Está en la página 1de 5

1

PLANEACION METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

Módulo de Formación: Prospectiva Duración: Horas 20


Unidad de Aprendizaje: Conceptos Generales y métodos para el estudio de la prospectiva Duración: Horas 20
Resultado de Aprendizaje: Identificar los principales conceptos con respecto a la prospectiva y los métodos mas utilizados para su estudio y aplicación.
Modalidad de Formación: Presencial.
Actividad de Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación: Identificar los principales conceptos con respecto a la prospectiva y los métodos mas utilizados para
su estudio y aplicación.
Duración: horas 20

CONTENIDOS TÉCNICAS E
SABER-SABERHACER-SER CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS ESTRATEGIAS
EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS

SABER: Identifica los DE TÉCNICA: INSTRUCTOR:


diferentes futuros. CONOCIMIENTO:
Conceptos generales Formulación de Ilustra a los estudiantes
Métodos de estudio del futuro Reconoce la Respuestas a preguntas a través de actividades
Análisis estructural importancia de la preguntas sobre: lúdicas sobre aspectos,
Al ábaco regnier prospectiva en el INSTRUMENTOS característicos y factores
Método de escenarios ámbito empresarial. Existe el futuro? : para interpretar la
. Cuales son los prospectiva. Propone
SABER–HACER: futuros Cuestionarios consultar y ampliar el
Conocer los diferentes Identifica los Principales? tema.
conceptos a cerca del futuro. principales métodos Métodos para el TÉCNICA:
Identificar los diferentes para estudiar la estudio del futuro Diseña guías de
métodos para el estudio de la prospectiva. Prospectiva Observación aprendizaje para el
prospectiva. como necesidad. sistemática. desarrollo de los
Desarrolla ejemplos aplicando procesos de formación.
INSTRUMENTOS
los diferentes métodos.
: Propone a los
SER: estudiantes actividades
Lista de de consulta y estudio
Objetivo en sus apreciaciones Verificación. relacionadas con los
y en el cumplimiento de los temas, motivo de
compromisos relacionados con aprendizaje.
el desempeño de sus
funciones. Promueve el proceso
de enseñanza
aprendizaje para los
diferentes temas a través
de mapas mentales,
mapas conceptuales,
cuadros sinópticos,
redes semánticas u otras
estrategias de
aprendizaje, según el
caso.

Dirige procesos de
socialización de los
temas consultados a
través de actividades
lúdicas como socio
dramas u otras; aclara
inquietudes y hace los
aportes pertinentes.

Presenta casos para


estudio, análisis y
solución de problemas.

ALUMNO:

Participa de la actividad
lúdica orientada por el
docente sobre aspectos,
a través de actividades
lúdicas sobre aspectos,
característicos y factores
que influyen en la
economía y los sectores
económicos. Propone
consultar y ampliar el
tema
Resuelve las guías de
aprendizaje propuestas
por el docente para el
estudio de los diferentes
temas.
Realiza procesos de
consulta y estudio sobre
los temas, motivo de
aprendizaje.
Elabora mapas
conceptuales, cuadros
sinópticos, mapas
mentales, redes
semánticas, u otras
estrategias de
aprendizaje, durante el
desarrollo de los
diferentes temas.
Realiza estudio y
análisis de casos en
pequeños grupos de
trabajo.
Desarrolla las guías de
aprendizaje con la
asesoría del docente,
para el estudio de los
diferentes temas.
Participa en las
actividades lúdicas,
orientadas por el
docente,
.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS


Aula de clase
ESCENARIOS O AMBIENTES DE Internet
APRENDIZAJE

Textos:

- Prospectiva.

Presentaciones:

Power point
RECURSOS DIDÁCTICOS Película para análisis

MEDIOS DIDÁCTICOS Guías de Aprendizaje


Texto PHD
Copias

También podría gustarte