Está en la página 1de 7

Prueba de Lenguaje y comunicación SEGUNDO SEMESTRE 2017

lectura


COLEGIO: _______________________________________________________________________

BÁSICO
NOMBRE: ________________________________________________________________

Instrucciones:

Esta evaluación está estructurada en dos partes:

I. Prueba de Dominio lector: Forma individual.

El alumno lee el texto en voz alta. El profesor registra el número de


palabras que lee el alumno en un minuto, evalúa la fluidez y el grado
de exactitud con la que lee. (Revisar protocolo)

II. Prueba de Comprensión de lectura: Forma individual y grupal.

IIa. En forma individual el educador lee las preguntas y registra


literalmente las respuestas de cada alumno/a.

IIb. El profesor lee las instrucciones al curso completo y los


alumnos/as escriben sus respuestas en las pruebas en forma
independiente

PRUEBA DE LECTURA 2017 LJE 1° 1


PARTE I. Dominio lector - 1° Básico

Mi nombre

Lee el texto en voz alta.

La fiesta de disfraces

Había una vez un erizo de tierra muy simpático que vivía


en un pequeño bosque. Un día, una rana le invitó a una fiesta
de disfraces. Al principio, el erizo se puso muy contento, pero
después empezó a preocuparse porque él no tenía ningún disfraz.

El erizo pidió ayuda a su amiga la tortuga. Y la tortuga


tuvo una idea fantástica: cogió un tarro de pintura amarilla y
cubrió al pequeño erizo.

- Ya está – dijo la tortuga -. Ahora vas disfrazado de Sol.

¡Sí, eres un Sol estupendo! Todo redondo, amarillo y lleno


de rayos.

Y el erizo se fue feliz y contento a su primera fiesta de disfraces.

N° de palabras por N° de palabras


Fluidez
minuto correctas (Exactitud)

0 1 2 3

PRUEBA DE LECTURA 2017 LJE 1° 2


PARTE II. Comprensión del lectura.

IIa El docente lee el texto y las preguntas al alumno y escribe en forma


literal sus respuestas.

La fiesta de disfraces

Había una vez un erizo de tierra muy simpático que vivía


en un pequeño bosque. Un día, una rana le invitó a una fiesta
de disfraces. Al principio, el erizo se puso muy contento, pero
después empezó a preocuparse porque él no tenía ningún disfraz.

El erizo pidió ayuda a su amiga la tortuga. Y la tortuga


tuvo una idea fantástica: cogió un tarro de pintura amarilla y
cubrió al pequeño erizo.

- Ya está – dijo la tortuga -. Ahora vas disfrazado de Sol.

¡Sí, eres un Sol estupendo! Todo redondo, amarillo y lleno


de rayos.

Y el erizo se fue feliz y contento a su primera fiesta de disfraces.

1. ¿Dónde vivía el erizo de tierra?

0 1 2 3

PRUEBA DE LECTURA 2017 LJE 1° 3


2. ¿Por qué el erizo estaba preocupado?

0 1 2 3

3. ¿Cuál fue la idea que tuvo la tortuga?

0 1 2 3

4. Si fueras a la fiesta de disfraces, ¿de qué te gustaría ir disfrazado? ¿Por qué?

0 1 2 3

Puntaje total: %

PRUEBA DE LECTURA 2017 LJE 1° 4


PARTE II. Comprensión del lectura.

IIb El docente lee las instrucciones al curso completo. (El alumno responde en
forma independiente)
Lee el texto y contesta las preguntas.

Quique y Rosita
Quique y Rosita van de paseo con su familia a la playa. Llevan
un quitasol y una toalla.

Salen con su papá a navegar por el mar en un bote con remos.

Después juegan y hacen un castillo de arena.

Finalmente regresan a su casa muy felices por el lindo paseo.

1. ¿Dónde van de paseo Quique y Rosita?

A) B) C)

2. ¿Qué llevan al paseo a la playa?

A) B) C)

PRUEBA DE LECTURA 2017 LJE 1° 5


3. ¿En que salen a navegar?

A) B) C)

4. ¿Qué hacen los niños en la arena?

A) B) C)

PRUEBA DE LECTURA 2017 LJE 1° 6


PARTE II. Comprensión de lectura.

El alumno/a lee el texto, luego lee cada pregunta, piensa y escribe las respuestas.

La ardilla
Es un animal inquieto y ágil. Es de color negro rojizo y el
vientre blanco. Tiene una cola larga y unas uñas puntiagudas.
Vive en los bosques y se alimenta principalmente de los
frutos de los árboles.
Con sus dientes, tritura las semillas secas.
(Adaptación F. Boillot)

1. ¿De qué color es la ardilla?

0 1 2 3 0 1 2 3
2. ¿En qué lugar habitan las ardillas?

0 1 2 3 0 1 2 3
3. ¿Cuál es la alimentación preferida de las ardillas?

0 1 2 3 0 1 2 3
4. ¿Qué utiliza la ardilla para triturar las semillas?

0 1 2 3 0 1 2 3

Puntaje total lectura: % Puntaje total escritura: %

PRUEBA DE LECTURA 2017 LJE 1° 7

También podría gustarte