Está en la página 1de 16

Rev. Neurosci.

2018; 29 (1): 55-69

Rebeca Isabel García-Betances *, María Fernanda Cabrera-Umpiérrez y María T. Arredondo

intervenciones neurocognitivos computarizados en el contexto de


la controversia formación del cerebro
https://doi.org/10.1515/revneuro-2017-0031 campo de la neurociencia. neurotecnología moderna encom- pasa varios tipos
Recibido 05 de mayo 2017; 29 aceptada de junio de, 2017. previamente publicado en línea el 19 de agosto
de herramientas y aplicaciones destinados a la detección e intervención
de, 2017
neurológica. Entre los tipos de detección destacan herramientas
neuromonitorización directos, tales como electroencefalografía (EEG), para
Resumen: En este artículo se presenta, en forma de una revisión narrativa analítica,
medir el sistema nervioso actividad eléctrica central y para generar señales de
una imagen completa de los, desafíos y perspectivas del estado de la técnica en el
realimentación neuro (Sitaram et al., 2017). Más sofisticadas herramientas de
campo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) a base de
supervisión de cerebro que se pueden utilizar para sistemas informatizados
intervenciones definitivas neurocog- para los adultos mayores . El Particularmente
diagnóstico asistido (CAD) (Ortiz et al., 2016) incluyen tecnologías de imagen
narrativa se centra en las aplicaciones destinadas a deterioro cognitivo leve y
y de mapeo avanzadas, tales como radiactivos tomografía por emisión de
déficits cognitivos relacionados con la edad similares, que se analizan en el
positrones basado en isótopo (PET), emisión de fotón único tomografía
contexto de la controversia la formación del cerebro. consideraciones aclaratorias
computarizada (SPECT), y resonancia magnética funcional (fMRI;. Cohen et
se proporcionan sobre la naturaleza y alcance actual del debate la formación del
al, 2017).
cerebro, con respecto a la posible influencia que tiene sobre el apoyo recibido por

las iniciativas de investigación y desarrollo que se ocupan de las intervenciones

innovadoras neurocognitivos computarizados. Se recomienda que, debido a la


En el lado de la intervención del neurotechnology varias herramientas
naturaleza preliminar de la mayoría de los datos disponibles en la actualidad en
destinadas a mejorar o suprimir actividades neurológicas particu- lar. Ejemplos
esta materia, iniciativas de investigación ther fur- deben estar apoyadas en la
importantes incluyen los procedimientos invasivos, algunos de los cuales
búsqueda de una mejor efectividad de las intervenciones basadas en la informática
pueden agruparse en lo que, según la definición de la Sociedad Internacional
destinados para el deterioro cognitivo relacionado con la edad. La conclusión
ción Neuromodula- (http:. //www.neuromodulation com / neuromodulación
sugiere que las herramientas basadas en las TIC avanzadas, como las tecnologías
definido), se conoce genéricamente como neuromodulación. terapias
de realidad virtual y aumentada, son las plataformas más adecuadas para la
invasivas, como la estimulación profunda del cerebro (DBS;. Ponce et al,
aplicación informatizada no farmacológico com- intervenciones neurocognitivos.
2015), se utilizan típicamente para tratar los trastornos graves asociados con
enfermedades neuronales crónicas, tales como la enfermedad de Parkinson
(Shukla y Okun, 2016).

palabras clave: entrenamiento cognitivo computarizado; defecto cognitivo las intervenciones neurotecnológicos Otro tipo de estimulación que se
leve; intervenciones cognitivas no invasivos; realidad virtual. consideran sólo mínimamente invasiva incluyen ultrasonido enfocado (FUS;
Miller y O'Callaghan, 2017), la estimulación transcraneal de corriente directa
(tDCS;. McKinley et al, 2017), o la estimulación magnética transcraneal (TMS ;
Nguyen et al, 2017).. Pueden ser utilizados como independientes
Introducción intervenciones o en conjunción con neurofeedback eléctrica para inducir
efectos neuroplásticos en lugares específicos del cerebro, con el objetivo de
El término 'neurotecnología' se utiliza a menudo para referirse colectivamente a las modular las funciones cerebrales particulares (Sitaram et al., 2017).
diversas tecnologías utilizadas normalmente dentro de la

Además de los tipos directos antes mencionados de herramientas de


* Correspondencia: Rebeca Isabel García-Betances, Life Supporting Technologies
(LifeSTech), Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT)
intervención más o menos invasivas neurotecnológicos, existen otras

de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Av. Complutense no. 30, Ciudad herramientas neurotecnológicos no invasivos de tipo indirecto y aplicaciones,
Universitaria, E-28040 Madrid, España, e-mail: rgarcia@lst.tfo.upm.es basado en informa- ción y la tecnología de comunicación (ICT), que operan a
través de diversos tipos de interfaz hombre-máquina (HCI) plataformas (Kane
María Fernanda Cabrera-Umpiérrez y María T. Arredondo: Life Supporting
y Parsons, 2017). Estas intervenciones basadas en las TIC indirectos no
Technologies (LifeSTech), Escuela Técnica Superior de Ingenieros de
invasivos también están destinados a producir un potenciador o un efecto
Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Av.
Complutense no. 30, Ciudad Universitaria, E-28040 Madrid, España supresor sobre algunos cerebro
56      RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados

funciones. El tipo más importante se refiere a la formación cognitiva, en preservar o mejorar las capacidades cognitivas específicas o funciones de los

neurociencia (véase, por ejemplo, sharpbrains; http: // individuos, como la atención, la memoria, el autocontrol y la toma de decisiones.

sharpbrains.com/pervasive-neurotechnology/) o simplemente como Con suerte, la mejora se extenderá a otras tareas cognitivas relacionadas con

'entrenamiento cognitivo'. formación específica pero no de transferencia (ahora). Muchas formas diferentes de

La intención principal de esta revisión narrativa analítica es examinar el uso la formación definitiva cog- han sido, y seguirá siendo, propuestos para su uso por

de herramientas avanzadas basadas en las TIC para aplicar de manera efectiva personas de todas las edades y condiciones de salud. Tal proliferación se está

las intervenciones cognitivas no invasivas no farmacológicas como un medio para convirtiendo esta intervención en una popular aplicación potencialmente ubicua. El

evaluar, mantener o mejorar las funciones cognitivas, o por lo menos mitigar los entrenamiento cognitivo es comúnmente referido como sea 'entrenamiento cerebral'

síntomas de comportamiento, de las personas afectada por el deterioro cognitivo o 'entrenamiento mental' en la literatura popular, artículos de periódicos, libros de

leve (MCI; Asociación de Alzheimer, 2017) y quizás otras enfermedades autoayuda, y los anuncios de productos comerciales (Simons et al., 2016).

neurodegenerativas deterioro que devengan cognitivos relacionados con la edad.

Además, la intención de esta revisión analítica consiste en examinar el Varias intervenciones de entrenamiento cognitivo están dirigidos
tema sin convertirse en una rigurosa revisión sis- mático de meta-análisis. directamente a la población de edad avanzada. Una parte importante de ellos
Por lo tanto, no pretende contener una búsqueda exhaustiva y sistemática son los que se desarrolló específicamente para las personas que se ven
de toda la literatura existente. Más bien, la elección de las obras pertinentes, afectados por algún tipo de impedi- ción mental relacionado con la edad,
estudios, informes y otros documentos mencionados aquí es el resultado del incluyendo MCI (Mahncke et al, 2006;. Magaro et al, 2015A, B,.. Regan et al,
estudio de la literatura continua y selección manual guiado por de 2016). Se han reportado resultados alentadores sobre los efectos del
conocimientos adquiridos sobre el tema. Además propio crecimiento archivo entrenamiento cognitivo en ambos ancianos sanos y MCI. intervenciones ING
de base de conocimientos tópico de los autores, las fuentes de información TREN cognitivas para el envejecimiento de la población son ampliamente vistos
incluyen algunas de las bases de datos más habituales generales científicos como medios eficaces y relativamente económicos de la terapia no
revisados ​por pares en revistas, como PubMed, Web of Knowledge, farmacológica (Asociación de Alzheimer,
IEEEXplore, Scopus y Google Académico. Otros tipos de fuentes generales
y específicos, como las revistas científicas y profesionales, boletines de 2017) capaz de mejorar, o al menos la preservación, la cognición y la memoria y

noticias, e informes técnicos, han sido consultados rutinariamente siempre las funciones posiblemente incluso sensoriales y motoras así. El entrenamiento

que sea pertinente al tema. los portales de las instituciones cognitivo puede ser útil como parte de, o como complemento, los servicios de

gubernamentales pertinentes y las organizaciones no gubernamentales y rehabilitación más completos dentro de un enfoque EGY cuidado re-habilitación

asociaciones, así como los de algunas empresas específicas con fines de orientado a los objetivos estra- (Mishra y Barratt, 2016). Dichas estrategias están

lucro, también fueron monitoreados y acceder a ellos. Siempre que se destinadas a facilitar a las personas con deterioro cognitivo relacionado con la

necesitaban búsquedas de amplio alcance, que se llevaron a cabo utilizando edad para mantener o mejorar ing significativa automático-, el compromiso y la

palabras clave relacionadas con el tema. Entre otros términos, se utilizaron participación en actividades de la vida diaria con sus familias y comunidades

los siguientes: intervención cognitiva, la intervención cognitiva basada en (Clare, 2017).

ordenador, entrenamiento cognitivo, la formación del cerebro, entrenamiento


cognitivo computarizado (CCT), la rehabilitación deterioro cognitivo, MCI y la Los principios subyacentes principales sobre los que se basan todos los
realidad virtual (VR). Teniendo en cuenta la relativa novedad del tema, la paradigmas de entrenamiento cognitivo evolucionaron a partir del concepto de
mayoría de las referencias se limitan a los últimos años. En aras de la plasticidad neuronal funcional o estructural (Draganski et al., 2004, Guidolin et
concisión, sólo aquellos que fueron considerados de particular importancia y al, 2017;.. Linden- Berger et al, 2017;. Román et al, 2017). El concepto de
significativamente importante para los propósitos específicos de destacar, ciudad neuroplasti- se le pide que justifique la formación cognitiva, basada en
la hipótesis de que las capacidades cognitivas, similar a la forma física, se
pueden mantener o mejorar mediante la práctica de ejercicio, que en este
caso significa por ejerzan efectivamente el cerebro (Mahncke et al ., 2006;.
Shah et al,

2017). Además, esta idea se reivindicó en el caso de la población de edad


avanzada en base a la opinión generalizada de que el potencial de la
neuroplasticidad continúa hasta la vejez (Leung et al., 2015).
El entrenamiento cognitivo
intervenciones cognitivas neurotecnológicos modernos son el resultado de
El entrenamiento cognitivo se basa en la práctica de ciertos ejercicios la convergencia de las TIC y la salud mental. La mayoría del entrenamiento
mentales guiadas. El uso previsto, para ayudar cognitivo en la actualidad implica la
RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados      57

la participación de los individuos normales (o pacientes) a través de las sujetos (Maffei et al., 2017), lo que demuestra la eficacia de este tipo de
plataformas de HCI en la práctica de ejercicios mentales exigentes generados intervención para mejorar el estado cognitivo y otros indicadores de la salud del
por ordenador, tales como laberintos, desafíos y ric matemáticos geomet-, y cerebro en sujetos con DCL.
muchos otros tipos de los llamados juegos de video graves (Anguera et al., 2013;
Wang, 2016). En consecuencia, este tipo de intervenciones de entrenamiento
cognitivo se refiere con frecuencia como CCT. aliado conceptualmente, CCT
podría ser considerado como perteneciente a una clase más amplia de productos de formación del cerebro comercial
aplicaciones de asistencia inteligentes basados ​en ordenador con la capacidad
de comunicar información a través de redes de datos, comúnmente se conoce Coincidiendo con el aumento de la actualidad aten- ción científica y renovado interés en la

como tecnologías de asistencia inteligentes (IAT), que abarcan los dirige investigación en el desarrollo de TMC, también hay una creciente conciencia popular de cerebro

específicamente a la demencia cuidar (Ienca et al., 2017). forma- ción aplicaciones disponibles en el mercado abierto. La gente en general parecen tener

nociones optimistas y han siasmo expectativas ASTIC sobre la formación del cerebro. Esta

percepción es aparentemente arraigada en alguna creencia tácita de que buen funcionamiento

CCT es hoy en día considerado por la mayoría como el tipo preferido y cognitivo se puede mejorar mediante el entrenamiento. Sin embargo, tal convicción se ha

más eficaz de utilizar la herramienta para intervenciones cognitivas lógicas encontrado que depender de factores tales como la edad y el nivel de conciencia (Rabipour y

nonpharmaco- (Asociación de Alzheimer, Davidson, 2015). Com- productos de entrenamiento cerebral comer- vienen en diferentes pre-

2017), especialmente para los destinados a ayudar a preservar la función cognitiva sentaciones, por lo general como aplicaciones independientes o como servicios prestados a través

o retrasar la aparición de los síntomas de deterioro cognitivo relacionado con la de Internet. La mayoría se están ofreciendo en forma de programas de TMC capaces de impulsar

edad en las personas afectadas por el MCI y otras etapas tempranas de la la atención, velocidad de procesamiento, memoria, y otras habilidades cognitivas (Fitzgerald,

enfermedad de Alzheimer (AD, Asociación de Alzheimer, 2017). De acuerdo con 2017). TMC aplicaciones de consumo proporcionan mente desafiante ejercicios interactivos en

una revisión sistemática eratura 2016 lit- y meta-análisis llevado a cabo para forma de diferentes tipos de actividades cognitivas, tales como rompecabezas y laberintos, así

estudiar la eficacia de las intervenciones cognitivas basadas en la informática como en forma de juegos serios (Anguera et al, 2013;. Wang, 2016). La expansión de la

publicados para mejorar la cognición en personas con demencia, las computación ubicua y omnipresente, impulsado por una creciente capacidad de disponibilidad de

intervenciones de TMC se pueden clasificar de acuerdo a su finalidad prevista en todo tipo de dispositivos de TIC personales, tales como tabletas y teléfonos móviles inteligentes, es

cuatro categorías: la recreación , rehabilita- Reha-, la estimulación, y la formación un elemento que permita fuerte para la rápida proliferación actual de aplica- ciones de

(García-Casal et al., entrenamiento cerebral. Una encuesta reciente de Internet sobre el uso, la experiencia y

percepción de aplicaciones CCT de consumo entre la población de Estados Unidos indica que

2016). Aunque CCT continúa siendo investigado y desarrollado, que ya está existe un alto nivel de interés en aquellas aplicaciones que son teléfonos inteligentes basados

siendo recomendado y adoptado como una intervención efectiva para la ​(aplicaciones), sobre todo por parte de los menores de 30 años (Torous et al., 2016). 2017). TMC

población de edad avanzada en general. Un ejemplo ilustrativo de la aplicación aplicaciones de consumo proporcionan mente desafiante ejercicios interactivos en forma de

generalizada actual del CCT es el programa de entrenamiento cognitivo dirigido diferentes tipos de actividades cognitivas, tales como rompecabezas y laberintos, así como en

a las personas mayores con deterioro cognitivo leve implementados en Tailandia forma de juegos serios (Anguera et al, 2013;. Wang, 2016). La expansión de la computación ubicua

en el marco del concepto de vivir en las ciudades saludables (Chaikham et al., y omnipresente, impulsado por una creciente capacidad de disponibilidad de todo tipo de

2016). dispositivos de TIC personales, tales como tabletas y teléfonos móviles inteligentes, es un

elemento que permita fuerte para la rápida proliferación actual de aplica- ciones de entrenamiento

Una aplicación sinérgica de las intervenciones gicos neurotech- de cerebral. Una encuesta reciente de Internet sobre el uso, la experiencia y percepción de

varios componentes de diferentes modalidades parece ser un enfoque aplicaciones CCT de consumo entre la población de Estados Unidos indica que existe un alto nivel

prometedor para mejorar la eficacia. Por ejemplo, una TMS de intervención de interés en aquellas aplicaciones que son teléfonos inteligentes basados ​(aplicaciones), sobre todo por parte de los menor

utilizado directas mínimamente invasivas combinadas con una intervención Un considerable sector empresarial dedicada a los productos de TMC ha

CCT indirecto no invasiva para mejorar el rendimiento cognitivo, locomotor estado creciendo en los últimos años, con vencimiento en lo que hoy puede ser

activi- dad, la apatía, la carga del cuidador, y la dependencia de los pacientes referido como el 'cerebro industria de la formación'. Las empresas de este sector

con AD (Nguyen et al., 2017). Del mismo modo, la combinación de tipo de mercado de sus productos a los profesionales sanitarios, educadores y el

neurocognitivo y las intervenciones de tipo no cognitivo, tales como el ejercicio público en general. Muchas aplicaciones comerciales de TMC que se pueda

físico, la dieta y el estilo de vida, permite configurar estrategias de efectividad acceder a través de una página Web, jugados en un PC, tableta o teléfono

mejoradas multidominio simultánea (Darviri et al, 2016;. Shah y Martins, inteligente, se han desarrollado en diferentes partes del mundo. Algunos ejemplos

representativos de dichos productos se enumeran en la Tabla 1.

2017). Un ejemplo representativo de la eficacia de las intervenciones


multidominio es un estudio reciente ensayo aleatorio llamado 'El estudio herramientas de TMC se anuncian comúnmente como capaz de
Brain Train' acerca de las intervenciones de entrenamiento cognitivo y físico aumentar o rehabilitar algunas habilidades cognitivas, como la memoria, la
combinado en MCI edad atención, y la velocidad de razonamiento y
58      RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados

Tabla 1: Algunos ejemplos de los productos de entrenamiento cerebral comerciales actuales típicos.

Nombre Empresa Las características prominentes (o supuestas funciones) Portal web

Entrenamiento de la Pearson Education, Inc., Para los problemas de atención causados ​por la mala WM http://www.cogmed.com
memoria de trabajo Cogmed Estocolmo, Suecia
CogniFit CogniFit Ltd., Nueva York, Nueva York, La evaluación neuropsicológica y programas de estimulación cognitiva http://www.cognifit.com
EE.UU. 

BrainHQ Posit Science Corp., San ejercicios y evaluaciones en línea para la atención, la velocidad del cerebro, la memoria, http://www.brainhq.com/
Francisco, CA, EE.UU. habilidades de la gente, la navegación y la 'inteligencia'

MyHAPPYneuron HAPPYneuron, Ciencia práctica Personalizado y supervisado; para la memoria, atención, lenguaje, funciones http: //www.happy-
cerebral Groupe, Francia ejecutivas y las habilidades visuales y espaciales neuron.com/brain-games

entrenamiento Obviedad SRL, Torino, Italia plataforma basada en web para la rehabilitación cognitiva con más de 70 ejercicios http://www.brainer.it/
cerebral profesional relacionados con los diferentes dominios neurocognitivos caratteristiche

cerebros Fit Rosetta Stone Ltd., La memoria, la atención, la velocidad y el juego del cerebro inteligencia emocional ejercicios http://www.fitbrains.com
Canadá mientras se divierten

Lumosity Lumos Labs., San aptitud cognitiva herramienta en línea (web y móvil) con numerosos ejercicios de entrenamiento http://www.lumosity.com
Francisco, CA, EE.UU. para mejorar la velocidad de procesamiento, memoria a corto plazo, WM, resolución de

problemas y el razonamiento de fluidos

juegos Brain Age de Nintendo Brain Age actividades mentales rápidos para ayudar a mantener la mente en forma: la resolución de http: //www.nintendo. com / juegos
Juegos, Japón problemas matemáticos sencillos, conteo de personas que entran y salen de una casa al / detalle /
mismo tiempo, hacer dibujos en la pantalla táctil, la lectura de literatura clásica en voz alta, cerebro-edad-tren-su-cerebro-in-minutos-a-día-wii-u
Sudoku, etc.

en consecuencia, capaz de mejorar ciertos aspectos de las actividades de la vida que realizado por científicos de universidades respetadas, dar fe de los beneficios
requieren el uso de esas capacidades. Como haría cualquier comerciante comercial, de su producto.
las empresas de este sector de la publicidad de liberación que incluye las Del mismo modo, los fabricantes de CogniFit (ver Tabla 1) no sólo dar
reclamaciones atractivos que hacen hincapié en los beneficios potenciales de sus a conocer su producto como siendo probada clínicamente, pero también
productos. afirman que es reconocido por la comunidad científica. Para apoyar esta
La naturaleza de las afirmaciones hechas por diferentes empre- sas es afirmación, que proporcionan una lista de los artículos científicos publicados
diversa. Los reclamos son por lo general dice que son diez Underwriters no en CogniFit ha sido revisada y validada (ver https://www.cognifit.com/
sólo por los diversos tipos de pruebas, sino también por la reputación neurociencia).
profesional de sus creadores. Por ejemplo, Pearson Education desarrollador de
Cogmed, Inc. (ver Tabla 1) identifica sus fundadores como los neurocientíficos Uno de los más conocidos productos comerciales de entrenamiento cerebral

en el Instituto Karolinska en Estocolmo y se presenta como un líder en el es Luminosidad por Lumos Labs, Inc. (ver Tabla 1). las afirmaciones de luminosidad

campo de CCT. La compañía publica varias afirmaciones sobre la eficacia de también están aparentemente respaldada por la evidencia cien- cien-. Por ejemplo,

su producto en relación con la memoria de trabajo (WM) y mejoras duraderas un estudio de ensayo, financiado por esta empresa, demostró que la formación

en la atención. En este caso, las reclamaciones se describen ampliamente en integral con este producto dio lugar a mejoras significativas en las habilidades

un documento en línea, escrita en nombre de esta empresa, y en base a los cognitivas en comparación con el grupo control y observó evi- dencia de la eficacia

artículos científicos publicados anteriormente (Soderqvist y Nutley, 2017). de la transferencia a otros Ures medi- sin entrenamiento de rendimiento cognitivo

(Hardy et al., 2015).

Debido a las muchas posibles paradigmas de TMC, y los diversos métodos

Otro ejemplo del tipo de publicidad que recurre a la reputación de los de apoyo prometedores basados ​en las TIC disponi- ble para su entrega, es

desarrolladores es que a partir de Posit Science Corporation. Su producto esencial para asegurar que los pacientes se someten exclusivamente a totalmente

comercial BrainHQ (véase la Tabla 1) se hace público explícitamente como probado y procedimientos que valgan la pena (Gooding et al., 2015). A tal fin, es

habiendo sido diseñado por un equipo internacional de neurocientíficos de importancia para- montaje para establecer escrupulosamente el alcance de los

liderados por un investigador de renombre, que se describe como un miembro posibles efectos beneficiosos que pueden derivarse de la utilización de cualquier

de la Academia Nacional de Ciencias, co-inventor del implante Lear coch-, y método, instrumento o plataforma que se utiliza con el tiempo, ya sea por ERS

galardonado con el Premio Kavli. La publicidad también menciona que más de practition- clínica profesionales o por el público en general.

100 artículos científicos publicados,


RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados      59

hecho de que a veces las reclamaciones se han presentado en los estados cado
El debate la formación del cerebro
embel- destinados a la promoción comercial ha contribuido a borrar la discusión. Sin

Independientemente de las pruebas más o menos fundamentada de la eficacia de embargo, las demandas son a menudo realmente basan en las conclusiones y

los productos comerciales de TMC, ciertas afirmaciones hechas por unas pocas opiniones de otros investigadores igualmente calificados que abogan por el uso de

empresas que comercializan productos de TMC a veces podrían haber exagerado, este tipo de intervenciones de entrenamiento cerebral de investigación. Por lo tanto,

exagerado, o mis- representado a sus productos de una manera que podría haber una controversia acre ha evolucionado entre los defensores y escépticos, a veces

engañado a clientes . Tales afirmaciones, o más bien la forma en la forma en que no exentos de fuertes connotaciones sesgo (van Heugten et al., 2016).

fueron presentados, han sido duramente cuestionado por los defensores de los

consumidores (Yong, 2016). En 2016, la misión de Estados Unidos Federal de

Comercio Commission (FTC) del Departamento de Comercio de Estados Unidos Sin embargo, también es innegable que los beneficios a corto y largo plazo
acusó a algunas empresas comerciales para supuestamente hacer afirmaciones de los productos de formación del cerebro habían sido cionado cues- desde
insuficientemente fundamentadas en su publicidad. En un caso notorio, donde los hace bastante tiempo (Jaeggi et al., 2011). Los científicos de todo el mundo han
tribunales encontraron acusados ​responsables de engañar a los clientes, se les expresado sus dudas sobre la eficacia de la formación del cerebro en general.
ordenó que se abstengan de hacer tales afirmaciones en el futuro a menos que En un intento por aclarar la cuestión, el Instituto Max Planck para el Desarrollo
pudieran proporcionar evidencia científica sólida para respaldar sus afirmaciones Humano, junto con el Centro de Stanford en Gevity Lon- se reunieron en 2014
(FTC vs. una serie de líderes psicólogos y neurocientíficos cognitivos para que pudieran
compartir sus puntos de vista sobre los juegos cerebrales comerciales. El
producto era un documento de consenso sobre la industria de la formación del
A partir de entonces, los intereses externos entraron en vigor la ya compleja debate cerebro (Allaire et al., 2014). Su opinión conclusiva mantiene que las demandas
académico sobre el entrenamiento cognitivo. Estos nuevos intereses ya no eran que se estaban supuestamente en el momento en los anuncios comerciales de
solamente los que normalmente se asocian con la adquisición competitiva de fondos para juegos cerebrales a menudo exageradas y en ocasiones engañosa. Dos años
la investigación, pero otros directamente relacionados con los beneficios del mercado de después, un grupo de siete psicólogos revisado y analizado los papeles cado
los consumidores comerciales. Las acciones legales emprendidas por la Comisión pub- que habían sido utilizados para apoyar algunos productos com-
Federal de Comercio de Estados Unidos, aunque probablemente se justifica, acusaciones comer- (Yong, 2016). Ellos encontraron la evidencia que apoya las
contribuyeron a calentar el debate por lo que el tema de la forma- ción cerebral eficacia reclamaciones comerciales existentes a ser débil.
fuera de la esfera de rigor la investigación científica en el mundo de la exposición a los

medios de masas y la controversia a la opinión pública.

A pesar de tales contratiempos legales, evidencia que apoya la eficacia Por desgracia, las cuestiones legítimas planteadas por los científicos dife-
de algunas ECC comerciales continuó a emerger. Un estudio reciente rentes en este debate han sido agrupados de manera simplista en muchos
revisión sistemática (Shah et al., 2017) que participan siete programas de escenarios de opinión pública y han terminado por ser percibidos como se
TMC representativos disponibles comercialmente para el deterioro cognitivo resume en la pregunta: ¿Los programas de los llamados 'entrenamiento
indica que existe evidencia clínicamente significativa que apoya la idea de cerebral' trabajo o no?
que algunos productos de TMC disponibles en el mercado pueden ayudar a
promover el envejecimiento saludable del cerebro. En otra CCT estudio La situación actual está lejos de ser tan simple. Es importante destacar
controlado aleatorio (Cavallo et al., que la mayoría, si no todos, de la revisión y meta-análisis de estudios que
hasta la fecha han encontrado la formación cognitivas ser relativamente
2016) llevaron a cabo utilizando la plataforma Brainer (véase la Tabla 1) con un gran ineficaces lugar la culpa de llegar a esa conclusión sobre la debilidad de la
grupo de pacientes afectados por las primeras etapas de AD, se demostró que las evidencia informado acerca de su efectividad . Algunos estudios expresan
mejoras significativas en el rendimiento son posibles en los niveles individuales y de decepción de que la evidencia actual no es más fuerte (Simons et al., 2016).
grupo en los dominios de la memoria, el lenguaje, y la función ejecutiva . El hecho de

que estas mejoras se mantuvieron estables después de 6 meses indica que intensa

CCT, cuando estén diseñados específicamente para las necesidades de cada Otra cuestión importante es la cuestión de la 'fer ahora trans'. Poco se ha

paciente, como se hizo en ese estudio, puede ser una terapia viable y eficaz para las encontrado evidencia hasta la fecha que existe- ing CCT puede producir un

primeras etapas de AD. cambio significativo a largo plazo en la ejecución de tareas cognitivas bajo
situaciones o condiciones diferentes de las tareas del mundo real que fueron

Sin embargo, un número significativo de investigadores de renombre entrenados por el ejercicio repetido (McCabe et al., 2016) . Los estudios sobre la

cues- Tion la solidez científica de ciertas afirmaciones sobre la eficacia de la formación WM han observado aumentos en el dominio WM pero no hay evidencia

formación del cerebro para mantener, restaurar o mejorar las funciones clara de transferencia lejana amplia y generalizada

cognitivas (Fitzgerald, 2017). los


60      RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados

efectos de mantenimiento a otros dominios cognitivos (Vermeij et al., 2016). Sin La realidad actual de este debate aún sin resolver es que la disposición
embargo, la falta de suficiente evidencia de la transferencia exitosa de ahora en publicada meta-análisis sobre este tema generar resultados prometedores pero
estudios publicados podrían origi- nar en su mayoría de las deficiencias aún insuficientes que conducen a diversos y en ocasiones contradictorios,
metodológicas comunes, tales como muestras de pequeño tamaño, ausencia de conclusiones (Makin,
grupos de control pasivas, medidas inapropiadas y otros mientos importantes 2016). En un estado de cosas, parece razonable hacer una pregunta fundamental

deficiencias de la duramadre, como se sugiere juiciosamente por McCabe et al. sobre el futuro inmediato de las actividades de investigación y desarrollo en el campo

(2016). de las intervenciones de TMC en general, y más específicamente las destinadas a

MCI y otros deterioros cognitivos relacionados con la edad neurodegenerativas. La

A pesar de todos cias potenciales y reales deficien- de pruebas pregunta puede enunciarse como 'Teniendo en cuenta el contexto del debate sobre la

actualmente disponibles de Ness o el éxito efectividad del CCT, es esencial formación del cerebro en curso, en caso de I + D del CCT intervenciones siguen

insistir en el hecho de que, en su mayor parte, ninguna de las reservas que son siendo perseguido?' o alternativamente 'deben promoverse este tipo de actividades,

criados por los escépticos se derivan de la existencia de ninguna contraprueba apoyados o financiados?'

desmintiendo sólida que demuestra inequívocamente que el entrenamiento


cognitivo no funciona o no puede trabajar. Más bien, como ya se ha Teniendo en cuenta la literatura existente sobre el tema, y ​en vista de la rápida

mencionado, el núcleo de esta controversia sigue sin resolverse se basa evolución de las formas de plataformas basadas en las TIC emergentes, la respuesta

únicamente en la supuesta ausencia de suficiente, De buena fe, evidencia a esta pregunta crucial debe ser sin duda afirmativa. Esta afirmación directa es de

científica bien substanti- ado, y riguroso que puede resultar de una manera ninguna manera en conflicto con el reconocimiento de que la eficacia de muchos de

incuestionable que CCT de hecho puede convertirse en una herramienta de los productos de TMC disponibles en el mercado de hoy aún no se ha demostrado

intervención neurocognitiva eficaz. En resumen, la eficacia potencial de CCT rigurosamente. Sin embargo, rechazamos las tentions confirma que todas las

sin embargo, es incuestionable que ser hábilmente demostrado, porque la intervenciones de TMC son ineficaces o que las funciones cognitivas en general no

evidencia científica de que exista hasta el momento sigue siendo débil debido pueden ser entrenados. De acuerdo con esto, en las siguientes secciones, vamos a

principalmente a deficiencias metodológicas. fundamentar nuestro punto de vista y argumentar las razones por las que, en nuestra

opinión, las actividades de I + D para mejorar la eficacia de las intervenciones de

TMC en general, y los de MCI, en particular, deberia continuar decididamente

perseguido y apoyados.

Otros factores que complican aún más este debate incluyen las dudas de

algunos escépticos y críticos acerca de la posible influencia de los intereses

comerciales de negocios que financian o patrocinan la investigación cuyos resultados

son presentados a continuación en los artículos publicados en revistas

especializadas. Del mismo modo, existen preocupaciones acerca de un posible


basado en las TIC entrenamiento cognitivo
sesgo de publicación y prácticas de información selectivos (Simons et al., 2016) que

podría ser inadvertidamente la contaminación de algunos de los meta-análisis. La terapéutica


posible presencia de efectos placebo también podría alterar los resultados de los

ensayos de intervención cognitivas, ya que aparentemente ocurrió, debido a la Videojuegos, juegos serios, y aplicaciones de formación cognitivas
publicidad de reclutamiento atractivo, en un estudio de entrenamiento cognitivo computarizadas pueden tener varias características en común pero, en
(Foroughi et al., principio pertenecen a diferentes categorías. Todos ellos se basan en
plataformas informatizadas (marco man-, PC, teléfono inteligente, etc.) con
2016). Por lo tanto, los futuros estudios de casos de prueba deben incorporar medidas para 2D o 3D de visualización de imágenes dispositivos [pantalla del monitor y la
prevenir o corregir los posibles efectos de polarización y de placebo. pantalla montada en la cabeza VR (HMD) Gafas protectoras] que son
operados a través de interfaces de usuario (dispositivo de juego) y generar
Como ya hemos mencionado, las alegaciones de los escépticos están respuestas, al menos, visuales y de audio, pero con el tiempo también
siendo tenazmente disputadas por muchos defensores de renombre de la ciones sensacionalismo cinéticos y otros. Los videojuegos están diseñados
formación cognitivas. Consecuente con sus convicciones, numer- defensores ous principalmente para el entretenimiento, mientras que los juegos serios son
siguen haciendo pruebas más extensas de calidad para corroborar que el por lo general la intención de transmitir información o experiencias de
entrenamiento cognitivo puede trabajar efectivamente. Mientras tanto, el debate aprendizaje más allá del entretenimiento genuino, para la capacitación
en curso sigue causando un impacto negativo en la evolución del CCT para- laboral o mejora habilidades, y para fines educativos y de aprendizaje a
digmas en general. Particularmente problemático es el detrimento influencia distancia. De lo contrario,
mental que la exposición pública del debate tiene el apoyo potencial para la
investigación y desarrollo de actividades necesarias para reforzar CCT (I + D).

aplicaciones interactivas de TMC se pueden presentar al usuario a través


de las tradicionales pantallas de vídeo 2D de juego
RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados      61

consolas (Wang, 2016) o dispositivos móviles inteligentes. Sin embargo, las efectividad del tratamiento que no existe proviene principalmente de aquellos ensayos

alternativas más sofisticados para CCT, tales como 3D VR de inmersión que se realizaron usando tecnologías de tipo envolvente. Los resultados de este

(García-Betances et al., 2015A, b), son dispo- capaz. VR también se puede meta-análisis sugieren que existe evidencia suficiente para justificar el procedimiento

combinar y mejorado con capacidades (AR) aug- realidad mentado (Chicchi de puesta en práctica clínicamente cal del CCT. Mientras tanto, la investigación debe

Giglioli et al., continuar sobre las formas de mejorar su eficacia, por lo que la CCT puede ser capaz

2015) para crear más entornos de realidad interactiva y mixta (MR). También hay de proporcionar una ayuda sustancial en la lucha mundial contra la demencia

otras ideas prometedoras basadas en las TIC de última generación, tales como (Universidad de Sydney, 2016).

retroalimentación multisensorial y la visión 3D holográfica, que están siendo


constantemente de- sarrollados, mejorar, y tener a disposición. Una fuerte motivación para mantener el tratamiento engage- ción
parece ser de importancia crucial para el éxito del CCT como se ha
Una revisión de la evaluación de la calidad reciente y meta-análisis de 12 demostrado por la experiencia. CCT pro porciona el mejor beneficio cuando
intervenciones de TMC (García-Casal et al., 2016) confirma que si bien CCT se incorpora estrategias de motivación para mejorar el compromiso
puede producir efectos beneficiosos moderados en la cognición y la ansiedad y tratamiento en el ambiente terapéutico definitivo COG. Esto fue corroborado,
pequeños efectos sobre la depresión no parece haber evidencia aún insuficiente entre otros, por un estudio sobre el CCT para los adultos mayores con
para demonio - Strate que estas intervenciones pueden mejorar significativamente deterioro cognitivo subclínica (Gooding et al., 2015).
las actividades de la vida diaria. Sin embargo, el estudio indican que los resultados

producidos por las intervenciones de TMC son significativamente más beneficioso La combinación de las intervenciones basadas en las TIC no invasivos, tales

que los obtenidos a partir de las intervenciones no basadas en ordenador como CCT, con otros tipos de herramientas de Cal neurotechnologi- o intervenciones

(García-Casal et al., directas es una estrategia eficaz para mejorar la eficacia de las aplicaciones

cognitivas terapéuticos basados ​en las TIC. Por ejemplo, una intervención directa

2016). mínimamente invasiva, utilizando TMS, se aplicó recientemente en combinación con

Otra revisión y meta-análisis inves- sistemática tigated la eficacia del CCT a un pequeño grupo de pacientes con AD (Nguyen et al.,

uso de CCT en los trastornos depresivos (Motter et al., 2016). Búsqueda


del estudio 2007-2014 encontró un total de nueve ensayos controlados 2017). Los resultados de esa experiencia indican que los pacientes pueden

aleatorios (ECA) que cumplieron con las directrices de alta calidad de beneficiarse claramente a partir de tales procedimientos combinados en los

PRISMA para las revisiones sistemáticas y metaanálisis (Moher et al., dominios de rendimiento cognitivo, apatía, y de- pendencia y que los efectos

2009). La eva- nente de estos ensayos indican que CCT produce efectos persistir en el largo plazo.

extremo positivo de diversa importancia en los dominios relacionados con La percepción y la aceptación por parte de los pacientes mayores de
los síntomas depresivos, funcionamiento diario, la atención, WM, y el nuevas intervenciones basadas en las TIC para el tratamiento dolencia
funcionamiento global, mientras que la función ejecutiva y la memoria han sido temas frecuentes de estudio. Contrariamente a la suposición
verbal no parecen haber experimentado una mejora significativa . Una común de que las personas mayores tienden a ser miedo o ansiedad de
revisión más reciente sistemática y meta-análisis (Smart et al., 2017) utilizar la tecnología nueva o desconocida, la mayoría de los estudios indi-
analizaron nueve ensayos en adultos mayores con deterioro cognitivo la car una alta tasa de aceptación de estas nuevas técnicas por las personas
percepción subjetiva de la función, pero clínicamente normales. mayores (Kujawska et al., 2016). Sin embargo, todavía es importante tener
en cuenta aspectos de aceptación cuando diseño- ing aplicaciones
basadas en las TIC accesibles. Un estudio sobre el uso de TIC por
personas con deficiencias funcio- nales envejecimiento- y la discapacidad
derivada analizados aplicaciones basadas en las TIC para identificar las
Una revisión sistemática publicada recientemente y metanálisis examinaron 17 funciones cognitivas pertinentes que participan en accesibi- lidad
ensayos de investigación CCT realizados durante los últimos 20 años en los adultos (García-Betances et al., 2016).
mayores con deterioro cognitivo leve o demencia (Hill et al., 2017). El estudio

demuestra que el CCT puede conducir a una mejora significativa en la cognición

global, la memoria, el aprendizaje y la atención y el funcionamiento psicosocial,

incluyendo el estado de ánimo, la calidad de la percepción subjetiva de la vida, y los

síntomas sive depresiones. Sin embargo, efectos en otros dominios, tales como la

función ejecutiva y la velocidad de procesamiento, no se encontraron para ser

significativo. El estudio proporciona un indicio digno de mención al revelar que la

efectividad de la CCT es débil en personas que ya han sido diagnosticados con intervenciones basadas en VR
demen- tia. Otro hallazgo muy importante es que la evidencia

VR es una rama relativamente nueva de las TIC que pueden ser útiles en las especialidades

médicas como parte de una estrategia de rehabilitación. VR


62      RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados

ya ha sido explorado en diversas áreas de la medicina, tales como lesión Innovadora CCT para satisfacer las necesidades de la pobla- ción de
cerebral traumática, la intervención post-ictus (Lledó et al, 2016;. Mazzoli Moraes edad avanzada podrían beneficiarse de un uso más intensivo del valor
et al, 2016)., y la recuperación musculoesqueléticos. Una reciente revisión añadido de las plataformas basadas en VR para atender mejor las de
sistemática de ECA ha evaluado la utilidad y la eficacia de las intervenciones forma individual de la mitigación del deterioro mental en un escenario
innovadoras basadas en la realidad virtual en el tratamiento del dolor, trastornos integral de rehabilitación cognitiva. Estas herramientas pueden ser de gran
de la alimentación, y la rehabilitación cognitiva y motora en pacientes ingresados ayuda para el per- sonal médico, trabajadores de la salud y cuidadores, en
​en hospitales o centros de rehabilitación (Dascal et al., 2017). VR ha demostrado general, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores con
ser una tecnología prometedora para improv- ing la viabilidad y la eficacia de deterioro cognitivo leve. A este respecto, hemos sugerido criterios y
sesgo de atención y entrenamiento cognitivo función ejecutiva en el tratamiento estrategias para el diseño eficaz y el desarrollo de herramientas de
de trastornos de la conducta apetitiva (Forman et al., 2017). Como- sabia, VR realidad virtual para el MCI (García-Betances et al., 2015A). Este tipo de
puede utilizarse ventajosamente en neuropsicología porque se esfuerza para herramientas, una vez equipados con protocolos y procedimientos
enganchar uno o más de los sistemas físicos psico que son vitales para la adecuados, y haciendo uso de las capacidades inmersivas e interactivas
cognición: la visual, auditiva, incluso olfac- percepciones sensoriales tory de los países emergentes y la próxima generación de tecnología avanzada
hápticos, cinestésicas, y eventualmente (Riva, 1998;. García-Betances et al, de VR, representan el futuro de las intervenciones de TMC,
2015A). neurotecnología basados ​en realidad virtual se puede utilizar con ambos
puntos alocéntricos y idocentric de vista en Mersive nonim-, así como las
modalidades de inmersión.
ejercicios cognitivos basados ​en herramientas de realidad virtual son
muy adecuadas para evaluar y estimular las capacidades funcionales
asociados con las actividades cognitivas y motoras de la vida cotidiana en
aplicaciones de realidad virtual para la intervención cognitiva puede ser clasifi- ámbitos tales como la memoria espacial, las funciones ejecutivas, y la
sified de acuerdo a diferentes categorías: (a) la finalidad prevista (por ejemplo, flexibilidad cognitiva en pacientes con deterioro cognitivo leve. VR ofrece la
evaluación deterioro cognitivo y el diagnóstico precoz, la formación cognitiva del posibilidad de modular dinámicamente y intervenciones de auto-estimulación
paciente o la rehabilitación, y la educación de los cuidadores), (b) el dominio de de acuerdo con las características y necesidades individuales de los
enfoque (por ejemplo, deterioro espacial y déficit de memoria), (c) el tipo de ology participantes. VR también puede servir para mejorar el compromiso usando
equivalencia- utilizado (por ejemplo, tareas, juegos, y laberintos), (d) el nivel sion técnicas de motivación, tales como retroalimentación recompensa, que
immer-, (e) las modalidades sensoriales utilizados (por ejemplo, visual, auditiva, y permiten la producción de un espíritu competitivo en los pantalones
cinestésica), y (f) el tipo de interacción (pasivo o activo;. García-Betances et al, participantes. estereoscópica 3D emergente características totalmente
2015b). envolvente de VR avanzados de hoy, junto con escenarios de RM y otras
capacidades ción próxima generaciones interactivas y sensoriales incrustados,
Los primeros estudios examinaron el potencial del uso de entornos de
realidad virtual no inmersiva para aplicaciones de TMC. Un ejemplo de tal
tecnología temprana es un sistema VR se utiliza para mejorar la autonomía de
cocción funcional de los pacientes con EA (Foloppe et al., 2015). Aunque fue un La validez y la fiabilidad de un sistema VR de este tipo han sido

estudio de caso único, fue suficiente para demostrar que incluso tales VR sive recientemente evaluados positivamente para la formación motor de tareas

nonimmer- puede ser útil para mejorar la capacidad funcional de un paciente. equilibrio y el control postural en grupos de sujetos sanos y MCI edad (Bourrelier
et al., 2016). Se han realizado otros estudios de viabilidad sobre el uso de
realidad virtual muy realista rendido basado en imágenes con MCI y los pacientes

Un tipo más avanzado de HCl para VR CCT ​es el moderno HMD. VR con demencia. Un estudio (Manera et al., 2016) cias huéspedes un entorno

capacidades avanzadas actuales y futuros ofrecen la posibilidad de simular acogedor que CCT basada en VR puede ser útil para mejorar la adherencia de las

escenarios de la vida-como tivas de inmersión y de interacciones de producir en personas mayores con deterioro cognitivo a la formación. Por el contrario, la

el usuario una sensación de 'estar allí'. 3D entornos de realidad virtual y AR tecnología más simple VR semi-inmersivo aún podría ser útil. Un estudio reciente

interactivos totalmente envolvente permiten realizar pruebas y ejercicios dentro utilizó navegación activa basada en la realidad virtual para mejorar la capacidad

de los entornos reales como la vida dinámica de adaptación que se pueden de orientación visuoespacial de las personas con discapacidades físicas y

ajustar de acuerdo a las distintas necesidades. Tales IAC avanzadas se están cognitivas (de la Torre-Luque et al., 2017).

mejorando constantemente y se han utilizado para la evaluación


neuropsicológica y en las terapias para las fobias, estrés, ansiedad, problemas
de memoria y de ejercicio (Rizzo et al, 2000;. Riva, 2005; García et al, 2012;. Hay esfuerzos actuales para desarrollar evaluaciones más objetivas basadas

García-Betances et al., 2015A). en el rendimiento y la capacidad de observación de déficit cognitivo y funcional

para ser utilizados como herramientas para detectar las primeras etapas de la AD

(preclínica, pre-MCI,
RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados      63

y MCI; Harvey et al., 2017). Los requisitos para estas evaluaciones favorecen la memoria, el razonamiento y velocidad de procesamiento de resultados en un

claramente el uso de las últimas estrategias computarizadas avanzadas, como las descenso reducido de actividades independientes de auto-reporte de la vida diaria

tecnologías de realidad virtual de rápida evolución, que claramente pueden simular (AIVD) y que la formación del razonamiento y velocidad de procesamiento, pero no la

las condiciones de fun- cional de la vida diaria. memoria, producido mejoran la retención de habilidades cognitivas durante 10 años

(Rebok et al .,

Ya se sabe que VR puede proporcionar un medio eficaz para la 2014). Aunque el uso de CCT es una intervención no invasiva neurocognitivo
evaluación objetiva y bien controlados de epi- memoria sódica (Plancher y beneficiosa prometedor para los adultos mayores, su eficacia probablemente
Piolino, 2017). Sin embargo, VR puede ser también útil para evaluar disminuye ligeramente con la edad (Motter et al., 2016).
aspectos de la cognición distinta de la memoria episódica. ambientes
avanzada VR podrían proporcionar una plataforma ideal para la No todos los estudios realizados sobre los resultados del informe tivos
implementación de nuevas pruebas de la metacognición, la cognición sujetos posi-. Algunos no para descubrir evidencia significativa después de la
social y la memoria prospectiva como se ha recomendado recientemente formación del tratado de mejora. Por ejemplo, un estudio reciente de ensayos de
por el Grupo de Trabajo sobre Evaluación Cognitiva de la EA A principios entrenamiento cognitivo con 97 adultos mayores sanos de 65 y más (Goghari y
de Ensayos Clínicos de la Sociedad Internacional para los ensayos Lawlor- Savage, 2017) años de edad no pudo encontrar ninguna posteriores a la
clínicos y Métodos (ISCTM ; Harvey et al, 2017).. capacidad de capacitación notable mejora de la transferencia de cerca o lejos de WM, la
navegación dinámica de VR con altos niveles de inmersión e interacción planificación, el razonamiento verbal fluidez, flexibilidad cognitiva, dad creativi-, y
debería ayudar a los procesos difíciles de diagnosticar MCI y Alzheimer velocidad de procesamiento. Sin embargo, la falta de evidencia en este estudio no
incipiente. significa necesariamente que el protocolo utilizado forma- ción es ineficaz. Una
explicación muy plausible en este caso podría ser que los ancianos sanos que
formaban la cohorte de este estudio ya estaban antes de forma- ING en o
alrededor de su nivel cognitivo máxima para su edad, por lo que debería haber
Además de la utilidad del VR de CCT y las intervenciones de evaluación cognitiva, sido de esperar ninguna mejora significativa. Por supuesto, podría haber habido
entornos de realidad virtual también se puede utilizar como una herramienta de otras razones mentales instrumentos para la inobservancia cambio en este caso,
investigación eficaz. Un ejemplo es un estudio reciente que exploró el potencial del uso por ejemplo, que los instrumentos de evaluación utilizados para la comparación
de un simulador de conducción VR inmersivo basado en HMD para investigar cómo la no eran lo suficientemente aguda para percibir cambios muy pequeños. Este
edad afecta a la capacidad de conducción de los adultos mayores (Bennett et al., ejemplo sirve para subrayar la importancia de la definición conceptual precisa y
rigor metodológico cal cuando se realizan estudios de prueba de entrenamiento
2016). En este sentido, la RV podría ser una herramienta decisiva para el avance cognitivos significativos.
de la investigación de la memoria espacial necesaria para potenciar el desarrollo

de herramientas potenciales para la neurorrehabilitación desorientación topográfica

en la EA (Raggi et al., 2017). Además, el uso de la evolución de las herramientas

basadas en VR avanzadas para las intervenciones de evaluación podría facilitar la

apertura de vías aún inexploradas de investigación, por ejemplo, para entender los En contraste con los ensayos que predeciblemente producen marginalmente

mecanismos neurológicos fundamentales, tales como tipos episódicos y otras de la cambios aliado notables, hay otros que en principio se debe esperar que producir

memoria asociados con las funciones cognitivas (García-Betances et al, 2016;. cambios evidentes. Ese es el caso de un estudio de entrenamiento cognitivo para

Plancher y Piolino, 2017;. Raggi et al, 2017). un gran número de pacientes con DCL mayores con bajo nivel de educación que

viven en zonas rurales de China (Liu et al., 2016). En este caso, 2 meses de

entrenamiento sí produjeron, como se esperaba, los cambios cognitivos

observables beneficiosa y de largo plazo en la atención, el lenguaje, la orientación,

la percepción visual, la organización del movimiento visual y el cuestionamiento

lógico.

Discusión
deficiencias metodológicas lamentablemente plagan muchos estudios de
La mayoría de los estudios de investigación sobre el entrenamiento cognitivo realizado entrenamiento cognitivo. Una reciente revisión sistemática de las intervenciones
durante las últimas dos décadas más o menos sugirieron que podría ser beneficioso de entrenamiento cognitivo para mejorar o estabilizar la cognición y el
para las personas de edad avanzada (Ball et al., 2002), así como para los pacientes funcionamiento diario de los pacientes con EA (Kallio et al., 2017) descubrió
con deterioro cognitivo leve y demencia (Jean et al., 2010). El entrenamiento cognitivo varios tipos de deficiencias graves en muchos de los ensayos estudiados. El
avanzado para Independiente y Vital estudio de ancianos (ACTIVO) de los Institutos más destacado eran las descripciones inexactas de los ejercicios de
Nacionales de Salud (https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00298558) estableció que la entrenamiento, procedimientos estadísticos inadecuados y incompleta
aplicación de entrenamiento cognitivo para seguimientos. Estos resultados enfatizan la necesidad de
64      RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados

ECA bien diseñados para corroborar que la forma- ción cognitiva de hecho puede con herramientas de monitorización cerebral sofisticados, debe ayudar en el
llegar a ser un tratamiento efectivo. aliado Addition-, incluyendo tanto activo (formación avance de la creciente campo de la neurociencia cognitiva basado en
falso) y grupos de control (sin formación) pasivos en el diseño de cualquier estudio modelos (Palmeri et al., 2017). intervenciones dality multimo- combinados
RCT es un requisito vital para ser capaces de analizar con precisión resultante podrían facilitar la hipótesis 1 día modelo de pruebas sobre los mecanismos
evidencia. La importancia capital de ING INCLUYENDO dichos grupos de control se cognitivos de la percepción humana, aprender, recordar y decidir dentro de
puso de manifiesto recientemente por los resultados intrigantes reportados en un un marco psicología matemática.
estudio sobre el uso del CCT para mejorar el funcionamiento ejecutivo después del

accidente cerebrovascular (van de Ven et al., 2017). Un artículo reciente editorial (van Heugten et al., 2016) declaró que
los estudios de formación del cerebro en general han mostrado hasta
ahora sólo indicios prometedores de ser eficaz en personas sanas y
Además de centrarse en los aspectos neuropsicológicos directamente pacientes con déficit cognitivo. Por lo tanto, se recomienda tener en
relacionados con las capacidades cognitivas, sería que valgan la pena que los cuenta estos estudios únicamente como prueba de una prueba de
futuros estudios también consideran el funcionamiento diario, auto-eficacia, y calidad concepto que sugieren que la mejora cognitiva puede ser posible a través
de vida, como también lo fue recientemente sugerí (van Heugten et al., 2016). Un de la formación. A pesar de la evidencia mística opti- de montaje, a partir
ejemplo relevante de la clase es el estudio sobre tres cognitivas de formación pro- de hoy, todavía no se sabe la cantidad de VR y otras tecnologías
gramos para dejar de conducción de automóviles para los adultos mayores con informáticas avanzadas pueden ser capaces de frenar el curso de
riesgo de caída de movilidad debido al deterioro cognitivo (Ross et al., 2016). deterioro cognitivo degenerativa relacionada con la edad, como la
demencia incipiente. Mucho menos seguro es si este tipo de herramientas
TIC con el tiempo ayudará a detener su curso y, en caso afirmativo, en
La integración de las estrategias de motivación en los protocolos de qué condiciones y circunstancias. Por tanto, es evidente que,
intervención cognitivas para estimular la participación podría llegar a ser de
vital importancia (Gooding et al., 2015). La introducción de las últimas
tecnologías de realidad virtual inmersiva en CCT, junto con dispositivos de
interacción multisensorial realistas y capacidades de retroalimentación
neurofisiológicos, son quizás las mejoras más impactantes que se pueden Como la mayoría de los primeros estudios sí muestran resultados

hacer al CCT para MCI. prometedores, más investigación sistemática de hecho se justifica para explicar,

reproducir y ampliar los resultados iniciales (Allaire et al., 2014). La mayoría de los

Para ser capaz de producir evidencia sólida de la eficacia de la formación investigadores están de acuerdo en que el campo de entrenamiento cognitivo

cognitiva, medidas específicas de evaluación objetiva deben ser instrumentados. necesita más y más grande, y los estudios metodológicamente más sólidos, así

Se necesitan seguimientos a largo plazo para evaluar el potencial de retención de como revisar la ciencia básica pertinente (Makin, 2016). La aplicación de estrategias

los efectos de la intervención (García-Casal et al., 2016). Como ya hemos de aprendizaje adecuados y probados, basados ​en el conocimiento existente acerca

mencionado, un aspecto deseable crucial de intervenciones AAC es la capacidad de los fenómenos de memoria, según lo sugerido por McCabe et al. (2016), debería

de transferir los efectos potenciales de otros dominios de actividad no entrenados dar lugar a procedimientos de TMC más eficaces, al menos en el dominio importante

(lejos transferir dad capaci-). Aunque todavía no está totalmente demostrado, se de WM. Se necesita más investigación para determinar la efectividad de las

espera de otras experiencias que el uso de la realidad virtual en el CCT de hecho, intervenciones de TMC en general, pero especialmente en las categorías de

puede aumentar la probabilidad de transferencia lejana a situaciones de la vida intervenciones recreación, rehabilitación, estimulación y entrenamiento cognitivo

diario- reales. para las personas con demencia (García-Casal et al., 2016).

Hay evidencia de que la formación también puede producir mejoras de las


capacidades perceptivas sensoriales, tanto en personas jóvenes y mayores. Se I + D y las actividades de diseño de formas avanzadas de CCT, basados
ha demostrado que la experiencia y formación en consecuencia a largo plazo ing ​en las TIC emergentes como VR, se debe alentar, junto con un cuidadoso
aprender- percepción visual (VPL; Sasaki y Watanabe, 2017). En este contexto, análisis y validación de su eficacia. Teniendo en cuenta la creciente confianza
la RV podría llegar a ser la plataforma de apoyo ideal para el entrenamiento de evi- prometedor y una expectativa razonable de los posibles ataques
percepción sensorial de los estímulos complejos. Junto con otros benefactores, la pregunta que hacer en el contexto actual ya no es si o no las
neurotecnologías analíticas, tales como el envejecimiento neuroim-, VR también obras de TMC sino más bien '¿Qué características y las condiciones
puede ser útil para la comprensión de La plasticidad en las fases sensoriales y requeridas por las plataformas de TMC avanzadas, tales como VR y otras TIC
de decisión en la normal, así como el deterioro cognitivo cerebro humano. El uso emergentes, sean capaces de inducir efectos beneficiosos significativos,
de herramientas sin- érgica TMC avanzadas, como VR, junto transferibles, y duraderas en pacientes con MCI?'
RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados      sesenta y cinco

(Taya et al., 2015), el seguimiento y el estudio de conectoma estructural del


conclusiones
cerebro (Guidolin et al., 2017), a través de análisis de imágenes, puede
Hemos tratado de arrojar alguna luz sobre las repercusiones del debate en curso sobre la eficacia suministrar información vital acerca de la formación inducida por cambios de
de algunos de los productos del entrenamiento del cerebro comerciales orientadas a los conectividad y plasticidad estructural cognitivas dentro de subredes específicas
consumidores de hoy en día. En ese supuesto, hemos llamado la atención sobre un hecho en el cerebro (Román et al., 2017). Otros aspectos importantes de interés para
fundamental: que las reservas más relevantes que se han planteado en este debate sólo se CCT podrían ser estabilización selectiva plasticidad, su especificidad-habilidades
refieren a la supuesta falta de suficiente evidencia científica para apoyar metodológicamente entrenadas, y las diferencias individuales presentes entre los dominios
rigurosa, sin duda, reclamos anunciados de productos comerciales. El énfasis se coloca en el específicos (Lindenberger et al., 2017). A la larga, la siempre creciente corpus de
término 'suficiente'. Hemos argumentado que la persistencia de este debate no implica de ninguna conocimientos relacionados con la funcionalidad neu- rológicas y plasticidad, sin
manera que los paradigmas de TMC se han encontrado para ser esencialmente ineficaz. Mucho duda beneficiarse de la información que se desprende de la retroali- mentación
menos que las funciones cognitivas en general han demostrado ser untrainable. Muy por el que las futuras intervenciones de TMC va a dar.
contrario, dada la evidencia muy prometedor ing publicada acerca de TMC, y en vista de las

buenas perspectivas de avances sustanciales a corto plazo en herramientas tecnológicas basadas

en las TIC, como VR emergente, un fervoroso partidario de la búsqueda continua de nuevos Independientemente del curso del debate público en la formación del
esfuerzos de investigación en el campo de la CCT. Proponemos que se preste especial atención al cerebro, herramientas de TMC ya han demostrado su factibilidad como una
desarrollo de nuevas plataformas basadas en la realidad virtual de intervención neurocognitiva opción terapéutica prometedora para neurotecnológicos mejorar los síntomas de
destinadas a mitigar los síntomas de deterioro cognitivo aflicciones. características de inmersión déficit cognitivos. Por lo tanto, CCT debe ser explorado más a través de las TIC
plataformas basadas en las TIC avanzadas y fun- ciones interactivas son de particular relevancia emergentes para revelar y desarrollar sus capacidades potenciales, así como
para el tratamiento de muchos de los principales síntomas de MCI y otras enfermedades deterioro para poder evaluar de forma fiable las consecuencias reales de sus posibles
cognitivo relacionado con la edad neurodegenerativas, especialmente en los ámbitos de la beneficios en su totalidad. Hemos mencionado factores importantes que deben
memoria, la atención sostenida, capacidad ejecutiva para hacer decisiones, orientación espacial y tenerse en cuenta para mejorar el significado, el rigor, la reproducibilidad y
el tiempo y la percepción visual. como VR, un fervoroso partidario de la búsqueda continua de fiabilidad de cualquier investigación futura sobre este tema. Recordamos tres de
nuevos esfuerzos de investigación en el campo de la CCT. Proponemos que se preste especial ellos: la selección adecuada de las muestras de las poblaciones objetivo en
atención al desarrollo de nuevas plataformas basadas en la realidad virtual de intervención sentido amplio y en sentido estricto, la especificación precisa de la intervención
neurocognitiva destinadas a mitigar los síntomas de deterioro cognitivo aflicciones. características es posiblemente varios ingredientes activos, y la evaluación de la eficacia de la
de inmersión plataformas basadas en las TIC avanzadas y fun- ciones interactivas son de particular intervención a través de mediciones de resultados centrados en el paciente
relevancia para el tratamiento de muchos de los principales síntomas de MCI y otras enfermedades rigurosos. El factor de evaluación debe centrarse no sólo en Ures medi- clínicos
deterioro cognitivo relacionado con la edad neurodegenerativas, especialmente en los ámbitos de tradicionales de reducción de los síntomas de deterioro, sino también en la
la memoria, la atención sostenida, capacidad ejecutiva para hacer decisiones, orientación espacial medición innovadora de las mejoras en las funciones de la vida diaria
y el tiempo y la percepción visual. como VR, un fervoroso partidario de la búsqueda continua de (Rodakowski y Skidmore, 2017).
nuevos esfuerzos de investigación en el campo de la CCT. Proponemos que se preste especial atención al desarrollo de nuevas plataformas basadas en la realidad virtual de intervención neurocognitiva destinadas a mitigar los s

No hay duda de que un mayor número de ECA CCT debe llevarse a cabo de

una manera científicamente rigurosa y que sus resultados deben ser sometidos a

análisis scrupu- metódicamente Lous. Sin embargo, también está claro que no es El trabajo futuro debe concentrarse en el uso de las actuales y futuras formas

suficiente con sólo hacer validaciones experimentales mejor de los paradigmas de avanzadas de las plataformas de TMC basados ​en las TIC, especialmente la

formación existentes neu- rocognitive, la mayoría de los cuales están basados ​en realidad virtual de última generación y varios otros recursos de alta tecnología

herramientas neurotecnológicos anticuados. Si este campo prometedor y emergentes o todavía por surgir. Ya hay razones suficientes para creer que el

potencialmente importante es hacer más pro- greso, es esencial para llevar a cabo aumento de los niveles de inmersión y la interacción de la am- bientes de TMC a

nuevas iniciativas de diseño de la plataforma AAC. plataformas de mejores y más través del uso de tecnologías avanzadas de realidad virtual podría mejorar

ingeniosos basados ​en TIC avanzadas, especialmente aquellas capaces de notablemente la eficacia de las intervenciones mediante la mejora de su potencial

funcionar con varios dominios y la multimodalidad, son necesarias para apoyar la para inducir efectos más grandes.

entrega de futuras intervenciones de TMC.

Prof. Sophia Vinogradov, Jefe del Departamento de Psiquiatría de la


Universidad de Minnesota Medical School, en un comentario publicado
También es esencial que las futuras nuevas metodologías y estrategias se recientemente (Vinogradov, 2017), anunció un cambio inminente de paradigma
basan en un conocimiento correcto de la funcionalidad del cerebro humano, así centrado en herramientas basadas en las TIC, basado en el entendimiento de
como en una mejor comprensión de la base cal estructural, fisiológica, funcional y que com- putational neurociencia y los tratamientos basados ​en la
neurochemi- de la plasticidad cerebral. Dado que la formación cognitiva podría neuroplasticidad en conjunto representan el futuro de la psiquiatría.
afectar de forma desigual diferentes regiones del cerebro y modificar la
distribución espacial de las subredes funcionalmente relevantes En resumen, la cuestión hoy en día ya no es si se debe utilizar la
intervención neurocognitiva basados ​en las TIC, sino cómo
66      RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados

hazlo. Buscando nuevas actividades de I + D, si se realiza dentro de los marcos y habilidades posturales en sujetos ancianos con y sin deterioro cognitivo

appro- piado, se justifica no sólo sino que también es preciso proceder y debe ser leve (Proyecto maami). IRBM 37, 75-80. Cavallo, M., Hunter, EM, van der Hiele,
K., y Angilletta, C. (2016).
alentado y apoyado decididamente. El progreso en esta dirección puede mejorar
entrenamiento cognitivo computarizado estructurada en pacientes afectados por la
enormemente nuestra capacidad para preservar la salud de las personas mayores
enfermedad en estadio temprano de Alzheimer es factible y eficaz: un estudio controlado
cognitiva (Medalia y Erlich, 2017), el principal factor único que las condiciones de domized ran-. Arco. Clin. Neuropsychol. 31, 868-876. Chaikham, A., Putthinoi, S., Lersilp, S.,

su autonomía personal y calidad de vida, así como la de sus familiares y Bunpun, A., y Chakpitak,

cuidadores cuidadores. En el escenario actual de aumentar la esperanza de vida N. (2016). programa de entrenamiento cognitivo para la gente tailandesa mayores con
deterioro cognitivo leve. Proc. Reinar. Sci. 36, 42-45. Chicchi Giglioli, IA, Pallavicini, F.,
humana, vidas más largas deben ir acompañadas de manera similar largos lapsos
Pedroli, E., Serino, S., y Riva,
de salud '' del envejecimiento de la población (Kaeberlein et al., 2015). Un requisito
G. (2015). La realidad aumentada: un nuevo reto para la evaluación y el tratamiento
esencial para la promoción del envejecimiento saludable es salvaguardar la salud de los trastornos psicológicos. Comput. Mates. Métodos Med. 2015, Artículo 862942.
cognitiva de las personas mayores, una tarea urgente que hoy re- presenta un Clare, L. (2017). La rehabilitación para personas que viven con demencia: una

desafío con repercusiones económicas humana, social y.


marco práctico de apoyo positivo. PLoS Med. 14, Artículo e1002245.

Cohen, JD, Daw, N., Engelhardt, B., Hasson, U., Li, K., Niv, Y.,
Norman, KA, Almohada, J., Ramadge, PJ, Turk-Browne, NB, et al. (2017). Computacional se

acerca a un análisis de resonancia magnética funcional. Nat. Neurosci. 20, 304-313.

Expresiones de gratitud: Este trabajo ha sido parcialmente Apoyado por el


proyecto de la Unión Europea Horizonte 2020 SMART4MD (GA no. 643399) y Darviri, C., Zavitsanou, C., Delikou, A., Giotaki, A., Artemiadis, A.,
Terentiou, A., y Chrouso, GP (2016). Un tratamiento farma- céutica no novedoso
el proyecto City4Age (GA no.
para los pacientes con deterioro cognitivo leve. Psicología 7, 678-686.
689731).

Dascal, J., Reid, M., Ishak, WW, Spiegel, B., Recacho, J., Rosen, B.,
Declaracion de conflicto de interes: Los autores declaran no tener conflictos y Danovitch, I. (2017). realidad virtual y pacientes médicos: una revisión sistemática

de intereses. El autor correspondiente tenido el control total de todas las partes de los ensayos aleatorizados y controlados. Innov. Clin. Neurosci. 14, 14-21.

del artículo y tiene responsa- bilidad final en la decisión de enviarlo para su


de la Torre-Luque, A., Valero-Aguayo, L., y de la Rubia Cuestas,
publicación.
EJ (2017). orientación visuoespacial aprendizaje a través de la realidad virtual para

personas con discapacidad grave. En t. J. Disabil. Prog. Educ. 64, 1-6.

referencias Draganski, B., Gaser, C., Busch, V., Schuierer, G., Bogdahn, U.,
y mayo, A. (2004). La neuroplasticidad: cambios en la materia gris inducida por el

Allaire, JC, Bäckman, L., Balota, DA, Bavelier, D., Bjork, RA, y entrenamiento. Naturaleza 427, 311-312. Fitzgerald, S. (2017). Se cerebro éxito entrenando

Bower, GH (2014). Un consenso sobre la industria de la formación del cerebro de la noticia falsa? Neu-

comunidad científica. Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano y el Centro de rologists analizar fuera de la mensajería para los pacientes? Neurol. Hoy

Longevidad de Stanford. Disponible en: 17, 8-18.


http://longevity.stanford.edu/a-consensus-on-the-brain- la formación de la industria, desde Foloppe, DA, Richard, P., Yamaguchi, T., Etcharry-Bouyx, F., y
de la típica comunidad científica-2 /. Consultado el 2 de mayo de 2017. Allain, P. (2015). El potencial de la formación virtual basada en la realidad para mejorar la

autonomía funcional de los pacientes con enfermedad de Alzheimer en actividades de

Asociación de Alzheimer. (2017). Informe de la Asociación de Alzheimer: cocina: un estudio de caso único. chol Neuropsy-. Rehabil. 2015, 1-25.

2017 de Alzheimer datos y cifras de la enfermedad. La demencia de Alzheimer 13,

325-373. Forman, EM, Goldstein, SP, Flack, D., Evans, BC, Manasse, SM,
Anguera, JA, Boccanfuso, J., Rintoul, JL, Al-Hashimi, O., Faraji, y Dochat, C. (2017). innovaciones tecnológicas prometedoras en el entrenamiento cognitivo

F., Janowich, J., Kong, E., Larraburo, Y., Rolle, C., Johnston, E., et al. (2013). la para el tratamiento de comportamiento relacionados con la comida. Apetito. Epub ahead of 14 de

formación de videojuegos mejora el control cognitivo en adultos mayores. Naturaleza 501, 97-101. impresión abr 2017. Foroughi, CK, Monfort, SS, Paczynski, M., McKnight, PE, y

Ball, K., Berch, DB, Helmers, KF, Jobe, JB, Leveck, MD, Mar- Greenwoo, PM (2016). Los efectos del placebo en el entrenamiento cognitivo. Proc. Natl. Acad.

siske, M., Morris, JN, Rebok, GW, Smith, DM, Tennstedt, Sci. Estados Unidos 113, 7.470-7.474. FTC contra el Lumos Labs, Inc. (2016). División de los

SL, et al. (2002). Efectos de las intervenciones de entrenamiento cognitivo con los adultos EE.UU. San Francisco

mayores: un ensayo controlado aleatorio. Mermelada. Medicina. Assoc. 288, 2271-2281. Tribunal de Distrito para el Distrito Norte de California, Denuncia por orden judicial
permanente y Otros Compensación Equitativa, La FTC contra el Lumos Labs, Inc.,

Bennett, CR, Corey, RR, Giudice, U., y Guidice, NA (2016). Caso 3: 16-cv-00001 Documento 1, presentada 04/01/16. Disponible en:

Inmersivo simulación de realidad virtual como herramienta para el envejecimiento y motivando a los https://www.FTC.gov/system/files/docu- mentos / casos / 160105lumoslabscmpt.pdf.

de investigación. Conferencia internacional sobre los aspectos humanos de TI para la población García, L., Kartolo, A., y Méthot-Curtis, E. (2012). Una discusión de

mayor (ITAP 2016): (Toronto, Canadá: saludable y envejecimiento activo), pp 377-385..

el uso de la realidad virtual en la Demencia. Realidad virtual en Psicolingüística lógica,

Bourrelier, J., Ryard, J., Dion, M., Merienne, F., Manckoundia, P., y aplicaciones médicas y pedagógicas. C. Eichenberg, ed. (Nueva York, EE.UU.: InTech),

Mourey, F. (2016). El uso de un entorno virtual de participar motor pp 123-136..


RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados      67

García-Betances, RI, Jiménez-Mixco, V., Arredondo, MT, y La enfermedad de Alzheimer: una revisión sistemática. J. Alzheimer Dis. 56,

Cabrera-Umpiérrez, MF (2015A). El uso de la realidad virtual para la formación cognitivas de las 1349-1372.
personas mayores. A.m. J. Alzheimer Dis. Otro Demen. Kane, RL y Parsons, TD, eds. (2017). El papel de la tecnología en
30, 49-54. Neuropsicología Clínica (Reino Unido: Oxford University Press). Kujawska, A.,
García-Betances, RI, Arredondo Waldmeyer, MT, Fico, G., y Kujawski, S., Gajos, M., Perkowski, R., Androsiuk,
Cabrera-Umpiérrez, MF (2015b). Una descripción sucinta del uso de la tecnología de realidad J., Jarecka, J., Kożuchowski, M., Kasperska, P., Płusa, S., y Topka, W. (2016). Las
virtual en la enfermedad de Alzheimer. Frente. Aging Neuroscience. 7, Artículo 80. nuevas formas de tratamiento en geriatría y la percepción de esos métodos por los
pacientes. J. Educ. Culto. Soc. 1, 75-95. Leung, NTY, Tam, HMK, Chu, LW, Kwok, TCY,
García-Betances, RI, Cabrera-Umpiérrez, MF, Ottaviano, M., Chan, F., Lam,
Pastorino, M., y Arredondo, MT (2016). modelado paramétrico cognitiva de la información LCW, Woo, J., y Lee, TMC (2015). efectos plásticos neuronales de entrenamiento cognitivo en el

y la tecnología informática uso por personas con impedi- mentos funcionales envejecimiento cerebral. Plast neuronal. 2015, Artículo

envejecimiento- y la discapacidad derivada. sensores dieciséis, Artículo 266. 535.618.


Lindenberger, U., Wenger, E., y Lövdén, M. (2017). Comentario:
García-Casal, JA, Loizeau, A., Csipke, E., Franco-Martín, M., Perea- hacia una ciencia más fuerte de la plasticidad humana. Nat. Rev. Neu Rosci. 18, 1-2.
Bartolomé, MV, y Orrell, M. (2016). intervenciones basadas en la informática cognoscitivas tivos

para las personas que viven con demencia: una revisión bibliográfica sistemática y meta-análisis. Liu, XY, Li, L., Xiao, JQ, Él, CZ, Lyu, XL, Gao, L., Yang, XW, Cui,
Envejecimiento de la Salud Mental 21, XG, y Fan, LH (2016). El entrenamiento cognitivo en adultos mayores con
454-467. Corrección de errores, el envejecimiento de Salud Mental 21, 2016. deterioro cognitivo leve. Biomed. Reinar. Sci. 29,
Goghari, VM y Lawlor-Savage, L. (2017). La comparación de las capacidades cognitivas 356-364.
el cambio después de trabajar entrenamiento de la memoria y la lógica y la formación Ning plan- en Lledó, LD, Díez, JA, Bertomeu-Motos, A., Ezquerro, S., Badesa,
personas mayores sanas. Frente. Aging Neuroscience. 9, FJ, Sabater-Navarro, JM, y García-Aracil, N. (2016). Un análisis comparativo de las tareas en 2D

Artículo 39. y 3D para las terapias de realidad virtual basado en la neurorrehabilitación robótica para los

Gooding, AL, Choi, J., Fiszdon, JM, Wilkins, K., Kirwin, PD, van pacientes después del accidente cerebrovascular. Frente. Aging Neuroscience. 8, 205.

Dyck, CH, Devanand, D., Bell, MD, y Rivera Mindt, M. (2015). La comparación de
tres métodos de entrenamiento cognitivo computarizado para adultos mayores Maffei, L., Picano, E., Andreassi, MG, Angelucci, A., Baldacci, F.,
con deterioro cognitivo subclínica. Neuropsychol. Rehabil. 26, 1-12. Baroncelli, L., Begenisic, T., Bellinvia, PF, Berardi, N., Biagi,
L., et al. (Tren del Consorcio del cerebro) (2017). Ensayo aleatorizado sobre los efectos de un

Guidolin, D., Marcoli, M., Maura, G., y Agnati, LF (2017). Nuevo entrenamiento cognitivo / física combinada en sujetos con DCL de edad: el tren de estudiar el

dimensiones de conectómica y la plasticidad de la red en el sistema nervioso cerebro. Sci. Reps. 7, Artículo

central. Rev. Neurosci. 28, 113-132. Hardy, JL, Nelson, RA, Thomason, ME, 39471.
Sternberg, DA, Katovich, Magaro, PA, Brotter, B., y Jalees, M. (2015A). Nueve meses de
K., Farzin, F., y Scanlon, M. (2015). La mejora de los lazos abili- cognitivas con una entrenamiento de la memoria aumenta Cognistat memoria se mide en 79-89 años de edad,

formación integral: una línea, gran ensayo aleatorizado, controlado con tratamiento activo. los individuos con deterioro cognitivo leve. Adv. El envejecimiento Res. 4, 79-88.

Más uno 10, e0134467. Harvey, PD, Cosentino, S., Curiel, R., Goldberg, TE, Kaye, J.,
Magaro, PA, Brotter, B., y Jalees, M. (2015b). entrenamiento de la memoria

Loewenstein, D., Marson, D., Salmon, D., Wesnes, K., y Posner, H. (2017). basado y especificidad de tareas en la tercera edad 90-99 años de edad con insuficiencia cognitivas

en el desempeño y las evaluaciones observacionales en los ensayos clínicos en todo leves. Adv. El envejecimiento Res. 4, 1-12. Mahncke, HW, Bronstone, A., y Merzenich, MM

el espectro de la enfermedad de Alzheimer. Innov. Clin. Neurosci. 14, 30-39. (2006). Cerebro

plasticidad y pérdidas de operación en el anciano: fundamento científico de una nueva

Hill, NT, Mowszowski, L., Naismith, SL, Chadwick, VL, Valen- intervención. Prog. Brain Res. 157, 81-109. Makin, S. (2016). la formación del cerebro: los juegos de

zuela, M., y Lampit, A. (2017). ING forma- cognitivo computarizado en los adultos memoria. Naturaleza 531,

mayores con deterioro cognitivo leve o demencia: una revisión sistemática y S10-S11.
meta-análisis. A.m. J. Psychiatry 174, Manera, V., Chapoulie, E., Bourgeois, J., Guerchouche, R., David,
329-340. R., Ondrej, J., Drettakis, G., y Robert, P. (2016). Un estudio de factibilidad con la
Ienca, M., Fabrice, J., Elger, B., Caon, M., Pappagallo, AS, Kressig, realidad virtual rendido basado en imágenes en pacientes con deterioro cognitivo leve
RW, y Wangmo, T. (2017). tecnología de asistencia inteligente para la enfermedad y demencia. Más uno 11, Artículo e0151487.
de Alzheimer y otras demencias: una revisión sistemática. J. Alzheimer Dis. 56, 1301-1340.
Mazzoli Moraes, T., Ferreira de Andrade, A., y Silva Paiva, W.
Jaeggi, SM, Buschkueh, M., Jonides, J., y Shah, P. (2011). Corto- (2016). La realidad virtual para el tratamiento de ders Disorders postraumático.
y los beneficios a largo plazo del entrenamiento cognitivo. Proc. Natl. Acad. Sci. Estados Unidos 108, Neuropsychiatr. Dis. Tratar. 12, 785-786. McCabe, JA, Redick, TS, y Engle, RW
10081-10086. (2016). Ejercicio mental
Jean, L., Bergeron, M.-E., Thivierge, S., y Simard, M. (2010). Diente- pesimismo, optimismo, pero con memoria aplicada. Psychol. Sci. Interés público 17, 187-191.
Los programas de intervención definitivos para las personas con deterioro cognitivo
leve: revisión sistemática de la literatura. A.m. J. Geriat. Psiquiatría 18, 281-296. McKinley, RA, McIntire, L., Nelson, J., Nelson, J., y Goodyear, C.
(2017). Los efectos de la estimulación transcraneal directa actual (tDCS) para la
Kaeberlein, M., Rabinovitch, PS, y Martin, GM (2015). Sano formación durante una tarea de Procedimientos complejos. Los avances en
envejecimiento: la medicina preventiva final. Ciencia 350, Neuroergonomics e Ingeniería cognitiva. K. Hale y K. Stanney, eds. (Suiza: Springer), pp
1191-1193. 173-183.. Medalia, A. y Erlich, M. (2017). Por qué es importante la salud cognitiva
Kallio, E.-L., Öhman, H., Kautiainen, H., Hietanen, M., y Pitkälä,
K. (2017). intervenciones de entrenamiento cognitivo en pacientes con (editorial). A.m. J. Salud Pública 107, 45-47.
68      RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados

Miller, DB y O'Callaghan, JP (2017). Nuevos horizontes para enfocada Rodakowski, J. y Skidmore, ER (2017). No farmacológico
ultrasonido (FUS) - aplicaciones terapéuticas en enfermedades neurodegenerativas intervenciones para el deterioro cognitivo temprano. A.m. J. Geriat. try psiquia- 25, 270-271.

tivos. Metab. Clin. Exp. 69, S3-S7. Mishra, V. y Barratt, J. (2016). Informe final sobre
Reablement Román, FJ, Iturria-Medina, Y., Martínez, K., Karama, S., Burgaleta,
y las personas mayores. Federación Internacional sobre el Envejecimiento 2016 M., Evans, AC, Jaeggi, SM, y Colom, R. (2017). conectividad estructural mejorada
Cumbre (IFA) de Copenhague. Disponible en: http: //www.ifa- dentro de una sub-red cerebral apoyo a los procesos de memoria y de compromiso
copenhagen-summit.com/wp-content/uploads/2016/04/ de trabajo después del entrenamiento cognitivo. Neurobiol. Aprender. Mem. 141, 33-43.
Copenhague-Cumbre-final-Report.pdf. Ross, LA, Freed, SA, Edwards, JD, Phillips, CB, y Bolas, K.
Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., y Altman, DG (2009). los
grupo PRISMA, artículos de información preferidos para revisiones sistemáticas y (2016). El impacto de los tres programas de entrenamiento cognitivo para dejar de con- ducir

meta-análisis: la declaración PRISMA. PLoS Med. 6, un automóvil a través de 10 años: un ensayo controlado aleatorio. Gerontólogo. doi: 10.1093 /

e1000097. geront / gnw143. Sasaki, Y. y Watanabe, T. (2017). Cuando el aprendizaje perceptivo

Motter, JN, Pimontel, MA, Rindskopf, D., Devanand, DP,


Doraiswamy, PM y Sneed, JR (2016). entrenamiento computarizado cognitiva y la ocurre. Nat. Tararear. Behav. 1, Artículo 0048. Shah, TM y Martins, RN (2017).
recuperación funcional en el trastorno depresivo mayor: un meta-análisis. J. afectan. Efectos sinérgicos de Combinado
Disorders. 189, 184-191. Nguyen, J., Suarez, A., Kemoun, G., Meignier, M., Le Saout, Actividad física y entrenamiento del cerebro en las funciones neurológicas. La
E., actividad física y el envejecimiento del cerebro: efectos del ejercicio en la función
Damier, P., Nizard, J., y Lefaucheur, J.-P. (2017). La estimulación magnética neurológica, R. Ross Watson, ed. (Ámsterdam, Países Bajos: Elsevier), pp 175-184..
transcraneal repetitiva combina con entrenamiento cognitivo para el tratamiento de la Shah, TM, Weinborn, M., Verdile, G., Sohrabi, HR, y Martins,
enfermedad de Alzheimer. LIO Neurophys-. Clin. 47, 47-53.
RN (2017). La mejora de la función cognitiva en personas mayores sanas: una
Ortiz, A., Munilla, J., Górriz, JM, y Ramírez, J. (2016). conjuntos revisión sistemática de la importancia clínica de entrenamiento cognitivo computarizado
de profundo aprendizaje arquitecturas para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzhei- disponible comercialmente en ing com- prevenibles deterioro cognitivo. Neuropsychol.
mer. En t. J Neural Syst. 26, 1.650.025. Rdo. 27, 62-80. Shukla, AW y Okun, MS (2016). Estado del arte de profunda
Palmeri, TJ, Amor, AC, y Turner, BM (2017). cog- basado en modelos
neurociencia definitiva. J. Math. Psychol. 76, 59-64. Plancher, G. y Piolino, P. terapia de estimulación del cerebro en trastornos del movimiento: una perspectiva
(2017). Realidad virtual para Assessment clínica y tecnológico. IEEE Biomed Rev.. Ing. 9,
ción de la memoria episódica en el envejecimiento normal y patológico. El papel de 219-233.
la tecnología en Neuropsicología Clínica. RL Kane y TD Parsons, eds. (Reino Simons, DJ, Bota, WR, Charness, N., Gathercole, SE, Chabris,
Unido: Oxford University Press), pp 237-260.. CF, Hambrick, DZ, y Stine-Morrow, EA (2016). Cómo funcionan los programas de

formación de cerebros ''? Psychol. Sci. Interés público 17,

Ponce, FA, Asaad, WF, Foote, KD, Anderson, WS, Cosgrove, GR, 103-186.
Baltuch, GH, Beasley, K., Reymers, DE, Oh, ES, Targum, Sitaram, R., Ros, T., Stoeckel, L., Haller, S., Scharnowski, F., Lewis-
SD, et al. (2015). estimulación cerebral profunda bilateral del fondo de saco para la enfermedad Peacock, J., Weiskopf, N., Blefari, ML, Rana, M., Oblak E., et al. (2017). la formación
de Alzheimer: la seguridad quirúrgica en el juicio adelantado. J. Neurosurg. 125, 75-84. del cerebro en lazo cerrado: la ciencia de la retroalimentación neuro. Nat. Rev.
Neurosci. 18, 86-100. Inteligente, CM, Karr, JE, Areshenkoff, CN, Rabin, LA, Hudon, C.,
Rabipour, S. y Davidson, PSR (2015). ¿Crees en el cerebro
¿formación? Un cuestionario sobre las expectativas de entrenamiento cognitivo Gates, N., Ali, JI, Arenaza-Urquijo, EM, Buckley, RF, Chete- lat, G., et al. (2017).
computarizado. Behav. Brain Res. 295, 64-70. Raggi, A., Tasca, D., y Raffaele Ferri, R. Las intervenciones no farmacológicas para adultos mayores con deterioro
(2017). Un breve ensayo sobre cognitivo subjetiva: revisión sistemática, meta-análisis y recomendaciones
tratamiento no farmacológico de la enfermedad de Alzheimer. Rev. Neurosci. 28, 587-597. preliminares. chol Neuropsy-. Rdo. 27, 1-13.

Rebok, GW, Pelota, K., Guey, LT, Jones, RN, Kim, HY, Rey, JW, Söderqvist, S. y Nutley, S. (2017). entrenamiento de la memoria de trabajo

Marsiske, M., Morris, JN, Tennstedt, SL, Unverzagt, FW, et al. por el Grupo de Estudio - reclamaciones y pruebas. Nuevos Negocios e Innovación, Evaluación Clínica de
ACTIVO (2014). efectos a diez años del ensayo ACTIVE ensayo de entrenamiento Pearson. de documentos en línea. Versión Extendida V.4, 1-40. Disponible en:
cognitivo sobre la cognición y el funcionamiento cotidiano en los adultos mayores. http://www.cogmed.com/ wp-content / uploads / CogmedClaimsEvidence.pdf.
Mermelada. Geriatr. Soc. 62, 16-24. Regan, B., Wells, Y., Farrow, M., O'Halloran, P., y Podrían resultar 2017.
Workman,

B. (2016). MAXCOG - maximización de la cognición: un ensayo controlado aleatorio de la Taya, F., Sun, Y., Babiloni, F., Thakor, N., y Bezerianos, A. (2015).
eficacia de la rehabilitación cognitiva orientada a objetivos para las personas con deterioro mejora cerebro a través de la formación cognitiva: una nueva visión de conectoma
cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer temprana. A.m. J. Geriat. Psiquiatría 25, 258-269. cerebro. Frente. Syst. Neurosci. 9, Artículo 44. Torous, J., Staples, P.,
Riva, G. (1998). la realidad virtual como herramienta de evaluación en psicología. FENSTERMACHER, E., Dean, J., y Keshavan,
M. (2016). Barreras, beneficios y creencias de entrenamiento cerebral aplicaciones de teléfonos

Realidad Virtual Neuro-psico-Physiol. 44, 71-79. Riva, G. (2005). La realidad inteligentes: una encuesta en Internet de los jóvenes de Estados Unidos consum- ERS. Frente. Tararear.

virtual en la psicoterapia: revisión. Cyberpsy- Neurosci. 10, Artículo 180. Universidad de Sydney. (2016). la formación del cerebro puede ayudar en la

chol. Behav. 8, 220-240. lucha contra

Rizzo, A., Buckwalter, JG, van der Zaag, C., Neumann, U., Thiebaux, demencia, meta-análisis muestra. Universidad de Sydney cien- cia Noticias,
M., Chua, C., van Rooyen, A., Humphrey, L., y Larson, P. (2000). ScienceDaily 14 Nov 2016. Disponible en: https: //
aplicaciones en entornos virtuales en neuropsy- logía clínica. Proc. IEEE www.sciencedaily.com/releases/2016/11/161114105531.htm. Podrían resultar
Realidad Virtual 2000 Conf. 63-70. 2017.
RI García-Betances et al .: intervenciones neurocognitivos computarizados      69

van de Ven, RM, Buitenweg, JIV, Schmand, B., Veltman, DJ, autogestión, afectiva y persuasiva de la salud a través del ordenador, el uso de las TIC para el

Aaronson, JA, Nijboer, TCW, Kruiper-Doesborgh, SJ, van Bennekom, CA, Rasquin, SM, deterioro funcional envejecimiento- y la discapacidad derivada, y entornos de realidad virtual para

Ridderinkhof, KR, et al. (2017). la formación del cerebro mejora la recuperación después del el entrenamiento cognitivo de los pacientes de edad avanzada y AD.

accidente cerebrovascular, pero espera- lista ing mejora por igual: un estudio multicéntrico

aleatorizado de un entrenamiento de la flexibilidad cognitiva computerbased controlada. Más

uno María Fernanda Cabrera-Umpiérrez


12, Artículo e0172993. Life Supporting Technologies (LifeSTech), Escuela Técnica
van Heugten, CM, estanques, RWHM y Kessels, RPC (2016). Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la
la formación del cerebro: bombo o esperanza? Neuropsychol. Rehabil. 26, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Av. Complutense
639-644. no. 30, Ciudad Universitaria, E-28040 Madrid, España
Vermeij, A., Claassen, JAHR, Dautzenberg, PLJ, y Kessels,
RPC (2016). Transferencia y mantenimiento efectos del entrenamiento de la memoria de

trabajo en línea en el envejecimiento normal y el deterioro cognitivo leve. Neuropsychol.

Rehabil. 26, 783-809. Vinogradov, S. (2017). La edad de oro de la psiquiatría es computacional

a la vista. Nat. Tararear. Behav. 1, Artículo 0047. Wang, J.-Y. (2016). El diseño de
María Fernanda Cabrera-Umpiérrez es un ingeniero de telecomunicaciones, con un doctorado
juegos de entrenamiento cerebral y evaluat-
en ingeniería biomédica. Ella es profesora asociada de la ETSIT UPM, y el director de
ing la usabilidad entre los jóvenes y los ancianos. Int tercero. Conf. en Información.
tecnología del Grupo LifeSTech. Ella ha sido responsable del desarrollo de conceptos y la
Ciencia y Control Eng. (ICISCE), 8-10 de julio de 2016, pp. 308-312. Nov publicado en
coordinación de grandes proyectos nacionales e internacionales multidisciplinares y ha sido el
línea el 2016.
coordinador del proyecto y responsable técnico de más de 30 proyectos nacionales y de la
Yong, E. (2016). Las pruebas débiles detrás de los juegos de entrenamiento cerebral.
UE. Es autora de más de 100 artículos en revistas y congresos nacionales e internacionales
El Atlántico, 2016. Disponible en: http://www.theatlantic.com/ la ciencia / Archivo /
en los campos de la salud electrónica, interfaces de adaptación y de apoyo a la decisión, y la
2016/10 / la débil evidencia detrás-cerebro-formación-juegos / 502559 /. Consultado el
atención integrada.
3 de de mayo de 2017.

Bionotes María T. Arredondo


Life Supporting Technologies (LifeSTech), Escuela Técnica
Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la
Rebeca Isabel García-Betances
Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Av. Complutense
Life Supporting Technologies (LifeSTech), Escuela Técnica
no. 30, Ciudad Universitaria, E-28040 Madrid, España
Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la
Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Av. Complutense
no. 30, Ciudad Universitaria, E-28040 Madrid, España

rgarcia@lst.tfo.upm.es
María T. Arredondo es un ingeniero eléctrico con un doctorado en Telecommunications
Engineering. Es profesora llena de Bioengineer- ing en la ETSIT de UPM. Ella es el CEO de
Rebeca Isabel García-Betances es un ingeniero de telecomunicaciones con una maestría en LifeSTech, un grupo internacional de investigación en la ETSIT de UPM, que fundó en
ingeniería biomédica y es actualmente un candidato de doctorado de ingeniería biomédica de 1995, dedicada al desarrollo de aplicaciones de las TIC para apoyar el cuidado de la salud
la UPM. Es investigadora senior del Grupo LifeSTech, donde trabaja en e-Salud, la inclusión de las personas, el bienestar, la calidad de vida, la inclusión social y la vida ent posible
digital, la autogestión de las enfermedades crónicas, y VR en aplicaciones gencia ambiente independientemente. Ella ha sido investigador principal en más de 50 proyectos científicos
Intelli. Actualmente dirige las actividades de tres Horizonte 2020 proyectos del Programa de la y técnicos otorgados financiados por la UE que tratan con una variedad de problemas en
UE relacionadas con la demencia auto-hombre-agement, interfaces cerebro-ordenador, y Gies las áreas de la vida asistida por el entorno y la inteligencia ambiental aplicada a los
casa nologías inteligentes. Es autora de 12 artículos en revistas especializadas con arbitraje en sectores sociales y de salud. Ha publicado más de 200 artículos y varios libros, y ha servido
las áreas de infraestructura de comunicaciones para la telemedicina rural, identificación o sirve en numerosos comités y juntas editoriales.
automática del paciente, el compromiso del paciente en la diabetes
Reproducido con el permiso del propietario del copyright. Además reproducción

prohibida sin permiso.

También podría gustarte