Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FILIAL – JAEN.

SENCIBILIZACION PARA LA LIMPIEZA DE LA SECTOR LINDERO PARA REDUCIR LA


CONTAMINCION AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE JAEN-PROVINCIA DE JAEN -DEPARTAMENTO
DE CAJAMRCA -2019

1. GENERALIDADES

1.1. TITULO : sensibilización para la limpieza del sector lindero para reducir la
contaminación ambiental en la ciudad de Jaén-provincia de Jaén -departamento de
Cajamarca -2019
1.2. Responsable : Décimo Ciclo
1.3. Fechas : 29/05/2019
1.4. Responsables : Docentes a Tiempo Completo UDCH – Jaén.
1.5. Beneficiarios : Ciudadanos provincia de Jaén
2. Introducción

La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición


concreta: es el estado completo de bienestar físico y social que tiene una persona. Esta
definición es el resultado de una evolución conceptual, ya que surge en reemplazo de
una noción que se tuvo durante mucho tiempo, que presumía que la salud era,
simplemente, la ausencia de enfermedades biológicas. A partir de la década de los
cincuenta, la OMS revisa esa definición y finalmente la reemplaza por la que establece
que la noción de bienestar humano trasciende lo meramente físico. La Organización
Panamericana de la Salud aporta luego un dato más: la salud también tiene que ver
con el medio ambiente que rodea a la persona, para Lalonde (1974), la salud es social
y no tan solo de una persona. Su esquema en el documento Nuevas Perspectivas de la
Salud de los canadienses (1974), resume que el nivel de salud de una comunidad
estaría influido por 4 grandes grupos de determinantes.

• Estilos de vida y conductas de salud: drogas, sedentarismo, alimentación, estrés,


conducción peligrosa, mala utilización de los servicios sanitarios.

• Biología humana: constitución, carga genética, desarrollo y envejecimiento

• Medio ambiente: contaminación física, química, biológica, psicosocial y


sociocultural
• Sistema de asistencia sanitaria: mala utilización de recursos, sucesos adversos
producidos por la asistencia sanitaria, listas de espera excesivas, burocratización de
la asistencia.

3. Objetivos

3.1. Objetivo general


Sensibilizar a la población de la provincia de Jaén- Sector linderos sobre la importancia de
conmemorar fechas alusivas de interés universal.

3.2. Objetivos específicos


 Concientizar a la población de la provincia de Jaén-sector linderos, sobre la limpieza de
material de residuo solido que existe en las calles del sector linderos para reducir la
contaminación ambiental
 Concientizar a mantener limpio libre de residuos sólidos para poder reducir la
contaminación ambiental
4. Participantes
 Docentes Escuela profesional de psicología
 Docentes Escuela profesional de derecho
 Docentes Escuela profesional de enfermería
 Docentes Escuela profesional de tecnología medica
 Docentes Escuela profesional ingeniería civil y sistemas
 Docentes de contabilidad y administración
 Docentes de cursos generales
 Alumnos del ix ciclo del curso de impacto ambiental de la udch Jaén

5. Matriz de actividades

ACTIVIDAD RESULTADOS LUGAR RESPONSABLE INDICADOR FECHA EVIDENCIA


PANEL FORUN. Población Auditorio de la Docentes Número de Abril - Informe.
CALENTAMIENTO GLOBAL capacitada beneficencia UDCH participantes 2019 Fotos
Y CAMBIO CLIMATICO - día publica al FORUN Asistencia
internacional de la tierra
(22 de abril).
Jornada de limpieza Principals Docentes Junio – Informe.
pública y recojo de Calles libres de calles de la UDCH - 2019 Fotos
inservibles – día mundial inservibles ciudad de Jaén Asistencia
del medio ambiente (05 de
junio).
Caminata y evento cultural Población Av. Pakamuros Docentes Setiem Informe.
por el día internacional de sensibilizada y parque UDCH - bre – Fotos
la paz (21 de setiembre) central 2019 Asistencia
FORUN PSICOJURIDICO Y Población Auditorio de la Docentes Número de Octubr Informe.
PASACALLE por el día capacitada beneficencia UDCH asistentes e – Fotos
Internacional de la No publica 2019 Asistencia
violencia (02 de octubre).

6. Presupuesto

Bienes y Materiales Unidad Cantidad P. unit. S/. Total S/. Por 4 actividades Observaciones

Proyector 1 7 0.00 00.00 00.00 Gestionado


Refrigerio 1 200 1.00 200.00 600.00 Gestionado
Fotocopias 1 300 0.10 30.00 120.00 Gestionado
Impresiones 1 400 0.20 80.00 320.00 Gestionado
Cinta de embalaje 1 5 1.00 5.00 20.00 Gestionado
Papel bond 1 2 20 40.00 40. 00 Gestionado
Ponentes 1 4 100 400.00 400.00 Gestionado
Pancartas 1 30 10 300.00 300.00 Gestionado
Gigantografias 1 2 100 200.00 200.00 Gestionado
Publicidad y 1 2 100 200.00 200.00 Gestionado
marketing
Sub total 2,200.00

Servicios y otros Unidad Cantidad P. Unit. S/. Total S/. Por 4 actividades observaciones
Movilidad y otros 1 4 40.00 160.00 160.00 gestionado
imprevistos
Alquiler de 1 4 100.00 100.00 400.00 Gestionado
auditorio
Sub total 560.00

Sub totales Total S/.


Bienes y materiales 2,200.00
Servicios y otros 560.00
Total 2,760.00

Para la ejecución del proyecto denominado “Capacitación psicoeducativa a estudiantes y


padres de familia”, se utilizara la suma de S/. 2,760.00 (DOS MIL SETESIENTOS SESENTA /00
SOLES).

7. Financiamiento
Universidad Particular de Chiclayo. Docentes y estudiantes de la carrera profesional de
Psicología.

8. Cronograma de actividades

N° ACTIVIDADES A M J J A S O N D
01. Planificación del proyecto X
02 Elaboración del proyecto X
03. Presentación del proyecto X
04. Ejecución del proyecto X X X X X X X
05. Presentación del informe final X

También podría gustarte