágenes incrustadas: Relevante para archivos
de la memoria. que contienen objetos de imágenes. Elegirlo para reemplazar
imágenes.
Unidades de Archivo: Reemplaza las unidades de un archivo
importado con las unidades seleccionadas. Grupos como Bloques: Despliega objetos incluidos en grupos
como bloques cuando son importados dentro de AutoCAD.
Fuentes de texto por defecto: Configura una fuente importada
por defecto. Sin bloque: Explota bloques en sus objetos constituyentes.

Sobrescribir entradas existentes para: AutoCAD almacena las Explotar texto: Explota cualquier texto en sus partes
configuraciones (o valores) para este entorno de operación y constituyentes.
algunos de estos comandos en variables de sistema. Activando
esta casilla sobrescribe esas configuraciones. En TurboCAD,
esas configuraciones incluyen unidades de Word, el formato de
despliegue numérico, el sistema angular, etc.

6 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 1. Guía de Iniciación

Configuración de Importación de EPS Configuración de Importación de FCW

Crear Puertos de Visualización del Espacio Modelo: Actívelo


Importar hacia: Seleccione si el archivo importado se abrirá en para crear puertos de visualización para la presentación del
el Espacio Modelo o en el Espacio Papel. Espacio Modelo de su dibujo.

Nivel de PostScrip: El nivel 2 es la versión más sofisticada de Configuración de Importación de FP3


PostScrip. Esta proporciona extensiones de color, soporte para
las fuentes con muchos caracteres, filtros (para compresión, etc.)
y mejora la manipulación de la imagen (inclusión de archivos
JPEG, etc).

Configuración de Exportación de EPS

Nivel: Seleccione para importar todos los niveles del Floorplan,


o solamente para importar un nivel seleccionado.

En Floorplan, cada piso es un nivel. Dentro de cada nivel, los


objetos del dibujo son organizados automáticamente dentro de
capas. TurboCAD soporta la estructura de capa FP3.

Explotar Texto: Explota cualquier texto dentro de sus partes Configuración de Exportación de GIF
constituyentes.

Guardar bloque como procedimiento: Guarda los bloques del


dibujo como procedimientos en el lenguaje PostScript .

Resolución: Configura la resolución horizontal y vertical para la


presentación bidimensional de su dibujo. Active Máxima
Resolución para configurar la máxima resolución 1600 x 1600.

Archivo de salida: Exporta a un formato binario o releíble.

Encabezado: Especifíquelo para incluir una imagen previa, y en


qué formato.
Optimizada: Optimización de la Paleta del Color. Si no está
activada, la paleta de color inicial imitará el tono Medio de la
paleta, en la cual el color de un píxel es ajustado por la mezcla de
colores de los píxeles adyacentes. Si está activada, la paleta de
color inicial será optimizada, conteniendo no más colores que el
número especificado en el campo Colores Máximos.

contáctenos en www.turbocad.com
7
TurboCAD Manual de Referencia

Colores Máximos: Número de colores en la paleta optimizada Esta configuración puede variar, pero aquí están algunas reglas
(desde 2 hasta 256). generales. Para una buena calidad, imágenes a todo color, la
configuración por defecto (Q 75) es frecuentemente la mejor
Escala de Gris: La paleta de color inicial contendrá sombras de elección. Esta configuración es aproximadamente la más baja
gris. que usted puede emplear sin esperar ver defectos en una imagen
típica. Intente primero Q 75; si ve defectos, entonces
Transparencia del Color: Configura el color que será increméntela. Si la imagen fue de calidad casi perfecta al
transparente. Disponible para la paleta optimizada. principio, usted podría bajar hasta Q 50 sin degradación
objetable. De otra parte, usted podría requerir una alta calidad de
Configuración de Importación de IGS configuración para evitar futuras pérdidas. Esto es
frecuentemente necesario si la imagen contiene patrones
vacilantes. Excepto para propósitos experimentales, evite valores
por encima de Q 95; Q 100 genera un archivo dos o tres veces
tan extenso como Q 95, pero con una insignificante mejora en la
calidad.

Tamaño del Rectángulo: Configura la resolución para la


exportación de gráficos. Por defecto, esos valores son 600 x 800
pero usted puede personalizar la altura y el ancho.

• Resolución Máxima: El dibujo será definido por una


Ajustar la escala del patrón de línea: Estilo de línea para
matriz rectangular de 2000 x 2000 píxeles lógicos. Si
mejorar el despliegue de la línea. Debido a que los archivos IGS
existe por lo menos un objeto de imagen, este es
pueden ser creados en una variedad de maneras, cada opción
configurado a 1000 x 1000.
(encendido o apagado) puede trabajar para mejorar la precisión
durante la importación.
Nota: Usted puede determinar un tipo de objeto usando la paleta
Información de la Selección. Vea “Paleta Información de la
Configuración de Exportación de JPG Selección” en la página 166.

Configuración de Exportación de PDF

Rango de Salida: Crea un archivo exportable ya sea del dibujo Fuentes incrustadas: Las Fuentes serán incrustadas en el
completo (Todo) o solamente de la parte que está actualmente en archivo PDF, incrementando el tamaño del archivo. Si no está
visualización (Visualización). activada, el visualizador del PDF (tal como Adobe Reader)
seleccionará una fuente que exista en el sistema.
Usar Renderizado: Disponible solamente cuando estén activos
los modos Líneas Ocultas o Renderizado. Si está activado, la Tipo verdadero como geometría: El texto de tipo verdadero
imagen exportada aparecerá en despliegue renderizado sobre la será explotado en una colección de líneas.
pantalla.

Factor de Calidad de Archivos JPEG: Su objetivo es


generalmente elegir la configuración de más baja calidad, o el
archivo de menor tamaño, el cual descomprime dentro de una
imagen indistinguible del original.

8 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 1. Guía de Iniciación

Texto SHX como geometría: El texto SHX será explotado en Configuración de Importación de PLT
una colección de líneas.

Permitir la optimización de la geometría simple: Cuando esté


activada, serán creados archivos pequeños de PDF. Esto puede
afectar la calidad del PDF.
Espacios de Trabajo a Exportar: Seleccione Activo para
exportar solamente el Espacio Activo, o Todos para exportar
todos los Espacios Papel y todos los Espacios Modelo.

Configuración de Exportación de PNG


Importar a: Escoja entre abrir el archivo importado en el
Espacio Modelo o el Espacio Papel.

Configuración de Exportación de PLT

Explotar texto: Explota cualquier texto en sus partes


constituyentes.

Orientación: Configura la orientación del papel para Retrato


Bits Por Píxel: El número de bits por píxel en la imagen (vertical) o Paisaje (horizontal).
guardada. Un valor de 8 equivale a una paleta de 256 colores; un
valor de 24 equivale a la Paleta de Color Verdadero. Configuración de Importación de SAT
Escala de Gris: La paleta de color inicial contendrá sombras de
gris.

Colores Máximos: Número de colores en la paleta (desde 2


hasta 256). Disponible si los Bits Por Píxel = 8.

Color: Selección de transparencia del color. Cuando los Bits Por


Píxel = 8, los píxeles que tienen este color serán transparentes.
Cuando los Bits Por Píxel = 24, los píxeles que tienen este color
obtendrán el nivel de opacidad especificado en el campo Nivel Modo: Seleccione uno de los modos para la representación de
de Opacidad. Si Color está apagado, el nivel de opacidad estará los objetos SAT.
conformado por todos los píxeles de una imagen.
Defecto: La elección del tipo polígono está determinada por el
Nivel de Opacidad: Nivel de opacidad (canal alpha: desde 0 tipo de superficie en el modelo sólido (plano, cilíndrico, esférico,
hasta 255). Disponible si los Bits Por Píxel = 24. toroidal, etc).

Polígonos de 3,4 y n-lados: El número de lados de polígonos


usados para la representación del objeto. Si usted quiere revisar
qué tipo de polígono es usado para la representación del objeto
en un archivo SAT importado, haga lo siguiente.

contáctenos en www.turbocad.com
9
TurboCAD Manual de Referencia

1. Una vez que el archivo SAT ha sido importado, Configuración de Exportación de STL
seleccione un objeto en el dibujo, haga un bloque de él, y traiga
este bloque sobre el papel del escritorio de TurboCAD.

2. Abra la ventana Propiedades para este bloque, abra


la página Inserción de Bloque, y asigne valores distintos de cero
a las coordenadas de rotación.

3. Cuando sea desplegada una visualización de su objeto


en 3D, seleccione el objeto y explótelo.

4. Luego de esto usted puede desplegar los elementos


individuales (polígonos) del objeto seleccionando las diferentes
partes del objeto. Binario: Guarda a un archivo binario.

Color Binario: Guarda a un archivo de color binario.


Configuración de Exportación de SAT
ASCII: Guarda a un archivo de texto ASCII.

Configuración de Importación de WMF

Seleccione la versión del archivo SAT para exportar.

Configuración de Exportación de SHX

Prohibición de cambio de paleta: Evita el cambio de la paleta


de colores de TurboCAD.

Insertar hasta el grado de: Configura el tamaño del dibujo


importado.
Factor de Calidad de Exportación de Archivos SHX: Un
• Vista: El tamaño está basado en la visualización actual.
valor alto crea formas que representan más exactamente la
geometría seleccionada. Sin embargo, grandes valores tienden a
• Dibujo: El tamaño está basado en el dibujo completo.
crear formas que contienen más datos de coordenadas y puede
ser un proceso pesado durante la regeneración. Valores bajos
• Página: El tamaño está basado en la hoja de papel.
crean formas menos exactas que son procesadas más
rápidamente. Usted podría necesitar experimentar con diferentes
• Personalizar: Defina su propio tamaño.
valores.
Personalizar grados: Ingrese las coordenadas y dimensiones del
rectángulo que encierra al dibujo.
Nota: El archivo SHX exportado no crea un archivo fuente
*shx. Una vez creado, los resultados no pueden ser Abrir en el Espacio Modelo: Abre el dibujo importado en el
editados. Espacio Modelo. El dibujo es colocado en el defecto plano de
trabajo Universal.

10 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 1. Guía de Iniciación

Configuración de Exportación de WMF Iniciando TurboCAD


Si usted acepta la configuración de instalación por defecto,
TurboCAD puede ser accesible por la vía Inicio de Windows /
Programas.

1. Pulse el botón Inicio en la barra de tareas de Windows.

2. Seleccione Programas /IMSI, y seleccione la versión que


tenga instalada.

Usted también puede iniciar TurboCAD haciendo doble click en


el icono del escritorio.

Rango de Salida: Crea un archivo exportado ya sea del dibujo En la pantalla abierta, usted puede visualizar un Histórico de los
completo (Todo) o solamente de la parte que se visualiza dibujos abiertos previamente, examine las carpetas que contienen
actualmente (Visualización). los dibujos que usted quiere abrir, o abra una Plantilla. Usted
puede también usar esta ventana para importar archivos de otros
Tamaño del Rectángulo: Configura la resolución de los tipos.
gráficos exportados. Por defecto, esos valores son 400 x 400 pero
usted puede personalizar la altura y el ancho.

• Resolución Máxima: El dibujo será definido por una


matriz rectangular de 8000 x 8000 píxeles lógicos. Si
existe por lo menos un objeto de imagen, este se configura
a 1000 x 1000.

Nota: Usted puede determinar el tipo de un objeto usando la


paleta Información de la Selección. Vea “Paleta Información de
la Selección” en la página 166.

Si usted necesita crear un nuevo dibujo, pulse Nuevo.


Configuración de Exportación de WRL Usted puede también cerrar esta ventana pulsando Cancelar.
Usted puede seleccionar después Archivo / Nuevo dentro de
TurboCAD para crear un nuevo dibujo. Aparece la ventana
Nuevo Dibujo de TurboCAD, en la cual usted especifica que
tipo de archivo desea abrir.

Seleccione una versión de archivo VRML para guardar. Usted


también puede explotar el texto del dibujo mientras crea el
archivo para exportar.

contáctenos en www.turbocad.com
11
TurboCAD Manual de Referencia

Nuevo desde el Principio: Crea un nuevo dibujo en blanco con En esta primera página usted puede escoger entre unidades
las configuraciones por defecto. Inglesas y unidades Métricas.

Nuevo desde Plantilla: Le permite seleccionar una plantilla


predefinida, la cual tiene tamaño, unidades y formato definidos.

En la segunda página usted puede configurar el tipo de unidad


que quiere usar - arquitectónica (1’-3”), decimal (3.75 ft.),
científica, etc. Usted puede especificar también la unidad
Asistente para Configurar Página: Abre paso a paso la guía principal (pulgadas, pies, yardas) y la precisión de las unidades.
para configurar el tamaño y la escala.

Abrir Dibujo: Abre un dibujo existente. Examine la carpeta


deseada para ubicar el archivo. Para tipos de archivos aceptables,
Vea “Importando y Exportando Archivos” en la página 2.

Abrir Último Editado: Abre el último archivo en el que usted


trabajó.

Asistente para Configurar Página


Una guía paso a paso para configurar el tamaño de la página y la
escala del dibujo.

Nota: Esto no es exactamente lo mismo que Configurar Página


usado para imprimir, pero cualquier parámetro relevante que
usted configure en este asistente aparecerá en Configurar
Página. Vea “Configurar Página” en la página 508.

Si usted seleccionó Asistente para Configurar Página en la


ventana Nuevo Dibujo de TurboCAD, el asistente se abre
automáticamente. Usted puede también llegar a él por la vía
Archivo / Asistente para Configurar Página.

12 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 1. Guía de Iniciación

La tercera página contiene opciones para el tamaño y la copia dura de la vista en Planta del dibujo actual ya que la vista
orientación del papel – estas son usadas durante la impresión. en planta es la vista por defecto para el Espacio Modelo.
Usted también puede ingresar informaciones del dibujo tales
como título, autor y comentarios.

La sexta y última página le permite guardar las configuraciones


para dibujos posteriores o para restaurar las configuraciones
La cuarta página le permite configurar la escala de impresión. iniciales. Las configuraciones pueden ser editadas en la Paleta
Esto es el tamaño de los objetos cuando son impresos, en Explorador TC (Vea “Paleta Explorador TC” en la página 74.)
relación con el tamaño actual especificado en el dibujo.

La quinta página le permite crear un Puerto de visualización por


defecto para acoplar el dibujo del Espacio Modelo en la hoja de
papel como se define en el Espacio Papel. Cuando se imprime el
puerto de visualización desde el Espacio Papel, usted obtiene una

contáctenos en www.turbocad.com
13
TurboCAD Manual de Referencia

Abriendo y Guardando Guardando Archivos


Menú: Archivo / Guardar, Guardar como
Archivos
Tecla Directa: Ctrl+S
Dentro de TurboCAD usted puede elegir entre abrir un archivo
guardado o iniciar un nuevo archivo. Usted también puede abrir Guarda el dibujo actual en el disco. Si el archivo no ha sido
un nuevo archivo y guardar archivos desde dentro de guardado previamente, aparecerá la ventana Guardar Como.
TurboCAD, existen varias opciones para guardar archivos.

Nota: La página General de la Configuración del Programa


contiene varias configuraciones para abrir y guardar archivos.
Vea “Configuración General” en la página 41.

Abriendo Archivos
Menú: Archivo / Abrir

Tecla Directa: Ctrl + O


Guardar como tipo: Por defecto, usted guardará el archivo
como un archivo *.tcw. Use esta lista si usted quiere guardar
(exportar) el archivo a un formato diferente. Vea “Otros
Formatos CAD” en la página 3.

Configurar: Le permite configurar parámetros para guardar el


archivo *.tcs (Vea “Configuración de Exportación de TCW y
TCT” en la página 2). Cuando exporta a otro formato de archivo,
proporciona acceso a las opciones de conversión.

Guardar:

• Dibujo: Guarda el dibujo completo.


Tipos de archivos: Por defecto, usted abrirá un archivo .tcw.
Use esta lista si necesita abrir un archivo de un formato • Selección: Guarda solamente los objetos seleccionados.
diferente. Vea “Otros Formatos CAD” en la página 3.
Si la Guía para la Información de Resumen está activada en la
Abrir como solo lectura: Un archivo de solo lectura únicamente página General de la Configuración del Programa (Opciones/
puede ser visualizado, no puede ser editado. General) la ventana Información de Resumen aparecerá antes
de guardar.
Descripción: Despliega el texto ingresado en el campo Tema de
la ventana Información de Resumen. Vea “Información de
Resumen” en la página 15.

Mostrar Vista Previa: Despliega una vista en miniatura del


dibujo. Solamente archivos TurboCAD (*.tcw y *.tct) pueden
desplegar vistas previas.

Configurar: Cuando se importan archivos de otros formatos,


proporciona acceso a las opciones de conversión.

14 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 1. Guía de Iniciación

Información de Resumen • Metafile: Conveniente para pequeños archivos ya que los


despliega con mayor detalle. Las vistas previas de los
símbolos son almacenadas generalmente usando esta opción.
Menú: Archivo / Información de Resumen
Crear Vista Previa por: Guarda la vista previa como la vista en
Graba información general para ser guardada con el dibujo. planta o la vista actual y el modo renderizado.

Recibiendo Ayuda
Existen varias formas para recibir ayuda sobre cualquier tema de
TurboCAD.

Ayuda en Línea
El menú de Ayuda proporciona acceso a la ayuda en línea, la
cual básicamente presenta el mismo contenido de este libro.

La ayuda también es un contexto sensible, al cual puede


Si la Guía para la Información de Resumen está activada en la accederse de varias maneras:
página General de la Configuración del Programa
(Opciones /General), la ventana Información de Resumen • Pulse el botón Ayuda (marco símbolo de pregunta),
aparecerá cuando usted guarde el dibujo. luego pulse sobre el botón de la herramienta, tema del
menú, tabla o paleta en cuestión.
Nombre del Archivo y Directorio: Información para archivos • Coloque el cursor sobre un botón, tema del menú o
que ya han sido guardados. paleta, o destaque un tema del menú y presione F1.
• Presione F1 mientras esté usando una herramienta o
Palabras Clave: Texto usado cuando busque por este archivo. ventana.
• Presione el botón de Ayuda sobre una ventana.
Tema: Texto descriptivo que aparece en las ventanas
Para ver un consejo de herramienta para un icono, sostenga el
Abrir y Guardar. Este texto puede ser usado potencialmente cursor sobre el botón durante uno o dos segundos. El consejo de
para utilidades de búsqueda de archivos de Windows. la herramienta aparecerá, mostrando el nombre de la
herramienta.
Consejo: Si un dibujo está siendo guardado como un símbolo, el
Título debe ser una descripción corta del símbolo, y el Tema
contener una descripción más detallada. Vea “Símbolos” en la Consejo: Seleccione Ayuda / Teclado para ver una lista de
página 274. atajos del teclado. Seleccione Ayuda / Consejo del Día para
sugerencias de gran ayuda.

Guardar Gráficos de Vista Previa con el Dibujo:

Configura el tipo de imagen gráfica que será almacenada con el Tutoriales en la Red
dibujo, así que esta puede ser previsualizada en TurboCAD y en
otros programas de Windows. Existen varios tutoriales demostrativos en línea a los cuales se
puede acceder desde la página que aparece en la paleta de
• Ninguna: No se guardarán gráficas de vista previa. Internet (Ver / Paleta de Internet). Usted necesita conectarse al
Macromedia Flash para ver esos tutoriales.
• Mapa de Bits: Conveniente para grandes archivos ya que
el mapa de bits usará la misma cantidad de espacio sin Estos cortos, animan algunos conceptos básicos sobre la interfase
importar que tan complejo sea el dibujo. del usuario, y muestran cómo debe usted usar algunas de las
herramientas de TurboCAD.

contáctenos en www.turbocad.com
15
TurboCAD Manual de Referencia

Ayuda en Internet Usted podría encontrar que el correo electrónico es la manera


más conveniente para recibir soporte técnico. Si usted envía un
correo electrónico proporcione tanta información como usted
Seleccione Ayuda / TurboCAD en la Red. Cada ítem en el pueda sobre su sistema y sobre el problema.
submenú abre la paleta de Internet para el sitio seleccionado en
la red. Lista de Verificación del Soporte Técnico
Foros
Usted ya puede tener la información que está mirando. Antes de
llamar, revise minuciosamente este manual. Para recibir la más
Vaya a www.turbocad.com y pulse Foros del Usuario. Escoja el rápida respuesta a sus preguntas técnicas, por favor colóquese
foro para la versión de TurboCAD que usted posee. La primera frente a su computador con TurboCAD corriendo, y prepárese
vez que usted entre a los foros, será encuestado para registrarse. para proporcionar la siguiente información antes de que usted
Las ayudas del registro mantendrán sus configuraciones llame o envíe un correo electrónico:
preferidas, y su nombre real y su dirección electrónica nos
ayudarán a interactuar mejor con usted. • El tipo de computador y versión de Windows que usted está
usando.
Los Foros de TurboCAD son el lugar para recibir el mejor
soporte técnico. Todo el soporte viene de otros usuarios, • El nombre, número de versión, y otra información sobre su
incluidos profesionales expertos (arquitectos, ingenieros, y versión específica del producto. (Para encontrar esta información
dibujantes) de todo el mundo, algunos usan TurboCAD de seleccione Ayuda / Acerca de TurboCAD desde el menú de
tiempo completo. Allí también están algunos empleados de IMSI TurboCAD.)
y programadores participando. Somos tal vez el foro más activo
en la industria CAD. Es gratis, y cada uno está dispuesto para • La secuencia exacta de eventos que crearon el problema.
ayudar. En realidad, los usuarios del foro ayudan a IMSI a Verifique que usted puede reproducir el problema siguiendo la
desarrollar y mejorar el software! misma serie de pasos.
Siéntase libre para responder a un mensaje, colocar un nuevo • Los términos exactos de cualquier mensaje de error.
mensaje, o crear su propio nuevo contacto.
• Los pasos que usted ha tomado para encontrar la respuesta a su
Preséntese usted mismo. Las formalidades están omitidas, y pregunta, incluyendo recursos usados.
usted es bienvenido sea cual sea su nivel de destreza. Aquí
obtenemos respuestas a nuestras preguntas y solución diaria a • Los resultados de todos los pasos que usted haya dado para
nuestras dificultades. resolver el problema.

Soporte Técnico
Vaya a la sección de soporte de http://www.turbocad.com para
detalles de las opciones de soporte.

La atención de soporte técnico está disponible llamando al 877-


827-8776.

El Soporte Técnico trabajará conjuntamente con usted para


solucionar problemas relacionados con nuestro software.
Por favor proporcione a nuestros técnicos de soporte la mayor
información posible. Recuerde que ellos no están frente a su
computador y que necesitan de su ayuda para diagnosticar el
problema.

Ocasionalmente, un problema puede ser rastreado hasta el


Hardware, o hasta otra aplicación de software. Nuestros técnicos
pueden suministrar tanto soporte como sea posible en esos casos,
pero no están autorizados para soportar productos
manufacturados o publicados por otra compañía.

16 Para actualizaciones e información adicional,


2. Interfase Del Usuario
Usted puede usar el pequeño botón de la esquina superior
Esta sección proporciona información sobre su ambiente de izquierda, en la intersección de las reglas, para alternar entre el
trabajo en TurboCAD. Adicionalmente a las descripciones de la Espacio Modelo y el Espacio Papel.
IU y sus componentes, se proporciona información sobre la
configuración del programa y del dibujo, personalización, y
ventanas.
Las propiedades de objeto, y varios recursos de configuración y
cambio de propiedades también son cubiertos.
Componentes de la IU
El área principal en la pantalla de TurboCAD es el área de
dibujo. Cuando crea e inserta objetos en 2D y 3D, usted trabaja
típicamente en el Espacio Modelo y cuando pone su modelo en
el papel, es usado el Espacio Papel.
Por defecto, el fondo de la pantalla es blanco, pero usted puede Nota: Si las reglas están apagadas, este botón no aparecerá.
cambiar esto seleccionando Opciones / Color de Fondo y Seleccione Espacio de Trabajo /Reglas para alternar el
escogiendo otro color. despliegue de las reglas.
Casi todos los componentes de la pantalla pueden ser
personalizados. Vea “Personalizando la IU” en la página 37.
Usted también puede usar los iconos en la barra de herramientas
Área de Dibujo: Espacio Modelo y Estándar para cambiar entre los espacios.
Espacio Papel
Menú: Espacio de Trabajo / Espacio Modelo, Espacio Papel

Para la creación y colocación de su dibujo, TurboCAD le


proporciona dos ambientes de dibujo: el Espacio Modelo y el Existen también las pestañas del espacio de trabajo en la esquina
Espacio Papel. inferior izquierda de la pantalla. Por defecto, cada archivo inicia
con una pestaña para Espacio Papel. Pulse las pestañas para
• Espacio Modelo es el ambiente en el cual usted crea
cambiar los espacios.
su dibujo, usualmente llamado un modelo. En esta área usted
puede bosquejar y planear su dibujo creando modelos en dos
o tres dimensiones.
• Espacio Papel es el ambiente en el que usted crea el
diseño final de su dibujo para imprimirlo o plotearlo en papel.
En el Espacio Papel usted usualmente ordena los elementos
del dibujo en una hoja de papel.

Nota: El Espacio Modelo Flotante le permite usar las


herramientas del Espacio Modelo dentro de un puerto de Nota: Si las barras de desplazamiento están apagadas, esas
visualización en el Espacio Papel. Vea “Espacio Modelo pestañas no aparecerán. Use Espacio de Trabajo /Barras de
Flotante” en la página 505. Desplazamiento para alternar el despliegue de las barras de
desplazamiento.

contáctenos en www.turbocad.com 17
TurboCAD Manual de Referencia

Barra de Menú Adicionalmente a las barras de herramientas por defecto que


usted ve cuando inicia TurboCAD, existen otras numerosas
Todas las herramientas y opciones están disponibles
barras de herramientas que usted puede desplegar. Estas son dos
seleccionándolas desde los menús en la parte superior de la
formas de acceder a las barras de herramientas adicionales:
pantalla – Archivo, Edición, Ver etc.
(Muchas herramientas también están disponibles en los iconos
• Abra la página Barra de Herramientas y Menús de la
de la barra de herramienta).
Configuración del Programa (Opciones /Barra de
Herramientas y Menús). Esta ventana contiene la lista de
todas las barras de herramientas disponibles; revise que
estén seleccionadas las que desea ver.

• Pulse click derecho en cualquier área de la barra de


herramientas. El menú local que aparece contiene la lista de
Para detalles sobre todas las opciones del menú, vea “Menús” en todas las barras de herramientas disponibles; seleccione una
la página 22. barra de Herramientas para adicionar o remover desde la
pantalla.
Barras de Herramientas
Menú: Ver / Barras de Herramientas Nota: Si usted quiere usar las configuraciones predefinidas de
barras de herramientas para trabajo en 2D y 3D, puede pulsar
Las barras de herramientas son grupos de iconos relacionados. Mostrar el Botón de Configuración en la ventana Barra de
Ellos pueden estar localizados arriba, abajo y a los lados en la Herramientas y Menú (Ver //Barras de Herramientas). Total
pantalla. remueve la barra de herramientas y 2D y 3D son optimizados
para trabajar en los dos modos.

Moviendo, Acoplando y Enrollando las


Barras de Herramientas
Por defecto, algunas barras de herramientas están acopladas a lo
largo de los lados de la pantalla y cuando usted despliega otra
barra de herramientas éstas aparecen “flotando” en la pantalla.
Usted puede acoplar y desacoplar todas las barras de
herramientas, lo mismo también se aplica a las paletas.

Por defecto, la barras de herramientas Estándar aparece en la Usted puede arrastrar una barra de herramientas picándola en su
parte superior de la pantalla y la barra de herramientas de borde superior o inferior (para barras de herramientas verticales)
Propiedad (Vea “Barra de Herramientas de Propiedad” en la o en cualquier borde lateral (para barras de herramientas
página 59) aparece justo debajo de ésta. Las herramientas del horizontales).
Dibujo aparecen a lo largo del lado izquierdo.

Los iconos que tienen un pequeño triángulo amarillo en la


esquina son desplegables; si usted pulsa uno y mantiene Para las paletas, pique el borde horizontal cercano a la parte
presionado el botón del mouse, la barra de herramientas superior.
completa se “desplegará” y usted podrá seleccionar el icono
deseado. Moviendo una Barra de Herramientas a cualquier borde de la
pantalla la acoplará hasta ese borde. Acoplándola a cualquier
lado se crea una barra de herramientas vertical, acomodándola
arriba o en el fondo se crea una barra de herramientas horizontal.
Usted también puede mover una barra de herramientas sobre el
Usted también puede crear barra de herramientas tabuladas y área de dibujo, donde ésta “flotará” en la pantalla.
emergentes que aparecen cuando usted abre el menú local. Usted
puede modificar los iconos de una barra de herramientas y crear
su propia barra de herramientas. Vea “Personalizar Barras de
Herramientas” en la página 37.

18 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

• Cancelar: Finaliza una operación sin completarla. Para


Consejo: Usted puede acoplar o desacoplar una barra de algunas herramientas, una vez terminada la operación la
herramientas pulsando doble click sobre cualquier icono de la herramienta permanece activa. Usted debe pulsar Cancelar
barra de herramientas. o activar otra herramienta para desactivar la herramienta. La
tecla directa de Cancelar es Esc.

Barra de Estado
Menú: Espacio de Trabajo / Barra de Estado

Localizada en la esquina inferior izquierda de la pantalla, la


Barra de Estado le permite conocer el estado actual del modelo. • Propiedades: Abre la ventana Propiedades para el objeto
que usted está creando. Vea “Propiedades de Objeto” en la
página 59.

La sección media de la Barra de Inspección contiene los campos


numéricos. Por ejemplo, cuando crea un segmento de línea en la
herramienta Poli línea, usted puede seleccionar la Longitud, el
Por ejemplo, si usted solo tiene activada la herramienta Línea, la Angulo y los Anchos Inicial y Final. Para un círculo los valores
barra de estado contendrá “Defina el punto de inicio de la línea”. serán el Radio, Diámetro y la Circunferencia. Cuando mueve
el cursor para la posición o el tamaño de un objeto, los valores de
los campos se actualizan dinámicamente.
Barra de Inspección
Menú: Espacio de Trabajo / Barra de Inspección

Le permite crear objetos, definiendo algunos o todos sus


parámetros numéricos. Por defecto, la Barra de Inspección está Usted puede tener acceso a los campos numéricos por medio del
localizada inmediatamente debajo de la ventana del dibujo. cursor o presionando Tab o Ctrl+E. Usted también puede
presionar Tab para desplazarse hacia el siguiente campo. Regrese
al dibujo presionando Esc o pulsando sobre el dibujo.

Consejo: Si usted desea saltar desde los Campos de


Coordenadas hacia la Barra de Inspección, primero presione
Esc y luego Ctrl+E.
Nota: Usted puede personalizar la apariencia de la Barra de
Inspección, seleccionando Clásica o Compacta en la página
Escritorio de la Configuración del Programa (Opciones
Si usted ingresa un valor y presiona Enter, todos los modos
/Escritorio). Usted también puede desplegar u ocultar la Barra
Ortogonales o de Magnetismos son ignorados. Usted también
de Inspección en esta página.
puede ingresar los resultados de expresiones matemáticas desde
la Calculadora. Vea “Paleta de Calculadora” en la página 32 y
“Usando Expresiones en los Campos de Datos” en la página 33.
Para la mayoría de las herramientas, la Barra de Inspección está
dividida en tres partes. Asegurando: Para algunos campos usted puede asegurar sus
valores pulsando el símbolo asegurar. Esto significa que no
En el lado izquierdo están dos iconos, Cancelar y Propiedades. importa dónde coloque usted el cursor, el valor permanecerá fijo.

contáctenos en www.turbocad.com 19
TurboCAD Manual de Referencia

El lado derecho de la Barra de Inspección contiene opciones Personalizando la Barra de Inspección


pertinentes para la herramienta o el modo.
Usted puede remover cualquiera de los campos o iconos de la
Nota: Todas las opciones de esta sección de la Barra de opción del menú local, pulsando Click derecho en cualquier parte
Inspección también pueden ser abiertas desde el menú local, sobre la Barra de Inspección (excepto los campos numéricos).
abierto pulsando Click derecho. Esto abre un menú local en el cual usted puede deseleccionar
cualquiera de los controles.

Existen dos opciones comunes del menú local que aparecen para Usted también puede cambiar el ancho de cualquier campo
muchas funciones: Finalizar y Un Paso Atrás. numérico arrastrando cualquiera de sus lados con el mouse.

• Finalizar: Completa la operación y sale de la herramienta.


Por ejemplo, cuando crea una poli línea, usted puede pulsar Campos de Coordenadas
Finalizar después de crear el último segmento. La tecla Cuando crea o dimensiona objetos, usted puede definir los
directa de Finalizar es Alt+F. puntos entrando directamente al Campo de Coordenadas. Por
defecto, esta barra de herramienta está localizada en la esquina
inferior derecha de la pantalla.

Nota: Para muchas herramientas, pulsar doble Clic cuando ha


creado el último componente de un objeto es equivalente a Cuando mueve el cursor, los valores en los campos se actualizan
pulsar Finalizar. dinámicamente. El tipo de coordenadas depende del sistema de
coordenadas que usted esté usando. En los sistemas de
coordenadas absolutas y relativas usted usa coordenadas X, Y.
• Un Paso Atrás: Para herramientas que requieren múltiples En el sistema de coordenada polar usted ingresa un ángulo y una
pasos, este le permite retroceder a través de pasos ya distancia. Vea “Sistemas de Coordenadas” en la página 87.
completados hasta alcanzar el punto de inicio deseado y
luego seguir trabajando. Usted puede ingresar a los campos numéricos con el cursor o
presionando Shift+Tab o Ctrl+R. Usted también puede presionar
Tab para desplazarse entre los campos de coordenadas.

Consejo: Si usted desea saltar desde la Barra de Inspección


Cuando está en el modo Selector de Edición, la Barra de hasta los Campos de Coordenadas, primero presione Esc y
Inspección tiene una apariencia diferente. Los campos numéricos luego Ctrl+R.
le permiten cambiar el tamaño, la escala y la rotación de los
objetos seleccionados, mientras las opciones del menú local
incluyen Hacer Copia, Selector, Propiedades, etc. Los campos
de Tamaño y Posición para objetos 3D están apagados por Si usted ingresa un valor y presiona Enter, cualquier modo
defecto. Vea “Selector de Edición” en la página 172. Ortogonal o Magnetismo son ignorados. Usted también puede
ingresar resultados de expresiones matemáticas desde la
Calculadora. Vea “Paleta de Calculadora” en la página 32 y
“Usando Expresiones en los Campos de Datos” en la página 33.

Asegurando: Usted puede asegurar una coordenada pulsando el


Nota: Las opciones que aparecen en la Barra de Inspección en cuadro del seguro. Esto significa que no importa dónde coloque
el modo Selector de Edición dependen si usted está usando el usted el cursor, el valor permanecerá fijo.
modo selector 2D o 3D, y pueden ser cambiados. Vea “Selector
2D / 3D” en la página 159.

20 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Usted también puede asegurar las coordenadas usando las Reglas


opciones Asegurar en el menú Modos.
Menú: Espacio de Trabajo / Reglas
Consejo: El Campo de Coordenadas asegurado es
Usted puede trabajar con reglas para tener una representación
particularmente útil cuando usted asegura solo un campo. Si
visual de las dimensiones actuales.
usted usa un valor asegurado en un campo, puede luego
configurar la segunda coordenada usando el mouse. Esto hace
más fácil definir una serie de puntos a lo largo de la línea
horizontal o vertical específica.

El Campo de Coordenadas también provee acceso a los modos


magnéticos. Desactive el botón MAGNETISMO para apagar
temporalmente todos los magnetismos en funcionamiento, y
desactive el botón GEO para apagar temporalmente todas las
ayudas geométricas. Pulsando Click derecho sobre cualquier
Las reglas solamente son desplegadas para vistas ortográficas
campo MAGNETISMO ó GEO se abre la ventana Ayudas de
(superior, izquierda, derecha, etc.) y despliegan las unidades
Dibujo. Vea “Magnetismos” en la página 91.
actuales del Espacio Modelo o del Espacio Papel (vea “Unidades
Espaciales” en la página 49).

Consejo: Otra ayuda visual muy útil, la cual puede ser usada
conjuntamente con las reglas, es la grilla. Vea “Grilla” en la
Área de Paletas página 89.
Menú: Ver

Localizada por defecto en el lado derecho de la pantalla, las


paletas tabuladas le proporcionan acceso conveniente a muchas Barras de Desplazamiento
características, tales como Bloques, Internet, Propiedades, etc.
Menú: Espacio de Trabajo / Barras de Desplazamiento

Su dibujo puede ser grande (¡muy grande!) para que usted lo vea
en la pantalla. Las barras de desplazamiento pueden ser usadas
para panear a un área diferente de su dibujo. Pulse sobre las
flechas en los extremos de las barras de desplazamiento para
mover una pequeña distancia. Arrastre el cuadrado mismo de la
Para detalles de cada paleta, vea “Paletas” en la página 28.
barra para mover rápidamente.

contáctenos en www.turbocad.com 21
TurboCAD Manual de Referencia

Imprimir: Imprime el dibujo actual. Vea “Imprimiendo” en la


Menús página 506.
La barra de menú, localizada en la parte superior de la pantalla,
proporciona acceso a todos los comandos, herramientas y Enviar: Envía el dibujo actual, como un correo electrónico
funciones. Esta sección lista los contenidos de cada menú adjunto, usando Microsoft Mail o Microsoft Outlook.
principal, y lo refiere a usted a la información en cada ítem del
menú. Archivo Reciente: Reabre uno de los archivos usados más
recientemente.
Menú Archivo
Nuevo: comienza un nuevo dibujo en TurboCAD. Salir: Sale de TurboCAD.

Abrir: Abre un dibujo o convierte desde otro formato. Vea Menú Edición
“Abriendo y Guardando Archivos” en la página 14.

Extraer Desde: Extrae componentes seleccionados (capas, UCS, Deshacer: Retrocede a la acción anterior (Ctrl+Z). Usted puede
bloques, etc.) desde otro dibujo al dibujo actual. activar las opciones de deshacer en Opciones /Preferencias (vea
“Preferencias” en la página 43).
Cerrar: Cierra el dibujo actual.
Rehacer: Reversa el efecto de un comando previo de Deshacer.
Guardar: Guarda el dibujo actual en el disco.
Cortar: Remueve objetos seleccionados y los ubica en el
Guardar Como: Guarda el dibujo actual con un nuevo nombre o portapapeles de Windows (Ctrl+C).
exporta a otro formato. Vea “Abriendo y Guardando Archivos”
en la página 14. Copiar: Copia objetos seleccionados al portapapeles de
Windows.
Guardar Todo: Guarda todos los dibujos abiertos.
Pegar: Pega los objetos en el dibujo desde el portapapeles de
Extraer Hacia: Extrae componentes seleccionados (capas, UCS, Windows. Usted puede pegar en el dibujo objetos, texto,
bloques, etc) desde el dibujo actual a otro dibujo. imágenes o archivos de datos Windows Metafile (Ctrl+V).

Publicar A HTML: Exporta el dibujo actual hacia un archivo Pegado Especial: Pega objetos desde el portapapeles como datos
HTML. Vea “Publicar como HTML” en la página 511. u objetos OLE. Vea “Pegado Especial” en la página 154.

Almacenar Vista en Miniatura: Creará una vista en miniatura


del archivo, la cual puede ser vista en las ventanas Abrir y Nota: Cuando usa Pegar y Pegado Especial cuando el bloque de
Guardar. escritura de Norton Antivirus está habilitado, puede tener
problemas pegando objetos. Por ejemplo, los archivos *.doc
Consejo: Otra manera de crear vistas en miniatura es ir al menú pueden convertirse en imágenes ineditables.
Inicio de Windows / Todos los Programas / TurboCAD /
Configurar Vistas en miniatura. Active todos los tipos de
archivos para los cuales usted quiera generar vistas en Limpiar: Remueve la selección, todos los objetos, una sola
miniatura. construcción o todas las construcciones del dibujo.

Reubicar el Punto de Referencia del Bloque: Vea


Asistente para Configurar Página: Lo guía paso a paso en la “Reubicando el Punto de Referencia de un Bloque” en la página
configuración del tamaño y la escala de la página. Vea 269.
“Asistente para Configurar Página” 12.
Finalizar Edición del Bloque: Finaliza la edición de un bloque.
Información de Resumen: Visualiza o edita la información de Vea “Editando un Bloque” en la página 269.
un documento acerca del dibujo actual. Vea “Información de
Resumen” en la página 15. Editar el Contenido del Grupo: Edita el contenido del grupo
seleccionado. Vea “Editando un Grupo” en la página 264.
Vista Previa de Impresión: Muestra una vista previa antes de
imprimir. Finalizar Edición del Grupo: Finaliza la edición de un grupo.
Vea “Editando un Grupo” en la página 264.
Configurar Página: Opciones para imprimir su dibujo Vea
“Configurar Página” en la página 508. Selector: Activa la herramienta Selector. Vea “Seleccionando
Objetos” en la página 159.
22 Para actualizaciones e información adicional,
Capítulo 2. Interfase del Usuario

Herramienta de Edición: Activa la edición por nodos. Vea Paneo de Vector: Pica un punto en el dibujo y lo mueve a una
“Herramienta de Edición” en la página 199. localización particular en la pantalla.

Seleccionar Todo: Selecciona todos los objetos en el dibujo Vista Nombrada: Guarda su vista actual o despliega una vista
activo (Ctrl+A). previamente guardada. Vea “Vista Nombrada” en la página 84.

Seleccionar Por: Selecciona objetos que reúnen criterios Crear Vista: Usa un rectángulo de selección para definir el área
específicos. Vea “Seleccionando Objetos” en la página 159. a guardar como una vista nombrada. Vea “Creando una Vista” en
la pagina 85.
Copiar Entidades: Crea una sola o múltiples copias de objetos.
Vea “Copiando Objetos” en la página 180. Visualización Anterior: Retorna a la visualización anterior del
dibujo.
Transformar: Mueve, rota o escala rápidamente objetos. Vea
“Transformando” en la página 191. Conjunto de Capas: Selecciona los conjuntos de capas
disponibles para desplegar. Vea “Conjunto de Capas” en la
Grabar Transformación: Graba transformaciones para página 103.
aplicarlas a otros objetos. Vea “Grabar Transformación” en la
página 196. Luces: Abre la ventana “Propiedades de Luces”, permitiéndole
Vínculos: Cambia vínculos de objetos OLE. Vea “Editando controlar las luces. Vea “Controlando Luces” en la página 420.
Vínculos para Objetos OLE” en la página 155.
Cámaras: Seleccione las vistas de cámara guardadas para ser
Hipervínculo: Salta a un archivo específico o URL. Vea desplegadas. Vea “Vistas de Objeto de Cámara” en la página
“Hipervínculos” en la página 155. 356.

Editar Faceta: Mueve o rota facetas individuales de un objeto Cámara: Opción para orientar la cámara (como su ojo ve la
sólido. Vea “Editar Faceta” en la página 383. escena actual) en el espacio universal.

Desplazar Faceta: Extiende una cara sólida hacia adentro o Caminar a Través De: Herramientas para movimiento dinámico
hacia afuera. Vea "Desplazar Faceta" en la página 387. de la cámara en el Espacio de Modelo. Vea “Herramientas
Caminar a Través De” en la página 354.
Deformar Faceta: Aplica carga de presión o puntos de
deformaciones a superficies existentes, resultando en superficies Barra de Herramientas: Despliega la ventana Barra de
NURBS. Vea “Deformar Faceta” en la página 393. Herramientas y Menú en la cual usted puede desplegar u
ocultar las barras de herramientas. Vea “Barras de Herramientas
Actualizar Perfil Complejo: Le permite modificar un perfil y Menú” en la página 44.
complejo usado para crear un objeto 3D, actualizando también de
este modo el objeto 3D. Vea “Actualizando Perfiles Complejos” Paletas: Despliega las varias paletas de TurboCAD. Vea
en la página 365. “Paletas” en la página 28.

Desplazamiento: Crea una copia de desplazamiento de un objeto Menú Espacio de Trabajo


simple. Vea “Desplazamiento” en la página 185. Desplegar Plano de Trabajo: Despliega el indicador de guiones
rojo para el plano de trabajo actual. Vea “Planos de Trabajo” en
Menú Ver la página 313.
Redibujar: Refresca un dibujo que ha sido modificado.
Plano de Trabajo: Opciones para crear planos de trabajo. Vea
Zoom: Opción para expandir o encoger la visualización. Vea “Planos de Trabajo” en la página 313.
“Zooming” en la página 81.
Despliegue Horizontal: Despliega una línea horizontal cuando
Vista Aérea: Gobierna vistas enfocadas usando una se está trabajando en el modo Vista en Perspectiva. Vea
visualización total reducida. Vea “Visualización Aérea” en la “Propiedades de Cámara” en la página 352.
página 83.
Espacio Modelo: Abre el dibujo en el ambiente del Espacio
Paneo a un Punto: Pica un punto en el dibujo y lo mueve al Modelo para el trabajo de diseño.
centro de la pantalla.
Espacio Modelo (Flotante): Le permite usar las herramientas
del Espacio Modelo en el Espacio Papel, dentro de un puerto de
visualización. Vea “Espacio Modelo Flotante” en la página 505.

contáctenos en www.turbocad.com 23
TurboCAD Manual de Referencia

Actualizar Límite del Puerto de Visualización: Reemplaza el Texto: Vea “Texto” en la página 279.
límite de un puerto de visualización con un objeto 2D cerrado.
Vea “Actualizar el Límite del Puerto de Visualización” en la Texto Múltiple: Vea “Texto Múltiple” en la página 282.
página 505.
Definición de Atributo de Bloque: Inserta texto informativo
Espacio Papel: Abre el ambiente para crear el diseño de su estilo AutoCAD asociado con un bloque. Vea “Atributos de
dibujo para imprimir o plotear. Vea “Espacio Papel” en la página Bloque” en la página 271.
487.
Dimensión: Vea “Dimensiones” en la página 286.
Actualizar el Puerto de Visualización Oculto: Actualiza la
imagen almacenada para representar el contenido de un puerto de Puerto de Visualización: Vea “Puertos de Visualización” en la
. en la página 504.
visualización. Vea "Propiedades Ocultas" página 501.

Grilla: Opciones para desplegar, reorientar y redimensionar la Objetos 3D: Vea “Creando Objetos 3D” en la página 321.
grilla. Vea “Grilla” en la página 89.
Sección: Vea “Seccionando Sólidos” en la página 388.
Cursor: Activa el estilo del cursor y el despliegue de apertura.
Proyección: Vea “Proyección” en la página 351.
Márgenes: Despliega u oculta las márgenes con líneas punteadas
en el Espacio Papel. Intersección: Vea “Intersección” en la página 350.

Fondo: Despliega u oculta el fondo en el Espacio Papel. Muros: Vea “Insertando Muros” en la página 441.

Barra de Desplazamiento: Muestra u Oculta las Barras de Cámara: Los objetos de cámara son usados para crear y guardar
Desplazamiento. Vea “Barras de Desplazamiento” en la página vistas con parámetros específicos. Vea “Objetos de Cámara” en
21. la página 355.

Reglas: Muestra u Oculta las reglas. Vea “Reglas” en la página Luz: Agrega luces al dibujo, las cuales pueden ser vistas
21. mientras se está renderizando. Vea “Luces” en la página 418.

Barra de Estado: Despliega u oculta la Barra de Estado. Vea Trayectoria de Achurado: Defina un límite cerrado para
“Barra de Estado” en la página 19. achurar. Vea “Trayectoria de Achurado” en la página 306.

Barra de Inspección: Despliega u oculta la Barra de Inspección. Archivo: Inserta el contenido de otro archivo dentro del dibujo
Vea “Barra de Inspección” en la página 19. actual. Vea “Insertando un Archivo” en la página 150.

Sistema de Coordenadas: Despliega u oculta los indicadores Imagen: Vea “Insertando una Imagen” en la página 151.
WCS y/o UCS.
Objeto: Vea “Insertando un Objeto OLE” en la página 154.
Menú Insertar
Construcción: Geometría temporal. Vea “Geometría de Menú Formato
Construcción” en la página 104. Propiedades: Despliega la ventana Propiedades para objetos
seleccionados o herramientas actuales. Vea “Propiedades de
Punto: Vea “Punto” en la página 113. Objeto” en la página 59.

Línea: Vea “Línea” en la página 114. Crear Achurado: Llena objetos cerrados seleccionados con un
patrón de Achurado. Vea “Achurado” en la página 306.
Doble Línea: Vea “Línea Doble” en la página 123.
Crear Bloque: Define todos los objetos en la selección como un
Línea Múltiple: Vea “Línea Múltiple” en la página 126. bloque y los guardar en la librería de bloques. Vea “Bloques” en
la página 265.
Círculo / Elipse: Vea “Círculo / Elipse” en la página 131.
Crear Grupo: Define todos los objetos en la selección como un
Arco: Vea “Arco” en la página 137. grupo. Vea “Grupos” en la página 263.

Curva: Splines, curvas Bezier, bocetos y nubes de revisión. Vea Crear Región: Define todos los objetos en la selección como
“Curvas” en la página 145. una región. Vea “Regiones” en la página 227.

24 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Crear Referencia Externa: Crea una definición externa similar Menú Herramientas
a un bloque, pero guardada en un archivo separado. Vea Ortografía: Revisa la ortografía del texto. Vea “Revisión
“Referencias Externas” en la página 273. Ortográfica” en la página 282.

Explotar: Rompe un objeto en sus partes constitutivas. Vea Opciones de Ortografía: Personaliza características del revisor
“Explotando Objetos” en la página 224. de escritura.

Convertir a Curva: Convierte una curva 2D en una curva Temas de la IU: Seleccione para regresar a la Interfase del
Bezier. Vea “Convertir a Curva” en la página 227. Usuario desde TurboCAD 11.

Crear Superficie: Crea superficies desde perfiles cerrados, Personalizar: Crea o modifica nuevas barras de herramientas,
desde sólidos o desde facetas sólidas. Vea “Operaciones de menús y atajos del teclado. Vea “Personalizando la IU” en la
Conversión de Superficie y Sólido” en la página 399. página 37.

Crear Sólido: Crea objetos sólidos desde caras o superficies. Base de Datos: Asigna datos a los objetos dibujados y crea
Vea “Operaciones de Conversión de Superficie y Sólido” en la reportes de los datos. Vea “Propiedades Personalizadas
página 399. (Administración de la Base de Datos)” en la página 70.

Curación SAT: Para archivos importados desde otros sistemas Medición: Mide distancias, ángulos, arcos y localización de
CAD, esta herramienta repara los espacios que hay entre las puntos de coordenadas. Vea “Medición” en la página 253.
caras y los huecos dentro de las caras.
Asistentes: Crean un mapa organizacional. Vea “Mapa
Traer al Frente: Trae los objetos seleccionados hacia el frente Organizacional” en la página 157.
de la pila del objeto. Vea “Apilando Objetos” 225.
Trazo: Crea trazos 2D de un imagen insertada o de objetos 3D.
Enviar Atrás: Envía los objetos seleccionados hacia atrás de la Vea “Trazando” en la página 258.
pila del objeto.
Estilos de Pincel: Edita patrones de achurado y define patrones
Uno Adelante: Trae los objetos seleccionados un nivel arriba en de relleno de mapa de bits y de gradiente. Vea “Estilos de
la pila del objeto. Pincel” en la página 63.

Uno Atrás: Envía objetos seleccionados un nivel atrás en la pila Arquitectura: Crea paredes, techos y aperturas.
de el objeto.
Administrador de Estilo de Impresión: Activa el color, estilo
Colocar en el Plano de Trabajo: Le permite colocar un objeto de línea y pincel de un objeto al imprimir. Vea “Estilos de
2D en el plano de trabajo actual. Vea “Ubicar en el Plano de Impresión” en la página 510.
Trabajo” en la página 321.
Imagen de Barrido: Inserta imágenes en el dibujo. Vea
Alinear: Alinea todos los objetos seleccionados a la derecha, “Insertando una Imagen” en la página 151.
izquierda, arriba, abajo, centro vertical, centro horizontal o a lo
largo de la línea que usted especifique. Vea “Alineando Objetos” Creador de espacio de Impresión de FloorPlan: Convierte
en la página 222. dibujos de FloorPlan en dibujos de TurboCAD. Vea “Creador de
Espacio de Impresión de FloorPlan” en la página 481.
Distribuir: Distribuye uniformemente los objetos seleccionados.
Vea “Distribuyendo Objetos” en la página 223.
Menú Modificar
Formato de Amarre: Copia las propiedades desde un objeto a Cortar Objeto: Corta objetos por objetos definidos como el
otro. Vea “Formato de Amarre” en la página 226. borde cortante. Vea “Cortar Objeto” en la página 209.

Restricciones: Le permite relacionar objetos entre sí. Vea Estirar: Alarga un objeto compuesto de segmentos de línea,
“Restringiendo la Geometría” en la página 229. moviendo un conjunto de vértices seleccionados. Vea “Estirar”
en la página 211.
Picar un Punto y Achurar: Crea un objeto achurado desde el
límite encerrado el punto seleccionado. Vea “Picar un Punto y Dividir: Divide un objeto en dos. Vea “Dividir” en la página
Achurar” en la página 307. 211.

Encontrar 2 Líneas: Encoge o alarga dos líneas. Vea


“Encontrar 2 Líneas” en la página 213.

contáctenos en www.turbocad.com 25
TurboCAD Manual de Referencia

Chaflán: Conecta dos segmentos de línea con una esquina Cadena de Poli línea: Une intersecciones de objetos o porciones
biselada. Vea “Chaflán” en la página 214. de objetos dentro de una única poli línea. Vea “Cadena de Poli
Línea” en la página 221.
Longitud de Línea: Cambia la longitud de la línea. Vea
“Longitud de Línea” en la página 216. Unir Poli línea: Combina líneas o arcos de objetos para formar
una poli línea. Vea “Unir Poli Línea” en la página 220.
Recortar / Extender Línea: Extiende o encoge una línea hasta
unirla con otro objeto. Vea “Recortar / Extender Línea” en la Menú Modos
página 217.

Extender / Recortar Líneas Múltiples: Encoge o extiende un Magnetismos: Activa el modo magnético actual. Vea
grupo de líneas hasta unirlas a otro objeto. Vea “Recortar / “Magnetismos” en la página 91.
Extender Líneas Múltiples” en la página 217.
Sistema de Coordenadas: Activa el sistema de coordenadas
Arco Complementario: Invierte el ángulo de inicio y final de un actual. Vea “Sistemas de Coordenadas” en la página 87.
arco. Vea “Arco Complementario” en la página 218.
Asegurar Posición X, Y o Z: Asegura los valores X, Y, o Z
Filete: Conecta dos líneas con un arco tangente. Vea “Filete” en cuando usted dibuja. Vea “Asegurando Coordenadas” en la
la página 218. página 89.

Encontrar en T Dos Líneas Dobles: Forma una intersección de Agregar Restricciones Automáticamente: Cualquier geometría
T limpia de dos dobles líneas. Vea “Encontrar 2 Líneas Dobles restringible que usted cree mientras esto esté activo tendrá
en T” en la página 219. asignada automáticamente la restricción. Vea "Restringiendo la
Geometría" en la página 229 y "Restringiendo Dimensiones "en
Interceptar Dos Líneas Dobles: Forma una intersección en X la página 245.
limpia de dos líneas dobles. Vea “Interceptar 2 Líneas Dobles”
en la página 220. Menú AddOns
Ensamblar: Posiciona un objeto relativo a otro. Vea
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
“Ensamblando” en la página 186.
Estas son herramientas SDK que pueden ser adicionadas para
Operaciones Boleanas en 2D: Suma, resta e intercepta objetos
ciertas tares especializadas. Las Herramientas Especiales no
en 2D. Vea “Operaciones Boleanas 2D” en la página 251.
tienen provisto un código. Los temas en este menú están
localizados en varios lugares; revise el índice.
Operaciones Boleanas en 3D: Suma, resta e intercepta objetos
en 3D. Vea “Operaciones Boleanas 3D” en la página 368.
Menú Opciones
Filetear Bordes: Redondea bordes en 3D. Vea “Filetear Bordes”
en la página 372. Configuración del Programa: Conjunto de opciones del
programa que son guardadas cuando usted sale de TurboCAD.
Chaflanar Bordes: Chaflana bordes en 3D. Vea “Chaflanar Vea “Configuración del Programa” en la página 41.
Bordes” en la página 377.
Materiales: Opción para controlar los materiales de los objetos
Casco Sólido: Crea un casco con un espesor específico a partir en 3D. Vea “Materiales” en la página 428.
de un objeto en 3D. Vea “Encascarando Sólidos” en la página
386. Ambientes: Opción para ambientes de escena renderizada. Vea
“Ambientes” en la página 435.
Doblar: Doble un objeto sólido. Vea "Doblar" en la página 381.
Luminancia: Opción para controlar las luces asignadas a los
Pestaña: Agrega un doblez sobre el borde de un objeto sólido. objetos 3D. Vea “Luminancia” en la página 423.
Vea "Pestaña" en la página 384.
Configuración del Dibujo Conjunto de opciones que son
Doblar Tubo: Dobla un cilindro sólido. Vea "Doblar Tubo" en guardadas con su dibujo. Vea “Configuraciones del Dibujo” en la
la página 383. página 47.

Pestaña del Tubo: Agrega un doblez sobre un cilindro sólido.


Vea "Pestaña del Tubo" en la página 385.

26 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Menú Ventana Acerca de TurboCAD: Proporciona información de la versión.

Opciones para trabajar con ventanas múltiples. Vea “Trabajando Menú Local
con Ventanas Múltiples” en la página 56.
El menú local, algunas veces llamado el menú contextual, menú
Nueva Ventana: Abre una nueva ventana del dibujo existente. emergente o menú sensitivo contextual, es abierto pulsando el
click derecho del mouse. El contenido de este menú difiere
Cascada: Ordena las ventanas una sobre otra con las barras del dependiendo de donde usted pulsa click derecho y en cual
título visibles. herramienta está usted trabajando.

Mosaico: Ordena las ventanas para que todas ellas sean visibles Nota: Usted puede personalizar el contenido del menú local en
y de igual tamaño. Herramientas /Personalizar. Vea “Personalizar Menús” en la
página 38.
Organizar Iconos: Ventanas minimizadas sobre un línea a lo
largo del fondo del área de dibujo.
Cuando está trabajando en una herramienta, las opciones del
Cerrar Todo: Cierra todas las ventanas abiertas. menú local también aparecen en la Barra de Inspección. Vea
“Barra de Inspección” en la página 19.
Abrir Plantilla de Diseño: Activa un diseño de ventana para el
despliegue actual del escritorio de TurboCAD. Además para personalizar los iconos del menú local, usted puede
adicionar barras de herramientas emergentes - iconos que
Guardar Diseño como Plantilla: Almacena el diseño de aparecerán cada vez que usted abra el menú local. Vea “Barras
ventana actual del escritorio de TurboCAD como un archivo de Herramientas Emergentes” en la página 38.
*.twl.

Aplicar Plantilla de Diseño: Restablece un diseño de ventana


para el despliegue actual del escritorio de TurboCAD.

Ocultar Título: Despliega u oculta el título de la ventana para


todas las ventanas del dibujo.

Redimensionamiento Automático: Controla la forma en que


TurboCAD despliega las ventanas en el área de trabajo cuando
usted cambia el tamaño de toda la ventana.

Alineación Automática: Controla la forma en que TurboCAD Los siguientes ítems se encuentran en la mayoría de los menús
despliega las ventanas cuando usted cambia el tamaño de locales.
cualquier ventana del dibujo.
Cancelar: Cancela la operación actual y sale sin completarla.
Ventana Activa: Lista todas las ventanas abiertas; seleccione
una ventana para activarla. Deshacer: Deshace la ultima operación y retorna a la condición
anterior. La última operación es mostrada aquí.
Menú de Ayuda Rehacer: Reversa deshacer.
Temas de Ayuda TurboCAD: Abre la ayuda en línea.
Teclado: Provee una lista de atajos del teclado. Vea Propiedades: Abre la ventana Propiedades. Vea “Propiedades
“Personalizar Teclado” en la página 40. de Objeto” en la página 59.

Consejo del Día: Provee ayudas útiles indirectas acerca de el Magnetismo Local: Activa el modo magnético solamente para
uso general de TurboCAD. el siguiente punto. Vea “Magnetismos” en la página 91 y
“Modos Magnéticos” en la página 93.
Tutorial: Abre la Paleta de Internet en la cual usted puede
encontrar vínculos a varios tutoriales en la red.

TurboCAD en la Web: Provee acceso los sitios Web


relacionados con TurboCAD.

contáctenos en www.turbocad.com 27
TurboCAD Manual de Referencia

Para combinar paletas en un grupo, arrastre más paletas hacia la


Paletas paleta acoplada.

Las paletas de TurboCAD son áreas útiles de la pantalla usadas


para realizar tareas comunes y obtener información. Por defecto,
las paletas son desplegadas en el lado derecho de la pantalla y
contienen pestañas para un despliegue e intercambio de paletas
más rápido y fácil.

Los comandos de las paletas están disponibles en el menú Ver y


se puede ingresar por la barra de herramientas desplegable en la
barra de herramientas Estándar.

Para reemplazar paletas, simplemente arrastre sus pestañas hacia


Usted también puede desplegar la barra de herramientas Paletas el área de la paleta.
pulsando click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Paletas.
Paleta de Símbolos
Menú: Ver / Paleta de Símbolos

Para personalizar el despliegue de las paletas, vea “Paletas


Personalizadas” en la página 39.
Los símbolos son un grupo de objetos disponibles para uso
Acoplando Paletas repetido. Mientras que grupos y bloques están internos en el
Las paletas pueden ser acopladas justo como las barras de dibujo, los símbolos son archivos externos. La paleta de
herramientas (vea “Moviendo, Acoplando y Enrollando Barras Símbolos es usada para desplegar e insertar símbolos
de Herramientas” en la página 18). Además, las paletas pueden encontrados en varias librerías de símbolos- tanto las instaladas
ser acopladas dentro de otras paletas para crear grupos de con TurboCAD como aquellas creadas por usted mismo. Usted
paletas. también puede usar la paleta para guardar símbolos.

Arrastre una paleta hacia el escritorio por la pestaña del nombre. Vea “Símbolos” en la página 274.
La paleta debe estar desplegada antes de ser arrastrada hacia otro
grupo de paletas.
Para acoplar una paleta en cualquiera de los bordes de la ventana Paleta de Bloques
de TurboCAD, arrastre la barra de herramientas de la paleta
hacia la flecha correspondiente, ya sea desplegada en el centro Menú: Ver/ Bloques
del área de dibujo, o a lo largo del borde.

Un bloque es la colección de objetos combinados en un solo


objeto. Los bloques son usados para almacenar objetos de
dibujos complejos y comunes que usted usará más de una vez.
Los bloques están almacenados en la librería de bloques interna
del dibujo y una referencia de bloque, el objeto actual no es
insertado en el dibujo. Cuando un bloque es editado, todas las
Nota: Estas flechas son desplegadas solamente si está activa la instancias de ese bloque en el dibujo son actualizadas.
opción Acoplables Adhesivas en la página Paletas de la
ventana Personalizar (Herramientas / Personalizar). Vea “Bloques” en la página 265.

28 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Información de la Selección Colores y Pinceles


Menú: Ver / Información de la Selección Menú: Ver / Colores y Pinceles

Despliega información sobre el objeto u objetos actualmente Despliega todos los colores y pinceles actualmente disponibles.
seleccionados, tal como tipo de entidad, medidas, ubicación en el Vea “Paleta del Color” en la página 45 para detalles sobre
dibujo y propiedades físicas y de ingeniería. adición o modificación de los colores.

Vea “Paleta Información de la Selección” en la página 166. Por defecto, la paleta de Colores y Pinceles muestra los colores
en la parte superior y los pinceles (patrones de achurado) en el
Usted también puede usar esta paleta para la edición de objetos fondo.
3D. Vea “Editando Objetos 3D usando la Información de la
Selección” en la página 406.

Información de la Medición
Menú: Ver/ Información de la Medición

Despliega las medidas calculadas por las herramientas de


Medición. Usted puede medir las coordenadas de un punto, la
distancia y el perímetro, el ángulo y el área. Vea “Medición” en
la página 253.

Paleta de Internet
Menú: Ver / Paleta de Internet

El color seleccionado en la parte superior y el patrón de pincel


seleccionado en el fondo aparecen en la barra de herramientas
Propiedad. Estas propiedades se convierten en predeterminadas
Proporciona acceso a Internet desde dentro de la pantalla de
para la herramienta actual y para las otras herramientas en el
TurboCAD. La paleta de Internet es lanzada por Microsoft
grupo de herramientas.
Internet Explorer.

Por defecto la página principal de TurboCAD está abierta y usted


puede entrar a cualquier URL y usar los iconos de la barra de
herramientas que están en la parte superior para navegar en la Por ejemplo, si está activa Línea y usted configura un color, este
Web. Las características en esta barra de herramientas (Atrás, color se convertirá en el predeterminado para el Rectángulo, la
Adelante, Parar, Refrescar, etc.) son idénticas a las usadas en Poli línea, etc.
su explorador convencional.
Los iconos en la parte superior de la paleta son los siguientes:
Usted puede insertar hipervínculos dentro de su dibujo que
abrirán una página Web (o un archivo). Vea “Hipervínculos” en • Paleta del Color:
la página 155.

contáctenos en www.turbocad.com 29
TurboCAD Manual de Referencia

Abre la paleta en la cual usted puede crear nuevos colores o • Color del Pincel y Color del Relleno:
modificar los colores existentes. Vea "Paleta del Color " en la
página 45.

• Editor del Estilo de Línea:

Configura los colores de las líneas del patrón de achurado y los


Abre la página Estilos de Línea de la Configuración del espacios vacíos entre las líneas. Si usted pulsa los iconos del
Dibujo. Vea "Estilos de Línea " en la página 52. pincel o de relleno, puede seleccionar el color sobre la pantalla
tal y como se describió arriba para la opción Color de la Pluma.
• Editor del estilo de Pincel:
• Transparencia del Pincel:

Abre el Editor del Pincel, en el cual usted puede crear nuevos


pinceles o modificar los existentes. Vea "Estilos del Pincel " en Controla la transparencia del patrón del pincel y del relleno.
la página 63.
• Expandir los pinceles:
• Color de la Pluma:

Apague este icono si no desea desplegar los colores.


Pulse el color para reemplazar el color por uno de la paleta. Si
usted pulsa el icono de la pluma, puede luego pulsar cualquier 1. Para ver cómo trabajan los Colores y los Pinceles, configure
objeto de TurboCAD para seleccionar su color. Para seleccionar un color, un estilo línea y el pincel para el grupo de herramientas
el color de cualquier otro objeto, por ejemplo, de los objetos en de Círculo, y cree un círculo.
otras aplicaciones, mantenga presionado el botón izquierdo del
mouse y libérelo cuando esté sobre el objeto cuyo color usted
desee.
• Expandir Colores:

Apague este icono si no quiere desplegar los colores.


2. Seleccione el círculo, y pulse otro color en la sección superior
Los iconos en el fondo de la paleta son los siguientes: de la paleta.

• Mostrar achurados, gradientes, o mapas de bits:

Filtra qué tipos de pinceles son desplegados. Los achurados son


simples repeticiones de los patrones de línea. Para los detalles
sobre los rellenos de gradientes, vea "Patrones de Gradiente" en
la página 67, y para los mapas de bits, vea "Patrones de Mapas
de Bits" en la página 65.

30 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

El color del círculo se actualiza. 5. Active Rectángulo (o cualquier otra herramienta en el grupo
de Línea), y configure un nuevo color de pluma, pincel, y
colores de relleno.

3. Cambie el patrón del pincel de la misma manera (primero


seleccione el círculo, luego pulse en un patrón diferente desde la
sección inferior de la paleta).

6. Cree un rectángulo que traslape el círculo.


4. Para facilitar el cambio del color del pincel, seleccione el
círculo y pulse el click derecho sobre el color que usted quiera
asignar al pincel.

Cualquier herramienta que usted use en este grupo tendrá estas


propiedades.

7. Seleccione el rectángulo y la Transparencia del Pincel


inferior.

El patrón del pincel (no el color del relleno) se actualiza al nuevo


color.
Ahora usted puede ver a través del rectángulo.

NOTA: Los cambios de arriba solo afectan al círculo


seleccionado. Si usted crea un nuevo círculo, o usa cualquier
otra herramienta del grupo Círculo/Elipse, serán usadas las
propiedades que usted configuró inicialmente. Usted puede
cambiar las propiedades predeterminadas simplemente
activando una herramienta y configurando nuevas propiedades.

contáctenos en www.turbocad.com 31
TurboCAD Manual de Referencia

Usted también puede usar estos valores usados comúnmente en


NOTA: El rectángulo está en frente del círculo ya que fue lugar de números:
creado después del círculo. Para detalles el apilado vea
"Apilando Objetos" en la página 225. • pi =3.1415926

• e =2.71828
Paleta Calculadora El botón de función (F) le permite obtener una función del valor
Disponible solamente en TurboCAD Profesional. entre el paréntesis. Por ejemplo, seleccione sen(x) para obtener
Menú: Ver / Paleta Calculadora el seno de un ángulo.
Tecla Directa: F2 (Ctrl+F2 para cerrar)

Le permite hacer cálculos numéricos dentro de TurboCAD, y


definir variables.

Usted puede usar esta paleta para asignar restricciones a las


sen(x) aparece en el campo de cálculo (usted también podría
dimensiones. Vea “Restringiendo las Dimensiones” en la página
haber ingresado manualmente esta expresión).
245.

Cálculos Matemáticos

Para obtener un cálculo, ingrese los valores en el campo superior


de la paleta, usando paréntesis como sea necesario para crear El seno es calculado por radianes, así que si usted tiene un valor
expresiones internas. Los espacios no son permitidos. Las cuatro en grados éste debe ser convertido. Mire en el menú funciones
operaciones matemáticas deben ser ingresadas como +, -, * debajo de Conversión de Unidades y seleccione rad(a), el cual
(multiplicación), y / (división). convierte grados a radianes.

Organice la expresión para que el paréntesis esté en el lugar


Para calcular el resultado presione Enter. correcto, e incluya el ángulo en grados (en este caso 45):

32 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Presione Enter para obtener el resultado. La siguiente variable puede estar basada en una variable
existente. En el campo de cálculo, ingrese una ecuación que use
un nombre de variable, tal como Ancho = Longitud/2.”

Algunas funciones requieren dos valores, tales como las


exponenciales. Pot (x, y) raíz de x a la potencia y.
Presione Enter, y aparece la nueva variable, con este valor
calculado.

Usando Expresiones en los Campos de


Datos
Incluya los valores y presione Enter para obtener el resultado.
Números o variables de la Paleta Calculadora pueden ser usados
como valores en la Barra de Inspección o en los Campos de
Coordenadas.

Como un ejemplo, defina las variables de Longitud y Ancho, y


Definiendo y Usando Variables dibuje un rectángulo (vea “Rectángulo” en la página 117).
Seleccione el primer punto de la esquina, pero no el segundo
punto.
Adicionalmente al cálculo de ecuaciones numéricas, usted puede
usar la Paleta de Calculadora para definir variables. Los valores
subsecuentes y las variables pueden entonces estar basados en
variables que usted ya ha creado.

En el campo de cálculo, ingrese la definición de la variable en el


formato “nombre de la variable = valor” (en este ejemplo,
Longitud = 5). El valor puede ser un número, función, u otra
variable. Las variables son de contexto sensible y no pueden Presione Tab para acceder al primer campo en la Barra de
tener espacios. Inspección. El valor es resaltado.

Presione Enter, y la variable, valor, y formula son listadas en la Presione <F2> para acceder a la Paleta Calculadora. En el campo
lista inferior. de cálculo, escriba Longitud y presione Enter.

Usted también puede ingresar una variable y variable o fórmula


directamente en los campos de la lista.
Nota: Usted también podría ingresar una expresión matemática
basada en números, o una expresión que incluya una o más
variables.

contáctenos en www.turbocad.com 33
TurboCAD Manual de Referencia

De regreso a la Barra de Inspección, el primer campo contiene el Los ambientes de escena renderizada (vea “Ambientes” en la
nuevo valor. página 435) puede ser asignados a un dibujo para mejorar su
renderizado. Las Opciones están disponibles para el fondo y el
primer plano del modelo. Para detalles sobre el uso de la paleta,
vea “Paleta de Ambientes” en la página 438.

Para los campos subsecuentes de la Barra de Inspección o los


Campos de Coordenadas, no presione Tab para desplazarse. En Paleta Grabadora de Macros
lugar de esto, coloque el cursor en el campo deseado, luego Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
presione F2 para acceder a la Paleta Calculadora.
Menú: Ver / Paleta Grabadora de Macros
Director de Diseño
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
Menú: Ver / Director de Diseño
Crea y activa Scripts – escenarios de creación y edición de
objetos y manipulación de sus propiedades. Usted también puede
grabar la transformación de un objeto moviendo, copiando,
escalando, y rotando. Los Scripts pueden ser guardados para una
aplicación futura. Vea “Grabar Macro” en la página 513.
Un lugar conveniente para ejecutar comandos relacionados con
capas, planos de trabajo, vistas, cámaras y objetos o grupos de Paleta de Bosquejos
objetos. Vea “Director de Diseño” en la página 108.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Paleta de Materiales Menú: Ver / Paleta de Bosquejos


Menú: Ver/ Paleta de Materiales

Le permite colocar vistas estándar de un modelo dentro del


Pueden ser asignados materiales (vea “Materiales” en la página Espacio Papel. Usted también puede crear vistas seccionales.
428) a objetos 3D para crear renderizados más realistas. Vea Vea “Paleta de Bosquejos – Creando Vistas Estándar” en la
“Paleta de Materiales” en la página 434. página 489.

Paleta de Luminancias Paleta Explorador TC


Disponible solamente en TurboCAD Profesional
Menú: Ver / Paleta de Luminancias
Menú: Ver / Paleta Explorador TC

Luminancias (vea “Luminancia” en la página 423) son tipos de


luces que son agregados a un objeto, son distintas de las luces Una paleta multipropósito, permitiéndole examinar archivos,
agregadas sobre todo el modelo. Vea “Paleta de Luminancias” visualizar componentes (capas, bloques, etc.) de todos a los
en la página 427. archivos abiertos, y copiar componentes de un archivo a otro.

Vea “Paleta Explorador TC” en la página 74.


Paleta de Ambientes
Menú: Ver / Paleta de Ambientes

34 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Paleta de Herramientas Pero si usted usa las herramientas de Línea frecuentemente, esta
está lista para abrirse en esta paleta para un fácil acceso.
Menú: Ver / Paleta de Herramientas

Una paleta que le permite visualizar los conjuntos de


herramientas que usted usa frecuentemente.

La Paleta de Herramientas contiene, por defecto, cuatro plantillas


de grupos de herramientas. La plantilla por defecto es Borrador,
la cual contiene barras de herramientas para Línea, Doble Línea,
Curva, etc.

Usted también puede controlar como son listadas esas


herramientas en la paleta.

Pulse el icono desplegable de la caja de herramientas en la barra


de herramientas de la Paleta de Herramientas. Abajo son
mostrados lo Iconos y los Consejos, cada herramienta tiene un
Si usted cambia a otra plantilla, tal como Modelo 3D, verá las icono y el nombre de la herramienta listados.
herramientas relacionadas con el modelado en 3D: Objetos 3D,
Boleanas, Faceta, etc.

Abra un conjunto de herramientas para ver cuáles herramientas


están listadas dentro de él. Estas son las mismas herramientas
que usted podrá ver en la barra de herramientas del mismo
nombre.
Iconos Solamente despliega solamente los iconos. Esto es útil si
Por ejemplo, la barra de herramientas de Línea está disponible usted ya está familiarizado con las herramientas y quiere ganar
como una barra de herramientas, o como una barra de espacio.
herramientas flotante a lo largo de la barra de herramientas
vertical izquierda.

contáctenos en www.turbocad.com 35
TurboCAD Manual de Referencia

Si usted no está familiarizado con cada herramienta, Iconos y En el lado izquierdo de la ventana, encuentra las barras de
Guías Completas muestra el icono con una descripción herramientas que usted necesita para agregar a esta plantilla.
completa de la herramienta. Pulse la flecha de la franja derecha para agregarla a la lista. (O
pulse doble click sobre el nombre de la barra de herramientas.).

Continúe agregando barras de herramientas. Usted puede usar los


iconos Mover Arriba y Mover Abajo para arreglar el orden de
Usted también puede crear nuevas plantillas. Pulse el icono de la la plantilla.
caja de herramientas y seleccione Configurar Paneles.

NOTA: Si usted selecciona Tema, puede controlar el aspecto y Pulse OK, y el grupo de herramientas “Arquitectura” aparece en
los colores (pieles) de la Paleta de Herramientas. la paleta.

Las plantillas por defecto, o paneles, son listadas aquí:

Para crear una nueva plantilla, pulse el icono +.

Luego se le pregunta un nombre de plantilla. Por ejemplo, si


usted crea dibujos de arquitectura, nombre esta plantilla
“Arquitectura.”

36 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Dispositivos: Pulse Configurar Dispositivos Adicionales para


Personalizando la IU configurar cualquier dispositivo externo que use con TurboCAD.
Por defecto, solamente está disponible el IntelliMouse.
Menú: Herramientas / Personalizar

Usted puede personalizar las barras de herramientas, menús, el


teclado y su IntelliMouse (si usa uno).
Personalizar IntelliMouse

NOTA: La interfase del usuario para TurboCAD 12 no le Relevante si usted tiene un IntelliMouse conectado a su
permite personalizar las barras de herramientas flotantes y computador.
tabuladas, o personalizar los menús. Si usted prefiere una
interfase antigua, seleccione Herramientas / Temas de IU, y Asignación de la Rueda: Muestra el comando que será
seleccione la interfase de la Versión 11. ejecutado cuando usted mueva la rueda hacia delante, atrás, o
pulse con ella. Para cambiarlo, resalte el comando deseado,
seleccione Adelante, Atrás, o Pulsar, y pulse Asignar para
implementar el cambio.
Opciones de Personalización
Menú: Herramientas / Personalizar / Página de Opciones

Le permite manejar los archivos de configuración, controlar la


apariencia de la ventana de TurboCAD, y especificar los
dispositivos externos.

Personalizar las Barras de


Herramientas
Menú: Herramientas / Personalizar / Página Barras de
Herramientas

La página Barras de Herramientas le permite seleccionar


cuáles barras de herramientas son desplegadas.

Tema: Seleccione entre diferentes aspectos de espacio de


trabajo, o “pieles.”

Espacio de Trabajo: Seleccione entre varias opciones que


afectan cuáles barras de herramientas son desplegadas y cómo
ellas son colocadas. Si usted crea un espacio de trabajo que
necesite usar nuevamente, pulse Guardar En. Esta página también puede ser abierta pulsando el click derecho
en cualquier espacio en blanco de la barra de herramientas.
Otro: Varias configuraciones para cómo son desplegados los
iconos y los consejos de la herramienta. Animaciones del Menú Usted no puede eliminar las barras de herramientas por defecto,
se refiere a cómo aparecen los menús desplegables cuando un pero puede crear nuevas barras de herramientas, pulsando el
ítem del menú es pulsado. botón Nuevo. Las barras de herramientas que usted crea de esta
manera pueden ser eliminadas después.

contáctenos en www.turbocad.com 37
TurboCAD Manual de Referencia

Para personalizar una barra de herramientas nueva o existente, Existen tres barras de herramientas Emergentes definidas por
primero asegúrese de que esté desplegada. Luego pulse el icono defecto:
de la flecha; la ubicación de esta flecha depende de si la barra de
herramientas está o no acoplada.

Esto invoca las opciones que le permiten a usted agregar o


remover iconos.
Usted también puede usar Comandos Personalizados para
agregar o remover los iconos. Vea "Comandos Personalizados "
en la página 40.

NOTA: Si usted prefiere una interfase anterior para la Si usted quiere agregar barras emergentes adicionales,
personalización de la barra de herramientas, seleccione simplemente actívelas en la lista. Si usted quiere cambiar las
Herramientas / Temas de la IU, y seleccione la interfase de la barras emergentes existentes, primero despliéguelas como barras
versión 11. únicas. Esto se hace en la página Barras de Herramientas de la
ventana Personalizar, o pulsando el click derecho en cualquier
área libre de la barra de herramientas y seleccione la barra que
Personalizar las Barras de Herramientas quiera desplegar.
Emergentes
Menú: Herramientas / Personalizar / Página de Barras de
Herramientas Emergentes

Para personalizar la barra, pulse el icono de la flecha que se


muestra. Esto invoca las opciones que le permiten agregar o
remover los iconos.

Usted también puede usar Comandos Personalizados para


agregar o remover los iconos. Vea "Comandos Personalizados "
en la página 40.

Las Barras de Herramientas Emergentes son iconos que aparecen


con el menú local, el cual se abre pulsando el click derecho. Esto
es muy útil si usted usa ciertos iconos frecuentemente y desea
acceder a ellos.

38 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Personalizando las Paletas Para detalles sobre las paletas disponibles, vea "Paletas" en la
página 28.

Menú: Herramientas / Personalizar / Página Paletas


Personalizando Grupos de
La página Paletas le permite controlar cuáles paletas aparecen y Herramientas
cómo pueden ser desplegadas y movidas.
Los grupos de herramientas son usados para especificar cuáles
paletas y barras de herramientas emergentes aparecen para
ciertos grupos de herramientas.

1. Para crear un grupo de herramientas, pulse el icono “+”.

2. Asigne un nombre al grupo de herramientas.

Activar las paletas automáticamente: Abre la paleta relevante


para la opción actual. Por ejemplo, cuando usa los hipervínculos,
se abre la paleta de Internet.

Ocultar las paletas automáticamente: Oculta la paleta cuando 3. En la parte superior de la ventana, seleccione las barras de
no la esté usando. herramientas que contienen las herramientas en el grupo. En la
parte inferior, seleccione la paleta (o paletas) y las barras de
Paletas Acopladas: Estas opciones son relevantes durante el herramientas emergentes que aparecerán mientras usted esté
movimiento o el acople de las paletas. trabajando en cualquiera de esas herramientas.

• Mostrar el Título: Despliega el título de la paleta.

• Usar Divisor de Huella: Si está desactivada, la paleta puede


ser redimensionada dinámicamente (en tiempo real).

• Contexto Alfa Acoplable: Si está desactivada, un contorno


de la paleta aparece mientras se mueve una paleta. Si está
encendido, aparece un rectángulo azul transparente mientras se
mueve.

• Adhesivos Acoplables: Despliega los controles azules que


aparecen cuando se mueve o se acopla.

En el ejemplo de arriba, la Información de la Selección será la


paleta abierta por defecto cuando usted esté trabajando con
cualquier herramienta de Modificación en 3D. Otro ejemplo
podría ser abrir la paleta Calculadora cuando esté usando
cualquier herramienta de Dimensión.

contáctenos en www.turbocad.com 39
TurboCAD Manual de Referencia

Comandos Personalizados Personalizar Teclado


Menú: Herramientas / Personalizar / Página Teclado
Menú: Herramientas / Personalizar / Página Comandos
La página Teclado le permite observar los atajos del teclado
actuales (Teclas directas), para modificarlos o para crear unos
La página Comandos le permite personalizar las barras de
nuevos.
herramientas agregando o removiendo iconos.
Consejo: Seleccione Ayuda / Teclado para obtener la lista de
Despliegue la barra de herramientas que usted quiere cambiar, y
todos los atajos.
abra la página Comandos. Localice los comandos que usted
quiera agregar a la barra de herramientas, y arrástrelos desde la
lista de Comandos hasta la barra de herramientas misma.
1. Localice la Categoría y luego el comando para el cual usted
quiere un atajo.

2. Si el atajo ya existe, este será listado en el cuadro de Teclas


Actuales.

Para remover un icono desde la barra de herramientas, arrástrelo


desde aquí hacia el interior de la página Comandos.

Usted puede pulsar Remover para borrar los atajos no


requeridos.

3. Para asignar un atajo, escríbalo (por ejemplo, presionar


Ctrl.+E) y éste aparecerá en el cuadro Presionar Nueva Tecla
de Atajo.

40 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

4. Pulse Asignar para implementar el atajo. Configuración General


Menú: Opciones / General

Configura archivos abiertos y parámetros guardados, así como


también información del usuario.

Configuración del Programa Nuevo Documento Desde: Selecciona cómo serán abiertos los
archivos cuando usa Archivo /Nuevo.
Menú: Opciones / Configuración del Programa
Plantillas por defecto para nuevos archivos: Si ninguna
Contiene páginas en las cuales usted puede controlar las plantilla es especificada cuando crea un archivo, se usará una
configuraciones del programa TurboCAD. Usted puede ingresar plantilla por defecto. Esta opción configura la plantilla por
a cada página desde el menú Opciones. defecto.

Las opciones que usted activa en esta ventana son guardadas Guía para nombre de plantilla: Usted será guiado por una
cuando usted sale de TurboCAD, y permanecerán en vigor hasta plantilla cada vez que comience un nuevo archivo. Si usted desea
la próxima vez que usted inicie el programa. usar la plantilla por defecto sin ser guiado, desactive este cuadro.

A las páginas de Configuración del Programa se puede Abrir todos los archivos como solo lectura: Si está activado,
ingresar desde el menú Opciones, o desde el icono desplegable los archivos no podrán ser editados.
en la barra de herramientas Estándar.
Hacer copias de seguridad: Si está activado, seleccione
Guardar Primero En o Guardar Todo En para determinar que
tan frecuentemente serán hechas las copias de seguridad. Los
archivos de copias de seguridad tienen la extensión *.bak. Por
Usted también puede desplegar la barra de herramientas de defecto, los archivos de copias de seguridad son guardados en la
Configuración del Programa pulsando click derecho en misma carpeta de su dibujo inicial, pero usted podrá cambiar esto
cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando desde la página de Localizaciones de Archivo.
Configuración del Programa.
Guardar dibujos cada: Si está activado, el guardado automático
de copias (archivos *.asv) se hará a los intervalos especificados.
Después de un choque del sistema, TurboCAD abrirá la versión
Consejo: Usted también puede usar el Sistema por Defectos en de su dibujo guardada automáticamente tan pronto como usted
la paleta Explorador TC para activar las opciones de inicie TurboCAD.
configuración del programa. Vea “Programa por Defectos” en Los archivos guardados automáticamente son almacenados por
la página 76. defecto en la carpeta Guardado Automático, pero usted puede
cambiar esto desde la página Localizaciones de Archivo.

contáctenos en www.turbocad.com 41
TurboCAD Manual de Referencia

Guía para información del resumen: La ventana Información


del Resumen le permite grabar la información del usuario Esquema del Escritorio: Personaliza el color de papel, el fondo
conectada a dibujo. Si está activada, esta ventana se desplegará la y las paletas flotantes. Pulse Modificar para cambiar el color de
primera vez que usted guarde cualquier dibujo en el disco y cada un elemento.
vez que usted use Guardar Como para guardar una nueva copia
del archivo. Curación de Intersecciones SAT: Para archivos
importados, sana espacios entre las caras y huecos dentro de las Consejo: Usted también puede pulsar elementos diferentes en la
caras. ventana vista previa.

Guardar el escritorio al salir: Si está activo, las


configuraciones del escritorio (barra de herramientas, etc.) serán ƒ Mostrar márgenes: Despliega las márgenes de
guardadas cuando usted salga del programa. la página (Imprimir).
ƒ Mostrar Fondo: Si está activa, el fondo será
Cargar al inicio: Usted puede seleccionar para cargar el último desplegado detrás del papel. Si está desactiva, el
archivo trabajado y la última ventana de diseño (vea “Plantillas fondo será blanco.
de Diseño de Ventana” en la página 58) cada vez que usted inicie
TurboCAD.
Consejo: Usted puede apagar el papel hasta que esté usted listo
Escritorio para imprimir, luego use Configurar Página (vea “Configurar
Página” en la página 508) para situar su dibujo en la página.
Menú: Opciones / Escritorio

Hardware de Aceleración OpenGL: Disponible si su tarjeta de


video está equipada con un acelerador, tome estas características
en cuenta mientras realiza un renderizado.
Controla qué aparece sobre la pantalla.
Nueva Ventana de Renderizado: Cuando usted renderiza su
dibujo, la visualización del renderizado será abierta en una nueva
ventana de dibujo.

Renderizado de Fondo: Con esta opción, las herramientas de


trabajo de TurboCAD trabajan más rápido en el modo de
Renderizado; renderizando “interferirá” menos con otras
herramientas. Esta configuración solo puede ser aplicada cuando
esté trabajando con una sola ventana.

Espacio de Trabajo: Controla el despliegue del área de trabajo.

ƒ Barra de Estado: Despliega u oculta la Barra de


Estado.

ƒ Barra de Desplazamiento: Despliega u oculta la


Barra de Desplazamiento.

ƒ Reglas: Despliega u oculta las reglas.

ƒ Barra de Inspección: Despliega u oculta la


Barra de Inspección. Vea “Barra de Inspección”
en la página 19.

42 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Preferencias Factor de Enfoque: Controla cuanto acercará o cuanto alejará el


dibujo cuando usted use Ver / Zoom In o Zoom Out. La
Menú: Opciones / Preferencia
configuración por defecto del paso del Zoom es 2, significa que
aumenta el dobla del tamaño. Vea “Zoom In y Zoom Out” en la
Opciones generales del programa, tales como forma del cursor,
página 81.
color de eje, factor de enfoque y despliegue de los iconos del
sistema de coordenadas.
Fijar origen relativo: Si lo activa, el origen relativo será fijado
en las coordenadas relativas o polares. Si usted necesita reubicar
el origen, esto debe ser hecho manualmente. Vea “Coordenadas
Relativas” en la página 88 y “Coordenadas Polares” en la página
88.

Selector de edición geométrico: Si lo activa, los objetos serán


seleccionados por sus extensiones geométricas, y no por sus
extensiones cosméticas. Esto permite el escalado geométrico
exacto de objetos como líneas dobles y líneas que tienen espesor
diferente de cero. Vea “Modos Selectores Geométrico y
Cosmético” en la página 172.

Usar Alternativa si varias entidades están en la apertura


durante la selección: Si más de un objeto permanece dentro del
área de la apertura durante una selección, aparece una pequeña
ventana desde la cual usted puede seleccionar el objeto deseado.
Icono del sistema de coordenadas: Usted puede elegir
Deshacer / Rehacer:
desplegar el UCS y /o WCS. Para ambos, usted puede configurar
el color de los ejes y el tamaño del icono. Para el WCS,
• Profundidad de Deshacer / Rehacer: Configura el
seleccione en la esquina de la pantalla donde éste será
número de operaciones almacenadas en la memoria
desplegado.
intermedia de Deshacer.
Cursor de dibujo:
• Incluir el Interruptor del Espacio Modelo / Espacio
Papel en la memoria intermedia de Deshacer: Si lo activa,
ƒ Forma del cursor: Seleccione una de las tres
el interruptor de cambio entre el Espacio Modelo y el
formas proporcionadas.
Espacio Papel será incluido en la memoria intermedia de
ƒ Mostrar retículo: Sobrepasa el cursor normal,
deshacer.
desplegando por la pantalla una línea horizontal y
vertical extensas, interceptando la posición del
Salida de estilos antiguos de texto: Regresa a las características
cursor.
del despliegue de versiones antiguas de TurboCAD.
ƒ Mostrar Isométrica: Sobrepasa el cursor
normal, desplegando todos los tres ejes.
ƒ Mostrar Apertura Magnética: Despliega un
área circular alrededor del cursor cuyo radio es el
Tamaño de la Apertura. La apertura es usada
mientras esté magnetizando, para detectar los
objetos.

Nota: Usted puede usar el menú Espacio de Trabajo / Cursor


para cambiar el despliegue del cursor.

contáctenos en www.turbocad.com 43
TurboCAD Manual de Referencia

Barras de Herramientas y Menú


Nota: Si usted apaga las dos opciones Guía para el
Menú: Opciones / Barras de Herramientas y Menú, o Ver / nombre y Generar nombres, los nombres no serán
Barras de Herramientas asignados a los grupos. Sin embargo, los nombres serán
asignados a bloques y símbolos.

Abre la ventana Personalizar en la página Barras de Localizaciones de Archivo


Herramientas. Vea “Personalizando las Barras de Herramientas” Menú: Opciones / Ubicaciones de Archivo
en la página 37.

Le permite especificar las carpetas donde TurboCAD coloca


Nombramiento Automático varios tipos de archivos de programa.
Menú: Opciones / Nombramiento Automático

Controla cómo son nombrados grupos, bloques y símbolos. Vea


“Nombramiento Automático” en la página 263.

ƒ Plantillas:(*.tct)- Archivos en los cuales usted


puede guardar configuraciones como librerías de
Bloques, librerías de Símbolos y scripts los
cuales puede usar para comenzar un nuevo
dibujo.

ƒ Copias de seguridad: (*.bak)-Copias de


seguridad que son creadas si usted activa la
opción Hacer Copias de Seguridad en la página
Guía para el nombre: Usted recibirá una guía cada vez que un General.
nuevo ítem es creado.
ƒ Guardar Automáticamente Archivos (*.asv)-
Generar Nombres: Los nombres serán asignados Archivos que son guardados automáticamente, si
automáticamente. esta opción está encendida en la página General.
Estos archivos le permiten restaurar su trabajo
Prefijo: Si los nombres son automáticamente generados, usted después de un choque del sistema.
puede ingresar una extensión que aparezca antes del ítem
nombre. El carácter “@” ocupa el lugar para el número ƒ Archivos de Librería de Símbolos (*.slw) -
automático. Conjunto de Símbolos relacionados, guardados a
un archivo común (*.slw) o un grupo de archivos
Insertar bloques cuando sean creados: Cada Bloque será de dibujos guardados en una carpeta específica.
insertado en el dibujo una vez sea creado.
ƒ Dibujos (*.tcw) - Dibujos y modelos que usted
Guía para localización de la librería: Si no es activado, todos crea en TurboCAD.
los símbolos guardados serán almacenados en la carpeta por
defecto. Vea “Guardando un Símbolo” en la página 276.
44 Para actualizaciones e información adicional,
Capítulo 2. Interfase del Usuario

ƒ Publicar Archivos en HTML: Archivos creados Paleta del Color


usando Archivo /Publicar para HTML.
Menú: Opciones / Paleta del Color
ƒ Estilos de Impresión: Vea “Estilos de
Impresión” en la página 510.

• Formas (*.shx): Archivos de formas (*.shx) usados en la


Le permite agregar, modificar o suprimir colores desde la paleta
creación de estilos de línea. (Esto no es lo mismo que los
de TurboCAD.
archivos de fuentes*.shx) Vea “Editor del Estilo de Línea”
en la página 54.

Consejo: Si usted tiene dos discos duros (o acceso a una red) es


recomendable hacer copias de seguridad de los archivos
guardados automáticamente a un segundo disco.

Librerías de Símbolos
Menú: Opciones / Librerías de Símbolos

Para agregar un nuevo color, escriba el nombre y pulse Nuevo.


Despliega las carpetas que contienen los símbolos, también como Luego seleccionará un color desde la rueda de color.
archivos *.slw.
Usted puede modificar un color seleccionándolo desde la lista y
pulsando Modificar. Elimine un color seleccionándolo y
pulsando Eliminar.

Cuando tenga los colores que quiere, estos son desplegados para
una selección fácil en la paleta de Colores y Pinceles. Vea
“Colores y Pinceles” en la página 29.

Use esta paleta para seleccionar la librería de símbolos activa,


para modificar el nombre de una carpeta o archivo de librería y
para borrar o modificar archivos y / o carpetas de librerías de
símbolos. Usted también puede ingresar a las librerías de
símbolos desde la paleta Símbolos. Vea “Librerías de Símbolos”
en la página 274.

contáctenos en www.turbocad.com 45
TurboCAD Manual de Referencia

La Rueda del Color Restricciones


Disponible solamente en TurboCAD Profesional
Usted puede activar los colores por valores RGB, o por Color, Menú: Opciones / Restricciones
Saturación y Números de valor.

Rojo, Verde, Azul: Activa la cantidad de cada color en la luz.


Los valores pueden ser máximo de 255.

Tono: El valor del color, donde 0 es rojo, 60 es amarillo, 120 es


verde, 180 es cian, 200 es magenta y 240 es azul. Si usted
cambia el color, los valores para rojo, verde y azul cambiarán
para hacer juego.

Sat: El nivel de saturación para el color (cantidad de color) llega


a un máximo de 240.

Lum: La luminosidad (brillo) del color.

Diálogos de Advertencia Configuraciones y controles para las restricciones geométricas y


dimensionales. Vea “Restringiendo la Geometría” en la página
Menú: Opciones / Diálogos de Advertencia 229.

Agregar Restricciones Automáticamente: Si está activada, está


disponible la herramienta Agregar Restricciones
Automáticamente. Cualquier geometría restringible que usted
cree mientras esto esté activo tendrá asignado automáticamente
la restricción. Vea “Restringiendo la Geometría” en la página
229 y “Restringiendo las Dimensiones” en la página 245.

Controla el despliegue de mensajes de advertencia de Actualizar los Objetos Conectados durante el Arrastre:
TurboCAD. Si usted recibe un mensaje de advertencia con el Actualiza dinámicamente la posición, forma y tamaño de los
cuadro de revisión “No mostrar este mensaje otra vez” el objetos restringidos a medida que usted los arrastra dentro de la
mensaje de advertencia aparecerá en esta tabla. Use la columna herramienta de Edición.
Mostrar para mostrar u ocultar los mensajes.
Editando los Objetos Conectados:

ƒ Defecto DCM: Los cambios en cualquier parte


de un conjunto de objetos pueden afectar
igualmente a todos los objetos.

ƒ Usar Nivel de Prioridad: Los cambios de la


restricción a cualquier parte de un conjunto de
objetos afectará a esa parte primero, con cambios
mínimos a los objetos restantes.

ƒ Evaluación Incremental: Los cambios de la


restricción constantemente son revisados e
implementados. Si está desactivada, los
resultados serán revisados solamente después de
implementar los cambios. Para cambios a gran
escala, esta opción podría estar habilitada.

46 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Marcadores y Dimensiones Restringidos: Opciones de Despliegue


Menú: Opciones / Despliegue
• Colocar el marcado en la misma capa con el objeto: Los
marcadores de restricción son colocados en la misma capa
con el objeto que está restringido. De otra manera serán
colocados en su propia capa.

• Mostrar el nombre de la variable en el texto de la Opciones para ajustar la calidad y la velocidad de redibujado del
dimensión: Despliega el nombre de la variable en paréntesis despliegue, y opciones para desplegar los valores de los atributos
después del valor de la dimensión. de bloques.

Impresión: Seleccione si los marcadores de restricción y las


dimensiones restringidas serán incluidas cuando imprima.

Configuración del Dibujo


Menú: Opciones / Configuración del Dibujo

Configura las propiedades relacionadas con el dibujo actual.

A las páginas Configuración del Dibujo se puede ingresar


desde el menú Opciones, o desde el icono desplegable en la
barra de herramientas Estándar.

Rendimiento: Cuando trabaja con archivos grandes o con un


computador lento, usted puede ser capaz de incrementar la
Usted también puede desplegar la barra de herramientas velocidad de despliegue, seleccionando una o más de estas
Configurar Dibujo pulsando click derecho en cualquier área de opciones. La velocidad de despliegue algunas veces puede ser
la barra de herramientas y seleccionando Configurar Dibujo. lenta por textos pesados, estilos de líneas y patrones de llenado.

• Texto rápido: Despliega todo el texto como pequeños


cuadros.

Consejo: Usted también puede usar los Defectos para un dibujo • Estilos de líneas rápidas: Simplifica el despliegue de los
en la paleta Explorador TC para activar las opciones para estilos de líneas.
configurar el dibujo. Vea “Dibujando por Defectos” en la
página 77. • Vector de pinceles rápidos: Simplifica el despliegue de
achurado y patrón de llenado.

Despliegue:

• Llenado Sólido: Una línea de un espesor específico será


dibujada como sólido.

• Dibujar bordes de formas de construcción: Dibuja


bordes de formas de construcción de superficies 3D. Vea
“Despliegue” en la página 309.

• Achurado asociativo: Cuando usted modifica un objeto


achurado, el patrón de achurado se actualizará hasta llenar la
nueva forma.

contáctenos en www.turbocad.com 47
TurboCAD Manual de Referencia

Atributo de Bloque: Opciones relevantes para bloques que Mostrar Grilla: Equivalente a desplegar la grilla usando el
contienen definiciones de atributos de bloque. menú Espacio de Trabajo /Grilla o la barra de herramientas de
Grilla.
ƒ Invisible Forzado: Oculta todos los valores
atribuidos. Ocultar la grilla cuando sea más fina que: Este valor se aplica
para distancias en su pantalla que no están relacionados con el
ƒ Normal: Muestra los valores atribuidos como plano Universal o las unidades de papel..
fueron definidos durante su creación.
Tipo: Estos tipos de grillas están basados, por defecto, en una
ƒ Visible Forzado: Muestra todos los valores línea base horizontal. Esto puede ser cambiado en la página
atribuidos, incluso aquellos definidos como Grilla Avanzada.
invisibles.
ƒ Ortogonal: Grilla Ortogonal.
Suprimir despliegue de objetos menores que: Configura el
tamaño al cual TurboCAD dibujará una representación ƒ Isométrica: Alineada a lo largo de líneas
simplificada de los objetos. Este tamaño es medido en el medidas a 30º y 150º desde el eje horizontal. Este
dispositivo de unidades (el “dispositivo” está siendo desplegado tipo de grilla es usado en dibujo isométrico, el
por su computador), así que una pulgada será igual a cual usa técnicas de dibujo en perspectiva para
aproximadamente una pulgada en el espacio de su pantalla. Para representar objetos en 3D.
pequeños tamaños, TurboCAD desplegará objetos usando una
representación simplificada, incrementando la velocidad del ƒ Polar: Puntos en la grilla polar que radiados
despliegue. A medida que usted magnifica la imagen, conseguirá desde el origen y son alineados por su distancia
el detalle requerido para una edición precisa. A medida que usted radial desde el origen y su distancia angular
reduce el despliegue de la imagen, consigue más rapidez en el desde el eje horizontal.
redibujado.
Estilo: Seleccione Puntos (puntos para cada punto de grilla),
Dispositivo de ancho de pluma cuando es usado el valor cero: Cruces (cruces para cada punto de grilla principal), o Líneas
Controla la anchura de impresión de las líneas configuradas a (papel gráfico).
anchura cero.
Espaciamiento: Configura las distancia entre todas las líneas de
grilla, mayores y menores, sin respecto a la frecuencia.
Opciones de Grilla Seleccione espaciamiento X y Y, o valores angulares y radiales
Menú: Opciones / Grilla para una grilla polar.
Opciones Avanzadas de Grilla
No está en la lista del menú Opciones; usted debe
Controla el tipo de grilla, tamaño y despliegue. Usted puede
seleccionarla desde la Configuración Del Dibujo.
configurar diferentes propiedades de grilla para el Espacio
Modelo y Espacio Papel. Vea “Grilla” en la página 89.
Controles avanzados para la frecuencia y localización de líneas
en la grilla. Vea “Grilla” en la página 89.

48 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Frecuencia: Le permite alternar líneas de grilla visibles con • Por Tamaño: El tamaño de la grilla desplegada es
líneas de grilla invisibles. Por ejemplo, si usted configura la determinado por la Perspectiva de extensión de grilla. Este
frecuencia a 4, cada cuarta línea de la grilla será desplegada. valor configura la extensión de la grilla en dos direcciones
Usted será capaz de magnetizar las líneas de grilla invisibles. desde el origen WCS, por ejemplo, valores de 3 pulgadas
producirán una grilla de 6 x 6.
Menor: Controles para líneas de grillas intermitente (encendido
por defecto).

ƒ Ninguno: Ninguna línea de grilla menor será


desplegada.
ƒ Divisiones: Establece el número de líneas de
grilla menor por configuración del número de
divisiones entre cada punto mayor de la grilla.
ƒ Desplazamiento: Crea puntos de grilla menores
a una distancia fija desde cada punto de grilla
mayor. Los valores negativos pueden ser usados.

Origen: Le permite usar una grilla “local”. Por defecto, el origen


de la grilla está localizado en el origen del sistema de
coordenadas, en (0,0). Usted puede reubicar el punto de origen
de la grilla y cambiar el ángulo base, alineando la grilla a un
objeto no ortogonal. Por ejemplo, usted puede orientar la grilla
de una casa hacia su lote. Unidades Espaciales
Menú: Opciones / Unidades Espaciales
Nota: Configurar el Origen de la Grilla es también accesible
desde la Barra de Herramientas Grilla.

Grilla en Perspectiva: Relevante cuando la grilla es desplegada Controles para configurar las unidades en el Espacio Modelo y
y usted está trabajando en el modo Perspectiva (seleccione Ver/ en el Espacio Papel.
Cámara/ Propiedades y active Vista en Perspectiva).

• Por Dibujo: Una grilla infinita será desplegada.

Nota: Las plantillas generalmente tienen unidades incluidas,


pero usted puede cambiar las unidades o crear unidades
personalizadas.

contáctenos en www.turbocad.com 49
TurboCAD Manual de Referencia

Nombre del Espacio de Trabajo: Disponible solamente en el


Espacio Papel. Nota: El valor de la altura del texto está determinado por el
tamaño vertical de la letra mayúscula “A” en la fuente actual
Sistema: Seleccionando el sistema Métrico o Inglés afectará los seleccionada. Este valor es la suma de cuatro componentes:
controles en el resto de la página. Interlineado Externo es la cantidad de espacio que el diseñador
de la fuente sugiere debería ser adicionado entre las filas de
Escala: La relación de las medidas en la página (unidades Papel) caracteres. Interlineado Interno es la cantidad de espacio
para medir el objeto que está modelando (unidades Universales) permitido para una marca de acento sobre un carácter. Ascenso
es la cantidad de espacio permitido para los caracteres que no
ƒ Arquitectura: 3/16”=1’-0” tienen un acento marcado, ni un carácter en la parte inferior de
ƒ Ingeniería : 1”=200’ la línea base de la fuente. Descenso es la cantidad de espacio
ƒ Absolutas: 1:500 permitido para el carácter en la parte inferior de la línea base.
(Letras minúsculas tales como “g”, “p” y “q” tiene una parte
Unidades: La unidad de medida. del carácter ocupando algún espacio debajo de la línea base de
la fuente.)
Mostrar todas las unidades: Despliega todas las unidades
disponibles, indiferentemente si está usando sistema Métrico o
Inglés. Convertir las unidades después de la alteración: Forza el
recálculo de las unidades después de cambiarlas.
Unidades de espesor de la línea: La unidad para configurar y
desplegar el espesor de la línea en la página Pluma de la ventana • Ejemplo 1 – Convirtiendo un dibujo de pies a
Propiedades. pulgadas: si lo desactiva, 1 pie se convertirá en 1
pulgada. Si lo activa, 1 pie se convertirá en 12
Precisión: El número de dígitos decimales. Para unidades pulgadas.
Fraccionarias o Arquitectónicas, la Precisión determina, la
exactitud del denominador, en potencias dos (1=1/2”, 2=1/4”, • Ejemplo 2 – Convirtiendo un dibujo de pulgadas
3=1/8”, etc) a mm: si está desactivada, 1 pulgada equivales a
1. Si está activada, 1 pulgada equivale a 25.4mm.
Unidades de Texto: Unidades para configurar y desplegar el
tamaño del texto. Convertir el material después de la alteración: Obliga la
conversión del tamaño del material después de cambiar las
Formato: Controla el despliegue de los números: unidades.

• Decimales –3.25

• Científicos –1E+01

• Fraccionarios – 3 3/16

• Arquitectónico –1’-5 11/16

• Ingeniería (Escala): 1”=200’

Altura del texto especificada por: Hay dos métodos para


ajustar la altura del texto cuando la fuente actual es cambiada:

• Altura del cuadro de texto (por defecto): Especificando


el valor de la altura del texto, usted en realidad define la
altura del cuadro límite del texto. En este caso, cambiar la
fuente no afecta la altura del cuadro límite.

• Altura del carácter sobre la línea base de la fuente:


Los valores de altura del texto serán usados como la altura
actual del texto. Este método preserva la altura del texto
(pero no la altura del cuadro de texto) cuando usted cambia
la fuente.

50 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Opciones de Ángulo Capas


Menú: Opciones / Ángulo Menú: Opciones / Capas

Controla la medida y el despliegue de los ángulos, así como el Le permite crear nuevas capas, activar la capa del dibujo actual,
control sobre el ángulo Ortogonal. activar las propiedades de capas y borrar capas.

Sistema Angular: Seleccione grados, grados-minutos-segundos,


gradiente, radianes o sistema topográfico. Para descripciones de las opciones y herramientas en esta
ventana, vea “Capas” en la página 99.
• Ángulo base: Por defecto el ángulo base es de 0 grados
(punto cuadrante derecho). Usted puede cambiar estos Opciones ACIS
valores para iniciar la medida del ángulo desde otro ángulo
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
base.
Menú: Opciones / ACIS
• Precisión: El número de dígitos decimales.

Dirección: Seleccione si la medida de los ángulos es horaria o


anti-horaria.
Las opciones en esta página son relevantes para objetos 3D. Vea
Ángulo Ortogonal: Por defecto, las líneas Ortogonales son de 0 “ACIS” en la página 310.
y 90 grados. Usted puede cambiar estos valores ingresando
nuevos valores aquí.

ƒ Ángulo base: Configura el ángulo desde el cual


el ángulo Ortogonal es medido.

ƒ Ángulo de paso: El ángulo al cual las líneas


restringen el Ortogonal. Si usted configura el
ángulo de paso a 15, por ejemplo, la línea será
restringida en partes de ángulos de 15 grados. El
defecto del ángulo de paso es de 90 grados.

contáctenos en www.turbocad.com 51
TurboCAD Manual de Referencia

Ambiente de Escena Renderizada La luminancia utiliza el motor de renderizado de Luces de


Trabajo, y proporciona un rango más amplio de efectos que las
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
luces estándar. Usted también puede especificar luminancia para
Menú: Opciones / Ambiente de Escena Renderizada
objetos individuales (distintas a las del conjunto del dibujo)
abriendo la página Luminancia de las Propiedades del objeto.

Vea “Luminancia” en la página 423.


Las opciones en esta página son relevantes mientras renderiza.
Usted puede especificar un fondo y / o un primer plano para el La luminancia del dibujo puede ser aplicada al WCS (World
modelo. Coordinate System) o UCS (User Coordinate System). Vea
“WCS y UCS” en la página 87.

Estilos de Líneas
Menú: Opciones / Estilos de Línea

Visualice los estilos de líneas predefinidos, modifíquelos o


bórrelos y cree nuevos estilos.

Vea “Renderizando” en la página 413 y “Ambientes” en la


página 435.

Luminancia de Escena Renderizada


Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
Menú: Opciones / Luminancia de Escena Renderizada

El estilo de línea de un objeto puede ser configurado en la barra


Las opciones en esta página son relevantes mientras renderiza. de herramientas Propia (vea “Barra de Herramientas de
Usted especificar una más luces para el renderizado de todo el Propiedad” en la página 59) o en la página Propiedades de
conjunto de dibujo. Pluma (vea “Propiedades de Pluma” en la página 61).

Si usted pulsa Nuevo o Modificar, ingresará al Editor de Estilo


de Línea.

Agregar a los Defectos: Los nuevos estilos de líneas serán


guardados para que puedan ser usados en futuros dibujos. De
otra manera, los estilos de líneas serán usados solamente en el
dibujo actual.

Consejo: Usted puede utilizar la paleta Explorador TC para


visualizar los estilos de líneas definidos para cualquier dibujo
abierto. Vea “Estilos de Línea” en la página 79.

52 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Aplicando un Estilo de Línea


Para aplicar el estilo de línea, usted puede usar la Barra de
Herramientas Propiedad. Usted también puede configurar el
estilo de línea y ajustar la escala en la página Propiedades de
Pluma de los objetos. Vea “Propiedades de Pluma” en la página
61.

1. Cree el objeto, el cual aparecerá en el estilo de línea


predeterminado.

2. Seleccione el estilo de línea deseado desde la barra de


herramientas Propiedad.

El estilo de línea es aplicado.

Consejo: Usted puede usar la paleta Explorador TC para


visualizar estilos de línea definidos para cualquier dibujo
abierto, y para importar estilos de línea desde un dibujo a otro.
Vea “Estilos de Línea” en la página 79.

contáctenos en www.turbocad.com 53
TurboCAD Manual de Referencia

Editor del Estilo de Línea

Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Le permite editar un estilo de línea existente o definir uno nuevo.

El ejemplo mostrado arriba (estilo de línea “Utilidad”) tiene Una vez el nuevo estilo de línea ha sido creado, éste aparecerá en
cuatro componentes: un guión, un texto y dos formas la página Estilos de Línea de la Configuración del Dibujo.
(hexágonos). Usted también puede agregar puntos y espacios.
Pulse Agregar Ítem para adicionar otro componente, o pulse el
botón correspondiente (Guión, Punto, etc.)

Para cada tipo de componente de estilo de línea usted puede


configurar varios parámetros. Para Forma usted puede
seleccionar la forma actual, el tamaño y el espacio. Para Texto,
usted puede seleccionar la fuente y el ángulo. La ventana Vista
Previa le ayuda a apreciar cómo se verá el estilo de línea; use
esta como una guía cuando ajuste los parámetros.

Nota: Las Formas son leídas desde archivos *.shx (no los
confunda con los archivos de fuentes *.shx), que se encuentran El nuevo estilo de línea también aparece en la barra de
en la carpeta de Formas de TurboCAD. herramienta de Propiedades.

54 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Color de Fondo Tabla del Estilo de Impresión


Menú: Opciones / Color de Fondo Menú: Opciones / Estilos de Impresión

Cambia el color de fondo, el cual es por defecto blanco. Seleccione los estilos de impresión que usted quiera en su dibujo.

Pulse en el rectángulo en esta página para invocar la ventana


Color de Fondo, desde la cual usted puede seleccionar el nuevo
color de fondo.

Los estilos de impresión son configuraciones específicas de


pluma y pincel que usted puede aplicar a los objetos cuando esté
imprimiendo. Vea “Estilos de Impresión” en la página 510.

contáctenos en www.turbocad.com 55
TurboCAD Manual de Referencia

Trabajando con Ventanas Múltiples Cascada


Menú: Ventana / Cascada
TurboCAD utiliza una interfase de documentos múltiples (MDI).
Esto significa que la ventana de aplicación de TurboCAD, puede
contener ventanas múltiples, cada una de las cuales contiene un
dibujo de TurboCAD. Cada vez que usted abre o comienza un
nuevo dibujo, el dibujo aparecerá en una ventana propia, dentro Redimensiona y ordena todas las ventanas traslapadas,
de la ventana de aplicación de TurboCAD. Usted también puede mostrando sus barras de títulos.
usar las ventanas múltiples para desplegar diversas
visualizaciones de un mismo dibujo.

Una ventaja de la interfase de documentos múltiples es que le


permite mover y copiar objetos intuitivamente de un dibujo a
otro.

A los comandos de ventana se puede ingresar desde el menú


Ventana, o desde la barra de herramientas Ventana abierta
pulsando click derecho en cualquier barra de herramientas y
seleccionado Ventana.

Creando y Desplegando Ventanas


Estos comando aplican para todas las ventanas abiertas, ya sea
que ellos pertenezcan o no a un dibujo o a múltiples dibujos.

Nueva Ventana
Mosaico
Menú: Ventana / Nueva Ventana
Menú: Ventana / Mosaico

Abre otra ventana para el dibujo activo actual. Los contenidos de


esta ventana son idénticos a aquellos de la ventana activa, pero
son desplegados en Zoom Total (enfoque para que todos los
objetos sea visibles en la ventana).

Si la ventana actual es maximizada, la nueva ventana también


será maximizada.

56 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Redimensiona y ordena todas las ventanas para que todas ellas Remueve las barras de título de las ventanas abiertas.
sean visibles, no las traslapa, y son colocadas afuera hasta llenar
el área de la pantalla.

Redimensionamiento Automático
Menú: Ventana / Redimensionamiento Automático

Conserva la proporción relativa de las ventanas cuando la


ventana de TurboCAD es redimensionada.

Alineación Automática
Menú: Ventana / Alineación Automática

Usted puede redimensionar un grupo de ventanas si lo siguiente


es valido para todas las ventanas: Un lado de la ventana queda en
Organizar Iconos una línea común para el grupo entero. Esta es la línea de
alineación. Las ventanas alineadas pueden estar en el mismo lado
Menú: Ventana / Organizar Iconos de la línea de alineación u ocupar ambos lados de ésta. Cuando
las sitúa en lados opuestos, las ventanas alineadas pueden tocarse
Cuando usted minimiza una ventana de dibujo, Windows la
o no. Ocupando el mismo lado de la línea de alineación, las
reduce a un icono. Use Organizar Iconos para alinear esas
ventanas pueden traslaparse o estar separadas por un espacio. En
ventanas de dibujo minimizadas a lo largo del fondo de la
todos esos casos, si usted captura un lado de una ventana
ventana de TurboCAD. (El comando no afecta ventanas que no
“perteneciente” a la línea de alineación y luego arrastra la
hayan sido minimizadas.)
ventana para cambiar su tamaño en dirección perpendicular a la
línea de alineación, todas las ventanas “pertenecientes” a la
Cerrar Todo misma línea de alineación cambiarán por consiguiente su
Menú: Ventana / Cerrar Todo tamaño.

Ventanas Múltiples del Mismo


Cierra todas las ventanas abiertas. Usted recibirá una advertencia
Archivo
si cualquier archivo no ha guardado los cambios.
Cuando trabaja en un dibujo grande y complicado,
Título Oculto frecuentemente es muy útil tener visualizaciones simultáneas de
Menú: Ventana / Título Oculto primer plano de más de una parte del dibujo. No solamente
puede tener abiertas múltiples visualizaciones en un mismo
dibujo, usted también puede iniciar una operación en una ventana
y finalizarla en otra.

Por ejemplo: usted puede necesitar arrastrar una línea para


conectar dos objetos separados ampliamente. Abra una segunda
ventana y seleccione mosaico (Ventana / Mosaico). Ajuste el
valor del acercamiento o alejamiento en cada ventana para

contáctenos en www.turbocad.com 57
TurboCAD Manual de Referencia

conseguir un primer plano de cada ítem. Luego comience una Guarda el diseño actual como una plantilla que usted puede usar
línea en la primera ventana y finalícela pulsando en la posición para otros archivos. Los archivos son guardados con la extensión
correcta en la segunda ventana. *.twl .

Plantillas de Diseño de Ventana Aplicando una Plantilla de Diseño


Menú: Ventana / Abrir Plantilla de Diseño
Menú: Ventana / Aplicando Plantilla de Diseño

Le permite personalizar el diseño de ventanas múltiples en el


mismo dibujo.
Aplica la última plantilla usada.

Moviendo y Copiando Entre


Diferentes Archivos
Existen dos métodos básicos para copiar y mover objetos entre
dibujos: copiar y pegar (o cortar y pegar), y arrastrar y soltar
OLE.

Cortar y Pegar

Usted puede usar el portapapeles de Windows para transferir


Varios diseños predefinidos pueden ser seleccionados desde el objetos entre dibujos.
fondo de la ventana. Si usted previamente guardó una plantilla
(usando Guardar Plantilla de Diseño), usted puede explorar 1. Seleccione los objetos en el documento fuente que usted desea
para seleccionar el archivo de la plantilla de diseño. copiar o mover.

Las opciones Ocultar Títulos, Redimensionar 2. Seleccione Edición / Copiar (Ctrl+C) o Edición/ Cortar
Automáticamente y Alineación Automática pueden ser usadas (Ctrl+X). Esto coloca una copia de los objetos en el portapapeles
para personalizar algunas de las propiedades del diseño de de Windows. Copiar deja los objetos fuente en su lugar,
ventana. Estas opciones están disponibles en el menú Ventana. mientras que Cortar los remueve.

Usted también puede iniciar una nueva sesión con el último 3. Active el documento objetivo pulsando en su ventana o sobre
diseño de ventana desde la última sesión. Active Ultimo Diseño el título de la barra o seleccionándolo desde el menú Ventana.
de Ventana en la página General de la Configuración del
Programa (Opciones /General). Vea “Configuración General” 4. Seleccione Edición / Pegar (Ctrl+V). Los objetos serán
en la página 41. pegados desde el portapapeles de Windows en el documento
objetivo. Los objetos pegados aparecerán en el centro de la
Guardando un Diseño a una Plantilla ventana del documento objetivo.

Menú: Ventana / Guardar Plantilla de Diseño Arrastrar y Soltar

Arrastrar y soltar OLE proporciona una manera simple e intuitiva


para copiar objetos entre dibujos. Usted puede arrastrar objetos
de una ventana de dibujo a otra, y puede arrastrar objetos
almacenados en librerías de bloque y de símbolo desde su paleta
hasta otro dibujo.

58 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

1. Seleccione los objetos que desea arrastrar hacia otro dibujo. • Pulse el icono Propiedades en la Barra de Inspección.

2. Situé el cursor sobre el punto de referencia de la selección y


éste se convierte en una flecha doble.

3. Suelte los objetos seleccionados en la ventana del documento


objetivo. Un contorno de la selección seguirá al cursor del mouse • Abra la paleta Información de la Selección. Usted puede
a medida que usted arrastra. Libere el botón del mouse para activar las propiedades dentro de la tabla que aparece en la
ubicar los objetos. paleta o ingrese a la ventana Propiedades de objeto desde
dentro de la paleta. Vea “Paleta Información de la
Selección” en la página 166.
Advertencia: El comportamiento de los modos magnéticos es
Consejo: Usted puede tomar las propiedades de un objeto y
ligeramente inusual cuando usted está moviendo un objeto
asignarlas a otros objetos. Vea “Formato de Amarre” en la
usando arrastrar y soltar OLE. Este es por consiguiente un
página 226.
método no recomendable para mover objetos que requieren una
ubicación precisa.

Barra de Herramientas de Propiedades


Para arrastrar bloques y símbolos, simplemente arrástrelos desde
su paleta hasta la ventana del dibujo objetivo.
Provee una rápida y conveniente forma de configurar algunas
propiedades básicas de un objeto o grupo de objetos
Propiedades de Objeto seleccionado, o para configurar por defecto las propiedades de
Menú: Formato / Propiedades una herramienta de un dibujo. Si la barra de herramientas de
Propiedad no está visible, usted puede desplegarla usando la
Usted puede activar las propiedades del objeto antes o después ventana Ver / Barras de Herramientas.
de crearlo.

Configurando propiedades para un grupo de herramientas


(configurando propiedades antes de crear un objeto): Si los objetos no están seleccionados actualmente, las
configuraciones en la barra de herramientas de Propiedades se
Pulse click derecho en el icono de la herramienta para abrir la aplican a la herramienta de dibujo activa. Por ejemplo, si usted
ventana Propiedades. O active una herramienta, luego activa la herramienta Línea y luego cambia las configuraciones
seleccione Formato/ Propiedades. Cualquier propiedad que en la barra de herramientas de Propiedades, las configuraciones
usted seleccione aquí será aplicada no solo para la herramienta se aplicarán a todos los objetos dibujados con cualquier
seleccionada, sino a todas las herramientas en la misma barra de herramienta de línea.
herramientas. Por ejemplo, si usted configura una Línea para
dibujarla en rojo, las herramientas del Polígono y el Rectángulo Si hay objetos seleccionados, las configuraciones en la barra de
también compartirán este color. herramientas de Propiedades se aplican a los objetos
seleccionados.

Nota: Si usted cambia las propiedades de una herramienta, las Consejo: Para que las propiedades aparezcan, el número de
nuevas propiedades serán asignadas a todos los futuros objetos objetos seleccionados debe ser menor o igual al Conteo del
creados con el conjunto entero de herramientas. Sin embargo, Múltiplo Máximo de la Propiedad de la Entidad, el cual es
los objetos ya creados no serán afectados. configurado en la página Programa por Defectos de la paleta
Explorador TC.

Configurando propiedades después de crear un objeto:


Usted puede seleccionar ciertas propiedades básicas, tales como Estilo De Entidad: Aplica configuraciones de propiedades
color y capa directamente en la barra de herramientas predefinidas a una herramienta de dibujo. Usted puede guardar
Propiedades. Para más opciones, aquí hay varias formas para los estilos en la ventana Propiedades. Este control puede ser
configurar los parámetros restantes: usado solo para activar las propiedades de una herramienta de
dibujo; este no está disponible si usted está configurando las
• Con la herramienta Selector activa, pulse doble clic en el propiedades de los objetos seleccionados.
objeto.
Capa: Activa la capa en la cual objetos son dibujados, o mueva
• Pulse click derecho en el dibujo y seleccione Propiedades los objetos seleccionados a una capa. Vea “Capas” en la página
desde el menú local. 99.
contáctenos en www.turbocad.com 59
TurboCAD Manual de Referencia

Color: Activa el color de pluma. Usted puede seleccionar un Propiedades Generales


color predefinido, o definir el suyo propio usando los valores
RGB o HSL. Los últimos tres iconos en las filas de vistas en
miniatura le permiten configurar el color por capa, por bloque o Estas son propiedades generalmente no relacionadas con la
abriendo un menú en el cual usted puede cambiar el orden de los geometría u otras características físicas.
colores.

Atributo: Para objetos de texto y dimensión, contiene la cadena


de texto. Para grupos, contiene el nombre del grupo.

Para más sobre los colores, vea “Colores” en la página 45. Hipervínculo: Especifica la ubicación del archivo deseado en su
disco duro, en una red de compañía, o especifica una URL. Usted
Estilo de Pluma: Activa el estilo de línea. Vea “Estilos de puede escribir en el campo o explorar en su sistema o en la Web
Línea” en la página 52. para encontrar la ruta deseada.

Patrón de Pincel: Activa el patrón de llenado para objetos Capa: Configura la capa del objeto seleccionando desde el
cerrados. Vea “Propiedades del Pincel” en la página 61. cuadro desplegable. Vea “Capas” en la página 99.

Anchos de Pluma: Activa los espesores de línea. Estilos de Impresión: Seleccione el estilo de impresión que
desea utilizar a la hora de imprimir. Vea “Estilos de Impresión”
Fuente: Disponible para objetos de texto. en la página 510.

Altura del Texto: Disponible para objetos de texto. Estilo: Un grupo de propiedades definidas para un grupo de
herramientas. Vea “Estilos” en la página 63.
Ventana de Propiedades

Una ventana de Propiedades de un objeto consiste de una serie


de categorías, cada una en su propia página. Allí están las
categorías que son comunes para todos los objetos: General,
Pluma, 3D, Luminancia, Pincel (para objetos 2D) y
Personalizar – estas son todas descritas en esta sección.

Otras categorías dependen del objeto seleccionado. Por ejemplo,


una esfera tiene una categoría Esfera, y un objeto de texto tiene
una categoría Texto.

60 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Propiedades de Pluma
• Valor: Espesor de la pluma. Un espesor de cero utiliza un
píxel en la pantalla e imprimirá a una unidad de resolución
Propiedades de pluma y estilo de línea.
de impresión disponible (a 300 puntos por pulgadas
imprimirá una línea de espesor cero a 1/ 300”.)
• Geometría: Utilizado solo cuando Universal es
seleccionado para el escalado. Si está activa, TurboCAD
crea “muros” internos y externos para el objeto obtenido
aplicando un método de espesor para un objeto 2D. Usted
puede renderizar su dibujo para apreciar los efectos de esta
opción.

Propiedades del Pincel

Propiedades de llenado y achurado de los objetos. Un patrón de


pincel puede ser aplicado para llenar cualquier objeto cerrado
2D. Son proporcionados varios patrones, pero usted puede usar
los Estilos de Pincel (vea “Estilos de Pincel” en la página 63)
para crear nuevos patrones de achurado, y para crear también
gradiente o patrones de mapa de bits.
Consejo: Usted también puede utilizar el Director de Diseño
para activar rápidamente el color de un objeto o grupo de
objetos. Para objetos simples, vea “Director de Diseño: Consejo: Usted puede usar la paleta Colores y Pinceles para
Gráficos” en la página 110. Para grupos de objetos, vea visualizar y disponer de todos los pinceles. Vea “Colores y
“Director de Diseño: Categorías” en la página 112. Pinceles” en la página 29. También puede usar la Paleta
Explorador TC para visualizar los patrones de pincel de todos
los dibujos abiertos y aplicar pinceles. Vea “Pincel” en la
Patrón: Seleccione una línea continua o una con muchos página 79.
patrones de puntos y guiones. Si es usado Por Capa o Por
Bloque, el patrón dependerá de la capa o del bloque. Estos son
algunos estilos de líneas predefinidas para seleccionar, o usted La configuración de los patrones de Pincel para el grupo de
puede crear uno propio. Vea “Estilos de Línea” en la página 52. herramientas de Achurado establecen el patrón de achurado que
será aplicado. Vea “Achurando” en la página 305.
Escala del Guión: Escala del patrón de punto y guión.
Estas configuraciones son relevantes para objetos cerrados tales
Alineación: Alinea el patrón para que las esquinas de los como círculos, polígonos y para texto flexible.
rectángulos y polígonos sean siempre sólidas.

Espesor:

•Escalado: Determina si el espesor de la línea será escalado


o permanecerá del mismo tamaño cuando usted acerque o
aleje el dibujo. Con Dispositivo, el espesor será escalado
con relación a la pantalla de su computador, y permanecerá
con el mismo tamaño para cualquier magnificación. Con
Universal, el espesor será escalado con su dibujo y cambiará
el tamaño con el enfoque. Esta configuración también aplica
al tamaño de los elementos en el patrón de punto y guión.

contáctenos en www.turbocad.com 61
TurboCAD Manual de Referencia

Patrón: Seleccione relleno sólido, o uno de los patrones de Propiedades 3D


achurado predefinidos. Para definir su propio patrón de
achurado, mapa de bits o gradiente, vea "Estilos de Pincel” en
la página 63. En la ventana de vista previa, la línea diagonal Propiedades relacionadas con 3D, tanto para objetos estándar 3D
roja es la ayuda para visualizar la transparencia, en el caso de un tales como una esfera o un cubo, o para objetos 2D convertidos
relleno de gradiente sólido. en 3D asignando un espesor.

ƒ Color: Configura el color del pincel.

ƒ Escala: Configura la escala del patrón de achurado.


Una escala de 2 dobla el tamaño.

ƒ Ángulo: Configura el ángulo del patrón.

ƒ Cruzado: El patrón será dibujado una segunda vez,


perpendicular al primer patrón.

Origen: Por defecto, los patrones de achurado utilizan el origen


como un punto de referencia. Si usted desea modificar la
ubicación del achurado sin cambiar su ángulo, puede modificar
el punto de origen usado para colocar el achurado. El plano de
trabajo Universal usa el WCS y el plano de trabajo Entidad usa
la esquina inferior izquierda del objeto que está siendo achurado.
Utilice los campos de Desplazamiento para cambiar el origen de Vea “Propiedades 3D” en la página 321.
referencia.
Propiedades de Luminancia
Modo De Dibujo: Opciones para cómo los patrones de achurado
son dibujados sobre objetos traslapados.
Propiedades de luz de los objetos, la cual es diferente a las luces
contenidas en todo el modelo.
• Sinuoso: El mismo patrón de achurado cubrirá áreas donde
los objetos llenos se traslapan.

• Alterno: El patrón de achurado será dibujado en cada capa


sobrepuesta, creado un patrón alterno.

• Transparencia (%): Para rellenos sólidos o de gradiente.


Un porcentaje de 0 significa que el relleno es opaco, y 100
significa que el relleno es invisible.

Relleno de Gradiente: Relevante para estilos de pincel de


gradiente, los cuales deben ser definidos usando los Estilos del
Pincel (vea "Patrones de Gradiente" en la página 67). Los
parámetros en esta sección son los mismos que ya están
configurados para el patrón de gradiente. Para el Modo
Ajustado y el Modo Punto Central, use la opción Por el Estilo
del Pincel, para conservar los parámetros definidos para el
patrón. Cambiando cualquiera de las configuraciones Vea “Luminancia” en la página 423.
sobrepuestas del patrón. Para la Escala del Foco, un valor de -1
conserva la escala del foco tal como está definida para el patrón.
Use un valor entre 0 y 1 para sobreponerla.

62 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Propiedades Personalizadas 2. En la página General, ingrese el nombre del nuevo estilo y


pulse Nuevo.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional. 3. Haga cualquier cambio a las otras propiedades (Pluma,
Pincel, etc.) Las propiedades disponibles dependen del tipo de
Atributos que usted puede agregar a los objetos mediante la base objeto (por ejemplo, la ventana de Propiedades para las
de datos. herramientas de Texto contienen una página de Texto). Estas
propiedades serán guardadas para el nuevo estilo.

Para editar un estilo existente, selecciónelo desde el menú Estilo


y realice cualquier cambio a las propiedades.

Estilos de Pincel
Menú: Herramientas / Estilos de Pincel

(También disponible desde el icono en la paleta Colores y


Pinceles, vea “Colores y Pinceles” en la página 29.)

La paleta Estilos de Pincel aparece por defecto en el área de


paletas, al lado derecho de la pantalla. Esta herramienta le
permite modificar los patrones de achurado existentes y crear
Vea “Propiedades Personalizadas (Administración de la Base de unos nuevos. Usted también puede definir y editar mapas de bits
Datos” en la página 70). y patrones de gradiente. Los estilos de pincel pueden ser usados
para rellenar un objeto cerrado 2D, ya sea usando las
Estilos Propiedades del Pincel de un objeto (vea “Propiedades del
Pincel” en la página 61) o mediante el Achurado (vea
“Achurado” en la página 305).
Un estilo es un grupo de propiedades (Pluma, Pincel, etc.)
definidas para un grupo de herramientas. Por ejemplo, usted
puede usar un estilo para crear líneas de guiones azules en la Nota: Usted puede usar esta herramienta para actualizar
capa 5, y usar otro estilo para crear líneas de espesor rojo en la patrones existentes. Seleccione el achurado, mapa de bits, o
capa 2. Los estilos proporcionan una forma conveniente para patrón de gradiente, realice los cambios y pulse Actualizar
asignar rápidamente un conjunto de propiedades a los objetos. Estilo. Regrese al dibujo y el relleno se actualizará en cada
objeto donde el patrón aparezca. Si la actualización no es
Puede ingresar a los estilos en la página General de la ventana inmediata, pulse el objeto en el modo Selector.
Propiedades de una herramienta activa. Los estilos son
únicamente aplicables a las herramientas, no a los objetos. Usted
no puede aplicar un estilo a objetos seleccionados, ni puede
definir un estilo basado en las propiedades de los objetos Patrones de Achurado
seleccionados.
Usted puede usar los Estilos de Pincel para editar los patrones
Para crear un nuevo estilo: de achurado existentes y crear unos nuevos.

1. Pulse click derecho sobre el icono de un grupo de Como un ejemplo, seleccione Patrones de Achurado para el
herramientas para abrir la ventana de Propiedades de la Modo Estilo de Pincel y configure el Estilo de Pincel a
herramienta. La herramienta debe estar activa para que el campo ANSI35.
Estilos sea editable.

Nota: Las propiedades activadas para una herramienta afectan


todas las herramientas en ese grupo. Por ejemplo, configurando
las propiedades de Línea afecta el Rectángulo, Polígono, etc.
Los estilos están separados para diferentes conjuntos de
herramientas.

contáctenos en www.turbocad.com 63
TurboCAD Manual de Referencia

Este estilo consiste de dos Patrones, cada patrón es una línea que Los guiones están siempre definidos en parejas; los números
se repite en desplazamientos constantes. Resalte cada número del impares representan los segmentos de líneas y los números pares
patrón para la línea resaltada en rojo, abajo, en la Vista Previa representan los guiones. El valor de longitud para los guiones es
del área. siempre negativo.

En este caso, el Patrón 1 es la línea punteada y el Patrón 2 es la


línea sólida.

Especificar Guiones es usado para crear un patrón de guiones


desde una línea sólida. Use Agregar Guiones y Suprimir
Guiones para modificar el patrón del guión.

Usted puede actualizar manualmente la longitud del patrón o


usar el icono de los 3 puntos para definir la longitud sobre la
pantalla.

El siguiente ejemplo muestra como definir un Nuevo patrón de


achurado.
Para editar una línea de patrón, usted puede cambiar este Punto
de Origen manualmente, o pulsando el icono de los 3 puntos 1. En la parte superior de la paleta, pulse Nuevo e ingrese un
para seleccionar un origen sobre la pantalla. Usted puede nuevo nombre para el patrón de achurado.
configurar los valores del Ángulo y el Desplazamiento de la
misma forma. Si usted pulsa Especificar Ángulo y
Desplazamiento por Vector, puede definir dos vectores sobre la
pantalla: el primero define el ángulo de la línea, y el segundo
define el espaciamiento que se repite entre las líneas.

Resalte el Patrón 1 (la línea punteada), y puede ver que ésta


consiste en cuatro Patrones de guiones.
2. El Nuevo patrón estará basado en el patrón que estaba activo
cuando el Nuevo patrón fue creado (en este caso ANSI35). Pulse
Suprimir Patrón para que solamente permanezca un patrón de
línea.

3. Pulse Especificar Ángulo y Desplazamiento por Vector.

64 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

4. Dibuje una línea sobre la pantalla que tenga el ángulo que 7. La primera línea sobre la pantalla define la longitud del
usted necesita en el patrón. Usted puede magnetizar puntos segmento de línea del patrón de guiones. Asegúrese de definir
existentes o dibujar una línea de forma libre. esta longitud en la misma dirección que usó para crear la línea
del patrón original.

5. En seguida, dibuje una línea sobre la pantalla que defina el 8. El siguiente vector define la longitud del guión, resultando en
desplazamiento entre las líneas de repetición. dos patrones de guiones. Si usted quiere más patrones de
guiones, siempre en pares, continúe definiendo los vectores en la
misma dirección.

9. Cree más patrones y guiones como necesite para obtener el


patrón completo.

Cuando el estilo esté definido, pulse Actualizar Estilo para


usarlo en el dibujo actual, o Agregar a los Defectos para usarlo
en dibujos futuros.

Patrones de Mapas de Bits


6. Para hacer de ésta una línea de guiones, pulse Especificar
Guiones. Para crear un estilo de pincel desde una imagen, seleccione
Mapa de Bits para el Modo Estilos de Pincel y luego pulse
Nuevo. Ingrese el nombre del estilo el la parte superior de la
paleta.

contáctenos en www.turbocad.com 65
TurboCAD Manual de Referencia

En la sección media, use el explorador para localizar el archivo ƒ Profundidad del bit de salida: El número de bits
de imagen que usted quiere usar. Aparecerá una vista previa de la usados para el mapa de bits.
imagen en la sección inferior. El tamaño de la imagen de
repetición es controlado por los valores Ancho y Altura. Usted ƒ Paleta adaptativa de cálculo: Ajusta el color
puede cambiar estos valores manualmente, o pulse Avanzado descargado de la muestra a la combinación de la
para más control. paleta de color original tan exactamente como sea
posible. Disponible solamente si la Profundidad del
bit de salida es tan baja como el valor al cual fue
usado el mapa de bits original.

Cuando el estilo esté definido, pulse Actualizar Estilo para


usarlo en el dibujo actual, o Agregar a los Defectos para usarlo
en dibujos posteriores.

Ahora cuando usted abre las Propiedades (vea “Ventana de


Propiedades” en la página 60) para un objeto cerrado 2D, el
estilo del mapa de bits aparece en la página Pincel (vea
“Propiedades del Pincel” en la página 61). El estilo también
puede ser usado en las herramientas de Achurado (vea
“Achurado” en la página 305).

Cuando usted pulse Avanzado, aparecerá la siguiente ventana.


En la ventana izquierda, use el límite punteado para colocar la
sección de la imagen que se repetirá. El patrón del mosaico se
actualizará dinámicamente abajo de Vista Previa del Patrón.
Usted también puede configurar el límite ingresando los valores
para Izquierda, Superior, Ancho y Alto.

ƒ Bordes suaves hasta n píxeles: Suaviza la transición


entre las repeticiones del mapa de bits mediante el
redondeo de los bordes adyacentes.

66 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Patrones de Gradiente Punto Central:

Para crear un estilo de gradiente, en el cual el patrón de relleno ƒ Modos: Seleccione Centro de Extensión para
cambia gradualmente de un color a otro, seleccione Relleno de centrar el relleno al centro del rectángulo de extensión
Gradiente para el Modo Estilo de Pincel y luego pulse Nuevo. del objeto. El Punto de Referencia centra el relleno
Ingrese el nombre del estilo en la parte superior de la paleta. del punto de referencia del objeto (vea
“Componentes del Modo Selector de Edición” en la
página 173).

ƒ Escala de Enfoque: Este debe ser un valor entre 0 y


1. Cero significa que el color de interpolación
comienza desde el centro (imagen inferior izquierda).
Un valor de 0.5 comenzará la interpolación en la
mitad entre el centro y el borde (imagen inferior
derecha).
Existen cuatro tipos de rellenos de gradiente: Lineal, Radial,
Diamante, y Personalizado. Cada tipo es posteriormente
explicado en esta sección.

Modo (llamado modo ajustado en las Propiedades del


Pincel):

ƒ Ajuste Exacto: El gradiente llena completamente al


objeto mismo. En este ejemplo, el relleno alcanza
completamente el segundo color de gradiente en el Nota: Las configuraciones para el Modo Ajustado y la Escala de
límite del círculo. Enfoque están aquí colocadas como el relleno por defecto. Estos
valores pueden ser sobre escritos modificando las Propiedades
del Pincel del objeto (vea “Propiedades del Pincel” en la página
61).

Gradiente Lineal
El relleno lineal se mueve desde un color hacia otro a través de
un vector recto. Debajo de Puntos de Control, resalte Primero
ƒ Ajustar a la Extensión: El gradiente rellena y coloque el Color. Haga lo mismo para el Segundo.
completamente el rectángulo de extensión que
encierra el objeto. En este ejemplo, el segundo color Por defecto, el Primer color corre vertical a lo largo del lado
de gradiente solamente alcanza el límite del izquierdo y cambia al Segundo color a través de un vector de
rectángulo de extensión, el cual es tan grande como el izquierda a derecha. Para cambiar este vector, pulse el icono con
círculo mismo. Esto es porque el color del límite del los tres puntos.
círculo es más ligero que en el ejemplo de arriba.

contáctenos en www.turbocad.com 67
TurboCAD Manual de Referencia

Defina el Nuevo vector sobre la pantalla. El primer punto del Gradiente Radial
vector controla dónde aparece el Primer color. El relleno radial se mueve de un color a otro a través de una
trayectoria radial. Debajo de Puntos de Control, resalte Centro
y coloque el color del centro. Resalte Radio y coloque el color
externo.

Coloque el radio manualmente, o el icono de los 3 puntos y


configure el radio sobre la pantalla.

68 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Gradiente Reflejado Gradiente de Diamante


El relleno reflejado consiste en un línea de color reflejado, El relleno de diamante se mueve desde el centro hacia afuera en
desvaneciendo a otro color en cualquier lado, se mueve de un cuatro direcciones, cada una separada 90 grados. Debajo de
color a otro a través de una trayectoria radial. Debajo de Puntos Puntos de Control, resalte Centro y configure el color del
de Control, resalte Primero y configure el color reflejado. centro y los patrones lineales. Resalte Vector del Radio y
Resalte Segundo y configure el color desvanecido. configure que aparezca entre el Centro de las líneas de color.

Configure manualmente el ángulo de la línea de reflexión, pulse Por defecto, el color Central corre vertical y horizontalmente a
el icono con los 3 puntos y escriba la dirección en la pantalla. cada lado. Para cambiar este vector, pulse el icono con los tres
puntos.

Defina el nuevo vector sobre la pantalla. El primer punto del


vector controla donde aparece el color Central. El segundo
punto del vector controla el ángulo de las cuatro líneas.

contáctenos en www.turbocad.com 69
TurboCAD Manual de Referencia

Gradiente Personalizado Si la poli línea tiene más de tres puntos, el número de Puntos de
Control se incrementa y usted puede colocar un color para cada
punto.
Use este tipo para crear una poli línea personalizada y aplicar
colores a cada punto de la poli línea. El resultado será semejante
a un Gradiente de Diamante, pero puede tener numerosos
puntos, cada uno con su propio color.

El Color 1 corre desde el centro externo hacia cada punto. Por


defecto, existen otros tres puntos (poli línea triangular). Para
cambiar la poli línea, pulse el icono con los tres puntos.

Cuando el estilo esté definido, pulse Actualizar Estilo para


usarlo en el dibujo actual, o Agregar a los Defectos para usarlo
en dibujos posteriores.

Defina la poli línea sobre la pantalla, procediendo en el orden de Propiedades Personalizadas


Color 2, Color 3, y así sucesivamente. La poli línea se cierra (Administración de la Base de
automáticamente, y no puede auto interceptarse. Seleccione
Finalizar desde el menú local para completar la poli línea. Usted Datos)
también puede seleccionar una poli línea existente desde el
dibujo; pulse el icono de la flecha en la Barra de Inspección para Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
hacer esto. Menú: Herramientas / Base de Datos

Todas las propiedades de un objeto son elementos de una base de


datos. La base de datos estándar posee incluidos los temas
espesor de línea, color, puntos de coordenadas que comprenden
el objeto, etc.

La base de datos administra características que le permiten a


usted agregar información a los objetos y crear reportes usando
esta información. Por ejemplo, usted puede adicionar campos
personalizados para proveer información sobre proveedores,
fabricantes, precios, etc.

Es más productivo planear por adelantado cómo maneja usted la


base de datos.

70 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Los campos personalizados de propiedades pueden ser vistos y ƒ Doble: Números decimales.
manipulados en la página Personalizar de la ventana
Propiedades de un objeto. Usted también puede ingresar a las ƒ Dinero: Cantidades de dólares. Este tipo no aparecerá
herramientas de la base de datos desde esta página. en la página Personalizar de un objeto de la ventana
Propiedades.

Visible: Si lo activa, el campo estará visible y disponible para


usar en las ventanas Editor de Datos del Objeto y Reporte.

Consejo: Si usted sabe que no usará ciertos campos en los


reportes, es muy útil apagar la visibilidad.

Nota: Los campos de dinero no aparecerán en la página


Personalizar. Editable: Si lo activa, el campo puede ser editado en los otros
diálogos de base de datos. Los campos automáticos son siempre
no editables.

Definiendo los Campos de la Base de Datos


Menú: Herramientas / Base de Datos / Definir Campos Nota: Los primeros seis campos automáticos (Objeto ID, Capa,
Tipo, Atributo, Color de Pluma y Color de Pincel) no son
El primer paso en la creación de una base de datos es definir los editables; ellos representan datos elementales que deben ser
tipos de información a ser grabada. La ventana Definir Campos, cambiados como propiedades. El objeto ID no puede ser
la cual contiene inicialmente todos los campos estándar (capa, cambiado.
color de pluma, etc.) es usada para crear nuevos campos.

Descripción: Un campo opcional para notas u otros comentarios.

Para borrar una grabación, pulse el cuadrado al comienzo de la


fila, y pulse Suprimir.

Para agregar un campo a la base de datos, pulse en el primer


campo vacío bajo el Nombre del Campo, y escriba el nuevo
nombre del campo, tal como Fabricante o Costo. Luego continué
llenando los otros campos.

Tipo De Dato:

ƒ Texto: Información alfanumérica la cual no puede ser


calculada.

ƒ Entero: Números enteros.

contáctenos en www.turbocad.com 71
TurboCAD Manual de Referencia

Editar Datos del Objeto Reportes


Menú: Herramientas / Base de Datos / Editar Datos del Objeto
Menú: Herramientas / Base de Datos / Reporte
Una vez los nombres de los campos y tipos de datos han sido
establecidos, el siguiente paso es agregar la información acerca Después que los campos han sido creados e ingresado el dato, la
de cada ítem en la base de datos. Seleccione uno o más objetos base de datos puede ser usada para generar reportes.
en el dibujo, luego seleccione Herramientas / Base de Datos /
Editar Datos del Objeto. Para crear un reporte, pulse Crear en la ventana Reportes.

En esta ventana usted puede ingresar los valores para todos los La ventana Editar Reporte aparece, la cual tiene dos pestañas:
campos editables y para nuevos campos que usted haya creado Reporte y Reporte Avanzado.
en la ventana Definir Campos.
Pestaña de Reporte:
Mostrar Todo: Cambia la visualización a una tabla de lista de
todos los ítem seleccionados y sus propiedades. Pulse Colapsar
para retornar a la visualización del resumen.

Ejemplo: Guardando un símbolo con la información de la


base de datos

1. Cree el símbolo y guárdelo como archivo *.tcw.


2. En el archivo del símbolo, defina los campos de la
base de datos y configure los valores.
3. Vuelva a guardar el archivo del símbolo.

Los usos futuros del símbolo contendrán la información de la


base de datos.

Regenerar
Menú: Herramientas / Base de Datos / Regenerar

Si nuevos elementos del dibujo son creados y un nuevo dato


ingresado en la Base de Datos, seleccione Regenerar para
actualizar la Base de Datos para contabilizar todos los datos y Tipo De Reporte:
objetos.
ƒ Detalle: Solamente valores de campos editables
pueden ser editados antes de imprimir.

ƒ Resumen: Todos los valores pueden ser editados


antes de imprimir, incluso si ellos vienen de un
campo no editable.

72 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Campos Disponibles: Todos los campos marcados previamente Una vez usted ha actualizado el reporte, cierre la ventana Editar
como visibles en la ventana Definir Campos aparecen en esta Reporte, y pulse Reporte en la ventana Reportes.
lista. Seleccione el campo que usted desea agregar al reporte uno
por uno o adiciónelos todos.

Campos de Reporte: Todos los campos que aparecerán en el


reporte.

Pregunta de Criterio: Muestra cualquier pregunta creada para


clasificar datos. Para crear una pregunta, pulse editar. Vea
“Selección por Pregunta” en la página 165.

Pestaña de Reporte Avanzado:

La ventana del Resumen del Reporte contiene las siguientes


herramientas:

Exportar: Guarda el reporte en una hoja de cálculo de Microsoft


Excel (XLS), Microsoft Access Databa (MDB), Valores
Separados por Comas (CSV), o un Archivo de Texto Tabulado
(TXT).

Configurar Página: Configura el formato de una versión


impresa del reporte.

Imprimir: Imprime el reporte usando las opciones Configurar


La apariencia de esta tabla depende de si usted ha creado un Impresión.
reporte Detallado o de Resumen. Para un reporte Detallado los
Nombres del Campo pueden ser editados. Para un reporte de
Resumen, los Nombres del Encabezado del Reporte pueden
ser editados y una de las cinco funciones matemáticas puede ser
agregada a un campo: Copiar: Sitúa todos los datos del reporte en el portapapeles de
Windows, para que los pueda pegar dentro de otra aplicación de
ƒ SUM: Calcula la suma total de todos los valores. Windows.

ƒ AVG: Calcula el promedio de todos los valores.

ƒ MIN: Despliega el valor más pequeño entre todos los


valores. Clasificación Ascendente / Descendente: Pulse un el
encabezado de una columna, luego use estos botones para
ƒ MAX: Despliega la cantidad más alta entre todos los ordenar la columna,
valores.

ƒ COUNT: Calcula el número de valores (No la suma


de los valores).

contáctenos en www.turbocad.com 73
TurboCAD Manual de Referencia

Gran Total: Pulse un campo en blanco en el fondo de cualquier Subir un Nivel: Se mueve hacia arriba hasta la carpeta superior
columna, luego pulse este botón. Si el campo tiene un tipo de en el árbol explorador.
dato de Dinero, Entero o Doble, el total será calculado para la
columna. Si el tipo de dato es texto, el número total de artículos
será calculado.

Visualización: Determina cuáles de los contenidos de la carpeta


son desplegados: iconos, vistas en miniatura, lista detallada, etc.

Si un nuevo dato ha sido agregado en la base de datos desde que


el último reporte fue generado, pulse Actualizar (en el fondo de
la ventana) para regenerar el reporte. Ordenar: Organiza los contenidos de la carpeta por fecha,
Esto es equivalente a usar Herramientas / Base de Datos tamaño, etc.
/Regenerar.

Configurar Página de Reporte


Encabezado / Tabla al pie: Le permite agregar el número de la Opciones de la Paleta: Activa el despliegue de la paleta y los
página, número total de páginas, fecha, y / o para el encabezado filtros de archivo.
o pie de cada página de reporte.

Diseño de tabla: Le permite activar las márgenes, alinear,


ordenar la página, y escalar las páginas del reporte, y decidir si se
imprimirán las líneas de grilla, los encabezados de las filas y los ƒ La pestaña Panel contiene opciones para la apariencia
encabezados de las columnas. del panel, y le permite seleccionar cuáles
componentes de la paleta son visibles.
Paleta Explorador TC
Disponible solamente en TurboCAD Profesional
Menú: Ver / Paleta Explorador TC

Esta paleta le permite realizar muchas operaciones en un solo


lugar. Sirve como un explorador de archivo con vistas previas, y
despliega Los componentes y los parámetros editables para todos
los dibujos abiertos.

Barra de Herramientas Explorador


TC
Filtro de archivo: Le permite seleccionar cuáles archivos serán
listados para una carpeta seleccionada del árbol explorador.
Usted puede definir sus propios filtros de archivo en la Paleta
Opciones (último icono).

Atrás y Adelante: Desplazamiento hacia atrás o hacia delante en


el árbol explorador.

74 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

ƒ La pestaña Vistas en Miniaturas le permite controlar Configuraciones Generales


el tamaño, sombras y límites de las vistas en
miniatura.
Todas las ramas del árbol del explorador, excepto la última
(Dibujos), le permiten configurar parámetros del programa como
un todo.

Archivos

Esta rama solo actúa como el Explorador de Windows. Los


archivos que están listados para una carpeta resaltada dependen
en qué Filtro estén configurados. Usted puede listar todos los
archivos, solo archivos TurboCAD, solo archivos de imagen o
usted puede definir su propio filtro para archivos de extensiones
específicas.

Tamaño de Imagen y Espacio son ambos medidos en


píxeles. Espacio se refiere a los píxeles alrededor del icono
más su nombre.

ƒ La pestaña Filtros le permite adicionar, borrar o


editar filtros de archivo. Los filtros controlan cuáles
Usted puede expandir una carpeta pulsando el icono “+” o
archivos aparecen en los contenidos de una carpeta, y
presionando * en el teclado numérico.
estos son activados de acuerdo a las extensiones del
archivo.
Si usted resalta un archivo de TurboCAD (*.tcw) o un archivo de
imagen, aparecerá una vista previa del archivo.

contáctenos en www.turbocad.com 75
TurboCAD Manual de Referencia

Programa por Defectos Configuraciones del Dibujo


Aquí usted puede controlar las configuraciones del programa por Las ramificaciones de los Dibujos del árbol le permiten
defecto (parámetros que están activos para todos los archivos). visualizar los componentes de todos los dibujos abiertos. Pulse el
Por ejemplo, usted puede cambiar el tamaño de la apertura y encabezado de los Dibujos para ver una lista de todos los dibujos
alternar (encender o apagar) Agregar Restricciones abiertos.
Automáticamente. Casi todos esos parámetros pueden también
ser activados en Opciones / Configuración del Programa.

Para cada dibujo hay seis componentes que usted puede


visualizar, editar y /o formar entre dibujos.

Librerías de Símbolos
Le permite cambiar la ruta para usar símbolos definidos. Usted
también puede arrastrar los símbolos como lo haría desde la
paleta de Símbolos.

Vea “Librerías de Símbolos” en la página 274.

76 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Dibujando por Defecto Si usted resalta un Espacio Papel, puede editar sus propiedades.

Aquí usted puede controlar las configuraciones de dibujo por


defecto- parámetros que se aplican sobre el dibujo pertinente. Por
ejemplo, usted puede cambiar el color de las grilla de mayor y
menor. Casi todos estos parámetros pueden ser configurados en
Opciones/ Configuración del Dibujo.

Bloques
Despliega todos los bloques definidos en el dibujo (vea
“Bloques” en la página 265). Resalte un icono de un bloque o
vista en miniatura para apreciar una vista previa de los
contenidos del bloque.

Espacios de Impresión
Lista todos los espacios papel en el dibujo. (Vea “Espacio Papel”
en la página 487.)

Usted puede usar la paleta para insertar bloques desde un dibujo


abierto hacia otro dibujo abierto. Por ejemplo, el archivo
West_Building.tcw. contiene dos bloques. Si usted abre
East_Building.tcw, arrastre el icono del bloque

contáctenos en www.turbocad.com 77
TurboCAD Manual de Referencia

Desk_Large hacia el dibujo. El bloque luego será listado debajo Por ejemplo, el archivo West_Building.tcw contiene cuatro
de los bloques East_Building‘s. Esto también aparecerá en la capas. Si usted abre East_Building.tcw, arrastre el icono de la
paleta Bloques del dibujo. capa Electrical hacia el dibujo. La capa luego será listada bajo las
capas de East_Building´s y aparecerá también en Opciones /
Capas.

Capas
Para cambiar la capa de un objeto, seleccione el objeto y luego
Despliega todas las capas definidas en el dibujo (vea “Capas” en pulse doble Click en el icono de la capa deseada. Si usted pulsa
la página 99). doble Click en una capa perteneciente a otro dibujo, aquella capa
será automáticamente importada al dibujo actual. La herramienta
del dibujo activo será automáticamente situada en la capa
pulsada con doble Click.

Usted puede utilizar la paleta para importar capas desde un


dibujo abierto hacia otro dibujo abierto. Esto importa el nombre
de una capa, color, estilo, espesor, etc, pero no importa los
objetos de las capas.

78 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 2. Interfase del Usuario

Estilos de Línea Pincel

Despliega todos los estilos de líneas definidas en el dibujo (vea Despliega todos los estilos de pinceles (achurado) definidos en el
“Estilos de Líneas” en la página 52). Resalte un icono o vista en dibujo (vea “Propiedades del Pincel” en la página 61). Resalte un
miniatura de un estilo de línea para visualizarlo. icono de estilo de línea, o vista en miniatura para apreciar cómo
aparece el estilo de línea.

Para importar un estilo de línea desde un dibujo abierto hacia el Para cambiar el pincel de un objeto, seleccione el objeto y luego
dibujo actual, arrastre y suelte o pulse doble click en el icono. pulse doble click en el icono del pincel deseado.

Para cambiar el estilo de línea de un objeto, seleccione el objeto Usted también puede hacer activo cualquier pincel pulsando
y luego pulse doble click en el icono de la capa deseada. Si pulsa doble Click en el icono. Todos los nuevos objetos serán creados
doble click en un estilo de línea perteneciente a otro dibujo, ese en el pincel actual. También puede cambiar pinceles mientras
estilo de línea será importado automáticamente al dibujo actual. crea objetos; por ejemplo, usted puede seleccionar un punto en la
esquina de un rectángulo, cambiar el pincel y completar el
Usted también puede hacer activo cualquier estilo de línea rectángulo.
pulsando doble click en este icono. Todos los nuevos objetos
serán creados en el estilo de línea actual. Usted también puede
cambiar los estilos de líneas mientras está creando objetos; por
ejemplo, usted puede seleccionar un punto de una esquina de un
rectángulo, cambiar el estilo de línea y completar el rectángulo.

contáctenos en www.turbocad.com 79
TurboCAD Manual de Referencia

Configuraciones

Lista los parámetros tales como unidades, fuentes y


tablas definidas actualmente en el dibujo.

80 Para actualizaciones e información adicional,


3. Manipulando el Despliegue en 2D
Algunas ruedas de mouse están configuradas por defecto para
Esta sección cubre las formas para obtener la vista deseada de su desplazarse en lugar de enfocar. Si usted quiere la rueda para
modelo, y cómo guardar vistas para uso futuro. enfocar, seleccione Herramientas / Personalizar y abra la
página Intellimouse. Usted puede asignar comandos a las
funciones de la rueda. Estas características trabajan también con
Vistas otros mouse de rueda.

La vista es el área del espacio de dibujo que aparece sobre su Zoom In y Zoom Out
pantalla. A medida que su dibujo es más grande y más complejo,
es importante encontrar vistas que le permitan trabajar en la Menú: Ver / Zoom / Zoom de Expansión / Reducción
localización correcta de su dibujo, a un nivel de detalle Tecla Directa: <+> o <-> (en el teclado numérico)
apropiado.

Consejo: Las capas son una forma útil para cómo cambiar
objetos. Usted puede colocar objetos en varias capas y luego
manipular la visibilidad de la capa. Vea “Capas” en la página
99.

Esta sección cubre vistas en 2D. Cuando está trabajando en 3D


existen herramientas de visualización adicionales y otras formas Magnifica o reduce la vista actual. Por defecto el factor de Zoom
para examinar su modelo. Vea “Vistas 3D” en la página 311 y es igual a dos, pero usted puede cambiar esto en la página
“Examinando el Modelo 3D” en la página 352. Preferencias de la Configuración del Programa (Opciones
/Preferencia).

Zooming
Consejo: Cambie el factor de Zoom a 1.4 para duplicar la vista
Zooming significa mover “cerca a” o “lejos de” el espacio de cada dos desplazamientos del Zoom.
dibujo, visualizando el dibujo a un nivel de detalle grande o
pequeño.
Si usted enfoca usando las teclas <+> y <-> del teclado
Usted siempre puede revisar el porcentaje de zoom actual numérico, la vista se centra sobre el cursor. Si usted el comando
mediante el indicador de zoom, localizado, por defecto en la menú Ver o los iconos, el enfoque se centrará en la vista actual,
esquina inferior derecha de la pantalla. sin tener en cuenta la posición del cursor.

Nota: En el Zoom out, la representación de objetos pequeños es


simplificada, de este modo se incrementa la velocidad del
Redibujado. Usted puede configurar el tamaño al cual ocurra
Usando un Mouse con Rueda esto usando el campo Suprimir despliegue en la página
Despliegue de la Configuración del Dibujo (Opciones /
Enfocar con un mouse de rueda es una manera particularmente Despliegue).
útil para obtener el entorno del dibujo. Mueva el cursor hasta
donde usted quiera trabajar, y mueva la rueda atrás para reducir o
adelante para ampliar.

Algunas instalaciones de mouse de rueda requieren que las


barras de desplazamiento estén apagadas para trabajar enfocando
(Espacio de Trabajo / Barras de Desplazamiento).

contáctenos en www.turbocad.com 81
TurboCAD Manual de Referencia

Zoom de Ventana Zoom de Selección


Menú: Ver / Zoom / Zoom de Ventana Menú: Ver/ Zoom / Selección

Tecla Directa: Ctrl + Inicio Tecla Directa: Alt + Barra Espaciadora

Es el Zoom para un área definida mediante un rectángulo. El Enfoca un área que contiene completamente todo los objetos
rectángulo es definido seleccionando dos esquinas opuestas, o actualmente seleccionados.
arrastrando el mouse de una esquina a la otra.
Consejo: Usted puede usar también el Director de Diseño para
enfocar rápidamente un objeto o grupo de objetos. Para un
Nota: Debido a que las dimensiones del zoom rectangular objeto en particular, vea “Director de Diseño: Gráficos” en la
probablemente no serán exactamente proporcionales a la página 111. Para un grupo de objetos, vea “Director de Diseño:
pantalla, será usada la vista más ajustada que incluya el Categorías” en la página 112.
rectángulo completo.

Tamaño de Impresión
Zoom de Extensión
Menú: Ver / Zoom / Tamaño de Impresión
Menú: Ver / Zoom / Extensión
Enfoque al que aproximadamente el tamaño del dibujo será
Tecla Directa: Ctrl+ Barra Espaciadora
cuando se imprima. En esta visualización, una pulgada de
espacio en la pantalla es aproximadamente igual a una pulgada
sobre el papel. La relación exacta entre el espacio de pantalla y el
Espacio Papel variará, dependiendo del despliegue de sus
gráficos y la resolución de la pantalla.
Enfoca un área que contiene completamente todos los objetos
visibles en pantalla (incluyendo luces y objetos de cámara). Esta
es la misma área encerrada por el rectángulo de selección si Uniformidad para Todas las Vistas
usted selecciona todos los objetos.
Menú: Ver / Zoom / Uniformidad para todas las vistas
Todos los objetos en capas invisibles no serán tomados en
consideración. Usada para múltiples ventanas del mismo dibujo, le permite
enfocar todas las ventanas simultáneamente.
Zoom de Vista Completa

Menú: Ver / Zoom / Vista Completa

Tecla Directa: Shift + Barra Espaciadora

Disponible solamente en el Espacio Papel, despliega la hoja


completa del dibujo. La hoja de dibujo puede consistir en la
impresión de múltiples hojas de papel, indicadas por líneas de
guiones.

82 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 3. Manipulando el Despliegue en 2D

Paneando Visualización Aérea


Panear significa mover o desplazar la vista a otra localización a Menú: Ver / Visualización Aérea
través del plano del dibujo.

Dos maneras simples de realizar un paneo son usar las barras de


desplazamiento, o las flechas del teclado. Las barras de
desplazamiento (Espacio de Trabajo Abre una ventana adicional que provee una segunda vista del
/ Barras de Desplazamiento) trabajan de la misma forma que en dibujo. Usted puede usar Visualización Aérea para crear vistas
otros programas Windows. Usted puede pulsar los botones de de acercamiento de una pequeña parte del dibujo, o del dibujo
flechas de la barra de desplazamiento para desplazarse un paso, entero. La Visualización Aérea es especialmente útil si usted no
pulsar en el cuerpo de la barra de desplazamiento o arrastrar el tiene un monitor grande.
cuerpo mismo de la barra.
Usted ajusta la vista en la pantalla de dibujo, sin cambiar la
Las flechas del teclado son también de uso simple e intuitivo: La visualización aérea.
dirección de la flecha indica el paso particular hacia donde se
requiere hacer el paneo. Use un rectángulo para definir el área que usted quiere incluir en
la visualización aérea. Esta vista aparece en una pequeña ventana
Consejo: Para realizar un paneo rápidamente a un punto de dibujo.
específico, coloque el cursor en el punto, luego presione
Ctrl+Fin. Así se moverá instantáneamente hacia una vista con el
punto que usted escogió en el centro de la pantalla.

Paneo de Vector

Menú: Ver / Paneo de Vector

Panea el dibujo basado en un vector definido por dos puntos. El rectángulo rojo representa lo que aparece sobre la ventana del
Seleccione un punto base y un punto de destino. El dibujo se dibujo principal.
mueve a medida que el punto base se mueve al punto de destino.
Las primeras tres herramientas en la ventana de visualización
Paneo a un Punto aérea controlan la vista por dentro de la visualización aérea:

ƒ Zoom Aéreo de Expansión: Magnifica la


Menú: Ver / Paneo a un Punto Visualización Aérea.

Tecla rápida: Ctrl. + Fin ƒ Zoom Aéreo de Reducción: Reduce la Visualización


Aérea.
Panea el dibujo hasta que el punto seleccionado llega a ser el
centro del dibujo. Si usted selecciona el comando menú Ver ƒ Zoom Aéreo de Extensión: Zoom para una
seleccione un punto el cual se moverá hacia el centro de la visualización aérea que contenga todos los objetos en
pantalla. Para usar la tecla rápida, ubique el cursor en el centro el dibujo.
deseado y presione Ctrl. +End.
Las dos últimas herramientas son usadas dentro de la ventana de
visualización aérea, pero afectan todo el dibujo.

ƒ Ventana de Zoom Aéreo: Coloca una nueva vista


del dibujo usando una ventana de selección en la
visualización aérea.

ƒ Vista de Paneo Aéreo: Coloca una nueva vista del


dibujo moviendo el rectángulo rojo que aparece
dentro de la ventana de la visualización aérea.

contáctenos en www.turbocad.com 83
TurboCAD Manual de Referencia

Usted también puede panear la visualización aérea con el cursor.


Ubique el cursor justo dentro de uno de los bordes de la ventana Guardando Vistas
de la visualización aérea. Después de un segundo o dos, el cursor
cambiará hacia una pequeña flecha sólida y la visualización Una vez usted ha usado las herramientas zoom y paneo que le
aérea se moverá en la dirección indicada. permiten llegar a la vista exacta que usted quiere de su dibujo, es
evidente que a usted no le gustaría repetir todo lo que ha
trabajado para conseguir esa misma vista posteriormente. Usted
puede guardar las vistas y asignarles nombres de tal forma que
pueda fácilmente regresar a una vista guardada en cualquier
momento.

Adicionalmente, el guardar las vistas debe ser una acción


realizada si usted quiere crear Puertos de Visualización
en el Espacio Papel. Vea “Puertos de Visualización” en la página
501.

Nota: Para vistas en 3D, usted también puede usar también el


objeto cámara para guardar y desplegar vistas en ventanas
separadas y con parámetros específicos. Vea “Objetos de
Mueva el cursor fuera del borde para terminar el paneo. Cámara” en la página 355.

Redibujar Las herramientas de Vistas Nombradas son accesibles desde el


Menú Ver, o debajo del icono Insertar Puerto de Visualización
Menú: Ver / Redibujar en la barra de herramientas Estándar.

Tecla Directa: F5

En muchos casos, la pantalla será redibujada después de cada


cambio. No obstante, ocasionalmente usted podrá encontrar que
la pantalla está completamente “limpia” después de la operación. Usted puede desplegar la barra de herramientas Vista
Usted puede redibujar manualmente la pantalla usando el Nombrada pulsando el botón derecho del mouse en cualquier
comando Redibujar. área de la barra de herramientas y seleccionando Vista
Nombrada.

Nota: A las vistas guardadas se puede ingresar y manipular en


el Director de Diseño, en el cual usted puede también crear
nuevas vistas. Las configuraciones de renderizado y de cámara
también pueden ser manipuladas aquí. Vea “Director de Diseño:
Vistas” en la página 109.

Vista Nombrada
Menú: Ver / Vista Nombrada

84 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 3. Manipulando el Despliegue en 2D

La ventana Vista Nombrada puede ser usada para crear una


nueva vista guardada, o para mostrar, modificar o borrar una Consejo: Si usted quiere desplegar la vista anterior, use Ver /
vista guardada. Vista Anterior.

Modificando una Vista Guardada


Use las herramientas de zoom y paneo para llegar a la vista con
la cual usted quiere reemplazar una vista guardada.

Abra la ventana Vista Nombrada, seleccione la vista que quiere


reemplazar con la vista del dibujo actual, y pulse Modificar.
Consejo: La ventana Vista Nombrada puede también ser
invocada pulsando click derecho sobre la barra de herramientas
desplegable Vistas Estándar. Eliminando una Vista Guardada

En la ventana Vista Nombrada, seleccione la vista que usted


Las vistas nombradas son guardadas con su dibujo y permanecen quiere eliminar, y pulse Suprimir.
disponibles a menos que usted las borre.
Creando una Vista
Guardando una Vista
Menú: Ver / Crear Vista
1. Use las herramientas de zoom y paneo para llegar a la
vista que usted quiere guardar.

Guarda un área definida de la pantalla como una vista nombrada.


Nota: Si usted quiere crear una vista usando un área específica
Defina el rectángulo que rodea el área que usted quiere guardar.
de la pantalla, vea “Creando una Vista” en la página 85.
En la ventana Crear Vista Nombrada, asigne un nombre único
y pulse OK.
2. Seleccione Ver/ Vista Nombrada o pulse el icono
Vista Nombrada para abrir la ventana Vista
Nombrada.

3. Ingrese un nombre para la vista. El nombre puede


tener hasta 32 caracteres de longitud y puede incluir
espacios.

4. Pulse Nuevo para agregar el nombre a la lista de


vistas nombradas.
Nota: Si el dibujo ya está orientado hacia la Vista que usted
quiere guardar ( no necesita definir una vista rectangular), usted
Consejo: Dé a la Vista un nombre descriptivo, esto le ayudará a puede guardar la vista usando la herramienta Vista Nombrada.
recordarla, tal como:” Puerta del jardín”. Si usted usa nombres
como por ejemplo “Vista 1” y “Vista 2” perderá la huella
rápidamente de cuál es cuál.

Desplegando una Vista Guardada


En la ventana Vista Nombrada, seleccione la vista deseada y
pulse Ir A. Esto dejará la ventana abierta, en caso de que usted
quiera cambiar a otra vista.

Para ir inmediatamente a una vista nombrada y cerrar la ventana,


dé doble click en el nombre de la vista.

contáctenos en www.turbocad.com 85
TurboCAD Manual de Referencia

Vista Anterior
Menú: Ver / Vista Anterior

Despliega la vista anterior haya o no sido guardada.

Nota: Si usted quiere desplegar una vista guardada diferente a


la anterior, seleccione la vista en la ventana Vista Nombrada y
pulse Ir A.

Manipulación de la Vista en 3D
En 3D hay muchas maneras en las que usted puede cambiar su
vista. La forma más sencilla es usar una de las vistas estándar–
superior, inferior, isométrica, etc. Vea “Vistas 3D” en la página
311.

Otras herramientas para el manejo de vistas incluyen:

ƒ Movimiento de cámara: Incrementa el control para


ajustar la cámara, y por lo tanto su vista del modelo.
Vea “Movimientos de la Cámara” en la página 353.

ƒ Herramientas Caminar a través de: Usada para


mover dinámicamente la cámara presentando un
movimiento del punto de vista. Vea “Herramientas
Caminar a Través De” en la página 354.

ƒ Objetos de Cámara: Usado para crear y guardar


vistas con parámetros específicos. La vista por cada
objeto de cámara puede ser desplegada en una
ventana separada. Vea “Objetos de Cámara” en la
página 355.

ƒ Renderizado: Le permite ver su modelo 3D como


sombreado. Ciertos modos de renderizado también le
permiten ver texturas y materiales. Vea
“Renderizando” en la página 413.

86 Para actualizaciones e información adicional,


4. Ayudas de Dibujo

Esta sección cubre herramientas y características de TurboCAD WCS y UCS


que hacen su trabajo más fácil y más organizado, tales como
grilla, magnetismos, capas, y geometría de construcción.
El WCS (World Coordinate System) es un Sistema de
Coordenadas Absolutas interno. Los ejes del WCS pueden ser
Sistemas de Coordenadas desplegados seleccionando Espacio de Trabajo / Sistema de
Menú: Modos / Sistemas de Coordenadas Coordenadas Universal y ellas aparecen en la esquina inferior
izquierda de la pantalla. El indicador del WCS no representa el
Hay diversos tipos de sistemas de coordenadas que usted puede origen sino que indica la orientación.
usar y cambiar entre sí en cualquier momento. Por ejemplo,
cuando dibuje el muro exterior de una casa, usted querrá El UCS (User Coordinate System) es el Sistema en el cual usted
comenzar el primer el muro en una ubicación absoluta. Sin está trabajando. Por defecto, su ubicación está configurada para
embargo, cada muro sucesivo será definido por su longitud y coincidir con la del WCS, pero puede ser movida. Los ejes del
ángulo relativo al primer muro, así usted podrá usar coordenadas UCS pueden ser desplegados seleccionando Espacio de Trabajo
polares para estos puntos. Para ubicar muros en una distancia X, / Sistemas de Coordenadas del Usuario, y ellas aparecen
Y desde cualquier otro punto, usted podrá usar coordenadas dondequiera que se ubique el origen.
relativas.
Cuando utilice el selector 3D, el menú local del casco Selector y
Usted puede desplegar la barra de herramientas Sistemas de la Barra de Inspección ofrecen dos opciones que relacionan los
Coordenadas pulsando el botón derecho del mouse en cualquier objetos seleccionados al UCS (vea “Selector 2D / 3D” en la
área de la barra de herramientas y seleccionando Sistema de página 159).
Coordenadas.
ƒ Configurar el UCS por el Selector: Mueve el
origen del UCS al punto de referencia de la selección.

Cuando las coordenadas son ingresadas manualmente se hace en


los campos de coordenadas en la esquina inferior derecha de la
ƒ Configurar el Selector por el UCS: Mueve la
pantalla. Vea “Campos de Coordenadas” en la página 20. Usted
selección al origen del UCS. (Es similar a la opción
puede presionar Shift + Tab para saltar al primer campo en el
para objetos 2D: Formato / Colocar en el Plano de
campo de coordenadas, luego presione el Tab para desplazarse a
Trabajo).
los campos restantes.

Consejo: Si usted precede una coordenada con el signo $, éste


será interpretado como una coordenada absoluta; si usted la
precede con el signo @ éste será interpretado como una
coordenada relativa; y si la precede con el signo > se Nota: El selector 2D siempre mueve el UCS (Plano de Trabajo)
interpretará como una coordenada polar. a la selección.

Los Sistemas de coordenadas se comportan de la misma forma


en 2D y en 3D, pero en 3D usted necesita estar familiarizado con
el concepto de Planos de Trabajo. Vea “Sistemas de
Coordenadas en 3D” en la página 312 y “Planos de Trabajo” en
la página 313.

Contáctenos en www.turbocad.com 87
TurboCAD Manual de Referencia

Coordenadas Absolutas El origen relativo puede moverse a medida que usted trabaja,
reubicando cada punto seleccionado, o éste puede permanecer
fijo. El origen relativo es controlado por el cuadro de Fijar
Menú: Modos / Sistema de Coordenadas / Coordenadas
Origen Relativo en la página Preferencia de la Configuración
Absolutas
del Programa (Opciones /Preferencia).
Tecla Directa: A, Shift+ A
El origen relativo es marcado por un cuadrado rojo. Usted puede
usar Reubicar Origen (Shift +L) en cualquier momento para
moverlo.

Coordenadas Cartesianas (X, Y) relativas al origen absoluto fijo


(WCS).

Origen relativo no fijado

Usted puede ingresar valores absolutos de X y de Y en los


Campos de Coordenadas.

Origen relativo fijado

Usted puede ingresar valores X e Y relativos en los Campos de


Coordenadas. Anote los símbolos +/- ,indicando que la distancia
no es absoluta.

Coordenadas Relativas
Menú: Modos / Sistema de Coordenadas/ Coordenadas Relativas
Tecla Directa: R, Shift+ R

Coordenadas Cartesianas (X,Y) relativas a un origen específico.


Coordenadas Polares
Menú: Modos / Sistema de Coordenadas / Coordenadas Polares
Consejo: Si usted precede una coordenada con el signo @, ésta Tecla Directa: P, Shift+ P
será interpretada como una coordenada relativa.

Coordenadas Polares (longitud y ángulo) relativas a un origen


específico. El origen relativo (en movimiento o fijo) se comporta
de la misma manera que las coordenadas Relativas.

88 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Consejo: Si usted precede una coordenada con un signo > será Advertencia: Asegúrese de liberar las coordenada cuando haya
interpretado como una coordenada polar. finalizado. Mientras que una coordenada esté asegurada usted
no puede seleccionar con libertad el rango de puntos usual.
Usted puede ingresar la distancia y el ángulo para el punto
seleccionado en los Campos de Coordenadas. Para asegurar un valor, active el cuadro de aseguramiento para el
campo correspondiente.

Usted puede usar también las opciones Asegurar en el menú


Modos o usar las teclas directas X, Y, Z.

Grilla
Reubicar el Origen Menú: Espacio de Trabajo / Grilla
Menú: Modos / Sistema de Coordenadas / Reubicar el Origen
Tecla Directa: L, Shift+ L
La Grilla es una ayuda visual que usted puede usar cuando
localice, dimensione y mueva objetos. El SEKE G (vea
“SEKE’s” en la página 93) y el Magnetismo de Grilla (vea
“Magnetismo de Grilla” en la página 95) le permiten usar los
puntos de Grilla para ubicar los objetos con precisión.
Para Coordenadas Relativas y Polares mueve el origen relativo.
A las herramientas de Grilla se pueden acceder desde el menú
Espacio de Trabajo / Grilla o desde el icono desplegable de la
barra de herramientas Estándar.

Si usted quiere fijar el origen relativo en un lugar, abra la página


Preferencia (Opciones /Preferencia) y active Fijar el origen Usted puede desplegar la barra de herramientas de la Grilla,
relativo. pulsando el botón derecho del mouse en cualquier área de la
barra de herramientas y seleccionando Grilla.
Asegurando Coordenadas La Grilla puede ser un patrón de líneas, cruces o puntos que
dividen el espacio de dibujo en coordenadas Cartesianas o
Por defecto, cuando usted mueve el mouse alrededor de la polares.
pantalla, el valor en los Campos de Coordenadas se actualiza
dinámicamente. Sin embargo, usted puede ingresar un valor y
asegurarlo de tal forma que no cambie.

Asegurar coordenadas llega a ser muy útil cuando usted necesita


asegurar solamente un campo. Por ejemplo, usted puede asegurar
un valor X y forzar todos los puntos futuros para que se ubiquen
en la línea vertical que pasa a través del punto X.

Usted puede escoger desplegar o no la Grilla y puede


personalizar cómo quiere que aparezca.

Si usted despliega las reglas mientras trabaja (Espacio de


Trabajo / Reglas), la grilla puede ser un indicador útil de
orientación dentro del dibujo.

contáctenos en www.turbocad.com 89
TurboCAD Manual de Referencia

Cuando trabaja en 3D, la grilla es desplegada en el plano de


trabajo actual. Para detalles, vea “Planos de Trabajo” en la
página 313.

Media Grilla
Menú: Espacio de Trabajo / Grilla / Tamaño / 2

Divide el espaciado de la Grilla haciéndola más densa.

Las propiedades de la Grilla y Grilla avanzada están


configuradas en las páginas de Configuración del Dibujo
(Opciones / Configuración del Dibujo). Vea “Opciones de
Grilla” en la página 48 y “Opciones Avanzadas de Grilla” en la
página 48.

Desplegando y Manipulando la Configurar el Origen de la Grilla


Grilla
Menú: Espacio de trabajo/ Grilla / Configurar Origen
Las herramientas en la barra de herramientas de la Grilla y el
menú Espacio de Trabajo / Grilla pueden ser usados para
desplegar la grilla, dimensionarla y cambiar su origen.
Seleccione el nuevo origen para la grilla, o ingrese las
Desplegar Grilla coordenadas en los Campos de Coordenadas. Usted puede usar
Configurar Origen para alinear la grilla a un punto en
Menú: Espacio de Trabajo / Grilla/ Despliegue particular, luego usar la grilla para configurar distancias futuras.

Tecla Directa: Alt + G Imprimiendo la Grilla


Mientras imprime, usted puede decidir si imprime o no la grilla
como parte de su dibujo. Esta opción está configurada en
Despliega u oculta la grilla. Este comando en una función Configurar Página. Vea “Configurar Página” en la página 508.
alterna.

Grilla Doble
Menú: Espacio de Trabajo / Grilla / Tamaño * 2

Dobla el espaciado de la grilla, haciéndola menos densa.

90 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Magnetismos
Los magnetismos aseguran la ubicación precisa de los puntos
cuando usted usa el cursor.

Por ejemplo, en lugar de ingresar coordenadas o longitudes para


definir el punto final de una línea, usted puede magnetizar el
punto final o punto medio de una línea existente.

Por defecto, los Modos Magnéticos están desplegados a lo largo


del lado izquierdo del área de dibujo (Mostrados aquí
horizontalmente).

Esta barra de herramientas despliega y controla los magnetismos


en funcionamiento. Los magnetismos locales pueden ser usados
a pesar de que los magnetismos en funcionamiento estén
activados.

Configuraciones de los
Magnetismos Modos:
ƒ Sin Magnetismo: Ningún magnetismo estará
La ventana Ayudas del Dibujo contiene opciones para la permanentemente activo (en funcionamiento).
configuración de los magnetismos y sus niveles de prioridad.
Abra esta ventana pulsando el clic derecho sobre el botón ƒ Modo Ortogonal: El mouse solamente se moverá
MAGNETISMO o el botón GEO, próximo a los Campos de horizontal y verticalmente.
Coordenadas.

ƒ Mostrar el Punto Magnético y la Líneas


Auxiliares: Será desplegado un punto de
previsualización cuando usted esté dentro de la
apertura de un punto magnético. Cuando sea relevante
(para Extensión Ortogonal e Intersección
Aparente), también aparecerán las líneas auxiliares.

ƒ Mostrar Siempre las Líneas Auxiliares: Una vez


desplegadas, las líneas auxiliares permanecerán sobre
la pantalla, aún cuando el cursor se mueva fuera de la
apertura magnética.

contáctenos en www.turbocad.com 91
TurboCAD Manual de Referencia

ƒ Usar la posición del Mouse si los Magnetismos


Requeridos no son Encontrados: Si usted pulsa
sobre un punto en el cual no hay un magnetismo, el
punto será usado de todas maneras.

ƒ Usar la Intersección con el Plano de Trabajo: Le


permite magnetizar las líneas y curvas de intersección
entre un objeto 3D y el plano de trabajo actual. Vea
“Magnetismo de Intersección con el Plano de
Magnetismos en Funcionamiento y
Trabajo” en la página 97. Locales
Magnetismos en Funcionamiento: Estos son magnetismos que Los magnetismos pueden ser permanentes (hasta desactivarlos) o
están activos permanentemente, diferentes a los magnetismos pueden ser temporales (usados una sola vez). Los magnetismos
que son usados una sola vez. en funcionamiento son permanentes y aquellos invocados por el
menú local y los SEKES’s son temporales.
ƒ Solamente en la Apertura: El magnetismo asociado
funcionará solamente cuando el punto magnético esté Magnetismos en Funcionamiento
dentro de la apertura magnética. Si más de un objeto
está localizado dentro de la apertura magnética, el
Los magnetismos en funcionamiento son magnetismos que están
punto será definido al punto magnético habilitado
constantemente activos, en oposición a los magnetismos
más cercano, a menos que esté configurada la
temporales que son invocados a través de SEKE’s y el menú
Prioridad. Si no está activada, el punto magnético
local. Usted puede encender los magnetismos en funcionamiento
mismo no necesitará ser ubicado dentro de la apertura
mediante:
magnética.
ƒ Seleccionando los ítems desde el menú Modos/
Usted puede configurar el radio de la apertura
Magnetismos.
magnética en la página General de la Configuración
del Programa (Opciones / General).
ƒ Pulsando el icono o la combinación de iconos sobre la
barra de herramientas de Modos Magnéticos.
Consejo: Para ver la apertura magnética mientras esté
trabajando, seleccione Espacio de Trabajo / Cursor / Apertura
o configúrelo en la página Preferencia (Opciones /
Preferencia).
ƒ Usando la ventana Ayudas del Dibujo. Abra esta
ventana pulsando click derecho, sobre el botón
MAGNETISMO o GEO junto a los Campos de
ƒ Prioridad: Establece cual de los magnetismos tendrá Coordenadas, y activando los magnetismos deseados.
prioridad si más de un magnetismo está disponible.
Un valor de 1 tiene la prioridad más alta.

Punto Magnético
ƒ Usando teclas directas. Usted puede ver esto en el
Menú: Modos / Magnetismos / Mostrar Punto Magnético menú Modos/ Magnetismos. Por ejemplo, Shift +V
enciende el magnetismo Vértice.

El punto magnético es el indicador de la localización del


magnetismo. La desventaja para mostrar el punto magnético es
que para archivos muy grandes o computadores muy lentos, los
puntos magnéticos pueden tomar tiempo para desplegarse.

92 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Nota: Tenga cuidado con los magnetismos que usted deje en Q- Punto cuadrante (Magnetismos para puntos en 0º ,90º, 180º,
funcionamiento. Por ejemplo, si únicamente el Vértice está en 270º de un círculo, un arco, o una elipse).
uso, usted no podrá seleccionar ningún punto que está al lado
del vértice. S - Sin Magnetismo.

Usted puede apagar temporalmente todos los magnetismos en V- Vértice (Magnetismos para puntos finales de líneas y arcos).
funcionamiento, pulsando el botón MAGNETISMO próximo a
los Campos de Coordenadas. Modos Magnéticos
Mientras el botón esté de color gris los magnetismos estarán
desactivados. Pulse otra vez para activar los magnetismos. Esta sección lista todos los magnetismos disponibles y las ayudas
El botón GEO realiza la misma función para ayudas geométricas geométricas. Cuando se accede desde la barra de herramientas de
(Extensión Ortogonal, Intercepción Aparente, y Mostrar el Punto los Modos Magnéticos o desde el menú, estos son Magnetismos
Magnético). en funcionamiento (permanecen hasta que son desactivados).
Cuando accede por un SEKE o desde el menú local los
magnetismos son temporales.
Magnetismos Locales
Si usted quiere usar cierto magnetismo una vez, pero no quiere Ninguno
tener ese particular modo magnético constantemente en uso,
puede utilizar los magnetismos locales. Estos son magnetismos Menú: Modos / Magnetismos/ Sin Magnetismo
temporales que puede seleccionar desde el ítem Magnetismo SEKE: S
Local del menú local. También se puede usar SEKE’s (teclas
directas) para invocar los magnetismos temporales.

SEKE’s
Apaga todos los modos magnéticos. Con los modos magnéticos
SEKES’s (Single Equivalent Keyboard Entries) son atajos del apagados, usted define los puntos simplemente pulsando, o
teclado, o teclas directas, para realizar rápidamente una función o usando la Barra de Inspección y los Campos de Coordenadas.
un magnetismo.
Magnetismo de Vértice
Para usar un SEKE para un magnetismo, ubique el cursor sobre
el objeto deseado y presione la tecla. Por ejemplo ubique el
cursor en cualquier parte de una línea y presione M para el Menú: Modos / Magnetismos / Vértice
magnetismo de su punto medio.
SEKE: V
La siguiente es la lista de los SEKE para los magnetismos:

C- Centro (Magnetismos para el centro de un arco, círculo, o


elipse).
Son magnetismos para el vértice más cercano. Un vértice puede
G- Grilla (Magnetismos para el punto más cercano de la Grilla). ser un punto final de una línea o un segmento de línea, la esquina
de un polígono, o un punto final de un arco o curva.
H- Perpendicular Opuesto (Magnetismos a un punto final para
que la nueva línea sea dividida en dos por una línea existente).

I- Intersección (Magnetismos para la intersección de dos


objetos).

J- Proyección (Magnetismos para la proyección perpendicular a


un objeto).

M- Punto medio.

N- Más cerca sobre el Gráfico (Magnetismos al lugar más


cercano tocado por el cursor).

contáctenos en www.turbocad.com 93
TurboCAD Manual de Referencia

Magnetismo de Punto Medio Magnetismo de Centro


Menú: Modos / Magnetismos / Punto Medio Menú: Modos / Magnetismos / Centro

SEKE: M SEKE: C

Magnetismos para el punto medio de una línea o segmento de Magnetismos del centro de un arco, círculo o elipse.
línea.

Magnetismo de Punto Divisorio Magnetismo de Centro de Extensión


Menú: Modos / Magnetismo / Centro de Extensión
Menú: Modos / Magnetismos / Punto Divisorio
SEKE: E

Magnetismo para uno de los puntos de división de un arco o de


un segmento de línea.
Magnetismos al centro de extensión de un objeto 2D o 3D. Este
es el centro del rectángulo limitante (2D) o el cubo (3D) que
encierran el objeto seleccionado.

El valor predeterminado de segmentos es de tres (3), pero usted


puede cambiar esto en el campo Segmento de la ventana Ayudas
del Dibujo. Abra esta ventana pulsando click derecho sobre el
botón MAGNETISMO o sobre el botón GEO próximos a los
Campos de Coordenadas.

Magnetismo más Cercano sobre la Faceta

Menú: Modos / Magnetismos/ Más Cercano sobre la Faceta

Magnetismos al punto más cercano sobre la faceta, o para la


proyección de este punto en el plano de trabajo actual.

Consejo: Usted también puede dividir arcos y segmentos de


línea mientras hace una edición por nodos, seleccionando
Dividir Segmento o Dividir Arco desde el menú local. Vea
“Herramienta de Edición” en la página 199.

94 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Magnetismo de Punto Cuadrante Si la opción Grilla Avanzada de Frecuencia está configurada


para una figura más grande que otra, las líneas de grilla invisible
Menú: Modos / Magnetismos / Punto Cuadrante también serán detectadas por este modo magnético. Vea
“Opciones de Grilla Avanzada” en la página 48.
SEKE: Q
Magnetismo Más Cercano al Gráfico
Menú: Modos / Magnetismos / Más Cercano al Gráfico
Magnetismos para el punto cuadrante más cercano (0, 90, 180, y SEKE: N
270 grados) en un círculo, arco o elipse.

Magnetismos para el punto de un objeto más cercano al cursor,


dentro de la apertura del magnetismo.

Magnetismo de Tangente
Menú: Modos / Magnetismos/ Tangente

Magnetismo de Intersección Magnetiza un punto tangente en un arco, círculo o elipse, relativo


al punto anterior.
Menú: Modos / Magnetismos/ Intersección

SEKE: I

Magnetismos para la intersección de dos objetos.

Proyección
Menú: Modos / Magnetismos / Proyección

Magnetismos a un punto que es la imagen de proyección


Magnetismo de Grilla perpendicular del último punto dibujado sobre un objeto
seleccionado.
Menú: Modos / Magnetismos/ Grilla
En este ejemplo, la línea de la derecha es la línea de proyección.
SEKE: G El último punto dibujado es el Punto 2, durante la creación de la
línea 1-2.

Magnetismo para el punto más cercano a la Grilla. Vea “Grilla”


en la página 89.

Para detalles de configuraciones de grilla, vea “Opciones de


Grilla” en la página 48.

contáctenos en www.turbocad.com 95
TurboCAD Manual de Referencia

Se activa el magnetismo de Proyección y flota sobre la línea de Magnetismo Opuesto (Punto de Reflejo)
proyección. El Punto 3 es el punto magnético, el cual es la
proyección perpendicular del Punto 2. Menú: Modos / Magnetismos / Opuesto

Magnetismo a un punto que es la imagen reflejada del último


punto dibujado, en referencia a un objeto seleccionado.

En este ejemplo, la línea de la derecha es la línea de reflejo. El


último punto dibujado es el punto 2, durante la creación de la
Línea 1-2.
El punto magnético no tiene que permanecer en la línea de
proyección; este puede se colocado en la extensión de la línea de
proyección.

Se activa el magnetismo Opuesto y flota sobre la línea de


reflejo. El punto 3 es el punto magnético.
En el caso de un círculo, el punto de proyección está a través del
radio desde el centro del círculo. Si el círculo es seleccionado en
el lado izquierdo, el punto magnético estará sobre ese lado.

En algunos casos es importante dónde selecciona usted el objeto


de reflejo. Si es seleccionado el círculo en el lado izquierdo, el
Si usted selecciona el círculo en el lado derecho, el punto
punto de reflejo estará opuesto a ese lado.
magnético estará en ese lado.

Si usted selecciona el círculo en su lado derecho, el punto de


reflejo estará opuesto a ese lado.

96 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Magnetismo Ortogonal 2. Active el magnetismo de Intersección con el Plano


de Trabajo junto con los magnetismos que usted
Menú: Modos / Magnetismos / Ortogonal quiera usar en las líneas y curvas de intersección. En
este caso está activado el magnetismo de Vértice, y
Tecla Directa: Shift usted puede magnetizar un punto final de la línea de
intersección.

Cuando está en uso, el cursor solamente puede moverse


horizontal o verticalmente.

Magnetismo de Intersección con el Plano


de Trabajo
Menú: Modos / Magnetismos / Usar las Intersecciones del Plano
de Trabajo

Mostrar el Punto Magnético


Menú: Modos / Magnetismos/ Mostrar el Punto Magnético
Magnetismos para curvas de intersección entre objetos 3D y el
plano de trabajo actual. (Para información sobre planos de
trabajo, vea “Planos de Trabajo” en la página 313.)
Cuando está en uso, un punto en forma de diamante será
1. El plano de trabajo debe estar desplegado (vea desplegado para las ubicaciones de todos los magnetismos en
“Desplegando el Plano de Trabajo” en la página 313), funcionamiento. Vea “Punto Magnético” en la página 92.
y las líneas de intersección también deben estar
desplegadas (vea “Despliegue de Intersecciones con Extensión Ortogonal
Objetos 3D” en l página 320).
Menú: Modos / Magnetismos / Extensión Ortogonal

Magnetismo para puntos localizados ortogonalmente desde


puntos existentes. Debe estar encendida la opción Mostrar el
Punto Magnético.

1. Comience una poli línea con dos segmentos lineales,


luego comience el tercer segmento como este:

contáctenos en www.turbocad.com 97
TurboCAD Manual de Referencia

2. Para finalizar el tercer segmento, flote sobre el punto 1. Comience con líneas cuyas extensiones se
inicial. Esto despliega una línea auxiliar que se puedan encontrar (no paralelas). Cuando usted pasa el
extiende verticalmente desde ese punto. Usted puede cursor sobre cada línea, el extremo de la línea es
magnetizar los puntos a lo largo de esta línea. marcado.

3. Las líneas auxiliares horizontales también pueden ser


extendidas desde este punto, cuando el cursor está
hacia la derecha o hacia la izquierda. 2. Cuando el cursor pase sobre cualquier punto de
intersección aparente, serán desplegadas las líneas
auxiliares des de las líneas actuales, y su punto de
intersección es marcado.

NOTA: Si está activada la opción Siempre mostrar las líneas


auxiliares en la Ventana Ayudas del Dibujo, las líneas
auxiliares serán desplegadas aún cuando usted mueva el cursor
lejos de ellas.

Intersección Aparente
Menú: Modos / Magnetismos / Intersección Aparente

NOTA: Si está activada la opción Siempre mostrar las líneas


auxiliares en la Ventana Ayudas del Dibujo, las líneas
Magnetismos para los puntos donde dos líneas podrían auxiliares serán desplegadas aún cuando usted mueva el cursor
encontrarse. Una línea punteada es desplegada desde ambas lejos de ellas.
líneas, extendiéndose hasta este punto.

Debe estar encendida la opción Mostrar el Punto Magnético.

98 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Magnetismo Perpendicular 2. Presione H.


SEKE: J

Conecta una línea a otra línea haciéndolas perpendiculares.

1. Seleccione el primer extremo de la línea. Para el


segundo extremo, mueva el cursor sobre la línea a la
cual la nueva línea será perpendicular.

Capas
Las capas son niveles virtuales en un dibujo, similares a láminas
de acetato (sobrepuestas) en un dibujo tradicional. Las capas le
permiten ordenar objetos en su dibujo por tipos, por orden de
creación, o por cualquier criterio que satisfaga la forma en que
usted trabaja. Usted también puede usar las capas para proteger
2. Presione J. ciertos objetos para que no sean modificados o suprimidos.

Las capas pueden ser diferenciadas unas de otras por colores,


estilos de línea y / o por el espesor de la línea. Los objetos
pueden ser creados con las propiedades de la herramienta
predeterminada o pueden tener las propiedades de la capa en la
cual están localizados.

Nota: Las capas no están relacionadas con el apilado de los


Magnetismo Opuesto objetos con relación a su orden de creación. Si usted cambia la
capa de un objeto, esto no afecta su posición en la pila de
SEKE: H objetos. Vea “Apilando Objetos” en la página 225.

Consejo: Otra forma de controlar rápidamente el color y la


Crea una línea perpendicular a una línea existente. La nueva visibilidad de un objeto o grupo de objetos, es usando el
línea es dimensionada para que el punto medio se extienda sobre Director de Diseño. Para objetos simples, vea “Director de
la línea existente. Diseño: Gráficos” en la página 111. Para un Grupo de Objetos
vea “Director de Diseño: Categorías” en la página 112.
1. Seleccione el primer punto final de la línea. Para el
segundo punto final mueva el cursor sobre la línea
para la cual la nueva línea será perpendicular.

Consejo: Usted puede usar la paleta Explorador T C para ver


capas de cualquier dibujo abierto y para arrastrar capas hacia y
desde los dibujos. Vea “Capas” en la página 78.

contáctenos en www.turbocad.com 99
TurboCAD Manual de Referencia

Configurando Capas ƒ Solo lectura (icono de seguridad): Active para hacer


la capa de solo lectura, así los objetos no pueden ser
modificados ni editados. Usted puede agregar objetos
Abra la página Capas de la Configuración del Dibujo a una capa de solo lectura mediante la lista Capa
seleccionando Opciones/ Capas o pulsando el icono Capas en la desplegada en la barra de herramientas de Propiedad.
barra de herramientas Estándar.
ƒ Color: Seleccione el color de la capa desde la lista
desplegable y haciendo doble click (o pulsando OK)
para configurarlo. El color predeterminado es el
negro. Los objetos tendrán el color de la capa si su
color está configurado a Por Capa.
Esta página es usada para crear capas y conjuntos de capas, y
para asignar propiedades a cada capa. ƒ Estilo: Selecciona el estilo de línea desde la lista
desplegada hacia abajo y pulsando doble click para
configurarlo. Los objetos tendrán el estilo de la capa
si su estilo está configurado a Por Capa.

ƒ Orden: Determina el orden en el cual las capas son


dibujadas. El orden puede ser usado para ubicar
ciertas categorías de objetos en frente de otros; los
objetos dibujados en las capas más altas estarán
“sobre” aquellos en las capas más bajas. El valor
numérico colocado inicialmente es cero (0). Las capas
que tienen el mismo orden numérico son organizadas
alfanuméricamente, El número de capa más alto es
32767.

Advertencia: Los comandos Formato /Traer al Frente y Enviar


Atrás no funcionarán como usted espera si los objetos están en
capas diferentes y las capas tienen diferentes valores de Orden.
La capa 0 es la capa predeterminada, y todos los objetos son
ubicados aquí, a menos que se haya especificado de otra manera,
o a menos que otra capa haya sido creada o activada. La capa ƒ Ancho: Configura el ancho de la línea. Los objetos
$CONSTRUCCIÓN es creada cuando se ha hecho una tendrán el ancho de la capa si están configurados a
construcción geométrica (vea “Geometría de Construcción” en la Por Capas.
página 104). Ninguna de las capas predeterminadas puede ser
suprimida, pero usted puede cambiar sus propiedades. ƒ Estilo de Impresión: El color y estilo de línea usados
para la impresión. Vea “Estilos de Impresión” en la
página 510.
Consejo: El Director de Diseño puede usarse también para
configurar capas. Vea “Director de Diseño: Capas” en la Nuevo: Crea una capa nueva. El nombre predeterminado incluirá
página 109. un prefijo predeterminado, pero el nombre puede ser cambiado.

Suprimir: Vea “Suprimiendo una Capa” en la página 101.


Conjunto de Capas: Vea “Conjunto de Capas” en la página 103.
Colocar prefijo: Por defecto, las capas son nombradas “Capa 1,
Columnas en la ventana de Capas: Use la barra de Capa 2” etc. Usted puede cambiar o remover el prefijo. El
desplazamiento horizontal para ver todas las columnas. Usted símbolo @ permite posicionar el número de capa
puede ordenar la lista pulsando sobre cualquier encabezado de automáticamente.
columna; la lista será ordenada de acuerdo a los parámetros
seleccionados. Todo visible: Hace todas las capas visibles o invisibles.
ƒ Visibilidad (icono del ojo): Active para hacer los
objetos visibles sobre la capa. Todas de solo lectura: Hace que todas las capas sean de solo
lectura (asegurada) o editable (desasegurada).

Todas por Conjunto: Aplica el Diseño de la capa actual a todas


las capas. Vea “Conjunto de Capas” en la página 103.

100 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Creando una Nueva Capa Configurando la Capa Activa

1. Seleccione Opciones /Capas, pulse Nuevo, luego Configure la capa que usted quiere que esté activa
asigne un nombre a la capa en la columna Capa (o seleccionándola desde la lista de Capas en la barra de
acepte el nombre predeterminado). herramientas de Propiedad.

2. Ajuste las diversas configuraciones de capa, tales


como el color y el estilo de línea.

Suprimiendo una Capa

Usted puede suprimir cualquier capa excepto la Capa 0 y la


$CONSTRUCCIÓN. Las capas pueden ser suprimidas aún si
Usted también puede usar el Director de Diseño para configurar
ellas contienen objetos.
la capa activa. Vea “Director de Diseño: Capas” en la página
109.
Si la capa a suprimir está activada como predeterminada por una
herramienta (en la página General de la ventana Propiedades de
las herramientas), usted recibirá un mensaje de advertencia antes Configurando la Capa de los Objetos
de suprimir la capa. Seleccionados o un Grupo de Herramientas
1. Seleccione Opciones /Capas y seleccione la capa a
Para cambiar rápidamente la capa de los objetos seleccionados:
ser suprimida.
1. Seleccione los objetos.
2. Pulse Suprimir. Si la capa contiene objetos, los
objetos serán suprimidos. Esta opción puede
2. Seleccione la capa desde la casilla de lista de las Capas en la
deshacerse, en caso de que usted haya suprimido
barra de herramientas Propiedades.
objetos inadvertidamente.

En algunos casos, los objetos de las capas suprimidas serán


movidos a la Capa 0, en vez de ser suprimidos. Si existe un
objeto sobre la capa uno (1) tanto en el Espacio Papel como en el
Espacio Modelo y la capa uno (1) es suprimida del Espacio
Modelo, en el Espacio Papel el objeto se moverá a la capa cero
(0). Esto se debe a diferentes memorias intermedias Deshacer
para los Espacios Modelo y Papel.

Manipulando Capas y Propiedades


Por defecto, los objetos nuevos son creados en la capa cero (0), a
menos que una capa sea especificada en la ventana Propiedades
de una herramienta específica. Usted puede cambiar la capa de
objetos después de ser creados, o puede cambiar la capa
predeterminada de un grupo de herramientas.

Consejo: El Director de Diseño puede también ser usado para


manipular capas. Vea “Director de Diseño: Capas” en la
página 109.

Consejo: Usted puede usar la paleta Explorador TC para ver


capas de cualquier dibujo abierto, y arrastrar capas desde y
hacia los dibujos. Vea. “Capas” en la página 78.

contáctenos en www.turbocad.com 101


TurboCAD Manual de Referencia

Para configurar capas a través de la ventana Propiedades: Asignando Propiedades de Capa a Objetos
1. Seleccione los objetos y abra la ventana Propiedades. Para
configurar la capa para todos los objetos creados con un cierto 1. Abra la ventana Propiedades, tanto para objetos
grupo de herramientas, pulse el botón derecho del mouse sobre seleccionados como para un grupo de herramientas. Vea
uno de los iconos de herramientas y abra la ventana Propiedades “Propiedades de Objeto” en la página 59.
(Vea “Propiedades de Objeto” en la página 59).
2. Abra la página Pluma
2. En la página General, seleccione la capa desde la lista
desplegable. 3. Las propiedades que pueden colocarse en Por Capas son:
color, estilo de línea, y espesor. Coloque cualquiera o todas estas
propiedades como sea necesario.

Si la capa está configurada para los objetos seleccionados, los


objetos se moverán hasta esta capa. Los objetos futuros, sin
embargo, serán creados en las capas predeterminadas de las
Nota: Por Capas está también disponible para propiedades,
herramientas. Si la capa está configurada para un grupo de
sobre la barra de herramienta de Propiedades.
herramientas, todos los objetos creados con cualquiera de las
herramientas serán automáticamente ubicados en la capa
seleccionada. Por ejemplo configurar la capa por la herramienta
Línea afecta también las herramientas Rectángulo y Polígono.

Nota: usted puede seleccionar también los objetos y cambiar la


capa sobre la paleta Información de la Selección. Vea “Paleta
Información de la Selección” en la página 166.

102 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Capas de Grupos y Bloques 2. Asigne un nombre al conjunto, o acepte el nombre


predeterminado.

Si usted crea un grupo compuesto de objetos en la misma capa


del dibujo, el grupo se ubicará en esa capa. Para objetos en
diferentes capas, el grupo estará en la capa 0. Si usted
posteriormente explota el grupo, los objetos que lo integraban
regresarán a su capa original.

Los objetos deben ser movidos a la capa 0, antes de ser usados


para crear un bloque. El bloque mismo, cuando se inserta en el El nombre aparece en la lista Conjunto de Capas.
dibujo, puede ser reasignado a la capa propia. Todos los objetos
dentro del bloque que tengan una propiedad Por Capa tomarán 3. En la lista de capas, verifique la visibilidad (primera columna)
los atributos asignados en las capas. de cada capa que usted incluyó en el conjunto de capas.
Cuando un bloque es explotado, todos los objetos asignados
originalmente a la capa 0, estarán sobre la capa del bloque donde
estaban. Todos los objetos con otras capas asignadas conservarán
esas capas.

Conjuntos de Capas
Un conjunto de capa es un grupo de capas las cuales pueden ser
desplegadas como un grupo. Esto es útil para desplegar ciertos
aspectos de un dibujo sin cambiar las configuraciones de 4. Para Desplegar un conjunto de capas, seleccione Ver/
visibilidad de cada capa individualmente. Conjunto de Capas. Todos los conjuntos de capas aparecerán en
el submenú.

Consejo: El Director de Diseño también puede usarse para Nota: Mientras un conjunto de capas esté desplegado, las
establecer conjuntos de capas. Vea “Director de Diseño: propiedades de cada capa no serán editables.
Capas” en la página 109.
Para suprimir un conjunto de capas, selecciónelo desde la lista
Conjunto de Capas y pulse Suprimir Conjunto.
Creando y Manipulando Conjuntos de
Capas

1. En la ventana Capas (Opciones /Capas), pulse Crear


Conjunto.
Para cambiar las capas que aparecen en un conjunto de capas,
selecciónelas desde la lista Conjunto de Capas y cambie las
configuraciones de visibilidad.

contáctenos en www.turbocad.com 103


TurboCAD Manual de Referencia

Geometría de Construcción Propiedades de Geometría de


Construcción
Menú: Insertar / Construcción

Las herramientas de geometría de construcción le permiten Los objetos de construcción están ubicados en la capa
ubicar temporalmente líneas y círculos en su modelo. Las “$CONSTRUCCIÓN”. Por defecto, el color de la capa es azul
geometrías de construcción no son objetos de dibujo, sino que claro y el estilo de línea es de guión y punto.
son usados como referentes.

Los magnetismos pueden usarse en geometrías de construcción


para crear modelos geométricos, así también como otra
geometría de construcción, sin embargo, debido a que las líneas
de construcción son infinitas, los magnetismos de Vértice y
Punto Medio no están disponibles. Usted puede cambiar el color de la geometría de construcción y
el estilo de línea por medio de la ventana capas (Opciones
Usted puede desplegar la barra de herramientas de Construcción /Capas).
pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Construcción.
Nota: No se recomienda colocar modelos geométricos en la
capa $CONSTRUCTION. Si el color y estilo de líneas de los
objetos son configurados a Por Capa, los objetos aparecerán
como geometría de construcción. Tampoco se recomienda
cambiar el estilo de línea a Continua.
Estas herramientas también están disponibles en la barra de
herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.

104 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Creando Geometría de Construcción Línea Horizontal, Línea Vertical


Menú: Insertar / Construcción / Línea Horizontal o Línea
Están disponibles varios tipos de líneas y círculos de Vertical
construcción.

Línea Angular
Menú: Insertar / Construcción / Línea Angular

1. Seleccione un punto a través del cual pasará la línea de


construcción.

2. Continúe creando líneas de construcción del mismo tipo y


1. Seleccione un punto a través del cual la línea de construcción
seleccione Finalizar cuando lo haya hecho.
pasará. Seleccione un segundo punto o escriba la inclinación en
la Barra de Inspección.

Paralela
2. La línea de construcción es creada con las propiedades
asignadas a la capa de construcción. Menú: Insertar / Construcción / Paralela

1. Seleccione la línea a la cual la línea de construcción será


paralela. Usted también puede seleccionar una línea de
construcción.

contáctenos en www.turbocad.com 105


TurboCAD Manual de Referencia

2. Seleccione un punto a través del cual pasará la línea de Círculo de Centro y Punto
construcción, o escriba el desplazamiento en la Barra de
Inspección. Menú: Insertar / Construcción / Círculo de Centro y Punto

Crea un círculo de construcción definiendo su centro y un punto


sobre su circunferencia.

1. Seleccione el punto central del círculo. Mueva el cursor


Consejo: Para hacer múltiples líneas de construcción separadas dimensionando el círculo.
por la misma distancia, asegure el campo de Desplazamiento en
la Barra de Inspección y cree líneas paralelas desde cada línea
sucesiva.

Perpendicular
Menú: Insertar / Construcción / Perpendicular

1. Seleccione la línea a la cual la línea de construcción será 2. Pulse para crear el círculo o escriba el radio, diámetro o
perpendicular. Usted también puede seleccionar una línea de circunferencia en la Barra de Inspección.
construcción.

2. Seleccione un punto a través del cual pasará la línea de


construcción.

106 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Círculo por Doble Punto 3. Seleccione el tercer punto.


Menú: Insertar / Construcción / Círculo por Doble Punto

Crea un círculo de construcción definiendo dos puntos opuestos


en su circunferencia.

1. Seleccione un punto en la circunferencia del círculo.


Borrando y Ocultando las
Construcciones
Usted puede eliminar objetos de construcción por medio del
menú Edición.
2. Seleccione el punto final opuesto de la línea de diámetro, o
escriba el radio, diámetro o circunferencia y ángulo de la línea ƒ Edición / Borrar / Construcción le permite eliminar
diámetro en la Barra de Inspección. un solo objeto de construcción.

ƒ Edición / Borrar / Toda las Construcciones


suprime todas las construcciones geométricas.

Para ocultar construcciones, usted puede ocultar la capa


$CONSTRUCTION. Abra la ventana Capas (Opciones /
Círculo por Triple Punto Capas) y desactive la casilla de visibilidad para esta capa.
Menú: Insertar / Construcción / Círculo por Triple Punto

Crea un círculo de construcción que pasa a través de tres puntos.

1. Seleccione el primer punto en la circunferencia.


Imprimiendo la Geometría de
Construcción
Mientras imprime, usted puede decidir si será o no impresa la
geometría de construcción como parte de su dibujo. Esta opción
está configurada en Configurar Página. Vea “Configurar
2. Seleccione el segundo punto. Página” en la página 508.

contáctenos en www.turbocad.com 107


TurboCAD Manual de Referencia

ítem seleccionado.
Director de Diseño
ƒ Opciones : Invoca la ventana Opciones para
personalizar el Director de Diseño.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional
ƒ Abrir como Paleta Separada : Abre el ítem
Menú: Ver/ Director de Diseño seleccionado como una paleta separada. Esto es útil si
usted quiere tener abiertas a la vez secciones
Tecla Directa: F3 múltiples del Director de Diseño.

El Director de Diseño es un lugar conveniente para realizar Las siguientes opciones aparecen únicamente en el menú local:
órdenes relacionados con capas, planos de trabajo, vistas,
cámaras y gráficos de objetos o grupos de objetos. ƒ Cargar desde Archivo (Tecla Directa:
Ctrl+Shift+O): Carga un ítem del archivo con la
extensión correspondiente.

ƒ Guardar al Archivo (Tecla Directa: Ctrl. +Shift+S):


Guarda un ítem al archivo con la extensión
correspondiente.

ƒ Mostrar la barra de herramientas: Muestra u


oculta la barra de herramientas del Director de
Diseño.

Opciones del Director de Diseño


Opciones generales para activar u ocultar los ítems, cómo se hará
uso del mouse y de las ventanas de confirmación.

Barra de Herramientas y Menú del


Director de Diseño
Las siguientes opciones están disponibles en la barra de
herramientas del Director de Diseño y en el menú local.
Las opciones están disponibles dependiendo del ítem escogido
(capa, conjunto de capa, plano de trabajo, etc.)

ƒ Refrescar : Re-dibuja el panel del Director de


Diseño.
ƒ Activar : (Tecla Directa: Ctrl. +A): Aplica o hace
activar, el ítem seleccionado.
ƒ Seleccionar por : (Tecla Directa: Ctrl. +S) Mostrar entradas: Seleccione el ítem que usted quiere
selecciona el ítem elegido en el espacio de dibujo. desplegar en el Director de Diseño.
ƒ Propiedades de Edición : (Tecla Directa: Ctrl.
Acción del doble Click: Configura la acción realizada con el
+P) Cambia las propiedades del ítem seleccionado.
doble click tanto con el botón derecho como con el izquierdo del
ƒ Crear Nuevo : (Tecla Directa: Ctrl. +N) Agrega mouse.
un nuevo ítem.
ƒ Crear conjunto : Crea un conjunto de todos o de Mostrar Diálogo de Confirmación del Nuevo Nombre: Si está
los ítem seleccionados en la tabla. Relevante para activado, le pedirá confirmar el nombre de cada ítem nuevo que
capas, luces y cámaras. haya creado usando Crear Nuevo. Si está desactivado, el
nombre será asignado automáticamente.
ƒ Eliminar : (Tecla Directa: Ctrl. +D) Elimina el

108 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Director de Diseño: Capas Director de Diseño: Planos de


Trabajo
Le permite manejar todas las capas y conjuntos de capas en el Le permite manejar y crear nuevos planos de trabajo. Vea
dibujo. (Vea “Capas” en la página 99 y “Conjuntos de Capas” en “Planos de Trabajo” en la página 313.
la página 103).
Para crear un nuevo plano de trabajo, seleccione Crear Nuevo
Para crear una nueva capa o conjunto de capas, seleccione en la barra de herramientas del Director de Diseño o en el menú
Crear Nuevo en la barra de herramientas del Director de Diseño local.
o en el menú local.
Cuando Plano de Trabajo es seleccionado en el panel superior
Cuando las Capas o Conjunto de Capas son seleccionados en del Director de Diseño, todos los planos de trabajo que usted
el panel superior del Director de Diseño, el panel inferior tiene guarde usando Configurar Plano de Trabajo Nombrado (vea
las siguientes opciones: “Guardando y Volviendo a Llamar Planos de Trabajo” en la
página 319) aparecerán en el panel inferior. El panel inferior
contiene las siguientes opciones:

Activar: Coloca las capas como activas o aplica el conjunto de


capas. También indica las capas para un objeto seleccionado o
herramienta. Activar: Coloca el plano de trabajo en forma activa. Todos los
objetos insertados serán localizados o se basarán en este plano de
Visibilidad: Coloca la capa en forma visible. trabajo. También indica el plano de trabajo para un objeto
seleccionado o herramienta.
Seguro: Se usa para asegurar las capas, lo que significa que los
objetos que contiene la capa serán de solo lectura. Usted puede Vista por Plano de Trabajo: Coloca la vista normal para el
agregar objetos a las capas aseguradas, pero no puede editar ni plano de trabajo (el plano de trabajo está contra la pantalla).
suprimir objetos.
Posición: El punto que representa el UCS de origen. Vea
Color: Coloca el color de la capa. “Sistemas de Coordenadas en 3D” en la página 312.

Orden: El orden numérico de la capa. Vector X: El punto que define la dirección del eje X en el UCS.

Conjuntos de Capas Vector Superior: El punto que define la Dirección del eje Z del
UCS.
Un conjunto de capas es un grupo de capas, las cuales pueden ser
muy útiles si usted quiere configurar visibilidad, asegurar, y Director de Diseño: Vistas
otros parámetros para capas múltiples.
Le permite manipular y crear nuevas Vistas. Para crear una
1. Seleccione Capas en el panel superior del Director de Diseño.
nueva vista desde el despliegue actual, seleccione Crear Nuevo
en la barra de Herramientas del Director de Diseño o en el menú
2. En el panel inferior, seleccione las capas que usted quiere
local.
incluir en el conjunto de capas.
Cuando es seleccionada Vista en el panel superior del Director
3. Seleccione Crear Conjunto en la barra de herramientas del
de Diseño, todas las vistas que usted guarde (Vea “Guardando
Director de Diseño o en el menú local.
Vistas” en la página 84) aparecerán en el panel inferior. El panel
inferior contiene las siguientes opciones:
4. Seleccione Conjunto de Capas en el panel superior para ver
el conjunto de capas definido en el panel inferior.

5. Seleccione las propiedades (visibilidad, asegurar, etc.) del


conjunto de capas. Cuando el conjunto de capas esté Activado,
estas propiedades serán automáticamente aplicadas a todas las
capas en el conjunto. Activar: Coloca la vista como activa.
contáctenos en www.turbocad.com 109
TurboCAD Manual de Referencia

Renderizado de Borrador: Coloca el tipo de renderizado Renderizado de Calidad: Activa el tipo de renderizado cuando
cuando la vista se está renderizando en el modo Renderizado de la vista se está renderizando en el modo Renderizado de
Borrador. Vea “Creando una Vista Renderizada” en la página Calidad. Vea “Propiedades de Renderizado de Calidad” en la
413 y “Propiedades del Renderizado de Borrador” en la página página 417.
416.
Perspectiva: Activa el modo Perspectiva. Vea “Propiedades de
Renderizado de Calidad: Coloca el tipo de renderizado cuando Cámara” en la página 352.
la vista es renderizada en el modo renderizado de Calidad. Vea
“Propiedades de Renderizado de Calidad” en la página 417. Ángulo: El ángulo de Vista para el modo de perspectiva.

Perspectiva: Activa el modo en Perspectiva. Vea “Propiedades Posición: La ubicación de la posición de la cámara.
de Cámara” en la página 352.
Objetivo: La localización del punto que la cámara observa.
Ángulo: El ángulo de la vista para el modo en perspectiva.
Vector Superior: Un punto definiendo la dirección superior de
Posición: La ubicación de la posición de la cámara. la cámara.

Objetivo: La localización del punto que observa la cámara.


Conjuntos de Cámaras
Vector superior: Un punto definiendo la dirección superior de
la cámara. Un conjunto de cámaras es un grupo de cámaras, las cuales
pueden ser muy útiles si usted quiere colocar renderizados,
Extensión: Los límites de la Vista. perspectivas, y parámetros de visibilidad para múltiples cámaras.

1. Seleccione Cámaras en el panel superior del Director de


Director de Diseño: Cámaras Diseño.

Le permite manejar todas las cámaras y conjuntos de cámaras en 2. En el panel inferior, seleccione las cámaras que usted quiera
el dibujo (vea “Objetos de Cámara” en la página 355). incluir en el conjunto de cámaras.

Para crear una nueva cámara o conjunto de cámaras. Seleccione 3. Seleccione Crear Conjunto en la barra de Herramientas del
Crear Nuevo en la barra de Herramientas del Director de Diseño Director de Diseño o en el menú local.
o en el menú local.
4. Seleccione Conjunto de Cámaras en el panel superior para
Cuando las Cámaras o Conjuntos de Cámaras están ver el conjunto de cámaras definido en el panel inferior.
seleccionados en el panel superior del Director de Diseño, el
panel inferior tiene las siguientes opciones: 5. Seleccione las propiedades (visibilidad, tipo de renderizado,
etc.) del conjunto de cámaras. Cuando el conjunto de cámaras
esté Activo, estas propiedades serán automáticamente aplicadas
para todas las cámaras en el conjunto.

Activar: Despliega la vista tomada por la cámara y adjunta la


ventana a la cámara.

Visible: Activa u oculta el símbolo de la cámara en el dibujo.


Adjuntar: Crea una nueva ventana asociada y sincronizada con
la cámara.

Renderizado de Borrador: Activa el tipo de renderizado


cuando la vista se está renderizando en modo Renderizado de
Borrador. Vea “Creando una Vista Renderizada” en la página
413 y “Propiedades del Renderizado de Borrador” en la página
416.

110 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 4. Ayudas del Dibujo

Director de Diseño: Luces Director de Diseño: Gráficos


Le permite manejar todas las luces y conjuntos de luces en el
dibujo (vea “Luces” en la página 418). En el Director de Diseño, “Gráficos” se refiere a objetos en 2D,
3D, cámaras, etc. Usted puede insertar objetos simples dentro del
Para crear una nueva luz o conjunto de luces, seleccione Crear Director de Diseño para tener fácil acceso a zooming,
Nuevo en la barra de herramientas del Director de Diseño o en el visibilidad y otras propiedades de los objetos.
menú local.

Cuando la luz o conjunto de luces es seleccionado en el panel Nota: Para agregar grupos de Objetos al Director de Diseño,
superior del Director de Diseño, el panel inferior tiene las use Categorías.
siguientes opciones:

Para ubicar un objeto de gráfico dentro del Director de Diseño.

1. Seleccione el Objeto en el espacio de dibujo.

2. En el Director de Diseño seleccione Gráficos en el panel


superior y seleccione Crear Nuevo desde la barra de
herramientas del Director de Diseño o en el menú local.
Encendido /Apagado: Enciende o apaga la luz.
3. Acepte el nombre predeterminado o asigne uno que le ayudará
Visible: Despliega u oculta el indicador de luz en el dibujo. a reconocer el objeto.

Color: Coloca el color de la luz. Todos los objetos que usted agregue al Director de Diseño
aparecerán en el panel inferior. El panel inferior contiene las
Tipo: Coloca el tipo de luces (luces de linterna, luz de foco, etc). siguientes opciones:
Vea “Creando Luces – Tipos de Luces” en la página 418.

Posición: Las coordenadas de la fuente de luz, relevantes para


Punto, Foco, y Luces de Cielo.

Objetivo: El punto objetivo de una luz direccional, relevante


para luces Direccionales, Foco y Luces de Cielo.

Conjunto de Luces
Un conjunto de luces es un grupo de luces, las cuales pueden ser Zoom a: Enfoque para las extensiones del objeto.
útiles si usted quiere usar opciones como: prender o apagar,
visibilidad y otros parámetros para luces múltiples. Visible: Despliega u oculta el objeto.

1. Seleccione Luces en el panel superior del Director de Diseño. Color: Coloca el color de la pluma del objeto

2. En el panel inferior, seleccione las luces que usted quiere Vista por Plano de Trabajo: Despliega la vista para el plano
incluir en el conjunto de cámara. que está configurado como Plano de trabajo por Entidad. Vea
“Plano de Trabajo por Entidad” en la página 315.
3. Seleccione Crear Conjunto en la barra de herramientas del
Director de Diseño o en el menú local. Obtener el Plano de Trabajo: Configura el plano de trabajo
actual para este objeto.
4. Seleccione el Conjunto de Luces en el panel superior, para
ver el conjunto de luces definidas en el panel inferior.

5. Seleccione las propiedades (encender /apagar, visibilidad, etc.)


del conjunto de luces.

contáctenos en www.turbocad.com 111


TurboCAD Manual de Referencia

Director de Diseño: Categorías


En el Director de Diseño, las Categorías se refieren a grupos de
objetos en 2D, 3D, cámaras, etc. Usted puede insertar una
categoría dentro del Director de Diseño para tener fácil acceso
al zooming, visibilidad y otras propiedades de los grupos de
objetos.

Nota: Para agregar Objetos simples al Director de Diseño, use


Gráficos.

Para Ubicar un grupo de objetos dentro del Director de Diseño:

1. Seleccione los objetos en el espacio de dibujo.

2. En el Director de Diseño seleccione Categorías en el panel


superior y seleccione Crear Nuevo desde la barra de
herramientas o el menú local.

3. Acepte el nombre predeterminado o asigne uno que le ayudará


a reconocer el objeto.

Todos los grupos de objetos que usted agregue al Director de


Diseño aparecerán en panel inferior. El panel inferior contiene
las siguientes opciones:

Zoom A: Enfoque para las extensiones de los objetos.

Visible: Activa u oculta los objetos.

Color: Coloca el color de pluma de los objetos.

Agregar a Categorías: Agrega el objeto seleccionado a la


categoría.

Remover desde la Categoría: Remueve el objeto seleccionado


desde la categoría.

112 Para actualizaciones e información adicional,


5. Insertando Objetos
El menú Insertar contiene todas las herramientas de dibujo de Estas herramientas también están disponibles en la barra de
TurboCAD 2D, como también todas las herramientas para herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.
insertar otro tipo de objetos dentro de su dibujo, tales como
archivos, imágenes y objetos OLE.

Nota: Las herramientas geométricas que son cubiertas en esta


sección son 2D. Para la geometría 3D, ver “Creando Objetos
3D” en la página 321.

Use Punto para crear varios diferentes tipos de marcadores de


Usted puede configurar las propiedades de los objetos antes de punto: punto, cuadrado, cruz, estrella o círculo.
crearlos, o modificar las propiedades de los objetos existentes.
Ver “Propiedades de Objeto” en la página 59. Por defecto, un punto en el espacio 2D. Si usted quiere crear un
punto en 3D, seleccione Punto 3D desde la Barra de Inspección
Antes de la creación de los Objetos 2D, es buena idea que se o desde el menú Local.
familiarice con los siguientes conceptos:

ƒ Ver “Sistemas de Coordenadas” en la página 87.


ƒ Ver “Grilla” en la página 89.
ƒ Ver “Magnetismos” en la página 91.
ƒ Ver “Capas” en la página 99.
ƒ Ver “Geometría de Construcción” en la página 104.
Propiedades de Punto
Para la mayoría de objetos, usted puede definir tamaño y
ubicación usando el cursor, o especificando el tamaño o La página Punto está incluida en la ventana Propiedades cuando
dimensiones exactas. Ver “Barra de Inspección” en la página 19 es seleccionado un punto, o cuando la herramienta punto está
y “Campos de Coordenadas” en la página 20. activa.

Nota: Si usted está insertando objetos 2D mientras trabaja en


3D, los objetos serán ubicados en el plano de trabajo actual. Ver
“Planos de Trabajo” en la página 313.

Punto
Menú: Insertar / Punto

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Punto


pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Punto.
Color: Selecciona el color del punto.

Tipo de Punto: Selecciona punto, estrella, cuadrado, cruz,


círculo o el punto de AutoCAD.

Tamaño: Configura el ancho y la altura del punto. Este valor


afecta todos los tipos de puntos excepto Punto, el cual siempre
se despliega en un tamaño mínimo.

contáctenos en www.turbocad.com 113


TurboCAD Manual de Referencia

Línea Poli Línea


Menú: Insertar / Línea Menú: Insertar / Línea/ Poli Línea

Herramientas para dibujar líneas y objetos lineales.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Línea


pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Línea. Crea una serie de líneas rectas conectadas o segmentos de arco
que comprenden un objeto. Los segmentos pueden tener
diferentes espesores y /o adelgazamiento de líneas.

Nota: Si usted quiere crear una poli línea uniendo una serie de
Estas herramientas también están disponibles en la barra de líneas existentes o segmentos de arco, ver “Unir Poli Línea” en
herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo. la página 220 o “Cadena de Poli Línea” en la página 221.

1. Por defecto, los segmentos de línea son creados (contrario a


los arcos). Seleccione cada extremo o ingrese longitudes de
segmento y ángulos en la Barra de Inspección.

Línea Simple
Menú: Insertar / Línea / Simple

Crea una línea simple. 2. Para dibujar segmentos de arco, seleccione Segmento de Arco
desde el menú local o desde la Barra de Inspección.
1. Defina el punto de inicio del segmento.

3. Por defecto, cada segmento de arco es tangente al segmento


2. Defina el punto final, o especifique la longitud y el ángulo en previo, pero la tangencia puede ser cambiada por medio de la
la Barra de Inspección. opción del menú local. Seleccione cada extremo del arco o
ingrese los parámetros en la Barra de Inspección.

114 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

4. Para ir atrás a líneas, seleccione Segmento de Línea desde el Centro: En lugar de crear el arco tangente al último segmento,
menú local o la Barra de Inspección. usted puede colocar el ángulo inicial y dimensionarlo
seleccionando el centro de arco.

5. Cuando todos los segmentos estén creados, seleccione


Finalizar (Alt+F) desde el menú local o la Barra de Inspección,
1. Para el segmento de arco, seleccione el centro del arco o
o con doble click en el último punto. Si usted quiere crear una
ingrese la longitud del arco en la Barra de Inspección.
línea o segmento de arco conectando el primer punto con el
último, seleccione Cerrar (Alt + C).

2. Dimensione el arco seleccionando su extremo, o ingrese el


ángulo o la longitud del arco en la Barra de Inspección.
Opciones del menú local (Arcos):

Dirección: En lugar de crear un segmento de arco tangente del


último segmento, usted puede configurar el ángulo inicial del
segmento del arco.

1. Para el segmento de arco, mueva el mouse y configure el


ángulo inicial o ingrese el ángulo en la Barra de Inspección.
El siguiente segmento de arco que usted cree volverá al valor
predeterminado (tangente al segmento anterior).

2. Seleccione el extremo del arco, o ingrese estos parámetros en


la Barra de Inspección. El siguiente segmento de arco que usted
cree volverá al valor predeterminado (tangente al segmento
anterior).

contáctenos en www.turbocad.com 115


TurboCAD Manual de Referencia

Anchos de Línea de Poli Línea Active ambas opciones si quiere aplicar un espesor uniforme a
las entradas de poli líneas, o a un grupo contiguo de segmentos.
Hay dos campos adicionales en la Barra de Inspección para Nota: Si usted usa Ancho Inicial y Final para crear un
asignarle espesores a los segmentos de la poli línea –Ancho segmento con espesores delgados, este afilamiento se perderá
Inicial y Ancho Final. cuando la poli línea sea explotada, y luego el segmento
adelgazado sea explotado.
Por defecto, los segmentos de poli línea tienen espesores de línea
predeterminados (los cuales puede ser configurados en el cuadro
Espesores de Pluma en la barra de herramientas Propiedades.)
Polígono
Menú: Insertar / Línea / Polígono

Crea un polígono regular (con lados de igual longitud).


Para cualquier segmento, usted puede ingresar valores para el
Espesor Inicial y Final. 1. Ingrese el número de lados en la Barra de Inspección. Si
desea, usted puede también especificar el Ángulo (ángulo del
punto de control desde el centro), y Radio o Lado (longitud de
un lado).

2. Seleccione el punto central del polígono.


El siguiente segmento tendrá esas propiedades, pero los 3. Use el Modo Vértice predeterminado, el cual usa uno de los
subsecuentes segmentos, por defecto, volverán a los espesores vértices para un punto de control.
predeterminados.

Para cambiar los espesores de segmentos adyacentes usted puede


abrir las Propiedades de Poli línea desde el menú local o la
Barra de Inspección.

O seleccione Modo Segmento desde el menú local o la Barra de


Inspección para usar el punto medio de un segmento como un
En esta ventana, usted puede forzar los espesores inicial y final punto de control.
para que sean iguales, y colocar el espesor inicial de cada
segmento para que sea igual al espesor final del segmento
anterior.

116 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Polígono Irregular 4. Seleccione Finalizar desde el menú local o Barra de


Inspección, o presione Alt+F.
Menú: Insertar / Línea / Polígono Irregular

Crea un polígono (cerrado) con lados y ángulos irregulares. Esto


es equivalente a usar la herramienta Poli línea para crear
segmentos de línea en modo “cerrado”.

1. Defina el primero de los dos vértices, creando el primer


segmento. Usted puede usar la Barra de Inspección para ingresar
una longitud y un ángulo. Nota: Para deshacer segmentos de polígono en orden inverso,
seleccione Un paso atrás desde el menú local o Barra de
2. Defina el siguiente segmento. Desde este nuevo vértice, un Inspección (o presione backspace).
segmento de cierre es creado detrás del primer vértice.

Rectángulo
Menú: Insertar / Línea/ Rectángulo

3. Cree tantos segmentos como necesite. Un segmento de cierre Crea un rectángulo ortogonal definiendo dos esquinas
es creado siempre desde el último vértice. diagonalmente opuestas.

1. Seleccione la primera esquina.

2. Seleccione la esquina diagonalmente opuesta. Usted también


puede ingresar el tamaño en la Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 117


TurboCAD Manual de Referencia

Rectángulo Rotado 2. Seleccione el punto sobre la línea existente donde comenzará


la línea perpendicular. Usted puede seleccionar un punto más allá
Menú: Insertar / Línea / Rectángulo Rotado
de los puntos finales.

Crea un rectángulo no - ortogonal.


3. Seleccione un tercer punto para configurar la longitud de la
1. Seleccione dos puntos para definir la base. El ángulo de esta
línea perpendicular, o entre la longitud en la Barra de Inspección.
línea define la orientación del rectángulo.

2. Defina un tercer punto que especifique la distancia desde la Opción del menú local:
base hasta la cima.
Limitar al segmento: La línea perpendicular no puede
extenderse más allá de los puntos finales de la línea existente.

Usted también puede ingresar la longitud de ambos lados y el


ángulo de orientación en la Barra de Inspección.

Perpendicular
Menú: Insertar / Línea / Perpendicular Consejo: Para dibujar una línea perpendicular a un arco o
círculo, dibuje una línea simple desde el centro del arco o
círculo hasta su destino, luego corte la línea.

Crea una línea perpendicular a una línea existente.


Paralela
Consejo: Esta herramienta crea una línea desde una línea Menú: Insertar / Línea / Paralela
existente. Para crear una línea perpendicular a una línea, usted
puede usar el SEKE“J” (ver “SEKE’s” en la página 93.)

1. Seleccione una línea existente.


Crea una línea paralela a una línea existente.

118 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

1. Seleccione una línea existente. 1. Seleccione el arco, círculo o elipse tangente.

2. Seleccione la ubicación de la línea paralela o ingrese el


desplazamiento en la Barra de Inspección. Por defecto, la línea
paralela tendrá la misma longitud que la línea original.

2. Mueva el mouse para ajustar la longitud de la línea, o coloque


la longitud en la Barra de Inspección. El punto medio de la línea
siempre permanece en el punto tangente.

Opción del menú local:

Conservar la Longitud (predeterminado): Si no lo ha usado,


usted puede crear una línea paralela con una longitud diferente a
la línea original. Usted puede ajustar solamente un punto final de
la línea – el punto final más cercano de donde usted ha
seleccionado la línea original. Usted puede ingresar tanto el
desplazamiento como la longitud en la Barra de Inspección.

3. Mueva el mouse para cambiar el ángulo de la línea y el punto


de tangencia o coloque el ángulo en la Barra de Inspección.

Consejo: Para crear múltiples líneas paralelas separadas por la


misma distancia, asegure el campo de Desplazamiento en la
Barra de Inspección (pulse el símbolo asegurar sobre el campo).
Para cada línea paralela, seleccione una línea fuente e indique
el lado donde la línea paralela será creada. Puede usar también
el Desplazamiento (ver “Desplazamiento” en la página 185).

Punto de Arco Tangente


Menú: Insertar / Línea / Punto de Arco Tangente

Crea una línea tangente a un arco, círculo o elipse con el punto


medio de la línea localizado en el punto de tangencia.

contáctenos en www.turbocad.com 119


TurboCAD Manual de Referencia

Tangente a un Arco Línea Tangente de Longitud Fija


Menú: Insertar / Línea /Tangente a un Arco
Por defecto, la Tangente a un Arco crea una línea desde el
punto de inicio, finalizando en el objeto tangente.

Para fijar la longitud de la línea, ingrese la longitud en la Barra


de Inspección y asegúrela pero no presione Enter.
Crea una línea tangente a un arco, círculo o elipse, comenzando Cuando mueva el cursor, la longitud de línea permanece
desde un punto seleccionado. constante.

1. Seleccione el punto inicial de la línea.

Seleccione el objeto tangente, conecte al punto de tangencia. La


línea tangente de longitud fija es creada.
2. Seleccione el arco, círculo o elipse tangente, conecte al punto
de tangencia. La línea tangente es creada.

En este ejemplo, pulsando en el otro lado del círculo habrá


creado una línea tangente diferente.

120 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Tangente desde un Arco Tangente a 2 Arcos


Menú: Insertar / Línea / Tangente desde un Arco Menú: Insertar / Línea / Tangente a 2 Arcos

Crea una línea tangente desde un arco, círculo o elipse. Crea una línea tangente a dos arcos o círculos.

1. Pulse sobre el lado del arco, círculo o elipse desde el cual 1. Seleccione una de los objetos tangentes - arco, círculo o elipse.
usted quiere dibujar la línea tangente.

2. Una línea tangente aparece desde el punto seleccionado. Pulse 2. La línea tangente se extiende desde este objeto. Para cambiar
para colocar la longitud o ingrese la longitud en la Barra de el lado de la línea, pase el cursor a través del punto de tangencia.
Inspección. Ajuste la línea para que se conecte al punto de tangencia
deseado.

3. Seleccione el segundo objeto tangente, conéctelo al punto de


tangencia. La línea tangente es creada.

3. Mueva el cursor para colocar el ángulo de la línea, o ingrese el


ángulo en la Barra de Inspección.

Para cambiar el lado de la línea tangente, pase el cursor a través


del punto de tangencia.

contáctenos en www.turbocad.com 121


TurboCAD Manual de Referencia

Distancia Mínima Opciones del menú local:


Menú: Insertar / Línea / Distancia Mínima
A través de un punto: Crea una línea pasando a través de un
punto específico. Ese punto debe ser especificado solamente para
uno de los objetos, de lo contrario, es creada una línea estándar
simple.

Crea la línea representando la distancia más corta entre dos


objetos 2D. Los objetos deben estar sobre el mismo plano de
trabajo.

1. Seleccione el primer objeto desde el cual quiere dibujar la


línea más corta.

2. Seleccione el segundo objeto.

Mostrar Anticipadamente despliega la línea más corta hasta un


objeto, cuando usted pase el cursor sobre éste. Esto le permite
3. La línea de distancia más corta es creada. visualizar la línea antes de crearla.

122 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Línea Doble Propiedades de Línea Doble

Menú: Insertar / Línea Doble Las Líneas Dobles tienen propiedades únicas que usted puede
configurar en la tabla de Línea Doble de la ventana
Herramientas para dibujar líneas dobles (paralelas) y objetos Propiedades.
lineales. Las herramientas de Línea Doble son esencialmente
similares a las herramientas de Línea, pero no hay herramientas
de tangente.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Línea Doble


pulsando el clic derecho del Mouse en cualquier área de la barra
de herramientas y seleccionando Línea Doble.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable de las Herramientas de Dibujo.
Separación: Es la distancia entre las líneas. Si usted estira o
escala una línea doble, esta distancia no cambiará.

Referencia: Escoja si dibuja la línea por su centro o por su lado


izquierdo o derecho. Los lados izquierdo y derecho son
determinados por “paramento” hacia el punto inicial. Esta
configuración afecta cómo es magnetizado el objeto, y dónde
están localizados los nodos durante la Herramienta de Edición.
Nota: Si usted quiere usar líneas dobles para crear
Tapas en el Extremo: Cierra los puntos finales de la línea doble.
representaciones de muros, hay una herramienta especial para
este propósito. Ver “Herramientas de Muro” en la página 439.

Tapa en el Extremo Final

contáctenos en www.turbocad.com 123


TurboCAD Manual de Referencia

Poli Línea
Menú: Insertar / Línea Doble / Poli Línea

Tapa en el Extremo Inicial

Consejo: Otra forma de crear tapas en los extremos es usando la Crea una serie de segmentos de líneas dobles rectas conectadas
Herramienta de Edición (edición por nodos), pulse el botón (no segmentos de arco) que comprenden un objeto. Para la
derecho del mouse en el nodo final y seleccione Cerrar Extremo interacción ver “Poli Línea” en la página 114.
Doble. Ver “Herramienta de Edición” en la página 199.

Línea Simple
Menú: Insertar / Línea Doble / Simple

Polígono
Crea una línea doble. Para la interacción, ver “Línea Simple” en
la página 114. Menú: Insertar / Línea Doble / Polígono

Crea un polígono regular (con lados de igual longitud) de línea


doble. Para la interacción ver, “Polígono” en la página 116.

124 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Polígono Irregular Rectángulo Rotado


Menú: Insertar / Línea Doble / Polígono Irregular Menú: Insertar / Línea Doble / Rectángulo Rotado

Crea un rectángulo de línea doble no ortogonal. Para la


interacción, ver “Rectángulo Rotado” en la página 118.
Crea un polígono de línea doble (cerrado) con lados y ángulos
irregulares. Para la interacción, ver “Polígono Irregular” en la
página 117.

Perpendicular
Rectángulo
Menú: Insertar / Línea Doble / Perpendicular
Menú: Insertar / Línea Doble / Rectángulo

Crea una línea doble perpendicular a una línea existente. Para la


Crea un rectángulo ortogonal de línea doble definiendo dos interacción, ver “Perpendicular” en la página 118.
esquinas diagonalmente opuestas. Para la interacción ver
“Rectángulo” en la página 117.

contáctenos en www.turbocad.com 125


TurboCAD Manual de Referencia

Paralela Línea Múltiple


Menú: Insertar / Línea Doble / Paralela
Menú: Insertar / Línea Múltiple

Herramientas para dibujar líneas múltiples y objetos lineales.

Los objetos de líneas múltiples consisten en dos o más líneas


Crea una línea doble paralela a la línea existente. Para la
paralelas, creadas como un objeto. Las herramientas Línea
interacción, ver “Paralela” en al página 118.
Múltiple son esencialmente similares a las herramientas de
Línea, excepto que no hay herramientas de tangencia.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Línea


Múltiple pulsando el click derecho en cualquier área de la barra
de herramientas y seleccionando Línea Múltiple.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.

Propiedades de Línea Múltiple


Cinco páginas de la ventana de Propiedades contienen opciones
correspondientes a Líneas Múltiples.

Propiedades de Línea Múltiple


Propiedades generales para líneas múltiples:

126 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Escala de Desplazamiento: Controla el ancho en conjunto de la


línea múltiple.

Justificación: Configura la alineación de los nodos de la línea


múltiple. Izquierda y derecha están determinadas en “paramento”
hacia el punto de inicial de la línea múltiple. Sin justificación es
la predeterminada; la línea es alineada al desplazamiento cero,
relativo a los desplazamientos de la línea definidos en la página
Justificación Derecha
Elementos de Línea.
Escalado de los anchos de línea y guión: Determina si el
espesor de las líneas múltiples será escalado o permanecerá en la
misma dimensión cuando sea enfocado. Esta configuración
también aplica para el tamaño de los elementos en el patrón de
punto y guión de la pluma.

ƒ Dispositivo: El espesor será escalado en relación con


su pantalla, y permanecerá en el mismo tamaño en
Sin Justificación cualquier magnificación.
(La línea indicada tiene desplazamiento cero)
ƒ Universal: El espesor será escalado con su dibujo y
cambiará el tamaño conforme usted enfoque para
expandir o reducir.

Propiedades de Elementos de Línea

Las propiedades para cada línea comprenden la línea múltiple.

Justificación Izquierda

Justificación Centrada

Patrón: Seleccione un patrón (continuo, guiones, etc.) para cada


línea, o seleccione Por Capa o Por Bloque. La apariencia exacta
de cada patrón depende de la configuración de escala y espesor
del Guión en la página Línea Múltiple.

contáctenos en www.turbocad.com 127


TurboCAD Manual de Referencia

Escala del Guión: Escala del patrón de punto y guión Forma: Opciones para crear tapa inicial y tapa final. Estas
pueden usarse en forma combinada. El Arco Interno cierra las
Color: Seleccione un color para cada pluma. Por Capa y Por líneas adyacentes, si hay cuatro o más líneas totales.
Bloque están disponibles.

Ancho: Especifique el espesor de cada línea. Espesor cero


significa un píxel de pantalla e imprimirá en una unidad de la
resolución disponible de impresora (una impresora a 300 puntos
por pulgada imprimirá un espesor de línea cero en 1/300”.)

Desplazamiento: Por cada línea, defina un valor de


desplazamiento. Use Agregar para crear nuevas líneas,
Suprimir para remover líneas.

Tapa Final – Línea

Propiedades de Tapa Inicial y Tapa Final


La Tapa Inicial y Tapa Final son usadas para cerrar los extremos
de la línea múltiple. Tapa Final - Arco Externo

Las opciones son las mismas para tapas iniciales y tapas finales.

Tapa Final - Arco Interno

Para Patrones, Escala de guión, Color y Espesor, Ver


“Propiedades de Elementos de Línea” en la página 127.

128 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Propiedades de Uniones

Usa uniones para mostrar rupturas entre cada segmento de


multilínea.

Tapa Final - Línea, Tapa Externa y Tapa Interna

Ángulo: Configura el ángulo de la tapa, relativo a la dirección de


la línea múltiple. El valor predeterminado es de 90 grados.

Para Patrón, Escala de guión, Color y Espesor, ver


Tapa Final - Ángulo = 90 “Propiedades de Elementos de Línea” en la página 127.

Mostrar: Escoja mostrar u ocultar las uniones.

Tapa Final – Ángulo = 60

contáctenos en www.turbocad.com 129


TurboCAD Manual de Referencia

Línea Simple Polígono Irregular


Menú: Insertar / Línea Múltiple / Simple Menú: Insertar / Línea Múltiple / Polígono Irregular

Crea una línea múltiple. Para la interacción, ver “Línea Simple” Crea un polígono de línea múltiple (cerrado) con lados y ángulos
en la página 114. irregulares. Para la interacción, ver “Polígono Irregular” en la
página 117.

Poli Línea
Menú: Insertar / Línea Múltiple / Poli Línea

Crea una serie de segmentos de línea múltiple recta conectados


(no segmentos de arco) que comprenden un objeto. Para la Rectángulo
interacción ver “Poli Línea” 114.
Menú: Insertar / Línea Múltiple / Rectángulo

Crea un rectángulo ortogonal de línea múltiple definiendo dos


esquinas diagonalmente opuestas. Para la interacción ver
Polígono “Rectángulo” en la pagina 117.

Menú: Insertar / Línea Múltiple / Polígono

Crea un polígono regular (lados de igual longitud) de línea


múltiple. Para la interacción, ver, “Polígono” en la página 116.

130 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Rectángulo Rotado Paralela


Menú: Insertar / Línea Múltiple / Rectángulo Rotado Menú: Insertar / Línea Múltiple / Paralela

Crea un rectángulo de línea múltiple no ortogonal. Para la Crea una línea múltiple paralela a una línea existente. Para la
interacción, ver ‘Rectángulo Rotado” en la pagina 118. interacción, ver “Paralela” en la pagina 118.

Perpendicular Círculo / Elipse


Menú: Insertar / Línea Múltiple / Perpendicular
Menú: Insertar / Círculo /Elipse

Herramientas para dibujar círculos y elipses.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Círculo /


Crea una línea múltiple perpendicular a una línea existente. Para Elipse pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
la interacción, ver “Perpendicular” en la pagina 118. herramientas y seleccionando Círculo / Elipse.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.

contáctenos en www.turbocad.com 131


TurboCAD Manual de Referencia

Centro y Punto 3. Cree el segundo círculo de la misma forma.

Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Centro y Punto

Crea un círculo definiendo su centro y un punto en su


4. Cree tantos círculos como necesite.
circunferencia.

1. Seleccione el punto central del círculo. Mueva el cursor para


dimensionar el círculo.

5. Finalice seleccionando Finalizar desde el menú local o la


Barra de inspección, o presione Alt+. F.

2. Pulse para crear el círculo o ingrese el radio, diámetro o


circunferencia en la Barra de Inspección.
Doble Punto
Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Doble Punto

Crea un círculo definiendo dos puntos finales de su diámetro.

Concéntrico 1. Seleccione un punto sobre la circunferencia del círculo.

Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Concéntrico

Crea círculos que comparten un punto central.


2. Seleccione el punto sobre el extremo opuesto de la línea de
1. Seleccione un punto central para los círculos. diámetro, o ingrese el radio, diámetro o circunferencia y ángulo
de la línea de diámetro en la Barra de Inspección.
2. Dimensione el primer círculo, o ingrese el radio, diámetro o
circunferencia en la Barra de Inspección.

132 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Tangente a un Arco Tangente a una Línea


Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Tangente a un Arco Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Tangente a una Línea

Crea un círculo tangente a un arco, círculo, o elipse. Crea un círculo tangente a una línea.

1. Seleccione el arco, círculo o elipse existente, a la cual usted 1. Seleccione la línea existente, a la cual usted quiere que el
quiere que el círculo sea tangente. círculo sea tangente.

2. Seleccione el punto central del círculo o ingrese el radio,


diámetro o circunferencia en la Barra de Inspección. (Si usted 2. Seleccione el punto central del círculo o ingrese el radio,
usa la Barra de Inspección y luego presiona Enter, usted no podrá diámetro o circunferencia en la Barra de Inspección. (Si usted
reposicionar el círculo.) usa la Barra de Inspección y luego presiona Enter, usted no podrá
reposicionar el círculo.)
El círculo será creado desde el punto que usted seleccione sobre
el objeto tangente. El círculo será creado desde el punto que usted seleccionó sobre
la línea.

3. Mueva el mouse para posicionar el círculo, ya sea adentro o


afuera del objeto tangente.
3. Mueva el mouse para posicionar el círculo, en cualquier lado
de la línea.

contáctenos en www.turbocad.com 133


TurboCAD Manual de Referencia

Punto Triple Tangente a 3 Arcos


Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Punto Triple Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Tangente a 3 Arcos

Crea un círculo que pasa a través de tres puntos. Crea un círculo tangente a tres arcos o círculos. Usted puede
especificar si los arcos existentes estarán adentro o afuera del
1. Seleccione el primer punto sobre la circunferencia. nuevo círculo.

1. Seleccione el primer objeto tangente. Pulse ligeramente fuera


del objeto para conservarlo afuera del nuevo círculo. Pulse
adentro si quiere que el objeto tangente esté dentro del nuevo
círculo.

Si el objeto es pulsado ligeramente afuera, aparece una flecha


apuntando hacia afuera.

2. Seleccione el segundo punto.

2. Seleccione el segundo Objeto tangente.

Si el objeto es pulsado ligeramente dentro, aparece una flecha


apuntando hacia adentro.

3. Seleccione el tercer punto.

3. Seleccione el tercer objeto tangente. El círculo tangente es


creado.

134 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Tangente a Entidades Opción del menú local:

A través de un punto: Marca el círculo que pasa a través de un


Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Tangente a Entidades
punto específico. En el ejemplo de abajo, fue seleccionado un
vértice del polígono, en lugar del polígono mismo.

Crea un arco tangente a tres objetos (rectángulos, polígonos,


arcos, etc.)

1. Seleccione el primer objeto tangente.

Círculo Tangente de Dimensión Fija


Por defecto, la Tangente a Entidades crea un círculo que toca
tres objetos. Para fijar la dimensión del círculo, ingrese el radio,
diámetro o circunferencia en la Barra de Inspección y asegure
2. Seleccione el segundo objeto tangente. ese dato, pero no presione Enter. Cuando usted mueva el cursor,
la dimensión del círculo permanece constante.

Seleccione el segundo objeto tangente, conecte al punto de


3. Seleccione el tercer objeto tangente. El círculo tangente es tangencia.
creado.

contáctenos en www.turbocad.com 135


TurboCAD Manual de Referencia

El círculo tangente de dimensión fija es creado. 3. Configure la longitud del eje menor, la cual es siempre
perpendicular al eje mayor. Usted puede también ingresar la
longitud del eje en la Barra de Inspección.

Elipse
Elipse de Relación Fija
Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Elipse
Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Elipse de Relación Fija

Crea una elipse definiendo un rectángulo límite para la elipse.


Los ejes de la elipse serán ortogonales. Crea una elipse especificando su relación de aspecto – la relación
del eje mayor al eje menor. Los ejes de la elipse son ortogonales.
1. Seleccione la primera esquina del rectángulo límite.
1. Ingrese la relación de aspecto en el campo de relación a:b en
2. Defina la esquina diagonal opuesta del rectángulo límite o la Barra de Inspección. (Asegure este valor si quiere repetirla
ingrese las longitudes de ejes mayor y menor en la Barra de más tarde, de otra manera, el campo regresa al valor
Inspección. predeterminado).

2. Seleccione el punto central de la elipse.

3. Mueva el mouse para dimensionar la elipse.

Elipse Rotada
Menú: Insertar / Círculo /Elipse / Elipse Rotada

a:b = 0.5

Crea una elipse inclinada.

1. Seleccione el punto central de la elipse

2. Mueva el mouse y configure la longitud y el ángulo del eje


mayor, o ingrese la longitud del eje mayor y el ángulo en la a:b = 2.0
Barra de Inspección.

Consejo: La relación fija para un “IsoCírculo” (un círculo


isométrico en un cubo) es 1.73 (la raíz cuadrada de 3).

136 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

2. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el


Arco cursor para colocar el ángulo inicial, o ingrese el ángulo en la
barra de inspección.
Menú: Insertar / Arco

Muchas de las herramientas de Arco son idénticas a las


herramientas de Círculo / Elipse. Después de crear el círculo
inicial, el arco es cortado de éste definiendo los ángulos del
inicio y del final.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Arco


pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Arco.

3. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del


reloj o ingrese el ángulo final o la longitud del arco en la Barra
de Inspección.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.

Los ángulos del inicio y del final pueden ser cambiados con la
Herramienta de Edición (Edición por nodo). Ver “Cambiando
Concéntrico
los Ángulos Inicial y Final” en la pagina 205.
Menú: Insertar / Arco / Concéntrico

Centro y Radio
Menú: Insertar / Arco / Centro y Radio

Crea arcos que comparten el mismo punto central.

1. Cree el primer arco seleccionando el punto central, luego


mueva el mouse y pulse para definir su tamaño. También puede
Crea un arco definiendo su centro, un punto sobre la ingresar el radio, diámetro o circunferencia en la Barra de
circunferencia y los ángulos inicial y final. Inspección.

1. Seleccione el punto central del arco y un punto sobre la 2. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el
circunferencia del círculo desde el cual el arco será cortado. cursor para colocar el ángulo inicial del arco, o ingrese el ángulo
Usted también puede especificar el radio, diámetro o en la Barra de Inspección.
circunferencia en la Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 137


TurboCAD Manual de Referencia

3. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del reloj Doble Punto
para dibujar el arco, o ingrese el ángulo final o la longitud del
arco en la Barra de Inspección.
Menú: Insertar / Arco / Doble Punto

Crea un arco definiendo dos puntos finales de su diámetro.

1. Seleccione un punto en la circunferencia del círculo desde el


cual se cortará el arco.
4. Cree el siguiente arco de la misma forma. El punto central ya
ha sido definido, usted solo necesita definir el tamaño y los
ángulos inicial y final.

2. Seleccione en el extremo opuesto de la línea de diámetro, o


ingrese el radio, diámetro o circunferencia y ángulo de la línea de
diámetro en la Barra de Inspección.
5. Repita estos paso para dibujar múltiples arcos concéntricos.

3. Una línea punteada aparecerá desde el punto central. Mueva el


cursor para colocar el ángulo de inicio del arco o ingrese el
ángulo en la Barra de Inspección.

6. Finalice con doble clic, seleccione Finalizar desde el menú


local de la Barra de Inspección, o presione Alt+F.

4. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del


reloj para dibujar el arco, o ingrese el ángulo final o la longitud
del arco en la Barra de Inspección.

138 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Tangente a un Arco 4. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el
cursor para colocar el ángulo de inicio del arco, o ingrese el
ángulo en la Barra de Inspección.
Menú: Insertar / Arco / Tangente a un Arco

Crea un arco tangente a un arco, círculo o elipse.

1. Seleccione el arco, círculo o elipse existente, al cual usted


quiere que el arco sea tangente. El círculo tangente desde el cual
se cortará el arco se extiende desde el punto que usted
seleccionó.
5. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del
reloj para dibujar el arco, o ingrese el ángulo final o la longitud
del arco en la Barra de Inspección.

2. Seleccione el punto central del círculo tangente o ingrese el


radio, diámetro o circunferencia en la Barra de Inspección. (Si
usted usa la Barra de Inspección y presiona Enter no podrá
reposicionar el círculo.)

El círculo será creado desde el punto que seleccionó en el objeto


tangente.

Tangente a una Línea


Menú: Insertar / Arco / Tangente a una Línea

3. Mueva el mouse para reposicionar el círculo, ya sea adentro o


afuera del objeto tangente.
Crea un arco tangente a una línea.

1. Seleccione la línea existente a la cual usted quiere que el arco


sea tangente. El círculo tangente, desde el cual el arco será
cortado, se extiende desde el punto que seleccionó.

2. Seleccione el punto central del círculo, o ingrese el radio,


diámetro o circunferencia en la Barra de Inspección. (Si usted
usa la Barra de Inspección y presiona Enter, usted no podrá
reposicionar el círculo.)
contáctenos en www.turbocad.com 139
TurboCAD Manual de Referencia

El círculo será creado desde el punto que usted seleccionó sobre Inicio/ Incluido/ Fin
la línea.
Menú: Insertar / Arco / Inicio /Incluido /Fin

Crea un arco definiendo el punto de inicio, un punto sobre el


arco y el punto final.

1. Seleccione el punto inicial.

3. Mueva el mouse para reposicionar el círculo, en cualquier lado


de la línea.

2. Seleccione un punto a través del cual pasará el arco.

3. Seleccione el punto final.

4. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el


cursor para colocar el ángulo inicial del arco o ingrese el ángulo
en la Barra de Inspección.

Inicio / Fin/ Incluido


Menú: Insertar / Arco / Inicio /Fin /Incluido

Crea un arco definiendo el punto de inicio, el punto final y un


punto sobre el arco.
5. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del
reloj para dibujar el arco, o ingrese el ángulo final o la longitud 1. Seleccione el punto inicial.
del arco en la Barra de Inspección.

2. Seleccione el punto final.

3. Seleccione un punto a través del cual pasará el arco.

140 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Tangente a 3 Arcos 4. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el
cursor para colocar el ángulo de inicio del arco o ingrese el
Menú: Insertar / Arco / Tangente a 3 Arcos
ángulo en la Barra de Inspección.

Crea un arco tangente a tres arcos o círculos. Usted puede


especificar si los arcos existentes estarán dentro o fuera del
nuevo arco.

1. Seleccione el primer objeto tangente. Pulse ligeramente fuera


del objeto para conservarlo afuera del nuevo círculo. Pulse
adentro si quiere que el objeto tangente esté dentro del nuevo
círculo.
5. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del
Si el objeto es pulsado ligeramente fuera, aparece una flecha reloj para dibujar el arco, o ingrese el ángulo final o la longitud
apuntando hacia afuera. del arco en la Barra de Inspección.

2. Seleccione el segundo objeto tangente.

Si el objeto es pulsado ligeramente adentro, aparece una flecha


apuntando hacia adentro. Tangente a Entidades
Menú: Insertar / Arco / Tangente a Entidades

3. Seleccione el tercer objeto. El círculo tangente es creado. El Crea un arco tangente a tres objetos (rectángulos, polígonos,
arco será cortado desde este círculo. arcos, etc.)

1. Seleccione el primer objeto tangente.

contáctenos en www.turbocad.com 141


TurboCAD Manual de Referencia

2. Seleccione el segundo objeto tangente. Opción del menú local:

A través de un punto: Marca el círculo tangente que pasa a


través de un punto específico. En el ejemplo de abajo, fue
seleccionado el punto final de la línea, más que la línea misma.

3. Seleccione el tercer objeto tangente.

Tangente de un Arco de Dimensiones Fijas

Por defecto, la Tangente a Entidades crea un círculo que toca


tres objetos, y el arco es cortado desde este círculo. Para fijar la
dimensión del círculo, ingrese el radio, diámetro o circunferencia
en la Barra de Inspección y asegure ese dato, pero no presione
Enter. Cuando usted mueva el cursor, la dimensión del círculo
permanece constante.
El círculo tangente es creado. El arco será cortado desde este
círculo.

4. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el


cursor para colocar el ángulo de inicio del arco o ingrese el
ángulo en la Barra de Inspección.

Seleccione el segundo objeto tangente, conecte al punto de


tangencia.

5. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del


reloj para dibujar el arco, o ingrese el ángulo final o la longitud
del arco en la Barra de Inspección.

142 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

El círculo tangente de dimensiones fijas es creado. 4. Mueva el cursor hacia cualquier lado del arco para determinar
el segmento de arco que permanecerá.

Tangente a 2 Entidades
Menú: Insertar / Arco / Tangente a 2 Entidades

Tangente de un Arco de Dimensiones Fijas

Crea un arco tangente a dos objetos – líneas, arcos, círculos o Por defecto, la Tangente a 2 Entidades crea pequeños círculos
elipses. Usted puede seleccionar el segmento de arco que que tocan dos objetos, y el arco es cortado desde este círculo.
permanecerá sobre cualquier lado de los puntos tangentes. Para fijar la dimensión del círculo, ingrese el radio, diámetro o
circunferencia en la Barra de Inspección y asegure ese dato, pero
1. Seleccione el primer objeto tangente. Conecte al punto de no presione Enter. Cuando usted mueve el cursor, la dimensión
tangencia. del círculo permanece constante.

2. Seleccione el segundo objeto tangente. Conecte al punto de


tangencia.

Seleccione el segundo objeto tangente.

3. Dimensione el círculo con el mouse; el arco se cortará desde


este círculo. O ingrese el radio, diámetro o circunferencia en la
Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 143


TurboCAD Manual de Referencia

Es creado el círculo tangente de dimensiones fijas, después el Elíptico Rotado


arco.
Menú: Insertar / Arco / Elíptico Rotado

Crea un arco elíptico inclinado.

1. Seleccione el punto central de la elipse.

Elíptico 2. Mueva el mouse y configure la longitud y el ángulo del eje


mayor, o ingrese la longitud del eje mayor y el ángulo en la
Menú: Insertar / Arco / Elíptico Barra de Inspección.

Crea un arco elíptico definiendo un rectángulo límite para la


elipse. Los ejes de la elipse serán ortogonales.

1. Seleccione la primera esquina del rectángulo límite.


3. Configure la longitud del eje menor, el cual es siempre
2. Defina la esquina diagonal opuesta del rectángulo límite o
perpendicular al eje mayor. Usted puede también ingresar la
ingrese las longitudes del eje mayor y del eje menor en la Barra
longitud del eje en la Barra de Inspección.
de Inspección.

3. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el


cursor para colocar el ángulo de inicio del arco o ingrese el
ángulo en la Barra de Inspección.
4. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el
cursor para configurar el ángulo inicial del arco o ingrese el
ángulo en la Barra de Inspección.

4. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del


reloj para dibujar el arco, o ingrese el ángulo final o la longitud
del arco en la Barra de Inspección.

5. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del


reloj para dibujar el arco o ingrese el ángulo final o la longitud
del arco en la Barra de Inspección.

144 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Elíptico de Relación Fija 5. Mueva el cursor en sentido contrario a las manecillas del
reloj para dibujar el arco o ingrese el ángulo final o la longitud
del arco en la Barra de Inspección.
Menú: Insertar / Arco / Elíptico de Relación Fija

Crea un arco elíptico especificando su relación de aspecto – la


relación del eje mayor al eje menor. Los ejes de la elipse son
ortogonales. Curvas
1. Ingrese la relación de aspecto en el campo de relación a:b en
la Barra de Inspección. (Asegure este valor si quiere repetirlo Menú: Insertar / Curva
más tarde, de otra forma el campo regresa al valor
predeterminado). Herramientas para dibujar Splines, curvas Bezier, Bosquejos, y
nubes de revisión.
2. Seleccione el punto central de la elipse.
Usted puede desplegar la barra de herramientas de Curvas
3. Mueva el mouse para dimensionar la elipse. pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Curvas.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.
a:b = 0.5

a:b = 2.0

4. Una línea punteada aparece desde el punto central. Mueva el


cursor para colocar el ángulo inicial del arco o ingrese el ángulo
en la Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 145


TurboCAD Manual de Referencia

Propiedades de Curva Tipo de Curva: Seleccione si la curva es dibujada como Bezier


o como una curva Spline. Las curvas Bezier interceptan los
Las propiedades de curva pueden ser configuradas en la página
puntos de control; las curvas spline gravitan en torno a los puntos
Curvas de la ventana Propiedades.
de control pero no los interceptan (esta opción crea una Spline
por Puntos de Control en lugar de una Spline por Puntos de
Ajuste).

Curva Bezier

Números de segmentos entre los puntos de control


adyacentes: Las curvas están compuestas por muchos pequeños
segmentos de línea dibujados entre puntos de control. Un gran
número de segmentos producirá una curva suavizada. Un bajo
Curva Spline
número hará que la curva aparezca más articulada.
Opciones de curva Bezier: Si la curva es una curva Bezier,
están disponibles las siguientes opciones:

• Mostrar puntos de control adicional: Los puntos de


control adicional serán desplegados cuando el modo
Edición por Nodos esté activo (Ver “Herramienta de
Alto número de segmentos Edición” en la pagina 199 y “Editando Curvas Bezier
y Curvas Splines” en la pagina 206). Esto también
habilita la opción Conservar la Suavidad de la
Curva.

Bajo Número de segmentos

Puntos de control regular en el modo Edición por Nodos

Puntos de control adicionales en el modo Edición por Nodos

146 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

• Conservar la suavidad de la curva: Si está activada, Curvas Spline y Bezier


los puntos de control adicional en cada nodo
permanecen alineados, para que ninguna esquina
Existen tres herramientas las cuales usan una serie de puntos para
afilada pueda ser creada en el nodo. Si no esta
crear una curva.
activada, usted puede mover cada nodo adicional
independientemente.
Spline por Puntos de Control

Menú: Insertar / Curva / Spline / Por Puntos de Control

Spline por Puntos de Ajuste


Preservar la Curva Suave - los nodos adicionales
permanecen Lineales Menú: Insertar / Curva / Spline / Por Ajuste de Puntos

Bezier

Menú: Insertar / Curva / Bezier

Preservar Curva Suave Desactivada

Advertencia: Las herramientas de modificación tales como


Dividir o Cortar pueden alterar drásticamente una curva, ya que
la curva pierde la influencia de los puntos de control eliminados. Para Spline por Puntos de Control, los puntos actúan como una
guía para la curva; la spline realmente no pasa a través de todos
los puntos. Para la Spline por Ajuste de Puntos y Bezier, la
Opciones de la Curva Spline: El valor del grado (n) crea una curva pasa a través de cada punto. Estas dos herramientas
spline de orden-n, lo cual afecta la suavidad de la spline. producen resultados similares; la diferencia principal es el
algoritmo detrás de ellas, y cómo son ellas editadas.
Mostrar Marco: Si está activado, un marco de poli línea será
desplegado conectando los puntos de control de la curva. Esto
provee una retroalimentación visual sobre cómo es dibujada la Nota: Para crear splines en 3D, ver “Spline en 3D por Puntos
curva. de Control” en la pagina 332 y “Spline en 3D por Ajuste de
Puntos” en la pagina 333.

Las tres curvas serán mostradas por esta serie de puntos:

contáctenos en www.turbocad.com 147


TurboCAD Manual de Referencia

Seleccione los puntos de control en el orden deseado. Usted


también puede ingresar la longitud y el ángulo entre los puntos
en la Barra de Inspección. Después de seleccionar el ultimo
punto, seleccione Finalizar desde el menú local o presione
Alt+F. Usted también puede pulsar dos veces en el último punto.

Spline Cerrada por Puntos de Ajuste

Una vez creada, usted puede usar la Herramienta de Edición


para cambiar la forma de la spline y agregar nudos. Ver
“Editando Curvas Splines y Bezier” en la pagina 206.

Consejo: Usted puede cambiar una spline en una curva Bezier, y


Spline por Puntos de Control
viceversa, mediante la ventana Propiedades y editando la página
Curvas. Si usted cambia una curva Bezier en una spline, esta
será una Spline por Puntos de Control. Usted también puede
convertir objetos 2D en una curva Bezier - ver “Convertir a
Curva” en la pagina 227.

Bosquejo
Spline por Puntos de Ajuste
Menú: Insertar / Curva / Bosquejo

Crea un dibujo a mano alzada.

1. Presione y sostenga el botón del mouse para dibujar una curva


Bezier a mano alzada, suelte el mouse cuando haya finalizado.

Si usted quiere cerrar la curva, seleccione Cerrar desde el menú


local en lugar de Finalizar.

2. Mientras la herramienta esté todavía activa, usted puede


continuar dibujando nuevas curvas.

Spline Cerrada por Puntos de Control

148 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Nube de Revisión Contorno de Engranaje


Menú: Insertar / Curva/ Nube de Revisión Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Insertar /Contorno


de Engranaje

Crea nubes de revisiones uniformes. Estas son muy usadas


comúnmente en el Espacio Papel, pero la herramienta también
está disponible en el Espacio Modelo.

1. Antes de seleccionar el punto de inicio, seleccione el Número Nota: Usted puede desplegar la barra de herramientas de
de segmentos desde el menú local. El número predeterminado es Herramientas Especiales pulsando el botón derecho del mouse
1 y cada segmento consiste de dos arcos. en cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando
Herramientas Especiales.
2. Seleccione los puntos de inicio y final del primer segmento.

Crea un contorno para un engranaje dentado.

Cuando la herramienta es invocada, aparece la ventana


Parámetros del Engranaje:

3. Continúe seleccionando puntos para más segmentos.

4. Cuando haya acabado, seleccione Finalizar (Alt+F) desde el


menú local, o seleccione Cerrar (Alt+C) para unir los extremos. Ingrese el número de dientes y otros parámetros físicos. Usted
puede crear el contorno como una poli línea, o como poli líneas
separadas.

Pulse OK para crear el contorno.

contáctenos en www.turbocad.com 149


TurboCAD Manual de Referencia

Insertando Objetos desde Nota: Los contenidos del archivo insertado son incrustados, no
Otros Archivos vinculados. Ver “Objetos OLE Incrustados y Vinculados” en la
pagina 154.

Usted puede insertar datos desde archivos externos en su dibujo


de TurboCAD. Por Ejemplo, puede insertar un documento de
Word o un archivo de imagen *.gif, o un dato desde otro archivo Insertando Datos Parciales desde un
de TurboCAD (u otro formato CAD). Archivo
Usted puede insertar archivos, imágenes, y objetos OLE. A estas
Usando Insertar / Archivo insertará todos los datos desde el
herramientas puede acceder desde el menú Insertar o desde la
archivo CAD seleccionado dentro de su dibujo. Si usted quiere
barra de herramientas Insertar, desplegada pulsando click
insertar únicamente componentes seleccionados de un archivo
derecho en cualquier área de la barra de herramientas y
(capas, UCS, bloques, etc.), use Archivo / Extraer desde.
seleccionando Insertar.
El lado derecho de la ventana Abrir contiene un cuadro en el
cual usted puede seleccionar lo que quiere agregar desde el
archivo seleccionado.

Insertando un Archivo
Menú: Insertar / Archivo

Inserta un archivo de TurboCAD (u otro formato CAD) dentro


del dibujo actual.

Por ejemplo, usted puede insertar todos los objetos (“gráficos”)


pero omitir sus propiedades o estilos de línea. O puede insertar
capas de archivos sin los objetos que ellas contienen.

Usted puede usar Archivo/ Extraer hacia para guardar


únicamente los componentes seleccionados en su dibujo a un
archivo *.tcw. Esto es útil para crear plantillas de archivo.

Sobrescribir datos: Si algún ítem con el mismo nombre es


encontrado en el archivo de destino, será reemplazado por el
ítem en el archivo fuente.
Seleccione el tipo de archivo que usted quiere importar desde la
lista desplegable Lista de Tipos de Archivos. Ver “Importando Marcar dependencias: Selecciona automáticamente los ítem de
y Exportando Archivos” en la pagina 2. los cuales dependen otros ítem. Por ejemplo, si usted selecciona
Capas, entonces también serán seleccionados Estilos de
El contenido completo del archivo será insertado dentro de su Impresión, Estilos de Pincel, Estilos de Línea y Propiedades,
dibujo. Junto a cualquiera de los objetos existentes. Si el archivo porque todos estos ítems están definidos para una capa
insertado contiene bloques, aparecerá la ventana Agregar específica. Similarmente si usted selecciona Estilos de
Bloques (ver “Insertando Bloques desde Otro Archivo” en la Impresión, entonces Propiedades también será seleccionada.
pagina 267.)

150 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Insertando una Imagen Administrador de Imagen

Disponible solamente en TurboCAD Profesional Menú: Herramientas / Imagen de Barrido / Administrador de


Imagen
Menú: Insertar / Imagen

Usted puede insertar una imagen desde un archivo, desde una Le permite manipular todas las imágenes de barrido en el dibujo
lista de imágenes o como un objeto OLE. Insertar imágenes es actual.
útil, por ejemplo, si usted tiene una imagen de un plano del sitio
y quiere crear las construcciones directamente sobre ésta. Usted puede insertar archivos directamente desde esta ventana
usando Insertar/ Imagen / Desde Lista de Imágenes.

Nota: Para crear un trazado de una imagen insertada, ver


“Trazando” en la pagina 258.

Igual que al insertar cualquier objeto, la imagen será insertada


“encima” de los objetos existentes. Para ajustar la pila de objetos
puede usar las herramientas Formato / Traer al Frente / Enviar
Atrás. Ver “Apilando Objetos” en la pagina 225.

A las herramientas de imagen se puede acceder desde la barra de


herramientas desplegada Imagen en la barra de Herramientas
de Dibujo. La barra de herramientas de Imagen puede abrirse
pulsando click derecho en cualquier área de la barra de La barra de herramientas en la parte superior de la ventana puede
herramientas y seleccionando Imagen. ser usada para cambiar la lista de imágenes como vistas en
miniatura, lista o lista detallada.

Lista de Imágenes: Lista todas las imágenes insertadas en el


dibujo. La lista puede ser clasificada por nombre, estado o ruta.
Para editar un nombre, selecciónelo y luego púlselo otra vez.
Estas herramientas también están disponibles en la barra de Luego puede ingresar el nuevo nombre.
herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.
Nuevo: Agrega un nuevo archivo de imagen a la lista.

Eliminar: Elimina un archivo de imagen desde la lista.

Incrustar: Guarda el archivo de imagen en el dibujo como un


objeto incrustado y no como una referencia para un archivo
externo.
Nota: Casi todos los formatos gráficos son imágenes de barrido, Descargar: Descarga datos de imagen desde la memoria de
es decir, que están compuestas por puntos. Aún durante la trabajo.
lectura de formatos de vector, tales como: *.wmf, la imagen es
convertida a formato de barrido para propósitos de TurboCAD. Recargar: Recarga la imagen dentro de la memoria de trabajo.

contáctenos en www.turbocad.com 151


TurboCAD Manual de Referencia

Propiedades: Abre la ventana Propiedades de Visualización de Insertando una Imagen desde un Archivo
la Imagen, la cual es útil para configurar la calidad de la imagen
para las imágenes grandes. Menú: Insertar / Imagen/ Desde Archivo

Usando esta herramienta usted puede insertar cualquier tipo de


gráfico - *.gif, *jpg, etc. El archivo es incrustado y la imagen
misma no puede ser editada. Usted puede, sin embargo,
seleccionarla y establecer cualquiera de los comandos del
Selector de Edición (ver “Selector de Edición” en la pagina
172).
• OpenGL: Limita la salida de la imagen al tamaño de
textura máximo de OpenGL (1024x1024 es soportado Todos los archivos insertados son listados en el Administrador
por la mayoría de hardware), y redimensiona la de Imagen.
imagen hasta un cuadro de visualización. Por
ejemplo, una imagen de 400 x 300 será 1. Cambie el plano de trabajo, si es necesario. La imagen será
redimensionada hasta 512 x 512, perdiendo de este insertada en el plano de trabajo actual (aunque éste puede ser
modo la exactitud. A medida que usted incrementa el movido después).
enfoque, la imagen puede irse volviendo borrosa.
2. Seleccione Insertar/ Imagen / Desde Archivo y examine para
• GDI+: Soporta imágenes grandes sin redimensionar, seleccionar la imagen deseada.
manteniendo una gran exactitud. No todos los
hardware pueden renderizar esta forma 3. Seleccione dos puntos para determinar el tamaño de la imagen
eficientemente, así que este método podría ser más insertada. Use el menú local en la opción Preservar Relación de
lento que OpenGL. Aspecto si usted quiere mantener el tamaño proporcional de la
imagen.
• Calidad del Filtrado: Controla las imágenes
escaladas o rotadas.

Punto más cercano: Es usado el texel con las coordenadas más


próximas al valor del píxel deseado, lo cual resulta en un
conjunto de cuadros grandes cuando se observa de cerca. Nota: El primer punto que seleccione corresponde a la esquina
superior izquierda de la imagen.
Bilineal: Es usado un promedio equivalente a un área de 2×2 de
los texels que encierran el píxel deseado. Este es el algoritmo de
filtrado más común, agregando suavidad en escalas grandes. 4. Usted puede mover, rotar o escalar la imagen usando
cualquiera de las herramientas del Selector de Edición.
Trilineal: Una extensión más exacta del Bilineal y es
prácticamente indiscernible. Pero no es soportada con OpenGL. Insertando una Imagen desde una Lista de
Imágenes
NOTA: Estos parámetros no son específicos del archivo; ellos
Menú: Insertar / Imagen / Desde Lista de Imagen
afectan la visualización de todas las imágenes en todos lo
archivos de TurboCAD.

Invoca el Administrador de Imagen, desde el cual usted puede


seleccionar una imagen para insertar. Ver “Administrador de
Imagen” en la pagina 151.

152 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Insertando una Imagen como un Objeto La imagen conserva su tamaño original, aún si no está totalmente
desplegada. Por lo tanto, usted puede recortarla otra vez usando
OLE márgenes mayores.
Menú: Insertar / Imagen/ Como Objeto

Inserta una imagen como un objeto OLE vinculado. Esto


significa que la imagen puede ser editada en su fuente de
aplicación y todos los cambios se reflejarán también en el dibujo
de TurboCAD. Los tipos de archivo que están permitidos para
inserciones OLE son: *.wmf (Windows metafile) y *.dib
(device-independient bitmap).
Propiedades de Imagen
1. Seleccione Insertar /Imagen / Como Objeto y examine para
seleccionar la imagen deseada.
Usted puede ver ciertas propiedades de todas las imágenes
insertadas actualmente, seleccionando una imagen y abriendo sus
Propiedades (ver “Propiedades de Objeto” en la pagina 59) en la
Consejo: Usted también puede arrastrar el archivo dentro del
página Imagen.
dibujo desde el explorador de Windows.

2. La imagen es insertada en su tamaño original. Usted puede


redimensionarla, moverla o rotarla, usando las herramientas del
Editor de Selección.

3. Para editar la imagen puede hacer doble click sobre ésta para
abrirla en su fuente de aplicación.

Para seleccionar una imagen insertada previamente, pulse a lo


largo de un borde en lugar de dentro de la imagen.

Recortando Imágenes
Menú: Herramientas/ Imagen de Barrido/ Recortar Imagen de
Barrido

La barra de herramientas en la parte superior de la ventana puede


ser usada para cambiar la lista de imágenes como vistas en
miniatura, lista o lista detallada.
Le permite usar un margen para recortar una imagen de barrido.
Mostrar Imagen: Muestra u oculta las imágenes.
1. Seleccione la imagen que usted quiera recortar.
Mostrar Recorte: Desactive para ocultar el contorno recortado y
2. Seleccione el nuevo contorno de la imagen. La imagen será mostrar la imagen original, active el cuadro para mostrar una
recortada hasta el contorno. imagen recortada.

contáctenos en www.turbocad.com 153


TurboCAD Manual de Referencia

Insertando un Objeto OLE Objetos OLE Incrustados y Vinculados

Menú: Insertar / Objeto Los objetos OLE que usted inserte pueden ser vinculados o
incrustados.

ƒ Incrustados: Los objetos se convierten en parte


integral de su archivo y utilizan más espacio en el
archivo que un objeto vinculado. Los objetos
Le permite insertar objetos OLE desde otras aplicaciones incrustados se moverán con el archivo si usted lo
Windows. Usted puede editar un objeto OLE desde dentro de transfiere. Si usted hace cambios a los archivos fuente
TurboCAD usando las características y comandos de la de objetos OLE, estos cambios no afectarán el objeto
aplicación Windows en la cual fue creado el objeto (la fuente de incrustado.
aplicación). Por ejemplo, usted puede insertar una aplicación de
Microsoft Word dentro de su dibujo y editar el texto o gráficos ƒ Vinculados: Los objetos son referencias para el
usando las herramientas de Microsoft Word. archivo en el cual estaban basados, y retienen su
conexión a ese archivo. Si usted hace cambios a los
1. Seleccione Insertar /Objeto, y aparecerá la ventana Insertar archivos fuente de objetos OLE, los cambios
Objeto. afectarán el objeto vinculado.

Si usted planea usar múltiples copias de un objeto OLE,


usando vínculos reducirá el tamaño de su archivo.

Los objetos vinculados están referenciados por su ruta. Si usted


mueve el archivo de TurboCAD, necesitará mover todos los
objetos vinculados también. Si usted mueve el archivo fuente de
un objeto vinculado a otra carpeta, Windows no podrá localizar
el archivo, y usted necesitará editar el vinculo (Edición
/Vínculos).

Advertencia: El bloqueo de Script de Norton Antivirus puede


Crear nuevo: Inserta un objeto OLE desde otra aplicación. causar problemas con OLE. Por ejemplo, los documentos de
Seleccione la aplicación desde la lista de todas las aplicaciones Microsoft Word son insertados como una imagen y no como un
encontradas en su sistema. El objeto aparecerá en el dibujo. El documento de Word.
objeto es editable en su fuente de aplicación.

Crear desde Archivo: Inserta un objeto desde otra aplicación


que ya ha sido creado en su fuente de aplicación. Ingrese la ruta Pegado Especial
y nombre del archivo o pulse Examinar para encontrarlo. Pulse
Vincular si quiere conectarlo a su archivo original (ver “Objetos Menú: Edición / Pegado Especial
OLE Incrustados y Vinculados” en la pagina 154).
Le permite escoger como insertar (copiar) dentro de su dibujo un
Desplegar como Icono: Coloca un icono representando el objeto objeto que fue previamente cortado (Ctrl+X) o copiado (Ctrl+C)
dentro del dibujo. en el portapapeles. El objeto en el portapapeles puede ser desde
TurboCAD o puede venir de otra aplicación.
Consejo: Usted también puede arrastrar el archivo dentro del Las opciones disponibles en la ventana Pegado Especial
dibujo desde el Explorador de Windows. dependen del tipo de objeto en el portapapeles y de las
aplicaciones fuente del objeto. Por ejemplo, si hay un documento
de Microsoft Word en el portapapeles usted puede pegarlo como:

• Documento de Word: Inserta como un objeto OLE


el cual usted puede editar dentro de TurboCAD
usando la aplicación de Microsoft Word.

• Imagen: Inserta como una imagen.

154 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

• Texto: Inserto como un objeto de texto TurboCAD. Actualizar Ahora: Actualiza el vínculo actual, esto es para
introducir actualizaciones que están configuradas para
Cuando inserte un objeto como OLE, seleccione Pegar Vínculo actualizaciones manuales.
para vincular el objeto a su archivo fuente o Pegar para incrustar
el objeto (rompe el vínculo con el archivo fuente). Active Abrir fuente: Abre el archivo en su fuente de aplicación. sto
Desplegar Como Icono para insertar el objeto OLE como un también le permite comparar los objetos vinculados al archivo
icono. Usted después puede pulsar Cambiar Icono para fuente.
seleccionar otro icono.
Cambiar Fuente: Le permite escoger una nueva fuente para el
objeto. Una vez vinculado el objeto al nuevo archivo, su
Nota: Únicamente dos tipos de datos pueden ser insertados contenido cambiará para igualar el nuevo archivo.
dentro de TurboCAD como un objeto de dibujo editable
TurboCAD: texto (insertado como un objeto de texto TurboCAD) Romper Vínculo: Termina el vínculo entre el objeto y su
y objetos de dibujo de TurboCAD que hayan sido copiados al archivo fuente (incrusta el objeto). Este es todavía un objeto
portapapeles desde TurboCAD. Todos los demás objetos del OLE, pero sus cambios no afectan mucho el archivo fuente ni
portapapeles serán pegados como objetos OLE o como imágenes viceversa. Romper el vínculo también afecta el tamaño (en bites)
(mapas de bits o metafiles). de su dibujo desde que el objeto incrustado contenga su propia
copia de los datos de objeto, mientras que el objeto vinculado
contenga únicamente una referencia al objeto.
Editando Objetos OLE Insertados
Hipervínculos
Menú: Edición / Objeto
Menú: Edición / Hipervínculo
Edita un objeto OLE en su fuente de aplicación.
Tecla Directa: Ctrl+H
Nota: Otros nombres pueden aparecer en lugar de Objeto en el
menú Edición, dependiendo de la fuente de aplicación OLE. Si
usted selecciona un objeto de Microsoft Word, por ejemplo, el
nombre del menú cambiará a Objeto Documento. Para un mapa
de bits, aparecerá un ítem del menú titulado Objeto de Imagen Un hipervínculo está enlazado a un objeto en su dibujo, y le
Vinculada, con las opciones que le permiten editar, abrir o permite saltar a un archivo específico (por ejemplo, un dibujo o
convertir la imagen. documento de texto) en su disco duro, red de compañía o abrir
un URL.
1. Seleccione un Objeto OLE en su dibujo. Este objeto puede Otro ejemplo de hipervínculo se usa para desplegar imágenes de
aparecer como un documento o como un mapa de bits o puede ciertos ítems, tales como consolas o cerrojos. Usted puede crear
aparecer como un icono dependiendo de las opciones que usted un hipervínculo a un archivo *.jpg o *.gif que aparecerá en la
escogió cuando insertó el objeto OLE. paleta de Internet (Ver / Paleta de Internet) cuando pulse con
la herramienta Picar Hipervínculo. Usted también puede
2. Seleccione Edición / Objetos desde el menú o simplemente desplegar texto o archivos de hojas de despliegue para
pulse doble click sobre el objeto. proporcionar descripciones del objeto pulsado.

Editando Vínculos para Objetos OLE


Nota: También puede asignar y editar un hipervínculo a través
Menú: Edición / Vínculos de la tabla General de Propiedades de un Objeto. (ver
“Propiedades Generales” en la pagina 60).
Usted puede configurar cada objeto vinculado para que a
actualización suceda automáticamente o para que la
actualización se haga manualmente.

Cuadro de Vínculos: Contiene todos los vínculos en el dibujo


activo. Usted puede resaltar vínculos múltiples presionando Shift
o Ctrl.

Opción de Actualización: Configura si los vínculos


seleccionados son actualizados automática o manualmente.
contáctenos en www.turbocad.com 155
TurboCAD Manual de Referencia

1. Ubique el cursor sobre el objeto deseado. El cursor sé


formará como una pantalla.( Sí un hipervínculo ya ha Nota: La Paleta de Internet se abre automáticamente si Activar
sido definido por el objeto, el cursor se formará como Automáticamente está activado en la página Paletas de la
una mano). ventana Personalizar (Herramientas / Personalizar).

Configurar Ruta: Relativa y Absoluta están disponibles si son


proporcionadas la ruta del archivo o la dirección web. Una ruta
relativa es relativa a la ruta del dibujo actual.

Nombre y Ruta o Dirección: Despliega una lista de


2. Aparece Definir Hipervínculo. hipervínculos usados en el dibujo actual. Para usar cualquiera de
estos hipervínculos para el objeto seleccionado, pulse doble-click
en el campo Nombre del hipervínculo.

Usar el Explorador Predeterminado: Usa el explorador de


Internet predeterminado instalado en su computador.

Opciones del menú local:

Editar el Hipervínculo: Use esta opción sobre un objeto que ya


tenga un hipervínculo definido. Esto abre la ventana Definir
Hipervínculo en la cual usted puede cambiar todos los
parámetros del vínculo.

Abrir el Hipervínculo: Trae el hipervínculo definido.

Nombre del Hipervínculo: Asigne un nombre (alias) al


hipervínculo.

Ubicación Nombrada: Abre el archivo hipervinculado a una


localización especifica, tal como una vista nombrada. Si usted Usar el Explorador Predeterminado: Usa el explorador de web
usa una vista nombrada como el hipervínculo, esta vista se predeterminado instalado en su computador.
mostrará cuando el hipervínculo esté abierto.

Ruta Base: Despliega la ruta base predeterminada para todas las


rutas de hipervínculos relacionadas en el dibujo actual.

Ruta de Archivo o Web: Es la localización de un archivo


deseado en su disco o red de compañía o URL. Usted puede
examinar tanto por los archivos como por los sitios web.

Ir a: Invoca el destino referenciado para el hipervínculo. Si el


destino es un archivo de TurboCAD, este se abrirá en otra
ventana- un archivo *.doc se abrirá en Microsoft Word y un URL
se abrirá en la paleta de Internet.

156 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 5. Insertando Objetos

Suprimiendo Objetos Mapa Organizacional


La forma más simple de eliminar objetos es seleccionarlos y Disponible solamente en TurboCAD Profesional
presionar la tecla Suprimir.
Menú: Herramientas / Asistentes / Asistente de Mapa
El menú Edición/ Borrar también contiene opciones para borrar Organizacional
(suprimir) objetos:
El Asistente de Mapa Organizacional, es un módulo separado de
Borrar la Selección: Suprime todos los objetos seleccionados. TurboCAD que le permite crear mapas organizacionales simples
ingresando textos dentro de un contorno. El mapa es creado
Borrar Todo: Suprime todos los objetos en el Espacio Modelo como un archivo *.csv (comma-separated value), el cual puede
activo o en el Espacio Papel. Otros espacios no son afectados, ser leído como una hoja de cálculo.
pero usando Borrar Todo en el Espacio Modelo dejará los
puertos de visualización vacíos en el Espacio Papel. 1. En la primera página del asistente, escoja si abre un archivo
*.csv existente o crea uno nuevo.

Advertencia: Borrar Todo suprime los objetos aun sobre las 2. La segunda página del asistente es donde usted ingresa o edita
capas que estén aseguradas y no visibles. Para suprimir solo las los datos del mapa. El título y cada ítem en el mapa pueden tener
visibles, desasegure los objetos, use Seleccionar Todo y la tecla más de tres líneas de texto (Texto 2, Texto 3, campos y tablas) y
Suprimir. por cada entrada en el mapa usted puede especificar la alineación
del texto, forma del cuadro, etc.

Borrar Construcciones: Suprime todas las construcciones o una


seleccionada desde el dibujo. En el Espacio Papel, solo las
construcciones agregadas en éste, serán suprimidas. Ver
“Geometría de Construcción” en la pagina 104.

Consejo: El formato de cada ítem es tomado por defecto desde el


formato del título (pero puede ser cambiado).Si usted quiere que
el mapa entero tenga un formato particular, cambie las
configuraciones mientras el campo Título esté activado. En
forma similar, el formato de un ítem hijo toma el formato de su
padre.

ƒ Use estos iconos para agregar un nuevo ítem


directamente debajo (Crear hermano) o en un nivel
(Crear hijo) desde el ítem seleccionado. El icono
“caneca de basura” suprime un ítem seleccionado.

contáctenos en www.turbocad.com 157


TurboCAD Manual de Referencia

ƒ Use estas flechas para ajustar los niveles jerárquicos


de los ítems existentes. Usted también puede arrastrar
un ítem sobre otro para crear una relación padre-hijo.

ƒ Use estas flechas para cambiar el orden de los ítems.

3. En la última página del asistente, configure la orientación del


mapa y las propiedades de las líneas del separador.

4. Finalmente, escoja entre insertar el mapa dentro del dibujo o


guardarlo.

Advertencia: Si usted no guarda su mapa, después no podrá


editarlo en el asistente.

El mapa insertado no es un simple objeto, más bien está


compuesto de objetos del dibujo estándar de TurboCAD. Cada
ítem es un grupo de objetos que puede ser explotado en sus
partes. Usted puede editar y rediseñar su mapa usando cualquiera
de las herramientas de edición geométrica.

158 Para actualizaciones e información adicional,


6. Seleccionando y Transformando
Objetos
Esta sección cubre la selección, el movimiento, el copiado y el
escalado de los objetos, tanto en 2D como en 3D. • Shift+F7 selecciona múltiples objetos. Comenzando
con un objeto, objetos creados previamente son
agregados al conjunto de selección.
Seleccionando Objetos
Para seleccionar objetos, usted debe estar en el modo Selector. Para cualquier objeto seleccionado o grupo de objetos, usted
Usted puede ingresar a éste seleccionando Edición/ Selector, o puede visualizar y acceder a algunas propiedades en la Paleta de
pulsando el icono Selector. Información de la Selección. Vea “Paleta Información de la
Selección” en la página 166.

Consejo: Usted puede usar el Director de Diseño para


seleccionar todos los objetos que se encuentran en una capa en
particular o en un sitio particular del plano de trabajo,
Consejo: También puede acceder al modo Selector presionando seleccionar luces, etc. Vea ”Director de Diseño” en la página
la Barra Espaciadora. 108.

ƒ Para Seleccionar un solo objeto, pulse sobre éste.


Selector 2D / 3D
ƒ Para seleccionar múltiples objetos, mantenga la tecla La forma en que los objetos aparecen cuando son seleccionados
Shift presionada mientras selecciona. y la opción para editarlos depende si están seleccionados como
objetos 2D o 3D. Esto es controlado por el Selector 2D o 3D.
ƒ Para deseleccionar un objeto de un grupo
seleccionado, pulse Shift y selecciónelo otra vez. El uso del Selector 2D puede ser configurado en la ventana
Propiedades del Selector. Esta puede ser abierta pulsando click
ƒ Para seleccionar todos los objetos, seleccione Edición derecho en cualquier lugar mientras se está en el modo Selector,
/Seleccionar Todo o use Ctrl +A. y seleccionando Propiedades del Selector 2D desde el menú
local. (Si el selector 3D está activo, el ítem del menú local estará
ƒ Cuando un grupo de objetos es seleccionado, presione en Propiedades de Selector 3D).
Ctrl para seleccionar uno de los objetos en el grupo.
Usted puede editar solo este objeto, y cuando haya Usted también puede pulsar el icono en la Barra de Inspección
finalizado, pulse fuera del grupo. El grupo para abrir las Propiedades del Selector.
seleccionado previamente es seleccionado
nuevamente.

Cuatro teclas rápidas están disponibles para seleccionar:


Mientras trabaja, usted fácilmente puede cambiar el Modo
• F6 selecciona el primer objeto creado. Presionando Selector entre 2D y 3D, sin tener abierta la ventana de
F6 repetidamente seleccionará los objetos en el orden Propiedades del Selector. Simplemente pulse el icono
en que fueron creados. Alternador 2D /3D en la Barra de Inspección.
• F7 selecciona el último objeto creado. Presionando
F7 repetidamente seleccionará los objetos creados en
orden inverso.

• Shift+F6 selecciona múltiples objetos. Comenzando


con un objeto, objetos creados subsecuentemente son
agregados al conjunto de selección.
contáctenos en www.turbocad.com 159
TurboCAD Manual de Referencia

General Opciones de Manipulación:

ƒ Mostrar Barras de Rotación: Si está desactivada, la


Controla cómo son seleccionados los objetos 2D y 3D y qué barra de rotación no se mostrará, ni se tendrá acceso.
campos de transformación aparecerán en la Barra de Inspección.
ƒ Vínculo del Casco Selector con la Barra de
Rotación: Si está desactivado, cuando usted presione
Ctrl y mueva la manija de rotación, la forma del
selector cambiará acordemente.

Vínculo de Casco Selector No Activado

Modo 2D para Espacio Modelo y Papel: Trata todos los


objetos como si fueran 2D, y usa solamente el rectángulo de
selección 2D. La Barra de Inspección contiene campos de
transformación únicamente en X y Y.

Modo 3D para Espacio Modelo: Trata todos los objetos como


si fueran 3D, y usa únicamente el cubo de selección 3D.La Barra
de inspección contiene campos de transformación en X, Y y Z. Vínculo de Casco Selector Activado

Modo 2D/3D dependiendo del Objeto Seleccionado y del ƒ Mostrar el Objeto Mientras Arrastra: Despliega
Modo de Espacio: Trata los objetos diferentemente; los objetos dinámicamente cómo son transformados los objetos
2D se tratan como 2D y los objetos 3D como objetos 3D. seleccionados, si no está activo, únicamente el casco
selector es visible.
Selector 2D
ƒ Barra de Inspección: Controla los campos de
transformación 2D que aparecen en la Barra de
Opciones para la selección 2D y campos en la Barra de Inspección. Vea “Barra de Inspección” en la página
Inspección. 19.

Nota: El Selector 2D siempre mueve el UCS (Plano de trabajo) a


la selección.

Forma del Casco: Seleccione ninguno para hacer que el casco


selector sea invisible (cerco rectangular).

160 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Selector 3D Barra de Inspección: Configura los campos que aparecen en la


Barra de Inspección. (Vea “Barra de Inspección” en la página
19.)
Opciones para la selección 3D, contiene opciones adicionales
para cuadros de selección y campos de la Barra de Inspección. ƒ Escala y Dimensión: Campos X, Y y Z.
Muchos de esos parámetros son iguales para la página del
Selector 2D. ƒ Posición: Localización actual.

ƒ Cambio: Cambio en la posición.

ƒ Rotación: Rotación desde posición.

ƒ Sistema de Coordenadas: Configura las referencias


CS en los campos de Posición en el Espacio.

Cuando use el selector 3D, el menú local y la Barra de


Inspección proveen tres opciones que no aparecen cuando está
trabajando en 2D.

ƒ Configurar el UCS por el Selector: Mueve el origen


Forma del Casco: El Cubo es el predeterminado. El casco de del UCS al punto de referencia de la selección.
Esfera es útil para la visualización de rotación, pero no permite
arrastrar y bajar la escala. Seleccione Ninguno para hacer
invisible el casco selector.

Manipulación: Opciones para manipulación del despliegue. ƒ Configurar el Selector por el UCS: Mueve la
selección al origen del UCS (similar a la opción para
ƒ Asegurar Modo UCS: Previene cambios al plano de objetos 2D: Formato /Ubicar en el Plano de
trabajo actual cuando usted manipula objetos con el Trabajo).
Selector 3D. Si está desactivado usted recibirá un
mensaje de advertencia cuando use el Selector 3D
para reemplazar objetos 2D.

Advertencia: Use esta opción con precaución. Simplemente Nota: El selector 2D siempre mueve el UCS (Plano de Trabajo)
moviendo un objeto junto al mismo plano de trabajo éste no se a la selección.
cambiará, pero si rota un objeto cambiará el plano de trabajo.

Extensión del CS: Configura los sistemas de coordenadas (plano • Asegurar o Desasegurar Eje: Asegura o desasegura
de trabajo) usado por el casco selector. Ya que estas una barra de rotación. Mueva el cursor al final de la
configuraciones trabajan asociadas con otras configuraciones, barra de rotación que usted quisiera asegurar o
sus resultados pueden llegar a ser complejos. El estudio desasegurar, y seleccione Asegurar o Desasegurar
cuidadoso de los parámetros Extender CS y los parámetros del Ejes desde el menú local.
Sistema de Coordenadas le ayudará a entender esta poderosa
herramienta.

ƒ Entidad CS: Casco selector CS es igual al CS de los


• Seleccionar automáticamente el perfil compuesto:
objetos seleccionados.
Cuando se seleccionan las curvas para una
herramienta de geometría, esta opción le permitirá
ƒ Usuario CS: Casco selector CS es igual al CS del
seleccionar las cadenas de curvas conectadas
plano de trabajo actual.
suavemente.
ƒ Universal CS: Casco selector CS es igual al CS
universal.

ƒ Vista CS: Casco selector CS es igual al CS del plano


de la vista actual.

contáctenos en www.turbocad.com 161


TurboCAD Manual de Referencia

Usando una Ventana de Selección Si el Modo de Ventana Abierta está desactivado, únicamente
serán seleccionados los objetos completamente dentro del cerco.

Usted puede seleccionar un grupo de objetos arrastrando un


rectángulo alrededor de éstos. Pulse la primera esquina del
rectángulo, mantenga presionado el botón del mouse y arrastre el
rectángulo a la esquina opuesta.

Si usted necesita seleccionar objetos usando una forma diferente


a un rectángulo, vea “Selección por Cerco” en la página 164.

Modo de Ventana Abierta: Controla cómo son seleccionados


los objetos que traslapan de la ventana. Para activar o desactivar
el Modo de Ventana Abierta, use el menú local o pulse el icono
en la Barra de Inspección. Selección por Tipo de Entidad
Menú: Edición / Seleccionar Por / Tipo de Entidad

Si el Modo de Ventana Abierta está activado, serán


seleccionados todos los objetos parcial o completamente dentro
del cerco.

Selecciona objetos de tipos específicos.

Presione Shift para seleccionar un rango de tipos desde la lista.


Presione Ctrl seleccionando o deseleccionando tipos
individuales.

Agregar a la Selección Actual: Todos los objetos seleccionados


por similitud se agregarán a cualquier selección actual en el
dibujo.

162 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Selección por Color Selección por Capa


Menú: Edición / Seleccionar Por / Color Menú: Edición / Seleccionar Por / Capa

Tecla Directa: Ctrl+K Tecla Directa: Ctrl+L

Selecciona los objetos que reposan sobre capas específicas (vea


“Capas” en la página 99).
Selecciona objetos de colores específicos. Presione Shift para seleccionar un rango de capas desde la lista.
Presione Ctrl para seleccionar o deseleccionar capas
Por defecto, la lista de colores contiene todos los colores usados individuales.
por los objetos visibles en el dibujo. La lista predefinida no
incluye colores usados por objetos que están contenidos dentro Agregar a la selección actual: Todos los objetos seleccionados
de grupos y bloques. Vea “Colores” en la página 45. por capas, serán agregados a cualquier selección actual en el
dibujo.
Presione Shift para seleccionar un rango de colores desde la lista.
Presione Ctrl para seleccionar o deseleccionar los colores Selección por Atributo
individuales.
Menú: Edición / Selección por / Atributo
Recursivo: Los colores de los objetos contenidos dentro de
grupos y bloques son agregados a la lista de color. Debido a que Tecla Directa: Ctrl+I
la lista de color necesita ser reconstruida, seleccione esta opción
antes de seleccionar los colores.

Buscar con:

ƒ O: Los objetos que contienen al menos uno de los


colores resaltados serán seleccionados.

ƒ Solamente: Los objetos que contienen todos los


colores resaltados, y solamente estos, serán
seleccionados.

ƒ Y: Los objetos que contienen todos los colores


resaltados serán seleccionados.
Selecciona objetos que comparten el mismo texto en sus campos
Agregar a la selección actual: Todos los objetos seleccionados de Atributo. Estos campos están en la página General de su
por colores iguales, serán agregados a cualquier selección actual ventana de Propiedades.
en el dibujo.
Escriba el texto en el campo de Atributo que coincida
exactamente con el contenido del campo de Atributo de un
conjunto de objetos y luego pulse OK para seleccionar los
objetos.

contáctenos en www.turbocad.com 163


TurboCAD Manual de Referencia

El texto del atributo puede contener el símbolo comodín - *. Por Selección por Cerco
ejemplo, el atributo “Muro*” seleccionará “Muro 1”, “Muro
+Ventana” y Muro de Ladrillo” . Todos los caracteres que siguen
Menú: Edición / Seleccionar Por / Cerco
el símbolo * serán ignorados.
Selecciona un conjunto de objetos dibujando un “cerco”
Caso sensible: La búsqueda distinguirá entre letras mayúsculas y
poligonal cerrado alrededor de éstos. Vea “Polígono Irregular”
minúsculas.
en la página 117 para detalles sobre cómo crear un cerco.
Todas las Entidades: Selecciona todos los objetos que
Si está activado el Modo de Ventana Abierta, todos los objetos
comparten atributos de texto específico.
completa o parcialmente dentro del cerco serán seleccionados.
Nombres de Grupos solamente: Selecciona solamente grupos
que comparten atributos de texto específico.

Nombres de Bloque solamente: Selecciona solamente bloques


que comparten el nombre del bloque específico –el nombre que
es asignado a un bloque mientras se crea-. El nombre de un
bloque insertado es listado en el campo Referido a de la ventana
Propiedades, en la página Inserción de Bloque.

Solo entidades de texto: Selecciona únicamente objetos de texto


que compartan el atributo de texto especificado.

Nota: El atributo de un objeto de texto es la misma cadena de


texto.

Coincidencia exacta: Selecciona todos los atributos que


contengan exactamente el texto en el campo de Atributo. Si no está activado el Modo Ventana Abierta, solo los objetos
completamente dentro del cerco serán seleccionados.
Por Cadena: Selecciona todos los atributos que contengan la
cadena en el campo de Atributo.

Agregar a la selección actual: Todos los objetos seleccionados


por el atributo coincidente, serán agregados a cualquier selección
actual en el dibujo.

164 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Selección por Pregunta Análisis de Pregunta: Prueba la sintaxis de la expresión de


pregunta. Si hay un error en lógica o formato, aparecerá un
mensaje de error. También le notificará si la pregunta es sonora.
Menú: Edición / Seleccionar Por / Pregunta

Tecla Directa: Ctrl+Q


Nota: Análisis de Pregunta solo prueba la lógica de la
expresión de pregunta. No prueba si los objetos serán
seleccionados o no, ni tampoco implementa la pregunta.

Criterios de Pregunta

Los criterios son expresiones que determinan cuáles objetos


serán seleccionados. Usted puede ingresar los criterios
manualmente o pulsando Criterio para crear expresiones
mediante ventanas.

Selecciona objetos ensamblando un complejo conjunto de


criterios. Por ejemplo, usted puede seleccionar todos los arcos
azules o curvas de guiones amarillos en las Capas 3 y 5. La
pregunta de selección puede ser útil en dibujos grandes o
complicados en los cuales usted necesita filtrar a través de
numerosos colores, capas, tipos de entidades, etc.

Nota: La Pregunta no seleccionará objetos individuales que


sean miembros de grupos o bloques.

Usted puede configurar criterios de acuerdo a capa, tipo de


Ventana de Pregunta: Contiene la expresión usada para filtrar entidad, color de pluma, etc.
los objetos a seleccionar. Usted puede ensamblar expresiones
mediante el botón Criterio, o puede ingresarlas manualmente. Cuando un tipo de criterio es seleccionado, aparece la ventana
Selección por Campo.
Nota: El texto Pregunta no se reúne automáticamente. Presione
Enter para separar líneas. También nuevos criterios son
insertados al final de la expresión, sin importar la posición del
cursor. Usted puede pegar y cortar el texto para corregir el
orden.

Y: Selecciona los objetos ensamblando todos los criterios.

O: Selecciona objetos ensamblando cualquier criterio.


Nombre del Campo: El nombre del tipo de criterio. Si usted
No: Selecciona objetos que no reúnen el criterio específico. ingresa manualmente las expresiones, asegúrese de usar los
nombres exactos.
Paréntesis: usado para agrupar elementos de la expresión. Relación: Dependiendo del campo seleccionado, usted puede
escoger = (igual a), < (menor que) > (mayor que), <> (no igual
Limpiar: Borra la expresión actual. a).

Valor: Especifica el valor del criterio. Por ejemplo, seleccione


una capa o color por nombre, ingrese una longitud numérica de
pluma, etc.
contáctenos en www.turbocad.com 165
TurboCAD Manual de Referencia

Paleta Información de la Selección 2. En la barra de herramientas de la Información de la Selección,


pulse Resaltando, y asegúrese de que esté seleccionada Poli
línea.
Menú: Ver / Información de la Selección

Despliega información sobre el objeto u objetos actualmente


seleccionados, tal como Propiedades (tipo de entidad, medidas,
localización en el dibujo) o Restricciones.

NOTA: Para detalles sobre el uso de la Paleta Información de


la Selección para los objetos 3D, y para ver el histórico de
Partes, vea "Editando los Objetos 3D usando la Información de
la Selección " en la página 406.
Esto resalta el rectángulo en la ventana del dibujo.

Información de la Selección – Propiedades

Este ejemplo consiste de un rectángulo, un círculo y una


dimensión lineal.

De manera inversa, si usted selecciona los objetos en el área de


dibujo, serán resaltados en la paleta Información de la Selección.

NOTA: Si está seleccionado un grupo, estos objetos serán


listados debajo del nombre del grupo en un formato similar del
árbol.
1. Abra la Paleta Información de la Selección para ver listados
los tres objetos.

Consejo: El número de objetos seleccionados debe ser menor o


igual al Máximo de las Entidades de la Información de la
Selección, el cual está configurado en la página Programa por
Defectos de la Paleta Explorador TC.

166 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

3. Usted puede usar esta paleta para cambiar las propiedades de 4. Para hacer algunos cambios en el círculo, pulse Selector.
un objeto. Resalte el círculo, y la sección inferior de la paleta
contiene las categorías de las propiedades para el círculo. En este
ejemplo, fueron cambiados el color y el ancho de la línea en la
categoría Pluma.

Esto invoca el modo Selector de Edición, y todos los objetos


excepto el círculo quedan sin resaltar. Realice un cambio como
mover y escalar el círculo. (Para los detalles sobre esta forma de
edición, vea "Selector de Edición" en la página 172.) Note que
esto cambia de “Círculo” a “Elipse” en la paleta.

5. Seleccione Cancelar para salir del modo Selector de Edición.

NOTA: Para los objetos ACIS 3D, las propiedades físicas no


son listadas automáticamente. Pulse el icono Métrica Física en
la barra de herramientas de la paleta si desea ver las
propiedades de ingeniería (volumen, momentos de inercia, etc.).

Las nuevas propiedades aparecen en el área de dibujo. (Puede


que tenga que apagar el icono Resaltando en la barra de
herramientas de la paleta para ver los cambios.)

6. También puede invocar la Herramienta de Edición. Resalte la


Poli línea y haga click en Herramienta de Edición. Esto le
permite reformar un objeto moviendo sus nodos. Vea
"Herramienta de Edición" en la página 199.

contáctenos en www.turbocad.com 167


TurboCAD Manual de Referencia

7. Mueva uno o más nodos para cambiar la forma.


NOTA: Usted también puede editar las propiedades de un objeto
haciendo click en el icono Propiedades en la barra de
herramientas de la paleta. Esto abre la ventana Propiedades
para el objeto (vea "Propiedades de Objeto " en la página 59.)

8. Para salir de la Herramienta de Edición, seleccione


Cancelar dos veces.

9. Para cambiar la dimensión, resalte y haga cambios en la 10. El icono Copiar es usado para visualizar las propiedades de
categoría Texto. un objeto en formato HTML.

Usted puede visualizar estas propiedades en la Paleta de Internet.


El archivo HTML es almacenado en la
carpeta...\Programs\XML.

La dimensión cambiada aparece en el área de dibujo.

11. Para configurar las opciones de la paleta Información de la


Selección, haga click en Opciones.

168 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

12. Las opciones de arriba controlan el resaltado y el 13. Cada filtro debe tener asignado un nombre.
ocultamiento para los objetos que no estén siendo editados. Para
configurar un filtro para discriminar cuáles objetos son
desplegados en la paleta, haga click en Nuevo.

14. Para aplicar este filtro, haga click en la opción Filtro en la


barra de herramientas.

15. Seleccione el filtro que acaba de crear.

Esto despliega las opciones de la ventana Selección por


Pregunta, en la cual usted puede especificar los tipos de objetos
que quiera desplegar. En este ejemplo, serán desplegados en la
paleta aquellos objetos que sean negros o que sean dimensiones.

Ahora solamente aparecen en la paleta la poli línea y la


dimensión.

16. Usted puede cambiar la geometría modificando la geometría


en la categoría Métricas. Abra Métricas para la Poli línea (son
listadas las coordenadas para cada vértice).

NOTA: Para detalles sobre la selección por pregunta, vea


"Selección por Pregunta " en la página 165.

contáctenos en www.turbocad.com 169


TurboCAD Manual de Referencia

17. Abra la rama de un vértice para ver sus coordenadas en X y 19. Este objeto es un “Grupo de Gráficos,” y usted puede abrirlo
en Y. esos valores pueden ser cambiados. para ver cada objeto que comprende el grupo. Para editar el
grupo, haga click en Editar Contenido.

El vértice resaltado en la paleta es también resaltado en el área de 20. Los contenidos del grupo llenan la pantalla. Haga algunos
dibujo. cambios, tal como agregar o remover objetos desde él.

21. Cuando finalice, haga click en Finalizar la Edición del


Contenido.

Algunos valores no pueden ser editados, tales como el Área y el


Perímetro. Estos valores dependen de las coordenadas de los
vértices, y están en gris tenue.

Información de la Selección: Restricciones

La pestaña Restricciones de la paleta Información de la


Selección muestra cuáles restricciones han sido aplicadas, y a
cuáles objetos fueron aplicadas.

Para detalles sobre restricciones, vea "Restringiendo la


Geometría" en la Página 229.

Este ejemplo consta de dos líneas y dos círculos. Fueron


aplicadas tres restricciones: las dos líneas fueron restringidas
para ser paralelas, los círculos fueron restringidos para ser
18. Para ver las opciones de diferentes tipos de objeto, cree concéntricos, y fue aplicada una restricción de tangente al círculo
varios objetos y agrúpelos (selecciónelos y luego seleccione externo y a la línea adyacente.
Formato / Crear Grupo).

NOTA: Para detalles sobre los grupos, vea "Grupos" en la


página 263.

170 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

1. Seleccione la línea externa, la cual solamente tiene una 4. Ahora seleccione la línea interna, la cual tiene dos
restricción (paralela). En la pestaña Restricciones, es listada la restricciones aplicadas a ella. Estas dos restricciones son
restricción PARALELA, debajo de la cual están listadas las dos listadas:
líneas a las cuales fue aplicada la restricción. PARALELA y TANGENTE.

5. Ahora seleccione todos los objetos. Los cuatro objetos (dos


2. Mueva el cursor sobre la restricción PARALELA en la líneas, dos círculos) son listados, con varios bloques marcadores.
pestaña Restricciones, y las dos líneas que tienen esta restricción Esos son los mismos marcadores de restricción, los cuales
son resaltadas. pueden ser seleccionados y eliminados si usted quiere remover la
restricción. En la pestaña Restricciones, son listados dos ítem
para cada restricción.

3. Mueva el cursor sobre cualquier línea debajo de PARALELA.


La línea relevante es resaltada.

contáctenos en www.turbocad.com 171


TurboCAD Manual de Referencia

6. Seleccione cualquier marca de bloque en la paleta para verlo ƒ Cuando usted escala un objeto lineal ortogonal
resaltado en la pantalla (debe estar habilitada la opción usando magnitudes geométricas, usted consigue
Resaltando). resultados exactos. Por ejemplo, si usted escala un
segmento de línea horizontal de una pulgada al 200%
a lo largo del eje X, el segmento de línea siempre será
de 2 pulgadas de largo. Si usted fuera a usar
magnitudes cosméticas, el resultado variaría
dependiendo del espesor de la pluma.

Consejo: Si usted quiere cambiar el ancho (distancia de


separación) o espesor de la pluma de una línea doble, puede
ingresar nuevos valores en la ventana Propiedades.

La desventaja de la selección geométrica es que si usted


Selector de Edición magnetiza el punto final de una línea ancha a otro objeto, la
cosmética final de la línea traslapará el objeto. Usted puede
trabajar alrededor de este problema seleccionando una línea que
(Editando por el Selector 2D, Editando en el modo Selector)
use magnitudes cosméticas y usando un modo magnético para
posicionar la cosmética final de la línea.
Esta sección cubre las formas en las que usted puede editar los
objetos en el conjunto de la selección actual.
Advertencia: El modo de selección Geométrica no es la
Modos Selectores Geométrico y instalación predeterminada. Si usted escoge usar el modo de
selección Cosmética, haga un zoom de expansión cerrado, tenga
Cosmético cuidado en donde magnetiza. Si usted configura el modo de
Hay dos modos distintos de selección geométrica: Geométrico y Selección Geométrica, éste permanecerá activo la próxima vez
Cosmético. Usted puede cambiar entre los dos modos pulsando que abra TurboCAD.
Editar la Selección Geométrica, ubicado en la pestaña
Preferencias de la Configuración del Programa (Opciones
/Preferencia).

Las magnitudes Geométricas están basadas en las distancias


Selector de Edición en 3D
entre los vértices de los objetos (los tres puntos de las esquinas
de un triángulo o los dos extremos de una línea). Las magnitudes (Editando por el Selector 3D)
Cosméticas están basadas en las distancias entre los puntos
externos del objeto que será dibujado con el mínimo espesor de Las herramientas Selector de Edición (Vea “Selector de
pluma (cero). Por lo tanto, la diferencia entre los dos modos es Edición” en la página 172) trabajan de la misma forma tanto en
relevante para objetos tales como líneas dobles, líneas múltiples 3D como en 2D.
y objetos que tienen espesor de línea diferente de 0. El modo
selector entrará en acción cuando use magnetismos y asignación Como con el Selector de Edición para objetos 2D, usted puede
de dimensiones. mover, rotar, escalar y copiar los objetos cuando estos estén
seleccionados. La única diferencia es que con el espacio 3D hay
Para más aplicaciones, y para mayor exactitud, use el modo de opciones adicionales para movimiento. Mientras que en 2D,
selección Geométrica. Hay dos ventajas principales de usar el usted solo puede rotar en el plano XY, los objetos 3D pueden ser
modo de selección Geométrica: rotados en los planos XZ y YZ. Los movimientos pueden ser en
ƒ Cuando usted escala usando magnitudes geométricas, la dirección Z, además de en X y en Y.
éstas facilitan ver exactamente lo que está siendo
escalado. Por ejemplo, si usted escala un objeto de Usted necesita activar el Selector 3D para tener todas las
línea doble, la distancia de separación de la línea herramientas de edición disponibles. Vea “Selector 2D / 3D” en
doble y el espesor de la pluma no son escalados. En el la página 159.
modo de selección Geométrica se hace esto
visualmente obvio.

172 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Componentes del Modo Selector de Cambiando el Punto de Referencia


Edición
Para mover el punto de referencia, usted primero debe
seleccionarlo (o picarlo). Hay varias maneras para hacer esto:
(Punto de referencia, manija de rotación, manijas de arrastre)
ƒ Presione D
Para esta sección, considere el siguiente ejemplo de dos objetos
2D. ƒ Presione Ctrl y pulse el punto de Referencia.

ƒ Seleccione Editar Punto de Referencia desde el


menú local.

ƒ Pulse el icono en la Barra de Inspección


Cuando ambos objetos están seleccionados en el modo Selector,
el conjunto de selección aparece en magenta, con varios círculos
y cuadrados pequeños.

El círculo amarillo es el punto de referencia. Por defecto, está El cursor cambia al símbolo de una mano.
localizado en el centro de extensión de todos los objetos
seleccionados, pero éste puede ser movido. Este punto es usado
para mover, y como una referencia para rotar y escalar.

Mueva el punto de Referencia a su nueva ubicación, en este caso


el punto cuadrante de la elipse.

El círculo verde es la manija de rotación. Usted puede pulsar y


arrastrar este punto para rotar el objeto alrededor del punto de
referencia.

Ahora cualquier movimiento, escala o rotación que se haga será


relativa a este nuevo punto.

Los cuadros azules son manijas de arrastre. Usted puede pulsar


y arrastrar esas manijas para escalar los objetos. Pulse una
manija interior para redimensionar una dimensión del rectángulo.
Pulse sobre una manija esquinera para redimensionar ambas Para retornar el punto de referencia a su posición
dimensiones. predeterminada, seleccione Punto de Referencia por Defecto
desde el menú local, o pulse el icono en la Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 173


TurboCAD Manual de Referencia

Cambiando la Barra de Rotación Ahora cualquier rotación será hecha relativa a la nueva manija de
rotación y al punto de referencia.
Para ambos extremos de la barra de rotación, usted puede
seleccionar los puntos presionando Ctrl y pulsando. (El punto
amarillo es el punto de referencia y tiene formas adicionales para
ser seleccionado.)

El cursor cambia a un símbolo de mano. En este ejemplo, se


movió primero el punto de referencia. Moviendo Objetos en el Selector de
Edición
La forma más fácil de mover objetos es seleccionarlos y luego
pulsar y mover su punto de referencia. Usted también puede
especificar las distancias de movimiento en los campos de
coordenadas.

Nota: Para mover (o copiar) objetos relativos a puntos u objetos


La manija de rotación verde es seleccionada y movida de la específicos, vea “Ensamblando” en la página 186 y
misma forma. “Transformando” en la página 191.

1. Seleccione los objetos que quiera mover. (Vea “Cambiando el


Punto de Referencia” en página 173, si quiere el punto de
referencia en un lugar diferente.)

Cuando usted mueva la barra de rotación, si el rectángulo de


selección cambia depende de la opción Vínculo del Casco
Selector en la página Selector 2D de las propiedades del
Selector. Vea “Selector 2D” en la página 160.

2. Pulse el Punto de Referencia, y el cursor cambia a una forma


con flechas en cuatro direcciones. Mueva el punto de referencia a
la nueva ubicación o ingrese la nueva posición en la Barra de
Inspección.

Para devolver la barra de rotación a su posición predeterminada,


seleccione Barras de Rotación por Defecto desde el menú local
o pulse el icono en la Barra de Inspección.

174 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Usted también puede usar este método para crear símbolos o


Nota: Usted puede hacer una copia pulsando el punto de bloques arrastrando dentro de la paleta de bloques o símbolos.
referencia, presionando Ctrl, y luego ubicando el nuevo punto de Vea “Bloques” en la página 265 y “Símbolos” en la página 274.
referencia.

Advertencia: El comportamiento de los modos magnéticos es


3. Cuando los objetos estén movidos, pulse donde quiera o ligeramente inusual cuando usted esta moviendo un objeto
presione Esc para salir de modo Selector. usando arrastrar y soltar OLE. Por lo tanto no es un método
recomendado para mover objetos que requieran de una
ubicación exacta.

Rotando Objetos en el Selector de


Edición
La manera más fácil para rotar objetos es seleccionarlos, luego
pulsar y mover su manija de rotación. Usted también puede
Moviendo a lo Largo de un Eje ingresar valores de rotación en la Barra de Inspección.

Usted puede mover o arrastrar un objeto a lo largo de un eje X o


Y (o Z para un objeto 3D pulsando y moviendo la misma manija Nota: Para rotar (o copiar) objetos en relación a puntos u
del eje). objetos específicos, vea “Ensamblando” en la página 186 y
“Transformando” en la página 191.

Consejo: Si usted está usando el selector 3D, puede asegurar un


eje de rotación. Pulse click derecho sobre la manija de rotación
y seleccione Asegurar Eje desde el menú local. Vea “Selector
2D / 3D” en la página 159.

1. Seleccione los objetos que quiera rotar. (Vea “Cambiando la


Barra de Rotación” en la página 174, si quiere la barra de
Arrastre Simple rotación en un lugar diferente.)

Si usted ubica el cursor en cualquier lugar distinto al punto de


referencia dentro de una selección, simplemente puede arrastrar
la selección (manteniendo el mouse presionado) a otra ubicación
dentro del dibujo. Con el arrastre simple, usted no puede usar
magnetismos ni Campos de Coordenadas, pero es un método
conveniente si no necesita una ubicación exacta.

Arrastrar y Soltar OLE


Este método es esencialmente igual al de movimiento de objetos
en modo Selector (pulsando y moviendo el punto de referencia).
Sin embargo, para arrastrar y soltar OLE, el objeto es arrastrado
– el mouse se mantiene presionado mientras se va moviendo. La
principal ventaja de arrastrar y soltar OLE es que usted puede
copiar la selección de un dibujo a otro, o aún desde un dibujo
dentro de otra aplicación.

contáctenos en www.turbocad.com 175


TurboCAD Manual de Referencia

2. Pulse la manija de rotación, y el cursor cambia a un símbolo 1. Seleccione los objetos que quiera escalar.
de rotación. Rote a la nueva posición o ingrese el ángulo en la
Barra de Inspección.

2. Si usted quiere mantener la relación de aspecto (la relación


entre X, Y y Z), seleccione Mantener Relación de Aspecto
desde el menú local o pulse el icono en la Barra de Inspección.

Nota: Usted puede hacer una copia pulsando la manija de


rotación, presionando Ctrl, y luego rotando.
Usted también puede mantener la relación de aspecto pulsando
una manija de arrastre y presionando Shift mientras
3. Cuando los objetos estén rotados, pulse en cualquier parte o redimensiona.
presione Esc para salir del modo Selector.
3. Pulse una de las manijas de arrastre para redimensionar o
ingrese la escala y dimensión en la Barra de Inspección.

Nota: Usted puede hacer una copia pulsando la manija de


arrastre, presionando Ctrl, y luego redimensionando.

Pulse sobre una manija esquinera para escalar en más de una


dimensión.

Escalando Objetos en el Selector de


Edición
La forma más fácil para escalar objetos es seleccionarlos, luego Pulse sobre una manija interior para escalar solamente en una
pulsar y mover las manijas de arrastre. Usted también puede dimensión.
ingresar los valores de escala para los ejes correspondientes en la
Barra de Inspección.

Nota: Para escalar (o copiar) objetos en relación a puntos u


objetos específicos, vea “Transformando” en la página 191.

4. Cuando los objetos estén redimensionados, pulse en cualquier


parte o presione Esc para salir del modo Selector.
Consejo: Si usted está escalando un objeto sólido ACIS, puede
especificar escalado uniforme o permitir el escalado en todos los
ejes – vea “ACIS” en la página 310.

176 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

4. Mueva el punto de referencia a la nueva ubicación o ingrese la


Nota: Si el objeto que usted está escalando contiene líneas nueva posición en la Barra de Inspección.
dobles o líneas dibujadas con ancho de pluma mayor a cero, los
resultados de escalar una selección variarán, dependiendo de si
está usando selección Geométrica o Cosmética. Para resultados
exactos use el modo selección Geométrica predeterminada. Vea
“Modos Selectores Geométrico y Cosmético” en la página 172.

Copiando Objetos en el Selector de 5. Los objetos copiados están ahora seleccionados. Si quiere
hacer otra copia, debe pulsar otra vez el punto de referencia.
Edición
Esta sección cubre las formas en las que usted puede copiar los
objetos mientras esté en el modo Selector.

Mientras estos métodos son generalmente más convenientes para


hacer copias rápidamente, hay otras herramientas que usted
puede usar para copiados más complejos y detallados. Vea
“Copiando Objetos” en la página 180. Para otras herramientas 6. Cuando los objetos estén copiados, pulse en cualquier parte o
usted puede usar la copia de objetos relativos a puntos presione Esc para salir del modo Selector.
específicos, vea “Transformando” en la página 191.

Hacer Copia
Crea una copia de los objetos seleccionados.

1. Seleccione los objetos que quiere copiar.

7. Desactive Hacer Copia a menos que todavía lo necesite.

Arrastre Simple para Copiar

Si usted ubica el cursor en cualquier parte dentro de una


Advertencia: Si usted quiere cambiar el punto de eferencia, no lo selección distinta al punto de referencia, simplemente puede
haga mientras Hacer Copia esté activado o creará una copia arrastrar la selección (manteniendo el mouse presionado) a otra
encima del original. Cambie primero el punto de referencia, ubicación dentro del dibujo. Si Hacer Copia está activada, los
luego active Hacer Copia. Vea “Cambiando el Punto de objetos serán copiados en lugar de movidos.
Referencia” en la página 173.
Para activar Hacer Copia, selecciónela desde el menú local o
pulse el icono en la Barra de Inspección.
2. Seleccione Hacer Copia desde el menú local o pulse el icono
en la Barra de Inspección.

Con arrastre simple, usted no puede usar magnetismos o Campos


de Coordenadas, pero esto es conveniente si no necesita de
3. Pulse el punto de referencia y el cursor cambiará a una flecha ubicación exacta.
en cuatro direcciones con un signo más.
Desactive Hacer Copia cuando no lo necesite por más tiempo.

contáctenos en www.turbocad.com 177


TurboCAD Manual de Referencia

Sello de Caucho 6. Pulse en cualquier parte o presione Esc para salir de modo
Selector.
Crea múltiples copias de los objetos seleccionados.

1. Seleccione los objetos que quiera copiar.

7. Desactive Hacer Copia a menos que lo necesite todavía.

2. Seleccione Sello de Caucho desde el menú local o pulse el Haciendo una Copia Rotada
icono en la Barra de Inspección.
Crea una copia rotada de los objetos seleccionados.

1. Seleccione los objetos que quiere copiar. (Vea “Cambiando la


3. Aparece un icono de sello de caucho y usted puede pulsar para Barra de Rotación” en la página 174, si quiere la barra de
ubicar la primera copia. rotación en un lugar diferente)

2. Seleccione Hacer Copia, desde el menú local o pulse el icono


en la Barra de Inspección.

4. Cree tantas copias como necesite.

3. Pulse la manija de rotación y el cursor cambia a una flecha de


rotación con un signo más.

5. Para finalizar presione Esc o seleccione Cancelar desde el


menú local o la Barra de Inspección.
4. Mueva la manija de rotación a la nueva ubicación o ingrese el
ángulo en la Barra de Inspección.
El objeto original todavía está seleccionado

178 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

5. Los objetos copiados están ahora seleccionados. Si usted 4. Arrastre la manija a una nueva ubicación o ingrese la nueva
quiere hacer otra copia, debe pulsar otra vez el punto de escala o dimensión en la Barra de Inspección.
referencia.

6. Cuando los objetos estén copiados, pulse en cualquier parte o


5. Los objetos copiados están ahora seleccionados. Si usted
presione Esc para salir del modo Selector.
quiere hacer otra copia, debe pulsar otra vez el punto de
referencia.

7. Desactive Hacer Copia a menos que lo necesite todavía.

Haciendo una Copia Escalada


6. Cuando los objetos estén copiados, pulse en cualquier parte o
Crea una copia escalada de los objetos seleccionados. presione Esc para salir del modo Selector.
1. Seleccione los objetos que usted quiere copiar.

2. Seleccione Hacer Copia, desde el menú local o pulse el icono


en la Barra de Inspección. 7. Desactive Hacer Copia a menos que lo necesite todavía.

3. Pulse una de las manijas de arrastre y el cursor cambia a un


símbolo de redimensionar con un signo más.

contáctenos en www.turbocad.com 179


TurboCAD Manual de Referencia

Usando Ctrl para Copiar Las herramientas Copiar Entidades pueden ser usadas en
objetos 2D y 3D. Para los objetos que usted quiera usar,
asegúrese que el Selector esté configurado correctamente (2D,
Una forma fácil de crear una copia de los objetos seleccionados 3D o ambos). Vea “Selector 2D / 3D” en la página 159.
es usar la tecla Ctrl. El procedimiento es básicamente el mismo
para mover, rotar o escalar objetos. Estas herramientas son invocadas comúnmente cuando los
objetos ya están seleccionados. Usted también puede invocarlas
ƒ Para crear una copia, seleccione los objetos y aun si los objetos no están actualmente seleccionados, mientras
comience a mover pulsando el punto de referencia esté activa la herramienta Selector. En este caso, la opción del
amarillo. Presione Ctrl y complete el movimiento. menú local Selector puede usarse para seleccionar objetos para
copiar. Cierre la opción Selector cuando todos los objetos estén
ƒ Para crear una copia rotada, seleccione los objetos y seleccionados.
comience a rotarlos pulsando la manija de rotación
verde. Presione Ctrl y complete la rotación. Opciones del menú local:
ƒ Para crear una copia escalada, seleccione los objetos Para todas las herramientas Copiar (excepto Desplazamiento),
y comience arrastrando una de las manijas de rotación están disponibles las siguientes opciones del menú local:
azules. Presione Ctrl, y complete el escalado.
Seleccionar: Le permite agregar o remover objetos desde el
Copiando Objetos conjunto de selección. Una vez los objetos han sido
seleccionados, desactive este objeto para continuar con la
operación.
Menú: Edición / Copiar Entidades

Las herramientas Copiar Entidades le permiten hacer una o


múltiples copias de los objetos seleccionados, mientras controla Repetir: Le permite copiar los objetos seleccionados otra vez.
la ubicación de las copias. De otra manera, la operación finaliza cuando la primera
operación está completa.
Usted puede desplegar la barra de herramientas de Copia
pulsando el clic derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Copia.

En TurboCAD Mechanical, usted puede usar Restricciones


Automáticas y controlar el espaciamiento de los patrones de
copiado de los objetos. Vea "Restringiendo el Patrón – Objetos
Copiados" en la página 249.
Estas herramientas también están disponibles en la barra de
herramientas desplegable de Herramientas de Dibujo, cerca del
fondo. Consejo: Cuando use las herramientas Copiar Entidades,
probablemente usted necesitará cambiar frecuentemente entre la
Barra de Inspección y el área de dibujo. Usted puede presionar
Tab para ingresar en la Barra de Inspección, y pulsar una vez en
el dibujo o presionar Esc para volver al dibujo.

Nota: También puede hacer copias simples de objetos en el


Selector de Edición (vea “Copiando Objetos en el Selector de
Edición” en la página 177). Para otras herramientas que usted
puede usar para copiar objetos relacionados a puntos
específicos, vea “Transformando” en la página 191.

180 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Copia Lineal 5. Pulse en cualquier sitio para salir del modo Selector o,
presione Esc.
Menú: Edición/ Copiar Entidades / Lineal

Crea copias de objetos 2D o 3D a lo largo de una línea recta, en


la cual cada copia está separada por una distancia específica.

1. Seleccione los objetos que quiere copiar y active Copia


Lineal. Copia Radial
2. En la Barra de Inspección, ingrese el número de Conjuntos – Menú: Edición / Copiar Entidades / Radial
el número total de objetos que resultarán.

3. Configure la distancia entre copias adyacentes usando el


mouse para definir el vector de copia o, ingrese los valores del
Paso en la Barra de Inspección. El vector de copia es definido
desde el punto de referencia del conjunto de selección.
Crea copias de objetos 2D o 3D a lo largo de un arco, en el cual
cada copia está separada por un ángulo específico y rotación
(opcional).

1. Seleccione los objetos que quiere copiar y active Copia


Radial.

2. En la Barra de Inspección, ingrese el número de Conjuntos –


el número total de objetos que resultarán.

3. Configure el ángulo entre las copias adyacentes usando el


Nota: Para hacer una sola copia use un vector de distancia que
mouse para definir el centro y el ángulo del arco de copia, o
no comience en el punto de referencia de los objetos
ingrese el ángulo en la Barra de Inspección. Usted puede ingresar
seleccionados, vea “Copia de Vector” en la página 185.
un valor de rotación para configurar la rotación de cada copia en
relación con la anterior. Si la Rotación = 0, la copia no rotará del
todo. Por defecto, Rotación = Ángulo.
4. La copia es hecha después de haber definido el vector.
El arco de copia es definido desde el punto de referencia el
conjunto de selección.

Conjuntos = 3

contáctenos en www.turbocad.com 181


TurboCAD Manual de Referencia

4. Las copias son hechas después de haber definido el arco. 3. Configure la distancia entre copias adyacentes usando el
mouse para definir el vector de copia, o ingrese los valores de
Paso en la Barra de Inspección. El vector de copia es definido
desde el punto de referencia del conjunto de selección.

Conjuntos = 4 4. Las copias son hechas después de haber definido el vector.


5. Pulse en cualquier sitio para salir del modo Selector o,
presione Esc.

Filas = 2, Columnas = 3

5. Pulse en cualquier sitio para salir del modo Selector o,


presione Esc.

Nota: Para copiar en 3D, el arco de copia es ubicado en el


plano de trabajo actual. Cada copia es rotada alrededor del eje
perpendicular al plano de trabajo, pasando a través del punto de
referencia de los objetos seleccionados.

Copia en Matriz
Menú: Edición / Copia de Entidades / Matriz Copia Lineal Ajustada
Menú: Edición/ Copiar Entidades / Lineal Ajustada

Crea copias de objetos 2D y 3D dentro de una matriz lineal 2D o


3D, en la cual cada copia está separada por una distancia
específica. Crea copias de objetos 2D o 3D a lo largo de una línea recta, a lo
largo de la cual son uniformemente espaciadas un número
1. Seleccione los objetos que quiere copiar y active Copia en específico de copias.
Matriz.
1. Seleccione los objetos que quiere copiar y active Copia
2. En la Barra de Inspección, ingrese el número total de Filas, Lineal Ajustada.
Columnas y Niveles (número de copias en Z) que resultarán.
2. En la Barra de Inspección, ingrese el número de Conjuntos -
número total de objetos que resultarán.

182 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

3. Configure la distancia entre la primera y la última copia El arco de copia es definido desde el punto de referencia del
usando el mouse para definir el vector de copia, o ingrese los conjunto de selección.
valores de dimensión en la Barra de Inspección. El vector de
copia es definido desde el punto de referencia del conjunto de
selección.

4. Las copias son hechas después de haber definido el vector.

4. Las copias son hechas después de haber definido el arco.

Conjuntos = 4

5. Pulse en cualquier sitio para salir del modo Selector o,


presione Esc.

Conjuntos = 4

5. Pulse en cualquier sitio para salir del modo Selector o,


Copia Radial Ajustada presione Esc.

Menú: Edición / Copiar Entidades / Radial Ajustada

Crea copias de objetos 2D o 3D a lo largo de un arco, a lo largo


del cual un número específico de copias están uniformemente
espaciadas y rotadas.

1. Seleccione los objetos que quiere copiar y active Copia Nota: Para copiar en 3D, el arco de copia es ubicado en el
Radial Ajustada. plano de trabajo actual. Cada copia es rotada alrededor del eje
perpendicular al plano de trabajo, pasando a través del punto de
2. En la Barra de Inspección, ingrese el número de Conjuntos – referencia de los objetos seleccionados.
el número total de objetos que resultarán.

3. Configure el ángulo de la primera y la última copia usando el


mouse para definir el centro y el ángulo del arco de copia, o
ingrese el ángulo en la Barra de Inspección. Usted puede ingresar
un valor de rotación para realizar la rotación de cada copia
relativa a la anterior. Si Rotación = 0, la copia no rotará del
todo.
contáctenos en www.turbocad.com 183
TurboCAD Manual de Referencia

Copia en Matriz Ajustada 5. Pulse en cualquier sitio para salir del modo Selector o,
presione Esc.
Menú: Edición / Copiar Entidades / Matriz Ajustada

Crea copias de objetos 2D y 3D dentro de una matriz lineal 2D o


3D, en la cual un número específico de copias están Copia de Reflejo
uniformemente espaciadas.
Menú: Edición/ Copiar Entidades / Reflejo
1. Seleccione los objetos que quiere copiar y active Copia en
Matriz Ajustada.

2. En la Barra de Inspección, ingrese el número total de filas,


columnas y niveles (número de copias en Z) que resultarán.
Crea una imagen de reflejo de un objeto definiendo una línea de
3. Configure la distancia entre la primera y la última copia en reflejo.
cada dirección usando el mouse para definir el límite entero de la
matriz de copia, o ingrese valores Límite en la Barra de 1. Seleccione los objetos que quiere reflejar y active Copia de
Inspección. La matriz de copia es definida desde el punto de Reflejo.
referencia del conjunto de selección.
2. Defina la línea reflejo seleccionando dos puntos o
seleccionando un punto e ingresando un ángulo en la Barra de
Inspección.

4. Las copias son hechas después de haber definido el límite de


la matriz.
3. La copia reflejo es hecha después de haber definido la línea
reflejo.

4. Pulse en cualquier sitio para salir del modo Selector o,


presione Esc.
Filas = 2, Columnas = 4

184 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

4. Pulse en cualquier sitio para salir del modo Selector o,


presione Esc.
Nota: Para que un texto sea reflejado, éste debe ser Flexible. De
otra manera, el texto se leerá de la misma forma en ambos lados
de la línea de reflejo. Vea “Propiedades de Texto” en la página
279.

Copia de Vector
Menú: Edición / Copiar Entidades / Vector
Desplazamiento
Menú: Edición / Desplazamiento

Crea una sola copia de un objeto en un ángulo específico desde


el punto de referencia del original.

1. Seleccione los objetos que quiere copiar y active Copia de Crea una o más copias de desplazamiento de un solo objeto. Los
Vector. objetos pueden ser abiertos o cerrados. Para objetos cerrados, el
desplazamiento también será cerrado.
2. Defina el vector de copia seleccionando dos puntos o
seleccionando un punto e ingresando la longitud y el ángulo en la Los desplazamientos son creados para que los segmentos lineales
Barra de Inspección. El vector de copia puede estar en cualquier permanezcan paralelos. Cuando es posible, los ángulos de inicio
lado, pero es aplicado al punto de referencia del conjunto y final del arco también permanecen.
seleccionado.
1. Active la función, y seleccione el objeto (línea, arco, poli
línea, polígono, etc) que quiere desplazar.

Nota: Para hacer una o más copias usando un vector de 2. Coloque la distancia de desplazamiento seleccionando dos
distancia que comienza en el punto de referencia de los objetos puntos o ingresándola en la Barra de Inspección. El ángulo de
seleccionados, vea “Copia Lineal” en la página 181 o “Copia esta línea no importa; será usada su longitud absoluta.
Lineal Ajustada” en la página 182.

3. La copia es hecha después de haber definido el vector.

3. Ingrese el número de Conjuntos en la Barra de Inspección.


Este es el número total de copias, y no incluye el original.

4. Seleccione el lado del objeto donde quiere ubicar las copias.

contáctenos en www.turbocad.com 185


TurboCAD Manual de Referencia

Las copias de desplazamiento son hechas en el lado


seleccionado. Ensamblando
Menú: Modificar / Ensamblar

Las herramientas de Ensamble son usadas para posicionar un


objeto 2D o 3D en relación a otro.

5. Si usted ingresa un Desplazamiento Z, cada curva de


desplazamiento será separada de la adyacente por esta distancia.

Las herramientas de Ensamble pueden ser usadas en objetos 2D


y 3D. Para los objetos que usted quiere usar, asegúrese que el
Selector esté colocado correctamente (2D, 3D o ambos). Vea
“Selector 2D / 3D” en la página 159.

Estas herramientas están disponibles en la barra de herramientas


Modificar 3D, la cual puede usted desplegar pulsando clic
derecho en cualquier área de la barra de herramientas y
6. Usted puede usar los mismos parámetros para desplazar otros seleccionando Modificar 3D.
objetos, puede cambiar los parámetros o seleccionar Cancelar
desde el menú local o la Barra de Inspección para salir de la
herramienta.

Opción del menú local:


Estas herramientas también están disponibles desde la barra
Esquinas Redondeadas: Las esquinas exteriores (relativas a la desplegable de las Herramientas de Dibujo.
dirección de desplazamiento) serán redondeadas.

Nota: Las herramientas de Transformación también le permiten


mover objetos, al igual que escalar y copiar, y no requiere
información tan exacta como la requerida por las herramientas
de Ensamble. Además usted puede grabar operaciones de
Transformación para usar sobre otros objetos. Vea
“Transformando” en la página 191.

186 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Ensamble por 3 Puntos 4. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de


Inspección. El objeto es movido para que su punto fuente
Menú: Modificar / Ensamble / Ensamble por 3 Puntos
encuentre el punto de destino, manteniendo su orientación.

Cambia la posición de un objeto 2D o 3D cambiando la


ubicación de un punto, dos puntos (línea), o tres puntos (plano).
Los puntos fuente comúnmente reposan sobre los objetos que se
moverán, aunque esto no se requiere. Los puntos de destino
pueden reposar sobre los objetos de destino o pueden ser
especificados en los Campos de Coordenadas.

Para ensamblar por un punto: Para ensamblar por dos puntos (línea):

1. Seleccione el objeto que va a ser reposicionado. 1. Seleccione el objeto que va a ser reposicionado.

2. Seleccione el punto fuente.


2. Seleccione el primer punto fuente y su destino. Este primer
conjunto de puntos determina la posición actual del objeto; los
puntos restantes configuran la orientación.

3. Seleccione el punto de destino.

3. Seleccione el segundo punto fuente y su destino.

contáctenos en www.turbocad.com 187


TurboCAD Manual de Referencia

4. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de 3. Seleccione el segundo punto fuente y su destino.
Inspección. El objeto es movido para que su punto fuente
encuentre el primer punto de destino y la línea entre puntos
fuente llegue a estar alineada con la línea entre los puntos de
destino.

4. Seleccione el tercer punto fuente y su destino.

Nota: Para otra forma de ensamblar por bordes, vea “Ensamble


por Borde y Punto” en la página 189.

Para ensamblar por tres puntos (plano):

1. Seleccione el objeto que va a ser reposicionado.


El objeto es movido para que su punto fuente encuentre el primer
punto de destino y el plano definido por los puntos fuente llegue
a estar alineado con el plano definido por los puntos de destino.

2. Seleccione el primer punto fuente y su destino. Este primer


conjunto de puntos determina la posición actual del objeto; los
puntos restantes configuran la orientación.

188 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Ensamble por Borde y Punto 3. Seleccione el borde de destino. Las líneas punteadas indican
cómo será alineado el objeto.
Menú: Modificar/ Ensamble/ Ensamble por Borde y Punto

Cambia la posición de un objeto 2D o 3D cambiando la


ubicación y la alineación de un borde. Usted puede agregar
también un punto fuente y un punto de destino para cambiar
también la rotación.

Para ensamblar por un par de bordes:


4. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de
Inspección. El objeto es movido para que su borde fuente
1. Seleccione el objeto que va a ser reposicionado.
encuentre el borde de destino, conectado a los dos puntos
seleccionados.

2. Seleccione el borde fuente. La nueva alineación del borde


depende de dónde usted lo seleccione; el punto que usted
seleccione será movido al punto que seleccione en el borde de
destino.

Para ensamblar por bordes y un plano:

1. Seleccione el objeto que va a ser reposicionado.

contáctenos en www.turbocad.com 189


TurboCAD Manual de Referencia

2. Seleccione el borde fuente. La nueva alineación del borde El objeto es movido hasta que el borde fuente encuentra el borde
depende de dónde usted lo seleccione; el punto que usted de destino, conectando los dos puntos seleccionados. La rotación
seleccione será movido al punto que seleccione en el borde de está configurada por los puntos en los planos de fuente y de
destino. destino. Los resultados se muestran abajo en modo de
renderizado de Línea Oculta.

3. Seleccione el borde de destino. La línea punteada indica cómo


será alineado el objeto.

Ensamble por Faceta


Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Modificar / Ensamble / Ensamble por Faceta

4. Seleccione un punto sobre el plano fuente (no sobre el borde


seleccionado) y un punto sobre el plano de destino.
Cambia la posición de un objeto 2D o 3D alineando las facetas.
Para ensamblar por facetas:

1. Seleccione la faceta fuente del objeto a ser reubicado. Para


seleccionar una faceta detrás o en frente de la faceta indicada,
usted puede usar las teclas Re Pág. y Av Pág.

2. Seleccione la faceta de destino.

190 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

El objeto es movido para que la faceta fuente encuentre la faceta


de destino. Los resultados son mostrados aquí en modo Las herramientas Transformar son invocadas comúnmente
renderizado de Línea Oculta. cuando los objetos ya están seleccionados. Usted también puede
invocarlas aunque los objetos no estén seleccionados
actualmente, mientras que la herramienta Selector esté activa. En
este caso, la opción del menú local Selector puede ser usada para
seleccionar los objetos a copiar. Cierre la opción Selector
cuando todos los objetos estén seleccionados.

Para cada herramienta de transformar (Mover, Rotar, Escalar, y


Genérico), están disponibles las siguientes opciones del menú
local:

Selector: Le permite agregar o remover objetos desde conjuntos


de selección. Cuando los objetos correctos hayan sido
seleccionados, desactive este objeto para continuar con la
Transformando operación.

Menú: Edición / Transformar

Las herramientas de Transformar le permiten mover, rotar o


escalar rápidamente los objetos. Opcionalmente puede dejar el Repetir: Le permite transformar o copiar los objetos
objeto original en el lugar, creando una copia. Además usted seleccionados otra vez. De otra manera, la función finaliza una
puede grabar las operaciones de transformación para usarlas vez la primera operación esté completa.
sobre otros objetos.

Usted puede desplegar la barra de herramientas Transformar


pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Transformar.
Conservar el Objeto Original: Está activado por defecto, hace
una copia de los objetos seleccionados. De otra manera el objeto
es simplemente transformado.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo,
casi al final, en la parte inferior.
Finalizar: Completa la operación de transformación.

Las herramientas de Transformar pueden ser usadas en objetos


2D y 3D. Para los objetos que quiera usar, asegúrese que el
Selector esté colocado correctamente (2D, 3D o ambos). Vea
“Selector 2D / 3D” en la página 159.

Nota: La herramienta Ensamblar también le permite mover y


rotar objetos, relativos a otros objetos o ubicaciones. La
herramientas Ensamblar requieren una entrada más exacta que
las herramientas Transformar, sin embargo, no crean copias.
Vea “Ensamblando” en la página 186.

contáctenos en www.turbocad.com 191


TurboCAD Manual de Referencia

Mover
Nota: Por defecto, los objetos originales permanecen en su
Menú: Edición / Transformar / Mover lugar. Si usted no quiere crear una copia, deseleccione la opción
del menú local Conservar el Objeto Original.

4. El objeto movido o nuevo está ahora seleccionado, pulse


afuera para deseleccionarlo.

Mueve o copia objetos en relación a dos puntos definidos.

1. Seleccione los objetos que quiera mover o copiar y active


Mover.

Si usted usa la opción del menú local Repetir puede transformar


el objeto seleccionado otra vez. De otra manera la operación
finaliza.

2. Seleccione el punto fuente- el primero de los dos puntos que


definen el vector de transformación.

3. Seleccione el punto de destino. Los objetos son movidos a lo


largo del vector de transformación desde su ubicación original.

192 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

Rotar 4. Seleccione los puntos de fuente y destino – estos establecen el


ángulo de transformación en relación al centro de rotación.
Menú: Edición / Transformar / Rotar

Rota y /o copia objetos en relación a tres puntos definidos.

1. Seleccione los objetos que usted quiera rotar o copiar y active


Rotar.

5. Los objetos son movidos a lo largo del ángulo de


transformación desde su ubicación original.

2. Desde el menú local o la Barra de Inspección, seleccione los


ejes de rotación (X, Y o Z).

3. Seleccione el centro de rotación.

Nota: Por defecto, los objetos originales permanecen en su


lugar. Si usted no quiere crear una copia, deseleccione la opción
del menú local Conservar el Objeto Original.

contáctenos en www.turbocad.com 193


TurboCAD Manual de Referencia

6. El objeto movido o nuevo está ahora seleccionado, pulse 2. Seleccione los puntos inicial y final para escalar.
afuera para deseleccionarlo.

Cuando seleccione el punto de destino, el más cercano al punto


final escalado, la escala más cercana se aproxima a 1:1.
Si usted usa la opción del menú local Repetir puede transformar
nuevamente los objetos seleccionados. De otra manera, la
operación finaliza.

El más cercano al punto inicial escalado, la escala se aproxima a


Escalar cero (0).

Menú: Edición / Transformar / Escalar

Escala y / o copia objetos en relación a tres puntos definidos.

1. Seleccione los objetos que quiera escalar o copiar y active


Escalar.

194 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

3. Seleccione el punto de escala de destino. Si usted usa la opción del menú local Repetir, puede transformar
otra vez el objeto seleccionado. De otra manera la operación
finaliza.

4. Los objetos son escalados, en relación con su ubicación


original. Opción adicional del menú local:

Mantener la Relación de Aspecto: Por defecto, los objetos son


escalados para que todas las dimensiones permanezcan
proporcionales a la original.

Desactive esta opción si quiere cambiar la relación de aspecto.

Nota: Por defecto, los objetos originales permanecen en su


lugar. Si usted no quiere crear una copia, deseleccione la opción
del menú local Conservar el Objeto Original.

5. El objeto nuevo o movido está ahora seleccionado. Pulse


afuera para deseleccionarlo.
Genérico
Menú: Edición / Transformar / Genérico

Transforma un objeto 3D mediante la selección de seis puntos.

Los primeros dos puntos definen la distancia de movimiento,


similar a usar Mover.

Los puntos tercero y cuarto le permiten rotar el objeto en el plano


de trabajo actual.

Los puntos quinto y sexto le permiten voltear el objeto.

contáctenos en www.turbocad.com 195


TurboCAD Manual de Referencia

Opciones del menú local: En este ejemplo, fueron usadas las herramientas Mover con
Conservar el Objeto Original para copiar el objeto desde el
Escalando: Le permite cambiar la escala del objeto mientras lo punto 1 al punto 2. Luego fue usado Rotar sobre el objeto
transforma. copiado, con la opción Conservar el Objeto Original
desactivada.

Mantener la Relación de Aspecto: Si Escalando es usado,


selecciónelo para mantener la relación de aspecto del objeto.

4. Cuando la transformación esté completa, pulse Detener la


Distorsión: Si está usando Escalado pero no está usando Grabación de la Transformación o seleccione Edición /
Mantener la Relación de Aspecto, usted puede escalar el objeto Grabar Transformación / Detener.
durante la transformación.

5. Agregue un nuevo objeto o grupo de objetos a los cuales va a


Grabar Transformación aplicar la transformación grabada.

Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Le permite grabar una transformación y aplicarla a otros objetos.

1. Seleccione los objetos cuyas transformaciones quiera grabar.

6. Seleccione este objeto y pulse Aplicar la Transformación


Almacenada o seleccione Edición / Grabar Transformación /
Activar.

2. Pulse Iniciar la Grabación de la Transformación, o


seleccione Edición / Grabar Transformación /Iniciar.

3. Realice la transformación, usando las herramientas Mover,


Rotar, Escalar y Genérico como las necesite.

196 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 6. Seleccionando y Transformando Objetos

7. Los comandos Mover y Rotar son aplicados al objeto


seleccionado. Nota: Si usted especifica múltiples Conjuntos y Conservar los
Objetos Originales está desactivado, los objetos seleccionados
serán transformados por las medidas de distancia del número de
conjuntos. No se harán copias.

Opciones del menú local:

Única opción para Activador.

Alternador CS: Si no está seleccionado, el objeto será rotado


alrededor del centro del objeto original. Si está seleccionado, el
8. Si usted quiere aplicar la transformación con diferentes punto de referencia del nuevo objeto será usado como centro de
configuraciones, pulse Personalizar y Aplicar la rotación.
Transformación Almacenada o seleccione Edición / Grabar
Transformación /Activador.

9. En la Barra de Inspección usted puede especificar el número


de conjuntos (el número de copias adicionales) a crear.
Configure todos los parámetros adicionales en el menú local o la
Barra de Inspección y pulse Activar.

En este ejemplo, la transformación fue aplicada a la copia


anterior, y fueron hechas tres copias adicionales.

Es importante anotar que Activar (Aplicar la Transformación


Almacenada) usa configuraciones del Activador (Personalizar
y Aplicar la Transformación Almacenada). Las opciones del
Activador permanecen activas hasta ser cambiadas y afectarán
subsecuentemente las transformaciones, aún si estas son re-
grabadas.

contáctenos en www.turbocad.com 197


TurboCAD Manual de Referencia

198 Para actualizaciones e información adicional,


7. Editando y Modificando Objetos 2D
Este capítulo se enfoca en herramientas usadas para cambiar la En el modo Herramienta de Edición, el cursor se convierte en
geometría y los formatos de objetos, así como también en las una flecha con un punto.
herramientas de medición.

Usted también puede ejecutarlo editando comandos en modo


Cuando la edición nodal es finalizada, usted puede volver al
Selector, incluyendo mover, rotar, escalar y copiar. Vea
modo Selector de Edición, usando el menú local, pulsando el
“Selector de Edición” en la página 172.
icono en la Barra de Inspección o presionando Esc.

Herramienta de Edición
Menú: Edición / Herramienta de Edición

Después puede salir del modo Selector pulsando afuera del


conjunto seleccionado o presionando Esc nuevamente.
Los nodos son marcadores ocultos que identifican elementos de
objetos geométricos. La Herramienta de Edición le permite
reformar los objetos editando sus nodos. Usted puede editar un Nota: Si necesita editar por nodo un objeto que es parte de un
nodo simple o múltiples nodos – aún un grupo de nodos grupo, explote primero el grupo (Formato/ Explotar). Para un
pertenecientes a diferentes objetos. objeto que es parte de un bloque, usted puede editar por nodo el
objeto en el modo Edición del Contenido. Vea “Editando un
Bloque” en la página 269.
Nota: Esta sección se enfoca en la edición por nodos de objetos
2D. Para objetos 3D, vea “Herramienta de Edición en 3D” en la
página 361.
Moviendo un Nodo
Existen diversas formas de activar la Herramienta de Edición: El método más básico de la edición de nodos es mover los nodos.
Simplemente pulse sobre cualquier nodo y arrástrelo a su nueva
ƒ Pulse Herramienta de Edición sobre la Barra de ubicación.
herramientas del Selector, luego seleccione el objeto
a editar.

ƒ Seleccione Edición /Herramienta de Edición, luego


seleccione el objeto a editar.

ƒ Seleccione el objeto que desea editar, luego


seleccione Herramienta de Edición desde el menú
local. Usted también puede pulsar el icono en la Barra
de Inspección.

ƒ Seleccione el objeto a editar, luego presione Ctrl y


selecciónelo nuevamente.

ƒ Acceda a la Herramienta de Edición desde la Paleta


Información de la Selección. Vea “Paleta Información
de la Selección” en la página 166.
contáctenos en www.turbocad.com 199
TurboCAD Manual de Referencia

Para curvas Bezier, usted puede escoger tener un control 4. Usted ahora puede arrastrar el nuevo nodo para crear un nuevo
adicional mientras edita el nodo. Activando Mostrar puntos de segmento de línea.
control adicionales en las Propiedades de curva, usted puede
agregar dos o más nodos de control a cada nodo. Usted también
puede controlar la tangencia de cada nodo. Vea “Propiedades de
Curva” en la página 146.

Agregando un Nodo
Agrega nodos a líneas y segmentos de líneas, incluyendo objetos
creados usando líneas dobles y líneas múltiples. Usted también
puede agregar nodos a curvas Bezier, splines y bocetos.

1. Use la Herramienta de Edición sobre el objeto al cual usted


quiere agregarle un nodo.

El mismo método puede ser usado para agregar nodos a curvas.

2. Presione Ctrl mientras ubica el cursor donde quiere agregar el


nodo. El cursor tiene un símbolo +.

Suprimiendo Nodos
Elimina nodos de líneas y segmentos de línea, incluyendo
objetos creados con líneas dobles y multilíneas. Usted también
puede eliminar nodos de curvas Bezier, splines y bocetos.

Usted no puede eliminar un nodo que es necesario para definir


3. Pulse para agregar el nodo. un objeto como un segmento de línea o polígono. Esto significa
que no puede eliminar el extremote un segmento de línea ni
ningún nodo de un triángulo. Si usted elimina el extremo de una
poli línea, eliminará el segmento de línea entero que termina en
este punto.

1. Para eliminar un nodo simple use la Herramienta de Edición


en el objeto desde el cual usted quiere eliminar un nodo.

(Usted también podría ubicar el cursor donde quiere agregar el


nodo, luego seleccionar Agregar Nodo desde el menú local).

200 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

2. Presione Ctrl mientras ubica el cursor donde quiere eliminar el 1. Active la Herramienta de Edición. Para seleccionar múltiples
nodo. El cursor se convierte en un símbolo de “caneca de objetos use la tecla Shift. Usted puede usar Ctrl+A para
basura”. seleccionar todos los objetos para la edición por nodo.

2. Use una ventana de selección para encerrar todos los nodos


3. Pulse para eliminar el nodo. El nodo adyacente será conectado
que quiera editar.
para formar un nuevo segmento.

Usted también puede usar el menú local para eliminar uno o más
nodos. Dentro de la Herramienta de Edición, arrastre una
ventana de selección alrededor del nodo o nodos que quiere
3. Los nodos seleccionados cambian de azul a magenta. Cuando
eliminar. Los nodos seleccionados cambian de azul a magenta.
usted mueve cualquiera de los nodos seleccionados, todos los
Luego seleccione Eliminar Nodo(s) desde el menú local.
nodos se mueven como un grupo.

Nota: Si usted remueve un nodo de un polígono, el polígono


permanecerá cerrado, pero se convertirá en un polígono
irregular.

Usted también puede eliminar nodos desde curvas Bezier,


Splines y Bosquejos.

4. Para deseleccionar nodos, dibuje una ventana de selección


“vacía” (una que no abarque ningún nodo).

Rompiendo (Abriendo) Objetos


Cerrados
Editando Múltiples Nodos Rompe un objeto cerrado (polígono, poli línea cerrada,
rectángulo, curva cerrada, etc.) convirtiéndolo en una poli línea.
Usted puede usar una ventana de selección para editar un grupo
de nodos, aún si los nodos pertenecen a objetos diferentes.

contáctenos en www.turbocad.com 201


TurboCAD Manual de Referencia

1. Use la Herramienta de Edición sobre el objeto cerrado que


usted quiere romper.

2. Pulse click derecho sobre el nodo en el cual usted quiere


romper, y seleccione Romper desde el menú local.

3. El objeto es ahora una poli línea abierta con dos nodos finales
en el nodo donde usted rompió el objeto.

Cerrando Objetos Abiertos


Cierra un objeto abierto (poli línea, curva abierta), convirtiéndolo
en una poli línea cerrada, curva o polígono.

1. Use la Herramienta de Edición sobre el objeto abierto que


quiere cerrar.

2. Pulse – click derecho sobre el nodo al cual usted quiere cerrar


el objeto, y seleccione Cerrar desde el menú local.

3. Un segmento de línea es creado entre el nodo que usted


seleccionó y el otro extremo.

202 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

4. Usted puede ahora arrastrar cualquiera de los nuevos nodos


para crear nuevos segmentos de línea.
Nota: Si los dos extremos de la poli línea comparten la misma
ubicación, el objeto simplemente estará geométricamente
cerrado.

Si usted simplemente magnetiza los dos extremos de una poli


línea, el objeto resultante solamente parecerá cerrado, pero
todavía es considerado abierto. Esto significa, por ejemplo, que
el objeto no puede ser llenado con un patrón de achurado. Para
cerrar geométricamente el objeto, usted debe usar esta
característica.

Editando Objetos Lineales


Adicionalmente a agregar, suprimir o mover nodos, existen
diferentes características de la Herramienta de Edición únicas
para objetos lineales. Ocultando o Mostrando un Segmento de
Línea
Dividiendo un Segmento de Línea
Aplica únicamente para segmentos de línea simple.
Agrega nodos a una línea o segmento de línea, rompiéndolo en
1. Use la Herramienta de Edición sobre el objeto cuyo
una poli línea compuesta de segmentos de igual longitud. Las
segmento usted quiere ocultar.
líneas dobles y las líneas múltiples pueden también ser divididas.

1. Use la Herramienta de Edición sobre el objeto que quiere


dividir.

2. Pulse el botón derecho sobre el segmento que quiere ocultar, y


2. En la barra de Inspección determine el número de segmentos
seleccione Ocultar el Segmento desde el menú local. El
que necesita ingresando el valor en el campo Dividir en.
segmento no se exhibe más.

3. Pulse el botón derecho del Mouse sobre el segmento que usted


quiere dividir, y seleccione Dividir Segmento desde el menú
local.

3. Para mostrar nuevamente el segmento, seleccione Mostrar el


Segmento desde el menú local.
El segmento seleccionado es dividido en el número de segmentos
especificado.

contáctenos en www.turbocad.com 203


TurboCAD Manual de Referencia

Fileteando Dos Segmentos de Línea Para modificar el espesor de todos los segmentos adyacentes,
pulse el botón derecho y seleccione Editar Espesores
Agrega un arco conectando dos segmentos de línea, creando un Vinculados.
filete.

1. Use la Herramienta de Edición sobre el objeto multi-


segmentado que quiera filetear (poli línea, rectángulo, polígono,
etc.).

2. Ingrese el radio del filete en la Barra de Inspección.

3. Pulse el botón derecho sobre el nodo a filetear y seleccione


Insertar Arco.

Cerrando y Abriendo los Extremos de las


Modificando Espesores de Línea
Líneas Dobles
1. Use la Herramienta de Edición sobre el objeto de línea
(línea, rectángulo, polígono, etc.) cuyo espesor usted quiera Crea o remueve una tapa inicial o final de una línea doble. Esto
cambiar. Los segmentos de Arco de poli líneas también pueden puede ser controlado en las Propiedades de líneas dobles –Vea
ser editados. “Propiedades de Línea Doble” en la página 123.

2. Pulse el botón derecho y seleccione Editar Espesores. 1. Use la Herramienta de Edición sobre el objeto de línea doble
Arrastre un extremo para engrosarlo, o ingrese el espesor en la cuyo punto extremo usted quiera cerrar.
Barra de Inspección.
2. Pulse click derecho sobre el nodo final y seleccione Cerrar
Extremo Doble.

Con este método, cada extremo será dimensionado


individualmente, sin relacionarse con ninguno de los segmentos
adyacentes.
3. Para abrir el extremo, seleccione Abrir Extremo Doble.

Modificando Intersecciones de Línea Doble

Pulse el botón derecho sobre el nodo de la intersección que


quiere modificar. Para las opciones, vea “Opciones de Línea
Doble” en la página 222.

204 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Editando Círculos, Elipses y Arcos 3. Pulse y mueva la manija azul respectiva para redimensionar el
eje. Usted también puede ingresar la nueva longitud del eje en la
Barra de Inspección.
Además de agregar, suprimir o mover nodos, hay diferentes
características únicas de la Herramienta de Edición para
objetos circulares y elípticos.

Cambiando el Radio de un Círculo o un


Arco

1. Use la Herramienta de Edición sobre el círculo o arco cuyo


radio quiera cambiar.

Para escalar el objeto mientras mantiene su relación de aspecto


(eje mayor a eje menor), oprima la tecla Shift mientras arrastra la
manija azul.
2. Pulse y mueva la manija azul para redimensionar el objeto.
Usted también puede ingresar el nuevo radio en la Barra de Cambiando los Ángulos Inicial y Final
Inspección.
Los círculos, arcos, elipses y arcos elípticos tienen ángulos de
inicio y final. Para los círculos y elipses los ángulos de inicio y
final son iguales, pero usted puede cambiar esto con la
Herramienta de Edición.

1. Use la Herramienta de Edición sobre los objetos cuyos


ángulos de inicio y final quiere cambiar.

2. La manija verde es usada para cambiar los ángulos de inicio y


la manija roja para los finales.

Cambiando los Ejes de una Elipse o Arco


Elíptico

1. Use la Herramienta de Edición sobre la elipse o arco elíptico


cuyos ejes quiera cambiar.

2. Hay dos manijas azules una para el eje mayor y otra para el 3. Pulse y mueva cada manija de los ángulos para
menor. redimensionarlos. Usted también puede ingresar los nuevos
ángulos en la Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 205


TurboCAD Manual de Referencia

Dividiendo un Arco
Consejo: Para dividir un segmento de arco que es parte de una
poli línea, pulse el botón derecho sobre el nodo verde y
Agrega nodos a un arco o círculo, rompiéndolo en arcos seleccione Insertar Arco. Esto divide el arco en dos segmentos
separados. iguales.
Los arcos resultantes pueden ser editados como cualquier arco.

1. Use la Herramienta de Edición sobre el arco o círculo que


quiere dividir. Editando Curvas Splines y Bezier
Además de agregar, suprimir o mover nodos, existen diferentes
características de la Herramienta de Edición únicas para curvas
splines y Bezier.

Cambiando la Forma de una Curva Spline o


una Curva Bezier
2. En la barra de Inspección determine el número de segmentos
que necesita ingresando el valor en el campo Dividir en.
1. Use la Herramienta de Edición sobre la curva que usted
quiera editar.

3. Pulse el botón derecho del Mouse sobre el arco o círculo que


usted quiere dividir, y seleccione Dividir el Arco desde el menú
local.

2. Pulse y arrastre cualquier punto a lo largo de la curva.

El arco o círculo seleccionado es dividido en el número de


segmentos especificado.
Los puntos de control se actualizan acordemente.
Cada arco resultante puede ser editado por nodos separadamente.

3. Para editar por nodo un arco diferente, pulse sobre éste


mientras esté todavía en la Herramienta de Edición.

206 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Cambiando los Puntos de Control y los Puntos de Ajuste 4. Ahora los puntos a través de los cuales pasa la Spline son
resaltados. Si la Spline está abierta, usted puede usar los puntos
Las Splines son creadas especificando una serie de puntos de verdes para cambiar la inclinación de los extremos de la Spline.
ajuste (puntos a través de los cuales pasa la spline) o puntos de
control (puntos Guía) Para cada tipo de Spline, usted puede
visualizar y mover ambos tipos de puntos.

Es más fácil entender los tipos de puntos cuando la spline está


desplegada con el cuadro. Abra la página Curvas de las
Propiedades de la Spline en y active Mostrar Cuadro.

Nota: Los Puntos de Control y los Puntos de Ajuste no están


disponibles para las curvas Bezier. Para detalles de editar-
nodos en curvas Bezier, Vea “Propiedades de Curva” en la
página 146.

1. Use la Herramienta de Edición en la curva que usted quiere Agregando Nodos y Nudos
editar. Por defecto, está activado Editar Puntos de Control en
la Barra de Inspección y en el menú local.
Un nudo es básicamente un punto de control. Usted puede
agregar nudos para incrementar la edición de detalles de una
spline. Un nodo es un punto a través del cual pasará la spline
(punto de ajuste).

2. Los puntos de control son resaltados en los extremos de los 1. Use la Herramienta de Edición sobre la spline que quiere
segmentos del cuadro. Cada punto puede ser pulsado y arrastrado editar. En este ejemplo, el marco de la spline está desplegado
manualmente o asignando valores en la Barra de Inspección o en (active Mostrar Marco en la página Curva de las Propiedades
los Campos de Coordenadas. de la spline).

3. Cambie a Editar los Puntos de Ajuste. 2. Son resaltados sin importar si son puntos de control o puntos
de ajuste. Para agregar un punto de control (nudo), pulse click
derecho sobre la spline (no sobre el marco) donde usted quiere
agregar un nudo y seleccione Agregar Nudo. El punto de
control es agregado a lo largo del marco.

contáctenos en www.turbocad.com 207


TurboCAD Manual de Referencia

3. Si usted continua agregando nudos, puede “estrechar” el Editando Dimensiones


marco a la spline, proporcionando más puntos de control para la
edición.
Para detalles sobre creación de dimensiones, vea “Dimensiones”
en la página 286.

Cuando se usa la Herramienta de Edición sobre una dimensión,


existen varios nodos para editar: uno en cada línea de extensión,
uno sobre la línea de dimensión misma y uno sobre el texto.
Cada uno puede ser movido para cambiar la dimensión.
4. Para agregar un punto de ajuste (nodo), pulse clic derecho
sobre la spline, cerca de donde esta pase a través del marco.
Seleccione Agregar Nodo. El punto de ajuste es agregado a lo
largo del marco.

Mueva el nodo sobre una línea de extensión para cambiar su


longitud y /o posición. Si este cambio lleva a un nuevo valor de
dimensión, el nuevo valor aparecerá después de que el nodo sea
5. Si usted continua agregando nodos, usted puede “estrechar” la movido.
spline al marco, proporcionando más puntos de ajuste para la
edición.

Mueva el nodo sobre la línea de dimensión para cambiar la


posición del texto de dimensión.
Nota: Los nodos también pueden ser agregados a curves Bezier,
pero los nudos solamente pueden ser agregados a splines.

208 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Mueva el nodo sobre el texto de dimensión para mover el texto.


El movimiento del texto depende de la opción Movimiento de Modificando la Geometría
Texto que está en la página Formato de las Propiedades de
dimensión (vea “Propiedades de Dimensión” en la página 286). Las herramientas Modificar son usadas generalmente para
cambiar la forma de los objetos 2D existentes. Estas
ƒ Mantener la Línea de Dimensión con el Texto: La herramientas no cambian las propiedades físicas tales como
línea de dimensión se moverá con el texto. capas o espesores de línea, sino que modifican la geometría
actual.

Algunas herramientas de Modificar requieren datos de dos o


más objetos. Si usted está trabajando en 3D, todos los objetos 2D
seleccionados para la modificación deben estar en el mismo
plano de trabajo (vea “Planos de Trabajo” en la página 313) para
cambiar un Plano de Trabajo de un objeto, vea “Ubicar en el
Plano de Trabajo” en la página 321.

Cortar Objeto
Menú: Modificar / Cortar Objeto

ƒ Mover Texto, Agregar Guía: El texto de dimensión


movido será atado por una guía a la línea de
dimensión existente.
Usa uno o más bordes cortantes para cortar objetos.

Nota: Los objetos complejos tales como dimensiones y textos


deben ser explotados antes que puedan ser cortados. Los textos
deben ser explotados dos veces – primero en un grupo de poli
líneas, luego en poli líneas.

ƒ Mover Texto, Sin Guía: Únicamente se moverá el


texto de la dimensión.

contáctenos en www.turbocad.com 209


TurboCAD Manual de Referencia

El ejemplo para Cortar Objeto contiene tres objetos: un círculo, 2. Seleccione el objeto a cortar, pulse sobre la porción que quiere
una línea y línea de construcción. suprimir. Uno o ambos bordes cortantes serán usados,
dependiendo de qué esté seleccionado.

Usando un Borde Cortante


3. Continúe seleccionando objetos para cortar, si es necesario.
1. Seleccione el objeto a usar como el borde cortante.

4. Presione ESC si quiere seleccionar otro borde cortante.


Seleccione Cancelar desde el menú local o en Barra de
2. Seleccione el objeto a cortar, pulse sobre la porción que quiere Inspección para salir.
suprimir.
Opción del Menú Local:

Corte por Línea: Le permite definir el borde a cortar


seleccionando dos puntos.

3. Continué seleccionando objetos para cortar, si es necesario.

4. Presione ESC si quiere seleccionar otro borde cortante.


Seleccione Cancelar desde el menú local o la Barra de
Inspección para salir.

Usando Múltiples Bordes Cortantes

1. Seleccione los objetos a ser usados como borde cortantes. Use


Shift para seleccionar objetos múltiples.

210 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Modo de Ventana Abierta: Si lo selecciona, todos los objetos


completa o parcialmente dentro de la ventana de selección serán
estirados.

Estirar Dividir
Menú: Modificar / Estirar Menú: Modificar / Dividir

Mueve un grupo de nodos de uno o más objetos definiendo un Divide un objeto en dos objetos separados. Esta herramienta
vector de movimiento. trabaja sobre cualquier objeto de línea simple o de línea doble,
también en círculos, arcos y curvas.
1. Arrastre una ventana de selección alrededor de los nodos que
quiera mover. Cada nodo seleccionado es identificado por un Usted puede dividir usando el cursor o especificando una
pequeño rectángulo. relación en la Barra de Inspección. La relación es la longitud del
primer segmento resultante a la longitud del segundo segmento
resultante. El primer segmento comienza en el punto inicial del
objeto, el cual depende de cómo fue creado el objeto.

Dividiendo Líneas y Líneas Dobles

1. Seleccione la línea o el segmento de línea que quiere dividir.

2. Seleccione dos puntos para definir el vector de movimiento o


ingrese la longitud y el ángulo en la Barra de Inspección.

2. Ubique el indicador de división donde usted quiere dividir o


ingrese la relación de división en la Barra de Inspección.

Los nodos seleccionados son movidos por el vector definido.


3. Pulse para ubicar la división. Una X roja temporal indica la
ubicación.

Usted puede verificar que la línea es ahora dos objetos separados


Opción del menú local: seleccionando una de las líneas.

contáctenos en www.turbocad.com 211


TurboCAD Manual de Referencia

Para dividir un objeto cerrado tal como un rectángulo o un 3. Pulse para ubicar el divisor. Una X roja temporal indica la
polígono, necesita crear por lo menos dos divisiones. Para cada ubicación. Para un círculo, indique un segundo punto divisor.
una, pulse sobre el segmento que quiere dividir.

Cuando divide una poli línea, usted ubica el divisor sobre un


segmento (línea o arco), pero la poli línea completa es dividida
Usted puede verificar que el círculo es ahora dos objetos
en el punto seleccionado.
separados seleccionando uno de los arcos.

Para arcos, solamente necesita definir un punto divisor.

Dividiendo Arcos y Círculos

1. Seleccione el círculo, arco o segmento de arco que quiera


dividir.

Dividiendo Curvas

Es de mucha ayuda desplegar los marcos de la curva antes de


dividirla. Esto se debe a que el divisor actual se ubica sobre los
segmentos de línea del marco.
2. Ubique el indicador de división donde usted quiera dividir o
ingrese la relación de división en la Barra de Inspección. 1. Para desplegar el marco, abra la ventana Propiedades para la
página Curva y active Mostrar Marco.

212 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

2. Seleccione la curva. Ubique el indicador de división donde Para curvas abiertas, solamente necesita definir un punto divisor.
usted quiera dividir, o ingrese la relación de división en la Barra
de Inspección.

Encontrar 2 Líneas
3. Pulse para ubicar el divisor. Una X roja temporal indica la Menú: Modificar / Encontrar 2 Líneas
ubicación. Para una curva cerrada, seleccione un segundo punto
divisor.

Extiende dos líneas, líneas dobles o arcos para que sus extremos
se encuentren.

1. Seleccione el primer objeto.

Usted puede verificar que la curva es ahora dos objetos


separados seleccionando uno de los segmentos.

2. Seleccione el segundo objeto. Los objetos son cortados o


extendidos para encontrarlos uno con otro.

Si un objeto es cortado, seleccione la porción de éste que quiere


que permanezca.

Opciones del Menú Local:

Las opciones del menú local se aplican a líneas dobles. Vea


“Opciones de Línea Doble” en la página 222.

contáctenos en www.turbocad.com 213


TurboCAD Manual de Referencia

Chaflán Opciones del menú local:

Menú: Modificar / Chaflán Poli línea: Chaflana todas las esquinas de un polígono o poli
línea en un paso.
Conecta dos líneas (simple o líneas dobles) con una esquina
biselada. Los objetos seleccionados no tienen que interceptarse y 1. Ingrese la distancia del chaflán, ángulos o longitud en la Barra
pueden superponerse. de Inspección.

2. Seleccione el objeto multi-segmentado que quiere chaflanar.

3. Seleccione Poli Línea desde el menú local o la Barra de


Inspección.

El chaflán es aplicado a todas las esquinas. El objeto resultante


Nota: Los objetos resultantes son segmentos de líneas separadas, es una poli línea.
a menos que la opción Poli Línea esté en uso, en cuyo caso el
resultado es una poli línea.

Si los objetos están superpuestos, serán cortados para crear el


chaflán. Asegúrese de seleccionar el lado del objeto que usted
quiere que permanezca.

Advertencia: Tenga cuidado cuando use la opción Poli Línea


con diferentes distancias de chaflán. El resultado no será
simétrico.

Hay tres métodos para crear chaflanes: Distancia / Distancia,


Distancia / Ángulo y Longitud /Ángulo. Para todos los
métodos están disponibles las mismas opciones del menú local.

Las otras opciones del menú local aplican para líneas dobles.
Vea “Opciones de Línea Doble” en la página 222.

214 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Chaflán Distancia / Distancia Chaflán Distancia / Ángulo


Menú: Modificar / Chaflán / Distancia /Distancia Menú: Modificar / Chaflán / Distancia /Ángulo

El chaflán es creado especificando su longitud a lo largo de cada El chaflán es creado especificando su distancia a lo largo de una
línea. línea y su ángulo desde la segunda línea.

1. Ingrese ambas distancias de chaflán en la Barra de Inspección. 1. Ingrese la distancia y ángulo en la Barra de Inspección. La
Estas son las distancias a lo largo de las líneas que van a ser distancia es medida a lo largo de la primera línea que usted
chaflanadas. La distancia A será aplicada a la primera línea que seleccione.
seleccione.

2. Seleccione la primera línea a chaflanar.


2. Seleccione la primera línea a chaflanar.

3. Seleccione la línea adyacente. La esquina es chaflanada.


3. Seleccione la línea adyacente. La esquina es chaflanada.

contáctenos en www.turbocad.com 215


TurboCAD Manual de Referencia

Chaflán Longitud / Ángulo Longitud de Línea


Menú: Modificar / Chaflán / Longitud /Ángulo Menú: Modificar / Longitud de Línea

El chaflán es creado especificando la longitud total del chaflán Reduce o extiende una línea o segmento de línea desde cualquier
(distinto a la distancia a lo largo de las líneas) y el ángulo del extremo. Las líneas dobles y las líneas múltiples también pueden
chaflán. ser usadas. Si usted usa esta herramienta sobre una poli línea o
polígono, cualquier segmento adyacente se moverá para
1. Ingrese la longitud y el ángulo en la Barra de Inspección. La acomodar el nuevo extremo.
longitud es la longitud total de la línea diagonal del chaflán.
1. Seleccione la línea o segmento de línea cerca al extremo que
usted quiere mover.

2. Seleccione la primera línea a chaflanar.

2. Mueva el cursor para configurar la nueva longitud o ingrese la


longitud o delta en la Barra de Inspección. Pueden usarse valores
negativos, extendiendo así la línea en la dirección opuesta.

3. Seleccione la línea adyacente. La esquina es chaflanada.

Si otro segmento confluye al extremo movido, éste también es


cambiado.

216 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Recortar / Extender Línea Recortar / Extender Líneas Múltiples


Menú: Modificar / Recortar /Extender Línea Menú: Modificar / Recortar / Extender Líneas Múltiple

Recorta o alarga una línea para que ésta encuentre otro objeto. Similar a Recortar / Extender Línea, corta o alarga un grupo de
Pueden usarse líneas dobles y líneas múltiples. líneas para que estas se conecten a otro objeto. También pueden
usarse líneas dobles y líneas múltiples.
1. Seleccione la línea que quiera recortar o extender. Pulse cerca
del extremo que quiera mover. 1. Seleccione dos puntos para dibujar una “cerca” temporal que
pase sobre todas las líneas que quiere recortar o extender.
Asegúrese que la cerca intercepte cada línea cerca al extremo que
usted quiere mover.

2. Seleccione el objeto al que la línea se conectará. El extremo de


la línea encuentra el objeto seleccionado.

2. Los extremos que se moverán serán indicados por pequeños


cuadros. Seleccione el objeto con el cual se encontrarán las
líneas.
Cuando recorte una línea, asegúrese de pulsar cerca al extremo
que moverá, de otra forma la parte incorrecta de la línea se
suprimirá.

3. Los extremos de las líneas encuentran el objeto seleccionado.

Opción del menú local:

Limpiar: Relevante para líneas dobles, hace invisible los cortes


de línea, formando una intersección limpia. Vea “Opciones de
Línea Doble” en la página 222.

contáctenos en www.turbocad.com 217


TurboCAD Manual de Referencia

Arco Complementario Filete


Menú: Modificar / Arco Complementario Menú: Modificar / Filete

Invierte los ángulos inicial y final de un arco. En otras palabras, Conecta dos líneas (líneas simples o dobles) o arcos (excepto
el arco se convierte en la porción del círculo original que fue arcos elípticos) con un arco suavemente ajustado. Los objetos
cortado. fileteados no se tienen que interceptar y pueden superponerse, el
resultado es una esquina redondeada.
1. Seleccione el arco que quiere modificar.

Nota: Usted también puede filetear las esquinas con la


Herramienta de Edición (vea “Fileteando Dos Segmentos de
Línea” en la página 204). Para aplicar filetes a una poli línea
3D, vea “Filete 3D” en la página 334.

1. Ingrese el radio del filete en la Barra de Inspección.

2. Seleccione la primera línea o arco para filetear.


2. Pulse en cualquier lugar para crear el arco complementario.

3. Seleccione la línea o arco adyacente. La esquina es


redondeada.
Consejo: Cuando use esta herramienta en arcos que son el
resultado de explotar una poli línea, o creados como resultado
de usar la opción Dividir Arco de la Herramienta de Edición,
esta herramienta puede seleccionar más de un arco a la vez. Si
esto sucede, cambie de lugar los arcos.

Si los objetos se superponen, éstos serán cortados para crear el


filete. Asegúrese de seleccionar el lado del objeto que quiere que
permanezca.

218 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Opciones del menú local: Encontrar 2 Líneas Dobles en T


Poli línea: Filetea todas las esquinas de un polígono o poli línea Menú: Modificar / Encontrar 2 Líneas Dobles en T
en un paso.

1. Ingrese el radio del filete en la Barra de Inspección.

2. Seleccione el objeto multi-segmentado que quiere filetear.


Forma una intersección en T de dos líneas dobles. La primera
3. Seleccione Poli Línea desde el menú local o la Barra de línea doble seleccionada se reducirá o extenderá para encontrar
Inspección. la intersección.

1. Seleccione la línea doble que será el tronco de la T. Pulse


sobre la porción que usted quiere que permanezca.

El filete es aplicado a todas las esquinas.

Para Líneas y Arcos: El objeto resultante es roto en líneas y


arcos. (Por defecto A Poli Línea, deja el objeto fileteado como
un objeto simple, aún si los objetos estuvieran separados
originalmente.)

2. Seleccione la línea que será la parte de arriba de la T.

En el modo Selector, usted puede verificar que los filetes son


objetos separados.

La intersección en T es creada.

Las otras opciones del menú local aplican para líneas dobles.
Vea “Opciones de Línea Doble” en la página 222.

contáctenos en www.turbocad.com 219


TurboCAD Manual de Referencia

Si el tronco de la T no encuentra la otra línea, ésta será extendida Unir Poli Línea
para crear la intersección.
Menú: Modificar / Unir Poli Línea

Conecta dos o más objetos separados, conectando sus extremos,


dentro de un objeto de poli línea simple. Los objetos que se
superponen no pueden ser unidos.

Opciones del menú local: Nota: Si usted quiere crear una poli línea desde una cadena
parcial de segmentos, o si tiene objetos superpuestos, vea
Vea “Opciones de Línea Doble” en la página 222. “Cadena de Poli Línea” en la pagina 221.

Interceptar 2 Líneas Dobles 1. Seleccione el primer objeto que usted desea incluir en la poli
línea. El orden de selección no es importante.
Menú: Modificar / Interceptar Líneas Dobles

Forma una intersección en X de dos líneas dobles, dejando


limpia la intersección.
2. Uno por uno, seleccione los objetos restantes a incluir.
1. Seleccione ambas líneas cuya intersección usted quiera crear.

3. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de


Inspección.

Los objetos ahora comprenden un solo objeto, como usted puede


ver en el modo Selector.
2. La intersección en X es creada.

Usted también puede seleccionar primero los objetos, luego


activar Unir Poli Línea e inmediatamente seleccionar Finalizar.

Opciones del menú local:

Suprimir los Objetos Originales: Remueve los segmentos


Opciones del menú local:
originales dejando únicamente la poli línea.
Vea “Opciones de Línea Doble” en la pagina 222.

220 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Unión Automática: Selecciona automáticamente todos los 3. Si se encuentran superposiciones, usted debe especificar la
objetos conectados al objeto seleccionado. Esta opción debe estar ruta para continuar la cadena.
activa antes de seleccionar los segmentos. Usted puede
seleccionar cualquier objeto en la cadena, no solamente el
primero o el último. Si más de un segmento se ramifica desde un
extremo, la cadena se detendrá.

Poli línea 3D: Le permite incluir objetos localizados sobre


diferentes planos de trabajo.

4. La cadena procede hasta que alcanza el último objeto y es


creada la poli línea.

Cadena de Poli Línea


Menú: Modificar / Cadena de Poli Línea

Si no quiere que la cadena prosiga todo el camino hasta el último


objeto, puede en cualquier momento seleccionar Finalizar desde
Conecta objetos interceptados o porciones de objetos en una poli el menú local o la Barra de Inspección.
línea simple. Es creada una cadena de objetos conectados,
comenzando desde un objeto seleccionado y procediendo en una
dirección específica. Nota: Los objetos originales permanecen en el dibujo

Nota: La diferencia entre esta herramienta y la opción


Auto Unión de Unir Poli línea (vea “Unir Poli Línea” en la
pagina 220) es que la Cadena de Poli Línea le permite crear
una cadena parcial y trabajar con objetos superpuestos.

1. Seleccione el objeto desde el cual comenzará la cadena.

2. Configure la dirección en la cual procederá la cadena.

contáctenos en www.turbocad.com 221


TurboCAD Manual de Referencia

Opciones de Línea Doble Formateando Objetos


Usted puede especificar cómo crear intersecciones de líneas Esta sección cubre las herramientas para configurar la apariencia
dobles, y si en las intersecciones ocurrirán cortes de líneas y y el formato de los objetos dibujados y otros objetos.
espacios.

Por Ejemplo: Si usted forma una intersección en T limpia de dos


Alineando Objetos
líneas dobles en un ángulo distinto de 90º, el final de la primera
Menú: Formato / Alinear
línea será cortada en un ángulo y la segunda línea doble tendrá
un espacio para acomodar a la primera línea doble.
Alinea todos los objetos seleccionados actualmente, en relación
al cuadro limitante de la selección.
Limpiar: Forma una intersección limpia.
Usted puede desplegar la barra de herramientas Alinear
pulsando el botón derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Alinear.

1. Seleccione los objetos que quiere alinear.

2. Desde el menú Formato / Alinear (o en la barra de


herramientas Alinear), seleccione el tipo de alineamiento.

Por ejemplo, Alinear / Arriba mueve los objetos a la cima del


cuadro límite.

Si usted deselecciona Limpiar, la primera línea seleccionada


permanecerá irrompible.

Alinear / Al Medio, alinea los objetos horizontalmente a lo largo


de la mitad del cuadro límite. (Opuesto a Centro, el cual alinea
verticalmente).
Remover las líneas de corte: Remueve las líneas de corte en la
primera línea, aun afuera del final de la línea.

Remover los Espacios: Llena el espacio en la segunda línea.

222 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Alinear a lo Largo de una Línea Por ejemplo, Distribuir / Arriba coloca los objetos ordenados
uniforme y verticalmente en la parte superior de su cuadro
limitante.
Alinea objetos a lo largo de una línea.

1. Seleccione los objetos que quiere alinear.

2. Seleccione Formato /Alinear/ A lo largo de la Línea, o pulse


el icono Alinear en la barra de herramientas.

3. Defina la ubicación de la línea de alineación seleccionando un


punto, luego seleccione un segundo punto para colocar el ángulo.
También puede escribir el ángulo en la Barra de Inspección.

Distribuir / Abajo ordena los objetos espaciados uniforme y


verticalmente en la parte inferior de su cuadro limitante.

Distribuyendo Objetos
Menú: Formato / Distribuir

Distribuye todos los objetos actualmente seleccionados, relativos


a una ubicación específica sobre los objetos (parte de arriba,
izquierda, centro, etc.). Deben ser al menos tres objetos
seleccionados para que esta función esté disponible.

Los objetos son distribuidos entre los dos objetos ubicados a los
extremos, por ejemplo, el más lejano a la izquierda y el más
lejano a la derecha, o el más alto y el más bajo. El orden de los
objetos se mantiene (arriba, abajo, izquierda o derecha).

Usted puede desplegar la barra de herramientas Distribuir


pulsando el botón derecho en cualquier área de ésta y
seleccionando Distribuir.
Para distribución vertical, Medio significa igual espaciado entre
puntos de referencia, Espacio significa igual espaciado entre
objetos de los cuadros limitantes. Para distribución horizontal,
Centro significa igual espaciado entre puntos de referencia, y
Distancia significa igual espaciado entre objetos de los cuadros
1. Seleccione los objetos que quiere distribuir. limitantes.

2. Desde el menú Formato /Distribuir (o en la barra de


herramientas Distribuir), seleccione el tipo de distribución.

contáctenos en www.turbocad.com 223


TurboCAD Manual de Referencia

En este ejemplo, el Objeto 2 es el más alto, seguido por el 1, 3 y


el 4. Nota: Lo opuesto a Explotar es unir objetos dentro de un grupo
(Formato /Crear Grupo). Vea “Grupos” en la pagina 263.

Usted también puede usar Explotar para dividir sólidos que son
difíciles de dividir usando las herramientas de edición en 3D.
Vea “Explotando Sólidos” en la pagina 371.

Diferentes tipos de objetos son explotados en forma diferente y


usan diferentes niveles de explosión. Bloques y grupos se
rompen primero en sus objetos individuales, luego cada objeto
puede a su turno ser explotado. Las poli líneas son rotas en
Después de la distribución vertical, los objetos más altos y más segmentos individuales. Las dimensiones se explotan en líneas,
bajos (Objetos 2 y 4) permanecen en su lugar. Los objetos 1 y 3 flechas y textos, luego cada una de estas puede ser explotada.
son movidos para que de arriba hacia abajo el orden permanezca Los objetos de línea doble son explotados en líneas simples.
igual: 2, 1, 3, 4. Usted puede explotar un objeto sólido dos veces y volverlo un
objeto de superficie explotada (de nodos editables).

Cuando use Explotar, puede ser útil abrir la Paleta Información


de la Selección (Vea “Paleta Información de la Selección” en la
pagina 166), así usted puede ver la condición inicial y los
resultados finales.

Explotando (Ejemplo – Poli Línea)

1. Cree una poli línea multi-segmentada y selecciónela (debe


Explotando Objetos estar apagada la opción Agregar Restricciones
Automáticamente). En la Paleta Información de la Selección, el
Menú: Formato / Explotar tipo de objeto es indicado como “Poli Línea”.

Tecla Directa: Alt+Shift+E

2. Seleccione Formato /Explotar o pulse el icono Explotar. La


poli línea es explotada en dos arcos y una pequeña poli línea.
Rompe un objeto, grupo o bloque en sus partes constitutivas.
Cada explosión es un nivel de profundidad, para preservar la
estructura jerárquica de los objetos. Los objetos deben ser
primero seleccionados para luego ser explotados.

224 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

3. Seleccione la poli línea pequeña. 4. Seleccione cualquier letra, esta es identificada como una poli
línea

4. Explótela en sus partes constitutivas- dos líneas.


Apilando Objetos
Menú: Formato / Traer al Frente, Enviar Atrás, Uno Adelante,
Uno Atrás

También están disponibles en la Barra de herramientas Alinear,


abierta pulsando el botón derecho en cualquier área de la barra
de herramientas y seleccionando Alinear.

Explotando (Ejemplo – Texto)

1. Use la herramienta Texto (vea “Insertando Texto” en la


pagina 280) para crear un objeto de texto y selecciónelo.

Los objetos son “apilados” al crearse, cada objeto es creado “por


encima” del objeto anterior. Esto algunas veces no tiene efecto
2. Seleccione Formato/ Explotar, o pulse el icono Explotar. El
visual, pero el orden de apilado puede ser importante en caso de
texto es explotado en un Grupo de Gráficos.
imágenes y de objetos rellenados o achurados.

Nota: Apilar no está relacionado con las capas, y cambiar la


capa de un objeto no afecta su posición en la pila del objeto. Vea
“Capas” en la pagina 99.

3. Explote nuevamente, y ahora el grupo consta de una poli línea Este ejemplo contiene tres objetos rellenados que fueron creados
que representa cada letra. en el orden indicado:

Consejo: Usted puede presionar F6 para seleccionar el primer


objeto creado. Mantenga presionado F6 para desplazarse a
través de los objetos en su orden de creación. Presione F7 para
seleccionar el último objeto creado, y repita F7 para desplazarse
hacia atrás.

contáctenos en www.turbocad.com 225


TurboCAD Manual de Referencia

Si usted mueve los objetos para que se superpongan, usted puede Formato de Amarre
ver que el primer objeto está en el fondo de la pila; el último
objeto está arriba.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Formato / Formato de Amarre

Tecla Directa: Ctrl+Shift+P

Toma propiedades de un objeto y las aplica (“amarra”) a otros


objetos. Usted puede amarrar todas las propiedades o solamente
seleccionar algunas.

1. Seleccione el círculo y seleccione Formato /Traer al Frente. 1. Seleccione el objeto fuente – el objeto con las propiedades que
quiere aplicar a los otros objetos.

2. En el área de paletas aparece la Paleta Formato de Amarre,


listando todas las propiedades que pueden ser amarradas.
2. El círculo está ahora arriba. Esto, en realidad, cambia el orden
de creación – el círculo es considerado ahora el objeto más La lista de propiedades depende del objeto seleccionado. Por
reciente. (Puede verificar esto presionando F7). ejemplo, un objeto de texto tendrá una categoría para
propiedades de Texto; una esfera tendrá una categoría para
propiedades de Esfera.

3. Seleccione el círculo otra vez y seleccione Formato / Uno


Atrás. Más que enviar el círculo al fondo de la pila, lo mueve
solo un nivel abajo.

3. Por defecto, son seleccionadas todas las propiedades. Si usted


quiere remover cualquier propiedad, desactive el cuadro
correspondiente.

4. Seleccione el objeto al cual usted quiere amarrar las


propiedades.

Si usted cambia el orden de apilado de múltiples objetos


seleccionados, la selección se moverá como un todo. El orden
relativo de apilado de objetos dentro del conjunto de selección es
mantenido.

226 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

5. Seleccione objetos adicionales, si es necesario. Solamente las Regiones


propiedades relevantes serán aplicadas. Por ejemplo, las
propiedades de Pincel del círculo no son aplicadas a la poli línea
(los objetos abiertos no pueden ser llenados). Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Formato / Crear Región

Combina objetos 2D cerrados para formar un objeto, llamado


6. Seleccione Cancelar desde el menú local o la Barra de una región. Cualquier superposición entre los objetos
Inspección. seleccionados es removida. Los resultados son idénticos usando
Adición 2D, excepto que esta herramienta requiere que los
objetos sean seleccionados primero. Cuando usa Adición 2D,
usted selecciona los objetos durante la operación.

Convertir a Curva
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
Opciones del menú local:
Menú: Formato/ Convertir a Curva
Usar Paleta: Despliega u oculta la Paleta Formato de Amarre.

Marcar Todos: Selecciona todas las propiedades para amarrar. Convierte un objeto 2D en una curva Bezier. Cualquier objeto de
Si la Paleta Formato de Amarre no está desplegada, las línea-simple 2D puede ser convertido. Los objetos como líneas
propiedades aparecerán en una ventana separada. dobles, dimensiones y texto, deben ser explotados primero antes
de convertirse.

1. Comience con un objeto 2D como con una poli línea. Este


ejemplo usa una poli línea consistente en segmentos lineales y de
arco.
Desmarcar Todos: Desactiva todas las propiedades para
amarrar. Si la Paleta Formato de Amarre no está desplegada, las
propiedades aparecerán en una ventana separada.

Si usted selecciona la poli línea y observa la Paleta Información


de la Selección, puede ver el tipo de objeto.

contáctenos en www.turbocad.com 227


TurboCAD Manual de Referencia

2. Para convertir la poli línea, selecciónela y active la función Los nodos y los puntos de control pueden ser movidos para
Convertir a Curva. El valor de Tolerancia configura la cambiar la forma de la curva.
precisión de la conversión; una pequeña tolerancia significa alta
precisión y por lo tanto, más puntos de control disponibles para
la edición por nodos.

La poli línea es reemplazada por una curva Bezier. Esto puede


ser verificado en la Paleta Información de la Selección.

Convertir a curva también trabaja en objetos 2D que sean


convertidos a 3D ingresando un espesor en la página 3D de las
Propiedades.

Si usted edita la curva con la Herramienta de Edición, puede


ver los puntos de control disponibles para cambiar la forma de la
curva. (Para detalles sobre opciones Bezier, vea “Propiedades de
Curva” en la página 146). Esta curva usa una baja precisión
(Tolerancia =0.1).

Las esquinas agudas permanecerán agudas cuando dos


segmentos de líneas adyacentes no puedan ser aproximados por
un arco dentro de la tolerancia específica. Esto podría suceder
cuando el vértice también es demasiado “agudo” lo cual es
definido por el ángulo del vértice, la longitud de línea y la
tolerancia.
Esta curva usó una alta precisión (Tolerancia =0.001).

228 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

En la Barra de Inspección, la opción Iluminar la Entidad


Restringiendo la Geometría Correspondiente está activada por defecto. Esto significa Que
solamente aquellos objetos que pueden ser seleccionados por el
Menú: Formato / Restricciones tipo de restricción serán resaltados cuando el cursor pase sobre
ellos. Por ejemplo, si usted está usando la restricción
Las restricciones geométricas crean relaciones posicionales entre Concéntrico, solamente los arcos, círculos y elipses serán
los dibujos de objetos 2D. Cuando son usadas en conjunto con resaltados y seleccionados.
las restricciones dimensionales (vea “Restringiendo las
Dimensiones” 245), usted fácilmente puede controlar y actualizar
los objetos y las dimensiones.

Cuando las restricciones son creadas, es adjuntado un marcador


Nota: Estas herramientas son usadas para restringir la de restricción a los objetos restringidos. Este marcador está en la
geometría después de haber sido creada. Si usted quiere capa RESTRICCIONES, en el color de la capa. Este ejemplo
restringir automáticamente la geometría mientras es creada, muestra dos líneas que están restringidas para ser paralelas.
asegúrese de que esté activo Agregar Restricciones
Automáticamente en la Barra de Inspección.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de las Los marcadores de restricción pueden ser seleccionados como
Restricciones pulsando el click derecho en cualquier área de la otros objetos. Para remover una restricción, simplemente
barra de herramientas y seleccionando Restricciones. seleccione y elimine su marcador.

Nota: Las restricciones de los objetos seleccionados pueden ser


visualizadas en la paleta Información de la Selección. Vea
Estas herramientas también están disponibles en la barra "Información de la Selección - Restricciones" en la página 170.
desplegable de la Herramientas de Dibujo.

Horizontal / Vertical
Menú: Formato / Restricciones / Horizontal

Menú: Formato / Restricciones / Vertical


Las opciones para las restricciones pueden ser encontradas en la
Configuración del Programa; vea “Restricciones” en la página
46.

Cuando usted activa una restricción, la capa activa cambia a


Hace una línea horizontal o vertical.
“RESTRICCIONES”. (Para detalles sobre capas, vea "Capas" en
la página 99.)
1. Comience con una línea.

2. Active la restricción Horizontal o Vertical.

3. Pulse la línea, la cual se convierte en horizontal o vertical.

contáctenos en www.turbocad.com 229


TurboCAD Manual de Referencia

Puntos Coincidentes 4. Cree otra restricción entre el Punto 1 . . .

Menú: Formato / Restricciones / Puntos Coincidentes

Mueve un punto o un extremo a otro punto.

1. Comience con dos líneas y un arco. 5. . . . y el Punto 2 (un extremo del arco).

2. Active la restricción Puntos Coincidentes, y pulse un extremo


de la primera línea.
Ambas líneas se mueven, y su longitud y orientación son
mantenidas.

3. Pulse un extremo de la segunda línea.

6. Si usted edita cualquiera de los objetos, tal como el arco en


este caso, la restricción coincidente será mantenida, y los otros
objetos conservarán su tamaño y orientación (cuando sea
posible).

La primera línea es movida hasta que los puntos sean


coincidentes. La longitud y orientación de la línea son
mantenidas, y aparece un símbolo de restricción en el punto
coincidente.

230 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Coincidente . . . los dos vértices se encontrarán.

Menú: Formato / Restricciones / Coincidente

Hace que un vértice permanezca sobre otro vértice o sobre otro


objeto.

1. Inicie con dos Líneas. Active la restricción Coincidente y


seleccione el vértice que usted quiere restringir. 1. Esta restricción es similar cuando se usan arcos y círculos.
Comience con una línea y un círculo, y restrinja el extremo de la
línea al extremo del arco.

2. Seleccione la línea a la cual usted quiere ligar el vértice. Ahora se encuentran los extremos.

El vértice se mueve a la línea, o a un punto sobre la extensión


teórica de la línea.

2. Si usted restringe el vértice al arco mismo. . .

Si usted restringe el vértice a otro vértice. . .

. . . la línea se une al arco por el punto tangente.

contáctenos en www.turbocad.com 231


TurboCAD Manual de Referencia

Paralela Perpendicular
Menú: Formato / Restricciones / Paralela Menú: Formato / Restricciones / Perpendicular

Hace la primera línea seleccionada paralela a la segunda línea


seleccionada. Hace la primera línea seleccionada perpendicular a la segunda
línea seleccionada.
1. Comience con dos líneas. Active la restricción Paralela y
seleccione la línea que usted necesita que sea hecha paralela. 1. Comience con dos líneas. Active la restricción Perpendicular
y seleccione la línea que usted quiere que sea hecha
perpendicular.

2. Seleccione la línea a la cual usted necesita que sea paralela la


primera línea.

2. Seleccione la línea a la cual usted quiere que la primera línea


sea perpendicular.

Las líneas son paralelas, y el símbolo de restricción paralela es


agregado a ambas líneas.

Las líneas son perpendiculares, y el símbolo de restricción


perpendicular es agregado donde se encuentran las líneas o sus
extensiones.

3. Si usted edita cualquier línea, la restricción paralela será


mantenida.

232 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

3. Si usted edita cualquier línea, la restricción perpendicular será 2. Seleccione el otro objeto.
mantenida.

La línea es movida, en una dirección de desplazamiento,


haciéndola tangente al arco o círculo. El símbolo de restricción
Si usted aplica esta restricción a líneas que no se interceptan. . .
tangente es agregado al punto de tangencia.

. . . el símbolo de restricción perpendicular aparecerá al final de


3. Si usted edita cualquier objeto, la restricción tangente será
la extensión de una o ambas líneas.
mantenida.

Tangente Si usted aplica esta restricción a una línea cuyo desplazamiento


no encuentre el arco o círculo. . .
Menú: Formato / Restricciones / Tangente

Hace un arco o un círculo tangente a otro arco o círculo, o a una


línea.

1. Comience con una línea y un arco o círculo. Active la


restricción Tangente y seleccione cualquier objeto (cuando un
objeto es una línea, el orden de selección no es importante). . . . la línea es movida hasta que su extensión es tangente al
círculo.

contáctenos en www.turbocad.com 233


TurboCAD Manual de Referencia

Usted también puede hacer dos arcos o círculos tangentes uno al 2. Seleccione el extremo del arco al cual será conectada la línea.
otro. En este caso, el primer objeto seleccionado se moverá hasta
encontrar el segundo objeto. Si el arco no encuentra el otro arco
o círculo. .

La línea es movida, en una dirección de desplazamiento,


haciéndola tangente al arco o círculo. El arco es cortado si es
necesario. El símbolo de restricción de conector es agregado al
punto de tangencia.
. . . el arco es movido hasta su extensión es tangente al arco o
círculo.

Si usted selecciona el arco o el círculo primero, y luego la línea. .


Conector .

Menú: Formato / Restricciones / Conector

Mueve, rota, y corta arcos o líneas así que los dos extremos
seleccionados serán coincidentes, y los objetos serán tangentes.
Si son seleccionadas dos líneas, son conectadas sin considerar la . . . el arco se mueve y el extremo de la línea deseleccionada
tangencia, esto es equivalente a la restricción Puntos permanece en su lugar.
Coincidentes.

1. Comience con una línea y un círculo o arco. Active la


restricción Conector y seleccione el extreme de la línea que
usted quiera conectar al arco.

234 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Usted también puede seleccionar dos arcos o círculos. Seleccione 2. Seleccione el segundo arco o círculo.
el arco que usted quisiera mover primero...

El primer arco o círculo se mueve, conservando la orientación,


así que es concéntrico con el segundo. El símbolo de restricción
. . .y el primer arco se mueve para conectarse al segundo arco. concéntrica (un signo de más) es agregado al punto de tangencia.

Usted también puede usar esta herramienta sobre un punto o el


extremo de la línea. Seleccione un círculo o arco y el punto o
extremo. . .

Concéntrico
Menú: Formato / Restricciones / Concéntrico

. . . y el arco o el círculo se mueve y así su centro encuentra el


Haga dos arcos o círculos concéntricos (compartiendo el mismo extremo o el punto.
punto central). Usted también puede usar esta herramienta para
colocar un punto o extreme en el centro del círculo o del arco.

1. Comience con dos arcos o círculos. Active la restricción


Concéntrico y seleccione el arco o círculo que usted quiera
hacer concéntrico. Este objeto se moverá al Segundo.

contáctenos en www.turbocad.com 235


TurboCAD Manual de Referencia

Simetría 5. Usted también puede usar esta restricción sobre los extremos.
Seleccione los Vértices 1 y 2, luego seleccione la línea de
simetría.
Menú: Formato/ Restricciones / Simetría

Hace dos objetos, o extremos de los objetos, simétricos con


respecto a un eje de simetría.

1. Comience con tres líneas (una de las cuales es la línea de


simetría). En algunos casos la línea de simetría se moverá como Las líneas mismas conservan su orientación, pero sus extremos
un resultado de esta restricción, así que si usted necesita son simétricos.
mantenerla en su lugar, fíjela con una restricción tal como
Geometría Fija.

2. Active la restricción Simetría y seleccione la primera línea.

6. Para hacer ambas líneas completamente simétricas, aplique la


restricción Simetría a los otros dos extremos.

3. Seleccione la segunda línea.

4. Finalmente, seleccione la línea de simetría. 7. Esta restricción también puede ser usada sobre círculos y
arcos. Si usted selecciona dos arcos (no sus extremos). . .

Las dos primeras líneas ahora son simétricas con respecto a la


tercera.
. . . ellos se vuelven simétricos y tienen radios iguales. Sin
embargo, pueden tener orientaciones diferentes.

236 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

8. Como con las líneas, usted puede aplicar la restricción Igual Radio
Simetría en ambos conjuntos de extremos. Primero los extremos
superiores. . .
Menú: Formato / Restricciones / Igual Radio

Hace que el primer círculo o arco seleccionado tenga el mismo


radio del segundo círculo o arco.

9. . . . luego los extremos inferiores. 1. Comience con dos círculos o arcos. Active la restricción Igual
Radio y seleccione el arco cuyo radio usted quiera cambiar.

El resultado es que ambos conjuntos de extremos son simétricos,


pero las orientaciones de los arcos son aún diferentes ya que 2. Seleccione el arco cuyo radio usted quiera asignar al primer
tienen diferentes radios. arco.

10. Usted puede hacer los arcos completamente simétricos El radio del primer arco cambia para coincidir con el segundo.
agregando la restricción Igual Radio. Aparece el símbolo de la restricción (un signo de igualdad).

Nota: Usted podría obtener el mismo resultado si aplica tres


restricciones de Simetría (una a los arcos mismos, y una por
cada conjunto de extremos).

contáctenos en www.turbocad.com 237


TurboCAD Manual de Referencia

3. Si usted edita cualquier arco, la restricción será mantenida. 3. Si usted edita cualquier línea, la restricción será mantenida.

Igual Distancia
Igual Longitud
Menú: Formato / Restricciones/ Igual Distancia
Menú: Formato / Restricciones/ Igual Longitud

Hace que la primera línea seleccionada tenga la misma longitud Configura la distancia entre dos líneas o puntos al mismo valor
que la segunda línea. definido entre otras dos líneas o puntos. Los conjuntos de líneas
también son hechos paralelos.
1. Comience con dos líneas. Active la restricción Igual
Longitud y seleccione la línea cuya longitud usted quiera 1. Comience con cuatro líneas. Active la restricción Igual
cambiar. Distancia y seleccione la primera línea en el primer conjunto.

2. Seleccione la línea cuya longitud usted quiera asignar a la 2. Seleccione la segunda línea en el primer conjunto. Esto
primera línea. establece la distancia para el siguiente conjunto.

La longitud de la primera línea cambia para ajustarse a la


segunda. Aparece el símbolo de la restricción (un signo de
igualdad).

238 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

3. Seleccione la primera línea en el segundo conjunto. 6. Usted también puede aplicar esta restricción a filas de líneas o
de puntos. Seleccione la primera y segunda líneas.

4. Seleccione la segunda en el segundo conjunto.

7. La tercera línea es la misma como la segunda, luego


seleccione la cuarta.

El primer y el Segundo conjunto de líneas son hechos paralelos.


La distancia entre las líneas en el Segundo conjunto coincide con
la distancia en el primer conjunto.

El resultado es tres líneas, paralelas y separadas por la misma


distancia.

5. Si usted edita cualquier línea, la restricción de igual longitud


será mantenida.

contáctenos en www.turbocad.com 239


TurboCAD Manual de Referencia

Cambiar la Cilindricidad 4. . . .y seleccione el arco. La tangencia a lo largo de la línea


vertical es fijada, pero aún es incorrecta a lo largo de la línea
horizontal.
Menú: Formato / Restricciones/ Cambiar la Cilindricidad

Esta herramienta de restricción proporciona dos opciones para


corregir la tangencia de los arcos. Esta herramienta es muy útil si
la tangencia de un arco llega a ser distorsionada durante la
aplicación de otra restricción, o durante la edición se causa el
giro de un arco.

1. Comience con dos líneas y un arco como estos.


5. La otra opción es Cambiar la Cilindricidad, lo cual cambia
la orientación del arco. Seleccione esta opción. . .

6. . . . y seleccione el arco.

2. Aplique una restricción de Conector (vea “Conector” en la


página 234) en ambos extremos del arco para que este sea
tangente y corte ambas líneas. Si usted quiere una esquina
fileteada, este resultado no tiene la tangencia del arco deseado.

7. Luego seleccione la línea cuya tangencia usted quiera


conservar (la línea vertical).

3. La primera opción es Girar el Arco, lo cual cambia el arco


por su complemento. Seleccione esta opción. . .

240 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Este es el resultado (una esquina fileteada). 2. Si usted ahora aplica una restricción, tal como Paralela en
este caso, la línea que no está fijada se moverá, sin tener en
cuenta el orden de selección.

3. Para otro ejemplo de esta herramienta, comience con una línea


Geometría Fija y un arco y aplique una restricción de Conector (vea “Conector”
en la página 234).
Menú: Formato / Restricciones / Geometría Fija

Asegura un objeto o extremo a su coordenada actual, previniendo


que el punto o el objeto se muevan cuando sean aplicadas las
restricciones.

Nota: El objeto o el punto fijado pueden moverse durante la 4. El resultado es que la línea conserva su orientación y es
edición geométrica, pero no se moverán cuando las restricciones tangente y es cortada hasta el arco.
sean aplicadas sobre ellos.

1. Para fijar un objeto, active la restricción Geometría Fija y


seleccione el objeto que usted quiera fijar.

5. Deshaga esta restricción, y aplique una restricción de


Geometría Fija al extremo de la línea.

El símbolo del ancla indica que el objeto está fijado.

Ahora el símbolo del ancla es anexado al extremo.

contáctenos en www.turbocad.com 241


TurboCAD Manual de Referencia

6. Ahora aplique la restricción Conector. El extremo permanece 1. Comience con una poli línea (vea “Poli Línea” en la página
fijo, y la orientación de la línea y del arco son modificados. 124).

El Segmento 1 es vertical, el Segmento 2 es horizontal. Luego el


Segmento 3, cambie a los segmentos de arco. El Arco 4 es
tangente al Segmento 3, después cierre la poli línea.

7. Si usted edita el arco o la línea, cambiando por ejemplo los


ángulos inicial y final, el punto fijado no se moverá, y los otros
objetos se moverán o rotarán convenientemente.

2. Use Desplazamiento (vea “Desplazamiento” en la página


185) para hacer una copia externa de la poli línea.

Restricción Automática
3. Active Restricción Automática y en la Barra de Inspección
Menú: Formato / Restricción / Restricción Automática usted puede seleccionar cuales restricciones desea aplicar. Las
restricciones disponibles son Puntos Coincidentes, Paralelos,
Perpendiculares, Concéntricos, Tangentes y de Igual Radio.
En este ejemplo, todos están seleccionados.
Aplica múltiples restricciones automáticamente a un conjunto de
objetos seleccionados. Usted puede usar esta herramienta sobre
objetos compuestos como polígonos y poli líneas, estos objetos
son explotados antes que la restricción sea aplicada. Esta es una
herramienta útil para la aplicación rápida de un conjunto de
restricciones sobre archivos creados en versiones anteriores de
TurboCAD.

Nota: Si usted quiere restringir objetos mientras los crea. Y no


después de haberlos creado, asegúrese de que esté activa
Agregar Restricciones Automáticamente en la Barra de
Inspección.

242 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

4. Arrastre una caja de selección alrededor de todos los objetos 6. Usted puede probar las restricciones editando uno de los arcos.
que usted quiere restringir. Use la Herramienta de Edición para incrementar el radio.
Todas las restricciones son mantenidas, pero el desplazamiento
ya no es uniforme.

5. Pulse Finalizar, o selecciónelo desde el menú Local.

7. Deshaga, y apliqué las restricciones para mantener la distancia


Los símbolos de restricción son desplegados para cada condición del desplazamiento. Use Igual Distancia (Vea “Igual Distancia”
identificada. en la página 238) para hacer la distancia desde el segmento 3-4
igual al segmento 1- 2. Haga lo mismo con el segmento 5-6

8. Ahora si usted edita cualquier arco, es mantenido el


desplazamiento uniforme.

contáctenos en www.turbocad.com 243


TurboCAD Manual de Referencia

9. Para otra actualización, agregue una restricción de Conexión 1. Inicie con un rectángulo y dibuje un círculo pequeño dentro de
en la esquina mostrada. él. Filete una esquina (Vea “Filete” en la página 218)

Esto no solo cambia la esquina especificada, también la esquina 2. Active Dimensión Automática y en la Barra de Inspección
desplazada. usted puede seleccionar cuales dimensiones quiere identificar y
etiquetar. Las dimensiones disponibles son Radio, Distancia,
Angular y Paralela. En este ejemplo todas están seleccionadas.

3. Arrastre una caja de selección alrededor de todos los objetos


que usted quiera dimensionar.

Dimensión Automática
Menú: Formato / Restricción / Dimensión Automática

Aplica automáticamente las dimensiones a un bosquejo.

Nota: Para explicaciones detalladas de las herramientas de 4. Pulse Finalizar o selecciónelo desde el menú local.
Dimensión, vea “Dimensiones” en la página 286. Dimensión
Automática está incluida en esta sección porque trabaja mejor
en conjunto con las restricciones geométricas.

244 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

5. Este es el resultado (las dimensiones colocadas entre todos los 7. Use los mismos pasos como antes para aplicar las dimensiones
extremos identificados). Esto ocurre cuando los objetos no están automáticas. Este es el resultado.
restringidos. En particular, las restricciones de Puntos
Coincidentes son necesarias para reducir el número de
dimensiones automáticas.

Las dimensiones creadas de esta manera tienen variables


6. Deshaga las dimensiones. La manera mas sencilla para
asignadas, las cuales pueden ser editadas en las Propiedades de
restringir el bosquejo es usar Restricción Automática.(Vea
la dimensión (página Formato), y en la Paleta Calculadora (vea
“Restricción Automática” en la página 242) El resultado en este
"Paleta Calculadora" en la página 32).
caso no incluye restricciones de Tangente, Paralela, y Puntos
Coincidentes.
Restringiendo las Dimensiones
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Usted puede usar la Paleta Calculadora para asignar restricciones


a las dimensiones, haciéndolas dependientes de otras
dimensiones o valores.

1. Comience con la misma forma usada para demostrar la


Dimensión Automática, y aplique Restricciones Automáticas
Nota: Usted podría obtener las mismas restricciones si (vea “Dimensión Automática” en la página 244).
Mantiene activa la opción Agregar Restricciones
Automáticamente en la Barra de Inspección mientras está
creando la geometría (mejor que aplicar las restricciones
después de haber creado la geometría).

contáctenos en www.turbocad.com 245


TurboCAD Manual de Referencia

2. Agregue una o más restricciones: haga el filete y el círculo 5. Asegúrese de que la Paleta Calculadora esté abierta (vea
Concéntricos. “Paleta Calculadora” en la página 32). Las cuatro dimensiones
que usted creó están listadas aquí, con un nombre de variable
asignado a cada una.

6. Seleccione una de las dimensiones, y el ítem correspondiente


3. En la Barra de Inspección, asegúrese de que esté seleccionado es resaltado en la lista.
Agregar Restricciones Automáticas. Con esto activado, todas
las dimensiones que usted cree serán colocadas como variables
en la Paleta Calculadora. De otra manera, las dimensiones serán
creadas pero no estarán restringidas, o usadas como restricciones
para otras dimensiones.

Los tipos de dimensión que pueden estar restringidos son


Ortogonal, Paralela, Distancia, Angular, Radio, y Diámetro.

4. Aplique Dimensión Automática, y usted deberá obtener las


siguientes cuatro dimensiones:

Nota: Las variables de dimensión pueden también ser vistas y


editadas en la página Formato de las Propiedades.

7. Pulse la variable para la dimensión del radio del hueco, y


cambie su nombre a algo significativo, como “Agujero.” Evite
usar espacios en los nombres de las variables.

246 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

8. Cambie los nombres de las variables restantes. 11. Usted también puede restringir dimensiones para tener un
valor exacto, tal como el valor de abajo para el “Largo”. El
ancho también puede ser restringido a un factor constante (tal
como 1/2) del largo.

9. Una forma para restringir una dimensión es basarla en otra


dimensión. Para el radio del filete, pulse dentro del campo
Fórmula e ingrese una fórmula que haga al radio del filete un
poco más grande que el radio del hueco (0.5” en este ejemplo).

12. Usted también puede definir una nueva variable


independiente de cualquiera de las dimensiones actuales.
“PinRad” es el radio del clavo que se ajusta en el hueco, y tiene
10. Presione Enter y el radio del filete se actualiza basado en el asignado un valor numérico.
valor actual del radio del hueco. El dibujo también se actualiza.

13. Una vez “PinRad” esté definido, el radio del hueco puede ser
hecho un poco más grande que el clavo.

contáctenos en www.turbocad.com 247


TurboCAD Manual de Referencia

Nota: El punto es agregado ya que el punto central del círculo


no es identificado como un objeto; allí debe ser colocado un
punto físico.

16. Agregue una dimensión de Radio al Nuevo círculo, y esta


variable aparece en la lista de restricciones.

14. Si “PinRad” es actualizado, entonces tanto “Agujero” como


“Filete” son actualizados automáticamente.

17. Si usted intenta colocar una restricción de Radio Igual sobre


los dos círculos, recibirá un mensaje de error:

15. Usted también puede restringir nuevas dimensiones, mientras


que esté activado Agregar Restricciones Automáticamente.
Cree otro círculo, y dentro de este círculo agregue un punto (vea
“Punto” en la página 113). Asegúrese de que el punto y el círculo 18. Cuando usted pulsa OK, las dimensiones problema son
sean Concéntricos. indicadas.

248 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Esto ocurre porque se considera que el segundo círculo ya tiene 2. Cree un rectángulo y agregue un pequeño círculo. El
un radio configurado, una vez que este es dimensionado. Así que rectángulo tendrá las restricciones paralela y coincidente
la restricción para hacerlo igual al primer círculo es asignadas automáticamente.
contradictoria. Usted podría haber asignado la restricción Igual
Radio antes de asignar la dimensión.

19. Deshaga, y use una restricción dimensional para configurar el


radio, haciéndolo igual a “Agujero.”

3. Seleccione el círculo y use Copia Lineal Ajustada para


copiar el círculo dentro de una grilla. (Vea "Copia Lineal
Ajustada" en la página 182.

Restringiendo el Patrón – Objetos


Copiados 4. Asigne algunas dimensiones Ortogonales como se muestra.
(Vea "Dimensión Ortogonal " en la página 292).
Disponible solamente en TurboCAD Mechanical

Esta sección se refiere a los objetos copiados en patrones (líneas,


matrices lineales, matrices radiales), usando las herramientas de
Edición / Copiar Entidades (vea "Copiando Objetos" en la
página 180).

Cuando usted copia objetos en un patrón, puede usar


Restricciones Automáticas y variables de dimensión para
controlar el espaciamiento, los ángulos, etc.

Este ejemplo usa un círculo copiado dentro de una matriz lineal.

1. Antes de comenzar, asegúrese de activar la opción Agregar


Restricciones Automáticamente en la Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 249


TurboCAD Manual de Referencia

5. Abra la paleta Calculadora (F2) y las dimensiones deben 7. Para fijar esto, active la restricción Paralela y pulse primero la
mostrarse, identificadas por una variable. En este ejemplo, se línea de restricción de la matriz, luego la línea superior del
asignaron nombres a las variables (L, E1, E2). rectángulo.

Ahora la matriz es perpendicular otra vez.


Nota: Para más información sobre trabajando con variables, vea
"Paleta Calculadora" en la página 32.

6. Cree una formula para que las dos dimensiones de borde sean
iguales. En este caso, la variable E1 fue usada como la fórmula
para E2.

Las dimensiones actualizadas, y el espaciamiento entre los


objetos copiados permanecen constantes. Sin embargo, en este
caso, la matriz lineal no tiene un ángulo de 90 grados.

250 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Operaciones Boleanas 2D Nota: Los resultados de Adición 2D son idénticos a usar


Formato / Crear Región.
Las operaciones Boleanas usan dos o más objetos 2D existentes
para crear un nuevo objeto. Los objetos pueden ser combinados,
substraídos e interceptados. 1. Seleccione dos o más objetos cerrados para combinar.

Usted puede desplegar la barra de herramientas Boleana y


Faceta pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Boleana y Faceta.

2. Seleccione Finalizar la Selección desde el menú local o la


Estas herramientas también están disponibles en la barra de Barra de Inspección.
herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.

El objeto resultante es una región. Usted puede verificar esto


seleccionando la región.

Nota: Los objetos 3D también pueden ser combinados usando


operaciones Boleanas. Vea “Operaciones Boleanas 3D” en la
página 368.

El objeto creado como resultado de una operación Boleana 2D es


considerado una región. Se puede usar la Paleta Información de
la Selección para determinar el tipo de cualquier objeto u objetos
que usted seleccione. Vea “Paleta Información de la Selección” Los objetos seleccionados no tienen que superponerse. Si usted
en la página 166. combina objetos no-superpuestos, ellos serán combinados dentro
de una región. Puede verificar esto seleccionando la región.
El orden de selección puede ser importante, porque las
propiedades (color, capas, etc.) de la región resultante son
tomadas del primer objeto seleccionado.

Adición 2D
Menú: Modificar / Operaciones Boleanas 2D / Adición 2D

Combina objetos 2D cerrados para formar una región. Cualquier


superposición entre los objetos seleccionados es removida.

contáctenos en www.turbocad.com 251


TurboCAD Manual de Referencia

Sustracción 2D Intersección 2D
Menú: Modificar / Operaciones Boleanas 2D / Sustracción 2D Menú: Modificar / Operaciones Boleanas 2D / Intersección 2D

Substrae uno o más objetos, para formar una región. Produce la intersección de dos o más objetos 2D cerrados, para
formar una región.
1. Seleccione uno o más objetos para substraer un área desde
ellos. 1. Seleccione dos o más objetos cuya intersección quiera obtener.

2. Seleccione Finalizar la Selección desde el menú local o la


Barra de Inspección. 2. Seleccione Finalizar la Selección desde el menú local o la
Barra de Inspección.
3. Seleccione uno o más objetos para substraer desde los objetos
seleccionados previamente.

El objeto resultante es una región. Usted puede verificar esto


seleccionando la región.
4. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de
Inspección. El segundo grupo de objetos es removido del primer
grupo.

Usted puede seleccionar más de dos objetos, pero todos deben


estar interceptados entre sí.

El objeto resultante es una región. Usted puede verificar esto


seleccionando la región.

Nota: Si usted selecciona objetos que no se superponen, el


resultado no será ningún objeto (eliminación de los objetos
originales).

252 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

Medición Coordenadas de un Punto


Menú: Herramientas / Medición / Coordenadas de un Punto
Menú: Herramientas/ Medición

Los comandos de medición pueden ser encontrados sobre la


barra de herramientas desplegable en la barra de herramientas
Estándar. Seleccione el punto y su coordenada será desplegada en la Paleta
Información de la Medición.

Usted también puede desplegar la barra de herramientas


Medición pulsando el botón derecho en cualquier área de la
barra de herramientas y seleccionando Medición.

Medición de Distancia
Menú: Herramientas / Medición / Distancia

Las herramientas de Medición son herramientas 2D, éstas están


restringidas al plano de trabajo actual. Si usted magnetiza un
punto que no reposa en el plano de trabajo, ese punto será
proyectado dentro del plano de trabajo. Asegúrese de que el Mide la distancia entre dos puntos, la longitud acumulativa entre
plano de trabajo esté colocado apropiadamente para los objetos puntos adicionales o la longitud de objetos completos
que usted desea medir, o el valor medido no será exacto. Vea (perímetro).
“Planos de Trabajo” en la página 313.
1. Seleccione dos puntos para definir la distancia que usted
Los resultados de la medición son desplegados en la Paleta quiere medir.
Información de la Medición, la cual se abre automáticamente
cuando usa una herramienta de medición.

Consejo: Para copiar el contenido de la Paleta Información de


la Medición al portapapeles de Windows, use el comando
Copiar desde el menú local. Luego puede pegar la información
dentro de cualquier procesador de palabra, editor de texto u
otro programa que acepte texto.
La distancia y deltas en X y Y son listadas en la Paleta
Información de la Medición.
Las unidades de coordenadas predeterminadas son aquellas
configuradas en la página Unidades Espaciales de la
Configuración del Dibujo (vea “Unidades Espaciales” en la
página 49). Usted puede ajustar las unidades seleccionando una
opción desde la Barra de Inspección o el menú local. Las
unidades inglesas están disponibles en formatos fraccionales y
decimales, las unidades métricas también pueden ser
desplegadas.

contáctenos en www.turbocad.com 253


TurboCAD Manual de Referencia

2. Si es necesario, continúe seleccionando puntos. El contorno de 1. Seleccione el primer objeto.


segmento seleccionado es indicado por una línea gruesa.

2. Seleccione el segundo objeto. La longitud total es calculada


con base en la línea más corta que conecte los dos extremos.

La primera medición listada es la longitud total de los


segmentos. El segundo grupo de mediciones relaciona el primer
y el último punto – en este caso, Punto 1 y Punto 3. El último
grupo aplica únicamente al último segmento (Punto 2 a Punto 3).

Nota: Cuando seleccione objetos, asegúrese de pulsar cerca al


punto de inicio deseado. Si usted selecciona cerca del extremo
incorrecto, podrá obtener una medida incorrecta.

3. Seleccione objetos adicionales si es necesario. La distancia


3. Continúe seleccionando puntos, para determinar el perímetro
total, las deltas entre el primer y el último punto y los datos para
del objeto.
el último segmento serán listados en la Paleta Información de la
Medición.

Nota: Si usted quiere obtener la medida de objetos curvos,


necesita usar las opciones del menú local.

Opciones del menú local:


Entidad Simple: Mide la distancia de un solo objeto.
Por Entidad: Le permite seleccionar dos o más objetos para
determinar su longitud total.

254 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

1. Seleccione el objeto deseado. Medición de Ángulos


Menú: Herramientas / Medición/ Ángulo

Mide el ángulo entre tres puntos o entre dos líneas.

La distancia total y los datos delta entre el primero y último 1. Seleccione tres puntos que definan el ángulo que quiere medir.
punto son listados en la Paleta de Información de la Medición.

2. Si usted selecciona otro objeto, el dato del primer objeto El ángulo es medido y desplegado. Éste es calculado de acuerdo
desaparece y es reemplazado por el dato del nuevo objeto. al orden de los puntos seleccionados.

El ángulo también es desplegado en la Paleta Información de la


Medición.

Opción del menú local:

Por Entidad: Mide el ángulo entre dos líneas. Las líneas deben
interceptarse (esta herramienta no infiere dónde se encontrarán
las extensiones de las líneas).

contáctenos en www.turbocad.com 255


TurboCAD Manual de Referencia

1. Seleccione la primera línea. El punto que seleccione sobre la Medición de Área


línea define el ángulo que se medirá.
Menú: Herramientas / Medición/ Área

Mide el área de un límite cerrado definido.

1. Seleccione los puntos para definir los segmentos del límite.


Los puntos no tienen que reposar sobre los objetos existentes;
estos pueden estar en cualquier parte. Una línea gruesa indica el
progreso del límite.
2. Seleccione la segunda línea y el ángulo es desplegado.

2. Seleccione nuevamente el primer punto para cerrar el límite, o


seleccione Cerrar desde el menú local o la Barra de Inspección.
El área definida es rellenada.
En este ejemplo, si usted seleccionó las líneas en una ubicación
diferente, usted medirá un ángulo diferente.

3. El área calculada es desplegada en la Paleta de Información de


la Medición.

Opción del menú local:

Por Entidad: Le permite seleccionar el perímetro entero de un


objeto.

Usted también puede usar esta opción para definir una cadena a
lo largo de una porción de un objeto. Esto es útil cuando usted
necesita medir el área de objetos curvos.

256 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

1. Seleccione un objeto cerrado o seleccione puntos a lo largo de Parámetros Geométricos


una porción de un objeto.
Disponible solamente en TurboCAD profesional.

Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Analizar /


Parámetros Geométricos 2D

Nota: Usted puede desplegar la barra de herramientas de las


2. Seleccione otra vez el primer punto para cerrar el límite, o Herramientas Especiales pulsando el botón derecho en
seleccione Cerrar desde el menú local o Barra de Inspección. El cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando
área definida es rellenada. Herramientas Especiales.

Calcula las propiedades de ingeniería (área, centro de gravedad,


momentos de inercia, etc) para un objeto cerrado 2D.

1. Seleccione el área cerrada.

Usted también puede usar Por Entidad para definir un límite a


largo de más de un objeto.

2. El área es resaltada, y sus ejes son indicados en rojo.

contáctenos en www.turbocad.com 257


TurboCAD Manual de Referencia

Los parámetros del área cerrada aparecen en la ventana


Parámetros Geométricos. Trazando
Disponible solamente en TurboCAD profesional.
Menú: Herramientas / Trazo

Las herramientas de Trazo se originan desde la aplicación


autosuficiente ScanPro, la cual ahora ha sido incorporada dentro
de TurboCAD Profesional. Ésta le permite crear trazos 2D de
imágenes insertadas o de objetos geométricos (desde imágenes
de barrido a imágenes de vector). Vea “Insertando una Imagen”
en la página 151.

Las herramientas de Trazo están disponibles en la Barra de


Herramienta Herramientas, la cual usted puede desplegar
pulsando el botón derecho en cualquier área de la barra y
seleccionando Herramientas.

Antes de crear un trazo, es importante entender las opciones del


menú local, desde estas se afecta considerablemente la apariencia
y calidad del trazo.

Pulse OK para cerrar la ventana, y seleccione Finalizar en el Opciones de trazo: Configuran la calidad del trazo.
menú local o la Barra de Inspección para salir de la herramienta.
Opciones del menú local:

Por Gráfico Cerrado (predeterminado): Selecciona un solo


objeto cerrado. La página General provee opciones para el Tipo de Imagen.
Los valores de Nivel de Detalle y Nivel de Color se actualizan
con el tipo de imagen.

Por Área Cerrada: Pulse dentro de un área cerrada para obtener


las propiedades para solamente esa área.

La página Trazo controla la calidad del trazado.

Eje Relativo: Le permite definir otro eje para el cálculo de las


propiedades. ƒ Nivel de Suavizado: Reduce las puntas y las
discontinuidades en líneas y curvas.

ƒ Nivel de Ruido: Reduce los puntos.

ƒ Nivel de Adelgazamiento: Reduce los espesores de


línea.

258 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

La página Conexiones de Líneas contiene parámetros relevantes Colores del Trazado: Por defecto, todos los colores serán
cuando las Líneas Conectadas están activadas. usados para el trazado. Esta opción es usada cuando usted quiere
trazar solo con colores seleccionados.

Las dos siguientes opciones son relevantes solamente para


Trazo por Punto:

Mostrar / Ocultar Rectángulo de Trazo: Alterna el despliegue


ƒ Máximo Espacio para Conexión: Es el espacio más del rectángulo de trazo, definido por el tamaño de apertura.
grande que será cerrado cuando las líneas se
conecten.

ƒ Máxima Longitud para Suprimir: Es el segmento


más grande que puede ser suprimido, p.e. rompiendo Solamente el Gráfico más Cercano: Traza solo el objeto más
las líneas en cualquier lado. cercano al centro del rectángulo de reproducción, identificado
por retículos.
ƒ Ángulo Ortogonal: El ángulo al cual los segmentos
de línea serán unidos en poli líneas.

ƒ Reconocimiento de Curva: Traza poli líneas que


serán creadas como curvas. De otra manera, éstas
serán creadas como líneas y poli líneas.

Líneas Conectadas: Las líneas desconectadas serán unidas en


una sola línea. Las tolerancias para líneas conectadas son
colocadas en la página Conexión de Líneas de las Opciones de
Trazo.

Sujetar la Ventana: Si está activa, entonces el trazado es hecho


directamente detrás de los objetos trazados. Si se desactiva, el
trazado es guardado en la memoria intermedia.

La ventaja de sujetar la ventana es la velocidad, pero algunos


artefactos pueden estar a la izquierda de la imagen (grilla,
controles desplegables, etc.). Cuando no se usa, allí no hay
artefactos y el tamaño de la imagen está limitado solo por el
sistema de memoria. Sin embargo, el trazado toma mucho más
tiempo, especialmente en el modo renderizado.

Modo de Vista Previa: Un trazo preliminar aparecerá en


magenta sobre la imagen.

contáctenos en www.turbocad.com 259


TurboCAD Manual de Referencia

Trazo por Rectángulo 1. Active Trazo por Rectángulo y defina el rectángulo de


selección. (También puede usar los campos de la Barra de
Inspección para controlar el tamaño del rectángulo). Si el Modo
Menú: Herramientas / Trazo / Por Rectángulo
Vista Previa está encendido las líneas de trazo aparecerán en
magenta.
Crea un trazo de todos los objetos dentro de un rectángulo de
selección.

Este ejemplo usa la siguiente imagen insertada:

2. Seleccione Finalizar desde la Barra de Inspección o el menú


local.

Para ver fácilmente el resultado del trazo, es una buena practica


colocar la imagen insertada en su propia capa (vea “Capas” en la
página 99), la cual puede ser borrada.
3. Mueva o suprima la imagen, o simplemente borre su capa,
para ver el trazado.

260 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 7. Editando y Modificando Objetos 2D

En el ejemplo de arriba, las líneas de texto no se trazan Cuando se abra la ventana de Seleccionar los Colores para el
completamente. Trazo, pulse sobre los colores que usted quiera incluir. Los
colores aparecen después como bloques en la ventana.
Para mejorar la calidad del trazo, usted puede incrementar el
enfoque de los objetos trazados.

El resultado es un solo trazo alrededor del brazo central.

Nota: Trazar colores permanece activo para futuros trazos, por


eso es importante pulsar Restaurar (para cero colores) si es
necesario.

Adicionalmente a las imágenes, usted también puede trazar


En el ejemplo anterior se trazaron todos los colores alrededor. Si contornos de objetos geométricos. Este ejemplo es un torus
usted solamente quería trazar el área formada alrededor del sólido, rotado y desplegado en modo de Línea Oculta.
centro del brazo, debió usar la opción Colores del Trazado, la
cual debe estar activada antes de comenzar el trazo.

El trazo es creado en el plano de visualización actual. El


resultado se muestra abajo, rotado para que el trazo 2D pueda ser
visto:

contáctenos en www.turbocad.com 261


TurboCAD Manual de Referencia

Trazo por Punto


Menú: Herramientas / Trazo / Por Punto

Esta herramienta es básicamente lo mismo que Trazo por


Rectángulo, con una forma diferente de definir el área de
trazado. El área de selección es dimensionada por el campo de
Apertura, el cual es la longitud de cada lado de un cuadrado
cuyo centro está representado por retículos.

Usando el mismo ejemplo de la imagen de Trazo por


Rectángulo, ubique el cursor en el centro del área de selección
deseada.

Los resultados son los mismos –todos los objetos adentro del
área serán trazados.

Si está activado Solamente el Gráfico más Cercano, entonces


únicamente el objeto más cercano al límite del retículo será
trazado.

262 Para actualizaciones e información adicional,


8. Grupos, Bloques y Símbolos

Grupos, bloques y símbolos son características que le permiten Los bloques son almacenados en una librería, y cada instancia
combinar y almacenar múltiples objetos para un fácil acceso, y del bloque se refiere a su fuente externa, sin aumentar
para un uso adicional y futuro. significativamente el tamaño del archivo. Vea “Bloques” en la
página 265.
Nombramiento Automático Debido a que los grupos pueden contener grupos y bloques, ellos
pueden ser complejas estructuras jerárquicas. La estructura de un
Por defecto, a cada nuevo grupo, bloque, o símbolo se le asigna grupo puede ser vista en la Paleta Información de la Selección
un nombre automáticamente. Esos nombres están numerados y el (Ver / Información de la Selección), la cual puede también ser
número se incrementa en uno cada vez que usted agrega un usada para editar los contenidos de un grupo. Vea “Paleta
nuevo grupo, bloque o símbolo al dibujo, asegurando que cada Información de la Selección” en la página 166.
uno tenga un único nombre. Por defecto, los nombres generados
son “Grupo 1”, Grupo 2”, “Bloque 1”, “Bloque 2”, “Símbolo 1”, Creando un Grupo
“Símbolo 2”, y así sucesivamente.
Menú: Formato / Crear Grupo
Usted puede cambiar la configuración predeterminada de
nombramiento en la página Nombramiento Automático de la
Configuración del Programa (Opciones/ Nombramiento
Automático). Vea “Nombramiento Automático” en la página 44.

El símbolo “@” es el comodín donde el número actual será Combina todos los objetos seleccionados en un grupo. Esta
insertado. Por ejemplo, si usted escribe “Parte @” en el campo herramienta está disponible en la barra de herramientas de
Nombre de grupo prefijado, el primer grupo que usted cree Grupos y Bloques, o en el icono de las Herramientas de
será automáticamente llamado “Parte 1” y el siguiente grupo será Dibujo.
llamado “Parte 2”. Si el Nombre de grupo prefijado es “@
engranaje,” los grupos serán llamados “# 1 engranaje”, “# 2
engranaje”, etc.

Nota: El primer “@” que usted incluya en el nombre es un


comodín para el número automático. Cualquier carácter”@”
que ocurra después del primero será parte del nombre actual.

1. Cree los objetos que usted quiera combinar dentro de un


El nombre de un grupo o símbolo (no el de un bloque) es listado grupo.
en la página General de la ventana Propiedades, en el campo
Atributo. Usted puede usar este campo para cambiar el nombre Cada objeto está inicialmente separado como usted puede ver en
(o ruta, para un símbolo). el modo Selector.

Grupos
Dos o más objetos pueden ser combinados como un grupo. Un
grupo es tratado como un objeto individual para propósitos de
selección y edición.
2. Seleccione todos los objetos que usted quiera incluir.
Cada grupo posee sus propios datos de dibujo. Esto significa que
al hacer una copia de un grupo se incrementa el tamaño de su 3. Pulse la herramienta Crear Grupo o seleccione Formato /
modelo. Si usted necesita crear varios grupos de numerosos o Crear Grupo.
complejos objetos, podría en cambio hacer uso de los bloques.

contáctenos en www.turbocad.com 263


TurboCAD Manual de Referencia

4. Si no está usando Nombramiento Automático, usted debe


asignar el nombre al grupo. Usted puede destacar cualquier componente del grupo para
visualizar también sus propiedades individuales.

El grupo es creado y los objetos ahora son seleccionados como


un único objeto.

Editando un Grupo
Nota: El nuevo grupo será colocado en la Capa 0 si sus
Este ejemplo usará el siguiente grupo, compuesto por cuatro
componentes están originalmente sobre diferentes capas. Vea
objetos:
“Capas” en la página 99. Si usted explota un grupo, los objetos
retornarán a sus capas originales. La Capa 0 debería ser
siempre menos visible o “desaparecer” instantáneamente al
crear nuevos grupos.

Si usted abre la Paleta Información de la Selección, puede


visualizar los contenidos y propiedades de un grupo
seleccionado.
1. Seleccione el grupo y seleccione Edición /Editar Contenido
del Grupo. Si la Paleta Información de la Selección está abierta
(vea “Paleta Información de la Selección” en la página 166),
usted también puede pulsar el botón Editar Contenido sobre la
barra de herramientas de la paleta.

2. Ahora usted está en el modo de edición, y la pantalla contiene


solo los objetos del grupo. Usted puede agregar objetos, borrar
objetos o editar los objetos existentes. Todo lo que aparece sobre
la pantalla será parte del grupo editado.

264 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 8. Grupos, Bloques y Símbolos

3. Cuando finalice seleccione Edición/ Finalizar la Edición del


Grupo o pulse Finalizar la Edición del Contenido en la Paleta Nota: Una librería de bloques del dibujo está interna en el
Información de la Selección. dibujo y es almacenada con el archivo. Las librerías de símbolos
son similares pero están almacenadas separadamente, y se
puede acceder a ellas mientras se esté dibujando. Si usted
necesita crear un grupo de objetos que será usado en múltiples
dibujos, cree un símbolo. Vea “Símbolos” en la página 274.
El grupo ahora contiene los objetos nuevos y editados. Si usted necesita importar contenidos completos desde otro
archivo (de TurboCAD o de otro formato) como un bloque, vea
“Referencias Externas” en la página 273.

Debido a que los bloques pueden contener objetos individuales,


grupos y otros bloques, ellos pueden ser estructuras jerárquicas
complejas. Para la manipulación de bloque use la paleta Bloques
(Ver/ Bloques)

Consejo: Usted puede usar la Paleta Explorador TC para


visualizar los bloques de cualquier dibujo abierto, y para
Explotando un Grupo arrastrar los bloques desde y hacia los dibujos. Vea “Bloques”
en la página 77.
Para romper un grupo en sus partes constitutivas, selecciónelo,
luego seleccione Formato / Explotar o pulse el icono Explotar.

Creando un Bloque
Menú: Formato / Crear Bloque

Combina todos los objetos seleccionados dentro de un bloque.


Si usted explota un grupo que contiene grupos o bloques Los objetos pueden incluir dibujos, imágenes, objetos OLE,
anidados, los grupos anidados pueden permanecer intactos. Cada grupos y otros bloques. Los bloques pueden estar compuestos
subgrupo debe ser explotado por separado. Vea “Explotando por objetos 2D y 3D.
Objetos” en la página 224.

Bloques Advertencia: Usted debe mover todos los objetos para ser
usados en un bloque hasta la Capa 0, antes de la creación del
bloque. De otra manera, muchas características no trabajarán
Uno o más objetos pueden ser combinados y almacenados como apropiadamente.
un bloque. Un bloque es tratado como un objeto simple para
propósitos de selección y edición.
1. Cree los objetos que necesite combinar dentro del bloque.
Cada bloque es almacenado en la librería interna de dibujo, y Cada objeto está separado como usted puede ver en el modo
cada instancia del bloque es una referencia de su fuente. Esto Selector.
significa que numerosas instancias de un bloque pueden ser
agregadas al modelo sin incrementar significativamente el
tamaño del archivo. Los grupos son similares, pero estos no están
vinculados a las fuentes; cada grupo posee sus propios datos de
dibujo. Vea “Grupos” en la página 263.

contáctenos en www.turbocad.com 265


TurboCAD Manual de Referencia

Usted puede configurar el punto de referencia de los objetos


antes de la creación del bloque (vea “Cambiando el Punto de Advertencia: No incluya luces en un bloque. Si lo hace, las luces
Referencia” en la página 173), o usted puede cambiar esto pueden permanecer en sus localizaciones originales,
después. independientemente de donde coloque usted el bloque en su
dibujo.
2. Seleccione los objetos que quiera incluir en el bloque.

3. Pulse Crear Bloque o seleccione Formato / Crear Bloque. Creando un Bloque por Arrastrar y Soltar
Vea “Creando un Bloque por Arrastrar y Soltar” en la página
266.
Para crear un bloque de esta manera, debe estar abierta la Paleta
4. Si el nombramiento automático no es usado, usted debe de Bloques. Seleccione Ver/ Bloques o pulse la pestaña de la
asignar el nombre al bloque. (Vea “Nombramiento Automático” Paleta de Bloques.
en la página 263.)
1. Seleccione los objetos que quiere combinar dentro de un
Active Insertar en la localización actual para crear el bloque en bloque. Pulse y sostenga el punto de referencia (el círculo
el lugar. De otra manera, el bloque podrá ser removido desde el amarillo). El cursor se convierte en una doble flecha.
dibujo y almacenado en la librería para una inserción futura.

2. Arrastre el objeto dentro de la Paleta de Bloques. Si no está


5. El bloque es creado. Si el bloque es insertado en el dibujo usando el nombramiento automático, asigne un nombre al
usted puede seleccionarlo como un objeto. bloque.

3. El bloque aparece en la Paleta de Bloques.

Los bloques son creados sobre la Capa 0, incluso si sus


componentes están sobre otras capas. Para insertar el bloque, vea
“Insertando un Bloque” en la página 266.

Si usted abre la Paleta de Bloques, puede ver cada bloque que


Insertando un Bloque
usted ha creado. Usted también puede agregar bloques al dibujo,
editar bloques y crear nuevos bloques usando esta paleta. Para insertar un bloque dentro del dibujo, simplemente arrástrelo
fuera de la Paleta de Bloques y descárguelo dentro de su dibujo.
El bloque insertado será seleccionado después de que usted lo
coloque, así usted podrá moverlo, escalarlo o rotarlo. Vea
“Selector de Edición” en la página 172.

Los bloques son colocados sobre la Capa 0, aún si sus


componentes son de otras capas. La capa 0, podría también ser
menos visible o los bloques “desaparecerán” instantáneamente.

Consejo: Usted puede usar la paleta Explorador TC para


arrastrar bloques desde y hacia los dibujos. Vea “Bloques” en la
página 77.

266 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 8. Grupos, Bloques y Símbolos

Propiedades de Inserción de Bloque Insertando Bloques dentro de Otro


Archivo o Aplicación
Estas propiedades pueden ser usadas si usted necesita cambiar
algún aspecto de las instancias del bloque- su localización, Usted también puede usar la técnica de arrastrar y soltar para
escala, ángulo o la referencia misma del bloque. Para cualquier insertar bloques dentro de otro archivo abierto.
bloque, abra la ventana Propiedades y abra la página Inserción
de Bloque. Arrastrando un bloque dentro de otro dibujo logra dos cosas:
insertar el bloque dentro del dibujo objetivo y colocar el bloque
Por ejemplo, un bloque fue insertado, movido, rotado y dentro de la librería del documento objetivo. El dibujo objetivo
redimensionado. debe estar abierto y esta ventana debe ser visible en la pantalla.
(Use Ventana / Mosaico para ver todas la ventanas abiertas).

Después de que usted arrastre el bloque, el archivo objetivo llega


a la ventana activa.

Arrastrar y soltar pueden también ser usados para colocar


bloques, símbolos o cualquier objeto seleccionado dentro de otra
aplicación de Windows, tales como Microsoft Word o programas
La página Inserción de Bloque contiene los valores actuales gráficos.
para Posición, Rotación y Escala.

Nota: Usted también puede usar Archivo / Extractar Hacia para


exportar todos los bloques dentro de otro archivo.

Insertando Bloques desde Otro Archivo


La herramienta Insertar / Archivo puede ser usada para insertar
algunos o todos los bloques desde otro archivo dentro del dibujo
actual (Vea “Insertando un Archivo” en la página 150). Si ambos
dibujos tienen bloques con nombres idénticos, usted puede elegir
entre ignorar o reemplazarlos.

Consejo: Usted también puede usar Archivo /Extraer Desde


para insertar componentes seleccionados como bloques (o capas
u otras configuraciones) desde otro archivo dentro de su dibujo.
Usted puede cambiar los valores en esta ventana, o usar las Sin embargo, este método podría insertar todos los bloques, sin
herramientas del Selector de Edición y ver los valores darle la posibilidad de picar y escoger.
actualizados en esos campos.

Para reemplazar un bloque seleccionado con otro bloque, 1. Seleccione Opciones /Nombramiento Automático y
seleccione el bloque de reemplazo desde la lista y pulse asegúrese que la Guía para el Nombre esté activada para
Reemplazar con. Pulse OK para implementar el cambio. Bloques.

2. Seleccione Insertar / Archivo y elija un archivo que contenga


uno o más bloques que usted desee insertar.

contáctenos en www.turbocad.com 267


TurboCAD Manual de Referencia

3. Use la ventana Agregar Bloques para seleccionar los bloques Usando Insertar / Archivo también agrega todos los objetos
a importar: encontrados en el archivo fuente. Sin embargo, usted puede
presionar Deshacer (Ctrl + Z) e inmediatamente después usar
Agregar Bloques para limpiar los objetos importados, dejando
únicamente los bloques importados. Usted puede deshacer dos
veces, para remover los objetos tanto en el Espacio Modelo
como en el Espacio Papel. Otros archivos fuentes componentes
como capas, luces y vistas también serán insertados, pero se
pueden borrar manualmente si es necesario.

Advertencia: Si el archivo fuente y el dibujo actual poseen capas


u otros componentes con nombres idénticos, las capas serán
reemplazadas por aquellas del archivo insertado.

Existen otras formas para importar bloques desde otros dibujos


sin importar otros componentes:

El panel izquierdo despliega los bloques encontrados en el ƒ Abra tanto el archivo fuente como el nuevo archivo y
archivo seleccionado, y el panel derecho despliega todos los seleccione Ventanas/ Mosaico, así usted puede ver
bloques que existen en el dibujo actual. Seleccione el modo ambas ventanas de dibujo. Use la Paleta de Bloques
(Agregar, Reemplazar o Ignorar) y pulse el botón respectivo para arrastrar los bloques desde el archivo fuente
arriba a la derecha (Agregar, Agregar / Reemplazar Todo, etc.) hasta el nuevo archivo. Este método únicamente
para generar los bloques. Si usted necesita picar y escoger y importa los bloques.
seleccionar los bloques para agregar, asegúrese de que Procesar
todos bloques adicionales no esté activado. ƒ En el archivo fuente, seleccione los bloques que usted
quiera exportar (seleccione en el área de dibujo, no en
Generar nombre: Asigne un nuevo nombre al bloque que la Paleta de Bloques). Copie los bloques (Ctrl + C o
quiere agregar. Edición / Copiar), y péguelos (Ctrl.+ V) dentro del
archivo de destino. La ventana Agregar Bloques
Modos: Aquí las opciones dependen del bloque seleccionado y aparecerá. Este método importa tanto los bloques
si existe un bloque con el mismo nombre en el dibujo actual. como las capas sobre las que están los bloques.

ƒ Agregar bloque (s): Agrega el bloque seleccionado.

ƒ Reemplazar bloque (s): Los bloques desde el


archivo externo reemplazarán a aquellos en el dibujo
actual.

ƒ Ignorar bloque (s): Pulse Ignorar Todos y los


bloques no serán agregados.

Opciones:

ƒ Procesar todos los bloques adicionales: Agrega y /o


reemplaza todos los bloques encontrados en el
archivo fuente.
ƒ Generar bloque nombrado con prefijo: Asigna un
nombre automáticamente, con el prefijo especificado,
para los bloques insertados.

268 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 8. Grupos, Bloques y Símbolos

Editando un Bloque El icono para el bloque es actualizado para reflejar los


componentes editados. Cualquier instancia del bloque es
modificada en el dibujo actual, incluyendo el redimensionado y
(Cambiando el contenido del bloque).
escalas de los bloques.
Usted puede usar cualquier herramienta de edición o de edición
por nodos, para modificar, mover, copiar, agregar, etc, los
objetos que comprenden un bloque.

Este ejemplo usa el bloque mostrado abajo, consistente de cuatro


objetos. El nombre del bloque es “Logo.”

Reubicando el Punto de Referencia de un


Bloque
Menú: Edición / Reubicar el Punto de Referencia del Bloque

Tecla Directa: Ctrl+Shift+R

1. En la Paleta de Bloques, seleccione el bloque, y pulse Editar


Contenido.

Un bloque es insertado colocando este punto de referencia. Por


defecto, el punto de referencia está en el centro de extensión del
bloque entero, pero su localización puede ser cambiada.

1. En la Paleta de Bloques, seleccione el bloque, y pulse Editar


Contenido.

2. En el modo de edición, la pantalla contiene únicamente los


componentes del bloque, los cuales están disponibles para
edición. Usted puede agregar, borrar, o editar los objetos.
Cualquier cosa que aparezca en la pantalla será parte del bloque
editado.

2. Active Reubicar el Punto de Referencia del Bloque. Por


defecto el punto de referencia aparece, como un círculo amarillo.

3. Cuando finalice, seleccione Edición /Finalizar la Edición de


Bloque, o pulse Finalizar la Edición del Contenido en la Paleta
de Bloques.

contáctenos en www.turbocad.com 269


TurboCAD Manual de Referencia

3. Pulse para especificar la nueva localización del punto de 2. Haga los cambios necesarios en la ventana Editar Bloque.
referencia.

4. Seleccione Edición /Finalizar la Edición del Bloque o pulse


Finalizar la Edición del Contenido en la Paleta de Bloques.

3. Luego de hacer los cambios, se desplegará cualquier


descripción que usted agregue como un consejo de herramienta
Ahora cuando usted inserte el Bloque arrastrándolo, lo arrastrará sobre el icono del bloque.
por el nuevo punto de referencia.

Copiando un Bloque

Nota: Para cualquier instancia de un bloque usted puede Esta sección es sobre la copia de un bloque para crear un nuevo
mover el punto de referencia y la barra de rotación. (Vea bloque. Para crear copias del mismo bloque en el dibujo, usted
"Cambiando el Punto de Referencia" en la página 171 o puede usar cualquiera de las herramientas de edición estándar.
"Cambiando la Barra de Rotación" en la página 173.) Sin Vea “Copiando Objetos en el Selector de Edición” en la página
embargo, este cambio solo afecta al bloque mismo y a 177 o “Copiando Objetos” en la página 180.
cualquier copia de éste. Las nuevas instancias del bloque
usarán el punto de referencia definido del bloque. 1. Para copiar un bloque, selecciónelo en la Paleta de Bloques y
pulse Copiar.

Cambiando el Nombre y la Descripción de


un Bloque

1. Para cambiar el nombre de un bloque o agregar una


descripción, haga doble click en el icono del bloque en la Paleta
de Bloques.
2. Dependiendo de las configuraciones de Nombramiento
Automático, será creada una copia con un nombre generado, o
usted podrá señalar un nombre. Vea “Nombramiento
Automático” en el página 263.

270 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 8. Grupos, Bloques y Símbolos

3. El nuevo bloque aparece en la Paleta de Bloques, y puede ser Para reemplazar una instancia de un único bloque, abra sus
editado como cualquier otro bloque. Vea “Editando un Bloque” Propiedades en la página Inserción de Bloque. Use el botón
en la página 269. Reemplazar con para reemplazarlo con otro bloque.

Explotando un Bloque
Para romper un bloque en sus partes constitutivas, selecciónelo y
seleccione Formato / Explotar, o pulse el icono Explotar.

Suprimiendo un Bloque

1. Para suprimir un bloque, selecciónelo en la Paleta de Bloques


y pulse Suprimir.

Si usted explota un bloque que contiene grupos o bloques


anidados, los grupos anidados permanecerán intactos. Cada sub-
bloque debe ser explotado separadamente. Vea “Explotando
Objetos” en la página 224.

2. En la ventana Suprimir Bloque, pulse una de las siguientes Atributos de Bloque


opciones:
Menú: Insertar / Definición de Atributo de Bloque
ƒ Remover todas las referencias: Borra todas las
instancias del bloque pero deja el bloque en la paleta
para un uso futuro.

ƒ Remover los bloques con todas las referencias:


Borra el bloque y todas las instancias. Debe ser Un atributo de bloque es un texto informativo al estilo de
cuidadoso con esta opción ya que no puede ser AutoCAD asociado con un bloque, al que usted puede acceder
desecha. siempre que inserte un bloque. TurboCAD lee y despliega los
atributos del bloque desde dibujos de AutoCAD (DWG) y
Reemplazando Bloques archivos DXF.

1. Cree los objetos que comprenden los bloques.


Una característica conveniente de los bloques es que pueden ser
fácilmente reemplazados por otros bloques. Usted puede
reemplazar todos los bloques en el dibujo, o solo los bloques
seleccionados.

1. Para reemplazar instancias de un bloque, seleccione el bloque (Usted también puede agregar atributos a un bloque después de
en la Paleta de Bloques y pulse Reemplazar Referencias. ser creado, en el modo de Edición. Esto se hace por la misma
ruta como adicionando otro objeto geométrico. Vea “Editando un
Bloque” en la página 269.)

2. Seleccione Insertar /Definición de Atributo de Bloque.


Seleccione el punto de inicio para el texto, preferiblemente sobre
o cerca de los objetos del bloque.
2. En la ventana Reemplazar Referencia de Bloque, seleccione
el bloque a reemplazar. Usted también puede elegir reemplazar
todas las instancias en el dibujo completo, o solo aquellas en el
espacio activo (visible).

3. Pulse OK para implementar el cambio.

contáctenos en www.turbocad.com 271


TurboCAD Manual de Referencia

3. Escriba el nombre de la “etiqueta” para el atributo del bloque, • Invisible: El texto del atributo del bloque no es
tal como “COSTO.” Este nombre es usado únicamente para desplegado en el dibujo. Usted puede ver la
identificar el atributo dentro del bloque, ya que más de un información en la Paleta Información de la Selección
atributo puede ser creado. Si el dibujo va ser enviado a o editarla desplegando las propiedades de bloque.
AutoCAD, no use espacios (en cambio use guiones bajos).

Advertencia: Cuando usted explota un bloque que contiene


atributos de bloque invisibles, la información se pierde.

ƒ Constante: El valor del atributo es fijo y no


cambiable. Este es mostrado a usted durante la
inserción del bloque. Explotando el bloque, el
atributo del bloque volverá dentro del texto que luego
puede ser editado.

ƒ Verificar: Le señala para verificar que el valor del


Nota: Esta herramienta trabaja como herramienta de texto, en atributo es correcto cuando usted inserta el bloque. En
términos de alineación y opciones del menú local. Vea AutoCAD, el valor del atributo es mostrado para su
“Insertando Texto” en la página 280. verificación durante la inserción del bloque si la
variable AutoCAD ATTDIA está configurada a 0.
Este indicador no tiene efecto en TurboCAD como el
4. Ingrese la guía y el valor por defecto en la Barra de rango tomado en AutoCAD cuando la variable
Inspección, o usted puede ingresar esas propiedades después. Por ATTDIA está configurada a 1.
ejemplo, la Guía puede ser “De cuánto es el costo?” y el Defecto
puede ser $0.00. ƒ Predefinido: Configura el atributo a su valor por
defecto cuando usted inserta un bloque que contiene
un atributo preestablecido. En AutoCAD, usted no
puede guiarse por un valor si la variable ATTDIA del
AutoCAD es configurada a 0. Este indicador no tiene
5. Presione Enter para finalizar la definición. Usted puede crear efecto en TurboCAD como el rango tomado en
múltiples atributos, tales como Número de Partes, Propietarios, AutoCAD cuando la variable ATTDIA es
etc. configurada a 1.

Una vez se ha creado el atributo del bloque, usted puede abrir sus Cuando los atributos de bloque estén definidos, simplemente
Propiedades para agregar o cambiar la Etiqueta, la Guía y los inclúyalos en la selección de objetos que harán el nuevo bloque.
valores por Defecto, así como el Modo.

Modo: Afecta cómo aparece el dialogo cuando el bloque es


insertado:

272 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 8. Grupos, Bloques y Símbolos

Configurando los Atributos de Bloque Cuando un bloque tiene atributos definidos, estas Propiedades se
contendrán en una página adicional- Atributos del Bloque.
Usted puede editar cada valor del atributo en esta ventana,
Cuando usted inserta un bloque que tiene uno o más atributos, usando los botones Siguiente y Anterior para desplazarse a
aparecerá una ventana que le dará la guía y ofrecerá el valor por través de atributos múltiples.
defecto. Por ejemplo, la guía dice “Cuál es el costo?” el valor de
defecto es $ 0.00. El valor puede ser cambiado por otro valor, en
este caso, $ 3.50.

Para múltiples atributos, use los botones Siguiente y Anterior Referencias Externas
para configurarlos valores para todos ellos.
Menú: Formato / Crear Referencia Externa
Cuando el bloque es insertado, el valor es incluido con los
objetos. Una referencia externa (xref) es una clase de bloque el cual es
almacenado en la biblioteca de bloque del dibujo actual. Sin
embargo, a diferencia de un bloque, los objetos asociados con
una definición de xref no son almacenados en el dibujo actual;
ellos son almacenados en otro archivo de dibujo. Cuando usted
crea una xref, los contenidos completos de ese otro archivo son
importados como un bloque. Vea “Bloques” en la página 265.

Las xrefs usualmente son usadas para desplegar la geometría de


una base común de dibujo en el dibujo actual, tal como un mapa.
Ellos pueden ser tomados desde archivos con cualquier formato
legible por TurboCAD (vea “Otros Formatos CAD” en la página
3).

Solamente archivos que tengan objetos en el Espacio Modelo


pueden ser agregados como Xref’s.

1. Para importar otro dibujo como un bloque (xref), seleccione


Formato / Crear Referencia Externa.

2. En la ventana de Localización de Archivo de Referencia


Externa, seleccione un tipo de archivo y localice el archivo
deseado.

contáctenos en www.turbocad.com 273


TurboCAD Manual de Referencia

3. Si usted quiere la ruta hacia el dibujo referenciado para que TurboCAD proporciona varios símbolos, organizados en
sea relativa al dibujo actual (distinta de una ruta absoluta), active carpetas por categorías. Cada símbolo es un archivo *.tcw
Ruta de Retorno como Relativa. separado. Estos archivos están instalados, por defecto, en la
carpeta Symbols de Symbols / Sample.
4. El archivo seleccionado es agregado a la biblioteca de bloque
del archivo actual. Usted puede visualizarlo e insertarlo usando
la Paleta de Bloques. Sin embargo, usted no puede editar una
xref en la Paleta de Bloques (debe cambiar el archivo original).

Nota: Si usted edita el archivo original desde el cual fue creada


la xref, el bloque en la librería actual podría no cambiar. Usted
necesitará volver a crear la xref.

Símbolos
Usted puede modificar estos símbolos (preferiblemente a través
Los símbolos, como los bloques y los grupos, son objetos de copias modificadas dejando intacto los originales) e incluso,
disponibles para usos repetidos. Mientras que los grupos y los crear y guardar sus propios símbolos.
bloques están internos en el dibujo, los símbolos son archivos
externos. Generalmente, cada símbolo es almacenado como un La manipulación de los símbolos se hace por la vía de la Paleta
archivo, y las librerías de archivos son almacenadas en carpetas de Símbolos (Ver/ Paleta de Símbolos).
específicas. Cualquier carpeta de Windows puede ser reconocida
como una carpeta de librería de símbolos, y cualquier archivo de
dibujo vectorial puede ser usado como un símbolo (no solamente Librerías de Símbolos
archivos de TurboCAD).
Las librerías de símbolos son carpetas específicas o archivos en
A los archivos de símbolos se puede acceder desde cualquier los cuales están almacenados los símbolos. Típicamente, una
dibujo e insertados. Un símbolo es colocado dentro de un dibujo librería es una carpeta en la cual están almacenados archivos
como un grupo; este tiene un único nombre y es seleccionado y relacionados, tales como muebles o puertas, con cada símbolo
manipulado como un objeto individual. Debido a que los contenido en su propio archivo. Las librerías también pueden ser
símbolos son colocados como grupos, cada inserción de un almacenadas como archivos *.slw, en los cuales cada archivo
símbolo crea datos de dibujo adicionales, e insertando numerosos puede contener múltiples símbolos. Vea “Archivos de Librería y
símbolos se puede incrementar significativamente el tamaño de Carpetas de Librería” en la página 277.
su dibujo. Si usted necesitad usar en muchas ocasiones un
símbolo en particular, puede reducir el tamaño de su archivo Adicionalmente para tener la estructura apropiada, las carpetas
convirtiéndolo en un bloque. Un bloque es almacenado de librerías de símbolos y los archivos deben estar identificados
internamente en un dibujo, y las referencias a este son insertadas en un orden tal que sean accesibles desde la Paleta de Símbolos.
dentro del dibujo antes que los objetos mismos. Vea “Bloques” En la Paleta de Símbolos, pulse Librerías de Símbolos, o
en la página 265. seleccione Opciones / Librerías de Símbolos.

274 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 8. Grupos, Bloques y Símbolos

Se abre la página Librerías de Símbolos de la Configuración Los símbolos contenidos en la librería seleccionada aparecen en
del Programa. la paleta. La vista en miniatura muestra los objetos del símbolo.

Si el símbolo no está en un formato *.tcw, se desplegará un icono


genérico.

Para ver todo el nombre del símbolo, mantenga el cursor sobre el


icono y espere el consejo de la herramienta. Para visualizar la
Esta página lista todas las librerías de símbolos y archivos a las ruta de los símbolos, pulse el clic derecho sobre el icono. El
que usted puede acceder desde la Paleta de Símbolos. Por Consejo de la herramienta puede tomar unos pocos segundos en
defecto, todos los símbolos estándar de TurboCAD están aparecer.
incluidos aquí, como también en la carpeta llamada My Symbols
en la cual usted puede almacenar sus propios símbolos. Nota: Si usted no ve la librería o la carpeta en la lista, asegúrese
que ésta aparece en la página Librerías de Símbolos de la
Use el botón Modificar para cambiar la localización de una Configuración del Programa. Vea “Librerías de Símbolos” en la
carpeta en particular. Use Remover o Remover Todo si usted página 274.
quiere borrar las librerías de la lista. (Esto no borrará las carpetas
actuales, solo la referencia hacia ella en la lista de Librerías de
Símbolos.) Para insertar el símbolo en el dibujo, simplemente arrástrelo
desde la paleta hasta el dibujo.
Use el botón Nuevo para agregar una carpeta o archivo de
librería. Si usted crea y guarda nuevos símbolos y los coloca en El símbolo será movido por su punto de referencia, y
una carpeta no listada en esta página, usted debe crear un nuevo permanecerá seleccionado después que usted lo coloque, así que
ítem en la lista, o usted no podrá acceder a los símbolos desde la usted puede moverlo, escalarlo o rotarlo. Vea “Selector de
Paleta de Símbolos. Vea “Guardando un Símbolo” en la página Edición” en la página 172.
276.

Insertando un Símbolo
Antes de insertar un símbolo, usted debe abrir la librería de
símbolo correcta. Pulse la flecha de desplegar hacia abajo en la
Paleta de Símbolos, y seleccione la carpeta o archivo que
contenga los símbolos que usted quiere insertar.

Nota: Usted también puede insertar un símbolo seleccionando


Add Ons / Muestras SDK / Insertar / Símbolo (solamente para
TurboCAD Profesional). Esto invoca una ventana en la cual
usted puede explorar las carpetas de símbolos deseados, verlos
previamente e insertarlos.

contáctenos en www.turbocad.com 275


TurboCAD Manual de Referencia

Símbolos Personalizados Guardando un Símbolo


Disponible solamente en TurboCAD Profesional Existen dos formas para guardar símbolos- guardar el archivo
completo o guardar los objetos seleccionados.
Menú: AddOns / Muestras SDK / Insertar / Objeto
Personalizado
Guardando un Archivo como un Símbolo
Abre una ventana que contiene símbolos adicionales creados con
el SDK. Si usted crea un símbolo como archivo propio, simplemente
guarde el archivo en una carpeta ya identificada como carpeta de
librería.
Por ejemplo:

1. Cree una nueva puerta y guarde el archivo como


“FrenchDoor.tcw” en la carpeta Symbols\Sample Symbols\3D
Symbols\Doors.

2. Abra un nuevo archivo, abra la Paleta de Símbolos, y abra la


carpeta de librería 3D Symbols\Door.

3. El símbolo French Door aparece en la paleta.

Guardando Objetos Seleccionados como


Pulse Insertar para insertar los símbolos seleccionados al UCS un Símbolo
de origen. Para otros símbolos tales como símbolos de soldadura
y de tolerancia geométrica, vea “Símbolos de Dibujo” en la Para guardar objetos como un símbolo, selecciónelos y cree un
página 303. grupo (Formato/ Grupo).

Para editar un objeto personalizado, abra la ventana Propiedades


(vea “Propiedades de Objeto” en la página 59). Abra la página
Otro, pulse la página correspondiente (depende del ítem
insertado), y pulse Ir A la Página.
(No es esencial hacer un grupo, pero el símbolo trabajará más
Esto abre una ventana, en la cual usted puede cambiar todos los fácilmente después.)
parámetros o la visualización del símbolo.
Abra la Paleta de Símbolos, seleccione una librería (opcional), y
Editando un Símbolo arrastre los objetos por el punto de referencia (el círculo
amarillo) dentro de la Paleta de Símbolos. Si Generar nombre
para el símbolo esta activado en Nombramiento Automático,
Para editar un símbolo, abra el archivo que lo contiene y haga los el nombre del símbolo será generado automáticamente. Si está
cambios necesarios. desactivado usted será guiado para dar el nombre al símbolo.
Vea “Nombramiento Automático” en la página 263.
Para romper un símbolo insertado en sus partes constitutivas,
selecciónelo y luego seleccione Formato / Explotar, o pulse el Si una carpeta de librería de símbolo está abierta, el símbolo se
icono Explotar. almacenará (pero aún sin guardarse) en esa carpeta. Si la carpeta
no está abierta, el símbolo será almacenado en la carpeta por
defecto (My Symbols).

Para guardar el símbolo, pulse Guardar en la Paleta de


Símbolos.

Vea “Explotando Objetos” en la página 224. Para editar el


nombre de un símbolo, haga doble clic sobre el icono en la
Paleta de Símbolos. Usted puede editar tanto el nombre como la
descripción.

276 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 8. Grupos, Bloques y Símbolos

Si la Guía para localización de librerías no está activada en


Nombramiento Automático, se usará la carpeta por defecto Consejo: Un gran número de símbolos incluyendo imágenes de
(My Symbols, o la carpeta dentro de la cual el símbolo es arte están incluidos con TurboCAD. Vea
arrastrado). Si este parámetro está activado, usted puede no www.turbocad.com/support/faqs/faq_symbolsl.cfm para más
solamente especificar donde será almacenado el símbolo, si no información sobre cómo usar esos símbolos en TurboCAD. Es
que también será a almacenado como un archivo propio en una posible instalar un subgrupo de símbolos en su Disco duro.
carpeta de librería, o como parte de un archivo de librería. Ejecute el programa de instalación de símbolos de TurboCAD
pulsando doble click en Configuración (o Setup.exe) En la
carpeta Símbolos en el CD de instalación de TurboCAD.

Archivos de Librería y Carpetas de Librería

Archivo de Librería: Es un dibujo guardado con la extensión


*.slw en lugar de la extensión *.tcw. Los contenidos de un
archivo *.slw serán desplegados en la Paleta de Símbolos lo
mismo que cualquier otra carpeta que contenga archivos de
símbolos. La ventaja de los archivos *.slw es que muchos
símbolos pueden ser guardados bajo un nombre unificado.

Nota: Para visualizar los contenidos de los archivos de símbolos


en la Paleta de Símbolos, estos deben aparecer en la lista
Librerías de Símbolos. Vea “Librerías de Símbolos” en la
página 274. Si usted guarda un archivo *.slw en una carpeta
usada para almacenar otros símbolos, ésta aparecerá como una
librería separada en la Librería de Símbolos.

Carpeta de Librería: Use esta opción para seleccionar cualquier


carpeta de Windows como lugar de almacenaje para los
símbolos. La ventaja de almacenar símbolos por carpetas está en
que usted puede combinar símbolos creados en diferentes
oportunidades dentro de un área de almacenaje.

contáctenos en www.turbocad.com 277


TurboCAD Manual de Referencia

278 Para actualizaciones e información adicional,


9. Anotación
Las herramientas de anotación le permiten dar mejorar su dibujo
con objetos no geométricos, incluyendo texto, dimensiones y
achurado. NOTA: Usted puede usar la paleta del Administrador de Estilo
para crear múltiples estilos de texto, los cuales se ajustan a
Texto ciertas propiedades básicas del texto tales como la altura y la
fuente. Vea "Estilos de Texto " en la página 480.
Menú: Insertar / Texto
La barra de herramientas Propiedades del Texto puede ser
Agrega cadenas de letras y otros caracteres dentro de su modelo.
usada durante la creación del texto (por ejemplo cuando el texto
esté activo), y puede ser usada para editar el texto existente
seleccionado.

Usted puede acceder a todas las propiedades de la herramienta


Texto pulsando el click derecho sobre el icono de la herramienta.
Para detalles sobre cómo cambiar las propiedades de solamente
Texto está disponible en las Herramientas de Dibujo, o en la el texto seleccionado, vea “Propiedades de Objeto” en la página
Barra de Herramientas de Texto. 59.

Nota: Con esta herramienta usted puede agregar líneas rectas


simples de texto. Para agregar líneas múltiples en el formato de
párrafo, vea “Texto Múltiple” en la página 282. Para crear un
texto que sigue una curva, vea “Texto a lo Largo de Curva” en
la página 285.

Propiedades de Texto
Ciertos parámetros del texto (color, fuente y altura del texto) Fuente: Las fuentes pueden ser de Tipo Verdadero o *.shx
pueden ser configurados en la barra de herramientas de (compatible con AutoCAD). Las fuentes de Tipo Verdadero
Propiedades. dependen de su configuración de Windows. Las fuentes de
AutoCAD (*shx.) están instaladas en TurboCAD y están
localizadas en la carpeta Program\Fonts.

Estilo: Elija Regular, Itálica, Negrilla o Itálica negrilla. Esos


cuatro estilos no están disponibles para todos los Tipos
Otros parámetros (negrillas, itálicas, etc.) pueden ser Verdaderos de fuente.
configuradas en la barra de herramientas Propiedades del
Texto, la cual puede ser desplegada pulsando el click derecho Altura: Usted puede colocar la altura en cada unida de Papel o
del mouse en cualquier área de la barra de herramientas y Universal, dependiendo del modo actual –Espacio Modelo o
seleccionando Propiedades del Texto. Espacio Papel. El texto puede ser medido en puntos solamente si
usted está usando unidades del Papel.

contáctenos en www.turbocad.com 279


TurboCAD Manual de Referencia

Insertando Texto
Nota: Existen opciones para configurar la altura del texto en la
página Unidades Espaciales de la Configuración del Dibujo Menú: Insertar / Texto
(Opciones / Unidades Espaciales).

Modo:
ƒ Estándar: Siempre proporcional aún si es
redimensionado. 1. Elija la fuente deseada y otros parámetros del texto. Ver
“Propiedades de Texto” en la página 279.
ƒ Escalable: Puede ser redimensionado no
proporcionalmente. 2. Pulse sobre el punto donde usted quiera colocar su texto.
ƒ Flexible: Están disponibles las opciones de pluma,
pincel e inclinación.

ƒ Sin rotación, Sin-enfoque: El texto no cambiará de


posición o será escalado cuando se rote o se enfoque.
(Esto no trabajará si está activado Salida de texto
del Estilo Antiguo en Opciones / Preferencias.) 3. Escriba el texto, usando la tecla de la Barra espaciadora para
hacer correcciones. Presione Shift + Enter para agregar una
Oblicuidad: Grado de inclinación del texto (inclinación para nueva línea de texto. Para finalizar, pulse sobre el dibujo,
cada carácter) disponible únicamente para el modo Flexible. Un presione Enter, o seleccione Finalizar desde el menú local.
valor positivo de inclinación hacia la izquierda.

Efectos: Giran alrededor de lo siguiente: Caja de Texto (borde


rectangular alrededor del texto), Subrayado, Oculto (usado para
notas que usted no necesite desplegar), Medios Llamativos y
Todas las mayúsculas.

Justificación: Determina tanto el texto justificado como el


desbordado. Las opciones para texto desbordado son Arriba,
Medio, Línea Base (línea base de diseño de la fuente) y Fondo. Nota: Por defecto, el texto es centrado en el punto de inserción.
El texto justificado a la izquierda es escrito a la derecha del Sin embargo, usted puede cambiar esto por la vía de la ventana
punto de inserción; el texto justificado a la derecha es escrito a la Propiedades o usando la opción Alinear en el menú local.
izquierda del punto de inserción, y el texto justificado al centro
es centrado sobre el punto de inserción.

Consejo: Usted puede tomar un control más preciso de la


colocación del texto respecto al punto de inserción usando
Alinear, pulsando el click derecho en el área del dibujo mientras
la herramienta Texto esté activada. Esta característica puede
ser aplicada solamente a textos que están siendo dibujados, no
puede usarla en formatos de texto existentes.

Color del Fondo: El color que aparece detrás de cada letra.

280 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Opciones del menú local: Ángulo: Ajusta el ángulo de la línea de texto (no la inclinación
del texto). Mueva el mouse para rotar el rectángulo del texto, o
Alinear: Cambia la colocación del texto relativa al punto de ingrese el ángulo en la Barra de Inspección.
inserción. Por defecto, el texto es centrado horizontal y
verticalmente, pero pulsando cualquier opción ajustará la
ubicación.

Pulse OK y el texto colocado es actualizado.

Altura: Cambia la altura del texto. Mueva el mouse para ajustar


la altura del rectángulo, o ingrese una altura en la Barra de Editando Texto
Inspección.
Usted puede editar un texto existente ingresando a las
Propiedades (vea “Propiedades de Objeto” en la página 59).
Abra la página General y edite el texto en el campo Atributo.

contáctenos en www.turbocad.com 281


TurboCAD Manual de Referencia

Si usted usa la Paleta Información de la Selección, puede usar la


herramienta Editar en el Lugar, para editar directamente el Multi Texto
texto sobre la pantalla. Ver “Paleta Información de la Selección”
en la página 166. En esta paleta, el texto también es listado (y Menú: Insertar / Multi Texto
puede ser editado) en la categoría General, siguiente a
Información.

Crea párrafos multilínea que se ajustan dentro de un límite de


ancho de párrafo. Cada objeto de texto multilínea es un objeto
simple, independientemente del número de líneas en él
contenidas.

1. Seleccione el primer punto del texto, después un segundo


punto para definir el ancho y el ángulo del párrafo. Usted puede
usar también la Barra de Inspección para ingresar la longitud y el
ángulo.

Explotando Texto

Usted puede usar Formato /Explotar para explotar el texto en


caracteres individuales, y explotar caracteres en polígonos y poli
líneas, y explotar éstas en líneas. Esto puede ser útil si usted
requiere cambiar un aspecto muy pequeño del texto, o si usted
necesita un texto en forma de poli línea para extrudir.
2. Se abre la ventana Carácter, en la cual usted puede definir las
Vea “Explotando Objetos” en la página 224. propiedades del texto que estarán activas para el texto múltiple
creado desde ahora. (Usted cambiar esas propiedades a mitad del
Revisión Ortográfica texto.) Dichas propiedades son explicadas abajo.

Menú: Herramientas / Ortografía

Usted puede revisar solamente el texto seleccionado, o puede


elegir revisar todo el texto en el dibujo. Configure la revisión
ortográfica seleccionando Herramientas / Opciones de Fuente: Configura el color y tipo de fuente. El icono “B” crea
Escritura. texto en negrilla, el icono “I” crea itálicas, y el icono “U”
subraya el texto.

Altura del Texto: Configura la altura de la letra más alta. El


icono “X” le permite configurar la altura como un factor de la
altura actual.

282 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Valores de Ancho y Espaciamiento: Ángulo Oblicuo es el 4. En la Barra de Inspección o en el Menú Local, seleccione
ángulo de inclinación del texto (la inclinación de cada carácter). Finalizar cuando el texto esté completo.
El Factor de Ancho es el multiplicador del ancho de cada
carácter.

El texto está completo, y la caja de pre-visualización desaparece.


Símbolos: Mientras ingresa el texto, usted puede insertar un
grado más / menos, o símbolo “phi” (ángulo). El último icono es
usado para insertar una fracción. Los tres iconos centrales son
usados para Justificar arriba, en el centro o en el fondo.

Importar / Guardar: Una vez que el texto es creado, usted


puede Guardarlo como un archivo de texto .txt. Este texto
puede ser luego insertado en otra parte pulsando Importar.

Editando el Multi Texto


Usted puede editar el texto antes o después de ser creado
3. Para crear el texto, simplemente comience a escribir. El texto editándolo sobre la pantalla:
comenzará donde usted definió el primer punto del texto. Usted
puede crear manualmente las pausas de línea, y las pausas serán 1. Asegúrese de estar en el modo Multi Texto (Insertar / Multi
creadas mediante “envoltura de palabras”, de acuerdo al ancho Texto ) y seleccione Editar Texto desde el menú local o la
del párrafo que usted configure. Barra de Inspección.

2. El cursor aparece como la letra “A”; seleccione el texto que


usted quiere editar.

Si usted quiere cambiar las propiedades del texto (fuente, altura,


etc.) Mientras escribe, haga el cambia en la ventana Carácter y
continúe Ingresando el texto. Usted también puede ingresar
símbolos pulsando el icono correspondiente en la ventana
Carácter.

Mientras ingresa el texto, usted puede usa la tecla Backspace o


los iconos de Deshacer y Rehacer.

contáctenos en www.turbocad.com 283


TurboCAD Manual de Referencia

3. Edite el texto en cualquier editor de texto. Para hacer un Propiedades del Texto Múltiple
cambio en una cadena específica, tal como la primera palabra en
este ejemplo, resalte esa cadena.
Si usted abre las Propiedades de un objeto de texto múltiple (ver
“Propiedades de Objeto” en la página 59), existen ciertos
parámetros del texto que usted puede editar. Para editar el texto
mismo, y para todas las propiedades no disponibles en esta
ventana vea “Editando Texto Múltiple” en la página 283.

4. Configure las propiedades para esa cadena en la ventana


Carácter. En este ejemplo, el texto fue subrayado y la altura fue
incrementada.

5. Seleccione Finalizar para implementar el cambio.

284 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Las propiedades también aparecen en la paleta Información de la


Selección, cuando es seleccionado el texto multi línea. Todos los Texto a lo Largo de Curva
parámetros pueden ser editados, excepto para la cadena de texto
misma. Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Insertar / Texto a lo


Largo de Curva

Nota: Usted puede desplegar la barra de Herramientas


Especiales, pulsando click derecho en cualquier área de la barra
de herramientas y seleccionando Herramientas Especiales.

Crea un texto que sigue una curva.

1. Seleccione la curva, pique el centro del texto deseado.


Fuente: Configura el nombre de la fuente, estilo y altura.

Modo: Seleccione Escalable para el texto que puede ser


redimensionado no proporcionalmente o Flexible si usted quiere
usar las opciones disponibles de pluma, pincel e inclinación.

Ángulo Oblicuo: Disponible para modo Flexible únicamente,


configura la inclinación del texto (inclinación de cada carácter). 2. En la ventana Propiedades de Texto, escriba la cadena de
texto y configure otras propiedades tales como fuente, altura y
Factor de Ancho: Configure el ancho de cada carácter. espesor. El campo Localización del Texto le permite a usted
colocar la altura arriba, abajo o centrada sobre la curva.
Justificación: Ajusta el texto relativo a esta caja de párrafo.

Factor: Configura la distancia entre las líneas.

Estilo: Seleccione Por lo Menos para configurar


automáticamente el tamaño de línea con respecto al carácter más
largo de la línea. Seleccione Exactamente para mantener todas
las líneas del mismo tamaño.

Ángulo: Configura el ángulo del párrafo.

Ancho: Configura el ancho del párrafo.

Editar: Abre el Editor de Texto Multilínea, en el cual usted


puede editar todas las propiedades restantes, y el texto mismo.

Nota: Para definiciones de otras propiedades, vea “Propiedades


de Texto” en la página 279.

contáctenos en www.turbocad.com 285


TurboCAD Manual de Referencia

3. Pulse OK, y el texto es creado. ƒ Texto de la dimensión, típicamente despliega la


distancia que está siendo dimensionada en unidades
Universales.

Nota: Las dimensiones pueden ser editadas. Ver “Editando


Dimensiones” en la página 208. Para crear un grupo de
Dimensiones Automáticas, ver “Dimensión Automática” en la
Para editar texto curvado, abra la ventana Propiedades (ver página 244. Para dimensiones restringidas, Ver “Restringiendo
“Propiedades de Objeto” en la página 59). Abra la página Otro, Dimensiones” en la página 245.
pulse Propiedades de Texto, y pulse Ir a la Página.

Esto abre la ventana Propiedades de Texto, en la cual usted


puede cambiar cualquier parámetro, o la cadena misma de texto. Propiedades de Dimensión
Si el texto fue creado de arriba para bajo, pulse Girar Texto para
corregirlo. Controla el formato de las dimensiones. Usted puede configurar
las propiedades para todas las dimensiones, o para una única
Dimensiones dimensión. Ver “Propiedades de Objeto” en la página 59.

Menú: Insertar / Dimensión Texto


Usted puede desplegar la barra de herramientas de Dimensiones
No existe una página Texto en las Propiedades de la dimensión,
pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
pero los parámetros pueden ser configurados en la paleta
herramientas y seleccionando Dimensiones.
Información de la Selección. Para más detalles sobre los
parámetros de Texto, vea “Propiedades del Texto” en la página
279.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de Formato


herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.
Controla la forma de las flechas de dimensión y la posición del
texto en relación a la línea de dimensión.

TurboCAD contiene una variedad de herramientas de dimensión


que usted puede usar para desplegar las mediciones de líneas y
ángulos.

Las dimensiones constan de tres componentes básicos:

ƒ Líneas de dimensión, con flechas señalando ambos


extremos de la dimensión. Una dimensión lineal
puede tener una línea de dimensión interior o dos
líneas de dimensión exteriores. Las líneas de
dimensión exteriores pueden ser complementadas con
Nombre de la Variable y Valor: Si la dimensión es producida
una línea interior opcional.
como resultado Dimensiones Automáticas (más comúnmente
ƒ Líneas de extensión, las cuales conectan la línea de
usadas junto con Restricciones Automáticas), la dimensión
dimensión hasta el objeto que está siendo
tendrá un nombre de variable y un valor asignado a este. Este
dimensionado. Las líneas de extensión tienen
valor aparece en la ventana Propiedades / Formato, así como en
segmentos de línea opcionales que continúan la
la paleta Calculadora.
extensión más allá de la línea de dimensión
(extensiones de la extensión).

286 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Nota: Ver "Dimensión Automática" en la página 240,


"Restricción Automática" en la página 244 y "Paleta
Calculadora" en la página 32.
Dimensiones – Centrada

Escala del Tamaño de la Dimensión: El factor de escalado para


desplegar la dimensión.

Longitud de Arco: Disponible para la dimensión Angular,


despliega la longitud del arco en lugar de la medición del grado. Dimensiones - Primera Línea de Extensión
Dimensión Asociativa: Activada por defecto. Las dimensiones
asociativas conservan sus posiciones y el texto de dimensión se
actualizará cuando su objeto asociado cambie. Para decir si una
dimensión es asociativa, seleccione el objeto. Cualquier
dimensión asociada con el objeto será coloreada de azul. Ver
“Dimensiones Asociativas” en la página 290. Dimensiones - Segunda Línea de Extensión

Nota: Este parámetro está solamente disponible cuando se


configuran las propiedades por defecto de las herramientas de
dimensión. (Ver “Propiedades de Objeto” en la página 59).
Usted no lo verá en la ventana Propiedades para una dimensión Dimensiones - Sobre La Primera Línea de Extensión
seleccionada. Este parámetro debe ser configurado antes de
crear la dimensión.

Cabezas de flechas:
Dimensiones - Sobre la Segunda Línea de Extensión
ƒ Primero y segundo: Seleccione la forma de la flecha
para el inicio y el final de la dimensión.

ƒ Tamaño: Longitud de la cabeza de flecha o diámetro


del punto.

ƒ Extensión de la Marca: Si la cabeza de flecha está


configurada para Marca, especifique la longitud de la
marca de la línea de extensión.

Texto: Seleccione la fuente, altura y color del texto de


dimensión.
Posición del Texto: Controla la posición del texto de la
dimensión:

ƒ Movimiento de Texto: Estas opciones controlan


Guía - Justificación por Defecto
cómo se mueve el texto de la dimensión cuando se
(Depende de la guía de orientación)
edita la dimensión. Ver “Editando Dimensiones” en la
página 208.

ƒ Horizontal: Seleccione la alineación del texto con


respecto a las líneas de referencia. La ventana previa
despliega cada opción. Las opciones varían para
dimensión y texto guía.

Guía - Justificación Centrada

contáctenos en www.turbocad.com 287


TurboCAD Manual de Referencia

línea; valores menores (negativos) mueven el texto


abajo de la línea.

ƒ Forzar Texto Horizontal: Hace el texto de la


dimensión horizontal, no importa como sea rotada la
dimensión.

Guía - Justificación Izquierda


ƒ Forzar Texto Dentro de la Línea de Extensión:
Conserva el texto de la dimensión entre las líneas de
extensión, a pesar de la distancia entre las líneas de
extensión. Si no está activado, el sistema decidirá
donde colocar el texto.

Formato Avanzado

Opciones para dibujar y escalar las líneas de extensión y


Guía - Justificación Derecha dimensión.

ƒ Vertical: Seleccione el texto alineándolo con


respecto a la dimensión / línea guía. Coloca afuera el
texto sobre el lado de la dimensión ó línea guía,
opuesta a los puntos de la dimensión ó de la línea
guía seleccionada.

Sobre

Línea de Dimensión: La línea sobre la cual el texto de la


dimensión es colocado.

ƒ Forzar Línea Interior: Si está activada, la dimensión


En línea tendrá una línea de dimensión interior, incluso si el
texto está fuera de las líneas de extensión. Si no está
activada, la línea de dimensión interior será dibujada
solamente si el texto de la dimensión está dentro de
las líneas de extensión.

ƒ Incremento de la Línea Base: La distancia entre


cada dimensión en una serie de dimensiones de línea
base.
Afuera
ƒ No dibujar: Opciones para omitir partes de la línea
ƒ Espacio de Texto: Es la distancia entre el texto de la de dimensión.
dimensión y la línea de dimensión.
Línea de Extensión: Líneas que conectan la línea de dimensión
ƒ Ajuste: Disponible para la posición Vertical en con el objeto que está siendo dimensionado.
Línea. La distancia del texto sobre o debajo de la
línea de dimensión. Un valor de cero (por defecto)
colocará el texto al mismo nivel de la línea de
dimensión. Valores mayores mueven el texto sobre la

288 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

ƒ Dibujar como Spline: Si está activada, la ƒ Unidades: Si está activado Unidades Anexas,
herramienta Guía utilizará una spline en lugar de una seleccione las unidades deseadas.
línea para unir el texto de dimensión a la localización
de dibujo correspondiente. Vea “Spline por Puntos de ƒ Formato: Opciones para cómo se exhibe el texto de
Control” en la página 147. la dimensión (decimales, pies, radianes, etc.).

ƒ Extensión: La longitud de los segmentos de línea de ƒ Prefijo, Sufijo: Agregue un prefijo y/o un sufijo al
extensión que se extienden más allá de las líneas de texto de dimensión. (No disponible para las
dimensión. dimensiones Guía.)

ƒ Desplazamiento: La distancia entre las líneas de ƒ Escala: Cambia la escala del valor exhibido por el
extensión y el objeto dimensionado. texto de dimensión en relación a las unidades
Universales. Por ejemplo, si usted incorpora un valor
ƒ No Dibujar: Opciones para omitir partes de la línea de 0,1, la dimensión exhibirá un valor de 0,1 pulgadas
de extensión. cuando dimensione una distancia de 1 pulgada en
unidades Universales. El valor prefijado para la escala
Caja de Texto: Disponible solamente para dimensiones Guía. de medida lineal es 1.
Seleccione una forma para la línea cerrada limitando el texto de
la dimensión.
Nota: Usted probablemente deseará dejar la Escala sin cambios,
ƒ Tamaño: Cuando se selecciona Círculo o Cuadrado a menos que tenga una inserción en su dibujo que utilice una
para la caja de texto, define el tamaño de la caja. escala diferente del resto del mismo.

ƒ Ajustar al texto: Actívelo si usted quiere que la caja


de texto se ajuste al texto de la dimensión. ƒ Redondeo: Es el lugar decimal al cual el texto de la
dimensión será redondeado. Si usted escribe un valor
Unidades / Tolerancia de 0,1, por ejemplo, el texto será redondeado hasta los
décimos.
Parámetros para dar formato al aspecto del texto de la dimensión,
ƒ Precisión: El nivel de exactitud, representado por un
y para controlar el despliegue de la tolerancia (desviación
número entre 1 y 10.
permisible desde la dimensión).
ƒ Ceros al Final: Si está activado, los ceros de arrastre
aparecerán en el texto de dimensión. Por ejemplo, si
una línea dimensionada tiene exactamente 2,34
unidades de largo, la Precisión (Opciones /
Unidades Espaciales) está configurada en 4, y el
Redondeo está configurado en 4, en el texto de la
dimensión se leerá 2,3400.

Nota: Los Ceros al Final, el Redondeo y la Precisión están


interrelacionados, y necesitan ser considerados como grupo al
establecer ajustes de dimensión. Si el Redondeo es menor que la
Precisión, el texto de la dimensión puede no reflejar la medida
exacta. Si el Redondeo es mayor que la Precisión, entonces los
ceros de arrastre mostrarán la precisión disponible adicional, si
los ceros de arrastre se fijan a un valor igual a la precisión.
Para la mayoría aplicaciones, la Precisión y el Redondeado se
Unidades Primarias: deben fijar al mismo nivel (una Precisión de 4 es igual que un
Redondeo de 0,0001). Los ceros de arrastre se deben entonces
ƒ Unidades Anexas: Si está activado, el texto de la utilizar en caso de necesidad para desplegar el nivel de
dimensión mostrará esta unidad. Precisión en uso. Los ceros de arrastre no son aplicables cuando
se utilizan fracciones.

contáctenos en www.turbocad.com 289


TurboCAD Manual de Referencia

ƒ Ceros al Principio: Para las dimensiones de menos Usar unidades alternas: Si está activada, la dimensión y / o la
de una unidad, aparecerá un cero al principio de la tolerancia serán desplegadas con un valor en unidades alternas,
dimensión. Por ejemplo: 0,5 pies, en lugar de .5 pies. en corchetes después de la dimensión primaria. Los parámetros
son los mismos de la página Unidades / Tolerancia.
ƒ Cero Pies, Cero Pulgadas: Relevante para las
unidades arquitectónicas y de ingeniería. Para las Dimensiones Asociativas
dimensiones menores de un pie o una pulgada, el cero
aparecerá como un comodín. Por ejemplo: 0’ – 0 ¼’’
en comparación con ¼’’. Cuando una dimensión está asociada con los objetos, usted puede
moverse libremente, rotar, o redimensionar los objetos asociados
Tolerancia: y la dimensión conservará su posición relativa a los objetos, y el
texto de la dimensión cambiará automáticamente para reflejar los
ƒ Anexar: Si está activada, el texto de la dimensión cambios.
incluirá una tolerancia.

ƒ Como Límites: Si está activada, la dimensión será


mostrada como un par de valores que definen los
límites del valor de la dimensión.

ƒ Altura Relativa: La altura de la tolerancia


concerniente al resto del texto de la dimensión.

ƒ Más Alto, Más bajo: Valores para la tolerancia


positiva y negativa.

Los parámetros restantes de la tolerancia son iguales que para las


Unidades Primarias.
Nota: Para hacer dimensiones asociativas a otras dimensiones,
Unidades Alternas ver “Restringiendo las Dimensiones” en la página 245.

Las unidades alternas son un sistema secundario de unidades


para cada dimensión, tal como 1’’ [25.4 mm]. Antes de crear dimensiones asociativas, la asociatividad necesita
ser activada en las Propiedades predeterminadas de las
herramientas de dimensión. La asociatividad no se puede fijar en
la ventana Propiedades de una dimensión seleccionada; este
parámetro debe ser fijado antes de que se cree la dimensión.
Pulse click derecho en cualquier herramienta de dimensión para
traer la ventana Propiedades, y abra la página Formato.
Asegúrese de que Dimensión Asociativa esté activada.

Consejo: Para decir si una dimensión es asociativa, seleccione


el objeto. Cualquier dimensión asociada a ese objeto será
coloreada de azul.

290 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Existen las siguientes limitaciones para la asociatividad: En el modo Segmento, seleccione cualquier segmento de línea, y
la dimensión entre los extremos es creada.
ƒ La dimensión no puede ser asociativa si usted
sobrepone el texto de dimensión automático, ya sea
en la Barra de Inspección o en el campo Atributo de
la página General de las Propiedades de una
dimensión.

ƒ Las dimensiones Datum no pueden ser asociativas.


Sin embargo, agrupando las dimensiones datum con
sus objetos puede alcanzar un efecto similar a la
dimensión asociativa. Asegúrese de explotar para
después editar los objetos. Modo Segmento - Dimensión Ortogonal

ƒ Las siguientes dimensiones serán asociativas


únicamente si están creadas desde el principio usando
el Magnetismo de Vértice o el Magnetismo de
Centro, o si están creadas usando el
Dimensionamiento por Segmento o Entidad: Línea
base, Continua, Incremental, Guía, Ortogonal,
Paralela.

ƒ Cuando esté dimensionando sobre un Puerto de


visualización en el Espacio Papel, las dimensiones se
asociarán al Puerto de visualización mismo, pero no Modo Segmento – Dimensión Paralela
con los objetos correspondientes en el Espacio
Modelo. Ver “Puertos de Visualización” en la página En el modo Entidad, seleccione un objeto, y la dimensión más
501. grande de la dirección especificada es creada. Esto es útil para la
dimensión de objetos como poli líneas, polígonos, rectángulos
Para romper la asociatividad entre una dimensión y sus objetos, rotados, etc.
seleccione el objeto(s) y la dimensión. Pulse click derecho y
seleccione Dejar Vínculo desde el menú local.

Dimensionado por Segmento y por


Entidad
Modo Entidad - Dimensión Ortogonal
Para las dimensiones lineales (ortogonal, paralela, y rotada),
usted puede definir la dimensión seleccionando dos puntos
(manualmente), o puede seleccionar un segmento o un objeto
completo para dimensionar.

Los modos Segmento y Entidad son opciones en el menú local,


así como en la Barra de Inspección mientras se esté usando una
herramienta de dimensión lineal. Una vez que usted tenga
seleccionado un modo de dimensión, el modo permanece hasta
ser cambiado. Modo Entidad– Dimensión Paralela

Consejo: Si usted prefiere generalmente uno de los modos de


dimensión sobre los otros, puede guardarlo en una plantilla de
dibujo.

contáctenos en www.turbocad.com 291


TurboCAD Manual de Referencia

Creando Dimensiones Dimensión Ortogonal


La creación de dimensiones implica dos pasos básicos: selección Menú: Insertar / Dimensión / Ortogonal
de los objetos para ser medidos, y localización de la dimensión.
Por defecto, la magnitud de la dimensión es calculada
automáticamente y grabada como el texto de la dimensión,
medida en unidades Universales actuales. (Las dimensiones
guía, que contienen etiquetas de texto, son la excepción de esta
regla). Crea una dimensión horizontal o vertical.
Usted puede sobrescribir el texto predeterminado de una
dimensión especificando el texto en la Barra de Inspección antes
Nota: Para crear dimensiones ortogonales automáticamente, ver
de finalizar la dimensión.
“Dimensión Automática” en la página 244.

1. Seleccione el primer punto.

Usted puede también cambiar el texto de la dimensión en las


Propiedades de dimensión, cambiando el campo de Atributos
de la página General.

Nota: Para crear varios tipos de dimensiones automáticamente


en un paso, ver “Dimensión Automática” en la página 244.
2. Seleccione el segundo punto, o incorpore la longitud y el
ángulo de la línea dimensionada en la Barra de Inspección.
Cuando está activado Agregar Restricciones Automáticas,
algunas de las dimensiones que usted asigne son creadas como
variables que aparecen en la Paleta Calculadora.

Las variables de dimensión pueden restringirse a otras 3. Para una dimensión horizontal, mueva el mouse sobre o
dimensiones, o a otras variables o números. Esto es debajo de los dos puntos y haga click para definir la localización.
particularmente poderoso cuando es usado conjuntamente con las Usted también puede incorporar la longitud de las líneas de
Restricciones Automáticas. Ver “Restringiendo las referencia en la Barra de Inspección.
Dimensiones” en la página 245.

292 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

4. Para una dimensión vertical, defina la dimensión en cualquier 3. Mueva el mouse y pulse para definir la localización. Usted
lado de los dos puntos. también puede incorporar la longitud de las líneas de referencia
en la Barra de Inspección.

Opciones del menú local:


Para dos extremos cualesquiera, la longitud absoluta es paralela a
Dimensionado por Segmento, Dimensionado por Entidad: la línea entre los puntos.
Vea “Dimensionado por Segmento y por Entidad” en la página
291.

Solamente modo horizontal / vertical: crea cualquier tipo de


dimensión, no importa dónde se localice la dimensión.

Paralela
Menú: Insertar / Dimensión / Paralela

Opciones del menú local:

Dimensionado por Segmento, Dimensionado por Entidad:


Ver “Dimensionado por Segmento y por Entidad” en la página
Crea una dimensión que muestra la longitud absoluta de un 291.
objeto.

Distancia
Nota: Para crear dimensiones paralelas automáticamente,
ver “Dimensión Automática” en la página 244. Menú: Insertar / Dimensión / Distancia

1. Seleccione el primer punto.

Configura dos líneas paralelas una a otra y coloca una dimensión


restringida entre ellas. Para que esta herramienta esté disponible
debe estar encendido Agregar Restricciones Automáticas.

2. Seleccione el segundo punto, o ingrese la longitud y el ángulo


de la línea dimensionada en la Barra de Inspección.

Nota: Para crear automáticamente dimensiones de distancia, ver


“Dimensión Automática” en la página 244.

contáctenos en www.turbocad.com 293


TurboCAD Manual de Referencia

1. Seleccione las dos líneas, o selecciónelas magnetizando 2. Seleccione el primer punto del objeto para ser dimensionado.
cualquiera de sus extremos. Seleccione el segundo punto, o ingrese la longitud y el ángulo de
la línea dimensionada en la Barra de Inspección.

3. Mueva el mouse y pulse para definir la localización. Usted


también puede ingresar la longitud de las líneas de referencia en
la Barra de Inspección.
2. Coloque la dimensión, y las líneas son hechas paralelas.

Opciones del menú local:

Dimensionado por Segmento, Dimensionado por Entidad:


Disponible solamente después de que la dirección de la
dimensión ha sido definida. Ver “Dimensionado por Segmento y
por Entidad” en la página 291.

Nota: Debido a que está encendido Agregar Restricciones Datum


Automáticas, la dimensión Distancia aparece como una variable
en la Paleta Calculadora y puede ser editada. Ver Menú: Insertar / Dimensión / Datum
“Restringiendo las Dimensiones” en la página 245.

Rotada
Menú: Insertar / Dimensión / Rotada Crea una dimensión que muestra la distancia horizontal o vertical
desde un punto. Por defecto, el punto es el origen absoluto, pero
usted puede cambiar esto.

1. Seleccione el punto cuya distancia desde el origen va a ser


desplegada. Una línea elástica aparece, indicando el origen de la
Crea una dimensión proyectada en una dirección específica. dimensión.

1. Seleccione dos puntos para definir la dirección de la


dimensión. La dimensión será medida normal a esta línea. Usted
también puede definir el primer punto, luego especificar el
ángulo del vector en la Barra de Inspección.

294 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

2. Para desplegar la coordenada Y (texto de la dimensión 1. Seleccione una dimensión base lineal existente. Pulse cerca
horizontal), mueva el mouse a cualquier lado del origen y del del lado que usted desea que sirva como línea base. Un
punto seleccionado, y pulse para localizar la dimensión. Usted rectángulo temporal aparece en el extremo de la línea base.
puede también ingresar el ángulo y la longitud de las líneas de
extensión en la Barra de Inspección.

3. Para desplegar la coordenada X (texto de la dimensión 2. Seleccione el primer punto donde usted desea una nueva
vertical), mueva el mouse sobre o debajo del origen y del punto dimensión de línea base.
seleccionado.

3. Continúe seleccionando puntos. Cada nueva dimensión de la


línea base será creada con un desplazamiento desde la dimensión
anterior.
Opciones del menú local:

Configurar el Origen: Por defecto, las dimensiones datum son


creadas relativas al origen absoluto. Use Configurar el Origen
para seleccionar un nuevo origen. Este origen permanecerá hasta
cambiarlo.

Línea Base
Menú: Insertar / Dimensión / Línea Base

Nota: La distancia de desplazamiento es controlada por el valor


Incremento de la Línea Base en la página Formato Avanzado
Crea una serie de dimensiones lineales paralelas que siguen el eje de la ventana Propiedades.
de una dimensión lineal existente.

4. Cuando haya finalizado, seleccione Cancelar desde el menú


local o presione Esc.

Opción del menú local:

Selección de la Dimensión: Seleccione una nueva dimensión

contáctenos en www.turbocad.com 295


TurboCAD Manual de Referencia

base. Incremental
Continua Menú: Insertar / Dimensión / Incremental

Menú: Insertar / Dimensión / Continua

Crea una serie de dimensiones lineales paralelas medidas desde


la dimensión anterior. Las dimensiones siguen el eje de la
Crea una serie de dimensiones lineales paralelas medidas desde dimensión base, y son desplegadas normales al eje.
la dimensión anterior. La dimensión sigue el eje de la dimensión
base. 1. Seleccione una dimensión base linear existente. Pulse cerca
del lado donde usted quiere que la dimensión siguiente sea
1. Seleccione una dimensión lineal base existente. Pulse cerca al creada. Un rectángulo temporal aparece en el extremo de la línea
lado que usted quiere que la siguiente dimensión sea creada. Un base.
rectángulo temporal aparece en el extremo de la línea base.

2. Seleccione el primer punto donde usted desea una nueva 2. Seleccione el primer punto donde usted desea una nueva
dimensión continua. dimensión incremental.

3. Continúe seleccionando puntos. Cada nueva dimensión


continua será medida desde la dimensión anterior.
3. Continúe seleccionando puntos. Cada nueva dimensión
incremental será medida desde la dimensión anterior.

4. Cuando finalice, seleccione Cancelar desde el menú local o


presione Esc.

Opción del menú local:


4. Cuando finalice, seleccione Cancelar desde el menú local o
Seleccionar Dimensión: Seleccione una nueva dimensión base. presione Esc.

Opción del menú local:

Seleccionar Dimensión: Seleccione una nueva dimensión base.

296 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Angular 4. Mueva el mouse para dimensionar el ángulo agudo u obtuso.


Pulse para localizar la dimensión, o incorpore la longitud y el
Menú: Insertar / Dimensión / Angular ángulo en la Barra de Inspección.

Crea dimensiones para la medición de ángulos. Usted puede


dimensionar el ángulo entre dos líneas, el ángulo de un arco, Ángulos de un Arco
entre dos puntos de un círculo, y entre un nodo y dos puntos.
1. Seleccione el arco.

Nota: Para crear una dimensión angular automáticamente, ver 2. Mueva el mouse para dimensionar el ángulo agudo u obtuso.
“Dimensión Automática” en la página 244. Pulse para localizar la dimensión, o incorpore la longitud y el
ángulo en la Barra de Inspección.

Ángulo Entre Dos Líneas

1. Seleccione las dos líneas.

2. Mueva el mouse para dimensionar un ángulo agudo u obtuso.


Pulse para localizar la dimensión, o ingrese la longitud y el
ángulo en la Barra de Inspección.
Nota: Si está activada Longitud del Arco en la página Formato
de la ventana Propiedades, será dimensionada la longitud del
arco en lugar del ángulo.

Opción del menú local:


Tenga cuidado de dónde selecciona usted las líneas. Si usted
Ángulo del Nodo (ángulo de forma libre): Dimensiona un
selecciona cerca del vértice del ángulo, podría dimensionar el
ángulo seleccionando el vértice del ángulo luego dos puntos.
ángulo complementario.
1. Seleccione el vértice del ángulo.

Ángulo dentro de un Círculo

1. Seleccione el círculo.

2. Seleccione el ángulo de inicio, o ingrese el ángulo en la Barra 2. Seleccione dos puntos que definan el ángulo.
de Inspección.

3. Seleccione el ángulo final.

contáctenos en www.turbocad.com 297


TurboCAD Manual de Referencia

Opción del menú local:

Radio Largo: Si el centro del arco está fuera de su espacio de


dibujo, utilice esta opción para exhibir la dimensión desde el
exterior.

3. Mueva el mouse para dimensionar el ángulo agudo u obtuso.


Pulse para localizar la dimensión, o ingrese longitud y el ángulo
en la Barra de Inspección.

Guía
Menú: Insertar / Dimensión / Guía

Radio / Diámetro Crea el texto de dimensión unido a una línea guía simple que
señala una localización en su dibujo. La guía es similar a una
Menú: Insertar / Dimensión / Radio poli línea.

Nota: Active Dibujar como Spline en la página Formato


Avanzado de la ventana Propiedades para crear guía curva en
lugar de segmentos de línea.

1. Ingrese el texto en la Barra de Inspección.

2. Seleccione el punto inicial de la guía (el extremo con la


flecha). Seleccione uno o más extremos de segmento, o
Dimensiona el radio de un arco o de un círculo. incorpore la longitud y el ángulo de cada segmento en la Barra
de Inspección.

Nota: Para crear automáticamente dimensiones de radio o


diámetro, ver “Dimensión Automática” en la página 244. Nota: La punta de flecha es definida por Cabeza de Flechas/ 1st
en la página Formato de la ventana Propiedades.
1. Seleccione el arco o el círculo.
3. Haga doble click para finalizar, o seleccione Finalizar desde
2. Mueva el mouse y pulse para localizar la dimensión, o el menú local, o presione Alt+F.
incorpore la longitud en la Barra de Inspección.

298 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Una caja de texto puede ser creada, seleccionando una desde la Seleccione el objeto o los objetos para dimensionar. Usted puede
página Formato Avanzado de la ventana Propiedades. utilizar la tecla Shif para seleccionar múltiples objetos, o arrastre
una ventana de selección. Este ejemplo consiste en un círculo y
una poli línea.

Dimensiones de Muro
Haga doble click cuando todos los objetos estén seleccionados.
Hay una herramienta especial para dimensionar los muros Luego mueva el cursor y pulse para poner las dimensiones.
creados por medio de las herramientas de Arquitectura. Moviendo el mouse a la derecha o a la izquierda de los objetos
crea dimensiones verticales; moviéndolo sobre o debajo de los
Vea “Dimensión de Muro” en la página 443. objetos, según lo mostrado abajo, crea dimensiones horizontales.

Dimensiones Rápidas
Menú: Insertar / Dimensión / Rápidas

Éste sería el resultado con dimensiones Escalonadas:


Crea una serie de dimensiones sobre uno o más objetos. Usted
puede elegir el tipo de dimensión y cuales puntos incluirá.

Nota: Para crear automáticamente un grupo de varios tipos de


dimensiones, vea “Dimensión Automática” en la página 244.

Active la función Rápidas, después elija tres criterios:

ƒ Si las dimensiones serán ortogonales (vertical /


horizontal).

ƒ El tipo de dimensión (continua, línea base, etc.),

ƒ Los puntos entre los cuales las dimensiones serán


creadas.

En este ejemplo, las dimensiones serán Ortogonal y Continua


(indicado por las flechas en el cuadro de abajo).

Los puntos serán descritos más adelante en el ejemplo.

contáctenos en www.turbocad.com 299


TurboCAD Manual de Referencia

Éste sería el resultado con dimensiones de Línea Base. Los Puntos afectan el dimensionamiento de los arcos, curvas y
segmentos de poli líneas. Inicial / Final crea dimensiones entre
todos los puntos iniciales y finales de los arcos.

La Dimensión mide la distancia total de los objetos.


Si Radio está seleccionado, una dimensión del radio se asigna a
todo el arco o a los segmentos de círculo encontrados en los
objetos seleccionados.

Si se selecciona Diámetro, una dimensión del diámetro se asigna El Centro del Arco medido entre los puntos centrales.
a todos los arcos o segmentos de círculo encontrados en los
objetos seleccionados.

300 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Usted puede combinar las opciones de Puntos. Este ejemplo


utiliza tanto la Dimensión como el Centro del Arco. Dimensiones Activas
Menú: Insertar / Dimensión / Activa

Crea una dimensión basada en el objeto seleccionado.

NOTA: Para crear automáticamente un grupo de varios tipos de


dimensiones, vea “Dimensión Automática” en la página 244.

Si Ortogonal no está seleccionado, usted puede definir la


dirección de la dimensión. Seleccione dos puntos para definir la Si usted selecciona un círculo, será creada una dimensión de
dirección normal a la línea de dimensión deseada. diámetro.

En la Barra de Inspección, usted puede cambiar el texto,


configurar el ángulo de la dimensión, y ajustar la longitud de la
línea guía.

Si usted selecciona una línea o un segmento de línea, será creada


una dimensión de longitud.

Éste es el resultado de una línea base de dimensión no ortogonal.

Si el segmento de línea no es ortogonal, existen tres posibles


dimensiones que usted puede crear: Paralela

contáctenos en www.turbocad.com 301


TurboCAD Manual de Referencia

Ortogonal (vertical) Las dimensiones Activas también trabajan para los bordes
circulares y lineales de los objetos sólidos ACIS (disponible
solamente en TurboCAD Profesional).

Ortogonal (horizontal)

Las dimensiones angulares y lineales también pueden ser creadas


para las Poli líneas 3D.

Dimensiones en Puertos de
Visualización
Dimensionar dentro de un puerto de visualización en el Espacio
Papel proporcionará dimensiones de los objetos 2D proyectados
Si usted selecciona un arco o un segmento de arco, será creada sobre la pantalla monitor, no del objeto mismo. Las dimensiones
una dimensión radial. serán escaladas correctamente según la escala de la
visualización, pero las dimensiones pueden resultar engañosas si
la pantalla monitor no está exactamente paralela al objeto.

Para dimensionar un objeto en visualizaciones no paralelas


dentro de un puerto de visualización, usted debe ingresar la
medida correcta manualmente en la Barra de Inspección o en las
Propiedades de las dimensiones. Cuando se utilizan
visualizaciones no paralelas, es mejor hacer el dimensionamiento
en el Espacio Modelo.

Para crear una dimensión angular, presione Shift y seleccione las Vea “Puertos de Visualización” en la página 501.
dos líneas.

302 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Menú: AddOns / Muestras SDK / Insertar / Símbolo de


Símbolos de Dibujo Soldadura

El menú AddOns (solamente en TurboCAD Profesional)


contiene varios símbolos de uso general que usted puede insertar
en su dibujo.

La mayoría de estas herramientas se pueden también encontrar


Utilice la ventana Símbolo de Soldadura para incorporar los
en la barra de herramientas Herramientas Especiales,
parámetros del símbolo.
desplegadas cuando se pulsa el click derecho en cualquier barra
de herramientas y seleccionando Herramientas Especiales.

Marcadores del Dibujo


Disponible en TurboCAD Profesional y Deluxe

Menú: Herramientas / Arquitectura / Marcadores

Use los marcadores de dibujo para agregar una forma con el


texto adentro. Usted puede seleccionar entre un círculo, un
cuadrado, un diamante y un hexágono.

Estas herramientas pueden ser halladas también en la barra de


herramientas Marcadores del Dibujo.

El marcador es insertado con el texto por defecto (1S, 2S, etc.).

Pulse OK cuando finalice, y localice el símbolo en su dibujo.

Usted puede editar el texto en la página General de las


Propiedades De los marcadores. Adicionalmente, usted puede
modificar las propiedades de cada una de las formas o del texto,
usando la paleta Información de la Selección.

Para editar un símbolo de soldadura, abra la ventana


Propiedades (ver “Propiedades de Objeto” en la página 59).
Abra la página Otros, pulse Símbolo de Soldadura, y pulse Ir a
la Página.

Esto abre la ventana del diseño original, en la cual usted puede


cambiar cualquier parámetro del símbolo.

Símbolos de Soldadura
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

contáctenos en www.turbocad.com 303


TurboCAD Manual de Referencia

Tolerancia Geométrica La ventana Tolerancia proporciona los controles para


personalizar los marcos del símbolo.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Insertar / Tolerancia


Geométrica

La tolerancia es utilizada para especificar qué tanto puede variar


una dimensión. La tolerancia geométrica es una manera de
mostrar desviaciones máximas permitidas de la forma, perfil,
orientación, localización, y agotamiento de una característica.
Sym: Seleccione uno de los símbolos geométricos característicos
disponibles.

Tolerancia (#): Especifique tres parámetros- el valor de la


tolerancia y dos símbolos, diámetro y condición del material,
precediendo el valor y sucediéndolo, respectivamente. El
El primero de los dos marcos de símbolos obligatorios contiene símbolo de diámetro puede ser insertado alternando la casilla que
un símbolo que representa la característica geométrica a la cual precede el campo del valor de tolerancia.
se está aplicando una tolerancia, por ejemplo la forma,
orientación, o el agotamiento. Las formas de las tolerancias MC (Condiciones del Material): Relevante para las
controlan la rectitud, la llanura, la circularidad, la cilindricidad, y características que pueden variar en tamaño.
los perfiles de líneas y superficies.
ƒ Máxima condición del material (M o MMC): Una
El segundo marco obligatorio contiene el valor de la tolerancia. característica contiene la máxima cantidad de material
Donde es aplicable, el valor de tolerancia es precedido por un indicadaen los límites. En el MMC, un agujero tiene
símbolo de diámetro y seguido por un símbolo de la condición diámetro mínimo, mientras que un eje tiene diámetro
del material. máximo.

Para un marco de tolerancia con dos valores de tolerancia, los ƒ Menor condición del material (L o LMC): Una
segundos compartimientos contienen el valor de Tolerancia 1 y característica contiene la mínima cantidad de material
son seguidos por un tercero, un compartimiento idéntico que indicada en los límites. En LMC, un agujero tiene
lleva el valor de tolerancia 2. Otros compartimientos diámetro máximo, mientras que un eje tiene diámetro
(opcionales) contienen comúnmente un par de símbolos cada mínimo.
uno. Éstos son la letra referencia del datum y un símbolo de la
condición del material. ƒ Sin importar el tamaño de la característica (S o
RFS): Una característica puede tener cualquier
tamaño dentro de los límites indicados.

Datum (#): Un punto teórico, eje, o plano en el cual usted hace


mediciones y verifica dimensiones. Generalmente, dos o tres
planos mutuamente perpendiculares realizan mejor esta tarea.
Éstos conjuntamente son llamados el marco de referencia del
datum. Especifique una de las tres referencias del datum:
primario, secundario, y terciario (A, B, y C). La referencia del
datum puede consistir en un valor y un símbolo de modificación.

304 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Zona de Tolerancia de Altura Protegida: Controla la variación Para editar un símbolo de rugosidad de superficie abra la ventana
en la altura de la porción extendida de una parte fija Propiedades (ver “Propiedades de Objeto” en la página 59).
perpendicular y refina la tolerancia para que se especifique por Abra la página Otros, pulse Rugosidad de Superficie, y pulse
tolerancias de posición. Ingrese un valor en el campo de entrada Ir a la Página.
de datos. Un símbolo proyectado de la zona de la tolerancia (P)
puede ser insertado o desechado alternando la casilla que sucede Esto abre la ventana del diseño original, en la cual usted puede
al campo de entrada de la altura. cambiar cualquier parámetro del símbolo.

Parámetros del Marco: Configuraciones para el texto.


Achurando
Para editar un símbolo de tolerancia, abra la ventana
Propiedades (ver “Propiedades de Objeto” en la página 59). El achurado es una manera de llenar un objeto cerrado 2D con un
Abra la página Otros, pulse Tolerancia, y pulse Ir a la Página. patrón. El patrón que será utilizado, o si el llenado será sólido, es
configurado en la página Pincel de las herramientas de
Esto abre la ventana del diseño original, en la cual usted puede Achurado, ventana Propiedades (ver “Propiedades de Pincel”
cambiar cualquier parámetro del símbolo. en la página 61).

Rugosidad de Superficie
Disponible solamente en TurboCAD profesional.
Usted también puede rellenar un objeto cerrado ajustando las
Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Insertar / Rugosidad
configuraciones del Pincel en la ventana Propiedades del
de Superficie
objeto. Otra forma es usar la paleta de Pinceles y Colores; vea
“Colores y Pinceles” en la página 29.

Nota: Si no se especifica ningún patrón cuando un objeto es


seleccionado para achurar, el llenado será sólido.
Utilice la ventana Rugosidad de Superficie para incorporar
todos los parámetros del símbolo.

Achurado Asociativo
Los achurados asociativos están vinculados a sus límites, y se
actualizan cuando sus límites son modificados.

Los achurados no asociativos son independientes de sus límites.


Pulse OK. cuando finalice, y ubique el símbolo en su dibujo.

contáctenos en www.turbocad.com 305


TurboCAD Manual de Referencia

Para configurar achurados asociativos, active Achurados Trayectoria de Achurado


Asociativos en la página Despliegue de la Configuración del
Dibujo (Opciones / Despliegue).
Menú: Insertar / Trayectoria de Achurado
Para romper el vínculo entre un achurado asociativo y su límite,
seleccione tanto el límite como el achurado, y seleccione Bajar
Vínculo desde la Barra de Inspección o desde el menú local.

Aplica un patrón de achurado a un límite cerrado de segmentos,


definido manualmente.

Achurado 1. Configure el patrón de achurado abriendo la ventana


Propiedades de la herramienta Achurado. En la página Pincel,
Menú: Formato / Crear Achurado seleccione el patrón y otros parámetros de achurado.

2. Active Trayectoria de Achurado.

3. Seleccione los puntos para definir los segmentos del límite.


Los puntos no tienen que reposar sobre los objetos existentes;
pueden estar en cualquier parte. Una línea magenta indica el
progreso del límite.
Aplica un patrón de achurado a un área cerrada seleccionada.
Los objetos cerrados deben ser seleccionados antes de que la
herramienta de achurado pueda ser utilizada.

1. Configure el patrón de achurado abriendo la ventana


Propiedades de la herramienta Achurado. En la página Pincel,
seleccione el patrón y otros parámetros del achurado.

2. Utilice la herramienta Selector para seleccionar los objetos


que usted desea achurar.

4. Seleccione el primer punto otra vez para cerrar el límite, o


seleccione Cerrar desde el menú local o desde la Barra de
Inspección.

3. Pulse Achurado o seleccione Formato / Crear Achurado.

Opción del menú local:

Por Entidad: Utilice esta opción para seleccionar el perímetro


entero de un objeto. Si usted tiene puntos ya seleccionados del
límite, Por Entidad seleccionará el perímetro hasta el punto
siguiente. Esto es especialmente útil cuando usted está
intentando achurar objetos curvos.

El achurado no se aplica a las áreas traslapadas.

306 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 9. Anotación

Picar un Punto y Achurar


Menú: Formato / Picar un Punto y Achurar

Aplica un patrón de achurado a un límite cerrado, pulsando un


punto dentro del límite deseado. Esta herramienta reconoce
traslapos e islas.

1. Configure el patrón de achurado abriendo la ventana


Propiedades de la herramienta de Achurado. En la página
Pincel, seleccione el patrón y otros parámetros de achurado.

2. Active Picar Punto y Achurar.

3. Pulse cualquier punto dentro del límite deseado para crear el


achurado.

4. Para achurar otra área, usted debe activar la herramienta otra


vez y picar otro punto.

Editando un Patrón de Achurado


Usted puede cambiar el patrón de achurado seleccionando un
objeto y cambiando el patrón listado en la página Pincel de la
ventana Propiedades (Ver “Propiedades de Pincel” en la página
61).

Si usted desea editar un patrón de achurado, usted primero tendrá


que explotarlo (ver “Explotando Objetos” en la página 224). Para
achurados asociativos, usted debe primero explotar el objeto en
su límite y componentes de achurado.

contáctenos en www.turbocad.com 307


TurboCAD Manual de Referencia

308 Para actualizaciones e información adicional,


10. Trabajando en 3D
Esta sección se enfoca en la configuración de su dibujo para Dibujar bordes de Formas de Construcción: Cuando lo
trabajar en 3D, creación de objetos 3D y manipulación de la active, le muestra la estructura completa de los objetos 3D.
visualización para que pueda ver su objeto desde cualquier Cuando lo desactive, el número mínimo de bordes necesarios
ángulo. Usted puede usar las herramientas 3D (así como las para mostrar el objeto serán desplegados.
herramientas de edición 3D) tanto en mapa de líneas como en
modo renderizado (solamente en TurboCAD Profesional). Vea
“Creando y Editando Objetos en Modo Renderizado” en la
página 414.

Configuración del Dibujo en 3D


Cada dibujo tiene una Configuración de Dibujo (Opciones
/Configuración del Dibujo) en la cual usted puede controlar Con bordes de Formas de Construcción
cómo son desplegados o renderizados los objetos 3D.

Tres de los controles de la Configuración del Dibujo son


relevantes para modelos 3D – Despliegue, ACIS y Ambiente de
Escena Renderizada.

Despliegue
Menú: Opciones / Despliegue
Sin bordes de Formas Construcción

Nota: Usted puede seleccionar bordes sin Formas de


Construcción con la Herramienta de Edición. Vea “Editando
Nodos de Bordes de Superficies Explotadas” en la página 363.

Las opciones en esta página que es relevante para 3D están en la


sección Despliegue. Para las opciones restantes, vea “Opciones
de Despliegue”, en la página 47.

contáctenos en www.turbocad.com 309


TurboCAD Manual de Referencia

ACIS Faceteo Degenerativo: Reduce el número de bordes sin


generación de facetas. Debe ser usado si su modelo contiene un
número significativo de objetos 3D, ya que el tiempo de carga
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
del dibujo se reducirá. (Para archivos de decenas de mega bites,
la reducción del tiempo de carga puede ser de más de diez
Menú: Opciones / ACIS
veces). Sin embargo, el renderizado como un modelo puede
tomar mucho más tiempo.

Con Faceteo Degenerativo

Controla el faceteo de los objetos sólidos ACIS 3D (no


superficie), por eso la exactitud de la representación del modelo.
El faceteo genera representaciones poligonales de las caras del
objeto, mientras mantiene constantes los bordes entre caras
adyacentes. Sin Faceteo Degenerativo

Nota: Para ver los efectos del faceteo degenerativo, active


Nota: La representación por facetas de una cara es también Dibujar Bordes de formas de Construcción en la página
llamada una Malla. Despliegue de la Configuración del Dibujo (Opciones /
Despliegue).

El Faceteo, es usado durante el renderizado, y el faceteo refinado


puede tener un impacto significativo sobre el proceso de Creando el Historial Editable: Le permite editar los objetos
renderizado. Las facetas más firmes (superior en número) 3D, después de que son creados, en la paleta Información de la
producen una superficie renderizada más suave. Pero el proceso Selección. Vea "Editando los Objetos 3D usando la Información
de renderizado es más lento. de la Selección " en la página 406.

Permitir Escalar Ejes: Los objetos sólidos ACIS pueden ser


escalados ingresando diferentes valores de escala en la Barra de Modo de Faceteo: Están disponibles tres tipos de faceteo:
Inspección por cada eje. Si no está activado, se escalará ƒ Borrador: El modo predeterminado. Las
uniformemente, y estos valores uniformes deben ingresarse en configuraciones predeterminadas no pueden ser
los campos de escala para por lo menos dos ejes. cambiadas.

Nota: Este parámetro es relevante solamente para sólidos ACIS. ƒ Calidad: Proporciona una calidad mayor que
Use la paleta Información de la Selección si no está seguro Borrador, pero las configuraciones predeterminadas
acerca del tipo de objeto. Por ejemplo, si usted crea un cubo no pueden cambiarse.
sólido, necesitará explotarlo una vez para hacerlo un sólido
ACIS. ƒ Personalizada: Le permite controlar parámetros de
tolerancia predeterminados.

310 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Parámetros de Faceteo Personalizados: Si Personalizar es el


modo de faceteo, usted puede configurar los siguientes Vistas 3D
parámetros:
Mientras trabaja en 3D, hay muchas formas para cambiar cómo
ƒ Tolerancia de Superficie: La distancia máxima entre ve usted su dibujo. Las Vistas se observan por la “cámara” –
las facetas y la parte del sólido representada, así equivalente a su ojo. La cámara está ubicada en un lugar
configura minuciosamente cómo las facetas se específico y enfrenta una dirección específica. Vea “La Cámara”
acercan a la superficie representada. en la página 352.

ƒ Tolerancia Normal: Es el ángulo máximo entre dos Hay diferentes vistas ortográficas e isométricas estándar, y si
nodos adyacentes de una faceta (actualmente la usted necesita una perspectiva adicional puede cambiar la
desviación normal), así configura exactamente la orientación de la cámara. Usted puede mover la cámara usando
representación de las facetas del sólido y el los comandos Mover Cámara (vea “Movimientos de la
renderizado de calidad. Este control es usualmente Cámara” en la página 353), y examinar dinámicamente el
independiente de la dimensión del modelo. modelo usando las herramientas Caminar a Través de (vea
“Herramientas Caminar a Través De” en la página 354). Para
ƒ Máxima Longitud del Borde: La longitud máxima guardar y desplegar vistas adicionales, usted puede crear objetos
del borde de la faceta. A medida que la longitud de cámara (vea “Objetos de Cámara” en la página 355).
decrece, el número de facetas se incrementa. Esta es
la forma para subdividir facetas en más caras planas.
Consejo: Si usted usa una rueda de mouse, mantenga el botón
medio del mouse presionado, y arrastre el cursor alrededor de la
Ambiente de Escena Renderizada pantalla para rotar dinámicamente el modelo.

Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Opciones / Ambiente de Escena Renderizada Vistas Estándar


Se puede acceder a las diez vistas Estándar desde la barra de
herramientas Estándar o desde el menú Ver / Cámara.

Opciones para renderizado que controlan el fondo y el primer


plano. Estos efectos pueden verse solo cuando usa renderizado
de Calidad. Vea “Renderizado” en la página 413 y
“Ambientes” en la página 435.

Usted también puede desplegar esta barra de herramientas


separadamente, pulsando el botón derecho en el área de la barra
y seleccionando Vistas Estándar.

Y, por defecto, estas herramientas están disponibles en el menú


local (click derecho del mouse).

contáctenos en www.turbocad.com 311


TurboCAD Manual de Referencia

Vistas Ortográficas Vistas Isométricas


Las primeras seis vistas en la barra de herramientas son vistas Las últimas cuatro vistas en la barra de herramientas son
ortográficas –Arriba (Plano Universal), Izquierda, Frontal, isométricas – vistas angulares. Las vistas son nombradas por las
Abajo, Atrás, Derecha. direcciones del compás. (Isométrica _SE es la vista que mira
desde el sudeste).
Si su modelo estuviese encerrado en un cubo, estas vistas
reflejan cómo aparecería el modelo mirándolo directamente
desde cada una de las caras del cubo. Si usted “desdobla” el
cubo, podrá ver la relación entre las vistas.

Guardando Vistas 3D
Usted puede guardar Vistas 3D usando el método descrito en
“Guardando Vistas” en la página 84. Además usted puede usar
objetos de cámara para guardar vistas con parámetros específicos
y abrirlas en sus propias ventanas. Vea “Objetos de Cámara” en
la página 355.

Sistemas de Coordenadas en 3D
Menú: Espacio de Trabajo/ Sistema de Coordenadas Universal o
del Usuario
Vista Frontal: Mira en el plano XZ del Sistema de Coordenadas
Universal (WCS), mientras facetea + Y. Cada modelo tiene un sistema fijo de coordenadas internas, - el
WCS o World Coordinate System. El WCS no puede cambiarse,
Vista Superior: Mira en el plano XY mientras facetea –Z pero puede definir su propio Sistema de Coordenadas el UCS o
(abajo). Sistema de Coordenadas del Usuario – Cuando usted comienza
un nuevo dibujo, el UCS por defecto coincide con WCS. Todos
los objetos son definidos y manipulados con respecto al UCS
Consejo: La vista Superior puede obtenerse desde la vista en actual.
Planta usando la herramienta Rodar a través de. Vea “Rodar”
ƒ Seleccionando un objeto usando el modo Selector 2D
en la página 354.
(vea “Selector 2D / 3D” en la página 159) cambia el
UCS (y por lo tanto el plano de trabajo) a uno
enlazado al objeto seleccionado.
Vista Izquierda: Mira en el plano YZ mientras facetea +X.
ƒ Cuando usted mueve un objeto en el modo Selector
Vista de Fondo: Mira en el plano XY mientras facetea +Z
3D, o un objeto que es parte de un grupo o bloque, el
(arriba)
UCS y el plano de trabajo no cambian. El Sistema de
Coordenadas de la Entidad y su plano de trabajo
Vista de Atrás: Mira en el plano XZ mientras facetea -Y.
viajan con el objeto.
Vista Derecha: Mira en el plano YZ mientras facetea -X.

312 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

El indicador UCS es muy útil si quiere ver cómo se mueve el Desplegando el Plano de Trabajo
UCS. Usted puede desplegar marcadores para el UCS y WCS
por el menú Espacio de Trabajo y personalizar la apariencia de
marcadores por la página Preferencia de la Configuración del Menú: Espacio de Trabajo / Desplegar el Plano de Trabajo
Programa (Opciones / Preferencia).El indicador del WCS se
muestra siempre en la esquina inferior izquierda de la pantalla;
el indicador UCS se muestra en el origen.

Planos de Trabajo Despliega u oculta el indicador rojo que representa el plano de


trabajo actual.

Un plano de trabajo es aquel en el cual los objetos 2D son


creados, y sobre el cual se basan muchos objetos 3D. En 2D,
usted siempre trabaja en el mismo plano de trabajo – plano XY
del UCS actual. En 3D, sin embargo necesitará probablemente
cambiar frecuentemente el plano de trabajo para realizar todos
los comandos necesarios.

Los comandos del plano de trabajo se encuentran en la barra de


herramientas desplegable sobre la barra de herramientas
principal. Usted también puede desplegar la barra de herramienta
del Plano de Trabajo pulsando el botón derecho en cualquier
área de la barra de herramientas y seleccionando Plano de Plano de Trabajo oculto
Trabajo.

Nota: El Director de Diseño también contiene herramientas para


manipular y crear planos de trabajo, crea el Plano de Trabajo y
despliega la vista de acuerdo al plano de trabajo seleccionado.
Vea “Director de Diseño: Planos de Trabajo” en la página 109. Plano de Trabajo desplegado

Inicialmente el indicador está dimensionado para ajustar la


Si usted está trabajando con la grilla activada (vea “Grilla” en la
ventana entera, pero puede cambiarse así como el ángulo y la
página 89), la grilla reposará sobre el plano de trabajo actual.
ubicación del Plano de trabajo (vea “Editando el Plano de
Trabajo” en la página 319).

Usted también puede desplegar el origen del sistema de


coordenadas del plano de trabajo abriendo las Preferencias
(Opciones /Preferencias) y activando Mostrar Sistema de
Coordenadas del Usuario (Mostrar UCS).

contáctenos en www.turbocad.com 313


TurboCAD Manual de Referencia

Ajustar a la Ventana Plano de Trabajo por Vista


Menú: Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo / Ajustar a la Menú: Espacio de Trabajo/ Plano de Trabajo/ Por Vista
Ventana

Coloca el plano de trabajo de acuerdo a la Vista actual.


Ajusta el rectángulo del plano de trabajo en la ventana actual.
Esto es útil después de un cambio de vista tal como con enfoque 1. Ubique el modelo en la vista deseada. En este ejemplo, el
o un paneo. plano de trabajo es Universal.

Cambiando el Plano de Trabajo


Mientras trabaja en 3D, probablemente tendrá que cambiar con
frecuencia el plano de trabajo para crear objetos que tengan la
ubicación y orientación correcta.

Por ejemplo para crear un cubo basado en un plano de trabajo


predefinido. Si quiere crear un cilindro en la cara superior del
cubo, usted debe mover el plano de trabajo por encima de esta 2. Seleccione Por Vista. El plano de trabajo es cambiado así que
cara. Luego podrá ubicar el cilindro correctamente. éste es paralelo al plano de la vista. El eje Z llega a ser
perpendicular a la pantalla del dibujo.

El plano de trabajo también puede cambiar cuando usted


selecciona objetos, dependiendo de si está en uso el selector 2D o
3D. Vea “Selector 2D / 3D” en la página 159.

314 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Plano de Trabajo Universal Plano de Trabajo por Entidad


Menú: Espacio de Trabajo/ Plano de Trabajo/ Universal Menú: Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo / Por Entidad

Coloca el plano de trabajo basado en el WCS (World Coordinate Configura el plano de trabajo de acuerdo al sistema de
System). coordenadas de un objeto, bloque o grupo seleccionado.

1. Pulse Por Entidad, y el cursor se convertirá en una


Nota: Universal es el plano de trabajo predefinido cuando representación en guiones del UCS actual. Pulse el objeto
selecciona objetos que residen en diferentes planos de trabajo. deseado.

Usted puede desplegar el WCS en la esquina inferior izquierda


de la pantalla, seleccionando Espacio de Trabajo /WCS, o
abriendo Preferencias (Opciones /Preferencia) y activando
Mostrar WCS.

El plano de trabajo es ubicado a lo largo del plano sobre el cual


fue creado el objeto.

Universal, Vista Superior

2. Para cambiar el plano de trabajo para otro objeto, use la


herramienta otra vez. Pulse el objeto deseado.

Universal, Vista Isométrica _SO

contáctenos en www.turbocad.com 315


TurboCAD Manual de Referencia

El plano de trabajo es ubicado de acuerdo al objeto seleccionado. 3. Seleccione cualquier punto que se encuentre sobre el plano X-
Y deseado.

Consejo: Si un objeto está listado en la sección de Gráficos del


Director de Diseño, usted puede configurar la vista al Plano de
Trabajo por Entidad del objeto, y colocar este plano como el
actual. Vea “Director de Diseño: Gráficos” en la página 111. El plano de trabajo es creado.

Plano de Trabajo por 3 Puntos


Menú: Espacio de Trabajo/ Plano de Trabajo / Por 3 Puntos

Configura el plano de trabajo para que encaje en tres puntos.


Usted puede seleccionar estos puntos o escribir sus coordenadas
en el campo de coordenadas.

1. Seleccione el origen del UCS.

2. Seleccione el segundo punto para definir la dirección +X.

316 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Plano de Trabajo por el Eje Z El plano de trabajo es creado.

Menú: Espacio de Trabajo/ Plano de Trabajo/ Por el eje Z

Coloca el plano de trabajo seleccionando el eje Z del UCS. El


plano X-Y es perpendicular a este eje.

1. Seleccione el origen del UCS o escriba las coordenadas en el


campo de Coordenadas, en este ejemplo, el plano de Trabajo es
alineado con la cara que se muestra.

En este ejemplo, debido a la vista, puede que no parezca que el


plano esté alineado correctamente. Usted puede rotar el modelo
para verificar que el plano de trabajo está de hecho alineado con
el plano deseado.

2. Seleccione el segundo punto para definir la dirección +Z.

contáctenos en www.turbocad.com 317


TurboCAD Manual de Referencia

Plano de Trabajo por UCS de Origen Plano de Trabajo por Faceta


Menú: Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo/ Origen Menú: Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo/ Por Faceta

Coloca el plano de trabajo paralelo (desde desplazamiento) al


plano de trabajo actual, reubicando el origen UCS. Coloca el plano de trabajo para ser alineado a lo largo de una
faceta de un sólido.
1. Cuando usted selecciona el Origen UCS, el cursor se convierte
en un conjunto de ejes de guiones, con el plano X-Y paralelo al 1. Mueva el cursor a la faceta deseada, la cual es resaltada en
plano de trabajo X-Y actual. rojo y los ejes del plano de trabajo son desplegados.

2. Seleccione un nuevo origen UCS, o escriba las coordenadas en


el campo de coordenadas.

Nota: Para seleccionar una faceta detrás o enfrente de la faceta


indicada, use las teclas Re Pag y Av Pag .

2. Pulse para crear el plano de trabajo.

El plano de trabajo paralelo es creado.

318 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Guardando y Volviendo a Llamar Planos 3. Ahora, cuando un plano de trabajo diferente esté activado,
usted puede volver a llamar el primero que guardó. Pulse
de Trabajo Nombrado otra vez, encuentre el plano de trabajo deseado en la
lista y pulse Ir a. (Usted también puede hacer doble click sobre
Menú: Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo/ Nombrado el nombre).

Guarda planos de trabajo para que usted pueda volver a llamarlos


después.

Nota: Usted también puede crear y guardar planos de trabajo en


el Director de Diseño. Vea “Director de Diseño: Planos de
Trabajo” en la página 109.

1. Cree el plano de trabajo deseado. Anterior


Menú: Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo / Anterior

Reaparece el plano de trabajo anterior. Usando esta herramienta


repetidamente alternará entre los planos de trabajo actual y
previo; no se desplazará atrás varios de planos de trabajo.

Editando el Plano de Trabajo


Menú: Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo/ Editar

2. Pulse Nombrado y asigne un nombre para el plano de trabajo.


Pulse Nuevo para agregarlo a la lista. Le permite mover o rotar el plano de trabajo y escalar el
indicador del plano de trabajo.

ƒ Arrastre las manijas azules para cambiar la escala


(solamente afecta el indicador).

ƒ Use las manijas verdes para rotar el plano de trabajo


sobre un eje específico.

ƒ Use el punto de referencia amarillo para mover el


plano de trabajo.

ƒ Presione D para seleccionar el punto de referencia del


plano de trabajo si usted quiere moverlo.

Usted también puede usar la escala, posición y campos de


rotación en la Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 319


TurboCAD Manual de Referencia

1. Pulse Editar, y el plano de trabajo es desplegado con las Despliegue de Intersecciones con Objetos
manijas de edición.
3D
Menú: Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo / Mostrar
Intersecciones 3D

Le permite visualizar dónde el plano actual se intercepta con


objetos 3D. Este es un comando alternador; si está seleccionado,
las intersecciones siempre serán desplegadas siempre que el
plano de trabajo esté desplegado.
2. Pulse sobre una de las manijas de rotación verde (Y en este
caso) y mueva el mouse para rotar el plano de trabajo.
Nota: Usted puede magnetizar los puntos a lo largo de las líneas
y las curvas de intersección. Vea “Magnetismo para las
Intersecciones del Plano de Trabajo” en la página 97.

3. Pulse en cualquier parte afuera del plano de trabajo para


finalizar y acepte la nueva posición.
Plano de Trabajo sin intersecciones

Plano de Trabajo con intersecciones

320 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Ubicar en el Plano de Trabajo Hay tres tipos de objetos 3D que usted puede crear:

ƒ Objetos 3D estándar: Objetos creados


Menú: Formato / Ubicar en el Plano de Trabajo
completamente dentro de las herramientas 3D. Vea
“Objetos 3D Estándar” en la página 323.
Le permite ubicar objetos 2D sobre el plano de trabajo actual.

1. Seleccione los objetos que quiere mover. ƒ Perfiles de Objetos 3D: Objetos creados trabajando
funciones sobre perfiles de objetos 2D. Vea “Objetos
Perfilados” en la página 336.

ƒ Objetos 2D Modificados: Objetos 2D a los que se


asigna un espesor. Vea “Creando Objetos 3D por
Edición de Objetos 2D” en la página 350.

Propiedades 3D
2. Seleccione Formato/ Ubicar en el Plano de Trabajo. Los Controla cómo son creados los objetos y sus materiales.
objetos se moverán dentro del plano de trabajo actual.

Esta herramienta puede ser útil, por ejemplo, para objetos que
han sido seleccionados con el Selector 3D (vea “Selector 2D /
3D” en la página 159) y movidos desde su plano de trabajo
original. Si usted intenta usar una herramienta 2D como
Modificar /Filete sobre dos líneas que están sobre diferentes
planos de trabajo, la herramienta no trabajará; una de las líneas
debe moverse al plano de trabajo de la otra.

Nota: Para las opciones que controlan cómo son desplegados


Creando Objetos 3D los objetos 3D, vea “ACIS” en la página 310.

Usted puede desplegar la barra de herramientas Objeto 3D


pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de El motor ACIS está disponible solamente en TurboCAD
herramientas y seleccionando Objeto 3D. Profesional. Por lo tanto, usted puede trabajar únicamente con
sólidos y superficies de la versión Profesional, aunque las
superficies de TurboCAD están disponibles en todas las
versiones.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de Crear Objetos 3D como: Seleccione entre Sólido
herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo. (Representación ACIS) y Superficie TC (Representación
TurboCAD). Por defecto, los objetos 3D son creados como
sólidos, pero usted puede cambiar estas Propiedades
configuradas para todas las herramientas 3D u objetos
individuales.

contáctenos en www.turbocad.com 321


TurboCAD Manual de Referencia

ƒ Los Objetos Sólidos son creados usando el motor Propiedades de la Superficie TC


ACIS de modelado de sólidos. Los Sólidos son más
realistas que las superficies, debido a que los objetos
tienen volumen y forma. El modelo sólido asume que Si un objeto es creado como una superficie, estarán habilitadas
un objeto 3D comprende un armazón, una “piel” las opciones en esta página de las Propiedades. Para crear un
(como superficie) encajando el armazón y el “cuerpo” objeto de superficie, debe estar activada la opción Superficie TC
interno. en el renglón 3D de la página Propiedades de un objeto.

ƒ Los objetos de Superficie TC son creados usando el


motor de gráficos interno de TurboCAD. El concepto NOTA: Los objetos sólidos (ACIS) están disponibles solamente
de “cuerpo interno” no se aplica a las superficies, en TurboCAD Profesional.
pero cuando un objeto es arreglado o cortado, el
objeto resultante es cubierto completamente por
elementos de superficie. Los parámetros en esta página dependen del tipo de objeto 3D.

Usted puede convertir superficies que son objetos ACIS Por ejemplo, estos son los parámetros para el cono:
convirtiendo los objetos existentes. Vea “Operaciones de
Conversión de Superficie y Sólido” en la página 399.

Consejo: Usted puede explotar un objeto sólido dos veces para


convertirlo en un objeto de superficie explotada (editable por
nodos).

Espesores: Son relevantes para Objetos 2D. El asignarle un


espesor a un objeto 2D lo transforma en un objeto 3D. Los
objetos 2D cerrados llegan a ser sólidos o volúmenes de Estos son los parámetros para una esfera:
superficie; los objetos abiertos (líneas, arcos) llegan a ser
superficies. Vea “Creando Objetos 3D por Edición de Objetos
2D” en la página 350.

Nota: El espesor es asignado perpendicular al plano de trabajo


en el cual el objeto es dibujado, indiferente al plano de trabajo
actual.

Materiales: Aplica colores y texturas foto realistas al objeto 3D


seleccionado (su modelo), usando materiales establecidos o
creando nuevos materiales. Los materiales son vistos solamente Todos los objetos 3D tienen una página de Opciones de
en ciertos modos de renderizado. Vea “Materiales” en la página Superficie TC parecida a la de los ejemplos de arriba.
428.

322 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

• Número de líneas de aproximación, segmentos 2. Seleccione el tercer punto para definir la altura del cubo. La
longitudinales y latitudinales: El número de altura es normal al plano de trabajo.
segmentos que representan al objeto. Para ver los
segmentos, debe estar activada la opción Dibujar los
Bordes de las formas de Construcción en la página
Despliegue de la Configuración del Dibujo
(Opciones / Despliegue).

Bajo número vs. Alto número de líneas de aproximación


Usted también puede escribir la longitud, ancho y la altura en la
• Suavizado: Suaviza un objeto cuando se renderiza. Barra de Inspección.

Esfera
Menú: Insertar/ Objeto 3D / Esfera

Objetos 3D Estándar Crea una esfera centrada en el plano de trabajo actual.

Los objetos 3D estándar, también se conocen como Primitivos, 1. Seleccione el punto central de la esfera. El punto será
son creados completamente dentro de la herramienta 3D, con proyectado dentro del plano de trabajo actual.
ninguna referencia a otros objetos.

Cubo
Menú: Insertar / Objeto 3D / Cubo

Crea un prisma ortogonal, rectangular.

1. Seleccione dos esquinas opuestas para la base rectangular. El


rectángulo es creado en el plano de trabajo actual.

contáctenos en www.turbocad.com 323


TurboCAD Manual de Referencia

2. Pulse para dimensionar la esfera o escriba el radio en la Barra Hemisferio


de Inspección.
Menú: Insertar / Objeto 3D / Hemisferio

Crea un hemisferio (la mitad de una esfera) con la base circular


en el plano de trabajo actual.

Nota: Un hemisferio es considerado un objeto de Esfera, y sus


Propiedades contienen una página Esfera. Para detalles, vea
“Propiedades de Esfera” en la página 324.
La esfera es creada, centrada en el plano de trabajo.

1. Seleccione el punto central del hemisferio. El punto será


creado sobre el plano de trabajo actual.

Propiedades de Esfera

La ventana Propiedades de una esfera (y hemisferio) contiene


una página Esfera, en la cual usted puede configurar el radio.
2. Pulse para dimensionar el hemisferio, o escriba el radio en la
Barra de Inspección.

Para las Opciones de Superficie TC, vea “Propiedades de las


Superficies” en la página 322.

El hemisferio es creado en el lado positivo del eje Z.

324 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Opción del menú local: 2. Seleccione un tercer punto para especificar la altura del cono,
o escriba la altura en la Barra de Inspección, usted puede crear el
Extendida hacia abajo: Crea un hemisferio en la dirección cono en cualquier lado del plano de trabajo. El punto de arriba
negativa del eje Z, “debajo” del plano de trabajo. está directamente encima del punto central de la base.

Cono
Propiedades del Cono
Menú: Insertar / Objeto 3D / Cono
La ventana Propiedades de un cono contiene una página Cono,
en la cual usted puede configurar los parámetros geométricos.

Crea un cono – por defecto, un objeto con una base circular que
se reduce a un punto en la cima. Hay opciones del menú local
para crear conos no-estándar.

1. Cree la base circular seleccionando el punto central y un punto


sobre la circunferencia. O escriba el radio, diámetro o
circunferencia en la Barra de Inspección. El círculo es creado en
el plano de trabajo actual.

Para las Opciones de Superficie TC, vea “Propiedades de la


Superficie TC” en la página 322.

Opciones del menú local:

Nota: Estas opciones pueden usarse separadamente o en


combinación. Cortar Cono por Plano y Cortar Cono por
Elevación no pueden usarse simultáneamente.

Especificar Base 2D: Usa un objeto 2D cerrado existente como


la base.

contáctenos en www.turbocad.com 325


TurboCAD Manual de Referencia

1. Seleccione el objeto 2D. (No puede usar objetos 2D que estén Cuando el perfil esté seleccionado, seleccione Finalizar la
contenidos dentro de un grupo o bloque.) Selección del Perfil.

Especificar la Base de la Altura del Objeto: Crea un cono


desplazado usando un punto específico para la punta del cono.

1. Cree la base circular.

2. Seleccione un punto para definir la altura o escriba la altura en


la Barra de Inspección. La altura es perpendicular al plano de
trabajo del objeto 2D.

2. Seleccione el punto que está directamente debajo de la punta


deseada.

Usted también puede seleccionar un objeto 2D abierto. En este


caso, será creado un objeto de superficie de cono parcial.

3. Seleccione un tercer punto para especificar la altura del cono o


escriba la altura en la Barra de Inspección. El punto de la cima
está directamente encima del punto seleccionado.

Usted también puede usar un perfil compuesto, abierto o cerrado,


para la base 2D. (Un perfil compuesto es una serie de líneas y / o
arcos conectados.) Asegúrese de activar las opciones Especificar
Base 2D y Usar Perfil Compuesto, luego seleccione el perfil
compuesto.

Cortar Cono por Plano: Crea un cono truncado, cortando la


punta.

326 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

1. Cree un cono estándar. 2. Mueva el mouse afuera para crear la cima del cono. Usted
también puede ingresar un factor de escala en la Barra de
Inspección.

2. Mueva el mouse hacia atrás de la base para crear el corte.


Cilindro
También puede escribir la altura de corte en la Barra de
Inspección.
Menú: Insertar / Objeto 3D / Cilindro

Crea un cilindro –por defecto, un prisma circular.

1. Cree la base circular seleccionando el punto central y un punto


de la circunferencia. O escriba el radio, diámetro o
circunferencia en la Barra de Inspección. El círculo es creado en
el plano de trabajo actual.

Cortar Cono como Elevación: Crea un cono invertido y


truncado, usando un factor de escala para la base del cono.

1. Cree un cono estándar.

2. Seleccione un tercer punto para especificar la altura del


cilindro o escriba la altura en la Barra de Inspección. Usted
puede crear el cilindro en cualquier lado del plano de trabajo.

contáctenos en www.turbocad.com 327


TurboCAD Manual de Referencia

Propiedades del Cilindro Torus


La ventana Propiedades de un cilindro contiene una página Menú: Insertar / Objeto 3D / Torus
Cilindro, en la cual usted puede configurar los parámetros
geométricos.

Crea un objeto en forma de rosquilla extrudiendo un círculo a lo


largo de una trayectoria circular.

1. Cree la base circular seleccionando el punto central y un punto


sobre la circunferencia. O escriba el radio base en la Barra de
Inspección. El círculo es creado sobre el plano de trabajo actual.
Para las Opciones de Superficie TC, vea “Propiedades de la
Superficie TC” en la página 322.

Opción del menú local:

Especificar la Base de la Altura del Objeto: Crea un cilindro


desplazado usando un punto específico para la cara de encima.

1. Cree la base circular.


2. La opción predefinida es Centro, lo cual significa que la
sección de cruce del torus usa la base circular como su centro.
Pulse para definir la dimensión del tubo o escriba el radio del
tubo en la Barra de Inspección.

2. Seleccione el punto que está directamente debajo del centro


deseado de la cara superior.

El torus es creado, centrado sobre el plano de trabajo.

3. Seleccione un tercer punto para especificar la altura del


cilindro o escriba la altura en la Barra de Inspección.

328 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Propiedades del Torus Prisma Poligonal


La ventana Propiedades de un torus contiene una página Torus,
en la cual usted puede configurar los parámetros geométricos. Menú: Insertar / Objeto 3D / Prisma Poligonal

Crea un prisma definiendo un polígono (múltiples lados, igual


longitud, cerrado) como su forma base.

1. Cree la base del polígono seleccionando el punto central y uno


de los vértices. Usted puede escribir el número de lados, ángulo
y radio o longitud del lado en la Barra de Inspección. El polígono
Para las Opciones de Superficie TC, vea “Propiedades de la es creado sobre el plano de trabajo actual.
Superficie TC” en la página 322.

Opciones del menú local:

Radio interno: La base circular es el radio interno; el torus se


produce hacia fuera.

2. Seleccione un tercer punto para especificar la altura del prisma


o escriba la altura en la Barra de Inspección. Usted puede crear el
prisma en cualquier lado del plano de trabajo.

Radio externo: La base circular es el radio externo; el torus se


produce hacia dentro.
Propiedades del Prisma

La ventana Propiedades de un prisma contiene una página


Prisma, en la cual usted puede configurar los parámetros
geométricos.

Para las Opciones de Superficie TC, vea “Propiedades de la


Superficie TC” en la página 322.

contáctenos en www.turbocad.com 329


TurboCAD Manual de Referencia

Opciones del menú local: Cuña


Especificar la base para la altura del objeto: Crea un prisma Menú: Insertar / Objeto 3D / Cuña
desplazado usando un punto específico para la cara superior.

1. Cree el polígono base.

Crea una cuña triangular – un cubo cortado diagonalmente por


la mitad.

1. Cree la base rectangular seleccionando esquinas opuestas.


Usted también puede escribir la longitud y el ancho en la Barra
de Inspección. El rectángulo es creado en el plano de trabajo
actual.

Es importante el orden de la selección de puntos –la cuña será


extrudida desde el segundo punto.

2. Seleccione el punto que está directamente debajo del centro


deseado de la cara superior.

2. Seleccione un tercer punto para especificar la altura de la cuña


o escriba la altura en la Barra de Inspección. Usted puede crear la
cuña en cualquier lado del plano de trabajo.
3. Seleccione un tercer punto para especificar la altura del prisma
o escriba la altura en la Barra de Inspección.

Propiedades de la Cuña

La ventana Propiedades de una cuña contiene una página


Cuña, en la cual usted puede configurar los parámetros
geométricos.

330 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Para las Opciones de Superficie TC, vea “Propiedades de la 3. Aparece una tabla de coordenadas, en la cual usted puede
Superficie TC” en la página 322. ingresar los valores de Z para cada nodo X-Y. En esta tabla,
usted también puede modificar la posición de las líneas de malla
de X y Y, pero no puede editar en esta fase de creación de la
Malla 3D
malla, las coordenadas de X y Y de los nodos individuales.
Menú: Insertar / Objeto 3D / Malla 3D

Crea una malla que representa un conjunto de facetas. La base de


una malla es un rectángulo con los lados paralelos a los ejes X y
Y. 4. Pulse OK. Ahora la malla contiene los nodos de interpolación,
y los valores Z son interpolaciones lineales entre los nodos
Para crear esta malla, TurboCAD define una matriz constituida principales de X y Y.
por nodos en X y Y, con cada nodo separado por un valor de
Paso. El número predefinido de nodos es de 14 por cada eje,
pero este puede ser cambiado en la Barra de Inspección.

Además, usted puede especificar Nodos de interpolación, que


son nodos creados entre los nodos principales de X y Y. Si usted
usa nodos de interpolación, los valores Z son interpolados entre
los nodos principales, así crea mallas suavizadas.

1. En la Barra de Inspección, escriba el número de nodos y nodos


de interpolación. Si sabe el valor del Paso, puede escribirlo
Consejo: Use la Herramienta de Edición para mover un solo
también.
nodo o un grupo de nodos (vea “Herramienta de Edición en 3D”
en la página 361).
2. Ubique la malla rectangular seleccionando un punto de la
esquina. Si el valor del Paso no está definido, dimensione el
rectángulo estableciendo este valor. Note que los nodos de
interpolación no aparecen todavía.

Propiedades de la Malla 3D

Le permite cambiar las propiedades de la malla 3D.

contáctenos en www.turbocad.com 331


TurboCAD Manual de Referencia

Tabla de Vértices: Despliega el dialogo de Coordenadas de la Usted puede escribir las coordenadas en el Campo de
Malla 3D, en el cual usted puede ajustar las coordenadas de cada Coordenadas, pero no hay campos de entrada en la Barra de
nodo. Inspección para esta herramienta.

Use el control de giro del Número de la Fila para elegir la fila A diferencia de la Poli Línea 2D, no se puede agregar segmentos
base de la malla. de arco ni manipular espesores de línea.

Nota: Si quiere crear una poli línea 3D uniendo segmentos


lineales y /o no lineales existentes, use la opción Poli Línea 3D
de Unión de Poli Línea. Vea “Unir Poli Línea” en la página
220.

Poli Línea 3D puede ser usada en otras dos herramientas, Filete


3D y Tubería.

Spline 3D por Puntos de Control


Menú: Insertar / Objeto 3D / Spline 3D / Por Puntos de Control

Crea una curva seleccionando los puntos de control, similar a la


Esto es diferente de la tabla de coordenadas que usted usó para función 2D relacionada (vea “Spline por Puntos de Control” en
crear la malla. En esta tabla usted puede editar las coordenadas la página 147), pero usted puede colocar los segmentos de línea
de todos los puntos, incluyendo los nodos de interpolación. en cualquier parte del espacio 3D. la curva no pasa a través de
los puntos (distinto a una curva Bezier), a pesar de que los usa
Suavizado: Da a la malla una apariencia suavizada en el modo como una guía.
renderizado.
1. Seleccione los puntos de control en el orden deseado.
Poli Línea 3D
Menú: Insertar / Objeto 3D / Poli Línea 3D

Es similar a Poli Línea 2D, (vea “Poli Línea” en la página 114),


pero usted puede ubicar segmentos de línea en cualquier parte
del espacio 3D; no le restringe el plano de trabajo actual.

332 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

2. Después de seleccionar el ultimo punto, seleccione Finalizar 1. Seleccione los puntos de control en el orden deseado.
desde el menú local o presione Alt+F. Usted también puede
pulsar doble clic en el último punto.

2. Después de seleccionar el último punto, seleccione Finalizar


desde el menú local o presione Alt+F. Usted también puede
3. Si usted quiere cerrar la spline, seleccione Cerrar desde el pulsa doble clic en el último punto.
menú local en lugar de Finalizar. En este caso, la spline no
tocará el primer y el último punto de control.

3. Si usted quiere cerrar la spline, seleccione Cerrar desde el


Una vez creada, usted puede usar la Herramienta de Edición menú local en lugar de Finalizar. En este caso, la spline no
para cambiar la forma de una spline y sus nudos. Vea “Editando tocará el primer y el último punto de control.
Curvas Splines y Bezier” en la página 206.

Spline 3D por Puntos de Ajuste


Menú: Insertar / Objeto 3D / Spline 3D / Por Puntos de Ajuste

Crea una curva seleccionando los puntos de control, similar a la


función relacionada 2D (vea “Spline por Ajuste de Puntos” en la
página 147), pero usted puede colocar los segmentos de línea en
cualquier lugar del espacio 3D. La curva pasa a través de los
puntos (diferente a una spline, la cual usa los puntos de control Una vez creada, usted puede usar la Herramienta de Edición
como una guía). para cambiar la forma de la spline y agregar nudos. Vea
“Editando Curvas Splines y Bezier” en la página 206.

contáctenos en www.turbocad.com 333


TurboCAD Manual de Referencia

Filete 3D 3. Pulse OK para crear la poli línea fileteada.

Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Modificar / Filete


3D

Nota: Usted puede desplegar la barra de herramientas de


Tubería
Herramientas Especiales pulsando el botón derecho en
Disponible solamente en TurboCAD Profesional
cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando
Herramientas Especiales.
Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Modificar / Tubería

Le permite redondear las esquinas de una poli línea 3D (o 2D).

1. Seleccione la poli línea a filetear.


Nota: Usted puede desplegar la barra de herramientas de
Herramientas Especiales pulsando el botón derecho en
cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando
Herramientas Especiales.

Crea un tubo circular, usando una poli línea fileteada como un


perfil.

2. Configure los parámetros de fileteado. 1. Seleccione la poli línea fileteada para ser usada como el perfil.
La poli línea puede ser 2D o 3D, pero debe estar fileteada,
usando la herramienta Filetear 3D (aún si el radio del filete es
cero).

Usted puede filetear todos los segmentos de la poli línea o puede


filetear entre dos segmentos solamente. El máximo radio
aceptable para filetear es calculado por usted. Finalmente, puede
2. Configure los parámetros del tubo.
escoger guardar o suprimir la poli línea original.

334 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Basándose en los segmentos de poli línea y en el radio de Rosca 3D


fileteado, TurboCAD calcula automáticamente el máximo radio
del tubo. Puede escoger guardar o suprimir la poli línea original. Disponible solamente en TurboCAD Profesional
3. Pulse OK para crear la tubería.
Menú: AddOns / Herramientas Especiales/ Insertar / Rosca 3D.

Nota: Usted puede desplegar la barra de herramientas de


Herramientas Especiales pulsando el botón derecho en
cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando
Herramientas Especiales.
Espiral
Crea un tornillo roscado con una cabeza cilíndrica, hexagonal o
Disponible solamente en TurboCAD Profesional cuadrada. Las cabezas hexagonales o cuadradas son fileteadas
automáticamente.
Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Insertar / Espiral.
1. Use la Barra de Inspección o menú local para seleccionar el
tipo de cabeza del tornillo a ser creado: circular, hexagonal o
cuadrada.

Nota: Usted puede desplegar la barra de herramientas de


Herramientas Especiales pulsando el botón derecho en 2. Seleccione el punto central de la base del tornillo (fondo de la
cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando rosca). Luego puede especificar dimensiones usando el mouse o
Herramientas Especiales. escribiéndolas en los campos de la Barra de Inspección.

Crea un espiral desde uno o más objetos 2D y un eje de espiral.


El espiral resultante es un objeto de superficie 3D. Esta
herramienta es útil para crear resortes cónicos.

1. Seleccione el perfil del objeto 2D. Usted puede usar Shift para
seleccionar perfiles múltiples.

2. Seleccione Finalizar la Selección desde el menú local o Barra


de Inspección.

3. Defina los ejes del espiral seleccionando dos puntos.

4. Configure los parámetros del espiral.

Nota: Usted también puede crear un espiral modificando las


propiedades de un objeto de Revolución. Vea “Propiedades de
Forma de Revolución” en la página 344.

contáctenos en www.turbocad.com 335


TurboCAD Manual de Referencia

Los parámetros del tornillo son mostrados abajo: Objetos Perfilados


Los objetos perfilados están basados en objetos 2D existentes. El
perfil original 2D permanece inmodificable por la herramienta
3D que lo referencia.

Una ventaja para los objetos perfilados es que usted puede


cambiarlos simplemente editando el perfil (o perfiles) en los que
están basados. Vea “Editando un Perfil” en la página 364.

Prisma
Menú: Insertar / Objeto 3D / Prisma

Crea un objeto 3D entre dos objetos 2D que reposan sobre


diferentes planos. Los planos no tienen que ser paralelos.

Los perfiles de ambos objetos deben ser del mismo tipo y deben
tener el mismo número de vértices. Por ejemplo, usted puede
crear un prisma entre dos círculos o dos rectángulos, pero no
entre un círculo y un rectángulo. Las curvas Splines o Bezier
3. El tornillo es creado, después de pulsar por última vez, o
deben tener el mismo número de puntos de control.
después de haber presionado Enter si usted usó la Barra de
Inspección. Los tres tipos se muestran abajo.
(Si usted quiere usar más de dos perfiles o perfiles de diferentes
tipos, vea “Elevación” en la página 345).

Nota: Un prisma es considerado un objeto de Elevación y sus


Propiedades contienen una página de Forma de Elevación. Para
detalles, vea “Propiedades de Formas de Elevación” en la
página 347.

1. Si usted quiere seleccionar solamente curvas simples (único


objeto), asegúrese de que no esté seleccionado Usar Perfil
Compuesto. Si usted quiere usar perfiles compuestos, vea
“Prisma con Perfiles Compuestos” en la página 337.

336 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

2. Seleccione los dos objetos 2D. Prisma con Perfiles Compuestos

Un perfil compuesto es una cadena abierta o cerrada de curvas


conectadas. Usted puede usar perfiles compuestos cuando no
necesite crear una poli línea, o convertir una cadena en una poli
línea.

1. Asegúrese de que esté seleccionado Usar Perfil Compuesto.

Poli línea a Poli línea


2. Seleccione el primer perfil compuesto, el cual es
automáticamente identificado como una cadena. Para
deseleccionar cualquier curva en la cadena, selecciónela
nuevamente (esta se tornará verde). En este ejemplo, el Perfil 1
es una serie de líneas conectadas, no una poli línea.

Spline a Spline

Usted no tiene que seleccionar objetos cerrados. Si usted quiere


usar objetos abiertos, el resultado será una superficie 3D.

3. Cuando el perfil esté seleccionado, pulse Finalizar la


Selección del Perfil, o selecciónelo desde el menú local.

4. Seleccione el Segundo perfil usando los mismos pasos.

contáctenos en www.turbocad.com 337


TurboCAD Manual de Referencia

5. Cuando usted finalice la selección del segundo perfil, el 4. Seleccione el perfil 2D cerrado o abierto para extrudir. Mueva
prisma es creado. el mouse para extrudir el perfil, o ingrese un valor en el campo
Altura de la Barra de Inspección.

Si usted selecciona un perfil abierto, el objeto resultante será una


superficie.

Nota: Los perfiles compuestos pueden ser modificados, lo cual


actualiza los objetos 3D sobre los cuales están basados. Vea
“Actualizando Perfiles Compuestos” en la página 365.

Extrusión Simple
Menú: Insertar / Objeto 3D / Extrusión Simple
Si usted selecciona Extrusión a Dos Lados, la extrusión sólida
será creada a cada lado del perfil.

Crea un objeto 3D extrudiendo (extendiendo) un perfil 2D


abierto o cerrado a lo largo de una trayectoria normal al plano de
trabajo del objeto 2D. Si usted extrude un perfil abierto, creará
una superficie.

1. Si usted quiere solamente seleccionar una curva simple (objeto


_ único), asegúrese de que no esté activada la opción Usar Perfil
Compuesto.

2. Si usted quiere usar un perfil compuesto, el cual es una serie


de líneas y / o arcos conectados, active la opción Usar Perfil
Compuesto.

3. Si es necesario, seleccione Finalizar la Selección del Perfil


para continuar.

338 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Extrudiendo Perfiles Múltiples Opciones de Sólido: Para poder acceder a estos parámetros, la
extrusión debe ser creada como un sólido. Disponible
Usted también puede seleccionar múltiples regiones cerradas, o únicamente en TurboCAD profesional.
perfiles para extrudir todos al mismo tiempo.
• Ángulo del Trazado: Crea una extrusión
Asegúrese de seleccionar la opción Usar Perfil Compuesto. incrementando o reduciendo la sección cruzada.
Seleccione el primer perfil, luego presione Shift para seleccionar Ingrese el ángulo de desviación desde la trayectoria
los perfiles adicionales. Cada perfiles extrudido a la misma de extrusión.
distancia.

Si usted selecciona regiones anidadas, puede crear islas, y


regiones dentro de las islas.

• Trazo Inicial / Distancia Final: Si el Ángulo del


Trazado = 0, usted puede especificar un ángulo del
trazado mediante el ingreso de distancias de
desplazamiento.

Para las Opciones de Superficie TC, vea "Propiedades de la


Superficie TC " en la página 322.

Nota: Los perfiles compuestos pueden ser modificados,


actualizando así los objetos 3D sobre los cuales están basados. Barrido
Vea "Actualizando Perfiles Compuestos" en la página 365.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Insertar / Objeto 3D / Barrido


Propiedades de la Forma de Extrusión Simple

La ventana Propiedades de un objeto extrudido contiene una


página, en la cual usted puede configurar los parámetros para
definir cómo está creado el objeto.
Crea un objeto 3D impulsando un perfil 2D a lo largo de una
trayectoria.

1. Comience con uno o más perfiles 2D. Los perfiles pueden ser
abiertos o cerrados. Agregue una trayectoria 2D o 3D.
Comúnmente la trayectoria intercepta el perfil y es
aproximadamente perpendicular a este, pero estas condiciones
no son requeridas.

ƒ Altura: La distancia de la extrusión.

ƒ Dirección: Alterna entre un lado y dos lados.

contáctenos en www.turbocad.com 339


TurboCAD Manual de Referencia

2. Active Barrido. Si los consisten de curves compuestas, Aquí están los resultados del Barrido: el sólido de la derecha fue
asegúrese de que esté activa la opción Usar Perfil Compuesto. barrido sobre el desplazamiento de la trayectoria de barrido, y
por lo tanto es más grande.

3. Seleccione el primer perfil. Si el perfil es abierto, seleccione


Finalizar la Selección de la Trayectoria para terminar la
selección. Usted puede seleccionar luego más perfiles si es
necesario, presionando la tecla Shift.

Opciones del Menú Local:

Barrido Rígido: Use esta opción si usted quiere que las


secciones cruzadas del sólido permanezcan paralelas al perfil
original barrido.

4. Luego seleccione la trayectoria 2D o 3D sobre la cual usted


quiere barrer los perfiles 2D. Cuando finalice, pulse Finalizar la
Selección de la Trayectoria. Este sólido no usa Barrido Rígido; las secciones cruzadas del
sólido están siempre normales a la trayectoria de barrido.

Como se dijo antes, el perfil 2D y la trayectoria de barrido no


tienen que interceptarse. Sin embargo, el resultado variará
dependiendo que tan lejos estén los perfiles.
Este es el mismo sólido usando Barrido Rígido; las secciones
Considere esta comparación, en la cual los perfiles de la están siempre paralelas una a otra, y al perfil original.
izquierda se interceptan y los perfiles de la derecha no lo hacen.

Si usted visualiza el Barrido Sólido desde este ángulo, puede


ver cómo las secciones están paralelas.

340 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Propiedades de Forma de Barrido • Doblado: Redondea las esquinas. Si usted no


especifica un Radio Mínimo, el redondeo será
La ventana Propiedades de un objeto de barrido contiene una mínimo.
página de Forma de Barrido, en la cual usted puede configurar
los parámetros geométricos.

Si usted quiere un radio de redondeo grande, especifique un


Radio Mínimo.
Para poder acceder a estos parámetros, la extrusión debe ser
creada como un sólido. Disponible únicamente en TurboCAD
profesional.

Ángulo de Giro: El ángulo mediante el cual el barrido es girado


a lo largo de la trayectoria

ƒ Rizado: Conserva agudas las esquinas internas,


realizando un redondeo mínimo en las esquinas
externas.

Esquinas: Define cómo serán formadas las uniones de


extrusiones multi segmentadas.

ƒ Defecto: Esquinas Agudas.

Ángulo de Extensión: Crea una extrusión sección cruzada al


incremento o decremento. Ingrese el ángulo de desviación desde
la trayectoria de extrusión.

contáctenos en www.turbocad.com 341


TurboCAD Manual de Referencia

Extensión Inicial / Distancia Final: Si el Ángulo de Extensión Esta herramienta es útil si usted tiene un único perfil, el cual
= 0, usted puede especificar Un ángulo de extensión ingresando usted desea barrer sobre múltiples trayectorias, o rieles. En este
las distancias de desplazamiento. ejemplo, existen tres trayectorias para el mismo perfil:

Para las Opciones de la Superficie TC, vea “Propiedades de la


Superficie” en la página 322.

Riel de Barrido
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Insertar / Objeto 3D / Riel de Barrido

Aquí están los resultados:

Crea un objeto 3D impulsando un perfil 2D a lo largo de una


trayectoria. El perfil y la trayectoria no tienen que tocarse o estar
en planos de trabajo diferentes; la sección del perfil debe ser
“llevada” al comienzo de la trayectoria, hecha normal a la
trayectoria y barrida a lo largo de esta.

1. Comience con un perfil 2D. El perfil puede estar abierto o


cerrado. Agregue una trayectoria 2D o 3D. La trayectoria puede
descansar en cualquier parte, y en cualquier plano de trabajo. En
este ejemplo, el perfil y la trayectoria descansan en el mismo
plano de trabajo.
La trayectoria de barrido no tiene que ser 2D. La trayectoria en
este ejemplo fue creada usando una Spline 3D desde Puntos de
Ajuste.

2. Active Riel de Barrido, seleccione el perfil 2D, luego


seleccione la trayectoria de barrido. Si la trayectoria de barrido
consiste de más de una curva, asegúrese de tener activada la
opción Usar Perfil Compuesto.

Este es el resultado:
3. El perfil es llevado a la trayectoria y barrido a lo largo de esta,
normal a la trayectoria. El perfil intercepta la trayectoria y su
punto de referencia (vea "Cambiando el Punto de Referencia" en
la página 173).

342 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Opción del Menú Local: 4. Seleccione dos puntos de un eje de revolución, o si está
activado Seleccionar el Eje de Revolución, seleccione la línea
Barrido Rígido: Conserva las secciones cruzadas del sólido eje…
paralelas una a otra a lo largo de La trayectoria completa. Vea la
explicación debajo de "Barrido" en la página 339.

También vea "Propiedades de la Forma de Barrido" en la página


341.

Revolución
Menú: Insertar / Objeto 3D / Revolución

Crea un objeto 3D revolucionando un objeto 2D a través de un


eje de revolución.

Por defecto, el perfil revolucionará 360º, pero usted puede


Es creada la forma de revolución.
cambiar este ángulo o crear un espiral. Vea “Propiedades de
Forma de Revolución” en la página 344.

1. Si usted quiere seleccionar solamente una curva simple (único


objeto), asegúrese de que no esté seleccionado Usar perfil
Compuesto. Si usted quiere usar un perfil compuesto, vea
“Revolución con Perfiles Compuestos” en la página 344.

2. Si usted quiere seleccionar una línea como el eje de


revolución, asegúrese de que esté activado Seleccionar el Eje de
Revolución.
Usted no tiene que seleccionar un objeto 2D cerrado para
revolucionar. Si usa un objeto abierto, resultará una superficie
3D.

3. Seleccione un objeto 2D para revolucionar.

contáctenos en www.turbocad.com 343


TurboCAD Manual de Referencia

Revolución con Perfiles Compuestos Propiedades de Forma de Revolución

Un perfil compuesto es una cadena abierta o cerrada de curvas La ventana Propiedades de una revolución contiene una página
conectadas. Usted puede usar perfiles compuestos cuando no de Forma de Revolución en la que usted puede configurar
necesite crear una poli línea, o convertir una cadena en una poli parámetros geométricos.
línea.

1. Asegúrese de que esté seleccionado Usar Perfil Compuesto.

2. Seleccione el perfil compuesto, el cual automáticamente es


identificado como una cadena. Para deseleccionar cualquier
curva en la cadena, selecciónela nuevamente (esta se tornará
verde). En este ejemplo, el \perfil es una serie de líneas
conectadas, no una poli línea.

Para acceder a los parámetros de Sólido, la revolución debe ser


creada como un sólido. En la página 3D de la ventana
Propiedades, asegúrese de que esté seleccionado Sólido debajo
3. Usted puede seleccionar más perfiles si es necesario. Cuando de Crear Objeto Como.
el perfil esté seleccionado, pulse Finalizar la Selección del
Perfil, o selecciónelo desde el menú local. Espiral: La revolución pasará hacia afuera en un patrón de
espiral.

Cónico: La revolución tendrá un ángulo de extensión, con la


sección Aumentando o disminuyendo a medida que avanza.
4. Seleccione dos puntos del eje de revolución, o si está activado
Los parámetros restantes (Opciones Comunes) aparecen tanto
Seleccionar el Eje de Revolución, seleccione la línea eje.
para superficies como para objetos sólidos.

Ángulo de Rotación: Ingrese un valor menor de 360º para una


revolución parcial.

La forma de revolución es creada.

Nota: Los perfiles compuestos pueden ser modificados, lo cual


actualiza los objetos 3D sobre los cuales están basados. Vea
“Actualizando Perfiles Compuestos” en la página 365.

344 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Paso de la espiral: La distancia lateral entre el inicio y el final Elevación


de la revolución, permitiéndole crear un espiral. El ángulo de
rotación debe ser de 360º. Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Insertar / Objeto 3D / Elevación

Crea un objeto 3D conectando perfiles 2D. Los perfiles reposan


en diferentes planos, y los planos no tienen que ser paralelos. Los
perfiles se conectan usando cálculos NURBS (Non-Uniform
Rational b-Spline).

Nota: Usted también puede crear un espiral usando la Los perfiles pueden ser cerrados o abiertos, pero deben ser
herramienta Espiral. Vea “Espiral” en la página 335. Esta consistentes - todos abiertos o todos cerrados - .
herramienta es útil para espirales de radio cambiante.
1. Si usted quiere seleccionar solamente curves simples (objeto
único), asegúrese de que no esté seleccionado Usar Perfil
Número de vueltas: Si el Paso de la Espiral es diferente a cero, Compuesto. Si usted quiere usar perfiles compuestos, vea
usted puede especificar el número total de revoluciones. “Elevación con Perfiles Compuestos” en la página 346.

2. Seleccione los perfiles, en el orden deseado. El orden de


selección es importante.

3. Seleccione Finalizar desde el menú Local, o con doble click


sobre el último perfil, para crear la elevación.
En sentido Horario /sentido Anti-Horario: Configura la
dirección de la revolución. La dirección depende de cómo fueron
seleccionados los ejes de revolución.

Para las Opciones de Superficie TC, vea “Propiedades de


Superficie TC” en la página 322

La elevación no tiene esquinas afiladas en los perfiles.

contáctenos en www.turbocad.com 345


TurboCAD Manual de Referencia

Para crear esquinas, usted puede crear dos elevaciones separadas. Elevación con Perfiles Compuestos

Un perfil compuesto es una cadena abierta o cerrada de curvas


conectadas. Usted puede usar perfiles compuestos cundo no
necesite crear una poli línea, o convertir una cadena en una poli
línea.

1. Asegúrese que esté seleccionado Usar Perfil Compuesto.

2. Seleccione el perfil compuesto, el cual es automáticamente


identificado como una cadena. Para deseleccionar cualquier
curva en la cadena, selecciónela nuevamente (esta se tornará
verde). En este ejemplo, el Perfil 1 es una serie de líneas
conectadas, no una poli línea.

Si usted usa perfiles abiertos, el resultado será una superficie 3D.

3. Cuando el perfil esté seleccionado, pulse Finalizar la


selección del Perfil, o selecciónelo desde el menú local.

4. Seleccione los siguientes perfiles usando los mismos pasos. Si


los perfiles subsecuentes son simples (no compuestos), usted
puede apagar Usar Perfil Compuesto.

346 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

5. Cuando el último perfil esté seleccionado, pulse Finalizar o Superficie TC” en la página 322.
selecciónelo desde el menú local. Elevación Ramificada
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Insertar / Objeto 3D / Elevación Ramificada

Crea un objeto de elevación mediante la definición de perfiles a


lo largo de un tronco, y los perfiles a lo largo de dos o más
ramas. Los perfiles descansan en planos diferentes, y los planos
no tienen que ser paralelos.

El resultado es un objeto 3D.

1. Seleccione los perfiles que definen el tronco. La ramificación


comenzará en el último perfil del tronco.

Nota: Los perfiles compuestos pueden ser modificados, lo cual


actualiza los objetos 3D sobre los cuales están basados. Vea
“Actualizando Perfiles Compuestos” en la página 365.

Propiedades de Formas de Elevación

La ventana Propiedades de una elevación contiene una página


de Forma de Elevación, en la cual usted puede minimizar el
giro.

2. Seleccione Finalizar la selección del tronco desde el menú


local o la Barra de Inspección.

Giro Minimizado: La longitud de los segmentos entre los 3. Seleccione los perfiles que definen la primera rama,
perfiles será minimizada. (Disponible solamente si el objeto es comenzando en el perfil más cercano al extremo del tronco.
creado como un sólido. En la página 3D de la ventana
Propiedades, asegúrese que está seleccionado Sólido debajo de
la opción Crear Objeto Como).

Efecto de giro minimizado

Para las Opciones de Superficie TC, vea “Propiedades de


contáctenos en www.turbocad.com 347
TurboCAD Manual de Referencia

4. Seleccione Finalizar la selección de la rama. Elevación Cara a Cara


5. Seleccione de la misma manera los perfiles para las ramas
Disponible solamente en TurboCAD Profesional
adicionales.
Menú: Insertar / Objeto 3D / Elevación Cara a Cara

Crea un objeto de elevación 3D entre dos caras de objetos 3D


existentes. El resultado es un objeto 3D.

1. Seleccione la primera cara, en este ejemplo, la parte superior


del cilindro. El orden de la selección es importante.

2. Seleccione la segunda cara, en este caso, la cara inclinada de


la cuña.

6. Cuando todas las ramas estén definidas, seleccione Finalizar.


Es creado el objeto de elevación.

348 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

3. El resultado es un objeto de elevación que procede Si usted rota el modelo, puede ver los perfiles en 3D.
suavemente entre las dos caras. Los dos objetos originales y el
nuevo objeto elevado están ahora fusionados en un solo objeto.

3. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de


Inspección para salir de la función.

Opciones del Menú Local:

Hacer una Copia del Perfil: Use este perfil para hacer múltiples
copias a lo largo de la trayectoria. Cuando lo deseleccione, usted
puede Finalizar o seleccionar otro perfil.

El objeto resultante toma las propiedades (tal como la Pluma) del


objeto donde usted seleccionó la primera cara. Un Paso Atrás: Remueve los perfiles en orden inverso al cual
fueron creados sobre la trayectoria.
Perfil a lo Largo de la Trayectoria
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: AddOns / Herramientas Especiales / Insertar / Perfil a lo


Largo de la Trayectoria Deseleccionar Perfil: Deselecciona el perfil actual,
impidiéndole seleccionar otro.

Nota: Usted puede desplegar la barra de herramientas de


Herramientas Especiales pulsando el botón derecho en
cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando
Herramientas Especiales.

Proyecta un perfil 2D a lo largo de una trayectoria 2D o 3D.

1. Seleccione el perfil que usted quiera proyectar, luego


seleccione un punto sobre la trayectoria donde usted quiere la
proyección.

2. Pulse más puntos donde usted quiera proyecciones del perfil.

contáctenos en www.turbocad.com 349


TurboCAD Manual de Referencia

Creando Objetos 3D por Edición de Nota: El perfil original puede ser editado (Selector de Edición o
Objetos 2D Herramienta de Edición) como cualquier objeto 2D. Cualquier
cambio que usted haga, el espesor permanecerá sin cambio (a
Una manera fácil de crear un objeto 3D es dar profundidad a un menos que usted lo cambie).
objeto 2D. Esto se hace abriendo la ventana Propiedades de un
objeto 2D (vea “Propiedades de Objeto” en la página 59) a la
página 3D, e ingresando un espesor.
Intersección y Proyección
Estas dos herramientas crean curvas, una hallando la intersección
de los dos objetos sólidos, y la otra proyectando un objeto 2D
sobre un sólido 3D.

Intersección
Menú: Insertar / Intersección

Crea las curvas a lo largo de la intersección de dos sólidos (no


superficies). Esta herramienta no trabaja con objetos de
superficie.
Para objetos 2D cerrados, resultará un sólido. Usted puede usar
la ventana Propiedades para crear un objeto de superficie. Vea
Seleccione el primer y segundo objetos sólidos. Este ejemplo
“Propiedades 3D” en la página 321.
muestra una esfera y un hemisferio.

Para un objeto 2D abierto, resultará una superficie.

Las curvas de intersección son creadas.

350 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Proyección Las curvas de proyección son creadas. Para una cara plana, las
curvas pueden ser colocadas sobre la extensión teórica de la cara.
Menú: Insertar / Proyección

Proyecta una curva 2D sobre la cara de un sólido (no superficie).


La curva 2D puede estar abierta o cerrada.

Este ejemplo muestra una poli línea 2D y una Extrusión Normal


generada desde un segmento de línea de poli línea. Primero
seleccione la curva 2D. luego seleccione la cara. Aunque la
Extrusión Normal es un solo objeto, sus caras son aún
consideradas como separadas para esta herramienta.

En esta visualización, la proyección puede ser vista más


claramente.

Nota: Aún cuando usted esté proyectando sobre una superficie


como esta, el tipo de objeto debe ser un sólido, configurado en la
página 3D de las Propiedades de un objeto.
Si usted está proyectando sobre una superficie curva, la
proyección será escalada alrededor del centro de la cara curvada.

contáctenos en www.turbocad.com 351


TurboCAD Manual de Referencia

Magnetismos y Dimensiones en 3D Propiedades de Cámara

Los siguientes magnetismos trabajan con objetos 3D: Más Cerca Menú: Ver/ Cámara / Propiedades
de la Faceta y Centro de Extensión. Otros magnetismos
trabajan en 3D, pero son proyectados dentro del plano de trabajo Controla la posición y el objetivo de la cámara, también los
actual. controles del renderizado. Para las propiedades de renderizado,
vea “Propiedades de Renderizado (Cámara)” en la página 415.
Por consiguiente, para aplicar una dimensión a un objeto 3D,
debe configurar el plano de trabajo para el plano donde quiere
que aparezca la dimensión. En otras palabras, usted puede
desplegar medidas en 3D proyectadas.

Para objetos sólidos ACIS (Solamente en TurboCAD


Profesional), usted puede aplicar dimensiones Radial y de
Diámetro para objetos basados en arcos. Usted debe activar
Faceteo Degenerativo en la página ACIS (Opciones /ACIS).
Estas dimensiones no son asociativas.

Examinando el Modelo 3D
Cámara Centrada: Permite que la cámara gire alrededor de su
Una vez el modelo contiene uno o más objetos 3D, hay propio centro cuando use las herramientas Girar Cámara (vea
diferentes maneras de cambiar la forma en que usted ve el “Movimientos de la Cámara” en la página 353). Cuando no está
modelo. activada, la cámara girará alrededor del Punto Objetivo.

Velocidad de Desplazamiento: Es la velocidad del movimiento


La Cámara de la cámara.
En el espacio 3D, usted puede ver un modelo desde cualquier Vista en Perspectiva: El efecto visual de una proyección de
punto, TurboCAD usa el concepto de una “cámara” –la cámara perspectiva es similar a los sistemas fotográficos y al sistema
representa como ve su ojo la escena actual. Usted puede usar visual humano. La dimensión de la proyección de perspectiva de
fácilmente las vistas estándar, ortogonal e isométrica (vea un objeto varía inversamente con la distancia del objeto desde el
“Vistas Estándar” en la página 311), pero las herramientas de centro de proyección.
cámara le permiten ver desde cualquier ángulo.

La vista del modelo actual contiene una cámara predefinida, Nota: Cuando se usa Vista en Perspectiva, los objetos no pueden
ubicada en el centro de la pantalla, enfrentada al modelo. ser ubicados o movidos más allá del horizonte. Seleccione
Espacio de Trabajo / Desplegar Horizonte para desplegar el
horizonte, para orientarse mejor en el espacio.
Nota: Mientras “cámara” significa la perspectiva de la vista
actual, “objeto de cámara” es algo diferente. Los objetos de
cámara son creados para guardar y desplegar múltiples vistas o
vistas con parámetros específicos. Vea “Objetos de Cámara” en
la página 355.

352 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

ƒ Ángulo de Visualización: Es el grado de escorzado Movimientos de la Cámara


de la perspectiva. La vista se vuelve más ancha a
medida que la escena se vuelve más grande.
Incrementa los controles para ajustar la cámara y por
consiguiente su vista del modelo. A medida que la cámara se
mueve a través del espacio, los objetos visibles parecerán
moverse en la dirección opuesta al movimiento de la cámara.

Puede accederse a estos comandos a través de la barra de


herramientas desplegable Cámara en la barra de herramientas
Estándar.
Vista estándar y vista en perspectiva.

Posición: La ubicación física de la cámara.

ƒ Centrar Dibujo: Asigna el punto objetivo de Usted también puede desplegar la barra de herramientas de las
coordenadas como el centro del dibujo. El centro del Herramientas de Cámara pulsando el botón derecho del mouse
dibujo es siempre el centro geométrico de todos los en cualquier área de la barra de herramientas y seleccionando
objetos en el dibujo. Herramientas de Cámara.

Nota: Puede acceder a esta vista seleccionando Ver/ Cámara/


Mirar al Centro del Dibujo.

Giro de Cámara hacia Arriba: Gira la cámara hacia arriba.


Punto Objetivo: El punto que enfrenta la cámara.
Giro de Cámara hacia Abajo: Gira la cámara hacia abajo.
ƒ Centrar Dibujo: Mueve la cámara al centro del
dibujo actual. Giro de Cámara a la Derecha: Gira la cámara hacia la derecha.
Vector Superior: Indica en qué forma es arriba para la cámara: Giro de Cámara a la Izquierda: Gira la cámara hacia la
Un valor positivo Z rota la cámara hacia arriba; un valor izquierda.
negativo Z rota la cámara hacia abajo.
Rotar la Cámara a la Derecha: Voltea la cámara a la derecha.
Gráfico en Frente de la Cámara: Seleccione el objeto más
cercano al centro de la vista deseada, y el punto objetivo es unido Rotar la Cámara a la Izquierda: Voltea la cámara a la
a este objeto. izquierda.

Cámara Arriba: Mueve la cámara hacia arriba.


Nota: Usted también puede acceder a esta vista seleccionando
Ver/ Cámara /Mirar al frente del Gráfico. Cámara Abajo: Mueve la cámara hacia abajo.

Cámara a la Derecha: Mueve la cámara hacia la derecha.


Direccionamiento Automático: Coloca el centro de rotación
sobre el objeto más cercano al centro de la Pantalla (la posición Cámara a la Izquierda: Mueve la cámara a la izquierda.
predeterminada de la cámara). Esto es relevante cuando mueve
los objetos usando el teclado y el mouse (tal como Shift + botón
derecho del mouse).

contáctenos en www.turbocad.com 353


TurboCAD Manual de Referencia

Herramientas Caminar a Través De Rodar

Menú: Ver / Caminar a Través De Menú: Ver / Caminar a Través De / Rodar

Controles dinámicos (movimiento) para el movimiento de la Tecla Directa: Shift + Botón derecho del mouse o ctrl. con las
cámara. teclas de flechas.

Puede accederse a estos comandos por medio de la barra de


herramientas desplegable Caminar a Través De en la barra de
herramientas Estándar. Rota la cámara alrededor del eje que pasa a través de la cámara.
Esta herramienta rota el punto de visualización en sentido
horario o en sentido anti-horario. Arrastre el mouse a la izquierda
para rotar el punto de visualización en sentido horario; arrástrelo
a la derecha para rotarlo en sentido anti-horario.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Caminar a El movimiento vertical del mouse se comportará idénticamente
través De pulsando el botón derecho del mouse en cualquier área al control Caminar.
y seleccionando Caminar a través De.
Caminar
Menú: Ver / Caminar a Través De/ Caminar

Examinar
Simula caminar en torno al plano actual. Esta es una manera muy
Menú: Ver/ Caminar a Través De / Examinar útil para caminar a través de modelos de casas en 3D, por
ejemplo.
Tecla Directa: Ctrl + Botón derecho del Mouse
Las posiciones de la cámara sobre el plano horizontal actual, son
también conocidas como la vista en planta. Moviendo el mouse
hacia delante o hacia atrás mueve la cámara en la dirección
correspondiente.
Visualiza el modelo desde diferentes ángulos. Arrastre el mouse
El movimiento a la derecha o a la izquierda gira la cámara en la
hacia la derecha para ver el lado izquierdo del objeto. Arrastre
dirección correspondiente. Para mover el punto de visualización
hacia abajo para ver la parte superior del objeto.
adelante, arrastre el cursor hacia la parte superior de la pantalla.
Para mover atrás, arrastre hacia la parte inferior de la pantalla. Si
Corredera usted arrastra diagonalmente hacia arriba, arrastrando a la
derecha o a la izquierda, el punto de visualización será movido
Menú: Ver / Caminar a Través De / Corredera sobre un ángulo; si usted arrastra diagonalmente hacia abajo, a la
derecha o a la izquierda, el punto de visualización será movido
Tecla Directa: Ctrl + Shift + Botón derecho del mouse hacia atrás en un ángulo.

Nota: Esta herramienta moverá hacia delante o hacia atrás


solamente en modo renderizado cuando la opción de Vista en
Mueve la cámara a lo largo de un plano paralelo a la pantalla. Perspectiva esté activada en la página Renderizado de las
Usted puede mover la cámara hacia arriba, hacia abajo, a la Propiedades de Cámara.
izquierda o a la derecha, pero no hacia atrás ni hacia delante.
Arrastre el mouse hacia arriba y a la derecha para mover el punto
de vista hacia arriba, arrastre a la izquierda para moverlo a ese
lado. Si usted arrastra el mouse a lo largo de un ángulo, el punto
de vista se moverá a lo largo del ángulo correspondiente. Es
importante recordar que la cámara se moverá en la misma
dirección del cursor, lo que significa que el espacio Modelo
parecerá moverse en la dirección opuesta.

354 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Voltear Propiedades de la cámara: Abre la ventana Propiedades de


Cámara. Vea “Propiedades de Cámara” en la página 352.
Menú: Ver / Caminar a Través De / Voltear

Rota la cámara alrededor de su centro. Esto cambia el ángulo del Objetos de Cámara
punto de vista sin reubicar la cámara. El ángulo del punto de
vista puede cambiarse hacia arriba o hacia abajo, a la izquierda o Disponible solamente en TurboCAD Profesional
a la derecha. Para girar el punto de vista hacia arriba, arrastre el
mouse hacia arriba de la pantalla. Como con Corredera, el Menú: Insertar / Cámara
punto de vista se moverá en la misma dirección del cursor. Esto
tendrá el efecto de movimiento de la visualización del modelo en Los objetos de cámara son utilizados para crear y guardar vistas
la pantalla en la dirección opuesta al movimiento del cursor. con parámetros específicos. La vista para cada objeto de cámara
puede desplegarse en una ventana separada. A cada nueva
Opciones del Menú Local cámara se le asigna un nombre predefinido (Cámara 1, Cámara 2,
etc.) pero el nombre puede ser cambiado.
Mientras esté usando los controles de Caminar a Través de, hay
diferentes opciones disponibles en el menú local y la Barra de Usted puede desplegar la barra de herramientas de Cámara
Inspección. pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Cámara.
Deshacer Movimiento: Retorna la vista a la posición en la cual
fue invocado el modo actual.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.
Enderezar: Retorna la vista a un nivel de orientación.

Movimiento Discreto: Limita el movimiento de la cámara.


Cuando esté activo, la cámara solamente se moverá cuando el
mouse se mueva.
La diferencia entre los objetos de cámara y las vistas guardadas
(vea “Guardando Vistas” en la página 84) es que las vistas
guardadas no se abren en ventanas separadas y no incluyen
ningún parámetro adicional tal como el modo renderizado.
Movimiento Continuo: Le permite a la cámara moverse
mientras el botón izquierdo del mouse esté sostenido. El Los indicadores de cámara le muestran la localización y
movimiento de la cámara será en la dirección en la que el mouse orientación de la cámara. La visibilidad del indicador puede
fue arrastrado. Esta es una opción predefinida. controlarse en la ventana Opciones de Cámara (Ver / Cámara).

Nota: Usted también puede crear y manipular objetos de


cámara, y grupos de cámaras dentro de conjuntos de cámaras, a
través del Director de Diseño. Vea “Director de Diseño:
Cámaras” en la página 110.

contáctenos en www.turbocad.com 355


TurboCAD Manual de Referencia

Objeto de Cámara por Vista Vistas de Objeto de Cámara


Menú: Insertar / Cámara/ por Vista Menú: Ver / Cámaras

Inserta la cámara en el centro de la vista, así la vista de la cámara


es la misma vista del modelo actual. Las propiedades de esta
cámara son aquellas de la cámara predeterminada representando
la vista actual, descritas en la página Cámara de las
Propiedades de Cámara (vea “Propiedades de Cámara” en la
página 352).

El objeto de cámara por sí mismo no está visible en la ventana


actual, y no será creada una ventana de visualización separada,
desde que usted esté todavía mirando en la vista de cámara.

Objeto de Cámara Normal a la Vista


Menú: Insertar / Cámara/ En una Normal a la Vista

Para desplegar la visualización que se tiene por el objeto de


cámara, usted puede crear una ventana de visualización separada.
Para crear una ventana de visualización pulse el icono para
Inserta la cámara perpendicular a la vista del modelo actual. La
cámara se enfrentará de la misma manera que Vista por la cámara relevante. El icono es utilizado para mostrar u
Cámara, pero puede ubicarse en cualquier lado. ocultar el indicador de cámara.

Usted también puede usar este diálogo para editar y borrar los
Objeto de Cámara Paralelo a la Vista objetos de cámara.

Menú: Insertar / Cámara/ En Paralelo a la Vista Selector: Selecciona las cámaras resaltadas en el dibujo. Esta
opción es muy útil cuando el dibujo es grande y usted no puede
encontrar la cámara en la pantalla.

Mostrar todo: Marca todos los objetos de cámara visibles.

Inserta la cámara sobre el plano paralelo a la vista del modelo Ocultar Todo: Oculta todos los objetos de cámara. Para
actual. El primer punto ubica la cámara y el segundo define su desplegar todas las ventanas, seleccione Ventana /Cascada o
dirección. Ventana / Mosaico.

Por 2 Puntos

Menú: Insertar / Cámara / Por 2 Puntos

Inserta la cámara escogiendo dos puntos. El primer punto ubica


la cámara y el segundo define su dirección.

356 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Si usted cambia la dirección de una cámara en una ventana, las Conjunto de Cámaras
vistas en todas las ventanas unidas se actualizarán acordemente.
Si usted utiliza otros controles de vista en una ventana unida, la
posición de la cámara será cambiada. Un conjunto de cámaras es un grupo de cámaras, las cuales
pueden ser muy útiles si usted quiere colocar el renderizado, la
perspectiva y los parámetros de visibilidad para múltiples
cámaras. El conjunto de cámaras es creado y manipulado en el
Director de Diseño. Vea “Director de Diseño: Cámaras” en la
página 110.

Películas QuickTime
Si el modelo es renderizado por LightWorks, usted puede
exportar la escena a un formato de película QuickTime. Este
formato no crea una película animada, sino más bien lo exporta a
un formato en el cual usted puede rotar y visualizar los objetos
desde diferentes ángulos.
Propiedades de Objeto de Cámara
El ejecutor de QuickTime puede ser descargado gratis desde
Para acceder a las Propiedades de objeto de cámara pulse doble- www.apple.com.
click en un indicador de objeto de cámara o seleccione Ver /
Cámara / Propiedades. Existen dos tipos de películas QuickTime:

ƒ Panorámica: Construida desde una serie de imágenes


tomadas desde un punto de visualización fijo. Usted
puede rotar alrededor del punto de visualización y
mirar en todas las direcciones.

ƒ Objeto: Construida desde una serie de imágenes


tomadas desde diferentes ángulos. Usted puede rotar
los objetos en cualquier dirección, para ver todos los
lados.

Antes de crear una película, la escena debe estar en modo de


Perspectiva, el cual es configurado en las Propiedades de
Cámara (Ver / Cámara / Propiedades).

Visible: Active este cuadro para desplegar el indicador de objeto


de cámara en la ventana de visualización.

Unir /Desunir - Active este cuadro para crear una nueva ventana
de dibujo que contenga la vista de la cámara. Al actualizar la
cámara se actualizará la vista. Desactivando el cuadro También, el renderizado LightWorks debe estar en uno de los
desconectará la ventana de la vista, así que al actualizar la siguientes modos:
cámara no afectará la vista.
ƒ Flat (Renderizado de Borrador)

ƒ Gouraud (Renderizado de Borrador)

ƒ Phong (Renderizado de Borrador)

ƒ Preview (Renderizado de Calidad)

ƒ Full (Renderizado de Calidad)

Vea "Renderizado (Cámara) Propiedades" en la página 415.

contáctenos en www.turbocad.com 357


TurboCAD Manual de Referencia

Creando una Película Configuración de la Película

Menú: Ver / Cámara / Crear Película Panorámica QT Menú: Ver / Cámara / Configuración de la Película

Menú: Ver / Cámara / Crear Objeto de Película QT Abra la ventana Configuración de la Película QuickTime.

1. Cree el modelo 3D y visualícelo en modo de Perspectiva.

Para desplegar la sección inferior de la ventana, pulse el botón


Más.

Derechos de Autor de la Película e Información General de


la Película: Identificando la información sobre la película.

Propiedades del Objeto de Película


2. Cree cualquier película, la Panorámica o la de Objeto. Se le
Paneo Mínimo, Paneo Máximo: Límites de la posición de
pregunta un nombre para el archivo, y se le informa cuando la
paneo horizontal, en grados.
película ha sido creada.
Paneo Inicial: El ángulo horizontal inicial, en grados, para
3. Ejecute la película usando el QuickTime Viewer. Con
cuando la película es abierta por primera vez.
cualquier tipo de película, usted puede panear o rotar la escena
sosteniendo el botón izquierdo del mouse y moviendo el mouse.
Marcos de Paneo: El número de marcos a generar entre las
posiciones de

Paneo Mínimo y Paneo Máximo. Con el valor por defecto de


36, los marcos son renderizados cada 10 grados.

Inclinación Mínima, Inclinación Máxima: Límites de la


posición de paneo vertical, en grados.

Inclinación Inicial: El ángulo de inclinación vertical inicial, en


grados, para cuando la película es abierta por primera vez.

Marcos de Inclinación: El número de marcos a generar entre las


posiciones de Inclinación Mínima e Inclinación Máxima. Con
el valor por defecto de 19, los marcos son renderizados cada 10
grados.

358 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 10. Trabajando en 3D

Luces Fijas: Como la cámara se mueve alrededor de un objeto,


las luces estarán fijas en relación con la cámara. Esto da el
efecto de que la cámara es estática y el objeto está rotando, lo
cual podría verse más natural en algunos casos.

Nota: Los archivos de objeto de película contienen un gran


número de marcos, y pueden por lo tanto tomar un tiempo largo
para crearse. Con los valores por defecto de 36 marcos de paneo
y 19 marcos de inclinación, serán creados 684 marcos.

Propiedades de la Película Panorámica

Enfoque Inicial: Definido por un valor entre 0 y 100.

Número de Cortes: El número de imágenes individuales que


deberán ser renderizadas. El valor por defecto deberá ser usado
por todos excepto para usuarios avanzados; configurando este
valor demasiado bajo podría resultar en distorsión, y
configurándolo demasiado alto podría resultar en ganancia
mínima de calidad.

Escala del Ancho: El ancho de la película será configurado


como sigue: Ancho de la Película = (Escala del Ancho)* (Ancho
/ 2) - Ancho. Cuando usted incrementa el ancho de la película, es
conciente de que el tiempo de renderizado y el tamaño del
archivo de la película también se incrementan.

Ancho, Altura: Las dimensiones de la ventana de visualización


de la película.

contáctenos en www.turbocad.com 359


TurboCAD Manual de Referencia

360 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

11. Editando en 3D

Esta sección cubre formas para cambiar la geometría de objeto Igualmente los nodos en 3D no pueden ser adicionados o
3D, incluyendo edición por nodo y operaciones Boleanas y de suprimidos desde los propios objetos (aunque pueden ser
combinación. adicionados o borrados durante la edición por nodos de perfiles).
Usted puede usar muchas herramientas de edición (y todas las
herramientas de objetos 3D), tanto en modo de mapa de líneas
como en modo renderizado (solamente en TurboCAD
Profesional). Ver “Creando y Editando Objetos en Modo
Renderizado” en la página 414.

Modificando la Geometría de un
Objeto
Como con geometría 2D, hay diferentes formas de modificar la Mientras que la edición por nodo es limitada, si es posible para
geometría de un objeto. La edición por Nodo (Herramienta de todos, la mayoría de sólidos 3D, que usted pueda editar por nodo
Edición) puede ser usada sobre el objeto mismo o sobre el perfil un objeto de superficie explotada.
usado para crear un objeto. (Un perfil también puede ser movido,
rotado o escalado en el modo Selector de Edición). Usted puede cambiar un objeto sólido a un objeto de superficie
TurboCAD (no-ACIS) por medio de la página 3D de la ventana
Los objetos 3D pueden ser movidos, escalados, copiados y Propiedades. Explote la superficie (Formato/ Explotar) para
rotados en el modo Selector de Edición (ver “Selector de que ésta pueda ser editada por nodos.
Edición” en la página 172), de la misma forma como para
objetos 2D. El selector 3D debe estar activo para trabajar en 3D
(ver “Selector 2D / 3D” en la página 159). En Selector de Consejo: Usted puede explotar un objeto sólido dos veces,
Edición 3D, usted puede mover en 3 dimensiones y rotar convirtiéndolo en un objeto de superficie explotada (editable por
alrededor de 3 ejes. nodo).
Los sólidos están disponibles solamente en TurboCAD
Profesional.

Herramienta de Edición en 3D
Muchos de los objetos 3D no tienen nodos para editar. Las
excepciones son Esfera, Hemisferio, Revolución y Extrusión.
Estos objetos tienen nodos limitados que pueden ser usados
solamente para escalar y orientar. Dichos nodos se pierden una
vez las operaciones Boleanas son efectuadas.

La edición por nodos para objetos 3D trabaja de la misma


manera que para objetos 2D. (Ver “Herramienta de Edición” en
la página 199). La principal diferencia es que los nodos pueden
ser movidos en cualquier parte del espacio 3D.

contáctenos en www.turbocad.com 361


TurboCAD Manual de Referencia

Editando Nodos de Superficies Explotadas 2. Seleccione el cono nuevamente y pulse Explotar (o seleccione
Formato / Explotar).
Este ejemplo usa un cono básico. Si éste fue creado como un
sólido, y usted intenta editar por nodos, se dará cuenta que no
puede ser seleccionado.

3. Usted puede ahora editar por nodo los nodos del cono.

1. Seleccione el cono y abra sus Propiedades (ver “Propiedades


de Objeto” en la página 59). En la página 3D, seleccione
Superficie TC.

Nota: Usted también podría explotar dos veces el sólido original


hasta obtener una superficie explotada (editable por nodos)
El cono comprende ahora superficies, pero sus nodos no pueden
ser editados todavía.
4. Arrastre individualmente los nodos para cambiar la forma del
cono.

362 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Usted también puede arrastrar un grupo de nodos 2. Edite por nodo el objeto. Para hacer visible un borde, pulse el
simultáneamente. Use una ventana de selección para seleccionar botón derecho entre sus nodos y seleccione Hacer visible el
el grupo de nodos deseados. Los nodos seleccionados aparecerán borde.
en magenta.

3. Haga lo mismo para todos los bordes que quiera mostrar.


Usted puede ocultar los bordes visibles seleccionando Hacer
invisibles los bordes. Presione Esc dos veces para quitar la
Herramienta de Edición y los bordes seleccionados son
mostrados.
Ahora, cuando usted arrastre cualquiera de los nodos
seleccionados el grupo completo se moverá.

4. Para modificar los bordes de formas de construcción, gírelos o


active Dibujar bordes de formas de construcción en la página
Despliegue de la Configuración del Dibujo (Opciones/
Despliegue).

Editando Nodos de Bordes de Superficies Explotadas

Para objetos de superficies 3D explotados, usted puede usar la


Herramienta de Edición para controlar la visibilidad y el uso de
los bordes.

1. Cree un objeto sólido y transfórmelo en un objeto de


5. Pulse el botón derecho sobre los nodos que quiere ocultar y
superficie explotada, usando los métodos descritos en “Editando
seleccione Crear borde sin forma de construcción.
Nodos de Superficies Explotadas” en la página 362.

Usted puede desplegar los bordes seleccionando Crear borde de


forma de construcción.

contáctenos en www.turbocad.com 363


TurboCAD Manual de Referencia

Editando un Perfil 2. Usted puede mover, rotar, o escalar el perfil como lo haría con
cualquier objeto 2D en el Selector de Edición. Ver “Selector de
Edición” en la página 172.
Algunos tipos de objetos 3D son creados realizando una función
sobre un perfil (ver “Objetos Perfilados” en la página 336). Tales
objetos incluyen Extrusión, Revolución y Elevación. Algunos
objetos estándar se basan también en perfiles, tales como: Cono,
Cuña, Cilindro, Prisma Poligonal, y Torus. Para objetos
estándar, los perfiles son creados dentro de la herramienta 3D;
los objetos de perfil se refieren a perfiles que han sido creados.

Para objetos que están basados en un perfil 2D, usted puede


editar el perfil en modo Selector de Edición (ver “Selector de
Edición” en la página 172).

Este ejemplo usará un objeto de Extrusión Normal, creada


desde una poli línea cerrada.
3. Una vez el perfil es editado, pulse afuera para regresar al
objeto 3D, y pulse afuera nuevamente para limpiar la selección.
(Usted también puede presionar ESC dos veces para salir del
modo Selector.) El objeto ahora está basado en el perfil editado.

1. En modo Selector, seleccione el objeto. Pulse el botón


derecho y escoja Seleccionar Perfil desde el menú local.
Editando Perfiles Múltiples

Algunos objetos como conos truncados y elevaciones usan


múltiples perfiles. Usted puede acceder y editar cada perfil
separadamente.

Este ejemplo usará un cono truncado.

1. En modo Selector, seleccione el objeto. Pulse el botón


derecho y escoja Seleccionar Perfil desde el menú local.

Advertencia: El plano de trabajo se mueve para coincidir con el


perfil seleccionado. Esto puede cambiar el plano de trabajo que
usted quiere activar. Si es necesario, usted puede usar Espacio
de Trabajo /Plano de Trabajo / Anterior para regresar al plano
de trabajo deseado.

364 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

2. Si el perfil seleccionado no es el que usted quiere editar, pulse


el botón derecho nuevamente y escoja Seleccionar Siguiente Los nodos del perfil aparecen.
Perfil. Usted puede usar este método para desplazarse hacia
adelante y hacia atrás (Seleccionar Perfil Anterior) hasta que
alcance el perfil deseado.

3. Arrastre los nodos como sea necesario para cambiar la forma


del perfil.

3. Edite el perfil deseado como sea necesario para cambiar el


objeto.

4. Regrese al modo Selector, y luego limpie la selección,


presionando ESC dos veces.

Editando los Nodos de un Perfil

Si usted quiere editar perfiles más allá de moverlos, rotarlos y


escalarlos es posible hacerlo en el Selector de Edición, también
puede editar nodos de perfiles. Para detalles ver “Herramienta de
Edición” en la página 199. Actualizando Perfiles Compuestos
1. En modo Selector, escoja el objeto. Pulse el botón derecho y
escoja Seleccionar Perfil desde el menú local. El perfil de objetos puede estar basado en perfiles simples (curva
simple) o perfiles compuestos. Una vez el objeto 3D es creado,
las curves que comprenden el perfil compuesto pueden ser
cambiadas, y el sólido resultante será actualizado.

1. En este ejemplo, será creada una Extrusión Normal (ver


“Extrusión Normal” en la página 338). Asegúrese de que Usar
Perfil Compuesto esté seleccionado.

2. Pulse el botón derecho nuevamente y seleccione Herramienta


de Edición o pulse Herramienta de Edición en la Barra de
Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 365


TurboCAD Manual de Referencia

2. Seleccione el perfil compuesto, el cual es identificado 7. Pulse las curvas del perfil para que los diferentes segmentos de
automáticamente como una cadena. En este ejemplo, el perfil es la cadena sean deseleccionados (verde).
una serie de líneas conectadas, no un a poli línea.

3. Deseleccione dos de las líneas en la cadena seleccionándolas


nuevamente – ellas se tornarán verdes.
8. Cuando el perfil esté modificado, seleccione Finalizar la
Selección del Perfil.

La extrusión actualizada refleja las curvas del perfil


seleccionadas.

4. Cuando el perfil esté seleccionado, pulse Finalizar la


Selección del Perfil, o selecciónelo desde el menú local.

5. Complete la extrusión de acuerdo al método seleccionado; en


este ejemplo se usó Trayectoria Normal.

Usted también puede usar esta herramienta para agregar o borrar


regiones desde múltiples extrusiones de región compuestas. Este
ejemplo usa estos tres perfiles compuestos 2D cerrados, pero
trabajará también con perfiles simples.

6. Existen dos maneras para actualizar el perfil:

ƒ Seleccione Edición / Actualizar el Perfil


Compuesto y seleccione el perfil usado para crear la
extrusión.
1. Active Extrusión Simple y asegúrese de que estén
ƒ O Seleccione el objeto 3D. Con éste seleccionado, seleccionadas las opciones Usar Perfil Compuesto.
pulse el click derecho y seleccione Seleccionar
Perfil. Después, con el perfil seleccionado, pulse
nuevamente el click derecho y seleccione Actualizar
el Perfil Compuesto.

366 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

2. Seleccione los tres perfiles compuestos, luego complete la Finalmente, usted puede actualizar un objeto 3D que está basado
extrusión. en un perfil simple a uno basado en un perfil compuesto (pero no
viceversa). En este ejemplo, la extrusión está basada en un
círculo, y no fue creada usando Usar Perfil Compuesto.

3. Actualice el perfil usando uno de los métodos descritos arriba. 1. Seleccione la extrusión, y seleccione Seleccionar Perfil. Pulse
Deseleccione uno de los perfiles. nuevamente el clic derecho y seleccione Actualizar Perfil
Compuesto. Seleccione el perfil compuesto.

4. Pulse Finalizar la Selección del Perfil. 2. Pulse Finalizar la Selección del Perfil, y la extrusión ahora
está basada en el perfil compuesto.

La extrusión actualizada omite el perfil suprimido.

Durante la creación de los sólidos basados en perfiles


compuestos, es recomendable trabajar con la opción Editando el
Historial activa (vea “Editando los Objetos 3D usando la
Información de la Selección” en la página 406). Esto asegura que
usted podrá modificar los perfiles en el modo Selector de
Edición.
Usted también puede seleccionar perfiles que no han sido usados
anteriormente.

contáctenos en www.turbocad.com 367


TurboCAD Manual de Referencia

Seleccione dos objetos para combinar, y el segundo se une al


Operaciones Boleanas 3D primero. Es importante el orden de selección, porque el nuevo
objeto tendrá todas las propiedades del primer objeto
Las operaciones Boleanas usan típicamente dos objetos 3D seleccionado tales como la capa y el material.
existentes, superpuestos para crear un nuevo objeto. Los objetos
pueden ser combinados, substraídos, interceptados o cortados.
Ambos objetos deben ser del mismo tipo –superficies o sólidos.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Faceta y


Boleana pulsando el click derecho en cualquier área de la barra
de herramientas y seleccionando Faceta y Boleana.

El objeto resultante es uno. Usted puede verificar esto


seleccionando el objeto.
Estas herramientas también están disponibles en la barra de
herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.

Cuando las operaciones Boleanas estén completas, usted puede


editar la forma y ubicación de los objetos usados para crearlos.
Vea “Editando los Objetos 3D usando la Información de la
Selección” en la página 406.

Nota: La herramienta Imprenta también usa operaciones


Boleanas, combinando un sólido con la extrusión de un perfil 2D
cerrado. Ver “Imprenta”en la página 404. Los objetos seleccionados no tienen que traslaparse, si usted
quiere combinar objetos no superpuestos, éstos serán
combinados dentro de un objeto.

Adición 3D
Menú: Modificar / Operaciones Boleanas 3D / Adición 3D

Combina dos objetos 3D en uno. Cualquier volumen traslapado


es removido.

368 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Sustracción 3D Intersección 3D
Menú: Modificar / Operaciones Boleanas 3D / Sustracción 3D Menú: Modificar / Operaciones Boleanas 3D / Intersección 3D

Sustrae un objeto 3D de otro. Crea un objeto 3D que es el traslape (intersección) entre dos
objetos.
Primero seleccione el objeto para substraer desde, luego
seleccione el objeto para sustraer. Por defecto, el segundo objeto Seleccione dos objetos que se traslapan. Es importante el orden
es borrado. de selección porque el nuevo objeto tendrá todas las propiedades
del primer objeto seleccionado, incluyendo capa y material.

Opción del menú local:

No remover el substraendo: Conserva el segundo objeto


(substraído). Los objetos resultantes aparecen iguales, pero si
usted mueve el segundo objeto puede ver que este fue substraído
Corte 3D
del primero.
Menú: Modificar / Operaciones Boleanas 3D / Corte 3D

Corta o divide, uno o más objetos en nuevos objetos,


especificando el plano de corte.

Nota: La herramienta Sección es similar, pero crea una sección


del objeto sobre el plano especificado, mientras deja el objeto
original intacto. Ver “Seccionando Sólidos” en la página 388.

contáctenos en www.turbocad.com 369


TurboCAD Manual de Referencia

Cortar por Línea 3. Seleccione tres puntos para el plano de corte.

Corta objetos mediante un plano perpendicular a la vista actual,


definido por dos puntos. Esta es la opción predeterminada.

1. Seleccione Cortar por Línea (2 Puntos) desde el menú local


o la Barra de Inspección.

2. Seleccione los objetos a cortar. Puede usar Shift para


seleccionar más de un objeto.
El corte es creado. Usted puede mover uno de los nuevos objetos
para ver cómo fue cortado el objeto original.
3. Seleccione dos puntos. El plano de corte pasará a través de la
línea definida por esos puntos, en la dirección normal a la vista
actual (sobre la pantalla).

El corte es creado, aunque en la visualización actual el plano


divisorio aparece como una línea.

Cortar por Plano de Trabajo

Corta objetos usando el plano de trabajo actual como el plano de


corte. Para detalles sobre Planos de Trabajo ver “Planos de
Trabajo” en la página 313.

1. Seleccione Cortar por Plano de Trabajo desde el menú local o


Usted puede rotar la vista y mover uno de los nuevos objetos la Barra de Inspección.
para ver cómo fue cortado el objeto original.

2. Seleccione el objeto a cortar.

Cortar por Plano

Corta objetos definiendo el plano de corte. El plano es definido


por tres puntos.

1. Seleccione Cortar por Plano (3 Puntos) desde el menú local


o la Barra de Inspección. Nota: Para cortar múltiples objetos, utilice una opción diferente
a Cortar por Línea o Cortar por Plano. Use Shift para
seleccionar los objetos a cortar, luego pulse el icono Cortar por
Plano de Trabajo.

2. Seleccione el objeto a cortar. Usted puede usar Shift para


seleccionar más de un objeto. El objeto es cortado.

370 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

3. El corte es creado. Seleccione el objeto que quiere borrar.

Usted puede mover uno de los nuevos objetos para ver cómo fue
cortado el objeto original.
Consejo: Los objetos creados como resultado de un corte pueden
ser borrados seleccionándolos y presionando la tecla Borrar.

Explotando Sólidos
Si usted usa las funciones Boleanas tales como Adición 3D o
Sustracción 3D, es posible obtener sólidos comprendidos de dos
o más objetos separados son considerados como un solo objeto.
Esto puede dificultar la división de este sólido usando las
herramientas de edición en 3D, pero la herramienta Explotar
Borrar una Parte Cortada puede ser fácilmente usada para esto.

1. Comience con dos sólidos que se traslapan.


Remueve uno de los nuevos objetos creados por el corte de
objetos. Esta opción es usada conjuntamente con una de las otras
opciones.

1. Seleccione la opción de corte deseada (en este caso, Cortar


por Plano) y Borrar una Parte Cortada desde el menú local o
la Barra de Inspección.

2. Seleccione el objeto a cortar. Usted puede usar Shift para


seleccionar más de un objeto. Corte el objeto por el método
seleccionado, en este caso, definiendo un plano por tres puntos.

contáctenos en www.turbocad.com 371


TurboCAD Manual de Referencia

2. Use la Sustracción Boleana para remover un sólido de otro.


En el modo Selector las dos partes son consideradas como un Filetear Bordes
solo objeto.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Modificar / Filetear Bordes

Redondea los bordes de los objetos sólidos 3D (ACIS).

3. Con el objeto aún seleccionado, active Explotar (Formato /


Explotar).
Redondeo

Chaflán
Nota: Para más información sobre explosión, ver “Explotando
Objetos” en la página 224. Solamente los objetos sólidos (no las superficies) pueden ser
seleccionados para filetear. El fileteado puede agregar o remover
material; el material es adicionado a un borde cóncavo y es
Las dos partes ahora son consideradas como objetos separados. removido desde un borde convexo. Usted puede escoger entre
crear crea vértices redondeados o ingleteados.

Nota: Usted puede editar una operación de Fileteado de Bordes


en la paleta Información de la Selección. Vea “Editando los
Objetos 3D usando la Información de la Selección” en la
página 406

372 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Filete con Vértices Redondeados 3. Seleccione el primer borde a redondear. Aparece una vista
previa mostrando el filete que resultará.
Redondear los vértices produce un redondeado suave a lo largo
de todos los bordes y esquinas.

Este ejemplo comenzará con una caja.

4. Continúe seleccionando bordes, si es necesario. (También


puede arrastrar una ventana para seleccionar bordes múltiples).
Los bordes seleccionados son indicados por un cuadrado rojo.

5. Para completar el filete, seleccione Finalizar desde la Barra


de Inspección o desde el menú local.
1. Configure el Radio Inicial en la Barra de Inspección.
Seleccione Redondear Vértice en la Barra de Inspección o en el
menú local.

2. Seleccione el objeto cuyos bordes van a ser redondeados. Cada 6. En este ejemplo, si usted selecciona un borde que esté
borde es marcado con un cuadrado azul. suavemente conectado a otros bordes, serán automáticamente
seleccionados los bordes conectados.

Si usted selecciona Ocultar las Marcas, esas marcas serán


ocultadas.

Nota: Los bordes adyacentes están conectados suavemente si


ellos están conectados por un arco o un vértice redondeado.

contáctenos en www.turbocad.com 373


TurboCAD Manual de Referencia

7. Pulsando otros bordes será mostrada la vista previa a lo largo Visualizando los resultados en modo renderizado se mostrarán
del borde. los efectos de redondeado. El vértice común está suavemente
redondeado.

8. En algunos casos, seleccionando un borde (tal como el borde


frontal inferior) ocasionará que otro borde sea redondeado Filete con Reversos
también (el borde lateral inferior), ya que ellos se encuentran en
un vértice común. Estos bordes son indicados por un cuadrado Cuando los bordes son redondeados con la opción Redondear
verde. Vértice, usted puede ingresar reversos en la Barra de Inspección.
El reverso es la distancia desde el vértice hasta el punto sobre un
borde donde comienza el redondeo.

Los reversos son visibles en los vértices donde todos los bordes
están redondeados. El valor del reverso debe ser mayor que el
radio de redondeo del borde.

1. Seleccione el objeto, configure el radio y elija el primer borde


a redondear. Cuando el borde es seleccionado, el cuadrado azul
se vuelve rojo. Si usted selecciona un borde que está conectado
suavemente a otros bordes, los bordes conectados serán
seleccionados automáticamente.

9. Cuando todos los bordes estén seleccionados, configure el


radio de redondeo en la Barra de Inspección y seleccione
Finalizar desde la Barra de Inspección o el menú local.

2. Continúe seleccionando bordes.

374 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Cuando usted seleccione dos bordes adyacentes, cualquier otro Filete con Vértices Ingleteados
borde que conecte los vértices será automáticamente
seleccionado también, e indicado por un cuadrado verde.
Ingletear los vértices produce bordes redondeados que se
conectan en un borde a las esquinas.

Este ejemplo usará el siguiente modelo.

3. Cuando todos los bordes estén seleccionados, configure el


radio de redondeo en la Barra de Inspección, y seleccione
Finalizar desde la Barra de Inspección o el menú local.
1. Asegúrese de deshabilitar la opción Redondear Vértice.
Si los reversos no son usados, el redondeado se extiende a lo .
largo de todo el borde.

2. Seleccione el objeto cuyos bordes van a ser redondeados. Cada


borde es marcado con un cuadrado azul.

3. Configure el Radio Inicial en la Barra de Inspección, y


seleccione los bordes.

Si los reversos son usados (ingresados en la Barra de


Inspección), el redondeo comienza a la distancia especificada
desde el vértice.

4. Los bordees son redondeados, y se encuentran una esquina


aguda.

Nota: Si los valores de reverso son diferentes, dónde sean


aplicados éstos, depende de la estructura misma del objeto.
Usted necesitará experimentar hasta conseguir el resultado
deseado.

contáctenos en www.turbocad.com 375


TurboCAD Manual de Referencia

5. Para redondear otro borde, seleccione el objeto nuevamente y 2. Active Filete sin la opción Redondeo de Vértices, y
seleccione el siguiente borde. Asegúrese de no tener haga un filete en uno de los bordes, usando un radio
seleccionada la opción Picar la Secuencia de Suavizado. más pequeño.

Este es el resultado (la intersección de todas las tres esquinas Este es el resultado (solamente fue redondeado el borde
tienen bordes agudos. seleccionado.

Picar la Secuencia de Suavizado


3. Deshaga, y esta vez seleccione la opción Picar la
Los bordes adyacentes son conectados suavemente si estos están secuencia de suavizado.
unidos en un arco o en un vértice redondeado. Cuando se trabaja
con Redondeo de Vértices, los bordes suavemente conectados
son seleccionados automáticamente. Pero este no es el caso si
está apagada la opción Redondeo de Vértices.

1. Comience con un cubo con un borde redondeado, 4. Esta vez cuando usted seleccione uno de esos bordes
usando un radio grande. para el fileteado, todos los bordes en la cadena suave
son seleccionados.

376 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Este es el resultado (todos los bordes en la cadena están El borde es redondeado con un radio variable.
redondeados)

Filete con Radio Variable Chaflanar Bordes


Disponible solamente en TurboCAD Profesional. Disponible solamente en TurboCAD Profesional
Para todos los tipos de redondeo, usted puede usar la opción Menú: Modificar / Chaflanar Bordes
Radio Desigual para especificar el radio al comienzo y al final
del borde.

Chaflana (bisela) los bordes de los objetos sólidos 3D.


1. Especifique el Radio Inicial y el Radio Final en la Barra de
Inspección.

2. Seleccione el objeto y elija el borde o bordes para redondear.


Por cada borde, una pequeña flecha magenta indica la dirección
del borde, así usted sabrá donde será aplicado el Radio Inicial y
el Radio Final. Usted puede invertir la dirección presionando
Ctrl y seleccionándolo nuevamente. Solamente los objetos sólidos (no superficies) pueden ser
seleccionados para el chaflán. El chaflán puede remover o agregar
material; el material es agregado a un borde cóncavo, y es
removido desde un borde convexo. Usted puede escoger entre
crear vértices redondeados o ingleteados.

NOTA: Usted puede editar una operación de Chaflanado de


Bordes en la paleta Información de la Selección. Vea "Editando
los Objetos 3D usando la Información de la Selección "en la
página 406.

El tamaño del chaflán esta configurado por los valores de


Desplazamiento y Ángulo del Chaflán. Los Desplazamientos
son las distancias desde el borde. Si los valores del
desplazamiento son iguales, el Ángulo del Chaflán es de 45
grados.

contáctenos en www.turbocad.com 377


TurboCAD Manual de Referencia

Si usted cambia un valor de Desplazamiento, el Ángulo del 3. Seleccione el primer borde a chaflanar. Cuando un borde es
Chaflán se actualiza acordemente. seleccionado, el cuadrado azul se vuelve rojo. Aparece una
previsualización que indica el tamaño del chaflán. Si selecciona
un borde que está suavemente conectado con otros bordes, los
bordes conectados serán seleccionados automáticamente.

Similarmente, si usted cambia el Ángulo del Chaflán, el valor del


Desplazamiento 2 se actualiza acordemente.

Chaflán con Redondeo de Vértices

Redondear los vértices produce un redondeo suave a lo largo de


las esquinas.
Nota: Los bordes adyacentes están conectados suavemente si
ellos están conectados por un arco o por un vértice redondeado.
Este ejemplo usará el siguiente modelo, con un borde fileteado.

4. Continúe seleccionando bordes, si es necesario. (Usted


también puede arrastrar una ventana para seleccionar múltiples
bordes).

En algunos casos, seleccionando un borde (como el borde


delantero inferior) causará que otro borde sea también
chaflanado (el borde lateral inferior), ya que está conectados en
un vértice común. Estos bordes serán indicados por un cuadrado
1. Seleccione Redondear Vértice en la Barra de Inspección o en verde.
el menú local.

2. Seleccione los objetos cuyos bordes serán chaflanados. Cada


borde es marcado con un cuadrado azul.
Si usted selecciona la opción Ocultar las Marcas, se ocultarán
los marcadores del borde.

378 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

5. Cuando todos los bordes estén seleccionados, configure los 3. Configure el valor de desplazamiento del chaflán en la Barra
desplazamientos de chaflanado en la Barra de Inspección, y de Inspección y seleccione el borde a chaflanar.
seleccione Finalizar desde la Barra de Inspección o el menú
local.

4. El borde es chaflanado. Para chaflanar otro borde, seleccione


Visualizando el resultado en modo renderizado le muestra el el objeto nuevamente y elija el siguiente borde.
efecto del chaflanado. El vértice común es redondeado
suavemente.

5. Continúe seleccionando bordes para chaflanarlos.

Chaflán con Vértices Ingleteados

Ingletear los vértices produce bordes chaflanados que se


conectan en un borde de las esquinas.

Este ejemplo usará el siguiente modelo.

Todas las esquinas comunes se conectarán en un borde agudo.

1. Asegúrese de desactivar la opción Redondeo de vértice.

2. Seleccione el objeto cuyos bordes van a ser chaflanados. Cada


borde es marcado con un cuadrado azul.

contáctenos en www.turbocad.com 379


TurboCAD Manual de Referencia

Picar la Secuencia de Suavizado 4. Esta vez cuando usted seleccione uno de esos bordes para
chaflanar, son seleccionados todos los bordes en la cadena de
suavizado.
Los bordes adyacentes están conectados suavemente si están
conectados por un vértice redondeado o por un arco. Cundo se
trabaja con Redondear vértice, los bordes conectados
suavemente son seleccionados automáticamente. Pero no sucede
así cuando la opción Redondear vértice está apagada.

1. Comience con un cubo con un borde fileteado, usando un radio


grande.

Este es el resultado (todos los bordes en la cadena están


chaflanados).

2. Active Chaflán sin la opción Redondear vértice, y chaflane un


borde, usando un desplazamiento más pequeño.

Doblando Chapas y Tubos


Estas herramientas son usadas para el doblado de chapas y tubos
(tuberías) existentes, o para agregar pestañas a las chapas y a los
tubos.

Estas herramientas están disponibles en la barra de herramientas


Modificación 3D, la cual usted puede desplegar haciendo click
Este es el resultado (solamente fue chaflanado el borde derecho en cualquier lugar de la barra de herramientas y
seleccionado). seleccionando Modificación 3D.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable de las Herramientas de Dibujo.

3. Deshaga, y esta vez seleccione la opción Picar la secuencia de


suavizado.

380 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Doblar 5. Cambie a Centro. En este caso, el centro del sólido doblado


encuentra la línea seleccionada (o su proyección dentro del
sólido).
Disponible solamente en TurboCAD Mechanical

Menú: Modificar / Doblar

Dobla un objeto sólido ACIS, más comúnmente una chapa.


6. Cambie a Extremo. En este caso, el fondo de la cara del sólido
1. Comience con un Cubo poco profundo, o con una Extrusión doblado encuentra la línea seleccionada (o su proyección).
Simple basada en una poli línea o en un rectángulo. Agregue una
línea en la parte superior.

2. Active Doblar. Seleccione la cara que usted quiera doblar.

7. Seleccione Lado Contrario. El doblado comienza desde el


otro extremo del sólido.

3. Luego seleccione la línea alrededor de la cual usted quiere


doblar el sólido. La línea debe descansar sobre la cara del sólido
que usted seleccionó.

4. Configure el Radio y el Ángulo de doblado. El método por


defecto es Inicio, en el cual el doblado comienza donde la cara
superior se encuentra con la línea seleccionada.

La vista previa muestra cómo lucirá el resultado final. 8. La Profundidad Neutral es la distancia dentro de la
profundidad del material, a lo largo de la cual no existirá tensión o
compresión.

contáctenos en www.turbocad.com 381


TurboCAD Manual de Referencia

9. El Ángulo es medido desde el plano de la cara doblada. 2. Luego seleccione el borde lineal desde el cual será definida la
distancia de doblado.

10. Cuando los parámetros estén configurados, seleccione


Finalizar desde el menú local o desde la Barra de Inspección para
completar el doblado.

3. Hale el cursor desde este borde para configurar la distancia de


doblado.
Una vez que usted haga click para configurar la distancia, puede
cambiarla haciendo click nuevamente. También puede configurar
la distancia en la Barra de Inspección.

Por Distancia desde el Borde


Esta opción de la herramienta Doblar le permite definir dónde
comienza el doblado desde un borde lineal de la cara plana.

1. Comience con un sólido que tenga por lo menos un borde


lineal. El primer paso es seleccionar la cara que será doblada. 4. La vista previa muestra cómo lucirá el resultado final.

382 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Doblar Tubo La vista previa muestra cómo lucirá el resultado. Usted puede
detener los cambios hechos a todos los valores en la Barra de
Inspección.
Disponible solamente en TurboCAD Mechanical

Menú: Modificar / Doblar Tubo

Dobla un cilindro sólido (ACIS).

1. Comience con un cilindro, y active la opción Doblar Tubo.


Seleccione el cilindro que usted quiera doblar. El siguiente click
define dónde comenzará el doblado.

4. Haga click en Lado Contrario si quiere doblar el cilindro


desde el otro extremo.

5. Seleccione Finalizar desde el menú local o desde la Barra de


Inspección para completar el doblado.
2. Esta distancia es la Distancia Axial, la cual puede ser también
configurada en la Barra de Inspección. Usted también puede
definir aquí el Radio y el Ángulo.

3. El siguiente click define el Ángulo del Acimut, el cual define


la dirección del doblado, relativa a los ejes del cilindro.

Usted puede usar esta herramienta varias veces en el mismo tubo.

contáctenos en www.turbocad.com 383


TurboCAD Manual de Referencia

Pestaña
Disponible solamente en TurboCAD Mechanical

Menú: Modificar / Pestaña

Agrega un doblez sobre el borde de un objeto sólido (ACIS), más


comúnmente una chapa (Cubo).

Comience con un Cubo poco profundo, o con una Extrusión 5. Estas distancias son Posición inicial de la pestaña y Posición
Simple basada en una poli línea o en un rectángulo. final de la pestaña, las cuales pueden también ser configuradas
en la Barra de Inspección. Usted puede también definir aquí el
1. Active Pestaña. Seleccione la cara a la cual usted quiera Radio y el Ángulo.
agregar la pestaña.

La Profundidad Neutral es la distancia dentro de la profundidad


del material, a lo largo de la cual no existirá tensión o compresión.

La Longitud de la Pestaña es la longitud del nuevo material más


allá del borde.

La vista previa muestra cómo lucirá el resultado. Usted puede


2. El siguiente click define el borde lineal alrededor del cual será
detener los cambios hechos a todos los valores en la Barra de
doblada la pestaña.
Inspección.

3. El siguiente click define a qué distancia de uno de los extremos


comenzará la pestaña. Esta distancia puede ser cero. La longitud
total del borde es también indicada. 6. Seleccione Finalizar desde el menú local o desde la Barra de
Inspección para completar la pestaña.

4. El siguiente click define a qué distancia del otro borde


terminará la pestaña.

384 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Usted puede usar esta herramienta varias veces en la misma 3. Este ángulo puede también ser configurado en la Barra de
chapa. Inspección. Aquí también puede definir el Radio y el Ángulo.

La Profundidad Neutral es la distancia dentro de la profundidad


del material, a lo largo de la cual no existirá tensión o compresión.

La Longitud de la Pestaña es la longitud del nuevo material más


allá del extremo actual del cilindro.

La vista previa muestra cómo lucirá el resultado. Usted puede


detener los cambios hechos a todos los valores en la Barra de
Inspección.

Pestaña del Tubo


Disponible solamente en TurboCAD Mechanical

Menú: Modificar / Pestaña del Tubo

4. Seleccione Finalizar desde el menú local o desde la Barra de


Inspección para completar la pestaña.

Agrega un doblez sobre un cilindro sólido (ACIS).

1. Comience con un cilindro, y active la opción Pestaña del


Tubo. Seleccione el cilindro que usted quiera doblar. El siguiente
click define dónde será agregada la pestaña.

Usted puede usar esta herramienta varias veces en el mismo


cilindro.

2. El siguiente click define el Ángulo del Acimut, el cual define


la dirección del doblado, relativa a los ejes del cilindro.

contáctenos en www.turbocad.com 385


TurboCAD Manual de Referencia

Las caras abiertas, cuando son seleccionadas, son indicadas por


Encascarando Sólidos una línea gruesa magenta. Usted puede usar las teclas Re Pág. o
Av. Pág. para seleccionar la siguiente cara.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Modificar / Casco Sólido

Crea un casco de un espesor específico desde un objeto sólido


simple (no-superficie). Las caras nuevas son creadas por
desplazamiento de las caras existentes hacia adentro o hacia
afuera.
3. Ingrese el espesor del casco en la Barra de Inspección y decida
Este ejemplo usará el sólido mostrado abajo. (Son realmente dos entre crear el casco hacia afuera o hacia adentro del sólido.
sólidos, uno de Elevación y uno de Extrusión Simple,
combinados en uno usando Adición 3D). 4. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de
Inspección.

1. Active Casco Sólido. Seleccione el objeto, el cual se torna


magenta. Visualizando el resultado en modo renderizado verá los
resultados del encascarado.
2. Seleccione cualquier cara que quiera que permanezca abierta.
Las caras son resaltadas en verde cuando el cursor pasa sobre
ellas.

Después que la operación de encascarado esté completa, usted


puede editarla en la paleta Información de la Selección. Vea
“Editando los Objetos 3D usando la Información de la
Selección” en la página 406.

386 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

4. Las caras son movidas hacia afuera.


Desplazamiento de Faceta
Disponible solamente en TurboCAD Mechanical

Menú: Edición / Desplazamiento de Faceta

Extiende una faceta sólida hacia adentro o hacia afuera.

1. Comience con un objeto sólido. Este ejemplo es una


Extrusión Simple basada en una poli línea.

Nota: Si la distancia de Desplazamiento produce un sólido


geométricamente incorrecto, o hiciera desaparecer el sólido, la
acción será ignorada.

5. El desplazamiento de las caras no tiene que ser plano. En este


ejemplo, seleccione la cara curveada.

2. Active Desplazamiento de Faceta y seleccione el sólido.


Luego seleccione la cara o las caras que usted quiera desplazar.

6. Use un Desplazamiento negativo y seleccione Finalizar.

3. Ingrese la distancia de Desplazamiento – un valor positivo


desplazará la cara hacia afuera, y un valor negativo la desplazará
hacia adentro. Seleccione Finalizar para desplazar las caras.

contáctenos en www.turbocad.com 387


TurboCAD Manual de Referencia

La cara se mueve hacia adentro. Las secciones son consideradas un “Grupo de Gráficos” los
cuales pueden ser vistos y manipulados en la Paleta Información
de la Selección (vea “Paleta Información de la Selección” en la
página 166).

Si el Historial de Partes está activado, usted después puede editar


los desplazamientos que son creados. Vea “Editando los Objetos
3D usando la Información de la Selección” en la página 406.
Para una sección 2D, el “Grupo de Gráficos” está compuesto de
líneas, círculos, elipses, arcos circulares, arcos elípticos y /o
Seccionando Sólidos splines necesarios para crear la sección. Para una sección 3D
(Sección por Poli línea Cerrada), el “Grupo de Gráficos” está
Disponible solamente en TurboCAD Profesional. compuesto de sólidos y /o superficies generados por la
intersección de los objetos seleccionados y la extrusión normal
Menú: Insertar /Sección de la poli línea cerrada.

Nota: La herramienta Corte 3D es similar, pero usa el plano


especificado para dividir el objeto en nuevos objetos. Ver “Corte
3D” en la página 369.
Crea una sección 2D o 3D de uno o más sólidos 3D u objetos de
superficie.

Las secciones resultantes son agrupadas dentro de un objeto.

388 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Sección por Línea 4. La sección es creada, pero en la vista actual ésta aparece como
una línea.

Crea una sección perpendicular a la vista actual, definiendo dos


puntos. Esta es la opción predeterminada.

1. Seleccione Sección por Línea (2 Puntos) desde el menú local


o la Barra de Inspección.

2. Seleccione el objeto a seccionar. Usted puede usar Shift para


seleccionar más de un objeto o usar una ventana de selección
(primero pulse afuera de los objetos, luego arrastre la ventana). Usted puede rotar la vista para ver la sección.

3. Seleccione dos puntos. El plano de sección pasará a través de


la línea definida por estos puntos, en dirección normal a la vista
actual (dentro de la pantalla).

contáctenos en www.turbocad.com 389


TurboCAD Manual de Referencia

Sección por Plano Sección por Plano de Trabajo


Crea una sección definiendo el plano de sección. El plano está Crea una sección usando el plano de trabajo actual como el plano
definido por tres puntos. de sección. Para detalles sobre planos de trabajo, ver “Planos de
Trabajo” en la página 313.
1. Seleccione Sección por Plano (tres Puntos) desde el menú
local o la Barra de Inspección. 1. Seleccione Sección por Plano de Trabajo desde el menú
local o la Barra de Inspección.

2. Seleccione el objeto a seccionar. Usted puede usar Shift para


seleccionar más de un objeto o usar una ventana de selección 2. Seleccione el objeto a seccionar. Puede usar Shift para
(primero pulse afuera de los objetos, luego arrastre la ventana). seleccionar más de un objeto o usar una ventana de selección
(primero pulse afuera de los objetos, luego arrastre la ventana).

3. Seleccione tres puntos para definir el plano de sección.

Nota: Para seccionar múltiples objetos, comience afuera usando


una opción diferente – Sección por Línea o Sección por Plano.
Use Shift para seleccionar el objeto a dividir, luego pulse el
icono Sección por Plano de Trabajo.

3. La sección es creada.

4. La sección es creada.

390 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Usted puede rotar la visualización para ver que las secciones 3. Seleccione la poli línea cerrada.
estén sobre el plano de trabajo.

4. La sección 3D es creada.

Sección por Poli Línea Cerrada


Crea una sección 3D usando una poli línea cerrada, rectángulo o
polígono para cortar de lado a lado el sólido. La sección es
normal al plano de la poli línea.

1. Seleccione Sección por Poli línea Cerrada desde el menú


local o la Barra de Inspección.
Usted puede visualizar la sección 3D más claramente
removiendo el sólido original (el modo renderizado aquí es de
Línea Oculta.)

2. Seleccione el objeto a seccionar. Puede usar Shift para


seleccionar más de un objeto o usar una ventana de selección
(primero pulse fuera de los objetos, luego arrastre la ventana).

contáctenos en www.turbocad.com 391


TurboCAD Manual de Referencia

2. Arrastre la faceta por su punto de referencia para moverla


Editar Faceta normal a su plano actual.

Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Edición / Editar Faceta

Le permite mover o rotar facetas individuales de un objeto sólido 3. Usted también puede rotar sobre X para cambiar el ángulo
(no superficie). relativo a las facetas adyacentes.

Advertencia: Editar Faceta hace que el objeto editado sea


suprimido desde el Árbol de Partes. Ver “Árbol de Partes” en la
página 398.

1. Seleccione la faceta que usted quiera editar. Antes de ser


seleccionada, la faceta es resaltada en verde e indicada por un
cuadrado verde ubicado en su centro. 4. Usted puede rotar alrededor de Z para “inclinar” las caras
laterales.

Cuando el sólido es seleccionado, todas sus otras facetas son


indicadas por un cuadrado azul. Usted puede seleccionar otra
faceta para editarla en cualquier momento mientras la
herramienta esté activa. 5. Por último, puede suprimir un nodo seleccionándolo y
presionando la tecla Suprimir. Esto es posible solamente cuando
La faceta seleccionada aparece similar al modo Selector de el objeto ACIS pueda ser reconstruido sin la faceta.
Edición, con manijas de rotación para los tres ejes (relativo a la
faceta del plano), y un punto de referencia amarillo para moverla.

Nota: Si usted quiere suprimir una faceta sin reconstruir el


objeto, puede convertir el sólido en una superficie. Ver “Crear
Superficie desde Sólido” en la página 400.

392 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Opciones del menú local:


Deformar Faceta
Propiedades: Abre las Propiedades del Editor de faceta. Las
opciones de aquí son las mismas del Selector 3D. Ver “Selector Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
3D” en la página 161.
Estas funciones le permiten cambiar la forma de una superficie o
cara sólida aplicando una presión uniforme o especificando
puntos de deformación y restricciones.

Deformar Faceta trabaja solamente con sólidos ACIS y


Editar Punto de Referencia: Mueve el punto de referencia de la superficies. Ésta no trabaja sobre superficies de objeto
faceta, ubicado por defecto, en el centro de la faceta. TurboCAD –objetos que tienen Superficie TC seleccionados en
la página 3D de las Propiedades. Ver “Propiedades 3D” en la
página 321.

Mover el punto de referencia le permite rotar la faceta sobre Advertencia: Deformar Faceta produce la supresión del objeto
diferentes ejes. editado desde el Árbol de Partes. Vea “Editando los Objetos
3D usando la Información de la Selección” en la página
406.

Carga de Presión
Menú: Edición / Deformar Faceta /Carga de Presión

Nota: Puede presionar la tecla D para seleccionar y mover el


punto de referencia.
Le permite deformar una cara o superficie aplicando una presión
Punto de Referencia por Defecto: Si el punto de referencia fue uniforme sobre la faceta completa. La presión es siempre normal
movido, esta opción lo mueve hasta regresar a su ubicación a la faceta. El resultado es una superficie NURBS o sólido.
predeterminada en el centro de la faceta.
1. Active la función Carga de Presión, y coloque los parámetros
de presión (definidos abajo).

Elasticidad: Un factor que controla la elasticidad – la resistencia


de la cara al estiramiento. Un valor alto genera una resistencia
alta, resultando en menor deformación.

Doblado: Es un factor que controla la resistencia de la cara a


doblarse (flexión) y torsión. Los valores altos previenen cambios
agudos a la cara.

Resolución: El número de grillas internas (nudos) usadas para


controlar la deformación. Un valor alto, evidencia la mayor
influencia en los factores de Elasticidad y Doblamiento. Sin
embargo, los valores más bajos, rinden resultados más rápidos.

Isolíneas: Número de líneas desplegadas, éstas no afectan los


resultados, pero son usadas para mejorar la visualización de la
cara deformada.
contáctenos en www.turbocad.com 393
TurboCAD Manual de Referencia

Ganancia: El valor de presión. Una ganancia de 1,000 sobre una Si usted cambia la Ganancia a un valor negativo, la cara se
cara 10 x 10 tendrá más efecto que la misma ganancia sobre una hundirá hacia adentro.
cara 100 x 100. Pueden usarse valores negativos.

1. Seleccione la cara o superficie que quiere deformar. En este


ejemplo, la presión será aplicada en la cara superior de un cubo.

3. Cuando esté satisfecho con la deformación, seleccione


Finalizar desde el menú local o Barra de Inspección.

2. Aparecerá una vista previa de la cara deformada, de acuerdo a


los parámetros que usted configuró. Puede ajustar los valores y
presionar Enter para actualizar la vista preliminar. Si necesita
una mejor representación de la deformación, incremente el
número de isolíneas.

Un valor positivo de Ganancia empuja la cara hacia arriba.

Opciones del menú local:

Vincular caras contiguas: Las caras adyacentes también serán


deformadas.

394 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Tangente fija: La tangencia del límite de la cara se mantendrá. Usted también puede deformar una superficie individual tal
En este ejemplo, la cara permanecerá horizontal lo largo de sus como una de estas, creada usando Crear Superficie desde perfil
límites. 2D sobre una spline cerrada. (Vea “Crear Superficie desde Perfil
2D” en la página 399.)

En este caso, la opción del menú local Vincular caras contiguas


no está disponible. Si usted selecciona Tangente Fija, la cara
permanece horizontal a lo largo de su límite.

Usted puede combinar ambas opciones del menú local para


producir una deformación que es tangente a las caras adyacentes,
con deformación mínima de las caras contiguas.

Deformar a un Punto
Menú: Edición / Deformar Faceta / Deformar a un Punto

Le permite deformar caras o superficies moviendo uno o más


puntos sobre la cara. El resultado es una superficie NURBS o
sólido.

1. Active la función Deformar por Punto y seleccione la cara


que quiere deformar – en este caso, la cara superior del cubo.

contáctenos en www.turbocad.com 395


TurboCAD Manual de Referencia

2. El siguiente paso es definir los puntos de deformación y si es 5. Presione Enter para mover los puntos, y la vista preliminar de
necesario restringir los puntos. Usted puede pulsar en cualquier la cara es actualizada. Si es necesario, usted puede ahora mover
parte de la cara para crear puntos. Si usted creó los puntos por otros puntos. En este caso, un solo punto es seleccionado (en
adelantado, use el magnetismo Vértice para seleccionarlos. lugar de usar una ventana de selección).

6. Este punto se moverá tanto en Y como en Z.


Cualquiera de estos puntos que no se hayan movido, serán
usados como puntos de restricción, ellos mantendrán la cara en
su lugar.

3. Ahora seleccione uno o más puntos que moverá. Una forma es La vista previa ahora muestra todos los tres puntos movidos. Los
usar un cuadro de selección. dos puntos que no fueron movidos son usados para mantener la
cara en su lugar. Usted puede incrementar el número de isolíneas
para mejorar la visualización de la cara deformada.

4. Una vez los puntos son seleccionados, usted puede moverlos


manualmente arrastrando su punto de referencia, o ingresando
valores delta en la Barra de Inspección. Estos dos puntos
seleccionados se moverán hacia arriba en la dirección Z. En está visualización, usted puede ver el movimiento en Y del
único punto mostrado.

Nota: Para explicación de otros parámetros (Elasticidad,


Doblamiento, etc.), vea “Carga de Presión” en la página 393.

396 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Y en esta visualización, usted puede ver el efecto de los puntos


de restricción, aquellos que no se seleccionaron para moverse. Agujero
Disponible solamente en TurboCAD Mechanical

Menú: Insertar / Objeto 3D / Agujero

Usa una operación de sustracción Boleana para remover


volúmenes huecos desde un objeto sólido.
Opciones del menú local:
1. Comience con un objeto sólido, como un cubo.
Nota: Para Caras Contiguas Vinculadas y Tangente Fija, ver 2. Cree puntos para cada agujero que usted quiera remover (ver
“Carga de Presión” en la página 393. "Punto" en la página 113). Los puntos deben descansar sobre la
cara desde la cual será removido el agujero. Usted puede usar
Plano de Trabajo por Faceta para colocar los puntos
Suprimir restricción: Suprime el punto o los puntos correctamente.
seleccionados. La deformación o efectos de restricción sobre la
cara también serán removidos.

Un Paso Atrás: Use esto si quiere cambiar los valores delta


solamente para los puntos movidos.

Mover a lo Largo de la Normal: Mueve los puntos en una


3. Active Agujero, y abra las Propiedades.
dirección normal a la superficie. En este caso, usted solamente
necesita especificar un único valor de Dirección.

4. En la página Agujero usted puede configurar el tipo de agujero


y sus dimensiones. Los tipos de agujeros disponibles son: Agujero
Plano (hole plain), Counter sink (sumidero opuesto), Counter bore
(barreno opuesto), Counter drill (taladro opuesto), Tapped
(aterrajado), y Boss (repujado).

contáctenos en www.turbocad.com 397


TurboCAD Manual de Referencia

8. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de


5. Los otros parámetros de esta página dependen del tipo de Inspección, y los agujeros son creados.
agujero.

Usted puede editar los parámetros de los agujeros después


crearlos. Vea “Editando los Objetos 3D usando la Información
de la Selección” en la página 406.

6. Cierre las Propiedades, y seleccione la cara sobre la cual será


creado el agujero.

7. Seleccione los puntos. Use la tecla Shift para seleccionar


múltiples puntos. La vista previa muestra como se verá el
resultado final.

398 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

rellenados por una o más superficies. Usted puede ver la


Operaciones de Conversión de superficie en modo renderizado.
Superficie y Sólido
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

En TurboCAD, “superficie” se refiere a un objeto ACIS 3D,


mientras que una superficie TurboCAD (Superficie TC activada
en la página 3D de las Propiedades de un objeto) se refiere a un
objeto creado con el motor interno de TurboCAD, el cual no es
un objeto ACIS. (Ver “Propiedades 3D” en la página 321).
Crear Superficie desde Cara(s)
Estas son operaciones de conversión que crean superficies o
sólidos a partir desde objetos existentes, incluyendo superficies, Menú: Formato / Crear Superficie / Desde Cara(s)
caras y perfiles.

Usted puede desplegar la barra de herramientas de Sólido /


Superficie pulsando el click derecho en cualquier área de la
barra de herramientas y seleccionando Sólido / Superficie.
Le permite crear una superficie desde facetas planas
seleccionadas a partir de objetos sólidos.

1. Comience con un sólido que tenga facetas planas. Este


ejemplo usa un polígono de seis lados extrudido (usando
Estas herramientas también están disponibles en la barra de Extrusión Simple) en un sólido.
herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.

Crear Superficie desde Perfil


Menú: Formato / Crear Superficie / Desde Perfil

Le permite crear una superficie ACIS dentro de un perfil cerrado.


El perfil puede ser 2D o 3D.

1. Seleccione uno o más perfiles cerrados.

2. Active la función Superficie Desde Perfil y los límites son


contáctenos en www.turbocad.com 399
TurboCAD Manual de Referencia

2. Active Editar Faceta y seleccione una o más caras. (Ver Crear Superficie desde Sólido
“Editar Faceta” en la página 392) use Shift para seleccionar
múltiples caras.
Menú: Formato/ Crear Superficie / Desde Sólido

Le permite convertir un volumen sólido en una forma hueca;


cada cara sólida es convertida en una superficie.

1. Comience seleccionando uno o más sólidos. Este ejemplo usa


un polígono de seis lados extrudido (usando Extrusión Simple)
en un sólido.

3. Active la función Superficie desde Cara(s), y las caras


seleccionadas serán ahora superficies. El resto del sólido es
suprimido.

2. Active la función Superficie desde Sólido, y el sólido es


vaciado hacia afuera. Cada una de sus facetas es ahora una
superficie. Para ver más fácilmente los resultados, active Editar
Las caras seleccionadas no tienen que ser contiguas; la superficie Faceta y seleccione una de las caras verticales. (Ver “Editar
puede crearse desde cualquier cara(s). Faceta” en la página 392).

400 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

3. Suprima la cara (usando la tecla Borrar), y visualice el modelo Un uso de la superficie es recrear un sólido desde el volumen
en modo renderizado para ver la faceta faltante. cambiado. Si usted suprime unas pocas caras más. . .

. . . puede después usar la función Crear Sólidos desde


Nota: Si usted uso Editar Faceta sobre un sólido, sin convertirlo
Superficie para agregar una cara faltante y producir un nuevo
en una superficie, el resultado podría ser que las otras caras se
sólido. (Vea “Crear Sólido desde Superficie” en la página 403).
actualicen para acomodar la cara suprimida.

contáctenos en www.turbocad.com 401


TurboCAD Manual de Referencia

Crear un Sólido desde Cara(s) 3. Active la función Sólido desde Cara(s) y las caras
seleccionadas son ahora facetas de un sólido. Las caras
necesarias son agregadas para completar el sólido.
Menú: Formato / Crear Sólido / Desde Cara(s)

Le permite convertir una o más superficies / caras en un sólido.


Las caras deben ser contiguas, pero no necesitan compartir
límites sobre la longitud completa del límite.

1. Comience con uno o más sólidos. Este ejemplo usa un


polígono de seis lados extrudido (usando Extrusión Simple) en
un sólido.

Usted no tiene que comenzar con un sólido; esta función también


trabaja con objetos que ya son superficies.

2. Active Editar Faceta y seleccione una o más caras. (Vea


“Editar Faceta” en la página 392). Use Shift para seleccionar
múltiples caras.

402 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Crear Sólido desde Superficie 3. Seleccione y suprima la porción cortada.

Menú: Formato / Crear Sólido / Desde Superficie

Le permite convertir una superficie en un volumen sólido, dentro


de los límites de la superficie.

1. Comience con un sólido o superficie. Si usted tiene un sólido,


selecciónelo y use Crear Superficie desde Sólido para
convertirlo en una superficie. Este ejemplo usa una esfera.

4. Ahora seleccione la parte izquierda de la superficie y active


Crear Sólido desde Superficie. La superficie es convertida en
un volumen sólido, dentro de los límites de la superficie original
(los huecos son rellenados).

2. Una vez tenga una superficie, active Cortar 3D para cortar la


superficie (ver “Corte 3D” en la página 369). Haga una o dos
líneas de corte.

Cómo un ejemplo similar, cree una superficie de revolución (ver


“Revolución” en la página 343). Este es un objeto ACIS.
Simplemente selecciónelo y cree un sólido.

contáctenos en www.turbocad.com 403


TurboCAD Manual de Referencia

3. Seleccione el perfil cerrado. Si usted quiere seleccionar más de


Imprenta un perfil, presione la tecla Shift.

Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Insertar /Objeto 3D / Imprenta

Modifica una faceta de un objeto sólido (no superficie)


imprimiendo un perfil de objeto cerrado (poli línea, círculo, arco 4. Hale los perfiles lejos del sólido, y pulse para crear la
o curva). Pueden ser impresos a la vez múltiples perfiles. imprenta, o ingrese una Altura en la Barra de Inspección.
Debido a que la dirección de la extrusión fue hacia afuera, las
La imprenta usa operaciones Boleanas de Adición y extrusiones serán agregadas al sólido.
Sustracción en el sólido original y la extrusión del perfil cerrado
2D. Vea “Operaciones Boleanas 3D” en la página 368.

Nota: El perfil del objeto 2D cerrado debe estar ubicado sobre


una faceta del objeto 3D. Usted puede usar Espacio de Trabajo
Plano de Trabajo /Por Faceta para colocar el plano de trabajo
para la faceta del sólido sobre el cual usted quiere crear el
perfil.

Detectar Automáticamente la Imprenta 5. Si usted Deshace y vuelve a crear la imprenta, empujando esta
vez los perfiles hacia el sólido, las extrusiones serán sustraídas
del sólido.
Agrega o sustrae la extrusión del perfil cerrado hacia o desde El
sólido, dependiendo de en cual dirección es extrudido el perfil.

1. Comience con un objeto sólido con uno o más perfiles sobre


una faceta. Active Imprenta y asegúrese de tener seleccionada
la opción Detectar Automáticamente.

2. Seleccione la faceta que será impresa.

404 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Agregar Imprenta 4. Deshaga, y ahora seleccione Agregar.

Agrega la extrusión del perfil cerrado al sólido, sin importar la


dirección de la extrusión.

1. Comience con un sólido como este, con un perfil cerrado 5. Seleccione y extruda el perfil de la misma manera, y ahora
dentro de una de las facetas. esta extrusión es agregada al sólido.

2. Active Imprenta. Para efectos de comparación, primero


seleccione Detectar Automáticamente. Sustraer Imprenta
Sustrae la extrusión del perfil cerrado al sólido, sin importar la
dirección de la extrusión.

1. Comience con un sólido como este, con un perfil cerrado a lo


3. Seleccione la faceta interna que contiene el perfil, luego largo de una de las facetas internas.
seleccione el perfil mismo. Extruda el perfil de esta manera:

Este es el resultado: debido a que el perfil fue extrudido hacia


adentro con respecto a esta cara, esta extrusión fue sustraída del 2. Active Imprenta. Para efectos de comparación, primero
sólido. seleccione Detectar Automáticamente.

contáctenos en www.turbocad.com 405


TurboCAD Manual de Referencia

3. Seleccione la faceta interna que contiene el perfil, luego


seleccione el perfil mismo. Extruda el perfil de esta manera. Editando los Objetos 3D usando la
Debido a que el perfil fue extrudido hacia fuera con respecto a
esta cara, esta extrusión fue agregada al sólido.
Información de la Selección
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Ver/ Información de la Selección

Nota: Para información general sobre esta paleta, vea “Paleta


Información de la Selección” en la página 166.

Usted puede usar la paleta Información de la Selección para


4. Deshaga, y ahora seleccione Sustraer.
editar las propiedades y los parámetros de los objetos 3D,
tomando en cuenta el orden en el cual fueron creados los objetos.
Los objetos deben estar creados como sólidos; los objetos de
superficie no pueden ser editados de esta manera (vea
“Propiedades 3D” en la página 321).
5. Seleccione y extruda el perfil de la misma manera, y ahora
Además de ver qué objetos fueron usados y en cuáles
esta extrusión es sustraída desde el sólido.
operaciones, usted también puede editar ciertas propiedades de
estas operaciones:

ƒ Filetear Bordes y Chaflanar Bordes: Agrega o


substrae los bordes afectados, modifica la longitud de
chaflanado o el radio del fileteado.

ƒ Operaciones Boleanas: Cambia la dimensión o


ubicación de los objetos originales combinados en la
operación Boleana.

ƒ Casco: Cambia las caras abiertas, coloca


encascarados adentro o afuera, modifica el espesor de
los cascos.

Después de hacer un cambio en cualquier operación, todas las


operaciones subsecuentes se actualizarán para reflejar el cambio.

Advertencia: Las operaciones de Deformar Faceta ocasionan la


supresión de los objetos editados desde el historial de edición.

406 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

Para que el historial del objeto sea grabado, usted debe activar Ahora la poli línea es fácilmente distinguible del sólido.
primero la opción Crear Historial Editable en la página ACIS
de la Configuración del Dibujo (Opciones /ACIS).

Para la Extrusión Simple, usted puede editar todos los parámetros


que están disponibles en esta ventana de Propiedades. Por
ejemplo, la categoría 3D tiene una opción para cambiar el objeto
1. Este ejemplo comienza con una Extrusión Simple, basada en en un objeto de superficie (desactive el Modo Sólido), y configure
una poli línea lineal. el Material del objeto.

2. Resalte Poli línea y cambie el color y el ancho de la línea.

3. Debajo de Extrusión Simple, incremente la Altura y agregue


un pequeño Ángulo de Trazo.

contáctenos en www.turbocad.com 407


TurboCAD Manual de Referencia

El sólido ahora es más alto con muros trazados. 5. La Extrusión Simple está basada en una poli línea, y cambiando
la poli línea se actualizará el sólido. Resalte Poli línea y haga click
en Selector.

6. Escale la poli línea en el modo Selector de Edición para hacerla


más larga. La forma sólida, así como el filete y el enmascarado se
actualizan automáticamente.

4. Use la opción Filetear Bordes para redondear uno de los


bordes (vea "Filetear Bordes " en la página 372.) Luego use el
Casco Sólido para encascarar esta forma, dejando la cara superior
abierta (vea "Encascarando Sólidos " en la página 386.)

7. Las operaciones subsecuentes no tienen que actualizarse


automáticamente. Para deshabilitar esto, haga click derecho sobre
“Casco” y seleccione Detener la Actualización.

En la Información de la Selección, la Extrusión, el Filete y las


operaciones de Enmascarado son listadas debajo del “Árbol de
Partes”

NOTA: Si usted hace click en Suprimir la Operación, la operación


será removida desde el historial de partes, aunque este ítem
permanezca en la lista. Usted puede deshacer esta acción dentro
del modelo seleccionando No Suprimir la Operación.

408 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

8. Para editar el filete, résaltelo y seleccione Editar en el Lugar. 11. Para actualizar el casco, haga click derecho y seleccione
Actualización Automática.

9. Editar en el Lugar le permite regresar a la operación original y Ahora el casco refleja el nuevo borde fileteado.
hacer los cambios. Haga click en otro borde para filetearlo. Podría
también cambiar parámetros tales como el radio del filete.

12. Para la siguiente operación, cree un cilindro, con su plano de


trabajo ubicado en una de las caras verticales. (Usted puede usar
para esta acción el Plano de Trabajo por Faceta.)

10. Seleccione Finalizar para actualizar la operación. El casco no


ha sido actualizado.

contáctenos en www.turbocad.com 409


TurboCAD Manual de Referencia

13. Luego use la operación Boleana Sustracción 3D para remover 16. Otra manera para editar el cilindro, es seleccionando Editar
el cilindro desde el sólido encascarado. (Vea "Sustracción 3D" en Contenido.
la página 369.)

14. La operación Sustracción 3D es ahora listada. Si usted la


expande, puede ver el Cilindro sobre el cual está basada. Resalte 17. El cilindro es ahora el único objeto en el área de dibujo, y
el cilindro y haga click en Selector. cualquier cambio modificará las operaciones actualmente basadas
en el cilindro. Haga una copia del cilindro para que se traslapen.

15. Mueva el cilindro, lo cual actualiza la operación de


Sustracción 3D.
18. Luego use Sustracción 3D para obtener esta forma:

19. Cuando finalice, haga click en Finalizar la Edición del


Contenido.

410 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 11.Editando en 3D

El sólido completo es actualizado, basado en el cilindro Esto despliega las propiedades tales como volumen, área, centro
modificado. de gravedad y momentos de inercia.

20. Para una de las operaciones del sólido, abra Métricas. Esta
solamente le informa que el objeto es un sólido, lo opuesto a una
superficie.

21. Haga click en Mostrar Métrica Física.

contáctenos en www.turbocad.com 411


TurboCAD Manual de Referencia

412 Para actualizaciones e información adicional,


12. Renderizando
ƒ Ajuste las propiedades de renderizado (vea
Una de las herramientas más importantes para controlar la “Propiedades de Renderizado (Cámara)” en la página
visualización de su modelo es el modo Renderizado. En el 415).
modo renderizado, todos los objetos 3D son desplegados como
sombras, o sin líneas ocultas. Un alto nivel de renderizado ƒ Modifique o agregue luces (vea “Luces” en la página
también le permite visualizar materiales y texturas, mostrando 418).
una visualización realística de cómo lucirá su modelo, los efectos
lumínicos deben ser agregados. ƒ Defina los materiales del objeto (vea “Materiales” en
la página 428).
Para mejorar su renderizado, usted puede asignar cualidades de
materiales y luminancias a los objetos. Usted también puede ƒ Cree un ambiente de escena renderizada (vea
crear un ambiente de escena renderizada, lo cual afecta el fondo “Ambientes” en la página 435).
y el primer plano de su modelo.
Usted puede utilizar todas las herramientas 3D (así como la
mayoría de herramientas de edición de 3D) tanto en los mapas de
Renderizando líneas como en los modos de renderizado. Vea “Creando y
Editando Objetos en Modo Renderizado” en la página 414.
Despliega todos los objetos o los objetos seleccionados como
sombras, o sin líneas ocultas. Para renderizar solamente objetos específicos, seleccione estos
objetos antes de seleccionar el modo render. Para volver al mapa
de líneas o a otro modo de renderizado, pulse el icono
Creando una Vista Renderizada concerniente o utilice el menú Ver / Cámara.

Menú: Ver/ Cámara


Renderizado de Calidad
Las herramientas de Renderizado se pueden encontrar en la
barra de herramientas desplegable Renderizado sobre la barra de Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
herramientas Estándar.
Menú: Ver/ Cámara/ Renderizado de Calidad

Usted también puede desplegar la barra de herramientas de


Renderizado pulsando el click derecho en cualquier área de la Crea una imagen más foto-realista con respecto a sombras, color,
barra de herramientas y seleccionando Renderizado. reflexión, textura, y a otras calidades. Para este modo de
renderizado solamente está disponible el tipo de renderizado
LightWorks. Para modelos complejos, este tipo de renderizado
puede ser lento.

Por defecto, estas herramientas también están disponibles en el


menú local (botón derecho del Mouse).

Cuando cree el primer renderizado de un modelo, la manera más


fácil es seleccionar uno de los modos de renderizado y aceptar
las luces preestablecidas.

Consejo: Usted puede modificar las luces seleccionan do Ver/


Luces. Para más detalles, vea “Luces” en la página 418.

Hay varias maneras de modificar y de mejorar su renderizado: Vea “Propiedades del Renderizado de Calidad” en la página 417.
contáctenos en www.turbocad.com 413
TurboCAD Manual de Referencia

Renderizado de Borrador Creando y Editando Objetos en Modo


Renderizado
Menú: Ver / Cámara / Renderizado de Borrador
Toda la geometría 3D y la mayoría de herramientas de edición
3D, pueden ser utilizadas mientras esté dentro del modo
renderizado.
Crea rápidamente una vista renderizada. Los parámetros son más
Usted puede editar objetos usando el Selector de Edición y la
limitados que con el renderizado de Calidad, y la vista no será
Herramienta de Edición, ejecutar comandos Boleanos 3D (a
tan detallada. Los tipos de renderizado OpenGL y LightWorks
excepción de la operación Boleana 3D Corte) y manipular el
(únicamente TurboCAD Profesional) están disponibles para este
plano del trabajo.
modo.
Las herramientas para crear y modificar la geometría 2D no se
pueden utilizar en el modo renderizado. Esto incluye texto y las
herramientas para insertar y manipular imágenes.

Consejo: Si usted necesita el acceso a los perfiles 2D para crear


objetos de perfil, puede verlos en el modo renderizado si usted
activa Mapa de Líneas en Primer Plano / Objetos No
Renderizables en Propiedades de Cámara (Ver / Cámara /
Propiedades) para los varios modos render. Disponible
solamente en TurboCAD Profesional.

Las maniobras de arrastrar y soltar tampoco están disponibles en


Vea “Propiedades del Renderizado de Borrador” en la página el modo renderizado. Por lo tanto, usted no puede arrastrar
416. objetos dentro o fuera de las paletas de Bloques o Símbolos
(aunque los comandos de menú Formato estén disponibles).
Línea Oculta Usted tampoco puede arrastrar objetos dentro de otros dibujos.

Menú: Ver / Cámara/ Línea Oculta El comando de Copia (Ctrl+C) también trabaja diferente en
modo renderizado. Más que la copia de solamente los objetos
seleccionados, la escena entera se captura como un mapa de bits.
Ésta puede ser insertada en otro archivo o puerto de visualización
usando Edición / Pegado Especial.
Elimina las líneas ocultas de la vista.

Vea “Propiedades de Línea Oculta” en la página 416.

414 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Propiedades de Renderizado (Cámara)


• Suprimir la Línea Oculta: Disponible
Menú: Ver/ Cámara/ Propiedades. solamente para el renderizado de Calidad y el
renderizado de Borrador. Si está activa la opción
Las propiedades para todos lo modos de renderizado contienen Objetos Renderizables, no son desplegadas las
los siguientes parámetros: líneas ocultas del contorno. Las propiedades del
despliegue de la línea oculta son tomadas de la opción
Mapa de Líneas en Primer Plano: Controla el mapa de líneas Parámetros Extendidos encontrados en las
desplegado en el modo de renderizado. Estos parámetros pueden Propiedades de la Línea Oculta.
ser muy útiles cuando los objetos están ocultos por otros objetos,
o cuando no todos los objetos están renderizados.

ƒ Objetos no Renderizables: Los objetos que no


pueden ser renderizados se exhiben como mapas de
líneas durante el renderizado. Los objetos no
renderizables incluyen la mayoría de los objetos 2D,
aunque algunos objetos 2D pueden estar
renderizados, tales como las imágenes.

Propiedades del Mapa de Líneas

Parámetros para el despliegue del mapa de líneas.

Si no está activado, estos objetos no se verán.

Tipo de Renderizado: El motor gráfico que será utilizado para


crear el renderizado. Las diferencias entre las opciones se
relacionan con las diversas librerías usadas para la representación
de objeto.

ƒ OpenGL: Se exhiben todas las líneas del contorno.

ƒ LightWorks: Se exhiben las líneas del contorno, pero


el color no se exhibe. Disponible solamente en
ƒ Objetos Renderizables: Exhibe las líneas del
TurboCAD Profesional.
contorno de los objetos renderizables. Los objetos
renderizables incluyen los objetos 3D y ciertos
ƒ Native Wireframe: El modo estándar del mapa de
objetos 2D tales como imágenes.
líneas. Para el dibujo rápido, solamente las líneas
principales del contorno se exhiben para los objetos
ACIS.

Modo de Renderizado: Los modos disponibles dependen del


tipo de renderizado:

ƒ Wireframe: Se exhiben todas las líneas del contorno.

ƒ Wire OpenGL: Renderiza a un color el mapa de


líneas.

contáctenos en www.turbocad.com 415


TurboCAD Manual de Referencia

ƒ Wire Material Color OpenGL: Agrega el color Siempre recortar los objetos detrás de la cámara: Crea
destacado de acuerdo con algoritmos de LightWorks. secciones representativas colocando una cámara dentro del
objeto. Esto significa que el objeto será “cortado” por un plano
ƒ Native Wireframe: El modo estándar del mapa de perpendicular a la dirección de la visual de la cámara.
líneas. Para el dibujo rápido, solamente las líneas
principales del contorno se exhiben para los objetos Dibujar la línea oculta como guiones: Exhibe todas las líneas
ACIS. ocultas como guiones.
Propiedades de Línea Oculta

Parámetros para el renderizado de Línea Oculta (vea “Línea


Oculta” en la página 414).

Personalizar configuración del estilo de línea oculta: Le


permite especificar un estilo de línea para las líneas ocultas.
Pulse Editar Estilo para abrir la ventana Propiedades de Pluma
(vea “Propiedades de Pluma” en la página 61.).
Tipo de Renderizado: El motor de gráficos que será utilizado Dibujar Intersecciones: Exhibe las líneas de intersección del
para crear el renderizado. objeto.
ƒ Hidden Line: El modo de despliegue estándar
(renderizado transparente). Propiedades del Renderizado de Borrador

ƒ LightWorks: Renderizado no transparente. Parámetros para el renderizado de Borrador (vea “Renderizado


de Borrador” en la página 414).
Modo de Renderizado: Los siguientes modos están disponibles
para ambos tipos de renderizado:

ƒ Hidden Line: Exhiben solamente el contorno. Las


exhibiciones de la intersección y de las líneas ocultas
dependen de las opciones en la parte inferior de la
ventana. Los colores son desplegados.

ƒ Hidden OpenGL: Renderizado de mapa de líneas no


transparente, suprime líneas ocultas. Los colores no Tipo de Renderizado: El motor gráfico que será utilizado para
se despliegan. crear el renderizado.

ƒ Hidden Material Color OpenGL: Renderizado de ƒ OpenGL: Permite renderizar rápidamente para
mapa de líneas no transparente, suprimiendo las calibrar la forma y colocación de los objetos. Debido
líneas ocultas. Los materiales y la iluminación a su velocidad, OpenGL es mejor utilizarlo para
también son renderizados. revisar rápidamente la estructura del dibujo, pero no
para mostrar los detalles. Por ejemplo, el color de
pluma de un objeto es usado en lugar de su material
definido.

416 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

LightWorks: Usadas para crear renderizados de alta Modo de Renderizado:


calidad, pero puede tomar tiempo.
ƒ Preview: Soporta textura, sombras y los efectos de
Modo de Renderizado: Los modos disponibles dependen del iluminación. Crea imágenes renderizadas más rápido
tipo de renderizado: que Full, pero de una calidad más baja.

ƒ Flat: El método rápido para LightWorks, produce ƒ Full: Soporta texturas, sombras y los efectos de
imágenes rápidamente pero con baja calidad de iluminación. Éste es un render de más de alta calidad
imagen. Cada faceta se pinta uniformemente con un que el Preview. Full Crea imágenes renderizadas
color promedio. completas más rápido que las opciones Raytrace,
pero de una calidad más baja.
ƒ Gouraud: Soporta sombras suaves, no soporta
texturas, sombreados, refracción o reflexiones de luz. ƒ Raytrace Preview: Usa trazo de rayos para crear
Es un renderizado de mayor calidad que Flat. renderizados de mediana calidad. El trazo de rayos es
un método para calcular trayectorias de luces,
ƒ Phong: Soporta texturas y sombras, pero no sombras, y reflexiones. Éste es de más de alta calidad
sombreados o refracción o reflexiones de luz. Es de que el renderizado Full. Preview crea imágenes
más alta calidad que el renderizado Gouraud. renderizadas más rápidas que Raytrace Full, pero de
una calidad más baja.
ƒ Flat OpenGL: Es el más rápido LightWorks
OpenGL, pero es un método de muy baja calidad, no ƒ Raytrace Full: Usa trazo de rayos para crear un
soporta suavizados. renderizado de alta calidad. Soporta textura, sombras
y efectos de iluminación. Los cálculos de precisión y
ƒ Smooth OpenGL : El método más comúnmente una resolución más fina crean un renderizado de más
utilizado para LightWorks OpenGL, y el alta calidad que Raytrace Preview. Raytrace Full
preestablecido para el renderizado de Borrador. Se crea renderizados de muy alta calidad a costa de la
optimizan la velocidad y la calidad. velocidad.

ƒ Radiosity: Genera la distribución de luces a través de


la escena; la resolución es independiente de cualquier
Propiedades del Renderizado de Calidad punto de vista particular. El algoritmo del radiosidad
se presenta para solucionar el problema de la
Parámetros de renderizado de Calidad. (Vea “Renderizado de iluminación, no el problema de la visibilidad. Una vez
Calidad” en la página 413). que se haya generado la distribución de luces, las
imágenes se pueden renderizar usando visibilidad
estándar y algoritmos de sombreado. La Radiosidad
depende de la luz y requiere de una preparación
cuidadosa para crear la más alta calidad de imagen.

Tipo de Renderizado: Solamente está disponible la opción


LightWorks.

contáctenos en www.turbocad.com 417


TurboCAD Manual de Referencia

Parámetros Extendidos: Disponible si se utiliza Radiosity. Usted puede desplegar las Luces pulsando el clic derecho del
Mouse en cualquier área de la barra de herramientas y
ƒ Modo de Renderizado: Configura el método de seleccionando Luces.
renderizado Radiosity usado para dibujar la imagen
después de hacer los cálculos.

ƒ Iteraciones: El nivel del refinamiento en los cálculos


de Radiosity. Cuanto más alto es el número, más Estas herramientas también están disponibles desde las
finos son los resultados. Un valor típico está entre 20 Herramientas de Dibujo.
y 30.

ƒ Calidad: Parámetro integrado para mejorar la calidad


de la sombra desplegada de un objeto. Cada valor de
calidad corresponde al sistema predeterminado de
parámetros de radiosidad. Dos de ellos, Área
Máxima y Área Mínima se pueden ajustar
manualmente para suavizar la sombra del objeto.

Nota: Es importante probar los cambios hechos en la


Luces iluminación a medida que se van haciendo. Al cambiar todas las
configuraciones de luces en un solo paso se pueden crear
resultados inesperados.
Menú: Insertar / Luz, Ver / Luces

Crear vistas renderizadas realistas requiere efectos lumínicos


realistas. Hay varios tipos de luces que usted puede crear y Luz Ambiental
colocar, cuyos efectos pueden ser vistos mientras renderiza.
Menú: Insertar / Luz / Ambiental
La primera vez que usted renderize un modelo, puede elegir
tener un conjunto creado de luces predeterminadas. Usted puede
utilizar éstas, modificarlas, y /o agregar sus propias luces.

Nota: Usted puede también crear y manipular luces, y grupos de Proporciona luz igualmente desde todas las direcciones. La luz
luces dentro de conjuntos, por la vía del Director de Diseño. Vea de una fuente ambiental brilla igualmente en todos los lados de
“Director de Diseño: Luces” en la página 111. un objeto. Las opciones de Posición y de Dirección están
apagadas porque son irrelevantes.

Creando Luces – Tipos de Luces


Menú: Insertar / Luz

Usted puede agregar luces a su modelo usando las opciones


Insertar / Luz, o seleccionando Ver / Luz y pulsando Nuevo.
Usted puede poner la luz y definir su dirección (donde sea
aplicable) manualmente en la pantalla, o ingresar las
coordenadas.

Nota: Es importante probar los cambios realizados en la


iluminación a medida que usted los hace. Cambiar todas las
configuraciones de luces en un paso puede crear resultados
inesperados.

418 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Luz de Punto Luz Direccional


Menú: Insertar / Luz / Punto Menú: Insertar / Luz / Direccional

Proporciona la luz desde una posición seleccionada. La luz de Proporciona luz que tiene una dirección específica. La dirección
una fuente de punto iluminará cada superficie de un objeto es especificada por un origen y un punto seleccionado. La
dependiendo de la posición de la superficie con respecto a la luz. longitud de la luz direccional es infinita, y no se decolora con la
Una superficie perpendicular a la luz recibirá más iluminación distancia.
que una superficie que esté en un ángulo. Una superficie que se
enfrente lejos del punto fuente será oscura.

contáctenos en www.turbocad.com 419


TurboCAD Manual de Referencia

Luz de Linterna
Luz de Cielo
Menú: Insertar / Luz / Luz de Linterna
Menú: Insertar / Luz / Cielo

Proporciona iluminación desde la posición de la cámara. En


realidad, una linterna es una luz direccional que utiliza la Una luz direccional que simula la luz del sol en los exteriores.
posición de la cámara como el punto direccional. A medida que
la cámara se mueve, la dirección de la fuente de luz es
actualizada.

Controlando Luces
Menú: Ver / Luces

El control de las luces se hace mediante la ventana Propiedades


Luz de Foco de Luz, abierta seleccionando Ver / Luces.

Menú: Insertar / Luz/ Foco

Proporciona luz direccional originada desde un punto y


restringida a un cono.

Pestaña Luz: Muestra todas las luces definidas actualmente.


Una lista inicial de las luces predeterminadas puede ser creada
cuando usted ingresa primero al modo renderizado de borrador o
de calidad. El símbolo del indica si la luz está encendida. El
símbolo indica si el indicador de luz será desplegado. Vea
“Indicadores de Luz” en la página 421.

420 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Edición: Pulse para abrir la ventana Propiedades para la luz Cuando una luz está encendida, el indicador será oscuro. Cuando
seleccionada. Vea “Editando Luces” en la página 421. la luz está apagada, el indicador será claro.

Borrar: Suprime la luz seleccionada. Los indicadores de luz se pueden seleccionar como cualquier
otro objeto 3D. Reubicando y rotando un indicador de luz se
Nueva: Pulse para agregar una nueva luz. Aparece la ventana reconfigurarán las propiedades de las luces. Las propiedades de
Parámetros de Luz, en la cual usted puede especificar el tipo y las luces pueden ser vistas y editadas seleccionando el indicador
los parámetros de luz. Para detalles sobre los parámetros, vea de luz y abriendo la ventana Propiedades.
“Propiedades de Luz” en la página 421.
Editando Luces
Para cada luz en su modelo, usted puede editar sus propiedades.
Usted puede tener acceso a la ventana Propiedades haciendo
doble click sobre el indicador de luz (vea “Propiedades de
Objeto” en la página 59) o seleccionando Ver / Luces y
pulsando Edición para la luz deseada.

Tres páginas de las propiedades de las luces son específicas para


las luces: Luz, OpenGL Específico, y LightWorks Específico.

Propiedades de Luz
Parámetros de calidad y localización de la luz.

Mostrar Todo: Despliega todos los indicadores de luz.

Ocultar Todo: Oculta todos los indicadores de luz.

Restaurar Defectos: Retorna al sistema inicial de luz


predeterminado. Las nuevas luces serán suprimidas, y las luces
modificadas serán reajustadas a sus configuraciones originales.

Indicadores de Luz

Cada luz tiene un indicador el cual puede ser desplegado. Los


Indicadores aparecen como iconos 3D que indican el color de la
luz definido y el brillo. La visibilidad de los indicadores se puede
configurar en la ventana Propiedades de Luces.
Tipo de Luz: Tipo y color de la luz, y si está apagada o
En el ejemplo de abajo, la Luz 1 es una Direccional, la Luz 2 es encendida.
Luz de Foco, la Luz 3 es de Linterna, y la Luz 4 es de Punto.
Potencia: La intensidad de la luz, en vatios. Entre más alta es la
configuración, más brillante es la luz. Este parámetro es
relevante solamente para renderizado de Radiosidad. Los
valores absolutos (0 a 255) de los componentes del color
manejados con los controles del Color determinan el valor
absoluto de la potencia de la luz. Por ejemplo, si solamente el
color Rojo está disponible y

contáctenos en www.turbocad.com 421


TurboCAD Manual de Referencia

su valor de color es N (N=R+G+B), luego, el valor real de la parámetro Límites de error entonces dicta la
potencia de la luz está determinado por la siguiente expresión: exactitud de la solución. Un valor de 0,1 significa
(P * N/255) donde P es el valor de la potencia en el campo que el error máximo asociado con la iluminación de
Potencia. un punto particular de interés es menor del 10% de la
energía asociada a la iluminación que llega al punto.
Valores mucho más pequeños de 0,1 no son
Consejo: Configurando valores de vatiaje demasiado altos inusuales; el valor prefijado (0,5) desanima el
puede ocasionar que los objetos tengan un lavado fuera de su muestreo adaptador.
apariencia.
ƒ Factor de ruido: Usted puede agregar ruido para
proporcionar los patrones que parecen naturalmente
Foco: Parámetros que se aplican solamente a luces de Foco caóticos y ruidosos. Un valor de 0,0 significa ningún
(fuentes que emiten luz que se constriñe a un cono). ruido; un valor de 1,0 significa máximo ruido.

ƒ Penumbra: El ángulo del haz de luz. Posición: La localización o el origen de la luz.

ƒ Umbra: El ángulo del centro oscuro del foco de luz. Dirección: Para las luces con una orientación específica, éstos
son valores de delta en X, Y, y Z que representan el vector
ƒ Rayo: La agudeza del proyector. Un valor de 0 direccional.
significa que la luz será dispersada uniformemente.
Un valor más alto significa que más luz será Propiedades Específicas de OpenGL
concentrada hacia el centro del rayo.

Cielo: Parámetros que se aplican solamente a luces de Cielo. Parámetros relevantes para el renderizado OpenGL.

ƒ Distribución lumínica: El nivel de claridad de cielo, El motor de renderizado OpenGL crea visualizaciones de una
variando de claro a encapotado. Para un cielo claro, la más baja calidad que el motor LightWorks, pero a una velocidad
parte más brillante del cielo rodea el sol. Para un cielo más alta.
encapotado, la parte más brillante del cielo es el
ascendente.

ƒ Min Lod: Mínimo nivel de detalle para la


descomposición del área fuente. Este valor está
generalmente entre 0,0 y 1,0, más cercano a 0,0, pero
los valores también pueden ser mayores de 1,0. Este
parámetro determina el muestreo inicial para el
cálculo de iluminación. Si Min Lod es demasiado
bajo, los límites de la sombra no se pueden reproducir
correctamente. Si es demasiado alto, el renderizado
puede tomar un tiempo largo. Entre los valores
prácticos están 0,0 y 0,5.

ƒ Max Lod: Nivel máximo de detalle para la


descomposición del área de la fuente. Esto delimita la
cantidad máxima de trabajo para cualquier punto que
esté siendo iluminado. Si lo configura al mismo valor Ambiente: La cantidad de luz ambiental, proporciona
de Min Lod, los cálculos pueden fallar en regiones iluminación igualmente desde todas las direcciones.
donde rápidamente varía la irradiación. Si Max Lod
es más pequeño que Min Lod, sus valores serán Difuso: La cantidad de luz difusa reflejada por cada superficie
reversados. que es iluminada por la luz. Cuando la luz difusa golpea una
superficie, se refleja igualmente en todas direcciones. Esto hace
ƒ Temperatura: La temperatura ambiente, en grados que la superficie pareciera tener un acabado áspero o mate.
K. Usados para configurar el color de cielo.

ƒ Límites del error: Cuando Max Lod es


suficientemente más grande que Min Lod, el
sombreado tomará la forma del muestreo adaptador,
una vez que éste muestreo inicial esté completo. El

422 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Especular: La cantidad de luz especular reflejada por cada Dispersión: Crea el efecto de la luz que es dispersada por una
superficie que es iluminada por la luz. Cuando la luz especular atmósfera brumosa.
golpea una superficie, se refleja solamente en una dirección. Esto
hace que la superficie aparezca como si tuviera un espejo liso Sombra: Despliega los controles de sombra. Incrementando la
como acabado. Resolución le permite suavizar los bordes de la sombra. Usted
puede conseguir algunos efectos de la luz y de la sombra
especificando parámetros de Calidad y de Suavidad.
Advertencia: Las configuraciones en Open GL son acumulativas.
Cuando los tres valores componentes de luz se configuran al Conjuntos de Luces
máximo, la fuente de luz generará tres veces la cantidad de luz
de un solo ajuste máximo.
Un conjunto de luces es un grupo de luces, las cuales pueden ser
manipuladas si usted necesita configurar parámetros idénticos
para luces múltiples. Los conjuntos de luces son creados y
Propiedades Específicas de LightWorks manipulados en el Director de Diseño. Vea “Director de Diseño:
Luces” en la página 111.
Disponible solamente en TurboCAD profesional.

Parámetros relevantes para el renderizado con LightWorks.


Luminancia
El motor de renderizado LightWorks crea visualizaciones de alta Otra manera para agregar luces a su dibujo es asignar
calidad, pero la creación de la visualización puede tomar tiempo. propiedades de luminancia al modo entero, o a objetos 3D
individuales. La luminancia es una o más luces unidas
directamente a los objetos, o sobre todo el WCS o el UCS. La
luminancia se diferencia de las luces (vea “Luces” en la página
418) en que la gama de efectos de luminancia es mucho más
grande que aquellos disponibles para dibujar luces.

Las propiedades de luminancia son parámetros del motor de


renderizado LightWorks. La luminancia de un objeto puede ser
vista en el renderizado de Borrador o de Calidad, con tal que se
esté usando un modo de renderizado apropiado para LightWorks.

Varias luminancias y categorías están provistas por defecto.


Usted puede crear una nueva luminancia por la vía del Editor de
Luminancias (vea “Editando Luminancias” en la página 426).

Atenuación: Relevante para las fuentes de luz de Punto y de


Foco, determina la forma en la cual la intensidad de las luces es
atenuada en función de la distancia de la fuente. Por defecto este
parámetro es configurado en “Sin atenuación”, es decir, la
intensidad de luz es constante. Otros tipos de disminución
disponibles incluyen:

ƒ Lineal Natural: 1/ (d+1)

ƒ Cuadrática Natural: 1 /(d*d+1)

ƒ Lineal: 1 /d

ƒ Cuadrática: 1 /d*d

Donde d = la distancia desde la fuente de luz.

contáctenos en www.turbocad.com 423


TurboCAD Manual de Referencia

Propiedades de Luminancia Solamente cargar la Luminancia para renderizar: Actívelo si


usted desea visualizar solamente las luces del objeto, y no el
objeto mismo.
Usted puede tener acceso a las propiedades de la luminancia por
la vía de la ventana Propiedades de un objeto (vea “Propiedades
de Objeto” en la página 59), o usando la Paleta de Luminancias
(vea “Paleta de Luminancias” en la página 427).

Renderizado Normal (Mostrando Objeto) y Cargar


Solamente Luminancia renderizada

Tipos de Luces
Hay varios tipos de luces que usted puede utilizar para definir la
luminancia de un objeto. Cada tipo tiene parámetros relevantes
tales como intensidad, color, dirección, y localización.

Ambiente: Ilumina igualmente todas las superficies, sin importar


la orientación.
Nota: Si usted está especificando la luminancia para todo el Área: Simula una superficie luminosa.
dibujo, utilice la Configuración del Dibujo (Opciones /
Luminancia de Escena Renderizada). La luminancia de dibujo Área Goniométrica: Combina el área y las sombras
se puede aplicar al WCS (Sistema de Coordenadas Universales) goniométricas.
o UCS (Sistema de Coordenadas del Usuario). Vea “WCS y
UCS” en la página 87. Área de Cielo: Similar al Cielo, pero modela solamente las
luces del cielo que pasan.

Categoría: Tres categorías se proporcionan para usted, pero Distancia: Luz que es constante y paralela (no cónica).
usted puede crear unas nuevas.
Ojo: Una fuente de luz situada en el punto de visión.
ƒ Simple: Define solamente un tipo de luz. Vea
“Luminancia Simple” en la página 425. Goniométrica: Luz direccional, cuya dirección es especificada
por un archivo *.ies (un archivo de texto base). Esta luminancia
ƒ Compleja: Define dos o más luces. Vea “Luminancia es útil para crear la iluminación basada en datos de fabricantes,
Compleja” en la página 425. tales como luces del sitio, luces del edificio, y luces de la calle.

ƒ Floresc Architec AV: Un juego de tipos de luces que Punto: Luz de una posición seleccionada.
representan luces realistas, basado en archivos *.ies
archivos de Lithonia Lighting. Estos archivos se Proyector: Proyecta una imagen gráfica sobre un objeto sólido.
almacenan en la carpeta Luminancia / Fotometría/ ies. Debe ser especificado un archivo de imagen con la toda la
trayectoria.
Luminancia: Este campo depende de la categoría. Vea la
sección correspondiente para detalles. Ambiente Simple: Una luz sombreada que usa el mapa de un
ambiente para iluminar una escena.
Editar Luminancia: Abre el Editor de Luminancia. Vea
“Editando Luminancias” en la página 426.

424 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Cielo Simple: Una sombra de cielo simplificada la cual simula


la iluminación desde un domo hemisférico que representa al
cielo, con brillo uniforme y color simple.

Cielo: Una luz de área que simula la luz del cielo,


proporcionando sombras naturales y suaves. Esta luz se modela
con un hemisferio de radio infinito, colocado sobre el centro del
modelo.

Foco: Proporciona luz direccional que se constriñe a un cono.

Sol: Proyecta una luz de foco desde un punto muy distante,


simula luz del sol al aire libre. Usted puede combinar las luces
del Sol y del Cielo para un efecto de renderizado realista.

Luminancia Simple

Define solamente una luz. Usted puede seleccionar una de las


luminancias proporcionadas, o crear una nueva luminancia por la Proyector (Proyecta una imagen)
vía del Editor de Luminancia (vea “Editando Luminancias” en
la página 426).
Luminancia Compleja
Ejemplos de Luminancia Simple se muestran abajo.
Asigna dos o más luces. Usted puede utilizar una de las
predeterminadas provistas, o puede crear una nueva
luminiscencia por medio del Editor de Luminancia (vea
“Editando Luminancias” en la página 426). Todos los tipos de
luces disponibles para la categoría Simple están también
disponibles para la Compleja.

Luz de Foco

Luces de Foco y de Punto

Luz de Punto

Luces de Foco, Punto y Distancia

contáctenos en www.turbocad.com 425


TurboCAD Manual de Referencia

Consejo: Usted también puede crear una subcategoría dentro de


una categoría existente. Pulse Nueva Categoría, y use el formato
“Categoría \Subcategoría.”

La luminancia Compleja puede contener hasta cinco tipos de


luces; cada tipo es representado por una tabla en el Editor de
Luminancia. Para cada página, seleccione el tipo de luz deseado
(vea “Tipos de Luces” en la página 424), y edite estos
Luz de Punto y Dos Luces de Foco parámetros según lo necesite. Los parámetros disponibles
dependen del tipo de luz seleccionado.
Editando Luminancias En la sección Vista Previa, usted puede cambiar la forma y la
orientación del objeto de vista previa. Debajo de Opciones,
Menú: Opciones / Luminancia / Editar Luminancia usted puede alternar el despliegue del objeto de vista previa o del
escritorio (la superficie debajo del objeto). Si Vista Previa
Al Editor de Luminancia se puede también ingresar desde la Automática está activada, la vista previa se actualizará cada vez
página Luminancia de las Propiedades de un objeto. Usted que se realicen los cambios (de otra manera usted debe pulsar el
también puede tener acceso a él desde la Paleta de botón Vista Previa).
Luminancias; seleccione el ítem en la paleta, después pulse
click derecho y seleccione Editor de Luminancia. O pulse Pulse Avanzado para cambiar el material del objeto de vista
doble click derecho sobre el ítem, o pulse Editor de previa, del escritorio, o del ambiente de fondo. Usted también
Luminancia. puede cambiar el tipo de renderizado y el tamaño de la vista en
miniatura.
O usted puede seleccionar una luminancia en la Paleta de
Luminancias, pulsando click derecho y seleccionando el Editor
de Luminancia.

Para crear una nueva luminancia, pulse Nueva Luminancia.


Usted también puede definir una nueva categoría, o agregar una
nueva luminancia a una categoría existente. Usted puede también
pulsar Borrar para suprimir una luminancia o categoría.

426 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Usted puede ver el nuevo escritorio y el nuevo ambiente en la Para encontrar los objetos que tienen una luminancia específica,
ventana de Vista Previa. seleccione la luminiscencia en la paleta, luego pulse Selección
por Luminancia.

Para encontrar la luminancia de un objeto, seleccione el objeto y


después pulse Encontrar Luminancia de Selección.

Para editar una luminancia, seleccione el ítem en la paleta, luego


pulse click derecho y seleccione Editar Luminancia.

Paleta de Luminancias
Menú: Ver / Paleta de Luminancias
Para cambiar el despliegue de las luminancias de las vistas en
Proporciona acceso fácil y rápido a las luminancias del objeto. miniatura al formato de lista, pulse Visualizar Vistas en
Miniatura y seleccione una visualización diferente.

Usted puede ocultar o mostrar los campos de la paleta las barras


de herramientas pulsando las Opciones Mostrar / Ocultar.

Cargando y Guardando
Luminancias
Si usted desea guardar las propiedades de la luminancia para uso
futuro, seleccione Opciones / Luminancia / Guardar
Todas las luminancias que se han definido están desplegadas Luminancias, o pulse clic derecho en la Paleta de Luminancias
aquí, y pueden ser asignadas a los objetos y ser editadas. Utilice y seleccione Guardar Luminancias. Use las categorías del lado
los controles de Vistas en Miniatura para ajustar el despliegue derecho de la ventana Guardar para especificar cuál luminancia
de los ítems, y use el deslizador de Tamaño para ajustar el desea usted guardar. Los datos de la luminancia serán escritos en
tamaño del ítem. Active Hacer Deshacer para agregar un archivo *.dat, situado en la carpeta Luminancia.
luminancia al historial Deshacer / Rehacer del modelo.
Cualquier nueva luminancia que usted defina será también
Para aplicar una luminancia a un objeto, primero seleccione el guardada automáticamente en el archivo de TurboCAD.
objeto. Luego pulse doble click en el ítem de la paleta para
aplicarlo. Usted puede también pulsar click derecho sobre una Para cargar un archivo de luminancia *. dat, seleccione Cargar
luminancia y seleccionar Configurar Luminancia. Luminancia desde el menú Opciones / Luminancia, o desde el
menú local de la paleta.
Para quitar una luminancia de un objeto, seleccione el objeto.
Luego pulse click derecho en la paleta, y seleccione Configurar
a Ninguna.

contáctenos en www.turbocad.com 427


TurboCAD Manual de Referencia

Materiales Editando Materiales


Menú: Opciones / Materiales / Editar Materiales
Aplicando materiales a un objeto 3D, usted puede obtener una
vista más realista del modelo durante un renderizado. El Editor de Materiales se puede alcanzar también desde la
página 3D de Propiedades de un objeto. Usted puede también
Los materiales de un objeto se pueden ver en el modo tener acceso desde la paleta Materiales; seleccione el ítem en la
renderizado de Calidad, y en ciertos tipos de renderizado de paleta, luego pulse click derecho y seleccione Editar
Borrador. Materiales. O doble click derecho sobre el ítem, o pulse Editar
Materiales.
Varios materiales y categorías son proporcionados
predeterminadamente. Usted puede crear un nuevo material vía
el Editor de Materiales (vea “Editando Materiales” en la página
428).

Propiedades del Material


Usted puede tener acceso a las propiedades del material mediante
la página 3D de la ventana Propiedades del Objeto (vea
“Propiedades de Objeto” en la página 59), o usando la Paleta de
Materiales.

Cada material tiene cinco categorías de parámetros que usted


puede configurar: Patrón, Reflectancia, Transparencia, Textura y
Envoltura.

No todas las categorías se usan en cada material, solamente


aquellas que son relevantes.

NOTA: Los materiales en TurboCAD es un tema demasiado


amplio en sí mismo, y no se puede cubrir totalmente aquí. La
comunidad de TurboCAD tiene una página Web donde usted
puede obtener mucha más información:
http://www3.turbocadcommunity.com/tiki-index.php?page=
LightWorks.
Categoría: Grupos de materiales tales como cristal, metales,
piedra, y madera. Otra referencia es el libro Photorealism in TurboCAD Pro, el
cual está disponible en www.cadcourse.com.
Material: Este campo depende de la categoría. Por ejemplo, si la
categoría es metales, los materiales incluyen latón, hierro,
aluminio, etc. En la sección Vista Previa, usted puede cambiar la forma y la
orientación de la vista previa del objeto. Debajo de Opciones,
Editar Material: Abre el Editor de Materiales. Vea “Editando usted puede alternar el despliegue del escritorio (la superficie
Materiales” en la página 428. debajo de la vista previa del objeto). Si está activada la opción
Vista Previa Automática, la vista previa se actualizará cada vez

428 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

que se haga un cambio (de otra manera usted debe hacer click en Patrón
el botón Vista Previa).

Haga click en Avanzado para cambiar el material del escritorio NOTA: TurboCAD tiene varios patrones definidos, pero si usted
de vista previa o el entorno del fondo. Usted también puede desea aplicar una imagen propia como un patrón, vea
cambiar la luminancia, el tipo de renderizado, y el tamaño de la "Envolviendo una Imagen " en la página 433.
vista en miniatura.

El primer conjunto de parámetros en el Editor del Material


Editor es el patrón del material. Por ejemplo, vea el material de
un Ladrillo. En este ejemplo, el patrón es “Ladrillo texturado
enrollado.”

Este patrón está definido por dimensiones y colores específicos


para el ladrillo y el mortero.
Puede ver el nuevo escritorio y el entorno en la ventana de la
Vista Previa. Para el granito, los parámetros del patrón están relacionados con
los colores del mineral.

contáctenos en www.turbocad.com 429


TurboCAD Manual de Referencia

Y para los pisos de madera, los parámetros del patrón son las La Reflectancia de la mayoría de los metales es “Conductor” –
tablas y las ranuras. un conjunto de parámetros diseñados para simular la forma en
que los metales interactúan con la luz.

El vidrio tiene sus propias configuraciones de Reflectancia.

Los materiales tales como el vidrio no tienen patrón; el patrón


está definido como “Plano.”

Algunos materiales de las rocas tienen Reflectancia de “Reflejo”


para simular un resplandor.

Para ver la lista completa de los patrones disponibles, abra el


menú desplegable. Cada tipo de patrón tiene su propio conjunto
de parámetros únicos.

Reflectancia

Esta categoría define el brillo de un material: brillante, pulido,


sombrío, etc. Por ejemplo, la Reflectancia de un ladrillo es Transparencia
“Mate” – es decir, que es plana y no refleja la luz.
Esta categoría es relevante para los materiales plásticos y los
vidrios transparentes. Por ejemplo, la transparencia “Erosionado”
simula una superficie de cristal abollada o irregular.

430 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

No todos los materiales plásticos o los vidrios tienen definida Envoltura


una Transparencia. Por ejemplo, el “Vidrio Tinturado” es liso, y
su transparencia está definida actualmente como parte de la
Esta categoría define cómo el patrón o la imagen se envuelven
Reflectancia del “Vidrio”.
alrededor de la superficie de un objeto 3D.

Para los materiales, tales como Granito, la envoltura está


definida como “Ninguna,” lo cual pega el patrón sin distorsión
sobre las caras a lo largo de los tres planos principales.

Este es un buen ejemplo del poder y de la complejidad del motor


de materiales de TurboCAD. Usted puede obtener resultados
similares definiendo los parámetros en las diferentes categorías.

Textura La envoltura “UV” es similar a “Ninguna” excepto que usted


puede especificar cómo es escalado el patrón.
Esta categoría le permite hacer que una superficie aparezca
rugosa o abollada. El motor de renderizado simula las sombras a
lo largo de la superficie para crear el efecto de texturizado. Por
ejemplo, usted puede definir una textura de Cuero.

Con la opción “Eje Automático” el patrón se orienta de acuerdo


al WCS, sin importar dónde estén ubicadas y orientadas las caras
del objeto 3D.

La opción “Granizado” está definida con una textura rugosa.

Usted también puede especificar el eje a lo largo del cual será


proyectado el patrón.

contáctenos en www.turbocad.com 431


TurboCAD Manual de Referencia

Creando un Nuevo Material 3. En la categoría Patrón, incremente la Escala (la cual es el


tamaño de la imagen repetida, en unidades del dibujo), y cambie
los distintos colores del material.
Usted puede crear un nuevo material de dos formas: modificando
un material existente, o creando uno nuevo desde el principio.

Modificando un Material Existente

En este ejemplo, el cilindro tiene el material “Rocas - Granito


Sierra” y la chapa de abajo está en “Metales – Bronce Antiguo.”

Este es el resultado (un granito de escala grande con diferentes


colores).

1. Para crear un muevo material a partir de un material existente,


encuentre el material existente en el Editor del Material. Luego
haga click en Nuevo Material.

4. Para la chapa, haga un nuevo material a partir del bronce


antiguo.

2. Asigne un nombre al nuevo material. Este será colocado en la


misma categoría del original.

5. En la categoría Reflectancia, incremente el Factor de Reflejo.

432 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Esto cambia la superficie de la chapa para reflejar el cilindro.


4. Asigne un nombre al material. Para la categoría Patrón,
seleccione “Imagen Envuelta” y haga click en el icono
Examinar enseguida de Nombre del Archivo.

Envolviendo una Imagen

Si usted tiene una imagen propia que quiera usar como un 5. En Reflectancia, use “Mate” con un alto Factor Ambiental.
material, esta es definida en la categoría Patrón. Este ejemplo usa
una baldosa de cerámica:

6. En Envoltura use “Eje Automático”.


1. En el editor del Material, haga click en Nueva Categoría.

2. Asigne el nombre “Baldosas.”

7. Este material es bueno para el cilindro, pero el material usado


en la chapa debe ser ligeramente diferente. Use Nuevo Material
para crear una copia del material de la baldosa.

3. Con “Baldosas” como la categoría, haga click en Nuevo


Material.

contáctenos en www.turbocad.com 433


TurboCAD Manual de Referencia

8. La Envoltura aquí debe ser “Plano Z” para que solamente la Paleta de Materiales
cara superior de la chapa sea recubierta.
Menú: Ver / Paleta de Materiales

Proporciona acceso fácil y rápido a los materiales del objeto.

Aquí está el resultado con el “Eje Automático” aplicado al


cilindro y “Plano Z” aplicado a la chapa.

Todos los materiales que se han definido se exhiben aquí, y


pueden ser asignados a los objetos y ser editados. Utilice los
controles de Vistas en Miniatura para ajustar cómo se exhiben
los ítems, y use el deslizador de Tamaño para ajustar el tamaño
del ítem. Active Hacer Deshacer para agregar luminancia al
historial Deshacer/ Rehacer del modelo.

Para aplicar un material a un objeto, primero seleccione el


objeto. Pulse doble click en el ítem de la paleta para aplicarlo.
Usted puede también pulsar click derecho sobre un material y
seleccionar el Configurar Material.
9. Si usted quiere cambiar la relación de aspecto de las baldosas
en el cilindro, cambie a “Uv” e incremente la “Escala en U.” Para quitar un material de un objeto, seleccione el objeto. Luego
pulse click derecho en la paleta y seleccione Configurar a
Ninguno.

Para encontrar los objetos que tienen un material específico,


seleccione el material en la paleta, luego pulse Seleccionar por
Material.

Para encontrar el material de un objeto, seleccione el objeto y


pulse Encontrar Material de la Selección.
Esto hace que las baldosas del cilindro dupliquen su ancho, con
la misma altura.

Para editar un material, seleccione el ítem en la paleta, luego


pulse click derecho y seleccione Editar Material. O doble click
derecho sobre el ítem, o pulse Editar Material.

434 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Para cambiar el despliegue de los materiales desde las vistas en


miniatura al formato de lista, pulse Visualizar Vistas en Ambientes
Miniatura y seleccione una visualización diferente.
Como parte de la Configuración del Dibujo, usted puede
especificar las opciones de renderizado que afecten la apariencia
del fondo y el primer plano, así como del tono total. Estos
efectos pueden ser vistos solamente cuando se usa el renderizado
Usted puede ocultar o mostrar los campos de la paleta y las de Calidad.
barras de herramientas pulsando Opciones Mostrar/ Ocultar.

Cargando y Guardando Materiales


Si usted desea guardar las propiedades de los materiales para uso
futuro, seleccione Opciones / Materiales / Guardar
Materiales, o pulse click derecho en la paleta Materiales y
seleccione Guardar Materiales. Utilice las categorías en el lado
derecho de la ventana Guardar para especificar cuales
materiales desea usted guardar. Los datos de materiales serán
escritos a un archivo *.mat, situado en la carpeta de Materiales.
Renderizado de Calidad Visualización sin Ambiente
Cualquier nuevo material que usted defina será también
guardado automáticamente en el archivo de TurboCAD.

Para cargar un archivo *.mat, seleccione Cargar Materiales


desde el menú Opciones / Materiales, o desde el menú local de
la paleta.

Ambiente de Escena Renderizada:

Fondo = Nubes, Primer Plano = Nieve

Varios ambientes y categorías son proporcionados por defecto.


Usted puede crear un nuevo ambiente mediante el Editor de
Ambientes (vea “Editando Ambientes” en la página 436).

contáctenos en www.turbocad.com 435


TurboCAD Manual de Referencia

Propiedades de los Ambientes Editando Ambientes


Usted puede tener acceso a las propiedades del ambiente por la Menú: Opciones/ Ambientes / Edición de Ambiente
vía Ambiente de Escena Renderizada en la página
Configuración del Dibujo (Opciones / Ambiente de Escena El Editor de Ambiente de Escena Renderizada se puede
Renderizada), o usando la Paleta de Ambientes (vea “Paleta de también alcanzar desde la página Ambiente de Escena
Ambientes” en la página 438). Renderizada de la Configuración del Dibujo (Opciones /
Ambiente de Escena Renderizada) Usted puede también tener
acceso desde la paleta Ambientes; seleccione el ítem en la
paleta, luego pulse click derecho y seleccione Edición de
Ambientes. O pulse doble clic derecho sobre el ítem, o pulse
Editar Ambientes.

Categoría:

ƒ Fondo: Cómo aparece el área detrás del modelo, tales


como colores graduados o nubes.

ƒ Mapas Cúbicos: Mapas de una imagen fotográfica.

ƒ Primer Plano: Cómo aparece el área delante del


modelo, tal como nieve o niebla.

ƒ Imágenes: Aplica una imagen como fondo del Para crear un nuevo ambiente, pulse Nuevo Ambiente. Usted
modelo. El gráfico puede estar en formatos * bmp, * también puede definir una nueva categoría, o agregar un nuevo
jpg, * tif, o * lwi. ambiente a una categoría existente. Usted puede también pulsar
Borrar para suprimir un ambiente o categoría.
ƒ Plano: Aplica un color plano como fondo del
modelo.
Consejo: Usted también puede crear una subcategoría dentro de
ƒ Tono: Aclara el modelo o mueve la perspectiva para una categoría existente. Pulse Nueva Categoría, y use el formato
arriba o para abajo. “Categoría \ Subcategoría.”

Ambiente: Este campo depende de la categoría. Por ejemplo, si


la categoría es Plano, aparecerán varios colores. Cada ambiente consta de cuatro categorías: Primer Plano
(neblina, luz dispersa, etc.), Fondo (nubes, planos, imágenes,
Editar Ambiente: Abre el Editor de Ambiente. Vea “Editando etc.), Tono (Brillante o Escala), y Ambiente Global (Cubo,
Ambientes” en la página 436. Panorama, etc.). Estas categorías se encuentran al lado izquierdo
del Editor del

436 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 12. Renderizando

Ambiente de la Escena Renderizada, y cada una tiene sus Para cualquier ambiente usted puede agregar conjuntos de
propios parámetros relevantes. parámetros a los existentes por defecto. Resalte la página
Ninguno y seleccione un conjunto de parámetros desde la lista
desplegable. En este ejemplo, usted puede agregar nieve y
nubosidad al fondo.

En el ejemplo de arriba, el ambiente Suelo con Neblina tiene


dos conjuntos de parámetros: Suelo con Neblina (parámetros de
neblina) y Graduado (los colores superior y del fondo). Otros
ambientes tienen diferentes parámetros.
En la sección Vista Previa, usted puede cambiar la forma y la
Si usted cambia el ambiente del fondo a Nubes, puede editar los orientación del objeto de vista previa y del escritorio (la
parámetros para Nubes (color y escala de las nubes). superficie debajo del objeto). Debajo de Opciones, usted puede
alternar el despliegue del objeto de vista previa o del escritorio.
Si Vista Previa Automática está activada, la vista previa se
actualizará cada vez que se realice un cambio (de otra manera
usted debe pulsar el botón Vista Previa).

Pulse Avanzado para cambiar el material del objeto de vista


previa o del escritorio. Usted también puede cambiar la
luminancia, el tipo de renderizado y el tamaño de las vistas en
miniatura.

contáctenos en www.turbocad.com 437


TurboCAD Manual de Referencia

Usted puede ver los nuevos materiales en la ventana Vista Para encontrar el ambiente del dibujo, pulse Encontrar
Previa. Ambiente.

Para editar un ambiente, seleccione el ítem en la paleta, luego


pulse click derecho y seleccione Editar Ambiente. O pulse
doble click derecho sobre el ítem, o pulse Editar Ambiente.

Paleta de Ambientes Para cambiar el despliegue del ambiente desde las Vistas en
Miniatura hasta el formato de lista, pulse Visualizar Vistas en
Menú: Ver / Paleta de Ambientes Miniatura y seleccione una visualización diferente.

Proporciona acceso fácil y rápido a los ambientes.

Usted puede ocultar o mostrar los campos de paleta y las barras


de herramientas pulsando Opciones Mostrar/ Ocultar.

Cargando y Guardando Ambientes


Si usted desea guardar los ambientes para uso futuro, seleccione
Opciones / Ambientes/ Guardar Ambientes, o pulse click
derecho en la Paleta de Ambientes y seleccione Guardar
Ambientes. Utilice las categorías en el lado derecho de la
ventana de Guardar para especificar qué ambientes desea usted
guardar. Los datos del ambiente serán escritos en un archivo
Todos los ambientes que se han definido se exhiben aquí, y *.dat, situado en la carpeta RenderSceneEnv.
pueden ser asignados a su dibujo y /o ser editados. Utilice los
controles de Vista en Miniatura para ajustar cómo se despliegan
Cualquier nuevo ambiente que usted defina también será
los ítems, use la corredera del Tamaño para ajustar el tamaño del
guardado automáticamente en el archivo de TurboCAD.
ítem. Active Hacer Deshacer para agregar luminancia al
historial Deshacer / Rehacer del modelo.
Para cargar un archivo de ambiente *. dat, seleccione Cargar
Ambientes desde Opciones / Ambientes o desde el menú local
Para aplicar un ambiente al dibujo, pulse doble click en el ítem
de la paleta.
de la paleta para aplicarlo. Usted puede también pulsar click
derecho sobre una luminancia y seleccionar el Configurar
Ambiente.

Para remover un ambiente de un dibujo, pulse clic derecho en la


paleta y seleccione el Configurar a Ninguno.

438 Para actualizaciones e información adicional,


13. Herramientas De Arquitectura
TurboCAD proporciona herramientas especializadas para dibujos Propiedades de Muro
de arquitectura, permitiéndole crear y editar rápidamente muros,
aperturas de puertas y ventanas y techos.
Opciones para la alineación del muro, espesor, tapas finales y
dirección.
Usted puede desplegar la barra de herramientas de Arquitectura
pulsando el click derecho en cualquier área de la barra de
herramientas y seleccionando Arquitectura.
Nota: Para asignar la altura a un muro, abra la página 3D de la
ventana Propiedades de muro e ingrese un valor de Altura.

Estas herramientas también están disponibles en la barra de


herramientas desplegable desde las Herramientas de Dibujo.

Ancho: El espesor del muro (distancia entre las líneas dobles).

Nota: El menú Herramientas /Arquitectura contiene también Referencia: Seleccione si va a dibujar el muro desde el centro o
Marcadores. Vea “Marcadores del Dibujo” en la página 303. el lado izquierdo o derecho. Los lados izquierdo y derecho son
determinados encarando al punto inicial. Esta configuración
afecta cómo el objeto es magnetizado y dónde están localizados
Adicionalmente, el Creador de Espacio de Impresión de los nodos (para la Herramienta de Edición).
FloorPlan (Puente de FloorPlan) le permite convertir fácilmente
dibujos de FloorPlan en dibujos de TurboCAD.

Herramientas de Muro
Las herramientas de Muro le ayudan a trabajar rápidamente un
diseño de muro, creando objetos elegantes. Los muros sanan sus
intersecciones y pueden tomar inserciones de bloque que se
alinean correcta y automáticamente.

La secuencia típica para crear un plano de piso comienza con un


diseño de muro. Cuando los muros ya han sido dibujados, se
insertan puertas, ventanas y /o aperturas. Después de eso, usted
puede ajustar el diseño de muro moviendo o rotando cualquier
muro. Cuando usted ajusta un muro, los muros que están unidos a
éste se ajustarán hacia él. Todas las puertas, ventanas, y aperturas
también se adaptan.
contáctenos en www.turbocad.com 439
TurboCAD Manual de Referencia
Tapas en los Extremos: Cierra uno o ambos extremos del muro. Lado de Muro
Inicia y termina un muro dependiendo de los puntos del inicio y
Le permite asignar diferentes materiales para cada lado del muro.
del final. Usted puede desplegar la dirección de un muro pulsando
El muro debe tener altura, la cual es definida ingresando un valor
Mostrar Dirección.
de Altura en la página 3D de las Propiedades de muro.

Sin tapas en los extremos

Lado: Izquierda y Derecha dependen de la dirección del muro,


usted asume que está de pie en el punto inicial y de cara al punto
final. Para mostrar la flecha direccional, seleccione Mostrar
Dirección en la página de Propiedades del Muro.

Para detalles de materiales, vea “Materiales” en la página 428.

En este ejemplo, los muros fueron creados en el orden mostrado.


Los lados Derechos de los muros tienen un material de ladrillo, y
los lados izquierdos tienen un patrón de grilla.

Tapas en los extremos en el Punto1 (Inicio)


y en el Punto 4 ( Final)

Mostrar Dirección: Despliega la dirección del muro, desde el


punto inicial hasta el punto final. Esto es útil cuando define las
tapas finales, y luego asigna materiales para los diferentes lados
del muro.

Nota: La localización de la flecha direccional depende de cuál


opción de Referencia que fue usada (Izquierda, Derecha o
Centro).

440 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
2. Seleccione el extremo para el siguiente segmento del muro. La
esquina es automáticamente sanada; las líneas de intersección no
son mostradas.

3. Seleccione más extremos del muro como necesite.

Insertando Muros
Menú: Insertar / Muro 4. Para agregar un segmento de muro circular, seleccione la
opción Muro de Arco desde el menú local o desde la Barra de
Inspección.

Crea segmentos de línea doble que representan diseños de muro.


La diferencia entre esta herramienta y la herramienta de Línea 5. Para crear un segmento de arco, seleccione primero el extremo,
Doble es que los muros sanan automáticamente las esquinas y las luego seleccione un punto a lo largo de la circunferencia.
intersecciones. Además, usted puede unir los muros existentes los
cuales también sanarán.

Nota: Esta herramienta crea solamente segmentos de muros


rectos. Si usted desea crear muros curvos, puede crear el
contorno y luego convertirlo en un muro. Vea “Convertir a
Muro” en la página 445.
6. Para regresar a los muros lineales, apague la opción Muro de
Arco. Continúe seleccionando los extremos del muro. Seleccione
1. Seleccione dos puntos para dibujar el primer segmento del Finalizar desde el menú local o desde la Barra de Inspección. Si
muro. usted desea cerrar el muro, seleccione Cerrar desde el menú local
o desde la Barra de Inspección.

Consejo: Utilice Shift para activar el modo Ortogonal si usted


desea dibujar muros horizontales o Verticales.

Cualquier segmento del muro puede ser borrado o movido como


cualquier otro objeto.

contáctenos en www.turbocad.com 441


TurboCAD Manual de Referencia

Moviendo Muros
Anexando Muros
Para mover un solo muro, selecciónelo como cualquier otro
Cualquier muro que usted agregue a un muro existente será objeto y use las herramientas del Selector de Edición para
automáticamente sanado en sus intersecciones. mover, escalar o rotar. (Vea “Selector de Edición”en la página
172.)
1. Pulse dentro del muro existente el punto donde usted desea
agregar el otro muro. Moviendo un muro afectará los muros adyacentes.

1. En el modo Selector, seleccione el muro que desea mover. Para


seleccionar múltiples muros, use Shift o arrastre una ventana de
selección.

2. Seleccione los extremos del segmento.

Adicionalmente a los muros que usted seleccione, los muros


adyacentes son marcados en azul, así que usted ve todos los
3. Si usted extiende un segmento dentro del muro existente, esta muros afectados antes de realizar la edición.
intersección también será sanada.

2. Utilice las herramientas del Selector de Edición para mover,


rotar o escalar el muro o los muros seleccionados.

442 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
Los muros afectados se extienden o se encogen para encontrarse 3. Ya que los muros sanan automáticamente, usted no podrá ver
con los nuevos muros, pero sus orientaciones no cambian. Si los las divisiones (a menos que usted utilice tapas finales). Si usted
muros contienen ventanas insertadas, puertas u otros bloques o selecciona uno de los muros, puede ver que el muro original fue
aperturas, ellas se ajustarán también. dividido.

Para utilizar la herramienta Unión:

Dividiendo y Uniendo Muros 1. Seleccione los dos segmentos que usted desea unir. Los muros
son combinados en un solo muro.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Muro/ Dividir

Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Muro/ Unir

Dimensión de Muro
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
Divide un muro en dos muros separados, y une muros divididos Menú: Herramientas / Arquitectura/ Muro/ Dimensión de Muro
en un solo muro.
Para usar la herramienta Dividir:

1. Seleccione el muro que usted desea dividir.

2. Posicione el cursor donde usted desea dividir el muro y pulse


para dividir. Herramientas arquitectónicas especializadas para dimensionar
muros. Esta herramienta es usada junto con el Administrador de
Estilo. Vea “Estilos de Dimensión AEC” en la página 472.

contáctenos en www.turbocad.com 443


TurboCAD Manual de Referencia

Agregar Modificadores de Muro 3. Active Agregar Modificador de Muro, seleccione el muro a


modificar y seleccione el modificador 2D. El muro es cortado o
extendido hasta encontrar el modificador.
Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Muro/ Agregar
Modificadores de Muro

Le permite cambiar la altura de un muro cortándolo o


extendiéndolo hasta un objeto de línea simple.

El objeto puede ser una línea, un arco o una poli línea. Estos
deben ser de menor longitud que el muro y no pueden extenderse
por debajo del fondo del muro. Adicionalmente, deben estar en el Los resultados pueden verse más fácilmente en el modo Línea
mismo plano de trabajo del muro. Oculta.

Nota: La forma para asignar la altura a un muro es abrir sus


Propiedades en la página 3D e ingresar una Altura.

1. Configure el plano de trabajo para el muro que desea modificar.


La herramienta más fácil es Espacio de Trabajo / Plano de
Trabajo /Por Faceta.

Nota: Si la longitud del modificador es insuficiente, usted puede


editarla. El modificador será aplicado una vez alcance la
longitud requerida.

Si usted agrega otro modificador, éste cancelará el efecto de uno


anterior.

2. Cree el objeto que quiere usar como un modificador. Asegúrese


que el objeto esté más allá de los extremos del muro.

444 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura

Convertir a Muro Insertando Bloques 2D en los Muros


Disponible solamente en TurboCAD Profesional. Cuando un bloque 2D es insertado dentro de un muro, éste rota
para alinearse con el muro. La dirección de la rotación depende de
Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Muro/ Convertir a Muro la dirección en la cual el muro fue dibujado; la parte de arriba del
bloque se alineará al lado derecho del muro seleccionado. (El lado
derecho es determinado encarando el punto inicial del muro,
desde el punto final).

Nota: Este método de insertar bloques se aplica a bloques 2D y a


Convierte objetos de línea simple en muros. Esto es útil para crear
representaciones de muro 2D (plano). Para crear muros y
muros curvos.
puertas que usted puede vea tanto en 2D como en 3D, vea
“Aperturas” en la página 449.
1. Seleccione el objeto a convertir. Usted puede seleccionar
líneas, arcos, círculos, poli líneas, etc. Pueden ser seleccionados
objetos múltiples.
1. Cree la representación 2D de la inserción deseada (puerta,
ventana, etc.). Cree un bloque de esos objetos. Usted puede
hacerlo seleccionando los objetos y arrastrándolos dentro de la
Paleta de Bloques o seleccionando Formato / Crear Bloque.

2. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de Para más información sobre bloques, vea “Bloques” en la página
Inspección. El muro es creado con la altura predeterminada, pero 265.
usted puede modificarla en Propiedades.
2. Arrastre el bloque desde la Paleta de Bloques sobre el muro al
punto donde usted quiera insertarlo. El bloque se alineará
automáticamente con el muro y se creará un corte.

Nota: La forma en que el muro es creado en relación al objeto


original depende del parámetro Referencia en la página Muro de
la ventana Propiedades.

contáctenos en www.turbocad.com 445


TurboCAD Manual de Referencia
3. Active Agregar Techo y trace el contorno del techo.

Techos
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Usted puede fácilmente agregar y modificar techos a una


construcción. La inclinación del techo puede ser constante o usted
puede cambiar las inclinaciones de las facetas individuales del
techo.
Con cada punto de la esquina que usted seleccione, el techo se
ajusta para crear una forma cerrada.
Agregar Techo
Menú: Herramientas / Arquitectura / Techo / Agregar Techo

Crea un techo con un ángulo de inclinación constante.

1. Cree los muros de la construcción. Si usted no usa las


herramientas de Muro, puede usar cualquier forma 3D o inclusive
un contorno 2D.
4. Después de seleccionar el último punto, seleccione Finalizar
Nota: Si usted usa la herramienta Muro puede dar la altura del desde el menú local o la Barra de Inspección. Las líneas
muro ingresando una Altura en la página 3D de las Propiedades superiores y canales son calculados para mantener un ángulo de
del muro. inclinación constante.

2. Si es necesario, mueva el plano de trabajo al nivel correcto.


Usted puede usar Espacio de Trabajo / Plano de Trabajo / Por
Faceta para mover el plano a la parte superior del muro.

446 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
Rote la visualización para ver el techo. Ángulo de Inclinación: La altura del ángulo, la inclinación más
empinada del techo.

Nota: Este parámetro cambia la inclinación de todo el techo.


Para cambiar la inclinación de un lado, use la herramienta
Editar Ángulo de Inclinación.

Propiedades de Techo
Saliente: La distancia de extensión del techo más allá de los
Espesor, ángulo de inclinación y saliente del techo. contornos del techo definido.

Espesor: El espesor del techo.

contáctenos en www.turbocad.com 447


TurboCAD Manual de Referencia

Agregar el Techo por Muros Editar el Ángulo de Inclinación


Menú: Herramientas / Arquitectura / Techo / Editar Ángulo de
Menú: Herramientas / Arquitectura / Techo / Agregar el Techo
Inclinación
por Muros

Cambia la inclinación de las caras individuales del techo.


Crea un techo definido por unas series de muros.
1. Seleccione la cara del techo cuya inclinación quiere cambiar.
1. Comience con una cadena cerrada de muros, y active la opción
Agregar Techo por Muros.

2. En las Propiedades, configure el Ángulo de Inclinación y la


Saliente.

3. Presione Shift y seleccione todos los muros en la cadena.

2. Ingrese el nuevo ángulo de inclinación en la Barra de


Inspección.

4. Seleccione Finalizar para crear el techo.

448 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
Vista Preliminar 2D y 3D: La vista preliminar es desplegada en
Aperturas el lado izquierdo de la ventana, para que pueda verificar si el
bloque seleccionado es el correcto.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
Posición / Altura: Es la distancia desde el plano de trabajo donde
Le permite insertar una apertura 2D o 3D dentro de un muro la apertura será insertada. Esta es útil para las ventanas que
representando una ventana, una puerta, etc. necesiten ser ubicadas a una cierta altura del piso.

Nota: Para insertar “hábilmente” puertas y ventanas, vea Consejo: Si usted quiere crear y guardar más de un tipo de
"Puertas y Ventanas" en la página 452. apertura, cree Estilos separados (acceda desde la página
General de la ventana Propiedades). De esta forma usted no
tendrá que volver a crear propiedades de aperturas que ya tiene
insertadas. Vea “Estilos” en la página 63.
En esta herramienta cada apertura es representada por dos bloques
– una vista 2D y 3D, para que el bloque pueda verse tanto en vista
ortográfica como isométrica. Los bloques deben ser creados con
anticipación antes de insertarlos dentro del muro. Vea “Creando Insertar Apertura
un Bloque” en la página 265.
Menú: Herramientas / Arquitectura / Apertura / Insertar Apertura
Los bloques no tienen que ser del mismo espesor de los muros,
éstos serán insertados adentro.

Propiedades de Apertura
Antes de insertar una apertura usted debe seleccionar los bloques En este ejemplo, la apertura tiene las siguientes propiedades:
2D y 3D (previamente creados) que serán usados para
representarla. Esto se hace en la ventana Propiedades – abierta ƒ Para representación 2D: un bloque formado por tres
pulsando click derecho en el icono de Insertar Apertura. líneas

ƒ Para representación 3D: Un bloque formado de una


puerta en arco, creada haciendo una poli línea (vea
“Poli Línea” en la página 114) y extrudiéndola (vea
“Extrusión Simple” en la página 338).

Representación 2D/3D: Los bloques que se usarán para


representar la apertura. El bloque 2D será usado en la vista en
planta; el Bloque 3D será usado en otras vistas.
• Un valor fue asignado para la Altura, así que los bloques serán
insertados arriba del piso.

contáctenos en www.turbocad.com 449


TurboCAD Manual de Referencia
Recuerde, los bloques han sido creados anticipadamente, y son
asignados a la apertura en las Propiedades de Apertura. Nota: Esta herramienta solo crea cortes rectangulares, así el
bloque no sea rectangular. (Usted puede cambiarlo modificando
1. Si es necesario, cambie el plano de trabajo regresando a Plano el bloque). Vea “Editar Modificador de Apertura” en la página
de Trabajo Universal (Espacio de Trabajo/ Plano de Trabajo 451.
/Universal). Usted pudo haber cambiado el plano de trabajo
mientras creaba uno de los bloques, pero el plano de trabajo debe
estar en el fondo de los muros. En la vista en Planta, las aperturas son representadas por el
bloque 2D.
2. Active Insertar Apertura, y asegúrese que el Anclar al Muro
esté seleccionado. (Anclar al Techo es similar, excepto que las
aperturas se inclinarán para ajustarse a la inclinación del techo).

3. Arrastre la apertura a uno de los muros. El bloque es arrastrado


por su punto de referencia el cual puede cambiarse si es necesario.
Vea “Reubicando el Punto de Referencia de un Bloque” en la
página 269.

El bloque se alinea al muro y corta la apertura. Si usted le asigna al bloque 3D un material como vidrio (en la
página 3D de las Propiedades) y asigna un material de ladrillo a
los muros, puede ver los resultados en modo renderizado.

4. Arrastre más bloques dentro del muro. El bloque cambiará su


alineación para ajustarse a cualquier muro.

450 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura

Editar Modificador de Apertura 3. Active Editar Modificador de Apertura. Si un modificador


fue previamente definido, éste será resaltado.

Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Apertura/ Editar Modificador 4. Seleccione el objeto para ser usado como modificador.
de Apertura
5. Seleccione Finalizar desde el menú local o la Barra de
Inspección.

6. En la Paleta de Bloques, pulse Finalizar la Edición del


Contenido.
Por defecto, cuando se usa la herramienta Insertar Apertura, una
apertura es insertada dentro de un muro creando un corte
rectangular, aún cuando el bloque no sea rectangular, como en el
caso de una puerta arqueada o una ventana circular.

La apertura ahora muestra la forma del corte revisado.

Para las aperturas no rectangulares, usted puede aplicar un


modificador que le definirá la forma del corte.

1. En la Paleta de Bloques, seleccione el bloque 3D cuyo corte


quiera modificar y pulse Editar Contenido.
Nota: Si usted quiere continuar agregando nuevas aperturas,
tendrá que retornar al Plano de Trabajo Universal.

2. Cree el objeto 2D cerrado que quiera usar como corte. Cambie


el plano de trabajo si es necesario. En este ejemplo, fue usado el
Plano de Trabajo por Faceta, y fue agregada una poli línea al
lado de la puerta – un trazo exacto de la forma de la puerta.

contáctenos en www.turbocad.com 451


TurboCAD Manual de Referencia
2. Abra las Propiedades de las herramientas de Ventana. En la
Puertas y Ventanas página Ventana Principal, especifique el Tipo de ventana (tal
como Bisagra Simple) y Forma (tal como Arco). Los parámetros
disponibles restantes dependen del tipo y la forma.
Estas dos herramientas arquitectónicas le permiten insertar
“hábilmente” puertas y ventanas dentro de los muros. Están
disponibles grandes librerías para puertas y ventanas, y pueden
ser especificadas todas las características y dimensiones.

Las librerías ampliadas de puertas y ventanas están


disponibles solamente en TurboCAD Architectural.

Ventana
Menú: Herramientas / Arquitectura / Ventana

Inserta “hábilmente” las ventanas dentro de los muros.


Las librerías ampliadas de puertas y ventanas están
disponibles solamente en TurboCAD Architectural.
Nota: para usar un perfil para modificar la forma de una
ventana, vea "Usando un Perfil para Editar Puertas y Ventanas " ƒ Ancho y Altura: En general las dimensiones externas
en la página 457. de la ventana.

ƒ Aumento: La distancia desde la esquina superior hasta


1. Usted debe tener por lo menos un muro definido. Vea el centro superior, en el caso de ventanas arqueadas o
"Insertando Muros" en la página 441. Para asignar la altura al puntiagudas.
muro, defina un Espesor en la página 3D de las propiedades de
muro. ƒ Marco de Inserción: La distancia desde el frente del
muro hasta el marco de la ventana.

ƒ Elevación: La distancia desde el fondo del muro hasta


el fondo de la ventana. Este valor está siempre
disponible en la Barra de Inspección.

ƒ Porcentaje de Apertura: Define que tanto se abre la


ventana.

ƒ Lámina: en el caso de ventanas irregulares, el tamaño


de uno de los paneles.

452 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
3. En la página Dimensión de la Ventana, usted puede 5. En este ejemplo, debido a que no se configuró el material para
especificar las dimensiones para el marco, el cuadro y el espesor el marco y para el cuadro, todo el color de la ventana es el mismo
del vidrio. En lugar de Profundidad, usted puede activar la usado en el marco y el cuadro. Este color puede ser cambiado en
opción Ajustar Automáticamente al Ancho del Muro, lo cual la página Pluma.
significa que la ventana atravesará los muros de cualquier
espesor.

6. Cuando todos los parámetros estén configurados, pulse el muro


para colocar la ventana. El material del muro dentro del área de
la ventana es removido. No importa dónde pulse usted sobre el
muro, la ventana será colocada de acuerdo al valor de Elevación.

4. En la página Material de la Ventana, usted puede especificar


materiales separados para el marco, el cuadro y los vidrios. En
este ejemplo, solamente se especificó Vidrio.

contáctenos en www.turbocad.com 453


TurboCAD Manual de Referencia
7. Si usted pulsa otro muro, la ventana se alinea apropiadamente a Puerta
este.
Menú: Herramientas / Arquitectura / Puerta

Inserta “hábilmente” puertas en los muros.

Nota: Para usar un perfil para modificar la forma de una puerta,


vea "Usando un Perfil para Editar Puertas y Ventanas " en la
página 457.

1. Usted debe tener por lo menos un muro definido. Vea


"Insertando Muros" en la página 441. Para asignar la altura al
muro, defina un Espesor en la página 3D de las propiedades de
muro.

En la vista en Planta, usted puede ver como la ventana corta los


muros.

Todas las dimensiones y materiales pueden ser configurados en


las Propiedades de la ventana, así como en la paleta Información
de la Selección. Si usted mueve una ventana, esta permanecerá
dentro del plano de muro.

454 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
2. Abra las Propiedades de las herramientas de Puerta. En la 3. En la página Dimensión de la Puerta, usted puede especificar
página Puerta Principal, especifique el Tipo de puerta (tal como las dimensiones para el marco, la parada de la puerta, el espesor
Doble) y Forma (tal como Arco). Los parámetros disponibles de la puerta y el espesor del vidrio. En lugar de Profundidad,
restantes dependen del tipo y la forma. usted puede activar la opción Ajustar Automáticamente al
Ancho del Muro, lo cual significa que la ventana atravesará los
muros de cualquier espesor.

Las librerías ampliadas de puertas y ventanas están


disponibles solamente en TurboCAD Architectural. 4. En la página Material de la Puerta, usted puede especificar
materiales separados para el marco, la parada, el panel y los
ƒ Ancho y Altura: En general las dimensiones externas vidrios. En este ejemplo, solamente se especificó Vidrio.
de la puerta.

ƒ Aumento: La distancia desde la esquina superior hasta


el centro superior, en el caso de puertas arqueadas o
puntiagudas.

ƒ Marco de Inserción: La distancia desde el frente del


muro hasta el marco de la puerta.

ƒ Elevación: La distancia desde el fondo del muro hasta


el fondo de la puerta. (Típicamente cero). Este valor
está siempre disponible en la Barra de Inspección.

ƒ Porcentaje de Apertura: Define que tanto se abre la


puerta.

ƒ Lámina: en el caso de puertas irregulares, el tamaño


de uno de las puertas.

contáctenos en www.turbocad.com 455


TurboCAD Manual de Referencia
7. Si usted pulsa otro muro, la puerta se alinea apropiadamente a
Nota: La puerta misma tiene el material especificado para el este.
Panel. Si usted quiere crear un recorte para el vidrio, vea
"Usando un Perfil Para Editar Puertas y Ventanas " en la página
457.

5. En este ejemplo, debido a que no se configuró el material para


el marco y para el cuadro, todo el color de la puerta es el mismo
usado en el marco y el cuadro. Este color puede ser cambiado en
la página Pluma.

6. Cuando todos los parámetros estén configurados, pulse el muro


para colocar la puerta. El material del muro dentro del área de la
puerta es removido. No importa dónde pulse usted sobre el muro,
la ventana será colocada de acuerdo al valor de Elevación. En la vista en Planta, usted puede ver como la puerta corta los
muros.

Todas las dimensiones y materiales pueden ser configurados en


las Propiedades de la puerta, así como en la paleta Información
de la Selección. Si usted mueve una puerta, esta permanecerá
dentro del plano de muro.

456 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura

Usando un Perfil para Editar Puertas 3. Seleccione Herramientas / Arquitectura / Editar el Perfil.
Seleccione la puerta, esa línea de contorno se vuelve magenta.
y Ventanas Esto facilita ver el renderizado en Mapa de Líneas.

Disponible solamente en TurboCAD Architectural

Menú: Herramientas / Arquitectura / Editar Perfil

Usted puede usar una o más poli líneas cerradas para modificar
las formas de puertas y ventanas, o para agregar recortes.

Las poli líneas deben ser cerradas, y deben estar sobre el plano de
trabajo del muro sobre el cual está localizada la puerta o la
ventana. (El plano de trabajo puede también estar paralelo al
muro).

1. Comience con un muro y agregue una puerta. Esta puerta tiene


un panel pero no tiene vidrios (todavía).
4. Seleccione luego la (s) poli línea (s) cerrada (s), las cuales se
vuelven verdes cuando las selecciona.

2. Coloque el plano de trabajo del muro, o del marco de la puerta


o del panel (si la puerta está cerrada). Cree una o más poli líneas
cerradas sobre este plano de trabajo. Las poli líneas deben
descansar dentro del perfil de la puerta. 5. Para modificar la puerta, seleccione Finalizar. Los recortes del
vidrio fueron creados desde las poli líneas.

contáctenos en www.turbocad.com 457


TurboCAD Manual de Referencia
Si usted modifica las propiedades de la Puerta Principal y 8. Seleccione Herramientas / Arquitectura / Editar el Perfil.
cambiar el Porcentaje de Apertura, puede ver que los recortes Seleccione la puerta, cuyo contorno se torna magenta. En
del vidrio permanecen sobre el panel. renderizado de Mapa de Líneas, usted puede ver una poli línea
verde a lo largo del contorno de la puerta (usted puede tener que
enfocar para verla). Pulse esta poli línea para deseleccionarla, de
otra manera será usada como el contorno de la puerta.

6. Usted también puede usar un perfil para cambiar la forma


9. Una vez esté deseleccionado el contorno de la puerta,
misma de la puerta. Comience Con un muro y una puerta sin
seleccione la nueva poli línea de contorno. Seleccione todas la
modificar, y coloque el plano de trabajo paralelo a la puerta.
poli líneas adicionales que usted quiera usar como recortes. Todas
las poli líneas seleccionadas se vuelven verdes.
7. Cree una poli línea cerrada que represente la nueva forma de la
puerta: esta poli línea no puede extenderse más allá del contorno
de la puerta (esta puede encontrar el contorno). Este perfil es más
fácil de crear en una vista Frontal. Pueden ser usadas poli líneas
adicionales para los recortes del vidrio dentro de la poli línea
externa.

458 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
10. Seleccione Finalizar para crear la nueva puerta y los recortes. El perfil de edición trabaja en forma similar par las ventanas. En
este ejemplo, una poli línea de contorno y un círculo cortante
fueron usados para modificar esta ventana:

Si usted modifica las propiedades de la Puerta Principal y


cambia el Porcentaje de Apertura, puede ver la nueva forma de
la puerta.

Un uso más típico del perfil de edición podría ser para modificar
la tapa de la puerta. En este ejemplo, la nueva poli línea de
contorno encuentra el contorno de la puerta en ambas esquinas.

contáctenos en www.turbocad.com 459


TurboCAD Manual de Referencia

Escaleras NOTA: Otras propiedades de la escalera, tal como espesor de la


huella y de la contrahuella, longitud del nosing, y los materiales
Estas herramientas le permiten crear cuatro tipos de escaleras: pueden ser configuradas como estilos, usando el Administrador
Recta, Espiral, de Rellano Múltiple y en Forma de U. de Estilos. Vea "Estilos de la Escalera " en la página 475. Una
vez que usted haya definido los estilos, puede configurar un estilo
Las es caleras Espiral, de Rellano Múltiple y en Forma de de la escalera en la página General de las Propiedades.
U están disponibles solamente en TurboCAD
Architectural.
Escalera Recta
Propiedades de la Escalera
Menú: Herramientas / Arquitectura/ Escalera / Escalera Recta
La página Propiedades de la Escalera contiene parámetros para
definir el tamaño de las huellas y de las contrahuellas.

Inserta una escalera en línea recta.

Forma de la escalera y el Tipo de Giro: Esto varía de acuerdo al


tipo de escalera que usted esté creando. Estas opciones son
explicadas para cada tipo de escalera.

Ancho Base: El ancho de la escalera. Usted puede definir esto


aquí, o cuando defina la geometría de la escalera.
Los dos primeros clicks definen el ancho de la escalera, y el tercer
Profundidad de la huella: La profundidad horizontal de cada define la longitud. Después de que la escalera es creada, usted
paso. puede usa las Propiedades para cambiar el ancho, el número de
contrahuellas, etc.
Altura de la contrahuella: La altura vertical de cada paso.

Cantidad de contrahuellas: El número de escalones. Usted


puede definir esto aquí, o cuando defina la geometría de la
escalera.

Terminar con: Defina qué aparecerá en la parte superior de las


escaleras.

460 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura

Escalera con Rellano Múltiple NOTA: Otras propiedades de la escalera, tal como espesor de la
huella y de la contrahuella, longitud del nosing, y los materiales
Disponible solamente en TurboCAD Architectural. pueden ser configuradas como estilos, usando el Administrador
de Estilos. Vea "Estilos de la Escalera " en la página 475. Una
Menú: Herramientas / Arquitectura/ Escalera / Escalera con vez que usted haya definido los estilos, puede configurar un estilo
rellano Múltiple de la escalera en la página General de las Propiedades.

3. Los dos primeros clicks definen el ancho de las escaleras, o


usted puede usar la Barra de Inspección. (Si este valor es diferente
del Ancho Base configúrelo en las Propiedades, después será
sobrepuesto el Ancho Base. Sin embargo, siempre se puede
cambiar este valor después en las Propiedades.)
Crea dos o más líneas de escaleras.

1. Como referencia, puede ser muy útil diseñar las escaleras


usando líneas en la Vista en Planta. En este ejemplo, la línea
vertical de la derecha represente el ancho de las escaleras, y las
otras líneas representan la trayectoria del cajón de la escalera.

4. Los siguientes clicks, o valores en la Barra de Inspección,


definen la trayectoria de las escaleras. Este ejemplo usa cinco
segmentos.

2. Active la opción Escalera con Rellano Múltiple y abra las


Propiedades para la página Escalera. Este ejemplo muestra ½
Rellano. Los parámetros restantes controlan las dimensiones
verticales y horizontales de cada peldaño.

5. Seleccione Finalizar para crear las escaleras. En la Vista en


Planta, usted puede ver si el número de escalones es correcto. En
este ejemplo, existe un escalón de más.

contáctenos en www.turbocad.com 461


TurboCAD Manual de Referencia
6. Para corregir esto, abra las Propiedades de la escalera y 8. Para los otros tipos de giro, cada segmento es creado como una
configure la Cantidad de contrahuellas correcta. escalera. Así que comience con una escalera como esta, con pocos
segmentos.

Ahora el número es correcto.


9. Seleccione 1/4 de Giro, y configure la Cantidad de
contrahuella hasta un valor aproximado (esto siempre puede
corregirse después).

7. En una Vista Isométrica, esta es la escalera de 1/2 Rellano. Los


segmentos segundo, cuarto, sexto, etc. de la escalera son creados
como rellanos.

10. Como antes, configure el ancho de los escalones.

462 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
11. Luego seleccione la trayectoria de la escalera. Este podría ser el resultado si usted selecciona 1/4 de Rellano.
Cada segmento es una escalera, y son creados rellanos cuadrados
entre cada segmento.

12. Seleccione Finalizar, y si es necesario ajuste la Cantidad de


contrahuellas.

Escalera en Espiral
Disponible solamente en TurboCAD Architectural.

Menú: Herramientas / Arquitectura/ Escalera/ Escalera en Espiral

Crea una escalera en espiral.

1. Active Escalera en Espiral y abra las Propiedades para la


página Escalera. Este ejemplo estará en Sentido Horario. Los
Esta es la escalera de 1/4 de Giro en una Vista Isométrica. No parámetros restantes controlan las dimensiones verticales y
existen rellanos; los escalones proceden a lo largo de los giros. horizontales de cada escalón.

contáctenos en www.turbocad.com 463


TurboCAD Manual de Referencia
Es creada la escalera en espiral.
NOTA: Otras propiedades de la escalera, tal como espesor de la
huella y de la contrahuella, longitud del nosing, y los materiales
pueden ser configuradas como estilos, usando el Administrador
de Estilos. Vea "Estilos de la Escalera " en la página 475. Una
vez que usted haya definido los estilos, puede configurar un estilo
de la escalera en la página General de las Propiedades.

2. Los tres clicks siguientes definen las dimensiones en planta de


los escalones. El primero configura el centro, el segundo
configura el radio interior, y el tercero configura el radio exterior.
Estos valores pueden también ser configurados en la Barra de
Inspección.
Esta es la escalera en espiral en sentido horario desde una Vista
Isométrica. La altura de la escalera está determinada por la
Cantidad de contrahuellas por la Altura de la Contrahuella,
parámetros ambos que se pueden ajustar en las Propiedades.

El espacio entre el radio interior y el radio exterior es el ancho de


los escalones. Si este valor es diferente al usado en Ancho Base
en las Propiedades, entonces el Ancho Base será sobrepuesto.
Sin embargo, usted siempre puede cambiar después este valor en
las Propiedades.

3. En seguida, configure el ángulo a partir del círculo central,


donde estará el primer escalón.

464 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura

Escalera en Forma de U El espacio entre los dos primeros clicks es el ancho de los
escalones. Si este valor es diferente al usado en Ancho Base en
las Propiedades, entonces el Ancho Base será sobrepuesto. Sin
Disponible solamente en TurboCAD Architectural. embargo, usted siempre puede cambiar después este valor en las
Propiedades.
Menú: Herramientas / Arquitectura/ Escalera / Escalera en Forma
de U Es creada la escalera en forma de U.

Crea una línea de escalones que se dobla sobre sí misma.

1. Active Escalera en Forma de U y abra las Propiedades de la


página Escalera. Este ejemplo estará en sentido Horario con 1/2
Rellano. Los parámetros restantes controlan las dimensiones
verticales y horizontales de cada escalón.
Esta es la escalera en sentido horario en una Vista Isométrica. La
altura de la escalera está determinada por la Cantidad de
contrahuellas por la Altura de la Contrahuella, parámetros
ambos que se pueden ajustar en las Propiedades. Cada escalón
tiene la mitad de la Cantidad de contrahuellas, y un rellano
entre ellos.

NOTA: Otras propiedades de la escalera, tal como espesor de la


huella y de la contrahuella, longitud del nosing, y los materiales
pueden ser configuradas como estilos, usando el Administrador
de Estilos. Vea "Estilos de la Escalera " en la página 475. Una
vez que usted haya definido los estilos, puede configurar un estilo
de la escalera en la página General de las Propiedades.

2. Los tres siguientes clicks definen las dimensiones en planta de


los escalones. Los dos primeros clicks configuran el ancho y el
ángulo de la escalera. El tercer click configura el desplazamiento
(esto es la distancia entre el borde exterior de un escalón y el
borde interior de otro escalón). Estos valores también se pueden
configurar en la Barra de Inspección.

contáctenos en www.turbocad.com 465


TurboCAD Manual de Referencia
Este podría ser el resultado si usted selecciona 1/2 Giro. Cada 1. Active Terreno, y haga click en los puntos para definir el
segmento es una escalera, y no existen rellanos. El número total límite externo (o ingrese las coordenadas en los Campos de
de contra huellas está dividido en tres conjuntos de escalones. Coordenadas). A medida que usted hace click en los puntos, la
superficie se triangula.

2. Continúe definiendo el límite externo.

Barandas
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Barandas

Inserta una baranda lineal o una baranda a lo largo de una


escalera. Esta herramienta trabaja junto con el Administrador de
Estilo. Vea "Estilos de la Baranda" en la página 477. 3. Defina también los puntos internos. Cada punto que usted
define se convertirá en un nodo que usted puede editar. No
necesita definir todos los nodos ahora, puede agregarlos después.

Terreno
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Terreno /Agregar Terreno

Crea un terreno topográfico, representado por una red triangulada.


Usted puede crear un terreno desde el principio, o importar las
coordenadas desde un archivo.

466 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
4. Abra las Propiedades del terreno en la página Paisaje. Debajo 6. Si usted quiere agregar más nodos, pulse el click derecho en el
de Suavizado, incremente el Nivel. lugar donde desee agregar el nuevo nodo y seleccione Agregar
Nodo.

Esto incrementa el nivel de la triangulación, generando una


superficie más exacta.

7. Para modificar el terreno, haga click en un nodo y use los


Campos de Coordenadas para cambiar la posición en Z. también
puede arrastrar un nodo mientras que esté en una vista Frontal o
Lateral. Los nodos adyacentes permanecerán en su lugar.

5. Active la Herramienta de Edición sobre el terreno. Cada


punto que usted definión cuando creó el terreno está representado
como un nodo.

8. Usted también puede cambiar la elevación de los nodos a lo


largo del límite.

NOTA: Para detalles sobre esta herramienta, vea "Herramienta


de Edición " en la página 199.

contáctenos en www.turbocad.com 467


TurboCAD Manual de Referencia
9. Cambie a Vista en Planta. Esta vista muestra el terreno como 11. Desactive la opción Etiqueta.
una serie de isolíneas, cada una etiquetada con su elevación.

Esto remueve el valor de la elevación desde cada isolínea.

10. En la página Paisaje, cambie el Paso. En este ejemplo, será


desplegada una isolínea cada 12 pulgadas.

Esto menos denso el despliegue de la isolínea.


12. Desactive la opción Visible.

468 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
Esto remueve el despliegue de la isolínea. 3. Active Modificador de Terreno, y seleccione el terreno a
modificar. Luego seleccione la forma cerrada. El material es
agregado o removido como sea necesario para encontrar la forma.

4. Para inclinar el terreno alrededor de la forma modificada,


agregue un valor de Desplazamiento.

Si las isolíneas están desplegadas, cuando usted salga de la Vista


en Planta, no serán visibles.

Modificador de Terreno
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Terreno /Agregar Este es el resultado:


Modificador de Terreno

Usted puede agregar o remover material desde un terreno


alrededor de un perfil 2D cerrado.

1. Comience con un terreno, y cree una forma 2D cerrada, tal


como un rectángulo. Importar Terreno
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Terreno /Importar Terreno

Los datos del terreno que usted puede importar deben estar
listados en archivos del tipo .txt o .xyz. El formato para cada
2. En este ejemplo, la forma es colocada verticalmente, así que coordenada deben ser valore X, Y, y Z, separados por comas o
parte de ésta está debajo del terreno, y parte está encima de éste. por espacios.

Active Importar Terreno, y defina el punto original. Esto es


dónde estará ubicado el centro del terreno. Luego seleccione el
archivo de datos.

contáctenos en www.turbocad.com 469


TurboCAD Manual de Referencia

Listado Una vez que tenga el nuevo estilo, existen unos iconos en la parte
superior que usted puede usar para Renombrar o Eliminar.
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

Menú: Herramientas/ Arquitectura/ Listado

El icono Detener la Modificación del Estilo puede ser habilitado


si usted no quiere actualizar su estilo con cada cambio de
propiedad. Si está habilitado, usted puede visualizar tanto las
nuevas como las viejas propiedades, y actualizar el estilo
completo una sola vez.
Inserta un listado (una tabla que detalla todas las puertas y
ventanas seleccionadas. Esta herramienta trabaja junto con el
Administrador de Estilo. Vea “Estilos del Listado” en la página
470.

Objetos AEC y el Administrador


de Estilo Estilos del Listado
Disponible solamente en TurboCAD Profesional
El Administrador de Estilo le permite definir estilos para ciertos
objetos AEC usados comúnmente: Listados, Dimensiones,
La herramienta Listado puede ser usada para crear una tabla en su
Escaleras, Rieles, y Texto. Usted puede abrir el Administrador de
archivo detallando todas las puertas y las ventanas seleccionadas.
Estilo seleccionando Ver / Paleta del Administrador de Estilo.
Menú: Herramientas / Arquitectura/ Listado

1. Comience con un modelo que tenga puertas y / o ventanas


definidas.
Cada categoría en el Administrador de Estilo contiene un estilo
predefinido, llamado “Estándar.” Para cada uno de esos estilos
usted puede definir las propiedades relevantes.

NOTA: Para detalles sobre ventanas y puertas, vea "Ventana" en


la página 452 y "Puerta" en la página 454.
Para crear un nuevo estilo, resalte un estilo sobre el cual usted
quiera basar el nuevo estilo, y haga click en Crear Nuevo Estilo.

470 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
En el Administrador de Estilo, existe un estilo, “Estándar,” listado 4. Resalte el nuevo estilo, y abra la categoría General. Aquí es
debajo de “Estilos del Listado.” donde usted puede definir el título del listado.

1. Usted puede cambiar el estilo “Estándar”, pero si usted desea


conservar este estilo, haga click en Crear Nuevo Estilo.

2. Asigne un nombre o acepte el predeterminado.


5. Las opciones Formato por Defecto y Diseño contienen varias
opciones para el texto y las celdas en la tabla. En Aplicar A usted
puede especificar si las puertas o las ventanas o ambas serán
incluidas en el listado.

Esto crea un nuevo estilo el cual es una copia del “Estándar.”

3. Para crear el listado con el nuevo estilo, abra las Propiedades


de la herramienta en la página General.

6. Abra Columnas y haga click en el valor actual.

contáctenos en www.turbocad.com 471


TurboCAD Manual de Referencia
Esto abre un menú desde el cual usted puede seleccionar las 10. Si usted quiere remover objetos, seleccione Remover Objeto
columnas del listado. desde el Listado. Son resaltados todos los objetos en el listado;
seleccione las ventanas y las puertas que quiera remover.

Seleccione Finalizar, y los objetos son removidos desde el listado.

Estilos de Dimensión AEC


El Administrador de Estilo puede ser usado para configurar varios
estilos para las dimensiones de muro. Estas dimensiones son
creadas con la herramienta Dimensión de Muro.

Menú: Herramientas / Arquitectura/ Muro / dimensión de Muro

7. Cambie a la Vista en Planta. Active Listado, y haga click en


las dos esquinas para definir el ancho del listado.

1. Comience con algunos muros, y agregue aperturas como


puertas y ventanas.

NOTA: Usted puede cambiar el tamaño del listado en la página


Propiedades del Listado de las Propiedades

Cuando apenas es creado, el listado contiene solamente el título y


los encabezados de las columnas.

8. Para construir el listado, seleccione Agregar Objeto al


Listado.

9. Primero haga click en el listado al cual usted quiere agregar,


luego seleccione las ventanas y las puertas a incluir. Use Shift
para seleccionar múltiples objetos. Cuando finalice, seleccione
Finalizar desde el menú local o desde la Barra de Inspección.
Las ventanas y las puertas aparecen en el listado.

472 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
En el Administrador de Estilo, existe un solo estilo, “Estándar,” 3. El siguiente click define la ubicación de la línea base de la
listado debajo de “Estilos de Dimensión AEC”. Este estilo tiene dimensión. El click siguiente define el ángulo de la dimensión (si
una cadena, y una vista previa muestra abajo, un diseño de los usted quiere que la dimensión proceda a lo largo de la cadena del
estilos de la Dimensión AEC. muro, el ángulo debe ser perpendicular a los muros).

Consejo: Para asegurar una línea de ángulo horizontal o vertical,


usted puede usar el seguro para X y para Y en los Campos de
Coordenadas.

4. Esta es la cadena de dimensión resultante en el estilo actual.


NOTA: En el área de la Vista Previa, usted puede hacer click
para enfocar parte del gráfico. Haciendo doble click el gráfico
se ajusta a la ventana.

2. Active Dimensión de Muro, y seleccione una cadena de


muros, usando la techa Shift para selección múltiple. Seleccione
Finalizar la Selección.

NOTA: Si usted quiere cambiar las propiedades de las


dimensiones mismas, tal como fuente, o líneas guía, vea
“Propiedades de Dimensión” en la página 286.

contáctenos en www.turbocad.com 473


TurboCAD Manual de Referencia
5. Usted puede cambiar el estilo “Estándar”, pero si usted desea
conservar este estilo, haga click en Crear Nuevo Estilo. NOTA: Si está activada la opción Detener la Modificación del
Estilo, usted puede ver los nuevos y los viejos valores para cada
campo. Después puede actualizar el estilo haciendo click en
Aplicar los Cambios al Estilo. Si no están detenidos, todos los
cambios son implementados inmediatamente.

9. Para mover la Cadena 2 desde la Cadena 1, agregue un


Desplazamiento.
6. Asigne un nombre o acepte el predeterminado. Esto crea un
nuevo estilo el cual es una copia del “Estándar.”

7. Para cambiar la dimensión actual del muro, abra las


Propiedades de la herramienta en la página General.
La Cadena 1 está desplazada desde la línea base, la cual es donde
usted hizo click por primera vez para definir la ubicación de la
línea de dimensión. El desplazamiento de la Cadena 2 es la
distancia desde la Cadena 1.

8. Con el nuevo estilo resaltado, cambie el Número de cadenas a


2.

474 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
10. Abra las propiedades para la Cadena 1 y haga estos cambios. Este es el resultado.

Ahora la Cadena 1 dimensiona las aperturas. La Cadena 2 es la


misma del estilo “Estándar”.

Estilos de la Escalera
El Administrador de Estilo puede ser usado para configurar varios
estilos para las escaleras. Para detalles sobre los tipos de escaleras
que usted puede crear, vea "Escaleras" en la página 460.

1. Comience con una escalera. Este ejemplo usa una Escalera


Simple.

11. Para agregar una dimensión general, agregue la Cadena 3 y


desplácela desde la Cadena 2. Solamente debe estar activada la
opción El Muro Completo.

contáctenos en www.turbocad.com 475


TurboCAD Manual de Referencia
En el Administrador de Estilo, existe un estilo, “Estándar,” listado 4. El nuevo estilo es una copia del Estilo “Estándar.” Para hacer
debajo de “Estilos de Escalera.” Este estilo tiene dos categorías: algunos cambios, abra Componentes y cambie los parámetros,
componentes y materiales. El gráfico inferior muestra una vista tales como el espesor de la huella y de la contrahuella, etc.
previa del estilo.
La opción Longitud del Nosing es qué tan lejos se extiende la
huella más allá de la contrahuella inferior. Para visualizar sus
cambios, puede hacer click dentro de la ventana de la vista previa
para enfocarla. (Si hace click derecho en la ventana de vista
previa, aparece un menú que le permite cambiar la vista así como
el estilo del renderizado.)

NOTA: En el área de la Vista Previa, usted puede hacer click


para enfocar parte del gráfico. Haciendo doble click el gráfico se
ajusta a la ventana.

2. Usted puede cambiar el estilo “Estándar”, pero si usted desea


conservar este estilo, haga click en Crear Nuevo Estilo. NOTA: Otras propiedades de la escalera, tales como el ancho
del escalón, la profundidad de la huella y la altura de la
contrahuella, son configuradas en la página Escalera de las
Propiedades de la escalera.

3. Asigne un nombre o acepte el predeterminado.

476 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
5. Abra la categoría Materiales, en la cual usted puede asignar La escalera ahora tiene las propiedades del nuevo estilo.
materiales diferentes a las huellas, contrahuellas y rellanos.
Configure la vista previa para Renderizado de Calidad para ver
los materiales.

Estilos de la Baranda
Disponible solamente en TurboCAD Profesional

La herramienta Baranda puede ser usada para crear una baranda


lineal, única, o una baranda a lo largo de una escalera.

Menú: Herramientas / Arquitectura/ Barandilla

Nota: Para detalles sobre los materiales, vea "Materiales" en la


página 428.

6. Para cambiar la escalera en el modelo para que tenga el nuevo


estilo, abra las Propiedades en la página General.
En el Administrador de Estilo, existe un estilo, “Estándar,” listado
Todos los estilos definidos para las escaleras estarán disponibles debajo de “Estilos de Riel.” Una vista previa muestra un diseño
debajo de Estilos de la Escalera. de este riel en la parte inferior.

contáctenos en www.turbocad.com 477


TurboCAD Manual de Referencia
4. Resalte el nuevo estilo de la baranda, y abra la categoría
NOTA: En el área de la Vista Previa, usted puede hacer click Ubicaciones de la Baranda. Esta categoría configura cuáles
para enfocar parte del gráfico. Haciendo doble click el gráfico se barandas son desplegadas, sus alturas a lo largo de la horizontal y
ajusta a la ventana. los segmentos inclinados, y sus desplazamientos desde los postes
verticales. En este ejemplo, solamente está incluido un
Pasamanos.
1. Usted puede cambiar el estilo “Estándar”, pero si usted desea
conservar este estilo, haga click en Crear Nuevo Estilo.

2. Asigne un nombre o acepte el predeterminado. Esto crea un 5. Abra las Ubicaciones de Postes. Esta categoría configura los
nuevo estilo el cual es una copia del “Estándar.” tipos de postes incluidos, y sus extensiones verticales en relación
con los rieles. Los Postes Fijos son colocados en los extremos y
en las esquinas, los Postes Dinámicos son colocados para
configurar los intervalos a lo largo de la barandilla. Las Barandas
son colocadas entre los portes dinámicos.

En este ejemplo, solamente se incluyeron barandas.

3. Para crear la barandilla con el nuevo estilo, abra las


Propiedades de la herramienta en la página General.

NOTA: Usted puede especificar el número de barandas por


huella, o el espaciamiento de las barandas. Si el número por
huella es entero, esto se sobrepondrá por defecto al
espaciamiento. Si usted activa Sobreponer, será usado el valor
del espaciamiento.

478 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
6. Abra la opción Componentes, en la cual puede especificar las
formas y las dimensiones de las barandas y de los postes. Nota: Para detalles sobre los materiales, vea "Materiales" en la
página 428.

9. Este ejemplo es para una barandilla de escalera, que comienza


mediante la creación de una escalera. (Para detalles, vea
"Escaleras" en la página 460.)

7. Abra la opción Extensiones de la Barandilla, en la cual puede


especificar las extensiones horizontales de los rieles, en relación
con los postes y los rellanos.

10. Active Baranda. Por defecto, está activa la opción, Baranda


de Escalera.

11. Seleccione la escalera, y la baranda es creada.

8. Finalmente, abra la opción Materiales, en la cual usted puede


especificar el material para cada poste y tipo de riel.

El otro tipo de baranda es el único, definido por segmentos


lineales. Para crear esto, asegúrese de no tener seleccionada la
opción Baranda de Escalera.

contáctenos en www.turbocad.com 479


TurboCAD Manual de Referencia
La baranda es definida por uno o más segmentos, similar a una Estilos de Texto
poli línea o muro. Durante la definición de los segmentos, aparece
una vista previa de la barandilla. Cuando finalice, seleccione
El Administrador de Estilo puede ser usado para configurar varios
Finalizar desde el menú local o desde la Barra de Inspección.
estilos de texto.

Para detalles sobre la creación de texto, vea "Texto" en la página


279.

En el Administrador de Estilo, existe un estilo, “Estándar,” listado


debajo de “Estilos de Texto.” Este estilo define propiedades tales
como fuente y altura. Una vista previa muestra un diseño del
estilo en la parte inferior.

Este ejemplo incluye un pasamanos, un guarda riel, y el fondo de


la baranda.

Los postes incluyen un poste fijo en el extremo, postes dinámicos


a lo largo de la longitud y barandas entre el fondo de la baranda y
el guarda riel.

NOTA: En el área de la Vista Previa, usted puede hacer click


para enfocar parte del gráfico. Haciendo doble click el gráfico se
ajusta a la ventana.

1. Usted puede cambiar el estilo “Estándar”, pero si usted desea


conservar este estilo, haga click en Crear Nuevo Estilo.

2. Asigne un nombre o acepte el predeterminado.

Esto crea un nuevo estilo el cual es una copia del “Estándar.”

480 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura
3. Resalte el nuevo estilo que usted creó, y cambie algunos de los
parámetros. Creador de Espacio de
Impresión de FloorPlan
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Herramientas/ Creador del Espacio de Impresión de


FloorPlan

El Creador del Espacio de Impresión de Floorplan está diseñado


para automatizar el proceso de conversión de los planos de
Floorplan en dibujos arquitectónicos profesionales de TurboCAD.

La principal ventaja del Creador de Espacio de Impresión de


Floorplan, a parte de conocer el puente de FloorPlan, es la
habilidad para filtrar el formato de archivo *.bmf mientras que, al
mismo tiempo, le suministra las herramientas necesarias para
crear un diseño arquitectónico tradicional 2D. Usted puede crear
diseños separados para cimentaciones, pisos, elevaciones y
techos, todo desde la información almacenada en el dibujo que ha
sido creado en FloorPlan 3D Versión 6 de IMSI.
4. Para aplicar este estilo, abra las Propiedades de una cadena de
texto en la página General. El Creador de Espacio de Impresión de Floorplan puede abrir y
guardar archivos de otros tipos, aunque esté conectado con
archivos que trabajan con FloorPlan.

Opciones de Filtro y Conversión


Menú: Herramientas / Creador de Espacio de Impresión de
FloorPlan / Configuración

Antes de convertir un dibujo de FloorPlan, configure las opciones


exportar y conversión. La ventana contiene tres pestañas:

NOTA: Si la cadena de texto ya tiene otros parámetros definidos,


tales como color o caja de texto, estas propiedades
permanecerán. Solamente serán actualizados los parámetros
cambiados en el estilo, tal como la fuente o la altura.

Espacio de Trabajo: Configura el tamaño de página predefinido,


el sistema de unidad y las Dimensiones Automáticas.

Configuraciones de la Dimensión: Controla cómo las


dimensiones son creadas en los puertos de visualización de la
vista en planta.

contáctenos en www.turbocad.com 481


TurboCAD Manual de Referencia
Opciones de Exportación: Controla cómo y dónde será creada la Cambiando al Espacio Papel
lista de materiales. Usted puede guardar como un archivo *.htm y
/o un archivo Excel *.csv.
Seleccione Espacio de Trabajo / Espacio Papel /Pape1, o use el
campo de la barra de herramientas.

Usando el Creador de Espacio de


Impresión de FloorPlan
Menú: Herramientas/ Creador de Espacio de Impresión de
FloorPlan / Abrir

Nota: Usted también puede lanzar el Creador de Espacio de


Impresión de FloorPlan como una aplicación autónoma, pero
cuando corre desde dentro de TurboCAD usted puede ubicar su
dibujo dentro de TurboCAD automáticamente.

Seleccione un archivo *.bmf para abrir. Varios de tales archivos


son proporcionados en la carpeta Samples\FpSamples.
Una hoja de papel en blanco aparecerá. Usted puede cambiar la
¡Por favor sea Paciente! página configurada seleccionando Espacio de Trabajo / Espacio
Papel / Propiedades, o pulsando el icono Propiedades.
Una gran cantidad de información de FloorPlan es convertida en
datos utilizables de TurboCAD 3D. El modelo más complicado de
FloorPlan, tomará una conversión más larga. Si el dibujo de
FloorPlan contiene muchos símbolos 3D (tales como automóviles
o mobiliario), el proceso de conversión tomará algunos minutos
en un computador más lento. Las líneas de guiones sobre el papel representan las dimensiones
de la página de impresión, de acuerdo a su impresora
El dibujo se abre con la visualización completa del mapa de líneas predeterminada.
3D del modelo. El modelo 3D mismo es usado principalmente
para proporcionar información para las herramientas de Probablemente usted querrá ubicar una vista del plano sobre una
presentación 2D que serán usadas en el Espacio Papel. Esta página y una vista de la elevación sobre otra. Un Espacio Papel
aplicación es utilizada principalmente para crear los puertos de adicional puede ser agregado seleccionando Espacio de Trabajo
visualización. / Espacio Papel /Insertar, o pulsando el icono Nuevo Espacio
Papel.
La aplicación tiene su propio sistema de Ayuda, pero unas pocas
operaciones básicas serán descritas aquí.

Consejo: Duplicar un Espacio Papel puede ser más fácil que


comenzar uno nuevo desde el principio.

482 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura

Agregando un Bloque de Título Para mover el puerto de visualización, pulse y arrástrelo por una
de las esquinas negras del puerto de visualización seleccionado.
Pulse otra vez cuando el puerto de visualización esté en la
Los bloques de título pueden usarse para listar las propiedades del posición deseada.
dibujo. Seleccione Insertar / Bloque de Título.

Las vistas de elevación son presentadas en modo renderizado de


líneas ocultas. Esta es una característica particularmente útil para
crear vistas de elevación tradicional requeridas en dibujos
El campo Valor puede ser usado para ingresar el texto para todos arquitectónicos.
los atributos listados en el campo Atributos.
Seleccione Insertar /Elevaciones/ Isométrica _ SO.
Cada uno de esos valores aparecerá como cadenas de texto dentro
del bloque de título en el dibujo.

Usted puede cambiar la dimensión del bloque de título en


cualquier momento insertando un nuevo bloque de título.

Insertando Puertos de Visualización

Dentro del Espacio Papel usted puede ubicar fácilmente puertos


de visualización del modelo. Hay herramientas de inserción para
planos de cimentación, vistas de planta de diferentes pisos,
techos, programas y varias vistas de elevación.

Seleccione Insertar /Pisos / Piso 1 (o cualquier piso que


contenga su dibujo). O use el icono Insertar Pisos.

Un puerto de visualización contiene la vista en planta del piso


seleccionado que aparece en el medio del papel.

Consejo: Si usted inserta el piso incorrecto, pulse el botón


derecho y seleccione Suprimir.

contáctenos en www.turbocad.com 483


TurboCAD Manual de Referencia
Usted puede insertar vistas ortográficas e isométricas, y Insertando Programas de Puerta y Ventanas
posicionarlas como las necesite:
Cada puerta y ventana en la vista en Planta contiene un número
asociado. Estos números pueden ser usados como referencias del
tipo de puerta o ventana usad en el dibujo. La lista que exhibe esta
información extraída de FloorPlan se presenta automáticamente
insertando los Programas de Puertas y Ventanas.

Use el menú Insertar / Programa, o el icono Insertar


Programa.

Propiedades del Puerto de Visualización Los programas aparecen en la mitad de la pantalla, pero pueden
ser reubicados mediante arrastre.
Usted puede acceder a las propiedades de cada puerto de
visualización seleccionándolo, pulsando el botón derecho y Insertando el Dibujo dentro de TurboCAD
seleccionando Propiedades.
Una vez su diseño esté completo, usted puede insertar
automáticamente el dibujo dentro de TurboCAD seleccionando
Archivo / Completar o pulsando el icono Completar.

El diseño se convierte en un dibujo de TurboCAD. Las


características del dibujo incluyen capas, puertos de visualización;
múltiples Espacios Papel, el modelo de construcción 3D
completo, símbolos 3D de mobiliario de casa incrustados y
demás.

En la Página de Propiedad, usted puede seleccionar otra vista,


configurar las capas a incluir, dibujar un cuadro alrededor de la
vista, y cambiar la escala, el origen y el tamaño.

484 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 13. Herramientas de Arquitectura

Lista de Materiales
Menú: Herramientas / Creador de Espacio de Impresión de
FloorPlan / Mostrar Lista de Materiales

Cuando usted importa un archivo de FloorPlan dentro de


TurboCAD, puede guardar la lista de materiales de FloorPlan
como un archivo separado *.htm o *. csv. Esto es hecho en la
Configuración (Herramientas / Creador de Espacio de
Impresión de FloorPlan /Configuración, pestaña Opciones de
Exportación).

Si la lista de materiales fue guardada como HTML, ésta será


desplegada en la Paleta de Internet.

contáctenos en www.turbocad.com 485


TurboCAD Manual de Referencia

486 Para actualizaciones e información adicional,


14. Espacio Papel e Impresión
Una vez que su dibujo esté completo, usted podría necesitar verlo
en el papel. Esta sección abarca las características que se tienen Nota: Si las reglas están desactivadas, este botón no aparecerá.
que vea con la impresión, incluyendo el Espacio Papel y los Use Espacio de Trabajo / Reglas para alternar el despliegue de
puertos de visualización. Usted también puede publicar su dibujo la regla.
en formato HTML para distribución en línea.

Espacio Papel Usted también puede usar los iconos sobre la barra de
herramientas Estándar para alternar entre los espacios.
Menú: Espacio de Trabajo / Espacio Papel

Mientras que el Espacio Modelo es usado típicamente durante la


creación de la geometría, el Espacio Papel está destinado hacia la
creación del diseño final de su dibujo para la impresión o Existen también pestañas de espacio de trabajo en la esquina
ploteado en papel. En el Espacio Papel, usted ordena típicamente inferior izquierda de la pantalla. Por defecto, cada archivo
los elementos del dibujo en una o más hojas de papel. contiene una pestaña para el Espacio Papel. Pulse en las pestañas
para cambiar los espacios.
El Papel, el largo rectángulo blanco en la mitad de la ventana del
dibujo, le muestra cómo será colocado su dibujo en la página
cuando lo imprima. Usted no puede dibujar sobre el papel; usted
puede dibujar en cualquier lugar del espacio de dibujo y luego
ajustar el dibujo a la hoja de papel. Usted también puede
desactivar la hoja de papel mostrada. El patrón de líneas
horizontales y verticales, el cual puede ser mostrado en el papel,
es la grilla que marca exactamente la localización en el dibujo.

Consejo: Usted también puede usar la Paleta Explorador TC Nota: Si las barras de desplazamiento están desactivadas, estas
para observar todo el espacio del papel definido para cualquier pestañas no aparecerán. Utilice Espacio de Trabajo / Barras de
dibujo abierto. Vea “Espacios de Impresión” en la página 77. Desplazamiento para alternar el despliegue de las barras de
desplazamiento.

Cambiando al Espacio Papel


Usted puede usar el pequeño botón situado en la esquina superior
izquierda de la ventana, en la intersección de las reglas, para
alternar entre el Espacio Modelo y el Espacio Papel.

contáctenos en www.turbocad.com 487


TurboCAD Manual de Referencia

Propiedades del Espacio Papel La página Estilos de Impresión le permite seleccionar un estilo
de impresión.
Menú: Espacio de Trabajo/ Espacio Papel/ Propiedades

La página Configurar Página contiene las opciones del tamaño


del papel y origen de la impresión.

Vea “Estilos de Impresión” en la página 510.

Manipulando los Espacios Papel


Varios Espacios de Papel pueden ser usados para diferentes Por defecto, un nuevo archivo contiene un Espacio Papel, llamado
configuraciones de impresión. Por ejemplo, usted puede tener una Papel 1. Usted puede crear, borrar o renombrar espacios usando el
configuración para el dibujo de taller en el tamaño de papel D y menú Espacio de Trabajo / Espacio Papel o pulsando click
otra con renderizados en el tamaño de papel A. derecho en cualquier pestaña de Espacio para ingresar al menú
local. Estos menús pueden también ser utilizados para alternar los
espacios.

Insertar: Crea un Nuevo Espacio Papel vacío.

Renombrar: Le permite a usted asignar un nombre para el


Espacio Papel activo.

Borrar: Borra el último Espacio de Papel insertado. Usted no


podrá borrar el último Espacio Papel de su dibujo.

Duplicar: Crea una copia del Espacio de Papel.

488 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión
Propiedades: Abre la ventana Propiedades (vea “Propiedades Renombrar: Renombra la parte seleccionada, ensamble o vista.
del Espacio Papel” en la página 488). Diferentes Espacios Papel
pueden tener diferentes propiedades.

Asistente del Espacio Papel


Agregar: Adiciona la vista estándar seleccionada que aparece en
Menú: AddOns / Muestras SDK / Insertar / Espacio Papel el fondo de la paleta la lista de la vista en la cima de la paleta.

Insertar dentro del Dibujo: Inserta la vista seleccionada desde


Nota: Despliegue la barra de herramientas Muestras SDK la lista de vistas dentro del dibujo. (Usted también puede arrastrar
pulsando click derecho en cualquier área de la barra de el nombre desde la lista hacia el dibujo para insertar la vista.)
herramientas y seleccionando Muestras SDK.

Abre un asistente en el cual usted puede crear un Espacio Papel


con configuraciones personalizadas.
Crear por Línea de Visualización: Crea una vista de corte desde
una vista existente, usando una línea existente o poli línea como
Paleta de Bosquejos – Creando línea de sección.

Vistas Estándar
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
Opciones de la Paleta de Bosquejo: Contiene opciones para
borrar objetos que aparecen en visualizaciones previas.
Menú: Ver / Paleta de Bosquejos

La Paleta de Bosquejos le permite insertar vistas Estándar de su


modelo dentro del Espacio Papel.

Nota: Si usted desea insertar vistas estándar (vistas no estándar o


vistas que usted ha creado con anterioridad), vea “Puertos de
Visualización” en la página 501.

Barra de Herramientas de la Paleta


de Bosquejos
Crear Parte / Ensamblar: Le permite definir una parte o
combinación de partes (ensamble) para crear vistas. Vea “Partes y
Ensambles” en la página 490.

Borrar: Borra la parte seleccionada, ensamble o vista.

contáctenos en www.turbocad.com 489


TurboCAD Manual de Referencia
La mitad inferior de la paleta contiene visualizaciones estándar. Con Universal CS, la vista en Planta aparece abajo sobre el torus
La fila superior contiene visualizaciones isométricas y rotado.
ortométricas y el fondo de la fila contiene las visualizaciones de
secciones.

Entidad CS, Universal CS: Configura la visualización basada en


uno de los sistemas de coordenadas. Como un ejemplo, un torus
es creado y rotado sobre el eje Y.

Partes y Ensambles
Con una Entidad CS, la vista en Planta aparece abajo con el
torus en su propio CS, incluso si el torus está rotado. Usted puede crear visualizaciones de partes individuales en el
modelo, de objetos seleccionados o del modelo completo.

Este ejemplo usa un cilindro, un cubo y un prisma hexagonal.

1. Para el primer ensamble, seleccione todos los tres objetos.

2. Pulse Crear Parte/ Ensamble.

490 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión
El título Ensamble aparece en la Paleta de Bosquejos. 6. Para observar la diferencia, primero resalte el primer ensamble,
luego pulse el icono de visualización de Planta. La ventana de
pre-visualización muestra el plano visualizado para los tres
objetos.

3. Este es el nombre por defecto, pero usted puede cambiar el


nombre usando el icono Renombrar o simplemente pulsando en
el campo del nombre e ingresando el nuevo nombre.

4. Para el siguiente ensamble, seleccione el cilindro y el cubo.

7. Luego resalte el segundo ensamble y vea la vista previa de la


vista en Planta. Solo aparecen el cilindro y el cubo.

5. Haga un ensamble de estos dos objetos y asigne un nombre.

contáctenos en www.turbocad.com 491


TurboCAD Manual de Referencia
Usted también puede crear visualizaciones de partes únicas. Si 2. En la Paleta de Bosquejos, seleccione la visualización estándar
usted pulsa un solo objeto (cilindro, cubo o prisma) y pulsa Crear desde el grupo inferior de iconos. Comience con una
Parte/ Ensamble, el nombre de la parte y la descripción visualización en Planta (la vista previa aparece en la ventana de
aparecerán en la Paleta de Bosquejos. la paleta).

Insertando Vistas Estándar


Este ejemplo usará el siguiente modelo sólido, consistente de un
cubo, 2 cilindros y un prisma poligonal (hexagonal) con un
cilindro sustraído.

3. Agregue esta visualización a la lista de visualización pulsando


el icono Agregar.

El nombre de esta visualización aparece en la lista. Usted puede


cambiarlo pulsando el icono Renombrar.

1. Primero, seleccione el objeto que usted desea incluir en la


visualización. En este caso, seleccione todos los objetos.

Nota: Usted podría crear un ensamble de un modelo entero (vea


“Partes y Ensambles” en la página 490), pero seleccionando los
objetos, luego creando y agregando una visualización estándar
crea automáticamente un ensamble. Note que la visualización en
Planta aparece debajo del encabezado Ensamble.

4. Cambie al Espacio Papel. (Usted también puede insertar


visualizaciones dentro del Espacio Modelo, pero el Espacio Papel
es más apropiado.)

492 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión
5. Resalte el nombre de la visualización y pulse Insertar dentro 8. Para la siguiente visualización, cree una visualización Frontal.
del Dibujo.

6. Coloque la visualización dentro del Espacio Papel. En este


caso, la escala es demasiado grande.

9. Agréguela a la lista.

10. Utilice Insertar dentro del Dibujo o simplemente arrástrela


7. Presione el tabulador para ingresar al campo Escala e ingrese desde la paleta (arrastre cada nombre de las visualizaciones o
el nuevo valor de la escala. arrastre la previsualización) dentro del dibujo. De nuevo la escala
es demasiado grande.

La visualización es ahora la mitad de grande.

Nota: Usted también puede cambiar la escala de visualización en


la página Formato de las Propiedades.

contáctenos en www.turbocad.com 493


TurboCAD Manual de Referencia
11. Para configurar la escala de la vista en Planta, simplemente 13. La visualización estándar disponible también incluye vistas
arrastre la visualización Frontal sobre la visualización en Planta. seccionales. Cree una Vista Seccional Derecha.
Ésta asume la misma escala.

12. Esto también alinea las visualizaciones Frontal y en Planta.


Usted puede mover la visualización Frontal arriba abajo, pero no
a la izquierda o a la derecha. (Para romper este alineamiento, pero
preservar la escala modificada, presione Shift). 14. Cuando esta visualización es insertada, la escala es demasiado
grande y la orientación es incorrecta, en relación con la
visualización en Planta.

15. Arrastre la vista seccional sobre la visualización en Planta.


Esto no solo configura la escala, sino que también configura la
orientación.

Nota: Usted siempre puede mover una vista alineada (o cualquier


visualización), seleccionándola y arrastrando su punto de
referencia. Vea “Moviendo Objetos en el Selector de Edición” en
la página 174.

494 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión
Si usted presiona Shift aquí para romper la alineación, la rotación 17. Inserte esta visualización. Debido a que ésta es Isométrica, si
también volverá a su posición anterior. Solo la escala modificada usted intenta configurar la escala arrastrándola sobre una de las
es preservada. otras vistas, la alineación será diagonal. Por consiguiente,
configure la escala manualmente usando el campo Escala.
Aquí están las tres visualizaciones creadas hasta ahora. Usted
puede cambiar el patrón de achurado de la vista seccional en la
página Pincel de la Sección de las Propiedades de vista.

18. Para cambiar la apariencia de cualquier vista, pulse doble


click en el modo Selector para abrir sus propiedades. Para la
visualización isométrica, abra la página Ocultar Pluma.
Configure el Patrón a Invisible y así las líneas ocultas no serán
16. Para la última visualización estándar, cree una visualización desplegadas.
ISO_SE.

Nota: Para otras opciones de Propiedades, vea “Propiedades de


las Vistas Estándar” en la página 499.

contáctenos en www.turbocad.com 495


TurboCAD Manual de Referencia
Aquí está la visualización isométrica modificada. 22. Primero seleccione la vista cuya vista seccional usted desea
crear.

23. Luego seleccione la línea de visualización, en este caso, la


poli línea.

19. Finalmente, la última vista será una visualización seccional


creada desde una de las visualizaciones existentes. Use una Poli
línea para dibujar una línea de sección multi-segmentada sobre la
vista en Planta.

24. En el siguiente paso usted define la dirección de la


visualización. Mueva el cursor para cambiar entre las dos
opciones de dirección.

20. Pulse Crear por Línea de Visualización.

25. Pulse cuando la dirección sea la correcta.

21. Si usted desea asignar un texto a la visualización (tal como Nota: Usted también puede cambiar la dirección de la
una letra), ingrésela en el campo de Texto de la Barra de visualización después de haber creado la línea de sección. Abra
Inspección. la página Formato de las Propiedades de la línea de sección y
active (o desactive) Lado Delantero.

496 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión
La vista alineada es creada y es listada en la Paleta de Bosquejos, La vista ya no está “desarrollada”.
aún sí ésta no aparece todavía en el dibujo.

26. Inserte la vista alineada dentro del dibujo, configurando la


escala de acuerdo a la vista en Planta.

Por defecto, esta es una vista Alineada (observe que es


equivalente a “desarrollar” la poli línea). 28. Para cambiar de otra forma una vista de sección alineada, use
la Herramienta de Edición sobre la poli línea (Vea “Herramienta
de Edición” en la página 199).

27. Para cambiar a una vista no alineada, abra la página Formato


de las Propiedades de vista. Deseleccione Vista Alineada.

contáctenos en www.turbocad.com 497


TurboCAD Manual de Referencia
29. Cambie la poli línea moviendo, agregando o borrando nodos. En este ejemplo, la visualización inferior es una visualización
La vista seccional se actualiza a medida que usted cambia la poli seccional mirando en la dirección de línea AA.
línea.

30. Si usted desea agregar o cambiar características de la línea de


sección, use las páginas General y Texto de las Propiedades de
línea de sección. Vea “Propiedades de Líneas de Sección” en la Y esta es la sección tomada de la Línea A-A.
página 499.

Note aquí la diferencia entre una sección y una vista seccional. La


función Sección 3D (Vea “Seccionando Sólidos” en la página
388) crea una sección actual de un objeto 3D, por cuanto una vista
seccional es lo que usted ve cuando mira en la dirección de la
línea de sección.

498 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión

Propiedades de las Vistas Estándar Propiedades del Pincel de Sección

Para cada vista estándar, la ventana Propiedades contiene Propiedades de achurado de las vistas de sección.
opciones para cambiar la escala, la pluma para las líneas visibles
y ocultas y los pinceles de sección.

Propiedades de Formato

Esta ventana le permite cambiar la Escala de la visualización.

Propiedades de Pluma

Propiedades de Líneas Visibles y ocultas.

Parte de la proyección le permite elegir las propiedades de la


brocha para diferentes objetos en la vista.

Para otras opciones en esta página, Vea “Propiedades de Pincel”


en la página 61.

Propiedades de las Líneas de


Sección
Una línea o poli línea puede ser usada para crear una vista de
sección.

Propiedades Generales

Use los campos de atributos para ingresar o editar las


Parte de la Proyección le permite configurar las propiedades de características que usted desea que aparezcan en la línea de
pluma de líneas ocultas y visibles de diferentes objetos en la vista. sección. La ventana Texto contiene opciones para estructurar el
texto.
Para otras opciones en esta página, Vea “Propiedades de Pluma”
en la página 61.

contáctenos en www.turbocad.com 499


TurboCAD Manual de Referencia

Propiedades de Texto Propiedades de Formato

Si usted ingresa caracteres en los campos de Atributos de la Estas son propiedades que definen la apariencia de la línea de
página General, esta ventana contiene opciones para estructurar sección y el tipo de sección creada.
el texto.

Línea de Visualización:
Posición: Configura el lado de la flecha donde será ubicado el
texto. ƒ Lado Delantero: Le permite cambiar la dirección que
está viendo de la línea de sección.
Espacio: Mueve el texto lejos de la punta de la cabeza de la
flecha. ƒ Visualización Alineada: Seleccione esto si usted
desea que la sección sea creada asumiendo que la línea
Ajuste: Mueve el texto en dirección opuesta del Espacio. de sección está “desarrollada”. Si la desactiva, la
sección será creada asumiendo una dirección uniforme
Forzar el texto horizontal: El texto será horizontal indiferente de de la vista.
la orientación de la línea de sección.
Codos: Estos son los espesores adicionales a las líneas de sección
que aparecen en las esquinas interiores y en los extremos.

500 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión

Puertos de Visualización Insertando Puertos de Visualización

Menú: Insertar / Puerto de Visualización El siguiente ejemplo será usado para demostrar el uso de los
puertos de visualización. Para intentarlo usted, abra el archivo
clamp.tcw en la carpeta Samples\3D Samples.

1. Cambie al Espacio Modelo y seleccione Ver / Vista


Nombrada. Ya han sido definidas varias vistas. (Para detalles
sobre vistas nombradas, vea “Guardando Vistas” en la página
Los puertos de visualización son usados en el espacio Papel para 84.).
desplegar una o más visualizaciones de su modelo. Un puerto de
visualización tiene dos componentes: un límite y la visualización
que éste contiene. Usted puede insertar solamente las
visualizaciones que tiene creadas- vea “Vista Nombrada” en la
página 84 y “Creando una Vista” en la página 85.

Nota: Si usted desea insertar vistas estándar (vistas que usted no


tiene predefinidas vea “Paleta de Bosquejos – Creando Vistas
Estándar” en la página 489.

Típicamente, los puertos de visualización múltiples son creados


para que usted pueda mostrar varias visualizaciones de su modelo.
Si usted hace cambios a su modelo, cualquier visualización
relevante en el puerto de visualización será automáticamente
actualizada.
2. Aquí hay una pestaña del Espacio Papel, contiene varios
puertos de visualización. Pulse click derecho sobre la pestaña y
seleccione Insertar para crear un Espacio Papel en blanco.

3. Seleccione Insertar / Puerto de Visualización (o utilice el


icono Insertar Puerto de visualización) y defina un límite
rectangular en una esquina.

Una vez la visualización es creada, usted puede usar las


herramientas de 2D y las herramientas de anotación (Texto,
Dimensiones, Achurado, etc.) para mejorar el Espacio Papel.

Usted también la opción de guardar el contenido de un puerto de


visualización como una imagen. Esto facilita el manejo de los
objetos renderizados en los puertos de visualización, ya que es
más rápido desplegar una imagen que un objeto renderizado. Vea
“Propiedades Ocultas” en la página 504.

contáctenos en www.turbocad.com 501


TurboCAD Manual de Referencia
4. En la ventana Vista Nombrada, seleccione la vista deseada (en Opción del menú local:
este caso, Planta). Pulsando Ir A desplegará la vista sin cerrar la
ventana; esta es una buena forma de revisar que la vista sea la Forma del Puerto de Visualización: Le permite usar cualquier
correcta. Si usted pulsa doble click en una vista nombrada, la objeto 2D cerrado como límite del puerto de visualización.
vista se ajustará al puerto de visualización y la ventana se cerrará.

1. En la hoja de dibujo del Espacio Papel, use las herramientas de


2D para crear el límite cerrado, en este caso un círculo.

5. Inserte otro puerto de visualización que contenga una vista


Frontal.

2. Active Insertar Puerto de Visualización con la opción del


Forma del Puerto de Visualización. Seleccione el límite cerrado
que usted creó.

3. Seleccione una visualización como antes, en este caso, ISO.

Una vez el puerto visualización ha sido creado, la vista dentro de


éste podrá ser cambiada (igual que otros parámetros) ingresando a
las Propiedades. Vea “Propiedades del Puerto de Visualización”
en la página 503.

Consejo: Si usted desea crear un puerto de visualización del


mismo tamaño del existente, puede copiarlo (Vea “Copiando
Objetos” en la página 180). Usted luego puede abrir las
Propiedades para seleccionar otra vista.

502 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión
Fondo: Si es Transparente no es usado, usted puede configurar
un color para el fondo del Puerto de Visualización.

Propiedades del Puerto de


Visualización Escala: Configura la proporción de la escala de visualización para
el puerto de visualización. Para configurar la escala, active el
cuadro Fijada y luego seleccione o ingrese la escala. Los límites
Opciones para la apariencia del Puerto de Visualización y los del puerto de visualización no cambian, así, si la escala
objetos que contiene. incrementa la visualización, ésta puede sobrepasar los límites.

Nombre de la Vista: Muestra todas las visualizaciones Nota: Si las dimensiones son incluidas en el puerto de
disponibles. Usted puede usar esta lista para seleccionar otra visualización, la dimensión es asociativa con el puerto de
visualización para llenar el puerto de visualización. visualización. Esto significa que la dimensión es escalada
simultáneamente con la escala del puerto de visualización. Para
Nombre de la Capa: Muestra todas las capas dibujadas. Usted hacer la dimensión no asociativa, seleccione tanto el puerto de
puede activar todas las capas que desee desplegar. visualización como la dimensión y elija Soltar Vínculo desde el
menú local.

contáctenos en www.turbocad.com 503


TurboCAD Manual de Referencia
Renderizado: Si usted desea la visualización dentro de un puerto Propiedades Ocultas
de visualización para ser renderizada, active el tipo de
renderizado deseado en el lado izquierdo de la ventana
Propiedades. Opciones para almacenar imágenes en los puertos de
visualización.

Usar la Imagen Oculta: La imagen del puerto de visualización


será almacenada como una imagen, para que la imagen no tenga
que ser regenerada.
Esto es conveniente en el caso de imágenes grandes, imágenes
que al renderizarse pueden tardar mucho tiempo para generarse.

Actualizar: Si está seleccionada la opción Manual, la imagen


generada se actualizará después de que usted seleccione Espacio
de Trabajo / Actualizar el Puerto de Visualización Oculto.

Las opciones restantes en esta página controlan la calidad y el


tamaño de la imagen generada.
Nota: Si el modo Línea Oculta, Borrador o Calidad es
especificado, usted puede explotar el puerto de visualización. Un
puerto de visualización explotado se vuelve un Grupo de gráficos
o un objeto de Imagen, lo cual puede usted verificar en la Paleta
Información de la Selección.

Renderizado solamente para imprimir: La visualización


renderizada aparece solamente cuando imprime, no en la pantalla.

Cuadro Visible: Despliega u oculta la línea límite del puerto de


visualización.

Consejo: Cuando el límite de un puerto de visualización es


invisible, el puerto de visualización puede ser difícilmente
seleccionado. Usted también puede usar F6 para desplazarse a
través de los puertos de visualización mientras selecciona.

Conjunto de Capas: Vea “Conjuntos de Capas” en la página


106.

504 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión

Actualizar el Límite del Puerto de 2. Active Actualizar el Límite del Puerto de Visualización y
seleccione el límite para cambiarlo. Luego seleccione el nuevo
Visualización límite.

Menú: Espacio de Trabajo /Actualizar Límite del Puerto de


Visualización

Los límites de los puertos de visualización pueden ser


reemplazados con cualquier objeto cerrado 2D. Esto es útil en
casos como en el mostrado abajo, en el cual el puerto de
visualización en la derecha está parcialmente oculto debajo de
otros dos puertos de visualización. Si el nuevo límite es muy grande o muy pequeño para el
contenido de la vista, usted puede abrir las Propiedades y
cambiar la Escala.

Consejo: La forma convencional para seleccionar un puerto de


visualización es pulsar el límite. Esto algunas veces puede ser
difícil si el límite del puerto de visualización está invisible. En
este caso, utilice F6 o F7 para desplazarse a través de los puertos
de visualización.

Traslapando Puertos de
Visualización
1. Cree el objeto cerrado 2D que desee usar como un nuevo
límite. En este caso, el límite del puerto de visualización
izquierdo superior será reemplazado con una elipse. Los puertos de visualización se comportan como objetos cerrados
2D, en lo que se refiere al orden de apilado y traslape. Usted
puede ajustar el traslape de los puertos de visualización usando el
menú Formato (Traer al Frente, Enviar al Fondo, etc). Vea
“Apilando Objetos” en la página 225.

Espacio Modelo Flotante


Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Menú: Espacio de Trabajo/ Espacio Modelo (Flotante)

Le permite usar las herramientas del Espacio Modelo dentro de un


puerto de visualización en el Espacio Papel. Esto es útil para
hacer ajustes menores a su modelo en el Espacio Papel, sin tener
que cambiar al Espacio Modelo. Sin embargo, cualquier cambio
sustancial, debe hacerse en el Espacio Modelo.

1. Seleccione el puerto de visualización que usted desea usar para


editar el modelo.

2. Seleccione Espacio de Trabajo/ Espacio Modelo (Flotante).

3. El Puerto de visualización es perfilado en negrilla. Usted ahora


puede hacer ediciones menores usando más herramientas del
Espacio Modelo.

contáctenos en www.turbocad.com 505


TurboCAD Manual de Referencia
4. Pulse fuera del puerto de visualización para finalizar la edición 3. Active Ajustar en 1 Página.
y retorne al Espacio Papel.
4. Seleccione la impresora y pulse Propiedades para
configurar el tamaño y la orientación del papel.
Advertencia: Si usted rota la vista en un puerto de visualización
flotante, la vista no retornará a la posición original cuando usted 5. Regrese a la ventana Imprimir y pulse O.K para
regrese al Espacio Papel. imprimir su dibujo. Su dibujo será centrado e impreso
en una sola hoja de papel.

Si su dibujo es más grande que la hoja de impresión, como es en


Imprimiendo muchos casos, usted necesita usar la impresión en mosaico. Este
método imprime secciones de su dibujo en páginas separadas, las
cuales pueden ser colocadas juntas. Configurar Página es usada
TurboCAD tiene un amplio rango de características de impresión, para configurar parámetros de la impresión en mosaico (vea
permitiéndole escalar y centrar su dibujo sobre la página o “Configurar Página” en la página 508).
disponer en mosaico su dibujo a través de múltiples páginas.
TurboCAD también provee un completo rango de opciones de
impresión avanzadas para usuarios experimentados. Consejo: Cuando esté imprimiendo en mosaico, usualmente es
mejor, encender la opción Imprimir Marcas de Corte, a menos
El Espacio Papel es el modo de trabajo usado para el diseño de su que su impresora sea capaz de imprimir con márgenes de cero.
dibujo para la impresión. Vea “Espacio Papel” en la página 487. Las marcas de corte le permiten cortar fácilmente los bordes del
papel para que las hojas puedan ser pegadas sobre un apoyo
Nota: Sobre Windows, los plotters son tratados como impresoras. para visualizarlas.

El Papel de Impresión y la Hoja del Un ejemplo de una impresión en mosaico en el siguiente:

Dibujo 1. Seleccione Archivo /Configurar Página.

Un concepto potencialmente confuso es el de papel de impresión 2. En la página Papel, use el campo del Papel de
versus la hoja del dibujo. Papel de impresión significa la hoja Impresión para especificar el papel y la orientación.
física de papel que pasa a través de la impresora. La hoja del
dibujo es la superficie total en la cual su dibujo será impreso. La 3. En los campos Tamaño de la Hoja del Dibujo,
hoja del dibujo puede corresponder a una sola hoja del papel de especifique el tamaño y la orientación del área en la
impresión o puede tener múltiples hojas de papel de impresión. cual usted desea imprimir el dibujo. Por ejemplo, si
usted desea la copia impresa a 2 pies de altura y 3 pies
Tanto el papel de impresión como la hoja del dibujo tienen de ancho, usted puede escribir 2 pies X 3 pies en la
tamaños y orientación ajustables. Esto proporciona una gran caja de la lista y seleccionar la opción Horizontal. O
flexibilidad de distribución cuando usted desee imprimir un usted puede seleccionar un tamaño estándar.
dibujo grande en múltiples hojas. Usted podría, por ejemplo,
imprimir un afiche en orientación horizontal de tres pies de ancho 4. Pulse Ajustar para situar su dibujo sobre las hojas en
y dos pies de alto. Usted podría imprimir esta hoja virtual sobre mosaico.
32 hojas de 8.5” x 11” papel orientado verticalmente ó en 30
hojas del mismo tamaño de papel en orientación horizontal. 5. Pulse Imprimir para imprimir inmediatamente su
dibujo, o pulse O.K para imprimir después de usar
Archivo/ Imprimir.
Impresión Simple e Impresión en Otra forma de imprimir en mosaico es especificar el número de
filas (número de páginas desde arriba hasta abajo) y columnas (el
Mosaico número de páginas de izquierda a derecha). Esto se hace en la
página Diseño de Configurar Página.
Para hacer una impresión simple de un dibujo que se ajusta en una
hoja:

1. Seleccione Archivo /Imprimir para abrir la ventana


de Impresión.

2. Para el Rango de Impresión, pulse Todo para


imprimir su dibujo completo.

506 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión
Usted puede luego regresar a la página Papel para ajustar su un archivo en lugar de direccionarlos a la impresora.
dibujo sobre el papel de impresión en mosaico. TurboCAD Usted será guiado para especificar el nombre del
ajustará automáticamente las dimensiones de las hojas del dibujo archivo y la ubicación.
para acomodar los cambios en el número de filas y columnas.
Rango de Impresión: Opciones para configurar una vista
específica del dibujo a imprimir y para seleccionar un rango de
Opciones de Impresión páginas cuando imprima un dibujo que comprenda múltiples
hojas impresas.
Menú: Archivo/ Imprimir

Teclas Directa: Ctrl+P Consejo: Esto es útil para imprimir dibujos en mosaico si usted
solamente quiere imprimir páginas específicas.
Icono en la Barra de Herramientas Estándar:

ƒ Todo: Imprime el dibujo actual completo. Si usted


escoge Selección debajo de Fuente de Impresión,
solamente los objetos que estén seleccionados serán
impresos. Si su dibujo comprende múltiples hojas de
impresión, el número total de hojas será mostrado en
Proporciona un conjunto de herramientas para la impresión de una
este título de opción.
vista simple de un dibujo o impresiones específicas de hojas de
dibujo que comprendan múltiples hojas de papel.
ƒ Vista: Imprime una sola vista del dibujo. Usted puede
imprimir la vista actual por defecto o pulsar en la lista
de la caja y seleccionar cualquier vista nombrada.

ƒ Páginas: Imprime un rango de páginas si el Diseño de


Página está configurado para imprimir múltiples
páginas. Las hojas de impresión están numeradas
iniciando en la esquina inferior izquierda de izquierda
a derecha y de abajo hacia arriba.

ƒ Ajustar en 1 Página: Imprime todo en una sola


página. Esta opción puede ser usada ya sea para
imprimir una vista o para imprimir el dibujo completo.

Fuente de Impresión: Seleccione lo que usted desee imprimir.

ƒ Dibujo: Imprime el dibujo actual.

ƒ Selección: Imprime solo objetos seleccionados.

Impresora: Seleccione una impresora y manipule sus Modo de Color:


propiedades.
ƒ Normal: Usa la configuración de impresión
ƒ Nombre: Seleccione la impresora que desea desde la predeterminada.
lista desplegable. Todas las impresoras configuradas
en su sistema deberán aparecer en esta lista. ƒ Escala de grises: Usada para impresoras a color.
ƒ Propiedades: Abra la ventana Propiedades de la Desactive el modo color e imprima en blanco y negro,
impresora seleccionada. usando escala de grises para otros colores.

ƒ Configurar Página: Controla exactamente como se ƒ Negro solamente: Desactiva el color e imprime en
imprimirán los dibujos. Vea “Configurar Página” en la negro únicamente; las escalas de grises no son
página 508. utilizadas.

ƒ Impresora Predefinida: Selecciona la impresora


predeterminada por Windows.

ƒ Imprimir a Archivo: Imprime los documentos como

contáctenos en www.turbocad.com 507


TurboCAD Manual de Referencia
Espacios de Impresión: Seleccione el Espacio Modelo y el Configurar Página- Papel
Espacio Papel que quiere imprimir.
Configura el tamaño, orientación y otros parámetros del papel de
ƒ Todos los Espacios: Todos los Espacios Modelos y impresión y la hoja del dibujo.
Papel presentes en el dibujo.
El papel de impresión es el papel físico que va a través de la
ƒ Espacio Actual: Espacio en el cual usted está impresora; la hoja del dibujo es el área en la cual su dibujo será
trabajando actualmente. impreso, la cual puede comprender múltiples hojas de papel de
impresión.
ƒ Seleccionado: Imprime espacios seleccionados.

Copias: Configura el número de copias y si usted quiere copias


múltiples para ser compaginadas.

Estilos de Impresión: Configura los estilos de impresión que


serán usados mientras imprime. Vea “Estilos de Impresión” en la
página 510.

Previsualización Completa: Pre-visualiza su dibujo antes de


imprimir.

Configurar Página
Menú: Archivo/ Configurar Página

Controla exactamente cómo será impreso el dibujo. Las tres


páginas de esta ventana son Papel, Diseño y Renderizado. Nota: Estas configuraciones no son retenidas con el archivo del
dibujo.

Papel de Impresión: Configura el tamaño y la orientación del


papel de impresión. Estas opciones también pueden ser
configuradas desde la ventana Imprimir.

ƒ Configurar: Le permite seleccionar otra impresora o


Nota: Configurar Página es diferente al Asistente para
ingresar a las funciones que controlan directamente su
Configurar Página (vea “Asistente para Configurar Página” en
impresora. Esta ventana será específica para el
la página 12) pero cualquier parámetro configurado en el
controlador de su impresora, así usted verifica su
Asistente aparecerá también en Configurar Página.
impresora o la documentación del controlador de su
impresora para detalles.
Después de configurar los parámetros en esta ventana usted puede
ƒ Impresión por Defecto: Configura los parámetros del
imprimir directamente desde Configurar Página (pulse
papel de impresión a los de la impresora por defecto.
Imprimir) o pulse O.K para aceptar los cambios y retornar al
dibujo. Usted puede luego imprimir usando Archivo /Imprimir y
las configuraciones de Configurar Página serán usadas. Tamaño de la Hoja del Dibujo: Controla el tamaño y la
orientación del área en la cual su dibujo será impreso. Esta área
puede ser impuesta en una sola hoja de papel de impresión o
puede ser dividida en múltiples hojas de papel de impresión. Esta
Consejo: Usted también puede ingresar a Configurar Página
orientación puede también ser configurada separadamente desde
mediante la ventana Imprimir.
la orientación del papel de impresión.

508 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión
La página desplegada a la derecha reflejará la relación entre el Configurar Página – Diseño
papel de impresión y la hoja de dibujo. El tamaño de la hoja de
dibujo será mostrado en blanco (o con un color personal si ha sido
configurado), y la línea de guiones muestra las páginas de papel Controla el número de filas y columnas (hojas de papel de
individuales. Cambiando el tamaño de la hoja de dibujo puede impresión colocadas horizontal y verticalmente), así como otros
cambiar el número de columnas y filas. parámetros del papel.

Opciones: Le permite configurar qué elementos serán impresos.


Estas opciones solo afectan la impresión del dibujo y no son
reflejadas en la apariencia del dibujo en la pantalla.

ƒ Imprimir Márgenes: Imprime los bordes a través de


la margen de la hoja de impresión. Esto es útil para
enmarcar un dibujo que es impreso en una sola hoja.

ƒ Imprimir Marcas de Corte: Imprime las marcas de


corte en la hoja impresa. Esto es útil si usted desea
imprimir a través de múltiples hojas de impresión y
cortar las hojas para que ellas puedan ser pegadas
después en forma conjunta. Usted puede necesitar
incrementar sus márgenes para marcar el sitio de las
líneas de corte.
Márgenes: Los márgenes son las líneas rectangulares punteadas
ƒ Imprimir la Grilla: Imprime la grilla, de la forma dentro de los bordes del papel, que le permiten saber si usted está
como esté actualmente desplegada. Vea “Grilla” en la dibujando dentro o fuera del área de impresión de su dibujo.
página 89. Usted puede especificar los márgenes superior, inferior,
izquierdo, derecho del papel de impresión en unidades Papel.
ƒ Imprimir Construcción: Imprime la geometría de También puede ingresar otras unidades fuera de las unidades
construcción. Vea “Geometría de Construcción” en la predefinidas.
página 104.
ƒ Obtener las Márgenes desde la Impresora:
Escala de Impresión: Escala el dibujo para que éste encaje Configura el margen mínimo para su impresora y el
dentro de la hoja de dibujo (pulse Ajustar) o usted puede escoger tamaño de la página.
una escala personalizada. Si la escala deseada no aparece en la
lista usted puede teclear directamente usando el formato 1 in = 1
Filas / Columnas: Configura el número de filas y columnas de la
ft.
hoja de papel para la impresión en mosaico. A medida que usted
incrementa el número de filas y columnas, el Tamaño de la Hoja
Mantener Centrado: Mantiene el dibujo centrado en la hoja.
de Papel (el área en la cual su dibujo será impreso) se incrementa
Podría ser necesario desactivar esta opción luego activarla
acordemente.
nuevamente para el efecto deseado.
Altura y Ancho Universal, Altura y Ancho del Papel:
Configura las dimensiones de la hoja de dibujo en unidades
universales o de papel. A medida que usted cambia estos valores,
el número de filas y columnas se actualizará automáticamente.

contáctenos en www.turbocad.com 509


TurboCAD Manual de Referencia
Origen: Le permite mover el papel a una ubicación diferente en Estilos de Impresión
el dibujo. Especifique la ubicación de la esquina inferior izquierda
de papel en coordenadas absolutas. Esta característica es útil si
quiere imprimir un área en particular de un dibujo grande Le permite cambiar el color, estilo de línea y el pincel de un
reubicando el papel al área que usted quiere imprimir. objeto cuando usted envié el dibujo para imprimirlo.
Estas configuraciones no afectan el objeto en la pantalla,
Configurar Página- Renderizado solamente cómo serán impresos los objetos.

Director del Estilo de Impresión


Configura la resolución en la que un dibujo renderizado será
impreso.
Menú: Herramientas/ Administrador del Estilo de Impresión

Los estilos de impresión pueden ser creados, modificados o


importados mediante el Administrador del Estilo de Impresión.

Calidad de Impresión para Imágenes Renderizadas:


Seleccione la resolución para la impresión de dibujos
renderizados.

Nota: Cuando la resolución es configurada a un valor que es más Estilo de Visualización: Abre la ventana Propiedades para el
alto que la resolución máxima de la impresora, la imagen será estilo seleccionado.
impresa con la resolución máxima de la impresora.
Nuevo: Le permite crear una nueva tabla o un nuevo estilo dentro
de la tabla seleccionada. También puede duplicar los ítem e
importar estilos de ploteo de AutoCAD.
Imprimiendo desde el Espacio
Modelo
Nota: Estas características están disponibles también pulsando
Para conseguir una copia impresa de los objetos que aparecen en Click derecho en el área de la lista de la tabla.
la ventana de la visualización actual, usted puede usar Archivo
/Imprimir y seleccionar para imprimir la visualización actual.
Suprimir y Renombrar: Remueve o renombra la tabla o el estilo
seleccionado. Al suprimir un estilo no se puede rehacer.

510 Para actualizaciones e información adicional,


Capítulo 14. Espacio Papel e Impresión

Propiedades del Estilo de Impresión Seleccione “Otro” desde el menú desplegable, para abrir el
administrador de Estilo de Impresión.
Para acceder a las propiedades de cualquier estilo de impresión,
seleccione el estilo y pulse Estilo de Visualización.

Nota: Ciertos tipos de objetos no pueden desplegar los estilos de


impresión.

Publicar como HTML


Configuraciones de la Pluma: Configura el patrón (estilo de
línea), color y espesor para la plumilla que será aplicada sobre un
objeto durante la impresión. Disponible solamente en TurboCAD Profesional.

Configuraciones del Pincel: Configura el patrón y el color para Menú: Archivo / Publicar a HTML
objetos rellenados durante la impresión. Ésta únicamente se aplica
a objetos a los cuales se les ha asignado un pincel. Le permite exportar su dibujo como un archivo HTML. Usted
puede exportar la totalidad del dibujo o cualquiera de los espacios
de trabajo.
Aplicando Estilos de Impresión

Una vez los estilos de impresión han sido creados y /o


modificados, usted puede agregarlos a su dibujo por medio de la
página Estilos de Impresión de la Configuración del Dibujo
(Opciones /Estilos de Impresión). Mientras que en el Espacio
Papel, usted puede acceder a esta página a través de la ventana
Propiedades (Espacio de Trabajo / Espacio Papel/
Propiedades).

El estilo de impresión de un objeto está configurado en la página


General de sus Propiedades.

Guardar: Seleccione la ruta de la carpeta o pulse el botón de


flecha para explorar. El archivo *.html será creado en esta
carpeta, también dos subcarpetas para almacenar las imagen
gráfica para el Espacio Papel o Modelo.

Publicar: Pulse para publicar la selección del espacio de trabajo a


HTML.

contáctenos en www.turbocad.com 511


TurboCAD Manual de Referencia
Formato: Configura el formato exportado asociado con cada Tamaño de la vista en miniatura en píxeles: Configura el
espacio de trabajo. Pulse la columna para abrir la lista de tamaño de la imagen grafica. Usted puede cambiar estas
formatos. Usted puede escoger entre *.gif, *.png, *.jpg, configuraciones usando un diseño Personalizado.
*.wrl,*dwf y *.mtx.
Tamaño Máximo en píxeles: Configura el tamaño de la imagen
grafica vinculada que será accesible si está activo Agregar
Nota: Para desplegar los formatos *.wrl y *.dwf, usted necesita imagen de tamaño completo en la ventana Publicar a HTML.
tener una aplicación que la transfiera como dibujos a su
explorador de Internet. De lo contrario, usted podrá recibir un Colores: Configura el fondo y el color del texto. Usted puede
mensaje de advertencia. definir el texto si usa un diseño Personalizado.

Diseño: Pulse la columna para abrir la lista de formatos y


Publicar a Diseño HTML
seleccione Personalizado o Predeterminado. Si Personalizado
es seleccionado, usted puede definir el diseño personalizado y Configura el diseño de la página HTML. Esta ventana aparece
pulsar Publicar. cuando se publican los archivos HTML para uno o más espacios
de trabajo que tengan un diseño Personalizado.
Visualizar en el Explorador: Lanza el explorador
predeterminado de Internet para mostrarle el HTML que usted
creó.

Todos los espacios en una página: Todos los espacios de trabajo


seleccionados serán ubicados en la misma página HTML.

Agregar Imagen de tamaño completo: El gráfico será creado


con las configuraciones definidas en el grupo control del Tamaño
máximo en píxeles del diálogo Opciones.

Opciones: Abre la ventana Publicar a Opciones HTML.

Publicar a Opciones HTML


Parámetros para el archivo exportado.

Título: Use el predefinido (nombre del espacio de trabajo) o


agregue un título personalizado para el gráfico.

Tamaño del gráfico en píxeles: Configura el tamaño de la


imagen gráfica.

Incluir el texto en la página: Agrega el texto que usted escribió


en el cuadro para el archivo HTML.

Diseño del texto para el gráfico: Si el texto es agregado


seleccione la posición del diseño del texto en relación al gráfico.

512 Para actualizaciones e información adicional,


15. Programación Personalizada
Usted puede personalizar su aplicación de TurboCAD grabando movimientos del mouse, usted grabará exactamente cómo movió
y editando macros, y usando el SDK. el cursor mientras dimensionaba el círculo. Sin los movimientos
del mouse, usted grabará únicamente el resultado final del
círculo. Esta opción incrementa el tamaño del script, y resulta en
Grabar Macro una reproducción más lenta.
Disponible únicamente en TurboCAD Profesional.
Menú: Ver / Paleta Grabadora de Macros Grabar el movimiento del mouse es recomendado para scripts en
los cuales el posicionamiento exacto del mouse es importante, tal
Crea y ejecuta scripts – escenarios de creación de objetos y como el trabajo en la Herramienta de Edición.
manipulación de sus propiedades. Usted también puede grabar la Para finalizar el script, pulse Detener Grabación.
transformación de objetos – mover, copiar, escalar, y rotar. Los
scripts pueden ser guardados para futuras ejecuciones.

Grabando y Ejecutando Scripts


Para grabar un script, pulse Iniciar Grabación en la paleta Advertencia: Tenga presente que el script únicamente contiene
Grabadora de Macros. la acción realizada después de iniciar el script y antes del final
de éste. Por ejemplo, usted puede grabar la creación de una
línea, parar la grabación y luego cambiar el color de la línea.
Cuando usted ejecuta el script, la línea tendrá un color diferente
porque el script no incluyó el cambio del color.

Opciones del Script:


El texto del script será desplegado en la paleta Grabadora de
ƒ Click del Mouse: El script será incluido cada vez que Macros. Usted puede editar el script directamente en la paleta,
pulse el mouse, incluyendo trabajo en la Barra de ubicando el cursor sobre la línea deseada y cambiando el texto.
Inspección, uso del menú local, etc.
Usted puede ejecutar el script anterior pulsando Ejecutar Script.
Un script creado al pulsar el mouse puede ser usado
únicamente en TurboCAD.

Un script creado sin pulsaciones del mouse puede ser


usado en cualquier addon de TurboCAD, si el add-on es
Si usted limpia todos los ítems desde la pantalla, o abre un nuevo
creado con base en el Objeto Modelado en TurboCAD.
archivo, al ejecutar el script creará nuevos objetos sobre la
pantalla.
Nota: Un script que usa la pulsación del mouse no puede cerrar Para guardar el script, pulse Guardar Script. Los scripts son
ventanas. Por ejemplo, si la creación de un puerto de guardados como archivos *.tcr (Grabaciones TurboCAD).
visualización es grabada, cuando este script sea ejecutado, la
ventana Vista Nombrada debe ser cerrada manualmente.

Movimiento del Mouse: Disponible cuando está grabando con Usted puede ejecutar y guardar un script pulsando Abrir Script.
click del mouse, graba todos los movimientos del mouse. Por
ejemplo, si usted graba la creación de un círculo usando los

Seleccione el script deseado, y este será cargado dentro de la


paleta. Pulse Ejecutar Script para ejecutarlo.

contáctenos en www.turbocad.com 513


TurboCAD Manual de Referencia

Muestras de Scripts Pulse Ejecutar Script.

Varias muestras de scripts le son proporcionadas. Pulse Abrir


Script.
Algunos scripts le dan mensajes relacionados con el contenido de
sus archivos abiertos. El último script dibuja varios objetos 3D.

Configure Tipo de Archivos a VBS y examine la carpeta de Limitaciones del Script


instalación de TurboCAD. Examine SDK \ Samples \ VBS \
WshScriptPack. Esta carpeta contiene unos cuantos scripts que
usted puede ejecutar. Normalmente, algunos objetos de TurboCAD, tales como
imágenes, no pueden ser usados en los scripts.

Los scripts graban la creación de objetos únicamente, y no todas


las configuraciones de TurboCAD pueden ser reproducidas. Por
ejemplo, la posición de un plano de trabajo y las visualizaciones
no pueden estar configuradas en un script. Por lo tanto, configure
las posiciones deseadas del plano de trabajo y las vistas antes de
ejecutar el script.

SDK
Disponible solamente en TurboCAD Profesional.
Seleccione el script que usted quiera ejecutar y pulse Abrir. El
script abre la paleta Grabadora de Macros. (Usted también puede El Kit de desarrollo del programa TurboCAD le permite
abrir estos archivos en un editor de texto.) programar su propia rutina dentro de TurboCAD. Si usted instala
TurboCAD usando la instalación Completa, es creada una
carpeta de SDK. Esta carpeta contiene ejemplos de SDK y
documentación (ayuda en línea).

Varias herramientas de SDK son proporcionadas en TurboCAD,


ubicadas en el menú AddOns. Estas están ubicadas en la sección
en la cual son relevantes. Cada herramienta puede ser encontrada
en el índice.

514 Para actualizaciones e información adicional,


Índice
Ajustado Ángulo de inclinación...447
Dimensiones...288 Editando...448
Numéricos Ajustar a la Ventana...... Ángulo de paso...51
Plano de Trabajo...314 Ángulo de Rotación......
3D…309 Ajustar al Texto...289 Revolución...344
3 Puntos... Ajustar el Selector por el UCS...161 Ángulo de Visualización...353
Ensamble…187 Ajustar el UCS por el Selector...161 Ángulo del Acimut...383, 385
Plano de Trabajo…316 Alineación...... Ángulo del Dibujo...339, 341
Pluma...61 Ángulo Final......
A Alineación Automática...57 Cambiando en la Herramienta de
Alineación vertical del texto...288 Edición...205
Abriendo Archivos…14 Alineación Horizontal del Texto...287 Ángulo Inicial......
Abriendo objetos cerrados…201 Alineando...222 Cambiando en la Herramienta de
Abrir el Extremo Doble...204 A lo largo de la Línea...223 Edición...205
Achurado Asociativo…305 Texto...281 Ángulo oblicuo...283
Achurando…305 Almacenar las vistas en miniatura...22 Animaciones del Menú...37
Achurado…306 Alternando los Planos de Trabajo...319 Apertura...43, 92
Asociativo…305 Alternar 2D/3D...159 Aperturas...449
Definiendo y editando los Alternar CS...197 Insertando...449
patrones…63 Alterno...62 Modificadores...451
Editando el patrón…307 Altura...... Propiedades...449
Picar un Punto y Achurar…307 Aperturas...449 Apertura del magnetismo...92
Trayectoria de Achurado…306 Muros...439 Apilando...225
Acoplando...... Altura Base del Objeto...... Aplicando las propiedades...226
Paletas…28 Cilindro...328 Aplicar la Transformación
Acoplando en el Contexto Alfa…39 Cono...326 Almacenada...196
Actualización Automática…409 Prisma Poligonal...330 Apuntando...353
Actualizar el Estilo…63 Altura Relativa...... Archivos...3
Actualizar el Límite del Puerto de Dimensiones...290 Archivos 3DS...3
Visualización…505 Amarrando...226 Archivos 3DV...3
Actualizar el Perfil Compuesto…365 Ambiente de Escena Renderizada... Archivos ACIS...4
Adhesivos Acoplables…39 Vea Ambientes...... Archivos BMF...3
Adición 2D...251 Ambientes...435 Archivos BMP...3
Adición 3D...368 Editando...436 Archivos CGM...3
Administrador de Estilo...470 Guardando y Cargando...438 Archivos CSV...157
Administrador de Imagen...151 Paleta...438 Archivos DC...3
Agrandando el Despliegue...... Propiedades...436 Archivos DCD...3
Vea Enfocando...... Ambiente Simple...424 Archivos de AutoCAD...3
Agregando nodos...200 Ancho...... Archivos de AutoDesk 3D Studio...3
Agregar...... Poli línea...116 Archivos de FloorPlan...3
Boleana 2D...251 Ancho de la Línea...204 Archivos de intercambio de dibujo...3
Boleana 3D...368 Ancho del Muro...439 Archivos de Lenguaje Gráfico de
Imprenta...405 Ancho Final...116 Hewlett-Packard
Agregar Bloques...267 Ancho Inicial...116 Archivos DesignCAD...3
Agregar Modificador de Muro...444 Anchos Vinculados...204 Archivos DGN...3
Agregar nudo...207 Anexados...357 Archivos DWF...3
Agregar Restricciones Anexando Muros...442 Archivos DWG...3
Automáticamente...229 Ángulo...... Archivos DXF...3
Agregar Techo...446 Medición...255 Archivos en forma de librería...4
Agregar Techo por Muros...448 Revolución...344 Archivos EPS...3
Agujero...397 Ángulo Base...51 Archivos FastCAD...3
Agujero Aterrajado...397

contáctenos en www.turbocad.com
TurboCAD Manual de Referencia

Asegurar al dibujo central...353


Archivos FCD...3 Asegurar el eje...161 Reemplazando...271
Archivos FCW...3 Asegurar en frente del gráfico...353 Renombrando...270
Archivos FP33 Asistente para Configurar Página...12 Usando en los muros...445
Archivos HPGL...3 Atajos...40 Bordes......
Archivos IGS...3 Atajos del teclado...... Editando los nodos...363
Archivos Intergraph...3 Magnetismos...93 Forma de contrucción...363
Archivos JPG...3 A través del Punto...... Borde y Punto......
Archivos MetaStream...3 Árco...142 Ensamble...189
Archivos MTX...3 Círculo...135 Bordes de Formas de
Archivos PLT...3 Línea...122 Construcción...309, 363
Archivos Post Script...3 Atributo...60 Bordes suaves...66
Archivos SAT...4 Atributos de Bloque...271 Bosquejo...148
Archivos SHX...4 Configuración...273 Bosquejo......
Estilos de Línea...54 Seleccionando objetos por...163 Vea Espacio Papel......
Archivos SketchUp...4 Ayuda...15 Bosquejo a mano alzada...148
Archivos Sketchup de Google...4 En Línea...16 Botón GEO...91, 92, 93
Archivos Stereo Lithography...4 Ayuda sensible al contexto...15 Archivos GEO...3
Archivos STL...4 Botón MAGNETISMO...91, 92, 93
Archivos STP...4 B
Archivos TCR...513 C
Archivos TCT...2 Barandas...478
Archivos TCW...2 Barra de Estado...19 Cabezas de Flecha......
Archivos VRML Universales...3 Barras de Desplazamiento...21 Dimensiones...287
Archivos WMF...4 ...... Cadena de Poli línea...221
Archivos WRL...4 Barras de Herramientas...18 Caída...423
Archivos WRZ...4 Personalizando...37, 39 Caja del Texto...280, 289
Arco a 2 Puntos...138 Barras de herramientas Calculadora...32
Arco a dos puntos...138 emergentes...38 Calidad......
Arco de Centro y Radio...137 Barra de Inspección...19 Luz...423
Arco Elíptico...144 Asegurando los valores...19 Renderizado de Radiosidad...418
Arco Elíptico de Relación Fija...145 Personalizando...20 Cámara...352
Arco Elíptico Rotado...144 Barra de Rotación...... Girar...353
Arco Externo...128 Cambiando...174 Objetos de Cámara...355
Arco Inicio/Fin/Incluido...140 Barrido...339 Propiedades...352
Arco Inicio/Incluido/Fin...140 Barrido de Riel...342 Rotar...353
Arco Interno...128 Barrido Rígido...340 Cambiando......
Arco Tangente a 2 Entidades...143 Base 2D...... Ángulo Inicial / Final...205
Arco tangente de tamaño fijo...... Base de Datos...70 Ejes de la Elipse...205
Tangente a 2 Entidades...143 Reportes...72 Radio...205
Tangente a Entidades...142 Bloque del Título...... Cambiar la Restricción de
Área...... Creador del Espacio de Impresión de Cilindricidad...240
Medición...256 FloorPlan...483 Caminar...354
Área de la luz...424 Bloques...265 Campos......
Área de la Luz Goniométrica...424 Arrastrar y Soltar...266 Base de Datos...71
Arrastrando...... Atributos...271 Capas...99
Copiando...177 Copiando...270 Configuración...101
Moviendo...175 Creando...265 Conjuntos de Capas...103, 109
OLE...175 Editando...269 Construcción...104
Arriba...288 Eliminando...271 Creando...101
Asegurando...... Explotando...271 Director de Diseño...109
Barra de Inspección...19, 89 Importando...267 Eliminando...101
Capas...100 Insertando...266 Moviendo los objetos hacia...101
Coordenadas...20 Propiedades de Inserción...267 Propiedades...100
Parámetros Numéricos...19 Punto de Referencia...269 Seleccionando objetos por...163

516 Para actualizaciones e información adicional,


Índice

Color del Material de la línea en Constante......


Cargando...... OpenGL...416 Atributos de Bloque...272
Ambientes...438 Color del Material Oculto Construcción......
Luminancias...427 OpenGL...416 Vertical...105
Materiales...435 Colores y Pinceles...29 Conteo...59
Carpetas y Archivos de Como Límites...290 Conteo Máximo de Propiedades por
Librería...276, 277 Complemento de un arco...218 Entidad Múltiple
Categorías...... Complemento del Arco ...218 Contorno...288
Director de Diseño...112 Compresión...2 Contorno de Engranaje...149
Centrado...287 Concéntrico...... Conversión de archivos por lotes...2
Centro...... Arcos...137 Convertidor de Archivo...2
Poli línea...115 Círculos...132 Convertir a Curva...227
Centro del Dibujo...353 Conectar Líneas...259 Convertir a Muro...445
Ceros...... Configuración de Barras de Convirtiendo archivos...2
Dimensiones...289 Herramientas y Menú...44 Lote...2
Ceros al Final...289 Configuración de Dispositivos Coordenadas...87
Cerrar el Doble Extremo...124, 204 Adicionales...37 Absolutas...88
Cerrando...... Configuración del despliegue...47 Asegurando...20, 89
Los Extremos de las Líneas Configuración del Dibujo...47, 309 Campos...20
Dobles...204 Configuración del Escritorio...42 Polar...88
Objetos Abiertos...202 Configuración del Programa...41 Punto...253
Chaflanando...... Configuración General...41 Relativas...88
2D...214 Configuraciones...... Reubicar el Origen...89
Distancia / ángulo...215 Guardando...13 Coordenadas Polares...88
Distancia / distancia...215 Configuraciones avanzadas de Coordenadas Relativas...88
Longitud / ángulo...216 grilla...48 Coordenadas Univaersales...87
Cielo Simple...425 Configurar...47 Coordenads del Usuario...87
Cilindro...327 Programa...41 Coordendas Absolutas...88
Especificar la Altura Base del Configurar Ángulo...51 Copia de Reflejo...184
Objeto...328 Configurar Comandos...40 Copia de Vector...185
Propiedades...328 Configurar el Nombramiento Copia en Matriz...182
Círculo a 2 Puntos...132 Automático...44 Matriz Ajustada...184
Círculo a dos puntos...132 Configurar el Teclado...40 Copia Lineal...181
Círculo de Centro y Punto...132 Configurar Página...... Lineal Ajustada...182
Construcción...106 Imprimiendo...508 Copia Radial...181
Círculo por 3 Puntos...134 Reportes...74 Radial Ajustada...183
Círculo por Tres Puntos...134 Configurar las ubicaciones del Copiando...180
Círculo por Triple Punto...134 Archivo...44 Bloques...270
Construcción...107 Cónico...344 Copia de Vector...185
Círculo Tangente de Tamaño Conjuntos de Cámaras...110 Desplazamiento...185
Fijo...135 Conjuntos de Capas...103 en el modo de Renderizado...414
Círculo Tangente de Tamaño Director de Diseño...109 Lineal...181
Fijo...135 Conjuntos de Luces...111 Lineal Ajustada...182
Claves...15 Cono...325 Lineal Ajustada...182
Clicks del Mouse Cortar Cono por Elevación...327 Matriz...182
Grabando...513 Cortar Cono por Plano...326 Matriz Ajustada...184
Codos...500 Especificar la Altura Base del Matriz Ajustada...184
Colocando...... Objeto...326 Objetos Seleccionados...177
Bloques...266 Especificar la Base 2D...325 Propiedades...226
Símbolos...275 Propiedades...325 Radial...181
Color...... Consejos de la herramienta...15 Radial Ajustada...183
Construcción...104 Conservar la línea de dimensión con el Radial Ajustada...183
Seleccionando objetos por...163 texto...209 Reflejo...184
Color del Fondo...55 Conservar la Longitud...119 Usando Ctrl...180
Colores...... Conservar la suavidad de la y escalando...179
Color del Fondo...55 curva...147 y rotando...178

contáctenos en www.turbocad.com 517


TurboCAD Manual de Referencia

Copias de Seguridad...41 Desplazando el Despliegue...... Rápida...300


Cortar...209 Vea Paneando Dimensiones del Muro...472
Cortar...... Desplegando las Intersecciones... Dimensiones de radio...298
Boleana 3D...369 Plano de Trabajo...320 Rápida...300
Eliminando una parte cortada...371 Desvincular...357 Dimensiones del segmento...291
Por Línea...370 Detectar Automáticamente...404 Dimensiones escalonadas...299
Por Plano...370 Diálogos de Advertencia...46 Dimensiones Horizontales...292
Por Plano de Trabajo...370 Dibujar como Spline...... Dimensiones incrementales...296
Cortar Cono por Elevación...327 Dimensiones...289 Dimensiones Ortogonales...292
Cortar Cono por Plano...326 Dibujar los bordes de las formas de Dimensiones paralelas...293
Cortar líneas...222 construcción...309 Dimensiones Rápidas...299
Cortar Objeto...209 Dibujo...47 Dimensiones rotadas...294
Creador del Espacio de Impresión de Dibujo a mano alzada...148 Dimensiones Verticales...292
FloorPlan...481 Difuso...422 Dirección......
Creando el Historial Editable...310 Dimensión Automática...244 Muro...440
Creando nodos...200 Dimensionamiento Automático...57 Poli línea...115
Crear Bloque...265 Dimensiones...286, 292 Dirección...339
Crear Grupo...263 3D...352 Director de Diseño...108
Crear Lámina desde Cara...399 AEC...472 Diseño...509
Crear Lámina desde Perfil 2D...399 Angular...297 Diseño del papel...508
Crear Lámina desde Sólido...400 Asociativo...290 Dispersión...423
Crear Objeto 3D Como...321 Continua...296 Dispositivo...61
Criterio de pregunta...165 Datum...294 Dispositivos...37
Cruzado...62 Diámetro...298 Distancia......
Cuadrática...423 Dimensión Automática...244 Medición...253
Cuadrática Natural...423 Distancia...293 Distancia Inicial del Dibujo...339, 342
Cubo...323 en los Puertos de Visualización...302 Distancia Final......
Cuña...330 Entidad...291 Bosquejo...339, 342
Propiedades...330 Guía...298 Distancia Inicial......
Curación de las inserciones SAT...42 Horizontal...292 Bosquejo...339, 342
Curación de los muros...442 Incremental...296 Distribución de la Luz...422
Curación SAT...25, 42 Ingresar manualmente...292 Distribuyendo...223
Cursor...43 Línea Base...295 Dividiendo...211
Cursor de Dibujo...43 Muro...472 Arcos y círculos...212
Cursor isométrico...43 Muros...443 Curvas...212
Cursor Reticulado...43 Ortogonal...292 Líneas...211
Curva Bezier...147 Paralela...293 Muros...443
Convertir a...227 Propiedades...286 Objetos 3D......
Puntos de Control...146 Radio...298 Vea Cortar......
Restricciones...245 Dividiendo......
D Rotado...294 Arcos...206
Segmento...291 Líneas...203
Datos Sobrepuestos...150 Vertical...292 Objetos......
Densidad de la grilla...90 Dimensiones Activas...301 Vea Dividir......
Dependencias...150 Dimensiones AEC...472 Dividir grilla...90
Desasegurar el eje...161 Dimensiones Angulares...297 División 3D...369
Desinstalando...1 Dimensiones asociativas...287, 290 Doblar...341, 393
Deslizar...354 Dimensiones Contínuas...296 Doble Punto......
Desmarcar Todo...227 Rápida...299 Árco...138
Desplazamiento...185 Dimensiones Datum...294 Círculo...132
Dimensiones...289 Dimensiones de distancia...293 Construcción...107
Línea Múltiple...128 Dimensiones de la entidad...291 Doblar Tubo...383
Desplazamiento de la Faceta Dimensiones de Línea Base...295 Donut...328
Desplazamiento de la Faceta...387 Rápida...300 Duplicar el Espacio Papel...488
Desplazamiento de las líneas Dimensiones del Diámetro...298
paralelas...119

518 Para actualizaciones e información adicional,


Índice

E Elipse de Relación Fija...136 Especificar la Base 2D......


Elipse Rotada...136 Cono...325
En frente de la cámara...353 Especular...423
ECS...312 En Línea...288 Espiral...335
Editando...... Encascarando...386 Esquinas......
Ambientes...436 Encontrar 2 Líneas...213 Extrusión...341
Ángulo de inclinación...448 Encontrar en T 2 Líneas Dobles...219 Estándar......
Bloques...269 Encontrar en X 2 Líneas Dobles...220 Texto...280
en modo de Renderizado...414 Enderezando...355 Estilo......
Facetas...392 Ensamble...186 Construcción...104
Grupos...264 Por 3 Puntos...187 Estilo de la entidad...59
Hipervínculos...155 Por Borde y Punto...189 Estilo de Línea......
Luces...421 Por Faceta...190 Construcción...104
Luminancia...426 Ensambles (Paleta de Bosquejos)...490 Estilos de Impresión...510
Materiales...428 Enviar Atrás...225 Estilos de Línea...52
Nodos...... Envolviendo...431 Estilos de línea rápida...47
Vea Herramienta de Edición... Escala...50 Estilos del Pincel...63
Patrón de Achurado...307 Puertos de Visualización...503 Estilos del pincel de gradiente...67
Plano de Trabajo...319 Escalable...... Estirar...211, 393
Seleccionado durante...... Texto...280 Examinar...354
Vea Selector de Edición...... Escala del desplazamiento...... Explotando...224
Símbolos...276 Línea Múltiple...127 Bloques...271
Texto...281 Escala del Enfoque...67 Grupos...265
Texto Múltiple...283 Escala del Guión...... Símbolos...276
Vínculos...155 Línea Múltiple...128 Exportando Archivos
Editando el historial...310 Escalando Conversión por Lotes...2
Editando múltiples nodos...201 Despliegue Extender / Recortar Múltiples...217
Editando el Nodo...... Vea Zooming Extendiendo una línea...217
Vea Herramienta de Edición...... Objetos Seleccionados...176 Extensión......
Editar el Ángulo de Inclinación...448 Plano de Trabajo...319 Dimensiones...289
Editar el Modificador de la Transformar...194 Extensión de la Marca...287
Apertura...451 y copiando...179 Extraer desde...150
Editar en el Lugar...409 Escogiendo el punto de Extraer hacia...150
Editar los Anchos...204 referencia...173 Extrusión...338
Efectos Escogiendo objetos Extrusión a dos Lados...338
Texto...280 Vea Seleccionando objetos Extrusión Simple...338
Ejecutar Esfera...323
Transformar...196 Propiedades...324
Ejecutar el script...513
F
Espacio de Trabajo...37
Ejecutor...197 Espacio del Texto...288
Eje Z Faceta......
Espacio Modelo Flotante...505 Editando...392
Plano de Trabajo...317 Espacio Modelo vs Espacio Papel...17
Elasticidad...393 Ensamble...190
Espacios...222 Magnetismo...94
Elevación...345 Especificar la Altura Base del Objeto...
Cono...327 Plano de Trabajo...318
Cilindro...328 Faceteando...310
Elevación Cara a Cara...348 Cono...326
Elevación Ramificada...347 Faceteo Degenerativo...310
Prisma Poligonal...330 Factor de Ancho...283
Eliminando...... Espacio Modelo......
Bloques...271 Factor de Ruido...422
Flotante...505 Factor de Zoom...43
Capas...101 Espacio Papel...487
Geometría de Construcción...107 Filete......
Asistente...489 Herramienta de Edición...204
Nodos...200 Creador del Espacio de Impresión de
Objetos...157 Filete (sólidos)...372
FloorPlan...482 Filete 3D...334
Elipse...... Propiedades...488
Cambiando los Ejes en la Fileteando...204
Puertos de Visualización...501 2D...218
Herramienta de Edición...205 SDK...489

contáctenos en www.turbocad.com 519


TurboCAD Manual de Referencia

Herramienta de Filete 3D...334 Paralela...105 Planos de Trabajo...319


Finalizar...20 Perpendicular...106 Símbolos...276
Flexible...... Propiedades...104 Vistas...84
Texto...280 Geometría de Referencia...... Objetos de Cámara...355
Floresc Architec AV...424 Vea Geometría de Construcción... Guía......
Fondo...436 Girar...355 Atributos de Bloque...272
Puertos de Visualización...503 Giro...... Guías...298
Forma...... Elevación...347 Guión y Escala del Ancho......
Estilo de Línea...54 Extrusión...341 Línea Múltiple...127
Línea Múltiple...128 Giro minimizado...347
Forma de la Hoja...160 Gouraud...417
Formateando...... Grabadora de Macros...513 H
Alineando...222 Grabando......
Apilando...225 Transformar...196 Hacer Copia...177
Distribuyendo...223 Grabando macros...513 Hacia abajo...325
Explotando...224 Grabar...... Hardware de Aceleración OpenGL
Formato de Amarre...226 Base de Datos...71 ...42
Formato...... Gradiente de Diamante...69 Hemisferio...324
Dimensiones...286 Gradiente lineal...67 Herramientas de Arco...137
Formato Avanzado...... Gradiente personalizado...70 Centro y Radio...137
Dimensiones...288 Gradiente radial...68 Concéntrico...137
Formato de Amarre...226 Gráfico en frente de la cámara...353 Doble Punto...138
Formato de Dibujo Web...3 Gráficos...... Dos Puntos...138
Foros...16 Vea También Imágenes...... Elíptico...144
Foros del Usuario...16 Director de Diseño...111 Elíptico de Relación Fija...145
Forzar el Texto dentro de la Línea de Grilla...89 Elíptico Rotado...144
Extensión...288 Configuraciones...48 Inicio/Fin/Incluido...140
Forzar el Texto Horizontal...288 Configuraciones avanzadas de Inicio/Incluido/Fin...140
Forzar la Línea Interior...288 grilla...48 Tangente a Arco...139
Frecuencia de la grilla...49 Estilo...48 Tangente a Entidades...141
Fuente...279 Frecuencia...49 Tangente a Línea...139
Fuentes SHX...279 Isométrica...48 Tangente a 2 Entidades...143
Magnetismos...95 Tangente a 3 Arcos...141
G Menor...49 Herramientas de Círculo/Elipse...131
Polar...48 Centro y Punto...132
Ganancia...394 Grilla Doble...90 Concéntrico...132
Geometría Auxiliar...... Grilla menor...49 Construcción...106
Vea Geometría de Construcción... Grosor...... Doble Punto...132
Geometría de Construcción...104 Poli línea...116 Dos puntos...132
Capa...104 Techos...447 Elipse...136
Centro y Punto...106 Grosor del muro...439 Elipse de Relación Fija...136
Círculo...106 Grupo de gráficos...... Elipse Rotada...136
Círculo a 2 Puntos...107 Gráficos...... Tangente a Arco...133
Círculo de Doble Punto...107 Grupo...388 Tangente a Entidades...135
Círculo por 3 Puntos...107 Grupos de Herramientas...39 Tangente a Línea...133
Círculo por Triple Punto...107 Grupos...263 Tangente a 3 Arcos...134
Color...104 Creando...263 Tres puntos...134
Eliminando...107 Editando...264 Triple Punto...134
Estilo...104 Explotando...265 Herramientas de Curva...145
Estilo de Línea...104 Guardando...... Bezier...147
Horizontal...105 Ambientes...438 Bosquejo...148
Imprimiendo...509 Archivos...14 Nube de Revisión...149
Limpiando...107 Configuraciones...13 Propiedades...146
Limpiando...107 Luminancias...427 Spline por Puntos de Ajuste...147
Línea Angular...105 Macro scripts...513 Spline por Puntos de Control...147
Ocultando...107 Materiales...435 Herramienta de Edición...199, 201

520 Para actualizaciones e información adicional,


Índice

Abriendo objetos cerrados...201 Rectángulo...130 Imprenta...404


Agregando un Nodo...200 Rectángulo Rotado...131 Impresión en Mosaico...506
Anchos de la Línea...204 Herramientas de modificación...209 Imprimiendo...506
Bordes de la superficie...363 Cadena de Poli línea...221 Configurar Página...508
Cambiando el radio...205 Chaflán...214 Diseño...509
Cambiando los Ángulos Inicial / Complemento del Arco ...218 Diseño del Papel...508
Final...205 Cortar...209 Escala de impresión...13
Cambiando los ejes de la elipse...205 Cortar de Objeto...209 Estilos de Impresión...510
Cerrando Extremos...204 Dividir...211 Mosaico...506
Cerrando Objetos...202 Encontrar 2 Líneas...213 Renderizando...510
Dividiendo Arcos...206 Encontrar en T 2 Líneas Dobles...219 Inclinación de la Espiral...345
Dividiendo Líneas...203 Encontrar en X 2 Líneas Dobles...220 Incremento de la grilla...90
Eliminando un nodo...200 Estirar...211 Incremento de la Línea Base...288
Mostrando los segmentos...203 Extender / Recortar Múltiples...217 Indicadores......
Moviendo un Nodo...199 Intersectar 2 Líneas Dobles...220 Luces...421
Objetos de superficie...362 Longitud de la Línea...216 Objetos de Cámara...355
Ocultando los Segmentos...203 Recortar / Extender Línea...217 Plano de Trabajo...313
Rompiendo Objetos...201 Unión de Poli línea...220 Información del dibujo...13
Splines...206 Herramientas de Trazo...258 Información del Resumen...15
Tapas del Extremo...204 Herramientas para caminar a través Información del Usuario...13
Herramientas de Elipse...131 de...354 Información sobre el Archivo...13
Elipse...136 Hipervínculo...... Insertando......
Elipse de Relación Fija...136 Insertando...155 Aperturas...449
Elipse Rotada...136 Propiedades Generales...60 Bloques...266
Herramientas de Línea...114 Historial...310 Símbolos...275
Distancia Mínima...122 Hoja...... Insertando objetos externos...150
Línea Simple...114 desde cara...399 Archivo...150
Paralela...118 desde perfil 2D...399 Imagen...151
Perpendicular...118 desde sólido...400 Objetos OLE...154
Poli línea...114 Hoja de Dibujo...506 Insertar Arco......
Polígono...116 Hojas...506 Herramienta de Edición...204
Polígono Irregular...117 HTML...511 Insertar Espacio Papel...488
Punto de Arco Tangente...119 Instalando...1
Rectángulo...117 I Intellimouse......
Rectángulo Rotado...118 Configurar...37
Tangente a Arco...120 Iluminación Apropiada de la Intersección...350
Tangente a 2 Arcos...121 Entidad...229 Intersección 2D...252
Tangente desde Arco...121 Iluminación Lithonia...424 Intersección 3D...369
Herramientas de Línea Doble...123 Imágenes...... Intersección Aparente......
Línea Simple...124 Vea Imágenes...... Magnetismo...98
Paralela...126 Imágenes...151 Intersectar......
Perpendicular...125 Ambientes...436 Boleana 2D...252
Poli línea...124 Insertando como objetos OLE...153 Boleana 3D...369
Polígono...124 Propiedades...153 Plano de Trabajo...320
Polígono Irregular...125 Recortando...153 Intersectar 2 Líneas Dobles...220
Propiedades...123 Usando un achurado o relleno...65 Invisible......
Rectángulo...125 Imágenes Raster...151 Atributos de Bloque...272
Rectángulo Rotado...125 Importando...... Isolíneas...393
Herramientas de línea múltiple...126 Ambientes...438 Iteraciones...418
Línea Simple...130 Archivos...2
Paralela...131 Bloques...267 J
Perpendicular...131 Luminancias...427
Poli línea...130 Materiales...435 Justificación......
Polígono...130 Símbolos...275 Línea Múltiple...127
Polígono Irregular...130 Importando Archivos Texto...280
Propiedades...126 Conversión por Lotes...2 Texto guía...287

contáctenos en www.turbocad.com 521


TurboCAD Manual de Referencia

Justificación a la derecha...288 Listados...... Centro...94


Justificación a la Izquierda...288 Puertas y Ventanas...484 Centro de Extensión...94
Justificación Centrada...287 LMC...304 Deshabilitando...92
Justificación por Defecto...287 Lod...422 Extensión Ortogonal...97
Longitud...... Extremo...93
L Medición...253 Grilla...95
Longitud de la Línea...216 Intersección...95
La Rueda del Color...46 Longitud del Arco...287 Intersección Aparente...98
Lado Delantero...500 Longitud del Nosing...476 Magnetismos Locales...93
Librerías...... Luces...418 Magnetismos para una sola vez...93
Símbolos...45 Ambiental...418 Más Cercano sobre el Gráfico...95
Librerías de Símbolos...274 Cielo...420 Más Cercano sobre la Faceta...94
LightWorks...417 Conjuntos de Luces...111 Opuesto...96, 99
Limitar el Segmento...118 Controlando...420 Punto de reflejo...96
Límites del error...422 Direccional...419 Punto Divisorio...94
Limpiando...... Director de Diseño...111 Punto Mágnetico...92
Geometría de Construcción...107 Editando...421 Punto Medio...94
Capas...100 Foco...420 Sin Magnetismo...93
Limpiando la geometría de Indicadores...421 Teclado...93
construcción...107 Linterna...420 Teclas Directas...93
Limpiar...222 Luminancia...423 Magnetismo al Punto Medio...94
Línea...114 Propiedades...421 Magnetismo Cuadrante...95
Línea Angular...... Punto...419 Magnetismo de Centro...94
Construcción...105 Visibilidad...420 Magnetismo de Centro de
Línea de Distancia Mínima...122 Lum...46 Extensión...94
Línea de Visualización...500 Luminancia...423 Magnetismo de Extensión
Línea Horizontal...... Compleja...425 Ortogonal...97
Construcción...105 Editando...426 Magnetismo de Intersección...95
Línea paralela...118 Floresc Architec AV...424 Magnetismo de intersección con el
Construcción...105 Guardando y Cargando...427 Plano de Trabajo...97
Línea Doble...126 Paleta...427 Magnetismo de proyección...95
Línea Múltiple...131 Propiedades...424 Magnetismo de punto de Reflejo...96
Línea Perpendicular...118 Tipos de Luces...424 Magnetismo de Punto Divisorio...94
Construcción...106 Luminancia de Escena Magnetismo de Tangente...95
Línea Doble...125 Renderizada...52 Magnetismo de Vértice...93
Línea Múltiple...131 Luminancia Simple...425 Magnetismo del Extremo...93
Línea Simple...114 Luz Ambiental...418 Magnetismo más Cercano sobre el
Línea Doble...124 Luz de Cielo...420 Gráfico...95
Línea Múltiple...130 Propiedades...422 Magnetismo más Cercano sobre la
Línea Tangente a 2 Arcos...121 Luz de Foco...420 Faceta...94
Línea tangente de longitud fija...120 Propiedades...422 Magnetismo Opuesto...96
Línea tangente de longitud fija...120 Luz Goniométrica...... Magnetismo Ortogonal...97
Línea Tangente desde un Arco...121 Luminancia...424 Magnetismo Perpendicular...99
Línea Vertical...... Luz de ojo...424 Magnetismos en Ejecución...92
Construcción...105 Luz de Punto...419 Magnetismos Locales...93
Lineal...423 Luz del Sol...425 Magnetismos para una sola vez...93
Lineal Natural...423 Luz Direccional...419 Magnetismos Permanentes...92
Líneas Auxiliares...91 Luz distante...424 Magnetismos Temporales...93
Líneas de aproximación...323 Magnificando el despliegue......
Líneas de Conexión...259 M Vea Zooming......
Linterna...420 Malla 3D...331
Lista de Materiales...485 Magnetismos ...91 Mallas...331
Listado...470 3D...352 Mapa...157
Listado de puertas...484 Apertura...92 Mapa de Bits...15

522 Para actualizaciones e información adicional,


Índice

Modo de renderizado oculto Propiedades...439


Mapa de Líneas del Primer Plano...415 OpenGL...416 Propiedades de Lado...440
Mapa Organizacional...157 Modo de renderizado OpenGL
Mapas Cúbicos...436 Plano...417 N
Marcar las dependencias...150 Modo de Renderizado Plano...417
Marcar Todo...227 Modo de renderizado Smooth Nivel de Adelgazamiento...258
Marcas de Corte...509 OpenGL...417 Nivel de Ruido...258
Márgenes...509 Modo de Segmento...116 Nivel del suavizado...258
Materiales...428 Modo de Ventana Abierta...162 Niveles......
Editando...428 Modo de Vértice...116 Vea Capas......
Guardando y Cargando...435 Modo selector Cosmético...172 Nombramiento Automático...263
Paleta...434 Modo Selector Geométrico...172 Nombrando bloques y grupos...263
Propiedades...428 Mostrando...... Nube...149
Matíz...46 Capas...100 Nube de Revisión...149
...... Plano de Trabajo...313 Nudos...207
Max Lod...422 Segmentos...203 Nueva ventana de renderizado...42
Máxima longitud del borde...311 Mostrar con anterioridad...122 Nuevo dibujo de TurboCAD...11
Media Grilla...90 Mostrar el marco...147 Número de segmentos......
Medición...253 Mostrar el punto magnético...97 Curvas...146
Ángulo...255 Mostrar el Punto Magnético...92 Número de vueltas...345
Área...256 Mostrar la dirección(muros)...440
Coordenadas...253 Mostrar la Lista de Materiales...485
Distancia...253 Mostrar puntos de control O
Menú AddOns...26, 514 adicionales...146
Menú Archivo...22 Mouse de Rueda...37 Objetivo Automático...353
Menú de Ayuda...27 Zooming...81 Objeto Personalizado...276
Menú Edición...22 Mover texto, agregar guía...209 Objetos...201
Menú Espacio de Trabajo...23 Moviendo...... Objetos 3D...321
Menú Formato...24 A lo largo de un eje...175 Barrido...339
Menú Herramientas...25 Barra de Rotación...174 Barrido de Riel...342
Menú Insertar...24 Muros...442 Cilindro...327
Menú Local...27 Nodos...199 Cono...325
Menú Modificar...25 Objetos Seleccionados...174 Cubo...323
Menú Modos...26 Plano de Trabajo...319 Cuña...330
Menú Opciones...26 Punto de Referencia...173 Elevación...345
Menú Ventana...27 Transformar...192 Elevación Cara a Cara...348
Menú Ver...23 Moviendo el Despliegue...... Elevación Ramificada...347
Menús...22 Vea Paneando...... Esfera...323
Metafile...15 Movimiento Contínuo...355 Extrusión Simple...338
Min Lod...422 Movimiento discreto...355 Hemisferio...324
MMC...304 Múltiples Nodos...201 Malla 3D...331
Modo...... Muro de Arco...441 Objetos Estándar...323
Atributos de Bloque...272 Muros...439 Objetos Perfilados...336
Selector Cosmético...172 Altura...439 Poli línea 3D...332
Selector Geométrico...172 Anexando...442 Primitivos...323
Modo 2D...160 Bloques en...445 Prisma...336
Modo 2D/3D...160 Cambiando la altura...444 Rectangular...323
Modo 3D...160 Convirtiendo a...445 Prisma Poligonal...329
Modo completo de renderizado...417 Dimensiones...443 Propiedades...321
Modo de Ajuste...67 Dirección...440 Revolución...343
Modo de Dibujo...... Dividiendo y Uniendo...443 Sólidos...321
Pincel...62 Grosor...439 Superficies...321
Modo de faceteo...310 Modificadores...444 Torus...328
Modo de renderizado Mapa de Líneas Moviendo...442 Objetos 3D primitivos...323
OpenGL...415

contáctenos en www.turbocad.com 523


TurboCAD Manual de Referencia

Objetos ACIS...322 Magnetismos Permanentes...92 Patrones(achurando)...63


Objetos de Cámara...355 Magnetismos Temporales...93 Patrones de relleno......
Conjuntos de Cámaras...110 Perpendicular...99 Vea Achurando......
Director de Diseño...110 Prioridad...92 Pegado Especial...154
Indicadores...355 Proyección...95 Películas...357
Propiedades...357 SEKE’s...93 Películas QuickTime...357
Visualización...356 Tangente...95 Penumbra...422
Objetos Estándar 3D...323 Vértice...93 Perfil a lo Largo de una
Objetos no renderizables...415 Trayectoria...349
Objetos OLE...154 P Perfil Compuesto...161
Pegado Especial...154 Perfiles Compuestos......
Objetos OLE incrustados...154 Paleta Adaptativa...66 Actualizando ...365
Objetos OLE Vinculados...154 Paleta de Ambientes...438 Perfiles de objetos en 3D...336
Objetos renderizables...415 Paleta de Bosquejos...489 Perímetro......
Oblicuidad...280 Paleta de Cálculo Adaptativo...66 Medición...253
Ocultando...... Paleta de Internet...29 Personalizando...37
Capas...100 Paleta de Luminancias...427 Barras de Herramientas...37, 39
Geometría de Construcción...107 Paleta de Materiales...434 Comandos...40
Grilla...90 Paleta del Color...45 Grupos de Herramientas...39
Plano de Trabajo...313 Paleta Exploradora...74 Intellimouse...37
Segmentos...203 Paleta Exploradora de TC...74 Opciones...37
Omitir el Vínculo...... Paleta Información de la Teclado...40
Achurado asociativo...306 Medición...253 Personalizar y Aplicar la
Dimensiones asociativas...291 Paleta Información de la Transformación Almacenada...197
Omitir las líneas cortadas...222 Selección...166 Perspectiva de la grilla...49
Omitir los Espacios...222 Paletas...28 Pestaña...384
Ondulado...341 Acoplando...28 Pestañas......
Opciones...37 Ambientes...438 Espacio Modelo y Espacio
Opciones ACIS...310 Bosquejos...489 Papel...487
OpenGL...416 Calculadora...32 Pestaña del Tubo...385
Propiedades...422 Colores y Pinceles...29 Phong...417
Operaciones Boleanas...... Director de Diseño...108 Picar Hipervínculo...155
Adición 2D...251 Explorador de TC...74 Picar un Punto y Achurar...307
Adición 3D...368 Formato de Amarre...227 Pincel de Sección...499
División 3D...369 Información de la Medición...253 Pinceles de vector rápido...47
Imprenta...404 Información de la Selección...166 Plano de Trabajo...316
Intersección 2D...252 Internet...29 Ajustar a la Ventana...314
Intersección 3D...369 Luminancias...427 Anterior...319
Regiones...251 Materiales...434 Cambiando...314
Sustracción 2D...252 Paneando...83 Cambiando...319
Sustracción 3D...369 Paneo a un Punto...83 Cortando...370
Operaciones de Sólido...399 Paneo de Vector...83 Desplegando...313
Operaciones de Superficie...399 Parámetros Geométricos...257 Desplegando las Intersecciones...320
Ordenar...... Parámetros Geométricos 2D...257 Director de Diseño...109
Capas...100 Partes (Paleta de Bosquejos)...490 Editando...319
Objetos...225 Pasamanos...478 Eje Z...317
Organizar iconos...57 Patrón...429 Escalando...319
Origen...... Achurado...62 Faceta...318
Pincel...62 Línea Múltiple...127 Guardando...319
Plano de Trabajo...318 Pincel...62 Mostrando...313
Origen del UCS...... Pluma...61 Moviendo...319
Plano de Trabajo...318 Relleno...62 Nombrado...319
Origen Relativo Fijo...43 Patrón de los guiones...64 Ocultando...313
Ortogonal...97 Patrones de achurado...63 Origen...318
Cuadrante...95 Patrones de los Guiones...64 Origen del UCS...318
Intersección del Plano de Trabajo...97 Patrones de Mapa de Bits...65 Por 3 Puntos...316
Magnetismos en Ejecución...92

524 Para actualizaciones e información adicional,


Índice

Por el Eje Z...317 Prefijo...... Renderizado...415


Por Entidad...315 Atributos de Bloque...272 Renderizado de Borrador...416
Por Faceta...318 Primer Plano...436 Renderizado de Calidad...417
Por Tres Puntos...316 Primera Línea de Extensión...287 Techo...447
por Universal...315 Prioridad de los magnetismos...92 Texto...279
Por Vista...314 Prisma...336 Texto Múltiple...284
Por WCS...315 Poligonal...329 Torus...329
Rotando...319 Rectangular...323 Propiedades de Curva...146
Seccionando...390 Prisma Poligonal...329 Propiedades de Dimensión......
Vista Activa...314 Especificar la Altura Base del Formato...286
Volviendo a llamar...319 Objeto...330 Formato Avanzado...288
Plano de Trabajo Anterior...319 Propiedades...329 Unidades / Tolerancia...289
Planos de trabajo nombrados...319 Procesar todos los bloques Unidades Alternas...290
Plantilla...12 adicionales...268 Propiedades de Ingeniería...257
Plantilla de dibujo...12 Profundidad del bit de salida...66 Propiedades de la entidad......
Polígono...116 Propiedades...59 Vea Propiedades......
Línea Doble...124 3D...321 Propiedades de la Extrusión
Línea Múltiple...130 Ambientes...436 Simple...339
Polígono Irregular...117 Aperturas...449 Propiedades de la Forma de
Línea Doble...125 Cámara...352 Barrido...341
Línea Múltiple...130 Cilindro...328 Propiedades de la forma de
Poli línea...114 Cono...325 elevación...347
Ancho...116 Copiando...226 Propiedades de la forma de
Cadena de Poli línea...221 Cuña...330 Extrusión...339
Línea Doble...124 Curva...146 Propiedades de la forma de
Línea Múltiple...130 Dimensión...286 revolución...344
Poli línea 3D...332 Esfera...324 Propiedades de la Línea de
Propiedades...116 Espacio Papel...488 Sección...499
Seccionando...391 Forma de elevación...347 Propiedades de la Pluma...61
Unión de Poli línea...220 Forma de Extrusión Simple...339 Propiedades de las Uniones......
Poli línea 3D...332 Forma de Revolución...344 Línea Múltiple...129
Por 3 Puntos...... Formato de Amarre...226 Propiedades de Línea Múltiple...126
Plano de Trabajo...316 General...60 Elementos de Línea...127
Por Capa...102 Imagen...153, 416 Línea Múltiple...126
Por el eje Z...317 Ingeniería...257 Tapa Inicial/Tapa Final...128
Por Entidad...315 Lados del Muro...440 Uniones...129
Por Estilo de Pincel...62 LightWorks Específico...423 Propiedades del Objeto
Por Faceta...... Línea Doble...123 Vea Propiedades......
Plano de Trabajo por Faceta...318 Línea Múltiple...126 Propiedades de los Elementos de
Por Tres Puntos...316 Línea Oculta...415 Línea...
por Universal...315 Líneas de sección...499 Línea Múltiple...127
Por Vista...314 Luminancia...424 Propiedades de Visualización de la
Porcentaje de zoom...81 Luz...421 Imagen...152
Posición...... Malla 3D...331 Propiedades del Pincel...61
Aperturas...449 Materiales...428 Propiedades del Prisma...329
Posición del Texto...287 Muro...439 Propiedades Generales...60
Postes dinámicos...478 Objeto de Cámara...357 Propiedades personalizadas...70
Postergar la Actualización...408 OpenGL...422 Proyección...351
Postergar la Modificación del Personalizar...70 Proyector...424
Estilo...470 Pincel...61 Publicar como HTML...511
Postes fijos...478 Pluma...61 Puerta......
Potencia...421 Poli línea...116 Editando el perfil...457
Precisión...... Prisma...329 Puertos de Visualización...501
Dimensiones...289 Puertos de Visualización...503 Actualizar el Límite del Puerto de
Precisión Total...2 Punto...113 Visualización...505
Preferencias...43

contáctenos en www.turbocad.com 525


TurboCAD Manual de Referencia

Creador del Espacio de Impresión de Redondeando Restricción Perpendicular...232


FloorPlan...483 Vea Fileteando Restricción simétrica...236
Dimensiones...302 Redondeo...289 Restricciones...46, 229
Dimensiones asociativas...291 Referencia Automática...242
Escala...503 Línea Doble...123 Cambiar Cilindricidad...240
Espacio Modelo Flotante...505 Muro...439 Coincidente...231
Predeterminado...13 Referencias Externas...273 Concéntrico...235
Propiedades...503 Reflectancia...430 Conector...234
Puerto de Visualización Regiones...251 Dimensión Automática...244
Formado...502 Registro...1 Dimensiones...245
Renderizando...504 Reglas...21 Distancia Igual...238
Puerto de Visualización Formado...502 Regresar la Trayectoria como Eliminando...229
Puerto de Visualización por Relativa...274 Geometría Fija...241
Defecto...13 Removiendo objetos...157 Igual longitud...238
Punto...113 Renderizado de Borrador...414 Igual radio...237
Medición de las coordenadas...253 Propiedades...416 Paralela...232
Propiedades...113 Renderizado de Calidad...413 Perpendicular...232
Punto 3D...113 Propiedades...417 Puntos Coincidentes...230
Punto de Arco Tangente...119 Renderizado de línea oculta...414 Simétrica...236
Punto de referencia Propiedades...415, 416 Tangente...233
Bloques...269 Renderizando...413 Restricciones Geométricas...229
Cambiando...173 Bosquejo...414 Resolución
Planos de Trabajo...319 Calidad...413 Luz...423
Puntos de Control...... Imprimiendo...510 Reubicar el Origen...89
Spline, Bezier...146 Línea Oculta...414 Reubicar el Punto de Referencia...269
Punto Mágnetico...92 Operaciones disponibles...414 Revisión ortográfica...282
Punto Objetivo...353 Propiedades...415 Revolución...343
Puertos de Visualización...504 Ángulo...344
R Reemplazando...... Revolución parcial...344
Bloques...271 RFS...304
Radio...... Renombrando...... Rodar...354
Cambiando en la Herramienta de Bloques...270 Rompiendo...201
Edición...205 Renombrar el Espacio Papel...488 Grupos...265
Radio Externo...... Reportes...72 Rosca 3D...335
Torus...329 Representación 2D...449 Rosca 3D...335
Radio Interno...... Representación 3D...449 Rotación dinámica...311
Torus...329 Repujado...397 Rotando
Radiosidad...417 Requerimientos...1 3D...311
Rayo...422 Requerimientos del Sistema...1 Objetos Seleccionados...175
Raytrace Full...417 Resolución (Deformar Faceta)...393 Plano de Trabajo...319
Reconocimiento de la Curva...259 Restaurar la vista renderizada...2 Transformar...193
Recortando el despliegue Restricción Automática...242 y copiando...178
Vea Zooming Restricción Coincidente...231
Recortando Imágenes...153 Restricción Concéntrica...235 S
Recortar / Extender Línea...217 Restricción de Cilindricidad...240
Múltiple...217 Restricción de Conector...234 Salida del texto con el estilo
Recortar objetos...416 Restricción de distancia...238 antiguo...43
Rectángulo...117 Restricción de geometría fija...241 Saliente......
Línea Doble...125 Restricción de Igual Distancia...238 Techos...447
Línea Múltiple...130 Restricción de Igual Longitud...238 Sat...46
Rectángulo Rotado...118 Restricción de Longitud...238 ScanPro......
Línea Doble...125 Restricción de Punto Coincidente...230 Vea Herramientas de Trazo......
Línea Múltiple...131 Restricción de radio...237 Scripts...513
Redibujar...84 Restricción de Radio Igual...237
Redimensionando Restricción de Tangente...233
Objetos Seleccionados...176 Restricción Paralela...232

526 Para actualizaciones e información adicional,


Índice

SDK...514 Sello de Caucho...178 Suprimir el despliegue...48


Contorno de Engranaje...149 Separación...... Suprimir la Línea Oculta...415
Convertidor de Archivo...2 Línea Doble...123 Suprimir las Líneas Oculta...414
Espacio Papel...489 Separar la Pista...39 Sustracción......
Espiral...335 Siempre recortar los objetos...416 Boleana 2D...252
Filete 3D...334 Símbolo de soldadura...303 Boleana 3D...369
Objeto Personalizado...276 Símbolos...274 Imprenta...405
Parámetros Geométricos 2D...257 Archivos y Carpetas...277 Sustracción 2D...252
Perfil a lo Largo de una Editando...276 Sustracción 3D...369
Trayectoria...349 Explotando...276
Rosca 3D...335 Guardando...276 T
Símbolo de soldadura...303 Insertando...275
Símbolos...275 Instalados en TurboCAD ...274 Tag...272
Texto a lo largo de la curva...285 Librerías...45, 274 Tamaño de la Impresión
Tolerancia Geométrica...304 Luces...421 Zooming...82
Tubería...334 Personalizar...276 Tangente a 3 Arcos
Sección...388 SDK...275 Árco...141
Por Línea...389 Soldadura...303 Círculo...134
Por Plano...390 Tolerancia Geométrica...304 Tangente a Arco
Por Plano de Trabajo...390 Símbolos 3D...274 Árco...139
Por Poli línea Cerrada...391 Símbolos Estándar...274 Círculo...133
Sección por línea de Símbolos instalados...274 Línea...120
visualización...500 Símbolos por Defecto...274 Tangente a Entidades
Segmentos Sinuosidad...62 Árco...141
Curvas...146 Sistemas de Coordenadas...312 Círculo...135
Seleccionando Objetos...159 Sobre la Primera Línea de Tangente a Línea
Por atributos...163 Extensión...287 Árco...139
Por Capa...163 Sobre la Segunda Línea de Círculo...133
Por cerco...164 Extensión...287 Tapas del Extremo
Por color...163 Sobreponiendo el texto por Línea Doble...123
Por pregunta...165 defecto...292 Línea Múltiple...128
Por tipo de entidad...162 Sobre-restringido...248 Muro...440
Segmentos latitudinales...323 Solamente cargar la luminancia para Tapa Inicial
Segmentos longitudinales...323 renderizar...424 Línea Doble...123
Segunda Línea de Extensión...287 Solamente de lectura Línea Múltiple...128
SEKE’s...93 Capas...100 Techos...446
Selección Máxima de Entidades para Solamente en la apertura...92 Propiedades...447
Información...166 Sólidos y Superficies...321 Teclas clave...40
Selección por Cerco...164 Sombra...423 Magnetismos...93
Selección por Pregunta...165 Soporte Técnico...16 Seleccionando Objetos...159
Seleccionar Automáticamente el perfil Spline...... Tema...37
compuesto...161 Editando...206 Temas de la IU...25
Selector...159 Puntos de Control...146 Temperatura...422
2D...160 Spline por Puntos de Ajuste...147 Terreno...466
3D...161 Spline por Puntos de Control...147 Texto...279
por UCS...161 Suavidad...423 A lo largo de la Curva...285
Selector de Edición...172 Sumidero Opuesto...397 Editando...281
Barra de Rotación...173 Superficies...... Insertando...280
Copiando...177 Editando bordes...363 Propiedades...279
Escalando...176 Editando nodos...362 Texto Múltiple...282
Manijas de arrastre...173 Superficie TC...322 Texto Múltiple...282
Moviendo...174 Superficie TIN...466 Editando...283
Punto de Referencia...173 Superficie Topográfica...466 Propiedades...284
Redimensionando...175 Superficie Triangulada...466 Texto rápido...47
Rotando...175 Superficies y Sólidos...321
Selector de edición Geométrico...43

contáctenos en www.turbocad.com 527


TurboCAD Manual de Referencia

Textura...431 Unidades de Ingeniería...50 Papel...501


Tipo de curva...146 Unidades Decimales...50 Guardando...84
Tipo de entidad Unidades Espaciales...49 Isométrica...312
Seleccionando objetos por...162 Unidades fraccionarias...50 Objetos de Cámara...355
Tipo de objeto Unidades Primarias...289 Ortográficas...312
Seleccionando por...162 Uniformidad para todas las Vistas...82 Perspectiva...352
Tipos de Luces...418 Unión Automática...221 Puertos de Visualización...501
Luminancia...424 Unión de Poli línea...220 Vistas 3D...311
Título Oculto...57 Universal...61 Vistas de la Sección (Paleta de
Títulos...57 Uno Adelante...225 Bosquejos)...494
Tolerancia...290, 304 Uno Atrás...225 Vistas en miniatura...22
Convertir a Curva...228 Vistas Estándar...311
Dimensiones...289 V Paleta de Bosquejos...492
Superficie...311 Propiedades...499
Tolerancia de la superficie...311 Valores RGB...46 Vistas Isométricas...312
Tolerancia Geométrica...304 Vector Superior...353 Vistas Ortográficas...312
Tolerancia Normal...311 Ventana...... Visualización Aérea...83
Tolerancia protegida...305 Editando el Perfil...457 Volviendo a llamar los planos de
Tomar la Ventana...259 Zooming...82 trabajo...319
Tono...436 Ventana de Ayudas del Dibujo...92 Vueltas...345
Tornillos...335 Ventanas...56
Torus...328 Ventanas en Mosaicos...56 W
Propiedades...329 Ventanas Múltiples...56
Traer al Frente...225 Ventañas en Cascada...56 WCS...87, 312
Transformación Genérica...195 Verificar...... Windows MetaFile...4
Transformando...191 Atributos de Bloque...272
Grabar...196 Vértice Ingleteado
Transparencia...62, 430 X
Chaflán...379
Trayectoria Absoluta...156 Vértices Redondeados
Trayectoria de Achurado...306 Xrefs...273
Chaflán...378
Trayectoria relativa...156 Vínculo del Casco Selector...160
Tres Puntos...316 Vínculos Z
Tubería...334 Achurado asociativo...306
Tubo...328 Dimensiones asociativas...291 Zona de Tolerancia de Altura
Tutoriales...15 Visibilidad Protegida...305
Capas...100 Zooming...81
U Vista...... Extensión...82
Director de Diseño...109 Selección...82
Ubicaciones de los Postes...478 Vista alineada...500 Tamaño de Impresión...82
UCS...87, 312 Vista Anterior...86 Uniformidad para todas las
Por Selector...161 Vista en perspectiva...352 Vistas...82
Umbra...422 Vista Nombrada...84 Ventana...82
Unidades...... Vista previa del modo de Vista Completa...82
Asistente para Configurar Página...12 renderizado...417
Configurar...49 Vista previa del modo de renderizado
Dimensiones...289 Raytrace...417
Unidades Alternas Vistas
Dimensiones...290 3D...311
Uniendo Aérea...83
Muros...443 Anterior...86
Un Paso Atrás...20 Cámara...352
Única...425 Centro del Dibujo...353
Unidades Anexas...289 En frente de la cámara...353
Unidades Arquitectónicas...50 Estándar...311
Unidades Científicas...50 Exportando hacia el Espacio

528 Para actualizaciones e información adicional,

También podría gustarte