Está en la página 1de 5

om

AÑO CXLVI - MES VII Caracas, martes 30 de abril de 2019 Número 41.623

SUMARIO
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

l.c
Decreto N° 3.837, mediante el cual se establece, para el sector Público y Privado, un horario especial laboral, desde las
08:00 a.m., hasta las 02:00 p.m., a partir del 01 de mayo de 2019, hasta el periodo quePág.
Decreto 3.837 acuerde
1 el Ejecutivo Nacional.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

ita
Decreto N° 3.837 30 de abril de 2019

NICOLÁS MADURO MOROS


Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
dig
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor
eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del
Socialismo, la refundación de la Patria venezolana, basado en
principios humanistas, sustentado en condiciones morales y
éticas que persiguen el progreso del país y del colectivo, por
mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el
as

artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de


Venezuela; y en ejercicio de las atribuciones que me confieren
el numeral 2 del artículo 236 ejusdem, en concordancia con lo
previsto en el artículo 46 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza
de Ley Orgánica de la Administración Pública, concatenado con
el artículo 15 de la Ley Orgánica de Procedimientos
z

Administrativos, de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 3°


del Decreto N° 3.736, de fecha 11 de enero de 2019, publicado
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
an

6.424 Extraordinario de la misma fecha, prorrogado mediante el


Decreto N° 3.779, publicado en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N° 6.433 Extraordinario de
fecha 12 de marzo de 2019, en Consejo de Ministros,

CONSIDERANDO
fin

Que ante los ataques arteros que ha sido objeto la principal


central hidroeléctrica Simón Bolívar, en el Guri, perpetrados por
grupos terroristas, los cuales afectaron incluso el aporte de
agua a los embalses destinados a surtir agua potable a nuestro
pueblo, resultaron seriamente dañados equipos fundamentales
para la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, incidiendo
sensiblemente en el desarrollo de las actividades productivas y
económicas afectando a todo el territorio nacional,
Decreto 3.837 Pág. 2

446.170 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 30 de abril de 2019

CONSIDERANDO

Que es necesario preservar las conquistas y logros que junto al


pueblo se han ido alcanzando en medio del asedio permanente

om
de quienes adversan el proyecto bolivariano, y avanzar a una
nueva etapa que permita conducir a la reestructuración y
modernización del Sistema Eléctrico Nacional y contrarrestar los
ataques cibernéticos, electromagnéticos y físicos a las
instalaciones y componentes del sistema, perpetrados por una
ultraderecha que no se detiene en su afán de destrucción y
siembra de zozobra contra nuestra población,

l.c
CONSIDERANDO

Que, el servicio eléctrico es estratégico e indispensable para el


desarrollo económico de la Nación, la seguridad nacional y el

ita
buen vivir de las familias venezolanas; por lo que el Estado
venezolano y especialmente el Ejecutivo Nacional, debe tomar
cuantas medidas sean necesarias para garantizar la continuidad
y estabilidad en la prestación del servicio eléctrico y asegurar a
la población en general y a todos los sectores de la economía
nacional la disponibilidad oportuna y eficiente de dicho servicio,
resguardando la Infraestructura y equipos inherentes a su
dig
prestación,

CONSIDERANDO

Que, a pesar de las ingentes medidas implementadas por el


Ejecutivo Nacional para solventar la crisis eléctrica, se
as

mantienen las circunstancias que motivaron su adopción, lo


cual amerita darles continuidad hasta tanto las condiciones
sean las idóneas para preservar la infraestructura eléctrica
nacional, garantizar la prestación del servicio eléctrico en todo
Decreto 3.837 Pág. 3

el territorio nacional y evitar la afectación a las familias


venezolanas, sus actividades cotidianas y su calidad de vida,
z

CONSIDERANDO
an

Que, es deber tanto del Estado como de los ciudadanos, tomar


las medidas necesarias para incrementar el ahorro de
electricidad con el fin de coadyuvar en la prestación continua,
confiable y segura del Servicio Público de Energía Eléctrica,
fin

CONSIDERANDO

Que, en el marco de la estabilización del desarrollo económico y


productivo del país, y con la entrada en vigencia del Programa
de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, es
deber del Ejecutivo Nacional garantizar el fortalecimiento e
incremento de la actividad productiva, aplicando medidas
necesarias que conlleven a la no paralización de dicha
actividad,

CONSIDERANDO
deber
deber del
del Ejecutivo
Ejecutivo Nacional
Nacional garantizar
garantizar el
el fortalecimiento
fortalecimiento ee
incremento de la actividad
incremento de la actividad productiva,
productiva, aplicando medidas
aplicando medidas
necesarias
necesarias que
que conlleven
conlleven aa la
la no
no paralización
paralización dede dicha
dicha
actividad,
actividad,
Martes 30 de abril de 2019 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 446.171

CONSIDERANDO
CONSIDERANDO

Que, para contribuir


Que, para contribuir en
en el
el proceso
procesodedeestabilización
estabilizacióndedenuestro
nuestro
SEN,
SEN, debe mantenerse elel horario
horario especial
especial laboral,
laboral, dictado
dictado en
enelel

om
debe mantenerse
Decreto
Decreto 3.818 de fecha 08 de abril de 2019 y publicado en la la
3.818 de fecha 08 de abril de 2019 y publicado en
Gaceta Oficial N° 41.614 de fecha 10 de abril de 2019.

DICTO
El siguiente,

DECRETO N° 20 DICTADO EN EL MARCO DEL ESTADO

l.c
DE EXCEPCIÓN Y DE EMERGENCIA ECONÓMICA,
MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE, PARA EL SECTOR
Decreto
Decreto 3.837
3.837 Pág.
3.837 Pág. 14
Pág.
PÚBLICO Y PRIVADO, UN HORARIO Decreto ESPECIAL 4

DESDE LAS
LABORAL, DESDE LAS 08:00
8:00 A.
A. M.,
M., HASTA LAS 02:00
P.M., A PARTIR DEL 01 DE MAYO DE 2019, HASTA EL
PERIODO QUE ACUERDE EL EJECUTIVO NACIONAL.

ita
Artículo 1°. Se establece, para el sector Público y Privado,
Artículo Privado, un
un
horario
horario especial laboral, desde las 08:00 a.m.,
laboral, desde las 8:00 a.m., hasta las 02:00
las 02:00
p.m., a partir del 01 de Mayo
p.m., mayo de 2019;
2019, hasta el periodo que
que
acuerde el Ejecutivo Nacional.
acuerde

Las actividades educativas


educativas se
se impartirán
impartirán entre
entre las
las07:00
7:00 a.m. y
dig
2:00
02:00p.m.
p.m.

Las máximas autoridades de los órganos y entes de la


Administración Pública Nacional, determinarán las oficinas o
dependencias
dependencias bajo
bajo su
su responsabilidad
responsabilidad que
que aa los
los fines
fines de
de este
este
Decreto
Decreto sese considerarán
considerarán sectores
sectores yy servicios
servicios dede carácter
carácter
esencial
esencial exceptuados
exceptuados dede su
su aplicación;
aplicación; obligándose
obligándose a a garantizar
garantizar
la prestación de servicios públicos y privados de alimentación,
la prestación de servicios públicos y privados de alimentación,
as

salud,
salud, banca,
banca, finanzas,
finanzas, telecomunicaciones,
telecomunicaciones, entre
entre otros.
otros.

Artículo
Artículo 2°.
2°. Se
Se excluyen
excluyen dede la
la aplicación
aplicación de
de este
este Decreto,
Decreto, las
las
actividades
actividades que no pueden interrumpirse, de conformidad con
que no pueden interrumpirse, de conformidad con
lo
lo dispuesto
dispuesto en
en el
el artículo
artículo 185
185 del
del Decreto
Decreto con
con Rango,
Rango, Valor
Valor yy
Fuerza
Fuerza de
de Ley
Ley Orgánica
Orgánica deldel Trabajo,
Trabajo, los
los Trabajadores
Trabajadores yy las
las
z

Trabajadoras
Trabajadoras y los artículos 17, 18 y 19 del Reglamento
y los artículos 17, 18 y 19 del Reglamento Parcial
Parcial
del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del
del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del
Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, sobre el tiempo
Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, sobre el tiempo
an

de trabajo.
de trabajo.

Artículo 3°. Se exceptúa de la aplicación de este Decreto, al


Artículo 3°. Se exceptúa de la aplicación de este Decreto, al
personal del Servicio Nacional Integrado de Administración
personal del Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria (SENIAT), al personal del Instituto
Aduanera y Tributaria (SENIAT), al personal del Instituto
Nacional de Estadística (INE), de la Banca Pública y Privada, así
Nacional de Estadística (INE), de la Banca Pública y Privada, así
fin

como el sector agroalimentario público y privado.


como el sector agroalimentario público y privado.
Las máximas autoridades de los organismos indicados en este
Las máximas
artículo, autoridades
atendiendo de los organismos
a la naturaleza indicados bajo
de las actividades en este
su
artículo, atendiendo
regulación, a la normas
podrán dictar naturaleza de las actividades
especiales bajo su
de implementación
regulación,
de podrán
lo dispuesto en dictar normasrespecto
este Decreto especiales
dedelosimplementación
trabajadores y
de lo dispuesto en este Decreto respecto
trabajadoras a su cargo, garantizando en de los todo
trabajadores
caso la y
trabajadoras
continuidad dela suproceso
cargo, degarantizando
recaudaciónen tributaria,
todo caso del la
continuidad del proceso de recaudación tributaria,
levantamiento y disponibilidad de datos estadísticos económicos del
levantamiento
y la prestación ydedisponibilidad
los servicios de datos estadísticos económicos
bancarios.
y la prestación de los servicios bancarios.
Decreto 3.837 Pág. 5

446.172 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 30 de abril de 2019

Artículo 4°. Sin perjuicio de las excepciones a que se refieren


los artículos 17, 18 y 19 del Reglamento Parcial del Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y las Trabajadoras, sobre el tiempo de trabajo, se

om
excluyen de la aplicación de este decreto aquellos trabajadores
cuya actividad se vincule con el transporte de agua potable y
los químicos necesarios para su potabilización (sulfato de
aluminio líquido o sólido), policloruro de aluminio, hipoclorito de
calcio o sodio gas (hasta cilindros de 2.000 lb o bombonas de
150 lb), traslado y custodia de valores, alimentos perecederos y
no perecederos, medicinas de corta duración e insumos
médicos, dióxido de carbono (hielo seco), oxígeno (gases o

l.c
líquidos necesarios para el funcionamiento de centros médicos
asistenciales), materiales de construcción destinados a la Gran
Misión Vivienda Venezuela, desechos de origen domiciliario,
fertilizantes químicos y periódicos, encomiendas para usos
agrícolas y aquellos que transporten cosechas de rubros
agrícolas de la Gran Misión Agro Venezuela y la Gran Misión

ita
Abastecimiento Soberano, gas de uso doméstico y combustibles
destinados al aprovisionamiento de estaciones de servicio de
transporte terrestre, puertos y aeropuertos, productos
asociados a la actividad petrolera, así como materiales y
equipos eléctricos.
dig
Artículo 5°. Las actividades del sector público y privado que
conforman la cadena de alimentación a nivel nacional, deberán
operar con normalidad, sin interrupción alguna derivada de los
efectos de la declaratoria efectuada en el artículo 1° de este
Decreto.

A tales efectos, no resulta aplicable dicha declaratoria respecto


as

de las trabajadoras y trabajadores que realizan actividades de


producción, procesamiento, transformación, distribución y
comercialización de alimentos perecederos y no perecederos,
emisión de guías únicas de movilización, seguimiento y control
de productos agroalimentarios, acondicionados, transformados
y terminados, el transporte y suministro de insumos Decretopara uso6
3.837 Pág.
z

agrícola y de cosechas de rubros agrícolas, y todas aquellas que


aseguren el funcionamiento del Sistema Nacional Integral
Agroalimentario, en la red de empresas del Estado de las áreas
an

agrícola y de alimentos en los sectores de producción, industria


y comercio, así como los órganos y los entes sin fines
empresariales que conforman dicho sistema.

Tampoco resulta aplicable la declaratoria de horario especial


laboral, desde las 8:00 a.m., hasta las 02:00 p.m., respecto de
las trabajadoras y los trabajadores del sector público que
fin

desempeñen actividades vinculadas al Sistema Portuario


Nacional y respecto de las actividades del sector público
prestador de servicios de salud en todo el sistema de salud
pública nacional: hospitales, ambulatorios, centros de atención
integral y demás establecimientos que prestan tales servicios,
quienes deberán dar continuidad a la prestación del servicio con
absoluta normalidad, sin interrupción alguna derivada de los
efectos de la declaratoria efectuada en el artículo 1° de este
Decreto.

Artículo 6°. El horario especial a que se refiere este Decreto


quienes deberán dar continuidad a la prestación del servicio con
absoluta normalidad, sin interrupción alguna derivada de los
efectos de la declaratoria efectuada en el artículo 1° de este
Decreto.
Martes 30 de abril de 2019 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 446.173

Artículo 6°. El horario especial a que se refiere este Decreto


no constituye en modo alguno beneficio, asueto o permiso
especial para las trabajadoras y trabajadores, en consecuencia
por tratarse de una medida excepcional y temporal, no incide
en el régimen contractual, funcionarial o laboral aplicable según

om
el caso.

Los trabajadores y las trabajadoras, que por la naturaleza del


trabajo que realizan, presten servicios fuera del horario especial
previsto en el artículo 1° de este Decreto, sólo tendrán derecho
al salario correspondiente como si se tratase de horario hábil de
trabajo, sin que puedan exigir recargo alguno sobre el salario
normal que corresponda a dichas horas laboradas.

l.c
Decreto 3.837 Pág. 7

Artículo 7°. La Vicepresidenta Ejecutiva de la República


Decreto 3.837 Pág. 7
Bolivariana de Venezuela, las Vicepresidentas y Vicepresidentes
Sectoriales, las Ministras y Ministros del Poder Popular, quedan
encargados de la ejecución
Dado en Caracas, de este
a los treinta días Decreto.
del mes de abril de dos mil

ita
diecinueve. Años 209° de la Independencia, 160° de la
Federación y 20° de
Dado en Caracas, la Revolución
a los treinta díasBolivariana.
del mes de abril de dos mil
diecinueve. Años 209° de la Independencia, 160° de la
Ejecútese,
Federación y 20° de la Revolución Bolivariana.
(L.S.)
Ejecútese,
(L.S.)
dig
NICOLÁS MADURO MOROS

Refrendado NICOLÁS MADURO MOROS


La Vicepresidenta Ejecutiva
de la República y Primera Vicepresidenta
Refrendado
del Consejo de Ministros
La Vicepresidenta Ejecutiva
(L.S.)
as

de la República y Primera Vicepresidenta


del Consejo de Ministros DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ
(L.S.)
Refrendado DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ
El Ministro del Poder Popular del
Despacho
Refrendadode la Presidencia y Seguimiento
de la Gestión
El Ministro delde Gobierno
Poder Popular del
(L.S.)
z

Despacho de la Presidencia y Seguimiento


de la Gestión de Gobierno JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE
(L.S.)
Refrendado JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE
an

El Ministro del Poder Popular


para Relaciones Exteriores
Refrendado
(L.S.)
El Ministro del Poder Popular
para Relaciones Exteriores JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT
(L.S.)
Refrendado JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT
El Ministro del Poder Popular
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
fin

Refrendado
y Vicepresidente
El Sectorial
Ministro del Poder de Obras Públicas y Servicios
Popular
(L.S.)
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
NÉSTORyLUIS
y Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas REVEROL TORRES
Servicios
(L.S.)
Refrendado NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES
El Ministro del Poder Popular
para la Defensa y Vicepresidente Sectorial
Refrendado
de
El Ministro delPolítica,
Soberanía Seguridad y Paz
Poder Popular
(L.S.)
para la Defensa y Vicepresidente Sectorial
de Soberanía Política, Seguridad y Paz VLADIMIR PADRINO LÓPEZ
(L.S.)
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ

También podría gustarte