Está en la página 1de 7

TALLER HABILIDADES SOCIALES

Responsable: Giuliana Matute Rivero

Dirigido a: los alumnos de1ro y 2do de secundaria del colegio Fe y Alegría N°1

Días: 17 de Setiembre al 5 de Noviembre.

Jueves de 5: pm a 6: pm

_________________________________________________________________________

OBJETIVO

El presente programa busca desarrollar en los alumnos Habilidades Sociales para el éxito
mediante técnicas y dinámicas. Siendo su principal objetivo, mejorar las capacidades para
aprender a resolver problemas, teniendo en cuenta las características cognitivas, personales
y sociales del alumno.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Promover una actitud proactiva en los adolescentes, para tomar el control de


sus actividades diarias.
 Inducir a los adolescentes a tener una meta y como lograrla. (su visión
personal)
 Estimular a los adolescentes a marcar sus prioridades.
 Desarrollar en los adolescentes el pensamiento positivo.
 Impulsar a los adolescentes a escuchar sin juzgar a las personas .
 Provocar el desarrollo del trabajo en equipo de manera adecuada.

JUSTIFICACION

Este taller de Habilidades Sociales para motivar el desarrollo de las mismas y lograr el
éxito en los adolescentes ha sido programado para los alumnos de 1ro a 2do de
secundaria de la institución educativa “Fe y Alegría” N°1.

TALLER HABILIDADES SOCIALES DESARROLLADO


Sesión 1: “Hábitos, Creencias y Principios”

Objetivos: Fomentar la integración entre los participantes, desarrollar el


conocimiento a sí mismo.

Actividad Objetivo Materiales


Presentar a los responsables del
Bienvenida programa de intervención y entrega Sola pines
de sola pines a los participantes.
Romper el hielo entre los
Dinámica: El
participantes y promover Material humano
saludo
integración de grupo.
Tema:
Promover la importancia de Mapa conceptual, 4
Habito,
conocerse a sí mismo, sus hojas de percepción
paradigma y
hábitos, creencias y principios. visual.
principios
Entender que nuestras creencias o
Dinámica:
paradigmas, si es malo o no y que Hojas de papel, y
Examen de
nuestras creencias nos limitan para lápiz.
creencias
realizar nuestros objetivos
Ejercicio Apreciar si les quedo claro los Paleógrafos y
practico conceptos. plumones.
Cierre: Explorar si les quedo claro los
_____________
Cognitivo conceptos y como loa ayudara.

Sesión 2: “Ser Proactivo”

Objetivos: Promover la toma de decisiones asertivamente, pensando antes de actuar y


ser responsable.
Actividad Objetivo Materiales
Bienvenida Saludar a los participantes. --
Invitar a soñar a los participantes,
Dinámica:
de esta manera generar reflexión de
¿Cómo
que los sueños van a ser Globos y sillas
respondo a
maltratados pero seguir luchando
mis sueños?
por sus sueños.

Tema: Fomentar que los participantes sus Equipo multimedia

Proactividad dificultades buscando alternativas.

Hacer sentir a los participantes que


Dinámica:
mirarse al espejo, también es una
Espejito, Espejo grande
forma de conocerse a sí mismos y
Espejito
motivarse.
Papelógrafos y
Ejercicio Reflexionar sobre la importancia de
Fichas con los
practico ser personas proactivas.
casos.
Cierre:
Retroalimentación de la sesión
cognitivo

Sesión 3: “Comenzar con un Fin en la Mente”

Objetivos: Inducir a los participantes a mantener una actitud positiva y se enfrente a


sus retos sin temor.

Actividad Objetivo Materiales


Bienvenida Saludar a los participantes. --
Motivar a los participantes que ante
Dinámica:
las adversidades, siempre habrá una
Manos Material humano
solución favorable y su
cruzadas
comunicación.
Equipo multimedia
Tema: Enseñar a los participantes que cada
Comenzar uno tiene una misión y visión Fichas de colores
con un finen personal. Y debe luchar por hacerlo en forma divertida.
la mente realidad.

Dinámica: El Saber cuáles son sus actitudes del


Pelota
cartero grupo y de cada participante.

Hacer que los alumnos descubran


Ejercicio Fichas de colores y
como jugando cuál es su talento lo
Práctico: plumones
que lo hace único.
Cierre: Conservar con los participantes y
cognitivo que nos informen que aprendieron.

Sesión 4: “Poner primero lo Primero”

Objetivos: Fomentar el desarrollo de organizar sus prioridades, para mejorar su habilidad


es sociales.

Actividad Objetivo Materiales


Bienvenida Saludar a los participantes. --
Dinámica: Pasar un momento agradable con el
Formas de grupo y observar cómo están las
estar actitudes de los integrantes.
Instruir a los participantes que Realizar un
Tema: Poner
importante es priorizar algunas cuadrante de
primero lo
actividades que realizamos en prioridades para la
primero
nuestra vida. explicación
2 recipientes
Dinámica: Demostrar a los participantes la
transparentes,
aprendo a habilidad para distribuir sus
piedras con
priorizar prioridades
mensaje y arena
Ejercicio
Realizar que los alumnos asuman Hojas de colores
Practico
cuáles son sus prioridades en un cortadas en forma
Enumero mis
corto plazo. de botella.
prioridades
Cierre: Realizar la retroalimentación con
cognitivo los participantes.

Sesión 5: “Pensar en Ganar - Ganar”

Objetivos: Fomentar un pensamiento positivo y preocuparse por afrontar las


competencias creando posibilidades para una próxima vez, de esta manera la convivencia
será más productiva.

Actividad Objetivo Materiales


Bienvenida Saludar a los participantes. --
Dinámica: Generar tención en el grupo y que Hojas donde este
suma de aprendan que el grupo no está dibujado los
equipos dividido, siempre es uno solo. números del 0 al 9.
Tema: Como
afecta el Proveer la habilidad de tener una
ganar o actitud positiva en las competencias
Mapa conceptual
perder en mi y tomar las derrotas como
actitud con oportunidad de aprendizaje
los demás.
Dinámica: Fomentar el trabajo en equipo y
Globos y cinta de
equilibrio de habilidad te tener paciencia al
masckintape
globos realizar actividades.

Desarrollar actividades, refuercen y


Ejercicio motiven a los alumnos llevar a cabo
Hojas de colores
Práctico: estas habilidades en su vida
cotidiana
Cierre: Realizar la retroalimentación con
cognitivo los participantes.

Sesión 6: “Buscar Primero Entender Luego Ser Entendido”

Objetivos: Promover la comunicación asertiva, empatía, escuchar al otro entender su


punto de vista y luego buscar una buena comunicación para hacer ver el punto de vista de
uno mismo y ser entendido.

Actividad Objetivo Materiales


Bienvenida
de los Saludar a los participantes.
participantes
Dinámica Promover la integración del grupo y Hojas de colores y
demuestren sentimientos positivos a
aprecios cinta de embalaje
sus compañeros.
Tema: Mejorar la comunicación asertiva Papelográfo y
Empatía con su entorno social. cartulinas
Dinámica: Que los participantes sientan un
sube y baja momento agradable.

Ejercicio Promover de manera práctica lo


Equipo multimedia
Practico aprendido.
Cierre: Realizar la retroalimentación con
cognitivo los participantes.

También podría gustarte