Está en la página 1de 1

El conocimiento emperico

Pues bien, el conocimiento empírico es aquel conocimiento adquirido por la


experiencia. Es el conocimiento que no se adquiere filosofando ni teorizando, sino
de la práctica y del contacto directo con la realidad.
En el mundo actual, si se quiere aprender algo, por lo general lo primero que se
piensa es en ir a una universidad con el objetivo que alguien nos transfiera los
conocimientos ya adquiridos y descubiertos. En este proceso, simplemente se
aprenden y asimilan los conceptos de las cosas y de la naturaleza, pero no se
validan ni replican en la realidad. La validación y la práctica del conocimiento
adquirido en una universidad se da cuando ya se es egresado, momento en el
cual se debe enfrentar la realidad.
El conocimiento empírico, en cambio, se adquiera por el contacto directo con la
realidad, por la percepción que se hace de ella. Se sabe que las cosas son así
porque se han hecho, no porque alguien le dijo que así se hacían y que así
deberían funcionar. Un bebé sabe que la luz de una vela quema porque ha metido
el dedo en ella, no porque sus padres se lo hayan dicho (a esa edad no se pueden
transmitir experiencias de otras personas).

También podría gustarte