Algunos manuales diferencian hasta cuatro tipos: porcelana blanda o tierna, porcelana
caolínica, porcelana de ceniza de hueso y porcelana 'francesa'.
Translucidez
Composición
Porosidad
Hay que destacar la casi nula porosidad de la porcelana, en contra de los demás
productos cerámicos. El gres es poroso, absorbiendo con mayor facilidad algunos de los
elementos a los que está expuesto. La loza también lo es, pero pasa por un esmaltado para
disminuir su aspecto poroso y la absorción. Esto no es lo que pasa con la porcelana, al ser
tan baja su porosidad se convierte prácticamente en impermeable.
En resumen, la porcelana esta hecha a base de cuatro materias primas que le llevan a
tener una elevada resistencia y una traslucidez única. Por ser un material sin porosidad se
vuelve extremadamente higiénico e ideal para usos muy frecuentes.
Su delicadeza y su belleza vuelven a la porcelana elegante, intemporal y adecuada para
cualquier evento. Como ve, razones no faltan para escoger este tipo de material cerámico
cuando quiere algo sofisticado y más duradero.
Materiales de porcelana de laboratorio
Placas con cavidades: losas de porcelana con cavidades que se utilizan para depositar
líquidos o realizar tinciones. Su uso es en laboratorios, centros farmacéuticos, sanitarios y
dentales.