Está en la página 1de 4

Profesor Sergio Ruiz Oyarzo

Instituto del pacifico


Puerto Montt

PRUEBA DE MATEMÁTICA – FORMA B

NOMBRE: ……………………………………………….........…………………………….
FECHA: 28/03/2019 CURSO: 6° Básico
PUNTAJE IDEAL: 44 Pts PJE. OBTENIDO: 60% Exigencia

OBJETIVOS O CONTENIDOS:
- Operatoria de números naturales.
- Múltiplos y factores.
- Números primos y compuestos.
- Mínimo común múltiplo.

Instrucciones:
- Lea con atención cada una de las indicaciones de esta evaluación.
- Responda con letra clara y en forma ordenada.
- La evaluación es INDIVIDUAL
- Marque la alternativa correcta sólo cuando tenga la certeza de su
respuesta, el uso de corrector está prohibido.
- Los procedimientos deben ser desarrollados con lápiz grafito de
manera clara en la misma prueba.

Cada ítem debe indicar el puntaje que le corresponde

I. ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE. (2 pts. c/u)


Encierra en un círculo la alternativa correcta

1. El mínimo común múltiplo entre 5 y 20; es:


a) 15
b) 5
c) 20
d) 10
2. Observa y responde:
23 : 4 + (472 – 175) * 4 – 100

En este tipo de ejercicios primero se debe:


a) comenzar a resolver las multiplicaciones
b) comenzar a resolver las divisiones
c) comenzar a resolver de izquierda a derecha cada operación.
d) comenzar a resolver los paréntesis.
3. ¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión? (232 – 145) * 4 – 100
a) 248
b) 348
c) 8.352
d) 448

4. Todos los factores de 12, son:


a) 1,2,3,4,6 y 12
b) 2, 3 ,4 y 6
c) 1 y 12
d) 12, 24, 36, 48 …

5. El número 36 NO es múltiplo del siguiente número:


a) 12
b) 5
c) 2
d) 6

Ítem II: Términos pareados


Relaciona el número de la columna A con su descomposición en factores primos
de la columna B. (2 puntos c/u).
Columna A Columna B

429 3 • 11 • 13
66
8.580 2 • 2 • 3 • 5 • 11 • 13
715

66 2 • 3 • 11

715 5 • 11 • 13
Ítem III: Verdadero o Falso: Lee cada una de las afirmaciones e indica con una V
si consideras que es verdadera y una F si es falsa. Justifica cada una de las falsas.
(2 puntos c/u)
a. ______ Si en una multiplicación uno de los factores es 45 y su producto es
90, entonces el otro factor es 3.
___________________________________________________________

b. ______ En la multiplicación 3 • 10 = 30 , los factores son el 3 y el 30.


____________________________________________________________

c. ______ El único número que divide a un número primo es el número 1 y el


propio número.
__________________________________________________________

d. ______ La multiplicación entre dos números primos es siempre un número


primo.
__________________________________________________________

Ítem IV: Aplicación.


a- Descompón en factores primos cada uno de estos números. (3 puntos
c/u).

a- 75 b- 44

b- Calcula el mínimo común múltiplo entre los siguientes números. (3


puntos c/u)
a- 20 y 35 b- 8 y 12
Ítem V: Resolución de problemas
Lee cada uno de los problemas y resuelve indicando el procedimiento
utilizado (4 puntos c/u).
En una biblioteca hay 15 estantes que tienen 60 libros de literatura cada uno.
Además, hay 5 estantes, y cada uno tiene 70 libros de tecnología y 30 de ficción.
¿Cuántos libros hay en la biblioteca?

Respuesta:

Ítem VI: Comprensión lectora.


Lee con atención la siguiente lectura y responde la pregunta a continuación
(2 ptos)
Los números naturales, no son suficientes cuando se quiere fijar una
referencia. Es el caso de la temperatura ambiente o los tratos comerciales. Una
deuda no se puede representar con un número natural, además el frío y el calor
deben medirse en relación con algo. Hay que inventar una referencia y la manera
de contar a ambos lados de esta: es el número cero, los naturales positivos y los
negativos. El número cero apareció en Mesopotamia hacia el siglo III a.C., sin
embargo, su primer cometido fue el de un dígito sin contenido, un posicionador, para
diferenciar unas cantidades de otras. (por ejemplo, 1 de 10). Los números enteros
cuentan respecto a una referencia: menos dos, menos uno, cero, uno, dos...

¿Qué utilidad tiene el número cero, según el texto? Explica tu respuesta.

También podría gustarte