Está en la página 1de 58

Jugoterapia Alexis Vera Rodríguez

El arte de limpiar, restarurar y rejuvenecer los tejidos


con sustancias alcalinas.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


•  ¿Qué es jugoterapia?

Es una herramienta terapéutica moderna.

Sus antecedentes se remontan a cientos de años atrás en China y Japón sin embargo
apenas hace 40 años se despertó el interés por sus beneficios.

De las múltiples investigaciones y aprovechando los avances tecnológicos se han


creado diversos aparatos conocidos como extractores para elaborar diversas
recetas de jugos.

Implica extraer el jugo de vegetales y frutas dividiéndolo de la fibra o celulosa (ya sea
de un extractor o licuadora con filtro) para obtener sustancias nutritivas
necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo.

Por lo que es un complemento en una buena alimentación.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


•  Ventaja de los Multivitamínicos, Minerales
y Enzimáticos naturales

1. Después de ingerido el jugo, vitaminas, minerales, enzimas (proteínas) pasarán al


torrente sanguíneo en 15 o 20 minutos para actuar de manera terapéutica sin
que ello implique un esfuerzo al hígado.

2. Se elaboran en cuestión de minutos.

3. No deja residuos tóxicos en la sangre (sobre todo si vegetales y frutas son


orgánicos).

4. Un vaso con jugo de fruta o vegetales implica consumir un vaso lleno de vitaminas,
minerales y enzimas. Por lo que debe consumirse como un potente suplemento
para el organismo.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


OXIDACIÓN, DETERIORO Y VEJEZ!

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Oxidación
El oxígeno capturado es utilizado por nuestro
cuerpo para producir energía, sin embargo,
también es un corrosivo.

Como corrosivo biológico, produce una


sustancia conocida como radicales libres.

Los radicales libres producen alteraciones


graves en las células y atacan el material
genético, son las causantes del deterioro,
desgaste, enfermedad, envejecimiento y
muerte.

Esto es una paradoja, lo que nos da vida y


vitalidad, también produce vejez y muerte.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Radicales libres
Son moléculas que han perdido un electrón y al
robar éste de una molécula estable (cantidad de
electrones adecuados) inicia una reacción en
cadena que tiene efectos dañinos para nuestro
cuerpo.

Que van desde vejez prematura, hasta


enfermedades mortales como cáncer.

Dinámica para explicar gráficamente lo antes


citado.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Fermentación celular por radicales
libres
RESIDUOS EN AGUA POTABLE DESECHOS DEL CIGARRO,
ALCOHOL O DROGA

DESECHOS DE COMIDA CHATARRA


Y POR ALIMENTOS PROCESADOS,
DESNATURALIZADOS
ABUSO DE COMIDA CONCENTRADA

DESECHOS DE FÁRMACOS

DESECHOS POR ESTRÉS

DESECHOS POR HERENCIA

DESECHOS DE MALA NUTRICIÓN


RESIDUOS DE NUTRICIÓN Y METABOLISMO
CELULAR

DESECHOS DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y APARATOS


ELÉCTRICOS

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Acidosis

El aumento de radicales libres en la


sangre provoca acidosis sanguínea.

La sangre cumple con su cometido y está


en buen estado cuando es ligeramente
más alcalina que ácida.

Al transformarse en ácida genera


múltiples alteraciones de salud y el
organismo deja de estar en equilibrio
(homeostasis).

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Acidosis
La manera más rápida de acelerar el
reloj vital, envejecer e ir a la tumba
prematuramente es llevar un estilo de
vida caótico que genere tóxicos
(radicales libres que acidifican la
sangre), esta es la verdadera causa de
enfermedad de nuestros tiempos.

Esta es una epidemia mundial.

¡La gente no enferma o muere por virus o


bacterias sino por acidosis!
Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro
Reflexión
Acidosis

El equilibrio no se logra con sólo desearlo.


El arte de vivir inteligentemente implica
tomar diariamente elecciones correctas
para que nuestro cuerpo viva lo que deba
y podamos morir dignamente
(de manera natural).

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Ciencia del PH

PH= Relación de ácido y alcalino.

Ácido= Moléculas de H+

Alcalino= Moléculas de OH-

PH en cada zona del cuerpo (se altera y


enfermamos).

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Tabla de PH

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Sangre más alcalina =
Equilibrio

Acidosis sanguínea.
Desequilibrios.
Malos hábitos de vida Enfermedad.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Dieta concentrada
La mala combinación de
alimentos y una dieta
concentrada hacen más ácida la
sangre.
Enfermedades relacionadas con
acidez sanguínea:
Diabetes, enfermedades de los
huesos, reuma, alergia,
jaquecas, enfermedades
cardiacas y circulatorias, cáncer,
resfriados, pulmonía, acidez
estomacal, destrucción del
sistema de defensas y mucho,
mucho más…

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Energía en los alimentos
Los órganos de tu organismo necesitan entre 70 y 90
MHz para poder funcionar correctamente.
Hamburguesa 5Mhz.
Comidas cocida 17Mhz.
Célula cancerígena 30 MHz.
Frutas y verduras 60-90 MHz.
Verás que los alimentos que menos energía te dan,
también son las más ácidas, por eso si consumes
alimentos ácidos siempre tendrás hambre, porque tu
organismo no tiene la energía necesaria para la
digestión y las funciones de la vida cotidiana.
Los alimentos cargados de energía son alcalinos.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


NEUTRALIZADOR DE RADICALES LIBRES

Antioxidantes

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


¿Qué son los antioxidantes?
Son sustancias que tienen en su estructura
molecular una gran cantidad de electrones.

Su labor consiste en ceder o donar a los


radicales libres los electrones que les hacen
falta para estabilizarlos y se conviertan en
moléculas de oxígeno estable.

Esto es benéfico para la vida e integridad de


la célula.

Este proceso que desempeñan los


antioxidantes es una forma de neutralizar
efectos dañinos que son producidos por
radicales libres.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Alcalinidad

Los antioxidantes ingeridos en forma de


vegetales y frutas regresan el sutil equilibrio
de la sangre, la hacen más alcalina.

Así que los antioxidantes (vitaminas,


minerales y enzimas) son los neutralizadores
de acidosis sanguínea por excelencia.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Regulador orgánico
Las deficiencias de minerales, vitaminas enzimas
generan desequilibrios orgánicos que de no resolverse se
transforman en enfermedades.

La solución implica reponer las sustancias nutritivas


perdidas a través de nuevas fuentes de vitaminas,
minerales enzimas.

Estas fuentes deben ser lo más cercano a lo vivo y


natural no artificial.

La forma más efectiva de hacerlo hasta la actualidad es


con jugos de vegetales y frutas.

Los jugos no curan, reponen sustancias de las cuales el


cuerpo carece, al hacerlo, el organismo tiene el material
necesario para por su propia naturaleza restaurar el
orden perdido.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Enzimas

ALGUNAS DE SUS VIRTUDES:

Se utilizan para la digestión


convirtiendo sustancias nutritivas en
componentes básicos y aprovechables
al organismo.

En la sangre eliminan gérmenes


peligrosos, productos de desecho y
toxinas, células muertas, cicatrizan
heridas, etc.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Enzimas en el alimento
Es el alma del alimento (su vitalidad o chi).

El alimento está “vivo” o rebosante de vitalidad… crudo.

“Matamos” su alma (enzimas) al someterlas a


temperaturas superiores a los 54 grados (el punto de
ebullición del agua es de 100 grados por lo que al
hervir ya están demasiado muertas), el punto de
pasteurización es de 60 grados.

Por lo que la dieta común del ser humano


exageradamente cocida es un alimento literalmente
muerto.

Los jugos están confeccionados de alimentos vivos


(crudos) por lo que tienen poderosas enzimas.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


“No coma nada que puede
pudrirse, estropearse ¡pero
cómalo antes que lo haga!”

Doctor Mc Cullum
de la Universidad Johns Hopkins

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Todos los enlatados,
procesados, refinados,
conservados carecen
de enzimas.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Norma

Tomar al menos una comida diaria a base de


alimentos crudos y procura que el 50% de tu
alimentación diaria consista en alimentos crudos.

ingerir suplementos enzimáticos de origen vegetal


(tiendas naturistas).

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Jugoterapia
El arte de lavar los tejidos por medio de sustancias alcalinas

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Los extractores de jugo

Nota: Puedes investigar en la revista del


consumidor los más económicos o visitar
diferentes centros comerciales y línea
electrónica.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Desinfecta

Uno de los mejores desinfectantes: el


pomelo (toronja) en forma de extracto
de semilla de toronja (se consigue en
presentación como desinfectante).

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Productos orgánicos

Los suelos que no son fétiles o están


desnutridos no pueden producir alimento de
buena calidad. un jugo de manzana orgánico
tiene todas las propiedades nutritivas que le
caracteriza en forma de vitaminas, minerales,
etc. En cambio un jugo de manzana de
cultivo común presenta carencia de nutrientes
y de ser así es necesario tomar suplementos
para cubrir las carencias.

Con jugos y ensaladas de fruta y vegetales


orgánicos no necesitaremos ningún otro
suplemento químico en forma de vitaminas,
minerales.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Principios de los jugos
como terapia
Duración del tratamiento
3 meses …………………………..Si
3 semanas ……………………No

Si en este período hubo importantes recuperaciones,


continúe con el mismo jugo otro período de 3 meses
(si) x3 semanas (no) y repita un último ciclo de 3x3.
posterior al cual cambiará por otro jugo para alguna
otra enfermedad.

De no obtener resultados aunque sea mínimos en el


primer período de 3 meses, cambiar a otro jugo para
el mismo problema de salud.

Recuerde siempre contar con la guía de un experto


en el tema.

El jugo que aplicará terapéuticamente se llama de


base.
Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro
Principios de los jugos
como terapia
•  Cualquier jugo se deberá ingerir en ayunas (con el
estómago vacío).

•  Posterior al jugo se deberá esperar un lapso mínimo de 40


min. a 1 hora posterior al cual se podrá ingerir alimento
sólido.

•  Después de ingerir alimento sólido deberá dejar pasar 2


horas para volver a ingerir un jugo.

•  Los diabéticos deberán preferir jugos de vegetales que no


contenga mucho carbohidrato.

•  Paralelo al jugo de base o terapéutico, deberá tomar cada


día otro jugo de frutas (varíe por día), y de vegetales (varíe
por día).

•  En total puede tomar 3 jugos al día (el de base o terapéutico


y los otros dos de variedad).

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Combinación

Los vegetales sólo se combinarán con vegetales


en jugo y las frutas sólo con frutas (a excepción
de algunos vegetales neutros como la zanahoria
que combina bien con la manzana, pera).

Los jugos vegetales contienen abundancia en


minerales por lo que reparan tejidos, músculos y
glándulas orgánicos y las frutas limpian el
organismo.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Consuma jugos de vegetales
acompañando al alimento

• El agua (y en especial la fría) no debe beberse a la


hora de los alimentos, pero puede acompañar los
guisos con jugo de vegetales (es importante mezclar
bien con la saliva para activar las enzimas y
promover mejor digestión).

• Recuerde que es más fácil aprovechar los jugos


vegetales que en forma de ensaladas (aunque es
importante ingerir también ensaladas por su aporte
de fibra extra).

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Jugo como rehidratante

Los jugos contienen agua en su


composición, por lo que se
permiten hidratar el organismo,
en forma constante, y, con el
plus de ser una fuente de
energía. Cuando hay un gran
desgaste de energía, producto
de una actividad física intensa,
se puede recuperar la pérdida de
potasio con jugos nutritivos. En
vez de optar por bebidas
energizante (sometidas a un
proceso químico).

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Sólo lo fresco
• Sólo consuma jugos recién extraídos por su abundante cantidad de vitaminas,
minerales y enzimas.

• Los jugos de lata contienen aditivos químicos que intoxicas sangre, además
pasan por proceso de pausterización que mata los agentes curativos.

• Los jugos de lata muchas veces provienen de frutas o vegetales cultivados en


tierras anémicas (sin minerales) y regados con plaguicidas (ddt).

• Aún la fruta o verdura recién transformada en jugo puede no tener suficientes


minerales y vitaminas además de haber sido roceados con plaguicidas dañinos.

• Recuerde que como norma consuma lo orgánico.


• Debe ingerir su jugo orgánico en un intervalo de 4 a 6 horas y mejor
inmediatamente después de haberlo preparado pues se oxida (pierde sus agentes
curativos).
Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro
El jugo de trigo el potencializador de los jugos

• Se le conoce como clorofila.


• Es la energía del sol convertida en energía
química para revitalizar, depurar y rejuvenecer
cada célula.

• Se puede comprar en tiendas naturistas


aunque será de menor calidad pues va
perdiendo elementos químicos curativos [se
oxida]).

• La clorofila o jugo de trigo se confecciona a


partir del pasto de trigo o cebada, etc.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


El jugo de trigo el potencializador de los jugos

• Ayuda a aliviar la constipación.


• Es considerado como un alimento completo por muchas
autoridades.
• Desarrolla músculos y resistencia.
• Mejora la piel y el cabello.
• Limpia y construye sangre.
• Combate enfermedades.
• El pasto de trigo (valorado por individuos preocupados por
su salud) es considerado como una maravillosa fuente de
nutrientes. La clorofila ha demostrado ser capaz de crear una
atmósfera indeseable para el desarrollo de bacterias en el
cuerpo.
• El pasto de trigo es famoso como una terapia alternativa
para el cáncer. Beber jugo de pasto de trigo ayuda a su cuerpo
a generar más glóbulos rojos, los que llevan oxígeno a cada
célula.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


El jugo de trigo el potencializador de los jugos

El jugo de wheatgrass
está compuesto en un
alto porcentaje de
clorofila, el cual es muy
parecido a la
hemoglobina (sangre
humana), con excepción
del núcleo.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Jugoterapia tpor órganos
Diferentes jugos para diversos transtornos

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Bazo - estómago - páncreas

Jugo de zanahoria (10) + pepino (3)


rinde para un litro y tomar un vaso o
más cada tres horas (si estás en
semiayuno).

Otro: Jugo de manzana.

O tomar 30 min. antes del


desayuno, comida y cena.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Pulmón - intestino grueso

Jugo de piña ó jugo de zanahoria (10 partes) + espinaca (6


partes) rinde para un litro y tomar un vaso o más cada tres
horas (si estás en semiayuno).

O tomar 30 min. antes del desayuno, comida y cena.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Riñón - vejiga

Jugo de sandía ó jugo de pepino ó jugo de zanahoria (10


partes) + pepino (3partes). (si estás en semiayuno).

O tomar 30 min. antes del desayuno, comida y cena.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Hígado y vesícula biliar

Jugo de zanahoria (sola) ó jugo de


zanahoria (10 partes) + espinaca (6
partes) rinde para un litro y tomar un
vaso o más cada tres horas. (si estás
en semiayuno).

O tomar 30 min. antes del desayuno,


comida y cena.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Corazón - intestino delgado

Zanahoria + pepino, ó jugo de zanahoria (8


partes)+ apio (4 partes)+perejil (2 partes)+
espinaca (4 partes). (si estás en
semiayuno).

O tomar 30 min. antes del desayuno,


comida y cena.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Otros jugos
• Anemia: Perejil, jugo de uva.
• Asma: Apio, jugo de papaya.
• Catarro, resfriado, garganta inflamada: Berro, jugo de manzana.
• Ulceras estomacales y estreñimiento: Apio, espinaca, jugo de toronja.
• Diarrea, infección: Jugo de zanahoria y de zarzamora.
• Limpieza general de tejidos: Jugo de apio, perejil, espinaca, zanahoria.
• Neuralgia: Jugo de pepino, piña.
• Obesidad : Jugo de apio y zanahoria.
Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro
Otros jugos

JUGO ANTIBIÓTICO.
Usos: Todo tipo de infecciones, gripa, catarro, tos o fiebre y para restablecer la flora intestinal después de un
tratamiento con antibióticos. Destruye e impide el crecimiento de bacterias y hongos, disminuye los niveles de
colesterol y alivia cólicos.
Ingredientes: 1 manzana pelada, 1 ajo fresco, 1 rebanada de papaya un poco verde, 1 cucharadita de polen,
una cucharada de miel, 2 cucharadas de pulpa de Aloe Vera o de yogurt natural (opcional).

JUGO PARA PIEL.


Usos: Acné, cutis opaco, arrugas, cutis graso.
Ingredientes: el jugo de 2 zanahorias, 3 tazas de agua, 1/2 pepino sin cáscara, 1 rama de apio, un pedacito de
betabel, 1 hoja de lechuga, 2 cucharadas grandes de avena.

JUGO ANTIRREUMÁTICO.
Usos: Dolores articulares, artritis, deportistas de alto rendimiento, aumentar flexibilidad, anemia.
Ingredientes: 4 zanahorias, ½ pepino sin cáscara, ½ col cruda y un diente de ajo pelado. Beber sin colar.

JUGO PARA CELIACOS.


Usos: Restablecer la flora intestinal, ayudar a asimilar mejor los alimentos.
Ingredientes: Medio vaso de yogur natural y sin azúcar, dos cucharadas de aloe vera, un vaso de jugo de
naranja y miel de abeja la gusto.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Otros jugos
JUGO CONTRA COLESTEROL.
Usos: bajar el colesterol dañino en el organismo, depurar el cuerpo y la sangre de toxinas.
Ingredientes: Una toronja, 5 hojas de perejil, un trozo de sábila, dos cucharadas de avena, un diente de ajo y
dos vasos de agua.

UGO DEPURATIVO.
Usos: Depurar todo el organismo, limpiar intestinos, sangre, hígado y piel. Ayuda a sanar un sin número de
enfermedades si se bebe en ayunas diariamente.
Ingredientes: El jugo de 2 limones, una cucharada de aloe (sábila), 2 cucharaditas de clorofila. Disolver en un
vaso de agua tibia y beber.
No tomar nada hasta que pase media hora.

JUGO DEPURATIVO.
Usos: Sirve para todo lo relacionado con los intestinos: problemas del colón, estreñimiento, divertículos, mala
asimilación de alimentos, etcétera.
Ingredientes: Una manzana pelada, 2 cucharadas de miel, un pedazo de papaya y dos cucharadas de avena.

JUGO RELAJANTE.
Usos: Calmar el estrés, bajar la angustia y ansiedad, insomnio.
Ingredientes: ½ pepino, 2 hojas de lechuga, dos cucharadas de miel, un puño de germinado de alfalfa, una
cucharadita de polen.
Tomarlo por la noche antes de dormir.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Otros jugos
JUGO REANIMANTE.
Usos: Fatiga, cansancio crónico, depresión, desánimo, falta de masa muscular, exceso de actividad física,
deportistas de alto rendimiento.
Ingredientes: Un plátano, 4 cucharadas de miel, un pedacito de mango, pera o un higo, dos cucharadas de
amaranto, 2 nueces.

JUGO CONTRA GRIPA.


Usos: Aumentar resistencia del sistema inmunológico, aumentar defensas contra infecciones, irritación o
inflamación de garganta, tos, catarro, sinusitis, dolores de cabeza.
Ingredientes: 2 rebanadas de piña o 3 guayabas, el jugo de tres limones, un pedacito de jengibre (opcional),
una cucharadita de polen, 2 cucharadas de miel de abeja o una de jalea real. Licuar con 2 vasos de agua.

JUGO PARA LOS RIÑONES.


Usos: Infecciones del aparato urinario, presión arterial, dolor en el riñón.
Ingredientes: 3 zanahorias, 2 tallos de apio, 3 espárragos verdes, 2 rábanos, 1 manojo de espinacas, 1 1/2
taza de agua. Licuar todos los ingredientes.

JUGO PARA OJOS.


Usos: Ojos irritados, cansados del monitor, ojeras por intoxicación, ojos con lagrimeo frecuente, ojos rojos.
Fortalece la visión y la vista nocturna.
Ingredientes: un vaso de jugo de zanahoria, dos cucharadas de aloe vera o la mitad de un nopal, una
cucharadita de polen, un poquito de agua y miel al gusto.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Otros jugos

JUGO PARA CIRCULACIÓN.


Usos: Dolores menstruales, fomentar una buena circulación, depurar el cuerpo.
Ingredientes: El jugo de 3 naranjas, 1 nopal o 2 centímetros de sábila, una hoja de espinaca, 1 limón sin cáscara, miel al
gusto y 2 vasos de agua. Tomar sin colar en ayunas. Si es para el periodo menstrual, tomarlo durante una semana antes
del inicio.
JUGO REJUVENECEDOR.
Usos: Aportar antioxidantes al cuerpo los cuales ayudan a evitar el desgaste prematuro de las células de la piel.
Rejuvenece y nutre el cutis.
Ingredientes: 2 tazas de agua, una col pequeña cruda, el jugo de 2 zanahorias, un pimiento rojo y una rama de un apio.
JUGO RETENCIÓN DE LIQUIDOS.
Usos: ayudar a desinflamar las extremidades debido a la retención de líquidos, depura el organismo.
Ingredientes: dos tazas de uvas, una cucharada de arándanos deshidratados, el jugo de 2 limones, miel al gusto. Licuar
y tomar sin colar.
JUGO PARA CABELLO.
Usos: Fortalecer el cabello, revitalizar el cabello dañado, con orzuela, reseco, quebradizo, seco.
Ingredientes: Una ramita de perejil, dos cucharadas de avena, 2 almendras, 1 nopal, 1 yema de huevo, un vaso y medio
de jugo de naranja.
JUGO PARA HEMORROIDES.
Usos: Hacer del bolo alimenticio algo suave para su eliminación, contra el estreñimiento, en casos de divertículos y
hemorroides, para depurar el cuerpo, para sanar problemas de la piel y alergias, para problemas de digestión.
Ingredientes: Un pedazo grande de papaya, dos cucharadas de linaza, media manzana y miel al gusto, 1 vaso o dos de
agua. Tomar sin colar en ayunas y no comer nada hasta una hora después.
Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro
Otros jugos

JUGO CURATIVO PARA ALIVIAR LA MENOPAUSIA #1


Ingredientes: 5 fresas grandes, 6 onzas de tofú.
Preparación: Pasar las fresas por el exprimidor. Poner el jugo y el tofú en el procesador, y mezclar hasta que esté
suave. Decorar con una fresa. Tomar a diario un vaso de este jugo el cual resulta ideal para evitar los calores o
sofocos de la menopausia.

JUGO CURATIVO PARA ALIVIAR LA MENOPAUSIA #2


Este jugo contiene bioflavonoides y calcio que son elementos fundamentales para ayudar a evitar los síntomas de la
menopausia
Ingredientes: 1 manojo de espinacas, 2 ramas de apio, 1 tomate grande, 1 manojo pequeño de perejil, 4 zanahorias
sin hojas.
Preparación: Lavar todos los ingredientes. Luego, cortar y picar el apio, el tomate y las zanahorias. Desmenuzar las
espinacas y el perejil. Introducir todos los ingredientes en la licuadora en conjunto con un vaso de agua. Licuar por
unos instantes. Tomar un vaso todos los días.

JUGO CURATIVO PARA ALIVIAR LA MENOPAUSIA #3


Ingredientes: 1/4 de piña, 2 cucharadas de semillas de girasol, 2 cucharadas de ajonjolí, 2 guayabas, 2 naranjas, 1/2
pera, 10 uvas sin semillas, 4 fresas
Preparación: Lavar y desinfectar todos los ingredientes. Exprimir el jugo de las naranjas. Licuar las guayabas junto
con las fresas. Pasar por el extractor de jugos la piña, pera y uvas. Mezclar los tres jugos y tomar de inmediato. Beber
este jugo una semana y descansa otra.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Jugos para diabéticos
Ingredientes:
2 zanahorias pequeñas.
2 papas pequeñas.
2 tallos de apio fresco.

Preparación:
1.- Lava con agua jabón y cepillo las verdudas.
2.- Desinféctalas perfectamente.
3.- Parte las verduras en trozos.
4.- Pásala por el extractor
5.- Sirve en un vaso grande y disfruta de tu juego.
Nota: Esta bebida la puedes consumir durante 8 días por las mañanas.

Propiedades:
Ayuda a los diabéticos a controlar el azúcar en la sangre, tonifica el sistema nervioso y
reconstruye el sistema muscular.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


LICUADO DE ZANAHORIAS Y APIO.


Ingredientes: Dos zanahorias, dos tallos de apio.


Preparación:

Coloca ambos ingredientes en el vaso de la licuadora y, si
fuera necesario, añade un poco de agua para que quede un
licuado fresco y saludable.
Consume a diario en ayunas, para notar mejor tus
energías el resto del día.

ZUMO DE NOPAL, TÉ VERDE Y LIMÓN.


Ingredientes: Un nopal, el zumo de un limón, una taza de té
verde.
Preparación: Este está compuesto por todos productos
que son perfectos para la diabetes, por una razón o por
otra. Simplemente debes limpiar bien el nopal, cortarlo,
ponerlo en el vaso de la licuadora y añadir la taza de té
verde y el zumo del limón, licuando hasta que quede
perfectamente integrado.


Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Bibliografía

•  El tao de la salud, el sexo y la larga vida, Daniel reid, Edit. Urano

•  Jugoterapia, Doctor Bernard Jensen, Edit. Yug

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Lechadas prebioticas

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Lechada nutritiva de semillas (prebiótico 2)

Ingredientes:
Semillas de girasol peladas, de ajonjolí, arándanos,
amaranto, chía.
nueces o almendras (opcional).
Líquido de base: Agua + yogurt, rejuvelac y/o leche
búlgara y/o agua de tibicos + fruta + miel o miel de
maguey + semillas mencionadas. Lcuar y tomar.
Líquido de base 2: Jugo de fruta o verdura + yogurt,
rejuvelac y/o leche búlgara y/o agua de tibicos +
fruta + miel o miel de maguey + semillas
mencionadas. Licuar y tomar.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Súper licuado nutritivo
1 taza de lechada
5 pasas de uva (lavadas y remojadas un ratito).
Semillas de girasol peladas, de ajonjolí, arándanos, amaranto, chía.
2 dátiles picados.
1 cucharadita de levadura de cerveza.
1 cucharadita de aceite de lino o girasol.
1 pizca de sal marina.
Plátano y/o manzana y/o pera y/o frutillas y/o durazno y/o mango.
Opcional.
1 cucharada de miel de arroz o cebada o común o stevia (opcional).
1 cucharadita de cacao.
1 cucharadita de maca.
1 medida de alga espirulina (no para niños).
Hielo en el verano.
Preparación:
Cortar todos las frutas. Licuar todo junto y consumir. Se puede consumir
durante el día. Guardar en recipiente para líquido y transportar a la
escuela, oficina, viaje etc...

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Chía Pudding

Ingredientes:
250 gr chía.
1 litro Leche vegetal (de almendras, de coco, de sésamo, etc.).
2 Cucharadas de Cacao puro amargo.
2 Cucharadas de harina de algarroba.
3 ó 5 cucharadas de azúcar mascabado para endulzar o stevia.
2 tazas de dátiles remojados.
Extracto de vainilla a gusto.

Procedimiento:
Mezclar todos los ingredientes menos la chía en la licuadora.
Agregar la chía e ir revolviendo hasta integrar muy bien y lograr la consistencia deseada.
Llevar al refrigerador antes de servir y decorar con frutas secas, frutillas, goji, coco etc.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Importante

• Las lechadas de almendras o alguna otra oleaginosa (nuez) sólo se


tomará 3 veces a la semana (el resto de la semana puede seguir
consumiendo lechadas pero sólo confeccionadas de semillas).

• Si algún día desea otro sabor en las lechadas, en lugar de agua
agregue jugo de vegetales o de fruta.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro


Salud integral para una vida con calidad.

Efraín Alexis Vera Rodríguez

yangshengdaoalex@hotmail.com

Prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro

También podría gustarte