Está en la página 1de 16

Brown, Theodore L. et al. Química : la ciencia central 9a ed. México : Pearson Educación, 2004. xxxvii, 1046 p.

Q u í m i c
La ciencia central
a
Novena edición

Theodore L. Brown
University of Illinois at U r b a n a - C h a m p a i g n

H. Eugene LeMay, Jr.


University of N e v a d a , R e n o

Bruce E. Bursten
The O h i o State U n i v e r s i t y

Julia R. Burdge
Florida Atlantic U n i v e r s i t y

TRADUCCIÓN Silvia Ponce López José Clemente Reza García


M. en C. Héctor Escalona y García Departamento de Química Departamento de Ciencias Básicas
M. en C. Roberto Escalona García Instituto Tecnológico y de Estudios Escuela Superior de Ingeniería
Superiores de Monterrey Química e Industrias Extractivas
Facultad de Química
Campus Monterrey Instituto Politécnico Nacional
Universidad Nacional Autónoma
de México Eduardo Minero Torres
José Salvador Panto ja Magaña
REVISIÓN TÉCNICA Niko Hilje Quirós
Departamento de Ciencias Básicas Escuela de Química
Rosa Ma. González Muradas
Instituto Tecnológico y de Estudios Universidad de Costa Rica
Myrna Carrillo Chávez Superiores de Monterrey
Marisol Tejos Rebolledo
Elizabeth Nieto Calleja Campus Estado de México
Facultad de Ciencias
Pilar Montagut Bosque
Enrique Solís García Universidad de Valparaíso, Chile
María del Carmen Sansón Ortega
Irma Lía Botto
Facultad de Química, Departamento de Ciencias Básicas
Instituto Tecnológico y de Estudios Facultad de Ciencias Exactas,
Sección de Química General
Superiores de Monterrey Universidad Nacional de La Plata,
Universidad Nacional Autónoma
Campus Ciudad de México Argentina
de México

M é x i c o • Argentina • Brasil • Colombia • Costa R i c a • Chile • Ecuador


España • Guatemala • Panamá • Perú • Puerto R i c o • Uruguay • Venezuela
A u t h o r i z e d translation from the English l a n g u a g e edition, entitled Chemistry The Central Science, Ninth Edition,
by Theodore L. Brozan, H. Eugene LeMay, Jr., Bruce E. Bursten and Julia R. Burdge, published by Pearson Education,
Inc., publishing as P R E N T I C E H A L L , INC., C o p y r i g h t © 2 0 0 3 . All rights reserved.
I S B N 0-13-066997-0
Traducción autorizada de la edición en i d i o m a inglés, titulada Chemistry The Central Science, Ninth Edition,
por Theodore L. Brown, H. Eugene EeMay, Jr., Bruce E. Bursten y Julia R. Burdge, publicada por Pearson Education,
Inc., p u b l i c a d a c o m o P R E N T I C E - H A L L INC., C o p y r i g h t © 2 0 0 3 . Todos los derechos reservados.
Esta edición en español es la única autorizada.
Edición en español
Editor: G u i l l e m o Trujano M e n d o z a
e-mail: g u i l l e r m o . t r u j a n o @ p e a r s o n e d . c o m
Editor de desarrollo: Jorge Bonilla Tala ver a
Supervisor de producción: J o s é D. H e r n á n d e z G a r d u ñ o

Edición en inglés
Senior Editor: N i c o l e Folchetti Assistant M a n u f a c t u r i n g M a n a g e r : M i c h a e l Bell
M e d i a Editor: P a u l D r a p e r Editor in Chief, Physical Science: J o h n Challice
Art Director: H e a t h e r Scott Editor in Chief, D e v e l o p m e n t : R a y M u l l a n e y
Assistant Art Director: J o h n Christiana Vice President E S M Production a n d Manufacturing: D a v i d W.
E x e c u t i v e M a n a g i n g Editor: K a t h l e e n Schiaparelli Riccardi
Assistant M a n a g i n g Editor, Science M e d i a : N i c o l e B u s h Interior Design: J u d i t h A. M a t z - C o n i g l i o
Assistant M a n a g i n g Editor, Science S u p p l e m e n t s : D i n a h T h o n g P h o t o Researcher: Truitt & M a r s h a l l
D e v e l o p m e n t Editor, Text: J o h n M u r d z e k Art Studio: A r t w o r k s : Senior M a n a g e r : Patty B u r n s / P r o d u c t i o n
D e v e l o p m e n t Editor, M e d i a : A n n e M a d u r a Manager: Ronda Whitson
Project M a n a g e r : Kristen Kaiser Manager, Production Technologies: M a t t h e w H a a s / P r o j e c t
M e d i a Production Editor: R i c h a r d B a r n e s Coordinator: C o n n i e L o n g
S u p p l e m e n t s Production Editor: N a t a s h a Wolfe Illustrators: R o y c e C o p e n h e a v e r , J a y McElroy, D a n i e l
Art Editor: T h o m a s Benfatti Knopsnyder, M a r k Landis, J o n a t h a n D e r k
Editorial Assistants: N a n c y B a u e r / E l i a n a Ortiz Quality A s s u r a n c e : S t a c y Smith, P a m e l a Taylor, T i m o t h y
P h o t o Editor: D e b b i e H e w i t s o n Nguyen
Senior M a r k e t i n g M a n a g e r : Steve Sartori Contributing Art Studio: Precision G r a p h i c s
Creative Director: Carole A n s o n C o v e r Art: K e n E w a r d , Biografx
Director, Creative Services: Paul Belfanti C o v e r Designer: J o s e p h Sengotta
Manufacturing M a n a g e r : Trudy Pisciotti Production S e r v i c e s / C o m p o s i t i o n : Preparé, Inc.

N O V E N A EDICIÓN, 2004
D.R. © 2 0 0 4 por P e a r s o n E d u c a c i ó n de M é x i c o , S.A. de C . V
A t l a c o m u l c o 500-5to. piso
Industrial A t o t o
5 3 5 1 9 N a u c a l p a n d e Juárez, Edo. d e M é x i c o
E-mail: e d i t o r i a l . u n i v e r s i d a d e s @ p e a r s o n e d . c o m
C á m a r a N a c i o n a l de la Industria Editorial M e x i c a n a . Reg. N ú m . 1031
Prentice Hall es u n a m a r c a registrada de P e a r s o n E d u c a c i ó n de M é x i c o , S.A. de C.V.
R e s e r v a d o s todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación p u e d e n reproducirse, registrarse
o transmitirse, p o r un sistema de recuperación de información, en n i n g u n a forma ni p o r n i n g ú n m e d i o ,
sea electrónico, m e c á n i c o , fotoquímico, m a g n é t i c o o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro,
sin p e r m i s o previo p o r escrito del editor.
El p r é s t a m o , alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá t a m b i é n la autorización
del editor o de sus representantes.

ISBN 970-26-0468-0
I m p r e s o en M é x i c o . Printed in Mexico.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 07 06 05 04
Resumen de contenido
Prefacio xxii
Guía del estudiante para usar este texto xxxii
Acerca de los autores xxxvii
1 Introducción: materia y medición 1
2 Átomos, moléculas e iones 34
3 Estequiometría: cálculos con fórmulas y ecuaciones
químicas 74
4 Reacciones acuosas y estequiometría de disoluciones 112
5 Termoquímica 152
6 Estructura electrónica de los átomos 198
7 Propiedades periódicas de los elementos 236
8 Conceptos básicos de los enlaces químicos 274
9 Geometría molecular y teorías de enlace 314
10 Gases 364
1 1 Fuerzas intermoleculares, líquidos y sólidos 406
12 Materiales modernos 450
13 Propiedades de las disoluciones 484
14 Cinética química 524
15 Equilibrio químico 574
16 Equilibrios ácido-base 612
17 Aspectos adicionales de los equilibrios acuosos 660
18 Química ambiental 702
19 Termodinámica química 734
20 Electroquímica 776
21 Química nuclear 830
22 Química de los no metales 866
23 Metales y metalurgia 918
24 Química de los compuestos de coordinación 948
25 Química de la vida: química orgánica y biológica 982

Apéndices
A Operaciones matemáticas 1034
B Propiedades del agua 1040
C Magnitudes termodinámicas de una selección de sustancias a
298.15 K ( 2 5 ° C ) 1041
D Constantes de equilibrio en disoluciones acuosas 1044
E Potenciales estándar de reducción a 25°C 1046
Respuestas a ejercicios seleccionados A-1
Glosario G-1
Créditos de fotografías P-1
Indice I-1
Contenido
Prefacio xxii
Guía del estudiante para usar este libro xxxii
Acerca de los autores xxxvii

1 Introducción: materia y medición 1


1.1 El e s t u d i o de la q u í m i c a 2 ^
La p e r s p e c t i v a m o l e c u l a r de la q u í m i c a 2 ¿Por qué estudiar química? 3
1.2 C l a s i f i c a c i o n e s de la m a t e r i a 5
E s t a d o s de la m a t e r i a 5 Sustancias puras 6 Elementos 6
Compuestos 7 Mezclas 8
1.3 P r o p i e d a d e s de la m a t e r i a 9
C a m b i o s físicos y q u í m i c o s 10 S e p a r a c i ó n de m e z c l a s 11
1.4 U n i d a d e s de m e d i c i ó n 13
Unidades SI 14 Longitud y m a s a 14 Temperatura 15 Unidades
derivadas del SI 16 Volumen 16 Densidad 17
1.5 Incertidumbre en las m e d i c i o n e s 20
P r e c i s i ó n y e x a c t i t u d 21 Cifras s i g n i f i c a t i v a s 21 Cifras s i g n i f i c a t i v a s en
cálculos 22
1.6 Análisis d i m e n s i o n a l 24
U s o de dos o m á s factores de conversión 26 Conversiones en que
intervienen volúmenes 26
Resumen y términos clave 28 Ejercicios 29 Ejercicios con el CD-ROM 33

La química en acción La química y la industria química 4


Una perspectiva más detallada El método científico 13
La química en acción La química en las noticias 18
Estrategias en química Cómo estimar las respuestas 25
Estrategias en química La importancia de la práctica 28

2 Átomos, moléculas y iones 34


2.1 La teoría atómica de la materia 36
2.2 El descubrimiento de la estructura atómica 37
Rayos catódicos y electrones 37 Radiactividad 38 El átomo nuclear 39
2.3 La visión m o d e r n a de la estructura atómica 41
Isótopos, números atómicos y números de m a s a 43
2.4 Pesos atómicos 44
La escala de m a s a atómica 44 Masa atómica promedio 44
2.5 La tabla periódica 46
2.6 M o l é c u l a s y c o m p u e s t o s m o l e c u l a r e s 49
M o l é c u l a s y f ó r m u l a s q u í m i c a s 49 F ó r m u l a s m o l e c u l a r e s y e m p í r i c a s 50
Representación de moléculas 51
2.7 I o n e s y c o m p u e s t o s i ó n i c o s 52
P r e d i c c i ó n d e las c a r g a s i ó n i c a s 5 3 Compuestos iónicos 54
2.8 N o m b r a n d o a los c o m p u e s t o s inorgánicos 56
Nombres y fórmulas de c o m p u e s t o s iónicos 57 Nombres y fórmulas
de ácidos 61 N o m b r e s y fórmulas de compuestos moleculares binarios 62
2.9 Algunos compuestos orgánicos simples 62
Alcanos 63 A l g u n o s d e r i v a d o s d e los a l c a n o s 6 3
Resumen y términos clave 65 Ejercicios 66 Ejercicios con el CD-ROM 73
Una perspectiva más detallada Fuerzas básicas 42
Una perspectiva más detallada El espectrómetro de masas 45
Una perspectiva más detallada Glenn Seaborg y la historia del seaborgio 49
Química y vida Elementos necesarios para los organismos vivos 55
Estrategias en química Reconocimiento de patrones 56

3 Estequiometría: cálculos con fórmulas


y ecuaciones químicas 74
3.1 Ecuaciones químicas 76
3.2 Algunos patrones sencillos de reactividad química 80
R e a c c i o n e s d e c o m b i n a c i ó n y d e s c o m p o s i c i ó n 8 0 C o m b u s t i ó n e n aire 8 2
3.3 Pesos formulares 83
P e s o s f o r m u l a r e s y m o l e c u l a r e s 84 C o m p o s i c i ó n porcentual a partir
de fórmulas 84
3.4 El m o l 86
M a s a molar 87 Interconversión de masas, moles y números de partículas 89
3.5 F ó r m u l a s e m p í r i c a s a partir de análisis 91
F ó r m u l a molecular a partir de la fórmula empírica 93 Análisis p o r c o m b u s t i ó n 94
3.6 Información cuantitativa a partir de e c u a c i o n e s b a l a n c e a d a s 95
3.7 Reactivos limitantes 99
Rendimientos teóricos 102
Resumen y términos clave 103 Ejercicios 104 Ejercicios con el CD-ROM 111

Estrategias en química Resolución de problemas 85 *~


La química en acción El C 0 y el efecto invernadero 98
2

4 Reacciones acuosas y estequiometría


de disoluciones 112
4.1 P r o p i e d a d e s generales de las disoluciones a c u o s a s 114
P r o p i e d a d e s e l e c t r o l í t i c a s 114 C o m p u e s t o s i ó n i c o s e n a g u a 115
C o m p u e s t o s m o l e c u l a r e s en a g u a 115 E l e c t r ó l i t o s fuertes y d é b i l e s 116
4.2 R e a c c i o n e s de precipitación 117
R e g l a s d e s o l u b i l i d a d p a r a c o m p u e s t o s i ó n i c o s 118 Reacciones de
i n t e r c a m b i o ( m e t á t e s i s ) 119 Ecuaciones iónicas 120
4.3 Reacciones ácido-base 121
Á c i d o s 121 Bases 122 Á c i d o s y b a s e s fuertes y d é b i l e s 1 2 2 Cómo
identificar e l e c t r ó l i t o s fuertes y d é b i l e s 1 2 3 R e a c c i o n e s de n e u t r a l i z a c i ó n y
sales 1 2 4 Reacciones ácido-base con formación de gases 126
4.4 Introducción a las r e a c c i o n e s de oxidación-reducción 128
Oxidación y reducción 128 Números de oxidación 128 Oxidación de
metales con ácidos y sales 130 L a serie d e a c t i v i d a d 1 3 1
4.5 Concentraciones de disoluciones 134
Molaridad 134 C ó m o expresar la concentración de un electrólito 135
Interconversión de molaridad, moles y v o l u m e n 136 Dilución 137
4.6 E s t e q u i o m e t r í a de disoluciones y análisis q u í m i c o 139
Titulaciones 140
Resumen y términos clave 144 Ejercicios 145 Ejercicios con el CD-ROM 151

La química en acción Antiácidos 127


Una perspectiva más detallada El aura del oro 133
Estrategias en química Análisis de reacciones químicas 1 34
Termoquímica 152
5.1 La naturaleza de la energía 154
Energía cinética y potencial 154 U n i d a d e s de e n e r g í a 1 5 5 Sistemas y
entornos 155 T r a n s f e r e n c i a de e n e r g í a : trabajo y c a l o r 1 5 6
5.2 P r i m e r a ley de la t e r m o d i n á m i c a 158
Energía interna 158 R e l a c i ó n e n t r e AE y c a l o r y trabajo 1 5 9 Procesos
endotérmicos y exotérmicos 160 Funciones de estado 161
5.3 Entalpia 163
5.4 Entalpias de reacción 166
5.5 Calorimetría 169
C a p a c i d a d calorífica y calor específico 169 Calorimetría a p r e s i ó n constante 170
B o m b a calorimétrica (calorimetría a v o l u m e n constante) 171
5.6 Ley de Hess 174
5.7 Entalpias de formación 176
E m p l e o de entalpias de formación para calcular entalpias de reacción 178
5.8 Alimentos y combustibles 180
Alimentos 181 Combustibles 183 O t r a s fuentes d e e n e r g í a 1 8 4
Resumen y términos clave 187 Ejercicios 188 Ejercicios con el CD-ROM 196

Una perspectiva más detallada Energía, entalpia y trabajo P-V 164


Estrategias en química Empleo de la entalpia como guía 168
Química y vida Regulación de la temperatura del cuerpo humano 173
La química en acción El automóvil híbrido 185

6 Estructura electrónica de los átomos 198


6.1 La naturaleza ondulatoria de la luz 200
6.2 Energía cuantizada y fotones 202
O b j e t o s c a l i e n t e s y c u a n t i z a c i ó n de la e n e r g í a 2 0 2 El e f e c t o f o t o e l é c t r i c o y l o s
fotones 203
6.3 Espectros de líneas y m o d e l o de B o h r 205
Espectros de líneas 206 Modelo de Bohr 207 Los estados de energía
del á t o m o de hidrógeno 208 Limitaciones del m o d e l o de B o h r 2 0 9
6.4 El comportamiento ondulatorio de la materia 210
El principio de incertidumbre 211
6.5 M e c á n i c a cuántica y orbitales atómicos 212
Orbitales y números cuánticos 213
6.6 R e p r e s e n t a c i o n e s de orbitales 215
Los orbitales s 215 Los orbitales p 216 L o s o r b i t a l e s d yf 2 1 7
6.7 Átomos con muchos electrones 218
Orbitales y sus energías 218 E s p í n d e l e l e c t r ó n y el p r i n c i p i o de e x c l u s i ó n de
Pauli 218
6.8 Configuraciones electrónicas 220
Regla de H u n d 221 Configuraciones electrónicas abreviadas 223 Metales
de transición 223 Los lantánidos y actínidos 224
6.9 C o n f i g u r a c i o n e s e l e c t r ó n i c a s y la t a b l a p e r i ó d i c a 2 2 5
Configuraciones electrónicas anómalas 228
Resumen y términos clave 229 Ejercicios 230 Ejercicios con el CD-ROM 235

Una perspectiva más detallada Medición y el principio de incertidumbre 2 1 2


Una perspectiva más detallada Pruebas experimentales del espín de los electrones 2 1 9
Química y vida Espín nuclear e imágenes por resonancia magnética 2 2 0
7 Propiedades periódicas de los elementos 236
7.1 Desarrollo de la tabla periódica 238
7.2 C a r g a n u c l e a r efectiva 2 3 9
7.3 T a m a ñ o de los á t o m o s y de los iones 241
Tendencias periódicas en los radios atómicos 243 Tendencias en i o s t a m a ñ o s
de los iones 2 4 3
7.4 Energía de ionización 246
V a r i a c i o n e s e n las e n e r g í a s s u c e s i v a s d e i o n i z a c i ó n 2 4 6 Tendencias
p e r i ó d i c a s e n las e n e r g í a s d e i o n i z a c i ó n 2 4 7 Configuraciones electrónicas
de iones 249
7.5 Afinidades electrónicas 250
7.6 M e t a l e s , no metales y metaloides 252
Metales 253 No metales 255 Metaloides 256
7.7 Tendencias de grupo de los m e t a l e s activos 256
G r u p o 1 A : los m e t a l e s alcalinos 2 5 6 G r u p o 2 A : los m e t a l e s alcalino-térreos 2 6 0
7.8 Tendencias de grupo de no metales selectos 261
Hidrógeno 261 G r u p o 6A: el grupo del oxígeno 2 6 1 Grupo 7A:
los halógenos 2 6 2 G r u p o 8 A : los g a s e s n o b l e s 2 6 3
Resumen y términos clave 265 Ejercicios 266 Ejercicios con el CD-ROM 272

Química y vida El tamaño de los iones es importante 245


Química y vida El inusitado desarrollo de los fármacos de litio 259

8 Conceptos básicos de los enlaces químicos 274


8.1 E n l a c e s q u í m i c o s , s í m b o l o s de Lewis y la regla del octeto 2 7 6 ^
Símbolos de Lewis 276 La regla del octeto 2 7 6
8.2 Enlaces iónicos 277
Aspectos energéticos de la formación de enlaces iónicos 278 Configuración
e l e c t r ó n i c a d e i o n e s d e los e l e m e n t o s r e p r e s e n t a t i v o s 2 8 0 Iones de metales
de transición 281 Iones poliatómicos 282
8.3 Enlaces covalentes 282
Estructuras de Lewis 283 Enlaces múltiples 284
8.4 Polaridad de los e n l a c e s y electronegatividad 285
Electronegatividad 285 Electronegatividad y polaridad de los enlaces 2 8 6
M o m e n t o s dipolares 287 Tipos de enlace y nomenclaturas 290
8.5 C ó m o dibujar estructuras de Lewis 290
Carga formal 292
8.6 Estructuras de resonancia 295
Resonancia en el benceno 297
8.7 E x c e p c i o n e s a la regla del octeto 2 9 8
N ú m e r o impar de electrones 298 M e n o s de un octeto 298 Más de
un octeto 299
8.8 Fuerza de los enlaces covalentes 300
E n t a l p i a s de e n l a c e y e n t a l p i a s de r e a c c i ó n 3 0 2 F u e r z a de l o s e n l a c e s y
l o n g i t u d d e los e n l a c e s 3 0 5
Resumen y términos clave 306 Ejercicios 307 Ejercicios con el CD-ROM 313

Una perspectiva más detallada Cálculo de energías de red: el ciclo Born-Haber 280
Una perspectiva más detallada Números de oxidación, cargas formales y cargas
parciales reales 294
La química en acción Los explosivos y Alfred Nobel 304
9 Geometría molecular y teorías de enlace 314
9.1 Formas moleculares 316
9.2 El modelo R P E C V 318
E f e c t o d e los e l e c t r o n e s n o e n l a z a n t e s y d e l o s e n l a c e s m ú l t i p l e s s o b r e l o s
ángulos de enlace 323 Moléculas con capas de valencia expandidas 323
Forma de moléculas más grandes 326
9.3 F o r m a y polaridad de las m o l é c u l a s 328
9.4 E n l a c e s covalentes y traslape de orbitales 3 3 0
9.5 Orbitales híbridos 331
2 3
O r b i t a l e s h í b r i d o s sp 3 3 2 O r b i t a l e s h í b r i d o s sp y sp 333 H i b r i d a c i ó n de
orbitales d 3 3 4 Resumen 336
9.6 Enlaces múltiples 338
Enlaces TT deslocalizados 340 Conclusiones generales 343
9.7 Orbitales moleculares 343
La molécula de hidrógeno 343 Orden de enlace 345
9.8 Moléculas diatómicas del segundo periodo 346
Orbitales moleculares para L i y B e 346 Orbitales moleculares de orbitales
2 2

atómicos 2p 347 Configuraciones electrónicas desde B hasta 2

N e 348
2 Configuraciones electrónicas y propiedades moleculares 350
Moléculas diatómicas heteronucleares 352
Resumen y términos clave 355 Ejercicios 356 Ejercicios con el CD-ROM 363

Química y vida La química de la visión 342


La química en acción Colorantes orgánicos 353

10 Gases 364
10.1 Características de los gases 366
10.2 Presión 367
P r e s i ó n a t m o s f é r i c a y el b a r ó m e t r o 3 6 7
10.3 Las leyes de los gases 370
La relación presión-volumen: ley de Boyle 371
La relación temperatura-volumen: ley de Charles 372
La relación cantidad-volumen: ley de Avogadro 373
10.4 La e c u a c i ó n del gas ideal 375
R e l a c i ó n e n t r e l a e c u a c i ó n d e l g a s i d e a l y las l e y e s d e l o s g a s e s 3 7 7
10.5 Otras aplicaciones de la ecuación del gas ideal 379
D e n s i d a d e s d e los g a s e s y m a s a m o l a r 3 7 9 Volúmenes de gases en reacciones
químicas 381
10.6 M e z c l a s de gases y presiones parciales 383
Presiones parciales y fracciones molares 384 Obtención de gases sobre
agua 385
10.7 Teoría cinética-molecular 386
A p l i c a c i ó n a las l e y e s de los g a s e s 3 8 8
10.8 Efusión y difusión m o l e c u l a r e s 389
L e y de efusión de G r a h a m 390 D i f u s i ó n y t r a y e c t o r i a libre m e d i a 3 9 2
10.9 Gases reales: desviaciones respecto al comportamiento ideal 393
La ecuación de van der Waals 394

Resumen y términos clave 397 Ejercicios 398 Ejercicios con el CD-ROM 405

Química y vida Presión arterial 370


Estrategias en química Cálculos en los que intervienen muchas variables 377
La química en acción Tuberías de gas 382
Una perspectiva más detallada La ecuación del gas ideal 389
La química en acción Separaciones de gases 392
9 Geometría molecular y teorías de enlace 314
9.1 Formas moleculares 316
9.2 El modelo R P E C V 318
E f e c t o d e los e l e c t r o n e s n o e n l a z a n t e s y d e l o s e n l a c e s m ú l t i p l e s s o b r e l o s
ángulos de enlace 323 Moléculas con capas de valencia expandidas 323
Forma de moléculas más grandes 326
9.3 F o r m a y polaridad de las m o l é c u l a s 3 2 8
9.4 E n l a c e s covalentes y traslape de orbitales 330
9.5 Orbitales híbridos 331
2 3
O r b i t a l e s h í b r i d o s sp 3 3 2 O r b i t a l e s h í b r i d o s sp y sp 333 H i b r i d a c i ó n de
orbitales d 3 3 4 Resumen 336
9.6 Enlaces múltiples 338
Enlaces π deslocalizados 340 Conclusiones generales 343
9.7 Orbitales moleculares 343
La molécula de hidrógeno 343 Orden de enlace 345
9.8 Moléculas diatómicas del segundo periodo 346
Orbitales moleculares para L i y B e 2 2 346 Orbitales moleculares de orbitales
atómicos 2p 347 Configuraciones electrónicas desde B hasta 2

Ne 2 348 Configuraciones electrónicas y propiedades moleculares 350


Moléculas diatómicas heteronucleares 352
Resumen y términos clave 355 Ejercicios 356 Ejercicios con el CD-ROM 363

Química y vida La química de la visión 3 4 2


La química en acción Colorantes orgánicos 3 5 3

10 Gases 364
10.1 Características de los gases 366
10.2 Presión 367
P r e s i ó n a t m o s f é r i c a y el b a r ó m e t r o 3 6 7
10.3 Las leyes de los gases 370
La relación presión-volumen: ley de Boyle 371
La relación temperatura-volumen: ley de Charles 372
La relación cantidad-volumen: ley de Avogadro 373
10.4 La ecuación del gas ideal 375
R e l a c i ó n e n t r e l a e c u a c i ó n d e l g a s i d e a l y las l e y e s d e l o s g a s e s 3 7 7
10.5 Otras aplicaciones de la ecuación del gas ideal 379
D e n s i d a d e s d e los g a s e s y m a s a m o l a r 3 7 9 Volúmenes de gases en reacciones
químicas 381
10.6 M e z c l a s de gases y presiones parciales 383
Presiones parciales y fracciones molares 384 Obtención de gases sobre
agua 385
10.7 Teoría cinética-molecular 386
A p l i c a c i ó n a las l e y e s d e los g a s e s 3 8 8
10.8 Efusión y difusión m o l e c u l a r e s 389
L e y de efusión de G r a h a m 3 9 0 D i f u s i ó n y t r a y e c t o r i a libre m e d i a 3 9 2
10.9 Gases reales: desviaciones respecto al comportamiento ideal 393
La ecuación de van der Waals 394

Resumen y términos clave 397 Ejercicios 398 Ejercicios con el CD-ROM 405

Química y vida Presión arterial 3 7 0


Estrategias en química Cálculos en los que intervienen muchas variables 377
La química en acción Tuberías de gas 3 8 2
Una perspectiva más detallada La ecuación del gas ideal 3 8 9
La química en acción Separaciones de gases 3 9 2
11 Fuerzas intermoleculares, líquidos y sólidos 406
11.1 C o m p a r a c i ó n molecular de líquidos y sólidos 408
11.2 Fuerzas intermoleculares 409
Fuerzas ion-dipolo 410 Fuerzas dipolo-dipolo 410 Fuerzas de dispersión
de L o n d o n 411 Puentes de hidrógeno 413 C o m p a r a c i ó n d e fuerzas
inter moleculares 4 1 6
11.3 A l g u n a s p r o p i e d a d e s de los líquidos 418
Viscosidad 418 Tensión superficial 4 1 8
11.4 C a m b i o s de fase 419
C a m b i o s d e e n e r g í a q u e a c o m p a ñ a n a l o s c a m b i o s d e fase 4 2 0 Curvas de
calentamiento 421 T e m p e r a t u r a y p r e s i ó n críticas 4 2 3
11.5 Presión de vapor 425
Explicación de la presión de vapor en el nivel molecular 425 Volatilidad,
presión de vapor y temperatura 4 2 6 Presión de v a p o r y punto
de ebullición 426
11.6 D i a g r a m a s de fases 427
L o s d i a g r a m a s d e fases d e H 0 y C 0 2 2 429
11.7 Estructuras de sólidos 430
Celdas unitarias 430 La estructura cristalina del cloruro de sodio 4 3 2
E m p a q u e t a m i e n t o c o m p a c t o de esferas 4 3 4
11.8 E n l a c e s en los sólidos 435
Sólidos moleculares 437 Sólidos de red covalente 437 Sólidos iónicos 438
Sólidos metálicos 440
Resumen y términos clave 441 Ejercicios 442 Ejercicios con el CD-ROM 449

Una perspectiva más detallada Tendencias en los puentes de hidrógeno 416


La química en acción Extracción con fluidos supercríticos 424
Una perspectiva más detallada La ecuación de Clausius-Clapeyron 427
Una perspectiva más detallada Difracción de rayos X por cristales 436
Una perspectiva más detallada Buckybola 439

Materiales modernos 450


12.1 Cristales líquidos 452
T i p o s d e fases l í q u i d o - c r i s t a l i n a s 4 5 2
12.2 Polímeros 456
Polimerización por adición 456 Polimerización por condensación 457
T i p o s de p o l í m e r o s 4 5 8 E s t r u c t u r a s y p r o p i e d a d e s físicas de los p o l í m e r o s 4 5 9
E n l a c e s c r u z a d o s e n los p o l í m e r o s 4 6 0
12.3 Biomateriales 463
C a r a c t e r í s t i c a s d e los b i o m a t e r i a l e s 4 6 4 Biomateriales poliméricos 464
Ejemplos de aplicaciones de biomateriales 465
12.4 Materiales cerámicos 467
Procesamiento de materiales cerámicos 468 Materiales cerámicos
compuestos 469 Aplicaciones de los materiales cerámicos 4 7 0
12.5 Superconductividad 470
Óxidos cerámicos superconductores 471 Nuevos superconductores 472
12.6 Películas delgadas 473
U s o s d e las p e l í c u l a s d e l g a d a s 4 7 4 Formación de películas
delgadas 474
Resumen y términos clave 476 Ejercicios 477 Ejercicios con el CD-ROM 483

La química en acción Pantallas de cristal líquido 455


La química en acción Reciclaje de plásticos 458
La química en acción Hacia el automóvil de plástico 462
La química en acción Alcance de las torres para telefonía celular 473
La química en acción Recubrimientos de diamante 476
13 Propiedades de las disoluciones 484
13.1 El proceso de disolución 486
Cambios de energía y formación de disoluciones 487 Formación de
disoluciones, espontaneidad y desorden 489 F o r m a c i ó n de d i s o l u c i o n e s y
reacciones químicas 490
13.2 Disoluciones saturadas y solubilidad 491
13.3 Factores que afectan la solubilidad 492
Interacciones soluto-disolvente 492 Efectos de presión 495 Efectos de la
temperatura 497
13.4 Formas de expresar la concentración 497
Porcentaje en masa, p p m y p p b 4 9 8 Fracción molar, molaridad
y molalidad 499 Conversión de unidades de concentración 500
13.5 Propiedades coligativas 502
Abatimiento de la presión de vapor 502 Elevación del punto
de ebullición 504 Abatimiento del punto de congelación 506 Osmosis 5 0 7
Determinación de la masa molar 509
13.6 Coloides 511
Coloides hidrofílicos e hidrofóbicos 513 Eliminación de partículas
coloidales 5 1 4
Resumen y términos clave 517 Ejercicios 518 Ejercicios con el CD-ROM 523

Una perspectiva más detallada Hidratos 490


Química y vida Vitaminas solubles en grasas y en agua 494
Química y vida Gases de la sangre y buceo profundo 496
Una perspectiva más detallada Soluciones ideales con dos o más componentes
volátiles 503
Una perspectiva más detallada Propiedades coligativas de las disoluciones
de electrólitos 511
Química y vida Anemia drepanocítica 515

14 Cinética química 524


14.1 Factores q u e influyen en las velocidades de reacción 526
14.2 Velocidades de reacción 527
Cambio de la velocidad con el tiempo 528 Velocidades de reacción y
estequiometría 530
14.3 Concentración y velocidad 532
Exponentes de la ecuación de velocidad 533 U n i d a d e s d e las c o n s t a n t e s d e
velocidad 535 U s o d e las v e l o c i d a d e s i n i c i a l e s p a r a d e t e r m i n a r e l o r d e n
d e r e a c c i ó n e n las e c u a c i o n e s d e v e l o c i d a d 5 3 5
14.4 Cambio de la concentración con el tiempo 537
Reacciones de primer orden 537 Reacciones de segundo orden 539
Vida m e d i a 5 4 1
14.5 Temperatura y velocidad 543
Modelo de colisiones 5 4 3 Factor de orientación 5 4 4 Energía de activación 5 4 4
Ecuación de Arrhenius 5 4 6 C ó m o determinar la energía de activación 5 4 7
14.6 Mecanismos de reacción 549
Pasos e l e m e n t a l e s 5 4 9 Mecanismos de pasos múltiples 549 Ecuaciones
de velocidad para pasos elementales 551 Ecuaciones de velocidad de
mecanismos de pasos o etapas múltiples 552 Mecanismos con un paso
inicial r á p i d o 5 5 3
14.7 Catálisis 555
Catálisis h o m o g é n e a 5 5 6 Catálisis heterogénea 557 Enzimas 559
Resumen y términos clave 563 Ejercicios 564 Ejercicios con el CD-ROM 573

Una perspectiva más detallada Uso de métodos espectroscópicos para medir


velocidades de reacción 532
La química en acción Bromuro de metilo en la atmósfera 542
La química en acción Convertidores catalíticos 559
Química y vida Fijación de nitrógeno y nitrogenasa 561
1 5 Equilibrio químico 574
15.1 Concepto de equilibrio 577
15.2 Constante de equilibrio 578
M a g n i t u d d e las c o n s t a n t e s d e e q u i l i b r i o 5 8 2 Sentido de la ecuación química
y K 583
ecj O t r a s f o r m a s de m a n i p u l a r e c u a c i o n e s q u í m i c a s y v a l o r e s
de K q 584e U n i d a d e s d e las c o n s t a n t e s d e e q u i l i b r i o 5 8 6
15.3 Equilibrios heterogéneos 586
15.4 Cálculo de constantes de equilibrio 588
15.5 Aplicaciones de las constantes de equilibrio 590
Predicción del sentido de la reacción 591 Cálculo de concentraciones en el
equilibrio 592
15.6 Principio de Le Chátelier 594
C a m b i o s de concentración de reactivos o productos 594 Efectos de los
cambios de v o l u m e n y presión 596 Efecto de los c a m b i o s
de temperatura 598 E f e c t o d e los c a t a l i z a d o r e s 6 0 1

Resumen y términos clave 604 Ejercicios 604 Ejercicios con el CD-ROM 611

La química en acción El proceso Haber 579


La química en acción Control de las emisiones de óxido nítrico 603

10 Equilibrios ácido-base 612


16.1 Ácidos y bases: un breve repaso 614
16.2 Ácidos y b a s e s de Bronsted-Lowry 614
+
El ion H en agua 614 Reacciones de transferencia de protones 615
Pares conjugados ácido-base 616 Fuerza relativa de ácidos y bases 618
16.3 Autodisociación del agua 620
Producto iónico del agua 620
16.4 La escala de pH 621
Otras escalas " p " 624 M e d i c i ó n del pH 624
16.5 Ácidos y b a s e s fuertes 625
Á c i d o s fuertes 6 2 5 B a s e s fuertes 6 2 6
16.6 Ácidos débiles 627
Cálculo de K a partir del pH 629
a Cálculo del pH con b a s e en K a 630
Ácidos polipróticos 634
16.7 Bases débiles 636
Tipos de bases débiles 637
16.8 Relación entre K y K a b 639
16.9 P r o p i e d a d e s ácido-base de las disoluciones de sales 641
Capacidad de un anión para reaccionar con agua 641 Capacidad de un
catión para reaccionar con agua 642 Efecto c o m b i n a d o del catión y el anión
en disolución 642
16.10 Comportamiento ácido-base y estructura química 644
* • F a c t o r e s q u e i n f l u y e n e n l a fuerza d e l o s á c i d o s 6 4 4 Ácidos binarios 645
Oxiácidos 645 Ácidos carboxílicos 647
16.11 Ácidos y b a s e s de Lewis 648
m i Iones metálicos 650
Resumen y términos clave 652 Ejercicios 653 Ejercicios con el CD-ROM 659

La química en acción Aminas y clorhidratos de amina 640


Química y vida Comportamiento anfótero de los aminoácidos 649
19.3 Interpretación molecular de la entropía 748
19.4 C a m b i o s de entropía en las r e a c c i o n e s q u í m i c a s 753
C a m b i o s de entropía del entorno 754
19.5 Energía libre de G i b b s 755
C a m b i o s d e e n e r g í a libre e s t á n d a r 7 5 6
19.6 Energía libre y temperatura 759
19.7 E n e r g í a libre y constante de equilibrio 761
Resumen y términos clave 767 Ejercicios 768 Ejercicios con el CD-ROM 775

Una perspectiva más detallada Reversibilidad y trabajo 738


Una perspectiva más detallada Cambio de entropía de la expansión 745
Química y vida Entropía y vida 747
Una perspectiva más detallada Entropía, desorden y Ludwig Boltzmann 750
Una perspectiva más detallada ¿Qué tiene de "libre" la energía libre? 757
Química y vida Cómo impulsar las reacciones no espontáneas 765

2 1 ? Electroquímica 776
20.1 Reacciones de oxidación-reducción 778
20.2 Balanceo de ecuaciones de oxidación-reducción 779
Medias reacciones 780 Balanceo de ecuaciones por el método de medias
reacciones 780 Balanceo de ecuaciones de reacciones que se llevan a cabo
en disolución básica 783
20.3 Celdas voltaicas 784
P u n t o d e v i s t a m o l e c u l a r d e los p r o c e s o s d e e l e c t r o d o 7 8 7
20.4 F E M de celda 788
P o t e n c i a l e s e s t á n d a r d e r e d u c c i ó n (de m e d i a c e l d a ) 7 8 9 Agentes oxidantes
y reductores 794
20.5 E s p o n t a n e i d a d de las r e a c c i o n e s r e d o x 796
F E M y c a m b i o d e e n e r g í a libre 7 9 7
20.6 Efecto de la concentración en la F E M de celda 798
Ecuación de Nernst 799 Celdas de concentración 801 F E M de celda
y equilibrio químico 803
20.7 Baterías 805
Batería de p l o m o y ácido 806 Batería alcalina 807 Baterías de níquel y
c a d m i o , n í q u e l e h i d r u r o m e t á l i c o y i o n litio 8 0 7 Celdas de combustible 808
20.8 Corrosión 809
Corrosión del hierro 809 C ó m o prevenir la corrosión del hierro 810
20.9 Electrólisis 812
Electrólisis d e d i s o l u c i o n e s a c u o s a s 8 1 3 Electrólisis c o n e l e c t r o d o s a c t i v o s 8 1 5
Aspectos cuantitativos de la electrólisis 816 Trabajo e l é c t r i c o 8 1 7
Resumen y términos clave 820 Ejercicios 821 Ejercicios con el CD-ROM 829

Química y vida Latidos cardiacos y electrocardiografía 804

21 Química nuclear 830


21.1 Radiactividad 832
Ecuaciones nucleares 832 Tipos de desintegración radiactiva 833
21.2 Patrones de estabilidad nuclear 835
Relación de neutrones a protones 835 Series radiactivas 837 Observacioneí
adicionales 837
21.3 Transmutaciones nucleares 838
U s o de partículas con carga 839 Uso de neutrones 839 Elementos
transuránicos 839
21.4 Velocidades de desintegración radiactiva 840
Fechado 841 Cálculos con base en la vida media 842
21.5 Detección de la radiactividad 844
Radiotrazadores 845
21.6 C a m b i o s de energía en las reacciones nucleares 846
Energías nucleares de enlace 847
21.7 Fisión nuclear 850
Reactores nucleares 851
21.8 Fusión nuclear 854
21.9 Efectos biológicos de la radiación 855
Dosis de radiación 856 Radón 856
Resumen y términos clave 859 Ejercicios 860 Ejercicios con el CD-ROM 865

Química y vida Aplicaciones médicas de los radiotrazadores 8 4 8


Una perspectiva más detallada La aurora de la era atómica 8 5 2
Química y vida Radioterapia 8 5 7

22 Química de los no metales 866


22.1 Conceptos generales: tendencias periódicas y reacciones químicas 868
Reacciones químicas 869
22.2 Hidrógeno 871
Isótopos de hidrógeno 871 Propiedades del hidrógeno 872 Preparación
de hidrógeno 872 U s o s del hidrógeno 873 Compuestos binarios de
hidrógeno 873
22.3 Grupo 8A: los gases nobles 875
C o m p u e s t o s de los gases nobles 875
22.4 Grupo 7A: los h a l ó g e n o s 876
Propiedades y preparación de los halógenos 877 U s o s de los halógenos 8 7 8
Halogenuros de hidrógeno 879 Interhalógenos 880 Oxiácidos
y oxianiones 880
22.5 Oxígeno 881
Propiedades del oxígeno 881 Preparación de oxígeno 882 U s o s del
oxígeno 882 Ozono 882 Óxidos 884 Peróxidos y superóxidos 885
22.6 Los otros e l e m e n t o s del grupo 6A: S, S e , Te y Po 886
C a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s d e los e l e m e n t o s d e l g r u p o 6 A 8 8 6 Presencia en
la n a t u r a l e z a y p r e p a r a c i ó n de S, Se y Te 8 8 7 P r o p i e d a d e s y u s o s d e l azufre,
selenio y t e l u r i o 8 8 7 Sulfuros 888 Óxidos, oxiácidos y oxianiones
d e azufre 8 8 9
22.7 Nitrógeno 890
Propiedades del nitrógeno 890 Preparación y usos del nitrógeno 891
Compuestos hidrogenados de nitrógeno 892 Óxidos y oxiácidos
de nitrógeno 893
22.8 Los otros e l e m e n t o s del grupo 5A: P, As, Sb y Bi 895
Características generales de los elementos del grupo 5A 895 Presencia en
la n a t u r a l e z a , o b t e n c i ó n y p r o p i e d a d e s d e l fósforo 8 9 6 Halogenuros
d e fósforo 8 9 6 O x i c o m p u e s t o s d e fósforo 8 9 7
22.9 Carbono 900
Formas elementales de carbono 900 Óxidos de carbono 901 Ácido
carbónico y carbonatos 903 Carburos 904 Otros compuestos inorgánicos
de carbono 905
22.10 Los otros e l e m e n t o s del grupo 4A: Si, G e , Sn y Pb 905
Características generales de los elementos del grupo 4A 905 Presencia en la
n a t u r a l e z a y p r e p a r a c i ó n d e l silicio 9 0 6 Silicatos 906 Vidrio 908
Silicones 9 0 9
22.11 Boro 909
Resumen y términos clave 911 Ejercicios 913 Ejercicios con el CD-ROM 917
Química y vida Nitritos en los alimentos 894
Química y vida Arsénico en el agua potable 900
La química en acción Fibras de carbono y materiales compuestos 902

23 Metales y metalurgia 918


23.1 P r e s e n c i a de los metales y su distribución en la naturaleza 920
Minerales 920 Metalurgia 921
23.2 Pirometalurgia 922
Pirometalurgia del hierro 9 2 3 F o r m a c i ó n del acero 9 2 4
23.3 Hidrometalurgia 925
Hidrometalurgia del aluminio 925
23.4 Electrometalurgia 926
Electrometalurgia del sodio 926 Electrometalurgia del aluminio 9 2 7
Electrorrefinación del cobre 928
23.5 El enlace metálico 930
P r o p i e d a d e s físicas d e l o s m e t a l e s 9 3 0 M o d e l o de m a r de electrones del
enlace metálico 930 M o d e l o de orbitales moleculares para los metales 931
23.6 Aleaciones 933
Compuestos intermetálicos 935
23.7 Metales de transición 936
P r o p i e d a d e s físicas 9 3 6 Configuraciones electrónicas y estados de
oxidación 937 Magnetismo 939
23.8 Química de algunos metales de transición 940
Cromo 940 Hierro 940 Cobre 941
Resumen y términos clave 943 Ejercicios 944 Ejercicios con el CD-ROM 947

Una perspectiva más detallada Charles M. Hall 928


Una perspectiva más detallada Aislantes y semiconductores 932
Una perspectiva más detallada Aleaciones con memoria de forma 935

24 Química de los compuestos de coordinación 948


24.1 Complejos metálicos 950
El desarrollo de la química de coordinación: teoría de Werner 9 5 0
Enlace metal-ligando 952 Cargas, números de coordinación
y geometrías 952
24.2 Ligandos con más de un átomo donador 954
M e t a l e s y q u e l a t o s e n los s i s t e m a s v i v o s 9 5 6
24.3 Nomenclatura de la química de coordinación 960
24.4 Isomería 961
Isomería estructural 962 Estereoisomería 962
24.5 Color y magnetismo 966
Color 966 Magnetismo 968
24.6 Teoría del c a m p o cristalino 968
Configuraciones electrónicas en complejos octaédricos 971 Complejos
tetraédricos y cuadrados planos 972
Resumen y términos clave 975 Ejercicios 976 Ejercicios con el CD-ROM 981

Una perspectiva más detallada Entropía y el efecto del quelato 956


Química y vida La batalla por el hierro en los sistemas vivos 959
Una perspectiva más detallada Color por transferencia de carga 974
25 Química de la vida: química orgánica
y biológica 982
25.1 Algunas características g e n e r a l e s de las m o l é c u l a s orgánicas 984
E s t r u c t u r a d e las m o l é c u l a s o r g á n i c a s 9 8 4 E s t a b i l i d a d d e las s u s t a n c i a s
orgánicas 9 8 4 E s t a b i l i d a d y p r o p i e d a d e s á c i d o - b a s e de las
sustancias o r g á n i c a s 9 8 5
25.2 Introducción a los hidrocarburos 986
25.3 Alcanos 987
Estructura d e l o s a l c a n o s 9 8 8 Isómeros estructurales 988 Nomenclatura
de alcanos 989 Cicloalcanos 992 Reacciones de los alcanos 9 9 4
25.4 Hidrocarburos insaturados 994
Alquenos 994 Alquinos 996 Reacciones de adición de alquenos
y alquinos 9 9 7 M e c a n i s m o d e las r e a c c i o n e s d e a d i c i ó n 9 9 8
Hidrocarburos aromáticos 1000
25.5 Grupos funcionales: alcoholes y éteres 1001
Alcoholes ( R — O H ) 1003 Éteres ( R — O — R ' ) 1004
25.6 Compuestos con un grupo carbonilo 1004
O O
II II
Aldehidos ( R — C — H) y Cetonas ( R — C — R ' ) 1005
OO

II II
Ácidos Carboxílicos ( R — C — O H ) 1005 Esteres ( R — C — O — R ' ) 1007
Aminas y amidas 1009
25.7 Quiralidad en química orgánica 1009
25.8 I n t r o d u c c i ó n a la b i o q u í m i c a 1 0 1 1
25.9 Proteínas 1012
Aminoácidos 1012 Polipéptidos y proteínas 1013
E s t r u c t u r a d e las p r o t e í n a s 1 0 1 5
25.10 Carbohidratos 1017
Disacáridos 1018 Polisacáridos 1019
25.11 Ácidos nucleicos 1020
Resumen y términos clave 1025 Ejercicios 1026 Ejercicios con el CD-ROM 1033

La química en acción Gasolina 9 9 2


MR
La química en acción Descubrimiento accidental del Teflón 998
Una perspectiva más detallada Estabilización aromática 1001
Química y vida Orígenes de la quiralidad en los sistemas vivos 1 0 1 6
Estrategias en química ¿Qué sigue ahora? 1 0 2 5

Apéndices
A Operaciones matemáticas 1 0 3 4
B Propiedades del a g u a 1 0 4 0
C M a g n i t u d e s t e r m o d i n á m i c a s de una s e l e c c i ó n de sustancias
a 298.15 K(25°C) 1041
D C o n s t a n t e s d e equilibrio e n d i s o l u c i o n e s a c u o s a s 1 0 4 4
E Potenciales e s t á n d a r de r e d u c c i ó n a 2 5 ° C 1 0 4 6

Respuestas a los ejercicios seleccionados A-1

Glosario G-1

Créditos de fotografías P-1

Indice I-1

También podría gustarte