Está en la página 1de 8

Planificación estratégica del marketing

Sofía Cerda M

Fundamentos de Marketing

Instituto IACC

19-11-2018
Introducción

En el siguiente control se realizará un análisis de un caso presentado, acerca de la


planificación estratégica del marketing, por lo que se debe conocer principalmente su definición,
sus fundamentos y los alcances que este puede tener.

Por otra parte se analizarán las variables de marketing mix presentes en el caso y las
principales tareas que se realizarán por el marketing de la empresa con la finalidad de entregar
una asesoría a los integrantes que no poseen estudios de marketing y quieren hacer crecer su
marca rapidamente.
Desarrollo

Dado el gran auge que han tenido las ventas online, un grupo de amigos comienza a
importar productos desde mercados internacionales, tanto Europa como America del Norte,
principalmente será ropa y menajes.

La empresa será creada el año 2018, con ropa exclusiva para hombres y mujeres de
distintas edades, vendida en primera instancia por internet, para luego expandirse con algunas
sedes por el país según su nivel de ventas.

La empresa buscará posicionarse en un segmento medio con variadas tallas.


Ellos son nuevos en el mercado y a la vez conformarán la empresa de manera de generar una
planificación estratégica buscando posicionarlos como referente de ropa exclusiva en ventas
online. En primera instancia crearán una página web y un fanpage en donde subirán sus
productos, que en su mayoría irán exportando en medida que los vayan vendiendo.
Una vez analizado el mercado y su comportamiento, ellos comenzarán a tener su propio stock
de productos, el cual se irá manteniendo según software de control de inventario, donde tendrán
un mínimo determinado.

Ninguno de los integrantes posee estudios de marketing, por lo que piden su asesoría
para desarrollar las siguientes temáticas:

Confeccionar la misión de la empresa

La misión es la expresión del propósito de la organización, es decir, lo que esta desea


lograr en el eterno más amplio.

En este caso la misión de la empresa sería importar productos (ropa y menaje) desde
mercados internacionales para satisfacer las necesidades de sus clientes, buscando
posicionarse como referente de ropa exclusiva.
Desarrollar 2 objetivos

Cuantitativos: Son aquellos logros medibles para la organización, expresado en cifras concretas.
1. Incremento paulatino de las ventas a través de internet para lograr expandirse con sedes
físicas por el pais en RM y nacional.
2. Lograr entre 500 y 1000 seguidores en el fanpage durante los primeros 2 meses , y que
cada uno de ellos al menos realicen de una a tres compras por mes.

Cualitativo: Son aquellos que fijan metas más generales y menos tangibles teniendo gran
importancia para la empresa.
1. Aumentar periódicamente los proveedores de mercados internacionales y mantener la
exclusividad en la importación de productos.
2. Incluir en la página web un calificador de servicio para ir evaluando como se entrega el
servicio a los clientes y ver si se logra la satisfacción de las necesidades de los mismos
y con esto poder medir el nivel de calidad que estamos entregando a los clientes.

GENERE UN FLUJO DE LAS ETAPAS DEL MARKETING QUE USTED DISTINGA

EN EL CASO:

¿Qué tan necesario para esta empresa es el marketing? Fundamente su respuesta.


El marketing es una forma de realizar negocios y crear valor para los accionistas o dueños
del negocio mediante la entrega de valor real a los clientes y consumidores. El marketing suele
dividir su visión en dos partes:

Marketing estratégico: Define el negocio que abordara la empresa y define el producto, el


mercado, la segmentación, el posicionamiento que se busca y los valores de marca.

Marketing operacional: Define estrategias, políticas y decisiones del producto, del precio, de
la distribución, de la comunicación, planta, personal y los procesos.

En el caso de esta empresa y los objetivos que desea lograr en el mercado de las ventas, las
estrategias de marketing son las que le ayudaran a cumplir cada uno de los propósitos. El
marketing es un proceso, que a partir de la satisfacción de objetivos individuales y
organizacionales, planifican y ejecutan la concepción de las 4 P (Producto- Precio- Plaza y
Promoción), ya que la actividad comercial de una empresa depende de la satisfacción que se
genera en los clientes.

¿Cuales serian las variables del marketing mix para este caso? Fundamente su
respuesta.
Marketing mix es un conjunto de instrumentos tácticos y controlables de marketing, que la
empresa combina para generar la respuesta deseada en el mercado objetivoy al mercado que
queremos llegar.

En este caso las variables a evaluar serian:

1. Producto: Vestuario y menaje importado desde el extranjero que la empresa ofrece al


mercado objetivo.

2. Distribución y lugar: Luego de lograr un número considerable de ventas online, se busca


la expansión a través de tiendas físicas a lo largo del país.

3. Promoción: Realizar diversas actividades que comuniquen a los clientes las ventajas de
los productos que se venderán, para persuadirlos y lograr que los adquieran.

A su juicio, ¿cuales serian las principales tareas por realizar por el marketing de la

empresa?

Mencionar una por cada actividad, desarrollando la elección.

Dentro de un departamento de marketing se realizan diversas actividades y tareas, por lo


que a continuación se presentara una relación de actividades con las principales tareas que
puede cumplir según mi opinión:
Información de marketing:
 Observar y analizar el comportamiento de los clientes y analizar las posibilidades dentro
del mercado.
 Realizar test de mercados.
 Crear, modificar o eliminar productos.

Políticas de precios:
 Análisis de precios de la competencia.
 Fijar precios.
 Establecer términos y condiciones de venta.

Políticas de distribución:
 Seleccionar canales.
 Establecer cómo será la distribución de los productos.
 Determinar la localización de cada punto de distribución.

Políticas de promoción:
 Determinar el tipo de promoción que se realizará.
 Seleccionar los medios a través de los cuáles se realizará la promoción de los productos.
 Elaborar y distribuir publicaciones y propagandas, en este caso a través del fanpage y de
la página web.

Control de marketing:
 Establecer metas y objetivos, corto y largo plazo.
 Planear claramente las actividades de marketing.
 Evaluar y realizar el control de las actividades de marketing a realizar.
Conclusión

El marketing se va insertando dentro de una empresa para que esta pueda lograr ser una
organización productiva o de servicios claramente establecidos y con un rapido posicionamiento
de marca establecida.

Es importante conocer la definición de marketing, el enfoque empresarial, los factores que


influyen en el marketing, los fundamentos de marketing, 4p del marketing, la satisfacción de las
necesidades y el marketing actual.

Por otra parte la herramienta y variables del marketing mix se aplicarán a las actividades de
marketing de manera de realizar una penetración mejor dentro del mercado objetivo en el cual
se encontrará inserta la empresa.
Bibliografía

IACC (2017). Conceptos fundamentales de la estrategia de marketing. Fundamentos de

Marketing. Semana 1

IACC (2017). Conceptos fundamentales de la estrategia de marketing. Fundamentos de

Marketing. Semana 3

También podría gustarte