Está en la página 1de 8

INFORME DE LABORATORIO

RIESGO DE INHALACIÓN TOXICA Y ATMOSFERAS PELIGROSAS

PRESENTADO POR

ANGIE XIMENA CAMACHO ROA


DANIELA MARÍA RODRÍGUEZ GUASCO
ASHLEY ORIADNA MONTERO HERNÁNDEZ
ANGIE PAOLA GUERRERO RODRIGUEZ

PRESENTADO A
WILMAR CRISTANCHO

UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA AMBIENTAL
2018
1. RESUMEN
En el respectivo informe se abarca sobre todas aquellas sustancias tóxicas que se pueden definir como
cualquier producto que pueda causarle daño a una persona 1) si se usa de manera indebida; 2) si lo usa
la persona equivocada; o 3) si se usa en la cantidad incorrecta. Algunas sustancias tóxicas pueden causar
daño si entran en contacto con la piel o los ojos. Otros tóxicos pueden ser perjudiciales si se inhalan o
se ingieren. Hay cuatro tipos de sustancias tóxicas: sólidos (tales como tabletas o pastillas médicas),
líquidos (tales como limpiadores de uso doméstico, incluyendo la lejía), aspersores (tales como
limpiadores) y gases (tales como el monóxido de carbono)
Abstract
In the respective report, it is spread over all toxic substances that can be defined as any product that
could cause harm to a person 1) if used improperly; 2) if it is used by the wrong person; or 3) if it is used
in the wrong amount. Some toxic substances can cause damage or come in contact with the skin or
Eyes. Other toxins can be harmful if inhaled or ingested. There are four types of toxic substances: solids
(such as tablets or medical pills), liquids (such as household cleaners, including bleach), sprinklers (such
as cleaners) and gases (such as carbon monoxide)

2. INTRODUCCION
Los productos químicos forman parte de la vida cotidiana. En el mundo hay de 5 a 7 millones de distintos
productos químicos conocidos. Al año se producen al menos 400 millones de toneladas de productos
químicos en el mundo, entre ellos, productos químicos para la agricultura, aditivos de los alimentos,
medicinas, combustibles para la producción de energía, productos químicos de consumo, etc. Sólo en
América del Norte, se desarrollan cada año por lo menos 1.200 productos químicos nuevos.
El riesgo toxico es aquel en la cual una sustancia química es peligrosa para la salud de las personas
hablamos de riesgo tóxico. Este riesgo se puede llegar a materializar si la exposición al agente químico
no está controlada. El riesgo tóxico de un producto químico depende de dos factores: la toxicidad y de
la dosis absorbida, donde influyen una serie de factores: composición, propiedades, concentración,
duración de la exposición, vía de entrada al organismo y carga de trabajo.
Respecto a aquellas sustancias peligrosas podemos observas aquellas atmosferas peligrosas vistas como
aquella Mezcla con el aire, en condiciones atmosféricas, de sustancias inflamables en forma de gases,
vapores, nieblas o polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la
mezcla no quemada; como ejemplo esta el interior de un espacio confinado, como el que constituye
cualquier cisterna, depósito o contenedor metálico en construcción, resulta muy factible la formación
con enorme facilidad de una atmósfera inflamable o explosiva. (Decreto 681)
3. OBJETIVO
Reconocer los requisitos mínimos para el almacenamiento, uso y manipulación de productos químicos
y sustancias peligrosas en condiciones seguras.
4. MARCO TEORICO

Fichas técnicas de seguridad:


Es un documento que indica las particularidades y propiedades de una determinada sustancia para su uso
más adecuado. El principal objetivo de esta hoja es proteger la integridad física del operador durante la
manipulación de la sustancia. (VV.AA., 2000)

Lesiones por inhalación:


Las lesiones por inhalación son lesiones agudas en el sistema respiratorio y los pulmones. Pueden ocurrir
si respira sustancias tóxicas, como humo de incendios, productos químicos, contaminación de partículas
y gases. Las lesiones por inhalación también pueden ser causadas por calor extremo, un tipo de lesión
térmica. Más de la mitad de las muertes por incendios se deben a lesiones por inhalación. (NIH, 2017)
Atmósfera Peligrosa:
Área próxima al incidente, donde las concentraciones ambientales u otras características de materiales
peligrosos representan un riesgo para las personas, bienes y ambiente.

 ¿Para qué se define una atmósfera como peligrosa?


Por la necesidad de delimitarla en el lugar del incidente para seleccionar el equipo y las acciones de
protección personal e impedir el acceso a quienes no estén asignados a la operación de respuesta. Las
variables que las determinan son las siguientes:
 Inflamabilidad. Toxicidad / Corrosividad.
 Radiación. Nivel de Oxígeno.
 Propagación de la amenaza (Castillo, 2011)

Atmosfera inflamable:
Una atmósfera es peligrosa cuando existe concentración de sustancia inflamable por encima del
10%del límite inferior de inflamabilidad (LEL).

Monitor RKI (EAGLE2):


Es un detector de gas. Equipado con características que no están disponibles en unidades competitivas.
El EAGLE 2, es un instrumento poderoso que ofrece más que sola la protección estándar de espacios
confinados para LEL, O2, H2O y CO. Las características disponibles del EAGLE 2 incluyen, un sensor
de PID para detectar alto o bajo niveles de ppm (0 - 50 y 0 - 2,000) de gases VOC, % de capacidad de
volumen para CH4 y H2 utilizando sensor de TC (Conductividad Térmica); Detección de PPM o LEL
hidrocarbono con solo presionar un botón; sensores infrarrojos para CO2 (ppm o % volumen), metano
o hidrocarbonos en LEL y % rangos de volumen; eliminación de metano característica para aplicaciones
del medio ambiente; y una variedad de gases súper tóxicos. El EAGLE 2 tiene una poderosa bomba
interna que a flujo bajo se detiene y se activa la alarma, puede obtener muestras de hasta 125 pies. Esto
ayuda para obtener una respuesta rápida y recuperación desde locaciones distantes de muestras. El
EAGLE 2 operara continuamente por encima de 18 horas con baterías alcalinas o 20 horas con NiMH.
Una gran variedad de accesorios están disponibles para ayudar a satisfacer casi cualquier aplicación,
como mangueras largas para muestra, sondas especiales. Flotadoras para pruebas de tanques, entradas
de disolución. (tayronawebdesign)

LEL % O2%
CH4 V/V V/V

H2S CO
Ppm ppm

Fuente: Autoras.

5. MATERIALES Y METODOS

 Vela de 1 cm de diámetro por 2 cm de altura por grupo


 1 briket por grupo.
 1 vaso precipitado por grupo de mas de 2 litros
 1 manguera por cada equipo de monitoreo de atmósferas.
 Cinta de enmascarar.

6. CALCULOS Y RESULTADOS

- Definir el detector de atmosfera: Es un instrumento RKI de marca EAGLE 2, cuya serie es N°


E2S950, realizado en USA

Imagenes del Monitor RKI (EAGLE2) usado en clase:

-
Fuente:Autoras Fuente:Autoras
- Establecer la concentración de activación del CH4

Fuente:Autoras Fuente:Autoras

LEL EXPERIMENTAL = 15%


15∗10
LEL REAL = 100 = 1.5% v/v

- Determinar experimentalmente el TWA para el monóxido de carbono y la proporción de


reducción de oxigeno

TWA REAL= 19 ppm

0 -GR- 0,5 Bajo


0,5 - GR -1 Medio
GR >1 Alto

 GR LEL

𝐶𝑂𝑁𝐶𝐸𝑁𝑇𝑅𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐸𝑋𝑃𝑂𝑆𝐼𝐶𝐼𝑂𝑁 7.5ℎ


= 𝑇𝑊𝐴
∗ 8ℎ
 GR O2
19 𝑝𝑝𝑚 7.5ℎ
=19 𝑝𝑝𝑚 ∗ = 0.937
8ℎ

El grado de riesgo para el O2 es medio

 GR H2S

110 𝑝𝑝𝑚 7.5ℎ


= 19 𝑝𝑝𝑚 ∗ = 5.427
8ℎ

El grado de riesgo para H2S es alto

 GR CO

70 𝑝𝑝𝑚 7.5ℎ
=19 𝑝𝑝𝑚 ∗ =3.453
8ℎ

El grado de riesgo para CO es alto

7. ANALISIS DE RESULTADOS

Se obtuvo principalmente una observación detallada del equipo se utilizó para este laboratorio, siguiente
a esto se desarrolló el procedimiento para el LEL para el metano, donde nos arrojó un valor experimental
del 15% dando así a entender que es el valor de explosividad del equipo, donde nos indica que en ese
momento el metano se encuentra en altas concentraciones y puede ser perjudicial para la salud y también
para el entorno.
Procedente a esto se realizó el análisis para lograr hallar el TWA real para con este hacer los cálculos
del GR donde por los rangos dados se puede observar que en general los datos obtenidos
experimentalmente son altos lo cual nos indica que estos gases analizados en esas concentraciones son
altamente perjudícales para la salud y el medio ambiente, contando también que O2 se encuentra en
rango medio lo que quiere decir que este gas es menos perjudicial pero de igual manera se debe ser
precavido con este.

8. CONCLUSIONES

 En Colombia el marco legal es la Ley 55 de 1993 que corresponde a la adopción de un convenio


internacional sobre el manejo seguro de sustancias peligrosas. Es obligatorio transportar,
almacenar y manipular las sustancias con pleno conocimiento de los riesgos, precauciones y que
se conozcan y utilicen los elementos de protección personal.
 El equipo RKI EAGLE 2 funciona como un instrumento de detector de gases presentes en la
atmosfera, en el caso de nuestro laboratorio determino la concentración de actividad del H2S,
O2, CO. los cuales según lo visto en clase estaban en el rango de riesgo ya sea alto, moderado o
leve
 Para espacios confinados el monitoreo de atmosferas es de vital importancia ya que por la
característica que presenta el lugar se debe tener un mayor control de las características de la
sustancias presentes en la zona ya que estos gases en el caso de nuestro laboratorio se pueden
acumular y generar un daño comprometiendo la salud

Bibliografía
Castillo, J. (2011). Atmosfera peligrosa .

NIH. (2017). Informacion de salud .

tayronawebdesign. (s.f.). Eagle RKI Detector Multigas para Espacios .

VV.AA. (2000). Fichas de intervención en situaciones de emergencia, actuación de los servicios operativos en
caso de accidente en el transporte de mercancías peligrosas.

REAL DECRETO 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores
expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo.TOMADO DE

http://www.msal.gob.ar/images/stories/ministerio/intoxicaciones/emergencias-quimicas/generalidades-
sobre-toxicos-intoxicaciones.pdf

También podría gustarte