Está en la página 1de 8

Definición de camiones de carga

Los camiones de cargas pesadas son una parte fundamental en el adecuado funcionamiento
logístico que posee cualquier tipo de industria ya que es por medio de ellos que se hace posible
trasladar los productos para que éstos puedan llegar a su destino en el menor tiempo posible y con
el mejor rendimiento posible, utilizando al mismo tiempo la menor cantidad de recursos en el
proceso.

Partes

Las partes con las que cuenta un camión de carga son las siguientes:

Motor y sus accesorios

Sistema de transmisión que incluye la caja de velocidades, barra de transmisión, diferencial,


rodamiento

Chasis que incluye sistemas eléctrico, hidráulico y de frenos

Cabina en donde se encuentran los controles del vehículo

Estructura que determina el uso que se le dará

TIPOS DE CAMIONES DE TRANSPORTE SEGÚN SU TAMAÑO


El tamaño y la capacidad del camión es uno de los criterios más importantes. Según el mismo, los
camiones pueden ser:

LIGEROS

Son aquellos tipos de camiones de carga cuya capacidad en el tonelaje de camiones está
comprendida entre los 500kg y las 2,5 toneladas.

LIVIANOS

Si su peso esta comprendido entre las 2,5 y las 3,5 toneladas se consideran livianos.

SEMILIVIANOS

Estos, tienen un peso aproximado entre las 3,5 y las 4,5 toneladas.

MEDIANOS

En esta categoría se clasifican según el tonelaje de camiones que puede variar entre las 4,5 y las 5,5
toneladas.
SEMIPESADOS

Son los más comunes para el transporte de carga en carretera y su peso está entre las 5,5 y las 7,5
toneladas.

PESADOS

Su capacidad varía entre las 7.5 y las 9 toneladas. Sus llantas son más grandes y presenta un motor
diésel de 7 u 8 velocidades.

EXTRAPESADOS

Ofrecen una capacidad entre las 9 y las 11.5 toneladas.

camión por tierra

MEGAPESADOS

Con una misma capacidad que los extrapesados, pero más potentes (con una caja de cambios de
hasta 12 velocidades). Los megapesados se pueden clasificar, a su vez, en cortos, medianos y largos.

Tera pesados

Con capacidad entre las 16 y las 20 toneladas. A su vez, se dividen en las siguientes versiones: 6×2
(con 6 ejes delanteros y 1 trasero) y 6x2 II (con un eje delantero y dos traseros, este último auxiliar).

ULTRA PESADOS

También llamados vehículos doble eje. Ofrecen una capacidad de entre 20 y 23 toneladas.
GIGA PESADOS

Con una tamaño y capacidad un poco mayo que la anterior categoría, estos ofrecen una capacidad
de entre 23 y 26 toneladas.

Camión zona nevada

SUPERPESADOS (O TRACTOCAMIONES)

Los más grandes de esta clasificación, cuya capacidad oscila entre las 40 y 250 toneladas.

CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE CAMIONES DE CARGA SEGÚN


SU USO:
Rabon (1 eje) y Torton (2 ejes): en este tipo de camiones rígidos se realizan mudanzas, carga seca y
paquetería. La capacidad es de 8 ton / Medidas: 6.50 x 2.50 x 2.40 m y 17 ton / Medidas: 6.50 x 2.50
x 2.40 m respectivamente.

Caja cerrada: se traslada carga seca, el camión de 53 pies tiene capacidad hasta de 25 ton y sus
medidas son: 15.90 x 2.50 x 2.50 m, el camión de 48 pies cuenta con la misma capacidad y sus
medidas son: 14.50 x 2.50 x 2.50 m.

Doble remolque: este tipo de camión también es llamado full, está diseñado para transportar
carga seca. Posee medidas: 15.90 x 2.50 x 2.50 m c/u y la capacidad máxima es de 50 ton.

Caja refrigerada: es destinado para el traslado de carga que debe estar bajo condiciones
especiales de temperatura, tiene una capacidad de 15 ton y sus medidas: 6.50 x 2.50 x 2.40 m. Está
indicado para productos perecederos y la mercancía con sensibilidad a temperaturas.

Plataforma: se utiliza para el transporte de contenedores y material pesado a granel. La capacidad


es de hasta 25 ton y tiene unas medidas de 13.50 x 2.50 x 2.50 m. El uso de contenedores facilita el
traslado de la mercancía en el transporte multimodal.

Autotanque: también es llamado pipa, es el idóneo para carga de líquidos, productos químicos,
petroquímicos y gases. Puede contener un máximo de 25,000 litros.

Autotanque para asfalto o granel: tiene una capacidad máxima de 35,000 litros, permite el
transporte de productos químicos, petroquímicos y líquidos.

Granelera: en este tipo de camión se traslada carga de productos alimenticios a granel, la


capacidad es de 8 ton y las medidas de 6.50 x 2.50 x 2.40 m. Es conocida también como en jaula a
granel.
Jaula ganadera: está diseñada para el transporte de animales, sus medidas son 6.50 x 2.50 x 2.40
m y la capacidad de carga es de 12 ton.

Jaula enlonada: se le llama también cortina, es utilizada para productos que requieran carga y
descarga lateral. Su capacidad máxima es de 25 ton y tiene medidas de 12 x 2.50 x 2.40 m.

Low boy o cama baja: este camión es utilizado para el transporte de maquinaria o productos
pesados, sus medidas son 12 x 3.50 x 3.20 m. Tiene una capacidad de carga de 45 ton.

Tolva: está diseñado para la carga a granel y para el traslado de material para construcción. La
capacidad máxima es de 11.5 ton

Madrina: esta versión es un porta vehículos, tiene capacidad para transportar hasta 21 vehículos
y la capacidad es de 35 ton.

También podría gustarte