Está en la página 1de 12

SEÑOR NOTARIO:

Sírvase Usted extender, en su Registro de Escrituras Públicas una de Constitución


de una SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, que otorgan:

NOELIA ARISMENDI CANO, de nacionalidad peruana, con DNI 10345473,de


profesión Ingeniero Civil.

JESUSA CANO QUINTANA, de nacionalidad peruana, con DNI 08863555, de


profesion ama de casa.

Ambas para los siguientes efectos con domicilio en AV: LOS PARQUES DE SURCO
III ETAPA, BLOCK E-18 DEPARTAMENTO 103, DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO,
Provincia y Departamento de Lima; en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO.- Por el presente pacto social, los otorgantes manifiestan su libre


voluntad de constituir una Sociedad Anonima Cerrada, bajo la denominacion de
“GIBARIS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”; pudiendo utilizar la “GIBARIS
SAC", se obligan a efectuar los aportes para la formacion del capital social y a
formular el correspondiente estatuto.

SEGUNDO.- El monto del capital social es de s/. 89,500.00 (Ochenta y nueve mil
quinientos y 00/100 en nuevos soles) representado por 89,500.00 acciones
nominativas de un valor nominal de s/. 1.00 cada una, suscritas y pagadas de la
siguiente manera:

 NOELIA ARISMENDI CANO, suscribe 76500 acciones nominativas y paga s/.


76,500.00 mediante aportes en bienes no dinerarios.

 JESUSA CANO QUINTANA, suscribe 13,000 acciones nominativas y paga s/.


13,000.00 mediante aportes en bienes no dinerarios.

El capital social se encuentra totalmente suscrito y pagado.

TERCERO.- En calidad de informe de valorización, los otorgantes declaran que los


bienes no dinerarios aportados a la sociedad son los que a continuacion se
detallan, y que el criterio adoptado para la valorizacion, en cada caso, es el que se
indica:

DESCRIPCION DE LOS BIENES

1. NOELIA ARISMENDI CANO


Aporta:
- 01 equipo completo de perforación que consta de una compresora dinamic,
una perforadora atlas coopco con dos martillos de 25 kg, valorizado en s/.
25,700 (veinticinco mil setecientos nuevos soles).
- 01 rodillo de tiro vibratorio, con motor petrolero gmc n° 4582358915 año
1998, valorizado en s/. 20,800 (vente mil ochocientos nuevos soles).
- 01 grupo electrógeno marca caterpillar d3124348 de 520 kl, n° de serie
987ueyrcat-56s año 2001, valorizada en s/. 30,000 (treinta mil nuevos soles)

2. JESUSA CANO QUINTANA


Aporta
- 01 plancha compactadora vibratoria, de 4hp, modelo sm-1125587-t año
1998, valorizada en s/. 5,500. (cinco mil quinientos nuevos soles)
- 01 mezcladora tipo trompo de 9 p3, motor honda n° 15582458h año 2003,
valorizada en s/. 7,500 (siete mil quinientos nuevos soles)

Lo que hace un total general de s/ 89,500 (ochenta y nueve mi quinientosy


00/100 en nuevos soles) como aportes en bienes no dinerarios al capital social de
la empresa.

El numero de documento de identidad y domicilio de los aportantes, es el que se


consigna al inicio de la minuta y la suscripción se efectúa al final de la minuta.

CUARTO.- La sociedad se regira por el estatuto siguiente y en todo lo no previsto


por este, se estara a lo dispuesto por la ley general de sociedades - ley 26887 - que
en adelante se le denominara la "ley".
ESTATUTO

ARTÍCULO 1º.- DENOMINACION-DURACION-DOMICILIO:


La denominación de la Empresa que por esta escritura se constituye es de una
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, se actuará bajo la razón social de “GIBARIS
SAC.” cuya Gerente General es la señora NOELIA ARISMENDI CANO, de
nacionalidad peruana, con DNI 10345473.

Tiene una duracion indeterminada; inicia sus operaciones en la fecha de este


pacto y adquiere personalidad juridica desde su inscripcion en el registro de
personas juridicas.

Su domicilio fiscal es en LA URBANIZACION LOS CIPRECES MZ. S LTE 19, DISTRITO


DE SANTA MARIA EN PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA,
pudiendo establecer sucursales u oficinas en cualquier lugar del pais o en el
extranjero.

ARTÍCULO 2º.- OBJETO SOCIAL:

La sociedad tiene por objeto dedicarse a:

1.- Consultoría y ejecución de proyectos de Ingeniería en General de sector


Público y Privado: Como proyectos civiles, mineros, eléctricos, mecánicos,
agrícolas, agroindustriales, agropecuarios, etc.;

1.1.- Elaboración de expedientes y perfiles de inversión de carreteras, irrigaciones,


puentes, reservorios apoyados, represas, edificaciones en instituciones educativas,
edificaciones en el sector salud, sistema de alcantarillado, sistema de agua
potable, pavimentaciones de concreto y asfalto, defensas ribereñas diversas,
proyectos eléctricos en red primaria y secundaria, proyectos en hidrología y
meteorología, proyectos agroindustriales, proyectos de refrigeración de alimentos,
proyectos de congelación de alimentos, proyectos de instalación de plantas
grandes, medianas y pequeñas industrias, agroindustriales y alimentarias,
proyectos de perforación y voladura, proyectos de impactos y mitigación
ambiental, liquidaciones de obras tasaciones, valorizaciones, formulación de
proyectos sociales;

1.2.- Ejecución de construcción de carreteras en diferentes niveles, construcción de


grandes y pequeñas obras de puentes, pontones, irrigaciones, reservorios
apoyados, represas, edificaciones en instituciones educativas, edificaciones en el
sector de salud, sistema de alcantarillado, sistema de agua potable,
pavimentaciones de concreto y asfalto, defensas ribereñas diversas, proyectos
eléctricos en red primaria y secundaria, proyectos en hidrología y metereología y
proyectos agroindustriales, ejecución de proyectos de refrigeración de alimentos,
ejecución de proyectos de congelación de alimentos, ejecución de proyectos de
instalación de plantas grandes, medianas y pequeñas industrias, agroindustriales
y alimentarías, ejecución de proyectos en general del sector agroindustrial,
proyectos de perforación y voladura, proyectos de impactos y mitigación
ambiental;

2.- Explotación de materiales no metálicos, compra y venta de los mismos;

3.- Prestación de servicio de análisis, diseño y desarrollo de módulos o partes de


un sistema, planeamiento informático, instalación de redes locales y extendidas,
servicio de internet y fax, importación, exportación, compra, venta y alquiler de
equipos de computo, diagnostico, reparación y mantenimiento de computadoras
y sofwares originales;

4.- Desarrollar programas de investigación e industrialización;

5.- Compra y venta de materiales de construcción y artículos de ferretería en


general;

6.- Efectuar compra, venta y arrendamiento de inmuebles y servicio corretaje en


general;

7.- Importación, exportación, compra, venta y, alquiler de vehículos livianos,


vehículos pesados, maquinarias livianas, maquinarias pesadas, maquinarias de
perforación minera, maquinarias de industria, maquinarias agroindustriales, el
servicio de mantenimiento, la compra y venta de los repuestos y accesorios;

8.- Efectuar el abastecimiento y ser proveedor de insumos de voladura


(explosivos) y/o artículos en general con el estado, entidades privadas, personas
jurídicas, personas naturales, etc.;

9.- Efectuar trabajos de imprenta, publicaciones y otros a fines en general;

10.- Servicios de seguridad a personalidades, instalaciones publicas y/o privadas


en general, depósitos, depositar o retirar fondos, girar contra las cuentas, solicitar
sobregiros, solicitar y abrir cartas de crédito, solicitar sobregiros, solicitar y abrir
cartas de crédito, solicitar y contratar finanzas bancarias, celebrar contratos de
arrendamiento financiero o “leasing”, “lease back”, factoring y/o underwriting,
observar estados de cuenta corriente así como solicitar información sobre
operaciones realizadas en cuentas y/o depósitos de la sociedad;

11.- Efectuar cobros de giros y transferencias, efectuar cargos y abonos en cuentas,


efectuar pagos de transferencias y otorgar cancelaciones y recibos;

12.- Celebrar contratos de compraventa, promesa de compraventa y/o opciones


pudiendo vender y/o comprar bienes inmuebles y/o muebles y/o valores o
títulos, pudiendo para ello firmar instrumentos públicos y/o privados, minutas,
cancelaciones de venta a plazos, aclaraciones, ratificaciones, incluyendo loa
compra y venta de acciones, bonos y demás valores mobiliarios así como realizar
operaciones de reporte respecto de estos últimos;
13.- Celebrar y contratar prestamos, mutuos arrendamientos, daccion en pago,
fideicomiso, fianza, comodato, uso, usufructo, opción, cesión de derechos y de
posición contractual, tanto de manera activo como pasiva, para la adquisición,
disposición y gravamen de toda clase de bienes muebles e inmuebles, incluyendo
el alquiler y posterior manejo de cajas de seguridad, así como cualquier tipo de
contrato bancario; así como acordar la validez las transferencias electrónicas de
fondos, por facsimil u otros medios similares, entre cuentas propias o a favor de
terceros, con bancos correspondientes;

14.- Prestar aval y otorgar fianza a nombre de la sociedad, a favor de si mismo


y/o terceros; así como constituir garantías mobiliarias o hipotecas o gravar de
cualquier otra forma los bienes muebles o inmuebles de la sociedad, pudiendo
afectar cuentas, depósitos, títulos valores o valores mobiliarios en garantía,
inclusive en fideicomiso en garantía;

15.- celebrar contratos de crédito en general, ya sea crédito en cuenta corriente,


crédito, crédito documentario, préstamo, mutuos, advance account y otros; así
como ceder derechos y créditos;

16.- otorgar, delegar y/o sustituir parcial o totalmente, estos poderes en las
personas que considere conveniente y reasumirlos o revocarlos cuando lo que se
entiende incluidos en el objeto social los actos relacionados con el mismo, que
coadyuven a la realización de sus fines, para cumplir dicho objeto podrá
realizarlos todos aquellos actos y contratos que sean lícitos, sin restricción alguna.

ARTÍCULO 3º.- CAPITAL SOCIAL:


El monto del capital social es de s/ 89,500 (ochenta y nueve mil quinientos y
00/100 en nuevos soles) representado por 89,500 acciones nominativas de un
valor nominal de s/. 1.00 cada una.

El capital social se encuentra totalmente suscrito y pagado.

ARTÍCULO 4º.- TRANSFERENCIA Y ADQUISICION DE ACCIONES:


Los otorgantes acuerdan suprimir el derecho de preferencia para la adquisicion
de acciones, conforme a lo previsto en el ultimo parrafo del articulo 237º de la "ley
general de sociedades".

ARTÍCULO 5º.- ORGANOS DE LA SOCIEDAD:


La sociedad que se constituye tiene los siguientes organos:

a) La Junta General de Accionistas; y


b) La Gerencia.

LA SOCIEDAD NO TENDRA DIRECTORIO.

ARTÍCULO 6º.- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS:


La junta general de accionistas es el organo supremo de la sociedad. los
accionistas constituidos en junta general debidamente convocada, y con el
quorum correspondiente, deciden por la mayoria que establece la "ley" los
asuntos propios de su competencia. todos los accionistas incluso los disidentes y
los que no hubieran participado en la reunion, estan sometidos a los acuerdos
adoptados por la junta general.

La convocatoria a junta de accionistas se sujeta a lo dispuesto en el art. 245º de la


"Ley General de Sociedades".

El accionista podra hacerse representar en las reuniones de junta general por


medio de otro accionista, su conyuge, o ascendiente o descendiente en primer
grado, pudiendo extenderse la representacion a otras personas.

ARTÍCULO 7º.- JUNTAS NO PRESENCIALES:


La celebracion de juntas no presenciales se sujeta a lo dispuesto por el articulo
246º de la "Ley General de Sociedades".

ARTÍCULO 8º.- LA GERENCIA:


No habiendo directorio, todas las funciones establecidas en la "Ley General de
Sociedades" para este organo societario seran ejercidas por el gerente general.

La junta general de socios puede designar uno o más gerentes sus facultades
remocion y responsabilidades se sujetan a lo dispuesto por los articulos 287º al
289º de la "ley general de sociedades".

El gerente general esta facultado para la ejecucion de todo acto y/o contrato
correspondientes al objeto de la sociedad, pudiendo asimismo realizar los
siguientes actos:

a) Dirigir las operaciones comerciales y administrativas.

b) Representar a la sociedad ante toda clase de autoridades. en lo judicial gozara


de las facultades señaladas en los articulos 74º, 75º, 77º y 436º del codigo
procesal civil, asi como la facultad de representacion prevista en el articulo 10º
de la ley nº 26636 y demas normas conexas y complementarias; teniendo en
todos los casos facultad de delegacion o sustitucion, ademas podra celebrar
judicial, pudiendo suscriir el acta consilatoria gozando de las facultades
señaladas en las dispociones legales que lo regulan. podra constituir y
representar a las asociaciones que crea conveniente y demas normas conexas y
complementarias.

c) Abrir, transferir, cerrar y encargarse del movimiento de todo tipo de cuenta


bancaria; girar, cobrar, renovar, endosar, descontar y protestar, aceptar y
reaceptar cheques, letras de cambio, vales, pagares, giros, certificados,
conocimientos, polizas, cartas fianzas y cualquier clase de titulos valores,
documentos mercantiles y civiles, otorgar recibos cancelaciones, sobregirarse
en cuenta corriente con garantia o sin ella, solicitar toda clase de prestamos con
garantia hipotecaria, prendaria y de cualquier forma.

d) Adquirir y transferir bajo cualquier titulo; comprar, vender,


arrendar,donar,dar en comodato, adjudicar y gravar los bienes de la sociedad
sean muebles o inmuebles, suscribiendo los respectivos documentos ya sean
privados o publicos. en general podra celebrar toda clase de contratos
nominados e innominados, inclusive los de: leasing o arrendamiento
financiero, lease back, factoring y/o underwriting, consorcio, asociacion en
participacion y cualquier otro contrato de colaboracion empresarial vinculados
con el objeto social. ademas podra someter las controversias a arbitraje y
suscribir los respectivos convenios arbitrales.

e) Solicitar, adquirir, disponer, transferir registros de patentes, marcas, nombres


comerciales, conforme a ley suscribiendo cualquier clase de documentos
vinculados a la propiedad industrial o intelectual.

f) Participar en licitaciones, concursos publicos y/o adjudicaciones, suscribiendo


los respectivos documentos, que conlleve a la realizacion del, objeto social.
g) Clelebrar contratos de asociación en participación; celebrar contratos de
sociedad; celebrar consorcios; firmando los documentos publicos y/o privados
que sena necesarios.

El Gerente General podra realizar todos los actos necesarios para la


administracion de la sociedad, salvo las facultades reservadas a la junta general
de accionistas.

El Gerente General, además de las faculdades de representación procesal


conforme se ha indicado, tiene las facultades de gestión necesarias para la
administración de la sociedad dentro de su objeto, con excepciones de asuntos
que la ley atribuya a la junta general.

ARTÍCULO 9º.- MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL:


La modificacion del pacto social, se rige por los articulos 198º y 199º de la "Ley
General de Sociedades", asi como el aumento y reduccion del capital social, se
sujeta a lo dispuesto por los articulos 201º al 206º y 215º al 220º, respectivamente,
de la "Ley General de Sociedades".

ARTÍCULO 10º.- EL AUMENTO DE CAPITAL PUEDE ORIGINARSE EN:


 Nuevos aportes.
 La capitalización de creditos contra la sociedad.
 La capitalización de utilidades, reservas, beneficios, excedentes de
revaluación, y
 Los demas casos previstos en la ley.

ARTÍCULO 11º.- LA REDUCCIÓN DEL CAPITAL:


Determina la amortización de las participaciones emitidas o la disminución del
valor nominal de ellas, se realiza mediante:
 La entrega a sus titulares del valor nominal amortizado.
 La entrega a sus titulares del importe correspondiente a su
participación en el patrimonio neto de la sociedad.
 La condonación de dividendos pasivos.
 El restablecimiento del equilibrio entre el capital social y el
patrimonio neto disminuidos por consecuencia de perdidas.
 Otros medios especificamente establecidos al acordar la reducción
del capital.

ARTÍCULO 12º.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES:


Se rige por lo dispuesto en los articulos 40º, 221º al 233º de la "Ley General de
Sociedades".
Solo pueden ser pagados dividendos en razon de utilidades obtenidas o de
reservas de libre dispocicón y siempre que el patrimonio neto no sea inferior al
capital pagado. Es valida la distribución de dividendos a cuenta

ARTÍCULO 13º.- DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION:


En cuanto a la disolucion, liquidacion y extincion de la sociedad, se sujeta a lo
dispuesto por los artículos 407º, 409º, 410º, 412º, 413º a 422º de la "Ley General de
Sociedades".

ARTÍCULO 14º.-Disuelta la sociedad se inicia el proceso de liquidación


conservando su personalidad añadiendose a su denominación la expresión “En
Liquidación” en todos sus documentos y cesa la representación de los gerentes
asumiendo los liquidadores las funciones que les corresponden conforme a ley. La
junta general designa a los liquidadores debiendo ser en número impar.

ARTÍCULO 15º.- Una vez efectuada la distribucion del haber social la extinción de
la sociedad se inscribe en el registro. La solicitud se presenta mediante recurso
firmado por el o los liquidadores, indicando la forma como se ha dividido el
haber social, la distribución del remanente y las consignaciones efectuadas y se
acompaña la constancia de haberse publicado el balance final de liquidación que
señala el artículo 419 de la ley general de sociedades. Al inscribir la extinción se
debe indicar el nombre y domicilio de la persona encargada de la custodia de los
libros y documentos de la sociedad.

ARTÍCULO 16°.- TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN, ESCISIÓN:


La sociedad puede transformarse en cualquier otra clase de sociedad o persona
juridica contemplada en las leyes del Perú y ello no entraña cambio de ka
personalidad juridica. Se acuerda con los requisitos establecidos es este estatuto.
El acuerdo se publica por tres veces con cinco días de intervalo entre cada aviso y
da lugar al ejercicio del derecho de separación conforme dispone la “Ley”.
Verificada la separación de socios que hayan ejercitado su derecho o transcurrido
el plazo prescrito sin que hagan uso de ese derecho, la transformación se
formaliza por escritura pública que contendra la insercion de la publicación de los
avisos mencionados. La transformación entra en vigencia al día siguiente de la
fecha de la escritura y su eficacia esta suspendida a la inscripción en el registro.

ARTÍCULO 17°.- Por la fusión dos o mas sociedades se reunen para formar una
sola cumpliendo los requisitos que señala la “ley”. Se acuerda con los mismos
requisitos que señala este estatuto. Las sociedades que se fucionen deberan
aprobar el proyecto de fusión de acuerdo a las normas de la “ley”. Cada uno de
los acuerdos de fusión se publica por tres veces, con cinco dias de intervalo entre
cada aviso y estos podran publicarse en forma independiente o conjunta por las
sociedades participantes. El acuerdo de fusión otorga a los socios el derecho de
separarse que empieza a conterse a partir del ultimo aviso de la correspondiente
sociedad. La escritura publica de fusión se otorga una vez vencido el plazo de
treinta días contados a partir de ka fecha de la publicación del ultimo aviso. La
fusión entra en vigencia en la fecha fijada en los acuerdos de fusión pero esta
supeditada a la inscripción de la escritura publica en el registro en las partidas
correspondientes a las sociedades participantes. La inscripción de la fusión
produce la extinción de las sociedades absorvidas o incorporadas. La escritura de
fusión debe contener los requisitos que señala la “ley”.

ARTÍCULO 18°.- Por la escisión una sociedad fracciona su patrimonio en dos o mas
bloques para transferirlos integramente a otras sociedades o para conservar uno
de ellos, cumpliendose con los requisitos de la ley. Se acuerda con los requisitos
de este estatuto, debiendo aprobarse el proyecto de escisión, cada uno de los
acuerdos de escisión se publica por tres veces con cinco días de intervalo entre
cada aviso, estos acuerdos otorgan a los socios el derecho de separación. La
escritura de esición se otorga una vez vencido el plazo de treinta días contado
desde la fecha de publicación del ultimo aviso. La escición entra en vigencia en la
fecha fijada en el acuerdo en que se aprueba el proyecto de escción, pero queda
supeditada su eficacia a la inscripción de la escritura en el registro y en las
partidas correspondientes a todas las sociedades participantes. La inscripción
produce la extinción de la sociedad escindida cuando este sea el caso.

Usted Señor Notario agregue las de ley- Lima, 15 de Octubre de 2008, firmado por
el Doctor PEDRO JOEL LAVADO DEGRACIA ABOGADO CON REG CAL 44681, NOELIA
ARISMENDI CANO, JESUSA CANO QUINTANA.

QUINTO.- Queda designado como Gerente General a Doña NOELIA ARISMENDI


CANO, de nacionalidad peruana, con DNI 10345473,

Clausula Adicional i.- Se designa como Sub-Gerente de la sociedad a DOÑA


JESUSA CANO QUINTANA, con DNI. Nº 08863555, con domicilio en AV: LOS
PARQUES DE SURCO III ETAPA, BLOCK E-18 DEPARTAMENTO 103, DISTRITO DE
SANTIAGO DE SURCO quien tendra las siguientes facultades:

 Reemplazar al gerente en caso de ausencia.


 Intervenir en forma conjunta con el gerente general, en los casos previstos en
los incisos c, d, e y f del articulo 8 del estatuto.

Agregue usted Señor Notario, lo que fuere de ley y sírvase cursar partes
correspondientes al Registro de Personas Juridicas para su respectiva inscripción.

Lima, 15 de Octubre de 2008

NOELIA ARISMENDI CANO


DNI: 10345473

JESUSA CANO QUINTANA


DNI: 08863555
DECLARACION JURADA DE RECEPCION DE BIENES

Yo NOELIA ARISMENDI CANO, de nacionalidad peruana, con DNI 10345473, de


profesión Ingeniero Civil, con domicilio real en LOS PARQUES DE SURCO III
ETAPA, BLOCK E-18 DEPARTAMENTO 103, DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO,
Provincia y Departamento de Lima-Perú.

DECLARO BAJO JURAMENTO


Que, actualmente me encuentro en calidad de GERENTE GENERAL designado de la
Empresa denominada “GIBARIS SAC.”, que se constituye, haber recibido los
bienes no dinerarios que aparecen detallados y valorizados en la clausula tercera
del pacto social que antecede.

DESCRIPCION DE LOS BIENES

NOELIA ARISMENDI CANO.


- 01 equipo completo de perforación que consta de una compresora dinamic,
una perforadora atlas coopco con dos martillos de 25 kg, valorizado en s/.
25,700 (veinticinco mil setecientos nuevos soles).
- 01 rodillo de tiro vibratorio, con motor petrolero gmc n° 4582358915 año
1998, valorizado en s/. 20,800 (vente mil ochocientos nuevos soles).
- 01 grupo electrógeno marca caterpillar d3124348 de 520 kl, n° de serie
987ueyrcat-56s año 2001, valorizada en s/. 30,000 (treinta mil nuevos soles)

JESUSA CANO QUINTANA.


- 01 plancha compactadora vibratoria, de 4hp, modelo sm-1125587-t año
1998, valorizada en s/. 5,500. (cinco mil quinientos nuevos soles)
- 01 mezcladora tipo trompo de 9 p3, motor honda n° 15582458h año 2003,
valorizada en s/. 7,500 (siete mil quinientos nuevos soles)
Lo que hace un total general de s/ 89,500 (ochenta y nueve mul quinientosy
00/100 en nuevos soles) como aportes en bienes no dinerarios al capital social de
la empresa.

Por lo que en señal de conformidad con lo expresado anteriormente, procedo a


firmar la presente declaración en virtud del principio de Presunción de Veracidad
previsto en los artículos IV numeral 1.7 1 y 42° de la Ley de Procedimiento
Administrativo General2, aprobada por la ley 27444, sujetandome a las acciones
legales y/o penales que correspondan de acuerdo a la legislación nacional
vigente.

Lima, 15 de Octubre de 2008

NOELIA ARISMENDI CANO J ESUSA CANO


QUINTANA
DNI 10345473 D NI
08863555

1
1.7. PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE VERACIDAD.- En la tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los
documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de
los hechos que ellos afirman. Esta presunción admite prueba en contrario.

2
PRESUNCIÓN DE VERACIDAD .- Todas las declaraciones juradas, los documentos sucedáneos presentados y la información
incluida en los escritos y formularios que presenten los administrados para la realización de procedimientos administrativos
se presumen verificados por quien hace uso de ellos, así como de contenido veraz para fines administrativos, salvo prueba
en contrario.

También podría gustarte