Está en la página 1de 2

​COLEGIO PARTICULAR BLUMENTHAL

T Departamento de Humanidades
Lenguaje y Sociedad
Profesora Josefa Espina Olguín
Pauta intervención teatral 3° medio electivo - Coef. 1
Mes del libro
 
INTEGRANTES PUNTAJE NOTA
OBTENIDO
1.
2.
3.
4.
CURSO: FECHA:
Exigencia:​ 60% de logro para obtener la calificación 4,0 como aprobado
Puntaje total:​ 43 pts.
 
  Comprender que las lenguas no son un mero reflejo pasivo de la realidad, sino que se relacionan
APRENDIZAJES​ E ​ SPERADOS  estrechamente con los modos de vida de las comunidades que las usan, recrean y transmiten; y que
constituyen cauces que guían la actividad intelectual y emocional de cada comunidad, y establecen
  marcos de mundos posibles para ésta.

OBJETIVOS DEL INSTRUMENTO: ​Evaluar la representación teatral de diversas obras literarias, considerando lenguaje verbal,
paraverbal y no verbal.
Instrucciones:
1. Conforman equipos de trabajo, la cantidad de alumnos dependerán de la obra escogida.
2. Seleccionan una obra literaria.
3. Cada estudiante debe presentar la obra escrita, ya sea impresa o digital.
4. Escogen un fragmento que presente mayor relevancia o tensión.
5. Existe la posibilidad de modificar el guión.
6. El equipo que no se presente el día, la hora o en el curso designado, será evaluado con la nota mínima 1,1.
INTEGRANTES

INDICADORES

1. Escogen grupos de trabajo y seleccionan obra. (1 pt.)


2. Leen obra y escogen fragmento de mayor relevancia para representar.
(2 pts.)
3. Durante la primera clase realizan guión teatral modificado y adecuado
al contexto de la intervención. (3 pts.)
4. En la siguiente clase ensayan diálogos considerando, volumen de voz,
tonalidad, expresión facial y corporal. (4 pts.)
5. Se presentan en la fecha designada. (4 pts.)
6. Se presentan en los cursos designados. (2 pts.)
7. Cada estudiante presenta vestimenta representativa del personaje. (3
pts.)

1
​COLEGIO PARTICULAR BLUMENTHAL
T Departamento de Humanidades
Lenguaje y Sociedad
Profesora Josefa Espina Olguín
8. Utilizan material, elementos o algún objeto que aporte con la
escenografía. (2 pts.)
9. Cada alumno conoce sus diálogos y turnos, además de lograr
improvisar si la situación lo amerita. (4 pts.)
10. Utilizan un volumen de voz adecuado que es escuchado por todos en la
sala. (2 pts.)
11. Existe variación en el tono de la voz, que permiten comprender las
emociones. (2 pts.)
12. Modulan, lo que facilita la comprensión de la intervención. (2 pts.)
13. Cada estudiante presenta desplante en la sala de clases, utilizando los
espacios. (2 pts.)
14. Existe expresión facial acorde a la situación comunicativa. (2 pts.)
15. Existe expresión corporal acorde a la situación comunicativa. (2 pts.)
16. Manejo de vocabulario culto-formal. (2 pts.)
17. Continúan con la intervención a pesar de las dificultades que se pueden
presentar. (2 pts.)
18. La intervención dura de 3 a 5 minutos. (2 pts.)

También podría gustarte