Está en la página 1de 7

INFORME N° 02 – CONSOLIDADO DEL MÓDULO 3 Y MÓDULO 4

De: Lita Urcia Meléndez


Para: Dr. Ricardo Zapata
Asunto: Acciones desarrolladas durante el desarrollo de los módulos 3 y 4
Fecha: 20 de diciembre del 2018
____________________________________________________________________________
Sirva la presente para informar y detallar los procesos que se siguieron durante el desarrollo de
los módulos 3 y 4 del curso virtual “Mejora del conocimiento en el uso del Software Educativo para
el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente”.

1. Descripción de las actividades desarrolladas por el tutor virtual con el participante (estrategias de
comunicación, dificultades y soluciones adoptadas)
Los módulos 3 y 4 se aperturaron y cerraron oportunamente, indicando las actividades y tareas
que tenían que realizar: Módulo 3 “Creación de recursos con Scratch” y módulo 4 “Uso de Exe
Learning para la creación de un micrositio”
Durante el desarrollo de ambos módulos se brindó el asesoramiento en el uso de los programas,
debido a que varios docentes tenían dificultad para elaborar los productos, se les facilitó videos ,
material complementario como apoyo, en algunos casos asesoría de manera individual.
Se hizo el seguimiento al desarrollo de las actividades de aprendizaje, incentivando el ingreso a los
foros diseñados, tanto para las consultas como para aquel en el cual compartieron sus tareas,
calificando oportunamente (máximo un día después de que hayan presentado el trabajo) y
retroalimentando, salvo excepciones, para algunos participantes que por motivos de la ruralidad y
conectividad de la zona, compartieron extemporáneamente sus trabajos , pero, si se le brindó
retroalimentación oportuna ,a través de la llamada telefónica, escribiendo luego en la plataforma
en la sección del foro correspondiente y en la sección de evaluación para que tengan la
oportunidad de realizar mejoras a la tarea, en base a los resultados de las calificaciones.

N° ESTRATEGIAS DIFICULTADES SOLUCIONES ADOPTADAS

1 Se enviaron mensaje de texto, Se trató de comunicar por


correo, mensajes por la No contestaban medio de sus compañeros,
plataforma, llamadas telefónicas Bloqueaban correo docentes CIST, director
individuales.
2 Se mantuvo comunicación vía el No todos los docentes tienen un Se envió mensajes de texto
grupo de WhatsApp creado, con equipo moderno y con el
la finalidad de mantener una servicio de internet para
comunicación rápida. comunicación por redes
sociales, como el WhatsApp
3 - Insistencia en las llamadas Al contestar, algunos Persistir con las
telefónicas manifestaban su molestia, otros llamadas
se limitaban a responder que de
inmediato ingresarían al curso.

1
2. Lista de docentes con desempeño deficiente:
MÓDULO 3
CÓDIGO INSTITUCIÓN DOCENTE VALORACIÓN
N° REGIÓN CARGO CUALITATIVA
MODULAR EDUCATIVA APELLIDOS NOMBRE
1
2

MÓDULO 4
CÓDIGO INSTITUCIÓN DOCENTE VALORACIÓN
N° REGIÓN NOMBRE
CARGO CUALITATIVA
MODULAR EDUCATIVA APELLIDOS
1
2

En los módulos 3 y 4 no se han presentado casos de docentes con desempeño deficiente debido
que se dio las indicaciones precisas para culminar el producto a inicio del módulo. Algunos
docentes volvieron a presentar sus trabajos para mejorar el trabajo anterior, debido que se hizo
una buena retroalimentación.

3. Relación de docentes que nunca han ingresado a la plataforma virtual


DOCENTE ACCESO AL
CÓDIGO INSTITUCIÓN
N° REGIÓN NOMBRE CARGO CURSO
MODULAR EDUCATIVA APELLIDOS
VIRTUAL
1 Ayacucho 0593293 JOSÉ SANTOS Barboza Zósimo DOCENTE
Nunca
FIGUEROA Pozo
2 Ayacucho 0424648 RAMON De La Cruz Nelzon DOCENTE
Nunca
CASTILLA Yaranga
3 Ayacucho 0671057 SAN AGUSTIN Guillen Julio Cesar DOCENTE
Nunca
Tosccano
4 Ayacucho 1345859 VILLA SAN Hinostroza Patricia DOCENTE
Nunca
CRISTOBAL Garcia Lorena
6 Ayacucho 0573758 GERVACIO Jaime Porras Edwin CORDINADO
Nunca
SANTILLANA RA
8 Arequipa 0695320 EL CRUCE Mamani Frida DOCENTE
Nunca
Chuquija Justina
10 Ayacucho 0670976 PEDRO RUIZ Paredes Ebelin DOCENTE
Nunca
GALLO Espinoza Emilia

CAUSAS SOLUCIONES
- Comunicarse con director para verificar
Término de contrato
situación
- Se buscó apoyo en los docentes ATP.
Algunos no deseaban seguir el curso
- Entre las diferentes direcciones que
MINEDU tiene, deben coordinar las
Están asistiendo a otros cursos programados
programaciones de los cursos para evitar
por MINEDU
darlos en simultáneo y generar saturación
y falta de tiempo entre los docentes.

1
.- Métricas de los resultados (cuadros estadísticos de aprobados, desaprobados y NSP) los NSP
también incluye a los que ingresaron alguna vez ingresaron y nunca hicieron nada. Debajo la
interpretación de resultados
MÓDULO 3
RESULTADOS POR AULA

META DE APROBADOS Y DESAPROBADOS


CURSO TOTAL DE
VIRTUAL ACTIVOS
APROBADOS DESAPROBADOS NSP

f % f % f %
AULA 05 50 45 90 0 0 5 10

Métrica de los resultados del módulo 3

APROBADOS DESAPROBADOS NO SE PRESENTARON


45 0 5

Resultados del módulo 3


50

45

40

35

30

25

20

15

10

0
Aprobados Desaprobados No se presentaron

Serie 1 Serie 2 Serie 3

La figura anterior muestra que de los 57 participantes inscritos en el aula 05 del área de Ciencia,
tecnología y Ambiente; se cuenta con 50 participantes activos de los cuales el 90 % (45) están
aprobados, lo que permitió evidenciar la comprensión y aplicación de los conceptos sobre las
ciencias naturales , del tema desarrollado con el apoyo del software Scratch. El 10 % (5) de los
participantes no presentaron la actividad correspondiente, 2 de los participantes se retiraron

2
del curso por motivos de otros estudios, y otro que tenía otras actividades que atender ( entre
ellas , se dedicó a la labor de tutor del quinto año y salió de paseo con los estudiantes), otra
participante, manifestó que de manera virtual no le gusta aprender y que el curso, debería ser
presencial, y finalmente 01 participante fue trasladada a otra aula, por ser de la especialidad de
EPT.

MÓDULO 4
RESULTADOS POR AULA

CURSO VIRTUAL TOTAL DE ACTIVOS


META DE APROBADOS Y
DESAPROBADOS
APROBADOS DESAPROBADOS NSP

f % f % f %
AULA 14 50 44 88 1 2 5 10

Métrica de los resultados del módulo 4

APROBADOS DESAPROBADOS NO SE PRESENTARON


44 1 5

Chart Title
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Aprobados Desaprobados No se presentaron

Serie 1 Serie 2 Serie 3

3
La figura anterior muestra que de los 57 participantes inscritos en el aula 05 del aula de Ciencia,
tecnología y Ambiente; se cuenta con 50 participantes activos de los cuales el 88 % (44) están
aprobados, permitiendo que los participantes diseñen un micrositio con los conceptos de las
ciencias naturales, haciendo uso del software ExeLearning. El 10 % (5) de los participantes se
ausentaron del aula, y se retiraron del curso por motivos personales, un participante que venía
respondiendo con normalidad, finalmente, no presentó la actividad de evaluación, así como las
evidencias que se solicitaron.
Se le ha llamado por teléfono y la línea está bloqueada, impidiendo la comunicación con el
docente participante.

DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS


Algunos participantes no cuentan con internet Se les pidió a los participantes que descarguen los
en el lugar donde viven y en varios casos en las materiales de la plataforma y trabajen en su
instituciones educativas también tenían computadora personal o en su defecto, hacer uso
dificultades para el acceso a internet de la cabina pública de la ciudad.
Dificultades en el manejo de los Software del Envío de material complementario, como vídeos,
Scracht y Exe Learning modelos elaborados por la tutora y asesoramiento
individual, en tiempo real a través del teléfono.

4. Evaluación
Considerando las notas de los trabajos de los 4 módulos y la evaluación final, a continuación, se
presenta la relación de los participantes que aprobaron el curso virtual

CUEST.DE NOTA
N° APELLIDOS NOMBRES M1 M2 M3 M4 SALIDA FINAL
1 ANCCA HUAYTA MELANIA DAYSI 19 20 20 18 20 19
2 BAUTISTA LLAMOCCA JACINTO 17 20 11 18 0 15
3 BENDEZÚ CHAUCA CIRA KARINA 18 20 20 20 18 20
4 CABRERA RISCO DORA 17 18 20 19 16 18
5 CACERES OCHOA ROSA 17 14 14 15.5 18 15
6 CARHUANCHO RAFAEL GREGORIO 17 20 14 18 18 17
7 CARRASCO INFANZÓN DELMA 13 20 14 16 16 16
8 CCENTE VALENZUELA FELIX 13 12 11 12 18 13
9 CHAVEZ MONTALVO VIRGILIA JUANA 19 20 17 16.5 20 18
CRISOSTOMO
15 16 17 19 18 17
10 BAUTISTA WILFREDO
11 FERNADEZ PALOMINO RICHARD 16 20 17 20 12 18
12 GARCIA ANAYA IRMA 17 20 14 18 20 17
HERNANDES
13 22 17 19 20 18
13 GONZALES CESAR ANDRES
14 HUAYTALLA MITMA RICHARD 17 18 11 15 20 15
15 HURTADO BEGAZO ORLANDO PAUL 16 20 17 19 18 18

4
MARTHA
16 14 20 20 20 18
16 LAURA VELITO ALBERTINA
GARDENIA
18 20 20 20 20 20
17 LAZÓN MOLINA YANDIRA
18 LLAMOCCA TACO CLAUDIO 18 20 17 19 20 19
19 LUQUE CHUA JUANA 17 18 16 20 20 18
20 MAMANI ROSAS PONCIA 15 20 14 19 20 17
21 MARTINEZ LIRA EMILIANO 19 20 15 14 18 17
22 MENDOZA QUISPE FERMIN 15 20 16 20 18 18
23 MERINO MEDINA MARINA 13 18 14 20 18 17
24 MOLINA LAHUANA LIZBET KATIA 17 20 17 19 20 19
25 MORALES QUISPE JULIO CESAR 17 20 17 17 20 18
OCHATOMA
15 20 14 14 16 16
26 PALOMINO MARIO ANDREE
27 PACHECO GOMEZ JUANA SILVIA 20 20 20 18 18 19
28 PALOMINO CABRERA DENISS 13 18 17 20 20 18
29 PALOMINO FLORES EDGAR FELIX 16 12 16 11 16 14
30 PALOMINO ROBLES NORA GLADYS 19 18 20 18 18 19
31 QUISPE APAZA ROLANDO UBALDO 17 20 14 20 20 18
QUISPE
17 16 17 18 16 17
32 CARHUAPOMA JUAN CARLOS
33 RAMIREZ VALDEZ FREDY MAX 17 20 14 20 20 18
34 RAYME CCESA JOSE ROBERTO 19 18 20 17.5 18 19
35 SANCA BALBIN ALFREDO 15 20 20 20 20 19
36 SILVESTRE VENTURA JOSEFINA 17 20 17 19.5 18 18
37 SOLER ESPINOZA MARITZA 16 20 16 20 18 18
38 SUCARI VARGAYA MATEO 19 16 14 20 20 18
39 SULCA TANTA VIDAL 19 20 11 15 16 16
40 VIACAVA QUISPE DIANETD 16 16 14 18 20 17
41 VILLAGARAY PACHECO BRENDA SUSANA 15 20 17 18 20 18
42 VILLANUEVA PARIONA MARÍA 15 20 20 20 20 19
43 ZARATE HUAMANI ROCIO 19 20 20 20 20 20
44 ZUÑIGA GUTIERREZ CARMEN GLORIA 15 20 17 19 20 18

PARTICIPANTES QUE NO APROBARON EL CURSO VIRTUAL

CUEST.DE NOTA
N° APELLIDOS NOMBRES M1 M2 M3 M4 SALIDA FINAL
1 MAMANI CHUQUIJA FRIDA JUSTINA 0 0 0 0 0 0
2 VARGAS CONDORI SILVIA ROSA 0 0 0 0 0 0
3 DE LA CRUZ YARANGA NELZON 0 0 0 0 0 0
4 HUAMANI ACHALLMA HUGO 0 0 0 0 0 0
5 GUILLEN TOSCCANO JULIO CESAR 0 0 0 0 0 0
6 ONCEBAY TIPE WALTER P. 20 14 14 0 0 9.3
7 LOAYZA GUZMAN ALFREDO 0 0 0 0 0 0

5
8 HINOSTROZA GARCIA PATRICIA LORENA 0 0 0 0 0 0
9 JAIME PORRAS EDWIN 0 0 0 0 0 0
10 BARBOZA POZO ZÓSIMO 0 0 0 0 0 0
11 QUISPE RIVERA RONALD MILTON 0 0 0 0 0 0
12 PAREDES ESPINOZA EBELIN EMILIA 0 0 0 0 0 0
13 OCHOA TENORIO GENOVEVA 0 0 0 0 0 0

5. Conclusiones y recomendaciones
CONCLUSIONES
 La mayoría de los docentes han visto en los softwares de Scracht y Exe Learning
herramientas que se pueden utilizar en el área de ciencia, tecnología y ambiente.
 Para este tipo de cursos se requiere garantizar que todas las instituciones cuenten
con internet de manera fluida, pues los docentes por el lugar donde viven tampoco
tienen acceso a internet.
 Además solicitar tener los conocimientos básicos de computación e informática y
poseer mínimo una PC y con las características que necesita el curso.

RECOMENDACIONES
 Asegurar que, en las Instituciones educativas focalizadas, los docentes tengan acceso a
internet de banda ancha.
 En este tipo de cursos sobre software, por la naturaleza de la geografía donde se
encuentran las IIEE, es importante contar con apoyo técnico presencial (ATP) pero con
una cantidad de visitas mínimas de dos veces al mes.

6. Evidencias (Ver DRIVE compartido).

Es todo cuanto tengo que informar.

Atentamente

Mg. Lita Urcia Meléndez


DNI: 09898861

También podría gustarte